Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: oliver en 26 de Agosto de 2011, 21:57:59 pm

Título: Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: oliver en 26 de Agosto de 2011, 21:57:59 pm
Hola.

El Art. 135 de la CE quedará redactado así:

2. El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.

Entiendo que la Soberania del Estado en su vertiente Parlamentaria queda inexorablemente cercionada ya que los españoles no podrán decidir abiertamente sobre política fiscal.
El Presupuesto del Estado Español en manos de tecnócratas.
 
El Art. 135 CE será la pira donde arderá Keynes y el Estado del Bienestar en aras del equilibrio presupuestario clásico.

Si  todo esto tan grave fuera necesario tan necesario fuera un ejercicio de pedadogía por parte de los partidos, léase Pp y Psoe y conseguirlo no por la puerta de atrás en agosto sino con un REFERENDUM.

Volvemos al siglo XIX y a la laissez faire, laissez passer  expresión que significa «dejad hacer, dejad pasar», refiriéndose a una completa libertad en la economía: libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima intervención de los gobiernos.

Pero quien ignora la historia la repite. Pensar en  el siglo XX en Europa.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Gem-Mas en 26 de Agosto de 2011, 22:59:25 pm
Bueno, a Keynes ya lo "quemaron" hace tiempo.
Estoy de acuerdo en que es necesario un referendum que dé la "trascendencia" necesaria al acto de modificar la Constitución.
Saludos
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: JOAQUINGM en 27 de Agosto de 2011, 00:09:11 am
Según lo dispuesto en el Título de Reforma Constitucional, sólo cabe el referéndum si lo pide una décima parte de los diputados...sino, no. A no ser que afecte al Título Preliminar, etc..., en los que no cita el título en el que está el art. 135. Saludos.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 00:58:40 am
¡Qué tontería! Y sabéis perfectamente que pedís eso, como yo puedo pedir la Luna. Sois perfectamente conscientes de la incongruencia.

Sois perfectamente conscientes de que eso se ha dictado así, porque estamos en campaña y el PSOE tiene que aparentar moderación y que le interesa España, para pasar la patata caliente al PP, que sabe igualmente que eso no se va a cumplir, pero que como suena bien y estamos en campaña y no quieren darse un tiro en el pie, no tienen más remedio que ratificar lo que dice el PSOE.

Estamos ante una situación de fuerza mayor y una huída hacia adelante netamente electoralista. ¿La trascendencia de la cosa? Me río yo de la trascendencia de la cosa. Si queréis ortodoxia económica, hay que votar contra Rubalcaba, si queréis heterodoxia económica y ruina, hay que votar a Rubalcaba. Sea lo que sea, el que quiere lo cumplirá y el que no, tendrá todos los resortes para no cumplrlo.

Y sois perfectamente conscientes de lo bananero y estúpido, que es el art. 168 de la Constitución, un artículo que se ha promulgado precisamente para no tener que hacer uso de él. Sabéis perfectamente, que si hubiera dicho que para aprobarlo, los políticos tienen que dar el triple salto mortal, batir el récord de los 100 metros lisos y ganar el Nóbel de Literatura, sería algo exactamente tan inviable como cortarse un dedo de cada mano y pegarse un tiro en cada pie. Y tan inviable como los 2/3, las elecciones y el referéndum. Queda muy bien exigir lo imposible, pero no son los reyes magos, queridos, son políticos.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Agosto de 2011, 14:26:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según lo dispuesto en el Título de Reforma Constitucional, sólo cabe el referéndum si lo pide una décima parte de los diputados...sino, no. A no ser que afecte al Título Preliminar, etc..., en los que no cita el título en el que está el art. 135. Saludos.
Pero no por ello deja de ser "imprescindible", por respeto a la Democracia.
Saludos
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 14:37:13 pm
Sí, no sé qué es más imprescindible...

¡¡Hombre!! ¡Qué gran dilema! ¿Qué es más imprescindible? ¿El circo para los payasos o los payasos para el circo?

