Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: SyLmaX en 07 de Junio de 2011, 13:40:01 pm
-
Hola a todos, voy a matricularme en el Grado de Derecho para el próximo curso 2011/2012. Vengo procedente de Empresariales de la UNED también. Para matricularme, ¿cuándo es el plazo?, ¿lo puedo hacer desde el propio "campus virtual"?. Empresariales no lo tengo terminado ya que con el fantástico plan Bolonia me han fastidiado y no puedo terminar.
He pensado matricularme de una anual y dos cuatrimestrales (en el primer cuatrimestre) y otras dos en el segundo. Trabajo de jornada completa, con lo cual tengo los fines de semana y a partir de las 18:00 o 19:00 de la tarde para dedicarme a estudiar. ¿Cómo lo veis de tiempo?.
El Grado me lo sacaré sin prisa (pero sin pausa) ya que me apetece estudiar.
Saludos.
-
Hola, SyLmax. Creo que puedes matricularte desde el "campus virtual"
Plazo de Matrícula.
Por internet para Grados:
del 6 de septiembre al 20 de octubre de 2011
Tres asignaturas por cuatrimestre es llevadero, al menos en primero. Yo me matriculé del curso entero pero, al final, me convalidaron 6, y aun así me queda Administrativo para septiembre. Pero no he sido constante el segundo cuatrimestre, así que me lo merezco.
En cualquier caso, fíjate bien a la hora de las convalidaciones, seguro que te quitas más de una.
Saludos y suerte ;)
-
Hola, SyLmax. Creo que puedes matricularte desde el "campus virtual"
Plazo de Matrícula.
Por internet para Grados:
del 6 de septiembre al 20 de octubre de 2011
Tres asignaturas por cuatrimestre es llevadero, al menos en primero. Yo me matriculé del curso entero pero, al final, me convalidaron 6, y aun así me queda Administrativo para septiembre. Pero no he sido constante el segundo cuatrimestre, así que me lo merezco.
En cualquier caso, fíjate bien a la hora de las convalidaciones, seguro que te quitas más de una.
Saludos y suerte ;)
Hola, ante todo gracias por la respuesta.
Lo de las convalidaciones lo mire y me quito uno, Economía Política creo que se llama. En su día empecé Empresariales en la URJC y al irme a la UNED perdí algunas asignaturas en las convalidaciones y ahora sólo me convalidan esa.
Saludos y espero que tengas suerte en los exámenes.
-
Hola!!! yo tmb me voy a apuntar al Grado este año, yo he hecho primero de Derecho en la universidad presencial y esta muy mal, asique he decidido cambiarme y acerlo por la Uned!!
Por cierto, que tal estan los temarios? vale con los apuntes que hay en el foro??
saludos^^
-
Respecto a la matriculación ya te ha contestado Polin.
Respecto a la asignaturas... es algo muy subjetivo: depende de la capacidad de concentración que tengas, etc. Yo, con el horario que describes, no cogería más de una anual y una cuatrimestral, porque luego se hace muy cuesta arriba y no tienes más que ver los post que hay titulados "yo antes tenía una vida" y cosas así.
Si no quieres ser esclavo de la carrera, mejor poco a poco, las asignaturas y los libros son muy caros y Derecho, al fin y al cabo, es una carrera de fondo.
Que conste que es mi opinión, personal e instranferible. ;)
-
Respecto a la matriculación ya te ha contestado Polin.
Respecto a la asignaturas... es algo muy subjetivo: depende de la capacidad de concentración que tengas, etc. Yo, con el horario que describes, no cogería más de una anual y una cuatrimestral, porque luego se hace muy cuesta arriba y no tienes más que ver los post que hay titulados "yo antes tenía una vida" y cosas así.
Si no quieres ser esclavo de la carrera, mejor poco a poco, las asignaturas y los libros son muy caros y Derecho, al fin y al cabo, es una carrera de fondo.
Que conste que es mi opinión, personal e instranferible. ;)
Gracias por la respuesta.
