No había petróleo en los Balcanes y hubo intervención
CitarNo había petróleo en los Balcanes y hubo intervención
... pero había un oleoducto a proteger.
http://www.muchapasta.com/b/var/Guerra%20balcanes.php
Ya estamos… De nuevo otra “macro-guerra”.
Palabras del Nobel de la Paz :o y Presidente USA, Obama:
Me pregunto si la riqueza petrolífera de Libia tiene algo que ver en todo esto. ¿Querrán los estadounidenses apropiarse de lo que no es suyo? Igual que en Irak y en tantos otros sitios...
¿no había llevado a alguna artista de rap a actuar para ellos en Libia?
Que en el norte de Africa están Ceuta y Melilla, tú, que se te va la pinza, irreductible.... ja, ja! ;D
Digo yo que estarás de coña ¿no?
De momento, hay una Resolución de la Onu, lo que no había en Irak, que descarta la intervención terrestre, no es que Obama tenga más tacto, tiene una sólida formación jurídica, de la que carecía su antecesor.
Te recuerdo que Estados Unidos ya era una democracia cuando en España, 1.814, los servilones gritaban "Vivan las cadenas" al paso del rey felón, que acababa de cargarse la Constitución de Cádiz de 1.812. Y todavía algunos os creeís que vais a dar lecciones de "no sé qué" a los americanos, sin ir más lejos, la fiesta conmemorativa del 1º de Mayo, tiene su origen en las manifestaciones de obreros en Chicago en 1.886, algunos pagaron con su vida la mejora de condiciones laborales de la que todavía nos beneficiamos a día de hoy, incluso "desinformados y despistados" como tú.
Pues nada, vete a dar una conferencia sobre "derechos y libertades" a una "trade unión" norteamericana; con lo de Mercasevillla tienes para empezar y no acabar, lo mismo consigues tu "anhelado sueño" de que nos expulsen hasta de la Unión Europea.
Está claro que hay un interés primordial: EL PETROLEO. Y ese motivo es el único motivo que diferencia una intervención en Libia y la no intervención en Somalia o cualquier otro país africano donde ha hubo crímenes contra la humanidad. Por tanto, la sociedad internacional apoyada por la ONU autoriza la intervención descafeinada porque está defendiendo sus intereses económicos, pero es indudable que Gadafi es un criminal y que debe ser detenido y juzgado por crímenes contra la humanidad. En Libia su pueblo se levantó contra el dictador y este respondió bombardeando a los manifestantes y ha provocado una guerra civil cruel y sanguinaria. Así que, sea por intereses económicos o por cualquier otro motivo, la intervención está más que justificada. La lástima es que no se haya adoptado antes, pero estando países como China en el Consejo de Seguridad, donde recordemos que tampoco se respetan los derechos humanos, pues contentos podemos estar.
Lo que repele es la actitud de Gadafi. Yo ya sabía que era un payaso, pero decir ahora después de matar a medio país que anula los ataques para preservar vidas en su país, es de un cinísmo y un sarcasmo totalmente inaceptable e intolerable. Muy bien hecho por parte de Obama el haberle dado un ultimatum.
Es mejor que EEUU apoye democracias que no dictaduras, como se dice que apoyó en épocas pasadas en países sudamericandos como Chile y Argentina, por ejemplo.
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero :o :o
http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero :o :o
http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre
Yo hablo de Derecho Internacional, no de Zapatero.
En el caso de la guerra de Kuwait, al igual que ahora, había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. En la guerra de Irak no la hubo. Eso son hechos constatables y reales, al igual que la diferencia.
Me dejas de piedra, RobertMad. Con la obsesión antizapaterista y antisocialista que invade la vida política y por estos foros, que si fuesen hilos de prensa rosa, Zapatero y el socialísmo no se libraría del agijonazo y puede que le echaran la culpa hasta de la separación de Belén Esteban ;D.
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero :o :o
http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre
Yo hablo de Derecho Internacional, no de Zapatero.
En el caso de la guerra de Kuwait, al igual que ahora, había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. En la guerra de Irak no la hubo. Eso son hechos constatables y reales, al igual que la diferencia.
Premisa básica es que Gadafi es un asesino. Ha lanzado a Occidente el siguiente mensaje: “Los libios morirán por mí”. ¡Qué fuerte! Ha advertido este sábado a los líderes Occidentales que lamentarán toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Libia. "Si intervenís en nuestro país lo lamentaréis", ha dicho su portavoz, citando a Gadafi.
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.
Premisa básica es que Gadafi es un asesino. Ha lanzado a Occidente el siguiente mensaje: “Los libios morirán por mí”. ¡Qué fuerte! Ha advertido este sábado a los líderes Occidentales que lamentarán toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Libia. "Si intervenís en nuestro país lo lamentaréis", ha dicho su portavoz, citando a Gadafi.
Eso mismo decía Sadam Hussein ante la amenaza de invasión y no hace falta que cite cuáles eran los crímenes que cometió contra el pueblo kurdo.
Por lo demás la misma simpatía siento ante Gadafi y también espero que esto acabe con el menor número posible de víctimas, aunque todavía no estoy seguro que sea una buena medida. El tiempo lo dirá.
Saludos
No, no. No compares. ¡Luego os quejáis de que citamos a Aznar! Vamos a ver… La “excusa” que Bush ideó era que en Irak había “armas de destrucción masiva”. ¿No te acuerdas? Te refresco la memoria. Sólo te robaré 11 segundos de tu tiempo. De nada :)
No creas: tampoco yo lo tengo muy claro. No aplaudo la decisión de intervenir, pero quizá no había más opciones. El recurso a la violencia siempre es una decisión dudosa (ya hay –lamentablemente- bastantes militares libaneses muertos).
Cinismo en Irak y cinismo en Libia!!! protejer a quien? a los mismo que se torturaron y asesinaron en Irak? falsos... y las migajas, esta vez llegarán?
No, no. No compares. ¡Luego os quejáis de que citamos a Aznar! Vamos a ver… La “excusa” que Bush ideó era que en Irak había “armas de destrucción masiva”. ¿No te acuerdas? Te refresco la memoria. Sólo te robaré 11 segundos de tu tiempo. De nada :)
No he comparado, sólo he dicho que los presupuestos para la intervención en ambos países son los mismos, dos dictadores que masacran a su pueblo, sólo que en uno de ellos se escogió la excusa equivocada y los que ahora apoyan la intervención militar en Libia clamaban al cielo por entonces y, dicho sea de paso, miraban para otro lado cuando en Sudán se producía un genocidio de proporciones mucho más graves que las de Libia, pero claro, como allí no hay petróleo >:(
Lo que me parece es que en esto de la comunidad internacional hay muy poca justicia y mucha hipocresía.No creas: tampoco yo lo tengo muy claro. No aplaudo la decisión de intervenir, pero quizá no había más opciones. El recurso a la violencia siempre es una decisión dudosa (ya hay –lamentablemente- bastantes militares libaneses muertos).
Y la diplomacia, ¿donde está la diplomacia que se exigía con Irak?. Sí, lamentablemente el recurso a la fuerza es el más fácil y el de consecuencias más desastrosas e imprevisibles a largo plazo. A mí no me gusta esta guerra, tampoco me gustó la de Irak ni ninguna otra, me manifesté en contra y ahora echo en falta que los mismos que antes bramaban hagan lo propio si tan pacifistas se sienten.
Saludos
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.
Saludos cordiales.
He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.
Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.
Buenas tardes; yo lo que creo es que si EEUU quiere defender los Derechos Humanos en el mundo podría ir...
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.
Saludos cordiales.
He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.
Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.
Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.
En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.
En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.
Y los palestinos no tienen derecho? y la población de Yemen? incluso Bosnia, no tenía derecho hasta que se decidió intervenir? Tienes toda la razón, es para protegernos a nosotros; entonces que no digan que se hace para protejer a la población civil, porque lo que nos interesa es protejer nuestro suministro energético...
A un dictador se le puede derrocar o incluso, y esto lo negaré delante de mi abogado, eliminar... pero sin bajas civiles. Que lo metan en un avión de esos fantasmas y que lo encierren en Guantánamo, pero que no provoquen matanzas. Eso es a lo que me refieron con cinismo. Sadam y Hitler costaron muchas vidas de gente inocente, Libia la tenemos en las puertas, y sus antecedentes no son ejemplares. Si el pueblo muere por un misil de la nacionalidad que sea, contra quien será el odio... contra quien lo lanzó o contra Gadafi? la historia demuestra que los pueblos se unen contra el "invasor" siempre. Recuerdas la guerra de la independencia contra Francia?
un saludo
Hola.
Evidentemente en el foro hay gente que no controla el Derecho Internacional.
Así qu muy pedagogico seré:
La ONU está legítimada para acordar lo que sea menester.
Si Estados Miembros de la ONU deciden actuar según mandato de la ONU, están en su LEGITIMO DERECHO, derecho que no proviene DE LA FUERZA SINO DEL DERECHO.
En Irak no hubo mandato de la ONU por tanto su legitimación deviene de LA FUERZA Y NO DEL DERECHO.
Suerte en IP, que te hara falta, eso si eres alumno de derecho.
Hun saludoto.
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.
Saludos cordiales.
He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.
Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.
Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.
En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.
En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.
Saludos.
Tienes razón no había una sino tres resoluciones de la ONu que legitimaban la intervención, otra cosa es que lo queramos ver o no dado que ya la primera resolución que se dictó para desalojar militarmente a Iraq de Kuwait legitimaba per se continuar la intervención armada hasta que Sadam cumpliera sus obligaciones, cosa que nunca hizo. Y sí Sadam hizo lo mismo, bombardeó a su población, la gaseó, empleó métodos brutales, palizas, torturas masivas y ahí estuvo más de una década hasta que finalmente se le quitó de enmedio. En Iraq su pueblo se levantó tras la primera guerra de Kuwait en dos ocasiones, los kurdos tanto en el norte como en el sur y los chiies y la comunidad internacional los abandonó practicamente excepto los EEUU que efectuaron el ya comentado algunas veces pasillo aéreo y corredor humanitario donde la aviación de Sadam no podía bombardear a su población.
Hola.Oliver, no es por nada, pero tu mensaje es de una ingenuidad pasmosa, sobre todo si ya has hecho IP. En del Derecho Internacional, ha sido la victoria, o sea, la fuerza, lo que siempre ha acabado dando la "legitimidad". Una cosa es lo que se quiera, y otra la realidad. Y la ONU vale lo que vale, y siempre ha sido un "quiero y no puedo".
Evidentemente en el foro hay gente que no controla el Derecho Internacional.
Así qu muy pedagogico seré:
La ONU está legítimada para acordar lo que sea menester.
Si Estados Miembros de la ONU deciden actuar según mandato de la ONU, están en su LEGITIMO DERECHO, derecho que no proviene DE LA FUERZA SINO DEL DERECHO.
En Irak no hubo mandato de la ONU por tanto su legitimación deviene de LA FUERZA Y NO DEL DERECHO.
Suerte en IP, que te hara falta, eso si eres alumno de derecho.
Hun saludoto.
Osea que Gadafi bombardea los barrios de civiles que son rebeldes.......pero debe de ser que Sadam no gaseaba a los kurdos.
La masacre de Halabja no levantó protestas de la comunidad internacional por aquellas fechas. Iraq era entonces un buen aliado de los Estados Unidos y se hizo circular la versión de que las muertes se habían producido accidentalmente cuando los ocupantes iraníes manejaban agentes químicos, según consta en documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Al terminar la guerra y deteriorarse las relaciones de Iraq con el resto del mundo, comenzaron las acusaciones contra este país. Fue el informe de Pascal Zanders, del Proyecto de Guerra Química y Biológica en el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI) quien concluyó por primera vez que el culpable de los ataques había sido Iraq y no Irán.
Los agentes químicos fueron manufacturados en Iraq con tecnología y sustancias precursoras procedentes de numerosas naciones occidentales entre las que cabe destacar Estados Unidos y Alemania aunque también India, Singapur y España.[cita requerida] Según el Informe Riegle del Senado estadounidense, estos países habían suministrado a Iraq inteligencia satelitaria, helicópteros de dispersión de agentes químicos y hasta 60 toneladas de dimetil metilfosfonato (DMMP), un precursor para venenos nerviosos, a través de una empresa de Nashville (Tennessee). Además, se ha sugerido repetidamente que Donald Rumsfeld –en aquella época enviado especial de Reagan para el Oriente Medio– dio su visto bueno al uso de armas químicas contra el enemigo común iraní.[cita requerida] Por todo ello, se tardó años en establecer la verdadera responsabilidad sobre el incidente pese a que en aquellos momentos las tropas iraquíes desarrollaban un amplio ataque sobre el sector conocido como la Ofensiva de Al-Anfal.
