Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: chispi-72 en 25 de Mayo de 2011, 10:46:59 am
-
Bueno a ver si entre todos los que hoy nos hemos presentado a esta asignatura logramos sacar las preguntas que han caido pa los compañer@s. Solo decir que la fama de asignatura dificil la tiene bien merecida, que el exámen, al menos a mi, me ha parecido difícil y que preguntan detallitos que tú a la hora de estudiar casi ni te fijas o te fijas de forma general pensando que eso no va a caer. Ahi van algunas:
- Concepto de leyes de transferencia o delegación
-Que es un organismo autonomo y su diferencia con las Entidades Publicas Empresariales
- Funciones del Pleno del Ayuntamiento de regimen comun (todas)
-Comision general de secretarios y subsecretarios
-Consejeros de estado permanentes
-principios que limitan la autonomia a las CCAA
- Principio de inderogabilidad singular
-Regimen jurídico de los entes locales
-Poderes insitos a la jerarquia
Chic@s, lo siento pero me faltan algunas y obviamente no estan al pie de la letra pero ahora estoy encebollada mirando cuando es el examen de septiembre y no lo recuerdo. Si me acuerdo más tarde os las pongo. Alguien que se haya presentado que las complete si puede. Gracias y suerte en la segunda semana. Ojala sea más facilito :'( :'(
-
Muchas gracias!! yo al final no me he presentado hoy, me he rajado y voy la semana que viene. Y menos mal que no me he presentado... madre del amor hermoso... así con la primera mirada a las preguntas no sé que hubiera hecho.
-
En la de la Comisión de Secretarios de Estado he hecho gala de mi gran inventiva e imaginación sin miramiento alguno. Aún habiendo leído varios veces los libros (Que no los apuntes) ni siquiera me sonaba... En fin. Ni contrastaré las preguntas...
-
Preguntas del examen de Dº administrativo:
1. Explique con precisión que son leyes de transferencia o delegación.
2. Explique que es la inderogabilidad singular de los reglamentos y señale en que principio se basa.
3. La jerarquía: Diga cuáles son las facultades o poderes ínsitos ene le poder jerárquico.
4. Diga cuales son las obligaciones que impone el principio de lealtad institucional a las administraciones públicas en el desarrollo de su actividad y en sus relaciones reciprocas.
5. La comisión general de secretarios de estado y subsecretarios.
6. Enumere los principios constitucionales que suponen un límite a la autonomía de las CCAA.
7. Diga cuáles son las competencias del pleno en los municipios.
8. El régimen jurídico de las competencias municipales propias.
9. Defina con exactitud lo que es un organismo Autónomo según la LOFAGE ¿cuál es su diferencia con las entidades públicas empresariales.
10. Los consejeros permanentes del consejo de Estado.
:'(
-
Preguntas del examen de Dº administrativo:
1. Explique con precisión que son leyes de transferencia o delegación.
2. Explique que es la inderogabilidad singular de los reglamentos y señale en que principio se basa.
3. La jerarquía: Diga cuáles son las facultades o poderes ínsitos ene le poder jerárquico.
4. Diga cuales son las obligaciones que impone el principio de lealtad institucional a las administraciones públicas en el desarrollo de su actividad y en sus relaciones reciprocas.
5. La comisión general de secretarios de estado y subsecretarios.
6. Enumere los principios constitucionales que suponen un límite a la autonomía de las CCAA.
7. Diga cuáles son las competencias del pleno en los municipios.
8. El régimen jurídico de las competencias municipales propias.
9. Defina con exactitud lo que es un organismo Autónomo según la LOFAGE ¿cuál es su diferencia con las entidades públicas empresariales.
10. Los consejeros permanentes del consejo de Estado.
:'(
Gracias yoli por completarlas. Toy plofffff, no, lo siguiente, y encima tengo que repasar cultura pa mañana que bajoooonnn y que poquitas ganas de naaaa!!!! :'( :'(
-
Qué cabritos, lo encontré un examen muy difícil...
-
1. Explique con precisión que son leyes de transferencia o delegación.
Esta me hizo gracia: "Con precisión".
Como diciendo: No nos contéis historias ni chorradas. Si no te la sabes, te chinchas.
-
Ánimo Chispi72, como dicen los músicos: "nota mal dada, nota olvidada"
yo también he salido desanimada pero ahora tengo que pensar en las que me quedan para la 2º semana.
así ya no quiero acordarme de este examen,
Suerte mañana con cultura europea ;)
-
1. Explique con precisión que son leyes de transferencia o delegación.
Esta me hizo gracia: "Con precisión".
Como diciendo: No nos contéis historias ni chorradas. Si no te la sabes, te chinchas.