¡¡Y qué gran pregunta para un referéndum!! Aunque da exactamente igual la pregunta, la respuesta será siempre la misma: paella.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Agosto de 2011, 14:59:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, no sé qué es más imprescindible...

¡¡Hombre!! ¡Qué gran dilema! ¿Qué es más imprescindible? ¿El circo para los payasos o los payasos para el circo?

¡¡Y qué gran pregunta para un referéndum!! Aunque da exactamente igual la pregunta, la respuesta será siempre la misma: paella.
En un referendum se pregunta si se está de acuerdo  o no con la reforma, y se contesta: Si o No, nada más.
La "paella" se elige de un "menú" más o menos variado.
Y el "tocino" es un alimento y la "velocidad" es una medida física.
Saludos

Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 15:10:15 pm
Si es verano, la gente vota paella en la playa. Y si es invierno, polvorones. Y esto es empírico: es una manera irónica de decir que pasa de votar. Entonces si pasa de votar, ¿para qué molestarla con una nadería porque haya cuatro que toquen el tambor?
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 15:14:18 pm
En la playa no necesariamente se come paella....aunque yo me la como, pero antes me zampo unos cuantos espetos de sardinas, cuestión de gustos.

El fondo del asunto: NO NECESITA ESPAÑA a estas alturas ninguna REFORMA CONSTITUCIONAL, lo que necesita es un íntegra derogación y hacer otra nueva, que no es lo mismo.

Un saludo cordial.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Agosto de 2011, 15:22:09 pm
A la Consti mejor no tacarla, que la vais a malear,   ;)
En serio, no soy partidaria de reformarla, pero si hay que hacerlo (no lo tengo claro eso), al menos que se haga con el "formalismo" que el acontecimiento merece.
Saludos
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 15:32:55 pm
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¿Y qué formalismo requiere una nadería electoralista?

¿La payasada del art. 168 que es como poner como requisitos ganar la medalla de oro del salto del trampolín, batir el récord de los 100 metros lisos, dar el triple salto mortal y disparar las flechas del arco como Ulises, pasando por no sé cuántos agujeritos, con una precisión milimétrica?

De verdad que siempre me divierto, pero lo de hoy es impagable...

Y encima que era una jugada electoralista, se les está volviendo en contra de una forma tan espectacular... Esto sí que es gracioso. Y sus adversarios políticos sólo han tenido que poner la soga para que se ahorquen...

¡¡Buenísimo!!

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. ¡¡Qué bueno!!
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 15:33:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A la Consti mejor no tacarla, que la vais a malear,   ;)
En serio, no soy partidaria de reformarla, pero si hay que hacerlo (no lo tengo claro eso), al menos que se haga con el "formalismo" que el acontecimiento merece.
Saludos

Formalismo y legalidad, por supuesto. Nadie ha hablado de dar un golepe de Estado, entrar en la Cortes, imponer una nueva CE etc ..SIEMPRE FORMAS Y LEY. Los habrás igual de legalistas, pero no más que un servidor.

Eso de reformita a estas alturas, con el anacronismo institucional y estructural que concurre, es intentar en mi opnión solucionar una pulmonía con aspirinas...

Toda norma jurídica, por muy fundamental que sea, no tiene otro fin que servir la pueblo y proteger la pueblo del abuso de poder institucional, no tiene otro fin más importante el Derecho ni ninguna norma que no sea ese. El ciudadano no puede ser esclavo de las normas....

La razón de ser de la CE o de normas LO como LRGE no tiene a día de hoy la razón de ser ni el fundamento que tuvieron en la transición democrática. La norma suprema o fundamnetal ha de otorgar seguridad y no es norma que pueda reformarse cada dos meses...nadie dice eso, pero como quiera que han pasado 32 años, así como UNA SOLA REFORMA EN ESE TIEMPO, pues no está de más empezar de cero, porque cierto y verdad, digo yo, que este sistema en estructuras e instituciones está acabado. Es un poco como el tabaco "una muerte lenta y dolorosa"

Un saludo cordial.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 15:37:21 pm
Oye, que si Rubalcaba se quiere ahorcar, no seré yo quien se lo impida...

