Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 09 de Junio de 2011, 12:38:20 pm
-
Y me parece muy bien por dos cosas:
1. Por respetar la lista más votada.
2. Por facilitar la alternancia.
Esto significa que el PSOE perderá también Extremadura e innumerables municipios de Andalucía, donde daban por hecho que IU los iba a apoyar. Lamentablemente IU en Madrid no hace lo mismo, aunque ahí las abstenciones de UPD y la decencia de Unión de Leganés o algo así, permitirán que el PSOE sea desalojado de aquellos ayuntamientos donde el PSOE lleve gobernando 30 años y no haya sido el partido más votado. (Por ejemplo Getafe y Leganés).
A todo esto, en Andalucía, tampoco está todo el pescaíto frito vendido. Si el PP supera al PSOE sin mayoría absoluta, el PSOE no repetirá Gobierno en la Junta.
¿Será posible que de esta ronda de las autonómicas, el único sitio donde vaya a Gobernar el PSOE sea Navarra, gracias a los votos de ETA?
Pues para eso, sería mejor que no gobernaran en ningún sitio: mejor honra sin cargos, que cargos sin honra, más que nada porque la foto de lo de Navarra se la van a restregar por el morro una y mil veces. ¡¡Y con todo merecimiento!!
-
Y a mí me parece lo más honesto del mundo. Otra cosa sería contradicción, deslealtad al electorado de IU o a quienes hayan confiado en IU, CARECERÍA DE LA MÁS MÍNIMA DECENCIA estar años diciendo que el PSOE gira a la derecha, que no hace políticas de izqueirdas y ahora aliarse con él sólo para que no gobierne quien ha ganado, el PP. Debe gobernar quein más voto saque, se llame PSOE, PP, IU, PNV o el que sea.
Eso sí, este criterio de que gobierne el que más voto saque, que se acostumbre quien gane en minoría a gobernar en minoría y a pactar o llegar a acuerdos sólo en determiandas cuestiones puntuales (no para quitar alcadías o ejecutivos) lo sigue un servidor siempre y en todo caso...
No así otros, tal es el caso del amigo simple 22, que recuerdo que llegó (y llegaron otros) a defender la infamia del pacto entre el PSOE y el PP para que no alcance la ejecutivo de Euskadi el PNV.
Y eso es así, no se puede ser del Sevilla y del Betis. Se es sevillista y se tiene que morir uno sevillista; se es bético y se tiene uno que morir bético, no según sopla el aire.
Un saldo cordial :)
-
Vamos a ver:
En su momento vi bien (ahora ya no lo tengo tan claro) el pacto para desalojar al PNV, ya que, llevaba algo así como 25 años gobernando y dando todo tipo de facilidades a la ETA, porque su policía no los detenía y miraba para otro lado. Es decir, que había un matiz diferenciador que justificaba una posición algo diferente.
Discrepo: hay que tener una mayor autocrítica y flexibilidad: no es una cuestión de futborrico, de apoyar a quien sea, haga lo que haga.
-
Vamos a ver:
En su momento vi bien (ahora ya no lo tengo tan claro)...
Ah, en su momento sí y ahora no, ya, ya, el que lo ve CLARO soy yo amigo simple 22...que tú es según sopla el viento y te interese. Vamos, lo que ya te dije en una ocasión, que empiezas jugando una "española" y así como por arte de magia te pones a jugar "una siciliana con los colores cambiados" !!; pues el batacazo con esa estrategia puede ser mayúsculo, yo creo.
Yo lo vi mal, lo veo mal y lo veré mal. Dede gobernar quine más voto saque, resulta ser de justicia.
Un saludo :)
-
Factor diferenciador, Palangana.
Y por supuesto que se puede empezar con una Pirc y acabar con una Samisch del Gambito de Rey.
Palangana 0, Refutator, “flecha de Paris” 2.
-
Factor diferenciador, Palangana.
Y por supuesto que se puede empezar con una Pirc y acabar con una Samisch del Gambito de Rey.
Palangana 0, Refutator, “flecha de Paris” 2.
Sí bueno, eso es como si digo yo la "flecha de Paris" 0 palangana 15 ;D
Si por ponerse puntos y contarse a favor batallas que no quede...
La cuestión es que yo sigo una única dirección (pactos para quitar alcaldías no, y debe gobarnar quien más voto saque en todo caso), mientras tú juegas varias partidas y varientes según sopla viento (en unos casos sí, en otro no).
