Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: guzcoga en 02 de Junio de 2011, 11:29:46 am
-
Pues eso, que ya me ha salido la nota; venga, una más.
-
que ya ha salido una nota??? que bien no?? aunque yo no tengo esta asignatura supongo que alomejor los demás departamentos tb sacarán las notas más rapido!! ;D
Cómo es el tipo de examen, solamente por curiosidad?
Saludos y enhorabuena
-
Madre mía, como me alegro de que empiezen a salir notas, me alegro mucho, enhorabuena a todos los aprobados.
-
Si está muy bien la rapidez; pero lo que digo en el texto es que "una más", una más para septiembre.
-
Acabo de mirar y aún no la tengo.
-
Bueno, la mía aún no está, pero desde luego, examen hecho el miércoles y corregido 8 días después, es una auténtica gozada.
Enhorabuena al departamento ;)
-
Yo lo hice en Madrid La Paloma, la semana pasada...
-
El departamento de internacional privado funciona superbien. Siempre te responden a las preguntas y la rapidez en sacar las notas es increíble. Y eso que era un examen de tres preguntas a desarrollar y dos casos.
También me ha salido ya la nota del prácticum, estoy supercontenta, ¡dos 7,5 finales y menos trabajo para septiembre!
Saludos y suerte a todos con los exámenes y las notas.
Esther
-
Creo que esta vez han batido el "record" de rapidez.
-
¡Que susto!
Yo también lo hice la semana pasada (parece que fue hace un siglo). Mi nota aún no está.
Suerte :)
-
Pues estoy muy contento: un 7 :D. Podría haber sacado más, pero los nervios, la falta de tiempo y mi innata estupidez (para qué andar con paños calientes) hicieron que no pudiera rematar bien los casos. Es una asignatura bastante imposible en las que los conocimientos adquiridos en otras: Civil, Mercantil, Procesal...etc. solo tienen un valor muy relativo. Como siempre, la única solución es trabajar y a Dios pongo por testigo que lo he hecho...y mucho. Ahora, a seguir con lo que queda con buenos ánimos. Ojalá os haya ido bien a todos y si en algo he podido contribuir me sentiré muy orgulloso. Gracias al equipo docente, en especial a Dña. Mónica Herranz, cuyas "preguntas paralizantes" tienen mucho de socrático (ironía y mayéutica ¿recordáis?): solo sé que no sé nada... ;)
-
Y ahora ¿quien se concentra? :-X
Habrá que echarle filosofía a la cuestión. ;)
-
Pues aunque uno este ontológica, lógica y epistemológicamente CONTENTO :D, hay que serenarse, que queda aún faena. Saludos.
-
Pero la tarde de toros la has empezado a lo grande :D :D
Ya me gustaría a mí empezar así ;)
Enhorabuena, que la mereces y que siga la tarde de triunfos 8)
-
Es cierto, ha salido y tengo un 9. Ha sido una de las asignaturas más espantosas de la carrera y sólo puedo dar gracias a la profesora del Foro Mónica Herranz, porque si no hubiera sido por sus respuestas no habría entendido ni las tapas del libro.
-
Es cierto (enhorabuena truckita) la asignatura es difícil por muchas razones, entre ellas su jerga particular, con la que cuesta mucho hacerse. Otra es la localización del instrumento adecuado mediante las conexiones del caso. Por un lado exige memorizar mucho, por otro andar despablilado para no equivocarse. Pero todo se logra: ánimo.
-
Las de mi CA (Asturias) aún no salen. Me da vergüenza decir las veces que he mirado en la Secretaría Virtual :-[
Enhorabuena a los que ya sabeis que habeis librado (y de que manera...7...9) :) y suerte para tod@s los que estamos esperando.
Serena
-
Felicidades a los aprobados y a ver si los demás tenemos la misma suerte.
Al igual que serenaroca, tampoco la tengo. Centro de A Coruña
-
¿Que tal corrigen?. En el primer parcial yo solo saque un 6 y el exámen me salió muy bien. En este estoy muy desmoralizado, pues hay temas infumables que no consigo memorizar. Por cierto solo me queda este parcial para licenciarme y estoy aco...
-
¿No serán las notas del PRACTICUM de DIpr.?
