Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jbr en 19 de Julio de 2011, 16:47:04 pm
-
Estimados compañeros:
Ya es oficial, el examen extraordinario fin de carrera será los días 5 y 6 de octubre de 2011.
Así que esta vez no se va a poder decir que tardan las notas en la UNED, el último día de examen de septiembre es el día 10, las notas tienen que estar antes del 24 de septiembre, para tener las actas cerradas, preparar los exámenes para los día 5 y 6 de octubre y tener todos los resultados antes del 30 de octubre para que puedan dar el certificado fin de carrera y colegiarse.
Así que manos a la obra, a preparar septiembre, y los que no podamos, nos vemos en Madrid los días 5 y 6 de octubre.
Ya sé que no hay que pensar en que no vamos a poder en septiembre, seguro que podemos, pero tenemos otra oportunidad por lo menos antes de la entrada de la dichosa ley.
Saludos cordiales,
jbr
-
Que buenísima noticia!se puede consultar ya en algún sitio? He echado un vistazo en la pagina de la facultad pero no hay nada.
Pues eso, a estudiar!!!!!
-
Pues si terminas el día 10 de septiembre y sin saber las notas tienes que ponerte a estudiar para octubre,más las que tengas es bastante imposible,no da tiempo..a mí,al menos..
-
Hola:
Saldrá publicado en cualquier momento, pero os aseguro que es tal como lo he contado os lo he querido exponer porque mientras antes se sepa, mejor será para todo el que lo tenga que utilizar.
Es verdad que no da tiempo a nada, pero mucho peor sería que lo dejaran en diciembre, entonces sí que no habría posibilidad alguna de no evitar la ley, pero para aquellos que estén muy cerca hay algo de esperanza.
Así que habrá que estudiar sin saber si nos vamos a presentar, pero mejor eso que nada, saludos,
jbr
-
Muchas gracias por tan grata noticia.
Rezo para no tener que utilizarlo.
-
Yo creo que podian haber dejado mas tiempo, por lo menos el 15. en fin a mi me esta entrando la tentacion de intentarlo, segun como me vaya, no quiero perder la oportunidad, en fin ya vere, tengo que hablarlo con mi familia a ver como nos organizamos, el trabajo, etc. yo habia hecho planes para diciembre, pero solo esta la de octubre.
animo, por lo menos es una oportunidad mas que teneis para libraros de la infame ley de acceso.
-
Hola:
No pude ser más tarde de esa fecha, porque no da tiempo a tener las actas pasadas, porque hay que cumplir los plazos de reclamación, etc, y para que puedan dar un certificado de licenciado antes del 30 de octubre tiene que estar todo pasado, es por ello por lo que han decidido que sea el 5 y 6 de octubre.
No es sólo la UNED, son todas las facultades de derecho de España la que han decidido poner esta convocatoria en octubre, pero claro, para cualquier Universidad presencial es más fácil, para la UNED, la logística es muy diferente, tienen que preparar las aulas para todo el que quiera ir a Madrid, que es donde se hace el examen extraordinario y eso no se hace en dos días.
Por eso tienen que dar las notas muy rápidos, las de septiembre, contestar a las reclamaciones, abrir el plazo de matriculación, matricularse y examinarse, volver a dar las notas, dejar un plazo para las reclamaciones y pasar las calificaciones a las actas, todo eso en menos de un mes, va a ser de vértigo, pero creo que la ocasión lo merece, nos jugamos mucho, para nosostros son casi tres años más de estudio, a una media de 30 créditos por año, que es lo normal entre nosotros, más la preparación del examen..., ya te diré si preparamos el examen extraordinario en 20 días, jajaj.
Saludos,
jbr
-
Por supùesto que debes intentarlo, Nanda, no vas a cerrarte la puerta tu misma.
Un abrazo.
-
Por eso tienen que dar las notas muy rápidos, las de septiembre, contestar a las reclamaciones, abrir el plazo de matriculación, matricularse y examinarse, volver a dar las notas, dejar un plazo para las reclamaciones y pasar las calificaciones a las actas, todo eso en menos de un mes, va a ser de vértigo, pero creo que la ocasión lo merece, nos jugamos mucho, para nosostros son casi tres años más de estudio, a una media de 30 créditos por año, que es lo normal entre nosotros, más la preparación del examen..., ya te diré si preparamos el examen extraordinario en 20 días, jajaj.
