Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 11 de Marzo de 2011, 16:48:50 pm

Título: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Marzo de 2011, 16:48:50 pm
Toda mi solidaridad para los japoneses. Tremendo terremoto y tsunami. Esto parece el fin del mundo (terremotos, tsunamis, incendios, temporales de frio polar más intensos que nunca, huracanes, aumento de las temperaturas, guerras, hambrunas...).

Esperemos que la profecía de los Mayas no sea cierta (2012. El fin del mundo).

http://www.youtube.com/watch?v=AkZfoNx0eis

Aunque ha teorías que lo desmienten:

http://www.abc.es/20091119/ciencia-tecnologia-espacio/mundo-2012-como-fabrica-200911191042.html

El terremoto de Japón es uno de los mayores de la historia y el más fuerte ocurrido en el país.

http://www.google.es/search?q=terremoto+en+japon&hl=es&rlz=1R2ADRA_esES335&prmd=ivnsu&source=univ&tbs=nws:1&tbo=u&sa=X&ei=dkJ6Tfm8J5CyhAf_l7zrBg&ved=0CC8QqAI

Se dice que incluso ha podido afectar al eje de la tierra. Tremendo.

http://eltiempo.com.ve/mundo/naturaleza/el-terremoto-de-japon-puede-haber-desplazado-el-eje-de-la-tierra/15473

Además de la catástrofe y la pérdida de vidas humanas (QUE ES LO PEOR DE TODO), afectará también de forma muy negativa a la economía, asestando un duro golpe a las aseguradoras y la caída en picado de las bolsas.

P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.


Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: Leoncito en 11 de Marzo de 2011, 17:05:08 pm
El CV de Zapatero ya tiene muchos "logros" de los que podrá estar satisfecho durante toda su vida...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 11 de Marzo de 2011, 17:07:26 pm

En fin, lamento el número de víctimas y lo que pueda pasar a partir de ahora, porque dicen que los efectos del tsunami están por llegar durante las siguientes 20 horas.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 00:30:31 am
Cómo ha pasado poco, ahora lo que faltaba para rematar. Acabo de verlo en televisión pero no puedo precisar la noticia. Pero al parecer se ha producido una FUGA RADIACTIVA en una de las centrales nucleares afectadas. El nivel de radiación es superior a MIL VECES el valor máximo permitido.

Es espantoso.

Vaya con los 11-M. Se va a convertir en una fecha muy negra, no apta para supersticiosos.

Qué lástima y qué desastre. Pobre imperio del Sol, y veremos hasta donde llegan las consecuencias.

También ha comunicado una chica española que está en una ciudad de Japón, que en medio de la ciudada hay hasta un transantlántico. Bestial sutnami.

Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: coco2 en 12 de Marzo de 2011, 08:41:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.

El suceso es de tal magnitud y horror, que me parece irreverente en estos momentos hacer cualquier tipo de comentario político. 
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 10:35:30 am
Vale, Coco. Disculpas.

Ha habido una explosión en la central de Fukushima. Esto cada vez se pone más feo. A ver si pueden controlar las centrales que seguro que ahora es lo más urgente para que no haya más desgracias.

Ya se califica al terremoto cómo el 4º más grande DE LA HISTORIA.

El maremoto se ha tragado a la ciudad de Sendai.

Hay que ayudar a Japón cómo sea.

http://www.publico.es/internacional/365632/el-maremoto-se-traga-sendai

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/12/internacional/1299900809.html?a=4b76076c21853eec2e0ceed082f3b459&t=1299922518&numero=
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 17:35:25 pm
Algunos vídeos sobre la gran catástrofe. Después del cuarto mayor terremoto de la historia:

http://eskup.elpais.com/1299919587-f785199d4c432ccc6214dc8397aebc48

"Lo peor que puede pasar es que se funda el núcleo"
Manuel Fernández Ordóñez, doctor en Física Nuclear, analiza la explosión en la central nuclear de Fukushima
RAFAEL MÉNDEZ - Madrid - 12/03/2011

http://www.elpais.com/articulo/internacional/peor/puede/pasar/funda/nucleo/elpepuint/20110312elpepuint_10/Tes
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 12 de Marzo de 2011, 17:39:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.

El suceso es de tal magnitud y horror, que me parece irreverente en estos momentos hacer cualquier tipo de comentario político. 

Algo similar quisen decir yo, pero me lo borraron de mi comentario en la "Respuesta #2", así que aprovecho para decir que estoy de acuerdo contigo, Coco2.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 18:29:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.

El suceso es de tal magnitud y horror, que me parece irreverente en estos momentos hacer cualquier tipo de comentario político. 

Algo similar quisen decir yo, pero me lo borraron de mi comentario en la "Respuesta #2", así que aprovecho para decir que estoy de acuerdo contigo, Coco2.

Saludos.

Más lamentable y despreciable es que utilices un hilo cómo éste para intentar desprestigiarme en vez de compartir y hablar de la solidaridad que Japón necesita en estos momentos y comentar civilizadamente tan terrible catástrofe y tragedia humana.

En mi respuesta 5 dije disculpas a Coco. Pero te digo lo mismo que a Simple. Este hilo no es para hablar de mí. Es para tratar el tema del terremoto y sus consecuencias en Japón.

Claro, que visto cómo se toman algunos del PP las desgracias y cómo insultan a las víctimas y a sus familiares, es normal:

"Cualquier día tendrían que hacer un monumento para las putas"Pilar Manjón denuncia que el vicealcalde de Madrid se mofó de un memorial a las víctimas en la estación de El Pozo ELENA HERRERA Madrid 11/03/2011 12:29 Actualizado: 12/03/2011 12:28
http://www.publico.es/espana/365599/cualquier-dia-tendrian-que-hacer-un-monumento-para-las-putas

Bueno, mejor dicho. ES REPUGNANTE.

Por favor, hablemos de Japón. Un respeto. Ahora están pendientes de una catástrofe nuclear.

TERREMOTO Y TSUNAMI EN JAPÓN

     Al menos 9.500 desaparecidos en Miyagi, según las autoridades
Comentarios: 176 Esta cifra se circunscribe a la localidad de Minamisanriku, donde vivían 17.000 personas. Mientras tanto, el Gobierno reduce la alerta tras una explosión en la central nuclear de Fukushima, pero evacúa a toda la población a 20 kilómetros a la redonda. El primer ministro pide unión a los japoneses. Sigue el minuto a minuto.


Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 18:34:59 pm
Olvidé poner el enlace:

http://www.publico.es/

http://www.elmundo.es/
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 12 de Marzo de 2011, 18:39:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En fin, lamento el número de víctimas y lo que pueda pasar a partir de ahora, porque dicen que los efectos del tsunami están por llegar durante las siguientes 20 horas.

Saludos.

No te olvides Joaquín, que de tus palabras eres tú el culpable: no yo.

Fuiste tú quien mezcló política con estas muertes.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: xexitana en 12 de Marzo de 2011, 21:31:12 pm
mi solidaridad para todos los japoneses, y joaquin y rober-mad, dejad de pelearos por favor, que vaya mal rollo...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Marzo de 2011, 22:50:43 pm
De verdad que sí, compañero/a. Piensa lo que quieras, RobertMad. La verdad es que no tengo que excusarme ante tí absolutamente de nada. Ya me tienes harto, así que no entraré más al trapo de tus provocaciones. Una impertinencia tuya más respecto a mí y la hago saber a los moderadores y punto.

A lo que vamos. El tema de Japón. Por si faltaba poco, ALARMA NUCLEAR:


El accidente nuclear de Fukushima es ya el peor desde el ocurrido en Chernóbil en el año 1986. La Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear e Industrial ha establecido que el accidente en la central nuclear nipona es de nivel 4 según la escala del International Nuclear and Radiological Event (INES), cuya extensión es de 0 a 7.

http://www.publico.es/internacional/365741/japon-sufre-el-peor-desastre-nuclear-desde-la-catastrofe-de-chernobil
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 13 de Marzo de 2011, 01:05:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piensa lo que quieras, RobertMad. La verdad es que no tengo que excusarme ante tí absolutamente de nada. Ya me tienes harto, así que no entraré más al trapo de tus provocaciones. Una impertinencia tuya más respecto a mí y la hago saber a los moderadores y punto.

Supongo que no mides tus palabras:

Yo ahora mismo voy a reportar tu primer mensaje de este hilo.

Me parece que no se te debe consentir mezclar muertes con algo tan trivial como es la política, siempre en todo.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: Pilío en 13 de Marzo de 2011, 01:39:46 am
Parece ser que para JOAQUINGM el terremoto y las víctimas de éste es una cuestión secundaria, lo importante es el accidente en la central nuclear.
El silogismo quedaría como sigue: Zzzzapatero es contrario a la energía nuclear, las centrales nucleares pueden provocar accidentes, luego el ilustre líder tiene razón. Y todo ello sin pararse a analizar las consecuencias del accidente, ni su origen, ni siquiera si se puede extrapolar a nuestro país, ni por supuesto otras cuestiones colaterales acerca de la conveniencia  del uso de la energía nuclear.
Lo importante es que NUCLEAR=CACA, si ya lo decía Zp, ya lo decía.....
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Marzo de 2011, 03:01:04 am
Parece ser que hay algunos virus por aquí.

"Por primera vez en mi vida, por un instante pensé que la palmaba, pensé que era el final. Que la palmábamos todos en Tokio". Es el testimonio de Héctor García, un español que reside en Tokio, en su cuenta de Twitter @kirai y en su blog.

Explica que no queda nada en los supermercados de la zona, salvo agua y salsas, y que debido a los problemas de recepción de los móviles, la gente hace cola para poder usar un viejo teléfono público. Por otro lado, informa de que las retransmisiones de televisión también se han visto afectadas al doblarse la antena de la Torre de Tokio.

http://www.20minutos.es/noticia/985517/0/testimonios/espanoles/tokio/
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: palangana en 13 de Marzo de 2011, 18:36:51 pm
Mi más sincero pesar por tantas víctimas.

