Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 09:40:49 am
-
Bueno, pues aquí el de Penal I...
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Ok Raul! Vamos organizandolo todo yá, para empezar.
Un saludo
-
Gracias a ambos por la aportación. Por cierto, ¿teneis idea de cuando saldrá a la venta el nuevo manual de Penal I?. Saludos.
-
Gracias a ambos por la aportación. Por cierto, ¿teneis idea de cuando saldrá a la venta el nuevo manual de Penal I?. Saludos.
Pues creo que una compañera había preguntado y que en la librería le había dicho que los mismos del departamento no se aclaran todavía, así que seguro irá para largo.
-
La ultima reforma prácticamente sólo afectó a los delitos, excepto la creación de una nueva pena llamada libertad vigilada (lo de las pulseritas).
Asi que donde mas ha afectado es a Penal II, en Penal I yo creo que nos valen los tests de otros años sin problema.
-
Yo por ahora he descargado de los dos semestres de Maytere, por lo visto son mas resientes, pero como todavia no sabemos qué manual vamos a utilizar, pues ni si quiera los he leido....Voy a esperar un poco....
-
Yo por ahora he descargado de los dos semestres de Maytere, por lo visto son mas resientes, pero como todavia no sabemos qué manual vamos a utilizar, pues ni si quiera los he leido....Voy a esperar un poco....
Me pones el enlace de los apuntes de Maytere, no los encuentro en el apartddo de apuntes.
Gracias.
Un saludo :-)
-
Yo tampoco los veía, estaban en apuntes temporales. Aquí los tienes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=58529.0
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=63885.0
;)
-
Yo había bajado los de Alqui que son del 2010, de cuándo son esos que mencionáis
-
Según pone en la primera página de los apuntes, de 2011.
-
Los de Maytere son los de Alqui actualizados con la reforma del CP del 2010. Yo los he usado en Licenciatura este año con resultados óptimos ;)
-
Yo pregunté a Alqui, para pasártelos a ti, Raúl31, y me dijo que los Maytere están más actualizados que los suyos.
Si alguien quisiera los exámenes tipo test que están en el depósito de Calatayud, para evitar tenérselos que bajar de uno en uno, que me lo diga y se lo envío por correo (al menos son hasta el curso 2008/2009). Mi email es mi nick más la arroba y gadae.com (aunque hasta finales de septiembre que cambien el servidor, es posible que no responda al momento porque los recibo con hasta 36 horas de retraso, así como mis envíos).
Saludos.
-
Gracias, te debo muchas ya
Aún estoy en deuda yo contigo, por todos los favores que me has hecho sobre apuntes, aclaraciones, libros, etc.
Es un placer ayudar a todos, pero si encima es a alguien como tú, la verdad que mucho más.
Yo no tengo los test si me los puedes pasar, imagino que vendrán con las soluciones...
Te los paso, ahora mismo. Pero hasta finales de septiembre que cambien el servidor de mi proveedor de correo-e me han dicho que no pueden garantizar que ni reciba ni envíe efectivamente emails hasta pasadas quizá 36 horas desde el envío de cualquiera de los dos lados.
Un saludo.
Añadido después: I AM LOVING "ALMÍBAR&MIEL". ¿O era merengue?
-
Son fantásticos los apuntes de Maytere, espero que no cambien mucho el libro y nos sirvan.
-
donde estan esos apuntes de Maytere??
A ver si es esto lo que buscas, estaban un poco mas arriba........
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=58529.0
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=63885.0
-
Me sigue mosqueando que los epígrafes del nuevo programa no se correspondan con los apuntes que hasta ahora he visto por el foro, aunque a nivel de contenidos parece que está todo.
De todas formas habrá que esperar a que digan algo sobre el libro. Supongo que hasta octubre no sabremos nada.
-
Chicos, ¿el libro de Compendio de Derecho Penal que aparece en el departamento no va a ser? ¿Alguien ha hablado con el departamento? Es que me da mucha pena tener que esperar hasta octubre si podemos empezar a estudiar ya.
Saludos a todos.
-
Pues eso funciona así, y en octubre...con suerte.
Así que yo ya estoy estudiando con los apuntes...será un mes ganado!!
-
Hola chicos! de donde habeis sacado los epigrafes? es q la guia que me he bajado no especifica los epigrafes
-
Hola chicos! de donde habeis sacado los epigrafes? es q la guia que me he bajado no especifica los epigrafes
En este documento, en "contenidos de la asignatura", aparece lo único que tengo yo por programa, pero no viene con epígrafes ni nada de eso, no sé si habrá otra cosa...Lo dejo aquí:
http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2012/?idAsignatura=66022078
-
Con estos apuntes que tienen tan buena pinta, entran hasta ganas de empezar a estudiar.
Gracias!!
-
Por algún lado he visto apuntes en mp3 de penal I ¿no?, pero aquí no estan y en los apuntes en audio tampoco. Sabeis donde andan??
-
Por algún lado he visto apuntes en mp3 de penal I ¿no?, pero aquí no estan y en los apuntes en audio tampoco. Sabeis donde andan??
Aquí:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=55831.0
-
Les eché un vistazo por encima a los epígrafes y no coinciden porque en la guía de la asignatura hay más temas que en los apuntes de Maytere.
Habrá que comprobar si el contenido es el mismo. Pero para ir familiarizándose con penal, están bien.
-
No se los contenidos del nuevo libro y si coinciden con los epígrafes del programa, pero el año pasado los profesores en los cursos virtuales colgaron la coincidencia epígrafes programa y páginas del libro.
Los tipo test, mucho cuidado porque han cambiado cosas, tanto la libertad vigilada, responsabilidad personas jurídicas, este año han caído unas cuantas preguntas de la reforma
-
Gracias por el aporte leiogar,a ver si sacan de una vez los libros y podemos ir comparando con los apuntes, supongo que no nos pasa solo con grado de derecho,en fin...
Habrá que estar atentos a lo que dice Pravias
-
Los apuntes de maytere incluyen la LO 5/2010.
-
Buenas compañer@s, hoy echando un vistazo por el foro he visto algo que me parece interesante, he aqui la transcripcion tal cual está en el tema curso 2011/2012 penal I.
Ayer en el curso virtual puse un correo a la profesora de la asignatura diciendole que me volvia a matricular y si me servirian los manuales de este ultimo año.
Hoy me ha contestado, este año el manual es nuevo , pensado para los alumnos de la Uned ( ya era hora) el libro saldra en octubre y los test para el examen los sacaran de este nuevo libro.
Con lo que, aunque la asignatura y los temas no hayan cambiado basicamente,quizas haya que esperar a que podamos echarle un ojo al nuevo libro y comprobar lo que decimos todos en el post, ¿que os parece?
-
Pues a mi que, si la asignatura y los temas no cambian, basicamente....para qué c... queremos un nuevo manual, básicamente...???
-
A ver, si esos "nuevos" manuales tuvieran implícito un cierto esfuerzo intelectual, pues no digo que no; el caso es que los cambios no dejan de ser simples "corta y pega" y la inclusión de algún artículo aprobado últimamente, que bien se puede insertar mediante la edición de un boletín o algo similar.
Te matriculas de una asignatura, te compras los manuales recomendados, eso supone un gasto de 30 a 60 euros, si no más. Por razones varias tienes que repetir el curso siguiente y resulta que ese gasto no te ha servido de nada!!!.
Pues nada, a tirar de apuntes...
Que conste que soy de los que se compran los libros, pero vamos, que ante tanto descaro dan ganas de revelarse!!!
Es sólo una reflexión...
-
Un saludo para tod@s.
Empiezo a retomar de nuevo el contacto con la UNED y el foro, y me uno al post para compartir lo que sea menester (mayormente opiniones) e iniciar el camino en esta asignatura arropado con vuestras aportaciones. Dicho esto solo comentar en referencia al tema de los libros que en mi opinión, más que una herramienta para nuestro aprendizaje, es una de las claves del negocio de nuestra universidad.
"..Este año el manual es nuevo, pensado para los alumnos de la UNED"...claro hay que aprovecharse de que en la UNED la mayoría de los alumnos compran lo que les dicen. Cada uno es libre de hacer lo que le parezca, pero los apuntes y aportes de los compañeros suelen suplir con garantias la falta del libro recomendado.
Nos vamos viendo.
-
Vale Onaiplu, oido cocina.
Es publico y notorio que esto de los libros y sus "ediciones" es un "pequeño negocio" que se tiene montado la uned (como pasa en otros planos de la enseñanza) pero tan solo queria poner de relieve que ellos son la unica base con la que cuentan los diferentes departamentos para elaborar los examenes y que conviene ser cauto a la hora de trivializar sobre los cambios que efectuan (creo recordar algún caso en relación a cierto examen de procesal en el que, como sabeis, ahi si que tienen un negocio redondo,basta que cambien una ley para que te la metan en el examen invalidando asi poder presentare con un codigo del año anterior,vaya morro...)
Por mi parte no hago mas que agradecer que compartamos nuestros apuntes,pensamientos y pareceres en este foro y que nos intentemos ayudar mutuamente.
Asi que gracias a tod@s y nos vemos.
-
Lo de procesal sucedió porque hubo quien no actualizó sus apuntes, tema muy importante y absolutamente necesario, si trabajas exclusivamente con apuntes del curso anterior y más nosotros que estamos padeciendo la implantación del Grado en la Uned.
Aprovechemos las oportunidades que tenemos en este foro, para comunicar e interesarnos por las novedades de cada asignatura del curso.
Así que, gente, COLABORACIÓN, y será más fácil para todos ( y más barato).
Pues eso...
-
Lo de procesal sucedió porque hubo quien no actualizó sus apuntes, tema muy importante y absolutamente necesario, si trabajas exclusivamente con apuntes del curso anterior y más nosotros que estamos padeciendo la implantación del Grado en la Uned.
Aprovechemos las oportunidades que tenemos en este foro, para comunicar e interesarnos por las novedades de cada asignatura del curso.
Así que, gente, COLABORACIÓN, y será más fácil para todos ( y más barato).
Pues eso...
:) :)
-
Ya sabéis cuáles son los apuntes que vais a utilizar?
Habéis empezado por algunos en concreto?
Saludos.
-
Ya sabéis cuáles son los apuntes que vais a utilizar?
Habéis empezado por algunos en concreto?
Saludos.
Yo tengo unos de Maytere,están bastante bien..
-
Yo tambien tengo los de Maytere y creo que estan muy bien para ir pillandole el hilo a la asignatura, aunque luego cambien algo no está de mas adelantarse e ir tomandole ventaja al cuatrimestre.Yo estoy estudiando ya con ellos.
-
También tengo unos de un profesor de derecho penal de Murcia..no me acuerdo de donde los tengo :-\..
-
Yo también tengo los de Maytere, empezaré a mirarlos, gracias.
-
El indice del libro de derecho civil II, de este año, ha salido y está por ahí, creo que lo colgó Dangoro. Sabeis si está tambien el de Penal??
-
Si no me equivoco el índice de Civil II que colgó Dangoro es éste:
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497688833.pdf
De Penal I aún no hay índice porque los profesores aún no han decidido qué libro van a utilizar... Increíble, sí, pero cierto. :-\
-
Si no me equivoco el índice de Civil II que colgó Dangoro es éste:
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497688833.pdf
De Penal I aún no hay índice porque los profesores aún no han decidido qué libro van a utilizar... Increíble, sí, pero cierto. :-\
Perdón, me equivoqué al pegar el enlace, me refería a éste:
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497688796.pdf
-
:-X yo no me confiaría tanto en libros anteriores, no solo es estudiar el código penal, hay muchas teorías y los test se resuelven según estas teorías, mucho cuidado
-
Correspondencia (segun creo yo) con el libro Derecho Penal Español, Parte general en esquemas de licenciatura (2º edición):
Lección 1 --> Tema 1 (Guia 2011-2012)
Lección 2 --> Tema 2
Lección 3 --> Tema 2
Lección 4 --> Tema 3
Lección 5 --> Tema 4
Lección 6 --> Tema 5
Lección 7 --> Tema 6
Lección 8 --> Tema 7
Lección 9 --> ?
Lección 10--> Tema 9
Lección 11--> Tema 10
Lección 12--> Tema 11
Lección 13--> Tema 12
Lección 14--> ?
Lección 15--> Temas 17 & 18
Lección 16--> ?
Lección 17--> ?
Lección 18--> Tema 19
Lección 19--> Tema 14
Lección 20--> Tema 15
Lección 21--> Tema 21
Lección 22--> Tema 21
Lección 23--> Tema 22
Lección 24--> Tema 23
Lección 25--> Tema 24
Lección 26--> Tema 13
Lección 27--> Tema 25
Lección 28--> Tema 26
Lección 29--> Tema 27
Lección 30--> Temas 29 & 30
Lección 31--> Tema 33
Lección 32--> Tema 30
Lección 33--> Tema 31
Lección 34--> Tema 32
Lección 35--> Tema 34
Lección 36--> Tema 34
Lección 37--> Tema 35
Alguien puede confirmar si estoy en lo cierto y colmar mis lagunas?. No se si será suficiente con esto y los apuntes que decís para estudiar la asignatura.
Por cierto aviso que el libro esta en esquemas.
-
Alguien sabe hasta que tema comprende el primer cuatri? gracias! :D
-
Alguien sabe hasta que tema comprende el primer cuatri? gracias! :D
Viene en la Guía ::). Te lo copio:
PRUEBAS PRESENCIALES (PP)
La primera prueba presencial comprenderá las lecciones 1 a 19, ambas incluidas (introducción y la parte de la teoría jurídica del delito denominada “teoría de lo injusto”).
La segunda prueba presencial comprenderá las lecciones 20 a 37 (el resto de la teoría jurídica del delito, las consecuencias jurídicas del delito, el tratamiento penal de los menores y la responsabilidad penal de las personas jurídicas).
-
Chic@s!
El compi Marini ha posteado una cosa muy interesante. Os pego el enlace aquí porque es algo que atañe a la asignatura de Penal I.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65953.0
-
Hola, alguien me puede explicar de un modo que se entienda lo que son las leyes penales en blanco?
Gracias
-
Hola, alguien me puede explicar de un modo que se entienda lo que son las leyes penales en blanco?
