Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: zinara en 01 de Julio de 2011, 10:45:34 am
-
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=863854
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2011/06/20/00031308569910271989107.htm
Esta señora,lo primero que ha hecho es intentar dar salida al paro y arreglar el desaguisado que han dejado los socialistas en Castilla-la Mancha,reduciendo el gasto público...
-
No creo que suprimir al Defensor del Pueblo sea una medida adecuada.
Saludos.
-
Solo necesitamos en España a un defensor del Pueblo. No es que sobra el de Castilla la Mancha es que sobran los 16 restantes.
-
Hola, Javito.
No creo que eso sea cierto, ya que el Defensor del Pueblo tiene una función muy concreta. No creo que sea una "institución duplicada", como muchas veces nos quieren vender nuestros representantes políticos para darnos gato por liebre. Un Defensor del Pueblo para todo el Estado me parece insuficiente para cumplir con las demandas de la población, además de que corremos el riesgo (muy habitual en los Estados excesivamente centralizados) de dejar al margen los problemas locales. Es ahí a donde voy. Estoy de acuerdo en que existen ciertos órganos prescindibles, pero el Defensor no es uno de ellos.
Un saludo.
-
¿Que la Cospedal va a reducir el gastos público a costa del Defensor del Pueblo y del Consejo Económico y Social?
¡¡ Vamos!! es de risa: las únicas instituciones DEFENSORAS de los CIUDADANOS DE A PIE y va esta señora y SE LAS CARGA!!!!!
¡¡ Ver para creer!!
Con resoluciones como la de la Cospedal creo que volveremos a principios del siglo anterior: el currante que se enfrente SOLITO al poderoso.
Es de locos
Salud, compañeros.
-
Yo animo a Cospedal a que tome medidas que persigan reducir el déficit público, si bien lo de suprimir el Defensor del Pueblo me parece una medida poco apropiada. Le voy a dar algunas pequeñas ideas:
- Disminuir (drásticamente) el número de asesores y funcionarios de empleo :)
- Disminuir (considerablemente) número de coches oficiales, gastos protocolarios y similares 8)
- Disminuir (notablemente) su propio sueldo y el de sus Consejeros :P
- Disminuir el número de funcionarios encargados de la seguridad personal.
¿Qué tal voy? (lamento la reiteración con determinado verbo y el número de adverbios). Podríamos seguir. Seguro que la amiga Cospy conoce otros gastos superfluos muchísimo mejor que yo ::)
-
Hola, Javito.
No creo que eso sea cierto, ya que el Defensor del Pueblo tiene una función muy concreta. No creo que sea una "institución duplicada", como muchas veces nos quieren vender nuestros representantes políticos para darnos gato por liebre. Un Defensor del Pueblo para todo el Estado me parece insuficiente para cumplir con las demandas de la población, además de que corremos el riesgo (muy habitual en los Estados excesivamente centralizados) de dejar al margen los problemas locales. Es ahí a donde voy. Estoy de acuerdo en que existen ciertos órganos prescindibles, pero el Defensor no es uno de ellos.
Un saludo.
Lo que no entiendo es por qué empleas los manuales de constitucional, como argumento político. Cuando los manuales de constitucional para lo único que sirven es para saber las mentiras que hay que poner en el examen, mientras que la política es ante todo el imperio de lo fáctico. Y el hecho archidemostrado, es que el defensor del pueblo no sirve para nada. O sea: es un nini. Ni defensor, ni pueblo. Éste es el hecho político.
-
La salida del paro de Castilla la Mancha lo está gestionando fantásticamente ;D ;D ;D
Ya no hay paro en dicha comunidad autónoma, es que la Cospi es buena, buena, buena de coj..
-
Lo que no entiendo es por qué empleas los manuales de constitucional, como argumento político. Cuando los manuales de constitucional para lo único que sirven es para saber las mentiras que hay que poner en el examen, mientras que la política es ante todo el imperio de lo fáctico. Y el hecho archidemostrado, es que el defensor del pueblo no sirve para nada. O sea: es un nini. Ni defensor, ni pueblo. Éste es el hecho político.
Me gustaría saber en qué te basas para establecer esa afirmación.
Un saludo.
-
Me gustaría saber en qué te basas para establecer esa afirmación.
Un saludo.
¿Cuál de ellas?
-
La de que el Defensor del Pueblo es una institución inútil. Creo que ha sido una afirmación gratuita por tu parte. Admito no conocer la trayectoria de esta institución en Castilla-La Mancha, pero en otras CCAA, su labor no pasa precisamente desapercibida. Otra cosa es que tengamos expectativas irrealistas acerca de ciertos cargos y de sus responsabilidades. Pero eso no tiene solución.
Un saludo.
-
Ah vale, es que como he afirmado muchas cosas, por eso lo preguntaba...
Yo me baso en primer lugar, en que es un órgano no precisamente independiente y cuyas competencias se reducen prácticamente a formular buenos deseos, etc. Y en segundo lugar, no conozco a ningún defensor del pueblo que haya hecho nada serio y viable por paliar el deterioro institucional que padece España, ni que haya intentado por ejemplo, poner fin a la xenofobia institucionalizada antiespañola que padecemos los hispanohablantes, etc. No le he visto por ejemplo a ningún defensor del pueblo protestar por la retirada de escoltas de Rubalcaba a los amenazados por el terrorismo, etc. Bien es verdad que tampoco lo esperaba: no sólo porque ya la legislación bien poco le permite hacer, sino también porque la experiencia reciente demostraba a las claras que poca cosa podía hacer. Si es cierto que Múgica recurrió el Estatuto, lo que sirvió a los mayordomos del Gobierno y peones de la ETA, hacer otro alarde de traición a la patria, creacionismo jurídico y prevaricación. Claro que de esto tampoco tiene culpa el bueno de Múgica.
-
Hola:
Es cierto que hoy en día es una figura basada en "buenas intenciones", con poco poder fáctico, como dices. Pero entonces, creo yo, que lo adecuado no sería suprimir a una institución con la significanza simbólica que tiene, sino reformarla de forma a que realmente cumpla con ese simbolismo a partir del cual se creó.
Saludos.
-
Veremos si cumple esas promesas, la comunidad valenciana y murcia son dos de las comunidades con más deficit del Estado,se les juzgará por los hechos,ójala que sean un ejemplo de austeridad y de buena gestión,y consigan crear empleo
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/07/01/deficit-caja-generalitat-sube-75/820742.html
-
La de que el Defensor del Pueblo es una institución inútil. Creo que ha sido una afirmación gratuita por tu parte. Admito no conocer la trayectoria de esta institución en Castilla-La Mancha, pero en otras CCAA, su labor no pasa precisamente desapercibida. Otra cosa es que tengamos expectativas irrealistas acerca de ciertos cargos y de sus responsabilidades. Pero eso no tiene solución.
Un saludo.
He de decir que yo si conozco la institución aquí en Castilla La Mancha.
Anteriormente había una Defensora que era una buena profesional y en todos los organismos a los que llegaba una petición de informe el seguimiento por parte de esta señora y su equipo era total. Lo hacía realmente bien y daba la razón al administrado cuando éste la tenía.
La cosa no debía irle muy bien a esta señora (Henar Merino) y se lo ponían muy dificil. Ella se marchó de la institución (creo que era vallisoletana) y ahora como Defensor de Castilla La Mancha está al frente un señor que ha pasado por diferentes cargos del Psoe y la institución ha perdido su imparcialidad y defensa del ciudadano.