Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: extremeña en 16 de Marzo de 2011, 09:24:23 am
-
Aquí en mi tierra hoy hace un airecillo frío que corta el cutis. Tengo trabajo pero hoy no tengo que moverme de casa. Siento un impulso en la mano derecha que me empuja hacia el teclado, mis ojos tienen impreso un pantallazo de la secretaría virtual y...bueno, no hay nada bueno en la tele , solo malas noticias sobre Japón (por cierto, un desastre). MMM...¿que opináis que puedo hacer hoy cuando tenga un ratino libre?
:) ;) Me dejo llevar, decirme.
(Ah! por cierto, yo espero notas todavía, las de Civil II y Constitucional III, y vosotros?)
-
Aunque algunas ya han salido todavía faltan notas de economía política. A ver si no nos hacen esperar hasta el último día a última hora >:(
Toca seguir des-esperando...
-
Aquí en mi tierra hoy hace un airecillo frío que corta el cutis. Tengo trabajo pero hoy no tengo que moverme de casa. Siento un impulso en la mano derecha que me empuja hacia el teclado, mis ojos tienen impreso un pantallazo de la secretaría virtual y...bueno, no hay nada bueno en la tele , solo malas noticias sobre Japón (por cierto, un desastre). MMM...¿que opináis que puedo hacer hoy cuando tenga un ratino libre?
:) ;) Me dejo llevar, decirme.
(Ah! por cierto, yo espero notas todavía, las de Civil II y Constitucional III, y vosotros?)
¡Qué envidia del biruji (el airecino) de Extremadura! Lo mejor, para evitar desesperaciones, es precisamente trabajar, ya que tienes trabajo, o estudiar; el tiempo pasará más rápido. Emplea el ratino que tengas para ponerte al socaire y hacerte un café calentito. Extremeño (en el exterior).
-
Yo opino igual... disfruta estos momentos "nescafé" porque luego vienen la agotadora segunda parte... con sus dudas su falta de tiempo, su (¿pero esto también entra¡¡¡?) en fin... ¡ánimo! paisana....
-
ay! pero cuantos paisanos tengo por aquí!!! Pues una manera entretenida de esperar las notas es leer a Luis Chamizo.Os dejo un cachino:
"Que rechiflen y reguñan,
cabilando burrás los jolgazanes,
iciendo que los probes mueren jartos
de trebajo y de jambre:
¡ellos sí que revientan de su rabia
lo mesmito qu’estrumpe un triquitraque!"
:)
-
Sí, estos dos o tres días habrá que tener "pacencia"
Me juí junt´a mi Juana,
me jinqué de roillas en el suelo,
jice por recordá las oraciones
que m´enseñaron cuando nuevo.
No tenía pacencia
p´hacé memoria de los rezos...
¡Quién podrá socorregla si me voy!
¡Quién va po la comadre si me queo!
ay! pero cuantos paisanos tengo por aquí!!! Pues una manera entretenida de esperar las notas es leer a Luis Chamizo.Os dejo un cachino:
"Que rechiflen y reguñan,
cabilando burrás los jolgazanes,
iciendo que los probes mueren jartos
de trebajo y de jambre:
¡ellos sí que revientan de su rabia
lo mesmito qu’estrumpe un triquitraque!"
:)
-
Iota, sin palabras. "La Nacencia" de Luis Chamizo. Para mí, lo mejor.
Paece que se va pasando mejor el rato y se olvidan un poquino las dichosas notas, no? :)
-
Yo sigo esperando Constitucional III y Civil II. Saldrán hoy? Descansaré? :P
-
Otra paisana desde Plasencia, para que la espera sea más llevadera esta poesía de Gabriel y Galán, PLETORA (aunque hoy precisamente no es que sea uno de esos días que relata) es un pelín larga, pero no podia cortarla.
Yo no sé qué tieni,
qué tieni esta tierra
de la extremaúra
que cuantis que llegan
estos emprencipios
de la primavera,
se me poni la sangre encendía
que cuasi me quema,
se me jincha la caja del pecho,
se me jaci más grandi la juerza
se me poni la frente möorra
y barruntu que ansina me entra
como un jormiguillo
que me jormiguea...