Gracias
Raúl las leyes penales en blanco se entienden por su estructura. Es decir, normalmente, las normas jurídico-penales tienen 2 elementos que contemplan: El supuesto de hecho (la acción de matar, por ejemplo) y la consecuencia jurídica (pena de prisión de 10 a 15 años, por ejemplo), y estas serían las normas jurídicas "normales" digamos, es decir, las que contienen tanto el supuesto de hecho como la consecuencia jurídica aplicada a éste, y serían las Normas penales completas. Por el contrario, las Normas penales incompletas son aquellas en que para obtener el supuesto de hecho o la consecuencia jurídica, debe acudirse necesariamente a otros preceptos penales, como por ejemplo ocurre con el art. 20 del CP, que dice que "está excento de responsabilidad penal el que actúa en legítima defensa". En estos casos, éstas serían normas penales incompletas porque no contienen el supuesto de hecho de forma completa, como en este caso.
Y por último, y dentro del concepto de las normas penales incompletas, el otro tipo son las "Normas penales en blanco", que son aquellas que NO contienen de un modo completo el supuesto de hecho pero SÍ la consecuencia jurídica, y para completar el supuesto de hecho, la norma penal se remite generalmente a otro sector del ordenamiento jurídico, como pueden ser por ejemplo normas sancionadoras de derecho administrativo, y esa otra norma sería el complemento de la norma penal, y siempre para ello se remitirá a una norma de otro ordenamiento pero de igual rango o inferior, como por ejemplo, en delitos medioambientales o ecológicos que por su complejidad aconsejan esta remisión. En resumen, que contienen la pena a "x" delito ecológico, por ejemplo, pero no de forma completa lo que se entiende por tal delito ecológico...(la descripción del supuesto de hecho se contempla en otra norma no penal).
En fin, un poco larga la explicación pero esto es lo que yo entendí en su día (porque lo ponen mis apuntes de derecho penal) en la universidad que estaba...de todas formas, encontré un enlace del foro que lo explica mejor:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=33536.0
-
Buena pregunta !!!
A ver si soy capaz, vamos, si yo lo he entendido bien!!!
Son leyes que sirven para "sobreproteger" otras normas de ámbito diferente al penal, criminalizan una conducta ya prohibida en otra ley no penal. Necesitan del complemento de otra ley que es la que describe la posible conducta delictiva. No se si me he explicado bien así que te pongo un "copiar/pegar" que he sacado de por ahí a ver si lo entendemos mejor:
Cuando hablamos de ley penal en blanco nos referimos a casos en los cuales la prohibición o el mandato de acción se encuentra en disposiciones distintas de la ley que contiene la amenaza penal (en este caso, en disposiciones distintas al Código Penal). Esto es compatible con la Constitución si existe una concreción de la conducta constitutiva del hecho delictivo en otra disposición, de manera que quede asegurada la función de garantía de la norma que contiene la amenaza penal, aunque se tenga que acudir a otra disposición adicional. La justificación de esto, de la existencia de la ley penal en blanco, es la de evitar que la norma penal se estanque en ámbitos cambiantes.
Saludos
-
ebravo44 gracias, la verdad que no me había dado por hacer uso del buscador, pero gracias por la explicación, ya me ha quedado claro...
Gracias a robertmad por su explicación por email.
-
gracias a todos, yo no lo tenía muy claro, y también me habeis ayudado de paso.
aprovecho para decirlo, pues creo que son muchos los que nos alimentamos del foro, pero contribuimos más bien poco. Así que valga este post de al menos, agradecimiento.
-
Pues no sabría yo que decir, parecer parece, pero llevo unos días machacando los apuntes y se me está haciendo entretenida ¿sera cosa mia o no?
Ya comentareís...
-
Pues no sabría yo que decir, parecer parece, pero llevo unos días machacando los apuntes y se me está haciendo entretenida ¿sera cosa mia o no?
Ya comentareís...
Y el libro para cuándo sale?
-
Me pareció leer en algún lado que estaban haciendo un libro nuevo y que saldría a mediados de octubre.
Creo que lo leí en el foro de la licenciatura (Seguramente sea el mismo libro)
-
Leo mucho la palabra tipo por todas partes, qué narices es el tipo? >:( >:( tipo de delito? un tipo(persona) :D
-
El tipo es la conducta castigada en un artículo del codigo penal. El homicidio es un tipo, la agresion sexual otro tipo, el robo es otro tipo, etc.
-
Para el q tenga iPhone o iPad hay una aplicación con el código penal de 2011 de la editorial la ley por 6 euros y la constitución gratis !
-
Para el q tenga iPhone o iPad hay una aplicación con el código penal de 2011 de la editorial la ley por 6 euros y la constitución gratis !
Gracias rfernandez, pero informar que Tb esta esta web
http://www.boe.es/aeboe/libros/editorial/libros_electronicos.php
Que nos podemos bajar casi todo gratis en formato epub (actualizado)
Y en esta en pdf
http://www.boe.es/aeboe/consultas/enlaces/leyes_procesales.php
-
No sé si Dangoro o tú colgó una página con muchos test de economía, no sé si la has visto, si fuiste tú seguro que sí ;D
Si raul, lo que pasa es que eran de otra carrera. Aunque el libro y el departamente creo que son el mismo.
Habra que comprobarlo, espero que nos sirvan, porque facilita del todo estudiar tests, si son parte de los que pueden salir.
-
Hola! Yo me uno al hilo para lo que pueda surgir. No pensaba estudiar ninguna de 2º este año (aún voy arrastrando de primero) pero las convalidaciones es lo que tienen...
Voy a ver si me descargo algún apunte de los que recomendáis por aquí y a ir echandole un ojo al asunto.
Osea, que todavía no hay un manual recomendado o qué? En la guía no aparece ni rita... Madre mía.
Saludos.
-
Hola, buenos días. Me pregunto si sería posible dejar en el post los mensajes imprescindibles e ir quitando los que no, pues a lo largo del curso se hará muy difícil leer todo. Gracias a todos. Sólo es una sugerencia.
-
Hola , yo al final también me matricularé de Penal I , asi que por aquí andaré. Pero tienen razón, madre mía aún no ha empezado el curso y ya vamos por cinco páginas , y así todos los post oficiales, cuando empezemos con las pecs y las dudas esto puede ser una locura. En fin nos tocara leer. Saludos a todos
-
Hola a todos,
Ya he visto que no hay manual recomendado, pero para ir leyendo algo....
¿que apuntes recomendáis?
Yo tengo los de Rodríguez Ramos
¿o es mejor esperar?
Un saludo
Rodriguez Ramos es el autor del manual, que no de los apuntes.
Yo estoy estudiando con unos de Maytere, que incluye la reforma LO 5/2010.
Saludos.
-
Buenas,
Donde puedo encontrar los test de los que hablais.
Un saludo :-)
-
Qué mal rollo que no esté el manual aún. Esto no debería pasar, pues ya te puedes matricular y empezar a estudiar y además a algunos ya nos han cobrado el primer plazo. Me estoy pensando cambiarme a Derecho tributario porque ya están los libros disponibles. Al fin y al cabo hay que aprobar todo. ¿Cómo lo veis? Saludos.
-
Buenas,
Donde puedo encontrar los test de los que hablais.
Un saludo :-)
Si te refieres a penal, en calatayud.
-
Como todos estamos con los apuntes entretenidos del año pasado, os dejo este enlace para aplicarles las modificaciones de la L.O 5/2010, con el contenido que por cuatrimestre hay que aplicar. SIEMPRE SEGÚN PROGRAMA DE 2010-2011, aunque el contenido sea el mismo. Con esto quiero decir que si a los apuntes que tenemos le aplicamos estas modificaciones podemos tirar millas hasta la publicación del manual básico.
http://www.uned.es/dpto_pen/penalI/virtualizacion/addenda_lo5-2010.pdf
Un saludo.
-
Como todos estamos con los apuntes entretenidos del año pasado, os dejo este enlace para aplicarles las modificaciones de la L.O 5/2010, con el contenido que por cuatrimestre hay que aplicar. SIEMPRE SEGÚN PROGRAMA DE 2010-2011, aunque el contenido sea el mismo. Con esto quiero decir que si a los apuntes que tenemos le aplicamos estas modificaciones podemos tirar millas hasta la publicación del manual básico.
http://www.uned.es/dpto_pen/penalI/virtualizacion/addenda_lo5-2010.pdf
Un saludo.
Graciass!! :)
-
He encontrado otro hilo donde un compañero deja colgado preguntas tipos test... ya me decís algo.
Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=12571.0
-
Tenéis pensado compraros el libro o no :D :D
-
Yo en un principio creo que no lo voy a comprar, porque me parece que en penal, al igual que en civil, lo importante es el Código. Corregidme si me equivoco. Y que con apuntes y el código penal al lado se puede sacar.
-
He encontrado otro hilo donde un compañero deja colgado preguntas tipos test... ya me decís algo.
Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=12571.0
Son del 1º y 2º parcial creo, no?
-
Yo os puedo decir que con los apuntes de Maytere (que son los de Alqui actualizados) sin abrir el libro ,con el código actualizado al lado para dudas y haciendo test de años anteriores (éstos revisados con cuidado porque el código cambió significativamente en algunos apartados en 2010) , 9 en el 1er parcial y en el segundo que pude dedicar mucho menos tiempo 7.
-
Yo os puedo decir que con los apuntes de Maytere (que son los de Alqui actualizados) sin abrir el libro ,con el código actualizado al lado para dudas y haciendo test de años anteriores (éstos revisados con cuidado porque el código cambió significativamente en algunos apartados en 2010) , 9 en el 1er parcial y en el segundo que pude dedicar mucho menos tiempo 7.
Creo que estudiaré por esos apuntes...
Plan ahorro 2011/2012
-
Yo os puedo decir que con los apuntes de Maytere (que son los de Alqui actualizados) sin abrir el libro ,con el código actualizado al lado para dudas y haciendo test de años anteriores (éstos revisados con cuidado porque el código cambió significativamente en algunos apartados en 2010) , 9 en el 1er parcial y en el segundo que pude dedicar mucho menos tiempo 7.
Yo diría amen. Me has convencido, a empollar esos apuntes.
Gracias.
-
¿y dónde se pueden conseguir esos apuntes de Maytere de los que habláis? No los encuentro en la zona de apuntes
Un saludo :)
Aquí tienes el enlace, un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=58529.0
-
Muchas gracias terreta, pero me puedes facilitar también el enlace del 1º cuatrimestre, porque este enlace es del 2º cuatrimestre.
Muchas gracias por todo y perdona las molestias
Un saludo,
-
Muchas gracias terreta, pero me puedes facilitar también el enlace del 1º cuatrimestre, porque este enlace es del 2º cuatrimestre.
Muchas gracias por todo y perdona las molestias
Un saludo,
Hola CCL, no son molestias, hombre, para eso estamos, para ayudarnos entre todos. Aquí lo tienes.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=63885.0
Un saludo y a por todas. :)
-
Buenas,
Donde puedo encontrar los test de los que hablais.
Un saludo :-)
Hola, Superbiker.
Además del Depósito de Exámenes de Calatayud, por si no lo conocieras, existe el Depósito de Exámenes de Barbastro.
En el de Calatayud hay que bajarse los exámenes de uno en uno, pero en el de Barbastro se da la opción para bajarlos todos de una sola vez.
Para ello hay que entrar en la web del Centro de Barbastro (http://www.barbastro.unedaragon.org/Default.aspx?id_servicio=146) y de momento, hasta que haya exámenes de Grado para esta asignatura, para descargar los de licenciatura se inicia sesión en esa página web, igual que hay que hacerlo en la de Calatayud, luego elegir primero en el menú de la derecha “Exámenes Regladas”, después del listado escoger “51 Derecho (Plan 2000)”, segundo curso, y se marca la casilla de la asignatura “Penal I”.
Aparecerá un listado de exámenes, iconos de archivos PDF, pero debajo puedes ver el icono de un archivo comprimido, y dice a su lado: “Descargar todos los exámenes de la asignatura desde el año 2004 hasta el año 2010” (en este caso, con un click, te descargarías los 83 exámenes que hay disponibles de esta asignatura).
Esto de descargar de un solo click todos los exámenes también se puede hacer para otras asignaturas, no solamente con Penal I.
Un saludo.
-
Perdón, quería aclarar una cosa de mi anterior mensaje. Dije 83 "exámenes", pero debí haber dicho "archivos", pues en esa cifra van incluidos tanto enunciados como soluciones.
Las soluciones a los exámenes tipo test que falten, las podéis localizar a través del Boletín Interno de Coordinación Informativa (B.I.C.I.), en esta página web (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,176876&_dad=portal&_schema=PORTAL).
Allí se publican las soluciones una vez pasados los exámenes, así que si se quieren buscar las soluciones que falten de una prueba presencial, habrá que mirar a los siguientes BICIs publicados tras la fecha de exámenes (una, dos o tres semanas después).
Un saludo.
-
Hola compañeros yo ya estoy con los apuntes de penal pero tengo una duda...los que tengo que he bajado de aqui (maytere) no me coincide el primer parcial con los 19 temas que se supone que van de forma oficial para el primer quatrimestre...¿es que han cambiado el orden de los temas este año? ¿que habeis hecho con esto vosotros?
Gracias
-
Hola compañeros yo ya estoy con los apuntes de penal pero tengo una duda...los que tengo que he bajado de aqui (maytere) no me coincide el primer parcial con los 19 temas que se supone que van de forma oficial para el primer quatrimestre...¿es que han cambiado el orden de los temas este año? ¿que habeis hecho con esto vosotros?
Gracias
¿De dónde sacaste ese orden oficial?
-
Por curiosidad, y tras leer el comentario de Virgos1970 en la respuesta #109, he estado comparando el Programa de la asignatura para Licenciatura, de hace dos cursos, con la Guía para Grado (http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2012/?idAsignatura=66022078), de este curso.
Por si pudiera servir de ayuda, he mirado también los apuntes de Maytere, que son 10 lecciones, para el primer parcial. Es así porque en licenciatura el Programa de la asignatura en total eran 24 lecciones (de la 1 a la 10 para el primer parcial y de la 11 a la 24 para el segundo parcial).
Según la Guía, para Grado, la asignatura tiene 37 lecciones. Para el primer parcial serían de la lección 1 a la 19, y para el segundo parcial de la 20 a la 37.
Yo solamente he mirado por encima los apuntes de Maytere para el primer parcial. Por ejemplo en Grado la lección 13 es el “Iter criminis”. Entraría en el primer parcial, que es hasta la lección 17. Sin embargo, mirando el programa de licenciatura del que yo dispongo, y la guía para licenciatura (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,8050637,93_20545477&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=51) de 2011, esta lección sería del segundo parcial para licenciatura. Por otro lado, en licenciatura entraba la Lección 7 “La culpabilidad como elemento del delito” en el primer parcial, y en Grado sería la Lección 20, es decir, que entraría en el segundo parcial.
