Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: RobertMAD en 09 de Marzo de 2011, 23:03:59 pm

Título: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 09 de Marzo de 2011, 23:03:59 pm
Estaba haciendo zapping, y no me ha extrañado ver banderas repúblicanas en los canales que son estatales (TVE1, TVE2, 24h, etc, ya que siempre están o con los niños de de la guerra civil, o con la guerra civil contada desde una perspectiva solamente, o contando las bondades de una república que no fue ni como dicen ni como la pintan ahora en una serie donde hasta los árboles tenían hojas más verdes que ahora y el amor era más puro...).

Y me he dado cuenta de que es el homenaje que se hace a la mujer por haber sido el Día Internacional de la Mujer ayer.

Pero me ha venido a la cabeza el uso que hace el PSOE de esta gran mujer, Clara Campoamor, que no pertenecía al PSOE (podía haber sido así, pero... no lo fue).

Clara Campoamor logró el sufragio universal en España, pero ella pertenecía al Partido Radical, entonces con Alejandro Lerroux García, y no al PSOE como nos quieren contar ahora. Tanto es así que ya en 1933 este Partido Republicano Radical, en el que estaba Clara Campoamor, pactó con los conservadores (sí, la "Clara Campoamor" que ahora nos venden como socialista, rechazaba las ideas del PSOE y su partido pactó con los conservadores).

La primera vez que las mujeres pudieron votar en España fue en 1933. Triunfaron los conservadores, algo de lo que el PSOE culpó al “voto femenino”. Las cosas… como son.

Así que... conviene no olvidar la Historia tal como es, y no como nos la quieren contar, porque va a llegar un momento en el que nos contarán que a Eva y a Adán los creó Pablo Iglesias mezclando la sangre de un asesinado por un canalla capitalista con el sudor de un honrado obrero...

Y tampoco son así las cosas...

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 09 de Marzo de 2011, 23:23:12 pm
Por cierto, una vez que estalló la Guerra Civil, las milicias socialistas y anarquistas fueron a buscarla a su casa (vivía en la actual Glorieta Emperador Carlos V, más comúnmente conocida como Glorieta de Atocha).

Fueron a buscarla, decía, para fusilarla, como se hizo, en uno y otro lado, por los dos bandos, pero en este caso fue por las milicias socialistas.

Afortunadamente fue avisada y no se encontraba en su casa, y murió no fusilada ni en Madrid, sino en Suiza y en 1972.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 00:53:31 am
Ahora que sabemos la verdad, que conocemos los hechos, podemos analizar y juzgar cada uno el caso:

http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/news/index.do?action=View&id=98769

Los logros de unos y otros, son de todos. Se hayan conseguido por unos, o por otros.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: roteis38 en 10 de Marzo de 2011, 01:04:13 am
Hola Robertmad , de donde sacas tú , que se quiere vender a Clara Campoamor como socialista. Y si tienes razón , posiblemente la 2ª República no fue tan bonita como hubiera sido deseable pero támpoco creo que  fuese tan mala como otros dicen. Alguna cosa buena tendría pienso yo. Y si también es cierto, la izquierda no quería que la mujer votase , craso error  al menos para mi, y no creo que nadie lo niegue y así se enseña.
         Yo simpatizo con la izquierda y hay cosas que no me gustan de antes y de ahora , otras en cambio si me han gustado o me gustan  , pero cada uno es como es.
      A mi me hubiese gustado que la 2ª República no hubiese sido truncada por unos y por otros ( las ganas  de modernizar el país de unos y el no querer perder privilegios de otros ) , aunque yo pienso que los OTROS tuvieron más ganas de acabar con ella que los UNOS.  No digo que eso lo quisiese hacer o no hacer el psoe o el pce ( modernizar el país) ,porque como dije antes hay veces que la izquierda decepciona , porque aunque no lo creais los de izquierdas también pensamos y solemos tener sentido crítico y aveces nos enfadamos  , por eso se dan esos cambios en las elecciones  en los que en este caso el psoe puede ganar o perder dos o tres millones de votos. Hay otros  partidos en cambio, que hagan lo que hagan tienen una horquilla de votos muy fija .
       Pero es lo que yo pienso , para algunos tendré razón y para otros no , espero que no me pongais a parir por ello.
 Hojala el sistema se hubiera mantenido para llegar a ser un república pues como por ejemplo la francesa . Así no hubiesemos tenido un sistema en el que ni los hombres ni las mujeres tuvieron derecho a voto.
          Pero como lo cortés no quita lo valiente , a mi no me importaría tomar unas cervezas contigo en esa minikedada que estás preparando , aunque  no voy a ir porque no soy de Madrid .
          Aprovecho para los lectores que lean esto , lo que dice hay mordekay sobre insultos y descalificaciones , que aunque yo como habreis notado soy nuevo por aquí , he visto que ese reglas de comportamiento no se cumplen mucho.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 01:19:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Robertmad , de donde sacas tú , que se quiere vender a Clara Campoamor como socialista. Y si tienes razón , posiblemente la 2ª República no fue tan bonita como hubiera sido deseable pero támpoco creo que  fuese tan mala como otros dicen. Alguna cosa buena tendría pienso yo. Y si también es cierto, la izquierda no quería que la mujer votase , craso error  al menos para mi, y no creo que nadie lo niegue y así se enseña.
 

http://www.psoecastilleja.com/nav/fototeca/Premios_Clara_Campoamor_Marzo_2009.html

por ponerte uno de los primeros resultados que me aparece al buscar en Google “Campoamor PSOE”. También podría comentarte las palabras de ayer (me refiero al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer) de Zapatero, parafraseando a Campoamor como si fueran suyas las palabras.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
      A mi me hubiese gustado que la 2ª República no hubiese sido truncada por unos y por otros ( las ganas  de modernizar el país de unos y el no querer perder privilegios de otros ) , aunque yo pienso que los OTROS tuvieron más ganas de acabar con ella que los UNOS.

No sé si te refieres a acabar con Clara Campoamor (que ya ves quiénes quisieron acabar con ella) o con la Segunda República: al final… pero eso es historia de otro hilo, el desquicio de una izquierda que, en general, no buscaba democracia sino vendetta, provocó lo que todos sabemos.


En cualquier caso, las ideas de unos y otros, pueden hacernos chocar. Lo que sí está claro es que esta mujer, que seguramente no fue la primera en pensarlo pero sí quien logró el voto de la mujer, es un ejemplo para todos: fueran sus ideas de izquierdas o aunque no lo hubieran sido.

Y, en eso, como dije, en los logros, sean de uno o de otro lado, todos ganamos.

Tenemos muchas cosas para sentirnos más que orgullosos y que nos unen más que separan.

Las ideas de Clara Campoamor en este asunto, es prueba de ello. Y lo bueno de las ideas que son buenas es que continúan, aunque un partido se las quiera apropiar…

Eso es lo de menos, porque el fruto sigue vivo. Pero hay que recordar las cosas como fueron: no como nos cuentan.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 01:24:11 am
Se me ha olvidado comentar que aunque las elecciones de 1933 las ganó el partido conservador, a pesar de que el PSOE culpara de ello al "voto femenino", la mayoría de partidos con representación eran de izquierdas, ya que sumadas todas las "izquierdas" ganaban al partido que finalmente gobernaría.

Es decir: las izquierdas, todas juntas, ganaron a las derechas. Sin embargo, y gracias al partido de Clara Campoamor, que no tuvo ninguna intención de pactar con el PSOE y sí con los conservadores, se pudo gobernar... hasta donde se pudo, como sabemos.

No es ni bueno, ni malo: fue así.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: roteis38 en 10 de Marzo de 2011, 02:05:37 am
Con lo de acabar con ella me referia a la 2ª República , no a Clara Campoamor.
         De todas maneras Clara simpatizó con la izquierda, aunque  nunca llego a militar en el psoe.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 02:10:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo de acabar con ella me referia a la 2ª República , no a Clara Campoamor.
         De todas maneras Clara simpatizó con la izquierda, aunque  nunca llego a militar en el psoe.

Y pactó con los conservadores alejándose del PSOE claramente.

Una mujer con muchas luces.

Por cierto, en esta ocasión no que no puedes, leí, vale, pero en otra con tiempo, a ver si puedes ir a las quedadas que se hagan: será un placer conocerte.  ;)

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: roteis38 en 10 de Marzo de 2011, 02:18:18 am
Pones un enlace sobre un premio con su nombre . Me parece estupendo que haya premios con su nombre y seguro que el PP podría hacerlo si quisiera ( poner a algún premio su nombre ).
           Puede que ese premio del psoe castilleja , sea un desagravio a la figura de Clara , porque como dije antes la gente de izquierdas  sabemos reconocer errores .

Que sueñes con alguna angelota.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 02:20:38 am
Ojo, que no digo que el PSOE de ahora sea salvaje pensando que las mujeres no deben votar.

Me apresuro para evitar críticas absurdas. NO digo eso. Solamente es Historia lo que digo.

En aquella época, fue milagroso que una sola mujer lograra lo que hoy tenemos sin dudarlo nadie. Pero hay que situarse en la mentalidad de aquel momento: las derechas, las izquierdas, ninguna veía lógico que una mujer pudiera votar. Hasta que se hizo oír. Y se logró por mayoría.

Yo… creo que hay que situarse en el momento de los acontecimientos para comprender su grandeza. No hago crítica a las izquierdas o derechas o centros ni a nadie entendiéndolos desde nuestra perspectiva actual. Solamente a que un partido de ahora (por eso hablé en otro hilo de los momentos de fundación de los partidos: no hay que olvidar la “historia” particular de cada uno) se apropie de logros que no fueron, precisamente, gracias a ellos.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 02:29:30 am
Ya puse uno al principio sobre Clara Campoamor y el PSOE, de su sala de prensa de 2006.

Aquí tienes enlaces más recientes sobre Clara Campoamor y el PSOE.

http://www.tribuna.net/noticia/29839/PROVINCIA/psoe-aprueba-solitario-proyecto-clara-campoamor.html

http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=545286

http://www.teleprensa.es/granada-noticia-207946-Entregados-los-galardones-de-la-XVI-edici26oacute3Bn-de-los-Premios-Clara-Campoamor-del-PSOE-de-Andaluc26iacute3Ba.html

http://www.latribunademarbella.com/noticia/12826/Local-Marbella/isabel-garcia-bardon-recibe-premio-clara-campoamor-psoe.html

http://listas.20minutos.es/lista/clara-campoamor-278663/


Y la quisieron matar…

Eso es lo que quiero aclarar aquí.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 02:39:05 am
Del último enlace, por cierto, aunque sabía y busqué pero no logré encontrar medio alguno que sea, para mí, creíble...