No osbtante, nadie se pregunta si tanto desastre natural en los útimos años es así porque sí o hay algo más detrás. Sepan que la madre naturaleza es ya muy antigua pero tiene una gran memoria, no olvida. Si esto pasa en un país no preparado tecnológicamente, mentalmente, en infraestructuras ect contra este tipo de desastres, y pasa en un país del llamado Tercer Mundo (que por cierto en gran número de ocasiones les pasa a ellos), las consecuencias hubieran sido multiplicadas Dios sabe por cuánto.

Ahora le ha tocado a un Estado poderoso, tradicionalmente imperialista, usurpador de culturas y derechos ajenos, terrorista de las libertades, de los mares, saqueador por naturaleza y a la cabeza de los incumplimientos internacionales en materia de contaminación, de deterioro del medio ambiente.

Esto que nadie lo interprete como "se le tienen merecido", y si se interpreta así ciertamente me importa un comino. No obstante reitero mi pesar por semejante desastre.

PERO, toca reflexión..
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: palangana en 13 de Marzo de 2011, 20:22:09 pm
Donde indica "se le tienen merecido" el "le" (OI) no está bien, procede "lo" (OD), yo creo que eso puede calificarse como "leismo".

Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Marzo de 2011, 22:46:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi más sincero pesar por tantas víctimas.

No osbtante, nadie se pregunta si tanto desastre natural en los útimos años es así porque sí o hay algo más detrás. Sepan que la madre naturaleza es ya muy antigua pero tiene una gran memoria, no olvida. Si esto pasa en un país no preparado tecnológicamente, mentalmente, en infraestructuras ect contra este tipo de desastres, y pasa en un país del llamado Tercer Mundo (que por cierto en gran número de ocasiones les pasa a ellos), las consecuencias hubieran sido multiplicadas Dios sabe por cuánto.

Ahora le ha tocado a un Estado poderoso, tradicionalmente imperialista, usurpador de culturas y derechos ajenos, terrorista de las libertades, de los mares, saqueador por naturaleza y a la cabeza de los incumplimientos internacionales en materia de contaminación, de deterioro del medio ambiente.

Esto que nadie lo interprete como "se le tienen merecido", y si se interpreta así ciertamente me importa un comino. No obstante reitero mi pesar por semejante desastre.

PERO, toca reflexión..

Yo no te creo tan mala persona como para interpretar que para tí se lo tengan merecido, pero creo que el segundo párrafo es irrelevante en estos momento y, si me apuras, muy inoportuno. Japón creo que ya pagó muy duramente su imperialismo al que te refieres, Palangana. Sólo hay que recordar las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Pero vamos, tampoco estamos aquí para juzgarnos unos a otros.

El terremoto de Japón ha sido de 9 en la escala. Mil veces superior al de Haití. Viendo lo que ha pasado en Haití, si les llega a tocar uno de estos no queda vida humana sobre la faz del país. Las infraestructuras que tiene Japón desde luego que no son las de Haití, igual que no va a ser igual la velocidad de recuperación y reconstrucción. No obstante, lo de Japón puede convertirse más dramático y grave aún si no logra controlar el riesgo nuclear de sus centrales. En una central se ha registrado una explosión y una fuga radiactiva, está experimentando una fusión nuclear y hay peligro de nuevas explosiones. Por si fuese poco, otras dos centrales nucleares tienen problemas y puede que Japón se esté preparando para una tragedia similar o mayor que cuando les tiraron las dos bombas atómicas.

Ello demuestra que nadie está lo suficientemente preparado para una catástrofe natural de semejantes dimensiones.

Respecto a si la mano del hombre tiene algo que ver en estos azotes de la naturaleza, en este caso pienso que no. Terremotos incluso más grandes han sucedido al menos tres veces en la historia reciente de la humanidad. Es la propia fisionomía geológica del planeta tierra la que de modo natural hace que se produzcan (sus placas en movimiento). Si estuviéramos hablando de las inundaciones en Australia, del huracán Katrina, de la ola de frió polar que ha azotado recientemente a EEUU, etc., entonces pensaría lo contrario. Pues está muy claro y demostrado que la emisión de gases, la desforestación, etc., son causa principal del cambio climático. Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: geisha3004 en 13 de Marzo de 2011, 22:59:55 pm
Pues el problema ahora no radica en el gran seismo, que bastante población han fallecido a causa de la desgracia de tan elevada magnitud, sino que ahora el problema está en las centrales nucleares puede ser una catástrofe aún mayor, que pasa tiene que suceder algo tan terrible para que los máximos dirigentes de la UE o EEUU pongan las medidas adecuadas si realmente es seguro tener abiertas las centrales nucleares. Espero ojalá se controle y no haya más muertos.
La verdad amigo Joaquín sí puede ser a veces a causa de la mano del hombre que se está cargando toda la naturaleza y la tierra sacuda y ya estamos viendo a sacudida de tsunami por año y cada vez más potente.

Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: Leoncito en 13 de Marzo de 2011, 23:23:12 pm
Fidel Castro y sus amigos dirán ahora que el terremoto ha sido causado por unas pruebas nucleares en el pacífico, por la marina de los Estados Unidos.

O que la culpa del terremoto la tiene occidente por utilizar sprays que acaban con la capa de ozono!!

Estamos apañados!!!
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: geisha3004 en 13 de Marzo de 2011, 23:31:57 pm
Pues realmente Leoncito no se puede tomar a la ligera esto porque en cierta medida la cosa esta muy muy jo... vale porque cuando la tierra se calienta y se calienta explota y al final esto va a ser como el Big Bang y explotará todo esto nada más que acaba de empezar .
Joroba  y encima si teníamos bastante con gente pirada que utiliza armamentos nucleares, con gente que se autovolitiza explotando todo lo que esté en su camino pues con la madre naturaleza hemos topado, espero la verdad que esto no sea tan seguido y se pare ya porque vamos a catastrofe por año y cada vez peor.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: Leoncito en 13 de Marzo de 2011, 23:40:00 pm
Hace mucho mucho tiempo, el planeta se heló, los dinosaurios se extinguieron,hubo una glaciación, desde entonces se ha ido calentando, poco a poco, o mucho a mucho, es algo relativo.

Entonces no había humanos, ni emisiones de CO2, ni coches, ni contaminación, pero sí hubo un calentamiento global, toda Europa helada, ahora se está un poco mejor, creo yo...

Es algo normal que cada cierto tiempo haya terremotos, no podemos controlar la naturaleza...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 13 de Marzo de 2011, 23:45:58 pm
Yo creo que ahora estamos más informados que antes. Y por eso nos parece que son más, en número, las catástrofes, pero es porque recibimos la información por internet, prensa, televisión... Siempre ha sido igual: no creo que sean más ahora.

Si antes un periódico escrito tenía una portada, y mucha gente no pasaba de mirar solamente eso, ahora en internet ese mismo periódico es como si tuviera 20 portadas o las que sean necesarias actualizándose al minuto.

Por cierto, una cosa que me dejó un poco sorprendido, que leí el viernes en El Mundo. Pusieron una columna a la derecha de la página web del diario, donde corresponsales de la costa americana donde iba a golpear el tsunami iban comentando qué iba pasando (en California, México, Perú, Chile, etc). En Perú el gobierno pidió a la gente que se alejara de la costa y cerraron paseos marítimos al tráfico. La respuesta de la gente: acudir a los paseos marítimos, en plan familias enteras, con los niños, a ver el espectáculo.

Menos mal que las olas que llegaron no eran como se presumían. Pero de haber sido como se pensaba...

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Marzo de 2011, 00:17:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues el problema ahora no radica en el gran seismo, que bastante población han fallecido a causa de la desgracia de tan elevada magnitud, sino que ahora el problema está en las centrales nucleares puede ser una catástrofe aún mayor, que pasa tiene que suceder algo tan terrible para que los máximos dirigentes de la UE o EEUU pongan las medidas adecuadas si realmente es seguro tener abiertas las centrales nucleares. Espero ojalá se controle y no haya más muertos.
La verdad amigo Joaquín sí puede ser a veces a causa de la mano del hombre que se está cargando toda la naturaleza y la tierra sacuda y ya estamos viendo a sacudida de tsunami por año y cada vez más potente.



Hola, compañera.  ;)

La verdad es que después de leer tu intervención, me he puesto manos a la obra, investigando por la red y buscando información al respecto y, efectivamente, LLEVAS TODA LA RAZON.

El origen de los terremotos se encuentra en la acumulación de energía que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio, desde situaciones inestables que son consecuencia de las actividades volcánicas y tectónicas, que se producen principalmente en los bordes de la placa.

Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las principales causas por las que se generan los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos:

Desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas.
El hundimiento de cavernas.
Variaciones bruscas en la presión atmosférica por ciclones
La actividad humana.
Estos mecanismos generan eventos de baja magnitud, aunque generalmente caen en el rango de microsismos, temblores que sólo pueden ser detectados por sismógrafos.


Terremotos inducidos:

Hoy en día se tiene la certeza de que si se inyectan en el subsuelo, ya sea como consecuencia de la eliminación de desechos en solución o en suspensión, o por la extracción de hidrocarburos, se provoca, con un brusco aumento de la presión intersticial, una intensificación de la actividad sísmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones. Pronto se deberían controlar mejor estos sismos inducidos y, en consecuencia, preverlos, tal vez, pequeños sismos inducidos pudieran evitar el desencadenamiento de un terremoto de mayor magnitud.

http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto

Además, el terremoto MAS GRANDE del mundo (9,5), no ocurrió hace mucho, en 1960:

El terremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran Terremoto de Chile, fue un sismo registrado el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local (UTC-4). Su epicentro se localizó en las cercanías de la ciudad de Valdivia, Chile, y tuvo una magnitud de 9,5 en la escala sismológica de magnitud de momento, siendo el mayor registrado en la historia de la humanidad. Junto al terremoto principal se registraron una serie de movimientos telúricos de importancia entre el 21 de mayo y el 6 de junio que afectaron a gran parte del sur de Chile.

