Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: extremeña en 09 de Junio de 2011, 00:08:59 am
-
Tengo el último examen de junio este viernes, Introd. a Procesal. Es la primera vez que la hago y no tengo ni idea de como corrigen, si suelen repetir examenes anteriores, en fin, como lo veis? Después del chasco con Civil II (super-complicado) , Historia y Administrativo, no sé que esperar...
Suerte! ;)
-
Puff! No lo veo. Aqui estoy, repasando. Plantada en el tem 8. Lo que si estoy haciendo es localizar muchisimas cosas en el codigo, al menos de estos temas. Pero me voy a la camita ya y pasaré mañana la noche en blanco.
-
Pues estoy como vosotros, localizando puntos en el código y leyendo resúmenes y esquemas que caen en mis manos.
Yo es la segunda vez que me matriculo, la primera fue el año pasado y al final no me presenté, la tengo como un poco enquistada la verdad...
Extremeña, me ha pasado lo mismo con Civil II y también llevaba Historia. Lo que tengo realmente es ganas de hacer el examen de una vez y tomarme unas merecidas vacaciones, aunque sea de estudiar! ;)
Por cierto, ¿sabéis los enunciados del examen de la primera semana?
Mucha suerte! Saludos!
-
La verdad es que esta asignatura parece más "ligerita" que otras. Supongo que el Código será un apoyo fundamental, aunque bueno, aquí no hay nada fácil.
En el primer examen creo que fueron estas:
Pregunta 1 Exponga las diferencias y semejanzas entre la abtención y recusación de jueces y magistrados. Tema 5
Pregunta 2 Explique las notas esenciales de los principios referentes al objeto procesal A) Dispositivo B) Acusatorio
CASO PRÁCTICO
A Inciciado por db un proceso de desahucio por galta de pago contra su arrendatario, D.A, éste le comunica con anterioridad a la contestación a la demanda que en breve podrá satisfacerle la totalidad de las rentas exigidas.
B D.B. se ha enterado que D.A. se ha gastado en actividades lúdicas el dinero que su padre le había entregado para pagar las rentas vencidas.
Pregunta A Qué puede hacer D.B. para paralizar el proceso a fin de que D.A. obtenga de su padre el dinero?
Pregunta B Puede reanudar el proceso de desahucio que ha suspendido mediante desistimiento
Suerte para terminar la semana con buen sabor de boca!!! :D
-
Pues las de teoría no están mal ¿no? Bueno, para mi la primera bastante sencilla, la segunda tampoco está mal.
Uy el caso práctico... jajajaja es a lo que más miedo le tengo!
Gracias anmec por ponerlo aqui y espero que tengamos suerte!
-
Hola, una cosilla para los que hacéis el examen de introducción dcho procesal, poned mucha atención con la duración del examen, en la primera semana fue un desastre el tema, en la guía dice que son dos horas, en el examen pusieron que era hora y media y en realidad para muchos (incluido yo) fue una hora (que menos el tiempo que tienes para buscar el sitio y te situas fue mucho menos).
Parece ser que fue un triple error, pero el tiempo es de dos horas, así que si veis que hay discrepancias comentadlo antes de empezar, y que pregunten al departamento si hace falta.
un saludo y mucha suerte¡
-
Josete69
Muchas gracias por la apreciación, lo tendremos en cuenta si los nervios no nos traicionan.
Un saludo, y suerte para todos
-
Gracias a todos por vuestros comentarios. He decidido, sin embargo, no presentarme. Creo que para nada estoy preparada y tengo que dedicarle muchisimo más tiempo. Así es que creo que en cuanto me tome una semanita de descanso (ni un día más!!!) me pongo al lío que septiembre llega antes de lo esperado y no sé pero creo que voy a tener más de dos. ;)
-
Muy buenas a todos, estoy como vosotros con introducción a procesal intentanto metermela en la cabeza para mañana (centrándome bastante en las preguntas de los examenes de años anteriores y encomendándome a lo supremo pa que salgan) y con más de una asignatura de primero atascada, y la verdad que los examenes que he hecho en estas semanas no me han sido de mucha ayuda, verdades chapuzas, más dificiles que de costumbre a mi parecer.
Quería preguntaros un par de cositas, a ver si me podeis ayudar...