He leído esto, tras lanzarlo... y a vosotros sí os satisfará una noticia de 20minutos  :)

Solamente había dos mujeres en el Congreso entonces. Campoamor del Partido Radical, y Kent, del PSOE.

"Desde su tribuna (se refiere a Clara Campoamor) ejercerá una enadercida defensa del sufragio femenino en España, con la oposición de sus propios compañeros de partido y de otra diputada socialista, Victoria Kent, convertida en la portavoz del “no”.


No deja de ser paradójico. Que no creen unos premios Kent, y sí Campoamor.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 02:47:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Desde su tribuna (se refiere a Clara Campoamor) ejercerá una enadercida defensa del sufragio femenino en España, con la oposición de sus propios compañeros de partido y de otra diputada socialista, Victoria Kent, convertida en la portavoz del “no”.

Y, con esto acabo por ahora... otra manipulación: "de sus compañeros de partido y de otra diputada socialista". No es cierto: da a entender que Campoamor era socialista, como la "otra diputada socialista". NO.

Ya sabemos que Campoamor no era socialista, luego...
...así se dan las noticias cuando se quiere medio decir la verdad.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: Iota en 10 de Marzo de 2011, 08:36:17 am
En el Ministerio de la Verdad, el trabajo de Winston es reescribir la historia.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: Drop en 10 de Marzo de 2011, 08:55:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Desde su tribuna (se refiere a Clara Campoamor) ejercerá una enadercida defensa del sufragio femenino en España, con la oposición de sus propios compañeros de partido y de otra diputada socialista, Victoria Kent, convertida en la portavoz del “no”.

Y, con esto acabo por ahora... otra manipulación: "de sus compañeros de partido y de otra diputada socialista". No es cierto: da a entender que Campoamor era socialista, como la "otra diputada socialista". NO.

Ya sabemos que Campoamor no era socialista, luego...
...así se dan las noticias cuando se quiere medio decir la verdad.

Saludos.

La oración parece bastante correcta: al distinguirse entre "compañeros de partido" y "otra diputada socialista", se sugiere que sus compañeros de partido no eran los socialistas.

RobertMAD se ha ovidado de señalar que en 1934 Clara Campoamor dejó las filas del partido de Lerroux, y se intentó afiliar a Izquierda Republicana.

También que, si bien es cierto que el PSOE de Andalucía tiene unos premios "Clara Campoamor", también los tiene el Ayuntamiento de Madrid.

Como dice Iota:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el Ministerio de la Verdad, el trabajo de Winston es reescribir la historia.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 09:50:55 am
Cuanta demagogia y manipulación insoportable. Esta es la verdad de Clara Campoamor:

La izquierda, con la excepción de un grupo de socialistas y algunos republicanos no querían que la mujer votase porque se suponía que esta estaba muy influenciada por la Iglesia y estaría a favor de la derecha. Por ello, el Partido Radical Socialista puso frente a Clara a otra reconocida diputada, Victoria Kent, contraria al voto de las mujeres. El debate fue extraordinario y Campoamor fue superior. Finalmente, la aprobación del sufragio femenino se logró con el apoyo de la minoría de derechas, la mayoría del PSOE y algunos republicanos.

En 1933 no renovó su escaño, y en 1934 abandonó el Partido Radical por su subordinación a la CEDA y los excesos en la represión de la insurrección revolucionaria en Asturias. Pero cuando ese mismo año, intentó (con la mediación de Santiago Casares Quiroga) unirse a Izquierda Republicana (fusión de radicalsocialistas, azañistas y galleguistas), su admisión fue denegada. Entonces escribió y publicó, en mayo de 1935, Mi pecado mortal. El voto femenino y yo, un testimonio de sus luchas parlamentarias.

Al estallar la guerra civil se exilió y, en 1937, publicó en París La revolución española vista por una republicana. Vivió una década en Buenos Aires y se ganó la vida traduciendo, dando conferencias y escribiendo biografías (Concepción Arenal, Sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo). Intentó regresar a España a fines de la década de 1940, pero se encontró con que estaba procesada por su pertenencia a una logia masónica.

En 1955 se instaló en Lausana (Suiza), y trabajó en un bufete hasta que perdió la vista. Murió de cáncer en abril de 1972. Sus restos mortales fueron traslados algunos años después de su muerte al cementerio de Polloe en San Sebastián (Guipúzcoa), permanece en el panteón de la familia Monsó Riu por ser madrina de la familia.

DISCURSO DE CLARA CAMPOAMOR el 1/10/12931: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Discurso/Clara/Campoamor/Cortes/octubre/1931/elpporsoc/20061001elpepusoc_2/Tes

Otras fuentes:
http://amigosdelforo.es/web/2008/09/15/clara-campoamor/

http://perso.wanadoo.es/larevolucion/
http://www.glfe.info/nuevo/mujeres/campo.htm
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/gran/defensora/voto/mujer/elpepiautand/20060120elpand_27/Tes

CAMPOAMOR, Clara (1936). El voto femenino y yo. Editorial Horas.Madrid, 2006.
CAMPOAMOR, Clara, La revolución española vista por una republicana, ed. y trad. de Luis Español Bouché, Sevilla, Espuela de Plata, 2005.
FAGOAGA, Concha y SAAVEDRA, Paloma, Clara Campoamor: la sufragista española, Madrid, 1981. Reeditada en 2006 con gran acopio de fotografías.
LAFUENTE, Isaías: La mujer olvidada, 2006. Libro de Isaías Lafuente que imagina una posible autobiografía de Clara Campoamor pero silencia todo lo que Clara escribió sobre los sucesos en Madrid durante 1936.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: Iota en 10 de Marzo de 2011, 10:13:13 am
Lo siento Drop, pero mi frase va más en el sentido de RobertMAD: es la película de anoche la que pretende reescribir la historia.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: dllp6 en 10 de Marzo de 2011, 10:34:10 am
RobertMad tiene razón. No creo que diga que el PSOE de ahora no reconozca los logros y la importancia de Clara Campoamor. Creo que dice, con razón, que en la II República desde el PSOE no se hablaba precisamente bien de esta mujer, todo lo contrario. Ella era de izquierdas,claro, ¿y qué?, tenía por eso que estar con el PSOE o el PSOE con ella. Dejemos de mitificar al PSOE de la II República, que entonces tuvieran mucho mastuerzo enfrente no los hace a ellos buenos.

Durante la II República, una mujer tuvo acta arlamentaria por el PSOE en 1931, 1934 y 1936; Margarita Nelken, y ésta bajo las siglas del PSOE, estaba rotundamente en contra del voto femenino, hablaba literalmente de falta de madurez, de consultas con sus confesores e incluso alusiones desagradables a primates. Y la representante del PSOE de entonces era esta mujer, NO Clara Campoamor. Nelken no tenía problema en fotogafiarse pistola al cinto y decir las barbaridades que se estilaban en la época, y era del PSOE, y Campoamor, era demócrata y tolerante y NO era del PSOE, por supuesto de izquierdas; pero es que eso no es un patrimonio del PSOE.

De todas formas, está bien que "actualmente" desde el PSOE se reuerde a una, aunque no sea la "propia" y se trate de olvidar  a quien SI es historia y patrimonio del partido. Es comprensble, sano, y hacen bien.

También podrían haberla querido y reconocido un poco antes de que muriera que estaba en Suiza no en Nueva Zelanda; y quizá fuera curioso comprobar quien la visitaba allí y quien no la visitó nunca. (Algo parecido pasó con Alfonso Camín, que volvió del exilio y si no es por los vecinos se muere de hambre; eso lo viví yo como vecino suyo; y en Gijón ya mandaba el PSOE, que ahora SÍ se apropia de su memoria)

Clara Campoamor era de izquierdas, claro, y probablemente socialdemócrata en el sentido actual (que no español y menos de entonces) pero no podía estar en un PSOE primero maravillosamente cómodo en la dictadura de Primo de Rivera, y después con las tendencias totalitarias de parte del PSOE de la época (Largo Caballero o Indalecio Prieto, un poco menos, un piqurrichín igual), y no digamos ya la "pacifista" y "feminista" Nelken; al igual que se fue del Partido Radical porque no sólo no veía en él oposición a la CEDA sino colaboración.

Lo que es un hecho es que Nelken SÍ era del PSOE y era una totalitaria prosovietica que justificaba el asesinato político y estaba en contra del voto femenino; y Campoamor NO estaba en el PSOE. De todas formas está bien ponderar a Campoamor. Sólo que quizá alguno debiera conocer más de sus 100 años de honradez a ver si entre todos deciden refundarse de una vez como SE (socialdemocracia española) y así soltar tanto lastre en lugar de ir ocultándolo y apropiándose de la historia de los que no tienen qué ocultar.

Hasta pronto.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: xexitana en 10 de Marzo de 2011, 11:05:21 am
Haber, creo que deberias olvidaros todos de a que partido o no partido Clara Campoamor, para mí fué una mujer extraordinaria que lucho sin descanso hasta conseguir su objetivo, el voto femenino y creo que no tiene nada que ver con ser de izquierdas o derechas sino, pertenecer a un sector de la sociedad que en aquel momento no podia votar y ella luchaba por ese derecho que se nos negaba. dicho esto creo que todo el mundo tiene derecho a reconocer su labor, ya sea el PSOE, el PP, IU o cualquiera de nosotros, eso no quiere decir que ella fuese de una u otra fuerza politica ni que las fuerzas politicas que reconocen su esfuerzo se atribuyan su ideologia, creo que ella estaba en otra esfera, la de conseguir un derecho que por ser mujer era negado, lo demas creo que era secundario, al menos esa es mi opinion, ahora vosotros podeis seguir discutiendo sobre el color de su ideologia pero creo que estais equivocados... ella luchaba para que nosotras pudiesemos votar, pero no veo en ello derechas ni izquierdas, solo veo el reconocimiento de un derecho negado durante mucho tiempo.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 10 de Marzo de 2011, 12:20:56 pm
Se quieren apropiar de sus logros, haciéndose pasar por lo que no son y haciendo pasar a Clara Campoamor por lo que no fue.

Un interesante hilo, pero inútil para fanáticos y recalcitrantes.

No lo olvides, quiénes son esta gente, Robert Mad:

1.   Se permite el lujo de opinar, sin leer.
2.   Me atacan a propósito del caso Rubalcaba, demostrado como está con los hechos que Rubalcaba no tenía ninguna razón y yo toda o casi toda. (Modestia aparte).
3.   Inquisidores que me acusan de inquisidor.
4.   Y un largo etc.

¿Adónde vas con semejantes especímenes?
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 13:40:04 pm
Cómo a todos los que no tienen argumentos ante la verdad como Simple, se dedican a descalificar. En fin, el arte de la demagogia y la manipulación.

