Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Panasonic en 09 de Junio de 2011, 17:53:38 pm
-
Que empiece la porra de las respuestas... :o
-
Venga jijiji, valiente!!!yo tengo tipo D, inaugura tu :P
-
TIPO D. PERO CON MUCHAS DUDAS, Y SIN COMPROBAR....
1 b
2 c
3 b
4 c
5 c
6 b
7 a
8 b
9 c
10 a
11 c
12 c
13 c
14 a
15 c
16 a
17 c
18 a
19 c
20 a
21 b
22 b
23 b
24 a
25 a
26 a
27 a
28 a
29 a
30 c
31 c
32 b
33 c
34 a
35 b
-
Ale, animaros, que la quiniela está echada...
-
2ª semana. Se trata del Tipo C:
1.-A
2.-C
3.-A
4.-C
5.-C
6.-A
7,-C
8.-A
9.-C
10.-C
11.-B
12.-C
13.-C
14.-B
15.-A
16.-B
17.-C
18.-B
19.-B
20.-B
21.-B
22.-A
23.-B
24.-B
25.-B
26.-B
27.-A
28.-B
29.-A
30.-C
31.-C
32.-B
33.-C
34.-A
35.-B
-
Venga va, comparto contigo 25, esperemos estar en lo cierto elo:
1c
2b
3c
4c
5c
6b
7a
8c
9c
10a
11c
12b
13c
14a
15c
16a
17c
18b
19b
20b
21b
22b
23b
24a
25c
26a
27c
28a
29a
30c
31c
32b
33c
34a
35b
tampoco las comprobé, y tengo dudas...buf :o
-
uf! creo que hacen falta 25 para aprobar, no?
-
la 28 nos va mal, la del incapaz, yo la cambié en el último momento, porca miseria!!!!
-
24 creo que es un 5, reza, reza...
-
2ª semana. Se trata del Tipo C:
1.-A
2.-C
3.-A
4.-C
5.-C
6.-A
7,-C
8.-A
9.-C
10.-C
11.-B
12.-C
13.-C
14.-B
15.-A
16.-B
17.-C
18.-B
19.-B
20.-B
21.-B
22.-A
23.-B
24.-B
25.-B
26.-B
27.-A
28.-B
29.-A
30.-C
31.-C
32.-B
33.-C
34.-A
35.-B
En la 1, la B, no la A.
-
Mi examen era Tipo C.
1b
2c
3a
4c
5c
6a
7c
8a
9b
10c
11b
12c
13c
14b
15a
16b
17c
18b
19a
20b
21b
22a
23b
24b
25a
26b
27a
28b
29a
30c
31c
32b
33c
34a
35b
-
Pelotias... que contestaste en las del ejercicio?? Yo tengo el tipo D, y como el cuatri pasado te fue bien, me interesan tus respuestas :)
-
Las mias son del tipo D
1C
2B
3B
4C
5C
6B
7A
8B
9C
10A
11C
12C
13C
14B
15C
16A
17B
18A
19A
20C
21B
22B
23B
24B
25B
26A
27C
28B
29A
30C
31A
32B
33A
34A
35B
-
Pelotias... que contestaste en las del ejercicio?? Yo tengo el tipo D, y como el cuatri pasado te fue bien, me interesan tus respuestas :)
Ya las he puesto, del tipo C.
-
Hola:
¿Cómo han ido las preguntas sobre la letra de cambio?, tengo ganas de saber si el esfuerzo ha merecido la pena, jajaj.
Mucha suerte,
jbr
-
ya lo he visto!
pero aun no han colgado el C en ningún sitio.
es igual...
-
Hola:
¿Cómo han ido las preguntas sobre la letra de cambio?, tengo ganas de saber si el esfuerzo ha merecido la pena, jajaj.
Mucha suerte,
jbr
han ido como el c*****!!!!!!
alguien más con mercantil ENTERITA para septiembre?
-
jbr, yo no interactué con tu explicación pero me la imprimí, y ami me sirvió!!!muchísimas gracias, no se si aprobaré pero no será por el caso práctico, porque esas me van bien casi seguro, eres muy buen profe!!! ;)
-
yo también he entendido como funcionan las letras con las explicaciones de jbr... es un MAESTRO.