El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un maremoto que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawaii y Japón, y la erupción del volcán Puyehue, este cubrió de cenizas el Lago Puyehue. Más de 2.000 personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Valdivia_de_1960

Pero quizás, lo más sorprendente que he encontrado sea este blog, en el que precísamente intentan explicarnos si la mano del hombre ha podido estar detrás del reciente terremoto de JAPÓN:

Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia...

http://fandocer.blogspot.com/2011/03/terremoto-de-japon-produicido-por-la.html

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: geisha3004 en 14 de Marzo de 2011, 00:23:47 am
Hola Joaquín,

la verdad labor encomiable tu gestión y busqueda para ponernos al corriente del por qué se produce los movimientos sismícos y efectivamente pues no hace tanto del gran terremoto por Dios 1960 si es recientísimo.
Cierto es que lo que nos quedará por ver, esperemos que las nuevas tecnologías sepan detectarlo con mayor antelación, y cualquier precaución que se pueda tomar para salvar a la población sea considerada cuanto antes.
Que ya bastante tenemos con los salvajes que hay en el mundo incluído políticos como para que la madre naturaleza se cabree de esta forma.
Saludos, :)

pd. Porque hablamos de los terremotos pero anda que las erupciones volcánicas no se quedan nada atrás...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 14 de Marzo de 2011, 00:43:10 am
Vaya curre, Joaquin. Gracias.

De todos modos los primeros sismógrafos modernos fueron creados a finales del siglo XVIII, por lo que es difícil comparar con terremotos que haya habido en otras épocas. Por eso el histórico de terremotos de mayor magnitud contiene terremotos de los últimos 500 años (porque del primero en Europa del que se tienen datos fiables por textos -de destrozos, muertes, etc- es del siglo XVI).

Pero eso no quiere decir que antes no hubiése habido terremotos mayores: solamente que no había mediciones, ni registro, y que no es posible incluirlos en un listado porque o bien no existen textos que hagan referencia a estos, o bien porque aun existiendo textos, no es posible cuantificar aproximadamente su magnitud.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: yebela en 14 de Marzo de 2011, 09:39:01 am
la cordillera de los Andes, segun se dice es un magnifico ejemplo de gran terremoto, ¿ o me equivoco?
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Marzo de 2011, 16:27:11 pm
Gracias a tod@s. Al respecto he encontrado la siguiente información que paso a reproducir:

El primer terremoto del que se tenga referencia ocurrió en China en el año 1177 A de C. Existe un Catálogo Chino de Terremotos que menciona unas docenas más de tales fenómenos en los siglos siguientes. En la Historia de Europa el primer terremoto aparece mencionado en el año 580 A de C, pero el primero claramente descrito data de mediados del siglo XVI.

Los terremotos más antiguos de los que exista documentación histórica tales como fotos o narraciones precisas en América ocurrieron en México, a fines del siglo XIV, en Chile en 1570, en Quito, Perú (hoy Ecuador) en 1587, en Chile, Mayo de 1647, Jamaica, 1692, en Masachusetts, EE UU, 1744 y 1755 y en Perú en 1746, aunque no se tiene una clara descripción de sus efectos.

Desde el siglo XVII comienzan a aparecer numerosos relatos sobre terremotos, pero parece ser que la mayoría fueron distorsionados o exagerados. En norteamérica se reporta una importante serie de terremotos ocurridos entre 1811 y 1812 cerca de New Madrid, Missouri, destacándose uno de magnitud estimada alrededor de los 8 grados la mañana del 16 de Diciembre de 1811. El 23 de Enero y el 7 de Febrero de 1812 hubo otros dos terremotos considerables en la zona, especialmente el último mencionado, cuyas réplicas duraron meses y fue sentido en zonas tan lejanas como Denver y Boston. Por no estar tan pobladas entonces, las ciudades no registraron demasiadas muertes o daños.

No ocurrió lo mismo en 1906 cuando en San Francisco se produjeron más de 700 víctimas y la ciudad fue arrasada por el sismo y el incendio subsecuente en el mayor terremoto de la historia de EE.UU. 250.000 personas quedaron personas quedaron sin hogar.

En Alaska, el 27 de Marzo de 1964 se registró un terremoto de aún mayor energía, pero por ser una zona de poca densidad demográfica, los daños en la población no fueron tan graves, registrándose sólo 107 personas muertas, lo que no es tanto si se considera que el terremoto fue sentido en un área de 500.000 millas cuadradas y arrancó los árboles de la tierra en algunas zonas.

Desde cuando se estudian los sismos ?
Los sismos son estudiados desde hace más de 3000 años; en China existen registros de grandes terremotos al igual que en Japón; en la zona Mediterránea existen registros de 1600 años; por supuesto en América los registros al respecto son de mucha menor edad; en la costa occidental de Estados Unidos existen registros de más de 200 años y los españoles tienen registros en sus archivos de indias de sismos ocurridos en Latinoamérica en los últimos 400 años; cifras que comparadas con los millones de años que llevan ocurriendo sismos en la tierra resulta ser muy pequeña; y es que los terremotos le dieron la forma y la distribución de continentes actual al planeta.


Desde cuando el hombre comprende el comportamiento de los sismos?
La comprensión del problema sísmico dio un paso fundamental cuando en 1910 Shida observó que la polaridad del primer impulso de la onda P registrada en una estación sísmica dependía del azimut de la estación respecto al epicentro. En otras palabras, la primera llegada era hacia arriba, indicando compresión del suelo sobre el sismómetro, o hacia abajo indicando dilatación. Esto hizo ver que el mecanismo que origina un terremoto no puede ser de tipo explosivo ya que a este siempre lo corresponderían polaridades compresivas. Observaciones más completas permitieron comprobar que la distribución de polaridades dividía el área alrededor del epicentro en cuatro regiones de similar extensión, de manera que los cuadrantes con predominio de compresiones estaban limitados por los de dilataciones. La distribución de ondas que modela una fuente es comúnmente llamada patrón de radiación y es motivo permanente de investigación por parte de sismólogos. La solución para el campo de desplazamientos en un medio elástico, infinito, homogéneo e isotrópico debido a una carga puntual, fue planteada hace mas de un siglo y medio por Stokes; sin embargo, sólo hasta principios del siglo XX Nakano la aplicó para representar eventos sísmicos; fue él, quien considerando una carga puntual con una variación f(t), dedujo el campo de desplazamiento en coordenadas cartesianas.

http://www.fopae.gov.co/portal/page/portal/fopae/sismos/general/Antecedentes

Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Marzo de 2011, 16:42:24 pm
TERREMOTOS EN ESPAÑA:

España registró en 1755 un terremoto de 8,5 grados de magnitud que originó un tsunami de casi 15 metros de altura
España ha registrado varios terremotos de gran magnitud e intensidad a lo largo de su historia, aunque de acuerdo a los datos del Instituto Geográfico Nacional, el mayor del que se tiene constancia se produjo el 1 de noviembre de 1755 en el cabo de San Vicente, el cual tuvo una intensidad de 10 puntos y una magnitud de 8,5 grados en la Escala Richter y produjo un tsunami de casi 15 metros de altura que afectó a Europa Occidental y al norte de África.

Así, este sería el seísmo que más se acerca al acaecido este viernes en el noreste de Japón, cuya magnitud preliminar alcanza los 8,9 grados en la Escala Richter. De los datos analizados se deduce que el sur y el levante español son las zonas más afectadas por los movimientos sísmicos de la Tierra, al encontrarse próximos a la confluencia de la placa euro-asiática con la placa tectónica africana.

   Además, otro terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala Richter, se produjo el 28 de febrero de 1969, también en el Cabo de San Vicente. En aquella ocasión, el movimiento telúrico dejó 18 casas inhabitables en Huelva y 4 casas caídas en Isla Cristina (Huelva). En el mismo punto, pero el 24 de agosto de 1356, un temblor de escala 8 de intensidad provocó daños importantes en Sevilla.

   A este le sigue en magnitud el registrado el 29 de marzo de 1954 en Dúrcal (Granada) que tuvo 7 grados en la escala Richter y que se produjo a una profundidad de 670 kilómetros.

   Mientras, Alhaurín el Grande (Málaga) sufrió el 9 de octubre de 1680 un seísmo de 6,8 grados de magnitud en la escala Richter, que dejó en Málaga un 20 por ciento de sus casas destruidas y un 30 por ciento de viviendas inhabitables. De la misma magnitud, acaeció en Carmona (Sevilla) un terremoto el 5 de abril de 1504 que originó grietas o caídas en la mayor parte de las construcciones de la localidad.

   Por su parte, el palacio de la Alhambra (Granada) sufrió grandes daños por un temblor de 6,7 grados de magnitud en la escala Richter que se registró el 24 de abril de 1431.

   El Levante español ha sufrido también los efectos de los terremotos en varias ocasiones, siendo el más significativo el temblor de Tavernes de Valldigna, el 18 de diciembre de 1396, que hundió más de 200 casas y que tuvo una magnitud de 6,5 grados en la escala Richter. En esta zona, el 3 de marzo de 1748 un terremoto de 6,2 grados en la escala Richter en Estubeny (Valencia), dejó "completamente destruidas" las localidades de Montesa, Sellent y Estubeny.

http://www.ecoticias.com/naturaleza/44072/noticias-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion-cambio-climatico-calentamiento-global-ecologia-ecosistema-impacto-politica-gestion-legislacion-educacion-responsabilidad-tecnico-sostenible-obama-greenpeace-co2-naciones-unidas-ingenieria-salud-Kioto-Copenhague-Mexico-Cancun-marm
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Marzo de 2011, 16:52:04 pm
Hasta la fecha, sólo cinco terremotos han sido registrados con una magnitud igual o superior a 9.0 grados.


Valdivia (Chile)
El terremoto más intenso registrado hasta la fecha golpeó Chile el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 grados en la escala Richter. Fue el terremoto más grande del mundo, percibido en todo el cono sur de América. Murieron 1.655 personas, y 3.000 resultaron heridas, y 2.000.000 perdieron sus hogares. El tsunami que se generó tras el seísmo provocó daños graves en Hawai, Japón, Nueva Zelanda, Filipinas y Estados Unidos.


