Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: RobertMAD en 14 de Abril de 2011, 01:07:35 am
-
El Titanic se hundió...
Toda fecha que se recuerde que no sea esa, es maldad.
Saludos.
-
Preciosa y maravillosa fecha, que dio lugar al proyecto político más avanzado del Estado española con la proclamación de la II República y de un régimen democrático, desgraciadamente asesinado a tiros por el fascísmo. Esperemos que no se carguen este de la misma manera, que ya lo intentaron el 23F...
¡VIVA LA REPÚBLICA!
-
Preciosa y maravillosa fecha, que dio lugar al proyecto político más avanzado del Estado española con la proclamación de la II República y de un régimen democrático, desgraciadamente asesinado a tiros por el fascísmo. Esperemos que no se carguen este de la misma manera, que ya lo intentaron el 23F...
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Pues enhorabuena, no hay más que verte a ti de demócrata y respetando las ideas.
Repito: felicidades.
Ojalá lograras eso que dices que hizo la república para con nosotros que no hemos vivido ni dictadura ni lo otro, ni cosas que dices.
Aunque creo que no quieres que pensemos en eso... sino que siempre hay que tener miedo a algo:YO... NO.
Saludos.
-
Preciosa y maravillosa fecha, que dio lugar al proyecto político más avanzado del Estado española con la proclamación de la II República y de un régimen democrático, desgraciadamente asesinado a tiros por el fascísmo. Esperemos que no se carguen este de la misma manera, que ya lo intentaron el 23F...
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Lo ven como un proyecto propio: no una democracia.
Un proyecto propio.
Ninguno somos demócratas sino somos "del proyecto".
El proyecto no es demócrata: ni qué deciros...
Saludos.
-
Lo dicho:
el buque más lujoso del momento se hundió.
Saludos.
-
El Titanic se hundió...
Toda fecha que se recuerde que no sea esa, es maldad.
Saludos.
El Titanic se hundió en la madrugada del día 15.
Abraham Lincoln. también.
Y el 14 de abril, entre otros muchos acontecimientos que tuvieron lugar ese día a lo largo de los años, se proclamó la II República Española.
Artº 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia.
Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo.
La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones.
La bandera de la República española es roja, amarilla y morada.
Artº 2. Todos los españoles son iguales ante la ley.
-
Artº 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia.
Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo.
La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones.
La bandera de la República española es roja, amarilla y morada.
Artº 2. Todos los españoles son iguales ante la ley.
Sin duda, mucho mejor estos:
Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Saludos.
-
Puede ser.
A efectos históricos, recordemos, para los nostálgicos del franquismo, el título preliminar del Fuero de los Españoles (1945):
Artículo 1.- El Estado español proclama como principio recto de sus actos el respeto a la dignidad, la integridad y la libertad de la persona humana, reconociendo al hombre, en cuanto portador de valores eternos y miembros de una comunidad nacional, titular de deberes y derechos, cuyo ejercicio garantiza en orden al bien común.
Traducción. El Estado existe previamente a sus ciudadanos; reconoce al ser humano una serie de deberes y derechos, pero a) su ejercicio debe entrar dentro del respeto al bien común (que no se define, claro); b) los deberes y derechos se le reconocen en cuanto portador de valores eternos (que ni se concretan ni se sabe lo que es, dado que en la práctica ya se sabe que los seres humanos no son eternos); y c) los derechos y deberes se definen en relación con la pertencencia a una "comunidad nacional", comunidad que se concreta en la comunidad de españoles pasados, presentes y futuros, lo cual permite a) deducir que el hombre carece de soberanía, en cuanto que debe respetar tradiciones y valores preexistentes -y que deben ser interpretados por los iluminados o ayatollahs de turno-, y dado que su participación en la "comunidad nacional" queda prefigurada (familia, municipio, sindicato; Estado), su capacidad de expresar su posición queda reducida al mínimo.
La II República. Quizá habría que comparar su Constitución con la de 1876: en ella la soberanía se deine conjunta del Rey con el pueblo.
-
Drop, discutir con alguien que se acuerda de que todos son iguales solamente en los momentos en que no está reclamando privilegios, sin leerse las leyes, es algo árido y estéril...
-
Preciosa y maravillosa fecha, que dio lugar al proyecto político más avanzado del Estado española con la proclamación de la II República y de un régimen democrático, desgraciadamente asesinado a tiros por el fascísmo. Esperemos que no se carguen este de la misma manera, que ya lo intentaron el 23F...
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Lo ven como un proyecto propio: no una democracia.
Un proyecto propio.
Ninguno somos demócratas sino somos "del proyecto".
El proyecto no es demócrata: ni qué deciros...
Saludos.
Ya, ya. Si ahora resultará que el único proyecto democrático que ha existido en España es el franquísmo. Yo es que alucino en colores.
En fin, cómo ya te han contestado otros compañeros/as, no sigo perdiendo el tiempo contigo ...qué bárbaro el tío...
-
La II República Española, ¿nadie se ha preguntado el porqué Franco y sus tropas llevaron a cabo el Alzamiento Nacional contra la política de la II República? Digo yo que por algo sería, es decir, que nada se hace por nada...
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935.
Repito, ¿alguien me puede responder a mi pregunta?, ¿por qué el bando nacional o rebelde se alzó contra la II República?
Respondo yo, anda: porque fue un caos total.
Los republicanos de hoy día llaman "democracia" a aquella II República nefasta, injusta, asesina y caótica. Una República era Francia, EEUU etc., pero no aquello de España que comenzó en el año 31. Nunca me hubiera gustado vivir en época de Franco viendo las libertades que hoy gozamos, pero, aún así, entiendo el porqué Francisco Franco y muchas personas en España se alzaron contra el Estado de la II República.
-
April 14, 1865 – U.S. President Abraham Lincoln is assassinated in Ford's Theatre by John Wilkes Booth.
Que en un discurso dijo esta frase que, además de famosa, aplica perfectamente estos días:
... "can we all do better?" The dogmas of the quiet past are inadequate to the stormy present. The occasion is piled high with difficulty, and we must rise with the occasion. As our case is new, so we must think anew, and act anew. We must disenthrall ourselves, and then we shall save our country.
-
¿ Porqué Franco y sus tropas llevaron a cabo el ALZAMIENTO NACIONAL contra la política de la II República?
-Porque le salió de los cojones.
-
El Alzamiento viene provocado porque no hay un verdadero gobierno, hay una especie de anarquía. Me explico, los comunistas campan a sus anchas, la CNT por la suya, los socialistas no tienen un ideal claro y... los anarquistas... para qué definirlos. Pero no es justificable desde nuestro punto de vista, pero sí desde su momento histórico.
Europa vive bajo un régimen marcial y el peligro viene de Rusia. En una elecciones "democráticas" las primeras en la historia de España se da un vuelco y se declara la República. Bien, ahora somos republicanos y qué hacemos? se pierde una oportunidad histórica. Huelgas, desmanes, quema de iglesias, etc.