[editar]
Los principales agentes nerviosos ya en poder de Iraq (ademas de Siria, Egipto e Israel), o sea; los gases Sarin, Tabun y Soman, fueron proporcionados por los Sovieticos en los 70s (junto a fusiles tipo AK, tanques tipo T-72 y aviones MIG), quienes adquirieron estos peligrosos quimicos desde las ruinas del Tercer Reich.http://208.116.25.174/viewtopic.php?p=1637513&sid=117f5d44865a42377f8215650ffcfb34
Como dato historico: el gas Tabun fue creado en 1936 y el gas Sarin en 1938, por el quimico aleman Gerhard Schrader, mas el gas Soman, creado en 1944 por el quimico aleman Richard Kuhn.
Otro dato para recordar: el ataque con gases contra los Kurdos de Halabja, involucro bombas de racimo cargadas con el antiquisimo gas Mostaza (sintetizado en 1886 por el qumico britanico Frederick Guthrie) y el tristemente celebre Cianuro de Hidrogeno, conocido en los años 40, como ZYKLON B; otro invento aleman, destinado inicialmente para insecticida en el Este de Europa, y posteriormente utilizado por los gestores de la Solucion Final (Hitler, Himmler y Heydrich), para gasear Judios.
Hola.
La intervención en Libia no es de guerra, entiendo esta como la incursion de fuerzas armadas necesarias para alcanzar una derrota del enemigo.
La intervención en Libia es de exclusión del espacio aereo libio, es decir que ningún elemento aereo pueda surcar ese espaco aereo sin una respuesta adecuada, derribo, por parte de las fuerzas armadas que con mandato de la ONU vigilan y cumplen dicha exclusión.
Aereo no solo son los cazas y bombarderos, tambien son los misiles y zambombazos que desde los blindados se puedan dar.
E incluye destruir los vectores que posibiliten esa violación aerea.
Y no incluye, y esto es importante, la entrada de fuerzas de desembarco o terrestres.Me parece justo proteger a los insurgentes de un ataque desproporcionado por parte de la Dictadura del Coronel Gadafi.
Que el pueblo libio decida, pero sin supremacia militar.
Un saludo.
La verdad que los enlaces que has puesto para ver de dónde viene la información, casi mejor que no los hubieras puesto: vaya dos páginas... Eso no son fuentes: son dos charcos en la red.
El 14 de abril de 1986, EEUU y Reino Unido atacaban Trípoli en respuesta al ataque terrorista contra una discoteca en Berlín, en el que falleció un militar norteamericano. En los bombardeos fallecieron 60 civiles libios, entre ellos una hija adoptiva del coronel.
Hola.
La intervención en Libia no es de guerra, entiendo esta como la incursion de fuerzas armadas necesarias para alcanzar una derrota del enemigo.
La intervención en Libia es de exclusión del espacio aereo libio, es decir que ningún elemento aereo pueda surcar ese espaco aereo sin una respuesta adecuada, derribo, por parte de las fuerzas armadas que con mandato de la ONU vigilan y cumplen dicha exclusión.
Aereo no solo son los cazas y bombarderos, tambien son los misiles y zambombazos que desde los blindados se puedan dar.
E incluye destruir los vectores que posibiliten esa violación aerea.
Y no incluye, y esto es importante, la entrada de fuerzas de desembarco o terrestres.Me parece justo proteger a los insurgentes de un ataque desproporcionado por parte de la Dictadura del Coronel Gadafi.
Que el pueblo libio decida, pero sin supremacia militar.
Un saludo.
Estoy muy de acuerdo con esta opinión. La Onu y la Unión Europea han reconocido al Consejo Nacional Libio como interlocutor válido, si la respuesta de Gadafi es masacrar a los disidentes con cazas y mercenarios, es oportuno y correcto que la comunidad internacional no les deje abandonados a su suerte, es muy fácil decir que no hay que inmiscuirse en asuntos de otro países, pero siempre que las partes estén en igualdad de condiciones, lo que no se daba en este caso.
La comparación con Irak no es posible, dejando de lado las resoluciones de la Onu, en Irak hay una fuerte división religiosa entre kurdos, chiíes y suníes. En Libia se practica una versión moderada del islamismo suní, la división viene más por motivos tribales, de hecho parece que el mayor apoyo de Gadafi viene de la zona de Sirta, de donde es originaria su tribu, el desafío cuando acabe el conflicto es que pueda desarrollarse un Estado en Libia, sin rencillas tribales al estilo de Afganistán, hay quienes sugieren ya una división entre la Cirenaica ( núcleo principal de la disidencia y del Consejo Nacional) y el resto del país, aunque esta opción no es del agrado a día de hoy de la UE ni de la Onu. Por otro lado la población de Libia es de 6 millones de habitantes frente a los 32 de Irak, aun con divisiones tribales parece que será más fácil manejar la postguerra en Libia que en Irak, la cercanía de Europa hace menos costoso el apoyo logístico a la operación, y para Estados Unidos un apoyo a una zona de exclusión no le "distrae" efectivos del que sigue siendo el principal foco de integrismo islámico, Afganistán.
Y a España le afecta todo lo que suceda en el Magreb, hay que apoyar esta operación, como habría que hacerlo de suceder algo en Argelia, que nos corten el gas afectará por igual a simpatizantes del pp, psoe, nacionalistas del Bierzo, etc.
Totalmente falso, puesto que ya se ha atacado y destruido un edificio administrativo (y se verá como termina ésto...)
En 1991 Gadafi paga indemnizaciones millonarias por el atentado en Lockabie.
El 20 de agosto de 2009 Abdelbaset Ali Al Megrahi, el único condenado por el atentado regresó a su país con el argumento de que le quedaban tres meses de vida a causa del cáncer terminal que padecía, razón por la que fue liberado de la cárcel escocesa en la que estaba preso, aunque todavía está vivo…
En Febrero 2011 David Cameron acusa al Gobierno de Gordon Brown de haber facilitado esta liberación. Gordon Brown dice que era una decisión de Escocia.
Según los medios británicos, la empresa BP presionó en favor de su liberación porque buscaba concesiones petroleras en el golfo libio de Sintra.
Y parece que la empresa BP tiene un contrato válido con la NOC, aunque ha quedado en suspenso por las revueltas.
Y os dejo una pregunta:
¿Cuantos años lleva Gadaffi violando los derechos humanos? ¿Y por qué hasta ahora se le consideraba un gran amigo en todos los paises europeos?
¿Se ha vuelto maloso de la noche a la mañana?
Y os dejo una pregunta:
¿Cuantos años lleva Gadaffi violando los derechos humanos? ¿Y por qué hasta ahora se le consideraba un gran amigo en todos los paises europeos?
¿Se ha vuelto maloso de la noche a la mañana?
Los “aliados” podrían responder que su violencia contra los ciudadanos de su País se volvió bestial tras la revuelta.
Peeerooo, nos podríamos hacer una pregunta más:
¿Por qué Occidente ha vendido tanto armamento a Gadafi? >:(
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.
Saludos cordiales.
He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.
Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.
Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.
En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.
En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.
Saludos.
Tienes razón no había una sino tres resoluciones de la ONu que legitimaban la intervención, otra cosa es que lo queramos ver o no dado que ya la primera resolución que se dictó para desalojar militarmente a Iraq de Kuwait legitimaba per se continuar la intervención armada hasta que Sadam cumpliera sus obligaciones, cosa que nunca hizo. Y sí Sadam hizo lo mismo, bombardeó a su población, la gaseó, empleó métodos brutales, palizas, torturas masivas y ahí estuvo más de una década hasta que finalmente se le quitó de enmedio. En Iraq su pueblo se levantó tras la primera guerra de Kuwait en dos ocasiones, los kurdos tanto en el norte como en el sur y los chiies y la comunidad internacional los abandonó practicamente excepto los EEUU que efectuaron el ya comentado algunas veces pasillo aéreo y corredor humanitario donde la aviación de Sadam no podía bombardear a su población.
Maxtor, el USO DE LA FUERZA sólo puede autorizarlo el CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU. Otra cosa son las resoluciones de la ONU.
Cuando la invasión de Irak a Kuwait, SÍ hubo autorización del Consejo de Seguridad. Cuando la invasión de Irak (foto de las Azores), NO existía autorización del Consejo de Seguridad. Ahora en lo de Libia, SI hay autorización del Consejo de Seguridad. Míratelo bien y verás como es así.
Otra cosa es que creamos que se daban las circunstancias y tal, pero no existió esa resolución. Entre otros países miembros del Consejo de Seguridad, hubo oposición de Alemania y Francia.
Precísamente, cuando se inició la guerra de Irak, cursaba por aquél entonces la asignatura de Derecho Internacional Público en la UOC, y el tutor me evaluó un trabajo al respecto con un Sobresaliente. En síntesis:
La ONU, en varias ocasiones, ha enviado fuerzas de paz a países, con el consentimiento de éstos, a fin de mantener o restablecer la paz y seguridad internacionales. Tales han sido los casos de Bosnia Herzegovina (Resolución 713), Rodesia del Sur (Resolución 217 y 232), y Sudáfrica. También caben las distintas misiones observadoras (Palestina, República Dominicana, India y Pakistán, Centroamérica, Sahara Occidental, etc.),y otras operaciones de mantenimiento de la paz (Líbano, Namibia, Camboya, Somalia, Mozambique, etc.
Por tanto, todos son ejemplos de mantenimiento o restablecimiento de la paz, ó, misiones de observación, no considerándose estas acciones como actos que impliquen el uso de la fuerza.
La agresión en si es definida como "el uso de la fuerza armada por parte de un Estado en contra de la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o cualquier otra manera de inconsistencia con la Carta de las Naciones Unidas".
Una definición típica de agresión es la que se encuentra en el artículo 15 del bosquejo de Código de Crímenes en Contra de la Paz y la Seguridad de la Humanidad. Ese documento señala que la agresión es cometida por un individuo quien "como líder u organizador planifica, comete u ordena la realización del acto de agresión"
El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresion y hará recomendaciones o decidirá que medidas seran tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales.
A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las medidas de que trata el Artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o aconsejables. Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas. El Consejo de Seguridad tomará debida nota del incumplimiento de dichas medidas provisionales.
El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.
Así pues, después de conferir la responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales al CDS, los estados llevan a cabo una delegación de poder auténtica a favor del CDS, quien obstenta la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales, y reconociendo que el CDS actúa en nombre de los miembros por el hecho de ejercer las funciones que le impone aquella responsabilidad. Así la ONU organiza un sistema de seguridad colectiva.
En la práctica, se ha producido una ampliación del concepto de mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, ya que no se refiere solamente a los usos de la fuerza armada en la esfera internacional (Kuwait), sino amplía el abanico alcanzando otros ámbitos importantes como son:
- Los derechos humanos (Resoluciones 217 de 1965 sobre Rodesia del Sur y 282 de 1970 sobre Sudáfrica).
- La libre determinación de los pueblos (Resoluciones 217 de 1965 y 232 de 1966 sobre Rodesia del Sur).
- Los enfrentamientos armados en el interior de un Estado (Resolución 713 de 1991 sobre Bosnia y Herzegovina).
Estos casos pueden calificarse por el CDS como amenazas a la paz, ruptura de la paz o actos de agresión, y el CDS puede aplicar los poderes que le confiere el capítulo VII.
SOBRE UNA POSIBLE GUERRA DE IRAK, ME HICIERON ESTA PREGUNTA (También reproduzco mi respuesta que el Catedrático en DIP consideró acertada):
8. ¿Cree que esta institución resulta aplicable a la situación actual? ¿Se ha producido un ataque armado previo por parte de Iraq?
No creo que sea aplicable, pues no se ha producido un ataque armado previo por parte de Iraq en la actualidad, aunque sí se produjo con la invasión de Kuwait en su momento.
No obstante, atendiendo al artículo 42, el CDS tiene poderes de carácter sancionador, pudiendo ejercer medidas coercitivas que sí comportan el uso de la fuerza armada basadas en acciones militares en contra del Estado responsable de amenazas a la paz, ruptura de la paz o acto de agresión, si bien, con relación a los mencionados preceptos, hace falta observar que no hay una jerarquía establecida, es decir, que el CDS podrá aplicarlos de manera indistinta según el supuesto en concreto.
Por todo ello, y teniendo en cuenta que Iraq puede ser un Estado responsable de amenazas a la paz, actitud que demuestra con su negativa a la entrada de los inspectores de la ONU que ya en su momento detectaron armas biológicas en instalaciones clandestinas y parecen existir indicios de la fabricación de armas de destrucción masiva, lo que supone una amenaza para la comunidad internacional, en concreto, la sociedad occidental. Por ello, creo que sí podría considerarse como un caso de amenaza a la paz y por tanto utilizar la fuerza armada.
