Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 09 de Septiembre de 2011, 08:12:37 am
-
Hola, creo oportuno crear los diferentes post oficiales de las diferentes asgnaturas, lo veis bien?
Sé que algunos no habéis terminado ni los exámenes pero un poco por ir organizando el tema de los apuntes y entrando en calor para que después no vayamos con el tiempo justo.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Me parece bien. Yo me he bajado apuntes de mi cuota docente pero falta saber si están actualizados.
-
Yo soy de la cuota de Yolanda Gómez, me he bajado los de César álvarez de 137 páginas, creo que ya habían dicho que le faltaban algunos epígrafes...
-
Cuota de Mª.Victoria García-Atance García de Mora (Ahí queda eso).
Tengo apuntes de Silvia Martín del 2006 y otros que no recuerdo de donde han salido, ambos coinciden, al menos en la enumeración de los temas, con el programa que ha puesto la tutora en la guía.
Continuará...
-
hola pongo mi consulta en este post, la puse por ahi y nadie me contesto :'(, .... me he matriculado este año por primera vez en grado, pero por el tema de las convalidaciones de fb estoy matriculada en mas de 2º q de primero.
el tema.... en el primer cuatrimestre tengo constitucional II y hasta el segundo cuatrimestre no tengo la I ( y a la vez la III) veis algún problema con estudiar antes la II que la I? parecen independientes no? decirme algo xq aún puedo modificar la matricula.
por cierto soy de la cuota de maria..... (vamos no de yolanda) parece que lo tengo más dificil? o sólo es por el tema de que no es test.
saludos y suerte con la asignatura.
-
hola pongo mi consulta en este post, la puse por ahi y nadie me contesto :'(, .... me he matriculado este año por primera vez en grado, pero por el tema de las convalidaciones de fb estoy matriculada en mas de 2º q de primero.
el tema.... en el primer cuatrimestre tengo constitucional II y hasta el segundo cuatrimestre no tengo la I ( y a la vez la III) veis algún problema con estudiar antes la II que la I? parecen independientes no? decirme algo xq aún puedo modificar la matricula.
por cierto soy de la cuota de maria..... (vamos no de yolanda) parece que lo tengo más dificil? o sólo es por el tema de que no es test.
saludos y suerte con la asignatura.
Por lo que yo he estudiado hasta el momento de Constitucional II nno tiene nada que ver con la I, la II se centra en los derecho fundamentales y libertades públicas,te habla al principio de las fuentes del Derecho, así que creo que sin mayor problema,además no parece una asignatura difícil sino amena.
Creo que la dificultad será por el tipo de examen, Yolanda tpo test y el tuyo de desarrollo, pero depende a ti lo que se te dé mejor.
-
,te habla al principio de las fuentes del Derecho,
Qué raro que en una asignatura se hable de las fuentes del Derecho. (Nótese el tono irónico) ;D ;D
-
Para los de García-Atance: he entendido que es obligatorio hacer la evaluación continua y asistir a clase, además del examen presencial, no se da opción a presentarte sólo al examen. ¿He entendido bien?. Esta tía se piensa que estamos en la presencial y tenemos mucho tiempo libre...
-
Para los de García-Atance: he entendido que es obligatorio hacer la evaluación continua y asistir a clase, además del examen presencial, no se da opción a presentarte sólo al examen. ¿He entendido bien?. Esta tía se piensa que estamos en la presencial y tenemos mucho tiempo libre...
Lo has leído en la guía? :-\
-
Dudo bastante que eso sea así, al menos lo que se refiere a lo de asistir a clase!!!
-
Hola, creo oportuno crear los diferentes post oficiales de las diferentes asgnaturas, lo veis bien?
Sé que algunos no habéis terminado ni los exámenes pero un poco por ir organizando el tema de los apuntes y entrando en calor para que después no vayamos con el tiempo justo.
Hola Raul, claro que me parece bien lo de abrir los grupos.
Yo tb tengo la cuota de Yolanda Gomez, y tb me he bajado los apuntes de Cesar Alvarez. Con respecto a los epigrafes que faltan, no problem, hacemos igual que el año pasado, cuando alguno los hayamos resumido pues hacemos un "copia y pega" aqui en el foro y listo.
Una cosa Raul, estoy pensando que ya que has iniciado la apertura de los "POST OFICIAL..." podrias abrir todos los posts para el resto de las asignaturas de 1º y 2º, asi evitamos duplicidad de grupos, te lo digo porque iba a abrir yo el de intro procesal, pero nose si lo has abierto tu ya. (si quieres claro, sino me lo dices y abro yo los posts oficiales de 2º) te parece bien?
Otra cosa, a ver si te parece bien, ¿porque no acompañas al titulo del post, el curso que corresponde?
P.e" POST OFICIAL INTRO PROCESAL 11-12"
Asi para el futuro si le damos al buscador sabremos cual nos interesa mas.
Bueno por lo demas nada, esta semana que entra me pongo con procesal y a empezar de nuevo.
-
Está bien, abres tú los que faltan de 2º y yo abro los de 1º? o si quiere algún compañero abrir alguno, pero bueno no creo que les importe que abramos los post oficiales, es para llevarlo organizado el foro...
Ahh otra cosa, si le pones una admiración al post se ve un poco más.
-
Por lo que yo he estudiado hasta el momento de Constitucional II
Raúl, asustas! Has empezado a estudiar ya?
Yo he empezado a bajar apuntes, mirar guías, pero estudiar me queda un poco grande todavía :P
Bueno, también soy de la cuota Yolanda Gómez y me voy a bajar los apuntes de César Alvarez. Lo mismo digo, cuando llegue a los epígrafes subiré los resumenes. Haber si consigo llevarla al día.
Un saludo!
-
Y vuelvo a lo mismo que me está pasando en casi todas las asignaturas. Alguien sabe donde está el programa? :D me estoy volviendo loca buscando los programas de todo.
-
Raúl, asustas! Has empezado a estudiar ya?
Yo he empezado a bajar apuntes, mirar guías, pero estudiar me queda un poco grande todavía :P
Bueno, también soy de la cuota Yolanda Gómez y me voy a bajar los apuntes de César Alvarez. Lo mismo digo, cuando llegue a los epígrafes subiré los resumenes. Haber si consigo llevarla al día.
Un saludo!
No, que va!! estoy con esta asignatura leyéndola que no parece difícil y al ser tipo test a ver qué tal, me bajaré los exámenes de años anteriores.
-
Chicos, sabéis si aparte de en constitucional II, hay más asignaturas en la que hayan 2 cuotas docentes distintas? Me he mirado las guías y sólo pone cuotas distintas en esta...es así?
-
Me parece que es la unica. En penal tambien hay cuotas pero para los nuevos tenemos todos la misma.
-
Me parece que es la unica. En penal tambien hay cuotas pero para los nuevos tenemos todos la misma.
Muchas gracias Dangoro, por cierto espero que haya ido bien la cosa con los exámenes :)
-
Dudo bastante que eso sea así, al menos lo que se refiere a lo de asistir a clase!!!
Así, la evaluación del aprendizaje, tal como hemos visto, está
configurada por la evaluación a distancia y por la prueba presencial y su
conjunta evaluación, ponderada, configura la nota final del alumno,
conforme a una ratio:
25% de la calificación final por la nota del Informe del tutor:
Ejercicios autoevaluación
Asistencia a tutorías
Intervención en tutorías
Prueba de evaluación a distancia
75% de la calificación final por la prueba presencial:
Examen
Esto es lo que pone en la guía de Atance,con que..parece ser que si se exige la asistencia a clase. :-\
-
La UNED se estaba resistiendo a los cambios, pero parece que poco a poco también los irá adoptando. Aunque sinceramente, no creo que eso lo sigan.
-
La UNED se estaba resistiendo a los cambios, pero parece que poco a poco también los irá adoptando. Aunque sinceramente, no creo que eso lo sigan.
Ójala.. :-\.
-
He visto que el examen tipo test deeste año constaba de 20 preguntas tipo test,10 de ellas dice de la teoría y otras 10 de un caso práctico.
será así elmodelo de examen?
-
En la guia no pone nada de eso. NO habla de caso practico. Pero habra que esperar a ver que dicen en Alf.
-
La clave es estudiarse los test, en plan carnet de conducir.
Son 20 preguntas test, con 10 correctas aprobado.
-
Depende de la cuota...
-
Efectivamente, hablo de la cuota de Yolanda Gómez.
-
Hola chicos, solo eso Hola, empiezo con ganas, Constitucional II. Me bajare los apunte, ¿Une pregunta el program?? donde anda? :-[
-
Miedo me estáis dando ya con todos los post oficiales abiertos...........pero bueno, habrá que empezar a darle caña. Yo también con la cuota de Yolanda y los apuntes de Cesar Álvarez pero le faltan, como dice, Raúl 4 epígrafes. A ver si hay suerte y alguien hace un copia y pega o escanea lo que falta.
No me ha parecido leer en ningún mensaje lo que falta. Si os parece bien os lo indico, siempre hablando de los apuntes de Cesar Álvarez y guiándome por los epígrafes del programa
Del tema I sobran los epígrafes 6.5. 6.6 y 6.7 y faltaría el 6.5 del programa "Las reformas de los tratados"
Del tema 8 falta el epígrafe 4 (LO 3/2007)
Tema 19 sobra el 3.3 de los apuntes y faltan:
3.3 Explicación sobre el contenido de la carta....
3.4 Capítulo 7: Disposiciones generales que rigen la interpretación y aplicación de la carta de Dchos. Fundamentales.
3.5 Valor jurídico de la carta
saludos
-
Hola chicos, solo eso Hola, empiezo con ganas, Constitucional II. Me bajare los apunte, ¿Une pregunta el program?? donde anda? :-[
En la guía del tutor salen, al menos en la de Atance
-
Solo encuentro los programas de licenciatura, y en lo de Yolanda, me pone como organizarme, pero no encuentro por ningun lado los temas concretos :'(
-
Solo encuentro los programas de licenciatura, y en lo de Yolanda, me pone como organizarme, pero no encuentro por ningun lado los temas concretos :'(
Yo tampoco encuentro el programa de Yolanda Gómez, si alguien sabe por dónde anda...
-
Yo tampoco encuentro el programa de Yolanda Gómez, si alguien sabe por dónde anda...
Aquí lo podéis descargar, no sabía como pegarlo:
http://www.megaupload.com/?d=HGTEGHMM
-
Aquí lo podéis descargar, no sabía como pegarlo:
http://www.megaupload.com/?d=HGTEGHMM
Ok Raúl muchas gracias...De todas formas encontré un enlace con las guías de estudio, no sé si contendrá lo mismo...Lo pego:
http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/constitucional_2/Contitucionalyolanda_gomez.htm
-
Ok Raúl muchas gracias...De todas formas encontré un enlace con las guías de estudio, no sé si contendrá lo mismo...Lo pego:
http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/constitucional_2/Contitucionalyolanda_gomez.htm
Sí, el documento que he pegado es uno de ellos :)
-
Gracias ;)
-
Jo, dejo de entrar un día y me encuentro 30 hilos nuevos y no sé qué de que hay que ir a la tutorías presenciales??? Pero bueno, es que no se os puede dejar solos ni un día? :-[ ;)
-
Alguien me puede explicar lo que es la discriminación indirecta?
-
Alguien me puede explicar lo que es la discriminación indirecta?
Raúl, a ver si, de lo que yo comprendo que es, puedo explicarlo más o menos.
En el art. 14 CE se dice: “Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Sin embargo todos sabemos, por ejemplo que hay personas (mayores de tal edad) que pagan menos en el autobús. Eso no va en contra de que todos seamos iguales, porque se entiende que es razonable.
Sin embargo sí puede haber discriminación, en el sentido de un trato desfavorable a una persona o un colectivo, saltándose el art. 14 CE.
Por ejemplo, en una empresa pueden de pronto discriminar a alguien que va a buscar empleo por el hecho de ser de otra etnia, por ser discapacitado, por ser mujer… Esto sería discriminación directa.
La indirecta sería cuando se oculta esa discriminación, pero tiene los mismos efectos. Por ejemplo, no se dice directamente que no se contrata a alguien de otra etnia, pero sin embargo se le exige un máster en tal cosa que al resto no se le exige. De esa forma “se lo quitan de en medio”. O por ejemplo, a una mujer la contratan pero con un sueldo menor al que ganaría un hombre en ese mismo puesto.
En STC 145/1991 se habla de la discriminación indirecta y directa, por razón del sexo, y define a la directa como “aquel tratamiento diferenciado perjudicial en razón del sexo donde el sexo sea objeto de consideración directa”. Y sobre la indirecta, dice que es en la que la diferencia de trato es formalmente correcta y no aparece directamente vinculada al sexo, pero genera unas consecuencias discriminatorias sobre un concreto colectivo por razón de su sexo.
Aunque luego hay situaciones en las que sí está justificado, y no sería discriminación (por ejemplo, un trabajo para descargar y mover palés, donde la fuerza física es fundamental para desarrollar ese trabajo, no sería discriminatorio no contratar a una mujer que no pudiera realizarlo, pero ya no es por ser una mujer... sino por otras circunstancias).
Te dejo un artículo, que lo aclara bastante mejor que yo, de Cinco Días (http://www.cincodias.com/articulo/opinion/discriminaciones-indirectas/20070410cdscdiopi_6/).
Un saludo.
-
Raúl, a ver si, de lo que yo comprendo que es, puedo explicarlo más o menos.
En el art. 14 CE se dice: “Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Sin embargo todos sabemos, por ejemplo que hay personas (mayores de tal edad) que pagan menos en el autobús. Eso no va en contra de que todos seamos iguales, porque se entiende que es razonable.
Sin embargo sí puede haber discriminación, en el sentido de un trato desfavorable a una persona o un colectivo, saltándose el art. 14 CE.
Por ejemplo, en una empresa pueden de pronto discriminar a alguien que va a buscar empleo por el hecho de ser de otra etnia, por ser discapacitado, por ser mujer… Esto sería discriminación directa.
La indirecta sería cuando se oculta esa discriminación, pero tiene los mismos efectos. Por ejemplo, no se dice directamente que no se contrata a alguien de otra etnia, pero sin embargo se le exige un máster en tal cosa que al resto no se le exige. De esa forma “se lo quitan de en medio”. O por ejemplo, a una mujer la contratan pero con un sueldo menor al que ganaría un hombre en ese mismo puesto.
En STC 145/1991 se habla de la discriminación indirecta y directa, por razón del sexo, y define a la directa como “aquel tratamiento diferenciado perjudicial en razón del sexo donde el sexo sea objeto de consideración directa”. Y sobre la indirecta, dice que es en la que la diferencia de trato es formalmente correcta y no aparece directamente vinculada al sexo, pero genera unas consecuencias discriminatorias sobre un concreto colectivo por razón de su sexo.
Aunque luego hay situaciones en las que sí está justificado, y no sería discriminación (por ejemplo, un trabajo para descargar y mover palés, donde la fuerza física es fundamental para desarrollar ese trabajo, no sería discriminatorio no contratar a una mujer que no pudiera realizarlo, pero ya no es por ser una mujer... sino por otras circunstancias).
Te dejo un artículo, que lo aclara bastante mejor que yo, de Cinco Días (http://www.cincodias.com/articulo/opinion/discriminaciones-indirectas/20070410cdscdiopi_6/).
Un saludo.
:o
Sí me ha quedado muy claro creo, digamos que la tarjeta dorada es un tipo de discriminación indirecta, pensé que era discriminación positiva...
-
Entonces no me he explicado yo bien.
No es una discriminación indirecta: la discriminación, sea directa o indirecta, debe causar un perjuicio, una situación desfavorable, pero no favorable.
La discriminación positiva es dar un trato favorable a un colectivo por haber tenido una situación (históricamente, por ejemplo) de desigualdad o desfavorable. Y por ello ahora se le favorece.
Saludos.
-
Entonces no me he explicado yo bien.
No es una discriminación indirecta: la discriminación, sea directa o indirecta, debe causar un perjuicio, una situación desfavorable, pero no favorable.
La discriminación positiva es dar un trato favorable a un colectivo por haber tenido una situación (históricamente, por ejemplo) de desigualdad o desfavorable. Y por ello ahora se le favorece.
Saludos.
Tú te has explicado claro, soy yo el que le cuesta(lentillo), siempre tan atento, muchas gracias...
-
Yo creo que Raúl tiene razón, existen detalles para algunos pero no por ello se contradice el art.14.
Es como si por ser socio de una tienda acumulas puntos y por no serlo no los acumulas, según tus criterios seria tambien discriminante ¿no? ;)
-
Yo creo que Raúl tiene razón, existen detalles para algunos pero no por ello se contradice el art.14.
Es como si por ser socio de una tienda acumulas puntos y por no serlo no los acumulas, según tus criterios seria tambien discriminante ¿no? ;)
No se produce un perjuicio o trato desfavorable. Yo compro en algunos comercios y no tengo sus tarjetas de acumular puntos. No estoy siendo perjudicado. Ni si quiera esas ofertas que hay en Verdecora, por ejemplo, para comprar algunos productos, que si tienes la tarjeta suya tienes descuentos, a mí no me perjudica. Yo podría tener esa tarjeta, pero no la he solicitado. Tampoco estoy siendo discriminado cuando viajo en un avión y he pagado el doble que el que está sentado dos filas más atrás (misma clase, se entiende). No se me está discriminando por nacimiento, sexo, etc. Simplemente está jugando la ley de la oferta y la demanda.
Para que haya una discriminación directa o indirecta, debe haber un perjuicio, un trato desfavorable: ir a buscar empleo y no te contratan porque eres pelirrojo, y el empresario dice que los pelirrojos traen mal fario, y no los contrata. O los contrata pero los tiene en el turno de noche matemáticamente, para ni verlos, mientras que el resto de empleados sí tienen una rotación en el horario, por ejemplo (y solamente como ejemplo: que no se moleste nadie, por favor, sea el color de su pelo el que sea, como si no tiene pelo).
No es discriminatorio pagar menos en el autobús si tienes, por ejemplo (porque no tengo ni idea) más de 65 años. Porque yo cuando llegue a esa edad, caso de utilizar el autobús, también pagaré menos.
Pondría un ejemplo aquí que le envié a Raúl, pero no quiero que algún@ usuari@ despistad@ lo lea sin saber de qué hablamos y la líe parda tachándome de racista, por ejemplo, que me conozco estas cosas ;)
De todos modos, es lo que yo creo: puedo estar equivocado. Creo que el matiz está en diferenciar como discriminación directa o indirecta el que uno es perjudicado, de forma injustificada, pero no los demás favorecidos; y en la discriminación positiva, el que uno está siendo favorecido, por razones justificadas para el TC, pero no los demás desfavorecidos.
Un saludo.
-
puede que tengas razon :), si quieres mandamelo por mensaje privado y comentamos, si te puedo ayudar genial :-)
-
hola!! soy nueva en esto y no entiendo muy bien a que os referis cuando hablais de cuota de yolanda o de maria :S
cómo sé yo a cuál pertenezco? :S
graciass!
-
mira en la guia de la asignatura, segun la ciudad en la que estes matriculado perteneces a una profesor (cuota) u otro.
-
puede que tengas razon :), si quieres mandamelo por mensaje privado y comentamos, si te puedo ayudar genial :-)
En un rato te lo envío, que ahora he de esperar una hora hasta que me deje de nuevo.
Un saludo ;)
-
cuando quieras, por aqui estare :)
-
cuando quieras, por aqui estare :)
Yo eliminé el mensaje de robert porque el foro no te deja tener guardados más de 5 mensajes, si no te lo habría enviado yo...
;)
-
Yo creo que Robertmad tiene razón, en el caso de oferta/demanda no existe una discriminación indirecta ya que es el propio usuario el que decide acogerse, o llegar a tiempo depende de como se vea, y no el oferente el que discrimina.
Ahora tengo yo una pregunta (es que soy retorcida)...imaginaros que estoy con la compañía telefónica X y llevo con ellos cierto tiempo. Esa compañía decide emitir una oferta para nuevos clientes y casualidades de la vida, esa oferta es mejor que lo que tengo yo contratado, la solicito y me la deniegan.............discriminación?
Mi opinión es que sí.
saludos
-
Yo creo que Robertmad tiene razón, en el caso de oferta/demanda no existe una discriminación indirecta ya que es el propio usuario el que decide acogerse, o llegar a tiempo depende de como se vea, y no el oferente el que discrimina.
Ahora tengo yo una pregunta (es que soy retorcida)...imaginaros que estoy con la compañía telefónica X y llevo con ellos cierto tiempo. Esa compañía decide emitir una oferta para nuevos clientes y casualidades de la vida, esa oferta es mejor que lo que tengo yo contratado, la solicito y me la deniegan.............discriminación?
Mi opinión es que sí.
saludos
discrminación en los morros se llama
-
Totalmente, pero la considero indirecta ya que no te lo dicen "directamente" sino que se buscan las mañas para decirte "bueno verá es que es una promoción nueva, es que los clientes no pueden acogerse por la ley 33 (porque me sale del ahí mismo), etc...".....cosa que por otro lado ahora es ilegal....pero bueno como esto cientos de cosas
saludos
-
Yo no creo que sea discriminación. A ti no te están perjudicando (tú te quedas como estabas: ni mejor ni peor) y sí favoreciendo a otros para captar clientes.
Es una faena, eso sí, y sienta muy mal.
Pero para la discriminación hay que estar al art 14 CE: "Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Es decir, a ti no te están negando una oferta por razón de sexo, religión, etc.
Si yo voy a comprar un kilo de tal fruta ahora, a 1,10 €/kg y mañana, comprando pescado al lado, veo que el precio de esa misma fruta es a 0,90 €/Kg, me sentará mejor o peor, pero a mí no me pusieron ese precio por ser un tío, por ser budista o protestante, etc...
Saludos.
-
Es como si por ser socio de una tienda acumulas puntos y por no serlo no los acumulas, según tus criterios seria tambien discriminante ¿no? ;)
[/quote]
No creo que eso sea discriminatorio, ni directa ni indirectamente.
En cualquier caso la discriminación directa sería que no te permitieran ser socio de la tienda por razón clara, ser negro, ser mujer o ser hombre, etc; la indirecta sería por una causa, llamemosle encubierta, como cuando para entrar en una disco, eres negro y te niegan la entrada por causa de tu calzado u otro motivo, cuando eso sólo es un pretexto para evitar impedirte la entrada.
Vamos, creo.
-
Entonces, esta asignatura ¿Con cual concuerda de la licenciatura? ¿Que apuntes de la licenciatura estáis hojeando?
-
Esta asignatura tiene cuota docente, en la de Atance estoy con unos apuntes de Silvia Martín que son del 2006, eso es lo que hay por ahora...
Para la otra cuota hay, al menos, unos apuntes de Cesar Álvarez.
Ojito!!! que los exámenes son diferentes según la cuota.
Saludos
-
Cesar, constitucional III de licenciatura
saludos
-
Si, gracias, no he caido!!
-
Uffff me estáis estresaaaaaaaaando. Yo que pensaba tomarme de descanso hasta el lunes y os veo aquí hablando de cosas que ni entiendo ni sé de qué van... :D
-
Cesar, constitucional III de licenciatura
saludos
Gracias Teufel!!!
No he visto si para segundo alguno se ha currado una guía de equivalencia con la licenciatura, si existe deberían ponerle chincheta porque seguro que vendría muy bien.
-
No me ha parecido leer en ningún mensaje lo que falta. Si os parece bien os lo indico, siempre hablando de los apuntes de Cesar Álvarez y guiándome por los epígrafes del programa
Del tema I sobran los epígrafes 6.5. 6.6 y 6.7 y faltaría el 6.5 del programa "Las reformas de los tratados"
Del tema 8 falta el epígrafe 4 (LO 3/2007)
Tema 19 sobra el 3.3 de los apuntes y faltan:
3.3 Explicación sobre el contenido de la carta....
3.4 Capítulo 7: Disposiciones generales que rigen la interpretación y aplicación de la carta de Dchos. Fundamentales.
3.5 Valor jurídico de la carta
saludos
Teufel ha puesto en esta misma conversación respecto a los apuntes de César Alvarez los epígrafes que faltan y que sobran. Si te refieres a eso, son estos que he puesto arriba.
Un saludo!
-
Hola, yo he comprobado la guía que según mi zona y cuota me corresponde, que es la de Yolanda Gómez, con los apuntes de José J. Godoy (año 2006 pag. 98).
La guía de la cuota: Yolanda Gómez propone19 capítulos obligatorios en la materia (los cuales detallo a continuación), según los apuntes de José J. desarrollan 17 lecciones. Por tanto a continuación os pongo por un lado los Capítulos (guía oficial según cuota) y después la correspondencia con las lecciones de los apuntes de José J. Godoy:
Capítulo 1. Origen y evolución de los derechos (Lección 1)
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna (Lección: No aparece)
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea (Lección: No aparece)
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos
en el nivel internacional (Lección 17)
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978 (Lección 2)
Capítulo 6. Requisitos para el ejercicio de los derechos (Lección 3)
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación delos derechos y
libertades (Lección 4)
Capítulo 8. La interpretación de los derechos y libertades (Lección 6)
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades (Lección 16)
Capítulo 10. La suspensión de derechos (Lección 5)
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema
multinivel de derechos. (Lección 7)
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y
tratos inhumanos (Lección 8)
Capítulo 13. La libertad ideológica y religiosa (Lección 9)
Capítulo 14. Libertad y seguridad. Principio de legalidad y derechos del privado de
libertad. La libertad de circulación y residencia (Lección 10)
Capítulo 15. El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones (Lección 11)
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y
libertad de enseñanza (Lección 16)
Capítulo 17. Derecho de reunión. Derecho de asociación. Partidos políticos.
Derecho de sindicación. Derecho de huelga. Derecho de petición (Lección 13)
Capítulo 18. Derechos de participación y de sufragio. Sistema electoral (Lección 14)
Capítulo 19. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política
social y económica (Lección 15).
Como podeis comprobar están casi al 90%, seguiré completando... ::)
-
Por si alguien aún no lo tiene visto, lo que os he dejado anteriormente se corresponde al PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II, de la
CUOTA de las Profesoras Yolanda Gómez Sánchez Y Cristina Elías Méndez
CAMPUS donde se imparte este Programa:
Campus del Noroeste (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, León, Zamora y Salamanca)
Campus del Este (Castellón, Valencia, Alicante, Albacete y Murcia)
Campus de Madrid (Madrid-Capital e Institucionales)
Campus del Sureste (Madrid - Sur, Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Granada, Almería, Ceuta y Melilla)
Campus del Suroeste (Cáceres, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz y Málaga)
;)
-
Cesar, tal y como ha dicho mi compañera, comprobé la guía de este año de la profesora Yolanda Gómez con los apuntes y faltaban los epígrafes que indiqué.
A ver si tenemos suerte y alguien cuelga las páginas que nos faltan
saludos
-
con los apuntes de José J. Godoy (año 2006 pag. 98).
¡Ojo!
Ley 3/2007 (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo3-2007.html), de Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres.
El año que hice yo esa asignatura en Licenciatura (Const III) fue pregunta de examen.
Saludos.
-
PREGUNTAS EXAMEN CUOTA GARCÍA ATENCE:
febrero 2004 semana 1
el contenido esencial de los derechos
la libertad de cátedra
el ministerio fiscal: funciones
febrero 2004 semana 2
el principio de igualdad y no discriminación en la constitucion española de 1978: la igualdad en su triple concepción
sujetos del derecho de asociación
características generales de la suspensión de derechos
2004 septiembre
la constitucionalización de derechos y libertades: elementos configuradores de los derechos fundamentales
el derecho a la tutela judicial efectiva
prerrogativas del estatuto juridico del defensor del pueblo
2004 reserva
el estado social y democrático de derecho: el elemento democrático en el estado de derecho
derecho de información veraz
funciones del defensor del pueblo
2005 febrero semana 1
características del ejercicio de los derechos
regulación del derecho a la integridad física y moral en el ámbito internacional y constitucional
relación entre honor, intimidad y propia imagen con las libertades del artículo 20-1 CE
funciones del defensor del pueblo
2005 febrero semana 2
contenido esencial de los derechos
inviolabilidad del domicilio: concepto de domicilio
límites del derecho de reunión y manifestación
naturaleza jurídica del defensor del pueblo
2005 septiembre
carácteres generales del título 1 de la CE: formulación amplia. Justificación.
el derecho a la educación.
carácteres del derecho de sufragio: el voto
funciones del ministerio fiscal
2005 septiembre reserva
el contenido esencial de los derechos
supuestos de quiebra del derecho a la vida: eutanasia y art. 15 CE 1978
convocatoria de referéndum: órgano convocante
incompatibilidades del defensor del pueblo
2006 septiembre (los de febrero no están)
características del ejercicio de los derechos
regulación del derecho a la integridad física y moral en el ámbito internacional y constitucional
relación entre honor, intimidad y propia imagen con las libertades del artículo 20-1 CE
funciones del defensor del pueblo
2007 febrero semana 1
el elemento social en el estado de derecho
contenido del derecho de la libertad ideológica, religiosa y de culto
el d. a la propia imagen
prerrogativas del defensor del pueblo
2007 febrero semana 2
características del ejercicio de los derechos
d. a la integridad física y moral
límites al ejercicio del d. de inviolabilidad del domicilio
el estatuto jurídico del defensor del pueblo: prerrogativas e incompatibilidades.
2007 septiembre
el elemento social en el estado de derecho
relación entre honor, intimidad y propia imagen con las libertades del artículo 20-1 CE
límites al ejercicio del d. de inviolabilidad del domicilio
concepto, naturaleza y regulación del ministerio fiscal
2007 reserva
característica del ejercicio de los derechos
titularidad y el ejercicio del derecho a la vida
límites del derecho de reunión y manifestación
las garantías constitucionales de los derechos: las cortes generales
2008 febrero semana 1
el contenido esencial de los derechos
el d. al honor: concepto
el d. a la tutela judicial efectiva
el ministerio fiscal: funciones.
2008 febrero semana 2
características del ejercicico de los d.
supuestos de quiebara del d. a la vida: aborto
la ley orgánica 1/1982 de protcción del d. a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen.
el defensor del pueblo: concepto y naturaleza jurídica.
2008 septiembre
el estatuto de los d.s
límites de la libertad ideológica
el d. a la propia imagen
funciones del ministerio fiscal
2008 septiembre reserva
el elemento democrático en el estado de d.
supuestos de quiebra en el d. a la vida: eutanasia y art. 15 CE
límites del ejercicio de inviolabilidad del domicilio
las garantías institucionales de los d.s: las cortes generales
2009 febrero semana 1
el elemento social en el estado de d.
el contenido del d. de libertad ideológica, religiosa y de culto.
el d. a la propia imagen
las garantías institucionales de los d.s: las cortes generales
2009 febrero semana 2
el elemento social en el estado de d.
la libertad de residencia y circulación: el contenido del d.
el d. a la propia imagen
concepto, naturaleza y rehulación del minsterio fical.
2009 septiembre
el elemento social en el estado de d.
el contenido del d. de libertad ideológica, religiosa y de culto.
el d. a la propia imagen
las garantías institucionales de los d.s: las cortes generales
2010 febrero semana 1
el estatuto de los derechos
el d. al honor: concepto
la ley orgánica 1/1982 de protcción del d. a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen
el defensor del pueblo funciones
2010 febrero semana 2
el elemento social del estado de d.
el contenido del d. de libertad ideológica, religiosa y de culto.
el d. a la propia imagen
las garantías institucionales de los d.s: las cortes generales
2010 septiembre
el elemento social del estado de d.
el contenido del d. de libertad ideológica, religiosa y de culto
el d. a la propia imagen
prerrogativas del defensor del pueblo
2010 septiembre reserva
carcterísticas del ejercico de los derechos
d. a la integridad física y moral
límites del ejercicio del d. a la inviolabilidad del domicilio.
el estatuto jurídico del defensor del pueblo: prerrogativas e incompatibilidades.
2011 febrero semana 1
características del ejercicio de los d.
d. a la propia imagen
limites del d. de reunión y manifestación
funciones del defensor del pueblo
2011 febrero semana 2
contenido esencial de los derechos
límites de la libertad ideológica
d. a la propia imagen
estatuto jurídico del defensor del pueblo
de antes no he encontrado exámenes, si alguno los tiene que los ponga
-
Os cuento. Después de decir Teufel que faltaban esos epígrafes me puse a mirar el orden de los temas, para ver si era el mismo o no que el del nuevo programa... Y no, no lo es. Al igual que ha puesto otra compañera con otros apuntes, los pongo yo con estos. ;)
Tema 1 - Se corresponde con el capítulo 2.
Tema 2 - Con el 1.
Tema 3 - Con parte del 1 y todo el 19.
Tema 4 - Con el 18.
Tema 5 - Con e 3.
Tema 6 - Con el 4.
Tema 7 - Con el 5.
Tema 8 - Con el 7.
Tema 9 - Con el 17.
Tema 10 - Con el 6.
Tema 11 - Con el 8.
Tema 12 - Con el 9.
Tema 13 - Con el 10.
Tema 14 - Con el 11 y parte del 12.
Tema 15 - Con la otra parte del 12.
Tema 16 - Con el 13.
Tema 17 - Con el 14.
Tema 18 - Con el 15.
Tema 19 - Con el 16.
La primera columna en la que pongo Tema X, es el tema del nuevo programa. La segunda columna en la que pongo "con el X" es el tema de los apuntes de César Alvarez con el que se corresponde.
La cuota es Yolanda Gómez.
-
Estefania01 entiendo que entonces lo unico que han hecho es cambiar el orden de los temas en el libro nuevo, pero que está todo.
-
Todo no, faltan algunos epígrafes. Mas los que a puesto teufel antes, hay varios que no he encontrado, aunque puede que me haya saltado alguno.
Son:
del tema 2:
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
del tema 3:
1.5. Articulación entre la Constitución nacional y la Europa constitucional: el sistema multinivel de
producción externa.
2. El Tratado de Lisboa.
del tema 4:
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
del tema 8:
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
del tema 15:
8. El secreto de las comunicaciones.
del tema 17:
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral
Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Pero mañana lo confirmo, ya que no me ha dado tiempo a comprobar que no esta esto en los apuntes. Aun asi, no me parecen muchos epígrafes. Y en cuanto a lo de cambiar el orden de los temas, ya te digo que lo han cambiado >:( según lo iba viendo decía, pero si están los epígrafes dos temas más abajo?? ???
-
Es que hay que retocar un poco la cosa para justificarse en el cambio de libro. Maldito negocio tienen montado.
No son muchos epigrafes, pero tras la experiencia de este año, son los que mas en cuenta hay que tener. Aun recuerdo la cara que se me quedo con los secretarios en febrero en Intro al procesal, que supongo que seria la misma que a muchos con la violencia como vicio del negocio juridico en civil.
-
esta tambien la cojo, jajjaj, soy de la cuota de yolanda, por lo que leo estais muy avanzados todos, yo ando todavia perdida
-
Alguien que tenga el libro podría escanear los epígrafes que faltan?
Gracias
-
Estefania de qué cuota eres porque yo lo he comprobado con el programa de Yolanda
saludos
-
Alguien se ha dado cuenta de que el programa colgado hace días en la Guía 1 de Constitucional II no es el mismo que el que está ahora? De hecho y por lo que leo, el primero que yo me bajé hace unos días, se corresponde con el orden del temario antiguo (pero pone bien claro que es de 2011-2012) y el que está ahora, se corresponde con el nuevo orden que indica Estefanía...así que vaya :o
-
Alguien se ha dado cuenta de que el programa colgado hace días en la Guía 1 de Constitucional II no es el mismo que el que está ahora? De hecho y por lo que leo, el primero que yo me bajé hace unos días, se corresponde con el orden del temario antiguo (pero pone bien claro que es de 2011-2012) y el que está ahora, se corresponde con el nuevo orden que indica Estefanía...así que vaya :o
Es cierto, lo acabo de comprobar, qué lío!!
-
Anda que ya les vale!!!! Todo para que nos compramos el puñetero libro que encima está sin publicar
Asqueada me tienen ya les
-
en la cuota de García-Atance creo que no cambia nada, a menos en cuanto a los epífrafes se refiere.
-
en la cuota de García-Atance creo que no cambia nada, a menos en cuanto a los epífrafes se refiere.
Hola Onaiplu,yo también soy de la cuota de García-Atance..has conseguido cotejar los apuntes con el programa?
-
En principio los temas son los mismos, otra cosa es cuando tengamos el programa detallado!!!
Vamos, que el contenido aún no podemos saber si es el adecuado, aunque supuestamente es así.
Saludos
-
En principio los temas son los mismos, otra cosa es cuando tengamos el programa detallado!!!
Vamos, que el contenido aún no podemos saber si es el adecuado, aunque supuestamente es así.
Saludos
Gracias,
-
Yo soy de la cuota de Yolanda. Que ha pasado?? ??? con el programa y demás?? que hoy he estado off. Yo he seguido ese programa, pero ya te digo Teufel que posiblemente me haya saltado alguno de los epigrafes que en un primer momento puse que no encontraba en los apuntes. Cuando pueda lo reviso.
-
No, tranquila Estefania.
Parece ser que el programa que hay colgado ahora no es el mismo que el que había hace unos días aunque en aquel también indicara curso 2011-2012.
Saludos
-
Eso mismo. Han colgado 2 programas distintos de la cuota de Yolanda Gómez: el que está ahora, y el que estaba hace unos días...
-
que forma de marear al personal tienen... :-\
-
Y cómo se sabe cuál es el verdadero? Y cuándo piensan publicar el libro para que podamos ver el temario real? ???
-
Buenas tardes, al final he revisado el último programa colgado en la página de la Uned, de hace dos días y me he decantado por los apuntes que comentábais estefaniad01 y Teufel:los de César Álvarez y de la cuota de Yolanda Gómez... hago mis aportaciones en azul, en la cita de estefania, para no liarnos más, espero que sirvan :D:
Todo no, faltan algunos epígrafes. Mas los que a puesto teufel antes, hay varios que no he encontrado, aunque puede que me haya saltado alguno.
Son:
del capítulo 2 del programa:
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
del tema/capítulo 3:
1.5. Articulación entre la Constitución nacional y la Europa constitucional: el sistema multinivel de
producción externa.
2. El Tratado de Lisboa.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
del tema/capítulo 4:
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
del tema 8, es el capítulo 11 del programa:
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
del tema 15:
6. Libertad informatica y protección de datos: el reconocimiento jurisprudencial del derecho a la protección de datos
8. El secreto de las comunicaciones. Aparece en la lección 12 de los apuntes de César en el punto 4
del tema 17:
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral
Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Pero mañana lo confirmo, ya que no me ha dado tiempo a comprobar que no esta esto en los apuntes. Aun asi, no me parecen muchos epígrafes. Y en cuanto a lo de cambiar el orden de los temas, ya te digo que lo han cambiado >:( según lo iba viendo decía, pero si están los epígrafes dos temas más abajo?? ???
-
Hola Onaiplu,yo también soy de la cuota de García-Atance..has conseguido cotejar los apuntes con el programa?
¿A qué apuntes os referis? a los de Cesar Alvarez?
-
¿A qué apuntes os referis? a los de Cesar Alvarez?
Unos de Silvia Martin,creo que los de Cesar Alvarez no son de la cuota Atance.
-
Holaa!!!
No encuentro los apuntes de Cesar Alvarez...alguien me puede dejar el link?!?!? Gracias de antemano...
-
Busca en la pestaña de "apuntes", Licenciatura, Constitucional III.
Saludos
-
No sé si os habéis dado cuenta pero...¿qué libro de constitucional II pertenece a la cuota de Yolanda Gómez? Porque si os fijáis, en la página de Sanz y Torres, pone que el obligatorio es "Dcho Constitucional europeo. Dchos Fundamentales", de Yolanda G. S., y que está pendiente de publicación...pero si luego vais a la Guía metodológica de la asignatura, cuota de Yolanda, en la Guía de estudio, página 19, recomiendan como básico/obligatorio otro..."Constitucionalismo multinivel: Dchos Fundamentales", también de Yolanda G.S. Y como el título es similar, no sé si será el mismo pero por si acaso lo digo porque entre que ya han colgado 2 programas y esto ahora...todo son contradicciones >:(
-
Yo me he fijado en los epígrafes que hay colgados en el programa, los he comprobado con los apuntes y creo que solo faltan un par de epígrafes que
colgué en el foro en su día
saludos
-
Yo me he fijado en los epígrafes que hay colgados en el programa, los he comprobado con los apuntes y creo que solo faltan un par de epígrafes que
colgué en el foro en su día
saludos
Sí pero por qué libro se guían es lo que yo digo... :(
-
Personalmente por la cuota de teoría yolanda gomez
saludos
-
Pero que en Sanz y Torres hay un título distinto de libro (para la cuota de Yolanda Gómez) del que aparece en la guía de Yolanda Gómez...que no sé si es el mismo porque el título es parecido, pero no igual vamos...
-
Estos tienen un cacao entre programas libros cuotas y demás que no se aclaran ni ellos...
-
Estos tienen un cacao entre programas libros cuotas y demás que no se aclaran ni ellos...
Sí, eso es lo que me pareció... :-\
-
Esperemos un poco a ver si lo ponen ya todo claro, yo la verdad que esta asignatura la voy a estudiar por los apuntes que tengo, además siendo tipo test no creo que haya mayor problema...
-
En las orientaciones para el tutor/a de la página de la Facultad de derecho del departamento de Constitucional pone que el material didáctico es el libro Derecho Constitucional Europeo. Derechos y libertades de Yolanda Gomez, en la Guia de Estudios de la Asignatura Constitucionalismo multinivel: derechos fundamentales también de Yolanda Gomez.
