Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 29 de Junio de 2011, 00:20:42 am
-
La Comisión de Educación del Senado ha aprobado una enmienda que insta a la Real Academia de la Historia (RAH) a paralizar la distribución del Diccionario Biográfico Español hasta que sea revisado por un comité científico. La enmienda transaccional, impulsada por Entesa Catalana de Progrés y respaldada por todos los grupos parlamentarios de la Cámara Alta excepto el PP, se aprobó por 13 votos a favor y 12 en contra. La enmienda insta al Gobierno a que vuelva a solicitar a la RAH la "revisión" o "corrección" de las entradas del Diccionario carentes de "rigor histórico".
http://www.publico.es/culturas/384172/el-senado-pide-paralizar-el-diccionario-y-el-pp-se-opone
Ello confirma lo que es el PP.
El PP quiere seguir engañando, manipulando y TERGIVERSANDO LA HISTORIA...Qué vergüenza, señoras y señores. Qué vergüenza. Y luego tienen el cinísmo de llamarse un partido "democrático"...Es bochornoso...
-
Wow!
"Entesa Catalana de Pogrés."
"Doce votos contra trece."
Y no cuestionar la educación que reciben nuestros hijos en el colegio...
Saludos.
-
"Entesa Catalana de Progrès."
Mil perdones, en mi nombre y creo que el de JoaquinGM: me pasa por copiar sus citas...
Saludos.
-
Esto me huele a un intento de manipular la historia pero no por parte del PP si no por parte de los que la quieren modificar.
No saben ya ni como cambiar la historia... Que quieren borrar de los atlas historicos ?que fueron los rojos los que saquearon y quemaron todas las iglesias, y a todas las familias de la burguesia... Asesinando vilmente a curas y personas indefensas... que quieren borrar de la historia que no existió Paracuellos y que supuestamente un tio llamado Carrillo que debería estar juzgado y conedenado, dió la orden...
Estos quieren borrar demasiadas cosas de la historia para que las nuevas generaciones no sepan que ocurrió antes de la guerra civil. >:(
-
Estos quieren borrar demasiadas cosas de la historia para que las nuevas generaciones no sepan que ocurrió antes de la guerra civil. >:(
No se trata de borrar las cosas que hicieron los rojos como tú dices , se trata de que se sepa eso , pero también debe saberse que el franquismo desarrolló un régimen de terror y muerte , que es lo que esos de la RAH , pretenden edulcorar.
-
Quizás se trate de exponer que el fraquismo ( con minúsculas en atención a quien todos sabemos) torturó, ejecutó y asesinó vilmente a miles de seres humanos.
¿Que los " rojos" hicieron lo suyo DURANTE la guerra civil: igualmente de censurable
Pero, no por ello, se va a justificar la barbarie del franquismo.
De la que no he visto que os pronuncieis
¿Estais en contra de las torturas y asesinatos durante el franquismo?
Venga, con un par de narices, contestar
Porque pasais de puntillas para justificar vuestras preferencias ideólogicas , hasta el extremos de que ,los extermininos franquistas, parecen que no existieron para vosotros.
Salud, compañeros.
-
Repito: Antonio Asunción critica la fanatización del PSOE con este asunto y pide que cese la estúpida persecución contra el bueno de Suárez. Luego: sobre el franquismo no hay nadie que sepa más del tema que Suárez y sus libros son referencia imprescindible para todo aquel que quiera documentarse sobre el tema y escribir sobre él.
Pero es muy sencillo y a la vez, muy complicado: si alguien quiere cambiar el diccionario, que presente una crítica y una refutación documentada. ¿Por qué el PSOE prefiere prohibir a refutar? Que diga: "mira, lo de Suárez, donde dice .................................................... comete una inexactitud aquí, aquí y aquí, omite esto indebidamente, no dice esto otro, no dice lo de más allá, cosa que sí hacen los libros tal del autor fulano, que además concuerdan con este, con ese, con aquel y con el otro." Que lo presente y si así convencen más, pues que se modifique. Pero esto de "porque a mí me suena mal lo que dice" no es, ni será nunca ningún argumento.
