Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alikia en 23 de Mayo de 2011, 11:16:09 am
-
A la espera de que l@s que os habéis presentado hoy tengáis la amabilidad de poner las preguntas que han caído...
¿Alguien tiene una lista de los epígrafes que más se han preguntado en los últimos años? ::)
-
A la espera de que l@s que os habéis presentado hoy tengáis la amabilidad de poner las preguntas que han caído...
¿Alguien tiene una lista de los epígrafes que más se han preguntado en los últimos años? ::)
El examen ha empezado a las 11, hasta y media no les dejan salir ;)
-
Alikia si consigues esa lista y fueras tan amable me la podrías pasar también?
Te dejo el mail por si sabes algo... elizabethbravo@hotmail.es
Y a la espera también de saber qué han preguntado y cómo les ha ido a todos...seguro que bien!
Saludos, Liz
-
Buenas: ha sido bastante sencillo:
-- Elenco de bienes privativos
-- prohibiciones matrimoniales y su dispensa
-- Concepto y caracteristicas del reconocimiento de filiación
-- Contenido material (creo que era asi) de la obligación de alimentos
La del Practicum es la que no estoy muy seguro de la respuesta: según el documento 20 que es el de otorgamiemto ante notario de capitulaciones antenupciales, cuando entran sus efectos en vigor.
-
Bueno, parece que no ha sido tan rebuscado como el de la 2ª semana del primer parcial. Como la anterior, esta vez también me presento a la segunda semana, a ver si hay suerte.
Y suerte a todos los de hoy y los del día 6.
:)
-
Y la he fastidiao pero bien fastidiada en la primera que por ser tan tonta y tan lógica pues he metido la pata. Entre esa que la tengo mal y las otras medio regulín creo que mi nota será un 4 con lo cual pa septiembre que me queda. Encima con lo ratas que son corrigiendo.... :'( :'(
-
Parece sencillo veremos a ver como se portan en la segunda semana :S
-
Yo me presento a la segunda semana y miedo me da que me pase como en Febrero, que también me presenté a la segunda semana y que alegría de examen todavía tengo pesadillas...
-
Lo yo le visto sencillito, otra cosas son las c...... que vas haciento por el exceso de confianza.
Vamos, que creo que saldremos de esta!!!
-
LA PREGUNTA DEL PRÁCTICO Nº 20 ERA SABER CUANDO SURGÍAN EFECTO LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES.
¿Que habeís puesto?
Yo he puesto que surgían efecto al contraer matrimonio, al ser inscritas en el Registro civil y que alude a un bien inmueble han de tomar razón en el Registro de Propiedad.. pero no se si esta bien.
-
LA PREGUNTA DEL PRÁCTICO Nº 20 ERA SABER CUANDO SURGÍAN EFECTO LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES.
¿Que habeís puesto?
Yo he puesto que surgían efecto al contraer matrimonio, al ser inscritas en el Registro civil y que alude a un bien inmueble han de tomar razón en el Registro de Propiedad.. pero no se si esta bien.
Yo esa creo que la tengo bien aunque no me he extendido tanto, he puesto solamente que tendrian efecto a partir de la fecha del matrimonio y que en caso de que transcurra 1 año desde la fecha de las capitulaciones y no existiera matrimonio perderian sus efectos. Es que entendi al leer el caso que solo es aconsable, no obligatorio el registro civil o de la propiedad
-
Yo creo que lo clave era decir que tenían que constar en el registro "correspondiente" colé esto de correspondiente para no jugármela con lo del inmueble o no... Creo que lo de la celebración del matrimonio no es correcto, por ser de "escritura pública" creo que tienen que constar en registro para que tengan efectos.. al menos eso puse. Alguien que nos aclare?
-
Yo puse algo paracido. Que surtian efecto a partir del matrimonio. Y en cuanto a terceros cuando se inscriban en el registro civil y el de la propiedad.
Solo he puesto esas dos lineas, no se si estara bien.
El examen me ha parecido asequible y poco rebuscado. Creo que todas las preguntas han caido otros años.
-
Gracias por subir el examen y suerte a todos.
-
Yo creo que lo clave era decir que tenían que constar en el registro "correspondiente" colé esto de correspondiente para no jugármela con lo del inmueble o no... Creo que lo de la celebración del matrimonio no es correcto, por ser de "escritura pública" creo que tienen que constar en registro para que tengan efectos.. al menos eso puse. Alguien que nos aclare?
Es a partir de la fecha del matrimonio, eso fijo, lo digo por mi misma y mis propias capitulaciones matrimoniales, surtieron efecto a partir de la fecha del matrimonio independientemente del registro/s
-
Hola,
yo quiero pensar que le tengo para aprovar...pero, vete tu a saber si no me he resbalado demasiado en algunas cosas y se lo toman muy a pecho...
