Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 11 de Septiembre de 2011, 01:50:43 am

Título: LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Septiembre de 2011, 01:50:43 am

¿Porqué no suprimen las subvenciones a los centros de educación privados-concertados en vez de despedir a los profesores interinos, empeorando la enseñanza pública y masificando las aulas?

Al fin y al cabo, en los privados-concertados sólo estudia...QUIEN TIENE PASTA para pagarlos.

Creo que servicios esenciales y fundamentales cómo la educación y la sanidad no puede tocarse lo primero a la hora de hacer recortes. La educación y la calidad de vida de los ciudadanos es VITAL, y son los servicios dónde más gasto debe derivarse. Puede haber reordenación de efectivos y otras medidas de eficiencia y control del gasto para evitar despilfarros.

¿Quiere hacer negocio el Estado privatizando servicios públicos esenciales, en beneficio de intereses particulares?. Pues creo que se les ve...el plumero.

Vuelvo a repetir, hace pocas semanas Rajoy dijo que no iba a hacer recortes. ¿Entonces qué puñeta son los recortes que hace en educación en todas las comunidades donde gobierna?. Sinceramente, el PP es una alimaña para este país. Alimenta la desesperación de las personas víctimas de una crisis mundial con promesas falsas para ganarse su confianza, para traicionarles al día siguiente de haberles sacado el voto. Esa es la lectura que se recoge de sus políticas en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Galicia, Extremadura... Y que no vengan ahora a echarle la culpa a los anteriores gobiernos autonómicos, porque en la mayoría...GOBERNABAN ELLOS. Creo definitivamente que el PP es una ESTAFA al electorado.
Y ahora que me pongan a parir si quieren, que hace tiempo tengo asimilado que para la derecha traicionera soy y seré siempre integrante de las "hordas rojas" a las que hay que eliminar de alguna manera, con su claro y evidente desprecio hacia los seres humanos que no piensan igual. Pues bien, sepan ustedes que no hay nada más orgulloso para mí que ser ROJO, políticamente hablando. Rojo cómo la sangre que corre por mis venas...
El problema lo tendrán ustedes, que se creen que les corre sangre azul cómo a los príncipes y princesas, pero la realidad es muy distinta. Si se hacen un pequeño corte, verán que la sangre que les brota es de color...ROJO....
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 11 de Septiembre de 2011, 12:24:38 pm
¿Y donde estan haciendo recortes en Educación?

No veo por que aumentar dos horas de clase a los profesores, y asi poder despedir a unos cuantos interinos, sea un recorte en la educación. Tal vez será un recorte en el empleo público interino, pero no en la educación.

Esto es el mismo rollo de siempre. Si viene la derecha privatizara las empresas publicas ( Y el psoe ha privatizado varias ya, como AENA o Loterias). Si viene la derecha no habrá pensiones ( y el psoe ha congelando las pensiones y nos ha colado 2 años mas para la jubilacion). Si viene la derecha abaratará el despido (el psoe ha abaratado el despido de 33 a 22 dias). Si viene la derecha subirá los impuestos indirectos (El psoe no para de subir el tabaco, la gasolina y ha subido el IVA del 16 al 18). La derecha crea empleo precario (El psoe ha aprobado concatenar  indefinidamente contratos temporales y aparte de destruir empleo el que queda no es de calidad). La derecha eliminará los servicios sociales (El psoe ha quitado el cheque bebe y la ayuda a los 400 euros, y no paga a las comunidades lo que les debe por ayuda a la dependencia).

En fin, esto de sacar el doberman esta muy visto, pero nunca en la historia de la democracia ningun gobierno ha jodido tanto a las clases bajas y sobre todo a las medias como el del Señor Zapatero.

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Septiembre de 2011, 18:38:40 pm
No sé cómo se puede despreciar de esa manera a los educadores interinos, ignorando su labor y su aportación a la mejora y calidad de la educación. Echarles significa masificación de aulas, etc...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 11 de Septiembre de 2011, 19:35:54 pm
Mejor sería que sacaran las plazas que se necesitan a oposicion y se creasen funcionarios de carrera y no interinos.

Lo que pasa es que algunos funcionarios interinos se creian ya funcionarios de carrera por la de años que llevaban ocupando plaza y claro ahora que les dan una dosis de realidad se enfadan. Cosa normal, que tampoco los critico por enfadarse, cada uno defiende su puesto de trabajo como puede, pero no les ampara la legalidad.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 12 de Septiembre de 2011, 00:28:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Porqué no suprimen las subvenciones a los centros de educación privados-concertados en vez de despedir a los profesores interinos, empeorando la enseñanza pública y masificando las aulas?

Porque resultaría más caro mantener esas mismas plazas con funcionarios de carrera, no olvides que un maestro de la privada cobra bastante menos que uno de la pública trabajando más horas.
Despedir profesores interinos no merma la calidad de la enseñanza, la calidad de la enseñanza está hecha una m... desde la aplicación de la infausta LOGSE y el buenismo escolar, buscar ahora culpables en el PP es echarle cara al asunto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al fin y al cabo, en los privados-concertados sólo estudia...QUIEN TIENE PASTA para pagarlos.

Los privados concertados no cuestan un duro a los padres, los que sí hay que pagar son los enteramente privados, como esos a los que Montilla, Blanco y demás llevan a sus hijos y que la inmensa mayoría de los currantes, a los que dicen nos defienden, no nos podemos permitir

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que servicios esenciales y fundamentales cómo la educación y la sanidad no puede tocarse lo primero a la hora de hacer recortes. La educación y la calidad de vida de los ciudadanos es VITAL, y son los servicios dónde más gasto debe derivarse. Puede haber reordenación de efectivos y otras medidas de eficiencia y control del gasto para evitar despilfarros.

Esa reordenación debe empezar por la supresión de los liberados sindicales, que los hay y muchos, y que se vayan a sus colegios a trabajar, y de paso nos ahorramos una pasta en la contratación de interinos sin merma de docentes en los colegios. Esa podría ser una primera medida, pero no, es más fácil no cubrir las bajas, eliminar las horas de apoyo para dedicarlas a sustituciones y mirar con lupa los permisos y licencias, eso es algo que viene haciendo la Junta de Andalucía desde hace muchos años, y mira tú por donde, no es gobernada por las hordas azules...
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Quiere hacer negocio el Estado privatizando servicios públicos esenciales, en beneficio de intereses particulares?. Pues creo que se les ve...el plumero.

No hay nada de eso, sólo conciertos educativos que la Ley reconoce y que se hacen en todos sitios, donde gobierna el SOE también.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vuelvo a repetir, hace pocas semanas Rajoy dijo que no iba a hacer recortes. ¿Entonces qué puñeta son los recortes que hace en educación en todas las comunidades donde gobierna?. Sinceramente, el PP es una alimaña para este país. Alimenta la desesperación de las personas víctimas de una crisis mundial con promesas falsas para ganarse su confianza, para traicionarles al día siguiente de haberles sacado el voto. Esa es la lectura que se recoge de sus políticas en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Galicia, Extremadura... Y que no vengan ahora a echarle la culpa a los anteriores gobiernos autonómicos, porque en la mayoría...GOBERNABAN ELLOS. Creo definitivamente que el PP es una ESTAFA al electorado.
Y ahora que me pongan a parir si quieren, que hace tiempo tengo asimilado que para la derecha traicionera soy y seré siempre integrante de las "hordas rojas" a las que hay que eliminar de alguna manera, con su claro y evidente desprecio hacia los seres humanos que no piensan igual. Pues bien, sepan ustedes que no hay nada más orgulloso para mí que ser ROJO, políticamente hablando. Rojo cómo la sangre que corre por mis venas...
El problema lo tendrán ustedes, que se creen que les corre sangre azul cómo a los príncipes y princesas, pero la realidad es muy distinta. Si se hacen un pequeño corte, verán que la sangre que les brota es de color...ROJO....

Tú puedes pertenecer a las hordas que te venga bien, pero eso no te da automáticamente la razón, al resto prefiero no contestar.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: cromwell en 12 de Septiembre de 2011, 13:29:14 pm
No soy profesor (esto lo dejo claro por si acaso) pero estoy de acuerdo en que hay que defender lo público y más la educación y la sanidad. Respecto a la educación decir que, salvo excepciones, suelen estar en la privada quiénes NO han aprobado en la pública. Es decir, en un examen objetivo han quedado por debajo que los que tienen plaza ya sea por experiencia o por conocimientos. Por lo tanto, decir que la privada es mejor que la pública es una falacia. En mi población había una privada que cerró y todos los que llegaron de la misma a la pública aprobaban raspados o suspendían, sin embargo, tenían medias altas porque en la privada les daban unas notazas que no veas. Que habrá excepciones, no lo dudo, pero actualmente, tal como está conformado el sistema, la calidad está en la pública y desvirtuarla solo hará que disminuya la calidad de la enseñanza en general. Si hablamos de la LOGSE ya es otra cosa....
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 12 de Septiembre de 2011, 19:11:51 pm
No se puede generalizar con la educación que imparten los colegios privados, supongo, que yo no conozco ninguno, que habrá buenos y malos, lo mismo que en la pública a la que sí conozco  y de la que no voy a afirmar nada novedoso cuando digo que tiene muchas carencias, y no me refiero a cuestiones monetarias precisamente.
Pero lo que yo planteo es si los recortes propuestos afectan efectivamente a la calidad de la enseñanza o si ésta ya de por sí goza de pésima calidad gracias a las leyes educativas.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: fcalero15 en 13 de Septiembre de 2011, 14:29:56 pm
Yo creo que hay que dejarse de demagogia... Ser profesor es un chollo. Se rascan los cojones pero bien rascados, vacaciones de las güenas y no es que se hernien currando. Si les toca trabajar dos horas más pues que las trabajen, si al final va a ser dos horas más de rascarse los cojones...
Yo creo (y sé que me arriesgo y que no se debe generalizar y blablabla) que salvando excepciones (que las habrá, digo yo) que uno de los principales problemas en la educación en este país son los profesores que tenemos, que son de traca...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Septiembre de 2011, 15:56:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque resultaría más caro mantener esas mismas plazas con funcionarios de carrera, no olvides que un maestro de la privada cobra bastante menos que uno de la pública trabajando más horas.
Despedir profesores interinos no merma la calidad de la enseñanza, la calidad de la enseñanza está hecha una m... desde la aplicación de la infausta LOGSE y el buenismo escolar, buscar ahora culpables en el PP es echarle cara al asunto.

Los privados concertados no cuestan un duro a los padres, los que sí hay que pagar son los enteramente privados, como esos a los que Montilla, Blanco y demás llevan a sus hijos y que la inmensa mayoría de los currantes, a los que dicen nos defienden, no nos podemos permitir

Esa reordenación debe empezar por la supresión de los liberados sindicales, que los hay y muchos, y que se vayan a sus colegios a trabajar, y de paso nos ahorramos una pasta en la contratación de interinos sin merma de docentes en los colegios. Esa podría ser una primera medida, pero no, es más fácil no cubrir las bajas, eliminar las horas de apoyo para dedicarlas a sustituciones y mirar con lupa los permisos y licencias, eso es algo que viene haciendo la Junta de Andalucía desde hace muchos años, y mira tú por donde, no es gobernada por las hordas azules...
 
No hay nada de eso, sólo conciertos educativos que la Ley reconoce y que se hacen en todos sitios, donde gobierna el SOE también.

Tú puedes pertenecer a las hordas que te venga bien, pero eso no te da automáticamente la razón, al resto prefiero no contestar.

No, la razón no me la das tú. Me la da la OCDE:

http://www.publico.es/espana/396122/los-profesores-espanoles-trabajan-mas-que-sus-colegas-de-la-ocde

También me la da las facturas de mis sobrinas que van a un privado-concertado. ¿Te las mando que las veas a ver si pagan o no pagan?.

Respecto a tus calumnias, te diré lo que me enseñaron al respecto mis profesores de la pública: Que LA CALUMNIA ES EL ARMA DE LOS INCOMPETENTES...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 13 de Septiembre de 2011, 18:12:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la razón no me la das tú. Me la da la OCDE:

http://www.publico.es/espana/396122/los-profesores-espanoles-trabajan-mas-que-sus-colegas-de-la-ocde

También me la da las facturas de mis sobrinas que van a un privado-concertado. ¿Te las mando que las veas a ver si pagan o no pagan?.


No sé qué tendrá que ver el horario lectivo de nuestros docentes con la calidad de la enseñanza impartida, esa que el informe  PISA coloca en los últimos lugares gracias a las leyes educativas de nuestro país.
Con respecto a las facturas, no te voy a decir más que mi hijo ha estudiado tanto en la pública como en la privada concertada y ha pagado lo mismo en ambas: NADA.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a tus calumnias, te diré lo que me enseñaron al respecto mis profesores de la pública: Que LA CALUMNIA ES EL ARMA DE LOS INCOMPETENTES...

Aquí nadie ha calumniado nada, por lo menos yo, pero veo que sí te aprendiste bien la lección, sí...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Septiembre de 2011, 22:25:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé qué tendrá que ver el horario lectivo de nuestros docentes con la calidad de la enseñanza impartida, esa que el informe  PISA coloca en los últimos lugares gracias a las leyes educativas de nuestro país.
Con respecto a las facturas, no te voy a decir más que mi hijo ha estudiado tanto en la pública como en la privada concertada y ha pagado lo mismo en ambas: NADA.