Situemonos en una España rural, de tradición católica y oprimida por los caciques... coño, es la leche, todo por el pueblo pero con el pueblo y pasa lo que pasa. El levantamiento "es normal" en esa situación, hay que acabar con el dominio de los "muertos de hambre". Alemania e Italia, nos apoya con su régimen totalitario y armamento; por qué esperar? y si vuelven a ganar las elecciones? Hasta ahí bien, no se justifica, pero cómo he dicho antes, en ese momento de la historia se entiende; y más con nuestros antecedentes, cuantos gobiernos hay en el siglo XIX?
El problema fue que los golpistas, como por desgracia sabemos, no supieron hacer las cosas. Entraron a sangre y a fuego, si los rojos mataron, ellos más... se justifica? bueno es la guerra y encima es civil!!! Lo que no es de recibo fue que se siguiera matando de una forma o de otra en la posguerra, que se hicieran campos y campos de concentración, que las cárceles no dieran a basto, que la venganza fuera peor que la contienda...
La República cómo bien dices no era una república cómo Francia y USA, pero los franquistas no supieron pasar a la história cómo un gobierno de salvación, desperdiciaron unos y otros un momento en que se podía haber escrito la página más importante de la historia de España y ambos bando lo desaprovecharon con sus odios y sus rencores.
Entiendo ese Viva la República!!! cómo entiendo los que añoran los años dorados de Franco!!! :-X pero estamos en una monarquía parlamentaria y es hora de enterrar a nuestros muertos en paz.
Hoy se cumplen 80 años de una oportunidad perdida, no creo que sea para celebrarlo si no para lamentarlo!!!
-
Preciosa y maravillosa fecha, que dio lugar al proyecto político más avanzado del Estado española con la proclamación de la II República y de un régimen democrático, desgraciadamente asesinado a tiros por el fascísmo. Esperemos que no se carguen este de la misma manera, que ya lo intentaron el 23F...
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Lo ven como un proyecto propio: no una democracia.
Un proyecto propio.
Ninguno somos demócratas sino somos "del proyecto".
El proyecto no es demócrata: ni qué deciros...
Saludos.
Ya, ya. Si ahora resultará que el único proyecto democrático que ha existido en España es el franquísmo. Yo es que alucino en colores.
En fin, cómo ya te han contestado otros compañeros/as, no sigo perdiendo el tiempo contigo ...qué bárbaro el tío...
Te lo he dicho "cienes y cienes" de veces: si yo digo que no me gusta el amarillo, no quiere decir que adore el verde, por ejemplo.
Es mejor que te limites a leer lo que se dice, y no que te aventures a imaginar lo que no se dice...
De otra forma, te llevas unos berrinches que te creas tu solito...
Saludos.
-
Desde el 2004 un personaje se ha propuesto volver a crear dos Españas y, tristemente, le va saliendo. Divide y vencerás. Menos mal que el año que viene se larga asi que aguantar lo que se pueda mientras tanto.
-
La II República Española, ¿nadie se ha preguntado el porqué Franco y sus tropas llevaron a cabo el Alzamiento Nacional contra la política de la II República? Digo yo que por algo sería, es decir, que nada se hace por nada...
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935.
Repito, ¿alguien me puede responder a mi pregunta?, ¿por qué el bando nacional o rebelde se alzó contra la II República?
Respondo yo, anda: porque fue un caos total.
Los republicanos de hoy día llaman "democracia" a aquella II República nefasta, injusta, asesina y caótica. Una República era Francia, EEUU etc., pero no aquello de España que comenzó en el año 31. Nunca me hubiera gustado vivir en época de Franco viendo las libertades que hoy gozamos, pero, aún así, entiendo el porqué Francisco Franco y muchas personas en España se alzaron contra el Estado de la II República.
¿Porque era un hijo de puta fascista asesino de mier-da, que para conservar sus privilegios y la de la clase que le apoyó y le financió no le importó asesinar a cientos de miles de españoles inocentes, o quizá fue porque la derecha más retrógada y rancia perdió las elecciones y no aceptó la derrota, porque por huevos tiene que ser lo que ellos digan sin respetar la voluntad de la mayoría de los españoles mostrando una intolerancia afín a la porquería?.
Quisistéis matar unos ideales y quitar la libertad, pero cómo decía Miguel Hernández, mi alma jamás podréis detenerla y apresarla. De ahí que el PSOE tenga más de 130 años de historia, y los que le quedan.
-
La II República Española, ¿nadie se ha preguntado el porqué Franco y sus tropas llevaron a cabo el Alzamiento Nacional contra la política de la II República? Digo yo que por algo sería, es decir, que nada se hace por nada...
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935.
Repito, ¿alguien me puede responder a mi pregunta?, ¿por qué el bando nacional o rebelde se alzó contra la II República?
Respondo yo, anda: porque fue un caos total.
Los republicanos de hoy día llaman "democracia" a aquella II República nefasta, injusta, asesina y caótica. Una República era Francia, EEUU etc., pero no aquello de España que comenzó en el año 31. Nunca me hubiera gustado vivir en época de Franco viendo las libertades que hoy gozamos, pero, aún así, entiendo el porqué Francisco Franco y muchas personas en España se alzaron contra el Estado de la II República.
¿Porque era un hijo de puta fascista asesino de mier-da, que para conservar sus privilegios y la de la clase que le apoyó y le financió no le importó asesinar a cientos de miles de españoles inocentes, o quizá fue porque la derecha más retrógada y rancia perdió las elecciones y no aceptó la derrota, porque por huevos tiene que ser lo que ellos digan sin respetar la voluntad de la mayoría de los españoles mostrando una intolerancia afín a la porquería?.
Quisistéis matar unos ideales y quitar la libertad, pero cómo decía Miguel Hernández, mi alma jamás podréis detenerla y apresarla. De ahí que el PSOE tenga más de 130 años de historia, y los que le quedan.
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935 y antes de que Franco se alzase contra la República, ¿qué tienes que decir de esto? Di algo, hombre, sino quedarás como lo que eres: una persona que dice muchos tacos por internet, pero sin contenido.
-
... no todo lo que reluce es oro ...
http://www.abc.es/20110415/archivo/abcp-segunda-republica-censura-prensa-20110414.html
... la defensa que algunos hacen ...
... de epocas que no vivieron ...
... a veces resulta cómica ...
-
... así se las gastaban ...
