Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: 123 en 18 de Marzo de 2011, 20:27:37 pm

Título: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 18 de Marzo de 2011, 20:27:37 pm
Ya estamos… De nuevo otra “macro-guerra”.

Palabras del Nobel de la Paz  :o y Presidente USA, Obama:


'Estamos listos para actuar'

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/18/internacional/1300473643.html?a=7d42c596267e8c5e04ec9606fc5a7a5a&t=1300476171&numero=

“Gadafi eligió ignorar la voluntad de su pueblo y la voluntad popular y lanzó una campaña militar sobre su propio pueblo". Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ejerció igualmente de portavoz de la comunidad internacional para hablar de las medidas que la ONU pretende tomar para derrocar al dictador. "Una resolución", asegura, "que debe cumplirse. Todos los ataques contra los civiles deben detenerse".



Me pregunto si la riqueza petrolífera de Libia tiene algo que ver en todo esto. ¿Querrán los estadounidenses apropiarse de lo que no es suyo? Igual que en Irak y en tantos otros sitios...



Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 18 de Marzo de 2011, 20:40:02 pm
La Resolución de la Onu no contempla la intervención terrestre, no habrá macro-guerra de ningún tipo, más que nada porque ni siquiera la familia Gadaffi anda sobrada de efectivos, aunque sus pocos cazas estaban acorralando a las fuerzas del Consejo Nacional Libio, de ahí la necesaria intervención de la comunidad internacional.

El objetivo es que los Gadaffi abandonen el poder y el Consejo Nacional Libio pueda dirigir una transición pacífica hacia un Estado de representación democrática, algo que no existe en Libia a día de hoy, ni Estado ni democracia.

Si la Onu y la comunidad internacional no pueden intervenir en una guerra civil a favor del bando que defiende las libertades políticas y civiles, apaga y vámonos. Mi opinión sigue siendo que esto no tiene nada que ver con lo de Irak, más que nada porque aquí sí se tiene el apoyo de una gran mayoría de países árabes, además de la cobertura legal de la Onu.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 18 de Marzo de 2011, 20:51:03 pm

Y… ¿por qué será que estoy convencida que si Libia no tuviese petróleo, a los “amiguitos” (con el negrito Nobel de la Paz a la cabeza) les importarían un rábano los ciudadanos libaneses?


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 18 de Marzo de 2011, 21:08:43 pm
No había petróleo en los Balcanes y hubo intervención , el tema de Irak no significa que la comunidad internacional deba "abstenerse" por los siglos de los siglos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 18 de Marzo de 2011, 22:06:30 pm

Citar
No había petróleo en los Balcanes y hubo intervención

... pero había un oleoducto a proteger.

http://www.muchapasta.com/b/var/Guerra%20balcanes.php
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 18 de Marzo de 2011, 22:13:41 pm
Está claro: no petróleo, no intervención, si no a qué viene ahora esta necesidad urgente de salvaguardar los derechos del pueblo Libio cuando ante masacres tan repugnantes como la cometida en Sudán o hace ya algunos años en Ruanda la consigna fue no intervenir en asuntos internos de un país.

ONU = intereses de los más poderosos  >:(
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 18 de Marzo de 2011, 22:31:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Citar
No había petróleo en los Balcanes y hubo intervención

... pero había un oleoducto a proteger.

http://www.muchapasta.com/b/var/Guerra%20balcanes.php

¿era un oleoducto a proteger o a construir?  ¿No hubiera sido más seguro haberlo hecho a través de Grecia?  ¿sabemos si está construido a día de hoy?  el nombre de la página, "muchapasta" no sé si invita a la fiabilidad o a "teorías conspiracionistas".

De todos modos, de siempre se ha sabido que el Estado que se "moja" en una intervención, luego busca un trato "preferente" en futuros contratos e inversiones empresariales, no digo que sea bueno ni malo, siempre que repercuta en una mejora del nivel de vida de los países "afectados" y de terceros "interesados", mejor intervenir que no, ni más ni menos.

 Y en la crisis libia, como todo lo que afecta al Magreb, España siempre está "interesada" más de lo que parece... ¿ a cómo se nos ha puesta la gasofa en los últimos días?  Y veremos como pase algo en Argelia, que es de donde nos viene el gas, entonces sí que nos va dar la risa...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Marzo de 2011, 22:59:36 pm
Está claro que hay un interés primordial: EL PETROLEO. Y ese motivo es el único motivo que diferencia una intervención en Libia y la no intervención en Somalia o cualquier otro país africano donde ha hubo crímenes contra la humanidad. Por tanto, la sociedad internacional apoyada por la ONU autoriza la intervención descafeinada porque está defendiendo sus intereses económicos, pero es indudable que Gadafi es un criminal y que debe ser detenido y juzgado por crímenes contra la humanidad. En Libia su pueblo se levantó contra el dictador y este respondió bombardeando a los manifestantes y ha provocado una guerra civil cruel y sanguinaria. Así que, sea por intereses económicos o por cualquier otro motivo, la intervención está más que justificada. La lástima es que no se haya adoptado antes, pero estando países como China en el Consejo de Seguridad, donde recordemos que tampoco se respetan los derechos humanos, pues contentos podemos estar.

Lo que repele es la actitud de Gadafi. Yo ya sabía que era un payaso, pero decir ahora después de matar a medio país que anula los ataques para preservar vidas en su país, es de un cinísmo y un sarcasmo totalmente inaceptable e intolerable. Muy bien hecho por parte de Obama el haberle dado un ultimatum.

Es mejor que EEUU apoye democracias que no dictaduras, como se dice que apoyó en épocas pasadas en países sudamericandos como Chile y Argentina, por ejemplo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 18 de Marzo de 2011, 23:18:21 pm
Es buena la intervención en la medida que se transmite un mensaje de apoyo a los cambios en los países del Magreb; si una riqueza como el petróleo puede ser repartida más equitativamente entre todos los libios, y no que esté en manos de un clan dirigente, mejor.

Eso sí, la "realpolitik" es como es, y no veo a Gadaffi ante un tribunal internacional, posiblemente pacte su exilio a otro país árabe a cambio de inmunidad ( el tipo es muy histriónico, pero de tonto no tiene nada); y más posiblemente todavía, la comunidad internacional acepte esta solución, al tiempo.

Y ojalá en España no nos llevemos más sobresaltos con el Magreb, a ver lo que pasa en Marruecos, que no me fío mucho tampoco de los presuntos cambios que iba a hacer el rey Mohamed.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 18 de Marzo de 2011, 23:21:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya estamos… De nuevo otra “macro-guerra”.

Palabras del Nobel de la Paz  :o y Presidente USA, Obama:


Me pregunto si la riqueza petrolífera de Libia tiene algo que ver en todo esto. ¿Querrán los estadounidenses apropiarse de lo que no es suyo? Igual que en Irak y en tantos otros sitios...



Of course, ése es el motivo.

¿Todavía hay algún despistado que piensa que EEUU es el estandarte de la libertad, la democracia y los derehos humano?

 ;D ;D ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 18 de Marzo de 2011, 23:27:45 pm
Ahora bien, la suerte para los Libios es que es Obama, que si llega ser el que estaba antes (Bush hijo) que entraba en las casas ajenas como en elefante entra en una cacharrería la masacre y destrucción de Libia sería total y absoluta si posibilidad de renacer, como Irak, que ha dejado de existir como país.

Cabe pensar que Obama será tendrá algo más de tacto, yo creo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 19 de Marzo de 2011, 00:14:42 am
De momento, hay una Resolución de la Onu, lo que no había en Irak, que descarta la intervención terrestre, no es que Obama tenga más tacto, tiene una sólida formación jurídica, de la que carecía su antecesor.

Te recuerdo que Estados Unidos ya era una democracia cuando en España, 1.814, los servilones gritaban "Vivan las cadenas" al paso del rey felón, que acababa de cargarse la Constitución de Cádiz de 1.812. Y todavía algunos os creeís que vais a dar lecciones de "no sé qué" a los americanos, sin ir más lejos, la fiesta conmemorativa del 1º de Mayo, tiene su origen en las manifestaciones de obreros en Chicago en 1.886, algunos pagaron con su vida la mejora de condiciones laborales de la que todavía nos beneficiamos a día de hoy, incluso "desinformados y despistados" como tú.
Pues nada, vete a dar una conferencia sobre "derechos y libertades" a una "trade unión" norteamericana; con lo de Mercasevillla tienes para empezar y no acabar, lo mismo consigues tu "anhelado sueño" de que nos expulsen hasta de la Unión Europea.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 19 de Marzo de 2011, 00:33:17 am
No veo utilidad a esta guerra, con lo fácil que sería una devastación atómica de todo el norte de África...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 19 de Marzo de 2011, 00:38:28 am
Que en el norte de Africa están Ceuta y Melilla, tú, que se te va la pinza,  irreductible.... ja, ja!  ;D

Digo yo que estarás de coña ¿no?

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 19 de Marzo de 2011, 00:40:53 am
Pero también hay noticias raro:

Ayer vi algo de que David Cameron está intentando atraer capital millonario desde el Oriente hasta Londres (pero no encuentro ningún enlace ahora) sonaba como si ofrecía seguridad a estos millones de ex-jefes de los estados árabes y dijo que ayudaría a la economía británica.

Y Aljazeera english daba una entrevista con un hijo de Gadaffi que asegura que puede probar que Libia ha pagado la campaña electora de Sarkosy y que quieren que devuelven el dinero por traición:

http://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=libia+paga+campa%C3%B1a+electoral+sarkosi

Francia es el primero que quiere intervenir en Libia...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 19 de Marzo de 2011, 00:50:27 am
Bueno, de momento el clan Gadaffi ha bajado un poco el tono, de amenazar con atentados terroristas por todo el Mediterráneo, a denuncias en plan "titular de primera" sobre quién financió la campaña de tal o cual, lo mismo dicen que hasta le han pagado la promoción de los discos a la Bruni ¿no había llevado a alguna artista de rap a actuar para ellos en Libia?

De cualquier manera, gracias por la información, muy interesante también lo del oleoducto en Kosovo; la que hay montada en las antiguas repúblicas caucásicas con el gas y el petróleo es también de película por lo visto, lo que pasa es que no nos llega mucha información, pero ahí todavía hay una solapada "guerra fría" entre americanos y rusos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 19 de Marzo de 2011, 01:40:57 am
Citar
¿no había llevado a alguna artista de rap a actuar para ellos en Libia?

Púes no me sorprendería.  ;D

Su mansión de 11 millones en Londres ya no está en venta - ha sido ocupado por okkupas londinenses, creo!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 19 de Marzo de 2011, 09:30:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que en el norte de Africa están Ceuta y Melilla, tú, que se te va la pinza,  irreductible.... ja, ja!  ;D

Digo yo que estarás de coña ¿no?



¡Por supuesto que estaba de coña!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 19 de Marzo de 2011, 13:59:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De momento, hay una Resolución de la Onu, lo que no había en Irak, que descarta la intervención terrestre, no es que Obama tenga más tacto, tiene una sólida formación jurídica, de la que carecía su antecesor.

Te recuerdo que Estados Unidos ya era una democracia cuando en España, 1.814, los servilones gritaban "Vivan las cadenas" al paso del rey felón, que acababa de cargarse la Constitución de Cádiz de 1.812. Y todavía algunos os creeís que vais a dar lecciones de "no sé qué" a los americanos, sin ir más lejos, la fiesta conmemorativa del 1º de Mayo, tiene su origen en las manifestaciones de obreros en Chicago en 1.886, algunos pagaron con su vida la mejora de condiciones laborales de la que todavía nos beneficiamos a día de hoy, incluso "desinformados y despistados" como tú.
Pues nada, vete a dar una conferencia sobre "derechos y libertades" a una "trade unión" norteamericana; con lo de Mercasevillla tienes para empezar y no acabar, lo mismo consigues tu "anhelado sueño" de que nos expulsen hasta de la Unión Europea.

Me da lo mismo que noS expulsen que irnos nosotros voluntariamente, lo que no quiero es que estemos dentro, lo importante para nuestra salud, personalidad, soberanía y economía es estar fuera !!

Fuera España de la UE !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Marzo de 2011, 17:15:58 pm
Sarkozy anuncia el inicio de la respuesta militar internacional contra Gadafi y este dice que será interpretado como "una clara agresión" de su soberanía"
Gadafi, a los líderes internacionales: si intervienen en Libia lo lamentarán

http://www.europapress.es/

Este tipejo está acabado. Esperemos que no se le ocurra hacer ninguna tonteria más y haga algún desastre en EEUU o en algún país de la UE.

España va a participar cediendo las bases de Rota y Morón, creo, y enviará aviones y creo que barcos (hay ya un submarino en la zona que estaba haciendo unas maniobras con la OTAN).


Respecto a la derecha, no ha tardado mucho en vociferar a modo de venganza de que el PSOE antes decía no a la guerra y ahora sí. En fin, imbecilidades a diestro y siniestro. No sé cómo está este país para votar a estos rancios rétrógados y demagogos.

HAY UNA RESOLUCION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU. Por tanto, la intervención en Libia es LEGAL, a diferencia de la intervención y ocupación de Irak, donde NO HUBO RESOLUCION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD. Por tanto fue ILEGAL, conforme al Derecho Internacional vigente. Y encima no hay armas de destrucción masiva, causa alegada por Bush y Aznarín para liarla, ni su pueblo estaba manifestándose para derrotar a Sadam como ahora sucede en Libia. Así que no tosan tanto, que el resfriado no es su gripe A de Asno... Asnaz...Ansar....(es que me sale a veces el acento andaluz... ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: zinara en 19 de Marzo de 2011, 17:37:43 pm
Pero chico,no sabes escribir un mensaje sin hablar del PP o de Aznar?.El post es para hablar de la intervención de Libia,no de Irak ni de Aznar,no entiendo la fijación que tienes o el odio desmesurado,más bien.Ya sabemos todos que te encanta el lema : PSOE BUENO, PP MALO,y que según tú, la culpa de todo la tiene Aznar y el PP, que todo lo que hace el PP es ilegal y lo que dice es demagógico.Y por supuesto,el PSOE siempre actúa dentro de la legalidad y de demagogia y mentira,nada...si es que eres de un objetivo pasmante,vamos...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 19 de Marzo de 2011, 17:58:27 pm
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero  :o :o

http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 19 de Marzo de 2011, 18:05:28 pm
Última hora: acaba de empezar el ataque. Según dicen en la radio, militares franceses han empezado a disparar.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 19 de Marzo de 2011, 18:07:39 pm
Sinceramente espero que todo ésto acabe bien y no sea el día de hoy una fecha que recordemos en el futuro (lo digo porque, no se porqué, pero siempre recordamos lo que termina mal).
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: jgarmir en 19 de Marzo de 2011, 19:40:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que hay un interés primordial: EL PETROLEO. Y ese motivo es el único motivo que diferencia una intervención en Libia y la no intervención en Somalia o cualquier otro país africano donde ha hubo crímenes contra la humanidad. Por tanto, la sociedad internacional apoyada por la ONU autoriza la intervención descafeinada porque está defendiendo sus intereses económicos, pero es indudable que Gadafi es un criminal y que debe ser detenido y juzgado por crímenes contra la humanidad. En Libia su pueblo se levantó contra el dictador y este respondió bombardeando a los manifestantes y ha provocado una guerra civil cruel y sanguinaria. Así que, sea por intereses económicos o por cualquier otro motivo, la intervención está más que justificada. La lástima es que no se haya adoptado antes, pero estando países como China en el Consejo de Seguridad, donde recordemos que tampoco se respetan los derechos humanos, pues contentos podemos estar.

Lo que repele es la actitud de Gadafi. Yo ya sabía que era un payaso, pero decir ahora después de matar a medio país que anula los ataques para preservar vidas en su país, es de un cinísmo y un sarcasmo totalmente inaceptable e intolerable. Muy bien hecho por parte de Obama el haberle dado un ultimatum.

Es mejor que EEUU apoye democracias que no dictaduras, como se dice que apoyó en épocas pasadas en países sudamericandos como Chile y Argentina, por ejemplo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: jgarmir en 19 de Marzo de 2011, 19:45:29 pm
Y de este argumento pro - Libia a un hipotético argumento pro - Irak, amigo Joaquin, donde esta la diferencia? Los que vivimos pendientes de las decisiones de la ONU, OTAN, o UE, de los tres de las Azores o de los de la Alianza de civilizaciones, para saber que será de los nuestros, no encontramos ninguna. Salvo que en unas hay caceroladas y en otras no. Que en unas es China (la torturadora) quien dice no, y en otras Francia (la justiciera de Costa de Marfil, la tolerante de Mururia...), la que impide o encabeza la respuesta militar.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 19 de Marzo de 2011, 21:59:51 pm
Premisa básica es que Gadafi es un asesino. Ha lanzado a Occidente el siguiente mensaje: “Los libios morirán por mí”. ¡Qué fuerte! Ha advertido este sábado a los líderes Occidentales que lamentarán toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Libia. "Si intervenís en nuestro país lo lamentaréis", ha dicho su portavoz, citando a Gadafi.

Ahora mismo USA, Reino Unido y Francia atacan por mar y aire objetivos militares de Libia. España suma seis aviones, una fragata y un submarino a la coalición, que está formada por España, Francia, Reino Unido, Italia, Dinamarca, Estados Unidos y Canadá.

He leído algunos artículos sobre lo que ha sucedido las pasadas semanas en Libia. Una de los detalles que más me ha impactado ha sido que el ejército de Gadafi asesinó a 9 niños diciendo que les habían “confundido con un grupo insurgente”. En un primer momento tuve mis dudas sobre la intervención en Libia, pero la verdad es que ahora creo que ha sido buena medida. Sólo me queda desear que llegue a buen fin y –a ser posible- todo finalice con el menor número posible de fallecidos…



Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Marzo de 2011, 22:04:58 pm
"Occidente no tendrá paz nunca más". La amenaza de Gadafi retrotrae a la década de los ochenta, cuando el dictador respondía a las acciones militares contra su régimen con atentados en suelo europeo. ¿Podría recuperar hoy esa estrategia? Todos los expertos consultados evitan el alarmismo, pero no descartan que Gadafi vuelva por sus fueros.

En contra de esa posibilidad está que los grupos en los que se apoyó Gadafi entonces, como el Frente Popular para la Liberación de Palestina, ya no existen. Hoy, el terrorismo está copado por Al Qaeda, organización que Gadafi borró de su país en la forma del Grupo Islámico Combatiente Libio (GICL). Sin embargo, Gadafi excarceló en marzo de 2010 a doscientos miembros del GICL, tras pactar con sus líderes que no atacarían al régimen. Pero ese compromiso es sólo con Gadafi, no con otros posibles gobernantes del país, ni con otros estados. Los Servicios de Inteligencia occidentales, entre ellos los españoles, han informado a sus gobiernos que Gadafi puede guardarse una carta: abrir la mano y dejar actuar a los terroristas salafistas contra Europa.

A este riesgo se suma el carácter exportador de yihadistas que tiene la zona nordeste del país, bastión de los rebeldes. De allí procedía el segundo grupo más numeroso, detrás de los saudíes, de entre los 700 muyaidines incorporados a las filas de Al Qaeda en Irak entre agosto de 2006 y agosto de 2007, según fichas incautadas en la localidad iraquí Sinjar a la contrainsurgencia. Un sentimiento de abandono entre los jóvenes rebeldes de la región Cirenaica por la inacción de Occidente podría empujarlos a los brazos del terrorismo salafista, apunta el profesor Fernando Reinares, del Real Instituto Elcano. Pero también una intervención occidental con soldados infieles pisando el territorio libio pudiera tener el mismo efecto, añade.

El investigador Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Confictos y Acción Humanitaria (IECAH), apunta un riesgo más: Gadafi no tendría por qué cruzar el Mediterráneo para atacar a Occidente, ya que Europa tiene intereses de sobra en el Magreb, con trabajadores y cooperantes desplegados en la zona.

Una amenaza con menos posibilidades es que Gadafi envíe sus servicios secretos a ejecutar atentados, como hizo en 1986 en una discoteca de Berlín frecuentada por soldados estadounidenses o al hacer explotar en pleno vuelo sobre Lockerbie (Reino Unido) un avión de la Pan Am en 1988, con 270 muertos.
http://www.publico.es/internacional/366917/volvera-el-gadafi-terrorista-de-los-ochenta
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Marzo de 2011, 22:06:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero  :o :o

http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre



Yo hablo de Derecho Internacional, no de Zapatero.

En el caso de la guerra de Kuwait, al igual que ahora, había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. En la guerra de Irak no la hubo. Eso son hechos constatables y reales, al igual que la diferencia.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 19 de Marzo de 2011, 22:21:24 pm
Yo, pensando que todos llevan razón... y porque estoy viendo el partido...

- Creo que la ONU no es un órgano democrático, con lo cual nadie puede apoyarse en sus decisiones sobre si las guerras son o no justas.

- Creo que ninguna guerra es justa.

- Creo que son necesarias, para salvar a los ciudadanos de lo que, aunque no seamos nadie para intervenir, debemos no permitir.


Por eso todo mi apoyo al gobierno de Zapatero con esta decisión: lo dijera o no lo dijera la ONU.

No podemos permitir lo que es inhumano: aunque la ONU esté de acuerdo.

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Marzo de 2011, 22:54:11 pm
Me dejas de piedra, RobertMad. Con la obsesión antizapaterista y antisocialista que invade la vida política y por estos foros, que si fuesen hilos de prensa rosa, Zapatero y el socialísmo no se libraría del agijonazo y puede que le echaran la culpa hasta de la separación de Belén Esteban ;D.

Bueno, bromas aparte, que lo que está pasando en Libia no es para tomárselo a broma, ni la amenaza terrorísta de Gadafi tampoco, de lo que hacía incapié era sobre el Derecho Internacional, y conforme al mismo, una intervención militar sobre un país sólo es legal si lo autoriza el Consejo de Seguridad de la ONU, donde todos los países miembros o están a favor o se abstienen, lo que da legitimidad a la resolución.

El Consejo está conformado por 15 naciones, 5 permanentes y 10 temporales. Los cinco miembros permanentes son los Estados Unidos, la República Francesa, el Reino Unido, la República Popular China y la Federación Rusa. Los 10 miembros no permanentes son electos cada dos años como representantes regionales. La presidencia del Consejo se rota mensualmente de manera alfabética.

Cada miembro del Consejo tiene un voto. Las decisiones en general requieren del voto afirmativo de, al menos, nueve miembros. Sin embargo, los cinco miembros permanentes cuentan con derecho a veto.

¿Pero qué norma regula el uso de la fuerza que puede autorizar el Consejo de Seguridad de la ONU?:

Carta de las Naciones Unidas
Firmada en San Francisco el 26 de junio 1945. Entrada en vigor: 24 de octubre de 1945, de conformidad con el Artículo 110.


 CAPITULO VII - Acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión[editar] Artículo 39El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá que medidas serán tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.

[editar] Artículo 40A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las medidas de que trata el Artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o aconsejables. Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas. El Consejo de Seguridad tomará debida nota del incumplimiento de dichas medidas provisionales.

[editar] Artículo 41El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas.

[editar] Artículo 42Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.

[editar] Artículo 43Todos los Miembros de las Naciones Unidas, con el fin de contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, se comprometen a poner a disposición del Consejo de Seguridad, cuando éste lo solicite, y de conformidad con un convenio especial o con convenios especiales, las fuerzas armadas, la ayuda y las facilidades, incluso el derecho de paso, que sean necesarias para el propósito de mantener la paz y la seguridad internacionales.
Dicho convenio o convenios fijarán el número y clase de las fuerzas, su grado de preparación y su ubicación general, como también la naturaleza de las facilidades y de la ayuda que habrán de darse.
El convenio o convenios serán negociados a iniciativa del Consejo de Seguridad tan pronto como sea posible; serán concertados entre el Consejo de Seguridad y Miembros individuales o entre el Consejo de Seguridad y grupos de Miembros, y estarán sujetos a ratificación por los Estados signatarios de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales.
[editar] Artículo 44Cuando el Consejo de Seguridad haya decidido hacer uso de la fuerza, antes de requerir a un Miembro que no éste representado en él a que provea fuerzas armadas en cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del Artículo 43, invitará a dicho Miembro, si éste así lo deseare, a participar en las decisiones del Consejo de Seguridad relativas al empleo de contingentes de fuerzas armadas de dicho Miembro.

[editar] Artículo 45A fin de que la Organización pueda tomar medidas militares urgentes, sus Miembros mantendrán contingentes de fuerzas aéreas nacionales inmediatamente disponibles para la ejecución combinada de una acción coercitiva internacional. La potencia y el grado de preparación de estos contingentes y los planes para su acción combinada serán determinados, dentro de los límites establecidos en el convenio o convenios especiales de que trata el Artículo 43, por el Consejo de Seguridad con la ayuda del Comité de Estado Mayor.

[editar] Artículo 46Los planes para el empleo de la fuerza armada serán hechos por el Consejo de Seguridad con la ayuda del Comité de Estado Mayor.

[editar] Artículo 47Se establecerá un Comité de Estado Mayor para asesorar y asistir al Consejo de Seguridad en todas las cuestiones relativas a las necesidades militares del Consejo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, al empleo y comando de las fuerzas puestas a su disposición, a la regulación de los armamentos y al posible desarme.
El Comité de Estado Mayor estará integrado por los Jefes de Estado Mayor de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad o sus representantes. Todo Miembro de las Naciones Unidas que no éste permanentemente representado en el Comité será invitado por éste a asociarse a sus labores cuando el desempeño eficiente de las funciones del Comité requiera la participación de dicho Miembro.
El Comité de Estado Mayor tendrá a su cargo, bajo la autoridad del Consejo de Seguridad, la dirección estratégica de todas las fuerzas armadas puestas a disposición del Consejo. Las cuestiones relativas al comando de dichas fuerzas serán resueltas posteriormente.
El Comité de Estado Mayor, con autorización del Consejo de Seguridad y después de consultar con los organismos regionales apropiados, podrá establecer subcomités regionales.
[editar] Artículo 48La acción requerida para llevar a cabo las decisiones del Consejo de Seguridad para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales será ejercida por todos los Miembros de las Naciones Unidas o por algunos de ellos, según lo determine el Consejo de Seguridad.
Dichas decisiones serán llevadas a cabo por los Miembros de las Naciones Unidas directamente y mediante su acción en los organismos internacionales apropiados de que formen parte.
[editar] Artículo 49Los Miembros de las Naciones Unidas deberán prestarse ayuda mutua para llevar a cabo las medidas dispuestas por el Consejo de Seguridad.

[editar] Artículo 50Si el Consejo de Seguridad tomare medidas preventivas o coercitivas contra un Estado, cualquier otro Estado, sea o no Miembro de las Naciones Unidas, que confrontare problemas económicos especiales originados por la ejecución de dichas medidas, tendrá el derecho de consultar al Consejo de Seguridad acerca de la solución de esos problemas.

[editar] Artículo 51Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.

http://es.wikisource.org/wiki/Carta_de_las_Naciones_Unidas#CAPITULO_VII_-_Acci.C3.B3n_en_caso_de_amenazas_a_la_paz.2C_quebrantamientos_de_la_paz_o_actos_de_agresi.C3.B3n
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: jgarmir en 19 de Marzo de 2011, 23:10:35 pm
Porque la ONU no autoriza eso, amigo. Lo que hace es autorizar la llamada Fuerza de Interposición. A lo de la legalidad de la guerra en Iraq, insisto, y ya sabes o deberías saber como funciona la ONU, y quien fue el que se opuso a la operación. Yo digo que argumentabas respecto a Libia y Gadaffi. Insisto que Iraq y Saddam Hussein solo se diferencian en los países interesados en intervenir. Hussein masacro a los kurdos, y gobernó a su pueblo con mano de hierro.
Como conocedor de asuntos militares, la diferencia que veo es que en Libia, Italia, y sobre todo la poderosa Francia (país que es miembro del Consejo de Seguridad, afiliado a la OTAN con ciertas peculiaridades y privilegios, líder militar de la UE, y nación que se caracteriza por actuar aun hoy en día en sus antiguas colonias con un halo de secretismo del que no goza ninguna otra potencia, pero que deja entrever a los profanos su capacidad de combate en escenarios africanos o su decisión de aplicar sus intereses por encima de todo, como hizo en Mururoa) tienen intereses en la zona. Y España, además, le debe algo a USA. Sin mas...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: jgarmir en 19 de Marzo de 2011, 23:19:35 pm
La operación en afganistán es aun mas oscura. La resolución ONU que amparaba el despliegue era la formación de una fuerza electoral, cuya misión finalizo hace casi 10 años. Actualmente es la OTAN quien, en el marco de la acción "enduring freedom" continua las operaciones en la zona. La legalidad de las operaciones militares, como ves, es ambigua en su justificación legal. Las actuaciones concretas son similares (restablecimiento de la situación, apoyo a la población civil, actuaciones de reconstrucción, control de la legalidad, garantía de cumplimiento de los derechos básicos). La justificación moral es la que los políticos le quieran dar, en función de sus estrategias en materia diplomática y en general de política exterior, por mas que te lo envuelvan con una etiqueta u otra.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 01:39:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero  :o :o

http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre



Yo hablo de Derecho Internacional, no de Zapatero.

En el caso de la guerra de Kuwait, al igual que ahora, había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. En la guerra de Irak no la hubo. Eso son hechos constatables y reales, al igual que la diferencia.

Saludos cordiales.

La misma legalidad de la actual intervención con el derecho internacional en la mano es la que otorgó en su día la Resolución 1441 - 2002, del Consejo de Seguridad el 08.11.2002 para intervenir en Iraq y es la misma terminología que utiliza ahora la resolución del Consejo de Seguridad que avala la intervención militar en Libia.

El Secretario General de la ONU calificó como “histórica” la decisión del Consejo de Seguridad de autorizar todas las medidas necesarias y declarar una zona de exclusión aérea para proteger a los civiles en Libia y confió en su implementación inmediata. En un comunicado, Ban Ki-moon dijo que la resolución del Consejo afirma de manera clara e inequívoca la determinación de la comunidad internacional de cumplir con la responsabilidad de proteger a la población civil de la violencia que ejerce contra ella su propio gobierno.

Es la misma calificación jurídica ya que la resolución del año 2002 ponía en énfasis que se adoptarían todas las medidas necesarias - y lógicamente una de ellas era la intervención militar - para obligar a que Sadam cumpliera las obligaciones internacionales de desarme y tras un año de tomadura de pelo a todo el mundo por parte de Sadam finalmente hubo guerra.

Eso es también derecho internacional y si la resolución actual es legal la guerra de Iraq también es legal. La única diferencia es que ahora el PP no va a organizar manifestaciones masivas de robajamones y quemapapeleras y no va empezar a movilizar a su electorado para que acosen al gobierno por aunarse a la intervención en Libia.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 20 de Marzo de 2011, 01:44:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me dejas de piedra, RobertMad. Con la obsesión antizapaterista y antisocialista que invade la vida política y por estos foros, que si fuesen hilos de prensa rosa, Zapatero y el socialísmo no se libraría del agijonazo y puede que le echaran la culpa hasta de la separación de Belén Esteban ;D.
 

De piedra sigo yo, que no veo a nadie con el NO A LA GUERRA, y sí esta mañana a favor de GARZON. Los mismos, misma guerra, distintas ideas.

Eso me deja a mí no de piedra: CONGELADO.

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 20 de Marzo de 2011, 02:34:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La participación de España en la guerra del Golfo fue ilegal y en la de Irak legal según la memoria justificativa del Real Decreto-Ley 8/2004, de 5 de noviembre elaborada por el Gobierno Zapatero  :o :o

http://es.scribd.com/doc/25764885/Real-Decreto-Ley-8-2004-de-5-de-noviembre



Yo hablo de Derecho Internacional, no de Zapatero.

En el caso de la guerra de Kuwait, al igual que ahora, había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. En la guerra de Irak no la hubo. Eso son hechos constatables y reales, al igual que la diferencia.

Yo también hablo de derecho internacional, de la ONU para más señas, échale un vistazo al enlace y lo comprobarás.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 20 de Marzo de 2011, 02:39:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Premisa básica es que Gadafi es un asesino. Ha lanzado a Occidente el siguiente mensaje: “Los libios morirán por mí”. ¡Qué fuerte! Ha advertido este sábado a los líderes Occidentales que lamentarán toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Libia. "Si intervenís en nuestro país lo lamentaréis", ha dicho su portavoz, citando a Gadafi.

Eso mismo decía Sadam Hussein ante la amenaza de invasión y no hace falta que cite cuáles eran los crímenes que cometió contra el pueblo kurdo.
Por lo demás la misma simpatía siento ante Gadafi y también espero que esto acabe con el menor número posible de víctimas, aunque todavía no estoy seguro que sea una buena medida. El tiempo lo dirá.

Saludos



Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 20 de Marzo de 2011, 02:45:24 am
Constituir la legalidad (o ilegalidad) de las guerras en base a la ONU, que es el órgano mas antidemocrático del planeta, no nos vale a nadie.

Las guerras, o son necesarias, o no se hacen.


Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 10:23:06 am
Saludos cordiales.

Bueno ahora tengo más tiempo.

Señalar que la resolución 1441 del año 2002, recordaba a toda la comunidad internacional el peligro que suponía Iraq para todos por la proliferación de misiles balísticos – los cuales utilizó durante la primera guerra del Golfo para intentar que Israel entrara en guerra y atacó a dicho país sin provocación alguna de Israel –

Asimismo la resolución 678 de 1990 del Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el uso de la fuerza para que Iraq cumpliera no solo el hecho de su retirada sino del resto de ordenes y requisitos posteriores a la primera guerra del Golfo que comenzó con la invasión de Kuwait y dicha resolución instaba a los Estados miembros a “las acciones necesarias” para restablecer la seguridad de la comunidad internacional.

Asimismo la ONU recordó a todos en su resolución 687 de 1991 que Sadam siguió amenazando a Kuwait con armas de destrucción masiva tipificadas en el Protocolo de Ginebra de 17 de junio de 1925. Pero sobre todo dicha resolución deja claro que Iraq ha utilizado misiles balísticos ilegalmente sin conflicto alguno como en el caso de Israel ya comentado y que ya en esos años de 1991 Iraq estaba intentando adquirir material nuclear para conseguir sus armas nucleares.

Dicha resolución sigue recordando a toda la comunidad internacional que hay muchos kuwaities que no aparecieron y que Iraq sigue sin pagar las indemnizaciones medioambientales y a Kuwait por la guerra. Asimismo recuerda a todos – y no viene mal para los que crean que Sadam no tenía conexiones con el terrorismo internacional – que Iraq amenazó a toda la comunidad internacional con continuar la guerra perdida en Kuwait en forma de terrorismo internacional con el ataque de objetivos fuera de Iraq y con la toma de rehenes.

El resto de cuestiones de la resolución fueron una minuciosa lista de obligaciones de Iraq respecto a la ubicación de silos de armas, destrucción, colaboración con los inspectores de la ONU que por supuesto Sadam se las pasó por el forro de los c.....

En concreto la ONU “deplora” – es su terminología – que Iraq no haya cumplido en todos esos años el tema de la ubicación de misiles balísticos, y armas biológicas y químicas y de armas nucleares.

Por lo tanto hasta 2001, Iraq había incumplido infinidad de resoluciones de la ONU, pero la combinación de la resolución 687 del año 1991 junto a la resolución 1441 del año 2002, hacen LEGAL la intervención armada contra Sadam al objeto de que el mismo cumpliera sus obligaciones legales y dejara de ser una grave amenaza contra la seguridad global de todos y en especial de Oriente Medio.

Por lo tanto y pese a que todo es interpretable y más en el mundo de las farragosas resoluciones de la ONU, las principales resoluciones de dicho alto organismo internacional; la primera en cuanto a la guerra de Iraq – Kuwait, la 687 de 1991 y la 1441 del año 2002, autorizan al uso de la fuerza como medida incluida en la frase “lo que sea necesario” para que Iraq cumpliera sus obligaciones internacionales.

 La primera Guerra del Golfo no acabó con el desalojo del ejército de Sadam de Kuwait sino se le exigió una serie de cumplimientos en cuanto a desaparecidos, masacres de civiles, reparación económica, ubicación de armas, terrorismo internacional, etc, que según expertos en Derecho Internacional ya hubieran legitimado el continuar con la intervención militar, ya sólo con la primera resolución de la ONU que legitimó la primera guerra del Golfo se podría haber vuelto a intervenir en Iraq, pero es un argumento además reforzado por las posteriores resoluciones de la ONU.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Marzo de 2011, 10:49:01 am
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 10:54:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.

Saludos cordiales.

He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.

Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 20 de Marzo de 2011, 11:16:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Premisa básica es que Gadafi es un asesino. Ha lanzado a Occidente el siguiente mensaje: “Los libios morirán por mí”. ¡Qué fuerte! Ha advertido este sábado a los líderes Occidentales que lamentarán toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Libia. "Si intervenís en nuestro país lo lamentaréis", ha dicho su portavoz, citando a Gadafi.

Eso mismo decía Sadam Hussein ante la amenaza de invasión y no hace falta que cite cuáles eran los crímenes que cometió contra el pueblo kurdo.
Por lo demás la misma simpatía siento ante Gadafi y también espero que esto acabe con el menor número posible de víctimas, aunque todavía no estoy seguro que sea una buena medida. El tiempo lo dirá.

Saludos

No, no. No compares. ¡Luego os quejáis de que citamos a Aznar! Vamos a ver… La “excusa” que Bush ideó era que en Irak había “armas de destrucción masiva”. ¿No te acuerdas? Te refresco la memoria. Sólo te robaré 11 segundos de tu tiempo. De nada  :) 

http://www.youtube.com/watch?v=2cNbBrQVqqY

No creas: tampoco yo lo tengo muy claro. No aplaudo la decisión de intervenir, pero quizá no había más opciones. El recurso a la violencia siempre es una decisión dudosa (ya hay –lamentablemente- bastantes militares libaneses muertos).


Saludos también para ti  ;)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 20 de Marzo de 2011, 13:19:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no. No compares. ¡Luego os quejáis de que citamos a Aznar! Vamos a ver… La “excusa” que Bush ideó era que en Irak había “armas de destrucción masiva”. ¿No te acuerdas? Te refresco la memoria. Sólo te robaré 11 segundos de tu tiempo. De nada  :) 

No he comparado, sólo he dicho que los presupuestos para la intervención en ambos países son los mismos, dos dictadores que masacran a su pueblo, sólo que en uno de ellos se escogió la excusa equivocada y los que ahora apoyan la intervención militar en Libia clamaban al cielo por entonces y, dicho sea de paso, miraban para otro lado cuando en Sudán se producía un genocidio de proporciones mucho más graves que las de Libia, pero claro, como allí no hay petróleo  >:(
Lo que me parece es que en esto de la comunidad internacional hay muy poca justicia y mucha hipocresía.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creas: tampoco yo lo tengo muy claro. No aplaudo la decisión de intervenir, pero quizá no había más opciones. El recurso a la violencia siempre es una decisión dudosa (ya hay –lamentablemente- bastantes militares libaneses muertos).

Y la diplomacia, ¿donde está la diplomacia que se exigía con Irak?. Sí, lamentablemente el recurso a la fuerza es el más fácil y el de consecuencias más desastrosas e imprevisibles a largo plazo. A mí no me gusta esta guerra, tampoco me gustó la de Irak ni ninguna otra, me manifesté en contra y ahora echo en falta que los mismos que antes bramaban hagan lo propio si tan pacifistas se sienten.

Saludos

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 20 de Marzo de 2011, 13:22:33 pm
A los duendes del foro se les ha debido cruzar los cables, o quizá haya sido a mí  :D
La segunda cita de mi mensaje anterior no es de JOAQUÍNGM, sino de 123.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 20 de Marzo de 2011, 15:43:44 pm
Cinismo en Irak y cinismo en Libia!!! protejer a quien? a los mismo que se torturaron y asesinaron en Irak? falsos... y las migajas, esta vez llegarán?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 16:32:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cinismo en Irak y cinismo en Libia!!! protejer a quien? a los mismo que se torturaron y asesinaron en Irak? falsos... y las migajas, esta vez llegarán?

Saludos.

Se trata de protegernos nosotros principalmente y si con el derrocamiento de un dictador como Gadafi logras que en LIbia se instaure una democracia con derechos para sus habitantes, eso entra directamente en el interés de Occidente.

El cinismo es aplaudir por los sindicatos de la ceja y por el gobierno del no a la guerra la actual mini-guerra y situarse en una pancarta junto los robajamones en manifestaciones masivas del no a la guerra. Eso es una auténtica vergüenza cínica.

Es preferible mil veces nuestro estilo de vida con todos nuestros defectos que el estilo de vida autoritario islámico que vulnera sistemáticamente los derechos fundamentales de sus habitantes. Sadam era un dictador incluso peor que Gadafi, a nivel de Hitler o Stalin, y además suponía un peligro contra sus vecinos ya que llegó a atacar a Irán, a Kuwait y a Israel. Y amenazó también con ataques a Arabia Saudí, ese es el gran factor diferencial con Gadafi, ya que con todo lo que es el personaje ese no supone una amenaza contra sus vecinos.

Gadafi ya hace años que renunció a la colaboración terrorista internacional izquierdista ya que con Al-Quaeda no se puede ni ver, y tras el mensaje de misiles de Reagan dejó de financiar y cometer atentados en todo el mundo, y no se le conoce una política exterminadora como Sadam, por lo tanto, si esta intervención es legal para todo el orbe progesista, la de Sadam todavía más legal porque la dictadura iraquí suponía un riesgo potencial contra la estabilidad geoestratégica de todo Oriente Medio.

¿Qué mensaje lanzamos al resto de dictaduras de Oriente y Africa, que todo vale y que podrán bombardear a su población si la misma comienza a atisbar movimientos de liberación democrática?.

Hay que dejar claro por parte de todos de que no se va a consentir uso de armas militares contra su población civil, lo injusto sería alentar con declaraciones como ha hecho Obama a dichos movimientos civiles y luego dejarles solos. Eso sería mucho peor que la actual intervención.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 20 de Marzo de 2011, 16:45:51 pm
Y los palestinos no tienen derecho? y la población de Yemen? incluso Bosnia, no tenía derecho hasta que se decidió intervenir? Tienes toda la razón, es para protegernos a nosotros; entonces que no digan que se hace para protejer a la población civil, porque lo que nos interesa es protejer nuestro suministro energético...

