Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: palangana en 03 de Marzo de 2011, 22:16:34 pm

Título: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 03 de Marzo de 2011, 22:16:34 pm
Los Planes de Estudio dede Primaria hasta la Licenciatura, que es la cuestión que nos ocupa, no valen un pimiento !!!: ni el Plan del 53, ni el del 2.000, ni los Grados "bolonios", ni ninguno; nada, no están bien estructurados, se pierde el tiempo en cuestiones menos trascendentes, otras cuestiones más trascendentes no se tocan, no están adaptados a la realidad y las necesidades sociales, ni económicas ni jurídicas. En definitiva, no tienen ni pies ni cabeza.

Palangana, Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Uned, dice:

Cuando dice el expediente de Palangana "Ha finalizado sus estudios de Derecho en fecha....." ¿sabe palangana cuestiones elementales?

1) ¿Liquidar gananciales?: no, pero en cuento pueda se pondrá a ello.

2) ¿Sabe asistir a un detenido en comisería?: no, pero ahora sí.

3) ¿Sabe interponer escritos y contestarlos? no, pero "progreso adecuadamente"  ;D  ;D

4) ¿Sabe cobrar el IVA al cliente?: no, pero a esto se aprende pronto jejeje

5 ¿Lagunas procesales?: todas las mundo, pero lucho y estudio pora lograr que cada vez sean menos.

6) ¿Conoce Instituciones y Organismos, ha estado?: no al tiempo de finalizar estudios, ahora empiezo a conocer....

(Todo esto lo estoy aprendiendo y estudiando ahora previo pago de la nada despreciable cifra de 3.300 euros, sin contar material, desplazamientos etc: sólo de matrícula)

DERECHO PENAL: tipo test.

DERECHO PROCESAL PENAL: cuatrimestral en tres meses.

TRIBUTARIO: debe ser más importante que las otras dos por el tiempo que se le otorga en los Planes de Estudio y exigencias, para luego hacerte un lio en la pirula con los impuestos.

(Y así, pues todo)

Yo voy a hacer un Plan de Estudios acorde a la realidad y las necesidades jurídicas, económicas y sociales. Lo mandaré al Congreso y a la UE para que aprendan a hacer planes de Estudio !!

Un saludo, ánimo y suerte.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Leoncito en 03 de Marzo de 2011, 22:26:23 pm
Cuando tengas ese plan de estudios ponlo en el foro...

Saludos
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Ayder en 03 de Marzo de 2011, 22:32:34 pm
¿Crees que un neurocirujano sabe operar a un paciente, un arquitecto proyectar un edificio, un funcionario atender a un administrado, una secretaria escribir la carta que su jefe quiere que escriba, un farmaceútico el nombre de las medicinas y para qué sirven o un albañil poner un ladrillo?

Seguramente tampoco y ¿cuantas enfermeras te saben diagnosticar una enfermedad, delineantes dibujar el edificio entero, auxiliares hacer fórmulas maestras en la farmacia, secretarias que redactan escritos para presentar en juzgados o albañiles que saben más que los aparejadores?

La experiencia y el trabajo son las que nos darán los conocimientos que nos faltan.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jbr en 03 de Marzo de 2011, 22:34:51 pm
Amigo palanagana:

  Eso te lo da la experiencia. Mi hija tiene el carnet de conducir desde hace un mes, ¿sabe mi hija conducir?, no. ¿Cuándo sabrá?, cuando lleve un montón de Kms y muchos "sustos" (espero que solo sean sustos) en la carretera.

  Ánimo con esas prácticas, que ya mismo cobras por un informe más de 3000 euros y te paga toda la matricula, jajjaaj.

  Saludos,

  jbr
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Ayder en 03 de Marzo de 2011, 22:52:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo palanagana:

  Eso te lo da la experiencia. Mi hija tiene el carnet de conducir desde hace un mes, ¿sabe mi hija conducir?, no. ¿Cuándo sabrá?, cuando lleve un montón de Kms y muchos "sustos" (espero que solo sean sustos) en la carretera.

  Ánimo con esas prácticas, que ya mismo cobras por un informe más de 3000 euros y te paga toda la matricula, jajjaaj.

  Saludos,

  jbr


¡Uy 3.000 dice!! Uno de 25.000 euracos vi yo el otro día, con cuatro chorraditas sueltas, y se quedó el señor letrado tan ancho.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 03 de Marzo de 2011, 22:59:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Crees que un neurocirujano sabe operar a un paciente, un arquitecto proyectar un edificio, un funcionario atender a un administrado, una secretaria escribir la carta que su jefe quiere que escriba, un farmaceútico el nombre de las medicinas y para qué sirven o un albañil poner un ladrillo?

Seguramente tampoco y ¿cuantas enfermeras te saben diagnosticar una enfermedad, delineantes dibujar el edificio entero, auxiliares hacer fórmulas maestras en la farmacia, secretarias que redactan escritos para presentar en juzgados o albañiles que saben más que los aparejadores?

La experiencia y el trabajo son las que nos darán los conocimientos que nos faltan.

No, no, no se puede ni comparar, asistir a un detenido es ELEMENTAL y BÁSICO, no es construir un Edificio; LIQUIDAR GANANCIALES es elemental y básico; interponer cualquier tipo de escrito y contestarlo ES ELEMENTAL y BÁSICO....

Eso es como si se estudia enfermería y se intenta justificar no saber poner una inyección.....no se le pide que opere a corazón abierto con pinzas de neurocirujano, se le va a pedir que sepa poner una inyección, que sepa poner tiritas tras limpiar la herida y cuatro cositas más (pues imaginad que no supiera)
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 03 de Marzo de 2011, 23:07:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando tengas ese plan de estudios ponlo en el foro...

Saludos

Donde lo voy a poner es en el Registro de la Propiedad Intelectual, o te piensas que me he caido de una higuera o un quinto piso...

Un saludo estimado Leoncito, ánimo con Internc. privado  ;)
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: valle90 en 03 de Marzo de 2011, 23:24:15 pm
LLevas toda la razón Palangana.

Pero no es solo en derecho es en todas las carreras.

En las universidades españolas se dedican a establecer como prioridad la Teoría y tochos de libros por encima de las prácticas y la realidad, todo lo contrario que en paises con economias mas fuertes.

El gran problema de los que acaban los estudios de una carrera es el miedo que tienen a trabajar y no saber, y llevan toda la razón, "no saben nada de la realidad práctica". De nada sirve que memorices libros y mas libros porque despues al 99,9 % de los estudiantes se le olvida porque no le da uso. Los empresarios quieren gente con años trabajados y no recien salidos de la universidad, porque ya tienen la experiencia incluso por ellos mismos.

Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: KARLITOS en 03 de Marzo de 2011, 23:36:55 pm
Los que peinamos canas , con bastante experiencia en muchos temas , no por sabios ,sino por viejos ,sabemos que la realidad va por una lado y la Universidad por otro . He visto triunfar en la empresa a sin fin de indocumentados temerarios y fracasar a universitarios que creen saberlo todo . Por mi parte , soy un autodidacta , intento estar en los dos mundos y creerme ,no es fácil compaginar universidad y mundo empresarial .
Animo a los jóvenes ,que , cada vez han estudiado más y les alargan los planes de estudios para que tarden mas en incorporarse al mundo laboral y cada vez se les pone más dificil .
 Me veo en 5º de Derecho y aún no he aprendido nada que se pueda llevar a la práctica . Eso si  ,la base siempre la tengo presente .Estoy deseando acabar la carrera para empezar a estudiar lo que me hace falta saber .
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: nebisidem en 03 de Marzo de 2011, 23:43:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los que peinamos canas , con bastante experiencia en muchos temas , no por sabios ,sino por viejos ,sabemos que la realidad va por una lado y la Universidad por otro . He visto triunfar en la empresa a sin fin de indocumentados temerarios y fracasar a universitarios que creen saberlo todo . Por mi parte , soy un autodidacta , intento estar en los dos mundos y creerme ,no es fácil compaginar universidad y mundo empresarial .
Animo a los jóvenes ,que , cada vez han estudiado más y les alargan los planes de estudios para que tarden mas en incorporarse al mundo laboral y cada vez se les pone más dificil .
 Me veo en 5º de Derecho y aún no he aprendido nada que se pueda llevar a la práctica . Eso si  ,la base siempre la tengo presente .Estoy deseando acabar la carrera para empezar a estudiar lo que me hace falta saber .


El conque no es ser buen abogado.......el conque es ser un buen pirata.  .....Señores que en este mundo del derecho está todo inventao......El que imnove se lleva el perrito piloto........
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 03 de Marzo de 2011, 23:45:03 pm
A eso me refiero, compañero valle90, me refiero a cuestiones muy básicas. No digo ya elaborar un dictamen urbanístico de enjundia; ni defenderse en un procedimiento ordinario penal con pluridad de partes acusadoras y coimputados ; digo encabezar una demanda, contestarla, diferenciar un escrito de personación a una constestación de demanda, interponer declinatoria, saber la oratoria mínima en Sala el día de la vista o juicio para proponer prueba, cuándo y cómo el " consigno protesta" y cómo y cuándo "Su Señoría, respetuosamente esta parte interesa interponer recusro de reposición" para dirigirte al Juez, manejo correcto de los "OTRO SÍ DIGO" en los escritos ...

¿Cuánto tiempo en cambio se le dedica a cuestiones mucho menos importantes en la práctica?

PERO MÁS !!: tenemos 1) Derecho natural/Teoría Teneral del derecho, 2) Filosofía, 3) Historia del Derecho, 4) Eclesiástico.

PUES BIEN: dónde se han dejado todos estos iluminados que hacen los Plenes de Estudio algo sí verdaderamente útil y enriquecedor en la práctica, además que de lo que te juegas, como lo es DEONTOLOGÍA PROFESIONAL (¿se sabe las obligaciones y derechos del Abogado para con el Colegio, para con el cliente, para con sus compañeros: NO; se saben las responsabildades ? (a duras penas intuimos que pueden ser penales, civiles o administrativas: claro, hasta ahí llegamos, faltaría más y estaría bueno, pero cuáles son las obligaciones en sus relaciones y ejercicio en la sociedad, qué nos puede pasar; ¿se estudia el Estatuto de la Abogacía y Código Deontológico: NO)

Tampoco a un recién cirujano se le va a pedir que sepa operar a vida o muerte, pero sí que sepa estar dignamente en quirófano como auxuliar ayudante del titular cirujano, digo yo !!

