Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: juan_fpacheco en 07 de Junio de 2011, 17:03:47 pm
-
Las dos preguntas de teoria han sido:
- Principios y reglas de las servidumbres
- El beneficio de inventario
Los casos:
- El prestamo de la artesa
- El colono hipoteca sus aperos y ganado
Alguien tiene las preguntas tipo test?
Me han cazado bien cazao!!
Que tal vosotros??
-
Bueno yo no lo vi difícil, por lo menos para llegar al 4.. la de servidumbres era un auténtico regalo de 3 puntos, así que...
Las test son lo que me han dejado un poco mosca, a ver si la gente da su opinión por aquí y me despejo las dudas.
Respecto a los casos, el de la artesa un pasteleo, y el otro más pérdido que wally..
-
En principio ya tengo, por derecho propio, otra asignatura para septiembre: ROMANO.
A no ser que el test haya salido bien, que lo dudo, y pueda llegar al cuatro y pico para que me aprueben con las PEC.
No lo ví difícil, lo que me pasó es que no estudié en todo el curso, bien merecido que lo tengo.
Malditas abejas, maldita Rutila Pola, maldito CAYO, no salieron los casos que repasé.
Bueno, dejo de estudiar hasta que salgan las notas.
Suerte ;)
-
Si te sirve :
-Colocaciones
- el legado puede ser nulo
-comprensaciones de deudas
Hipoteca es una forma de
Si los herederos hipotecarios no llegaran a adquirir la herencia
Alguien puede poner sus respuestas para vver
-
las mias son:
1-A
2-B
3-B
4-C
5-A
6-C
7-C
8-B
9-B
10-B
Pero no creo que esten todas bien... me salio bastante mal y el test me parecio complicado.
-
las mias son:
1-A
2-B
3-B
4-C
5-A
6-C
7-C
8-B
9-B
10-B
Pero no creo que esten todas bien... me salio bastante mal y el test me parecio complicado.
Pues ahí van las mías, que no sé como estarán. las que más he dudado son la 4, 8 y 10.
Tenemos 3 diferentes. Pero vaya, que habré fallado unas cuantas.
1-A
2-B
3-B
4-C
5-C
6-C
7-B
8-B
9-B
10-C
-
bueno... a ver si las que nos coinciden estan bien todas... cosa que no se... me salvaria el test y la pregunta si no tienen en cuenta que mezcle la pregunta con otra... creo que otra mas para septiembre... :)
a ver si alguien mas pone respuestas y salimos de dudas.
-
Yo he puesto:
A
B
B
B
C
C
B
B
B
A
A ver si tenemos suerte, pero alguna pregunta era rebuscadilla.
-
por cierto, ni me sonaba... pero no recuedo cuales eran las posibles asi que no se si servira de algo la definicion
*Colocación
En derecho procesal, procedimiento que realiza el magistrado a fin de ubicar a los distintos acreedores según el rango o prioridad que merecen conforme al derecho que ostentan.
-
Faustus, las mismas que yo! (esperemos que para bien...)
Mis dudas estaban en la 3 (colaciones), la 4 (legados), y la 7 (compensaciones). Eso no quiere decir que no haya metido el gambazo en alguna, claro!
-
La de la legados como era?. No me acuerdo ni para buscarla. Es la que mas he dudado.
-
Amigos me salió fatal, y el segundo caso, pensé que hasta se habían equivocado porque ni me acordé, el test algo rebuscado, ahi van mis respuestas:
a
b
b
c
c
c
b
b
a
a
El Test me salio capicua
-
Faustus, las mismas que yo! (esperemos que para bien...)
Mis dudas estaban en la 3 (colaciones), la 4 (legados), y la 7 (compensaciones). Eso no quiere decir que no haya metido el gambazo en alguna, claro!
Pues deseo de corazón que no hayas metido la pata en ninguna! ;D
-
Comparando las respuestas de los 4 que las hemos puesto, creo que estas pueden ser las respuestas reales:
1.A
1.B
3.B
4.C
5.C
6.C
7.B
8.B
9.B
10.A
pero solo es una comparacion de las 4 respuestas.... yo tengo mal segun eso dos... pero no creo que nadie me salve de ir a septiembre
-
Colaciones de la dote y los hijos emancipados (era algo así?)