Aquí nadie ha calumniado nada, por lo menos yo, pero veo que sí te aprendiste bien la lección, sí...

Juaniz, justifican echar a miles de profesores interinos a cambio de que los titulares trabajen dos horas más razonando que trabajan pocas horas, cuando el informe, NO de Pisa, sino de la OCDE, dice que son los que más horas trabajan de Europa.

Respecto a que no pagan nada en los privados-concertados, estás totalmente equivocado. Se paga todos los meses más de 100 euros, más el comedor, las actividades extraescolares valen el triple, emiten una factura por el doble de una mensualidad aproximadamente en concepto de fotocopias, etc, etc. Las estoy viendo ahora mismo porque las tengo escaneadas, ya que mi cuñado me encargó una gestión para la asociación de padres de dos privados-concertados, y las tengo que varios alumnos. Además, algunos de mis compañeros de trabajo también me lo han confirmado. No es que paguen mucho, pero pagar, PAGAN. Incluso hay un colegio que les cobran unos 300 euros mensuales (eso sí, entra también el comedor).  Así que infórmate bien, porque quizás disfrutas de alguna deducción por alguna circunstancia excepcional, pero lo normal es que paguen.
Antes alguien decía que en los privados hay profesores que no han sido capaces de aprobar la oposición para la pública, y puede ser, pero no puedo afirmarlo porque no tengo pruebas. Lo que sí tengo pruebas es de que hay profesores de privados QUE HAN COMPRADO LA PLAZA. Osea, que se sacan una hipoteca para pagar la plaza de profesor titular fijo en privados. Esto es, que pagas y ya eres profesor titular fijo.
Sobre los interinos, SÍ han aprobado los exámenes, pero no han conseguido plaza fija.

Sincéramente, los profesores no tienen la culpa de la crisis ni de las malas gestiones y los despilfarros de los políticos. Es muy injusto lo que están haciendo, porque va a repercutir muy negativamente tanto en el profesorado y en la sociedad que recibirá una educación de peor calidad. Es muy cínico e insultante además de la forma que lo están haciendo, con una actitud dictatorial y prepotente. Así, no.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 13 de Septiembre de 2011, 23:28:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juaniz, justifican echar a miles de profesores interinos a cambio de que los titulares trabajen dos horas más razonando que trabajan pocas horas, cuando el informe, NO de Pisa, sino de la OCDE, dice que son los que más horas trabajan de Europa.

Respecto a que no pagan nada en los privados-concertados, estás totalmente equivocado. Se paga todos los meses más de 100 euros, más el comedor, las actividades extraescolares valen el triple, emiten una factura por el doble de una mensualidad aproximadamente en concepto de fotocopias, etc, etc. Las estoy viendo ahora mismo porque las tengo escaneadas, ya que mi cuñado me encargó una gestión para la asociación de padres de dos privados-concertados, y las tengo que varios alumnos. Además, algunos de mis compañeros de trabajo también me lo han confirmado. No es que paguen mucho, pero pagar, PAGAN. Incluso hay un colegio que les cobran unos 300 euros mensuales (eso sí, entra también el comedor).  Así que infórmate bien, porque quizás disfrutas de alguna deducción por alguna circunstancia excepcional, pero lo normal es que paguen.
Antes alguien decía que en los privados hay profesores que no han sido capaces de aprobar la oposición para la pública, y puede ser, pero no puedo afirmarlo porque no tengo pruebas. Lo que sí tengo pruebas es de que hay profesores de privados QUE HAN COMPRADO LA PLAZA. Osea, que se sacan una hipoteca para pagar la plaza de profesor titular fijo en privados. Esto es, que pagas y ya eres profesor titular fijo.
Sobre los interinos, SÍ han aprobado los exámenes, pero no han conseguido plaza fija.

Sincéramente, los profesores no tienen la culpa de la crisis ni de las malas gestiones y los despilfarros de los políticos. Es muy injusto lo que están haciendo, porque va a repercutir muy negativamente tanto en el profesorado y en la sociedad que recibirá una educación de peor calidad. Es muy cínico e insultante además de la forma que lo están haciendo, con una actitud dictatorial y prepotente. Así, no.

No, no se echa a miles de interinos porque sencillamente no están dentro, a los interinos se les cesa al final del curso volviéndose a nombrar nuevamente en cuanto surja una vacante. Mi mujer, que es docente, fue interina nueve años y ese era el procedimiento seguido por la Junta de Andalucía. Pero el problema no está en los interinos, está en la supresión de muchos liberados sindicales, puestos que sí han de ser cubiertos con interinos, el problema está también en que se les aumentan las HORAS LECTIVAS, no las correspondientes a la jornada laboral, que para los empleados públicos según el EBEP está fijada en 37'5 horas semanales, esas horas se reparten entre clases, tutorías, libres y trabajo en casa, lo que se les pide a los profesores en la Comunidad de Madrid es que aumenten las horas lectivas hasta 20 y dediquen menos a los otros conceptos, y todo ello dentro de lo que permite la Ley y su convenio colectivo que tiene fijadas de 18 a 21 horas a la semana, ¿de verdad crees que con eso merma la calidad de la enseñanza?.
Mi hijo no goza de ninguna subvención y JAMÁS he pagado ninguna factura en concepto de nada que no sea el comedor escolar, que también se paga en la pública por cierto, no lo hizo nunca ni en la enseñanza obligatoria ni en el instituto, también concertado.
Que hay profesores que "compran" la plaza, no sé,  también hay colegios que funcionan en régimen de cooperativa y el requisito para poder trabajar en ellos es aportar un capital, más o menos grande, como también hay quien ha aprobado unas oposiciones en la pública gracias al "carné", si crees que una oveja hace a toda la piara negra es tu problema.

La educación es cierto que no está en su mejor momento, pero eso no es por los recortes, sino por la dinámica de nuestra sociedad, se prima más la titulación que los conocimientos, los niños pasan de curso e incluso de ciclo sin superar los requisitos mínimos exigidos para cada caso, se denosta la profesión de docente con eso de que "como tienen tantas vacaciones..." sin tener en cuenta el esfuerzo que supone lidiar con veinticinco o treinta niños, sus padres y las autoridades educativas que están siempre en medio. Es una profesión dignísima y preciosa que se han cargado con las sucesivas reformas educativas. Siempre he dicho que una sociedad funciona adecuadamente si lo hacen sus cuatro pilares: educación, sanidad, justicia y seguridad pública. De la educación ya hemos hablado, la sanidad no va por buen camino (dicho por los propios profesionales sanitarios), la justicia politizada y la seguridad pública bajo mínimos debido a las ridículas plazas convocadas estos dos últimos años, y eso no es culpa de Aguirre ni del PP.

Por cierto, el artículo de público que pones hace especial énfasis en que los docentes españoles tienen más horas lectivas que la media europea, citando de pasadillo como el que no quiere la cosa que lo hacen en menos días, lo que quiere decir que tienen más vacaciones...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 14 de Septiembre de 2011, 10:16:51 am
Parece ser que al secretario de Estado de Educación se le "olvidó" ayer citar algunos datos del informe OCDE sobre educación en España. La cosa ya no es como la pintan en Público

http://www.elconfidencial.com/sociedad/2011/09/14/los-profesores-espanoles-trabajan-un-15-menos-que-los-del-resto-de-europa-y-ganan-un-18-mas-84178/
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Septiembre de 2011, 17:33:32 pm
Mira, Juaniz. Intenta convencer a otro u otros. Yo pienso que el PP nos toma por tontos y, sí, si gana el PP pienso que hay mucho tonto en este país, porque los que se han opuesto en el Parlamento a recortes, los que hace poco comunicaron en boca del mismísimo Rajoy QUE NO HARÍAN RECORTAS para a la semana siguiente anunciarlos en todas las comunidades autónomas donde gobiernan, mientras recortan en educación, sanidad (servicios públicos al ciudadano que sufrirá las carencias), suspenden las ayudas a la dependencia, al alquiler, etc, etc, ELLOS SE SUBEN EL SUELDO, CREAN SOCIEDADES PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS (cómo el mismísimo Aznar), Y SE OPONEN AL IMPUESTO DEL PATRIMONIO QUE SÓLO AFECTARÁ A PATRIMONIOS DE VALOR SUPERIOR A 700.000 Euros:

http://www.publico.es/dinero/396479/valcarcel-asegura-que-murcia-no-recaudara-el-impuesto-de-patrimonio
Pues sí, hay mucho tonto en este país, pues hay que ser pero que muy tonto para votarle al PP, salvo que seas rico, claro...

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: javitovlc en 15 de Septiembre de 2011, 17:49:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Porqué no suprimen las subvenciones a los centros de educación privados-concertados en vez de despedir a los profesores interinos, empeorando la enseñanza pública y masificando las aulas?

Al fin y al cabo, en los privados-concertados sólo estudia...QUIEN TIENE PASTA para pagarlos.

Creo que servicios esenciales y fundamentales cómo la educación y la sanidad no puede tocarse lo primero a la hora de hacer recortes. La educación y la calidad de vida de los ciudadanos es VITAL, y son los servicios dónde más gasto debe derivarse. Puede haber reordenación de efectivos y otras medidas de eficiencia y control del gasto para evitar despilfarros.

¿Quiere hacer negocio el Estado privatizando servicios públicos esenciales, en beneficio de intereses particulares?. Pues creo que se les ve...el plumero.

Vuelvo a repetir, hace pocas semanas Rajoy dijo que no iba a hacer recortes. ¿Entonces qué puñeta son los recortes que hace en educación en todas las comunidades donde gobierna?. Sinceramente, el PP es una alimaña para este país. Alimenta la desesperación de las personas víctimas de una crisis mundial con promesas falsas para ganarse su confianza, para traicionarles al día siguiente de haberles sacado el voto. Esa es la lectura que se recoge de sus políticas en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Galicia, Extremadura... Y que no vengan ahora a echarle la culpa a los anteriores gobiernos autonómicos, porque en la mayoría...GOBERNABAN ELLOS. Creo definitivamente que el PP es una ESTAFA al electorado.
Y ahora que me pongan a parir si quieren, que hace tiempo tengo asimilado que para la derecha traicionera soy y seré siempre integrante de las "hordas rojas" a las que hay que eliminar de alguna manera, con su claro y evidente desprecio hacia los seres humanos que no piensan igual. Pues bien, sepan ustedes que no hay nada más orgulloso para mí que ser ROJO, políticamente hablando. Rojo cómo la sangre que corre por mis venas...
El problema lo tendrán ustedes, que se creen que les corre sangre azul cómo a los príncipes y princesas, pero la realidad es muy distinta. Si se hacen un pequeño corte, verán que la sangre que les brota es de color...ROJO....

Pues la respuesta a la pregunta es fácil, no se suprimen, porque si se suprimen estas subvenciones muchos centros privados deberían cerrar y por tanto sería el Estado el que tendría que recolocar a toda la gente que estudiaba en esos centros y por supuesto le costaría más dinero, que pagarles una subvencion... Aquí el estado gana. no le conviene que cierren
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: javitovlc en 15 de Septiembre de 2011, 17:54:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Porqué no suprimen las subvenciones a los centros de educación privados-concertados en vez de despedir a los profesores interinos, empeorando la enseñanza pública y masificando las aulas?

Al fin y al cabo, en los privados-concertados sólo estudia...QUIEN TIENE PASTA para pagarlos.

Creo que servicios esenciales y fundamentales cómo la educación y la sanidad no puede tocarse lo primero a la hora de hacer recortes. La educación y la calidad de vida de los ciudadanos es VITAL, y son los servicios dónde más gasto debe derivarse. Puede haber reordenación de efectivos y otras medidas de eficiencia y control del gasto para evitar despilfarros.

¿Quiere hacer negocio el Estado privatizando servicios públicos esenciales, en beneficio de intereses particulares?. Pues creo que se les ve...el plumero.

Vuelvo a repetir, hace pocas semanas Rajoy dijo que no iba a hacer recortes. ¿Entonces qué puñeta son los recortes que hace en educación en todas las comunidades donde gobierna?. Sinceramente, el PP es una alimaña para este país. Alimenta la desesperación de las personas víctimas de una crisis mundial con promesas falsas para ganarse su confianza, para traicionarles al día siguiente de haberles sacado el voto. Esa es la lectura que se recoge de sus políticas en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Galicia, Extremadura... Y que no vengan ahora a echarle la culpa a los anteriores gobiernos autonómicos, porque en la mayoría...GOBERNABAN ELLOS. Creo definitivamente que el PP es una ESTAFA al electorado.
Y ahora que me pongan a parir si quieren, que hace tiempo tengo asimilado que para la derecha traicionera soy y seré siempre integrante de las "hordas rojas" a las que hay que eliminar de alguna manera, con su claro y evidente desprecio hacia los seres humanos que no piensan igual. Pues bien, sepan ustedes que no hay nada más orgulloso para mí que ser ROJO, políticamente hablando. Rojo cómo la sangre que corre por mis venas...
El problema lo tendrán ustedes, que se creen que les corre sangre azul cómo a los príncipes y princesas, pero la realidad es muy distinta. Si se hacen un pequeño corte, verán que la sangre que les brota es de color...ROJO....