Cual será? ni p... idea. Yo creo que mañana mandaré un correo a la tal Yolanda Gomez a ver si puede aclarar algo.
Por cierto no sé si se habrá comentado algo porque ya hay muchas páginas y no me las he leido todas, pero he ido a bajarme los examenes de años anteriores de Calatayud y Constitucional II de Yolanda Gomez, no hay, y los examenes que hay de las otras cuotas son de desarrollo. Alguién sabe algo?. Porque esta bien tener otros examenes de modelo, sino otra vez a pagar la novatada, o yo no me entero este año , porque no encuentro nada, será que esto y empanaaa.
-
Tesan, estás empanaaaa, jejejejejeje
Te dejo el link, tienes que mirar Constitucional III de licenciatura para poder descargarte lo que quieres.
http://www.calatayud.unedaragon.org/Examenes/auth/getdocs.asp
Y ánimo que no eres la única, todos andamos un poco perdidos al principio de curso
saludos
-
Tesan, estás empanaaaa, jejejejejeje
Te dejo el link, tienes que mirar Constitucional III de licenciatura para poder descargarte lo que quieres.
http://www.calatayud.unedaragon.org/Examenes/auth/getdocs.asp
Y ánimo que no eres la única, todos andamos un poco perdidos al principio de curso
saludos
+1 jeje
pero es que nos lian con tanto cambio de nombrecitos
-
No me extraña Darbon que estemos como estamos, si es que ni ellos mismos se enteran, cómo pretenden que nos enteremos nosotros de lo que hay que estudiar?...y menos mal que hay un programa!!!!........desastroso total, libros sin publicar, programas que se cambian, en fin....a tragar tocan.
Tesan, lo de empanaaa no te lo digo en plan ofensivo ni mucho menos eh!!!...no te me vayas a enfadar, que sabes que no soy así.
saludos
-
Pero como me voy a enfadar contigo Teufel. Si es verdad estoy no empanada sino como dice mi sobri "tía estas pana". Gracias por lo de Calatayud , eso ya lo tengo controlado, lo que no hay es exámenes de Cons II de Yolanda Gómez. Bstes y gracias y que San Pandorino nos guíe porque ellos (los profes) si que están panaooooos ;D
-
Puedo presuponer, Tesan, que sabes que constitucional III de licenciatura es Constitucional II de grado?
porque es en este (II de grado y III de licenciatura) en el que están las cuotas no en constitucional III que sería Constitucional IV de Licenciatura (que no hay cuotas)
ainsssss
-
Ok , Teufel, no puedes presuponer porque no lo sabia. Definitivamente stoy pana. Es que no he hecho los constitucionales de primero y estoy desconectada. Gracias mañana lo miro.
-
¿ Podéis abrir los link que han puesto en la guia sobre cada profesora? A mí no me deja jooooo :'(
-
Los tienes en esta página debajo de la tabla. Es que desde el programa no te deja, tiene que ser pulsando sobre el nombre de la asignatura antes de meterte a la guía.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24416917&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022026
-
Hola, acabo de ver que el libro ya está publicado: https://www.sanzytorres.es/ficha.php?libid=11600
¿Os lo vais a comprar?
Saludos.
-
Que tal, pues yo estoy loco buscando esos apuntes de constitucional 2 y no hay manera, siempre veo en la zona de apuntes que estan en elaboracion, donde estan y haber si alguien me dice cuales son mas completos pues ya me estoy poniendo nervioso de no tenerlos y no habermelos mirado...una ayudita por favor!..ah! soy de la cuota de Yolanda.
-
Que tal, pues yo estoy loco buscando esos apuntes de constitucional 2 y no hay manera, siempre veo en la zona de apuntes que estan en elaboracion, donde estan y haber si alguien me dice cuales son mas completos pues ya me estoy poniendo nervioso de no tenerlos y no habermelos mirado...una ayudita por favor!..ah! soy de la cuota de Yolanda.
Mira en licenciatura Constitucional I. Un saludo.
-
Mira en licenciatura Constitucional I. Un saludo.
Constitucional II de Grado se corresponde con Constitucional III de Licenciatura si no me equivoco...
-
Constitucional II de Grado se corresponde con Constitucional III de Licenciatura si no me equivoco...
Tienes toda la razon, yo ya me pierdo.....y encima dando consejos....menos mal que estan los compañeros para corregir....
-
Sabeis algo ya de los epígrafes que faltan?
-
Hola a tod@s! ¿alguien puede subir los apuntes de García Atance? No los encuentro por ningún lado y me gustaría tenerlos. ;D
-
En esta misma página: Apuntes...Licenciatura plan 2000...Segundo curso...Constitucional III...y ahí los tienes. Silvia Martín (2006)
Saludos
-
Sabeis algo ya de los epígrafes que faltan?
Pues la verdad no lo sé, y aprovechando tu pregunta, agradecería que me dijéseis si estais estudiando esta asigntura por los apuntes colgados (Yolanda Gómez)...ya que al ser tipo test... En fin, gracias anticipadas.
-
Yo las tipo tests las voy a estudiar por el libro.
-
OBRA SELECCIONADACONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL: DERECHOS FUNDAMENTALES
Autor:GÓMEZ SÁNCHEZ, YolandaEditorial:SANZ Y TORRESEstudio:GRADOSGrado:DERECHOCurso:SEGUNDOAsignatura:DERECHO CONSTITUCIONAL II [DERECHO] (OB 1C)Tipo:TEXTOS BÁSICOSEdición:1ª - 2011Páginas:580 páginasISBN:9788492948581Tamaño:17x24Encuadernación:RÚSTICAIdioma:ESPAÑOLPrecio IVA incluido: 57,20 € Precio Oferta IVA incluido (-5% Dto.): 54,34 €
Veo que es exagerado...con lo que vale la matrícula...y además si compro todos los libros mi hijos, mi mujer y yo no comemos hasta Navidad. :( :D
-
OBRA SELECCIONADACONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL: DERECHOS FUNDAMENTALES
Autor:GÓMEZ SÁNCHEZ, YolandaEditorial:SANZ Y TORRESEstudio:GRADOSGrado:DERECHOCurso:SEGUNDOAsignatura:DERECHO CONSTITUCIONAL II [DERECHO] (OB 1C)Tipo:TEXTOS BÁSICOSEdición:1ª - 2011Páginas:580 páginasISBN:9788492948581Tamaño:17x24Encuadernación:RÚSTICAIdioma:ESPAÑOLPrecio IVA incluido: 57,20 € Precio Oferta IVA incluido (-5% Dto.): 54,34 €
Veo que es exagerado...con lo que vale la matrícula...y además si compro todos los libros mi hijos, mi mujer y yo no comemos hasta Navidad. :( :D
Estudia por los apuntes y mirate los test de anos anteriores, seguro que no habra mayor problema...
-
perfecto,ya los tengo....de momento me resulta pastosa la lectura...creo que me bajare los test de otros años y empezar va hacerlos desde ya...suerte a todos.
-
HE VISTO EN LA GUIA DE ESTUDIOS DE LA CUOTA DE GARCIA ATANCE QUE EL EXAMEN CONSTA DE CUATRO PREGUNTAS TEORICAS, DE LAS QUE SE REALIZAN TRES A ELEGIR ENTRE LA 2 Y LA 4, Y QUE EL PRESENCIAL ES UN 75% Y LA EVALUACION CONTINUA UN 25%, ALGUIEN LO PUEDE CONFIRMAR
-
Alguien sabe algo del manual recomendado de la cuota de Atance??
"Ande anda", no aparece por ningún lado??
-
yo tengo el libro lo he cogido de la biblioteca, es de una edicion anterior pero si os puedo ayudar.
-
Se qué edición es??
Nos recomiendan la de 2.010
-
Bueno hace una hora me han traido el Libro el servicio de transportes...Ya estoy mirandomelo...Si os puedo ayudar aquí me tenéis.. (yo he sido de aquellas tontas que se lo ha comprado :P )
-
Yo tengo el libro, edición 2011.
-
Buenas compañeros alguien me puede decir donde podria buscarme el libro de segunda mano,muchas gracias
-
Buenas compañeros alguien me puede decir donde podria buscarme el libro de segunda mano,muchas gracias
http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Suerte!
-
Sabeis cuales son los apuntes de la cuota de Yolanda? Ando más perdido que el "barco del arroz".
Gracias.
-
Yo tengo el libro, edición 2011.
¿De qué cuota? Por si tuvieras un ratillo y compararas con los apuntes que hay ;)
-
que apuntes me aconsejais para la cuota docente de maria victoria garcía atance
-
que apuntes creis que estan mas completos para la cuota de Yolanda Gomez .
le estoy echando un vistazo a todos y faltan muchos puntos. :'(
-
que apuntes creis que estan mas completos para la cuota de Yolanda Gomez .
le estoy echando un vistazo a todos y faltan muchos puntos. :'(
Echale 5 minutillos a este mismo post, y encontraras la solución.
-
ok , gracias ya lo vi :D
-
hola chicos estoy un poco perdida con esta asignatura ya me leído todo el post así que hago un pequeño resumen para los que tengan tiempo de leerlo todo.
Hay dos cuotas una de Yolanda Gomez (examen tipo test) y otra de García Atence (4 preguntas de desarrollo a elegir 3, no estoy muy segura de eso)
Yo soy de la cuota de García Atence (al parecer una minoría en el post ;D) y los mejores apuntes hasta el momento son los de Silvia Matin de 2006 que están colgados en la zona de apuntes, licenciatura, Constitucional III.
Ahora mi pregunta, ¿alguien ha cotejado esos apuntes -los de Silvia Martin) con la edición 2011 del libro? Supuestamente alguien dijo por ahí que los epígrafes no habían variado, pero ¿y el contenido?
Espero que les haya servido de ayuda para los que estén igual de perdidos que yo :D
-
¿Dónde se pueden ver los exámenes tipo Test de Años anteriores? ¿En Calatayud?
Saludos a todos y suerte!
-
Comentario-Sugerencia: Si las cuotas no coinciden en temario ni tipo de examen, porqué no hay un foro para cada cuota docente? Es que si miráis, cada vez que alguien comenta o pregunta tiene que estar aclarándolo todo el tiempo y genera un poco de confusión.
¿Cómo lo veis?
-
¿Dónde se pueden ver los exámenes tipo Test de Años anteriores? ¿En Calatayud?
Saludos a todos y suerte!
Sí en Calatayud en Constitucional III de licenciatura que equivale a constitucional II del grado
-
Gracias, Raul31!
-
alguien me puede enviar la guia o el programa de la cuota de atance? es que no me aparecen...
me aparece la de la otra cuota...
estitxu87@hotmail.com
-
alguien me puede enviar la guia o el programa de la cuota de atance? es que no me aparecen...
me aparece la de la otra cuota...
estitxu87@hotmail.com
Ahí va: http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/constitucional_2/constitucionalvictorioa_atance.htm (http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/constitucional_2/constitucionalvictorioa_atance.htm)
-
Ahí va: http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/constitucional_2/constitucionalvictorioa_atance.htm (http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/constitucional_2/constitucionalvictorioa_atance.htm)
gracias!
-
Hola tengo unos apuntes de acuerdo a la guia de la profesora Yolanda Gomez, mi correo es;
Necesito los siguientes epigrafes, si alguien me los puede pasar a mi correo se lo agradecere.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades
4.2.1. Derechos constitucionales.
4.2.2. Derechos reconocidos en convenios y tratados internacionales.
4.2.3. Derechos comunitarios.
4.2.4. Derechos estatutarios.
4.2.5. Derechos legales.
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Muvhas gracias
-
Hola tengo unos apuntes de acuerdo a la guia de la profesora Yolanda Gomez, mi correo es;
superbiker1961@gmail.com.
Necesito los siguientes epigrafes, si alguien me los puede pasar a mi correo se lo agradecere.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades
4.2.1. Derechos constitucionales.
4.2.2. Derechos reconocidos en convenios y tratados internacionales.
4.2.3. Derechos comunitarios.
4.2.4. Derechos estatutarios.
4.2.5. Derechos legales.
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Muvhas gracias
Mi anterior post ha sido movido al siguiente linki:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
UN saludo :-)
-
es de locos esto de las cuotas docentes, tengo la de atance , tiene alguien algun consejo para estudiar por apuntes, cuales recomendais en esta cuota docente?
por favor alguien que me conteste
gracias
-
es de locos esto de las cuotas docentes, tengo la de atance , tiene alguien algun consejo para estudiar por apuntes, cuales recomendais en esta cuota docente?
por favor alguien que me conteste
gracias
En posts anteriores de este hilo...está resuelta esa duda y especifica los apuntes más recomendados.
Saludos.
-
Sabéis cuando hay que hacer el trabajo de EC?
Todavía no han colgado nada.
-
gracias voy a ver si lo encuentro porque la verdad que voy regular de tiempo, intento seguir los hilos aunque a veces no lo consigo.
un saludo.
-
Hola tengo unos apuntes de acuerdo a la guia de la profesora Yolanda Gomez, mi correo es;
superbiker1961@gmail.com.
Necesito los siguientes epigrafes, si alguien me los puede pasar a mi correo se lo agradecere.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades
4.2.1. Derechos constitucionales.
4.2.2. Derechos reconocidos en convenios y tratados internacionales.
4.2.3. Derechos comunitarios.
4.2.4. Derechos estatutarios.
4.2.5. Derechos legales.
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Muvhas gracias
superbiker, has conseguido los epígrafes que pedías?
Estoy matriculado y no se si me voy a presentar pero si veo que la materia es asequible y consigo los apuntes, quizás me presente. Por aquí recomiendan presentarse aunque no vayamos muy preparados, ya que no corre convocatoria.
Un saludo
-
superbiker, has conseguido los epígrafes que pedías?
Estoy matriculado y no se si me voy a presentar pero si veo que la materia es asequible y consigo los apuntes, quizás me presente. Por aquí recomiendan presentarse aunque no vayamos muy preparados, ya que no corre convocatoria.
Un saludo
De momento nadie me ha respondido, espero que alguien que tenga el libro me pueda enviar los epigrafes que faltan, si es asi los resumire y los incluiré en unos apuntes definitivos.
UN saludo :-)
-
De momento nadie me ha respondido, espero que alguien que tenga el libro me pueda enviar los epigrafes que faltan, si es asi los resumire y los incluiré en unos apuntes definitivos.
UN saludo :-)
Bueno compañeros, hago un llamamiento, para que alguien que tenga el libro nos facilite los epígrafes que faltan. El compañero superbiker, se ha ofrecido a actualizar los apuntes, seamos un poco solidarios y ayudémonos mutuamente.
Sin ir más lejos, pongo de ejemplo el caso de Penal I, todos estamos ayudando para que tengamos unos apuntes adecuados, incluso los que tenemos ya el libro como yo, cada uno esta poniendo su granito de arena. Pero el objetivo es este que si yo compro el libro de penal y lo pongo a disposición de la comunidad, el que tenga el libro de constitucional, también colabore para que los demás no tengan que compralo.
La unión hace la fuerza, un saludo
-
Me sumo a la iniciativa de resumir los epígrafes que hagan falta.
-
De momento nadie me ha respondido, espero que alguien que tenga el libro me pueda enviar los epigrafes que faltan, si es asi los resumire y los incluiré en unos apuntes definitivos.
UN saludo :-)
La semana que viene podré contar con el libro, te los mandaré, sino lo hace nadie antes
-
La semana que viene podré contar con el libro, te los mandaré, sino lo hace nadie antes
Gracias darbon
-
Me ofrezco para los resumenes de algun tema, pero como no tengo libro espero que alguien (coordinador) me envie en pdf el tema que me corresponda. Saludos
-
Yo también me ofrezco a resumir lo que sea. No tengo el libro, pero resumiré cualquier cosa que se me mande.
Por cierto, hoy me he encontrado esta web:
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm
Se trata de la CE publicada en la web del congreso de los diputados. Lo interesante es que cada artículo contiene un enlace que pone "ver sinopsis," pues bien, en dicho enlace puede leerse una explicación del artículo, con contexto histórico, derecho comparado, jursiprudencia, relaciones con otras disposiciones, etc...
Las sinopsis referidas a los artículos de los derechos fundamentales, están muy bien redactadas y ayudan a entender mejor los capítulos 11 a 19 del temario. (Lecciones 8 a 16 de apuntes de C. Alvarez) Entiendo que ayuda a contestar los test.
-
Gracias Estupendo por el aporte.......la verdad es que es curioso y muy muy útil
saludos
-
Yo , al tener el libro, me apunto a ofreceros las modificiones y actualizaciones que hay en el tema 16 y 17 (que son los que actualmente estoy mirando), a raiz de unos apuntes que he cogido de aquí.
Es decir, os diría qué ha cambiado o qué han introducido. Pero no el resumen propiamente dicho. (más que nada porque los resumenes se parecen mucho al libro salvo excepciones y para no rehacer el mismo resumen os pasaría sólo dichas actualizaciones, junto con los apuntes a que me vengo refiriendo).
Espero haberme explicado bien.
Saludos.
-
Por supuesto, ahora porque estoy con estos temas, pero en breve empezaré con el 18 y el 19, así que tampoco me importa pasároslo cuando los modifique.
De nuevo saludos.
-
Ketito, cómo es eso que dices de que no corre convocatoria??? Yo creía que te tenías que examinar ahora en Febrero y luego elegir Junio o Septiembre si la suspendes... Cómo funciona entonces?? Se pueden utilizar las tres convocatorias?? :o
Joer, yo estoy en la parra... Acabo de matricularme para empezar este año el Grado y aún tengo que enviar los papeles y lo del pago que piden... Menos mal que sólo tengo 4 asignaturas este año pero Civil I y Constitucional II tienen exámenes ya en Enero-Febrero y las Navidades de por medio...soy un caso!
En fin, alguien me cuenta algo de la asignatura? Me toca el programa de Victoria algo... Hay apuntes por algún lado o es totalmente necesario comprarse el libro? Ahora entraré a la web de la asignatura a ver si hay algo de evaluación contínua y me entero de cómo va...
Gracias a tod@s,
-
Yo también me ofrezco a resumir lo que sea. No tengo el libro, pero resumiré cualquier cosa que se me mande.
Por cierto, hoy me he encontrado esta web:
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm
Se trata de la CE publicada en la web del congreso de los diputados. Lo interesante es que cada artículo contiene un enlace que pone "ver sinopsis," pues bien, en dicho enlace puede leerse una explicación del artículo, con contexto histórico, derecho comparado, jursiprudencia, relaciones con otras disposiciones, etc...
Las sinopsis referidas a los artículos de los derechos fundamentales, están muy bien redactadas y ayudan a entender mejor los capítulos 11 a 19 del temario. (Lecciones 8 a 16 de apuntes de C. Alvarez) Entiendo que ayuda a contestar los test.
Gracias Estupendo.
Os dejo un enlace con todo lo referente a Europa: este enlace es para el Tratado de Lisboa (pregunta 2 del Tema 3 de la cuota de Yolanda Gómez), puede por lo menos, aclarar conceptos básicos.
http://europa.eu/lisbon_treaty/glance/index_es.htm
Pero si quereis ver más cosas la página de inicio es: http://europa.eu/index_es.htm
-
HOLA COMPAÑEROS:
Soy Bibiano Rodrigo, coordinador de Constitucional II en Adelur.
Estamos constituyendo un grupo de trabajo para confeccionar unos nuevos apuntes.
¿Por que no unimos esfuerzos y entre todos hacemos los mejores apuntes?.
Quien este de acuerdo que se ponga en contacto conmigo para coordinar esfuerzos.
Mi correo es bibiano.rodrigo@hotmail.com
Gracias.
-
Mira kisa te explico, las asinaturas tienen examenes cuatrimestales, por ejemplo economía politica es del primer cuatrimestre y sus exámenes son en febrero y si no los apruebas en septiembre, pues bien aunque te presentes a las 2 solamente te cuenta como una convocatoria, la de septiembre, en concreto.
En las asignaturas anuales se hacen lo exámenes, lo primera parte en febrero y la segunda parte en junio, pero en cada uno de ellos solo esa parte, y luego en septiembre si has suspendido uno solo o los dos te examinas individualmente de cada uno, y te sigue contando solo como una convocatoria.
Espero haberte ayudado y te sirva para explicarte, es un poco lioso.
-
Hola, yo también estoy con los Apuntes de César Álvarez (Yolanda Gómez) , si se necesita gente para resumir los epígrafes que faltan cuenten conmigo.
-
Sissia, muchísimas gracias! Has resuelto mis dudas ;)
-
HOLA COMPAÑEROS:
Soy Bibiano Rodrigo, coordinador de Constitucional II en Adelur.
Estamos constituyendo un grupo de trabajo para confeccionar unos nuevos apuntes.
¿Por que no unimos esfuerzos y entre todos hacemos los mejores apuntes?.
Quien este de acuerdo que se ponga en contacto conmigo para coordinar esfuerzos.
Mi correo es bibiano.rodrigo@hotmail.com
Gracias.
Mi experiencia con los grupos de Adelur es que al final acabas teniendo unos apuntes con grandes diferencias de calidad de unos temas a otros, dependiendo del interés y/o la capacidad de cada una de las personas que ha dedicado al tema asignado. Abundan los que se apuntan para chupar del bote, hacen su parte de cualquier manera, sin la dedicación necesaria, a la espera de recibir el resto del trabajo de los demás.
Y eso por no hablar de los casos en los que directamente el proyecto no ha podido llevarse a cabo por no cumplir sus compromisos varios de los participantes.
Además el espíritu de Adelur es contrario al de este foro, en Adelur los apuntes solo son disponibles para aquellos que particiapan en el proyecto. Los que publicamos apuntes aqui, lo hacemos de forma desinteresada, con la esperanza que el granito de arena de cada uno acabe haciendo una montaña.
Y que conste que se trata de una opinión personal basada en una experiencia que puede no ser estadísticamente significativa.
-
577 paginitas de na tiene el libro de marras, para una asignatura cuatrimestral.
Esto ya parece una competicion entre departamentos, a ver quien edita el mamotreto mas gordo.
-
577 paginitas de na tiene el libro de marras, para una asignatura cuatrimestral.
Esto ya parece una competicion entre departamentos, a ver quien edita el mamotreto mas gordo.
Es lo que tiene el ejercicio de la libertad de cátedra. (Art. 20.1 CE)
En palabras del TC: "una proyección de la libertad ideológica y del derecho a difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones de los docentes en el ejercicio de su función. Consiste, por tanto, en la posibilidad de expresar las ideas o convicciones que cada profesor asume como propias en relación a la materia objeto de su enseñanza," (STC 217/1992, de 1 de diciembre).
En cualquier caso creo que el peso del papel justifica su precio.
¿O los harán así para que sean arduos de escanear? ;)
-
Bueno chicas y chicos,
Con permiso del autor, he cogido los apuntes de César Alvarez y a raiz de ellos, estoy actualizando e introduciendo aquellas modificaciones y epígrafes que antes no estaban.
Estoy empezando a pasarlos al ordenador, asi que si alguien los quiere, no tengo ningún problema en pasarselos. Eso sí, sólo lo mando por e-mail. Así que quien lo quiera: sandy_jere_18@hotmail.com (no lo subo porque no los tengo todos en ordenador, asi que lo que haré será que conforme termine un tema se lo paso a quien me lo pida)
Saludos!
-
@Sandy
Con actualizar a que te refieres?, completar los epígrafes que faltan si, pero actualizar? tan desfasados están los apuntes de César Álvarez?
Un saludo.
-
Hola Sandy, pasamelos cuando termines
hermeg@hotmail.com
Grtacias y saludos.
-
Hola Alopekos.
Con actualizar me referia a completar aquellos epígrafes que me dan la sensación de que han metido algún que otro párrafo para pillarnos. (O también puede ser que César no los incluyera porque no los considerara importate) Yo aún asi, los incluyo y ya ustedes lo podeis eliminar o lo que os parezca.
Saludos =)
-
Hola Alopekos.
Con actualizar me referia a completar aquellos epígrafes que me dan la sensación de que han metido algún que otro párrafo para pillarnos. (O también puede ser que César no los incluyera porque no los considerara importate) Yo aún asi, los incluyo y ya ustedes lo podeis eliminar o lo que os parezca.
Saludos =)
Sandy..te veo con el mismo nombre aún..
Eres de la cuota de Yolanda,no?
Un saludo.
-
Sí adodu1, ni me contestaron.. Así que nada..Me conformaré..
Sí, soy de la cuota de Yolanda.
Saludos.
-
Sí adodu1, ni me contestaron.. Así que nada..Me conformaré..
Sí, soy de la cuota de Yolanda.
Saludos.
Te harán un regalo de navidad,seguro! ;D
-
¿Qué os parece si cada uno se dedica a actualizar una parte?
Al estilo de como están haciendo en Penal I.
Podemos tomar como base los de Cesar Alvarez y que cada uno añada lo que falta en un capítulo previamente asignado.
El que ya tenga algo hecho, que lo diga y el resto hacemos lo que falte por hacer.
-
Yo me apunto.
-
Yo también me apunto
-
Y los de Atance qué??
No hay nadie por aquí?
Alguien ha comparado los apuntes con el manual actual??
-
@Sandy
Ok, Muchas gracias
-
Y los de Atance qué??
No hay nadie por aquí?
Alguien ha comparado los apuntes con el manual actual??
Yo soy de Atance...no he tocado aún Constitucional II! :-\
-
¿Qué os parece si cada uno se dedica a actualizar una parte?
Al estilo de como están haciendo en Penal I.
Podemos tomar como base los de Cesar Alvarez y que cada uno añada lo que falta en un capítulo previamente asignado.
El que ya tenga algo hecho, que lo diga y el resto hacemos lo que falte por hacer.
Me parece muy buena idea. Yo también me apunto.
-
¿Qué os parece si cada uno se dedica a actualizar una parte?
Al estilo de como están haciendo en Penal I.
Podemos tomar como base los de Cesar Alvarez y que cada uno añada lo que falta en un capítulo previamente asignado.
El que ya tenga algo hecho, que lo diga y el resto hacemos lo que falte por hacer.
Propongo que el que tenga algo hecho publique los capítulos que quedan libres y a partir de ese listado nos vamos asignando capítulos. Propongo dar prioridad a lo que falta antes que completar, teniendo en cuenta que se trata de un examen tipo test, tampoco interesa meter rollo que suponga redundar en lo ya explicado.
Además se podría utilizar como base los apuntes que ha colgado superbiker en "seccion de apuntes temporales" con los capítulos ordenados según la guía del curso a partir de los de C. Alvarez, están en pdf pero seguro que no le importará colgarlos en formato texto. En cualquier caso la conversión la hacen gratis los chicos de www.freepdftoword.org
Lo que falta es (salvo error u omisión):
Capítulo 1. Origen y evuloción de los derechos corresponde al capitulo 2 de los apuntes de C. Alvarez y no falta nada.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna (Capítulo 1 de C.A)
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea (Capítulos 1 y 19 C.A.)
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional (Cap. 18 C.A.)
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978 (Capitulo 3 C.A.)
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 6. Requisitos para el ejercicio de los derechos (Capitulo 4 de C.A. está completo)
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades (Capítulo 5 C.A. no falta nada.)
Capitulo 8 La Interpretación de los derechos y libertades . (Capitulo 7 de C.A. esta completo)
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades (Cap 17 C.A)
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capitulo 10 La suspensión de derechos (Completo C.A en capítulo 6)
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos (Capítulo 8 de C. A. )
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos (Capítulo 9 de C. Alvarez)
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 13 La libertad ideológica y religiosa (completo en Cap 10 C.A.)
Capítulo 14 Libertad y seguridad. Principio de legalidad y derechos del privado de libertad. (Completo en Cap 11 de apuntes C.A.)
Capítulo 15. El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen... (Completo Cap 12 C. Alvarez)
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza (Cap. 13 de apuntes)
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
Capítulo 17.Derecho de reunión. De asociación. Partidos políticos, sindicación, huelga y petición. (Capitulo 14 de C. A.)
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Capitulo 18 Derechos de participación y sufragio. Sist. Electoral (Cap 15 C. Alvarez - completo)
Capitulo 19 Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectore sde la política....(Cap 16 C. Alvarez - completo)
A partir de aquí que cada uno diga que epígrafes se asigna, dando prioridad a los que ya tengan algo hecho. Si alguien quiere colaborar y no tiene el libro, que lo diga y deje su dirección de correo, que seguro que algún rey mago se lo manda.
Saludos.
-
Venga yo me asigno el 17. Y voy a intentar pasar a work el pdf, si me queda bien lo cuelgo.
-
Bueno pues yo me asigno el 12. Ok?
-
He puesto el archivo transformado a word en:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
-
Espero que no suspendan a nadie por faltas de ortografía por que he encontrado en uno de los parrafos del tema 17 que me he autoasignado, dos veces la palabra injerencia con g. Ya se podrian haber molestado en pasarle un corrector, que el libro vale 57 euracos. Aparte que no queda bonito para un catedrático.
-
Ok, yo empiezo por el capítulo 2.
Podemos ir colgando los trabajos en es mismo post, que inició superbiker:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Otro consejo, intendad mantener el formato para que quede todo lo más homogéneo posible.
-
Yo si me indicais que puedo coger, me pongo con ello. (bueno, me tendríais que dar también el capítulo para resumir)
-
Por seguir un orden, me quedo el capítulo 3
-
Propongo que el que tenga algo hecho publique los capítulos que quedan libres y a partir de ese listado nos vamos asignando capítulos. Propongo dar prioridad a lo que falta antes que completar, teniendo en cuenta que se trata de un examen tipo test, tampoco interesa meter rollo que suponga redundar en lo ya explicado.
Además se podría utilizar como base los apuntes que ha colgado superbiker en "seccion de apuntes temporales" con los capítulos ordenados según la guía del curso a partir de los de C. Alvarez, están en pdf pero seguro que no le importará colgarlos en formato texto. En cualquier caso la conversión la hacen gratis los chicos de www.freepdftoword.org
Lo que falta es (salvo error u omisión):
Capítulo 1. Origen y evuloción de los derechos corresponde al capitulo 2 de los apuntes de C. Alvarez y no falta nada.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna (Capítulo 1 de C.A)
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea (Capítulos 1 y 19 C.A.)
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional (Cap. 18 C.A.)
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978 (Capitulo 3 C.A.)
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 6. Requisitos para el ejercicio de los derechos (Capitulo 4 de C.A. está completo)
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades (Capítulo 5 C.A. no falta nada.)
Capitulo 8 La Interpretación de los derechos y libertades . (Capitulo 7 de C.A. esta completo)
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades (Cap 17 C.A)
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capitulo 10 La suspensión de derechos (Completo C.A en capítulo 6)
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos (Capítulo 8 de C. A. )
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos (Capítulo 9 de C. Alvarez)
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 13 La libertad ideológica y religiosa (completo en Cap 10 C.A.)
Capítulo 14 Libertad y seguridad. Principio de legalidad y derechos del privado de libertad. (Completo en Cap 11 de apuntes C.A.)
Capítulo 15. El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen... (Completo Cap 12 C. Alvarez)
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza (Cap. 13 de apuntes)
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
Capítulo 17.Derecho de reunión. De asociación. Partidos políticos, sindicación, huelga y petición. (Capitulo 14 de C. A.)
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Capitulo 18 Derechos de participación y sufragio. Sist. Electoral (Cap 15 C. Alvarez - completo)
Capitulo 19 Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectore sde la política....(Cap 16 C. Alvarez - completo)
A partir de aquí que cada uno diga que epígrafes se asigna, dando prioridad a los que ya tengan algo hecho. Si alguien quiere colaborar y no tiene el libro, que lo diga y deje su dirección de correo, que seguro que algún rey mago se lo manda.
Saludos.
Hola, he estado una semana fuera y no he podido entrar en el foro, ya estoy trabajando en los epigrafes que faltan, tan pronto como los termine los cuelgo ya atualizados en los apuntes que colge anteriormente. Si alguien los quiere en formato word que me los pida a "superbiker1961@gmail.com
-
Superbiker entonces ¿podemos entender que lo vas a actualizar tu solo y no es necesario que continuemos con el plan propuesto por estupendo?.
-
Superbiker entonces ¿podemos entender que lo vas a actualizar tu solo y no es necesario que continuemos con el plan propuesto por estupendo?.
Asi es, estoy resumiendo los epigrafes que faltan de los apuntes de Cesar Alvarez, una vez finalizados los incluire en los apuntes que subi anteriormente y ya estaran completados, de momento voy por el tema 7, derechos estatutarios, espero finalizarlos esta semana.
Un saludo :-)
-
Ok, pues yo por ahora lo dejo aparcado.
Pero en serio, no te lo "comas" tú todo. Si ves que podemos echar una mano en algo dinos algún tema que todavía no tengas hecho y nos encargamos de resumirlo.
-
Ok, pues yo por ahora lo dejo aparcado.
Pero en serio, no te lo "comas" tú todo. Si ves que podemos echar una mano en algo dinos algún tema que todavía no tengas hecho y nos encargamos de resumirlo.
Gracias por el ofrecimiento, os tendre actualizados de como va la cosa.
Un saludo :-)
-
Ok, lo dejamos, tampoco es cuestión duplicar esfuerzos y menos para esta asignatura.
En cualquier caso, no dudes en pedirlo si necesitas ayuda.
Saludos.
-
Muy bien, lo dejo aparcado yo tambien.
Cualquier cosa, dices algo.
-
Igualmente, quedo a la espera de que necesites algo
Un saludo
-
Superbiker, te he enviado un mail. Lo que necesites cuenta conmigo. Doy por hecho que es de la cuota docente de Yolanda no?
saludos
-
Chicos, sabéis si aparte de en constitucional II, hay más asignaturas en la que hayan 2 cuotas docentes distintas? Me he mirado las guías y sólo pone cuotas distintas en esta...es así?
Hola Acabo de meterme con los estudios. Vengo de la Uoc y voy un poco perdido. Pero entiendo que el tema de las cuotas
es sólo una cuestión de división territorial del alumnado y que según nuestra domicilio, cursaremos Constitucional II con el Profesor que esté adscrito a esa cuota.
Voy bien o sigo en el limbo :D
Slds
Aldaxage
-
Apreciad@s compañeros
Yo no tengo libro y este es mi email: info@hispanagencies.es.
Si me envíais el libro y listado de cpítulos que queden libres me asigno uno.
Muchas gracias
Aldaxage
Propongo que el que tenga algo hecho publique los capítulos que quedan libres y a partir de ese listado nos vamos asignando capítulos. Propongo dar prioridad a lo que falta antes que completar, teniendo en cuenta que se trata de un examen tipo test, tampoco interesa meter rollo que suponga redundar en lo ya explicado.
Además se podría utilizar como base los apuntes que ha colgado superbiker en "seccion de apuntes temporales" con los capítulos ordenados según la guía del curso a partir de los de C. Alvarez, están en pdf pero seguro que no le importará colgarlos en formato texto. En cualquier caso la conversión la hacen gratis los chicos de www.freepdftoword.org
Lo que falta es (salvo error u omisión):
Capítulo 1. Origen y evuloción de los derechos corresponde al capitulo 2 de los apuntes de C. Alvarez y no falta nada.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna (Capítulo 1 de C.A)
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea (Capítulos 1 y 19 C.A.)
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional (Cap. 18 C.A.)
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978 (Capitulo 3 C.A.)
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 6. Requisitos para el ejercicio de los derechos (Capitulo 4 de C.A. está completo)
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades (Capítulo 5 C.A. no falta nada.)
Capitulo 8 La Interpretación de los derechos y libertades . (Capitulo 7 de C.A. esta completo)
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades (Cap 17 C.A)
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capitulo 10 La suspensión de derechos (Completo C.A en capítulo 6)
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos (Capítulo 8 de C. A. )
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos (Capítulo 9 de C. Alvarez)
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 13 La libertad ideológica y religiosa (completo en Cap 10 C.A.)
Capítulo 14 Libertad y seguridad. Principio de legalidad y derechos del privado de libertad. (Completo en Cap 11 de apuntes C.A.)
Capítulo 15. El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen... (Completo Cap 12 C. Alvarez)
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza (Cap. 13 de apuntes)
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
Capítulo 17.Derecho de reunión. De asociación. Partidos políticos, sindicación, huelga y petición. (Capitulo 14 de C. A.)
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Capitulo 18 Derechos de participación y sufragio. Sist. Electoral (Cap 15 C. Alvarez - completo)
Capitulo 19 Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectore sde la política....(Cap 16 C. Alvarez - completo)
A partir de aquí que cada uno diga que epígrafes se asigna, dando prioridad a los que ya tengan algo hecho. Si alguien quiere colaborar y no tiene el libro, que lo diga y deje su dirección de correo, que seguro que algún rey mago se lo manda.
Saludos.
-
Si, mas o menos vas bien. Pero segun tu centro asociado te toca una cuota u otra. Y cada una tiene un libro distinto por el que hay que estudiar y un sistema de examen distinto. Todo distinto.
Pero esto al menos en segundo solo pasa en esta asignatura.
-
hola, soy de la cuota de Atance y estoy haciendo los apuntes ¿alguien me ayuda? un saludo
-
hola, soy de la cuota de Atance y estoy haciendo los apuntes ¿alguien me ayuda? un saludo
Qué apuntes haces?Apuntes nuevos?O actualizas los de Silvia Martin?
-
Yo lo haría, pero no tengo el libro, si alguien me pasa material??
Alguien más se anima ??
Yo voy haciendo las preguntas de otros años.
Saludos
-
Superbiker, te he enviado un mail. Lo que necesites cuenta conmigo. Doy por hecho que es de la cuota docente de Yolanda no?
saludos
Afirmativo, yo me examino en Madrid.
Como dije antes espero tenerlos terminados y subidos para el fin de semana.
Ya voy por el tema 11, epigrafe 4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
Un saludo :-)
-
yo también tengo la cuota de García-Atance, me he comprado el libro y es gordísimo y pesadísimo... que buenos apuntes me recomendais????, esos que dices de Sylvia no les encuentro... me dejo aconsejar
-
Estan en: Apuntes.....Licenciatura....segundo curso.....CONSTITUCIONAL III.
Si no los encuentras me mandas un privado con tu correo y te los paso.
Saludos
-
Yo tampoco tengo el libro :(..pero alguien ha cotejado los de Silvia con el programa?
-
Buenas los apuntes de Cesar Alvarez completos y ordenados de acuerdo al libro en este link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Un saludo :-)
-
A ver si estos días cotejo yo los de Silvia con el programa!
Un saludo y buenas noches!
-
Muchas gracias Superbiker, un trabajazo
saludos
-
Para vuestra información......se ha colgado en Alf esta mañana.
Para los alumnos de la cuota de la Prof. Gómez: acerca de por qué el epígrafe nº 4 del Tema 1 ("El sistema de derechos y libertades"), no aparece desarrollado aunque sí está nombrado en el índice y en la guía de la asignatura. Pues bien, este epígrafe ha sido incluido por error tipográfico en la guía y en el índice del manual recomendado. Obviamente, tal epígrafe ténganlo como no puesto: no es materia de estudio ni de examen.
saludos
-
hola, yo estoy actualizando los apuntes de Silvia Martin uffffff
un saludo
-
Gracias ddd2009 los esperamos como agua de mayo, pues en Canarias al menos todavia no tenemos libros en ninguna libreria, Un saludo y esperemos tenerlos pronto
-
Buenas los apuntes de Cesar Alvarez completos y ordenados de acuerdo al libro en este link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Un saludo :-)
Ya los has actualizado? Qué rapidez...muchas gracias por todo superbiker!
-
gracias Onaiplu, acabo de encontrar los apuntes de Sylvia, ahora me los bajo y a empezar a estudiar
-
A los "afortunados" de la cuota de García-Atance, a quien le interese ya tengo acabadas las preguntas de exámenes anteriores, con respuesta, por supuesto.
-
A los "afortunados" de la cuota de García-Atance, a quien le interese ya tengo acabadas las preguntas de exámenes anteriores, con respuesta, por supuesto.
Parece que las he podido colgar en la sección de "Apuntes, necesito......."
-
Yo he iniciado un tema en apuntes temporales con los apuntes de silvia martin de 2006 comparados con la guia de este año, espero que os/nos puedan servir para ir confeccionado unos "pata negra" para este año.
Me he adelantado a la compi que lo estaba haciendo, pero repito a ver si entre todos...
Un saludo
Aqui os dejo el enlace para el tema en cuestión:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69663.new#new
-
Hola a todos,
Alguien tiene los apuntes actualizados de yolanda gomez con los epigrafes que faltan ?
Esque tengo creo los de Cesar y faltan algunos epigrafes
Gracias
-
Hola a todos,
Alguien tiene los apuntes actualizados de yolanda gomez con los epigrafes que faltan ?
Esque tengo creo los de Cesar y faltan algunos epigrafes
Gracias
Respuesta #209:
Buenas los apuntes de Cesar Alvarez completos y ordenados de acuerdo al libro en este link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Un saludo :-)
-
estoy leyendo y tengo un lio increible... soy de la cuota de yolanda gomez, y nose que apuntes son los que necesito, por favor si alguien me los puede mandar se lo agradeceria, mi correo es: candilorido@gmail.com
gracias de antemano
-
estoy leyendo y tengo un lio increible... soy de la cuota de yolanda gomez, y nose que apuntes son los que necesito, por favor si alguien me los puede mandar se lo agradeceria, mi correo es: candilorido@gmail.com
gracias de antemano
Te corresponden estos.
