Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Jimmy Page en 19 de Febrero de 2011, 17:32:33 pm

Título: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 19 de Febrero de 2011, 17:32:33 pm
Bueno, como no he visto todavía el post oficial de Derecho Romano, me tomo la libertad de abrirlo de forma oficial, espero que a nadie le moleste.

En cuanto a los apuntes para estudiar esta asignatura, pienso que los de anahid están bastante bien, empiezan a partir de la página 100 más o menos, unas 78 páginas en total.

Habría que verlo con más detenimiento, pero a priori parece que están bastante bien. ¿Qué pensáis?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 19 de Febrero de 2011, 19:09:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, como no he visto todavía el post oficial de Derecho Romano, me tomo la libertad de abrirlo de forma oficial, espero que a nadie le moleste.

En cuanto a los apuntes para estudiar esta asignatura, pienso que los de anahid están bastante bien, empiezan a partir de la página 100 más o menos, unas 78 páginas en total.

Habría que verlo con más detenimiento, pero a priori parece que están bastante bien. ¿Qué pensáis?

Yo tengo Romano para este seundo cuatrimestre, pero eso de mas o menos jejje ya no me fio ni de los exactos imaginate de los mas o menos.

Creo tambien hay un libro de casos practicos,no? la verdad que no se muy bien como va esta asignatura, es una continuacion de fundamentos? porque yo esta no la tuve en el 1er cuatrimestre ya que decidi dejarla.

Espero que no sea problema para poder aprobar Romano.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: dangoro en 19 de Febrero de 2011, 19:18:09 pm
Yo no se como sera ahora, la UNED ha cambiado mucho, en algunas cosas para bien y en otras para mal.

Pero hace 11 años Romano era la Maria de primero.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 19 de Febrero de 2011, 19:36:23 pm
No creo que sea ninguna María Romano. Sin Fundamentos es difícil hacer Romano, porque es la continuación, aunque eso depende de la persona. Si puedes hazla y te la quitas de enmedio.

Además los exámenes creo que tienen un tipo test que vale tres puntos, una teórica que vale otros tres y dos casos prácticos a razón de dos puntos cada uno.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: niki en 19 de Febrero de 2011, 20:54:53 pm
gracias jimy por abrir el post, ahora a darle caña
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: AshWiz en 19 de Febrero de 2011, 21:48:55 pm
Yo necesito un programa de temas detallado para ver si con el libro del año pasado puedo estudiarme la asignatura o está demasiado extendida la materia y saber qué temas entran exactamente. Pero en la guía sólo vienen los bloques temáticos.
A ver si ponen uno detallado cuando se abra el curso virtual.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: anloblat en 20 de Febrero de 2011, 09:56:01 am
RAUL: yo estoy como tu. Me matriculé pero ni la he tocado y por supuesto no me examiné así que...
Yo tembién tengo los apuntes de Sito y parecen buenos. Pero empezaré a mirarlos el martes, después de la tutoría. Necesito un poco de aire que el viernes me examiné de procesal.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Alatriste en 20 de Febrero de 2011, 12:21:50 pm
Buenas compañer@s..me uno desde aquí a los "romanos"...para lo que sea menester.

Hace muchos...muchos años....romano mas que la maría era el hueso duro de roer, espero que ahora sea más llevadero.
En cuanto a los apuntes, los de Sito, al menos para la licenciatura están sobradamente recomendados, no solo están los apuntes, orientaciones...casos...visto muy por encima parecen claros, para gustos...cada uno que opte por los que mejor le parezcan.

Por cierto, por aquí, buscando se encuentran los enlaces para descargarlos.

Ave Cesar morituri te salutant.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: rebeca_enedina en 20 de Febrero de 2011, 12:26:01 pm
Muy buenas a tod@s, yo a fundamentos tampoco fui, no la habia preparado, asi q haber q tal se da esta.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Alatriste en 20 de Febrero de 2011, 12:26:49 pm
Disculpad la nueva intervención

Jimmy, Raul, dangoro, Onaiplu, Niki, AshWiz, anloblat.....

Ahora que me fijo en los "nombres"....me alegra ver la compañía para este camino  :)

Otro saludo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 20 de Febrero de 2011, 12:43:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
RAUL: yo estoy como tu. Me matriculé pero ni la he tocado y por supuesto no me examiné así que...
Yo tembién tengo los apuntes de Sito y parecen buenos. Pero empezaré a mirarlos el martes, después de la tutoría. Necesito un poco de aire que el viernes me examiné de procesal.


Bueno, veremos a ver lo que pasa, habra que ponerle empeño aunque no hayamos cursado fundamentos pero como son asignaturas independientes pense que no tenian  nada que ver, esta claro que la novatada del grado en todos los sentidos la pagamos nosotros...

A ver si alguien puede decir unos apuntes que esten bien, yo de hecho creo que me comprare los libros, depende de la economia...

animo chicos con los romanos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 20 de Febrero de 2011, 12:57:08 pm
Onaiplu, mejor súbelos a la sección de apuntes temporales. Los subes a megaupload y de ahí los bajamos los demás, así no tendrás que estar mandando emails a unos y otros.

Saludos! :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 20 de Febrero de 2011, 13:11:28 pm
Hola, supongo que la parte que nos vale es la del 2º cuatrimestre, cierto? pero alguien los ha mirado con el libro?

gracias por compartirlo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 20 de Febrero de 2011, 13:18:50 pm
Sí, es la del segundo cuatrimestre la que nos sirve. O eso creo, pporque dice alguien que lo ha estado comparando con el programa y que no sirven.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 20 de Febrero de 2011, 13:47:40 pm
Holaa! Yo también tengo romano para este segundo cuatrimestre.
Espero que sea llevadera la asignatura, aunque al leer algunos comentarios me está entrando "mieditis", pero en fin, habrá que hacerse con ella. He estado ojeando la guía y del libro de casos prácticos no aparece mención alguna del autor/a, ni editorial, ni nada...
Alguien sabe algún dato más sobre el libro? Voy a seguir leyendo, pero no lo veo..

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 20 de Febrero de 2011, 13:55:32 pm
Bueno, al parecer se trata del mismo autor que el del libro "Derecho privado romano" y de la misma editorial. No lo pone en la guía, pero lo he biscado en Internet y parece que es el mismo.
Menudo precio tiene ademásss!! :o

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lourds11 en 20 de Febrero de 2011, 14:12:47 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lulu1985 en 20 de Febrero de 2011, 16:35:25 pm
tengo una duda, la asignatura al ser cuatrimestral, ¿tiene el mismo temario que la anual o es mas reducido?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 20 de Febrero de 2011, 18:16:20 pm
De los apuntes que he puesto, tienes que coger solo los del segundo cuatrimestre. El primer cuatrimestre se corresponde a lo que ahora es "Fundamentos Clásicos de la Democracia y la Administración".
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 20 de Febrero de 2011, 18:21:34 pm
Lulu1985 ,obviamente, mucho más reducida, para nuestro beneficio la verdad jeje. 8) ;D
A veri si cuelgan ya para hacer los trabajos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: salcis en 20 de Febrero de 2011, 18:59:21 pm
Hola, ya han colgado el programa de romano en alf, yo tengo los apuntes de sito y no coinciden en estructura con el programa, aunque la mayoria de contenidos si estan, yo ya he adaptado sus apuntes al primer bloque de romano, salvo un par de puntos que no encontre esta todo, lo compartiria pero no se si sito estara de acuerdo con ello pues es un "copia y pega" de sus apuntes pero en el orden de nuestro programa, ya que todo con lo que empezamos nosotros estan en el final de los apuntes que serian de licenciatura, asique eso suerte a todos!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: fmoreno323 en 20 de Febrero de 2011, 19:25:05 pm
 ;) Gracias Jimmy por abrir el post, siempre atento a la jugada, suerte a todos para el próximo cuatrimestre.

BRIAN JOHNSON
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: AshWiz en 20 de Febrero de 2011, 23:21:43 pm
Gracias por avisar que ya se abrió el curso virtual. Por fin tengo acceso al programa y puedo comprobar los epígrafes del libro antiguo. Saludos compañeros
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 21 de Febrero de 2011, 08:32:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, ya han colgado el programa de romano en alf, yo tengo los apuntes de sito y no coinciden en estructura con el programa, aunque la mayoria de contenidos si estan, yo ya he adaptado sus apuntes al primer bloque de romano, salvo un par de puntos que no encontre esta todo, lo compartiria pero no se si sito estara de acuerdo con ello pues es un "copia y pega" de sus apuntes pero en el orden de nuestro programa, ya que todo con lo que empezamos nosotros estan en el final de los apuntes que serian de licenciatura, asique eso suerte a todos!!

Hola. Pues mándale un privado, aunque no creo que le moleste, porque aquí estamos para ayudarnos todos. Sería de gran ayuda estudiar conforme a la estructura de la asignatura de Grado.

Un saludo!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: salcis en 21 de Febrero de 2011, 08:36:24 am
ok le mandare un privado a ver que me dice!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Antorbu en 21 de Febrero de 2011, 11:28:55 am
bueno yo voy a empezar a con los apuntes de esta asignatura a ver si los tengo pronto y los cuelgo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: titomalaguista en 21 de Febrero de 2011, 12:02:22 pm
Aqui un romano mas!!! Yo tanto esta asignatura como la de constitucional me las voy a mirar por el libro y a base de tutorias, ya que haciendo civil con los apuntes me **** con la pregunta violencia vicios consentidos, asi que estas dos e incluso civil creo que las voy a preparar a fondo con los libros, hoy ire a la primera tutoria y haber que me aconsejan...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 21 de Febrero de 2011, 12:07:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno yo voy a empezar a con los apuntes de esta asignatura a ver si los tengo pronto y los cuelgo.

Muchas gracias Antorbu, se agradece que haya gente que quiera colgar sus apuntes. Espero que los termines pronto. :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 21 de Febrero de 2011, 14:12:31 pm
Hola,

Una más que va con Romano, espero sacarla de una vez por todas, en la presencial no pude con ella!.
¿Alguién tiene los dos libros que indican en la guía? Por lo que he leido en la guía, en el de "Instituciones" (el de teoría), vienen los casos prácticos "someramente" resueltos, evidentemente luego está el de las prácticas.
Si alguien pudiera indicarme, por favor, si estima necesario comprar el de las prácticas... Es que entre uno y otro, es una pasta....

Gracias, saludos y suerte en este nuevo cuatrimestre
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: delucas7 en 21 de Febrero de 2011, 14:30:08 pm
Yo tambien me uno a lo Romanos !!!

Alguien tiene los libros que recomiendan en la Bibliografia Básica??? porque yo he llamado a las librerias de la UNED y me dicen que aun no les ha llegado.
Y claro al empezar ya mismo pues pienso que esto es un cachondeo por su parte.
En fin... esperemos que todo valla bien.

Saludos y Suertes a todos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 21 de Febrero de 2011, 14:32:29 pm
Mis apuntes de la UA en la parte teórica coinciden casi totalmente con Romano.
Eso sí, los casos prácticos no los tengo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 22 de Febrero de 2011, 09:07:21 am
Ahora mismo tengo hecho un lío! No sé si empezar a estudiar ya con los de Sito o esperar a que alguien los cuelgue. Según dicen el orden de los de Sito no es el mismo que sigue en el Grado. Lo que pasa es que tampoco se puede dejar pasar mucho tiempo.

¡Qué lío!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 22 de Febrero de 2011, 09:17:22 am
No se si os da a vosotros también la misma impresión; pero parece que el libro está escrito (O reducido del anterior) por frases sueltas y no por párrafos completos, al menos da esa impresión en los dos primeros temas. Es difícil encontrar una coma ( , ), a ver qué tal avanza.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: estibaliz en 22 de Febrero de 2011, 13:26:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis apuntes de la UA en la parte teórica coinciden casi totalmente con Romano.
Eso sí, los casos prácticos no los tengo.

perdona que apuntes dices que tienes,

yo tengo los de SITO pero me parece que faltan bastantes cosas no? el segundo bloque de derechos reales por ejemplo no?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 22 de Febrero de 2011, 13:47:37 pm
Me refiero a mis apuntes de la Uni de Alicante.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: estibaliz en 22 de Febrero de 2011, 13:50:18 pm
vale gracias!

pensaba que te referias a unos de esta pagina
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 22 de Febrero de 2011, 22:41:50 pm
Hola, no sé si habréis visto pero en alf en Romano hay unos "apuntes" por bloques, no son muy extensos y no sé si valen para estudiar la asignatura.

Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 23 de Febrero de 2011, 00:39:43 am
Hoy primera clase de Romano, y ya no hay por donde cogerlo. El profesor nos ha dicho que dios nos pille confesados. Imposible  tanta materia en tanto poco tiempo. Aconseja llevarlo al día tal y como pone en la guía porque sino no llegaremos al examen y aún así cree que vamos a ir locos. Yo ya llevo un pifostio con el paterfamilias , la manus, la arrogatio y su prima en bicicleta que no se ni por donde voy. Y resumir el libro me es imposible. Debe de ser que como es la versión abreviada ya no se puede abreviar más, porque yo porque más que intento quitar,no se de donde. La tenemos clara. Ale espero otras opiniones a ver si soy yo que soy una agobietas. Buenas noches
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 23 de Febrero de 2011, 08:54:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, no sé si habréis visto pero en alf en Romano hay unos "apuntes" por bloques, no son muy extensos y no sé si valen para estudiar la asignatura.

Saludos.

En Fundamentos ya pusieron algo parecido, pero no valen para estudiar son solo resúmenes globales de los bloques.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Antorbu en 23 de Febrero de 2011, 10:16:52 am
 Tengo acabados los apuntes del primer bloque y estoy por el segundo pero voy más lenta que el caballo del malo.  Calculo que en una semana o así los tendré listos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 23 de Febrero de 2011, 10:41:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy primera clase de Romano, y ya no hay por donde cogerlo. El profesor nos ha dicho que dios nos pille confesados. Imposible  tanta materia en tanto poco tiempo. Aconseja llevarlo al día tal y como pone en la guía porque sino no llegaremos al examen y aún así cree que vamos a ir locos. Yo ya llevo un pifostio con el paterfamilias , la manus, la arrogatio y su prima en bicicleta que no se ni por donde voy. Y resumir el libro me es imposible. Debe de ser que como es la versión abreviada ya no se puede abreviar más, porque yo porque más que intento quitar,no se de donde. La tenemos clara. Ale espero otras opiniones a ver si soy yo que soy una agobietas. Buenas noches

Hola! A mí me pasó algo parecido con Historia, que la tutora nos miraba con cara de pena por la cantidad de materia que nos teníamos que meter en la cabeza...
Aún no he ido a tutorías de romano, pero me imaginaba algo parecido después de haber visto el programa y la guía!
Y tampoco tengo aún el libro con lo cual voy a ir retrasadísima con todo, pero en fin, habrá que meterle horas y horas y horas..
Ánimo!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: anloblat en 23 de Febrero de 2011, 10:42:41 am
TESAN:
Acabo de leer tu mensaje de móvil..........
No fuí a romano porque era el mismo tío que de fundamentos y ya sabes "ir pa na tonteria"
RAUL: No valen para nada-
Bueno, como tengo los libros empiezo y ya iré contando que tal pero así en principio bastante chungo
 
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Claudette_ en 23 de Febrero de 2011, 11:20:02 am
Ayer compré los libros de Romano, aparte de ser carísimos, me parecen mil de densos. Vamos, que me he leído los primeros dos temas y me he "asustado" un poco. Menos mal que tenía Fundamentos y la mayoría de conceptos me están sonando, porque es muy difícil de resumir. A alguien le pasa lo mismo? Madre mía, menos mal que los esquemas que aparecen están bien...

Estoy empezando a resumir y pasar a Word así que como mucho en dos semanas subiré el archivo con el temario completo por si a alguien le sirve :-)

Un saludo y ánimo, que con los romanos considero que hace falta, y mucha!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 23 de Febrero de 2011, 11:54:22 am
Pues no quiero imaginarme los que no hemos hecho fundamentos, Romano nos resultará imposible, que manera de estar perdido, nos tenían que dar una medalla por el empeño que ponemos, que seguro que en la presencial todo es más "fácil" o cómodo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Claudette_ en 23 de Febrero de 2011, 11:59:55 am
Hombre, imposible tampoco. Con empeño todo se consigue :-)

  Cuando tenga resúmenes y esquemas los cuelgo, a ver si te sirven para aligerar un poco la asignatura.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 23 de Febrero de 2011, 12:13:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre, imposible tampoco. Con empeño todo se consigue :-)

  Cuando tenga resúmenes y esquemas los cuelgo, a ver si te sirven para aligerar un poco la asignatura.


Muchas gracias, se agradece, yo he empezado a leer un poco Civil, pero tiempo es lo quue falta.


Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 23 de Febrero de 2011, 12:15:43 pm
Muchas gracias a los dos compañeros que están haciendo apuntes. Así da gusto. ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: rombocop en 23 de Febrero de 2011, 12:25:42 pm
Quiero empezar yo tambien a hacer los apuntes de romano, pero lo que no tengo claro es el libro... tengo el de torrent y el de garrido de hace unos años... pero como no encuentro el que quieren para este año, no se si me serviran, alguna ayuda-consejo?¿

Saludos y gracias a todos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 23 de Febrero de 2011, 12:33:36 pm
Muchas gracias a los compañeros que están con los apuntes de Romano.
Yo estoy con Civil, intentando resumirlo, pero todo me parece importante...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Claudette_ en 23 de Febrero de 2011, 12:43:46 pm
Entre todos a por todas, no?

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: rombocop en 23 de Febrero de 2011, 13:03:01 pm
Por cierto, en la web de la uned los dos bloques temáticos que han subido son resumenes del contenido del libro de garrido...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: SFDJ-D en 23 de Febrero de 2011, 21:50:48 pm
A mi me pasa igual "Claudette_ " : es mucha información la del libro y casi ni se puede resumir, al menos esa es la impresión que me dan estos primeros temas. Pero bueno, es lo que hay. Tratemos de ser positivos y con un poco de perseverancia conseguiremos aprobar.

Un saludo y pa´lante
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: SFDJ-D en 23 de Febrero de 2011, 21:57:25 pm
Se me pasó decir, en el anterior mensaje, que me parece muy buena tu actitud "Claudette_ ".

Ojalá tod@s nos mantengamos igual a lo largo del curso. Yo desde luego he aprendido mucho del cuatrimestre pasado (en relación a la actitud y también en el estudio).

Saludos de nuevo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: MVCE en 24 de Febrero de 2011, 02:15:48 am
Hola a tod@s
Una más que se suma a Romano....espero que nos sea leve!! aunuqe por lo poco que fui leyendo, lo dudo...
Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Claudette_ en 24 de Febrero de 2011, 09:53:07 am
¿Mi actitud? Vaya, gracias... pero en el fondo todo se trata de la actitud y cuanto más animado te mantengas probablemente te vaya mejor, puede que no, pero al menos lo habrás intentado de la mejor forma posible.

Es muy difícil resumir, el temario es muy muy denso, muy resumido ya de por sí, imagino que os pasará a todos, los que ya tenéis el libro entre las manos... Sin embargo me gusta, al igual que disfruté mucho con Fundamentos, me resulta muy interesante indagar en la cultura romana, con sus cosas buenas y malas (lo que más me cuesta es el latín, sinceramente tantos términos me enloquecen un poco, si alguien conoce alguna forma de hacerse antes con el "lenguaje" que aconseje, por favor) . Voy por el tema 5 ya, con este ritmo lo tengo todo antes de lo previsto :-)

Por cierto, luego necesitaré ayuda a la hora de subir los apuntes, pero ya preguntaré cuando toque.

Un saludo a todos, y a mantener los ánimos!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 25 de Febrero de 2011, 14:11:01 pm
Lo que sí creo que tenemos que comprar a la fuerza es el libro de responsa para los casos prácticos. Yo tengo el del año pasado de la licenciatura, pero no sé si sirve.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: llanito en 25 de Febrero de 2011, 15:47:18 pm
Hola
me uno al grupo, pero tenemos que empezar lo antes posible porque junio se planta en un santiamén.

Un saludo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: AshWiz en 26 de Febrero de 2011, 13:29:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que sí creo que tenemos que comprar a la fuerza es el libro de responsa para los casos prácticos. Yo tengo el del año pasado de la licenciatura, pero no sé si sirve.
Yo estoy con el mismo dilema, pero supongo que no habrán cambiado los casos este año... no sé
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: alrasa en 27 de Febrero de 2011, 08:28:48 am
Es mucha materia para tan poco tiempo. Me han contado que romano es parecidisimo a civil, cuando lo vas entendiendo puede parecer  ameno y todo..., al examen, bajo mi punto de vista, hay que ir a muerte a por los test y los casos que son "solo 25", eso te asegura un 7 de nota, y la pregunta del libro pues....... "tener un poquito de suerte".
Para una pregunta, escogida entre dos, es suerte, que justo te toquen alguna que controles, pero bueno... ???
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: juangranados en 27 de Febrero de 2011, 10:09:47 am
hola, con vuestro permiso me uno al grupo a los "romanos".
Eso que comentais de que fundamentos es la primera parte de romano, en mi opinión, pueden estar relacionados los temas, los términos, como con las otras asignaturas del grado pero romano es romano y se te lo sabes, apruebas. y no creo que por haber hecho fundamentos, una persona tenga "rodada" romano. o qué pensais?
coincido con vosotros en que el profe fué un tostón, yo no lo conocía pero madre mía....el típico del instituto o del cole, con una retórica "cansina"..jejeje
por cierto, me han comentado que el examen que son 10 preguntas tipo tres que puntuan bastante y el resto dos preguntas a desarrollar.
alatriste y anloblat, me alegro de leeros tb por aquí....jajaja no nos perdemos ni una, eh? jejeje
besicos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 27 de Febrero de 2011, 12:03:38 pm
El examen es un test de 10 preguntas que vale tres puntos, una pregunta teórica que vale dos puntos y dos casos prácticos que valen dos puntos y medio cada uno, creo.
Título: MENSAJE PARA JIMMY PAGE
Publicado por: 3 olmos en 27 de Febrero de 2011, 12:08:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen es un test de 10 preguntas que vale tres puntos, una pregunta teórica que vale dos puntos y dos casos prácticos que valen dos puntos y medio cada uno, creo.

Hola Jimmy tengo un problemita con los privados, por favor, envíame tu uno a mi, que tengo un tema contigo.

Saludos

Disculpad el resto.
Título: Re: MENSAJE PARA JIMMY PAGE
Publicado por: 3 olmos en 27 de Febrero de 2011, 12:10:58 pm
buffff, estoy espes@ esta mañana, envíame un privado con tu correo electrónico, eso quería decir, gracias.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen es un test de 10 preguntas que vale tres puntos, una pregunta teórica que vale dos puntos y dos casos prácticos que valen dos puntos y medio cada uno, creo.

Hola Jimmy tengo un problemita con los privados, por favor, envíame tu uno a mi, que tengo un tema contigo.

Saludos

Disculpad el resto.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: juangranados en 27 de Febrero de 2011, 15:19:21 pm
hola, 3 olmos eso de uno privado quiere decir que a en los foros y post, a tu izquierda tienes el nick de cada uno, no? tu por ejemplo eres 3 olmos, pues ahí mismo hay un icóno que sirve para que le envies a esa persona solamente un mensaje. es decir, privado. prueba y verás.
de ná ! ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 27 de Febrero de 2011, 16:07:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, 3 olmos eso de uno privado quiere decir que a en los foros y post, a tu izquierda tienes el nick de cada uno, no? tu por ejemplo eres 3 olmos, pues ahí mismo hay un icóno que sirve para que le envies a esa persona solamente un mensaje. es decir, privado. prueba y verás.
de ná ! ;)

Jajaja, juan dudo que 3 olmos a estas alturas no sepa lo que es un mensaje privado. Además ya nos hemos mandado algún que otro. Yo lo que entiendo es que tiene problemas para mandar mensajes privados por algún problema técnico. De todas formas, gracias por ilustrarnos sobre el mensaje privado. ;D

Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 27 de Febrero de 2011, 16:53:27 pm
Hola, si esta asignatura era anual y ahora cuatrimestral, en el caso de los test, hay del primer y segundo cuatrimestre, se suponen que a nosotros nos corresponden los del 2º o todos, ando un poco perdido...

Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: 3 olmos en 27 de Febrero de 2011, 17:47:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, 3 olmos eso de uno privado quiere decir que a en los foros y post, a tu izquierda tienes el nick de cada uno, no? tu por ejemplo eres 3 olmos, pues ahí mismo hay un icóno que sirve para que le envies a esa persona solamente un mensaje. es decir, privado. prueba y verás.
de ná ! ;)

Hola Juan:

Pero que majetes sois los de Vlc, ya lo dice Mario...
Gracias, pero el problema que tenía es que no me deja enviar más de tres a la hora, y tenía, ya no  ;D , un tema con Jimmy, y no podía contactar con él, porque no encontraba su email.

