Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: oliver en 24 de Marzo de 2011, 22:02:03 pm

Título: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 24 de Marzo de 2011, 22:02:03 pm
Hola.
Ya que se está reivindicando el profético papel de Franco en la lucha contra el crimen no estaría de más recordar que bajo su glorioso e invicto mandato el Codigo Penal no se andaba con rodeos: Crimen pasional.
Un hombre, como supo ver el Caudillo, mataba a una mujer pero la mataba apasionadamente, no como ahora que la mata sin pasión, jodia democracia. Entonces sí que se hacía justicia.
En el Orden Civil, Franco sí que atino: Divorcio no y la mujer sin emancipación civil: que quiere comprar una lavadora que pida permiso al marido o al padre y si no lo obtiene que no la compre y lave a mano que su marido o padre sabrán porqué.

Y EN LAS CARCELES NO HABÍA ROJOS, NO, SOLO CRIMINALES COMO LOS MARICAS, LAS PUTAS Y LAS LESBIANAS  Y POR SUPUESTO NUNCA SE ENCARCELABA A UN HONRADO MARIDO POR MATAR A LA ZORRA DE SU ESPOSA.

Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: palangana en 24 de Marzo de 2011, 22:05:11 pm
O la impunidad con que los caciques y terratemientes pederastas desvirgaban y abusaban de las compasinas del latifundio, hijas de los trabajadores del campo...
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 22:10:12 pm
Siempre he pensado que juzgar a una época o momento con los ojos del pensamiento de ahora, es injusto.


Saludos.

PD: Oliver, lo del otro hilo solamente se aplica a comentarios, o también al que abre hilos seguidos?  ;) Es para pensarlo...
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 22:13:29 pm
Y vaya otro mensaje mío seguido:

Lamentablemente, el PSOe ha encontrado que la mujer es un voto. El marica, como dices tú, es otro voto.

No pensó lo mismo en el 31. Ni si quiera ahora en el 2011... (me remito a otros hilos donde comento la actitud del PSOE frente a los homosexuales).

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: roteis38 en 24 de Marzo de 2011, 22:34:59 pm
No es por porfiar robermad , porque no sé lo que decias en esos otros hilos , pero fue el gobierno de ZP el que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo , y es el PP de Rajoy el que presentó recurso de inconstitucionalidad y es este mismo Rajoy el que  hace poco dijo que lo iba  deslegalizar , verdad es que como en otras leyes que en el PP dijeron que iban a derogar , al final  no lo hicieron.
Pero mientras lo dicen  contentan a los más conservadores de sus votantes.
    Un cordial saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 24 de Marzo de 2011, 22:40:22 pm
Hola.
RobertMad juzgo al franquismo desde el ahora porque lo he vivido y las huellas de su acción no entran en mi olvido.
COGER LA POLE:
Tambien se jugar.
Aunque poco diga de mi pensamiento .
Como el sol tambien se deslumbrar.
Aunque en mi interior político.
Esto sea no más que cojear.

Pues claro que una mujer un voto, un marica un voto, etc te recuerdo que con Franco no votaba ni Dios (estaba prisionero)

Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: Gem-Mas en 24 de Marzo de 2011, 22:43:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Ya que se está reivindicando el profético papel de Franco en la lucha contra el crimen no estaría de más recordar que bajo su glorioso e invicto mandato el Codigo Penal no se andaba con rodeos: Crimen pasional.
Un hombre, como supo ver el Caudillo, mataba a una mujer pero la mataba apasionadamente, no como ahora que la mata sin pasión, jodia democracia. Entonces sí que se hacía justicia.
En el Orden Civil, Franco sí que atino: Divorcio no y la mujer sin emancipación civil: que quiere comprar una lavadora que pida permiso al marido o al padre y si no lo obtiene que no la compre y lave a mano que su marido o padre sabrán porqué.

Y EN LAS CARCELES NO HABÍA ROJOS, NO, SOLO CRIMINALES COMO LOS MARICAS, LAS PUTAS Y LAS LESBIANAS  Y POR SUPUESTO NUNCA SE ENCARCELABA A UN HONRADO MARIDO POR MATAR A LA ZORRA DE SU ESPOSA.

Un saludo.
Pues estoy de acuerdo contigo. Hay ciertas cosas que no conviene olvidar.
Saludos
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 22:46:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
RobertMad juzgo al franquismo desde el ahora porque lo he vivido y las huellas de su acción no entran en mi olvido.
COGER LA POLE:
Tambien se jugar.
Aunque poco diga de mi pensamiento .
Como el sol tambien se deslumbrar.
Aunque en mi interior político.
Esto sea no más que cojear.

Pues claro que una mujer un voto, un marica un voto, etc te recuerdo que con Franco no votaba ni Dios (estaba prisionero)

Un saludo.

Ni con el PSOE en la república votaba ni Dios.

Y ahora depende de qué maricas y qué mujeres, que el PSOE trata a ambos sectores de población como auténticos gilipollas.

Saludo, Gloria Fuertes venida a menos todavía.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 22:51:36 pm
No se le encarcelaba al maltratador: se le daba una buena paliza.

Por otra parte, no veo qué pretende reivindicar el autor del hilo. Lo que dice, en modo alguno invalida los argumentos que empleamos contra los recalcitrantes:

1. 40 Años de atentados indiscriminados, de desórdenes, todo eso fue barrido.
2. Que la dictadura era broma al lado de la soviética: lo dijeron Solzhenitsyn, Ortega, etc.
3. Terminó con la impunidad de unas gentes, que con frecuencia han quedado impunes en todas las partes del globo.
4. La estructura del estado era mucho más austera y racionalizada.
5. Se pagaban menos impuestos.

Pero sobre todo, incidiré en una cosa: la demagogia con la que se usa el franquismo y la inusitada agresividad con la que responden los recalcitrantes, cuando se les pone matices.