-
Están saliendo las dos Pelotias DIPRI y Prácticum DIPRI.
Suerte.
-
A mí no me salen, soy de Málaga.
-
Supongo que las que están empezando a salir sean de los centros de Madrid. Por algún sitio tienen que empezar ;)
Saludos.
-
Ignoro el sistema de reparto, pero, haciéndose cargo de la intranquilidad del personal, optan, si se me permite la comparación, como los camareros de ciertos restaurantes, por "sacar los platos calientes según vayan estando" en lugar de esperar a tenerlos todos y que todos los comensales empiecen a la vez...y todos coman frío, como en las bodas. Yo prefiero el sistema en caliente y agradezco el esfuerzo por corregir rápido. Lo que queda no tardará mucho, como en el primer parcial. Algunos (hay gente para todo, desde luego) critican hasta la eficacia argumentando que "no se léen los exámenes". Me parece, con todo respeto a las opiniones de todos, una maldad. En cualquier caso, quien se sienta tratado injustamente (haya sido rápida o lenta la corrección) puede solicitar que su exámen sea revisado y puede también (es muy recomendable) mirar antes qué es lo que puso exáctamente en él, a través de la valija virtual.
-
Impresionante!
5 palabras es el mínimo
-
Una semana y ya salen las notas?.Este departamento bien merece una medalla,cómo han cambiado las cosas..y la pregunta es si este departamento es capaz de corregir los exámenes en una semana o menos,por qué el resto no lo hace?.Saludos y suerte a todos.
-
Hay un mensaje del Equipo Docente, en los cursos virtuales , que indica que efectivamente son las de Madrid primera semana.
Saludos
-
sí , sólo de Madrid, el resto las irá poniendo progresivamente según se vaya corrigiendo... me parece genial! y ya sabéis no llamar para dar el coñazo que sino entorpecéis la labor de corrección jajajaj xDD qué gracia me ha hecho esto.
-
q rapidez!!! Me saco el sombrero ante este departamento!!! Lá mía aún no está, ni la del practicum, pero visto lo visto no creo q tarde much en salir! Enhorabuena a los aprobados!!
-
PEEEEERO que bro-ma es es-ta ????
-
Hola, alguien sabe cuando empezarán a salir más notas. Un saludo
-
Un 5 pelao que sabe a gloria!!!!! ufff... con la incertidumbre que tenia encima, el segundo caso práctico lo hice algo mal con un lio de roma I y roma II. Bueno ahora a centrarse y a estudiar la proxima semana!!
Un 7 y un 9, sois "iluminados" del d. internacional privado, os recomiendo que abrais un bufete en la Haya.
Un besote! :)
-
Un 5 pelao que sabe a gloria!!!!! ufff... con la incertidumbre que tenia encima, el segundo caso práctico lo hice algo mal con un lio de roma I y roma II. Bueno ahora a centrarse y a estudiar la proxima semana!!
Un 7 y un 9, sois "iluminados" del d. internacional privado, os recomiendo que abrais un bufete en la Haya.
Un besote! :)
¿Dónde hiciste el examen?
-
en Madrid, en el Virgen de la Paloma.
-
Sin perjuicio de los de Madrid, no sé para qué coño anuncian la salida de notas sólo para ese sitio, pues a los demás nos dejan con la incertidumbre en el cuerpo, lo cualo se traduce en inquietud a la hora de estudiar lo que nos queda para la segunda semana. POrque resulta bque las notas siguientes a las de Madrid no van saliendo y eso, en lenguaje Beñenesco, es una considerable putada.
-
Hola, yo no hice el examen en Madrid, pero de cualquier forma es de agradecer que vayan colgando las corregidas. Mucho mejor asi y no que esperen al último día a colgar todas juntas. No nos quejemos por tonterías que después pasa lo que pasa y algunos departamentos para evitar protestas tontas cuelgan todas el último día y punto. Un saludo
-
De acuerdo, hum: un poco de paciencia: no creo que quede mucho.
-
Para hoy ya no será seguramente que pongan más notas... habrá que intentar serenarse ontológica, lógica y epistemológicamente. Aplicando la ideología de Conde. ;)
Encima me quedo sin siesta el lunes, por razones positivas que de justas tienen poco, y ya no digamos desde el punto de vista de los DDFF, DDHH y de la ética. Si es que tanta globalización no es buena.
