Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Galaad en 21 de Febrero de 2011, 19:49:39 pm
-
Hola, chicos
pues eso que me he quedado en 23 aciertos, tenia una pequeña esperanza, pero mira aquí me he quedado a las puertas del aprobado, en fin hay alguien más para hacerme compañía?
-
hay más gente de la que crees YO NO SOY UNA DE ELLAS ya quisiera tener 23 me quedo en 20 y te aseguro que hinqué codos, ojos y papel ;D
-
NANDA, si tienes 23 aciertos en los tipos C o D estás APROBADA. Han anulado una pregunta.
Saludos!
-
22, de la segunda semana... Cuenta como 23 :D
Vaya mierrrrr...!!!!
-
Por aquí otra del Club! 23, 1º semana Tipo B. Alguien más en este examen?
-
Vosotros al menos os habéis quedado a un acierto en esta ocasión únicamente. Yo llevaba quedándome a 1 tres veces de manera consecutiva y, en esta ocasión, a dos. Vamos, que no conozco ningún caso como el mío y empiezo a estar muy hasta los huevos, hablando mal y claro.
-
yo tambien tengo 23 primera semana tipo B, alguien me podría confirmar la respuesta de la pregunta 6ª, no estoy muy convencido.
-
Me he quedado en 22 y he empollao como un cabrito >:( >:( >:( >:(
¿Alguien me puede pasar las novedades del 2º parcial que colgó el ED?.
Me he cambiado de pc y no sé cómo abrir los documentos.
Mi dirección es hectorcp64@gmail.com.
Gracias
-
yo me presenté en la primera semana, tipo B, no puedo beneficiarme de la pregunta anulada de los tipos C y D.
-
22, de la segunda semana... Cuenta como 23 :D
Vaya mierrrrr...!!!!
Pero las 22 tuyas pueden ser buenas, plantea la reclamación como te la he indicado, creo que tiene base, ya que si lees atentamente el libro, ni la jurisprudencia se ha puesto de acuerdo con la eliminación del BENEFICIO DE EXCLUSION
-
Cadencia man, yo la 6 del tipo B la tengo bien, porque recordaba haberlo leído.
la que impugnaría es la 8, y te explico por qué: si bien la ley SI habla de un plazo; el libro NO DICE NADA RESPECTO AL MISMO, sólo dice que el consumidor tiene derecho a desistir del contrato sin alegar causa alguna, no dice nada respecto al plazo. está claro que nosotros debemos saber la ley, pero al estudiar del libro, suponemos que lo que hay en él es lo que dice la ley, al menos sus aspectos más importantes. Cuando estudiamos del libro no vamos a corroborar si está bien en cada artículo que nombra. Por eso yo en la 8 he puesto que las dos son erróneas, ya que la b sabía que no era correcta; en cuanto a la A creía que era correcta en parte, ya que el libro no decía nada sobre el plazo, por lo que puse la C.
Luego, la otra pregunta, es la 2, que creo que tanto la b como la c son correctas, y te explico por qué: es verdad que la cosa vendida se transmite al comprador cuando se añade la tradición; pero también es verdad que a veces esa tradición no es posible, por lo que hay una "tradicción ficticia", el libro dice "se reputa entregada la cosa como tradictio ficta cuando queda a disposición del comprador", por lo que considero que también es correcta.
Qué opinan ustedes chicos???? Respecto a estas dos, qué opinan?? Y respecto a otras?
-
El curso pasado que cursaba mercantil I y II, me quedé a un acierto de aprobar en una y a dos de la otra en el primer cuatrimestre. En el segundo similar. En septiembre las superé.
-
Cadencia man, yo la 6 del tipo B la tengo bien, porque recordaba haberlo leído.
la que impugnaría es la 8, y te explico por qué: si bien la ley SI habla de un plazo; el libro NO DICE NADA RESPECTO AL MISMO, sólo dice que el consumidor tiene derecho a desistir del contrato sin alegar causa alguna, no dice nada respecto al plazo. está claro que nosotros debemos saber la ley, pero al estudiar del libro, suponemos que lo que hay en él es lo que dice la ley, al menos sus aspectos más importantes. Cuando estudiamos del libro no vamos a corroborar si está bien en cada artículo que nombra. Por eso yo en la 8 he puesto que las dos son erróneas, ya que la b sabía que no era correcta; en cuanto a la A creía que era correcta en parte, ya que el libro no decía nada sobre el plazo, por lo que puse la C.
Luego, la otra pregunta, es la 2, que creo que tanto la b como la c son correctas, y te explico por qué: es verdad que la cosa vendida se transmite al comprador cuando se añade la tradición; pero también es verdad que a veces esa tradición no es posible, por lo que hay una "tradicción ficticia", el libro dice "se reputa entregada la cosa como tradictio ficta cuando queda a disposición del comprador", por lo que considero que también es correcta.