He estado en un rato esta tarde mirando el subforo de apuntes y tienen muy buena pinta... personalmente, ¿recomendarías esos apuntes/resúmenes para estudiar?, ¿o mejor comprarse el libro?.
Saludos y gracias de nuevo.
-
Los apuntes son fabulosos. Yo no he comprado un libro porque no tengo tiempo para hacer mis resúmenes y he usado los del foro. Con ellos he aprobado con lo que se demuestra que lo importante en la UNED son los compañeros.
-
Respecto a la matriculación ya te ha contestado Polin.
Respecto a la asignaturas... es algo muy subjetivo: depende de la capacidad de concentración que tengas, etc. Yo, con el horario que describes, no cogería más de una anual y una cuatrimestral, porque luego se hace muy cuesta arriba y no tienes más que ver los post que hay titulados "yo antes tenía una vida" y cosas así.
Si no quieres ser esclavo de la carrera, mejor poco a poco, las asignaturas y los libros son muy caros y Derecho, al fin y al cabo, es una carrera de fondo.
Que conste que es mi opinión, personal e instranferible. ;)
Cada uno conoce sus propias capacidades y el tiempo de que dispone, y la necesidad que tiene por lograr el título. Pero a una anual y una cuatrimestral por cuatrimestre, terminar se va a mas de 10 años.
-
Yo trabajo y tengo poco tiempo y me he matriculado de una anual y una por cuatrimestre. Estoy convencido de que no me va a quedar ninguna para septiembre... cogerte una anual y dos por cuatrimestre no es mala idea. Yo no le he dedicado mucho tiempo y la sacaré sin excesivos agobios, eso sí, ten muy en cuenta las que eliges. Por ejemplo si te matriculas de Historia del derecho (que es espesita) compagínalo con Teoría del Estado Constitucional que es bastante asequible y cosas así.
Un saludo!
-
SyLmaX, yo me matricularía del año completo y estudiaría como un jabato.
De hecho el curso que viene me matricularé del curso completo, quiero estar joven cuando acabe la carrera ;)
Suerte
-
Los apuntes son fabulosos. Yo no he comprado un libro porque no tengo tiempo para hacer mis resúmenes y he usado los del foro. Con ellos he aprobado con lo que se demuestra que lo importante en la UNED son los compañeros.
Totalmente de acuerdo, con los apuntes de este foro es más que suficiente, incluso, si no se te da mal, para sacar nota.
Y más de acuerdo todavía con lo de que lo más importante en la UNED son los compañeros. Además, considera este foro (el oficial de la UNED también, pero a éste le doy más importancia) como una herramienta imprescindible. Aquí preguntas, respondes, te enteras de cosas que desconoces, encuentras apoyo, alivio, consuelo, etc.
Un saludo!
-
Gracias por las respuestas, se ve que el foro tiene mucho y muy buen movimiento. Ayer estube echándo un ojo a los apuntes y la verdad es que los veo bastante asequibles.
Respecto a matricularme del curso entero lo veo un poco exagerado para el tiempo del que dispongo, de hecho, no me atrevo a matricularme de todo jejeeee...
Yo trabajo y tengo poco tiempo y me he matriculado de una anual y una por cuatrimestre. Estoy convencido de que no me va a quedar ninguna para septiembre... cogerte una anual y dos por cuatrimestre no es mala idea. Yo no le he dedicado mucho tiempo y la sacaré sin excesivos agobios, eso sí, ten muy en cuenta las que eliges. Por ejemplo si te matriculas de Historia del derecho (que es espesita) compagínalo con Teoría del Estado Constitucional que es bastante asequible y cosas así.
Un saludo!
Había pensado en las siguientes: Derecho Civil como anual y en el primer cutrimestre Historia del Derecho y Teoría del Derecho. En el segundo cuatrimestre Cultura Europea en España y Derecho Romano.