El último finde malo hasta... el próximo que venga. Ánimo :)
Serena
-
Sin perjuicio de los de Madrid, no sé para qué coño anuncian la salida de notas sólo para ese sitio, pues a los demás nos dejan con la incertidumbre en el cuerpo, lo cualo se traduce en inquietud a la hora de estudiar lo que nos queda para la segunda semana. POrque resulta bque las notas siguientes a las de Madrid no van saliendo y eso, en lenguaje Beñenesco, es una considerable putada.
Yo preferiria que las pusiesen despues de terminados los examenes, ambas semanas, ya que una nota negativa te puede influir bastante en el siguiente examen.
De todas maneras, por una vez que el departamento o la Uned trabaja deprisa, encima le vamos a poner pegas?
En lo que a mi respecta, la inquietud es la misma si ya que te falta tu nota, la tengan o no el resto de personas. Te tortura que otras la tengan y tu no? A mi es la nota la que me tortura. ???
No entiendo en qué repercute en una mayor inquietud o menos el hecho de que otro tenga ya su nota. Ja,ja,ja... espero que te llegue lo antes posible, pero sobre todo que sea positiva!
Pd: Nunca las hemos tenido todos, todos... je,je,je... siempre hay post de gente que todavia no le ha salido la nota, y yo me he contado varias veces entre ellos!
-
Por eso digo que sin perjuicio de los que ya la tienen en Madrid, es decir, sin afectarme el que ya la tengan. Efectivamente, el no tener aún la nota es lo que me jode pues, ya que anuncian notas que irán saliendo, esa indeterminación es bastante chunga. He debido explicarme mal, ya no sirvo ni para asesor de ZP, jojojo.
-
A mí me parece genial que las vayan poniendo ;)
-
Compañeros, esto no tiene que ver con las notas de la asignatura, pero sí con el examen. Necesito que me ayudéis. Me acaba de decir una compañera que en junio el examen es sólo del 2º parcial, no de toda la asignatura entera. Yo no tengo el 1º parcial aprobado por lo que pensaba presentarme a toda la materia. Necesito confirmar que, al menos, puedo presentarme al 2º parcial aunque no tenga el 1º, y presentarme, en caso de aprobarlo, al 1º parcial en septiembre. ¿Esto es así? He llamado al departamento pero no me cogen el teléfono. No quiero pasarme el fin de semana sin saber qué tengo que estudiar o si merece la pena el sacrificio del fin de semana para luego no poder presentarme hasta dentro de 3 meses.
Muchas gracias por la ayuda, y perdonad que os moleste con esto que no tiene que ver con el tema del post, pero vosotros conoceréis bien cómo funciona la asignatura y seguro que me podéis resolver esto. Seguro que la compañera me ha informado bien, pero me entra la inseguridad y necesito confirmarlo con más gente. Es que al enterarme me he llevado un golpe tremendo porque me ha roto los esquemas.
-
Compañeros, esto no tiene que ver con las notas de la asignatura, pero sí con el examen. Necesito que me ayudéis. Me acaba de decir una compañera que en junio el examen es sólo del 2º parcial, no de toda la asignatura entera. Yo no tengo el 1º parcial aprobado por lo que pensaba presentarme a toda la materia. Necesito confirmar que, al menos, puedo presentarme al 2º parcial aunque no tenga el 1º, y presentarme, en caso de aprobarlo, al 1º parcial en septiembre. ¿Esto es así? He llamado al departamento pero no me cogen el teléfono. No quiero pasarme el fin de semana sin saber qué tengo que estudiar o si merece la pena el sacrificio del fin de semana para luego no poder presentarme hasta dentro de 3 meses.
Muchas gracias por la ayuda, y perdonad que os moleste con esto que no tiene que ver con el tema del post, pero vosotros conoceréis bien cómo funciona la asignatura y seguro que me podéis resolver esto. Seguro que la compañera me ha informado bien, pero me entra la inseguridad y necesito confirmarlo con más gente. Es que al enterarme me he llevado un golpe tremendo porque me ha roto los esquemas.
