Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jmmg en 24 de Mayo de 2011, 11:13:33 am
-
Bueno pues hecho el examen del Penal. No me ha parecido excesivamente complicado (tampoco fácil), pero yo no me lo habia preparado nada bien y he ido a amarrar, dejando sin contestar 8 y con 4/5 mal. Una pena con el 9 del primer parcial,pero bueno creo que una menos...suerte a todos ;)
Pongo las respuestas del A que creo que están bien tras comprobarlas (no garantizo)
1c, 2d, 3c, 4b, 5a,6b,7d, 8b, 9d, 10d, 11a, 12?, 13b, 14a, 15?, 16b, 17b, 18c, 19 ?, 20a, 21?,22?, 23d, 24 c, 25d, 26?, 27d, 28c, 29a, 30d, 31?, 32d, 33d, 34a, 35d, 36d, 37a, 38a,39a,40b
-
Puede alguien colgar el examen?
-
Pues como yo odio a muerte penal y se me ha atragantado tanto...me parecio dificil
-
Yo me quedé en blanco. Me cago en la put*. Aunque luego me he repuesto casi me da un soponcio cuando he visto que había perdido casi tres cuartos de hora en leerlas y leerlas e intentar saber qué me estaban preguntado.
Al final he conseguido contestar a 33, pero no sé cuántas tendré mal. En fin, esperaré la providencia divina...
Suerte a todos.
-
No ha sido facil. Alguien tiene soluciones tipo B
-
Examen complicado. Estoy harto de este tipo de examen. Prefiero mil veces las preguntas de desarrollo. Esto es un coladero para "picar" y errar en las respuestas. Ahora tenemos la variante de " correctas la a y la c", "correctas la b y la d". No me gusta.
Por lo demás, insisto, de exprimirse el cerebro en la mayoría de las preguntas. Nada fácil.
Suerte a todos.
-
Aqui van mis respuestas: modelo B. he conetstado a todas menos a cuatro, algunas las tengo claras, otras menos, pero me la jugué en febreró contestando casi todo y aprobé con 5,3...
1.D
2.D
3.B
4.A
5.B
6.B
7.A
8.B
9.B
10.A
11.D
12.B
13.B
14.
15.D
16.D
17.D
18.C
19.D
20.B
21.B
22.B
23.C
24.B
25.B
26.A
27.B
28.A
29.A
30.D
31.A
32.A
33
34.D
35.
36.A
37.D
38.C
29.D
40.
-
y digo yo... no tenían un examencito más difícil por ahí...? Voy con mis respuestas, a ver si entre todos sacamos algo en claro...
Modelo A
1.- Mitin: C)provocación delictiva
2.- Concurso ideal de delitos, pena mínima: C)de 12 años y 6 meses
3.- NO medida de seguridad privativa de libertad: B)expulsión del territorio de extranjeros...
4.- Intervención de varias personas...: D)coautoría
5.- Persona que realiza el delito por medio de otro: A)se castiga a X como autor mediato
6.- Complicidad sin acuerdo de voluntades: B)no
7.- Cómplices e inductores: D)ninguna es correcta
8.- Pepe y su grúa: B)concurso ideal de homicidios imprudentes
9.- En delitos continuados se excluye: D)a bienes eminentemente personales, con alguna excepción
10.- Delito masa: D)cuando es continuado contra bienes patrimoniales y perjudica a una generalidad de personas
11.- Kant y Hegel: A)absolutas de la pena
12.- Socialización y cirscunstancias personales: B)preventivo especiales
13.- Delito que se comete con gran frecuencia: B)prevención general
14.- Art. 25. 2 CE: D)ninguna de las anteriores es correcta
15.- Privación cargo público de modo definitivo NO es: C)suspensión de empleo o cargo público
16.- Penas pecuniarias: B)días-multa y multa proporcional
17.- Días-multa: B)sistema escandinavo
18.- Pena de prisión nunca: C)leve
19.- Prisión de 5 años y 6 meses: B)delito grave
20.- Multa proporcional a persona física: A)menos grave
Publico y en un rato sigo...
-
pongo mis respuestas, pero no son nada de fiar. examen modelo B
1c
2
3b
4
5b
6b
7c
8d
9d
10a
11c
12b
13
14d
15d
16d
17d
18c
19d
20
21b
22a
23c
24b
25a
26a
27b
28
29a
30
31a
32a
33
34c
35d
36c
37d
38d
39d
40d
-
Y las 20 restantes:
21.-
22.-
23.- Carácter de leve: D)ninguna
24.- Cuarto grado: C)libertad condicional
25.- La concesión de la libertad condicional exige: D)estar clasificado en tercer grado
26.- Se puede suspender la ejecución de: A)la localización permanente
27.- El fundamento de la suspensión de la pena es: D)preventivo especial
28.- Las penas previstas para las personas jurídicas son: C)graves
29.- NO está previsto en el concurso de leyes: A)exasperación
30.-
31.- Se exige para eximir por desistimiento que se haya impedido el resultado: D)en la tentativa realizada por un solo sujeto
32.- Los partícipes responden en la medida en que el autor haya comenzado el delito por el principio de : D)accesoriedad
33.-
34.- Mitad inferior de la pena de 15 a 20 años: A)la de 17 años de prisión
35.- NO se requiere para la imposición de medidas privativas de libertad: D)que el delito conlleve pena de prisión
36.- Las circunstancias agravantes de carácter personal se aplican: D)sólo a aquellos codelincuentes en quienes concurran
37.- Quien no siendo funcionario público induce...: A)responderá con la misma pena que el autor o con la inferior en grado
38.-
39.-
40.- Sustituir la pena de prisión de 1 año y 6 meses por: D)ninguna de las anteriores es correcta
-
:'( estudié un montón y creo que tengo un 4 y medio que pena y mañana civil estoy desmotivada totalmente... me pareció un exámen super complicado... rezaré para que anulen alguna y otras que tengo dudas estén bien así apruebo aunque sea con un triste 5, lo peor seria suspender en septiembre y perder el 7 del primer cuatrimestre...
-
:'( estudié un montón y creo que tengo un 4 y medio que pena y mañana civil estoy desmotivada totalmente... me pareció un exámen super complicado... rezaré para que anulen alguna y otras que tengo dudas estén bien así apruebo aunque sea con un triste 5, lo peor seria suspender en septiembre y perder el 7 del primer cuatrimestre...
Hombre, no te disgustes antes de tiempo... es muy difícil calcular la nota ahora mismo, y más si crees que estás raspando el aprobado... no te fíes 100% de las respuestas que se cuelgan aquí!, y de todas maneras ha sido un examen muy complicado (lo digo por lo del castigo, que yo al menos suelo practicar conmigo misma cuando he metido la patita), vaya, que ni estudiando mucho, estaba lleño de puñetitas... así que no te lleves el soponcio, que acabamos de empezar y hay que concentrarse en lo que nos queda... mucho ánimo, y a por Civil!
-
Pues creo que he aprobado :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
-
Una posible solución al examen de Penal I tipo B:
1. D
2. D
3. D
4. A?
5. B
6. B
7. A
8. D?
9. B
10. A
11. D
12. B
13. C?
14. B
15. D
16. D
17. D
18. C
19. B
20. B
21. B
22. D?
23. D
24. B
25. B
26. A?
27. B
28. A
29. A
30. D
31. A
32. A
33. D
34. C
35. D
36. D
37. D
38. A?
39. D?
40. D
Conclusión: Bastante más complicadillo que otros años, ¿no?
