Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: zinara en 28 de Junio de 2011, 15:55:07 pm
-
http://www.publico.es/384312/el-principe-y-chacon-presiden-el-funeral-por-los-soldados-fallecidos-en-afganistan
Esta señora ministra habla de misión en Afganistán,no se puede ser más hipócrita cuando todo el mundo sabe que en Afganistán hay una guerra donde participa España..pero no,a meternos en una guerra lo llama ella misión,que es más queda bien.Por otro lado,estos dos soldados fallecidos van a ser condecorados después de muertos,pero qué bonito es morir por España,es que es un orgullo ,según ésta..y qué pasa con los tres soldados heridos en el mismo atentado,no se los condecora?..no,hay que morirse para que te den la medallita..y después de estas muertes,ella no retira las tropas,que hay que seguir muriendo por España,cómo mola este trabajo y el suyo mucho más,señora...usted no tiene ni idea de guerras,ni de defensa.Se pasan el día criticando guerras (todos sabemos cuál y a quién),y luego..con llamarlo misión o con conflicto...listo.
http://www.europapress.es/nacional/noticia-chacon-espana-no-acelerara-retirada-tropas-atentados-20110626194635.html
-
Estos son los que criticaban la guerra de IRAK.. ains se me olvida que esta es una guerra legal y la otra dicen que era ilegal... Ya ves que su hubiese alguna guerra legal (son todas igual de malas)... pero claro, estan en misión de paz... ya ves, y la gente esta muriendo por bombas y por tiros... menuda misión de paz.... Nos tratan de imbeciles, hay gente que se lo cree y todo.
-
1) la Guerra de Irak no fue autorizada por la ONU ( era ilegal, inmoral e injusta)
2) Esa guerra la promovieron los 3 CALAVERAS
3) La de Afganistan sí está autorizada ( no quiere decir que no sea inmoral e injusta)
4) Todas las guerras están basadas en MENTIRAS ( repito M E N T I R A S )
5) La guerra de Afganistan se basa en la explotación de su situación estratégida del gas natural y otras riquezas
6) TODOS LOS PAISES SOMOS UNOS HIPOCRITAS ( incluídos nuestros partidos PSOE y PP)
7) Con el PP en el poder continuará la Guerra en Afganistán ( eso sí, justificando que fue el PSOE quien nos metió en ella y ellos, tan " patriotas" intentarán sacarnos de la mejor manera posible)
8) ¿veis? Sí soy crítica con el PSOE cuando hay que serlo y, de hecho, no le voté en las últimas autonómicas y municipales
9 ¿ PODEIS DECIR VOSOTROS LO MISMO?
10) Sé la respuesta
Salud, compañeros.
-
Es tristísimo que la ministra de defensa de España sea una independentista catalana!!
Quo vadis España
-
Hola.
Creo recordar que la misión en Afganistán comenzó con el gobierno del Sr. Aznar.
Dicho esto, y sin ánimo de tirar leña al fuego, hay que tener en cuenta que una intervención militar no es un picnic ni un cóctel en el cual se puede rechazar educadamente una invitación. La guerra en Afganistán, entre otras cosas, ha sido necesaria para mantener una cierta imagen de fuerza militar por parte de España en el contexto internacional. Recordemos el atentado de 2001. ¿Sería coherente por parte de un país sufrir un atentado por una organización terrorista extranjera y que no respondiera a un ataque?
Evidentemente sí, existen grandes intereses económicos que sirven para justificar tanto a una parte como la otra, pero lo que también es una falacia es presentar a la guerra como una "industria" rentable. Tarde o temprano, las guerras cuestan más de lo que se gana con ellas, y dicho coste repercute de varias maneras: recursos, desgaste diplomático, vidas humanas, inestabilidad en la zona de conlifcto, etc. Las guerras acaban por ser contraproducentes para las economías. El precio del crudo, desde la Guerra de Afganistán, no ha parado de subir, y se ha justificado precisamente por la situación inestable de Oriente Medio. Los intermediarios se aprovechan de la debilidad de los gobiernos y juegan con los precios.
En fin, la última declaración no me extraña, como cualquier afirmación política sobre una decisión a largo plazo. Hay tiempo suficiente para retractarse, tanto por parte de un bando como de otro, si no interesa retirar las tropas. Lo mismo si acaba saliendo demasiado caro el asunto.
