Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Predis en 02 de Marzo de 2011, 06:32:25 am
-
Agradecería que alguien me aclare si se puede o no se puede...Uséase, hay que tener un mínimo de conocimientos supuestamente adquiridos al estudiar el primer cuatrimestre?
Gracias al que me lo aclare y al resto suerte con las notas que quedan por salir,
-
Hola Predis, para nada es imprescindible. No estaría mal que hubieses estudiado Fundamentos, pero no es requisito para aprobar la asignatura.
Yo tenía convalidada Fundamentos y no la estudié, y no estoy teniendo problemas con Romano.
Saludos,
Polín ;)
-
Gracias por tu rápida respuesta. Espero ser capaz de pasar del primer tema del 2º parcial al 2º tema y luego al 3º etc... Con el primer cuatrimestre y con tanto LATÍN lo dejé para siempre jamás. Lo cierto es que pensé que por mucho tiempo que tuviera en algún momento del futuro nunca iba a ser capaz de aprobarla al menos en esta vida.
Carpe diem y vivan las Ciencias Puras!!!!!!!!!!!!!
-
Yo no estudie fundamentos y al estudiar romano me encuentro con la enorme dificultad de las palabras en latín!!es horrible...pero bueno, con constancia y un poco mas de lentitud espero aprobarla!
-
No creo que sea necesario haber hecho Fundamentos para estudiar Romano. Fundamentos era básicamente una comparación de las antiguas instituciones con las actuales y Romano son concepto más concretos. Eso sí, aconsejo a todo el mundo que no deje de leer los resúmenes y esquemas del libro ya que en los test de evaluación que hay al final de los bloques temáticos salen preguntas sobre conceptos que aparecen en los esquemas pero no están desarrollados en el temario, no sea que nos cojan por sorpresa en el examen.
Por otra parte, la dificultad de los latinajos es la misma en una y otra asignatura, a mí también me parece imposible recordarlos :o
Un saludo mañanero.
Nandae
-
Se puede perfectamente, ya lo veras... animo!!
-
No creo que sea necesario haber hecho Fundamentos para estudiar Romano. Fundamentos era básicamente una comparación de las antiguas instituciones con las actuales y Romano son concepto más concretos. Eso sí, aconsejo a todo el mundo que no deje de leer los resúmenes y esquemas del libro ya que en los test de evaluación que hay al final de los bloques temáticos salen preguntas sobre conceptos que aparecen en los esquemas pero no están desarrollados en el temario, no sea que nos cojan por sorpresa en el examen.
Por otra parte, la dificultad de los latinajos es la misma en una y otra asignatura, a mí también me parece imposible recordarlos :o
Un saludo mañanero.
Nandae
En "na" estaremos solatando "latinajos" como lo más común del mundo!!!
-
Hola Predis, para nada es imprescindible. No estaría mal que hubieses estudiado Fundamentos, pero no es requisito para aprobar la asignatura.
Yo tenía convalidada Fundamentos y no la estudié, y no estoy teniendo problemas con Romano.
Saludos,
Polín ;)
Menos mal porque yo tampoco la tenía, ya has empezado con Romano? ayssssssss
-
Yo me preparé Fundamentos y desde el principio le cogí el "gustillo". Se nota que ahora que estoy con Romano hay ciertos conceptos (sobre todo en latín) que me suenan y facilitan el estudio, pero como han dicho otros compañeros... el no haber dado Fundamentos no imposibilita el estudio de Romano ni mucho menos :-) Animo y sin miedo, a por esta y todas!
-
Hola
Yo estoy con Romano sin haber hecho Fundamentos, veo solo la terminologia en Latin lo mas complicado.