-
La Comisión de Educación del Senado ha aprobado una enmienda que insta a la Real Academia de la Historia (RAH) a paralizar la distribución del Diccionario Biográfico Español hasta que sea revisado por un comité científico. La enmienda transaccional, impulsada por Entesa Catalana de Progrés y respaldada por todos los grupos parlamentarios de la Cámara Alta excepto el PP, se aprobó por 13 votos a favor y 12 en contra. La enmienda insta al Gobierno a que vuelva a solicitar a la RAH la "revisión" o "corrección" de las entradas del Diccionario carentes de "rigor histórico".
http://www.publico.es/culturas/384172/el-senado-pide-paralizar-el-diccionario-y-el-pp-se-opone
Ello confirma lo que es el PP.
El PP quiere seguir engañando, manipulando y TERGIVERSANDO LA HISTORIA...Qué vergüenza, señoras y señores. Qué vergüenza. Y luego tienen el cinísmo de llamarse un partido "democrático"...Es bochornoso...
"...respaldada por todos los grupos parlamentarios de la Cámara Alta excepto el PP..."
¿Han dicho el motivo de su oposición?
-
No puede decir el motivo de su oposiciòn, aunque deberían hacerlo en atención a su representatividad, porque pondría de manifiesto su inclinación hacia el franquismo
Siempre se oponen, cuando tocamos el tema " franco" ( con minúsculas, tal y como merece el personaje)
Salud, compañeros.
-
Veo que nadie responde a la respuesta 5 de marilola.
No responden porque no son capaces de condenar al franquismo nada más y nada menos que porque están de acuerdo con el mismo. De hecho, el PP dimana de AP, fundada por ex-ministros franquistas y ex-falangistas. De cuerdo que más evolucionados, quizás más que algunos que ahora están en el PP.
Respecto al diccionario, todos sabemos que las cosas significan lo que sin objetividad han querido dejar patente que quieren que signifique para no quedar mal ante la historia, suavizando así con mentiras y manipulaciones lo que sucedió en realidad. Además, no sólo las Cortes Generales han votado a favor de la revisión del diccionario, sino que la misma Academia de la Historia admitió y reconoció la manipulación y aceptó la revisión antes de que incluso se votara así en las cortes.
Es demencial que se elabore un diccionario sin rigor histórico alguno. Es cómo si le dejan dictar la sentencia al hijo o al amigo del asesino. Un tomadura de pelo en toda regla, algo que después de más de 30 años de democracia no debemos permitir de ninguna de las maneras.
En cuanto al tema de los rojos, pues claro que hicieron muchas cosas mal y no tienen justificación, y mucha menos justificación tiene que los fascistas cometieran el triple de crímenes. Pero entre unos y otros hay una diferencia, y es que a los rojos les hicieron pagar juzgandolos y haciendo ejecutar lo juzgado (ya sabemos de qué manera: juicios sin garantías, penas inhumanas, fusilamientos...), mientra el fascismo ha sido juzgado, condenado y ejecutadas las penas con penas mucho más humanas en todo el mundo, hasta en Chile y Argentina, países que han vivido la barbarie fascista más recientemente, mientras que en España siguen RIENDOSE DE LOS MUERTOS DE IZQUIERDAS y han paseado y pasean impunemente por las calles españolas...
Pues que sepa todo el mundo que la dictadura franquista pegaba tiros a los maquis y a gente de izquierdas tan cobardemente cómo lo ha hecho la ETA, por lo que no hay diferencia alguna entre un ruin, cobarde y miserable asesinado y otro. Más asquea si el del fascismo español se hizo en el nombre de DIOS...
-
Quizás se trate de exponer que el fraquismo ( con minúsculas en atención a quien todos sabemos) torturó, ejecutó y asesinó vilmente a miles de seres humanos.