Porque se trata de eso: de matices. Y ninguno de los que introducimos esos matices, queremos dar pasos atrás, ni volver al patriarcado, ni que las opiniones sean silenciadas mediante el plomo, es más: nos interesan muchísimo más las libertades que a esos recalcitrantes, que en muchos casos quieren triturar.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 22:56:20 pm
Franco es un tabú. Y lo absurdo es que para quedar bien haya que decir cosas que no son verdad.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 24 de Marzo de 2011, 23:05:11 pm
Hola.
Afortunadamente la mujer puede votar libremente sin que su voto se prejuzgue de gilipollas. Y Tambien votan los máricas ya que no están en la carcel por ejercer su derecho a la libre expresión de su sexualidad.
Hablan de libertades los que hablan de palizas.
Hablan de votaciones los que nunca convocaron ninguna.
Hablan palabras.
Silabas unidas.
Palabras que ocultan
Intenciones.
Gloria Fuertes venida a menos todavía.
Que osadia.
Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: mary elena en 24 de Marzo de 2011, 23:07:22 pm
lo de los matices siempre es interesante, pero cuando se aniquilan las libertades por ejemplo, los matices pasan a un segundo lugar esa es mi opinión al menos....
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 23:10:20 pm
No todas las dictaduras son iguales, ni de lejos, ni tampoco todas las democracias.

Los matices son siempre aprovechables.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 23:14:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y EN LAS CARCELES NO HABÍA ROJOS, NO, SOLO CRIMINALES COMO LOS MARICAS, LAS PUTAS Y LAS LESBIANAS  Y POR SUPUESTO NUNCA SE ENCARCELABA A UN HONRADO MARIDO POR MATAR A LA ZORRA DE SU ESPOSA.

Es que este mensaje inicial parte de una falsedad.

Y vista con los ojos de hoy, no es algo que esté desfasado.

Hoy no encuentras mujeres en la cárcel por matar a su marido.

Hoy encuentras a maricas, como dice el mensaje inicial (yo prefiero usar gays u homosexuales) utilizados vilmente por el PSOE.

Encuentras a mujeres que un partido les negó el voto por pensar que eran seres sin voluntad propia ni inteligencia para decidir, y ahora siguen pensando lo mismo, pero lo disfrazan con políticas inexistentes, miniesterios que duran lo más que lo que deberían durar,  y paridades injustas.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: mary elena en 24 de Marzo de 2011, 23:15:12 pm
yo creo que al final de poco sirven esos matices, el dictador pasará a la historia como eso, un dictador, aunque estoy de acuerdo en que no todas las dictaduras son iguales, y si se hace un esfuerzo sï es posible encontrar algo bueno, pero que eso no sirva para justificar sistemas que nunca debieron existir.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 23:19:37 pm
Por lo demás, prefiero cualquier libertad, por mediocre que sea, a una dictadura. Aunque no siempre los tiempos han hecho buena una ni otra.


Y prefiero una izquierda responsable y que no se justifique (por los siglos de los siglos, por lo que parece que va camino) en una dictadura española.

Eso no les da derecho a actuar como hacen.

Ni a leer determinadas cosas, que ni mi abuela vivió esa época...

Parece que el PSOE solamente se compara con Franco: no somos lelos... (al menos, no todos).

Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 23:23:18 pm
Sirven y no sirven: el que coja de ellos lo aprovechable, rechazando en cambio lo que es desechable, será alguien equilibrado, moderado, sensato y lúcido.

No puedo decir lo mismo, del que en su ceguera, lo mete todo en el mismo saco. Donde Franco castigó el crimen, yo respondo que el crirmen debe ser siempre castigado. Donde Franco hizo pantanos, yo no los destruiría, donde Franco hizo carreteras, yo no las dinamitaría, como ETA, etc.

Y donde Franco silenció ideas mediante el plomo, yo digo que a día de hoy afortunadamente, eso es impensable y que merece infinita repulsa.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 23:25:51 pm
Mezclar Franco y la mujer me parece mezquino.

Hay que situarse en una época. Recordemos al PSOE en la República.

Mezclar la izquierda de ayer, de hoy y de siempre, con la derecha de ayer es, cuanto menos, irrisorio.

Pero si no hay otros argumentos... lo aceptaremos, para charlar.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 23:28:43 pm
Y finalmente, donde Franco castigó el terrorismo con pena de muerte, respondo que esa es la pena condigna. Y que el que Franco la adoptara, no la hace menos recomendable.

En resumen: lo que Franco hiciera, no me parece rechazable por el sólo hecho de que Franco fuera su autor, sino en todo caso por el hecho en sí.

Ahora bien, lo que Franco hiciera que en mi fuero interno me parezca aceptable, no debo dejar de elogiarlo por el sólo hecho de que lo hiciera Franco.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 24 de Marzo de 2011, 23:34:27 pm
Hola.
RobertMad te salen bien los pareados.
El voto fue negado a las mujeres y a los hombres durante la Dictadura. Franco no descrimino a la mujer en derechos de sufragio directamente se lo nego a todos.
Pero no entras en el silencio civil al que fue condenado una mujer por el hecho de ser mujer durante el franquismo. Te ruego cojas un Codigo Civil de la época y te lo leas.

Nombrame una sola mujer militar o con cargo de responsabilidad en la administración, más allá de Pilar Primo de Rivera o de Carmen Polo.
Ni las mujeres ni los maricas pueden ser utilizados vilmente, ya que son seres pensantes, no son objetos al uso son sujetos que utilizan la democracia a su buen uso.
Consideras que hay colectivos humanos manipulables por su condición.
Los matices para la cata de vino no para decidir a quien le pegamos palizas y a quien le juzgamos.
Un saludo
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Marzo de 2011, 23:36:15 pm
No hay que irse tan atrás en el tiempo. El 23 de Marzo de 2011 aún se pueden encontrar titulares cómo estos:

Baleares tumba la infame Ley de Igualdad gracias al rechazo del PP y la abstención de parte del Grupo Mixto

http://www.alertadigital.com/2011/03/23/baleares-tumba-la-infame-ley-de-igualdad-tras-el-rechazo-del-pp-y-la-abstencion-de-parte-del-grupo-mixto/

SIN COMENTARIOS... ???
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: palangana en 24 de Marzo de 2011, 23:40:27 pm
Hoy en día la mujer está mucho más protegida y sus derechos reconocidos. Antes una mujer te dejaba por otro hombre, y hoy te deja por otra mujer, y oye, lo más normal del mundo !!