En el caso, yo he sido aun mas concisa: las capitulaciones no tendrán efecto hasta el momento en el que se celebre el matrimonio por los firmantes de las capitulaciones.
saludos
-
perdón, se dice 'aprobar' jejej
-
Hola,
yo quiero pensar que le tengo para aprovar...pero, vete tu a saber si no me he resbalado demasiado en algunas cosas y se lo toman muy a pecho...
En el caso, yo he sido aun mas concisa: las capitulaciones no tendrán efecto hasta el momento en el que se celebre el matrimonio por los firmantes de las capitulaciones.
saludos
Yo igualmente he sido conciso y, si me apuras, "seco"...y he puesto lo que tu añadiendo que lo dispone el articulo 1334 de CC
-
Yo he dado otro enfoque a la pregunta práctica:
he puesto que respecto de las disposiciones de índole patrimonial tendrían efecto cuando se efecturara el matrimonio.
Pero tb hay un reconocimiento de filiación, ese es irrevocable y tendrá efecto con o sin matrimonio.
Saludos.
-
Ostras...pues yo me estoy dando cuanta que he cometido un fallo gordo en el orden de obligación de los parientes para la alimentación...no he puesto el primero, el cónyuge!! menuda c*****...ya decía yo que me faltaba alguien...j***...y yo pensando que después de los hermanos no podría haber mas...madre mía, ¿creeis que me descontarán mucho??
-
Ostras...pues yo me estoy dando cuanta que he cometido un fallo gordo en el orden de obligación de los parientes para la alimentación...no he puesto el primero, el cónyuge!! menuda cagada...ya decía yo que me faltaba alguien...joer...y yo pensando que después de los hermanos no podría haber mas...madre mía, ¿creeis que me descontarán mucho??
Holaaa,
A mi me ha pasado lo mismo pero me he dado cuenta justo antes de entregar el examen y lo he puesto en pequeñiiiitttooo.
En la práctica he puesto que surte los efectos en el momento de la celebración del matrimonio siempre que se celebre en un año. También he explicado algo sobre el principio de mutabilidad de las capitulaciones indicando que aunque las hayan otorgado, pueden cambiarlas en cualquier momento incluso que pueden dejarlas sin efecto.
¡Espero aprobar!, por no volver a estudiar lo mismo....
Saludo y ánimo a los que os presentáis la segunda semana.
-
Yo tambien he sido conciso y he puesto que cuando se celebre el matrimonio. Me surgio la duda con el niño que aparecia en el texto...espero que no me j... la pregunta el niñito.
Por cierto, aprovecho para agradecer a FAUSTUS su trabajo en el resumen; para espacio taxado me han resultado perfectos.
-
Ostras...pues yo me estoy dando cuanta que he cometido un fallo gordo en el orden de obligación de los parientes para la alimentación...no he puesto el primero, el cónyuge!! menuda cagada...ya decía yo que me faltaba alguien...joer...y yo pensando que después de los hermanos no podría haber mas...madre mía, ¿creeis que me descontarán mucho??
Holaaa,
A mi me ha pasado lo mismo pero me he dado cuenta justo antes de entregar el examen y lo he puesto en pequeñiiiitttooo.
En la práctica he puesto que surte los efectos en el momento de la celebración del matrimonio siempre que se celebre en un año. También he explicado algo sobre el principio de mutabilidad de las capitulaciones indicando que aunque las hayan otorgado, pueden cambiarlas en cualquier momento incluso que pueden dejarlas sin efecto.
¡Espero aprobar!, por no volver a estudiar lo mismo....
Saludo y ánimo a los que os presentáis la segunda semana.
Lo del contendido de la obligacion de alimentos ¿no era lo de Alimentos en sentido amplio y alimentos en sentido estricto?. Yo creo que si, el orden era otro epigrafe.
-
Si bueno, aunque el orden fuera otro epígrafe, el deber de alimentos debe de ser en primer lugar del cónyuge, así que ...matarile..
-
Tienes razón, era sobre los alimentos amplios o civiles y estrictos. La de los caracteres me imagino que son la voluntariedad, irrevocabilidad etc. Vamos porque le preguntó a un profesor y si se referían a caracteres extramatrimoniales y su respuesta fue la siguiente: no lo sé yo soy profesor de historia. Contestación: gracias ya pongo yo lo que se me ocurra. En fín me parece que no me equivoqué.
-
Si lo de los caracteres era eso.
-
Gracias Dangoro, de todas formas creo que las preguntas del examen fueron bastante razonables. Creo que todas ellas eran repetidas de exámenes anteriores.
Saludos.
-
ay Dios...a ver, joer...no me gustaría tenerla para septiembre por poco...prefiero supender con un 2 que con un 4´5...
en fin...ya veremos a ver que pasa, pero ahi andará la cosa...alrededor del 5 me veo...
Saludos, me voy a currar!