Un saludo cordial.

Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: nomadasalvaje en 03 de Marzo de 2011, 23:54:12 pm
Eso por desgacia es así en muchos aspectos. La teoría es una cosa y la práctica es otra, que en muchas ocasiones son como el día y la noche.
Creo que las teorías en general, te enseñan a "salir del paso" y poquito más.

Como curiosidad os comento una oferta de trabajo que comentamos el otro día en una tutoría. Un compañero se presentó con una oferta del periódico (Última hora) en la que se necesitaba incorporación inmediata para ejercer de abogado y era curioso que requisito era tener un alto nivel de alemán y estar en el último año de la carrera. Es decir, no era necesario ni tener la licenciatura... te pedían saber idiomas... el derecho, ya vendrá después, con los años.

Saludos y ánimo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 03 de Marzo de 2011, 23:58:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso por desgacia es así en muchos aspectos. La teoría es una cosa y la práctica es otra, que en muchas ocasiones son como el día y la noche.
Creo que las teorías en general, te enseñan a "salir del paso" y poquito más.

Como curiosidad os comento una oferta de trabajo que comentamos el otro día en una tutoría. Un compañero se presentó con una oferta del periódico (Última hora) en la que se necesitaba incorporación inmediata para ejercer de abogado y era curioso que requisito era tener un alto nivel de alemán y estar en el último año de la carrera. Es decir, no era necesario ni tener la licenciatura... te pedían saber idiomas... el derecho, ya vendrá después, con los años.

Saludos y ánimo.

Un fraude de ley o timo de la estampita como una casa; vamos, que lo que querían es UN INTÉRPRETE DE ALEMÁN Y NO UN JURISTA, para luego no pagarle o pagarle poco en concepto de aprendiz de lo que no ejerce (jurista), puesto que de lo que ejercerá será de intérprete alemán (GRATIS O BARATO)

Si es que ...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: nomadasalvaje en 04 de Marzo de 2011, 00:03:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso por desgacia es así en muchos aspectos. La teoría es una cosa y la práctica es otra, que en muchas ocasiones son como el día y la noche.
Creo que las teorías en general, te enseñan a "salir del paso" y poquito más.

Como curiosidad os comento una oferta de trabajo que comentamos el otro día en una tutoría. Un compañero se presentó con una oferta del periódico (Última hora) en la que se necesitaba incorporación inmediata para ejercer de abogado y era curioso que requisito era tener un alto nivel de alemán y estar en el último año de la carrera. Es decir, no era necesario ni tener la licenciatura... te pedían saber idiomas... el derecho, ya vendrá después, con los años.

Saludos y ánimo.

Un fraude de ley o timo de la estampita como una casa; vamos, que lo que querían es UN INTÉRPRETE DE ALEMÁN Y NO UN JURISTA, para luego no pagarle o pagarle poco en concepto de aprendiz de lo que no ejerce (jurista), puesto que de lo que ejercerá será de intérprete alemán (GRATIS O BARATO)

Si es que ...

Pues tienes razón, también puede ser eso. Saludos.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: valle90 en 04 de Marzo de 2011, 00:19:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy deseando acabar la carrera para empezar a estudiar lo que me hace falta saber .


Exacto Karlitos; yo tambien estoy deseando terminarla porque el trabajo que tengo requiere estar al dia en muchos aspectos y la verdad que la carrera me quita mucho tiempo y además ya no puedo estar al 100% en el trabajo, no tengo el rendimiento que tenía antes y me veo obligado a no perder el tren.

Si la carrera fuera más práctica compensaría el trabajo con los estudios.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: valle90 en 04 de Marzo de 2011, 00:28:20 am
Y además os pongo mi ejemplo:

Yo hice el técnico superior en administración; y en realidad fueron 2 años pero era prácticamente todo práctico, pues bien; sé hacer nóminas, calcular IRPF, hacer la declaración de la renta, en fin un mundo administrativo práctico con lo cual me desenvuelvo en la pura realidad que es el trabajar en la administración de una empresa.

Ahora bien, mi novia se licenció en Administración y Dirección, y ella me explica que los profesores decían que lo práctico lo tenían que hacer los técnicos superiores que los licenciados estaban para dirigir las empresas, pero la realidad es que ellos no saben hacer una nómina, ni han calculado nunca el IRPF, y lo que más perplejo me deja es que no le han enseñado ni siquiera a calcular el IVA. Los 5 años los dedicaron a teoría.

¿Que conclusiones se pueden sacar de esto?
Una de ellas es la gran cantidad de paro juvenil.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 00:38:08 am
Y Su Señoría, dice:

"Procedimiento ordinario civil nº........., tiene la palabra la parte actora"

A VER, A VER, a ver todas esas "partes actoras" que estáis con el Procesal I del amigo Gimeno Sendra !!, cómo empezáis vuestra intervención......
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 00:42:05 am
Y practicada la prueba en la Sala el dia de la vista, Su Señoría, dice:

"Tiene la palabra la parte demandante"

Y ahora qué....
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: mav28 en 04 de Marzo de 2011, 00:45:05 am
   Lo de que las carreras son mucha teoría y poca práctica es verdad. En ocasiones te encuentras a presos, de los que ya llevan un tiempo privados de libertad, que manejan los escritos, recursos, etc. mejor que bastantes abogados, con la única ayuda de un libro que en muchas ocasiones es donado por Cáritas -Mabual de ejecución penitenciaria defendederse de cárcel de Julián Carlos Ríos Martín-... Y nosotros con media selva talada y encuadernada no sabemos ni por donde comenzar: dónde va el digo, dónde las alegaciones, cuando utilizar un suplicatorio, un solicito, un Otrosí...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: quelrra en 04 de Marzo de 2011, 05:47:42 am

tenéis razón, yo trabajo en un juzgado, y de la bolsa de interinos acuden a cubrir plazas muchísimos licenciados  en derecho ( alguno viene a tomar posesión con el título enmarcado, ja,ja) ... Pues bien, alucino cuando hay que explicarle qué son las COSTAS de un juicio ( hasta mi madre, sin estudios, lo sabe...). ¿ Dónde ha estudiado? ¿ ha estudiado de memoria sin entender?  ¿ ha jugado a la lotería en los exámenes de qué cae y qué no y le ha salido bien?  ( Me pongo malo cuando leo ese tipo de post en el foro en el que se apuesta a ver que cae para estudiar únicamente eso. Hay que estudiar todo o casi todo, ( no porque nunca haya caido la división judicial del patrimonio, por ejemplo, hay que omitir estudiarlo...luego pasa lo que pasa...)

En otra ocasión, vino otra interina a nuestro juzgado, licenciada en derecho, y parecía tener alergia a la ley. Le decías " la mejora de embargo viene en el art. 612 de la LEC", y cuando la veías manejar el código de leyes... te dabas cuenta que era la primera vez que lo abría ( yo pensaba: ¿ se puede aprobar una carrera sin tocar un código?...) ( esta interina, resultó buena trabajadora, pese a ese pequeño detalle)


En otra ocasión, un abogado que  no le debía ir bien, se apuntó a las listas de interinos y tuvo la suerte que le llamaron. Acudió al juzgado de primera instancia en cuestión ( no era el mio, sino el vecino) y no paraba de protestar de cuántas cosas se hacían en el juzgado por parte del funcionariado, que no entendía cómo podíamos saber tanto, que él cuando estaba de letrado pensaba que las cosas salían solas....; y como fue incapaz de llevar de todo ( como hacemos todos, el reparto no es por materias, , todos sabemos desde un monitorio hasta una impugnación de un testamento) , le pusieron a hacer monitorios ( para que hiciera algo) y los demás asumieron  el resto de su trabajo.



Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: chinchan en 04 de Marzo de 2011, 06:05:51 am
Pero todo esto que contáis es normal. Y parte de la base de que en los estudios, llegado el momento de los exámenes te exigen cosas que importan muy poco o nada:

¿ Hábleme de la gestión indirecta de las subvenciones ?
¿ Servicios de Telecomunicaciones o no sé qué ?

Nada de recursos, nada de procedimiento...etc. Y así en todas las asignaturas:

¿ Foros de sepúlveda y cuenca ?
¿ Foros de logroño ?
Derecho patriarcal y matriarcal...

En la UNED es importante el precedente, ya que orienta bastante en los futuros exámenes, ya que  te haces una idea de por donde van los tiros, o qué es lo que al profesor le parece más importante. Así que el futuro estudiante se centrará en gilipolleces de este tipo y pasará por alto otras cuestiones importantes. Luego viene lo que dice palangana...recurso de reposición, alzada, etc...NPI.

Yo hace tiempo que me estudio todo,o casi todo, hago un esfuerzo por entenderlo y ver por mi mismo dónde está lo importante y dónde la paja. Y hasta ahora atino, ya que como digo me lo empapo casi todo.

Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: urbiet en 04 de Marzo de 2011, 08:26:49 am
La experiencia es la madre de la ciencia...  :)

Tenemos muchos conocimientos teóricos (se supone) y escasos prácticos  ;) por no decir NULO.

Para eso existen cursos en las diversas Escuelas de Práctica Jurídica que te enseñan lo que no te han enseñado en la universidad y que a su vez, te habilitan para ejercer como abogado del turno de oficio  ;)

No creo que se deba ejercer y representar intereses ajenos sin tener las "tablas suficientes", por ello, las prácticas en bufetes me parecen fundamentales antes de ir por libre...

Y todo lo que uno se esfuerce para ser mejor en su trabajo no es un lastre, sino que le honra deontológicamente.

Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: loga en 04 de Marzo de 2011, 09:35:13 am
Al hilo de lo que dice quelrra, y de parte de otra funcionaria de Justicia: totalmente de acuerdo contigo en cuanto a algún que otro interino licenciado en derecho, o ex-abogado en ejercicio con "titulitis", y además ¿no te has encontrado con varios abogados (más de lo que sería deseable) que, tras darle varias vueltas y como quien no quiere la cosa, al final lo que quieren es que les digas qué es lo que tienen que hacer y cómo?. Lo peor de todo es que al cliente, sepan o no hacer las cosas, bien que se lo cobran...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jamgo en 04 de Marzo de 2011, 09:36:27 am
Hola Palangana respecto al título de tu post, a mí al menos no me desmoralizas para nada en absoluto, yo sé perfectamente que el ejercicio de esta profesión nada tiene que ver con la forma o materia en que se imparten todas las asignaturas de derecho, y luego la práctica real, sentarse frente a un fiscal , juez, persona/as imputadas o acusadas y demandante o querellante, y lo digo porque asisto a juicios a los que me obligan a asistir sólo para ver y tomar copla y apuntes. Yo ya lo dije en un post anterior, tanta queja sobre la nueva ley de abogacía no está tan mal como parece, olé los cojones de aquel que termina su última asignatura de filosofía del derecho para que le concedan el título de licenciado y valla corriendo al día siguiente a colegiarse para ejercer, y que a la semana siguiente lo llamen de oficio para defender a un asesino por ej, yo ya dije que no lo haría ni de coña, estas jugando con la vida de una persona que probablemente bajo tu defensa le caigan 6 años y 20 ( responsabilidad que yo no me tomaría tan a la ligera). Esto no es un juego, y no vivamos de ilusiones, ser letrado lleva gran responsabilidad, enorme, diría yo, en ello le vá el futuro a una persona sea inocente o culpable o el resto de su vida. Por eso siempre he defendido que antes de sentarse uno en el estrado debe de haber realizado al menos 2 años de prácticas, o requisito indispensable debería ser la escuela práctica jurídica como mínimo, antes de ejercer, lo que veo otra enorme jilipollez es hacer máster y exámen después de la licenciatura  o grado ( prolongación de más inútil teória ),dónde se aprende de veras el oficio es haciendo prácticas en bufetes de abogados, en el propio juzgado y esencialmente realizar la práctica jurídica, preguntad a cualquier abogado que lleve 20 años ejerciendo, algo acerca de la teoría jurídica del delito, algún concepto concreto, no tiene ni puta idea, osea EXPERIENCIA PURA Y DURA, y menos CAYO ,TICIO y SEMPRONIO, eso sí, también discrepo con Palangana, en una cosa, la carrera de derecho tiene su fín, como todo, acostumbrarnos a utilizar términos jurídicos, o la jerga del letrado, en la práctica se utilizan muchos términos en latín si bien es cierto, y la lectura y comprensón de textos interminables te sirve para posteriormente leerte un sentencia kilométrica y quedarte con la copla, la carrera sólo es la antesala a un mundo totalmente diferente que es el de poder sentarte en el estrado y no morir en el intento, pero sin expericiencia previa o prácticas, la carrera en sí no serviría para nada, como todas. Las verdaderas asignaturas que te enfocan y orientan muchísimo o más se acercan a la realidad bajo mi punto de vista, son LOS PROCESALES Y SE DEBERÍA HACER MÁS HINCAPIE EN ESTAS ASIGNATURAS.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Rafalatorre en 04 de Marzo de 2011, 09:43:19 am
Palangana, si nos enseñaran todo lo que tu pides ¿que sería de los cursos de práctica juridica? ¿que sería de los becarios?, el aprender a nosotros nos cuesta dinero, mientras ellos los gana, por eso tras la carrera está la práctica juridica, o bien te metes de pasante en un despacho de abogados para poder aprender lo mínimo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: charquera en 04 de Marzo de 2011, 10:05:35 am
 ;) Decía alguién es un post hace tiempo:
y después de terminar la carrera que váis a hacer??????
Alguién contestó: yo, aprender derecho.
 :D Pues ahí está la cuestión, los estudios te dan un título y luego viene la experiencia que es la que enseña de verdad.  ::)
Aunque estoy de acuerdo con el amigo Palangana, los planes de estudios son un verdadera m............ .  :'( :'(
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: decarmen en 04 de Marzo de 2011, 10:27:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) Decía alguién es un post hace tiempo:
y después de terminar la carrera que váis a hacer??????
Alguién contestó: yo, aprender derecho.
 :D Pues ahí está la cuestión, los estudios te dan un título y luego viene la experiencia que es la que enseña de verdad.  ::)
Aunque estoy de acuerdo con el amigo Palangana, los planes de estudios son un verdadera m............ .  :'( :'(
Hace ya tiempo que el "academicismo" impuesto, es el resultado de una forma vieja de hacer el estudio eso, solo estudio puro y duro. Pero el renovar eso se necesita un dinero y equipos humanos que no tenemos: me explico. Una solución es como la que tienen en EEUU, una parte dedicada al estudio puro y duro pero otra parte importante es practica con juristas, simulando procesos, desde sus primeras fases hasta el término o resolución(y aquí entra desde el papeleo , tramitaciones, sùplicas hasta defender en juicio o acusar entre alumnos...). ME parece que eso  va a ser un sueño para nosotros y para los que vienen, ni siquiera se plantea esto en los planes de Grado...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jamgo en 04 de Marzo de 2011, 10:46:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, si nos enseñaran todo lo que tu pides ¿que sería de los cursos de práctica juridica? ¿que sería de los becarios?, el aprender a nosotros nos cuesta dinero, mientras ellos los gana, por eso tras la carrera está la práctica juridica, o bien te metes de pasante en un despacho de abogados para poder aprender lo mínimo.

Es que Rafa si pretendes aprender en un bufete de abogados, te enseñen gratis, vá a ser que no, en este caso, el que pierde es el abogado que te enseña y pierde mientras te dá consejos, te enseña programas informáticos, etc.... y el que ganas eres tú, por adquirir conocimientos. Y lo digo por experiencia, tú que trabajas en una asesoría me pareció leerte un día, dime, entra a trabajar una chica a la cual tienes que enseñar a hacer la renta, una nómina, tc2, por ej, el programa informático que lleve tu gestoría/ asesoría, ¿ cuanto tiempo pierdes enseñando a esa persona ? tiempo que luego tú tienes que recuperar de otro modo, ¿ quien gana en todo esto ? la chica que está aprendiendo. LA VERDAD ES QUE ES UN TEMA UN TANTO ESCABROSO, y bueno para entrar a debate. Por eso yo apoyo totalmente la escuela práctica jurídica,que es cara vale, de acuerdo será porque lo vale, pues el que entra a un sitio para que le enseñen no debería de cobrar nada, al menos estar agradecido y si nos ponemos, a pagar por ese aprendizaje que es el verdadero, el eficaz, pues al que sabe le hace perder tiempo, un tiempo que normalmente vale oro.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Rafalatorre en 04 de Marzo de 2011, 11:03:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, si nos enseñaran todo lo que tu pides ¿que sería de los cursos de práctica juridica? ¿que sería de los becarios?, el aprender a nosotros nos cuesta dinero, mientras ellos los gana, por eso tras la carrera está la práctica juridica, o bien te metes de pasante en un despacho de abogados para poder aprender lo mínimo.

Es que Rafa si pretendes aprender en un bufete de abogados, te enseñen gratis, vá a ser que no, en este caso, el que pierde es el abogado que te enseña y pierde mientras te dá consejos, te enseña programas informáticos, etc.... y el que ganas eres tú, por adquirir conocimientos. Y lo digo por experiencia, tú que trabajas en una asesoría me pareció leerte un día, dime, entra a trabajar una chica a la cual tienes que enseñar a hacer la renta, una nómina, tc2, por ej, el programa informático que lleve tu gestoría/ asesoría, ¿ cuanto tiempo pierdes enseñando a esa persona ? tiempo que luego tú tienes que recuperar de otro modo, ¿ quien gana en todo esto ? la chica que está aprendiendo. LA VERDAD ES QUE ES UN TEMA UN TANTO ESCABROSO, y bueno para entrar a debate. Por eso yo apoyo totalmente la escuela práctica jurídica,que es cara vale, de acuerdo será porque lo vale, pues el que entra a un sitio para que le enseñen no debería de cobrar nada, al menos estar agradecido y si nos ponemos, a pagar por ese aprendizaje que es el verdadero, el eficaz, pues al que sabe le hace perder tiempo, un tiempo que normalmente vale oro.

Es lo que dgo que si eso lo enseñaran en la universidad, en vez de dar otras asignaturas que no sirven absolutamente para nada, pues todos ahorrariamos, nosotros por no tener que hacer prácticas, y el despacho porque no tiene que perder más tiempo del necesario.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 11:05:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, si nos enseñaran todo lo que tu pides ¿que sería de los cursos de práctica juridica? ¿que sería de los becarios?, el aprender a nosotros nos cuesta dinero, mientras ellos los gana, por eso tras la carrera está la práctica juridica, o bien te metes de pasante en un despacho de abogados para poder aprender lo mínimo.

Es que Rafa si pretendes aprender en un bufete de abogados, te enseñen gratis, vá a ser que no, en este caso, el que pierde es el abogado que te enseña y pierde mientras te dá consejos, te enseña programas informáticos, etc.... y el que ganas eres tú, por adquirir conocimientos. Y lo digo por experiencia, tú que trabajas en una asesoría me pareció leerte un día, dime, entra a trabajar una chica a la cual tienes que enseñar a hacer la renta, una nómina, tc2, por ej, el programa informático que lleve tu gestoría/ asesoría, ¿ cuanto tiempo pierdes enseñando a esa persona ? tiempo que luego tú tienes que recuperar de otro modo, ¿ quien gana en todo esto ? la chica que está aprendiendo. LA VERDAD ES QUE ES UN TEMA UN TANTO ESCABROSO, y bueno para entrar a debate. Por eso yo apoyo totalmente la escuela práctica jurídica,que es cara vale, de acuerdo será porque lo vale, pues el que entra a un sitio para que le enseñen no debería de cobrar nada, al menos estar agradecido y si nos ponemos, a pagar por ese aprendizaje que es el verdadero, el eficaz, pues al que sabe le hace perder tiempo, un tiempo que normalmente vale oro.

Tampoco siempre es así, compañera jamgo. Cierto es que depende un poco de la suerte. Existen despachos que lo que quieren es un secretario o secretaria para ordenar papeles, sacar fotocopias y los habrá incluso que quieran ponernos con una fregona a limpiar el despacho. Pero también se puede tener suerte, la he tenido en este sentido y le estoy muy agradecido a mi Abogado Tutor, porque aunque él también saca cierto beneficio de mi actividad, también es cierto que el trato que me dispensa en todo momento es de compañero Abogado, sólo me encarga gestiones propias de Abogado, me da expedientes, casos, me manda a vistas, diligencias etc; además, no duda en debatir y explicarme todas las cuestiones y detallles, nunca me mete prisa en estudiar una cuestión etc. La verdad es que lo que estoy aprendiendo en el despacho en prácticas y en el Master es mucho, pero me daba rabia que estuviese años estudiando la Carrera y había cosas que no sabía ni que existían, no saber ni empezar a defenderte en la práctica (porque la Carrera no la regalan, lleva tiempo y dinero); y claro, reflexionas y te preguntas que algo está mal en los planes de Estudio.