1ª Si suspendo este año alguna asignatura de primero de derecho del plan 2000, estoy obligada a pasarme a grado o todavía puedo volver a matricularme en esa asignatura del plan 2000?
2ª Estais haciendo tambien plan 2000? Os queda claro esto de las vigencias de los curso cuando entran en extinción?
Os agradezco mucho vuestro tiempo, gracias de antemano.
Verónica
-
Todavía te queda el curso que viene para examinarte.
Saludos
-
Muchas gracias!! Gem-mas, te lo agradezco.
Pero unas cosillas más, donde ponen esta información? Es decir, donde la puedo ver? Esque no la encuentro en la página de la uned.
-
Gracias a todos por vuestros comentarios. He decidido, sin embargo, no presentarme. Creo que para nada estoy preparada y tengo que dedicarle muchisimo más tiempo. Así es que creo que en cuanto me tome una semanita de descanso (ni un día más!!!) me pongo al lío que septiembre llega antes de lo esperado y no sé pero creo que voy a tener más de dos. ;)
nOOOOOOOO Venga Extremeña, que solamente nos queda hoy de sufrir y mañana ya descansamos. Piensa que un solo día más y lo mismo podemos aprobar, no te desanimes! Yo ando igual, pero intento autosugestionarme todo el día!! jejejeje De verdad, presentate ¿qué pierdes? Lo mismo los dioses esta vez se ponen de nuestra parte! jejeje
Saludos!
-
Gracias a todos por vuestros comentarios. He decidido, sin embargo, no presentarme. Creo que para nada estoy preparada y tengo que dedicarle muchisimo más tiempo. Así es que creo que en cuanto me tome una semanita de descanso (ni un día más!!!) me pongo al lío que septiembre llega antes de lo esperado y no sé pero creo que voy a tener más de dos. ;)
Extremeña, no soy yo quien para decirte que vayas, pero es que yo me rajé el día de antes en la primera semana y todavía me estoy arrepintiendo. Creo que estaba más preparada entonces que ahora, que no la he vuelto a tocar desde entonces y me espera un empacho esta noche a ver si consigo quedarme con algo.
-
aY, CHICAS, que no, que no...de verdad que soy realista al máximo, es que la llevo fatal y me han desanimado mucho muchísimo los examenes, sobre todo civil II que me ha parecido que totalmente se han pasado al lado oscuro, que mal...Creo que para ir a mi centro asociado (a 130 km...¡toma ya!) y perder el día en ir y volver,mejor me quedo en casa y sigo estudiando para septiembre...uf!que mal me siento, quiero ir pero Sé CIERTAMENTE que no la saco, que no, que no..sería un milagro de San Cayo y de San Ticio... (jeje)
Saludos, gracias y SUERTE!!! No olvideis pasar por aquí y contarme, ok? ;)
:D :D :D
-
A Civil II me fui yo ayer con este señor y para mí que me echó un capotillo.
(http://www.sanjudastadeo.net/SnJudasTadeo.jpg)
Es San Judas Tadeo, patrón de los imposibles, y hay que echarle un rezo, jajaaa. Espera que lo busco y lo añado!
SAN JUDAS TADEO SANTO MISERICORDIOSO HAZ QUE MIS PENAS SE CONVIERTAN EN GOZO ...
-
A Civil II me fui yo ayer con este señor y para mí que me echó un capotillo.
(http://www.sanjudastadeo.net/SnJudasTadeo.jpg)
Es San Judas Tadeo, patrón de los imposibles, y hay que echarle un rezo, jajaaa. Espera que lo busco y lo añado!
SAN JUDAS TADEO SANTO MISERICORDIOSO HAZ QUE MIS PENAS SE CONVIERTAN EN GOZO ...
Pues va a ser eso...no caí, si no, para Civil me lo hubiese llevado (vaya rebuscamiento de preguntas...buf!) ;)
Gracias!!!
-
Eso, eso!! Vamos a encomendarnos a todos los santos!!! Bueno que mucha suerte para este y para los que quedan!!!!!
-
Miedo me da este examen!!! A ver si esta vez me da tiempo a acabarlo y así apruebo de una p**a vez!!!!!
Esta noche es la última que paso estudiando hasta septiembre, y espero no volver a tener que estudiar esta asignatura nunca más, jejejeje.
