Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 23 de Julio de 2011, 14:16:42 pm

Título: ¿Por qué hay que decir que se adora la Constitución, cuando se aborrece?
Publicado por: simple22 en 23 de Julio de 2011, 14:16:42 pm
Bastante tenemos con no vulnerarla, como para que encima tengamos que rezar a Pascual Sala, mirando a la calle Doménico Scarlatti de Madrid, como si fuera La Meca.
Título: Re: ¿Por qué hay que decir que se adora la Constitución, cuando se aborrece?
Publicado por: jamgo en 23 de Julio de 2011, 23:48:05 pm
Muy bueno Simple, pero decir adorar lo que es adorar la CE 78, vá a ser que al menos por mi parte no, no estoy de acuerdo ni con un sólo art. en fín en cuanto a al vulneración creo que ahí te equivocas, esta se vulnera constantemente peeeeeeeeeeero dependiendo de quien lo haga sale impune o no. SALUDOS
Título: Re: ¿Por qué hay que decir que se adora la Constitución, cuando se aborrece?
Publicado por: simple22 en 24 de Julio de 2011, 00:04:17 am
Claro: es lo que yo he dicho siempre: la injusticia del fuerte y la impunidad del poderoso.

Lo que digo es que, al ciudadano no se le pide una adhesión interna, sino externa.

Y que incluso, en un examen o en una oposición, no es obligado decir las mentiras de los manuales. Otra cosa es que el jefe es el jefe y que, por aquello de la gramática parda, convenga ser astuto y fingir que te crees las mentiras de los políticos. Pero ahí ya eres el actor. Cuando se acaba la función y se dispersa el público, obviamente ya no estás obligado a seguir desempeñando ese papel.