Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: populo en 18 de Marzo de 2011, 11:59:21 am
-
¿Hay alguien que vaya a reclamar por el incidente de los artículos equivocados en el examen de introducción al procesal de la primera semana?
Soy del centro asociado de Sevilla y aquí no nos avisaron para que cambiáramos los artículos por otros correctos como sucedió en otros centros asociados, por lo que creo que estábamos en desventaja, en mi caso por eso no respondí al caso practico, me dejo KO.
Si habéis suspendido y vais a reclamar me gustaría saber como lo haréis.
-
Soy de Sevilla tambien, me paso lo mismo que a ti. El caso es que a tres de sevilla nos han puesto la misma nota, un 2,3. Creo que es un poco exagerado. Entre ellos una chica de la segunda semana que tiene el examen bastante bien. Queremos reclamar tambien, donde hay que dirigirse.
-
Yo tengo un 3, he estado mirando y he encontrado esto:
http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/1F83E4E611770119E040660A32691677
Es un modelo de revisión de examen, no se si servirá para nuestro caso o lo que necesitamos es una reclamación para que se anule la pregunta del practico.
-
¿Un 2,3? Es curioso. Yo también soy de Sevilla y también tengo un 2,3. Es cierto que no me salió demasiado bien, pero desde luego no para esa nota. Con un 9 en las PREC y el caso práctico del examen bien hecho, aspiraba a tener entre un 4 y un 5 y que fueran un pelín generosos.
De todas formas, tanto 2,3 sí que es un poco mosqueante... Por cierto, yo soy de la segunda semana, así que tampoco tengo la excusa del error en el examen. :'(
Saludos
-
esto huele maaaaazo de raro, yo también tengo un 2,3, soy de la segunda semana de madrid..............yo ya he mandado mi solicitud de revisión de examen, lo he hecho por correo electronico a la dirección del departamento de derecho procesal
-
Nadie de la primera semana con el error de los artículos del caso practico, ya sea de Sevilla o cualquier otro centro asociado, lo digo porque si hay mas gente con el mismo problema y reclamamos terminaran anulando la pregunta
-
Hola a todos. ¿Me podríais decir el correo para enviar la reclamación de procesal?. Soy de la segunda semana, llevaba los temas bastante controlados. El juez legal lo contesté, el secretario, (con la de cosas importantes que había) no fue del todo completo,pero sí que pude explicar lo básico y el caso práctico, salvo alguna cosita, lo contesté también. En las precs, tengo buena nota, y en el examen un fatal 2.8. No estoy nada de acuerdo.Gracias por vuestra ayuda.
-
Las solicitudes de revisión de exámenes deberán realizarse por escrito en el plazo de 10 días naturales siguientes a la divulgación de las calificaciones en el Sistema Informático de Respuesta Aludible (SIRA).
Las solicitudes de revisión se dirigirán a:
UNED.
Facultad de Derecho.
Departamento de Derecho Procesal:
C/ Obispo Trejo, s/n.
28040 Madrid.
En dicha solicitud de revisión (que puede remitir por fax al número 913988278) harán constar los siguientes extremos: Nombre, dirección y teléfonos de contacto del alumno; Asignatura de la que se ha examinado; CENTRO Asociado donde realizó la prueba; Semana en que realizó la prueba presencial.
Una vez revisado el examen, de persistir las discrepancias sobre la calificación otorgada, el alumno podrá solicitar en el plazo de una semana, al Director del Departamento o al Decano de la Facultad, en su caso, mediante escrito razonado, la formación de una Comisión de Revisión de Calificaciones.
-
yo tambien soy de Sevilla. esta es la dirección a la que hay que enviar el formulario de solicitud de revisión de examen que os pueden dar en el centro asociado (aunque me dijeron que también está en la página de la asignatura), lo debéis mandar por correo certificado. es C/ Obispo Trejo, s/n 280440 -Madrid-. yo lo envio el Lunes, esta claro que el error de los artículos lo tienen que rectificar. espero que no se desentiendan, a mi me pusieron un 3, estoy que trino... y encima debo estudiar y andar haciendo reclamaciones... mal vamos.
-
Buenas tardes compañeros... me uno a los de la Cofradía Sevillana del 2,3 en Introducción a Procesal.
Hombre para un 10 no tenía el examen , pero para un 2,3 tampoco....