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

Es como si se pusiera ante el "espejito mágico" y éste, harto de sus necedades, le estallara en plena cara.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¡¡Qué bueno, pero qué bueno!!
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 15:39:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye, que si Rubalcaba se quiere ahorcar, no seré yo quien se lo impida...

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

Es como si se pusiera ante el "espejito mágico" y éste, harto de sus necedades, le estallara en plena cara.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

¡¡Qué bueno, pero qué bueno!!

Y cuál es el punto de conexión de la norma de conflicto como para que quepa esto que dices respecto de lo debatimos.. ???
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 15:53:21 pm
Te lo explicaré encantado, que lo vas a entender perfectamente.

Tu querida Europa, (Francia y Alemania o mejor, Sarko y Merkel) sabe perfectamente que va en un caballo desbocado, sin iendas, que no pueden controlar, pero que no se pueden bajar de él en marcha, porque se pegan un tortazo monumental. Y tienen que aparentar que controlan las riendas del caballo. Para ello, tienen que aparentar que imponen cosas que están muy bien, como no gastar más de lo que se ingresa. Lo cual en línea de máxima, es inobjetable.

España está en campaña y quien gobierna es el PSOE y hace una maniobra muy bien pensada: uno de los reproches es que se le ha ido la mano con el gasto público, así que qué mejor que aparentar que han entendido el mensaje, que van a ser ordenados con las cuentas de hoy en adelante, etc. Paripé. La segunda parte de su maniobra, es meterle el gol al PP diciendo: "ya está, le meto este órdago a la grande y si el PP dice que no, les culpo a ellos de no querer llevar un orden en las cuentas públicas y si el PP lo acepta, aparentaré consenso lo cual no me vendrá mal, teniendo en cuenta que me han acusado de romper los puentes y reabrir heridas."

Llega la propuesta al PP, la propuesta es una nadería pero una nadería que suena bien. Y como suena bien y el PP está en campaña, obviamente no tiene más remedio que aceptarla por razones electorales, si se quiere turbias, pero razones electorales a fin de cuentas.

Y entonces se produce una rebelión interna en el PSOE, con lo cual una maniobra que era electoralista se les está volviendo en contra.

Y ésta es toda la historia. Nadería, electoralismo y demagogia. Nada más que eso... Europa, España, PP, PSOE, etc. Políticos son políticos.   
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 16:05:08 pm
Citar
-1. Todas las administraciones públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria.

-2. El Estado y las comunidades autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus estados miembros.

Una ley orgánica será la que fije el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las comunidades autónomas en relación con su producto interior bruto, mientras que las entidades locales deberán presentar equilibrio presupuestario.

-3. El Estado y las comunidades habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito.

Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta.

Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión.

El volumen de deuda pública del conjunto de las administraciones públicas en relación al producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

-4. Los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública sólo podrán superarse en caso de catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.

-5. Una ley orgánica desarrollará los principios a que se refiere este artículo, así como la participación, en los procedimientos respectivos, de los órganos de coordinación institucional entre las administraciones públicas en materia de política fiscal y financiera.

En todo caso, regulará la distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas administraciones públicas, los supuestos excepcionales de superación de los mismos y la forma y plazo de corrección de las desviaciones que sobre uno y otro pudieran producirse.

Igualmente, regulará la metodología y el procedimiento para el cálculo del déficit estructural y la responsabilidad de cada administración en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

-6. Las comunidades autónomas, de acuerdo con sus respectivos estatutos y dentro de los límites a que se refiere este artículo, adoptarán las disposiciones que procedan para la aplicación efectiva del principio de estabilidad en sus normas y decisiones presupuestarias.