Yo estoy haciendo unos Planes de Estudio buenos como ejercicio de reflexión y ensayo.


Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: telescopico en 04 de Marzo de 2011, 11:15:20 am
Cuando uno termina una carrera sea de ciencias o de letras, suele acudir a una frase celebre que dice: SOLO SE QUE NO SE NADA.
Normalmente todo el que termina una carrera y quiere trabajar de lo suyo, lo primero que le piden es si tienes experiencia. pues la practica es fundamental a la hora de terminar una carrera.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: onna en 04 de Marzo de 2011, 11:46:02 am
Hola chicos /as

Eso es así uno termina y no sabe nada.

Por experiencia propia puedo decir que oposite con un temario extenso y cuando aprobe y me incorpore al trabajo no sabia nada.

Se va aprendiendo.

Y con la voluntada que tenemos, no olvidar que en universidades a distancia esta es la mas dura, seguro que no tendremos muchos problemas.

 animo 
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: anmec en 04 de Marzo de 2011, 12:20:20 pm
Ese planteamiento es de perogrullo en todos los niveles educativos y en todos los ámbitos de la vida, y más ubicándonos en casos concretos.

La práctica es mucho más importante que la teórica, pero no se puede obviar la dimensión y la percepción de conceptos, situaciones y relaciones alcanzada con el conocimiento teórico como orientador personal y profesional. Nadie es igual al principio de una carrera que al final. Y si lo es que se lo haga mirar...

 
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: anmec en 04 de Marzo de 2011, 12:28:37 pm
Además, los abogados en ejercicio o cualquier profesional de cualquier sector que si saben resolver cuestiones prácticas, tuvieron la misma ruta que los que están estudiando ahora o los que adquirieron conocimientos desde que el hombre es hombre. Esta no es una generación espontánea de seres desorientados, no seamos tan apocalípticos, narcisistas intelectuales y adalidades de la mente preclara.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 12:39:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ese planteamiento es de perogrullo en todos los niveles educativos y en todos los ámbitos de la vida, y más ubicándonos en casos concretos.

La práctica es mucho más importante que la teórica, pero no se puede obviar la dimensión y la percepción de conceptos, situaciones y relaciones alcanzada con el conocimiento teórico como orientador personal y profesional. Nadie es igual al principio de una carrera que al final. Y si lo es que se lo haga mirar...

 

Si ya sabemos que es de perogrullo, lo que se debate es si tiene solución o no la tiene; si podemos reflexionar y luchar como estudiantes QUE PAGAMOS (como cualquier cliente en cualquier sector del mercado exige un servicio de calidad) sobre realizar cambios que redunden en nuestro beneficio y no en la cuenta corriente de quienes hacen los Planes de Estudio y Manuales.

Si no reflexionamos, si no nos preguntamos, si no hablamos todo seguirá igual.

Un saludo cordial.  :)
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: onna en 04 de Marzo de 2011, 13:04:51 pm
Hola de nuevo,

Auque parezca una perogrullada, un buen profesor mio me dijo una vez, que la mejor práctica que puede hacer un estudiante es tener una completa formación teorica.  Parece un contrasentido pero yo he llegado a comprender con los años lo que este buen profesor quiso decir.  Con lo cual y lo veo todos los dias, quien no tiene los conceptos básicos la práctica le sirve para muy poco, o como mucho,  para equivocarse tropecientas veces y no sacar nada en claro.

Conclusion de perogrullo: La práctica no es una panacea que cura todos los males.
 
 
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jamgo en 04 de Marzo de 2011, 13:31:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo,

Auque parezca una perogrullada, un buen profesor mio me dijo una vez, que la mejor práctica que puede hacer un estudiante es tener una completa formación teorica.  Parece un contrasentido pero yo he llegado a comprender con los años lo que este buen profesor quiso decir.  Con lo cual y lo veo todos los dias, quien no tiene los conceptos básicos la práctica le sirve para muy poco, o como mucho,  para equivocarse tropecientas veces y no sacar nada en claro.

Conclusion de perogrullo: La práctica no es una panacea que cura todos los males.
 
 


Para nada de lo que dices estoy de acuerdo contigo, eres de las que terminas apruebas todas con MH, y vete a un juicio de la Audiencia haber por dónde tiras, cuando lo hagas me cuentas qué tal te ha ido. SALUDOS.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jamgo en 04 de Marzo de 2011, 13:35:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, si nos enseñaran todo lo que tu pides ¿que sería de los cursos de práctica juridica? ¿que sería de los becarios?, el aprender a nosotros nos cuesta dinero, mientras ellos los gana, por eso tras la carrera está la práctica juridica, o bien te metes de pasante en un despacho de abogados para poder aprender lo mínimo.

Es que Rafa si pretendes aprender en un bufete de abogados, te enseñen gratis, vá a ser que no, en este caso, el que pierde es el abogado que te enseña y pierde mientras te dá consejos, te enseña programas informáticos, etc.... y el que ganas eres tú, por adquirir conocimientos. Y lo digo por experiencia, tú que trabajas en una asesoría me pareció leerte un día, dime, entra a trabajar una chica a la cual tienes que enseñar a hacer la renta, una nómina, tc2, por ej, el programa informático que lleve tu gestoría/ asesoría, ¿ cuanto tiempo pierdes enseñando a esa persona ? tiempo que luego tú tienes que recuperar de otro modo, ¿ quien gana en todo esto ? la chica que está aprendiendo. LA VERDAD ES QUE ES UN TEMA UN TANTO ESCABROSO, y bueno para entrar a debate. Por eso yo apoyo totalmente la escuela práctica jurídica,que es cara vale, de acuerdo será porque lo vale, pues el que entra a un sitio para que le enseñen no debería de cobrar nada, al menos estar agradecido y si nos ponemos, a pagar por ese aprendizaje que es el verdadero, el eficaz, pues al que sabe le hace perder tiempo, un tiempo que normalmente vale oro.

Es lo que dgo que si eso lo enseñaran en la universidad, en vez de dar otras asignaturas que no sirven absolutamente para nada, pues todos ahorrariamos, nosotros por no tener que hacer prácticas, y el despacho porque no tiene que perder más tiempo del necesario.

Os tengo que dar toda la razón a tí Rafa y a Palangana, tanto esta como el resto de profesiones y más que conllevan alto grado de responsabilidad deberían ceñirse no sólo a la teoría sino principalmente a la práctica, ahorraríamos, años, tiempo y dinero y sobre todo podríamos a entrar a ejercer directamente sin más preámbulos ni chorradas, nada más terminar la licenciatura, pero no han sabido o no quieren o no les interesa ( al ministerio Educación Y ciencia ) que esto se solucione.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: tomk en 04 de Marzo de 2011, 13:59:50 pm
La verdad que la EPJ (escuela de practica juridica) aunque es cara enseña bastante, no tengo queja de momento acabaré en noviembre con la prueba del cap.
Ya se sabe que en noviembre será obligatoria, y espero para los demás compis que no suban más los precios.
Deberían incluirlos en la formacion basica de un jurista.... y no como una especie de master
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 15:33:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo,

Auque parezca una perogrullada, un buen profesor mio me dijo una vez, que la mejor práctica que puede hacer un estudiante es tener una completa formación teorica.  Parece un contrasentido pero yo he llegado a comprender con los años lo que este buen profesor quiso decir.  Con lo cual y lo veo todos los dias, quien no tiene los conceptos básicos la práctica le sirve para muy poco, o como mucho,  para equivocarse tropecientas veces y no sacar nada en claro.

Conclusion de perogrullo: La práctica no es una panacea que cura todos los males.
 
 


¿Pregúntale a tu profesor aladid de la teoría en qué momento y de qué forma se propone en Sala la prueba? ¿o en qué momento se impuga prueba de contrario y con qué sentido se impugna? ¿Pregúntale en que parte del Manual viene el cómo, cuándo y cómo procede "protesto", "reposición" o "intereso o solicito"; complicado, porque no viene en muchas ocasiones ni en la ley, se trata de formalismos "de tradición" y "cláusulas de estilo"; eso sí, no exentas de consecuencias jurídicas.

Te lo digo más que nada porque no vaya a ser que te quedes sin la prueba o sin fuerza ante un eventual recurso de apelación para la Segunda Instancia, como si no hubieses hecho nada aunque la hayas practicado, o documentos privados no impugnados de contrario no te los consiere Su Señoría con valor probatorio de públicos...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 15:58:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y no como una especie de master



No es una especie de Master, se trata de un Master Oficial homologado por Educación y Ciencia, que viene a sustituir progresivamente lo que tradicionalmente se conocía como "Escuela de Prácticas Jurídicas", y que lo imparte una carga lectiva la Universidad Presencial (éstos van a lo suyo, la cuestión teórica, dogmática y doctrinal igual como cuando estábamos en Carrera....pero no está mal como repaso y profundización en ciertas materias) y el resto de carga lectiva que la imparte el Colegio de Abogados (Abogados, Procuradores, Jueces y Magistrados, Secretarios Judiciales, Notarios etc etc) con un contenido mucho más práctico, te indican cómo resolver problemas, técnicas de expresión, redactar escritos para interponer y contestarlos etc etc (vas a las instituciones, haces prácticas, acudes a vistas, haces casos y escritos, te proporcionan material, jurispridencia, formularios, se hacen simulacros y simulaciones de situaciones etc etc).

Lo que pasa es que ahora mismo que recuerde sólo tres Provincias son pioneras en este Master en Abogacía que en el fututo será obligatorio (el que yo estoy haciendo tiene homologado 225 EETS, que es más de lo que se exigirá en el fututo): Madrid, Málaga y algún lugar del Levante o Barcelona, si no recuerdo mal.

Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: quelrra en 04 de Marzo de 2011, 16:20:34 pm
A todos aquellos que no lo saben:

Las vistas de los juicios son públicas.
Se puede ir de oyente
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 18:34:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A todos aquellos que no lo saben:

Las vistas de los juicios son públicas.
Se puede ir de oyente

Y no sólo las vistas de los juicios; también las "audiencias previas" de los procedimientos ordinarios.

