Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Sergiovaliente en 27 de Junio de 2011, 09:43:41 am
-
Hola,
este verano me va a acompañar teoria del derecho junto con constitucional 2. Son las que me quedan para acabar primero, eso si, a la espera del examen de Administrativo 1.
No tengo el libro de Teoría del Derecho. ¿se puede preparar por apuntes esta asignatura? ¿cuáles son los apuntes buenos? ¿debería adquirir el libro?
Lo mismo para Constitucional 2, se puede preparar por apuntes?
Muchas gracias! saludos
-
Buenas,
Las dos asignaturas se pueden preparar con apuntes. Al menos yo lo he hecho así, constitucional 2 el curso pasado y teoría el actual. En ninguna de las dos usé el libro.
En cuanto a los apuntes buenos, haz una vuelta por el foro y cotéjalos, quédate con el que mejor se adapte a tu forma de estudiar (estructura, tipo de letra, forma de explicar, más o menos resumido...)
-
Mi consejo: ni se te ocurra sacarte por apuntes Teoría del Derecho. Hay un libro muy bueno, "Teoría del Derecho" de Cristobal de Gregorio y otros, muy bien de precio (20 euros aprox), y es bastante bueno, y ameno. Los apuntes (los que pillé yo) son infumables, tuve que dejarlos.
Yo saqué notable a la primera con el libro.
Salu2
-
yo la estudie por el libro, pero me ayudo bastante unos resumenes de esta web, eso si para sacar un 5 pelado pero me supo a sobresaliente
-
por fa explicar como hacer el comentario, estoy hasta el gorro de los comentarios, como lo hicisteis los que habeis aprobado. gracias
-
::)en teoría no hay ningún comentario, solo preguntas a desarrollar, te equivocas de asignatura
El mensaje no tiene el minimo de caracteres requeridos (100 caracteres).
-
como que no? te ponen un c omentario y preguntas en 20 lineas tienes que hablar del comentario, me estoy volviendo locaaa
-
::)en teoría no hay ningún comentario, solo preguntas a desarrollar, te equivocas de asignatura
El mensaje no tiene el minimo de caracteres requeridos (100 caracteres).
En el grado sí hay comentario, no está confundio de asignatura...
Niki en licenciatura no tienen comentario, lo tenemos nosotros en el grado.
-
ahhhh será eso, en la licenciatura no hay y menos mal, si ya es un rollo la asignatura como para añadirle comentario
-
gracias raul, mare mia voy por el tema dos y ya veo dinosaurios, que verano me espera xd, tu tb teoria no?, espero que romano y civil las apruebe si no me muero
-
gracias raul, mare mia voy por el tema dos y ya veo dinosaurios, que verano me espera xd, tu tb teoria no?, espero que romano y civil las apruebe si no me muero
Sí tengo teoría, además de romano y cultura, así que menudo veranito...
Por cierto los apuntes de estupendo de teoría del derecho creo que son muy buenos, los compañeros hablan muy bien de ellos...
-
si los tengo, pero aparte me estoy haciendo mios porque si no no me entero de nada :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*
-
Yo tambien estoy con teoria liada.... pero es que sinceramente no se como pillarla... he pensado en estudiarme las preguntas de los cuestionarios del libro.. alguno ha aprobado asi? DECIDME QUE SI!!
-
Este a que cuestionarios te refieres??, hablas de licenciatura o grado??
-
Hola a todos, teoria la aprobe bien a la primera, os cuento.
Teoria del derecho es una asignatura que practicamente cada tema te cuenta una historia, no hay relacion. Te estudias un tema (los epigrages mas importantes) lo aprendes y punto, no busqueis relaciones porque os volveis locos.
Superimportamte, os lo digo en serio, descargaros todos, y repito todos los programas de radio, incluso los de introduccion (estos os dan una vision global que os ayudara) dos de las preguntas practicamente las respondi gracias a la radio. (los programas de Raul Sanz Burgos, son infumables, ya lo comprobareis parece una maquina que te susurra...duermete...duermete)
No os calenteis mucho el tarro... que voy por el tema 3, me olvido del primero y estudio este. Hay que hacerlos independientes, por eso creo yo que se hace dificil. Os aprendeis el nombre de Kelsen y un par de ellos mas que les gusta a los profes, y como nombreis al catedratico en la respuesta del examen, os comen a besos, os lo aseguro.
-
ahora por lo que veo estudiar con apuntes no valen para ciertas asignaturas y esta es una de ellas....suerte
-
Yo cogí unos apuntes y también los tuve que dejar por que al comparar los epígrafes no era de mi agrado, ponían muy pocas cosas importantes y estaban demasiado resumidos.
Ahora me los estoy haciendo yo y la verdad, no se tarda tanto, encima aprendes, y estoy llendo a 3 páginas más o menos por tema.
Saludos!!
-
aunque estudie por el libro me repase unos apuntes bajados de esta web super completos, hay otros que le faltan unas preguntas, pero estos en concreto super completos
-
hola, yo tb la llevo para septiembre y la estuudio por los apuntes de estupendo que me parecen geniales, suerte a todos
-
Hola compis,
Aquí uno mas que la lleva para septiembre, la preparo con los apuntes colgados después de haber echado una primera lectura al libro.
suerte
-
La asignatura es un poco compleja, pero no difícil. Hay que poner un poco de empeño y mucha comprensión de lo que estamos estudiando, desarrollo y algunos nombres clave. El libro es fundamental y aunque se puede aprobar con unos buenos apuntes si es posible tenerlo mejor.
-
Mcor a los que vienen al final de cada tema del libro de gregorio, sabes cuales te digo? de licenciatura ennn
-
Muy importante fijaros en las preguntas de otros años,cúando me examiné el año pasado se repitió una pregunta que había salido otro años,comprobé que otras pregunta se habían repetido hasta 3 veces.yo estudié por el libro.La opinión que más he visto sobre teoría es que los profesores,quieren ver que hemos etendido lo que hemos estudiado,respondiendo con nuestras palabras,obviamente utilizando un lenguaje jurídico,y no tanto un estudio memorístico que se pueda deducir de una respuesta literal sacada del libro.
-
La repetición de algunas preguntas suele darse en esta asignatura, pero no es exacta la apreciación. Lo mas probable es que de algunos temas en concreto saquen las preguntas para el examen, el tema 1 suele siempre dar alguna pregunta, y si hacemos un pequeño calculo nos daremos cuenta de que estudiando las diez primeras lecciones en muchas ocasones tenemos las tres preguntas de cuatro a contestar en la prueba. Solo es cuestión de llevar bien preparados los diez primeros temas y defendernos con los otros restantes, el aprobado está básicamente ahí-
-
ahh es que yo estudie por el libro del profesor Benito