Nuevo art. 135, que se resume en lo siguiente, respecto a la norma europea: se acata, pero no se cumple.

Y da exactamente igual lo que hubiera dicho: ya sabemos que si se cumple, será porque los mandatarios del país quieren. Y que si no se cumple, tendrán todos los resortes para no cumplirlo, especialmente el TC que dirá que lo blanco es negro, lo azul, naranja, los beneficios, pérdidas, etc. o en palabras del gran Góngora.

Citar
Siendo como un algodón,
nos jura que es como un hueso,
y quiere probarnos eso
con que es su cuello almidón,
goma su copete, y son
sus bigotes alquitira:
          ¡mentira!
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Agosto de 2011, 19:36:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Formalismo y legalidad, por supuesto. Nadie ha hablado de dar un golepe de Estado, entrar en la Cortes, imponer una nueva CE etc ..SIEMPRE FORMAS Y LEY. Los habrás igual de legalistas, pero no más que un servidor.

Eso de reformita a estas alturas, con el anacronismo institucional y estructural que concurre, es intentar en mi opnión solucionar una pulmonía con aspirinas...

Toda norma jurídica, por muy fundamental que sea, no tiene otro fin que servir la pueblo y proteger la pueblo del abuso de poder institucional, no tiene otro fin más importante el Derecho ni ninguna norma que no sea ese. El ciudadano no puede ser esclavo de las normas....

La razón de ser de la CE o de normas LO como LRGE no tiene a día de hoy la razón de ser ni el fundamento que tuvieron en la transición democrática. La norma suprema o fundamnetal ha de otorgar seguridad y no es norma que pueda reformarse cada dos meses...nadie dice eso, pero como quiera que han pasado 32 años, así como UNA SOLA REFORMA EN ESE TIEMPO, pues no está de más empezar de cero, porque cierto y verdad, digo yo, que este sistema en estructuras e instituciones está acabado. Es un poco como el tabaco "una muerte lenta y dolorosa"

Un saludo cordial.
Completamente de acuerdo con lo que he marcado en negrita. Y precisamente por eso, a mi entender, hay que tener mucho cuidado con cualquier reforma que se haga, sobre todo porque una Constitución ha de ser consensuada (ha de ser de y para todos), y está visto que si no somos capaces de ponernos de acuerdo en cosas menores, no quiero pensar qué puede pasar si se iniciara un nuevo proceso constituyente.
La Constitución que tenemos tiene el gran mérito de no gustarle del todo a ningún sector político, porque fue elaborada en momentos de grandes esperanzas e ilusiones y todos cedieron para llegar al consenso, y por eso,  porque no puede decirse que sea de unos ni de otros, resulta ser de todos nosotros en conjunto.
Ahora vivimos tiempos de crisis económica y de mezquindad política, y nada bueno podría salir de una reforma a fondo en estas circunstancias.
Saludos
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 19:40:46 pm
Entonces estarás a favor de esta reforma, que es como si no reformara nada. ¿O no?
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 19:58:48 pm
La CE 78 y LORGE (principalmente) es lo que impide la democracia...que nunca sería perfecta, pero es que lo que tenemos hoy en día en España es el timo de la estampita, además de ser un suicidio-

No son más (CE y LRGE) que instrumentos para la perpetuación en el poder de unos cuantos, del PSOE y del PP.

Esto los sofistas lo tenían perfectamente estudiado, como Marx, palangana ( ;D) y tantos otros...

Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 20:05:34 pm
El comunismo nunca ha promovido la separación de poderes, sino más bien lo de ahora. Más exagerado, pero por ahí van los tiros...
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 20:12:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El comunismo nunca ha promovido la separación de poderes, sino más bien lo de ahora. Más exagerado, pero por ahí van los tiros...

Y dale mateo con la guitarra...quién ha hablado de comunismo. De lo que hablo es de instrumentos de poder, el que lo tiene, lucha por conservarlo.