Ley de Defensa de la República española de 1931
(21 de octubre de 1931)
Artículos
Artículo 1.- Son actos de agresión a la República y quedan sometidos a la presente ley:
1. La incitación a resistir o a desobedecer las leyes o las disposiciones legítimas de la Autoridad;
2. La incitación a la indisciplina o al antagonismo entre Institutos armados, o entre éstos y los organismos civiles;
3. La difusión de noticias que puedan quebrantar el crédito o perturbar la paz o el orden público;
4. La comisión de actos de violencia contra personas, cosas o propiedades, por motivos religiosos, políticos o sociales, o la incitación a cometerlos;
5. Toda acción o expresión que redunde en menosprecio de las Instituciones u organismos del Estado;
6. La apología del régimen monárquico o de las personas en que se pretenda vincular su representación, y el uso de emblemas, insignias o distintivos alusivos a uno u otras;
7. La tenencia ilícita de armas de fuego o de substancias explosivas prohibidas;
8. La suspensión o cesación de industrias o labores de cualquier clase, sin justificación bastante;
9. Las huelgas no anunciadas con ocho días de anticipación, si no tienen otro plazo marcado en la ley especial, las declaradas por motivos que no se relacionen con las condiciones de trabajo y las que no se sometan a un procedimiento de arbitraje o conciliación;
10. La alteración injustificada del precio de las cosas;
11. La falta de celo y la negligencia de los funcionarios públicos en el desempeño de sus servicios.
Artículo 2.- Podrán ser confinados o extrañados, por un período no superior al de vigencia de esta ley, o multados hasta la cuantía máxima de 10.000 pesetas, ocupándose o suspendiéndose, según los casos, los medios que hayan utilizado para su realización, los autores materiales o los inductores de hechos comprendidos en los números I al X del Artículo anterior. Los autores de hechos comprendidos en el número XI serán suspendidos o separados de su cargo o postergados en sus respectivos escalafones.
Cuando se imponga alguna de las sanciones previstas en esta ley a una persona individual, podrá el interesado reclamar contra ella ante el señor Ministro de la Gobernación en el plazo de veinticuatro horas.
Cuando se trate de la sanción impuesta a una persona colectiva, podrá reclamar contra la misma ante el Consejo de Ministros en el plazo de cinco días.
Artículo 3.- El Ministro de la Gobernación queda facultado:
1. Para suspender las reuniones o manifestaciones públicas de carácter político, religioso o social, cuando por las circunstancias de su convocatoria sea presumible que su celebración pueda perturbar la paz pública;
2. Para clausurar los Centros o Asociaciones que se considere incitan a la realización de actos comprendidos en el Artículo 1 de esta ley;
3. Para intervenir la contabilidad e investigar el origen y distribución de los fondos de cualquier entidad de las definidas en la Ley de Asociaciones; y,
4. Para decretar la incautación de toda clase de armas o substancias explosivas, aun de las tenidas lícitamente.
Artículo 4.- Queda encomendada al Ministro de la Gobernación la aplicación de la presente ley.
Para aplicarla, el Gobierno podrá nombrar Delegados especiales, cuya jurisdicción alcance a dos o más provincias.
Si al disolverse las Cortes Constituyentes no hubieren acordado ratificar esta ley, se entenderá que queda derogada.
Artículo 5.- Las medidas gubernativas reguladas en los precedentes Artículos no serán obstáculo para la aplicación de las sanciones establecidas en las leyes penales.
Artículo 6.- Esta ley empezará a regir al día siguiente de su publicación en la Gaceta. (Gaceta, 22-X-31.)
... tela, telita, tela ...
... ¿cúantos "republicanos" de hoy ...
... callarían si esas medidas se aplicarán ahora? ...
-
tu comentario es bastante acertado compañero cuatrotorres...
cuanto silencio habria
es verdad que se le otorgo el tan merecido voto a la mujer
pero solo tenemos informacion de esa epoca de lo q nos han contado
yo no vi matar a ningun cura ,ni a bahamonde matar un homosexual,pero no es hora de aceptar el estado(con sus pros y contras) de derecho en el q tenemos la oportunidad de vivir......
un saludo a todos
-
La II República Española, ¿nadie se ha preguntado el porqué Franco y sus tropas llevaron a cabo el Alzamiento Nacional contra la política de la II República? Digo yo que por algo sería, es decir, que nada se hace por nada...
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935.
Repito, ¿alguien me puede responder a mi pregunta?, ¿por qué el bando nacional o rebelde se alzó contra la II República?
Respondo yo, anda: porque fue un caos total.
Los republicanos de hoy día llaman "democracia" a aquella II República nefasta, injusta, asesina y caótica. Una República era Francia, EEUU etc., pero no aquello de España que comenzó en el año 31. Nunca me hubiera gustado vivir en época de Franco viendo las libertades que hoy gozamos, pero, aún así, entiendo el porqué Francisco Franco y muchas personas en España se alzaron contra el Estado de la II República.
¿Porque era un hijo de puta fascista asesino de mier-da, que para conservar sus privilegios y la de la clase que le apoyó y le financió no le importó asesinar a cientos de miles de españoles inocentes, o quizá fue porque la derecha más retrógada y rancia perdió las elecciones y no aceptó la derrota, porque por huevos tiene que ser lo que ellos digan sin respetar la voluntad de la mayoría de los españoles mostrando una intolerancia afín a la porquería?.
Quisistéis matar unos ideales y quitar la libertad, pero cómo decía Miguel Hernández, mi alma jamás podréis detenerla y apresarla. De ahí que el PSOE tenga más de 130 años de historia, y los que le quedan.
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935 y antes de que Franco se alzase contra la República, ¿qué tienes que decir de esto? Di algo, hombre, sino quedarás como lo que eres: una persona que dice muchos tacos por internet, pero sin contenido.
Tengo que decir que los que mataron a los curas y a las monjas deberían haber ido a la cárcel por homicidio y asesinato, además del delito contra la libertad religiosa y de culto, y por atentar y destruir edificios religiosos, de culto y de cultura tradicionalista. Cómo mucho, haber matado sólo a quienes mataron a los que mataron a las monjas y curas, pero en los mandamientos de Dios existe el perdón, se prohíbe la venganza y se prohíbe matar. Y menos una venganza de matar a cientos de miles de inocentes, porqué no todo el mundo mataba curas y monjas, pues eso lo hicieron grupos descontrolados de anarquistas y radicales (una minoría). Por tanto, resulta totalmente injustificado un alzamiento militar al que llamaron cruzada (por Dios y por la Patria), asesinanto a cientos de miles de personas, INCLUIDAS MUJERES Y NIÑOS (que no creo yo que los niños hubieran matado a nadie).
Pero es que además, te pregunto yo a tí porqué no cuentas a cuantas personas habían matado los caciques y militares afines, apoyados por el clero que era un cacique más, incluídos los muertos por hambruna, INCLUIDAS MUJERES Y NIÑOS. Esa injusticia social apoyada por la Iglesia (por lo que ya ha pedido perdón, además por haber apoyado al franquísmo), no puede más que formentar el odio y la violencia por la supervivencia.
P.D. Barrio de Triana, Sevilla. 1937 (Un año con Queipo. Bahamonde):
"Los moros, con salvajismo feroz, cumpliendo consignas terribles, que parece increíble fueran dadas por militares españoles contra sus propios hermanos, entraban en las casas desde las que se suponía que habían hecho algún disparo, pasando a cuchillo a todos sus habitantes, sin librarse nadie, ni mujeres ni niños... En las calles se veía gran número de cadáveres sin que nadie se preocupara de retirarlos. En las estrechas tenían que amontonarlos contra las paredes de las casas para que pudieran pasar los automóviles..."
