Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: NIDIA en 21 de Agosto de 2011, 17:13:10 pm
-
me gustaria que me aconsejarais, estoy matriculada en licenciatura de la cual tengo aprobadas dos de primero, romano y contitucional 1, este curso que ha terminado me matricule en el resto de las asignaturas de primero pero no he aprobado ninguna y la matricula por diversas circunstancias tampoco la he pagado con lo cual me imagino que me la habran anulado.Mi cuestion es seguir en licenciatura o pasarme al grado. si me paso al grado no tengo ni idea como matricularme en realidad es que estoy muy perdida pero si lo cierto es que estoy mentalizada que el proximo año pondre todo de mi parte para sacarme algo terminar primero en licenciatura o en grado lo unico es que estoy perdida en cuanto si me convalidaran esas dos que tengo o las habre perdido como este año no he pagado la matricula o que es lo que debo de hacer, agradeceria vuestra ayuda
-
Hola Nidia. A mí no me gusta dar consejos porque creo que, para acertar, hay que conocer muy bien a la persona a la que se los das y las circunstancias que la rodean y, como en este caso, no suele suceder.
Sin embargo sí que me atrevo a hacerte una observación: con solo dos asignaturas de primero de licenciatura aprobadas, si sigues en la licenciatura, tendrás que superar los cinco años en los cuatro cursos que quedan para hacerlo, ya que la licenciatura se extingue el curso 2014/15.
Con ese dato, que es objetivo, eres tú quien conociendo tus circunstancias, tus fuerzas y tus ganas, no solo ahora sino en los próximos cuatro años, debe asumir responsabilidades.
Que aciertes en tu decisión.
-
Totalmente de acuerdo con Simplicissimus. Piénsatelo bien porque el Grado está ahí.
Saludos.
-
Si quieres seguir en la Licenciatura, en todo caso matricúlate siempre de TRONCALES y seguramente te pillará el Grado y en las convalidaciones lo agradecerás porque no tendrás dudas y no habrás desechado esfuerzos estudiando en vano asignaturas optativas que no te "sumarán" para poder terminar el Grado lo antes posible y poder plantearte el Master.
Saludos.
-
También es buen consejo el que te da Bramdom.
Perdona que te hable tan claro, pero el Grado te pilla seguro.
Saludos.
-
Nidia
Creo que como los cursos se van extinguiendo, si no estás matriculada en al menos una de ese curso no puedes seguir (si no tengo mal entendido). Como este año se extingue 2º, si no has empezado segundo, no tengo claro que puedas empezarlo ahora. Independientemente de las que te queden de primero.
Yo empecé en la licenciatura hace dos años, y este año acabé cuatro de 1º y tambien dos de 2º, así no tengo inconveniente en seguir en 2º este curso que empieza porque ya había empezado. El curso que viene quiero acabar las que me quedan de 2º pero voy a meter una de 3º e inlcuso una de 4º si puedo, para que el año que viene que se extingue 3º, yo ya tenga un pie dentro.
Si no te importa, aprovecho este hilo para preguntar por sugerencias de asignaturas: Termino segundo matriculándome seguro de Civil II, Adtvo II, Constitucional III y IV y Hacienda; que opciones de las que expongo (o que me indiquéis) me pueden venir más cómodas para añadir: a) Instituciones Dº Comunitario de 3º para el II cuatrimestre y Eclesiástico de 4º para el I cuatr. o b) Penal II -sé que es anual- de 3º y Eclesiástico. Gracias
-
Nidia
Creo que como los cursos se van extinguiendo, si no estás matriculada en al menos una de ese curso no puedes seguir (si no tengo mal entendido). Como este año se extingue 2º, si no has empezado segundo, no tengo claro que puedas empezarlo ahora. Independientemente de las que te queden de primero.
Yo empecé en la licenciatura hace dos años, y este año acabé cuatro de 1º y tambien dos de 2º, así no tengo inconveniente en seguir en 2º este curso que empieza porque ya había empezado. El curso que viene quiero acabar las que me quedan de 2º pero voy a meter una de 3º e inlcuso una de 4º si puedo, para que el año que viene que se extingue 3º, yo ya tenga un pie dentro.
Si no te importa, aprovecho este hilo para preguntar por sugerencias de asignaturas: Termino segundo matriculándome seguro de Civil II, Adtvo II, Constitucional III y IV y Hacienda; que opciones de las que expongo (o que me indiquéis) me pueden venir más cómodas para añadir: a) Instituciones Dº Comunitario de 3º para el II cuatrimestre y Eclesiástico de 4º para el I cuatr. o b) Penal II -sé que es anual- de 3º y Eclesiástico. Gracias
No, no se admiten "matrículas nuevas", que significa matriculas de alumnos nuevos de la carrera, pero si alguien ya está matriculado en en cualquier curso del Plan 2000, puede matricularse tranquilamente de las asignaturas de 2º.
De las asignaturas que dices, Instituciones es la más facilita, me parece a mi.
Saludos
-
Sin duda Instituciones. Penal II es muy extenso....tendrías que dejar de matricularte de la de cuarto para coger Penal II solita. Es muy larga y aunque son exámenes son llevaderos, te ocupa mucho tiempo. Gana Instituciones.
Saludos.
-
Hola Gem-mas: Te veo muy segura afirmando que, si estás cursando la carrera de Derecho en la UNED, te puedes matricular en cualquier momento de cualquier asignatura de un curso mientras que de dicha asignatura exista la posibilidad de examinarse aunque el curso esté extinguido y no existan tutorías por ello y que, por lo tanto, la no admisión de matrículas nuevas no afecta en ningún caso a los alumnos de la UNED que hayan estado matriculados con anterioridad aunque no haya sido de esa asignatura concretamente.
