Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: choni70 en 11 de Junio de 2011, 15:19:17 pm

Título: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 11 de Junio de 2011, 15:19:17 pm
Hola, alguien me podría dar algún consejo. El temario no lo entiendo, tampoco suelen preguntar lo mismo siempre, excepto unas pocas. Además si estudio las preguntas de otros años como me pregunten las cosas de manera distinta ya no sé lo que me están preguntando. Tengo mucha dificultad para quedarme con los nombres y la filosofía se me dá bastante mal. Así que todo consejo se agradece.
Gracias de antemano.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Davidiver en 11 de Junio de 2011, 16:23:04 pm
Hola Choni70:

La verdad es que me parece un tostón de asignatura.
Esta me ha quedado para septiembre.
No sé con qué libro estarás. Yo tengo el de "17 lecciones de teoría del derecho", y encontré, aunque tarde, unos apuntes que te resumen el libro, y se comprenden mucho mejor que éste.
Están en la sección de apuntes. El autor es "pasteles", y son de tan solo 53 páginas. Al ser breves, quizás te sirvan para explicarte de forma sencilla lo que viene en la lección. Los otros apuntes que hay, no sé qué tal serán. Pero éstos me parecieron buenos...
No sé si te ha servido de algo.

Espero que nos vaya bien en septiembre. ;D

Un saludo
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Sookie_ en 11 de Junio de 2011, 17:39:00 pm
Un consejo que me sirvió, aprobando con más nota de la esperada la verdad... Teniendo el libro hacer una lectura así por encima, como que sin biscar mucho sentido a las cosas, a lo mejor marcando alguna palabra o párrafo importante. Después la lectura seria y un resumen. Pero propio. De verdad, sin querer acabas aprendiendo mil cosas que ni te esperabas retener...pero es por las varias lecutar y el pasar posterior a mano u ordenador lo importante. A mí me funcionó y de verdad, al final me parece una tonteria de asignatura, en el sentido de que todo es más o menos lo mismo...

   Mucho ánimo, ya verás como en septiembre te la quitas :)
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: diaz15 en 11 de Junio de 2011, 17:56:36 pm
Hola Chonii! :)

Yo hice el examen la segunda semana de febrero, y saqué un notable alto. Lo que hice fue estudiarme las preguntas de todos los examenes de la licenciatura. No te preocupes por el tipo de pregunta que te van a hacer, porque te pondrán el título del tema, del epígrafe o del subepígrafe, y el número de tema que es, por lo que te será muy fácil situarte :). En cuanto a los nombres de los filósofos y términos raros.. no queda de otra que aprendérselos de memoria al igual que casi toda la asignatura.
Hay muchas cosas a las que yo no les encontré sentido y no entendí en el primer momento que las estudié, pero cuando las repasé de nuevo las entendí un poco. Esta asignatura es una asignatura díficil, en el sentido de que prácticamente tienes que estudiar de memoria, y después con suerte, entenderás algo. Lo único que debe preocuparte del examen es el comentario, pregunta a tu tutor cómo debes enfocarlo y cómo debería hacerlo, porque yo no tengo ni idea.. lo hice al boleo para probar suerte y la tuve (gracias a Dios xD). Mucha suerte y ánimo!
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 11 de Junio de 2011, 18:10:26 pm
Yo la llevo para septiemnre, seguiré vuestros consejos

esperemos que vaya bien en septiembre.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: niki en 11 de Junio de 2011, 19:19:46 pm
yo me la deje para septiembre no  tenia tiempo para ella, pero la veo un toston, en fin la cogere de lleno dentro de un tiempo ahora tengo que descansar, y dedicarle tiemmpo a mi familia. Estamos en contacto
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 11 de Junio de 2011, 19:34:02 pm
Muchas gracias por vuestros consejos. Leeré los resúmenes, haré los exámenes anteriores e insistiré.
Para mí, es de las peores, no puedo con el rollo filosófico. No tengo mucha facilidad de palabra y  en un examen de este tipo no sé explicarme bien. Necesito un 4,2 para aprobar y en febrero saqué un 2,5, casi me muero. Pero nada, paciencia.
Muchas gracias otra vez y si se os ocurre algo por aquí estaré.
Chao.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 11 de Junio de 2011, 19:44:57 pm
Yo me fumaré 4 porros a ver si me inspiro porque pedazo de rollo...

Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: jlynoe en 11 de Junio de 2011, 19:54:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguien me podría dar algún consejo. El temario no lo entiendo, tampoco suelen preguntar lo mismo siempre, excepto unas pocas. Además si estudio las preguntas de otros años como me pregunten las cosas de manera distinta ya no sé lo que me están preguntando. Tengo mucha dificultad para quedarme con los nombres y la filosofía se me dá bastante mal. Así que todo consejo se agradece.
Gracias de antemano.
Ç
Hola, solo te puedo decir que saque un 5.5. la nota mas bajas de las sieete uqe llevo hasta ahora pero la que mas alegraia me ha dado porque sí ES HORRIBLE . Yo solo te puedo madnar los apuntes que estudié.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 11 de Junio de 2011, 21:05:28 pm
Yo no usaría el libro de 18 lecciones, creo que es "infumable." No tiene una estructura adecuada para un estudiante, está lleno de notas a pie de página que complican mucho el estudio.

Que conste que creo que el autor se "lo ha currado" pero el libro no vale para estudiar.

En la sección general de apuntes hay colgados unos que preparé este año, con ellos saqué un 8, contienen prácticamente todos los contenidos del libro pero redactados de forma más concisa, he quitado todo lo que consideraba "paja." Son unas 100 hojas pero el formato de letra es grande y los espacios entre párrafos son generosos, se leen rápido.

Te recomiendo una o dos lecturas de los temas. Después es muy importante que te hagas unos esquemas, como una guía que te sirva para el desarrollo de cada epígrafe en el examen.

Paciencia y suerte.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 11 de Junio de 2011, 21:34:18 pm
Gracias jlynoe por ofrecerte a enviarme tus apuntes, no te preocupes que lo que me hace falta es más  cerebro para entender esta asignatura tan tan odiosa para mí. Yo con un 4,2 lloro, no me extraña que tú con un 5,5 estuvieras tan content@.
Gracias también Estupendo, seguiré tus consejos, mañana empiezo. Madre mía.
Como apruebe en septiembre le prendo fuego a todo lo relacionado con esta asignatura.
Chao.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: dverfer en 12 de Junio de 2011, 10:45:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no usaría el libro de 18 lecciones, creo que es "infumable." No tiene una estructura adecuada para un estudiante, está lleno de notas a pie de página que complican mucho el estudio.

Que conste que creo que el autor se "lo ha currado" pero el libro no vale para estudiar.

En la sección general de apuntes hay colgados unos que preparé este año, con ellos saqué un 8, contienen prácticamente todos los contenidos del libro pero redactados de forma más concisa, he quitado todo lo que consideraba "paja." Son unas 100 hojas pero el formato de letra es grande y los espacios entre párrafos son generosos, se leen rápido.

Te recomiendo una o dos lecturas de los temas. Después es muy importante que te hagas unos esquemas, como una guía que te sirva para el desarrollo de cada epígrafe en el examen.

Paciencia y suerte.