Buenas los apuntes de Cesar Alvarez completos y ordenados de acuerdo al libro en este link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Un saludo :-)
-
Para los que tengamos la cuota de Yolanda Gómez ya está la pec en Alf
Prueba de Evaluación Continua (cuota Prof. Yolanda Gómez)
La Prueba de Evaluación Continua consiste en la elaboración de un trabajo original por parte del alumno, de una extensión no menor a 20 folios, letra Times New Roman 12, espaciado 1,5, que contenga un comentario crítico y extracción de las líneas jurisprudenciales establecidas por el Tribunal Constitucional en sus Sentencias: 107/1984, de 23 de noviembre; 99/1985, de 30 de septiembre; 115/1987, de 7 de julio; 242/1994, de 20 de julio; y 236/2007, de 7 de noviembre. El trabajo deberá incluir una introducción sobre la materia de estas sentencias y el artículo o artículos de la Constitución relacionados con dicha materia.
Los estudiantes deben entregar los ejercicios o pruebas de evaluación continua a través de la plataforma alF mediante la herramienta de “Tareas”.
El plazo de entrega del trabajo termina inexcusablemente el 12 DE DICIEMBRE y no podrá en ningún caso ser evaluado un trabajo que se entregue con posterioridad a dicha fecha, dato que quedará registrado en la plataforma.
Antes de empezar a elaborar la prueba, DEBE LEERSE la nota aclaratoria que se adjunta y la Segunda Parte de la Guía de la Asignatura (en el icono de Documentos), donde se contiene toda la información sobre esta prueba, sus condiciones y evaluación.
saludos
-
nadie esta buscando test par a lacuota de yolanda? yo no encuentro nada... y seria interesante
-
link=topic=64953.msg531158#msg531158 date=1321266070]
Te corresponden estos.
Buenas los apuntes de Cesar Alvarez completos y ordenados de acuerdo al libro en este link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Un saludo :-)
[/quote]
Buenas!! alguien podría pasarme estos apuntes a mi correo tengo problemas para descargarlos de megaloup Gracias. Mi correo es gagonak@hotmail.com
-
nadie esta buscando test par a lacuota de yolanda? yo no encuentro nada... y seria interesante
Tienes que buscar en Constitucional III licenciatura, ahí están los de Yolandita.
-
link=topic=64953.msg531158#msg531158 date=1321266070]
Te corresponden estos.
Buenas los apuntes de Cesar Alvarez completos y ordenados de acuerdo al libro en este link.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69069.0
Un saludo :-)
Buenas!! alguien podría pasarme estos apuntes a mi correo tengo problemas para descargarlos de megaloup (me aparece que tengo que incluir me numero de movil) Gracias. Mi correo es gagonak@hotmail.com
-
Como veo que no sabeís manejaros aquí teneís las directrices para descargar de megaupload:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=23219.0
Consejo:Deberías aprenderoslo,esto es nada a lo que os espera! ;D
-
Como veo que no sabeís manejaros aquí teneís las directrices para descargar de megaupload:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=23219.0
Consejo:Deberías aprenderoslo,esto es nada a lo que os espera! ;D
Buenas, pues anoche intente de descargarlos de la pagina concretamente del enlace que se habia puesto, cuando llevo a cabo los pasos que se requieren y espero los 45 segundos para la descarga normal me aparece un recuadro en el cual me pide el numero de movil y la compañia de telefono. Os agradeceria a alguien que me explicara que puedo hacer para que esto no me suceda y si fuera posible me los pasarais. Gracias.
-
Buenas, pues anoche intente de descargarlos de la pagina concretamente del enlace que se habia puesto, cuando llevo a cabo los pasos que se requieren y espero los 45 segundos para la descarga normal me aparece un recuadro en el cual me pide el numero de movil y la compañia de telefono. Os agradeceria a alguien que me explicara que puedo hacer para que esto no me suceda y si fuera posible me los pasarais. Gracias.
Es muy fácil...
1. Abres megaupload.
2. Buscas el fichero en tu ordenador.
3. Lo cargas.
4. Copias el enlace que te aparece una vez descargado.
5. son 20€ ;D
-
Buenas, pues anoche intente de descargarlos de la pagina concretamente del enlace que se habia puesto, cuando llevo a cabo los pasos que se requieren y espero los 45 segundos para la descarga normal me aparece un recuadro en el cual me pide el numero de movil y la compañia de telefono. Os agradeceria a alguien que me explicara que puedo hacer para que esto no me suceda y si fuera posible me los pasarais. Gracias.
Cuando llegue a casa te los mando.
Un saludo :-)
-
Cuando llegue a casa te los mando.
Un saludo :-)
Ahh yo pensé que el compañero quería subir unos apuntes por megaupload...
tonto tonto tonto raúl tonto
-
Ahh yo pensé que el compañero quería subir unos apuntes por megaupload...
tonto tonto tonto raúl tonto
jajaja no joe subir no bajar!!!! pero bueno gracias de todas formas por la información de como corgarlos! y gracias tb por enviarmelos a superbiker!!!! gagonak@hotmail.com
-
Buenas!! alguien podría pasarme estos apuntes a mi correo tengo problemas para descargarlos de megaloup (me aparece que tengo que incluir me numero de movil) Gracias. Mi correo es gagonak@hotmail.com
Debieras tenerlos en tu correo. Te envié anoche el archivo que se bajaba del enlace a megaupload que se puso. Mira si tienes algún correo en "no deseado" o en "spam", por si acaso hubiera ido a parar ahí. Es de fecha de hoy, 16 de noviembre, a las 2:16 am.
Un saludo.
-
Buenas noches.
Buscando por aquí (por casualidades de la vida ::)), he encontrado unos test de constitucional que nos pueden servir pero no sé si está todo. Si alguien los tiene todo que me avise y se los mando para que los una y los cuelgue (porque la verdad no sé hacerlo :-\ y soy muy torpe :'()
Mi correo es rainofthesky@hotmail.com y se los mando enseguida.
-
Aquí los test que me ha pasado la compi...
http://www.megaupload.com/?d=V6WMUG1O
-
Aquí los test que me ha pasado la compi...
http://www.megaupload.com/?d=V6WMUG1O
Gracias a los dos por el aporte.
Al final, podeis decirme, cuantas preguntas tipo test son los examenes de Yolanda Gomez?.
Un saludo :-)
-
Gracias a los dos por el aporte.
Al final, podeis decirme, cuantas preguntas tipo test son los examenes de Yolanda Gomez?.
Un saludo :-)
20 preguntas tendremos que hacer, con 10 bien aprobado.
No penalizan los errores como en Economía.
-
20 preguntas tendremos que hacer, con 10 bien aprobado.
No penalizan los errores como en Economía.
Gracias,
Un saludo :-)
-
20 preguntas tendremos que hacer, con 10 bien aprobado.
No penalizan los errores como en Economía.
No parece difícil, 20 preguntitas... pensé que serían más.
-
No parece difícil, 20 preguntitas... pensé que serían más.
No se, a mi me huele mal. Fijate que todos los examenes tipo test, te penalizan, de una forma u otra, y este no. No quiero ser desconfiado pero me resulta extraño. ???
-
A ver, en la guía pondrá algo no?...cantidad de preguntas, tipo de evaluación, si penalizan o no, no se......yo ni me la he leído todavía......bastante tengo ya, jejejeje
saludos
-
Menos mas que yo la tengo tipo desarollo..a mí no me huele nada mal!! ;D
-
si alguien tiene la cuota de atance y quiere hechas las preguntas de examen que me mande una mail lidia15378@yahoo.es
-
Gracias por las preguntas tipo test, estais seguros que no restan las mal contestadas. Otra pregunta sabeis si la PEC es obligatoria¿?
-
Tonifermol, si lees la guía verás que no, que la pec no es obligatoria.
saludos
-
Haber las test creo que están bien, pero si observáis que alguna está mal decidlo y se corrige.
Yo creo que he acertado en buscar las tests, pero no he tenido tiempo de mirarlo así que me fiaré.
Por cierto, Rául31 gracias por colgarlas porque con lo torpe que soy....seguro que hasta lo haría mal. Así que de nuevo gracias!!!
-
Haber las test creo que están bien, pero si observáis que alguna está mal decidlo y se corrige.
Yo creo que he acertado en buscar las tests, pero no he tenido tiempo de mirarlo así que me fiaré.
Por cierto, Rául31 gracias por colgarlas porque con lo torpe que soy....seguro que hasta lo haría mal. Así que de nuevo gracias!!!
De nada, para eso estamos...
-
Buenas!!! estoy valorando hacer las PEC, la verdad es que creo que las estan poniendo para que no las hagamos, alguien que tenga la cuota de Yolanda Gómez ¿se esta planteando o la esta haciendo? la verdad es que el trabajo nos va a llevar bastantes dias creo, y precisamente de tiempo al menos yo es de lo que menos dispongo. A todo esto y si hay alguien haciendola pediría si me puede pasar la STC 242/1994, de 20 de julio. Gracias.
-
Enviada.
Saludos.
PD: para el que no sepa, se mete en el BOE y teclea la sentencia (el número y tal), y ahí está. Yo es que soy, con agrado, proveedor oficial de sevillano1985 :)
-
Buenas!!! estoy valorando hacer las PEC, la verdad es que creo que las estan poniendo para que no las hagamos, alguien que tenga la cuota de Yolanda Gómez ¿se esta planteando o la esta haciendo? la verdad es que el trabajo nos va a llevar bastantes dias creo, y precisamente de tiempo al menos yo es de lo que menos dispongo. A todo esto y si hay alguien haciendola pediría si me puede pasar la STC 242/1994, de 20 de julio. Gracias.
http://www.legalsolo.com/ShowSentencia.do?sentenciaId=STC1994-242&sentenciaType=Sentencia&text=STC+23%2F2008
Es la primera que sale en Google,creo.
Robert,nos hemos solapado! :P
-
Robert,nos hemos solapado! :P
Es que es miércoles ::) jejejeje
Un beso, Adodu1.
-
Buenas!! y muchas gracias a los dos!
http://www.legalsolo.com/ShowSentencia.do?sentenciaId=STC1994-242&sentenciaType=Sentencia&text=STC+23%2F2008
Es la primera que sale en Google,creo.
Robert,nos hemos solapado! :P
Enviada.
Saludos.
PD: para el que no sepa, se mete en el BOE y teclea la sentencia (el número y tal), y ahí está. Yo es que soy, con agrado, proveedor oficial de sevillano1985 :)
A Robertmad lo voy a tener que invitar a unas cervezas si viene por Sevilla!!!!jajaja Por cierto se habeis planteado hacerlas o directamente lo habies descartado?jaja
-
Buenas!! y muchas gracias a los dos!
A Robertmad lo voy a tener que invitar a unas cervezas si viene por Sevilla!!!!jajaja Por cierto se habeis planteado hacerlas o directamente lo habies descartado?jaja
Bueno,gracias por lo que me toca! ;D
-
Bueno,gracias por lo que me toca! ;D
Y a ti tb!!!! joe lo que pasa es que él no son los primeros apuntes que me manda....
Así que nada varias cervezas pa ti tb!!!!jajaja
-
quien tenga atance y quiera la actualización de los apuntes por el libro me mande una mail
lidia15378@yahoo.es
-
Buenas!!! estoy valorando hacer las PEC, la verdad es que creo que las estan poniendo para que no las hagamos, alguien que tenga la cuota de Yolanda Gómez ¿se esta planteando o la esta haciendo? la verdad es que el trabajo nos va a llevar bastantes dias creo, y precisamente de tiempo al menos yo es de lo que menos dispongo. A todo esto y si hay alguien haciendola pediría si me puede pasar la STC 242/1994, de 20 de julio. Gracias.
yo desde luego que la tengo descartada, es muy larga y me llevaría mucho tiempo
-
Yo también la descarté enseguida. Pero cada cual es cada cual......cada uno sabe su tiempo, dedicación y esfuerzo. Hay que valorar muchas cosas.
saludos
-
buenas!!
tengo una gran duda, y es que yo soy de la cuota docente de Mª Victoria García Atacante, y en la guía de la asignatura creo entender que (en el punto 12 evaluación..) entiendo que el examen presencial es el 75% de la nota y el 25% la ev. continua por lo q entiendo q la ev continua es obligatoria???
ya me direís porque la verdad de ser así ni veo la gracia hacer el trabajo ni a hacer un examen q sólo me va a contar el 75%... :-\ :-\
graciass!!
-
A los "afortunados" de la cuota de García-Atance, a quien le interese ya tengo acabadas las preguntas de exámenes anteriores, con respuesta, por supuesto.
Hola, ¿me lo podrías pasar a mi mail?
nat_soria@hotmail.com
Muchísimas gracias
-
Tendrá que ser mañana...
-
Por si a alguien de la cuota de García-Atance le interesa, el equipo docente ha colgado las respuestas al test de la PEC al mismo tiempo que la PEC.
Aquí os las podéis descargar:
http://www.innova.uned.es/file/260611962/260611962-C:%5CDocuments%20and%20Settings%5Cconstitucional%5CEscritorio%5CPECS%5CSOLUCIONES%20AL%20TEST%20DE%20LA%20PEC%20DE%20DERECHO%20CONSTITUCIONAL%20II%20DEL%20PROGRAMA%20DE%20LA%20PROFESORA%20GARC%C3%8DA.doc
Saludos
-
A los "afortunados" de la cuota de García-Atance, a quien le interese ya tengo acabadas las preguntas de exámenes anteriores, con respuesta, por supuesto.
Hola, si puedes pasármelos te estaría muy agradecido, mi correo es abcherokee23-6-10@hotmail.com
Muchas gracias.
-
alguien ha hecho el comentario de garcia atance lo puede pasar
-
Luisa64,
No puedo abrir el documento que indicas...¿podrías pasármelo por mail por favor? evelascoj@hotmail.com.
Gracias!
-
Luisa64,
No puedo abrir el documento que indicas...¿podrías pasármelo por mail por favor? evelascoj@hotmail.com.
Gracias!
Si entras en ALF puedes acceder a él perfectamente. No obstante, te lo copio y pego aquí:
SOLUCIONES AL TEST DE LA PEC DE DERECHO CONSTITUCIONAL II (FEB. 2012) DEL PROGRAMA DE LA PROFESORA GARCÍA-ATANCE
1 A
2 A
3 B
4 A
5 B
6 A
7 C
8 D
Saludos
-
Yo no entiendo eso,que cuelguen las soluciones al mismo tiempo que la PEC. ::)
-
Yo no entiendo eso,que cuelguen las soluciones al mismo tiempo que la PEC. ::)
Pues tiene una explicación muy fácil: las ha colgado la profesora sin darse cuenta. De hecho, no están visibles en la carpeta documentos de ALF, pero sí están accesibles en ese enlace.
Saludos
-
Ahh,ok..eso ya es otra cosa,bueno..fallo suyo!Espero que eso no influya en la nota de la PEC.
Gracias Luisa!
-
¿Es muy fea esta asignatura o me lo parece solo a mi?
-
Para mi es la más fea de las de segundo, incluso supera a financiero I. Los constitucionales serán fáciles de aprobar en general, pero los libros que escribe este departamento son verdaderos bodrios. El de Yolanda, además de tener 550 páginas sin haber reducido el temario ni un épigrafe, esta lleno de incoherencias, faltas de ortografía, parrafos repetidos. En fin ni siquiera lo revisaron. Una verguenza que cobren 55 euros por él.
-
user_name ha modificado el Navarro Cano, Jose Manuel. \n La razón de edición dada
por Millan Requena Casanova fue: El alumno describe correcamente los hechos,
fundamentos jurídicos y el fallo de las distintas decisiones del TC. \n La nota
actual es: 70 \n\n Haga click en este link para ver los detalles de la evaluación:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022026-12/tutoring/?evaluation%5fmode=display&evaluation%5fid=262745018&task%5fid=257128930
\n
He recibido este correo de la corrección de la PEC.
Al final la hice por aburrimiento jaja
-
kko21 ¿qué es esoooo?, yo no entiendo ni papa...jejejejej
saludos
-
Hola a todos-as: quería preguntaros si es obligatorio a vuestro entender la realización del trabajo y la asistencia a clase. Fui a dos de las tutorías iniciales de Palma de Mallorca y el profesor nos dijo que se puso en contacto con la profesora María Victoria García-de Atance y Mora y que le había dicho que el examen puntuaba 10 y que si se quería podíamos hacer el trabajo que no era obligatorio y junto a la asistencia esto podría sumar 2,5 más, por lo tanto se daba la situación de poder sacar un 12,5. Yo he intentado llamar por teléfono al departamento pero no me lo cogen. Entiendo que no es obligatoria ni la asistencia ni el trabajo, pero al iniciar el curso yo leí lo contrario.
Saludos y gracias
-
kko21 ¿qué es esoooo?, yo no entiendo ni papa...jejejejej
saludos
Lo que me pone en la practica de EC es eso, y un email al correo de la uned tb
-
Pues chico, así no hay quién entienda qué quieren decir,jejejeje........será cuestión de que envíes el mail
saludos
-
Yo no entiendo eso,que cuelguen las soluciones al mismo tiempo que la PEC. ::)
Pues tiene una explicación muy fácil: las ha colgado la profesora sin darse cuenta. De hecho, no están visibles en la carpeta documentos de ALF, pero sí están accesibles en ese enlace.
Saludos
De todas formas, son preguntas que aparecen en los ejercicios de autocomprobación del libro, donde además están las respuestas... así que no lo han complicado demasiado.
Un saludo
-
Cada cuota tiene su cara y su cruz(según se mire):
Yolanda: examen tipo test, PEC de infarto, 20 Pag. de comentario!!!!
María Victoria: examen de desarrollo, PEC de risa, 8 preguntas( ya respondidas de antemano), y argumentar un texto.
Esto digo yo que lo haran por compensar, no?
-
Hola a todos, quería empezar a estudiar esta asignatura y tengo impresos los apuntes de constitucional III(YG) cuota a la que pertenezco, mi pregunta es, están completos y si son suficientes para aprobar, un saludo y muchas gracias.
-
Hola a todos, quería empezar a estudiar esta asignatura y tengo impresos los apuntes de constitucional III(YG) cuota a la que pertenezco, mi pregunta es, están completos y si son suficientes para aprobar, un saludo y muchas gracias.
Depende eso de qué apuntes te hayas descargado y de lo que cada uno entiende por "completos"...De todas maneras Superbiker colgó la actualización de otros apuntes, así que esos sí que sé que están actualizados. De resto lo que hay no sé si puedan estar algo incompletos porque no estén al día...
-
Sabe alguien cómo poder diferenciar los 3 grados de estados de emergencia .
Estado de alarma, excepción y sitio.
Yo los lío, algún truquillo?
-
A ver si te puedo ayudar.
Los estados van de menor a mayor gravedad, alarma, excepción y sitio. Empezando por quien los declara pues tambíen lleva mas o menos ese orden por gravedad. Alarma lo declara directamente el gobierno (decreto del consejo de Ministros), el de excepcion también lo declara el gobierno (mediante decreto también) pero ya tiene que pedir autorización al Congreso y el de sitio lo declara el Congreso a petición del Gobierno. Es decir de menor a mayor gravedad Gobierno ---- Gobierno con autorización del Congreso ---- Congreso.
¿Cuando?.
El de alarma tiene los supuestos tasados, es decir cuando el test te ponga, terremoto, situaciones de desabastecimiento, epidemia, etc, es el de alarma. Son unos cuantos.
El de excepcion se puede declarar para situaciones de grave alteracion del orden público, puesta en peligro de las instituciones, del ejercicio de los derechos y libertades, del funcionamiento de los servicios publicos esenciales. Aqui ya es como mas general pero siempre son situaciones gravisimas y que no se puedan resolver con los poderes normales. Es decir que el gobierno no lo pueda resolver mandando a la policia por ejemplo.
Y el de sitio es para situaciones de insurreción, golpes de estado, ataques al orden constitucional o a la unidad territorial.
Asi que en los tests si te pone una cosa concreta es alarma, si te pone algo muy grave que no se puede resolver por metodos ordinarios es excepcion y si ya te habla de levantamientos, golpes de estado y tal pues sitio.
En cuanto a los derechos que se pueden suspender, que he visto algunos tests que preguntan sobre eso:
El pricipal derecho que se puede limitar en el estado de alarma es el de libre circulación.
En el estado de excepción aparte del anterior el de inviolabilidad del domicilio, la libertad individual pudiendo la policía detener a cualquiera por razones de orden público, el secreto de las comunicaciones, la libertad de prensa, el derecho de reunión y manifestación, el derecho de huelga. El derecho de reunión para partidos politicos, sindicatos y o asociaciones de empresarios no se puede suspender.
Y en el estado de sitio todo lo anterior y la suspensión de garantias juridicas del detenido.
Es decir, el grueso de los derechos que se suspenden está en el de excepción, aunque tiene un montón de limitaciones, requisitos y tal. En el de alarma basicamente es el de circulación y el de sitio las garantías del detenido.
Espero habertelo ayudado, aunque lo mejor es leerse la Ley Organica 4/81 de estados de alarma, excepción y sitio, que total son 36 artículos. Mejor que tragarse el rollo del libro de texto. Además es interesante.
-
Gracias Dangoro.
-
Espero habertelo ayudado, aunque lo mejor es leerse la Ley Organica 4/81 de estados de alarma, excepción y sitio, que total son 36 artículos. Mejor que tragarse el rollo del libro de texto. Además es interesante
-----------------------------------------------
Cierto Dangoro, en mi mesita de noche no falta una Ley Orgánica..........JUAS JUAS JUAS.
Claro que lo mío es peor............Penal me parece muy interesante!!!
Saludos
-
Buenas noches a todos!!!:
Con respecto a la PEC de García Atance, no creeis que las respuestas a las pregentas 2 y 6 en vez de ser a/a serían:
2.- Conforme al ejercicio de los derechos cabeconsiderar que:
a) Son directamente aplicables, sin condicionar su ejercicio a las leyes de desarrollo.
b) Su ejercicio queda condicionado a sus leyes de desarrollo.
c) Son directamente aplicables una vez desarrollados en leyes ordinarias.
d) Su ejercicio queda condicionado a su desarrollo por Ley orgánica.
6.- El derecho a la propia imagen hace recaer a la delimitación de su ejercicio:
a) En la propia voluntad de su titular siempre.
b) No depende de la voluntad del titular siempre.
c) En ocasiones no depende sólo de la voluntad del titular.
d) Es un derecho absoluto y sin limitaciones.
-
los compis de Garcia-Atance con que apuntes teneis pensado estudiar?
haber si alguien me puede orientar,porque quiero empezar con esta asignatura y no se cual coger ,
si me los pudierais decir o mandármelos a mi correo lo agradecería.
muchas gracias de antemano.
-
Buenas noches a todos!!!:
Con respecto a la PEC de García Atance, no creeis que las respuestas a las pregentas 2 y 6 en vez de ser a/a serían:
2.- Conforme al ejercicio de los derechos cabeconsiderar que:
a) Son directamente aplicables, sin condicionar su ejercicio a las leyes de desarrollo.
b) Su ejercicio queda condicionado a sus leyes de desarrollo.
c) Son directamente aplicables una vez desarrollados en leyes ordinarias.
d) Su ejercicio queda condicionado a su desarrollo por Ley orgánica.
6.- El derecho a la propia imagen hace recaer a la delimitación de su ejercicio:
a) En la propia voluntad de su titular siempre.
b) No depende de la voluntad del titular siempre.
c) En ocasiones no depende sólo de la voluntad del titular.
d) Es un derecho absoluto y sin limitaciones.
Pues yo no lo creo, en ambas la correcta es la "a)"
Si te lees los apuntes deducirás eso.
-
Pero, por ejemplo y con respecto al derecho a la propia imagen: las cámaras de grabación de seguridad en la calle, comercios... Ahí ese derecho no depende de mi no?
-
A ver si te puedo ayudar.
Los estados van de menor a mayor gravedad, alarma, excepción y sitio. Empezando por quien los declara pues tambíen lleva mas o menos ese orden por gravedad. Alarma lo declara directamente el gobierno (decreto del consejo de Ministros), el de excepcion también lo declara el gobierno (mediante decreto también) pero ya tiene que pedir autorización al Congreso y el de sitio lo declara el Congreso a petición del Gobierno. Es decir de menor a mayor gravedad Gobierno ---- Gobierno con autorización del Congreso ---- Congreso.
¿Cuando?.
.......
Muchas gracias, muy didáctico.
-
Hacia un siglo que no entraba en el foro. Y????? estoy perdida, he leido que hay apuntes buenos de Constitucional de la cuota de Yolanda. Pero??? donde estan?? Si alguien me lo dice Porfi, se lo agradeceria :)
-
Los de Jimmy están muy bien pero tienes que conseguir el archivo en el que las líneas (de algunos párrafos) no estén montadas
saludos
-
Eso no es de fundamentos?
-
Gracias
-
NO encuentro los apuntes donde andan los de Jimy?? :-[
-
Mireyamaria, estaba equivocada, esos son de fundamentos, yo me bajé unos de licenciatura y tienes que ir a Constitucional III
saludos
-
¿Alquien ha entregado el PEC de Atance? ¿Podríais dar algunas "pinceladas" del comentario que hay que hacer? Es que más o menos lo tengo, pero como nunca hemos hecho ninguna argumentación jurídica de este tipo, no se si lo estoy haciendo bien o no...ni si la extensión es la correcta...a mi con media página me sobra, pero claro...
-
así vamos todos, yo he relacionado cosas del texto, la libertad y demás... con algunas leyes pero sin concretar art. ni nada por el estilo, también he comentado algo de los antecedentes a nuestra constitución y la importancia que han podido tener.
no se si te valdrá de algo, pero es lo único que te puedo decir, haber como nos sale.
-
Muchas gracias,
-
El alumno describe correctamente los hechos, fundamentos jurídicos y fallo de las distintas decisiones del TC. También realiza una valoración personal que atiende a los principales aspectos jurídicos de cada sentencia. Sin embargo, se hecha en falta una mayor síntesis de los hechos y de los argumentos jurídicos utilizados por las partes y por el TC. El análisis que hace el alumno resulta excesivamente descriptivo y reiterativo, sin que se advierta la correcta utilización de categorías constitucionales en el proceso de argumentación jurídica (por ejemplo, hilvanando los aspectos esenciales de cada una de las decisiones, o las líneas argumentales del TC).
Nota: 3.00/5.00
Al final hice la práctica
-
¿donde has visto la nota?
-
Pincha en "calificaciones" a ver
-
hola hola
Solo era para informaros de que estoy repasando los apuntes de Cesar Alvarez que Superbike acabo de completar,la verda que estan muy bien pero he encontrado que hay temas que aparecen en el indice del libro que luego no se corresponden con el libro,haber si me explico bien.Por ejemplo en el indice el Capitulo 6 punto 3.1.2 se llama personas jurídicas,pero si abres el libro en la pagina que corresponde ese punto se llama personas jurídicas privadas.El apartado que solo ponga personas juridicas en el libro no existe.he cotejado esto con los apuntes y el tema de personas juridicas privada es el final del puno 3.1.1. y he encontrado que en los apuntes si existe el tema que solo es personas júridicas,pero su contenido no aparece en ninguna parte del libro.
tambien tengo k decir k en ese mismo capitulo el punto 2 capacidad jurídica y capacidad de obrar es mucho mas amplio en los apuntes k en el libro,me da que la autora lo simplifico a mas de la mitad de contenido.segun encuentre cositas asi seguire informando porque a lo tonto son casi 2 hojas de estudio menos....
-
Gracias eros5.
Es normal que los temas esten muy reducidos, el libro son mas de 500 paginas y los apuntes ciento y pico.
De todos modos ya que los vas cotejando, está genial que nos vayas informando de los puntos mas flojos que veas y lo que falte.
-
Hola,
a ver que ando algo perdido... hay alguna recopilación ya hecha de los exámenes de Constitucional III que cuelgan del depósitos de exámenes de Calatayud?
Y lo último, en la cuota de Yolanda Gómez, exámen consiste en 20 preguntas tipo test... Sabéis si penalizan las erróneas?
Un saludo.
-
Hola,
a ver que ando algo perdido... hay alguna recopilación ya hecha de los exámenes de Constitucional III que cuelgan del depósitos de exámenes de Calatayud?
Y lo último, en la cuota de Yolanda Gómez, exámen consiste en 20 preguntas tipo test... Sabéis si penalizan las erróneas?
Un saludo.
Para lo primero..te aconsejo que te pases por el subforo de apuntes temporales,seguro que encontrarás algo.
Y para lo segundo..decirte que no,los errores no penalizan,esta información viene dada en la guía de la asignatura.
-
Hola soy de la cuota de Mª Victoria Atance, ¿qué apuntes me recomendáis? ¿Hay algunos completos o actualizados?
Gracias.
-
De la Cuota de Yolanda, he visto varios tipos de examen test. Uno con pregUntas test sólo de teoría y otro con 10 test de teoría y 10 test de un caso práctico. ¿Está confirmado qué tipo de examen es?
-
Por que han ido cambiando los modelos de examen. El actual es 20 tests sin preguntas a desarrollar, lo que hará supongo, que los pongan mucho mas difíciles este año que los de años anteriores.
-
Muchas gracias Dangoro¡
Yo espero que no haya mucho cambio porque inicialmente ya eran 20 de teoría pura y dura y era asequible.
Quizás lo más complicado sea todo el 'jaleo' del multinivel y todo el derecho comparado, sobre todo con la Carta Europea en vigor, siquieren 'abusar' sobre él.
-
Una cosa... Me suena haber visto en algunos apuntes una tabla o resumen del derecho comparado aplicable a cada derecho constitucional estudiado.
Si alguien la tiene localizada me la podría indicar. Espero que no haya sido una pesadilla.
-
si alguien ha encontrado una relación de preguntas salidas en exámenes anteriores, me lo podría decir o mandármelo a bgrive@hotmail.com
mil gracias
-
Los tienes en el deposito de examenes de Calatayud, en licenciatura Constitucional III.
-
Un a pregunta no me acuerdo si me descargué o me mandaron unos apuntes de este año de la cuota de Yolanda y estudiando he visto que están escritos los nombres de los epígrafes pero no están desarrollados, así en muchos temas, sabéis porqué?
-
¿Sabeis cuanto dura el examen?
Saludos.
-
Un a pregunta no me acuerdo si me descargué o me mandaron unos apuntes de este año de la cuota de Yolanda y estudiando he visto que están escritos los nombres de los epígrafes pero no están desarrollados, así en muchos temas, sabéis porqué?
Por que esos apuntes eran unos que solo venian los epigrafes nuevos de este año y luego los desarrollo superbike. Bajate los de superbike últimos en archivos temporales y aparecen esos epigrafes ya desarrollados.
-
HOal que tal de GArcia atance no veo programa sino la guia. Donde puedo conseguir el programa
-
Hola a todos,
Estoy empezando a hacer test y os mando esta duda, para ver si me la podeis solucionar.
Un saludo.
Diana.
Una situación de desabastecimiento de productos de primera necesidad seria un presupuesto fáctico:
a. Del estado de alarma.
b. De los estados de sitio y de excepción
c. Del estado de excepción, exclusivamente.
d. Para la declaración de la alerta nacional en el Congreso de los Diputados.
En la corrección del exámen da por buena la" c".
1ª Cuestión: No sería la respuesta " a" la correcta?
2ª Cuestión: Alguién conoce de mas caso en Calatayud de error en las respuestas?
-
Yo diría tambien la A), y, si por hay se ve algún que otro fallo.
-
La A), sí.
Y yo también he visto más fallos (respuestas distintas en preguntas iguales).
-
La A), sí.
Y yo también he visto más fallos (respuestas distintas en preguntas iguales).
Muchas gracias y si encontráis alguna mas, estaría bueno que lo colgaramos.
Un saludo.
-
Hola a todos,
Estoy empezando a hacer test y os mando esta duda, para ver si me la podeis solucionar.
Un saludo.
Diana.
Una situación de desabastecimiento de productos de primera necesidad seria un presupuesto fáctico:
a. Del estado de alarma.
b. De los estados de sitio y de excepción
c. Del estado de excepción, exclusivamente.
d. Para la declaración de la alerta nacional en el Congreso de los Diputados.
En la corrección del exámen da por buena la" c".
1ª Cuestión: No sería la respuesta " a" la correcta?
2ª Cuestión: Alguién conoce de mas caso en Calatayud de error en las respuestas?
Es la A la correcta sin duda
-
La declaración por Decreto del Gobierno, es suficiente para establecer el estado de alarma, pero para prorrogarse dicho estado, será necesaria autorización expresa por parte del Congreso, definiendo su alcance y condiciones de su prórroga.
Supuestos de excepcional gravedad que dificultan el normal funcionamiento constitucional:
a) catástrofes o desgracias públicas
b) epidemias o pandemias.
c) paralización de los servicios públicos.
d) falta de abastecimiento general.
Las medidas a adoptar proyectan la modificación de ciertas competencias así como la suspensión de derechos:
a) libre circulación
b) utilización de fábricas o industrias para beneficio exclusivo del propietario.
c) intervención pública en empresas y movilización del personal.
d) uso de servicios o consume de primera necesidad.
-
Hola a todos:
¿Alguien sabe algo del Programa de la asignatura?
Se supone que lo podemos llevar al examen, pero no lo encuentro por ningún lado.
En mi caso, soy de la cuota docente de García-Atance, pero es que lo único que veo es la guía de la asignatura, que en la primera parte incluye un muy escueto "Contenido de la asignatura", y en la segunda hay un mucho más detallado "Orientaciones para el estudio de los contenidos", que es prácticamente un miniresumen del libro.
Hombre, si dejan llevar la guía, genial, porque además, al final, incluye un glosario que está superbien... pero me extrañaría que nos diesen tantas facilidades.
Un saludo
-
Hola a todos:
¿Alguien sabe algo del Programa de la asignatura?
Se supone que lo podemos llevar al examen, pero no lo encuentro por ningún lado.
En mi caso, soy de la cuota docente de García-Atance, pero es que lo único que veo es la guía de la asignatura, que en la primera parte incluye un muy escueto "Contenido de la asignatura", y en la segunda hay un mucho más detallado "Orientaciones para el estudio de los contenidos", que es prácticamente un miniresumen del libro.
Hombre, si dejan llevar la guía, genial, porque además, al final, incluye un glosario que está superbien... pero me extrañaría que nos diesen tantas facilidades.
Un saludo
Venia a preguntar lo mismo.
Tambien soy de la misma cuota que tu, y tengo por aqui un "programa" de nuestra cuota, pero en realidad es una guia de la asignatura, y no viene el programa por ninguna parte. Y por la carpeta documentos he mirado varias veces y no lo encontre.
Para el resto de asignaturas dejan llevar el programa, y esta la verdad esque creo que me vendria bien, llevo bastante lio con la asignatura...
-
Hola a todos...
Alguien puede decirme cómo puedo conseguir modelos de exámenes tipo test y sus respuestas???
Creo que estaban en Megaupload pero....llego tarde!!!
Soy de la cuota de Yolanda.
Gracias!!!
Y mucho ánimo a todos que ya no queda nada.
-
mferrando24, fui yo quién los busqué y me hicieron el favor de colgar pero no te preocupes, mándame un correo y te lo envio hoy mismo sin falta.
-
Hola a todos...
Alguien puede decirme cómo puedo conseguir modelos de exámenes tipo test y sus respuestas???
Creo que estaban en Megaupload pero....llego tarde!!!
Soy de la cuota de Yolanda.
Gracias!!!
Y mucho ánimo a todos que ya no queda nada.
Aquí los tienes:
https://www.sugarsync.com/pf/D6631070_96_7530901922
Saludos
-
De los test de constitucional III de licenciatura ¿hay otros aparte?
Si soy de la cuota de yolanda ¿seria bueno que hiciese examenes e otras cuotas?
gracias.
-
hola, yo estoy en la cuota de la profesora garcia atance, y la guia docente esta en la plataforma alf en documentos, y creo que no tenemos el examen tipo test sino que son 4 preguntas, la primera y la 4 obligatorias y ha elegir uno entre la 2 y la 3 con hora y media para realización del examen en un folio acotado, espero que os sirva y suerte
-
si yo también he visto que el examen es así , pero no me han calificado la pec aún, es que no tengo ni el icono de calificaciones, ¿la teneís calificada vosotros?
-
Tendrá que ser mañana...
hola, te agradeceria sime lo pudieras mandar a raquelrafels@hotmail.com
gracias y suerte
-
Alguien tiene el programa de la cuota de atance?
-
Yo también necesito el programa de atance, alguien me lo podría pasar. O si alguien tiene el libro escaneado, con el indice también nos podría valer. Además he visto que que a hay más gente que lo necesita.
Algún alma caritativa!! Gracias.
Os dejo mi email oskarpico@hotmail.com
-
También me valdría si alguien tiene los puntos del libro en Word, o alguien de los que tiene el libro de Victoria García me pueda decir si los puntos de los temas son iguales a los apuntes de Silvia Martin.
los que me habeís escrito preguntandome, si me pasan algo os lo envio.
Un Saludo!
-
Propongo hacerlo en word entre varias personas porque yo soy muy lenta, si alguien me ayuda lo hago
-
¿Os han puesto ya la nota de la PEC de la cuota de Yolanda? Porque yo no la tengo y solo faltan unos días para el examen. :-\
-
Propongo hacerlo en word entre varias personas porque yo soy muy lenta, si alguien me ayuda lo hago
Yo me apunto,cómo lo hacemos?
-
¿Os han puesto ya la nota de la PEC de la cuota de Yolanda? Porque yo no la tengo y solo faltan unos días para el examen. :-\
A mí me pusieron en su día 3/5 de nota hace ya tiempo
-
A mí me pusieron en su día 3/5 de nota hace ya tiempo
Pues no se si reclamar, yo la entregé hace un mes!!
-
Hola a todos.
Para los que les pueda interesar de la cuota García-Atance:
La propia profesora García-Atance ha dicho esto lo siguiente en el foro aLF:
Enviado por Maria Victoria Garcia-atance Garcia
Miércoles, 13:02
Profesor/a
5: Re: Guia de la asignatura Garcia-Atance (respuesta a 1)
No existe en la Guia un programa desglosado propiamente por epígrafes , pero puede fotocopiar el Índice del libro , como programa .
Un saludo el equipo docente
-
Yo me apunto,cómo lo hacemos?
ha dicho atance que se puedde fotocopiar el índice, así que asunto resuelto!!
-
Yo no tengo el libro. ¿Coinciden los epigrafes y subepigrafes con los apuntes de Silvia Martin?.
Si alguien lo consigue de alguna manera o nos puede escanear a los que no tenemos el libro por favor que los lo mande que nos diga si son exactamente igual a los apuntes.
Os dejo mi email oskarpico@hotmail.com
Gracias!!
-
Yo no tengo el libro. ¿Coinciden los epigrafes y subepigrafes con los apuntes de Silvia Martin?.
Si alguien lo consigue de alguna manera o nos puede escanear a los que no tenemos el libro por favor que los lo mande que nos diga si son exactamente igual a los apuntes.
Os dejo mi email oskarpico@hotmail.com
Gracias!!
Bueno...me uno a la petición,tampoco tengo el libro.
deeea1989@yahoo.com
Muchas gracias.
-
¿Os han dado la nota de la PEC de la cuota de García-Atance?
-
¿Os han dado la nota de la PEC de la cuota de García-Atance?
A mi no, ya dudo que la vayan a dar antes del examen.
-
Bueno...me uno a la petición,tampoco tengo el libro.
deeea1989@yahoo.com
Muchas gracias.
Muchas gracias,Davidier!
Suerte!
-
Muchas gracias,Davidier!
Suerte!
De nada Adodu1.
Merci pour les souvenirs, jolie chanson.
-
Hola a todos.
Para los que les pueda interesar de la cuota García-Atance:
La propia profesora García-Atance ha dicho esto lo siguiente en el foro aLF:
Enviado por Maria Victoria Garcia-atance Garcia
Miércoles, 13:02
Profesor/a
5: Re: Guia de la asignatura Garcia-Atance (respuesta a 1)
No existe en la Guia un programa desglosado propiamente por epígrafes , pero puede fotocopiar el Índice del libro , como programa .
Un saludo el equipo docente
Dónde exáctamente está esta mensaje?Por más que leo no lo veo..y encima lo único que si veo es que no podemos llevar nada al exámen. :-\
-
Dónde exáctamente está esta mensaje?Por más que leo no lo veo..y encima lo único que si veo es que no podemos llevar nada al exámen. :-\
Buenos días Adodu1!!
En el foro de la asignatura en aLF (foro de consultas generales), en el hilo titulado Guia de la asignatura Garcia-Atance con fecha 19 de enero, y último mensaje el 25 de enero. La respuesta 5.
Un saludo, y mucha suerte...
-
http://www.testsoposiciones.com/legisemepe3/constitucion/
Lo pongo aqui xk dsd el iphone no puedo acceder. Es chulo para cuando uno esta desesperado!
Besos
-
me voy a dormir, ya tengo los ojos con abcd abcd joer mañana suerte a todos-as, espero que no se pasen mucho
-
Buenos días,
Ánimo a los que os presentais hoy, yo al final me he "rajado"...
Una cosa: ¿Alguien tiene los audios de esta asignatura? Es que entrando por está página, algunos (pocos) me deja descargarlos, pero en otros el enlace sólo me permite escucharlos sin descargarlos...es para aprovechar los viajes al trabajo... ;)
Gracias!