Por Dios Joaquin, ahora acabo de leer todo lo que has escrito, sólo había leído lo primero...

¿Estas bien?? ¿Estado de ansiedad, depresión quizás??.. ¿Sufres delirios?, no sé, pero no es ni minimamente normal , lo digo por el quinto parrafo que has escrito.. Rojos, verdes, traiciones, sangre, eliminar (sufres mania persecutoria quizas???, eliminarte??????  :-\ desprecio a los seres humanos que no piensan igual (pues mira ese tipo de desprecio tu también lo practicas), en este mensaje estas haciendolo... no se de que te quejas... si haces lo mismo. (releete y haz autocritica, veras como haces lo mismo que criticas).
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: javitovlc en 15 de Septiembre de 2011, 17:58:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juaniz, justifican echar a miles de profesores interinos a cambio de que los titulares trabajen dos horas más razonando que trabajan pocas horas, cuando el informe, NO de Pisa, sino de la OCDE, dice que son los que más horas trabajan de Europa.

Respecto a que no pagan nada en los privados-concertados, estás totalmente equivocado. Se paga todos los meses más de 100 euros, más el comedor, las actividades extraescolares valen el triple, emiten una factura por el doble de una mensualidad aproximadamente en concepto de fotocopias, etc, etc. Las estoy viendo ahora mismo porque las tengo escaneadas, ya que mi cuñado me encargó una gestión para la asociación de padres de dos privados-concertados, y las tengo que varios alumnos. Además, algunos de mis compañeros de trabajo también me lo han confirmado. No es que paguen mucho, pero pagar, PAGAN. Incluso hay un colegio que les cobran unos 300 euros mensuales (eso sí, entra también el comedor).  Así que infórmate bien, porque quizás disfrutas de alguna deducción por alguna circunstancia excepcional, pero lo normal es que paguen.
Antes alguien decía que en los privados hay profesores que no han sido capaces de aprobar la oposición para la pública, y puede ser, pero no puedo afirmarlo porque no tengo pruebas. Lo que sí tengo pruebas es de que hay profesores de privados QUE HAN COMPRADO LA PLAZA. Osea, que se sacan una hipoteca para pagar la plaza de profesor titular fijo en privados. Esto es, que pagas y ya eres profesor titular fijo.
Sobre los interinos, SÍ han aprobado los exámenes, pero no han conseguido plaza fija.

Sincéramente, los profesores no tienen la culpa de la crisis ni de las malas gestiones y los despilfarros de los políticos. Es muy injusto lo que están haciendo, porque va a repercutir muy negativamente tanto en el profesorado y en la sociedad que recibirá una educación de peor calidad. Es muy cínico e insultante además de la forma que lo están haciendo, con una actitud dictatorial y prepotente. Así, no.

Que compran la plaza para ser profesores fijos en la privada he entendido????.. para ser profesor en la privada lo único que necesitas es que te contraten (es una empresa privada) y el empresario privado puede contratar a quién le salga de los cataplines... no habia leido una tonteria tan grande en mi vida.... Que alguién se hipoteca para pagar una plaza de profesor fija en un centro privado.

eso es como si yo pagará para tener un puesto fijo en la empresa en el que trabajo
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 15 de Septiembre de 2011, 18:44:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no se echa a miles de interinos porque sencillamente no están dentro, a los interinos se les cesa al final del curso volviéndose a nombrar nuevamente en cuanto surja una vacante. Mi mujer, que es docente, fue interina nueve años y ese era el procedimiento seguido por la Junta de Andalucía. Pero el problema no está en los interinos, está en la supresión de muchos liberados sindicales, puestos que sí han de ser cubiertos con interinos, el problema está también en que se les aumentan las HORAS LECTIVAS, no las correspondientes a la jornada laboral, que para los empleados públicos según el EBEP está fijada en 37'5 horas semanales, esas horas se reparten entre clases, tutorías, libres y trabajo en casa, lo que se les pide a los profesores en la Comunidad de Madrid es que aumenten las horas lectivas hasta 20 y dediquen menos a los otros conceptos, y todo ello dentro de lo que permite la Ley y su convenio colectivo que tiene fijadas de 18 a 21 horas a la semana, ¿de verdad crees que con eso merma la calidad de la enseñanza?.
Mi hijo no goza de ninguna subvención y JAMÁS he pagado ninguna factura en concepto de nada que no sea el comedor escolar, que también se paga en la pública por cierto, no lo hizo nunca ni en la enseñanza obligatoria ni en el instituto, también concertado.
Que hay profesores que "compran" la plaza, no sé,  también hay colegios que funcionan en régimen de cooperativa y el requisito para poder trabajar en ellos es aportar un capital, más o menos grande, como también hay quien ha aprobado unas oposiciones en la pública gracias al "carné", si crees que una oveja hace a toda la piara negra es tu problema.

La educación es cierto que no está en su mejor momento, pero eso no es por los recortes, sino por la dinámica de nuestra sociedad, se prima más la titulación que los conocimientos, los niños pasan de curso e incluso de ciclo sin superar los requisitos mínimos exigidos para cada caso, se denosta la profesión de docente con eso de que "como tienen tantas vacaciones..." sin tener en cuenta el esfuerzo que supone lidiar con veinticinco o treinta niños, sus padres y las autoridades educativas que están siempre en medio. Es una profesión dignísima y preciosa que se han cargado con las sucesivas reformas educativas. Siempre he dicho que una sociedad funciona adecuadamente si lo hacen sus cuatro pilares: educación, sanidad, justicia y seguridad pública. De la educación ya hemos hablado, la sanidad no va por buen camino (dicho por los propios profesionales sanitarios), la justicia politizada y la seguridad pública bajo mínimos debido a las ridículas plazas convocadas estos dos últimos años, y eso no es culpa de Aguirre ni del PP.

Por cierto, el artículo de público que pones hace especial énfasis en que los docentes españoles tienen más horas lectivas que la media europea, citando de pasadillo como el que no quiere la cosa que lo hacen en menos días, lo que quiere decir que tienen más vacaciones...

Es obvio que a los interinos no se les echa, simplemente no se les renueva el nombramiento. El resultado final es el mismo: unos 3000 trabajadores más al paro, solo en Madrid.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo que se les pide a los profesores en la Comunidad de Madrid es que aumenten las horas lectivas hasta 20 y dediquen menos a los otros conceptos, y todo ello dentro de lo que permite la Ley y su convenio colectivo que tiene fijadas de 18 a 21 horas a la semana, ¿de verdad crees que con eso merma la calidad de la enseñanza?.

Mira, los funcionarios no tenemos ningún convenio colectivo, si acaso ciertos acuerdos con la Administración que, cuando quiere, deja de aplicar. Lo que la norma legal dice (y en el caso de Madrid eso está definido en una O.M. de 1994 y un R.D. de 1996) es que los profesores de secundaria y bachillerato darán 18 horas lectivas, pudiendo llegar excepcionalmente hasta 21.

Lo cual no es exactamente lo mismo, ¿verdad?

Un profesor no trabaja sólo las horas de clase: es obvio. Habla con los alumnos, habla con los profesores, habla con padres, tiene otras reuniones, y tiene que preparar clases y corregir exámenes y ejercicios.

Supongamos que un profesor tiene un total de alumnos, en Bachillerato, de 75. Seguramente hará dos exámenes por evaluación, más otro de recuperación. Supongamos 200 exámenes por trimestre. ¿Cuánto tiempo crees que lleva corregir esos exámenes? Unas más y otros menos pero, como media, pongamos ocho minutos por examen. ¡Qué poco, verdad! Pues te da 32.3 horas trimestrales, 2.7 por semana. Y eso que no hemos incluido trabajos o ejercicios diversos. Y suponiendo que no haya descansos a la hora de corregir, cosa probable, porque los profesores no son máquinas.  Ni hemos incluido posibles reclamaciones de exámenes, que las habrá, y exigirá otro tiempo.

En 1º y 2º de la ESO la corrección de exámenes será más fácil, cierto. El único problema es que las reuniones con padres aumentan exponencialmente, así como las reuniones con el Jefe o Jefa de Estudios y el tutor, porque el comportamiento puede ser más que horrible en algunos casos.

En ese horario tan flamante de 20 horas semanales la presidenta de la Comunidad de Madrid se olvidaba tener en cuenta que en otras empresas acostumbra haber una pausa diaria de bocadillo; que se perderán también en otras empresas al menos diez minutos diarios en ir al aseo; y se olvidaba de que los profesores tienen unas horas complementarias de trabajo semanales, en general tres guardias para sustituciones, otra de tutoría con padres, otra de reunión con el orientador y otra de Departamento, o sea, que a las 20 horas de clase ya le puede ir sumando seis inevitablemente.

En cuanto a las retribuciones.  No sé de dónde se ha sacado esos datos la OCDE.  Ahora bien, en Madrid, en el curso que acaba de terminar, un profesor de secundaria, titulación licenciado, ganaba, con treinta años de servicio, 3 128.58 euritos netos mensuales, incluyendo la parte proporcional de las pagas extra (dos), y descontando las cotizaciones sociales. Eso previo a la retención de Hacienda, por supuesto.  Tras el irpf, contando un 18%, se queda en 2 565.43, incluyendo la prorrata de las pagas extras, como hemos dicho.

En Francia, tras 30 años de servicio, la escala va de 3 173 € a 3 722, no sé si contando o no las pagas extras, que tampoco sé si tienen.  Véase:  http://www.education.gouv.fr/cid1054/professeur-agrege.html#Carri%C3%A8re%20et%20r%C3%A9mun%C3%A9ration%20du%20professeur%20agr%C3%A9g%C3%A9 (http://www.education.gouv.fr/cid1054/professeur-agrege.html#Carri%C3%A8re%20et%20r%C3%A9mun%C3%A9ration%20du%20professeur%20agr%C3%A9g%C3%A9).

Tú sabrás si lo que pagan en España, o en Madrid, es mucho o poco. Lo que sí está claro es que un aumento en las horas lectivas va a repercutir en la calidad docente: se pondrán menos ejercicios o se preparará menos, o se citará en una hora concreta a los padres, en vez de hacerlo, voluntariamente, fuera del horario previsto, y ello porque a los padres les conviene, o lo necesitan. Se harán menos actividades extraescolares, porque algunas de ellas se solapaban con una franja horaria fuera del horario laboral. Y mil cosas más.

En la privada concertada puede que a ti no te cobren nada. En la mayoría de los centros, seguro. Y no sé si te habrá sdado cuenta, pero el alumnado está seleccionado, o, si no, ¿podrías explicar por qué la mayor parte de los alumnos dominicanos, ecuatorianos, rumanos, marroquíes y gitanos están en la pública?

¿Qué los profesores tienen largas vacaciones? Sí. Cierto. A lo mejor las necesitan. También los bomberos, policías, soldados en misiones especiales, personal en los centros penitenciarios, jueces, etc., tienen horarios especiales.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 15 de Septiembre de 2011, 19:40:47 pm
Drop, cuando envié el mensaje me dí cuenta de mi error, cierto que los funcionarios no funcionan por convenio, sino por acuerdos, pero no es más que una cuestión de formas porque el resultado es el mismo, que las condiciones laborales se han de ajustar a ellos y a la Ley.

El resto de tu explicación está muy bien pero por muchas vueltas que se le dé al asunto los docentes no van a trabajar más horas de las que la ley marca, de las horas que antes dedicaban a otros menesteres van a tener que dedicar más tiempo a las clases. Yo ya he dicho que no soy docente, pero sí veo como trabaja mi mujer con VEINTICINCO horas lectivas a la semana, más tutorías, actividades extraescolares, exclusivas,  preparación de material didáctico, elaboración de programaciones y burocracia varia, todo ello con un sueldo bruto bastante inferior al que se merecen, sueldo que por cierto se ha visto bastante mermado como sabrás. Sinceramente, no creo que los problemas de la educación en España sean una cuestión de más o menos horas, si fuese así de sencillo se solucionaría con disminuirlas, eso no es así y basta para ello contrastar los datos del informe PISA con los de la OCDE.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, Juaniz. Intenta convencer a otro u otros. Yo pienso que el PP nos toma por tontos y, sí, si gana el PP pienso que hay mucho tonto en este país, porque los que se han opuesto en el Parlamento a recortes, los que hace poco comunicaron en boca del mismísimo Rajoy QUE NO HARÍAN RECORTAS para a la semana siguiente anunciarlos en todas las comunidades autónomas donde gobiernan, mientras recortan en educación, sanidad (servicios públicos al ciudadano que sufrirá las carencias), suspenden las ayudas a la dependencia, al alquiler, etc, etc, ELLOS SE SUBEN EL SUELDO, CREAN SOCIEDADES PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS (cómo el mismísimo Aznar), Y SE OPONEN AL IMPUESTO DEL PATRIMONIO QUE SÓLO AFECTARÁ A PATRIMONIOS DE VALOR SUPERIOR A 700.000 Euros:

http://www.publico.es/dinero/396479/valcarcel-asegura-que-murcia-no-recaudara-el-impuesto-de-patrimonio
Pues sí, hay mucho tonto en este país, pues hay que ser pero que muy tonto para votarle al PP, salvo que seas rico, claro...