Estupendo, he decidido estudiar por tus apuntes, a ver si tengo más suerte que con los que me hice yo misma del libro "17 lecciones". Estudié como para sacar un 10, y me pusieron un 3,5. He recurrido 2 veces, pero después de ver la contestación del 2º recurso (un copia y pega de la constestación que me dieron en el 1º), decidí no seguir recurriendo. Esto ha hecho que incluso llegara a pensar dejar la uned, pero después de mucho pensar, y sobre todo, porque no me da la gana de que se queden con el dinero de las 7 asignatura de las que me matriculé, he decidido sacarle un diez a la "señorita" que me corrigió el examen.
En la contestación que me dio a mi recurso fue, que como no puse las características de cada uno (del Derecho, de la Moral y de los  Usos Sociales), pues carezco del conocimiento mínimo necesario para aprobar esta asignatura, y me colocó un 0 en esa pregunta y se quedó tan pancha. Pero por lo que veo, en tus apuntes tampoco expones ninguna característica que diferencie a cada uno de ellos (de los principales sistemas normativos me refiero), al igual que, por lo menos en el libro de 17 lecciones, tampoco viene ninguna característica en esa pregunta. De verdad que con esto, me voy a volver loca. Estoy asustadísima, porque no quiero pegarme la panzada de estudiar otra vez, y que me vuelvan a hacer lo mismo.

Espero que alguien se apiade de mi y me de un buen consejito para poder llegar al examen y saber contestar lo que ellos quieran leer!!

Muchas gracias por tus apuntes, y a ver si con ellos tengo más suerte!!!

Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: miguelan47 en 12 de Junio de 2011, 11:07:43 am
Yo también la dejé para septiembre voy a estudiar`por los Apuntes de Estupendo, como hago con todas las Asignaturas. Si es publicidad , que lo sea, me parece que se curra muy bien las Asignaturas y  hace unos Apuntes Estupendos
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: emlo en 12 de Junio de 2011, 11:24:06 am
Podéis echarle un ojo a mis apuntes que he colgado en el foro de apuntes temporales.
Claro, que si estudiais a través del libro de 17 lecciones no os los recomiendo porque os podéis hacer un lío. Yo me compré el libro de Introducción al Derecho y la verdad que es más ameno que el otro, aunque eso no quiere decir que la asignatura sea sencillita, ni mucho menos.

Pero bueno, yo con el libro y mis resumenes aprobé sin dificultad.

Saludos y suerte  ;)
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 12 de Junio de 2011, 15:10:00 pm
Hola, no tengo claro si preguntan en el examen los caracteres esenciales de las normas jurídicas, cuales debo poner:

1- Todas- positividad, validez, vigencia, imperatividad, certeza, justicia, obligatoriedad, coactividad, legalidad, objetividad, generalidad y abstracción.

2- Las que son compartidas en pie de igualdad entre el Derecho y las normas que lo integran: positividad, imperatividad, certeza, obligatoriedad, coactividad y objetividad.

3- Las que afectan al Derecho y a sus normas de forma diferente: validez, vigencia, justicia, legalidad, generalidad y abstracción.

Muchas gracias.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: jlynoe en 12 de Junio de 2011, 15:57:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también la dejé para septiembre voy a estudiar`por los Apuntes de Estupendo, como hago con todas las Asignaturas. Si es publicidad , que lo sea, me parece que se curra muy bien las Asignaturas y  hace unos Apuntes Estupendos
Yo no estudié por libro y aprobé. Asi que espero lo consigas tu tb.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 12 de Junio de 2011, 21:06:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, no tengo claro si preguntan en el examen los caracteres esenciales de las normas jurídicas, cuales debo poner:

1- Todas- positividad, validez, vigencia, imperatividad, certeza, justicia, obligatoriedad, coactividad, legalidad, objetividad, generalidad y abstracción.

2- Las que son compartidas en pie de igualdad entre el Derecho y las normas que lo integran: positividad, imperatividad, certeza, obligatoriedad, coactividad y objetividad.

3- Las que afectan al Derecho y a sus normas de forma diferente: validez, vigencia, justicia, legalidad, generalidad y abstracción.

Muchas gracias.

Has tocado un tema "sensible." En el libro no explican los caracteres esenciales del derecho, en una parte los nombran y se remiten a otra lección donde serán explicados. Pero resulta que en la lacción donde se supone que los tienen que explicar, solo comentan de las diferencias entre caracteres del derecho y de las normas jurídicas. (No recuerdo ahora en que lección es.)