Se exceptúa procedimientos principlamente de familia, menores, e incapaces en los que se puede vetar el carácter de público (precisamente cuando hay menores o incapaces)


Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Conde63 en 04 de Marzo de 2011, 18:48:23 pm
Estimado Palangana: en primer lugar quería decirte que estoy absolutamente de acuerdo contigo en cuanto al despropósito del sistema educativo actual en general y el universitario (al menos el que conozco por haberlo padecido y seguirlo padeciendo) en particular. No parece que el tiempo enseñe a los de arriba a mejorarlo sino a acumular chapuza tras chapuza, a las que ponen un "lacito de modernidad" y se quedan tan contentos. En cuanto a Derecho concretamente: el que una asignatura que debiera darse en un año o en dos cursos se resuma a un cuatrimestre, mientras las "marías" se resisten a caer en el cesto de las "optativas de libre elección" y las prácticas REALES estén en paradero desconocido, tanto chanchullo inexplicable, mucho me temo no sea tan solo negligencia. Esta guerra, digo, a la que los alumnos asistimos como meros espectadores, más o menos pacientes, la dirigen poderes fácticos académicos y profesionales a los que no interesan los cambios reales. Los académicos porque cada departamento intenta que su asignatura prevalezca, tal como es: no vaya a ser que tengamos que estudiarla de nuevo...Profesionales, porque cuantas más dificultades tengamos para incorporarnos al mundo laboral y menos preparados estemos, más tardaremos en formar parte del "mercado de la competencia" y más y más caros se nos podrán vender los cursos de práctica jurídica. No sé, tal vez sea yo un mal pensado y solo sea cuestión de pereza e incompetencia: todo puede ser...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: valle90 en 04 de Marzo de 2011, 18:59:29 pm
Os imaginais la carrera de Medicina como la nuestra... tochos y tochos de libros y sin prácticas.  8)
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 19:14:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Palangana: en primer lugar quería decirte que estoy absolutamente de acuerdo contigo en cuanto al despropósito del sistema educativo actual en general y el universitario (al menos el que conozco por haberlo padecido y seguirlo padeciendo) en particular. No parece que el tiempo enseñe a los de arriba a mejorarlo sino a acumular chapuza tras chapuza, a las que ponen un "lacito de modernidad" y se quedan tan contentos. En cuanto a Derecho concretamente: el que una asignatura que debiera darse en un año o en dos cursos se resuma a un cuatrimestre, mientras las "marías" se resisten a caer en el cesto de las "optativas de libre elección" y las prácticas REALES estén en paradero desconocido, tanto chanchullo inexplicable, mucho me temo no sea tan solo negligencia. Esta guerra, digo, a la que los alumnos asistimos como meros espectadores, más o menos pacientes, la dirigen poderes fácticos académicos y profesionales a los que no interesan los cambios reales. Los académicos porque cada departamento intenta que su asignatura prevalezca, tal como es: no vaya a ser que tengamos que estudiarla de nuevo...Profesionales, porque cuantas más dificultades tengamos para incorporarnos al mundo laboral y menos preparados estemos, más tardaremos en formar parte del "mercado de la competencia" y más y más caros se nos podrán vender los cursos de práctica jurídica. No sé, tal vez sea yo un mal pensado y solo sea cuestión de pereza e incompetencia: todo puede ser...

Eso, eso, "lacitos de modernidad", no podías haber elegido mejor frase para describir el panorama actual; pero así, en todo, modernismo y progresismo de "chichinabo" !! (por cierto, éste último término no es una palabrota, está en WILKIPEDIA  ;D,  significa de pacotilla o de poca enjundia  :))

Cuando en realidad lo que hay es adoctrinamiento y negocio encubierto, yo creo.

Por eso yo apuesto (y creo que deberíamos apostar todos) que el cliente (el alumno) tenga voz y voto, que no sea cosa exclusiva de las Universidades y de la cosa esa llamada UE bolónica.

¿La teoría es importante y un nivel cultural correctito es importante para licenciarse en cualquier ámbito?: por supuesto.

Lo que se debate y debemos reivindicar es una mejor distribución de materias y asignaturas, una carga lectiva práctica en Sala e Instituciones, que existan asignaturas que no se imparten (para ésto basta reducir asignaturas como Teoría General del Derecho/Derecho Natural y Filosofía del Derecho o Eclesiástico, para permutarlo por DEONTOLOGÍA, obligaciones y derechos del Abogado en su ejercicio y realciones en la sociedad, eso sí es útil porque nos jugamos mucho en nuestro quehacer diario)

Deontología no se da, pero tampoco se da oratoria, tampoco se da inglés jurídico, tampoco se da informática adaptada a las necesidades del Abogado o gestión de despachos, tampoco se dan formularios (que por cierto, no digo buscarlos en internet, sino que nos enseñen a hacerlos: los formularios están como mera guia para leerlos, pero no para rellenerlos, porque si es para rellenarlos ya te equivocas seguro y se mete la pata), tampoco se da asistencia a Instituciones, Organimos y juicios, etc



Luego nos tiramos con el Fuero Juzgo, las Paridas, los filósofos de Grecia, los derechos fundamentales, la Escolástica, no se sabe ni cuántos meses....en contra, Penal I TIPO TEST y PROCESAL PENAL en TRES MESES !!

¿Pero esto es serio?: coño, que se te pasa una prueba o tienes un error en la defensa o se podía haber andado más fino y se juega una persona que puede ser inocente, o al menos inocente de lo que se le imputa, años de cárcel !!


Un saludo cordial.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: quelrra en 04 de Marzo de 2011, 19:24:07 pm

Palangana:

Si redactas una proposición para modificar los planes de estudios, con ideas,propuestas, petición de prácticas, etc, muchos de nosotros la firmaríamos encantados...
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: oliver en 04 de Marzo de 2011, 21:10:57 pm
Hola.
Me parece muy interesante el debate acerca de transformar la Universidad y en concreto la Facultad de Derecho en una Academia de Formación Profesional.

Por lo que me corresponde nunca tuve intención de aprender un oficio.

Mi intención es tener fundamentos intelectuales que me permitan discernir acerca del ámbito de relaciones regladas que son dadas en una sociedad concreta.

Sólo, y sólo, despues de tener esos fundamentos intelectuales nos podemos permitir tener el mundo del Derecho como objetivo de trabajo.

Mi paradigma no son ni los funcionarios de juzgados ni los de prisiones. Y lo digo con todo el respeto y cariño del mundo.

Ahora estoy colaborando con una asesoría jurídica sindical y estoy más que contento con mi formación de base.

El oficio se aprende de aprendiz, no pagando tres mil pavos.

Un saludo. 






 
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 21:39:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo palanagana:

  Eso te lo da la experiencia. Mi hija tiene el carnet de conducir desde hace un mes, ¿sabe mi hija conducir?, no. ¿Cuándo sabrá?, cuando lleve un montón de Kms y muchos "sustos" (espero que solo sean sustos) en la carretera.

  Ánimo con esas prácticas, que ya mismo cobras por un informe más de 3000 euros y te paga toda la matricula, jajjaaj.

  Saludos,

  jbr


Dios lo quiera y enormemente lo deseo para ti amigo Jbr y para todo el mundo NI SIQUIERA el "susto".

Se acaba de sacar el carnet ¿sabe conducir?: indudablemente no con la pericia y seguridad de un conductor de años de experiencia.

Pero sabrá frenar, acelerar, poner el intermitente cuando va a realizar una maniobra, cambiar de marchas, no ?

Eso, en sentido práctico en el ámbito de la conducción es lo básico para defenderse; lo mismo que encabezar escritos, iniciar la intervención en Sala, finalizar el juicio, proponer prueba, dirigirte al juez, el uso correcto de los "otrosí digo" en los escritos, los "solicito o intereso", las consecuencias jurídicas del ejercicio, el trato con el cliente etc  es lo básico en la práctica jurídica de la Abogacía

La gracia de las gracias es que os hagan pagar EL PRACTICUM que vale un dineral si se saca a la primera y que luego no se sepa o se sepa de muy mala forma todas estas cuestiones, que repito, resultan elementales y básicas en la abogacía y otras actividades jurídicas profesionales (como frenar el coche en la conducción).

Un abrazo estimado compañero Jbr.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Lili en 04 de Marzo de 2011, 22:07:15 pm
Estoy de acuerdo con algunas de tus quejas, palanagana, y con algunas opiniones que se han dado aquí.
Los planes de estudios llevan demasiado contenido de materia puramente teórica: las que ya se han mencionados aquí, teoría, filosofía, historia, etc.
Quiero decir, que hay que distinguir – no es cierto que una gran parte de las asignaturas  son SOLO teoría e innecesarias saber. Una buena base teórica es el objetivo de la formación académica y - tal como también se ha dicho aquí - el que tenga esta base sólida podrá construir sobre esta base una buena formación práctica y en su momento sabrá aplicarla para alcanzar un buen nivel profesional.
Los mejores puestos de juristas, desde luego, requieren tanto lo uno como lo otro.
Ahora bien, está fuera de toda duda que para muchos puestos de trabajo sería preferible acortar el aprendizaje de materia puramente teórica (filosofía, teoría, etc) y reemplazarla por unas prácticas jurídicas.
El plan Bolonia era la oportunidad para confeccionar nuevos planes, tanto en Derecho como en ADE y otras carreras.
Por ejemplo, tres años de aprendizaje básico común, un año de ampliación de la formación académica para los que quieren enfocar su carrera  en esta dirección o, alternativamente, un año de prácticas jurídicas( o empresariales en caso de ADE) vía cursos de formación práctica.
Después, convenios con empresas y despachos, como ya los teníamos, renumerados y por un plazo máximo de dos años.
Y, finalmente, por mi, un examen de acceso para ingresar en el correspondiente Colegio profesional y ejercer por cuenta propia.

Es decir, para la gran mayoría de alumnos es imprescindible adquirir práctica externa antes de ejercer ya que desconocen el mundo laboral.
No obstante, aquí estamos en la UNED y hay muchos alumnos que podrían salir preparados si la universidad se lo hubiera propuesto ofreciendo un quinto curso de de escuela de práctica jurídica.

