Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: nereida83 en 18 de Mayo de 2011, 11:17:39 am
-
Para todos los que no han podído asistir a las tutorías, os voy a poner los epígrafes del libro más importantes (epígrafes recomendados por el profesor).
Lo más conveniente es leerse todo el libro e intentar entenderlo y luego profundizar en estos épígrafes que os voy a poner (esto no quiere decir que no pueda caer algo de toda la materia restante, pero lo más problable es que caigan cosas de lo que nos han recomendado).
Tema 1, no es muy importante, solo leer y fijarse bien en el epígrafe "4. La idea Moderna de Constitución"
Tema 2, Es un tema bastante importante y los epígrafes recomendados son: 2.Constitución en sentido formal y Constitución en sentido material (todo el epígrafe entero incluyendo el 2.2 y el 2.1); 4. Tipología de las Constituciones (todo el epígrafe entero incluido 4.1 y 4.2); 6. Concepto y carácteres del poder constituyente; 7. Clases de Poder Constituyente (Todo el epìgrafe entero, incluido 7.1, 7.2.); 8. Límites del Poder Constituyente.
Tema 3, Tema importante también, los epígrafes recomendados son: 3. La reforma de la Constitución española de 1978 (todo el epígrafe, incluidos 3.1, 3.2, 3.3); 5. Límites de la reforma constitucional.
Tema 4, es un tema no muy importante, lo mejor es leerlo y profundizar un poco en el epígrafe 4. La Constitcuión español.a de 1978: características generales.
Tema 5, leer todo el tema y profundizar en el epígrafe 1. El carácter normativo de la Constitución española de 1978.
Tema 6, leer todo el tema y profundizar en los epígrafes recomendados que son: 6. Los principios de jerarquía y competencia; 7. El bloque de la constitucionalidad; 9. Publicidad de las normas.
Tema 7, En este tema es muy recomendable leerse en la Constitución los artículos relacionados y profundizar en los epígrafes recomendados: 1. El cocepto de ley; 6. La elaboraciòn de ley; 7. Los procedimientos legislativos especiales; 9. El principio de legalidad.
Tema 8, Todo entero es muy importante, recomendados todos los epígrafes y los esquemas que han colgado en la plataforma sobre el tema.
Tema 9, Todo entero es muy importante, recomendados todos los epígrafes y los esquemas que han colgado en la plataforma sobre el tema.
Tema 10, Epígrafes recomendados: 4. El principio de unidad; 5. El principio de solidaridad; 6. Los EStatutos de autonomía: elaboración y reforma.
Tema 11, Epígrafes recomendados: 2. La jurisprudencia constitucional; 3. La jurisdicción constittucional y la jurisdicción ordinaria. 5. La interpretación de la Constitución.
Tema 12, Leer el tema y sobre todo estudiar lo que dice la Constitución en los artículos 93 y 96 (creo que eran estos artículos no lo he comprobado, pero son los artículos que se refieren a los Tratados Internacionales)
Tema 13, Leer el tema , no tiene epígrafes recomendados, no es un tema muy importante
Tema 14, Leer el tema, los epígrafes recomendados son: 3. Los Reglamentos; 4. Las Directivas.
y por último una pista más, el espacio del exámen está tasado, por lo que las preguntas que van a caer en el exámen no serán excesivamente largas...
Como veis nos han dado bastantes pistas, así que espero que se os haga más ameno el estudio de la asignatura.
Suerte a todos ;)
-
Muchas gracias, sirve de mucha ayuda.
A ver si en otras asignaturas se van "estirando" aquellos que pueden acudir a las tutorías...
-
Pues muchas gracias, nereida.
La verdad es que más o menos coincide con la percepción que tenía sobre la importancia de cada tema y, sobre todo, con la distribución de preguntas de años anteriores, pero es de agradecer que compartas con los que no podemos ir a tutorías esta información que, al menos a mí, me da la tranquilidad de confirmarme que no iba muy desencaminado.
Gracias de nuevo, saludos y suerte
-
Por la tradición a la hora de preguntar en los exámenes anteriores, los temas 8 y 9 son los más importantes, que coincide con lo aportado por la compañera.
Saludos.
-
Muchas gracias por tu aportación y por facilitarnos el estudio a los que no podemos asistir a las tutorías.
Suerte y mucho ánimo para todos.
-
Muchas gracias por tu ayuda.
-
Muchisimas gracias!! La verdad que es de mucha ayuda! Saludos y suerte ;)
-
Muchísimas gracias por la yuda compañer@, la verdad es que para los que no vamos a tutorias es como dar palos de ciego... de verdad que es de agradecer...