Luego creo que la solución es tener los dos parciales de Maytere, y fijarse en la Guía de la asignatura para Grado, y habrá que cambiar el orden de los temas. En los dos enlaces que hay en este comentario mío, ambos en color azul, puede serviros un poco para comparar los órdenes de los temas en Grado y Licenciatura, para que os ayude a ordenarlo.
Si alguien creyera que disponiendo de un programa de la asignatura para licenciatura se aclararía mejor sobre cómo ordenar las diferentes lecciones, por favor que me envíe un email, a través del icono del sobre que aparece bajo mi nick a la izquierda de la pantalla, y le envío cómo era el programa en licenciatura. Otra cosa, que podría hacer sería copiarlo aquí el programa como es en Licenciatura, al menos cuando la hice yo en 2008/2009, pero que por lo que he mirado de los apuntes de Maytere para el primer parcial cuadra con el programa de hace dos cursos.
Un saludo.
-
Hola ese enlace de megaupload es de penal I, 2º cuatrimestre,y el 1er cuatrimestre?sabe alguien algo?
-
Otra cosa sabéis si ha salido el C.P actualizado de este año,suele salir en Sep.
-
Por curiosidad, y tras leer el comentario de Virgos1970 en la respuesta #109, he estado comparando el Programa de la asignatura para Licenciatura, de hace dos cursos, con la Guía para Grado (http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2012/?idAsignatura=66022078), de este curso.
Por si pudiera servir de ayuda, he mirado también los apuntes de Maytere, que son 10 lecciones, para el primer parcial. Es así porque en licenciatura el Programa de la asignatura en total eran 24 lecciones (de la 1 a la 10 para el primer parcial y de la 11 a la 24 para el segundo parcial).
Según la Guía, para Grado, la asignatura tiene 37 lecciones. Para el primer parcial serían de la lección 1 a la 19, y para el segundo parcial de la 20 a la 37.
Yo solamente he mirado por encima los apuntes de Maytere para el primer parcial. Por ejemplo en Grado la lección 13 es el “Iter criminis”. Entraría en el primer parcial, que es hasta la lección 17. Sin embargo, mirando el programa de licenciatura del que yo dispongo, y la guía para licenciatura (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,8050637,93_20545477&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=51) de 2011, esta lección sería del segundo parcial para licenciatura. Por otro lado, en licenciatura entraba la Lección 7 “La culpabilidad como elemento del delito” en el primer parcial, y en Grado sería la Lección 20, es decir, que entraría en el segundo parcial.
Luego creo que la solución es tener los dos parciales de Maytere, y fijarse en la Guía de la asignatura para Grado, y habrá que cambiar el orden de los temas. En los dos enlaces que hay en este comentario mío, ambos en color azul, puede serviros un poco para comparar los órdenes de los temas en Grado y Licenciatura, para que os ayude a ordenarlo.
Si alguien creyera que disponiendo de un programa de la asignatura para licenciatura se aclararía mejor sobre cómo ordenar las diferentes lecciones, por favor que me envíe un email, a través del icono del sobre que aparece bajo mi nick a la izquierda de la pantalla, y le envío cómo era el programa en licenciatura. Otra cosa, que podría hacer sería copiarlo aquí el programa como es en Licenciatura, al menos cuando la hice yo en 2008/2009, pero que por lo que he mirado de los apuntes de Maytere para el primer parcial cuadra con el programa de hace dos cursos.
Un saludo.
Gracias Robert, siempre tan atento.
Todo para que nos compremos los putos libros...
Pues no, sigo en el plan ahorro.
-
¿Los mejores apuntes? Pues como Penal es la primera vez que se imparte en grado.....no hay apuntes.
No obstante si hubieras leido al menos parte del POST, verias que mayormente nos inclinamos por los de Maytere, basados en los de Alqui, pero más actualizados, yo al menos son los que estoy utilizando. Por la poca experiencia en Grado que tengo, los apuntes de Licenciatura suelen ajustarse perfectamente al Grado, salvo algunas pequeñas variaciones, en orden e incluso en algún contenido. Ya es responsabilidad de cada uno revisarlos o elegir el que más le guste, sino a comprar el libro y cada uno se hace sus apuntes. Lo del temario es ya otra historia.
Espero te haya aclarado algo. Un saludo
-
Hola, Superbiker.
Además del Depósito de Exámenes de Calatayud, por si no lo conocieras, existe el Depósito de Exámenes de Barbastro.
En el de Calatayud hay que bajarse los exámenes de uno en uno, pero en el de Barbastro se da la opción para bajarlos todos de una sola vez.
Para ello hay que entrar en la web del Centro de Barbastro (http://www.barbastro.unedaragon.org/Default.aspx?id_servicio=146) y de momento, hasta que haya exámenes de Grado para esta asignatura, para descargar los de licenciatura se inicia sesión en esa página web, igual que hay que hacerlo en la de Calatayud, luego elegir primero en el menú de la derecha “Exámenes Regladas”, después del listado escoger “51 Derecho (Plan 2000)”, segundo curso, y se marca la casilla de la asignatura “Penal I”.
Aparecerá un listado de exámenes, iconos de archivos PDF, pero debajo puedes ver el icono de un archivo comprimido, y dice a su lado: “Descargar todos los exámenes de la asignatura desde el año 2004 hasta el año 2010” (en este caso, con un click, te descargarías los 83 exámenes que hay disponibles de esta asignatura).
Muchas gracias, siempre tan atento y dispuesto a ayudar.
Un saludo :-)
Esto de descargar de un solo click todos los exámenes también se puede hacer para otras asignaturas, no solamente con Penal I.
Un saludo.
-
Como sabéis, por el mensaje #111, los apuntes que hay de esta asignatura tienen en total 24 temas (como es en licencitura), y la Guía de la asignatura tiene 37 lecciones en Grado. En licenciatura entra desde el tema 1 al 10 de apuntes para el primer parcial, y del 11 al 24 para el segundo parcial. Y en grado entra desde la lección 1 a la 19 para el primer parcial, y de la 20 a la 37 para el segundo parcial.
Es muy posible que me haya confundido en alguna cosa, pero creo que estas son las correspondencias de los temas de Penal I en Grado con los apuntes que hay de Penal I de licenciatura (me refiero a los de Maytere):
(Nota: aunque en los apuntes se llaman también lecciones, y no temas, a fin de evitar errores, usaré “tema” para referirme a los apuntes y “lección” para referirme al programa, según la Guía de Penal I 2011/2012 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,8042321&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022078) para Grado. Los apuntes que he mirado para hacer esta correlación son: para el primer parcial los que se encuentran en este enlace (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=63885.msg481042#msg481042); y para el segundo parcial los que se encuentran en este otro enlace (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=58529.msg441997#msg441997)).
PRIMER PARCIAL.
Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
(se corresponde con el tema 1 de apuntes de licenciatura).
Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
(la primera pregunta está en el tema 1 de apuntes, y la segunda en el tema 2).
Lección 3. La aplicación de la ley penal (I): la ley penal en el tiempo.
(tema 2 de apuntes).
Lección 4. La aplicación de la ley penal (y II): la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
(tema 2 de apuntes).
Lección 5. El concepto analítico de delito.
(es el tema 3 de apuntes)
Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
(tema 4 de apuntes)
Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
(tema 4 de apuntes).
Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
(tema 5 de apuntes).
Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).
Lección 13. Iter criminis.
(tema 11 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).
Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
SEGUNDO PARCIAL.
Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
(tema 7 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1)
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad
(tema 9 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
(tema 10 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
(tema 13 de apuntes).
Lección 27. El sistema de penas el en Código penal español.
(tema 14 de apuntes).
Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
(tema 15 de apuntes).
Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
(tema 19 de apuntes).
Lección 30. Penas privativas de derechos.
(tema 16 de apuntes).
Lección 31. La pena de multa.
(tema 17 de apuntes).
Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
(tema 18 de apuntes).
Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
(tema 20 de apuntes).
Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias
(parte del tema 21 de apuntes y creo que también el tema 23 de apuntes).
Lección 35. Extinción de la responsabilidad criminal
(tema 24 de apuntes).
Lección 36. El Derecho penal juvenil.
(parte del tema 21 de apuntes).
Lección 37. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
(aunque aparece en varios temas cuando se dedica un apartado a las personas jurídicas, creo que esta lección está en un punto del tema 18 de apuntes).
Aunque pueda parecer un lío, que cambien algunos temas, no es tanto. Me explico: cuando yo la cursé, el programa de la asignatura no se correspondía con el orden en el que estaban los temas en el libro. Lo que hice entonces fue intentar estudiar por el orden que decía el programa. Entonces me leía de la página 1 a la 40 del libro, luego de la 70 a la 76, después de la 41 a la 55, luego de la 77 a la 90 etc… Hasta que me dije: "si me lo voy a tener que estudiar todo, lo haré en el orden en que aparece en el libro, olvidándome del programa". Y así fue y mucho mejor que ir pegando “saltos” por el libro de una página a otra 30 páginas más atrás o adelante.
Lo importante de verdad es que sí hay que quitar algunas cosas del primer parcial de los apuntes que entran en el segundo parcial, y al revés, pero el resto yo no me preocuparía, como dije, por el orden en que se estudie.
Los temas que hay que quitar del primer parcial de los apuntes, y que pasarían a estudiarse en el segundo parcial, son:
- Temas 7, 8, 9 y 10 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 20 a 25 (incl.) del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el segundo parcial.
Y hay que traer de los apuntes del segundo parcial al primero lo siguiente:
- Temas 11 y 12 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 13, 14 y 15 del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el primer parcial.
Por lo tanto, y para que nadie se lleve desilusiones al hacer en casa exámenes tipo test, al igual que no encontraréis ninguna pregunta sobre las lecciones 13, 14 y 15 de Grado (en apuntes temas 11 y 12) en los exámenes del primer parcial que hay en Calatayud o Barbastro, tampoco podréis responder a algunas de las preguntas que sí encontraréis en los exámenes del primer parcial de los depósitos y que son de los temas 7, 8 9 y 10 (en el Programa lecciones 20 a 25), ya que estos temas pasan a estar en el segundo parcial en Grado.
Espero no haberme confundido, y aunque parezca mucho lío, solamente es eso: cambiar unas cosas del primer parcial al segundo y del segundo al primero. Y saber que algunas preguntas de los exámenes tipo test sobre temas que os entrarán en el primer parcial no las vais a encontrar en los exámenes disponibles, y que os encontraréis preguntas que es normal que no podáis responder porque son materia ahora del segundo parcial.
Saludos y mucho ánimo y suerte con la asignatura.
-
+ 1.000.000 para vosotros.
Muchísimas gracias.
Espero no haberme equivocado mucho y, cuando alguien me pase el programa detallado, si sale en ALF, poder revisar de nuevo la correlación para verificar si es del todo correcta.
Saludos.
-
Que alguien me explique lo que es el error de phibición vencible e invencible, en palabras que pueda entenderlo porque estoy de lo subjetivo y lo objetivo hasta arriba
-
+ 1.000.000 para vosotros.
Muchísimas gracias.
Espero no haberme equivocado mucho y, cuando alguien me pase el programa detallado, si sale en ALF, poder revisar de nuevo la correlación para verificar si es del todo correcta.
Saludos.
Robert sabes de la importancia de la info que nos has dado.
Eso no tiene precio.
Muchisimas gracias.
Un abrazo compañero!!
-
Robert sabes de la importancia de la info que nos has dado.
Eso no tiene precio.
Muchisimas gracias.
Un abrazo compañero!!
Otro abrazo, Darby ;) <--- jijiji pero Don Darbon quería decir: ¡abrazo enorme!
Y a mí, si puedo ayudaros en lo que sea, me vais a tener aquí hasta que me licencie y más: hasta veros graduados. Menudo grupo majo sois, la verdad. Es una felicidad veros a todos el buen rollo que hay.
Un abrazo, a Darbon y a todos.
Es un auténtico placer, y espero ayudaros en esta asignatura, muy teórica, pero que a mí, la verdad, me encantó.
(yo soy muy Penal, la verdad... para qué mentiros: espero hacer el practicum este año y, repasando la asignatura, ayudaros en lo que pueda. Pero no sé si pillarla este curso o el siguiente... En cualquier caso, aquí me tenéis en ésta y otras para ayudaros si puedo).
Muchas gracias.
Saludos.
-
Que alguien me explique lo que es el error de phibición vencible e invencible, en palabras que pueda entenderlo porque estoy de lo subjetivo y lo objetivo hasta arriba
Hola Raúl. Ése es uno de mis artículos favoritos del CP, el 14 para ser más exactos.
Artículo 14.
1. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente.
2. El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación.
3. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados
Aquí hay que separar:
- el error sobre un hecho constitutivo de la infracción penal, conocido como Error de Tipo (14.1)
- del error sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal , que es el que se conoce como Error de Prohibición (14.3).
Es decir, en el error de prohibición uno ejecuta una conducta, sabe lo que está haciendo pero desconoce que es ilícita, que es prohibida. No comete error de tipo porque es consciente y propicia lo que hace pero desconoce que esa conducta es contraria a derecho. Pongamos un ejemplo:
Supuesto: Persona residente del país A, viaja a país B. En el país A se pueden portar armas sin licencia, tipo expresamente prohibido en país B. Esta persona, en un control rutinario de alcoholemia es sorprendido por los agentes del orden cometiendo una conducta tipificada como delito en país B, posesión de armas sin licencia, violando el bien jurídico seguridad ciudadana quedando sujeto al consiguiente proceso penal.
El sujeto sabe lo que hacía pero alega que desconocía la norma jurídica reguladora de la posesión de armas, que en su país es como portar un mechero y que suponía lo mismo para el país B. Es un claro Error de Prohibición, no sabía que lo que hacía estaba prohibido;
Ahora queda dilucidar si es vencible o invencible. ¿Debería haberse informado de la ley del país B a este respecto antes de entrar? ¿Le era de imposible consulta la ley a este respecto o por lo contrario era una ley con dos días de vigor como quien dice e implantada sin vacatio legis? Ahí está la cuestión, en si podía vencer ese error o por el contrario es invencible, le es imposible vencerlo material y cognitivamente, por ser retrasado mental o analfabeto, pero ahí ya nos meteríamos en el charco de las eximentes.
Por eso la ley es más benévola con el error de prohibición que con el de tipo, el de tipo se castiga como imprudente si fuera vencible por lo tanto con -1º, y el de prohibición dice la ley que se aplicará en la pena inferior en uno o dos grados.
Espero que os sirva para aclararos.
-
Para ampliar, digamos que en el Error de Tipo no hay Dolo, de hecho si es vencible se castiga como imprudente, y en el Error de Prohibición hay Dolo pero hay ignorancia al respecto.