-
Justo esta mañana me he estado estudiando las capitulaciones matrimoniales y, según lo entiendo yo y lo que pone en el libro, yo habría contestado:
1. Las capitulaciones tendrán efecto a partir de la celebración del matrimonio (tened en cuenta que no tiene sentido que sea a partir de la inscripción en el Registro Civil, puesto que en el propio Practicum nº 20 dice el Notario que es una escritura pública que va a ser inscrita en dicho Registro y es "antenupcial").
2. Que de no celebrarse el matrimonio en el plazo de un año, dichas capitulaciones perderían su valor, quedando "ineficaces".
3. Yo no me habría arriesgado a poner lo del Registro de la Propiedad porque, tal y como yo lo entiendo, eso es algo voluntario y que sólo "daría problemas" en caso de deudas con terceros o algo así... Eso es lo que YO entiendo del libro. No sé si estoy equivocada...
Me parece acertado el comentario de Estupendo ("Pero tb hay un reconocimiento de filiación, ese es irrevocable y tendrá efecto con o sin matrimonio") pero ya pequé de "poner cosas que no se preguntan" en el primer parcial, así que tampoco lo habría escrito.
En fin, muchísimas gracias por decir las preguntas.
-
Me parece acertado el comentario de Estupendo ("Pero tb hay un reconocimiento de filiación, ese es irrevocable y tendrá efecto con o sin matrimonio") pero ya pequé de "poner cosas que no se preguntan" en el primer parcial, así que tampoco lo habría escrito.
En fin, muchísimas gracias por decir las preguntas.
Pues yo creo que en este caso lo de la filiación es el "truqui" de la pregunta práctica. En la propia escritura ya pone que si en un año no hay matrimonio, carecerán de validez las capitulaciones.
Lo que no sé es si dada la invalidez de las capitulaciones en caso de no matrimonio valdria la escritura como documento válido para el reconocimiento o pasaría a ser un "escrito indubitado" con el que hacer un expediente gubernativo. Pero esto si que sería "escribir de más."
Saludos y sonrisas.
-
Justo esta mañana me he estado estudiando las capitulaciones matrimoniales y, según lo entiendo yo y lo que pone en el libro, yo habría contestado:
1. Las capitulaciones tendrán efecto a partir de la celebración del matrimonio (tened en cuenta que no tiene sentido que sea a partir de la inscripción en el Registro Civil, puesto que en el propio Practicum nº 20 dice el Notario que es una escritura pública que va a ser inscrita en dicho Registro y es "antenupcial").
2. Que de no celebrarse el matrimonio en el plazo de un año, dichas capitulaciones perderían su valor, quedando "ineficaces".
3. Yo no me habría arriesgado a poner lo del Registro de la Propiedad porque, tal y como yo lo entiendo, eso es algo voluntario y que sólo "daría problemas" en caso de deudas con terceros o algo así... Eso es lo que YO entiendo del libro. No sé si estoy equivocada...
Me parece acertado el comentario de Estupendo ("Pero tb hay un reconocimiento de filiación, ese es irrevocable y tendrá efecto con o sin matrimonio") pero ya pequé de "poner cosas que no se preguntan" en el primer parcial, así que tampoco lo habría escrito.
En fin, muchísimas gracias por decir las preguntas.
Totalmente de acuerdo contigo.
Yo me he ceñido a lo que tú has apuntado. No me he arriesgado al tema de los registros puesto que no es de obligado cumplimiento o asi al menos lo he entendido yo.
Yo como apuntaba un compañero ronderé el 4-5 espero que no sean demasiado estrictos corrigiendo, la esperanza es lo último que se pierde ::)
-
Yo la he cagado en el caso práctico. Vaya caca :'(
-
alguien sabe si teniendo el caso mal se aprueba??? las otras creo tenerlas bien todas... dioss es que he sido idiota no me daba tiempo y ni he leído el texto ni nada... La verdad es que no me miré el practicum :'( :'( :'( :'(
-
alguien sabe si teniendo el caso mal se aprueba??? las otras creo tenerlas bien todas... dioss es que he sido idiota no me daba tiempo y ni he leído el texto ni nada... La verdad es que no me miré el practicum :'( :'( :'( :'(
En ningún sitio pone que la pregunta del prácticum valga más que las otras. Tranqui.
-
Hola, a mí no me ha salido como esperaba, pero es lo que hay, no vale de nada lamentarse, la pregunta 3 y 4 creo que he respondido a algo que no preguntaban, creo que si tienes 2 mal estás suspenso, no?
-
pregunta 5:
Cabe destacar que las capitulaciones matrimoniales son negocios jurídicos dependientes, esto es, pueden existir sin el matrimonio, pero no pueden subsistir sin él. Así, pueden celebrarse capitulaciones antes de contraer matrimonio y estas son perfectamente válidas, pero si el matrimonio no se efectúa, las capitulaciones resultan ineficaces. Es decir tienen eficacia desde la celebración del contrato pre matrimonial, y en lo del hijo también había que nombrarlo y decir que la adopción es irrevocable... aunque no lleguen a casarse. Saludos.