Esta es otra parte de la verdad de Clara Campoamor:

Después de desempeñarse en varios oficios, entre ellos el de telefonista, sacó plaza de funcionaria en Correos. Entró a trabajar en el periódico maurista 'La Tribuna' como secretaria del director, un puesto que le permitió conocer gente y donde comenzó a interesarse por la política. En 1920 se matriculó como estudiante en la escuela secundaria (que termina en dos años) y luego en la Facultad de Derecho, donde obtuvo un título en sólo dos años. A los 36 años se convierte en una de las pocas abogadas españolas y de inmediato comienza a ejercer su profesión. Sus ideas sobre la igualdad de las mujeres la acercan al PSOE y escribe el prólogo del libro Feminismo Socialista de María Cambrils, dedicado a Pablo Iglesias. Pero nunca se incorporó al partido ni aceptó la colaboración de este con la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Creó la Asociación Liberal Socialista, pero la dejó cuando no pudo conseguir su definición republicana. Mantuvo una gran actividad como conferenciante en la Asociación Femenina Universitaria y en la Academia de Jurisprudencia, defendiendo siempre la igualdad de derechos de la mujer y la libertad política.

Pero al final sucedió esto, ESTA ES LA VERDAD, lo vuelvo a repetir:

La izquierda, con la excepción de un grupo de socialistas y algunos republicanos no querían que la mujer votase porque se suponía que esta estaba muy influenciada por la Iglesia y estaría a favor de la derecha. Por ello, el Partido Radical Socialista puso frente a Clara a otra reconocida diputada, Victoria Kent, contraria al voto de las mujeres. El debate fue extraordinario y Campoamor fue superior. Finalmente, la aprobación del sufragio femenino se logró con el apoyo de la minoría de derechas, la mayoría del PSOE y algunos republicanos.

Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 13:43:59 pm
Lo vuelvo a recalcar, que antes no ha salido bien el subrayado:

Finalmente, la aprobación del sufragio femenino se logró con el apoyo de la minoría de derechas, la MAYORIA del PSOE y algunos republicanos.





P.D:¿Queda claro?. Por favor, sres. demagogos, no falten a la verdad y no insulten a la inteligencia. No hacen daño a nadie en concreto, hacen daño a la historia y a la democracia en su conjunto, a nadie en particular.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 13:48:15 pm
A ver, que ya empezamos a faltar a la verdad.

Es cierto que existió un Partido Republicano Radical Socialista, que surgió cuando se separó del Partido Republicano Radical, en 1929. Pero es en este último (Partido Republicano Radical -PRR) en el que estaba Clara Campoamor, y no en el primero (Partido Republicano Radical Socialista -PRRS).

Puestos a faltar a la verdad la podrías haber puesto en el Partido Republicano Radical Socialista Independiente (PRRSI); o en el Partido Republicano Progresista (PRP)...

Es muy loable todo intento de juntar Campoamor con Socialista: pero no es cierto.

Saludos.

Pd. esto me recuerda La Vida de Brian...
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 13:55:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
RobertMad tiene razón. No creo que diga que el PSOE de ahora no reconozca los logros y la importancia de Clara Campoamor. Creo que dice, con razón, que en la II República desde el PSOE no se hablaba precisamente bien de esta mujer, todo lo contrario. Ella era de izquierdas,claro, ¿y qué?, tenía por eso que estar con el PSOE o el PSOE con ella. Dejemos de mitificar al PSOE de la II República, que entonces tuvieran mucho mastuerzo enfrente no los hace a ellos buenos.

Durante la II República, una mujer tuvo acta arlamentaria por el PSOE en 1931, 1934 y 1936; Margarita Nelken, y ésta bajo las siglas del PSOE, estaba rotundamente en contra del voto femenino, hablaba literalmente de falta de madurez, de consultas con sus confesores e incluso alusiones desagradables a primates. Y la representante del PSOE de entonces era esta mujer, NO Clara Campoamor. Nelken no tenía problema en fotogafiarse pistola al cinto y decir las barbaridades que se estilaban en la época, y era del PSOE, y Campoamor, era demócrata y tolerante y NO era del PSOE, por supuesto de izquierdas; pero es que eso no es un patrimonio del PSOE.

De todas formas, está bien que "actualmente" desde el PSOE se reuerde a una, aunque no sea la "propia" y se trate de olvidar  a quien SI es historia y patrimonio del partido. Es comprensble, sano, y hacen bien.

También podrían haberla querido y reconocido un poco antes de que muriera que estaba en Suiza no en Nueva Zelanda; y quizá fuera curioso comprobar quien la visitaba allí y quien no la visitó nunca. (Algo parecido pasó con Alfonso Camín, que volvió del exilio y si no es por los vecinos se muere de hambre; eso lo viví yo como vecino suyo; y en Gijón ya mandaba el PSOE, que ahora SÍ se apropia de su memoria)

Clara Campoamor era de izquierdas, claro, y probablemente socialdemócrata en el sentido actual (que no español y menos de entonces) pero no podía estar en un PSOE primero maravillosamente cómodo en la dictadura de Primo de Rivera, y después con las tendencias totalitarias de parte del PSOE de la época (Largo Caballero o Indalecio Prieto, un poco menos, un piqurrichín igual), y no digamos ya la "pacifista" y "feminista" Nelken; al igual que se fue del Partido Radical porque no sólo no veía en él oposición a la CEDA sino colaboración.

Lo que es un hecho es que Nelken SÍ era del PSOE y era una totalitaria prosovietica que justificaba el asesinato político y estaba en contra del voto femenino; y Campoamor NO estaba en el PSOE. De todas formas está bien ponderar a Campoamor. Sólo que quizá alguno debiera conocer más de sus 100 años de honradez a ver si entre todos deciden refundarse de una vez como SE (socialdemocracia española) y así soltar tanto lastre en lugar de ir ocultándolo y apropiándose de la historia de los que no tienen qué ocultar.

Hasta pronto.

La Sra. Nelken formaba parte de la minoría del PSOE que no votó a favor del voto femenino. Esta Sra. se incorporó al PCE en noviembre de 1936, poco después de la formación del Gobierno de Largo Caballero. Pasó la última etapa de la guerra en Barcelona y fue la única mujer diputado presente en la última reunión de las Cortes republicanas en suelo español, en los subterráneos del castillo de Figueras, el 1 de febrero de 1939. Cruzada la frontera en la retirada de Cataluña junto a su hija Magda, ambas trabajaron intensamente en la asistencia a los refugiados republicanos y los internados en los campos franceses.

En cuanto a Victoria Kent, estaba afiliada al Partido Radical Socialista, fue elegida en 1931 diputada de las Cortes Constituyentes por Madrid En las elecciones del 16 de febrero de 1936, Victoria Kent fue elegida diputada por Madrid, en las listas de Izquierda Republicana, que formaba parte del Frente Popular.

Esa minoría socialísta que votó en contra del voto femenino, incluso estas dos mujeres, lo que temían era lo que pasó, que la mayoría de las mujeres eran defensoras de la iglesia que se sentía agredida por las reformas y apoyaron el movimiento del Sr. Gil Robles en defensa de la iglesia.

En definitiva, que sabían que si votaban las mujeres, ganaría la derecha, lo mismo que ocurrió. Que en las siguientes elecciones ganó la CEDA.

Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: dllp6 en 10 de Marzo de 2011, 14:12:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
RobertMad tiene razón. No creo que diga que el PSOE de ahora no reconozca los logros y la importancia de Clara Campoamor. Creo que dice, con razón, que en la II República desde el PSOE no se hablaba precisamente bien de esta mujer, todo lo contrario. Ella era de izquierdas,claro, ¿y qué?, tenía por eso que estar con el PSOE o el PSOE con ella. Dejemos de mitificar al PSOE de la II República, que entonces tuvieran mucho mastuerzo enfrente no los hace a ellos buenos.

Durante la II República, una mujer tuvo acta arlamentaria por el PSOE en 1931, 1934 y 1936; Margarita Nelken, y ésta bajo las siglas del PSOE, estaba rotundamente en contra del voto femenino, hablaba literalmente de falta de madurez, de consultas con sus confesores e incluso alusiones desagradables a primates. Y la representante del PSOE de entonces era esta mujer, NO Clara Campoamor. Nelken no tenía problema en fotogafiarse pistola al cinto y decir las barbaridades que se estilaban en la época, y era del PSOE, y Campoamor, era demócrata y tolerante y NO era del PSOE, por supuesto de izquierdas; pero es que eso no es un patrimonio del PSOE.

De todas formas, está bien que "actualmente" desde el PSOE se reuerde a una, aunque no sea la "propia" y se trate de olvidar  a quien SI es historia y patrimonio del partido. Es comprensble, sano, y hacen bien.

También podrían haberla querido y reconocido un poco antes de que muriera que estaba en Suiza no en Nueva Zelanda; y quizá fuera curioso comprobar quien la visitaba allí y quien no la visitó nunca. (Algo parecido pasó con Alfonso Camín, que volvió del exilio y si no es por los vecinos se muere de hambre; eso lo viví yo como vecino suyo; y en Gijón ya mandaba el PSOE, que ahora SÍ se apropia de su memoria)

Clara Campoamor era de izquierdas, claro, y probablemente socialdemócrata en el sentido actual (que no español y menos de entonces) pero no podía estar en un PSOE primero maravillosamente cómodo en la dictadura de Primo de Rivera, y después con las tendencias totalitarias de parte del PSOE de la época (Largo Caballero o Indalecio Prieto, un poco menos, un piqurrichín igual), y no digamos ya la "pacifista" y "feminista" Nelken; al igual que se fue del Partido Radical porque no sólo no veía en él oposición a la CEDA sino colaboración.

Lo que es un hecho es que Nelken SÍ era del PSOE y era una totalitaria prosovietica que justificaba el asesinato político y estaba en contra del voto femenino; y Campoamor NO estaba en el PSOE. De todas formas está bien ponderar a Campoamor. Sólo que quizá alguno debiera conocer más de sus 100 años de honradez a ver si entre todos deciden refundarse de una vez como SE (socialdemocracia española) y así soltar tanto lastre en lugar de ir ocultándolo y apropiándose de la historia de los que no tienen qué ocultar.

Hasta pronto.

La Sra. Nelken formaba parte de la minoría del PSOE que no votó a favor del voto femenino. Esta Sra. se incorporó al PCE en noviembre de 1936, poco después de la formación del Gobierno de Largo Caballero. Pasó la última etapa de la guerra en Barcelona y fue la única mujer diputado presente en la última reunión de las Cortes republicanas en suelo español, en los subterráneos del castillo de Figueras, el 1 de febrero de 1939. Cruzada la frontera en la retirada de Cataluña junto a su hija Magda, ambas trabajaron intensamente en la asistencia a los refugiados republicanos y los internados en los campos franceses.