Actualmente, estamos pendiente de la respuesta de Iraq a la resolución 1441 aprobada por el CDS en 7 días. Un ultimátum que si no cumple Iraq dando una respuesta afirmativa y permitiendo la entrada de los inspectores de la ONU en las condiciones establecidas, podría dar lugar al uso de la fuerza armada, sin duda alguna.
(Al final, Irak permitió la entrada de los inspectores de la ONU y entonces, para justificar la invasión y guerra, los chicos de las Azores se inventaron la existencia de armas de destrucción masiva, de las que jamás pudieron aportar prueba alguna, y que definitivamente NUNCA han existido porque JAMAS se han encontrado, después de tantos años).
9. ¿Cabría hacer un uso unilateral de la fuerza en el caso de que el Consejo de Seguridad aprobara una resolución imponiendo sanciones económicas a Iraq (y no medidas que impliquen el empleo de la fuerza armada )? De ningún modo. Ya se ha mencionado los casos en que es posible el empleo de la fuerza, siempre previa autorización del CDS y más teniendo en cuenta que se están imponiendo otras vías de solución del conflicto, a través de medidas de retorsión o contramedidas económicas como ejemplo de represalias, tal es la imposición de sanciones económicas.
Por tanto, la unica posibilidad del uso de la fuerza sería por una resolución adoptada por el CDS. No cabe un uso unilateral de la fuerza, pues sería un acto contrario a la legislación internacional.
10. La legítima defensa preventiva ¿tiene cabida en el sistema previsto por la Carta?
No. La defensa legítima, individual o colectiva, prevista en el artículo 51 de la Carta de la ONU, es una de las excepciones posibles a la norma general de la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y es posible únicamente y exclusivamente ante un ataque armado.
Por tanto, no es posible la defensa legítima preventiva.
[Esa es mi humilde opinión, sí intervención cuando el dictador en cuestión suponga una amenaza para sus vecinos y para la seguridad colectiva del planeta. El pensar que Occidente puede derrocar a todos los dictadores del planeta que hay y que saldrán como una apaga-fuegos es utópico e inviable.
Entonces, Palangana, ¿en contra de la decisión del gobierno de apoyar a los aliados?
Saludos.
Si en realidad esto no es tan complicado de entender, no es más que lo de siempre...
CitarSi en realidad esto no es tan complicado de entender, no es más que lo de siempre...
el mismo juego de siempre:
el famoso dialecto hegeliano: (problema - reacción -solución)
Primero se cambia la opinión pública pintando de diablo la persona en cuestión hasta todo el mundo está repitiendo el eslogan como loros: "El dictador XY asesinando/masacrando .... (inserta lo que corresponde)" sin saber de que va la cosa. Entonces se justifica la "invasión" para salvar las supuestas victimas y se libra el país en cuestión, como en el juego de mesa "Risk". Se ayuda a "reconstruir" el país dando créditos millonarios para endeudar a los ciudadanos para los siglos de los siglos. Hay ganancias enormes en venta de armas y equipo militar, contratos de reconstrucción, y se termina imponiendo la famosa "democracia" con elecciones electrónicas para asegurar el futuro control de los recursos.
Perfecto.
Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.
Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?
Saludos.
No desesperes, igual el próximo es Hugo Chávez, allí no hay moros, pero sí una gran división social, hay petróleo, los EEUU al lado, vamos todos los ingredientes...
Gadafi paga 1000 dólares diarios a sus mercenarios, igual alguno está interesado, muchos mercenarios ya le han abandonado viendo que les puede caer un Tomahawk encima, en vez del dinerín, así que ánimo, no dejéis solo al "incómodo" Gadafi.
Perfecto.
Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.
Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?
Saludos.
Me sorprende que haya quienes defiendan a los mercenarios de un déspota antes que a la población civil, y no empezemos con las jeremiadas del gas y el petróleo, ¿qué pasa, que no queréis gas ni petróleo en España, volvemos a la leña y el carbón?
Por si acaso alguno ha perdido o tirado la pegatina, yo, como buen amigo, os la envío de nuevo... ¿qué?,¿o ya no sirve?También esta guerra tiene a los "no a la guerra" , y si por desgracia el conflicto se alarga o comienzan a aparecer imágenes con civiles masacrados echándose la culpa mutuamente, más subida de petróleo , algún atentado o secuestro de algun occidental etc... cada vez mas se preguntarán donde nos estamos metiendo y com vamos a salir
Venga, holgazanes, a la calle...que ha llegado la primavera.
http://www.orillaizquierda.org/wp-content/uploads/2011/03/No_a_la_guerra.jpg
Perfecto.
Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.
Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?
Saludos.
¿Y esta pregunta, que tiene que ver con no participar en guerras?
Ay ay ay, que se os va la olla un pelín...
El respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera, no tiene nada que ver con meterse, de nuevo, de relleno en una guerra a ver si cae alguna migaja económica...
SatanicaMajestad:
Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU :)
Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:
“Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.
La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes
También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).
Perfecto.
Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.
Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?
Saludos.
¿Y esta pregunta, que tiene que ver con no participar en guerras?
Ay ay ay, que se os va la olla un pelín...
El respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera, no tiene nada que ver con meterse, de nuevo, de relleno en una guerra a ver si cae alguna migaja económica...
No se te vaya la olla a ti: lo mismo que tenía que ver cuando no se levantó Zapatero al pasar la bandera estadounidense. Un acto estúpido que nadie nos asegura que no pueda volver a repetirse, esta vez, con las banderas de Reino Unido, EE.UU., Francia… e incluso la española.
Comprenderás que también el respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera seguramente sea un “concepto discutido y discutible”.
Un saludo.
Despreció a a toda la población estadounidense no levantándonse cuando la bandera americana desfilaba en el día de la Fiesta Nacional de España.
¿Por qué la despreció? Porque EE.UU. participaba en una guerra.
No sigas por lo de las idas de olla...
Un saludo.
Yo no dije que la haya despreciado. Preguntaba si a partir de ahora no tiene que levantarse cuando desfile la bandera española.Del resto, prefiero no responderte, no porque vaya a ponerme a tu nivel, sino porque al final borrarán tus comentarios demenciales y también la respuesta comedida que te pueda dar.
Que ya me conozco esto...
Buen día, SatánicaMajestad.
Me sorprende que haya quienes defiendan a los mercenarios de un déspota antes que a la población civil, y no empezemos con las jeremiadas del gas y el petróleo, ¿qué pasa, que no queréis gas ni petróleo en España, volvemos a la leña y el carbón?
Jeremiada suprema es apoyar y recibir la inserción, via anal, de las decisiones bélicas de cinco paises, sin vaselina ni
¡Cuanta falsedad!
(y antes de que te dispares, te recuerdo que el que ha introducido un término insultante, en primer lugar, has sido tu, groovy. Ahora, ya puedes penar como un simple23)
SatanicaMajestad:
Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU :)
Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:
“Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.
La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes
También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).
¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...
SatanicaMajestad:
Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU :)
Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:
“Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.
La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes
También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).
¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...
Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)
Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)
Cierto (al menos parcialmente).
Si la convivencia es complicada con solo dos personas, pues figúrate a nivel mundial. Lo que sucede es que en muchos países, cuando se violan permanentemente los derechos humanos, habría que preguntarse cómo y cuando intervenir. Es bastante complicado. Pero si en un punto muy concreto, el gobernante arremete con armas contra su pueblo, es evidente que algo hay que hacer. Porque si no, pues que los señores de la ONU hagan sus maletas y se vayan a su casa. (Es algo parecido –perdóneseme la comparación- a cuando existen malos tratos en una familia. O contra el cónyuge, o contra los hijos).
Otra pregunta, ¿hubo acciones diplomáticas antes de intervenir? Lo pregunto (evidentemente) porque no lo sé ???
SatanicaMajestad:
Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU :)
Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:
“Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.
La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes
También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).
¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...
Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)
No insistas, es que somos muy hipócritas por preocuparnos de niños de 9 años, la población de Misrata salío desarmada al centro de la ciudad y fue atacada con artilleria por los mercenarios de Gadafi, nada, es un error defender a civiles desarmados...
Es comprensible hacerse preguntas acerca de hasta dónde hay que llegar o no en la intervención libia, pero algunos lamentablemente no saben razonar más allá de sus prejuicios de cabecera.
Cierto (al menos parcialmente).
Si la convivencia es complicada con solo dos personas, pues figúrate a nivel mundial. Lo que sucede es que en muchos países, cuando se violan permanentemente los derechos humanos, habría que preguntarse cómo y cuando intervenir. Es bastante complicado. Pero si en un punto muy concreto, el gobernante arremete con armas contra su pueblo, es evidente que algo hay que hacer. Porque si no, pues que los señores de la ONU hagan sus maletas y se vayan a su casa. (Es algo parecido –perdóneseme la comparación- a cuando existen malos tratos en una familia. O contra el cónyuge, o contra los hijos).
Otra pregunta, ¿hubo acciones diplomáticas antes de intervenir? Lo pregunto (evidentemente) porque no lo sé ???
SatanicaMajestad:
Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU :)
Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:
“Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.
La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes
También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).
¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...
Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)
No insistas, es que somos muy hipócritas por preocuparnos de niños de 9 años, la población de Misrata salío desarmada al centro de la ciudad y fue atacada con artilleria por los mercenarios de Gadafi, nada, es un error defender a civiles desarmados...
Es comprensible hacerse preguntas acerca de hasta dónde hay que llegar o no en la intervención libia, pero algunos lamentablemente no saben razonar más allá de sus prejuicios de cabecera.
Tienes razón, pero que lo reconozcas es el primer paso para que abras tu mente y veas los horrores de las guerras en vez de aplaudirlas cuando EEUU levanta la batuta.
Algún día mejorarás, sigue intentándolo!
PD: lo del capirote, ya sabes que hacer con él, no será la primera vez, seguro!
Ahora se cuenta con el visto bueno de la Liga Arabe, hay países como Quatar que participan con la coalición, Egipto y Túnez han reconocido también su apoyo al Consejo Nacional Libio
La Liga Arabe no es precisamente nueva, ni está sólo compuesta por Túnez, Egipto o Quatar
Me refería a esta expresión al decir que la Liga Arabe no es nueva, pero vamos, que tampoco tiene mayor importancia, igual yo lo he interpretado mal.
Sin entrar en definiciones de si esto es la guerra, aquello no, lo cierto es que en el contencioso iraquí no había apoyo de ningún país árabe, salvo Arabia Saudí, tal vez.
Ahora se cuenta con el visto bueno de la Liga Arabe, hay países como Quatar que participan con la coalición, Egipto y Túnez han reconocido también su apoyo al Consejo Nacional Libio, la zona de exclusión aérea no contempla el envío de tropas de tierra...
Que Zapatero antes era pacifista y ahora no, ya se sabe, "donde dije digo, digo Diego..." Por algo habrá dicho que no es lo mismo estar en la oposición que en el gobierno.
Y de momento, lo que ningún "presunto pacifista" aclara es si están dispuestos a cambiar el gas y el petróleo por el carbón, la leña y el brasero. Con despotricar y no dar soluciones, todo arreglado.
Algunos, aparte de maleducados (¿cómo eres tan cínico, chaval, de hablar luego de los "mensajes insultantes" de los demás?) son cansinos hasta decir basta.(y antes de que te dispares, te recuerdo que el que ha introducido un término insultante, en primer lugar, has sido tu, groovy. Ahora, ya puedes penar como un simple23)
Y para una vez que se creen que argumentan, se contradicen, así que hay petróleo de sobra, no es necesario sólo el libio, entonces la intervención internacional no es por el petróleo, ¿o sí? ¿en qué quedamos?
También es fácil consultar en internet, o por cualquier otro medio, que Libia es el tercer proveedor a España de petróleo, por eso la crisis libia nos ha afectado ya , en forma de subida de precios, y con la medida de limitación de velocidad (acertada o no) que busca preveer un bajón de nuestras reservas, porque aunque nos llegue más producción de otros, si es a mayores precios, igual el Estado no anda tan sobrado de dinero para seguir comprando los mismos recursos por más dinero ¿no sabía usted este tema básico? Igual hay que buscar nuevos proveedores que no nos suban el precio, igual por eso hay que colaborar en misiones internacionales, en cualquier caso. Igual por eso ha dicho Zapatero que no es lo mismo gobernar que estar en la oposición, como no es lo mismo debatir que despotricar.
Y ojo con Argelia, que ellos sí que son nuestro primer y principal proveedor de gas, que no pase nada por allí.
Absténgase usted, cansino majestuoso, de dirigirse a mí en lo sucesivo, salvo que camine por la senda del buen rollo, algo que parece difícil, sospechando como sospechamos de quien es usted "heredero" y de lo que realmente "entiende".
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?
Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?
Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...
Eso lo dje sólo como "malvada" ironía :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...
Un saludo.
Palangano, no puedo creer que seas "malvado", ;)Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?
Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...
Eso lo dje sólo como "malvada" ironía :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...
Un saludo.