En cuanto la práctica necesaria para asistir a juicios y audiencias previas pienso que hace falta asistir  a unos cuantos como oyente.
No hay que olvidar que en esta profesión hay que especializarse no se puede poder llevar cuestiones de derecho tributario, laboral, administrativo, urbanístico, audivisual, , competencia, concursal, internacional, penal penitenciario, familia, ........... Ni el mejor y más experimentado  abogado sabe todas estas materias a la vez. El objetivo es saber bien una rama de Derecho

A mi, personalmente, me ha servido casi todo lo estudiado a nivel personal las materias que no trato profesionalmente y los civiles, consumo, comunitario,  economía, administrativos,  laboral, tributario para mi trabajo y poco a poco algunas cosas las puedo aplicar y el día de mañana las podré llevar los asuntos a “instancias mayores”.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 22:41:45 pm
Pero además de lo que comentas Lili y lo ya comentado, me quedo con tu frase compañera Lili "el Plan Bolonia era un oportunidad para confeccionar nuevos Planes"

¿Pero se nos preguntó sobre nuestras inquietudes, miedos, lo que pensábamos que era mejorable, lo que debía impartirse y cómo debía impertirse; tuvimos, en definitiva, voz y voto?: no, ni se nos preguntó ni tuvimos voz y voto y, de hecho, no lo tuvo ni España como Estado porque se trata de una "importación" que proviene de Europa (permítaseme la metáfora).

La carga lectiva conocida como "cultural" que se exige como mínimo a todo Licenciado tiene que venir en primer lugar de Primaria y del Bachiller; en segundo lugar, la adaptación de esa carga cultural a lo estrictamente jurídico-económico-político tiene que imparetirse en el primer curso de Carrera y no ir más allá.

Además del asesinato de las asignaturas PENAL I (tipo test) y PROCESAL PENAL (en tres meses),

¿Puede explicarme alguien, en relación con el Plan de 2000, qué puñetas hace una asignatura como Introducción al Derecho Procesal en primero de Carrera, mientras que Eclesiástico se da en cuarto de Carrera y Filosofía en quinto de Carrera?

Que no sólo es ya la carencia de carga práctica (jaja, todavía me acuerdo del inciso de Ramón Parada de Admnistrativo cuando dijo eso de "ladera fáctica"; sí, sí, espectacular expresión pero digo yo que el movieminto se demuestra andando !!), sino la carencia de toda lógica y sentido común en la estructuración del propio Plan, cuándo o en qué momento se imparten las materias.

Introducción al Derecho procesal es útil, pero cursarla en primero de carrera cuando se carece de todo vocabulario jurídico y se desconocen los más elementales sistemas de fuentes y princpios del derecho para luego no tocarla hasta cuarto de carrera en Procesal I resulta un auténtico disparate didáctico; por contra, cuando tiene que ponerse especial enfásis en cuestiones procesales y cuestiones prácticas en la etapa final cuando está cercana la Licenciatura y posible incorporación al mercado profesional, y darle a las materias la importancia que tienen, pues resulta que te ponen: Tributario para aburrir a Dios y a su Santa Madre (para luego encima no saber liquidar impuestos); te ponen en cuarto Eclesástico ( a Su Señoría háblale del Papa Gelasio, verás que éxito en Sentencia !!); y ya, para rematar, un AÑO DE FILOSOFÍA EN QUINTO DE CARRERA (uno de los Manuales, por cierto, todavía estoy intentando descifrarlo y descodificarlo), y TRES MESES PROCESAL PENAL  :'( :'( :'(

LO QUE DIGO Y HAN DICHO OTROS COMPAÑEROS: esto no tiene ni pies ni cabeza, un desproposito de Planes de Estudios (al menos los de Derecho, los que conozco)

Un saludo cordial.

Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: RobertMAD en 04 de Marzo de 2011, 22:56:49 pm
Le verdad es que la mayoría de los planes de estudios en universidades no tiene ni pies ni cabeza.

No es lógico pasarse una cuarta parte de la carrera estudiando puntos desde la "a" a la "j", que son memorizar simplemente. Ni que algunas asignaturas se den tan rápidamente... Y otras "marías" tengan el mismo tiempo de créditos. Peor aún: los libros. No es lógico una cuatrimestral optativa de 700 páginas y un segundo parcial de obligatoria de 300.

Tampoco es lógico que estudiemos a tiempo real, en el sentido de que muchas veces estamos ya con "los codos disponibles" pero los libros nos faltan, porque no está en librerías. Una cosa es que se publique un libro con la última ley que sea, y otra que para estudiar materias que tratan de códigos esperemos dos semanas para que nos pongan la ley 10/2011, por decir, que cuando acabemos ya habrá sido reformada por la Ley 3/2012, sino ha sido derogada por la 14/2013... Nos deberían formar para aprender la esencia y el matiz, no lo coyuntural.

De todos modos algo falla es seguro, pero no está todo en nuestras manos: además tenemos Europa.

Difícil solucionar un problema: solucionar 27... imposible, creo.

Saludos.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jbr en 04 de Marzo de 2011, 23:02:36 pm
Amigo Palangana:

  De todas formas en el fondo estoy de acuerdo con tu planteamiento, desde luego toda la educación, formación es mejorable, muy mejorable, no obstante, no sé, será por la edad y experiencia que tengo, creo que lo importante es tener una buena base teórica y después tener una buena base práctica, pero cuando realmente dominas una materia es cuando tienes mucha práctica sobre la misma.

  Como sabes no he terminado aún la carrera, no creo que vaya a ejercer, pero si llegado el caso lo tuviese que hacer, pues tendré el miedo que toda persona tiene a lo desconocido, pero confío en lanzarme y salir adelante, no sin antes haber preparado mucho las primeras intervenciones, como ante cualquier nuevo reto que se me presenta en la vida.

  Ya te digo, que será quizás por mi experiencia personal, pero no confío en la formación externa, no confío en lo que me puedan enseñar, confío en lo que pueda aprender, en mi trabajo, en mi esfuerzo personal, nadie te va a enseñar lo que tienes que hacer, por muchas prácticas jurídicas que hagas, sí, siempre será mejor tenerla que no tenerla, pero confío mucho más en la capacidad personal para salir adelante que en terceras personas, al final siempre será todo mejorable, cuando hagas tu plan de estudios, verás como siempre será mejorable.

  En fin..., ha sido un tema para reflexionar interesante, pero quizás, personalmente estoy en una etapa que no me planteo ciertas cosas, la situación es la que es y está como está y con esos mimbres hay que hacer el canasto.

  Un abrazo,

  jbr
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 04 de Marzo de 2011, 23:25:05 pm
No necesariamente, estimado compañero Jbr !

Voz y voto no nos lo pueden negar; si no se hace nada entonces es cuando seguro todo seguirá igual.

Lo que comentas de "no confiar en lo externo y sí en el esfuerzo personal", tampoco necesariamente. Se trata de que "los mínimos" salgan sabidos de la Universidad (prometo un estudio matemático, aunque no es lo mío , acerca de cuánto vale la Carrera de Derecho). Esas Prácticas Jurídicas tradicionales al finalizar la Carrera (que valen un pastón), pero que ya en el fututo será obligatorio en concepto de Master (que vale otro pastón), en ningún modo va a sustituir lo que cada uno mismo como estudiante y/o profesional tiene que poner de su parte. Y tampoco es el Master en Abogacía "tan externo", puesto una carga lectiva la sigue impartiendo la Universidad (en caso contrario no podría tener condición de Master).

No se trata de pedir Licenciados en Derecho MÁQUINAS DE LOS JUZGADOS, pero los mínimos, como frenar el coche al que se acaba se sacar el carnet, sí.

Para eso creo que debemos tener voz y voto porque pagamos. "Me voy a la pescadería y le digo al pescadero que quiero mero o salmón, y me dice que si quiero pago a precio de mero o salmón, chanquetes chinos"


Ahora empieza el Grado en CCJJAAP, Carrera de cuatro años de grado de nueva creación y que pienso cursar, vamos a ver cuándo pisamos los Registros Públicos, los Ayuntamientos, las Diputaciones etc (no creo que sea pedir tanto !!)

Pues como el que se saca el título de pesca y no sabe ponerle el carrete a la caña y el bicho al anzuelo, digo yo !!

Un abrazo estimado compañero Jbr.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: jamgo en 05 de Marzo de 2011, 08:11:18 am
Por mucha base teórica que tengas si no la practicas con el tiempo se olvida, ES LA PRACTICA, y voy a poner un ej, muy extremo, conozco trabajadores, que saben mejor sus derechos y obligaciones que un abogado laboralista ( que no ha ejercido ) y si ejerce debaten con él, como si verdaderos abogados lo fueran, y si no los reclusos de prisiones, generalizo, esos saben más de derecho penal, de sus derechos que cualquier penalista de alto prestigio, los delincuentes que entran y salen del talego, saben perfectamente, dónde está el límite de la licitud e ilicitud , que otra cosa no, pero leyes no les faltan, se las saben al dedillo, algunos de ellos hasta proponen al letrado qué es lo que deben recurrir, o alegar, para salir INDEMNES, esto es la pura realidad, LA VERDAD ESTA AHÍ FUERA, en la calle, en los juzgados, en el puesto de trabajo, lo demás tonterías.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: SatanicaMajestad en 05 de Marzo de 2011, 08:50:07 am
Vaya, y que haya aquí gente opinando mal de la carrera y de la poca formación y conocimientos, cuando no hace mucho defendían a sangre y fuego la calidad de la asesoria jurídica dada por un alumno frente a abogados con años de experiencia... ver para creer!

La carrera tiene un diseño complejo, bueno para la teórica y la doctrina, malo para la praxis. Se forman juristas, pero no se forman abogados de foro.

No sé si una solución sería la especialización desde segundo curso, porque al final tenemos cientos de salidas distintas, y ahora mismo son los años y el ejercicio los que nos van especializando por áreas, unas veces por necesidad, otras por gusto propio...

No sé, creo que el plan Bolonia no hacía mal aspecto, pero va a existir un problema grave en las prácticas, y mucho más problema para poder colegiarse con las pasantías y el examen...