Igula matrimonio homosexual y todas estas cuestiones...cómo va a ser lo mismo una democracia, por patética que sea, que una dictadura !!
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 23:41:07 pm
Franco con la mujer: no fue distinto a Indalecio Prieto.

Franco y Fidel Castro: no fue menos abyecto que Felipe, Aznar y Zapatero, de apoyar a semejante tirano. Es más: Franco sintió regocijo necio y patriotero, por lo que el llamó "la revancha del 98", cuando la Cuba precastrista era un paraíso comparado con la castrista.

Franco y los judíos y los palestinos: no fue menos abyecto, ni menos cretino que todos los partidos parlamentarios y extraparlamentarios y medios de comunicación, a excepción de Libertad Digital, en el sentido de que, al igual que éstos, simpatizó abiertamente con el terrorismo palestino, negando a Israel el derecho a existir.

Franco y las escuelas: fue un verdadero hijo de puta, que daba palizas en los colegios de curas y de monjas, e imponía un aberrante y asqueroso adoctrinamiento. Y fue bastante más abyecto que los de ahora, con Ciudadanía, que ya es decir.

Franco y las televisiones: incalificable, monstruoso, repugnante, odioso, mucho más que el de ahora, puesto que ahora existen cosas como LD, Es Radio, etc. antes sólo había un monopolio mediático del franquismo, con Cebrián de capitoste.

Franco y la censura: ver punto anterior.

Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 24 de Marzo de 2011, 23:42:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mezclar Franco y la mujer me parece mezquino.

Hay que situarse en una época. Recordemos al PSOE en la República.

Mezclar la izquierda de ayer, de hoy y de siempre, con la derecha de ayer es, cuanto menos, irrisorio.

Pero si no hay otros argumentos... lo aceptaremos, para charlar.
Ya, partimos entonces de los mundos de yupi que tu te has montado en tu cabezita.
Y aunque Franco nunca se mezclo con mujer tambien fue Generalisisimo de ellas  Que en el DNI ponia HEMBRA.
 
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: palangana en 24 de Marzo de 2011, 23:44:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Franco con la mujer: no fue distinto a Indalecio Prieto.

Franco y Fidel Castro: no fue menos abyecto que Felipe, Aznar y Zapatero, de apoyar a semejante tirano. Es más: Franco sintió regocijo necio y patriotero, por lo que el llamó "la revancha del 98", cuando la Cuba precastrista era un paraíso comparado con la castrista.

Franco y los judíos y los palestinos: no fue menos abyecto, ni menos cretino que todos los partidos parlamentarios y extraparlamentarios y medios de comunicación, a excepción de Libertad Digital, en el sentido de que, al igual que éstos, simpatizó abiertamente con el terrorismo palestino, negando a Israel el derecho a existir.

Franco y las escuelas: fue un verdadero hijo de puta, que daba palizas en los colegios de curas y de monjas, e imponía un aberrante y asqueroso adoctrinamiento. Y fue bastante más abyecto que los de ahora, con Ciudadanía, que ya es decir.

Franco y las televisiones: incalificable, monstruoso, repugnante, odioso, mucho más que el de ahora, puesto que ahora existen cosas como LD, Es Radio, etc. antes sólo había un monopolio mediático del franquismo, con Cebrián de capitoste.

Franco y la censura: ver punto anterior.



Esto es un totus revolutum digno de echarle unas cuantas horas, yo creo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 23:48:00 pm
Oliver... no te descerebres tan rápido.

Yo vivo en un país donde el PSOe ha logrado que por el hecho de ser hombre tengo un Código Penal en mi contral; unos jucicios de divorcio absurdos donde puedo perder a mis hijos para siempre (me da igual que sean unos años... Algunas cosas serían para siempre); un diccionario que tiembla con algunas miembras; y unos ministerios que sirven para ganarse a "la mujer que no tiene voluntad ni capacidad para votar" (PSOE).

Un respeto: que soy un ciudadano solamente como dijo Campoamor, solamente un ciudadano -mujer o varón- (en este caso, además, varón y ya sufro lo mío de la propaganda socialista).

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 24 de Marzo de 2011, 23:49:11 pm
Sin embargo, Robert se equivoca: he señalado estos seis aspectos monstruosos del franquismo: son verdad y punto. Y no hay por qué buscar subterfugios. Yo hablo de lo sumamente irracional que es descalificar una acción concreta porque venga de Franco y no por ser desechable en sí misma.

Esto es lo que digo: que este tipo de actitud precisamente de lo que hace gala, es del mismo oscurantismo y superstición que se denuncia en Franco.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 24 de Marzo de 2011, 23:56:22 pm
Estoy de acuerdo en lo que subrayas y pones en negrita pero no veo la razón para decir lo de mi error.

Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: palangana en 24 de Marzo de 2011, 23:59:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin embargo, Robert se equivoca: he señalado estos seis aspectos monstruosos del franquismo: son verdad y punto. Y no hay por qué buscar subterfugios. Yo hablo de lo sumamente irracional que es descalificar una acción concreta porque venga de Franco y no por ser desechable en sí misma.

Esto es lo que digo: que este tipo de actitud precisamente de lo que hace gala, es del mismo oscurantismo y superstición que se denuncia en Franco.

No se critica porque venga de Franco, éso te lo has creado tú en tu interior, una percepción tuya...

Se critica porque sus abusos, violaciones y atentados a los derechos humanos y más básicos de la persona son palmarios. Pues lo mismo que los chinos, Castro o URRSS.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 25 de Marzo de 2011, 00:03:16 am
Tampoco puedo sostener que sea racional que, porque nos caigan mal las Autonomías, querer volver a Franco y a todo lo que he señalado.