-
Muchas gracias por la explicación. Yo no estoy del todo de acuerdo, pero solamente quería decirte, JMarcos, que bienvenido a Grado, aunque no podamos decir quién eres de licenciatura...
Saludos.
-
Aunque un poco a tarde con respecto a los demás, yo también te lo agradezco enormemente, Robert. ¡Qué suerte tenemos de contar con compañeros como tú!
-
Muchas gracias por la explicación. Yo no estoy del todo de acuerdo, pero solamente quería decirte, JMarcos, que bienvenido a Grado, aunque no podamos decir quién eres de licenciatura...
Saludos.
Hola RobertMAD, Gracias por la bienvenida, al grado, por supuesto. No vengo de la licenciatura y por tanto no soy un experto ni en derecho ni en penal, te invito a que me corrijas puesto que yo lo que he escrito ha sido sin mirar manual, ni el programa ni un libro ni nada, sino me he basado en explicaciones de una academia de oposiciones en las que llevo dos años estudiando penal, por lo que el error, vencible en este caso por no haber mirado apuntes del grado;D, es más que probable. Revisando lo que escribí, creo que me colé con lo del dolo ¿cómo lo entiendes tú?
-
:) J.Marcos,
Yo solamente he dado los dos cursos de Penal de la UNED, es decir, que no sé tanto como puedes saber tú estudiando para unas oposiciones… sino lo que puede saber cualquiera que haya estudiado las dos asignaturas (o sea: nivel estudiante sin más).
Tus explicaciones a mí me han parecido muy buenas, pero sí hay un par de detalles que, a mi entender, no son del todo correctos, por lo que también te pido tu opinión para que me corrijas, por favor, si estuviera equivocado:
Por eso la ley es más benévola con el error de prohibición que con el de tipo, el de tipo se castiga como imprudente si fuera vencible por lo tanto con -1º, y el de prohibición dice la ley que se aplicará en la pena inferior en uno o dos grados.
Para ampliar, digamos que en el Error de Tipo no hay Dolo, de hecho si es vencible se castiga como imprudente, y en el Error de Prohibición hay Dolo pero hay ignorancia al respecto.
Yo tengo entendido que el error de tipo vencible no es que se castigue como imprudente, sino que solamente se castiga en el caso de que exista versión culposa del delito. Si no existe la pena en el caso de imprudencia, el error de tipo vencible no se castiga.
Esto, entre otras cosas, lo diferencia del error de prohibición vencible, que siempre es castigado.
Por lo que entiendo yo que el CP es más benévolo con el de tipo que con el de prohibición, pues mientras que (y en el caso de ser vencibles ambos) el de prohibición siempre se castigará (art. 14.3), el de tipo solamente si existe “versión” culposa del delito y no en caso de que ésta no exista (art. 14.1).
Por eso, entiendo yo, la ley es más benévola con el de tipo: yo si cometo un error de prohibición vencible, es punible siempre, aunque sea castigado en uno o dos grados menos; pero si cometo un error de tipo vencible puede llegar a no ser punible. Y entre recibir una pena rebajada y no recibir castigo alguno, yo me quedo con esto último.
Por otro lado, creo que lo que comentas del dolo en el error de prohibición no es del todo correcto. En mi opinión, en el error de prohibición no hay dolo, ni en el directo (error en el hecho en sí) ni en el indirecto (pensar que existe causa de justificación). Es más: es que de existir dolo, no habría entonces error, sino que habría infringido la norma de forma intencionada y no por error.
Otra cosa, que yo me lancé muy rápido a darte la bienvenida al Grado, y eso no me corresponde a mí (aunque creo que a nadie le habrá molestado la expresión, pero prefiero aclararlo): era una forma de decir, sinceramente, que encantado de poder leerte por aquí, por el subforo de Grado. :)
Un saludo.
-
No sé si habréis escuchado hablar de la escalera de penal, he pillado este post de la licenciatura que seguro nos vale para aclarar conceptos...
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=67166.msg509506#msg509506
-
Una duda. Según lo que ha puesto Robert de correspondencia de los apuntes con el programa de grado. El tema 6 de licenciatura se divide en estas cuatro lecciones. Sabríais decirme dentro de este tema, que puntos corresponden a cada lección? Es que no sé de que punto a que punto correspondería cada uno y por más que lo miro y lo miro no hay forma ;D
Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).
Espero haberme explicado. Un saludo!
-
Y da para más. Realmente hay tantas lecciones englobadas en este tema? No las termino de distinguir.
Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).
Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
-
Hola, Estefaniad01.
Con las Lecciones 9 a 12, que las tuve que dejar para el final para encontrar por eliminación la correspondencia con los apuntes, es con las que tengo dudas de haberme confundido.
Pero, ojeando por encima los apuntes, es en el único sitio que me cuadra. Ten en cuenta que un "delito imprudente" es lo mismo que decir culposo. De todos modos, vosotros que estáis leyendo en profundidad los apuntes, si no fuera así por favor avisad la correspondencia que pudieran tener esas lecciones con los apuntes, para entre todos echarle un ojo y confirmarlo.
Las lecciones 16, 17, 18 y 19 esas seguro sí se corresponden con el tema 6 de los apuntes.
Un saludo.
-
Solución= comprar libro.
-
Solución= comprar libro.
Es que ya tengo estos apuntes imprimidos.
Vale, los temas 16, 17, 18 y 19 localizados. Pero los 9, 10, 11 y 12 aun no, estarán más adelante.
Un saludo y perdón por las molestias, lo he visto después.
-
Es que ya tengo estos apuntes imprimidos.
Vale, los temas 16, 17, 18 y 19 localizados. Pero los 9, 10, 11 y 12 aun no, estarán más adelante.
Un saludo y perdón por las molestias, lo he visto después.
Yo también, es una putada... pero parece que no queda otra que comprar el libro.
-
Yo de momento voy a tirar de estos apuntes. Cuando empiecen las tutorias o salga el libro y pueda ver como va ya veré si comprarlo o no. Pero para empezar está bien. ;)
-
La pregunta dice así:
Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.
En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...
-
La pregunta dice así:
Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.
En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...
Porque el truco está en la pregunta, no está preguntando si Zacarías no comete un delito (que sería en este caso uno de omisión del deber de socorro) sino si comete uno de homicidio por comisión por omisión (u omisión impropia) que es de otro tipo. No os recomiendo que empeceis a hacer test antes de haber leido y entendido la teoría
-
Porque el truco está en la pregunta, no está preguntando si Zacarías no comete un delito (que sería en este caso uno de omisión del deber de socorro) sino si comete uno de homicidio por comisión por omisión (u omisión impropia) que es de otro tipo. No os recomiendo que empeceis a hacer test antes de haber leido y entendido la teoría
Yo he leído la teoría, eso de entender ya me gustaría a mí...
Aunque no me ha quedado muy claro, gracias.
-
Hola, Estefaniad01.
Con las Lecciones 9 a 12, que las tuve que dejar para el final para encontrar por eliminación la correspondencia con los apuntes, es con las que tengo dudas de haberme confundido.
Pero, ojeando por encima los apuntes, es en el único sitio que me cuadra. Ten en cuenta que un "delito imprudente" es lo mismo que decir culposo. De todos modos, vosotros que estáis leyendo en profundidad los apuntes, si no fuera así por favor avisad la correspondencia que pudieran tener esas lecciones con los apuntes, para entre todos echarle un ojo y confirmarlo.
Las lecciones 16, 17, 18 y 19 esas seguro sí se corresponden con el tema 6 de los apuntes.
Un saludo.
Hola!!!
Yo también tengo la misma duda sobre como dividir el tema 6 de los apuntes para obtener las lecciones 9,10,11 y 12 de la guía...Cuando alguien sepa que avise, pliisss!!!
También tengo algunas otras dudillas, ya terminé de revisar los apuntes e ir construyéndolos de nuevo para obtener los apuntes del 1er cuatrimestre y los del 2º por separado. Si alguien me puede resolver estas dudas y así terminar los apuntes, en cuanto los tenga os los puedo ir pasando por mail. Os digo:
- La primera, la que ya he comentado...jiji
- Según la relación que colgó RobertMAD (muchas gracias por la aportación) las lecciones 21, 22 y 23 de la guía se obtienen del tema 8 de los apuntes, pero ¿qué división hay que hacer del tema 8 para obtener dichas lecciones?
- Tampoco encuentro la relación de la lección 19 de la guía con ninguno de los temas de los apuntes...¿alguien sabe cual es su tema correspondiente?
- Por último (que ya es hora...jeje), ¿el tema 22 de los apuntes se quedaría sin ser estudiado? Por que según la relación no se corresponde con ninguna lección ni del 1er parcial ni del 2º...
Bueno, muchas gracias!!! Un saludo
-
La pregunta dice así:
Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.
En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...
Hola.
Lo primero, creo yo, no puede considerarse homicidio cometido por omisión por lo que dice el art. 11 CP:
“Los delitos o faltas que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la Ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:
a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente”.
No es el caso el que la no evitación equivalga a la causación, puesto que él no ha creado la situación precedente de que Felipe coja la bici y el accidente que ha tenido lo haya provocado Zacarías.
Luego ya solamente podría ser la respuesta B o la D.
Como resulta que no se da, en el art. 11 CP, el caso “a” (obligación legal o contractual), la respuesta es la “D”.
El problema es que en el CP no hay una definición clara de lo que es eso a lo que se refiere el art. 11 al decir “al infringir un especial deber jurídico del autor”, y pensamos que Zacarías ha asumido la posición de garante e infringido un deber jurídico.
Lo más importante es que para cometer un delito por omisión, casi siempre, el sujeto activo debe asumir el papel de garante (no siempre es así), y si no, por lo general, no puede haber comisión por omisión (no digo que deba ser siempre: yo puedo ver como alguien se va a beber un vaso que contiene veneno y callarme, sin ser el garante de esa persona…).
Pero ¿es realmente Zacarías alguien que ha asumido la posición de garante? Pues para ser el garante podría ser sencillo si fuera un familiar del crío, el cuidador del niño, etc. En esos casos, sí sería el garante. Pero el papel de garante nunca se debe dar por supuesto si no que debe ser claro que haya una relación legal o contractual.
El caso es que, por ser Felipe un niño de 8 años, todos vemos que podría haberle ayudado Zacarías y evitado esa muerte. Pero en realidad son suposiciones nuestras: no sabemos si Zacarías (y 10 más que estaban por allí al lado, por ejemplo) pensaron que eran rasguños sin más; si estaba al lado del niño la madre diciéndole que se levantara y se dejara de cuentos; si Zacarías ya ha visto otras veces cómo Felipe se ha hostiado con la bici y sabe que el chaval es de llorar a la mínima, etc.
No sé si este ejemplo, cambiando un niño por un adulto, para no caer tanto en “sentimentalismo”, sino pensando con el Código en la mano, puede valer para aclarar algo: yo salgo en media hora a dar una vuelta, y observo a una mujer de unos 60 años paseando y dando tumbos, y tosiendo mucho, con la mirada perdida…Me pienso: “a esta le quedan dos lunas”, y me vuelvo a mi casa. Mañana me entero, por casualidad, de que esa mujer ha fallecido. ¿He cometido homicidio por omisión? Evidentemente, no. Igual Zacarías con el caso de Felipe.
Como dice Jmmg, sí podría ser delito de omisión del deber de socorro, pero no un homicidio por comisión por omisión.
Saludos.
(PD: lo dicho es lo que yo creo, no que necesariamente sea lo correcto).
-
Yo he leído la teoría, eso de entender ya me gustaría a mí...
Aunque no me ha quedado muy claro, gracias.
A ver Raul, la pregunta es : Puede ser Zacarías condenado por un delito de homicidio por comisión por omisión.Ese es un tipo de delito que deber reunir una serie de carácterísticas muy concretas. A la vista de los hechos, la posición/actuación de Zacarías no se ajusta a ese tipo de características (las tienes definidas en la teoría , entre ellas ocupar la posición de garante..), luego NO podría ser condenado por ese delito en concreto, lo que no quiere decir que no pueda ser condenado por otro (en este caso omisión del deber de socorro), pero eso no es lo que se pregunta . Una de las cosas que supongo os dirán en el foro virtual, es que hay contestar a lo que se pregunta sin suponer hechos que no están explicitados en el enunciado.
Te dejo un link que te puede ayudar (es largo pero las conclusiones finales son claras)
http://www.porticolegal.com/pa_articulo.php?ref=326
-
Hola, Silvia.A.
Hola!!!
Yo también tengo la misma duda sobre como dividir el tema 6 de los apuntes para obtener las lecciones 9,10,11 y 12 de la guía...Cuando alguien sepa que avise, pliisss!!!
[…]
- La primera, la que ya he comentado...jiji
Sí, lo del tema 6 habrá que esperar a que detallen el Programa porque tampoco lo tenía yo muy claro entonces… pero es el único sitio donde me cuadra, al hablar de la antijuricidad.
- Según la relación que colgó RobertMAD (muchas gracias por la aportación) las lecciones 21, 22 y 23 de la guía se obtienen del tema 8 de los apuntes, pero ¿qué división hay que hacer del tema 8 para obtener dichas lecciones?
En el tema 8 se habla de las causas de exclusión de la culpabilidad, de la inimputabilidad, del error sobre la antijuricidad de la conducta y de la no exigibilidad de obediencia al Derecho. Ya hoja por hoja en los apuntes no sé decirte, pero la lección 21 trata del delito, y el 22 y el 23 de la exclusión de reprochabilidad. Entiendo que se corresponden con la lección 8 por tratar sobre las causas de exclusión de culpabilidad y de la inimputabilidad.
Hola!!!
Yo también tengo la misma duda sobre como dividir el tema 6 de los apuntes para obtener las lecciones 9,10,11 y 12 de la guía...Cuando alguien sepa que avise, pliisss!!!
[…]
- Tampoco encuentro la relación de la lección 19 de la guía con ninguno de los temas de los apuntes...¿alguien sabe cual es su tema correspondiente?
La lección 19 trata sobre el delito como conducta antijurídica y la graduación de lo injusto. Entiendo que se corresponde con el tema 6 de apuntes que trata de la antijuricidad.
- Por último (que ya es hora...jeje), ¿el tema 22 de los apuntes se quedaría sin ser estudiado? Por que según la relación no se corresponde con ninguna lección ni del 1er parcial ni del 2º...
Bueno, muchas gracias!!! Un saludo
Se me pasó ponerlo, pero el tema 22 de los apuntes trata sobre las consecuencias accesorias del delito, por lo que se corresponde, en parte, con la lección 34 de la guía, que trata sobre las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias.
Un saludo.