La verdad , es que el caso práctico hizo mucho daño... pero que mucho... yo perdí los nervios y el tiempo buscando....
Intentaré a lo largo de la Semana reclamar la corrección , porque en realidad no creo que sea de Justicia lo que pasó en el desarrollo del Examen...
Saludos y ánimo a todos...
-
Yo pensaba que lo tendrían en cuenta a la hora de corregir el examen, pero ya veo que no, así que a reclamar, porque estamos en una desventaja bastante grande con respecto de otros sitios donde se se subsanó el error a su debido tiempo.
-
bueno, pues yo la verdad es que soy de la primera semana, por tanto de la cofradia de los dichosos articulos, pero lo cierto es que aunque hubierase dado el caso de estar correctos, en ese tampoco tenía mucho que hacer... sin embargo las preguntas las desarrollé bastante bien, y estoy bastante mosqueado porque me lo han tirado por tierra, pero vamos que a reclamar.
la cuestión es, yo, como miembro de la dicha cofradia, también quiero presentar prueba de cargos basandome en el error que cometieron,
¿alguien seria tan amable de esbozar a modo de resumen los argumentos en los que uno se puede basar?
-
Alguna novedad con las reclamaciones?, yo ya envié la mía y espero que me contesten porque esta suficientemente motivada como piden y creo que el argumento es bastante correcto. La pena es que solo seamos unos pocos los que nos presentamos la primera semana, por lo menos en Sevilla :-\
-
En cuanto a la revisión...
Hemos de partir desde el punto de los famosos articulos mutantes... y que ,no se si recordais.. ,en la primera pregunta del examen , donde nos ponía el tema al que pertenecía tambien estaba equivocado... creo que ponia en Primer tema y era del Segundo, o al reves ( hace tanto tiempo).
De todas maneras hermanos de Cofradía, yo lo único que he hecho hasta ahora ,es pedir la revisión del examen mediante un modelo que se facilita, donde no pone que deba ir motivado...¿ o estoy equivocado? ???
En mi caso la mandé por Fax y por Carta Certificada.
Saludos desde el primer tramo.
-
iuriprudentio, según leí en el departamento de procesal, la revisión debía estar suficientemente motivada así que corre y manda una nueva, vaya a ser que no te la tengan en cuenta. :o
-
Mil gracias Populo..., acabo de enviarla por fax, con una nota aclaratoria con respecto a la anterior...
La verdad no tengo mucha fé puesta en esta reclamación, pero creo que por ética se debe pedir un trato igual a todos los estudiantes ante el mismo examen...
¿Tardaremos mucho en saber algo mas?, es por ponerle o no , una cruz mas a la proxima penitencia...
Un saludo y gracias otra vez...
-
¿Alguien ha aprobado con una pregunta en blanco?
-
Yo dejé una pregunta en blanco, contesté otra medianamente bien y el caso bastante bien y me han puesto un 3. Si hubieran puntuado aplicando un criterio puramente racional y mi percepción sobre cómo contesté a las preguntas fuera correcta, lo lógico es que me hubieran puesto un 5 (3,333 + 3,333/2 + 0), por lo que resulta obvio que los criterios para evaluar las preguntas no han sido objetivos, dentro de la lógica subjetividad de este tipo de exámenes.
Yo no salí contenta del examen, pero con un 9 en las PEC y esperando cierta generosidad del equipo docente en una asignatura introductoria, tenía la esperanza de que me punsieran un cinquillo raspadillo. :-[
Saludos
-
Yo también suspensa ,no contesté el caso práctico,me pareció una tomadura de pelo ,lo largo que era ,los artículos que no correspondían ,las voces duante todo el exámen"A VER ¿ALGUIÉN MÁS DE INTRODUCCIÓN PROCESAL?HA HABIDO UN ERROR ETC ETC ..."Asi parte del exámen y cuando llegué al caso práctico ,tan largo ,tan rebuscado ,con ese lenguaje tan técnico etc etc ,ya no lo soportaba ...total suspenso
He pensado que si todos los afectados de la primera semana,nos uniésemos en la protesta, podriamos conseguir mucho y asi esto no volvería a pasar ¿qué os parece ?
Incluso desde aquí hacer un escrito general entre todos , todas las anomalías del exámen y mandar todos el mismo escrito por fax .