Pero tampoco puedo ver como racional, que suprimir las Autonomías sea algo malo en sí mismo, por el hecho de que las Autonomías no existieran cuando Franco.

No: los matices tienen su importancia...

Me refiero a lo de analizar las cosas de entonces, con ojos de hoy. Si es incalificable, es incalificable. No podemos mirar por encima del hombro a la sociedad que apoyaba cosas incalificables, pero sí señalar su error, igual que ahora señalamos el error de quien apoya cosas incalificables que hacen nuestros gobernantes.

Y por cierto: la masa fanática de ahora, no es muy distinta a la de entonces, y ahí entramos en otro factor interesante: la opresión de las mayorías a las minorías. Eso ha existido siempre: las minorías entonces, se vieron oprimidas por el peso de las opiniones socialmente preponderantes, aunque en muchos casos, poco acertadas.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 00:06:00 am
Totalmente de acuerdo con simple 22 en lo de las Autonomías (y yo añado lo de la provincia), la único solución posible es proclamar inmediatemente un Estado Federal.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 00:06:24 am
Palangana, en tu respuesta sin responder a nadie en concreto, solamente puedo pensar que respondes a Simple.

Yo siempre he criticado las dictaduras, vengan de donde vengan. Incluso en este hilo ("prefiero una libertad mediocre a una dictadura").

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 25 de Marzo de 2011, 00:06:40 am
Hola.
Es lo que tiene la democracia. Que vota todo el mundo.
Y votan los tontos.
Votan los listos.
Y votan los sectarios sicarios.
Votan los ladinos ladrones.
Y hasta votan las mujeres.
Y entre todos buenos malos hombres y mujeres hacemos codigos penales, leyes de divorcio diccionarios y hasta leyes locales.
Con Franco no pasaba y eso es lo execrable del franquismo y que anula por definición cualquier otra actuación.
Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 25 de Marzo de 2011, 00:07:04 am
No, Palangana: conozco a gente a la cual, decir "Viva España" le suena odioso, porque lo asocia a Franco, porque Franco lo decía. Y como eso muchas cosas: bandera, himno, etc.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 00:09:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Es lo que tiene la democracia. Que vota todo el mundo.
Y votan los tontos.
Votan los listos.
Y votan los sectarios sicarios.
Votan los ladinos ladrones.
Y hasta votan las mujeres.
Y entre todos buenos malos hombres y mujeres hacemos codigos penales, leyes de divorcio diccionarios y hasta leyes locales.
Con Franco no pasaba y eso es lo execrable del franquismo y que anula por definición cualquier otra actuación.
Un saludo.

En la república, de ser por los deseos de la izquierda, la mujer tampoco hubiera votado.

Es lo que tiene comparar tiempos y épocas distintos.

Lo bueno es verlo ahora: ministerios para comprar votos; paridades para comprar votos; un tío que no conoce nadie para comprar votos; una transexual para comprar votos.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: palangana en 25 de Marzo de 2011, 00:10:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, en tu respuesta sin responder a nadie en concreto, solamente puedo pensar que respondes a Simple.

Yo siempre he criticado las dictaduras, vengan de donde vengan. Incluso en este hilo ("prefiero una libertad mediocre a una dictadura").

Saludos.

Pero si está CITADO POST de simple 22 es que contesto sobre ese particular concreto a simple 22...

Y yo también prefiero una libertad postiza a un dictadura, no fastidies !!

Simple 22, deja de decir cosas que te vienen SÓLO A TI a tu mente, cuándo he dicho yo que decir viva España sea algo odioso.....pero quiere eso decir que no puedo decir también viva Triana, viva Sevilla, viva Andalucía y viva el Sevilla FC !!
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: simple22 en 25 de Marzo de 2011, 00:13:31 am
Y no son los fanáticos y recalcitrantes los que mantienen la democracia, sino los que cuestionan día a día los grandes dogmas del felipismo-zapaterismo-rubalcabismo.

¡¡Joder, Palangana!!

¡¡Qué manía de individualizar lo que es político!!

Tú eres un número, igual que yo, pero no me negarás que lo que he expuesto es un estado de cosas bastante extendido...
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: JOAQUINGM en 25 de Marzo de 2011, 00:30:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oliver... no te descerebres tan rápido.

Yo vivo en un país donde el PSOe ha logrado que por el hecho de ser hombre tengo un Código Penal en mi contral; unos jucicios de divorcio absurdos donde puedo perder a mis hijos para siempre (me da igual que sean unos años... Algunas cosas serían para siempre); un diccionario que tiembla con algunas miembras; y unos ministerios que sirven para ganarse a "la mujer que no tiene voluntad ni capacidad para votar" (PSOE).

Un respeto: que soy un ciudadano solamente como dijo Campoamor, solamente un ciudadano -mujer o varón- (en este caso, además, varón y ya sufro lo mío de la propaganda socialista).

Saludos.

¿un Código Penal en mi contral?... ¿Y tú eres quién va corrigiendo a los foreros por ahí?

Y no faltes más a la verdad. LA MAYORÍA DEL PSOE VOTÓ A FAVOR DE LA PROPUESTA DE CAMPOAMOR (EL VOTO FEMENINO), aunque eso le costó perder las siguientes elecciones y lo que todos sabemos que pasó después, que las ganó el Frente Popular y tus colegas se cargaron la democracia a tiros...
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 00:40:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿un Código Penal en mi contral?... ¿Y tú eres quién va corrigiendo a los foreros por ahí?

Y no faltes más a la verdad. LA MAYORÍA DEL PSOE VOTÓ A FAVOR DE LA PROPUESTA DE CAMPOAMOR (EL VOTO FEMENINO), aunque eso le costó perder las siguientes elecciones y lo que todos sabemos que pasó después, que las ganó el Frente Popular y tus colegas se cargaron la democracia a tiros...