-
A mi entender las capitulaciones tienen efecto desde le momento de la inscripcion en el registro civil, ya que estas pueden ser de nueva creacion o modificacion de una ya existente independientemente que se acuerden antes o despues de celebrado el matrimonio y para que tengan efectos ante terceros es necesario darles publicidad, por lo que la inscripcion en el R.C. es necesaria.
Asi es como lo veo yo. :-*
Un saludo
-
Pues a mi parecer, la respuesta correcta es:
No surgirán efectos hasta que no se celebre el matrimonio, siempre y cuando no haya transcurrido un año desde su realización.
A mi entender no hay mas que rascar. A mi se me ha olvidado poner lo del año.
-
Pues a mi parecer, la respuesta correcta es:
No surgirán efectos hasta que no se celebre el matrimonio, siempre y cuando no haya transcurrido un año desde su realización.
A mi entender no hay mas que rascar. A mi se me ha olvidado poner lo del año.
Para mí también, le dais muchas vueltas a las cosas, madre mía!!! por qué no os calláis con el caso práctico que más fácil no podía ser... jajja lo de os calláis son los nervios y sin ofender, jajjaja
-
Pues a mi parecer, la respuesta correcta es:
No surgirán efectos hasta que no se celebre el matrimonio, siempre y cuando no haya transcurrido un año desde su realización.
A mi entender no hay mas que rascar. A mi se me ha olvidado poner lo del año.
Pues eso mismo, desde el matrimonio y que este se celebre en menos de un año, si lo dice la escritura... para qué darle más vueltas con lo de la filiación!!!
Primer punto de "exponen" y segundo de "otorgan".
La de los alimentos creo que se refiera a lo de amplis y estrictos como decís por aquí y la del reconocimiento alk tema ese de irrevocables, solemne, expreso...
-
vale, vale!!! ya me callo hombre... :o :o
-
En el caso práctico creo que había que comentar también lo del hijo ya que es materia de éxamen y la pregunta era muy genérica yo he puesto que valen como documento de reconocimiento y que la mujer presta su consentimiento lo que no tengo claro cuando entraría en vigor esta parte no creo que hubiera que extenderse pero si comentarlo
-
Art. 1.334.
Todo lo que se estipule en capitulaciones bajo el supuesto de futuro matrimonio
quedará sin efecto en el caso de no contraerse en el plazo de un año.
El precepto no sólo somete a condición suspensiva los pactos realizados en
consideración al futuro matrimonio, sino también a condición resolutoria en los casos
en que tal cosa es posible; p.ejem., los regalos prenupciales que los futuros cónyuges
se hagan en capitulaciones que, como donaciones de presente, y salvo pacto en
contra, quedarán resueltas si no se contrae matrimonio al cabo del año(art.1342). Por
lo demás, está claro que los actos que, incluidos en los capítulos, no tengan que ver
con el futuro matrimonio, cobrarán vida aunque éste no se celebre; así, p.ejem., el
reconocimiento de la filiación ex art.120.1.
Vaya cagada con el reconocimiento de filiación, entres que las dos últimas preguntas he hecho una mezcolanza de conceptos y en el supuesto práctico me lo he leído y no me he fijado en lo del hijo, vaya cagada. :-\
-
pues yo la he cag... en el caso practico :'(
alfinal hacen media con el examen del primer cuatrimestre? hay que sacar nota mínima para que te hagan la media?
bueno animo con el estudio a todos que seguro que corrigen alto y aprobamos ::) ::) jeje
-
alfinal hacen media con el examen del primer cuatrimestre? hay que sacar nota mínima para que te hagan la media?
Que yo sepa, hay que sacar un mínimo de 5 en cada parcial para tener aprobada la asignatura global, si suspendes uno de los parciales, debes recuperalo en septiembre.
Saludillos.
-
Según mis cálculos 3 buenas y 2 a criterio de los profesores que corrijan. No sé si soy demasiado optimista pero espero aprobar....
Saludos y suerte!!
-
vale, vale!!! ya me callo hombre... :o :o
JUAS JUAS JUAS.....
Que tampoco es eso!!!
La pregunta creo que era: Cuando entran en vigor las capitulaciones?? O algo así, no?
Supongo que la trampa estaba en que eran pareja de hecho, no sea que alguien no se leyera bien las escrituras...
-
En el caso práctico creo que había que comentar también lo del hijo ya que es materia de éxamen y la pregunta era muy genérica yo he puesto que valen como documento de reconocimiento y que la mujer presta su consentimiento lo que no tengo claro cuando entraría en vigor esta parte no creo que hubiera que extenderse pero si comentarlo
¿seguroooo? No se pues las capitulaciones solo tienen efectos a partir del matrimonio sea contenido tipico o at¡pico no se :-\ :-\
-
vale, vale!!! ya me callo hombre... :o :o
JAJJAque no era con ánimo de ofender ni mucho menos, estaba totalmente de coña jejje
-
Yo la he cagado por que no me he fijado en el hijo maldito ese... en fin... que dios nos pille confesaos...
