Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: palangana en 23 de Febrero de 2011, 20:13:04 pm

Título: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2011, 20:13:04 pm
Lo que acabo de ver en el foro de Grado en Derecho:

Hay una asignatura que se llama "Cultura Europea en España", o algo así...

Voy a tomarme una tila para recuperarme del susto !!

Un abrazo, corren malos tiempos.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: Drop en 23 de Febrero de 2011, 21:06:20 pm
No, hombre, no, no es tan dramático.  Es una signatura semestral. Si echas un vistazo a su contenido, verás que se trata de una teoría de las ideas políticas, de la formación del Estado Moderno (siglo XVI) hasta la recepción de las ideas liberales que dan pie a la codificación y el constitucionalismo.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2011, 21:13:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, hombre, no, no es tan dramático.  Es una signatura semestral. Si echas un vistazo a su contenido, verás que se trata de una teoría de las ideas políticas, de la formación del Estado Moderno (siglo XVI) hasta la recepción de las ideas liberales que dan pie a la codificación y el constitucionalismo.

Que es lo mismo que decir cultura de ultraderechas que se nos mete en nuestras fronteras, como si no tuvierámos ya bastante, encima apoyo !!

A mí no me valen ni los principios de la Revolución francesa y decimonónicos (no solucionó los problemas de la clase obrera ni había igualdad efectiva de clases y sexos, lo tengo estudiado desde hace mucho  :)). Marx lo dejó muy claro.

No obstante, voy a echar un vistazo a esta asignatura por apuntes a ver exactamente qué moto es la que nos quieren vender.

Un saludo cordial compañero  :)
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: RobertMAD en 23 de Febrero de 2011, 21:19:33 pm
Hola,

Esa asignatura vendría a ser el segundo parcial de la asignatura de Historia del Derecho de licenciatura.

Pertenece al Departamento de Historia del Derecho, que ha dejado para el primer cuatrimestre "Historia del Derecho Español" (sería el primer parcial de Historia del Derecho de licenciatura) y para el segundo cuatrimestre la de "Cultura Europea en España", y los que la están cursando al parecer dicen que los apuntes del segundo parcial de Historia de la licenciatura cuadran con el programa de esta asignatura.

Saludos.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2011, 21:50:24 pm
Ah, pues este matiz que indica el compañero RoberMAD debe ser equivalencia a la Licenciatura pero del plan del 2.000.

Yo soy del Plan del 53, saqué dos 7 (notable final) y de Historia de Europa sólo de pasada. Era Historia del Derecho ESPAÑOL !!

Eso refuerza mi idea de que estamos anandonando nuestra cultura en una permutación por la cultura europea y anglosajona.

Dentro de poco en la Feria de Abril en Sevilla en vez de Sevillas bailamos Break Dance o los bailes esos del concurso TV  de Fama, yo creo.

Unsaludo cordial compañero.  :)
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: Drop en 23 de Febrero de 2011, 21:54:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, hombre, no, no es tan dramático.  Es una signatura semestral. Si echas un vistazo a su contenido, verás que se trata de una teoría de las ideas políticas, de la formación del Estado Moderno (siglo XVI) hasta la recepción de las ideas liberales que dan pie a la codificación y el constitucionalismo.

Que es lo mismo que decir cultura de ultraderechas que se nos mete en nuestras fronteras, como si no tuvierámos ya bastante, encima apoyo !!

A mí no me valen ni los principios de la Revolución francesa y decimonónicos (no solucionó los problemas de la clase obrera ni había igualdad efectiva de clases y sexos, lo tengo estudiado desde hace mucho  :)). Marx lo dejó muy claro.

No obstante, voy a echar un vistazo a esta asignatura por apuntes a ver exactamente qué moto es la que nos quieren vender.

Un saludo cordial compañero  :)

Hombre. La creación del Estado Moderno tuvo su importancia, la Paz de Westfalia mucho más, y cuando hablamos de liberalismo en el siglo XIX es más bien en oposición al sistema estamental. No está mal la asignatura.  Hay que saber esas cosas, que conducirían, al tiempo, a la elaboración de la teoría del estado social y de derecho. España no ha sido nunca una isla en la cultura europea. De hecho, tuvo un papel muy destacado en los siglos XVI y XVII. En el XVIII recibe las ideas centralizadoras francesas, y en el XIX también encontramos importantes relaciones. 
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2011, 22:10:26 pm
Bueno, si yo no estoy en contra de que lo nuestro salga de España, sino de que lo que no es nuestro entre en España, que es distinto.