En cuanto a Victoria Kent, estaba afiliada al Partido Radical Socialista, fue elegida en 1931 diputada de las Cortes Constituyentes por Madrid En las elecciones del 16 de febrero de 1936, Victoria Kent fue elegida diputada por Madrid, en las listas de Izquierda Republicana, que formaba parte del Frente Popular.

Esa minoría socialísta que votó en contra del voto femenino, incluso estas dos mujeres, lo que temían era lo que pasó, que la mayoría de las mujeres eran defensoras de la iglesia que se sentía agredida por las reformas y apoyaron el movimiento del Sr. Gil Robles en defensa de la iglesia.

En definitiva, que sabían que si votaban las mujeres, ganaría la derecha, lo mismo que ocurrió. Que en las siguientes elecciones ganó la CEDA.



No te entiendo, ¿qué quires decir?¿qué tenían razón?¿ Las mujeres votaron lo que les mandó el cura y por eso gano la CEDA?
Mira, hay que aclararse un poco. Esto de ir aprendiendo sobre la marcha hace que haya que ir amoldando lo nuevo al mueble que existe la cabeza; y a veces es difícil.
Nelken era del PSOE en la II República, se oponia al voto femenino y era totalitaria.
Campoamor no era del PSOE, luchaba por el voto femenino y era demócrata y tolerante.
¿Con quién te quedas?
¿Con una?, ¿con la otra?
¿Con las dos? Un secreto: ellas no se querían mucho. Eran bastante antagónicas.

Nadie ha negado en este hilo que Campoamor fuera de izquierdas, así era. Pero señalar que no era del PSOE es un dato igual de cierto, y que dentro del PSOE había una mujer como Nelken también es cierto. Y estos son datos que no sobra recordar poruqe es muy feo apropiarse de la historia de otros y ocultar lo otro.

Nelken (PSOE) o Campoamor (no PSOE), esa es la cuestión.

Yo me quedo con Campoamor.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 16:21:41 pm
No quiero decir nada. Sólo proporcionar datos al hilo de los tuyos, sin ninguna intención.

Campoamor era más socialista que la otra. La otra, aunque en filas socialistas, era más tendente al grupo más radicalizado que acabó integrándose en el PCE y que apoyaba la revolución bolchevique.

Pero es innegable que LA MAYORIA DEL PSOE votó a favor del voto femenino y dio su apoyo a Clara Campoamor.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 17:39:42 pm
Clara Campoamor no era socialista. Ni más ni menos. No era socialista.

También es innegable que en el partido conservador, la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), se votó a favor del voto femenino, así como por parte de otros grupos de derechas.

El que dio voto negativo fue, entre otros, el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS), que no tiene que ver con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), obviamente…

En 1931 (año de la votación del sufragio femenino) el PSOE tenía representación con 114 diputados. En las elecciones de 1933 pasaron a ser 59 diputados, una caída de casi el 50%. Sin duda ayudarían frases como las del líder del PSOE, Indalecio Prieto que, cuando se aprobó el voto femenino, dijo: “Ha sido una puñalada trapera a la República”.

También se puede leer en el Diario de Sesiones, correspondiente al día de la votación (1 de octubre de 1931) la siguiente frase: “Poner un voto en manos de la mujer es hoy, en España, realizar uno de los mayores anhelos del elemento reaccionario”. Su autora: Margarita Nelken (PSOE).

Conviene recordar que esta mujer, Nelken, es también autora de estremecedoras frases como esta: “Queremos una revolución, pero no es la Revolución Rusa la que nos puede servir de modelo, pues lo que necesitamos son llamas gigantescas que se puedan ver desde el mundo entero y olas de sangre que tiñan las paredes de rojo”. Esta socialista y pacense, aunque pueda parecer mentira, tenía hasta hace pocos años una calle con su nombre en su ciudad natal, Badajoz.

Fernández Vara, del PSOE extremeño actual, dijo hace dos años, sobre Margarita Nelken, que “nosotros nunca olvidaremos su gran labor como socialista”. A lo que añado yo, irónicamente: “Y los demás tampoco lo olvidaremos…”.


A pesar de que el voto femenino se aprobó, posteriormente se intentó dejar sin efecto presentando propuestas de Disposiciones Transitorias. Así lo hizo Acción Republicana (AR) y la ya conocida aquí Victoria Kent, del Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) en 1931, menos de dos meses después de la votación del 1 de octubre. No fue por parte de los grupos de derechas: estos dos partidos que he citado se presentaron (junto a la Organización Republicana Gallega Autónoma), bajo el nombre de Izquierda Republicana (de quien es heredera la actual Izquierda Unida), y junto con el Frente Popular, a las elecciones de febrero de 1936. Vamos conociendo la forma de pensar de estos partidos… y todos sabemos lo que pasaría poco después.
 
Con estas disposiciones transitorias se intentaba que las mujeres no votaran hasta que se hubieran celebrado las elecciones municipales que estaban al caer. Sin embargo, ambas propuestas fueron rechazadas en votación única, aunque por la mínima (131 votos en contra, y 127 a favor).

Kent, en su discurso en el Congreso aquel 1 de octubre, entre otras perlas, dijo: “Sencillamente, que creo que el voto femenino debe aplazarse. Que creo que no es el momento de otorgar el voto a la mujer española.”
“En este momento vamos a dar o negar el voto a más de la mitad de los individuos españoles y es preciso que las personas que sienten el fervor republicano, el fervor democrático y liberal republicano, nos levantemos aquí para decir: es necesario aplazar el voto femenino.”
“Cuando yo deseaba miles de firmas y miles de mujeres en la calle gritando "¡Viva la República!" y "'¡Viva el Gobierno de la República!", cuando yo pedía que aquella caravana de mujeres españolas que iban a rendir un tributo a Primo de Rivera tuviera una compensación de estas mismas mujeres españolas a favor de la República, he de confesar humildemente que no la he visto…”
“Por hoy, señores Diputados, es peligroso conceder el voto a la mujer”.

Sin entrar en otras frases suyas donde argumentaba que la mujer era poco menos que un ser sin formación y sin voluntad propia para poder decidir libremente y elegir su voto de forma coherente…en realidad, el voto femenino era todo lo que esta mujer quisiera decir por la razón de que la mujer no iba a votar a su partido: la mayoría de las izquierdas se desquiciaron por el hecho de que la mujer pudiese votar y no lo hiciera a sus partidos.

Pero esto ya sabemos que persiste hasta hoy, que si conviene es bueno y si no, se ofende e insulta: si no gobierna un partido de izquierdas, es que los ciudadanos no son demócratas o no saben votar (mismo argumento, distintos personajes, 80 años después…).

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 20:46:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cualquier caso, las ideas de unos y otros, pueden hacernos chocar. Lo que sí está claro es que esta mujer, que seguramente no fue la primera en pensarlo pero sí quien logró el voto de la mujer, es un ejemplo para todos: fueran sus ideas de izquierdas o aunque no lo hubieran sido.

Y, en eso, como dije, en los logros, sean de uno o de otro lado, todos ganamos.

Tenemos muchas cosas para sentirnos más que orgullosos y que nos unen más que separan.

Las ideas de Clara Campoamor en este asunto, es prueba de ello. Y lo bueno de las ideas que son buenas es que continúan, aunque un partido se las quiera apropiar…

Eso es lo de menos, porque el fruto sigue vivo. Pero hay que recordar las cosas como fueron: no como nos cuentan.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 21:38:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es innegable que LA MAYORIA DEL PSOE votó a favor del voto femenino y dio su apoyo a Clara Campoamor.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Clara Campoamor no era socialista. Ni más ni menos. No era socialista.

También es innegable que en el partido conservador, la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), se votó a favor del voto femenino, así como por parte de otros grupos de derechas.

El que dio voto negativo fue, entre otros, el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS), que no tiene que ver con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), obviamente…

A lo que vamos: yo no he dicho nunca que el PSOE no votara a favor. Sí que el Partido Republicano Radical Socialista votó en contra.

Me parece que si desconocemos los partidos y el tema del que hablamos... sencillamente se llegan a conclusiones tan sesgaditas.

Como ves en las citas que puse, tú dijiste que es innegable que el PSOE en su mayoría votó a favor, y yo no lo negué. Añadí que también es innegable que en el grupo conservador también se votó a favor.

El PSOE contaba con 114 diputados. De ellos un 72% votaron a favor.

Y? Qué mentiras he dicho?

Ninguna.

Saludos.


Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 22:21:19 pm
RobertMad, que no me refería a tí solamente. Me refería también a otras intervenciones.

Sí, parte de la derecha también apoyó la propuesta de Clara Campoamor. Pero lo que no dices es que fue UNA MINORIA DE LA DERECHA.

Y en resumen, por lo que has comentado tú y en otras intervenciones de no se quién, aclarar que:

Clara Campoamor era de izquierdas y, aunque el PSOE apoyó en su MAYORIA el voto femenino, en los comienzos de Clara en la política, ésta, aunque sus ideas sobre la igualdad de las mujeres la acercaban al PSOE y escribe el prólogo del libro Feminismo Socialista de María Cambrils, dedicado a Pablo Iglesias NUNCA se incorporó al partido ni aceptó la colaboración de este con la dictadura de Miguel Primo de Rivera.

Conclusión: Era socialísta y de izquierdas, pero no del PSOE. De hecho, creó la Asociación Liberal Socialista, pero la dejó cuando no pudo conseguir su definición republicana.

Clara Campoamor fue elegida diputada integrando las listas del Partido Radical, al que se había afiliado por proclamarse este "republicano, liberal, laico y democrático": su propio ideario político, pero en 1934 abandonó el Partido Radical por su subordinación a la CEDA y los excesos en la represión de la insurrección revolucionaria en Asturias. Entonces intentó unirse a Izquierda Republicana (fusión de radicalsocialistas, azañistas y galleguistas), pero su admisión fue denegada. Entonces escribió y publicó, en mayo de 1935, Mi pecado mortal. El voto femenino y yo, un testimonio de sus luchas parlamentarias.

Al estallar la guerra civil se exilió y en 1955 volvió a España, econtrándose con que estaba acusada por el franquísmo de pertenencia a una logia masónica, por lo que se tuvo que exiliar de nuevo y ya no volvió.

Por tanto, NO ERA DE DERECHAS.

En cuanto a lo que se ha dicho por ahí de que el actual gobierno se apropia de la imagen de Clara Camoamor, es una FALSEDAD Y DEMAGOGIA. El actual gobierno símplemente le ha rendido HOMENAJES. ¿En qué han consistido?:

La Secretaría de Igualdad del PSOE instituyó los Premios Clara Campoamor que reconocen anualmente a aquellas personalidades o colectivos que se hayan significado en la defensa de la igualdad de la mujer.