Qué opinan ustedes chicos???? Respecto a estas dos, qué opinan?? Y respecto a otras?
Maras las dos preguntas que has citado, la 8 y la 2 justamente las tengo acertadas, si es que cuando las cosas no salen, no salen...., está visto que la cosa está complicada, yo he pensado en la 13ª, pues yo puse la c), pues en el libro no viene lo de "salvo pacto en contrario", que piensas? te he mandado un privado¡¡
-
Pues yo tambien me he quedado con 23. Primera semana, examen tipo A. Si alguien lo tiene me puede aclarar la pregunta 17???
-
Pues yo tambien me he quedado con 23. Primera semana, examen tipo A. Si alguien lo tiene me puede aclarar la pregunta 17???
redáctala para que podamos ayudarte compañero¡¡¡¡¡¡¡
-
Dice la 17:
El comisionista:
a) Responde de la solvencia del comprador si actua en nombre propio
b) Puede proceder contra disposicion expresa del comitente si asi lo aconseja la situacion de mercado y no es posible recabar nuevas instrucciones
c) las dos respuestas son erroneas
y la 13:
La jurisprudencia considera que si la cosa entregada presenta defectos que la hacen totalmente inhabil para el uso a que va destinada:
a)el comprador dispone de un plazo de 30 dias, a contar desde la entrega, para denunciarlo
b)no son aplicables los plazos para reclamacion de vicios ocultos
c)no son aplicables los plazos para reclamacioin por prestacion defectuosa debiendo considerarse como un supuesto de prestacion distinta
Son las dos en las que tengo dudas, los demas fallos los comprobé y estoy convencida de que son fallos, pero estas dos no logro entenderlas, sobre todo la 13.
Muchas gracias
-
la 17 a mi me tiene también dudoso pues creo que puede contratar en nombre propio mediante la llamada representación indirecta del contrato de comisión mercantil¡¡¡¡ por lo que respondería de la solvencia del comprador si actúa en nombre propio, que fue lo que yo puse.-
en cuanto a la pregunta 13 yo puse la a), si bien en esta está difícil reclamar, pues si la cosa entregada presenta defectos que la hacen totalmente inhábil para el uso a que va destinada debe rechazarlo el comprador en el momento de su entrega, pues no se consideran vicios ocultos, pues como dice el texto "presente defectos que la hacen inhábil para su destino". La Jurisprudencia en este sentido es bastante clara, no hay cobertura o disposición de plazo de 30 días en estos casos por considerarlo prestación distinta.-
En mi opinión si que podemos instar la anulación de la 17, con 23 estaríamos aprobados, que piensas?
y de la 13?, la de no pagar la prima única o primera prima del seguro¡¡¡
-
Pues nada, voy a verlo con un poco mas de calma esta tarde...porque es que lo que mas me cabrea es el hecho de que tengan que llevarlo todo tan al extremo...que claro que deben comprobar si hemos estudiado o no, pero no creo que retorcer preguntas sea la forma mas correcta...intentaré preparar algo para reclamar la 17, si es que no me sale la vena...y lo mando a tomar....viento fresco!!!
-
Cadencia man, no recibí ningún privado (tenía la casilla llena, acabo de vaciarla). La 13 yo también la tengo mal. Alguien había hablado también de la 17, tú que opinas? Espero tu privado. saludos!
-
Lo peor de todo es que no compensen con el segundo cuatrimestre.
El an-o pasado saque 23 en el primero, y en el segundo creo que como nota un 7. Tuve que esperarme hasta septiembre para sacarme la materia, y seguia con las dudas.
Suerte y ojala sean mas permisivos o cambien el sistema.
-
Hombre, yo creo que con 23 hay que estar tranquilos ya que, es de suponer, que si en aquellos exámenes en los que han anulado una pregunta lo bajan a ese número de aciertos para aprobar, lo harán con todos puesto que la suerte o fortuna de que te haya tocado o no uno de esos exámenes no es razón para un trato desigual, parece injusto. Hay que confiar en el buen criterio que este Departamento siempre ha tenido. Saludos.
-
Buenas, yo me quité Mercantil en Septiembre y siempre me han tocado opciones de las que te acuerdas de la madre del que las seleccionó. He aprobado con bastantes aciertos los dos mercantiles y mi truco, además de hincar codos, era bajarme todos los tipo test y hacerlos una y otra y otra y otra vez.... Solo así te das cuenta si lo que has estudiado lo sabes realmente. Ánimo a todos. :)
-
Hola en dos cursos siempre he sacado 23 aciertos y además tengo unos apuntes que actualizo cada curso con las respuestas y sus preguntas correspondientes, sin embargo "viola", pero no me desespero, tengo años y tiempo, sólo me queda desear buena caza a todos/as, porque la lucha es buena y la suerte o la carambola, sólo es eso.
Mis otros estudios me dan de comer, afortunadamente y además los ejerzo. Eso sí es bueno.