Gracias
-
TIPO D. PERO CON MUCHAS DUDAS, Y SIN COMPROBAR....
1 b
2 c
3 b
4 c
5 c
6 b
7 a
8 b
9 c
10 a
11 c
12 c
13 c
14 a
15 c
16 a
17 c
18 a
19 c
20 a
21 b
22 b
23 b
24 a
25 a
26 a
27 a
28 a
29 a
30 c
31 c
32 b
33 c
34 a
35 b
Coincido contigo en 26, a ver si hay suerte ::)
-
panasonic, anda tu abriste el hilo, ponlas asi comprobamos, enga...anda...porfi
-
coincido 28 con pelotitas...!! Voy a muerte contigo, eh!! Clavamos el práctico
-
Ahí van las mías. (Tipo C)
1. B
2. C
3. A
4. C
5. C
6. A
7. C
8. A
9. B
10. C
11. B
12. C
13. C
14. B
15. A
16. B
17. C
18. B
19. B
20. B
21. B
22. A
23. B
24. B
25. A
26. B
27. C
28. B
29. A
30. C
31. C
32. B
33. C
34. A
35. B
-
mirad la 12 pone 10.000.000 millones de euros, no un millón de euros, me he despistado yo?
-
Hola:
Esperemos por lo menos a que pongan las plantillas, a ver si en vez de darme las gracias vais a venir para Sevilla a darme un par de mamporros, jajaj.
Mucha suerte,
jbr
-
savanah tienes razon, por eso no era la c... era un millon de euros en el libro...
-
coincido 28 con pelotitas...!! Voy a muerte contigo, eh!! Clavamos el práctico
Date por abrobado. Por la gloria de Cotón.
-
ya se que está mal...una compi las tiene casi corregidas en el curso virtual, yo estoy al filo del 23/24, buffff
-
puedes colgar eso del curso virtual? es que no me deja entrar.. debe estar medio mal la pagina..
-
Examen D, estan comprobadas todas salvo las que tienen interrogacion.
b?
c
b
c
c
b
a
b
c
a
b
c
c
a
c
a
c
b
b?
c?
b
b
b
a
b
c
b?
b?
a
c
c
b
c
a
b
-
panasonic, anda tu abriste el hilo, ponlas asi comprobamos, enga...anda...porfi
Aqui te pongo las que tengo diferentes con las del compañero/a elouned ( lo mismo hasta las tengo mal) jejeje
2a,11b,17b,19b,22c,25c,31a,33a,34b
-
son las de la compañera sara, ya las colocó ella cris.
-
Examen D, estan comprobadas todas salvo las que tienen interrogacion.
1b? CORRECTO
2c
3b
c
c
b
a
b
c
a
b
c
c
a
c
a
c
b
19b?CORRECTO
20c? según "mi corrección", sería la A
b
b
b
a
b
c
27b? según "mi corrección", la C
28b? según "mi corrección", CORRECTO
a
c
c
b
c
a
b
el resto no lo sé
espero haberlas numerado bien (anda que, podías haberlas numerado eh!! :))
y espero que tengas bien las del ejercicio, pq coincido en varias!!
-
Siento no haberlas numerado, es que estoy con Financiero II que lo tengo mañana y estoy acongojada, o como diriamos en mi tierra "acojoná" ;D.
Despues de haberme presentado en este segundo parcial a 12 asignaturas, entre la primera y la segunda semana, estoy al borde de la lipotimia.
La Ley de acceso a la abogacía me ha ha hecho ponerme las pilas.
Para mañana no me deseis suerte, pedir un milagro que es lo que necesito :D, jajaja.
-
bueno vas acompañada del mejor amigo del estudiante de procesal, el código, que ayuda mucho, ya verás, ánimo
-
Magui estás seguro de la 19?tb me vendría bien que la 25 fuera la c, ayayayayayaya
-
perdón la 27, no la 25, me duele la cabeza, ya no se lo que digo
-
la 27 es la b, la del defecto de forma, aunque la c bien podía ser tb, joooooooooooooooo
-
Hola a todos espero que hayamos acertado más de 24 todos....
Alguién me puede decir en que tema o epigrafe esta lo de acción de nulidad y de rescisión?.
Me ha llevado de cabeza pues al principio he puesto una contestación y, después de venga mirar y mirar no ha habido manera de acordamen y lo he modificado y me parece que la he pifiado.
suerte a todos!
