Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: extremeña en 28 de Junio de 2011, 23:14:06 pm
-
Y solo por curiosidad, hay alguien que esté haciendo dos carreras, grados o diplomaturas, licenciaturas en la Uned? Y de qué? ¿como lo hace? Se agradece toda información y consejos.
Sólo por saber.
;)
-
Máximo: 90 créditos entre las dos (salvo generosísimas excepciones que dejan de ser tales excepciones, por su habitualidad).
Mínimo: 9 créditos en cada una de ellas (hablo de grados ya, salvo que sea el último curso en una de ellas y solamente te falten esos créditos para acabarla).
Simultaneidad: ningún problema, al ser las dos de la UNED.
Convalidaciones: de oficio y puedes solicitar las que consideres que no han sido efectuadas si tuvieras otros estudios que añadir a los que solicitas adaptación/convalidación. (si son solamente estudios de la UNED por otros de otra carrera de la UNED y no te los convalidan, salvo raras excepciones, olvídate.
No sé si se me pasa algo...
Un saludo.
-
Yo acabo de terminar la Diplomatura de Turismo y he empezado el Grado de Derecho........como método o truco no hay nada....simplemente organizarse bien el poco tiempo libre que tenemos.
saludos
-
madre mia !increible, hay gente que hacen dos carreras a la vez! ¿de donde sacan el tiempo ? ,las ganas ¿,no hacen otra cosa que estudiar?yo con una ,y estoy casi agobiada . con tantos libros. la verdad, yo me acomplejo ...
-
Terminé la licenciatura de Psicologia hace cuatro años , ese mismo año me matriculé en Derecho , actualmente cursando esta carrera ; trucos no tengo , ni tampoco método , eso si , para mi es un hobbie ; quizas unas pinceladas de mi forma de avanzar en la carrera , por que si no apruebas ninguna asignatura , abandonas.
- Estabilidad emocional.
- Asistencia a las tutorias , en caso contrario ,contactar con compañeros que si acudan y que os
informen de lo que ha comentado el profesor, sobre todo al principio del curso.
-Si alguna asigantura resulta árida ,clases particulares.
-Cursos virtuales , mirar con frecuencia, foros .
-No coger muchas asignaturas , sobre todo al principio de la carrera
-Eso si, antes de los examenes estudiar ,si no se tiene ganas se acude a la bibliotecas, el ver a gente en
tus mismas circunstancias ayuda mucho.
- Programarse los dias , las horas y en un calendario , empezando por los temas mas faciles , despues l
los de mayor dificultad.
- Llevar los libros o apuntes , sobre todo los ultimos dias, en el bolso , auque solo sea para pasearlos.
. Y lo mas importante que lo que estudies te guste y este motivado para finalizar
Y por ultimo apoyo de la familia , y si ademas tienes que conpatibilizarlo con un trabajo , con tranquilidad , sin ponerse metas a largo plazo , disfrutando de los aprobados , ya vereis como sube la autoestima.
Espero
-
Yo voy a simultanear el Grado en Derecho con el de CCJJ de las AAPP a partir del año que viene. Es una buena opción teniendo en cuenta las convalidaciones. Lo que no sé seguro (y en mi negociado no supieron darme respuesta en este momento -lógico, teniendo en cuenta la novedad del CJAP) es el mínimo de créditos necesarios en la 1ª carrera para simultanear con otra.
-
Mi intención es a partir del año que viene, simultanear cuarto de derecho con cuarto de ADE, como soy licenciado en economía accedo directamente al segundo ciclo. Pero vamos esta ultima sin prisas.
-
En teoría es posible,la uned lo permite,pero lo veo muy duro
-
Lo ideal es tomarlo como un hobbie, en realidad es lo que yo hago, mi tiempo libre lo dedico a estudiar Derecho. Siempre he soñado con estudiar Historia, por el tema de la arqueología, me gusta mucho, pero creo que mi escaso tiempo libre no lo permite, y por eso en principio quiero terminar Derecho (el que abarca mucho poco aprieta), estabilizarme económica y profesionalmente, y después de eso (y si la familia lo permite), estudiar cualquier otra carrera, Historia o matricularme en la escuela de idiomas, el objetivo es claro, no dejar de estudiar al menos hasta los 50 ;D,
-
Yo, al igual que golfo119, también estudio Derecho por hobby. Cuando tenía 18 años me llamaba la atención, pero al final me decidí por otra carrera.