Claro Drop, muchos de esos principios liberales están plenamente vigentes y son pilares de muchas garantías, derechos subjetivos, derechos fundamentales, divisisión de poderes, la soberanía en el pueblo y, en fin, toda la materialización de principios y valores de la Ilustración y que tumbaron (o al menos pusieron en jaque) al llamado Antiguo Régimen y que "medio sostienen" esto que hoy en día llaman "Estado de Derecho".

Pero yo he leido a Max, he leido que no fue para tanto "los aires de libertad emanados de la Rev. Francesa". Napeleón, por ejemplo, suposo un golpe a los residuos del feudalismo señorial que todavía quedaba en algunos lugares de Europa (también lo he leido), pero no deja de ser un dictador imperialista; por otro lado, real y efectivamente no se cumplieron esos principios con la clase trabajadora y más desfavorecidas, princpipalmente. Y más todavía, su sistema CENTRALIZADOR, la unidad de mando militar, eso es de derechas !! (lo tengo clarísimo). Nuestra CE en su art 103 proclama la "descentralización y desconcentración", luego no cabe lo que está haciendo la UE a base de Reglamentos, Directivas, Decisiones y Leyes Marco etc etc (la centralización europea vulnera nuestro orden público porque es contraria a la CE 78)

La UE es de muy derechas que no respeta la personalidad y autonomía de los pueblos. UN SALUDO !
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: decarmen en 24 de Febrero de 2011, 10:04:03 am
Es lo que que han comentado, la parte de historia del Dº que seguramente tú ya habrás dado en su dia, aunque se llamase de otro nombre, en grado han preparado dos cuatrimestrales para esa asignatura en vez de la anterior anual, que ya sabes lo malo que tienen, si no se aprueban ambos parciales no hacian media, y aún teniendo una brillante nota en un parcial podias tener que repetirla entera por tener suspenso el otro, ahora al ser dividida en dos cuatrimestrales , el que se aprueba se aprueba para siempre...
No hay ninguna maquinación Ultraeuropeo por medio, aunque a mi humilde entender, a derecha, la verdadera y autentica derecha está en suelo patrio. No hay derecha más derecha que la española, el resto son sucedáneos.¡¡quieto tol mundo!! ¡¡se sienten oño¡¡
Esto solo podia ocurrir aquí... y bastantes años mas tardes, los cabecillas estan orgullosísimos de lo que hicieron
¡¡viva españa¡¡
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2011, 19:53:47 pm
Algún día demostraré que la UE es UN TIMO, por analogía el TIMO DE LA ESTAMPITA, demostraré que es muy de derechas y demostraré, finalmente, que no respeta la autonomía y personalidad de los pueblos. Se trata de una socialización antinatura, por la fuerza bruta.

Y pienso escribir un libro al respecto !!

Un saludo cordial.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: quitin en 24 de Febrero de 2011, 20:05:32 pm
Si España viene del hilo de los romanos, los godos que instauran el derecho romano, es decir una unidad, Carlomagno, ayuda a los reyes godos, y Carlomagno se considera el primer europeista. Bueno pues ahora, esto son diecisiete países dentro de lo que era España. A ver quien la recupera, porque aquí , además de no dar la vaca para tanto, tampoco hay un superestado como en EE.UU (FBI, una bandera que cohesiona, aquí distorsiona) . En fin que para operar una unificación es materialmente imposible . Si alguién ve a España unida, que me explique como, por favor, yo no lo veo.

Gracias. ;D ;) 8)
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2011, 20:26:26 pm
No hay ni un sólo intento en la Historia de la Humanidad que nos sirva de ejemplo de que las unificaciones e integración de bloques funcione (ni política, ni sociológicamente, ni jurídicamente), unos antes y otros después, todos fracasan bien con la mera disolución en el mejor de los casos, bien en el peor, con la guerra.

Esto es muy sencillo, paso a poner un ejemplo (que diría un estimado compañero de este foro  :)):

Cuál dicen que es el pilar básico de la sociedad: dicen que es el matrimonio (o al menos la pareja), pues bien, esto es lo mismo que me obliguen a contraer nupcias con Juanita Pérez Muñoz , y yo no puedo ni ver a la susodicha, cuanto más dormir con ella todos los días !!