Pongo un supuesto para aclararme: El curso 2014/15 me queda exclusivamente Derecho Eclesiástico de cuarto, asignatura de la que no me he matriculado nunca. Según tú me podría matricular e intentar aprobarla entre febrero y septiembre para ser licenciado. Si es así, ¿me podrías indicar de dónde procede esa interpretación? Es que quiero tener seguridad pero una seguridad documentada y, después de consultar por escrito con mi Negociado de Alumnos, sigo en un mar de dudas. Bueno, falto a la verdad, me queda esta duda concreta al extinguirse cuarto y quinto de licenciatura en el mismo año.
-
Gracias por la sugerencias.
En cuanto a lo de matrícula nueva/curso nuevo, yo sigo pensando en lo que he comentado. Fue lo que entendí de lo que contaron algunos profesores el útlimo año antes de implantar el grado: En general nos aconsejaron (a los qeu estábamos empezando 1º) seguir con la licenciatura hasta que no quedara más remedio que pasar al grado y que eso se conseguía (además de aprobando claro!) no quedándose fuera de ningún curso a medida que se extinguieran. También dijeron qeu las convocatorias de exámenes a partir del momento en que se extinguía el curso, se reducían, pero eso no me enteré bien.
Imagino que en el negociado de alumnos ya lo tendrán más claro, porque el año pasado estaban un poco liados aún.
-
Hola Gem-mas: Te veo muy segura afirmando que, si estás cursando la carrera de Derecho en la UNED, te puedes matricular en cualquier momento de cualquier asignatura de un curso mientras que de dicha asignatura exista la posibilidad de examinarse aunque el curso esté extinguido y no existan tutorías por ello y que, por lo tanto, la no admisión de matrículas nuevas no afecta en ningún caso a los alumnos de la UNED que hayan estado matriculados con anterioridad aunque no haya sido de esa asignatura concretamente.
Pongo un supuesto para aclararme: El curso 2014/15 me queda exclusivamente Derecho Eclesiástico de cuarto, asignatura de la que no me he matriculado nunca. Según tú me podría matricular e intentar aprobarla entre febrero y septiembre para ser licenciado. Si es así, ¿me podrías indicar de dónde procede esa interpretación? Es que quiero tener seguridad pero una seguridad documentada y, después de consultar por escrito con mi Negociado de Alumnos, sigo en un mar de dudas. Bueno, falto a la verdad, me queda esta duda concreta al extinguirse cuarto y quinto de licenciatura en el mismo año.
Este curso ha empezado la extinción de 1º y aquí, en el foro, al inicio del curso se plantearon estas dudas, porque había gente que pensaba que no podían matricularse de 1º no habiéndose matriculado de ellas antes, pero sí estando matriculados en el Plan 2000, y al final sí que pudieron. Te aconsejo que uses el buscador, aunque sería más fácil si alguno de ellos lee ésto y lo confirma.
Así, deprisa y corriendo he encontrado ésto en la página de la UNED, que nos da una respueta interpretándolo adecuadamente:
¿SERÁ POSIBLE EL TRASLADO DE EXPEDIENTES A TITULACIONES EN PROCESO DE EXTINCIÓN?
Si el expediente procede de otra universidad, el traslado será admitido cuando, después del reconocimiento de créditos, no resulte pendiente de cursar ninguna asignatura correspondiente a un curso que ya ha iniciado su proceso de extinción. No se admitirá el traslado de expedientes desde otras universidades cuando ello implique realizar matrícula nueva en asignaturas en proceso de extinción.
Lo anterior no se aplicará a los estudiantes procedentes de otras titulaciones de la UNED; en este caso, la condición para ser admitido en el título en extinción será que, una vez realizado el reconocimiento de créditos, no resulte pendiente de cursar más de una asignatura cuyo proceso de extinción haya finalizado.[/u]
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,6206515&_dad=portal&_schema=PORTAL
Es decir, si se admiten traslados de expedientes para cursar asignaturas en extinción (que no definitivamente extinguidas) desde otras carreras de la UNED, más lógico es que se permita la matriculación desde la misma carrera, ¿no?
Saludos
-
Y casualmente acabo de ver en este hilo el testimonio de Yokas, que confirma lo dicho por mi. Parece ser que se matriculó este curso de Romano y de Administrativo I (que son de 1º), y nunca antes había estado matriculado de esas asignaturas.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=64147.0#top
Saludos
-
Gracias Gem-mas por tus aclaraciones. No obstante -soy un pesao y un amarrón- no me quedo con las ideas tan claras como yo quisiera aunque -en mi caso- dispongo de margen suficiente ya que tengo 137 créditos, solo he hecho asignaturas del primer ciclo y, si no tengo mala sombra, tendré aprobadas todas las de 1º y 2º en septiembre ya que solamente me queda Civil II.
Seguro que, a medida que transcurra el tiempo, la casuística que nos cuenten los compañeros nos irá aclararando los términos concretos de la extinción de la licenciatura.
De todas formas creo que no se han explicado con claridad estas condiciones. Si hubieran hecho el mismo esfuerzo publicitario de la presentación de programas de candidatos a Rector seguro que ninguno tendríamos ninguna duda, pero bueno...
-
Estoy de acuerdo con Simplicissimus, pero en lo que has encontrado Gem-mas, habla de otras titulaciones de la Uned, pero y de los que sean nuevos con esta única titulación; es decir, los que como yo solo estudiamos derecho desde hace dos años. Por eso, como dice Simpli, los compañeros que vayamos sufriendo la extinción, iremos contando cómo lo gestionan porque ni ellos lo tienen claro.