-
Como les gusta tocarnos las narices. Cambiando el orden de los temas pasando unos de un cuatrimestre a otro, ya nos complican la vida para prácticar los tests de otros años.
Si no hacen eso como van a vender sus libros?
La verdad es que es penoso...
-
oks, RobertMAD!!! pero cometí un fallo...jeje. En la última duda no me refería al tema 22 de los apuntes, al cual tu si que habías hecho referencia en la correspondencia...lo siento!! Me refería al tema 23 de los apuntes, para mí, este tema queda sin corresponder con ninguna lección de la guía...q opinas??
Pues como tengamos que comprar todos los libros...vamos listos para todo el año "económicamente hablando"....aaagggrr!!!
-
Me refería al tema 23 de los apuntes, para mí, este tema queda sin corresponder con ninguna lección de la guía...q opinas??
Mosquis! Cierto... Se me pasó! ::)
El tema 23 de apuntes habla de la responsabilidad civil y costas procesales, sobre la responsabilidad civil, las personas civilmente responsables y las costas procesales.
Ese no sé si lo habrán metido en la guía en consecuencias accesorias... o lo mismo como aplicación y determinación de la pena... Y a lo mejor (que lo dudo) lo han quitado, no sé (por pasarlo a Civil o Procesal I, no sé): los apuntes no los he leído en profundidad, sino mirado por encima.
Habrá que esperar a que detallen más el contenido de las "lecciones" de la guía, pero en serio que sabiendo lo que es del primer parcial, el orden del estudio ya ves que en licenciatura es uno, en grado es otro (y en el libro, al menos en licenciatura, es otro distinto), que no es realmente importante, pero sí saber qué corresponde al primer parcial y qué al segundo.
Un saludo!
-
Cuándo sale el dichoso libro, abren el curso virtual y no sabemos ni el libro...
-
Como les gusta tocarnos las narices. Cambiando el orden de los temas pasando unos de un cuatrimestre a otro, ya nos complican la vida para prácticar los tests de otros años.
Vaya putada con esto, qué sse puede hacer? si con los test del primer cuatrimestre hay preguntas que no son del mismo, y habría que mirar en el segundo las que se corresponden con el primero...
La cosa está complicada en ese aspecto.
-
¿Alguien sabe cuándo cojones sale el libro? Estoy harto ya con los libritos.
NO sale, están editándolo... >:(
-
entonces los apuntes de maytere no son buenos ?
me estoy haciendo un lio, me lo podría aclara alguien, gracias
-
No lo sabemos todavía. Nadie sabe nada seguro hasta que no publiquen el programa, se pueden hacer conjeturas, pero nada cierto.
-
No os quemeis con el tema del libro, con los apuntes actualizados de marytere, cuando digo actualizados que lo están, me refiero con la modificación del código penal 05/2010 de 22 de junio, con estos apuntes y el código penal al lado, tiramos millas, no pierdo un solo día más esperando un libro que lo cambian solo por intereses económicos.
Ya alguién lo dijo por ahí..., es como lo estoy haciendo yo, y la verdad que me esta cundiendo mucho.
Un saludo a todos.
-
Hola a todos. Al parecer este va a ser el futuro libro, al menos es el que pone en la página correspondiente de UNED pero aún no está disponible. No sé si serán los mismos autores de años anteriores. Pero ya sabemos qué pasa con los libros todos los años.
Autores: GIL GIL, Alicia
LACRUZ LÓPEZ, Juan Manuel
MELENDO PARDOS, Mariano
NÚÑEZ FERNÁNDEZ, José
Editorial: DYKINSON
Disponibilidad: Pendiente de publicación
Plazo de envío: --
Tipo Articulo: LIBRO
-
es necesario comprarse el Codigo Penal¿?.... o con ir mirandolo por internet es suficiente¿
-
es necesario comprarse el Codigo Penal¿?.... o con ir mirandolo por internet es suficiente¿
Con internet es sufuciente.
Total el codigo no lo dejan llevar a examen, asi que se puede prescindir de él.
descargatelo de aqui
http://www.boe.es/aeboe/libros/editorial/libros_electronicos.php
-
Con internet es sufuciente.
Total el codigo no lo dejan llevar a examen, asi que se puede prescindir de él.
descargatelo de aqui
http://www.boe.es/aeboe/libros/editorial/libros_electronicos.php
gracias por la respuesta, vi en la guia que no se podia llevar al examen, pero como tambien ponia que era "necesario" compraselo pues ya dude......
-
Hola a todos. Al parecer este va a ser el futuro libro, al menos es el que pone en la página correspondiente de UNED pero aún no está disponible. No sé si serán los mismos autores de años anteriores. Pero ya sabemos qué pasa con los libros todos los años.
Autores: GIL GIL, Alicia
LACRUZ LÓPEZ, Juan Manuel
MELENDO PARDOS, Mariano
NÚÑEZ FERNÁNDEZ, José
Editorial: DYKINSON
Disponibilidad: Pendiente de publicación
Plazo de envío: --
Tipo Articulo: LIBRO
Eso mismo iba a poner yo. Lo acabo de ver en la web, pero sigue siendo de vergüenza que aún no esté publicado. Encima en mi centro asociado de La Rioja no tengo tutorías de Penal I, de todas las asignaturas de 2º menos esa! Al menos por ahora. Será por el manual que aún está por publicar?? :o :o :o Sin comentarios.
-
Eso mismo iba a poner yo. Lo acabo de ver en la web, pero sigue siendo de vergüenza que aún no esté publicado. Encima en mi centro asociado de La Rioja no tengo tutorías de Penal I, de todas las asignaturas de 2º menos esa! Al menos por ahora. Será por el manual que aún está por publicar?? :o :o :o Sin comentarios.
O será porque alguna presidenta/ente ha recortado también en la UNED jaja. Esto es de guasa, o como diría aquel alcalde un cachondeo. ¿Habrá algún teléfono a donde llamar para protestar enérgicamente? Saludos compañeros.
-
Pues nada, haz lo siguiente, marcas cualquier número al azar, mejor si no es el mío, y te pones a despotricar... Total el efecto va a ser el mismo!!!
El tema de los libros está claro a que se debe, creo que es en civil, que editan cada año y aún no han corregido el tema de las cantidades en pesetas...
-
Hola a todos!
Estoy alucinando con el dichoso libro....en fin...
¿Podeis ayudarme? alguien me puede aclarar la coorespondencia de los temas? Me refiero a los temas de los apuntes con los temas del libro...con tanto cambio y tanto comentario, debo ser yo, pero estoy hecha un lio y me gustaría poder empezar ya de una vez.
Gracias!!
-
Os comento, me he puesto al habla con la editorial dykinson, y me han dicho que se espera que aproximadamente sobre el día 15 de este mes esté ya disponible el libro, y que efectivamente es el recomendado por la UNED en la asignatura, la verdad es que no me he atrevido a preguntarle por el precio.
-
Os comento, me he puesto al habla con la editorial dykinson, y me han dicho que se espera que aproximadamente sobre el día 15 de este mes esté ya disponible el libro, y que efectivamente es el recomendado por la UNED en la asignatura, la verdad es que no me he atrevido a preguntarle por el precio.
Putada, yo bajo a Sevilla del 10 al 14 y el libro se publica el 15, pensaba comprármelo esos días, gracias por avisar.
-
Buenas!!! para empezar esperemos que este curso nos vaya muy bien a todos y aprobemos todo lo que podamos. Yo me estoy mirando unos apuntes de penal de Alqui (año 09-10) de la licenciatura y el problema es que no se corresponde con el programa de la asignatura. Me gustaría saber si es que los apuntes no estan correctos o sirven aunque los epigrafes del programa no esten muy claros. Gracias.
-
Buenas!!! para empezar esperemos que este curso nos vaya muy bien a todos y aprobemos todo lo que podamos. Yo me estoy mirando unos apuntes de penal de Alqui (año 09-10) de la licenciatura y el problema es que no se corresponde con el programa de la asignatura. Me gustaría saber si es que los apuntes no estan correctos o sirven aunque los epigrafes del programa no esten muy claros. Gracias.
De verdad, es que esto es increible.
A mi no me importa ayudarte Sevillano1985(ademas de Sevilla, como yo), pero es muy sencillo irte al post oficial de Penal y preguntar algo que ya le hemos dado 1millón de vueltas hace 10 ó 15 días.
Leeros primero todos los post del foro y si dspues de eso os surgen dudas, no dudeis en plantearlas, pero no seamos tan redundantes por que esto cansa.
Yo veo que se ha comentado algo y voy como un tiro a ver que hay de nuevo, y, te encuentras algo ya resuelto, a mi al menos me cae como una patada en los...bueno ya sabeis...
Sevillano leete el post entero y saldras de dudas.
-
De verdad, es que esto es increible.
A mi no me importa ayudarte Sevillano1985(ademas de Sevilla, como yo), pero es muy sencillo irte al post oficial de Penal y preguntar algo que ya le hemos dado 1millón de vueltas hace 10 ó 15 días.
Leeros primero todos los post del foro y si dspues de eso os surgen dudas, no dudeis en plantearlas, pero no seamos tan redundantes por que esto cansa.
Yo veo que se ha comentado algo y voy como un tiro a ver que hay de nuevo, y, te encuentras algo ya resuelto, a mi al menos me cae como una patada en los...bueno ya sabeis...
Sevillano leete el post entero y saldras de dudas.
Ok, perdona pq haya sido tan redundante pero es q los que somos nuevos en este foro no estamos tan puestos como los que llevais mas tiempo. De todas formas gracias por molestarte en contestar y si necesitas algo yo amablemente si esta en mis manos te lo facilitaré sin problemas y mas siendo de Sevilla.
-
Paz y Bien.
Ni siquiera esta el manual en las novedades de la editorial Dykinson....
Veremos a ver... :P
Por cierto,en la página del departamento de Penal ¿está la asignatura de Grado?.....
Yo no la veo...
Un abrazo desde Cartagena..... :D
-
Ok, perdona pq haya sido tan redundante pero es q los que somos nuevos en este foro no estamos tan puestos como los que llevais mas tiempo. De todas formas gracias por molestarte en contestar y si necesitas algo yo amablemente si esta en mis manos te lo facilitaré sin problemas y mas siendo de Sevilla.
Ok! compañero. Lo que te haga falta solo tienes que decirmelo.
davazpi@gmail.com
-
Vaya cuántas cosas se aprenden!!
No sabía lo que era Uxoricidio y Magnicidio.
Y el libro sin aparecer, hacemos huelga de compra de libro de penal y que no lo compre nadie por petardos.
-
Parece mentira que no sepamos el funcionamiento aún:
- El que hace el libro está calculando en su casa lo que ganará con cada página escrita, es decir 1000 paginas a 0,5 E : 500 € multiplicandolo por todos los tont@s que lo compraremos, le sale error en la pantalla de la cifra de billones tan larga
- Está eligiendo las preguntas del examen segun un novedoso sistema de estudio: tira un dado al aire, y el numero que sale lo multiplica por dos, y el resultante es la linea del parrafo de donde elige la pregunta.
Esto requiere un tiempo y por eso tarda tanto en salir el libro ;D
-
Parece mentira que no sepamos el funcionamiento aún:
- El que hace el libro está calculando en su casa lo que ganará con cada página escrita, es decir 1000 paginas a 0,5 E : 500 € multiplicandolo por todos los tont@s que lo compraremos, le sale error en la pantalla de la cifra de billones tan larga
- Está eligiendo las preguntas del examen segun un novedoso sistema de estudio: tira un dado al aire, y el numero que sale lo multiplica por dos, y el resultante es la linea del parrafo de donde elige la pregunta.
Por favor Yebela no des ideas que los acabo de ver en una reunión de botellona y tirando el dado.... :o :o
Esto requiere un tiempo y por eso tarda tanto en salir el libro ;D
-
Parece mentira que no sepamos el funcionamiento aún:
- El que hace el libro está calculando en su casa lo que ganará con cada página escrita, es decir 1000 paginas a 0,5 E : 500 € multiplicandolo por todos los tont@s que lo compraremos, le sale error en la pantalla de la cifra de billones tan larga
- Está eligiendo las preguntas del examen segun un novedoso sistema de estudio: tira un dado al aire, y el numero que sale lo multiplica por dos, y el resultante es la linea del parrafo de donde elige la pregunta.
Por favor Yebela no des ideas que los acabo de visualizar en la casa de un profesor de botellona y tirando el dado, todos descojonados... :o
Esto requiere un tiempo y por eso tarda tanto en salir el libro ;D
-
En civil fue el matrimonio putativo, ahora llega el delito putativo... :)
-
Es sabado Raul comprendelo, 27º en la calle, la peña llamando y yo liado con penal. Creo que tengo "coartada" para semejante fallo... :'(
Tranquila no lo decía por nada, :-\ yo también con Penal y mis penas que son mayores :)
-
Alguien que esté con penal, yo he entendido que el error de prohibición es lo mismoque el dolus bonus, creo que en ambos se cree que se está actuando ´lícitamente pero la acción es injusta...
Alguien?
-
Hola :)
Me he matriculado en 5 asignaturas de primero (otras 3 están pendientes de convalidación, por eso no me he cogido más), pero es mi primer año estudiando la carrera. Aunque esta asignatura sea de 2º, ¿se puede seguir bien? Gracias
-
Si weirdo, te puededs matricular de las que quieras de segundo también, siempre que no superes 90 creditos.
Las asignaturas quitando casos puntuales como romano, cultura, fundamentos, historia o los constitucionales, no guardan mucha relación entre ellas.
-
Si weirdo, te puededs matricular de las que quieras de segundo también, siempre que no superes 90 creditos.
Las asignaturas quitando casos puntuales como romano, cultura, fundamentos, historia o los constitucionales, no guardan mucha relación entre ellas.
Muchas gracias. Matriculada estoy, pero como veo que la gente ya va muy avanzada, me ha entrado el miedo por no poder seguir el ritmo.
-
Si claro, tanto ayudar a los nuevos se os van las ideas, :-\
De los veteranos de 1 año ya pasando :o
Yo no he llegado todavía ahí. ¿Ves?, para decir esto mejor me quedo calladito. ;D
-
No termino de entender por qué si pregunto en el hilo oficial de la asignatura Penal I si alguien tiene los test, cuando vuelvo a entrar 2 horas después, ha desaparecido mi mensaje y ha sido movido aquí:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=67807.msg514576#msg514576
Sí, sí, ya sé que todo mensaje que el moderador considere que no está en su sitio, podrá ser movido, pero ¿no es más lógico que si alguien tiene la información que necesito, ese alguien lo encuentre en este hilo y no en "Libros, apuntes, necesito, ofrezco..."? Cuando yo aporto material a otros compañeros es porque me encuentro una petición en los hilos en los que me suelo mover y dispongo del mismo, pero la verdad es que no me dedico a entrar a diario -realmente no entro nunca-, en ese de "Libros, apuntes, necssito, ofrezco..." para ver qué va necesitando el personal.