¿Que los " rojos" hicieron lo suyo DURANTE la guerra civil: igualmente de censurable
Pero, no por ello, se va a justificar la barbarie del franquismo.
De la que no he visto que os pronuncieis
¿Estais en contra de las torturas y asesinatos durante el franquismo?
Venga, con un par de narices, contestar
Porque pasais de puntillas para justificar vuestras preferencias ideólogicas , hasta el extremos de que ,los extermininos franquistas, parecen que no existieron para vosotros.
Salud, compañeros.
Por supuesto que es también censurable y que no lo justifica, pero cuando hablemos de estas barbaries, por favor tengamos la mente amplia y no solo tiranicemos el franquismo (con minuscula)... Que fue lo peor, pero fue tan igual de peor y tirano el régimen anterior, y lo que da rabia, es que siempre se este hablando del franquisimo y se obvie lo otro... (yo tengo familiares asesinados, no quiero exponeros de que forma, sin haber hecho nada absolutamente nada, por el bando republicano antes de comenzar la guerra, por el simple hecho de ser curas).... Así es que aunque no justifique ni apoye el franquismo (con minusculas), me revienta que del bando republicano no se hable y que leyes como la memoria historica no se acuerden de los asesinados y torturados por la republica. que los hay y muchos.
-
Lo mejor que se podría hacer con Suárez, es leerlo.
http://www.casadellibro.com/libro-proyectos-para-una-doble-estabilizacion-desde-1953-hasta-1961-f-ranco-cronica-de-un-tiempo-tomo-iv/924499/2900000943190
-
Que fue lo peor, pero fue tan igual de peor y tirano el régimen anterior, y lo que da rabia, es que siempre se este hablando del franquisimo y se obvie lo otro... (yo tengo familiares asesinados, no quiero exponeros de que forma, sin haber hecho nada absolutamente nada, por el bando republicano antes de comenzar la guerra, por el simple hecho de ser curas)....
Lo primero que te tengo que decir, es que siento mucho que hayas tenido familiares víctimas de la violencia política. Desafortunadamente las cosas se radicalizaron muchíssimo, especialmente entre el 34 y el 36. Mi abuelo me contó que tuvo que salir en defensa de un hombre que vestía bien, trajeado, porque un grupo de milicianos se lo querían cargar al confundirle con un político derechista, en el Madrid de las primeras semanas de nuestra ruinosa guerra civil. Al jurarle por su honor que lo conocía (cosa que no era cierta) mi abuelo también corrió un gran riesgo personal.
Es que eso es la tragedia de una guerra civil: que saca lo peor de lo peor ...de lo peor de la condición humana.
Las causas últimas de la guerra de 1936-39 se remontan a muchos atrás, hacia 1814. Todo el siglo XIX y casi todo el s. XX fue un siglo perdido para nuestro país. Y unos, en ese atraso, tienen más responsabilidad como pueda ser el clero y el ejército. El problema es que siempre, siempre, pagan justos por pecadores. Esa ha sido la tragedia de esta España nuestra. Y así nos ha ido :-\
Incluso paradojicamente también hubo sacerdotes (aunque una minoría, claro está) ejecutados por los franquistas por oponerse al golpe y por estar con su pueblo, aunque éste fuese izquierdista y republicano. A esos curas, por supuesto, nunca se les reconoció nada y por supuesto fueron olvidados por el franquismo.
javitovlc, sólo espero que jamás se vuelva a repetir algo tan atroz como tuvieron que vivir nuestros abuelos y bisabuelos. Miremos al pasado para aprender de nuestros grandes errores históricos, y por supuesto ...nunca deberiamos olvidar que la II República fue un régimen democrático que fue un víctima de unos militares traidores a su país y a su propio juramento militar.
Porque puede gustar o no, pero lo que no tiene justificación es utilizar la fuerza para cargarnos unos resultados electorales que no nos gustan. Y eso, y no otra cosa, es lo que hicieron un grupo de militares en el 36
¿te imaginas que un intento de golpe de Estado similar hubiese tenido lugar en Gran Bretaña? ::) ¿a que no?