Los legados...si no me equivoco pueden ser nulos.
Las compensaciones son entre deudas vencidas y de la misma clase.
Mmmmmm, la teoria.....yo gravé a fuego en la memoria, la herencia yacente y el beneficio de inventario. Menuda cotra.
Los supuestos uno creo que bastante bien o al menos mejor que regular, el otro solo planteado sin desarrollar en hoja a parte.
Rezaremos a San Pandorino para el 4.
-
La de la legados como era?. No me acuerdo ni para buscarla. Es la que mas he dudado.
Era si un legado puede
- ser nulo en un principio,
- no puede ser nulo en un principio
- nunca es nulo
No me acuerdo del orden (a,b,c). Es yo la tengo mal... la respuesta correcta es que puede ser nulo en un principio (pág.285)
-
Las mías:
A
B
B
A
A
C
B
B
B
A
Haber si tenemos suerte y nos la quitamos ...
-
UFFFF y las respuestas verdaderas no las cuelgan en algún sitio? ojala sean esas que tu dices las verdaderas, que si no me veo en septiembre seguro, y la verdad que esta asignatura no la quiero ver mas
-
Faustus, las mismas que yo! (esperemos que para bien...)
Mis dudas estaban en la 3 (colaciones), la 4 (legados), y la 7 (compensaciones). Eso no quiere decir que no haya metido el gambazo en alguna, claro!
Pues deseo de corazón que no hayas metido la pata en ninguna! ;D
Pues espero no equivocarme, pero a falta de comprobar la 7, la de la compensación, y con los apuntes por delante, creo que las demás las tendríamos bien... (lo dicho, espero no equivocarme).
Y por lo demás, el beneficio de inventario lo tenía marcado como posible pregunta de examen, así que bien... Y los casos creo que los tengo bastante bien también...!
Qué descanso!
-
con un 4 se aprueba o hay que sacar un cinco para que sumen la prec?
-
Qué examen!! Me da rabia porque me podía haber salido mejor, los casos al final los desarrollé sin la respuestas de los juristas (no me acordé y los había supuestamente estudiado :-\), luego me comí la actio furti en el caso de la artesa...un desastre.
El test ni bien ni mal. Y la pregunta de desarrollo más o menos bien porque respondí la del inventario que tenía más idea. Además en lo que comentamos en el otro post sobre las que podían salir era una de ellas....
Esperemos que dé para un cuatro!!! San Pandorino apiadate de nosotross! :'(
-
con un 4 se aprueba o hay que sacar un cinco para que sumen la prec?
Las Pec suman a partir del 4, sí... :)
-
Yo solo rezo para que me pongan un 4... no necesito más.... ainss no pido mucho solo un 4... ¡¡¡que San Pandorino me oigaaa!!! :-\ ::)
Me quitaron el examen cuando me quedaba un caso por realizar
-
Si a mi lo que mas me da rabia es que también me podía haber salido mejor porque había estudiado, pero, en fin a San Pandorino nos encomendamos.
¿Alguien sabe si desde la uned dan las respuestas del test?
Gracias y me voy a estudiar cultura.
-
Alguien se ha apuntado el cuadrito con la puntuación del test?
Creo que tengo bien 8 ...pero no se a cuanto equivalía ...
-
Creo que con 8 preguntas acertadas te dan 2,1
-
Alguien se ha apuntado el cuadrito con la puntuación del test?
Creo que tengo bien 8 ...pero no se a cuanto equivalía ...
Aciertos-----puntos
De 0 a 3- 0
4- 0,3
5- 0,75
6- 1,2
7- 1,65
8- 2,1
9- 2,55
10- 3
-
Aquí os escribo las preguntas de test y mis respuestas NO COMPROBADAS SEGURO ALGUNA MAL
1- A los efectos de determinar la proximidad de parentesco en materia de herencia
a) los grados hacen referencia al número de generaciones o engendramientos
2- Los locos y los pródigos
b) se someten a curatela desde que se considran incapaces para administrar el patrimonio familiar
3. la colaciones
b) se realizan para evitar situaciones de manifiesta injusticia
4. el legado
b) puede ser nulo inicialment
5. la acción reivindicatoria
c) la acción que tutela al propietario civil que no posee contra el que posee
-
Hola
Mis respuestas al test son
1A 2B 3B 4C 5C 6C 7B 8B 9A 10A
Con un puntito de los casos , otro punto y medio de la pregunta a desarrollar mas el test creo que puedo llegar al 4.