Hay un hilo sobre el socialismo y la falsa memoria a Campoamor.

Pero ya que lo mencionas, y a los hilos los mueve el viento... y derivan donde queremos los que participamos en ellos, me gusta que pongas en negrita un fallo mío.

Yo contigo, no haría eso: lo sabes. Soy buena persona, y te tendría en negrita constante.

Un saludo...
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: JOAQUINGM en 25 de Marzo de 2011, 00:44:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿un Código Penal en mi contral?... ¿Y tú eres quién va corrigiendo a los foreros por ahí?

Y no faltes más a la verdad. LA MAYORÍA DEL PSOE VOTÓ A FAVOR DE LA PROPUESTA DE CAMPOAMOR (EL VOTO FEMENINO), aunque eso le costó perder las siguientes elecciones y lo que todos sabemos que pasó después, que las ganó el Frente Popular y tus colegas se cargaron la democracia a tiros...

Hay un hilo sobre el socialismo y la falsa memoria a Campoamor.

Pero ya que lo mencionas, y a los hilos los mueve el viento... y derivan donde queremos los que participamos en ellos, me gusta que pongas en negrita un fallo mío.

Yo contigo, no haría eso: lo sabes. Soy buena persona, y te tendría en negrita constante.

Un saludo...

Buenísima, sí... :D

P.D. Mejor resaltame en rojo  ;D ;D ;D
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: Andrex en 25 de Marzo de 2011, 00:49:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hablo de lo sumamente irracional que es descalificar una acción concreta porque venga de Franco y no por ser desechable en sí misma.

Hombre ...pero reconocerás que casi todas las acciones concretas que venían de Franco poco buenas y positivas eran para el conjunto de la sociedad. Hizo de España su feudo particular después de traicionar a un gobierno legítimo y es ya un personaje histórico como un haber profundamente negativo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 00:49:32 am
Yo siempre uso el azul: en rojo son los moderadores. Por eso respeto eso.

En azul destaco además tus intervenciones cercanas al Código Penal que resaltas, cuando no son delitos claramente.

El azul es mi color.

Saludos.

PD: El rojo, si te queda claro, es el de los moderadores.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: JOAQUINGM en 25 de Marzo de 2011, 00:49:57 am
“La represión franquista, que fue brutal, no se puede comparar con las represiones estalinistas”, tampoco fue tan brutal como la de Hitler. Cualquier otra comparación sirve para descubrir la desmedida represión que ejerció finalizada la guerra. Las 50.000 ejecuciones del franquismo no admiten comparación con los centenares de ejecuciones que se produjeron tras la Segunda Guerra Mundial en Francia, Alemania o Italia. En las cárceles de Franco en la posguerra llegaron a hacinarse más de 270.000 personas en condiciones infrahumanas, y a las ejecuciones habría que sumar las muertes de aquellos que fallecieron en las cárceles por causa de estas condiciones. «Los avances en la comprensión de la represión como un fenómeno de más amplio alcance que las ejecuciones y los asesinatos van haciendo cada vez más inteligible la nueva realidad social que se fue configurando en torno al régimen».

Se mataba para eliminar a los peligrosos o potencialmente peligrosos, pero también se mataba pensando en los que sobrevivían. La población se constituye en carne de laboratorio para un proyecto totalitario de doctrina militarista, fascista y clerical. Hombres y mujeres serán sometidos a un proceso de trituración de la personalidad con el objeto de hacer posible su posterior reeducación en la doctrina victoriosa.

Mirta Núñez Díaz-Balart.

La represión se ejerció en muchos ámbitos, no sólo fueron las ejecuciones y largas condenas de cárcel, se creó una sociedad donde los vencidos estaban excluidos de la vida política, cultural, intelectual y social. También hay que añadir la represión económica durante la primera etapa del régimen en virtud del favoritismo con que actuaba el Estado en favor de los vencedores o penando a los vencidos. En ese sentido puede decirse que este terreno hubo, por así decirlo, un botín de guerra. la corrupción y el amiguismo vinieron a empeorar las condiciones de vida de la posguerra y la desnutrición y las enfermedades provocaron al menos 200.000 muertes por encima de la tasa de mortalidad anterior a la guerra

Y TENDRÁN HUEVOS A CANONIZARLO ALGÚN DÍA... :D
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 25 de Marzo de 2011, 00:55:45 am
Nadie se pierde en la noche de los tiempos en algo que no entro en saber si tienes razón o no.

El título es falso. Tu mensaje atemporal.

La mujer hoy y el PSOE: sigue siendo como hace 80 años. Decían entonces y piensan ahora: un ser inerte, sin voluntad, incapaz de decidir. Por eso el PSOE la anima con ministerios que desaparecen, con paridades falsas, etc.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: oliver en 02 de Abril de 2011, 21:29:13 pm
Hola.
Elena Salgado es Ministra de Economía y Hacienda y Vicepresidenta Segunda del Gobierno.
María Teresa Fernández de la Vega ha sido, en un Gobierno Socialista, Vicepresidenta Primera del Gobierno, Ministra de Presidencia y Portavoz del Gobierno.

Esto evidentemente es el claro ejemplo del desprecio a la mujer por parte del socialismo.

Franco no la hacía sufrir pensando, de hecho nunca tuvo mujeres en sus gabinetes ministeriales.
Franco supo ver que la mujer era feliz realizando actividades propias de su condición implementando la Sección Feminina y dignifico a la mujer al dar la presidencia de dicha sección de la Falange a Doña Pilar Primo de Rivera.

Un saludo.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 02 de Abril de 2011, 22:33:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Elena Salgado es Ministra de Economía y Hacienda y Vicepresidenta Segunda del Gobierno.
María Teresa Fernández de la Vega ha sido, en un Gobierno Socialista, Vicepresidenta Primera del Gobierno, Ministra de Presidencia y Portavoz del Gobierno.

Esto evidentemente es el claro ejemplo del desprecio a la mujer por parte del socialismo.