No reinventemos la historia, aprendamos de ella. Pero con la mente fría y alejados de cualquier prejuicio.
-
Lo de "cargarse unos resultados electorales que no nos gustan" es una auténtica gilipollez que lisa y llanamente falsea la historia.
1. Los resultados de 1936, directamente no existen. Hay especulaciones por todas partes, hay quien dice que ganó la CEDA, pero eso es irrelevante, porque hay numerosos testimonios que prueban que las elecciones no fueron limpias y eso es irrefutable, porque las actas no fueron nunca publicadas.
2. Sí se sabe lo que pasó en 1934, cuando el PSOE, ERC, etc. no aceptaron el resultado y en represalia cometieron miles de asesinatos, y diversos destrozos de bibliotecas, iglesias, etc. Eso sí fue "cargarse unos resultados que no nos gustan".
3. Y luego, aparte de que el Frente Popular ocupó el poder antes de que pudieran hacerse públicos los resultados, antes de que se pudiera llevar a cabo un recuento que obviamente no se llevó, ni cosa que se le parezca, los cinco meses que transcurrieron hasta la guerra fueron lo suficientemente infames por parte del Frente Popular, para justificar sobradamente un levantamiento. La situación de Madrid por ejemplo, era auténticamente terrorífica: huelgas salvajes, asaltos generalizados a comercios, las propiedades saqueadas, etc. Un proyecto de exterminio contra todos los católicos estaba ya en marcha. En realidad estaba en marcha desde 1931 y la primera entrega la tuvimos en 1934, etc. (Ver por ejemplo el magnífico libro de Clara Campoamor sobre el tema). Y no se le puede pedir a nadie que se deje exterminar, sin intentar sobrevivie. Y ahí la supervivencia requería de un levantamiento como el que se produjo. Es más: quizá el error de los judíos alemanes fuera el de no sublevarse contra Hitler.
-
Y en cuanto al argumento de que eso en Inglaterra no sucedería, quienes emplean ese argumento, demuestran una estulticia ciertamente insuperable. Por supuesto que si se dan situaciones parecidas, reaccionarían de manera parecida. Pongamos por caso un partido anarquista y ateo que no respeta la propiedad privada y que se quiere cargar a todos los protestantes.
-
Es una pena que de todos los emoticons de que disponemos, no haya uno que aplauda.
Por eso tendré que escribir que aplaudo tus comentarios, Simple22.
Saludos.
-
Gracias. No es para tanto...
Como diría Horacio:
"El populacho podrá silbarme, pero cuando llego a mi casa y cuento mi dinero, me aplaudo a mí mismo."
-
En ese diccionario se hacía apología de una dictadura,su autor pertenece a una fundación dedicada a la memoria del dictador,que se puede esperar,si en algo estamos de acuerdo creo,es que el único sistema de gobierno es la democracia,basada en un estado de derecho
-
No.
No se basa en un Estado de Derecho. Estados de Derecho eran la URSS, son Cuba y China, o Corea del Norte.
La democracia que conoce España se basa en el art. 1 de la CE: "...Estado SOCIAL Y DEMOCRÁTICO de Derecho...".
Sin esos dos adjetivos, un "Estado de Derecho" puede ser cualquier dictadura criminal...
Un saludo.
PD: he tenido un déjà vu, que me recuerda el por qué mejor no charlar por aquí :)
-
Por cierto: el que una Constitución incluya esos dos adjetivos, tampoco excluye el que su gobierno pueda ser criminal...
Saludos.
-
Lo mejor que se puede hacer con este autor, es leerlo.
Pero políticamente es una estupidez decir que se hace apología de una dictadura, por el sólo hecho de decir que fue "autoritaria" y no "totalitaria". Por decir que no había el grado de privaciones que había por ejemplo en la URSS, Rumanía o Vietnam.