Un saludo.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Agosto de 2011, 20:12:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La CE 78 y LORGE (principalmente) es lo que impide la democracia...que nunca sería perfecta, pero es que lo que tenemos hoy en día en España es el timo de la estampita, además de ser un suicidio-

No son más (CE y LRGE) que instrumentos para la perpetuación en el poder de unos cuantos, del PSOE y del PP.

Esto los sofistas lo tenían perfectamente estudiado, como Marx, palangana ( ;D) y tantos otros...
Pero esa es tu visión, que aunque muy respetable no deja de ser una opinión. Está claro que tú crees que debe modificarse en un sentido, pero hay otros que piensan que la modificación debería ir en sentido contrario.
Como suele decirse: virgencita, virgencita, que me quede como estoy,  ;)
Saludos
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 20:14:30 pm
Yo lo que propongo es que no haya Constitución.

Elecciones, mayoría, leyes y separación de poderes.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 20:18:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que propongo es que no haya Constitución.


Y yo que no haya dictaduras.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 20:24:37 pm
Bueno, bonito y barato...  ;D ;D

Es que hoy todo el cuerpo me hace cosquillas...
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: palangana en 27 de Agosto de 2011, 20:27:51 pm
Pues no sé amigo simple 22 qué cosa te hace tanta gracia,

España a día de hoy es una dictadura...una dictadura con un bañito de legalidad, pero dictadura al fin y al cabo, de facto.

Un saludo.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2011, 20:42:20 pm
Donde en Cataluña se celebra un referéndum sobre un Estatuto inconstitucional y antidemocrático y la gente vota paella.

Volvemos a lo de siempre...
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: JOAQUINGM en 28 de Agosto de 2011, 02:33:06 am
Bueno. En estos casos, creo que lo más acorde es cumplir las reglas del juego democrático, aunque no nos gusten. No puede haber otra manera que no sea a través del respeto a la legalidad vigente. Y la legalidad vigente nos dice que se deberá celebrar referéndum si lo solicita una décima parte de diputados. Negarlo sería INCONSTITUCIONAL, y no lo sería si el referéndum lo solicita menos de ese porcentaje. De ahí que no sería inconstitucional no convocarlo...

Sobre lo que diga la gente o no, pues creo que no es tan difícil y me parece indecente, políticamente hablando,  el menospreciar la voluntad de los ciudadanos en las urnas cómo hace Simple. Creo que eso de ir de SER SUPERIOR por la vida...pues cómo que no, Simple. Eso está muy feo. En caso de celebrar el refere´ndum, la gente ya sabe lo que dice el art. 135 y lo que dirá si se aprueba la reforma, porque está más que publicado en todos los medios de prensa, y que se dará la oportuna información a título individual antes de la celebración del mismo.

Yo adelanto que votaría SI. Desde luego que hay que poner límites al déficit, o acabaremos peor que Grecia e Irlanda, endeudados hasta las cejas e hipotecados para el futuro pagando unos intereses abusivos. Es lo que hay. El despilfarro del Estado y, sobre todo, de las CCAA, NO SE SOSTIENE.

Es la cuenta de la vieja. No hay que ser catedrático en economía. Si gastas más que ganas, pues te vas a tomar por culo...hablando en plata...
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 28 de Agosto de 2011, 10:29:58 am
Decir que la gente vota paella, es blasfemar la democracia. ¡Uy lo que ha dicho!

Pues es verdad: la gente si es un referéndum y hace buen tiempo, se va a la playa y ahí vota paella.