Tus insultos hacia quien no vota tu opción no meren más comentario que el desprecio.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Septiembre de 2011, 23:56:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es obvio que a los interinos no se les echa, simplemente no se les renueva el nombramiento. El resultado final es el mismo: unos 3000 trabajadores más al paro, solo en Madrid.

Mira, los funcionarios no tenemos ningún convenio colectivo, si acaso ciertos acuerdos con la Administración que, cuando quiere, deja de aplicar. Lo que la norma legal dice (y en el caso de Madrid eso está definido en una O.M. de 1994 y un R.D. de 1996) es que los profesores de secundaria y bachillerato darán 18 horas lectivas, pudiendo llegar excepcionalmente hasta 21.

Lo cual no es exactamente lo mismo, ¿verdad?

Un profesor no trabaja sólo las horas de clase: es obvio. Habla con los alumnos, habla con los profesores, habla con padres, tiene otras reuniones, y tiene que preparar clases y corregir exámenes y ejercicios.

Supongamos que un profesor tiene un total de alumnos, en Bachillerato, de 75. Seguramente hará dos exámenes por evaluación, más otro de recuperación. Supongamos 200 exámenes por trimestre. ¿Cuánto tiempo crees que lleva corregir esos exámenes? Unas más y otros menos pero, como media, pongamos ocho minutos por examen. ¡Qué poco, verdad! Pues te da 32.3 horas trimestrales, 2.7 por semana. Y eso que no hemos incluido trabajos o ejercicios diversos. Y suponiendo que no haya descansos a la hora de corregir, cosa probable, porque los profesores no son máquinas.  Ni hemos incluido posibles reclamaciones de exámenes, que las habrá, y exigirá otro tiempo.

En 1º y 2º de la ESO la corrección de exámenes será más fácil, cierto. El único problema es que las reuniones con padres aumentan exponencialmente, así como las reuniones con el Jefe o Jefa de Estudios y el tutor, porque el comportamiento puede ser más que horrible en algunos casos.

En ese horario tan flamante de 20 horas semanales la presidenta de la Comunidad de Madrid se olvidaba tener en cuenta que en otras empresas acostumbra haber una pausa diaria de bocadillo; que se perderán también en otras empresas al menos diez minutos diarios en ir al aseo; y se olvidaba de que los profesores tienen unas horas complementarias de trabajo semanales, en general tres guardias para sustituciones, otra de tutoría con padres, otra de reunión con el orientador y otra de Departamento, o sea, que a las 20 horas de clase ya le puede ir sumando seis inevitablemente.

En cuanto a las retribuciones.  No sé de dónde se ha sacado esos datos la OCDE.  Ahora bien, en Madrid, en el curso que acaba de terminar, un profesor de secundaria, titulación licenciado, ganaba, con treinta años de servicio, 3 128.58 euritos netos mensuales, incluyendo la parte proporcional de las pagas extra (dos), y descontando las cotizaciones sociales. Eso previo a la retención de Hacienda, por supuesto.  Tras el irpf, contando un 18%, se queda en 2 565.43, incluyendo la prorrata de las pagas extras, como hemos dicho.

En Francia, tras 30 años de servicio, la escala va de 3 173 € a 3 722, no sé si contando o no las pagas extras, que tampoco sé si tienen.  Véase:  http://www.education.gouv.fr/cid1054/professeur-agrege.html#Carri%C3%A8re%20et%20r%C3%A9mun%C3%A9ration%20du%20professeur%20agr%C3%A9g%C3%A9 (http://www.education.gouv.fr/cid1054/professeur-agrege.html#Carri%C3%A8re%20et%20r%C3%A9mun%C3%A9ration%20du%20professeur%20agr%C3%A9g%C3%A9).

Tú sabrás si lo que pagan en España, o en Madrid, es mucho o poco. Lo que sí está claro es que un aumento en las horas lectivas va a repercutir en la calidad docente: se pondrán menos ejercicios o se preparará menos, o se citará en una hora concreta a los padres, en vez de hacerlo, voluntariamente, fuera del horario previsto, y ello porque a los padres les conviene, o lo necesitan. Se harán menos actividades extraescolares, porque algunas de ellas se solapaban con una franja horaria fuera del horario laboral. Y mil cosas más.

En la privada concertada puede que a ti no te cobren nada. En la mayoría de los centros, seguro. Y no sé si te habrá sdado cuenta, pero el alumnado está seleccionado, o, si no, ¿podrías explicar por qué la mayor parte de los alumnos dominicanos, ecuatorianos, rumanos, marroquíes y gitanos están en la pública?

¿Qué los profesores tienen largas vacaciones? Sí. Cierto. A lo mejor las necesitan. También los bomberos, policías, soldados en misiones especiales, personal en los centros penitenciarios, jueces, etc., tienen horarios especiales.


Cómo te echaba de menos, compañero. Por fin apareciste y para poner los puntos sobre las "i".  Saludos y ya sabéis que tenéis todo mi apoyo. No dejéis de luchar, porque hoy es la educación, mañana será Sanidad, pasado Justicia...Estoy hay que pararlo YA.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: javitovlc en 16 de Septiembre de 2011, 11:13:24 am
Lo que hay YA que pagar es el derroche innecesario,  que han estado haciendo los tuyos,  a costa de los que pagamos impuestos.

Y si no hay dinero habrá que recortar de donde sea.. O acaso tu no lo haces con tu economía... Los de la izquierda sois muy esplendidos con el dinero de los demás...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 16 de Septiembre de 2011, 14:21:42 pm
La educación no es un gasto innecesario, sino una inversión de futuro.  Lo dice muy bien el título.  Es lo que es.

Volvamos a la educación. Señalaba yo el sueldo máximo de un profesor de secundaria tras treinta años de servicio. No planteaba el sueldo de los catedráticos de instituto, que es más.  Tal vez los datos de la OCDE se refieran a ellos. Sin embargo, contaré un detalle curioso. La "Ley de calidad de la educacion", aprobada en tiempos del P, reinstauraba el cuerpo de catedráticos. La Ley actual de educación, del PSOE, lo ha mantenido. Hay algunas comunidades autónomas que en los últimos diez años han convocado plazas de catedráticos. Madrid no. Y eso que se supone que la Ley de (supuesta) calidad de la educación la hicieron ellos, el PP, oiga. Pues no. No han convocado. Podría suponer una posibilidad de promoción profesional para los profesores, ¿verdad? Pues no, no se convoca, que cuesta más dinerito, y, total, en Madrid la calidad lo es todo.

Es más. Contaré que en los Jefes de Departamento tienen un complemento específico especial. Un catedrático sería candidato preferente a ser Jefe de Departamento, pero ahora en un IES puede haber varios catedráticos a la vez. Bueno, pues resulta que dicho complemento lo reciben todos los catedráticos, sean o no Jefes de Departamento, lo cual da mucha risa y probablemente sea ilegal. Aparte de que es un gasto público inútil. Qué bien, a que sí?

Item más para aquellos que se creen que lo saben todo. La Comunidad de Madrid, que tanto quiere y tanto ama a sus alumnos, convocó en julio unas becas de idiomas. En julio (!). BOCAM del 6 de julio, si queréis echarle un vistazo (y no, ya no las podéis pedir, plazo terminado). Presupuesto: 226.000 euros (no sé por qué ponen el punto, por cierto. Está fuera de las normas, que conste).

Detalles interesantes. Se convocan en el mes de julio (ergo, no todo el mundo se entera); valoran tener certificados nivel C1 y C2 (madre mía. Dan becas de idiomas a quienes tienen un nivel casi nativo, con el agravante de que las Escuelas Oficiales de Idiomas de Madrid NO dan esos niveles, porque la Comunidad de Madrid NO quiere. Para obtenerlos se puede sacar uno, pagando claro está, el Proficiency, el Dalf, etc.). Y problema añadido más. Si una familia de clase media-alta ha contratado un curso de idiomas para su hijo/a, entonces puede pedir la beca. Pero, si tenemos una familia de clase media-baja, para la cual la concesión de la beca sería fundamental para la realización del curso, lo lleva claro. Porque la concesión no es ni automática ni lo va a saber después de la realización del curso.

Conclusión. Damos becas a quienes ya saben idiomas, y damos becas, pagadas con los impuestos de todos, para los que más tienen.

Todo muy serio y democrático y en beneficio de la calidad de la educación.

Así es Madrid, oiga.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 16 de Septiembre de 2011, 16:11:44 pm
Pues no estará tan mal la educación en Madrid cuando en el informe Pisa de 2010  por Comunidades, esta a la cabeza. De las tres cualidades que evaluan en el informe, está la primera en Comprension lectora, la primera en Ciencias y la primera en matemáticas.

Esperanza Aguirre tiene mucho margen para bajar la calidad de la educación madrileña, hasta que esta se ponga a los niveles de la comunidad socialista de Andalucía.

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 16 de Septiembre de 2011, 16:12:58 pm
Perdón, me Matemáticas está la cuarta:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/graficos/dic/informe_pisa_cc_aa.html
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 16 de Septiembre de 2011, 17:33:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no estará tan mal la educación en Madrid cuando en el informe Pisa de 2010  por Comunidades, esta a la cabeza. De las tres cualidades que evaluan en el informe, está la primera en Comprension lectora, la primera en Ciencias y la primera en matemáticas.

Esperanza Aguirre tiene mucho margen para bajar la calidad de la educación madrileña, hasta que esta se ponga a los niveles de la comunidad socialista de Andalucía.

Pues mira qué bien. O sea, que tiene margen para bajar la calidad, qué gracia.

Te diré que algunos estudios correlacionan los resultados de los alumnos con el nivel académico de los padres, es decir, con cómo estaba la educación hace 25 años, no con cómo está ahora.

Otros estudios hablan de la equidad.  Y señalan que los alumnos que vienen de familias con menos recursos en España obtienen mejores resultados que los de sus equivalentes en otros países.

Pero no desvíes el tema.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Drop, cuando envié el mensaje me dí cuenta de mi error, cierto que los funcionarios no funcionan por convenio, sino por acuerdos, pero no es más que una cuestión de formas porque el resultado es el mismo, que las condiciones laborales se han de ajustar a ellos y a la Ley.

Creo que ya he dicho que los citados acuerdos a veces la administración madrileña los cumple, y a veces no.  También he dicho que la normativa legal, no la ley, plantea como jornada normal 18 horas lectivas, que pueden llegar a 21 por circunstancias extraordinarias. Estas últimas no se dan.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo ya he dicho que no soy docente, pero sí veo como trabaja mi mujer con VEINTICINCO horas lectivas a la semana, más tutorías, actividades extraescolares, exclusivas,  preparación de material didáctico, elaboración de programaciones y burocracia varia, todo ello con un sueldo bruto bastante inferior al que se merecen, sueldo que por cierto se ha visto bastante mermado como sabrás.

Si tu mujer da 25 horas a la semana es que es docente en primaria, o bien en un centro privado. En cualquiera de los dos casos, ponte, reloj en mano, a calcular cuál es su jornada laboral verdadera. Probablemente te salgan en torno a 42 horas semanales. Si no es así es que no hace exámenes escritos.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: palangana en 16 de Septiembre de 2011, 18:45:57 pm
Se empieza a hablar de Jueces de la LOGSE...lo cual no deja de ser preocupante, yo creo.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 16 de Septiembre de 2011, 18:51:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se empieza a hablar de Jueces de la LOGSE...lo cual no deja de ser preocupante, yo creo.

Es que es ahí donde están los verdaderos problemas de la enseñanza.

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 16 de Septiembre de 2011, 19:04:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mira qué bien. O sea, que tiene margen para bajar la calidad, qué gracia.

Te diré que algunos estudios correlacionan los resultados de los alumnos con el nivel académico de los padres, es decir, con cómo estaba la educación hace 25 años, no con cómo está ahora.

Otros estudios hablan de la equidad.  Y señalan que los alumnos que vienen de familias con menos recursos en España obtienen mejores resultados que los de sus equivalentes en otros países.

Pero no desvíes el tema.


No hombre, no es que desvie el tema. Lo que pasa es que tras leer tu post anterior pense, Dios que mal está la educación en Madrid.

Entonces me dio por buscar a ver como estaba la Educación en Madrid con respecto a otras comunidades, para ver si la cosa era tan dramatica como tú la cuentas, y resulta que me lleve un sorpresón y es la Comunidad donde se da mejor educación.

Por cierto, en el informe Pisa Madrid está por encima de la media de la UE. Solo hay 5 comunidades en España que estan por encima de la media y Madrid es una de ellas.

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 16 de Septiembre de 2011, 19:18:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que ya he dicho que los citados acuerdos a veces la administración madrileña los cumple, y a veces no.  También he dicho que la normativa legal, no la ley, plantea como jornada normal 18 horas lectivas, que pueden llegar a 21 por circunstancias extraordinarias. Estas últimas no se dan.