En 2006, 75º aniversario de la aprobación del sufragio universal en España, diversos colectivos comienzan una campaña para pedir el reconocimiento por parte del Congreso de los Diputados de sus aportaciones con la colocación de un busto en sus instalaciones.

En noviembre de ese mismo año, el PSOE editó una proposición de ley solicitando al Gobierno (PP) que las políticas de igualdad tuvieran también su reflejo en la acuñación del euro. La figura femenina elegida para que apareciera en las futuras monedas de euro fue la de Clara Campoamor, por ser la principal defensora del voto femenino en la Segunda República, proposición que finalmente fue aprobada el martes 12 de junio de 2007, por el Pleno del Congreso, Y ESTO ES MUY IMPORTANTE, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios SALVO EL PP.


Por último, en 2007, el Ministerio de Fomento botó el Buque Polivalente B-32 Clara Campoamor, bautizado en su honor, operado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

Fuentes (entre otros):

CAMPOAMOR, Clara (1936). El voto femenino y yo. Editorial Horas.Madrid, 2006.
CAMPOAMOR, Clara, La revolución española vista por una republicana, ed. y trad. de Luis Español Bouché, Sevilla, Espuela de Plata, 2005.
FAGOAGA, Concha y SAAVEDRA, Paloma, Clara Campoamor: la sufragista española, Madrid, 1981. Reeditada en 2006 con gran acopio de fotografías.
LAFUENTE, Isaías: La mujer olvidada, 2006. Libro de Isaías Lafuente que imagina una posible autobiografía de Clara Campoamor pero silencia todo lo que Clara escribió sobre los sucesos en Madrid durante 1936.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 22:23:04 pm
Pues va aser como tú lo digas, JoaquinGM... para evitarnos esos males menores.

Un saludo.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 22:33:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues va aser como tú lo digas, JoaquinGM... para evitarnos esos males menores.

Un saludo.

Muchacho, que no lo digo yo, hombre. Que lo dicen sus diversas biografías y la historia. Es más, lo dice la propia Clara Campoamor en los libros que ha escrito. Léelos y verás como la información que doy es veraz.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: Gem-Mas en 10 de Marzo de 2011, 22:34:06 pm
Yo comparto la idea que defendía xexitana, de que Campoamor era una mujer que luchaba principalmente por el feminismo, y que el que militara en un partido u otro era secundario para ella. Y ser feminista en aquel tiempo era muy complicado. Por eso, las generaciones de mujeres actuales solemos ser bastante desagradecidas con esa pioneras, pues todas disfrutamos de lo que ellas consiguieron para nosotras y, a la vez, renegamos de ellas diciendo que no, que nosotras no somos feministas.

Saludos
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 22:37:47 pm
Yo he escrito sobre la Historia, los hechos como fueron.

Clara Campoamor no pertenecía al Partido Socialista Obrero Español.

Si eso exaspera a alguien (incomprensible), que no se lance contra mí: lo haga contra ella...

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 22:51:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo comparto la idea que defendía xexitana, de que Campoamor era una mujer que luchaba principalmente por el feminismo, y que el que militara en un partido u otro era secundario para ella. Y ser feminista en aquel tiempo era muy complicado. Por eso, las generaciones de mujeres actuales solemos ser bastante desagradecidas con esa pioneras, pues todas disfrutamos de lo que ellas consiguieron para nosotras y, a la vez, renegamos de ellas diciendo que no, que nosotras no somos feministas.

Saludos

Gem-mas, que yo no intento llevar el asunto al terreno político. Es que es un asunto POLITICO ya de por sí. Más bien he querido llevarlo al terreno de la VERDAD, pues se ha utilizado información tergiversada para difamar contra la izquierda y contra el PSOE, y desde luego que errores habrán cometido y cometerán, pero lo que no es verdad no es verdad. ¿Te imaginas que Clara Campoamor estuviera viva y le dijeran que es de derechas?. Sería un insulto para ella y hay que defender su memoria. Vosotras más todavía. Es mi opínión, y me parece mal el intento de vetar la opinión y el debate de los hombres en este caso. En eso fíjate, que defiendo a RobertMad en su derecho a participar en el debate aunque no esté de acuerdo en parte de sus opiniones.

¿Habéis luchado porque no haya discriminación por razón de sexo y ahora queréis coartar la libertad de opinión y expresión en este hilo por razón de sexo?

Un consejo: No deberíais ser cómo aquellos que os discriminaban en épocas pasadas por razón de sexo.

Espero no levantar polémica por estas manifestaciones. Un abrazo. Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 10 de Marzo de 2011, 23:05:43 pm
Si Clara Campoamor estuviera viva y le dijeran que era socialista, no sé qué pasaría... Pero como no está viva, no podemos faltar a su memoria de esa manera. No era socialista.

De todos modos, aunque borrarán esto, a mí se me han quitado las ganas de escribir en este hilo tras los insultos recibidos y que se han quitado; dejando comentarios seguidos que parece uno un loco hablando sólo... cuando eran respuestas educadas y sin faltar el respeto a comentarios tuyos que eran todo lo contrario.

No me gusta nada, JoaquinGM, tu agresividad verbal que comienza casi siempre con el insulto, y luego te borran aquellas partes en las que te excedes. Te relees como te "han dejado" los comentarios... y entonces te vas apagando el calentón: los demás no insultamos... Es la diferencia, pero aguantamos tu actitud.

La conversación entonces no se muestra como realmente ha sido...

Y entonces lo que queda escrito que yo dije no es lo que quise decir si quitan tus comentarios por ser ofensivos... y nada tiene el sentido que uno quería darle... Te han borrado tus insultos, pero han "borrado" (metafóricamente) también la intención de mis comentarios en los que te he respondido sin insultar.



Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 10 de Marzo de 2011, 23:44:56 pm

Volviendo al tema, decir que Clara Campoamor no era socialista es que es de risa. Si te oye cualquier historiador que un mínimo de parcialidad y objetividad, diría que no sabes ni lo que estás diciendo. ¿Pero tú crees que alguien funda una asociación llamada Asociación Liberal Socialista y que después dejó cuando porque no pudo conseguir su definición republicana no es socialista y de izquierdas?.



Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 11 de Marzo de 2011, 08:35:42 am
Todo absurdo: completamente absurdo. Que el PSOE trate de reivindicar a una de sus mayores detractoras y al mismo tiempo, reivindique a gente del PSOE que cubría la Puerta de Alcalá con gigantescos carteles de Lenin y Stalin. (Detalle a menudo ignorado por gente que pese a todo, se atreve a opinar de aquella época). ¿Cómo se puede reivindicar a alguien que hizo una auténtica revolución en el buen sentido de la palabra, y al mismo tiempo reivindicar al involucionista Indalecio Prieto que dijo que lo del voto femenino era una infamia?

Al margen de todo este debate, un tanto absurdo: a mí me parece una infamia el discurso de Chacón de dar a entender que hay gente que rechaza que sea candidata por ser mujer y catalana, que transforme una crítica sobre su falta de virtud en machismo y xenofobia.

Nadie en España, absolutamente nadie, se opone a la revolución que hizo Clara Campoamor, (basada en principios universales) salvo, claro está, algunos fanáticos islamistas cuya revolución consiste en violar a una mujer al grito de “judía”, quemar iglesias y masacrar a los coptos, etc.

Que conste que distingo entre socialistas que reivindican principios universales, de la demagogia del PSOE sobre aquella época. Porque me parece bien que los socialistas defiendan principios universales y añado, que España estaría mucho mejor si todos los partidos, grupos sociales y especialmente el PSOE, defendieran antes principios universales, que intereses corporativos. Aunque en este caso, alguno podría replicarme y con razón, que entonces ya no sería el PSOE.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: dllp6 en 11 de Marzo de 2011, 09:19:17 am
Es incuestionable que Campoamor era de una ideología de izquierda moderada afín a lo que sería hoy una socialdemocracia.

Es igualmente incuestionable que Campoamor no era afín al PSOE de la II República (1931-36).

Es incuestionable que ambas cosas son ciertas.

Es incuestionable que la peli del otro día y algunos de los actos y premios que HOY organiza el PSOE tratan de vincular a Campoamor con el PSOE, y eso es reescribir la Historia al gusto.

Para mujer, parlamentaria, del PSOE, y durante TODA la II República, Nelken, la totalitaria prosoviética antisufragista
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 11 de Marzo de 2011, 09:29:30 am
Sobre todo cuando se omite lo que escribió en su libro sobre la República...
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 10:07:29 am
Estas palabras son de Clara Campoamor, sobre los hechos que llevaron a la guerra civil española, sacadas de su libro "La Revolución Española vista por una Republicana", de 1937:

"Por desgracia [Martínez Barrio] no gobernó. (…) Una de las condiciones planteadas por su presidente era que se detendría la distribución de armas al pueblo. Los socialistas y los comunistas se opusieron violentamente a que ese gabinete de conciliación tomara las riendas del gobierno. Una manifestación pública que protestaba contra Martínez Barrio y pedía continuar la lucha «hasta el aplastamiento del fascismo» fue organizada por los marxistas en la Puerta del Sol y marchó al Palacio Nacional. En su interior, el señor Azaña escuchaba, cabizbajo, las amonestaciones de los socialistas Largo Caballero y Prieto. Este último calificó el nuevo gobierno de «Gabinete de catafalcos». (…) El gobierno Martínez Barrio murió antes de nacer. En su lugar se nombró un gabinete compuesto por los mismos miembros que el gabinete anterior, pero con una sensible modificación: el presidente Casares Quiroga, que en razón de sus actividades resultaba poco popular, era sustituido por el señor Giral, miembro también de Izquierda Republicana y todavía más títere de Azaña que su predecesor. El primer acto de aquel gobierno fue el de seguir distribuyendo armas al pueblo. El gobierno republicano que, sin embargo, desde hacía cinco meses se sentía desbordado por los extremistas, tomaba deliberadamente la decisión más grave por sus consecuencias para el país. Dejándose arrastrar así por los socialistas —quienes siempre han afirmado que no querían ceder sin lucha como los alemanes— el gobierno entregó la España gubernamental a la anarquía. (…) Así, cupo al señor Prieto dar el finiquito a un régimen que, entre las manos de Martínez Barrio, podía haberse salvado. Pero Prieto esperaba sacar sus cualidades de estratega a la luz del día, y, merced a un rápido triunfo sobre los alzados, imponerse a sus enemigos internos, los socialistas revolucionarios de Largo Caballero."

Insisto: no tiene ningún sentido decir que esta mujer era socialista.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 10:32:43 am
En la pág. 47 del mismo libro, dice:

"Asi, los partidos republicanos de izquierda, con el fuerte apoyo de socialistas y comunistas, y siguiendo con eso los consejos de ese genio maligno, fatal para la República, que ha sido don Indalecio Prieto, perdieron su crédito moral derribando al primer presidente de la República, el Sr.. Alcalá Zamora, sin preocuparse por la falta de base legal de tan osada maniobra.