¿Qué culpa tengo yo de que así fuera en los estatutos catalán y andaluz? Unos Estatutos que alteraban la Constitución, al modificar sustancialmente el régimen de competencias. Aquello sí que fue una reforma constitucional de calado. ¿Dónde estaba la gente? Donde Vicente, en la playa votando paella.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: simple22 en 28 de Agosto de 2011, 10:32:38 am
De eso se aprovecharon Montilla y Chaves: de que la gente votaba paella. Por eso hicieron esos Estatutos, por eso hacen ahora esta reforma que no vale para nada. Pero con urna o sin urna, la gente vota paella.
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: Vardia07 en 28 de Agosto de 2011, 22:39:34 pm
Por fin algunos izquierdosos han dejado de ser desleales y pésimos españoles y van tomando ejemplo, aprendiendo y han acabado finalmente por admitir lo que el PP lleva predicando en el desierto durante años: el déficit público es, per sé, insostenible. La reforma constitucional es INAPLAZABLE, y los intentos patéticos de los cuatro gatos (o perroflautas, más bien) de siempre por convocar referéndum son no sólo lamentables sino peligrosos. Deberían ser constitutivos de lesa Patria, pues seguir permitiendo que el déficit aumente es malo para España y nos aleja de nuestra secular senda imperial, abanadonada en 1975 y ahora con posibilidades de ser recuperada de la mano de Don Mariano Rajoy.

El despilfarro, secular banderín de enganche del PSOE en forma de subsidios, dádivas, obras públicas faraónicas y corruptelas varias, tiene los días contados en nuestra Patria, merced a la inspiración divina que Cristo Resucitado ha inspirado en el pueblo español a través de las palabras que el Santo Padre Benedicto XVI pronunció la semana pasada. Es Jesús Nuestro Salvador quien hablaba por él, uniendo la Luz Divina al inmaculado rostro del sucesor de San Pedro, campeón de la Fe.

La crisis actual lo demuestra: el atroz (des)Gobierno socialista presidido por Zapatero I el Liquidador, lejos de admitir la crisis desde un primer momento, aplicó parches leninistas, keynesianos y derrochadores y con ello contribuyó a disparar el déficit y ponernos en el punto de mira de la (sana) especulación internacional.

Hay que apretarse el cinturón, pero no podemos poner más impuestos a empresarios y banca, que son quienes nos siguen manteniendo a flote y trabajan más que nadie, amén de ser en su mayoría acendrados cristianos viejos que nos ponen en comunicación directa con los designios del Todopoderoso.

Lo que hay que hacer IMPERIOSAMENTE es:

1) Recortar presupuesto de Sanidad: turismo e inmigración sanitaria, nunca más! Los emigrantes, a tratarse a su país

2) Educación: la educación pública es ruinosa y sólo produce iletrados ateos, relativistas furibundos, perroflautas tiñosos y anarcomarxistas redomados: la Iglesia Católica gestiona mejor sus centros de enseñanza y crea ciudadanos cultos, limpios y virtuosos.

3) Limitar el subsidio por desempleo a un máximo de 3 meses, tiempo razonable para encontrar un trabajo. Si se prolonga la búsqueda más allá de ese tiempo, se está incurriendo indubitablemente en criminal vagancia

4) Recortar drásticamente las subvenciones a bodrios cinematográficos. Titiriteros: a trabajar de verdad y a honrar en vuestras obras los tradicionales valores españoles en vez de ensalzar tanto la fornicación, el ateísmo, la sodomía y el travestismo!!!.

No obstante, debería aumentarse el presupuesto de Defensa, pues la amenaza del yihadismo no decae, mientras cobra fuerza la posibilidad de un golpe de mano de Hugo Chávez contra España.

Con estas medidas incluidas en la Constitución y la protección del Manto Celestial de Dios Nuestro Señor sobre la Patria española, nuestra prosperidad estaría garantizada por cien años más. VIVA CRISTO CRUCIFICADO!!!
Título: Re:Reforma constitucional. Así no.
Publicado por: 123 en 29 de Agosto de 2011, 14:46:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con estas medidas incluidas en la Constitución y la protección del Manto Celestial de Dios Nuestro Señor sobre la Patria española, nuestra prosperidad estaría garantizada por cien años más. VIVA CRISTO CRUCIFICADO!!!


Me dejas perpleja Vardia…