Haber si hay suerte.
-
6- cuando sembramos, plantamos en un suelo ajeno estamos ante un supuesto de
b) usucapio
7- la compensación
b) sólo tiene lugar en deudas vencidas de la misma clase
8- la hipoteca
a) es una forma de préstamo
9- si los herederos no adquieren la herencia
b) se sucede la ab intestato
10- el arrendamiento
b) es un contrato real
-
La 6 es accesión seguro, la he consultado
-
Pues yo la he consultado y creo que es usufructo porque accesión es la forma de hacer tuyos los frutos, pero EL USOde un terreno que no es nuestro es usufructo
-
perdón usucapión o al menos eso he consultado yo
-
Es accesión, lo tengo claro, lo acabo de mirar
-
LOS 2 CASOS PRÁCTICOS DEL MISMO TEMA
No me ha parecido NADA JUSTO ni EQUITATIVO que los dos casos prácticos fueran referentes al mismo bloque de temas, en concreto el Bloque 3: OBLIGACIONES.
Siendo 25 casos sobre cuatro materias completamente diferentes, creo que había otra manera de hacerlo. Se han dejado por el camino los casos prácticos sobre:
Familia
Derechos Reales y
Herencia
-
La pregunta 10, es un contrato consensual, un arrendador y un arrendatario, la respuesta A
-
LOS 2 CASOS PRÁCTICOS DEL MISMO TEMA
No me ha parecido NADA JUSTO ni EQUITATIVO que los dos casos prácticos fueran referentes al mismo bloque de temas, en concreto el Bloque 3: OBLIGACIONES.
Siendo 25 casos sobre cuatro materias completamente diferentes, creo que había otra manera de hacerlo. Se han dejado por el camino los casos prácticos sobre:
Familia
Derechos Reales y
Herencia
Ni a mi sobretodo pq era lo que menos sabía... no me daba tiempo a todo y descarte repasar las obligaciones y así me ha ido una caca pinchada en un palo.. pensé pondrán uno de cada cosa...
-
y la pregunta
8- la hipoteca
a) es una forma de préstamo
Es la B, lo acabo de consultar, está realacionada con el cumplimiento de la obligación, es una garantía
-
Mis respuestas al test:
1-a
2-b
3-b
4-b
5-c
6-c
7-b ?
8-a ?
9-b
10-a
En la pregunta 7 no tenia ni idea y en la 8 entiendo que es una forma de prestamo
ya que la hipoteca en sí, no garantiza el pago, que era la respusta "b".
Si alguien me puede ayudar con estas dos preguntas lo agradeceria.
Por otro lado la servidumbre era muy factible. y
Y en los casos, el primero bien y en el segundo muchas dudas.
-
Mis respuestas al test:
1-a
2-b
3-b
4-b
5-c
6-c
7-b ?
8-a ?
9-b
10-a
En la pregunta 7 no tenia ni idea y en la 8 entiendo que es una forma de prestamo
ya que la hipoteca en sí, no garantiza el pago, que era la respusta "b".
Si alguien me puede ayudar con estas dos preguntas lo agradeceria.
Por otro lado la servidumbre era muy factible. y
Y en los casos, el primero bien y en el segundo muchas dudas.
Mis respuestas al test:
1-a
2-b
3-b
4-b
5-c
6-c
7-b ?
8-a ?
9-b
10-a
En la pregunta 7 no tenia ni idea y en la 8 entiendo que es una forma de prestamo
ya que la hipoteca en sí, no garantiza el pago, que era la respusta "b".
Si alguien me puede ayudar con estas dos preguntas lo agradeceria.
Por otro lado la servidumbre era muy factible. y
Y en los casos, el primero bien y en el segundo muchas dudas.
A la pregunta 7, las compensación solo tiene lugar entre deudas vencidas y de la misma clase. Y en cuanto a la hipoteca, literalmente (creo recordar que de los resúmenes del propio profesor), es una forma de garantizar el cumplimiento de una obligación.