Franco no la hacía sufrir pensando, de hecho nunca tuvo mujeres en sus gabinetes ministeriales.
Franco supo ver que la mujer era feliz realizando actividades propias de su condición implementando la Sección Feminina y dignifico a la mujer al dar la presidencia de dicha sección de la Falange a Doña Pilar Primo de Rivera.

Un saludo.

Ser mujer no implica ser válida para un cargo, como tampoco lo implica ser hombre.

Denuncio a un gobierno que pone en los ministerios a gente por lo que tiene entre las piernas y no entre las sienes.
 
Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 02 de Abril de 2011, 22:35:29 pm
Y denuncio el populismo demagógico.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: manuelk0 en 02 de Abril de 2011, 22:44:21 pm
Caray aprovecho este hilo para disipar una duda ¿Franco tuvo una hija?. Pero nunca se vio a  su mujer embarazada. Es que como he estado leyendo un articulo sobre los niños robado de la gerra civiil y posterior coincidio con esto. :-X
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 02 de Abril de 2011, 22:45:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Caray aprovecho este hilo para disipar una duda ¿Franco tuvo una hija?. Pero nunca se vio a  su mujer embarazada. Es que como he estado leyendo un articulo sobre los niños robado de la gerra civiil y posterior coincidio con esto. :-X

Entre lo que dices, lo que cuentas, y lo que vemos... va a ser difícil que salgas elegido.

Muy valiente, repito.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: roteis38 en 02 de Abril de 2011, 23:02:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Caray aprovecho este hilo para disipar una duda ¿Franco tuvo una hija?. Pero nunca se vio a  su mujer embarazada. Es que como he estado leyendo un articulo sobre los niños robado de la gerra civiil y posterior coincidio con esto. :-X
   Hola ,  Carmencita ya estaba crecidita cuando empezó la Guerra Civil.
Lo que siempre se dijo  , es que no era hija de Fco Franco , sino de su hermano Ramón Franco. No es que Ramón  le hubiese puesto los cuernos a su hermano , sino que que el luego dictador adopto a la hija natural de Ramón.
    Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 02 de Abril de 2011, 23:05:25 pm
Aprovechemos el hilo, para no borrarlo, que algo que siempre se hace es acusar de homosexuales, a tiempo pasado, a los fascistas o socialistas.

Sea Franco, sea Hitler, sea mañana Fidel, etc.

Es algo que sucede, a tiempo pasado, siempre.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: RobertMAD en 02 de Abril de 2011, 23:07:00 pm
Siempre, en España, de la mano del PSOE.

Saludos.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: JOAQUINGM en 03 de Abril de 2011, 17:18:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Elena Salgado es Ministra de Economía y Hacienda y Vicepresidenta Segunda del Gobierno.
María Teresa Fernández de la Vega ha sido, en un Gobierno Socialista, Vicepresidenta Primera del Gobierno, Ministra de Presidencia y Portavoz del Gobierno.

Esto evidentemente es el claro ejemplo del desprecio a la mujer por parte del socialismo.

Franco no la hacía sufrir pensando, de hecho nunca tuvo mujeres en sus gabinetes ministeriales.
Franco supo ver que la mujer era feliz realizando actividades propias de su condición implementando la Sección Feminina y dignifico a la mujer al dar la presidencia de dicha sección de la Falange a Doña Pilar Primo de Rivera.

Un saludo.

Ser mujer no implica ser válida para un cargo, como tampoco lo implica ser hombre.

Denuncio a un gobierno que pone en los ministerios a gente por lo que tiene entre las piernas y no entre las sienes.
 
Saludos.


Elena Salgado nació en Orense. Su formación universitaria la cursó en Madrid. Es ingeniera industrial en las especialidades de Técnicas Energéticas y Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Ciencias Económicas en la especialidad de Estructura Económica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Métodos Cuantitativos de Gestión por la Escuela de Organización Industrial.

Entre 1973 y 1981 desarrolló su actividad profesional en el departamento de Economía y Finanzas de la Escuela de Organización Industrial. Desde 1982 formó parte de todos los gobiernos de Felipe González, con diferentes responsabilidades: directora del Departamento de Estudios en el Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria (1982-1984), directora general de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Economía y Hacienda (1985-1991) y secretaria general de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996). Durante los últimos meses de gobierno socialista y primeros del Partido Popular, Salgado fue la directora general de la Fundación Teatro Lírico, órgano creado para gestionar el Teatro Real de Madrid tras su reforma. La oposición del nuevo secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés, hizo que fuese cesada en julio de 1996. Posteriormente pasó a la empresa privada, trabajando en varias empresas del sector de la consultoría y las telecomunicaciones.

Nombrada ministra de Sanidad y Consumo por José Luis Rodríguez Zapatero. Su medida más significativa fue la ley antitabaco que entró en vigor en España el 1 de enero de 2006. Ese año aspiró, sin éxito, a presidir la Organización Mundial de la Salud, llegando a la última fase, con otros cuatro candidatos, en la que se eligió finalmente a Margaret Chan (8 de noviembre de 2006).

Elena Salgado fue ministra de Administraciones Públicas entre el 6 de julio de 2007 y el 9 de marzo de 2008. En las elecciones generales encabezó las listas del PSOE en Cantabria. El 12 de abril de 2008 fue confirmada de nuevo como ministra de Administraciones Públicas para la IX Legislatura. Sin embargo el 7 de abril de 2009, dentro de una profunda remodelación del Gobierno de España abandonó dicho ministerio para sustituir a Pedro Solbes al frente del Ministerio de Economía y Hacienda y como vicepresidencia segunda del Gobierno. En la actualidad ha promocionado por dos veces el Plan E.