PD tengo el manual de la edidión séptima
-
Ojo a la 27 del tipo C, que resulta que es la c.
-
Ojo, la 9 del tipo C es la B, atendiendo al art 40.2 de la Ley cambiaria. MCESPM.
-
TIPO C:
BCACCACCABCBCCBABCBBBBAB,24ª (está mal, es B),A,B,27B(está mal, es C) 28B,A,CCBAAB
-
Ahí van las mías. (Tipo C)
1. B
2. C
3. A
4. C
5. C
6. A
7. C
8. A
9. B
10. C
11. B
12. C
13. C
14. B
15. A
16. B
17. C
18. B
19. B
20. B
21. B
22. A
23. B
24. B
25. A
26. B
27. C
28. B
29. A
30. C
31. C
32. B
33. C
34. A
35. B
Coincido en todas menos en tres, de ellas la 24 y la 27 tú las tienes bien y yo mal. En cuanto a la 33 yo tengo la A y tú la C. He contestado la a porque la acción contra el librador no está condicionada al protesto y el librador puede exonerarse de la aceptación, pero no del pago de la letra. Si estoy en lo cierto, tienes SOLO un 9,5 pedazo de monstruo :o. No sabes qué pena me das... ;) Enhorabuena.
-
Magui estás seguro de la 19?tb me vendría bien que la 25 fuera la c, ayayayayayaya
las he comparado con el libro, creo que sí es esa
mañana lo vuelvo a mirar y te digo
que hoy... toca FINANCIEROOO!!! dioooooooooooooooos
me va a dar un telele
-
vale Magui, mucha suerte para mañana, soñaré que tienes razón, jiji.
-
Hola a tod@s.
Creo que me ha salido bastante bien. Conde ... si tú coincides con Daniel, y yo coincido con Daniel, ... sin embargo contigo no coincido, ... la propiedad transitiva no me sale, o has hecho el examen D, o te has liado escribiendo las respuestas, o yo estoy tonta que también podría ser el caso porque la letra de cambio me ha dejado pa´lla... Por cierto, el ejercicio práctico creo que lo he clavado, no me ha parecido difícil, ... y en parte se lo debo a la gente de este hilo, y concretamente a JBR, así que, gracias por vuestro tiempo...
Por cierto JBR, qué tal fue el examen de Consumo? ... sé que te examinabas porque debíamos ser de los 3 ó 4 que andabamos por el foro del equipo docente, jeje. A mi bien, con ese departamento da gusto examinarse, no complican la vida...
Un saludo
-
alguien puede escanear el tipo c, ya que casi todos teneis ese modelo y los del d no sabemos el orden de las preguntas. gracia y suerte a todos.
-
Hola mtessa:
Me alegro mucho que te haya salido bien el examen. Con el de consumo, como siempre digo, ya veremos cuando tenga las notas, no quiero ni pensar en ello, ahora estoy intentando terminar mis últimas horas de estudio para civil comunitario y Dios quiera mis últimas horas de estudio de la carrera, jajaja.
Mucha suerte,
jbr
-
Qué bien suena eso JBR !!... "las últimas horas de estudio ...." A mi todavía me quedan unas cuantas asignaturas, ... lástima no coincidir contigo en más, pero me alegro por ti, ... espero que te hayas enganchado a esta web y a estos hilos, y te pases alguna vez por aquí, .... aunque si no lo hicieras, lo entendería, ... te mereces unas largas vacaciones!! ;)
-
Hola a tod@s.
Creo que me ha salido bastante bien. Conde ... si tú coincides con Daniel, y yo coincido con Daniel, ... sin embargo contigo no coincido, ... la propiedad transitiva no me sale, o has hecho el examen D, o te has liado escribiendo las respuestas, o yo estoy tonta que también podría ser el caso porque la letra de cambio me ha dejado pa´lla... Por cierto, el ejercicio práctico creo que lo he clavado, no me ha parecido difícil, ... y en parte se lo debo a la gente de este hilo, y concretamente a JBR, así que, gracias por vuestro tiempo...
Por cierto JBR, qué tal fue el examen de Consumo? ... sé que te examinabas porque debíamos ser de los 3 ó 4 que andabamos por el foro del equipo docente, jeje. A mi bien, con ese departamento da gusto examinarse, no complican la vida...