En el test, yo he contestado exactamente lo mismo que lulu1985 y comprobado, son todas correctas.
Accesión: en la accesión de fundos o inmuebles, destacan los casos de siembra, plantación o construcción en suelo ajeno (copiado del libro).
En la pregunta de desarrollo yo elegí el beneficio de inventario, que me lo sabía de memoria.
Así que entre el 0.9 de la pec, el 3 del test, y al menos un dos de la del desarrollo, supongo que lo tengo aprobado, porque en los casos no he dado ni una ;D
Suertecilla a todos!
-
Respecto a lo de que todas las de lulu1985 son correctas, no lo sé sobre seguro, pero yo diría que la 4 es la b , la opción de que el "legado puede ser nulo inicialmente".
De hecho, en el libro viene lo siguiente "El legado puede ser nulo inicialmente si falta la capacidad para recibir del legatario...".
Alguien nos puede sacar de dudas??
-
Yo estoy contigo, creo que la 4 es la B.
-
yo tampoco estoy segura de que sean correctas pero son las que mas respuestas coinciden... la 4 hay 4 personas que han puesto C, y 3 que han puesto B...
-
LA USUCAPIO HACE REFERENCIA A ADQUIRIR LA PROPIEDAD PASADO X TIEMPO SIN QUE SEA RECLAMADA POR SU VERDADERO DUEÑO
-
Respecto a lo de que todas las de lulu1985 son correctas, no lo sé sobre seguro, pero yo diría que la 4 es la b , la opción de que el "legado puede ser nulo inicialmente".
De hecho, en el libro viene lo siguiente "El legado puede ser nulo inicialmente si falta la capacidad para recibir del legatario...".
Alguien nos puede sacar de dudas??
Efectivamente, la b es la respuesta correcta, que por fortuna, es la que puse yo, antes comparé mal mis respuestas con las de lulu, el resto las tenemos las dos igual.
Y aasm, por favor, cuida tus mayúsculas, puedes ser sancionado por ellas ;D
-
I´m sorry por mis mayusculas, me merezco la amarilla es que estoy en la oficina y el programa de contabilidad me va en mayusculas y no me di cuenta.
-
Aquí van las mias:
1.- a
2.- b
3.- b
4.- b
5.- c
6.- c
7.- c
8.- b
9.- b
10.-a
Creo que tengo una mal comparándola con las vuestras. Sería la 7.
Los casos prácticos me han parecido para pillar, vamos no tuvieron nada que ver con la primera semana que eran lo natural. Por lo menos podían haber puesto uno de los más veces entraron en más exámenes anteriores. Hubo uno que ni me acuerdo de que trataba. Cero patero. Por lo demás bien. Creo que llegaré al 4.
Suerte.
-
Vaya casos, me esperaba alguno de los primeros o de los últimos y me he liado y al final he puesto todo mal.
una que va a septiembre... bueno, no me voy a aburrir este verano. ;)
-
Uf, me parece algo más liosillo que el de la primera semana. Los casos ni p. i., es más, ni me suena el del campesino de nada. Las de test, me parece que me hablais en chino o en lenguaje de cobol. Solo se libran las de teoria que me parecen tan asequibles como las de la primera semana.
Menos mal que fui en la primera!
-
Hola a todos, la verdad es que no soy muy optimista con respecto a que haya aprobado ésta tarde.
Por lo que creo que me la llevo para Septiembre, una duda ¿conservan la nota de los PEC ?.
¿Téneis algún método mágico para que los casos se vayan quedando en la cabezita...?
Suerte con los exámenes que nos quedan.
-
Si yo tengo un 5 y 6,5 en la EC y he sacado un 4 en el examen o más....se aprobaría?
No lo sé y por eso lo pregunto. :o
-
Si yo tengo un 5 y 6,5 en la EC y he sacado un 4 en el examen ....se aprobaría?
No lo sé y por eso lo pregunto. :o
-
Si yo tengo un 5 y 6,5 en la EC y he sacado un 4 en el examen ....se aprobaría?
No lo sé y por eso lo pregunto. :o
pues yo creo que si,porque si no estoy equivocada el resultado de las pecs seria de 1.43. que se lo tendrias que sumar a ese 4 del examen,con lo cual tendrias un 5.43.Creo que es así ??? yo tengo un 5.5 y un 6 y mi media tambien es de 1'43.suerte!!