-
Bueno pues hecho el examen del Penal. No me ha parecido excesivamente complicado (tampoco fácil), pero yo no me lo habia preparado nada bien y he ido a amarrar, dejando sin contestar 8 y con 4/5 mal. Una pena con el 9 del primer parcial,pero bueno creo que una menos...suerte a todos ;)
Pongo las respuestas del A que creo que están bien tras comprobarlas (no garantizo)
1c, 2d, 3c, 4b, 5a,6b,7d, 8b, 9d, 10d, 11a, 12?, 13b, 14a, 15?, 16b, 17b, 18c, 19 ?, 20a, 21?,22?, 23d, 24 c, 25d, 26?, 27d, 28c, 29a, 30d, 31?, 32d, 33d, 34a, 35d, 36d, 37a, 38a,39a,40b
me da la impresion de que hicimos el examen juntos. yo lo hice en la coruña y tu debes de ser de ahi por el escudo del deportivo... ;D ;D
-
Soy de por ahi, pero llevo muchos años (demasiados :() en Madrid. Mi centro es el Instituto de Estudios Fiscales. Pero como ves los símbolos coruñeses no me los quito, a pesar de llevarme el sábado uno de los mayores disgustos de los últimos años :'( :'(. Forza Depor!!!
-
DIANA, discrepo con tigo en la pregunta nº 2, en el concurso ideal se aplica en mitad superior de la extensión de la pena, no del grado. por lo que 10/20 igual a 5, con lo que la mitad inferior sería 15 bajo mi punto de vista con lo q sería la D.
-
Para mi la 35 es anulable, todos son requisitos para imposición de medidas privativas de libertas.
Estoy hablando de la nº 35 del TIPO A.
Suerte a todos.
-
DIANA, discrepo con tigo en la pregunta nº 2, en el concurso ideal se aplica en mitad superior de la extensión de la pena, no del grado. por lo que 10/20 igual a 5, con lo que la mitad inferior sería 15 bajo mi punto de vista con lo q sería la D.
+ 1 ;)
-
Sigo con el TIPO A, complementando a la compañera DIANA,
14. Para mi es la A, una pena orientada a la reeducación y reinserción es de caracter preventivo especial, pues a quién se va a intentar reeducar y reinsertar es al penado no a la sociedad.
24. Para mi es la D, estar en tercer grado. Tengo el libro actualizado de R. Ramos y no hace mención alguna a un cuarto grado sino directamente a la libertad condicional, aunque alomejor en el de Ripolles sí lo dice.
31. Para mi es la A.
35. Lo dicho anteriormente, pregunta anulable.
-
Sigo con el TIPO A, complementando a la compañera DIANA,
14. Para mi es la A, una pena orientada a la reeducación y reinserción es de caracter preventivo especial, pues a quién se va a intentar reeducar y reinsertar es al penado no a la sociedad.
24. Para mi es la D, estar en tercer grado. Tengo el libro actualizado de R. Ramos y no hace mención alguna a un cuarto grado sino directamente a la libertad condicional, aunque alomejor en el de Ripolles sí lo dice.
31. Para mi es la A.
35. Lo dicho anteriormente, pregunta anulable.
Cuarto grado es libertad condicional, lo dice el libraco ;D ;D
-
en mi libro tampoco dice nada del cuarto grado, asi q creo q deberian de anular la pregunta
-
Sigo con el TIPO A, complementando a la compañera DIANA,
14. Para mi es la A, una pena orientada a la reeducación y reinserción es de caracter preventivo especial, pues a quién se va a intentar reeducar y reinsertar es al penado no a la sociedad.
24. Para mi es la D, estar en tercer grado. Tengo el libro actualizado de R. Ramos y no hace mención alguna a un cuarto grado sino directamente a la libertad condicional, aunque alomejor en el de Ripolles sí lo dice.
31. Para mi es la A.
35. Lo dicho anteriormente, pregunta anulable.
Cuarto grado es libertad condicional, lo dice el libraco ;D ;D
Me puedes decir si es en el de Ramos o el de Ripolles?? Y si es en el de Ramos en que página, es que yo no lo veo por ningún lado.
Saludos.
-
en mi libro tampoco dice nada del cuarto grado, asi q creo q deberian de anular la pregunta
Que pasa neng!!!! :D :D :D ;D
pagina 276
"...se concreta en la existencia de tres grados penitenciarios y un cuarto nivel de clasificación denominada libertad condicional......."
-
Apoyo en la 24 la D el libro de Rodriguez Ramos actualizado no dice ni pío así que anular
si acaso es lo que queda pero habrá que hacer cuentas porque si yo la tengo bien quiero
que me compute. :o
-
Apoyo en la 24 la D el libro de Rodriguez Ramos actualizado no dice ni pío así que anular
si acaso es lo que queda pero habrá que hacer cuentas porque si yo la tengo bien quiero
que me compute. :o
Anda ya!! vas a anular una cosa que es de cajón ;D ;D
-
pero a ver dice un cuarto nivel, pero no un cuarto grado no??
-
pero a ver dice un cuarto nivel, pero no un cuarto grado no??
Hombre, yo creo que está claro que hay 4 niveles o grados.
No se que pensais, pero yo no tengo dudas ;)
-
Hola a todos
Mi examen es del tipo B, y coincido con otras personas en que la 2ª pregunta es anulable ( la de los requisitos que no requiere el CP para la medida de seguridad privativa), pues todas las respuestas son posible. Solo podría entender que la respuesta d no fuera correcta porque el libro habla de que el delito cometido conlleve una pena privativa de libertad y en este caso han puesto directamente pena de prision.
Mis respuestas
1b
2a
3d
4d
5b
6b
7a
8d
9b
10a
11c
12b
13b
14d
15d
16d
17d
18b
19c
20b
21b
23c
24b
25d
26c
28a
29a
30d
31a
32a
33d
34c
35b
36a
37d
38a
40d
-
Sigo con el TIPO A, complementando a la compañera DIANA,
14. Para mi es la A, una pena orientada a la reeducación y reinserción es de caracter preventivo especial, pues a quién se va a intentar reeducar y reinsertar es al penado no a la sociedad.
24. Para mi es la D, estar en tercer grado. Tengo el libro actualizado de R. Ramos y no hace mención alguna a un cuarto grado sino directamente a la libertad condicional, aunque alomejor en el de Ripolles sí lo dice.
31. Para mi es la A.
35. Lo dicho anteriormente, pregunta anulable.
Qué bien que alguien se anima a comentar!
El caso es que en la pregunta nº 2 (el concurso ideal), yo puse la D)15 años, pero al salir nos juntamos un grupito, y me di cuenta de que tenían razón en que efectivamente la pena sería ésa, pero hay que tener en cuenta lo de que no supere la suma (12 años y 6 meses)...
En cuanto a la 14 (reeducación y reinserción), estoy de acuerdo contigo es que es preventivo especial, pero he contestado otra cosa por esto que viene en el libro: "el art. 25.1 no ha optado por una concreta función de la pena entre las posibles (prevención especial, retribución, reinserción, etc) ni resuelve la cuestión referida al mayor o menor ajustamiento de los posibles fines de la pena al sistema..."
En cuanto a la 24, en mis apuntes (doy las gracias una vez más a Alqui), pone que se trata del cuarto grado del sistema progresivo... entiendo que en realidad son tres grados penitenciarios y un cuarto nivel, pero que según la doctrina la libertad condicional sería el cuarto..
La 31 yo creo que es la d, porque nuestro profesor hizo mucho hincapié en clase en la diferencia entre la intervención de un sujeto (impidiendo), y varios sujetos (impidan o intenten impedir)
Y en cuanto a la 35, tengo que leerme lo que habéis escrito, porque no sé por qué dices lo de impugnarla...
Tengo que ponerme con Consti IV, mañana te leo...