In memorian.
VIVA TRIANA, VIVA SEVILLA, VIVA ANDALUCIA LIBRE, VIVA LA LIBERTAD Y VIVA LA REPUBLICA.
-
¿No habéis leído la biografía de Franco por Paul Preston? El golpe del 36 fue planificado por parte de los golpistas como una imposición del terror más criminal para amedrentar a la población civil y reducir al máximo cualquier intento de resistencia en las ciudades y lugares que iban cayendo bajo mando nacional Como bien cita el compañero JOAQUINGM la represión en lugares como Sevilla, la toma de Badajoz, etc ...dan fe de esa estrategia que no pararía después de terminada la guerra. Para Preston (que al ser británico mira el conflicto español con menos pasión y más temple) Franco fue un criminal de guerra.
Toda fecha que se recuerde que no sea esa, es maldad.
...lo que viene a traducirse por "todo lo que no esté de acuerdo conmigo, es maldad". Si fuese tan sumamente simple me lo haría mirar.
-
La II República Española, ¿nadie se ha preguntado el porqué Franco y sus tropas llevaron a cabo el Alzamiento Nacional contra la política de la II República? Digo yo que por algo sería, es decir, que nada se hace por nada...
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935.
Repito, ¿alguien me puede responder a mi pregunta?, ¿por qué el bando nacional o rebelde se alzó contra la II República?
Respondo yo, anda: porque fue un caos total.
Los republicanos de hoy día llaman "democracia" a aquella II República nefasta, injusta, asesina y caótica. Una República era Francia, EEUU etc., pero no aquello de España que comenzó en el año 31. Nunca me hubiera gustado vivir en época de Franco viendo las libertades que hoy gozamos, pero, aún así, entiendo el porqué Francisco Franco y muchas personas en España se alzaron contra el Estado de la II República.
¿Porque era un hijo de puta fascista asesino de mier-da, que para conservar sus privilegios y la de la clase que le apoyó y le financió no le importó asesinar a cientos de miles de españoles inocentes, o quizá fue porque la derecha más retrógada y rancia perdió las elecciones y no aceptó la derrota, porque por huevos tiene que ser lo que ellos digan sin respetar la voluntad de la mayoría de los españoles mostrando una intolerancia afín a la porquería?.
Quisistéis matar unos ideales y quitar la libertad, pero cómo decía Miguel Hernández, mi alma jamás podréis detenerla y apresarla. De ahí que el PSOE tenga más de 130 años de historia, y los que le quedan.
En mi ciudad, antes de la Guerra Incivil, los anarquistas y socialistas republicanos quemaron cuatro monasterios, infinidad de imágenes, un retablo renacentista único en España (los republicanos miraban mucho por la cultura, dicen) y lo más importante: asesinaron a siete curas, cuatro monjas y a varias personas más que nada tenían que ver con la religión. Todo ello a finales de 1935 y antes de que Franco se alzase contra la República, ¿qué tienes que decir de esto? Di algo, hombre, sino quedarás como lo que eres: una persona que dice muchos tacos por internet, pero sin contenido.
Tengo que decir que los que mataron a los curas y a las monjas deberían haber ido a la cárcel por homicidio y asesinato, además del delito contra la libertad religiosa y de culto, y por atentar y destruir edificios religiosos, de culto y de cultura tradicionalista. Cómo mucho, haber matado sólo a quienes mataron a los que mataron a las monjas y curas, pero en los mandamientos de Dios existe el perdón, se prohíbe la venganza y se prohíbe matar. Y menos una venganza de matar a cientos de miles de inocentes, porqué no todo el mundo mataba curas y monjas, pues eso lo hicieron grupos descontrolados de anarquistas y radicales (una minoría). Por tanto, resulta totalmente injustificado un alzamiento militar al que llamaron cruzada (por Dios y por la Patria), asesinanto a cientos de miles de personas, INCLUIDAS MUJERES Y NIÑOS (que no creo yo que los niños hubieran matado a nadie).
Pero es que además, te pregunto yo a tí porqué no cuentas a cuantas personas habían matado los caciques y militares afines, apoyados por el clero que era un cacique más, incluídos los muertos por hambruna, INCLUIDAS MUJERES Y NIÑOS. Esa injusticia social apoyada por la Iglesia (por lo que ya ha pedido perdón, además por haber apoyado al franquísmo), no puede más que formentar el odio y la violencia por la supervivencia.
P.D. Barrio de Triana, Sevilla. 1937 (Un año con Queipo. Bahamonde):
"Los moros, con salvajismo feroz, cumpliendo consignas terribles, que parece increíble fueran dadas por militares españoles contra sus propios hermanos, entraban en las casas desde las que se suponía que habían hecho algún disparo, pasando a cuchillo a todos sus habitantes, sin librarse nadie, ni mujeres ni niños... En las calles se veía gran número de cadáveres sin que nadie se preocupara de retirarlos. En las estrechas tenían que amontonarlos contra las paredes de las casas para que pudieran pasar los automóviles..."
In memorian.
VIVA TRIANA, VIVA SEVILLA, VIVA ANDALUCIA LIBRE, VIVA LA LIBERTAD Y VIVA LA REPUBLICA.
El pueblo español se levantó contra las atrocidades del radicalismo de izquierdas (antes de la misma Guerra Civil). Ello desembocó en una guerra. No hay más, lo demás, querido Joaquín, es cuento chino que quieres tergiversar. El Alzamiento Nacional, desgraciadamente, nació por culpa de los violentos izquierdistas que asesinaron la República Española. Tú hablas mucho de 1936, 1937, pero yo te hablo de las atrocidades de 1935, de las cuales nada me puedes justificar, porque no hay justificación alguna.
De aquellos lodos vienen estos barros.
-
Los que asesinaron la República no fueron los violentos izquierdistas, sino los violentos golpitas traidores a su país. NO MAS MENTIRAS, por favor.
Simplemente, para que lo entiendas es como si yo y mis colegas, siendo militares decidimos dar un golpe de Estado si el partido que no nos gusta gana las elecciones. El golpe de Estado (que no Alzamiento ni nada que se le parezca) se cargó a un gobierno legítimo, salido de la voluntad popular, de la misma manera que el actual gobierno del PSOE también ha salido de la voluntad soberana del pueblo (lo recuerdo porque hay mucha caverna por aquí que parece que se le ha olvidado)
El pueblo español se levantó contra las atrocidades del radicalismo de izquierdas
Ya ... el mismo pueblo español que votó al Frente Popular en 1936 ¿se levantó en armas contra lo que habían votado? ;D
No es para reirse, es para llorar el leer tonterías de un tipo que no sabe nada de la Historia de su propio país y que cree que sabe mucho.
-
Bravo, Andrex.