Era sólo un ejemplo, espero que no lea esto una buena señora que se llame así, ya sería afinar, jo  :'(

Pues eso, que los bloques ("macrobloques") es como las pandillas callejeras, cuna del mal y de la delincuencia, para qué se unen: pues se unen para imponerse sobre otros. Pero siempre habrá alguien dentro del bloque que se sienta discriminado, que sienta que no lo escuchan, que entienda que no se respeta su personalidad y sus ideas, o que obliguen a un sevillano, codobés o extremeño a comportarse como un francés o un austríaco. O incluso podría dar lugar a conflicto de bloques antagónicos, guerra de bloques.

Mal asunto, en el futuro habrá (o al menos es ganas de tentar la suerte vistos los procedentes históricos), una gran guerra de dessintegración, lo mismo que la URSS, Yugoslavía, Cehecoslovaquía, y tantos otros ejemplos de bloques europeos y no europeos que no funcionaron.

Eso pienso yo. Un saludo.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: maxtor en 24 de Febrero de 2011, 21:01:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay ni un sólo intento en la Historia de la Humanidad que nos sirva de ejemplo de que las unificaciones e integración de bloques funcione (ni política, ni sociológicamente, ni jurídicamente), unos antes y otros después, todos fracasan bien con la mera disolución en el mejor de los casos, bien en el peor, con la guerra.

Esto es muy sencillo, paso a poner un ejemplo (que diría un estimado compañero de este foro  :)):

Cuál dicen que es el pilar básico de la sociedad: dicen que es el matrimonio (o al menos la pareja), pues bien, esto es lo mismo que me obliguen a contraer nupcias con Juanita Pérez Muñoz , y yo no puedo ni ver a la susodicha, cuanto más dormir con ella todos los días !!

Era sólo un ejemplo, espero que no lea esto una buena señora que se llame así, ya sería afinar, jo  :'(

Pues eso, que los bloques ("macrobloques") es como las pandillas callejeras, cuna del mal y de la delincuencia, para qué se unen: pues se unen para imponerse sobre otros. Pero siempre habrá alguien dentro del bloque que se sienta discriminado, que sienta que no lo escuchan, que entienda que no se respeta su personalidad y sus ideas, o que obliguen a un sevillano, codobés o extremeño a comportarse como un francés o un austríaco. O incluso podría dar lugar a conflicto de bloques antagónicos, guerra de bloques.

Mal asunto, en el futuro habrá (o al menos es ganas de tentar la suerte vistos los procedentes históricos), una gran guerra de dessintegración, lo mismo que la URSS, Yugoslavía, Cehecoslovaquía, y tantos otros ejemplos de bloques europeos y no europeos que no funcionaron.

Eso pienso yo. Un saludo.

Hola.

¿Te encuentras bien?, o es que te has leído demasiadas veces a Marx?.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2011, 21:07:27 pm
Me encuentro estupendamente, muchas gracias compañero  :)

Esto es lo que trae la libertad de opinión, expresión, derecho de la personalidad y los gustos, que se puede decir y leer según cada uno, siempre que no se atenten derechos de terceros, claro está.

Un saludo cordial.  :)
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: quitin en 25 de Febrero de 2011, 01:56:18 am
 ;D
Me pregunto si no podría pasar por estos lares el cuento de la gallina de los huevos de oro. Recaudar, recaudar, recaudar, para:

Administración central.
Administración autoómica.
Administración local.
Administración franquista (Diputaciones)
En Cataluña , no se si por otras regiones, Administración medieval (Comarcas)
.Todas estas administraciones, resulta que: Si el cheque bebe lo paga Zapatero o el Ayuntamiento de turno. Que si la ayuda al chino y su macrocomercio lo paga la comunidad autónoma, o zapatero, o ambos a la vez. Que si la ayuda al magrebí es el ayuntamiento o la comunidad, o se la van repartiendo desde que entran hasta que se aposentan, con toda la tribu. Yo no encuentro trabajo, y los magrebies encuentran toda la tribu (sean tuaregs, beduinos, gadafistas, ...).  Ahhhh claro, los europeos también tienen derecho, vienen de un país en desintegración de la URSS.