-
Me uno al agradecimiento..
el mensaje no tienes las 5 dichosas palbras requeridas ;D
-
Me uno al agradecimiento..
el mensaje no tienes las 5 dichosas palbras requeridas ;D
Otro agradecimiento. Con esto daremos el último empujón.
Gracias.
-
Yo tambien te lo agradezco... un saludo
-
Muchas gracias!!
Ánimo y a seguir estudiando!
-
Muchas gracias!! nos será de gran ayuda.
-
muchas gracias ,suerte a todos
-
Muchas gracias con la información es importante acotar materia porque sino..uff.Esta asignatura me tiene frito y cada vez que me aprendo un tema y paso a otro ya no me acuerdo del primero.Me da a mi que o se aparece san pandorino o no habrá nada que hacer.
Saludos.
-
Para todos los que no han podído asistir a las tutorías, os voy a poner los epígrafes del libro más importantes (epígrafes recomendados por el profesor).
Lo más conveniente es leerse todo el libro e intentar entenderlo y luego profundizar en estos épígrafes que os voy a poner (esto no quiere decir que no pueda caer algo de toda la materia restante, pero lo más problable es que caigan cosas de lo que nos han recomendado).
Tema 1, no es muy importante, solo leer y fijarse bien en el epígrafe "4. La idea Moderna de Constitución"
Tema 2, Es un tema bastante importante y los epígrafes recomendados son: 2.Constitución en sentido formal y Constitución en sentido material (todo el epígrafe entero incluyendo el 2.2 y el 2.1); 4. Tipología de las Constituciones (todo el epígrafe entero incluido 4.1 y 4.2); 6. Concepto y carácteres del poder constituyente; 7. Clases de Poder Constituyente (Todo el epìgrafe entero, incluido 7.1, 7.2.); 8. Límites del Poder Constituyente.
Tema 3, Tema importante también, los epígrafes recomendados son: 3. La reforma de la Constitución española de 1978 (todo el epígrafe, incluidos 3.1, 3.2, 3.3); 5. Límites de la reforma constitucional.
Tema 4, es un tema no muy importante, lo mejor es leerlo y profundizar un poco en el epígrafe 4. La Constitcuión español.a de 1978: características generales.
Tema 5, leer todo el tema y profundizar en el epígrafe 1. El carácter normativo de la Constitución española de 1978.
Tema 6, leer todo el tema y profundizar en los epígrafes recomendados que son: 6. Los principios de jerarquía y competencia; 7. El bloque de la constitucionalidad; 9. Publicidad de las normas.
Tema 7, En este tema es muy recomendable leerse en la Constitución los artículos relacionados y profundizar en los epígrafes recomendados: 1. El cocepto de ley; 6. La elaboraciòn de ley; 7. Los procedimientos legislativos especiales; 9. El principio de legalidad.
Tema 8, Todo entero es muy importante, recomendados todos los epígrafes y los esquemas que han colgado en la plataforma sobre el tema.
Tema 9, Todo entero es muy importante, recomendados todos los epígrafes y los esquemas que han colgado en la plataforma sobre el tema.
Tema 10, Epígrafes recomendados: 4. El principio de unidad; 5. El principio de solidaridad; 6. Los EStatutos de autonomía: elaboración y reforma.
Tema 11, Epígrafes recomendados: 2. La jurisprudencia constitucional; 3. La jurisdicción constittucional y la jurisdicción ordinaria. 5. La interpretación de la Constitución.
Tema 12, Leer el tema y sobre todo estudiar lo que dice la Constitución en los artículos 93 y 96 (creo que eran estos artículos no lo he comprobado, pero son los artículos que se refieren a los Tratados Internacionales)
Tema 13, Leer el tema , no tiene epígrafes recomendados, no es un tema muy importante
Tema 14, Leer el tema, los epígrafes recomendados son: 3. Los Reglamentos; 4. Las Directivas.
y por último una pista más, el espacio del exámen está tasado, por lo que las preguntas que van a caer en el exámen no serán excesivamente largas...
Como veis nos han dado bastantes pistas, así que espero que se os haga más ameno el estudio de la asignatura.
Suerte a todos ;)
** El epígrafe 2 del Tema 7 (Elaboración de la ley), me resulta bastante difícil estudiarlo por el libro, así que para los que os pase como a mí, tranquilos que también sirve si nos estudiamos los artículos 87, 88, 89, 90 y 91 de la Constitución. La verdad que de esta forma me resulta un poco más facil.
Saludos
-
Lo que si creo que no he visto es que hayan puesto preguntas "históricas" es decir del Constitucionalismo norteamericano, francés, el histórico español... Es así?
-
Muchas gracias. Una pregunta para los que nos examinamos en Madid, ¿el examen vuelve a ser en el Virgen de la paloma como en el primer cuatrimestre? La otra vez recibimos un correo en nuestras cuentas, pero esta vez a mí no me ha llegado nada.