Los acuerdos parece que nacen para ser incumplidos, por lo menos en cuanto una de las partes es la Administración, aquí en Andalucía pasa otro tanto. Cuando cité la Ley me refería a ella en sentido amplio, en los mismos términos que plantea el art. 1 CC, comprensivo de toda norma jurídica, aclarado esto podríamos discutir acerca de si se dan o no esas condiciones, con la que está cayendo, con un déficit galopante en todas las administraciones, la amenaza del rescate y Merkel y Sarkozy vigilando atentamente sí creo que es buen momento para aplicar ese aumento de horas lectivas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si tu mujer da 25 horas a la semana es que es docente en primaria, o bien en un centro privado. En cualquiera de los dos casos, ponte, reloj en mano, a calcular cuál es su jornada laboral verdadera. Probablemente te salgan en torno a 42 horas semanales. Si no es así es que no hace exámenes escritos.

Es de infantil, pero eso no supone que no tenga que poner ejercicios (en forma de muestras, dibujos, etc.), corregirlos y demás faena, hay semanas en que sí supera ampliamente esas 42 horas y otras en que no llega a las 35.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: palangana en 16 de Septiembre de 2011, 19:44:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es ahí donde están los verdaderos problemas de la enseñanza.

Pues yo creo que empiezan desde los tres años hasta que se acaba la Carrera. Quiero decir que lo entiendo como un mal en cadena y que los planes de estudios de otros tiempos eran muy superiores. Lo que no es normal, desde luego que no, que yo lea una Sentencia Judicial que tenga que "medio imaginar" lo que quiere decir, no en el sentido técnico, sino ortográfico y gramatical (el otro día una Sentencia que le faltaban muchas tildes, por ejemplo).

Un saludo cordial estimado Juaniz.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 16 de Septiembre de 2011, 20:12:51 pm
Así es Palangana, el problema nace del sistema, de la necesidad de nuestros políticos de acabar con el fracaso escolar, de aparentar lo que no se logra, por eso pasan los niños sin ni siquiera haber asimilado los conceptos más básicos. El otro día oí en una conversación de mi mujer con otras compañeras que cómo es posible que un niño que ni siquiera ha captado el mecanismo de la suma, pase de curso y en el siguiente tenga que aprender a multiplicar, pero como son los padres los que deciden si el niño promociona no hay más que decir, así salen con su título  bajo el brazo pero con unos conocimientos ínfimos.
Lo de las faltas de ortografía en las sentencias va siendo demasiado frecuente. La verdad es que llama la atención que el texto de una sentencia, con la cantidad de tecnicismos que lleva y con lo enrevesado del lenguaje jurídico pueda tener faltas tan garrafales como confundir "a" preposición con "ha" verbo", "escusa" y otras parecidas.

Saludos cordiales
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: palangana en 16 de Septiembre de 2011, 22:43:19 pm
Hola compañero Juaniz. Mi esposa es maestra de un Colegio Concertado Católico y tiene la teoría de que se trata hoy en día de sacar licenciados analfabetos como churros...pero no como casualidad, sino como una especie de estrategia de los poderes políticos para crear un pueblo bobo sin capacidad de reacción. Mi esposa quiere suspender a sus alumnos, pero no le dejan...hay cursos que no se puede suspender; pues yo no lo entiendo, la verdad.

En eso simple 22 tenía razón. El mértio y capacidad no tiene premio hoy en día.

Un saludo cordial.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 16 de Septiembre de 2011, 23:09:38 pm
Efectivamente Palangana, no les dejan, no es la primera vez que desde las autoridades educativas (léase inspección educativa) se aprueba a un alumno en contra del criterio del profesor porque los padres así lo han exigido.
Por eso hemos pasado del mérito y la capacidad al mangoneo y el enchufismo.  Es lo que tenemos.

Saludos
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 18 de Septiembre de 2011, 11:25:49 am
Creo que os estoy desviando un poquito bastante del tema. Lo que decía es cierto.  Los directores, y la inspección, quieren que aumente el número de aprobados.  Pero la LOGSE no debe ser demonizada. Al extender la educación hasta los 16 años ha extendido ese derecho a muchos alumnos de zonas rurales que, de otro modo, no habrían podido seguir estudiando.  Es cierto que el nivel ha bajado mucho, pero hay muchas razones para ello, y entre ellas yo encontraría el predominio de lo visual (televisión, ordenadores) sobre la expresión y comprensión escritas.  Y en una actitud de los padres inadecuada, que defienden a sus hijos a capa y espada aunque sean unos bordes o pésimos estudiantes.

La educación no mejorará sino hasta el momento en que un porcentaje alto de estudiantes vea la profesión docente como algo deseable. Porque ellos ven el día a día, y tal parece que no tienen la mejor opinión.

Como ante he señalado, la jornada de un profesor unas semanas puede superar el ímite de horas legalmente fijado; otras, es incluso menor. Pero la jornada es muy extensa, en realidad. Y no se permiten retrasos.  Cuando hay que poner una nota, se pone.  No se dejan los exámenes finales para corregirlos en agosto. Si se va un profesor de excursión con los alumnos una semana a donde sea, el profesor trabaja 24 horas al día, y las escasas dietas que recibe no compensan ese esfuerzo. Pero se hace.

El aumento a 20 horas lectivas tiene consecuencias notables. Ayer me contaron que en un IES de Madrid una profesora de francés va a tener que dar clase de tecnología (¿os imagináis?) y, por supuesto, muchos van a tener que dar clase compartiendo institutos, porque el primero no tiene suficiente número de horas lectivas. Eso puede suponer un desplazamiento en algunos días de centro a centro, en el que gastarán un tiempo, y que aumentará, se supone, su jornada laboral.  Antes de ayer estuve en la Escuela Oficial de Idiomas central de Madrid. Un enorme cartel señala que ha aumentado el número de inscripciones en un 12%, y que el profesorado disminuye en un 20%.  Seguramente os parecerá muy normal y ajustado todo para reducir el déficit (¿no se suponía que Madrid no tenía déficit?); bueno, pues esto significa que muchos alumnos van a ver rechazada su solicitud de inscripción, pero, claro, siempre pueden ir a estudiar a centros privados, que les costará una pasta.

Como señalaba anteriormente, una convocatoria de becas de idiomas de la CAM, publicada en julio, producirá discriminación indirecta, dado que en la práctica sólo podrán a acceder a ellas los alumnos más pudientes; y resulta escasamente eficiente (en términos económicos), dado que da becas de idiomas a alumnos que ya saben muy bien un idioma (lo cual resulta poco eficaz).
El marco legal actual (O.M. de 29 de junio de 1984) señala que (punto 77)

Los Profesores de Enseñanza Secundaria y los Profesores técnicos de Formación Profesional impartirán como mínimo 18 períodos lectivos semanales, pudiendo llegar excepcionalmente a 21 cuando la distribución horaria del departamento lo exija y siempre dentro del mismo. La parte del horario comprendido entre los 18 y 21 períodos lectivos se compensará con las horas complementarias establecidas por la Jefatura de estudios, a razón de dos horas complementarias por cada período lectivo.

Este marco legal se completa con el Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, y una Orden de 29 de febrero de 1996.  Todo ello en el ámbito estatal, y como normativa supletoria de las CCAA en caso de que no desarrollen sus propias instrucciones y reglamentos.  Madrid nunca desarrolló una norma propia equivalente al RD 83/1996; y en cuanto a la Orden de 1994, Madrid ofrece una muy difusa y poco concreta larga lista de instrucciones, que probablemente incumplan el principio de legalidad.

Un RD sólo podría ser cambiado, en una Comunidad, por un Decreto del gobierno autonómico. Lo pueden hacer, respetando la normativa básica del Estado. Una Orden ministerial también, en el ámbito de sus competencias, podría ser cambiada por una Orden del Consejero de Educación de la Comunidad.  No estoy muy seguro de que toda la normativa autonómica que acaba de poner en marcha la CAM sea muy ajustada a la ley. Las normas tienen que ser publicadas, y tienen que indicar exactamente lo que se cambia y deroga.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Septiembre de 2011, 02:07:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que hay YA que pagar es el derroche innecesario,  que han estado haciendo los tuyos,  a costa de los que pagamos impuestos.

Y si no hay dinero habrá que recortar de donde sea.. O acaso tu no lo haces con tu economía... Los de la izquierda sois muy esplendidos con el dinero de los demás...

Perdona, pero cerrar centros de salud lo hace CIU (derecha catalana) en Catalunya.
Echar profesores interinos a la calle y bajarles el 25% de sueldo si están de baja por enfermedad, eso lo hacen el PP en Madrid, Castilla la Mancha, Galicia y lo último en Murcia, a la que hay que añadir el COPAGO sanitario.
Y lo más importante, en esas comunidades EL DERROCHE HABRÁ SIDO DEL PP, porque allí no gobierna el PSOE y son competencias autonómicas.
Por último, te recuerdo que TODOS pagamos impuestos, y que me estoy dando un descansito del foto porque ya no me apetece ni entrar porque me repugna tanta MENTIRA Y DEMAGOGIA.

"GANARÉIS, PERO NO CONVENCERÉIS". Saludos.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: RobertMAD en 19 de Septiembre de 2011, 05:41:34 am
Y lo mismo que pido el indulto para uno, la expulsión para esto.

Qué cosa...

Saludos.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 19 de Septiembre de 2011, 11:04:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por último, te recuerdo que TODOS pagamos impuestos, y que me estoy dando un descansito del foto porque ya no me apetece ni entrar porque me repugna tanta MENTIRA Y DEMAGOGIA.

"GANARÉIS, PERO NO CONVENCERÉIS". Saludos.

Ésto es lo que tiene la democracia y la libertad de expresión, que a veces los demás opinan distinto y dicen cosas que a uno no le gustan oir. Incluso en democracia hay gente que vota a los partidos que uno odia.

Por suerte ya no hay chekas ni gulajs.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: pak1to en 20 de Septiembre de 2011, 13:57:19 pm
Otra perla de la sra. E. Aguirre:   "Si la educación es obligatoria y gratuita en una fase, a lo mejor no tiene que ser gratuita y obligatoria en todas las demás fases".

http://politica.elpais.com/politica/2011/09/19/actualidad/1316440539_416564.html

sobran comentarios...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Francisco1345 en 20 de Septiembre de 2011, 14:07:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra perla de la sra. E. Aguirre:   "Si la educación es obligatoria y gratuita en una fase, a lo mejor no tiene que ser gratuita y obligatoria en todas las demás fases".

http://politica.elpais.com/politica/2011/09/19/actualidad/1316440539_416564.html

sobran comentarios...

Estoy harto de esa impresentable fascista, ¿como es posible que a estas alturas siga pensando igual? O sea el que tenga dinero que esté bien preparado y el que no a la m ier da....increible. Aun les encanta que el pueblo siga ignorante, ¿tal vez para que se le vote a ella?
Engañando con su carita de angelita a toda la gente.

Impresentamble como siempre, a ver cuando los madrileños dejan por fin de votar a esa monstruo.
¿Como pretende esa gentuza que un pueblo evolucione, y con ello su economía, si no les da la armas para hacerlo?



Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Francisco1345 en 20 de Septiembre de 2011, 14:17:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que hay YA que pagar es el derroche innecesario,  que han estado haciendo los tuyos,  a costa de los que pagamos impuestos.

Y si no hay dinero habrá que recortar de donde sea.. O acaso tu no lo haces con tu economía... Los de la izquierda sois muy esplendidos con el dinero de los demás...

¿Y los que pagán impuestos son sólo la gente del PP?  Pues chico estás muy equivocado, yo y muchos otros millones de españoles pagamos religiosamente nuestro impuestos!   Y si no hay dinero no habrá que recortar de donde sea, eso es mentalidad atrasada y de derecha, nada más.

Por qué no empiezan dando ejemplo los polítcos peperianos recortando con profundidad sus sueldos?
Por qué no deján de gastarse el dinero los peperianos en sus caprichitos?
De eso na de na, ¿verdad?

Y no digas que los de la izquierda son muy esplendidos con el dinero de los demás, porque el dinero es de todos los españoles y no sólo del PP.
Y cuando algo se da gratis los primeros en arrimar la mano son......pues la gente del PP, eso te lo puedo asegurar.
Espero que lo entiendas, y lo digo tal cual porque parece que tus neuronas no dan para más.

Saludos!



Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: hastalasnarices en 20 de Septiembre de 2011, 15:57:36 pm


El sistema esta fallando. El liberal, conservador, etc.. cree que la economia se puede reactivar solamente el consumo cuando esta demostrado que la economia solo puede reactivarse a traves de la innovacion tecnologica,la educacion y la esperanza a largo plazo en el propio sistema.

Solo a ttraves de la educacion gratuita, libre, diversa puede una sociedad avanzar. No hay que recortar educcion sino invertir mas. Deberia ser la primera prioridad de cualquier gobierno de cualquier color.


La realidad es que sea PP o Psoe empezaran a recortar masivamente educacion, sanidad, prestaciones sociales, etc... simplemente porque viene de arriba de instituciones supranacionales como la UE o el BCE.O simplemnte Francia o Alemania.

Se acercan tiempos duros...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Txuri en 21 de Septiembre de 2011, 11:02:01 am

          La Educación, Sanidad, Bienestar Social, Servicios.......   todo lo básico se lo quieren cargar y privatizarlo así no se mejora un país ni se sale de ninguna crisís todo lo contrario se fomenta la pobreza y se sume a la sociedad en un caos permanente de inseguridad y crispación.   