¡Y luego unas ansias:
que me ajogan de juerti que aprietan
con arrempujonis
de lloral sin querel, que me quean
que cuasis reviento
sin poel revental de la pena!...
¡Me dan unas ganas
de metermi con cosas de juerza!...
¡Asín jundo el corti
de la segureja,
que lo mesmu ha caíu esta encina
que si juesi de pura manteca!
Yo no sé qué será lo que adrento
me escarabajea
cuantis llega esti tiempo tan güeno
de la primavera...
Digu yo que serán estos vahus
que jecha la tierra,
que güelin a ricos
y paice que, asín que se cuelan,
comu que arrempujan
de adrento pa juera,
y levantan el pecho pa arriba,
y entontecin de gustu que quean...
¡Juy, cómu me sabin!...
¡Juy, Dios, y qué juerza!
Si viniese ahora mesmu aquí el Gorio
y quisiesi luchal una güelta...
¡Juy, Dios, qué Goriazo
le jacía pintal en la tierra!
Me gusta esti tiempo
de la primavera,
pero, ¡coño!, me da mucha rabia
no tenel una cosa que puea
sacalmi del cuelpo
el comuelgo na más de la juerza.
Saludos y suerte para todos y paciencia ya queda menos...
-
Por aquí esperando Derecho Internacional Público.
Por cierto, lo de Japón me tiene fatal.
Lo mejor para pasar el día es leer y oir música y con una copita de algo al lado....
-
Apueto por Romano, pues parece querer llevarse medalla de oro en lentitud
-
:) Preciosa, paisana. Como todo lo de Gabriel y Galán.
Pues así se nos va pasando el ansia por ver las dichosas notitas que, como de costumbre, nos pegan a este cacharro los últimos días de plazo irremediablemente. Siempre digo que nome lo voy a volver a tomar así de impaciente pero... ;D que va! vuelvo a las andadas!! (como dicen otros extremeños -catalanes, los Estopa!)
En fin, a esperar se ha dicho... 8) ::) ::) ::)
-
Ahora mismo acabo de cerrar la millonésima vez que entro y salgo de la web para ver las notas y na de na. Estos totorotas no las ponen pero, ¿y por qué?, me pregunto. Qué ganas de hacernos sufrir hasta última hora. Recuerdo que el pasado curso fue igual, las pusieron el último día.
Que Dios nos dé paciencia. :D :D :D :D
-
Pues yo tengo clara una cosa. Como a éste paso sigan las cosas..., no tendremos notas tampoco el día 18, porque habremos TUMBAO EL SERVIDOR ENTRE TODOS, DALE QUE TE PEGO, A VER SI HA SALIDO, OTRA VEZ, Y OTRA, JAJAJAJAJA.
Vaya desastre, con lo fácil que sería que nos llamasen a todos (no a cobro revertido, por supuesto) para decirnos qué notitas tenemos....
Animo, ya queda menos ;)
-
Estoy leyendo este hilo, y estoy sorprendida, pues desconocía que existiera un dialecto extremeño, con su literatura y todo.
Saludos
-
Desconocías el castúo? Pues es muy interesante además de desconocido. En su día, fue el habla extremeña.
Luis Chamizao y Gabriel y Galán son sólo una muestra (aunque destacan ) de su rica literatura.
En fin, es Extremadura, tan interesante y tan desconocida.
Os animo a que la conozcáis.
Un saludo.
-
Muy interesante, yo creia que mis suegros hablaban raro, pero no es así.
Nunca es tarde para aprender.
Un saludo.
-
;D ;D ;D Muy bueno!!!
-
falta tambien civil 2, acaba de salir el 3, pero para cuando el 2.... :'(
-
Si queréis aire, veniros a Zaragoza, que jode el cierzo que mata.....
Esperando notas... Consti III, Civil II, Intn'l Público
Yo creo que, con suerte, el viernes han salido
jejejejeej
:)
-
Desconocías el castúo? Pues es muy interesante además de desconocido. En su día, fue el habla extremeña.