Eso de que se den prisa en la Uned va a ser una gozada.
No me lo quiero perder. ;D
-
Estimada Nanda:
Ya sé de tus dificultades para intentarlo, pero tienes que hacerlo, no sé para los que estáis en el extranjero cuales son las normas, pero si tienes que hacer un viaje desde Guinea a Madrid, pues la verdad que es para pensárselo si no vas muy segura, pero te juegas mucho.
Si necesitas algo sobre alguna asignatura dímelo que intento buscarlo, mucha suerte,
jbr
-
Hola:
Jajaja, yo voy a intentar perdérmelo, jajaja, pero sí, no sé como lo van a hacer pero lo tienen que hacer, ya verás como sí.
Saludos,
jbr
-
Tambien me lo intentaré perder "in situ", pero desde la grada, haré lo imposible para verlo. ;)
-
Estimados compañeros:
Ya es oficial, el examen extraordinario fin de carrera será los días 5 y 6 de octubre de 2011.
Así que esta vez no se va a poder decir que tardan las notas en la UNED, el último día de examen de septiembre es el día 10, las notas tienen que estar antes del 24 de septiembre, para tener las actas cerradas, preparar los exámenes para los día 5 y 6 de octubre y tener todos los resultados antes del 30 de octubre para que puedan dar el certificado fin de carrera y colegiarse.
Así que manos a la obra, a preparar septiembre, y los que no podamos, nos vemos en Madrid los días 5 y 6 de octubre.
Ya sé que no hay que pensar en que no vamos a poder en septiembre, seguro que podemos, pero tenemos otra oportunidad por lo menos antes de la entrada de la dichosa ley.
Saludos cordiales,
jbr
Lo mismo digo, mejor si no los necesitamos pero, es bueno que estén ahí.
Suerte a tod@s.
Serena :)
-
Me alegro muchísimo por mis compañer@ss ;)
Es una bala de oro en la recámara y espero que seáis capaces de aprovecharla...
Ojalá todo os salga bien :)
-
Y si nos presentamos a "octubre" debemos hacer matrícula y todo como cuando vas a Diciembre?
Creo que para la convocatoria de diciembre haces la matrícula y si no aprobases ya te vale para el curso que empieza, sin hacer nada más...
Esto sigue siendo asi?
Yo tengo Administrativo IV y un parcial de Mercantil II, me presentaré a Septiembre, pero la Srta. Saz Cordero me trae por el camino de la amargura, y no las tengo todas conmigo para el examen de Administrativo, ya que siempre que me presento (y van 3 veces) saco la misma nota....un fabulos 3.5!!
-
Hola Crisp25:
Efectivamente, este año las matrículas las tendrán que abrir en septiembre, porque para presentarte en octubre te matriculas como en años anteriores y si no puedes conseguirlo en octubre, tienes de nuevo, febrero, junio y septimbre, lógicamente ya no estarías licenciada antes de la entrada de la dichosa ley.
Ánimo y a por ella, aunque sea a por un 4 y así poder pedir convalidación.
Saludos cordiales,
jbr
-
A ver que pasa...espero tener un poquito de "¿suerte?"
Mis mejores deseos para ti tambien, aunque ojala ninguno tuviesemos que llegar a octubre...
-
Muchas gracias, Jaime e Isabel, por los animos. Tengo muchas ganas de intentarlo, ayer hable con mi jefa para ver si (dependiendo siempre de los resultados de septiembre) podria cogerme unos dias sin sueldo, logicamente, por que vacaciones ya no tengo, ya tengo programadas las vacaciones para agosto con la familia, pense en que se fueran ellos, pero mi marido solo con los crios (6 y 4) y su madre (76) es mucha faena.
Tengos dos asignaturas sin tocar y eso es lo que me asusta: procesal II y admin III. No las habia tocado en todo el curso me las deje directamente para septiembre, pero los cates de febrero me fastidiaron los planes, para octubre tendria empezar a ahora a estudiar procesal 2 y dejarme admin III y la que quede en septiembre.
Asi que me voy a esforzar para me salga septiembre lo mejor posible.
A mi no me afecta la ley aqui en Guinea, pero estoy casada con español y cualquier dia acabare ahi, por la edad de mi suegra o cuando mi marido ya no pueda mas con este dichoso pais mio, asi que si saco mi titulo en octubre ya me aseguro poder ejercer en España si nos vamos de Guinea.