Y lo más "gracioso" es que el asunto fue objeto del comentario de texto en el examen de la primera semana. O sea que es recomendable mirarse esos caracteres esenciales aunque sea recurriendo a San Google. En mis apuntes no están, yo me he limitado a resumir lo que pone en el libro y ya digo, en el libro no vienen explicados.

Es el único "fallo" que vi en el libro. El resto de los temas aunque están redactados con un estilo ampuloso y redundante, poco práctico para el estudio, lo cierto es que parece que están trabajados. No tienen la "jeta" de Mr. Alvarado and Co. de Cultura Europea que piensan que con windows y la función copiar/pegar, hacer libros es como hacer churros.

Saludos y suerte.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 12 de Junio de 2011, 22:55:45 pm
Gracias Estupendo, la verdad es que esta asignatura me desespera :'(, no le encuentro ni pies ni cabeza.
Pero nada, si no es este año, será el que viene.
Por si os sirve de esta página está bastante bien, aunque parece que está desde el 2009 sin actualizar.

www.teoria-del-derecho.blogspot.com
En ella dice que los caracteres esenciales de las normas jurídicas son: validez, obligatoriedad, coactividad, legalidad, otros caracteres: objetividad, imperatividad, generalidad, seguridad, justicia,...
O sea, es que no sé por donde pillarla.
Chao.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: superbiker en 13 de Junio de 2011, 09:50:18 am
Por favor alguien que me diga donde encontrar los examens de años anteriores.

Un saludo :-)
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: alikia en 13 de Junio de 2011, 11:48:42 am
Aquí:

http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/auth/step1.asp



Hubo un error mientras se enviaba este mensaje.
El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).
  ;)
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: niki en 20 de Junio de 2011, 13:24:46 pm
que horror de asignatura llevo dos dias y estoy depre, espero entenderla en un mes por dios, que alguien nos de unos consejos maravillosos :-[
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Nandae en 20 de Junio de 2011, 13:42:08 pm
Pues mi consejo, para quien no lo haya hecho ya, es leer el librito de "Introducción al Derecho" de Angel Latorre.  Yo lo leí el verano pasado, antes de matricularme, y realmente me sirvió de ayuda porque al leer "17 lecciones de teoría del Derecho" casi todas los conceptos me eran conocidos y la asignatura no me pareció complicada.  Un poco rollo sí, pero no complicada  ;D
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: polinypoila en 20 de Junio de 2011, 13:53:40 pm
Yo no puedo aconsejar, ya que la aprobé viendo las teleclases; ni leí el libro ni ná, y saqué una nota alta. Ahora bien, el consejo de Nandae me parece correcto. Me leí el librito después de haber aprobado la asignatura, y es muy sencillo.
Anim y suerte a todas y a todos  ;)
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: jlynoe en 20 de Junio de 2011, 16:14:13 pm
Hola, que tal.
Yo aprobé con un 5.5 y me supo mejor que el 9 de la otra asignatura que me presenté. Entendereís porque , visto vuestros comentarios.
Tengo tres tipos de apuntes cogidos de esta web.
Yo estudié sobretodo por lo que están en PDF , los otros la verdad no me gustaron.
Si me escirbis a arcayyo@hotmail.com os los envio
No comprñe libro ni miré libro. Solo por apuntes. Y metodo? El mismo practicamente para todas , es decir leí una vez en verano, luego ya una vez entrado en clases hadcer lo que hago siempre, leer con estudio pero sin agobier, luego ya volver y empollar.  Es fea pero pense que iba a ser peor asignatura
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: RAQUELDC en 20 de Junio de 2011, 16:22:03 pm
Yo la aprobé a la primera, pero aún comprendiendo que es necesaria porque te aporta la base para otro  tipo de asignaturas,hay que reconocer que es un rollo filosófico, tedioso y díficil de comprender.
El consejo que te daría es que hicieras los apuntes tú mismo para intentar entender bien la materia y luego el día del exámen sino lo sabes expresar exactamente , entonces utilizas tus propias palabras eso es lo que yo hice y la aprobé.
¡No te desanimes y Adelante!
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 06 de Julio de 2011, 12:23:56 pm
Qué pondríais si saliera esta pregunta en el examen.
- Exponer algunas manifestaciones de la clasificación o tipología del principio jurídico.
TEMA 9