A un dictador se le puede derrocar o incluso, y esto lo negaré delante de mi abogado, eliminar... pero sin bajas civiles. Que lo metan en un avión de esos fantasmas y que lo encierren en Guantánamo, pero que no provoquen matanzas. Eso es a lo que me refieron con cinismo. Sadam y Hitler costaron muchas vidas de gente inocente, Libia la tenemos en las puertas, y sus antecedentes no son ejemplares. Si el pueblo muere por un misil de la nacionalidad que sea, contra quien será el odio... contra quien lo lanzó o contra Gadafi? la historia demuestra que los pueblos se unen contra el "invasor" siempre. Recuerdas la guerra de la independencia contra Francia?

un saludo
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Marzo de 2011, 16:52:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no. No compares. ¡Luego os quejáis de que citamos a Aznar! Vamos a ver… La “excusa” que Bush ideó era que en Irak había “armas de destrucción masiva”. ¿No te acuerdas? Te refresco la memoria. Sólo te robaré 11 segundos de tu tiempo. De nada  :) 

No he comparado, sólo he dicho que los presupuestos para la intervención en ambos países son los mismos, dos dictadores que masacran a su pueblo, sólo que en uno de ellos se escogió la excusa equivocada y los que ahora apoyan la intervención militar en Libia clamaban al cielo por entonces y, dicho sea de paso, miraban para otro lado cuando en Sudán se producía un genocidio de proporciones mucho más graves que las de Libia, pero claro, como allí no hay petróleo  >:(
Lo que me parece es que en esto de la comunidad internacional hay muy poca justicia y mucha hipocresía.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creas: tampoco yo lo tengo muy claro. No aplaudo la decisión de intervenir, pero quizá no había más opciones. El recurso a la violencia siempre es una decisión dudosa (ya hay –lamentablemente- bastantes militares libaneses muertos).

Y la diplomacia, ¿donde está la diplomacia que se exigía con Irak?. Sí, lamentablemente el recurso a la fuerza es el más fácil y el de consecuencias más desastrosas e imprevisibles a largo plazo. A mí no me gusta esta guerra, tampoco me gustó la de Irak ni ninguna otra, me manifesté en contra y ahora echo en falta que los mismos que antes bramaban hagan lo propio si tan pacifistas se sienten.

Saludos



A ver. La segunda cita no es mía. Eso no lo  he dicho yo.. compruébalo más arriba y verá que el autor es otro compañero...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Marzo de 2011, 16:54:00 pm
Vale, vale. Ya he visto que lo has hecho constar así en tu siguiente mensaje. Ok, aclarado.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Marzo de 2011, 17:00:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.

Saludos cordiales.

He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.

Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.



Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.

En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.

En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: manquepierda78 en 20 de Marzo de 2011, 17:42:15 pm
Los artistas del «no a la guerra» ahora dicen «sí».

http://www.larazon.es/noticia/6326-los-artistas-del-no-a-la-guerra-ahora-dicen-si

Para ellos, Gadafi es un dictador; Sadam Hussein no lo era...

Qué de caca está dejando a la vista la segunda parte del partido.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: zinara en 20 de Marzo de 2011, 18:10:44 pm
Es que es una verguenza y una hipocresía,el PSOE se queda sin argumentos,ya ni siquiera le sirve atacar al PP para distraer la atención de su nefasto gobierno porque está haciendo lo que durante años ha echado en cara al PP y a Aznar,intervenir en una guerra.Ahora,no os echáis a la calle a gritar" NO A LA GUERRA",pero qué falsedad..
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 20 de Marzo de 2011, 20:38:30 pm
Ahora no está pero cuando abrí hoy el MSN.es para entrar a Hotmail, ponía en letras grandes:

"EEUU éxitoso -
bombardeos aliados han dejado 64 muertos
España participa con..
.

Bastante macábre - cómo si estaban orgullosos de los 64 muertos:
http://noticias.es.msn.com/ultima-hora/noticia.aspx?cp-documentid=156581061

Además, es sorprendente la rapidez del ataque - estarán todavía comiendo el postre en la Cumbre cuando llegaron los aviones Franceses a Libia!

Además, es algo contrario la actuación de Saudí: por un lado está con los "aliados" para quitar del poder a un supuesto dictador, pero, por el otro lado, envía a 1000 tropas Bahrain para mantener a otro en el poder.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 20 de Marzo de 2011, 20:40:33 pm
Citar
Buenas tardes; yo lo que creo es que si EEUU quiere defender los Derechos Humanos en el mundo podría ir...

No tienen que ir a ningún sitio - podría empezar por defenderlos en su propio país.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: oliver en 20 de Marzo de 2011, 21:47:09 pm
Hola.
La intervención en Libia no es de guerra, entiendo esta como la incursion de fuerzas armadas necesarias para alcanzar una derrota del enemigo.
La intervención en Libia es de exclusión del espacio aereo libio, es decir que ningún elemento aereo pueda surcar ese espaco aereo sin una respuesta adecuada, derribo, por parte de las fuerzas armadas que con mandato de la ONU vigilan y cumplen dicha exclusión.
Aereo no solo son los cazas y bombarderos, tambien son los misiles y zambombazos que desde los blindados se puedan dar.
E incluye destruir los vectores que posibiliten esa violación aerea.
Y no incluye, y esto es importante, la entrada de fuerzas de desembarco o terrestres.Me parece justo proteger a los insurgentes de un ataque desproporcionado por parte de la Dictadura del Coronel Gadafi.
Que el pueblo libio decida, pero sin supremacia militar.
Un saludo. 
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 22:20:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.

Saludos cordiales.

He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.

Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.



Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.

En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.

En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.

Saludos.

Tienes razón no había una sino tres resoluciones de la ONu que legitimaban la intervención, otra cosa es que lo queramos ver o no dado que ya la primera resolución que se dictó para desalojar militarmente a Iraq de Kuwait legitimaba per se continuar la intervención armada hasta que Sadam cumpliera sus obligaciones, cosa que nunca hizo. Y sí Sadam hizo lo mismo, bombardeó a su población, la gaseó, empleó métodos brutales, palizas, torturas masivas y ahí estuvo más de una década hasta que finalmente se le quitó de enmedio. En Iraq su pueblo se levantó tras la primera guerra de Kuwait en dos ocasiones, los kurdos tanto en el norte como en el sur y los chiies y la comunidad internacional los abandonó practicamente excepto los EEUU que efectuaron el ya comentado algunas veces pasillo aéreo y corredor humanitario donde la aviación de Sadam no podía bombardear a su población.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: oliver en 20 de Marzo de 2011, 22:20:50 pm
Hola.
Evidentemente en el foro hay gente que no controla el Derecho Internacional.

Así qu muy pedagogico seré:

La ONU está legítimada para acordar lo que sea menester.

Si Estados Miembros de la ONU deciden actuar según mandato de la ONU, están en su LEGITIMO DERECHO, derecho que no proviene DE LA FUERZA SINO DEL DERECHO.

En Irak no hubo mandato de la ONU por tanto su legitimación deviene de LA FUERZA Y NO DEL DERECHO.

Suerte en IP, que te hara falta, eso si eres alumno de derecho.

Hun saludoto.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 22:26:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y los palestinos no tienen derecho? y la población de Yemen? incluso Bosnia, no tenía derecho hasta que se decidió intervenir? Tienes toda la razón, es para protegernos a nosotros; entonces que no digan que se hace para protejer a la población civil, porque lo que nos interesa es protejer nuestro suministro energético...

A un dictador se le puede derrocar o incluso, y esto lo negaré delante de mi abogado, eliminar... pero sin bajas civiles. Que lo metan en un avión de esos fantasmas y que lo encierren en Guantánamo, pero que no provoquen matanzas. Eso es a lo que me refieron con cinismo. Sadam y Hitler costaron muchas vidas de gente inocente, Libia la tenemos en las puertas, y sus antecedentes no son ejemplares. Si el pueblo muere por un misil de la nacionalidad que sea, contra quien será el odio... contra quien lo lanzó o contra Gadafi? la historia demuestra que los pueblos se unen contra el "invasor" siempre. Recuerdas la guerra de la independencia contra Francia?

un saludo

Saludos.

Los palestinos tienen los mismos derechos que los israelies a defenderse ante las continuas amenazas de extinción física del mundo arabe a dicha nación. Y sí ha sido el propio pueblo Libio, los rebeldes los que han implorado la intervención internacional.

Vamos a ver el tal Gadafi y Libia no son lo mismo que Iraq por la sencilla razón de su situación geoestratégica. En primer lugar la intervención se ha planteado de forma escalonada y se están bombardeando radares, puestos de mando, comunicaciones para dejar sin cobertura a los aviones Mig de Gadafi, con esa ventaja operativa los rebeldes podrán tomar de nuevo la iniciativa. De momento no hay planteada bombardeos de otro tipo y se han destruido  algunos tanques y helicopteros artillados, nada más, pero sobre todo las instalaciones de comunicaciones y radares que repito era lo que le daba ventaja a Gadafi.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 20 de Marzo de 2011, 22:33:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Evidentemente en el foro hay gente que no controla el Derecho Internacional.

Así qu muy pedagogico seré:

La ONU está legítimada para acordar lo que sea menester.

Si Estados Miembros de la ONU deciden actuar según mandato de la ONU, están en su LEGITIMO DERECHO, derecho que no proviene DE LA FUERZA SINO DEL DERECHO.

En Irak no hubo mandato de la ONU por tanto su legitimación deviene de LA FUERZA Y NO DEL DERECHO.

Suerte en IP, que te hara falta, eso si eres alumno de derecho.

Hun saludoto.

Saludos cordiales.

Bueno para eso está usted para ilustrarnos a todos en el Derecho Internacional, ¿no?. Supongo que es el mismo derecho internacional de la ONu que en los años 70 intentó una resolución que comparaba al sinonismo con nazismo, o la misma institución que acoge en su Consejo de Seguridad Nacional a dictaduras como la URSs y China, con derecho a veto?.

El que discutamos sobre las resoluciones - que aunque os joda las hubo en las guerras de Iraq - y su validez o no, no quiere decir que la ONU pueda dar lecciones de moralidad a nadie, sobre todo sí que las puede dar de pasividad y de inoperancia, y finalmente lo único que vale es la fuerza y el hacer lo que haya que hacer por encima de demagogias y miradas hacia otro lado hasta que los problemas sean irresolubles.

De todas formas estaremos expectantes en las ilustraciones de Derecho internacional, que por cierto aprobé ya hace tiempo, de todas formas gracias.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Marzo de 2011, 22:59:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.

Saludos cordiales.

He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.

Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.



Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.

En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.

En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.

Saludos.

Tienes razón no había una sino tres resoluciones de la ONu que legitimaban la intervención, otra cosa es que lo queramos ver o no dado que ya la primera resolución que se dictó para desalojar militarmente a Iraq de Kuwait legitimaba per se continuar la intervención armada hasta que Sadam cumpliera sus obligaciones, cosa que nunca hizo. Y sí Sadam hizo lo mismo, bombardeó a su población, la gaseó, empleó métodos brutales, palizas, torturas masivas y ahí estuvo más de una década hasta que finalmente se le quitó de enmedio. En Iraq su pueblo se levantó tras la primera guerra de Kuwait en dos ocasiones, los kurdos tanto en el norte como en el sur y los chiies y la comunidad internacional los abandonó practicamente excepto los EEUU que efectuaron el ya comentado algunas veces pasillo aéreo y corredor humanitario donde la aviación de Sadam no podía bombardear a su población.



Maxtor, el USO DE LA FUERZA sólo puede autorizarlo el CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU. Otra cosa son las resoluciones de la ONU.

Cuando la invasión de Irak a Kuwait, SÍ hubo autorización del Consejo de Seguridad. Cuando la invasión de Irak (foto de las Azores), NO existía autorización del Consejo de Seguridad. Ahora en lo de Libia, SI hay autorización del Consejo de Seguridad. Míratelo bien y verás como es así.

Otra cosa es que creamos que se daban las circunstancias y tal, pero no existió esa resolución. Entre otros países miembros del Consejo de Seguridad, hubo oposición de Alemania y Francia.

Precísamente, cuando se inició la guerra de Irak, cursaba por aquél entonces la asignatura de Derecho Internacional Público en la UOC, y el tutor me evaluó un trabajo al respecto con un Sobresaliente. En síntesis:

   La ONU, en varias ocasiones, ha enviado fuerzas de paz a países, con el consentimiento de éstos, a fin de mantener o restablecer la paz y seguridad internacionales. Tales han sido los casos de Bosnia Herzegovina (Resolución 713), Rodesia del Sur (Resolución 217 y 232), y Sudáfrica. También caben las distintas misiones observadoras (Palestina, República Dominicana, India y Pakistán, Centroamérica, Sahara Occidental, etc.),y otras operaciones de mantenimiento de la paz (Líbano, Namibia, Camboya, Somalia, Mozambique, etc.
   Por tanto, todos son ejemplos de mantenimiento o restablecimiento de la paz, ó, misiones de observación, no considerándose estas acciones como actos que impliquen el uso de la fuerza.


La agresión en si es definida como "el uso de la fuerza armada por parte de un Estado en contra de la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o cualquier otra manera de inconsistencia con la Carta de las Naciones Unidas".

Una definición típica de agresión es la que se encuentra en el artículo 15 del bosquejo de Código de Crímenes en Contra de la Paz y la Seguridad de la Humanidad.             Ese documento señala que la agresión es cometida por un individuo quien "como líder u organizador planifica, comete u ordena la realización del acto de agresión"

El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresion y hará recomendaciones o decidirá que medidas seran tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales.
   A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las medidas de que trata el Artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o aconsejables. Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas. El Consejo de Seguridad tomará debida nota del incumplimiento de dichas medidas provisionales.
   El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
   Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.
   Así pues, después de conferir la responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales al CDS, los estados llevan a cabo una delegación de poder auténtica a favor del CDS, quien obstenta la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales, y reconociendo que el CDS actúa en nombre de los miembros por el hecho de ejercer las funciones que le impone aquella responsabilidad. Así la ONU organiza un sistema de seguridad colectiva.


   En la práctica, se ha producido una ampliación del concepto de mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, ya que no se refiere solamente a los usos de la fuerza armada en la esfera internacional (Kuwait), sino amplía el abanico alcanzando otros ámbitos importantes como son:
-   Los derechos humanos (Resoluciones 217 de 1965 sobre Rodesia del Sur y 282 de 1970 sobre Sudáfrica).
-   La libre determinación de los pueblos (Resoluciones 217 de 1965 y 232 de 1966 sobre Rodesia del Sur).
-   Los enfrentamientos armados en el interior de un Estado (Resolución 713 de 1991 sobre Bosnia y Herzegovina).
Estos casos pueden calificarse por el CDS como amenazas a la paz, ruptura de la paz o actos de agresión, y el CDS puede aplicar los poderes que le confiere el capítulo VII.


SOBRE UNA POSIBLE GUERRA DE IRAK, ME HICIERON ESTA PREGUNTA (También reproduzco mi respuesta que el Catedrático en DIP consideró acertada):

8.   ¿Cree que esta institución resulta aplicable a la situación actual? ¿Se ha producido un ataque armado previo por parte de Iraq?
   No creo que sea aplicable, pues no se ha producido un ataque armado previo por parte de Iraq en la actualidad, aunque sí se produjo con la invasión de Kuwait en su momento.
   No obstante, atendiendo al artículo 42, el CDS tiene poderes de carácter sancionador, pudiendo ejercer medidas coercitivas que sí comportan el uso de la fuerza armada basadas en acciones militares en contra del Estado responsable de amenazas a la paz, ruptura de la paz o acto de agresión, si bien, con relación a los mencionados preceptos, hace falta observar que no hay una jerarquía establecida, es decir, que el CDS podrá aplicarlos de manera indistinta según el supuesto en concreto.
   Por todo ello, y teniendo en cuenta que Iraq puede ser un Estado responsable de amenazas a la paz, actitud que demuestra con su negativa a la entrada de los inspectores de la ONU que ya en su momento detectaron armas biológicas en instalaciones clandestinas y parecen existir indicios de la fabricación de armas de destrucción masiva, lo que supone una amenaza para la comunidad internacional, en concreto, la sociedad occidental. Por ello, creo que sí podría considerarse como un caso de amenaza a la paz y por tanto utilizar la fuerza armada.
   Actualmente, estamos pendiente de la respuesta de Iraq a la resolución 1441 aprobada por el CDS en 7 días. Un ultimátum que si no cumple Iraq dando una respuesta afirmativa y permitiendo la entrada de los inspectores de la ONU en las condiciones establecidas, podría dar lugar al uso de la fuerza armada, sin duda alguna.

(Al final, Irak permitió la entrada de los inspectores de la ONU y entonces, para justificar la invasión y guerra, los chicos de las Azores se inventaron la existencia de armas de destrucción masiva, de las que jamás pudieron aportar prueba alguna, y que definitivamente NUNCA han existido porque JAMAS se han encontrado, después de tantos años).

 
9.   ¿Cabría hacer un uso unilateral de la fuerza en el caso de que el Consejo de Seguridad aprobara una resolución imponiendo sanciones económicas a Iraq (y no medidas que impliquen el empleo de la fuerza armada )?   De ningún modo. Ya se ha mencionado los casos en que es posible el empleo de la fuerza, siempre previa autorización del CDS y más teniendo en cuenta que se están imponiendo otras vías de solución del conflicto, a través de medidas de retorsión o contramedidas económicas como ejemplo de represalias, tal es la imposición de sanciones económicas.
   Por tanto, la unica posibilidad del uso de la fuerza sería por una resolución adoptada por el CDS. No cabe un uso unilateral de la fuerza, pues sería un acto contrario a la legislación internacional.
10.    La legítima defensa preventiva ¿tiene cabida en el sistema previsto por la Carta?
No. La defensa legítima, individual o colectiva, prevista en el artículo 51 de la Carta de la ONU, es una de las excepciones posibles a la norma general de la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y es posible únicamente y exclusivamente ante un ataque armado.
   Por tanto, no es posible la defensa legítima preventiva.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 20 de Marzo de 2011, 23:02:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Evidentemente en el foro hay gente que no controla el Derecho Internacional.

Así qu muy pedagogico seré:

La ONU está legítimada para acordar lo que sea menester.

Si Estados Miembros de la ONU deciden actuar según mandato de la ONU, están en su LEGITIMO DERECHO, derecho que no proviene DE LA FUERZA SINO DEL DERECHO.

En Irak no hubo mandato de la ONU por tanto su legitimación deviene de LA FUERZA Y NO DEL DERECHO.

Suerte en IP, que te hara falta, eso si eres alumno de derecho.

Hun saludoto.
Oliver, no es por nada, pero tu mensaje es de una ingenuidad pasmosa, sobre todo si ya has hecho IP. En del Derecho Internacional, ha sido la victoria, o sea, la fuerza, lo que siempre ha acabado dando la "legitimidad". Una cosa es lo que se quiera, y otra la realidad. Y la ONU vale lo que vale, y siempre ha sido un "quiero y no puedo".
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Marzo de 2011, 00:38:08 am
Citar
Osea que Gadafi bombardea los barrios de civiles que son rebeldes.......pero debe de ser que Sadam no gaseaba a los kurdos.

¿Y qué sabemos en realidad - sólo lo que se nos dicen en las "Noticias". Y si resulta ser un "error" ya es tarde.

Tras la confirmación sobre la falta de verdad sobre las "armas de destrucción masiva", también salió contradicciones al "hecho" de que "Sadam había gaseado a un millión de kurdos"

Habían controversias:

Primero según Wiki:
Citar
La masacre de Halabja no levantó protestas de la comunidad internacional por aquellas fechas. Iraq era entonces un buen aliado de los Estados Unidos y se hizo circular la versión de que las muertes se habían producido accidentalmente cuando los ocupantes iraníes manejaban agentes químicos, según consta en documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Al terminar la guerra y deteriorarse las relaciones de Iraq con el resto del mundo, comenzaron las acusaciones contra este país. Fue el informe de Pascal Zanders, del Proyecto de Guerra Química y Biológica en el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI) quien concluyó por primera vez que el culpable de los ataques había sido Iraq y no Irán.
Los agentes químicos fueron manufacturados en Iraq con tecnología y sustancias precursoras procedentes de numerosas naciones occidentales entre las que cabe destacar Estados Unidos y Alemania aunque también India, Singapur y España.[cita requerida] Según el Informe Riegle del Senado estadounidense, estos países habían suministrado a Iraq inteligencia satelitaria, helicópteros de dispersión de agentes químicos y hasta 60 toneladas de dimetil metilfosfonato (DMMP), un precursor para venenos nerviosos, a través de una empresa de Nashville (Tennessee). Además, se ha sugerido repetidamente que Donald Rumsfeld –en aquella época enviado especial de Reagan para el Oriente Medio– dio su visto bueno al uso de armas químicas contra el enemigo común iraní.[cita requerida] Por todo ello, se tardó años en establecer la verdadera responsabilidad sobre el incidente pese a que en aquellos momentos las tropas iraquíes desarrollaban un amplio ataque sobre el sector conocido como la Ofensiva de Al-Anfal.
[editar]

Y alguna controversia había sobre el tipo de gas utilizado en Halabja:
Citar
Los principales agentes nerviosos ya en poder de Iraq (ademas de Siria, Egipto e Israel), o sea; los gases Sarin, Tabun y Soman, fueron proporcionados por los Sovieticos en los 70s (junto a fusiles tipo AK, tanques tipo T-72 y aviones MIG), quienes adquirieron estos peligrosos quimicos desde las ruinas del Tercer Reich.
Como dato historico: el gas Tabun fue creado en 1936 y el gas Sarin en 1938, por el quimico aleman Gerhard Schrader, mas el gas Soman, creado en 1944 por el quimico aleman Richard Kuhn.
Otro dato para recordar: el ataque con gases contra los Kurdos de Halabja, involucro bombas de racimo cargadas con el antiquisimo gas Mostaza (sintetizado en 1886 por el qumico britanico Frederick Guthrie) y el tristemente celebre Cianuro de Hidrogeno, conocido en los años 40, como ZYKLON B; otro invento aleman, destinado inicialmente para insecticida en el Este de Europa, y posteriormente utilizado por los gestores de la Solucion Final (Hitler, Himmler y Heydrich), para gasear Judios.
http://208.116.25.174/viewtopic.php?p=1637513&sid=117f5d44865a42377f8215650ffcfb34

Primero se afirma que este gas no se empleaba en Irak, sino en Irán, despues era Donald Rumsfeld que vendió este gas a Irak, y más tarde que eran empresas españoles:
http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article2254

Aunque más importante saber quien se lo vendió, es si de verdad lo utilizaba contra los Kurdos??

Sin embargo, todo el mundo lo afirma como si fuera una verdad de templo.


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 21 de Marzo de 2011, 00:56:58 am
Hola, Céltica.

La verdad que los enlaces que has puesto para ver de dónde viene la información, casi mejor que no los hubieras puesto: vaya dos páginas... Eso no son fuentes: son dos charcos en la red.

En cuanto a lo de las armas de destrucción masiva, o llámense como se quiera, solamente decirte que a cientos de miles de kurdos no se les mata de un susto.

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: manquepierda78 en 21 de Marzo de 2011, 01:07:01 am
Entonces, ¿todo esto significa que Gadafi es un dictador que masacra a su pueblo y Sadam Hussein era un dictador que echaba flores a su pueblo? Esto es vergonzoso.

Atentos:

http://www.abc.es/20110320/opinion-colaboraciones/abcp-donde-estan-ahora-20110320.html

¿Dónde están ahora?

¿Es que los que nos meten en guerras ajenas ya no son «asesinos»? ¿Es que la guerra ahora es lo más progresista?


ANTONIO BURGOS
Día 20/03/2011

Me he puesto lírico con la Superluna que ha motivado la desusada marea vacía que ha dejado ver, como el escaparate de una joyería, las más hermosas piedras preciosas de los bajos de la Caleta gaditana. Y, por no salir del Cádiz que ayer celebró el cumpleaños ya casi bicentenario de La Pepa, con las bombas que tiran (sobre Bengasi) los fanfarrones de ese sátrapa que tiene cara de maricona vieja degenerada, o séase, Gadafi, y con el súbito ardor guerrero que le ha entrado a ZP al ofrecer a eso tan etéreo que es la llamada Comunidad Internacional las bases de Rota y Morón contra las que tanto protestaban los progres profesionales del antimilitarismo, así como cuantos efectivos humanos y materiales de la Armada y del Ejército del Aire sean necesarios, me he acordado de una vieja, cadenciosa canción sudamericana que escribieron Demetrio Ortiz y Zulema Merkin, y que usted recordará cantada por Julio Iglesias o por el Trío Los Panchos.

La canción se llama «Recuerdos de Ypacaraí» y va de cosa guaraní. El lago azul de Ypacaraí rima con una voz guaraní que luego verán que da mucho juego: «cuñataí», que significa «mi amor». De todo tiene la culpa «la noche hermosa de plenilunio» que dice la letra de esa canción. Y es que el recuerdo de otras guerras con foto de las Azores; la evocación del esplendor de gloria de otros días en que llamaban «asesinos» a los diputados del PP; la remembranza de aquellas ardorosas jornadas en que los más progresistas pechos de la nación se cubrían con la pegatina del «No a la guerra», me ha hecho acordarme del estribillo de tal canción, que dice:

«¿Dónde estás ahora, cuñataí,

que tu suave canto no llega a mí?

¿Dónde estás ahora? Mi ser te añora

con frenesí.»

Y como si estuviéramos en los «ubi sunt» de las coplas de Jorge Manrique, me pregunto en la noche hermosa del plenilunio: ¿de las manifestaciones antibelicistas de los subvencionados artistas del Sindicato del Pesebre, que se fizo? ¿Do están ahora, mi amor, los que protestaban contra la guerra de Irak en la ceremonia de entrega de los premios Goya (sin premio)? ¿En qué humanitaria campaña de apoyo a las víctimas inocentes y contra los daños colaterales están ahora ocupados Javier Bardem y la madre que lo parió, y muy especialmente la madre que lo parió? ¿Dónde está la Academia del Cine protestando contra la inadmisible injerencia hispano-norteamericana en los asuntos internos de Libia, hasta ayer por la mañana ejemplo de los logros de la revolución? ¿Dónde está ahora la más que necesaria voz del Gran Wyoming, que tanto echamos de menos los que seguimos las divinas enseñanzas de sus civiles prédicas como norte y guía de la ética y faro refulgente de la moral? ¿Por qué Almodóvar ya no denuncia conjuras? ¿Es que los que nos meten en guerras ajenas ya no son «asesinos»? ¿Es que los presidentes que literalmente se apuntan a un bombardeo son distintos con Gadafi que con Sadam? ¿Es que la guerra ahora es lo más progresista que se despacha? ¿Dónde está la necesaria nueva foto de las Azores con ZP, Sarkozy y Obama?

¡Las vueltas que da el mundo! Si cuando lo de Irak te ponías la pegata del «No a la guerra», eras más progre que el recién difunto Oriol Regás el de Bocaccio, pura Izquierda Caviar y Visa Oro. Si ahora te pones esa misma pegata del «No a la guerra», qué pedazo de facha estás hecho, so mamón.
[/b]

Jaja.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 21 de Marzo de 2011, 01:22:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
La intervención en Libia no es de guerra, entiendo esta como la incursion de fuerzas armadas necesarias para alcanzar una derrota del enemigo.
La intervención en Libia es de exclusión del espacio aereo libio, es decir que ningún elemento aereo pueda surcar ese espaco aereo sin una respuesta adecuada, derribo, por parte de las fuerzas armadas que con mandato de la ONU vigilan y cumplen dicha exclusión.
Aereo no solo son los cazas y bombarderos, tambien son los misiles y zambombazos que desde los blindados se puedan dar.
E incluye destruir los vectores que posibiliten esa violación aerea.
Y no incluye, y esto es importante, la entrada de fuerzas de desembarco o terrestres.Me parece justo proteger a los insurgentes de un ataque desproporcionado por parte de la Dictadura del Coronel Gadafi.
Que el pueblo libio decida, pero sin supremacia militar.
Un saludo. 

Estoy muy de acuerdo con esta opinión. La Onu y la Unión Europea han reconocido al Consejo Nacional Libio como interlocutor válido, si la respuesta de Gadafi es masacrar a los disidentes con cazas y mercenarios, es oportuno y correcto que la comunidad internacional no les deje abandonados a su suerte, es muy fácil decir que no hay que inmiscuirse en asuntos de otro países, pero siempre que las partes estén en igualdad de condiciones, lo que no se daba en este caso.
La comparación con Irak no es posible, dejando de lado las resoluciones de la Onu, en Irak hay una fuerte división religiosa entre kurdos, chiíes y suníes. En Libia se practica una versión moderada del islamismo suní, la división viene más por motivos tribales, de hecho parece que el mayor apoyo de Gadafi viene de la zona de Sirta, de donde es originaria su tribu,  el desafío cuando acabe el conflicto es que pueda desarrollarse un Estado en Libia, sin rencillas tribales al estilo de Afganistán, hay quienes sugieren ya una división entre la Cirenaica ( núcleo principal de la disidencia y del Consejo Nacional) y el resto del país, aunque esta opción no es del agrado a día de hoy de la UE ni de la Onu. Por otro lado la población de Libia es de 6 millones de habitantes frente a los 32 de Irak, aun con divisiones tribales parece que será más fácil manejar la postguerra en Libia que en Irak, la cercanía de Europa hace menos costoso el apoyo logístico a la operación, y para Estados Unidos un apoyo a una zona de exclusión no le "distrae" efectivos del  que sigue siendo el principal foco de integrismo islámico, Afganistán.
 
Y a España le afecta todo lo que suceda en el Magreb, hay que apoyar esta operación, como habría que hacerlo de suceder algo en Argelia, que nos corten el gas afectará por igual a simpatizantes del pp, psoe, nacionalistas del Bierzo, etc.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Marzo de 2011, 08:23:38 am
Citar
La verdad que los enlaces que has puesto para ver de dónde viene la información, casi mejor que no los hubieras puesto: vaya dos páginas... Eso no son fuentes: son dos charcos en la red.

Son "charcos en la red" como cualquier otro enlace ;D
No son fuentes fehacientes: pero tampoco veo fuentes fehacientes de los que ciegamente afirman lo contrario. Yo me permito simplemente dudar de vez en cuando de los cuentos oficiales, porque muchas veces 50 años más tarde tras la descalificación de documentos oficiales, sale otra verdad, pero entonces ya no le interesa a nadie.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Marzo de 2011, 08:28:26 am

¡Cómo se repita la historia!

Es interesante ver la correlación entre Chernobyl en abril 1986 y Fukushima en marzo 2011. Tras Chernobyl no se consumir tomar leche y lechuga, y tras Fukushima no se puede consumir leche y espinacas.

¿Y qué más estaba pasando en abril de 1986?

Citar
El 14 de abril de 1986, EEUU y Reino Unido atacaban Trípoli en respuesta al ataque terrorista contra una discoteca en Berlín, en el que falleció un militar norteamericano. En los bombardeos fallecieron 60 civiles libios, entre ellos una hija adoptiva del coronel.

http://www.expansion.com/especiales/20aniversario/20diasmundo/reagan.html
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 21 de Marzo de 2011, 08:40:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
La intervención en Libia no es de guerra, entiendo esta como la incursion de fuerzas armadas necesarias para alcanzar una derrota del enemigo.
La intervención en Libia es de exclusión del espacio aereo libio, es decir que ningún elemento aereo pueda surcar ese espaco aereo sin una respuesta adecuada, derribo, por parte de las fuerzas armadas que con mandato de la ONU vigilan y cumplen dicha exclusión.
Aereo no solo son los cazas y bombarderos, tambien son los misiles y zambombazos que desde los blindados se puedan dar.
E incluye destruir los vectores que posibiliten esa violación aerea.
Y no incluye, y esto es importante, la entrada de fuerzas de desembarco o terrestres.Me parece justo proteger a los insurgentes de un ataque desproporcionado por parte de la Dictadura del Coronel Gadafi.
Que el pueblo libio decida, pero sin supremacia militar.
Un saludo. 

Estoy muy de acuerdo con esta opinión. La Onu y la Unión Europea han reconocido al Consejo Nacional Libio como interlocutor válido, si la respuesta de Gadafi es masacrar a los disidentes con cazas y mercenarios, es oportuno y correcto que la comunidad internacional no les deje abandonados a su suerte, es muy fácil decir que no hay que inmiscuirse en asuntos de otro países, pero siempre que las partes estén en igualdad de condiciones, lo que no se daba en este caso.
La comparación con Irak no es posible, dejando de lado las resoluciones de la Onu, en Irak hay una fuerte división religiosa entre kurdos, chiíes y suníes. En Libia se practica una versión moderada del islamismo suní, la división viene más por motivos tribales, de hecho parece que el mayor apoyo de Gadafi viene de la zona de Sirta, de donde es originaria su tribu,  el desafío cuando acabe el conflicto es que pueda desarrollarse un Estado en Libia, sin rencillas tribales al estilo de Afganistán, hay quienes sugieren ya una división entre la Cirenaica ( núcleo principal de la disidencia y del Consejo Nacional) y el resto del país, aunque esta opción no es del agrado a día de hoy de la UE ni de la Onu. Por otro lado la población de Libia es de 6 millones de habitantes frente a los 32 de Irak, aun con divisiones tribales parece que será más fácil manejar la postguerra en Libia que en Irak, la cercanía de Europa hace menos costoso el apoyo logístico a la operación, y para Estados Unidos un apoyo a una zona de exclusión no le "distrae" efectivos del  que sigue siendo el principal foco de integrismo islámico, Afganistán.
 
Y a España le afecta todo lo que suceda en el Magreb, hay que apoyar esta operación, como habría que hacerlo de suceder algo en Argelia, que nos corten el gas afectará por igual a simpatizantes del pp, psoe, nacionalistas del Bierzo, etc.

Totalmente falso, puesto que ya se ha atacado y destruido un edificio administrativo (y se verá como termina ésto...)

Y seguimos con la intervención por motivos humanitarios... ¿De verdad os lo creeis? ¿Que a Europa le importa algo la muerte de unos miles de musulmanes, cuando si se pudiera se los quemaría en las plazas de todas las capitales europeas? Y Francia... que no hace tanto tuvo batallas campales contra los inmigrantes en sus ciudades... y ahora todos bramamos por los derechos de los insurgentes...

Si fuera así, que nos hemos convertido en los defensores de los derechos humanos,  hace años que tendríamos que haber entrado en paises que matan a las mujeres por ser mujeres y no vale nada y no las reconocen derechos, o que se permite la venta de seres humanos para su prostitución, o que se explota, laboral y sexualmente, a los niños como norma...

Pero claro, hay que apoyar lo que nos dicen que apoyemos, por el divino petroleo, y mirar hacía otro lado donde no hay intereses económicos. Por eso me repugna la intervención militar, porque disfrazan la realidad del motivo. Eso sí, habrá que ver que presupuesto tiene la intervención española, cuando aqui tenemos, por ejemplo, reducciones de salarios, pensiones bajísimas, hospitales sin acabar de dotarse, colegios que piden reformas a gritos...

Si hubiéramos tenido tanto respeto por los derechos humanos durante las dictaduras de Chile y Argentina, y otros tantos ejemplos... pero sin beneficio económico, no  hay derechos humanos que defender, no merece la pena el gasto... ya se apañarán ellos mismos!

¡Somos unos hipócritas del copón!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 21 de Marzo de 2011, 08:41:51 am
Y os dejo una pregunta:

¿Cuantos años lleva Gadaffi violando los derechos humanos? ¿Y por qué hasta ahora se le consideraba un gran amigo en todos los paises europeos?

¿Se ha vuelto maloso de la noche a la mañana?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Marzo de 2011, 08:48:04 am
Citar
Totalmente falso, puesto que ya se ha atacado y destruido un edificio administrativo (y se verá como termina ésto...)

y supuestamente un aeropuerto con 40 bombas...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Marzo de 2011, 10:05:45 am
Citar
En 1991 Gadafi paga indemnizaciones millonarias por el atentado en Lockabie.
El 20 de agosto de 2009 Abdelbaset Ali Al Megrahi, el único condenado por el atentado regresó a su país con el argumento de que le quedaban tres meses de vida a causa del cáncer terminal que padecía, razón por la que fue liberado de la cárcel escocesa en la que estaba preso, aunque todavía está vivo…
En Febrero 2011 David Cameron acusa al Gobierno de Gordon Brown de haber facilitado esta liberación. Gordon Brown dice que era una decisión de Escocia.
Según los medios británicos, la empresa BP presionó en favor de su liberación  porque buscaba concesiones petroleras en el golfo libio de Sintra.
Y parece que la empresa BP tiene un contrato válido con la NOC, aunque ha quedado en suspenso por las revueltas.

(Sin enlaces)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 21 de Marzo de 2011, 11:57:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y os dejo una pregunta:

¿Cuantos años lleva Gadaffi violando los derechos humanos? ¿Y por qué hasta ahora se le consideraba un gran amigo en todos los paises europeos?

¿Se ha vuelto maloso de la noche a la mañana?



Los “aliados” podrían responder que su violencia contra los ciudadanos de su País se volvió bestial tras la revuelta.

Peeerooo, nos podríamos hacer una pregunta más:

¿Por qué Occidente ha vendido tanto armamento a Gadafi?  >:(



Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 21 de Marzo de 2011, 12:09:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y os dejo una pregunta:

¿Cuantos años lleva Gadaffi violando los derechos humanos? ¿Y por qué hasta ahora se le consideraba un gran amigo en todos los paises europeos?

¿Se ha vuelto maloso de la noche a la mañana?



Los “aliados” podrían responder que su violencia contra los ciudadanos de su País se volvió bestial tras la revuelta.

Peeerooo, nos podríamos hacer una pregunta más:

¿Por qué Occidente ha vendido tanto armamento a Gadafi?  >:(





Cierto, pero sería una respuesta tan incoherente que Gadaffi podría decir que ha usado la fuerza necesaria dentro de su pais para mantener el orden contra los desestabilizadores del régimen, un régimen que Europa y EEUU han permitido, aplaudido y honrado durante años...

A tu pregunta: por el petroleo... como no!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: zinara en 21 de Marzo de 2011, 12:23:23 pm
A mí el tal Oliver me suena a un notas que salía en un programa de telecinco que tenía de todo en la cabeza,menos cerebro..jo,porque menuda clase has dado de derecho internacional,te has salido chico, ;D...de todas formas,para tu información esta asignatura la aprobé el año pasado con un notable alto,así que algo sabré.Tú,sin embargo,dejas mucho que desear...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 21 de Marzo de 2011, 14:50:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maxtor, estamos hablando de la intervención en Libia, no en Irak. Lleváis diez años intentando justificar un ERROR.

Saludos cordiales.

He hablado de Iraq haciendo referencia a las presunta legalidad o ilegalidad basada en las resoluciones de la ONU ya que habitualmente se comenta que hay guerras buenas o legales - sobre todo cuando gobierna el PSOE - y en ese caso las resoluciones de la ONU son suficientes y legales y hay guerras malas e imperialistas cuando gobierna el PP y las mismas resoluciones ya no valen. Esa es la diferencia.

Ahora gobiernan los del no a la guerra y la única diferencia con Iraq es que ahora Francia está a favor de la intervención porque tiene intereses geopolíticos en la zona y los sindicatos del no a la guerra apoyan la intervención aduciendo que Gadafi es un asesino y que hay que liberar a su pueblo.... Sadam mató a 400.000 iraquíes y el argumento moral de eliminar a un dictador si vale ahora vale antes.



Maxtor, cuando la invasión de Irak, NO había resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora, en el caso de Libia, SI la hay.

En la guerra de Irak, la excusa principal fue que había armas de destrucción masiva (que luego no las hubo). En Libia, este tipejo ha bombardeado y tiroteado a su propio pueblo que se ha levantado en protestas y manifestaciones contra él, y las ha intentando sofocar a tiros y a bombazos, provocando una guerra civil. SON CRIMINES CONTRA LA HUMANIDAD.

En el momento de invadir Irak, no había conflictos internos en su momento (los hubo hacia años contra los kurdos y tal), pero en el momento de la invasión, NO. Ni su pueblo se había sublevado contra el régimen como ahora sí lo están haciendo los ciudadanos de varios países de Oriente.

Saludos.

Tienes razón no había una sino tres resoluciones de la ONu que legitimaban la intervención, otra cosa es que lo queramos ver o no dado que ya la primera resolución que se dictó para desalojar militarmente a Iraq de Kuwait legitimaba per se continuar la intervención armada hasta que Sadam cumpliera sus obligaciones, cosa que nunca hizo. Y sí Sadam hizo lo mismo, bombardeó a su población, la gaseó, empleó métodos brutales, palizas, torturas masivas y ahí estuvo más de una década hasta que finalmente se le quitó de enmedio. En Iraq su pueblo se levantó tras la primera guerra de Kuwait en dos ocasiones, los kurdos tanto en el norte como en el sur y los chiies y la comunidad internacional los abandonó practicamente excepto los EEUU que efectuaron el ya comentado algunas veces pasillo aéreo y corredor humanitario donde la aviación de Sadam no podía bombardear a su población.



Maxtor, el USO DE LA FUERZA sólo puede autorizarlo el CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU. Otra cosa son las resoluciones de la ONU.

Cuando la invasión de Irak a Kuwait, SÍ hubo autorización del Consejo de Seguridad. Cuando la invasión de Irak (foto de las Azores), NO existía autorización del Consejo de Seguridad. Ahora en lo de Libia, SI hay autorización del Consejo de Seguridad. Míratelo bien y verás como es así.

Otra cosa es que creamos que se daban las circunstancias y tal, pero no existió esa resolución. Entre otros países miembros del Consejo de Seguridad, hubo oposición de Alemania y Francia.

Precísamente, cuando se inició la guerra de Irak, cursaba por aquél entonces la asignatura de Derecho Internacional Público en la UOC, y el tutor me evaluó un trabajo al respecto con un Sobresaliente. En síntesis:

   La ONU, en varias ocasiones, ha enviado fuerzas de paz a países, con el consentimiento de éstos, a fin de mantener o restablecer la paz y seguridad internacionales. Tales han sido los casos de Bosnia Herzegovina (Resolución 713), Rodesia del Sur (Resolución 217 y 232), y Sudáfrica. También caben las distintas misiones observadoras (Palestina, República Dominicana, India y Pakistán, Centroamérica, Sahara Occidental, etc.),y otras operaciones de mantenimiento de la paz (Líbano, Namibia, Camboya, Somalia, Mozambique, etc.
   Por tanto, todos son ejemplos de mantenimiento o restablecimiento de la paz, ó, misiones de observación, no considerándose estas acciones como actos que impliquen el uso de la fuerza.


La agresión en si es definida como "el uso de la fuerza armada por parte de un Estado en contra de la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o cualquier otra manera de inconsistencia con la Carta de las Naciones Unidas".

Una definición típica de agresión es la que se encuentra en el artículo 15 del bosquejo de Código de Crímenes en Contra de la Paz y la Seguridad de la Humanidad.             Ese documento señala que la agresión es cometida por un individuo quien "como líder u organizador planifica, comete u ordena la realización del acto de agresión"

El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresion y hará recomendaciones o decidirá que medidas seran tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales.
   A fin de evitar que la situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las medidas de que trata el Artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales que juzgue necesarias o aconsejables. Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las reclamaciones o la posición de las partes interesadas. El Consejo de Seguridad tomará debida nota del incumplimiento de dichas medidas provisionales.
   El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas.
   Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.
   Así pues, después de conferir la responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales al CDS, los estados llevan a cabo una delegación de poder auténtica a favor del CDS, quien obstenta la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales, y reconociendo que el CDS actúa en nombre de los miembros por el hecho de ejercer las funciones que le impone aquella responsabilidad. Así la ONU organiza un sistema de seguridad colectiva.