En Italia están poniendo freno a todo esto, también en Alemania, Francia, Inglaterra. Aquí, cuando las barbas de tu vecino veas cortar por las tuyas a remojar. Alguién tiene una opinión de esto, o creeis que está algo exagerado el tema.

Saludos.
 :-X :-X
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: RobertMAD en 25 de Febrero de 2011, 02:00:49 am
Quitin.

Parece que el PP quiere poner freno a esto.

El problema es que "como la constitución" dice que no hay fin para dar pero no para aportar... que es lo que dice con el tema CCAA...

Decir que la constitución es un error te convierte en facha directamente: en lugar de un ser racional. Es lo que tiene esto de pensar... Ellos no lo piensan: si no, no insultarían.

Bienvenido al club. Son muchos los irracionales...

Saludos.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: quitin en 25 de Febrero de 2011, 09:15:41 am
Una aclaración de mi escrito anterior. Lo de estructuras medievales no es por las comarcas, que son del siglo XIX, y que al igual que las Diputaciones se mantienen, además de todo lo nuevo. Es para las veguerias que si son medievales. Me sigo remitiendo al cuento de la gallina de los huevos de oro. La función pública no afloja, ni con un 15% de paro (En Europa el promedio es el 10%, en Alemania están que no llega al 7%) y ya han puesto coto a los turcos y demás.  Proseguimos, ni con un 16%, ni un 20%.

Ahora se me tildará de facha. Los problemas ya están , cuando se acaba el paro para los españoles, porque los emigrantes si tienen ayudas (ropas, comidas, subvenciones). Bueno ahora no soy facha, ¿ Vale que venga todo el mundo, como somos  europeos, ya vendrá Europa a solucionar la cosa. (La Europa q
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 25 de Febrero de 2011, 12:05:00 pm
Estos últimos post a mi entender nos distrae de la ruina que nos ocupa, que no es otra cosa que la UE y lo que no viene de arriba de los Pironeos.

A ver, vamos por parte, siempre jurídicamente porque SI NO perdemos el norte.

1) Descentralización y desconcentración interna: resulta constitucional (art. 103 CE 78). Si esto no gusta el remedio nos lo indica la propia CE en sus arts de procedimientos para la reforma (Título X, arts del 166 a 169). Además, no quiebra el derecho a la autonomía y personalidad de los pueblos consagrado en todos los Textos Internacionales suscritos y ratificados por España (DUDH, PIDCP,CEDH etc).

2) Concentración y centralización de la UE: VULNERA TODO LO ANTERIOR indicado en el punto uno (1), luego vulnera nuestro orden público, nuestra primaria norma, QUE NO ES OTRA que la CE 78. Vulnera además mencionados Pactos Internacionales.

3) CONSECUENCIA JURÍDICA INMEDIATA: la UE es ANTICONSTITUCIONAL !!
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: groovyricardo en 25 de Febrero de 2011, 14:00:01 pm
Si no fuera por la UE y el euro, ahora en España estaríamos peor que en Egipto, lo anticonstitucional es alguna de las cosas que habéis hecho en Andalucia ( o algunas otras que ha hecho un "cordobés en Cataluña"), no las directivas de la UE que imponen un poco de cordura, la unidad de Europa se ha hecho pensando en una comunidad de ciudadanos y de intereses colectivos, para pensar "tribalmente" tenéis a Afganistán
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 25 de Febrero de 2011, 15:40:56 pm
La UE es anticonstitucional porque su "mosus operandi y quehacer diario" vulnera la CE (que la CE no gusta, pues que se reforme, pero que no se vulnere).

Además de INCONSTITUCIONAL (norma suprema en mano) es INCONGRUENTE con ser progesista y persona de izquierdas (y yo lo soy).

Vulnera además DERECHOS FUNDAMENTALES consagrados en Pactos Internacionales SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR ESPAÑA (que no gusta lo que dicen estos Pactos Internacionales, tres opciones : a) que no se firmen ni se ratifiquen; b) salirnos de ellos; c) que se firmen y ratifiquen, pero no a ciegas, sino mediante las llamadas reservas).

Y ya, por último, eso de un "espacio de libertad, igualdad y justicia" es un cuento chino. La UE no persigue otra cosa que el interés económico de magantes, burócratas comodaticios y los tres poderosos (Alemania, Francia y Reino Unido y, todos los demás, son convidados de piedra).