Además, he de añadir que sólo cuentan las atrocidades de grupos radicales anarquistas y comunistas que quemaban iglesias y mataban curas y monjas. Cierto que fueron hechos que escapaban al control del gobierno de la República y que desesperadamente buscaba fórmulas para atajar. Pero lo que no cuentan es las atrocidades que cometían los grupos bien organizados de extrema derecha, como la Falange. Claro, eso no les interesa. Se dedicaban a provocar a diario y a matar gente. De hecho, a uno de los que mataron fue al teniente Castillo. Quizás si no le hubieran matado, Calvo Sotelo no hubiera muerto.
No obstante, matar curas y monjas no sólo fue cosa de grupos radicales y exaltados anarquistas y de izquierdas, sino que también lo hicieron los falangistas con los sacerdotes que no comulgaban con el fascísmo.
Lo que es increíble es que la Iglesia (incumpliendo el mandamiento de la Ley de Dios "no matarás"), apoyase al franquismo y al fascismo. Hasta el Papa mandó un telegrama a Franco felicitándole por la victoria católica en España. Vamos, es que es atroz ver a la Iglesia en estos menesteres.
Tampoco se dice que había curas que disparaban desde las torres de las iglesias y también mataban republicanos, o les señalaban con el dedo y les delataban ante los comités locales falangistas, quienes luego iban a por los delatados por la curia para fusilarlos en barrancos y tapias de cementerios.
¿Matar en nombre de Dios?... Qué barbaridad... :-\
-
Yo realmente alucino con todos los fascistas que existen aún en éste país!
Lo peor de todo es que aún pretendan engañar a todo el mundo, a estas alturas, diciendo que ellos fueron muy buenos.
Y engañando al mundo entero diciendo que ellos son demócratas, ¿pero sabrá esa gente lo que significa esa palabra? Cuando día a día ponen a temblar a un Estado de Derecho sin parpadear. Pero que cojones se habrán creído esa gentuza.
Y después se quejan que ETA ha asesinado a familiares suyos, de lo cual no me alegro en absoluto. Pero se ponen como la únicas victimas de ETA, olvidando que dichos asesinos han matado a muchas otras personas que no forman parte del partido fascista PP. Además tampoco quieren reconocer que mataron durante toda la dictadura a miles de personas inocentes, es decir actuaron peor que ETA.
Mataban por matar los hijos de la gran puta.
PP peor que ETA, sin duda alguna!
-
Con ese lema repetitivo te retratas,vamos que demócrata no tienes nada..a ti se te olvida que hay dictaduras de izquierdas,como China,por ejemplo,con la que tu querido gobierno está haciendo migas ahora..con un país que se pasa los derechos fundamentales por las narices..,por éso,cuando le han preguntado a Zapatero que respondiera sobre el tema de los derechos fundamentales en China,se ha hecho el loco,ahora no conviene decir ni muu así que no seas demagogo..
-
La verdad que hay que oír cada estupidez...a ver,dices,que los del PP se quejan de que ETA les mate a sus familiares,pero por favor,yo no sé cómo se puede llegar al punto de ser tan despiadado y tan rastrero..y lo que es peor,justificas el terrorismo de ETA,no se puede ser más antidemócrata que tú..
-
la verdad es que no hay quien entienda esto... según unos los socialistas son asesinos o herederos de asesinos... según otros los peperos son fascistas y como tales asesinos... según algunos, los nacionalistas son enemigos de España... en lugar de aprender de los errores y cerrar las heridas, cosa que después de más de cuarenta años se tendría que intentar hacer... sólo se lee la voluntad de los rancios (y en esta definición se incluye a todos los que siguen anclados en la guerra civil, vergüenza nacional!!!) de abrir y mantener abierta nuestra herida. Cómo? hechandonos la culpa unos a otros y cruzando acusaciones, mintiendo y despotricando del contrario. Cultura política se llama eso?
Qué importa si fué alzamiento o golpe de Estado? qué importa si fué anarquía o no saber gobernar? qué importa si los asesinatos lo cometieron la derecha o la izquierda? lo que importa es que murieron miles de personas, por la defensa de una idea, que al fin y al cabo se resume en una: España como país. Que no fue el método adecuado? de acuerdo. Que se saltó por la torera la voluntad del pueblo? de acuerdo. Que el bando republicano cometió errores y asesinatos? de acuerdo. Que el mal llamado bando nacional, hizo lo mismo? de acuerdo... pero sirve de algo el lanzarse acusaciones unos a otros? de nada.
Cada hilo que se abre acaba de la misma manera, el bando del Psoe contra el bando del Pp... y si no se ataca a los nacionalistas, llevandose el premio los catalanes... pero ni se debate con fundamento ni nada... sólo acusaciones e insultos.
Debatimos el por qué se derribó a la República? debatimos el por qué ganó el sí a la República? pero desde un punto de vista histórico y no partidista? seremos capaces de hacerlo oh!!! señor@s o aspirant@s a juristas? sabremos?
Vamos a verlo!!!
-
Los que asesinaron la República no fueron los violentos izquierdistas, sino los violentos golpitas traidores a su país. NO MAS MENTIRAS, por favor.
Simplemente, para que lo entiendas es como si yo y mis colegas, siendo militares decidimos dar un golpe de Estado si el partido que no nos gusta gana las elecciones. El golpe de Estado (que no Alzamiento ni nada que se le parezca) se cargó a un gobierno legítimo, salido de la voluntad popular, de la misma manera que el actual gobierno del PSOE también ha salido de la voluntad soberana del pueblo (lo recuerdo porque hay mucha caverna por aquí que parece que se le ha olvidado)
El pueblo español se levantó contra las atrocidades del radicalismo de izquierdas
Ya ... el mismo pueblo español que votó al Frente Popular en 1936 ¿se levantó en armas contra lo que habían votado? ;D
No es para reirse, es para llorar el leer tonterías de un tipo que no sabe nada de la Historia de su propio país y que cree que sabe mucho.
Antes de dar lecciones de Historia (que no tienes ni fruta idea), por favor, aprende a escribir. Antes de contestar a una persona siempre me fijo en si sabe utilizar bien las tildes y las comas. Una vez subsanes eso que te digo, te contestaré. Saludos.
-
Simplemente, para que lo entiendas es como si yo y mis colegas, siendo militares decidimos dar un golpe de Estado si el partido que no nos gusta gana las elecciones. El golpe de Estado (que no Alzamiento ni nada que se le parezca) se cargó a un gobierno legítimo, salido de la voluntad popular, de la misma manera que el actual gobierno del PSOE también ha salido de la voluntad soberana del pueblo (lo recuerdo porque hay mucha caverna por aquí que parece que se le ha olvidado)
Creo sinceramente que la Guerra Civil española hay que hacerla de nuevo y que gane el que digáis.
Al parecer el socialismo español daba armas al pueblo para ver sangre, porque quería ver sangre roja en las paredes, como sabes, y fuegos tan altos que el mundo reconociera la revolución española.