Luis Chamizao y Gabriel y Galán son sólo una muestra (aunque destacan ) de su rica literatura.
En fin, es Extremadura, tan interesante y tan desconocida.
Os animo a que la conozcáis.
Un saludo.
¡Y tán desconocida! Si yo pensaba que me estabas tomando el pelo con eso de "castúo", :-[, y menos mal que lo he mirado en google, ;D.
Definitivamente, intentaré ir a conocer esa tierra lo antes posible, aunque está muy lejos para un finde.
Saludos
-
Que no conoces Extremadura??? :o No sabes lo que te pierdes! Vente que te va a gustar, seguro!!!
Y tranqui que ya no hablamos castúo ( algunas veces...) ;)
Saludos!! :)
-
Pues no la conozco :-[, pero intentaré arreglarlo. La verdad es que desde hace tiempo es uno de mis "viajes pendientes".
Saludos
-
Un consejo: Extremadura es muy grande, muy rica culturalmente, hay zonas muy distintas y variadas. Ni los extremeños conocemos todos los rincones de esta hermosa tierra (ay! el babero!) Así es que puedes empezar por visitar la zona del Jerte en Marzo-Abril con la floración de los cerezos, o la Siberia extremeña, Mérida, patrimonio de la humanidad, Cáceres...en fin....infinita! Animaros!! Por cierto, yo sigo sin Civil II y sin Constitucional III. ¿Hasta cuando???? :o
-
Doy fé, yo conozco Mérida y me encantó, espero poder seguir recorriendo la tierra
y quiero mi constitucional I jooooooooooooooooooo :-\ :-\
-
Si os miráis la yema del dedo índice, ¿no podéis leer ya casi claramente "F5"? Yo sí...
Yo para segundos parciales pienso poner en la tecla F5 un papelito con un celo, para que se lea "Notas".
Por cierto, de Extremadura solamente conozco Cáceres y Mérida: también doy fe de que son dos ciudades preciosas (a mí me encantó especialmente Cáceres).
Un saludo.
-
Una zona muy desconocida es la Siberia extremeña, llena de rincones con encanto, muy distinta a los pueblos del plan Badajoz , donde hay enormes parcelas de regadío y muy interesantes también, y la zona de LaSerena, en Badajoz, y el Jerte , la Vera, Gata, Hurdes, en Cáceres.
En fin, que no llegan las notas, mientras tanto, podemos seguir recorriendo mi tierra o la de quien queráis, que España es muy larga y ancha.
(constit. III y Civil II_ tostones) ;D
-
creeis que esta noche saldrá algo??? tengo sueño y trabajo por terminar, y esto me tiene exhausta!! :-\
-
Buenos días. :)
Empiezo tempranito porque esta noche he soñado con la secretaría virtual. Pero veo que no hay nada nuevo.
Que estais esperando vosotros?? Yo sigo esperando Civil II y Constitucional III de tORRES DEL MORAL.
Suerte y Paciencia! 8)
-
Hola extremeña,
yo también empiezo temprano, en el curro y antes de abrir mi correo y mis programas me abro en la UNED para mirar sihay algo, joer lo mío comienza a ser grave jajajajaj
Estoy esperando constitucional I Y Eclesiastico... ufffff tendremos hoy algO????
-
Pues seguramente que no tengamos nada, y lo gordo es que yo, esta mañana a las 7 , nada más levantarme he ido a encender este chisme y ver si había novedades. Tienes razón, comienza a ser MUY grave.
En fin, lo bueno es que de mñana no pasa (espero).
Buen día! :D :D
-
Pues yo espero Constitucional III, Economía Política y Civil II!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :'( :'( :'( :'( :'( :'(
-
Desconocías el castúo? Pues es muy interesante además de desconocido. En su día, fue el habla extremeña.
Luis Chamizao y Gabriel y Galán son sólo una muestra (aunque destacan ) de su rica literatura.
En fin, es Extremadura, tan interesante y tan desconocida.