Muchas gracias de todas formas y un saludín...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 27 de Febrero de 2011, 18:00:03 pm
Muchas gracias por el email tres olmos. :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: juangranados en 27 de Febrero de 2011, 18:40:45 pm
ahhh, jejeje es que si nos susesplicais bien pues uno no es adivino....  :D
lo de que los valencianos somos así de majetes, sí que es verdad jejejejej hasta quemamos el trabajo de todo un año.
besicos a tutti.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: chispi-72 en 27 de Febrero de 2011, 19:08:13 pm
Telita tela con Romano...  :( :( He terminado de subrayar el libro y es densa densa densa... eso sí los epígrafes no tienen demasiada extensión pero la cantidad de conceptos y de palabrejas latinas me tienen asustada. He visto exámenes anteriores y no se yo si será demasiado el test, las preguntas a desarrollar y los dos casos prácticos para solo 90 minutos.... estoy desconcertada :o
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 27 de Febrero de 2011, 21:02:24 pm
Ánimo chispi! al principio siempre se tiene esa sensación, pero luego tampoco es para tanto y en los exámenes no suelen ser muy duros.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 27 de Febrero de 2011, 21:03:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, si esta asignatura era anual y ahora cuatrimestral, en el caso de los test, hay del primer y segundo cuatrimestre, se suponen que a nosotros nos corresponden los del 2º o todos, ando un poco perdido...

Saludos.

Sí, Raúl. He estado mirando los tests del primer cuatrimestre de Romano de la licenciatura y por las preguntas se corresponden con lo que ahora es Fundamentos Clásicos de la Democracia y la Administración.

Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 27 de Febrero de 2011, 21:13:45 pm
Ahh ok, gracias,creo que en el foro una chica tenía hechos llos apuntes de Romano pero no sabía como subirlos, le dije que me los mandara y que los subiría, a ver si hay suerte...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: manueljbl en 27 de Febrero de 2011, 23:00:39 pm
Hola compañero;

Serias tan amable de pasarme esos apuntes, haber como estan?.
Gracias de antemano.
Hay mucha mucha materia, y toda ayuda es poca, gracias otra vez ::)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 28 de Febrero de 2011, 00:02:28 am
Hola compañeros,

Acabo de ver en los cursos virtuales que un compañero ha colgado apuntes de Romano. No puedo comprobar cómo son, no me ha llegado aún el libro.

Saludos a tod@s
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 28 de Febrero de 2011, 00:18:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero;

Serias tan amable de pasarme esos apuntes, haber como estan?.
Gracias de antemano.
Hay mucha mucha materia, y toda ayuda es poca, gracias otra vez ::)

Perdona yo no los tengo, miraré e el curs virtual a ver si los encuentro.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: PICOS en 28 de Febrero de 2011, 11:25:56 am
Hola, yo también soy de romano. Alguien tiene los libros escaneados o los puede conseguir? Cogerlos en la Biblio es imposible. Tengo los apuntes de Sito, pero como puntualizaba algún compañero por ahí, no están en orden, además de que le sobraría la parte de de Fundamentos; creo que con lo extensa que es la materia no estamos para arriesgar con los apuntes. Gracias a tod@s.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Onaiplu en 28 de Febrero de 2011, 11:33:36 am
Alguien que lo tenga en el "curso virtual", podría pasarme el programa de la asignatura, voy a ver si puedo ampliar la matrícula
(masoquismo puro y duro).
udemarcos@hotmail.com

Gracias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: anloblat en 28 de Febrero de 2011, 13:36:55 pm
Te lo envío a ese correo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 28 de Febrero de 2011, 13:53:47 pm
En los foros de ALF alguien ha puesto unos apuntes muy buenos, yo me los he bajado, los estoy retocando un poco poniendo en negrita y tal. Lo que pasa es que al no ser míos, no sé si los puedo subir a la sección de apuntes.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 28 de Febrero de 2011, 13:56:52 pm
Hola Jimmy,
¿Has podido comprobarlos?. A mí aún no me ha llegado el libro y ya estoy empezando a ponerme de los nervios por que es demasiada materia.
Si me decís que están bien, por lo menos empezaré a estudiar de ahí hasta que me llegue el libro...

Gracias por vuestra labor y saludos a tod@s  :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 28 de Febrero de 2011, 13:59:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Jimmy,
¿Has podido comprobarlos?. A mí aún no me ha llegado el libro y ya estoy empezando a ponerme de los nervios por que es demasiada materia.
Si me decís que están bien, por lo menos empezaré a estudiar de ahí hasta que me llegue el libro...

Gracias por vuestra labor y saludos a tod@s  :)

No sé, porque no tengo el libro. De todas formas son apuntes del mismo libro de este año, así que no puede haber nada raro en ellos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 28 de Febrero de 2011, 18:01:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Jimmy,
¿Has podido comprobarlos?. A mí aún no me ha llegado el libro y ya estoy empezando a ponerme de los nervios por que es demasiada materia.
Si me decís que están bien, por lo menos empezaré a estudiar de ahí hasta que me llegue el libro...

Gracias por vuestra labor y saludos a tod@s  :)

No sé, porque no tengo el libro. De todas formas son apuntes del mismo libro de este año, así que no puede haber nada raro en ellos.

OK, gracias!! Empezaremos por ellos  :)

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cerridwen en 01 de Marzo de 2011, 16:12:39 pm

hola chic@s:

Tengo un poco de lio con esta asignatura, bueno y con las demás tambien, pero en concreto con romano hay colgados entrando en: mi portal-romano-primer bloque temático. pdf, unos apuntes que no se si son para estudiar de ahí o son un esquema.





Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lourds11 en 01 de Marzo de 2011, 20:16:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

hola chic@s:

Tengo un poco de lio con esta asignatura, bueno y con las demás tambien, pero en concreto con romano hay colgados entrando en: mi portal-romano-primer bloque temático. pdf, unos apuntes que no se si son para estudiar de ahí o son un esquema.


hola cerridwen!!!
esos esquemas q aparecen al principio de cada bloque tematico solo es para tener una vision general de lo que se tratará en cada uno de ellos,pero la asignatura te la tienes que preparar por el manual,aunque tambien hay gente que se la van a estudiar por apuntes......eso ya es elección tuya ::)
saludos!






Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cerridwen en 02 de Marzo de 2011, 12:02:26 pm
Hola Lourds11!

Muchas gracias por tu aclaración, la verdad que, para los que no podemos asistir a las tutorias y lo preparamos todo en casa, tener compañer@s como vosotros es una GRAN ayuda.
 
Al final, me voy a comprar el libro, miraré los esquemas......me bajaré los apuntes...., espero tener tiempo pa todo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cerridwen en 02 de Marzo de 2011, 12:34:30 pm
Hola Raul31!

Los test para que sirven, el examen es tipo test??, vaya lío, como no salgan pronto las notas y me levanten un poco el ánimo.......( porque optimista hasta el final ).
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 02 de Marzo de 2011, 12:39:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Raul31!

Los test para que sirven, el examen es tipo test??, vaya lío, como no salgan pronto las notas y me levanten un poco el ánimo.......( porque optimista hasta el final ).

El examen consta:

Un tipo test de diez preguntas. 3 ptos
Dos preguntas teóricas de las cuales hay que escoger una. 3 ptos
Dos casos prácticos a resolver. 2 ptos cada uno

Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: aspid41 en 03 de Marzo de 2011, 09:31:57 am
Buenas: estoy estudiando por el libro y me parece que los temas van como sueltos, sin traba entre si....no se como expresarlo, es como si cada frase se hubiese agarrado fuera de contexto y puesta en plan corta-pega. Quiza sea yo, pero me cuesta un montonazo encontar a los parrafos sentido. ¿es cosa mia? !ayuda!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Claudette_ en 03 de Marzo de 2011, 09:37:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas: estoy estudiando por el libro y me parece que los temas van como sueltos, sin traba entre si....no se como expresarlo, es como si cada frase se hubiese agarrado fuera de contexto y puesta en plan corta-pega. Quiza sea yo, pero me cuesta un montonazo encontar a los parrafos sentido. ¿es cosa mia? !ayuda!

El libro es demasiado... ¿intenso? No esa no es la palabra: es que simplemente contiene demasiada información para tan poco párrafo. Es difícil descartar y gran parte de los conceptos no están ni bien ni mal explicados...los dejan caer y nada más. Yo la verdad es que estoy completando los apuntes que estoy haciendo con información que voy cosechando fuera del libro también.

  Es un libro pésimo, eso sin duda, me pena tanto haber pagado por ello, pero ya que estoy... por lo menos a sacarle provecho, aunque sea para organizar los esquemas, no?

  Un saludo, y tranquilo aspid 41, que no es cosa tuya, creo que es algo que pasa a todos, en menor o mayor medida!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: togapraetexta en 03 de Marzo de 2011, 10:28:13 am
Respecto al libro yo tengo la misma sensación. Por consejo del tutor cogí en la biblio el libro del año pasado. Lo que han hecho es reducir a base de cortar párrafos, con lo cual quedan cosas sin explicar (algunas muy interesantes); en pie de página había ejemplos que también desaparecieron.
El libro viejo no sigue el mismo orden y trae también lo de fundamentos, pero viene todo.
Yo estoy leyendo el libro nuevo con el viejo abierto en el capítulo correspondiente, y cuando tengo duda lo miro. Me ha pasado más de una vez de acabar leyendo dos o tres hojas del viejo, simplemente por saber.
Claro, no me apetece memorizar cosas que no me van a preguntar, así que de momento leer y comprender (y para eso mejor libro viejo, aunque lleva más tiempo).
Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 03 de Marzo de 2011, 11:15:38 am
Los apuntes que están colgados en alf, apuntes o hiper-resumen del libro, parece que son similares al libro de Grado.
Sólo he tenido tiempo de leer los primeros temas y coincide todo, o casi todo. Lo que está es más resumido que en el libro que ya es escueto de por sí. Yo no lo estoy resumiendo, los esquemas que vienen en el libro y lo explicado después creo que es suficiente.
Porque si lo resumo más, no me voy a enterar de nada.

Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: RAQUELGC en 03 de Marzo de 2011, 12:37:40 pm
Hola, yo también tengo esa sensación al leer el libro. Se nota claramente que han cortado y pegado frases, por lo que muchas cosas no se entienden. Lo peor es que los esquemas que aparecen al principio de cada bloque si que son del libro antiguo, es decir, que contienen muchos más conceptos de los que luego desarrolla el libro, incluso hay en los esquemas puntos que ni siquiera aparecen en el programa como por ejemplo, del cuadro de esquema 1 "Derecho de personas y familia" el punto "Defebsa procesal" o "La conventio in manun". Pues bien esto no está explicado en el texto ni aparece en el programa, pero si que luego hacen preguntas de ello en los test del final del bloque.
  Estoy casi segura que luego de estos tests sacarán las preguntas tipo test del examen, por lo que esto es un lío!!
  La pregunta número 10 del test de autocomprobación de la primera parte no está por ningún lado porque es de "la manus"(punto que no entra en el programa da este año, sin en el de la licenciatura), así como la 15 y otras que pregunta sobre conceptos que nombra simplemente pero sin explicar que son.

  Conclusión: que los cuadros de esquemas y los test de autocomprobación hacen más referencia al programa de la licenciatura que al de grado, y que preguntan sobre cosas que en este manual han suprimido. Deberíamos de quejarnos todos al departamento, porque sino luego en el examen habrán sorpresas seguro.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: yebela en 03 de Marzo de 2011, 12:54:42 pm
no se si lo habra preguntado alguien antes:

-La "letrica " pequeña se estudia? es la que hay entre parrafos en el libro de Insttuciones, o es para "aclarar ideas "(esto ultimo es con ironia)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 03 de Marzo de 2011, 13:10:58 pm
Yo ya he hecho todos los test.
Alguien sabe cuando van a poner los ejercicios de EC?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: SFDJ-D en 03 de Marzo de 2011, 14:33:53 pm
El libro nuevo tiene algunas erratas en lo poco que llevo mirado, no entiendo ese afán de recaudación si luego los libros no están en condiciones, a mi me crea inseguridad al estudiar.

Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: aspid41 en 03 de Marzo de 2011, 19:26:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro nuevo tiene algunas erratas en lo poco que llevo mirado, no entiendo ese afán de recaudación si luego los libros no están en condiciones, a mi me crea inseguridad al estudiar.

Saludos.

Buenas: totalmente de acuerdo. Carisimo el libro y de penosa elaboración. Este manual si fuera para venta por asi decirlo "libre", o sea, que fuese para cualquier Universidad no se lo habrian dejado vender.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: aspid41 en 03 de Marzo de 2011, 19:29:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo también tengo esa sensación al leer el libro. Se nota claramente que han cortado y pegado frases, por lo que muchas cosas no se entienden. Lo peor es que los esquemas que aparecen al principio de cada bloque si que son del libro antiguo, es decir, que contienen muchos más conceptos de los que luego desarrolla el libro, incluso hay en los esquemas puntos que ni siquiera aparecen en el programa como por ejemplo, del cuadro de esquema 1 "Derecho de personas y familia" el punto "Defebsa procesal" o "La conventio in manun". Pues bien esto no está explicado en el texto ni aparece en el programa, pero si que luego hacen preguntas de ello en los test del final del bloque.
  Estoy casi segura que luego de estos tests sacarán las preguntas tipo test del examen, por lo que esto es un lío!!
  La pregunta número 10 del test de autocomprobación de la primera parte no está por ningún lado porque es de "la manus"(punto que no entra en el programa da este año, sin en el de la licenciatura), así como la 15 y otras que pregunta sobre conceptos que nombra simplemente pero sin explicar que son.

  Conclusión: que los cuadros de esquemas y los test de autocomprobación hacen más referencia al programa de la licenciatura que al de grado, y que preguntan sobre cosas que en este manual han suprimido. Deberíamos de quejarnos todos al departamento, porque sino luego en el examen habrán sorpresas seguro.

Hola Raquel: imagino que eres Garcia Campillo, me sumo en alf a tu queja, Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: chispi-72 en 03 de Marzo de 2011, 20:40:22 pm
Yo estoy estudiando la asignatura por el libro de derecho romano del año pasado y los casos con el responsa también del año pasado. Ambos los compré a un compañero aquí en el foro y vienen todos los epìgrafes completitos por mucho que digan que si de un año a otro cambian el temario que si es necesario usar los manuales nuevos... No dudo que en algunas asignaturas sea esto imprescindible (mirad en Procesal este año o en Constitucional I con el tema de la STC sobre el Estatuto Catalán) Pero desde luego en Romano no es el caso. Lo mismo pasa con el Responsa, vienen todos los casos prácticos que están en el temario. No he visto el libro nuevo así que no puedo opinar sobre el texto en sí pero desde luego que estos de la Uned sacan los dineros de cualquier sitio y a cualquier costa... :(
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: chispi-72 en 04 de Marzo de 2011, 11:13:08 am
ummmm parece bastante asequible, creo que me voy a animar a la evaluación contínua, la verdad es que es una asignatura que compensa la Pec pues te la evalúan solo con un 4 en el exámen y  nunca se sabe si por esa pec puedes salvar la asignatura total :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 04 de Marzo de 2011, 13:50:58 pm
¿Han salido ya las fechas de la primera PEC? Es que no me va la plataforma virtual! :o
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: niki en 04 de Marzo de 2011, 14:10:25 pm
si jimmy hasta el 15 de abril mira este enlace

http://unedradio.blogspot.com/2009_01_24_archive.html
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 04 de Marzo de 2011, 17:33:16 pm
Muchas gracias niki! Madre mía y yo todavía de semana sabática. :o
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Seldon en 04 de Marzo de 2011, 20:14:31 pm
Yo directamente me estoy empollando los apuntes que ha puesto el el foro de alf el compañero. No me parecen ni bien, ni mal porque no he visto lo anterior, algunas cosas me molesto en consultar simplemente qué son, pero poco más. Sí me tiene algo más preocupado los casos prácticos, supongo que hay que comprarse el libro sí o sí, no? o acaso alguien lo ha colgado en algún sitio?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 04 de Marzo de 2011, 22:18:11 pm
Yo tengo casi hecha ya la primera práctica.
 :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: polinypoila en 04 de Marzo de 2011, 23:50:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo casi hecha ya la primera práctica.
 :D
Yo la hice ayer.  :-X
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: CarlosKrsna en 05 de Marzo de 2011, 04:51:44 am
Hola Compañeros,

Alguno va a las tutorias de Escuelas Pias en Madrid?, concretamente a las de Francisco Eugenio.

Un saludo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Onaiplu en 05 de Marzo de 2011, 10:18:24 am
Alguien puede colgar el enunciado de la práctica??
Gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 05 de Marzo de 2011, 10:34:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede colgar el enunciado de la práctica??
Gracias
Creo que te refieres a la práctica de la PEc verdad? Aquí la copio:

PRIMERA TAREA DERECHO ROMANO
El alumno deberá contestar a las preguntas del caso práctico propuesto a continuación en dos páginas máximo, en formato word, letra Times New Roman 12p. a doble espacio, en el que deberá hacer constar su nombre y apellidos así como el Centro al que pertenece.

Caso 12B) EL USUFRUCTO DE LAS CASAS VIEJAS
"Lucio Ticio dejó a Publio Mevio el fundo Tuscolano y le encargó por fideicomiso que entregara a Ticia el usufructo sobre la mitad de dicho fundo. Mevio reedificó una casa de campo que se había venido abajo de vieja y era necesaria para guardar y conservar los frutos. se preguntó ¿deberá acaso Ticia hacerse cargo en proporción a su usufructo de parte de lo gastado?"
Escévola, 15 dig. D.33.2.32.5
Paulo, 3 ad Vit. D.7.1.50


Explicar la solución de los juristas en relación con las siguientes cuestiones:
A) ¿Quién tiene la obligación de realizar las reparaciones de la casa vieja el heredero Publio Mevio o la usufructuaria Ticia?
B) Exponer las diferencias entre los gastos o impensas necesarias, útiles y voluptuarias.
C) ¿Puede Publio impedir que la usufructuaria y fideicomisaria Ticia utilice el almacén reconstruido para llevar sus frutos?
D) Contra el derecho de Mevio de retener la entrega a la usufructuaria Ticia, ¿puede utilizar alguna acción Ticia contra Mevio? En caso de disponer de más de una acción, explicar cuál sería la más conveniente.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: rebeca_enedina en 05 de Marzo de 2011, 12:07:15 pm
Ay ay no tengo libro  ni apuntes ni nada, alguien podria pasarme algo por favor??? os dejo mi mail rebeca_enedina@yahoo.es
y muchas gracias de antemano, es q el que mucho abarca poco aprieta y es lo que me esta pasando S.O.S.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 05 de Marzo de 2011, 19:29:40 pm
A)las reparaciones las tiene que hacer Mevio ya que es el nudo propietario.
D)La acción que debe ejercitar Vindicatio Usufructus.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 05 de Marzo de 2011, 19:44:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A)las reparaciones las tiene que hacer Mevio ya que es el nudo propietario.
D)La acción que debe ejercitar Vindicatio Usufructus.

¿No hay que argumentar un poco más? Pregunto simplemente, que todavía ni he mirado la asignatura.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 05 de Marzo de 2011, 21:31:39 pm
Si he argumentado en el ejercicio, lo he puesto breve aquí.

 :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lauryta_tifa en 06 de Marzo de 2011, 22:24:51 pm
Alguien sabe algo de los casos practicos que entran para el examen¿?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gigia en 06 de Marzo de 2011, 22:37:37 pm
Hola a tod@s,
yo voy a perdir un favor, si alguien tiene el libro nuevo, podria colgar el indice, os pido esto pq tengo libros de años anteriores y por economia queria arreglarme con lo que tengo y hacerme mis apuntes, pero seguir de manera fiable el indice del nuevo libro. Esto tb me pasa en Administrativo I, pero eso lo pido en el post correspondiente.

Gracias. Un saludo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 07 de Marzo de 2011, 10:46:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe algo de los casos practicos que entran para el examen¿?
Creo que entran aquellos que están en negrita en el libro de Casos prácticos de Derecho Romano.
Son unos 25 casos-guía.

Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 07 de Marzo de 2011, 14:51:37 pm
La tarea de Derecho Romano ha desaparecido !!!! jaja  :-[ :o
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Claudette_ en 07 de Marzo de 2011, 15:47:15 pm
Ha desaparecido del todo vamos... Qué fuerte! ???
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 07 de Marzo de 2011, 18:15:19 pm
Lo de la UNED es de chiste. En serio, es dantesco.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 07 de Marzo de 2011, 23:05:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de la UNED es de chiste. En serio, es dantesco.


Dónde está la práctica?quién sabe donde......que la busque Paco Lobatón. :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 08 de Marzo de 2011, 10:48:39 am
 Entre esto y las calificaciones es como para pedir una indemnización. Qué barbaridad!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 08 de Marzo de 2011, 13:55:06 pm
Ya la han puesto otra vez, y la he vuelto a entregar.
Título: NOTA ACLARATORIA DEL DEPARTAMENTO DE ROMANO
Publicado por: 3 olmos en 08 de Marzo de 2011, 17:37:53 pm
Hola:

He recibido en el correo de Uned, el siguiente mensaje, creo que también puede ser de vuestro interés.

Saludos


-------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA ACLARATORIA

    Con el fin de contestar y despejar las dudas que algunos alumnos han planteado, en relación con esta asignatura y el libro “Derecho Privado Romano”, se pone en su conocimiento que:
1.- Los resúmenes, test y esquemas del libro únicamente tienen por finalidad el facilitarles el estudio de la materia.

2.- Ningún concepto o  término que aparezca en los resúmenes, test y esquemas del libro, y que no tengan su oportuna explicación en los epígrafes del libro (numerados correlativamente del 1 al 170 y precedidos del símbolo  §)  serán objeto de examen.

3.- La única materia que será objeto de examen, será aquella que esté explicada en el libro dentro de los epígrafes correspondientes, y que son aquellos que están numerados correlativamente del 1 al 170 y precedidos del símbolo §.

4.- La preparación de la materia y aquella que será objeto de examen, no requiere de la utilización de ningún otro manual que no sea el libro “Derecho Privado Romano” Instituciones 17ª Edición Abreviada.

5.- No es necesaria el memorizar las frases en latín. Cuestión distinta es la necesidad de conocer las instituciones y acciones que derivan de ellas, y así saber que las personas que intervienen en un préstamo de mutuo son el mutuante y el mutuario, o que la acción que protege al propietario, no poseedor, es la acción reivindicatoria. Términos mutuante, mutuario o acción reivindicatoria que son los que actualmente utilizamos ante nuestros Tribunales, y que no son más que un pequeño ejemplo de los muchos otros que utiliza nuestro actual ordenamiento como heredero del Derecho Romano y que se recogen en la materia de estudio. No obstante lo cual, el Equipo Docente es perfectamente conocedor de las dificultades que se presentan a nuestros estudiantes en este orden, por lo que ello no será nunca un obstáculo para que el alumno alcance los frutos que espera de sus esfuerzos y estudios dirigidos a su formación, fin último que nos inspira tanto a ellos como al Equipo Docente.

6.- En cuanto a los problemas que, en ocasiones, surgen con la plataforma aLF, como es el caso de que a veces no podamos tener el correcto acceso a la misma, indicarles que, los servicios técnicos de la UNED se encuentran volcados en su solución, que como Vds. comprenderán no son exclusivos de esta asignatura, y que con un poco de paciencia irán desapareciendo, pero en la tranquilidad de que ninguno de dichos problemas representará una merma en la preparación, estudios o calificaciones de los alumnos de esta asignatura.

    Les rogamos, por favor, que utilicen estos medios de comunicación para las finalidades académicas de solicitar aclaración a las dudas o cuestiones relativas al contenido del programa que les pueda suscitar el estudio del mismo, en la confianza de que todo el equipo de profesores de la Sede Central estará a su disposición para la resolución de las mismas y para contribuir a su mejor aprendizaje.

Esperando haber dado respuesta a sus interrogantes, les reiteramos que nos tienen a su entera disposición, no solamente por este cauce, sino también telefónicamente a través de las Guardias en la Sede Central, o por medio de sus Profesores Tutores en sus respectivos Centros Asociados.


    El Equipo Docente
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: jlynoe en 08 de Marzo de 2011, 17:58:38 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: acaramelado en 08 de Marzo de 2011, 18:13:10 pm
"Tendrá un duración de hora y media y constará de tres partes:
1ª) Un test de diez preguntas. Calificación 3 puntos.
2ª) Dos preguntas del contenido del programa de las que el alumno deberá elegir una. Calificación 3 puntos.
3ª) Dos casos prácticos. Calificación 2 puntos por cada caso práctico."

... esto es lo que pone en la guía que me descargué yo, salvo últimos cambios creo que si hay test!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: juan_fpacheco en 08 de Marzo de 2011, 18:40:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Tendrá un duración de hora y media y constará de tres partes:
1ª) Un test de diez preguntas. Calificación 3 puntos.
2ª) Dos preguntas del contenido del programa de las que el alumno deberá elegir una. Calificación 3 puntos.
3ª) Dos casos prácticos. Calificación 2 puntos por cada caso práctico."

... esto es lo que pone en la guía que me descargué yo, salvo últimos cambios creo que si hay test!!


yo opino lo mismo, en la guía que se puede descargar a día de hoy, tanto en el foro docente como en la web de la universidad aparece ese sistema de evaluación......
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: jlynoe en 08 de Marzo de 2011, 20:06:36 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 08 de Marzo de 2011, 20:53:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que sea ninguna María Romano. Sin Fundamentos es difícil hacer Romano, porque es la continuación, aunque eso depende de la persona. Si puedes hazla y te la quitas de enmedio.

