Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: SIMPLICISSIMUS en 13 de Marzo de 2011, 13:21:19 pm
-
Trabajo en un Organismo de una Diputación regida por el PSOE desde hace 28 años y, en este caso, gobernado como si fuera patrimonio de su Gerente, cuyos méritos son, además de ser militante del partido, haber sido contratado sucesivamente como Secretario de sendos Ayuntamientos por dos municipios de la provincia que, si acaso, suman entre ambos mil habitantes.
El Organismo ha ido creciendo hasta disponer de unos 120 empleados y necesitaba unas instalaciones con mayor superficie que se acaban de finalizar. Aprovechando este hecho, el Sr. Gerente del mismo se ha hecho construir un cuarto de baño completo e innecesario, ya que trabajamos de 8 a 15 horas y estamos en una capital de provincia donde no se tarda más de 15 minutos en llegar a casa, con acceso exclusivo desde su despacho, que también dispone de una terraza-jardín de unos 80 m2 en la última planta, como si fuera la presidencia de una gran multinacional o similar, mientras a los empleados se nos ubica como sardinas en lata apiñados con mesas adosadas de cuatro en cuatro, porque no se cabe con otra distribución.
Por supuesto, no existe en el edificio otra ducha para los demás empleados, como es absolutamente lógico, aunque haya algunos, como las limpiadoras, que realizan trabajos físicos diariamente y que pudiera considerarse adecuado su existencia, sobre todo, en verano.
Con los tiempos de crisis que corren, ¿puede considerarse este hecho una prevaricación teniendo en cuenta que se adopta una decisión-resolución injusta a sabiendas?, ¿una malversación ya que, aunque hubiera previsto una partida presupuestaria para hacer un edificio, se construyen unos metros cuadrados totalmente prescindibles mediante una decisión arbitraria? O es que, aunque mi jefe sea algo cazurro por su cuna de pueblo extremeño y, por lo tanto, muy español, su pilila pudiera tener otra nacionalidad porque ya se sabe el dicho aquel de que "picha española, no mea sola".
Fuera de bromas, considero que esto es una abuso de poder a costa del dinero público y creo que mi sindicato -o yo mismo- estaría dispuesto a ponerlo en conocimiento de la Fiscalía o del Juzgado de Guardia y me gustaría escuchar opiniones sobre estas o sobre otras posibles figuras delictivas en las que pudiera ser subsumido este hecho.
-
Hombre, particularmente delito no veo por ningún lado.
Eso sí, vuestros delegados de personal deberían poner el grito en el cielo habida cuenta de que no existen otras instalaciones similares para el resto del personal. ;)
-
Desde luego que sería oportuno ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal, yo también trabajo en la Administración y veo continuamente abusos, y despilfarro. Que sea la fiscalía la que decida si hay delito o no, nuestro deber como empleados o como simples ciudadanos es parar a estos sinvergüenzas, que utilizan el dinero público para sus fines partidistas o en provecho propio.