Es como decir que la democracia francesa es mejor, porque no tiene Autonomías. Ni todas las democracias igual de buenas, ni todas las dictaduras igual de malas. Y además da igual lo que digan los dogmáticos, porque no podrán impedir que me guste más una o me disguste más otra.
-
De igual modo, por mala que sea una dictadura socialista, siempre será menos mala que una teocracia musulmana... Donde no se le da a la mujer ni siquiera el derecho de dormirse, cuando el marido está por ahí a las cuatro de la madrugada en una orgía con otras esclavas.
-
Lo cual a su vez, es peor, infinitamente peor que todas las Inquisiciones juntas habidas y por haber. Porque esta es otra: la Palestina que tanto defiende el PSOE, está manchada por la vergüenza de los niños-bomba. Y con Franco no había niños-suicida-bomba.
¿O eso tampoco es justo que se diga?
-
Hola:
Me han gustado algunas respuestas anteriores, respecto a la matización de los "bandos" de la Guerra Civil. Es algo que pienso desde hace mucho y que a veces provoca algunas discusiones. Creo que habría que superar la España de bandos, de buenos y malos. Teniendo en cuenta que hoy, más que nunca, el mercado especulativo nos quiere comer, estando siempre a la contra los unos frente a otros sólo nos hará más vulnerables.
Saludos.
-
Me han gustado algunas respuestas anteriores, respecto a la matización de los "bandos" de la Guerra Civil. Es algo que pienso desde hace mucho y que a veces provoca algunas discusiones. Creo que habría que superar la España de bandos, de buenos y malos.
Yo también creo que habría que hacer un esfuerzo por quitar etiquetas de "malos" y "buenos", en cualquier caso, conviene no olvidar quiénes provocaron la guerra civil del 36, quiénes se alzaron en armas contra un gobierno legítimo y democrático.
Y sobre el intento de acercarse a nuestra nefasta guerra desde una optica menos apasionada, recomiendo la lectura de la biografía de Franco, escrita por el británico Paul Preston. Un extranjero siempre mirará la guerra civil con menos parcialidad simplemente por el mero hecho de no ser español. Y Preston es un excelente académico, una auténtica máquina de documentación.
-
Y sobre el intento de acercarse a nuestra nefasta guerra desde una optica menos apasionada, recomiendo la lectura de la biografía de Franco, escrita por el británico Paul Preston. Un extranjero siempre mirará la guerra civil con menos parcialidad simplemente por el mero hecho de no ser español. Y Preston es un excelente académico, una auténtica máquina de documentación.
¿Lo dices con tono irónico, o convencido de que el pseudo-historiador Preston es, si quiera mínimamente, imparcial?
Un saludo.
-
¿Lo dices con tono irónico, o convencido de que el pseudo-historiador Preston es, si quiera mínimamente, imparcial?
Un saludo.
Bueno yo no sé si Paul Preston es imparcial o no , desde luego en su libro " Las tres Españas del 36" , si me lo pareció.
Desde luego lo que si que creo es que no es un pseudo- historiador , es un gran historiador.
-
Te respondo con otra pregunta:
¿por qué Preston no habría de ser imparcial? ¿has leído la biografía de Franco escrita por él?
-
No, claro que no la he leído. Ni lo haré, puesto que sí he conocido otras obras de él llenas de tergiversaciones y de interpretaciones erróneas con toda la intención de arrimar a su propia ideología lo que, según él, fue la Guerra Civil...
Un saludo.
-
Yo también creo que habría que hacer un esfuerzo por quitar etiquetas de "malos" y "buenos", en cualquier caso, conviene no olvidar quiénes provocaron la guerra civil del 36, quiénes se alzaron en armas contra un gobierno legítimo y democrático.
Y sobre el intento de acercarse a nuestra nefasta guerra desde una optica menos apasionada, recomiendo la lectura de la biografía de Franco, escrita por el británico Paul Preston. Un extranjero siempre mirará la guerra civil con menos parcialidad simplemente por el mero hecho de no ser español. Y Preston es un excelente académico, una auténtica máquina de documentación.