Además los exámenes creo que tienen un tipo test que vale tres puntos, una teórica que vale otros tres y dos casos prácticos a razón de dos puntos cada uno.
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Que yo sepa sí que hay. Ha sido siempre así y de hecho en la guía de la asignatura así viene. A menos que lo hayan cambiado ahora, que entonces no tengo ni idea.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: titomalaguista en 14 de Marzo de 2011, 00:46:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe algo de los casos practicos que entran para el examen¿?
Creo que entran aquellos que están en negrita en el libro de Casos prácticos de Derecho Romano.
Son unos 25 casos-guía.

Saludos.

Yo le pregunte a mi tutor de mi centro asociado y me dijo que efectivamente caera uno de los que estan en negrita.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: titomalaguista en 14 de Marzo de 2011, 00:49:11 am
Me gustaria preguntar algo que probablemente para la comunidad sea una tonteria, o deberia de saberlo ya, Que diferencia existe entre derecho Clasico, y Derecho Postclasico, cual seria las epocas de cada uno, y otra mas, Que es el derecho comun??? Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: togapraetexta en 14 de Marzo de 2011, 21:55:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria preguntar algo que probablemente para la comunidad sea una tonteria, o deberia de saberlo ya, Que diferencia existe entre derecho Clasico, y Derecho Postclasico, cual seria las epocas de cada uno, y otra mas, Que es el derecho comun??? Un saludo.
Hola!
En el capítulo 3 de fundamentos (asignatura del 1º cuatrimestre) se detallaban las distintas etapas del derecho:
Época clásica: 130ac-230dc. Época de esplendor de los jurisconsultos.
Época postclásica: 230dc-527dc. Los juristas se vuelven funcionarios del emperador.
El derecho común es una tendencia europea medieval (sacro imperio romano germánico) de unificación jurisdiccional, se basa en una unión de derecho romano y derecho eclesiástico.
Puedes descargarte los apuntes de fundamentos de la administración y la democracia de esta misma web, a modo de consulta serán bastante esclarecedores, y si no, a preguntar, je, je.
Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Segur en 14 de Marzo de 2011, 22:30:30 pm
Hola, Toga, gracias por contestar.

Nose si usted tendra la asignatura de romano si es asi, ha visto los apuntes que han colgado hoy en Alf, los estoy ojeando con el libro y no los llego a comprender, hay parte del libro y explicatoria de esos mismos conceptos..
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Adryed09 en 19 de Marzo de 2011, 01:42:33 am
Qué apuntes del foro estáis siguiendo en base al programa?
Título: apuntes de david vazquez 2011
Publicado por: cheny en 21 de Marzo de 2011, 12:25:21 pm
Hola compañeros he estado leyendo todos los post y me extraña como muchos nombran los apuntes de un tal sito y no los apuntes de David Vazquez 2011 que estan colgados en este foro y que a mi me parecen bastante completitos.
Es que la verdad a lo mejor yo estoy equivocado, también es que no encuentro esos dichosos apuntes.
Gracias por todo y suerte.
Título: Re: apuntes de david vazquez 2011
Publicado por: Jimmy Page en 21 de Marzo de 2011, 12:35:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros he estado leyendo todos los post y me extraña como muchos nombran los apuntes de un tal sito y no los apuntes de David Vazquez 2011 que estan colgados en este foro y que a mi me parecen bastante completitos.
Es que la verdad a lo mejor yo estoy equivocado, también es que no encuentro esos dichosos apuntes.
Gracias por todo y suerte.

Esos que dices son relativamente nuevos. Los de Sito son más antiguos de ahí que mucha gente empezara a estudiar por ellos. ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Vinetta en 28 de Marzo de 2011, 15:29:50 pm
Hola chicos,

He estado usando los apuntes de David Vazquez del 2011 y no me parecen muy completos, hay muchas cosas que se omiten directamente (en comparación con el libro). Decís por aquí que los apuntes de Sito son buenos...¿es así? Alguien lo ha cotejado con el libro? Otra cosa es que ni los encuentro en los Apuntes ni en los Apuntes temporales  :o (antes sí que los encontraba enseguida, pero ahora han cambiado un poco la página de apuntes y ahora son todos de Grado), no sé si alguien pudiera facilitarmelos. Jimmy Page, ¿has podido ajustar los apuntes del compañero de Alf? Te parecen buenos?

Bueno, agradezco de antemano vuestra atención. :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 28 de Marzo de 2011, 17:06:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos,

He estado usando los apuntes de David Vazquez del 2011 y no me parecen muy completos, hay muchas cosas que se omiten directamente (en comparación con el libro). Decís por aquí que los apuntes de Sito son buenos...¿es así? Alguien lo ha cotejado con el libro? Otra cosa es que ni los encuentro en los Apuntes ni en los Apuntes temporales  :o (antes sí que los encontraba enseguida, pero ahora han cambiado un poco la página de apuntes y ahora son todos de Grado), no sé si alguien pudiera facilitarmelos. Jimmy Page, ¿has podido ajustar los apuntes del compañero de Alf? Te parecen buenos?

Bueno, agradezco de antemano vuestra atención. :)


Hola. Yo los apuntes que me bajé de ALF los veo bastante bien. Los de David Vázquez no he podido verlos, pero me extraña que siendo subidos de este año estén incompletos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: adodu1 en 28 de Marzo de 2011, 19:09:34 pm
A ver...los apuntes de David Vazquez no son los mismo que estan colgados en Alf?¿
Si no..por favor alguien me puede enviar los apuntes que estan colgados en Alf?
No se...tengo la impresión que los he cotejado y son los mismos.. :-\..

Gracias.

deeea1989@yahoo.com
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Vinetta en 28 de Marzo de 2011, 20:20:11 pm
Pues sí, a mi también me extraña, pero como he visto que faltan varios apartados en los primeros temas, ya ni me fío. Por ejemplo, tema 3, párrafo 14 explicado muy escasamente, sólo hablan del peculio en breve y nada más. Párrafo 15 omitido completamente y así mucho más.

En fin, a lo mejor sirven bien para los resúmenes, pero desde luego solo con los apuntes no creo que podamos estudiar bien la materia.

Un saludo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos,

He estado usando los apuntes de David Vazquez del 2011 y no me parecen muy completos, hay muchas cosas que se omiten directamente (en comparación con el libro). Decís por aquí que los apuntes de Sito son buenos...¿es así? Alguien lo ha cotejado con el libro? Otra cosa es que ni los encuentro en los Apuntes ni en los Apuntes temporales  :o (antes sí que los encontraba enseguida, pero ahora han cambiado un poco la página de apuntes y ahora son todos de Grado), no sé si alguien pudiera facilitarmelos. Jimmy Page, ¿has podido ajustar los apuntes del compañero de Alf? Te parecen buenos?

Bueno, agradezco de antemano vuestra atención. :)


Hola. Yo los apuntes que me bajé de ALF los veo bastante bien. Los de David Vázquez no he podido verlos, pero me extraña que siendo subidos de este año estén incompletos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: 3 olmos en 28 de Marzo de 2011, 20:56:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver...los apuntes de David Vazquez no son los mismo que estan colgados en Alf?¿
Si no..por favor alguien me puede enviar los apuntes que estan colgados en Alf?
No se...tengo la impresión que los he cotejado y son los mismos.. :-\..

Gracias.

deeea1989@yahoo.com


Hola a todos:

Precisamente me los he bajado hoy, y por lo que he visto, los apuntes de David Vazquez o davazpi, son los mismos.
Y si que me interesaría saber si alguien ha cotejado algunos apuntes, los que sean, con el libro.
Gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: paquitoelchocolatero en 29 de Marzo de 2011, 15:55:09 pm
Buenas a todos, este es mi primer post, he comenzado este año y ya se me ha atravesado esta asignatura, no entiendo nada de nada, cuando leo el libro es como si leyera frases inconexas que me hablan de cosas que dan por hecho que tengo que saber y además está mal redactado, parece un corta y pega. Es una estafa comprarse este libro, es de verguenza! :(, no hay por donde cogerlo, llevo 200 hojas y me aclaro más con la wikipedia que con lo que explica el "eminente" García Garrido. Quisiera que comentarais un poco como estais afrontando esta asignatura xq me da la sensación de que estoy tirando horas de estudio a la basura y si hay alguien que la tiene aprobada que nos explique como lo ha hecho por favor. Gracias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 29 de Marzo de 2011, 16:38:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos, este es mi primer post, he comenzado este año y ya se me ha atravesado esta asignatura, no entiendo nada de nada, cuando leo el libro es como si leyera frases inconexas que me hablan de cosas que dan por hecho que tengo que saber y además está mal redactado, parece un corta y pega. Es una estafa comprarse este libro, es de verguenza! :(, no hay por donde cogerlo, llevo 200 hojas y me aclaro más con la wikipedia que con lo que explica el "eminente" García Garrido. Quisiera que comentarais un poco como estais afrontando esta asignatura xq me da la sensación de que estoy tirando horas de estudio a la basura y si hay alguien que la tiene aprobada que nos explique como lo ha hecho por favor. Gracias.

Hola! te confieso que a mí me pasa un tanto igual (y eso que estudié latín hace siglos), pero me voy haciendo unos esquemitas hiper-resumidos que me ayudan bastante. Échale un vistazo a los apuntes que están colgados en este foro, yo no los he descargado (me apaño con el libro y los esquemitas), pero ten en cuenta, que como bien dices el libro de Grado parece un corta-pega, debes de ceñirte a los contenidos del libro que aparezcan a su vez en los apuntes...que puede ser que no sean del libro de Grado y te  incluyan más información y no es para exámen.

Saludos y ánimo!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 29 de Marzo de 2011, 18:17:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos, este es mi primer post, he comenzado este año y ya se me ha atravesado esta asignatura, no entiendo nada de nada, cuando leo el libro es como si leyera frases inconexas que me hablan de cosas que dan por hecho que tengo que saber y además está mal redactado, parece un corta y pega. Es una estafa comprarse este libro, es de verguenza! :(, no hay por donde cogerlo, llevo 200 hojas y me aclaro más con la wikipedia que con lo que explica el "eminente" García Garrido. Quisiera que comentarais un poco como estais afrontando esta asignatura xq me da la sensación de que estoy tirando horas de estudio a la basura y si hay alguien que la tiene aprobada que nos explique como lo ha hecho por favor. Gracias.

Hola! te confieso que a mí me pasa un tanto igual (y eso que estudié latín hace siglos), pero me voy haciendo unos esquemitas hiper-resumidos que me ayudan bastante. Échale un vistazo a los apuntes que están colgados en este foro, yo no los he descargado (me apaño con el libro y los esquemitas), pero ten en cuenta, que como bien dices el libro de Grado parece un corta-pega, debes de ceñirte a los contenidos del libro que aparezcan a su vez en los apuntes...que puede ser que no sean del libro de Grado y te  incluyan más información y no es para exámen.

Saludos y ánimo!

Hola! Yo estoy igual. Sólo con el libro no me entero de nada. Estoy haciendo esquemas y lo que no entiendo, o miro en apuntes de años pasados o bien con los temas que están Alf en "Documentos". Así mas o menos me voy enterando algo más.

Saludos a todos!!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 29 de Marzo de 2011, 21:24:44 pm
Por Dios Emlo, cada vez que veo la foto del pandorino me parto, pero la frase que has colocado ya es la leche. ¡San Pandorino es mi pastor! . Buenisimo, no se puede superar. Madre mía la primera generación del Grado y hemos nombrado un bollito como patrón de la Uned . No se que puede salir de esto, pero pasarlo bien ante todo.  ;D Ja, ja ,ja . Por cierto la fábrica de Dulcesol esta en Gandía  ( Valencia) y suelo pasar por allí bastante a menudo. Huele a gloria bendita.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 30 de Marzo de 2011, 16:15:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por Dios Emlo, cada vez que veo la foto del pandorino me parto, pero la frase que has colocado ya es la leche. ¡San Pandorino es mi pastor! . Buenisimo, no se puede superar. Madre mía la primera generación del Grado y hemos nombrado un bollito como patrón de la Uned . No se que puede salir de esto, pero pasarlo bien ante todo.  ;D Ja, ja ,ja . Por cierto la fábrica de Dulcesol esta en Gandía  ( Valencia) y suelo pasar por allí bastante a menudo. Huele a gloria bendita.

Gracias Tesannn!! ajajaja. Si es que San Pandorino me ha traido muy buena suerte en lo que respecta al cuatrimestre pasado! Así que este que sigue espero que también  ;D
Yo desde ya le estoy poniendo velitas!! jajaja
Qué suerte tienes de estar cerquita de la fábrica de este magnífico manjar caído del cielo  :D... algún día tendré que ir a visitar el Templo de nuestro Patrón! ;)

Saluditoss!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 05 de Abril de 2011, 09:21:44 am
¡Qué abajo está el post! ¿Cómo lo lleváis? :o

Yo no me entero de la mitad, pero bueno, se hace lo que se puede...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 05 de Abril de 2011, 10:49:02 am
Malllll, lo llevo muy mal!!!! No me entero... :'(

Espero concentrarme más de lo que me he concentrado hasta ahora...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: peterman en 05 de Abril de 2011, 13:46:47 pm
He recopilado preguntas importantes relacionadas con lo que entra en este cuatrimestre por si os interesa:

1. Terminología: Dominio-Propiedad-Posesión.
2. Límites legales de la propiedad.
3. Límites legales de los legados.
4. Personas Jurídicas
5. Acciones Jurídicas.
6. La eufitesis.
7. Obligaciones Naturales.
8. Delitos de daños.
9. Presupuesto de la herencia.
10. Vicios ocultos.
11. Gestión de negocios.
12. El testamento: Concepto y caracter.
13. Estipulación Penal.
14. Arras.
15. Herencia Yacente.
16. Obligaciones del vendedor.
17. Contenido de la Obligación.
18. Testamento.
19. Legado
20. Extinción de las servidumbres.
21. Arrendamiento de Obras.
22. El beneficio del inventario.
23. La estructura clásica de la
24. El Codicilo
25. El Pago-compra-mora.
26. Traditio
27. Principios y reglas de la servidumbre.
28. La acción publiciana
29. Condominio.
30. Evicción.
31. Confusión hereditaria y separacion de bienes.
32. Las Fundaciones.
33. La Extinción de usufructo
34. Frutos.
35. Contenido de la propiedad.
36. Especificatión.

Son algunas de las preguntas recopiladas en los examenes anteriores, puede que me falte alguna pero alguna que otra se repiten.Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 05 de Abril de 2011, 19:37:33 pm
Gracias por la aportación peterman, no entra casi nada, eh? jeje  :D
Habrá que seguir incando codos, aunque esta asignatura es para perderse con tanto latinajo...

ánimo gente que la sacamos!!! ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 05 de Abril de 2011, 19:49:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la aportación peterman, no entra casi nada, eh? jeje  :D
Habrá que seguir incando codos, aunque esta asignatura es para perderse con tanto latinajo...

ánimo gente que la sacamos!!! ;)

Mejor va a ser Hincando codos   ::)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Marsana en 08 de Abril de 2011, 20:16:52 pm
Muy buenos esos apuntes de instituciones y acciones. Yo si alguién le interesa he recopilado todas las preguntas tipo test que estén en el archivo del Calatayud. La faena es que no hay casi ninguna respuesta. Son unas 500 preguntas, y se suelen repetir bastante.
Conforme vas estudiando puedes ir contestandolas , y si no entre todos podíamos repartirnoslas y colgar las respuestas. Así sería más fácil, porque claro igual te preguntan algo de las cosas, como que la siguiente es de la Herencia.
No se subirlas a megaupload. Lo miraré este fin de y el lunes intentaré colgarlas. Es que tengo el archivo en el trabajo. Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Marsana en 08 de Abril de 2011, 20:36:36 pm
Eso sí aviso ya que está hecho un poco desastre, porque no me he parado a pasarle el corrector y lo he hecho a toda castaña. No quería perder tiempo con eso y ya me ha llevado lo suyo, pero vamos que para lo que tiene que servir sobra y resobra
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 09 de Abril de 2011, 00:17:46 am
Hola,

Acabo de encontrar en este querido foro los siguientes enlances, que creo que pueden ser de ayuda para realizar las Prec de Romano. Os las indico:

http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=600

http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=601

http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=602

http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=993

http://www.bibliojuridica.org/estlib/

http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1093

Saludos   :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: terreta en 09 de Abril de 2011, 00:24:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso sí aviso ya que está hecho un poco desastre, porque no me he parado a pasarle el corrector y lo he hecho a toda castaña. No quería perder tiempo con eso y ya me ha llevado lo suyo, pero vamos que para lo que tiene que servir sobra y resobra

Gracias anticipadas, cuando lo cuelgues intentaremos hacerlo entre todos!!! Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: rcarranza9 en 21 de Abril de 2011, 18:04:23 pm
Hola, estoy estudiando del libro y me gustaria saber si me recomendais algunos apuntes, o si usais algunos que esten interesantes, puesto que del libro a veces me lio un poco.

Gracias y saludos!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: nenan en 26 de Abril de 2011, 14:25:07 pm
Yo tambien estudio del libro y ahí esta tdo lo que te puedan preguntar, es cierto que en algunas ocasiones se hace pesado, pero ahí esta todo.

Animo, tened en cuenta que esta es de las primeras asignaturas a examinar.

Suerte
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 28 de Abril de 2011, 22:08:08 pm
Ayer empecé a estudiar la asignatura. Jajajajajajajajajajajajajja. Y no me entero de nada. Se prevee hecatombe.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 28 de Abril de 2011, 22:38:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer empecé a estudiar la asignatura. Jajajajajajajajajajajajajja. Y no me entero de nada. Se prevee hecatombe.

jajajajajajajajajjajajajja, no desesperes!!!! Menos mal que no soy la única. ¡No puedo con ella! Tengo un lío... Pediremos ayuda a San Pandorino.  ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 28 de Abril de 2011, 22:58:52 pm
ehh yo tambié me he peusto hoy y ya me he desesperado...

no sé si estaré a tiempo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 28 de Abril de 2011, 23:14:53 pm
¡Qué si, qué si y qué si que nos da tiempo!  ;D

Yo de momento, voy a ver si empiezo con la 2ª PREC...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 29 de Abril de 2011, 01:43:14 am
Por ahí había leído que un compañero iba a colgar las preguntas test de calatayud, ya están colgadas? lo digo como siempre los apuntes y demás los mueven a su apartado correspondiente, por si no los había visto...

Gracias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 30 de Abril de 2011, 20:34:16 pm
Hola alguien tiene el listado de preguntas de teoría de Romano de años anteriores?

Gracias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 30 de Abril de 2011, 20:48:21 pm
Cada vez estoy más seguro de que ma van a f********* en Romano.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 01 de Mayo de 2011, 00:48:39 am
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: nenan en 01 de Mayo de 2011, 13:51:22 pm
Hola me uno a la petición de RAUL 31 ¿alguien tiene el listado de preguntas a desarrollar de Romano en los ultimos años?

Gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 01 de Mayo de 2011, 16:04:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién  el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)

Te lo copio:

" Una madre al morir instituyó heredero a un extraño en tres cuartas partes, a una hija en la cuarta parte restante y pretirió a otra hija. Se querelló esta por testamento inoficioso y prevaleció. Preguntó:¿de qué modo se ha de atender a la hija instituida?".

Eso es todo el enunciado.

En cuanto a las preguntas de romano, no las había colgado alguien por ahí? en algún post? Me suena mucho... De todas formas si las encuentro entre mis archivos os las cuelgo. Menudo cisco tengo con romano! :o
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 01 de Mayo de 2011, 16:08:05 pm
Ahora que recuerdo.. ::)

Eran solo la de tipo test! Las de desarrollo no las tengo, ni las había visto...
Pero había preguntas de desarrollo en la Licenciatura?

Estoy que no me entero de ná... :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 01 de Mayo de 2011, 22:08:09 pm
Pues si las tiene alguien a ver si las puede colgar, sí hay test ´casos y preguntas de teoría...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 01 de Mayo de 2011, 22:44:51 pm
Ok. Pues nada, a ver si alguien las cuelga, más que nada para ir haciéndonos una idea..
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 01 de Mayo de 2011, 22:56:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)

Te lo copio:

" Una madre al morir instituyó heredero a un extraño en tres cuartas partes, a una hija en la cuarta parte restante y pretirió a otra hija. Se querelló esta por testamento inoficioso y prevaleció. Preguntó:¿de qué modo se ha de atender a la hija instituida?".

Eso es todo el enunciado.

En cuanto a las preguntas de romano, no las había colgado alguien por ahí? en algún post? Me suena mucho... De todas formas si las encuentro entre mis archivos os las cuelgo. Menudo cisco tengo con romano! :o

Según la Lex Falcidia, para la legítima heredera como mínimo debe tener en herencia la llamada "cuarta falcida".
También podría alegar creo yo la Herencia Legítima Justinianea
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 01 de Mayo de 2011, 23:04:32 pm
 Buenassss,

Curioseando por la web de la Uned de Calatayud he encontrado este enlace que nos guía a un depósito de exámenes. Tan sólo hay que introducir el nombre de usuario y contraseña del Campus Uned.

http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth.asp

Ahí podéis ver algunos exámenes de otros años y creo que también están los de Derecho romano...

A por elloss!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 02 de Mayo de 2011, 09:39:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién  el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)

Te lo copio:

" Una madre al morir instituyó heredero a un extraño en tres cuartas partes, a una hija en la cuarta parte restante y pretirió a otra hija. Se querelló esta por testamento inoficioso y prevaleció. Preguntó:¿de qué modo se ha de atender a la hija instituida?".

Eso es todo el enunciado.

En cuanto a las preguntas de romano, no las había colgado alguien por ahí? en algún post? Me suena mucho... De todas formas si las encuentro entre mis archivos os las cuelgo. Menudo cisco tengo con romano! :o

Muchas gracias!!!

Me estoy volviendo loca con esta asignatura. ¿Cómo la lleváis?

Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 02 de Mayo de 2011, 09:53:11 am
Bastante mal, creo que esta va para septiembre...