-
:-[ yo es que creo que es distinto los grados penitenciarios a los niveles
-
en mi libro tampoco dice nada del cuarto grado, asi q creo q deberian de anular la pregunta
Que pasa neng!!!! :D :D :D ;D
pagina 276
"...se concreta en la existencia de tres grados penitenciarios y un cuarto nivel de clasificación denominada libertad condicional......."
Pues puede ser, lo único que en la descripción que hace en el último párrafo, no lo menciona. A ver si no tardan en poner la plantilla.
Un Saludo.
-
estaba mirando unos apuntes descargados de esta pag, y pone que Jldr considera a la libertad condicional como un cuarto grado del sistema progresivo
>:(
-
pero haber si en el manual no viene expresamente 4º grado que no nivel, yo creo que la
pregunta no debe de ser validada además el manual tampoco habla nada de la jurispru
dencia, eso lo habra sacado el que ha hecho el examen de cuando estuvo en la carcel ;D
-
::) yo creo q algo de crudo lo vamos a tener, me da la impresion que los profesores Mariano y Alicia siguen mas el libro de Ripolles :-[
-
A vellllll :D :D :D
Pol favol, leel bien la plegunta ;D ;D ;D ;D
-
TIPO A:
1-C,2-C,3-B,4-B,5-A,6-B,7-D,8-B,9-B,10-D,11-A,12-D,13-B,14-A,15-D,16-B,17-B,18-C,19-B,20-C
21-C,22-D,23-D,24-C,25-D, 26-C, 27-D,28-C,29-A,30-A,31-A,32-D,33-D,34-A,35-D,36-D,37-A,38-D,39-A,40-D
Menudo examencito... este finde las contrato, que mañana tengo Constitucional 4 y civil 2...vamos que estoy que lo tiro...
-
Respecto a la pregunta de la libertad condicional, opino que tiene trampa. Sin ninguna duda es un cuarto nivel, pero de ahí a decir que es un grado penitenciario va mucho. A ver que nos contestan los profesores.
Respecto a la de los requisitos de las medidas de seguridad, habla de penas privativas de libertad, no necesariamente que se deba tratar de pena de prisión. No sé si alguien pensará lo mismo que yo.
-
Bueno, pues coincido con casi todas las respuestas con Diana.
He fallado dos preguntas que no tengo perdón. La primera que he puesto apologia >:( >:( >:( Se me fue la pinza como he dicho y me quedé en blanco. Y la multa proporcional, que sabía perfectamente que era menos grave y voy y pongo grave. No me jodas, qué errores de novato. En fin.
Ahora bien, vamos con las preguntas en debate.
La 14 he contestado la B, ya que la constitución trata a todos por igual, a la sociedad. Esa ha sido mí deducción, aunque puedo estar en el error.
24: pero vamos a ver. En qué parte del libro pone exactamente CUARTO GRADO. Si para cualquier cosa son tan pijos no creo que aquí sean diferentes. Transcribo literalmente lo que dice el libro, y me ciño a él, no a apuntes subjetivo ni leches en vinagre, el libro, de Rodríguez Ramos, actualizado:
LA UBICACIÓN DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN SE CONCRETA EN LA EXISTENCIA DE ¡¡¡¡TRES GRADOS!!! PENITENCIARIOS Y UN ¡¡¡CUARTO NIVEL!!!! DE CLASIFICACIÓN DENOMINADO LIBERTAD CONDICIONAL....Luego desarrolla los grados y cuando pasa del tercer grado no dice nada de cuarto grado sea igual a libertad condicional. Y tampoco encuentro en ningún sitio que la doctrina diga nada de eso. Ahora, que nos quieran hacer comulgar con ruedas de molino, vale, pero no pone nada del asunto. Creo que está más que claro. Y si por el contrario, la plantilla que nos facilliten dice lo contrario pienso impugnar la pregunta.
La 35: respuesta creo que correcta la D. En los requisitos para las medidas de seguridad dice: que el sujeto haya cometido un hecho previsto como delito, excluidas las faltas y que se haya considerado inimputable o semiimputable.- 2º que el delito aparezca sancionado con una pena prevista de PRIVACIÓN DE LIBERTAD. Sino es privativo el juez solo podrá las del 96.3.- 3º que haya peligrosidad y 4º que sea necesaria.- Dónde dice que tenga que ser una pena de prisión.
La 38: Contesté la b, aunque creo que la tengo mal. Aunque me explico. En la página 274 del manual de Rodríguez Ramos pone: " En el caso de que el reo hubiera sido condenado por un delito relacionado con la violencia de género la pena de prisión solo podrá ser sustituida por la de trabajos en beneficio de la comunidad. Además....En las respuestas no dice nada de trabajos pero como el tal Brucio es cómplice y tiene una justificación incompleta, si vemos la pena y le bajamos los grados nos sale una pena de 1 a 2 años y esta si que puede ser sustituida por trabajos pues el apartado b del epígrafe de la sustitución pone que se pueden sustituir las que no excedan de dos años por multa o trabajos. Con lo que la respuesta pudiera ser la C.
La 39: Respuesta la A. Página 311 del manual de Rodríguez Ramos, en el número 5 de la extinción de la responsabilidad de la pena. En el caso del menor, tiene que ser oído los representantes y el Ministerio Fiscal.
Venga, un saludo.
-
No se, es como el sexto sentido....nadie la ha visto pero todos saben que está ahí ;D ;D ;D ;D ;D
Bueno, bromas aparte, el examen muy dificil aunque creo que he aprobado y espero que vosotros también.
Un abrazo a todos, que me voy a currar
-
HOla
¿alguna posiblidad de que alguien pudiera copiar el enunciado del examen?
Gracias un saludo
-
A mi me ha parecido un examen con bastantes respuestas que parecían evidentes, pero no lo eran ni mucho menos. Al principio conté 22 seguras... después ya no sabía si 22 o 20, al final todas las restantes (que veía con dudas, pero muchas casi seguras) no me atrevía a contestarlas por si me restaban de las seguras... total un desastre por tanto miedo que le estoy pillando a estos exámenes tramposos.
No entiendo este tipo de forma de examinar a la gente intentando engañarlos para que fallen las preguntas. Me gusta mucho más el desarrollo, donde puedes demostrar si has estudiado o no.
Este examen lo rellenas al tuntun y lo mismo aciertas más que yo que me pegao una mano de darle vueltas al libro patrás y palante que tiene las hojas calientes y todo.
Mejor no pongo las respuestas porque me duele hasta la tripa cada vez que veo alguna que no coincide con la mia :P
A ver si con un poco de suerte saco un 5 raspao y le dan por allí a Penal I
salu2 a tod@s y suerte
-
y digo yo... no tenían un examencito más difícil por ahí...? Voy con mis respuestas, a ver si entre todos sacamos algo en claro...
Modelo A
1.- Mitin: C)provocación delictiva
2.- Concurso ideal de delitos, pena mínima: C)de 12 años y 6 meses
3.- NO medida de seguridad privativa de libertad: B)expulsión del territorio de extranjeros...
4.- Intervención de varias personas...: D)coautoría
5.- Persona que realiza el delito por medio de otro: A)se castiga a X como autor mediato
6.- Complicidad sin acuerdo de voluntades: B)no
7.- Cómplices e inductores: D)ninguna es correcta
8.- Pepe y su grúa: B)concurso ideal de homicidios imprudentes
9.- En delitos continuados se excluye: D)a bienes eminentemente personales, con alguna excepción
10.- Delito masa: D)cuando es continuado contra bienes patrimoniales y perjudica a una generalidad de personas
11.- Kant y Hegel: A)absolutas de la pena
12.- Socialización y cirscunstancias personales: B)preventivo especiales
13.- Delito que se comete con gran frecuencia: B)prevención general
14.- Art. 25. 2 CE: D)ninguna de las anteriores es correcta
15.- Privación cargo público de modo definitivo NO es: C)suspensión de empleo o cargo público
16.- Penas pecuniarias: B)días-multa y multa proporcional
17.- Días-multa: B)sistema escandinavo
18.- Pena de prisión nunca: C)leve
19.- Prisión de 5 años y 6 meses: B)delito grave
20.- Multa proporcional a persona física: A)menos grave
Publico y en un rato sigo...