Tengo dos posibles respuestas.
1ª---Las posturas doctrinales sobre los principios se pueden aglutinar en dos grandes apartados: la afirmación de que los principios son normas y la negación de que los principios son normas.
Principios como normas- Orientan la acción prescribiendo o prohibiendo algo. Se pueden definir como el conjunto de principios y reglas de actuación que regulan la vida colectiva y son uno de los instrumentos de control social.
Principios como no-normas- Tienen el carácter de ser más fundamentales, generales o vagas, porque tales características son graduales y no permiten establecer una diferenciación rigurosa con el resto de normas. Todavía no son normas de aplicación, pero se pueden transformar en reglas en cualquier momento. Son el primer paso para obtenerlas.
2ª---Se pueden agrupar en una triple clasificación:

-Distinguimos entre principio en sentido estricto y principio como directriz programática. Es estricto cuando la norma expresa los valores superiores de un ordenamiento (14 CE). Las directrices son las normas que establecen la obligación de perseguir determinados fines sociales (51 CE).(Dworkin)
 -Distinguimos entre principios del sistema primario (se dirigen a guiar la conducta de los ciudadanos comunes) y principios del sistema secundario (pretenden guiar la actuación normativa de los órganos que crean o aplican las normas). (Atienza y Ruiz Manero)
 -Distinguimos entre principios explícitos (aparecen expresamente formulados en el ordenamiento) y principios implícitos (se deben deducir a partir de enunciados presentes en el ordenamiento). (Atienza y Ruiz Manero)
El Derecho está integrado por normas y un tipo específico de estas son los principios, que cumplen una función concreta de orientación y guía dentro del ordenamiento jurídico, siendo más genéricos y abiertos.

Muchas gracias de antemano y feliz verano.
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 16 de Julio de 2011, 11:52:42 am
Hola, cómo la lleváis, lo estáis estudiando todo? qué peñazo de asignatura!!
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: niki en 16 de Julio de 2011, 12:28:13 pm
yo espero un milagro en septiembre, estoy rezando todo el dia en el sofa con el ventilador
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: miguelan47 en 17 de Julio de 2011, 20:34:44 pm
He decidido empezar a estudiar mañana, se acabaron mis preciosas vacaciones
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 18 de Julio de 2011, 17:08:36 pm
Voy a por mi amiga Teoría del Derecho, si me la quito lo celebro por todo lo alto  >:( >:(
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Pedro R en 18 de Julio de 2011, 21:35:21 pm
Mi consejo es ver las teleclases (creo que polinypoila se ha referido a ello)..yo solo encontre dos temas que estaban cargados en la plataforma alf (no se si hay más ).....pero esto me sivio para entender esos dos temas y sobre todo para razonar una manera sistematica de encarar la asignatura.....que por cierto es un rollo.

Lo del libro de A. la Torre, esta bien, pero no creo que en este momento sea lo mejor leerlo. Yo lo hice para la prueba de evaluación continua y en el trabajo me pusieron 8, pero cuando me puse a preparar el examen lo hice de la manera que os comento, ya que te van a preguntar sobre enunciados concretos del temario (ver la Guia de la Asignatura) y has de saber relacionarlo muy bien con lo que se plantea en ese tema...y yo no era capaz de conectarlo con el libro del Sr. la Torre (esto puede ser un deficit mio)..

