Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: YUSTE-DANTE en 24 de Mayo de 2011, 09:53:04 am

Título: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: YUSTE-DANTE en 24 de Mayo de 2011, 09:53:04 am
Hola a todos:

Estoy estudiándome el tema de la adopción (Tema 22), me presento el día 6, y me surge la duda de si entra el procedimiento de adopción. No quedó fuera de temario en la reducción que se "colgó" en Marzo, pero en las tutorías el profesor lo pasó por alto y a mi particularmente no me parece muy importante. (Con mi ojo clínico ahora va y cae en el examen). Feliz estudio a todos y ánimo que todavía hay tiempo para sacar la asignatura en Junio
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: faustus en 24 de Mayo de 2011, 10:05:38 am
Entrar, entra en el examen pero, mirando exámenes de Civil IV y de la optativa de Crisis Matrimoniales, creo que no ha caído en ninguno. (Hablo de memoria, no me suena haberlo visto)
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: YUSTE-DANTE en 24 de Mayo de 2011, 10:13:47 am
Ok!, faustus gracias.
Le echaré un ojo por si acaso
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: CHEN en 24 de Mayo de 2011, 18:16:08 pm
El cap´tulo 22: LA ADOPCIÓN. SI entra en el examen, no está en la reducción de tamario.
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: canariote en 24 de Mayo de 2011, 21:03:22 pm
La cautela, régimen normativo.  A que tema pertenece?
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: Onaiplu en 24 de Mayo de 2011, 21:49:52 pm
Esa yo tampoco la he encontrado...
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: quelrra en 24 de Mayo de 2011, 22:54:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Estoy estudiándome el tema de la adopción (Tema 22), me presento el día 6, y me surge la duda de si entra el procedimiento de adopción. No quedó fuera de temario en la reducción que se "colgó" en Marzo, pero en las tutorías el profesor lo pasó por alto y a mi particularmente no me parece muy importante. (Con mi ojo clínico ahora va y cae en el examen). Feliz estudio a todos y ánimo que todavía hay tiempo para sacar la asignatura en Junio

!ojo! la tutora de mi centro recalco sobre la adopción: REQUISITOS DEL ADOPTANTE Y DEL ADOPTADO, es decir:



REQUISITOS DE LOS ADOPTANTES (otro: requisito de los adoptantes): Presupuesta la plena capacidad de obrar de quien desee adoptar, el Código se ha preocupado de establecer una edad habilitante para ser adoptante. La redacción originaria estableció la de 45 años. Bajo la vigencia de la Ley de 1970, 30 años y, en la actualidad, 25 años.

1. El art. 175.1 dispone que “la adopción requiere que el adoptante sea mayor de 25 años. En la adopción por ambos cónyuges basta que uno de ellos haya alcanzado dicha edad. En todo caso, el adoptante ( o uno de ellos) habrá de tener, por lo menos, 14 años más que el adoptado”.

2. Otro requisito, aunque no se encuentre formulado en el Código, es la plenitud de la capacidad de obrar del adoptante. En consecuencia no pueden adoptar los incapacitados (salvo que otra cosa se deduzca de la sentencia de incapacitación) y los menores de edad, estén o no incapacitados o emancipados.

3. NO pueden ser adoptantes las personas jurídicas.

EL ADOPTADO: La Ley 21/1987, ha establecido como principio que “únicamente podrán ser adoptados los menores no emancipados”. El adoptado no ha de cumplir más condiciones que la de haber nacido y tener capacidad jurídica, sin haber llegado todavía a la emancipación. Ello excluye que pueda adoptarse a los nascituri.

Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: sanjur en 24 de Mayo de 2011, 23:35:01 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: Estupendo en 24 de Mayo de 2011, 23:39:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La cautela, régimen normativo.  A que tema pertenece?
Creo que es un error tipográfico. Se trata de la Curatela.

Lo de ser cauto, no lo han normativizado todavía. :-))
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: Estupendo en 24 de Mayo de 2011, 23:43:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Sigue este enlace, en el primer folio de estos apuntes vienen los epígrafes que NO entran.

http://dl.dropbox.com/u/15474608/Derecho%20civil%20-%20Familia.2%C2%BA%20Parcial.pdf

Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: aspid41 en 25 de Mayo de 2011, 14:10:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La cautela, régimen normativo.  A que tema pertenece?
Creo que es un error tipográfico. Se trata de la Curatela.

Lo de ser cauto, no lo han normativizado todavía. :-))

Todo se andará Estupendo y tendremos la Ley Orgánica de Personas Cautas e Incautas. La que será la celebre LOPCEI.
Título: Re: Pregunta sobre temario de Civil I - Familia
Publicado por: ebravo44 en 25 de Mayo de 2011, 14:21:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La cautela, régimen normativo.  A que tema pertenece?
Creo que es un error tipográfico. Se trata de la Curatela.

Lo de ser cauto, no lo han normativizado todavía. :-))

Todo se andará Estupendo y tendremos la Ley Orgánica de Personas Cautas e Incautas. La que será la celebre LOPCEI.

Jejejeje! Muy bueno, la verdad es que con tanto estudiar, se nos está despertando el ingenio...  :D