ánimo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 02 de Mayo de 2011, 17:08:57 pm
Yo lo intentare por si las moscas, pero tiene muy mala pinta... Me lío con todas las acciones, instituciones... La voy a pringar en el caso practico.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: MM_law en 02 de Mayo de 2011, 20:35:40 pm
Que negro lo veo todo en esta asignatura...
¿alguien sabe que tal corrigen?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: silu en 03 de Mayo de 2011, 12:42:14 pm
Copio las preguntas de los exámenes de romano, son todas, así que algunas no nos entran en el temario de grado por ser la asignatura troncal, pero son las menos..... :-\

PREGUNTAS DE ROMANO—REDACCIÓN
1.   Las fundaciones/La ocupación  (2ºFEB 2011)
2.   El Corpus Iuris de Justiniano/ El condominio  (1ºFEB 2011)
3.   Acciones de defensa de la servidumbre/ Fuentes del derecho clásico: constituciones imperiales (UE 1ºSEP 2010)
4.   La asunción de deuda por el banquero/ Ineficacia del testamento (UE 2ºSEP 2010)
5.   Obligaciones del vendedor/ Herencia yacente  (2ºSEP 2010)
6.   Frutos/ Principios y reglas de las servidumbres  (SEP 2010)
7.   Obligaciones del comprador y del vendedor/ Concepto de legado  (2ºJUN 2010)
8.   Comodato/ El objeto de la herencia (1ºJUN 2010)
9.   Las fundaciones/ Posesión civil  (1ºFEB 2010)
10.   Los glosadores/ La especificación  (UE 1ºSEP 2009)
11.   El mutuo/ La herencia yacente  (UE 2ºSEP 2009)
12.   Contenido de la obligación/ Herencia yacente  (2ºSEP 2009)
13.   La jurisprudencia clásica/ El condominio  (1ºSEP 2009)
14.   Arras (en la compraventa)/ El beneficio de inventario  (2ºJUN 2009)
15.   La ficción/ Contenido de la propiedad (2ºFEB 2009)
16.   Las partes (las partes que intervienen en el proceso)/ Extinción del usufructo (1ºFEB 2009)
17.   Ius civile, ius gentium, ius naturale/ El usufructo (UE 1ºSEP 2008)
18.   La estructura clásica de la stipulatio y de la obligatio verbis/ El beneficio de inventario (UE 2ºSEP 2008)
19.   Pactos añadidos a la compraventa/ El codicilo  (2ºSEP 2008)
20.   Ius gentium/ Actio publiciana  (1ºSEP 2008)
21.   Arrendamiento: caracteres, finalidad y acciones/ Herencia yacente (2ºJUN 2008)
22.   Permuta y contrato estimatorio/ Concepto de legado  (1ºJUN 2008)
23.   La jurisprudencia clásica: etapa central/ Principios y reglas de las servidumbres  (2ºFEB 2008)
24.   Ius civile-ius honorarium/ Recursos complementarios de la jurisdicción del pretor: Interdictos (1ºFEB 2008)
25.   Incrementos fluviales/ Partes extraordinarias de la fórmula (1ºSEP 2007)
26.   El pago, la compensación y la mora/ El codicilo  (2ºSEP 2007)
27.   Culpa contractual/ El beneficio de inventario  (2ºSEP 2007)
28.   El Corpus Iuris de Justiniano/ Adquisición de la propiedad: Ocupación (1ºSEP 2007)
29.   Depósito irregular/ El testamento militar (2ºJUN 2007)
30.   Jurisconsulto y orador/ “Legis actio per manus iniectionem” (1ºFEB 2007)
31.   Posesión civil/ Traditio (x1ºSEP 2006)
32.   Evicción/ La sucesión intestada en el derecho de Justiniano (x2ºSEP 2006)
33.   Mutuo y comodato: analogías y diferencias/ Hereditas y Bonorum: analogías y diferencias (2ºSEP 2006)
34.   Accesión/ Superficies (1ºSEP 2006)
35.   Delitos de daño/ Vicios ocultos  (2ºJUN 2006)
36.   El pago, la compensación y la mora/Arrendamiento (locatio-conductio): Caracteres, finalidad, acciones. (1ºJUN 2006)
37.   La jurisprudencia clásica tardía/ Terminología: dominio, propiedad y posesión (2ºFEB 2006)
38.   Las corporaciones y asociaciones/ Constitución, defensa y extinción de usufructo (1ºFEB 2006)
39.   Arrendamiento de obra (locatio conducti operis)/ Concepto de legado  (x2ºSEP 2005)
40.   Iurisdictio, cognitio, iudicatio/ Interdicto de recuperar la posesión (x1ºSEP 2005)
41.   Objeto y constitución de la hipoteca. Hipotéticas tácitas y legales/ Pactos añadidos a la compraventa (2ºSEP 2005)
42.   Origen y caracteres del procedimiento formulario/ Limitaciones legales de la propiedad  (1ºSEP 2005)
43.   Origen y caracteres del procedimiento formulario/ Limitaciones de la propiedad  (1ºSEP 2005)
44.   Prenda (pignus): la acción personal/ Los requisitos del matrimonio clásico (2ºJUN 2005)
45.   Evicción/ Confusión hereditaria y separación de bienes (1ºJUN 2005)
46.   Ejecución de la sentencia en el procedimiento formulario/ Accesión  (2ºFEB 2005)
47.   La litis contestatio y sus efectos/ El condominio  (1ºFEB 2005)
48.   El Corpus Iuris de Justiniano/La enfiteusis (x1ºSEP 2004)
49.   Delitos de derecho pretorio: Dolo/ El interdicto lo que por legado (interdictum quod legatorum) (2ºSEP 2004)
50.   Personas jurídicas/ Acción publiciana [/color] (1ºSEP 2004)
51.   Arrendamiento de obra/ Limitaciones legales de los legados (2ºSEP 2004)
52.   Gestión de negocios/ El testamento. Concepto y características  (2ºJUN 2004)
53.   Vicios ocultos: acciones a favor del comprador por defectos de la cosa comprada/ Presupuestos de la herencia (Presupuestos de la sucesión hereditaria) (1ºJUN 2004)
54.   Extinción de las servidumbres/ La litis contestatio y sus efectos en el proc formulario (2ºFEB 2004)
55.   Ius commune-ius singulare-privilegium/ Frutos  (1ºFEB 2004)
56.   Obligaciones del comprador y del vendedor/ Testamento: concepto y características (SEP 2003)
57.   Comodato/ Evicción (SEP 2003)
58.   Ocupación/ Constituciones imperiales (SEP 2003)
59.   Contenido de la obligación/ Bonorum Possessio: sus clases (1ºJUN 2003)
60.   Estipulación penal/ Acción de partición de herencia (1ºJUN 2003)
61.   Los esponsales/ Acciones en defensa de las servidumbres (2003)
62.   Acción de ley por toma de prenda (legis actio per pignoris capionem)/ Especificación  (JUN 2003)

Las que van en color púrpura son las que se repiten....Son pocas las que se repiten....pero es lo que hay..... ;)


Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 03 de Mayo de 2011, 12:45:20 pm
Gracias por el curro que te has pegado!

(Aunque confirme mis peores temores)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 03 de Mayo de 2011, 13:30:06 pm
Gracias Silu, gran trabajo... yo creo que ni con un milagro.

 ;) ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 03 de Mayo de 2011, 16:11:52 pm
Empiezo a ponerle velas a San Pandorino ya mismooo!! :-\

Gracias silu! :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 03 de Mayo de 2011, 16:16:34 pm
Y yo me he comido 2 Tigretones hace 30 minutos... Soy un pecador.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 03 de Mayo de 2011, 16:28:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y yo me he comido 2 Tigretones hace 30 minutos... Soy un pecador.

Por cada 2 tigretones debes ingerir 4 pandorinos de penitencia...
Sólo así te perdonará San Pandorino y tendrás suerte con romano!  :D

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: mario mira en 03 de Mayo de 2011, 16:49:41 pm
Chicos y chic@s, serías tan amable de decirme alguno de vosotros cuales son los 25 casos de romano que entran para este año, gracias......
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 03 de Mayo de 2011, 17:17:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos y chic@s, serías tan amable de decirme alguno de vosotros cuales son los 25 casos de romano que entran para este año, gracias......

 te los copio:

1.Lobos contra cerdos
2.Las abejas ¿salvajes o domesticadas?
3.La recuperación de piedras en el Tíber
4.El tesoro que descubre Cayo se lo apropia Ticio
5.Rutilia Pola compra un lago sin ribera
6.La lana y la leche de las ovejas robadas
7. Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua
8. Servidumbre de no elevar la edificación
9. Choque de carros en el Capitolio
10. El préstamo del banquero con pacto de amortización
11. El préstamo de la artesa
12. Ticia hipoteca un fundo ajeno
13. El colono hipoteca sus aperos y ganado
14. La carta del banquero que recibe un depósito de dinero
15. El edil arbitrario
16. El fundo que se vendió dos veces
17. Las subastas de las viñas arrendadas
18. Construcción por unidades de obra
19. La española casada con el romano y abandonada
20. La causa curiana
21. Legado de usufructo universal a la madre
22. Depósito y fideicomiso de un arca
23. El fideicomiso del banquero gaditano
24. Una hija instituida y otra preterida
25. Donación e hipoteca de un fundo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: estibaliz en 03 de Mayo de 2011, 20:14:26 pm
sabeis si van a entrar esos mismos? o van a ser diferentes?

Gracias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: aspid41 en 03 de Mayo de 2011, 21:47:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sabeis si van a entrar esos mismos? o van a ser diferentes?

Gracias.
Buenas: son los de este año, por tanto son los que entran para el examen
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tordillos en 05 de Mayo de 2011, 08:28:26 am
hola he visto en este post, que hay unos apuntes muy buenos que se han colgado en el for de la uned, yo he visto el enlace pero una vez alli no se como bajarmelos, por favor ¿me los podeis pasar o decirme como hago para bajarmelos? si no ¿me podeis pasar los de sito? he visto que son buenos pero no los encuentro en la zona de descargas.
os dejo mi correo:
rumca1979@hotmail.com
gracias de antemano
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tordillos en 05 de Mayo de 2011, 09:18:41 am
ya los he encontrado y me los he bajado, gracias de todos modos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 05 de Mayo de 2011, 17:30:39 pm
Hola a todos. A ver dos, cositas. Hace tiempo colgue en el post que tenía recopiladas las preguntas tipo test de romano de los examenes de Calatayud pero sin las respuestas. Intenté colgarlas pero no pudo y puse un post pidiendo ayuda. Un tal f pacheco se ofreció a subirlas y se las mandé a su correo , y ya no supe nada más. Pues bien o yo estoy ciega o los dos mensajes donde pedía ayuda y donde este chico me ofreció su correo, más otro que le mande para decirle que ya se lo había enviado han desparecido y las preguntas por más que busco no, se han subido . Raúl tú que sabes y te enrollas si quieres te las envió a tí para ver si tu puedes hacerlo. Ya avisé que estan un poco desastres y que no tiene respuestas, pero entre todos podíamos contestarlas. Es que son unas 500 y yo no se si me voy a presentar al final.
 Otra cosa he recopilado los casos practicos que más han salido en los examanes. Solo hay cinco de los 25 que nunca han salido y son el 10,17,19,22,25. Aunque me puedo colar claro
El resto han salido de la siguiente manera:
Lobos contra cerdos- 2
Las abejas - 2  el A
La recuperación de piedras - 2
El Tesoro que descubre Ticio- 6
Rutilia compra un lago- 1
La lana y las ovejas - 2

Uno compra un fundo con agua y lo vende  -3


Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 05 de Mayo de 2011, 17:35:50 pm
Continuo aquí que el ordenador se ha flipado:
Choque de carros- 1
El préstamo de la artesa- 3
Ticia hipoteca un fundo ajeno- 3
La carta del banquero que recibe un depósito-1
El edil arbitrario- 4
El fundo que se vendió dos veces- 3
Construcción por unidades de obra -1
La causa curiana- 9
Legado de usufructo universal a la madre- 3
El fideicomiso del banquero gaditano- 1
Una hija instituida y otra preterida 3
   Y creo que ya está , aunque aviso que esto un pelín empanada.

   Bueno espero que alguién me diga algo y que esto no desaparezca también. ( Tendremos espíritus malignos en el foro y no nos hemos enterado . Voy a rezar a San Pandorino y que la fuerza me acompañe)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 05 de Mayo de 2011, 17:38:04 pm
Lo sabía estoy empana se me olvidó:
Servidumbre de no elevar la edificación - 9 veces
Ahora sí. Ciao
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 05 de Mayo de 2011, 18:36:34 pm
Pues no me había dado cuenta que ma había contestado . Si yo también he pensado un corta y pega pero es que son lo menos 500 preguntas . Pero bueno te lo mando y ya veremos como lo hacemos. ¿Y porque crees que desaparecen estos post?. No lo entiendo la verdad, recopilar las preguntas de otros años no creo que sea algo ilícito sino que no las cuelguen en Calatayud. Yo flipo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 05 de Mayo de 2011, 19:43:49 pm
No desaparecen, solo que los envían al apartado de apuntes y quizá allí la gente no mire...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 05 de Mayo de 2011, 19:45:21 pm
Las puedo subir por megaupload pero quizá si las pongo así no desaparecen, son trabajo de tesan67, así que por mi parte muchas gracias.

PREGUNTAS ROMANO TIPO TEST ( EXAMENES 2003-2010)
1. Cosas fungibles son la que se determinan:
  a) Genéricamente, b) por su peso, número o medida c) individualmente
2. Una cierta cantidad depositada de la que ya no se recuerda quien pudo ser su propietario se considera:
   a) tesoro, b) la accesión c) res derelectiae
3. El derecho que atribuye al titular la facultad de habitar una casa ajena o de arrendarla se denomina:
    a) habitación ; b) uso; c) servidumbre
4. El dominio o propiedad quiritaria era un derecho de :
a) ciudadanos romanos; b) provinciales; c) peregrinos y ciudadanos
5. La usucapión de la libertad en las servidumbres- usucapio libertatis- significa la:
a) adquisición de la servidumbre por usucapión; b) pérdida de la servidumbre por usucapión; c) perdida de la servidumbre por confusión
6. Los daños en cosas inanimadas se reclaman mediante la actio:
a) furti; b) doli;c) legis Aquiliae
7. La oralidad es característica básica de la :
a) compraventa, b; estipulación; c) sociedad
9. El acreedor pignoraticio dispone contra el deudor pignorante para cobrar los gastos de un actio:
a) hipotecaria, b) pigneraticia, c) negotiorum gestorum
10. Si Cayo vende a Ticio un fundo propiedad de Sempronio, se trata de una caso de :
a) modo agri, b) evicción; c) vicios ocultos
11. La gestión de negocios es:
a) una clase de sociedad, b) la gestión realizada sin recibir mandato, c) una clase de mandato
12. Con la actio ex stipulatu la mujer puede reclamar la restitución de:
a) la dote profecticia, ) la dote recepticia, c) el beneficium competentiae
13. La confarreatio es propia del :
a) concubinat0, b) conventio in manum; c) matrimonio
14. Delación de la herencia es :
a) la llamada a heredar
b) la aceptación de la herenia
c) la repudia de la herencia
15. Con la fórmula “ doy y lego a ticio mi esclavo Estico” se hace referencia a un legado:
a) vindicatorio; b) damnatorio, c) de tolerancia o permisión
16. La compraventa transfiere:
a) la propiedad, b) la detentación, c) la pacífica posesión
17. ¿Qué es la auctoritas?:
a) el poder socialmente reconocido, b) el saber socialmente reconocido c) el mando militar
18. La acción de ley más general consistente en una apuesta es:
a) la legis actio sacramento , b) la legis actio per condictionem c) la legis actio per pignoris capinonem
19. El interdicto uti possidetis sirve:
a) para retener la posesión de bienes inmuebles b) para que el propietario reclame la cosa de su propiedad c) para recuperar la posesión
20. La propiedad pretoria:
a) es lo mismo que nuda proprietas, b) se da para proteger al que recibió mediante traditio un res mancipi c) es la propiedad sobre los fundos provinciales
21. Originariamente, el tesoro se hacía propiedad:
a) del dueño del fundo en que se hallaba b) del que lo había visto primero c) del que se apoderaba de él
22. En el ámbito de los derechos reales, para solicitar la presentación de una cosa muebles el pretor concede:
a) una acción exhibitoria, b) un interdictum quem fundum c) una acción negatoria
23. Una compraventa celebrada con pactum displicentiae implica que el riesgo de la pérdida de la cosa correrá a cargo:
a) del que compró b) del que vendió c) de ambos
24. Los intereses en el préstamo de consumo se acuerdan en :
a) una estipulación independiente b) una lex commisoria c) un pactum fiduciae
25. En los juicios de buena fe, el demandado :
a) no necesita oponer la exceptio doli b) solo responde por el daño emergente pero por el lucro cesante
c) no puede compensar su deuda con la demandante
26. El propietario de las cosas que hubieron de ser arrojadas al mar para salvar la nave en que eran transportadas con otras que se salvaron, puede pedir la correspondiente indemnización mediante una:
a) actio conducti b) actio locati, c) actio quianti minoris
27. El mandato:
a) es un contrato oneroso, b) se considera como datio ob rem c) no puede darse en interés del mandatario
28. El contrato sociedad:
a) es un contrato de derecho estricto b) tiene su origen en el consorcio familiar entre hermanos c) presupone un mandatum credendi
29. La affectio maritales era:
a) el elemento subjetivo del matrimonio, b) la convivencia física, c) la comunidad de vida externamente apreciable
30. El ofrecimiento de la herencia al llamado a heredar se llama:
a)cretio, b) aditio, c) delación
32. La denominación “ de cuius” se refiere al :
a)heredero, b) legatario, c) causante o testador
33. La cautio damni infecti:
a) es una forma de estipulación pretoria b) es un decreto del pretor c) es un tipo de interdicto de retener
34. La acción publiciana se fundamenta en :
a) una presunción iuris tantum , b) un ficción , c) una restitutio in integrum

35. La entrega de la posesión a quien ya tiene materialmente la cosa es:
a ) una traditio brevi manu , b) una traditio longa manu , c) una traditio symbolica
36. Conforme a las Doce Tablas, los dueños de fundos contiguos a un río deben permitir a cualquiera la pesca en las orillas por causa de:
a) una servidumbre b) una limitación legal de la propiedad, c) un derecho de usufructo
37. Las servidumbres:
a) son divisibles, b) admiten que se constituya sobre ellas un derecho de usufructo c) son derechos limitativos de la propiedad
38. El cuasi- usufructo:
a) se refiere a cosas destinadas al consumo, b) carece de protección procesal, c) es el derecho que atribuye la facultad de habitar una casa
39.La responsabilidad corporal del deudor fue sustituida por la responsabilidad de su patrimonio en virtud de la :
a) Lex Aquilia de damno, b) Lex Poetelia Papiria de nexis, c) Lex Cornelio de iniuriis
40. De la entrega de una cantidad de dinero que obliga al que lo recibe a devolver otro tanto deriva:
a) la actio redhibitoria, b) la condictio, c) la actio aestimatoria
41. El pacto de fiducia cum creditote añadido a una mancipatio fue el precedente del contrato de:
a) depósito, b) mandato, c) sociedad
42. El pacto por el que el vendedor se reserva el derecho de cancelar la venta si el comprador no paga el precio se llama:
a) pactum displicentiae, b) lex commissoria, c) pactum de retrovendendo
43. Si el banquero asume una deuda de su cliente, el acreedor acciona mediante la :
a) condictio, b) actio recepticia, c) actio ex stipulatu
44. La relación de parentesco entre Cayo y el hijo de su hermano es :
a) de tercer grado, b) de cuarto grado, c) segundo grado
45. El testamento es un acto mortis causa en consideración :
a) sus efectos , b) los requisitos de constitución, c) su sometimiento al régimen jurídico del edicto pretorio
46. Lo donado en consideración a la muerte del donante, si ésta no ocurre, se recupera por una:
a) actio  ex testamento b) querella inofficiosi testamenti c) condictio ob causam
47. El legado que se hace en los términos de “ que mi heredero quede obligado a permitir ….” es un legatum”: a) per damnationem b) per vindicationem c) sinendi modo
48. El contrato que tiene por objeto el transporte de unas mercancías es:
a) una locatio conductio rei, b) una locatio conductio operis, c) una locatio conductio operarum
49. La obligación que consiste en hacer propietario a un sujeto es una oblilgación de :
a) dare x, b) facere, c) praestare
50. La cumulatividad es una característica de las obligaciones :
a) naturales, b) in factum, c) penalesx
51.Una dación para conseguir algo del accipiente es una datio:
a) ob causam , b) ex eventu, c) ob remx

52. Si un sujeto entrega un depósito una cosa a otro en caso de catástrofe existe una:
a) depósito irregular, b) depósito x c) secuestro
53. El contrato de sociedad es un contrato.
a) consensual,x b) formal solemne, c) real
54. El parentesco natural o biológico se designa con el nombre de :
a) adgnatio, b) adfinitas, c) cognatiox
55. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su hermano es:
a) de quinto grado b) de cuarto grado, c) de tercer gradox
56. A favor de los hijos emancipados que no hubiesen sido contemplados ni desheredaros en el testamento se daba la bonorum possessio:
a) ab intestato, b) contra tabulas testamenti,x c) secundum tabulas testamenti
57. Los cognados fueron llamados a heredar :
a) por el código decemviral, b) en virtud del edicto del pretor,x c) como heredes sui et necesarii
58. Cuando dice el testador “ que mi heredero quede obligado a permitir” hay un legado:
a) dammanatorio, b) sinendi modox, c) vindicatorio
59. Los interdictos son :
a) órdenes del pretor, b) suspensiones del juicio , c) órdenes del juez
60. La caza es un modo de adquisión dela propiedad:
a) originario ; b) mediante accesión, c) mediante usucapión
61. El interdicto utribi sirve para :
a)retener la posesión inmuebles, b) recuperar la posesión de un inmueble, c) retener la posesión sobre bienes muebles
62. Una re nec mancipi es una cosa que :
a) no tiene propietario, b) se transfiere por traditio c) no puede venderse
63. Pertenece al dominus propiretatis :
a) el dominiun, b) la nuda proprietas, c) la propiedad pretoria
64.El interdicto uttis possidettis es:
a) de retener la posesión de un inmueble x, b) de retener la posesión de un mueble, c) de recuperar la posesión tras una expulsión  violenta
65. La acción publiciana:
a) equipara el propietario bonitario al civil x , b) requiere el cumplimiento de una usucapión c) es una acción in personam
66. Las res derelictae se adquieren por.
a) ocupación,x b) mancipatio, c) traditio
67. El derecho del enfiteuta:
a) no es transmisible a los herederos, b) tiene su precedente clásico en el ager vectigalis,x c) no conlleva el deber de soportar daño alguno en la cosa
68. Res derelictae es expresión equivalente a:
a) cosas abandonadas, b) cosas públicas , c) cosas mancipables

69. Contra el nudo propietario puede darse a:
a) la vindicatio ususfructus , b) la vindicatio servitutis, c) el interdictum de superficiebus
70. La acción publiciana :
a) es semanjante a la reinvidicatio, b) protege al propietario civil, c) tiene su fundamento en la analogía
71. El cazador adquiere la pieza cazada:
a) por ocupación, b)por espicifiación, c) por accesión
72. Possessio originariamente designaba:
a) el asentamiento de una particular sobre el ager publicus, b) la nuda proprietas, c) el dominium
73. El pretor protege al superficiario con :
a) una vindicatio servitutis, b) una vindicatio utilis, c) una actio de modo agri
74. El comodato es:
a) un préstamo de consumo, b) un préstamo de uso, c) un préstamo de dinero
75. La actio ex stipulatu deriva de una obligación contraída:
a) re, b) verbis, c) litteris
76.El tipo de depósito llamado secuestro:
a) conlleva la idea de calamidad pública, b) tiene por objeto de dinero o cosas fungibles, c) se hace en atención a otra circunstancias
77. Ticio vende una cosa a Cayo y éste se reserva la facultad de , si no le interesa, devolverla. Hay una lex:
a) comissoria, b) de in diem adictio, c) de retrovendendo
78. El contrato de transporte es un supuesto de locatio-conductio.
a) rei, b) operis, c) operarum
79. La action aestimatoria o quanti minoris guarda relación directa con el contrato de :
a) mandato, b) compraventa, c) sociedad
80. El nombramiento de tutor efectuado por el pretor da lugar a una tutela :
a) dativa , b) legítima , c) secundum tabulas testamenti
81. No necesita de testigos el testamento:
a) hológrafo, b) calatis comitis, c) abierto
82. Del legado vindicatorio ¿Qué acción nace?:
a) la hereditatis petitio, b) la actio ex testamento, c) la reivindicatoria
83. En el caso de que un llamado a heredar no llegue a adquirir su parte en la herencia , se produce:
a) un debe de colación, b) un derecho de acrecer, c) un beneficio de inventario
84. El que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí puede ejercitar contra el que lo libera:
a) una actio in factum, b) la reivindicatio, c) la acción publiciana
85. Sirve para recuperar la posesión de un inmueble el interdicto ,
a) uti possidetis, b) unde vi, c) utrubi
86. Las cosas que se determinan por su peso, número o medida son cosas:
a) incorporales, b) fungibles, c) específicas
87. El supuesto en que Cayo construye una mesa con tablas de Ticio es un supuesto de :
a) accesión, b) especificación , c) ocupación
88. Los frutos de una cosa los adquiere:
a) el nudo propietario , por percepción, b) el usufructuario por percepción, c) el usufructuario por separación
89. Proprietas empezó significando lo mismo que :
a) nuda propiedad, b) posesión pretoria. C) possesio ad usucapionem
90. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por :
a) accesión, b) especificación, c) in iure cessio
91.Un servidumbre precial :
a) puede consistir en hacer algo, b) es en sus orígenes una res mancipi, c) es divisible
92. Para proteger al poseedor todavía no propietario como si fuese ya propietario el pretor concedía la actio:
a) publiciana, b) ad exhibendum, c) negatoria
93. El dominio ex iure quiritium es una institución propia del
a) del ius civile, b) ius gentium, c) ius naturale
94. El depósito de una cosas objeto de litigio es un :
a) secuestro x, b) deposito, c) deposito necesario
95. Cayo entrega una cosa a Ticio permitiéndolo el uso de la misma a cambio de una cantidad dinero . Ticio es:
a) arrendatariox , b) comodataria, c) comprador
96. El delilto de “ daño injustamente causado”, procede de la ley:
a) Aquilia,x b) Canuleia, c) Falcidia
97. Ticio entrega en propiedad un caballo a Mevio para conseguir después algo lícito de Mevio. Se trata de:
a) un comodato, b) una datio pignoris, c) una datio ob rem x
98. En la compraventa, para reclamar la reducción del precio por causa del menor valor de la cosa vendida procede la actio:
a) aestimatoria x, b) redhibitoria, c) venditi
99. El derecho a contraer matrimonio en relación con la capacidad del otro cónyuge se llama:
a) confarreatio, b) conubium x, c) interpositio auctoritatis
100. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su hermano es .
a) de tercer grado x, b) de cuarto grado, c) de quinto grado
101. En el derecho hereditario la cretio es :
a) la declaración forma y solemne de aceptar la herencia, b) la toma de posesión de los bienes hereditarios, c) la simple voluntad de tomar la herencia
102. Testamento inoficioso era:
a) el que contenía solo legados, b) el que excluía a los hijos del patrimonio hereditario, c) el que disponía solo fideicomisos
103. Se puede recuperar lo donado en consideración a la muerte del donante , si luego ésta no ocurre, por medio de una:
a) actio ex testamento, b) querella inofficiosi testamenti, c) condictio ob causam
104. El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de :
a) enfiteusis, b) usufructo, c) supeficie
105. Cuando el propietario de un fundo , como tal propietario , tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe:
a) una servidumbre negativa, b) una servidumbre positiva, c) una servidumbre de naturaleza personal
106. El usufructo :
a) es un derecho con una duración ilimitada, b) llego a ser considerado como una servidumbre personal, c) no podía ser objeto de cesión ante el pretor
107. El propietario de una casa que teme un daño por derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una
a) actio de finium regundorum, b) cautio damni infecti, c) exceptio iusti dominio
108. El propietario pretorio resulta equiparado al propietario civil en virtu de :
a) la acción publiciana, b) la acción negatoria, c) la acción exhibitoria
109- El acreedor pignoraticio, para resarcirse de los gastos realizados en relación con la cosa pignorada, ejercitará:
a) la actio pigneraticia, b) la actio negotiorum gestorum contraria , c) el interdictum Salvianum
110. La transformación de una deuda anterior en otra obligación se llama:
a) solutio indebiti, b) cancelación por acceptilatio, c) novación
111. Cuando un baquero recibe de un cliente dinero para que ese banquero disponga de él y restituya otro tanto existe:
a) un mandato, b) un depósito necesario , c) un depósito irregular
112. La actio mandati:
a) no es de carácter infamante, b) es una acción de buena fe, c) es una acción de derecho estricto
113. El que recibe materiales de construcción para que ellos construya una casa y cobre una cantidad por el resultado de la construcción puede ejercitar la actio:
a) conducti, b) locati, c) empti
114. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su primo hermano es de :
a) sexto grado, b) tercer grado, c) quinto grado
115. Tutela dativa es la concecida por:
a) el testador, b) la ley, c) el pretor
116. El testamento es un acto:
a) bilateral, b)unilateral, c) inter vivos
117. Testamento inoficioso es aquel que :
a) se ha realizado sin las fomalidades requeridas, b) es considerado contrario al officium pietatis, c) omite la designación de un fideicomisario
118. En el caso de que uno de los llamados a heredar no quiera adquirir la herencia se produce:
a) el derecho de acrecer, b) la colación, c) el fideicomiso de residuo
119. La obligación precedente se tiene en cuenta en los casos de :
a) receptum, b) constitutum, c) usufructo