Un abrazo a todos
-
Hoy me habéis alegrado el día, es una buenisima noticia, pero no os relajéis compis que tenemos que sacarlas en septiembre ;)
Un saludo.
-
Jbr, me aclaras por favor, lo que le dices a Crisp de la convalidación.
A mí me queda Filosofía, DI Privado y FyT II. Había pensado presentarme en septiembre de las dos primeras y dejar Financiero y Tributario II para Octubre, pero hay que ser realista, también está la familia pequeña que el mes de agosto están de vacaciones, y va a ser dificil. Como lo ves???? yo me estoy aturrullando ahora que estoy al final de todo, y si te digo la verdad no estoy disfrutando para nada el final de la carrera, estoy superagobiada, y aunque he sacado unas notas fabulosas en junio y me he quitado muchas asignaturas de encima, no acabo de ver la luz al final de tunel ... :-\
Tu objetivamente que tal lo ves....? Os agradecería vuestr opinión, para mí este tema es super importante y me esta quitando el sueño. Un saludo a todos y suerte.
-
Maria jose,
Animo, que no te queda nada!!!3 asignaturas te las sacas fijo entre septiembre y octubre. Yo llevo mas que tu y conservo la ilusión de poder conseguirlo!!!!con las vacas por medio se hace aun mas pesado ( mas si estas en Marbella!por cierto, yo tb soy de Marbella), pero piensa que este puede ser el ultimo empujón!
Animo a todos!!!!!!
-
pegunto por ignorancia, si te presentas a los extraordinarios y no aprubas , ya hasta cuando te puedes volver a examinar ?
-
Hola compañeros,
Quería preguntaros si para la convocatoria extraordinaria de octubre unicamente te puedes presentar con 2 anuales / 4 cuatrimestrales o sería posible hacerlo de 3 anuales o 30 créditos ( según he leido en mensajes de otros años )
Un saludo
-
Estimada maria jose:
No sé muy bien lo de las convalidaciones, la verdad que nunca he querido mirar ese asunto, siempre he pensado en aprobar todas, pero sé que hay que cumplir unos requisitos.
pero tú no pienses en ello ahora, ahora lo que tienes que pensar es que en septiembre vas a poder aprobar todas, seguro, es mucha materia la que llevas, yo me inclinaría ir a por Filosofía (si quieres tengo apuntes) y a por Financiero II, (también tengo algo, aunque del segundo cuatrimestre), con ellas podrás, inténtalo, es complicado por lo menos para mí lo sería, pero qué no es complicado en una carrera y en la UNED.
Sobre las circunstancias familiares, ahí no te puedo decir nada, yo les pedí a los mío que hiciesen un esfuerzo más, que era muy importante terminar este año, pues así tendría todo el tiempo del mundo después para dedicarles, los míos han hecho un esfuerzo muy grande estos dos últimos cursos, al final espero que tengan recompensa.
ni10, si te matriculas y no apruebas tienes todo el curso, feberero, junio y septiembre para aprobar.
No sé exactamente cuáles son las bases para realuizar el examen, hay que verlo.
Ánimo y mucha suerte, si necesitas algo dímelo, saludos cordiales,
jbr
-
Hola a todos,tengo una duda ,me han dicho que hay que comenzar a tramitar la colegiacion antes de tener las notas de septiembre ,ya que si lo haces despues ya no da tiempo de colegiarte ya que algunos requisitos tardan. por lo tanto hay que tener todo preparado cuando den las notas . Me gustaria saber si esto es cierto
-
Hola:
No, eso no es así, lo que hay que estar es licenciado antes del 30 de octubre oficialmente, esto quiere decir que la Universidad pueda dar un certidicado acreditándolo y para ello tiene que tener pasada las actas antes de ese día.
La dichosa ley dice en la DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional.
1. Los títulos profesionales regulados en esta norma no serán exigibles a quienes ya estuvieran incorporados a un colegio de abogados o procuradores, como ejercientes o no ejercientes, en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley.
2. Los títulos profesionales regulados en esta Ley tampoco serán exigibles a quienes, sin estar incorporados a un colegio de abogados o procuradores a su entrada en vigor, hubieran estado incorporados antes de su entrada en vigor, como ejercientes o no ejercientes, durante un plazo continuado o discontinuo no inferior en su cómputo total a un año, siempre que procedan a colegiarse antes de ejercer como tales y no hubieran causado baja por sanción disciplinaria.