Así definía Campoamor al lndalecio Prieto (PSOE).

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 10:35:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así definía Campoamor al lndalecio Prieto (PSOE).

Quería decir "así definía Campoamor al (líder de los socialistas) Indalecio Prieto (PSOE).

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: xexitana en 11 de Marzo de 2011, 11:25:10 am
JOAQUIN, no se trata de retar a alguien por cuestion de sex, se trata de explicaros a los de izquierdas y derechas que Clara estaba en otra esfera diferente y si hay alguien que esta retando por cuestion de sexo soys vosotros, ni siquiera teneis en cuenta ls opvion de que para Clara la politica era algo secundario, ella luchaba por la mujer, por los derechos negados a la mujer, derechos que les negaban tanto la izquierda como la derecha, ella no era de un partido u otro, solo queria libertad para la mujer, no lo entendeis, seguis discutiendo que si era de un partido, que si era de otro, no teneis ni idea, no comprendeis que hay personas que no tienen color politico, simplemente luchan por las cosas que creen injustas, ella en aquel momento vio diferencias por razon de sexo y lucho para cambiarlas, no ha sido la primera a lo largo de la historia ha habido otras muchas, Olympia en Francia, Femi en USA la cual consiguio tambien voto femenino, ninguna tenia una opcion politica definida, defendian un derecho que creian que les pertenecia, el problema esta en que las cosas no son blancas o negras, sino que entre el blanco y el negro hay infinidad de grises, me gustaria que por lo menos tuvieseis en cuenta esta opcion y no la ignoraseis para seguir discutiendo entre VOSOTROS sobre colores politicos, las sociedades avanzan y los colores politicos acaban por difuminarse hasta tal punto que resulta dificil a veces distinguirlos, soy una mujer de izquierdas pero tambien soy una mujer que lucha por la desigualdad, por conservar un mundo verde, por erradicar la pobreza, porque se acaben las dictaduras en el mundo, las de derechas y tambien las de izquierdas, y pienso que si Clara estuviese hoy aqui seguramente tendria una postura parecida, posiblemente seguiria luchando por lo que en su momento lucho LA MNUJERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: xexitana en 11 de Marzo de 2011, 11:28:29 am
Por cierto gracias Gem-mas por contemplar la posibilidad de la cabida de otra postura dentro de las unicas dos opciones contempladas por este foro.. :)
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 15:06:10 pm
Que Clara Campoamor luchó por el voto femenino (y punto, no nos vayamos más allá con que si estaba en otra esfera y que siempre defendía los derechos de la mujer: fue quien impulso el sufragio femenino y punto, que ya es demasiado importante por sí sólo ese logro como para inventarnos más) es cierto, pero no por eso la vamos a elevar a los altares, y pensar que estaba en otra esfera.

Estaba en un Parlamento… donde una voz puede (al menos, en aquel entonces, se podía) convencer a los demás.

Sin quitarle la importancia que merece el reconocerle este logro, hay que añadir que sin los votos de algunos partidos de izquierdas y de la inmensa mayoría de los partidos de derechas, esto no hubiera sido posible, al menos, en aquel entonces.

Y que ella vio cómo dos partidos de izquierdas fueron quienes intentaron malograr lo conseguido aquel 1 de octubre de 1933, gracias a Dios, sin éxito alguno.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 11 de Marzo de 2011, 16:48:16 pm
A mi juicio el debate no es ese, puesto que no es menos cierto que Franco reimplantó una especie de patriarcado y lo que está mal está mal venga de donde venga.

El debate es que el concepto de igualdad en la dignidad de la persona, supone siempre un avance. Venga de donde venga. El debate es que éste es el concepto de Justicia que hay que promover, que si todos antepusiéramos ese concepto de Justicia al corporativismo político, otro gallo cantaría y en este caso, para bien.

En general: más verdad y menos demagogia, más reivindicar lo que es bueno en sí mismo, que fijarse en las etiquetas.

Yo lo creo así...
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 17:03:37 pm
Por supuesto, Simple22.

Pero también hay que aclarar, aunque solamente sea entre los que leemos este foro, que el PSOE de ahora intenta hacer ver por todos los medios posibles que esta mujer era del PSOE, o muy cercana al PSOE, y si no cuela eso, pues probando a ver si diciendo que era muy de izquierdas, y si no pues que el sufragio se logró por la izquierda...

Clara Campoamor no era del PSOE; no era socialista; y no se logró el sufragio femenino por el voto solamente las izquierdas, sino por una parte de éstas y por las derechas.


Y eso es Historia... Sin más.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: xexitana en 11 de Marzo de 2011, 18:38:36 pm
no teneis ni idea, en fin seguid como gallitos en el corral haber quien se cuelga la medallita, y lo de la otra esfera simplemente es tipo metafora para transmitiros que ella lo que queria y por lo que luchaba era por la mujer y como se vio no era una cuestion de izquierdas o derechas, a casi ningun hombre le gusto la idea, ni a los de derechas ni a los de izquierdas por lo que estaba sola en su lucha y pacto con quien tuviese que pactar para conseguir su objetivo, ala a seguir en el gallinero haber quien cacarea mas alto que yo tambien estoy en otra esfera, que duro tuvo que ser para Clara andar en un mundo de hombres...
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 19:48:21 pm
A ver, Xexitana…

Yo no sé cómo se sentiría Campoamor, pero sí sé cómo me puedo sentir yo al leer tu comentario. Exactamente como te sentirías tú si en este hilo comentaran dos chicas y entrara un chico a decir que esto no es una peluquería. Xexitana, pues ya por favor vale con lo de gallitos y el corral, creo yo... Da tu opinión sin exaltarte, como hacemos casi todos, y asunto solucionado, que a ti nadie te dice que no tienes ni idea como dices tú  :)

Y tampoco sé qué sentiría Campoamor ni, usando tus palabras, “lo duro que tuvo que ser para Clara andar en un mundo de hombres”. Más que el rechazo que encontrara por algunos hombres (que al final fueron esos hombres quienes votaron a favor en mayor número que los que votaron en contra), estoy seguro de que lo que más le dolió fue encontrar el rechazo de las otras dos mujeres del Congreso: la socialista Nelken y la radical socialista Kent.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Marzo de 2011, 21:19:01 pm

Clara Campoamor era de izquierdas y republicana. No perteneció al PSOE, pero la mayoría de diputados del PSOE votó a favor del voto femenino. Por contra, sólo la MINORÍA de la derecha lo votó.

Lo siendo por la derecha, pero esa es la historia. Y la historia no se puede cambiar por un capricho de intentar ahora quedar bien.

Lo mismo que en 2007 todos los grupos políticos votaron a favor de que la cara de Campoamor fuese visible en algunas monedas con la entrada del euro, a excepción del PP que votó en contra.

Quién ha dictado una Ley de igualdad y paridad en las listas electorales en nuestra reciente democracia?: EL PSOE:

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Pongo el enlace para darla a conocer a quien no la conozca:

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo3-2007.html

Lo demás es gana de enredar y de pataletas.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 21:27:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Clara Campoamor era de izquierdas y republicana. No perteneció al PSOE, pero la mayoría de diputados del PSOE votó a favor del voto femenino. Por contra, sólo la MINORÍA de la derecha lo votó.

Lo siendo por la derecha, pero esa es la historia. Y la historia no se puede cambiar por un capricho de intentar ahora quedar bien.

Lo primero, cierto: lo de la minoría de la derecha es falso de toda falsedad. Se logró el sufragio femenino con el apoyo de una parte de la izquierda y con la mayoría de la derecha.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 21:52:51 pm
En la pág. 14 de su libro, Campoamor habla de cómo el 1 de diciembre de 1931, dos partidos de izquierdas intentaron bloquear el sufragio femenino para evitar que pudiera darse en las elecciones municipales, “aprovechando la circunstancia de que las derechas –apoyo fundamental del sufragio femenino- han abandonado la Cámara”.

Estoy leyendo el libro y... la verdad es que... tanto a comunistas como a socialistas los pone a caer de un burro... Seguiremos leyendo.

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Marzo de 2011, 22:39:49 pm
El 23 de febrero de 1935, me separé del partido radical, enviando a su jefe [A. Lerroux] la siguiente carta, que la censura ahogó: "(...)No fui yo nunca un elemento de derecha, ni aún de centro derecha, en el partido. Cuando me designó usted para la dirección general de beneficencia, desarrollé en ella (...) un plan liberal radical y justo, que respondía en absoluto al espíritu y letra del programa del partido (...). Y esta conducta es, Sr. Lerroux, síntesis y reflejo de toda su actuación en su tercera etapa del gobierno. Las derechas españolas anticonstitucionales, enemigas resueltas de todo cuanto la república representara en su advenimiento, enemigas decididas del programa radical, letra a letra, no encuentran en Usted, ante mis ojos estupefactos, el menor dique, la más leve barrera. Más que colaborador, el partido radical ha descendido a ser el servidor de esas derechas(...)".

Fuente: Página 236 de "El voto femenino y yo". Editorial Horas.Madrid, 2006, cuyo autor es: CLARA CAMPOAMOR.

Por tanto, NO ERA DE DERECHAS, como alguien dijo en post anteriores (la verdad es que no recuerdo quien).
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 22:49:00 pm
A ver, para que entiendas tú un poco. Que se refiera a las derechas anticonstitucionales, también había izquierdas anticonstitucionales.

En la República, había partidos de derechas republicanos y de izquierdas republicanos.

Es que empiezo a creer que piensas que solamente había partidos de izquierdas republicanos, y el resto eran salvajes radicales de derechas fuera de la ley y toda norma.

Lo que sí dijo Campoamor es que los socialistas entregaban armas al pueblo, preparando lo que luego sucedería. Normal que hable pestes de socialistas y comunistas: no olvidemos que fueron a buscarla a su casa para fusilarla. Yo también hablaría mal de ellos de haberme pasado algo parecido... (hay cosas y cosas: que te intenten matar no se perdona...).

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Marzo de 2011, 22:54:36 pm
A la pregunta de un periódico “¿Monarquía o República?, Clara Campoamor responde:

 ¡República, República siempre!. Me parece la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos. Y en muchos casos la más adecuada a la situación de un país específicamente considerado, verbigracia, España”.

a la pregunta de un periódico “¿Monarquía o República?, responde ¡República, República siempre!. Me parece la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos. Y en muchos casos la más adecuada a la situación de un país específicamente considerado, verbigracia, España”.