¿Te gusta el curriculum de Salgado, Robert...?

http://www.meh.es/es-ES/El%20Ministerio/organigrama/CVS/Paginas/Vicepresidente%20Segundo%20del%20Gobierno.aspx
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: JOAQUINGM en 03 de Abril de 2011, 17:37:44 pm
Leire Pajín:

Licenciada en sociología por la Universidad de Alicante en 1998. Fue presidenta de la Asociación de Estudiantes Campus Jove (1995-1997) y miembro del Claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Sociología de la Universidad de Alicante (1995-1999)

Carme Chacón

Carme Chacón nació en la localidad de Esplugas de Llobregat, provincia de Barcelona, en la comunidad de Cataluña, el 13 de marzo de 1971. Su padre, Baltasar Chacón, es un bombero originario de Olula del Río, Almería, Andalucía, y su madre Esther Piqueras, una abogada catalana. Tiene una hermana adolescente y es nieta de un anarquista aragonés.

Se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona pagándose sus estudios trabajando en unos grandes almacenes. Estudió cuarto curso de Derecho en la Universidad de Mánchester (Reino Unido) y entre 1994 y 1996 realizó el programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, aunque nunca llegó a leer la Tesis doctoral. Tras ello, realizó estudios de postgrado en el Osgoode Hall Law School (Toronto, Canadá), en la Universidad de Kingston, en la Universidad de Montreal y en la Université Laval de la ciudad de Québec. Después se dedicó a ser profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Gerona.

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/BusqForm?_piref73_1333155_73_1333154_1333154.next_page=/wc/fichaDiputado&idDiputado=319&idLegislatura=9

Ángeles González-Sinde

Nació en Madrid en 1965. Estudió Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid, realizó un máster de Guión Cinematográfico en la Universidad Autónoma de Madrid y perfeccionó sus estudios de cinematografía en el American Film Institute de Los Ángeles. Antes de dedicarse profesionalmente al cine, González-Sinde trabajó como traductora, promotora de conciertos, redactora de la revista femenina Cosmopolitan y en una editorial.

Ha sido la guionista de numerosas series de televisión, como Truhanes o La casa de los líos, así como de una docena de películas, entre ellas La buena estrella, de Ricardo Franco (1997), por la que obtuvo su primer premio Goya. Su debut como directora, y uno de sus trabajos más premiados, fue la película La suerte dormida (2003), protagonizada por Adriana Ozores. También fue directora de uno de los cortos de Madrid 11M: Todos íbamos en ese tren (2004). Su guión más reciente, la comedia de sexo explícito Mentiras y gordas (2009), protagonizada por actores de gran popularidad gracias a su participación en teleseries, ha resultado un gran éxito de taquilla.

Desde diciembre de 2006 estaba al frente de la presidencia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE), cargo en el que sustituyó a la actriz Mercedes Sampietro. Es hija del cineasta José María González-Sinde, fundador y primer presidente de la academia, y de Ángeles Reig; asimismo tiene un hermano (homónimo de su padre) también dedicado al mundo del cine.

En junio de 2008 apoyó el Manifiesto por la lengua común

Cristina Garmendia

Cristina Garmendia Mendizábal (San Sebastián, 21 de febrero de 1962) es una bióloga y empresaria española. Sin militancia política anterior, fue nombrada Ministra de Ciencia e Innovación en la IX Legislatura, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, antes de su elección como ministra era presidenta de la Fundación Inbiomed y de la Asociación Española de Bioempresas. En 2000 fundó Genetrix, empresa del sector de la biotecnología. Defensora del uso terapéutico de las células madre embrionarias, era también miembro de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Trinidad Jiménez

Nacida en Málaga, Trinidad Jiménez llegó a Madrid debido al traslado laboral de su padre, José Jiménez Villarejo, que fue magistrado del Tribunal Supremo. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, a los 21 años de edad fundó una asociación de estudiantes socialistas, e ingresó al año siguiente en las filas de las Juventudes Socialistas, donde comenzó su carrera política, presidiendo durante dos años el Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Juventud de España, donde además era miembro de su Comisión Permanente.

Mientras estuvo casada con un diplomático, Trinidad Jiménez residió en Guinea, Israel y Camerún, donde realizó diversos trabajos; tras divorciarse en 1995 regresó a España.

¿Crees que no son capaces, Robert?. Demagogia, LA TUYA.


Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: zinara en 03 de Abril de 2011, 17:38:33 pm
Sí,menudo curriculum..recolocada de un ministerio a otro,ya le van quedando menos ministerios de reventar,pero no pasa nada,porque como es otro robot dirigido por Zapatero,le dice a todo amén y tiene trabajo de por vida.No importa que esta señora no tenga ni idea de sanidad,y de economía,tendrá mucha carrera pero,ya vemos cómo lleva la economía de bien,la suya,claro..del resto no puñetera idea.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: zinara en 03 de Abril de 2011, 17:45:51 pm
Sí,son capaces de reventar España de una patada..ya ves,Leire Pajín,ha estudiado Sociología,es decir,no tiene ni pajolera idea de sanidad...,y si la oyes hablar...entre otras cosas.Trinidad Jiménez,lo mismo,las van largando de un ministerio a otro por incompetencia,de sanidad a exteriores,no saben dónde meterlas ya..
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: zinara en 03 de Abril de 2011, 17:50:28 pm
De Sinde,veremos lo que dura porque con la ley ésa.. ,y es que no tiene imagen ni nada.Y de Garmendia,no puedo decir nada malo,al contrario,esa señora sí que es inteligente,me gusta,y sobre todo educada,tiene clase y sabe hacer bien las cosas,no la he visto meter la pata.Es,en mi opinión,la mejor ministra del gobierno de Zapatero.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: manuelk0 en 03 de Abril de 2011, 19:31:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Caray aprovecho este hilo para disipar una duda ¿Franco tuvo una hija?. Pero nunca se vio a  su mujer embarazada. Es que como he estado leyendo un articulo sobre los niños robado de la gerra civiil y posterior coincidio con esto. :-X

Entre lo que dices, lo que cuentas, y lo que vemos... va a ser difícil que salgas elegido.

Muy valiente, repito.