-
J**** de una MH en fundamentos, y a rezar a San Pandorino por el 4 como mínimo en Romano jaja.
En la pregunta de desarrollo desarrollé las Servidumbres Prediales y puse además los tipos de servidumbres, la extinción y las acciones...es decir, puse más de la cuenta pero bueno, teniendo en cuenta que creo que he acertado 7 en el test, no ha estado de más poner más rollo para intentar sacar el 3 en la de desarrollo.
Los casos regular, ni bien ni mal, quizá el primero "mejor" que el segundo, pero a saber cómo lo van a valorar todo.
-
Hola compañeros , esta es la primera vez que escribo por aquí; como estaba tan obsesionado con lo del test de romano, lo he mirado en la valija virtual y me he puesto a buscar las respuestas verdaderas y son las siguientes :
1.a
2.b
3.b
4. esta no la he encontrado si alguien lo sabe; la pregunta es : el legado: a. nunca puede ser nulo inicialmente b. puede ser nulo inicialmente c. nunca puede ser nulo.
5.c
6.c
7.b
8.b
9.b
10.a
Espero que os sirva de ayuda a mi me ha servido para saber que tengo un 1.2 en el test.Suerte compis¡¡
-
4. esta no la he encontrado si alguien lo sabe; la pregunta es : el legado: a. nunca puede ser nulo inicialmente b. puede ser nulo inicialmente c. nunca puede ser nulo.
Del libro: "En una primera etapa, el legado es nulo si no tiene lugar el nombramiento y la aceptación del heredero".
Por lo tanto, el legado sí puede ser nulo inicialmente.
Saluditos :)
-
Pues veo que sólo tengo 7 bien que mie........... espero llegar al menos al 4
-
Yo no me esperaba nada del examen así, que mal me salió!!!!! No llego al 4 ni de broma, asi que otra para septiembre. Que rabia!!!!!! :( :(
-
ufffffff
Bueno la verdad el tes me salio mal respondi bien solo 6 =1,2
solo respondi bien un caso practico el otro a medias ....
y de las preguntas para desarrollo lo conteste muy ajustadito
asi que no se si llegare al 4
alguien recuerda cuanto es la puntuacion de cada caso practico
gracias
-
cada caso practico contaba 2 puntos!
-
Contará algo en los casos prácticos haber puesto las instituciones bien y las partes?.
Porque las acciones del 2º los deje en blanco, pero la solucion la puse y el primero puse las acciones y la solución también.
-
Si yo tengo un 5 y 6,5 en la EC y he sacado un 4 en el examen ....se aprobaría?
No lo sé y por eso lo pregunto. :o
pues yo creo que si,porque si no estoy equivocada el resultado de las pecs seria de 1.43. que se lo tendrias que sumar a ese 4 del examen,con lo cual tendrias un 5.43.Creo que es así ??? yo tengo un 5.5 y un 6 y mi media tambien es de 1'43.suerte!!
Yo creo que no, porque en el enunciado de la asignatura dice que pude suponer hasta el 25% del computo total, pero esto yo lo entiendo de la siguiente forma:
Si has sacado un 4 en el exámen ---> 4 puntos
si tienes un 10 en la media de las pec´s ----> consigues el 25 % de 1 = 1 punto
que tienes un 5,5 y un 6, ----> sería 0,57 puntos mas es decir un 14,37% mas
la nota final sería 4,57
Por favor si me equivoco corregirme porque yo también necesito el 4,5 urgente
saludos
-
Si yo tengo un 5 y 6,5 en la EC y he sacado un 4 en el examen ....se aprobaría?
No lo sé y por eso lo pregunto. :o
pues yo creo que si,porque si no estoy equivocada el resultado de las pecs seria de 1.43. que se lo tendrias que sumar a ese 4 del examen,con lo cual tendrias un 5.43.Creo que es así ??? yo tengo un 5.5 y un 6 y mi media tambien es de 1'43.suerte!!