La 4 dice exactamente :
A la intervención de varias personas con DISTINTAS FUNCIONES en la comisión de un delito se la denomina:
a) codelincuencia
b) participación
c) cooperación necesaria
d) coautoría
Yo creo que la respuesta es la b (de hecho se les llama copartícipes); sería coautoría en caso de ser AUTORES dos o más personas, pero al hablar de funciones incluye cómplice, cooperadores necesarios, etc...
-
La 4 dice exactamente :
A la intervención de varias personas con DISTINTAS FUNCIONES en la comisión de un delito se la denomina:
a) codelincuencia
b) participación
c) cooperación necesaria
d) coautoría
Yo creo que la respuesta es la b (de hecho se les llama copartícipes); sería coautoría en caso de ser AUTORES dos o más personas, pero al hablar de funciones incluye cómplice, cooperadores necesarios, etc...
Bien, pero el libro (y vuelvo....) en la página 198 especifica dentro del epígrafe c. Pactum scaeleris y división de funciones,
" La intervención de varias personas en la ejecución de un delito doloso supone...más abajo sigue: Ahora bien, el pactum scaeleris no es suficiente por si sólo para generar coautoria directa o participación, pues como se acaba de ver tiene que existir además un elemento objetivo consistente en una DIVISIÓN DE APORTES O TAREAS EN LA EJECUCIÓN DEL DELITO, quehaceres que terminan...etc.
Joder, ni con el libro delante sabemos las respuestas. Qué caca de examenes así.
Un saludo.
-
EXAMEN TIPO B (Espero que el de la segunda semana sea algo más sencillo y mucha suerte a todos)
1.- Juan es condenado a una pena de prisión de 1 año y 6 meses pero el juez decide sustituirla por:
a) 1 año y 6 meses.
b) 3 años de multa.
c) 3 años de trabajos en beneficio de la comunidad.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
2.- Cuál de los siguientes requisitos NO requiere el CP vigente para la imposición de las medidas de seguridad privatitvas de libertad:
a) la realización de un hecho delictivo.
b) la peligrosidad criminal del sujeto.
c) que el sujeto sea un inimputable o semiimputable.
d) que el delito cometido conlleve pena de prisión.
3.- Tras la reforma del CP de 2010 ¿qué pena tiene únicamente el carácter de leve en el vigente código penal?.
a) la multa proporcional.
b) la localización permanente
c) el arresto de fin de semana
d) ninguna.
4.- En los delitos o faltas contra los menores o incapaces, los jueces o tribunales:
a) Podrán rechazar la eficacia del perdón como causa de extinción de la responsabilidad penal, cuano éste haya sido otorgado por los representantes legales del menor o incapaz previa audiencia de los mismos y del ministerio fiscal.
b) No podrán rechazar la eficacia del perdón como causa de extinción de la responsabilidad penal, cuano éste haya sido otorgado por los representantes legales del menor o incapaz previa audiencia de los mismos y del ministerio fiscal.
c) Podrán rechazar la eficacia del perdón como causa de extinción de la responsabilidad penal, cuano éste haya sido otorgado por los representantes legales del menor o incapaz sin necesidad de oir previamente a los mismos ni al ministerio fiscal, si lo estiman conveniente para el menor o incapaz.
d) Podrán rechazar la eficacia del perdón como causa de extinción de la responsabilidad penal, cuano éste haya sido otorgado por los representantes legales del menor o incapaz previa audiencia de los mismos.
5- Una pena que busque ante todo disuadir a los posibles futuros delincuentes por tratarse de un delito que se comete con gran frecuencia sería una pena con una clara orientación a:
a) la prevención especial.
b) la prevención general.
c) la retribución.
d) la reparación.
6.- Si un sujeto ha sido condenado por una infracción penal a una pena de prisión de 5 años y 6 meses, sin que se le hayan apreciado circunstancias agravantes podemos decir que cometió:
a) una falta.
b) un delito grave.
c) un delito menos grave.
d) todas las respuestas son incorrectas.
7.- Kant y Hegel fueron los principales representantes de las teorías:
a) absolutas de la pena.
b) relativas de la pena.
c) mixtas de la pena.
d) Tanto la respuesta a como la b son correctas.
8.- Brucio, que tiene un antecendente penal por un delito imprudente, es detenido por complicidad en un delito de violencia de género, que tiene señalada una pena abstracta de 4 a 6 años, concurriendo además en su persona una causa de justificación incompleta. Brucio satisface las responsabilidades civiles y el juez, atendiendo a que no es un sujeto peligroso determina:
a) la suspensión de la pena.
b) obligatoriamente su ingreso en prisión.
c) la sustitución de la pena de prisión por multa.
d) tanto la respuesta a como la c son posibles.
9.- En el CP vigente tiene/n naturaleza de penas pecuniarias:
a) los trabajos en beneficio de la comunidad.
b) la pena de días multa y de multa proporcional.
c) la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa.
d) todas las anteriores respuestas son correctas.
10.- El art. 139 del vigente CP castiga el delito de asesinato con la pena de prisión de 15 a 20 años. Una pena comprendida en la mitad inferior de dicha pena sería:
a) la de 17 años de prisión.
b) la de 18 años de prisión.
c) la de 14 años y 1 día de prisión.
d) la de 7 años y 6 meses de prisión.
11.- Si un sujeto en el curso de un mitin ante un numeroso grupo de personas incita a la destrucción de oficinas de entidades bancarias y otros delitos de daños, estamos ante un supuesto de:
a) conspiración delictiva.
b) proposición delictiva.
c) provocación delictiva.
d) apología.
12.- Pepe N. conduce una grúa cuando de pronto, por estar despistado fumando, acciona de forma imprudente la palanca y vierte sin querer la carga que la grúa sujetaba sobre dos obreros que fallecen inmediatamente. Su conducta constituirá:
a) un concurso ideal de homicidios dolosos.
b) un concurso ideal de homicidios imprudentes.
c) un concurso real de homicidios imprudentes.
d) un concurso real de homicidios dolosos.
13.- ¿Qué ocurre si al aplicar las reglas generales de determinación de la pena resulta una pena de prisión de duración superior al límite máximo establecido con carácter general para la prisión?:
a) Que se cumplirá siempre y en todo caso la pena de prisión resultante aunque su duración sea superior al límite máximo general.
b) Que se cumplirá la pena de prisión sólo hasta el límite máximo general quedando el sujeto el resto del tiempo en libertad condicional.
c) Que el CP señala un nuevo límite máximo para la pena resultante fijado en 40 años.
d) Que el CP señala un nuevo límite máximo para la pena resultante fijado en 30 años.
14.- A la intervención de varias personas con distintas funciones en la comisión de un delito se la denomina:
a) codelincuencia.
b) participación.
c) cooperación necesaria.
d) coautoría.
15.- La concesión de la libertad condicional exige:
a) que el recluso no haya sido condenado por delitos terroristas.
b) que el recluso no hubiera sido condenado a una pena superior a 30 años.
c) que las víctimas den su consentimiento.
d) estar clasificado en tercer grado.