Venga ¿quién empieza la reclamación ?
la unión hace la fuerza ,seamos europeos
-
Una reclamación conjunta es buena idea, el problema está en que en cada centro asociado sucedió algo distinto, por ejemplo, en Sevilla no nos dijeron los artículos correctos y nos hicieron entregar el examen media hora antes porque en la hoja del examen ponía que era de una hora y media aunque en la hoja donde se asigna el sitio ponía dos horas.
Con respecto a tu pregunta iurisprudentio, no tengo ni idea cuanto pueden tardar (estarán saturados con las reclamaciones), si no me contestan en un periodo de tiempo prudente seguiré con los tramites que indican en los procesos de reclamación, es decir, mandaré un escrito para que hagan una comisión de corrección ;D
-
Hola a todos,
¿Alguien ha conseguido que le cogiesen el teléfono en el Dpto. o tener algún tipo de contacto (aunque sea extraterrestre) con los profesores del Dpto?
Gracias
-
yo he enviado un correo electronico, me han contestado enseguida que me faltaba poner el centro asociado, lo he vuelto a enviar y estoy a la espera. Animo
-
procesal@adm.uned.es este es el correo hacerles llegar 20 correos al minuto :-*
-
Compañeros, acaban de llamarme del Dpto de Derecho Procesal... que me habían considerado la reclamación y anulado una pregunta,(supongo que el caso práctico), la verdad no le he preguntado nada con los nervios...
El caso es que he mirado la calificación... y tengo un 6, ... estoy muy contento, de un 2,3 a un 6 , es para estarlo...
Quiero aprovechar este correo , para agradecer a Populo la aclaración sobre la fundamentación en la revisión...
Espero compartir la misma alegria , con los miembros de la cofradia sevillana del 2,3.
Ánimo y a por las del 2º trimestre...
-
me podeis decir si estoy a tiempo de pedir revision de mi examen? o hay que hacerlo antes de un determinado plazo? ???
por cierto muchas felicidades iusprudentio!!
-
Eso si que es una buena noticia, vais a tener que disolver la "Cofradía del 2,3".
-
¿Que pusiste exactamente iurisprudentio, puedes mandarmelo por mail? pescamillap@gmail.com
-
¿Alguien sabe cuánto pueden llegar a tardar en responder? si con las notas ya fue eterno, no quiero ni pensar.
-
Yo soy del centro asocado de Elche y de la segunda semana y tambien tengo un 2,3 y el examen tampoco esta para un 2,3 ,parece ser que media España tiene un 2,3 o pertenece a esta cofradia yo acabo de formular la reclamacion por correo electronico ,para que lo vuelvan a corregir.
-
¿Alguien ha aprobado con una pregunta en blanco?
Pues confirmado. Solicité la revisión y me acaban de llamar del Dpto. de Procesal y me dicen que estoy suspensa por haber dejado una pregunta en blanco.
Saludos
-
Era lo que me temia. Yo ni me moleste en reclamar por eso.
-
Era lo que me temia. Yo ni me moleste en reclamar por eso.
+1
-
Una reclamación conjunta es buena idea, el problema está en que en cada centro asociado sucedió algo distinto, por ejemplo, en Sevilla no nos dijeron los artículos correctos y nos hicieron entregar el examen media hora antes porque en la hoja del examen ponía que era de una hora y media aunque en la hoja donde se asigna el sitio ponía dos horas.
Con respecto a tu pregunta iurisprudentio, no tengo ni idea cuanto pueden tardar (estarán saturados con las reclamaciones), si no me contestan en un periodo de tiempo prudente seguiré con los tramites que indican en los procesos de reclamación, es decir, mandaré un escrito para que hagan una comisión de corrección ;D
Populo ya lo puse en el otro post abierto ...reclamé el exámen ,rápido se pusieron en contacto conmigo,la profesora muy correcta pero de poco me valió porque no tocó la nota...sigo suspensa
y en cuanto a la protesta por lo ocurrido con los artículos ,por lo visto no ha habido protesta por lo que no se ha tenido en cuenta a la hora de calificar el examen.
:'( :'( :'(lloro por la falta de protesta no por el suspenso :(
-
Sin querer meterme en disquisiciones tontas,creo que hay que pedir la anulación de l primer examen de procesal( primera semana) yo estuve n la segunda y aprobé. Señores prejuristas hay que ponerse a ello.