Yo creo que no, porque en el enunciado de la asignatura dice que pude suponer hasta el 25% del computo total, pero esto yo lo entiendo de la siguiente forma:
Si has sacado un 4 en el exámen ---> 4 puntos
si tienes un 10 en la media de las pec´s ----> consigues el 25 % de 1 = 1 punto
que tienes un 5,5 y un 6, ----> sería 0,57 puntos mas es decir un 14,37% mas
la nota final sería 4,57
Por favor si me equivoco corregirme porque yo también necesito el 4,5 urgente
saludos
corregir la errata
si tienes un 10 en la media de las pec´s ----> consigues el 25 % de 4 = 1 punto
-
Si yo tengo un 5 y 6,5 en la EC y he sacado un 4 en el examen ....se aprobaría?
No lo sé y por eso lo pregunto. :o
pues yo creo que si,porque si no estoy equivocada el resultado de las pecs seria de 1.43. que se lo tendrias que sumar a ese 4 del examen,con lo cual tendrias un 5.43.Creo que es así ??? yo tengo un 5.5 y un 6 y mi media tambien es de 1'43.suerte!!
Yo creo que no, porque en el enunciado de la asignatura dice que pude suponer hasta el 25% del computo total, pero esto yo lo entiendo de la siguiente forma:
Si has sacado un 4 en el exámen ---> 4 puntos
si tienes un 10 en la media de las pec´s ----> consigues el 25 % de 1 = 1 punto
que tienes un 5,5 y un 6, ----> sería 0,57 puntos mas es decir un 14,37% mas
la nota final sería 4,57
Por favor si me equivoco corregirme porque yo también necesito el 4,5 urgente
saludos
Esto está comentado en alf por profesores y tal. Si sacas un 4 en el examen se queda el 4. Después con el 5 y 6,5 en las pecs, contando el 25% que valen, le sumas un 1,43. Por lo tanto aprobarías con un 5,43 :) suerte!
-
contestación de un profesor a varias peticiones en alf para que contestase el test correctamente. Y esto es lo que ha puesto. Si es así tengo 8 bien. Un saludo.
Estimado Miguel Mayou y demás compañeros:
Recogiendo el guante ... he de advertirles que casi más importante que las preguntas son las posibles respuestas, ya que una de ellas puede ser más acertada que otra. Por eso no es muy prudente opinar sin conocer el test en su conjunto. Esto es lo que parece puede pasar, por ejemplo, con la pregunta de la hipoteca: inicialmente la garantía real de las obligaciones surge como un préstamo de garantía (pignus datum), pero cuando se establece la posibilidad del pignus conventum (meramente convenido, sin entrega), su calificación como préstamo queda un tanto desvirtuada y se convierte, más bien, en un medio para garantizar el cumplimiento de una obligación.
Dicho esto, y a la espera de ver el test en su totalidad, les adelanto:
1.- Los grados hacen referencia al numero de generaciones o engendramientos (tot gradus tot generationes: tantos grados cuantos engendramientos)
2.- Los locos y pródigos deben quedar sometidos a la potestad del curator cuando sean declarados incapaces (así, sin más, parece incluso demasiado obvio)
3.- Las colaciones se establecen para evitar un igualdad injusta entre los hijos sometidos y los emancipados
4.- Los legados pueden ser inicialmente nulos por varias razones: falta de capacidad en el legatario; por un defecto de forma; objeto ilícito o imposible ...
5.- La acción reivindicatoria la tiene el propietario no-poseedor contra el poseedor no-propietario.
6.- Superficies solo cedit: lo plantado o edificado en suelo ajeno se convierte automáticamente en propiedad del dueño del suelo, por accesión (no habría que esperar a que se cumpliesen los plazos de la usucapión).
7.- La compensación se establece entre deudas recíprocas vencidas y de la misma clase (ex pari causa; aunque Justiniano permite la compensación entre deudas de cualquier tipo: ex dispari causa)
8.- Por lo dicho más arriba parece que lo más acertado es decir que la hipoteca es una forma de garantizar el cumplimiento de las obligaciones.
9.- Si los herederos testamentarios no llegan a adquirir la herencia (por no-adición, por premoriencia...) se abre la sucesión ab intestato.
10.- El contrato de arrendamiento se perfecciona por el mero consentimiento de las partes, sin necesidad de que se entregue nada: es consensual.
Un cordial saludo
Ángel G-I.
TAR (Tutor de apoyo en Red)