Buen día.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: wimblendon en 05 de Marzo de 2011, 11:26:45 am
Mi opinión,y aquí estamos para opinar libremente,cada uno tiene su forma de expresarse y todas son legítimas, es que tus argumentos no tienen ningún fundamento ,ni consistencia, todo es mejorable, pero el nivel de la licenciatura,la calidad de los profesores, es tan bueno como el que existió siempre,tenemos una buena universidad que entre todos podemos mejorar, siendo críticos de una manera constructiva,y nuestra formación, también dependerá de nuestro efuerzo individual, de nosotros mismos,del reciclaje y adaptación a los cambios,todos los que estudiamos derecho en la uned, podemos sentirnos  muy orgullosos de estudiar lo que queremos cada uno con sus motivaciones personales, y venir aquí a hacer una descalifación general de todo el sistema no tiene ningún sentido,es un sofisma un argumento aparentemente bien formulado ,pero falso,en fin una ocurrencia,para mi ésa es mi opinión,animo a todos los compañeros a seguir adelante,en este largo camino, que al final todo esfuerzo tiene su recompensa.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Conde63 en 05 de Marzo de 2011, 12:28:41 pm
No creo exista contradicción en el hecho de criticar el sistema educativo y defender la opinión de álguien formado por el mismo. Esta claro que la adaptación del estudiante y el profesional del derecho al mundo que le rodea es objeto de su propia responsabilidad: eso es algo que el alumno de la UNED sabe perfectamente. Somos personas adultas, que queremos superarnos y luchamos, prácticamente en soledad, contra muchas dificultades: no os las voy a contar ahora...
Desde el respeto y el cariño a la profesión tenemos el derecho (quizá también la obligación) de poner en evidencia los errores y aportar soluciones, discutibles, qué duda cabe, pero si todos callamos es posible que esto no cambie nunca; me remito a la evidencia: el plan antigüo era de 1953, no se tocó hasta el 2000 (bastante mal por cierto) y todavía están adaptando Bolonia, tarde, mal y nunca, a golpe de brocha gorda. Estas formas, sin encomendarse a Dios ni al diablo, son propias de un despotismo muy poco ilustrado. Lo mínimo que podemos hacer "los de abajo" es ponerlo en evidencia. La Democracia hay que currársela día a día, no es depositar un voto en una urna cada cuatro años. Un saludo. ;)
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: valeri en 05 de Marzo de 2011, 12:44:31 pm
Creo que os interesara este artículo:

http://www.latoga.es/detalleimprimir.asp?id=30010810449&nro=166&nom=Noviembre/Diciembre%202007

Espero que disfrutéis leyéndolo
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: francisco72 en 05 de Marzo de 2011, 14:00:27 pm
Palangana, por simple curiosidad que duracion tiene el master que estas haciendo.

Te agradeceria que me dijeras donde puedo encontrar mas informacion acerca de este tipo de master si no te es mucha molestia

Gracias por adelantado y saludos
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 05 de Marzo de 2011, 14:03:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi opinión,y aquí estamos para opinar libremente,cada uno tiene su forma de expresarse y todas son legítimas, es que tus argumentos no tienen ningún fundamento ,ni consistencia, todo es mejorable, pero el nivel de la licenciatura,la calidad de los profesores, es tan bueno como el que existió siempre,tenemos una buena universidad que entre todos podemos mejorar, siendo críticos de una manera constructiva,y nuestra formación, también dependerá de nuestro efuerzo individual, de nosotros mismos,del reciclaje y adaptación a los cambios,todos los que estudiamos derecho en la uned, podemos sentirnos  muy orgullosos de estudiar lo que queremos cada uno con sus motivaciones personales, y venir aquí a hacer una descalifación general de todo el sistema no tiene ningún sentido,es un sofisma un argumento aparentemente bien formulado ,pero falso,en fin una ocurrencia,para mi ésa es mi opinión,animo a todos los compañeros a seguir adelante,en este largo camino, que al final todo esfuerzo tiene su recompensa.

No hablo de la Uned, sino de los Planes de Estudio en LAS UNIVERSIDADES DE DERECHO, todas.

El nivel docente no se ha discutido, que los docentes y los departamentos son la doctrina y científicos del Derecho no se discute, ni su calidad; yo mimo he defendido su trabajo y muchos de sus Manuales. Se discute, y en eso va mi critica: 1) que no tenga ni voz ni voto el estudiante en la configuración de los Palnes de Estudio; 2) que la distribcuión de asignaturas podría tener mucha mayor lógica y coherencia; 3) falta de conocimientos PRÁCTICOS (no jurídcos teóricos ni culturales).

Un saludo cordial.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 05 de Marzo de 2011, 14:14:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, por simple curiosidad que duracion tiene el master que estas haciendo.

Te agradeceria que me dijeras donde puedo encontrar mas informacion acerca de este tipo de master si no te es mucha molestia

Gracias por adelantado y saludos

Ese Master en Abogacía es lo que viene a sustituir las tradicionales Prácticas Jurídicas y que ahora es voluntario (como es mi caso) pero pronto será obligatorio por ley para el ejercicio de la Abogacía tras acabar el Grado en Derecho, lo imparte una carga electiva la Universidad y la otra el Colegio de Abogados. Suele rondar los 3.300 euros y tarda dos años (cada curso es de octubre a julio), pero esto depende de la planificación a la que lleguen Univerdidad Presencial y Colegio de Abogados. De todas formas, en todas aquellas Provincias que no esté impartido como Master se pueden dar las Prácticas Jurídicas con los mismos efectos para el ejercicio en tanto no se adapte a Master. Pregunta en tu Colegio de tu Provincia porque varian precios y planificación, incluso el programa de materias, que en ningún caso puede ser inferior a un número de ETCS (créditos según Plan Bolonia).
Merece la pena porque conoces a mucha gente del gremio, el material aportado, se aprenden cuestiones muy BÁSICAS PRÁCTICAS y otras no tan básicas (más complejas), se refuerza el Derecho procesal, se asiste a juicios, se hacen prácticas en despachos que te asigne el Colegio de Abogados, se realizan simulaciones de situaciones con el cliente y en las vistas con el Juez etc etc 
Un saludo cordial y suerte.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 05 de Marzo de 2011, 14:43:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que os interesara este artículo:

http://www.latoga.es/detalleimprimir.asp?id=30010810449&nro=166&nom=Noviembre/Diciembre%202007

Espero que disfrutéis leyéndolo


Muchísimas gracias, valeri. Si tenéis viente minutos leer que no tiene desperdicio.

Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Lili en 05 de Marzo de 2011, 18:43:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que os interesara este artículo:

http://www.latoga.es/detalleimprimir.asp?id=30010810449&nro=166&nom=Noviembre/Diciembre%202007

Espero que disfrutéis leyéndolo

Gracias, valeri, por este enlace. De esta "obra que continuará" me he quedado con varios parráfos (actos) y se los enviaré a mi hijo que se acaba de estrenar en la pasantía de la abogacía.
Aparte de "la toga" la subtitularía
"el abogado se hace despacio o  la abogacía se cuece a fuego lento".
Otro amigo abogado ambién habla del "abogado artesanal."

Me gustó la descripción de la relación con el cliente, el protagista fundamental de la obra.
Puedo confirmar todo lo que describe. Sin cliente no hay abogado y sin el "honor" de cobrar los honorarios tampoco.

Su análisis sobre el trabajo extrajudicial me consta que es muy acertado:
Cita:
"En cuanto al ejercicio extrajudicial de la profesión, son ya muchos abogados que apenas pisan el Juzgado. Buscan la transacción, acuden al arbitraje, estableciendo cláusulas de sumisión en los contratos en que intervienen, y se centran en las especialidades más propicias para este tipo de abogacía, como el derecho de sociedades, sucesiones, organización de patrimonios, nuevas tecnologías, fiscal, urbanismo o derecho de contratos. Se trata de ir configurando un espacio donde poder practicar el ejercicio extrajudicial del derecho, pues no todo son pleitos en la vida del abogado."
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 05 de Marzo de 2011, 19:53:15 pm
Quizás en el punto que indica la COMPAÑERA Lili sobre el ACTO en el que el Letrado autor del ensayo pone especial enfásis en que "el proteganista de la obra es el cliente, que sin cliente no hay abogado", quepa hacer una observación sobre una opinión en la que ponen especial enfásis otros compañeros de profesión (pero que yo estoy de acuerdo):

Si bien es cierto que "el protagonista de la obra es el cliente, que sin cliente no hay Abogado", también cabe indicar que el " director del procedimiento (de la obra) es el Letrado, el profesional jurista que debe analizar el caso y tomar una decisión, para lo bueno o para lo malo con su responsabilidad" . Digo esto porque un principio elemental que debe considerarse en la relación Abogado-Cliente es el "principio de confianza". Si se deja que el no jusrista, el cliente, dirija el procedimiento (la obra) y no hay esa confianza, me parece a mí que mal vamos porque perdemos o estaremos actuando contra la dignidad de la profesión, yo creo.

Esto es una profesión libre que siempre se le puede decir respetuosamente al cliente que lo que pide es ilegal, inviable, indemostrable etc etc. Es que hay clientes legos en Derecho que te dicen o quieren decir el como y cuando actuar, que normas son invocables y cuestiones jurídicas que resultan "competencia" del director de la obra, el jurista profesional o Abogado.

Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 06 de Marzo de 2011, 17:23:59 pm
Voy a dedicar este post a comentar unas cuestiones que he leido en Revista Abogados, que vienen a confirmar algunas cuestiones de las que venimos debatiendo.

PRIMERO: La Señora Letrada CARMEN CONDE de 80 años, Medalla de Oro de la Abogacía y primera mujer que alcanza el Decanato de un Colegio de Abogados, DICE " Los Abogados deben estar perfectamente formados cuando en sus manos se pone la fortuna, el futuro y la libertad de otros" y "Los Abogados somos libres, por supuesto que tienes que escuchar al cliente, pero si no estás de acuerdo en lo que quieren conseguir de ti, no puedes aceptarlo" , y a la pregunta de un deseo para el futuro de la profesión, contesta " Que sea reconocida en la entidad profunda que lleva su esencia"

(Reciba esta compañera mi más sincera felicitación por su trayectoria, mérito y logros).

SEGUNDO: El Señor CARLOR CARNICER, reelegido Presidente del CGAE, DICE " Voy a pelerar hasta el final, por la Ley de Acceso a la Abogacía y la formación permanente del Abogado" y "Retrasar esto es un fraude a la sociedad".

(Mi feicitación sincera a este compañero por su trayectoria y logros). No obstante, aquí es donde creo que está la madre del Cordero ¿Ley de Acceso a la Abogacía...y no es más fácil y justo confeccionar Planes de Estudio MÁS LÓGICOS Y CON MAYOR CARGA ÚTIL/PRÁCTICA?, con independencia de la formación a posteiori que todo Abogado o jurista profesional debe llevar a cabo para estar al día.

