Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anubis18 en 23 de Junio de 2011, 09:40:24 am
-
Hola....me voy a matricular en historia el próximo curso (licenciatura), pero ya voy a empezar a estudiar porque solo tengo un año para poder quitármela.
He decidido estudiar el primer parcial por los apuntes de Cesar Alvarez, me gustaria poder tener una idea de los temas que son más importantes, saber qué preguntas suelen caer en los exámenes....que me contaráis un poco un poco vuestra experiencia en la asignatura porque aún no he empezado y ya se me está haciendo pesada....
Gracias y saluditos..!!!!
-
No te preocupes, el primer parcial es muy largo, te lleva más tiempo de lo normal, pero no tiene mucha complicación. Si quieres ahorrar tiempo mírate exámenes de años anteriores y puedes ver por dónde van los tiros, los temas que suelen caer (hay temas que casi nunca caen). De todas formas para el primer parcial hay muy buenos apuntes, y yo aconsejo estudiar todo, para evitar sorpresas, aunque eso a veces es difícil jeje
Suerte ¡
-
Muchas gracias por tu respuesta....y nada, intentaré llevarlo lo mejor que pueda...!!!!
-
pues mi experiencia ha sido buenisima.
una lectura al todo el "tocho" de libro (ya se que es demasiado largo, pero empezando ahora, te da tiempo) y luego estudiarme los apuntes que hay colgados aqui.
El resultado: 9 en febrero, 9 en junio
si quieres, yo vendo el libro
suerte para el año que viene
-
pues mi experiencia ha sido buenisima.
una lectura al todo el "tocho" de libro (ya se que es demasiado largo, pero empezando ahora, te da tiempo) y luego estudiarme los apuntes que hay colgados aqui.
El resultado: 9 en febrero, 9 en junio
si quieres, yo vendo el libro
suerte para el año que viene
Qué apuntes has utilizado??
Yo me he impreso para el primer parcial los de Cesar Alvarez, me han comentado que están bastante bien, para el segundo ya veré....
Y otra preguntilla....hay algún sitio por aquí donde pueda ver los exámenes o preguntas de años anteriores???
-
pues mi experiencia ha sido buenisima.
una lectura al todo el "tocho" de libro (ya se que es demasiado largo, pero empezando ahora, te da tiempo) y luego estudiarme los apuntes que hay colgados aqui.
El resultado: 9 en febrero, 9 en junio
si quieres, yo vendo el libro
suerte para el año que viene
Qué apuntes has utilizado??
Yo me he impreso para el primer parcial los de Cesar Alvarez, me han comentado que están bastante bien, para el segundo ya veré....
Y otra preguntilla....hay algún sitio por aquí donde pueda ver los exámenes o preguntas de años anteriores???
aqui tienes las 2 webs principales para ver los examenes
www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes.asp y www.barbastro.unedaragon.org/Default.aspx?id_servicio=153
Ah! y no dejes de escuchar los programas de radio de historia que estan en el enlace de aqui arriba.
-
pues mi experiencia ha sido buenisima.
una lectura al todo el "tocho" de libro (ya se que es demasiado largo, pero empezando ahora, te da tiempo) y luego estudiarme los apuntes que hay colgados aqui.
El resultado: 9 en febrero, 9 en junio
si quieres, yo vendo el libro
suerte para el año que viene
Qué apuntes has utilizado??
Yo me he impreso para el primer parcial los de Cesar Alvarez, me han comentado que están bastante bien, para el segundo ya veré....
Y otra preguntilla....hay algún sitio por aquí donde pueda ver los exámenes o preguntas de años anteriores???
aqui tienes las 2 webs principales para ver los examenes
www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes.asp y www.barbastro.unedaragon.org/Default.aspx?id_servicio=153
Ah! y no dejes de escuchar los programas de radio de historia que estan en el enlace de aqui arriba.
Un milon de gracias....
-
¿Como haces los comentarios de texto? algún manual, esquema...., tengo un documento de audio donde las profesoras intentan explicarlo pero no lo entiendo muy bien, siempre he sido malo comentando.Un saludo.
-
¿Como haces los comentarios de texto? algún manual, esquema...., tengo un documento de audio donde las profesoras intentan explicarlo pero no lo entiendo muy bien, siempre he sido malo comentando.Un saludo.
Fyles, te digo lo mismo, en los programas de radio hay muchos comentarios hechos y explicados por los profes, que te explican muy bien, que si el comentario externo e interno, que si fuente directa o indirecta, que si nose que de la copa de vino y el vino... Escucha escucha