Alaska (EE UU)
El 27 de marzo de 1964, Viernes Santo, un terremoto de magnitud 9.2 golpeó Alaska. También provocó un intenso tsunami, con olas que llegaron a superar los 5 metros de altura. Con una duración de 4 minutos, el “gran terremoto de Alaska”, como se le conoce, se considera el seísmo más poderoso registrado en la historia de Norteamérica. Estimaciones posteriores cifran en 200.000 kilómetros cuadrados la superficie de la corteza terrestre que fue deformada como consecuencia del seísmo. Además, un importante efecto secundario de la sacudida fue el cambio temportal de suelo y arena de estado sólido a líquido en áreas como los cerros Turnagain, donde colapsaron los acantilados de arcilla, llevándose consigo viviendas.


Sumatra-Andamán (Indonesia)
En 2004 se produjo un terremoto de 9.1 grados en el Océano Índico, con epicentro cerca de la costa oeste de Sumatra (Indonesia). Catorce países de Surasia y África se vieron afectados. Casi 228.000 personas murieron o desaparecieron debido al seísmo. Es el que más duración ha tenido de todos los registrados hasta la fecha: entre 8,3 y 10 minutos. Y fue lo suficientemente grande para hacer que el planeta entero vibrara al menos un centímetro.


Kamchatka (Rusia)
El 4 de noviembre de 1952, un terremoto de magnitud 9.0 alcanzó Kamchatka, en Siberia, y las Islas Kuriles, provocando devastadores maremotos que alcanzaron Hawai, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda. Los tsunamis que desencadenó alcanzaron Hawai, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda.



Tōhoku (Japón)
El 11 de marzo de 2011, Japón fue víctima de un terremoto de 9.0 grados según la Agencia Meteorológica de Japón (superando la fuerza de 8.9 calculada inicialmente por el Servicio Geológico de Estados Unidos). El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 kilómetros al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi,. Es el seísmo más poderoso que ha azotado a Japón desde que el país comenzó a llevar registros de los sismos a finales del siglo XIX, y el quinto más intenso a nivel mundial. Duró dos minutos. La NASA, con ayuda de imágenes satelitales, ha podido comprobar que el movimiento telúrico podría haber desplazado Japón más de 2 metros. Varias infraestructuras se han visto seriamente afectadas por el temblor, entre ellas cuatro plantas nucleares.

http://www.muyinteresante.es/los-cinco-terremotos-mas-intensos-de-la-historia?utm_source=twitter&utm_medium=socialoomph&utm_campaign=muy-interesante-twitter&utm_content=twitter+user+view
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: urbiet en 14 de Marzo de 2011, 19:11:12 pm
Muy buena la información Joaquín  ;) aunque evidentemente, trágica pero ahí está, la historia es para contarla.

Con lo que me puedo quedar de la gran tragedia es con la impresionante muestra de civismo y orden con que los japoneses han reaccionado a semejante desastre.  ;)

No hay pillaje, ni saqueos, ni nada que se le parezca. Sólo orden, más orden y solidaridad.

Creo que se han ganado el corazón de muchos pueblos  ;) a mi desde luego, me enternece su actitud.  :)
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Marzo de 2011, 00:05:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buena la información Joaquín  ;) aunque evidentemente, trágica pero ahí está, la historia es para contarla.

Con lo que me puedo quedar de la gran tragedia es con la impresionante muestra de civismo y orden con que los japoneses han reaccionado a semejante desastre.  ;)

No hay pillaje, ni saqueos, ni nada que se le parezca. Sólo orden, más orden y solidaridad.

Creo que se han ganado el corazón de muchos pueblos  ;) a mi desde luego, me enternece su actitud.  :)

Ya lo creo, Urbiet. La situación es trágica y dramática. Por si fuese poco, después de más de 10.000 muertos con el tsunami, ahora están viviendo una situación apocalíptica por los fallos y explosiones en las centrales nucleares. El nivel de alerta nuclear acaba de pasar del 4 al 6, teniendo en cuenta que el nivel máximo es el 7 (Chernobil). Parece que se masca la tragedia. Esperemos que no. No se lo merecen. Es un pueblo que ya ha sufrido demasiado por este motivo y si vuelven a padecer este tipo de catástrofe después de soportar el cuarto mayor terremoto registrado de la humanidad, pues qué decir. Sólo que hay que ayudarles todo lo que podamos y pensar que hoy les ha tocado a ellos y que mañana nos puede tocar a los demás.

Corroboro tus palabras respecto al extraordinario comportamiento de los ciudadanos. Esa actitud les convierte en estos momentos en las criaturas más hermosas de la tierra. Yo siempre he sentido admiración y cariño por los japoneses (incluso mi coche es japonés), refiriéndome al Japón de la postguerra y obviando su apoyo al nazismo, lo que ahora no viene al caso. Admiro su educación, su tecnología, su cultura (excepto la industria ballenera) y su carácter. Espero que todo esto acabe pronto y puedan controlar la situación lo antes posible para que puedan comenzar cuanto antes la reconstrucción.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: edubcn en 16 de Marzo de 2011, 00:25:02 am
Según cuentan aquí el terremoto tiene culpable:

http://www.youtube.com/watch?v=uP1c0PWaR4Y&feature=player_embedded
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 00:28:11 am
Yo me temía esto (he visto solamente hasta el segundo 31 del vídeo).

Es culpa de USA.

Me parece "normal"... (por habitual).

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Marzo de 2011, 00:52:14 am
Mirar lo que os digo. Yo no sé si eso puede o no ser cierto. Pero me acabáis de acojonar y resulta que son casi la 1 de la madrugada y aún no he bajado al perro y mañana tengo que trabajar.

Yo leí algo de esto hace poco más de un año y de vez en cuando le echo un vistazo. Efectivamente se habla por ahí de la III guerra mundial y de que el comienzo de la misma podría detonarse a causa de los problemas en Oriente Medio, que enfrentará a naciones de Rusia y Asia con EEUU y Europa principalmente. De hecho, un periodísta investigador de EEUU aportaba pruebas de cómo están preparando a un grupo de élite de la policía inglesa para que sepan cómo actuar llegado el momento.

Tengo los pelos de punta. Me voy a bajar el perro y a ver Al Rojo Vivo para enterarme de las últimas noticias. Hasta mañana, compañer@s.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 00:56:12 am
Joaquín: no te acojones y baja al perro.

El proyecto HAARP y resto de cosas similares, se hablan en programas serios paranormales, pero no lo hace Iker Jiménez: lo hace Carmen Porter (sin la presencia de Iker si quiera).

Con eso, no te digo nada y te digo todo...


Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 01:18:32 am
Haarp está basado en la tecnología del inventor Nicolas Tesla - y él murió en los años 40. Trabajaba con Edison en la electricidad. Y existe legislación internacional sobre el uso de este tipo de armas, que si no existiera la tecnología, no sería necesaria esta legislación.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 01:21:39 am
Celtica, también las nubes y el yoduro de plata existen.

A mí lo de la culpa a los Estados Unidos de América, siempre, me resulta infantil. Sin más que decir.

Grüß Gott! ;)
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 01:34:33 am
No se puede culpar de los EEUU de todo!

Pero la tecnología de "Weather Warfare" existe, creo, y se ha utilizado ya varias veces (Tsunami Indonesia, Haiti, etc.) y Japón es otro ejemplo. Si investigas, hay bastante artículos y argumentos muy convenientes, de que estos desastres no son tan naturales.

La legislación es de las Naciones Unidas, Resolución 31/72 abierta para firmas en 1976:
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/302/55/IMG/NR030255.pdf?OpenElement

CONVENTION ON THE PROHIBITION OF MILITARY OR ANY OTHER HOSTILE USE OF ENVIRONMENTAL MODIFICATION TECHNIQUES

Adopted by Resolution 31/72 of the United Nations General Assembly on 10 December 1976. The Convention was opened for signature at Geneva on 18 May 1977.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 01:39:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
existe, creo

Si existe de verdad, no lo crees: lo sabes.

Si no lo sabes, es que es posible que ni exista.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 01:43:23 am
Aquí está en español:
http://www.icrc.org/web/spa/sitespa0.nsf/html/5TDM2L

Aparece en la página de la misma Organización de Naciones Unidas, RobertMAD, así que se supone que existe.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 01:45:32 am
Citar
10-12-1976  Tratado 
Convención sobre la prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental con fines militares u otros fines hostiles (ENMOD)

Entonces, explícame tú, si esta tecnología no existe ¿Porqué se hace un Tratado Internacional al respeto? por si las moscas??
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 01:46:00 am
Celtica.

Que lo diga la UNO... no es que exista.

Eso lo sabemos todos.

Un saludo.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 01:52:29 am
Céltica: aprovechando que coincido online contigo...

La estúpida y antidemocrática UNO decide mañana que "nadie puede destruir el planeta, por medios nucleares, misiles, naves extraterrestres o botones rojos etc". O una norma tipo "cualquier arma de fuego que no controles este organismo etc etc" .Eso quiere decir que dándole a un botón, o que con ayuda de naves extraterrestres... lo lograríamos?

O que prohibe que siendo el último ser humano mayor de edad que quedara con vida, prohibiera enseñarles a hacer fuego al resto?

Saludos. ;)
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 01:52:56 am
Me refiero a la convención sobre la "prohibición de usar técnicas de modificación ambiental" (ENMOD)

Si no existiera ya estas técnicas desde 1972, no sería necesaria prohibir lo que no existe.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 01:56:59 am
Citar
La estúpida y antidemocrática UNO decide mañana que "nadie puede destruir el planeta, por medios nucleares, misiles, naves extraterrestres o botones rojos etc". O una norma tipo "cualquier arma de fuego que no controles este organismo etc etc" .Eso quiere decir que dándole a un botón, o que con ayuda de naves extraterrestres... lo lograríamos?

La UNO es una organización privada en realidad y goza de cierta autoridad internacional porque nosotros lo permitimos.