   En la práctica, se ha producido una ampliación del concepto de mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, ya que no se refiere solamente a los usos de la fuerza armada en la esfera internacional (Kuwait), sino amplía el abanico alcanzando otros ámbitos importantes como son:
-   Los derechos humanos (Resoluciones 217 de 1965 sobre Rodesia del Sur y 282 de 1970 sobre Sudáfrica).
-   La libre determinación de los pueblos (Resoluciones 217 de 1965 y 232 de 1966 sobre Rodesia del Sur).
-   Los enfrentamientos armados en el interior de un Estado (Resolución 713 de 1991 sobre Bosnia y Herzegovina).
Estos casos pueden calificarse por el CDS como amenazas a la paz, ruptura de la paz o actos de agresión, y el CDS puede aplicar los poderes que le confiere el capítulo VII.


SOBRE UNA POSIBLE GUERRA DE IRAK, ME HICIERON ESTA PREGUNTA (También reproduzco mi respuesta que el Catedrático en DIP consideró acertada):

8.   ¿Cree que esta institución resulta aplicable a la situación actual? ¿Se ha producido un ataque armado previo por parte de Iraq?
   No creo que sea aplicable, pues no se ha producido un ataque armado previo por parte de Iraq en la actualidad, aunque sí se produjo con la invasión de Kuwait en su momento.
   No obstante, atendiendo al artículo 42, el CDS tiene poderes de carácter sancionador, pudiendo ejercer medidas coercitivas que sí comportan el uso de la fuerza armada basadas en acciones militares en contra del Estado responsable de amenazas a la paz, ruptura de la paz o acto de agresión, si bien, con relación a los mencionados preceptos, hace falta observar que no hay una jerarquía establecida, es decir, que el CDS podrá aplicarlos de manera indistinta según el supuesto en concreto.
   Por todo ello, y teniendo en cuenta que Iraq puede ser un Estado responsable de amenazas a la paz, actitud que demuestra con su negativa a la entrada de los inspectores de la ONU que ya en su momento detectaron armas biológicas en instalaciones clandestinas y parecen existir indicios de la fabricación de armas de destrucción masiva, lo que supone una amenaza para la comunidad internacional, en concreto, la sociedad occidental. Por ello, creo que sí podría considerarse como un caso de amenaza a la paz y por tanto utilizar la fuerza armada.
   Actualmente, estamos pendiente de la respuesta de Iraq a la resolución 1441 aprobada por el CDS en 7 días. Un ultimátum que si no cumple Iraq dando una respuesta afirmativa y permitiendo la entrada de los inspectores de la ONU en las condiciones establecidas, podría dar lugar al uso de la fuerza armada, sin duda alguna.

(Al final, Irak permitió la entrada de los inspectores de la ONU y entonces, para justificar la invasión y guerra, los chicos de las Azores se inventaron la existencia de armas de destrucción masiva, de las que jamás pudieron aportar prueba alguna, y que definitivamente NUNCA han existido porque JAMAS se han encontrado, después de tantos años).

 
9.   ¿Cabría hacer un uso unilateral de la fuerza en el caso de que el Consejo de Seguridad aprobara una resolución imponiendo sanciones económicas a Iraq (y no medidas que impliquen el empleo de la fuerza armada )?   De ningún modo. Ya se ha mencionado los casos en que es posible el empleo de la fuerza, siempre previa autorización del CDS y más teniendo en cuenta que se están imponiendo otras vías de solución del conflicto, a través de medidas de retorsión o contramedidas económicas como ejemplo de represalias, tal es la imposición de sanciones económicas.
   Por tanto, la unica posibilidad del uso de la fuerza sería por una resolución adoptada por el CDS. No cabe un uso unilateral de la fuerza, pues sería un acto contrario a la legislación internacional.
10.    La legítima defensa preventiva ¿tiene cabida en el sistema previsto por la Carta?
No. La defensa legítima, individual o colectiva, prevista en el artículo 51 de la Carta de la ONU, es una de las excepciones posibles a la norma general de la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y es posible únicamente y exclusivamente ante un ataque armado.
   Por tanto, no es posible la defensa legítima preventiva.


Saludos cordiales.

Siempre es un placer discutir contigo Joaquín.

He leído con atención tu escrito y efectivamente esa es una interpretación y la has expuesto de maravilla, pero discrepo en cuanto a que la resolución 1441 a posteriori fue cumplida por Sadam. Las obstaculizaciones fueron continuas y sólo se autorizaba a inspeccionar lo que Sadam quería.

A Iraq se le dejaron muchísimas oportunidades para adaptarse al supuesto orden internacional.

En enero del 2000 se creó la Comisión de Control, Verificación e Inspección de Naciones Unidas – UNMOVIC – y se ordenaba que Irak tenía que eliminar su programa de armas de destrucción masiva para salvar las sanciones por parte de Naciones Unidas; sólo necesitaba demostrar algo de “cooperación”, dicho organismo fue creado para evitar las fisuras entre los miembros de la ONU, ya que se veía claramente que Francia, Alemania y Rusia iban por otro lado y en una postura mercantilista de proteger sus intereses ya creados y consolidados en Iraq – recordemos para el que no lo conozca que Francia había ya negociado con los hijos de Sadam contratos para la compra de crudo por 50 años –

Bajo presión norteamericana el mandato de UNMOVIC fue prorrogado y reforzado en  noviembre de 2002 y Sadam viendo de cerca la amenaza de guerra – que es lo único que le movía – decidió permitir a los equipos de UNMOVIC volver al país, pero cuando volvieron los inspectores volvieron las obstaculizaciones, y en palabras del desertor Khidir Hamza el viejo juego de “esconder y buscar”.

Irak admitió poseer 4 toneladas de gas nervioso, que utilizó por ejemplo no solo contra los kurdos sino en su guerra contra Irán, entre otras lindezas. Según los servicios de inteligencia alemanes estaría en disposición de lograr armas nucleares en 2005.

En diciembre de 2002 el equipo de inspectores de las Naciones Unidas declaró que Irak no había dado respuesta alguna a las preguntas planteadas sobre la ubicación de los componentes más peligrosos de su arsenal.

Luego vino la resolución del año 2002 – 1441 y la cosa siguió igual que antes y comentas: “   Actualmente, estamos pendiente de la respuesta de Iraq a la resolución 1441 aprobada por el CDS en 7 días. Un ultimátum que si no cumple Iraq dando una respuesta afirmativa y permitiendo la entrada de los inspectores de la ONU en las condiciones establecidas, podría dar lugar al uso de la fuerza armada, sin duda alguna.
(Al final, Irak permitió la entrada de los inspectores de la ONU y entonces, para justificar la invasión y guerra, los chicos de las Azores se inventaron la existencia de armas de destrucción masiva, de las que jamás pudieron aportar prueba alguna, y que definitivamente NUNCA han existido porque JAMAS se han encontrado, después de tantos años).”.

Iraq permitió la entrada como en otras ocasiones por presiones norteamericanas de ir a la guerra y pese a la entrada de dichos inspectores la situación siguió igual, se obstaculizaba la labor de los inspectores – sobre todo los de la nacionalidad británica y norteamericana – y no se presentaban ni facilitaban las pruebas que se le exigían.

Nunca, jamás Sadam ha tenido la intención de colaborar en las inspecciones ni en reducir su arsenal, ya que por el propio carácter de su régimen si demostraba debilidad se ponía en peligro ante su cúpula militar.

El uso de la fuerza lo autoriza quien tiene poder para ejercerlo. El Derecho internacional tal y como hoy lo conocemos es una aportación anglosajona, recordemos que la Sociedad de Naciones de antes de la segunda guerra mundial fue fruto de la paz de Versalles y lógica consecuencia de la aplicación de los principios wilosonianos. Es un derecho falaz e hipócrita que permite que países con dictaduras como China y URSS – durante muchos años – vetaran cualquier iniciativa del Consejo. Es lógico que hayan discrepancias y puntos de vistas diferentes, pero la ONU es una organización inoperante que acoge a países como Cuba y Yemen y les da voz y voto en cuestiones como por ejemplo la Primera Guerra de Iraq – Kuwait, a la que se opusieron.

Para que el Consejo autorice o no el uso de la fuerza lógicamente han de existir resoluciones de la ONU, luego el Consejo con sus bastardos intereses partidistas en unos casos autorizará y en otros no, y creo que en sus años de historia únicamente se autorizó en la Guerra de Corea y ahora en Libia.

Los vencedores de la segunda guerra mundial, quisieron articular un sistema que evitara conflictos bélicos tan devastadores y pronto se dieron cuenta que el sistema era simplemente el reflejo de la lucha bipolar entre Occidente y el comunismo expansionista de la antigua URSS. Es y ha sido hasta hace poco un DI marcado por dicha disyuntiva y los múltiples conflictos del s. XX post-2GM son fruto del enfrentamiento global entre ambas ideologías.

Es un buen debate, qué debemos hacer ante dictadores como Sadam o Gadafi, u otros similares que machacan a su población, ¿los crímenes contra su pueblo justifican que alguien les declare la guerra?.

Hay gente que afirma que no importa el horror con el que un gobierno maltrate a sus ciudadanos, pues las potencias extranjeras – principalmente occidentales – no están facultadas para intervenir en los asuntos internos de una nación soberana. Incluso hoy en día después del Holocausto nazi, Pol Pot y Ruanda existen devotos de la llamada realpolitik que creen que lo legítimo es dejar hacer en su casa a cada uno lo que le venga en gana y regular las relaciones internacionales basadas únicamente en el interés propio.

En el DI la consecuencia directa del principio de soberanía nacional es la prohibición de cualquier agresión – el uso de la fuerza de un país contra otro, si no está justificada por hacer uso de la legítima defensa. El art. 2 (4) de la carta de Naciones Unidas prohíbe la “amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado”.

Pero donde yo encuentro que el DI falla es en la consideración de la legítima defensa preventiva. Qué hubiera pasado en la Alemania nazi en 1933 si las potencias occidentales, especialmente GB y Francia, hubieran actuado con mayor contundencia ante la política agresiva de Hitler?.

Si cuando Alemania remilitarizó Renania se hubiera invadido preventivamente  por parte de GB y Francia con varias divisiones a Alemania y derrocado a Hitler, se hubiera evitado con seguridad la segunda guerra mundial. Es claro que hacer predicciones del pasado es especular, pero lo que tenemos claro es que el no actuar y visionar la geopolítica como lo hicieron los estadistas franceses e ingleses impregnados de apaciguamiento y del espíritu de Munich nos llevó a la peor guerra de la historia, con un coste en vida tremendo y con el intento sistemático y científico de eliminar a una raza – la judía –

Con Sadam ocurre lo contrario, ahora sabemos qué ha pasado al haber intervenido con la guerra y su derrocamiento. Ha costado vidas y esfuerzos pero ahora Sadam no es un peligro para nadie, Iraq tiene democracia parlamentaria – votan las mujeres – y poco a poco van saliendo adelante. Al-Quaeda ha sido barrida de Iraq y ha tenido que desplazarse hacia Pakistán y las riendas del país la tienen los iraquíes. ¿Qué hubiera pasado de no intervenir y dejar a Sadam en el poder y que finalmente consiguiera armas nucleares o biológicas?. En mi opinión una conflagración total en todo Oriente Medio.

Esa es mi humilde opinión, sí intervención cuando el dictador en cuestión suponga una amenaza para sus vecinos y para la seguridad colectiva del planeta. El pensar que Occidente puede derrocar a todos los dictadores del planeta que hay y que saldrán como una apaga-fuegos es utópico e inviable.

PD: Por cierto y aunque sea ajeno al debate, ¿qué tal la UOC, merece la pena?.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 21 de Marzo de 2011, 15:08:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[Esa es mi humilde opinión, sí intervención cuando el dictador en cuestión suponga una amenaza para sus vecinos y para la seguridad colectiva del planeta. El pensar que Occidente puede derrocar a todos los dictadores del planeta que hay y que saldrán como una apaga-fuegos es utópico e inviable.


Hola:

Empiezo a perderme de nuevo... ¿no se justificaba por las atrocidades contra los derechos humanos de los pueblos? Cuando las armas no aparecieron, fue la siguiente justificación...pero no es raro, algo habría que justificar.

Y ahora, es esa, los derechos humanos, cuando todo el mundo mundial occidental salvador de patrias ajenas llevan años vendiendo armas a Gadaffi, nos dan pena de nuevo unos pobres musulmanes, pero que casualmente viven encima de las riquezas petrolíferas... las niñas de la India, las mujeres de infinidad de paises árabes, los niños de las minas, de Thailandia, y de las fábricas de Nike, Adidas incluso alguna marca española... eso no merece la pena, no vayamos a jorobarles la mano de obra barata que tan bien viene a Occidente... que utópico luchar contra eso! Esos no hacen daño a nadie! y no tendríamos beneficios, todo lo contrario, algunos darían pérdidas.

Imagino que, en estos caso, el orden de los factores si altera el producto, con tal de no mencionar los beneficios económicos que se pueden llevar de negociar el petroleo en terreno "conquistado" o permitir que se explote a toda una población que NO tiene derechos humanos pero son rentables a marcas occidentales, ... se habla de los derechos humanos exclusivamente en paises con posición dominante en el petroleo...

Claro que es utópico defender al mundo de todos los dictadores... a la "comunidad internacional" solamente le interesa aquellos que tienen riquezas económicas, como se ha demostrado una vez más, y más utópico cuando al pueblo se le da pan y circo y se cree lo que nos cuentan sin el más mínimo afán de crítica... así no se acuerdan de que nadie hizo nada para evitar los desaparecidos de Argentina y Chile, los niños explotados, violados y prostituidos, las mujeres denigradas a la categoría de esclavas...

Ay ay ay, estos soñadores que no apoyan las guerras y no las justifican! si eso no merece la pena!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: manquepierda78 en 21 de Marzo de 2011, 17:44:01 pm
Por si acaso alguno ha perdido o tirado la pegatina, yo, como buen amigo, os la envío de nuevo...  ¿qué?,¿o ya no sirve?

Venga, holgazanes, a la calle...que ha llegado la primavera.

http://www.orillaizquierda.org/wp-content/uploads/2011/03/No_a_la_guerra.jpg
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 21 de Marzo de 2011, 22:12:04 pm
El fundamento de esta intervención es palmario, no es otro que quedarse con el gas natural y el petróleo porque el sistema EEUU y UE no se sostiene ya....consumo tremendo, globalización salvaje e incontrlada, no se sostiene.

Luego podrán a una marioneta en el poder de Libia y disimularán unas elecciones democráticas, pero que en realidad no es más que un simulacro postizo de elecciones totalmente apañadas, para así hacer del país lo que ellos quieran.

Este modus operandi de EEUU, Israel y la UE, de las grandes empresal del capital, lo tengo yo muy estudiado.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 21 de Marzo de 2011, 22:14:51 pm
Estos americanos son malísimos...  ;D

Entonces, Palangana, ¿en contra de la decisión del gobierno de apoyar a los aliados?

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 21 de Marzo de 2011, 22:48:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Entonces, Palangana, ¿en contra de la decisión del gobierno de apoyar a los aliados?

Saludos.

Totalmente en contra, 100% en contra, entre otras cosas porque es decisión arbitraria y unilateral de ZAPATERO (o del PSOE en su conjunto) SIN PROCEDIMIENTO LEGAL ESTABLECIDO, primero debe consultar AL PUEBLO, que es el CONGRESO, y éste bruto, porque ZP es muy bruto (tanto como Aznar o más), primero decide intervenir y después consultar, es decir, procedimiento al revés.

Pero además no se está produciendo unos de los requisitos que establece el DERECHO INTERNACIONAL que es masacre, persecución étnica o genocidio, sino simplemente actos hostiles de defensa de la legalidad contra REBELDES CONTRA UN REGIMEN LEGAL ALLÍ conforme al principio de exclusividad territorial y principio de soberanía que correponde a todo Estado. Lo mismo que si aquí se sublevan en Hospitalet de LLobregat reivindicando la independencia y vulnerando la legalidad de nuestro país ESPAÑA.

Por lo tanto, ni es legal internamente ni internacionalmente, pero es que además es de una ilegitimidad ofensiva a mi inteligencia, no es más que petróleo y gas natural lo que buscan, puesto que GADAFI LLEVA DANDO POR SACO DÉCADAS, Y MIENTRAS FUE MEDIO CONTROLABLE le dejaron, PERO AHORA, ya es incómodo el GADAFI porque no se somete y a EEUU, Francia y Reino Unido les hacen falta sus riquezas.

Si en realidad esto no es tan complicado de entender, no es más que lo de siempre...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: roteis38 en 21 de Marzo de 2011, 23:13:32 pm
Os gusta hurgar en las heridas que nos provocan a la gente de izquierdas nuestros conflictos éticos-morales. Ya sé  que  a alguno de los que vienen por aquí le parece extraño que tengamos ética. Pues la tenemos  y en situaciones como está de Libia nos plantea problemas sobre si la postura adoptada en este caso por occidente es correcta o no lo es.
         Se actua con el amparo de una resolución de la ONU , pero está organización se mueve bajo los designios y deseos de cinco países. Esto es correcto  si , pero no hay otra organización y está es la que da legalidad o no a las acciones de la comunidad internacional.
        Otro parte de nuestras sentimientos encontrados , si se actua malo y si no peor , quiero decir si se ataca a Gadafi mueren los partidarios de Gadafi , si no se hace nada Gadafi masacra a sus opositores.Si se ataca se rompe el principio de no injerencia en asuntos internos de un país , si no se ataca  nos diran "nos dejasteis solos cuándo búscamos la libertad". Es díficil decidir  , me gustaría que las acciones militares no fueran más allá de destruir la aviación de Gadafi y una vez hecho esto  obligarle a que se vaya de Libia.
Quisiera pensar  que por encima de intereses económicos también  se busca acabar con el conflicto , para evitar muertes y sufrimientos a quienes no teniendo ninguna culpa son siempre los que se llevan la peor parte.
Y como debo ser bastante iluso , me gustaría que se aplicase la presión a todos aquellos países que reprimen a sus pueblos aunque no haya intereses económicos que defender.
Y si la cosa se sale de madre y hay que ir a protestar contra la decisión del gobierno , pues iré como fui en el 2003. Lo que me averguenza es como occidente tolera  o pone líderes que cuando ya no le sirven decide derrocarlos , sin haber importado que esos líderes hayan masacrado a su pueblo cuando eran fieles a occidente.
La diferencia única que para mi da algo más de legitimidad a este conflicto respecto al de Irak de 2003 , es que mientras en Irak  no se iba  a parar un ataque masivo y actual en la fecha de la guerra contra el pueblo kurdo , porque el ataque de Husein había sido en el 96 e incluso también los había habido cuando Estados unidos apoyaba a Irak porque estaba e guerra con Irán. Se fue en base  de los deseos de Bush y de los intereses  económicos que él y  los suyos defendían. En este conflico el daño a evitar  se  está dando ahora.
Malditas sean las guerras que se hacen  para defender interes económicos , osea casí todas.
Si vais a responder mi mensaje , os ruego dos cosas, ahorraos las bromas y la ironía porque hay vidas humanas  en juego.La segunda por el bien de todos  debatid , argumentad pero dejaos los insultos fuera.
Un cordial saludo.







Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Marzo de 2011, 23:18:38 pm
Citar
Si en realidad esto no es tan complicado de entender, no es más que lo de siempre...

el mismo juego de siempre:
el famoso dialecto hegeliano: (problema - reacción -solución)
Primero se cambia la opinión pública pintando de diablo la persona en cuestión hasta todo el mundo está repitiendo el eslogan como loros:  "El dictador XY asesinando/masacrando .... (inserta lo que corresponde)" sin saber de que va la cosa. Entonces se justifica la "invasión" para salvar las supuestas victimas y se libra el país en cuestión, como en el juego de mesa "Risk". Se ayuda a "reconstruir" el país dando créditos millonarios para endeudar a los ciudadanos para los siglos de los siglos. Hay ganancias enormes en venta de armas y equipo militar, contratos de reconstrucción, y se termina imponiendo la famosa "democracia" con elecciones electrónicas para asegurar el futuro control de los recursos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 21 de Marzo de 2011, 23:23:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Si en realidad esto no es tan complicado de entender, no es más que lo de siempre...

el mismo juego de siempre:
el famoso dialecto hegeliano: (problema - reacción -solución)
Primero se cambia la opinión pública pintando de diablo la persona en cuestión hasta todo el mundo está repitiendo el eslogan como loros:  "El dictador XY asesinando/masacrando .... (inserta lo que corresponde)" sin saber de que va la cosa. Entonces se justifica la "invasión" para salvar las supuestas victimas y se libra el país en cuestión, como en el juego de mesa "Risk". Se ayuda a "reconstruir" el país dando créditos millonarios para endeudar a los ciudadanos para los siglos de los siglos. Hay ganancias enormes en venta de armas y equipo militar, contratos de reconstrucción, y se termina imponiendo la famosa "democracia" con elecciones electrónicas para asegurar el futuro control de los recursos.

Eso, eso mismo. A ti no te pondré una querella  ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 21 de Marzo de 2011, 23:42:40 pm
Perfecto.

Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.


Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 21 de Marzo de 2011, 23:43:19 pm
Si alguno está a favor de Gadafi, ¿por qué no lo dice abiertamente?  ¿Gadafi no ha masacrado a nadie?

Las manifestaciones contra su régimen eran pacíficas, hasta que empezó a bombardear con cazas a los opositores en Trípoli, Misrata y Bengasi. Eso no es masacrar, son "técnicas anti disturbio" tal vez.

 Aquí los independentistas pueden manifestarse con la tranquilidad de saber que ningún F-18 les va a bombardear, por otra parte Gadafi llegó al poder mediante un golpe de Estado, así que no es tan "estrictamente" legal como parece, y la comunidad internacional ya ha reconocido como interlocutor al Consejo Nacional Libio, que aglutina a los rebeldes, por ese lado, la legalidad internacional está perfectamente respetada.

La misma noche en que se aprobó la Resolución del Consejo de Seguridad de la Onu se libró una sangrienta batalla en Bengasi, las milicias rebeldes resistieron como pudieron con sus armas ligeras frente a tanques, aviones y artillería. Hubo muchos menores de edad que salieron a las calles, a ayudar levantando barricadas, armados sólo con palos y cuchillos, familias enteras dispuestas a morir antes que rendirse a los mercenarios del tirano. Aunque sólo fuera por ellos, ha merecido la pena la intervención. Uno de los primeros objetivos de la intervención aliada fue la artilleria pesada y los tanques que rodeaban Bengasi. La capital rebelde ahora es libre, y las milicias del Consejo Nacional tienen todavía una dura tarea, pues deberán ser la "fuerza terrestre" que termine de derrotar a Gadafi, con la cobertura aérea de los aliados.

Me sorprende que haya quienes defiendan a los mercenarios de un déspota antes que a la población civil, y no empezemos con las jeremiadas del gas y el petróleo, ¿qué pasa, que no queréis gas ni petróleo en España, volvemos a la leña y el carbón?

En la composición de las fuerzas aliadas colaboran Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Italia, España, e incluso Bélgica y Dinamarca aportan varios caza F-16. ¿ A España no se le ha perdido nada en Libia, estando tan cerca del Magreb, y a Dinamarca entonces?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 21 de Marzo de 2011, 23:58:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perfecto.

Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.


Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?

Saludos.

Por mi Zapatero como si lo empaquetan y lo meten un galluco destino Alaska...

Que no me gusta Zaptero, que es de ultraderechas, cómo lo explico !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 00:15:35 am
Uno de los mayores aciertos de Zapatero ha sido no dudar en intervenir y colaborar con los aliados en la crisis libia... se me olvidó citar a Francia anteriormente.

Gadafi paga 1000 dólares diarios a sus mercenarios, igual alguno está interesado, muchos mercenarios ya le han abandonado viendo que les puede caer un Tomahawk encima, en vez del dinerín, así que ánimo, no dejéis solo  al "incómodo" Gadafi.


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 22 de Marzo de 2011, 00:18:27 am
Sí ya, si todo lo que sea una Guerra habiendo moros de por medio bienvenida sea ....
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 00:26:40 am
No desesperes, igual el próximo es Hugo Chávez, allí no hay moros, pero sí una gran división social, hay petróleo, los EEUU al lado, vamos todos los ingredientes...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 22 de Marzo de 2011, 00:28:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No desesperes, igual el próximo es Hugo Chávez, allí no hay moros, pero sí una gran división social, hay petróleo, los EEUU al lado, vamos todos los ingredientes...

Esos están demasiado cerca de EEUU y son amigos de Cuba, a ver si te piensas que EEUU son gilipollas, son malajes, pero no gilipollas....ellos saben muy bien donde han de hacer las guerras y contra quien.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 00:32:48 am
Ah? y por ser amigos de Cuba les van a disuadir?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 22 de Marzo de 2011, 01:12:46 am
Citar
Gadafi paga 1000 dólares diarios a sus mercenarios, igual alguno está interesado, muchos mercenarios ya le han abandonado viendo que les puede caer un Tomahawk encima, en vez del dinerín, así que ánimo, no dejéis solo  al "incómodo" Gadafi.

GroovyRichard: Pareces estar bastante enterado de lo que paga Gaddafi para sus mercenarios... aunque otras "fuentes" cibernautas afirman que son 2000 dólares diarios. De todas formas, no es mal sueldo!

http://www.abna.co/data.asp?lang=5&id=232581

¿Trabajas en la marina?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 06:57:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perfecto.

Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.


Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?

Saludos.

¿Y esta pregunta, que tiene que ver con no participar en guerras?

Ay ay ay, que se os va la olla un pelín...

El respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera, no tiene nada que ver con meterse, de nuevo, de relleno en una guerra a ver si cae alguna migaja económica...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 07:08:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me sorprende que haya quienes defiendan a los mercenarios de un déspota antes que a la población civil, y no empezemos con las jeremiadas del gas y el petróleo, ¿qué pasa, que no queréis gas ni petróleo en España, volvemos a la leña y el carbón?

Jeremiada suprema es apoyar y recibir la inserción, via anal, de las decisiones bélicas de cinco paises, sin vaselina ni nada y volver a ser los capullitos españoles que aportan cuatro de sus cinco armas para salir en la foto, pero para eso son marionetas, ¿verdad?. Eso si que es de tontos.

¿Cuando, hasta hoy, te habrán importado a ti y a otros tantos, las condiciones de los derechos humanos en Libia? Nada, necesitais una excusa para justificar lo injustificable. Da igual como esté un pueblo, aqui no se protesta y se apoya una intervención hasta que papá USA lo decide, entonces todos os rasgais vestiduras...y papá USA solamente lo dirá cuando pueda pillar cacho, y vosotros diciendo, "jo, que grandes los EEUU, salvando al pueblo libio!"  ;D me parto y me mondo

Nada, aquí el borreguismo se dispara cuando cinco paises dicen: "borregos, todos a bailar!" bajo el lema "Ahora, todos con el pueblo libio"

¡Cuanta falsedad!

(y antes de que te dispares, te recuerdo que el que ha introducido un término insultante, en primer lugar, has sido tu, groovy. Ahora, ya puedes penar como un simple23)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 07:23:31 am
Y como prueba de que todos son excusas, empiezan los problemas, tanto por el mando de la misión (mayor cacho en el reparto)

http://www.clarin.com/mundo/aliados-divididos-rol-OTAN-Libia_0_448755208.html

como cual es el objetivo real de la misma:

http://www.lanacion.com.ar/1359372-divide-a-los-aliados-la-ofensiva-en-libia

Además de la discusión sobre quién debería tomar el mando de la operación, el futuro de Khadafy también es objeto de debate entre los aliados. Para Estados Unidos, el objetivo de la coalición es sacar del poder al dirigente libio, pero no eliminarlo físicamente. "Sería un error si Khadafy muere en los ataques", dijo ayer el secretario de Defensa norteamericano, Robert Gates. Hasta ayer, Londres había mantenido una posición diferente. Los titulares de Defensa y de Asuntos Exteriores, Liam Fox y William Hague, habían coincidido en que Khadafy podría ser "blanco" de la coalición, pero ayer Cameron se mostró en contra de esa opción, en una nueva muestra del caos que reina en la coalición internacional.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: zinara en 22 de Marzo de 2011, 10:16:19 am
Si uno de los mayores aciertos de Zapatero ha sido intervenir en la guerra de Libia como comentan por aquí,cuáles serán los demás aciertos y los errores?..cuando Zapatero vea una bandera americana en un desfile se levantará,ahora?.Después de años criticando al PP y a Aznar y anunciando a los cuatro vientos "NO A LA GUERRA" ahora resulta que cuando Zapatero nos mete en una guerra es un acierto y todo,vamos que tiene una credibilidad este hombre...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: decarmen en 22 de Marzo de 2011, 15:17:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por si acaso alguno ha perdido o tirado la pegatina, yo, como buen amigo, os la envío de nuevo...  ¿qué?,¿o ya no sirve?
Venga, holgazanes, a la calle...que ha llegado la primavera.
http://www.orillaizquierda.org/wp-content/uploads/2011/03/No_a_la_guerra.jpg
También esta guerra tiene a los "no a la guerra"  , y si por desgracia el conflicto se alarga o comienzan a  aparecer imágenes con civiles masacrados echándose la culpa mutuamente, más subida de petróleo , algún atentado o secuestro de algun occidental etc... cada vez mas se preguntarán donde nos estamos metiendo y com vamos a salir
http://www.publico.es/espana/367476/gritos-de-no-a-la-guerra-al-terminar-la-sesion-en-el-congreso-de-los-diputados
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 22 de Marzo de 2011, 15:45:59 pm
Esta intervención bélica en Libia es ilegal e ilegítima, una verguenza. Zapatero y Obama (éste premio nobel de la paz, manda huevos !!) son la misma cosa que Aznar y Bush, manda narices después de todo lo que rajaron con lo de Irak...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 22 de Marzo de 2011, 17:10:29 pm
SatanicaMajestad:

Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU  :)


Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:

Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.

La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.


http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes

También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 22 de Marzo de 2011, 18:08:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perfecto.

Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.


Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?

Saludos.

¿Y esta pregunta, que tiene que ver con no participar en guerras?

Ay ay ay, que se os va la olla un pelín...

El respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera, no tiene nada que ver con meterse, de nuevo, de relleno en una guerra a ver si cae alguna migaja económica...

No se te vaya la olla a ti: lo mismo que tenía que ver cuando no se levantó Zapatero al pasar la bandera estadounidense. Un acto estúpido que nadie nos asegura que no pueda volver a repetirse, esta vez, con las banderas de Reino Unido, EE.UU., Francia… e incluso la española.

Comprenderás que también el respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera seguramente sea un “concepto discutido y discutible”.

Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 19:24:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SatanicaMajestad:

Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU  :)


Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:

Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.

La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.


http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes

También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).




¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...

Prensa argentina, y francesa, y británica... he puesto uno de los muchos enlaces que he leido sobre el tema esta mañana, (el mundo es grande, y no solo los períodicos españoles tienen la noticia), pero igual, que tu consideres que la prensa argentina o cualquier otra para ti no es de peso (imagino que tienes suficientes datos de la prensa mundial para catalogar si la argentina es buena o mala dando noticias), es un asunto tuyo, respecto al cual yo no puedo opinar. La noticia es la que es.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 19:33:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perfecto.

Los americanos han embrujado a nuestro Zapatero.


Mi pregunta entonces es: ¿ya tampoco tiene Zapatero que levantarse, en un desfile, cuando pase la bandera española?

Saludos.

¿Y esta pregunta, que tiene que ver con no participar en guerras?

Ay ay ay, que se os va la olla un pelín...

El respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera, no tiene nada que ver con meterse, de nuevo, de relleno en una guerra a ver si cae alguna migaja económica...

No se te vaya la olla a ti: lo mismo que tenía que ver cuando no se levantó Zapatero al pasar la bandera estadounidense. Un acto estúpido que nadie nos asegura que no pueda volver a repetirse, esta vez, con las banderas de Reino Unido, EE.UU., Francia… e incluso la española.

Comprenderás que también el respeto que cualquier presidente de gobierno debe a SU bandera seguramente sea un “concepto discutido y discutible”.

Un saludo.


Tiene este mensaje la misma solidez, claridad y razón de ser que el anterior.

Otra vez te pregunto: ¿Que tendrá que ver que el presidente tenga que levantarse en un desfile, con entrar en guerra? Aparte de eso, y que yo sepa, nunca ha despreciado a la bandera española, así que todavía veo que se te va más la olla, con ese mensaje en medio de una discusión sobre entrar en guerra o no...cuando no haga honores a la bandera española, podremos discutir de eso, pero ahora mismo, tu mensaje es una ida de olla de cuidado, sin pies ni cabeza. Es como si ante el apoyo del PP al tema, alguien te recuerda, para tu dolor en tu corazoncito de seguidor del PP, que el Sr Rajoy lo mejor que ha dicho del desfile en honor a las fuerzas armadas es que es un "coñazo", que tampoco tendría que ver con su apoyo a la guerra.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 22 de Marzo de 2011, 19:36:16 pm
Despreció a a toda la población estadounidense no levantándonse cuando la bandera americana desfilaba en el día de la Fiesta Nacional de España.

¿Por qué la despreció? Porque EE.UU. participaba en una guerra.

No sigas por lo de las idas de olla...

Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 19:40:02 pm
http://www.antena3.com/videos-online/noticias/mundo/papel-otan-ataque-libia-divide-aliados_2011032200077.html

http://www.elpais.com/articulo/internacional/descoordinacion/aliados/siembra/dudas/operacion/Libia/elpepuint/20110321elpepuint_7/Tes

Esto para que se vea que el peridismo español también da la misma noticia, para tranquilidad de algunos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 19:43:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Despreció a a toda la población estadounidense no levantándonse cuando la bandera americana desfilaba en el día de la Fiesta Nacional de España.

¿Por qué la despreció? Porque EE.UU. participaba en una guerra.

No sigas por lo de las idas de olla...

Un saludo.

 ;D ;D ;D ;D

Anda que...

Te repito: cuando ha despreciado la española? esa era tu pregunta: Ya no tendrá que levantarse cuando pase la española?

Seguiré por las idas de olla si me parece que es una ida de olla, que me lo parece, a ver quien te crees tú para marcarme el camino, faltaría más.

Que la pifiado como Aznar, seguro. Que tu entelequia es incongruente, también.

Buena tarde a ti también.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 22 de Marzo de 2011, 19:49:50 pm
Yo no dije que la haya despreciado. Preguntaba si a partir de ahora no tiene que levantarse cuando desfile la bandera española.

Del resto, prefiero no responderte, no porque vaya a ponerme a tu nivel, sino porque al final borrarán tus comentarios demenciales y también la respuesta comedida que te pueda dar.

Que ya me conozco esto...


Buen día, SatánicaMajestad.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 20:04:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no dije que la haya despreciado. Preguntaba si a partir de ahora no tiene que levantarse cuando desfile la bandera española.Del resto, prefiero no responderte, no porque vaya a ponerme a tu nivel, sino porque al final borrarán tus comentarios demenciales y también la respuesta comedida que te pueda dar.

Que ya me conozco esto...


Buen día, SatánicaMajestad.


Exactamente, esta es la ida de olla, que no tiene nada que ver con entrar en guerra.

Bueno es que lo veas claro. La velocidad y el tocino.

Lo de tus respuestas comedidas....  ;D ;D me parto y me mondo!! es como hablar de las respuestas comedidas de joaquin, o las muy reales conspiraciones inventadas de simple22  ;D ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 20:38:45 pm
Aquí cada cual expone sus argumentaciones, bueno, algunos sólo tópicos de que mala es la onu, los americanos y que injusta es la vida!!

Vale, ahora que ya sabemos todos que la vida es injusta, el caso es que Libia era el tercer proveedor de petróleo de España ¿por eso habrá subido tanto la gasolina en las últimas semanas, de ahí la medida  (acertada o no) de reducir la velocidad a 110 km/h?

No veo al sector crítico ofrecer soluciones, ¿volvemos a la leña y el carbón? ¿nos va a regalar petróleo el "pacifista" Chávez?  Algunos igual tienen que aprovechar mientras haya gas para lavarse con agua caliente la "vía anal" que tanto les escuece, más que nada para que se la ofrezcan al Chávez a cambio de recursos... yo prefiero darle caña al Gadafi.


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 20:44:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me sorprende que haya quienes defiendan a los mercenarios de un déspota antes que a la población civil, y no empezemos con las jeremiadas del gas y el petróleo, ¿qué pasa, que no queréis gas ni petróleo en España, volvemos a la leña y el carbón?

Jeremiada suprema es apoyar y recibir la inserción, via anal, de las decisiones bélicas de cinco paises, sin vaselina ni

¡Cuanta falsedad!

(y antes de que te dispares, te recuerdo que el que ha introducido un término insultante, en primer lugar, has sido tu, groovy. Ahora, ya puedes penar como un simple23)

Oh sí, cuanta falsedad, me voy de penitente a alguna cofradía, a ver si Simple me recomienda alguna, ante todo, que nos cubran las espaldas de los "adíctos a la vaselina"   8)   ¿dónde habrá que ponerse el capirote?

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 22 de Marzo de 2011, 20:53:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SatanicaMajestad:

Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU  :)


Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:

Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.

La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.


http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes

También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).




¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...




Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: manuelk0 en 22 de Marzo de 2011, 20:55:31 pm
Desgraciadamene el sr zp es que no da una. Cree que por unirse al grupo de trileros que van a saquear libia, los americano le invitaran el proximo año a la fiesta del 4 de julio eso si esta vez cuando pase la bandera y el himno tiene que levantarse, pues ya no vale tanta desfachatez.
En cuanto al caso de libia vaya por delante mi repulsa contra todo dictador y que en un momento u otro hay que sacarlo de donde esten pero luego dejando al pueblo soberano que opten por el nuevo modelo o sistema para su pais. Dicho esto. Esta encrucijada de mangantes que se esta llevando contra el pueblo libio no solo es difamatorio si no que encima nos quieren hacer creer a todos-a que van en nombre de la democracia, libertad y el ordenamiento juridico internacional. Permitamen decir que estas tres expresiones se la han pasado por la troncha. El unico objetivo que hay es el saqueo simple y puro, pues veremos que derrocado el dictador se quedaran ahi como moscas carroñera hasta que hayan dejado limpio el caudal soberano y luego, dejar un pais mas de los muchos que han dejado en miseria y como siempre en gerras fraticidas como a lo largo de la historia mas cercana tenemos.
Lo que se olvida el se zp es que aqui le esperan el 36% de la poblacion en paro, el igual numero esta cayendo bajo el umbral de la pobreza, la corrupcion que segun el iva a darle gerra sin cuartel no solo ha mermado si no que florece ya hasta los retretes. Las bolsas estan esperando como carroña nuestra devacle total para entrar en nuestra ya mermada economia y sacar los ultimos euros y dejar una españa que aunque parezca pesimista: no esta muy lejo de un nuevo enfrentamiento entre concuidadanos, pues ¿cuanto tiempo podran aguantar los poderes factico para aceptar una España en una situacion peor de toda su historia?

Sr ZP haga un favor a los españoles que le hayan votado o no  y vayase y si aun cree que cuenta con la misma confianza que en su dia se le dio , pues adelante las elecciones y sepamos lo que hay..... el resto lo escribira la historia :-X
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 21:06:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SatanicaMajestad:

Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU  :)


Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:

Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.

La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.


http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes

También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).




¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...




Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)





No insistas, es que somos muy hipócritas por preocuparnos de niños de 9 años, la población de Misrata salío desarmada al centro de la ciudad y fue atacada con artilleria por los mercenarios de Gadafi, nada, es un error defender a civiles desarmados...

Es comprensible hacerse preguntas acerca de hasta dónde hay que llegar o no en la intervención libia, pero algunos lamentablemente no saben razonar más allá de sus prejuicios de cabecera.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Juaniz en 22 de Marzo de 2011, 21:23:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)


Lo peligroso de esto es que con la misma argumentación la comunidad internacional estaría legitimada cual gendarme mundial para ir eliminando dictadorzuelos por aquí y allá sin muchos remilgos, y además se estaría legitimando la intervención en Irak, ya que Sadam también lo era.
Si no está mal la intervención en Libia, lo que está mal es el doble rasero que se utiliza ante situaciones similares.

Saludines
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 22 de Marzo de 2011, 21:52:59 pm
Cierto (al menos parcialmente).

Si la convivencia es complicada con solo dos personas, pues figúrate a nivel mundial. Lo que sucede es que en muchos países, cuando se violan permanentemente los derechos humanos, habría que preguntarse cómo y cuando intervenir. Es bastante complicado. Pero si en un punto muy concreto, el gobernante arremete con armas contra su pueblo, es evidente que algo hay que hacer. Porque si no, pues que los señores de la ONU hagan sus maletas y se vayan a su casa. (Es algo parecido –perdóneseme la comparación- a cuando existen malos tratos en una familia. O contra el cónyuge, o contra los hijos).

Otra pregunta, ¿hubo acciones diplomáticas antes de intervenir? Lo pregunto (evidentemente) porque no lo sé  ???




Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 22:18:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto (al menos parcialmente).

Si la convivencia es complicada con solo dos personas, pues figúrate a nivel mundial. Lo que sucede es que en muchos países, cuando se violan permanentemente los derechos humanos, habría que preguntarse cómo y cuando intervenir. Es bastante complicado. Pero si en un punto muy concreto, el gobernante arremete con armas contra su pueblo, es evidente que algo hay que hacer. Porque si no, pues que los señores de la ONU hagan sus maletas y se vayan a su casa. (Es algo parecido –perdóneseme la comparación- a cuando existen malos tratos en una familia. O contra el cónyuge, o contra los hijos).

Otra pregunta, ¿hubo acciones diplomáticas antes de intervenir? Lo pregunto (evidentemente) porque no lo sé  ???






Pues ese es el tema, que no hubo intentos de otro tipo, pero sobre todo, mira que el crear un pasillo humanitario para proteger, no es lo mismo que entrar a atacar. Creo que me explico. En cuanto han podido, han ido a por los centros administrativos, y han intentado liquidar a Gadaffi, porque ya (imagino, si no de que) han hecho pactos con la disidencia, y despues de eso es mucho peor que Gadaffi siga en el gobierno. Así ahora discuten si lo liquidan, si lo dejan, si lo apresan... ya el primer intento ha sido acabar con él.

Asi que claro que estoy en contra de todo ésto, porque creo que es evidente que no se ha ido a defender a nadie, sino a estar presentes cuando se acabe el régimen actual.

¿Intervención? Pues lo de no dejar volar aviones para que no bombardeen me hubiera parecido hasta bien, bloquear la entrada de armas (que se le habían vendido previamente por los paises occidentales) igual que digan que se manda un ejército para crear una barrera ante la población civil, y a partir de ahí intentar por la vía diplomática lo que fuera necesario.

Pero nos estamos olvidando de algo básico: que los insurgentes están armados. Por tanto, lo que existe es una guerra civil, y la intervención internacional en nada es para proteger a la población no combatiente. No estamos hablando de una población inocente recibiendo ataques, estamos hablando de una guerra de un ejército regular contra un ejército rebelde, donde la economía occidental ha tomado posición en vista a los beneficios.