          La Edución gratuita y de calidad es imprenscindible para crear sociedad, hombres y mujeres de futuro, bien formados y preparados. Una educación privada solo es apta para aquellos que poseén recursos para acceder a la misma, limita a las personas y establece clases y niveles  educativos.


           Educación y formación gratuita de calidad ... a todos los niveles essa es la solución

 
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Txuri en 21 de Septiembre de 2011, 11:20:38 am
   
  La Educación ha venido siendo desde siempre un arma que se dispara contra los poderosos, que ven como un peblo bien formado y preparado puede hacerles frente y ponerles contra las cuerdas.  Es por eso que dar libros al pueblo no siempre es una buena idea, mejor es mantenerlo ignorante y engañado,,...  una forma ideal es ver los "realitis" de ciertas cadenas de televisión, el fútbol, o cualquier otro acontecimiento que nos evada de la verdadera realidad.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Txuri en 21 de Septiembre de 2011, 13:53:22 pm
   Si no hubiera sido por la educación pública muchos no habrían podido acceder ni a las enseñanzas medias, ni superiores. No existirían Universidades como las que tenemos y por supuesto un mejor nivel educuativo mas abierto y plural.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: dangoro en 21 de Septiembre de 2011, 18:22:27 pm
Sigo sin ver por que hacer que los profesores den dos horas lectivas más a la semana es un recorte en la educación.

Yo lo veo mas bien como un recorte en sus privilegios.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 21 de Septiembre de 2011, 22:25:01 pm
Pues porque rebaja el tiempo dedicado a otros menesteres igual de importantes.

Pues porque puede obligar a un profesor a dar asignaturas para las cuales no está preparado.

Pues porque puede significar que algunos profesores tengan que trabajar en dos institutos distintos, para completar esas horas. Y el tiempo de traslado de un instituto a otro no se computa como tiempo de trabajo, claro.

Etc etc
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: groovyricardo en 23 de Septiembre de 2011, 01:03:50 am
Lo último que he oído es que "Espe" está dispuesta a subir 100 euros el sueldo de los profes para que desconvoquen la huelga.

No sé si será verdad o si este era el objetivo de la huelga, de serlo, se hace realidad una vez más el axioma de que el que no llora...
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 23 de Septiembre de 2011, 13:02:51 pm
El instigador de la huelga de docentes madrileños contra Esperanza Aguirre prefiere por lo que se ve la enseñanza privada a la pública  :o :o :o
 Todo un ejemplo, sí señor, se les llena la boca de escuela pública pero sus hijos no la pisan.
Para que luego no digan que la huelga es política...

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/329190/el-instigador-de-la-huelga-de-docentes-contra-esperanza-aguirre-prefiere-para-sus-hijos-la-ensenanza-privada
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 23 de Septiembre de 2011, 23:11:46 pm
Decir que "el instigador" de la huelga es el Secretario General de UGT-Madrid es decir algo que va más allá de la verdad. Yo diría que los instigadores han sido la propia Aguirre y Figar.

Las declaraciones de Figar ante las quejas en la Asamblea de Madrid son interwsantes: "En su turno de respuesta, Figar ha aludido a las desgravaciones fiscales por gastos de escolaridad y adquisición de vestuario escolar -Madrid aprobó ampliar las ayudas a familias con 30.000 euros por miembro y el PSM pide que se eliminen porque a su juicio benefician a los que llevan a sus hijos a la "privada pura"-. Para Figar, la petición de los socialistas es "el típico mantra" en elecciones. La responsable de Educación ha preguntado a los socialistas por una familia de tres hijos que reciba las desgravaciones fiscales: "¿Les parece riquísimo un matrimonio con 90.000 euros brutos?".

Figar no sabe que un matrimonio de dos profesores, ambos trabajando, con tres hijos, gana menos que eso. Tampoco sabe que una pareja, ambos trabajando, con el salario medio de Madrid, gana menos que eso. Y mucho menos si uno de los dos está en el paro. Pues sí. Es riquísimo, o se acerca.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 23 de Septiembre de 2011, 23:15:27 pm
Instigar es alentar, fomentar la huelga, en este caso tomando como fundamento argumentos que por lo que se ve no comparten ni siquiera los propios instigadores, lo demás es buscar excusas a un hecho contrastable que pone en en evidencia el verdadero interés en la protesta.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Drop en 23 de Septiembre de 2011, 23:28:51 pm
Instigar: "Incitar, provocar o inducir a alguien a que haga algo" (de la RAE).  Me da la impresión de que quienes lo han provocado son Figar y Aguirre.

Aún admitiendo lo que dices, ¿es que hay sólo un instigador?

De paso. ¿Estás de acuerdo con la declaración de Figar que considera que un matrimonio con tres hijos que gane sólo 90.000 euros es pobre de solemnidad?
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 23 de Septiembre de 2011, 23:30:38 pm
Y el verdadero interés del PP es hacer negocio con el derecho a la educación pública de calidad de los ciudadanos. Aún estoy esperando que alguien me justifique porqué no se recortan las partidas a colegios privados-concertados y sí a la educación pública. No sólo no se recortan, sino que se han aumentado.

Está claro que a la derecha de este país le interesa que cuanta más gente analfabeta haya en este país, más le interesa porque así podrán ser manipulados más fácilmente. Pensábamos que ya se habían superado ciertas falacias, pero aprovechan la crisis para hacerlas más patentes. Qué pena de país. Sumieron a España a un retroceso de 40 años y ahora quieren volver a frenar todo el progreso democrático, los derechos básicos de los ciudadanos.

Es que hasta Botín lo dice. LA EDUCACIÓN ES UNA INVERSIÓN. Recortar en educación pública es un atentado a la inteligencia, digan lo que digan los trolls.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 23 de Septiembre de 2011, 23:41:04 pm
Drop, las declaraciones de Figar, Aguirre o de cualquier otro no son motivo para convocar una huelga con la excusa de la calidad de la enseñanza pública, máxime cuando uno de los que la alientan lleva a sus hijos a un exclusivo colegio privado, eso no es muy coherente con lo que predica que digamos. Ha quedado perfectamente retratado, como persona y como sindicalista.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y el verdadero interés del PP es hacer negocio con el derecho a la educación pública de calidad de los ciudadanos. Aún estoy esperando que alguien me justifique porqué no se recortan las partidas a colegios privados-concertados y sí a la educación pública. No sólo no se recortan, sino que se han aumentado.

En Andalucía se han hecho recortes similares a los que propone Aguirre en Madrid y NINGÚN sindicato se ha echado a la calle.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que a la derecha de este país le interesa que cuanta más gente analfabeta haya en este país, más le interesa porque así podrán ser manipulados más fácilmente. Pensábamos que ya se habían superado ciertas falacias, pero aprovechan la crisis para hacerlas más patentes. Qué pena de país. Sumieron a España a un retroceso de 40 años y ahora quieren volver a frenar todo el progreso democrático, los derechos básicos de los ciudadanos.

Será más bien a la izquierda, la autora, impulsora y defensora de la tan "magnífica" LOGSE, norma que ha parido más analfabetos funcionales que toda nuestra historia educativa.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que hasta Botín lo dice. LA EDUCACIÓN ES UNA INVERSIÓN. Recortar en educación pública es un atentado a la inteligencia, digan lo que digan los trolls.

¿Lo es también cuando quienes recortan son los tuyos?
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 23 de Septiembre de 2011, 23:57:22 pm
Dicen los mayores del lugar, que desde la época de Franco y de la guerra civil JAMÁS HABÍAN VISTO tal cúmulo de DEMAGOGIAS Y FALACIAS. Y yo me lo creo. Es deleznable.

Ya quisieran en Murcia o Valencia tener las aulas con ordenadores cómo tienen en Andalucía, por ejemplo.

Pero es que, además, mientes cuando dices que en Andalucía no se han convocado movilizaciones contra los recortes en educación, que por cierto se quedan en pecata minuta comparados con los de Madrid y Castilla la Mancha, donde se han echado miles de profesores interinos a la calle. También te olvides del gran aumento de becas durante el mandanto de Zapatero.

No obstante, este hilo es para defender la EDUCACIÓN PÚBLICA, no para defender al PSOE.

Las intenciones del PP están claras. Si les dejamos imponer sus políticas educativas, aquí no estudia nada más que quien tenga dinero.

Por cierto, hoy en Murcia se han manifestado los de la Facultad de Medicina de Murcia para presionar para que no se conceda a la Universidad Católica la implantación de Medicina, pues para estudiar medicina en la pública tienes que tener más de un 11 de nota media en Selectividad, mientras que si imparten en la UCAM, está claro que un montón de inútiles, por el sólo hecho de tener dinero y la posibilidad de pagarse la matrícula, podrán estudiar medicina (pobres enfermos). Y esa es la educación que quiere el PP...verás cómo Valcárcel al final le autoriza a la UCAM el impartir medicina...
http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2011/09/23/futuros-medicos-umu-quieren-medicina-ucam/352472.html

"Por una Sanidad de calidad, paremos a la Ucam"...

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 24 de Septiembre de 2011, 00:42:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dicen los mayores del lugar, que desde la época de Franco y de la guerra civil JAMÁS HABÍAN VISTO tal cúmulo de DEMAGOGIAS Y FALACIAS. Y yo me lo creo. Es deleznable.

Ya quisieran en Murcia o Valencia tener las aulas con ordenadores cómo tienen en Andalucía, por ejemplo.

Vivo en Andalucía, mi mujer es maestra en Andalucía y sé como están aquí las aulas de ordenadores, también sé que en 30 años de gobierno PSOE no han hecho más que colocarnos a la cola de la calidad en la enseñanza.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que, además, mientes cuando dices que en Andalucía no se han convocado movilizaciones contra los recortes en educación, que por cierto se quedan en pecata minuta comparados con los de Madrid y Castilla la Mancha, donde se han echado miles de profesores interinos a la calle. También te olvides del gran aumento de becas durante el mandanto de Zapatero.

No, no miento, aquí NADIE ha salido a la calle en protesta por los recortes, que los ha habido y similares a aquellos por los que sí protestan en otra comunidad. Sé de lo que estoy hablando.
Lo de la becas es otra más de la manipulación zapateril. Mi hija venía percibiendo beca por escolarización y para el comedor escolar, con el tan cacareado aumento de becas ideado por Rodríguez perdió ambas y hasta la fecha, y te puedo asegurar que no han mejorado las condiciones salariales ni de mi mujer ni las mías, antes al contrario, han empeorado como es de todos sabido y gracias al que todos sabemos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No obstante, este hilo es para defender la EDUCACIÓN PÚBLICA, no para defender al PSOE.

Las intenciones del PP están claras. Si les dejamos imponer sus políticas educativas, aquí no estudia nada más que quien tenga dinero.

Anda, yo pensaba que era para atacar al PP


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, hoy en Murcia se han manifestado los de la Facultad de Medicina de Murcia para presionar para que no se conceda a la Universidad Católica la implantación de Medicina, pues para estudiar medicina en la pública tienes que tener más de un 11 de nota media en Selectividad, mientras que si imparten en la UCAM, está claro que un montón de inútiles, por el sólo hecho de tener dinero y la posibilidad de pagarse la matrícula, podrán estudiar medicina (pobres enfermos). Y esa es la educación que quiere el PP...verás cómo Valcárcel al final le autoriza a la UCAM el impartir medicina...
http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2011/09/23/futuros-medicos-umu-quieren-medicina-ucam/352472.html

"Por una Sanidad de calidad, paremos a la Ucam"...

Si, en la universidad privada no hay más que inútiles, por eso la de Navarra es de las peor valoradas. Por eso en la sanidad pública, en la andaluza que es la que conozco, prefieren contratar a médicos extranjeros, de dudosa formación e incierta titulación antes que aumentar las plazas en las facultades de medicina, a esos es más fácil manejarlos y se les paga menos. Pero claro, eso no va en detrimento de los pobres enfermos y sí que se pueda estudiar una carrera en la universidad privada.
Con estos salvapatrias de lo público no hacen falta enemigos, lo público se hunde por sí solo.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Atlanta en 29 de Septiembre de 2011, 11:50:47 am
Excusándome antes de nada por mi escasa información motivada por la falta de tiempo que dispongo, me gustaría plantear
algunas cuestiones referente al tema que se está tratando.

En primer lugar no comprendo como ha dicho  algún compañero porque significa recorte en la educación añadir  dos horas
lectivas dentro de la misma jornada laboral es decir una modificación de las condiciones de trabajo y éllo por las siguientes consideraciones que me hago:

-Si el sistema educativo lleva años fallando y prueba de éllo que en cada cambio de orientación política se cambian las leyes de educación además del alto índice de fracaso escolar que tenemos¿porqué se pone en cuestión otra organización si la que tenemos es catastrófica?

-Hace muchos pero muchos años que aceptamos en todos los sectores privados  la flexibilización de las funciones laborales(horarios, tareas encomendadas...) ¿los maestros y maestras son "especiales"?

-¿A quien le corresponde la organización en una empresa a los trabajadores o a los gerentes, directores,dueños...?