:-[ Otra autocita y rectifición: Palangana, perdona por lo de Palangano ¡Qué dia llevo hoy! ;DPalangano, no puedo creer que seas "malvado", ;)Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?
Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...
Eso lo dje sólo como "malvada" ironía :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...
Un saludo.
En serio, te veo muy radicalmente antiamericano, y las radicalidades nunca son buenas.
Saludos cordiales
PD: Por cierto y aunque sea ajeno al debate, ¿qué tal la UOC, merece la pena?.
El 60,8% de los ciudadanos cree que no es igual que la guerra iniciada por Bush, Blair y Aznar
Una gran diferencia: el 58,9% apoya la intervención en Libia mientras que el 90,1% rechazaba la de Irak
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=57001
Una cosa muy sencillita Palangana ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto? ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?
Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.
Una cosa muy sencillita Palangana ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto? ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?
Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.
Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.
Uff... Vaya tela..
De todos modos, las guerras o intervenciones (como se llaman ahora) no solamente es por atención a los meros y terceros espectadores: es también por los intereses propios.
Si no... no se está dispuesto a poner muertos (para eso mejor que los pongan otros).
Saludos.
;D palangana
Yo eso lo vengo diciendo desde el primer día.
Un saludo.
Una cosa muy sencillita Palangana ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto? ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?
Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.
Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.
De descoj...onarse, que ésto, lo comentes precisamente tú, que clamas por el retorno, en España, de las técnicas penales y carcelarias del infausto dictador...
Leches, Palangana ;D
Si hubiera sabido que esto era un juicio, habría ejercido mi derecho a no declarar ;D
Saludos.
Qué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.
Pues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.
CitarQué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !
Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.CitarHay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.
Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.CitarPues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.
No es el caso de Israel.
rebelde confeso ;D ;D Palangana...
Pues yo: "prometo que las guerras o intervenciones son no por hacer siempre el bien (algo que contraría al propio término) sino por intereses de quienes las hacen".
Ahora dime quién gana: no el juicio... me refiero a lo otro.
Saludos.
UNA SOLUCCION PARA EL PROBLEMA DE LIBIA SIN LA INTERVENCION MILITAR DE NINGUN PAIS
La Constitucion americana no estoy seguro en que emienda esta dice que todo cuidadano tiene derecho a llevar armas con el fin de proteger tanto sus bienes como los de su familia y en ultimo modo su integridad.
SOLUCCION:
Dotar a los rebelde de estas armas con el fin de proteger tanto sus bienes y sus familia asi como su soberania frene a un dictador.
A esto llamariaamos trasnposicion de la legislacion internacional en materia de ayuda y prevencion en conflicto de genocidio y demas.
Que nos llevaria esto:
1.- A que ningun pais interviniera directamente en suelo de libia y asi evitariamos las intenciones de rapiña que en el fondo ese es el objetivo
2,. Que el pueblo libio tras derrotar con esas armas al dictador decidiera su futuro incluso con todos sus bienes y propiedades naturales y fisica que se le quieren chulear
3.- Ser sincero en la accion, Si en realidad quieres ayudar al pueblo libio dotesele de esas armas que dicho sea de paso ya los EEUU se las vendieron a libia
4.- Que españa no haga el ridiculo mandando un barco de pesca y cuatro caña para eseñar a los libios a pescar.
Parece que la historia es facil de olvidar pero si miramos en la hemeroteca ya los EEUU intervino incluso en contra de la Onu de forma belica en este territorio en donde Gadafi perdio casi a toda su familia, pues por suerte o desgracia se descubrio el lugar donde estaba escondicdo y le soltaron una entrada de misles que , eso es lo que produjo posteriormente el cambio de mentalidad de gadafi en cuanto a su idea revolucionaria maoista y unirse al modelo capital y no olvidemos que no hace mas de 1 año este sujeto al cual llama genocida y dictador y dema, era recibido por muchos estados supuestamente democratico con la categoria de Jefe de Estado es decir que pisaba la alfombra llena de piojo e injuria y hipocresia que le ponen a toda esta manada de payaso cada vez que vienen a comer grati a otro pais.
Decir a Marx que cuando la historia se repite siemrpe se hace bajo el mimo del teatro y no se equivoco....
:-X
Cuanto menos es temerario.
No hay ocupación ilegal, Palestina tiene un Estado mucho más reducido que el que se le ofreció en 1947. Y el hecho de que intentaran recuperar terreno mediante el terrorismo, hace ilegítimas sus pretensiones. ¿Acaso crees por ejemplo que sería legítimo por ejemplo que los españoles mandáramos niños bomba a Tánger, a Casablanca o a Rabat, para matar a miles de marroquíes por el asunto del Sáhara? ¿Acaso crees que por algo en lo que creemos que tenemos razón, tenemos derecho a matar a todos los atletas de la expedición marroquí en las próximas olimpiadas? ¿Pero te das cuenta de lo que dices?
Y ahora hablas ahora de añadir al inmenso sufrimiento del pueblo de Israel, que sólo se defiende del terrorismo, el exterminio que supondría una invasión...
Y olvidas otra cosa: la Guerra de los seis días, fue planificada como una Guerra de exterminio de seis o siete países contra el pueblo judío. ¿Qué debía haber hecho Israel en 1967? ¿Dejarse exterminar?
¡¡UFFFFF!!
CitarQué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !
Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.CitarHay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.
Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.CitarPues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.
No es el caso de Israel.
FALSO será lo que tú dices, no te jode !!
PALESTINA se defiende de OCUPACIÓN ILEGAL E ILEGÍTIMA DE ISRAEL de sus territorios como puede, de bombardeos con armas de destrucción masiva que lleva a cabo ISRAEL, tiene investigaciones y juicios por abuso de fuerza, han sido investigados y declarados culpables por la comunidad internacional, pero luego eso no se materializa, y se les sigue dejando USURPAR tierras y proPiedades a PALESTINA, en lo que es un abuso de la fuerza y exterminio palmario.
Lo que pasa es que ti todo lo que huela a moro, pues...
Y a mí no me digas FALSO, si quieres di que discrepas o que crees que lo mío no es correcto o que estoyb equivocado, pero no me digas FALSO, no lo soporto, no soporto las conotaciones negativas de FALSO.
Una cosa muy sencillita Palangana ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto? ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?
Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.
Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.
CitarQué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !
Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.CitarHay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.
Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.CitarPues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.
No es el caso de Israel.
FALSO será lo que tú dices, no te jode !!
PALESTINA se defiende de OCUPACIÓN ILEGAL E ILEGÍTIMA DE ISRAEL de sus territorios como puede, de bombardeos con armas de destrucción masiva que lleva a cabo ISRAEL, tiene investigaciones y juicios por abuso de fuerza, han sido investigados y declarados culpables por la comunidad internacional, pero luego eso no se materializa, y se les sigue dejando USURPAR tierras y proPiedades a PALESTINA, en lo que es un abuso de la fuerza y exterminio palmario.
Lo que pasa es que ti todo lo que huela a moro, pues...
Y a mí no me digas FALSO, si quieres di que discrepas o que crees que lo mío no es correcto o que estoyb equivocado, pero no me digas FALSO, no lo soporto, no soporto las conotaciones negativas de FALSO.
El debate es sobre Libia, no Israel, dices que la intervención en Libia son excusas vagas, pero a los habitantes de Bengazi no les ha parecido precisamente vaga la intervención ( ¿no dices nada de ello?), luego comparas Manresa con Trípoli, vamos , a Gadafi con un Estado de derecho como España, donde los independentistas pueden manifestarse, a veces sin ni siquiera permiso gubernativo, con la tranquilidad de que no les van a bombardear ni tirotear...
Israel también es un estado democrático, te guste más o menos, así que no sé en base a qué debemos intervenir allí, la comunidad internacional está trabajando desde hace muchos años en ayudar a Palestina a crear su propio Estado, tu denostada Unión Europea ha enviado millones de euros con este fin, dinero que a veces se ha perdido en las luchas intestinas entre Al-fatah y Hamas, aun así se sigue apostando por Palestina, a pesar del problema terrorista que da alas a las "respuestas" armadas de Israel, muchas veces desproporcionadas, eso sí. Pese a ello, entre los propios israelíes moderados se impone la idea de una convivencia pacífica con un vecino y amigo estado palestino, así como muchos palestinos moderados están hartos del conflicto, y desea una relación pacífica con Israel y un desarrollo económico y social de su país, habrá que darle tiempo al tiempo.
No es un argumento más: no procede intervenir en Israel, los territorios ocupados cuando Nasser les intentó echar al mar los han devuelto.
La pretensión de Palangana de intervenir en Israel carece de toda justificación y sólo ayudaría a la solución final de Ahmadineyad.
Si se levantasen en armas vecinos Girona, Bilbao y Manresa, que pusiera en jaque el Estado y sus instituciones, esto es, la legalidad vigente de un Estado soberano como es España ¿queréis a los yanquis aquí? ¿creéis que intervendrían? ¿no se trata de una cuestión interna restablecer el orden legal?
La Guerra de los seis días, fue planificada como una Guerra de exterminio de seis o siete países contra el pueblo judío. ¿Qué debía haber hecho Israel en 1967? ¿Dejarse exterminar?
“La Guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Tras la exigencia egipcia a la ONU de que retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de interposición en el Sinaí (UNEF), el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera y el bloqueo de los estrechos de Tirán, Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la Ciudad Vieja) y los Altos del Golán.”
No hay ocupación ilegal, Palestina tiene un Estado mucho más reducido que el que se le ofreció en 1947.
Y el hecho de que intentaran recuperar terreno mediante el terrorismo, hace ilegítimas sus pretensiones.
Palestina en 1947 era Protectora de Inglaterra.
Ya esta bien, toda esa gente tiene que tener unos derechos, vivir en democracía y pedir por su pueblo y por su gente y que no a costa del pueblo grandes dirigentes que ojalá pronto caigan como es el subsodicho Garafi viven entre la gloria y el oro y otros entre la caca y el infierno
Completamente absurdo:
1. 1948: la ONU declara la partición, no lo aceptan.
2. Intentan en 1967 una guerra de exterminio: la pierden.
Y la culpa es de los malditos judíos por no dejarse exterminar: ¡¡Ya está bien!! ¡¡Ya está bien de apoyar las ansias genocidas de los musulmanes!!
Pero vuelvo a preguntar:
¿Debió dejarse exterminar Israel en 1967? ¿Sí o no?
Una vez que devuelven a Palestina los territorios ocupados, no hay queja posible contra Israel.
Eso era un protectorado de Inglaterra, se descoloniza partiendo en dos a lo Salomón, una parte no acepta. En 1967 se intenta una guerra de exterminio, Irán intenta rearmarse nuclearmente para proceder a este extrerminio, pero no: la culpa es del sospechoso habitual.
Israel ocupa tierras que no le corresponden, se excede de los límites concedidos, LUEGO ES UN USURPADOR Y LADRÓN DE LO AJENO, violador de la legalidad internacional ¿lo entiendes o no lo entiendes?
Palestina, ante la pasividad internacional y siendo un país pobre se defiende como puede, y enconces Israel hace abuso de la fuerza, usa armas de destrucción masiva, ataca a civiles indiscriminadamente, continua con su política imperalista, es decir, realiza actos prohibidos por la legalidad internacional ¿lo entiendes o no lo entiendes?
Chico, que lo que procede es que Israel cumpla la legalidad internacional y lo acordado en 1.948, que no es nada del otro mundo...si tienen que cumplir los pobres, pues también tienen que cumplir los ricos.
Simple, por quë crees que los medios de comunicación en general siempre han sido más benévolos por decirlo de alguna manera, con los palestinos?, esto a qué es debido?
Si a esto le añadimos que los Papas siempre se ponen del lado de los palestinos, inducidos también por la inercia, tenemos el cuadro completo: católicos, comunistas, socialistas, tradicionalistas, democristianos, ateos, anarquistas, ecopacifistas, falangistas, etc. Para este punto concreto, no hay diferencia. Significativamente, los únicos que han apoyado en cierto modo, la causa judía, es la Iglesia Evangélica y el liberalismo: en parte porque se sienten todos solos ante el peligro de tanta locura de unos y otros, y en parte porque son también muy influyentes en Estados Unidos.
Pero obsérvese que con tantos factores, a efectos de opinión pública y del peso de la presión popular, la tendencia propalestina se considera casi obligatoria y todo matiz en ello, se considera casi como una herejía.
Si a esto le añadimos que los Papas siempre se ponen del lado de los palestinos, inducidos también por la inercia, tenemos el cuadro completo: católicos, comunistas, socialistas, tradicionalistas, democristianos, ateos, anarquistas, ecopacifistas, falangistas, etc. Para este punto concreto, no hay diferencia. Significativamente, los únicos que han apoyado en cierto modo, la causa judía, es la Iglesia Evangélica y el liberalismo: en parte porque se sienten todos solos ante el peligro de tanta locura de unos y otros, y en parte porque son también muy influyentes en Estados Unidos.