Porque si tanto interesa la defensa de la población civil, ¿por qué el primer misil fue disparado contra un objetivo administrativo y enclavado en una ciudad? Porque se asumen las víctimas colaterales, porque es un ataque (hasta el punto de que hay luchas por el mando, imagino que para posicionarse en la "reconstrucción"), no una defensa.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 22 de Marzo de 2011, 22:21:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SatanicaMajestad:

Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU  :)


Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:

Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.

La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.


http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes

También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).




¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...




Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)





No insistas, es que somos muy hipócritas por preocuparnos de niños de 9 años, la población de Misrata salío desarmada al centro de la ciudad y fue atacada con artilleria por los mercenarios de Gadafi, nada, es un error defender a civiles desarmados...

Es comprensible hacerse preguntas acerca de hasta dónde hay que llegar o no en la intervención libia, pero algunos lamentablemente no saben razonar más allá de sus prejuicios de cabecera.



Tienes razón, pero que lo reconozcas es el primer paso para que abras tu mente y veas los horrores de las guerras en vez de aplaudirlas cuando EEUU levanta la batuta.

Algún día mejorarás, sigue intentándolo!

PD: lo del capirote, ya sabes que hacer con él, no será la primera vez, seguro!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 23:03:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto (al menos parcialmente).

Si la convivencia es complicada con solo dos personas, pues figúrate a nivel mundial. Lo que sucede es que en muchos países, cuando se violan permanentemente los derechos humanos, habría que preguntarse cómo y cuando intervenir. Es bastante complicado. Pero si en un punto muy concreto, el gobernante arremete con armas contra su pueblo, es evidente que algo hay que hacer. Porque si no, pues que los señores de la ONU hagan sus maletas y se vayan a su casa. (Es algo parecido –perdóneseme la comparación- a cuando existen malos tratos en una familia. O contra el cónyuge, o contra los hijos).

Otra pregunta, ¿hubo acciones diplomáticas antes de intervenir? Lo pregunto (evidentemente) porque no lo sé  ???







Efectivamente, antes de la Resolución 1973 que establece la zona de exclusión aérea, a principios de marzo la Onu emitió la Resolución 1971, solicitando una investigación internacional por la violenta represión, con bombardeos y tiroteos contra civiles desarmados. Por cierto, el medio que documentó estos hechos fue la cadena Al Jayazira, poco susceptible de estar al servicio de intereses occidentales. En Bengasi, 130 soldados de reemplazo fueron tiroteados por oficiales al negarse a reprimir las protestas, lo que motivó la radicalización de las mismas, con el asalto final a los cuarteles militares.
También se produjeron "requerimientos" por parte de la Ue y la Liga Arabe, para que Gadafi se abstuviera de actuar con medios violentos contra el opositor Consejo Nacional Libio. La táctica de los gadafistas ha sido la de "aceptar" las resoluciones internacionales, mientras seguían reprimiendo con dureza a la oposición.
La zona de exclusión se basa en que las fuerzas del Consejo Nacional sólo cuentan con armas ligeras, frente a los tanques y cazas de Gadafi, no se puede hablar por tanto de "ejército regular" contra "ejército rebelde". En Libia apenas existía ejército (jóvenes de reemplazo, mal equipados). Gadafi se rodeaba de una guardia pretoriana de milicianos de la "Gran Jamahiriya"(Estado de las Masas, en la terminología del régimen) y leales de su clan tribal, además de varios miles de mercenarios, del vecino Chad, principalmente.

Si te defiendes un poco con el inglés, en la página de la BBC hay un dossier muy completo de la crisis libia. Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 22 de Marzo de 2011, 23:43:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SatanicaMajestad:

Está muy bien que señales los lugares por donde (supuestamente) hace aguas la argumentación ajena, pero aún no te hemos leído por qué razones no estás a favor de la decisión de la ONU  :)


Por otro lado, y con todos mis respetos, los enlaces de la prensa argentina, pues… sinceramente no me parecen de mucho peso. Prefiero a Pedro J. Ramírez, quién, precisamente ayer, dijo algo así como que “las aventuras, se sabe cómo empiezan pero no cómo van a terminar”. Y, en efecto, esta mañana -sin ir más lejos- nos hemos desayunado con esta noticia:

Los bombardeos aliados no frenan los ataques de Gadafi”.

La intervención militar aliada en Libia, que hoy entra en su cuarta jornada de bombardeos, no ha logrado frenar por el momento la ofensiva de Muamar el Gadafi sobre las ciudades que se mantienen bajo control rebelde.


http://www.elpais.com/articulo/internacional/bombardeos/aliados/frenan/ataques/Gadafi/elpepuint/20110322elpepuint_7/Tes

También he leído que un caza "aliado" ha caído en suelo libanés (no incluyo el enlace, ya que ahora mismo no lo encuentro).




¿Que no has leido mis argumentaciones? Eso es que has leido poco... por activa y por pasiva lo he dicho, pero si tu no lo lees, no te voy a hacer un mapa...




Muchos de tus argumentos están muy bien. Pero, a ver… lo intento de nuevo. Según tú, ¿qué se puede hacer con Gadafi? ¿Le dejamos que “alegremente” masacre a quienes le muestran oposición? Y recordemos que esto significa que arremeta contra toda la población ya que, una vez puesto, lo mismo le da, que le da lo mismo, matar a cualquiera que se ponga por medio. (De hecho asesinó a 9 niños diciendo que “les habían confundido con insurgentes”)





No insistas, es que somos muy hipócritas por preocuparnos de niños de 9 años, la población de Misrata salío desarmada al centro de la ciudad y fue atacada con artilleria por los mercenarios de Gadafi, nada, es un error defender a civiles desarmados...

Es comprensible hacerse preguntas acerca de hasta dónde hay que llegar o no en la intervención libia, pero algunos lamentablemente no saben razonar más allá de sus prejuicios de cabecera.



Tienes razón, pero que lo reconozcas es el primer paso para que abras tu mente y veas los horrores de las guerras en vez de aplaudirlas cuando EEUU levanta la batuta.

Algún día mejorarás, sigue intentándolo!

PD: lo del capirote, ya sabes que hacer con él, no será la primera vez, seguro!


Ah? entonces la vida sigue siendo injusta? se te da bien cortar leña? tú aplaudes ante los telediarios de Chávez?
No te molestes en contestar, que si algún dia mejoro no será discrepando con graciosasmajestades... todo tuyo el capirote ( y la vaselina)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2011, 00:10:01 am
Yo sí estoy a favor del PSOE en esta intervención, guerra o como quiera llamarse. Lo encuentro necesario, y ya mostré mi parecer comentarios atrás, en este hilo, al respecto.

No me vale el que me digan que por qué no se interviene en Yemen o en cualquier otro sitio que a uno se le antoje antes que intervenir en Libia, puesto que entre las prioridades de un país están también, sin lugar a duda, sus propios intereses.

Y aunque apoyo la actuación en Libia, no quita para que me parezca abominable la actuación manipuladora, amedrentadora, y demagógica del PSOE, en 2003; y contrario a lo que nos vendieron en 2003 con la actuación de ahora.

“No a la guerra” o “sí a la guerra” al parecer es lo de menos para este partido: lo importante es movilizar a la gente para lograr el “no al PP”, sea como sea (aunque conlleve mentir y disfrazarse de lo que no se es).

Y, por supuesto, añadir que la situación de ahora en Libia y de entonces en Irak no son lo mismo: en Irak no fuimos a una guerra... y aquí sí.

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 00:27:55 am
Sin entrar en definiciones de si esto es la guerra, aquello no, lo cierto es que en el contencioso iraquí no había apoyo de ningún país árabe, salvo Arabia Saudí, tal vez.
Ahora se cuenta con el visto bueno de la Liga Arabe, hay países como Quatar que participan con la coalición, Egipto y Túnez han reconocido también su apoyo al Consejo Nacional Libio,  la zona de exclusión aérea no contempla el envío de tropas de tierra...

Que Zapatero antes era pacifista y ahora no, ya se sabe, "donde dije digo, digo Diego..." Por algo habrá dicho que no es lo mismo estar en la oposición que en el gobierno.

Y de momento, lo que ningún "presunto pacifista" aclara es si están dispuestos a cambiar el gas y el petróleo por el carbón, la leña y el brasero. Con despotricar y no dar soluciones, todo arreglado.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 23 de Marzo de 2011, 02:21:12 am
Citar
Ahora se cuenta con el visto bueno de la Liga Arabe, hay países como Quatar que participan con la coalición, Egipto y Túnez han reconocido también su apoyo al Consejo Nacional Libio

Egipto y Túnez (recién en revolución) apoyan al recién creado "Consejo Nacional Libio"! y representan la "Liga Árabe" junto con Quatar! ;D

Wow! Tendrán mucho a decir... este nueva Liga!

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 03:49:43 am
La Liga Arabe no es precisamente nueva, ni está sólo compuesta por Túnez, Egipto o Quatar; eso sí, el pasado 22 de febrero Libia fue expulsada de la Liga ( esto es, el régimen de Gadafi), por los acontecimientos que allí se vivían.
El Consejo Nacional Libio ya sido reconocido por la Liga Arabe, la UE, la ONU, vamos , que le puedes quitar las comillas, que ya tienen reconocimiento internacional suficiente.
Puedes encontrar información en internet sobre esto mucho más fácilmente que sobre lo que cobran los mercenarios libios, así que me ha sorprendido tu falta de información.
Ahora los esfuerzos de la diplomacia estadounidense se dirigen a convencer a la reticente Turquía, puede que lo tengan más fácil después del "mesiánico" mensaje de Gadafi de esta noche, proclamándose "el vencedor de hoy, del mañana, el creador". Al parecer se habla de personas cercanas al entorno del dictador -¿se tratará de alguno de sus hijos?-  que  ya mantienen contactos con la comunidad internacional para buscar una salida "negociada y honrosa" a la crisis, que reconocen que Gadafi ha perdido el juicio totalmente.
Pues nada, lo dicho, no cuesta tanto informarse para opinar y argumentar después.  Lo de desprotricar y reventar hilos lo dejamos para otros ( a los que no haremos caso).
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2011, 03:52:25 am
La Liga Árabe no funciona como la ONU que conocemos: no hay veto.

Apoyó la intervención o guerra, como quieran llamarla, antes de producirse.

Como tampoco es tan firme (ni en sus errores ni aciertos) como nuestra medio democrática ONU, cambió de opinión después.

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 23 de Marzo de 2011, 03:54:53 am
Citar
La Liga Arabe no es precisamente nueva, ni está sólo compuesta por Túnez, Egipto o Quatar

¿Y quién ha dicho que la Liga Árabe es nueva?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 23 de Marzo de 2011, 04:01:35 am
Se supone que hay otros países en la Liga Árabe como:

Arabia Saudita
Baréin
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak
Comores
Jordania
Kuwait
Líbano
Libia
Marruecos
Mauritania
Omán
Qatar
Siria
Somalía
Sudán
Túnez
Yemen
Yibuti
Sahára Occidental
Palestina
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 04:02:47 am
Efectivamente, tras apoyar la intervención, el portavoz de la Liga Arabe hace dos días desaprobaba "que los bombardeos fuesen tan intensos", una actitud un tanto ambigua, pero comprensible por otro lado. De todos modos mantienen su apoyo al disidente Consejo Nacional.
Confiemos en un salida negociada, que tampoco contentará a todos, pues  probablemente los hijos de Gadafi estén tratando de conseguir inmunidad y el desbloqueo de sus cuentas en el extranjero, a cambio de abandonar Libia.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 04:10:37 am
"Wow! Tendrán mucho a decir... este nueva Liga!"

Me refería a esta expresión al decir que la Liga Arabe no es nueva, pero vamos, que tampoco tiene mayor importancia, igual yo lo he interpretado mal.


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 23 de Marzo de 2011, 04:17:16 am
Citar
Me refería a esta expresión al decir que la Liga Arabe no es nueva, pero vamos, que tampoco tiene mayor importancia, igual yo lo he interpretado mal.

Perdona - estaba siendo algo "sarcástica": como si la Liga Araba se componía de 3 0 4  países. ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2011, 04:20:41 am
La liga árabe tiene más países que nuestra liga nacional (hablo de la Liga BBVA, para aclarar). :)

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2011, 04:22:16 am
Cierto es que solamente dos más, creo, aunque en este hilo estoy muy atendo a Don GrrovyRicardo, que es un placer leerle, así... (sin quere decir con esto que esté de acuerdo con lo que dice).
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 04:44:32 am
Ja, ja, os veo muy al quite y bien informados a los dos, además de muy sarcásticos, ja, ja!

Ya saber Robert, lo que dicen los castizos, "don sin din, c#j#nes en latín", así que no me trates de don, hombre, que no es para tanto, es lo más normal de mundo discrepar sobre lo que haga falta, pero mejor con un poco de criterio y de buen rollo.

Ah! y nuestra Liga de Fútbol es muy seguida en los países árabes, muchos canales de aquellos países tienen adquiridos derechos para retransmitir partidos.

Un saludo para los dos, Celtica y RobertMad, ya no sé si decir buenas noches, o buenos días por la mañana!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2011, 04:48:44 am
GroovyRicardo: es porque es un placer leerte de nuevo como yo te conocí al entrar aquí.

Sin duda es mi impresión, pero creo que se debe también a que esas notas tuyas han sido fantásticas.

Alguien que te lee con aprecio desde el primer día.

Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 05:03:59 am
Te agradezco mucho tus palabras, a ver si seguimos coincidiendo en la discrepancia, pero desde el buen rollo y el aprecio.
No todos dicen públicamente lo que tú has dicho, te honra como compañero y persona. Gracias de nuevo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2011, 05:06:33 am
Mientras sea enriquecedor (y aunque lleguemos a coincidir) un placer.

Un saludo, GrrovyRicardo. Gracias a ti por tus palabras.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 23 de Marzo de 2011, 06:19:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin entrar en definiciones de si esto es la guerra, aquello no, lo cierto es que en el contencioso iraquí no había apoyo de ningún país árabe, salvo Arabia Saudí, tal vez.
Ahora se cuenta con el visto bueno de la Liga Arabe, hay países como Quatar que participan con la coalición, Egipto y Túnez han reconocido también su apoyo al Consejo Nacional Libio,  la zona de exclusión aérea no contempla el envío de tropas de tierra...

Que Zapatero antes era pacifista y ahora no, ya se sabe, "donde dije digo, digo Diego..." Por algo habrá dicho que no es lo mismo estar en la oposición que en el gobierno.

Y de momento, lo que ningún "presunto pacifista" aclara es si están dispuestos a cambiar el gas y el petróleo por el carbón, la leña y el brasero. Con despotricar y no dar soluciones, todo arreglado.

Vamos a ver, que te empeñas en las cosas más tontas: Petroleo hay en el mercado, no es necesario solo el libio, no seas corto, hombre, que parecía que dabas para algo más. Que la producción tendrá que ajustarse, sin duda, pero de momento el resto de los productores aprovechan la subida para hacer más caja. Y como ya ha pasado en otras crisis, cuando empiece el desabastecimiento, aumentarán la producción. Si este tema básico no lo sabías, es normal que hables de leña y carbón. Cuando entiendas ésto, te explico el 2 + 2 = 4.

Y no pienso privarte de tu placer con el capirote, faltaría más! solo que para ti, en lugar de vaselina hace falta arena para que agarre, por el uso continuado... ;-)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 23 de Marzo de 2011, 08:40:13 am
Algunos, aparte de maleducados (¿cómo eres tan cínico, chaval, de hablar luego de los "mensajes insultantes" de los demás?) son cansinos hasta decir basta.
Y para una vez que se creen que argumentan, se contradicen, así que hay petróleo de sobra, no es necesario sólo el libio, entonces la intervención internacional  no es por el petróleo, ¿o sí? ¿en qué quedamos?

También es fácil consultar en internet, o por cualquier otro medio, que Libia es el tercer proveedor a España de petróleo, por eso la crisis libia nos ha afectado ya , en forma de subida de precios, y con la medida de limitación de velocidad (acertada o no) que busca preveer un bajón de nuestras reservas, porque aunque nos llegue más producción de otros, si es a mayores precios, igual el Estado no anda tan sobrado de dinero para seguir comprando los mismos recursos por más dinero ¿no sabía usted este tema básico? Igual hay que buscar nuevos proveedores que no nos suban el precio, igual por eso hay que colaborar en misiones internacionales, en cualquier caso. Igual por eso ha dicho Zapatero que no es lo mismo gobernar que estar en la oposición, como no es lo mismo debatir que despotricar.
Y ojo con Argelia, que ellos sí que son nuestro primer y principal proveedor de gas, que no pase nada por allí.

Absténgase usted, cansino majestuoso, de dirigirse a mí en lo sucesivo, salvo que camine por la senda del buen rollo, algo que parece difícil, sospechando como sospechamos de quien es usted "heredero" y de lo que realmente "entiende".

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: dangoro en 23 de Marzo de 2011, 09:43:50 am
A Zapatero ya solo le falta que se le hunda un petrolero para convertirse en el malvado Aznar.



Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 23 de Marzo de 2011, 09:45:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algunos, aparte de maleducados (¿cómo eres tan cínico, chaval, de hablar luego de los "mensajes insultantes" de los demás?)  son cansinos hasta decir basta.
Y para una vez que se creen que argumentan, se contradicen, así que hay petróleo de sobra, no es necesario sólo el libio, entonces la intervención internacional  no es por el petróleo, ¿o sí? ¿en qué quedamos?

También es fácil consultar en internet, o por cualquier otro medio, que Libia es el tercer proveedor a España de petróleo, por eso la crisis libia nos ha afectado ya , en forma de subida de precios, y con la medida de limitación de velocidad (acertada o no) que busca preveer un bajón de nuestras reservas, porque aunque nos llegue más producción de otros, si es a mayores precios, igual el Estado no anda tan sobrado de dinero para seguir comprando los mismos recursos por más dinero ¿no sabía usted este tema básico? Igual hay que buscar nuevos proveedores que no nos suban el precio, igual por eso hay que colaborar en misiones internacionales, en cualquier caso. Igual por eso ha dicho Zapatero que no es lo mismo gobernar que estar en la oposición, como no es lo mismo debatir que despotricar.
Y ojo con Argelia, que ellos sí que son nuestro primer y principal proveedor de gas, que no pase nada por allí.

Absténgase usted, cansino majestuoso, de dirigirse a mí en lo sucesivo, salvo que camine por la senda del buen rollo, algo que parece difícil, sospechando como sospechamos de quien es usted "heredero" y de lo que realmente "entiende".


(y antes de que te dispares, te recuerdo que el que ha introducido un término insultante, en primer lugar, has sido tu, groovy. Ahora, ya puedes penar como un simple23)

Como ya sabía yo que eres de esos que tira la piedra y luego llama maleducados a los demás, te lo avisé y se ha visto que tengo razón. Ya andas dando clases de educación, cuando eres tu el primero en perderla, si acaso la tuviste en alguna ocasión (las flores que te manda el otro (que también es fino en sus insultos y la de gasto en borrarles mensajes que tienen que tener los que manejan ésto) es porque quiere compartir el capirote, que le ha dado cosa y pareceís "blanca y radiante va la novia, le sigue fiel un novio amante")

De verdad que me empieza a dar pereza explicarte las cosas... creo que estás tan alienado por las tesis oficiales, que no eres capaz de ver un pelín más allá de lo que te dictan.

A ver: el querer hacerse con el petroleo no es porque vaya a faltar, nunca lo he dicho y te estás inventando cosas que yo no he dicho para intentar quedar bien. Yo he dicho que se quiere el poder sobre el petroleo, por pura economía, y explotarlo allá donde esté en lugar de quien lo explota en la actualidad. Aprovechar una crisis para obtener el control sobre el petroleo por vía militar ya ha ocurrido. Ah no! que todavía están repartiendo las armas de aniquilación de Sadam! como se encontraron cientos y cientos!!!...

Tras una guerra, se trata de repartirse el botín y el petroleo y su explotación es lo que mueve el mundo.

Si Libia es ahora nuestro proveedor, mañana lo será otro, y luego otro, y así continuamente. Así que ahora, para que no nos suban el precio, invadimos Libia, con dos coj...!  Ya te vale la estupidez que acabas de soltar. ¿Te crees que va a bajar el precio del barril? ¿Te piensas que vamos a comprar más barato, cuando hay una reunión de paises productores que fija precios mínimos y que ante la crisis mundial, y sin Libia exportando petroleo, están haciendo más caja aún? Y sin olvidar las bolsas internacionales. De verdad, que duro es ser oficialista y deja que te la envainen día si y día también!

Y me dirigiré a ti siempre que me de la gana y me parezca que dices una tonteria. En todo caso, abstente tu de leerme, las órdenes se las das a quien te las acepte, a mi me la soplan, y de empezar tu el mal rollo (mira que te avisé) para luego ir de buenecín. Empiezas las tiranteces y las frases insultantes, luego te inventas lo que dicen los demás, para acabar diciendo "oh, me siento ofendido!". Te llevas lo que te mereces, por empezar.

Suerte con el capirote, pero no olvides lavarlo cuando cambie de usuario.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 23 de Marzo de 2011, 09:59:15 am
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 23 de Marzo de 2011, 10:09:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?

Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: decarmen en 23 de Marzo de 2011, 10:26:51 am
Y EE.UU. ya les ha dicho que "se traspasa"  el mando... a ver quien va a ser el "guapo" (todos han señalado a Sarkozy) que va a firmar como "jefe"... Hablando diplomáticamente es una situación "embarazosa"  , vamos que va a tener un marrón guapo encima...
A mí me gustaría que se resolviera todo pronto pero esto no va a ocurrir ni mañana ni dentro de un mes...y una situación enquistada crea tumores... es posible que oficialmente las fuerza internacionales decidan irse en un momento dado (ya veremos el pago en las urnas con las próximas autonómicas y preaviso de las siguientes elecciones estatales )pero lo mismo está todo ya tan oscuro, tan sucio que no sabes que ha sido peor si el que estaba antes o los que esten gobernando ese país después (país o países porque lo mismo acaba en Libya "buena" por un lado y Gadafia "mala" por otro)
No se atreven a decir claramente que el objetivo, ya puestos, debería ser Gadafi y su séquito... pero alguien tendrá que ponerle el cascabel al gato ¿quien? ¿a que coste? ¿por qué occidente crea mosntruos, los alimenta y cuando echan a andar solos se les quiere destruir cual obra de Frankestein?
 
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: yebela en 23 de Marzo de 2011, 16:54:34 pm
Hubo un hombre sabio hace mucho tiempo que dijo: " El hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo..." lo escribio en un libro que no dire porque causare polemica, pero lo escribio hace mas de 2000 años, y seguimos igual o peor
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 23 de Marzo de 2011, 17:21:07 pm
También dijo alguien una vez que los males del mundo acabarían cuando San Pedro, en El Vaticano, y los rascacielos de Nueva York estuviesen boca abajo. Yo no digo nada…  :-X


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: manuelk0 en 23 de Marzo de 2011, 18:45:43 pm
UNA SOLUCCION PARA EL PROBLEMA DE LIBIA SIN LA INTERVENCION MILITAR DE NINGUN PAIS
La Constitucion americana no estoy seguro en que emienda esta dice que todo cuidadano tiene derecho a llevar armas con el fin de proteger tanto sus bienes como los de su familia y en ultimo modo su integridad.
SOLUCCION:
Dotar a los rebelde de estas armas con el fin de proteger tanto sus bienes y sus familia asi como su soberania frene a un dictador.
A esto llamariaamos trasnposicion de la legislacion internacional en materia de ayuda y prevencion en conflicto de genocidio y demas.
Que nos llevaria esto:
1.- A que ningun pais interviniera directamente  en suelo de libia y asi evitariamos las intenciones de rapiña que en el fondo ese es el objetivo
2,. Que el pueblo libio tras derrotar con esas armas al dictador decidiera su futuro incluso con todos sus bienes y propiedades naturales y fisica que se le quieren chulear
3.- Ser sincero en la accion, Si en realidad quieres ayudar al pueblo libio dotesele de esas armas que dicho sea de paso ya los EEUU se las vendieron a libia
4.- Que españa no haga el ridiculo mandando un barco de pesca y cuatro caña para eseñar a los libios a pescar.

Parece que la historia es facil de olvidar pero si miramos en la hemeroteca ya los EEUU intervino incluso en contra de la Onu de forma belica en este territorio en donde Gadafi perdio casi  a toda su familia, pues por suerte o desgracia se descubrio el lugar donde estaba escondicdo y le soltaron una entrada de misles que , eso es lo que produjo posteriormente el cambio de mentalidad de gadafi en cuanto a su idea revolucionaria maoista y unirse al modelo capital y no olvidemos que no hace mas de 1 año este sujeto al cual llama genocida y dictador y dema, era recibido por muchos estados supuestamente democratico con la categoria de Jefe de Estado es decir que pisaba la alfombra llena de piojo e injuria y hipocresia  que le ponen a toda esta manada de payaso cada vez que vienen a comer grati a otro pais.
Decir a Marx que cuando la historia se repite siemrpe se hace bajo el mimo del teatro y no se equivoco....

 :-X
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 23 de Marzo de 2011, 20:47:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?

Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...

Eso lo dje sólo como "malvada" ironía  :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...

Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 23 de Marzo de 2011, 21:23:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?

Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...

Eso lo dje sólo como "malvada" ironía  :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...

Un saludo.

Lo noté, palangana, por eso contesté, porque me hizo gracia el toque ;-)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 23 de Marzo de 2011, 21:34:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?

Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...

Eso lo dje sólo como "malvada" ironía  :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...

Un saludo.
Palangano, no puedo creer que seas "malvado",  ;)
En serio, te veo muy radicalmente antiamericano, y las radicalidades nunca son buenas.
Saludos cordiales
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 23 de Marzo de 2011, 21:36:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a todo esto cuándo son las elecciones "democráticas" en Libia, es es el paso siguiente, no ?

Uffffff... menudo tema has tocado... si aún no saben los "aliados" que hacer, como atacar, como dirigir, si matar o no matar o dejar o destituir a Gadaffi,...

Eso lo dje sólo como "malvada" ironía  :) en el sentido de que ya me conozco yo perfectamente la película y modus operandi de los EEUU y amigotes...

Un saludo.
Palangano, no puedo creer que seas "malvado",  ;)
En serio, te veo muy radicalmente antiamericano, y las radicalidades nunca son buenas.
Saludos cordiales
:-[ Otra autocita y rectifición: Palangana, perdona por lo de Palangano ¡Qué dia llevo hoy! ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 23 de Marzo de 2011, 22:38:45 pm
Bueno, no pasa nada por la errata de teclado "palangano" jajaja; verás, no es exactamente antiamericano a ciegas. lo que sea bueno pues lo diré igualmente, pero el quehacer histórico de EEUU tanto en lo que hace a democracia, libertades y derechos, respeto por la soberanía y autonomía de los pueblos etc, no es precisamente ejemplo de nada, digo yo !! (y aquí un sector del foro ideoliza como modelo a seguir, como lo mejor del mundo mundial los EEUU, y eso es incomprensible a mi entender porque la Historia de la política nacional e internacional de EEUU está ahí, no me lo estoy inventando yo !!)

En lo que haga bien pues se reconocerá, lo mismo que puede haber personas físicas EEUU maravillosas e incluso apurando mucho hasta inteligentes y cultas, pero no es lo normal....lo normal es que se tapan los ojos como borreguitos y siguen los dictámenes del Jefe de la Casa Blanca.

Es exactamente lo mismo que la iglesia Católica y otras religiones también, que se reconoce lo que hagan bien y sea bueno, sin perjuicio de que sus errores históricos y maldades están ahí, tampo me los invento yo, es Historia !!, por lo tanto entiendo que hay que denunciarlo.

Un saludo cordial. Espero notas bien , eh ? ;)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Marzo de 2011, 00:03:24 am
PD: Por cierto y aunque sea ajeno al debate, ¿qué tal la UOC, merece la pena?.


[/quote]

Disculpa, no lo había visto.

No sabría decirte ahora, porque creo que el Plan nuevo de Derecho en la Uned se asimila mucho al de UOC, creo. Yo estuve tres años en UOC y volví a la Uned, pero me licencié con el plan del 53, no con el plan nuevo que hay ahora. La UOC tenía sus ventajas y sus inconvenientes, como todo. La ventaja era que si superabas todas las pruebas de evaulación continua, el examen sólo consistía en validar que las pruebas antedichas (que las hacías en casa, a distancia, y que por tanto te podías copiar y consultar, pero no por eso dejaban de ser complicadas porque había muchos casos prácticos), por lo que estudiándote sólo las soluciones podías aprobar, sino, a examinarte de toda la asignatura, como en la fase final de extinción del Plan del 53 en la Uned. También se podían hacer grupos de trabajo y se experimenta un avance abismal en cuando al aprendizaje virtual y utilización de nuevas tecnologías (foros, grupos de trabajo, aulas virtuales, tutorias, etc). Un tutor en UOC te contesta al día siguiente, en UNED lo mismo ni te contestan en algunos casos. No sé ahora.

En cuanto a desventajas, pues que cuesta un pastón (a no ser que seas catalán y curses en catalán. En ese caso son precios públicos lo que pagas, igual que en cualquier universidad pública). Otra desventaja es el mamoneo que hay, pues la gente paga a profesionales para que les hagan las pecs y luego sólo se estudian las soluciones para validar presencialmente y zas, en poco tiempo puedes aprobar un montón de asignaturas. También creo que tiene más asignaturas y tienes que superar unos niveles de inglés y asignaturas como Multimedia y Comunicación (mucha informática). También interpretación jurídica, etc. Tiene mucha práctica, eso sí. Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 24 de Marzo de 2011, 00:06:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PD: Por cierto y aunque sea ajeno al debate, ¿qué tal la UOC, merece la pena?.



Disculpa, no lo había visto.

No sabría decirte ahora, porque creo que el Plan nuevo de Derecho en la Uned se asimila mucho al de UOC, creo. Yo estuve tres años en UOC y volví a la Uned, pero me licencié con el plan del 53, no con el plan nuevo que hay ahora. La UOC tenía sus ventajas y sus inconvenientes, como todo. La ventaja era que si superabas todas las pruebas de evaulación continua, el examen sólo consistía en validar que las pruebas antedichas (que las hacías en casa, a distancia, y que por tanto te podías copiar y consultar, pero no por eso dejaban de ser complicadas porque había muchos casos prácticos), por lo que estudiándote sólo las soluciones podías aprobar, sino, a examinarte de toda la asignatura, como en la fase final de extinción del Plan del 53 en la Uned. También se podían hacer grupos de trabajo y se experimenta un avance abismal en cuando al aprendizaje virtual y utilización de nuevas tecnologías (foros, grupos de trabajo, aulas virtuales, tutorias, etc). Un tutor en UOC te contesta al día siguiente, en UNED lo mismo ni te contestan en algunos casos. No sé ahora.

En cuanto a desventajas, pues que cuesta un pastón (a no ser que seas catalán y curses en catalán. En ese caso son precios públicos lo que pagas, igual que en cualquier universidad pública). Otra desventaja es el mamoneo que hay, pues la gente paga a profesionales para que les hagan las pecs y luego sólo se estudian las soluciones para validar presencialmente y zas, en poco tiempo puedes aprobar un montón de asignaturas. También creo que tiene más asignaturas y tienes que superar unos niveles de inglés y asignaturas como Multimedia y Comunicación (mucha informática). También interpretación jurídica, etc. Tiene mucha práctica, eso sí. Saludos.
[/quote]

Bastante ajeno al debate, totalmente cierto !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Marzo de 2011, 23:45:31 pm
El 60,8% de los ciudadanos cree que no es igual que la guerra iniciada por Bush, Blair y Aznar

Una gran diferencia: el 58,9% apoya la intervención en Libia mientras que el 90,1% rechazaba la de Irak

http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=57001
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 24 de Marzo de 2011, 23:51:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El 60,8% de los ciudadanos cree que no es igual que la guerra iniciada por Bush, Blair y Aznar

Una gran diferencia: el 58,9% apoya la intervención en Libia mientras que el 90,1% rechazaba la de Irak

http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=57001

Por supuesto que no es igual, la de ahora es peor porque si la de IRAK era un insulto a las inteligencias medianas, la de LIBIA ya es un insulto a las inteligencias "submedianas", y encima éstos de ahora unO desfrazado de no haber roto un plato (Zapatero, pero que ya sabemos que rompe vajillas enteras) y el otro como premio noble de la paz, toma ya !!

Aznar, Bush y Blair ya sabíamos lo que eran; éstos de ahora han puesto las cartas sobre la mesa un poco más tarde, son algo más disimulados, pero igual de malvados y pérfidos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 25 de Marzo de 2011, 01:53:53 am
Una cosa muy sencillita Palangana   ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto?  ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?

Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 01:56:41 am
Hay una cosa no solamente en este hilo, GrrovyRicardo, creo yo.

Hay fieles a sus ideas, y fieles a sus partidos.

Eso deriva en que la charla no sea lo que se espere.

Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 25 de Marzo de 2011, 08:07:05 am
???

Ay, esos güisquises, y esos capirotes, que bien sientan de jueves...

La mayor alegria que se podrá llevar Libia es que las tropas "aliadas" no se queden allí, unas haciendo el trabajo sucio, y otras esquilmando...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 25 de Marzo de 2011, 08:29:09 am
http://www.google.es/url?q=http://www.europapress.es/internacional/noticia-ua-convoca-representantes-gadafi-consejo-seguridad-onu-ue-paises-vecinos-20110324180211.html&sa=U&ei=1UKMTb7-MNSp8APHm6CgDw&ved=0CCEQFjAH&usg=AFQjCNGBsF-qoto9dSAl-ikuM6IIIetSFw



Estos son los esfuerzos que de verdad hay que hacer, intensificar todo tipo de salida pacífica... pero claro, esto no otorga poder ni excusa para la ocupación...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 25 de Marzo de 2011, 10:30:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una cosa muy sencillita Palangana   ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto?  ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?

Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.



Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 25 de Marzo de 2011, 10:34:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una cosa muy sencillita Palangana   ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto?  ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?

Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.



Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.

De descoj...onarse, que ésto, lo comentes precisamente tú, que clamas por el retorno, en España, de las técnicas penales y carcelarias del infausto dictador...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 14:01:08 pm
Si se levantasen en armas vecinos Girona, Bilbao y Manresa, que pusiera en jaque el Estado y sus instituciones, esto es, la legalidad vigente de un Estado soberano como es España ¿queréis a los yanquis aquí? ¿creéis que intervendrían? ¿no se trata de una cuestión interna restablecer el orden legal?
El orden legal vigente puede ser más justo o menos justo, puede ser dictatorial, pero es cuestión EXCLUSIVA de todos y cada uno de los ESTADOS SOBERANOS que conforman el concierto internacional. Ese principio de exclusividad territorial y de soberanía se rompe internacionalmente de forma positivada en una serie de supuestos tasados, tal es exterminio de raza, etnia o genocidio ; o bien por ejemplo cuando un Estado invade territorio de otro Estado soberano como el fue el caso de Irak-Kuwait (la primera Guerra del Golfo), y algún caso más. Son esos los motivos que justifican internacionalmente legalmente el uso de las armas y la fuerza bruta, no es motivo para la intervención que nos haga falta petróleo o gas natural....

Qué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !

Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.

Pues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 14:14:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.


Uff... Vaya tela..

De todos modos, las guerras o intervenciones (como se llaman ahora) no solamente es por atención a los meros y terceros espectadores: es también por los intereses propios.

Si no... no se está dispuesto a poner muertos (para eso mejor que los pongan otros).

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 14:21:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.


Uff... Vaya tela..

De todos modos, las guerras o intervenciones (como se llaman ahora) no solamente es por atención a los meros y terceros espectadores: es también por los intereses propios.

Si no... no se está dispuesto a poner muertos (para eso mejor que los pongan otros).

Saludos.

Ya vamos avanzando, ya hemos reconocido (allanamiento parcial), que las guerras son también "por intereses propios"

Con la Venia Su Señoría, interea a esta parte sea homologado judialmente el reconocimiento y consiguiete allamamiento de contrario sobre este concreto hecho controvertido.

VENGA, te vamos a perdonar la mitad de las costas  ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 14:27:03 pm
 ;D palangana

Yo eso lo vengo diciendo desde el primer día.

Un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 14:49:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D palangana

Yo eso lo vengo diciendo desde el primer día.

Un saludo.

Pero no conmigo ni en mi procedimiento !!

Por lo tanto, a falta del elemento subjetivo (las partes), no cabe litispendencia ni cosa juzgada.

Has palmado el pletio conmigo, reconócelo !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 14:55:45 pm
Leches, Palangana  ;D

Si hubiera sabido que esto era un juicio, habría ejercido mi derecho a no declarar  ;D

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 25 de Marzo de 2011, 16:35:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una cosa muy sencillita Palangana   ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto?  ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?

Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.



Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.

De descoj...onarse, que ésto, lo comentes precisamente tú, que clamas por el retorno, en España, de las técnicas penales y carcelarias del infausto dictador...

¡Aysss! Es que tú no lo acabas de captar. Simple22 es bastante coherente. ¡En serio! ¿No te has dado cuenta del pequeño detalle que la noticia que menciona recoge el dato de unas lesiones producidas a unos cristianos? Pues eso: determinadas personas tienen derechos (tooodos los derechos), pero otras (las que decida simple22, o Franco o Hitler, pongo por caso), pues no. ¿Me sigues?

En el fondo es bastante simple. El argumento, digo  :-\ Otra cosa es que sea sensato (el argumento  ???). Que, evidentemente, NO.

No sé si me explico  ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 17:04:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leches, Palangana  ;D

Si hubiera sabido que esto era un juicio, habría ejercido mi derecho a no declarar  ;D

Saludos.

En en el procedimiento civil el Juez puede valorar en prueba de conjunto todo aquello que pudiste decir y no dijiste y que te sea perjudicial, rebelde confeso.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 17:07:36 pm
rebelde confeso  ;D ;D Palangana...

Pues yo: "prometo que las guerras o intervenciones son no por hacer siempre el bien (algo que contraría al propio término) sino por intereses de quienes las hacen".

Ahora dime quién gana: no el juicio... me refiero a lo otro.

Saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 25 de Marzo de 2011, 17:11:01 pm
Citar
Qué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !

Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.

Citar
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.

Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.

Citar
Pues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.

No es el caso de Israel.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 18:28:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Qué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !

Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.

Citar
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.

Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.

Citar
Pues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.

No es el caso de Israel.

FALSO será lo que tú dices, no te jode !!

PALESTINA se defiende de OCUPACIÓN ILEGAL E ILEGÍTIMA DE ISRAEL de sus territorios como puede, de bombardeos con armas de destrucción masiva que lleva a cabo ISRAEL, tiene investigaciones y juicios por abuso de fuerza, han sido investigados y declarados culpables por la comunidad internacional, pero luego eso no se materializa, y se les sigue dejando USURPAR tierras y proPiedades a PALESTINA, en lo que es un abuso de la fuerza y exterminio palmario.

Lo que pasa es que ti todo lo que huela a moro, pues...

Y a mí no me digas FALSO, si quieres di que discrepas o que crees que lo mío no es correcto o que estoyb equivocado, pero no me digas FALSO, no lo soporto, no soporto las conotaciones negativas de FALSO.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 18:31:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
rebelde confeso  ;D ;D Palangana...

Pues yo: "prometo que las guerras o intervenciones son no por hacer siempre el bien (algo que contraría al propio término) sino por intereses de quienes las hacen".

Ahora dime quién gana: no el juicio... me refiero a lo otro.

Saludos.

Sí, mira la LEC 1/2000, el demandado tiene obligación de comparecer y de contestar a la demnada, que puede no hacerlo, pero el JUEZ puede valorar aquello que no haya contestado o haya contestado en evasión "aquellos hechos que le sean perjudiciales"
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 25 de Marzo de 2011, 19:10:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
UNA SOLUCCION PARA EL PROBLEMA DE LIBIA SIN LA INTERVENCION MILITAR DE NINGUN PAIS
La Constitucion americana no estoy seguro en que emienda esta dice que todo cuidadano tiene derecho a llevar armas con el fin de proteger tanto sus bienes como los de su familia y en ultimo modo su integridad.
SOLUCCION:
Dotar a los rebelde de estas armas con el fin de proteger tanto sus bienes y sus familia asi como su soberania frene a un dictador.
A esto llamariaamos trasnposicion de la legislacion internacional en materia de ayuda y prevencion en conflicto de genocidio y demas.
Que nos llevaria esto:
1.- A que ningun pais interviniera directamente  en suelo de libia y asi evitariamos las intenciones de rapiña que en el fondo ese es el objetivo
2,. Que el pueblo libio tras derrotar con esas armas al dictador decidiera su futuro incluso con todos sus bienes y propiedades naturales y fisica que se le quieren chulear
3.- Ser sincero en la accion, Si en realidad quieres ayudar al pueblo libio dotesele de esas armas que dicho sea de paso ya los EEUU se las vendieron a libia
4.- Que españa no haga el ridiculo mandando un barco de pesca y cuatro caña para eseñar a los libios a pescar.

Parece que la historia es facil de olvidar pero si miramos en la hemeroteca ya los EEUU intervino incluso en contra de la Onu de forma belica en este territorio en donde Gadafi perdio casi  a toda su familia, pues por suerte o desgracia se descubrio el lugar donde estaba escondicdo y le soltaron una entrada de misles que , eso es lo que produjo posteriormente el cambio de mentalidad de gadafi en cuanto a su idea revolucionaria maoista y unirse al modelo capital y no olvidemos que no hace mas de 1 año este sujeto al cual llama genocida y dictador y dema, era recibido por muchos estados supuestamente democratico con la categoria de Jefe de Estado es decir que pisaba la alfombra llena de piojo e injuria y hipocresia  que le ponen a toda esta manada de payaso cada vez que vienen a comer grati a otro pais.
Decir a Marx que cuando la historia se repite siemrpe se hace bajo el mimo del teatro y no se equivoco....

 :-X


Pues no está nada mal esta opción tampoco, muy bien pensado, el problema era que hasta que el Consejo Nacional Libio pudiera disponer de sus propios cazas y pilotos, no se podía aplazar por más tiempo la aplicación de una zona de exclusión aérea.
No recuerdo ahora qué presidete americano dijo en cierta ocasión de un dictador, Somoza creo que era, que ya sabía que era un hijo de puta, pero es "nuestro hijo de puta". Con Gadafi ha aplicado el mismo criterio me temo, hasta que les ha sonado el despertador en la Onu.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 25 de Marzo de 2011, 19:11:53 pm
Cuanto menos es temerario.

No hay ocupación ilegal, Palestina tiene un Estado mucho más reducido que el que se le ofreció en 1947. Y el hecho de que intentaran recuperar terreno mediante el terrorismo, hace ilegítimas sus pretensiones. ¿Acaso crees por ejemplo que sería legítimo por ejemplo que los españoles mandáramos niños bomba a Tánger, a Casablanca o a Rabat, para matar a miles de marroquíes por el asunto del Sáhara? ¿Acaso crees que por algo en lo que creemos que tenemos razón, tenemos derecho a matar a todos los atletas de la expedición marroquí en las próximas olimpiadas? ¿Pero te das cuenta de lo que dices?