3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley se encontraran en posesión del título universitario de licenciado o de grado en Derecho, y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan.
Así que hay dos años para colegiarse después de la entrada en vigor de la dichosa ley, pero lo principal es que hay que estar licenciado antes del 30 de octubre, que es cuando entra en vigor la dichosa ley.
Saludos,
jbr
-
Muchísimas gracias por la información. Yo espero no tener que llegar a octubre, pero es bueno saberlo.
-
Hola:
No, eso no es así, lo que hay que estar es licenciado antes del 30 de octubre oficialmente, esto quiere decir que la Universidad pueda dar un certidicado acreditándolo y para ello tiene que tener pasada las actas antes de ese día.
La dichosa ley dice en la DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional.
1. Los títulos profesionales regulados en esta norma no serán exigibles a quienes ya estuvieran incorporados a un colegio de abogados o procuradores, como ejercientes o no ejercientes, en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley.
2. Los títulos profesionales regulados en esta Ley tampoco serán exigibles a quienes, sin estar incorporados a un colegio de abogados o procuradores a su entrada en vigor, hubieran estado incorporados antes de su entrada en vigor, como ejercientes o no ejercientes, durante un plazo continuado o discontinuo no inferior en su cómputo total a un año, siempre que procedan a colegiarse antes de ejercer como tales y no hubieran causado baja por sanción disciplinaria.
3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley se encontraran en posesión del título universitario de licenciado o de grado en Derecho, y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan.
Así que hay dos años para colegiarse después de la entrada en vigor de la dichosa ley, pero lo principal es que hay que estar licenciado antes del 30 de octubre, que es cuando entra en vigor la dichosa ley.
Saludos,
jbr
Discrepo ligeramente. Tengo entendido que no hace falta que estén cerradas las actas, ya que la publicación de las notas es con efecto retroactivo a la convocatoria de exámenes. No lo puedo justificar documentalmente, pero el año pasado, me puse en contacto con secretaría ya que necesitaba el certificado de la diplomatura para presentarme a unas opos que se cerraban en julio. Como había pedido revisión, la nota no la tuve hasta bien entrada la 2da quincena de julio, así que les llamé y me explicaron eso, que era con efectos "retroactivos". Concretamente, vía telefónica me leyó lo que le salía al generar mi certificado y poní algo así como "Fulanita, en el día 15 de julio, se encuentra en posición de los créditos que acreditan la diplomatura por acuerdo de gobierno bla bla DESDE JUNIO de 2010".
Imagino que ahora sería algo parecido..
Aunque bueno, esto fue conversación telefónica solo, así que no dispongo de pruebas que lo acrediten, pero bueno... si no me mintió ni se confunció, esta es la teoría.
Por cierto... sorpresa lo de Madrid. Como hasta ahora no lo había mirado, no tenía ni idea que los exámenes eran allí. Habrá que coger un AVE!
Sabéis cuando se publican las fechas??
-
¡Hola Magui!
JBR ha puesto más arriba que serán el 5 y el 6 de octubre.
Saludos, Serena :)
-
¡Hola Magui!
JBR ha puesto más arriba que serán el 5 y el 6 de octubre.
Saludos, Serena :)
Eso he visto. Pero... ¿cómo funciona? ¿Cuando sé yo a qué hora y día concreto tendría Mercantil II, por ejemplo?
-
Y ya puestos a investigar, aunque hincando codos y cruzando dedos para no necesitarlo: ¿sabeis en que lugar de Madrid han sido otros años estos exámenes extraordinarios?
Saludos y suerte.
Serena :)
-
No sé como funciona, y espero que no lleguemos a saberlo, por lo que eso significaría. ;)
Serena :)
-
No sé como funciona, y espero que no lleguemos a saberlo, por lo que eso significaría. ;)
Serena :)
Dios te oiga!! A ver si tenemos suerte!
Saludos
-
Hola:
No sé exactamente cómo funciona lo de las fecha, eso no lo he visto en ningún sitio, pero vamos es lo de menos, el resultado es que tenemos los exámenes el 5 y 6 de octubre, ya dirán a qué hora y dónde.