No querían democracia, aunque algún soplagaitas se crea lo de la república.
Saludos.
-
Por cierto, que me da un ascazo la república española y ver las banderas tricolores en todas las manifestaciones de los sindicatos, del PSOE y de tanta gentuza...
que tenía que decirlo:
QUE ASCO. COJONES.
Saludos.
-
Partido Socialista Obrero Español.
PSOE:
“Queremos una revolución, pero no es la Revolución Rusa la que nos puede servir de modelo, pues lo que necesitamos son llamas gigantescas que se puedan ver desde el mundo entero y olas de sangre que tiñan las paredes de rojo[/color]”
Nelken, Margarita.
Las lograron... que es lo que querían... Las lograron.
Saludos.
-
El PSOE no quería una democracia: quería una dictadura.
Y punto.
Es que eso era así.
Saludos.
-
Bravo, Andrex.
Además, he de añadir que sólo cuentan las atrocidades de grupos radicales anarquistas y comunistas que quemaban iglesias y mataban curas y monjas. Cierto que fueron hechos que escapaban al control del gobierno de la República y que desesperadamente buscaba fórmulas para atajar.
A mí, como a cualquier republicano, la República Española le da auténtico asco: es una dictadura disfrazada de democracia que hasta tú HOY TE LA CREES, y tienes a la televisión pública española con el dinero de todos diciéndote que fue una época en la que las hojas de los árboles eran más verdes.
CRIMEN Y REPÚBLICA ESPAÑOLA ES UNA SOLA.
Saludos.
-
Por cierto, que me da un ascazo la república española y ver las banderas tricolores en todas las manifestaciones de los sindicatos, del PSOE y de tanta gentuza...
que tenía que decirlo:
QUE ASCO. COJONES.
Saludos.
Asco no, anacrónica la acción; igual que sacar la bandera con el águila en los partidos de futbol de la selección y del Real Madrid... Una cosa y la otra es cabezonería de los rancios de rememorar tiempos pasados. Es incomprensible que en estos tiempos de Monarquía parlamentaria y en nombre de la democracia y de las libertades que gozamos, haya gente empeñada, a las primera de cambio, de lanzarse a las calles con símbolos que mejor estarían en un museo que en casas partículares.
Asco, no... incultura y anclamiento en tiempos pasados.
-
A mí es que la república no me gustó absolutamente nada...
Y es verdad que se ven banderas del régimen franquista (en el partido de fútbol del miércoles pasado, por la tele, vi una en el estadio).
Pero en cualquier manifestación de sindicatos, o prácticamente en cualquier acto del PSOE, se ven banderas republicanas: se ha convertido en algo habitual.
Banderitas (la letrita de la música no debe pasar inadvertida):
http://www.youtube.com/watch?v=vjaivg_OAYA
http://www.youtube.com/watch?v=thg6-0gEYog
http://www.youtube.com/watch?v=pJmziUo2298
http://www.youtube.com/watch?v=v2e2QngC6x0
Zapatero, diciéndonos que tenemos lo más parecido a aquella nefasta república (nadie le ha pedido tal logro):
http://www.youtube.com/watch?v=aU7YtPBmaus
PSOE e IU, votando por la III República:
http://www.youtube.com/watch?v=EfvsRq-emYY
Saludos.
-
y qué diferencia hay entre sacar la tricolor a la calle por los sindicatos y sacar la franquista en la celebraciones? no es lo mismo?
No encuentro razón ni para una ni para la otra...
-
y para colmo en la que se ve aquí lleva el escudo constitucional:
http://www.youtube.com/watch?v=vjaivg_OAYA
paranoia de rancios!!!
-
y para colmo en la que se ve aquí lleva el escudo constitucional:
http://www.youtube.com/watch?v=vjaivg_OAYA
paranoia de rancios!!!
Lleva el escudo de la Segunda República, y no el actual.
Saludos.
-
Bueno, ambas banderas supongo que se exhiben desde un punto de vista nostalgico y sentimental. Yo, para que no haya polémica, no tengo ni una ni otra. Tengo la bandera de la I República, que sí lleva escudo y me gusta más que el de la II. El aguilucho de la bandera franquista, pues sólo decir que cómo granaino me resulta insultante y triste que un símbolo de la catedral de Granada y de la reconquista por los reyes católicos cómo es el Aguila, se haya utilizado para dar un golpe de Estado, provocar una guerra civil y matar a cientos de miles de personas.
Dicho ello, no obstante creo que hay una gran diferencia entre ambas banderas preconstitucionales y una similitud. La gran diferencia es que la de la II República representa un régimen democrático elegido por el pueblo, aunque después de más de 70 años todavía hay quien no acepta la derrota electoral en las elecciones municipales de 1931 convocadas por el mismísimo Rey, más las elecciones del 36 que ganó el Frente Popular (y si no han aceptado aún el resultado de las elecciones de 1936, no sé porqué nos sorprende que aún no hayan aceptado las de 2004 y 2008), mientras que la del aguilucho representa destrucción del poder legítimo y de la democracia, y lo que es peor, símbolo del terror fascista que sembro España y Europa de sufrimiento, muerte y destrucción de forma salvaje y aterradora.
En cuanto a la similitud de ambas, consiste en que ninguna está en vigor en la actualidad ni tiene carácter oficial.
Pero yo creo que lo verdaderamente importante a destacar y que creo que es lo que se está intentando ocultar y desviar la atención con el discurso de las banderitas, es el asesinato en Benidorm de un hombre a manos de un ultra del REal Madrid y el intento de agresión en Valencia de seguidores ultras fascistas del Real Madrid al político más valorado de este país, según encuestas (Durán i Lleida) y a su familia, hechos por los que D. Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid, ya ha pedido disculpas. Y estos hechos son los verdaderamente a lamentar y condenar enérgicamente.
Cómo anécdota graciosa, el Viva la República por Celtas Cortos (eso no estaba en el guión. El Rey se tuvo que quedar...pasmado...)
Por lo demás, sólo felicitar al Real Madrid y a los madridistas por el triunfo conseguido. Por mi parte, arriba el Granada y sevillista hasta que me dé la gana (antes era del betis, pero después de ver a Manquepierda con el escudo del Betis y a un Torrebruno o algo así, que me citó un día para darme el paseillo por los barrancos de su pueblo, dejé automáticamente de serlo, aunque el Lopera ya me había dado demasiados motivos...).
-
Yo no puedo pensar en la II República Española más que como un período oscuro donde la izquierda quiso sovietizar España, por las buenas o por las malas.
El otro día leía en le página web del PSOE un artículo en el que celebraban el 80 aniversario de la proclamación de la II República, destacando la subida de salarios que hubo.
Bien. Pues habría que explicarle al que firmaba dicho artículo que los salarios que subieron fueron los nominales, pero que los salarios reales disminuyeron con respecto al período anterior a la República, debido a la inflación.
Habría que contarle también que el paro se duplicó con la República.