Un saludo
No estás tonta, lo estoy yo. Por ahorrarme trabajo he omitido los números y me he debido comer alguna letra. Vamos a ver ahora:1B,2C,3A,4C,5C,6A,7C,8A,9B,10C,11B,12C,13C,14B,15A,16B,17C,18B,19B,20B,
21B,22A,23B,24A (está mal, es B),25A,26B,27B(está mal, es C) 28B,29A,30C,31C,32B,33A,34A,35B
-
Amigo jaime venga que ya acabas ...mercantil parece que superado . Gracias por tu ayuda majo y ya te pediré lo que tengas para las que dejo para septiembre "maestro". Un besote ;)
-
La pregunta del incapaz alguien me podría decir si ha comprobado la respuesta?
Si el librador de una letra de cambio es un incapaz:
a)la letra se considerará nula
b)la letra es válida y el librador podía oponer la excepción de incapacidad frente a cualquier tenedor de la letra
c)La letra es válida y el librador no podrá eximirse de su pago alegando su incapacidad.
Gracias
-
Yo no la encuentro compañero, parece que en el foro del curso virtual alguien la ha comprobado. Un saludo.
-
Gracias Asereti, a ver si salen ya las plantillas. Voy un poco justa. A ver si hay suerte.
-
Amiga asereti:
Me alegro mucho que te haya salido bien el examen. Mucha suerte y para lo que necesites, ya sabes cómo localizarme, aunque aún no he terminado, me falta el examen de mañana y las notas de los cinco exámenes, no vamos a vender la piel del oso antes de cazarlo.
Referente a la incapacidad, La ley cambiaria en su Artículo 8.
Cuando una letra de cambio lleve firmas de personas incapaces de obligarse, o firmas falsas, de personas imaginarias, o firmas que por cualquier otra razón no puedan obligar a las personas que hayan firmado la letra o aquellas con cuyo nombre aparezca firmada, las obligaciones de los demás firmantes no dejarán por eso de ser válidas.
Saludos,
jbr
-
Gracias JBR ;) Entonces la tengo bien. Suerte, yo mañana (bueno en 7 horas) el practicum y ya el resto en septiembre o entre septiembre y diciembre, ya veré como va la cosa. Un besote.
-
Amiga asereti:
Me alegro mucho que te haya salido bien el examen. Mucha suerte y para lo que necesites, ya sabes cómo localizarme, aunque aún no he terminado, me falta el examen de mañana y las notas de los cinco exámenes, no vamos a vender la piel del oso antes de cazarlo.
Referente a la incapacidad, La ley cambiaria en su Artículo 8.
Cuando una letra de cambio lleve firmas de personas incapaces de obligarse, o firmas falsas, de personas imaginarias, o firmas que por cualquier otra razón no puedan obligar a las personas que hayan firmado la letra o aquellas con cuyo nombre aparezca firmada, las obligaciones de los demás firmantes no dejarán por eso de ser válidas.
Saludos,
jbr
Entiendo pues que la válida es la b: validez de la letra pero posibilidad para el librador incapaz de oponer su incapacidad al pago. El resto de obligados cambiarios deben cumplir sus respectivas obligaciónes: autonomía de las declaraciones cambiarias. Un saludo, compañeros.
-
Coincido en todas menos en tres, de ellas la 24 y la 27 tú las tienes bien y yo mal. En cuanto a la 33 yo tengo la A y tú la C. He contestado la a porque la acción contra el librador no está condicionada al protesto y el librador puede exonerarse de la aceptación, pero no del pago de la letra. Si estoy en lo cierto, tienes SOLO un 9,5 pedazo de monstruo :o. No sabes qué pena me das... ;) Enhorabuena.
A ver si hay suerte y tienes razón!
Con respecto a la pregunta 33, yo entiendo, que para ejercer la acción cambiara contra el librador, salvo cláusula "sin gastos", es necesario que haya un protesto, sea quien sea el tenedor.
Un saludo!
-
Tienes razón, Daniel: solo le quedaría la acción de enriquecimiento extracambiaria del art.65. Me descubro 8).
-
Aquí van las mías, tipo C.