Y eso está ahí escrito por ti y por mí, y no tiene refutación posible amigo simple 22 ;)
-
Vamos a ver que nadie se lleve a engaños, yo soy de extremadura y concretamente aqui desde el primer dia y digo desde el primer dia ya esta pactado el pacto con el psoe
todo lo que estan haciendo es enrear y marear a la gente, osea un hipocresismo a más no poder, la consejeria de de agricultura va a ser para izquierda unida y a la semana que viene sacan oposiciones al ses gracias a ese pacto
-
A ver, Palangana:
Yo establezco una ponderación de factores, sin considerar en exclusiva uno u otro. Y entre esos factores están por supuesto, la lista más votada, pero también el elemento “regeneración” o el hecho de que un partido lleve muchos años gobernando ahí. En los casos que señalo, lo que defiendo es una valoración de conjunto, eso es: una combinación de factores que me hacen ver como preferible una opción u otra.
-
Pues yo soy favorable a que los pactos pre- y postelectorales puedan desbancar al partido más votado. Considerar lo contrario sería decantarse a favor del bipartidismo, que me parece un error.
Si finalmente IU-Extremadura no apoya al candidato del PSOE, incluso entrando en su Gobierno (cosa que me parecería bastante deseable), IU va a pagar muy seriamente su error en toda España en las próximas generales.
-
En mi oponión es al revés estimado Drop. A ver, si los partidos llamados "minoritarios" (y ojo, que si lo es IU es exclusivamente por la LORGE, que no le otorga el lugar en el mapa político que por número de votos le corresponde), SON INSTRUMENTALIZADOS para APOYAR y PACTAR cuando conviene, sólo para ASEGURARSE EL PODER los dos de siempre (EL PP Y EL PSOE), pues entonces resulta que hacen los partidos minoritarios gran favor a la prolongación del bipartidismo. Y ni que decir tiene LA COHERENCIA entre lo que se dice y lo que se hace.
IU dice que el PSOE gira a la derecha, pues qué hace pactando con la derecha ?
Hay algo que jamás puede estar por debajo del derecho y la política, a saber: el sentido común.
Un saludo cordial.
-
No, esos pactos postelectorales permiten que algunos ayuntamiento tengan alcalde de IU, otros del PSOE, y en otro, Villena, curiosamente, de Los verdes.
Y me parece bien. Un votante de IU creo que quiere, en principio, un gobierno de IU; pero, en segunda opción, preferirá un gobierno del PSOE a uno del PP.
-
De todo, menos tener tu voto a favor para cambiar la LORGE; la LORGE no te parece bipartidismo, pero te gustan los pactos porque entiendes que dan posibilidad de alternatividad.
Todo esto que dices estimado compañero es bastanrte extraño a mi entender. Para luchar contra el bipartidsmo, que haya verdadera pluralidad, alternatividad etc, lo que hay que hacer es REFORMAR LA LEY DE RÉGIMEN GENERAL ELECTORAL y de dejarse de medias tintas y cuentos chinos.
Para que crezca el talante y cultura democrática no hay que hacer pactos para asegurarse las plazas, lo que hay que hacer es APRENDER A GOBERNAR EN MINORÍA, hablar, llegar a acuerdos concretos, el tira y el afloja, eso es mucho más rico y saldría favorecida la democracia y la ciudadanía.
El poder a toda costa, la renuncia a valores y principios, el decir una cosa y hacer otra cosa no hace más que aumentar la desconfianza de la ciudadanía en la política y los políticos; no hace otra cosa, ya en el caso concreto de IU, que alejar a su propio alectorado y a otros simpatizantes de izquierdas de convicción, que dirán pero para qué vamos a votar a IU si dice un día una cosa, otro día día dice otra, y al final hace ni lo uno ni lo otro, aliarse con quien entiende que gira a la derecha, el PSOE.
Un saludo cordial.
-
¿Qué lectura le dáis al hecho de que IU se vote a si mismo en Leganés, sabiendo el resultado de antemano, cuando en origen estaban IU-PSOE Y ULEG "contra" PP a una? Podrían haber votado directamente al PP (digo yo) pero resulta que los votantes masivos de IU en las últimas, han querido votar a la izquierda, pero no a la establecida por bipartidismo, y resulta que no sé cómo se le debe quedar al electorado viendo estos giros de última hora, los que de ninguna manera hubieran votado al PP, pero tampoco les convencía seguir votando al PSOE...