He elegido estas porque en el plan de estudios están puestas en ese orden. ¿Cuál me recomendáis?. Mi idea es hacer alguna espesa junto con otra asequible como bien dices DeiviD.
Saludos.
-
Hola SyLmax,
Yo estoy en la misma situación que tú, ya que preveo empezar Derecho en Septiembre. He leído muchos post de este foro y hay diversidad de opiniones respecto a las mejores opciones a la hora de elegir varias asignaturas de las que matricularse en 1º.
Por si te sirve de algo, después de haber leído atentamente muchos comentarios, yo me he decidido por:
- Civil I (Anual)
- Historia del Derecho (Semestre 1)
- Fundamentos Clásicos (Semestre 1)
- Cultura Europea (Semestre 2)
- Derecho Romano (Semestre 2)
Y de extra, con la intención de prepararla para Septiembre si todo va bien durante el año, derecho Constitucional I.
Saludos
-
Hola SyLmax,
Yo estoy en la misma situación que tú, ya que preveo empezar Derecho en Septiembre. He leído muchos post de este foro y hay diversidad de opiniones respecto a las mejores opciones a la hora de elegir varias asignaturas de las que matricularse en 1º.
Por si te sirve de algo, después de haber leído atentamente muchos comentarios, yo me he decidido por:
- Civil I (Anual)
- Historia del Derecho (Semestre 1)
- Fundamentos Clásicos (Semestre 1)
- Cultura Europea (Semestre 2)
- Derecho Romano (Semestre 2)
Y de extra, con la intención de prepararla para Septiembre si todo va bien durante el año, derecho Constitucional I.
Saludos
Me parece buena elección aunque no había pensado en Fundamentos Clásicos. ¿Es posible matricularse en Constitucional I sin haber estudiado Teoría del Estado Constitucional?.
Saludos.
-
Cada uno conoce sus propias capacidades y el tiempo de que dispone, y la necesidad que tiene por lograr el título. Pero a una anual y una cuatrimestral por cuatrimestre, terminar se va a mas de 10 años.
Lógicamente cada persona es un mundo. Pero sin saber si tendrá opción de convalidación de asignaturas, si dejó hace mucho tiempo de estudiar o si nunca antes ha estudiado y sólo con la información que ha dado, ése sería mi consejo. Personalmente creo que es mejor empezar con poco y no dejarlo por agobios de exceso de materia (pensad en cuantos empezaron el curso en octubre y a medida que avanzaba lo fueron dejando) que cogerse todas las asignaturas para "acabar pronto" y desmoralizarse ya en primer curso.
No obstante, que en primero te cojas 1 anual y 1 cuatrimestral no significa que todos los cursos estés obligado a cogerte el mismo número de asignaturas...
En cuanto a los apuntes, yo este año he comprado los libros (porque me gusta hacer mis propios esquemas) y también he usado apuntes del foro. En concreto los de Estupendo y los de Faustus son los que más me han gustado, pero de nuevo, para gustos, los colores. :)
-
Hola SyLmax,
Yo estoy en la misma situación que tú, ya que preveo empezar Derecho en Septiembre. He leído muchos post de este foro y hay diversidad de opiniones respecto a las mejores opciones a la hora de elegir varias asignaturas de las que matricularse en 1º.
Por si te sirve de algo, después de haber leído atentamente muchos comentarios, yo me he decidido por:
- Civil I (Anual)
- Historia del Derecho (Semestre 1)
- Fundamentos Clásicos (Semestre 1)
- Cultura Europea (Semestre 2)
- Derecho Romano (Semestre 2)
Y de extra, con la intención de prepararla para Septiembre si todo va bien durante el año, derecho Constitucional I.
Saludos
Me parece buena elección aunque no había pensado en Fundamentos Clásicos. ¿Es posible matricularse en Constitucional I sin haber estudiado Teoría del Estado Constitucional?.
Saludos.