Y ahora hablas ahora de añadir al inmenso sufrimiento del pueblo de Israel, que sólo se defiende del terrorismo, el exterminio que supondría una invasión...

Y olvidas otra cosa: la Guerra de los seis días, fue planificada como una Guerra de exterminio de seis o siete países contra el pueblo judío. ¿Qué debía haber hecho Israel en 1967? ¿Dejarse exterminar?

¡¡UFFFFF!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 19:18:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuanto menos es temerario.

No hay ocupación ilegal, Palestina tiene un Estado mucho más reducido que el que se le ofreció en 1947. Y el hecho de que intentaran recuperar terreno mediante el terrorismo, hace ilegítimas sus pretensiones. ¿Acaso crees por ejemplo que sería legítimo por ejemplo que los españoles mandáramos niños bomba a Tánger, a Casablanca o a Rabat, para matar a miles de marroquíes por el asunto del Sáhara? ¿Acaso crees que por algo en lo que creemos que tenemos razón, tenemos derecho a matar a todos los atletas de la expedición marroquí en las próximas olimpiadas? ¿Pero te das cuenta de lo que dices?

Y ahora hablas ahora de añadir al inmenso sufrimiento del pueblo de Israel, que sólo se defiende del terrorismo, el exterminio que supondría una invasión...

Y olvidas otra cosa: la Guerra de los seis días, fue planificada como una Guerra de exterminio de seis o siete países contra el pueblo judío. ¿Qué debía haber hecho Israel en 1967? ¿Dejarse exterminar?

¡¡UFFFFF!!

Que no, que no te enteras, que ISRAEL quiere aniquilar a PALESTINA, que quiere quitarle sus territorios, ISRAEL quiere más de lo que SOSPECHOSAMENTE se le concedió por lo de la Guerra mundial en indemnización por el holocausto...

Que es TERRITORIO que se le concedió a ISRAEL no les basta. Admeás, históricamente ISRAEL es pueblo nómada sin territorio, lo que ha existido siempre es PALESTINA, LO QUE LOS ROMANOS CONQUISTARON ES palestina, NO ISRAEL (ya te lo expliqué una vez !!)

Lo cierto y verdad es que ISRAEL es rico y no son islámicos (es el mismo Dios que el de los Católicos), mientras que los paestinos son cuatro cabreros y pastores MUSULMANES, muy peligroso !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 25 de Marzo de 2011, 19:20:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Qué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !

Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.

Citar
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.

Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.

Citar
Pues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.

No es el caso de Israel.

FALSO será lo que tú dices, no te jode !!

PALESTINA se defiende de OCUPACIÓN ILEGAL E ILEGÍTIMA DE ISRAEL de sus territorios como puede, de bombardeos con armas de destrucción masiva que lleva a cabo ISRAEL, tiene investigaciones y juicios por abuso de fuerza, han sido investigados y declarados culpables por la comunidad internacional, pero luego eso no se materializa, y se les sigue dejando USURPAR tierras y proPiedades a PALESTINA, en lo que es un abuso de la fuerza y exterminio palmario.

Lo que pasa es que ti todo lo que huela a moro, pues...

Y a mí no me digas FALSO, si quieres di que discrepas o que crees que lo mío no es correcto o que estoyb equivocado, pero no me digas FALSO, no lo soporto, no soporto las conotaciones negativas de FALSO.



El debate es sobre Libia, no Israel, dices que la intervención en Libia son excusas vagas, pero a los habitantes de Bengazi no les ha parecido precisamente vaga la intervención ( ¿no dices nada de ello?), luego comparas Manresa con Trípoli, vamos , a Gadafi con un Estado de derecho como España, donde los independentistas pueden manifestarse, a veces sin ni siquiera permiso gubernativo, con la tranquilidad de que no les van a bombardear ni tirotear...
Israel también es un estado democrático, te guste más o menos, así que no sé en base a qué debemos intervenir allí, la comunidad internacional está trabajando desde hace muchos años en ayudar a Palestina a crear su propio Estado, tu denostada Unión Europea ha enviado millones de euros con este fin, dinero que a veces se ha perdido en las luchas intestinas entre Al-fatah y Hamas, aun así se sigue apostando por Palestina, a pesar del problema terrorista que da alas a las "respuestas" armadas de Israel, muchas veces desproporcionadas, eso sí. Pese a ello, entre los propios israelíes moderados se impone la idea de una convivencia pacífica con un vecino y amigo estado palestino, así como muchos palestinos moderados están hartos del conflicto, y desea una relación pacífica con Israel y un desarrollo económico y social de su país, habrá que darle tiempo al tiempo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 25 de Marzo de 2011, 21:38:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una cosa muy sencillita Palangana   ¿tú no estabas a favor de las protestas en Túnez y Egipto?  ¿qué tienes contra los que protestan en Libia? ¿ Que se les persigue "casa por casa, habitación por habitación"-Gadafi dixit- y no merece la pena defenderlos, aunque hayan pedido ayuda a la desesperada, como en Bengazi? ¿si les defiendes eres malvado, y si no, también?

Preguntado sea sin acritud y sin ánimo de ofender.
No volveré a escribir nada en este post hasta la victoria final de los rebeldes en Trípoli (que será antes de lo que muchos pensáis) , a ver cuantos entonces escriben "Felicidades Libia" como en el caso de Egipto.



Sabiendo los dos acontecimientos de los que voy a dar noticia, creo, en respuesta a Grovyricardo, que difícilmente se puede estar a favor de tales protestas, por el fanatismo que encierran, pues a la violación de aquella periodista al grito de “judía”, se le añade el que esos que protestan se dedican a cortar orejas a los cristianos, sometiéndoles a todo tipo de tratos inhumanos y degradantes.

Mi apoyo a las protestas se basa en que sólo buscan lo que cualquiera de nosotros, condiciones dignas de vida, piensa además que en ninguna de ellas se han quemado banderas de países occidentales, como suelen hacer las manifestaciones dirigidas por islamistas radicales, el tema de la periodista no recuerdo ahora si fue obra de simpatizantes de Mubarak o`de opositores, pero no puedes englobar a todos los que protestaban dentro del mismo saco, de hecho en Egipto se unieron cristianos coptos a musulmanes moderados en apoyo de las protestas contra el régimen.
Un saludo
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 23:56:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Qué puñetas hace el concierto internacional, a quién cojones le importa el exterminio y genocidio del pueblo palestino, la invasión y ocupacíón de Israel: a nadie, absolutamente a nadie, cuando lo cierto y palmario es que en ese caso sí se dan las condiciones tasadas para INVADIR ISRAEL y cantarle las cuarenta !

Completamente falso y además, invadir Israel sería un crimen, por cuanto que no hace más que defenderse del terrorismo palestino. Israel tiene la democracia más avanzada de la zona, Palestina está gobernada por terroristas. Si desde hace tiempo no les pasa nada a los palestinos, se debe a que no hay ataques terroristas contra Israel.

Citar
Hay que ir a Israel, no a países con excusas vagas e insultantes como Irak, Afganistán o Libia, que no hay otro fondo que las riquezas naturales que puedan tener.

Nuevamente falso y aberrante. Y repito que hacer eso es lisa y llanamente, un crimen. Israel no dispara si Palestina previamente no dispara. Esto es empírico.

Citar
Pues anda que no ha habido casos en los que sí estaba justificada una intervención bélica, pero claro, no interesaba, no era rentable.

No es el caso de Israel.

FALSO será lo que tú dices, no te jode !!

PALESTINA se defiende de OCUPACIÓN ILEGAL E ILEGÍTIMA DE ISRAEL de sus territorios como puede, de bombardeos con armas de destrucción masiva que lleva a cabo ISRAEL, tiene investigaciones y juicios por abuso de fuerza, han sido investigados y declarados culpables por la comunidad internacional, pero luego eso no se materializa, y se les sigue dejando USURPAR tierras y proPiedades a PALESTINA, en lo que es un abuso de la fuerza y exterminio palmario.

Lo que pasa es que ti todo lo que huela a moro, pues...

Y a mí no me digas FALSO, si quieres di que discrepas o que crees que lo mío no es correcto o que estoyb equivocado, pero no me digas FALSO, no lo soporto, no soporto las conotaciones negativas de FALSO.



El debate es sobre Libia, no Israel, dices que la intervención en Libia son excusas vagas, pero a los habitantes de Bengazi no les ha parecido precisamente vaga la intervención ( ¿no dices nada de ello?), luego comparas Manresa con Trípoli, vamos , a Gadafi con un Estado de derecho como España, donde los independentistas pueden manifestarse, a veces sin ni siquiera permiso gubernativo, con la tranquilidad de que no les van a bombardear ni tirotear...
Israel también es un estado democrático, te guste más o menos, así que no sé en base a qué debemos intervenir allí, la comunidad internacional está trabajando desde hace muchos años en ayudar a Palestina a crear su propio Estado, tu denostada Unión Europea ha enviado millones de euros con este fin, dinero que a veces se ha perdido en las luchas intestinas entre Al-fatah y Hamas, aun así se sigue apostando por Palestina, a pesar del problema terrorista que da alas a las "respuestas" armadas de Israel, muchas veces desproporcionadas, eso sí. Pese a ello, entre los propios israelíes moderados se impone la idea de una convivencia pacífica con un vecino y amigo estado palestino, así como muchos palestinos moderados están hartos del conflicto, y desea una relación pacífica con Israel y un desarrollo económico y social de su país, habrá que darle tiempo al tiempo.


El debate es de Libia, pero yo hablo de lo que me apetece (SI NO TE IMPORTA), entre otras cosas porque la analogía entre actuaciones INTERNACIONALES en unos casos y en otros casos, pues es un argumento más QUE DEMUESTRA QUE ESTO DE LIBIA ES UNA ESTAFA, como la de en su día Bush, Aznar y Blair...que sí, que Irak tampoco es el tema, pero yo lo digo porque me apetece, sin más (Y SI NO TE IMORTA)
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 00:16:59 am
Sí, el tema es Libia, pero en la medida en que Palangana, para "cargarse de argumentos" contra esa guerra, ha propuesto cosas que en la práctica suponen poner a la OTAN al servicio del plan islámico de echar a los judíos al mar y provocar un descomunal exterminio, es lógico que el tema haya derivado.

Mira Palangana:

1. No se nos ha perdido nada en Libia, ni pintábamos nada en Irak, ni debemos ir a Líbano, ni a Kosovo, ni a Afganistán.
2. Observa que si me he abstenido de esta discusión partidista de PP y PSOE de tu dijiste eso y tu hiciste aquello, es por la sencilla razón de que con lo que pasa en España con Faisanes, 11-M y demás, vamos servidos. Y aparte el tema de Libia es de un bodrio que ni te cuento.
3. Sí me interesa este asunto de Israel, por lo que tiene de burricie oscurantista nacional. Desde hace siglos se viene culpando a los judíos de todo lo malo que pasaba en España, desde Isabel la Católica a Zapatero, pasando por Franco. Actualmente son todos los partidos, parlamentarios y extraparlamentarios, todos los medios de comunicación, Público, Intereconomía, El Mundo, el País, etc. los que apoyan la causa palestina, ignorando absolutamente los argumentos de la otra parte. El único grupo mediático que se salva de semejante infamia nacional, es Libertad Digital, de Federico Jiménez Losantos. Por cosas como ésta, digo que no hay izquierdas ni derechas, sino que existen más bien los ... de todos los partidos. (Socialistas, ecologistas, nacionalistas, antiamericanos, antiisraelíes, islamistas, etc.). Tal conducta, ya de por sí lamentable, tendría un pase si fuera el fruto de una libre reflexión y no de la inercia. Si fuera el fruto del contraste de datos y no de decir sólo lo que a una parte conviene.
4. Y tras esta elemental aclaración, paso a lo siguiente: se oculta sistemáticamente, que así como los daños causados por Israel no son por regla general buscados intencionadamente, sí lo son los daños producidos por los terroristas palestinos. Mira: mandar niños bomba, revela ya de por sí un humanismo, una podredumbre y una descomposición que tira para atrás. Y sobre todo revela un designio deliberado de causar el mayor número de víctimas posibles de un lado y del otro: del lado de Israel, para poder presumir ante los fanáticos, y del lado palestino, para dar municiones a las televisiones europeas y ganar la guerra ante la opinión pública europea. Pero no se dice que muchos más palestinos han perecido por fuego teóricamente amigo, que por fuego enemigo. Se ha ocultado, que fuera de esos actos que han sido respondidos porque Israel tiene derecho a defenderse, israelíes y palestinos han convivido de una forma bastante sosegada, a pesar de sus diferencias. Unos y otros cruzan la frontera para trabajar, para comerciar, tienen casas a uno y otro lado de la frontera, etc.
5. Y lo mismo puede decirse de lo de las matanzas de atletas y otras cosas del terrorismo palestino, que se ganaron la simpatía europea, por el apoyo que les brindaba el régimen terrorista soviético, criminal y genocida. Régimen soviético que armó a todos los terrorismos del mundo, entre otros, ETA.
6. Y sobre todo: se te olvida que desde la época de Nasser, los musulmanes han querido siempre echar a los israelíes al mar, provocando un genocidio similar al holocausto. Es decir, que la voluntad de exterminio siempre ha estado ahí y últimamente se ha recrudecido considerablemente con los Ayatolás de Irán, cuyo propósito es por ejemplo armarse nuclearmente, para provocar un baño de sangre contra Israel. ¿De verdad sostienes que hay que poner a la Comunidad Internacional al servicio de semejante propósito de los Ayatolás?
7. Por el contrario, cuando los palestinos se han comportado pacíficamente, dedicándose a gestionar sus intereses, a gobernar, a organizar sus ciudades y pueblos, a intentar prosperar según creyeran conveniente, no sólo han encontrado una actitud pacífica de Israel, sino incluso, de abierta cooperación.
8. Dices que Israel pretende exterminar a los palestinos: si lo hubiera pretendido, hace tiempo que lo habría conseguido. En ocasiones pudo ser incluso lo cómodo, lo fácil y lo rápido, pero han tenido la suficiente cabeza como para no hacerlo, soportando un vecino nada cómodo, del cual han tenido que soportar no pocas embestidas. Y cuando esto ha pasado, ha sido preciso contenerlos. Y vuelvo a preguntar: ¿debió Israel dejarse "echar al mar" en 1967? ¿Sí o no?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 00:22:35 am
No es un argumento más: no procede intervenir en Israel, los territorios ocupados cuando Nasser les intentó echar al mar los han devuelto.

La pretensión de Palangana de intervenir en Israel carece de toda justificación y sólo ayudaría a la solución final de Ahmadineyad.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 00:27:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es un argumento más: no procede intervenir en Israel, los territorios ocupados cuando Nasser les intentó echar al mar los han devuelto.

La pretensión de Palangana de intervenir en Israel carece de toda justificación y sólo ayudaría a la solución final de Ahmadineyad.

Mírate la Ley, DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: dice que cuando un Estado invade y ocupa otro Estado soberano es posible el uso de la fuerza.

Israel ha invadido hace años Palestina, quiere aniquilar a Palestina como Estado y como pueblo.

Si no lo digo yo, lo dice la LEY.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: JOAQUINGM en 26 de Marzo de 2011, 00:28:52 am
Oriente medio parece que arde y a la Comunidad Internacional se le puede acumular el trabajo:

Siria reprime a tiros la rebelión popular en numerosas ciudadesLa Policía dispara contra los manifestantes y da muerte a una veintena de personas

http://www.publico.es/internacional/368072/siria-reprime-a-tiros-la-rebelion-popular-en-numerosas-ciudades

Un muerto y unos 100 heridos por la policía en JordaniaSe trata de la primera víctima mortal desde que comenzaron las protestas, al calor de las rebeliones de Túnez y Egipto

http://www.publico.es/internacional/368096/un-muerto-y-unos-100-heridos-por-la-policia-en-jordania

La OTAN prevé que la guerra en Libia dure más de lo que planeabaLa Alianza Atlántica ultima un plan para hacerse cargo de la zona de exclusión aérea durante tres meses

http://www.publico.es/internacional/368114/la-otan-preve-que-la-guerra-en-libia-dure-mas-de-lo-que-planeaba
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 00:31:50 am
¿Pero en SIRIA hay petróleo y gas natural, o no?

Si es que sí, habrá internvención.

Si es que no, pues como si masacran entre ellos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: geisha3004 en 26 de Marzo de 2011, 00:45:35 am
El problema no lo tiene SIRIA , ni LIBIA , ni MARRUECOS todo el mundo árabe pienso que lucha por salir adelante y por sus derechos y vivir en democrácia no en represión y es más lo problemático es que son países con grandes riquezas naturales y que están como pasa siempre mal distribuidas, eso sí como no haya petróleo o algo que merezca la pena para que van a invadir el país y gastarse todo ese dineral en armamento.... sino miramos a sus vecinos los cubanos que pasa con la dictadura de Castro.
Además y aquí en el país que ahora esta en guerra LIBIA que pasa todos unidos y todos a uno aquí hay muchos intereses porque sino de que con lo de IRAK con Husseim (otro innombrable) sólo estaban los americanos haciendo la paz y no la guerra.. en fin sin comentarios.
Ya esta bien, toda esa gente tiene que tener unos derechos, vivir en democracía y pedir por su pueblo y por su gente y que no a costa del pueblo grandes dirigentes que ojalá pronto caigan como es el subsodicho Garafi viven entre la gloria y el oro y otros entre la caca y el infierno.
Perdón por la expresión.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 00:50:37 am
1948 Resolución de la ONU: partición.

Los musulmanes no lo aceptaron y quisieron echar a los judíos al mar. ¿Qué valor le das a ese propósito, Palangana?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 05:13:04 am
Palangana:
Citar
Si se levantasen en armas vecinos Girona, Bilbao y Manresa, que pusiera en jaque el Estado y sus instituciones, esto es, la legalidad vigente de un Estado soberano como es España ¿queréis a los yanquis aquí? ¿creéis que intervendrían? ¿no se trata de una cuestión interna restablecer el orden legal?

Lo dudo que viene la Resolución 1974 del "Consejo de Seguridad de la ONO" para enviar a tirar bombas porque no hay tanto a sacar de Girona, Bilbao y Manresa!! Así que se maten quienes quieren matarse állí sería la Decisión.

Simple22: creo que estás viviendo en el mundo al revés:

Citar
La Guerra de los seis días, fue planificada como una Guerra de exterminio de seis o siete países contra el pueblo judío. ¿Qué debía haber hecho Israel en 1967? ¿Dejarse exterminar?

Vamos a ver lo que pone en tu odiado Wiki para empezar:
Citar
“La Guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Tras la exigencia egipcia a la ONU de que retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de interposición en el Sinaí (UNEF), el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera y el bloqueo de los estrechos de Tirán, Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la Ciudad Vieja) y los Altos del Golán.”

A ver: ¿quién empezó la Guerra de los Seis Días?

De eso se puede discutir, porque no estamos allí, ¿no? Aunque mis abuelos sí estaban allí en su aniversario de boda cuando estalló la guerra.

Citar
No hay ocupación ilegal, Palestina tiene un Estado mucho más reducido que el que se le ofreció en 1947.


No puedo creer que una persona culta y educado diga eso. Sólo hay que mirar los mapas antiguos para ver que es una bobada que dices.

Palestina en 1947 era Protectora de Inglaterra. Era a Israel que en 1948 se les ofreció poner su “Estado” en los territorios de Palestina en una región mucha más reducido que hoy. Y el hecho de que intentan ocupar más terreno hace ilegítima sus pretensiones.

Citar
Y el hecho de que intentaran recuperar terreno mediante el terrorismo, hace ilegítimas sus pretensiones.

¿Pero quién está “recuperando” terreno?
Si Israel hubiera quedado dentro de los límites que se le regalaron terreno por parte de Palestina, seguramente no habría problemas. Te recuerdo que el estado de Israel nunca ha fijado sus fronteras y se niega a hacerlo. Pero se ve en su bandera. Palestina sí tiene derecho a “recuperar” terreno, Israel nunca ha tenido derecho a este terreno más que las fronteras fijadas en 1948.

Si no encuentras los mapas de Palestina en 1947 en internet, y los mapas de los territorios cedidos por los Palestinas al nuevo Estado de Israel en 1948 y los mapas de la situación actual, dímelo y te los envío escaneado.

Mira hasta en las antiguas Biblias porque contienen las mapas antiguas de la Tierra Santa.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 05:18:09 am
Citar
Palestina en 1947 era Protectora de Inglaterra.

Tengo que corregir:
Palestina en 1947 era Protectorado de Inglaterra. :-[
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 05:31:34 am
Citar
Ya esta bien, toda esa gente tiene que tener unos derechos, vivir en democracía y pedir por su pueblo y por su gente y que no a costa del pueblo grandes dirigentes que ojalá pronto caigan como es el subsodicho Garafi viven entre la gloria y el oro y otros entre la caca y el infierno

Esa gente tiene el derecho de vivir y pedir sus derechos, (de democracía, o no) sin que aparecen unos aviones franceses para bombardearlos. Son países soberanos.

Nosotros en Europa también tenemos el derecho de vivir en la supuesta "democracia" y pedir por nuestro pueblo y por nuestro gente, y que no a costa del pueblo grandes dirigentes que ojalá pronto caigan que viven entre la gloria y el oro y otros entre la caca y el el infierno

Es que aguantamos tantas "grandes dirigentes" que viven muy bien de nuestros impuestos que ya ni siquiera lo notamos. Creo que ya hay más funcionarios y Eurodiputados en Europa que los supuestos ciudadanos europeos.

¿Y nos quejamos de otros países soberanos?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 08:41:50 am
Completamente absurdo:

1. 1948: la ONU declara la partición, no lo aceptan.
2. Intentan en 1967 una guerra de exterminio: la pierden.

Y la culpa es de los malditos judíos por no dejarse exterminar: ¡¡Ya está bien!! ¡¡Ya está bien de apoyar las ansias genocidas de los musulmanes!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 08:46:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Completamente absurdo:

1. 1948: la ONU declara la partición, no lo aceptan.
2. Intentan en 1967 una guerra de exterminio: la pierden.

Y la culpa es de los malditos judíos por no dejarse exterminar: ¡¡Ya está bien!! ¡¡Ya está bien de apoyar las ansias genocidas de los musulmanes!!

Ese matiz que implica ciertas connotaciones "malditos judíos" corre de tu cuenta, que conste en acta protesta.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 08:50:49 am
Pero vuelvo a preguntar:

¿Debió dejarse exterminar Israel en 1967? ¿Sí o no?

Una vez que devuelven a Palestina los territorios ocupados, no hay queja posible contra Israel.

Eso era un protectorado de Inglaterra, se descoloniza partiendo en dos a lo Salomón, una parte no acepta. En 1967 se intenta una guerra de exterminio, Irán intenta rearmarse nuclearmente para proceder a este extrerminio, pero no: la culpa es del sospechoso habitual.

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 14:36:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vuelvo a preguntar:

¿Debió dejarse exterminar Israel en 1967? ¿Sí o no?

Una vez que devuelven a Palestina los territorios ocupados, no hay queja posible contra Israel.

Eso era un protectorado de Inglaterra, se descoloniza partiendo en dos a lo Salomón, una parte no acepta. En 1967 se intenta una guerra de exterminio, Irán intenta rearmarse nuclearmente para proceder a este extrerminio, pero no: la culpa es del sospechoso habitual.



Israel ocupa tierras que no le corresponden, se excede de los límites concedidos, LUEGO ES UN USURPADOR Y LADRÓN DE LO AJENO, violador de la legalidad internacional ¿lo entiendes o no lo entiendes?

Palestina, ante la pasividad internacional y siendo un país pobre se defiende como puede, y enconces Israel hace abuso de la fuerza, usa armas de destrucción masiva, ataca a civiles indiscriminadamente, continua con su política imperalista, es decir, realiza actos prohibidos por la legalidad internacional ¿lo entiendes o no lo entiendes?

Chico, que lo que procede es que Israel cumpla la legalidad internacional y lo acordado en 1.948, que no es nada del otro mundo...si tienen que cumplir los pobres, pues también tienen que cumplir los ricos.

Por cierto, Israel prepara un ataque salvaje intimidatorio para quedarse con más territorio, es inminente, morirán miles de civiles palestinos....como hace no mucho (1.400 fallecidos, sin contar heridos y casas de civiles destrozadas), actos por lo que fueron investigados y juzgados por genocidio.

Vamos, que Israel quiere existir sólo, eniquilar a Palestina como pueblo y Estado, por egoísmo imperialista, y porque los palestinos son moros. Israel es un pueblo racista y cerrado, son así.

España debe estar muy agradecida a la ONU, enormemente, porque si aquella resolución compensatoria para con Israel hubiese sido en vez de en Palestina en Toledo, ni te cuento el problema que trendríamos, igual no existía España...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 16:39:56 pm
Palangana, veamos:

Citar
Israel ocupa tierras que no le corresponden, se excede de los límites concedidos, LUEGO ES UN USURPADOR Y LADRÓN DE LO AJENO, violador de la legalidad internacional ¿lo entiendes o no lo entiendes?

Es que no es cierto en modo alguno, quitando lo de los Altos del Golán, que creo que ocupó en 1967. Ocupación legítima, al haberse producido una agresión previa. Un intento de exterminio, eso es: de echarlos al mar en 1967. Intento que fracasó porque Israel cometió el terrible crimen de defenderse.

 
Citar
Palestina, ante la pasividad internacional y siendo un país pobre se defiende como puede, y enconces Israel hace abuso de la fuerza, usa armas de destrucción masiva, ataca a civiles indiscriminadamente, continua con su política imperalista, es decir, realiza actos prohibidos por la legalidad internacional ¿lo entiendes o no lo entiendes?

Es que no hay nuevamente nada cierto en lo que dices, Palangana: la causa palestina ha sido incluso sobredefendida en la Comunidad Internacional. Se les ha dado un Estado. Que Arafat haya sido, aparte de un terrorista despiadado que asesinó a los atletas israelíes en las olimpiadas creo que de Munich, un ladrón que se dedicó a gobernar para él y no para sus ciudadanos, no es un problema de Israel. Que Arafat haya administrado mal el reino y se haya llevado el dinero a manos llenas, no es un problema de Israel. Luego, si Palestina es pobre, es porque todos los gobiernos que ha tenido han sido terroristas: lo fue Arafat y lo es ahora Hamas. Los palestinos votaron terrorismo y latrocinio y tuvieron guerras y pobreza: Israel no puede votar por ellos, pero no por ello se le puede privar de defenderse de las malas elecciones que hacen los palestinos. Lo otro son manipulaciones desmentidas sobradamente por los medios de comunicación que tienen el valor de no ocultar nada. Y en esas imágenes puede verse que los palestinos meten niños bomba, meten civiles al lado de los terroristas, para que al bombardear terroristas, mueran civiles y explotarlo luego ante la opinión pública europea, principalmente española y francesa. Repito: todos los medios españoles, salvo Libertad Digital, juegan sucio en este asunto: ocultan aquellas partes que no conviene a la propaganda islamista. ¡Pero si eso es de manual! ¡Si eso ha salido en los manuales de Al Qaeda y está publicado! No obviamente en las teletinieblas, pero todo el que quiera acceder a esos manuales, puede hacerlo. En ellos puede verse que la principal arma de los islamistas es el morbo televisivo. Lo dicen los estrategas de la Yihad, no yo.
Citar
Chico, que lo que procede es que Israel cumpla la legalidad internacional y lo acordado en 1.948, que no es nada del otro mundo...si tienen que cumplir los pobres, pues también tienen que cumplir los ricos.

Cumplido casi en su totalidad por Israel, incumplido casi en su totalidad por los islámicos, que entre otras cosas llevaron a cabo una guerra de exterminio en 1967. (De hecho hasta hace poco, el plan de los palestinos y de todos los musulmanes, era borrar Israel del mapa. Hoy sólo Irán tiene esa idea en la cabeza. Por cierto que es Irán la que arma a todos estos grupos terroristas). Repito la pregunta, si es muy sencilla: ¿debió Israel dejarse exterminar, sí o no? Yo creo que no. Volvieron a la carga en 1973, Israel volvió a defenderse. Repito la misma pregunta...

Resto: manipulación una tras otra de las teletinieblas, ocultando cuidadosamente la parte que perjudica al panarabismo. Y en todo caso, desmentido por la experiencia, que nos dice que Israel nunca atacó sin un previo atentado terrorista. Ni lo hizo, ni lo hace ahora, ni lo va a hacer.

Voy a añadir unas cuantas cosas:

1. Que nada dices del hecho de que los planes palestinos e islamistas, pasaran desde siempre por echar a los judíos al mar y borrar del mapa Israel.
2. Que nada dices del empleo de niños-bomba por parte de los palestinos.
3. Que nada dices sobre el plan nuclear de Irán, entre otras cosas, para destruir Israel.
4. Nada sobre el hecho de que Irán sea quien esté armando a estos grupos terroristas.
5. Nada sobre el hecho de llevar a cabo dos guerras de exterminio en 1967 y 1973.
6. Nada sobre el plan de los islamistas de ganar la guerra por medio de la manipulación mediática y el sensacionalismo, todo ello según los propios teóricos de la Yihad islámica.


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 16:50:13 pm
Toledo:

1. Los concilios de Toledo fueron uno de los elementos de fundación de España.
2. Toledo estuvo ocupada cerca de 400 años por los musulmanes, siendo liberada en el año 1085 por los cristianos.
3. El caso de Toledo no es el mismo que el de Israel, porque España no viene de una descolonización británica, como Israel y Palestina. En este segundo caso, Inglaterra descolonizó, la ONU fundó dos Estados, los palestinos lo reclamaron todo, se quedaron sin nada por cometer la tremenda estupidez de decir: "no, de eso nada, todo para nosotros y borremos a Israel del mapa." Pero con todo, el mundo e Israel han sido generosos con Palestina, les han dejado tener su Estado, les han devuelto territorios y como vuelvan a jugar a Nasser el exterminador, volverán a deaprovechar la oportunidad que les brinda la generosidad israelí y mundial.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 26 de Marzo de 2011, 18:43:08 pm
Simple, por quë crees que los medios de comunicación en general siempre han sido más benévolos por decirlo de alguna manera, con los palestinos?, esto a qué es debido?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 26 de Marzo de 2011, 18:58:03 pm
.... bueno inento responderme yo misma, será porque los palestinos siempre han sido considerados más débiles, mas pobres etcc y los judíos todo lo contrario no sé..........
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:00:09 pm
A ver, las dos únicas causas posibles son: por elección o por inercia. Como el pensamiento propalestino es abrumadoramente mayoritario, tengo que deducir que es por inercia.

Por variable, me llaman la veleta, por variable.
Por variable si yo soy la veleta, tú eres el aire.
Que la veleta, si el aire no la mueve, se queda quieta.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 26 de Marzo de 2011, 19:03:18 pm
y eso de veleta que tiene que ver... :-\
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:19:55 pm
Que se mueven hacia donde sopla el viento. A eso me refiero...

Aquí se unen varios factores:

1. Un antijudaísmo secular, el religioso tradicional católico. (Ver por ejemplo la injusta expulsión de los judíos de España por los Reyes Católicos).
2. Un antijudaísmo franquista, que fue el que se impuso en aquella época, siendo así que por eso y por más cosas, Franco se negó a reconocer a Israel, pues aparte de su antijudaísmo, Franco era bastante arabista: moros fueron los que le dieron la victoria y hacía bastante hincapié en las vinculaciones históricas de España de un lado con las antiguas colonias de América, del otro en las vinculaciones con el Islam, porque nos invadieron, porque tuvimos colonias en África, etc.
3. Un antijudaísmo europeísta, que fue el que incendió la mecha del odio que desmebocó en el holocausto.
4. Y finalmente, de rebote, un antijudaísmo digamos derivado del antiamericanismo. Ver por ejemplo el panarabismo impulsado primero por la URSS de la mano de Nasser, y luego, un movimiento antiamericano que, en la medida en que los judíos son importantes en USA, pues eso repercute en un antijudaísmo por derivación.
5. Añádase a ello, los vínculos de Francia, (país tradicionalmente antijudío) con las dictaduras islámicas.
6. Late también un cierto resentimiento hacia Estados Unidos, porque al necesitar Europa la ayuda de los americanos para las guerras mundiales y ser la causa, la expansión colonianista europea, impusieron una descolonización, en parte para adquirir total preponderancia y en parte, para evitar que otra escalada colonial europea, metiera a los norteamericanos en una nueva guerra mundial.

Hablo obviamente de las grandes corrientes, no de las motivaciones particularísimas que pueda tener éste o aquel forero.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 19:21:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Simple, por quë crees que los medios de comunicación en general siempre han sido más benévolos por decirlo de alguna manera, con los palestinos?, esto a qué es debido?

Sí, tú anima al personal...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:25:38 pm
Si a esto le añadimos que los Papas siempre se ponen del lado de los palestinos, inducidos también por la inercia, tenemos el cuadro completo: católicos, comunistas, socialistas, tradicionalistas, democristianos, ateos, anarquistas, ecopacifistas, falangistas, etc. Para este punto concreto, no hay diferencia. Significativamente, los únicos que han apoyado en cierto modo, la causa judía, es la Iglesia Evangélica y el liberalismo: en parte porque se sienten todos solos ante el peligro de tanta locura de unos y otros, y en parte porque son también muy influyentes en Estados Unidos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 19:29:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si a esto le añadimos que los Papas siempre se ponen del lado de los palestinos, inducidos también por la inercia, tenemos el cuadro completo: católicos, comunistas, socialistas, tradicionalistas, democristianos, ateos, anarquistas, ecopacifistas, falangistas, etc. Para este punto concreto, no hay diferencia. Significativamente, los únicos que han apoyado en cierto modo, la causa judía, es la Iglesia Evangélica y el liberalismo: en parte porque se sienten todos solos ante el peligro de tanta locura de unos y otros, y en parte porque son también muy influyentes en Estados Unidos.

Espectacular amigo simple 22, realmente espectacular...éso son puntos de conexión y los demás son tonterías !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:30:29 pm
Pero obsérvese que con tantos factores, a efectos de opinión pública y del peso de la presión popular, la tendencia propalestina se considera casi obligatoria y todo matiz en ello, se considera casi como una herejía.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 19:32:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero obsérvese que con tantos factores, a efectos de opinión pública y del peso de la presión popular, la tendencia propalestina se considera casi obligatoria y todo matiz en ello, se considera casi como una herejía.

No te extrañe que metan un temilla de Palestina en Educación para Ciudadanía.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:36:59 pm
Ya digo: unanimidad sospechosa del 99,99999999999999%.

Olvidaba también, los vientos bolivarianos venidos de Hispanoamérica, pues no hay que olvidar la alianza de Chávez con Amhadineyad.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 26 de Marzo de 2011, 19:37:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si a esto le añadimos que los Papas siempre se ponen del lado de los palestinos, inducidos también por la inercia, tenemos el cuadro completo: católicos, comunistas, socialistas, tradicionalistas, democristianos, ateos, anarquistas, ecopacifistas, falangistas, etc. Para este punto concreto, no hay diferencia. Significativamente, los únicos que han apoyado en cierto modo, la causa judía, es la Iglesia Evangélica y el liberalismo: en parte porque se sienten todos solos ante el peligro de tanta locura de unos y otros, y en parte porque son también muy influyentes en Estados Unidos.

Espectacular amigo simple 22, realmente espectacular...éso son puntos de conexión y los demás son tonterías !!


es que simple es espectacular.....
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:44:59 pm
Y no hay que olvidar la creciente islamización de Europa, camino de convertirse en Eurabia.

Pero es curioso que, los teóricos de la Yihad proclamen la forma de ganar la guerra, la forma en la que la están ganando a base de titulares y manipulación y todavía haya quien lo niegue.

Muy extraño que ganen la guerra, descubriendo su estrategia. Lo que revela la tremenda decadencia de Europa. La estrategia islamista es archiconocida y pese a todo, no se neutraliza. ¡Inaudito!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:48:39 pm
Y lo mismo pasa con lo de conquistar Europa con el vientre de sus mujeres-vacas lecheras-esclavas.

Ahí está, es el plan Jomeini. No es nada secreto. ¡Lo dicen ellos! Pues cuando alguien pone de manifiesto ese plan, lo tildan de conspiranoico. ¡¡Absurdo!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:51:35 pm
Yihad = suicidas + titulares + vientre.

¡Más claro agua! No lo digo yo, lo dicen ellos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 26 de Marzo de 2011, 19:53:35 pm
los musulmanes históricamente, invasores, los judíos, discretos,inteligentes,tabajadores.....
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 19:57:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los musulmanes históricamente, invasores, los judíos, discretos,inteligentes,tabajadores.....

Unos auténticos santos enviados de Heová, yo creo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 19:58:19 pm
Aparte, en los concilios de Toledo, si no recuerdo mal, la Iglesia tachó el judaísmo como anatema.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 26 de Marzo de 2011, 19:59:37 pm
un pueblo que ha sufrido mucho, y que ha llevado su sufrimiento con mucha dignidad, yo les repeto mucho, no pretendo con esto molestar a nadie......
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 20:03:04 pm
De hecho, precisamente a causa de la intolerancia católica, los judíos apoyaron a los musulmanes en la invasión, aunque también es cierto que apoyaron a los cristianos en la fase final de la Reconquista, si no recuerdo mal.

En todo caso, un tema interesante el del antijudaísmo europeo, que encendió la mecha del holocausto...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 20:04:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
un pueblo que ha sufrido mucho, y que ha llevado su sufrimiento con mucha dignidad, yo les repeto mucho, no pretendo con esto molestar a nadie......

Si eso no se discute, y no se quiere mal para ellos, nadie merece ser exterminado ni que contra ellos se cometan genocidios. Pero ellos hacen ahora lo que durante siglos hicieron con ellos.

Pero los Palestinos y todo el mundo islámico son personas a las que les alcanza el mismo grado de dignidad por pertenecer a la especie humana, como las otras razas y otras religiones de la Tierra.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 20:09:59 pm
De ninguna manera.

Pero vamos a ver, Palangana:

Nasser, 1967, quería echar a los judíos al mar.

Ahmadineyad, 2011, tiene un plan nuclear para devastar Israel.

Jordania mató más palestinos de golpe, que Israel a lo largo de su historia.

¡Pero qué dices, hombre!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 20:12:58 pm
Nadie ha matado más musulmanes que los propios musulmanes. Pero eso no sale en la teleyihad española.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 20:14:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Pero vamos a ver, Palangana:


¡Pero qué dices, hombre!

Digo que los pueblos por tener otra religión y/o raza no son más o menos dignos, la dignidad es por pertenecer a la especie humana...no puedo apoyar genocidios ni exteminios de raza y religiones, no es difícil de entender.

Que a ti te gustaría el exterminio del mundo islámico y de Palestina ?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 20:17:06 pm
Entonces no apoyarás ni el plan Nasser, ni el plan Jomeini, ni el plan Ahmadineyad... Es que no se puede pasar sin esos planes, a la hora de analizar esta problemática...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 26 de Marzo de 2011, 20:19:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces no apoyarás ni el plan Nasser, ni el plan Jomeini, ni el plan Ahmadineyad... Es que no se puede pasar sin esos planes, a la hora de analizar esta problemática...

No, si te he preguntado otra cosa...

De todas formas, volvamos al tema del hilo que se ha salido demasiado.

La invasión y conquista de Libia por Occidente, ése era el tema del hilo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 20:23:47 pm
Finalmente, el plan "yihad de titulares" no sólo es que lo anuncien los actuales teóricos de la yihad, es que además ya se anticipaba décadas antes por otro teórico de las tácticas guerrilleras, Carl Schmitt.

Que anticipó también en su teoría, el vandalismo sindical que sacude hoy en día España. Eso (La yijad de titulares) estaba ya en los libros del pasado, pero también fue anunciado en la prensa de hoy en día.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 20:25:07 pm
Sí, Palangana. ¡Y cómo torea Curro Romero!  ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 22:49:31 pm
Citar
España debe estar muy agradecida a la ONU, enormemente, porque si aquella resolución compensatoria para con Israel hubiese sido en vez de en Palestina en Toledo, ni te cuento el problema que trendríamos, igual no existía España...

No sabía que Toledo era una opción - sé que se les ofrecieron terrenos en el Sáhara, en la Patagonia, en Siberia, etc. pero querían Palestina: era parte del acuerdo firmado por Belfort.

¿O te refieres a qué el único sitio donde vivían en paz muchos años los cristianos, árabes y judíos era precisamente Toledo?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 22:53:31 pm
Citar
Es que no hay nuevamente nada cierto en lo que dices, Palangana: la causa palestina ha sido incluso sobredefendida en la Comunidad Internacional. Se les ha dado un Estado.

Pero ¿qué dices? Quien quería un estado y se les han dado es a Israel. Que no existía antes de su constitución en 1948. Palestina sí existía antes y el estado de Israel se creyó sobre su territorio, y los palestinos acordaron regalarles cierto territorio para la creación del Estado de Israel.

Tú lo dices al revés..... :o

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 22:55:39 pm
Aquí tienes 1.7200 enlaces sobre la "creación israel 1948"

http://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=creaci%C3%B3n+israel+1948
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 23:03:05 pm
Citar
El caso de Toledo no es el mismo que el de Israel, porque España no viene de una descolonización británica, como Israel y Palestina. En este segundo caso, Inglaterra descolonizó, la ONU fundó dos Estados, los palestinos lo reclamaron todo, se quedaron sin nada por cometer la tremenda estupidez de decir: "no, de eso nada, todo para nosotros y borremos a Israel del mapa." Pero con todo, el mundo e Israel han sido generosos con Palestina, les han dejado tener su Estado, les han devuelto territorios y como vuelvan a jugar a Nasser el exterminador, volverán a deaprovechar la oportunidad que les brinda la generosidad israelí y mundial.

Israel nunca vino de una descolonización británica, porque no existía antes de 1948. Mira hasta en la página web del Estado de Israel.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 23:03:55 pm
Vivieron en paz con Alfonso X, pero Toledo había sido tomada mucho tiempo atrás, en 1085.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 23:16:17 pm
Existía el territorio británico. Después la ONU hizo las lindes, y la Palestina Occidente, pidió todo, todo y todo. Y se quedó justamente sin nada, nada y nada. Después vino el plan Nasser. E Israel fue entre otras cosas, la tierra de Moisés, así que no procede ninguna queja. En todo caso se les ha devuelto territorios y siguen empeñados en utilizar niños-bomba. Es como si a un español se le antoja mandar niños bomba a Gibraltar, o al Sáhara porque reivindica nosequé, y todas las teles ocultan sistemáticamente los atentados españoles. No hay derecho. Si tenían razón, que no la tenían, la perdieron hace mucho tiempo.