Aún no está preparado dónde van a ser exactamente, eso ya lo dirán, porque la logística de estos exámenes es muy grande, lo importante es que nos preparemos porque vamos a tener muy poco tiempo para preparar el examen extraordinario.
Saludos,
jbr
-
Hoy he llamado al Negociado de alumnos para otro tema pero he aprovechado para preguntar sobre la convocatòria extraordinaria y me han comentado que no hará falta hacer la matrícula del próximo curso, que se considerará una "convocatoria de gracia" correspondiente al curso 2010-2011, de forma excepcional por la entrada en vigor de la ley, y que será en octubre.
Espero no tener que utilizarla, aunque con internacional privado nunca se sabe...
Suerte a todos
-
Jo, eso seria ya la pera!!!a ver si publican algo ya porque me muero por leer la convocatoria!!!!
-
Hoy he llamado al Negociado de alumnos para otro tema pero he aprovechado para preguntar sobre la convocatòria extraordinaria y me han comentado que no hará falta hacer la matrícula del próximo curso, que se considerará una "convocatoria de gracia" correspondiente al curso 2010-2011, de forma excepcional por la entrada en vigor de la ley, y que será en octubre.
Espero no tener que utilizarla, aunque con internacional privado nunca se sabe...
Suerte a todos
Pues mucho mejor todavía... ;) ¡ La verdad es que la UNED se ha enrollado tela ;)
Venga, a concentrarse y a planificar el tiempo... que se puede conseguir !
-
Hola:
Sin desmerecer a la UNED, esto no es una cuestión del a UNED, sino de todas las universidades españolas y de las facultades de Derecho.
La verdad que no sabía si era un convocatoria extraordinaria de este curso o del próximo.
Saludos,
jbr
-
Hoy he llamado al Negociado de alumnos para otro tema pero he aprovechado para preguntar sobre la convocatòria extraordinaria y me han comentado que no hará falta hacer la matrícula del próximo curso, que se considerará una "convocatoria de gracia" correspondiente al curso 2010-2011, de forma excepcional por la entrada en vigor de la ley, y que será en octubre.
Espero no tener que utilizarla, aunque con internacional privado nunca se sabe...
Suerte a todos
Pues yo he llamado para preguntar precisamente por la convocatoria extraordinaria de octubre y -espero que te hayan informado bien a ti Mdolors y no a mi- me han dicho que era del nuevo curso, que había que pagar matrícula de nuevo y que si suspendías un parcial en septiembre a la extraordinaria ibas con la asignatura completa. A mi me puede dar un patatús.
Pero no dejemos que nos "coman" los nervios y esperemos noticias que nos sean favorables: convocatoria de gracia de este curso, y que se vaya solo con lo suspenso, no con asignaturas completas. Por pedir que no sea.
Saludos, suerte, y... tranquilidad.
Serena :)
-
Hola:
La verdad que cuando lo ha dicho la compañera me ha sorprendido, lo lógico es que sea como siempre, para el próximo curso y si suspendes en septiembre tengas que ir con toda la asignatura, pero no tengo esa información, si puedo la consigo.
De todas formas ahora no hay que pensar en ello, eso es únicamente un "chaleco salvavidas", ahora pensemos que el barco no se va a hundir, aprobamos en septiembre sin necesidad de "chaleco". Ánimos,
Saludos,
jbr
-
Hola:
La verdad que cuando lo ha dicho la compañera me ha sorprendido, lo lógico es que sea como siempre, para el próximo curso y si suspendes en septiembre tengas que ir con toda la asignatura, pero no tengo esa información, si puedo la consigo.
De todas formas ahora no hay que pensar en ello, eso es únicamente un "chaleco salvavidas", ahora pensemos que el barco no se va a hundir, aprobamos en septiembre sin necesidad de "chaleco". Ánimos,
Saludos,
jbr
Que así sea, y lo mismo digo para tod@s.