16.- Manuela es considerada cómplice de un delito consumado castigado con una pena de prisión de 9 a 12 años. Concurre en su persona sólo una circunstancia atenuante muy cualificada. A Marta (supongo que será Manuela, se podrá impugnar?? jajajaj) se le podría imponer una pena de:
a) 1 año de prisión.
b) 10 años de prisión.
c) 9 meses de prisión.
d) 3 años de prisión.
17.- ¿Qué ocurre si al aplicar las reglas generales de determinación de la pena resulta una pena de prisión de duración inferior al límite mínimo establecido con carácter general para la prisión?:
a) Que se cumplirá la pena de prisión resultante aunque su duración sea inferior al límite mínimo general.
b) Que la pena de prisión resultante se indultará.
c) Que se suspenderá siempre y en todo caso la ejecución de la pena de prisión resultante.
d) Que la pena de prisión resultante se sustituirá obligatoriamente.
18.- En el caso de un concurso ideal de delitos en el que el sujeto haya sido condenado por 3 delitos, uno de ellos castigado con pena de prisión de 10 a 20 años, el segundo de 2 a 4 años y el tercero de 6 meses a 1 años, todos ellos consumados, en calidad de autor y sin concurrir circunstancias modificativas de la responsabilidad, la pena mínima que se le puede imponer al sujeto será:
a) de 20 años.
b) de 25 años.
c) de 12 años y 6 meses.
d) de 15 años.
19.- Las penas previstas para las personas jurídicas tienen la consideración de:
a) leves.
b) menos graves.
c) graves.
d) no existen tales penas.
20.- El sistema de los días-multa se conoce también como:
a) sistema proporcional.
b) sistema escandinavo.
c) sistema vicarial.
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
21.- Antonio G.Z. es considerado culpables de la comisión de un delito. A la hora de determinar la pena que se le va a imponer, el tribunal que lo juzga opta por aplicarle la mínima pena posible atendiendo a la alta socialización de Antonio y demás circunstancias personales que ponen de manifiesto una escasa necesidad de pena. Podemos decir que en la decisión del tribunal sobre la individualización final de la pena han imperado razones:
a) retributivas.
b) preventivo especiales.
c) Tanto la respuesta a como la respuesta b son correctas.
d) Tanto la respuesta a como la respuesta b son incorrectas.
22.- Quien no siendo funcionario público induce a un funcionario a cometer un delito de prevaricación (delito especial propio que solo cometen los funcionarios):
a) responderá con la misma pena que el autor o con la inferior en grado.
b) responderá con la misma pena que el autor.
c) quedará impune.
d) responderá con la pena inferior en uno (rebaja obligatoria) o dos grados (facultativa).
23.- El cuarto grado penitenciario es según la opinión doctrinal mayoritaría:
a) el régimen abierto.
b) la libertad vigilada.
c) la libertad condicional.
d) no existe tal grado.
24.- Cuál de las siguientes NO es una medida de seguridad privativa de libertad prevista por el CP español:
a) el internamiento en centro psiquiátrico.
b) la expulsión del territorio de extranjeros no residentes legales.
c) el internamiento en centro de deshabituación.
d) el internamiento en centro educativo especial.
25.- La mención en el art. 25.2 de la CE: "Las penas privativas de libertad...estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social..." desde el punto de vista de la teoría de la pena, incluye una referencia al fin de:
a) la prevención especial.
b) la prevención general.
c) la retribución.
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
26.- Alfonsa S.S. es condenada a una pena privativa de derechos que implica la privación del único cargo público que ocupaba de modo definitivo. Con estos datos podemos afirmar que NO ha sido condenada a una pena de:
a) inhabilitación absoluta.
b) inhabilitación especial para empleo o cargo público.
c) suspensión de empleo o cargo público.
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
27.- ¿Es posible que se de complicidad sin acuerdo de voluntades entre el autor y el cómplice?:
a) Si, siempre y en todo caso cuando se de una realización conjunta.
b) No.
c) Si, salvo que el reparto de la ejecución conjunta no sea igualitario.
d) NInguna de las anteriores respuestas es correcta.
28.- Según nuestro CP, como régimen general, ¿de cuál de las siguientes penas se puede suspender la ejecución?:
a) de la localización permanente.
b) de la inhabilitación absoluta.
c) de la pena de 1 año de multa.
d) de la pena de suspensión de empleo o cargo público.
29.- ¿En qué casos se exige para eximir por desistimiento que se haya impedido el resultado?:
a) en toda tentavia.
b) en ningún caso.
c) en la tentativa en la que hayan intervenido varios sujetos.
d) en la tentativa realizada por un solo sujeto.
30.- Se habla de delito masa:
a) en los supuestos de criminalidad organizada.
b) cuando se sorprende al delincuente "in fraganti" o "con las manos en la masa".
c) cuando los autores actúan como una masa o tumulto y resulta difícil individualizar las responsabilidades.
d) cuando un delito continuado contra bienes patrimoniales perjudica a una generalidad de personas.
31.- Si una persona X realiza el delito pro medio de otro al que utiliza como instrumento:
a) se castiga a X como autor mediato.
b) X queda impune.
c) se castigará a X a través de la figura del actuar en lugar de otro.
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
32.- Cuál de las siguientes reglas no está prevista en el CP para la resolución de un concurso de leyes:
a) exasperación.
b) especialidad.
c) consunción.
d) subsidiariedad.
33.- Los partícipes responden por el mismo delito que el autor y solo en la medida en que éste haya comenzado el delito por el principio de:
a) complementariedad.
b) proporcionalidad.
c) legalidad.
d) accesoriedad.
34.- En función de su duración, la pena de prisión nunca aparece como pena:
a) grave.
b) menos grave.
c) leve.
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
35.- Nuestro CP excluye de la aplicación del delito continuado los delitos que afecten:
a) a bienes eminentemente personales sin excepción.
b) a bienes eminentemente personales, al honor y a la libertad sexual.
c) la libertad sexual y al honor.
d) a bienes eminentemente personales con alguna excepción.
36.- Cual de los siguientes es un delito permanente:
a) el delito continuado.
b) el homicidio.
c) los delitos de hábito.
d) las detenciones ilegales.
37.- A los cómplices e inductores:
a) se les impone siempre la misma pena que a los autores.
b) se les impone siempre una pena inferior a la de los autores.
c) se les impone siempre una pena superior a la de los autores.
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
38.- La pena de multa proporcional aplicabel a una persona física es una pena:
a) menos grave.
b) leve.
c) grave.
d) tanto la respuesta b como la c son correctas.
39.- El fundamento de la suspensión de la pena es:
a) corregir los errores judiciales.
b) atender a la prevención general positiva.
c) tanto la respuesta b como la respuesta d son correctas.
d) preventivo especial.
40.- Según nuestro CP las circunstancias agravantes de carácter personal se aplican:
a) igual a los autores que a los cómplices.
b) sólo a los autores.
c) sólo a los codelincuentes que las conocieran en el momento de su intervención en el delito.
d) sólo a aquellos codelincuentes en quienes concurran.
-
Gracias, por poner las preguntas. En estos momentos estoy dudando entre presentarme o dejarla para el proximo curso. >:(
-
Bueno, pues coincido con casi todas las respuestas con Diana.
He fallado dos preguntas que no tengo perdón. La primera que he puesto apologia >:( >:( >:( Se me fue la pinza como he dicho y me quedé en blanco. Y la multa proporcional, que sabía perfectamente que era menos grave y voy y pongo grave. No me jodas, qué errores de novato. En fin.
Ahora bien, vamos con las preguntas en debate.
La 14 he contestado la B, ya que la constitución trata a todos por igual, a la sociedad. Esa ha sido mí deducción, aunque puedo estar en el error.