Pero nadie reflexiona sobre lo atroz que es un humanismo que manda niños-bomba. ¿Dónde van apoyando semejante basura? ¿Qué futuro esperan de semejantes atrocidades? Es que es lo peor que se puede hacer: meter a un niño de cinco años cargado de explosivos, para hacerlo explotar a veces contra Israel y a veces contra los propios palestinos, porque a todo esto, los palestinos, como el resto de los musulmanes se matan entre ellos. Pero nada, vosotros erre que erre.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 23:19:06 pm
¿no era Alfonso VI que reconquistó Toledo en 1085?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 23:30:45 pm
Citar
E Israel fue entre otras cosas, la tierra de Moisés, así que no procede ninguna queja. En todo caso se les ha devuelto territorios y siguen empeñados en utilizar niños-bomba.

Israel fue la tierra de Mosiés?? Ahora vienes con eso?

Esto no ha sido probado históricamente.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 23:35:49 pm
Aquello fue también Judea. En todo caso: partición ONU 1948. La respuesta palestina fue el terrorismo, la respuesta de los vecinos de Israel no fue otra que intentar el exterminio: ahí están Nasser y Ahmadineyad y sus diabólicos planes, éstos sí, típicamente nazis. E incluso si pudieran, harían buenos a los nazis.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2011, 23:40:12 pm
Y si fue musulmana aquella tierra, fue por la espada de Saladino, sí. Me dirás que como todo, yo respondo que sí, que como todo.

Pero hoy en día, las situaciones territoriales, justas o injustas, no se revierten con niños-bomba. Y el que realiza acciones unilaterales de este tipo y planes Nasser, corre el riesgo de recibir una patada bien merecida. Y ésta es la lección de la Historia de los palestinos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 23:49:57 pm

Todo empezó en 1917 con la famosa Declaración de Lord Balfour:

Citar
Foreign Office,
2 de noviembre de 1917.

Estimado Lord Rothschild,:
Tengo el placer de dirigirle, en nombre del Gobierno de Su Majestad, la siguiente declaración de simpatía hacia las aspiraciones de los judíos sionistas, que ha sido sometida al Gabinete y aprobada por él.
«El Gobierno de Su Majestad contempla favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y hará uso de sus mejores esfuerzos para facilitar la realización de este objetivo, quedando bien entendido que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina ni los derechos y el estatuto político de que gocen los judíos en cualquier otro país.»
Le quedaré agradecido si pudiera poner esta declaración en conocimiento de la Federación Sionista.

Sinceramente suyo,
Arthur James Balfour.

Y siendo Palestina un Protectorado de Gran Bretaña, en realidad GB no tenía derecho a regalar los territorios de Palestina a NADIE.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 23:55:28 pm
Suponiendo que esta carta fuera auténtica, cabe preguntar:

 ¿Quienes son los "Judíos sionistas" y la "Federación Sionista", y qué diferencia hay entre ellos y el "pueblo judío"??
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 26 de Marzo de 2011, 23:59:21 pm
Y también habría que preguntarse:

¿Porqué escribe el Secretario de Relaciones Exteriores británico (Foreign Office), Lord Arthur James Balfour una carta así al barón Lionel Walter Rothschild, un líder de la comunidad judía en Gran Bretaña y conocido banquero internacional??

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 00:06:51 am
Se dice que Israel está haciendo lo mismo que los nazis.

¡Es que es muy fuerte! Es que hablamos de cosas como la cámara de gas, nada que ver con la situación de Palestina, que es ciertamente desagradable, pero que ni de lejos llega a la de los judíos de la II Guerra Mundial. Diciendo cosas como ésta, resulta que cualquier cosa es como el holocausto y no es verdad.

Es más: los planes Nasser o Ahmadineyad, tienen ese propósito. Israel sólo dos: vivir y defenderse.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 00:08:39 am
Bueno, el de Nasser lo tuvo, mejor dicho.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 00:12:56 am
Citar
Se dice que Israel está haciendo lo mismo que los nazis.

Son sólo 8  minutos, pero interesante:

http://www.youtube.com/watch?v=__YmpQ6rnvs
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 00:22:05 am
Citar
Es más: los planes Nasser o Ahmadineyad, tienen ese propósito.

De estos planes no sé nada.

He leído que al citar a Ahmadineyad lo de "borrar Israel del mapa" era una mala traducción y que se refería a las palabras de  (no me acuerdo ahora, pero lo voy a buscar).

Si yo tuviera 1000 periodicos y 150 canales de TV, y quiero poner mañana en las noticias que Simple2001 ha dicho que "quiere borrar Timbuctu de la faz de la tierra" y aparece esta noticias, pues mañana habrán un par de millones que creen que Simple2001 haya dicho eso.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 00:35:14 am
Yo lo leí de un traductor que comprobó el error de traducción con el original del discurso, pero no lo encuentro ahora, pero sí hay algunas referencias a eso andando por la red, como, por ejemplo:

Citar
Las agencias de noticias que tradujeron las declaraciones del dirigente Iraní no lo hicieron de una manera precisamente honesta, es decir, tradujeron sus declaraciones en base a unos intereses propagandísticos, lo máximo que llegó a decir fue que "esperaba que Israel acabara cayendo por su propio peso" y declaró que Irán no ha agredido a ningún país desde hace más de 100 años. El problema fue que hubo una malinterpretación en la traducción y todos los medios de comunicación se encargaron de lanzarlo a bombo y platillo...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 00:45:01 am
¿Y con los planes de Nasser, ¿te refieres a Gamal Abdel Nasser?

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/septiembre2001/interna/afri30.htm
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: palangana en 27 de Marzo de 2011, 09:39:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Es que no hay nuevamente nada cierto en lo que dices, Palangana: la causa palestina ha sido incluso sobredefendida en la Comunidad Internacional. Se les ha dado un Estado.

Pero ¿qué dices? Quien quería un estado y se les han dado es a Israel. Que no existía antes de su constitución en 1948. Palestina sí existía antes y el estado de Israel se creyó sobre su territorio, y los palestinos acordaron regalarles cierto territorio para la creación del Estado de Israel.

Tú lo dices al revés..... :o



Da gusto escuchar verdades como las que dice CELTICA ante tanto despropósito....

Palestina ERA ILEGÍTIMAMENTE colonia de Gran Bretaña; pero Palestina siempre fue históricamente un pueblo con un territorio y una organización, un Estado. Quein es nómada es Israel, que no es más que una ficción como Estado (digo como Estado, no como pueblo ni como religión).

Como compensación por lo de la Segunda Gera Mundial le ceden un territorio pero ellos no se conformaron, quisieron más y Palestina se defendió como podía y con lo que tenía. Después vinieron toda una serie de ILEGALIDADES, como los son ataques a civiles, armas de destrucción masiva, exterminio del pueblo palestino, ocupación de territorios etc etc

Sí SEÑORA CELTICA, SÍ SEÑORA !!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 10:05:09 am
Es absurdo alegar que Palestina existía antes. También existe ahora, porque se les han devuelto territorios, pero en todo caso mucho antes existía Israel. ¿Y qué? Hay una legalidad creada por la ONU, que no aceptó Palestina, pretendieron exterminar a Israel, echarlos al mar, actuaron mediante terrorismo, niños bomba y diversas invasiones. Hoy Israel es una realidad consolidada por el paso del tiempo y no cabe en modo alguno revocarla: es un pueblo que vive ahí y tiene derecho a existir y tiene derecho a defenderse de los diversos exterminios planeados por los musulmanes y apoyados por los socialistas. Pero sigues guardando silencio sobre los niños bomba, sigues sin contestar sobre los planes Nasser y Ahmadineyad de exterminio. ¿Te parecen bien esos planes sí o no?

Repito: el argumento del pasado es absurdo, lo es porque antes de ese pasado hubo otro pasado y antes otro.

Lo que ya es esperpéntico es poner supuestas "legalidades" al servicio de los que mandan niños-bomba. El derecho no se hizo para ponerlo al servicio de los que ponen niños-bomba. ¿Qué humanismo es ese? ¿De qué estamos hablando? Desgraciadamente los socialistas y comunistas, se han caracterizado siempre por defender siempre lo más aberrante, lo más retrógrado, lo más criminal. Estoy asqueado de tanta apología del terrorismo palestino. ¡Ya está bien!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 10:11:29 am
¿O es que a alguien se le ocurre que es legítimo mandar niños-bomba contra los ingleses para reivindicar Gibraltar?

¡Venga hombre!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 10:15:57 am
http://www.youtube.com/watch?v=JE92UbSkrAk

El modelo de "lucha palestina".

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 10:22:32 am
No me extraña que el PPSOE apoye a semejante gente: son como los nacionalistas vascos y catalanes, aliados del PPSOE. Al igual que a los de los niños-bomba se les consiente todo...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 11:52:11 am
Es decir, que es la autoridad palestina la que salvajemente adoctrina, al peor estilo del Japón de Hiro Hito, combinando todas las ideologías que niegan al ser humano su condición, al privarle del libre albedrío, exonerarle de toda responsabilidad individual y no ser sino meras herramientas para un proyecto terrorista totalitario. Unanimidad, todas las escuelas lo mismo, todas las criaturas que nacen, las preparan para morir siendo niños de las más horrendas maneras, s lo Kamikaze. ¿Qué vida es ésta? ¿Qué proyecto es este? ¿Qué respeto tienen los dirigentes palestinos por la dignidad humana? Morir matando para no afrontar su responsabilidad. Responsabilidad que dicho sea de paso, queda bastante matizada por el uso y abuso del Estado como máquina de clonar ciudadanos a su imagen y semejanza. Una democracia que queda absolutamente anulada, por el hecho de ser un mero acto para ratificar una unanimidad forjada desde la cuna hasta la tumba. Una democracia donde se es lo que sea por pura necesidad, como en los peores nacionalismos o los peores regímenes soviéticos, no por elección.

¿Y a eso sí hay derecho? ¡Venga hombre!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 27 de Marzo de 2011, 13:06:12 pm
"Me ataron, se orinaron encima de mí y me violaron entre 15".

Este es el estremecedor relato de una mujer libanesa.

Una mujer irrumpe en un hotel de Trípoli lleno de periodistas extranjeros para denunciar abusos sexuales de las tropas de Gadafi.

Aquí tenéis el vídeo:

http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/africaandindianocean/libya/8408506/Fight-as-woman-dragged-from-press-by-Gaddafi-forces.html

"Yo no tengo miedo a nada. Voy a ser encerrada inmediatamente después de esto", gritaba Eman al-Obaidi. El personal de seguridad del hotel ha forcejeado con ella y, después de mucho esfuerzo, ha conseguido sacarla de allí a empujones. Según ellos, con dirección a un hospital. Según la mujer, "a la cárcel".


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 18:11:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Existía el territorio británico. Después la ONU hizo las lindes, y la Palestina Occidente, pidió todo, todo y todo. Y se quedó justamente sin nada, nada y nada. Después vino el plan Nasser. E Israel fue entre otras cosas, la tierra de Moisés, así que no procede ninguna queja. En todo caso se les ha devuelto territorios y siguen empeñados en utilizar niños-bomba. Es como si a un español se le antoja mandar niños bomba a Gibraltar, o al Sáhara porque reivindica nosequé, y todas las teles ocultan sistemáticamente los atentados españoles. No hay derecho. Si tenían razón, que no la tenían, la perdieron hace mucho tiempo.

Pero nadie reflexiona sobre lo atroz que es un humanismo que manda niños-bomba. ¿Dónde van apoyando semejante basura? ¿Qué futuro esperan de semejantes atrocidades? Es que es lo peor que se puede hacer: meter a un niño de cinco años cargado de explosivos, para hacerlo explotar a veces contra Israel y a veces contra los propios palestinos, porque a todo esto, los palestinos, como el resto de los musulmanes se matan entre ellos. Pero nada, vosotros erre que erre.
En lo esencial, yo comparto lo que dices sobre el orígen de Israel. Era una colonia británica, los judios se instalaron de facto (se supone que contra la voluntad de los ingleses), se produjo la descolonización y se formó el Estado de Israel con el apoyo europeo (lógico, después de lo que había pasado aquí), la ONU les reconoció, todos los países árabes no, y decidieron que iban a echarlos al mar. Los árabes iniciaron sucesivas guerras, con el consiguiente movimiento de fronteras, y es verdad, a mi entender, que Israel se limitó a defenderse. Los palestinos acabaron con el apoyo externo que tenían cuando optaron por el terrorismo, sobre todo cuando lo extendieron por todo el mundo (¿en cuantos aviones llenos de pasajeros pusieron bombas? por ejemplo). Arafat decidió optar por la vía pacífica, y es cuando recuperaron el apoyo de la opinión pública internacional, y ahora han pasado a ser las víctimas de las situación. A mi me parece que este asunto solo se soluciona haciendo "borrón y cuenta nueva", pero ¿quieren ellos, los dos bandos?
Simple, tu problema es que empiezas bien, pero luego acabas "pasándote mucho" con lo que escribes.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 18:19:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Me ataron, se orinaron encima de mí y me violaron entre 15".

Este es el estremecedor relato de una mujer libanesa.

Una mujer irrumpe en un hotel de Trípoli lleno de periodistas extranjeros para denunciar abusos sexuales de las tropas de Gadafi.

Aquí tenéis el vídeo:

http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/africaandindianocean/libya/8408506/Fight-as-woman-dragged-from-press-by-Gaddafi-forces.html

"Yo no tengo miedo a nada. Voy a ser encerrada inmediatamente después de esto", gritaba Eman al-Obaidi. El personal de seguridad del hotel ha forcejeado con ella y, después de mucho esfuerzo, ha conseguido sacarla de allí a empujones. Según ellos, con dirección a un hospital. Según la mujer, "a la cárcel".

Sí, "estremecedor" lo define muy bien. No quiero ni pensar qué pasará con ella.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 18:51:38 pm
Contra la voluntad de una potencia colonial en declive, como era Inglaterra.

¿Y?

Pues lo de siempre, que aquello se consolidó, igual que las Américas dejaron de ser españolas. El consentimiento de la Comunidad Internacional crea derecho, de igual modo que se prescriben los bienes y el vacío de poder en los bienes da lugar a la usucapión, para evitar que los pleitos se remonten a Adán y Eva.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 19:35:29 pm
En todo caso, subrayo la monstruosidad de que unos padres, palestinos, o el Estado padre palestino, orienten a sus hijos hacia su destrucción y hacia la destrucción del prójimo. Realmente los gobernantes palestinos deben ser detenidos, juzgados y condenados a muerte o a cadena perpetua.

Y mientras, claro, Israel tiene un ejército, que se ocupa de las cosas militares y una población que divide su trabajo al modo y manera de una democracia occidental, orientándose a la conservación y a la búsqueda de la prosperidad y la felicidad. Subrayo el contraste y pregunto si los fines del derecho deben servir a una sociedad basada en los principios de conservación, prosperidad y felicidad o si por el contrario deben servir a una sociedad donde todos los niños son potenciales terroristas suicidas. ¿Qué derecho tiene papa-estado palestino a decidir sobre la vida de sus niños? ¿Este es el concepto de dignidad humana que tienen algunos? ¿Dignidad humana cuando los seres humanos no nacen libres, ni están orientados a la conservación, la búsqueda de la felicidad y la prosperidad? ¿Dignidad humana cuando los niños no son personas libres, (dentro de lo que cabe) con derechos inalienables, entre los que destaca el derecho (dentro de lo que cabe) al libre desarrollo de su personalidad, sino instrumentos terroristas, propiedad de un déspota que llevándose el dinero a manos llenas, parece enormemente feliz por semejante monstruosidad?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: 123 en 27 de Marzo de 2011, 20:07:54 pm
"Los rebeldes libios toman la ciudad petrolera de Ras Lanuf."

http://www.elpais.com/articulo/internacional/rebeldes/libios/toman/ciudad/petrolera/Ras/Lanuf/elpepuint/20110327elpepuint_2/Tes

Aquí hay un interesantísimo artículo, por si os apetece leer y tenéis tiempo.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/tiene/ver/Auschwitz/Bengasi/elpepuint/20110327elpepiint_2/Tes

¿Deben otros países intervenir militarmente en una nación para impedir el exterminio de miles de inocentes? No lo hicieron en Ruanda, donde 800.000 civiles fueron masacrados en 1994, ni tampoco en Srebrenica, donde las fuerzas armadas serbias asesinaron en 1995 a 8.000 hombres y adolescentes bosnios.
Estos conocidos episodios son relevantes para el debate sobre la intervención extranjera en Libia. A Barack Obama se le está criticando ferozmente tanto por haber intervenido como por haber tardado en hacerlo. Por haberse integrado en una coalición internacional, en vez de haber actuado unilateralmente. Por haber permitido que, en la etapa inicial de los bombardeos, los aviones y misiles norteamericanos tuviesen el protagonismo. Por haber intervenido sin saber quiénes son los rebeldes libios y cuáles sus motivaciones y alianzas. Por carecer de planes para una Libia pos-Gadafi. Por la hipocresía de actuar en Libia y no en Bahréin (donde EE UU tiene una importante base naval). Pero la crítica más fundamental a Obama es que la situación en Libia no afecta a los intereses vitales de Washington y, por tanto, es inaceptable gastar dinero y arriesgar vidas estadounidenses en ese conflicto. Ni siquiera el petróleo lo justifica, dicen los críticos. Libia extrae solo el 2% del total mundial, y Gadafi tenía excelentes relaciones con las petroleras extranjeras. ¿Y cómo termina esto? ¿Actuará EE UU, de aquí en adelante, como el gendarme mundial que interviene militarmente cada vez que un dictador masacra a su pueblo? ¿Lo haría en China, si hay una revuelta y el Gobierno la reprime como lo hizo Gadafi? ¿En Rusia o Venezuela?



Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 27 de Marzo de 2011, 20:28:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En todo caso, subrayo la monstruosidad de que unos padres, palestinos, o el Estado padre palestino, orienten a sus hijos hacia su destrucción y hacia la destrucción del prójimo. Realmente los gobernantes palestinos deben ser detenidos, juzgados y condenados a muerte o a cadena perpetua.

Y mientras, claro, Israel tiene un ejército, que se ocupa de las cosas militares y una población que divide su trabajo al modo y manera de una democracia occidental, orientándose a la conservación y a la búsqueda de la prosperidad y la felicidad. Subrayo el contraste y pregunto si los fines del derecho deben servir a una sociedad basada en los principios de conservación, prosperidad y felicidad o si por el contrario deben servir a una sociedad donde todos los niños son potenciales terroristas suicidas. ¿Qué derecho tiene papa-estado palestino a decidir sobre la vida de sus niños? ¿Este es el concepto de dignidad humana que tienen algunos? ¿Dignidad humana cuando los seres humanos no nacen libres, ni están orientados a la conservación, la búsqueda de la felicidad y la prosperidad? ¿Dignidad humana cuando los niños no son personas libres, (dentro de lo que cabe) con derechos inalienables, entre los que destaca el derecho (dentro de lo que cabe) al libre desarrollo de su personalidad, sino instrumentos terroristas, propiedad de un déspota que llevándose el dinero a manos llenas, parece enormemente feliz por semejante monstruosidad?

Y contigo llegó el escándalo... es que siempre en contra del mundo!!! niños bomba... es cierto, una aberración, cómo aberración es la vida que les espera con el yugo sobre sus pescuezos; separadas las famílias por el nuevo muro de la vergüenza, han convertido a la "nación" palestina en un guetto, como el que ellos sufrieron en muchas ciudades europeas, encerrados entre muros, sin casi artículos de primera necesidad. Qué te crees que no quieren a sus hijos? pero a veces el sacrificio de uno hace sobrevivir a otros. Y por qué tanto con los niños palestinos y nadie habla de los negritos reclutados para la guerra, los famosos niños soldados? ah!!! hoy no toca, cómo no toca la quinta del biberón y las levas de menores para la gran guerra. Pero eso no interesa, interesa defender a un pueblo que masacra a otro, un pueblo nómada que les dan un territorio y se convierte en una potencia, que vive de su pasado. Ese pasado que no tendría que olvidar... donde murieron millones sólo por pertenecer a su raza... niños que morían por ser judíos, niños que mueren por ser palestinos... niños al fín y al cabo.

Pero volviendo al tema, por qué no se defendió a Palestina de la última razzia judía? porque por no tener, no tienen ni casi pozos de agua propios... entonces para qué mandar a nuestros avioncitos? esa es la diferencia, Yemen, más de lo mismo; Congo... un problema interno... pero Libia... esa gran alíada, no podemos dejar que se líen a hostias... peligra nuestro petróleo... PEro ahora que los USA no quieren tomar el mando, quien toma el relevo, el nuevo Napo y sus aires de grandeza? Al menos que no justifiquen la acción en aras de la acción humanitaria o es que los antes nombrados no son humanos? no he visto todavía un congoreño de plástico... pero nunca se sabe... puede que ya esten entre nosotros y no nos hayamos enterado.

Si hay que ir se va, pero para hacer el ridículo y engañar, ya tuvimos bastante con Irak y Afganistán... y si no que se lo pregunten a los padres de nuestros soldados muertos... que al fín y al cabo, tuvieran la edad que tuvieran... eran niños de alguien!!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 20:29:56 pm
Y es super hipocrítico la actuación en Libia en comparisón con la situación en Bahrain y en Yemen ahora también. Y lo del petróleo tampoco entiendo: son precisamente los países que más comercio tienen con Libia que ahora son más interesados en derrocar al régimen (Francia, Italia, Gran Britania).
Es que eran los aviones franceses que atacaron primero este sábado a las 15.45 cuando acabaron de anunciar la decisión de la ONU sobre la Resolución 1973 y los aviones franceses fueron volando ya a tirar bombas. Los aviones americanos estaban todavía en Sevilla (según las Noticias).
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 27 de Marzo de 2011, 20:41:44 pm
yo tambien me habia acordado de los niños soldados de Africa, pero una cosa no quita lo otro, ¿es necesario utilizar a los niños en cualquier pais de esa manera tan aberrante?, es que no pueden los Gobiernos, que para eso están, solucionar su problemas, ya sea internos o fronterizos con sus medios y no dejar en manos de los mas vulnerables tamaña responsabilidad?,ceo que no tiene justificación alguna, si un gobierno tiene que dejar en manos de los niños la solución de este tipo de conflictos, apaga y vámnos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 20:44:25 pm
Tanto largar contra la Inquisición y Franco, pero por lo que se ve, algunos todavía padecen las secuelas del oscurantismo inquisitorial y franquista... Yo alucino.

Claro, ahora comprendo por qué España va como va: de cabeza hacia el precipicio. Es que no me extraña. Es que viendo lo que veo, no me extraña. El concepto de progreso del PSOE es ponerse de parte de la gente como la que he citado.

Yo desde luego, siempre me identificaré infinitamente más con el israelí que orienta su vida a la conservación, la búsqueda de la felicidad y la prosperidad que, con el palestino que se orienta y orienta a sus hijos hacia la autodestrucción y la destrucción del vecino.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 27 de Marzo de 2011, 20:47:29 pm
Razón de más para no entender nada, o eso o es que con la caída del régimen se ha pactado el abaratamiento de los suministros... nada se entiende de esta história, nada. Pero menos la hipotética acción humanitaria... ya te digo... si es por ir, que manden a la cabra de la legión para que sea la primera en entrar en Trípoli; al menos podremos mandar a los parados a recontruir el país y algo de beneficio habría... pero así, ni p'a un par de bidones de gas-oil nos va a llegar. Al menos los gabachos y los ingleses pillaran "cacho".

Ahora en serio, la UE cómo potencia unitaria no tiene que permitir que en sus puertas ocurran masacres. Pero para poder actuar unitariamente cómo lo hace USA nos quedan muchos lustros que recorrer... si no nos ponemos de acuerdo ahora si hay que derrocar o no al dictador... si no sabemos todavía ni a donde queremos llegar en la acción... y lo peor, si todavía no tenemos claro el futuro que le espera a la Unión... a donde vas Bartolillo? cada vez que ha habido que tomar una decisión, han sido los yanquis los que han tomado la decisión y cuando hemos reaccionado ha sido tarde... igual que tarde se tomará la decisión de intervenir por tierra... que no digo yo que haya que mandar a los tercios a dar hostias a diestro y siniestro, pero como medida disuatoria se tendría que haber mandado algo, que para eso está la OTAN... y no para ser el barco escoba de los yanquis, ingleses y canadienses que son los que siempre son la fuerza de choque... y ahora el enano de la "ege" quiere jugar a lider mundial... cómo dice JEsulín: "la idea que lleva no zé la que é, pero el joputa entrenarze s'ha entrenado" o más o menos....
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 20:50:55 pm
Simple22:
Citar
Israel es una realidad consolidada por el paso del tiempo y no cabe en modo alguno revocarla: es un pueblo que vive ahí y tiene derecho a existir y tiene derecho a defenderse de los diversos exterminios planeados por los musulmanes y apoyados por los socialistas. Pero sigues guardando silencio sobre los niños bomba, sigues sin contestar sobre los planes Nasser y Ahmadineyad de exterminio. ¿Te parecen bien esos planes sí o no?

Es verdad que Israel ahora es un Estado reconocido por la mayoría de estados (aunque hay 19 que no lo reconoce y 13 no tienen relación diplomática) y los árabes tendrán que aceptarlo e intentar vivir en paz con ellos. Pero Israel también debería quedarse dentro de las fronteras aceptadas en 1967, en vez de continuar cogiendo más y más territorio mediante los "settlements" y echando a bajo las casas de los palestinos.

No sé nada sobre los planes de Nasser y Ahmadineyad de extermino y lógicamente estaría en contra de cualquier plan de extermino de nadie. Creo que las palabras de Ahmadineyad (de borrar a Israel de la mapa) era una mala traducción y se refería a una cita, pero lo de Nasser no encuentro nada. ¿Porque no pones un enlace?

También dicen las "teorias conspiratistas" que hay un plan de reducir la populación mundial de los 6 billones a 500 millones y apareció escrito en una tabla de piedra en algún sitio de los EEUU. ¿No sería otro plan de extermino? pero uno más actual...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 20:52:50 pm
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 27 de Marzo de 2011, 21:01:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo desde luego, siempre me identificaré infinitamente más con el israelí que orienta su vida a la conservación, la búsqueda de la felicidad y la prosperidad que, con el palestino que se orienta y orienta a sus hijos hacia la autodestrucción y la destrucción del vecino.

Claro que sí, Simple... eso no lo dudo que te identifiques más con Israel que con Palestina... es que Palestina te recuerda a las CCAA... que no, que la desesperación es muy mala, que un padre que no ve futuro a sus hijos o no los tiene o se vuelve majareta... no quiero ni pensar lo que pasará por la mente de ese padre que ve cómo su hijo, tenga la edad que tenga... se convierte en niño-hombre-viejo-bomba. No quiero ni pensar lo que se siente, cuando te has de sentar a la mesa y no tienes que dar nada de comer a tu hijo... eso es más cruel. Antes morir de pie que vivir de rodillas.

No justificaré los atentados contra civiles judíos, por mucho que los considero invasores; pero menos justificaré el aislamiento de un pueblo en su legítimo territorio. La vida no es tan complicada como la queremos hacer los idiotas de los hombres... hay sitio para los judíos, para los moros, para los árabes (qué los moros son los que vienen en pateras, eh?) y para toda la raza humana; rezen a quien rezen y hablen en el idioma que hablen... injusto es que se lancen misiles humanitarios, cuando con el dinero que cuesta uno, seguramente se abrirían una decena de pozos de agua y se repartiría quintales de semillas para paliar el hambre. No se me va la bola, no... a esos pueblos hay que darles los medios para producir, no dinero ni pan para hoy y hambre para mañana... mientras tanto, lo que se hace es en provecho de unos cuantos... qué valor tienen unos cientos de libios muertos, si tengo gasolina para mis vacaciones? qué vale el pueblo palestino, si tengo el aval del dinero sionista? qué los cubanos pasan gana, pues problema de la isla... mientras los cubanos de Miami me voten...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 27 de Marzo de 2011, 21:02:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?



te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!

aunque sea a mordiscos y a patás!!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 27 de Marzo de 2011, 21:03:37 pm
Pak1to
Citar
si no nos ponemos de acuerdo ahora si hay que derrocar o no al dictador... si no sabemos todavía ni a donde queremos llegar en la acción... y lo peor, si todavía no tenemos claro el futuro que le espera a la Unión

Es verdad, pero también es difícil saber qué está pasando realmente allí? Sólo porque vienen un par de personas contando que el "Jefe" de un país está masacrando a su pueblo, no tiene que ser necesariamente la verdad. Hablan de una familia de 5 hermanos que tenían problemas personales con Gadaffi. Y si fuera sólo por eso, no se puede enviar un armé para derrocar el régimen.

Durante 40 años no se ha escuchado tantas historias malas sobre Libia. Yo no sé cómo vivían el pueblo allí, pero tampoco he escuchado quejas. De repente, aparecen todos estos videos en internet (que no pueden ser verificados) y esta mujer que entró en el hotel de los periodistas puede haber sido una actriz.

¿Te acuerdas que había una enfermera que afirmaba que el régimen de Sadam Hussein mataba a los bebé recién nacidos, que salía en todas las Noticias, y al final resultaba ser la hija de su opositor política?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: mary elena en 27 de Marzo de 2011, 21:15:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?



te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!

aunque sea a mordiscos y a patás!!!



no, eso es : irreponsabilidad, incompetencia y abuso.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 27 de Marzo de 2011, 21:23:41 pm
Hombre, un cambio en las formas de gobernar ciertos países tiene que haber... pero de ahí, a que de la noche a la mañana se ataque a éste únicamente... a chamusquina me huele... y cómo bien dices, no lleva dos telediarios en el poder... o es que antes no hacía barbaridades? lo dicho, la culpa es nuestra por ser gilis. Entremos a saco y conquistemos los pozos petrolíferos, al menos estaríamos haciendo algo acorde a nuestras intenciones y con la cara alta...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ese concepto palestino de la vida. ¿Eso qué es?

¿Libertad? ¿Igualdad? ¿Fraternidad? ¿Progreso? ¿Derechos sociales? ¿Estado del bienestar? ¿Dignidad humana? ¿Prosperidad? ¿Paz? ¿Competitividad?



te lo resumiré para el resto de la noche, piensa en ello: lucha!!!

aunque sea a mordiscos y a patás!!!



no, eso es : irreponsabilidad, incompetencia y abuso.

por parte de quien? del opresor o del oprimido? que no compro paissa, yo no compro barato... que si hay algo indefendible es encerrarlos detras de tres metros de alto de hormigón trazado al libre albedrío y qué me dices del ataque a los barcos que llevaban material humanitario? iban cargaditos de armas? por qué no dejan, con su grandeza y buen hacer, que ya que ellos no les ayudan, que lo hagan el resto de las naciones europeas? qué interés van a tener los europeos en introducir armas en lugar de alimentos? entiendo que desconfíen de las naciones árabes... pero de las europeas? injustificable, amigo, injustificable...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 27 de Marzo de 2011, 21:49:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Simple22:
Citar
Israel es una realidad consolidada por el paso del tiempo y no cabe en modo alguno revocarla: es un pueblo que vive ahí y tiene derecho a existir y tiene derecho a defenderse de los diversos exterminios planeados por los musulmanes y apoyados por los socialistas. Pero sigues guardando silencio sobre los niños bomba, sigues sin contestar sobre los planes Nasser y Ahmadineyad de exterminio. ¿Te parecen bien esos planes sí o no?

Es verdad que Israel ahora es un Estado reconocido por la mayoría de estados (aunque hay 19 que no lo reconoce y 13 no tienen relación diplomática) y los árabes tendrán que aceptarlo e intentar vivir en paz con ellos. Pero Israel también debería quedarse dentro de las fronteras aceptadas en 1967, en vez de continuar cogiendo más y más territorio mediante los "settlements" y echando a bajo las casas de los palestinos.

No sé nada sobre los planes de Nasser y Ahmadineyad de extermino y lógicamente estaría en contra de cualquier plan de extermino de nadie. Creo que las palabras de Ahmadineyad (de borrar a Israel de la mapa) era una mala traducción y se refería a una cita, pero lo de Nasser no encuentro nada. ¿Porque no pones un enlace?

También dicen las "teorias conspiratistas" que hay un plan de reducir la populación mundial de los 6 billones a 500 millones y apareció escrito en una tabla de piedra en algún sitio de los EEUU. ¿No sería otro plan de extermino? pero uno más actual...

Saludos.

Israel no se quedó en sus fronteras simplemente porque fue invadido militarmente por los países árabes que le rodeaban, y porque los árabes intentaron finalmente como decía Nasser "echarlos al mar", en 5 ocasiones. Tras la instauración del Estado de Israel por la ONU, los árabes no es que no se conformaron con que allí vivieran judíos sino que intentaron el exterminio físico de los judios que durante generaciones habían vivido allí con los mismos derechos que la comunidad palestina que vivía allí, sino que los árabes colaboraron con Hitler en la llamada "solución final", y en 1932 y 1933 hubo matanzas de judios en manos de los árabes de la zona.

Las relaciones entre el gran Mufti de Jerusalén Al- Hussein están  más que documentadas con Hitler, Himmler y Ribbentrop e intentaron exterminar - como en otros países de Europa - a la comunidad Judía de Palestina, simplemente la derrota del ejercito nazi en Alamein impidió dicha medida.

Israel está en su tierra, nunca ha existido Palestina como Estado o país y sí Israel en dos ocasiones, pero fueron masacrados y obligados a exiliarse en las diásporas durante generaciones. Si alguien puede hablar de injusticias son los judios y su comportamiento con los palestinos lógicamente viene influenciado por el Holocausto y por el intento físico y científico de matar a una raza per se.

Los judíos ya antes de la segunda guerra mundial comenzaron a ir hacia lo que ellos llaman Erz Israel - su tierra histórica - y no echaban a nadie, compraron tierras a los palestinos que muchos de ellos se hicieron millonarios con esas ventas y aun con el protectorado británico hubo matanzas de judios en los años 30 por parte de los árabes de la zona que los veían con malos ojos. Cuando se creó el Estado de Israel en 1947 los palestinos no aceptaron dicho plan y al día siguiente comenzó una guerra de exterminio, si hubieran ganado los árabes todos sabemos qué hubiera pasado y lógicamente sí que hubo palestinos que abandonaron sus casas por miedo a los combates.

La creación del Estado de Israel fue un acto de desagravio moral a miles de años de exterminio y persecución y sobre todo fue un acto histórico de situar al pueblo judío en su casa histórica. Nunca, repito, nunca ha existido nada parecido a Palestina como nación o país y sí han existido en dos ocasiones un Estado judío, llamado Israel, y eso está más que documentado. Es más la religión judía tiene una antiguedad de más de 700 años respecto al Islam y fueron una de las primeras civilizaciones que estaban instaladas en dicha zona.

Cuando leo a Céltica tengo la sensación de que Europa ha empezado ya hace años a curarse de la responsabilidad del Holocausto.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 22:05:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Contra la voluntad de una potencia colonial en declive, como era Inglaterra.

¿Y?

Pues lo de siempre, que aquello se consolidó, igual que las Américas dejaron de ser españolas. El consentimiento de la Comunidad Internacional crea derecho, de igual modo que se prescriben los bienes y el vacío de poder en los bienes da lugar a la usucapión, para evitar que los pleitos se remonten a Adán y Eva.
Por eso lo de borrón y cuenta nueva. El Estado de Israel existe desde hace más de 50 años, quieran o no quieran los palestinos, y éstos deben aceptarlo. Y a los palestinos se les han dado muchas oportunidades de "mirar hacia adelante", pero parece ser que nunca han querido, prefiriendo siempre la violencia. Así que también son muy responsables de la situación en la que viven.  Con respecto a Israel, es cierto que es un país "occidental", que mira hacia adelante, pero tampoco debemos olvidar que no es un estado laico, que los fanáticos religiosos tienen mucho poder e influencia, y mientras esos siga siendo así, es difícil que no sigan cometiendo algunas de las barbaridades con las que se despachan de vez en cuando y que son muy dificilmente pueden justificarse con la legítima defensa.
Con respecto a los niños-bomba, creo que en estos tiempos de globalización cultural, no hay nada que los justifique.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 22:18:30 pm
Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 22:27:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por parte de quien? del opresor o del oprimido? que no compro paissa, yo no compro barato... que si hay algo indefendible es encerrarlos detras de tres metros de alto de hormigón trazado al libre albedrío y qué me dices del ataque a los barcos que llevaban material humanitario? iban cargaditos de armas? por qué no dejan, con su grandeza y buen hacer, que ya que ellos no les ayudan, que lo hagan el resto de las naciones europeas? qué interés van a tener los europeos en introducir armas en lugar de alimentos? entiendo que desconfíen de las naciones árabes... pero de las europeas? injustificable, amigo, injustificable...
¡Desde luego!  ;D ;D en Europa todos somos buenos buenísimos y superpacifistas. Vamos, que aquí por no haber no hay ni armas de caza, así que cómo va a querer ningún europeo llevar armas allí. En serio, yo no digo que realmente llevarana armas, pero que no se fiaran me parece normal. Con eso no justifico el asalto, pero vamos, que decir lo que tu has dicho es vivir en los mundos de Yupi.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 27 de Marzo de 2011, 22:29:25 pm
Es que no es falta de cultura, Gemas: es sobredosis de cultura, sí, pero de cultura de la muerte...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 22:38:05 pm
Yo creo que sí es incultura.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Marzo de 2011, 22:39:12 pm
Quiero decir que la cultura de la muerte sí que es incultura. Y no se da solo allí, claro.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 28 de Marzo de 2011, 00:49:28 am
Es interesante mirar estas cuatros mapas:

http://www.google.es/imgres?imgurl=http://porlapuertatrasera.com/wp-content/uploads/2009/01/mapa-palestina-israel.jpg&imgrefurl=http://porlapuertatrasera.com/2009/01/12/israel

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 28 de Marzo de 2011, 01:01:17 am
Parece no funcionar - mejor aqui:
http://porlapuertatrasera.com/2009/01/12/israel-o-hablando-de-lo-inevitable/
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 28 de Marzo de 2011, 01:24:05 am
Por otra parte, no comprendo cómo hay quien se asombra de una dinámica de acción y reacción, tan propia de la dinámica creada por el socialismo y seguida por todo el planeta. Y tan propia también de la religión judía...

Con todo, me sigue pareciendo asombroso que políticamente pueda defenderse el estilo de vida palestino: mezcla de socialismo, islam y nacionalismo. ¡Un señor que se muestra orgulloso de ese desprecio a la vida y que es jaleado nada menos que por el Papa, el socialismo, la democracia cristiana y el fascismo europeo, de manera prácticamente unánime!  :-\ :-\
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 28 de Marzo de 2011, 01:33:17 am
¿Y si no existía Palestina, de qué iba la Resolución 194 de 1948 de la ONU sobre el derecho de retorno de los Palestinos?

Citar
Resolución 194
La Asamblea General de las Naciones Unidas
11 de diciembre de 1948

La Asamblea General:

Habiendo considerado nuevamente la situación reinante en Palestina.

1. Expresa su profunda satisfacción por los progresos realizados gracias a los buenos oficios del extinto Mediador de las Naciones Unidas para conseguir un ajuste pacífico de la situación futura de Palestina, causa por la cual el Mediador sacrificó su vida; y Agradece al Mediador Interino y al personal a sus órdenes, sus esfuerzos incesantes y la devoción a sus deberes que han demostrado en Palestina.

2. Establece una Comisión de conciliación compuesta de tres Estados Miembros de las Naciones Unidas encargada de las siguientes funciones:

a) Asumir, en la medida en que juzgue que las circunstancias lo hacen necesario, las funciones encomendadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por la resolución 186 (S-2) de la Asamblea General, del 14 de mayo de 1948.
b) Cumplir las funciones señaladas y las instrucciones precisas fijadas en la presente resolución y cumplir las funciones y las instrucciones suplementarias que puedan señalarle la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
c) Asumir, a petición del Consejo de Seguridad, cualquiera de las funciones actualmente asignadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina, o a la Comisión de Tregua de las Naciones Unidas, por las resoluciones del Consejo de Seguridad, si el Consejo de Seguridad pide a la Comisión de Conciliación que asuma todas las restantes funciones confiadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por las resoluciones del Consejo de Seguridad, cesarán las funciones del Mediador.

3. Decide que un Comité de la Asamblea, integrado por representantes de China, Francia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido y Estados Unidos de América, someta a la aprobación de la Asamblea General, antes del fin de la primera parte del actual período de sesiones de la misma, una proposición respecto a los nombres de los tres Estados que constituirán la Comisión de Conciliación.

4. Invita a la Comisión a entrar inmediatamente en funciones con el fin de establecer cuanto antes relaciones entre las partes interesadas y entre estas partes y la Comisión.

5. Invita a los Gobiernos y autoridades interesados a extender el campo de las negociaciones previstas por la resolución del Consejo de Seguridad del 16 de noviembre de 1948 y a buscar un acuerdo por vía de negociaciones, ya sea directas, ya con la Comisión de Conciliación, para llegar a un arreglo definitivo de todas las cuestiones pendientes entre ellos.

6. Encarga a la Comisión de Conciliación de tomar medidas encaminadas a ayudar a los Gobiernos y autoridades interesados a arreglar en forma definitiva todas las cuestiones pendientes entre ellos.

7. Decide que los Lugares Sagrados -especialmente Nazaret- y los lugares y edificios religiosos de Palestina, deben ser protegidos y el libre acceso a ellos asegurado, conforme a los derechos en vigor y a la práctica histórica; que las disposiciones que se tomen con este fin deben ser sometidas a la vigilancia efectiva de las Naciones Unidas; que, cuando la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para el territorio de Jerusalén, la Comisión deberá formular recomendaciones sobre los Lugares Sagrados que se encuentran en ese territorio; que en lo que concierne a los Lugares Sagrados situados en las otras regiones de Palestina, la Comisión deberá pedir a las autoridades políticas de las regiones interesadas que den oficialmente garantías satisfactorias con respecto a la protección de los Lugares Sagrados y el acceso a dichos Lugares; y que estos compromisos serán sometidos a la aprobación de la Asamblea General.

8. Decide que dados los lazos que la vinculan a tres religiones mundiales, Ja zona de Jerusalén, incluyendo la municipalidad actual de Jerusalén y las aldeas y centros que la rodean, el más oriental de los cuales será Abu Dis; el más meridional, Belén; el más occidental, Ein Karim (incluyendo el caserío de Motsa) y el más septentrional, Shu'fat, debe ser objeto de un trato especial y distinto al de las otras regiones de Palestina y debe ser colocada bajo el control efectivo de las Naciones Unidas.

Pide al Consejo de Seguridad se sirva tomar nuevas medidas tendentes a asegurar la desmilitarización de Jerusalén en el plazo más breve posible.

Encarga a la Comisión de Conciliación que presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para la región de Jerusalén que asegure a cada uno de los distintos grupos la máxima autonomía local compatible con la especial situación jurídica internacional de la región de Jerusalén.

La Comisión de Conciliación queda autorizada a nombrar un representante de las Naciones Unidas, que colaborará con las autoridades locales en lo concerniente a la administración provisional de la zona de Jerusalén.

9. Decide que, hasta que los Gobiernos y autoridades interesados se pongan de acuerdo sobre disposiciones más detalladas, debe concederse a todos los habitantes de Palestina la máxima libertad posible de acceso a Jerusalén por carretera, por ferrocarril y por vía aérea.