Esto es la ley y esto es la realidad política de la UE. Todos eso de que estaríamos como en Egipto o Afganistán es a mi entender literatura SIN BASE JURÍDICA-POLÍTICA alguna, como si digo yo que si no fuera por la UE sería Espña la primera potencia del mundo en economía y derechos (o sea, jugar a pitonisos y hablar de futuros inciertos, cosas que no han pasado).


Un saludo cordial.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: javitovlc en 25 de Febrero de 2011, 15:51:17 pm
no entiendo el hilo.... si esta asignatura es el segundo parcial de historia del derecho de la licenciatura.... y  es historia cosas que han pasado, que mas da que sean de izquierdas o de derechas, simplemente es eso cosas que han pasado y que conforman nuestra historia.... >:(
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 25 de Febrero de 2011, 16:05:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no entiendo el hilo.... si esta asignatura es el segundo parcial de historia del derecho de la licenciatura.... y  es historia cosas que han pasado, que mas da que sean de izquierdas o de derechas, simplemente es eso cosas que han pasado y que conforman nuestra historia.... >:(

Empieza por leerlo y entonces igual entiendes algo. Si aún así no lo entiendes, me lo haces saber y ya te explico con mucho gusto.

Un saludo cordial.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: maxtor en 25 de Febrero de 2011, 20:21:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La UE es anticonstitucional porque su "mosus operandi y quehacer diario" vulnera la CE (que la CE no gusta, pues que se reforme, pero que no se vulnere).

Además de INCONSTITUCIONAL (norma suprema en mano) es INCONGRUENTE con ser progesista y persona de izquierdas (y yo lo soy).

Vulnera además DERECHOS FUNDAMENTALES consagrados en Pactos Internacionales SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR ESPAÑA (que no gusta lo que dicen estos Pactos Internacionales, tres opciones : a) que no se firmen ni se ratifiquen; b) salirnos de ellos; c) que se firmen y ratifiquen, pero no a ciegas, sino mediante las llamadas reservas).

Y ya, por último, eso de un "espacio de libertad, igualdad y justicia" es un cuento chino. La UE no persigue otra cosa que el interés económico de magantes, burócratas comodaticios y los tres poderosos (Alemania, Francia y Reino Unido y, todos los demás, son convidados de piedra).

Esto es la ley y esto es la realidad política de la UE. Todos eso de que estaríamos como en Egipto o Afganistán es a mi entender literatura SIN BASE JURÍDICA-POLÍTICA alguna, como si digo yo que si no fuera por la UE sería Espña la primera potencia del mundo en economía y derechos (o sea, jugar a pitonisos y hablar de futuros inciertos, cosas que no han pasado).


Un saludo cordial.

Saludos cordiales.

Bueno voy a contestar aunque ayer noche tuve un percance laboral que me ha costado una fractura de brazo y me cuesta Dios y horrores escribir con una mano.

La UE es una organización supranacional donde los países que la integran de forma voluntaria patente con su ingreso hacen cesión de parte de su soberanía a dicho ente público político – jurídico que es la UE, es una institución única en la historia del derecho internacional y tiene de todo menos de inconstitucionalidad.

Ya desde la jurisprudencia del TS previa a la CE, en 1970 se señaló que los tratados internacionales tienen primacía en caso de conflicto con el derecho interno, aunque sí que es cierto que la CE 1978 no tiene un precepto que otorgue tal primacía de forma tan directa como la anterior STS referida.

Aunque parece claro que de la posterior jurisprudencia del TS se acepta la vigencia directa del Derecho Internacional en nuestro ordenamiento, entre otras razones por vía del art. 10.2 que directamente destruye tu argumento sobre los DF ya que señala que las normas relativas a los DF y a las libertades que la CE reconoce se interpretarán conforme con la Declaración Universal de los  DH y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España y lógicamente la UE viene configurado por tratados que España ha ratificado.

Asimismo el art. 96.1 CE señala que los TI válidamente celebrados al ser publicados oficialmente en España formarán parte del ordenamiento directo interno y por lo tanto se reconoce la primacía del Tratado Internacional sobre las leyes internas y entre ellas a la propia Ce que no puede vulnerar los reglamentos comunitarios que son inmediatos y directamente aplicables.

Esto no es que sea mi opinión es la de cualquier estudiante de derecho que haya leído cualquier manual de Constitucional, Civil o Administrativo.