La verdad es que estas cosas me joden bastante, porque en aras de una supuesta mejor organización del foro, el objetivo último de éste, a saber, la ayuda mutua entre compañeros, queda en un segundo plano. Que sí, que sí, que ya lo sé, que esas son las normas y que si no me gustan ajo y agua. Pues será ajo y agua, pero eso no significa que sea lo adecuado.
Saludos
-
No termino de entender por qué si pregunto en el hilo oficial de la asignatura Penal I si alguien tiene los test, cuando vuelvo a entrar 2 horas después, ha desaparecido mi mensaje y ha sido movido aquí:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=67807.msg514576#msg514576
Sí, sí, ya sé que todo mensaje que el moderador considere que no está en su sitio, podrá ser movido, pero ¿no es más lógico que si alguien tiene la información que necesito, ese alguien lo encuentre en este hilo y no en "Libros, apuntes, necesito, ofrezco..."? Cuando yo aporto material a otros compañeros es porque me encuentro una petición en los hilos en los que me suelo mover y dispongo del mismo, pero la verdad es que no me dedico a entrar a diario -realmente no entro nunca-, en ese de "Libros, apuntes, necssito, ofrezco..." para ver qué va necesitando el personal.
La verdad es que estas cosas me joden bastante, porque en aras de una supuesta mejor organización del foro, el objetivo último de éste, a saber, la ayuda mutua entre compañeros, queda en un segundo plano. Que sí, que sí, que ya lo sé, que esas son las normas y que si no me gustan ajo y agua. Pues será ajo y agua, pero eso no significa que sea lo adecuado.
Saludos
+1
Estoy de acuerdo..pero como bien dices,Pedro G,ajo y agua.
-
Nos hemos aclarado ya con los apuntes, ya que han puesto la guia en ALF??
-
Nos hemos aclarado ya con los apuntes, ya que han puesto la guia en ALF??
en alf que yo sepa no han publicado nada de penal, creo que es la unica de la que aun no se sabe nada....
-
Pues he recibido un correo del departamento de penal, dando la bienvenida y tambien habla del manual de este curso: Curso de Derecho Penal, parte general, Dykinson, Madrid 2011, no comento los autores, que son varios y seguro que lo tendreis de inmediato.
-
Hola a todos, queria compartir un consejo con vosotros.
Estudiando la asignatura nos encontraremos el concepto "ERROR DE PROHIBICION" o "ERROR DE DERECHO", al principio me descolocaba ese termino de "ERROR" pero se me despejaron esas dudas cuando sustituí mentalmente la palabra "ERROR" por la `palabra "DESCONOCIMIENTO".
Asi que cuando os encontreis estudiando esos terminos pensar mentalmente en "ERROR" como si fuera "DESCONOCIMIENTO".
P.e.
1- pensemos en que en España esta prohibido abortar.
2- Y se nos presenta el caso de una chica extranjera, que vive en España, aborta antes de los 3 meses porque en su pais si esta permitido.
3- Ella piensa que aqui en España esta permitido tb.
4- Ella claramente en nuestro pais a cometido un delito. Puesto que esta tipificado en nuestro pais (recordar que lo pongo como ejemplo, nosé realmente si en España ya se puede abortar antes de los 3 meses con la nueva Ley de aborto, pero eso ya lo estudiaremos)
5- volviendo al caso, esta chica verá "atenuada" su pena, por que incurre en "ERROR DE PROHIBICION" o como yo lo pienso para aclararme "DESCONOCIMIENTO DE PROHIBICION" (es decir, desconocia que estuviera prohibido).
6- Además si ese desconocimiento fuera invencible (= fuera imposible que conociera la prohibicion en España) es posible incluso que se le eximiera de toda culpa.
Bueno espero que os sirva, porque es un termino que me provocó dificultades para comprenderlo, pero con este truquito me resulto mas facil.
Se admiten criticas, por favor si veis que estoy equivocado en algo, decidlo. así me quedarían mas claros estos temas tan peliagudos.
Gracias
-
Muy buen consejo Darbon, muchas gracias :)
Por cierto, el libro aún ni lo han publicado, aunque ya se sepa cuál es... :'( con la consiguiente duda de si será por el que se han hecho los apuntes que hay aquí... :-\
-
Muchas gracias Darbon por compartirlo.
Ya tengo ganas de que salga el libro y también de saber el precio, miedo me dá.
Sigue pendiente de publicar en la página de la editorial.
-
Si Darbon, a mí también me ha parecido muy bueno el truco. Se agradece.
Con las ganas que tengo que empezar con esta asignatura y el libro no lo publican ni a la de tres... Veremos a ver cuándo nos podemos hacer con él y cuánta materia reducen, porque espero que no pretendan que nos estudiemos un tochaco en mes y medio... ::)
-
Pues en el email de bienvenida dicen que el libro ya lo podemos encargar en nuestra librería habitual.
Pero en la web de la editorial no aparece aún, bueno sí aparece, pero el libro tiene una página y vale 0,01 €. Si lo dejan así por mí encantada :D
A ver si se aclaran. De todas formas iré a mi librería habitual a ver si se puede encargar ya.
-
Si Darbon, a mí también me ha parecido muy bueno el truco. Se agradece.
Con las ganas que tengo que empezar con esta asignatura y el libro no lo publican ni a la de tres... Veremos a ver cuándo nos podemos hacer con él y cuánta materia reducen, porque espero que no pretendan que nos estudiemos un tochaco en mes y medio... ::)
No es poco un mes y medio para prepararla,NO? el temario no es muy extenso, al menos lo que se ve en los apuntes...
Si cuentas 1mes y medio por asignatura y son 6 los calculos no van bien.
-
Bueno chic@s, yo he empezado tarde con Penal I y despues de leerme todo el post, os dejo la informacion que para mi objetivamente es lo mas importante, para los que se unan a dia de hoy a la asignatura es obligatorio LEERSE TODO EL POST porque te vienen los link de descarga y porque lo aclara todo todito todo, pero por si os sirve de ayuda como pequeño resumen lo pongo:
Sobre la asignatura:
- Incidencia de las PEC en la calificación final:
Cada una de las PEC servirá para subir la nota del examen parcial correspondiente siempre que se den los siguientes requisitos:
• Calificación de la PEC: Se debe aprobar la PEC, esto es, se debe obtener un mínimo de 1,25 puntos sobre los 2,5 posibles; y
• Nota de corte en la prueba presencial: Es preciso alcanzar en la prueba presencial correspondiente al menos 7,5 puntos de los 10 posibles.
La calificación máxima total será de 10 puntos por cuatrimestre.
- El examen final será un test de 40 preguntas. Cada una de las preguntas tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente puntuará 0,25; cada respuesta errónea descontará 0,08; las preguntas que no se contesten no descontarán puntuación, 2 horas de duración.
Consejos de los foreros Cronológicamente:
- Mejores apuntes son los de Maytere (Los epígrafes de la guía no coinciden con los apuntes, además en el examen han caído preguntas nuevas)
- La profesora de la asignatura respondiendo a la duda de un alumno sobre si los manuales del año anterior servían para este nuevo año, contesta que para este año y para los alumnos de la Uned sacarían un nuevo manual y que los test serán sacados de este nuevo manual.
- Un alumno replica que estudiando por los apuntes con el código al lado para ir revisando aprobó con un 9 en el primer parcial y un 7 en el segundo.
- Bajar exámenes anteriores de tipo test dos depósitos:
Calatayud:
Babastro: http://www.barbastro.unedaragon.org/Default.aspx?id_servicio=146
- En el siguiente enlace tienes apuntes en MP3:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=55831.0
- Mensaje muy importante sobre la estructuración de los apuntes y test, de robertomad respuesta #118 y siguientes, resumiendo: la estructuración la han efectuado de forma que unos temas pasan al primer cuatrimestre y otros al segundo, de forma que hay que reestructurar los apuntes de maytere en la forma que dice Robertomad. Por otro lado los test de años anteriores aparecerán mezclados… Todo para comprarnos el libro que ha dia de ayer 09-10-11 aun no esta en la librería de la uned.
-
Se me olvidaba, en el mensaje anterior no he puesto que a los apuntes hay que aplicarle la Modificaciones de la L.O 5 /2010
Una duda que tengo, pensais hacer las PEC???
Otra, como lo llevais????
-
No es poco un mes y medio para prepararla,NO? el temario no es muy extenso, al menos lo que se ve en los apuntes...
Si cuentas 1mes y medio por asignatura y son 6 los calculos no van bien.
Raúl, mes y medio puede parecer mucho, pero para mí es casi nada... 4 asignaturas + oposición + trabajo + casa + si puede ser algo de ocio... ya me están faltando días!!! ;)
Se me olvidaba, en el mensaje anterior no he puesto que a los apuntes hay que aplicarle la Modificaciones de la L.O 5 /2010
Una duda que tengo, pensais hacer las PEC???
Otra, como lo llevais????
Yo, visto lo visto (gracias por el resumen Segurlaw!), no voy a hacer la PEC, porque creo que se han pasado con los requisitos (aprobar la PEC + sacar más de un 7,5 en el examen??? :o) Es mucho suponer. Mejor dedico mi tiempo a estudiar e intentar superar el 7,5 sólo con el examen. ;)
Y aún no lo llevo, porque soy de las que estudia con libro y no hay libro todavía... :-\
-
Raúl, mes y medio puede parecer mucho, pero para mí es casi nada... 4 asignaturas + oposición + trabajo + casa + si puede ser algo de ocio... ya me están faltando días!!! ;)
eso son palabras mayores :)
-
Bueno chic@s, yo he empezado tarde con Penal I y despues de leerme todo el post, os dejo la informacion que para mi objetivamente es lo mas importante, para los que se unan a dia de hoy a la asignatura es obligatorio LEERSE TODO EL POST porque te vienen los link de descarga y porque lo aclara todo todito todo, pero por si os sirve de ayuda como pequeño resumen lo pongo:
Sobre la asignatura:
- Incidencia de las PEC en la calificación final:
Cada una de las PEC servirá para subir la nota del examen parcial correspondiente siempre que se den los siguientes requisitos:
• Calificación de la PEC: Se debe aprobar la PEC, esto es, se debe obtener un mínimo de 1,25 puntos sobre los 2,5 posibles; y
• Nota de corte en la prueba presencial: Es preciso alcanzar en la prueba presencial correspondiente al menos 7,5 puntos de los 10 posibles.
La calificación máxima total será de 10 puntos por cuatrimestre.
- El examen final será un test de 40 preguntas. Cada una de las preguntas tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente puntuará 0,25; cada respuesta errónea descontará 0,08; las preguntas que no se contesten no descontarán puntuación, 2 horas de duración.
Consejos de los foreros Cronológicamente:
- Mejores apuntes son los de Maytere (Los epígrafes de la guía no coinciden con los apuntes, además en el examen han caído preguntas nuevas)
- La profesora de la asignatura respondiendo a la duda de un alumno sobre si los manuales del año anterior servían para este nuevo año, contesta que para este año y para los alumnos de la Uned sacarían un nuevo manual y que los test serán sacados de este nuevo manual.
- Un alumno replica que estudiando por los apuntes con el código al lado para ir revisando aprobó con un 9 en el primer parcial y un 7 en el segundo.
- Bajar exámenes anteriores de tipo test dos depósitos:
Calatayud:
Babastro: http://www.barbastro.unedaragon.org/Default.aspx?id_servicio=146
- En el siguiente enlace tienes apuntes en MP3:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=55831.0
- Mensaje muy importante sobre la estructuración de los apuntes y test, de robertomad respuesta #118 y siguientes, resumiendo: la estructuración la han efectuado de forma que unos temas pasan al primer cuatrimestre y otros al segundo, de forma que hay que reestructurar los apuntes de maytere en la forma que dice Robertomad. Por otro lado los test de años anteriores aparecerán mezclados… Todo para comprarnos el libro que ha dia de ayer 09-10-11 aun no esta en la librería de la uned.
Un par de link que se me han pasado:
Modificaciones de la L.O 5 /2010
Como todos estamos con los apuntes entretenidos del año pasado, os dejo este enlace para aplicarles las modificaciones de la L.O 5/2010, con el contenido que por cuatrimestre hay que aplicar. SIEMPRE SEGÚN PROGRAMA DE 2010-2011, aunque el contenido sea el mismo. Con esto quiero decir que si a los apuntes que tenemos le aplicamos estas modificaciones podemos tirar millas hasta la publicación del manual básico.
http://www.uned.es/dpto_pen/penalI/virtualizacion/addenda_lo5-2010.pdf
Un saludo.
Algunos Test:
He encontrado otro hilo donde un compañero deja colgado preguntas tipos test... ya me decís algo.
Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=12571.0
Yo, visto lo visto (gracias por el resumen Segurlaw!), no voy a hacer la PEC, porque creo que se han pasado con los requisitos (aprobar la PEC + sacar más de un 7,5 en el examen??? :o) Es mucho suponer. Mejor dedico mi tiempo a estudiar e intentar superar el 7,5 sólo con el examen. ;)
Y aún no lo llevo, porque soy de las que estudia con libro y no hay libro todavía... :-\
Lo se Alikia :'(, yo pienso que tampoco la voy a hacer, es mucho trabajo para que despues te cuente solo si sacas un 7,5.
-
Gracias SegurLaw por el resumen.
Yo depende lo que pidan haré o no la pec. Si veo que no me quita mucho tiempo la haré. Se que puede parecer una putada que pidan 7,5, pero si tienes suerte y haces un buen examen y suman directamente, que es lo que parece, igual te acerca a la MH y son pelillas que uno se ahorra para el curso siguiente. Pero claro supongo que con este sistema habrá muchos dieces y primen a los que lo saquen en el examen en el 5 por ciento máximo.
No se, veremos que piden que hagamos en la PEC.
-
Hola a todos.
Una cosita segurlaw, en la ultima guia de penal en ALF, en lo referente a los tests, indican que son 25 preguntas:
- las acertadas valen 0,4
- y las falladas restan 0,1
Se ve que ha sido un cambio de ultima hora para este curso.
Comprobadlo y lo vereis. Lo pone en la guia dentro de ALF.
Por otro lado, gracias a segurlaw, por el resumen.