Encima el tio del tribunal me ha mirado el practicum 4 veces... se ve que me ha visto cara de "copiona" o algo.... ya me ha mosqueado y todo.... encima tenía una cara de pocos amigos...
bueno... ahora me voy a poner con Administrativo...
¡¡¡Suerte a todos!!!!
-
Pues tras preguntar por ahí sigo sin tener claro que hubiera que contemplar en el caso práctico al crio en cuestión. a ver si alguien lo aclara por aquí porque a los que he preguntado dicen lo que he comentado que las capitulaciones solo surten efecto a partir del matrimonio...
Por cierto en mi centro asociado han pillado copiando a uno y menudo jaleo se montó, porque él decía que solo tenía los apuntes en la mesa y que no los miraba que solo los tenía apoyados :P :P
-
Si bueno, aunque el orden fuera otro epígrafe, el deber de alimentos debe de ser en primer lugar del cónyuge, así que ...matarile..
Hola
Yo lo que he respondido ahí ha sido, por rellenar un poco la verdad..., el orden y los alimentos en sentido amplio y en sentido estricto.
Es que la pregunta tres y cuatro, han sido bastante duras para mí la verdad. No tenía muy claros esos dos bloques y he respondido como he podido.
En los caracteres del reconocimmiento de filiación, he enumerado las características y poco he puesto sobre ellas, o sea que....
Creo que gasté demasiado tiempo con los regímenes económicos >:( >:(.
¡A ver que pasa!
-
Yo estoy con Chispi-72; después de mirar el art. 120 CC, tengo dudas de que haya que poner lo del reconocimiento. Haber si entre todos lo aclaramos.
Saludos y suerte.
-
perdón, quería decir el art. 124 CC.
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
-
yo entiendo y he escuchado que lo evaluan los profesores es que entedamos los conceptos que preguntan. Porque logicamente, al ser preguntas tasadas y que algunas de ellas hay que enumerar varias opciones como en las prohibiciones, elenco de bienes o la filiación sobre las formas en que los hijos la aceptan, pues con todo lo que llevamos encima es normal que descuidemos, creo que mientras vayamos bien encaminados sobre el contexto aprobamos. Igual que el primer parcial. Yo en el supuesto entiendo que era respuesta super escueta porque despues de todo lo que he tenido que apurar para ahorrar espacio.
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
ja,ja,ja ¡Qué no, pensamiento positivoooo ;D!
Que otra vez estudiar todo el tocho, no, no, noooooo
-
Cada uno a los suyo, unos al caso otro a la teoría, y si por ejemplo en lo de los alimentos explicas lo de los hermanos que solo se les da el alimento para la subsistencia y entre los ascendientes y descendientes más próximo dependerá del derecho sucesorio que tengan, o chino mandarín jajjaj
la verdad que no he entendido el caso, pasaba la página y tenías la respuesta...
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
ja,ja,ja ¡Qué no, pensamiento positivoooo ;D!
Que otra vez estudiar todo el tocho, no, no, noooooo
Me niego, ese es el miedo, aunque malo será, voy a rezar por los alimentantes y su p... m...
-
Yo tambien he sido conciso y he puesto que cuando se celebre el matrimonio. Me surgio la duda con el niño que aparecia en el texto...espero que no me j... la pregunta el niñito.
Por cierto, aprovecho para agradecer a FAUSTUS su trabajo en el resumen; para espacio taxado me han resultado perfectos.
Gracias! Me voy a poner colorao! :-[
-
creo que para el niño al efecto de reconocimiento en capitulaciones es a partir del mismo
-
vale, vale!!! ya me callo hombre... :o :o
JAJJAque no era con ánimo de ofender ni mucho menos, estaba totalmente de coña jejje
Ya se que era broma hombre! soy son tan susceptible! no me conoces, pero te digo que si hubiera interpretado otra cosa, te habría contestado de otra forma...
saludos
-
Yo tambien he sido conciso y he puesto que cuando se celebre el matrimonio. Me surgio la duda con el niño que aparecia en el texto...espero que no me j... la pregunta el niñito.
Por cierto, aprovecho para agradecer a FAUSTUS su trabajo en el resumen; para espacio taxado me han resultado perfectos.
Gracias! Me voy a poner colorao! :-[
Faustus, al Cesar lo que es del Cesar. Yo me he beneficiado del curre que te has pegado tú resumiendo la asignatura, asi que qué menos que agradecertelo (si te pudiese pagar unas copas lo haria encantado...asi que si hacemos una quedada como estaba por ahi programado y te animas, cuenta con ello).
Al final va a ser verdad que me va a j.... la pregunta Juan Martínez de 5 años de edad. Que majete el crio!!! :-)
-
Miedo me da ir a la segunda semana!!!!