Serena :)
-
Hola a todos/as, en la convocatoria de octubre según me han informado en el negociado de alumnos podremos examinarnos como máximo de 2 asignaturas anuales o 4 cuatrimestrales ( entiendo que también de las susodichas combinaciones: por ej. 1 anual y 6 cuatrimestrales, ya que entiendo que van por exámenes, de todas formas preguntaré esta cuestión). Propongo que dirigierámos a la Secretaria con remisión de la misma a nuestra Decana que los exámenes de octubre se celebraran en los correspondientes centros asociados, es un planteamiento lógico por mil razones, la principal porque estamos en la universidad a distancia y las circunstancias del alumnado es muy diversa, ... por ello, ya que nos quieren ayudar que se haga del todo y ajustandose a nuestras necesidades ya que por centro asociado no creo que sean tantos alumnos y así se ahorran tal descomunal montaje que puede suponer hacer el exámen en Madrid; por ello, os animo a que presentemos este escrito antes de que termine julio para que puedan plantearse dicha cuestión. Un saludo a todos/as y suerte que la vamos a necesitar.
-
ya se ha publicado/confirmado la convocatoria extraordinaria del mes de octubre, esta en la pagina de la Facultad.
Lo que no entiendo es que dice "sin perjuicio de la convocatoria del mes de diciembre" significa que hay otra convocatoria en diciembre?
Es que yo envie un correo al negociado de alumnos y me dijeron que solo habia una convocatoria, me gustaria confirmarlo, por favor.
Saludos,
Nanda
-
Pues yo lo entiendo igual que tu Nanda, por lo que entiendo que en Diciembre seguirá igualmente la extraordinaria, aunque esperemos que nos los confirmen pues aunque nos pille la Ley, estaría muy bien tener por lo menos Diciembre de nuevo.
Un saludo.
-
Estimados compañeros:
Como bien dice la compañera Nanda,, ya está en la web de la facultad:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/EXTRA_PLAN2000.PDF
Está claro:
Primero: Para poder acceder a esta prueba extraordinaria hay que estar matricuado en el presente curso, o sea, que únicamente podrán acudir a esta prueba extraordinaria los que no superen los exámenes en septiembre.
Segundo: Únicamente se pueden presentar a esta prueba quien suspenda como máximo dos anuales enteras o 4 trimestrales y sean esas las únicas que le queden para licenciarse.
Tercero: Es gratis, No hay que matricularse, simplemente enviar escrito al negociado de alumnos.
Esta convocatoria nada tiene que ver con las del curso próximo, que habrá otras tres, una en diciembre, febrero/junio y septiembre, pero ya no podrá estár licenciado antes de la entrada de la dichosa ley, que por cierto en el escrito está mal, nada tiene que ver las semillas con ser abogado.
Mucha suerte,
jbr
-
Gracias, es una alegria saberlo, pero ya me he cargado las pilas para presentarme en octubre, por que mis planes en realidad eran para diciembre, en fin tambien tengo muy buenos motivos para intentarlo en octubre, en fin ya tomare la decision cuando termine los examenes de septiembre.
Me han alegrado el dia, este año termino la carrera, en octubre o en diciembre, pero termino Dios mio, por lo menos no sera por no haberlo intentado.
suerte y animo a todos!
-
Me alegro muchísimo de la confirmación de la convocatoria de octubre, aunque espero no tener que utilizarla :D
-
Por tanto entiendo que tenemos Septiembre 2011, Octubre 2011 (especial) y Diciembre 2011 (aunque con esta última nos pilla la Ley). Por favor compañeros y especialmente jbr si lo entendeis como yo, lo podeis confirmar. Y ánimo que nos queda pocoooooo.
Un saludo.
-
Hola Josemarbella:
Efectivamente, así es. Vamos a aprobar en septiembre, pero si nos da un mareo o algo por el estilo tenemos octubre para que no nos pille la dichosa ley, la 34/2006, no la 30/2006. Y para lo que no les importe, porque no pretendan ser abogado ni procurador, en diciembre tienen una nueva oportunidad.
Saludos,
jbr
-
Muchas gracias compañero, como siempre al quite. Pero seguro que en septiembre te felicitamos por la ansiada Licenciatura ya lo verás. Yo como mínimo me estoy planificando con la de Octubre.
Un saludo y muchos ánimos que la meta está cerca.
-
Por fin ha salido, y parece ser que será en el Centro de Jacinto Verdaguer (según la segunda hoja del comunicado).
Para que fuera la "perfección perfecta" le faltó que fuera un "septiembre dos"... es decir, ir solo con lo suspenso y no con las asignaturas enteras, aunque hubiera sido pagando.
En cualquier caso, agradecida de tener la posibilidad y -aunque rogando a la vez que dándole al mazo muy, muy fuerte- deseando no hacer uso de ella. Ya lo sé... acabo de descubrir la pólvora.