1b
2c
3a
4c
5c
6a
7c
8b
9c
10b
11b
12c
13c
14b
15a
16a
17c
18b
19c
20b
21b
22b
23b
24a
25a
26b
27c
28b
29a
30c
31c
32b
33c
34a
35b
coincidimos
pelotias 26
quick 28
daniel79 28
conde 27
-
Bueno, lo fundamental es que estamos aprobados :). La nota mola, pero no es la prioridad. 8)
-
Coincido en todas menos en tres, de ellas la 24 y la 27 tú las tienes bien y yo mal. En cuanto a la 33 yo tengo la A y tú la C. He contestado la a porque la acción contra el librador no está condicionada al protesto y el librador puede exonerarse de la aceptación, pero no del pago de la letra. Si estoy en lo cierto, tienes SOLO un 9,5 pedazo de monstruo :o. No sabes qué pena me das... ;) Enhorabuena.
A ver si hay suerte y tienes razón!
Con respecto a la pregunta 33, yo entiendo, que para ejercer la acción cambiara contra el librador, salvo cláusula "sin gastos", es necesario que haya un protesto, sea quien sea el tenedor.
Un saludo!
Pero es que el Rapido ha realizado el pago.
Creo que si tiene acción.
-
Bueno, lo fundamental es que estamos aprobados :). La nota mola, pero no es la prioridad. 8)
yo hasta que no vea las plantillas no me lo creo
-
solo quería comentaros que ya he visto mis exámenes virtuales. He ido a calificaciones, por curiosear, y pinché en las notas de febrero, y al ver exámenes de febrero, los que me aparecen son los de Junio.......Un saludo.
-
Hola, sabe alguién si ya ha colgado los exámenes y las plantillas?
-
Coincido en todas menos en tres, de ellas la 24 y la 27 tú las tienes bien y yo mal. En cuanto a la 33 yo tengo la A y tú la C. He contestado la a porque la acción contra el librador no está condicionada al protesto y el librador puede exonerarse de la aceptación, pero no del pago de la letra. Si estoy en lo cierto, tienes SOLO un 9,5 pedazo de monstruo :o. No sabes qué pena me das... ;) Enhorabuena.
A ver si hay suerte y tienes razón!
Con respecto a la pregunta 33, yo entiendo, que para ejercer la acción cambiara contra el librador, salvo cláusula "sin gastos", es necesario que haya un protesto, sea quien sea el tenedor.
Un saludo!
Pero es que el Rapido ha realizado el pago.
Creo que si tiene acción.
El Rapido no es el librador, en efecto, sino el tomador. Pero el protesto, en principio es necesario. Quiero hacer constar (aunque no sea noticia) lo mal redactada que está la pregunta, pues el hecho de que no se haya producido el protesto o no se haya hecho constar en la letra la denegación del pago no agota los supuestos en que tal protesto puede no ser necesario: cláusula "sin gastos", concurso del librador o del librado, certificación bancaria o de sistema de compensación...etc.
-
Aún no han colgado nada en el curso virtual :-\
-
Pido análisis de este cuadro que me hice para entender la letra de cambio. A mi me sirvió y clavé las respuestas del supuesto caso práctico.....las últimas vamos... y por si a alguien le sirve de cara a septiembre.
Si está mal lo dicen por favor.
ACCIÓN CAMBIARIA ACEPTADA NO ACEPTADA
letra NO pagada SI protestada aceptante no hay acción cambiaria
(avalista si hubiera)
letra NO pagada NO protestada librador librador
endosantes endosantes
(avalista si los hay) (avalista si los hay)
-
No me pronuncio sobre el esquema, porque, no lo entiendo muy bien, Racoon, pero eso será seguramente culpa mía ???. Con respecto a lo último que digo más arriba y releyendo los arts. 50,51,59 y 63 de la Ley Cambiaria, matizo: la certificación bancaria ha de hacerse en la propia letra, aspecto que sí se recoge en la pregunta 33. Sin embargo persisten esas otras dos situaciones como presupuestos de no necesidad del protesto y por tanto, de persistencia de la acción cambiaria del tomador (Rápido SL) contra el librador (Lubián SL): letra emitida con cláusula "sin gastos", "sin protesto" o similar y concurso del librado (art.50.b) o del librador con letra de aceptación prohibida (50.c). También cabe realizar el protesto fuera de plazo por fuerza mayor. La utilización del modo condicional en la respuesta a) "Tendría" parece dejar la puerta abierta a esas posibilidades. ;)
-
Queridos compañeros: Un compañero ha puesto esto en el foro de los cursos virtuales. No se si estais de acuerdo. Es respecto al examen tipo d. Os lo trancribo literlamente. Yo no tengo las respuestas a mano y no lo puedo contrastar pero echadle un ojo a ver que opinais.Un saludo.