-
Los q vamos a la segunda semana una pregunta q yo creo q caerá con total seguridad es el tema de la adopción, a mi entender es un pregunta q siempre suele caer y como no ha sido asi en la primera semana tiene papeletas para q sea en la segunda q pensais???????????
-
pregunta 5:
Cabe destacar que las capitulaciones matrimoniales son negocios jurídicos dependientes, esto es, pueden existir sin el matrimonio, pero no pueden subsistir sin él. Así, pueden celebrarse capitulaciones antes de contraer matrimonio y estas son perfectamente válidas, pero si el matrimonio no se efectúa, las capitulaciones resultan ineficaces. Es decir tienen eficacia desde la celebración del contrato pre matrimonial, y en lo del hijo también había que nombrarlo y decir que la adopción es irrevocable... aunque no lleguen a casarse. Saludos.
He puesto más o menos lo que tú,aunque la pregunta la dejé para lo último y me quedé casi sin tiempo , lo del hijo ni me di cuenta.Creo que lo de la celebración matrimonial antes de un año,es importante.
-
Estoy contigo Maribel y algo de la nulidad matrimonial también, o divorcio o separación, esas cosillas.....gananciales tiene que caer, ya sea el elenco, la sociedad o algo similar y luego una que se saquen de la manga como siempre, jejejejeje
-
Sentado en el salón de casa me parece asequible y previsible. Seguro que no decia lo mismo sentando en el aula de examen.
Suerte a los que os habeis presentado. Yo todavía voy para la segunda semana....
-
Estoy contigo Maribel y algo de la nulidad matrimonial también, o divorcio o separación, esas cosillas.....gananciales tiene que caer, ya sea el elenco, la sociedad o algo similar y luego una que se saquen de la manga como siempre, jejejejeje
Sisisi...me huele que de adopción cae algo y de regímenes matrimoniales también.
Ojala tenga la misma suerte que en Fundamentos que adiviné el 100% de las preguntas jejeje.
-
Los q vamos a la segunda semana una pregunta q yo creo q caerá con total seguridad es el tema de la adopción, a mi entender es un pregunta q siempre suele caer y como no ha sido asi en la primera semana tiene papeletas para q sea en la segunda q pensais???????????
Que tiene muchas papeletas y yo que tú me prepararía la tutela,por si acaso.
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
Con eso no te suspenden.Aunque el equipo docente parezca otra cosa,no son tan malos.Pero como eres de los que no quieren media para eso no te llegará.
-
alfinal hacen media con el examen del primer cuatrimestre? hay que sacar nota mínima para que te hagan la media?
Que yo sepa, hay que sacar un mínimo de 5 en cada parcial para tener aprobada la asignatura global, si suspendes uno de los parciales, debes recuperalo en septiembre.
Saludillos.
No lo tengas tan seguro.
-
Los q vamos a la segunda semana una pregunta q yo creo q caerá con total seguridad es el tema de la adopción, a mi entender es un pregunta q siempre suele caer y como no ha sido asi en la primera semana tiene papeletas para q sea en la segunda q pensais???????????
Pues yo me inclino a pensar que lo de la adopción nos puede caer pero en forma de práctica...también es posible no?
Ais, esperemos que esta 2ª semana no sea tan j...como la de la vez anterior...
-
Ebravo, yo ya no creo en los milagros.
Magantero, todo depende de la persona que te revise el examen, eso lo tengo yo clarísimo
-
Los q vamos a la segunda semana una pregunta q yo creo q caerá con total seguridad es el tema de la adopción, a mi entender es un pregunta q siempre suele caer y como no ha sido asi en la primera semana tiene papeletas para q sea en la segunda q pensais???????????
Pues yo me inclino a pensar que lo de la adopción nos puede caer pero en forma de práctica...también es posible no?
Ais, esperemos que esta 2ª semana no sea tan j...como la de la vez anterior...
shhhhhhhhhhhhh habla bien jajaajaj
me se oyeeee............
-
Los q vamos a la segunda semana una pregunta q yo creo q caerá con total seguridad es el tema de la adopción, a mi entender es un pregunta q siempre suele caer y como no ha sido asi en la primera semana tiene papeletas para q sea en la segunda q pensais???????????
Pues yo me inclino a pensar que lo de la adopción nos puede caer pero en forma de práctica...también es posible no?
Ais, esperemos que esta 2ª semana no sea tan j...como la de la vez anterior...
shhhhhhhhhhhhh habla bien jajaajaj
me se oyeeee............
Jajaja! Espero que te haya salido bien la cosa...yo te veo concentrado...y sí, te se oye igual que le se oye el cantar a un jilguero...jeje :P
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
Con eso no te suspenden.Aunque el equipo docente parezca otra cosa,no son tan malos.Pero como eres de los que no quieren media para eso no te llegará.