Claro que puedes, por el mismo motivo que puede presentarse al 2º parcial en junio todo aquel que suspendió el 1º.
-
Es exactamente como te ha dicho tu compañera, ahora sólo puedes examinarte del segundo parcial (te guardan la nota hasta septiembre) y del primero en septiembre.
Venga que seguro que lo llevas bien y si habías previsto presentarte a toda la asignatura míralo por el lado bueno: sólo has de repasar la mitad.
Suerte y saludos.
-
Muchas gracias a los dos por contestarme y hacerlo con tanta rapidez. ¡Y gracias por los ánimos, que los necesito! Me he quedado muy chafada porque creo que la llevo como para aprobarla entera. Pero habrá que ver el lado positivo y pensar que así tengo más tiempo para repasar el 2º parcial y asegurarme bien esa parte.
Es la primera vez que me presento en junio por la uned. Yo vengo de la universidad presencial y ahí sí que se podía presentar (al menos en mi época) a toda la materia en junio, por lo que ni me había planteado que aquí no se pudiera. Al menos me he enterado antes del examen.
De nuevo muchas gracias. Y espero que os haya ido muy bien el examen a vosotros. Si no, nos vemos en septiembre ;D
-
¿Tendremos notas hoy, los de la periferia peninsular?
-
por cierto, ¿en qué centro es el examen?
-
¿Tendremos notas hoy, los de la periferia peninsular?
Me gustaría que si, pero los profesores estarán desplazados con motivo de los exámenes de la 2ª semana formando parte de tribunales. Me temo que hasta la semana que viene no tendremos notas. De todas formas estaremos atentos -por si acaso-.
-
por cierto, ¿en qué centro es el examen?
en Madrid me refiero, perdón
-
Hola:
Pues yo ya tengo la nota (Ponferrada 1ª semana) y ha sido una mala noticia. Un 3. La verdad, pensé que llegaría al 5, tal como me fué en el primer parcial. En fin, me he quedado un poco ¡plof!. Habrá que estudiar más para septiembre.
-
Las de Málaga siguen sin salir. Será que cuesta más subir hasta Madrid que bajar desde león.
-
Talavera, un 5 pelao que sabe a poco, pero contento
-
Pues qué queréis que os diga, a mí me parece más justo para el estado mental de todos que saquen las notas de la 1ª semana de una vez y para todo el mundo. La regla de maximín que decía el amigo Rawls.
-
Por el levante tampoco han llegado las notas.
-
Igualar por abajo no es precisamente la regla del Maximin, Pelotias: es comerse todos el filete tieso, como en las bodas.
-
Igualar por abajo no es precisamente la regla del Maximin, Pelotias: es comerse todos el filete tieso, como en las bodas.
Ya veremos quién saca mejor nota en filosofía ;D ;D
-
Igualar por abajo no es precisamente la regla del Maximin, Pelotias: es comerse todos el filete tieso, como en las bodas.
Ya veremos quién saca mejor nota en filosofía ;D ;D
Uyuyui, si parece que habemus pique. Tres folios y medio he metido de puro Aristóteles :D...Agora lo veredes, dijo Agrajes. ;)
-
3 folios y medio??..qué pregunta contestaste?.Porque las cortas sólo iban en medio folio.. :o :o
-
3 folios y medio??..qué pregunta contestaste?.Porque las cortas sólo iban en medio folio.. :o :o
Ya te digo, aquí el Cyrano hermenéutico. ::)
-
3 folios y medio??..qué pregunta contestaste?.Porque las cortas sólo iban en medio folio.. :o :o
Ya te digo, aquí el Cyrano hermenéutico. ::)
A ver si leemos bien las preguntas: las dos breves en un folio. Para la de desarrollo, sin límite de papel. Saludos al "Melonblando malagueño" ;D ;)
-
jajajajajajaj
¡Que pique más simpático!... por filosofía.
Y yo que creí que algo estaba fallando en mi cabeza cuando me emocioné, al releer, en el repaso final, el primer párrafo de la página 240 del libro de las 18 lecciones, ayer por la mañana (parece que fue hace un siglo el exámen).:-[
Mucha suerte para ambos, aunque estoy segura que no la necesitais.