Respecto al resto de consideraciones sobre si es progresista o no dependerá lógicamente de la composición del Parlamento europeo, Consejo, y del resto de instituciones que los electores eligen democráticamente en elecciones periódicas, otra cosa es que no te guste la mayoría que surja elegida democráticamente por los europeos.

Será incongruente con tu forma de pensar y gracias a Dios es incongruente con alguien que pone a Marx como ejemplo de derechos sociales.

Si te has tomado alguna vez la molestia de leer algunos de los Tratados europeos sobre Derechos fundamentales verás claramente que no vulneran DF alguno de los españoles sino que incluso en algunos casos los incrementan ya que por vía interpretativa del art. 10.2 CE se pueden ampliar los mismos, por eso el Título I no es un título o un catálogo de derechos fundamentales cerrados y está en continua evolución en favor de los derechos de los ciudadanos.

La UE, su embrión surge tras la 2 Guerra Mundial y en un contexto de conflicto global y polarizado entre las democracias libres y la ex antigua URSS que pretendía extender por todo el globo el comunismo como ideología totalitaria basada en la interpretación marxista – leninista de la economía y de la historia.

La guerra fría dio fruto a instituciones como el Pacto de Varsovia, la Otan, la CEE y finalmente tras superar las ancestrales políticas europeas de equilibrio de poderes entre las diferentes potencias europeas se ha llegado al convencimiento de que la Unión Europea que originariamente empezó económica, ha de venir precedida de una unión política que de una vez de por finalizada las disputas económicas y nacionalistas que cada 20 o 30 años generaban guerras civiles europeas. Claro está que todo ello fue posible porque los Estados Unidos primero reconstruyeron toda Europa que no quedó bajo el comunismo y posteriormente con un hecho histórico sin precedentes en la historia mundial, los Estados Unidos garantizaron la defensa militar de los países europeos que pudieron dedicarse a formar la UE.

Saludos cordiales desde Benidorm.

Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 25 de Febrero de 2011, 21:03:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La UE es anticonstitucional porque su "mosus operandi y quehacer diario" vulnera la CE (que la CE no gusta, pues que se reforme, pero que no se vulnere).

Además de INCONSTITUCIONAL (norma suprema en mano) es INCONGRUENTE con ser progesista y persona de izquierdas (y yo lo soy).

Vulnera además DERECHOS FUNDAMENTALES consagrados en Pactos Internacionales SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR ESPAÑA (que no gusta lo que dicen estos Pactos Internacionales, tres opciones : a) que no se firmen ni se ratifiquen; b) salirnos de ellos; c) que se firmen y ratifiquen, pero no a ciegas, sino mediante las llamadas reservas).

Y ya, por último, eso de un "espacio de libertad, igualdad y justicia" es un cuento chino. La UE no persigue otra cosa que el interés económico de magantes, burócratas comodaticios y los tres poderosos (Alemania, Francia y Reino Unido y, todos los demás, son convidados de piedra).

Esto es la ley y esto es la realidad política de la UE. Todos eso de que estaríamos como en Egipto o Afganistán es a mi entender literatura SIN BASE JURÍDICA-POLÍTICA alguna, como si digo yo que si no fuera por la UE sería Espña la primera potencia del mundo en economía y derechos (o sea, jugar a pitonisos y hablar de futuros inciertos, cosas que no han pasado).


Un saludo cordial.

Saludos cordiales.

Bueno voy a contestar aunque ayer noche tuve un percance laboral que me ha costado una fractura de brazo y me cuesta Dios y horrores escribir con una mano.

La UE es una organización supranacional donde los países que la integran de forma voluntaria patente con su ingreso hacen cesión de parte de su soberanía a dicho ente público político – jurídico que es la UE, es una institución única en la historia del derecho internacional y tiene de todo menos de inconstitucionalidad.

Ya desde la jurisprudencia del TS previa a la CE, en 1970 se señaló que los tratados internacionales tienen primacía en caso de conflicto con el derecho interno, aunque sí que es cierto que la CE 1978 no tiene un precepto que otorgue tal primacía de forma tan directa como la anterior STS referida.