He leído en algún mensaje porque no se recorta las subvenciones a la escuela concertada, tengo que decir que no estoy de acuerdo,  creo que todos sabemos como funciona los conciertos no sólo de la escuela también hospitales, todos los niños y niñas tienen el mismo derecho de elegir una como otra y el procedimiento para la matricula en una y otra son idénticos, la diferencia es que
al Estado no le cuesta el dinero las instalaciones, pago de impuestos... El Estado acude a una empresa para que preste el
servicio y paga el coste de la educación de dichos alumnos, ¿es que en la escuela pública no le cuesta el dinero al Estado?.

Hablamos de lo mal que lo hacen los políticos, todo cierto, pero cualquiera puede darse cuenta que vamos a pasar por momentos
complicados, y en dichos momentos sería deseable tener políticos que inspirasen confianza cosa que no ocurre en éste País, los motivos son innumerables. Están situados en una "clase" privilegiada, muchos son ricos no tienen el problema ni lo ven de cerca
del que no tiene para comprar a sus hijos lo básico.

Creo que lo más grave del problema no son los políticos,porque a éllos los podríamos sustituir, creo que también tenemos culpa ésta sociedad instalada en su mayoría en la comodidad. Tan sólo creemos(la mayoría) en el Estado para aprovecharnos de él  a modo de ejemplo:
- Fraude fiscal, fraude en la S.S, se intentan simular enfermedades, incapacidades..., fraudes en subvenciones(desempleo, creaciones de empresas ficticias), en la educación también tenemos fraudes, porque cuando llevamos a nuestros hijos a la escuela pública es para
que se responsabilicen y tengan conciencia que nos cuesta pasta a todos, no es de recibo que un "pobrecito chico o chica" de más de dieciséis años repita tres veces seguidas primero de bachiller y todas las tardes esté en el parque con el cigarrito y la parejita metiendose mano.

Por cierto ésto último no creo que vaya a solucionarse por dos horas más o menos lectivas a la semana, la solución que es además las que debían estar dando los maestros y sindicalistas pasa por darle valor a lo poco o mucho que tenemos.

Pido perdón por el rollo pero se apetecía  desahogarme. Ya hablaré otro día del Gobierno ;D ;D
Un saludo
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 02 de Octubre de 2011, 13:12:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vivo en Andalucía, mi mujer es maestra en Andalucía y sé como están aquí las aulas de ordenadores, también sé que en 30 años de gobierno PSOE no han hecho más que colocarnos a la cola de la calidad en la enseñanza.

No, no miento, aquí NADIE ha salido a la calle en protesta por los recortes, que los ha habido y similares a aquellos por los que sí protestan en otra comunidad. Sé de lo que estoy hablando.
Lo de la becas es otra más de la manipulación zapateril. Mi hija venía percibiendo beca por escolarización y para el comedor escolar, con el tan cacareado aumento de becas ideado por Rodríguez perdió ambas y hasta la fecha, y te puedo asegurar que no han mejorado las condiciones salariales ni de mi mujer ni las mías, antes al contrario, han empeorado como es de todos sabido y gracias al que todos sabemos.

Anda, yo pensaba que era para atacar al PP


Si, en la universidad privada no hay más que inútiles, por eso la de Navarra es de las peor valoradas. Por eso en la sanidad pública, en la andaluza que es la que conozco, prefieren contratar a médicos extranjeros, de dudosa formación e incierta titulación antes que aumentar las plazas en las facultades de medicina, a esos es más fácil manejarlos y se les paga menos. Pero claro, eso no va en detrimento de los pobres enfermos y sí que se pueda estudiar una carrera en la universidad privada.
Con estos salvapatrias de lo público no hacen falta enemigos, lo público se hunde por sí solo.

Te digo que MIENTES, y te lo demuestro:

Sindicatos se suman a las protestas nacionales contra los recortes en educación y se concentran este martes en Andalucía
http://es.noticias.yahoo.com/sindicatos-suman-protestas-nacionales-recortes-educaci%C3%B3n-concentran-martes-035033046.html

En todas las capitales de provincia de Andalucía el sector de la enseñanza salió a la calle para protestar contra los recortes en educación pública que se están llevando a cabo en distintas Comunidades Autónomas del país. En Andalucía se están produciendo de forma pasiva, con una  congelación de los presupuestos en mejoras de dotaciones para la enseñanza y que se ha reflejado en aspectos como el incremento del número de profesores, que ha crecido en 198 incorporaciones este curso frente a un aumento en casi 29.000 nuevos alumnos.

http://www.anpe.es/sin-categoria/2011/09/seguimiento-de-las-protestas-contra-los-recortes-en-educacion/

http://www.lacronicadeandalucia.com/2011/09/14/sindicatos-se-suman-a-las-protestas-nacionales-contra-los-recortes-en-educacion-y-se-concentran-en-andalucia-el-dia-20/

http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-sindicatos-suman-protestas-nacionales-contra-recortes-educacion-concentran-andalucia-dia-20-20110913164640.html

Y otros:
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1078023/miles/trabajadores/sector/publico/protestan/contra/los/recortes/los/ayuntamientos/andaluces.html

Y sí, la calidad de la enseñanza hay que mejorarla y dista mucho de los países más avanzados, pero yo soy de Andalucía, tengo un montón de amigos profesores de secundaria en Andalucía y trabajo por el Levante español, donde tengo familiares profesores y amigos, tanto en la pública cómo en la privada-concertada.

Por ejemplo, en Murcia hay privados-concertados que ni son bilingÜes ni tienen ordenadores en las aulas. En cambio, en Murcia, hay centros públicos BILINGÜES, que te aseguro no tienen nada que envidiar a otros centros privados bilingÜes. Más bien al revés...

Sobre que no hay ordenadores en las aulas andaluzas, pues será en tu pueblo. En el mío, los niños de primaria y secundaria los tienen, aunque compartidos. De hecho, te vuelvo a demostrar QUE MIENTES:

Los ordenadores portátiles llegan hoy a las aulas. Los alumnos de quinto y sexto de primaria de Andalucía compaginarán desde ahora libros y portátiles. Se sigue así el plan desarrollado por el Gobierno para digitalizar las aulas. Sólo en la comunidad andaluza se repartirán más de 173.000 ordenadores entre colegios públicos y concertados
http://www.telecinco.es/informativos/tecnologia/noticia/100014281/Llegan+los+ordenadores+a+las+aulas+andaluzas

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en un nuevo marco para la enseñanza y el aprendizaje, un instrumento al servicio de la comunidad educativa que está transformando la escuela y el acceso al conocimiento. En la comunidad autónoma andaluza, la introducción de ordenadores en las aulas se ha consolidado con el Plan Escuela TIC 2.0, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Educación con el objetivo de modernizar el sistema y mejorar la calidad de la enseñanza.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/andaluciaeducativa/index.php?option=com_content&view=article&id=112

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/primeros/portatiles/llegan/aulas/elpepusoc/20100112elpepusoc_7/Tes

http://www.noticias.com/la-junta-de-andalucia-distribuye-impulsa-47-527-nuevos-ordenadores-en-las-aulas-con-una-in.37235

http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2010/03/escuela-20-en-cada-comunidad-autonomica.html

Y esa es la realidad, Juaniz. Ya sé que a tí te gustaría que no los hubiese para así poder criticar mejor al PSOE, pero resulta que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Respecto a las manifestaciones de la UMU de Medicina en Murcia, pues clarito que sí. Nadie dice que los estudiantes de medicina de la privada sean unos inútiles. Eso lo dices tú. Lo que sí te digo, y eso también es una realidad, es que para estudiar medicina en la UMU de Murcia, la media de selectividad para acceder es de un 11 y pico, y en la de Granada un 12 y pico. ¿Me puedes decir la nota para entrar en la privada, Juaniz?.

Por cierto, Juaniz. ¿Sabes quién gobierna en la Comunidad de Murxcia?. ¿Sabes que hasta se han llegado a traer médicos de la República Dominicana que luego a resultado que ni siquiera tenían el título?...

No sé en qué pueblo de Andalucía vives tú, pero en el mí no hay ningún médico extranjero. Sólo hay un subcontratado de origen marroquí para hacer sustituciones, LICENCIADO EN MEDICINA POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Otra cosa, ¿me puedes decir quién quiere introducir el COPAGO en Cataluña, en el Levante y en Madrid?...

Por favor, demagogias las justas. Hacer un negocio con lo privado no es democrático y es una estafa, porque los ciudadanos ya pagan ese servicio con sus impuestos. Si hay malos gestores de lo público y sinvergüenzas a diestro y siniestro, eso ya es otra cosa.

Por cierto, soy de EQUO, no del PSOE, pero no me gustan LAS MENTIRAS Y LAS DEMAGOGIAS BARATAS...

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 02 de Octubre de 2011, 18:15:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te digo que MIENTES, y te lo demuestro:

Sindicatos se suman a las protestas nacionales contra los recortes en educación y se concentran este martes en Andalucía
http://es.noticias.yahoo.com/sindicatos-suman-protestas-nacionales-recortes-educaci%C3%B3n-concentran-martes-035033046.html

En todas las capitales de provincia de Andalucía el sector de la enseñanza salió a la calle para protestar contra los recortes en educación pública que se están llevando a cabo en distintas Comunidades Autónomas del país. En Andalucía se están produciendo de forma pasiva, con una  congelación de los presupuestos en mejoras de dotaciones para la enseñanza y que se ha reflejado en aspectos como el incremento del número de profesores, que ha crecido en 198 incorporaciones este curso frente a un aumento en casi 29.000 nuevos alumnos.

http://www.anpe.es/sin-categoria/2011/09/seguimiento-de-las-protestas-contra-los-recortes-en-educacion/

http://www.lacronicadeandalucia.com/2011/09/14/sindicatos-se-suman-a-las-protestas-nacionales-contra-los-recortes-en-educacion-y-se-concentran-en-andalucia-el-dia-20/

http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-sindicatos-suman-protestas-nacionales-contra-recortes-educacion-concentran-andalucia-dia-20-20110913164640.html

Y otros:
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1078023/miles/trabajadores/sector/publico/protestan/contra/los/recortes/los/ayuntamientos/andaluces.html

Esos sindicatos están protestando AHORA por los recortes que se están llevando a cabo en otras comunidades, no lo hicieron cuando los recortes se sufrieron aquí, no lo hacen cuando se recorta en dotaciones asignadas al tan cacareado Plan de calidad" y no lo hicieron cuando el gobierno del SOE bajó el sueldo a los funcionarios.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sí, la calidad de la enseñanza hay que mejorarla y dista mucho de los países más avanzados, pero yo soy de Andalucía, tengo un montón de amigos profesores de secundaria en Andalucía y trabajo por el Levante español, donde tengo familiares profesores y amigos, tanto en la pública cómo en la privada-concertada.

Por ejemplo, en Murcia hay privados-concertados que ni son bilingÜes ni tienen ordenadores en las aulas. En cambio, en Murcia, hay centros públicos BILINGÜES, que te aseguro no tienen nada que envidiar a otros centros privados bilingÜes. Más bien al revés...

¿Y eso que tiene que ver con el debate acerca de los recortes en Educación?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre que no hay ordenadores en las aulas andaluzas, pues será en tu pueblo. En el mío, los niños de primaria y secundaria los tienen, aunque compartidos. De hecho, te vuelvo a demostrar QUE MIENTES:

Los ordenadores portátiles llegan hoy a las aulas. Los alumnos de quinto y sexto de primaria de Andalucía compaginarán desde ahora libros y portátiles. Se sigue así el plan desarrollado por el Gobierno para digitalizar las aulas. Sólo en la comunidad andaluza se repartirán más de 173.000 ordenadores entre colegios públicos y concertados
http://www.telecinco.es/informativos/tecnologia/noticia/100014281/Llegan+los+ordenadores+a+las+aulas+andaluzas

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en un nuevo marco para la enseñanza y el aprendizaje, un instrumento al servicio de la comunidad educativa que está transformando la escuela y el acceso al conocimiento. En la comunidad autónoma andaluza, la introducción de ordenadores en las aulas se ha consolidado con el Plan Escuela TIC 2.0, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Educación con el objetivo de modernizar el sistema y mejorar la calidad de la enseñanza.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/andaluciaeducativa/index.php?option=com_content&view=article&id=112

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/primeros/portatiles/llegan/aulas/elpepusoc/20100112elpepusoc_7/Tes

http://www.noticias.com/la-junta-de-andalucia-distribuye-impulsa-47-527-nuevos-ordenadores-en-las-aulas-con-una-in.37235

http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2010/03/escuela-20-en-cada-comunidad-autonomica.html

En mi pueblo, en el vecino y en muchísimos colegios de la capital no hay ordenadores, y el tan cacareado plan TIC ha resultado un absoluto fracaso, los niños no usaron el ordenador unos meses, a día de hoy los portátiles están arrumbados y olvidados y se ha vuelto al sistema tradicional por falta de formación sobre el tema de muchos de los profesores que debían llevarlo a cabo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y esa es la realidad, Juaniz. Ya sé que a tí te gustaría que no los hubiese para así poder criticar mejor al PSOE, pero resulta que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Respecto a las manifestaciones de la UMU de Medicina en Murcia, pues clarito que sí. Nadie dice que los estudiantes de medicina de la privada sean unos inútiles. Eso lo dices tú. Lo que sí te digo, y eso también es una realidad, es que para estudiar medicina en la UMU de Murcia, la media de selectividad para acceder es de un 11 y pico, y en la de Granada un 12 y pico. ¿Me puedes decir la nota para entrar en la privada, Juaniz?.