Espectacular amigo simple 22, realmente espectacular...éso son puntos de conexión y los demás son tonterías !!
los musulmanes históricamente, invasores, los judíos, discretos,inteligentes,tabajadores.....
un pueblo que ha sufrido mucho, y que ha llevado su sufrimiento con mucha dignidad, yo les repeto mucho, no pretendo con esto molestar a nadie......
Pero vamos a ver, Palangana:
¡Pero qué dices, hombre!
Entonces no apoyarás ni el plan Nasser, ni el plan Jomeini, ni el plan Ahmadineyad... Es que no se puede pasar sin esos planes, a la hora de analizar esta problemática...
España debe estar muy agradecida a la ONU, enormemente, porque si aquella resolución compensatoria para con Israel hubiese sido en vez de en Palestina en Toledo, ni te cuento el problema que trendríamos, igual no existía España...
Es que no hay nuevamente nada cierto en lo que dices, Palangana: la causa palestina ha sido incluso sobredefendida en la Comunidad Internacional. Se les ha dado un Estado.
El caso de Toledo no es el mismo que el de Israel, porque España no viene de una descolonización británica, como Israel y Palestina. En este segundo caso, Inglaterra descolonizó, la ONU fundó dos Estados, los palestinos lo reclamaron todo, se quedaron sin nada por cometer la tremenda estupidez de decir: "no, de eso nada, todo para nosotros y borremos a Israel del mapa." Pero con todo, el mundo e Israel han sido generosos con Palestina, les han dejado tener su Estado, les han devuelto territorios y como vuelvan a jugar a Nasser el exterminador, volverán a deaprovechar la oportunidad que les brinda la generosidad israelí y mundial.
E Israel fue entre otras cosas, la tierra de Moisés, así que no procede ninguna queja. En todo caso se les ha devuelto territorios y siguen empeñados en utilizar niños-bomba.
Foreign Office,
2 de noviembre de 1917.
Estimado Lord Rothschild,:
Tengo el placer de dirigirle, en nombre del Gobierno de Su Majestad, la siguiente declaración de simpatía hacia las aspiraciones de los judíos sionistas, que ha sido sometida al Gabinete y aprobada por él.
«El Gobierno de Su Majestad contempla favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y hará uso de sus mejores esfuerzos para facilitar la realización de este objetivo, quedando bien entendido que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina ni los derechos y el estatuto político de que gocen los judíos en cualquier otro país.»
Le quedaré agradecido si pudiera poner esta declaración en conocimiento de la Federación Sionista.
Sinceramente suyo,
Arthur James Balfour.
Se dice que Israel está haciendo lo mismo que los nazis.
Es más: los planes Nasser o Ahmadineyad, tienen ese propósito.
Las agencias de noticias que tradujeron las declaraciones del dirigente Iraní no lo hicieron de una manera precisamente honesta, es decir, tradujeron sus declaraciones en base a unos intereses propagandísticos, lo máximo que llegó a decir fue que "esperaba que Israel acabara cayendo por su propio peso" y declaró que Irán no ha agredido a ningún país desde hace más de 100 años. El problema fue que hubo una malinterpretación en la traducción y todos los medios de comunicación se encargaron de lanzarlo a bombo y platillo...
CitarEs que no hay nuevamente nada cierto en lo que dices, Palangana: la causa palestina ha sido incluso sobredefendida en la Comunidad Internacional. Se les ha dado un Estado.
Pero ¿qué dices? Quien quería un estado y se les han dado es a Israel. Que no existía antes de su constitución en 1948. Palestina sí existía antes y el estado de Israel se creyó sobre su territorio, y los palestinos acordaron regalarles cierto territorio para la creación del Estado de Israel.
Tú lo dices al revés..... :o
Existía el territorio británico. Después la ONU hizo las lindes, y la Palestina Occidente, pidió todo, todo y todo. Y se quedó justamente sin nada, nada y nada. Después vino el plan Nasser. E Israel fue entre otras cosas, la tierra de Moisés, así que no procede ninguna queja. En todo caso se les ha devuelto territorios y siguen empeñados en utilizar niños-bomba. Es como si a un español se le antoja mandar niños bomba a Gibraltar, o al Sáhara porque reivindica nosequé, y todas las teles ocultan sistemáticamente los atentados españoles. No hay derecho. Si tenían razón, que no la tenían, la perdieron hace mucho tiempo.En lo esencial, yo comparto lo que dices sobre el orígen de Israel. Era una colonia británica, los judios se instalaron de facto (se supone que contra la voluntad de los ingleses), se produjo la descolonización y se formó el Estado de Israel con el apoyo europeo (lógico, después de lo que había pasado aquí), la ONU les reconoció, todos los países árabes no, y decidieron que iban a echarlos al mar. Los árabes iniciaron sucesivas guerras, con el consiguiente movimiento de fronteras, y es verdad, a mi entender, que Israel se limitó a defenderse. Los palestinos acabaron con el apoyo externo que tenían cuando optaron por el terrorismo, sobre todo cuando lo extendieron por todo el mundo (¿en cuantos aviones llenos de pasajeros pusieron bombas? por ejemplo). Arafat decidió optar por la vía pacífica, y es cuando recuperaron el apoyo de la opinión pública internacional, y ahora han pasado a ser las víctimas de las situación. A mi me parece que este asunto solo se soluciona haciendo "borrón y cuenta nueva", pero ¿quieren ellos, los dos bandos?
Pero nadie reflexiona sobre lo atroz que es un humanismo que manda niños-bomba. ¿Dónde van apoyando semejante basura? ¿Qué futuro esperan de semejantes atrocidades? Es que es lo peor que se puede hacer: meter a un niño de cinco años cargado de explosivos, para hacerlo explotar a veces contra Israel y a veces contra los propios palestinos, porque a todo esto, los palestinos, como el resto de los musulmanes se matan entre ellos. Pero nada, vosotros erre que erre.
"Me ataron, se orinaron encima de mí y me violaron entre 15".Sí, "estremecedor" lo define muy bien. No quiero ni pensar qué pasará con ella.
Este es el estremecedor relato de una mujer libanesa.
Una mujer irrumpe en un hotel de Trípoli lleno de periodistas extranjeros para denunciar abusos sexuales de las tropas de Gadafi.
Aquí tenéis el vídeo:
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/africaandindianocean/libya/8408506/Fight-as-woman-dragged-from-press-by-Gaddafi-forces.html
"Yo no tengo miedo a nada. Voy a ser encerrada inmediatamente después de esto", gritaba Eman al-Obaidi. El personal de seguridad del hotel ha forcejeado con ella y, después de mucho esfuerzo, ha conseguido sacarla de allí a empujones. Según ellos, con dirección a un hospital. Según la mujer, "a la cárcel".
En todo caso, subrayo la monstruosidad de que unos padres, palestinos, o el Estado padre palestino, orienten a sus hijos hacia su destrucción y hacia la destrucción del prójimo. Realmente los gobernantes palestinos deben ser detenidos, juzgados y condenados a muerte o a cadena perpetua.
Y mientras, claro, Israel tiene un ejército, que se ocupa de las cosas militares y una población que divide su trabajo al modo y manera de una democracia occidental, orientándose a la conservación y a la búsqueda de la prosperidad y la felicidad. Subrayo el contraste y pregunto si los fines del derecho deben servir a una sociedad basada en los principios de conservación, prosperidad y felicidad o si por el contrario deben servir a una sociedad donde todos los niños son potenciales terroristas suicidas. ¿Qué derecho tiene papa-estado palestino a decidir sobre la vida de sus niños? ¿Este es el concepto de dignidad humana que tienen algunos? ¿Dignidad humana cuando los seres humanos no nacen libres, ni están orientados a la conservación, la búsqueda de la felicidad y la prosperidad? ¿Dignidad humana cuando los niños no son personas libres, (dentro de lo que cabe) con derechos inalienables, entre los que destaca el derecho (dentro de lo que cabe) al libre desarrollo de su personalidad, sino instrumentos terroristas, propiedad de un déspota que llevándose el dinero a manos llenas, parece enormemente feliz por semejante monstruosidad?
Israel es una realidad consolidada por el paso del tiempo y no cabe en modo alguno revocarla: es un pueblo que vive ahí y tiene derecho a existir y tiene derecho a defenderse de los diversos exterminios planeados por los musulmanes y apoyados por los socialistas. Pero sigues guardando silencio sobre los niños bomba, sigues sin contestar sobre los planes Nasser y Ahmadineyad de exterminio. ¿Te parecen bien esos planes sí o no?
Yo desde luego, siempre me identificaré infinitamente más con el israelí que orienta su vida a la conservación, la búsqueda de la felicidad y la prosperidad que, con el palestino que se orienta y orienta a sus hijos hacia la autodestrucción y la destrucción del vecino.
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?
¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?
si no nos ponemos de acuerdo ahora si hay que derrocar o no al dictador... si no sabemos todavía ni a donde queremos llegar en la acción... y lo peor, si todavía no tenemos claro el futuro que le espera a la Unión
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?
¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?
te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!
aunque sea a mordiscos y a patás!!!
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?
¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?
te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!
aunque sea a mordiscos y a patás!!!
no, eso es : irreponsabilidad, incompetencia y abuso.
Simple22:CitarIsrael es una realidad consolidada por el paso del tiempo y no cabe en modo alguno revocarla: es un pueblo que vive ahí y tiene derecho a existir y tiene derecho a defenderse de los diversos exterminios planeados por los musulmanes y apoyados por los socialistas. Pero sigues guardando silencio sobre los niños bomba, sigues sin contestar sobre los planes Nasser y Ahmadineyad de exterminio. ¿Te parecen bien esos planes sí o no?
Es verdad que Israel ahora es un Estado reconocido por la mayoría de estados (aunque hay 19 que no lo reconoce y 13 no tienen relación diplomática) y los árabes tendrán que aceptarlo e intentar vivir en paz con ellos. Pero Israel también debería quedarse dentro de las fronteras aceptadas en 1967, en vez de continuar cogiendo más y más territorio mediante los "settlements" y echando a bajo las casas de los palestinos.
No sé nada sobre los planes de Nasser y Ahmadineyad de extermino y lógicamente estaría en contra de cualquier plan de extermino de nadie. Creo que las palabras de Ahmadineyad (de borrar a Israel de la mapa) era una mala traducción y se refería a una cita, pero lo de Nasser no encuentro nada. ¿Porque no pones un enlace?
También dicen las "teorias conspiratistas" que hay un plan de reducir la populación mundial de los 6 billones a 500 millones y apareció escrito en una tabla de piedra en algún sitio de los EEUU. ¿No sería otro plan de extermino? pero uno más actual...
Contra la voluntad de una potencia colonial en declive, como era Inglaterra.Por eso lo de borrón y cuenta nueva. El Estado de Israel existe desde hace más de 50 años, quieran o no quieran los palestinos, y éstos deben aceptarlo. Y a los palestinos se les han dado muchas oportunidades de "mirar hacia adelante", pero parece ser que nunca han querido, prefiriendo siempre la violencia. Así que también son muy responsables de la situación en la que viven. Con respecto a Israel, es cierto que es un país "occidental", que mira hacia adelante, pero tampoco debemos olvidar que no es un estado laico, que los fanáticos religiosos tienen mucho poder e influencia, y mientras esos siga siendo así, es difícil que no sigan cometiendo algunas de las barbaridades con las que se despachan de vez en cuando y que son muy dificilmente pueden justificarse con la legítima defensa.
¿Y?
Pues lo de siempre, que aquello se consolidó, igual que las Américas dejaron de ser españolas. El consentimiento de la Comunidad Internacional crea derecho, de igual modo que se prescriben los bienes y el vacío de poder en los bienes da lugar a la usucapión, para evitar que los pleitos se remonten a Adán y Eva.
por parte de quien? del opresor o del oprimido? que no compro paissa, yo no compro barato... que si hay algo indefendible es encerrarlos detras de tres metros de alto de hormigón trazado al libre albedrío y qué me dices del ataque a los barcos que llevaban material humanitario? iban cargaditos de armas? por qué no dejan, con su grandeza y buen hacer, que ya que ellos no les ayudan, que lo hagan el resto de las naciones europeas? qué interés van a tener los europeos en introducir armas en lugar de alimentos? entiendo que desconfíen de las naciones árabes... pero de las europeas? injustificable, amigo, injustificable...¡Desde luego! ;D ;D en Europa todos somos buenos buenísimos y superpacifistas. Vamos, que aquí por no haber no hay ni armas de caza, así que cómo va a querer ningún europeo llevar armas allí. En serio, yo no digo que realmente llevarana armas, pero que no se fiaran me parece normal. Con eso no justifico el asalto, pero vamos, que decir lo que tu has dicho es vivir en los mundos de Yupi.