Saludos y suerte a tod@s.
Serena :)
-
Estimada serenaroca:
No lo vas a necesitar, ya verás, dale fuerte de aquí a septiembre y para octubre se van a quedar las aulas vacías, jajaja, no va a ir nadie porque todos vamos a aprobar en septiembre, jajaja.
Venga, muchos ánimos, es el último verano estudiando, saludos,
jbr
-
Muchas gracias JBR.
Es que falta ya tan poco, y sin embargo tantooooo, que tengoo un susto ENORME en el cuerpo.
Me doy de plazo hasta el lunes para estar asustada... después se acabó.
Muchísima suerte a tod@s.
Serena :)
-
no me aclaro, tengo procesal I , si suspendo un parcial en oct , me examino de todo o del parcial suspendido ?
-
Hola ni10:
Es fácil, en septiembre se termina el curso, si apruebas pues muy bien, todo terminado. Si no apruebas en septiembre, si es anual, en octubre te tienes que presentar de toda la asignatura completa para aprobarla, es como si fuese otro curso, pero en esta ocasión va a ser con fecha del presente curso.
Saludos,
jbr
-
Y si quiero presentarme a tres anuales a las que nunca me he presentado,pued hacerlo en octubre?.
-
Y si quiero presentarme a tres anuales a las que nunca me he presentado,pued hacerlo en octubre?.
En teoría, según lo expuesto por el Vicedecano, NO. :(
-
Hola, yo para variar la excepción que rompe la norma, todos los que habéis intervenido habláis de terminar la licenciatura, que os quedan 2 ó 3 asignaturas, mi situación es diferente y no lo sé, yo estoy liquidando algunas que me quedaban sueltas de 1º, 2º y 3º. Si por ej, una cuatrimestral que llevo para sept de primero ( la única que me queda de 1º) la suspendo en septiembre ¿ Me pasan a grado directamente ? ¿ Si es así podría presentarme en la de Octubre ? para poder continúar con la licenciatura, Sigo sin enterarme de todo esto, lo que sé es que la ley me pilla pues aún me queda mínimo otro año más, MI GRAN DUDA es si teniendo todas las de primero aprobadas, se puede continuar con la licenciatura, y si queda un parcial de primero que no se aprueba en sept ??? si me puedo presentar en la convocatoria de octubre para dejar primero limpio, no sé si me habeís entendido. JBR o Palangana podeís aclarar por favor ?????????? MUCHAS GRACIAS. O quien sea muchas gracias.
-
Hola Compañeros, me alegro mucho que conteis con una oportunidad más para acceder a la dichos Licenciatura.
Espero que lo que queda de verano os sea provechoso y en Septiembre o en Octubre podais celebrar vuestro merecido premio.
Un saludo y mucha suerte a todos.
José Antonio.
-
¡Muchísimas gracias José Antonio! y mucha suerte para tí, en lo que emprendas.
Si necesitas cualquier cosa... pide.
Saludos y suerte.
Serena :)
-
Hola:
La convocatoria de octubre es: "extraordinaria fin de carrera", únicamente se podrán presentar los que vayan a finalizar la carrera y con las condiciones expuesta.
Lo único extra, de otros años y únicamente este curso, es que hay una para octubre, esto no lo ha habido nunca y ni lo habrás en otros años, claro es, si no hay otra excepción como la de éste.
Saludos,
jbr
-
gracias Jbr, interpreto por lo tanto que si suspendiera el parcial cuatrimestral en sept. podría hacerlo en Octubre. Corrígeme si me equivoco muchas gracias de veras.
-
gracias Jbr, interpreto por lo tanto que si suspendiera el parcial cuatrimestral en sept. podría hacerlo en Octubre. Corrígeme si me equivoco muchas gracias de veras.
Lo estás interpretando mal compañera. Sólo se pueden presentar en octubre todos aquellos que estén a falta de 20 créditos para finalizar la carrera -dos anuales, 4 cuatrimestrales o una anual y dos cuatrimestrales- no para evitar pasar de la licenciatura a grado.
Un abrazo.
-
Hola:
La convocatoria de octubre es: "extraordinaria fin de carrera", únicamente se podrán presentar los que vayan a finalizar la carrera y con las condiciones expuesta.
Lo único extra, de otros años y únicamente este curso, es que hay una para octubre, esto no lo ha habido nunca y ni lo habrás en otros años, claro es, si no hay otra excepción como la de éste.