Saludos.
Estimado Robert, la razon de la pregunta es porque mientra estaba leyendo un informe de los niños robado, de paso tambien miraba una cosa en este foro y porque pienso aportar dato a la fiscalia de canaria sobre determinados hechos, de esa funesta historia.
Mi candidatuira es sobre la renovacion de los delegado de los centros asociados. Estimado eso no me impide el que manifieste idea o dudas acerca de algunas cuestioens. de paso te dire que no milito en ningun partido y mi voto sera en blanco, pues hasta ahora no hay ningun partido que me haya demotrado cnfianza alguna para que le de mi voto. Votare en blanco pues el voto en si es un derecho y eticamente una obligacion  si creemos en la democracia.
Todos mis fundamentos y preguntas asi como repuesta descansa en el art 20 de la CE y el el principio de presuncion de las diferentes apreciacion de los delitos de injurias, calumnias y demas cosa que no es mi estilo insulta a nadie ni cosa que se parezca.  Estimado como se que usted es maduro en estos andurriales entendera por que fundamento tales elementos en la presuncion de los hechos y nuna en la afirmacion tajante de los mismo.

                                                         un saludo  :)
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: manuelk0 en 03 de Abril de 2011, 19:36:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre he pensado que juzgar a una época o momento con los ojos del pensamiento de ahora, es injusto.


Saludos.

PD: Oliver, lo del otro hilo solamente se aplica a comentarios, o también al que abre hilos seguidos?  ;) Es para pensarlo...
Estoy de acuerdo contigo que cada acontesimiento hay que verlo con el contexto del momento en que sucedieron, es tambien por lo tanto injusto calificar asi a la ligera esta conducto oprobia, pues no olvidemos que aquellos que mandaban en la epoca de franco o como quieran ya ustedes llamarlo siguen mandando en la actualidad.
Un patologo diria que una herida mientra no se cura y se cierra produce una septiemia y al final una gangrena y eso es lo que tenemos en este foro y en España en general. No miramos al futuro seguimos anclado en ese triste e injusto pasado al cual no debemos olvidar pero hay un futuro que tenemos que construir entre todos pues los que vienen son mas inocentes que nosotro pues son completamente ajenos a los hechos ocurrido.
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: 123 en 03 de Abril de 2011, 19:59:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Caray aprovecho este hilo para disipar una duda ¿Franco tuvo una hija?. Pero nunca se vio a  su mujer embarazada. Es que como he estado leyendo un articulo sobre los niños robado de la gerra civiil y posterior coincidio con esto. :-X

Siempre se rumoreó que era adoptada. Claro que... ¡a saber cómo fue aquella adopción!  :-X
Título: Re: Franco y la mujer
Publicado por: maxtor en 04 de Abril de 2011, 17:17:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre he pensado que juzgar a una época o momento con los ojos del pensamiento de ahora, es injusto.


Saludos.

PD: Oliver, lo del otro hilo solamente se aplica a comentarios, o también al que abre hilos seguidos?  ;) Es para pensarlo...
Estoy de acuerdo contigo que cada acontesimiento hay que verlo con el contexto del momento en que sucedieron, es tambien por lo tanto injusto calificar asi a la ligera esta conducto oprobia, pues no olvidemos que aquellos que mandaban en la epoca de franco o como quieran ya ustedes llamarlo siguen mandando en la actualidad.
Un patologo diria que una herida mientra no se cura y se cierra produce una septiemia y al final una gangrena y eso es lo que tenemos en este foro y en España en general. No miramos al futuro seguimos anclado en ese triste e injusto pasado al cual no debemos olvidar pero hay un futuro que tenemos que construir entre todos pues los que vienen son mas inocentes que nosotro pues son completamente ajenos a los hechos ocurrido.

Saludos cordiales.

Es cierto pero lo que actualmente estamos viviendo no es el recuerdo del pasado sino la deformación del pasado, si un pueblo olvida, o tergiversa su pasado más reciente no hace favor alguno a una supuesta reconciliación sino al revanchismo y al tener permanentemente abiertas heridas que se suponía que la transición cerró... La ley de la memoria histórica es un claro ejemplo de que algunos no creen en la transición y que en su ánimo interno necesitan una ruptura con el régimen franquista al que no pudieron vencer por las armas en su momento.

Hoy en día hay un completo silencio académico histórico sobre hechos que les afecten negativamente como la génesis del Frente Popular - grandes demócratas de todos conocidos- las chekas y sus torturas y asesinatos, con una de las mayores matanzas en Paracuellos no sólo en España sino en toda Europa, los asesinos profesionales que componían muchas de las brigadas internacionales, la propias matanzas entre las izquierdas que sistemáticamente se asignan a la represión franquista, el oro de Moscú, y hablando de robo de niños porqué no hablan de los miles de niños que obligaron a la fuerza a irse a la URSS y luego los comunistas ordenaron que no volvieran a España?.

No solo hay una versión de los hechos que actualmente nos quieren hacer tragar por el embudo ideológico, con tintes de mitificación para no abordar de una vez por todas de forma seria y rigurosa que nuestro pasado es el que es. Franco no fue un santo pero no fue un dictador sanguinario al uso de Hitler o Stalin, y se levantó contra un intento de subversión del orden legal republicano por una parte de las izquierdas que intentaban instaurar una dictadura comunista del proletariado, hubo matanzas antes de la guerra civil sobre todo por parte de la izquierda, durante la guerra civil y luego hubo represión franquista, negarlo es absurdo pero fue una represión en absoluto brutal como se ha vendido y bastante inferior a la represión de otras guerras civiles europeas.

Porqué las muertes franquistas son supravaloradas en comparación con las muertes del Frente Popular?, la posterior represión franquista se dió principalmente en los años posteriores a la finalización a la guerra civil y el ambiente era caliente por llamarlo de un modo suave y había bastantes ánimos de revancha y entre la gente inocente que no mereció la muerte y que es una desgracia para todos, sí que hubo gente que objetivamente merecía ser fusilado por sus actos previos.