-
Naroa1, deduzco por tus palabras que ya lo tienes muy bien preparado, ¿cuántas veces te has presentado?
Yo, no sé que pasará, pero me veo toda la noche estudiando, aunque no avanzo mucho. Todavía no he terminado el temario.
Los temas del proceso (a partir del 18) aún no lo he tocado y no he repasado nada.
Crudo lo tengo.
Buena suerte,
-
Naroa1, deduzco por tus palabras que ya lo tienes muy bien preparado, ¿cuántas veces te has presentado?
Yo, no sé que pasará, pero me veo toda la noche estudiando, aunque no avanzo mucho. Todavía no he terminado el temario.
Los temas del proceso (a partir del 18) aún no lo he tocado y no he repasado nada.
Crudo lo tengo.
Buena suerte,
Pues con ésta es la 3º vez que me presento y creo que van a ser 4 jejeje, las otras veces lo llevaba preparado pero no me dio tiempo a terminar, y esta la verdad que no lo he preparado mucho, así que a ver que pasa mañana....
Si no avanzas no te preocupes, si es que estos días yo creo que nos cuesta leer a todos, con los nervios, la ansiedad y las ganas de acabar....a mí me está costando leer cada tema un montón de rato, pero bueno, mañana ya se acaba la angustia y tendremos de nuevo vida social, jejejeje.
Mucha suerte, que seguro que apruebas.
-
yo ya paso de repasar.. me voy a pegar un baño antes de ir al exam...espero tener suerte con el examen.
Suerte a todos
-
¿Qué tal os ha ido? El caso práctico no era de los difíciles ¿no? Bueno, el tema 20 o te lo sabías o no te lo sabías y los límites de la jurisd. entiendo que había que citar la Constitución (Dipt./senad, Rey y LEC los del cuerpo diplomático y demás...?).
Un saludo.
-
El caso no parece difícil hasta que lo corrigen :D pero bueno, creo que no era complicada. Las otras bien, bueno, vale... No sé como corrigen los de Introducción, ese es el problema, si son puntillosos con la memorización del temario o si valoran la comprensión sobre todo de la asignatura. Veremos.
Me olvidaba: Lo que me llamó la atención es que el tiempo es bastante limitado para lo que preguntan. Tenían razón en otros post.
Suerte!!!
-
Pues yo fatal, la verdad.... culpa mía claro, que no me ha dado tiempo a estudiar mucho y he insistido más en las que han caído otros años (aunque me he leído todo el temario) y ninguna de las dos de teoría habían salido antes y claro, me he quedado en blanco total y se me han puesto unos nervios que no veas.... Venga código para arriba y para abajo... fatal fatal.
Como decís el tiempo muy justito, y encima como me he liado tanto con las de teoría en buscar lo inencontrable, cuando he llegado al práctico lo he tenido que solucionar en los últimos 10 minutos, y justo esta pregunta era la que mejor me sabía.
Nada, ahora a descansar y a disfrutar un poco del verano para afrontar mejor de nuevo este examen en septiembre...
Espero que os haya ido bien y si no, no os preocupéis, que ya era el último para muchos y ahora toca relajarse!
Saludos!
-
¿Qué han preguntado? :o Yo no he podido ir al final.
Gracias
-
Creo que sí salieron antes las dos de teoría pero al igual que a ti me pasé los primeros quince minutos mirando el código porque estaba liado con las teóricas. Poca ayuda del código. Al final... Quedan quince minutos... :o El caso práctica.... rápido, rápido.... Y bueno, a ver... ???
Las preguntas fueron;
Límites de jurisdicción española: principios generales y fueros exclusivos.
Diferencias entre proceso ordinario, especial y sumario
El caso era sobre una citación, si era nula ya que fue entregada en un domicilio erróneo a un amigo y qué efectos tenía un recurso de apelación del demandado que pedía la anulación del juicio por la posible irregularidad en la entrega de la citación.
Saludos!
-
y que habeis puesto en el practico??
Yo puse que no era valida la citacion segun la LEC pero que no era nulo porque no causaba indefensión.
Q al presentarse al juicio y no alegar nada, convalidó el acto de citación y que no cabria la nulidad del juicio porque la nuludad de un acto no suponía el de los siguientes independiente a éste.
mas o menos jejejejej
-
y que habeis puesto en el practico??