Serena
-
Que ya sé que no había límite de papel para la pregunta de desarrollo,sólo te preguntaba qué pregunta contestaste porque tres folios se me hace mucho,éso es todo.Cuanta susceptibilidad...o agresividad,no sé cómo calificarlo.Puaff.. :D
-
la verdad es que es un departamento muy efectivo,
y por mi experiencia son justos corregiendo.
El año pasado a mi y algunos compis nos salio la nota en la semana entremedias que se tiene como "descanso"
Bueno suerte a todos
-
alguno de vosotros podìa sintetizarme los cambios legislativos que ha habido en los temas 22, 23 y 27 y si se deben aplicar ya en los supuestos prácticos. he estudiado por apuntes y no me da tiempo de repasar estos temas en el manual nuevo. os estarìa muy agradecido
terebailo@terra.es
-
Que ya sé que no había límite de papel para la pregunta de desarrollo,sólo te preguntaba qué pregunta contestaste porque tres folios se me hace mucho,éso es todo.Cuanta susceptibilidad...o agresividad,no sé cómo calificarlo.Puaff.. :D
Que es todo pura chufla, Zinara ;). Entre filósofos, la agresividad está proscrita: hay solo "razón comunicativa". Te contesto: en el exámen de Filosofía usé un folio, por las dos caras, para las dos preguntas: principios, reglas y valores y la posición original. En los dos y medio restantes desarrollé la Hermenéutica. Lo elegí porque me pareció "más corto" que el tema histórico y porque entendí que el exámen era de Filosofía, no de Historia. Por otra parte, después de leerme cinco o séis veces un libro con ese título no pude resistirme: no queríais Hermenéutica, pues tomad Hermenéutica. Un abrazo a todos.
-
Bueno,lo siento a lo mejor la susceptible soy yo,aunque estoy de bajón después del examen de Filo.Verás ,es que tú me dices que has escrito un folio por las dos caras para las dos preguntas cortas.Yo usé una cara de un folio para ambas preguntas cortas porque lo decía en el examen y las pasé canutas porque yo me hubiera enrollado más.En la larga,usé un folio por las dos caras para la de el estado liberal,no lo que no sé es si tenía que desarrollar el tema 8 completo o sólo eran un par de epígrafes,menudo lío tengo.. :o
-
Si lees detenidamente el formato del examen de la primera semana de este curso, se
señala expresamente: "CUESTIONES: Elija dos y desarróllelas sintéticamente, de modo
que el total de ambas contestaciones no ocupe más de una cara de folio".
-
En efecto, Urbiet y Zinara, dice que el total de ambas contestaciones no ocupe más de una cara de folio. Veo que el que sigue sin enterarse de cómo se hace un exámen en la UNED es un servidor :-[ :D ;D y es que cambian de criterio contínuamente, éste varía con la asignatura y así no hay quien se entienda. Yo traduje "un folio para las dos respuestas" y no una cara para ambas. Ya me extrañaba a mí tanto espacio para la tontería de la "posición original"... En Internacional Privado me pasó al contrario, pensé que era como en Civil y contesté a las tres en el mismo folio: parecía un chino grabando la vida de Confucio en un grano de arroz: Virgen Santa, qué Calvario. O termino Derecho o terminan conmigo :D :D ;)
-
En efecto, Urbiet y Zinara, dice que el total de ambas contestaciones no ocupe más de una cara de folio. Veo que el que sigue sin enterarse de cómo se hace un exámen en la UNED es un servidor :-[ :D ;D y es que cambian de criterio contínuamente, éste varía con la asignatura y así no hay quien se entienda. Yo traduje "un folio para las dos respuestas" y no una cara para ambas. Ya me extrañaba a mí tanto espacio para la tontería de la "posición original"... En Internacional Privado me pasó al contrario, pensé que era como en Civil y contesté a las tres en el mismo folio: parecía un chino grabando la vida de Confucio en un grano de arroz: Virgen Santa, qué Calvario. O termino Derecho o terminan conmigo :D :D ;)
No te preocupes por ambos exámenes Conde63, verán que lo sabías y eso es lo importante.
Pero como ya te dije la otra vez, hay que mirar con lupa las instrucciones, pues no hay dos exámenes iguales ;) cada uno, a su rollo. :)