Yo lo he explicado, ahora, tal cual aparece en la Lofage no lo he puesto. Yo dos preguntas las he fallado miserablemente (una de ellas la puse bien, la taché y puse otra cosa, argggg), el resto más o menos aceptablemente. teniendo en cuenta que con dos fallos el máximo que puedo sacar es un 8, espero poder aprobar, pero ha sido jodido.
-
Voy a ponerle 10 velas a San Pandorino para que el de la próxima semana sea más fácil. ::)
Me reitero en lo dicho al ver ya todas las preguntas y sus enunciados, lo habría suspendido seguro. Lo veo difícil. Pero es que yo veo difícil cualquier cosa en esta asignatura es la que más estoy estudiando de todas y la que peor llevo.
Me parece que como mucho podías tener 2 preguntas deficientes para aprobar... con 3 deficientes creo que era suspenso. Chic@s ánimo ahora a pensar el los próximos exámenes.
¡¡Os deseo mucha suerte a los que os habéis presentado hoy!!
-
1. Explique con precisión que son leyes de transferencia o delegación.
Esta me hizo gracia: "Con precisión".
Como diciendo: No nos contéis historias ni chorradas. Si no te la sabes, te chinchas.
Yo la he visto y he pensado Con precisión..... Y le iba a decir a la vigilante, ¿donde se sienta Precisión que la pregunta la tengo que contestar con ella? ;D ;D ;D
-
Chicos quienes os habéis presentado hoy...¿como cuántas líneas con letra + o - normal en general, tienes para contestar cada pregunta?
A ver si se da la regla de que tras un examen difícil, el de la 2ª convocatoria es "más facilito"...aunque viniendo del tostón este, lo dudo mucho...a todo esto, para mi gusto han puesto más de 2 preguntas un poco tocapel...en la línea, vamos...
-
En fin, que nos han fustigado con el examen. Por no decir otra palabra malsonante que también empieza por f.
-
Chicos quienes os habéis presentado hoy...¿como cuántas líneas con letra + o - normal en general, tienes para contestar cada pregunta?
A ver si se da la regla de que tras un examen difícil, el de la 2ª convocatoria es "más facilito"...aunque viniendo del tostón este, lo dudo mucho...a todo esto, para mi gusto han puesto más de 2 preguntas un poco tocapel...en la línea, vamos...
Te dejan el espacio que a ellos les sale de los mismos Sempronios. No es igual para cada pregunta.
-
Corregidme si me equivoco pero me da la sensación de que estas preguntas no habían salido en exámenes anteriores ¿no?
-
Chicos quienes os habéis presentado hoy...¿como cuántas líneas con letra + o - normal en general, tienes para contestar cada pregunta?
A ver si se da la regla de que tras un examen difícil, el de la 2ª convocatoria es "más facilito"...aunque viniendo del tostón este, lo dudo mucho...a todo esto, para mi gusto han puesto más de 2 preguntas un poco tocapel...en la línea, vamos...
Te dejan el espacio que a ellos les sale de los mismos Sempronios. No es igual para cada pregunta.
Y en su totalidad, aunque el espacio no sea equitativo, ¿cuánto espacio (en folios, o caras de folios...) les salió de los mismos Sempronios para todas las preguntas?
Gracias de antemano, Semproniano, y tranquilo que seguro que salió mejor de lo que creéis ahora
-
Chicos quienes os habéis presentado hoy...¿como cuántas líneas con letra + o - normal en general, tienes para contestar cada pregunta?
A ver si se da la regla de que tras un examen difícil, el de la 2ª convocatoria es "más facilito"...aunque viniendo del tostón este, lo dudo mucho...a todo esto, para mi gusto han puesto más de 2 preguntas un poco tocapel...en la línea, vamos...
Te dejan el espacio que a ellos les sale de los mismos Sempronios. No es igual para cada pregunta.
Y en su totalidad, aunque el espacio no sea equitativo, ¿cuánto espacio (en folios, o caras de folios...) les salió de los mismos Sempronios para todas las preguntas?
Gracias de antemano, Semproniano, y tranquilo que seguro que salió mejor de lo que creéis ahora
Dos folios, pero solo por una cara. Usease, el equivalente derrochador de un folio por ambas caras.