Un saludo.
-
El problema no es tanto la guerra, como el desprestigio de lo que queda de España, dirigido por un Gobierno que literalmente "se caga en la puta España". O más bien, en lo que queda de España.
No se va para nada, se va para aparentar que España es algo, se hace el paripé de que somos sujeto de derecho internacional y lo somos simbólica y formalmente, pero no así políticamente: no en esencia. Se va para aparentar que al PSOE le importa algo los españoles, pero sabemos que no es así. Sabemos que es un Gobierno que sólo vela por los terroristas, los ladrones y los bandidos que destruyen España. Obviamente a su parroquia no la quieren convencer de que es bueno ir a Afganistán, sino de que tenemos una entidad suficiente para tomar decisiones codo a codo con las primeras potencias, aunque sean "erróneas". Falso: no toman decisiones erróneas, porque hasta para equivocarse políticamente hay que pintar algo.
-
Pero mo me cansaré de poner esta canción:
http://www.youtube.com/watch?v=jkO9yF6tKTU&feature=related
Y recordar la parte más demoledora.
"Ya no somos nación, ahora somos el reino de los delincuentes."
-
No hay nada que se salve en lo que queda de España... Por eso no apetece nada, prácticamente nada que te recuerde al suelo que pisamos, que es prácticamente todo.
-
Estamos pisando todo, pero nosotros.
Los que gobiernan aún siguen sin pisar ese suelo (a unos metros sobre él, que no son ya tantos como antes): pero pronto bajarán a los infiernos.
De donde jamás debieran haber salido.
Saludos.
-
Quiero decir que esto es peor que lo del 98, que no perdemos Cuba ni Filipinas, ni Puerto Rico, sino prácticamente el suelo que pisamos.
-
Es tristísimo que la ministra de defensa de España sea una independentista catalana!!
Quo vadis España
Si no fuera "independentista catalana" (a tu parecer, claro), estaría más legitimada para llevarnos a una estúpida guerra? y la de Irak, aunque hubiera estado apoyada por la cínica ONU, estuvo legitimada? Es factible ser el vagón de cola en estos conflictos, de lo que no sacamos nada más que las "miajas" y a veces ni eso?
-
1) la Guerra de Irak no fue autorizada por la ONU ( era ilegal, inmoral e injusta)
2) Esa guerra la promovieron los 3 CALAVERAS
3) La de Afganistan sí está autorizada ( no quiere decir que no sea inmoral e injusta)
4) Todas las guerras están basadas en MENTIRAS ( repito M E N T I R A S )
5) La guerra de Afganistan se basa en la explotación de su situación estratégida del gas natural y otras riquezas
6) TODOS LOS PAISES SOMOS UNOS HIPOCRITAS ( incluídos nuestros partidos PSOE y PP)
7) Con el PP en el poder continuará la Guerra en Afganistán ( eso sí, justificando que fue el PSOE quien nos metió en ella y ellos, tan " patriotas" intentarán sacarnos de la mejor manera posible)
8) ¿veis? Sí soy crítica con el PSOE cuando hay que serlo y, de hecho, no le voté en las últimas autonómicas y municipales
9 ¿ PODEIS DECIR VOSOTROS LO MISMO?
10) Sé la respuesta
Salud, compañeros.
Aleluya , la primera critica al PSOE, que comparto.... haré lo mismo, yo me manifesté contra la guerra de IRAK y lo volvería a hacer, no estaba nada de acuerdo y no se me caen los anillos por reconocerlo.
Todas las guerras son inmorales, es una barbaridad hablar de guerras legales e ilegales... todas las guerras son ilegales son malas, por sentido común,
-
Hola.
Creo recordar que la misión en Afganistán comenzó con el gobierno del Sr. Aznar.
Dicho esto, y sin ánimo de tirar leña al fuego, hay que tener en cuenta que una intervención militar no es un picnic ni un cóctel en el cual se puede rechazar educadamente una invitación. La guerra en Afganistán, entre otras cosas, ha sido necesaria para mantener una cierta imagen de fuerza militar por parte de España en el contexto internacional. Recordemos el atentado de 2001. ¿Sería coherente por parte de un país sufrir un atentado por una organización terrorista extranjera y que no respondiera a un ataque?