¿Y si mañana decidimos disolverla? :D

A ver si se ponen toda esta gente sobre pagada en la cola de los parados....
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 01:59:14 am
Celtica:

El planeta tiene prohibido, en caso de conocer vida en otros planetas, el darse a conocer, incluso a ver.

Eso no quiere decir que haya vida en otros planetas.

Es ansia, simplemente, como lo que tú dices, de legislar (y yo en eso veo de controlarnos).

Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y si mañana decidimos disolverla? :D

YO ME APUNTO A ESO QUE DICES. Lo de dosilverla (a cervezas me invitas tú  ;D)
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 02:01:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Celtica:

El planeta tiene prohibido, en caso de conocer vida en otros planetas, el darse a conocer, incluso a ver.

Eso no quiere decir que haya vida en otros planetas.

Es ansia, simplemente, como lo que tú dices, de legislar (y yo en eso veo de controlarnos).

Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y si mañana decidimos disolverla? :D

YO ME APUNTO A ESO QUE DICES. Lo de disolverla (a cervezas me invitas tú  ;D)

Sin duda los planetas no acompañan...

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 02:04:40 am
Citar
YO ME APUNTO A ESO QUE DICES. Lo de dosilverla (a cervezas me invitas tú  )

Claro, compi, si mi tarjeta multinacional doblemente endeudada me lo permita - porque pronto no nos dejan pagar en efectivo por tanto control! - ni para un par de cervezas nos van a dejar con tantas salvamientos de bancos (primos de la ONU)
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 02:06:46 am
Citar
Sin duda los planetas no acompañan...

Posiblemente los planetas nos adelantan... y ya están allí con las cervezas enfriadas ;D
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 02:07:21 am
Celtica: en mi casa.

Lo he entendido perfectamente  8)

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 02:11:00 am
Por cierto, céltica, tú tuviste problemas con la Steuern Karte? Yo se la romí en la cara a una de las que me atendía.

Se levantó, como si hubiera quemado el símbolo nacional... Me asusté hasta yo, coño...

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 02:23:13 am
Steuerkarte?

No creo que tenía problemas con eso - tenía trabajo fijo año por año primero, y cuando estaba estudiando trabajaba pero no me daban contrato nunca (en bares y discos no te dan contrato).
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 02:27:03 am
Yo trabajé en Fráncfort (Frakfurt) y el papel rosa, se llamana Steuern Karte.

Aunque, un día te contaré lo que hice con eso...

Me jodió que no me respetaran: nada más verla.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 02:30:28 am
De qué país procedías tí, Celtica, para trabajar en Alemania?

Yo tuve problemas, por proceder de España.

En Alemania, si eres ed Italia, Francia o España, dan por supuesto que eres católico.

Algo que no es así...

Por eso pregunto.

Sabes lo que implica eso, a nivel de impuestos...

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 16 de Marzo de 2011, 03:02:53 am
La famosa Steuern Kärte, hizo que la rompiera delante de Hacienda. La mujer, estoy seguro, fue lo peor que vio en su vida.

Seguidamente me fui al Ministerio de Justicia alemán, a solicitar que yo no era católico. Lo logré.

Y ya te imaginas el resto.

Todo ventajas.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Marzo de 2011, 14:22:13 pm
Pues la teoría de la conspiración de que el terremoto puede haber sido causado por el Haarp se está extendiendo mucho:

http://www.google.es/search?hl=es&source=hp&q=haarp+japan&meta=&aq=3z&aqi=g1g-s1g1g-z1g6&aql=&oq=HAA

¿Qué es el Haarp?:

El High Frequency Active Auroral Research Program o HAARP (programa de investigación de aurora activa de alta frecuencia) es un programa ionosférico financiado por la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos, la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) y la Universidad de Alaska.[1] Su objetivo es estudiar las propiedades de la ionosfera y potenciar los avances tecnológicos que permitan mejorar su capacidad para favorecer las radiocomunicaciones y los sistemas de vigilancia (tales como la deteccion de misiles).[2]

Las actividades del programa se realizan en la Estación de Investigación de HAARP ((en inglés), HAARP Research Station), una instalación situada cerca de Gakona, en Alaska.

El principal dispositivo de la Estación HAARP es el Instrumento de Investigación Ionosférica (IRI, por sus siglas en inglés), un potente radiotransmisor de alta frecuencia que se emplea para modificar las propiedades en una zona limitada de la ionosfera. Los procesos que ocurren en dicha zona son analizados mediante otros instrumentos, tales como radares UHF, VHF y de sondeo digital, y magnetómetros de saturación y de inducción.

La Estación HAARP empezó a funcionar en 1993. El IRI actual opera desde el año 2007 y su contratista principal fue BAE Advanced Technologies.

Hasta 2008, HAARP había gastado aproximadamente 250 millones de dólares, financiados con impuestos para su construcción y costos operacionales
Potencial como arma
El programa HAARP fue objeto de controversia a mediados de los años 1990, debido a la suposición de que las antenas de la Estación podían usarse como armamento. En agosto de 2002, la tecnología HAARP tuvo una mención como tema crítico en la Duma (parlamento) de Rusia. La Duma elaboró un comunicado de prensa sobre el programa HAARP, escrito por los comités de defensa y asuntos internacionales, firmado por 90 representantes y presentado al entonces presidente Vladimir Putin. El comunicado de prensa indicaba lo siguiente:

"Los Estados Unidos están creando nuevas armas integrales de carácter geofísico que puede influir en la tropósfera con ondas de radio de baja frecuencia... La importancia de este salto cualitativo es comparable a la transición de las armas blancas a las armas de fuego, o de las armas convencionales a las armas nucleares. Este nuevo tipo de armas difiere de las de cualquier otro tipo conocido en que la tropósfera y sus componentes se convierten en objetos sobre los cuales se puede influir".[8]
El Parlamento Europeo, por su parte, en una resolución del 28 de enero de 1999 sobre medio ambiente, seguridad y política exterior (A4-0005/1999),[9] señalaba que debido a los potenciales efectos de las actividades realizadas por el proyecto HAARP, éstas eran de trascendencia de envergadura mundial, por lo que solicita que sea objeto de una evaluación por parte de STOA en lo que se refería a sus repercusiones sobre el medio ambiente local y mundial y sobre la salud pública en general. En esa misma resolución del Parlamento Europeo, se pedía que se celebrara una convención internacional para la prohibición mundial de cualquier tipo de desarrollo y despliegue de armas que puedan permitir cualquier forma de manipulación de seres humanos.

[editar] Teorías de conspiración
Este proyecto ha sido crítica y tema de numerosas teorías de conspiración; acusado de ocultar su verdadero propósito. El periodista Sharon Weinberger llamó al HAARP; "el Moby-Dick de las conspiraciones".[10] [11] El informático escéptico David Naiditch denominó a este como "un imán de teorías", ya que ha sido culpado por accionar catástrofes tales como inundaciones, sequías, huracanes, tormentas, y terremotos devastadores en Afganistán y las Filipinas dirigido a la agitación de terroristas. Naiditch también acusó de diversos acontecimientos incluyendo los fallos eléctricos importantes del TWA vuelo 800, el síndrome del Golfo, entre otros. Los teóricos de la conspiración también han sugerido vínculos entre el HAARP y el trabajo de Nikola Tesla. Según Naiditch, HAARP es un blanco atractivo para los teóricos de la conspiración porque "su finalidad parece enigmática para los científicos desinformados". Hasta el momento, en ningún lugar que apoye las "Teorías de la Conspiración" se ha mostrado cómo sería posible que las ondas de radiofrecuencia producidas por el HAARP puedan provocar efectos tales como terremotos. Ningún experimento científico avala esa conjetura.

En agosto de 2010, varios físicos rusos acusaron a EEUU de estar tras la intensa ola de calor rusa que originó numerosos incendios y duplicó la mortalidad. Afirmaban que el proyecto HAARP no es solo un medio de investigación, sino una potente arma que modifica el campo eléctrico y provoca cambios climáticos a nivel mundial.
http://es.wikipedia.org/wiki/High_Frequency_Active_Auroral_Research_Program

http://www.haarp.alaska.edu/
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Marzo de 2011, 17:52:25 pm
Alerta por radiación en la central de Fukushima I

Extraordinario informe y gráficos sobre la actual situación de los reactores de la central de Fukushima afectados por el terremoto y el tsunami.

http://www.elpais.com/graficos/internacional/Alerta/radiacion/central/Fukushima/I/elpepuint/20110316elpepuint_1/Ges/
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 18:04:32 pm


Creo que tampoco se llegó a explicar que causó la explosión de Tunguska en 1908:

Citar
La última hipótesis científica defiende que las causas de la explosión fueron debidas a un experimento del genio científico, Nikola Tesla, de transferencia de energía a través de la atmósfera. Los defensores de esta hipótesis se basan en una carta de Tesla (para muchos falsa), en la que dice que va a probar un nuevo experimento en la zona de Siberia, y en los recientes programas HAARP y ROTHR, programas de investigación militar derivados de las teorías de Nikola Tesla y que se basan en el uso de grandes complejos de antenas para controlar los procesos de la ionosfera y provocar grandes descargas electromagnéticas de efectos devastadores. Pero claro, estos proyectos están bajo el secretismo de la administración norteamericana y por tanto es una teoría que no cuenta con pruebas, siendo de momento imposible de demostrar.

http://senderosdelahistoria.wordpress.com/2007/07/30/la-explosion-de-tunguska-1908/
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 16 de Marzo de 2011, 18:10:39 pm
Citar
Extraordinario informe y gráficos sobre la actual situación de los reactores de la central de Fukushima afectados por el terremoto y el tsunami.

Está muy bien hecho.