De todas formas el examen creo que me salio bastante bien (preguntaron precisamente un tema de los dos que estaban cargadas en las teleclases) y conteste el resto de las preguntas bastante bien y solo saque un 5...no reclame ya que aprobaba..pero la verdad es que me hubiese gustado ver mi examen....Esta asignatura es para olvidar...

sld
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 19 de Julio de 2011, 10:34:26 am
Veré las teleclases a ver si me ayudan algo, porque telita con ella...
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 17 de Agosto de 2011, 13:28:47 pm
Hola, algo que se sepa sobre el examen? alguna quiniela por ahí? nada de nada?  :o :o

Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Pepone en 17 de Agosto de 2011, 17:24:33 pm
Yo estoy a vueltas con ella. Me parece infumable...creo que voy a catearla otra vez. Menudo rollo...
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 17 de Agosto de 2011, 19:17:19 pm
Yo si la suspendo que es lo más probable no me matriculo el año que viene de teoría, la dejo para otro año,me tiene frito...
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Pepone en 17 de Agosto de 2011, 20:39:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo si la suspendo que es lo más probable no me matriculo el año que viene de teoría, la dejo para otro año,me tiene frito...

A mi tb. En el primer cuatrimestre fue a la que más horas le dediqué. Total para sacar un 2....si lo se ni me presento.
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 17 de Agosto de 2011, 20:48:23 pm
Yo al principio le dediqué mucho tiempo pero veía que le quitaba tiempo al resto y que por más que estudiaba me quedaba como estaba, así que la fui dejando y tampoco tuve demasiada suerte, tampoco sé realmente qué utilidad tiene esta asignatura...

 si alguien sabe algo del examen que lo diga, se aceptan privados también...  ;)
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: soledad71 en 24 de Agosto de 2011, 19:46:11 pm
Apoyo todas las opiniones tales como tediosa, liosa, odiosa y todo lo demás que se ha dicho. Valer no creo que valga de nada. Me reconforta ver que no soy la única que piensa así. No sé por donde cojerla, me voy a presentar con los apuntes de 53 páginas y que sea lo que Dios quiera...Ánimo y suerte que no sé porqué me dá que la vamos a necesitar ...más que nada por la predisposición que llevamos casi todos, yo la primera eh? Saludos a tod@s.
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 24 de Agosto de 2011, 19:51:39 pm
Yo ya he decidido que me la dejo para el final de la carrera jajaj ;D, que ascazo por dios.
Vamos a odiar a Kelsen, Hart, Dworking y co. >:(
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: soledad71 en 24 de Agosto de 2011, 20:05:33 pm
S.O.S, por favor, vamos a ver cotejando las preguntas que han salido en los exámenes he llegado a una que ha salido 4 veces y es: Explicar la dimensión social de la vida humana, como hay preguntas que no se corresponden literalmente con los epígrafes, yo pregunto que contestarías o a que epígrafe recurririais yo estoy medio loca buscando y lo que más se aproxima es el 1º del tema 2. Por favor ayudadme y decirme si estoy en lo cierto.Gracias anticipadas
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: choni70 en 24 de Agosto de 2011, 22:32:47 pm
Yo tampoco lo encontré, sólo habla de ello en la lección 1, pero es que no sabría  que poner.
Encima hay exámenes que te piden comparaciones o diferencias y ahí me pierdo aún más.
Fue la asignatura que más estudié en el primer parcial, suspendí una por culpa de esta tortura y luego saqué un 2,5. He decidido no presentarme ni en septiembre.
No la pillo.
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: maricarmen25 en 25 de Agosto de 2011, 08:15:34 am
Hola a tod@s

Me uno con que la asignatura es imposible, yo en el trimestre le heche un monton de horas, y saque un 3, 3 (pensando que la sabia) ahora he vuelto con el libro y es mortal, ahora me he dado por vencida del libro y voy a estudiar por apuntes , Alguien que haya estudiado solo de los apuntes de 53 pag, ha aprobado???
La información me seria de ayuda , porque esta asignatura me lleva por la calle de la amargura
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: dangoro en 25 de Agosto de 2011, 09:11:54 am
maricarmen25, si, yo estudie por esos apuntes y aprobe con buena nota. Aunque tambien usé los de estupendo.