-
Yo también me rajo... suerte a todos ;)
-
No me cuadra la respuesta de la profesora garcia-atance con lo que dice el programa, pero si es así, me alegro.
___________________________________________________________ _________________
6: Re: EXAMEN DE FEBRERO SIN PEC ¿ES POSIBLE? (respuesta a 1)
Sí puede presentarse al exámen sin haber hecho las Pec´s , ya que no son obligatorias , e incluso obtener un 10 , dependiendo de su exámen . Un saludo . EQUIPO DOCENTE
___________________________________________________________ _________________
Lo que dice el programa:
El procedimiento de evaluación de la asignatura de Derecho Constitucional II se concreta en una doble vía: la prueba de evaluación y la prueba personal.
La valoración del porcentaje de cada una de ellas es el 25 por ciento la prueba de evaluación continua (que se reflejará en el informe del tutor) y del 75 por ciento la prueba personal (examen).
12.2.- Prueba Presencial (examen)
La prueba personal o examen de desarrollo, supone el 75 por ciento de la calificación final global de la asignatura, siendo su valoración definida en una escala de 1 a 10.
___________________________________________________________ __________________
Qué es lo que vale? lo que dice el programa o la propia profesora? Por cierto, y me parece fundamental... hay una guía-programa que establece el siguiente índice:
5.- Contenidos de la asignatura
Tema 1: La Constitución Dogmática (I). Estado de Derecho y naturaleza de los derechos.
Tema 2: La Constitución Dogmática (II). El ejercicio de los Derechos. Titularidad y clasificación.
Tema 3: La Constitución Dogmática (III). El valor libertad y el valor igualdad.
Tema 4: Derechos individuales (I). El derecho a la vida y a la integridad física y moral.
Tema 5: Derechos individuales (II). Libertad ideológica, religiosa y de culto. Libertad de residencia y circulación.
Tema 6: Derecho al honor, derecho a la intimidad y a la propia imagen. Inviolabilidad del domicilio.
Tema 7: Derecho a la educación. Derecho a la tutela judicial efectiva.
Tema 8: Derechos del ámbito social (I). Derecho de reunión y manifestación. Derecho de Asociación.
Tema 9: Derechos del ámbito social (II). Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho de petición.
Tema 10: Derechos de participación política y acceso a cargos públicos (I). Derecho de participación política. Derecho de acceso a funciones y cargos públicos.
13
Tema 11: Derechos de participación política y acceso a cargos públicos (II). Derecho de Sufragio y Partidos Políticos.
Tema 12: Derechos socio-laborales.
Tema 13: Principios Rectores de Política Social y Económica.
Tema 14: Las garantías de los derechos. La suspensión de los derechos.
Pero claro, no es lo mismo esto que fotocopiar el índice del libro (mucho más detallado y que nos puede ayudar mucho más). Hacemos caso a lo que dice la profesora garcía-atance??
-
En esta cuota no se sabe lo que vale o no vale, parece que depende de cómo lo interpreta el equipo docente en un momento determinado, porque es verdad que leyendo lo que pone en el programa la PEC es obligatoria. Y cuando la gente pregunta en Alf sobre qué se puede llevar al examen dicen cosas distintas.
-
Me sabe mal por que ahora no tengo medios para adjuntar el examen, pero nada que ver con los de años anteriores.
Es posible que sea cosa mía, pero considero que era rebuscado.
A ver si publican las respuestas cuanto antes!
-
Vaya telita de examen!! No puedo colgar las preguntas porque estoy con el móvil, pero en cuanto pueda lo haré...voy a por penal porque vaya pasada con los derechos humanos...
-
El examen de la cuota de Yolanda me ha parecido muy complicado con tanta referencia europeista. Una para septiembre oigan.
-
Por cierto Dangoro dónde te has metio?
-
Durisimo de pelar el examen de Yolanda, vaya telita
-
A mi tambien me lo ha parecido en comparacion con los de otros años
-
A ver si alguien lo puede poner escaneado, no ha caido nada de años anteriores? :-\
-
¿Alguien que haya hecho el de la cuota de Atance? Estoy impaciente por saber qué es lo que ha entrado...
-
En la cuota Atance ha caido.
1. El elemento Democrático en el Estado de Derecho.
2. Limites de la libertad religiosa.
3. Sujeto de derecho de asociación.
4. Garantías sobre el contenido esencial de los derechos.
-
Estoy de acuerdo con vosotros, el examen no ha tenido nada que ver con los anteriores. Que yo haya contado solo 6 preguntas de otros años, las demás todas nuevas. Que locura!!! Creo que voy a entrar en depresión. Sabeis para cuando estarán las notas???
Suerte a todos!!!
-
A ver si ponen el de Yolanda.
Menos mal que no penalizan aquí los fallos entonces.
-
A mi me ha parecido el mas difícil también de los últimos años.
En fin, que asco ser la primera promoción de grado.
No se si lo tengo aprobado o suspenso, aunque total, para el tiempo que le he dedicado.
-
Hay alguien del centro asociado de Getafe para hacerle una consulta
-
Me refería al de Yolanda!
Aunque sea de forma rara por que es desde el móvil
Preguntas de García atance
El elemento democrático en el estado de derecho
Límites de la libertad ideológica
Sujeto del derecho de asociación
Garantías sobre el contenido esencial de los derechos
Espero que os sirva
-
Pongo el exámen de la Cuota de Yolanda.
Ya les vale también 5 hojas para poner un examen test de 20 preguntas.
http://dl.dropbox.com/u/47792227/Constitucional%20II.pdf (http://dl.dropbox.com/u/47792227/Constitucional%20II.pdf)
Me piro a estudiar penal, a ver si los que no teneis examenes podeis sacar las soluciones.
-
Me refería al de Yolanda!
Aunque sea de forma rara por que es desde el móvil
Preguntas de García atance
El elemento democrático en el estado de derecho
Límites de la libertad ideológica
Sujeto del derecho de asociación
Garantías sobre el contenido esencial de los derechos
Espero que os sirva
Libertad ideológica o religiosa? es que otro compañero ha puesto "religiosa"...
-
Estoy intentando sacar las soluciones, con el libro al lado y algunas , manda hue.... , ni las encuentro
-
Dangoro, la última de las preguntas "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos", qué epígrafe del libro es? Es que no lo encuentro...tengo una edición antigua...¿será por eso? Por el hecho de tratarse de garantías, entiendo que es del último tema, pero...
Saludos,
-
Pongo el exámen de la Cuota de Yolanda.
Ya les vale también 5 hojas para poner un examen test de 20 preguntas.
http://dl.dropbox.com/u/47792227/Constitucional%20II.pdf (http://dl.dropbox.com/u/47792227/Constitucional%20II.pdf)
Me piro a estudiar penal, a ver si los que no teneis examenes podeis sacar las soluciones.
Gracias y buena suerte en Penal esta tarde.
-
Se aprueba la cuota de Yolanda con 10 bien?
-
Con este examen la amiga Yoli nos manda un mensaje: quiere que compremos su librito.
Pues que sepa que si a ella le gusta el constitucionalismo multinivel, a mi me gusta el formato multinivel y en concreto el digital que es fácilmente reproducible y transmisible.
Por mi que siga estrujándose las pocas neuronas que tiene, en inventarse preguntas absurdas y enrevesadas. Que ya veremos los derechos de autor que recauda.
-
SOLUCIONES:(seguro que son estas las que pongo):
14 B
15 B
16 B
17 C
18 C
20 A
Lo demás no me arriesgo pk no me suenan mucho.
-
Pésimo examen, rebuscado...ni teniendo el libro!!!!
-
esas estan bien y las tengo bien el resto....?
-
SOLUCIONES:(seguro que son estas las que pongo):
14 B
15 B
16 B
17 C
18 C
20 A
Lo demás no me arriesgo pk no me suenan mucho.
Bueno pues con esas respuestas tengo un 2.5!! Sólo me faltan 5 más...
-
Bueno pues con esas respuestas tengo un 2.5!! Sólo me faltan 5 más...
SOLUCIONES:(seguro que son estas las que pongo):
2 D
14 B
15 B
16 B
17 C
18 C
20 A
-
Libertad ideológica o religiosa? es que otro compañero ha puesto "religiosa"...
ideologica. Me equivoque al escribirlas.
-
La 14 estáis seguros que es la b???
yo pongo lo que he podido sacar con el libro delante:
1 c
2 d
3 b
4 ni con el libro delante, manda huevos
5 c
6 ni con el libro delante, manda huevos again
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 d
13 a
14 si es la b apruebo asi que crucemos los dedos
15 b
16 b
17 c
18 c
19 a
20 a
si la 14 es la que vosotros decís, creo que tendría 11 lo cual es un lujazo
saludos.
-
¿Alguien tiene escaneado el programa del libro de este año, por favor?
Agradecería si alguien lo colgara en el foro o me lo envía a la siguiente dirección: evelascoj@hotmail.com
Un saludo y gracias,
-
ideologica. Me equivoque al escribirlas.
gracias dangoro ;)
-
La 14 estáis seguros que es la b???
yo pongo lo que he podido sacar con el libro delante:
1 c
2 d
3 b
4 ni con el libro delante, manda huevos
5 c
6 ni con el libro delante, manda huevos again
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 d
13 a
14 si es la b apruebo asi que crucemos los dedos
15 b
16 b
17 c
18 c
19 a
20 a
si la 14 es la que vosotros decís, creo que tendría 11 lo cual es un lujazo
saludos.
La 14 es la B, viene como solucion en años anteriores
-
La 14 estáis seguros que es la b???
yo pongo lo que he podido sacar con el libro delante:
1 c
2 d
3 b
4 ni con el libro delante, manda huevos
5 c
6 ni con el libro delante, manda huevos again
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 d
13 a
14 si es la b apruebo asi que crucemos los dedos
15 b
16 b
17 c
18 c
19 a
20 a
si la 14 es la que vosotros decís, creo que tendría 11 lo cual es un lujazo
saludos.
Has aprobado prácticamente seguro, enhorabuena
-
Haber si cuelgan las soluciones en la página web de Yolanda!!
-
Hola,
¿Alguien sabe dónde aparece el epígrafe "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos" L. 14-2?, ya que en el temario, el epígrafe 14.2 es el de suspensión de derechos y el 14.1 de garantías institucionales de derechos, por lo que supongo que la pregunta se refería al epígrafe 14.1. Si alguien lo puede confirmar.
Un saludo
-
La 14 estáis seguros que es la b???
yo pongo lo que he podido sacar con el libro delante:
1 c
2 d
3 b
4 ni con el libro delante, manda huevos
5 c
6 ni con el libro delante, manda huevos again
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 d
13 a
14 si es la b apruebo asi que crucemos los dedos
15 b
16 b
17 c
18 c
19 a
20 a
si la 14 es la que vosotros decís, creo que tendría 11 lo cual es un lujazo
saludos.
Si estas seguro del resto, tengo 9 aciertos. En la 14 tengo puesto la B, en la 4 d y en la 6 la B. Toco madera. Menos mal que la segunda mitad arreglo un poco la primera, porque vaya tela.
-
Creo que en enlace que amablemente nos pone Dangoro, falta una hoja la que va de la pregunta 7 a la 10. si alguien la tiene que por favor la cuelgue. Gracias.
-
Estas son las soluciones, verificadas con el libro:
1- C
2- D
3- B
4- B
5- C
6- B
7- C
8- D
9- C
10- B
11- B
12- D
13- A
14- B
15- B
16- B
17- C
18- C
19- D
20- A
Saludos
-
Hola,
¿Alguien sabe dónde aparece el epígrafe "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos" L. 14-2?, ya que en el temario, el epígrafe 14.2 es el de suspensión de derechos y el 14.1 de garantías institucionales de derechos, por lo que supongo que la pregunta se refería al epígrafe 14.1. Si alguien lo puede confirmar.
Un saludo
leccion 14. II.4 pág. 559
-
en el examen de tenerife salieron dos examenes la cuota de yolanda y la de atance, asi que cuando vi el de yolanda con mi nombre se me cayo el mundo al suelo pues yo tenia la cuota de atance. conteste la 1 la 2 y la 4. medio puñeterito el examen
-
Serían definitivas??? Si es así tengo 10, por favor que no cambie nada...........me lo podriais conformar? Gracias
-
Estas son las soluciones, verificadas con el libro:
1- C
2- D
3- B
4- B
5- C
6- B
7- C
8- D
9- C
10- B
11- B
12- D
13- A
14- B
15- B
16- B
17- C
18- C
19- D
20- A
Saludos
LUISA SI SON ESAS TENGO UN 5!! OJALÁ QUE ASÍ SEA!!
-
Estas son las soluciones, verificadas con el libro:
1- C
2- D
3- B
4- B
5- C
6- B
7- C
8- D
9- C
10- B
11- B
12- D
13- A
14- B
15- B
16- B
17- C
18- C
19- D
20- A
Saludos
Luisa gracias por las soluciones, por cierto, no serás en realidad Yolanda Gómez ?
jeje (Es broma)
-
si son esas tengo un 5 tmb
-
Tengo 11 bien, eso si no la he piciado al tachar claro, Suerte compañeros
-
Gracias Caliguindri,
Se ve que los apuntes que tengo no están actualizados. ¿Alguien tiene el temario de García-Atance con el epígrafe 14-2 completo? Y si es así y me lo puede pasar. Mi e-mail es bordinas@yahoo.es
Un saludo
-
Luisa gracias por las soluciones, por cierto, no serás en realidad Yolanda Gómez ?
jeje (Es broma)
¡A que te suspendo por injurias...! ;D ;D
Las soluciones son esas, seguro. Las he verificado una a una en el libro.
Saludos
-
Si son esas, aqui la primera que va a septiembre... vaya plan. Suerte al resto!
-
Pues con esas soluciones tengo 11 bien. :D
Gracias Luisa.
-
Si son esas he aprobado!!! Gracias Luisa
No me lo puedo creer...
-
Con esas tendría 12... buuuf....! :D
Nos escapamos todos por las 7 últimas, verdad??
-
Pues yo estoy asustaete porque me salen 10 pts... Esperemos tener suerte y no haberme confundido al rellenar... Gracias Luisa
-
Eoooo, teneis las preguntas 7 a 10?? Thank you ;)
-
Con estas las respuestas de luisa, tengo 12 bien, pero con las que habeis puesto al principio, no apruebo!!! toquemos madera!
Muchas gracias luisa!!!!
-
Cualquiera estudia ahora penal... >:(
-
El examen ha sido lo más raro y difícil que he visto en mi vida. Se han lucido los de contitucional, ¡vaya tela!
Después se quejan de que suspendemos, ¡normal con el j***** examen! >:(
-
8)
ngo 11 bien, eso si no la he piciado al tachar claro, Suerte compañeros
[/quo. Exactamente lo mismo que yo!!!te]
-
El examen ha sido lo más raro y difícil que he visto en mi vida. Se han lucido los de contitucional, ¡vaya tela!
Después se quejan de que suspendemos, ¡normal con el j***** examen! >:(
Ha sido muy difícil la verdad, la primera parte era inédita.
-
Tengo 9 bien :o
-
Tengo 9 bien :o
Joder que putadón entonces
-
Hola,
Alguien puede poner más o menos qué ha contestado a la pregunta "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos" del examen de García-Atarce.
Un saludo
-
Tengo 9 bien :o
Bienvenido al club.
-
Vaya examen que se han marcado!!! Además unos enunciados extensisimos, que cuando acababas de leerlos no sabías ni lo que te estaban preguntando...argggg.
En fin... espero que los que vayais la segunda semana tengais mas suerte, porque si es como dicen y es mas díficil, que Dios os pille confesados.
-
Yo 13 con las soluciones de Luisa. Para haber echado la quiniela en las primeras 13 me doy con un canto en los dientes.
¿sabéis si sacan plantilla o hay que esperar a la nota?
-
Es una gran putada, vaya preguntitas, dos examenes dos para septiembre, alguno quge me corte las venas
-
Lo que más me deprime es saber que voy a tener que volver a preparar esta asignatura al gusto de esta señora.
Y el problema es que a la señora le gusta hacerse pajas mentales.
Que cruz.!!
-
que mala suerte me quedo en un 4.5, la única pregunta que tengo ciertas dudas con esta plantilla es la 6
-
Solicito formalmente el cambio del nombre de esta asignatura... Propongo que se llame...Historia de un tratado mundial.... O Carta a la union del derecho a no aprobar el parcial... Que maravilla!! :'(
-
Hola, según las respuestas que aportais tendría un 7 (14 bien). Ahora, tambien digo que el examen me has descolocado totalmente, las he sacado a base de leer muy bien las preguntas y buscando en las respuesta cualquier palabra que me hiciera descartarla.
-
Funcionaria, creo que en la web personalisima de la profesora cuelga las soliciones.
-
Esperemos que no pongan más un examen así, porque los de Licenciatura no tienen nada que ver con este en absoluto.
-
Me tienen contento los d constitucinal, la pregunta que mas me haa gustado es la d la sentencia frontini, ma che cosa dici
-
Me tienen contento los d constitucinal, la pregunta que mas me haa gustado es la d la sentencia frontini, ma che cosa dici
"sentencia frontini"...eso que es?
-
Parece mentira q noconozcas a frontini
-
Solicito formalmente el cambio del nombre de esta asignatura... Propongo que se llame...Historia de un tratado mundial.... O Carta a la union del derecho a no aprobar el parcial... Que maravilla!! :'(
Lo que parece es que nos hayamos examinado de la asignatura de tercer curso "instituciones de la UE"... en fin...
P.D. Ánimo Raúl31
-
Creo que en enlace que amablemente nos pone Dangoro, falta una hoja la que va de la pregunta 7 a la 10. si alguien la tiene que por favor la cuelgue. Gracias.
Hola:
me he descargado el examen y efectivamente faltan esas preguntillas, si alguien se acuerda o puede escanearlas.... cuando pueda, pues muchas gracias.
-
Los de atance estamos todos igual, que coño habia que poner en las garantias del contenido esencial de los derechos? Me he pegado una inventada :-\ en esta última
-
Ánimo Raúl. ;) Y bueno, pues lo dicho por vosotros, me ha parecido un examen fuera de lo normal y menos mal que no restaban...pq ya estaría haciendo las maletas para septiembre...si la plantilla de luisa al final es la correcta, apruebo.
Que decepción de día!!!!
-
Lo que parece es que nos hayamos examinado de la asignatura de tercer curso "instituciones de la UE"... en fin...
P.D. Ánimo Raúl31
Bueno acepto sugerencias... :D
pero vamos el problema en cuestión es que el examen me ha dejado tan perplejo que cualquier cosa que leo de penal me parece que está en chino....¿cansancio psicológico?
-
En licenciatura el examen ha sido como el de años pasados, asi no yolanda
-
En licenciatura el examen ha sido como el de años pasados, asi no yolanda
Vaya mala suerte que hemos tenido entonces.....
-
Pues muy a mi pesar y despues de repasar las soluciones...9 aciertos. Te acompaño en el sentimiento Raul!
-
Donde está el Principio de igualdad?
-
CONSTITUCIONAL III
El examen era facil,el test se repetia mucho de los años anteriores.
El caso practico creo que era asi
en un partido politico 4 miembros son expulsados de sus listas,estos recurren ante el procedimiento ordinario y su recurso es rechazo,pueden acudir al tribunal constitucional con un recurso de amparo,Creo que el enunciado mas o menos era asi
Mis respuestas al test por si alguien quiere comparar fueron
1c
2c
3c
4c
5a
6c
7d
8b
9b
10a
11b
12a
13a
14c
15b
16d
17a
18b
19a
20c
Examen de Licenciatura Yolanda Gómez
-
La suerte de la UNED es que no nos podemos ver las caras Alumnos-Profesores/Autores...porque mas de uno ya hubiera sacado la mano a pasear y a muchos autores se les hubiera llenado la cara de aplausos...
-
yo creo que he aprobado, pero aún así, aprobar o suspender este examen creo que era un poco cuestión de suerte o de fijarte muy bien en las preguntas y como decía un compañero, buscar palabras que te hicieran descartar alguna respuesta. Por regla general descarto las respuestas que contienen las palabras "siempre" o "nunca" entre otras cosas.
Lo peor, es que creo que aunque hubiera estudiado el triple, no habría sacado mucha más nota. la pregunta sobre Maryland, Carolina.... ¿alguien se sabe lo que ponía cada declaración? evidentemente ni Yolanda Gómez.
Así que, o te comprabas el libro y lo memorizabas entero... o dependías del factor suerte.
No sé, no he entendido muy bien el objeto de este examen. Ella sabrá.
-
Donde está el Principio de igualdad?
Principio de arbitrariedad ;D
-
Esta mujer lleva tiempo sin se--xo porque tiene unas ganas de tocar los cojo....CATEDRÁTICAS!!
-
Pues a mí me ha salido bien el examen de constitucional, pero bastante mal el derecho de historia constitucional y el derecho de la Unión Europea. No tenía ni idea de todo aquello que no salía en la constitución. Así que suspenso y para septiembre...
-
La suerte de la UNED es que no nos podemos ver las caras Alumnos-Profesores/Autores...porque mas de uno ya hubiera sacado la mano a pasear y a muchos autores se les hubiera llenado la cara de aplausos...
Venga macho tranquilos que en septiembre la sacamos y se nos olvidará el mal rato, ánimo a ti y ánimo a raúl31, ahora no es el momento de pensar en lo de esta mañana, tenemos mucho por delante, después de los exámenes que nos quedan hacemos juicio crítico...
Venga, mucha fuerza para lo que queda!!
-
Eoooo, teneis las preguntas 7 a 10?? Thank you ;)
A ver si lo sube algún compañero,faltan esas
-
No nos comparemos con los compañeros de la Licenciatura... como el Grado les coge ya comentaron algunos tutores que los exámenes para ellos serían asequibles, que iban a pasar la mano.
Yo eso lo entiendo lo que no me cabe la cabeza ha sido el examen que nos han puesto a nosotros. Eso lo que decís, lo de los documentos americanos, pa flipar, la sntencia del Frontini o como se llame, preguntas de 5 líneas que cuando terminabas estaba en blanco.
No es un examen para evaluar conocimientos.
-
Tambien voy a septiembre con 9... ni siquiera se que decir
-
Señores, que nos lo han metido dobla!
Hay que joderse que el examen, yo aluciné hasta que darme así :o.
-
A ver si lo sube algún compañero,faltan esas
d) No pueden contener derechos sociales porque vincularían presupuestariamente pero sí reconocer y regular los derechos civiles y políticos
7. España es Estado Miembro de la Unión Europea lo cual representa que nuestro ordenamiento jurídico recepciona el Derecho originario y secundario de la UE. El Derecho de la Unión Europea se asienta principalmente:
a)En la actividad de las instituciones y muy principalmente en la legislación del Consejo de la Unión Europea en materia de integración política
b) En los principios de subsidiariedad legislativa y primacía
c) En los principios de efecto directo y primacía
d) En los valores de integración y unanimidad de las decisiones
8. La posición del Tribunal de Justicia respecto a los derechos en el ámbito comunitario motivó una reacción de algunos Tribunales Constitucionales, en concreto, del Tribunal Constitucional italiano y del Tribunal Constitucional alemán que en sendas sentencias pusieron en cuestión la doctrina del Tribunal de Justicia. Así, el Tribunal Constitucional italiano, en su Sentencia Frontini, de 27 de diciembre de 1973, afirmó:
a) Que la Comunidad Europea (hoy Unión Europea) era responsable de la tutela de
los derechos fundamentales en la aplicación del Derecho comunitario
b) Que el Tribunal de Justicia debía en todo caso aplicar el Convenio Europeo de
Derechos Humanos como parámetro de resolución de los casos
c) Que los derechos fundamentales debían ser enjuiciados por los Tribunales de los Estados miembros sin perjuicio del recurso de revisión reconocido al tribunal
de Justicia cuando se aplique el Derecho de la Unión.
d) Que la Comunidad no disponía de una competencia que le permitiera, en su caso, violar los derechos inalienables de la persona humana.
9. La Carta de Derechos Fundamentales de la UE dedica un capítulo a los derechos " relativos a las garantías judiciales. La Carta consagra el derecho a la tutela judicial y al juez imparcial. Respecto del primero, la protección que ofrece la Carta es:
a) Inferior a la que ofrece el Convenio Europeo de Derechos Humanos
b) Inferior a la que ofrece la jurisprudencia del Tribunal de Justicia
c) Superior a la que ofrece el Convenio Europeo de Derechos Humanos
d) Mediata, en el sentido de que debe ser desarrollada mediante un Reglamento comunitario
10. Desde su proclamación en el Consejo Europeo de Niza (diciembre 2000) hasta la entrada en vigor del Tratado de Lisboa (diciembre de 2009), la Carta de los Derechos Fundamentales había carecido de eficacia jurídica vinculante para los Estados pero durante esos nueve años se convirtió en un texto de relevante tanto para las instituciones de la Unión como para los Estados miembros. En este sentido:
a) La Carta ha tenido una vigencia mediata ya que era vinculante para los estados miembros pero solo cuando se transponían directivas
b) El Parlamento Europeo aprobó una Resolución estableciendo que respetaría el contenido de la Carta en sus actividades durante el periodo en el que no
Esta es la página 4.
-
Hola,
¿Alguien sabe dónde aparece el epígrafe "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos" L. 14-2?, ya que en el temario, el epígrafe 14.2 es el de suspensión de derechos y el 14.1 de garantías institucionales de derechos, por lo que supongo que la pregunta se refería al epígrafe 14.1. Si alguien lo puede confirmar.
Un saludo
tema 14 punto II, "garantías normativas", y un subpunto era la de el contenido esencial de los derechos
-
Hola,
Alguien puede poner más o menos qué ha contestado a la pregunta "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos" del examen de García-Atarce.
Un saludo
yo no me acordaba bien de ese subpunto así que le he contado todo el punto, no sé si habré hecho bien, pero no esperaba un subpunto y lo estudié como un punto solo. Así que he contado un poco lo que era el contenido esencial de los derechos y un poco de cada subpunto
-
Gracias por la informacións Lidia15378,
Resulta que este epígrafe no lo tenía en mis apuntes. Si lo tienes en pdf o word, ¿me podrías enviar este apartado? Mi e-mail es bordinas@yahoo.es
Gracias y un saludo
-
Yo la he contestado enfocándola en las garantías institucionales de los derechos que es lo que más me sonaba.
Al menos, las otras 2 me han ido bien. Ya veremos
-
Gracias por la informacións Lidia15378,
Resulta que este epígrafe no lo tenía en mis apuntes. Si lo tienes en pdf o word, ¿me podrías enviar este apartado? Mi e-mail es bordinas@yahoo.es
Gracias y un saludo
tengo el libro pero aquí no tengo para escanear, pero lo que habla es sólo de lo que es el contenido del derecho lo que piensa el tc del contenido esenciial, realmente es una chorrada de pregunta y además super corta, ya te digo que yo lo estudié todo como un punto porque este es el punto c) creo y pensé que si preguntaban pregutarían las garntías normativas que eso sí es importante.
-
d) No pueden contener derechos sociales porque vincularían presupuestariamente pero sí reconocer y regular los derechos civiles y políticos
7. España es Estado Miembro de la Unión Europea lo cual representa que nuestro ordenamiento jurídico recepciona el Derecho originario y secundario de la UE. El Derecho de la Unión Europea se asienta principalmente:
a)En la actividad de las instituciones y muy principalmente en la legislación del Consejo de la Unión Europea en materia de integración política
b) En los principios de subsidiariedad legislativa y primacía
c) En los principios de efecto directo y primacía
d) En los valores de integración y unanimidad de las decisiones
8. La posición del Tribunal de Justicia respecto a los derechos en el ámbito comunitario motivó una reacción de algunos Tribunales Constitucionales, en concreto, del Tribunal Constitucional italiano y del Tribunal Constitucional alemán que en sendas sentencias pusieron en cuestión la doctrina del Tribunal de Justicia. Así, el Tribunal Constitucional italiano, en su Sentencia Frontini, de 27 de diciembre de 1973, afirmó:
a) Que la Comunidad Europea (hoy Unión Europea) era responsable de la tutela de
los derechos fundamentales en la aplicación del Derecho comunitario
b) Que el Tribunal de Justicia debía en todo caso aplicar el Convenio Europeo de
Derechos Humanos como parámetro de resolución de los casos
c) Que los derechos fundamentales debían ser enjuiciados por los Tribunales de los Estados miembros sin perjuicio del recurso de revisión reconocido al tribunal
de Justicia cuando se aplique el Derecho de la Unión.
d) Que la Comunidad no disponía de una competencia que le permitiera, en su caso, violar los derechos inalienables de la persona humana.
9. La Carta de Derechos Fundamentales de la UE dedica un capítulo a los derechos " relativos a las garantías judiciales. La Carta consagra el derecho a la tutela judicial y al juez imparcial. Respecto del primero, la protección que ofrece la Carta es:
a) Inferior a la que ofrece el Convenio Europeo de Derechos Humanos
b) Inferior a la que ofrece la jurisprudencia del Tribunal de Justicia
c) Superior a la que ofrece el Convenio Europeo de Derechos Humanos
d) Mediata, en el sentido de que debe ser desarrollada mediante un Reglamento comunitario
10. Desde su proclamación en el Consejo Europeo de Niza (diciembre 2000) hasta la entrada en vigor del Tratado de Lisboa (diciembre de 2009), la Carta de los Derechos Fundamentales había carecido de eficacia jurídica vinculante para los Estados pero durante esos nueve años se convirtió en un texto de relevante tanto para las instituciones de la Unión como para los Estados miembros. En este sentido:
a) La Carta ha tenido una vigencia mediata ya que era vinculante para los estados miembros pero solo cuando se transponían directivas
b) El Parlamento Europeo aprobó una Resolución estableciendo que respetaría el contenido de la Carta en sus actividades durante el periodo en el que no
Esta es la página 4.
Gracias por la subida
-
Entonces no tiene nada que ver con la pregunta del tema 2-2 Contenido esencial de los derechos, ya que los enunciados son similares.
Un saludo
-
Se sabe si hay algun día u hora prevista para que salgan las notas???
-
Se sabe si hay algun día u hora prevista para que salgan las notas???
Espera sentado... Un mes como minimo desde que acaben... Contando que te iran saliendo por separado habra alguna que mas y otras que menos... :o :o
-
Entonces no tiene nada que ver con la pregunta del tema 2-2 Contenido esencial de los derechos, ya que los enunciados son similares.
Un saludo
más o menos dicen lo mismo
-
Telita el examen...en fin. Me da para aprobar pero no se a que vienen las primeras 13 preguntas.
Animo, ahora a por los que faltan!
-
No hay posibilidad de impugnar la número 6, y la de frontini? yo estaba en penal pensando en frontini...
-
Aprobado justo raspado y pelón (11 de 20). El desastre ha debido de ser penal... voy a mirar ahora el post al respecto.
-
No hay posibilidad de impugnar la número 6, y la de frontini? yo estaba en penal pensando en frontini...
A mi no me suena nada lo de Frontini...seguro que viene en el libro y no en los apuntes....
-
A mi no me suena nada lo de Frontini...seguro que viene en el libro y no en los apuntes....
Yo no tengo ni idea de dónde han sacado esa pregunta, imagino que habrás visto las preguntas del examen.
-
De la 7 a la 10 me han parecido "de flipar" las preguntas, eran las más chungas en mi opinión, por lo que
he estado leyendo.
-
Yo al leerlas estaba por decirle, a ver que esto no es mío que se han equivocado, y leo mi nombre en el examen y pensé que se habían equivocado también :D
Habrá que tomárselo con buen humor, aunque a este paso el año que viene a vivir debajo del puente de las flores
-
A ver qué me encuentro la 2º semana.
-
A ver qué me encuentro la 2º semana.
Nada bueno me temo... >:(
-
14 bien segun las respuestas que habeis puesto, ya te dije raul que te cedo un par. ;)
-
Nada bueno me temo... >:(
En Licenciatura ya van varios 10 jaja o 9,5 etc :o
-
DIOS!!!! al ver tanta página ya me puse loca y en cuanto empece a hojear y ver enunciados tan largos(en examenes de otros años eran enanos)ya sabía que la cosa no estaba mal.... salí tan pálida del examen que ya me raje para ir a la tarde al de Penal... y que bien hice porque porque por lo que se ve salieron también escaldados.... no quise mirar esto hasta ahora pero me he llevado una grata sorpresa...si las plantillas que habeis colgado aqui estan correctas (me fio al 100%) tengo 13 bien... :'( de la alegría porque pense que iba para septiembre....
-
AHHHH! y menos mal que no descuentan sino creo k estariamos todos bien jo.idos....
-
más o menos dicen lo mismo
Eso me parece a mi....
Las otras dos creo que muy bien, hubiera contestado la descartada también, en la 4, sólo regular, tenía el tema "mamaito" salvo la pregunta esa de las garantías que, no parecía que tuviera demasiada importancia con toda la materia que hay en este tema, y, mira por donde.......prefiero ahorrarme el calificativo!!!
-
En Licenciatura ya van varios 10 jaja o 9,5 etc :o
con ese examen normal... con poco que te mires los test.
-
Después de los dos examenes tipo test de hoy: Consttucional y Penal, dan ganas de pasarse a la presencial , que os parece?
-
Después de los dos examenes tipo test de hoy: Consttucional y Penal, dan ganas de pasarse a la presencial , que os parece?
En la Universidad de Alicante no te recomiendo para nada que te cambies, yo vengo de allí y acabé harto.
Más difícil que aquí.
Plagado de exámenes orales, por ejemplo.
-
Pues yo ante la duda de si las preguntas mal descontaban pregunté al profesor que allí habìa y no me supo responder. No me arriesguè y no conteste a seis. Total, que para septiembre. Para la Yoli es mas importante California y Frontini que los estados de sitio o alarma. A mí me ha quitado las ganas de estudiar. Debería encontrarse al marido con otra.
-
Pues yo ante la duda de si las preguntas mal descontaban pregunté al profesor que allí habìa y no me supo responder. No me arriesguè y no conteste a seis. Total, que para septiembre. Para la Yoli es mas importante California y Frontini que los estados de sitio o alarma. A mí me ha quitado las ganas de estudiar. Debería encontrarse al marido con otra.
No penalizan los errores Germán.
Que put.ada, y mira que no te sabían contestar los profesores también tela marinera....
-
Eso me parece a mi....
Las otras dos creo que muy bien, hubiera contestado la descartada también, en la 4, sólo regular, tenía el tema "mamaito" salvo la pregunta esa de las garantías que, no parecía que tuviera demasiada importancia con toda la materia que hay en este tema, y, mira por donde.......prefiero ahorrarme el calificativo!!!
a mí me ha pasado que estudié ese punto como si fuera uno sólo, porque no pensé que preguntarían un subpunto del punto. Jolín, si el punto son las "garantías normativas" yo me lo estudié como tal, así que le he respondido eso.
-
No penalizan los errores Germán.
Que put.ada, y mira que no te sabían contestar los profesores también tela marinera....
Hombre, no quisiera parecer una borde, pero es que ir a un examen tipo test sin haberse preocupado antes de averiguar eso...
A cada uno lo suyo, que los tribunales no tienen por qué saberse los detallitos de cada una de las cientos de asignaturas de todas las facultades.
Saludos
-
No hay posibilidad de impugnar la número 6, y la de frontini? yo estaba en penal pensando en frontini...
[/quote
creo q si q viene en el libro o en los apuntes, a mi me suena al menos.......
-
No hay posibilidad de impugnar la número 6, y la de frontini? yo estaba en penal pensando en frontini...
[/quote
creo q si q viene en el libro o en los apuntes, a mi me suena al menos.......
Pues nada, a joderse y a septiembre...
-
Hombre, no quisiera parecer una borde, pero es que ir a un examen tipo test sin haberse preocupado antes de averiguar eso...
A cada uno lo suyo, que los tribunales no tienen por qué saberse los detallitos de cada una de las cientos de asignaturas de todas las facultades.
Saludos
Tengo parte de culpa. Pero tampoco cuesta especificarlo en el mismo examen. En fin. Ahora me quedan las que en teoría eran más duras. Advo y financiero.
-
MIrando en la web de nuestra amiga Yoli he encontrado esto
Docencia on line
Sistema multinivel español de derechos fundamentales 0kb - 23/01/2010 14:44 por Fernando Rodríguez (v4)
El sistema europeo de derechos fundamentales 0kb - 23/01/2010 14:42 por Fernando Rodríguez (v3)
Las garantías de los derechos 0kb - 23/01/2010 14:42 por Fernando Rodríguez (v3)
Para aquellos que no tienen el libro, seguramente se podrán sacar preguntas de cara a Septiembre
http://www.yolandagomez.org/
-
ya decia yo que eso de que solo diez y que no descontara, muy facil no debia ser.... que pasada de examen!
según las respuestas que indicais tengo 13, así que aún puedo darme con un canto en los dientes
y ahora yo me pregunto, no es preferible si te suspenden pagar el año que viene que presentarse en septiembre con test + teoria, por que si se porta igual de bien, añadele la teoria.... te puedes morir
-
EN ALF están hablando de que se puede anular la 4, bueno pero por pedir.
-
Oye por favor explicarme eso de septiembre de test +teeoria porque me esta dando el seegundo infarti del dia...
-
En Alf una muchacha le ha dicho cuatro verdades!! Se habrán quedado a gusto el departamento... Yo paso de meterme en movidas en ese foro....Sólo faltaba que me tomaran manía los profesores...puff. El año pasado ya odie Administrativo...creo que me he buscado otro archienemigo...Constitucional II >:(
-
EN ALF están hablando de que se puede anular la 4, bueno pero por pedir.
Pedir??? Como diría la Reina de corazones en " Alicia en el pais de las maravillas"......QUE LE CORTEN LA CABEZA!!!
http://www.youtube.com/watch?v=4V8V66p4l-A
-
Hola,
Alguien puede poner más o menos qué ha contestado a la pregunta "Garantías sobre el contenido esencial de los derechos" del examen de García-Atarce.
Un saludo
La obligación de las leyes de desarrollo de respetar el contenido esencial de los derechos, es otra garantía más
de protección de los derechos y libertades.
El TC ha tratado de delimitar lo que cabe entenderse por contenido esencial, considerando:
a) que no cabe una teoría general del contenido esencial, sino que debe ser aplicado a cada derecho concreto.
b) que no es invocable para su interpretación la idea o concepto metafísico de esencia.
c) que son aceptables para determinar el contenido esencial del derecho tanto la naturaleza jurídica del derecho,
como los intereses jurídicamente protegidos por éste.
Como sostiene TORRES DEL MORAL, el interés jurídicamente protegido sería el elemento sustancial del derecho, y
la protección que dispensa el ordenamiento jurídico el elemento formal. En este sentido el contenido esencial de
los derechos y libertades, sería “aquella parte del derecho que es absolutamente necesaria para que los intereses
jurídicamente protegibles que dan vida al derecho, resulten real, concreta y efectivamente protegidos”.
Ahora bien, ese contenido esencial no podrá tener una naturaleza jurídica extra ni anticonstitucional, así como
la ley no podría proteger unos intereses al margen ni contra constitutionem
-
Me acabo de levantar y aun sigo dándole vueltas al examen de la Yoli, a California y a Frontini. Deberían cambiar el nombre de la asignatura y ponerle "derecho constitucional de la Yoli". Por cierto ¿cómo os sentiríais sin en la segunda semana ponen un examen similar al de los años anteriores?
-
Oye por favor explicarme eso de septiembre de test +teeoria porque me esta dando el seegundo infarti del dia...
Perdon, perdon, fallo mio, lo lei mal, dice que será así en la convocatoria extraordinaria de diciembre
Lo siento, no pretendía mataros de un susto, bastante tuvimos ayer...
-
Si se tiene que anular alguna, que sean la de frontini y la de Carolina..pero la 4 no por favor, que la tenia bien!! xD y tengo 10/20 ....osea que...
-
Si se tiene que anular alguna, que sean la de frontini y la de Carolina..pero la 4 no por favor, que la tenia bien!! xD y tengo 10/20 ....osea que...
A mí me da igual que se anule porque no me afecta para aprobar, pero me temo que no se va a anular. Alguien en ALF ha dicho ya en qué parte del libro está la respuesta.
Saludos
-
Atentos los de la segunda semana; aqui os dejo unas preguntitas tipo test (sin soluciones, sino os lo daría todo hecho) relacionadas con el famoso Frontini, dada la importancia que éste ha tenido en el examen de la primera semana:
1- A partir del 01/02/12, muchos estudiantes de grado en derecho han conocido a Frontini; desde aquel día de quien se acuerda más:
a) De su madre.
b) De él.
c) Del manual de constitucional.
d) De Ramona
2- Hemos hablado de Frontini, pero realmente ¿quien era este señor?
a) Una persona que jugaba muy bien al frontón.
b) La clave de constitucionalismo actual.
c) Un juez muy famoso.
d) No tengo el placer de conocerle.
3- ¿Qué opinan los Tribunales italianos y alemanes de Frontini?
a) Se la trae al pairo.
b) Que es un pincha-peces.
c) Que es un jurista excepcional.
d) Tampoco tienen el placer de conocerle.
Por lo menos que no nos falte el buen humor :)-
Un saludo y ánimo que ya estamos a punto de acabar con la primera de abono.