También habría que recordarle que las reservas de oro de España, que en aquel momento eran las mayores del mundo tras las de Estados Unidos de América, Gran Bretaña y Francia, fueron literalmente robadas por el PSOE y enviadas a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, para disfrute de Stalin.
En fin… demasiadas cosas como para que le quede a alguien cuerpo para celebrar el nacimiento de aquella nefasta República.
Saludos.
-
Pregunta en Ferraz sobre Juan Negrín.
Lo que he dicho no es mentira: es tan verdad como que el PSOE expulsó a este Ministro de Hacienda en 1946 del Partido Socialista Obrero Español (en adelante, para que tú lo entiendas "EL PARTIDO").
EL PARTIDO lo echó tras que en 1936 pusiera 20050 toneladas de oro procedente del Banco de España en 4 barcos soviéticos en el puerto de Cartagena.
EL PARTIDO lo echó, eso sí, en 1946, 10 años después de lo que hizo el gran Juanito (que así se llamaba el Ministro del PSOE), por tres razones:
- por connivencia.
- por actuar bajo órdenes (según EL PARTIDO) del Partido Comunista de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
- por procurar el alargamiento de la Guerra Civil española provocando muertes innecesarias de inocentes.
En la sede de EL PARTIDO no sabrán quién es, o no querrán acordarse, pero por esas tres razones lo expulsaron.
Yo no miento.
Saludos.
-
Puedo confundirme: mentir no.
No eran 20050, sino 2050 (dos mil cincuenta).
Saludos.
-
Volviendo al tema del hilo:
Unas pocas frases de los dirigentes del PSOE en los años 30 para darse cuenta de que España ha padecido la izquierda más violenta de Europa.
Hoy se cumplen 80 años de la proclamación de la II República, aniversario conmemorado por los tontos y los malvados. Os dejo unas frases de los máximos dirigentes del PSOE.
Francisco Largo Caballero, colaborador del dictador Miguel Primo de Rivera:
"Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos."
"Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos."
"La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución."
Indalecio Prieto, un terrorista que llevaba pistola a las Cortes:
"Hágase cargo el proletariado del Poder, y haga de España lo que España merece. Para ello no debe titubear, y si es preciso verter sangre, debe verterla."
Santiago Carrillo, autodefinido como terrorista:
"La única idea que hoy debe tener grabada el joven socialista en su cerebro en que el socialismo sólo puede imponerse por la violencia, y que aquel compañero que propugne lo contrario, que tenga todavía sueños democráticos, sea alto, sea bajo, no pasa de ser un traidor, consciente o inconscientemente."
Julián Besteiro, uno de los pocos socialistas de los años 30 que no tenía sobre sí sangre de españoles:
"Estáis envenenando la conciencia de los trabajadores con una propaganda falsa, que solo puede llevar a un baño de sangre y luego a luchas entre las propias izquierdas."
Hay muchas más: amenazas de muerte, anuncios de matanzas, invocaciones al odio... Las podéis encontrar en cualquier periódico socialista de la época.
De http://blogs.periodistadigital.com/bokabulario.php/2011/04/15/ii-republica-frases-de-los-golpistas-del
Saludos.
-
Otras perlas del socialismo de la República:
El Partido socialista no es un partido reformista (...) cuando ha habido necesidad de romper con la legalidad, sin ningún reparo y sin escrúpulo. El temperamento, la ideología, y la educación de nuestro partido no son para ir al reformismo.
(Largo Caballero. Dicho en el XIII Congreso del PSOE, en 1932).
Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: "Como en Rusia"). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Más no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista.
(Largo Caballero. Dicho en noviembre de 1933).
No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad.
(Largo Caballero. Dicho en verano de 1934).
Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el Partido Socialista y ante España entera, de mi participación en aquel movimiento revolucionario. Lo declaro, como culpa, como pecado, no como gloria. Estoy exento de responsabilidad en la génesis de aquel movimiento, pero la tengo plena en su preparación y desarrollo. Por mandato de la minoría socialista, hube yo de anunciarlo sin rebozo desde mi escaño del Parlamento. Por indicaciones, hube de trazar en el Teatro Pardiñas, el 3 de febrero de 1934, en una conferencia que organizó la Juventud Socialista, lo que creí que debía ser el programa del movimiento. Y yo –algunos que me están escuchando desde muy cerca, saben a qué me refiero– acepté misiones que rehuyeron otros, porque tras ellas asomaba, no sólo el riesgo de perder la libertad, sino el más doloroso de perder la honra. Sin embargo las asumí.
(Indalecio Prieto. Dicho en 1934 con motivo de la revolución de octubre).
La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas... estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia.
(Largo Caballero. Dicho en enero de 1936).
Saludos.
-
Otra vez justificando la guerra civil y la muerte de cientos de miles de españoles. Qué pesadez.
En todo caso, los propósitos revolucionarios que atribuían a Largo Caballero y sus supuestos aliados del Partido Comunista, tanto en los apócrifos documentos como en los cuadernos y notas de Mola, no eran más que una burda falacia; el líder derechista Gil Robles no ha tenido inconveniente en reconocerlo, al declarar:
Nunca he creído en la posibilidad de un alzamiento comunista en aquellos momentos, y mucho menos con participación directa de la Komintern. Sin entrar a dilucidar el problema de la autenticidad de los testimonios documentales que se han exhibido como prueba de un posible golpe de fuerza -rigurosamente analizados, sobre todo, por Southworth-, no parece probable que el gobierno soviético favoreciera entonces la actuación en España. Desde 1931, la República española y la Unión Soviética ni siquiera habían intercambiado embajadores, aunque estuvieran a punto de hacerlo antes de las elecciones de 1933. Frente a la amenaza hitleriana, Stalin se mostraba partidario de un acercamiento a Inglaterra y Francia. El pacto franco-ruso y los acuerdos del VII Congreso de la Tercera Internacional atestiguan que subordinaba la revolución europea a la política de contención del imperialismo alemán. Y nada podía despertar mayor hostilidad en las democracias europeas que el intento de implantar un Estado comunista en España (...) El auténtico peligro no estaba en un movimiento de signo comunista, seriamente organizado, sino en el clima de anarquía que se respiraba por todas partes.
Este honesto y lúcido comentario del antiguo jefe de la CEDA, se ha visto en la actualidad respaldado por la mayoría de historiadores, sobre todo los que han venido trabajando en los archivos soviéticos a raíz de su apertura en 1990.
Fuente: "Falacias de la guerra civil". Carlos Blanco Escolá (extraordinariamente documentado).
El problema del brote de la extrema derecha, en voz de la nueva brunete y de la acorazada mediática es que siembra dudas por sus mentiras entre los ciudadanos y lo que consigue es LA CRISPACIÓN SOCIAL.