La verdad que no te entiendo con eso de que no quiera media, tú sabrás por qué lo dices...
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
[/quote]Con eso no te suspenden.Aunque el equipo docente parezca otra cosa,no son tan malos.Pero como eres de los que no quieren media para eso no te llega
La verdad que no te entiendo con eso de que no quiera media, tú sabrás por qué lo dices...
[/quote]Escribite en una ocasión algo sobre que el que hubiera suspendido con una nota más o menos baja no se merecía que le hicieran media si sacaba buena nota en este cuatrimestre.Con el examen que pusieron en la segunda semana estadísticamente hablando una persona con un suspenso medio y contestado el examen de forma mediocre si hubiera reclamado correctamente hubiera conseguido con muchas posivilidades que le subieran la nota,por supuesto no hasta el aprobado pero si para el 4.Yo me atreveria a decir que la persona que escribió que tenía un 3,8 de haber reclamado le hubieran subido algo y estaría en 4 o sobre 4 y así con otras notas de otros forer@s.Cosa contraria es si hubieras sacado una buena nota que sería dificil que te la subieran.Por eso yo era de la opinión de media para tod@s para que no hubiera desigualdades.Pero sólo es una opinión
-
Alguien me puede explicar lo de la media?, gracias
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
Con eso no te suspenden.Aunque el equipo docente parezca otra cosa,no son tan malos.Pero como eres de los que no quieren media para eso no te llega
La verdad que no te entiendo con eso de que no quiera media, tú sabrás por qué lo dices...
[/quote]Escribite en una ocasión algo sobre que el que hubiera suspendido con una nota más o menos baja no se merecía que le hicieran media si sacaba buena nota en este cuatrimestre.Con el examen que pusieron en la segunda semana estadísticamente hablando una persona con un suspenso medio y contestado el examen de forma mediocre si hubiera reclamado correctamente hubiera conseguido con muchas posivilidades que le subieran la nota,por supuesto no hasta el aprobado pero si para el 4.Yo me atreveria a decir que la persona que escribió que tenía un 3,8 de haber reclamado le hubieran subido algo y estaría en 4 o sobre 4 y así con otras notas de otros forer@s.Cosa contraria es si hubieras sacado una buena nota que sería dificil que te la subieran.Por eso yo era de la opinión de media para tod@s para que no hubiera desigualdades.Pero sólo es una opinión
[/quote]
Estamos a la mínima que vemos, en este caso conmigo, al cuello(no eres el primero) , yo dije que no sería justo, pero tampoco me entendiste o no se me entendió porque no me expliqué bien...
A mí una persona que tenga un 3 4 2 y saca en el otro un 8 9 10 y le hace la media y le aprueban pues estupendo para él, quise decir que no seria justo que el sacar un 10 en uno de los parciales que te hiciera media, porque son temarios totalmente distintos, quise decir eso.
-
Entonces con 3 bien y 2 regular-mal vas pal veranito o cómo es la cosa. jejje
[/quote]Con eso no te suspenden.Aunque el equipo docente parezca otra cosa,no son tan malos.Pero como eres de los que no quieren media para eso no te llega
La verdad que no te entiendo con eso de que no quiera media, tú sabrás por qué lo dices...
[/quote]Escribite en una ocasión algo sobre que el que hubiera suspendido con una nota más o menos baja no se merecía que le hicieran media si sacaba buena nota en este cuatrimestre.Con el examen que pusieron en la segunda semana estadísticamente hablando una persona con un suspenso medio y contestado el examen de forma mediocre si hubiera reclamado correctamente hubiera conseguido con muchas posivilidades que le subieran la nota,por supuesto no hasta el aprobado pero si para el 4.Yo me atreveria a decir que la persona que escribió que tenía un 3,8 de haber reclamado le hubieran subido algo y estaría en 4 o sobre 4 y así con otras notas de otros forer@s.Cosa contraria es si hubieras sacado una buena nota que sería dificil que te la subieran.Por eso yo era de la opinión de media para tod@s para que no hubiera desigualdades.Pero sólo es una opinión
Estamos a la mínima que vemos, en este caso conmigo, al cuello(no eres el primero) , yo dije que no sería justo, pero tampoco me entendiste o no se me entendió porque no me expliqué bien...
A mí una persona que tenga un 3 4 2 y saca en el otro un 8 9 10 y le hace la media y le aprueban pues estupendo para él, quise decir que no seria justo que el sacar un 10 en uno de los parciales que te hiciera media, porque son temarios totalmente distintos, quise decir eso.
Tranquilo Raúl,no es mi intención estresarte. Un cordial saludo
-
Alguien me puede explicar lo de la media?, gracias
Supuestamente algo se está cociendo pero no voy a volver a entrar en el tema que no quiero que Raúl se desconcentre que tiene que estudiar.Si quiere él que te conteste
-
Sé lo mismo que tú, y tranquilo que no me desconcetro, no doy ese placer ;)
-
A la espera de que l@s que os habéis presentado hoy tengáis la amabilidad de poner las preguntas que han caído...