Si hicieran Planes de Estudio mejores no haría falta ese Master, ni Prácticas Jurídicas ni un gasto adicional a Licenciados en Derecho que ya han superado la Carrera y realizado muchos gastos y tiempo. Además, que con esta Ley se le pide a licenciados para ejercer lo que no se pide en otroas profesiones, no es justo.

Un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: Leoncito en 06 de Marzo de 2011, 20:18:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando tengas ese plan de estudios ponlo en el foro...

Saludos

Donde lo voy a poner es en el Registro de la Propiedad Intelectual, o te piensas que me he caido de una higuera o un quinto piso...

Un saludo estimado Leoncito, ánimo con Internc. privado  ;)



Hola estimado palangana!!

Dicen que el que espera desespera, y eso es lo que me pasa a mí con la nota de internacional privado...

Creo que tienes toda la razón con lo de los planes de estudio, no es entendible que Procesal Penal sea una asignatura cuatrimestral o que de penal y de mercantil te examines con un tipo test.

Aunque creo que onna tiene razón cuando sostiene que la mejor práctica es una buena base teórica, (creo que los que han ganado oposiciones fuertes, estarán de acuerdo con eso)

También recuerdo que el decano de mi facultad me dijo hace mucho tiempo que en la universidad se tenían que aprender determinadas cosas que no se podían aprender en níngun otro ámbito, sin perjuicio de su aplicabilidad en el mundo real o no, ésto último es conclusión mía, y creo que tenía razón

Un saludo dominical
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: panama en 06 de Marzo de 2011, 21:03:37 pm
Al margen de los Planes de Estudio, que evidentemente son mejorables, en mi opinión lo más importante para un buen abogado es la interiorización de la teoría, entendiendo por esta, los fundamentos que la sostienen, tengan naturaleza cientifica (positiva) o no.

Para su aplicación práctica en el ejercicio profesional, el abogado debe seguir el propio Derecho, que tiene implementado sus herramientas propias como la  "jerarquía normativa", el lenguaje ("interpretación del precepto según las palabras del legislador), así como debería hacer uso de herramientas informáticas (busqueda de legislación, jurisprudencia, derecho comparado, etc.) y otras herramientas de tipo procesal....

Un buen abogado para mí, lo que debe ser capaz es de encontrar esos fundamentos "teorícos" que sustenten sus pretenciones, o esas antinomias por ejemplo, y eso se encuentran a mi entender de dos maneras: porque a uno mismo se le ocurren (debes de conocer muy bien las teorias y pensar mucho de forma creativa), o utilizar los fundamentos que se le han ocurrido a otros (para ello debes ser capaz de leer, buscar......). Las leyes y la jurisprudencia es pública y accesible, pero el fundamento de tu "caso concreto, particular" lo debes encontrar tú, ya sea por ti mismo, o por el universo existente.

La práctica, por supuesto que es buena, pero que práctica ¿el fordismo?. La práctica creativa si es buena y te refuerza la metodología de creación de argumentaciones, pero para ello, la base teoríca en mi opinión es la que te da los mimbres.

Para mi la UNED, es un excelente ejercicio de "constancia , tenacidad" bases de la disciplina para ser buenos abogados.

La pasantía entendida por algunos bufetes como "explotación" es una vergüenza inaceptable y daña a los abogados, daña la autoestima de los que lo padecen, y no hay que olvidar, que la autoestima es clave para la creatividad. (Seguro que saldrán los que invoquen a la humildad, mientras ellos se llevan los honores, que no solo son monetarios).

   
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: abogado M en 07 de Marzo de 2011, 16:49:32 pm
   Excelente tema. Bravo, palangana, bravo. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices.

   Recuerdo que cuando estudié formación profesional en la rama administrativo y comercial, con quince años ya íbamos a magistratura de trabajo a presenciar juicios para luego realizar un trabajo y debatir sobre el mismo; y con dieciséis o diecisiete añitos, no sólo sabíamos aplicar y contabilizar el iva o una nómina, sino que hacíamos ampliaciones de capital, redactábamos estatutos de constitución de asociaciones y todo tipo de sociedades mercantiles, nos sabíamos perfectamente el estatuto de los trabajadores y en la asignatura de Hacienda, realizábamos declaraciones de IRPF de profesionales liberales que trabajaban en el extranjero, vendían obras de arte, se divorciaban, cobraban dividendos de acciones y mil cosas más. En quinto curso creo que éramos de los pocos chavales de dieciocho años que podríamos hacer una auditoría contable o dominábamos la contabilidad analítica o de costes (las cuentas del antiguo grupo 0). En general, en cuestiones de Derecho Mercantil y Laboral, estábamos bastante puestos.

   En mi misma pandilla había un par de "mayores" que estaban en la universidad complutense estudiando empresariales y económicas y, cuando yo les preguntaba ciertas cosas, ellos ni siquiera entendían los términos en los que yo me expresaba. Tengo que decir también que estudié con los marianistas, y que el nivel académico era estratosféricamente superior al de los centros de F.P. que dependían exclusivamente del Estado.

   Pues bien, han pasado los años y yo tampoco entiendo para qué tanta Historia, tanto Cayo y Ticio, cuatro repetitivos tochos de Constitucional en dos años mientras que los contenidos de Procesal son casi de "Barrio Sésamo", los libros  de Hacienda Pública o de Economía Política sólo dicen cuatro bobadas que, ni sirven al que quiere opositar en la Admón. ni le interesan al que quiere ejercer la abogacía. Y qué decir del puñetero derecho eclesiástico (las minúsculas son deliveradas).

   Debería haber un plan que contemple desde segundo o tercer curso dos vías paralelas. Una para el que quiera licenciarse en Derecho en su aspecto general y otra para el que quiera ejercer la abogacía, con más nociones de práctica procesal, jurisprudencia, etc. Pero claro, para algunos es mejor que la formación universitaria siga sin valer para casi nada y te tengas que dejar la pasta  en escuelas de práctica jurídica o másters una vez licenciado.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: titomalaguista en 07 de Marzo de 2011, 19:07:27 pm
Me encanta el titulo de tu post. incita a entrar a verlo, y sin embargo me arrepiento de haberlo leido yo que acabo de empezar, pero bueno mi opinion me la guardo hasta que acabe, un saludo.
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 07 de Marzo de 2011, 20:27:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Recuerdo que cuando estudié formación profesional en la rama administrativo y comercial, con quince años ya íbamos a magistratura de trabajo a presenciar juicios para luego realizar un trabajo y debatir sobre el mismo; y con dieciséis o diecisiete añitos, no sólo sabíamos aplicar y contabilizar el iva o una nómina, sino que hacíamos ampliaciones de capital, redactábamos estatutos de constitución de asociaciones y todo tipo de sociedades mercantiles, nos sabíamos perfectamente el estatuto de los trabajadores y en la asignatura de Hacienda, realizábamos declaraciones de IRPF de profesionales liberales que trabajaban en el extranjero, vendían obras de arte, se divorciaban, cobraban dividendos de acciones y mil cosas más. En quinto curso creo que éramos de los pocos chavales de dieciocho años que podríamos hacer una auditoría contable o dominábamos la contabilidad analítica o de costes (las cuentas del antiguo grupo 0). En general, en cuestiones de Derecho Mercantil y Laboral, estábamos bastante puestos.

   En mi misma pandilla había un par de "mayores" que estaban en la universidad complutense estudiando empresariales y económicas y, cuando yo les preguntaba ciertas cosas, ellos ni siquiera entendían los términos en los que yo me expresaba. Tengo que decir también que estudié con los marianistas, y que el nivel académico era estratosféricamente superior al de los centros de F.P. que dependían exclusivamente del Estado.

   Pues bien, han pasado los años y yo tampoco entiendo para qué tanta Historia, tanto Cayo y Ticio, cuatro repetitivos tochos de Constitucional en dos años mientras que los contenidos de Procesal son casi de "Barrio Sésamo", los libros  de Hacienda Pública o de Economía Política sólo dicen cuatro bobadas que, ni sirven al que quiere opositar en la Admón. ni le interesan al que quiere ejercer la abogacía. Y qué decir del puñetero derecho eclesiástico (las minúsculas son deliveradas).

   Debería haber un plan que contemple desde segundo o tercer curso dos vías paralelas. Una para el que quiera licenciarse en Derecho en su aspecto general y otra para el que quiera ejercer la abogacía, con más nociones de práctica procesal, jurisprudencia, etc. Pero claro, para algunos es mejor que la formación universitaria siga sin valer para casi nada y te tengas que dejar la pasta  en escuelas de práctica jurídica o másters una vez licenciado.

 :) , exactamente me refiero a esto, ni más ni menos.  :)

Un saludo y ánimo
Título: Re: Sin maldad os aviso que vengo a desmoralizaros, pero por bien de todos !!
Publicado por: palangana en 07 de Marzo de 2011, 20:40:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me encanta el titulo de tu post. incita a entrar a verlo, y sin embargo me arrepiento de haberlo leido yo que acabo de empezar, pero bueno mi opinion me la guardo hasta que acabe, un saludo.

En tanto no haya una planificación de asignaturas más lógica, se le da a las materias la importancia que tienen y aumente la carga práctica/útil, debes disfrutar de tu Carrera sin desmoralizarte en absoluto y debes intentar que tu formación teórico y cultural se la mejor posible (ese título no fue más que un "reclamo literario o publicitario" para motivar la lectura y participación porque lo consideraba de interés para todos).

Los docentes son científicos del Derecho, personal cualificado y sus trabajos integran en buena parte lo que conocemos como la doctrina científica. Su trabajo tiene su valor y justo es reconocerlo, ellos son los maestros del Derecho.

No obstante, lo que la ley (los Planes de Estudio) no valoran, siempre lo puedes hacer tú por tu cuenta y te dará una formación adicional que te sirvirá para el desarrollo de la Carrera y para el día de mañana: dedica un día a la semana (o un par de días al mes) a leer jurisprudencia, formularios de los distintos procedimientos y, sobre todo, acude cuando puedas a audiencias públicas de juicios verbales, audiencias previas civiles, ordinarios civiles, juicio de faltas, juicios rápidos y otras vistas penales públicas (si dedicáis por vuestra cuenta dos o tres días al mes a estas cuestiones será un complemento de mucho valor, para el presente y para el futuro).

Un saludo, suerte y ánimo.