24: pero vamos a ver. En qué parte del libro pone exactamente CUARTO GRADO. Si para cualquier cosa son tan pijos no creo que aquí sean diferentes. Transcribo literalmente lo que dice el libro, y me ciño a él, no a apuntes subjetivo ni leches en vinagre, el libro, de Rodríguez Ramos, actualizado:
LA UBICACIÓN DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN SE CONCRETA EN LA EXISTENCIA DE ¡¡¡¡TRES GRADOS!!! PENITENCIARIOS Y UN ¡¡¡CUARTO NIVEL!!!! DE CLASIFICACIÓN DENOMINADO LIBERTAD CONDICIONAL....Luego desarrolla los grados y cuando pasa del tercer grado no dice nada de cuarto grado sea igual a libertad condicional. Y tampoco encuentro en ningún sitio que la doctrina diga nada de eso. Ahora, que nos quieran hacer comulgar con ruedas de molino, vale, pero no pone nada del asunto. Creo que está más que claro. Y si por el contrario, la plantilla que nos facilliten dice lo contrario pienso impugnar la pregunta.
La 35: respuesta creo que correcta la D. En los requisitos para las medidas de seguridad dice: que el sujeto haya cometido un hecho previsto como delito, excluidas las faltas y que se haya considerado inimputable o semiimputable.- 2º que el delito aparezca sancionado con una pena prevista de PRIVACIÓN DE LIBERTAD. Sino es privativo el juez solo podrá las del 96.3.- 3º que haya peligrosidad y 4º que sea necesaria.- Dónde dice que tenga que ser una pena de prisión.
La 38: Contesté la b, aunque creo que la tengo mal. Aunque me explico. En la página 274 del manual de Rodríguez Ramos pone: " En el caso de que el reo hubiera sido condenado por un delito relacionado con la violencia de género la pena de prisión solo podrá ser sustituida por la de trabajos en beneficio de la comunidad. Además....En las respuestas no dice nada de trabajos pero como el tal Brucio es cómplice y tiene una justificación incompleta, si vemos la pena y le bajamos los grados nos sale una pena de 1 a 2 años y esta si que puede ser sustituida por trabajos pues el apartado b del epígrafe de la sustitución pone que se pueden sustituir las que no excedan de dos años por multa o trabajos. Con lo que la respuesta pudiera ser la C.
La 39: Respuesta la A. Página 311 del manual de Rodríguez Ramos, en el número 5 de la extinción de la responsabilidad de la pena. En el caso del menor, tiene que ser oído los representantes y el Ministerio Fiscal.
Venga, un saludo.
35.- art. 95.2 del CP o página 280 libro R. Ramos último párrafo ¨que el delito aparezca sancionado por la ley con pena privativa de libertad..
-
uff, yo ya puse mis respuestas, pero no las he mirado. Estoy con Constitucional 4 de mañana, que horror....
La verdad es que ha sido dificil, y torticero..
Este finde me pondre con el librito infumable delante y vere.
-
Pues yo estoy en el limbo, según he mirado creo que he sacado un 4,95, aunque igual está mal mirado y lo mismo es menos (no creo que sea más)
Con que anulen una pregunta, como la del 4º grado que no es nivel, ya estaría dentro.
Eso es un cate como una casa o llega para hacer media, aplicando redondeo al alza?
Lo peor es la motivación la que he repasado hoy para Consti IV, parecía el entierro de la sardina...
-
Tipo a
1c
2d
3b
4d
5a
6?
7d
8b
9d
10d
11a
12b
13b
14a
15c
16b
17b
18c
19b
20a
21d
22d
23?
24c
25d
26a
27d
28?
29a
30d
31a
32?
33d
34a
35?
36?
37d
38d
39b
40d
Están sin revisar. ¿Alguien más se anima?
-
Alguien puede poner los enunciados del examen tipo A.Por favor.Gracias.
-
Alguien puede poner los enunciados del examen tipo A.Por favor.Gracias.
Oris los enunciados son los mismos que los que están colgados, pero en orden distinto las preguntas.
-
:'( estudié un montón y creo que tengo un 4 y medio que pena y mañana civil estoy desmotivada totalmente... me pareció un exámen super complicado... rezaré para que anulen alguna y otras que tengo dudas estén bien así apruebo aunque sea con un triste 5, lo peor seria suspender en septiembre y perder el 7 del primer cuatrimestre...
Hombre, no te disgustes antes de tiempo... es muy difícil calcular la nota ahora mismo, y más si crees que estás raspando el aprobado... no te fíes 100% de las respuestas que se cuelgan aquí!, y de todas maneras ha sido un examen muy complicado (lo digo por lo del castigo, que yo al menos suelo practicar conmigo misma cuando he metido la patita), vaya, que ni estudiando mucho, estaba lleño de puñetitas... así que no te lleves el soponcio, que acabamos de empezar y hay que concentrarse en lo que nos queda... mucho ánimo, y a por Civil!
ya estoy mejor básicamente porque leyendo a los compañeros y calculando creo que aprobé jejej
-
Creo mi examen esta pendiente de una pregunta...si la acierto tendria 5'32, si la fallo suspendería con un 4'93....QUE TRISTE MI VIDA :(
-
Un compañero se ha percatado de otro error, en la pregunta de Manuela, despues pregunta por Marta.........
-
Un compañero se ha percatado de otro error, en la pregunta de Manuela, despues pregunta por Marta.........
Hola mcor! Ya me había percatado de dicho error pero vamos no creo que sea algo mas que eso! O por lo menos espero que no lo sea! A ti que te parece?
Saludos
-
pues yo ni me habia dado cuenta y la conteste
lo que sigo dudando es con el cuarto grado
por cierto y si la anulan como se tienen en cuenta las puntuaciones??
que tal te va??? yo ahora lia con hacienda
-
pues yo ni me habia dado cuenta y la conteste
lo que sigo dudando es con el cuarto grado
por cierto y si la anulan como se tienen en cuenta las puntuaciones??
que tal te va??? yo ahora lia con hacienda
eso me pregunto yo tambien, porque en caso de que anularan la de manuela y la del 4º grado, me restarian dos que creo que tengo "bien" y seria una putada... aunque ya me da un poco igual porque creo que me voy a quedar en el 4 y pico...
-
Soy yo el libro de Rodriguez Ramos cojea por todos lados? A mi también me pasó buscaba lo del 4º grado y no lo encontraba....
-
pues yo ni me habia dado cuenta y la conteste
lo que sigo dudando es con el cuarto grado
por cierto y si la anulan como se tienen en cuenta las puntuaciones??
que tal te va??? yo ahora lia con hacienda
Yo me di cuenta ya estando en casa, pero leyendo bien el enunciado y las posibles respuestas no creo que sea ninguna trampa! Mas bien un simple error.
Pues yo ahí lo llevo, parezco un zombi. Jeje yo me presento a hacienda la segunda semana, ya me contaras como te ha ido porque yo le tengo un miedoooo!
Muchísima suerte que seguro que lo harás bien!
Suerte a todos para los examenes que os quedan por hacer!
Saludos
PD. En cuanto a la del grado yo puse que si seria para la doctrina un 4 grado aunque vamos creo que hay muchas dudosas y me temo que habrá que esperar las plantillas y cruzar los dedos!!
-
Volviendo al tema de la pregunta del 3er grado, en el caso de que dieran como buena la "libertad condicional", creo que también se podría impugnar no solo como mal planteada (en vista de la confusión respecto al libro) sino añadiendo que la respuesta de "no existe el cuarto grado" es perfectamente correcta y válida, ya que además de ser cierta en ningún momento descartaría la anterior, no es "no existe tal grado y la doctrina no se plantea tal posibilidad".