-
Ok, gracias por avisarlo. Siempre que te leo me acuerdo de tu metodo de estudio... Desde que posteaste tu forma de estudiar es practicamente la que sigo, la tengo en un word en la carpeta 2010-11 con el nombre 'METODO DE ESTUDIO DARBON'... jajajaa
-
soy yo o los apuntes de maytere no coinciden con el programa de la asignatura? llevo un lío... :-\
-
soy yo o los apuntes de maytere no coinciden con el programa de la asignatura? llevo un lío... :-\
No coinciden, ya en otro mensaje Robert explico los temas que del segundo parcial entraban en el primero y los que del primero debian suprimirse para meterlos en el 2, creo que el mensaje esta un poco mas arriba.
-
En Alf han colgado el Tema I para que vayamos estudiando algo, son 10 páginas.
-
Qué felicidad!!! Acaban de enterarse mis huesos que el libro va a costar entre 80 y 90 euros, SÓLO!!!!
Y en este estado de alegría guión júbilo, yo me pregunto:
¿se podrán modificar aún las matriculas? ¿estos libros suelen llevar alarma? ¿me corto las venas o me las dejo a lo afro?
En fin.
-
Qué felicidad!!! Acaban de enterarse mis huesos que el libro va a costar entre 80 y 90 euros, SÓLO!!!!
Y en este estado de alegría guión júbilo, yo me pregunto:
¿se podrán modificar aún las matriculas? ¿estos libros suelen llevar alarma? ¿me corto las venas o me las dejo a lo afro?
En fin.
entre 80 y 90?? y dónde te has enterado??
Si es así alucino :o
-
Lo ha escrito una tutora en Alf, tendrá unas 1000 páginas y costará entre 80 y 90 euros.
-
Efectivamente, yo también acabo de ver lo del precio del famoso libro ¡Entre 80 y 90 €! Me he quedado :o :o :o :o :o, vamos sin palabras....
Estoy bastante >:( .
Saludosssss
-
Que vais hacer os lo vais a comprar? es que es una burrada!! y luego segun la guia no coincide con los apuntes del foro :S
-
Pues sí que han hecho un libro para expertos...
Cuando yo la cursé, en 2008/2009, los dos libros recomendados (dependiendo de la cuota, que había dos) eran:
El RODRÍGUEZ RAMOS (302 páginas), para los dos parciales (el precio fue 39,00€)
El DÍEZ RIPOLLÉS (779 páginas), para los dos parciales (el precio fue 39,90€).
Y comprabas uno u otro. Yo compré los dos (me tocaba en mi cuota el segundo pero aquello no era un libro: era una mala broma) :-X
Pero estudié por el de 302 páginas (que entre dos parciales es llevadero).
¿Qué habrán hecho para añadir 700 páginas a una asignatura, y cobrar 50€ más? Si los cambios no son tantos...
Inexplicable. Vaya tela... con la UNED :o
Saludos.
-
Joder, este septiembre me he quitado Historia y cultura, y pense ADIOS a los tochos y ahora me vienen con ese "peaso" tocho de nuevo.
O sea otra vez mas o menos 500 pags por cuatrimestre, pero c..ñ... Si encima es tipo test pa que tanto rollo.
Pa que despues digan que en la UNED regalan el titulo... Cago en diessss!!
-
Dice la profesora Alicia que es tan largo por que han añadido 600 ejemplos. ¿600 ejemplos?. Pues eso, que medio examen serán preguntas de esos ejemplos.
Ya nos podemos olvidar de los apuntes de otros años.
-
Quiero pensar que este libro será para estudiar la asignatura, tanto para febrero como para junio... ¿no?, porque vaya tela..., si seguimos así ya sé que es lo que me regalarán estos Reyes.... ::) :-\ :D
-
Que sorpresa esto de los 80€ y yo que queria comprarmelo, creo que ya no llamare mas para saber si lo han publicado...
Que manera de sangrarnos aunque si nos ponemos a pensar civil es anual tambien y nos sacan 70€ de libros mas el practicum, 80 pavos, asignatura anual como penal.
-
Me acabo de quedar :o ... 600 ejemplos, gráficos...? Miedo me da, espero ver el libro pronto.
Ejemplos gráficos de Derecho Penal... ???
Así a bote pronto se me ocurre un desplegable del Dioni...
pero es verdad que en Civil sale la gracias por lo mismo, tal y como dice Raúl. Así que, bueno, ya decidiré si lo compro cuando lo tenga delante.
-
Por favor, como se lo montan en Penal!!!
Eso sí debería estar tipificado...
Pues nada, a volver a empezar por el Tema 1, al menos tienen la decencia de pasarnos resúmenes!!! (si es que van a seguir)
Aún debemos estar agradecidos...guasa tiene la cosa.
-
Por favor, como se lo montan en Penal!!!
Eso sí debería estar tipificado...
Pues nada, a volver a empezar por el Tema 1, al menos tienen la decencia de pasarnos resúmenes!!! (si es que van a seguir)
Aún debemos estar agradecidos...guasa tiene la cosa.
Yo creo que no van a seguir. Lo han puesto para "atenuar" el hecho de que el libro aún no está disponible; pero no creo que sigan. Ojalá me equivoque.
-
como se pasan, me han desmontado el presupuesto que tenía para penal, ya que mirando los libros de la web de dykinson de penal, calculaba que pudiera costar unos 40 euros, vaya tela.
De todas formas por mucho que tenga 1000 páginas, 80 o 90 euros me parece una pasada... tengo un libro de internacional privado de 1400 páginas que me costó 60 euros hace un par de años
-
¿Se sabe cuándo sale el libro? Es que es indecente esto. Encima que nos tenemos que comprar y tragar sus tochacos infumables, no salen a tiempo.
-
¿Se sabe cuándo sale el libro? Es que es indecente esto. Encima que nos tenemos que comprar y tragar sus tochacos infumables, no salen a tiempo.
En Alf ha dicho la autora del libro que cree que a mitad de la semana que viene
-
El de Penal II cuesta 92€, hay otra cuota que vale menos 60€, así que claro que os puede costar eso
-
El de Penal II cuesta 92€, hay otra cuota que vale menos 60€, así que claro que os puede costar eso
No, si aquí nadie duda que nos pueda costar eso. De hecho eso es lo que nos va a costar, ya lo han dicho, y eso sí que no falla. Otra cosa es que esté para la semana que viene, eso está por ver.
-
Habéis preguntado en el foro a los profesores?? porque son muy atentos y siempre resuelven todas las dudas
-
Bueno chicos estoy leo y leo todos sus mensajes y me ha producido un enorme dolor de cabeza y un come y come uñas, con esto les digo que yo estoy hecha un mar de llanto de saber lo poco o mucho que se ha dicho del libro uyyy no quiero ni pensar en ello,,, solo espero que la divinidad de Dios nos acompañe al examen.
-
A alguien más le da la impresión de que los profesores juegan a ver quién edita el libro más gordo y más caro? ???
Porque que a mediados de Octubre tengan la cara de decir que nos van a cascar un libro de mil páginas que cuesta 80 o 90 euros me parece indecente.
Con todo, aquí una que se lo va a comprar. Eso sí, espero que hagan reducción de temario porque sino... :'(
-
A mi me da la sensación que no nos vale nada anterior, ni tests, ni apuntes. Ya que es libro nuevo, no es una simple cambio de edicion.
Lo unico que es igual es el codigo penal.
Los libros son todos caros, y aunque se han pasado 4 pueblos no es el más caro. Efectivamente es como una competición. Y supongo que le meten tanta paja y paginas por que les dará verguenza cobrar 100 euros por uno de 200.
-
Pero qué me estáis contando!!! :o
Si con el libro de Historia el año pasado casi me vuelvo majara, con este no quiero ni pensarlo. ¿Estará , además, bien redactado? No me gustaría tener que gastarme una pasta gansa y encima tener un primo hermano del libro de romano en la estantería (otro que vaya sablazo) .
Se me acaba de atragantar el pandorino de la sobremesa. :-\
Saludos.
-
Vamos a ver. ¿ cómo es que no sirven los apuntes de maytere si el compañero RobertMAD los ha comparado con el programa de la asignatura de este año y los ha reorganizado?
Si coinciden con el programa, se supone que sirven, ¿nó?
Pues en mi caso particular, a ver que hago con un libro de 1000 págs, sin poder ver las letras.
-
Nos meten miedo con el tema de que los test saldrán del libro, y digo yo.....
Tanto ha cambiado el Derecho Penal como para que no sirvan los apuntes??
Pues eso...
-
Hola,
Yo no sé si servirán los apuntes o no, pero del año pasado a éste mucho ha tenido que pasar, sin que ninguno nos hayamos dado cuenta, para que hubieran cambiado las teorías de la acción (algunas del siglo XIX), el concepto de delito, la tipicidad, la antijuricidad, la autoría, la participación, etc (esto es dicho irónicamente).
El libro no dudo que sea una auténtica joya, porque con 1.000 páginas ya les vale. Si contiene 600 ejemplos, pues mejor todavía. Yo, ya dije, aprendí Penal I con un libro de 302 páginas, y a lo mejor tendría solamente 30 ejemplos, pero creo que me quedó bastante claro todo.
Un saludo.
-
Hola, alguien ha empezado a comparar los apuntes con el programa de la asignatura?
Yo he empezado hoy, no le veo ni pies ni cabeza.
He visto el programa y es muy extenso y muy liante.
Los apuntes no tienen tantos epígrafes, aunque me parece que es lo mismo pero dicho de otra manera.
Han tenido tan poca vergüenza, que el tema que han colgado en alf no está completo, le faltan dos epígrafes.
Bueno, si alguien se apunta, entre todos seguro que podemos.
-
Lo de Dcho Penal, no tiene nombre. Sin libro aún, sin poder usar los apuntes y los test de otros años. Y encima dicen que son 80 0 90 €, con 1000 páginas. Vamos que como no regalen el aprobado, a ver como lo hacemos.
-
Si os parece, cuando tengamos el libro podemos entre varios resumir cada uno un tema, así en 2 días tenemos los apuntes hechos. ¿qué os parece?
Yo voy a comprar el libro, así que si somos 18 más hacemos el resumen en un "plis".
-
HOLA LIDIA, yo me apunto pero ¿ como vamos a resumir si es tipo test ?? me leí como te dije el primer tema que publicaron, intente quitar paja, PERO ES IMPOSIBLE, me he podido hacer esquemas eso sí, PERO SI QUITAMOS PAJA...... ¿ será la que caiga en alguna pregunta del exámen ??? digo yo, no. Es que por ej, en ese tema, no veo por dónde quitar mano para resumir, hay que estudiarlo todo, más sabiendo el tipo de preguntas que ponen, seguirán con su dinámica de poner lo menos esperado y más retorcido que halla en el manual NO ME FIO UN PELO DE LOS RESUMENES, se pueden hacer esquemas pero resumir, yo no me atrevo. SALUDOS.
De todos modos yo también compraré el manual si estáis decididos a hacer resúmenes me apunto, pero no quitemos mucha paja por si las moscas, de todos modos sería bueno ir preguntado en virtuales, si van a poner cosas más importantes y relevantes, o hay que meterse en la cabeza de momento la mitad 500 pags. ES IMPOSIBLEEEE. SALUDOS.
El tema 1, ya lo tengo esquematizado y cambiado algunas palabras por otras más coloquiales para mejor comprensión, no sé si presentarlo a los profes, para seguir con este método de resumen-esquemas, o si puedo quitar más materia. Si alguien quiere echarle un vistazo que me lo diga y se lo paso para ver que le parece. Advierto que no he quitado casi nada del temario.
jamgoycia@gmail.com SALUDOS.
-
Yo os sigo a todos los que comentais en el foro.
No tengo mucho tiempo por viajes del trabajo.
Todo esto de haber comenzado el curso y no tener libro y todo lo que comentais en general me parece patetico, tratandose de una universidad.
En fin, a lo que iba, si necesitais que hagamos unos apuntes entre todos, contad conmigo.
Saludos a todos.
-
Si os parece, cuando tengamos el libro podemos entre varios resumir cada uno un tema, así en 2 días tenemos los apuntes hechos. ¿qué os parece?
Yo voy a comprar el libro, así que si somos 18 más hacemos el resumen en un "plis".
Yo estoy juntando para comprármelo, pero igual este año es mi regalo de reyes. Los 90 euros deben ser la mejor inversión a hacer en mi vida... lo malo es que tengo 6 asignaturas más. Estos de la UNED se pasan un montón.
Si finalmente me compro el libro me sumo a tu idea; aunque 1000 páginas entre 18 tiene que ser un par de "plis". ;D
-
Hombre, no son 1000 pags. Ahora estaríamos hablando del primer parcial... Contad conmigo!!!
Y si me apuras, eliminado el tema 1.
-
Además el libro tiene dos tipos de letra, la letra grande es materia de examen, la pequeña son aclaraciones y comentarios que no son materia de examen, algo parecido a los libros de Civil.
-
Antes de que cunda el panico quisiera hacer una reflexión.
El compañero RobertMad (y algun otro seguro que también) han comparado apuntes y programa y en resumidas cuentas, coincide practicamente todo. Cambiaran el libro, el tipo de examen, en vez de llamarlo A lo llamarán B, pero creo que en definitiva, Derecho Penal es lo que es, igual que Romano, Historia, Administrativo, Procesal, Civil, etc, etc. La teoria difiere poco de un año a otro, en algunas asignaturas nada cambia.
Me parece perfecto adquirir libros, cuando son buenos y sirven para el aprendizaje, no me parecen bien el negocio y el abuso y como dice RobertMad, cada cual por si mismo debe optar lo que considere mas oportuno. Yo por mi parte seguiré optando por los apuntes que los compañeros han compartido o con los que si el tiempo permite, pueda hacer o actualizar yo mismo, la experiencia hasta ahora me ha demostrado que es una opción tan útil como otras, eso si lo importante es ESTUDIAR, el como hacerlo y los medios es algo personal.
Un saludo
-
Buenas!! como ya habeis comentado algunos por aquí pienso que los apuntes algunos debido al tiempo pueden que no esten actualizados pero el que no coincida con el programa a mi no me preocuparia tanto y mas aún siendo el examen tipo test. Creo que para aún enredar mas lo que estan haciendo es cambiar los epigrafes de los programas de las asignaturas pero el contenido es el mismo. Yo ya he empezado a estudiar y puedo diciros que los epigrafes si les buscas el sentido tienen relación con los apuntes pero claro como lo suyo es complicar y que te compres el libro pues cambian los epigrafes. Lo curioso sería que nos compraramos el libro nos gastaramos una pasta y luego no coincidan los titulos del libro con los epigrafes del programa.
-
Entonces, ¿me compro el libro o se puede tirar de los apuntes de la web? ??? Hoy me puse con Derecho Civil I y espero terminarlo para el domingo, así que ya los colgaré!