Repito: no hay resultado comprobado de las elecciones de febrero de 1936, porque entre otras cosas las urnas eran como la farsa monea y porque no se publicaron las actas de los resultados. Y en todo caso, el Frente Popular tomó el poder antes de que pudiera terminarse el recuento.
A todo esto, cuando se sublevó Franco, todo el mundo se había sublevado y no quedó nadie por sublevarse, hasta que Franco lo hizo porque ya no había más remedio.
-
Robert, si no lo has leído ...entonces no puedes opinar. Para mí, la biografía del militar traidor a su país escrita por Preston ha sido lo mejor que haya leído jamás dentro del género de las biografías.
Más que una biografía, que lo es, es un auténtico trabajo académico de documentación sobre la Historia de nuestro país entre la década de 1910 y 1975. Y comenta algo que apenas se estudia en Historia Contemporánea de España: el regalo envenenado que supuso para España el control y la responsabilidad del orden en el Marruecos septentrional (por ignorar las fronteras naturales de las diferentes tribus bereberes) Nosotros no participamos en la I Guerra Mundial, pero sin embargo está poco estudiado la sangría de vidas españolas y también económica que supuso controlar el Norte de Marruecos.
Y fue precisamente en Marruecos, en una guerra colonial olvidada y ruinosa donde elementos poco recomendables como Franco, Millán Astray, Yagüe y demás gentuza golpista empezaron a ascender en su escalafón militar.
A pesar de lo triste de nuestra historia, merece la pena leer el libro de Preston.
@ simple22 ¿no te puedes esforzar un poquito más? ¿tanto tienes que hacer honor a tu nick y escribir tales simplezas? Las urnas de Febrero del 36 fueron tan legítimas como las urnas de Noviembre del 33 en las que ganó la derecha. Franco fue un golpista y un traidor a su país. Pero no fue el único.
-
Ya me jodería haberme perdido un libro en el que Preston hubiera sido imparcial y hubiése pretendido ser de verdad un historiador.
Robert, si no lo has leído ...entonces no puedes opinar. Para mí, la biografía del militar traidor a su país escrita por Preston ha sido lo mejor que haya leído jamás dentro del género de las biografías.
Pero visto lo que dices de militar traidor a su país... eso no creo que se te haya ocurrido a ti: es una idea de Preston.
Luego no me he perdido ninguna obra que sea imparcial de este escritor de historietas: sencillamente porque no existe tal libro.
Un saludo.
-
Nooo ....... lo de militar "traidor a su país" sí que es de mi cosecha, no me subestimes, por favor ;)
Sólo te digo que merece la pena leer, al menos de reojo, los primeros capítulos. O directamente, si quieres te saltas a la época en la que Franco fue destinado a las Baleares, en 1933, después del triunfo de la CEDA en las elecciones. Verás como dice que la idea de Franco como un militar obsesionado con tumbar a la República a la menor oportunidad que tuviese, es errónea. No es que él tuviese la idea de dar golpes de Estado cada dos por tres ...simplemente cuando vió que todo estaba preparado y había ciertas garantías del éxito (ya durante el verano del 36) se lanzó adelante y se sumó al movimiento conspirador, haciendo del terror indiscriminado un instrumento disuasorio hacia todo movimiento de resistencia contra el golpe. De esa manera se hicieron con el control del Norte de África, Sevilla, Badajoz (conocida tristemente por la matanza en la plaza de toros) etc, etc, etc... Franco sabía que si fracasaba, sería ejecutado. Lo sabía y sabía que tenia a más de medio país en contra ...por eso fue tan asesino. Ya dijo a un periodista americano que acabaría con la República "costase lo que costase" aunque para eso tuviese que pasarse por el paredón a quién hiciese falta.
-
No veo que sea tan difícil de comprender: fracasó la derecha, fracasó la izquierda, triunfó Franco el grandioso y trajo la paz.
