Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: magui en 21 de Marzo de 2011, 10:07:27 am
-
Es que conozco bastante gente a la que como a mí, se nos atraviesa la asignatura, que he visto que han suspendido en febrero y en septiembre. Y ahora me entra la mosca...
-
Yo me tranquilizaría. No sé si es cierto que quien no apruebe en Febrero no aprueba en Septiembre. Pero lo que sí es seguro es que no conozco a nadie que no haya podido licenciarse a por culpa de eclesiástico.
Tienes hasta 2014 para sacar la asignatura, aunque seguro que la sacas en Spetiembre. No te desanimes por impresiones de los demás. Y si te faltase sólo eclesiástico para licenciarte existe como última posibilidad hacer el examen de compensación (pero no pensemos en eso, me parecería muy fuerte que por suspender Eclesiástico en este curso tuviera alguien que llegar a tanto!!!
Yo la he sacado con 5, y estoy encantado. Aunque alguna parte me ha gustado, en general me ha parecido un coñazo de asignatura. Menos mal que al menos es cuatrimestral, porque en el plan de 1953 Derecho Canónico era una asignatura anual.
-
magui,
yo la suspendi en septiembre y he aprobado ahora.
aqui en el foro en la seccion de apuntes temporales hay lista de preguntas que caen en el examen. Yo no volvi a tocar el temario (ya lo hice en septiembre) y me limite a estudiar por esos apuntes... te los recomiendo, buscalos (las preguntas se repiten mucho).
-
Gracias por vuestras respuestas. Ok, me miraré esas preguntas. De todas formas, si no me quedan muchas para septiembre, me prepararé yo misma unos apuntes para que me vaya quedando algo más (aunque en todas las que me he preparado yo, me ha ido mal!).
El problema Tato es que estoy intentado licenciarme antes de que entre en vigor la ley de acceso a la abogacía, a finales de octubre de este año, con lo que me la tendría que sacar sí o sí en septiembre y me da miedo no conseguirlo, porque me da que no les gusta aprobar en septiembre (teoría mía...).Y de momento no aparece nadie que se haya presentado en febrero (suspendido) y haya aprobado en septiembre!! ay que miedo.... :-[
-
Yo he aprobado con una impresionante notaza, pero he de reconocer que era la tercera vez que me matriculaba..... cada vez que cogía semejante libro.... me entraba tal desazón que la aparcaba para "otro día". Este año la cogí por los cuernos.
Un consejo: aclárate con los hilos del libro. Es un densísimo temario que si lo ordenas te das cuenta de que es de un repetitivo constante a través del libro. Empieza hablando de una constitución,pasa al tema del dualismo, vuelve y pasa a otra época y luego vuelve a otra constitución anterior....
El truco yo creo que está en entenderlo y ordenarlo. Es pura historis, poner en cada época lo que toca, yo me hice unos resúmenes después de leerme todo el libro.... ordenándolo por épocas, por Constituciones y entendiendo lo que el autor quiere decir con la famosa expresión dualismo cristiano..... confesionalidad del estado e intolerancia..... Si os dais cuenta cada pregunta es un repaso histórico del momento reflejado en la religión......Yo creo que mi nota ha tenido que ver en que reflejé en cada momento histórico lo importante, con fechas y documentos papales o jurídicos.....
Pero no por ello va a dejar de ser un peñazo, demasiado tiempo invertido en una asignatura que ya no tiene sentido en quinto de Derecho.
-
Bufff... a ver cómo lo hago. Varios compañeros me comentásteis lo de las fechas, datos, artículos, cosas muy precisas para ponerle en el examen, que creo que lo valoran mucho. Lo tendré en cuenta.
Podrías pasarme esos resúmenes? Toda ayuda es poca, que este año me lo juego todo.
-
Gracias por vuestras respuestas. Ok, me miraré esas preguntas. De todas formas, si no me quedan muchas para septiembre, me prepararé yo misma unos apuntes para que me vaya quedando algo más (aunque en todas las que me he preparado yo, me ha ido mal!).
El problema Tato es que estoy intentado licenciarme antes de que entre en vigor la ley de acceso a la abogacía, a finales de octubre de este año, con lo que me la tendría que sacar sí o sí en septiembre y me da miedo no conseguirlo, porque me da que no les gusta aprobar en septiembre (teoría mía...).Y de momento no aparece nadie que se haya presentado en febrero (suspendido) y haya aprobado en septiembre!! ay que miedo.... :-[
Ufffff, sabes que la Ley entra en vigor el 31 de Octubre... puede que estés muy justa de tiempo aunque apruebes... Tienes que aprobar la asignatura y esperar a que transcurra el plazo de impugnación de notas, luego que la nota te aparezca en el expediente, y entonces solicitas la titulación. Con el resguardo de la titulación ya puedes colegiarte, pero... ¿tendrás plazo para ello antes del 31 de Octubre? Si apruebas (que seguro que sí) agiliza al máximo los trámites administrativos, para estar colegiada (o haber solicitado al menos la colegiación) el mismo 30 de Octubre...
-
Lo sé! lo sé!!! y estoy histérica!
he visto que las actas las cierran el 10 de octubre (o por ahí), y espero tener mi nota antes.
para entonces me pondré en contacto con secretaria para que agilicen mi incorporación al expediente de las notas (en el caso de que apruebe). confío en que este año, con derecho, sean muy rápidos en todo para que nos colegiemos.
según lei en el foro, pedir el resguardo del título es muy rápido si te desplazas a madrid (eso haré).
y tendré preparado ya lo de los antedecentes penales y todo lo que pidan en el colegio.
espero que si tenga suerte.
saludos,
-
Lo sé! lo sé!!! y estoy histérica!
he visto que las actas las cierran el 10 de octubre (o por ahí), y espero tener mi nota antes.
para entonces me pondré en contacto con secretaria para que agilicen mi incorporación al expediente de las notas (en el caso de que apruebe). confío en que este año, con derecho, sean muy rápidos en todo para que nos colegiemos.
según lei en el foro, pedir el resguardo del título es muy rápido si te desplazas a madrid (eso haré).
y tendré preparado ya lo de los antedecentes penales y todo lo que pidan en el colegio.
espero que si tenga suerte.
saludos,
De todos modos, si es tema de plazos sobre el expediente, solicita en todo caso la colegiación aunque no te hayan transcrito aún la nota en el expediente. Supongo que si reunías los requisitos, y lo pruebas posteriormente que así era, puede que la colegiación sea válida... aunque mejor no jugar mucho, y para evitar sorpresas presentar todos los documentos con la solicitud...
-
Hay dos años para colegiarse, lo importante es terminar antes del 1 de noviembre, no colegiarse.
Mirarlo bien, yo estoy igual.
Saludos y suerte