-
Atentos los de la segunda semana; aqui os dejo unas preguntitas tipo test (sin soluciones, sino os lo daría todo hecho) relacionadas con el famoso Frontini, dada la importancia que éste ha tenido en el examen de la primera semana:
1- A partir del 01/02/12, muchos estudiantes de grado en derecho han conocido a Frontini; desde aquel día de quien se acuerda más:
a) De su madre.
b) De él.
c) Del manual de constitucional.
d) De Ramona
2- Hemos hablado de Frontini, pero realmente ¿quien era este señor?
a) Una persona que jugaba muy bien al frontón.
b) La clave de constitucionalismo actual.
c) Un juez muy famoso.
d) No tengo el placer de conocerle.
3- ¿Qué opinan los Tribunales italianos y alemanes de Frontini?
a) Se la trae al pairo.
b) Que es un pincha-peces.
c) Que es un jurista excepcional.
d) Tampoco tienen el placer de conocerle.
Por lo menos que no nos falte el buen humor :)-
Un saludo y ánimo que ya estamos a punto de acabar con la primera de abono.
Mira a mí me ha jodido Italia frontini y berlusconi, tiempo viviendo en Italia y mira lo que me trae, al señor frontini.
-
Mira a mí me ha jodido Italia frontini y berlusconi, tiempo viviendo en Italia y mira lo que me trae, al señor frontini.
La verdad es que nos estan metiendo unos examenes, que en relación horas de estudio-recompensa, te dan ganas de mandarlo todo a tomar por...
Con lo complicado que es estudiarse estos manuales/apuntes (con el agravante de que te lo tienes que saber todo, no puedes dejar ningún punto sin estudiar como estamos viendo y sufriendo en nuestras propias carnes) y encima nos dan donde mas duele. La verdad es que contra esto poco podemos hacer (esto es lo que hay).
-
Pongo el exámen de la Cuota de Yolanda.
Ya les vale también 5 hojas para poner un examen test de 20 preguntas.
http://dl.dropbox.com/u/47792227/Constitucional%20II.pdf (http://dl.dropbox.com/u/47792227/Constitucional%20II.pdf)
Me piro a estudiar penal, a ver si los que no teneis examenes podeis sacar las soluciones.
Hola dangoro, tengo problemas en abrir el link del examen,
serias tan amable de enviarmelo a mi correo "superbiker1961@gmail.com ".
Gracias
Un saludo
-
Atentos los de la segunda semana; aqui os dejo unas preguntitas tipo test (sin soluciones, sino os lo daría todo hecho) relacionadas con el famoso Frontini, dada la importancia que éste ha tenido en el examen de la primera semana:
1- A partir del 01/02/12, muchos estudiantes de grado en derecho han conocido a Frontini; desde aquel día de quien se acuerda más:
a) De su madre.
b) De él.
c) Del manual de constitucional.
d) De Ramona
2- Hemos hablado de Frontini, pero realmente ¿quien era este señor?
a) Una persona que jugaba muy bien al frontón.
b) La clave de constitucionalismo actual.
c) Un juez muy famoso.
d) No tengo el placer de conocerle.
3- ¿Qué opinan los Tribunales italianos y alemanes de Frontini?
a) Se la trae al pairo.
b) Que es un pincha-peces.
c) Que es un jurista excepcional.
d) Tampoco tienen el placer de conocerle.
Por lo menos que no nos falte el buen humor :)-
Un saludo y ánimo que ya estamos a punto de acabar con la primera de abono.
Pues yo no tuve ni el placer de conocerle en el examen...asiqueimaginate ;D
-
Vosotros liados con las notas, y a mi ni me han puesto aún la nota de la PEC. Aunque pensándolo bien es normal que no haya tenido tiempo, estaría haciendo las preguntas del examen. Increible.....
-
tranquila que yo tampoco tengo la nota de la pec, le envie un correo y me dijo que ya me lo corregirían que con calma... desde diciembre
-
tranquila que yo tampoco tengo la nota de la pec, le envie un correo y me dijo que ya me lo corregirían que con calma... desde diciembre
Pues ya les vale, si les cuesta corregir dos o tres folios, no se yo porqué c...ñ mandan veinte, y ahora te la corrigen en verano.... :o Si se ve que ya.....
-
Vosotros liados con las notas, y a mi ni me han puesto aún la nota de la PEC. Aunque pensándolo bien es normal que no haya tenido tiempo, estaría haciendo las preguntas del examen. Increible.....
Cómo te fue el examen de Constitucional II?Qué docente tienes?
-
Jajaja. Darquito xd que bueno. Pues eso que no nos quiten la sonrisa :)
-
Cómo te fue el examen de Constitucional II?Qué docente tienes?
No he ido kko, lo dejo para la segunda semana, bueno este y todos (cuestión de trabajo), pero aunque hubiera ido no tendría la nota de la PEC, y al paso que vamos, para la semana que viene tampoco.
Tengo la cuota de Yolanda, y estaba contento, pero viendo el "percal", casi que preferiría tener la otra cuota, por que vaya tela con el examen de las narices...
-
No he ido kko, lo dejo para la segunda semana, bueno este y todos (cuestión de trabajo), pero aunque hubiera ido no tendría la nota de la PEC, y al paso que vamos, para la semana que viene tampoco.
Tengo la cuota de Yolanda, y estaba contento, pero viendo el "percal", casi que preferiría tener la otra cuota, por que vaya tela con el examen de las narices...
Yo tb tengo la cuota de Yolanda, y es una p.utada el examen.
En Licenciatura sólo preguntó sobre la CE 1978.
Yo tengo corregida la PEC con 3/5, o sea creo que tengo un 6.
-
Yo tb tengo la cuota de Yolanda, y es una p.utada el examen.
En Licenciatura sólo preguntó sobre la CE 1978.
Yo tengo corregida la PEC con 3/5, o sea creo que tengo un 6.
Eso mismo lo firmo yo ahora, ya, de inmediato... ;D ;D
Ahora solo falta el cinco en el examen para poder sumar... :D
-
¿Alguno tiene el examen que han puesto en licenciatura?
-
¿Alguno tiene el examen que han puesto en licenciatura?
Hola Esther, sabemos sólo las respuestas que han dado en Licenciatura, pero el examen de momento creo que
no lo han subido los compañeros.
-
Darquito, no le des ideas a tu amiga Yoli, que los de la segunda semana pueden fallar más que nosotros.La verdad, es que se ha tenido que currar bien el examen, y lo que más temo, es que como no haya en el departamento alguna persona sensata que le llame la atención, con los meses que quedan para Septiembre, lo puede superar y no acertamos ni el nombre.
-
Hola Esther, sabemos sólo las respuestas que han dado en Licenciatura, pero el examen de momento creo que
no lo han subido los compañeros.
Gracias kko, estaremos atentos para ver la desproporcionalidad que hay con respecto al nuestro. >:(
-
Gracias kko, estaremos atentos para ver la desproporcionalidad que hay con respecto al nuestro. >:(
Lo que si te puedo comentar es que ha salido todo por lo visto de la CE1978, ninguna historia rara más
-
Pepone, gracias por tu sentido del humor, después de un día duro en el trabajo y de los dos exámenes de tuve ayer, he vuelto a reirme a carcajadas, hasta mi mujer me ha preguntado que de qué me reía. Un saludo.
-
Pues si un poco de alegría no viene mal.
Yo tb estube en penal (catastrófico), digo yo que lo mismo quedan con los de Contitucional para tomarse unas cañas y reirse de todos.
Mucho manual para pocos meses, y si le metes horas y encima esto, pues con filosofía y a empezar a plantearse las asignaturas para septiembre.
Están de competición haber quien las pone mas chungas, porque eso no son preguntas son toca........, mejor hubiera sido desarrollar haber que sabemos y le hubiera constestado sin duda:
Las pirámides y su historia: Me quedo sin palabras para describir tanta hermosura
Y me hubiera quedado tan ancho
Un saludo a todos
-
¿Alguien puede confirmar si con los apuntes de César Álvarez se podía aprobar este examen? Quiero decir, pregunto si las respuestas a las preguntas rebuscadas estaban ahí, en los apuntes, aunque a priori uno las hubiera descartado por creer, como es lógico, que no caerían en el examen.
-
¿Las preguntas de García-Atance suelen ser muy rebuscadas y concretas o son más generales?
Y otra cuestión, en cuanto a apuntes, ¿los que hay colgados de Silvia Martin de Constitucional III (2005) me podrían ser suficientes? Veo que los temas se corresponden y es la misma cuota.
Gracias y saludos
-
Yo creo que si, pero tienes que corregir algunos temas, enviame un correo y te los paso cuando llegue a casa esta noche..
-
Hola Esther, sabemos sólo las respuestas que han dado en Licenciatura, pero el examen de momento creo que
no lo han subido los compañeros.
Las preguntas son las siguientes:
1ª Según el positivismo, el fundamento de los derechos se encuentra en:
a) Su condicióin de ser inherentes a la naturaleza humana.
b) En la decisión jurídico-política que los incorpora al ordenamiento jurídico.
c) Un mandato específico del Derecho divino o del Derecho natural
d) Una imposición de la propia razón humana.
2ª La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión europea:
a) Adquirirá rango de Derecho primario y será vinculante para todos los Estados miembros cuando entre en vigor el Tratado de Lisboa.
b) Es vinculante desde la entrada en vigor del Tratado de Niza de 2000.
c) No es vinculante, ni ha sido citada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
d) Entró en vigor el 1 de abril de 2009 con el Tratado de Lisboa.
3ª Según el artículo 10 de la Constitución española de 1978, no son fundamentos del orden político y de la paz social:
a) La dignidad de la persona
b) Los derechos inviolables que le son inherentes
c) El respeto a la ley, a los convenio internacional y a los derechos de los demás.
d) El libre desarrollo de la personalidad
4ª Según dispone el artículo 13.1 de la Constitución española, los extranjeros gozarán en España:
a) De las libertades públicas que garantiza el Titulo Preliminar
b) De las libertades públicas en los términos que establezcan los trados y la ley.
c) De las libertades públicas de acuerdo con el principio de reciprocidad.
d) De los mismos derechos y libertades que los ciudadanos comunitarios, de conformidad con la ley.
5ª En nuestro ordenamiento constitucional, se consideran derechos máximamente tutelados:
a) Los comprendidos en la Sección 1ª del Capítulo Segundo del Titulo primero (artículos 15 a 29)
b) Todos los reconocidos en el Titulo I de la Constitución.
c) Los recogidos en el Capítulo Segundo del Titulo Primero ( artículos 15 a 38).
d) Los que gozan de protección internacional.
6ª) Según el artículo 32 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio, el estado de sitio puede declararse cuando se produzca o amenace producirse:
a) Una grave alteración del orden público.
b) Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.
c) Una grave epidemia.
d) Una insurección.
7ª) Señale cual de las siguientes "acciones" relativas al principio y derecho a la igualdad ha sido declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional:
a) Las acciones protectoras.
b) Las acciones positivas.
c) La discriminación inversa
d) La presencia equilibrada de mujeres y hmbre en órganos e instituciones
8ª) El artículo 16 de la Constitución española garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto:
a) A los individuos y a las comunidades, sin limitación alguna.
b) A los individuos y a las comunidades, sin otras limitaciones que las que prevea una ley orgánica.
c) Sólo a los individuos
d) A los individuos y a las comunidades, sin más limitación en sus manifestaciones que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley
Las soluciones creo que las sabemos todos....sin comentarios la diferencia de examen. :o
-
Quedan 12 preguntas, pero así a brote pronto TODOS sacamos mínimo un 5.
-
Quedan 12 preguntas, pero así a brote pronto TODOS sacamos mínimo un 5.
Han ido a jodernos, ni punto de comparación vamos.
-
Quedan 12 preguntas, pero así a brote pronto TODOS sacamos mínimo un 5.
Gracias Kko, que diferencia tan grande te entran ganas de..... :'(
-
Las preguntas son las siguientes:
1ª Según el positivismo, el fundamento de los derechos se encuentra en:
a) Su condicióin de ser inherentes a la naturaleza humana.
b) En la decisión jurídico-política que los incorpora al ordenamiento jurídico.
c) Un mandato específico del Derecho divino o del Derecho natural
d) Una imposición de la propia razón humana.
2ª La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión europea:
a) Adquirirá rango de Derecho primario y será vinculante para todos los Estados miembros cuando entre en vigor el Tratado de Lisboa.
b) Es vinculante desde la entrada en vigor del Tratado de Niza de 2000.
c) No es vinculante, ni ha sido citada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
d) Entró en vigor el 1 de abril de 2009 con el Tratado de Lisboa.
3ª Según el artículo 10 de la Constitución española de 1978, no son fundamentos del orden político y de la paz social:
a) La dignidad de la persona
b) Los derechos inviolables que le son inherentes
c) El respeto a la ley, a los convenio internacional y a los derechos de los demás.
d) El libre desarrollo de la personalidad
4ª Según dispone el artículo 13.1 de la Constitución española, los extranjeros gozarán en España:
a) De las libertades públicas que garantiza el Titulo Preliminar
b) De las libertades públicas en los términos que establezcan los trados y la ley.
c) De las libertades públicas de acuerdo con el principio de reciprocidad.
d) De los mismos derechos y libertades que los ciudadanos comunitarios, de conformidad con la ley.
5ª En nuestro ordenamiento constitucional, se consideran derechos máximamente tutelados:
a) Los comprendidos en la Sección 1ª del Capítulo Segundo del Titulo primero (artículos 15 a 29)
b) Todos los reconocidos en el Titulo I de la Constitución.
c) Los recogidos en el Capítulo Segundo del Titulo Primero ( artículos 15 a 38).
d) Los que gozan de protección internacional.
6ª) Según el artículo 32 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio, el estado de sitio puede declararse cuando se produzca o amenace producirse:
a) Una grave alteración del orden público.
b) Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.
c) Una grave epidemia.
d) Una insurección.
7ª) Señale cual de las siguientes "acciones" relativas al principio y derecho a la igualdad ha sido declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional:
a) Las acciones protectoras.
b) Las acciones positivas.
c) La discriminación inversa
d) La presencia equilibrada de mujeres y hmbre en órganos e instituciones
8ª) El artículo 16 de la Constitución española garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto:
a) A los individuos y a las comunidades, sin limitación alguna.
b) A los individuos y a las comunidades, sin otras limitaciones que las que prevea una ley orgánica.
c) Sólo a los individuos
d) A los individuos y a las comunidades, sin más limitación en sus manifestaciones que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley
Las soluciones creo que las sabemos todos....sin comentarios la diferencia de examen. :o
-
Desde luego si que tuvieron que discurrir para poner las preguntas, de los examenes de años antes , no tienen nada absolutamente.
Alguien tiene las respuestas , del examen (bueno que crea que son ) ?
Saludos
-
Soy de la cuota de García-Atance y estoy estudiando con el manual pero se me está haciendo larguísimo. He estado viendo los apuntes pero sólo he encontrado apuntes de la otra cuota y los únicos que hay de García-Atance son de hace muchos años.
¿Cómo estudiáis o habéis estudiado los de esta cuota? Estoy empezando a desesperarme. AYUDA, POR FAVOR!
-
hay unos de constitucional III de licenciatura de Silvia del 2006 que son como 100 hojas que se parecen bastante
-
Hola buenas a todos , alguien tngo los apuntes d silvia de 2006 garcia-atance, alguien tienes la parte q an añadido este año , xk como emos comprobado en el examen de la 1º semana , pregunto Garantías sobre el contenido esencial de los derechos , q no vienen... si alguien me pudiera pasar los apartados nuevos , le estaria eternamente agradecido...
Un saludo
-
Menos mal que no gasté ni un minuto de mi tiempo en la PEC >:( porque es así y me ha faltado tiempo para estudiar la dichosa asignatura :o
-
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151204-/E0151204-1-12F1.pdf
Examen Yolanda Gómez Licenciatura completo.....menudo regalo.
Aquí sacamos to dios un 5 por lo menos.
-
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151204-/E0151204-1-12F1.pdf
Examen Yolanda Gómez Licenciatura completo.....menudo regalo.
Aquí sacamos to dios un 5 por lo menos.
¿Es el de este año? Vaya regalo...
-
¿Es el de este año? Vaya regalo...
Sí, el de este año.
Menudo regalo carnavalesco jaja
-
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151204-/E0151204-1-12F1.pdf
Examen Yolanda Gómez Licenciatura completo.....menudo regalo.
Aquí sacamos to dios un 5 por lo menos.
Pero que fuerte!!! con el examen con mala gaita que nos hizo la semana pasada...
y las soluciones cuandoooo????
-
Yo me estoy acordando todavía de la Yolandita, y no precisamente para bien...
-
Pero que fuerte!!! con el examen con mala gaita que nos hizo la semana pasada...
y las soluciones cuandoooo????
Las soluciones nos las dio compañera Luisa64, que por lo visto están 100 % correctas, y
están puestas en varios posts más atrás.
-
Sabe alguien si la pregunta 4 del examen seria la respuesta b, lo digo porque como en el post oficial habia algunas personas que decian que la b no les cuadraba.. Saludos.
-
Buenas tardes:
Yo soy de la cuota de Mª Victoria Garcia Atance, pero no me he comprado el libro nuevo de este año. Sin embargo, vi a un compañero de clase, que al principio de cada tema viene una especie de esquema, que vendría muy bien para repasar los últimos días..¿Alquien los tiene escaneados? Si es así, agradecería si pudiera ponerlo en la plataforma o enviarmelos a evelascoj@hotmail.com.
Un saludo, gracias y muuuuchos ánimos, que esto es más pesado....buff....
-
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151204-/E0151204-1-12F1.pdf
Examen Yolanda Gómez Licenciatura completo.....menudo regalo.
Aquí sacamos to dios un 5 por lo menos.
En efecto, es un examen tirado. De todas formas, no hay que olvidar que a los de licenciatura no podían hacerles la mayoría de las preguntas que nos han hecho a nosotros porque tenían otro programa y otro libro, que coincidía con el del año pasado. En ese sentido, nosotros hemos sido los conejillos de indias.
Saludos
-
Las soluciones nos las dio compañera Luisa64, que por lo visto están 100 % correctas, y
están puestas en varios posts más atrás.
si, si, las vi, pero es que estoy un poco indignada. Pagamos matricula casi, casi presencial y esperamos hasta el infinito para que corrijan precs, ni te cuento para publicar las notas, cambian horarios de exámenes este año por que sí.. podían hacer algo a tiempo y mejor .... de qué nos sirve que lo publique dos días antes de tener la nota????
Entiendo que debe ser fruto de una mala gestión, pero cabreaaa!!
Por cierto, no se si os habeis dado cuenta pero la queja generalizada de los exámenes de la semana pasada es tremenda y extensiva a casi todas las asignaturas, primero y segundo.
Bueno, he de decir que yo además de a Constit II me presenté a civil I y ese considero que fue justo y normal.
Hale, ya me he desahogado... ;)
-
si, si, las vi, pero es que estoy un poco indignada. Pagamos matricula casi, casi presencial y esperamos hasta el infinito para que corrijan precs, ni te cuento para publicar las notas, cambian horarios de exámenes este año por que sí.. podían hacer algo a tiempo y mejor .... de qué nos sirve que lo publique dos días antes de tener la nota????
Entiendo que debe ser fruto de una mala gestión, pero cabreaaa!!
Por cierto, no se si os habeis dado cuenta pero la queja generalizada de los exámenes de la semana pasada es tremenda y extensiva a casi todas las asignaturas, primero y segundo.
Bueno, he de decir que yo además de a Constit II me presenté a civil I y ese considero que fue justo y normal.
Hale, ya me he desahogado... ;)
El departamento de Civil es de lo mejorcito que te vas a encontrar ;)
-
La cosa no pinta bien. Para los que nos presentamos a la segunda semana, no se si os habréis dado cuenta, pero 11 de las 20 preguntas de la primera semana (las once primeras), son del tema 1 al 4 de un total de 19 temas. Precisamente el contenido de estos 4 temas es lo nuevo de este año con el rollo del multinivel y tal. Solo puedo decir una cosa: no veas si están rebuscás las preguntas de la yoli. Con el libro delante y algunas me ha costado encontrarlas.
tenemos un gran problema, ya que sobre más de la mitad de las preguntas del examen no tenemos referente. Por ello, propongo que los que nos presentemos en la segunda semana (y los de la primera si voluntariamente quieren hacerlo), pongan en este foro una pregunta de cada tema (del 1 al 4) que nosotros consideremos que la tal yoli pondría a mala leche. Si todos lo hiciéramos, os garantizo que tendríamos un referente importante, y estoy seguro que más de una caería, sin contar que lo que a mí no me resulta de interés, a otro le resulta importante y dará otro punto de vista.
a la espera de vuestra respuesta busco mis cuatro preguntas. Un saludo.
-
La verdad que siempre nos lían la misma y no aprendemos.
Todo lo nuevo de cada año es importante en cada asignatura.
-
La verdad que siempre nos lían la misma y no aprendemos.
Todo lo nuevo de cada año es importante en cada asignatura.
Sí da igual Dangoro, en Penal no ha cambiado casi nada, solo los temas de sitio y fíjate la que nos han liado.
-
¿Las preguntas de García-Atance suelen ser muy rebuscadas y concretas o son más generales?
Y otra cuestión, en cuanto a apuntes, ¿los que hay colgados de Silvia Martin de Constitucional III (2005) me podrían ser suficientes? Veo que los temas se corresponden y es la misma cuota.
Gracias y saludos
No sé si te ha contestado ya alguien pero esos apuntes sirven...están bastante resumidos a mi parecer pero valen. Lo de si las preguntas son rebuscadas o no, no te puedo contar porque este es mi primer año y ya la asignatura de por sí me parece infumable...muy lógica pero de ahí a que se me quede algo y puede relacionar unas cosas con otras para las preguntas en plan desarrollo...uff!!! Estoy nerviosa perdida por la mier** de asignatura...
Tú sabes cuánto espacio debería ocupar la respuesta??
Ah! Mírate las preguntas que pusieron en Enero en el hilo de las preguntas de exámenes... No parecen muy rebuscadas pero aburridas para desarrollar...
-
La verdad es que de los primeros 4 temas salen 11 preguntas a modo de ..... sigue la frase.
Si siguen la misma linea yo para la segunda semana sinceramente voy a optar por releerme los 5 primeros temas varias veces y del resto del temario casi mejor me leo la constitución directamente los capitulos que entran que son menos páginas, mas resumidito, que me suenen los artículos (así también me los puedo releer)
Leerse todo el libro es un sopor que al final no te vale de mucho pues se rebuscan y olvidan lo esencial.
Se que nada es infalible, pero esta va a ser mi opción.
Un saludos
-
Ultimas noticias: las escasas neuronas de la catedrática, quedaron exhaustas después de inventarse las 11 primeras preguntas del examen de la primera semana.
Los analistas esperan que en la segunda semana solo sea necesario releer las preguntas dos veces para entender el alcance de su significado, en vez de las 5 que necesitaron los alumnos de la primera semana.
Entre tanto, las ventas del librito del multiconstitucionalismo siguen estancadas...
-
La verdad es que de los primeros 4 temas salen 11 preguntas a modo de ..... sigue la frase.
Si siguen la misma linea yo para la segunda semana sinceramente voy a optar por releerme los 5 primeros temas varias veces y del resto del temario casi mejor me leo la constitución directamente los capitulos que entran que son menos páginas, mas resumidito, que me suenen los artículos (así también me los puedo releer)
Leerse todo el libro es un sopor que al final no te vale de mucho pues se rebuscan y olvidan lo esencial.
Se que nada es infalible, pero esta va a ser mi opción.
Un saludos
Si hacéis todos los test de exámenes desde el 2004 -se hacen en un par de horas-, al menos un par de veces, y os estudiáis bien los 4 primeros temas, tenéis una alta probabilidad de aprobar. Si se centraran en los temas del 5 en adelante, que es lo que han hecho otros años, repetirán más del 70% de las preguntas de otros años. Si hicieran lo mismo que en la primera semana, al menos 7 ú 8 se repetirían de los test de otros años -o sea, ya tendríais entre un 3,5 y un 4-, y el resto de las preguntas saldrían de esos primeros temas. De una u otra forma, lo más probable es que aprobaseis.
Desde luego, si yo fuera pillada de tiempo, eso es lo que haría.
Saludos
-
vale que a mi me salio bien, y no quiero defenderles, por que en el caso de penal se han pasado un monton con el examen, pero en el caso de Constitucional todo lo que preguntaban estaba en el libro, rebuscado... pero estaba.
Creo que pretenden que nos estudiemos absolutamente todo y nos dejemos de quinielas.
Estamos en la universidad y se supone que lo que estudiamos es para poder utilizarlo en el futuro y no para cogerlo con alfileres y simplemente tener una ligera idea de constitucional.
Si algun dia ejercemos como abogados y tenemos que hacer algo relacionado con constitucional no nos va a servir de nada haberlo cogido con alfileres, es mas... no creo que nos contraten si no somos capaces de tener un amplio conocimiento sobre el derecho.
Esto no es el colegio, no os limiteis a las quinielas, ha plantear hacer preguntas test del tema 4 por que lo mismo preguntan ahora el 18 vete tu a saber...
-
vale que a mi me salio bien, y no quiero defenderles, por que en el caso de penal se han pasado un monton con el examen, pero en el caso de Constitucional todo lo que preguntaban estaba en el libro, rebuscado... pero estaba.
Creo que pretenden que nos estudiemos absolutamente todo y nos dejemos de quinielas.
Estamos en la universidad y se supone que lo que estudiamos es para poder utilizarlo en el futuro y no para cogerlo con alfileres y simplemente tener una ligera idea de constitucional.
Si algun dia ejercemos como abogados y tenemos que hacer algo relacionado con constitucional no nos va a servir de nada haberlo cogido con alfileres, es mas... no creo que nos contraten si no somos capaces de tener un amplio conocimiento sobre el derecho.
Esto no es el colegio, no os limiteis a las quinielas, ha plantear hacer preguntas test del tema 4 por que lo mismo preguntan ahora el 18 vete tu a saber...
mala mala mala, niña mala, has perdido un amigo >:( :-* :P
-
¿Y eso por qué no se lo cuentas a la profesora Yolanda en vez de a nosotros? ¿Crees que el que tuviera un amplio conocimiento sobre derecho, como tú dices, hubiera aprobado el examen del otro día de Derecho Constitucional? Y por cierto, en Penal estaba absolutamente todo en el libro, si quieres te digo las páginas en las que está la respuesta a cada pregunta. ¡Ah, y "ha plantear hacer preguntas" es sin hache, que esto no es el colegio!
Luisa cuando lleves 8 horas trabajando, con una clase de ingles entre medias y teniendo qur comer en cinco minutoste permitire que me corrijas faltas de ortografia...lo he escrito desde el movil, y se me colo...te ruego que me indiques en que pagina venia la pregunta de penal sovre el accidente de coche.
Centrandote en errores de ortografia y no en rl contenido de mi mensaje, demuestras que no vales para derecho...mejor cambiate a matematicas o una ingenieria y buscas los errores. Menos mal que hay gente como raul que entiende lo que queria decir con mi mensaje anterior.gracias a los que me habeis con h entendido
-
Pues si tu crees que con las preguntas que nos hizo la Yoli vamos a ser muy buenos abogados estamos apañados. No creo que a un señor que defiendas le pueda servir de mucha ayuda saber la movida de Carolina o lo del tal Frontini. Dejemonos de chorradas. No se trata de hacer quinielas pero en el libro hay miles de cosas mas importantes , como son plazos , artículos y no ton tonterías que están bien como dato curioso y poco mas y que encima se repiten de otras asignaturas como teoría constitucional, que nos hacen estudiar lo mismo mil veces y encima se lo tienes que contar como pone en su libro porque sino no vale. Yo trabajo en un juzgado y te aseguro que no sirve para nada . Solo es una base de cultura para ver de donde viene toda la movida del Constitucionalismo. Esta universidad a mi entender es un negocio porque aquí no enseñan un pepino. Te tienes que buscar tu la vida con los tochos que te dan y pagas por un derecho de examen. Y no hay nada mas. En la era que estamos deberían haber clases de cada tema en Alf que parece que las nuevas tecnologías les sean desconocidas. Es como lo de llevar el libro de practicas a teoría constitucional , porque lo hacen? Porque son muy buenos y se apiadan de nosotros o porque sabe que con tal de aprobar pagaremos los 55 pavos que vale?. Venga ya que esto ya suena a cachondeo. Y ahora que salga el que dice que sino te gusta te puedes ir. Pues no voy porque no puedo ir a clase y no puedo permitir el lujo de una privada y quien sabe si a lo mejor son iguales o peores. Solo se que lo que se es porque me lo he currado yo solita con muchas horas y si no hiciese quinielas esto no lo acabaría en 20 años . La Uned es un negocio y punto. Y estoy con la idea de pasteles
-
Yo no creo que sea un negocio, el tocho te puedes estudiar el que quieras,no cambiara mucho un libro de consti u otro...y asi en todas. O te lo sabes o no te lo sabes...vale que la pregunta de carolina era una chorrada pero obte has leido el libro entero o igual no la sabias... Si nos ponemos en tu pensamiento...¿Pra que estudiamos historia del derecho,cultura europea,fundamentos o romano? Todo es importante.
-
Pues si tu crees que con las preguntas que nos hizo la Yoli vamos a ser muy buenos abogados estamos apañados. No creo que a un señor que defiendas le pueda servir de mucha ayuda saber la movida de Carolina o lo del tal Frontini. Dejemonos de chorradas. No se trata de hacer quinielas pero en el libro hay miles de cosas mas importantes , como son plazos , artículos y no ton tonterías que están bien como dato curioso y poco mas y que encima se repiten de otras asignaturas como teoría constitucional, que nos hacen estudiar lo mismo mil veces y encima se lo tienes que contar como pone en su libro porque sino no vale. Yo trabajo en un juzgado y te aseguro que no sirve para nada . Solo es una base de cultura para ver de donde viene toda la movida del Constitucionalismo. Esta universidad a mi entender es un negocio porque aquí no enseñan un pepino. Te tienes que buscar tu la vida con los tochos que te dan y pagas por un derecho de examen. Y no hay nada mas. En la era que estamos deberían haber clases de cada tema en Alf que parece que las nuevas tecnologías les sean desconocidas. Es como lo de llevar el libro de practicas a teoría constitucional , porque lo hacen? Porque son muy buenos y se apiadan de nosotros o porque sabe que con tal de aprobar pagaremos los 55 pavos que vale?. Venga ya que esto ya suena a cachondeo. Y ahora que salga el que dice que sino te gusta te puedes ir. Pues no voy porque no puedo ir a clase y no puedo permitir el lujo de una privada y quien sabe si a lo mejor son iguales o peores. Solo se que lo que se es porque me lo he currado yo solita con muchas horas y si no hiciese quinielas esto no lo acabaría en 20 años . La Uned es un negocio y punto. Y estoy con la idea de pasteles
Hoy en día TODO es un negocio,tanto las Universidades públicas como las privadas.
Estudiaremos todo lo que podamos y se acabó, porque el factor suerte también influye muchísimo.
Por cierto, estás currando en el juzgado? en qué cuerpo? Auxilio, Tramitación,Gestion...
Dos amigos míos están de tramitadores, uno en la Fiscalía del Juzgado de Torrevieja, y otra en Palma de Mallorca en un Juzgado de Instrucción.
-
Y por cierto a los de Licenciatura en teoría y en esta ha habido años que les han repetido los exámenes exactos de años anteriores . Consecuencia : nuestros expedientes se pueden ver influenciados co peor media y eso ahora en lo tiempos que corren importa bastante
-
Otro que me da la razon... Te importa mas tener un 9 por que te han caido las preguntas tipo de siempre que sacar un 5 habiendote estudiado todo elblibro y demostrando que te lo has currado...
-
Pues la verdad es que me importa mas la nota. Porque te aseguro que si te empollas todo el libro y solo te sacas un 5 es para matarte. Si empollo a muerte quiere decir que lo se todo y quiero un 10 no me vale un 5. Si voy a una quinielas y me saco un 5 pues de on porque no pegue ni palo y he aprobado. Solo quiero decir que se debe de medir a todo el mundo por el mismo rasero y yo no quiero solo aprobar quiero aprender pero con todos esos mogollones que repetimos hasta la saciedad me lo están poniendo difícil porque al final tengo que optar por jugarmela a bastos y a ver que tal. Sino repito no acabaría en 20 años y no estoy para perder el tiempo. A lo mejor si hicieran clase virtuales, contestaran a nuestras dudas( 2 que pregunte el año pasado y aun estoy esperando) . Bueno en fin es mas de lo mismo yo voy a ir de quiniela en esta y si sale bien bien y sino para septiembre. Seguro que lo que no aprenda ahora lo aprenderé en el 3 y 4.
Y si trabajo en un juzgado kk21 en Valencia en el cuerpo de tramitación y quiero promocionar por eso toda esta movida. Me voy a estudiar
-
Pues la verdad es que me importa mas la nota. Porque te aseguro que si te empollas todo el libro y solo te sacas un 5 es para matarte. Si empollo a muerte quiere decir que lo se todo y quiero un 10 no me vale un 5. Si voy a una quinielas y me saco un 5 pues de on porque no pegue ni palo y he aprobado. Solo quiero decir que se debe de medir a todo el mundo por el mismo rasero y yo no quiero solo aprobar quiero aprender pero con todos esos mogollones que repetimos hasta la saciedad me lo están poniendo difícil porque al final tengo que optar por jugarmela a bastos y a ver que tal. Sino repito no acabaría en 20 años y no estoy para perder el tiempo. A lo mejor si hicieran clase virtuales, contestaran a nuestras dudas( 2 que pregunte el año pasado y aun estoy esperando) . Bueno en fin es mas de lo mismo yo voy a ir de quiniela en esta y si sale bien bien y sino para septiembre. Seguro que lo que no aprenda ahora lo aprenderé en el 3 y 4.
Y si trabajo en un juzgado kk21 en Valencia en el cuerpo de tramitación y quiero promocionar por eso toda esta movida. Me voy a estudiar
Yo quiero entrar a trabajar en el juzgado, por eso también toda esta movida jajaja.
Salu2
-
Pues es un rollo pero si quieres adelante te esperamos con los brazos abiertos . Todo es cuestión de proponertelo. Pero no te confirmes con tramitación tira mas alto que ahora el temario al lado de esto a mi me da risa. Gestión son tres asignaturas de esto y como te lo tienes que saber como aquí de pe a Pa y ya estas acostumbrado, animo. Tu como mínimo Secretario que luego nos putean demasiado y lis que se llevan la pasta son ellos. Si necesitas algo silba
-
Pues si tu crees que con las preguntas que nos hizo la Yoli vamos a ser muy buenos abogados estamos apañados. No creo que a un señor que defiendas le pueda servir de mucha ayuda saber la movida de Carolina o lo del tal Frontini. Dejemonos de chorradas. No se trata de hacer quinielas pero en el libro hay miles de cosas mas importantes , como son plazos , artículos y no ton tonterías que están bien como dato curioso y poco mas y que encima se repiten de otras asignaturas como teoría constitucional, que nos hacen estudiar lo mismo mil veces y encima se lo tienes que contar como pone en su libro porque sino no vale. Yo trabajo en un juzgado y te aseguro que no sirve para nada . Solo es una base de cultura para ver de donde viene toda la movida del Constitucionalismo. Esta universidad a mi entender es un negocio porque aquí no enseñan un pepino. Te tienes que buscar tu la vida con los tochos que te dan y pagas por un derecho de examen. Y no hay nada mas. En la era que estamos deberían haber clases de cada tema en Alf que parece que las nuevas tecnologías les sean desconocidas. Es como lo de llevar el libro de practicas a teoría constitucional , porque lo hacen? Porque son muy buenos y se apiadan de nosotros o porque sabe que con tal de aprobar pagaremos los 55 pavos que vale?. Venga ya que esto ya suena a cachondeo.
100% de acuerdo.
Lo que nunca pensé es que me preguntarían algo sobre el manido tema del "lez affaire" del estado liberal y que lo harían de tal forma, que tendría que leer media docena de veces la pregunta, para intentar descubrir qué matiz sería el válido a tener en cuenta para contestar correctamente la pregunta.
Ya lo he dicho en otras ocasiones: esta gentuza son unos nostálgicos de la enseñanza por correspondencia, les venía genial para redondear el sueldo con la venta de sus libritos. Pues lo siento por ellos, pero ahora toca reducción de sueldo, libros pirateados y apuntes compartidos por la red. Eso o ponerse a currar de verdad y dotar de verdaderos contenidos Alf.
Ellos sabrán.
-
Buenas tardes,
¿Sabéis si han colgado ya los exámenes de Constitucional II (1ª Semana) en la Valija virtual?
¿Cuando lo harán?
Gracias.............
-
Buenas tardes,
¿Sabéis si han colgado ya los exámenes de Constitucional II (1ª Semana) en la Valija virtual?
¿Cuando lo harán?
Gracias.............
Pero vamos a ver alma de cántaro!! ;D . Si todavía no se han hecho los exámenes de la segunda semana. Y después de hacerlos vete preparando el dedo para pulsar F5, una y otra vez en la valija virtual...tardan, tardan mucho....
-
Buenas tardes,
¿Sabéis si han colgado ya los exámenes de Constitucional II (1ª Semana) en la Valija virtual?
¿Cuando lo harán?
Gracias.............
Han dicho que los exámenes aparecerán en la valija allá por el 21 de febrero,creo haber leído.
-
Pues si tu crees que con las preguntas que nos hizo la Yoli vamos a ser muy buenos abogados estamos apañados. No creo que a un señor que defiendas le pueda servir de mucha ayuda saber la movida de Carolina o lo del tal Frontini. Dejemonos de chorradas. No se trata de hacer quinielas pero en el libro hay miles de cosas mas importantes , como son plazos , artículos y no ton tonterías que están bien como dato curioso y poco mas y que encima se repiten de otras asignaturas como teoría constitucional, que nos hacen estudiar lo mismo mil veces y encima se lo tienes que contar como pone en su libro porque sino no vale. Yo trabajo en un juzgado y te aseguro que no sirve para nada . Solo es una base de cultura para ver de donde viene toda la movida del Constitucionalismo. Esta universidad a mi entender es un negocio porque aquí no enseñan un pepino. Te tienes que buscar tu la vida con los tochos que te dan y pagas por un derecho de examen. Y no hay nada mas. En la era que estamos deberían haber clases de cada tema en Alf que parece que las nuevas tecnologías les sean desconocidas. Es como lo de llevar el libro de practicas a teoría constitucional , porque lo hacen? Porque son muy buenos y se apiadan de nosotros o porque sabe que con tal de aprobar pagaremos los 55 pavos que vale?. Venga ya que esto ya suena a cachondeo. Y ahora que salga el que dice que sino te gusta te puedes ir. Pues no voy porque no puedo ir a clase y no puedo permitir el lujo de una privada y quien sabe si a lo mejor son iguales o peores. Solo se que lo que se es porque me lo he currado yo solita con muchas horas y si no hiciese quinielas esto no lo acabaría en 20 años . La Uned es un negocio y punto. Y estoy con la idea de pasteles
Estoy contigo. al 1.000 x 1.000. El otro día estuve mirando la UNIR (menudo pastón cuesta), y pude comprobar que están super adaptados a las nuevas tecnologías, teleclases con esquemas, debates, tutor personal y la leche. Hombre yo no pido que la UNED sea igual a la UNIR, pero a día de hoy, podía por lo menos tener teleclases con esquemas de cada tema, que cuesta poco y no dejarnos abandonados de la mano de dios.
Tengo un compañero de trabajo que está en la presencial tambien en derecho. Se está sacando el tío a curso por año, y con sobresalientes y notables. Al preguntarle como lo hacía me contestó..... Es que los profesores explican lo importante, lo que no lo es, practicamente lo deshechan, y te recomiendan una lectura comprensiva y ya está, además recalcan mucho en los temas importantes, !vamos que casi te dicen que el tema va a caer, repasa un poco esa noche sobre lo dado y a otra cosa mariposa. Además me dice que si tuviese que sacarse la carrera por la UNED ni siquiera lo intentaría.
Visto lo anterior, amiga lulu, recortando y todo, calculando, quinielando, descartando, especulando, y tal y tal y tal.... probablemente, si algún día logro sacarme la carrera, sepa más que mi compañero de presencial, al que se lo dan servido y en bandeja. Un saludo y te dejo que tengo que seguir recortando.
-
Estoy contigo. al 1.000 x 1.000. El otro día estuve mirando la UNIR (menudo pastón cuesta), y pude comprobar que están super adaptados a las nuevas tecnologías, teleclases con esquemas, debates, tutor personal y la leche. Hombre yo no pido que la UNED sea igual a la UNIR, pero a día de hoy, podía por lo menos tener teleclases con esquemas de cada tema, que cuesta poco y no dejarnos abandonados de la mano de dios.
Tengo un compañero de trabajo que está en la presencial tambien en derecho. Se está sacando el tío a curso por año, y con sobresalientes y notables. Al preguntarle como lo hacía me contestó..... Es que los profesores explican lo importante, lo que no lo es, practicamente lo deshechan, y te recomiendan una lectura comprensiva y ya está, además recalcan mucho en los temas importantes, !vamos que casi te dicen que el tema va a caer, repasa un poco esa noche sobre lo dado y a otra cosa mariposa. Además me dice que si tuviese que sacarse la carrera por la UNED ni siquiera lo intentaría.
Visto lo anterior, amiga lulu, recortando y todo, calculando, quinielando, descartando, especulando, y tal y tal y tal.... probablemente, si algún día logro sacarme la carrera, sepa más que mi compañero de presencial, al que se lo dan servido y en bandeja. Un saludo y te dejo que tengo que seguir recortando.
En qué Universidad lo está haciendo?