Lo que además estaría muy en la línea del resto de las preguntas con respuestas a mala idea, vamos, que no hay que decir que se es "rebuscado" por pensar algo así, ya que el resto del examen hay que cogerlo "con pinzas".
-
Yo llevaba bastante pien el penal1 y me ha parecido complicado, espero aprobar, pero me olvido de sacar nota como en el primer parcial que me pareció demasiado fácil.
-
Hola a todos companeros. Voy a la segunda semana. Realizando el examen de esta primera hay una duda que quiza este equivocado. Me refiero a la numero 18 del tipo B. La companera Diana dice que 12 anos y seis meses y el companero Igarcia dice que 15 anos.
Ahora bien lo que esta clarisimo es que el concurso ideal en este caso es la pena en su mitad superior.
En mi opinion y corregirme por favor si estoy equivocado pondria la A (20 anos). Ya que si fuera como dice el companero Igarcia la D (15 anos) deberia ser para ser la mitad superior 15 anos y un dia. Con lo cual entiendo que la posible es la A (20 anos)
Suerte a todos y a ver si resolvemos esta pregunta, repito que es mi humilde opinion Gracias.
-
Hola a todos companeros. Voy a la segunda semana. Realizando el examen de esta primera hay una duda que quiza este equivocado. Me refiero a la numero 18 del tipo B. La companera Diana dice que 12 anos y seis meses y el companero Igarcia dice que 15 anos.
Ahora bien lo que esta clarisimo es que el concurso ideal en este caso es la pena en su mitad superior.
En mi opinion y corregirme por favor si estoy equivocado pondria la A (20 anos). Ya que si fuera como dice el companero Igarcia la D (15 anos) deberia ser para ser la mitad superior 15 anos y un dia. Con lo cual entiendo que la posible es la A (20 anos)
Suerte a todos y a ver si resolvemos esta pregunta, repito que es mi humilde opinion Gracias.
brb yo me decanté por 15 años ya que te pide la mímina que se puede imponer (15 y un día sería la mínima si supes en grado p.ej. una pena de 5 a 10, pero al ser superior en extensión y no en grado no se le suma un día). La compañera DIANA habla de los 12 años y seis meses por que recuerda en concurso ideal se pena la más grave siempre y cuando no supere la pena que llevaría si se penasen por separado, es decir ella suma directamente todas las mínimas 10,2 y seis mmeses y llega a esa conclusión. Yo no me decanto por ahí por que creo (aunque no seguro) que al ser concurso ideal la suma de las mismas por separado sería la de la mitad superior de los delitos por separado, en éste caso 12 años y 6 meses, 3 años ... etc. y te daría más que 15 años y como pida la pena MINIMA pues me fuí por esa opción. Pero tampoco te lo aseguro, es sólo mi razonamiento.
-
cierto amigo tienes razon. No me fije en lo de pena minima a imponer entonces cuenta seguro que la tienes bien, gracias y suerte
-
Opinion Personal:
El examen de Penal I sólo me deja claro que estamos ante un examen que se dedica no solo a rebuscar soluciones sino que estas soluciones dejan mucho que desear para establecer que contenidos se han estudiado.
Estamos ante un examen (en mi opinión) de los que se denomina "trampa" para suspender al mayor número de personas. No es de lógico un exámen en que estemos discutiendo si "es grado o es nivel", ni es lógico que puedan ser varias contestaciones según desde el punto de mira en que se mire.
-
Yo en esta me equivoque puse 15 años, porque cogi la mitad superior de la pena mas alta la de 20 años.
La pena seria la de 12 años y 6 meses, porque hay que comparar la suma de las 3 penas con la mitad superior de la pena mas alta.
Como te piden la pena minima podemos coger sumar las minimas de las 3 condenas, yo no cai en esa cuenta, no pense que el juez podria coger las 3 penas minimas, en vez de las 3 penas maximas.
-
mcor pero es que al ser concurso no sé si se puede coger la mínima de cada delito. Es decir creo que la mínima para el cálculo de las penas por separado sería la mitad superior de cada una de ellas y sumándolas pasa de los 15 años, por eso me he ido por la mitad superior de la pena más grave de ellas que sí daría 15 años.
-
a ver en el concurso ideal se comparan las posibilidades:
*de la pena de prision superior su mitad superior, en este caso serian los 15 años
*de las 3 condenas se suman sus penas
se comparan
al preguntar por la pena MINIMA a elegir:
*15 años pena superior en grado delito mas grave
*el juez a la hora de sentenciar dentro de los marcos abstractos puede elegir dentro de los tramos los minimos, por ej 10 la otra condena de 2 años y el tercer delito el de los 6 meses
En mi caso el error es que no pense que el juez podría elegir los minimos de las tres penas.
No se comparan de las tres penas la mitad superior y se suman.
No se si me explico
-
El concurso ideal de delitos: Se da en los casos en los que un mismo hecho puede dar lugar a la comisión de varias infracciones o delitos.En estos supuestos, la pena que se aplica es la prevista para la infracción más grave y en su mitad superior, sin que se pueda imponer una condena que exceda de la suma de las penas por separado.
-
COINCIDO EN TODAS CON DIANA, LA CHICA QUE HA REDACTADO SUS RESPUESTA Y ESTA CHICA TIENE UN SOBRESALIENTE PORQUE LAS HE CONTRASTADO CON EL LIBRO Y LAS TIENE TODAS BIEN
-
Pues me das una alegría, pues coincido más o menos en todas. Creo que tengo dos que no coinciden y ya sé que las tengo mal. Y otras que ella no ha contestado y yo sí y las tengo bien pues consulté el libro y acerté.
En fin, ya veremos. Yo es que de ésta asignatura no me fío hasta ver la nota.
Un saludo.
-
Aprovechando una contestacion del foro os pongo las respuestas dadas por una compañera corregidas por su profesor
1C 2C 3B 4D 5A 6B 7D 8B 9D 10D 11A 12B 13B 14D 15C 16B 17B 18C 19B 20A
21D 22A 23D 24C 25D 26A 27D 28C 29A 30 31 32D 33 34A 35D 36D 37A 38A
39A 40D
-
mcor de que tipo ?? el B?
-
tipo A , edito el mensaje
-
Aprovechando una contestacion del foro os pongo las respuestas dadas por una compañera corregidas por su profesor-TIPO A
1C 2C 3B 4D 5A 6B 7D 8B 9D 10D 11A 12B 13B 14D 15C 16B 17B 18C 19B 20A
21D 22A 23D 24C 25D 26A 27D 28C 29A 30 31 32D 33 34A 35D 36D 37A 38A
39A 40D
-
Seguro que están bien todas, lo digo porque yo en la pregunta 7 " a los cómplices e inductores. hubiera contestado la a)se les impone siempre la misma pena que a los autores.
Pregunta estas del despiste al leer, pues luego viendo las respuestas, me di cuenta que no son a los cómplices e inductores a los que se les pone la misma pena sino a los colaboradores necesarios y a los cómplices, verdad?
-
Tuve un lapsus, se pone la misma pena a los inductores y colaboradores necesarios, no a los cómplices. Es así, verdad?
Dios, esta asignatura me mata.
-
Tuve un lapsus, se pone la misma pena a los inductores y colaboradores necesarios, no a los cómplices. Es así, verdad?
Dios, esta asignatura me mata.
Así es. Pero vamos, que creo que estoy en el limbo, hasta que no salgan las correcciones ya no estoy seguro ni de cómo me llamo.
-
Pues gracias por dejarnos las respuestas ;) Seguro que nos ayudara algo en el examen del martes!