Fundamentos Clásicos la recomiendan mucho en el Foro por ser la "primera parte" de Derecho Romano, de manera que una se incluye en el primer semestre de 1º y la otra en el segundo. Además muchos Compañeros han comentado que son asignaturas que incluyen conceptos fundamentales para el resto de la carrera, por lo que se necesitan para adquirir una buena base (es lo que he leído e interpretado).
Respecto a la posibilidad de matricularse en Constitucional I sin tener Teoría del Estado Constitucional, pues no puedo asegurártelo (a ver si alguien nos lo puede confirmar). La elección la hice pensando en que en 2º hay Constitucional II y supongo que para esa sí que necesitas Constitucional I. Además, las dos asignaturas se dan en el 2º semestre de cada curso, de manera que si descartase Constitucional I por TEC el primer año, tendría las dos Constitucionales en el segundo semestre de 2º, es decir, en paralelo (o tendría que dejar CII para el tercer año en caso de no ser posible matricularse de las dos)..........menudo rollo, no ?, espero haberme explicado.
Saludos !
-
Cada uno conoce sus propias capacidades y el tiempo de que dispone, y la necesidad que tiene por lograr el título. Pero a una anual y una cuatrimestral por cuatrimestre, terminar se va a mas de 10 años.
Lógicamente cada persona es un mundo. Pero sin saber si tendrá opción de convalidación de asignaturas, si dejó hace mucho tiempo de estudiar o si nunca antes ha estudiado y sólo con la información que ha dado, ése sería mi consejo. Personalmente creo que es mejor empezar con poco y no dejarlo por agobios de exceso de materia (pensad en cuantos empezaron el curso en octubre y a medida que avanzaba lo fueron dejando) que cogerse todas las asignaturas para "acabar pronto" y desmoralizarse ya en primer curso.
No obstante, que en primero te cojas 1 anual y 1 cuatrimestral no significa que todos los cursos estés obligado a cogerte el mismo número de asignaturas...
En cuanto a los apuntes, yo este año he comprado los libros (porque me gusta hacer mis propios esquemas) y también he usado apuntes del foro. En concreto los de Estupendo y los de Faustus son los que más me han gustado, pero de nuevo, para gustos, los colores. :)
En concreto llevo como año y medio sin estudiar, por eso y la falta de tiempo (aunque creo que la mayoría de los que estamos aquí estamos igual) elegí la anual y dos por cuatrimestre. Mi idea es tomarmelo despacio, es decir, coger el ritmo y hacerme unos 30-35 creditos por año más o menos, espero no desmoralizarme aunque mi entorno me ayuda y me anima jejee...
Fundamentos Clásicos la recomiendan mucho en el Foro por ser la "primera parte" de Derecho Romano, de manera que una se incluye en el primer semestre de 1º y la otra en el segundo. Además muchos Compañeros han comentado que son asignaturas que incluyen conceptos fundamentales para el resto de la carrera, por lo que se necesitan para adquirir una buena base (es lo que he leído e interpretado).
Respecto a la posibilidad de matricularse en Constitucional I sin tener Teoría del Estado Constitucional, pues no puedo asegurártelo (a ver si alguien nos lo puede confirmar). La elección la hice pensando en que en 2º hay Constitucional II y supongo que para esa sí que necesitas Constitucional I. Además, las dos asignaturas se dan en el 2º semestre de cada curso, de manera que si descartase Constitucional I por TEC el primer año, tendría las dos Constitucionales en el segundo semestre de 2º, es decir, en paralelo (o tendría que dejar CII para el tercer año en caso de no ser posible matricularse de las dos)..........menudo rollo, no ?, espero haberme explicado.
Saludos !
Bien pensado, no sabía que Fundamentos era la primera parte de Romano. El elegir Constitucional para estudiarla en verano no está mal aunque esa opción la tengo que pensar muy bien a ver si me voy a cargar de asignaturas y luego la lio.
Saludos.
-
Respecto a la posibilidad de matricularse en Constitucional I sin tener Teoría del Estado Constitucional, pues no puedo asegurártelo (a ver si alguien nos lo puede confirmar).