En la UA ni lo intentes jaja ;D allí también entraba todo el temario, y no daban ningún tipo de pistas.
-
hola chicos, tengo para la semana que viene este examen y me quedé de piedra con el examencito que pusieron la semana pasada, me rompieron los esquemas! no tenia pensado estudiar nada mas para este porque tengo el mismo dia el de teoria del derecho de 1º, pero no me va a quedar mas remedio que darle tambien algo, sino va a quedarme para septiembre...
os queria hacer una consulta, si alguien sabe, yo los apuntes por los que estuve estudiando eran del año pasado y no tengo nada del rollo ese del multinivel, y ahora no me da tiempo para repasar todo el temario, cuales creeis que son los temas nuevos este año? los 4 primeros solo? os agradecería que me dijeseis si sabeis, por que yo entre el trabajo y teoria del derecho..........no doy mas...que ganas tengo de acabar los examenes!!!!!!!!!
-
Tengo un compañero de trabajo que está en la presencial tambien en derecho. Se está sacando el tío a curso por año, y con sobresalientes y notables.
La hija de un compi mío de trabajo también está por la presencial, concretamente por la UCO, y parece ser que también lo tiene más fácil. Espero que estos hechos atinentes al expediente académico se tengan en cuenta en el futuro, respecto a la Universidad donde se haya cursado la carrera. Claro, que se me vienen a la cabeza jugadas como esta última de la Yoli (examen facilete para Licenciatura y bien jodid* para Grado) y me enciendo...por emplear un oxímoron al caso: ¡no hay derecho!
-
pedro, estúdiate los cuatro primeros temas directamente del libro de este año, desde el prólogo hasta el número de página en el que termina el tema 4 (por si te lo preguntan), y luego hazte los test que rulan por el foro como un loco, eso te garantizará el aprobado....creo.
-
Entonces lo nuevo de este año son los 4 primeros temas solo?
de por el libro nada, no le voy a dar el gustazo a ésta....
voy a mirar por apuntes, por que a la bibioteca tampoco puedo ir, haber como hago
gracias por responder pasteles
-
Pero qué tipo de libro han publicado por Dios!!: "el derecho de toda persona a la vida está protegido por ¿¿icy??"... "no es discriminatorio la adopción de medidas que tiendan a la tutela de la mujer trabajadora durante el ¿¿embargo?? y maternidad"...
dos ejemplitos de entre las decenas (y eso que voy por la lección 4...), -serán centenares al final del libro- de erratas alucinantes para un texto del que luego se exigirá un examen con calidad en la redacción y precisión en la terminología jurídica. Qué birria de programa ha usado la señorita García-Atance para acabar vomitando esto??? redundancias, frases inconexas... sí vale, sólo voy por la lección 4 pero con este librito lo raro es seguir intentando leer párrafos en vez de aparcarlo y dedicarme a otras asignaturas. muy mal, muy mal, comparado con este texto el de penal es canela fina.
-
Gracias Jesus Martínez , me voy a poner con ellos a ver que tal me va. :)
-
es super logico lo de estudiarse 4 temas... seguro que ponen el mismo examen.
-
Gracias Pasteles.
Yo por mi parte haré eso y no porque lo diga "una" persona, es porque ya me lo han comentado varias y tanta opinión generalizada tiene que ser por algo.....opinión personal
saludos
-
Y no sólo tiene centenares de erratas: "las leyes orgánicas son superiores jerárquicamente a las ordinarias (lo afirma en dos páginas diferentes). Es una falta de respeto hacia el estudiante que obliguen a comprar libros escritos así.
Pero qué tipo de libro han publicado por Dios!!: "el derecho de toda persona a la vida está protegido por ¿¿icy??"... "no es discriminatorio la adopción de medidas que tiendan a la tutela de la mujer trabajadora durante el ¿¿embargo?? y maternidad"...
dos ejemplitos de entre las decenas (y eso que voy por la lección 4...), -serán centenares al final del libro- de erratas alucinantes para un texto del que luego se exigirá un examen con calidad en la redacción y precisión en la terminología jurídica. Qué birria de programa ha usado la señorita García-Atance para acabar vomitando esto??? redundancias, frases inconexas... sí vale, sólo voy por la lección 4 pero con este librito lo raro es seguir intentando leer párrafos en vez de aparcarlo y dedicarme a otras asignaturas. muy mal, muy mal, comparado con este texto el de penal es canela fina.
-
Y no sólo tiene centenares de erratas: "las leyes orgánicas son superiores jerárquicamente a las ordinarias (lo afirma en dos páginas diferentes). Es una falta de respeto hacia el estudiante que obliguen a comprar libros escritos así.
sí, a ver quién tiene las pelotas de poner lo que hemos aprendido hasta la fecha... "que su relación es de competencia y no de jerarquía"... igual no es un error y es partidaria de las doctrinas minoritarias, juas, juas, :o
"El reconocimiento de la igualdad como valor preeminente tal como ha reconocido el TC le confiere, como ha reconocido Jimenez Campo..."
no hay sinónimos para el verbo reconocer?? está claro que han tenido muy poco cuidado en la redacción del libro...
-
Si es partidaria de las doctrinas minoritarias debe de especificarlo en el libro. Aquí estamos para aprender y desarrollar un pensamiento crítico y no tenemos por qué estar de acuerdo con lo que piensen los autores de los libros.
El TAR en Alf afirmó rotundamente que su relación es de compentencia.
ote author=caliguindri link=topic=64953.msg556581#msg556581 date=1328775249]
sí, a ver quién tiene las pelotas de poner lo que hemos aprendido hasta la fecha... "que su relación es de competencia y no de jerarquía"... igual no es un error y es partidaria de las doctrinas minoritarias, juas, juas, :o
"El reconocimiento de la igualdad como valor preeminente tal como ha reconocido el TC le confiere, como ha reconocido Jimenez Campo..."
no hay sinónimos para el verbo reconocer?? está claro que han tenido muy poco cuidado en la redacción del libro...
[/quote]
-
Yo lo he buscado en google y la información es contradictoria también...creo que el matiz está en que en España no son de jerarquía sino de competencia...después de estar leyendo todo lo que me he encontrado esa es la conclusión que saco
-
Lo ha dicho el Tribunal Constitucional
Yo lo he buscado en google y la información es contradictoria también...creo que el matiz está en que en España no son de jerarquía sino de competencia...después de estar leyendo todo lo que me he encontrado esa es la conclusión que saco
-
Lo ha dicho el Tribunal Constitucional
Sí, pero que la única referencia que he visto en internet de una relación de jerarquía entre ambas es que en España no existe (por lo que existirá en otros lugares, digo yo...), por eso digo, que no importa entonces sino lo de España, y está claro que es por competencia...
-
Sí, pero que la única referencia que he visto en internet de una relación de jerarquía entre ambas es que en España no existe (por lo que existirá en otros lugares, digo yo...), por eso digo, que no importa entonces sino lo de España, y está claro que es por competencia...
claro, la constitución francesa establece que entre ambas hay una relación de jerarquía. Doctrinalmente se puede afirmar tanto una como otra, pero la postura de "la jerarquía" es minoritaria... incluso es posible que fuese un error "sin querer" de la autora, porque ojo a la siguiente frase textual: "Cuando la libertad ideológica y religiosa está asegurada, las consecuencias para la convivencia social y política pueden ser desastrosas". Obviamente le falta un "no" delante de "está asegurada", pero ahí queda la frase, otro ejemplo más de que no te puedes fiar mucho de lo que ponga ahí... de seguir al dedillo sus expresiones podríamos afirmar eso en el examen y quedarnos tan anchos. En fin, sigo encontrando barbaridades, y no sé si empezar a anotarlas porque dan para escribir otro libro complementario de corrección de errores (lo edito y me gano un sobresueldo con la venta... jajaja) ;D
-
Yo tengo anotadas unas cuantas contradicciones también, ahora que lo dices...pensaba que era yo que estaba espesa y no lo entendía, pero visto lo visto es lo normal...pues vaya :D
-
Bueno por lo menos la profe se ha enrrollado al permitirnos llevar al examen el índice del libro fotocopiado (con los supepígrafes). Algo es algo...
7: Re: Guia de la asignatura Garcia-Atance (respuesta a 6)
Estimada alumna:
El índice fotocopiado puede llevarlo al examen.
Un saludo,
El Equipo Docente
-
Pero qué tipo de libro han publicado por Dios!!: "el derecho de toda persona a la vida está protegido por ¿¿icy??"...
Tendremos que descubrir quien es "icy" para agradecerle que proteja nuestro derecho a la vida, jeje ;D
-
nadie tendra x casualidad el indice escaneado de garcia-atance x casualidad? y si encima alguien tuviera las diferencias d temario que hay este año , le declararia amor eterno
-
nadie tendra x casualidad el indice escaneado de garcia-atance x casualidad? y si encima alguien tuviera las diferencias d temario que hay este año , le declararia amor eterno
Si eres soltero,moreno,entre 25-30 años...pásame tu correo y te los mando!!! ;D
PD:Click encima del sobre que está debajo de mi nombre para enviarme un email,y te los remito.
-
Si eres soltero,moreno,entre 25-30 años...pásame tu correo y te los mando!!! ;D
PD:Click encima del sobre que está debajo de mi nombre para enviarme un email,y te los remito.
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Hola a todos/-as: por lo que veo no existe un programa detallado de la asignatura de Constitucional II. Yo me había conectado para ver si podía conseguirlo, pues en el programa solamente aparecen creo que unos 14 temas, pero no especifican los puntos (lo cual me pudiera ayudar en el examen). Me imagino que si no existe, ni lo puedo conseguir lo que he de hacer es fotocopiarme el índice del libro -como he visto que decís por aquí- ¿Es eso seguro? Pues a lo mejor alguien me puede enviar el programa. Por cierto soy de la cuota de García-Atance
Por cierto, otra pregunta: ¿Sabéis si es necesario saberse los números de los artículos? pues con eso de la asistematicidad me resulta difícil memorizarlos pues no les veo lógica -si la hubiese seguro que sería más fácil retenerlos-.
Saludos y suerte a todos/-as para el día 15
-
se puede llevar el programa de la asignatura al examen? (cuota yolanda)
-
Una pregunta, haciendo el examen de Yolanda, me he encontrado en la pregunta 4 que la respuesta correcta es la b, según las correcciones del foro. Pero por más que busco veo que la respuesta es la c. Alguien me puede explicar porque es la b.
Gracias, un saludo
-
Hola Ketito, a qué pregunta te refieres a la nº 4 de qué examen?
-
se puede llevar el programa de la asignatura al examen? (cuota yolanda)
Si que se puede llevar. a falta de programa, creo que dijo que se podia llevar el indice del libro fotocopiado.
-
Si que se puede llevar. a falta de programa, creo que dijo que se podia llevar el indice del libro fotocopiado.
En la cuota de Atance-García se puede llevar,a falta del programa,el índice fotocopiado.En la cuota de Yolando Gomez no sé si será así.
-
Hola Ketito, a qué pregunta te refieres a la nº 4 de qué examen?
Al examen de grado de la cuota de Yolanda, de la semana pasada
-
ketito no estoy segura pero en la pág. 57 del libro , el último párrafo empieza diciendo: La teoría del constitucionalismo... un poco más abajo dice:
""...ya no hablamos de Derecho interno en contraposición con Derecho internacional, sino que consideramos más adecuado la utilización de las expresiones "Derecho de producción interna" y "Derecho de producción supranacional"......."
Espero haberte ayudado, pero si alguien lo tiene más claro, por favor que lo exponga
Un saludo, suerte para el examen
-
ketito no estoy segura pero en la pág. 57 del libro , el último párrafo empieza diciendo: La teoría del constitucionalismo... un poco más abajo dice:
""...ya no hablamos de Derecho interno en contraposición con Derecho internacional, sino que consideramos más adecuado la utilización de las expresiones "Derecho de producción interna" y "Derecho de producción supranacional"......."
Espero haberte ayudado, pero si alguien lo tiene más claro, por favor que lo exponga
Un saludo, suerte para el examen
Gracias, compañero. Pero estoy un poco torpe y no acabo de ver porque es el la b y no la c.
Dice: "...ya no hablamos de Derecho interno en contraposición con Derecho internacional", es decir que si preguntan "..., es correcto afirmar que:
b) El derecho de producción interna se contrapone al Derecho de producción internacional.".
La respuesta es que no es correcto, porque el Derecho de producción internacional no se contrapone al Derecho de producción interna. Ademas, yo entiendo que el Derecho de la Unión Europea tiene primacía sobre el Derecho interno de los Estados miembros, es decir se suplementa no se contrapone.
En fin, esto es un lio impresionante
-
No sé lo mismo tienes tú razón pero cuando dice en el texto
"...ya no hablamos de Derecho interno en contraposición con Derecho internacional, sino que consideramos más adecuado la utilización de las expresiones "Derecho de producción interna" ( (esta expresión sería en lugar de Derecho interno) y "Derecho de producción supranacional" (sería en lugar de Derecho internacional)...[/color]
Haber si nos pueden aclarar esta pregunta.
Yo tengo otra pregunta que también creo que está mal. Es la pregunta 18 que dan como válida la C sin embargo yo creo que es la A
¿qué opináis?
-
Hola
la respuesta de la 18 seria la C ya que es la que se da por válida en examenes de años anteriores, por otro lado, entonces la pregunta 4 es la B verdad? por lo que puedo entender del texto que habeis puesto del libro...lo digo porque estoy bastante preocupada ya que de esa pregunta depende mi aprobado o no.. :(
-
Hola Mariam, con respecto a la pregunta 4 creo que puede ser la" B" por la exposición que he hecho anteriormente, pero haber si algún compañero de los que cree que pudiese ser la "C" nos remitiera a la parte del libro donde dice que "el Derecho de la Unión Europea es supletorio del Dº interno de los Estados miembros".
Con respecto a la pregunta nº 18 aunque en años anteriores hayan dado por buena la respuesta "C" yo creo que puede ser la "A" porque en la pág. 473 del libro dice que según el art. 4 de la Ley Orgánica 8/1985 dice los derechos que asisten a los padres o tutores, en relación con la educación de sus hijos o pupilos y entre ellos hay un punto que es: "A escoger centro docente tanto público como distinto de los creados por los poderes públicos"
Por eso lo preguntaba para saber si estoy en lo cierto, yo aún no he hecho el examen pero tengo muchas dudas.
Un saludo,
-
Yo también agradecería si alguien tuviera el índice del libro de la cuota de Atance escaneado, que me lo enviara por favor. evelascoj@hotmail.com.
Un saludo y muchas gracias,
-
Pues si, aver si alguien que tenga el libro de Yolanda nos puede aclarar las dudas de la pregunta 4 y 18,porque estoy en un sin vivir con tanta espera. Un saludo
-
Hola Mariam, con respecto a la pregunta 4 creo que puede ser la" B" por la exposición que he hecho anteriormente, pero haber si algún compañero de los que cree que pudiese ser la "C" nos remitiera a la parte del libro donde dice que "el Derecho de la Unión Europea es supletorio del Dº interno de los Estados miembros".
Con respecto a la pregunta nº 18 aunque en años anteriores hayan dado por buena la respuesta "C" yo creo que puede ser la "A" porque en la pág. 473 del libro dice que según el art. 4 de la Ley Orgánica 8/1985 dice los derechos que asisten a los padres o tutores, en relación con la educación de sus hijos o pupilos y entre ellos hay un punto que es: "A escoger centro docente tanto público como distinto de los creados por los poderes públicos"
Por eso lo preguntaba para saber si estoy en lo cierto, yo aún no he hecho el examen pero tengo muchas dudas.
Un saludo,
Esta pregunta también se las trae, porque en el libro dice que los padres pueden elegir centro para sus hijos, pero entre público y privado. En el libro habla de una sentencia en la que no se puede elegir entre centros públicos. Es decir, yo entiendo que podemos elegir entre ir a un público o un privado, pero dentro de los públicos debe de ser el que nos asigne, no podemos elegir entre ellos.
Entonces, entre la c y la a, yo votaría por la a), porque para que fuese la c) debería especificar en centros públicos. Pero es mi opinión que puede estar equivocada.
En fin, me gustaría que alguien más dé su opinión tanto de esta pregunta como de la 4.
-
La pregunta 18 dice:
*El dcho de los padres a que sus hijos reciban formacion religiosa y moral acorde con sus convicciones (art.27):
-Implica el dcho a elegir centro docente para sus hijos.
-se aplica exclusivamente en la enseñanza publica pero nunca en la privada
-No implica a los padres a elegir precisamente centro docente determinado.
Yo he mirado el art 27ce, y dice que:
3. Los poderes publicos garantizan el dcho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formacion religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Por lo que yo puedo entender, es cierto que los padres son dueños para elegir la formacion religiosa de sus hijos, es decir la religion que quieran asignarles, pero ello no implica que tengan que elegir un centro determinado de tal religion..Nosé eso es lo que puedo valorar desde mi punto de vista, por ello caigo en que alomejor en un par de examenes de años anteriores la respuesta sea la C.
Si estoy equivocada que alguien me corrija por favor.
Un saludo
-
Yo estoy de acuerdo contigo, creo que es necesario definir bien el contexto de la pregunta. Si nos dicen "¿Pueden los padres elegir centro docente para sus hijos?" Naturalmente que pueden. Pero si nos dicen, "en relación al derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral acorde con sus convicciones, ¿pueden elegir centro docente?" En este caso la respuesta sería negativa. Claro que los padres pueden elegir centro docente, pero tal libertad no está legitimada por el ejercicio del derecho a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones; estará legitimada por otros motivos.
Y en lo atinente a la pregunta 4, yo diría que no puede ser la c), porque afirma erróneamente que el Dº de la UE es supletorio al Dº Interno, toda vez que no se trata de una relación de primacía en cuanto a su aplicación, sino de competencia. En base a este principio, el Tribunal de Justicia de la UE afirma que el Dº Comunitario es de aplicación preferente al Dº Interno, pero ojo, sólo respecto de las competencias cedidas por los diferentes EE. MM.
-
Muchas gracias Kikeman, ahora se me queda más clara la respuesta de la pregunta nº 18
-
Por cierto, ¿Sabéis por qué no han colgado un programa?. ¿No es lo normal que lo tuvieran colgado en la página de la asignatura?. Yo lo único que conseguí fue una numeración de los 14 temas pero no de forma detallada. ¿Alguno de vosotros consiguió el programa?
Si alguien es tan amable de enviármelo mi e-mail es sastreclemente@hotmail.com
Saludos y suerte (ya queda menos!!!).
-
Algún compañero sabe por qué en el depósito de exámenes de calatayud no está el examen de Septiembre de 2011 de la cuota de Yolanda Gómez, si alguien lo tuviese y fuese tan amable de enviármelo, mi correo es aldaeco@hotmail.com
Muchas gracias por anticipado,
Un saludo y ánimo que ya queda poco.
-
Ningún compañero tiene el examen de septiembre 2011 de la cuota de Yolanda?
Ya queda poco para el examen, haber si le pudiésemos dar un repaso a los test, a mí me falta ese, no sé si alguien lo pudiese tener y nos lo envía mi correo es aldaeco@hotmail.com
Muchas gracias
-
Lo tienes aquí:
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth.asp
Saludos
-
Perdón, no está ahí. :-\
-
Pero sí aquí:
http://www.unedbarbastro.es/Default.aspx?id_servicio=153&yabuscado=true
Saludos
-
Luisa, tus respuestas de la primera semana de Consti II , test de Yolanda Gomez, están correctas al 100%? mi duda está en la pregunta 14 que en otro foro comentan que es otro.
Gracias
-
Luisa, tus respuestas de la primera semana de Consti II , test de Yolanda Gomez, están correctas al 100%? mi duda está en la pregunta 14 que en otro foro comentan que es otro.
Gracias
Hombre, al 100% sólo estarán cuando el equipo deocente publique las respuestas, pero al 99% sí que estoy segura. ;-)
Ésa en concreto salió en el examen de la primera semana de Febrero 2010, casualmente también en la pregunta 14, y en la plantilla de soluciones del equipo docente está marcada la b).
Saludos
-
Muchas gracias, de ésta pregunta dependía el tener 10 o 9 bien ( aprobar o suspender)
GRACIAS
-
Muchas gracias Luisa, ya lo he bajado, veo que tú ya te has examinado de esta materia ¿te resultó muy difícil? ¿se podría aprobar sólo haciendo los test?
Bueno ya no te molesto más, muchas gracias y suerte para los examenes
-
quien me hace un regalo por San Valentiiiiiin???jaja alguien podria enviarme el indice del libro para llevar al exameeeen??? mi mail ber87@hotmail.com graciaaaas
-
Chic@s ya esta, rauda y veloz me los ha enviado una compi¡¡graciaaaas¡¡¡ ;)
-
Chic@s ya esta, rauda y veloz me los ha enviado una compi¡¡graciaaaas¡¡¡ ;)
¿Serías tan amable de enviármelos a mí? Supongo que es el índice del libro de la cuota de García-Atance. No he tenido forma de conseguirlo y el libro no me lo pude comprar. Muchas gracias!!!
sanache@ono.com
-
¿Serías tan amable de enviármelos a mí? Supongo que es el índice del libro de la cuota de García-Atance. No he tenido forma de conseguirlo y el libro no me lo pude comprar. Muchas gracias!!!
sanache@ono.com
Enviado.
Un saludo
-
Mil gracias por vuestra ayuda!! Con el índice iré más tranquila al examen!! Mucha suerte con los exámenes, que ya queda poco para acabar!!
-
Buenas, esperemos que mañana no nos encontremos con la sorpresa de que Yolanda Gomez nos vuelve a meter preguntas de los temas nuevos, si eso ocurre lo tendremos bastante jodido y todo parece ser que va a suceder así, no entiendo esto de incluir solo los temas nuevos cuando como bien decís hay cosas mucho mas importantes en el programa de la asignatura. De todas formas suerte todos.
-
DIOOOOSSSSS!!! pero qué es esto???? el contenido del derecho a la educación lo desarrolla según la LOGSE que está derogada desde 2006!!!! no habla de la LOE!!! bufff... así no hay quien estudie.
-
podeis confirmar si al examen se puede llevar tanto el indice del libro y el programa de la asignatura? gracias y suerte mañana a todos los que nos examinemos.
-
si eres de la cuota de García- Atance puedes llevar el indice fotocopiado, la profesora lo colgó en el foro si eres de Yolanda no tengo ni idea
-
Buena suerte mañana
-
El examen que les pusieron a los de Licenciatura era exactamente el mismo que el de febrero de 2009/10. Los acabo de hacer ahora los dos. Y con nosotros se pasa 3 pueblos. Que fuerte
-
A mi me tiene indignaíto la tipa esta con lo que ha hecho con los exámenes...En fin buena suerte para todos los que vamos hoy a Const. II!!
-
A ver qué ocurre esta tarde.
-
SUERTE A TODOS ESTA TARDE. CONSEJO: ANTES DE ENTREGAR EL EXAMEN EN LAS DUDAS CONSULTAR CON LA GUIA DE LA ASIGNATURA, TE PUEDE ACLARAR ALGO LAS IDEAS.
HABER DE QUIEN NOS TENEMOS QUE ACORDAR ESTA NOCHE, SI DE FRONTINI O MÁS ALLÁ.
-
¿puedes llevar programa y guia en la cuota de Yolanda?
-
Tengo una duda con esta pregunta
Respecto del "derecho al honor" (art. 18 CE):
a) Está definido en la Constitución
b) No está definido en la Constitución ni en la Ley
c) Se identifica con lo que el sujeto, en cada momento, piensa de si mismo
d) Es un concepto jurídico determinado y no determinable
Tengo dos respuestas distintas en los tipo test. Yo creo que es la C, pero para más seguridad a ver que pensáis vosotros.
-
Yo la tengo como la b)
-
¿Soy el unico que aun no tiene la PEC corregida?
Empieza a ser preocupante... ???
-
Tengo una duda con esta pregunta
Respecto del "derecho al honor" (art. 18 CE):
a) Está definido en la Constitución
b) No está definido en la Constitución ni en la Ley
c) Se identifica con lo que el sujeto, en cada momento, piensa de si mismo
d) Es un concepto jurídico determinado y no determinable
Tengo dos respuestas distintas en los tipo test. Yo creo que es la C, pero para más seguridad a ver que pensáis vosotros.
La C creo yo también.
Marcho para Elx------ Buena suerte a tod@.
Guy, en teoría tenías que tener corregida la práctica...manda un email al profesor o llama al Departamento por tlf.
Insiste con esa cuestión.
-
Yo la tengo como la b)
Y yo en una como la B y en otra como la C. Pero la B no podría ser porque si está en la constitución, en el propio enunciado viene que es el artículo 18. Digo yo, no estoy seguro ya.
-
Estar está en la CE, pero la pregunta es si "está definido", y la CE no define el derecho al honor, alude a él como derecho fundamental
-
En la pág 421 del manual dice lo siguiente: "No existe un concepto claro del derecho al honor en la Constitución ni tampoco en la Ley Orgánica 1/1982. El Tribunal Constitucional ha señalado la dificultad existente en encontrar dicha definición en nuestro ordenamiento jurídico."
"concepto dependiente de normas, valores e ideas sociales vigentes en cada momento y que responde a lo que denominamos concepto jurídico INdeterminado"
-
Estar está en la CE, pero la pregunta es si "está definido", y la CE no define el derecho al honor, alude a él como derecho fundamental
Efectivamente, la CE declara que el derecho al honor se nos reconoce, en virtud de la dignidad inmanente a nuesta condición de personas, es decir, que tenemos derecho al honor, nada más. Pero la CE no dice "el derecho al honor consiste en tal y tal", sino que solamente lo garantiza. Incluso ni la propia L.O. que lo desarrolla, la 1/1982, lo define. Para que os quede claro, el TC lo declaró como concepto jurídico indeterminado; esto quiere decir que para que se le otorgue sentido, ha de incardinarse o encuadrarse en torno a unos hechos, que vendrán dados por la casuística histórico-social.
-
Pues eso, lo que dice el compañero silu.
-
Muchas gracias a los dos.
-
Mucha suerte!!!
-
Vamos ahi a darle duro hoy, aprobamos todos haha, aun no se quien es fontini pero no importa xD
-
Salgo para el examen ahora. Suerte a todos!!
-
Más o menos como el primero, preguntas a pillar, muchos derechos humanos y mucha Europa
saludos
-
Como el primero
Preguntas muy enrevesadas que te lían
-
Quizas, un poco más dificil que el primero, porque en el primero había 7 de años anteriores en este solo 5. Son:
14d
15a
16a
17a
18c
El resto hay que mirarlas....
-
A ver como lo veis
1c o b, aunque yo voto por la c.
2b
3a
4a
sigo...
-
pregunta 8 respuesta b
-
Yo estoy intentando mirar algunas en los apuntes, pero no me vienen, y como no tengo el libro, pues ni idea. Oye ketito, ¿Tú tienes el libro?
-
A ver como lo veis
1c o b, aunque yo voto por la c.
2b
3a
4a
sigo...
La 1 en los apuntes pone que las cartas pueblas o fueros recogian privilegios locales de caracter fiscal, no se si vale como libertad básica de la población... Aunque la b tampoco esta mal..
-
A ver como lo veis
1c o b, aunque yo voto por la c.
2b
3a
4a
sigo...
La 2 y la 4 estoy de acuerdo, pero la 3 la encontraste en el libro??
-
5d
6 no lo tengo claro, quizas la b
7 no lo tengo claro, quizas la b
8a
-
La 2 y la 4 estoy de acuerdo, pero la 3 la encontraste en el libro??
No, la 3 no la encontré, es la que puse...
y la 1 lo miré en wikipedia y parece que incluía algunos derechos básicos, pero tampoco estoy 100% seguro
-
las vuelvo a mandar porque no las veo publicadas
pregunta 8 respuesta b
pregunta 9 respuesta c
pregunta 1 respuesta b
las estoy cotejando con el libro
-
La 1 es la b)
-
En la 1º pregunta voto por la B. Los fueros o las cartas pueblas recogían PRIVILEGIOS LOCALES DE CARÁCTER FISCAL.
-
Con independencia de que apruebe o no, el examen es un auténtico despropósito.
-
13) A
14) D
15) A
16) A
17) A
18) C
19) B
20) A
-
aber como lo veis
2b
3b
4a
5d
6b
7b
8b
9c
10d
11d
12c
13a
19d
algunas estan sin mirar
-
De acuerdo contigo hergomez, cuando han empezado a salir folios.....8 ni más ni menos....
La 6 b) y la 7 c)
La 1, si te fijas no puede ser la C, porque habla de la población....en la página 25 de manual dice "en esta época no es posible afirmar la existencia de Derechos Humanos"
-
la 20 es seguro la a?
necesitoo una para el 5
alguien puede confirmarmelo?
gracias
-
9c
10c
11c con dudas
12a
-
Madre mía... He estado apunto del colapso, me reía yo sólo dirimiendo entre las respuestas ...no me lo creía con algunas. Saber perfectamente a que se refiere la pregunta, y no saber cual elegir...
Voy a refrescar la cabeza en un cubo con hielo y repasar lo que me queda...que, menos mal que acabamos ya mismo el cuatrimestre.
-
guer, coincido contigo en todas...
-
20) A, Pág 362 del manual
-
Ketito es seguro que la 10 es la c?
gracias
-
la 20 es seguro la a?
necesitoo una para el 5
alguien puede confirmarmelo?
gracias
Yo en la 20 he puesto la D, creo. Lo he hecho por los programas estos en los que el señor se niega a hacerse la prueba de paternidad y nadie puede obligarlo. Pero saberlo no la sabía.
-
¿Cuándo y dónde colgaban la plantilla?
-
19) B Pág 318 del manual
-
me caqgo en todo,en este examen no descontaban por fallar!!de haberlo sabido las hubiera contestado a boleo!!!!
-
ni con el libro delante soy capaz de entender las respuestas. A mi también me parece un despropósito estos exámenes de este año, donde no se valora la capacidad comprensiva de la asignatura, sino a ver si nos hemos fijado en un punto en concreto de su maravilloso libro.... Es que ni en las tutorias se enfatizó ninguna de estas enrevesadas preguntas.
Estará contenta...
-
17) A Pág 285 del manual
-
Con independencia de que apruebe o no, el examen es un auténtico despropósito.
Desde luego que se habrán quedado a gusto. Haya aprobado o no, ¡¡no veas el coraje que me da!!
-
1b
2b
3a o b
4a
5d
6b
7b o c
8a o b
9c
10c o d
11c o d
12a o c
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B o d
20 A o d
-
Por favor podemos recopilarlas todas? estoy al borde del infarto y me da que alguno como me de vais a tener parte de cualpa, no tengo el pulso ni pa mover las paginas de los apuntes!!jajaja
El examen junto con el de penal es vergonzoso
-
Creo que con la recopilación que he puesto nos podemos centrar en las que tenemos dudas.
Las otras estamos todos de acuerdo, no?
-
a lo que habeis hecho es examen de Garcia atance que os ha parecido?????
-
De acuerdo contigo hergomez, cuando han empezado a salir folios.....8 ni más ni menos....
La 6 b) y la 7 c)
La 1, si te fijas no puede ser la C, porque habla de la población....en la página 25 de manual dice "en esta época no es posible afirmar la existencia de Derechos Humanos"
la 7 seguro que no es b??
-
pregunta 7 respuesta c pagina 87 libro
-
1 B
2 B
3 a o b
4 A
5 D
6 B
7 C
8 B
9 C
10c o d
11c o d
12a o c
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
-
Ketito es seguro que la 10 es la c?
gracias
No estoy seguro.
-
lo hecho , hecho esta !!!! sin romperse la cabeza....
-
pregunta 13 respuesta a pagina 172 libro
-
y de atance ¿què han puesto?
-
A falta de las 4 que tenemos dudas tengo 12 bien. Ufff que alivio.
-
1 B
2 B
3 a o b
4 A
5 D
6 B
7 C
8 B
9 C
10c o d
11c o d
12a o c
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
Son comprobadas?
-
Son comprobadas?
La mayoría son comprobadas por el libro. Es bastante fiable.
-
Excepto 3-10-11-12
Vamos a buscar estas en el libro compis, las demás están claras.
-
pregunta 5 respuesta d pagina 61 libro
-
porfis alguien que me confirme la 6 y la 20 ¡¡
6B, 20A,
gracias
-
Nadie de Atance????'
-
Cuántas son necesarias para aprobar? De momento con las que están en duda tendría 14 bien de las que están seguras...
-
pregunta 3 respuesta c pagina 45 libro
-
Cuántas son necesarias para aprobar? De momento con las que están en duda tendría 14 bien de las que están seguras...
pues estas aprobado
-
Nadie de Atance????'
La de LAS CORTESy la de los límites al Derecho de Inviolabilidad domiciliaria bien, pero, la de la IGUALDAD me ha dejado muerto
¿Tú qué tal?
-
Hola chicos. Me puede alguien confirmar que preguntas eran: la 5 la 6 la 14 y la 19.
Gracias!!!
-
pregunta 3 respuesta c pagina 45 libro
te equivocas es la b compruebala
-
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 B
7 C
8 B
9 C
10c o d
11c o d
12a o c
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
NOS QUEDAN 10-11-12
-
te equivocas es la b compruebala
sigo viendo la c.... es la respuessta calcada
-
La de LAS CORTESy la de los límites al Derecho de Inviolabilidad domiciliaria bien, pero, la de la IGUALDAD me ha dejado muerto
¿Tú qué tal? lo mismo que tu ni lo habia leido ... a ver que pasa ..
-
La pregunta 18 creo que es la A.
art. 19 CE
"Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos".
La respuesta:
a.- Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio.
c.-Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
UN saludo :-)
-
La 10 creo que es la b,según la pagina 102 del libro
-
10 d
11 d
12 c
-
La pregunta 18 creo que es la A.
art. 19 CE
"Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos".
La respuesta:
a.- Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio.
c.-Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
UN saludo :-)
Residencia en cualquier parte del territorio???
-
La pregunta 18 creo que es la A.
art. 19 CE
"Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos".
La respuesta:
a.- Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio.
c.-Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
Coincido contigo. De hecho creo que es una pregunta de exámenes anteriores
UN saludo :-)
-
10 d
11 d
12 c
La 10 y la 11, las has comprobado con el libro???
-
por unos apuntes,la 12 es en la que coincides?
-
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 B
7 C
8 B
9 C
10c o d
11c o d
12a o c
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
NOS QUEDAN 10-11-12
No tengo el libro, pero creo que la 12 no puede ser la c porque la pregunta dice "exclusivamente".
En los apuntes que tengo pone que la igualdad es un concepto relacional, pero no pone nada más a continuación. Capítulo 5 epígrafe 3.2. Alguien que tenga el libro que mire a ver si pone algo.
-
La pregunta 18 creo que es la A.
art. 19 CE
"Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos".
La respuesta:
a.- Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio.
c.-Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
UN saludo :-)
la pregunta habla de libertad de circulación, no libertad de residencia, por eso es la c
-
11) C Pág 135
-
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 B
7 C
8 B
9 C
10c o d
11c o d
12a o c
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
NOS QUEDAN 10-11-12
con ese listado tengo 12 bien jeje buena quiniela en la primera parte
-
La 11 es la C seguro página 135 del libro
-
10 y 12 Y está corregido por el libro
-
"ha sido mencionada en la legislación española antes de su vigencia,tanto en leyes orgánicas como en leyes ordinarias y de inferior rango" Pone en la página 102, asi que la 10 será b
-
la 10 es la que no se cuál es y tengo un cacao de mensajes ya que me muero.....
la 12 c página 141 (si repito no me lo tengáis en cuenta :D)
-
bueno , creo que con las orientaciones que estais aportando voy bien ....... :P
gracias
-
Hola!!
Alguien puede decirme cuales era las preguntas número 5,6,14 y 19?? No quiero la respuestas, sino las preguntas. Ahora no me acuerdo :-\
Muchas gracias!!!
-
Buenas noches. Apenas que he salido del examen me he ido a la biblioteca de mi centro asociado, y SALVO ERROR por mi parte estas son las respuestas. Por favor, que nadie se tire de los pelos, porque es lo que yo he encontrado...
1 B
2 A
3 C
4 A
5 D
6 D
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
-
La 10 tiene q ser la D ... que estoy a falta de una jejejej
-
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 B
7 C
8 B
9 C
10c o d
11 C
12 C
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
-
Buenas noches. Apenas que he salido del examen me he ido a la biblioteca de mi centro asociado, y SALVO ERROR por mi parte estas son las respuestas. Por favor, que nadie se tire de los pelos, porque es lo que yo he encontrado...
1 B
2 A
3 C
4 A
5 D
6 D
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
Totalmente de acuerdo
-
al final la 2 es A o B??? estoy a falta de esa!!! :'( :'(
-
al final la 2 es A o B??? estoy a falta de esa!!! :'( :'(
la B
-
La 2 es la b pág. 27 libro
-
La 2 es la b), pág 27 "los textos ingleses.....encuentran su fundamento en la historia y en la tradición"
-
al final la 2 es A o B??? estoy a falta de esa!!! :'( :'(
2b
-
Cómo quedaría la plantilla tipo entonces que pensáis?
-
Y la 10
-
entonces definitivamente como queda la cosa? jeje
-
Y la 10
10 b pagina 102 libro
-
La 6 es la respuesta A, está en la página 73 del libro: "se pronuncia también el Tribunal Constitucional en la sentencia 247/2007 sobre el cumplimiento de la igualdad en los diferentes territorios autónomos y recuerda el Tribunal su propia doctrina (STC de 16 de Noviembre de 1981) en la que, al valorar la función del principio de igualdad en el marco de las autonomías, ya dijo que la igualdad de derechos y obligaciones de todos los españoles en cualquier punto del territorio nacional no puede ser entendida como rigurosa uniformidad del ordenamiento (también, STC 76/1983, de 5 de agosto FJ 2a)
-
Y la seis al final como queda? Gracias
-
Y la seis al final como queda? Gracias
Sobre la 6 hay discrepancias. Yo por ejemplo, el texto del punto D también encontré en el libro, eso sí con menos exactitud en la literalidad del compañero que ha puesto la A.
Alguien apañao que ponga las SEGURAS? Gracias
-
la 20 seguro la a no?
-
la 20 seguro la a no?
Si, lo miré con el libro. Dice que se protege primero al menos antes que los intereses de los padres dado que la prueba es poco "física"
-
Por favor. Alguien que me recuerde las preguntas nº 5, 6, 9, 14 y 19.
Gracias!!! :) :) :)
-
Me da que me quedo con 8... :'(
-
Seguro que la 20 es la a? Me podéis decir la pág. Libro
-
11) C Pág 135
Pero es que en el art. 19 CE no habla de libertad de circulacion, entonces esta mal redactada la pregunta?.
UN saludo :-)
-
A las 21:53h las cosa está así, cotejadas con el libro.
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 A
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
-
Pues como sea así ... me he quedado a 2 jooooo
-
Si es así he aprobado 5,5 pelao y mondao pero llegué.
Esas últimas repes me han dado la vida.
os deseo suerte a todos
-
Yo estoy a la espera de saber o recordar cuales eran las preguntas (3,5,14 y 19) para cotejarlas con las respuestas finales. Si alguien se ha quedado con las preguntas, que las copie por aqui, por favor!!!
Gracias! ;)
-
Según esa plantilla, yo he fallado 6. Pero lo que me j*de es que tengamos que estar hasta ahora buscando preguntas en el libro debido a lo rebuscadas que son (y con todo y con eso hasta puede que alguna varíe). Menuda mala leche.
-
Si es así he aprobado 5,5 pelao y mondao pero llegué.
Esas últimas repes me han dado la vida.
os deseo suerte a todos
Pues igual que tú con la última versión de las 21,53 h. del compañero tengo 5,5, aunque mantengo ciertas dudas con la 2 que curiosamente todo el mundo coincide que es la b (ojala...)
-
La 12 es la c
-
12 pág. 141
-
Pues yo con la ultima plantilla tengo un 6,5. Espero que aunque bailen alguna tengo el aprobado casi seguro.
-
La 2, como la interpretais, lo de mientras aquellos encuentran su fundamento en la historia y en la tradición, éstas tienen una fundamentación racional.
-
De todas formas en la página web de la profesora saldrá la plantilla ... si no es hoy, mañana...
-
La 2, como la interpretais, lo de mientras aquellos encuentran su fundamento en la historia y en la tradición, éstas tienen una fundamentación racional.
Yo no es por ponerme pesado, pero sigo pensando que es la A) según he interpretado yo en el libro...
-
ojala se la A !! :D :D :D
-
La 4 en que página está del libro???
-
Creo que la 12 puede ser la A según lo dispuesto en el último párrafo de la página 154.
-
La 4 está en la pagina 56
-
Creo que la 12 puede ser la A según lo dispuesto en el último párrafo de la página 154.
Si, si, LA IGUALDAD ES UN CONCEPTO RELACIONAL PUES REQUIERE UN ELEMENTO DE COMPARACIÓN.
-
Y la 20?donde esta....
-
Creo que la 12 puede ser la A según lo dispuesto en el último párrafo de la página 154.
tiene toda la pinta, lo pone literalmente
-
Por favor, alguien que me de las respuestas exactas de la 3,4,5,14 y 19. No pido la letra. Digo la respuesta entera. Es para confirmar si he aprobado o suspendido.
Gracias!
-
la 2 es la b no hay duda
-
Y la 20?donde esta....
la 20 en la pagina 362 primer parrafo
-
Ha parecido un examen de Derecho Comunitario, no de Constitucional :o
-
Por favor, alguien que me de las respuestas exactas de la 3,4,5,14 y 19. No pido la letra. Digo la respuesta entera. Es para confirmar si he aprobado o suspendido.