-
Muchas gracias por compartir.
Un saludo
-
Agradezco también esta información,
Un saludo,
-
Muchas gracias. Una pregunta para los que nos examinamos en Madid, ¿el examen vuelve a ser en el Virgen de la paloma como en el primer cuatrimestre? La otra vez recibimos un correo en nuestras cuentas, pero esta vez a mí no me ha llegado nada.
Hola Vicecuellos,
Un compañero me ha dejado en otro foro de la plataforma alf. un enlace, del sitio donde se van a realizar los examenes de mayo - junio. Parece que son en el mismo sitio que en febrero.
http://www.uned.es/madrid/calendario_examenes/curso2010_11/PRUEBAS_PRESENCIALES_mayo_junio.pdf
-
Efectivamente, son el mismo sitio. Gracias, nereida83 :)
-
Lo que si creo que no he visto es que hayan puesto preguntas "históricas" es decir del Constitucionalismo norteamericano, francés, el histórico español... Es así?
Yo también me había dado cuenta, así que estoy pasando de las preguntas históricas. Es jugársela un poco pero teniendo en cuenta que nos quedan 3 días para el examen y que hay muchíiiiiiiiiiiisimo temario, no creo que "desperdicien" una pregunta de examen para ver si te sabes la historia de las constituciones, no? ;)
-
Muchas gracias por la información a la autora de este tema.
-
En constitucional como es el examen preguntas a desarrollar?por que he visto en calatayud que son otro tipo distinto los examenes de otros años.
Un saludo
-
A desarrollar, creo que la cuota se va rotando, supongo que habrá habido cuotas en los que los exámenes han sido tipo test...
-
Pues no he visto ningun examen que sea a desarrollar en la licenciatura,en constitucional I
-
Constitucional I= Teoría del Estado Constitucional
Constitucional II= Constitucional I
Licenciatura Grado
Debes buscar en Constitucional II licenciatura.
-
Constitucional I= Teoría del Estado Constitucional
Constitucional II= Constitucional I
Licenciatura Grado
Debes buscar en Constitucional II licenciatura.
Thank.
-
Constitucional I= Teoría del Estado Constitucional
Constitucional II= Constitucional I
Licenciatura Grado
Debes buscar en Constitucional II licenciatura.
Thank.
Prego ;)
-
Respecto al examen se supone que son 4 preguntas de las cuales hay q contestar 3 incluida la de la sentencia.Mi pregunta es,los de evaluacion continua tenemos que contestar a las tres tambien o simplemente la de la sentencia la tenemos excluida?por q no me aclaro muy bien con la puntuación.Si se supone que has de sacar un 5 habra que hacer el mismo examen que los demas,esa es mi duda.Si alguien sabe como va le agradeceria...............
Un saludo.
-
Respecto al examen se supone que son 4 preguntas de las cuales hay q contestar 3 incluida la de la sentencia.Mi pregunta es,los de evaluacion continua tenemos que contestar a las tres tambien o simplemente la de la sentencia la tenemos excluida?por q no me aclaro muy bien con la puntuación.Si se supone que has de sacar un 5 habra que hacer el mismo examen que los demas,esa es mi duda.Si alguien sabe como va le agradeceria...............
Un saludo.
Hola, a ver si te puedo ayudar, en el examen son 4 preguntas y una de ellas es la sentencia, si has hecho el trabajito solo tienes que responder a 2 de las 4, a tu gusto, no estás obligado/a a responder la pregnta de la sentencia, tú decides de las 4 qué 2 quieres responder, CREO que el valor del trabajo son 2.5, así que el examen será de 7,5, se sumará el trabajo a la nota del examen.
-
Tema 2, Es un tema bastante importante y los epígrafes recomendados son: 2.Constitución en sentido formal y Constitución en sentido material (todo el epígrafe entero incluyendo el 2.2 y el 2.1); 4. Tipología de las Constituciones (todo el epígrafe entero incluido 4.1 y 4.2);
El epígrafe 3 también me han dicho que podría caer, especialmente la diferenciación entre preámbulo y articulado.
El epígrafe 4.1, a diferencia de lo anterior, es una mera repetición de lo que suelen preguntar mucho en Teoría del Edo. Constitucional
-
Respecto al examen se supone que son 4 preguntas de las cuales hay q contestar 3 incluida la de la sentencia.Mi pregunta es,los de evaluacion continua tenemos que contestar a las tres tambien o simplemente la de la sentencia la tenemos excluida?por q no me aclaro muy bien con la puntuación.Si se supone que has de sacar un 5 habra que hacer el mismo examen que los demas,esa es mi duda.Si alguien sabe como va le agradeceria...............