Sí que se puede, porque yo lo he hecho así este año.
-
Hola SyLmax,
Yo estoy en la misma situación que tú, ya que preveo empezar Derecho en Septiembre. He leído muchos post de este foro y hay diversidad de opiniones respecto a las mejores opciones a la hora de elegir varias asignaturas de las que matricularse en 1º.
Por si te sirve de algo, después de haber leído atentamente muchos comentarios, yo me he decidido por:
- Civil I (Anual)
- Historia del Derecho (Semestre 1)
- Fundamentos Clásicos (Semestre 1)
- Cultura Europea (Semestre 2)
- Derecho Romano (Semestre 2)
Y de extra, con la intención de prepararla para Septiembre si todo va bien durante el año, derecho Constitucional I.
Saludos
eleccion muy parecida a la mia:
primer cuatrimestre: segundo cuatrimestre:
-civil anual -civil anual
-teoria del estado const. -derecho constitucional
-fundamentos clasicos -derecho romano.
-
Hola SyLmax,
Yo estoy en la misma situación que tú, ya que preveo empezar Derecho en Septiembre. He leído muchos post de este foro y hay diversidad de opiniones respecto a las mejores opciones a la hora de elegir varias asignaturas de las que matricularse en 1º.
Por si te sirve de algo, después de haber leído atentamente muchos comentarios, yo me he decidido por:
- Civil I (Anual)
- Historia del Derecho (Semestre 1)
- Fundamentos Clásicos (Semestre 1)
- Cultura Europea (Semestre 2)
- Derecho Romano (Semestre 2)
Y de extra, con la intención de prepararla para Septiembre si todo va bien durante el año, derecho Constitucional I.
Saludos
Esas son las que he cogido yo este año. Anímate que creo que si realmente estás motivado, no tendrás problemas. La característica común a todas estas asignaturas -seguramente sea común en general en la UNED, pero yo solo conozco éstas- es que es mucho temario, pero luego los exámenes no son tan difíciles. Creo que -en la mayoría de los casos- preguntan cosas normales, y a la hora de corregir, tampoco se portan del todo mal.
En cuanto a la extensión de los temarios, yo he empleado en todas las asignaturas apuntes de este maravilloso foro, y hasta ahora me ha ido bien (no sé qué tal me ira ahora en Junio, porque Cultra no me salió muy bien).
No creo que te haya aclarado nada, pero por lo menos tienes una opinión de primera mano.
un saludo y anímate
Harry
-
Hola SyLmax,
Yo estoy en la misma situación que tú, ya que preveo empezar Derecho en Septiembre. He leído muchos post de este foro y hay diversidad de opiniones respecto a las mejores opciones a la hora de elegir varias asignaturas de las que matricularse en 1º.
Por si te sirve de algo, después de haber leído atentamente muchos comentarios, yo me he decidido por:
- Civil I (Anual)
- Historia del Derecho (Semestre 1)
- Fundamentos Clásicos (Semestre 1)
- Cultura Europea (Semestre 2)
- Derecho Romano (Semestre 2)
Y de extra, con la intención de prepararla para Septiembre si todo va bien durante el año, derecho Constitucional I.
Saludos
Esas son las que he cogido yo este año. Anímate que creo que si realmente estás motivado, no tendrás problemas. La característica común a todas estas asignaturas -seguramente sea común en general en la UNED, pero yo solo conozco éstas- es que es mucho temario, pero luego los exámenes no son tan difíciles. Creo que -en la mayoría de los casos- preguntan cosas normales, y a la hora de corregir, tampoco se portan del todo mal.
En cuanto a la extensión de los temarios, yo he empleado en todas las asignaturas apuntes de este maravilloso foro, y hasta ahora me ha ido bien (no sé qué tal me ira ahora en Junio, porque Cultra no me salió muy bien).