-
A mi el espacio me pareció más bien justito. Claro que he de aclarar que no me lo sabía todo al pie de la letra, cada definición y claro la falta de espacio dificulta darle a la inventiva y que suene la flauta un poco por casualidad :-\. Y no te digo na si te equivocas en la respuesta y tienes que tachar y corregir. Pobre de tí si en la respuesta erronea has ocupado todo el espacio porque ya te dice bien clarito al principio que no se corregira nada fuera del espacio tasado, esto es, 5 preguntas por folio y solo una cara como ha apuntado el compañero. Hay que hacer la letra chiquitina chiquitina :( :(
-
Mirando asi por encima por lo menos 5 preguntas si que salieron otros años
-
yo pienso que se han pasado con el exámen, desde luego el más complicado de todos los que he hecho hasta ahora. dos horas exprimiendo la cabeza hasta el último minuto. lo único que me ha "gustado" ha sido lo del espacio tasado, así no dan pie a que uno se vaya por las ramas, y si te falta algo por poner se sabe que es por el espacio jejejejeje
bueno, yo al final salí contento, espero que se porten bien los correctores... ah! recomiendo a quienes se presenten la segunda semana que escriban la respuesta en un folio en blanco y luego la pasen al oficial, da tiempo si no se duerme uno claro, y es muy efectivo... un saludo a todos y suerte con los examenes
-
1. Explique con precisión que son leyes de transferencia o delegación.
Esta me hizo gracia: "Con precisión".
Como diciendo: No nos contéis historias ni chorradas. Si no te la sabes, te chinchas.
Yo la he visto y he pensado Con precisión..... Y le iba a decir a la vigilante, ¿donde se sienta Precisión que la pregunta la tengo que contestar con ella? ;D ;D ;D
Jajja, al menos sentido del humor no falta... ánimo
-
DMINISTRATIVO I
1. Causas de elaboración del Decreto Ley y Decreto Legislativo. Diferencias.
2. Concepto concreto de Derecho Administrativo ¿Es sólo Derecho de las Adm. Públicas? ¿Si o no? ¿Por qué?.
3. Que es el recurso directo contra un reglamento. Interposición y pretensión.
4. Enuncie los vicios del acto administrativo ante la incompetencia.
5. Delegación de firma y su diferencia con la delegación interorgánica.
6. Organos directivos de la AGE.
7. Enunciar 5 competencias del Pleno del Ayuntamiento de municipios de régimen común.
8. ¿Cuáles son las especialidades de los Organismos Autónomos y Entidades públicas empresariales de carácter local en relación con las características de aquellas en la Administración institucional del Estado?
9. Tribunal de cuentas. Definición y aspectos básicos.
10. Reglas de colegiación en los Colegios Profesionales.
Este fue el que les cayo ayer a los de licenciatura. No se si es mas facil o mas dificil.
-
DMINISTRATIVO I
1. Causas de elaboración del Decreto Ley y Decreto Legislativo. Diferencias.
2. Concepto concreto de Derecho Administrativo ¿Es sólo Derecho de las Adm. Públicas? ¿Si o no? ¿Por qué?.
3. Que es el recurso directo contra un reglamento. Interposición y pretensión.
4. Enuncie los vicios del acto administrativo ante la incompetencia.
5. Delegación de firma y su diferencia con la delegación interorgánica.
6. Organos directivos de la AGE.
7. Enunciar 5 competencias del Pleno del Ayuntamiento de municipios de régimen común.
8. ¿Cuáles son las especialidades de los Organismos Autónomos y Entidades públicas empresariales de carácter local en relación con las características de aquellas en la Administración institucional del Estado?
9. Tribunal de cuentas. Definición y aspectos básicos.
10. Reglas de colegiación en los Colegios Profesionales.
Este fue el que les cayo ayer a los de licenciatura. No se si es mas facil o mas dificil.
Pues mira a mi me parece más asequible, eso de la delegación de firma y la interoganica lo de los vicios del acto administrtivo , los colegios, el concepto, bueno en general me parece mejor y más concreto, al menos les pidieron solo 5 del pleno no todas las funciones como a nosotros >:(
-
La verdad es que ya lo había visto y a mí también me pareció más asequible pero bueno...será cuestión de suerte :o
-
A mi lo que me parece es un peñazo de asignatura de muy señor mio.A mi me entra lo que he dado en constitucional,por que mira que tambien es toston,pero vamos,un flor del jardin al lado de esta.Propongo quitar organismo perpetuos,que se superponen en la administración,y supongo que aparte de quitarme menos de irpf,sera más facil de cara al estudio.
Bueno por cierto a mi el examen me ha parecido dificil y me da que en esta asignatura afinan de cojones,asi que a atarse los machos.
Arriverechi hermanos.
-
Pero cómo se puede ser tan retorcido, de verdad. Y mira que iba pensando en lo bien que lo llevaba, en cuanto vi el examen... He contestado a todo, aunque al salir, me he dado cuenta de que lo mismo he metido la pata con los dichosos Secretarios... De verdad, se han pasado tres o cuatro vientos con las preguntitas. Y sí, el espacio que ponen es tan relativo como que imposible o de rellenar o de no sobrepasar... Además el Tribunal otra vez dando mal, el ruido, el no haber dormido más que tres horitas en dos días... ayyyy. Como paruebe aún con todo, acepto retos :)
-
je,je,más razón que un santo!!! aunque Contitucional sí me gusta... suerte para todos
compañeros!!!