Cuando acabe Derecho me gustaría estudiar Psicología, que también me atrae mucho. ;)
-
De momento sólo puedo centrarme en lo que estoy ahora,en derecho,pero sé que seguiré estudiando de una manera u otra,soy muy aficionado a la historia de siempre,historia,mediaval,antigua,moderna,quién sabe
-
no dejar de estudiar al menos hasta los 50 ;D,
Nunca dejes de estudiar, sobre todo despues de los 50, es cuando más necesitas tener activa la mente en cosas positivas.
Para evitar insomnios, depresiones y sobre todo, que las neuronas continuen trabajando.
-
Yo no encuentro semejante actividad a mi alcance........ Con una carrera ya estoy servido
-
Y solo por curiosidad, hay alguien que esté haciendo dos carreras, grados o diplomaturas, licenciaturas en la Uned? Y de qué? ¿como lo hace? Se agradece toda información y consejos.
Sólo por saber.
;)
"Quien mucho abarca, poco aprieta", me decían de pequeño en nuestra tierra. Pero he visto a gente hacer dos carreras a la ver, realmente difícilles, en la presencial (yo hacía una de las dos). Además existen, para esas carreras que son en cierto modo parecidas, las dobles titulaciones que la UNED no acaba de implantar, aunque no estaría mal un doble grado derecho + ciencias jurídicas de las AAPP. Pero hice, en su momento, un estudio de convalidaciones y salen 6 años, en vez de 5 (en n.º de créditos) que es lo que debería ser.
-
Veo que muchos estudiamos por hobby, eso está bien, personalmente, creo, que tengo un trabajo fijo y realmente no me planteo ejercer, aunque nunca se sabe, pero lo importante es no descuidar la mente que con el tiempo se atrofia y luego cuesta mucho más estudiar cuando tienes obligación
saludos
-
Muchos también estudian pensando en hacer oposiciones, es verdad que cuando estás una temporada sin estudiar es trabajo perdido,cuesta volver no hay que perder los habitos,la lectura el estudio,desarrolla y mantine en forma la memoria la agilidad mental
-
::) pues a mi me encantaria estudiar criminologia, veo demasiado CSI ;D
-
Además existen, para esas carreras que son en cierto modo parecidas, las dobles titulaciones que la UNED no acaba de implantar, aunque no estaría mal un doble grado derecho + ciencias jurídicas de las AAPP. Pero hice, en su momento, un estudio de convalidaciones y salen 6 años, en vez de 5 (en n.º de créditos) que es lo que debería ser.
Creo que en la UNED existe algo de doble titulación en Ciencias Políticas, no se que es y ahora no me puedo informar.
A partir de los exámenes de septiembre miraré que es.
-
::) pues a mi me encantaria estudiar criminologia, veo demasiado CSI ;D
Eso también me gustaría a mí.
A lo mejor despues de licenciarme me meto en la policía.
Ahora que no hay límite de edad. ;D
¿Te imaginas una cincuentona haciendo las pruebas físicas? ;D
Sólo de pensarlo me parto. jajajajajaja
-
;D nosotras estaríamos exentas por mucho nos pondríamos un uniforme bonito para recoger pruebas ;D
-
Me pido el uniforme, los todoterrenos y subordinad@s a los que mandar a lo que no me guste. ;D
-
::) si puedo elegir subordinado estilo Guarri (o como narices se escriba) ;D
-
Tienes razón, si se puede elegir que sean los más buenorros. :D
Los que salen en los calendarios, como los bomberos (no sé si los policias también)
La vista dicen que siempre es niña o joven en este caso. ;)
-
Yo estudio más de una carrera en la UNED, una de ellas el Grado en Derecho. ¿Secretos? Ninguno. Intentar ver algo por encima durante el curso y en las épocas de exámenes no dormir. ¿Facilidad de comprensión? Si, lo admito. ¿Trabajar? A jornada completa. ¿Cómo llevo adelante? Ni yo misma lo sé. Resultado después de los exámenes: creo que tengo hasta alucinaciones...jajaja.
