Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MIKY74 en 11 de Abril de 2011, 02:18:57 am
-
Hola, para los que somo nuevos en el mundo del derecho, como es mi caso, pero estamos acostumbrados a estudiar, podemos asimilar conceptos que aparecen en los temas a base de estudiar y estudiar, pero sin embargo no se como plantearme preparar los casos practicos, la mayoría de la asignaturas de derecho tiene sus examenes de casos practicos y no se si dedicarme a "chapar" casos y casos o debería intentar resolverlos yo algunos..¿vosotros como "estudiáis" los casos practicos?
-
hola
si te sabes la teoria normalmente los casos te saldrán más o menos decentes, ejemplo los de civil,en otras asignaturas te dejan hasta un codigo ej. los de tributario II, pero estos son otro mundo.
Como estudiar:????
-
perdona se me ha cortado el mensaje anterior....
1.- estudiar la teoria
2.- resolver tu los casos practicos (util sobre todo si tienes las respuestas de un compi o del foro), asi lo puedes comprobar y te sirve como repaso.
Esto es a grosso modo de que asignatura hablemos
suerte
-
La mejor forma de estudiar casos prácticos es como dice el compañero tomk, sabiendo bien la teoría y resolviendo algunos casos a modo de guia ejemplo.
No obstante existe un plus, que nadie suele utilizar o que no suele hacerse mención. En muchas ocasiones imaginaba un supuesto que me inventaba yo mismo reflexionando el cómo se podría solucionar, qué normas me harían falta para solucionarlo, cómo prodría plasmar en el papel las ideas que me fuesen viniendo a la cabeza, qué sería paja y qué fondo del asunto etc
Un saludo.
-
Hola de nuevo, estoy con civil I y me he leido varios supuestos, supongo que el planteamiento y como resolverlos se adquiere a base de copiar como se hacen estos y aplicar esto a nuevos supuestos, es decir, no encuentro ningún libro de la bibliografía basica de la asignatura en donde se expliquen conceptos como "actio publiciana","instituciones" o "vindicatio servitutis", no se si estaré omitiendo algo, me da la impresión que me falta algo en donde se expliquen estos términos y en que casos se aplican unos y otros.Alguien me puede informar?,muchas gracias.
-
NI lo encontrarás en ningún libre de civil ya que los términos que a los que aludes son de Dº Romano puro y duro.
-
Con los casos prácticos, opino lo mismo: si te sabes la teoría, o mejor, la entiendes, los casos prácticos los resolveras medianamente bien. Yo no estudio los casos prácticos -menos en romano- y las voy aprobando. Anteriormente, estudié una carrera sanitaria y hasta el momento, lo voy sacando hasta yo que no he dado ni economía, ni latín,...
Ah!! Y esos términos son de derecho romano, de los de o estudias lo que significan o no tienes idea que son.
-
Hola, para los que somo nuevos en el mundo del derecho, como es mi caso, pero estamos acostumbrados a estudiar, podemos asimilar conceptos que aparecen en los temas a base de estudiar y estudiar, pero sin embargo no se como plantearme preparar los casos practicos, la mayoría de la asignaturas de derecho tiene sus examenes de casos practicos y no se si dedicarme a "chapar" casos y casos o debería intentar resolverlos yo algunos..¿vosotros como "estudiáis" los casos practicos?
Los casos prácticos no se estudian, ni existe metodología general alguna para desarrollarlos, dependiendo de la asignatura tendrás que resolver el caso y SABIENDOTE LA TEORIA, no tienes más que leer muy muy despacio el práctico o la cuestión que te plantean lo primero, para no llevarte a confusión, tantas veces sean necesarias hasta que sepas exactamente que es lo que te pregunta, qué es lo que quieren que contestes, y repito aplicar los conocimientos teóricos a la práctica, no hace falta saber ningún articulado en especial ( el nº art, me refiero de cada ley ), yo incluso llevando el código de leyes procesales no me ha echo falta ni abrilo para contestar al práctico, pero eso sí, tienes que llevar la teoría más que machacada y por supuesto y principal: LEER UNA, DOS HASTA 100 VECES O LAS QUE HAGAN FALTA EL ENUNCIADO DEL PRACTICO EN CUESTION HASTA ENTENDER LO QUE TE PREGUNTAN EXACTAMENTE PARA DESARROLLARLO aunque sea medianamente bien como mínimo. Un saludo
-
Buenos días ¿alguíen me podría decir donde encontrar supuestos prácticos de administrativo pero relacionados con la administración local?
Muchas gracias y un saludo