Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ana78 en 26 de Mayo de 2011, 12:00:42 pm

Título: Derecho contable
Publicado por: ana78 en 26 de Mayo de 2011, 12:00:42 pm
Hola:

¿alguien que se haya examinado en la primera semana y que quiera compartir los enunciados?

Gracias.
Título: Re: Derecho contable
Publicado por: ana78 en 31 de Mayo de 2011, 14:50:39 pm
¿Es que nadie se ha presentado a esta asignatura?
Título: Re: Derecho contable
Publicado por: jbr en 31 de Mayo de 2011, 20:58:26 pm
Hola:

  No he visto este post. Las preguntas las puse en la web de los cursos virtuales el mismo día que hice el examen:

 
1. Normas básicas reguladoras del Derecho contable.
2. Naturaleza del deber de contabilidad
3. Objeto de exhibición contable
4. Significado del principio de imagen fiel
5. Contenido de informe de auditoria.

Mucha suerte,

  jbr
Título: Re: Derecho contable
Publicado por: jamgo en 31 de Mayo de 2011, 21:39:48 pm
Considero que esta asignatura ( es una apreciación mía ) no sirve de mucho sin antes haber estudiado CONTABILIDAD DE PE A PA, ¿ como ván a saber los derechos contables si no saben distinguir entre los elementos del activo, los del pasivo, por ej, o sin ir más lejos el PGC como el padre nuestro de cada día, esto es como empezar una casa por el tejado, ¿ como se vá a hacer una auditoría si no se sabe previamente contabilidad ????? si supuestamente el que hace una auditoría ( sin haber estudiado contabilidad ) no sabe distinguir entre una factura proforma, o los datos que requiere una factura para que sea válida, o simplemente no sabe distinguir entre facturas emitidas y recibidas ?????????? bueno igual peco yo de no saber de qué vá esta asignatura pero por los comentarios desglosados, me parece todo muy incongruente.
Título: Re: Derecho contable
Publicado por: jbr en 31 de Mayo de 2011, 22:10:40 pm
Hola jamgo:

  El Derecho contable, no es una auditoría. Los auditores de cuentas son personal muy cualificado, tienen que tener una preparación genérica, economista, por ejemplo y además superar unas pruebas de conocimientos específicos y después estar en evaluación continua mientras estén en ejercicio.

  Por lo que un auditor de cuentas, no es cualquiera. La auditoría es una parte, pequeña de esta asignatura.

  Saludos,
  jbr
Título: Re: Derecho contable
Publicado por: ana78 en 02 de Junio de 2011, 11:42:58 am
Hola Jbr:

muchas gracias. Espero que tengas mucha suerte.

Saludos