Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: mhernandi en 15 de Julio de 2011, 12:45:52 pm
-
Hola, me gustaría compartir con vosotros una experiencia personal a ver si podeís darme algún consejo.
Hace más de dos años que mi marido está en el paro. Actualmente y desde hace unos nueve meses ya no cobra subsidio. Yo estoy trabajando pero como en muchas otras empresas de españa también en la mia se amenaza con un ERE y ya nos han relizado diferentes bajadas de sueldo. Frente a esta situación opté por el pluriempleo pero tambiés esto se me ha fastidiado. Viendo que en poco tiempo no podría hacer frente a nuestras deudas decidí ponerme en contacto con el banco para buscar una solución pero me encontré con un montón de ofertas a las que yo no le encontraba sentido ninguno ya que la gran mayoría consistían en endeudarme más de lo que ya estoy. Actualmente tenemos la hipoteca, el coche y un prestamo personal. Cansada de escuchar tonterías le he hecho llegar una propuesta que yo encuentro más justa, consiste en lo siguiente:
Contraté mi hipoteca con una carencia inicial de 5 años en los que solo hemos pagado intereses. Este periodo ya ha trancurrido y actualmente pagamos al banco intereses más capital principal. La propuesta consiste en pedirles que me devuelvan parte de los intereses pagados a lo largo de esos 5 años con el fin de cancelar el coche y el prestamo y hacer frente solo a la cuota del prestamo hipotecario(con lo que ya podríamos vivir con tranquilidad incluso si yo también llegase a quedarme en paro). La devolución de esos intereses la hariamos al finalizar la hipoteca o a lo largo de la vida del prestamo. De esta forma no nos endeudariamos más (porque no estamos pidiendo más capital) y evitariamos males mayores.
Tras esperar dos semanas nos ha llamado la directora del banco y nos ha dicho que querían concertar una reunión con su responsable de zona. Supongo que si nos citan será para por lo menos plantear algún tipo de solución, no?
-
Hola mhernandi,
Como esto no es un tema estrictamente juridico, te dire por experiencia que raramente un banco devuelve alguna cantidad ya abonada en cuenta, te haran alguna propuesta y seguramente te pediran mas avales o garantias hipotecarias, y te facilitaran dinero y/o tiempo (carencia), esto tb dependera de la entidad bancaria que se trate
Ten clara la opcion que les quieres exponer, y si te la deniegan, otras opciones que sean viables
Espero haberte ayudado
abogadounedbcn
-
Gracias por contestar. Intentaré prepararme lo mejor posible para ese día, aunque supongo que si han sido ellos los que han propuesto una reunión estamos en la línea adecuada.
-
Hola Mhernandi,
No sé si te has reunido ya con la entidad bancaria.
Si no es así, como te decía agoadounedbcn, dudo mucho que te devuelvan alguna cantidad.
No sé cuales son las condiciones de tu préstamo hipotecario ni la valoración de la casa hipotecada, pero si el valor de esta última es bastante menor que la cantidad por la que se hipotecó, imagino que te propondrán ampliar tanto el plazo como el importe del préstamo hipotecario, a fin de que con él canceles el préstamo personal y el préstamo del coche, y hacer que las cuotas del hipotecario sean por una cantidad mensual que con tus ingresos puedas asumir.
Si te dan esa opción, creeme que no es mala, porque es cierto que el préstamo hipotecario te aumentará tanto en plazo como en importe (tomado este último globalmente) pero te quitarás de encima los dos préstamos, que normalmente tienen unos intereses mucho mayores que los hipotecarios (tanto ordinarios como de demora), y pagarás al mes una cuota que puedas asumir que, aunque termines de pagar el préstamo hipotecario en un plazo mayor, si mejora tu situación siempre puedes ir amortizando cantidades.
Si te ofrecen hacer otro préstamo personal con cuyo importe canceles los dos personales y las cuotas que vencidas y no pagadas del hipotecario (que no sé si es tu caso o no), sinceramente esa opción no es rentable a no ser que sepas a ciencia cierta que tu situación económica mejorará en breve, vaya que esa solución es, como vulgarmente se dice "pan para hoy y hambre para mañana".
Un saludo y suerte