Pero no entiendo que teniendo 143 reactores en un país acostumbrado a terremotos, que no tienen más protocolos de emergencia que estar tirando bolsas de agua desde helicópteros o ahora entran los bomberos con mangas de agua....??
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 17 de Marzo de 2011, 13:34:56 pm
Alfons Godall, ex-vicepresidente del FC Barcelona, ha dicho esto:

 "El destino y la desgracia nos ha llevado a tener que ser españoles y sufrir las consecuencias. Por eso entendemos la desgracia de Japón y de su gente. Viven en la desgracia de tener que sufrir los terremotos y tsunamis. La diferencia es que nosotros lo podemos resolver. Todo el apoyo a la gente de Japón".
http://www.marca.com/2011/03/16/futbol/equipos/barcelona/1300274331.html?a=bf98b778e5b78888929e182ae46f8e3a&t=1300365032


Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Marzo de 2011, 16:46:21 pm
Pues el Sr. Godall que hable por él. Si no le gusta España, pues que se vaya. Este señor no creo que represente a mucha gente y menos aún que la gente apoye sus deplorables palabras. En estos momentos lo que sobra es gente que sólo se dedique a crispar a la sociedad. Lo que hacen falta son buenas propuestas y aportaciones que solucionen los problemas y ayuden a salir de la crisis.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 18 de Marzo de 2011, 03:19:49 am
Es difícil intentar traducir al sentido común estas palabras del Sr. Godall, pero  siendo una enlace de un página de fútbol (marca.com) quizás estará referiendose a algún partido contra Japón?? cuando dice "La diferencia es que nosotros lo podemos resolver", sino, es difícil hasta entender, lo que quiere decir. A ver cómo Sr. Godall saber resolver un terremoto y subsecuente tsunami en España?? (poco probable, pero nada es imposible hoy en día con el supuesto "rayo de la muerte" de tesla)
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 18 de Marzo de 2011, 03:27:19 am
Citar
De qué país procedías tí, Celtica, para trabajar en Alemania?
Cualquiera persona de la UE puede trabajar en Alemania, RobertMAD. Yo soy de Irlanda, y no tuve problemas. Te empadronas teniendo un apartamento o dirección allí y pides tu Steuerkarte.
Creo que te estas refiriéndote a que habría que pagar impuesto a la Iglesia/Asuntos sociales. Los Alemanes tenían que hacer una Declaración de haber salido de la Iglesia (Kirchenaustritterklärung), lo que no era posible en Irlanda.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 18 de Marzo de 2011, 03:29:56 am
Celtica, este señor además de ex-vicepresidente de un club de fútbol es nacionalista catalán radical, de ahí sus palabras.


El "la diferencia es que nosotros lo podemos resolver" se refiere a que lo de Japón ha sido un desastre natural, mientras que el dejar de ser español tiene solución, según dice.

Por otro lado, aunque es un diario de fútbol :), no trata de ningún partido, y es el diario de prensa (de todo tipo de prensa) de pago más leído en España.

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 18 de Marzo de 2011, 03:35:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
De qué país procedías tí, Celtica, para trabajar en Alemania?
Cualquiera persona de la UE puede trabajar en Alemania, RobertMAD. Yo soy de Irlanda, y no tuve problemas. Te empadronas teniendo un apartamento o dirección allí y pides tu Steuerkarte.
Creo que te estas refiriéndote a que habría que pagar impuesto a la Iglesia/Asuntos sociales. Los Alemanes tenían que hacer una Declaración de haber salido de la Iglesia (Kirchenaustritterklärung), lo que no era posible en Irlanda.

A mí me dijeron que cualquier persona que procediera de Francia, Italia o España era católica, y por lo que me pusieron en la Carta, así fue. No tuve más remedio, para quitarlo, que solicitarlo al Ministerio de Justicia.


Me refiero al impuesto, sí: si figuras como católico pagas un impuesto extra para la Iglesia que el resto que no figure como tal no tiene que pagar. Yo el documento de renuncia a la fe católica lo solicité en el Ministerio de Justicia, como te dije, pero al alemán. Y sin problemas: solicitarlo al momento, firmar el documento, y a hacerme la nueva tarjeta de impuestos. Me hicieron la SteuerKarte de nuevo sin que figurara nada sobre mi religión, y... dinero que me ahorraba.

Un saludo, Celtica.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 18 de Marzo de 2011, 04:26:06 am
Citar
Me refiero al impuesto, sí: si figuras como católico pagas un impuesto extra para la Iglesia que el resto que no figure como tal no tiene que pagar. Yo el documento de renuncia a la fe católica lo solicité en el Ministerio de Justicia, como te dije, pero al alemán.

Tendría que comprobarlo, pero creo que tenía un  ´/. en la esparta religión y no tenía que pagar este impuesto, pero sé de muchos Alemanes que se quejaban de ello. Pero sería raro, según dices porque Irlanda se considera más católica que Roma - que no existía ni el divorcio hasta hace poco.
¿Será que quien me dio el Steuerkarte no lo sabía, o lo confundió con Islandia? o le habré dado a entender que era agnóstica?? (aunque no sé cómo se dice en Alemán!)  ;D
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Marzo de 2011, 01:27:53 am
Viendo el desastre nuclear por el terremoto en Japón, hay voces que afirman que en España no existe el riesgo de seísmo que tiene Japón e incluso que seria improbable que sucediese algo así. Me he permitido tirar de hemeroteca para ver los terremotos que se han producido en España:

Terremotos en España

La siguiente es una lista de terremotos ocurridos en España o sus proximidades.

1048 :un terremoto con epicentro en Orihuela (Alicante).
1522: El 22 de septiembre de 1522, un terremoto de una magnitud de 6,5 ocurrido en el Mar de Alborán provoca la destrucción total de la ciudad de Almería y de Ugijar, localidad de Granada.
1658: En el último día del año de 1658, Almería capital vuelve a verse destruida por las graves consecuencias que provocaron un nuevo temblor.
1680: el 9 de octubre a las 7:15 (hora local) un gran terremoto de magnitud 6,8 e intensidad 9 con epicentro en Álora, provincia de Málaga destruye las localidades cercanas. En la ciudad de Málaga solo la Catedral no sufre daños. El temblor causa daños en otras ciudades de la península (Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén, Madrid...)y se dejó sentir hasta en Valladolid, a 550 km del epicentro.
1755: el 1 de noviembre un gran seísmo destruyó la ciudad portuguesa de Lisboa y afectó a varias ciudades españolas, conformando por su parte la actual costa onubense. Tras el terremoto se fundó la ciudad de Isla Cristina.
1804: El 28 de Agosto, terremoto de XIII grados en Dalías provincia de Almería.
1829: el 21 de marzo un terremoto de 6,6º en la escala Richter causó 389 muertos en la Vega Baja, Alicante y destruyó más de 2.000 viviendas en diversas poblaciones de la comarca.
1884: el 25 de diciembre un terremoto de magnitud 6,55º e intensidad 9-10 causa 839 muertos en la localidad granadina de Arenas del Rey.[1] Supuso la destrucción completa de la citada localidad que hubo de ser reconstruida gracias a las donaciones procedentes de toda España y a la intercesión del rey Alfonso XII de España. Desde entonces la localidad lleva el sobrenombre "del Rey", por ser el citado Rey quién promovió la reconstrucción del pueblo realizando incluso una visita a la zona afectada.
1969: el 28 de febrero un seismo de magnitud 7,3[1] sacude Andalucía Occidental y el Sur de Portugal. El epicentro se situa a unos 200 km del Cabo de San Vicente.
1999: el 2 de febrero de 1999 a las 14:45 un terremoto de magnitud 5,2 tiene lugar en La Puebla de Mula (Murcia). Es sentido en varias provincias.[2]
2003: el 15 de Agosto a las 8:51 (horal local) un terremoto de magnitud 5,8 tiene lugar a 1 km de Petrer (Alicante). Mueren 2 personas por u corrimineto de tierras en el Cid. Las localidades más afectadas son Petrer y Monòvar
2007: el 12 de febrero a las 11:35 (horal local) un terremoto de magnitud 6,1 tiene lugar a 160 km del Cabo de San Vicente.[3]
2007: el 12 de agosto a las 9:38 (horal local) un terremoto de magnitud 5,1º con epicentro en Pedro Muñoz, (Ciudad Real) se deja sentir en toda la Península.[4]
2009: el 17 de diciembre a las 01:37:49 GMT, un seismo de magnitud 6,3º con epicentro al SW del Cabo de San Vicente, a una profundidad de 50 km . Varias réplicas de menor intensidad. Sentido ampliamente en el suroeste de la península.
2010: el 11 de abril a las 17:08 GMT -5, un seísmo de magnitud 6,3º golpeó el sur de España, a unos 25 km al sureste de la ciudad andaluza de Granada, el cual tuvo una profundidad de 616.7 kilómetros.
2010: el 21 de Junio a las 17:22 GMT -5, un seísmo de magnitud 3,1º golpeó el epicentro al noroeste de Cádiz.
2010: el 5 de Julio a las 12:41 GMT -5, un seísmo de magnitud 2,9º con epicentro en el mar de Alborán se deja sentir en la ciudad de Almería.