Un saludo
-
Aprovechando una contestacion del foro os pongo las respuestas dadas por una compañera corregidas por su profesor
1C 2C 3B 4D 5A 6B 7D 8B 9D 10D 11A 12B 13B 14D 15C 16B 17B 18C 19B 20A
21D 22A 23D 24C 25D 26A 27D 28C 29A 30 31 32D 33 34A 35D 36D 37A 38A
39A 40D
modelo a o b?? dime a porque entonces empiezo a estudiar para septiembre... :(
-
Aprovechando una contestacion del foro os pongo las respuestas dadas por una compañera corregidas por su profesor
1C 2C 3B 4D 5A 6B 7D 8B 9D 10D 11A 12B 13B 14D 15C 16B 17B 18C 19B 20A
21D 22A 23D 24C 25D 26A 27D 28C 29A 30 31 32D 33 34A 35D 36D 37A 38A
39A 40D
modelo a o b?? dime a porque entonces empiezo a estudiar para septiembre... :(
Es el A. La compañera ya lo había confirmado unos mensajes mas arriba.
Saludos
-
Como todos os podeis imaginar las respuestas deben de ser de algun tutor del centro, NO son las oficiales de los profesores, ya paso en el primer parcial hasta que no se haga el segundo parcial no colgaran las respuestas definitivas
-
Esta claro que son corregidas por algun profesor, y entonces yo me pregunto si hasta los profesores, que son licenciados en derecho, con muchos años de docencia en derecho, especializados en penal, y muchos de ellos ejercientes como jueces, o secretarios judiciales, y encima dudan en tres respuestas, como cojones quieren que nosotros aprovemos con este examen.
-
Como todos os podeis imaginar las respuestas deben de ser de algun tutor del centro, NO son las oficiales de los profesores, ya paso en el primer parcial hasta que no se haga el segundo parcial no colgaran las respuestas definitivas
En el primer parcial algunas estaban mal además, para más inri...
-
Esta claro que son corregidas por algun profesor, y entonces yo me pregunto si hasta los profesores, que son licenciados en derecho, con muchos años de docencia en derecho, especializados en penal, y muchos de ellos ejercientes como jueces, o secretarios judiciales, y encima dudan en tres respuestas, como cojones quieren que nosotros aprovemos con este examen.
Totalmente de acuerdo contigo, y te lo digo por experiencia, porque yo con un par de eso, el exámen que hice en febrero se lo enseñé a dos abogados ( con sus años de ejercicio currados eh ???????? ) y te puedo jurar que no sabían por dónde meterles mano, y los dí por separado, nada, luego los dos tíos se juntaron y ni con esas al final les corregí, les puse la nota ( cuando lo hicieron juntos y habían sacado un 2.5, estos test son para mear y no echar gota, pero es que este del segundo parcial yáaaaaaaa agárrate y vámonos, que ni un juez lo aprueba.
-
Jamgo? has vuelto?jj, que tal te ha ido la primera semana?
Bueno, al tema; yo prefiero no hacerme ilu hasta que saquen las plantillas, y espero que eso lo hagan en breve.
Mucha suerte en esta semana.animo...
-
HOLA CHICOS: VOY A POR PENAL I EL DIA 7 DE JUNIO DE 2011. DESPUES DE ESTUDIAR APUNTES, LIBROS Y HACER TEST, HE LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE HAY QUE ESTUDIAR ESTA ASIGNATURA DE LA SIGUIENTE MANERA: 1º. LEER EL CODIGO PENAL. 2º LEER LOS APUNTES O LIBROS. 3º. HACER LOS TEST. SI NO ES ASI ES DIFICIL CONTESTAR AL TEST DEL EXAMEN, YA QUE ALGUNAS PREGUNTAS CON ESTUDIAR LOS LIBROS NO LAS TIENES CLARAS, PERO SI LEES EL CODIGO PENAL ESTA CLARISIMO. MUCHA SUERTE A TODOS Y FELIZ VERANO. ;) ;)
-
NADISA, creo que te equivocas al hacer test de otros años ya que han cambiado muchas cosas en este cuatrimestre y los mismos profesores en el curso virtual no lo recomiendan.
Yo tambien voy el dia 7 y si suspendo, como en el primer cuatrimestre, la dejare para el proximo curso pues si te soy sincera me cuesta mas de lo que pensaba o sera que soy tontita. :'(
PD Perdona por no poner acentos, mi teclado esta estropeado.
-
no eres tontita...hija mia, a mi me esta costando un riñon la asignatura.....me quedo en febrero y estoy esperando la plantilla de la primera semana, estoy raspando.
Venga animo.
-
Gracias pero lo veo negro, yo crei que la asignatura me gustaria un mogollon pero se esta convirtiendo en un verdadero suplicio.
-
Pues nada, una más al club. Las preguntitas son puestas a pillar, eliminas dos respuestas y de las dos posibles van y ponen por correcta la que uno descarta al final. Comparadas con otros años la dificultad ha aumentado de manera desmesurada. En fin, ánimos para tod@s y que Dios reparta suerte.
-
Lo que quieren es que nos pasemos al Grado, lo tengo clarisimo, solo tienes que fijarte en CIVIL II lo dificil que lo han puesto y yo no les dare esta satisfaccion, me pasare a grado cuando me pille el toro antes no. >:(
-
Jamgo? has vuelto?jj, que tal te ha ido la primera semana?
Bueno, al tema; yo prefiero no hacerme ilu hasta que saquen las plantillas, y espero que eso lo hagan en breve.
Mucha suerte en esta semana.animo...
Hola queridísima compañera Reme, me alegro que te hallas acordado de mí, sí estuve en galeras, ( no quiero entrar a trapo del porqué) en fín, aquí estoy de nuevo, por cierto me estoy estudiando unos resúmenes tuyos, pero a pesar de haberlos leído 20 veces, y consultado con el manual, mira yo no puedo más, me dá la risa ya por no llorar, porque es la tercera vez que voy a hacer este exámen y ESTOS TEST NO VIENEN NI EN LOS MANUALES, NI EN APUNTES, ni aún BUSCANDO me sale el exámen de la primera semana, esto es muy fuerte, o tengo un grave problema con esta asignatura, aunque me dejaran los apuntes para el exámen te juro que no lo aprobaba, se están PASANDO Y SI LO LEEN LOS PROFESORES ME ES IGUAL SRES. ESTO ES LA CLAVADA O CAGADA DEL SIGLO, YA LES VALE, esto no hay Dios quien lo apruebe, ¿ POR CIERTO QUE ES LO QUE PRETENDEN PONIENDO ESTE TIPO DE TEST ??? sí lleva razón algún compañero que dice por ahí que lo que quieren es que nos pasemos a grado y le doy toda la razón eso hace mucho tiempo que lo dije yo, esto para los profes es doble trabajo, dobles exámenes, etc..... ahhhhh, y claro sacar dinero, esto es fundamental, LO DIGO BIEN ALTO ES EL ULTIMO EXAMEN AL QUE ME PRESENTO DE PENAL I si lo suspendo, me cambio de universidad Y LO TENGO más claro que el agua, y me voy a la presencial, que para aprobar un exámen no creo que sea necesario tampoco dejarse la vida en una asignatura de segundo, YA ESTA BIEN EL CACHONDEO QUE ME TRAEN, porque esto es un cachondeo, o una tomadura de pelo y punto pelota. HE DICHO. Saludos ( en especial a foto y a Reme ) mucha suerte en el exámen.
-
Espero que mis apuntes te sirvan, yo suspendi febrero, no entendia ni las preguntas, madre mia, madre mia. En mayo creo que aprobe .... veremos, espero que saquen las plantillas pronto. Si me queda, dudo mucho que me presente en septiembre, es una pesadilla...
Mucha suerte, y leed bien las preguntas, son raritas de narices.