120. La acceptilatio o reconocimiento de pago:
a)extingue las deudas de préstamo de dinero, b) es una formal general de cancelación de deudas, c) es el pago en efectivo
121. La jurisprudencia romana admitió como implícito en la constitución de la prenda, el derecho a :
a) hacerse propietario de la prenda, b) percibir los frutos en lugar de los intereses , c) vender la prenda y cobrar con el precio obtenido
122. La societas omniun bonorum es aquella en la que sus socios aportan :
a) bienes societario, b) bienes presentes y futuros, c) solo bienes presentes
123. El legado vindicatorio es un legado de :
a) efectos obligacionales, b) efectos reales, c) de todos los bienes propiedad del testador
124. La transmisión de la propiedad para garantizar un crédito es una clase de :
a) fiducia, b) compraventa, c) depósito
125. La evicción se produce cuando el
a) vendedor resulta insolvente, b) vendedor ser arrepiene de la venta, c) comprador es vencido en juicio
126. El conocido como testamento ológrafo, escrito de la propia mano del testador y sin necesidad de testigos proviene, del :
a) derecho quiritario, b) la irusdictio del pretor, c) el derecho imperial
127. El derecho de acrecer ( ius adscrescendi) tiene lugar:
a) solo en la sucesión intestada, b) solo en la sucesión tetamentaria, c) tanto en la sucesión testamentaria como en la intestada
128. Los interdicto eran :
a) órdenes del pretor encaminadas a prohibir o realizar ciertos actos, b) ordenes del juez para prohibir la violencia, c) suspensiones del juicio
129. Las antiguas servidumbres rústicas de los fundos itálicos se consideraban:
a) res mancipi, b) res divini iuris, c) res incorporales
130. Res derelictae es expresión equivalente a :
a) cosas abandonadas, b) cosas públicas, c) cosas mancipables
131. Contra el nudo propietario puede darse :
a) la vindicatio ususfructus, b) la vindicatio servitutis, c) el interdictum de superficiebus
132. La acción publiciana:
a) es semejante a la reivindicatio,b) protege el propietario civil, c) tiene su fundamento en la analogía
133. El cazador adquiere la pieza cazada:
a) por ocupación , b) por especificación, c) por accesión
134. Possessio orignariamente designaba a :
a) el asentamiento de un particular sobre el ager publicus, b) la nuda proprietas, c) el dominium
135. El pretor protege al superficiario con :
a) una vindicatio servitutis, b) una vindicatio utlils c) una actio de modo agri



136. En la época del procedimiento arcaico para reclamar una cosas propia procede el ejercicio de la :
a) la sacramente in rem x, b ) condictio, c) la sacramento in personam
137. Propreitas empezó significando lo mismo que : a) nuda propiedad, b9 posesión pretoria,x c) possessio ad usucapionem       
138. Una servidumbre predial : a) puede consistir en hacer algo, b) en sus orígenes una res mancipi,x c) se puede extinguir parcialmente
139. El usufructuario
a) no adquieres los frutos civiles, b) no pierde su derecho por el no uso, c) no es un verdadero poseedorx
140. Lo que Cayo siembre en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por
a) in iure cessio, b) especificicación c) accesión x
141. La adscripción de determinados bienes o patrimonio para atender a finalidades duraderas o de utilidad pública se consigue mediante :
a) corporaciones, b) asociaciones, c) fundaciones x
142. Las ficciones son :
a) pretorias o legales , b) jurisprudenciales, c) ineficaces x
143. La possesio del ager publicus o territorio conquistado al enemigo , que pertenecia al populus romanus constituye la propiedad :
a) civil , b) pretoria x, c) provincial
144. Los interdictos hereditarios se consideran:
a) de retener la posesisón, x b) recuperar la posesión, c) de adquirir la posesión
145. Las cosas mancipables son : a) las que son objeto de compraventa x, b) las cosas de mayor valor en la agricultura para cuya transmisión se requieren negocio solemnes, c) las que no se pueden enajenar
146. La acción para el deslinde de finca es una acción :
a) negatoria, b) sobre relaciones de vecindad, x c) exhibitoria
147. Durante el  matrimonio se crea entre los casados y los ascendientes y descendientes de cada uno de ellos el parentesco llamado :
a) colateral, b) por estirpes , c) afinidad
148. La llamada a los hermanos y hermanas de un solo vínculo ( uterini o consaguinei) es propia de la sucesión intestada en :
a) el derecho civil , b) el edicto del pretor, c) el derecho de Justiniano
149, La estipulación a favor de tercero es:
a) válida, b) nula c) obliga en relación con el tercero
150. Depósito irregular es :
a) contrato nulo de depósito, b) depósito de cosa litigiosa c) deposito de dinero o de cosas fungibles
151. La venta de cosa ajena se consideraba :
a) válida, b) inválida, c) válida para los muebles e inválida para los inmuebles
152. En el contrato de arrendamiento de obra el locutor es la persona:
a) que realiza la obra, b) que encarga la obra, c) depende de las condiciones del contrato


153. La ley roída trataba de:
a) las responsabilidades del banquero, b) la pérdida de mercancías en la nave, c) la reponsabilida del institor
153. Res derelictae son :
a) cosas abandonadas b) que no tiene dueño , c) que pertenecen a todos los ciudadanos
154. El modo más antiugio y universal de adquirir la propiedad era:
a) la especificación, b) la ocupación , c) el hurto
155. Las servidumbres prediales se pueden extinguir:
a) confusión, b) especificación, c) mancipación
156. La adquisición del dominio por la posesión continuada durante uno o dos años se denomina según Ulpiano:
a) mancipación, b) usucapión, c) enfiteusis
157. El derecho de enfiteusis se extingue por :
a) remissio servitutis, b) muerte del titular del derecho c) falta de pago del canon estipulado durante tres años
158. Cayo vende a Ticio un fundo propiedad de Sempronio, Cayo está sujeto a responsabilidad por:
a) vicios ocultos , b) custodia, c) evicción
159. El riesgo de la pérdida por fuerza mayor de la cosa arrendada corresponde al:
a) arrendatario, b)locutor, c)poseedor de buena fe
160.El demandado no necesita oponer la excepción basada en la equidad en un juicio de :
a) compraventa b) estipulacion c) sponsio
161. Si el banquero asume una deuda de su cliente, el acreedor acciona con la :
a)condictio b) actio ex stipulatu c)actio receptia
162.El esclavo, instituido  y libertado en el testamento al mismo tiempo , tiene la consideración de heredero:
a) suyo y necesario, b) necesario c) extraño
163. La expresión del testador “ que Lucio tenga preferencia para apoderarse de mis esclavo Estico” hace referencia al legado de :
a) precepción b) opción c) participación
164. La dote constituida por la misma mujer que contraía matrimonio recibe la denominación de dote :
a) adventicia, b) profecticia, c) beneficium competentiae
165. Donación perfecta es la :
a) que puede revocarse, b) promesa que se acepta por el donatario, c) seguida de traditio
166. Los intereses del préstamo se acuerda en :
a) un pacto, b) una estipulación independiente, c) el mismo contrato de mutuo
167. Cayo entrega una cosa a Ticio permitiéndolo el uso de la misma a cambio de una cantidad de dinero . Ticio es :
a) comprador, b) arrendatario, c) comodatario
168. Es un depósito irregular:
a) el de una cosas de litigio, b) el de una cantidad de dinero, c) el que se hace en caso de catástrofe
169. El vendedor se reserva la facultad de tener por no celebrada la venta si el comprador no paga el precio, mediante una lex:
a) commissoria, b) diplicentiae, c) de retrovendendo.
170. El contrato de transporte es un supuesto de locatio. Conductio:
a) rei, b) operis, c) operarum
171. Para exigir la devolución de la dote se acudía a la :
a) actio rei uxoriae, b) actio excercitoria, c) actio de in rem verso
 172.El que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí puede ejercitar contra el que los libera:
a)   un actio in factum
b ) la reviindicatio
b)   la acción publiciana
173.   Sirve para recuperar la posesión de un inmueble el interdicto:
a.   uti possidetis
b.   unde vi
c.   utrubi
174.   Las cosas que se determinan por su peso ,número o medida con cosas
a.   incoporales
b.   fungibles
c.   específica
175.   El supuesto en que Cayo construye una mesa con tablas de Ticio es un supuesto de :
a.   accesión
b.   especificación
c.   ocupación
176.   Los frutos de una cosa los adquiere:
a.   el nudo propietario, por percepción
b.   el usufructuario, por percepción
c.   el usufructuario, por separación
177.   Las cosas que pueden ser sustituidas por otras de la misma categoría se llaman cosas:
a.   específicas
b.   fungiles
c.   simples
178.   Propietas empezó significando lo mismo que :
a.   nuda propiedad
b.   posesión pretoria
c.   possessio ad usucapionem
179.   Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de este por :
a.   accesión
b.   especificación
c.   in iure cessio

180.   Una servidumbre predial.
a.   puede consistir en hacer algo
b.   es en sus orígenes una res mancipi
c.   es divisible
181.   Para proteger al poseedor todavía no propietario como si fuese ya propietario el pretor concedía la actio:
a.   publiciana
b.   b) ad exhibendum
c.   negatoria
182.   El depósito de una cosa objeto de litigio es un :
a.   Secuestro  X
b.   deposito irregular
c.   depósitos necesario             
183.   Cayo entrega una caso a Ticio permitiéndole el uso de la misma a cambio de una cantidad de dinero . Ticio es:
a.   Arrendatario X
b.   comodatario
c.   comprador
184.   El delito de “daño injustamente causado” procede de la ley:
a.   Aquilia X
b.   Canuleia
c.   Faldicia
185.   Ticio entrega en propiedad un caballo a Mevio para conseguir después algo lícito de Mevio . Se trata de:
a.   Un comodato
b.   Una datio pignoris
c.   Una datio obrem X
186.   En la  compraventa para reclamar la reducción del precio por causa del menor valor de la cosa vendida procede la actio:
a.   Aestimatoria X
b.   Redhibitoria
c.   Venditi
187.   El derecho a contraer matrimonio en relación con la capacidad del otro cónyuge se llama:
a.   confarreatio
b.   conubium X
c.   interpositio auctoritas
188.   La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su hermano es :
a.   de tercer grado X
b.   de cuarto grado
c.   de quinto grado
189.   En el derecho heridatorio la cretio es :
a.   la declaración formal y solemne de aceptar la herencia
b.   la toma de posesión de los bienes heridatario
c.   la simple voluntad de tomar la herencia
190.   Testamento inoficioso era:
a.   el que contenía sólo legados
b.   el que excluía a los hijos del patrimonio hereditario
c.   el que disponía solo fideicomisos
191.   Se puede recuperar lo donado en consideración a la muerte del donante, si luego esta no ocurre, por medio de una :
a.   actio ex testamento
b.   querella inofficiosi testamenti
c.   condictio ob causam
192.   El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de:
a.   enfiteusis
b.   usufructo
c.   superficie
193.Cuando el propietario de un fundo como tal propietario, tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe:
                 a) una servidumbre negativa
                 b) una servidumbre positiva
                 c) una servidumbre de naturaleza personal
194. El usufructo es .
                a) es un derecho con una duración ilimitada
                c) llegó a ser considerado como una servidumbre personal
               d) no podía ser objeto de cesión ante el pretor
195. El propietario de una casa que teme un daño por el derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una :
               a) actio de finium regundorum
               b) cautio damni infecti
               c) excepctio iusti dominio
196. El propietario resulta equiparado al propietario resulta equiparado al propietario civil en vitud de:
               a) la acción publiciana
               b) la acción negatoria
               c) la acción exhibitoria
197. En el acreedor pignoraticio , para resarcirse de los gastos realizados en relación con la cosa pignorada, ejercitará:
               a) la actio pigneraticia
               b) la actio negotiorum gestorum contraria
               c) el interdictum Salvianum
198. La transformación de una deuda anterior en otra obligación se llama:
               a) solutio indebiti
               b) cancelación por acceptilatio
               c) novación
199. Cuando un banquero recibie un cliente dinero para que ese banquero disponga de él y restituya otro tanto existe:
              a) un mandato
              b) un depósito necesario
              c) un depósito irregular
200. La actio mandati:
              a) no es de carácter infamente
              b) es una acción de buena fe
              c) es una acción de derecho estricto
201. El que recibe materiales de construcción para que con ellos construya una casa y cobre una cantidad por el resultado de la construcción puede ejercitar la actio:
             a) conducti
             b) locati
             c) empti
202. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su primo hermano es de :
            a) sexto grado
            b) tercer grado
            c) quinto grado
203.Tutela dativa es la concecida por .
            a) el testador
            b) la  Ley
            c) El pretor
204. El testamento es una acto:
            a) bilateral
            b) unilateral
            c) inter vivos
205.- Testamento inoficioso es aquel que :
            a) se ha realizado sin las formalidades requeridas
            b)es considerado contrario al officium pietatis
            c) omite la designación de un fideicomisario
206. En el caso de que uno de los llamados a heredar no quiera adquirir la herencia se produce:
           a) el derecho de acrecer
           b) la colación
           c) el fideicomiso de residuo
207. Las obligación precedente se tiene en cuenta en los casos de:
          a) receptum
          b) constitutum
          c) usufructo
208. La acceptilatio o reconocimiento de pago:
          a) extingue las deudas de préstamo de dinero
          b) es una forma general de cancelación de deudas
          c) es el pago en efectivo
209. La jurisprudencia romana admitió como implícito en la constitución de la prenda, el derecho  a:
          a) hacerse propietario de la prenda
          b) percibir los frutos en lugar de los intereses
          c) vender de la prenda y cobrar con el precio obtenido
210. La societas omnium bonorum es aquella en la que sus socios aportan:
         a) bienes societarios
         b) bienes presentes y futuros
         c) solo bienes presentes
211. El legado vindicatorio es un legado de :
         a) efectos obligacionales
         b) efectos reales
         c) de todos los bienes propiedad del testador
212. La transmisión de la propiedad para garantizar un crédito es una clase de
         a) fiducia
         b) compraventa
         c) depósito
213. La evección se produce cuando el :
        a) vendedor resulta insolvente
        b) vendedor ser arrepiente de la venta
        c) comprador es vencido en juicio
214. El conocido como testamento ológrafo, escrito de la propia mano del testador y sin necesidad de testigo proviene del :
        a) derecho quiritario
        b) la iurisdictio del pretor
        c) del derecho imperial
215. El  derecho acrecer ( ius adscrecendi) tiene lugar:
       a) sólo en la sucesión intestada
       b) solo en la sucesión testamentaria
       c) tanto en la sucesión testamentaria como en la intestada
216. Los interdictos eran:
       a) órdenes del pretor encaminadas a prohibir o realizar ciertos actos
       b) órdenes del juez para prohibir la violencia
       c) suspensiones del juicio

217.Las antiguas servidumbres rústicas de los fundos itálicos se consideraban :
        a) res mancipi
        b) res divini iuris
        c) res incorporales
218. Res derelictae es expresión equivalente a :
        a) cosas abandonadas
        b) cosas públicas
        c) cosas mancipables
219. Contra el nudo propietario puede darse:
        a) la vidicatio usufructus
        b) la vindicatio servitutis
        c) el interdictum de superficebus
220. La acción publiciana:
        a) es semejante a la reincidacatio
        b) protege al propietario civil
        c) tiene su fundamente en la analogía
221. El cazador aquiere la pieza cazada:
         a) por ocupación
         b) por espificación
         c) por accesión
222. Possessio originariamente designaba:
         a) el asentamiento de un particular sobre el ager publicus
         b) la nuda proprietas
         c) el dominium
223. El pretor protege al superficiario con :
         a) una vindicatio servitutis
         b) una vindicatio utilis
         c) un actio de modo agri
224. El comodato es:
        a) es un préstamo de consumo
        b) un préstamo de uso
        c) un préstamo de dinero
225. La actio ex stipulatu deriva de una oblilgación contraída a:
       a) re
       b) verbis
       c) litteris
226. El tipo de depósito llamado secuestro:
        a) conlleva la idea de calamidad pública
        b) tiene por objeto dinero o cosas fungibles
        c) se hace en atención a otras circunstancias
226.Ticio vende una cosa a Cayo y éste se reserva la faculta de, si no le interesa devolverla. Hay una lex:
        a) comissoria
        b) de in diem adictio
        c) de retrovendendo
227. El contrato de trasnporte es un supuesto de locatio-ductio:
        a) rei
        b) operis
        c) operarum
228. Ticio vende una cosa a Cayo y éste se reserve a la facultad de ,si no le interesa, devolverla. Hay una lex
        a) comissoria
        b) de in diem adictio
        c) de retrovendendo
229. El contrato de transporte es un supuesto de locatio-conductio:
        a) rei
        b) operis
        c) operarum
230. La action aestimatoria o quanti minoris guarda relación directa con el contrato de :
        a) mandato
        b) compraventa
        c) sociedad
231 . El nombramiento de tutor efectuado por el pretor da lugar tutela:
       a) dativa
       b) legítima
       c) secundum tabulas testamenti
232. No necesita testigos el testamento:
       a) hológrafo
       c) calatis comitis
       d) abierto
233. Del legado vindicatario ¿ que acción nace?:
      a)la hereditati petitio
      b) la actio ex testamento
      c) la  revinvidicatoria

234. En el caso de que una llamado a heredar no llegue a adquirir su parte en la herencia , se produce:
      a) un deber de colación
      b) un derecho de acrecer
      c) un beneficio de inventario
235. Tutela legítima es la que:
a) ha sido concecida por el pretor, b) se ha hecho constar en una disposición testamentaria, c) se concede por la ley
236. El testamento inoficioso puede ser anulado mediante :
a) una interdictum, b) una cautio, c) una querella
237. Implica una solemne declaración de voluntad:
a) la cretio, b) la pro herede gestio, c) la aditio nuda voluntate
238. Guardia directa relación con la división de la herencia :
a) el iudicium  domesticum b) el iudicium familiae erciscundae, c) la cautio murciana
239. En la donación modal, si el donatario no cumple el modo, procede a favor del donante:
a) una actio utilis, b) una condictio, c) una excepctio doli.
240. La perdida de la ciudadanía romana es una caso de capitis deminutio:
a) máxima, b) media, c) mínima
241. En e l procedimiento, la alegación del demandado para oponerse a la acción del demandante es :
a) la exceptio, b)  la editio actionis , c) la demonstratio
242. Una herencia es cosa :
a) incorporal, b) fungible c) indivisible
243. Para proteger al propietario de un terreno en el que sin permiso se había hecho obras que dañaban al fundo se daba el interdicto;
a) quod vi aut clam, b) utrubi,c) de arboribus caedendis
244. En el derecho justinianeo el plazo para la usucapión de las cosas muebles es de :
a) un año , b) dos años, c) tres años
245. El propietario de un fundo ribereño debe permitir que los pescadores usen las orillas para pescar en virtud de :
a) un usufructo, b) una servidumbre, c) una limitación legal
246. El mutuo es un contrato:
a) literal, b) consensual, c) gratuito
247. Pertenece a la categoría de los llamados “contratos verbis”:
a) el comodato, b) la locatio conductio, c) la stipulatio
248. La tutela legítima guardia directa relación con :
a) la agnación, b) la diffarreatio, c) el testamento
249. El testamento es un acto :
a) irrevocable, b) unilateral, c) intervivos

250   Para reclamara la bonorum possessio se ejercita:
a) la actio ex testamento, b) la hereditatis petitio, c) el interdictum quórum bonorum
251.El hurto requiere:
a) noxalidad, b) dolo malo, c) damnum
252. El de depósito es un contrato:
a) de naturaleza consensual, b) que no cabe sobre cosa ajena, c) que deriva de la Fiducia
253. En la compraventa , está relacionado con el hecho de una mejor oferta el pacto;
a) de retrovendendo, b) de retroemendo, c) de in diem addictio
254. La relación de parentesco que se basa en el vínculo naturl o de sangre se llama;
a) adfinitas, b) adgnatio, c) cognatio
255. El legado con la fórmula “ que mi heredero esté obligado a transmitir” es un legado:
a) vindicatorio, b) dammatorio, c) sinendi modo
256. Una res nec mancipi es una cosa que :
a) no tiene propietario, b) se transfiere por traditiox c) no puede enajenarse
257. El interdicto “uti possidetis – tal como poseeís- es: a de retener la posesión  sobre bienes inmuebles, b) de retener la posesión sobre inmuebles,x c) de recuperar la posesión sobre inmuebles
258. Con un trozo de hierro propiedad de Ticio fabrica Cayo una lanza. Se trata de un caso de :
a) traditio, b) especificaciónx, c) ferruminatio
259. Lo que el río va depositando poco a poco en mi fundo lo adquiero por :
a) alluviox b) avulsio, c) traditio
260. Una forma de locatio conductio operis es el actual contrato de :
a) transporte, b) trabajo, c) arrendamiento rústico
261. Cayo encarga a Ticio que abra un crédito a favor de Sempronio. Podrá ejercitar, en su caso la actio mandati contraria:
a) Cayo, b) Ticio, c) Sempronio
262. Las donaciones entre cónyuges están directamente relacionadas con :
a) el receptum argentarri, b) el interdictum Salvianum c) la lex Cincia
263. El donante impone al donatario la obligación de realizar una prestación, se trata de una donación.
a) modal, b) nula, c) anulable
264. Tiene por finalidad que el heredero no exija una cantidad debia al testador el :
a) fideicomiso de residuo b) ius adscrescendi c) legatum liberationis
265 En el caso de hurto de dinero procede el ejercicio de la :
a) actio furti, b) condictio furtiva, c) actio doli
266. ¿ Qué acción nace de una mutui datio? .
a) la actio aestimatoria, b) la reivindicatio, c) la condictio
267. La actio pro socio es una acción:
a) de derecho estricto, b) de carácter infamante, c) adyecticia