Resolución 194
La Asamblea General de las Naciones Unidas
11 de diciembre de 1948
La Asamblea General:
Habiendo considerado nuevamente la situación reinante en Palestina.
1. Expresa su profunda satisfacción por los progresos realizados gracias a los buenos oficios del extinto Mediador de las Naciones Unidas para conseguir un ajuste pacífico de la situación futura de Palestina, causa por la cual el Mediador sacrificó su vida; y Agradece al Mediador Interino y al personal a sus órdenes, sus esfuerzos incesantes y la devoción a sus deberes que han demostrado en Palestina.
2. Establece una Comisión de conciliación compuesta de tres Estados Miembros de las Naciones Unidas encargada de las siguientes funciones:
a) Asumir, en la medida en que juzgue que las circunstancias lo hacen necesario, las funciones encomendadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por la resolución 186 (S-2) de la Asamblea General, del 14 de mayo de 1948.
b) Cumplir las funciones señaladas y las instrucciones precisas fijadas en la presente resolución y cumplir las funciones y las instrucciones suplementarias que puedan señalarle la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
c) Asumir, a petición del Consejo de Seguridad, cualquiera de las funciones actualmente asignadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina, o a la Comisión de Tregua de las Naciones Unidas, por las resoluciones del Consejo de Seguridad, si el Consejo de Seguridad pide a la Comisión de Conciliación que asuma todas las restantes funciones confiadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por las resoluciones del Consejo de Seguridad, cesarán las funciones del Mediador.
3. Decide que un Comité de la Asamblea, integrado por representantes de China, Francia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido y Estados Unidos de América, someta a la aprobación de la Asamblea General, antes del fin de la primera parte del actual período de sesiones de la misma, una proposición respecto a los nombres de los tres Estados que constituirán la Comisión de Conciliación.
4. Invita a la Comisión a entrar inmediatamente en funciones con el fin de establecer cuanto antes relaciones entre las partes interesadas y entre estas partes y la Comisión.
5. Invita a los Gobiernos y autoridades interesados a extender el campo de las negociaciones previstas por la resolución del Consejo de Seguridad del 16 de noviembre de 1948 y a buscar un acuerdo por vía de negociaciones, ya sea directas, ya con la Comisión de Conciliación, para llegar a un arreglo definitivo de todas las cuestiones pendientes entre ellos.
6. Encarga a la Comisión de Conciliación de tomar medidas encaminadas a ayudar a los Gobiernos y autoridades interesados a arreglar en forma definitiva todas las cuestiones pendientes entre ellos.
7. Decide que los Lugares Sagrados -especialmente Nazaret- y los lugares y edificios religiosos de Palestina, deben ser protegidos y el libre acceso a ellos asegurado, conforme a los derechos en vigor y a la práctica histórica; que las disposiciones que se tomen con este fin deben ser sometidas a la vigilancia efectiva de las Naciones Unidas; que, cuando la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para el territorio de Jerusalén, la Comisión deberá formular recomendaciones sobre los Lugares Sagrados que se encuentran en ese territorio; que en lo que concierne a los Lugares Sagrados situados en las otras regiones de Palestina, la Comisión deberá pedir a las autoridades políticas de las regiones interesadas que den oficialmente garantías satisfactorias con respecto a la protección de los Lugares Sagrados y el acceso a dichos Lugares; y que estos compromisos serán sometidos a la aprobación de la Asamblea General.
8. Decide que dados los lazos que la vinculan a tres religiones mundiales, Ja zona de Jerusalén, incluyendo la municipalidad actual de Jerusalén y las aldeas y centros que la rodean, el más oriental de los cuales será Abu Dis; el más meridional, Belén; el más occidental, Ein Karim (incluyendo el caserío de Motsa) y el más septentrional, Shu'fat, debe ser objeto de un trato especial y distinto al de las otras regiones de Palestina y debe ser colocada bajo el control efectivo de las Naciones Unidas.
Pide al Consejo de Seguridad se sirva tomar nuevas medidas tendentes a asegurar la desmilitarización de Jerusalén en el plazo más breve posible.
Encarga a la Comisión de Conciliación que presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para la región de Jerusalén que asegure a cada uno de los distintos grupos la máxima autonomía local compatible con la especial situación jurídica internacional de la región de Jerusalén.
La Comisión de Conciliación queda autorizada a nombrar un representante de las Naciones Unidas, que colaborará con las autoridades locales en lo concerniente a la administración provisional de la zona de Jerusalén.
9. Decide que, hasta que los Gobiernos y autoridades interesados se pongan de acuerdo sobre disposiciones más detalladas, debe concederse a todos los habitantes de Palestina la máxima libertad posible de acceso a Jerusalén por carretera, por ferrocarril y por vía aérea.
Encarga a la Comisión de Conciliación que informe inmediatamente al Consejo de Seguridad de cualquier tentativa de cualquiera de las partes de impedir dicho libre acceso, para que el Consejo tome las medidas apropiadas.
10. Encarga ala Comisión de Conciliación que trate de que los Gobiernos y autoridades interesados celebren acuerdos para facilitar el desarrollo económico del territorio, especialmente acuerdos relativos al acceso a los puertos y aeródromos y a la utilización de medios de trasportes y de comunicación.
11. Resuelve que debe permitirse a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos, que lo hagan así lo antes posible, y que deberán pagarse indemnizaciones a título de compensación por los bienes de los que decidan no regresar a sus hogares y por todo bien perdido o dañado cuando, en virtud de los principios del derecho internacional o por razones de equidad, esta pérdida o este daño deba ser reparado por los Gobiernos o autoridades responsables.
Encarga a la Comisión de Conciliación que facilite la repatriación, reinstalación y rehabilitación económica y social de los refugiados, así como el pago de indemnizaciones, y que se mantenga en estrecho enlace con el Director del Socorro de las Naciones Unidas a los Refugiados de Palestina, y por conducto de este, con los órganos e instituciones apropiados de las Naciones Unidas.
12. Autoriza ala Comisión de Conciliación a designar los órganos auxiliares y a utilizar, bajo su autoridad, los expertos técnicos que considere necesarios para el eficaz desempeño de sus funciones y de las obligaciones que le incumben en virtud de los términos de la presente resolución.
La Comisión de Conciliación tendrá su sede oficial en Jerusalén. Incumbirá a las autoridades responsables del mantenimiento del orden en Jerusalén tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la Comisión. El Secretario General suministrará un reducido número de guardias para la protección del personal y de los locales de la Comisión.
13. Encarga a la Comisión de Conciliación que presente periódicamente al Secretario General para que este los trasmita al Consejo de Seguridad y a los Miembros de las Naciones Unidas, informes sobre la evolución de la situación.
14. Invita a todos los Gobiernos y autoridades interesados a colaborar con la Comisión de Conciliación y a tomar todas las medidas posibles para contribuir a la aplicación práctica de la presente resolución.
15. Pide al Secretario General se sirva suministrar el personal y las facilidades necesarias y tomar todas las disposiciones requeridas para proporcionar los fondos necesarios paró la ejecución de las disposiciones de la presente resolución.
"Los rebeldes libios toman la ciudad petrolera de Ras Lanuf."
http://www.elpais.com/articulo/internacional/rebeldes/libios/toman/ciudad/petrolera/Ras/Lanuf/elpepuint/20110327elpepuint_2/Tes
Aquí hay un interesantísimo artículo, por si os apetece leer y tenéis tiempo.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/tiene/ver/Auschwitz/Bengasi/elpepuint/20110327elpepiint_2/Tes
¿Deben otros países intervenir militarmente en una nación para impedir el exterminio de miles de inocentes? No lo hicieron en Ruanda, donde 800.000 civiles fueron masacrados en 1994, ni tampoco en Srebrenica, donde las fuerzas armadas serbias asesinaron en 1995 a 8.000 hombres y adolescentes bosnios.
Estos conocidos episodios son relevantes para el debate sobre la intervención extranjera en Libia. A Barack Obama se le está criticando ferozmente tanto por haber intervenido como por haber tardado en hacerlo. Por haberse integrado en una coalición internacional, en vez de haber actuado unilateralmente. Por haber permitido que, en la etapa inicial de los bombardeos, los aviones y misiles norteamericanos tuviesen el protagonismo. Por haber intervenido sin saber quiénes son los rebeldes libios y cuáles sus motivaciones y alianzas. Por carecer de planes para una Libia pos-Gadafi. Por la hipocresía de actuar en Libia y no en Bahréin (donde EE UU tiene una importante base naval). Pero la crítica más fundamental a Obama es que la situación en Libia no afecta a los intereses vitales de Washington y, por tanto, es inaceptable gastar dinero y arriesgar vidas estadounidenses en ese conflicto. Ni siquiera el petróleo lo justifica, dicen los críticos. Libia extrae solo el 2% del total mundial, y Gadafi tenía excelentes relaciones con las petroleras extranjeras. ¿Y cómo termina esto? ¿Actuará EE UU, de aquí en adelante, como el gendarme mundial que interviene militarmente cada vez que un dictador masacra a su pueblo? ¿Lo haría en China, si hay una revuelta y el Gobierno la reprime como lo hizo Gadafi? ¿En Rusia o Venezuela?
Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos
¿Y si no existía Palestina, de qué iba la Resolución 194 de 1948 de la ONU sobre el derecho de retorno de los Palestinos?CitarResolución 194
La Asamblea General de las Naciones Unidas
11 de diciembre de 1948
La Asamblea General:
Habiendo considerado nuevamente la situación reinante en Palestina.
1. Expresa su profunda satisfacción por los progresos realizados gracias a los buenos oficios del extinto Mediador de las Naciones Unidas para conseguir un ajuste pacífico de la situación futura de Palestina, causa por la cual el Mediador sacrificó su vida; y Agradece al Mediador Interino y al personal a sus órdenes, sus esfuerzos incesantes y la devoción a sus deberes que han demostrado en Palestina.
2. Establece una Comisión de conciliación compuesta de tres Estados Miembros de las Naciones Unidas encargada de las siguientes funciones:
a) Asumir, en la medida en que juzgue que las circunstancias lo hacen necesario, las funciones encomendadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por la resolución 186 (S-2) de la Asamblea General, del 14 de mayo de 1948.
b) Cumplir las funciones señaladas y las instrucciones precisas fijadas en la presente resolución y cumplir las funciones y las instrucciones suplementarias que puedan señalarle la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
c) Asumir, a petición del Consejo de Seguridad, cualquiera de las funciones actualmente asignadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina, o a la Comisión de Tregua de las Naciones Unidas, por las resoluciones del Consejo de Seguridad, si el Consejo de Seguridad pide a la Comisión de Conciliación que asuma todas las restantes funciones confiadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por las resoluciones del Consejo de Seguridad, cesarán las funciones del Mediador.
3. Decide que un Comité de la Asamblea, integrado por representantes de China, Francia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido y Estados Unidos de América, someta a la aprobación de la Asamblea General, antes del fin de la primera parte del actual período de sesiones de la misma, una proposición respecto a los nombres de los tres Estados que constituirán la Comisión de Conciliación.
4. Invita a la Comisión a entrar inmediatamente en funciones con el fin de establecer cuanto antes relaciones entre las partes interesadas y entre estas partes y la Comisión.
5. Invita a los Gobiernos y autoridades interesados a extender el campo de las negociaciones previstas por la resolución del Consejo de Seguridad del 16 de noviembre de 1948 y a buscar un acuerdo por vía de negociaciones, ya sea directas, ya con la Comisión de Conciliación, para llegar a un arreglo definitivo de todas las cuestiones pendientes entre ellos.
6. Encarga a la Comisión de Conciliación de tomar medidas encaminadas a ayudar a los Gobiernos y autoridades interesados a arreglar en forma definitiva todas las cuestiones pendientes entre ellos.
7. Decide que los Lugares Sagrados -especialmente Nazaret- y los lugares y edificios religiosos de Palestina, deben ser protegidos y el libre acceso a ellos asegurado, conforme a los derechos en vigor y a la práctica histórica; que las disposiciones que se tomen con este fin deben ser sometidas a la vigilancia efectiva de las Naciones Unidas; que, cuando la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para el territorio de Jerusalén, la Comisión deberá formular recomendaciones sobre los Lugares Sagrados que se encuentran en ese territorio; que en lo que concierne a los Lugares Sagrados situados en las otras regiones de Palestina, la Comisión deberá pedir a las autoridades políticas de las regiones interesadas que den oficialmente garantías satisfactorias con respecto a la protección de los Lugares Sagrados y el acceso a dichos Lugares; y que estos compromisos serán sometidos a la aprobación de la Asamblea General.