Os animo a que la conozcáis.
Un saludo.
Soy de Salamanca. Conozco algo de extremadura, y me encanta la poesía en Castúo. Mira, me podría poner un poema de Gabriel y Galán que leí cuando era niño y no lo he vuelto a ver, creo que se titula EL EMBARGO, y empezaba diciendo, más o menos: "Pase usted señor juez y que entren todos esos"..... pero en castúo.
-
Desconocías el castúo? Pues es muy interesante además de desconocido. En su día, fue el habla extremeña.
Luis Chamizao y Gabriel y Galán son sólo una muestra (aunque destacan ) de su rica literatura.
En fin, es Extremadura, tan interesante y tan desconocida.
Os animo a que la conozcáis.
Un saludo.
Soy de Salamanca. Conozco algo de extremadura, y me encanta la poesía en Castúo. Mira, me podría poner un poema de Gabriel y Galán que leí cuando era niño y no lo he vuelto a ver, creo que se titula EL EMBARGO, y empezaba diciendo, más o menos: "Pase usted señor juez y que entren todos esos"..... pero en castúo.
ESO ESTÁ HECHO, AHÍ VA, ;)DISFRUTADLO:
Señol jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esos,
no le dé a usté ansia
no le dé a usté mieo...
Si venís antiayel a afligila
sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s'ha muerto!
¡Embargal, embargal los avíos,
que aquí no hay dinero:
lo he gastao en comías pa ella
y en boticas que no le sirvieron;
y eso que me quea,
porque no me dio tiempo a vendello,
ya me está sobrando,
ya me está gediendo!
Embargal esi sacho de pico,
y esas jocis clavás en el techo,
y esa segureja
y ese cacho e liendro...
¡Jerramientas, que no quedi una!
¿Ya pa qué las quiero?
Si tuviá que ganalo pa ella,
¡cualisquiá me quitaba a mí eso!
Pero ya no quio vel esi sacho,
ni esas jocis clavás en el techo,
ni esa segureja
ni ese cacho e liendro...
¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto
si alguno de ésos
es osao de tocali a esa cama
ondi ella s'ha muerto:
la camita ondi yo la he querío
cuando dambos estábamos güenos;
la camita ondi yo la he cuidiau,
la camita ondi estuvo su cuerpo
cuatro mesis vivo
y una nochi muerto!
¡Señol jues: que nenguno sea osao
de tocali a esa cama ni un pelo,
porque aquí lo jinco
delanti usté mesmo!
Lleváisoslo todu,
todu, menus eso,
que esas mantas tienin
suol de su cuerpo...
¡y me güelin, me güelin a ella
ca ves que las güelo!...
-
Estuve el fin de semana pasado en la Sierra de San Pedro, el campo estaba precioso. Muy, muy recomendable su visita. Eso sí, nos llovió todo el fin de semana.
Este mes ha empezado un recorrido de dos horas en barco por el río Tajo. Os pongo el enlace para que le echeis un vistazo. Yo no lo pude hacer porque el tiempo no nos acompañaba.
http://www.megaupload.com/?d=PHWVVVQ9
Otra extremeña desde el exterior (Iota, te delató el "ratino")
-
El ratino, el poquino, chiquinino,...es cierto, se nota r´pido.
Un viaje interesante el que propones, compañera, debemos promocionar mucho más nuestra región, es inmensamente rica culturalmente y mucha gente lodesconoce. En nostros está.
Un saludo! Y suerte en la espera de notas!! ;)
-
Castuera, Talarrubias, Siruela...
Merece la pena venir a la Siberia Extremeña, por lo que veo somos unos cuantos los que procedemos de esa zona.
-
anda! si somos vecinos! Herrera del duque, Peloche, La Puebla de Alcocer...
-
Olivenza, Alburquerque, Jerez de los Caballeros, Puente Ayuda, etc....
-
Castuera, Talarrubias, Siruela...
Merece la pena venir a la Siberia Extremeña, por lo que veo somos unos cuantos los que procedemos de esa zona.