268. La actio rei uxoriae guarda relación directa con .
a) la tutela mulieris b) la dote c) la dominica potestas
269. La mancipatio familiae era una forma de :
a) donanción mortis causa, b) testamento c) legado
270. La actio furti:
a) no es transmisible, b) se transmite a los herederos de la víctima c) se transmite a los herederos de la víctima y a los del ladrón
271. Ticio entrega en propiedad un caballo a Mevio para conseguir después algo lícito de Mevio . Se trata de :
a) un comodato, b) una datio pignoris, c) una datio ob rem
272. La fijación de un plazo para realizar el pago de una preexistente deuda dineraria se llama:
a) constitutum , b) imaginaria solutio c) stipulatio duplae
273. Dionisio debe una cantidad a Cayo. El banquero de Dionisio asume la deuda de éste respecto a Cayo. ¿De qué figura jurídica se trata? :
a) receptum argentarri, b) querella non numeratae pecuniae, c) fiducia cum creditote
274. Una compraventa celebrada con pactum displicentiae conlleva que el riesgo de la pérdida de la cosa correrá a cargo :
a) del que compro, b) del que vendio c) de ambos
275. Que relación de parentesco hay entre tio y sobrina?:
a) parentesco en línea recta, b) parentesco de cuarto grado , c) parentesco de tercer grado
276 El tutor podía reclamar del pupilo los gastos hecho en la gestión de la tutela mediante :
a) la actio de peculio, b) una actio tutelae contraria c) la acussatio suspecti tutoris
277. En tanto no nace un heredero “suyo “ póstumo , la herencia se considera :
a) adida b) vacante c) yacente
278. En la sucesión intestada del antiguio derecho civil se admitió la sucesión:
a) por estirpes, b) a favor de los cognados c) a favor del cónyuge viudo
279. Se garantiza al heredero de una determina parte de los bienes hereditario, frente al legatario, en virtud de la Ley:
a) Atilia, b) Faldicia, c) Laetoria
280. El pretor protege al propietario pretorio mediante:
a) una acción publiciana, b) una exceptio iusti dominio c) una actio in factum
281. Las antiguas servidumbres rústicas de los fundos itálicos se consideraban .
a) res mancipi b) res divini iuris c) res incorporales
282. En el fundo de Cayo y sin su permiso Ticio ha hecho una obra que ya ha dañado el fundo. Procede :
a) una catio usuaria b) una cautio damni infecti c) un interidicto quod vi auto clam
283. Se concede el cultivo del ager vectigalis por largo periodo de tiempo al :
a)superficiario b) enfiteuta c) nudo propietario
284. La caza de animales salvajes es un modo de adquirir la propiedad :
a) de carácter originario b) mediante addictio c) de una res extra commercium,
285. La fórmula octaviana hace referencia a una acción por causa de :
a) hurto b) dolo c)miedo
286. El senadoconsulto Macedoniano prohibe recibir dinero en préstamo a :
a) las mujeres, b) los esclavos c) los hijos de familia
287.Los intereses abusivos en los préstamos fueron limitados por :
a) La Ley Cincia, b) La ley Apuleia c) las leyes fúnebre
288. Gayo consideraba la transcripción de créditos como un contrato :
a) real b) literal c) consensual
289. La intervención de un nuevo acreedor coestipulante recibía el nombre de :
a) seponsio, b) fideiussio c) adstipulatio
290. El secuestrario se diferencia del depositario en que :
a) no tiene la obligación de devolver lo depositado , b) puede ejercitar la reinvidicatio c) puede ejercitar los interdictos posesorios
291. La evección se produce cuando el comprador ;
a) es insolvente , b) se arrepiente de la venta, c) es vencido en juicio
292. La arrogación ( adrogatio ) es:
a) el sometimiento de un padre de familia a otro b) la adquisición de la patria potestas sobre un hijo de familia c) la liberación de la patri potestas.
293. En el legado de un crédito del testador ( legatum nominis) el legatario tenía :
a) una actio utilis para demandar el crédicto al deudor , b) una reivindicatio para demandar al heredero c) no tenía acción
294. Cuando el llamado a la herencia muere sin haber podido aceptar por causas ajenas a su voluntad el pretor concede una :
a) restituio in integrum b) querella inoficiossi testamenti, c) hereditatis petitio utilis
295. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por
a) accesión b) especificación c) traditio
296. El enfiteuta:
a) no puede enajenar su derecho b) estaba protegido por una actio in rem c) es un concesionario a corto plazo
297. El usufructario hace suyos los frutos naturales:
a) por separación b) consumición c) por percepción
298. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por :
a) accesión, b) especificación  c) traditio
299. La solutio indebiti – pago de lo indebido – es una datio :
a) ob rem b) ob causamx c) ex evento
300. •En las obligaciones, el vínulo patrimonial sustityo al personal por obra de la lex :
a) Aquilia, b) Poetelia Papiria x c) Voconia
301 El secuestratrio es un:
a) detentador b) poseedor x c) procurador omnium bonorum

302 El capital prestado en el mutuo se reclama por la :
a) condictio , b) actio mandati c) actio ex stipulatu
303. Es nulo el contrato de compraventa :
a) de cosas ajena, b) con error in corpore  xc) de cosa futura
304. En el contrato de arrendamiento de obra hecha:
a) el arrendador no está obligado a proporcionar los materiales de la obra b) el arrendatario ha de realizar personalmente la obra x c) el locator entrega una cosa al conductor
305. La actio de in rem verso presupone necesariamente la existencia de :
a) un institor, b) un enriquecimiento del paterfamilias x c) una adrogatio
306. La bonorum possessio  es una creación :
a) de los decenviros b) del pretor c) del ius novum
307. La donación perfecta :
a) puede revocarse, b) requiere la traditio c) impone una cierta carga al donatario
308.Mediante la acción publicana se protege :
a) al nudo propietario b) al propietario bonitario xc) al superficiario
309.Fueron creadas para reprimir conductas dolosas :
a) las acciones reipersecutorias, b) las acciones arbitrarias c) las acciones in factum x
310 Una res nec mancipi es una cosa que :
a) no tiene propietario , b) se transfiere por traditio c) no puede venderse
311. El interdicto que protege la retención de la posesión de una cosa inmuebles se llama :
a) utrubi , b) quod precario c) uti possidetis
 312. Res derelictae son :
a) las cosas abandonadasx, b) las que no tiene dueño c) las que pertenecen a todos los ciudadanos
313. Los servicios permanente que se constituyen entre dos fundos vecinos por la voluntad de sus propietario se denominan :
a) usufructos b) enfiteusis c) servidumbres x
314. Se excluye de la protección interdictal al :
a) precarista b) depositario x  c) secuestrario
315. El derecho que atribuye al titular la facultad de habitar una casa ajena o de arrendarla se llama:
a) uso, b) superfice c) habitación x
316. El comprador de buena fe hace suyos los frutos hasta :
a) que los consume b) la litis contestatiox c) la sentencia
317. El mandato es un negocio :
a) onoroso b) consensual  x c) de derecho estricto
318. La responsabilidad por evicción :
a) no puede excluirse mediante pacto b) requiere que el comprador comunique al vendedor que la cosa es objeto de liltigio x c) se exige mediante la actio redhibitoria

319. En los contratos de buena fe.
a) la fórmula procesal es rígida, b) el deudor no necesita oponer la exceptio doli x c) el juez no puede condenar a pagar interese por mora debitoris
320. La cuatripartición de los contratos ( reales, verbales, literales y consensuales ) procede de a) Labeón, b) Justiniano c) Gayo x
321 La sustracción de la cosa por el mismo propietario se llama :
a) amotio rei b) furtum usus c) furtum possessionis x
322 El comodatario puede :
a) consumir la cosa b) usar la cosa x c) vender la cosa y restituir su valor prefijado
323. El conubium .
a) era una ceremonia ritual b) era una especie de mancipatio c9 determrinaba la posibilidad de contraer justo matrimonio x
324 En tanto no nace un esperdo heredero suyo póstumo , estamos ante una herencia :
a) vacante, b) damnosa c) yacente x
325 El heredero instituido bajo condición casual puede solicitar la herencia pretoria :a) secudum tabulasx b) contra tabulas c) sine tabulis
326 El hijo preterido puede impugnar el testamento mediante la :
a) hereditatis petitio b) bonorum posssio c) querella inofficios testamenti x
327. Consiste e una atomnacipación :
a) el nexum b) la stipulatio c) la mutui datio
328. ¿ De que trata la Ley Aquilia :
a) del damnum b) del furtum c) de las ofensa
329. La actio redhibitoria guarda directa relación con ;
a) los vicios ocultos b) la evicción c) el contrato estimatorio
330. Para reclamar en su caso, una reducción del precio de la cosa el comprador dispone de la actio:
a) serviana b) incerti c) aestimatoria
331. En el transporte maritimo de mercancías el transportista podía valerse dela actio :
a) conducti, b) oneris aversi c) locati
332 Tutor legítimo es :
a) el nombrado por el pretor b) el establecido mediante una in iure cession c) el adgnatus proximus del pupilo
333.Para pedir la devolución de la dote corresponde a la mujer;
a) el beneficium competentiae b) la actio rei uxoriae c) la reivindicatio
334. Del legado dammanatorio nace a favor del legatario :
a) una actio ex testamento b) una acción reivindicatoria c) un interdictum quórum bonorum
335. El hijo omitido en el testamento puede ejercitar :
a) una condictio ob causan b) la querella inofficios testamenti c) la actio ex testamento
336. El legatum nominis es un encargo hecho al heredero para que éste :
a) ceda un crédito del testador b) no reclamen el pago de una deuda c) no reclame una cosa
337. El demandante reclama el pago de una deuda a su favor mediante :
a) la acción de ley por apuesta sacramental b) la condictio c) la postulatio interdicto
338. La captura de peces en el mar es un caso de adquisición de propiedad :
a) derivativa b) por usucapion c) originaria
339. El concepto de ager vectigalis se halla directamente relacionado con el de derecho real:
a) enfiteusis b) superficie c) usufructo
340 . Las cosas que pueden ser sustituidas por otras de la misma categoría se llaman cosas :
a) específicas, b) fungibles, c) simples
341 Para proteger al poseedor todavía no propietario como si fuese ya propietario el pretor concedía la actio
a) publiciana b) ad exhibedum c) negatoria
342. En relación con la intercessio , la acción que el pretor concede al acreedor para que pueda ejercitar acciones ya extinguidas por la mujer contra el deudor u otros fiadores es la actio:
a) restituoria b)institoria c) de pecunia constituta
343. Las acciones que nacen de los contratos consensuales son :
a) de derecho estricto b) de buena fe c) ficticias
344. El depósito irregular es :
a) contrato nulo de deposito b) deposito de cosa litigiosa c) deposito de dinero o de cosas fungibles
345. El concepto “bienes de cambio” se designa con la expresión:
a) res mancipi, b) pecunia x c) res extra commercium
346. Posesión y propiedad:
a) significan originariamente lo mismo, b) se confunde en el derecho del Bajo Imperio x c) se protegen con la reivindicatio
347. Contra el nudo propietario puede darse:
a) la vindicatio servitutis, b) la vindicatio ususcructus, c) el interdictum de superficiebus
348. El canon que paga el superficiario se llama :
a) solarium, b) stipendim c) vectigal
349. El beneficio de excusión es propio de :
a) el depósito, b) la fianza justinianea c) la novación
350. Responder de algo o salir garante se designa con la expresión :
a) facere, b) praestare c) solvere
351. En el caso de hurto de dinero se concede a favor del dueño de lo hurtado una: a) actio. b) condictio c) exceptio
352. Si el banquero asume una deuda de su cliente , el acreedor acciona mediante la
a) actio ex stipulatu, b) actio recepticia c) condictio
353. La “afectio maritales” era:
a) el elemento subjetivo del matrimonio x b) la convivencia física c) la comunidad de vida exteriomente  apreciable
354.La herencia consideraba como un ente jurídico es :
a) un nomen iuris, b) una universitas facti c) una succesio per singularitatem
355. La Ley Falcidia del 40 a.C : a) creo el benificium inventarii, b) estableció la responsabilidad ultra vires hereditatis c) se ocupo de los legados
356. El testamento per aes et libram se celebraba :
a) ante el ejército en pie de guerra, b) ante la asamblea comicial c) mediante una mancipatio
357. La acción publiciana se concede al propietario : a) provincial b) pretorio o bonitario c) civil
358. Las rentas que produce el arrendamiento o cesión temporal de las cosas son :
a) pertenencias, b) frutos c) res comunes
359. El interdicto unde vi se da para:
a) recuperar la posesión de un fundo, b) conservar la posesión de un fundo , c) recuperar la posesión de una cosa mueble
360. La servidumbre .
a) puede consistir en una hacer c) puede adquirirse parcialmente  c) no puede enajenarse separadamente del fundo dominante
361. En relación con la intercessio , la acción que el pretor concede al acreedor para que pueda ejercitar acciones ya extinguidas por la mujer contra el deudor u otros fiadores es la actio:
a) restitutoria b) institoria c) de pecunia constituta
362.Las acciones que nacen de los contratos consensuales  son:
a) de derecho estricto, b) de buena fe c) ficticias
363. El depósito irregular es :
a) contrato nulo de deposito b) depósito de cosa litigiosa c) depósito de dinero o de cosas fungibles
364. El hurto manifiesto era :
a) acusar en público al ladrón, b) sorprender al ladrón en el mismo acto del hurto, c) detener al ladrón cuando huele
365. Los comodatarios son :
a) detentadores, b) precaristas c) poseedores
366. Los intereses en el préstamo se acuerdan en :
a) Una estipulación independientes b) un pacto c) el mismo contrato de mutuo
367. La acción pignoraticia compete:
a) el acreedor hipotecario contra el deudor, b) a todo tercero con interés en adquirir el objeto del derecho de prenda c) al deudor pignorante contra el acreedor que retiene la prenda
368. En el mandato el mandatario responde por:
a) dolo b) culpa levísima c) culpa leve
369. En relación con el patrimonio hereditario el deber que el padre tenía hacia sus hijos conforme las concepciones sociales romanas se denomina:
a) officium pietatis b) patria potestas c) beneficium filii

370. El nombramiento de sustituto debe hacerse :
a) en el mismo acto de la institución de heredero b) también en un acto separado y distinto de la institución de heredero c) en el acto de disponer de los legados
371. El mandato es, por su propia naturaleza , un contrato :
a) literal b) real , c) gratuito
372. El sometimiento corporal del deudor fue reemplazado por el sometimiento de su patrimonio gracia a la Ley
a) Cincia b) Falcidia c) Poetelia Papiria
373.Vinicio vende una cosa a Cayo que reserva la facultad de si no le interesa, devolverla. Hay una lex:
a) commissoria b) de in diem adictio c) de retrovendendo
374. Los intereses convenidos en el mutuo se reclaman mediante:
a) la actio ex stipulato, b) actio mandati c) reivindicatio
375. Con el nombre de contrato “verbis” Gayo se refería :
a) a la compraventa , b) a la mancipatio c) a la sponsio y a la stipulatio
376. La facultad de rescatar la cosa vendida restituyendo el precio al que la compró se ejercita por una :
a) exceptio pacti b) actio empti c) actio venditi
377. La acción de “in rem verso” guarda relación directa con :
a) el tutor que defraudó  b) el padre que se enriqueció c) la mujer que contrajo matrimonio sine manu
378. La donanción modal :
a) Impone una contraprestación b) está sujeta a término c) supone una datio ob causam
379. El fideicomiso se protege por :
a) una acción formularia ex testamento b) la hereditatis petito c) una acción cognitoria
380. No necesita testigo el testamento :
a) abierto, b) hológrafo c) mancipatario
381. El constitutum o constitución de plazo es :
a) la asunción de una deuda por el banquero b) un contrato innominado c) la promesa de pagar dentro de un plazos
382. En el mandato el mandatario responde por :
a) dolo x b) culpa levísima c) culpa leve
383. El periculum o riesgo de la pérdida de la cosa arrendada corresponde al :
a) arrendador ( locator)  x b) poseedor de buena fe c) arrendatario
384. Herederos suyos y necesarios son los :
a) cognados b) herederos no sometidos a la potestad del testador c) descendientes en potestad del causante x
385.- Del legado vindicatorio ¿ que acción nace?
a) la hereditatis petitio b) la actio ex testamento c) la reivindicataria

386. Para realizar donaciones se utilizó :
a) la cautio dammni infecti, b) el pactum displicentiae c) la fiducia cum amico x
387. La actio oneris aversi guarda directa relación con :
a) un supuesto de furtum usus, b) una emptio venditio c) supuesto de locatio conductio operis x
388. El secuestrario puede ejercitar en su favor :
a) los interdictos posesorios x b) la actio sequestraria c) la actio depositi
389.- En las subastas donde el precio se fija por la puja entre los postores que se utiliza especialmente el pacto.
a) de in diem adictio x b) comisorio c) de retrovendo
390. La actio exercitoria se encuentra dentro de la categoría de :
a) fictio legis Coneliae b) Acciones adyecticias x c) interpositio auctoritatis
391. Los interdictos son :
a) órdenes del pretor b) suspensiones del juicio c) órdenes del juez
392. Que clase de cosa es una herencia
a) una cosa genérica, b) una cosa incorporal c) una cosa fungible
393. La pesca es un modo de adquirir la propiedad
a) originario b) mediante accesión b) mediante especificación
394. La vindicatio usufructus .
a) es semejante la vindicatio servitutis b) se da a favor del nudo propietario c) es una acción de naturaleza crediticia
395. Pertenece al dominus proprietatis :
a) la nuda propietas b) el dominium c) la propiedad pretoria
396. El patrono que ha concedido a su cliente la posesión de un terreno para que los disfrute gratuitamente puede recuperarlo mediante el interdicto:
a) quod precario , b) uti ossidetis c) utrubi
397. Cuando el objeto robado se encuentra en tu poder porque otro te lo endosó cabe la
a) actio furti oblati, b) actio furti prohibiti c) actio fu
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Segur en 05 de Mayo de 2011, 20:07:36 pm
Alguno de ustedes estais estudiando por los apuntes que hay en ALF????, Porque si son preguntas test, los resumenes estan muy bien.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 05 de Mayo de 2011, 20:18:22 pm
Pues muchas gracias Raúl. Que rapidez.  Bueno como ya le he explicado a Raúl, me han ayudado mis compis del curro a recopilarlas por lo que cada uno las ha escrito como la ha sido más comodo. Faltan acentos y algunas palabras de latín no estan bien escritas, pero encima no les iba a exigir. No he pasado el corrector ortográfico porque no estoy para perder tiempo. Espero que os sirvan para repasar , aunque es una putada que no esten todas las respuestas. Vereís que algunas tienen una x al lado . Se supone que esa es la respuesta correcta, pero no os confieís porque las plantillas estaban muy mal explicadas , así que por favor comprobadlo. Si no podíamos repartirnos la faena y contestar un montoncito cada uno. Las preguntas se repiten bastante y algunas son bastante rebuscadas. Saludos a todos y ánimo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tordillos en 06 de Mayo de 2011, 09:07:41 am
hola me he bajado los apuntes que están en el foro de la uned, yo los convierto de pdf a word, porque necesito leerlos con un adaptador de voz (programa para personas ciegas o con problemas en la vista) para ello utilizo un programa que se llama convertpdftoword, pero estos apunte cuando ya los tengo pasados a word no me deja guardarlos, con los demas no he tenido problema.
 por favor si alguien tiene los apuntes en word, que me los pase y si no pasarme el pdf para ver si ese archivo no me da problemas.
os dejo mi correo:
rumaca1979@hotmail.com.
me refiero a los apunte que se colgaron en el foro de alumnos de la uned
gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: mmerchan7 en 07 de Mayo de 2011, 18:52:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer empecé a estudiar la asignatura. Jajajajajajajajajajajajajja. Y no me entero de nada. Se prevee hecatombe.
[/quote
Bueno Jimmi, si tú te lo tomas con ese humor, yo que llevo la mitad ya estoy menos depre. Gracias por haberme hecho reir.
Suerte, y que te pregunten solo lo que te hayas mirao. ;D ;D]
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: graells en 07 de Mayo de 2011, 19:02:07 pm
lo de que los test valgan 3 puntos es un puntazo, yo creo que me lo jugare todo a teoria y test porque los casos prácticos me tienen perdidisimo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leonidas1980 en 07 de Mayo de 2011, 19:05:39 pm
Estoy muy perdido... no tengo tiempo para nada, pero seguro que me respondeis a estas preguntas....
Cuando es el exmanen.(supongo que será en parla mi centro asociado Getafe).
Como es... cuantas preguntas hay y cuantas prácticas...
Otra cosilla la evaluacion es continua si no has entregado ninguna pec.
uchas gracias... un slaudo a ver si tengo tiempo sino para septiembre.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: 3 olmos en 07 de Mayo de 2011, 23:12:23 pm
Hola:

He recibido esto en mi buzón de la uned, por si es de vuestro interés:

TEST EXAMEN DERECHO ROMANO

A los efectos aclaratorios, la calificación del Test que forma parte del examen de la asignatura de Derecho Romano es de 3 puntos de acuerdo con el siguiente baremo:
0 a 3 aciertos............ 0 puntos
4 aciertos ............... 0,3 puntos
5 aciertos ............... 0,75 puntos
6 aciertos ............... 1,2 puntos
7 aciertos ............... 1,65 puntos
8 aciertos ............... 2,1 puntos
9 aciertos ............... 2,55 puntos
10 aciertos .............. 3 puntos

Atentamente,
El Equipo Docente



Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 08 de Mayo de 2011, 15:50:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy muy perdido... no tengo tiempo para nada, pero seguro que me respondeis a estas preguntas....
Cuando es el exmanen.(supongo que será en parla mi centro asociado Getafe).
Como es... cuantas preguntas hay y cuantas prácticas...
Otra cosilla la evaluacion es continua si no has entregado ninguna pec.
uchas gracias... un slaudo a ver si tengo tiempo sino para septiembre.

El exámen tiene las siguientes fechas: el 24 de Mayo y el 7 de Junio, creo que el primero es a las 9:00 am y el segundo a las 16:00 pm.
Hay 10 preguntas tipo test, puntuadas como explica 3 olmos. Otra de desarrollo (dos cuestiones a elegir una) y finalmente 2 casos prácticos de los 25 que entran.

Saluditos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: PICOS en 09 de Mayo de 2011, 16:16:38 pm
Hola a tod@s,

Dado que toda la ayuda es poca, he hecho una recopilación de todas las preguntas tipo tema de examenes anteriores hasta el 2005 de la licenciatura, ordenándolos por temas. A ver sí esto puede ayudar. Os lo dejo aquí publicado. Si alguien quiere aportar algo más...
PREGUNTAS TIPO TEMA EXAM AÑOS ANTERIORES

TEMA 1

1.   Las corporaciones y Asociaciones. (TEMA 1)
2.   Personas jurídicas. (TEMA 1)
3.   Las Fundaciones.

TEMA 3

4.   Los requisitos del matrimonio clásico. (TEMA 3)

TEMA 5

5.   La curatela. (TEMA 5)

TEMA 7

6.   El condominio. (TEMA 7)
7.   Limitaciones legales de la propiedad. (TEMA 7)
8.   Contenido de la propiedad. (TEMA 7)
9.   Terminología: Dominio, propiedad y posesión. (TEMA 7)
10.   Posesión civil

TEMA 8

11.   La Acción Publiciana. (TEMA 8)
12.   Interdicto de recuperar la posesión

TEMA 9

13.   Accesión. (TEMA 9)
14.   Frutos.
15.   La especificación. (TEMA 9)
16.   Adquisicion de la propiedad: Ocupación. (TEMA 9)
17.   Traditio. (TEMA 9)

TEMA 10

18.   Acciones en defensa de la servidumbre. (TEMA 10)
19.   Principios y reglas de las servidumbres. (TEMA 10)
20.   Extinción de las servidumbres. (TEMA 10)

TEMA 11

21.   Extinción del usufructo.(TEMA 11)
22.   El usufructo.(TEMA 11)
23.   Constitución, defensa y extinción del usufructo.(TEMA 11)


TEMA 12

24.   La eufiteusis.(TEMA 12)
25.   Superficies. (TEMA 12)

TEMA 13

26.   Obligaciones naturales. (TEMA 13)
27.   Contenido de la Obligación.

TEMA 14

28.   Delitos de derecho pretorio: Dolo. (TEMA 14)
29.   Delitos de daño.

TEMA 15

30.   El pago, la compensación y la mora. (TEMA 15)
31.   La asunción de deuda por el banquero. (TEMA 15)
32.   El préstamo marítimo. (TEMA 15)
33.   Prenda. (TEMA 15)
34.   El mutuo. (TEMA 15)
35.   Mutuo y Comodato: analogías y diferencias. (TEMA 15)
36.   El Comodato. (TEMA 15)
37.   Objeto y constitución de la hipoteca. Hipotecas tácitas y legales. (TEMA 15)

TEMA 16

38.   La estructura clásica de la stipulatio y de la obligatio verbis. (TEMA 16)
39.   Estipulación Penal.

TEMA 17

40.   Arrendamiento: caracteres, finalidad y acciones. (Se repite mucho) (TEMA 17)
41.   Pactos añadidos a la compra-venta.(TEMA 17)
42.   Vicios ocultos.(TEMA 17)
43.   Evicción. (TEMA 17)
44.   Arras.(TEMA 17)
45.   Permuta y contrato estimatorio.(TEMA 17)
46.   Culpa contractual.(TEMA 17)
47.   Obligaciones del vendedor y del comprador. (TEMA 17)
48.   Gestión de negocios.(TEMA 17)
49.   Depósito irregular.(TEMA 17)
50.   Arrendamiento de Obra

TEMA 18

51.   El beneficio de inventario. (Se repite mucho) (TEMA 18)
52.   La herencia yacente. (Se repite mucho) (TEMA 18)
53.   Hereditas y Bonorum: analogías y diferencias. (TEMA 18)
54.   Confusión hereditaria y separación de bienes. (TEMA 18)
55.   Presupuestos de la herencia.

TEMA 19

56.   La sucesión intestada en el derecho de Justiniano

TEMA 20

57.   El testamento. Concepto y características.(TEMA 20)
58.   El codicilio.(TEMA 20)
59.   El testamento militar.(TEMA 20)

TEMA 22

60.   Concepto de legado.(TEMA 22)

TEMA 23

61.   Ineficacia del testamento.(TEMA 23)


Las que van en color rojo son las que se repiten....

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 09 de Mayo de 2011, 17:12:26 pm
Os digo que hay una compañera en el foro de consultas generales en Alf que ha colgado un archivo con los modelos de examenes de romano desde el 2003 hasta el 2010.
Así nos vamos haciendo una idea de las preguntas que más salen.

Saludos  :)


Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Pedro R en 12 de Mayo de 2011, 00:32:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo de que los test valgan 3 puntos es un puntazo, yo creo que me lo jugare todo a teoria y test porque los casos prácticos me tienen perdidisimo

...Un consejo..

Contesta a todo. Las preguntas abiertas de teoria son muy abiertas, tanto que si dejas algo sin contestar puede hacer pensar al profesor que no has estudiado, o no lo suficiente, y devalua la puntuación precisamente en la pregunta menos objetiva que es la abierta...