Por cierto, Juaniz. ¿Sabes quién gobierna en la Comunidad de Murxcia?. ¿Sabes que hasta se han llegado a traer médicos de la República Dominicana que luego a resultado que ni siquiera tenían el título?...

No sé en qué pueblo de Andalucía vives tú, pero en el mí no hay ningún médico extranjero. Sólo hay un subcontratado de origen marroquí para hacer sustituciones, LICENCIADO EN MEDICINA POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Otra cosa, ¿me puedes decir quién quiere introducir el COPAGO en Cataluña, en el Levante y en Madrid?...

Por favor, demagogias las justas. Hacer un negocio con lo privado no es democrático y es una estafa, porque los ciudadanos ya pagan ese servicio con sus impuestos. Si hay malos gestores de lo público y sinvergüenzas a diestro y siniestro, eso ya es otra cosa.

Por cierto, soy de EQUO, no del PSOE, pero no me gustan LAS MENTIRAS Y LAS DEMAGOGIAS BARATAS...

No esa ES TU VERDAD, no la que representa la realidad educativa que estoy harto de ver, no es la realidad con la que mi mujer tiene que lidiar día sí, día también. No es la realidad que coloca a la educación andaluza en los últimos lugares de la española y a su vez en los últimos lugares del mundo civilizado, no es la que se arregla con darles a los niños portátiles que luego no utilizan adecuadamente. Te podía poner muchos ejemplos que clarifican  el porqué de nuestro nivel educativo, los estoy oyendo a mi mujer a menudo, no es plan de extender el debate más de lo debido y, sobre todo, argumentar a quien no quiere ver más allá de sus tesis. Como dices tú, basta de demagogias baratas.

Por cierto, ¿sabes de quién es la legislación que permite que médicos de otros países ejerzan en nuestro país?, sabes acaso que en la privada, en muchas de las universidades privadas no se exige nota por la sencilla razón de que allí se paga por estudiar, el acceso, o más bien la nota de acceso no es sinónimo necesariamente de calidad en la enseñanza, buen ejemplo de ello lo tenemos en la UNED.  ¿Sabes acaso quién propuso el copago en Cataluña en la pasada legislatura?, ¿sabes acaso lo que muchos profesionales sanitarios piensan acerca de la  universalidad de nuestro sistema sanitario? te sorprenderías cuáles son las propuestas de médicos de izquierdas, muy de izquierdas que están viendo como el modelo actual es insostenible a medio plazo con lo cual ven irremediable que se recorte en prestaciones hospitalarias no básicas.
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Atlanta en 03 de Octubre de 2011, 09:51:08 am
joaquingm y juaniz ante todo perdonar que me entrometa en vuestro debate casi monopolizado, solo me gustaría expresar mi opinión al respecto, la educación en España y Andalucía en especial es mucho más compleja de lo que se puede debatir en unas cuantas líneas, en Andalucía hace 30 años el nivel de analfabetismo era superior que el resto de España y  hoy en día siguen conviviendo muchas chicos y chicas andaluces con progenitores y familias con escasa formación. Lógicamente entenderemos que no hemos partido en igualdad con otras comunidades como Cataluña o país vasco.

Por otro lado en Andalucía se ha tendido en los últimos tiempos a abandonar los estudios en busca de ingresos cuantiosos y fáciles entre comillas (construcción) y que ha originado un abandono de estudios por parte de la población más joven.

Las estadísticas con las cuales se efectúan los niveles de enseñanza y se establecen que una comunidad tiene mejor nivel  que otra o un país que otro son, como todas las estadísticas con dobles lecturas e interpretaciones, yo personalmente las pongo en cuarentena y no quiere decir que no tengan razón en muchas cosas pero como todas estas estadísticas habría que relativizarlas un poquito y manejarlas en el contexto adecuado. Hace poco escuche en los medios que una multinacional japonesa de automóviles buscaba ingenieros españoles porque eran los mejores, no sera tan mala la enseñanza en españa.

Mi experiencia con respecto a la calidad de la enseñanza en cuanto a mis hijos que han probado dos tipos, es que la pública es de más calidad que la concertada, el personal docente es más cualificado en la pública que en la concertada en esta ultima  no te quita nadie que pueda entrar por enchufe sin haber superado ninguna prueba algun que otro profesor sin haber demostrado nada. En la pública al menos han superado la oposición.

Que la calidad de enseñanza necesita ser mejorada es indudable, aun teniendo niveles altos siempre tendremos que mejorar es una condición inherente a la del ser humano y no es de recibo conformarse. No obstante creo que ha llegado el momento de profundizar en otros conceptos que ayudan a mejorar a nuestros hijos como personas, no es de recibo que pidamos más calidad en la enseñanza y estemos tolerando que le bombardeen  con programaciones basuras televisivas ,en horarios no adecuados, que no tienen nombre, no es de recibo que no se proteste por que vendan los videojuegos para niños que le aportan nada más que violencia y nada educativo, no es de recibo que no existan escuelas de padres (obligatorias) para que enseñen a educar a sus hijos e hijas y no los dejen merced del Mercado consumista que devora todo lo que encuentra por el camino incluido el futuro de niños y niñas.

Un saludo
 

Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Juaniz en 03 de Octubre de 2011, 10:55:22 am
Atlanta no te entrometes en nada puesto que el debate es público, además aportas un punto de vista sosegado e imparcial que lo enriquece.
¿Que la educación en Andalucía está mejor que hace treinta años?, yo prefiero decir que ha evolucionado y en ese proceso evolutivo algunos aspectos de la misma sí que han mejorado, otros son francamente mejorables. El problema educativo, ya lo dije antes, no es algo puntual de quítame allá un par de horas, no es de dotación de medios, no es ni siquiera del carácter público o privado de la misma, es algo mucho más complejo, es un todo en el que interviene e influye más de lo que debería el entorno social, lo has ejemplificado perfectamente con la telebasura y el afán consumista que se les transmite a los chavales desde pequeños.
Esa educación en la que prima el "dejar hacer" por encima del "deber", ese abandono de la cultura del esfuerzo hace que no se valore adecuadamente lo que supone adquirir instrucción, la cultura ha pasado a un segundo plano y ahora lo que pega son las belenes estebanes de turno que con poco esfuerzo consiguen fama y dinero pero que aportan poco a la sociedad.
Cierto es que nuestros universitarios están muy bien valorados, has citado los ingenieros, pero también lo son los médicos, enfermeros y tantos otros. No es este el nivel de la educación objeto del debate, la universidad tiene sus problemas pero, a pesar de estadísticas e informes internacionales, mantiene el tipo con una calidad aceptable, el problema está abajo, en los escolares y bachilleres, en esos jóvenes que muchas veces pasan de curso sin haber consolidado un área de conocimiento, en esos que pasan  sin saber las más elementales reglas de ortografía, en esos escolares que pasan de curso por "decreto" de la inspección para salvar las estadísticas. El problema de la enseñanza no está en los colegios concertados, ni siquiera en los públicos, está en que las leyes educativas son un reflejo de la sociedad y a su vez la sociedad se ha ido conformando así gracias a las leyes educativas. ¿Qué hay que cambiar primero para que todo cambie?

Saludos
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Atlanta en 03 de Octubre de 2011, 12:55:57 pm
Gracias Juaniz, me suscribo en todas tus reflexiones, matizando que cuando me refería a que los profesionales están bien valorados, me refiero a que para que ocurra esto esos profesionales han tenido que tener buenos cimientos algunos en escuelas públicas y otros en escuelas privadas, también los hay buenísimos en las escuelas industriales y en la formación profesional por no decir en escuelas de alta competición deportiva, por tanto si esto es así, si se puede llegar a lo más lejos es porque hay medios para ello, por supuesto nadie quita que existan obstáculos y dificultades, pero se puede llegar a donde uno quiera. Acaso dichos ingenieros, médicos y demás tuvieron mala calidad en sus primeras etapas educativas y en la universidad se hizo el milagro, eso es tanto como decir que Nadal entreno de chico en el salón de su casa y a los dieciocho años ingresa en la escuela de alta competición, ¿no te parece que no cuadra?
Entonces me pregunto ¿qué es lo que falla? ¿ qué queremos que los maestros hagan milagros por ser públicos o privados? La autocrítica es positiva y pienso que si muchos padres y madres que echan la culpa al sistema educativo, a las leyes de educación,  se preocupasen de si sus hijos e hijas llevasen los deberes al día siguiente al colegio, se preocupasen que sus hijos fueran desde casa con el respeto preciso con el que se debe acudir a un servicio público que es diferente al que se debe acudir a la playa, se preocupasen de controlar a sus hijos e hijas el tiempo que le dedican a videoconsolas y todas la rama de dichos juegos y televisión, en definitiva desarrollar adecuadamente la función de padre y madre que no es solo proporcionar medios económicos y alimentos a nuestros descendientes, es mucho más complicado y si queremos que nuestro hijos tengan una buena formación tenemos medios públicos a nuestro alcance para que no les falte(bibliotecas públicas, escuelas, profesores muy competentes, universidades, becas). Yo firmo ahora mismo conque almenos se mantenga todo lo que tenemos en la actualidad. 

Con todo esto por supuesto que no quiero decir que el problema de la enseñanza y los fracasos escolares se deba exclusivamente a los padres, por supuesto es también la sociedad y poderes públicos, pero vamos visto lo visto y la capacidad de influencia que tienen los progenitores en ciertas edades de sus hijos es muy razonable que nos vayamos echando un poquito la culpa nosotros mismos de los fracasos escolares, índice de absentismo....

Un saludo
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Octubre de 2011, 13:04:54 pm
Estoy muy de acuerto con las aportaciones de Atlanta. Creo que ha dicho algo muy importante. Ha puesto el dedo en la llaga que no es otro que el histórico analfabetísmo histórico andaluz agudizado por lo que prácticamente ha pasado en todas las comunidades con el boom económico liderado por la construcción al desertar muchos estudiantes en busca de buen sueldo. Admite el avance y progreso en la educación andaluza y, por supuesto, queda muchísimo por hacer. Pero eso que queda por hacer no puede justificar favorecer la educación privada recortando la pública que es la política oculta de la derecha. Efectivamente, para ser profesor en la pública hay que demostrar MERITO, CAPACIDAD, etc. Osea, superar un proceso selectivo llamado OPOSICIÓN.
En la privada todos sabemos que esto no sucede, y ese es un factor muy importante que puede incidir en una PEOR calidad de la enseñanza si no existen formadores realmente cualificados.
De todos es sabido que en muchos colegios privados los profesores entran NO por oposición, sino porque PAGAN LA PLAZA.

Yo sigo sin intender pues, porqué se lleva a cabo una política de recortes en educación (menos becas, despido de profesores interinos, pero que aprobaron la oposición aunque sin plaza, masificación de aulas, menos medios materiales, supresión del bonolibro, etc, etc), y en cambio no se recortan las SUBVENCIONES A PRIVADOS CONCERTADOS.

Está clarísimo. Para la derecha es prioritaria la educación privada a la pública, con claro fraude a los ciudadanos que pagan sus impuestos para recibir un servicio público de calidad.

 
Título: Re:LA EDUCACION NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN
Publicado por: Mgfrei en 10 de Octubre de 2011, 16:34:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy muy de acuerto con las aportaciones de Atlanta. Creo que ha dicho algo muy importante. Ha puesto el dedo en la llaga que no es otro que el histórico analfabetísmo histórico andaluz agudizado por lo que prácticamente ha pasado en todas las comunidades con el boom económico liderado por la construcción al desertar muchos estudiantes en busca de buen sueldo. Admite el avance y progreso en la educación andaluza y, por supuesto, queda muchísimo por hacer. Pero eso que queda por hacer no puede justificar favorecer la educación privada recortando la pública que es la política oculta de la derecha. Efectivamente, para ser profesor en la pública hay que demostrar MERITO, CAPACIDAD, etc. Osea, superar un proceso selectivo llamado OPOSICIÓN.
En la privada todos sabemos que esto no sucede, y ese es un factor muy importante que puede incidir en una PEOR calidad de la enseñanza si no existen formadores realmente cualificados.
De todos es sabido que en muchos colegios privados los profesores entran NO por oposición, sino porque PAGAN LA PLAZA.

Yo sigo sin intender pues, porqué se lleva a cabo una política de recortes en educación (menos becas, despido de profesores interinos, pero que aprobaron la oposición aunque sin plaza, masificación de aulas, menos medios materiales, supresión del bonolibro, etc, etc), y en cambio no se recortan las SUBVENCIONES A PRIVADOS CONCERTADOS.

Está clarísimo. Para la derecha es prioritaria la educación privada a la pública, con claro fraude a los ciudadanos que pagan sus impuestos para recibir un servicio público de calidad.

Tampoco sacralicemos los exámenes. Está demostrado que no son fiables a la hora de determinar la capacidad real de las aptitudes de una persona, y hasta ahora, el sistema de oposiciones de profesores depende mucho de la suerte en que te toque el tema X o el Y.

Ni exageremos, ni pequemos de tacaños en este asunto.

Saludos.