Gracias!
19 pag 318 por la mitad,, literalmente
-
Por favor, alguien que me de las respuestas exactas de la 3,4,5,14 y 19. No pido la letra. Digo la respuesta entera. Es para confirmar si he aprobado o suspendido.
Gracias!
14 es pregunta que ha salido en test anteriores y es la D, ya que por descarte ni la intimidad, ni la libertad de expresión ni los derechos del detenido se suspenden, cosa que si ocurre con la inviolabilidad del domicilio
-
Llanito la 20 la a seguro no?
y la 7 c y la 11 c, tambien está contrastado?
gracias ;)
-
Por favor, alguien que me de las respuestas exactas de la 3,4,5,14 y 19. No pido la letra. Digo la respuesta entera. Es para confirmar si he aprobado o suspendido.
Gracias!
pregunta 5 pagina 61 literalmente
-
Llanito la 20 la a seguro no?
y la 7 c y la 11 c, tambien está contrastado?
gracias ;)
La 7 ,Pág 87
-
gracias Guer. :)
-
Llanito la 20 la a seguro no?
y la 7 c y la 11 c, tambien está contrastado?
gracias ;)
Pregunta 20 página 362 primer parrafo pone lo siguiente:
El tribunal constitucional ha negado que la realización de pruebas biológicas para la determinación de la paternidad o maternidad puedan considerarse vulneradoras del derecho fundamental a la integridad física.
Entiendo que es la A
-
yo creo que si estaré aprobao, justo justo, gracias por las molestias de publicar las soluciones.
Para evitar preguntas sobre paginas se podria poner la plantilla por ejemplo 5 D pag 61
-
Por favor, alguien que me de las respuestas exactas de la 3,4,5,14 y 19. No pido la letra. Digo la respuesta entera. Es para confirmar si he aprobado o suspendido.
Gracias!
Te hago un resumen, porque es mucho copiar lo que pides:
3 - c) Función promocional.
4 - c) Es claramente exclusivo de los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros de la Unión Europa.
5 - d) La Constitución es fuente del Derecho, origen mediato e inmediato de derechos y obligaciones y no sólo fuente de las fuentes.
-
Entiendes bien llanito...
-
Gracias
Y la diez al final
-
No cambiéis mas respuestas, que me sale un 6,5. :)
-
La 10 la ha visto alguien, en el libro...
-
Que falta
quien lleva la lista
y cerramos el chiringuito
-
No cambiéis mas respuestas, que me sale un 6,5. :)
Calla, calla que tú por lo menos tienes colchón. Yo me muevo entre el 5,5 y el 5... Acojonaito estoy
-
Que falta
quien lleva la lista
y cerramos el chiringuito
Me falta la 10 y le paso la plantilla a YOLANDA GÓMEZ
-
Me falta la 10 y le paso la plantilla a YOLANDA GÓMEZ
la 10 pagina 102 2 parrafo
-
14 - d) El plazo máximo de detención, la inviobilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones.
15 - a) Que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
-
me sale un 6¡¡¡
asi que no cambies nada mas jejeje
-
la 10 pagina 102 2 parrafo
la carta ha sido mencionada en la leg. española antes de su vigencia tanto en leyes organicas como ordinarias y en normas de inferior rango
literalmente
-
Te hago un resumen, porque es mucho copiar lo que pides:
3 - c) Función promocional.
4 - c) Es claramente exclusivo de los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros de la Unión Europa.
5 - d) La Constitución es fuente del Derecho, origen mediato e inmediato de derechos y obligaciones y no sólo fuente de las fuentes.
Muchas gracias!
-
la 10 pagina 102 2 parrafo
No encuentro relación...
-
La 10 la ha visto alguien, en el libro...
Yo, es la B, esta tarde antes del examen me llamó la atención la pregunta porque nombraba una Ley de Baleares o algo así... después comprobé con el libro que pone literalmente lo que dice la B
-
Ok, ok perdón
-
Alguien puede publicar todas
-
Hola, ¿cuánto descuentan los errores en este test ?, que no lo encuentro por ninguna parte y en el examen no lo ponía.
Gracias.
-
La única duda es la 2, las demás 100 % seguras cotejadas con el libro de la Sra Yolanda.
1 B
2 A o B
3 C
4 A
5 D
6 D
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
-
Hola, ¿cuánto descuentan los errores en este test ?, que no lo encuentro por ninguna parte y en el examen no lo ponía.
Gracias.
En este no descuentan
aciertos 0,5
-
La única duda es la 2, las demás 100 % seguras cotejadas con el libro de la Sra Yolanda.
1 B
2 A o B
3 C
4 A
5 D
6 D
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
La 6 es la D????
-
La 6 es la D????
Puede estar entre la A o la D, ambas respuestas aparecen en el manual.
-
la 2 creo que la A y la B están bien no?
Pff a saber
-
La 6 es la respuesta A, está en la página 73 del libro: "se pronuncia también el Tribunal Constitucional en la sentencia 247/2007 sobre el cumplimiento de la igualdad en los diferentes territorios autónomos y recuerda el Tribunal su propia doctrina (STC de 16 de Noviembre de 1981) en la que, al valorar la función del principio de igualdad en el marco de las autonomías, ya dijo que la igualdad de derechos y obligaciones de todos los españoles en cualquier punto del territorio nacional no puede ser entendida como rigurosa uniformidad del ordenamiento (también, STC 76/1983, de 5 de agosto FJ 2a)
Yo tambien lo creo, a ver si actualizan la plantilla
-
En fin, al cambiar la 2 me baja al 6, de todas formas me quedo satisfecho.
-
Pues eso la 2 y la 6, dudas, las demás fijas. A unque visto lo visto me decanto por la 6) A y la 2) A.
-
Después del fracaso de mediodia, en este examen ando sobre 7 y 8 de nota, que sabe a gloria. ;D ;D ;D
-
Entonces las dudas que hay son en la 2 y en la 6.
-
La 2), la constitucion inglesa, al no ser escrita y basarse en la costumbre sobre todo, me decanto por la b).
-
Después del fracaso de mediodia, en este examen ando sobre 7 y 8 de nota, que sabe a gloria. ;D ;D ;D
Enhorabuena entonces
-
insito la 2 la veo clara es la 2
-
Estáis seguros de que la 18 es la C?
No podría ser la A?
-
Estáis seguros de que la 18 es la C?
No podría ser la A?
La a) correspondería con el derecho de residencia, enunciado en el mismo artículo que el de circulación, el 19 CE
-
Cuando creeis que saldrá la plantilla, porque estoy según vuestras plantillas con 11 bien, o sea en el límite...
ya sacaron la plantilla de la primera semana? por cierto telita con el examen, nada que ver con lo de los otros años...
-
La a) correspondería con el derecho de residencia, enunciado en el mismo artículo que el de circulación, el 19 CE
Ok, entendido.
muchas gracias
-
Ok, entendido.
muchas gracias
De todas formas esa pregunta la tienes en los test de licenciatura de Yolanda, es la C, precisamente se repite tanto la pregunta porque es propensa a la confusión.
-
Para mi la 2 la respuesta correcta es la B, pag. 27.
"En general los textos ingleses se separan de las modernas declaracionesde derechos, pues mientras aquellos encuentran su fundamento en la historia y en la tradición, estas últimas tienen una funsamentación racional".
-
yo desde primer curso del grado en diferentes asignaturas me tienen estudiando que la 2 es la B
-
De todas formas esa pregunta la tienes en los test de licenciatura de Yolanda, es la C, precisamente se repite tanto la pregunta porque es propensa a la confusión.
Es cierto, lo acabo de comprobar...
Por otro lado, no Crees que la 12 podría ser la C?
-
Para mi la 2 la respuesta correcta es la B, pag. 27.
"En general los textos ingleses se separan de las modernas declaracionesde derechos, pues mientras aquellos encuentran su fundamento en la historia y en la tradición, estas últimas tienen una funsamentación racional".
Leida ahora, si parece que "las modernas declaraciones de derechos" tienen su fundamentación racional, y los textos ingleses en la tradición e historia.
Si, me decanto por la B
-
Es cierto, lo acabo de comprobar...
Por otro lado, no Crees que la 12 podría ser la C?
Pág 154, lee
-
Pero Dios mío , esta señora quiere que nos sepamos los 4 primeros temas de pe a Pa. Es que con frases literales del libro. Yo sino lo remedia San Pandirino creo que será mi primer suspenso en la Uned y eso Xq se me ha ocurrido cambiar cuatro al final x Gil.....as. Estoy que me tiro de los pelos, pero bueno tampoco me he matado a estudiar para ser sinceros. Me veo en verano memorizando los dichosos cuatro temas . Que angustia
-
Leida ahora, si parece que "las modernas declaraciones de derechos" tienen su fundamentación racional, y los textos ingleses en la tradición e historia.
Si, me decanto por la B
Desde el principio, apostamos por la B.
-
Vaya examen. Te da ganas de dejarlo todo, y eso que he aprobado. Ésta profesora ha conseguido que odie la asignatura.
-
Vaya examen. Te da ganas de dejarlo todo, y eso que he aprobado. Ésta profesora ha conseguido que odie la asignatura.
Segun tú plantilla en Alf tengo un 5 pelao.....
Se ha pasado un huevazo, y parte del otro.....me ha recordado mis exámenes en la facultad de Derecho de la UA, que aprobaban 4 gatos
de 70 y tantos presentados....
-
No se, con esto de el plan bolonia y el futuro integrado en europa a todos los niveles parece que le estan dando mas importancia a darnos una base sobre derecho comunitario que siendo nosotros la primera promocion nos esta descolocando con lo que se hacia anteriormente... habra que acostumbrarse.
-
Según esa plantilla tengo 15(si la 2 es la "B", que creo que sí),espero por Dios que esté bien la dichosa plantilla jajaja
Por cierto, me he puesto como un loco a mirar a ver qué tipo de examen era el mío, y por lo visto... ha sido el mismo para todos no??? nada de tipos A, B, C como en Eco. Pol. por ejemplo verdad???
Suerte, que ya nos queda poco!!!!!!!! :D
-
Según esa plantilla tengo 15(si la 2 es la "B", que creo que sí),espero por Dios que esté bien la dichosa plantilla jajaja
Por cierto, me he puesto como un loco a mirar a ver qué tipo de examen era el mío, y por lo visto... ha sido el mismo para todos no??? nada de tipos A, B, C como en Eco. Pol. por ejemplo verdad???
Suerte, que ya nos queda poco!!!!!!!! :D
Casi seguro que es la B, lo dice el libro parece.
Hemos tenido todos la misma letra de examen.
-
Un buen examen y sencillo.
Si no estoy confundido tengo 18 preguntas bien!!!!
Suerte a todos.
-
Un buen examen y sencillo.
Si no estoy confundido tengo 18 preguntas bien!!!!
Suerte a todos.
Pues yo creo que tengo tres preguntas bien, de la cuota de García- Atance, que conste.... ;)
-
Hay una chica que en la plataforma ha colgado las preguntas al parecer todas ellas estan bien incluso deja claro haciendo referencia a las paginas del libro aquellas que aqui ayer teniamos dudas.
-
Sevillano en la plataforma ALF? es que he entrado pero no hay nada.
donde es exactamente?
gracias
por cierto la profesora publica las soluciones? donde?
-
Yo tampoco lo veo en ALF...
-
Estoy esperando a que se publique la plantilla con las respuestas correctas, pues por las contestaciones que hay en el foro me quedo con 9 respectuas acertadas, así que rezando a ver si me toca la lotería!! yo he estudiado por apuntes de 140 páginas descargados del foro, alguien me puede aconsejar apuntes por los que haya estudiado pues me temo que tendré que ir a septiembre, o me aconsejáis comprar el libro? gracias, a mi me parece infumable esta asignatura, ni con los apuntes delante era capaz de corregir el examen en casa.
Suerte a los que hayáis aprobado.
-
Se me olvidaba soy de la cuota Yolanda Gómez, por si me podéis orientar en apuntes. Gracias
-
Siento desilusionarte pero el libro hoy en día en esta asignatura es casi indispensable.
Alguna de las respuestas que contesté me acordé porque me sonaba haberlo leido en el libro como es el hecho de la carta de derechos fundamentales que se hizo mención en Ley orgánica etc, casualmente al leer las sentencias, sino ni de coña.
Mi estrategia ha sido los 5 primeros temas del libro y el resto de apuntes, y con ello justito.
saludos
-
Se me olvidaba soy de la cuota Yolanda Gómez, por si me podéis orientar en apuntes. Gracias
Fundamental estudiarte los 4 primeros temas y hacer un par de veces todos los test de la licenciatura.
-
Yo tampoco lo veo en ALF...
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022026-12/uforums/thread-view?message_id=283918904
COMPROBADAS POR EL LIBRO RECOMENDADO.
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 A
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
"gracias al compañero Felipe guerrero de ALF",que me imagino que también estará aquí registrado.
-
Gracias Kko21, sabes cuando colgaran los examenes en la valija virtual?.
Un saludo :-)
-
Gracias Kko21, sabes cuando colgaran los examenes en la valija virtual?.
Un saludo :-)
Pone que a partir del 21. Es curioso. El año pasado a los dos o tres días de hacer el examen ya estaba disponible. Ahora dicen que hasta que no termine el periodo de exámenes nada. La verdad que no lo entiendo mucho...
-
Gracias Kko21, sabes cuando colgaran los examenes en la valija virtual?.
Un saludo :-)
El día 21 Martes
Los tipo test me imagino que tb colgarán la hoja de respuesta también.
-
Siento desilusionarte pero el libro hoy en día en esta asignatura es casi indispensable.
Alguna de las respuestas que contesté me acordé porque me sonaba haberlo leido en el libro como es el hecho de la carta de derechos fundamentales que se hizo mención en Ley orgánica etc, casualmente al leer las sentencias, sino ni de coña.
Mi estrategia ha sido los 5 primeros temas del libro y el resto de apuntes, y con ello justito.
saludos
Pues exactamente igual que tú... Me hice dos o tres veces todos los test de la licenciatura y me leí despacito 2 veces los 4 primeros temas del libro. Además también me ha pasado igual con la pregunta de la Carta de los DF... y también justito justito...
-
Se me olvidaba soy de la cuota Yolanda Gómez, por si me podéis orientar en apuntes. Gracias
He hecho los test una vez, y me he leido los 4 primeros temas 2 veces rapiditos. Según esta última plantilla tengo un 6.5.
-
Muchas gracias a todos por los buenos consejos, compraré el libro antes de que se agote.
Suerte.
-
Yo idem de lo mismo. 2 o 3 veces los 4 primeros temas y dos vueltas a los test. Un poco de puntería (todo hay que decirlo) y al final, según la plantilla que expuesta tengo 14 bien. Un saludo.
-
Hola,
Alguien puede poner la repuesta "Garantías constitucionales:Cortes Generales" ya que no está en los apuntes de años anteriores
Gracias y un saludo
-
Perdón repuesta a la pregunta "Garantías parlamentarias:Cortes Generales" Tema 14.4 ya que no está en los apuntes de años anteriores
Gracias y un saludo
-
Conocéis cuando más o menos cuelgan las plantillas y donde? Lo digo por si alguien que se hubiera examinado con la profesora Yolanda Gómez lo recuerde.
Gracias.
-
Conocéis cuando más o menos cuelgan las plantillas y donde? Lo digo por si alguien que se hubiera examinado con la profesora Yolanda Gómez lo recuerde.
Gracias.
Seguramente lo colgarán mañana junto con el examen. Por cierto las respuestas que se dan en la alf. como corregidas difieren mucho de las que hablabamos el otro dia? no tengo mi examen delante....ahora....pufff
-
Seguramente lo colgarán mañana junto con el examen. Por cierto las respuestas que se dan en la alf. como corregidas difieren mucho de las que hablabamos el otro dia? no tengo mi examen delante....ahora....pufff
No difieren mucho porque creo que parte de los mismos compañeros que han escrito aquí. Creo yo vamos.
Por otro lado, que te hace pensar que mañana lo cuelgan ¿información privilegiada? ;)
-
No difieren mucho porque creo que parte de los mismos compañeros que han escrito aquí. Creo yo vamos.
Por otro lado, que te hace pensar que mañana lo cuelgan ¿información privilegiada? ;)
El problema es que el dia del examen una chica las colgó en la alf y corregí mi examen segun esas preguntas a dia de hoy no encuentro las de la chica y si las de Felipe Guerrero y no tengo hoy posibilidad de ver mi examen ahora para volver a cotejarlas.
En cuanto a lo de que salen mañana es lo que se está comentando desde hace varios dias en diferentes post de la alf.
-
La 19 y la 20 también eran preguntas inéditas... o sea con las repetidas no era bastante porque
ha puesto sólo 5 repetidas.
-
La 19 y la 20 también eran preguntas inéditas... o sea con las repetidas no era bastante porque
ha puesto sólo 5 repetidas.
A que te refieres?
-
Me refiero a las preguntas del test de Yolanda Gómez y Cristina Elías de la 2º semana.
-
Ojalá las cuelguen mañana. Me parece que no difieren mucho, con las últimas soluciones que aquí se postearon.
Un saludo.
-
El problema es que el dia del examen una chica las colgó en la alf y corregí mi examen segun esas preguntas a dia de hoy no encuentro las de la chica y si las de Felipe Guerrero y no tengo hoy posibilidad de ver mi examen ahora para volver a cotejarlas.
En cuanto a lo de que salen mañana es lo que se está comentando desde hace varios dias en diferentes post de la alf.
Compañero, a mi entender las de Felipe Guerrero eran muy fiables.
-
Perdón repuesta a la pregunta "Garantías parlamentarias:Cortes Generales" Tema 14.4 ya que no está en los apuntes de años anteriores
Gracias y un saludo
Si la encuentras, la podrías poner aquí... Me pilló por sorpresa esa pregunta pero contesté igualmente... tal vez tengo suerte y todo! jajaja
-
Donde las cuelgan hoy??? me refiero a las profesoras, que diga a las notas
-
Todavia nada en Alf... :'(
-
Otro día más sin las soluciones. No pedimos las calificaciones, con los resultados finales nos vale, aunque somos de letras, damos de si para calcularnos nosotros mismos la nota.
Hay amigos en otras carrera de la UNED que se examinaron en el día 15 y ya tienen las calificaciones y las respuestas al día siguiente.
-
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022026-12/uforums/thread-view?message_id=283918904
COMPROBADAS POR EL LIBRO RECOMENDADO.
1 B
2 B
3 C
4 A
5 D
6 A
7 C
8 B
9 C
10 B
11 C
12 A
13 A
14 D
15 A
16 A
17 A
18 C
19 B
20 A
"gracias al compañero Felipe guerrero de ALF",que me imagino que también estará aquí registrado.
Esto es definitivo casi seguro.
-
Gracias KKO21.
Lo que acompaña es una tabla que el propio día 15 hicimos entre unos pocos, por lo que la conozco. Yo mismo me quedé después del examen en la biblioteca buscando las respuestas.
Pero cuanto tienes 11 bien o sea, un 5,5 y un par de ellas cuya interpretación es dudosa, lo menos que puedo estar es deseando que se publiquen las que valdrán que son las del equipo docente.
Un saludo.
-
Yo según esa tabla tengo un 5.
Diría que son seguras la 1 B y 2 B, y de la 13 hasta la 20 también bien.
De las demás, pueden bailar.
-
Yo según esa tabla tengo un 5.
Diría que son seguras la 1 B y 2 B, y de la 13 hasta la 20 también bien.
De las demás, pueden bailar.
Por eso te decía compañero. Es que tampoco cuesta nada poner la tabla "oficial". Fijate que yo mirando el libro, decía que la 2 era la A... Que por cierto me viene bien que sea la B...
Un saludo y mucha suerte.
-
Por eso te decía compañero. Es que tampoco cuesta nada poner la tabla "oficial". Fijate que yo mirando el libro, decía que la 2 era la A... Que por cierto me viene bien que sea la B...
Un saludo y mucha suerte.
Es la B, los textos ingleses se fundamentan en la historia y la tradición.
"En materia de derechos y libertades, el derecho escrito es una de las fuentes del Derecho inglés, coexistiendo el Common Law y la legislación del Parlamento. Los textos ingleses encuentran su fundamento en la historia y la tradición....."
-
Continuamos sin respuestas, no?
-
No me quiero poner nervioso...., explico mi caso por si le ha ocurrido a alguien más:
Soy de la cuota de García-Atance, resulta que miro los exámenes en la valija virtual y resulta que solo está la hoja donde debería haber puesto las respuestas del test, que es de la otra cuota, por lo que está sin rellenar. Mi examen no está colgado!!!
Alguno de esta cuota ha visto colgado su examen??
-
Y con 4,5 esta gente aprueba?
qué moñiga de asignatura.
-
No me quiero poner nervioso...., explico mi caso por si le ha ocurrido a alguien más:
Soy de la cuota de García-Atance, resulta que miro los exámenes en la valija virtual y resulta que solo está la hoja donde debería haber puesto las respuestas del test, que es de la otra cuota, por lo que está sin rellenar. Mi examen no está colgado!!!
Alguno de esta cuota ha visto colgado su examen??
Creo que hay un caso parecido en el foro de ALF
-
¿ pero han salidos ya las plantillas oficiales ?
-
Sí son estas:
SOLUCIONES A LA PRUEBA DE TEST DE LA ASIGNATURA
DERECHO CONSTITUCIONAL II (GRADO)
PROGRAMA DRA. YOLANDA GÓMEZ SÁNCHEZ Y
DRA. CRISTINA ELÍAS MÉNDEZ
ENERO/FEBRERO 2012
1ª SEMANA 2ª SEMANA
1. c 1. b
2. d 2. b
3. b 3. c
4. b 4. a
5. c 5. d
6. b 6. a
7. c 7. c
8. d 8. b
9. c 9. c
10. b 10. b
11. b 11. c
12. d 12. a
13. a 13. a
14. b 14. d
15. b 15. a
16. b 16. a
17. c 17. a
18. c 18. a
19. d 19. b
20 a 20. a
Suerte.
-
ok gracias compañero.
;)
-
La 18 no es la A pero bueno, es la C.
Cuando tenga la nota a reclamar.
-
La 18 no es la A pero bueno, es la C.
Cuando tenga la nota a reclamar.
Como que te quedas al final?
-
Yo le estoy deseando lo mejor del mundo a Yolanda...
-
como todos , menudo contraste entre el examen de grado sobre " derechos " y su historia y el examen de la licenciatura .
me quede yo en el examen ¿ esto es derecho constitucional ?
fueron a pillar al personal uff menos mal que me he escapado por los pelos , menudo toston de asignatura.
-
La 18 no es la A pero bueno, es la C.
Cuando tenga la nota a reclamar.
Estoy seguro que es la C, es repetida de años anteriores.
Tengo un 6. La verdad es que hice caso al foro, estudie los 4 primeros temas y el resto ni lo miré, solo test de años anteriores. La ventaja de hacer el examen en la 2ª semana
-
Como que te quedas al final?
4,5
Sigo diciendo que la 18 la C, y hay pruebas de examenes anteriores en las soluciones.
Ya mandare el escrito para que lo revise.
-
A ver si bajan la nota de corte, no? lo mismo el día de las notas tiene un buen día, porque mira que el examen de la primera semana, ozuuu
-
la verdad que leyendo el art. 19 puede ser cualquiera de las dos.
-
...una menos.... :o
-
no podéis poner la pregunta 16 con las dos posibles soluciones? por favor
-
Holaa a todoss!!! No sé si habrá alguien como yoo, pero me quedo con un 4,5 gracias a la preguntita 18... Ya ví que algún compañero también lo puso.... Yo también creo que es la C... Que opinaiss???
-
Creo que la 18 es la C, ha salido en test anteriores.
suerte
-
yo pienso al 100% que es la C, me hize todos los test desde 2003 y sale repetida minimo 3 veces y es la C.. supongo que recurriran... o que ella justifique de algun modo eso...porque en todo caso o la anula o da las 2 por buenas, porque observando el articulo 19, la A es verdadera a medias, y la C tambien, porque es lo mismo decir, libertad de movimientos por el territorio y su derecho a desplazarse por el territorio, que derecho a circular por el territorio.
pienso yo......
-
articulo 19CE "Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional " .
Asimismo , tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los terminos que la ley establezca . Este derecho no podra ser limitados por motivos politicos o ideologicos .
tengo una constitución de bolsillo y os dejo el articulo completo .
saludos .
-
Cuando uno estudia y prepara una materia, intenta llegar a toda la documentación posible. El resultado final puede ser positivo o negativo y todo ello dependiendo de las circunstancias personales y concretas de cada uno.
Los exámenes de años anteriores y depositados en Calatayud, son finalmente una buena materia para fijar conceptos, ver como son los exámenes, etc...
Bien, en relación a la pregunta número 18 de la cuota de Yolanda Gómez, nos da como resultado la respuesta A,: "Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio" desechando la C,: "Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio".
Os remito al exámen de la segunda semana del curso 2007/2008, pregunta 14 cuya respuesta es la C, según Calatayud y perteneciente a la misma cuota de Yolanda Gómez.
Si en febrero de 2008, la respuesta es la C, no entiendo que en el 2012 se cambie la respuesta.
"El derecho a la libertad de circulación reconocido en el art. 19 CE:
a).- Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte el territorio.
b).- Es un derecho fundamental absoluto que no puede limitarse en ninguna circunstancia.
c).- Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
d).- Esta libertad fundamental se refiere casi exclusivamente a la libertad de circulación de mercancias y trabajadores de conformidad con el Derecho comunitario."
Espero que nos expliquen el cambio de criterio, pues creo que mucha gente nos estamos jugando el aprobado por una respuesta.
Saludos
-
Añado otro examen. Septiembre de 2010, Licenciatura, cuota Yolanda Gómez. También pregunta 14. La respuesta que da como correcta es la C.
-
Compañero llevas toda la razón:
PREGUNTA 18 DEL EXAMEN DE LA 2ª SEMANA CURSO 2011/2012.
18. El derecho a la libertad de circulación reconocido en el art. 19 CE:
a) Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio
b) Es un derecho fundamental absoluto que no puede limitarse en ninguna circunstancia
c) Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio
d) Esta libertad fundamental se refiere casi exclusivamente a la libertad de circulación de mercancías y trabajadores de conformidad con el Derecho comunitario
RESPUESTA OFICIAL: A
PREGUNTA 14 EXAMEN SEPTIEMBRE/2010 CUOTA:
14. El derecho a la libertad de circulación reconocido en el art. 19 CE:
a) Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio
b) Es un derecho fundamental absoluto que no puede limitarse en ninguna circunstancia
c) Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio
d) Esta libertad fundamental se refiere casi exclusivamente a la libertad de circulación de mercancías y trabajadores de conformidad con el Derecho comunitario
RESPUESTA OFICIAL: C.
Os pego las respuesta oficiales de esa convocatoria:
B.I.C.I. n° 2 (curso 2010/2011)
SOLUCIONES A LOS TEST DE ÍA
ASIGNATURA!" DERECHO
CONSTITUCIONAL III" (Cód. 512040) PROGRAMA DRA. YOLANDA GÓMEZ SÁNCHEZ SEPTIEMBRE/2010
1. b
2. a
3. a
4. c
5. d
6. c
7. d
8. a
9. a
10. b
11. b
12. c
13. a
14. c
15. c
Es exactamente la misma pregunta con diferente respuesta.
Saludos y suerte a los que dependan de esta pregunta para aprobar.
-
Me cago en ......, ya empezamos con las putas arbitrariedades de siempre como en UA.
-
Voy a mandarle un email, yo este sapo no me lo trago.
-
Hay alumnos que dependen de esta pregunta para aprobar o suspender, así que creo que el criterio del departamento sera sostenella y no enmendalla, como máximo darán las dos por correcta. Yo también puse la c y pasaría del 8,5 al 9 asi que reclamaré también
"y sin embargo se mueve"
-
Cuanta arbitrariedad dios mio jajaja, o sea en x examen era buena siempre la C y ahora la A jajaja
-
Cuando uno estudia y prepara una materia, intenta llegar a toda la documentación posible. El resultado final puede ser positivo o negativo y todo ello dependiendo de las circunstancias personales y concretas de cada uno.
Los exámenes de años anteriores y depositados en Calatayud, son finalmente una buena materia para fijar conceptos, ver como son los exámenes, etc...
Bien, en relación a la pregunta número 18 de la cuota de Yolanda Gómez, nos da como resultado la respuesta A,: "Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio" desechando la C,: "Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio".
Os remito al exámen de la segunda semana del curso 2007/2008, pregunta 14 cuya respuesta es la C, según Calatayud y perteneciente a la misma cuota de Yolanda Gómez.
Si en febrero de 2008, la respuesta es la C, no entiendo que en el 2012 se cambie la respuesta.
"El derecho a la libertad de circulación reconocido en el art. 19 CE:
a).- Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte el territorio.
b).- Es un derecho fundamental absoluto que no puede limitarse en ninguna circunstancia.
c).- Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
d).- Esta libertad fundamental se refiere casi exclusivamente a la libertad de circulación de mercancias y trabajadores de conformidad con el Derecho comunitario."
Espero que nos expliquen el cambio de criterio, pues creo que mucha gente nos estamos jugando el aprobado por una respuesta.
Saludos
Si reclamar reclamaré, porque vamos .....aquí lo dice bien claro, en fin.....
-
Soy de las que puso la "c" como respuesta y pasaría de un 6,5 a un 7. Así que también reclamo.
-
Leo y releo la pregunta y las respuesta posibles y leo y releo el artículo 19, y no hay duda, es la C.
Un saludo.
-
A ver yo opino que es la c, por la siguiente razon:
La pregunta es: "18. El derecho a la libertad de circulación reconocido en el art. 19 CE:"
Ojo pregunta exclusivamente por la libertad de circulación, no por la libertad de residencia.
Entonces, tenemos dos respuestas:
a) Consiste en el derecho a elegir libremente residencia en cualquier parte del territorio
c) Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio.
Cuando lees el art. 19 ambas son correctas, pero claro la a) es referida a la libertad de residencia y la c) es referida a la libertad de circulación.
Por tanto, es la c) la respuesta correcta.
-
Fijaos si eran enrrevesadas algunas preguntas que hasta ellos se equivocan en las respuestas
-
Tranquilos compis, yo también creo que la respuesta correcta puede ser la C, ya que así lo expone en el manual, en la pág. 415 a mitad de párrafo, dice:
La libertad de circulación representa la libertad de movimientos dentro de un ámbito geográfico concreto: el territorio nacional; la libertad de residencia, por su parte, comprende el lugar donde una persona se asienta establemente y donde desarrolla sus relaciones vitales.
Creo que la respuesta que han dado el equipo docente en la solución de la pregunta 18 es errónea, y así se lo tenemos que hacer saber, pero con el libro delante, no porque esa respuesta la hubiesen dado en otros exámenes, que igualmente podían tener errores.
Un saludo, y esperemos respuesta.
-
Un detalle más, la respuesta 18 de la primera semana es la a). Puede ser que, ¿el error venga al transcribir las respuestas y se les haya trastocado la 1ª y la 2ª semana?
-
la respuesta de la pregunta 18 de la primera semana seria la C, no la a.
-
Creo que ha habido un error al transcribir las respuestas de la pregunta 18 de la 1ª semana y la segunda. La pregunta de la primera semana dice: el derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral acorde con sus convicciones (art.27)
a)Implica el derecho a elegir centro docente para sus hijos
b)Se aplica exclusivamente a la enseñanza pública pero nunca a la enseñanza privada
c)No implica el derecho de los padres a elegir precisamente un centro docente determinado
d)Puede esgrimirse para determinar los horarios escolares de los menores
-
Creo que ha habido un error al transcribir las respuestas de la pregunta 18 de la 1ª semana y la segunda. La pregunta de la primera semana dice: el derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral acorde con sus convicciones (art.27)
a)Implica el derecho a elegir centro docente para sus hijos
b)Se aplica exclusivamente a la enseñanza pública pero nunca a la enseñanza privada
c)No implica el derecho de los padres a elegir precisamente un centro docente determinado
d)Puede esgrimirse para determinar los horarios escolares de los menores
¿Que yo recuerde esa también era la c) no?
-
Hola, soy una de las que no le aparece escaneado el examen a desarrollar de García-Atance, sólo me sale la hoja nº1 con mis datos y sin contestar el test, pues yo lo hice de desarrollo. Todavía no veo mi nota publicada. ¿A alguien le pasa lo mismo? Pues me imagino que mañana es el último día para que salga publicada la nota. Si no sale mañana me debería poner en contacto con la profesora. ¿Qué pensáis?
-
Yo he reclamado hace un par de días y me han contestado esto:
Si sólo puedes ver la hoja de test, es porque el profesor marcó el examen como de test puro y sólo se almacena la hoja de lectura óptica.
Pero al profesor le llegan todas las hojas originales. Además el examen original se almacena por si tuvieses alguna reclamación.
Sólo han tardado unas "horillas" en contestar
De donde has sacado que mañana tengan que colgar las notas??
Creo que era hasta mediados de marzo
-
De la web.............
Convocatoria 2.012:
Fecha límite de cierre y entrega de listas de calificaciones: 12 de marzo
Fwcha límite de cierre y entrega de actas: 20 de marzo
Visto lo visto el curso pasado, yo tendría paciencia!!!
-
Hola, bueno como había puesto en un post al día siguiente del examen, tenía un 4,5 según la plantilla que se publicó en el foro, pero con esta plantilla de la profe tengo un ... 5, y es que para mí la 18 es la a, porque la c entiendo que es redundante, y además hace alusión en el enunciado de la pregunta al artículo 19 y ese art. engloba tres derechos, reconzco que lo pensé en el examen y terminé poniendo la a, espero que quede esa como correcta, porque así apruebo....
-
Este es mi primer año y ando un poco perdido, os agradeceria si me decis como puedo consultar mis notas y cual es el periodo para la reclamacion.
-
Entras en Alf y hay un icono que indica calificaciones, pinchas y te deriva a un pantalla en la que debes pinchar en secretaría virtual, dentro en calificaciones de grado y después en aceptar porque febrero está marcado
saludos
-
Muy bien, pues me tranquilizaré. En cuanto a lo de las notas de salir hoy, creía que se acababa el plazo a final de mes. No había sacado la información de ningún sitio sólo de mi imaginación.
Saludos a todos
-
Tengo 18 c, de esa pregunta depende mi aprobado. tsss
-
Los de constitucional se lo curran respondiendo en alf, sí señor... >:(
-
La verdad es que se lo toman con paciencia, a ver si se manifiestan...
-
Estimado alumno:
Hemos recibido su email en relación con la pregunta nº 18 del examen de Derecho Constitucional II y le confirmo que la respuesta correcta es la a) como figura en la plantilla. Efectivamente, la c) es el distractor más cercano a la respuesta correcta pero está puesto para que el alumno piense en el ámbito del artículo 17.1 de la Constitución "libertad de movimientos". La frase a la que Vd. alude en la página 415 del manual no es exactamente la misma que figura en el examen, ya que en el libro se dice "La libertad de circulación representa la libertad de movimientos dentro de un ámbito geográfico concreto;" y en el examen decía "Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio".
Como le indicaba, entiendo que es un "distractor" dificil pero el objetivo de los distractores es que "digan algo de verdad" sin que sea "lo más cierto" de lo posible.
En cuanto al examen que me cita de 2008 y que Vd. asegura que se dio por válida la contestación c), no puedo asegurarselo y, como ya he indicado en otras ocasiones, no estamos vinculados por lo que pueda ser publicado en páginas o espacios que no sean directamente del departamento de derecho constitucional. En este sentido, además, he recomendado que no se usen los test como medio de preparar la asignatura pero, obviamente, depende de cada alumno utilizar los medios que estime oportunos para su aprendizaje.
En todo caso, me alegra decirle que ha obtenido Vd. un 6 (APROBADO) en el examen y por tanto que lo ha superado totalmente. Las notas se publicarán enseguida.
Un saludo
Yolanda Gomez
-
Estimado alumno:
Hemos recibido su email en relación con la pregunta nº 18 del examen de Derecho Constitucional II y le confirmo que la respuesta correcta es la a) como figura en la plantilla. Efectivamente, la c) es el distractor más cercano a la respuesta correcta pero está puesto para que el alumno piense en el ámbito del artículo 17.1 de la Constitución "libertad de movimientos". La frase a la que Vd. alude en la página 415 del manual no es exactamente la misma que figura en el examen, ya que en el libro se dice "La libertad de circulación representa la libertad de movimientos dentro de un ámbito geográfico concreto;" y en el examen decía "Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio".
Como le indicaba, entiendo que es un "distractor" dificil pero el objetivo de los distractores es que "digan algo de verdad" sin que sea "lo más cierto" de lo posible.
En cuanto al examen que me cita de 2008 y que Vd. asegura que se dio por válida la contestación c), no puedo asegurarselo y, como ya he indicado en otras ocasiones, no estamos vinculados por lo que pueda ser publicado en páginas o espacios que no sean directamente del departamento de derecho constitucional. En este sentido, además, he recomendado que no se usen los test como medio de preparar la asignatura pero, obviamente, depende de cada alumno utilizar los medios que estime oportunos para su aprendizaje.
En todo caso, me alegra decirle que ha obtenido Vd. un 6 (APROBADO) en el examen y por tanto que lo ha superado totalmente. Las notas se publicarán enseguida.
Un saludo
Yolanda Gomez
Felicidades¡¡¡ No tenías según tus cuentas un 5? Un saludo.
-
Estimado alumno:
Hemos recibido su email en relación con la pregunta nº 18 del examen de Derecho Constitucional II y le confirmo que la respuesta correcta es la a) como figura en la plantilla. Efectivamente, la c) es el distractor más cercano a la respuesta correcta pero está puesto para que el alumno piense en el ámbito del artículo 17.1 de la Constitución "libertad de movimientos". La frase a la que Vd. alude en la página 415 del manual no es exactamente la misma que figura en el examen, ya que en el libro se dice "La libertad de circulación representa la libertad de movimientos dentro de un ámbito geográfico concreto;" y en el examen decía "Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio".
Como le indicaba, entiendo que es un "distractor" dificil pero el objetivo de los distractores es que "digan algo de verdad" sin que sea "lo más cierto" de lo posible.
En cuanto al examen que me cita de 2008 y que Vd. asegura que se dio por válida la contestación c), no puedo asegurarselo y, como ya he indicado en otras ocasiones, no estamos vinculados por lo que pueda ser publicado en páginas o espacios que no sean directamente del departamento de derecho constitucional. En este sentido, además, he recomendado que no se usen los test como medio de preparar la asignatura pero, obviamente, depende de cada alumno utilizar los medios que estime oportunos para su aprendizaje.
En todo caso, me alegra decirle que ha obtenido Vd. un 6 (APROBADO) en el examen y por tanto que lo ha superado totalmente. Las notas se publicarán enseguida.
Un saludo
Yolanda Gomez
Yo también escribí al departamento y me han contestado lo mismo. No hay nada que podamos hacer ¿no?
-
manda huevos...... una cosa es intentar distraer y otra poner 2 respuestas correctas, como te lo curras yolanda....es muy fuerte esto... pero bueno como puede hacer lo que le de la gana pues ya esta... a joder al personal...
-
Acaban de colgar las notas de Constitucional II, Madrid. 1ª semana de Grado de Yolanda Gómez... :)
-
manda huevos...... una cosa es intentar distraer y otra poner 2 respuestas correctas, como te lo curras yolanda....es muy fuerte esto... pero bueno como puede hacer lo que le de la gana pues ya esta... a joder al personal...
Tanto la 18 A como la C son correctas,eso está claro vamos, pero en fin, en todas las Universidades en este sentido pasa lo mismo: (En la UA también pasaron cosas parecidas, y peores: poner notas de una asignatura pasado 1 mes el cierre de actas, por ejemplo.....).
-
Acaban de colgar las notas de Constitucional II, Madrid. 1ª semana de Grado de Yolanda Gómez... :)
Creo que estan todas las notas de Yolanda. Yo soy de sevilla y también la tengo (un 6 finalmente).
-
donde ponia que realizar las pecs era obligatorio???? porque tengo aprobado el examen xro me sale pendiente 4.1 en la nota final... no lo entiendo.
-
donde ponia que realizar las pecs era obligatorio???? porque tengo aprobado el examen xro me sale pendiente 4.1 en la nota final... no lo entiendo.
Pues qué raro...¿Qué cuota tienes? Yo soy de la de Yolanda y tampoco hice la PEC, y al final tengo un 7,5, lo mismo que tengo en el examen...
-
soy de yolanda como tu, entonces si que no lo entiendo... me pasa de todo este año....voy a mandarle un correo.
gracias.Pues qué raro...¿Qué cuota tienes? Yo soy de la de Yolanda y tampoco hice la PEC, y al final tengo un 7,5, lo mismo que tengo en el examen...
-
"Distractor", lo llama ella...¿Vais a hacer algo más? ¿Reclamaréis?
Un saludo.
-
Yo tengo pensado reclamar, pero no se como lo tendré que hacer....
-
Donde estan las notas¿?
-
segunda semana, Madrid, yolanda, nada de nada...
-
Ya las encontre genial, como puede hacer aora para reclamar las pregunta 18
-
SEÑERAS Y SEÑORES, ESCRIBO EN MAYUSCULAS PORQUE ESTOY GRITANDO SI, OS DIGO A TODOS QUE RECLAMEIS, CON RESPECTO A LA PREGUNTA 18 DEL EXAMEN DE LA SEGUNDA SEMANA. Pero cuando tengais vuestras notas, antes no!!!