La concesión del voto femenino planteaba problemas controvertidos tanto a la izquierda como a la derecha; en cuanto a la izquierda, con algunas honrosas excepciones, no quería concederles el voto porque creían que la mujer, al estar mas influenciada por la Iglesia iba a votar a las derechas; y en cuanto a la derecha, que siempre se había opuesto ahora lo apoyaba porque les podía favorecer en las elecciones.
Cuando la derecha abandonó el Parlamento por la Ley de Congregaciones se hizo el último intento para impedir el voto femenino, llevado el tema al Pleno, el partido Radical Socialista puso frente a Clara a la diputada, Victoria Kent, para negar el voto de la mujer aplazándolo sine die, Clara Campoamor no sólo se impuso en el debate sino que, contra pronóstico y por sólo cuatro votos, lo ganó, apoyándose en el PSOE y en algunos republicanos de derecha, derrotó a los socialistas de Prieto y a los republicanos de su propio partido, el Radical, el Radical Socialista y el de Azaña, Prieto salió diciendo que aquello era «una puñalada trapera a la República», y cuando en el 33 la CEDA ganó las elecciones y Lerroux formó gobierno, toda la izquierda le echó la culpa de su derrota a Clara Campoamor.
 
Sí es verdad que exiliada en París, en 1937 escribió un libro en francés “La revolución española vista por una republicana”, enunciando lo que entiende como mala gestión del Frente Popular con afirmaciones como estas:


Los que hace cinco años saludamos a la República como el triunfo de nuestros ideales y de nuestras esperanzas, hemos podido aprender anchamente en este estadio, que importan menos las palabras que su contenido virtual, y que el símbolo en que pusimos nuestra fe, puede devenir, si sus rectores se transforman en explotadores, continente de cuanto hiere nuestro anhelo liberal y justiciero”.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 23:34:51 pm
Lo de cuarto párrafo de tu último mensaje ("La concesión... Campoamor"), lo de los cuatro votos de diferencia, es precisamente lo que cuenta Clara Campoamor, que aprovechando que las derechas no estaban en el Congreso, las izquierdas quisieron votar para que no saliera adelante lo del voto femenino (al menos para las próximas municipales). Te sitúo: estamos hablando del 1 de diciembre de 1933 (el 26 de noviembre es cuando plantean el presentar las propuestas de disposiciones transitorias dos partidos de izquierdas, como te he contado antes en otro mensaje...), y ambas se votarían el 1 de diciembre, aprovechando la ausencia de la mayor parte de la derecha, para que prosperaran).

Creo que no te sitúas en la época... si no, no repetirías lo mismo que acabo de decirte apenas dos comentarios arriba, pensando que es algo distinto, y subrayando "republicanos" como si fuera sinónimo exlusivamente de "izquierdas": que también había partidos republicanos de derechas...

Precisamente y gracias a los partidos republicanos de derechas, te repito por enésima vez, salió adelante el sufragio femenino: y te repito de nuevo y ahora, que cuando no estaba presente la derecha, la izquierda (gran parte, no toda) quiso votar para aplazar el derecho al voto de la mujer, y que por 4 votos no se aplazó (de haber estado la derecha, no hubiera sido la diferencia de 4 votos, sino una aplastante victoria contra la izquierda retrógada de entonces con respecto a este asunto).

Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 12 de Marzo de 2011, 10:58:33 am
No me parece jugar limpio lo del PSOE: lo de querer aproipiarse de una parte mutilada, para su conveniencia, del discurso de una persona, ocultando el todo.

Pero el PSOE es el partido de las tinieblas: se ve en el caso de la memoria histórica y se ve también en el caso Rubalcaba.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 12:43:31 pm
Si vosotros queréis vivir inmersos en vuestras propias mentiras y soys felices así, pues es vuestro problema.

Yo sí que no lo voy a repetir. El PSOE apoyó en su mayoría el voto femenino. La derecha, que siempre se había OPUESTO al voto femenino, finalmente votó a favor EN SU MINORIA porque le interesaba electoralmente, dada la afinidad de la mayoría de las mujeres a la iglesia, lo que finalmente ocurrió. Que ganó la CEDA en las primeras elecciones donde las mujeres pudieron votar.

Y sobre retrógados y rancios, me gustaría saber lo que opina la MAYORIA de la gente en este país y en el mundo.

Ahora seguir con vuestras descalificaciones, vuestras mentiras y vuestra demagogia, que yo tengo mejores cosas que hacer.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 12:52:38 pm
Homenaje a Clara Campoamor por la Comunidad de Madrid (no sólo ZP, pues):

http://www.asambleamadrid.es/Resources/Ficheros/Libros/voto%20femenino.pdf

La única manera de madurarse para el ejercicio
de la libertad es caminar dentro de ella
.
Clara CAMPOAMOR
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 13:01:33 pm
Y por eso, cómo la derecha estuvo a favor del voto femenino, en el franquísmo la mujer tuvo un trato privilegiado e igualitario ¿verdad que sí, Simple y RobertMad?.

Ya, ya. En el franquísmo una mujer no podía ir al banco a sacar dinero sin la autorización de su marido. No podía hacer nada sin la firma y autorización de su marido. Se la podía matar si era infiel según el viejo Código Penal franquísta, etc, etc.

Ya, ya. Muy demócratas. Si hombre, si la derecha siempre se ha caracterizado por la defensa de la igualdad de derechos entre sexos. Sobre todo la extrema derecha. No hay nada más que ver el trato que les dispensaban en la dictadura franquista. De verdad, qué cinísmo más insultante.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 12 de Marzo de 2011, 13:55:41 pm
Vamos a ver Joaquin. Estamos hablando del voto femenino, del año 1933. Si tus argumentos se han venido abajo ante la evidencia histórica, no viene a cuento intentar llevar razón con otro asunto (el franquismo) en el que posiblemente la tengas, pero no viene al caso.

Demostrado queda cómo se manipula por parte de la izquierda actual, y que a nada que alguien se interesara por conocer las cosas como realmente fueron, se vienen abajo muchas "verdades" que por conveniencia dáis por supuestas.


Clara Campoamor logró el sufragio femenino con el voto de parte de las izquierdas y el inmenso apoyo de la derecha, a pesar del intento posterior -una vez logrado- de parte de la izquierda de posponerlo, aprovechando la ausencia de parte de la derecha para la votación.

Cuando se habla de un tema y se empiezan a sacar otros asuntos en el que uno puede tener la razón, es que en el otro asunto no la tiene, y de esa forma intenta taparlo con otras supuestas "verdades". Así interpreto tu último mensaje...


Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 12 de Marzo de 2011, 14:29:17 pm
Izquierda y derecha no existen, son dos mitos y punto pelota...
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 14:59:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver Joaquin. Estamos hablando del voto femenino, del año 1933. Si tus argumentos se han venido abajo ante la evidencia histórica, no viene a cuento intentar llevar razón con otro asunto (el franquismo) en el que posiblemente la tengas, pero no viene al caso.

Demostrado queda cómo se manipula por parte de la izquierda actual, y que a nada que alguien se interesara por conocer las cosas como realmente fueron, se vienen abajo muchas "verdades" que por conveniencia dáis por supuestas.


Clara Campoamor logró el sufragio femenino con el voto de parte de las izquierdas y el inmenso apoyo de la derecha, a pesar del intento posterior -una vez logrado- de parte de la izquierda de posponerlo, aprovechando la ausencia de parte de la derecha para la votación.

Cuando se habla de un tema y se empiezan a sacar otros asuntos en el que uno puede tener la razón, es que en el otro asunto no la tiene, y de esa forma intenta taparlo con otras supuestas "verdades". Así interpreto tu último mensaje...


Saludos.


Mis argumentos están más fuertes que nunca. Gracias por preocuparte. Y no fue en 1933. Fue en 1931. Y que la derecha siempre estuvo en contra del voto femenino es INNEGABLE, lo mismo que la represión a la mujer en el franquísmo.

Que la mayoría del PSOE votó a favor es INNEGABLE, y que el resto de las izquierdas, a las que se sumó una parte del socialísmo con Indalencio Prieto y Victoria Kent, no fue porque no estuvieran de acuerdo, sino porque no era el momento porque sabían que ocurriría lo que ocurrió, que el analfabetísmo eclesíastico se impuso y ganó la CEDA, que en su gobierno sólo se dedicó a bloquear las reformas y dinamitar a la República, cargándosela finalmente en 1936.

Ahora tose todo lo que quieras, majete.

¿Porqué?:

el catolicismo establecía una importante diferencia entre
las dos concepciones de la mujer. Mientras para los hombres y mujeres
del PNV era Dios quien dictaminó la jerarquía de poder familiar y las relaciones hombre-mujer, dotando al sexo masculino del lugar preeminente:
«Desde el punto de vista cristiano la mujer es igual al hombre en dignidad
y excelencia, como tal persona humana; pero el hombre ha recibido del
Señor la primacía, la hegemonía familiar, que es de origen divino; y esa
autoridad la puede y la delega de hecho en la mujer en el gobierno familiar
(... ).»

(Es preciso, pues, que vosotras, mujeres catalanas que sentís palpitar
en vuestros corazones la llama de la fe, del amor y del patriotismo, pongáis
todo vuestro empeño y toda vuestra habilidad en trabajar para la gloria
de Dios y de Catalunya.)
La mujer se debía a esta doble visión, católica y nacionalista, en sus
funciones definitorias de su naturaleza y genero. La mujer como fuente
de vida y de formación de los hijos era quien tenía, en sus manos y en su
actitud, la pervivencia y perpetuación del sentimiento nacionalista


Por lo que las palabras que pronunció Victoria Kent en la Cámara el 1 de octubre de 1931 fueron:

"En este momento vamos a dar o negar el voto a más de la mitad de los individuos españoles y es preciso que las personas que sienten el fervor republicano, el fervor democrático y liberal republicano, nos levantemos aquí para decir: es necesario aplazar el voto femenino. Y es necesario, Sres. Diputados, aplazar el voto femenino, porque yo necesitaría ver, para variar de criterio, a las madres en la calle pidiendo escuelas para sus hijos; yo necesitaría haber visto en la calle a las madres prohibiendo que sus hijos fueron a (la guerra de ) Marruecos; yo necesitaría ver a las mujeres españolas unidas todas pidiendo lo que es indispensable para la salud y la cultura de sus hijos. Por esto, Sres. Diputados, por creer que con ello sirvo a la República (…), como me he comprometido a servirla mientras viva, por este estado de conciencia es por lo que me levanto esta tarde a pedir a la Cámara que despierte la conciencia republicana, que avive la fe liberal y democrática y que aplace el voto para la mujer. (…) Son necesarios algunos años de convivencia con la República; que vean las mujeres que la República ha traído a España lo que no trajo la Monarquía; esas veinte mil escuelas de que nos hablaba esta mañana el Ministro de Instrucción Pública, esos laboratorios, esas Universidades Populares, esos Centros de Cultura donde la mujer pueda depositar a sus hijos para hacerlos verdaderos ciudadanos. (…) Cuando la mujer española se dé cuenta de que sólo en la República están garantizados los derechos de ciudadanía de sus hijos, de que sólo la República ha traído el pan que la Monarquía no les había dejado, entonces, Sres. Diputados, la mujer será la más ferviente (…) defensora de la República. (…) Por eso creo que es necesario aplazar el voto de la mujer".
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 12 de Marzo de 2011, 15:36:38 pm
Lo de majete, te lo ahorras... Gracias.