Lista de terremotos más importantes en España Fecha Longitud Latitud Muertos Intensidad Magnitud Localización Observaciones
1048 0° 55' W 38° 5' N   VIII   Orihuela (Alicante) La mezquita de Orihuela destruida
1169 4° 0' W 38° 0' N   VIII-IX   Andújar (Jaén) Grandes grietas en Andújar
24-8-1356 10° 0' W 36° 30' N   VIII   SW. Cabo San Vicente Daños importantes en Sevilla
2-3-1373 0° 45' E 42° 30 'N   VIII-IX   Condado de Ribagorça (Huesca-Lleida) Colapso de castillos en el área epicentral
18-12-1396 0° 13' W 39° 5' N   VIII-IX (6,5) Tavernes de la Valldigna (Valencia) Hundimiento de 200 casas en Tavernes
15-5-1427 2° 30' E 42° 12' N   VIII-IX   Olot (Girona) Olot destruida
2-2-1428 2° 10' E 42° 21' N 800 IX-X   Queralbs (Girona) Destrucción de la ciudad de Queralbs
24-4-1431 3° 38' W 37° 8' N   VIII-IX (6,7) Sur de Granada Grandes daños en la Alhambra
26-1-1494 4° 20' W 36° 35' N   VIII   Sur de Málaga Daños en la mayor parte de casas de Málaga
5-4-1504 5° 28' W 37° 23' N 32 VIII-IX (6,8) Carmona (Sevilla) Caída o grietas en la mayor parte de construcciones de Carmona
9-11-1518 1° 52' W 37° 14' N 165 VIII-IX   Vera (Almería) En Vera, de 200 casas cayeron todas y muchas totalmente
22-9-1522 2° 40' W 36° 58' N 1000 VIII-IX (6,5) Mar de Alborán Caida de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada)
30-9-1531 2° 44' W 37° 32' N 400 VIII-IX   Baza (Granada) En Baza, el 61% de sus casas se arruinaron totalmente
19-6-1644 0° 25' W 38° 48' N 22 VIII   Muro de Alcoy (Alicante) En Muro de Alcoy cayeron muchas casas
31-12-1658 2° 28' W 36° 50' N   VIII   Almería Graves destrozos en Almería
9-10-1680 4° 36' W 36° 48' N 70 VIII-IX (6,8) Alhaurín el Grande (Málaga) En Málaga, un 20% de casas destruidas, un 30%inhabitables
23-3-1748 0° 38' W  39° 2' N  38 IX (6,2) Estubeny (Valencia) Montesa, Sellent y Estubeny completamente destruidas
1-11-1755 10° 0' W 36° 30' N 15.000 X (8,5) SW. Cabo San Vicente Produjo un tsunami de casi 15 m de altura. Afecto a Europa occidental y norte de África
13-1-1804 3° 35' W 36° 5' N 2 VII-VIII (6,7) Mar de Alborán Daños graves en Motril
25-8-1804 2° 50' W  36° 46' N 407 VIII-IX (6,4) Dalias (Almería) Destrucción de la mayoría de edificios en Dalias, Berja y Roquetas
27-10-1806 3° 44' W 37° 14' N 13 VIII (5,3) Pinos Puente (Granada) De 1.322 casas en Pinos Puente y Santa Fé, 94 arruinadas y 1.110 quebrantadas
21-3-1829 0° 41' W 38° 5' N 389 IX-X (6,6) Torrevieja (Alicante) Torrevieja y Guardamar hubieron de ser reedificadas
25-12-1884 3° 59' W 37° 0' N 839 IX-X (6,5) Arenas del Rey (Granada) 4.400 edificos destruidos y 13.000 dañados
29-3-1954 3° 36' W 37° 0' N   V 7,0 Dúrcal (Granada) Profundidad 650 km.
19-4-1956 3° 41' W 37° 11' N 11 VIII 5,0 Albolote (Granada) En Albolote, 41% de casas con grietas, 35% inhabitables, 6% ruinosas y 1% destruidas 
28-2-1969 10° 49' W 35° 59' N 19 VII 7,8 SW. Cabo San Vicente En Huelva 18 casas inhabitables, en Isla Cristina 4 casas caidas
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/Geofisica/sismologia/informacionsis/1884.htm
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 20 de Marzo de 2011, 20:48:50 pm
Parece que "se han producido 130 terremotos de magnitud superior a tres en los 124 años de historia sísmica" en Canarias, y uno de 5,4 en 1989 en Tenerife.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 21 de Marzo de 2011, 01:17:43 am
Pues en Japón, publicaban el 18 de marzo varios medios, en una semana han tenido 262 réplicas del terremoto (3 de ellas de magnitud superior a 7, y 49 de ellas de magnitud superior a 6 en la escala Richter).

http://eleconomista.com.mx/internacional/2011/03/18/japon-registra-262-sismos-semana

Lo mismito que en España...

Un saludo.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Marzo de 2011, 16:24:09 pm
Varios trabajadores del reactor 3 de la central nuclear de Fukushima han sido evacuados después de que comenzase a salir humo del reactor, uno de los más dañados tras las explosiones ocurridas, según informa la televisión japonesa NHK. Finalmente el humo ha logrado ser disipado, según la agencia de noticias Kyodo, que también informa de humo en el reactor 2. La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón dice el humo sale de la parte posterior del edificio donde se encuentra el reactor 2, mientras que TEPCO afirma que se trata de vapor y no de humo procedente de la piscina del reactor.

http://www.publico.es/internacional/367230/disipado-el-humo-del-reactor-3-de-fukushima-tras-ser-evacuado

Nuevos problemas a la vista, ahora que parecía que la situación podía ser controlada. Lo que no sé es qué será de los trabajadores que están en la central. Desde luego que son héroes...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 25 de Marzo de 2011, 21:16:03 pm
El Gobierno japonés ha detectado cesio radiactivo superior al límite permitido en un tipo de espinaca cultivada en un distrito de Tokio, informa la cadena de televisión NHK.
La verdura "komatsuna", una variedad de espinaca, tenía una concentración de cesio radiactivo de 890 becquerel por kilo, frente al límite legal de 500. Fue cultivada en un centro de investigación del distrito de Edogawa, en Tokio, y no iba a ser comercializada, según NHK.
Es la primera vez que se detectan restos radiactivos en verduras cultivadas en Tokio, donde esta semana se localizó una concentración de yodo en el agua corriente superior al límite permitido para los bebés, por lo que se aconsejó no suministrarla a niños menores de un año. Se ha detectado una concentración de yodo radiactivo (el isótopo I-131) superior a los 100 becquerel por kilo (el límite para los bebés) en agua de los ayuntamientos de Tokio, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Saitama y Tochigi, de acuerdo con NHK.
Ese material no existe en la naturaleza y se cree que fue transportado por el viento desde la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), a unos 250 kilómetros de la capital nipona y donde se tratan de controlar las emisiones de radiación desde el terremoto del día 11.

http://www.laverdad.es/murcia/rc/20110325/mundo/japon-detecta-radiactivo-cultivo-201103250213.html

Muy chungo esto...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 21:22:38 pm
¿Y la Iglesia que dice a todo esto?

Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 00:01:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y la Iglesia que dice a todo esto?

Saludos.

Supongo que rezar por las víctimas, qué menos. Supongo que actuaciones directas no debe ser viable en la medida que los japones creen en otra religión, igual se ofenden.

Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 26 de Marzo de 2011, 00:17:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y la Iglesia que dice a todo esto?

Saludos.

Yo no sé lo que dice la Iglesia a todo esto, pero lo que sí DIGO YO, es que este es un hilo donde hay que dejarse los piques y dejarse de tonterías. Un poco de respeto con esta tragedia. En definitiva, que hay que ser un poco más responsables...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 00:25:05 am
Bueno, se trata de un SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL, es decir, que tiene un compromiso moral e internacional la Iglesia , yo creo. Además, la Iglesia tiene mucha fuerza y podría ayudar, pero yo creo que Japón es un pueblo muy orgulloso que no quiere ayuda.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: geisha3004 en 26 de Marzo de 2011, 00:50:44 am
Pues yo pienso amigo Palangana que tendrán que dejarse de orgullo y prejuicios y acoger cualquier ayuda de donde les venga, la verdad no sabemos para nada las grandes dimensiones de la gran tragedia, y encima el problema que la tierra no para de temblar y que yo hay seguridad ni en el aire que se respira, ni en el agua que se consume, escasez de alimentos, y lo que vendrá por llegar, espero que pronto se tomen las medidas para salvar a esa pobre gente que se ha quedado huerfána, sin techo, y sin vida en definitiva. Siento profundamente la tragedia ocurrida por lo japoneses es realmente un gran desastre.
Y lo que conllevará todo es una cadena... ya que los japonenes mueves mucho mucho más de lo que pensamos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 26 de Marzo de 2011, 01:32:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y la Iglesia que dice a todo esto?

Saludos.

Yo no sé lo que dice la Iglesia a todo esto, pero lo que sí DIGO YO, es que este es un hilo donde hay que dejarse los piques y dejarse de tonterías. Un poco de respeto con esta tragedia. En definitiva, que hay que ser un poco más responsables...

Totalmente de acuerdo.

Así se abría este hilo:


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Toda mi solidaridad para los japoneses. Tremendo terremoto y tsunami. Esto parece el fin del mundo (terremotos, tsunamis, incendios, temporales de frio polar más intensos que nunca, huracanes, aumento de las temperaturas, guerras, hambrunas...).

Esperemos que la profecía de los Mayas no sea cierta (2012. El fin del mundo).

http://www.youtube.com/watch?v=AkZfoNx0eis

Aunque ha teorías que lo desmienten:

http://www.abc.es/20091119/ciencia-tecnologia-espacio/mundo-2012-como-fabrica-200911191042.html

El terremoto de Japón es uno de los mayores de la historia y el más fuerte ocurrido en el país.

http://www.google.es/search?q=terremoto+en+japon&hl=es&rlz=1R2ADRA_esES335&prmd=ivnsu&source=univ&tbs=nws:1&tbo=u&sa=X&ei=dkJ6Tfm8J5CyhAf_l7zrBg&ved=0CC8QqAI

Se dice que incluso ha podido afectar al eje de la tierra. Tremendo.

http://eltiempo.com.ve/mundo/naturaleza/el-terremoto-de-japon-puede-haber-desplazado-el-eje-de-la-tierra/15473

Además de la catástrofe y la pérdida de vidas humanas (QUE ES LO PEOR DE TODO), afectará también de forma muy negativa a la economía, asestando un duro golpe a las aseguradoras y la caída en picado de las bolsas.

P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.




Saludos.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 05:41:42 am
Al parecer, los reactores de Japón fueron construidos por General Electrics de los EE.UU.

¿Viste cómo fueron corriendo los de EE.UU. para ayudarles? con tanta ayuda humanitaria que quieren hacer en otros países...

Llevan dos semanas no sabiendo cómo apagar los fuegos? Venga ya - tienen que ser algo previsto cuando se instalan :D

Y hoy, hasta en Al Jazeera informan que hay tres "ingenieros" nadando en las piscinas intentando poner un cable de luz para enfriarlo.

¿Hay alguien que puede creer eso? Que hay INGENIEROS nadando en piscinas radioactivas??

No sé si esos creen que estamos todo con el Alzheimer...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 05:49:30 am
Citar
¿Y la Iglesia que dice a todo esto?

¿Y qué va a decir la Iglesia a todo esto?