¿Alguien tiene una lista de los epígrafes que más se han preguntado en los últimos años? ::)
Basta con mirar el archivo que se colgó de las preguntas de años anteriores, Teufel puso las veces que había caído o los años, algo así...
-
Por cierto en mi centro asociado han pillado copiando a uno y menudo jaleo se montó, porque él decía que solo tenía los apuntes en la mesa y que no los miraba que solo los tenía apoyados :P :P
Sí señor, que no falte el humor.
-
Y no puede darse el caso de que repitan alguna pregunta de esta semana en la próxima????se ha dado alguna vez????yo no lo descartaría....
-
Para mí que va a caer algo de la disolución de gananciales...no sé si en caso o en teoría, pero me da que algo tiene que caer de lo de gananciales...
-
Yo en la pregunta practica puse que las capitulaciones surtirian sus efectos cuando la pareja contraiera matrimonio en el plazo de un año, ya que en caso de no hacerse se produciria la ineficacia de las capitulaciones ya que se rige por la regla general de los contratos.
No sé si esta bien, pero puse lo que más o menos me sonaba al respeto...!
mucha suerte a todos y todas
-
alguien podría mandarle a esta desesperada chica una recopilación preguntas de examenes?? se lo agradecería en el alma...
mery_kelly@hotmail.com
GRACIAS :P
-
Ahora mismo las tiene, corre abre tu correo....
-
Yo voy el dia 6, ahora estoy con Cultura para el jueves. SUERTE
-
¿Sabéis si alguna de estas preguntas han entrado en exámenes anteriores?
-
Hola, quería sabr si en la pregunta "el elenco de los bienes privativos" si os centrasteis en enumerarlos o también los ibais explicando punto por punto, lo digo porque como son bastantes, yo no los expliqué porque con el espacio tasado...
Gracias.
-
Hola, quería sabr si en la pregunta "el elenco de los bienes privativos" si os centrasteis en enumerarlos o también los ibais explicando punto por punto, lo digo porque como son bastantes, yo no los expliqué porque con el espacio tasado...
Gracias.
Holaaaa,
Yo no los expliqué por la misma razón que indicas, el espacio, para una que me sabía bien.... ;D. Simplemente las enumeré... Espero que sea suficiente :-\
-
Pues sí, esperemos... cuánto queda para qu salgan las notas? >:( >:(
-
Pues sí, esperemos... cuánto queda para qu salgan las notas? >:( >:(
Yo creo que allá para el 2012 sabremos las notas, con la velocidad que les caracteriza a los del departamento de Civil... ::)
-
Pero cómo será esta vez? por paloma mensajera? porque yo aún guardo el listado de todos los alumnos cn suu respectivo DNI...
-
A la espera de que l@s que os habéis presentado hoy tengáis la amabilidad de poner las preguntas que han caído...
¿Alguien tiene una lista de los epígrafes que más se han preguntado en los últimos años? ::)
Si no fuera mucho pedir me gustaría que me los pasaras a mi también. Voy bastante pegadito... :-\
-
Pero cómo será esta vez? por paloma mensajera? porque yo aún guardo el listado de todos los alumnos cn suu respectivo DNI...
No, lo de la paloma yo creo que es demasiado deprisa, más bien creo que pasen al plan b: Tortuga Mensajera.
(Yo también tengo el listado con los DNI ;))
-
Ahora mismo las tiene, corre abre tu correo....
Onaiplu me puedes mandar a mí también el listado de preguntas???? Porque entre que hay días que Internet no me va bien y que no termino de encontrarlas con el buscador del foro...
Mi correo es alikia22 arrobaaaa hotmail puntooooo com
Graciasssss ;)
-
Ahora mismo las tiene, corre abre tu correo....
Onaiplu me puedes mandar a mí también el listado de preguntas???? Porque entre que hay días que Internet no me va bien y que no termino de encontrarlas con el buscador del foro...
Mi correo es alikia22 arrobaaaa hotmail puntooooo com
Graciasssss ;)
Ya te las he enviado :)
-
Gracias, lo he visto tarde..........
-
Gracias a amb@s!!! ;)
Ojú, qué rollo esto de tener que poner más de cinco palabras...
-
Me va a petar la cabeza!!!!!
Alguien me pude enviar la recopilación preguntas de examenes, lo agradeceria en el alma????
Gracias
Mi email es: josevane@hotmail.es
-
Ahora te las paso.... (seguro que es .es??)
-
Hola Onaiplu,me puedes enviar también a mi el listado de rpeguntas?¿
Muchas gracias,ánimo!!!
deeea1989@yahoo.com
-
Ya puestos a pedir, os agradeceria en el alma, que tambien me las enviaseis a mi
Un saludo a todos
milven@gmail.com
-
Ya las tienes en tu correo...