Los siberianos podíamos quedar algún día en el castillo de la Puebla de Alcocer (por ejemplo) desde donde se ve mucha Siberia. El sábado santo podría ser un buen día, ya que siempre voy a casa por Semana Santa. Por cierto ya sólo me queda por saber Civil II, y he tenido notables en Civil III y Eco Política, ¿que tal vosotros?
Por cierto, ¿dónde vais a hacer los exámenes? ¿hay tutorías cerca?
-
a mi me queda civil ll, estoy estresadaaaaaaaaaa, haber si hay suerte y sale hoy a lo largoooooo del diaaaaaaa :(
-
Hola vecinos del sur, veo que todavia continuais esperando notas, paciencia, aunque a estas alturas me parece que eso es pediros mucho.
Espero que aparezca algún paisano del norte de extremadura ¡ganais los del sur por goleada!
También desde Plasencia recomiendo toda esta parte de la región, de aquí a pocos días estallarán los cerezos del jerte y es un espéctaculo, aunque a mi casi me gusta más cuando están las cerezas rojas en los árboles y también hay menos gente, pero son gustos.
De todas maneras en primavera Extremadura es preciosa y os recomiendo su visita.
Saludos y mucha suerte para todos.
-
No sabía que los siberianos éramos los extremeños, vaya.
Iota, yo soy del IEF en Madrid.
Me falta por saber las notas de Civil II y Constitucional I.
Del resto, todo bien. Estoy contenta.
En cuando a lo del Sábado Santo, yo no estoy segura de poder acercarme. Pero estaré al tanto de lo que habléis en el Foro por si acaso pudiera acercarme y conoceros ese día.
-
Para que luego digan que Extremadura es la gran desconocida:
http://www.vanitatis.com/noticias/2011/vera-famosos-alejandro-sanz-shakira-quintana-gredos-20110317-13394.html
-
No sabía que los siberianos éramos los extremeños, vaya.
Iota, yo soy del IEF en Madrid.
Me falta por saber las notas de Civil II y Constitucional I.
Del resto, todo bien. Estoy contenta.
En cuando a lo del Sábado Santo, yo no estoy segura de poder acercarme. Pero estaré al tanto de lo que habléis en el Foro por si acaso pudiera acercarme y conoceros ese día.
Hombre Maytere, otra del IEF; tampoco nos conocemos; pero eso sí a tí te debo la estupenda nota en Penal I gracias a tus estupendos apuntes; te invito a lo que quieras en la cafetería del IEF ( y no te digo nada cuando nos pases los del 2º parcial ;) ;D).
Respecto a Extremadura , tengo que reconocer que ha sido una de las mayores sorpresas de mi vida. Viniendo de Galicia, me esperaba encontrar un paisaje totalmente distinto (tipo Castilla) y sobre todo la provincia de Cáceres es todo lo contrario.Yo tengo una casa en un pueblo de Toledo lindando con Cáceres, y estoy constatemente por la Vera, Monfragüe, Valle del Jerte y son unos paisajes preciosos (La Vera es una preciosidad en su conjunto en las faldas de Gredos, no me extraña que Carlos V se retirase allí), por no hablar de Cáceres ciudad. Y si mentamos los productos gastronómicos pues que vamos a decir de los jamones, lomillos, etc,...y a precios populares si comprais directamente en el matadero/fábrica;)
-
No sabía que los siberianos éramos los extremeños, vaya.
Iota, yo soy del IEF en Madrid.
Me falta por saber las notas de Civil II y Constitucional I.
Del resto, todo bien. Estoy contenta.
En cuando a lo del Sábado Santo, yo no estoy segura de poder acercarme. Pero estaré al tanto de lo que habléis en el Foro por si acaso pudiera acercarme y conoceros ese día.
Bueno, no todos los extremeños son siberianos. La Siberia (Extremeña) es una comarca del nordeste de Badajoz, como lo es "La Serena", desde donde se ven las provincias de Badajoz (naturalmente, si miras al suelo), Cáceres, Toledo, Ciudad Real y Córdoba. Buena suerte con las notas a todos los extremeños/as.