Desde luego, es algo que se puede hacer pero exige mucha fuerza de voluntad y mucha fuerza interior, ya no sólo de ti mismo sino de tu pareja, como es mi caso. En mi caso, lo hago por satisfacción personal y por trabajo por supuesto! Ahora si, la satisfacción cuando apruebas es impresionante... Ya depende de cada persona y de sus prioridades, para mi, hacer ésto es importante, aunque no se cuanto duraré!
-
Espero que mucho tiempo y q termines las dos carreras.Tienes una gran capacidad de asimilación ,de memorizar,de concentración y dispones de poco tiempo,nos darías algún consejo?o no hay fórmulas,cada uno tiene su método.. mis aprobados siempre se basaron en el trabajo en dedicarle muchas horas,pero independientemente de esto,creo que todos tenemos nuestro límitie,y sí cuando tienes un aprobado la satisfación es indescriptible,por cierto que otro grado estudias?
-
Espero que mucho tiempo y q termines las dos carreras.Tienes una gran capacidad de asimilación ,de memorizar,de concentración y dispones de poco tiempo,nos darías algún consejo?o no hay fórmulas,cada uno tiene su método.. mis aprobados siempre se basaron en el trabajo en dedicarle muchas horas,pero independientemente de esto,creo que todos tenemos nuestro límitie,y sí cuando tienes un aprobado la satisfación es indescriptible,por cierto que otro grado estudias?
Desde luego, cómo tú bien dices no hay fórmulas y tampoco creo que sepa que consejos dar. Porque, por ejemplo el primer cuatrimestre me propuse estudiar todos los días (de entre semana, claro) y la verdad es que más o menos lo hice, pero el segundo entre que me compre un piso, mudanza, etc, etc...empecé a tocar los libros dos semanas de los exámenes, lo cual no me fue mal, pero no se lo aconsejo a nadie, por lo que pueda repercutir en su integridad psíquica...me acostaba a la 1 de la mañana, me levantaba a las 4h para seguir estudiando, me iba a hacer los exámenes que tuviera ese día (1 ó 2) y luego me iba a trabajar, luego volvía a casa para seguir estudiando y me acostaba a la 1h y me levantaba a las 4h.....y así las dos semanas de exámenes. Ahora bien, cuando acabo la primera semana de exámenes, ese fin de semana no tocaba ningún libro hasta el lunes. Uyyy...creo que me enrollo mucho! Pues eso que no sigo un método, simplemente me intento dividir las asignaturas en las 3 convocatorias y llevarlo lo mejor que pueda. Ahora si, IMPORTANTE: nunca estudio los domingos, son sagrados! Jajaja.
Respecto a la otra carrera es la Diplomatura en CC Empresariales.
Saludos!
-
Solo puedo darte mi más sincera enhorabuena Irene,ante el talento no cabe otra cosa,espero que llegues muy lejos,los limites te los marcaras tu misma,ya sea como abogado y en la profesión que decidas,trabajo y aptitud como resultado el éxito asegurado
-
Por cierto completamente de acuerdo en lo de dividir las asignaturas en las tres convocatorias,ahi puede estar la clave del éxito también.Salutacions
-
Yo estudio más de una carrera en la UNED, una de ellas el Grado en Derecho. ¿Secretos? Ninguno. Intentar ver algo por encima durante el curso y en las épocas de exámenes no dormir. ¿Facilidad de comprensión? Si, lo admito. ¿Trabajar? A jornada completa. ¿Cómo llevo adelante? Ni yo misma lo sé. Resultado después de los exámenes: creo que tengo hasta alucinaciones...jajaja.
Desde luego, es algo que se puede hacer pero exige mucha fuerza de voluntad y mucha fuerza interior, ya no sólo de ti mismo sino de tu pareja, como es mi caso. En mi caso, lo hago por satisfacción personal y por trabajo por supuesto! Ahora si, la satisfacción cuando apruebas es impresionante... Ya depende de cada persona y de sus prioridades, para mi, hacer ésto es importante, aunque no se cuanto duraré!