Y me confundí en uno de no sé cuántos comentarios poniendo 1933 siendo 1931. Explicarle Historia a quien no quiere aprenderla... no ha sido nada sencillo... Ahora ya está en tu manoi seguir mientiendo, pero yo te he mostrado lo que sucedió: el uso que le des, es cosa tuya.

Por lo demás, ya vemos también cómo reaccionan algunos de nuestro tiempo, que se autodenominan  únicos "demócratas", cuando la Historia pone al descubierto sus falsedades.


Saludos.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 16:24:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de majete, te lo ahorras... Gracias.

Y me confundí en uno de no sé cuántos comentarios poniendo 1933 siendo 1931. Explicarle Historia a quien no quiere aprenderla... no ha sido nada sencillo... Ahora ya está en tu manoi seguir mientiendo, pero yo te he mostrado lo que sucedió: el uso que le des, es cosa tuya.

Por lo demás, ya vemos también cómo reaccionan algunos de nuestro tiempo, que se autodenominan  únicos "demócratas", cuando la Historia pone al descubierto sus falsedades.


Saludos.

Vaya. Pues no eres majete, qué le vamos a hacer.

Tengo que recordarte que no tienes la propiedad exclusiva de la veracidad histórica ni estás en posesión de la verdad.


No veo yo que la administración del foro te haya colgado el cartel de CRONISTA OFICIAL DE LA HISTORIA.

Tú di tu verdad, que yo digo la mía.

Pero vamos, sólo hay que mirar las intervenciones de aquél día de 1931 y los nombres y al partido que correspondían los que votaron a favor y en contra del voto femenino.

Si niegas que la derecha siempre se opuso al voto femenino, hasta que se dieron cuenta que les podía hacer ganar las elecciones debido al movimiento de Gil Robles en defensa de los privilegios de la Iglesia, y de la fervorosa defensa de ésta por parte de la mayoría de las mujeres de la época, que aún así el PSOE votó en su mayoría a favor del voto femenino y negar también el trato discriminatorio que el franquísmo le dio a la mujer, pues es tu problema. No el mío.

Lo mismo que difamas contra los medios de comunicación públicos por hacer series históricas donde se exhibe la bandera repúblicana que era la oficial en la época donde se desarrolla la historia, obviando que también se ha enseñado la bandera fascista con el pajarraco, como así fue en "Cuéntame cómo pasó", por ejemplo. O en "Amar en tiempos revueltos".

Pues no, tú lo que quieres es que TVE retransmita la misa los domingos desde el Valle de los Caídos cómo hace Intereconomía, donde más que decir misa, se acusa, se descalifica y se insulta al gobierno y a toda la izquierda en su conjunto, encima de la tumba de miles de republicanos que yacen allí en contra de la voluntad de sus familias. Pues va a ser que no, chavalín.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 12 de Marzo de 2011, 17:12:05 pm
Yo no soy cronista oficial de la Historia. Ni tú sabes qué pasó por lo que has ido demostrando.

Has pasado de:

- decir que Campoamor era socialista a tener que admitir que no lo era, para luego decir, subjetivamente que ella era "muy socialista" aunque no pertenecía al PSOE. Ok: lo que quieras decir...

-decir que la izquiera logró el voto femenino a tener que admitir que fue gracias a la derecha, para luego decir que el PSOE hizo la ley de igualdad de 2007 (¿y?), que no sé qué de Franco y etc que no vienen al caso que hablamos.

- de igual forma, de acusarme de cínico (y otras cosas que fueron borradas) a tener que recular y empezar a excusar a la izquierda sobre por qué no quería apoyar el voto de la mujer.


A mí lo que me importa es que de una mentira oficial hemos pasado a saber la verdad.

Ahora ya destroza el hilo hablando de franquismo y de la forma que mejor te venga en gana, pero lo dicho sobre Campoamor y el PSOE... es tal como fue, no porque lo diga yo: porque así ha sido la Historia. Campoamor sí; PSOE no.

Saludos.

PD: lo de majete, no es por nada... Es que empiezas llamándome así y ya te conoces cómo acabas  ;)
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 17:54:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no soy cronista oficial de la Historia. Ni tú sabes qué pasó por lo que has ido demostrando.

Has pasado de:

- decir que Campoamor era socialista a tener que admitir que no lo era, para luego decir, subjetivamente que ella era "muy socialista" aunque no pertenecía al PSOE. Ok: lo que quieras decir...

-decir que la izquiera logró el voto femenino a tener que admitir que fue gracias a la derecha, para luego decir que el PSOE hizo la ley de igualdad de 2007 (¿y?), que no sé qué de Franco y etc que no vienen al caso que hablamos.

- de igual forma, de acusarme de cínico (y otras cosas que fueron borradas) a tener que recular y empezar a excusar a la izquierda sobre por qué no quería apoyar el voto de la mujer.


A mí lo que me importa es que de una mentira oficial hemos pasado a saber la verdad.

Ahora ya destroza el hilo hablando de franquismo y de la forma que mejor te venga en gana, pero lo dicho sobre Campoamor y el PSOE... es tal como fue, no porque lo diga yo: porque así ha sido la Historia. Campoamor sí; PSOE no.

Saludos.

PD: lo de majete, no es por nada... Es que empiezas llamándome así y ya te conoces cómo acabas  ;)

Pues acabo aquí respondiéndote que abres un hilo para criticar y difamar al PSOE utilizando la memoria de Clara Campoamor, tergiversando la historia para adecuarla a lo que a tí te gustaría, no a la realidad.

CLARA CAMPOAMOR:

Sus ideas sobre la igualdad de las mujeres la acercan al PSOE y escribe el prólogo del libro Feminismo Socialista de María Cambrils, dedicado a Pablo Iglesias. Pero nunca se incorporó al partido ni aceptó la colaboración de este con la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Creó la Asociación Liberal Socialista, pero la dejó cuando no pudo conseguir su definición republicana. Mantuvo una gran actividad como conferenciante en la Asociación Femenina Universitaria y en la Academia de Jurisprudencia, defendiendo siempre la igualdad de derechos de la mujer y la libertad política.

La izquierda, con la excepción de un grupo de socialistas y algunos republicanos no querían que la mujer votase porque se suponía que esta estaba muy influenciada por la Iglesia y estaría a favor de la derecha. Por ello, el Partido Radical Socialista puso frente a Clara a otra reconocida diputada, Victoria Kent, contraria al voto de las mujeres. El debate fue extraordinario y Campoamor fue superior. Finalmente, la aprobación del sufragio femenino se logró con el apoyo de la minoría de derechas, la mayoría del PSOE y algunos republicanos.Fuente:

Una web sobre La Revolución Española vista por una republicana
Breve semblanza de Clara Campoamor
http://perso.wanadoo.es/larevolucion/

http://perso.wanadoo.es/larevolucion/semblanza.htm

LAFUENTE, Isaías: La mujer olvidada, 2006
FAGOAGA, Concha y SAAVEDRA, Paloma, Clara Campoamor: la sufragista española, Madrid, 1981

No porque lo diga yo, sino porque está escrito que fue así.

Lo del franquísmo no hace falta que lo recuerde yo, ya se recuerda para mal por sí sólo. Y si lo menciono en este hilo es porque la derecha española era parte del franquísmo y eso también es INNEGABLE, y pulverizó y discriminó el derecho de las mujeres, salvo ser esclava de la casa y dedicada a la parir y punto, con un Còdigo Penal que permitía matarlas por infidelidad. Pero vamos a ver, si la extrema derecha votó a favor del voto femenino, ¿porqué cuando ganaron la guerra y durante 40 años las han tenido sometidas de esa manera?. ¿No es una contradicción?.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: RobertMAD en 12 de Marzo de 2011, 18:02:44 pm
Cada vez estoy más convencido de que si se te quitan los términos "cínico", "fascismo", "difamador", etc... de tus comentarios... quedarían vacíos.

Yo me he dado cuenta de que no tienes ni pajolera idea en cuanto se profundiza en un tema, y que quizá por ello siempre intentas (y logras a veces, y hay que pasar "el borrador") faltar a la mínima. Así suena más tu voz, y entre que uno se defiende de tus acusaciones...  evitas que se profundice en el asunto.

No ha sido así en este caso: se ha podido ir más allá a pesar de esos... llamémoslos "obstáculos", aunque es en realidad falta de respeto.

Un saludo (habrá que tomarse una a tu salud esta tarde en Madrid, que esto es una "charla", no lo tomes como nada personal, estimado Joaquín...).
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 12 de Marzo de 2011, 19:25:49 pm
Es absurdo que reivindiquen a Campoamor, cuando viven de que la gente no se lea ese libro y no se ponga al descubierto sus demagógicas mentiras sobre la memoria histórica. El "Himalaya de mentiras" en palabras del socialista Besteiro.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 12 de Marzo de 2011, 19:29:36 pm
Pero también reivindican la calidad de la enseñanza y viven de la ignorancia del pueblo. Y es triste que así sea. Y siendo así las cosas, jamás se podrá esperar una educación de calidad mientras gobiernen PSOE y PP.
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 12 de Marzo de 2011, 19:33:12 pm
Si la reivindican, que divulguen su obra por las calles y plazas. ¿A que no lo hacen?

¡¡Hipócritas, hijos de las tinieblas!!
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: Francisco1345 en 17 de Marzo de 2011, 00:08:46 am
No si ahora va a resultar que Clara Campoamor fue fascista, ésto ya es el no va más!

 :D :D :D

Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 17 de Marzo de 2011, 00:14:20 am
Me da igual la etiqueta.

Yo pido al PSOE que difunda el libro de Clara Campoamor sobre la República y su partido: que lo difunda en sus mítines, para que sus seguidores vean qué pensaba ella de su partido.

Que lo difundan en sus mítines, la totalidad del libro y entonces dejaré de llamarle "partido de las tinieblas".
Título: Re: CLARA CAMPOAMOR, SÍ: PSOE, NO
Publicado por: simple22 en 17 de Marzo de 2011, 00:16:05 am
Que difundan lo que dijo Besteiro sobre el Himalaya de mentiras y dejaré de llamarle "partido de las tinieblas".