Para evitar situaciones desagradables y aunque no sepas realmente resolver un caso practico, intentalo sin cometer grandes barbaridades.

..lo digo por experiencia

Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: MM_law en 12 de Mayo de 2011, 17:26:32 pm
Compis, os necesito!!
no se si ya estoy tan saturada que no entiendo nada o que esta un poco enrevesado en el libro y por eso no lo veo con claridad.
Estoy en el tema de los péstamos, y no consigo aclararme con la diferencia entre la prenda y la hipoteca.
Tampoco entiendo a que se refiere con la pluralidad de hipotecas, ¿como seria un ejemplo?
Y ya por último cuando dice: "Se constituye tambien una hipoteca a favor del pupilo sobre las cosas compradas por el tutor con dinero de áquel"
...no se por donde cogerlo ya, q desesperación!
Espero que alguno me podais ayudar, gracias!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 13 de Mayo de 2011, 13:09:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compis, os necesito!!
no se si ya estoy tan saturada que no entiendo nada o que esta un poco enrevesado en el libro y por eso no lo veo con claridad.
Estoy en el tema de los péstamos, y no consigo aclararme con la diferencia entre la prenda y la hipoteca.
Tampoco entiendo a que se refiere con la pluralidad de hipotecas, ¿como seria un ejemplo?
Y ya por último cuando dice: "Se constituye tambien una hipoteca a favor del pupilo sobre las cosas compradas por el tutor con dinero de áquel"
...no se por donde cogerlo ya, q desesperación!
Espero que alguno me podais ayudar, gracias!

Te pongo una respuesta que dió un profesor en Alf, similar a la duda que tienes:

.."tanto la prenda como la hipoteca son en Roma dos instituciones de garantías reales en origen  similares -Marciano llega a decir que la diferencia entre ambas es meramente nominal- pero que han ido evolucionando en base a que la cosa pignorada quede o no en manos del acreedor, así como si se requería desplazamiento de la cosa en garantía o bastaba un mero acuerdo. Así el desplazamiento de la posesión en la prenda es inmediato, y en el caso de la hipoteca queda aplazado al cumplimiento de la obligación. Esto es extrapolable al derecho positivo, en el que todos aquellos que tienen una hipoteca sobre el inmueble comprado, pueden vivir en el inmueble hipotecado. Ambas instituciones están funcionando actualmente como puede comprobar en cualquier Código Civil vigente".

En cuanto a la pluralidad de hipotecas, hasta donde yo llego, es que puede constituirse a favor de varios acreedores sucesivos. Es decir, que la primera hipoteca que se constituye tiene prioridad sobre la segunda, o sobre el segundo acreedor (en cuanto a cobro y venta).
Un ejemplo, no sé si muy claro, es el caso práctico "el colono hipoteca sus aperos y ganado", donde aparecen dos acreedores hipotecarios.

Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: soledad-tk en 13 de Mayo de 2011, 17:40:44 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Mayo de 2011, 09:24:49 am
EEEEEEH, ¿A quién de vosotros le ha tocado el Euromillón en Sevilla? 121 kilos, cuando lo he visto he ido corriendo a mirar los números para ver que no había acertado ni un número! Me cagüen...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: MM_law en 15 de Mayo de 2011, 12:52:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compis, os necesito!!
no se si ya estoy tan saturada que no entiendo nada o que esta un poco enrevesado en el libro y por eso no lo veo con claridad.
Estoy en el tema de los péstamos, y no consigo aclararme con la diferencia entre la prenda y la hipoteca.
Tampoco entiendo a que se refiere con la pluralidad de hipotecas, ¿como seria un ejemplo?
Y ya por último cuando dice: "Se constituye tambien una hipoteca a favor del pupilo sobre las cosas compradas por el tutor con dinero de áquel"
...no se por donde cogerlo ya, q desesperación!
Espero que alguno me podais ayudar, gracias!

Te pongo una respuesta que dió un profesor en Alf, similar a la duda que tienes:

.."tanto la prenda como la hipoteca son en Roma dos instituciones de garantías reales en origen  similares -Marciano llega a decir que la diferencia entre ambas es meramente nominal- pero que han ido evolucionando en base a que la cosa pignorada quede o no en manos del acreedor, así como si se requería desplazamiento de la cosa en garantía o bastaba un mero acuerdo. Así el desplazamiento de la posesión en la prenda es inmediato, y en el caso de la hipoteca queda aplazado al cumplimiento de la obligación. Esto es extrapolable al derecho positivo, en el que todos aquellos que tienen una hipoteca sobre el inmueble comprado, pueden vivir en el inmueble hipotecado. Ambas instituciones están funcionando actualmente como puede comprobar en cualquier Código Civil vigente".

En cuanto a la pluralidad de hipotecas, hasta donde yo llego, es que puede constituirse a favor de varios acreedores sucesivos. Es decir, que la primera hipoteca que se constituye tiene prioridad sobre la segunda, o sobre el segundo acreedor (en cuanto a cobro y venta).
Un ejemplo, no sé si muy claro, es el caso práctico "el colono hipoteca sus aperos y ganado", donde aparecen dos acreedores hipotecarios.

Saludos.

Muchas gracias por tu ayuda!
¿Que tal lo llevais? yo la teoria mas o menos...pero los casos prácticos ni los he mirado aun!
En un par de dias me dara tiempo a llevarlos medianamente bien?
Mucho ánimo que no queda nada!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 15 de Mayo de 2011, 15:28:45 pm
De nada. Yo voy estudiando a ratos y ya creo que se me cruzan las palabras y las acciones...

Este segundo cuatrimestre parece que me está costando más... :-\

En fin, iré a la segunda semana con romano!! Mucho ánimo a todos!! ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: galiza en 15 de Mayo de 2011, 16:35:48 pm
Hola que tal,
Alguno que esté a estas alturas con la prec de Romano? como lo llevais, ya se que es un poco chorras pero me podríais indicar por donde van los tiros, donde tengo que buscar el mutuo y el comodato? como lo habeis puesto mas o menos?
Espero que me digais algo. Gracias  :-\
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: nenan en 15 de Mayo de 2011, 21:29:10 pm
ya queda menos compañeros, yo estoy ya que mezclo unas acciones con otras, este segundo cuatrimestre me esta constando mas que el primero, será el buen tiempo....., para el año que viene ya me matricularé en menos asignaturas..... ANIMO! Yo voy la primera semana
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 16 de Mayo de 2011, 21:09:39 pm
¿Las preguntas de test del examen se van repitiendo cada año?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: FernandoDerecho en 17 de Mayo de 2011, 12:14:00 pm
Que ansiedad, por favor, alguien tiene las respuestas a las preguntas de los test que ha recopilado el compañero?

Por favor :'(
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: deuve88 en 18 de Mayo de 2011, 05:33:32 am
Hola genteeeee
primer comentario que dejo en este foro!
vaya alturas!!!! pero esque estoy acabando otra carrera y derecho casi ni la he tocado, y para dos asignaturas que me quiero presentar ahora, que son romano y administrativoI, pues leo en algunos comentarios todo eso de que entran unas 25 practicas, que si cerdos, abejas y no se que, madre mia, ni is imaginais que cara se me ha quedado yo que iba tan contento estudiando los apuntes simplemente, asique.... donde me puedo descargar yo las practicas esas??? es para tener por lo menos alguna esperanza de aprobarla jaja, si no, decirmelo que cierro el libro hasta septiembre!!!! =)
muchas gracias!!!! un saludo, y animos!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: polinypoila en 19 de Mayo de 2011, 00:29:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola genteeeee
primer comentario que dejo en este foro!
vaya alturas!!!! pero esque estoy acabando otra carrera y derecho casi ni la he tocado, y para dos asignaturas que me quiero presentar ahora, que son romano y administrativoI, pues leo en algunos comentarios todo eso de que entran unas 25 practicas, que si cerdos, abejas y no se que, madre mia, ni is imaginais que cara se me ha quedado yo que iba tan contento estudiando los apuntes simplemente, asique.... donde me puedo descargar yo las practicas esas??? es para tener por lo menos alguna esperanza de aprobarla jaja, si no, decirmelo que cierro el libro hasta septiembre!!!! =)
muchas gracias!!!! un saludo, y animos!
Si cierras el libro hasta septiembre, no aprobarás. No entran 25 prácticas, en el exámen entran dos casos prácticos de los Casos Guía, que son 25. Si no has leído nada de nada, no cierres el libro, estudia, has casos, y aprobarás en septiembre. Suerte en la otra carrera, y en ésta.  ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Miluska en 23 de Mayo de 2011, 13:37:11 pm
Hola, sabéis si se repiten mucho las preguntas tipo test???
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: mmerchan7 en 24 de Mayo de 2011, 12:35:36 pm
Por lo visto sí se repiten Por favor, alguien tiene respuestas del test que ha colgado el compañero más arriba?. Aunque no estén todas, las que sepais. Gracias ???
El San Pandorino va a tener trabajo... ;D ;D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cjaen14 en 24 de Mayo de 2011, 18:59:33 pm
Sé que esta es una pregunta que no debería hacer a estas alturas pero no me queda más remedio que hacerla, a ver si me podéis ayudar por afvor.
En qué consisten exactamente los dos casos práticos del examen? Sé que hay 25 que pueden entrar pero que hay que responder en el examen?? no lo entiendo nada. A ver si alguien me puede ayudar o guiarme un poco por favor.
Muchas gracias!!! un saludo!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 24 de Mayo de 2011, 20:23:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que esta es una pregunta que no debería hacer a estas alturas pero no me queda más remedio que hacerla, a ver si me podéis ayudar por afvor.
En qué consisten exactamente los dos casos práticos del examen? Sé que hay 25 que pueden entrar pero que hay que responder en el examen?? no lo entiendo nada. A ver si alguien me puede ayudar o guiarme un poco por favor.
Muchas gracias!!! un saludo!!

Son dos casos prácticos  los cuales tendrás que responder sobre las acciones, las instituciones y la solución final (resumida) en la misma  hoja del examen, donde te aparece un espacio limitado para contestar. No obstante, tendrás que desarrollar estas mismas cuestiones en folio aparte, incluyendo las respuestas jurídicas.

Saludos y suerte!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 25 de Mayo de 2011, 13:45:39 pm
Estoy estudiándome los tests y los casos... (50 páginas en total) si no estudio la teoría ya voy a por los 7 puntos, teniendo en cuenta que tengo las pecs hechas, con un 4 aprobaría... ¿Cómo veis esta estrategia?  ???
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: aspid41 en 25 de Mayo de 2011, 14:05:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy estudiándome los tests y los casos... (50 páginas en total) si no estudio la teoría ya voy a por los 7 puntos, teniendo en cuenta que tengo las pecs hechas, con un 4 aprobaría... ¿Cómo veis esta estrategia?  ???

Buenas: Yo hice más o menos eso y creo que es una buena opción. Lo que sucede es que memorizar los test sin haber mirado o leido la teoria me parece complicado. Yo antes me miré la teoria y despues los test los leia e intentaba razonarlos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Marsana en 25 de Mayo de 2011, 16:09:05 pm
Yo estoy haciendo lo mismo. Y no me voy a estudiar todos lo casos. Mi apuesta eran los dos que han salido así que ahora tengo que cambiar la estrategia, pero me la juego a bastos. Si sale bien de p.. Madre y sino para septiembre. No hay nada que perder y mucho que ganar. Y estudiando solo test pregunta respuesta aprobé una oposición . A veces para ganar se debe arriesgar y el no ya lo tenemos. Suerte
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cjaen14 en 25 de Mayo de 2011, 19:56:53 pm
Son dos casos prácticos  los cuales tendrás que responder sobre las acciones, las instituciones y la solución final (resumida) en la misma  hoja del examen, donde te aparece un espacio limitado para contestar. No obstante, tendrás que desarrollar estas mismas cuestiones en folio aparte, incluyendo las respuestas jurídicas.

Saludos y suerte!


Gracias Emlo! a ver si lo he entendido bien: la parte que ahgo en la hija de examen y con espacio tasado es mi consideración personal, mientras que en el folio aparte pongo exactamente lo que viene en libro de casos????
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cjaen14 en 25 de Mayo de 2011, 19:58:04 pm


Gracias Emlo! a ver si lo he entendido bien: la parte que ahgo en la hija de examen y con espacio tasado es mi consideración personal, mientras que en el folio aparte pongo exactamente lo que viene en libro de casos????
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 25 de Mayo de 2011, 20:29:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Gracias Emlo! a ver si lo he entendido bien: la parte que ahgo en la hija de examen y con espacio tasado es mi consideración personal, mientras que en el folio aparte pongo exactamente lo que viene en libro de casos????


A ver...NOOO!!! Tienes que saber qué acciones se aplican en cada caso, las instituciones y la solución. Para eso tienes que, al menos, haber echado un ojo a los casos prácticos, leerlos y comprender las actuaciones. Por ejemplo si ponen el caso de "lobos contra cerdos", tendrás que especificar las acciones (en este caso reivinvicatio, furti, etc. especificando cada parte ), las instituciones (propiedad, hurto, etc) y luego la solución (de quién son los cerdos finalmente, por qué se puede cometer hurto, etc) resumidito esto último. Y en folio aparte ya te explayas un poco más y explicas las partes, las acciones en qué consisten y por quién se pueden utilizar...y la solución del caso incluyendo las respuestas jurídicas ( yo no me las sé de memoria, pero explicas un poco las opiniones de los juristas).

Eso tengo entendido que hay que poner. No sé si algún compañero/a que se haya presentado y quiera aconsejarte puede decir algo más...

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 25 de Mayo de 2011, 20:31:57 pm
Lo del "NOOOO"  del mensaje anterior iba referido a lo de la opinión personal...
No es tu opinión lo que te piden, sino  lo que se aplica en cada caso práctico.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: cjaen14 en 25 de Mayo de 2011, 20:57:03 pm
Gracias Emlo de nuevo!!!jajaja creo que lo he comprendido bien ya!!!jajaja que me cuesta con tanto estudio...
Basta con que los mire en el libro de casos práticos o hay algún lugar donde lso pueda encontarr??
Muchas gracias!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 25 de Mayo de 2011, 21:44:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Emlo de nuevo!!!jajaja creo que lo he comprendido bien ya!!!jajaja que me cuesta con tanto estudio...
Basta con que los mire en el libro de casos práticos o hay algún lugar donde lso pueda encontarr??
Muchas gracias!

Si tienes el libro de casos prácticos mejor...pero si no lo tienes te puedo pasar un archivo donde los tengo resumidos (los 25 casos excepto el caso 14) aunque en muchos no aparece la respuestas de los juristas. Si te interesa me das tu correo y te los envío.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 25 de Mayo de 2011, 22:51:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy haciendo lo mismo. Y no me voy a estudiar todos lo casos. Mi apuesta eran los dos que han salido así que ahora tengo que cambiar la estrategia, pero me la juego a bastos. Si sale bien de p.. Madre y sino para septiembre. No hay nada que perder y mucho que ganar. Y estudiando solo test pregunta respuesta aprobé una oposición . A veces para ganar se debe arriesgar y el no ya lo tenemos. Suerte

Creo que seguiré con la estrategia, descartaré los casos que ya han caido en este primer examen porque normalmente no repiten, y a ver que sale... como dices hay que arriesgar a veces jeje
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 25 de Mayo de 2011, 23:05:10 pm
Pues si gosse. De todas formas a estas alturas no tenemos más opciones. Si me hubiera presentado esta semana hubiese tenido una supernota, porque han colgado el test era facilisimo. Pero bueno es lo que hay. Yo me miraría bien los casos de El edil arbitrario que ha salido cuatro veces, y luego , legado de usufructo universal a la madre, el Tesoro que descubre Cayo se lo apropia Ticio que ha salido seis veces. Aunque, el de una hija instituida y otra preterida, el préstamo de la artesa y el de Ticia hipoteca un fundo ajeno, uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua, el fundo que se vendio dos veces, han salido tres veces cada uno . Lo fácil eran los que han salido esta semana que salieron nueve veces. Ahora ya es una lotería. Suerte y ya me cuentas Ah, y yo me voy a estudiar la Herencia Yacente, tengo una manía , no se.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 26 de Mayo de 2011, 00:53:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si gosse. De todas formas a estas alturas no tenemos más opciones. Si me hubiera presentado esta semana hubiese tenido una supernota, porque han colgado el test era facilisimo. Pero bueno es lo que hay. Yo me miraría bien los casos de El edil arbitrario que ha salido cuatro veces, y luego , legado de usufructo universal a la madre, el Tesoro que descubre Cayo se lo apropia Ticio que ha salido seis veces. Aunque, el de una hija instituida y otra preterida, el préstamo de la artesa y el de Ticia hipoteca un fundo ajeno, uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua, el fundo que se vendio dos veces, han salido tres veces cada uno . Lo fácil eran los que han salido esta semana que salieron nueve veces. Ahora ya es una lotería. Suerte y ya me cuentas Ah, y yo me voy a estudiar la Herencia Yacente, tengo una manía , no se.

Gracias por tus consejos! a ver si tenemos suerte...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: guy en 26 de Mayo de 2011, 18:45:32 pm
¿Que preguntas tipo test habeis usado para estudiar?
En apuntes temporales hay unos de raul y otros de kko21 , no se si valdran los 2, igual son los mismos ;D


¿Y los casos como los estudiais, aprendiendoos las normas aplicables es cada caso que pone? (ademas son en latin :'( )


En fin, que esta asignatura la veo negrisima  :-\
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Segur en 26 de Mayo de 2011, 23:54:36 pm
He intentado dejarle este mensaje a un compañero pero, nose que le pasa que dice que he exedido el numero de mensaje privados permitidos, lo dejo aqui por si alguien puede ayudarme, aunque a estas alturas.... bueno sino  para septiembre....


''Voy fatal con esta asignatura y he visto que has dejado un mensaje diciendo, que te vas a estudiar las preguntas test, pero mirando en el post, las que han colgado, algunas estan constestadas y otras no, ¿tu las tienes contestadas???? o sabes donde las puedo conseguir???? voy a estudiarme los test y mirarme los casos, y a lo que salga.

Bueno este es mi mail por si me puedes echar un cable,

rbn.lopez@hotmail.com

Un saludo y suerte con los examenes!!!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 27 de Mayo de 2011, 01:30:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He intentado dejarle este mensaje a un compañero pero, nose que le pasa que dice que he exedido el numero de mensaje privados permitidos, lo dejo aqui por si alguien puede ayudarme, aunque a estas alturas.... bueno sino  para septiembre....


''Voy fatal con esta asignatura y he visto que has dejado un mensaje diciendo, que te vas a estudiar las preguntas test, pero mirando en el post, las que han colgado, algunas estan constestadas y otras no, ¿tu las tienes contestadas???? o sabes donde las puedo conseguir???? voy a estudiarme los test y mirarme los casos, y a lo que salga.

Bueno este es mi mail por si me puedes echar un cable,

rbn.lopez@hotmail.com

Un saludo y suerte con los examenes!!!!

Yo estoy estudiando de estos... lo que pasa que lo veo complicado... Al final estoy optando por quitarme temario y estudiar los casos (excepto los que nunca han caido y los que salieron en la primera semana), ya no puedo arriesgar más  ;D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: sylvia en 27 de Mayo de 2011, 09:48:14 am
alguien me puede decier que casos salieron enla primera semana, de mayo gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: chispi-72 en 27 de Mayo de 2011, 10:57:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien me puede decier que casos salieron enla primera semana, de mayo gracias
En la primera semana salieron
-la causa curiana
-la servidumbre de no elevar la edificación
Suerte!! :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lore2 en 27 de Mayo de 2011, 12:50:26 pm
 gosse yo estoy con la misma estategia creo que es lo mejor me estoy estudiando las preguntas de test se suelen repetir bastante supongo que con eso el test del examen se puede sacar facil, tambien me estoy mirando los casos practicos y de teoria solo las preguntas que han salido otros años espero poder aprobar con eso pero  no me da tiempo a mas. por cierto en alf en documentos en la carpeta adjuntos de los foros estan los casos practicos resueltos y estan bien explicados.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 27 de Mayo de 2011, 13:16:47 pm
Yo la voy a dejar para septiembre por falta de tiempo y más bien motivación, a ver si me pongo las pilas en el verano con los romanos y le hará compañía teoría del derecho, buen dúo para pasar un veranito empanao...

Me podéis confirmar si las preguntas test de los exámenes son sacadas de los test que colgaron, qué apuntes estáis utilizando?

Gracias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lore2 en 27 de Mayo de 2011, 13:23:40 pm
yo he utilizado los apuntes de david vazquez son bastante extensos en el bloque v el de herencias hay incluso mas que en el libro, pero lo demas esta bastante bien. yo estoy mirando todos los examenes desde 2003 y las preguntas se repiten bastante.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 27 de Mayo de 2011, 13:26:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he utilizado los apuntes de david vazquez son bastante extensos en el bloque v el de herencias hay incluso mas que en el libro, pero lo demas esta bastante bien. yo estoy mirando todos los examenes desde 2003 y las preguntas se repiten bastante.


Gracias lore2
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 27 de Mayo de 2011, 15:36:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He intentado dejarle este mensaje a un compañero pero, nose que le pasa que dice que he exedido el numero de mensaje privados permitidos, lo dejo aqui por si alguien puede ayudarme, aunque a estas alturas.... bueno sino  para septiembre....


''Voy fatal con esta asignatura y he visto que has dejado un mensaje diciendo, que te vas a estudiar las preguntas test, pero mirando en el post, las que han colgado, algunas estan constestadas y otras no, ¿tu las tienes contestadas???? o sabes donde las puedo conseguir???? voy a estudiarme los test y mirarme los casos, y a lo que salga.

Bueno este es mi mail por si me puedes echar un cable,

rbn.lopez@hotmail.com

Un saludo y suerte con los examenes!!!!

Yo estoy estudiando de estos... lo que pasa que lo veo complicado... Al final estoy optando por quitarme temario y estudiar los casos (excepto los que nunca han caido y los que salieron en la primera semana), ya no puedo arriesgar más  ;D

Se me olvidó ponerlos http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=59416.0
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 27 de Mayo de 2011, 15:39:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gosse yo estoy con la misma estategia creo que es lo mejor me estoy estudiando las preguntas de test se suelen repetir bastante supongo que con eso el test del examen se puede sacar facil, tambien me estoy mirando los casos practicos y de teoria solo las preguntas que han salido otros años espero poder aprobar con eso pero  no me da tiempo a mas. por cierto en alf en documentos en la carpeta adjuntos de los foros estan los casos practicos resueltos y estan bien explicados.

Gracias! no me había fijado que estaba en alf y lo explica muy bien, a ver si tenemos un poco de suerte y nos quitamos a los romanos de encima jajaj
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 27 de Mayo de 2011, 16:51:37 pm
DERECHO ROMANO LICENCIATURA

A escoger entre:

El divorcio
La evicción en la compraventa

Casos prácticos

El aprendiz de zapatero (45, según numeración del libro, pág. 265 del Responsa)
La causa curiana (119, pág. 513). Es el de "el testador Marco Coponio, creyendo que su mujer estaba encinta..."

El tipo test es el siguiente. Os pongo de qué iba la pregunta y la respuesta correcta. Lo siento, después del examen no estaba para copiar todos los enunciados, alguien lo pone completo, perfecto, es para que tengáis una idea.

1. Quién tiene el riesgo de pérdida de la cosa por fuerza mayor en el arrendamiento?   El locator (arrendador) B
2. En la CV con pactum displicentiae, el riesgo de pérdida de la cosa es para el...      Que compró A
3. No es un préstamo consensual:   El depósito C
4. En la herencia yacente, las cosas son...     Res nullius  C
5. Relación de Cayo con el hijo de su hermano    De tercer grado  A
6. La llamada negligencia excesiva es      Lata  C
7. El codicilo es   Apéndice del testamento, contemporáneo o posterior  B
8. La tutela dativa es    La que el tutor es nombrado por el pretor   C
9. Según la concepción romana, la patria potestas era      Irrenunciable  B (creo que está bien)
10. El contrato de sociedad es    Consensual   A

Bueno, espero que algo os sirva. Mucha suerte a tod@s!!!!!!

 
 Auí os cuelgo el examen de romano de licenciatrua . Como veis se repitio el caso de La causa cuariana

 
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 27 de Mayo de 2011, 16:53:58 pm
Gosse , no te confiés con lo de no estudiarte los casos que ya han salido la semana anterior, porque en algunos años han repetido uno, y el de la causa curiana es uno de ellos . Lo digo porque yo por lo menos me lo mirararía aunque sea al final cuando ya tengas claros los otros. Les mola mucho la causa curiana a los de romano. Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 27 de Mayo de 2011, 23:55:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gosse , no te confiés con lo de no estudiarte los casos que ya han salido la semana anterior, porque en algunos años han repetido uno, y el de la causa curiana es uno de ellos . Lo digo porque yo por lo menos me lo mirararía aunque sea al final cuando ya tengas claros los otros. Les mola mucho la causa curiana a los de romano. Saludos

Gracias por el consejo! lo haré  ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 29 de Mayo de 2011, 13:02:22 pm
Lo del librito de Derecho Romano es infame!  >:( Qué cabreo tengo gastarme una pasta y qué después tenga que andar tirando de internet o de apuntes para entender cosas que no explican. Qué libro más malo.
Lo de las preguntas tipo test sobre cosas que ni nombran todo el capítulo es de traca.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 29 de Mayo de 2011, 15:41:22 pm
Coincido con faustus. Yo me he bajado los test que hay colgados en Alf (imagino que colgado por algún compañero) pensando que valdrían para ir practicando y más de lo mismo... Muchas preguntas que no vienen en el libro y suenan a chino.  ???  Así que toca ir mirando las que suenan e ir respondiéndolas. Lo más gracioso es que ponían que eran test de Derecho de GRADO.