Encarga a la Comisión de Conciliación que informe inmediatamente al Consejo de Seguridad de cualquier tentativa de cualquiera de las partes de impedir dicho libre acceso, para que el Consejo tome las medidas apropiadas.

10. Encarga ala Comisión de Conciliación que trate de que los Gobiernos y autoridades interesados celebren acuerdos para facilitar el desarrollo económico del territorio, especialmente acuerdos relativos al acceso a los puertos y aeródromos y a la utilización de medios de trasportes y de comunicación.

11. Resuelve que debe permitirse a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos, que lo hagan así lo antes posible, y que deberán pagarse indemnizaciones a título de compensación por los bienes de los que decidan no regresar a sus hogares y por todo bien perdido o dañado cuando, en virtud de los principios del derecho internacional o por razones de equidad, esta pérdida o este daño deba ser reparado por los Gobiernos o autoridades responsables.

Encarga a la Comisión de Conciliación que facilite la repatriación, reinstalación y rehabilitación económica y social de los refugiados, así como el pago de indemnizaciones, y que se mantenga en estrecho enlace con el Director del Socorro de las Naciones Unidas a los Refugiados de Palestina, y por conducto de este, con los órganos e instituciones apropiados de las Naciones Unidas.

12. Autoriza ala Comisión de Conciliación a designar los órganos auxiliares y a utilizar, bajo su autoridad, los expertos técnicos que considere necesarios para el eficaz desempeño de sus funciones y de las obligaciones que le incumben en virtud de los términos de la presente resolución.

La Comisión de Conciliación tendrá su sede oficial en Jerusalén. Incumbirá a las autoridades responsables del mantenimiento del orden en Jerusalén tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la Comisión. El Secretario General suministrará un reducido número de guardias para la protección del personal y de los locales de la Comisión.

13. Encarga a la Comisión de Conciliación que presente periódicamente al Secretario General para que este los trasmita al Consejo de Seguridad y a los Miembros de las Naciones Unidas, informes sobre la evolución de la situación.

14. Invita a todos los Gobiernos y autoridades interesados a colaborar con la Comisión de Conciliación y a tomar todas las medidas posibles para contribuir a la aplicación práctica de la presente resolución.

15. Pide al Secretario General se sirva suministrar el personal y las facilidades necesarias y tomar todas las disposiciones requeridas para proporcionar los fondos necesarios paró la ejecución de las disposiciones de la presente resolución.

http://www.un.org/es/comun/docs/index.asp?symbol=A/RES/194(III)&referer=http://search.un.org/search?ie=utf8&Lang=S
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 28 de Marzo de 2011, 06:36:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Los rebeldes libios toman la ciudad petrolera de Ras Lanuf."

http://www.elpais.com/articulo/internacional/rebeldes/libios/toman/ciudad/petrolera/Ras/Lanuf/elpepuint/20110327elpepuint_2/Tes

Aquí hay un interesantísimo artículo, por si os apetece leer y tenéis tiempo.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/tiene/ver/Auschwitz/Bengasi/elpepuint/20110327elpepiint_2/Tes

¿Deben otros países intervenir militarmente en una nación para impedir el exterminio de miles de inocentes? No lo hicieron en Ruanda, donde 800.000 civiles fueron masacrados en 1994, ni tampoco en Srebrenica, donde las fuerzas armadas serbias asesinaron en 1995 a 8.000 hombres y adolescentes bosnios.
Estos conocidos episodios son relevantes para el debate sobre la intervención extranjera en Libia. A Barack Obama se le está criticando ferozmente tanto por haber intervenido como por haber tardado en hacerlo. Por haberse integrado en una coalición internacional, en vez de haber actuado unilateralmente. Por haber permitido que, en la etapa inicial de los bombardeos, los aviones y misiles norteamericanos tuviesen el protagonismo. Por haber intervenido sin saber quiénes son los rebeldes libios y cuáles sus motivaciones y alianzas. Por carecer de planes para una Libia pos-Gadafi. Por la hipocresía de actuar en Libia y no en Bahréin (donde EE UU tiene una importante base naval). Pero la crítica más fundamental a Obama es que la situación en Libia no afecta a los intereses vitales de Washington y, por tanto, es inaceptable gastar dinero y arriesgar vidas estadounidenses en ese conflicto. Ni siquiera el petróleo lo justifica, dicen los críticos. Libia extrae solo el 2% del total mundial, y Gadafi tenía excelentes relaciones con las petroleras extranjeras. ¿Y cómo termina esto? ¿Actuará EE UU, de aquí en adelante, como el gendarme mundial que interviene militarmente cada vez que un dictador masacra a su pueblo? ¿Lo haría en China, si hay una revuelta y el Gobierno la reprime como lo hizo Gadafi? ¿En Rusia o Venezuela?





Muy buen artículo, merece la pena ser leído en su totalidad, interesante reflexión y conclusión, gracias.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 28 de Marzo de 2011, 08:25:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos

Ni justifico a los niños-bomba, ni lo achaco al sufrimiento del pueblo... pero puedo llegar a entenderlos. A quien no entiendo es a quien asalta, y no con paramilitares, si no con el ejército regular a unos barcos cargados de material humanitario. Se ha demostrado que llevaran armas?

En la UE no somos santos como bien dices, somos idiotas. Queréis guerra??? pues vamos a una invasión en toda regla, no pasa nada... se ha hecho durante toda la história de la humanidad. Pero al menos se sabía a lo que se iba. Lo que no se puede "justificar" es un ataque en pos de una supuesta acción humanitaria... en contra de un poder legítimo. Hipocresia pura y dura!!!

Y por qué digo un poder legítimo? porque la legitimidad del poder se basa en que quien ejerce el poder es quien puede imponer límites a la voluntad del resto de los actores de su sistema político (ciudadanos, instituciones públicas, partidos, líderes, sindicatos, si los hubiere, claro, etc) y en su intención de que su intervención no descansaria sólo en su capacidad de forzar la voluntad del resto.
Gadafi o Khadafi o cómo le pusiera su madre (qué bien pudo haber parído una piara de cerdos y haberse inchao a jamón...) se acoje al postulado del positivismo jurídico; el cual nos dice que un Estado, con independencia de sus características u orígenes, es tal por el conjunto de normas jurídicas que lo compone, y en este caso lo lleva siendo... bueno en 1979 ya era el equivalente a un Jefe de Estado, no? pero cómo Gran República Arabe Popular y Socialista va ser en 1986 (http://ca.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADbia ).

Podemos compararlo con nuestro pequeño dictador de estar por casa, Franco, que consideró que "una nación en pie de guerra es un referendum inapelable, un voto que no se puede comprar, una adhesión que se rubrica con la ofrenda de la propia vida..." No era más que una excusa para intentar legitimar y justificar delante de la CI su intervención o sublevación. Además de presentarla como justa y merecedora de la aceptación voluntaria de todos los actoes, sin tener que recurrir a la coacción.

Si tan malo ha sido, si tantas falacias ha hecho (cosa que está claro que TAMPOCO pongo en duda, al tratarse de un dictador) por qué el pueblo ha aguantado tanto? por miedo, igual que los españolitos tuvimos miedo, con la diferencia de que aquí se salía de un Guerra Civil y se impuso como  Jefe de Estado al vencedor... allí no!!! y cosa curiosa, que ya me repito más que el ajo, que se ataque sólo a Libia y no se proteja o se haya protegido a la población de otros países, a los que ya me he cansado de mencionar. Eso, compañera, no es incultura es hipocresía.

Un pueblo oprimido como el Palestino, que habita en lo que le han dejado de su propio territorio, no actúa por incultura, si no con desesperación. No se puede justificar lo que hacen... es injustificable, de acuerdo... pero TÚ que harías?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 28 de Marzo de 2011, 08:27:17 am
Y sí, prefiero vivir en los mundos de Yupi que vivir rodeado de gente hipócrita... me vuelvo a mis pastillas de colores  ;D ;D ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 28 de Marzo de 2011, 09:00:51 am
Pueblo A:

Reciben lo que dan, desde el principio orientaron su vida hacia su propia destrucción y hacia la destrucción del vecino. ¡¡Y todavía hay quien tiene las santas narices de apoyarlos!!

Y frente a eso:

Pueblo B:

Orientan su vida a la conservación, al progreso y a la prosperidad suya y a la buena vecindad. Siendo así que sólo responden cuando se les intenta exterminar.

¿¿Pues no van y dicen que hay que invadir el pueblo B y ayudar al propósito genocida del pueblo A??

Pero esto no es sino herencia de la Guerra Fría, donde sencillamente el Islam ha venido a ocupar el lugar del comunismo y por eso los que antes apoyaban el exterminio soviético, ahora apoyan los planes genocidas de las dictaduras islámicas.

No me extraña que también les encante la ETA, las leyes aberrantes de los nacionalistas o el golpismo de Rubalcaba.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 28 de Marzo de 2011, 11:25:49 am
buena vecindad? no dice la religión católica que: hay que dar de comer al hambriento; perdonar las ofensas y poner la otra mejilla... no soy experto en religiones, pero el judaísmo no se rige más o menos por los mismos principios que el catolicismo?

Pero no, no pueden perdonar las agresiones pasadas (para el que las justifique como tales, en lugar de autodefensa); hay que bloquear los productos de primera necesidad, no sea que se mal acostumbren... y en lugar de buscar al terrorista culpable, es mejor bombardear a la población civil... eso es lo que hace tu pueblo B. Y no sé que tiene que ver ETA y los nacionalistas con el problema palestino; aquí éste problema no se puede comparar ya que, ni los nacionalistas han invadido a nadie, ni los centristas tampoco... y la ETA es un problema interno español. A ver si nos van a mandar los avioncitos de la OTAN con el gabacho al frente para solucionarlo!!!

Tú queré también pastillitas de colore, paissa?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 28 de Marzo de 2011, 12:12:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y si no existía Palestina, de qué iba la Resolución 194 de 1948 de la ONU sobre el derecho de retorno de los Palestinos?

Citar
Resolución 194
La Asamblea General de las Naciones Unidas
11 de diciembre de 1948

La Asamblea General:

Habiendo considerado nuevamente la situación reinante en Palestina.

1. Expresa su profunda satisfacción por los progresos realizados gracias a los buenos oficios del extinto Mediador de las Naciones Unidas para conseguir un ajuste pacífico de la situación futura de Palestina, causa por la cual el Mediador sacrificó su vida; y Agradece al Mediador Interino y al personal a sus órdenes, sus esfuerzos incesantes y la devoción a sus deberes que han demostrado en Palestina.

2. Establece una Comisión de conciliación compuesta de tres Estados Miembros de las Naciones Unidas encargada de las siguientes funciones:

a) Asumir, en la medida en que juzgue que las circunstancias lo hacen necesario, las funciones encomendadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por la resolución 186 (S-2) de la Asamblea General, del 14 de mayo de 1948.
b) Cumplir las funciones señaladas y las instrucciones precisas fijadas en la presente resolución y cumplir las funciones y las instrucciones suplementarias que puedan señalarle la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
c) Asumir, a petición del Consejo de Seguridad, cualquiera de las funciones actualmente asignadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina, o a la Comisión de Tregua de las Naciones Unidas, por las resoluciones del Consejo de Seguridad, si el Consejo de Seguridad pide a la Comisión de Conciliación que asuma todas las restantes funciones confiadas al Mediador de las Naciones Unidas para Palestina por las resoluciones del Consejo de Seguridad, cesarán las funciones del Mediador.

3. Decide que un Comité de la Asamblea, integrado por representantes de China, Francia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido y Estados Unidos de América, someta a la aprobación de la Asamblea General, antes del fin de la primera parte del actual período de sesiones de la misma, una proposición respecto a los nombres de los tres Estados que constituirán la Comisión de Conciliación.

4. Invita a la Comisión a entrar inmediatamente en funciones con el fin de establecer cuanto antes relaciones entre las partes interesadas y entre estas partes y la Comisión.

5. Invita a los Gobiernos y autoridades interesados a extender el campo de las negociaciones previstas por la resolución del Consejo de Seguridad del 16 de noviembre de 1948 y a buscar un acuerdo por vía de negociaciones, ya sea directas, ya con la Comisión de Conciliación, para llegar a un arreglo definitivo de todas las cuestiones pendientes entre ellos.

6. Encarga a la Comisión de Conciliación de tomar medidas encaminadas a ayudar a los Gobiernos y autoridades interesados a arreglar en forma definitiva todas las cuestiones pendientes entre ellos.

7. Decide que los Lugares Sagrados -especialmente Nazaret- y los lugares y edificios religiosos de Palestina, deben ser protegidos y el libre acceso a ellos asegurado, conforme a los derechos en vigor y a la práctica histórica; que las disposiciones que se tomen con este fin deben ser sometidas a la vigilancia efectiva de las Naciones Unidas; que, cuando la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para el territorio de Jerusalén, la Comisión deberá formular recomendaciones sobre los Lugares Sagrados que se encuentran en ese territorio; que en lo que concierne a los Lugares Sagrados situados en las otras regiones de Palestina, la Comisión deberá pedir a las autoridades políticas de las regiones interesadas que den oficialmente garantías satisfactorias con respecto a la protección de los Lugares Sagrados y el acceso a dichos Lugares; y que estos compromisos serán sometidos a la aprobación de la Asamblea General.

8. Decide que dados los lazos que la vinculan a tres religiones mundiales, Ja zona de Jerusalén, incluyendo la municipalidad actual de Jerusalén y las aldeas y centros que la rodean, el más oriental de los cuales será Abu Dis; el más meridional, Belén; el más occidental, Ein Karim (incluyendo el caserío de Motsa) y el más septentrional, Shu'fat, debe ser objeto de un trato especial y distinto al de las otras regiones de Palestina y debe ser colocada bajo el control efectivo de las Naciones Unidas.

Pide al Consejo de Seguridad se sirva tomar nuevas medidas tendentes a asegurar la desmilitarización de Jerusalén en el plazo más breve posible.

Encarga a la Comisión de Conciliación que presente a la Asamblea General, en su cuarto período ordinario de sesiones, propuestas detalladas respecto a un régimen internacional permanente para la región de Jerusalén que asegure a cada uno de los distintos grupos la máxima autonomía local compatible con la especial situación jurídica internacional de la región de Jerusalén.

La Comisión de Conciliación queda autorizada a nombrar un representante de las Naciones Unidas, que colaborará con las autoridades locales en lo concerniente a la administración provisional de la zona de Jerusalén.

9. Decide que, hasta que los Gobiernos y autoridades interesados se pongan de acuerdo sobre disposiciones más detalladas, debe concederse a todos los habitantes de Palestina la máxima libertad posible de acceso a Jerusalén por carretera, por ferrocarril y por vía aérea.

Encarga a la Comisión de Conciliación que informe inmediatamente al Consejo de Seguridad de cualquier tentativa de cualquiera de las partes de impedir dicho libre acceso, para que el Consejo tome las medidas apropiadas.

10. Encarga ala Comisión de Conciliación que trate de que los Gobiernos y autoridades interesados celebren acuerdos para facilitar el desarrollo económico del territorio, especialmente acuerdos relativos al acceso a los puertos y aeródromos y a la utilización de medios de trasportes y de comunicación.

11. Resuelve que debe permitirse a los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos, que lo hagan así lo antes posible, y que deberán pagarse indemnizaciones a título de compensación por los bienes de los que decidan no regresar a sus hogares y por todo bien perdido o dañado cuando, en virtud de los principios del derecho internacional o por razones de equidad, esta pérdida o este daño deba ser reparado por los Gobiernos o autoridades responsables.

Encarga a la Comisión de Conciliación que facilite la repatriación, reinstalación y rehabilitación económica y social de los refugiados, así como el pago de indemnizaciones, y que se mantenga en estrecho enlace con el Director del Socorro de las Naciones Unidas a los Refugiados de Palestina, y por conducto de este, con los órganos e instituciones apropiados de las Naciones Unidas.

12. Autoriza ala Comisión de Conciliación a designar los órganos auxiliares y a utilizar, bajo su autoridad, los expertos técnicos que considere necesarios para el eficaz desempeño de sus funciones y de las obligaciones que le incumben en virtud de los términos de la presente resolución.

La Comisión de Conciliación tendrá su sede oficial en Jerusalén. Incumbirá a las autoridades responsables del mantenimiento del orden en Jerusalén tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la Comisión. El Secretario General suministrará un reducido número de guardias para la protección del personal y de los locales de la Comisión.

13. Encarga a la Comisión de Conciliación que presente periódicamente al Secretario General para que este los trasmita al Consejo de Seguridad y a los Miembros de las Naciones Unidas, informes sobre la evolución de la situación.

14. Invita a todos los Gobiernos y autoridades interesados a colaborar con la Comisión de Conciliación y a tomar todas las medidas posibles para contribuir a la aplicación práctica de la presente resolución.

15. Pide al Secretario General se sirva suministrar el personal y las facilidades necesarias y tomar todas las disposiciones requeridas para proporcionar los fondos necesarios paró la ejecución de las disposiciones de la presente resolución.

http://www.un.org/es/comun/docs/index.asp?symbol=A/RES/194(III)&referer=http://search.un.org/search?ie=utf8&Lang=S

Saludos.

Según documentos del Imperio Otomano, algunos entre ellos de actas notariales de 1882 se deja claro que a la zona en cuestión no se llamaba Palestina sino Siria meridional o "vilayato de Jerusalén", era una zona despoblada con una población autóctona formada por árabes y judíos, drusos, cristianos, etc. Nadie lo llamaba "Palestina" que es un nombre que evoca a los filisteos - Philistina - pueblo llegado de Creta que había ocupado la costa sur del país que había sido conquistado mil años antes por el Rey David - eso sí que es demostrable arqueológicamente e históricamente - Palestina fue el nombre acuñado por el emperador Adriano en el s.  II para neutralizar las rebeliones JUDIAS que no cesaban de reclamar la independencia de Judea, de su tierra. A este país los judíos lo siguen llamando Eretz Israel - tierra de israel, los cristianos Tierra Santa y los árabes Siria meridional.

Fueron los pioneros sionistas quienes comenzaron a llamar a su tierra Palestina para diferenciarla de Siria y darle un estatuto superior al "vilayato" designación que utilizaba Turquía. Incluso los nacionalistas sirios protestaban fervientemente en 1920 porque según ellos Palestina era una invención sionista.

Los pioneros judíos volvieron a su tierra tras siglos de deportaciones y no echaron de su casa a nadie y compraron propiedades - a veces en el mismo sitio donde sus ancestros fueron expulsados - a propietarios árabes que se enriquicieron brutalmente con dichas compras, los judíos no llegaban e invadieron a nadie porque el Imperio Otomano era el que dominaba la región y poco a poco fue aceptando dicha inmigración judía porque eran un activo económico más que interesante para su imperio. Tras muchos años de penurias, hambre, trabajo duro, convirtieron Palestina en una zona envidiable con los famosos kibutz o granjas colectivas.

Tras la primera Guerra Mundial y la desparición del imperio Otomano, Gran Bretaña obtuvo el Mandato de Palestina - todavía hay gente que cree que el nombre de Palestina viene de los ingleses - y fueron partidarios de que allí se erigiera el hogar nacional judío, fue una decisión en la que también estuvo de acuerdo la Liga Árabe - sí he escrito bien - y el nacionalismo árabe liderado por el rey Feisal porque consideraban al sionismo como un hermano en su lucha por la independencia y lo veían como un elemento modernizador en el Oriente Medio.

Y aquí viene lo básico y crucial para entender - según mi opinión el conflicto árabe-judío - el concepto de modernidad. Los judíos representan un riesgo y desafío para el islamismo radical que ven a Israel como un peligro para su forma autocrática de vida, Israel de inicio representó libertad, democracia, enseñanza laica, libertad religiosa, igualdad hombre - mujer, ciencia, sindicalismo, pensamiento crítico, etc, y lógicamente todos esos valores "occidentales" eran visto por los árabes radicales - a exepción de unos cuantos como Feisal - como una ataque directo a su religión y su forma de poder.

El Estado de Israel no es una invención de la ONU ni por el imperialismo sino que es fruto de la más que heroica lucha de un pueblo perseguido y masacrado sin piedad durante siglos, es un ejemplo de dignidad y de justicia moral e histórica el que finalmente le hayan dejado al pueblo judio volver a sus lugares sagrados que ya eran suyos bastantes siglos de que allí pusiera un pie un musulmán.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 28 de Marzo de 2011, 12:28:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buena vecindad? no dice la religión católica que: hay que dar de comer al hambriento; perdonar las ofensas y poner la otra mejilla... no soy experto en religiones, pero el judaísmo no se rige más o menos por los mismos principios que el catolicismo?

Pero no, no pueden perdonar las agresiones pasadas (para el que las justifique como tales, en lugar de autodefensa); hay que bloquear los productos de primera necesidad, no sea que se mal acostumbren... y en lugar de buscar al terrorista culpable, es mejor bombardear a la población civil... eso es lo que hace tu pueblo B. Y no sé que tiene que ver ETA y los nacionalistas con el problema palestino; aquí éste problema no se puede comparar ya que, ni los nacionalistas han invadido a nadie, ni los centristas tampoco... y la ETA es un problema interno español. A ver si nos van a mandar los avioncitos de la OTAN con el gabacho al frente para solucionarlo!!!

Tú queré también pastillitas de colore, paissa?
Saludos.

Qué bonito, Israel y los judíos lógicamente deben perdonar no ya el Holocausto sino los miles de años de exterminio, vejaciones, humillaciones y deportaciones que han sufrido como pueblo, pero claro los árabes palestinos que pivotan toda su reivindicación en que fueron obligados a abandonar sus casas cuando comenzó la guerra de 1948 ellos no claro, ellos pueden continuamente abanderar la teoría de la victimización.

Hay que volver a repetir que el líder de la lucha contra los judíos en aquellos años era el muftí Haj Amín El Husseini, el cual ya bastantes años antes de la creación del Estado de Israel en 1947 llevaba cometiendo progromos y asesinatos de los habitantes judíos, en especial fueron graves los levantamientos armados en 1936 – 39 que costaron la vida a varios cientos de judíos. Pero por si fuera poco el tal Husseini fue un colaborador activo de los nazis durante la segunda guerra mundial y apoyó la solución final de la raza judía ideada por los nazis.

En el libro de Klaus-Michael Mallmann y Martin Cüppers, “'Elimination of the Jewish National Home in Palestina': The Einsatzkommando of the Panzer Army Africa, 1942, queda más que documentado que las SS tenían un equipo paramilitar en Africa bajo la dirección de Walter Rauff, un Obersturbannfuhrer (el mismo rango que Adolf Eichmann), listo para trabajar tras las líneas del Afrika Corps de Rommel y extender la Solución Final de la Cuestión Judía a los judíos del Norte de Africa y el Medio Oriente. Si hubieran podido hacerlo o no dependió del resultado de las batallas de El Alamein y posteriormente Túnez entre la Panzerarmee de Erwin Rommel y los ejércitos aliados. La victoria británica y australiana en El Alamein fue un punto de viraje decisivo tanto en la historia de la II Guerra Mundial como en el exitoso esfuerzo para impedir la extensión del Holocausto a los 700,000 judíos del Medio Oriente.
El individuo más importante en la propaganda nazi hacia los árabes fue el Gran Mufti de Jerusalén Haj Amin-el-Husseini, un dirigente en la revuelta árabe de 1936-39 que se reunió con Hitler, Ribbentrop, Himmler y otros altos funcionarios nazis. Es bien conocida la mutua admiración entre Husseini y Hitler, basada en su odio a los judíos.
 
Es curioso vuestra forma de pensar que para mí denota claramente antisemitismo, Israel lleva durante años soportando ataques aéreos, con misiles y morteros desde Siria, Gaza, con vulneraciones sistemáticas del derecho internacional que tanto os gusta esgrimir contra Israel, con ataques terroristas financiados y promovidos por Siria, Jordania, Irán, y no pasa nada, pero claro si Israel responde es un genocidio palestino, si Israel es atacado por 5 veces por todas las naciones árabes que la rodean, nada es un picnic, pero eso sí si Israel contesta a ataques terroristas que matan a civiles en la cola de un supermercado o en una discoteca entonces es una vergüenza y una desproporción.

Lo que ocurre es que ahora los judíos las devuelven y hace frente a las agresiones y no pone el cuello como ha pasado durante mucho tiempo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 28 de Marzo de 2011, 22:43:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...
Es curioso vuestra forma de pensar que para mí denota claramente antisemitismo, Israel lleva durante años soportando ataques aéreos, con misiles y morteros desde Siria, Gaza, con vulneraciones sistemáticas del derecho internacional que tanto os gusta esgrimir contra Israel, con ataques terroristas financiados y promovidos por Siria, Jordania, Irán, y no pasa nada, pero claro si Israel responde es un genocidio palestino, si Israel es atacado por 5 veces por todas las naciones árabes que la rodean, nada es un picnic, pero eso sí si Israel contesta a ataques terroristas que matan a civiles en la cola de un supermercado o en una discoteca entonces es una vergüenza y una desproporción.

Lo que ocurre es que ahora los judíos las devuelven y hace frente a las agresiones y no pone el cuello como ha pasado durante mucho tiempo.
Yo creo que has dado con la clave del asunto.
De todas formas, yo si le achaco cierta desproporción. A los israelies debemos exigirles más respeto por los derechos humanos de los palestinos, supongo que porque son un Estado más "organizado". Pero también deberíamos exigirle a los palestinos que resptaran los derechos humanos suyos y de los judios, y sin embargo, nadie lo hace, supongo que por la razón que tú dices.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 28 de Marzo de 2011, 23:00:19 pm
Israel sólo debe proteger a sus ciudadanos y Palestina a los suyos.

Y perdona otra cosa, porque desde el momento en que un Gobierno como el del PSOE da dinero a los de los niños bomba, es corresponsable de semejantes acciones, siendo como era previsible el uso que iban a hacer de ello.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 28 de Marzo de 2011, 23:07:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con mi última frase quiero decir que hoy en día no puede pretender justificarse que unos padres manden a sus hijos a la muerte, ni achacándolo al presunto sufrimiento de su pueblo, ni a la falta de cultura de esos padres.
Saludos

Ni justifico a los niños-bomba, ni lo achaco al sufrimiento del pueblo... pero puedo llegar a entenderlos. A quien no entiendo es a quien asalta, y no con paramilitares, si no con el ejército regular a unos barcos cargados de material humanitario. Se ha demostrado que llevaran armas?

En la UE no somos santos como bien dices, somos idiotas. Queréis guerra??? pues vamos a una invasión en toda regla, no pasa nada... se ha hecho durante toda la história de la humanidad. Pero al menos se sabía a lo que se iba. Lo que no se puede "justificar" es un ataque en pos de una supuesta acción humanitaria... en contra de un poder legítimo. Hipocresia pura y dura!!!

Y por qué digo un poder legítimo? porque la legitimidad del poder se basa en que quien ejerce el poder es quien puede imponer límites a la voluntad del resto de los actores de su sistema político (ciudadanos, instituciones públicas, partidos, líderes, sindicatos, si los hubiere, claro, etc) y en su intención de que su intervención no descansaria sólo en su capacidad de forzar la voluntad del resto.
Gadafi o Khadafi o cómo le pusiera su madre (qué bien pudo haber parído una piara de cerdos y haberse inchao a jamón...) se acoje al postulado del positivismo jurídico; el cual nos dice que un Estado, con independencia de sus características u orígenes, es tal por el conjunto de normas jurídicas que lo compone, y en este caso lo lleva siendo... bueno en 1979 ya era el equivalente a un Jefe de Estado, no? pero cómo Gran República Arabe Popular y Socialista va ser en 1986 (http://ca.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADbia ).

Podemos compararlo con nuestro pequeño dictador de estar por casa, Franco, que consideró que "una nación en pie de guerra es un referendum inapelable, un voto que no se puede comprar, una adhesión que se rubrica con la ofrenda de la propia vida..." No era más que una excusa para intentar legitimar y justificar delante de la CI su intervención o sublevación. Además de presentarla como justa y merecedora de la aceptación voluntaria de todos los actoes, sin tener que recurrir a la coacción.

Si tan malo ha sido, si tantas falacias ha hecho (cosa que está claro que TAMPOCO pongo en duda, al tratarse de un dictador) por qué el pueblo ha aguantado tanto? por miedo, igual que los españolitos tuvimos miedo, con la diferencia de que aquí se salía de un Guerra Civil y se impuso como  Jefe de Estado al vencedor... allí no!!! y cosa curiosa, que ya me repito más que el ajo, que se ataque sólo a Libia y no se proteja o se haya protegido a la población de otros países, a los que ya me he cansado de mencionar. Eso, compañera, no es incultura es hipocresía.

Un pueblo oprimido como el Palestino, que habita en lo que le han dejado de su propio territorio, no actúa por incultura, si no con desesperación. No se puede justificar lo que hacen... es injustificable, de acuerdo... pero TÚ que harías?
Yo no he justificado el asalto al barco, simplemente te he recordado que el hecho de que un barco lleve oficialmente un cargamento, no significa necesariamente que no pueda llevar otro, y dadas las circunstancias, entiendo la desconfianza, no el ataque.
Con respecto a la "legitimidad" de Gadafi, resulta que desde hace mucho tiempo se persigue conseguir una Justicia Internacional realmente eficaz que actue de una forma paralela a las internas de los países, y se pretende que se articule a través de la ONU. Yo personalemente creo que es casi imposible, porque siempre predominan los intereses de cada Estado, pero se pretende avanzar por ese camino. Y se organiza un ataque con el apoyo de la ONU para frenar a un dictador, y resulta que está mal. Si se interviene sin el aval de la ONU (Irak) también está mal, por supuesto, y si no se interviene, será peor, digo yo. Y si vamos a mirar los intereses que hay detrás, siempre los hay, ¿y qué? ¿podemos esperar a que a todos los Estados (sobre todo a los más poderosos) les dé un aire de bondad infinita y amor fraterno, y se decidan a actuar movidos por sublimes sentimientos (suponiendo que eso fuera posible en un Estado,  ;D que es mucho suponer)?.
A ver si nos aclaramos.
Con respecto al tema de los niños, es la cultura la que hace que se canalice la desesperación hacia objetivos menos privitivos que la violencia por la violencia.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 28 de Marzo de 2011, 23:09:33 pm
 :-[Quería decir "primitivos" por privitivos :-[
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 28 de Marzo de 2011, 23:12:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Israel sólo debe proteger a sus ciudadanos y Palestina a los suyos.

Y perdona otra cosa, porque desde el momento en que un Gobierno como el del PSOE da dinero a los de los niños bomba, es corresponsable de semejantes acciones, siendo como era previsible el uso que iban a hacer de ello.
Debemos exigirles a ambos el respeto de los derechos humanos.
Y es muy fuerte eso de que el PSOE da dinero a los niños bomba, además de ser una tontería.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 28 de Marzo de 2011, 23:14:52 pm
Hace poco subvencionó al Gobierno palestino.

Pero tienes razón, lo de los niños bomba se ha sabido hace relativamente poco. No creo que las autoridades españolas estuvieran al corriente...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 28 de Marzo de 2011, 23:26:17 pm
A todo esto, pido disculpas por el tono implacable que he tenido estos días con todos estos temas.

Cierto es que la verdad es la que es, pero precisamente porque la verdad es implacable, no hay necesidad de serlo también uno mismo...

Y esto no ha hecho más que empezar, estamos en el final de una época y las fugas de información irán en aumento conforme vaya avanzando el día de las elecciones.

Sobre todo, siendo el líder saliente quien es y el aspirante a sucesor, el que es...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 08:40:35 am
Citar
Yo no he justificado el asalto al barco, simplemente te he recordado que el hecho de que un barco lleve oficialmente un cargamento, no significa necesariamente que no pueda llevar otro, y dadas las circunstancias, entiendo la desconfianza, no el ataque.
Con respecto a la "legitimidad" de Gadafi, resulta que desde hace mucho tiempo se persigue conseguir una Justicia Internacional realmente eficaz que actue de una forma paralela a las internas de los países, y se pretende que se articule a través de la ONU. Yo personalemente creo que es casi imposible, porque siempre predominan los intereses de cada Estado, pero se pretende avanzar por ese camino. Y se organiza un ataque con el apoyo de la ONU para frenar a un dictador, y resulta que está mal. Si se interviene sin el aval de la ONU (Irak) también está mal, por supuesto, y si no se interviene, será peor, digo yo. Y si vamos a mirar los intereses que hay detrás, siempre los hay, ¿y qué? ¿podemos esperar a que a todos los Estados (sobre todo a los más poderosos) les dé un aire de bondad infinita y amor fraterno, y se decidan a actuar movidos por sublimes sentimientos (suponiendo que eso fuera posible en un Estado,  Sonreir que es mucho suponer)?.
A ver si nos aclaramos.
Con respecto al tema de los niños, es la cultura la que hace que se canalice la desesperación hacia objetivos menos privitivos que la violencia por la violencia.
Saludos


Sí, pero una cosa es la realidad y otra cosa es lo que tendría que ser... Israel no tiene ningún derecho a asaltar con fuerzas regulares el barco, a partir de ahí, no hay justificación posible a su acción.

El gobierno del dictador... ya te lo he explicado antes, otra cosa es que estemos o no de acuerdo. Y por último, en lo único que parece que estemos de acuerdo es en el tema ONU; con la mano en el corazón, no ya legalmente... para qué sirve? sólo para apoyar a los poderosos, cómo se puede estar anclado todavía en el derecho de veto de los 5? a quien beneficia ésto? a los que son masacrados, no ciertamente. Claro y cristalino, yo creo que lo tengo muy pero que muy claro.

Otra cosa es que anteriormente, Israel estuviera en el punto de mira de sus vecinos... hoy por hoy, Israel es una potencia militar; no estoy de acuerdo que países cómo Iran puedan tener la bomba atómica... pero es que tampoco estoy de acuerdo con que la tenga Israel, India, Pakistan, Francia, etc. O es que ellos tienen mejores intenciones? claro, cómo medida disuasoria o cómo defensa propia... a lo mejor y digo a lo mejor, en un arranque de clarividencia, si les atacamos... las hacen explotar en su propio territorio.

Hablas de Justicia Internacional... eso es lo mejor... con toda la razón del mundo se sienta en el banquillo a los perdedores de las contiendas que aparte los considero asesinos... pero alguien ha juzgado a los tres de las Azores por sus mentiras? o es que no murieron gente inocente iraki? había que derrocar a su dictador, pero para eso no hay que pasar a un pueblo a sangre y fuego. Has oído hablar de los asesinatos selectivos? Bien es cierto que masacró a los kurdos y que invadió Kuwait... pero en pos de esa justicia, no hubiera sido mejor una acción rápida sobre objetivos concretos y con el mínimo impacto sobre la población civil? quien les ha pedido a los 3 responsabilidades?

Y por último, ya que no me aclaro con tus palabras... qué solución das a los niños bomba? los culturizamos con Barrio Sésamo? ahora tengo hambre, ahora no la tengo. Ahora tiro la bomba, ahora no la tiro... Si se llegara a una situación de concenso y vecindad entre palestinos y judíos, cosa no tan difícil con una hipotética y verdadera mediación de la ONU (eso que todos sabemos que existe y que nadie sabe exactamente lo que es), no crees que los palestinos, la gran mayoría, optaría por la integración? o es que todos los vascos son de la ETA? No, Jerusalen cuna de las religiones, ahora es propiedad privada de unos o quieren que lo sea, ni lo sé ni me importa... es tan fácil cómo dejarla cómo ciudad libre, ciudad estado o borrarla del mapa... un problema menos.

En serio, bastante problemas tenemos nosotros aquí, cómo para preocuparnos de lo que le pasa al vecino, la verdadera caridad empieza por nuestra casa... luego ya arreglaremos la de enfrente. Al parado que le han jodido el subsidio o al que no encuentra trabajo y en cambio ve cómo otros cobran de ERES fictícios o ven su sanidad (esa que todos pagamos) que está saturada y no se le puede atender porque TOD@S los que llegan a éste país, en el momento que lo pisan tienen nuestros derechos, qué  les importa el norte de África? cómo mucho mandemos un lápiz a los niños bomba, que lo subvencione el PSOE y una libreta del abecedario también y culturicemosles... se les pasará el hambre y se les olvidará que a sus familiares les cayó un misil desde el otro lado del Muro...

Saluditos a lo Ned Flanders...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 29 de Marzo de 2011, 09:31:26 am
Vamos a ver, Pakito: cualquiera, incluso la mafia del Faisán, tiene mejores intenciones que Irán.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 29 de Marzo de 2011, 09:40:13 am
Estoy en contra de esta guerra, por la evidente falta de materiales y por el principio de no injerencia.

En lo que no estoy de acuerdo, es en argumentar un no a la guerra, porque a los parados no les tenga que importar más cosa que su propia subsistencia. ¿O es que a un parado no tiene que interesarle la destrucción de la ley y del estado de derecho que supone el caso Faisán?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 29 de Marzo de 2011, 10:14:19 am
¿O es que a un parado no tienen que importarle cosas como ésta?

http://www.libertaddigital.com/nacional/el-gobierno-se-comprometio-a-liberar-etarras-con-delitos-de-sangre-tras-la-t-4-1276418627/

Libia es el ala debajo del cual algunos esconden su cabeza…

http://comunicacion-rrpp-publicidad.com/wp-content/uploads/2010/04/avestruz.jpg
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 11:06:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy en contra de esta guerra, por la evidente falta de materiales y por el principio de no injerencia.

En lo que no estoy de acuerdo, es en argumentar un no a la guerra, porque a los parados no les tenga que importar más cosa que su propia subsistencia. ¿O es que a un parado no tiene que interesarle la destrucción de la ley y del estado de derecho que supone el caso Faisán?


Amigo mío, sabes lo que es la ironía? pues claro que a un parado le interesa lo que pasa en el mundo. Lo que me parrece hipócrita es querer ponerse la S en el pecho y lanzarse a salvar el mundo, cuando tenemos aquí más problemas que el Pupas.

Que Iran tiene malas intenciones, sin duda alguna... pero los que tienen arsenal nuclear ven todavía Barrio Sesamo? que el Don Alonso Quijada hace muchos años que no cabalga por las Españas, que no paissa que no compro!!!

Si hay que ir a la guerra, vamos; pero con todas las consecuencias, no con excusas humanitarias!!! y sigo esperando que me justifiqueis alguna de las preguntas que he hecho en el post anterior. Sólo intervenciones de tres líneas y cuantas más mejor, pero argumentos los mínimos.

Me largo a tomar café, que para algo soy funcionario!!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Marzo de 2011, 11:18:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no he justificado el asalto al barco, simplemente te he recordado que el hecho de que un barco lleve oficialmente un cargamento, no significa necesariamente que no pueda llevar otro, y dadas las circunstancias, entiendo la desconfianza, no el ataque.
Con respecto a la "legitimidad" de Gadafi, resulta que desde hace mucho tiempo se persigue conseguir una Justicia Internacional realmente eficaz que actue de una forma paralela a las internas de los países, y se pretende que se articule a través de la ONU. Yo personalemente creo que es casi imposible, porque siempre predominan los intereses de cada Estado, pero se pretende avanzar por ese camino. Y se organiza un ataque con el apoyo de la ONU para frenar a un dictador, y resulta que está mal. Si se interviene sin el aval de la ONU (Irak) también está mal, por supuesto, y si no se interviene, será peor, digo yo. Y si vamos a mirar los intereses que hay detrás, siempre los hay, ¿y qué? ¿podemos esperar a que a todos los Estados (sobre todo a los más poderosos) les dé un aire de bondad infinita y amor fraterno, y se decidan a actuar movidos por sublimes sentimientos (suponiendo que eso fuera posible en un Estado,  ;D que es mucho suponer)?.
A ver si nos aclaramos.
Con respecto al tema de los niños, es la cultura la que hace que se canalice la desesperación hacia objetivos menos privitivos que la violencia por la violencia.
Saludos
Me autocito y aclaro, porque al poner una coma en vez de un punto puede hacer pensar que cuando he escrito "y si no se interviene, será peor, digo yo" me refería en concreto a la guerra de Irak, y no es así, pues estaba generalizando, refiriéndome a todos los conflictos para los que se pide la intervención externa, pero que cuando ésta se producen, es rechazada buscandole "causas ocultas".
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Marzo de 2011, 11:32:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, pero una cosa es la realidad y otra cosa es lo que tendría que ser... Israel no tiene ningún derecho a asaltar con fuerzas regulares el barco, a partir de ahí, no hay justificación posible a su acción.

El gobierno del dictador... ya te lo he explicado antes, otra cosa es que estemos o no de acuerdo. Y por último, en lo único que parece que estemos de acuerdo es en el tema ONU; con la mano en el corazón, no ya legalmente... para qué sirve? sólo para apoyar a los poderosos, cómo se puede estar anclado todavía en el derecho de veto de los 5? a quien beneficia ésto? a los que son masacrados, no ciertamente. Claro y cristalino, yo creo que lo tengo muy pero que muy claro.

Otra cosa es que anteriormente, Israel estuviera en el punto de mira de sus vecinos... hoy por hoy, Israel es una potencia militar; no estoy de acuerdo que países cómo Iran puedan tener la bomba atómica... pero es que tampoco estoy de acuerdo con que la tenga Israel, India, Pakistan, Francia, etc. O es que ellos tienen mejores intenciones? claro, cómo medida disuasoria o cómo defensa propia... a lo mejor y digo a lo mejor, en un arranque de clarividencia, si les atacamos... las hacen explotar en su propio territorio.

Hablas de Justicia Internacional... eso es lo mejor... con toda la razón del mundo se sienta en el banquillo a los perdedores de las contiendas que aparte los considero asesinos... pero alguien ha juzgado a los tres de las Azores por sus mentiras? o es que no murieron gente inocente iraki? había que derrocar a su dictador, pero para eso no hay que pasar a un pueblo a sangre y fuego. Has oído hablar de los asesinatos selectivos? Bien es cierto que masacró a los kurdos y que invadió Kuwait... pero en pos de esa justicia, no hubiera sido mejor una acción rápida sobre objetivos concretos y con el mínimo impacto sobre la población civil? quien les ha pedido a los 3 responsabilidades?

Y por último, ya que no me aclaro con tus palabras... qué solución das a los niños bomba? los culturizamos con Barrio Sésamo? ahora tengo hambre, ahora no la tengo. Ahora tiro la bomba, ahora no la tiro... Si se llegara a una situación de concenso y vecindad entre palestinos y judíos, cosa no tan difícil con una hipotética y verdadera mediación de la ONU (eso que todos sabemos que existe y que nadie sabe exactamente lo que es), no crees que los palestinos, la gran mayoría, optaría por la integración? o es que todos los vascos son de la ETA? No, Jerusalen cuna de las religiones, ahora es propiedad privada de unos o quieren que lo sea, ni lo sé ni me importa... es tan fácil cómo dejarla cómo ciudad libre, ciudad estado o borrarla del mapa... un problema menos.