Yo puse que no era valida la citacion segun la LEC pero que no era nulo porque no causaba indefensión.
Q al presentarse al juicio y no alegar nada, convalidó el acto de citación y que no cabria la nulidad del juicio porque la nuludad de un acto no suponía el de los siguientes independiente a éste.
mas o menos jejejejej
Sí, yo puse algo parecido. El acto en sí es nulo pero al presentarse el demandado el día del juicio y en su primera comparecencia no alegar la anulación y defenderse la citación surtía plenos efectos. Después ya no podía pedir la anulación por esa causa.
-
Buenas tardes! Que liberación haber terminado con esto.
Veremos a ver qué tal corrigen. Yo tampoco tengo ni idea. La sensación que tengo es de aprobado.
Y qué razón llevabais con lo del tiempo!!! A mí me ha pillado el toro y el caso lo he hecho deprisa y corriendo con una letraja de impresión.
Como anécdota cuento que, nada más entrar y ver el tiempo del examen, que ponía hora y media, lo comenté a una persona del tribunal y me dijo que era lo que ponía. Le he insistido en que en la guía ponía dos horas y ella en que la guía podía estar equivocada y valía lo que ponía en el examen y también la he dicho que es que la primera semana tenía entendido que había habido problemas y que no habían dado el mismo tiempo en todos los centros. Al rato nos han dicho que teníamos dos horas.
¡¡ahora estoy de los nervios por la nota!!
-
Cuanto tiempo han dado para hacer el examen?
No eran 2 horas según la guia?
-
Cuanto tiempo han dado para hacer el examen?
No eran 2 horas según la guia?
Sí, 2 horas, pero en el examen ponía una y media.
-
sinceramente me parece que es impugnable el hecho de que unos tengamos una hora y otros dos para hacer el mismo examen, no hay respeto a la igualdad, igual que en el examen de administrativo, en algunos centros han permitido el programa y en otros no (cuando con el programa en la mano se podía responder incluso una pregunta que era una mera enumeración de órganismos). En fin, no sé qué opináis.
un saludo¡
-
Ha sido más sencillo el exámen de la primera semana que éste. En fin.. una que cae para septiembre fijo.
A nosotros nos han dejado 2 horas para hacer el exámen en Úbeda, aunque en la hoja del examen pusiera hora y media.
Espero que tengáis suerte compañer@s
-
En fin... La pregunta del tema 20 sobre los procesos era facil y dentro de lo previsible pero la del tema 11... Por Dios... como que no habia cosas mas importantes. Creo que quieren que no pasemos todos al grado y dejemos la licenciatura y a este paso lo van a conseguir. El caso, bueno, llevadero...
-
A nosotros en Denia también nos han dejado 2 horas, y sí todos deberiamos tener el mismo tiempo para realiar el examen,la verdad es que es difícil encontrar una explicación a porqué lo han hecho así,es un trato injusto y desigual.La pregunta de diferencias entre un procesos sumarios,ordinarios y especiales es exactamente la misma que salió en septiembre de 2010,la otra pregunta de teoría,era menos previsible,efectivamente.
-
Bueno, pues ya está hecho el examen. Ahora a descansar. En la primera pregunta teórica me he enrollado demasiado y me ha quedado poco tiempo para el resto. Y eso que en mi centro también nos han dejado dos horas. En la segunda pregunta me he limitado a contestar las diferencias entre cada proceso ya que era eso lo que preguntaban.
¿Qué os ha parecido el caso práctico? A mí en principio no me ha parecido muy complicado aunque también me ha pasado como a vosotros, me ha cogido el toro y apenas he tenido 15 minutos para hacerlo. No me he podido explayar, me he limitado a contestar lo que se preguntaba. ¿Alguien que se haya examinado antes puede decir si esta gente del departamento de procesal quiere que nos enrollemos o que vayamos directamente a lo que se pregunta?
Creo que la citación no se había prácticado correctamente ya que se tenía que haber realizado en el domicilio personal del demandado según establece la LEC. A pesar de que no se ha practicado correctamente, esta citación no acarrea la nulidad del juicio ya que el demandado ha adquirido un conocimiento del litigio a través de su amigo, por lo que no puede alegar indefesión, menos aún habiendo comparecido ante el órgano judicial como había hecho. La citación, pues, surte todos los efectos. ¿Qué pensáis?