Un saludo.
Hola, a ver si te puedo ayudar, en el examen son 4 preguntas y una de ellas es la sentencia, si has hecho el trabajito solo tienes que responder a 2 de las 4, a tu gusto, no estás obligado/a a responder la pregnta de la sentencia, tú decides de las 4 qué 2 quieres responder, CREO que el valor del trabajo son 2.5, así que el examen será de 7,5, se sumará el trabajo a la nota del examen.
Se supone que la maxima nota independientemente de evaluación continua o no es 7,5.Lo que no entiendo es como se puede valorar el que hace 2 al que hace 3, creo que los que hacemos 2 en ese caso salimos perjudicados,o al menos asi lo entiendo yo.Otra cosa seria que desde ya la nota del trabajo se sumara a la nota del examen, eso si me pareceria mas logico.La verdad que no me aclaro mucho de como va,pero bueno,espero que el 8,7 que me han puesto en el trabajito que me costo casi 2 semanas no me fastidie encima.
saludos
-
No independiente, los que no hayan hecho la evaluación continua su examen se valora sobre 10 y los que la hemos hecho sobre 7.5, si la has hecho te facilita el escoger solo dos preguntas del total de 4... yo no le veo contras a la evaluación continua, todo lo contrario...
Pero no sé si tú quieres decir otra cosa, la verdad que a ver si algún compañero te lo puede aclarar mejor.
-
Claro,2 preguntas sobre 7,5 o 3 sobre 10,le veo mas opcciones al de las 3 preguntas,siempre y cuando la nota de el trabajo te cuente como la 3 pregunta en discordia,que considero que seria lo normal.No se,sera que estoy empanado y no me aclaro,gracias de todas formas.
-
Imposible más opciones al de las 3 preguntas.
Tienes 4 preguntas respondes a 2 y de ahí sale tu nota del examen... si entre las 4 puedes elegir 2 es mucha más probabilidad que de esas 4 te sepas dos si has estudiado algo...
En cambio el que no ha hecho la evaluación continua es más difícil responder a 3 de 4...
-
según tengo entendido yo,a los que hemos realizado la PEC escogeremos 2 de las 4 preguntas del examen que se valoraran con una nota maxima de 7.5 sobre 10.Es decir: si sacar un 8 en el presencial ,pues tienes un 7.5.Si sacas un 10 en el presencial pues tienes un 7.5.si sacas un 6 pues eso un 6 a todo ello se le sumara tu PEC que si has obtenido un 10 tendrás que sumar a tu nota presencial un 2.5(porque es el 25% de la nota de la PEC) es decir Presencial 6 + PEC 2.5 total=8.5
Lo que es penoso es que a estas alturas(mañana tenemos el examen,aún estemos con dudas).
Saludos y SUERTE!
-
Al final parece que en el primer examen se han ajustado a los epígrafes recomendados, espero que en el segundo (el mío) también.
Primer examen:
- Clasificación ontológica de Loewenstein.
- Materias vedadas a los decreto-ley.
- Directivas
Suerte para todos
-
Y la cuarta pregunta, que era el comentario del extracto de la Sentencia. Era decir cuales son las materias reservadas a Ley Orgánica y relacionar entre Ley y Ley Orgánica en cuanto a principio de jerarquía o competencia.
Más o menos.
Saludos.
-
El examen de Constitucional I de la segunda semana también ha sido de los epígrafes reocomendados, así que para los que se examinan en septiembre de esta asignatura que lo tengan muy en cuenta!!!
:) :) :)
-
Muchas gracias nereida!! me ha ido de lujo este hilo para afrontar el examen!! supongo que habré aprobado jeje
-
Muchas gracias nereida!! me ha ido de lujo este hilo para afrontar el examen!! supongo que habré aprobado jeje
La verdad es que yo también me guie casi al 100% de estas indicaciones y mira yo creo que voy a tener suerte. Ojalá en más asignaturas los profesores hicieran esto...
-
Gracias Nereida, tu aportación me ha sido de gran ayuda.
Un saludo :-)
-
Alguien podria decirnos que salio en el segundo examen? Gracias.
Saludos,
-
Alguien podria decirnos que salio en el segundo examen? Gracias.
Saludos,
Aquí están los enunciados
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=60475.0
-
Muchisimas gracias Nereida ;)
Alguien podria decirnos que salio en el segundo examen? Gracias.
Saludos,
Aquí están los enunciados
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=60475.0
-
Bastante interesante , muchas gracias ;D ;D ;D
-
¿Alguien puede pasarme casos prácticos resueltos?
Muchas gracias
rosatorres@jaenvivienda.es