En serio, bastante problemas tenemos nosotros aquí, cómo para preocuparnos de lo que le pasa al vecino, la verdadera caridad empieza por nuestra casa... luego ya arreglaremos la de enfrente. Al parado que le han jodido el subsidio o al que no encuentra trabajo y en cambio ve cómo otros cobran de ERES fictícios o ven su sanidad (esa que todos pagamos) que está saturada y no se le puede atender porque TOD@S los que llegan a éste país, en el momento que lo pisan tienen nuestros derechos, qué  les importa el norte de África? cómo mucho mandemos un lápiz a los niños bomba, que lo subvencione el PSOE y una libreta del abecedario también y culturicemosles... se les pasará el hambre y se les olvidará que a sus familiares les cayó un misil desde el otro lado del Muro...

Saluditos a lo Ned Flanders...
Parece que has entrado en un bucle interminable. Te quejas de que no hay Justicia internacional, y a la vez rechazas toda acción que pueda ir dirigida en ese sentido. Que esa "Justicia" no funcione cuando tú crees que deba hacerlo, ni siquiera desde tu punto de vista debería significar el rechazo absoluto a todo intento de avanzar en ese camino.
Con respecto a lo niños, y ya que tu sacas el tema de ETA, yo si que le veo cierto paralelismo en lo respecta a que es un problema educacional, aunque salvando las distancias, claro. Si esos niños "maman" que Israel es el enemigo, que está justificado matar al enemigo, si oyen desde pequeños interminables afrentas infringidas por ese enemigo, etc. pues es lógico que luego hagan lo que hacen. Si te sirve una anécdota infantil, resulta que un amigo mio decía que de mayor quería ser etarra. Supondrás que los demás nos escandalizaríamos, pues no, simplemente nos parecía algo "normal", una opción tan "lógica" como el que quería ser médico o abogado. Si hubiera dicho que quería ser atracador de bancos, seguro que le habríamos dicho que estaba loco. Pues lo mismo, salvando las distancias, es aplicable a los niños palestinos.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 11:52:01 am
Si encuentras normal que tu amigo quería ser de mayor etarra... por qué te escandaliza que el niño palestino quiera matar judios? es que de verdad, será cómo tú dices doy vueltas sin sentido... qué diferencia hay? tu amigo... vería o sentiría algo que le indujera a pensar así, sómo al otro ve y siente y padece que eso que quiere hacer está bien. OJO!!! no los estoy justificando, pero eso es la realidad. El niño libio al que matan a su familia, sólo ve muerte; luego, dependiendo de que lado caiga, los buenos seran los aliados o su dictador, si continúa en el poder. Eso a él no le importa, lo que importa es que se queda huérfano, lo otro ya le llegará...
El tema de la Justicia Internacional, vamos a dejarlo correr porque está en pañales, ojalá me tuviera que tragar mis pensamientos y fuera tan bonita cómo me cuentas... pero la história siempre la escriben los vencedores.

Hasta pronto.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Marzo de 2011, 11:54:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece que has entrado en un bucle interminable. Te quejas de que no hay Justicia internacional, y a la vez rechazas toda acción que pueda ir dirigida en ese sentido. Que esa "Justicia" no funcione cuando tú crees que deba hacerlo, ni siquiera desde tu punto de vista debería significar el rechazo absoluto a todo intento de avanzar en ese camino.
Con respecto a lo niños, y ya que tu sacas el tema de ETA, yo si que le veo cierto paralelismo en lo respecta a que es un problema educacional, aunque salvando las distancias, claro. Si esos niños "maman" que Israel es el enemigo, que está justificado matar al enemigo, si oyen desde pequeños interminables afrentas infringidas por ese enemigo, etc. pues es lógico que luego hagan lo que hacen. Si te sirve una anécdota infantil, resulta que un amigo mio decía que de mayor quería ser etarra. Supondrás que los demás nos escandalizaríamos, pues no, simplemente nos parecía algo "normal", una opción tan "lógica" como el que quería ser médico o abogado. Si hubiera dicho que quería ser atracador de bancos, seguro que le habríamos dicho que estaba loco. Pues lo mismo, salvando las distancias, es aplicable a los niños palestinos.
Saludos
Me paso la vida corrigiéndome,  ;D. A ver, lo que yo he querido decir arriba es que aunque el entorno de los niños palestinos es propicio para que acaben siendo niños-bomba, es absolutamente imperdonable que los padres, en vez de intentar contrarrestar la influencia de ese entorno, se dediquen, precisamente, a alentarla.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 12:02:36 pm
Bueno, algo hemos avanzado... ahora he entendido lo que querías decir en un principio. Y ahora te doy la razón, es imperdonable... pero vuelvo a mi pregunta retórica que te hice.... hace ya unos cuantos posts... en su lugar, en su desesperación... que salida ves tú a la situación? qué futuro le ves al niño bomba? depende de él  o de sus padres su futuro? o depende del Estado que los ha aislado...? yo no veo diferencia con el niño libio... no tiene salida, ya que no depende de él... o vive bajo el yugo que lo oprime (el dictador o el país opresor) o se inmola...  :-\
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Marzo de 2011, 12:03:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si encuentras normal que tu amigo quería ser de mayor etarra... por qué te escandaliza que el niño palestino quiera matar judios? es que de verdad, será cómo tú dices doy vueltas sin sentido... qué diferencia hay? tu amigo... vería o sentiría algo que le indujera a pensar así, sómo al otro ve y siente y padece que eso que quiere hacer está bien. OJO!!! no los estoy justificando, pero eso es la realidad. El niño libio al que matan a su familia, sólo ve muerte; luego, dependiendo de que lado caiga, los buenos seran los aliados o su dictador, si continúa en el poder. Eso a él no le importa, lo que importa es que se queda huérfano, lo otro ya le llegará...
El tema de la Justicia Internacional, vamos a dejarlo correr porque está en pañales, ojalá me tuviera que tragar mis pensamientos y fuera tan bonita cómo me cuentas... pero la história siempre la escriben los vencedores.

Hasta pronto.
¿Y dónde está el límite que marca que el afán de venganza de un niño está justificado y deba alentarse? Porque parece que para ti, sí que está jusficiado que el niño palestino quiera matar judios. Espero que, por lo menos, no te parezca bien que mi amigo quisiera matar ¿españoles? (suena fuerte, lo reconozco). Solo espero que con el tiempo se le pasara la tontería, y le entrara el sentido común, pero nunca se sabe. Le perdí la pista hace mucho.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Marzo de 2011, 12:05:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, algo hemos avanzado... ahora he entendido lo que querías decir en un principio. Y ahora te doy la razón, es imperdonable... pero vuelvo a mi pregunta retórica que te hice.... hace ya unos cuantos posts... en su lugar, en su desesperación... que salida ves tú a la situación? qué futuro le ves al niño bomba? depende de él  o de sus padres su futuro? o depende del Estado que los ha aislado...? yo no veo diferencia con el niño libio... no tiene salida, ya que no depende de él... o vive bajo el yugo que lo oprime (el dictador o el país opresor) o se inmola...  :-\
Quizás dependa más de sus propios dirigentes que del Estado que los ha "aislado".
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 12:15:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, algo hemos avanzado... ahora he entendido lo que querías decir en un principio. Y ahora te doy la razón, es imperdonable... pero vuelvo a mi pregunta retórica que te hice.... hace ya unos cuantos posts... en su lugar, en su desesperación... que salida ves tú a la situación? qué futuro le ves al niño bomba? depende de él  o de sus padres su futuro? o depende del Estado que los ha aislado...? yo no veo diferencia con el niño libio... no tiene salida, ya que no depende de él... o vive bajo el yugo que lo oprime (el dictador o el país opresor) o se inmola...  :-\
Quizás dependa más de sus propios dirigentes que del Estado que los ha "aislado".
Saludos

Seguramente, pero el Estado que los aisla los deja progresar? tienen libre circulación de mercancías? creo que las introducen por túneles, no? los financia el Estado de Israel?. Pero que los dirigentes palestinos tienen parte de culpa, ni lo pongo en duda!!! de los 6 millones que murieron en el Holocausto, supongo que también habrían ladrones y asesinos... lo que no sé si había pena de muerte entonces en los países en que los secuestraron.

Mira no nos pondremos de acuerdo, no los justifico, la muerte nunca tiene justificación. Estoy en contra de la pena capital. Pero sigo diciendote que tienen que estar muy desesperados, cómo desesperado ha de estar una persona que no sabe nadar para intentar cruzar el estrecho en un cayuco, o lanzarse al caribe en una balsa de neumáticos... no se puede justificar pero sus razones también tendrán. Si Israel demole el muro y decreta la libertad de comercio, puede ser que no haya tantos atentados, si no siguen ocupando territorios (viste las imágenes de los colonos  a los que hace un tiempo se les obligó a abandonar territorios ocupados?) a lo mejor hay futuro. En este aspecto soy pesimista.

un saludo
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 29 de Marzo de 2011, 13:09:28 pm
A la pregunta de Barrio Sésamo:

¡Qué manía con buscar una solución en la acción, a algo que sólo la tiene en la abstención!  Si el problema es que orientan su vida a la autodestrucción y a la destrucción del vecino, la respuesta es que no deben orientar su vida a esos fines. ¡Parece obvio! Y parece obvio que el genio humano (que no olvidemos, viene de quien viene, es decir de Dios) tiene un repertorio y una riqueza lo suficientemente amplia, como para no orientar la vida a la autodestrucción y a la destrucción del vecino. Es como si por ejemplo, los españoles tuviéramos un sistema educativo que te grabara a fuego que si no consigues jugar en el equipo de Messi, no vale la pena seguir viviendo y eso les diera derecho a cometer atentados suicidas en los estadios de fútbol. Única solución obvia: no seguir por ese camino. ¿Cómo debe materializarse esa solución? Mediante el repertorio que da el genio humano.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 15:08:49 pm
Meeeeckkkk!!! respuesta equivocada!!!

cada acción provoca una reacción. Si me abstengo es igual a dejarte que me sigas dando hostiassss, no? puede ser que si no te planto cara, sigas dandome? creo que sí. Además no te pega ese aire de santo de poner la otra mejilla... y respecto que el genio humano viene de Dios, pues depende de las creencias de cada uno... porque si eres evolucionista... hace dos días en otro hilo defendías que legislaran las víctimas y me llevabas la contraria porque te respondí que en caliente no era bueno... aquí tus víctimas no son las mías y ahora me dices que han de abstenerse? para qué? para seguir muriendo? Yo quiero algo de eso que destilas en tu sótano....

Los españoles somos una raza diferente, estamos acostumbrados a vivir subyugados a la voluntad de unos pocos y nos hemos adaptado siempre, no lo olvides Spain is different!!! no hay color...   ;D ;D ;D
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 29 de Marzo de 2011, 15:20:15 pm
Saludos cordiales.

Habéis abierto un buen debate entre Gem-mas y pak1to.

Habéis dicho cosas en las que creo que todos podemos estar de acuerdo. El hecho de que se pueda analizar la historia de Israel desde otro punto de vista no quiere decir que Israel tenga carta blanca o pueda hacer lo que quiera, es más, dentro de la propia sociedad israelí hay muchos críticos internos, movimientos pro-árabes, pacificistas, etc, incluso se ha abierto una corriente revisionista histórica en las universidades judías digna de encomio y de elogio por la tranquilidad y el debate serio y científico que se está dando y que sería deseable que pudiera copiarse en otras sociedades.

Para poder entender la mentalidad de Israel hay que entender la frase de David Ben – Gurion en la guerra de 1967, “esta es nuestra frontera Auschwitz”. El Holocausto judío durante la segunda guerra mundial ha marcado no ya el nacimiento de dicho país sino buena parte de sus políticas internas ya que política exterior puede que sea el único caso de la historia en que un país tenga una sola política exterior: SOBREVIVIR.

Israel tiene el mismo derecho de defenderse que tiene cualquier otro estado soberano, y lógicamente su paranoia viene dada porque han sido invadido en varias ocasiones y en la guerra de los 6 días casi la pierden y la mentalidad militar y de la población civil es que si alguna vez pierden una guerra acabarán exterminados de nuevo.

Ese es un parámetro clave pero hay en mi opinión otro factor fundamental para entender qué ocurre en el conflicto israelí – palestino es el NO RECONOCIMIENTO por parte palestina de los derechos históricos judíos en la zona. Esa es la clave, Israel ya hace tiempo que ha aceptado la realidad de dos Estados en la zona pero los palestinos y el mundo árabe en general no aceptan la presencia judía en Judea, hasta que no haya un debate profundo en las sociedades palestinas y árabes en general de la justicia y moralidad de que los judíos hayan vuelto a su tierra histórica no habrá paz.

Pak1to, ¿qué debe hacer Israel si en barco desde Turquía se intenta armar a Hamas, a Heabolá, a las Brigadas de Al-Aqsa, y a diferentes grupos terroristas que cohabitan por la zona?. El Derecho internacional es el  mismo que por ejemplo permitió a EEUU efectuar el bloqueo naval en Cuba con la crisis de los misiles y nadie se echó las manos a la cabeza y todo el mundo pensaba que los EEUU tenían más que razón de ver si en los barcos soviéticos o de otro país se escondían misiles nucleares dirigidos hacia Cuba.

Israel ha cometido muchos errores, y muchas de sus acciones directamente han sido distorsionadas o falseadas aquí en Europa, porque si algo han aprendido los palestinos es que las imágenes televisivas finalmente ganan “guerras”, la guerra de la opinión pública que es importantísima para los gobiernos occidentales. La izquierda europea ha encontrado un nuevo filón con la causa palestina y acepta todos sus abusos y errores y a Israel no le perdona ni una.

Dónde estaban todos los medios de comunicación cuando Jordania, Siria o Egipto masacraron a los palestinos refugiados o que vivían en sus territorios?, Por qué la gente le da igual que esos países junto los chiíes de Iraq han matado más palestinos que Israel?. Sencillamente porque los palestinos han ganado la guerra de la deformación comunicativa.

¿Es qué alguien se puede creer la dialéctica tanques – niños?. Es que no se sabe que los grupos terroristas utilizan ambulancias y hospitales como centros de logística?, e incluso han utilizado instalaciones de la ONU para esconderse y montar operativos terroristas?. Cuando vemos las imágenes en TV de manifestaciones y niños palestinos tirando piedras a 100 metros de ellos hay francotiradores y con lanzamisiles y todo el mundo que ha estado allí lo sabe, y cuando algún medio de comunicación pretende enfocar hacia allí son amenazados de muerte.

Porqué nadie explica el porqué Yasser Arafat en un acuerdo casi histórico en Camp David en el 2000 con Clinton a la cabeza, casi logra la paz y un Estado palestino, y finalmente el gran dirigente palestino – ironía – rechazó el mismo y ordenó la segunda intifada?. Si el problema fuera tan fácil como lograr que Jerusalén se declare ciudad abierta, porqué Arafat rechazó esa oferta?.

Respecto al debate que habéis comentado sobre el derecho internacional yo creo que hay que entroncarlo directamente con nuestra naturaleza humana, somos agresivos y siempre intentaremos imponernos los unos a los otros, con el paso de los siglos hemos ido domesticando a la “bestia” y la mayoría de los países entienden que la democracia, los derechos humanos, un comercio justo, deben ser el camino a seguir. Pero de tanto en tanto puede surgir un Estado con un dictador, o episodios lamentables como en Ruanda o en Bosnia que harían falta articular algo para evitarlo.

La ONU no es el gran Leviatán de Hobbes, y realmente yo creo que haría falta algo más que palabras, hace falta que la ONU tuviera su propia estructura militar y policial y que pudiera actuar preventivamente en aquellos casos como los anteriormente referidos.

Yo opino que hoy en día es ilusorio intervenir en todos los conflictos armados y que con el derecho internacional en la mano, por ejemplo en Bosnia los EEUU actuaron sin consentimiento de la ONU, se produce la curiosa paradoja que al intervenir te conviertes en un infractor de la legalidad internacional y si no intervienes y se siguen produciendo las matanzas entonces actúas correctamente según la legislación internacional.

No es lo mismo comparar a democracias con armas nucleares, o incluso China, o la antigua URSS cuyos dirigentes no son unos desequilibrados fanáticos, que Irán, Corea del Norte, Gadafi o Sadam en su día hubieran logrado dichas armas. El concepto de disuasión de la guerra fría no es comparable con un país como Irán que directamente ha llegado a decir que cuando tenga la bomba nuclear la usará contra Israel, y que sistemáticamente niega el Holocausto o que el mismo se quedó corto.

Iraq es el claro ejemplo de acción preventiva que posiblemente ha evitado una guerra nuclear en Oriente Medio, se podrá estar de acuerdo con su oportunidad o no o si la misma es legal o no, - como en Bosnia que evitó que el genocidio fuera mayor – y se podrá decir que en otros lugares pasa lo mismo y no se interviene, pero algo hay que hacer en casos como Sadam y mirar hacia otro lado lo único que hace es agrandar el problema.

Por cierto Sadam tenía un ejército considerado el 4 del mundo y no era factible una acción rápida o tipo comando.

Por cierto creo que el comentario sobre las víctimas de los judíos en el Holocausto minimizando el mismo porque hubieran delincuentes entre sus víctimas no ha sido afortunado. Cuando comenzó el Holocausto de forma masiva en 1942, ya Hitler había eliminado a los que se podrían considerar “delincuentes”, y a las cámaras de Gas fueron mujeres y miles de niños inocentes de nada salvo ser judío.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 29 de Marzo de 2011, 16:38:07 pm
Citar
Respecto al debate que habéis comentado sobre el derecho internacional yo creo que hay que entroncarlo directamente con nuestra naturaleza humana, somos agresivos y siempre intentaremos imponernos los unos a los otros, con el paso de los siglos hemos ido domesticando a la “bestia” y la mayoría de los países entienden que la democracia, los derechos humanos, un comercio justo, deben ser el camino a seguir. Pero de tanto en tanto puede surgir un Estado con un dictador, o episodios lamentables como en Ruanda o en Bosnia que harían falta articular algo para evitarlo.

La mayoría de los países, son dictaduras, luego no es exacto lo que tú dices.

Por otra parte, las democracias, muchas de ellas, se abren de patas para que penetre en su seno una religión, cuyo único objetivo es la destrucción del que piense distinto y si es necesario, mediante sacrificios humanos de niños, como el ejemplo palestino.

Y en cuanto al comercio justo, si por comercio justo entiendes que los pobres de los países ricos, transfieran fondos a los déspotas ricos de los países pobres (a eso es a lo que cínicamente se llama solidaridad y progreso global), pues muy bien, pero me parece que por comercio justo entiendes algo muy distinto a esto.

Porque esa es otra: Arafat, al que tanto aplauden algunos, se llevó el dinero del trabajo de esos españoles a los que tanto les duelen las manos de aplaudirlo, tras ser previamente incautado por el Gobierno de España mediante impuestos. Y no contento con llevarse ese dinero a manos llenas, empleó la calderilla en niños-bomba...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 29 de Marzo de 2011, 21:15:20 pm
MAxtor, gracias por tus palabras y por la lección que me has dado. Sólo una objección, si bien te doy la razón en casi todo te corregiré que no he intentado en ningún momento minimizar el Holocausto... he querido, no lo he expresado bien, decir que no puedo justificar a Israel cuando lanza misiles contra la población civil con el argumento de que entre ellos se esconden los terroristas... de igual forma que no justifico el Holocausto aunque entre ellos se hallaran asesinos y ladrones. Pido perdón por no haber sabido expresarme más claramente... pero no puedo justificar de ninguna manera una masacre civil, ni siquiera en tiempos de guerra.

Por otro lado, bien es cierto que Irak tenía el considerado cuarto ejército del mundo, pero era cierto... con la rapidez que se llegó a Bagdad? si la eficacia aliada se pudo suprimir con tanta precisión y rápidez las defensas del país... no se podía haber eliminado al dictador antes de que se escondiera como una rata??? pues lo mismo con Gadafi, si ahora es tan peligroso pues mejor fuera que dentro... pero no justifico el ataque en pos de una acción humanitaria, cosa que dudo pero que mucho.

saludos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Marzo de 2011, 23:42:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...
Maxtor, date por citado, pero he tenido que reducir tu interesantísimo mensaje, porque sino no cabe el mio, aunque no sea tan interesante.
Me gustaría añadir que si la propaganda antiisraelí ha triunfado en Occidente es porque lo tenía muy fácil. Hace poco vi "El mercader de Venecia", y ¡qué poco hemos cambiado en 500 años!
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 29 de Marzo de 2011, 23:50:10 pm
Sí, los socialistas de todos los partidos, los islamistas de todos los partidos, los antiespañoles de todos los partidos, los absolutistas de todos los tiempos, los inquisidores de todas las épocas y los oscurantistas de todos los tiempos.

¡Nadie dijo que esto iba a ser justo!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: Gem-Mas en 30 de Marzo de 2011, 00:05:38 am
Yo me refería la sentimiento antisemita que siempre ha existido, y que "renace" cada cierto tiempo.
Saludos
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: simple22 en 30 de Marzo de 2011, 00:12:48 am
Sí, todo se recicla: es cierto...

Aunque también lo es el antinorteamericano y el apoyar a los totalitarios, y cómo los prosoviéticos, ahora son proislamistas. ¡Es curioso! Pero todo se recicla... cambiando los nombres.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 30 de Marzo de 2011, 01:01:29 am
Citar
Fueron los pioneros sionistas quienes comenzaron a llamar a su tierra Palestina para diferenciarla de Siria

Creo que eran los Romanos que cambiaron el nombre del territorio de Judea y Samaria a Palestina, ni los ingleses, ni los pioneros sionistas.

 "ארץ ישראל Eretz Yisrael" se refiere a la tierra prometida en la Biblia:
To your descendants I have given this land, from the Egyptian River as far as the great river, the Euphrates." Genesis 15:18

Es la tierra entre dos ríos, el Nilo y Euphrates - las dos lineas en la bandera:
 
http://www.ahavat-israel.com/eretz/future.php
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 30 de Marzo de 2011, 22:02:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MAxtor, gracias por tus palabras y por la lección que me has dado. Sólo una objección, si bien te doy la razón en casi todo te corregiré que no he intentado en ningún momento minimizar el Holocausto... he querido, no lo he expresado bien, decir que no puedo justificar a Israel cuando lanza misiles contra la población civil con el argumento de que entre ellos se esconden los terroristas... de igual forma que no justifico el Holocausto aunque entre ellos se hallaran asesinos y ladrones. Pido perdón por no haber sabido expresarme más claramente... pero no puedo justificar de ninguna manera una masacre civil, ni siquiera en tiempos de guerra.

Por otro lado, bien es cierto que Irak tenía el considerado cuarto ejército del mundo, pero era cierto... con la rapidez que se llegó a Bagdad? si la eficacia aliada se pudo suprimir con tanta precisión y rápidez las defensas del país... no se podía haber eliminado al dictador antes de que se escondiera como una rata??? pues lo mismo con Gadafi, si ahora es tan peligroso pues mejor fuera que dentro... pero no justifico el ataque en pos de una acción humanitaria, cosa que dudo pero que mucho.

saludos.

Saludos cordiales.

En primer lugar decirte que yo no doy lecciones a nadie ni lo pretendo, y menos a tí que honestamente defiendes y argumentas tu versión de los hechos o de otras cuestiones.

Sé que no justificas el Holocausto y simplemente te hice ver lo que me pareció una broma de mal gusto, posiblemente es que sea un tema histórico del que más habré leído en mi vida, fue un hecho que me impactó desde pequeño y mi mujer dice que si compro un libro más sobre la Shoá me echa de casa.

Repito que Israel comete errores y a veces o casi siempre no sabe venderse en la opinión pública internacional, pero sabes perfectamente que con el poder militar que tiene Israel si quisiera barrería toda Gaza y Cisjordania, si en sus operaciones no mirara con lupa los llamados daños colaterales las bajas palestinas serían terribles, es más, el ejército israel tiene muchas bajas precisamente porque busca muchas veces el cuerpo a cuerpo que el lanzamiento masivo o bombardeos indiscriminados en sus operaciones de contra-terrorismo.

No sé si lo haces aposta pero tocas temas más que interesantes y polémicos como la muerte de civiles inocentes en guerras, es precisamente el tema del último libro que acabo de leer de Jonathan Glover, "Humanidad e Inhumanidad. Una historia moral del s. XX", terminas el libro y te das cuenta de que estamos locos y que hace falta una gran orden internacional, una policía mundial que termine con lo que ha pasado y está pasando. En todas las guerras han muerto civiles, en la segunda guerra mundial ¿fué necesario realmente bombardear Dresden y Hamburgo cuando ya parecía muerta Alemania militarmente hablando?. No, se hizo por castigo puro y duro y murieron miles de niños y mujeres alemanes que no habían hecho nada. A veces se toman decisiones que ahora podemos criticar pero también en descargo de los aliados hay que decir que sufrieron antes los bombardeos de Alemania, especialmente GB en su territorio y la población inglesa pedía a gritos el devolver el golpe. Somos así y nadie nos va a cambiar.

Israel está deseosa de llegar a un acuerdo global con el mundo árabe, en los años posteriores a la guerra de los 6 días, Egipto y Jordania llegaron a dos acuerdos de paz y reconocimiento de la existencia de Israel y sólo por dicho hecho histórico Israel abandonó unilateralmente Cisjordania y los Altos del Golán, sólo por haberse iniciado negociaciones de paz Israel cedió lo que militarmente había ganado años antes. Si se da una oportunidad a la paz y condiciones justas para ambos lados habrá paz, pero una parte debe decir en voz alta que reconoce los derechos históricos y morales de los judíos de vivir en su tierra - que debe compartirse con los palestinos - y entonces podrán vivir en paz. Es jodido pero posible y en Camp David en el 2000 se estuvo a punto pero Arafat lo dió todo al traste.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 31 de Marzo de 2011, 00:10:51 am
El Consejo Nacional Libio no sólo pide reconocimiento y ayuda humanitaria, solicita también armas y entrenamiento. Con ello se le plantea un nuevo interrogante a la coalición ¿si no es suficiente con la zona de exclusión aérea para la victoria rebelde, debe proporcionarseles armas y "asesoramiento"? ¿implica ello la presencia de tropas terrestres?

http://www.bbc.co.uk/news/world-africa-12908261


Por otro lado, parece que el Ministro de Exteriores del bando gadafista ha "abandonado" y se ha exilidado en Londres.



http://www.bbc.co.uk/news/world-africa-12906562
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 31 de Marzo de 2011, 07:31:08 am
Maxtor, por desgracia la historia sólo la escriben los vencedores, hayan hecho lo que hayan hecho... pero dejando Palestina y volviendo a Libia. Esta mañana viniendo para el tbjo. he escuchado que uno de los líderes rebeldes tuvo conexiones con Al Qaida... puede ser que sólo se trate de una maniobra del gobierno libio para desastibilizar, pero he encontrado esto en la razón : http://www.larazon.es/noticia/1622-uno-de-los-lideres-rebeldes-libio-habria-mantenido-contactos-con-al-qaida .

No tengo tiempo de seguir analizando más la noticia porque tengo que ir a clase, si puedo luego seguimos; pero cómo siempre hay algo que no cuadra... a ver si para quitarnos al dictador, vamos  a instaurar la tiranía.

un saludo
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 31 de Marzo de 2011, 13:07:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Maxtor, por desgracia la historia sólo la escriben los vencedores, hayan hecho lo que hayan hecho... pero dejando Palestina y volviendo a Libia. Esta mañana viniendo para el tbjo. he escuchado que uno de los líderes rebeldes tuvo conexiones con Al Qaida... puede ser que sólo se trate de una maniobra del gobierno libio para desastibilizar, pero he encontrado esto en la razón : http://www.larazon.es/noticia/1622-uno-de-los-lideres-rebeldes-libio-habria-mantenido-contactos-con-al-qaida .

No tengo tiempo de seguir analizando más la noticia porque tengo que ir a clase, si puedo luego seguimos; pero cómo siempre hay algo que no cuadra... a ver si para quitarnos al dictador, vamos  a instaurar la tiranía.

un saludo

Saludos cordiales.

Está claro que es un riesgo que se corre y es un aspecto a tener en cuenta no ya en Libia sino en otros países árabes que desde hace poco han tenido revueltas más o menos violentas y han logrado hacer huir a sus líderes, tales como Egipto, Argel, y en menor medida Marruecos y Siria que han prometido aperturas democráticas. Aquí entroncamos directamente en la llamada "realpolitic" y en no repetir los errores del pasado, ya que parece ser que únicamente va a existir guerra aérea y no invasión militar y se plantea hasta la duda de si los rebeldes no pueden con Gadafi qué hacer. Eso mismo fue lo que hicieron los EEUU en la primera guerra del golfo con Sadam, se le desalojó de Kuwait y no se terminó la guerra como hubiera sido deseable y fue aún peor ya que al ver Sadam que no iban a por él lógicamente terminó de masacrar a sus principales opositores los chiies y los kurdos. Esperemos que no repitan lo mismo.

Soy de la opinión que si te has metido en un conflicto bélico y Occidente interviene con su poder militar hay que ir a por todas y tutelar la transición democrática en Libia y de esa forma se podrá conciliar los intereses de todos tanto de Libia y del mundo árabe como de Occidente de no tener en sus fronteras a gobiernos islámicos radicales.

La otra cuestión es ver qué ocurre en LIbia cuando hayan elecciones democráticas y se produzca la llamada "paradoja del mundo islámico", esto es, que ganen los radicales islámicos, como pasó en Gaza donde la Autoridad palestina fue sustituida por Hamas, ¿qué pasará?. Una solución es no dejar que se presenten a las elecciones cómo ocurrió en Argelia pero fue de los primeros países en caer en esta "ola" democratizadora y no parece claro qué gobiernos se van a instaurar.

Estamos en un momento histórico - en mi opinión - y creo que ser demasiados garantistas y no intervenir dejando seguir el curso de los acontecimientos será peor que el tutelar y dirigir al mundo islámico hacia sistemas democráticos - ya sé que suena a intervencionismo puro - pero la otra alternativa presenta demasiados riesgos.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: pak1to en 03 de Abril de 2011, 20:39:56 pm
empiezan las bajas de civiles por los ataques aliados, era sólo cuestión de tiempo:

http://www.lavanguardia.es/internacional/20110402/54136201239/un-ataque-aliado-mata-a-un-grupo-de-rebeldes-y-algunos-civiles-en-libia.html

y han caído también rebeldes... al menos han demostrado que se puede controlar los barcos que se acercan a la zona de exclusión sin necesidad de abordarlos a tiros... algo es algo.

un saludo.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 05 de Abril de 2011, 06:11:57 am
No, si no se iba a tomar parte por determinado bando en una guerra civil....


Y mientras tanto, la comunidad internacional no existe para otros....

http://www.afrol.com/es/articulos/37658
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: decarmen en 05 de Abril de 2011, 09:32:53 am
Tenia entendido que la ONU y Francia estaban interviniendo en Costa de Marfil
http://www.cope.es/mundo/05-04-11--el-ex-presidente-de-costa-de-marfil-gbagbo-negocia-su-rendicion-237541-1

Otra cosa es que se solucione, porque son países con unos males endémicos que son muy dificiles de solucionar de la noche a la mañana.
Pero de todas maneras la "comunidad internacional"  se está convirtiendo en la pta de turno. Si interviene malo , si no lo hace , peor...Parece que los responsables de las calamidades de esos países solo son "los de fuera"  y ellos que se matan entre ellos mismos en plan salvaje estan "libres de cualquier responsabillidad"  porque la culpa la tiene el "colonialismo"  y bla bla bla...
Me estoy rallando ya con tanto victivismo por parte de esos asesinos que luegon buscan que les saquen las castañas del fuego para seguir haciendo llo que saben hacer ¡¡¡nada!!!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 05 de Abril de 2011, 09:39:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tenia entendido que la ONU y Francia estaban interviniendo en Costa de Marfil
http://www.cope.es/mundo/05-04-11--el-ex-presidente-de-costa-de-marfil-gbagbo-negocia-su-rendicion-237541-1

Otra cosa es que se solucione, porque son países con unos males endémicos que son muy dificiles de solucionar de la noche a la mañana.
Pero de todas maneras la "comunidad internacional"  se está convirtiendo en la pta de turno. Si interviene malo , si no lo hace , peor...Parece que los responsables de las calamidades de esos países solo son "los de fuera"  y ellos que se matan entre ellos mismos en plan salvaje estan "libres de cualquier responsabillidad"  porque la culpa la tiene el "colonialismo"  y bla bla bla...
Me estoy rallando ya con tanto victivismo por parte de esos asesinos que luegon buscan que les saquen las castañas del fuego para seguir haciendo llo que saben hacer ¡¡¡nada!!!

Tienes razón, no había leido aún la noticia. Hoy han atacado, cuando ayer estaban solo protegiendo la salida de extranjeros mientras se producían matanzas de civiles. El enlace que he dejado recoge todas las noticias anteriores.

Con esto lo que he querido demostrar es que ni mucho menos, en Libia, el interés eran los civiles. Si así fuera, no habrían esperado a hoy para atacar el palacio presidencial de Costa de Marfil, y hubieran protegido a la población civil.

Porque lo que repugna, es que los civiles son una excusa para intervenir únicamente donde hay riqueza que expoliar o de la que salir beneficiado. En Costa de Marfil, unos poco soldados franceses. En Libia, toda la fuerza militar internacional... ¿tan distintos son unos civiles de otros? ¿Por qué unos merecen más y otros menos? Exclusivamente por el beneficio post-conflicto a medio y largo plazo. Pero algunos se disfrazan, y la mayoria se lo cree.

Ese es el problema.
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 06 de Abril de 2011, 17:17:22 pm
Dejo aquí dos interesantes artículos del filósofo y ensayista Bernard Henri-Levy, dando su opinión en dos medios  españoles ( El País y ABC) acerca del conflicto libio y la intervención internacional.

El punto de vista de Henri-Levy es favorable a las protestas en los países árabes, ya que puede suponer una mayor apertura de estas sociedades hacia las libertades y la democratización; lamenta que en el caso libio se haya producido un conflicto armado, pero responsabiliza a un dictador como Gadafi que ya lleva 40 años en el poder, al que llegó tras un golpe de estado, por lo que ve como legítimo el bando de los rebeldes, y como legítima también la intervención internacional en su favor, más teniendo en cuenta que ellos mismos pidieron finalmente ayuda  a la comunidad internacional; que por primera vez hay un acuerdo  que engloba a países occidentales, árabes y africanos; que el hecho de que la comunidad internacional no pueda intervenir en todo sitios no significa que no haya que hacerlo en ninguno, que si de recursos energéticos se trata, hay otros países más importantes que Libia para una intervención así. La reflexión más interesante para mí es que un compromiso occidental con la evolución  en el mundo árabe, puede tener un reflejo positivo en las comunidades musulmanas que residen en Europa y apartarlas del radicalismo, existe el riesgo de "infiltración" en las revoluciones árabes de elementos integristas, pero para Henri-Levy es mayor el riesgo en caso de no apoyarlas, y son muchas más las posibilidades de alentar una versión moderada del islam.


http://www.abc.es/20110403/cultura/abcp-bernard-henri-levy-arabes-20110403.html

http://www.elpais.com/articulo/internacional/podemos/hacer/joven/revolucion/libia/elpepiint/20110306elpepiint_4/Tes
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 06 de Abril de 2011, 22:54:30 pm
Citar
responsabiliza a un dictador como Gadafi que ya lleva 40 años en el poder, al que llegó tras un golpe de estado, por lo que ve como legítimo el bando de los rebeldes, y como legítima también la intervención internacional en su favor, más teniendo en cuenta que ellos mismos pidieron finalmente ayuda  a la comunidad internacional

¿Cuántos años llevaba Franco en el poder?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: groovyricardo en 07 de Abril de 2011, 02:20:00 am
 Los totalitarismos  tienden a perpetuarse todos los años que puedan,y  apuestan por el aislamiento para que los "interesados" no se percaten de que hay otro mundo más allá de sus fronteras; la transición española, aunque se define como pacífica, tuvo sus dificultades (terrorismo, crisis económica, golpe de estado en el 81), la colaboración internacional fue decisiva para ayudar a España a salir del atolladero , el ingreso en la Unión Europea en el 86 cambió el rumbo del país en muchos aspectos, a pesar del antieuropeísmo de algunos ; yo me pregunto ¿por qué negar a los demás las mismas posibilidades de las que se benefició España en el pasado? Es una lástima no poder ayudar a todo el mundo, pero Túnez , Egipto o Libia son "vecinos" nuestros mediterráneos , como dice Henri Levy, nadie deseaba el conflicto armado en Libia, pero ¿ese es motivo para mirar hacia otro lado?; si la unidad europea, con todos sus "peros" y problemas, parece funcionar ¿por qué no apostar por una "comunidad mediterránea" que aporte bienestar social, económico y estabilidad política a sus miembros?
Bueno, y tras opinar sobre Israel y Palestina (pasando por El Pardo) ¿qué opinión os merece las reflexiones de Henri Levy?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: maxtor en 08 de Abril de 2011, 13:07:18 pm
Saludos.

Yo opino que es correcto su planteamiento. Occidente debe hacer también una valoración geoestratégica que le beneficie en cuanto a la intervención en Libia y no es incompatible con el planteamiento moral de defender los derechos de los civiles de LIbia y la exportación de una democracia no solo en Libia sino en el norte de África va directamente en el beneficio de todos.

El mero hecho de que en otros puntos del planeta, como ahora en Costa de Marfil hayan matanzas e injusticias no descalifica necesariamente otras intervenciones como la de la comunidad internacional en Libia y lógicamente Europa ha reaccionado ante la tibieza de la Administración de Obama porque en Libia hay un mayor riesgo de desastibilización de la zona geográfica que directamente afecta al sur de Europa. Hay que intervenir y tutelar el paso de las sociedades árabes a la democracia, pero también hay bastantes dudas de que dichos movimientos insurgentes como en Libia o de revueltas populares no estén ya dirigidas por el fundamentalismo islámico. Esa es la auténtica batalla y la historia ha demostrado que Europa - que es un enano militar comparado con EEUU - sola no podrá y sobre todo no quiere ver que hay un auténtico desafío ideológico planteado por Al-Qaeda y el fundamentalismo islámico.


Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 13 de Abril de 2011, 09:59:38 am
Ya va saliendo el sol y empezamos a ver...

Ya se ha reconocido que la labor de la OTAN no es defender a los civiles, sino apoyar a la insurgencia en su avance contra Gadaffi... Menos mal que no iba a ser así!
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: decarmen en 13 de Abril de 2011, 12:07:51 pm
Esperemos que , esta vez, apunten bien y no vuelvan a cargarse a "los de su equipo", mientras tanto las tropas de GAdafi sin ayuda ¿sin ayuda? les está dando la del pulpo...
No deja de sorprenderme el hecho de que aunque en las primeras huidas de las tropas de Gadafi dejaran arsenales que fueron incautados por los rebeldes, ahora despues de volver a "reconquistar" terreno perdido por enésima vez, las tropas de G. siguen teniendo bastante contundencia, no parece que se les "agote"  como si alá se las dejara caer del cielo...aquí hay algo que no me cuadra, ya que, se supone, que estan vigilados por tierra, mar y aire para que no puedan renovar armamento...
 ;)  ¿Y si a cambio de dinero alguno de los que tienen que vigilar , vigilan pero con los ojos cerrados...?
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 13 de Abril de 2011, 12:56:39 pm
Desde el principio, algo olía mal en Dinamarca.. en este caso en la intervención.

Una Francia que quería ser el azote de Gadaffi, que se ve obligada a replegarse al papel de consorte menor de la OTAN, y aprovecha cualquier excusa para cargar contra la actividad de la misma..

Un ejército regular y otro insurgente, que se alternan en el poder de determinados enclaves, para, a través de paises terceros, exportar petróleo libio...

Ahora, un reconocimiento de apoyo directo a las tropas rebeldes en los avances militares, nada de estar solamente para salvaguadar a los civiles, sino para ayudar a la expulsión del gobierno actual...

Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 15 de Abril de 2011, 00:25:48 am
Y algo sigue oliendo mal en Dinamarca

Es raro que desde el 16/17 de marzo no se ha oído nada más sobre lo que dijo un hijo de Gadafi en una entrevista en la TV - que Libia había financiado la campaña electoral de Sarkozy y querían recuperar el dinero:

http://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=hijo+gadafi+apoyo+campa%C3%B1a+electoral+Sarkosy

Ni se menció más...
Título: Re: Intervención en LIBIA
Publicado por: jgarmir en 11 de Octubre de 2011, 11:54:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que hay un interés primordial: EL PETROLEO. Y ese motivo es el único motivo que diferencia una intervención en Libia y la no intervención en Somalia o cualquier otro país africano donde ha hubo crímenes contra la humanidad. Por tanto, la sociedad internacional apoyada por la ONU autoriza la intervención descafeinada porque está defendiendo sus intereses económicos, pero es indudable que Gadafi es un criminal y que debe ser detenido y juzgado por crímenes contra la humanidad. En Libia su pueblo se levantó contra el dictador y este respondió bombardeando a los manifestantes y ha provocado una guerra civil cruel y sanguinaria. Así que, sea por intereses económicos o por cualquier otro motivo, la intervención está más que justificada. La lástima es que no se haya adoptado antes, pero estando países como China en el Consejo de Seguridad, donde recordemos que tampoco se respetan los derechos humanos, pues contentos podemos estar.

Lo que repele es la actitud de Gadafi. Yo ya sabía que era un payaso, pero decir ahora después de matar a medio país que anula los ataques para preservar vidas en su país, es de un cinísmo y un sarcasmo totalmente inaceptable e intolerable. Muy bien hecho por parte de Obama el haberle dado un ultimatum.

Es mejor que EEUU apoye democracias que no dictaduras, como se dice que apoyó en épocas pasadas en países sudamericandos como Chile y Argentina, por ejemplo.

Hombre, amigo, tanto como no-intervencion en Somalia, creo que estás un tanto equivocado. En Somalia hay efectivos de la ONU, así como efectivos de potencias occidentales. Por no hablar de la operacion Atalanta, en la que se interviene en la lucha contra la piratería.
Título: Re:Intervención en LIBIA
Publicado por: CELTICA en 21 de Octubre de 2011, 03:46:35 am
Citar
Hombre, amigo, tanto como no-intervencion en Somalia, creo que estás un tanto equivocado. En Somalia hay efectivos de la ONU, así como efectivos de potencias occidentales. Por no hablar de la operacion Atalanta, en la que se interviene en la lucha contra la piratería

Por tanta "intervención ONU" no se cambia nada.

Ni con la muerte de Gadafi.
Título: Re:Intervención en LIBIA
Publicado por: manquepierda78 en 21 de Octubre de 2011, 05:32:05 am
Uno menos.
Título: Re:Intervención en LIBIA
Publicado por: SatanicaMajestad en 21 de Octubre de 2011, 06:53:48 am
Lo mismo ahora la alianza internacional salvamusulmanes inocentes interviene en Siria.... aunque parece que 3.000 muertos sirios son de menos peso que las represiones libias... tan llenitas de petroleo......

http://es.noticias.yahoo.com/la-represi%C3%B3n-siria-deja-m%C3%A1s-3-000-muertos-091027008.html

En fin, el mundo es así.