tengo localizadas las primeras 29, el caso no lo puedo afirmar, hay van
mias corregidas
1_________C______________________B
2_________C______________________C
3_________B______________________B
4_________C______________________C
5_________C______________________C
6_________B______________________B
7_________A______________________A
8_________B______________________B
9_________C______________________C
10________A______________________A
11________B______________________B
12________C______________________C
13________C______________________C
14________A______________________A
15________C______________________C
16________A______________________A
17________C______________________C
18________B______________________B
19________C______________________B
20________A______________________A diferencia asegurado/asegurador
21________B______________________B
22________B______________________B
23________B______________________B
24________A______________________A
25________B______________________B
26________C______________________C
27________B______________________B
28________B______________________A tengo dudas??? no localizada en libro.
29________A______________________A
30________A
31________A
32________B
33________A
34________A
35________B
espero que os sirva, por lo menos las primeras
-
Pido análisis de este cuadro que me hice para entender la letra de cambio. A mi me sirvió y clavé las respuestas del supuesto caso práctico.....las últimas vamos... y por si a alguien le sirve de cara a septiembre.
Si está mal lo dicen por favor.
ACCIÓN CAMBIARIA ACEPTADA NO ACEPTADA
letra NO pagada SI protestada aceptante no hay acción cambiaria
(avalista si hubiera)
letra NO pagada NO protestada librador librador
endosantes endosantes
(avalista si los hay) (avalista si los hay)
Es posible que lo hayas puesto al revés?
-
Pido análisis de este cuadro que me hice para entender la letra de cambio. A mi me sirvió y clavé las respuestas del supuesto caso práctico.....las últimas vamos... y por si a alguien le sirve de cara a septiembre.
Si está mal lo dicen por favor.
ACCIÓN CAMBIARIA ACEPTADA NO ACEPTADA
letra NO pagada SI protestada aceptante no hay acción cambiaria
(avalista si hubiera)
Sí, es posible, ya se me está olvidando..........
letra NO pagada NO protestada librador librador
endosantes endosantes
(avalista si los hay) (avalista si los hay)
Es posible que lo hayas puesto al revés?
Sí, es posible, ya se me está olvidando..........LO MIRO EN CASA Y LO PONGO BIEN.
-
Magui estás seguro de la 19?tb me vendría bien que la 25 fuera la c, ayayayayayaya
las he comparado con el libro, creo que sí es esa
mañana lo vuelvo a mirar y te digo
que hoy... toca FINANCIEROOO!!! dioooooooooooooooos
me va a dar un telele
al final la 19 era correcta
la que no miré bien por el libro fue la 27 parece
-
Con respecto a lo último que digo más arriba y releyendo los arts. 50,51,59 y 63 de la Ley Cambiaria, matizo: la certificación bancaria ha de hacerse en la propia letra, aspecto que sí se recoge en la pregunta 33. Sin embargo persisten esas otras dos situaciones como presupuestos de no necesidad del protesto y por tanto, de persistencia de la acción cambiaria del tomador (Rápido SL) contra el librador (Lubián SL): letra emitida con cláusula "sin gastos", "sin protesto" o similar y concurso del librado (art.50.b) o del librador con letra de aceptación prohibida (50.c). También cabe realizar el protesto fuera de plazo por fuerza mayor. La utilización del modo condicional en la respuesta a) "Tendría" parece dejar la puerta abierta a esas posibilidades. ;)
Al final en la plantilla me la da como erronea. No obstante, dejo esta argumentación por si a alguno quiere impugnar dicha pregunta. No tengo mucha fe en que tenga éxito (salvo error fraglante, no suelen aceptarlas) pero sigo pensando que la redacción no es correcta al no agotar los supuestos de exención del protesto. Mi más sincera enhorabuena a los aprobados y mis ánimos a los suspensos.