Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mafaheman en 01 de Julio de 2011, 21:08:28 pm
-
al final he suspendido dipr. la verdad es que el examen no se me dió bien, por mucho que he estudiado este segundo parcial no he logrado entender nada, alguién podría ayudarme? podríais indicarme cómo estudiar esta asignatura de manera que pueda aprobar en septiembre? muchas gracias
-
ya somos dos. sabe te recomiendo una cosa si tienes el libro estudia por el libro y los casos, pues al final quien da la nota es el profesor no los apuntes y eso es lo que me temo que estoy estudiando por apuntes y el profesorado lo sabe y ¿porque no decirlo? la educaccion tambien es un negocio y si se publican libro es para que alguien los compre si no para que carajo...
estimado nos vemos para septiembre, que tengamos suerte :-X
-
En efecto, el libro por la última edición y los Reglamentos principales, mas el Código Civil. En el curso virtual tenéis resúmenes de casi todas las lecciones del segundo parcial. Sirven, más que nada, para retener lo esencial, ya que en el examen no hay tiempo ni espacio para tonterías. Yo palmé el primer parcial, rectifique y en el segundo saqué un 7, que no está mal, para no haber acertado con los casos. Lo principal es entender la materia, luego practicar bastante y dejar suficiente tiempo en el examen para los casos: es en lo que fallamos la mayoría. Nos ponemos nerviosos y no damos pie con bola. Saludos y suerte.
-
estudié por los libros( teoría y casos) pero mi problema es que no lo entiendo, el primer parcial lo miré menos y lo entendí a la primera y aprobé, pero el segundo no sé por qué pero es como si mi cerebro en vez de absorber la información la repelese; gracias
-
Pues a mi me pasó al revés.
Suspendí el primero y aprobé el segundo.
Ahora tengo miedo a esta asignatura, pues en septiembre me la juego.
-
Y la estudiaste por apuntes o por libro,compañera?.Yo me la llevo entera para septiembre.Saludos.
-
El primero por el libro y el segundo por apuntes y lo que me mandó Nanda.
Cuando tenía dudas de algo en los apuntes, vistazo al libro.
Este mismo método, voy a seguir para el primer parcial.
También me llevo entera para septiembre, Financiero y Tributario II.
-
Por si os sirve mi experiencia, yo he aprobado por parciales y sobre todo estudié el libro de los casos prácticos con los reglamentos(fundamental ). Los apuntes son más o menos los reglamentos. Ese libro me lo estudié en conciencia, dejando los apuntes y el libro teórico un poco al margen. Me funcionó. Y bastante bien. Suerte a todos.
-
Alguien más que aun no tenga la nota? Me parece un poco raro que no haya salido.
-
estudié por los libros( teoría y casos) pero mi problema es que no lo entiendo, el primer parcial lo miré menos y lo entendí a la primera y aprobé, pero el segundo no sé por qué pero es como si mi cerebro en vez de absorber la información la repelese; gracias
En mi opinión, el segundo parcial es más difícil que el primero: es más preciso, más concreto, con un montón de reglamentos y convenios, buena parte en proceso transitorio, cuyo contenido hay que conocer y discernir. La única ventaja, es que la materia ya no nos pilla de nuevas, con toda su terminología: orden público, imperatividad de la norma de conflicto, conflicto móvil...etc. Yo creo que la cuestión radica en no agobiarse e ir poco a poco. En este segundo parcial (el que aprobé) en lugar de dar pasadas generales al libro, fui lección por lección, resumiendo y haciendo casos. Al final lo que importa es tener la ideas claras: distinguir entre materia contractual y extracontractual, saber que dos marroquiés pueden divorciarse en España, en virtud del Reglamento 2201/2003, aplicando el derecho marroquí (Cc. 107) (salvo orden público, 12.3 Cc) por poner ejemplos del exámen que me tocó hacer. El Departamento no suele ser "malvado" en los exámenes, lo que ocurre es que la materia no es ni fácil ni corta, hay que apañarse en hora y media y en espacio tasado. Se puede hacer, pero hay que ir con seguridad y, mal que nos pese, MEMORIZAR el contenido legal imprescindible, empezando por el Cc. No hay tiempo para florituras, por lo que viene bien ceñirse (ojo, sin quinielas) a lo que suelen preguntar: cosas bastante concretas. ;)
-
Yo tambien la llevo entera para septiembre y la verdad en principio me parecia mas asiquible. pero despues de estudiarla bastantes, la veo cada vez mas complicada de aprobar....ya no se como desarrolar el examen espero algun año de estos saber como le gustan que se conteste....suerte a todos y haber en septiembre que pasa
-
Por lo general, estoy de acuerdo con Conde, pero también es cierto, al menos me pasa a mi con esta y otras asignaturas (menos Filosofía), que a veces no entiendo algo, pero aún así sigo adelante, y la mayoría de las veces - menos en Filosofía como dije antes - en un tema posterior se me solventa la duda de un tema anterior. Siempre es bueno tener una primera visión de conjunto, y después profundizar. Y lo que si considero fundamental es estudiar con todos los instrumentos y textos legales abiertos y a la mano, es decir, si en un tema te nombra un determinado artículo de cualquier texto legal, lo lees al menos un par de veces, y sigues con el tema. Yo saqué un 5 en el primer parcial y un 9 en el segundo.