Muchas gracias por ser tan valiente y exponer tu situación, (últimamente no se puede ni decir las notas).
Todos tenemos capacidades diferentes y lo que para unos es imposible, para otros es pan comido.
Que tengas mucha suerte en los estudios y en la vida en general. :)
-
Yo me estoy planteando seguir con derecho, hago unos 40 ó 50 créditos por curso con buenas notas y ya estoy en 4º, y al mismo tiempo coger alguno de los nuevos grados en criminología que se van a implantar en mi ciudad. Ahora bien me lo pienso muchísimo, porque quizás sea más rápido y más práctico acabar derecho y luego hacer un master, doctorado o especialización, que enfrascarme con criminología que me gusta pero futuro laboral en España pues casi que no tiene. En fin de aquí a septiembre intentaré aclarar mis ideas, y discutirlo con mi pareja que es la otra sufridora de la carrera. Además en los grados en las universidades presenciales exigen asistencia, etc y me planteo si dividir me retrará acabar con derecho...aunque ya no hay prisa "ya nos ha cogido el toro" de la ley de la abogacía.
En fin saludos a todos, suerte y ánimo para alcanzar vuestras metas.
-
De momento sólo puedo centrarme en lo que estoy ahora,en derecho,pero sé que seguiré estudiando de una manera u otra,soy muy aficionado a la historia de siempre,historia,mediaval,antigua,moderna,quién sabe
a mí me pasa igual, la historia y la literatura me apasionan, seguro que algo así escogeré...¿quizás algún día!!!
-
Trigun, no digas que Criminología no tiene futuro, lo que no tiene es presente y me explico. En el tema criminológico vamos mucho más atrasados que otros países desarrollados pero con el tiempo todo llegará, así que futuro hay mucho, está todo por delante, lo que no hay son demasiadas salidas en este momento, pero al ser una carrera bastante reciente también está en los criminólogos ir abriéndose su propio espacio y no dejar que nos desplacen otros profesionales que ya tienen su campo de trabajo definido.
Si te animas a hacer Criminología podrás convalidar algunas asignaturas de Derecho y también lo puedes cursar on line en Alicante y creo que ya se puede hacer también en Salamanca.
-
Este año estaré haciendo dos carreras, una es Criminología que la curso on line en Alicante, y ahora acabo de retomar Derecho, que había comenzado hace años, pasándome al Grado pero sólo me he matriculado de Derecho Civil ya que con ésta llevaré trece asignaturas este año y trabajando y estudiando a distancia va a ser muy complicado. Según sean los resultados el próximo año espero matricularme ya de unas cuantas más.
-
Trigun, no digas que Criminología no tiene futuro, lo que no tiene es presente y me explico. En el tema criminológico vamos mucho más atrasados que otros países desarrollados pero con el tiempo todo llegará, así que futuro hay mucho, está todo por delante, lo que no hay son demasiadas salidas en este momento, pero al ser una carrera bastante reciente también está en los criminólogos ir abriéndose su propio espacio y no dejar que nos desplacen otros profesionales que ya tienen su campo de trabajo definido.
Si te animas a hacer Criminología podrás convalidar algunas asignaturas de Derecho y también lo puedes cursar on line en Alicante y creo que ya se puede hacer también en Salamanca.
Velypereira, te hablo con conocimiento de causa. He hecho diversos cursos y jornadas sobre la ciencia de la criminología, conozco criminólogos y profesores de los futuros graduados en criminología españoles...y el futuro de momento en cuanto a salidas laborales está rozando el cero. Puedes ser investigador, escritor, te viene bien si te dedicas a determinadas profesiones jurídicas o policiales y poco más. Es decir para el españolito medio ahora pues bien poco. Para mí de momento es un hobby, por lo que como comentaba creo que acabaré derecho y luego ya veremos. Por cierto que la licenciatura en Derecho en la UNED ya tiene suficiente carga para tener entretenido a cualquiera más de 5 años.
Saludos.
-
Yo estoy haciendo ADE y Derecho a la vez.
No te ponen ningun problema, puedes matricularte de las que quieras.
El unico problema que te puedes encontrar es que muchos examenes se solapan con las de la otra carrera...
Un saludo.