Fracasó la ideología y triunfó el pragmatismo. Es tan sencillo como eso. No sé sobre qué quieres que me extienda. Que las elecciones de 1936 fueron irregulares es un hecho palmario, como también lo es que desde febrero a junio hubo un proceso de descomposición de lo que quedaba de democracia, una serie de crímenes y un vacío de poder tales que desembocaron en la Guerra Civil. ¿Qué quieres? ¿Que te escriba un libro?
Por ejemplo, el académico del que habla este tema: ha escrito unos cuantos libros sobre este tema: cómpralos.
Un anarquista como Olaya Morales ha escrito sobre cómo eran en realidad los comunistas y socialistas de aquella época. Léelo.
Está el famoso libro de Clara Campoamor sobre este asunto. Nada sospechosa esta mujer, léelo.
Y si tienes ocasión y presupuesto para comprar el libro negro del comunismo, entérate de por qué cita ahí entre las víctimas, a las de la República: cómpralo.
Antonio Montero Moreno es autor de un libro muy interesante sobre la persecución religiosa anticristiana en la historia de España: cómpralo.
Pero que yo te conteste exahustivamente, no puede ni podrá suplir ni de lejos lo que pueden enseñarte esos libros que cito.
-
Ciertas garantías de éxito:
Desmentido por los propios anarquistas y en este sentido, el libro de Olaya Morales muestra cómo la guerra la perdieron los del Frente Popular por su propia ineptitud, porque se pelearon entre ellos y porque hacían tan mal las cosas que las armas no llegaban porque por ejemplo se dejaban los papeles de los contratos en el tren.
Pero vamos: que incluso cabe sospechar si el Frente Popular no se dejó ganar la guerra, porque a poco que hubieran desarrollado una centésima parte de la diligencia que mostraron los alzados, habrían ganado pero de calle. Mala preparación, uso inadecuado de los instrumentos de guerra, negligencia inexcusable, peleas internas, vacío de poder. Aquello no era un proyecto viable.
-
Tu problema Andrex es que el tiempo que pierdes en negar obviedades, podrías invertirlo en descubrir sutilezas.
-
No te digo que cuando tenga tiempo, echaré una ojeada a los libros que citas.
Pero tanto tú como Robert también estaría bien que ojeéis el libro de Preston sobre la biografia de Franco. En serio: es un GRAN libro, escrito por un GRAN académico. Y además, al ser inglés, a Preston ni le va ni le viene todos los prejuicios que nosotros, como españoles y como nietos y biznietos de los que tuvieron la desgracia de verse involucrados en los acontecimientos de 1936, tenemos todavía al abordar el estudio de ese periodo negro de nuestra historia.
Y por otra parte, el libro del catedrático de la UNED, Torres del Moral, hace un acertado análisis de la situación en la página 224-225 de su libro "Constitucionalismo histórico español" cuando afirma:
"El programa del Frente Popular se trata, por consiguiente, de un programa reformista, no revolucionario. Pero las posiciones políticas se radicalizaron tanto en la derecha como en la izquierda. De todos modos, la conspiración contra la República ya estaba en marcha:* pudo cristalizar al día siguiente de las elecciones y lo hizo cinco meses después más tarde con una larga guerra civil, que dio el triunfo a las fuerzas totalitarias"
*conspiración en la que, curiosamente, Franco fue el último en unirse.
-
Gracias por la recomendación, pero… no apetece mucho leerse algo de una persona que te va a contar las cosas como quiere y no como fueron, sinceramente.
De todos modos daremos una oportunidad a tan maravillosa e imparcial biografía, pero en cuanto lea algo que considere una tergiversación o que no se base en datos demostrables, dejaré de leerlo (lo cual puede suceder en la misma página 1 o a más tardar en la 3… Ya te diré en qué página dejaré de leerlo).
Por lo demás, este pájaro ha escrito auténticas e intencionadas mentiras sobre la magnífica democracia de la Segunda República; que la guerra la iniciaron, como dices tú, las derechas, cuando lo cierto es que las izquierdas simplemente veían a la República como un mero trámite para conseguir, aunque fuera por la fuerza, su auténtica y propia revolución soviética, con su ansiado baño de sangre y torres de fuego.