Yo no me complicaria la vida y estudiaria por los apuntes. 53 paginas se estudian en muy poco tiempo.


Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Pipas en 27 de Agosto de 2011, 11:15:48 am
Hola compañeros.
Me uno al grupo de los "traumatizados" por esta asignatura. Le dediqué horas y horas e incluso salí del examen muy contenta y segura de que me había salido bastante bien... saque un 3,5. Me quede hecha polvo, había estudiado bastante y para colmo de males sólo necesitaba un 4 para aprobar, ya que había hecho el trabajo de evaluación continua. Decidí reclamar una nueva corrección, pero sólo sirvió para hundirme en la miseria, ya que el señor catedrático que me corrigió me dijo en pocas palabras que mis conocimientos sobre el tema eran escasos y mis reflexiones mediocres, que salao el tio...
En la pregunta sobre los caracteres de las normas jurídicas, yo contesté: pertenencia a un sistema jurídico; generalidad, abstracción, normatividad y validez. Simplemente me dijo a este respecto que la respuesta estaba mal.
Ahora en septiembre ya voy a presentarme rollo kamikaze, sólo voy a estudiarme los resúmenes que tanto me curré en su día un par de días antes, prefiero dedicar el tiempo a Civil que no me presenté el segundo cuatrimestre. Pero voy a presentarme, con dos...
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: sgonzalez998 en 27 de Agosto de 2011, 20:27:21 pm
Esta asignatura es un tostón, estoy de acuerdo con todos vosotros. Pero lo que mas me sorprendió a mí en el exámen era el comentario de texto, ¿tenéis alguna pauta para contestarlo? Mi respuestas no les debieron gustar mucho porque no llegue ni al tres. Que desastre!!
Sabeis si en algún sitio hay ejemplo de respuestas a los comentarios de texto ???

Muchas Gracias de antemano y suerte para todos en septiembre.
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Raúl31 en 27 de Agosto de 2011, 21:55:47 pm
Imagino que habrá que aplicar la teoría al comentario, ya que les guste como lo hcemos o exponemos es otra cosa, pero bueno a ver si me viene la inspiración divina y me ilumina kelsen porque ya le tengo manía.
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: Pepone en 29 de Agosto de 2011, 09:26:49 am
Yo ya llevo asumido que esta, junto con historia, va para el último año.  :-[
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: stres en 29 de Agosto de 2011, 09:46:49 am
Estoy de acuerdo con vosotros, esto no hay quien lo aguante, es una asignatura que por más que la estudio y leo, no puedo fijar los conceptos.

Bueno la dejaré para cuando este en Cuarto. Suerte a todos
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: maricarmen25 en 03 de Septiembre de 2011, 13:00:08 pm
ya no nos queda nada ... que nervios
Lei en el for un apartado de un comprañero que ponia las veces que cada tema habia salido en los examenes , alguien recuerda donde esta?

Gracias
Título: Re:TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: alikia en 03 de Septiembre de 2011, 14:04:22 pm
Creo que te refieres a éste.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.0
Título: Re: TEORÍA DEL DERECHO PARA SEPTIEMBRE
Publicado por: jlynoe en 04 de Septiembre de 2011, 23:58:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias jlynoe por ofrecerte a enviarme tus apuntes, no te preocupes que lo que me hace falta es más  cerebro para entender esta asignatura tan tan odiosa para mí. Yo con un 4,2 lloro, no me extraña que tú con un 5,5 estuvieras tan content@.
Gracias también Estupendo, seguiré tus consejos, mañana empiezo. Madre mía.
Como apruebe en septiembre le prendo fuego a todo lo relacionado con esta asignatura.
Chao.
Hola, repasando y mirando la web para desconectar del examen de mñ he visto este post. Que tal lo llevas? bien.......seguro que apruebas......no me extraña te agobie , es un poco horrible la asignatura aunque me la esperaba tan mala que luego....