Saludos,
jbr
Hola BBueno encantada de verte de nuevo por aquí, ya no sé qué interpretar pero según JBR en el segundo párrafo dice: hay sólo una excepción para otros cursos: examinarse de una asignatura en la convocatoria de Octubre.
Entonces si por ej, según tú no aprobara el dichoso cuatrimestre de 1º que me queda para septiembre ¿ me pasarán olbligariamente a grado ?? no puedo ( en caso de volver a suspenderla en sept ) presentarme a esta convocatoria de Octubre para salvar o evitar meterme en Grado ??? GRACIAS Y SALUDOS.
-
Hola jamgo:
Me habré explicado mal. Primero que nada para poder asistir al examen de octubre tienes que estar en "fin de carrera", eso significa que con esas asignaturas que te presentes en octubre finalizas la carrera.
Si no es para terminar la carrera no hay examen extraordinario fin de carrera, ni en octubre ni en diciembre, solo queda repetir en el curso que viene y si por ejemplo dejan de impartir esa asignatura porque se va a extinguir el plan, te tendrás que cambiar a grado. (yo no sé el plan de extinción cual es).
Saludos,
jbr
-
Hola, Jamgo.
Como te han indicado ya, pero por si entre todos podemos ayudar a aclararlo mejor, te comento que la convocatoria extraordinaria de fin de carrera es para aquellos que, estando matriculados, les falten máximo dos asignaturas anuales o cuatro asignaturas cuatrimestrales para finalizar la licenciatura.
Este año, por lo de la Ley de Acceso que entra en vigor el 1 de noviembre, esos exámenes que suelen hacerse en el mes de diciembre, se van a realizar, de forma excepcional, en octubre, pues así pueden colegiarse los que finalicen la carrera antes de que la ley mencionada les obligue a realizar el master y examen para poder ejercer.
Por otro lado, y en tu caso, con las asignaturas que tengas de Primero de Licenciatura, este curso 2010/2011 comenzó a extinguirse ese Primer Curso de la Licenciatura, pero tienes aún, caso de no superar alguna asignatura de Primero, el curso 2011/2012 para poder hacerlo (ya que en ese año académico, el 2011/2012, se extinguirá ya definitivamente). Eso sí: solamente tendrías ya las convocatorias de febrero y/o junio, y la de septiembre. Si en septiembre de 2012 no hubieras superado alguna asignatura de Primer Curso, para continuar deberías pasar a Grado.
Puedes ver cómo va lo de la extinción de los distintos cursos de la Licenciatura pulsando aquí (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/INFORMACION_NUEVOS_TITULOS_DE_GRADO_MARZO_2010.PDF), en las páginas 3 y 4.
Un saludo.
-
Gracias a JBR y a RobertMad por las aclaraciones AHORA SÍ, chachi piruli entonces, pero lo suyo es que la aprobara en sept. osea el próximo mes yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,........... e ir dejándome los primeros cursos limpios de polvo y paja, SALUDOS Y GRACIAS
-
Hola Crisp25:
Efectivamente, este año las matrículas las tendrán que abrir en septiembre, porque para presentarte en octubre te matriculas como en años anteriores y si no puedes conseguirlo en octubre, tienes de nuevo, febrero, junio y septimbre, lógicamente ya no estarías licenciada antes de la entrada de la dichosa ley.
Ánimo y a por ella, aunque sea a por un 4 y así poder pedir convalidación.
Saludos cordiales,
jbr
Tengo entendido que si en el curso 2010/2011 no estás matriculado de todo lo que te falte para acabar, no puedes matricularte en septiembre y hacer los exámenes extraordinarios de octubre o diciembre. Creo que es así
-
Hola:
Lo que yo entiendo del comunicado es que para poder presentarte en octubre, tienes que estar matriculado de todas las que te queden para licenciarte y únicamente lo podrás hacer si te quedan dos anuales o 4 cuatrimestrales para finalizar la carrera, lógicamente si te has matriculado para este curso.
Después para diciembre creo que habrá lo normal de las pruebas extraordinarias fin de carrera, que te podrás presentar si te matriculas en el curso 2011/2012 y no son más de dos anuales o cuatro cuatrimestrales.
Eso es lo que interpreto, espero no estar equivocado,
Saludos,
jbr