8. Decide que dados los lazos que la vinculan a tres religiones mundiales, Ja zona de Jerusalén, incluyendo la municipalidad actual de Jerusalén y las aldeas y centros que la rodean, el más oriental de los cuales será Abu Dis; el más meridional, Belén; el más occidental, Ein Karim (incluyendo el caserío de Motsa) y el más septentrional, Shu'fat, debe ser objeto de un trato especial y distinto al de las otras regiones de Palestina y debe ser colocada bajo el control efectivo de las Naciones Unidas.
Pide al Consejo de Seguridad se sirva tomar nuevas medidas tendentes a asegurar la desmilitarización de Jerusalén en el plazo más breve posible.
Encarga a la Comisión de Conciliación que presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para la región de Jerusalén que asegure a cada uno de los distintos grupos la máxima autonomía local compatible con la especial situación jurídica internacional de la región de Jerusalén.
La Comisión de Conciliación queda autorizada a nombrar un representante de las Naciones Unidas, que colaborará con las autoridades locales en lo concerniente a la administración provisional de la zona de Jerusalén.
9. Decide que, hasta que los Gobiernos y autoridades interesados se pongan de acuerdo sobre disposiciones más detalladas, debe concederse a todos los habitantes de Palestina la máxima libertad posible de acceso a Jerusalén por carretera, por ferrocarril y por vía aérea.
Encarga a la Comisión de Conciliación que informe inmediatamente al Consejo de Seguridad de cualquier tentativa de cualquiera de las partes de impedir dicho libre acceso, para que el Consejo tome las medidas apropiadas.
10. Encarga ala Comisión de Conciliación que trate de que los Gobiernos y autoridades interesados celebren acuerdos para facilitar el desarrollo económico del territorio, especialmente acuerdos relativos al acceso a los puertos y aeródromos y a la utilización de medios de trasportes y de comunicación.
11. Resuelve que debe permitirse a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos, que lo hagan así lo antes posible, y que deberán pagarse indemnizaciones a título de compensación por los bienes de los que decidan no regresar a sus hogares y por todo bien perdido o dañado cuando, en virtud de los principios del derecho internacional o por razones de equidad, esta pérdida o este daño deba ser reparado por los Gobiernos o autoridades responsables.
Encarga a la Comisión de Conciliación que facilite la repatriación, reinstalación y rehabilitación económica y social de los refugiados, así como el pago de indemnizaciones, y que se mantenga en estrecho enlace con el Director del Socorro de las Naciones Unidas a los Refugiados de Palestina, y por conducto de este, con los órganos e instituciones apropiados de las Naciones Unidas.
12. Autoriza ala Comisión de Conciliación a designar los órganos auxiliares y a utilizar, bajo su autoridad, los expertos técnicos que considere necesarios para el eficaz desempeño de sus funciones y de las obligaciones que le incumben en virtud de los términos de la presente resolución.
La Comisión de Conciliación tendrá su sede oficial en Jerusalén. Incumbirá a las autoridades responsables del mantenimiento del orden en Jerusalén tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la Comisión. El Secretario General suministrará un reducido número de guardias para la protección del personal y de los locales de la Comisión.
13. Encarga a la Comisión de Conciliación que presente periódicamente al Secretario General para que este los trasmita al Consejo de Seguridad y a los Miembros de las Naciones Unidas, informes sobre la evolución de la situación.
14. Invita a todos los Gobiernos y autoridades interesados a colaborar con la Comisión de Conciliación y a tomar todas las medidas posibles para contribuir a la aplicación práctica de la presente resolución.
15. Pide al Secretario General se sirva suministrar el personal y las facilidades necesarias y tomar todas las disposiciones requeridas para proporcionar los fondos necesarios paró la ejecución de las disposiciones de la presente resolución.
http://www.un.org/es/comun/docs/index.asp?symbol=A/RES/194(III)&referer=http://search.un.org/search?ie=utf8&Lang=S
buena vecindad? no dice la religión católica que: hay que dar de comer al hambriento; perdonar las ofensas y poner la otra mejilla... no soy experto en religiones, pero el judaísmo no se rige más o menos por los mismos principios que el catolicismo?Saludos.
Pero no, no pueden perdonar las agresiones pasadas (para el que las justifique como tales, en lugar de autodefensa); hay que bloquear los productos de primera necesidad, no sea que se mal acostumbren... y en lugar de buscar al terrorista culpable, es mejor bombardear a la población civil... eso es lo que hace tu pueblo B. Y no sé que tiene que ver ETA y los nacionalistas con el problema palestino; aquí éste problema no se puede comparar ya que, ni los nacionalistas han invadido a nadie, ni los centristas tampoco... y la ETA es un problema interno español. A ver si nos van a mandar los avioncitos de la OTAN con el gabacho al frente para solucionarlo!!!
Tú queré también pastillitas de colore, paissa?
...Yo creo que has dado con la clave del asunto.
Es curioso vuestra forma de pensar que para mí denota claramente antisemitismo, Israel lleva durante años soportando ataques aéreos, con misiles y morteros desde Siria, Gaza, con vulneraciones sistemáticas del derecho internacional que tanto os gusta esgrimir contra Israel, con ataques terroristas financiados y promovidos por Siria, Jordania, Irán, y no pasa nada, pero claro si Israel responde es un genocidio palestino, si Israel es atacado por 5 veces por todas las naciones árabes que la rodean, nada es un picnic, pero eso sí si Israel contesta a ataques terroristas que matan a civiles en la cola de un supermercado o en una discoteca entonces es una vergüenza y una desproporción.
Lo que ocurre es que ahora los judíos las devuelven y hace frente a las agresiones y no pone el cuello como ha pasado durante mucho tiempo.
Yo no he justificado el asalto al barco, simplemente te he recordado que el hecho de que un barco lleve oficialmente un cargamento, no significa necesariamente que no pueda llevar otro, y dadas las circunstancias, entiendo la desconfianza, no el ataque.Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos
Ni justifico a los niños-bomba, ni lo achaco al sufrimiento del pueblo... pero puedo llegar a entenderlos. A quien no entiendo es a quien asalta, y no con paramilitares, si no con el ejército regular a unos barcos cargados de material humanitario. Se ha demostrado que llevaran armas?
En la UE no somos santos como bien dices, somos idiotas. Queréis guerra??? pues vamos a una invasión en toda regla, no pasa nada... se ha hecho durante toda la história de la humanidad. Pero al menos se sabía a lo que se iba. Lo que no se puede "justificar" es un ataque en pos de una supuesta acción humanitaria... en contra de un poder legítimo. Hipocresia pura y dura!!!
Y por qué digo un poder legítimo? porque la legitimidad del poder se basa en que quien ejerce el poder es quien puede imponer límites a la voluntad del resto de los actores de su sistema político (ciudadanos, instituciones públicas, partidos, líderes, sindicatos, si los hubiere, claro, etc) y en su intención de que su intervención no descansaria sólo en su capacidad de forzar la voluntad del resto.
Gadafi o Khadafi o cómo le pusiera su madre (qué bien pudo haber parído una piara de cerdos y haberse inchao a jamón...) se acoje al postulado del positivismo jurídico; el cual nos dice que un Estado, con independencia de sus características u orígenes, es tal por el conjunto de normas jurídicas que lo compone, y en este caso lo lleva siendo... bueno en 1979 ya era el equivalente a un Jefe de Estado, no? pero cómo Gran República Arabe Popular y Socialista va ser en 1986 (http://ca.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADbia ).
Podemos compararlo con nuestro pequeño dictador de estar por casa, Franco, que consideró que "una nación en pie de guerra es un referendum inapelable, un voto que no se puede comprar, una adhesión que se rubrica con la ofrenda de la propia vida..." No era más que una excusa para intentar legitimar y justificar delante de la CI su intervención o sublevación. Además de presentarla como justa y merecedora de la aceptación voluntaria de todos los actoes, sin tener que recurrir a la coacción.
Si tan malo ha sido, si tantas falacias ha hecho (cosa que está claro que TAMPOCO pongo en duda, al tratarse de un dictador) por qué el pueblo ha aguantado tanto? por miedo, igual que los españolitos tuvimos miedo, con la diferencia de que aquí se salía de un Guerra Civil y se impuso como Jefe de Estado al vencedor... allí no!!! y cosa curiosa, que ya me repito más que el ajo, que se ataque sólo a Libia y no se proteja o se haya protegido a la población de otros países, a los que ya me he cansado de mencionar. Eso, compañera, no es incultura es hipocresía.
Un pueblo oprimido como el Palestino, que habita en lo que le han dejado de su propio territorio, no actúa por incultura, si no con desesperación. No se puede justificar lo que hacen... es injustificable, de acuerdo... pero TÚ que harías?
Israel sólo debe proteger a sus ciudadanos y Palestina a los suyos.Debemos exigirles a ambos el respeto de los derechos humanos.
Y perdona otra cosa, porque desde el momento en que un Gobierno como el del PSOE da dinero a los de los niños bomba, es corresponsable de semejantes acciones, siendo como era previsible el uso que iban a hacer de ello.
Yo no he justificado el asalto al barco, simplemente te he recordado que el hecho de que un barco lleve oficialmente un cargamento, no significa necesariamente que no pueda llevar otro, y dadas las circunstancias, entiendo la desconfianza, no el ataque.
Con respecto a la "legitimidad" de Gadafi, resulta que desde hace mucho tiempo se persigue conseguir una Justicia Internacional realmente eficaz que actue de una forma paralela a las internas de los países, y se pretende que se articule a través de la ONU. Yo personalemente creo que es casi imposible, porque siempre predominan los intereses de cada Estado, pero se pretende avanzar por ese camino. Y se organiza un ataque con el apoyo de la ONU para frenar a un dictador, y resulta que está mal. Si se interviene sin el aval de la ONU (Irak) también está mal, por supuesto, y si no se interviene, será peor, digo yo. Y si vamos a mirar los intereses que hay detrás, siempre los hay, ¿y qué? ¿podemos esperar a que a todos los Estados (sobre todo a los más poderosos) les dé un aire de bondad infinita y amor fraterno, y se decidan a actuar movidos por sublimes sentimientos (suponiendo que eso fuera posible en un Estado, Sonreir que es mucho suponer)?.
A ver si nos aclaramos.
Con respecto al tema de los niños, es la cultura la que hace que se canalice la desesperación hacia objetivos menos privitivos que la violencia por la violencia.
Saludos
Estoy en contra de esta guerra, por la evidente falta de materiales y por el principio de no injerencia.
En lo que no estoy de acuerdo, es en argumentar un no a la guerra, porque a los parados no les tenga que importar más cosa que su propia subsistencia. ¿O es que a un parado no tiene que interesarle la destrucción de la ley y del estado de derecho que supone el caso Faisán?
Yo no he justificado el asalto al barco, simplemente te he recordado que el hecho de que un barco lleve oficialmente un cargamento, no significa necesariamente que no pueda llevar otro, y dadas las circunstancias, entiendo la desconfianza, no el ataque.Me autocito y aclaro, porque al poner una coma en vez de un punto puede hacer pensar que cuando he escrito "y si no se interviene, será peor, digo yo" me refería en concreto a la guerra de Irak, y no es así, pues estaba generalizando, refiriéndome a todos los conflictos para los que se pide la intervención externa, pero que cuando ésta se producen, es rechazada buscandole "causas ocultas".
Con respecto a la "legitimidad" de Gadafi, resulta que desde hace mucho tiempo se persigue conseguir una Justicia Internacional realmente eficaz que actue de una forma paralela a las internas de los países, y se pretende que se articule a través de la ONU. Yo personalemente creo que es casi imposible, porque siempre predominan los intereses de cada Estado, pero se pretende avanzar por ese camino. Y se organiza un ataque con el apoyo de la ONU para frenar a un dictador, y resulta que está mal. Si se interviene sin el aval de la ONU (Irak) también está mal, por supuesto, y si no se interviene, será peor, digo yo. Y si vamos a mirar los intereses que hay detrás, siempre los hay, ¿y qué? ¿podemos esperar a que a todos los Estados (sobre todo a los más poderosos) les dé un aire de bondad infinita y amor fraterno, y se decidan a actuar movidos por sublimes sentimientos (suponiendo que eso fuera posible en un Estado, ;D que es mucho suponer)?.
A ver si nos aclaramos.
Con respecto al tema de los niños, es la cultura la que hace que se canalice la desesperación hacia objetivos menos privitivos que la violencia por la violencia.
Saludos
Sí, pero una cosa es la realidad y otra cosa es lo que tendría que ser... Israel no tiene ningún derecho a asaltar con fuerzas regulares el barco, a partir de ahí, no hay justificación posible a su acción.Parece que has entrado en un bucle interminable. Te quejas de que no hay Justicia internacional, y a la vez rechazas toda acción que pueda ir dirigida en ese sentido. Que esa "Justicia" no funcione cuando tú crees que deba hacerlo, ni siquiera desde tu punto de vista debería significar el rechazo absoluto a todo intento de avanzar en ese camino.