-
1 semana de administratitivo con civil en medio, considero super complicado aprobar, hay que saberselo como para secretario de ayuntamiento . Que pasada de asignatura, perdon la asignatura no, las preguntas,que cosas. que rebuscamiento en los dos exámenes ( Grado, licenciatura), o te lo sabes todo de pe a pa, o al pozo. En mi opinión, en esta asignatura, por lo que me han contado de otras Unis, son conceptos muy generales que tratan que el alumnado, reconozca, diferencie y se familiarice con la Administración pública. Soy funcionario de carrera de la Admón hace 25 años y esto son preguntas de oposiciones de muchos aspirantes y pocas plazas.
-
Preguntas normales:
Diferencia Ley Organica -Ley Ordinaria
¿ Que s es un reglamento, quien tiene la capacidad reglamentaria?
¿Que es la Avocaciòn y la delegación intersubjetiva?
¿ Quien nombral Presidente del gobierno y los Directores generales?
A que os gustan ? Tengo más je, jeje-
Os parecerá una idiotez, pero estas son las preguntas que ponen en esta asignatura en otras universidades.
-
Soy funcionario de carrera de la Admón hace 25 años y esto son preguntas de oposiciones de muchos aspirantes y pocas plazas.
Subrayo tu comentario, yo también lo soy, dentro de poco hago dos años y tengo el temario fresco (por ahi me voy a salvar) porque vaya, varios de los temas de mi oposición entran tal cual están en esta asignatura, clavaítos. Y es que no es de recibo el volumen de información en añadidura a la precisión con que ésta se exige, para una asignatura cuatrimestral.
-
Alguien podría contestarme cuánto dura el exámen de Administrativo I.
-
Alguien podría contestarme cuánto dura el exámen de Administrativo I.
90 minutos, en mi caso para darme cuenta de la kk de exámen que habían puesto >:( >:(
-
Alguien podría contestarme cuánto dura el exámen de Administrativo I.
90 minutos, en mi caso para darme cuenta de la kk de exámen que habían puesto >:( >:(
Yo creía que eran 2 horas... ???
-
De acuerdo, muchas gracias chispi.
-
DMINISTRATIVO I
1. Causas de elaboración del Decreto Ley y Decreto Legislativo. Diferencias.
2. Concepto concreto de Derecho Administrativo ¿Es sólo Derecho de las Adm. Públicas? ¿Si o no? ¿Por qué?.
3. Que es el recurso directo contra un reglamento. Interposición y pretensión.
4. Enuncie los vicios del acto administrativo ante la incompetencia.
5. Delegación de firma y su diferencia con la delegación interorgánica.
6. Organos directivos de la AGE.
7. Enunciar 5 competencias del Pleno del Ayuntamiento de municipios de régimen común.
8. ¿Cuáles son las especialidades de los Organismos Autónomos y Entidades públicas empresariales de carácter local en relación con las características de aquellas en la Administración institucional del Estado?
9. Tribunal de cuentas. Definición y aspectos básicos.
10. Reglas de colegiación en los Colegios Profesionales.
Este fue el que les cayo ayer a los de licenciatura. No se si es mas facil o mas dificil.
Pues mira a mi me parece más asequible, eso de la delegación de firma y la interoganica lo de los vicios del acto administrtivo , los colegios, el concepto, bueno en general me parece mejor y más concreto, al menos les pidieron solo 5 del pleno no todas las funciones como a nosotros >:(
El "coceto" como dice el ilustre bachiller pepiño blanco jaja.
Ya fuera coña, parece menos rebuscado que el de Grado, pero también es dificilillo.
-
hola, alguien tiene idea de cuales son los temas mas importantes, es que voy fatal con administrativo y despues de ver el examen de la primera semana... me estoy pensando incluso no presentarme...nose si podeis aclararme algo aver si me decido. gracias.
-
Es muy complicado responderte a esa pregunta, yo he estado mirando examenes de años anteriores y lo unico que he deducido es que de los 3 priemeros temas siempre caen varias. Tal como plantea el examen este departamento, o te estudias todos los temas o las posibilidades de aprobar se reducen muchisimo.
-
Por casualidad o milagro divino, alguno tendra las preguntas de ADMINISTRATIVO I que mas han salido en otros examanes????
Si algun alma caritativa se apiadara de mi y me las enviara a mi email: josevane@hotmail.es
Muchas gracias y que la suerte nos acompañe.
-
me las puedes enviar a mi? mapi_roldan@hotmail.com
Me refiero a las preguntas que han salido anteriormente. gracias. y perdonad pero es la primera vez que estoy usando este foro y la verdad es que no sé donde va a salir.