Me río por no llorar... :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 29 de Mayo de 2011, 16:49:05 pm
emlo mándame un correo y te echo una mano, no puedo responder privar porque dice que excedí el número de privados, cosa que es mentira porque no he mandado privados en todo el día...

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 29 de Mayo de 2011, 18:08:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
emlo mándame un correo y te echo una mano, no puedo responder privar porque dice que excedí el número de privados, cosa que es mentira porque no he mandado privados en todo el día...



ok, raúl. Ahora te mando un email. Muchísimas gracias  ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Segur en 29 de Mayo de 2011, 18:39:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del librito de Derecho Romano es infame!  >:( Qué cabreo tengo gastarme una pasta y qué después tenga que andar tirando de internet o de apuntes para entender cosas que no explican. Qué libro más malo.
Lo de las preguntas tipo test sobre cosas que ni nombran todo el capítulo es de traca.

Tienes toda la razon, me ha pasado lo mismo, es un libro malisimo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 30 de Mayo de 2011, 17:04:18 pm
Hola a todos. He contestado las preguntas de romano de otros años y Raúl las ha subido por si os pueden interesar. Estaban aquí pero nos las han cambiado a la zona de apuntes temporales. También hay otras preguntas contestadas por un compañero que están genial. Lo digo por si os interesa y vaís cortos de tiempo para los que estaís estudiando solo test y casos como yo. Saludos y gracias a Raúl por echarme siempre una mano
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Recht en 30 de Mayo de 2011, 23:30:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. He contestado las preguntas de romano de otros años y Raúl las ha subido por si os pueden interesar. Estaban aquí pero nos las han cambiado a la zona de apuntes temporales. También hay otras preguntas contestadas por un compañero que están genial. Lo digo por si os interesa y vaís cortos de tiempo para los que estaís estudiando solo test y casos como yo. Saludos y gracias a Raúl por echarme siempre una mano

Tesan

¿Podrías por favor poner el link de apuntes temporales? En concreto, los que hacen referencia a las respuestas de preguntas anteriores.

Muchas gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 31 de Mayo de 2011, 00:04:39 am
Pues soy nula en informatica y no tengo ni idea pero si entras en zona de apuntes temporales , están al principio sino enviame tu mail y te los mando.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 31 de Mayo de 2011, 01:27:12 am
Ojo , ya he encontrado un error en las respuestas de los tes. He puesto en la pregunta 6 que los daños en cosas inanimadas se reclama mediante la Actio doli, y está mal. Es mediante la Legis Aquilae. Lo siento .Subsanarlo por favor. Gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 31 de Mayo de 2011, 02:04:20 am
Dios otro fallo. Debí esperarme a colgarlas a repasarlo bien. Lo siento lo quise hacer por bien para ayudar a la gente, pero no me gusta que me pase esto. A ver en la pregunta 76 El tipo de deposito llamado Secuestro he puesto tiene por objeto dinero y cosas fungibles y no está bien la respuesta correcta es: Se da atendiendo a otras circunstancias. Lo siento de verdad, pero es que en los apuntes que lo miro no esta bien( las prisas son malas consejeras)  :'(
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Recht en 31 de Mayo de 2011, 10:05:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues soy nula en informatica y no tengo ni idea pero si entras en zona de apuntes temporales , están al principio sino enviame tu mail y te los mando.

Tesan,

personal@sinnova.es

Muchas gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 31 de Mayo de 2011, 18:14:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dios otro fallo. Debí esperarme a colgarlas a repasarlo bien. Lo siento lo quise hacer por bien para ayudar a la gente, pero no me gusta que me pase esto. A ver en la pregunta 76 El tipo de deposito llamado Secuestro he puesto tiene por objeto dinero y cosas fungibles y no está bien la respuesta correcta es: Se da atendiendo a otras circunstancias. Lo siento de verdad, pero es que en los apuntes que lo miro no esta bien( las prisas son malas consejeras)  :'(


Dinero y cosas fungibles es el depósito irregular.
El Depósito judicial dejan la cosa al secuestratario, que es poseedor anómalo, y el vencedor del juicio la reclamaría con la
llamada "actio depositii secuestrataria" :o

Las que he colgado yo en mediafire están perfectamente.
No te preocupes, lo suyo ahora sería que las pongan todas en el apartado apuntes y así no caducan.

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: CHEN en 31 de Mayo de 2011, 18:17:08 pm
Hola:

Alguien podría decirme si dejan utilizar el programa de romano en el examen?

Gracias
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 31 de Mayo de 2011, 18:41:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Alguien podría decirme si dejan utilizar el programa de romano en el examen?

Gracias

Sí dejan Chen. Te he contestado también en el otro hilo. Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 31 de Mayo de 2011, 18:44:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dios otro fallo. Debí esperarme a colgarlas a repasarlo bien. Lo siento lo quise hacer por bien para ayudar a la gente, pero no me gusta que me pase esto. A ver en la pregunta 76 El tipo de deposito llamado Secuestro he puesto tiene por objeto dinero y cosas fungibles y no está bien la respuesta correcta es: Se da atendiendo a otras circunstancias. Lo siento de verdad, pero es que en los apuntes que lo miro no esta bien( las prisas son malas consejeras)  :'(

Tranqui, que no te vamos a echar la culpa en caso de suspenso!! jaja :D

Demasiado has hecho con recopilarlo todo y dejarlo colgado para uso y "disfrute" nuestro.

Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: CHEN en 31 de Mayo de 2011, 19:06:02 pm
Gracias emlo por la información, siempre precoz.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 31 de Mayo de 2011, 19:20:06 pm
¿A alguien le han mirado el programa que lleva al examen para asegurarse de que no hay chuletas? A mi, hasta ahora no, y estoy por llevarme un esquema de dos páginas...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 31 de Mayo de 2011, 21:27:10 pm
A mi no , pero se ha dado el caso de historias que hay por ahí de que sí.Alguién por aquí contó que a una señora la tiraron del examen de civil.  De todas formas yo he estado en examenes que no controlan nada y si hubiera querido copiar hubiera podido hacerlo tranquilamente. Es un riesgo que hay que valorar. Pero vamos yo creo que esto ni con chuletas ni con el cordero entero lo aprobamos. Es desesperamente. Me estudio un caso práctico y me lo miro al rato y ya no me acuerdo ni de la mitad. Y los juristas me matan . No hay manera de acordarme de su rolletes. Suerte
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: jaraiz1982 en 31 de Mayo de 2011, 21:31:22 pm
Gosse, no te la juegues...
Depende del Tribunal que esté corrigiendo... En mi Centro Asociado los hay que no miran nada de nada, y los hay que están la hora entera pidiendo programas, códigos, libros, etc...

Yo en el primer cuatrimestre lo pensé, pero por suerte no me arriesgué, porque sí que me lo revisaron un par de veces...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 31 de Mayo de 2011, 23:05:13 pm
No soy muy amigo de las chuletas, pero es que romano me está desesperando y encima tengo constitucional el día antes. Ya no sé que mirar  :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Raúl31 en 31 de Mayo de 2011, 23:07:17 pm
 Cuidado con anotar nada en programas, estaban mirándolos 1 por 1 al entrar al examen, como si entraras en la carcel y te estuvieran fichando.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 31 de Mayo de 2011, 23:17:18 pm
Desechada la idea de chuleta jajaja solo se me ocurre meterme los casos en el móvil pero de momento no estoy tan desesperado
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Magantero en 01 de Junio de 2011, 00:16:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿A alguien le han mirado el programa que lleva al examen para asegurarse de que no hay chuletas? A mi, hasta ahora no, y estoy por llevarme un esquema de dos páginas...
Te hablo del año pasado porque yo ya me la quité,a mí me lo miraron tres veces en el examen y ya tuve que decirle a la profesora que si le interesaba el programa que se lo llevara pero que no me molestara más que me desconcentraba y no estaba yo para eso.Con el Ticio y el Cayo acabé hasta los.......,sé por lo que estaréis pasando pero bueno ánimo y suerte a todos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Gosse en 01 de Junio de 2011, 00:23:17 am
Gracias! Tampoco hay que presionarse tanto, siempre nos quedará septiembre  ;D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lgarjor en 01 de Junio de 2011, 12:45:43 pm
Hola,
no pregunto que tal, porque intuyo que desesperados, como yo...
Ni siquiera me veo capaz de sacar un 4. He hecho los test de Alf ya 4 veces cada uno...
Por cierto, los que había en la plataforma colgados me han parecido muy difíciles...creo que habéis comentado que no eran del temario del Grado, no? pues ójala, porque como sean así los del examen voy mas que de culo...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 01 de Junio de 2011, 15:43:58 pm
Hola a tod@s,

Necesito ayuda... Estoy repasando, una vez más el temario, y sigo igual que al principio sobre todo con algunos temas.
No entiendo´, por mas que lo leo, el epígrafe "Otras daciones crediticias" del tema de Préstamos.
Algún alma caritativa que me lo pueda explicar, aunque sea por encima, para hacerme una idea de lo que quiere decir, es que no lo pillo  :'(

Muchas gracias por vuestra ayuda  :)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 01 de Junio de 2011, 16:35:53 pm
Pues lo siento por tí Igarjor, pero si te refieres a las que hemos colgado de marti v y las mías son todos sacadas de examenes anteriores que hay colgado en Calatayud. Te recomiendo que les eches un vistazo, porque salen más preguntas de ahí que de los que hay colgados en Alf.

Bueno a lo que vamos. Que ya lo he repasado y he encontrado más fallos :'(. Para los que os los habeis bajado ahí van

Pregunta 6 : Los daños en cosas inanimadas se reclaman mediante la ACTIO LEGIS AQUILAE
Pregunta 76: El tipo de depósito llamado secuestro
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 01 de Junio de 2011, 16:43:08 pm
Ay, continuo que se me ha publicado sin querer
Pregunta 76: El tipo de depósito llamado secuestro SE DA EN ATENCION A OTRAS CIRCUNSTANCIAS
Pregunta 243. Para proteger al propietario de un terreno en el que sin permiso se había hecho obras que dañaban al fundo se da el interdicto QUODI AUT CLAM
Pregunta 295. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por ACCESION
Pregunta 330: Para reclamar en su caso , una reducción del precio de la cosa el comprador dispone de la actio SERVIANA
Pregunta 336: El legatum nominis es un encargo hcho al heredero para que éste CEDA UN CREDITO AL TESTADOR
Pregunta 373: Vinicio vende una cosa a Cayo que se reserva la facultad de sino le interesa devolverla. Hay una lex: DE RETROVENDO
Pregunta 472. Lo que Cayo siembra en terreno perteneciente a Sempronio se hace propiedad de este por ACCESION
Pregunta 482: Lo que Cayo siembra en terreno perteneciente a Sempronio se hace propiedad de este por ACCESION

Ale y ya está . Siento los fallos y por favor corregirlos. Y hay varias preguntas que no sabía y están con interrogación si alguién las sabes por favor que  cuelgue las respuestas.
Gracias a todos y a estudiar
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: tesan67 en 01 de Junio de 2011, 16:45:29 pm
Tranqui Igarjor. No hace falta que sepas rezar. Nuestro patrón San Pandorino se apiadara de todos nosotros . Ahora en serio, parece mucho mogollón pero si te fijas se repiten más que el ajo. Podía haber quitado un montón pero lo deje así porque viene bien para practicar ,y para que se viese que se suelen salir las mismas . Todo va a depender de como se pongan. Hay test que estaban tirados y otros que no había por donde cogerlos. Que la suerte te acompañe compañero. Bueno a tí y  a todos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lgarjor en 01 de Junio de 2011, 20:48:55 pm
Muchas gracias! me he tranquilizado un pelín. Ahora he estado haciendo preguntas test y he fallado mucho menos.
Y te diré que tienes razón. Se van repitiendo las preguntas, aunque formuladas muchas veces de distinta forma.
Así que a ver si hay un poquito de factor suerte, que al menos en mi caso, hace falta...tanta terminología romana me está volviendo loca...ahora me acaban de decir que qué es lo que estaba diciendo (y no he sido consciente de estar hablando!!)

como está el percal...ejeje
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: deuve88 en 05 de Junio de 2011, 20:54:49 pm
Hola, un par de dudas de úuultimisima hora, que es la primera vez que me voy a presentar a un examen por la uned y a ver si la preparo jeje.
A ver, son varias preguntas, a ver si me podeis ayudar. Sobre la uned en general, hay q llevar el carné de la uned, o con el promio dni vale?
Es necesario algo más? No me digais un boli que eso lo doy por supuesto ejej.
Y ahora sobre tema romano.  El examen son preguntas de test, dos a desarrollar, y casos practicos, y no se podia dejar nada en blanco no?
Si no has hecho las practicas esas de las que he leido por ahi, sobre que puntuacion haces el examen? o lo sigues haciendo de todas formas sobre 10 puntos lo que pasa que no tienes ningun punto extra por no haber entregado las susodichas, ?
Y alguien podria colgar el link donde esten las preguntas de test con la respuesta corregida bien? Esa ya es la parte de desesperacion de los ultimos dias.
Gracias por vuestra ayuda, y mucha suerte a todos!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lourds11 en 05 de Junio de 2011, 21:26:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, un par de dudas de úuultimisima hora, que es la primera vez que me voy a presentar a un examen por la uned y a ver si la preparo jeje.
A ver, son varias preguntas, a ver si me podeis ayudar. Sobre la uned en general, hay q llevar el carné de la uned, o con el promio dni vale?
Es necesario algo más? No me digais un boli que eso lo doy por supuesto ejej.
Y ahora sobre tema romano.  El examen son preguntas de test, dos a desarrollar, y casos practicos, y no se podia dejar nada en blanco no?
Si no has hecho las practicas esas de las que he leido por ahi, sobre que puntuacion haces el examen? o lo sigues haciendo de todas formas sobre 10 puntos lo que pasa que no tienes ningun punto extra por no haber entregado las susodichas, ?
Y alguien podria colgar el link donde esten las preguntas de test con la respuesta corregida bien? Esa ya es la parte de desesperacion de los ultimos dias.
Gracias por vuestra ayuda, y mucha suerte a todos!
a ver deuve88....si no tienes el carnet de la uned,creo que te sirve el dni.en cuanto al examen tiene una parte tipo test,una parte practica con dos casos a resolver y una parte teorica donde desarrolas una de las dos preguntas que te dan a elegir.si no te has acogido al sistema de evaluacion continua la nota que obtengas en el exam será la tuya,sobre diez;pero si te has acogido a la evaluacion continua a la nota que saques en el examen,siempre que sea cuatro o superior.debes sumarle la nota media de la pecs,ok?y en lo de los test si que no te puedo ayudar,porque los que yo he hecho son los que vienen en la plataforma alf.
muchisima suerte!!!!! ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: emlo en 05 de Junio de 2011, 22:44:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, un par de dudas de úuultimisima hora, que es la primera vez que me voy a presentar a un examen por la uned y a ver si la preparo jeje.
A ver, son varias preguntas, a ver si me podeis ayudar. Sobre la uned en general, hay q llevar el carné de la uned, o con el promio dni vale?
Es necesario algo más? No me digais un boli que eso lo doy por supuesto ejej.
Y ahora sobre tema romano.  El examen son preguntas de test, dos a desarrollar, y casos practicos, y no se podia dejar nada en blanco no?
Si no has hecho las practicas esas de las que he leido por ahi, sobre que puntuacion haces el examen? o lo sigues haciendo de todas formas sobre 10 puntos lo que pasa que no tienes ningun punto extra por no haber entregado las susodichas, ?
Y alguien podria colgar el link donde esten las preguntas de test con la respuesta corregida bien? Esa ya es la parte de desesperacion de los ultimos dias.
Gracias por vuestra ayuda, y mucha suerte a todos!

Te cuelgo este link donde han dejado los test con respuestas dos compañeras del foro:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=59962.0

Suerte!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Antorbu en 07 de Junio de 2011, 09:35:29 am
No encuentro lo que salió la primera semana.... ¿ Alguien me lo puede decir??? estoy atacada... solo recuerdo que salio la curatela
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lourds11 en 07 de Junio de 2011, 13:15:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No encuentro lo que salió la primera semana.... ¿ Alguien me lo puede decir??? estoy atacada... solo recuerdo que salio la curatela
antorbu!!! la otra pregunta era: pactos añadidos a la compraventa. Y los casos practicos:" la causa curiana" y "servidumbre de no elevar la edificacion". Y despues el tipo test. Ánimo y suerte! que yo la he dejado para septiembre así que ya contais por aquí como ha ido,ok? saludos ;)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 07 de Junio de 2011, 18:42:53 pm
Bueno, pues ya he hecho el examen. El examen típico de alguien que empieza a estudiar tres semanas antes del examen. O sea, una caca.

Suspenso fijo. Como máximo un 3.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Antorbu en 07 de Junio de 2011, 18:47:17 pm

A mi me salió fatal tengo esperanzas de que me pongan un 4 y librarme de este tormento. Si saco un 3 la cago...  que seguramente lo saque...  :'(
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 07 de Junio de 2011, 18:59:19 pm
Ya está hecho, espero sacar al menos un 4 y quitármelo ya porque de verdad ¡qué dura se me ha hecho esta asignatura!...

Bueno yo hasta Septiembre, ¡Ya he terminado!  :D  :D  :D

Saludos a tod@s
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: dverfer en 07 de Junio de 2011, 19:15:11 pm
Alguien tiene las respuestas de las preguntas tipo test del examen?
 Aquí pongo las mias por si alguien coincide conmigo :D

1-a (los grados hacen referencia al nº de generaciones o engendramientos)
2-b (se someten a carutela desde que son incapaces para administrar su patrimonio familiar)
3-b (...para evitar injusticias...)
4-b (puede ser nulo inicialmente)
5-c ( tutela al propietario civil que no posee)
6-c (Accesión)
7-b (entre deudas vencidas  de la misma clase)
8-b (forma de garantía vinculada al cumplimiento de la obligación)
9-b (Se abría sucesión ab intestado)
10-a (consensual)

Las respuestas eran "más o menos" así, je je. Se hace lo que se puede después de taaaanto nervio!!!


Suerte a todos!!!!!
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: jaraiz1982 en 07 de Junio de 2011, 19:20:26 pm
dverfer, son las mismas que tengo yo!
Y en otro hilo, específico del examen de esta segunda semana, Faustus dice que también tiene las mismas...
Yo las he comprobado, y salvo un par de dudas, creo que están bien...!

A ver si hay suerte...   :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: dverfer en 07 de Junio de 2011, 19:28:24 pm
yeaaahhh!!! Pues tendré que fiarme de esto y de los casos!! porque ni siquiera puede empezar el asqueroso beneficio de inventario... y mira que me lo sabía!!!
Bueno, sólo nos queda... mordernos las uñas!  :D :D :D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: faustus en 07 de Junio de 2011, 19:31:20 pm
Cierto, yo tengo las mismas! Ya mismo nos podremos fumar el libro!
(Esperemos)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: drosdav en 07 de Junio de 2011, 19:31:47 pm
uff yo las tengo igual que tu excepto dos que se que yo las tengo mal y tu bien que son la 4 y la 9.Espero que saques las 10 que si no yo también tengo mas erróneas.Suerte
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Antorbu en 07 de Junio de 2011, 19:33:48 pm
hay!! que creo que menos una las tengo igual que vosotros!! Ojalá esten bien pq así las tengo yo bien también y estoy mas cerca del 4 ...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lgarjor en 07 de Junio de 2011, 20:59:53 pm
Buenas, ¿que tal ha ido?
yo tengo todas igual que decís en el test menos la 5, que yo tengo a. ¿cual era la pregunta que no recuerdo?
¿que os han parecido los casos? para mi mas jodidos que la ostia...ya se que estaban hechos, pero es que me ha resultado imposible aprenderme eso..así que he improvisado a ver si saco algo aunque sea...porque creoq ue la pregunta de dllo la tengo decente.
¿cuanta puntuación era tener 9 bien en el test?
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Nandae en 07 de Junio de 2011, 21:26:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿cuanta puntuación era tener 9 bien en el test?

Con 9 aciertos, la puntuación es de 2,55.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: Jimmy Page en 07 de Junio de 2011, 23:56:05 pm
Yo no sé vosotros, pero es que el segudo caso práctico ni lo he olido. Madre mía...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 08 de Junio de 2011, 00:13:58 am
Yo los casos los he resuelto, pero sin hacer mención a la opinión de los juristas.
El primero creo que está "mejor" que el segundo, aunque he puesto alguna cosa que no era.
En el segundo se me ha olvidado poner la actio hipotecaria, y no he puesto ninguna acción.
En las soluciones he puesto dos en cada caso, y más o menos están bien.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: anarosa en 08 de Junio de 2011, 00:50:14 am
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 13 de Junio de 2011, 15:01:06 pm
http://www.mediafire.com/?qfmghyp0849akt9

Este es mi examen de Romano, a ver si alguien lo lee y a ver que le parece.
Yo creo que al 4 llego y más la EC aprobaría..... jaja
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: abogaaadooo en 13 de Junio de 2011, 22:14:50 pm
Vas sobrao campeón... :D Está para un 6 mínimo
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: drosdav en 13 de Junio de 2011, 22:38:34 pm
requetesobrao, si tu no apruebas yo ni de coña, jijiji
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leiorgar en 13 de Junio de 2011, 22:43:03 pm
¡Enhorabuena!. Yo lo veo genial.... Ánimo con esto y con las PREC yo creo que nota muuuyyyy alta!!!

Disfrútala.   ;)

Saludos
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 14 de Junio de 2011, 12:01:59 pm
En las prácticas he sacado un 5 y un 6,5 en total.
Bueno, ya veremos que nota me ponen. :o
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 21 de Junio de 2011, 18:22:58 pm
Esperemos que pongan la nota de Romano en breve jaja (eso de breve)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: lgarjor en 21 de Junio de 2011, 20:38:30 pm
j***...ya te digo...a mi no me han puesto ni la de la primera semana...es que hice el de civil el 23/05 y ya me estoy angustiándo...
En fin...paciencia...
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 23 de Junio de 2011, 22:39:24 pm
Si paciencia, y sobre todo con las convalidaciones que llevan ya 7 meses en mi caso y pppfff. :(
Invito a que la gente siga bajando mi examen de Romano a ver qué le parece.
Yo creo que está pa aprobar pero bueno, toda opinión es buena.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 28 de Junio de 2011, 19:04:11 pm
Bueno a ver si mañana o pasado salen las notas de Romano y podemos quemar el libro/apuntes  ;D
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: jlynoe en 29 de Junio de 2011, 22:08:17 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leonidas1980 en 30 de Junio de 2011, 13:03:20 pm
Necesito que me echeis una manilla, respecto a que estudiar.... para el examen de Derecho Romano del día 06/09/2011. Vereis tengo mil apuntes y según habies hecho el examen cuales creeis que son los mejores apuntes para a probar. Bueno espero la respuesta como agua de mayo. Un saludo.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: ariana_ts en 30 de Junio de 2011, 13:06:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito que me echeis una manilla, respecto a que estudiar.... para el examen de Derecho Romano del día 06/09/2011. Vereis tengo mil apuntes y según habies hecho el examen cuales creeis que son los mejores apuntes para a probar. Bueno espero la respuesta como agua de mayo. Un saludo.

Yo estudie del libro esta bastante bien, con esquemas, resumenes, etc, por otro lado están los casos-guía, 25 te haces un miniresumen con las acciones y mirate los test que están colgados en el foro suelen caer preguntas similares,

por cierto, ¿alguien de grado le ha salido la nota? Saludos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: leonidas1980 en 30 de Junio de 2011, 22:48:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estudie del libro esta bastante bien, con esquemas, resumenes, etc, por otro lado están los casos-guía, 25 te haces un miniresumen con las acciones y mirate los test que están colgados en el foro suelen caer preguntas similares,

por cierto, ¿alguien de grado le ha salido la nota? Saludos.


Primero muchas gracias por tu respuesta, ahora biene mi duda, sino tengo el libro y solo lo que puedo bajar de esta página y de los test.... que me dirias.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: superbiker en 04 de Julio de 2011, 17:43:11 pm
Buenas,

Alguien me puede pasar los 25 casos practicos?, estoy mirando por el foro y no los encuentro.

mi correo superbiker1961@gmail.com

Muchas gracias

Salu2 :-)
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: kko21 en 04 de Julio de 2011, 17:47:40 pm
Un 6,6 al final de p.m.
Superbiker, voy a mirar si localizo los casos y te los paso en un privado el enlace para bajarlos.
Título: Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
Publicado por: superbiker en 04 de Julio de 2011, 19:12:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un 6,6 al final de p.m.
Superbiker, voy a mirar si localizo los casos y te los paso en un privado el enlace para bajarlos.

Muchas gracias, por tu mp, y felicidades por tu nota.

Salu2 :-)