¿ Y qué lectura le dais a que un partido de derechas como ULEG se alíe con IU y PSOE?
Últimamente no entiendo nada.
-
La lectura que yo le doy es la ya dicha descrita anteriormente y la que tendría cualquier ciudadano con dos dedos de luces: que no importa lo que diga el pueblo, no importa lo que necesite el municipio, no importa renunciar a valores y principios, no imposta decir una cosa y luego hacer otr, lo único que importa es la silla, el poder.
Porca miseria !!
Un saludo cordial.
-
conclusión: como siempre electores por un día, y súbditos por los siguientes 4 años.
-
conclusión: como siempre electores por un día, y súbditos por los siguientes 4 años.
No exactamente, súbditos para los restos en tanto no se reforme la LORGE, que posibilte a la larga alcanzar una cultura cívica y democrática que hoy en día carecemos. Que gobierne quein ha ganado y que los demás estén representados de forma justa (nada de Ley Hon´t ni circunscripción electoral la provincia). Con estos anacronismos es imposible una democracia.
Más fácil, para que se entienda, que en el caso concreto de Extremadura ha ganado el PP; eso quiere decir que el pueblo de Extremadura quiere un gobierno de derechas, más de derechas que si estuviera el PSOE, pues allá ellos...ellos quieren el PP, pues ya está, que el gobierne el PP que ha ganado, no hay más.
Un saludo.
-
¿Qué lectura le dáis al hecho de que IU se vote a si mismo en Leganés, sabiendo el resultado de antemano, cuando en origen estaban IU-PSOE Y ULEG "contra" PP a una? Podrían haber votado directamente al PP (digo yo) pero resulta que los votantes masivos de IU en las últimas, han querido votar a la izquierda, pero no a la establecida por bipartidismo, y resulta que no sé cómo se le debe quedar al electorado viendo estos giros de última hora, los que de ninguna manera hubieran votado al PP, pero tampoco les convencía seguir votando al PSOE...
¿ Y qué lectura le dais a que un partido de derechas como ULEG se alíe con IU y PSOE?
Últimamente no entiendo nada.
Yo no sé si ULEG (4) es de derechas o no. Lo que sí está claro es que IU (3) y PSOE (8) no llegan a la mayoría absoluta, ni a la mayoría relativa con PP (12). Mayoría absoluta: 14.
Sí, yo también soy favorable a la modificación de la LOREG, en muchos aspectos. Y sigo siendo favorable a los pactos postelectorales, porque, como has señalado, Palangana, es la única forma de evitar el bipartidismo completo.
-
Por cierto. No termino de entender la política de UpD al insistir en que ellos defienden que las competencias de Educación y Sanidad vuelvan al Estado. Es evidente que los ayuntamientos no pueden pretender devolver competencias que no tienen. Las Comunidades sí.
-
En Andalucía y Extremadura hay un "odio" muy concreto de IU a PSOE. Incluso hay algún caso en elecciones anteriores, en el que en algún pueblo de Andalucía IU había pactado con PP para echar al PSOE. Es lo que ocurre en algunos casos cuando el mismo partido y la misma persona lleva mucho tiempo en el poder, supongo...
-
Y para muestra, un botón:
Andalucia
El PSOE reprocha a IU su «incoherencia» por apoyar gobiernos locales del PP
Valderas asegura que «muy mal» lo ha tenido que hacer el PSOE para que se haya llegado a situaciones «imposibles»
Los 771 ayuntamientos andaluces se constituirán este sábado en medio de un intenso debate sobre pactos entre los partidos para conformar gobiernos o apoyar investiduras allí donde no contaron con mayorías absolutas tras las elecciones del 22 de mayo. Los reproches sobre el fracaso de una estrategia global de pactos entre IU y las críticas del PSOE a la federación de izquierdas por apoyar alcaldías para el PP centraron ayer el argumentario en la dirección de ambas formaciones. Este sábado se podrán constituir consistorios con alcalde del PP, apoyado por IU, como Almonte (Huelva), Montellano (Sevilla), Mairena del Alcor (Sevilla) o Alcalá de los Gazules (Cádiz), municipios que han sido feudos tradicionales del PSOE en los últimos años.