No creo que te haya aclarado nada, pero por lo menos tienes una opinión de primera mano.
un saludo y anímate
Harry
Gracias Harry por tu opinión, siempre está bien tenerlas.
Ahora en mi caso toca pensarme las asignaturas para la matriculación que, como un compañero del foro dijo más arriba es en Septiembre, verdad?.
-
A partir del 6 de Septiembre para ser exactos y exclusivamente por internet. No sé si tienes que solicitar primero la admisión o si por el contrario te matriculas directamente (este es mi caso). Las fechas límite son las mismas para ambos casos (22 de Octubre), pero la apertura de plazos varía para cada opción. En este link tienes toda la información referente a las matrículas:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,13986461&_dad=portal&_schema=PORTAL
Saludos !
-
A partir del 6 de Septiembre para ser exactos y exclusivamente por internet. No sé si tienes que solicitar primero la admisión o si por el contrario te matriculas directamente (este es mi caso). Las fechas límite son las mismas para ambos casos (22 de Octubre), pero la apertura de plazos varía para cada opción. En este link tienes toda la información referente a las matrículas:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,13986461&_dad=portal&_schema=PORTAL
Saludos !
Muchas gracias!!..
-
Se me ha olvidado añadir, que seguramente este año antes de matricularte puedas ver los calendarios de exámenes. Nosotros este año, con los líos de la implantación del Grado, no pudimos. Pero a veces es interesante, sobre todo si dudas entre dos asignaturas, pues coger aquélla que mejor se adapta a tus fechas de exámenes.
Tomadlo como una opinión más.
Harry
-
Se me ha olvidado añadir, que seguramente este año antes de matricularte puedas ver los calendarios de exámenes. Nosotros este año, con los líos de la implantación del Grado, no pudimos. Pero a veces es interesante, sobre todo si dudas entre dos asignaturas, pues coger aquélla que mejor se adapta a tus fechas de exámenes.
Tomadlo como una opinión más.
Harry
+1
-
Hola a todos, yo tb voy a empezar el grado este año y tengo pensado cogerme 2 por cuatrimestre y la anual que es civil, las otras son:
Teoria del Estado Constitucional
Fundamentos o Introducción al Derecho Procesal (estoy entre estas dos)
Derecho Romano
Derecho Constitucional I
Creo que con cinco en total tengo bastante teniendo en cuenta que llevo muchos años sin estudiar. Saludos.
-
Hola a todos, yo tb voy a empezar el grado este año y tengo pensado cogerme 2 por cuatrimestre y la anual que es civil, las otras son:
Teoria del Estado Constitucional
Fundamentos o Introducción al Derecho Procesal (estoy entre estas dos)
Derecho Romano
Derecho Constitucional I
Creo que con cinco en total tengo bastante teniendo en cuenta que llevo muchos años sin estudiar. Saludos.
Por si te vale mi opinión: si vas a coger Romano, coge Fundamentos en el 1º cuatrimestre. Si no... es difícil que te enteres de algo.
-
Hola a todos, yo tb voy a empezar el grado este año y tengo pensado cogerme 2 por cuatrimestre y la anual que es civil, las otras son:
Teoria del Estado Constitucional
Fundamentos o Introducción al Derecho Procesal (estoy entre estas dos)
Derecho Romano
Derecho Constitucional I
Creo que con cinco en total tengo bastante teniendo en cuenta que llevo muchos años sin estudiar. Saludos.
Por si te vale mi opinión: si vas a coger Romano, coge Fundamentos en el 1º cuatrimestre. Si no... es difícil que te enteres de algo.
Pues coge las dos, Fundamentos e Intr. Derecho Procesal, verá como puedes, de cualquier manera... siempre te quedará septiembre
-
Oye chicos que opináis de que en Octubre salga una ley donde para poder ejercer tengamos que estar dos años en practicas y después pasar un exámen?..
Me lo han dicho varias personas, entre ellas un catedrático muy cercano a mi.
Saludos.