No tiene que decir nada. Podría vender un par de cositas de oro del Vaticano y donarlo a Japón para ayudarlos, por ejemplo.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 06:40:25 am
Parece que es más serio que pensemos:

http://news.yahoo.com/video/weather-15749664/crisis-in-japan-how-serious-is-nuke-breach-24655103
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 27 de Marzo de 2011, 21:21:47 pm
Obviando las sandeces, cómo dice Celtica, la cosa puede ser peor aún, pero no lo que está pasando ahora, sino lo que puede pasar en un futuro:

"No podemos parar los tsunamis"
Este especialista en ingeniería geotécnica asegura que los japoneses comienzan a mostrarse contrarios a las centrales nucleares, pero que el país necesita esa fuente de energía

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/podemos/parar/tsunamis/elpepusoc/20110327elpepusoc_1/Tes

Pues sí. Es todo un dilema. Dada la edad de las centrales nucleares, entre los fallos provocados por el propio desgaste, más los provocados por catástrofes naturales, puede que no sea la última tragedia que lamentar...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 29 de Marzo de 2011, 21:12:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obviando las sandeces
(…)


Pues obviemos…


 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.

“Normal” tirar la piedra y luego pedir que se obvie, en temas más serios o menos serios que provienen de la misma gente...

Obviaremos, pues, la "bromita" tuya.

Saludos.

Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 30 de Marzo de 2011, 00:26:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obviando las sandeces
(…)


Pues obviemos…


 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.

“Normal” tirar la piedra y luego pedir que se obvie, en temas más serios o menos serios que provienen de la misma gente...

Obviaremos, pues, la "bromita" tuya.

Saludos.



¿Ah, sí?. La española y la japonesa. Hace pocos días se publicó en prensa que un líder ultraconservador japonés dijo que el terremoto de Japón era un castigo de Dios, que es más gordo aún, y luego pidió disculpas (y si le echan la culpa a Dïos, imagínate a Zapatero). Pero si lo quieres en español:

 http://www.myspace.com/555261047/videos/castigo-de-dios-a-japon/107607570
http://www.lapatilla.com/site/2011/03/18/polemica-en-youtube-el-terremoto-de-japon-es-un-castigo-de-dios/
http://www.metatube.com/es/videos/cid48/Gente-y-Blogs/53226/Glenn-Beck-Dios-castiga-a-Japon-con-terremotos-tsunamis/
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110317181445AAoYeGj

http://lamula.pe/2011/03/17/rebuzno-divinoalcalde-de-tokio-declaro-que-terromoto-era-un-castigo-divino/malcolmallison/

El alcalde de Tokio, el ultraconservador Shintaro Ishihara, ... devastador terremoto y el posterior tsunami fueron un "castigo ...
http://www.google.es/search?hl=es&rlz=1W1ADRA_es&q=terremoto+de+jap%C3%B3n+castigo+de+Dios+lider+ultraconservador+japon%C3%A9s&aq=f&aqi=&aql=&oq=
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 30 de Marzo de 2011, 00:34:17 am
ESTAS SON LAS COSAS QUE DICEN LOS DE LA DERECHONA POR AHí. Cosas cómo estas:


Me lo acaban de decir de buena fuente: Zapatero es el culpable del terremoto de japon ...

http://www.inverforo.com/foro/general/27519-acaban-decir-buena-fuente-zapatero-culpable-del-terremoto-japon.html

4.- Definitivamente creo que la culpa del terremoto de Japón es de Zapatero, con Rajoy en la moncloa no se hubiera producido el seismo

http://foro.cotizalia.com/foro/66156/94/ASC/pagina/1

Leyendo los comentarios precedentes me reafirmo en la tésis de que la culpa del terremoto de Japón la tiene Zapatero, y po supuesto de las consecuencias que se deriven de ello. Ah y también tiene la culpa de mi disfunción eréctil...

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2913545/03/11/Los-efectos-del-terremoto-nipon-en-Espana-el-PIB-crecera-menos-del-1.html

Osea, que yo llevaba razón. Al final le han echado la culpa del terremoto A ZAPATERO (Y A DIOS...)

Tiene hüevos la cosa...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: RobertMAD en 30 de Marzo de 2011, 00:58:24 am
Tras esto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
P.D. Seguro que la derecha española también le echará la culpa de esta tragedia a Zapatero.

Suelta esto otro:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
ESTAS SON LAS COSAS QUE DICEN LOS DE LA DERECHONA POR AHí. Cosas cómo estas:


Me lo acaban de decir de buena fuente: Zapatero es el culpable del terremoto de japon ...

http://www.inverforo.com/foro/general/27519-acaban-decir-buena-fuente-zapatero-culpable-del-terremoto-japon.html

4.- Definitivamente creo que la culpa del terremoto de Japón es de Zapatero, con Rajoy en la moncloa no se hubiera producido el seismo

http://foro.cotizalia.com/foro/66156/94/ASC/pagina/1

Leyendo los comentarios precedentes me reafirmo en la tésis de que la culpa del terremoto de Japón la tiene Zapatero, y po supuesto de las consecuencias que se deriven de ello. Ah y también tiene la culpa de mi disfunción eréctil...

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2913545/03/11/Los-efectos-del-terremoto-nipon-en-Espana-el-PIB-crecera-menos-del-1.html

Osea, que yo llevaba razón. Al final le han echado la culpa del terremoto A ZAPATERO (Y A DIOS...)

Tiene hüevos la cosa...

Justo poco después de haber dicho esto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y la Iglesia que dice a todo esto?

Saludos.

Yo no sé lo que dice la Iglesia a todo esto, pero lo que sí DIGO YO, es que este es un hilo donde hay que dejarse los piques y dejarse de tonterías. Un poco de respeto con esta tragedia. En definitiva, que hay que ser un poco más responsables...

No entiendo nada: empiezas de broma, pero luego nos dices que es serio, y recriminas que se pregunte qué opina la Iglesia, y ¿acabas bromeando con este asunto?

Vaya desquicie de opinión tienes, compañero Joaquín.
Saludos.

PD: que salvo el ultimo enlace que pones, por los otros dos también podrías haber puesto uno de la página de Torbe, que seguro que allí a alguno no se le no sé qué por culpa de zapatero…

Qué doble moral en todo… Es “normal”…
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Abril de 2011, 01:40:31 am
Puafffffff....

Bueno, al asunto:

El último seísmo daña otra central en Japón

http://www.publico.es/internacional/370360/el-ultimo-seismo-dana-otra-central-en-japon

Lo que faltaba. Las desgracias nunca vienen solas...
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 12 de Abril de 2011, 00:29:26 am
Y el proveedor/vendedor General Electrics se lava los manos de responsabilidades civiles, pero se preocupa por perdidas de ventas futuras:

Citar
Si el reactor hace fusión y libera grandes cantidades de radiación, GE podría perder decenas de miles de millones de ventas futuras en mercados donde los opositores a las centrales nucleares pueden frenarlas

http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/03/15/japon-central-nuclear-ge-tecnologia-toki
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Abril de 2011, 21:59:46 pm
Pues esto va a peor:

Japón eleva el nivel de alerta de Fukushima al del desastre de Chernóbil
El Gobierno nipón incrementa la gravedad del siniestro del grado cinco al siete, que es el máximo en la escala.
http://www.diariodesevilla.es/article/sociedad/949872/japon/eleva/nivel/alerta/fukushima/desastre/chernobil.html

Joder, joder, joder y joder. La que tenemos encima (y pensar que en la vecina Francia hay 58 centrales nucleares :-\ :-\ :-\
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: oliver en 12 de Abril de 2011, 22:24:42 pm
Hola.
Fukushima abre el debate acerca de la política energetica que para la próxima centuria debe llevar el mundo desarrollado y su reflejo en las economías más que emergentes: De hecho en todo el mundo, menos USA por ahora, se están cancelando los programas de desarrollo energetico núclear.
La pregunta que nos hemos de hacer es:¿Cómo conseguir un crecimiento económico sin un crecimiento de las fuentes energéticas en paralelo?.
Quién tenga las respuestas que las de.
Japón tiembla y el mundo con él.
Un saludo.
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: Lilith en 26 de Abril de 2011, 15:03:14 pm
La Dra. Helen Caldicott, relata algunas cifras y hechos sobre la energía nuclear (el accidente de Chernovil y Fukushima.)

http://www.youtube.com/watch?v=5VxuMZx2_Eg&feature=player_embedded
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: JOAQUINGM en 30 de Abril de 2011, 15:42:26 pm
Es que además, ahora se sabe que la zona de seguridad por el desastre de Chernobil no se fijó en la distancia que debió haberse fijado y que abarcaría cientos de kilómetros más, donde viven millones de personas, pues no era posible ni estaban preparados para una evacuación humana de tal magnitud.
También se ha sabido que si llega a explotar también el reactor nº 4 de Chernobil, Europa entera hubiera tenido que ser evacuada. BESTIAL.
También sabemos que el sarcófago sólo tiene una vida de 30 años y que requiere masivas tareas de reparación por fugas y que el nuevo que se está construyendo ha tenido que ser paralizado por falta de presupuesto. Los obreros actuales de Chernobil son todos emigrantes (Rumanía y otros países), a pesar del pastón que les pagan. Trabajan con un nivel de radiactividad superior a mil veces lo permitido.

Respecto a Japón, han aparecido nuevas imágenes del tsunami:

http://es.noticias.yahoo.com/18/20110429/video/vwl-nueva-imgenes-inditas-del-tsumani-en-060abc3.html
Título: Re: JAPON TIEMBLA
Publicado por: CELTICA en 03 de Mayo de 2011, 12:21:44 pm
Citar
Es que además, ahora se sabe que la zona de seguridad por el desastre de Chernobil no se fijó en la distancia que debió haberse fijado y que abarcaría cientos de kilómetros más, donde viven millones de personas, pues no era posible ni estaban preparados para una evacuación humana de tal magnitud.
La radiación de Chernobyl sólo se dispersó por el aire, pero la de Fukushima se dispersa además por el agua subterráneo y el océano...