El coordinador general IULV-CA, Diego Valderas, manifestó ayer que «muy mal» ha debido hacer el PSOE su gestión en el último mandato al frente de algunos ayuntamientos para llegar ahora a situaciones «imposibles» para alcanzar determinados acercamientos de gobierno para los próximos cuatro años, por lo que anima a los socialistas a «reflexionar». Valderas estuvo acompañado por el responsable federal de IU, José Luis Centella, quien aclaró que la federación de izquierdas «no está de acuerdo en que el PP alcance alcaldías y no nos sentimos representados por quien lo permita». Por tanto, «si ocurre será sin el consentimiento y convalidación de la dirección regional y federal», ha sentenciado.
http://www.ideal.es/granada/v/20110611/andalucia/psoe-reprocha-incoherencia-apoyar-20110611.html
Muy mal por IU, muy mal. Sí, el PSOE lo podrá estar haciendo muy mal, pero siempre será una opción de centro-izquierda. MUY INCOHERENTE permitir que la fuerza más antagónica se haga con el poder en detrimento de las opciones de izquierdas por la actitud del partido más a la izquierda. Es inadmisible. UNA TRAICION AL ELECTORADO DE IZQUIERDAS, digan lo que digan...
-
Personalmente tengo un enorme recelo a los pactos con los ojos cerrados, sólo para impedir que gobierne el que ha ganado y para la perpetuación en el poder. Uno de mis ídolos Julio Anguita solía decir "programa, programa, programa", luego estaba muy claro que no veía bien los pactos a ciegas en mencionado sentido. Además, tiene que existir una razón ser, identidad o afinidad política. Lo del pacto de PSOE y PP para que no gobernase el PNV en Euskadi es una cosa que todavía a día de hoy no entiendo. Sería lo mismo que si pacta IU con el PP para que no gobierne el PSOE o que el PP pacte con PSOE para que no gobierne IU. Es que al final se convierte esto en el juego de los cromos y las estampitas, yo creo. Unos concejales, la figura del alcalde para ti, la figura tal para ti etc
Muchas veces se ha dicho en películas policíacas un antiguo lema jurídico para conocer al autor del delito ¿a quién beneficia?
Pues esto es lo mismo, yo creo ¿a quién beneficia que no se cambie la LORGE?. Está muy claro que al PP y al PSOE, luego no se reformará nunca, luego se perpetuaran en el poder, no habrá pluralidad ni diversidad, no habrá igualdad de oportunidades y de armas.
Está claro que yo prefiero que esté el PSOE al PP, pero eso no es ni es el tema. No tengo porqué coformarme si entiendo que existen alternativas mejores de sistema electoral. ME CONFORMO en el sentido exclusivamnete que es ley, pero no me gusta y por eso discrepo del sistema actual.
Un saludo cordial.
-
Personalmente tengo un enorme recelo a los pactos con los ojos cerrados, sólo para impedir que gobierne el que ha ganado y para la perpetuación en el poder. Uno de mis ídolos Julio Anguita solía decir "programa, programa, programa", luego estaba muy claro que no veía bien los pactos a ciegas en mencionado sentido. Además, tiene que existir una razón ser, identidad o afinidad política. Lo del pacto de PSOE y PP para que no gobernase el PNV en Euskadi es una cosa que todavía a día de hoy no entiendo. Sería lo mismo que si pacta IU con el PP para que no gobierne el PSOE o que el PP pacte con PSOE para que no gobierne IU. Es que al final se convierte esto en el juego de los cromos y las estampitas, yo creo. Unos concejales, la figura del alcalde para ti, la figura tal para ti etc
Muchas veces se ha dicho en películas policíacas un antiguo lema jurídico para conocer al autor del delito ¿a quién beneficia?
Pues esto es lo mismo, yo creo ¿a quién beneficia que no se cambie la LORGE?. Está muy claro que al PP y al PSOE, luego no se reformará nunca, luego se perpetuaran en el poder, no habrá pluralidad ni diversidad, no habrá igualdad de oportunidades y de armas.
Está claro que yo prefiero que esté el PSOE al PP, pero eso no es ni es el tema. No tengo porqué coformarme si entiendo que existen alternativas mejores de sistema electoral. ME CONFORMO en el sentido exclusivamnete que es ley, pero no me gusta y por eso discrepo del sistema actual.
Un saludo cordial.
Palangana, Anguita pactó con AZNAR para quitarle ayuntamientos al PSOE. Que no se te olvide, que la incoherencia de IU es más que manifiesta e inadmisible. Es una TRAICION al electorado de izquierdas.