-
Futuros compañer@s:
Quiero dejar constancia de que lo que a continuación voy a decir es mi opinión personal y sobre todo viene de la experiencia que he tenido este año:
Normalmente soy una persona muy impulsiva, pero no sé ´cómo, esta vez me dejé asesorar por un compañero que ya hizo algunas asignaturas de derecho el año anterior, y gracias a que lo hice no me ha ido nada mal...
Yo también pertenezco al enorme grupo de personas de treinta y pico (vamos a dejarlo ahí), con mi trabajo y mi familia(incluyendo hijos), con lo cual,mi primer impedimento siempre ha sido el tiempo para emplear a estudiar sin desatender mis prioridades..y la verdad es que me asesoraron a las mil y maravillas, puesto que las asignaturas en las que estoy matriculadas han sido llevaderas y sobre todo se han complementado perfectamente:
1er parcial:
Derecho Civil:Parte General y Persona
Historia del Derecho Español
Teoría del Estado Constitucional
2º parcial:
Derecho Civil: Familia
Constitucional I
Cultura Europea en España
Como podéis observar, son materias que se complementan y no son para nada asignaturas de las más difíciles, que para mi ha sido muy importante para hacer una primera toma de contacto (después de tantos años sin estudiar) y no tirar la toalla al dejarme abatir por asignaturas complejas que me hubieran quitado el ánimo de seguir.
En fín, espero haberos ayudado en algo, e insito que esta ha sido mi experiencia. Mucho ánimo y mucha suerte.
-
Oye chicos que opináis de que en Octubre salga una ley donde para poder ejercer tengamos que estar dos años en practicas y después pasar un exámen?..
Me lo han dicho varias personas, entre ellas un catedrático muy cercano a mi.
Saludos.
Yo esto prefiero no pensarlo de momento, porque de aquí a que termine la carrera les ha dado tiempo de cambiar 14 veces la ley. ;)
analee, no te contesté al correo porque he estado haciendo un "intensivo" con Civil para ver si saco más de un 6 y finalmente hacen media entre los dos parciales.
Respecto a las PECs, la profesora Patricia ha contestado en el foro de ALF que nos van a asignar a un nuevo tutor para que corrija las PECs que aún estén sin nota porque, parece ser, además de en Málaga también ha pasado en Sevilla.
A mí la de Mayo ya me la han corregido (un ocho) pero la de Marzo sigue con el 1 porque no se puede abrir el archivo... veremos a ver en qué acaba la cosa. :-\
-
Hola alikia...pues yo acabo de mandarle a la Profesora Patricia un mensaje, después de haber solicitado de nuevo la corrección de la pec de mayo, que sigue sin estar corregida...La del 1 sigue sin corregirse en la plataforma, pero me mandó un correo el tutor diciendome que tenía un 5, y ahora viene lo mejor...la he comparado con otras, muy bien evaluadas y a mi entender no está ni mucho peor que las otras y me ha calificado con un 5, pero es que después de apuntar todas las posibles vías con sus respectivos artículos terminé haciendo una reflexión personal....ya sabes, eso de "su felicidad sería plena" me abrió los ojos para aconsejarle seguir con su vida y esa felicidad y si lo que faltaba para ser plena era un hijo, le apunté otra posible vía para llegar a alcanzarla....te imaginas ????le he preguntado a la Profesora si es posible pedir una revisión de la pec...en fín, este señor tiene muy descontento a las personas que dependemos de él, y esta ya no son palabras mías... viene de boca de personal del centro.... y si lo saben, por qué no hacen anda al respecto???
-
Yo el día del examen de Civil fui a quejarme a la secretaría del Centro Asociado. Y lo que me dijeron (muy sutilmente, eso sí) es que ajo y agua, porque no sólo yo estaba teniendo problemas con este profesor.