Son muy peligrosos, porque por culpa de estas mentes amamantadas de odio y rencor, que son las mismas que provocaron la muerte de millones de españoles provocando una guerra civil e implantando una dictadura fascista para beneficio propio, sin importarles utilizar el nombre de Dios para ello, pueden volver a sumirnos en otra etapa conflictiva y de enfrentamientos, aunque eso sí, no creo ya que la sangre llegue al rio cómo pasó entonces. Creo que los españoles hemos evolucionado lo suficiente para no dejarnos llevar por los manipuladores y demagogos mal intencionados.
Saludos.
-
Recupero este tema para poner esta noticia
http://www.huffingtonpost.es/2015/04/14/podemos-monarquia_n_7060344.html?id_externo_promo=ep-ob&prm=ep-ob (http://www.huffingtonpost.es/2015/04/14/podemos-monarquia_n_7060344.html?id_externo_promo=ep-ob&prm=ep-ob)
La ambigüedad de Podemos sobre la monarquía y la república
14 de abril. Madrid recordará la proclamación de la II República en una manifestación en el centro de la ciudad. ¿Qué hará Podemos? Los de Pablo Iglesias no se han adherido formalmente a esta convocatoria, en la que sí participarán oficialmente Izquierda Unida, el Partido Comunista de España, Izquierda Republicana, Los Verdes y Juventudes Comunistas y Unión Cívica por la República.
La secretaria de Coordinación entre Áreas, Irene Montero, comentó este lunes, cuando le preguntaron sobre esta manifestación, que este martes estarían "como hacen todos los días trabajando para ganar al PP las elecciones".
"Creemos que es el mejor homenaje para todos los que han luchado por la democracia. El mejor homenaje es seguir trabajando mañana, 14 de abril', señaló, sin concretar si el partido contará con una delegación oficial en la marcha. No obstante, tras finalizar la rueda de prensa, fuentes del partido confirmaron a Europa Press que "habrá gente de Podemos" en la marcha.
Esta cita llega un día antes de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, coincida por primera vez con el rey Felipe VI este miércoles en Bruselas en el encuentro que el monarca protagonizará con todos los eurodiputados españoles con motivo de su visita al Parlamento Europeo.
"Hemos sabido que el Jefe de Estado viaja a Bruselas y que va a tener un encuentro con el conjunto de los eurodiputados. Allí estarán los cinco eurodiputados de Podemos', aseguró Montero.
Así, señaló que tanto Pablo Iglesias como lo otros cuatro representantes de Podemos en la Eurocámara harán lo mismo que la mayoría de eurodiputados españoles. "Lo que iremos es a hacer lo que harán todos los eurodiputados, que es mantener ese encuentro", reafirmó. No obstante, no irán todos los parlamentarios, ya que los representantes de IU, ICV, CDC y Bildu han avanzado que no irán al encuentro.
Montero no avanzó si Iglesias aprovechará este encuentro para trasladarle al rey Felipe VI la solicitud que ha realizado su partido a la Casa Real para pedir un encuentro entre el líder de Podemos y el monarca, sobre la que, según Montero, todavía no han recibido respuesta.
Hace un mes, el secretario de Organización, Sergio Pascual, aseguró que el debate entre monarquía y república "no está abierto y está por darse". En ese momento, este dirigente recordó que su partido pidió un referéndum cuando se produjo el relevo entre Juan Carlos I y Felipe VI. "Habrá que reabrir el debate en su momento. No creo que interese en absoluto a la ciudadanía española", subrayó.
-
Recupero este tema para poner esta noticia
http://www.huffingtonpost.es/2015/04/14/podemos-monarquia_n_7060344.html?id_externo_promo=ep-ob&prm=ep-ob (http://www.huffingtonpost.es/2015/04/14/podemos-monarquia_n_7060344.html?id_externo_promo=ep-ob&prm=ep-ob)
La ambigüedad de Podemos sobre la monarquía y la república
14 de abril. Madrid recordará la proclamación de la II República en una manifestación en el centro de la ciudad. ¿Qué hará Podemos? Los de Pablo Iglesias no se han adherido formalmente a esta convocatoria, en la que sí participarán oficialmente Izquierda Unida, el Partido Comunista de España, Izquierda Republicana, Los Verdes y Juventudes Comunistas y Unión Cívica por la República.
La secretaria de Coordinación entre Áreas, Irene Montero, comentó este lunes, cuando le preguntaron sobre esta manifestación, que este martes estarían "como hacen todos los días trabajando para ganar al PP las elecciones".
"Creemos que es el mejor homenaje para todos los que han luchado por la democracia. El mejor homenaje es seguir trabajando mañana, 14 de abril', señaló, sin concretar si el partido contará con una delegación oficial en la marcha. No obstante, tras finalizar la rueda de prensa, fuentes del partido confirmaron a Europa Press que "habrá gente de Podemos" en la marcha.
Esta cita llega un día antes de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, coincida por primera vez con el rey Felipe VI este miércoles en Bruselas en el encuentro que el monarca protagonizará con todos los eurodiputados españoles con motivo de su visita al Parlamento Europeo.
"Hemos sabido que el Jefe de Estado viaja a Bruselas y que va a tener un encuentro con el conjunto de los eurodiputados. Allí estarán los cinco eurodiputados de Podemos', aseguró Montero.
Así, señaló que tanto Pablo Iglesias como lo otros cuatro representantes de Podemos en la Eurocámara harán lo mismo que la mayoría de eurodiputados españoles. "Lo que iremos es a hacer lo que harán todos los eurodiputados, que es mantener ese encuentro", reafirmó. No obstante, no irán todos los parlamentarios, ya que los representantes de IU, ICV, CDC y Bildu han avanzado que no irán al encuentro.
Montero no avanzó si Iglesias aprovechará este encuentro para trasladarle al rey Felipe VI la solicitud que ha realizado su partido a la Casa Real para pedir un encuentro entre el líder de Podemos y el monarca, sobre la que, según Montero, todavía no han recibido respuesta.
Hace un mes, el secretario de Organización, Sergio Pascual, aseguró que el debate entre monarquía y república "no está abierto y está por darse". En ese momento, este dirigente recordó que su partido pidió un referéndum cuando se produjo el relevo entre Juan Carlos I y Felipe VI. "Habrá que reabrir el debate en su momento. No creo que interese en absoluto a la ciudadanía española", subrayó.
lo que le deja a uno atónito es que no solo salude efusivamente al Rey sino que encima le haga regalitos. :o :o :o :o :o
-
http://elmunicipio.es/2015/04/7-verdades-demoledoras-sobre-la-segunda-republica/
-
14 de abril, una fecha que quedará en los libros de la Historia de España, pero poco más. Una fecha que fundó una República, en la cual hubo cosas buenas y cosas malas. Fue tan radical dicha República que terminó en una guerra fratricida auspiciada por los dos bandos (y no sólo por uno como nos quieren hacer ver). El tiempo pondrá las cosas en su sitio.
Nuestra nación, a día de hoy, gracia a Dios, tiene una democracia imperfecta, pero que va, con ayuda de la Monarquía, por el camino del bienestar que debe ir: Europa
¡Viva el Rey! ¡Viva España!