Este pájaro, continúo, es el mismo que ha escrito que España era poco menos que una pocilga cuando era la novena potencia mundial. Que durante el franquismo ni sin querer se hizo nada bien (son muchos años para que todo se hiciera mal). Que Franco era un deficiente sentimental y por eso no le costaba en absoluto matar o mandar ejecutar. Que Stalin era poco menos que un bendito. Que etcétera, etcétera, etcétera…
Y a mí me gusta leer y saber cómo fueron los hechos objetivamente, quizá con alguna opinión o interpretación sobre el asunto que pueda aclarar algún aspecto, pero no siempre sesgadas y del mismo corte. Ni sea porque me las cuenta Preston ni como si me las cuenta la Fundación Nacional Francisco Franco…
Que prefiero extraer por mí mismo las conclusiones, y no que me las den hechas… y menos si es tan mal hechas.
Un saludo.
-
Vamos a ver:
Entre los diez acontecimientos más relevantes del Siglo XX, está la Guerra Civil española. Y sobre ella han corrido muchos ríos de tinta. No estoy de acuerdo con que por ser extranjero no se esté exento de cometer los mismos errores histográficos (sin prejuzgar que este sea el caso) que los españoles. Recuerdo por ejemplo, con qué furia arremetieron contra mí cuando dije que el lanzamiento de la bomba atómica había sido un mal menor en cuanto a muertes y destrucciones, que lo que habría supuesto la invasión de Japón. Y eso fue en Japón. Yo entonces, según lo que dice Andrex, debería haber deducido que los que me atacaron con tanta saña por defender eso, eran japoneses, pero me da a mí que eran españoles. Otro ejemplo: Palestina. A juzgar por la saña con la que me atacan cada vez que abro el pico sobre el terrorismo palestino, tendría que deducir según la opinión de Andrex, que se trataba de palestinos. Pero no: eran españoles los que me atacaban con esta saña.
Pero digo más y ya que hablas de Torres del Moral, un catedrático bastante bueno para aprobar una asignatura, pero poco más, digo, que por ejemplo, su posición social, su cercanía al poder y su correlativo alejamiento de “la morralla”, su “torre de marfil” le hace tener una posición bastante alejada y por tanto, desapasionada de temas como el crimen que día a día nos azota, le hace tener de este tema una visión muy flemàtica, pero distorsionada, que es la que todos los catedráticos reflejan en sus manuales. Otro tanto podemos decir de la evidente parcialidad de los Altos Tribunales: ¿qué va a decir él, que es un potencial beneficiario de ese modelo tan descaradamente parcial de los Altos Tribunales? ¿Qué va a decir él, cuando son colegas suyos de la Universidad, (gente como él) los designados a dedo? Pues lógicamente presentará siempre una visión optimista, alejada de la realidad, muy flemàtica, sí, pero absolutamente distorsionada.
Y si en lo que se supone que es su terreno, Torres ya flojea de forma considerable, no digamos ya cuando se mete en otros terrenos. Hablar de programa moderado, es sencillamente un insulto a la inteligencia, ya que los documentos que hay en fascimil, prueban precisamente lo contrario. Desde octubre del 34 a febrero de 1936, de entrada, cuesta mucho creer que los que eran absolutamente carnívoros se hubieran vuelto vegetarianos... ¡¡Es que no hay por dónde cogerlo!! Se puede discutir si fueron más o menos carnívoros, pero no sostener como hace Torres del Moral que de la noche a la mañana, pasaron de jacobinos a la apacible espiritualidad de un monje budista.
¡¡No sabes la alegría que me has dado al decir que vas a consultar todas estas obras que te cito o algunas de ellas!! Yo también leeré algo de Preston. E igualmente cuando tenga tiermpo... No obstante lo que considero relevante es la bibliografía de la época en que se produjeron los hechos.