A mí me mandó hace un par de semanas un correo, diciéndome que mi PEC de Marzo estaba muy floja, como mucho para un 5 y casi haciéndome un favor. :o Yo ni le he contestado porque, a día de hoy, todavía no me ha cambiado el 1 por el 5 y, comparando mi PEC con las respuestas que pusieron aquí los compañer@s, coincide en los artículos y todo, así de un cinco nanai. ¿Para qué le voy a protestar más? Esperaré a que me ponga la nota el nuevo tutor y listo.
Mi teoría es que este hombre, que tiene 75 años, no sabe abrir un correo electrónico con pdf y ni ha mirado los trabajos, se ha limitado a poner las notas al tuntún. Así que paso de darle más vueltas porque cada vez que me pongo a pensarlo me cabreo. No pienso escribirle más y de ahora en adelante trataré los temas de la PEC con Patricia a través del foro.
-
Hola a todos, voy a matricularme en el Grado de Derecho para el próximo curso 2011/2012. Vengo procedente de Empresariales de la UNED también. Para matricularme, ¿cuándo es el plazo?, ¿lo puedo hacer desde el propio "campus virtual"?. Empresariales no lo tengo terminado ya que con el fantástico plan Bolonia me han fastidiado y no puedo terminar.
He pensado matricularme de una anual y dos cuatrimestrales (en el primer cuatrimestre) y otras dos en el segundo. Trabajo de jornada completa, con lo cual tengo los fines de semana y a partir de las 18:00 o 19:00 de la tarde para dedicarme a estudiar. ¿Cómo lo veis de tiempo?.
El Grado me lo sacaré sin prisa (pero sin pausa) ya que me apetece estudiar.
Saludos.
Yo empecé con esa idea... y de repente (cinco años después).... esto se acabaaaaaaa.
Mucho ánimo y suerte, si necesitas cualquier cosa, no dudes en pedirla.
Saludos, Serena. :)
-
Hola a todos, voy a matricularme en el Grado de Derecho para el próximo curso 2011/2012. Vengo procedente de Empresariales de la UNED también. Para matricularme, ¿cuándo es el plazo?, ¿lo puedo hacer desde el propio "campus virtual"?. Empresariales no lo tengo terminado ya que con el fantástico plan Bolonia me han fastidiado y no puedo terminar.
He pensado matricularme de una anual y dos cuatrimestrales (en el primer cuatrimestre) y otras dos en el segundo. Trabajo de jornada completa, con lo cual tengo los fines de semana y a partir de las 18:00 o 19:00 de la tarde para dedicarme a estudiar. ¿Cómo lo veis de tiempo?.
El Grado me lo sacaré sin prisa (pero sin pausa) ya que me apetece estudiar.
Saludos.
Yo empecé con esa idea... y de repente (cinco años después).... esto se acabaaaaaaa.
Mucho ánimo y suerte, si necesitas cualquier cosa, no dudes en pedirla.
Saludos, Serena. :)
5 años no está nada mal, ojalá y termine yo en ese tiempo.
Gracias por el ofrecimiento de ayuda.
-
SyLmax,mi opinión es que si puedes dedicarle tiempo por las tardes y los fines de semana y estás con ánimo,te matricules de todas menos administrativo.Aunque procesal sea de cierta dificultad,se saca,siempre que cojas cierto manejo con el código que te dejan para el examen.También te digo,como te han dicho anteriormente,que no tendrás vida sino estudiar y estudiar pero que luego te alegrarás al final de curso si te organizas bien ya que eso es importante.Tendrás que ver cuales son tus prioridades.
Un cordial saludo
-
SyLmax,mi opinión es que si puedes dedicarle tiempo por las tardes y los fines de semana y estás con ánimo,te matricules de todas menos administrativo.Aunque procesal sea de cierta dificultad,se saca,siempre que cojas cierto manejo con el código que te dejan para el examen.También te digo,como te han dicho anteriormente,que no tendrás vida sino estudiar y estudiar pero que luego te alegrarás al final de curso si te organizas bien ya que eso es importante.Tendrás que ver cuales son tus prioridades.
Un cordial saludo
Gracias por el consejo, se agradece.