Aquí tienes un enlace de una clase muy aclaratoria, sobre todo acerca del como abordar un caso, paso por paso, y es muy clarificador sobre el qué y para qué de ciertos institutos de DIPr. Cuando le cojas en truco a esto no solo lo verás fácil sino que te gustará. También hice el Practicum de DIPr y he sacado de media un 8.3
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:3c2u3r7mNP4J:unedvideoclases.blogspot.com/2009/11/derecho-internacional-privado.html+uned%2Bdipr&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=es&source=www.google.es
Mucha suerte y ánimo.
-
Ah! se me olvidaba. Yo siempre estudio por el libro, pero se de compañeros que han sacado un 10 estudiando por apuntes; supongo que eso depende de cada uno. Yo, prefiero libro en la versión más actualizada ..... por si acaso.
Lo dicho Animo y mucha suerte.
-
Yo siempre recomiendo los libros: parece que me dan comisión ;D. Son varios los motivos, aunque respeto tanto a los compañeros que se molestan en hacer apuntes, como a los que estudian por ellos, como bien dice Miguelón, con excelentes resultados. En primer lugar, los libros no son perfectos: contienen errores y frecuentemente no están al día, pero si reproduces los gazapos mencionados en el examen no pueden suspenderte por ellos, faltaría más, cosa que sí pueden hacer con los errores en apuntes. Por otra parte, los libros de Itpr. contienen casos prácticos que sirven de ejemplo y que hay que leerse al menos una primera vez para saber de qué te hablan. En último lugar, lo que sí recomiendo es, cuando tengamos los estudios avanzados, hacer "ensayos de examen" incluso con el libro y las leyes delante, para saber si podemos contestar resumiendo en el espacio y el tiempo que nos dan: se retiene bastante y se evitan incertidumbres. Está muy bien saber, pero hay que "saber aprobar". ;)
-
Sumado a lo que te han dicho los compañeros, para mi fueron utilísimas, de cara a la resolución de los casos prácticos, las indicaciones contenidas en este enlace, yo me estudié su contenido :-[.
http://virtual0.uned.es/cgi-bin/variosframesck.pl?v1=1309672875046&v2=567822
También considero que están muy bien los contenidos del curso virtual especialmente el apartado "materiales" con todos sus ítems y el apartado "evaluación" en todos sus ítems también.
Lo que me resultó terrible de esta materia, con lo extensa que es, fue tener que memorizar el contenido de las disposiciones legales además de conocerlo.
Mucha suerte con ella en septiembre.
Saludos, Serena :)
-
Yo siempre por apuntes. Pero si tuviera tiempo usaria libros. A veces me da pena pasar de puntillas por alguna asignatura
-
DIPr es la asignatura a la que más tiempo he dedicado. Hay que entenderla, pero también memorizar mucho y tirarle muchas horas. Personalmente el 2º parcial me pareció mucho más complejo que el 1º, con más normativa y múltiples variables que no queda otro remedio que memorizar.
Importante ver la forma de resolver los casos del departamento y mirar los del libro junto a la normativa desarrollada.
Un esfuerzo en este verano y seguro que en septiembre la superais sin problemas.
-
Gracias, Ning. Nos ponemos a ello. ;)