Digo esto porque como ya sabreis la union hace la fuerza, SI DICE QUE NO SE RIGEN POR AÑOS ANTERIORES, PORQUE PONEN LA MISMA PREGUTNA EXACTAMENTE? LA HA COPIADO O ES QUE SE LE HA OCURRIDO A YOLANDA??? VENGA SEÑORA YOLANDA NO NOS JODA, USTED TIENE QUE DAR VALIDA TANTO LA A COMO LA C PARA CERRAR POLEMICAS.
Haced escritos bien redactados y basandoos en todo lo que se ha comentado en el foro. Estoy seguro que dara resultado, yo reclamare, evidentemente!!!
Un saludo a todos.
-
soy de yolanda como tu, entonces si que no lo entiendo... me pasa de todo este año....voy a mandarle un correo.
gracias.
Buenas, a mi me ha pasado igual que a ti, creo que no es logico ni etico que se suspenda a una persona por la PEC, se esta premiando mas a la persona que no la hace que a la persona que realiza la PEC, creo que si estiman que no es acorde a lo que piden pues que la invaliden y no que sirva para suspender a una persona.
-
La primera en la frente, con 4,5 para septiembre
-
Buenas, a mi me ha pasado igual que a ti, creo que no es logico ni etico que se suspenda a una persona por la PEC, se esta premiando mas a la persona que no la hace que a la persona que realiza la PEC, creo que si estiman que no es acorde a lo que piden pues que la invaliden y no que sirva para suspender a una persona.
Las PecS no eran obligatorias, asi que debe de ser un error, ya he intentado ponerme en contacto con ella, pero no se si ha sido por la via adecuada....
-
Estimado alumno:
Hemos recibido su email en relación con la pregunta nº 18 del examen de Derecho Constitucional II y le confirmo que la respuesta correcta es la a) como figura en la plantilla. Efectivamente, la c) es el distractor más cercano a la respuesta correcta pero está puesto para que el alumno piense en el ámbito del artículo 17.1 de la Constitución "libertad de movimientos". La frase a la que Vd. alude en la página 415 del manual no es exactamente la misma que figura en el examen, ya que en el libro se dice "La libertad de circulación representa la libertad de movimientos dentro de un ámbito geográfico concreto;" y en el examen decía "Reconoce la libertad de movimientos de una persona y su derecho a desplazarse por el territorio".
Como le indicaba, entiendo que es un "distractor" dificil pero el objetivo de los distractores es que "digan algo de verdad" sin que sea "lo más cierto" de lo posible.
En cuanto al examen que me cita de 2008 y que Vd. asegura que se dio por válida la contestación c), no puedo asegurarselo y, como ya he indicado en otras ocasiones, no estamos vinculados por lo que pueda ser publicado en páginas o espacios que no sean directamente del departamento de derecho constitucional. En este sentido, además, he recomendado que no se usen los test como medio de preparar la asignatura pero, obviamente, depende de cada alumno utilizar los medios que estime oportunos para su aprendizaje.
En todo caso, me alegra decirle que ha obtenido Vd. un 6 (APROBADO) en el examen y por tanto que lo ha superado totalmente. Las notas se publicarán enseguida.
Un saludo
Yolanda Gomez
Hay que reclamar. Y aunque sea formar una comisión. No hay sólo uno si no tres exámenes anteriores con la misma pregunta y misma respuesta. Es idéntica, siempre la C. Además en todos es la pregunta 14 (excepto en el nuestro)
Septiembre 2006. Pregunta 14. Solución: C (BICI 1 de 2 de octubre 2006)
Febrero 2008. Pregunta 14. Solución: C (BICI 18 de 25 de febrero 2008)
Septiembre 2010. Pregunta 14. Solución: C (BICI 2 de 11 de octubre de 2010)
Están publicados en páginas o espacios que no son el departamento de Derecho constitucional sino en la propia página web de la UNED en su boletín. En el primero va firmado en el BICI por la Secretaria de la Facultad, en el segundo por el Departamento de Derecho constitucional y el tercero por el equipo docente de la asignatura. Si esto NO VINCULA....
Yo cuando firmo algo, me vincula, porque si no quiero que vincule no lo firmo...
-
Las PecS no eran obligatorias, asi que debe de ser un error, ya he intentado ponerme en contacto con ella, pero no se si ha sido por la via adecuada....
Dejame tu correo ya que no te puedo enviar privado (me dice que no puedes recibirlos).
-
Yo también pienso reclamar aunque esté aprobada, simplemente porque no es justo hombre...muy bien explicado Charlito
-
Yo también pienso reclamar aunque esté aprobada, simplemente porque no es justo hombre...muy bien explicado Charlito
Yo en cuanto salga mi nota lo reclamo, adjuntando los 3 exámenes anteriores y las 3 páginas del BICI con las soluciones. O lo han hecho mal tres años o lo están haciendo mal ahora. Tanto una como otra opción me parece injusto.
-
Alguien que tenga el manual, cuando tenga un rato, me podría enviar la página donde venga todo esto de la libertad de movimientos?
Gracias.
-
Por si os sirve de ayuda, aquí tenéis tres examenes (Septiembre 2006, Febrero 2008 2ª semana y Septiembre 2010) en los que aparece la pregunta polémica, y los tres ficheros de soluciones que publicó el departamento en cada caso, dando siempre la respuesta C como correcta.
https://www.sugarsync.com/pf/D6631070_96_7863645413
A mí no me afecta porque soy de la primera semana, pero si mi aprobado dependiera de esta pregunta, no dudaría en hacer una reclamación formal aportando estos documentos (seguramente en los BICIS de esos años también estén publicadas las respuestas), y si no propera, solicitar una Comisión de Revisión, y si tampoco, un recurso al Decanato.
También tenéis en este BICI las soluciones publicadas del examen de Febrero 2008, por si alguien dijera que los documentos aportados se hubieran manipulado:
http://www.uned.es/bici/Curso2007-2008/080225/18-0sumario.htm
Saludos y suerte
-
Perdón, no había visto los mensajes de charlito que aporta la misma información que yo. Estaba tan liada recopilando la información y subiéndola al enlace, que no me di cuenta de que mi mensaje era repetitivo.
Saludos
-
Y si hace falta se llega al rectorado o donde sea. ¿qué clase de libertad de cátedra es esto?
-
4.5 y pregunta 18c, me pongo manos a la obra con la reclamación.
-
como vais a presentar la reclamación???yo tambien tengo 4,5 y la 18c
-
Tengo un 7, pero me pone como nota final 5,3, no entiendo nada. Alguien sabe porque pasa esto?
-
Tengo un 7, pero me pone como nota final 5,3, no entiendo nada. Alguien sabe porque pasa esto?
Pues por lo mismo que yo tengo un 5 y me pone que tengo un 3,8. Debemos de movilizarnos si esto es así, porque se esta perjudicando a los que estamos haciendo las practicas.
-
Tengo un 7, pero me pone como nota final 5,3, no entiendo nada. Alguien sabe porque pasa esto?
A mi me pasaba igual y le mandado un correo a la profesora , la cual me ha indicado que se debe a un error informatico, que me dirija al CAU, que yo no se que es... ni donde me tengo que drigir... si alguien me lo puede decir..
-
A mi me pasaba igual y le mandado un correo a la profesora , la cual me ha indicado que se debe a un error informatico, que me dirija al CAU, que yo no se que es... ni donde me tengo que drigir... si alguien me lo puede decir..
Pero habeis entregado la PEC? que es el CAU? te ha contestado Yolanda Gomez?
-
Pero habeis entregado la PEC? que es el CAU? te ha contestado Yolanda Gomez?
en mi caso no habia realizado las pecs, el cau es el servicio informatico, lo que no entiendo es el porque tengo que solucionarlo yo con los informaticos en todo caso deberian de ser ellos...
-
4.5 y pregunta 18c, me pongo manos a la obra con la reclamación.
Cómo empezamos a plantear la reclamación? Pongámonos manos a la obra...
-
Compañeros las PECS no son obligarorias pero el examen vale solo un 75% de la nota final correspondiendo el otro 25% a la pec, por ello a la nota que se obtiene del examen hay que aplicarle el 75% y de ahi la bajada de nota, dicho de otro modo para aprobar la asignatura sin hacer la pec hay que sacar un 7, 5 en el examen.
Asi lo pone en la guia.
Un saludo
-
Hola a todos! yo también me quedo con 4,5 por la preguntita 18.....
¿Cómo vais a plantear la reclamación?
-
Compañeros las PECS no son obligarorias pero el examen vale solo un 75% de la nota final correspondiendo el otro 25% a la pec, por ello a la nota que se obtiene del examen hay que aplicarle el 75% y de ahi la bajada de nota, dicho de otro modo para aprobar la asignatura sin hacer la pec hay que sacar un 7, 5 en el examen.
Asi lo pone en la guia.
Un saludo
Creo que no es así: si no haces la PEC, la nota del examen es la nota final. Puntuada sobre 10 (no sobre 7,5). Creo.
-
En efecto, lo pone en la guia y me lo ha confirmado la profesora yolanda gomez.
Estimado alumno,
en efecto, he comprobado la apliación alf y usted NO ha relaizado la PEC, por lo que no debería alterarse su nota de examen.
Como se trata de una cuestion informatic, le ruego se dirija al CAU que está a su disposicion para este tipo de cuestiones.
Un saludo.
-
En efecto, lo pone en la guia y me lo ha confirmado la profesora yolanda gomez.
Estimado alumno,
en efecto, he comprobado la apliación alf y usted NO ha relaizado la PEC, por lo que no debería alterarse su nota de examen.
Como se trata de una cuestion informatic, le ruego se dirija al CAU que está a su disposicion para este tipo de cuestiones.
Un saludo.
Pues menos mal porque era lo que nos faltaba. Por cierto, tiene delito que se confundan "ellos" y lo tengas que arreglar tú. Es inaudito todo. Enhorabuena por el aprobado
-
2.1. PRUEBA DE EVALAUCIÓN CONTINUA
La UNED ha establecido que la prueba de evaluación continua es voluntaria para el alumno, y
en tal sentido, la no realización de la misma no le impedirá poder obtener la máxima nota en la
asignatura a través de la prueba presencial obligatoria (10 puntos).
Esto es lo que aparece en la guía de constitucional II la pec no rebaja nota a quien no las realiza.
-
2.1. PRUEBA DE EVALAUCIÓN CONTINUA
La UNED ha establecido que la prueba de evaluación continua es voluntaria para el alumno, y
en tal sentido, la no realización de la misma no le impedirá poder obtener la máxima nota en la
asignatura a través de la prueba presencial obligatoria (10 puntos).
Esto es lo que aparece en la guía de constitucional II la pec no rebaja nota a quien no las realiza.
Pero alguien que la entregue puede suspender? porque ponen un 0 en la PEC?
-
Pues menos mal porque era lo que nos faltaba. Por cierto, tiene delito que se confundan "ellos" y lo tengas que arreglar tú. Es inaudito todo. Enhorabuena por el aprobado
pero es que lo mas gracioso es que he llamado al soporte informatico, 10 minutos de llamada a un 902...... para que me digan que eso lo tiene que solucionar ella, que es un error suyo, "manda huevos" le voy a mandar la factura del telefono..... y que ya la profesora habia abierto una incidencia que cuando se solucione me llamaran...
-
sí, se puede suspender si realizas la pec y apruebas el presencial.
-
Bueno chicos, pues mi reclamación ya está enviada. Ahora a esperar la respuesta....
-
informanos como queda la cosa, aunque aprobé por la plantilla a lo mejor reclamo para mejorar nota
-
Segun dicen en la alf nunca una PEC pude bajarte del 5 y se debe a un error informatico que intentan solcuionar.
-
Buenas ya van dando las notas y en efecto, yo tambien tengo un 4´5 como PTS por la pregunta 18 vaya gracia, me podeis decir a donde enviar la reclamacion con los examenes anteriores para hacer yo tambien el escrito?
gracias
-
Compañeros las PECS no son obligarorias pero el examen vale solo un 75% de la nota final correspondiendo el otro 25% a la pec, por ello a la nota que se obtiene del examen hay que aplicarle el 75% y de ahi la bajada de nota, dicho de otro modo para aprobar la asignatura sin hacer la pec hay que sacar un 7, 5 en el examen.
Asi lo pone en la guia.
Un saludo
Es como dicen los demás. Si no haces la PEC, la nota del examen es la nota que tienes al final, y vale el 100%, sin necesidad de que saques ninguna nota especial para aprobar más que el 5 de siempre
-
Sobre donde estan los examenes no leí lo de BICI ya lo vi, bueno si me podeis facilitar solamente a donde se hace la reclamacion formal, gracias de nuevo.
Esto no debe quedar así puesto que si va a seguir con que la respuesta es la a estando directamente vinculados los examenes anteriores a ella, si va a cambiar de opinión sobre la respuesta correcta deberia retirar esos examenes o al menos comunicarlo por que a muchos de nosotros nos ha llevado a este "error".
-
Ok, vale expongo mi problema.
Me marca que tengo un 3,5 en el examen , decepcion al princpio.Entonces es cuando veo que pone que me lo ha corregido yolanda(perdon?, si yo soy de victoria...) y pone las respuestas del tipo test , cuando yo hice el examen de desarrollo.
Y mis respuestas pone en blanco, logicamente, no hice el test. Miro la valija de examenes y lo unico que hay es la hoja en blanco de las respuestas, vacias, claro , lo mio era lo de desarrollo.
Flipo, en serio, que despelote. A ver ahora donde me pongo a reclamar.
-
Sobre donde estan los examenes no leí lo de BICI ya lo vi, bueno si me podeis facilitar solamente a donde se hace la reclamacion formal, gracias de nuevo.
Esto no debe quedar así puesto que si va a seguir con que la respuesta es la a estando directamente vinculados los examenes anteriores a ella, si va a cambiar de opinión sobre la respuesta correcta deberia retirar esos examenes o al menos comunicarlo por que a muchos de nosotros nos ha llevado a este "error".
Este es el procedimiento: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1209655&_dad=portal&_schema=PORTAL
Y esta la dirección del departamento:
UNED. Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Constitucional
C/ Obispo Trejo,2 - 28040-MADRID
(Derecho Constitucional II)
-
La primera en la frente, con 4,5 para septiembre
Ya somos 2.
P**tos "distractors" de los co****nes.
Eso si, que duerma tranquila Yoli que ya me he comprao el librito.
Por cierto que si lo quiere alguien, que me lo pida.
-
Gracias charlito por tu respuesta, entonces en este caso, mandamos la plantilla de la revision y folio aparte el motivo de la peticion de revision con su redacción sobre el por qué la respuesta es la C, mandandose a la direccion que me facilitaste por correo, cierto?
-
Ya somos 2.
P**tos "distractors" de los co****nes.
Eso si, que duerma tranquila Yoli que ya me he comprao el librito.
Por cierto que si lo quiere alguien, que me lo pida.
Yo también he sacado un 4.5, así que estamos igual. La verdad es que había algunas preguntas un poco raras, como qué ha dicho el Tribunal tal respecto no sé qué cosa... No sé, pero bueno habrá que ir a Septiembre.
-
Ya somos 2.
P**tos "distractors" de los co****nes.
Eso si, que duerma tranquila Yoli que ya me he comprao el librito.
Por cierto que si lo quiere alguien, que me lo pida.
yo NECESITO esos primeros temas del libro, los que nunca llegu´´e a leer porque estudi´´e por apuntes...
pero ya se hablar´´a en septiembre,
un beso para yoli
-
A los de la primera semana nos han jodido pero bien, los de la segunda iban con ventajilla, eso NO vale, aqui todos moros o todos cristianos ;D ya podeis estar pidiendo el suspendo y solidarizaros con los perjudicados
-
para la catedrática que ha cambiado la interpretación de la pregunta 18 "venire contra factum propium non valet", cuánta razón tenían los romanos y todavía hay quien dice que el dercho romano no sirve para nada ;D
-
Ya somos 2.
P**tos "distractors" de los co****nes.
Eso si, que duerma tranquila Yoli que ya me he comprao el librito.
Por cierto que si lo quiere alguien, que me lo pida.
Yo tengo unos apuntes de Yolanda de 137 páginas, que están en la sección de apuntes, pero no sé si ha cambiado algo, pero vamos, había cosas que no había leído en los apuntes.
-
Yo pillar´´e el libro en el verano a ver qu´´e pasa...
Para colmo tengo en el pc el virus de las tildes jajja culpa de la Yolanda
-
Si buscáis bien en la guía , Yolanda pudo con mayúsculas que la Pec podía servir tanto para bajar como para subir nota. Como si no quisiera que la hiciéramos. No es como otros departamentos que te dejan la nota del examen si es mayor que la Pec, por lo que si te podía suspender si la nota de la Pec no fue muy alta
-
Yo tengo unos apuntes de Yolanda de 137 páginas, que están en la sección de apuntes, pero no sé si ha cambiado algo, pero vamos, había cosas que no había leído en los apuntes.
En mi caso el 60% de las preguntas no estaban en mis apuntes.
Estoy tentado de dejar esta asignatura para el final de la carrera. Apuesto que para entonces se habrán cansado de inventarse distractores y se repetirán la mayoría de las preguntas.
-
Si buscáis bien en la guía , Yolanda pudo con mayúsculas que la Pec podía servir tanto para bajar como para subir nota. Como si no quisiera que la hiciéramos. No es como otros departamentos que te dejan la nota del examen si es mayor que la Pec, por lo que si te podía suspender si la nota de la Pec no fue muy alta
Hay gente que dicen que la PEC no podia suspender, en la guia de la asignatura lo que se dice es que puede subir o bajar la nota al igual que en otras asignaturas, si ella determina que una persona con un 5 en el examen y la PEC con peor nota puede suspender no se que es lo que pretende.
-
si ella determina que una persona con un 5 en el examen y la PEC con peor nota puede suspender no se que es lo que pretende.
Yo te digo lo que pretende: que no haga la pec ni Dios y no dar palo al agua.
Los examenes de test para que los distractores los corrija una máquina y unas pecs con poco incentivo para que no las quiera hacer nadie, así la cátedra tiene todo el tiempo del mundo para dedicarse a su librito.
A esta gentuza todo el sueldo que le bajen es poco.
-
Volviendo al tema de la pregunta 18...
Alguien va a solicitar la revisión por correo ordinario??
No sé a qué dirección dirigirme:
- Por un lado tengo la dirección del departamento.
UNED. Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Constitucional
C/ Obispo Trejo,2 - 28040-MADRID
(Derecho Constitucional II)
- Por otro lado, en el modelo de la solicitud de revisión, viene lo siguiente:
EQUIPO DOCENTE DE LA ASIGNATURA: .......................................
Apartado de Correo 50.487 – 28080 MADRID
Alguien que me pueda echar un cable, por favor?
-
Volviendo al tema de la pregunta 18...
Alguien va a solicitar la revisión por correo ordinario??
No sé a qué dirección dirigirme:
- Por un lado tengo la dirección del departamento.
UNED. Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Constitucional
C/ Obispo Trejo,2 - 28040-MADRID
(Derecho Constitucional II)
- Por otro lado, en el modelo de la solicitud de revisión, viene lo siguiente:
EQUIPO DOCENTE DE LA ASIGNATURA: .......................................
Apartado de Correo 50.487 – 28080 MADRID
Alguien que me pueda echar un cable, por favor?
Pues yo mandaría lo mismo a las dos direcciones.
-
Gracias Estupendo, eso haré.
Un saludo.
-
Ojo que me parece que tenemos mamoneo. Ayer me aparecía la nota con un 6. Pero hoy no aparece, la han borrado. ¿Eso será consecuencia de la reclamaciones?
-
Ojo que me parece que tenemos mamoneo. Ayer me aparecía la nota con un 6. Pero hoy no aparece, la han borrado. ¿Eso será consecuencia de la reclamaciones?
no, han mandado un mensaje diciendo PUBLICACION DE LAS CALIFICACIONES
Estimados/as alumnos/as
Con esta fecha se ha publicado un listado de calificaciones de esta asignatura pero hemos detectado errores ya que, en algunos casos, la aplicación informática no había ponderado adecuadamente las calificaciones por lo que hemos solicitado su retirada y en los próximos días se procederá a una nueva publicación.
Rogamos a todos los alumnos/as que si han consultado el listado erroneo en el día de hoy procedan nuevamente a su consulta pasados unos días.
Lamentamos la incidencia
Yolanda Gómez/Cristina Elías
Equipo Docente
Por cierto, ketito... tiene que ver algo con el cantante?? 8)
-
Por cierto, ketito... tiene que ver algo con el cantante?? 8)
¿Qué cantante?, yo el único cante que doy es en Penal I, que voy a estar cantando hasta septiembre. XD
-
Buenos dias compis
Me podeis mandar los apuntes de Cesar Alvarez porfiiiiiii!!!
Mi correo andrews110684@hotmail.com
Mil gracias sois un solete
-
Bueno, pero ese mensaje enviado por Yolanda, se refiere a las calificaciones definitivas, no? Es decir, el listado donde aparece las respuestas a los exámenes es correcto, no?? =S
-
Han salido las notas de la primera semana: 5,5, a la vista del examen me doy más que por satisfecho :P
-
Ya me parecía a mi :) , todavía se mueve en círculos minoritarios... jaja. Pues que sepas que tienes un tocayo en el mundo musical :P
Muchos somos los que vamos a "cantar" penal este veranito hasta aprenderlo... :-\
-
Bueno, pero ese mensaje enviado por Yolanda, se refiere a las calificaciones definitivas, no? Es decir, el listado donde aparece las respuestas a los exámenes es correcto, no?? =S
sí, en principio a las calificaciones definitivas. supongo que cualquier alteración de las plantillas deberá ir vía reclamación...
-
Donde esta ese listado?
-
De todas formas, poco hay que rascar, yo tengo nueve preguntas bien de veinte, así que tengo un 4.5
-
Raúl, no puedo creer que le mandes besitos a YOLI, después del examen que nos puso.Deduzco que no eres rencoroso y que tienes ganas de aprobar en Septiembre.Saludos
-
Raúl, no puedo creer que le mandes besitos a YOLI, después del examen que nos puso.Deduzco que no eres rencoroso y que tienes ganas de aprobar en Septiembre.Saludos
a esa hay que echarle de comer donde yo se...
-
Para cuando tendremos la nota definitiva? yo estoy que no vivo teniendo el examen aprobado y según pusieron la PEC me hacía suspender! hay gente que dice que eso no puede pasar otras que sí....q fuerte!
-
que tal a todos!...abro esto y me encuebtro esta sorperesa, todos reclamando por tal pregunta 18 a la que puse la C...vamos lo que se esta reclamando. Yo vi un 5,5 en las notas y ya pase del tema...y en la 18 como digo una C...ahora tengo las carnes abiertas...que hago reclamo tambien?..
-
Independientemente que la pregunta 18 sirva para aprobar o subir nota, es interesante (sobre todo a los que dependemos de ella para aprobar), realizar la reclamación.
En el artículo 4 referido a la Comisión de revisión establece:
"En el caso de que el estudiante no esté conforme con el resultado de la primera revisión, podrá solicitar, de forma motivada y en los 5 días naturales siguientes a la recepción del resultado de la primera revisión, la constitución de una Comisión de Revisión que realizará una segunda revisión del examen. La presentación de esta solicitud no impide la inclusión en Actas de las calificaciones obtenidas tras la primera revisión.
Conforme a los Reglamentos de régimen interior, los Departamentos constituirán estas Comisiones, que, como norma general, podrán valorar más de una revisión de examen, contarán con la participación de la representación de estudiantes (presencial o mediante otros medios o procedimientos, siempre que se garantice esa representación) y estarán compuestas por profesores del ámbito de conocimiento de las asignaturas afectadas, excluidos los profesores responsables de la primera revisión. El voto del estudiante quedará excluido en la valoración técnica de los contenidos."
Por lo anteriormente dicho, nos haceis un favor el reclamar. Si la contestación de la profesora no resulta favorable, los que dependemos de ese medio punto para aprobar ya iniciaremos una segunda reclamación para reclamar la constitución de una Comisión de Revisión donde la tutora estará ausente.
Gracias por todas las reclamaciones que podais realizar.
Saludos.
-
Reclamaremos! pero cuanto tiempo nos queda seguir esperando para saber que nota tenemos? :-\
-
Las notas salieron el 1 de marzo, aunque después las quitaron. La normativa establece 7 dias naturales a partir de su publicación en la Secretaria Virtual.
Yo no me fio, por el hecho de que al dia siguiente las hayan sacado. He reclamado igual y dentro del plazo.
Suerte
-
Yo pienso, que el plazo para reclamar se deberá hacer sobre la nota definitiva, y esa es la que pongan ahora ya que se supone que la que colgaron el dia 1 estaban mal.
-
Sevillano1985, seguramente tienes razón, pero yo no me fijo. El haberlas sacado a lo mejor es un "distractor" para que pase el plazo y no podamos reclamar.
Saludos.
-
Sevillano1985, seguramente tienes razón, pero yo no me fijo. El haberlas sacado a lo mejor es un "distractor" para que pase el plazo y no podamos reclamar.
Saludos.
Muy bueno lo del "distractor". Desde luego, estoy contigo, no me fiaría.
-
Muy bueno lo del "distractor". Desde luego, estoy contigo, no me fiaría.
Joe como se así lo que quieren es liarla!!!
-
Estoy que no vivo con esta asignatura, no llegué a ver la nota que se supone que han quitado, y calculo que me quedo para Septiembre con un 4,5,....ya solo me queda rezar para que sean tan "misericordes" como en penal y rebajen un pelín la nota de corte, porque además me da muuuucha rabia, pues sí que estudié pero las primeras preguntas de los primeros temas de marras que suponían el 50% del examen, me han fastidiado pero bien. :'(
Además de la pregunta 18, ¿ hay alguien que vaya a reclamar por alguna otra pregunta del examen de la segunda semana?.
Ánimo a todos.
-
La 18 es la única que puede ser la A y la C, aunque siempre dijeron en el BICI que era la C, y como es lógico, la pusimos todo cristo.
Las demás estaban claras.
-
Yo simplemente espero que los que teniamos un 5 en el examen tengamos la asignatura aprobada y no que nos baje la nota por la PEC llegando incluso a poder suspender.
-
Yo simplemente espero que los que teniamos un 5 en el examen tengamos la asignatura aprobada y no que nos baje la nota por la PEC llegando incluso a poder suspender.
Cuánta arbitrariedad, dios mío.....Yo hice la PEC y tengo un 6, y lo que faltaba si te suspenden, porque supuestamente era voluntaria
la PEC, yo la hice porque quise.
-
Pues eso si es voluntaria como pude servir para supender? no sería lógico ni etico pero claro viendo las cosas tan raras que estan pasando....yo esta asignatura la daba por aprobada, pero después de la que se montó.
-
Me he quedado con un 4,5, así que voy a empezar a prepararmela de nuevo para septiembre. Alguien podría recomendarme unos apuntes buenos, por que por lo visto los mios no lo eran mucho... :'(
si podeis enviarmelos?? arc.85@hotmail.com o remitirme a algun enlace en el que los pueda descargar.
Muchísimas gracias
-
ya colgaron la nota????????????'
-
Si ami ya me sale :)
-
Alguien de la cuota de atance que haya aprobado?
Me ha puesto un 3, y yo creía que sacaría un 6 o un 7, no un 3!!!!
-
Hola, al final me han puesto un 5. Han hecho caso a la opción C de la pregunta 18.
Suerte a todos.
-
Pues a mí no me salen. Soy de Madrid segunda semana. ¿Alguien más que no las tenga?
-
Yo tampoco la tengo, también de la semana 2
-
si han dado por buena la C de la pregunta 18 de la segunda semana me alegro un montón, porque creo que había un montón de gente con un 4.5 pendiente de esa pregunta. Ala, si es así una menos. Aquí en Málaga aún no ha salido la nota, al menos a mí. Enhorabuena a los que habréis llegado al 5 con la rectificación de la dichosa preguntita.
Por cierto, no se quien lo dijo, pero que razón tenía con aquello de que "la unión hace la fuerza". Al final la profe Yoli no ha tenido más remedio que rectificar, imagino que por presiones externas.
-
Menos mal que nuestra amiga Yoli dijo que tenían que salir las notas de todos los alumnos a la vez, que no se hacían publicaciones parciales...Pues nada a esperar a que nos salga.
Lo de la pregunta 18 era de sentido común. Si no la daba por válida se iban a tirar revisando exámenes hasta septiembre...
-
A mi ya me sale la nota, la semana pasada tenia un 6 y con el PEC un 6.8. Ahora me sale que en el examen tengo un 6.8 pero no me han contado el PEC, soy de la cuota de García Atence a alguien le pasa lo mismo?? :S:S:S :-\
-
Hola,
Ha salido mi nota un 6,5. La semana pasada tenía un 6. Eso es porque la 18 al final es la C.
-
Acaban de modificar otra vez las notas en el aula virtual...ahora me vuelve a salir lo mismo de la semana pasada. Lo único que no entiendo es porque si soy de la cuota de Garcia Atence, me pone que esta corregido por Yolanda y tampoco me deja visualizar el examen...en fin cosas de la UNED..me doy con un canto en los dientes ::)
-
Alguien de la cuota de atance que haya aprobado?
Me ha puesto un 3, y yo creía que sacaría un 6 o un 7, no un 3!!!!
Yo tengo un 6... creo que bastante para la porquería de libro que nos han mandado estudiar...
-
5,6 en la cuota de atance
-
7,5 en la cuota de Yolanda. ;D ;D ;D ;D
No me beso porque no llego :D :D :D
-
Por fin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o
-
cai será la última en salir fijo
-
Y aquel que tuviese un 5 habiendo contestado en la 18 la opción A y ahora se vea suspendido, ¿ qué, ese qué hace ?, deberían haber dado por buenas ambas.
-
solo me sale la nota de la pec... a alguien le ocurre lo mismo?
es cierto eso de que dan por buena la pregunta 18 c?
un saludo
-
Pues a mi me sigue sin salir la nota, ¿ a alguien mas le pasa?
-
Pues a mi me sigue sin salir la nota, ¿ a alguien mas le pasa?
A mí.
-
A mí con la corrección de la 18 A a la C me ha subido a un 8 también :D
Bueno, me alegro por los aprobados gracias a esta corrección...menos mal que reclamamos
-
A mí.
De verdad que desastre de departamento, menos mal que era tipo test y que lo corrige una maquina
-
Sólo me ponen la nota de la práctica que es un 6,la nota del examen no me aparece todavía.
A Alguien más le pasa?
-
Sólo me ponen la nota de la práctica que es un 6,la nota del examen no me aparece todavía.
A Alguien más le pasa?
Yo la práctica no la hice. A mi no me aparece nada de nada. Ya saldrá...
-
Bueno según mi caso, yo tenía un 4´5 por la 18 C que se ha comentao y a dia de hoy me sale que tengo un 5, parece que van las cosas como deben, todos los afectados tendran la rectificacion :).
-
Bueno según mi caso, yo tenía un 4´5 por la 18 C que se ha comentao y a dia de hoy me sale que tengo un 5, parece que van las cosas como deben, todos los afectados tendran la rectificacion :).
De que semana eres?
-
segunda semana
-
Email que me acaban de mandar:
Sobre la pregunta 18 de 2ª semana (Programa Yoladna Gomez/Cristina Elias)
Como ya se ha anunciado se procederá a una nueva publicación de las respuestas correctas al test de esta asignatura y programa. Para mayor información, se confirma que en dicha nueva publicación la respuesta a la pregunta nº 18 es. "c".
El equipo docente
-
Yo tenía un cinco con la respuesta A de la pregunta 18... ¿Ahora me pondrán un cuatro y medio?
Me alegro por los que han aprobado gracias a esto, pero lo lógico habría sido dar por validas las dos.
-
Yo tenía un cinco con la respuesta A de la pregunta 18... ¿Ahora me pondrán un cuatro y medio?
Me alegro por los que han aprobado gracias a esto, pero lo lógico habría sido dar por validas las dos.
Pues se supone que si. Jod...er la verdad que es una put....ada. Reclama a ver que pasa...
-
Vaya lios que se montan. Al final los de penal van a ser buenos y todo.
-
Yo tenía un cinco con la respuesta A de la pregunta 18... ¿Ahora me pondrán un cuatro y medio?
Me alegro por los que han aprobado gracias a esto, pero lo lógico habría sido dar por validas las dos.
Pues yo si fuera tú, le pedía permiso al compañero kko21 para usar el email que recibió de la profesora ( http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=64953.msg569297#msg569297 ), y solicitaba al equipo docente la validez de ambas respuestas empleando ese email como argumento de la validez también de la respuesta A. Aunque peores cosas se ven en la UNED, tendrán ciertamente difícil desmentirse a sí mismos. Y si no lo admiten, pues Comisión de Revisión.
Saludos
-
Una pregunta un poco tonta.... en el hipotético caso de perdida de tu examen, valdría el examen de la valija virtual para corregir y calificarte?
-
kko 21, no es tan tonta la pregunta sobretodo para los que no nos aparece todavía la nota y nadie nos dice nada de lo que puede estar pasando, si es que lo hacen por centros, cuales son los que han corregido, y mas si ni antes ni ahora aparecía ni aparece dicha nota.
Yo digo una cosa que al estar en la valija me parece una buena señal y que no se nos puede decir que no nos hallamos presentado ni cuales han sido o no nuestros resultados, pero la verdad es que estamos por aqui unos pocos que estamos un poco mosqueadillos hasta que nos nos salga la nota.
-
A mi esta pregunta no me influye en la nota, pero si siempre ha sido la C (históricamente) no se que argumentos hay al día de hoy para que sea la A.
Pero si hay argumentos que pueda ser la A pues tenían que haber dado las dos válidas.
En fin, así es la uned, en el fondo nos dan tema para forear.
saludos
-
kko 21, no es tan tonta la pregunta sobretodo para los que no nos aparece todavía la nota y nadie nos dice nada de lo que puede estar pasando, si es que lo hacen por centros, cuales son los que han corregido, y mas si ni antes ni ahora aparecía ni aparece dicha nota.
Yo digo una cosa que al estar en la valija me parece una buena señal y que no se nos puede decir que no nos hallamos presentado ni cuales han sido o no nuestros resultados, pero la verdad es que estamos por aqui unos pocos que estamos un poco mosqueadillos hasta que nos nos salga la nota.
Yo lo decía porque me sale un 5 pelao el examen de Yolanda Gómez, viendo la valija virtual, pero solamente me aparece la calificación de 6 de la PEC en el campus.
-
Hola a todos,
Soy de Madrid, de la 2ª semana y no me ha salido la nota ¿hay alguien más en este caso o reclamo yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa? ¡Qué hartura de Uned!
-
Hola a todos,
Soy de Madrid, de la 2ª semana y no me ha salido la nota ¿hay alguien más en este caso o reclamo yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa? ¡Qué hartura de Uned!
Ya ha salido en Madrid, yo soy de los que respondieron la 18a, ahora veo mi nota y me la han dado por mal, esto no hay quien lo entienda, ahora los perjudicados son los de la respuesta A.
Un saludo :-)
-
Me sigue sin salir la nota del examen.
Capaces son de habérmelo perdido.....
-
Me sigue sin salir la nota del examen.
Capaces son de habérmelo perdido.....
Pues lo habrán perdido también con el mío, porque estoy igual.
-
Estimado alumno,
Estamos tomando nota de todas las incidencias y procederemos a resolverlas la semana que viene. Le ruego consulte su nota de nuevo a partir del 15 de marzo.
Muchas gracias.
-
Aún no han puesto hoy las calificaciones
-
Aún no han puesto hoy las calificaciones
De constitucional II yo creo que hasta el 15 de Marzo podemos olvidarnos.
-
De constitucional II yo creo que hasta el 15 de Marzo podemos olvidarnos.
Si, como bien nos dijo la profesora Cristina Elías, hasta el día 15 nada, pero con la nueva plantilla a mi me sale el 5 pelao en el
examen jeje (espero que sumen bien) ;)
-
¿siguen sin publicar las notas? A mi me faltan...
Tengo un 7.5 según las soluciones, pero hasta que no lo vea publicado....como que no quedo agusto!!!
-
A mi si que me sale la calificacion de la cuota de Yolanda
-
ALOPEKOS, que te han salido hoy?
-
A alguien le ha salido la nota de la cuota de Atance?
-
Yo la tengo desde el día 8
-
Buenos días.
Tengo publicadas las notas de Constitucional II,cuota Yolanda Gómez, C.A. Málaga.
Saludos.
-
A mi me la acaban de publicar ahora. Por si a alguien le sirve soy del centro asociado de Cuenca.
-
A mi también de Asturias.
-
yo soy de atance y aun tengo la nota de yolanda así que un cerapio, porque como ese examen no lo hice, esperaré hoy y sino llamo
-
Hola!
Hice el examen de la cuota de Atance el 15 de Febrero y acabo de ver mi nota publicada. He aprobado pero me esperaba más nota...
Mi pregunta es si podéis visualizar vuestro examen. A mí sólo me aparece la primera hoja de respuestas de la cuota de Yolanda (que no es la mía) y nada más... He escrito un mail a los de soporte técnico y me han contestado: " Si sólo puedes ver la hoja de test es porque el profesor marcó el examen como de test puro y sólo se almacena la hoja de lectura óptica. Si el examen es de desarrollo, eso es todo lo que escanearon en el centro el día del examen. Pero no te preocupes, porque al profesor le llegan todas las hojas originales y son las que corrige. Además el examen original se almacena por si tuvieses alguna reclamación. Saludos"
A alguien más le ha pasado esto de no poder ver el examen? Creéis que puntúan bastante a la baja? Me he quedado chafadilla...
-
a mi tambien me sale solo la hoja del test, y si que corrigen bajo.
parece ser la tónica de este año...
-
me acaba de salir la nota de constitucional II de la cuota de yolanda en cádiz. Un 9 obviamente del segundo examen que fue mucho más fácil
-
un 5,3....a destruir los apuntes
-
Centro de Málaga, 2ª semana, un 7. Contento. En este caso fue una ventaja acudir a la segunda convocatoria, aunque solo fuese por ver el planteamiento del examen.
-
Centro asociado de Córdoba, tambien me ha salido esta mañan, un 6, 5 asi que una menos¡¡¡¡
Suerte chicos ;)
-
A mí me ha salido hoy. Tenía claro que iba a suspender porque no he podido estudiar nada, pero fui por si sonaba la flauta... Y he sacado un 4,5. :o
Casi que hubiera preferido tener un 2 ???, pero bueno, al menos así la veo más asequible para Septiembre, jijijiji.
Una duda: han anulado alguna pregunta?
-
A mí me ha salido hoy. Tenía claro que iba a suspender porque no he podido estudiar nada, pero fui por si sonaba la flauta... Y he sacado un 4,5. :o
Casi que hubiera preferido tener un 2 ???, pero bueno, al menos así la veo más asequible para Septiembre, jijijiji.
Una duda: han anulado alguna pregunta?
Puesla verdad que si', da un poco de rabia, no han anulado ninguna, si' en la 2ª semana creo que la pregunta 18 cambiaron la solucion de la misma, de a cambio a c, o de c cambio a "a", que lio jeje
-
Yo creo que la 18 tenían que haberlas dado correctas las dos, la A y la C, pero finalmente dieron la C.
-
Esta Yolanda, me tiene contento :-X
-
Yo creo que la 18 tenían que haberlas dado correctas las dos, la A y la C, pero finalmente dieron la C.
Si te confirmo que la 18 C la dieron por buena, porque a mi me subio la nota. Lo que no se es si la A tambien la dieron por buena.
-
No la han dado por buena, y a mí me chafaron, pero hoy enviaré un correo a la profe, si antes tenía fundamento para ser la A ahora qué fundamento tiene para ser la C, ya os comentaré que ocurre.
-
a mi se me ha quedado la nota igual;....5,5...bueno pero estudie para mas aunque menos mal que de la mitad del examen la tengo toda bie por que la mitad de arriba....puaaaaaaaaaaaag!...he tenido suerte..a otra cosa pues!...saludos a todos y aseguir luchando!...
-
Esta Yolanda, me tiene contento :-X
Raúl,dile a tu amiga Yoli que te diga qué cantidad de aprobados y suspensos hay en la primera semana.
Saludos
-
Raúl,dile a tu amiga Yoli que te diga qué cantidad de aprobados y suspensos hay en la primera semana.
Saludos
No quiero saber nada de esa señora, en licenciatura se rifaban las MH y nosotros los aprobados...
-
¿que en licenciatura se rifaban las matriculas de honor con Yolanda Gómez?
Jajajajajja sí. Exacto ;D
-
http://jumbofiles.com/t9d49kvvr9lr/ApuntesDCO2.pdf.html
Para Jimmy Page y demás compañer@s del foro
-
http://jumbofiles.com/t9d49kvvr9lr/ApuntesDCO2.pdf.html
Para Jimmy Page y demás compañer@s del foro
Gracias kko21, menudo verano.
-
Yo tuve potra y escapé con 5,3
-
Me alegro kko21,yo estaré como Raúl y pensando en la que nos formó su amiga Yoli en la primera semana.
Saludos
-
Lo de la primera semana es que pilló por sorpresa. Como se pasó la Yoli. Los de la segunda por lo menos, ya sabíamos como iba a ser...
-
No he visto el examen de la segunda semana pero me supongo que no estaba cortado con la misma tigera.
-
Yo pasare el veranito x aqui. Ale ya somos unos cuantos