-
Pues fíjate, no conocía es dato, pero viene a potenciar más mi idea. Qué hace IU pactando con el PP, qué hace IU pactando con el PSOE si viene diciendo que el PSOE gira a la derecha etc
Todo eso hace menos creible el sistema, y en el caso concreto de IU hace menos creible su mensaje. Esa es la carga que le correponde a IU, que le perjudica la LORGE, pero también tiene su carga...
En fin, un desastre. Un saludo compañero JOAQUIMG y gracias por el dato.
-
Y el PP se lo agradece en Guadahortuna (Granada):
Izquierda Unida ha llegado a un entendimiento con el PSOE para el gobierno de al menos seis municipios de la provincia, entre ellos Santa Fe, Peligros, Cúllar Vega, Illora o Las Gabias y ha recabado el apoyo del PP en Guadahortuna, donde la formación de izquierdas empató en las pasadas elecciones a cuatro ediles con los socialistas, y los 'populares' consiguieron un representante.
http://www.ideal.es/granada/20110610/local/provincia-granada/pacta-psoe-para-gobierno-201106101701.html
-
Pero es que esto ya clama al cielo, tanto por parte de IU cómo del PSOE:
La alcaldía de la tercera ciudad más importante en población de la provincia de Granada, Almuñécar, estará regida los próximos cuatro años por la popular Trinidad Herrera, que ha desbancado este sábado en el pleno de investidura a Convergencia Andaluza (CA), con el apoyo de IU, PA y PSOE.
http://www.laopiniondegranada.es/provincia/2011/06/11/popular-trinidad-herrera-gobernara-almunecar/249915.html
Quizás no sea tan descabellado, pensándolo bien. En mi pueblo también hubo una alianza hace años entre PP-IU-PSOE para echar a un independiente corrupto, pero al menos se repartieron el poder y gobernaron dos años cada uno. Supongo que habrá reparto de concejalías y tal...
-
Lo que tiene gracia es que IU no apoye al PSOE pero sí va de la mano con él para intentar impedir que gobierne el PP.
Me explico: en Leganés (Madrid) tanto PSOE como IU, para evitar que se haga con la alcaldía el PP, deciden apoyar a Unión por Leganés (ULEG), y así se lo hacen saber al candidato de este partido.
El de ULEG se lo agradeció, pero dijo que en cuanto fuera investido como Alcalde, lo primero que haría solicitar a la Guardia Civil que se investigara tanto a IU como a PSOE por lo que han hecho estos cuatro años que han gobernado en coalición en el municipio.
Así que está por ver qué sucede finalmente...
Saludos.
-
No: yo decididamente soy más pragmático.
A ver, Palangana:
1. ¿Entiendes por ejemplo, que la Policía vasca no perseguía a los etarras cuando estaba bajo el mando del PNV?
2. ¿Entiendes por ejemplo, que con López (que es malo con recochineo y cosas mucho peores) la misma policía vasca que antes no perseguía a los etarras, ahora sí los persigue?
3. ¿Entiendes que ya sólo eso es un progreso en relación a lo anterior, no sólo para Vascongadas (que es un poco lo de menos) sino sobre todo para el resto de España?
4. ¿Entiendes que ya sólo ese progreso indudable justifica por sí sólo la coalición unida al hecho de que llevaran ya 25 años gobernando?
Y eso no es lo mismo que lo de Getafe, porque si en Getafe por ejemplo, supiera que PP y UPD iban a propiciar que la policía dejara de perseguir a los terroristas y se convirtiera en sus cómplices ¡¡Naturalmente que apoyaría que Pedro Castro (Malo con recochineo y muchas más cosas) repitiera en la alcaldía!!
-
Andalucía
De Alcalá de los Gazules provienen dirigentes como Luis Pizarro, Alfonso Perales, Bibiana Aído, José Luis Blanco, Gabriel Almagro o Daniel Vázquez
La derecha se hará con la ‘cuna’ del socialismo gaditano gracias a IU
Aunque el PSOE ganó las elecciones en Alcalá de los Gazules, los tres concejales de IU darán sus votos mañana al alcaldable del PP
http://www.elplural.com/andalucia/el-pp-se-hara-con-la-cuna-del-socialismo-gaditano-gracias-a-iu/
-
Pues en el gobierno autonómico de Andalucía no lo cumplieron
ASI QUE IU SON OTROS QUE INCUMPLEN LO QUE PROMETEN!!!!!