Aunque parece claro que de la posterior jurisprudencia del TS se acepta la vigencia directa del Derecho Internacional en nuestro ordenamiento, entre otras razones por vía del art. 10.2 que directamente destruye tu argumento sobre los DF ya que señala que las normas relativas a los DF y a las libertades que la CE reconoce se interpretarán conforme con la Declaración Universal de los  DH y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España y lógicamente la UE viene configurado por tratados que España ha ratificado.

Asimismo el art. 96.1 CE señala que los TI válidamente celebrados al ser publicados oficialmente en España formarán parte del ordenamiento directo interno y por lo tanto se reconoce la primacía del Tratado Internacional sobre las leyes internas y entre ellas a la propia Ce que no puede vulnerar los reglamentos comunitarios que son inmediatos y directamente aplicables.

Esto no es que sea mi opinión es la de cualquier estudiante de derecho que haya leído cualquier manual de Constitucional, Civil o Administrativo.

Respecto al resto de consideraciones sobre si es progresista o no dependerá lógicamente de la composición del Parlamento europeo, Consejo, y del resto de instituciones que los electores eligen democráticamente en elecciones periódicas, otra cosa es que no te guste la mayoría que surja elegida democráticamente por los europeos.

Será incongruente con tu forma de pensar y gracias a Dios es incongruente con alguien que pone a Marx como ejemplo de derechos sociales.

Si te has tomado alguna vez la molestia de leer algunos de los Tratados europeos sobre Derechos fundamentales verás claramente que no vulneran DF alguno de los españoles sino que incluso en algunos casos los incrementan ya que por vía interpretativa del art. 10.2 CE se pueden ampliar los mismos, por eso el Título I no es un título o un catálogo de derechos fundamentales cerrados y está en continua evolución en favor de los derechos de los ciudadanos.

La UE, su embrión surge tras la 2 Guerra Mundial y en un contexto de conflicto global y polarizado entre las democracias libres y la ex antigua URSS que pretendía extender por todo el globo el comunismo como ideología totalitaria basada en la interpretación marxista – leninista de la economía y de la historia.

La guerra fría dio fruto a instituciones como el Pacto de Varsovia, la Otan, la CEE y finalmente tras superar las ancestrales políticas europeas de equilibrio de poderes entre las diferentes potencias europeas se ha llegado al convencimiento de que la Unión Europea que originariamente empezó económica, ha de venir precedida de una unión política que de una vez de por finalizada las disputas económicas y nacionalistas que cada 20 o 30 años generaban guerras civiles europeas. Claro está que todo ello fue posible porque los Estados Unidos primero reconstruyeron toda Europa que no quedó bajo el comunismo y posteriormente con un hecho histórico sin precedentes en la historia mundial, los Estados Unidos garantizaron la defensa militar de los países europeos que pudieron dedicarse a formar la UE.

Saludos cordiales desde Benidorm.



Lo que dicen los MANUALES (adoctrinamiento europeista) lo sé hace años: administrativos 1 y 2 con notable; internacional público con notable; y constitucionales 1 y 2 con notables.

No es gran cosa, pero me alcanza para ver un poco más allá de lo que dicen los manuales...


Ánimo para la recuperacíón y siento tu percance. Un saludo cordial.
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: simple22 en 27 de Febrero de 2011, 17:16:54 pm
Amigo Maxtor: lamento enormemente tu percance, te admiro porque la tragedia no te ha detenido a la hora de defender la verdad y te deseo mucha suerte y una pronta recuperación.

Mis felicitaciones para Palangana, porque tu libro te acercará a la verdad y nos acercará a ella hacia nosotros o a nosotros hacia ella.  ;)

Así podrás decir como muchos otros: "el tiempo que estuve perdido, no perdí el tiempo: buscaba la verdad."
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: palangana en 27 de Febrero de 2011, 19:31:40 pm
Para mi libro voy a seguir tu sistema. Empezaré por los clásicos y vetaré todo lo corrompido, lo camuflado, la medio verdad y la media mentira, es decir, que no tiene cabida como fuentes de información los Manueles de Carrera, ni el Wilkipedia, ni la RAEL, ni el BOE !!
Título: Re: Dramático para nuestros los intereses de España y los españoles.
Publicado por: simple22 en 27 de Febrero de 2011, 20:10:46 pm
Un consejo: no hagas puente: me refiero a que no omitas como muchos hacen, la Edad Media.

Fueron mil años de historia que no pueden borrarse, ni para bien, ni para mal.

Lo agradecerás tú y lo agradeceremos tus lectores...