Evidentemente sí, existen grandes intereses económicos que sirven para justificar tanto a una parte como la otra, pero lo que también es una falacia es presentar a la guerra como una "industria" rentable. Tarde o temprano, las guerras cuestan más de lo que se gana con ellas, y dicho coste repercute de varias maneras: recursos, desgaste diplomático, vidas humanas, inestabilidad en la zona de conlifcto, etc. Las guerras acaban por ser contraproducentes para las economías. El precio del crudo, desde la Guerra de Afganistán, no ha parado de subir, y se ha justificado precisamente por la situación inestable de Oriente Medio. Los intermediarios se aprovechan de la debilidad de los gobiernos y juegan con los precios.
En fin, la última declaración no me extraña, como cualquier afirmación política sobre una decisión a largo plazo. Hay tiempo suficiente para retractarse, tanto por parte de un bando como de otro, si no interesa retirar las tropas. Lo mismo si acaba saliendo demasiado caro el asunto.
Un saludo.
Recuerdas mal, tira de hemeroteca
-
Recuerdas mal, tira de hemeroteca
Hola:
Al parecer, la fecha de la invasión coincide con el año 2002, y creo que estamos todos de acuerdo en que la entrada del PSOE en el Gobierno no pudo ser antes del 2004.
Un saludo.
-
Se me olvidó añadir un enlace.
http://www.20minutos.es/noticia/280376/
-
Fue Aznar el que nos metió. En aquel momento era lógico, ahora ya no. No es ninguna hipocresía, es que sencillamente el terrorismo revitalizó al PSOE y viceversa, por eso España es la prioridad, siempre. Y ahora sencillamente no tiene sentido tener legiones, teniendo como tenemos la nación hecha escombros: es un despifarro inútil, lo que hacemos ahí no es creíble. Ningún soldado español que sepa cómo está España, se creerá lo que hacemos ahí.
Lo mejor que pueden hacer los soldados es desertar de ahí y desautorizando a un Gobierno sin ninguna autoridad, volverse a lo que queda de España y reservarse para dar la batalla contra el Gobierno terrorista. Deben obediencia, excepto cuando el Gobierno vende la nación a los terroristas. Entonces, primero la nación.
-
Simple, ¿he entendido bien? ¿estás instigando un golpe de Estado?
No... seguro que yo he entendido mal.
Saludos (aunque no sé, a veces creo que no debería "saludarte")
-
Defiendo el restablecimiento de la ley: el golpe fue la legalización de la ETA.
-
Confundes el tocino con la velocidad.
Saludos
-
En Afganistas las fuerzas de la otan incluidas las españolas en 2012 empezaran ha abandonar progresivamente el país,la retira definitiva se habrá producido en el 2014,misión por cierto bajo la cobertura legal de la onu,nadie ninguna nación,consiguió doblegar a los insurgentes,ni los ingleses,ni los soviéticos,ni ahora a los talibanes grupo terrorista,cuando termine la misión de paz de la onu,que por cierto ha tenido cosas positivas se han construido escuelas,hospitales,otras infraestructuras,la situación volverá a ser como la anterior a la intervención,los talibanes ganan terreno cada día y cabría preguntarse habrá servido de algo?
-
Hola:
Al parecer, la fecha de la invasión coincide con el año 2002, y creo que estamos todos de acuerdo en que la entrada del PSOE en el Gobierno no pudo ser antes del 2004.
Un saludo.
Y entonces, porque los del NO a la guerra no nos sacaron de Una guerra y no me vengas con que esta es legal... Las guerras son atrocidades legales e ilegales.
-
Hola, Javitovlc:
No estoy discutiendo si la guerra es legal o no (las guerras, al fin y al cabo, son relaciones de autotutela, por lo que su legalidad siempre es cuestionable), sino que te he respondido sobre qué Gobierno inició la guerra.
He mencionado los motivos que justifican la entrada de España en Afganistán, como en su día los justificó el Sr. Aznar. Eso no significa que necesariariamente comparta las intervenciones bélicas, sino que nada se hace "porque sí".
Saludos.