El gobierno del dictador... ya te lo he explicado antes, otra cosa es que estemos o no de acuerdo. Y por último, en lo único que parece que estemos de acuerdo es en el tema ONU; con la mano en el corazón, no ya legalmente... para qué sirve? sólo para apoyar a los poderosos, cómo se puede estar anclado todavía en el derecho de veto de los 5? a quien beneficia ésto? a los que son masacrados, no ciertamente. Claro y cristalino, yo creo que lo tengo muy pero que muy claro.
Otra cosa es que anteriormente, Israel estuviera en el punto de mira de sus vecinos... hoy por hoy, Israel es una potencia militar; no estoy de acuerdo que países cómo Iran puedan tener la bomba atómica... pero es que tampoco estoy de acuerdo con que la tenga Israel, India, Pakistan, Francia, etc. O es que ellos tienen mejores intenciones? claro, cómo medida disuasoria o cómo defensa propia... a lo mejor y digo a lo mejor, en un arranque de clarividencia, si les atacamos... las hacen explotar en su propio territorio.
Hablas de Justicia Internacional... eso es lo mejor... con toda la razón del mundo se sienta en el banquillo a los perdedores de las contiendas que aparte los considero asesinos... pero alguien ha juzgado a los tres de las Azores por sus mentiras? o es que no murieron gente inocente iraki? había que derrocar a su dictador, pero para eso no hay que pasar a un pueblo a sangre y fuego. Has oído hablar de los asesinatos selectivos? Bien es cierto que masacró a los kurdos y que invadió Kuwait... pero en pos de esa justicia, no hubiera sido mejor una acción rápida sobre objetivos concretos y con el mínimo impacto sobre la población civil? quien les ha pedido a los 3 responsabilidades?
Y por último, ya que no me aclaro con tus palabras... qué solución das a los niños bomba? los culturizamos con Barrio Sésamo? ahora tengo hambre, ahora no la tengo. Ahora tiro la bomba, ahora no la tiro... Si se llegara a una situación de concenso y vecindad entre palestinos y judíos, cosa no tan difícil con una hipotética y verdadera mediación de la ONU (eso que todos sabemos que existe y que nadie sabe exactamente lo que es), no crees que los palestinos, la gran mayoría, optaría por la integración? o es que todos los vascos son de la ETA? No, Jerusalen cuna de las religiones, ahora es propiedad privada de unos o quieren que lo sea, ni lo sé ni me importa... es tan fácil cómo dejarla cómo ciudad libre, ciudad estado o borrarla del mapa... un problema menos.
En serio, bastante problemas tenemos nosotros aquí, cómo para preocuparnos de lo que le pasa al vecino, la verdadera caridad empieza por nuestra casa... luego ya arreglaremos la de enfrente. Al parado que le han jodido el subsidio o al que no encuentra trabajo y en cambio ve cómo otros cobran de ERES fictícios o ven su sanidad (esa que todos pagamos) que está saturada y no se le puede atender porque TOD@S los que llegan a éste país, en el momento que lo pisan tienen nuestros derechos, qué les importa el norte de África? cómo mucho mandemos un lápiz a los niños bomba, que lo subvencione el PSOE y una libreta del abecedario también y culturicemosles... se les pasará el hambre y se les olvidará que a sus familiares les cayó un misil desde el otro lado del Muro...
Saluditos a lo Ned Flanders...
Parece que has entrado en un bucle interminable. Te quejas de que no hay Justicia internacional, y a la vez rechazas toda acción que pueda ir dirigida en ese sentido. Que esa "Justicia" no funcione cuando tú crees que deba hacerlo, ni siquiera desde tu punto de vista debería significar el rechazo absoluto a todo intento de avanzar en ese camino.Me paso la vida corrigiéndome, ;D. A ver, lo que yo he querido decir arriba es que aunque el entorno de los niños palestinos es propicio para que acaben siendo niños-bomba, es absolutamente imperdonable que los padres, en vez de intentar contrarrestar la influencia de ese entorno, se dediquen, precisamente, a alentarla.
Con respecto a lo niños, y ya que tu sacas el tema de ETA, yo si que le veo cierto paralelismo en lo respecta a que es un problema educacional, aunque salvando las distancias, claro. Si esos niños "maman" que Israel es el enemigo, que está justificado matar al enemigo, si oyen desde pequeños interminables afrentas infringidas por ese enemigo, etc. pues es lógico que luego hagan lo que hacen. Si te sirve una anécdota infantil, resulta que un amigo mio decía que de mayor quería ser etarra. Supondrás que los demás nos escandalizaríamos, pues no, simplemente nos parecía algo "normal", una opción tan "lógica" como el que quería ser médico o abogado. Si hubiera dicho que quería ser atracador de bancos, seguro que le habríamos dicho que estaba loco. Pues lo mismo, salvando las distancias, es aplicable a los niños palestinos.
Saludos
Si encuentras normal que tu amigo quería ser de mayor etarra... por qué te escandaliza que el niño palestino quiera matar judios? es que de verdad, será cómo tú dices doy vueltas sin sentido... qué diferencia hay? tu amigo... vería o sentiría algo que le indujera a pensar así, sómo al otro ve y siente y padece que eso que quiere hacer está bien. OJO!!! no los estoy justificando, pero eso es la realidad. El niño libio al que matan a su familia, sólo ve muerte; luego, dependiendo de que lado caiga, los buenos seran los aliados o su dictador, si continúa en el poder. Eso a él no le importa, lo que importa es que se queda huérfano, lo otro ya le llegará...¿Y dónde está el límite que marca que el afán de venganza de un niño está justificado y deba alentarse? Porque parece que para ti, sí que está jusficiado que el niño palestino quiera matar judios. Espero que, por lo menos, no te parezca bien que mi amigo quisiera matar ¿españoles? (suena fuerte, lo reconozco). Solo espero que con el tiempo se le pasara la tontería, y le entrara el sentido común, pero nunca se sabe. Le perdí la pista hace mucho.
El tema de la Justicia Internacional, vamos a dejarlo correr porque está en pañales, ojalá me tuviera que tragar mis pensamientos y fuera tan bonita cómo me cuentas... pero la história siempre la escriben los vencedores.
Hasta pronto.
Bueno, algo hemos avanzado... ahora he entendido lo que querías decir en un principio. Y ahora te doy la razón, es imperdonable... pero vuelvo a mi pregunta retórica que te hice.... hace ya unos cuantos posts... en su lugar, en su desesperación... que salida ves tú a la situación? qué futuro le ves al niño bomba? depende de él o de sus padres su futuro? o depende del Estado que los ha aislado...? yo no veo diferencia con el niño libio... no tiene salida, ya que no depende de él... o vive bajo el yugo que lo oprime (el dictador o el país opresor) o se inmola... :-\Quizás dependa más de sus propios dirigentes que del Estado que los ha "aislado".
Bueno, algo hemos avanzado... ahora he entendido lo que querías decir en un principio. Y ahora te doy la razón, es imperdonable... pero vuelvo a mi pregunta retórica que te hice.... hace ya unos cuantos posts... en su lugar, en su desesperación... que salida ves tú a la situación? qué futuro le ves al niño bomba? depende de él o de sus padres su futuro? o depende del Estado que los ha aislado...? yo no veo diferencia con el niño libio... no tiene salida, ya que no depende de él... o vive bajo el yugo que lo oprime (el dictador o el país opresor) o se inmola... :-\Quizás dependa más de sus propios dirigentes que del Estado que los ha "aislado".
Saludos
Respecto al debate que habéis comentado sobre el derecho internacional yo creo que hay que entroncarlo directamente con nuestra naturaleza humana, somos agresivos y siempre intentaremos imponernos los unos a los otros, con el paso de los siglos hemos ido domesticando a la “bestia” y la mayoría de los países entienden que la democracia, los derechos humanos, un comercio justo, deben ser el camino a seguir. Pero de tanto en tanto puede surgir un Estado con un dictador, o episodios lamentables como en Ruanda o en Bosnia que harían falta articular algo para evitarlo.
...Maxtor, date por citado, pero he tenido que reducir tu interesantísimo mensaje, porque sino no cabe el mio, aunque no sea tan interesante.
Fueron los pioneros sionistas quienes comenzaron a llamar a su tierra Palestina para diferenciarla de Siria
MAxtor, gracias por tus palabras y por la lección que me has dado. Sólo una objección, si bien te doy la razón en casi todo te corregiré que no he intentado en ningún momento minimizar el Holocausto... he querido, no lo he expresado bien, decir que no puedo justificar a Israel cuando lanza misiles contra la población civil con el argumento de que entre ellos se esconden los terroristas... de igual forma que no justifico el Holocausto aunque entre ellos se hallaran asesinos y ladrones. Pido perdón por no haber sabido expresarme más claramente... pero no puedo justificar de ninguna manera una masacre civil, ni siquiera en tiempos de guerra.
Por otro lado, bien es cierto que Irak tenía el considerado cuarto ejército del mundo, pero era cierto... con la rapidez que se llegó a Bagdad? si la eficacia aliada se pudo suprimir con tanta precisión y rápidez las defensas del país... no se podía haber eliminado al dictador antes de que se escondiera como una rata??? pues lo mismo con Gadafi, si ahora es tan peligroso pues mejor fuera que dentro... pero no justifico el ataque en pos de una acción humanitaria, cosa que dudo pero que mucho.
saludos.
Maxtor, por desgracia la historia sólo la escriben los vencedores, hayan hecho lo que hayan hecho... pero dejando Palestina y volviendo a Libia. Esta mañana viniendo para el tbjo. he escuchado que uno de los líderes rebeldes tuvo conexiones con Al Qaida... puede ser que sólo se trate de una maniobra del gobierno libio para desastibilizar, pero he encontrado esto en la razón : http://www.larazon.es/noticia/1622-uno-de-los-lideres-rebeldes-libio-habria-mantenido-contactos-con-al-qaida .
No tengo tiempo de seguir analizando más la noticia porque tengo que ir a clase, si puedo luego seguimos; pero cómo siempre hay algo que no cuadra... a ver si para quitarnos al dictador, vamos a instaurar la tiranía.
un saludo
Tenia entendido que la ONU y Francia estaban interviniendo en Costa de Marfil
http://www.cope.es/mundo/05-04-11--el-ex-presidente-de-costa-de-marfil-gbagbo-negocia-su-rendicion-237541-1
Otra cosa es que se solucione, porque son países con unos males endémicos que son muy dificiles de solucionar de la noche a la mañana.
Pero de todas maneras la "comunidad internacional" se está convirtiendo en la pta de turno. Si interviene malo , si no lo hace , peor...Parece que los responsables de las calamidades de esos países solo son "los de fuera" y ellos que se matan entre ellos mismos en plan salvaje estan "libres de cualquier responsabillidad" porque la culpa la tiene el "colonialismo" y bla bla bla...
Me estoy rallando ya con tanto victivismo por parte de esos asesinos que luegon buscan que les saquen las castañas del fuego para seguir haciendo llo que saben hacer ¡¡¡nada!!!
responsabiliza a un dictador como Gadafi que ya lleva 40 años en el poder, al que llegó tras un golpe de estado, por lo que ve como legítimo el bando de los rebeldes, y como legítima también la intervención internacional en su favor, más teniendo en cuenta que ellos mismos pidieron finalmente ayuda a la comunidad internacional
Está claro que hay un interés primordial: EL PETROLEO. Y ese motivo es el único motivo que diferencia una intervención en Libia y la no intervención en Somalia o cualquier otro país africano donde ha hubo crímenes contra la humanidad. Por tanto, la sociedad internacional apoyada por la ONU autoriza la intervención descafeinada porque está defendiendo sus intereses económicos, pero es indudable que Gadafi es un criminal y que debe ser detenido y juzgado por crímenes contra la humanidad. En Libia su pueblo se levantó contra el dictador y este respondió bombardeando a los manifestantes y ha provocado una guerra civil cruel y sanguinaria. Así que, sea por intereses económicos o por cualquier otro motivo, la intervención está más que justificada. La lástima es que no se haya adoptado antes, pero estando países como China en el Consejo de Seguridad, donde recordemos que tampoco se respetan los derechos humanos, pues contentos podemos estar.
Lo que repele es la actitud de Gadafi. Yo ya sabía que era un payaso, pero decir ahora después de matar a medio país que anula los ataques para preservar vidas en su país, es de un cinísmo y un sarcasmo totalmente inaceptable e intolerable. Muy bien hecho por parte de Obama el haberle dado un ultimatum.
Es mejor que EEUU apoye democracias que no dictaduras, como se dice que apoyó en épocas pasadas en países sudamericandos como Chile y Argentina, por ejemplo.
Hombre, amigo, tanto como no-intervencion en Somalia, creo que estás un tanto equivocado. En Somalia hay efectivos de la ONU, así como efectivos de potencias occidentales. Por no hablar de la operacion Atalanta, en la que se interviene en la lucha contra la piratería