-
Alguien esta estudiando con apuntes? dime cuales son los mas acertantes... aparte del primer tema que esta en alf gracias.
-
Encima la Pec dicen desde Alf que no se hará pública hasta que hayamos estudiado la materia del primer parcial!
Creo que desistiré de hacer la Pec en esta asignatura. Os copio lo dicho por la profesora:
"será un supuesto, tipo caso práctico, sobre el que realizaremos preguntas de test , pero aún no lo hemos redactado y además deberá referirse a toda la materia del parcial, así que esperaremos unos meses a que hayáis estudiado la materia. "
No sé a cuantos meses se referirá, lo mismo lo cuelgan una semana antes del examen. Cualquier cosa. ???
saludos.
-
Me sumo a la iniciativa del resumen, pero creo, que como ya han indicado que no es lo mas correcto.
Veamos, en los examen de preguntas a desarrollar el tiempo es limitado y entonces es necesario resumir los contenidos del libro. Igualmente pasa con los examen de preguntas limitadas en espacio o cortas. Pero sabiendo que este examen es tipo test, lo más indicado seria dedicarle tiempo a recopilar preguntas tipo test de otros años, en vez de hacer resumenes.
Buscar tipo test, a priori, parece facil, pero al cambiar los epigrafe y pasar materia del 1º al 2º parcial y viceversa, complica mucho mas la cosa.
Por ello, yo lo que propongo es que cada uno se dedique ha encontrar las preguntas tipo test de cada tema y así tener una recopilación apropiada de cada tema.
Un saludo
-
Me gusta la idea :)
Buenas no se a que te refieres con que han cambiado partes de la asignatura del primer parcial al segundo, yo no tengo entendido eso y por los apuntes que tengo no es asi. Gracias
-
Buenas no se a que te refieres con que han cambiado partes de la asignatura del primer parcial al segundo, yo no tengo entendido eso y por los apuntes que tengo no es asi. Gracias
Léete la aportación que en este mismo hilo aportó RobertMAD en la página 6, porque sí es así. Te la indico:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65109.100
-
entonces ordenamos las preguntas de test de robermad por temas? me parece buena idea y no es difícil el tema que me toque me lo aprendo bien así en cuanto vea las preguntas de los test sabré cuál corresponde y cuál no.
Cuando nos decidamos y salga el libro claro, lo hacemos.
Saludos
-
Hola a todos,
pues yo me he decidido a borrarme de esta asignatura, todavía atónita de que una materia tan troncal como esta no tenga editado el libro aún. Los profesores han sido muy "amables" y han colgado la primera lección en alf, pero luego han comentado (así al pasar) que el libro rondará los 90€ ¡¡¡NOVENTA EUROS!!! Nunca mejor dicho lo de "cada maestrito con su librito".
Cada día estoy más empecinada en NO comprar libros nuevos, pero hoy, después de acabar de lamentarme por haberme anticipado a una cátedra dubitativa y haber comprado los libros usados del curso pasado, y después de haber imaginado que nos usarán como conejillos de indias - al editar un libro nuevo justo a la vez que inauguran esta asignatura en el grado, me he decidido y he cambiado la matrícula.
Pero os seguiré por este hilo y os deseo muchos éxitos. Nos veremos por otros "oficiales" :)
¡Saludos a todos!
-
Yo llevo una semana dándole vueltas si me borro o no, sabéis cuando acaba el plazo para modificar la matrícula?
Me da un poco de pereza ponerme con otra asignatura, pero también es verdad que Penal me tiene totalmente descolocada y no he empezado con ella.
¿Cuál os resultó más fácil Historia del derecho o Fundamentos?
¿Y entre Cultura europea y romano?
Me cabrea tener que comprarme el libro, pero ponerse con los apuntes del foro es una locura, los tutores lo han mezclado todo, cambiado de nombre y sólo para que compremos el libro.
Qué lío tengo, no sé que hacer.
-
Yo llevo una semana dándole vueltas si me borro o no, sabéis cuando acaba el plazo para modificar la matrícula?
Me da un poco de pereza ponerme con otra asignatura, pero también es verdad que Penal me tiene totalmente descolocada y no he empezado con ella.
¿Cuál os resultó más fácil Historia del derecho o Fundamentos?
¿Y entre Cultura europea y romano?
Me cabrea tener que comprarme el libro, pero ponerse con los apuntes del foro es una locura, los tutores lo han mezclado todo, cambiado de nombre y sólo para que compremos el libro.
Qué lío tengo, no sé que hacer.
El plazo acaba el dia 20 de octubre.
Si te matriculas de historia, hazlo tb de cultura - esta es super extensa
Si te matriculas de fundamentos, hazlo tb de romano - menos extensa y creo que algo mas llevadera mas que nada por la extension de historia
Pero ambas creo que son mas o menos iguales, en cuanto a dificultad.
-
No, aún no ha salido, a pesar de que una profesora dijo en el ALF que saldría a mediados de esta semana. Yo por "mediados" entiendo hoy miércoles... pero claro, it´s UNED. ;)
-
El plazo acaba el dia 20 de octubre.
Si te matriculas de historia, hazlo tb de cultura - esta es super extensa
Si te matriculas de fundamentos, hazlo tb de romano - menos extensa y creo que algo mas llevadera mas que nada por la extension de historia
Pero ambas creo que son mas o menos iguales, en cuanto a dificultad.
Gracias Darbon, ahora mismo modifico la matrícula.
Me voy a coger fundamentos y romano. Penal es una de las razones por la que me matriculé en derecho, pero han cabreado.
Espero que aprobéis todos, os iré leyendo.
chao.
-
Les ha faltado poner 89,99 €.
http://www.dykinson.com/?do=librosAsigUNED&type=1760&nivel=247
Saludos
-
Les ha faltado poner 89,99 €.
http://www.dykinson.com/?do=librosAsigUNED&type=1760&nivel=247
Saludos
...y lo peor es que no faltará quien les de las gracias por haberlo sacado ya...vaya
-
...y lo peor es que no faltará quien les de las gracias por haberlo sacado ya...vaya
Eso siempre, si no sólo hay que mirar en alf, triste pero cierto, así hacen los que les da la gana, no me extraña.
-
Bueno, tampoco me parece que haya que poner a parir a los compañeros que decidan adquirir el libro. Yo lo compraré, y eso no significa que esté de acuerdo con lo que está haciendo el equipo docente.
Saludos
-
Vaya, veo que con el pánico ya empezamos a abandonar el barco :( (Choni70: Ya nos veremos en Romano).
Según la tutoría de Penal de ayer, del libro aún no saben nada en claro y se da según el programa y la matería que se seguía el pasado año en licenciatura.
- Primer parcial hasta la lecc 19
- Segundo parcial desde la 20 a la 37 (a.i)
Los apuntes que tenemos (yo los de Maytere), tienen otra estructura (24 lecc.) y aún habiendo cambios en los temas entre un parcial y otro como ya aportó RobertMad, solo es reordenarlos y si hay algo nuevo agregarlo, pero la matería Penal viene a ser la misma.
Nos dará un poco más de trabajo, pero los libros "nuevos" no siempre aportan lo que deben. Animo que no hay que verlo todo negro, aunque aún lo veamos oscuro
PD.- Los esquemas del 2ºP aportados por margara (cuyo link creo esta en este POST) me parecen muy útiles, los del 1P que no he visto imagino que seran también de gran ayuda
-
Bueno, tampoco me parece que haya que poner a parir a los compañeros que decidan adquirir el libro. Yo lo compraré, y eso no significa que esté de acuerdo con lo que está haciendo el equipo docente.
Saludos
Bueno de eso se trata: Nadie pone a parir a nadie, sino que ya ese equipo docente lo hace mal, lo menos es no aplaudirles la gracia (aparte del agradecimiento que supone ya comprar el librito...)
-
Bueno de eso se trata: Nadie pone a parir a nadie, sino que ya ese equipo docente lo hace mal, lo menos es no aplaudirles la gracia (aparte del agradecimiento que supone ya comprar el librito...)
Creo que no lo había entendido.
-
Creo que no lo había entendido.
Pues como dices tú, basta sólo entra en Alf para entenderlo...ains!
-
bueno pues el "librito" ya ha salido, por "solo" 89€!!, una ganga vamos...jeje 1088 paginas creo q son..
-
Vaya, veo que con el pánico ya empezamos a abandonar el barco :( (Choni70: Ya nos veremos en Romano).
Según la tutoría de Penal de ayer, del libro aún no saben nada en claro y se da según el programa y la matería que se seguía el pasado año en licenciatura.
- Primer parcial hasta la lecc 19
- Segundo parcial desde la 20 a la 37 (a.i)
Los apuntes que tenemos (yo los de Maytere), tienen otra estructura (24 lecc.) y aún habiendo cambios en los temas entre un parcial y otro como ya aportó RobertMad, solo es reordenarlos y si hay algo nuevo agregarlo, pero la matería Penal viene a ser la misma.
Nos dará un poco más de trabajo, pero los libros "nuevos" no siempre aportan lo que deben. Animo que no hay que verlo todo negro, aunque aún lo veamos oscuro
PD.- Los esquemas del 2ºP aportados por margara (cuyo link creo esta en este POST) me parecen muy útiles, los del 1P que no he visto imagino que seran también de gran ayuda
Hola Alatriste, ¿qué tal?
Tienes razón, he abandonado Penal, la que me gusta más.
Al final me matriculé en fundamentos y romano, con sacar la misma nota que tú en fundamentos me conformo. :D
Te veré mañana en Civil I, última oportunidad que le doy al aburrido del profesor.
Chao.
-
Al final estamos como con todas las asignaturas... compramos o no compramos el librito?
Yo como os dije, y sabiendo que el examen es tipo test, prefiero buscar unos apuntes y organizar los test que nos paso RoberMAD.
Por eso, propongo que los que no vayamos a comprar el libro nos organicemos y busquemos los temas de apuntes de otros años, y así, simplificamos un poco la tarea.
Un saludo
-
Al final estamos como con todas las asignaturas... compramos o no compramos el librito?
Yo como os dije, y sabiendo que el examen es tipo test, prefiero buscar unos apuntes y organizar los test que nos paso RoberMAD.
Por eso, propongo que los que no vayamos a comprar el libro nos organicemos y busquemos los temas de apuntes de otros años, y así, simplificamos un poco la tarea.
Un saludo
muy buena idea, podíamos organizarnos para hacer unos apuntes en condiciones
-
Pues yo estoy indecisa...
Si alguien lo compra podría decirnos si está bien redactado?? Me da miedito comprarlo y encontrarme con una copia del de romano del año pasado, edición de última hora también.
Muchas gracias. :)
-
De momento ya somos 3 + emlo que se lo esta pensando...
Lo ideal desde luego es que alguien fuera contrastando los apuntes que editemos con lo que aparece en el libro nuevo, pero claro para eso alguien debería tener el libro nuevo. Algún voluntario......
-
Es una vergüenza lo de la UNED con los libros. Espero tener el año que viene mejor suerte para poder cambiarme a la presencial, porque vaya tela.
Entonces, ¿al final cómo estudiamos la asignatura? Alguna indicación, por favor.
-
De momento habrá que estudiar por el resumen que colgaron en Alf, no hay otra forma. De todas maneras, ya un compañero a puesto la correspondencia de los temas de los apuntes de Maytere con la guía.
Saludos
-
Nuevo recuento, somos 4 en el grupo, y alikia se ha ofrecido a contrastarlo con el libro (he entendido eso) y emlo que sigue indecisa...
Creo que con esto podíamos empezar con los primeros temas y los que se sumen, se le van dando los temas restantes.
El primer tema, ya lo tenemos, porque lo han colgado en el alf, y para el resto fala68 ha dicho:
De momento habrá que estudiar por el resumen que colgaron en Alf, no hay otra forma. De todas maneras, ya un compañero a puesto la correspondencia de los temas de los apuntes de Maytere con la guía.
Saludos
Fala68 puedes pasarnos esta correspondencia de temas, para ir asignando los temas y empezar a confeccionarlos.
Un saludo
-
Por cierto, los muy >:( >:( de los profesores, han dejado un epígrafe del tema 1 fuera de los apuntes del Alf, falta lo siguiente:
VI. Las consecuencias jurídicas del delito
1. Las penas: fundamento y fines
1.1. Los principios básicos en la fundamentación de las penas: retribución y prevención
1.1.1. La retribución como fundamento de la pena: la mirada hacia el pasado
1.1.2. El pensamiento preventivo: el porvenir como fundamento de la pena
1.2. Las teorías de la pena
1.2.1. Teorías absolutas de la pena: la retribución por el delito cometido como único fundamento de la pena
1.2.2. Teorías relativas o utilitarias de la pena: la prevención de la comisión de futuros delitos
1.2.3. Teorías eclécticas, unitarias o mixtas de la pena: la combinación de retribución y prevención
1.3. Recapitulación y conclusiones: las teorías unitarias como modelo explicativo de la imposición de la pena; su adaptación al sistema español
1.3.1. Teoría de la pena que se propone
1.3.2. La teoría de la pena en el sistema penal español
1.4. Tipología de las penas (remisión)
2. Las medidas de seguridad y reinserción social
2.1. El fin de las medidas de seguridad: la prevención especial
2.2. Campo subjetivo de aplicación
2.3. Naturaleza y duración de las medidas de seguridad y reinserción social
2.4. Tipología de las medidas de seguridad y reinserción social (remisión)
-
yo me apunto al grupo, en cuanto publiquen el libro en sanz y torres (yo lo compro ahí porque los gastos de envío a Italia son más baratos y me llega en 4 días) lo compro.
-
La parte que yo no entiendo Ketito es como piensas que se pueden hacer unos apuntes lo suficiente fiables para responder un examen tipo test, sin usar el libro. Ten en cuenta que el libro actual no tiene edición anterior, es totalmente nuevo. Y aunque ya se que el Derecho Penal es el Derecho Penal se estudie por el autor que se estudie, las preguntas tipo test exigen demasiada precisión.
Llevo toda la vida haciendo examenes tipo test y se de lo que hablo. En un examen de desarrollo te preguntan un epigrafe, y si el epigrafe en el libro tiene 5 parrafos y tu en los apuntes tienes 3 y se los pones apruebas.
En un examen tipo test, te hacen una pregunta especifica de ese epígrafe, y como te falte el parrafo en los apuntes la has fallado. Y mas como sean duros y se pongan a hacer preguntas trampas.
Dicen los autores que han puesto 600 ejemplos, pues ya casi te garantizo que habrá un gran porcentaje del examen que se corresponda con esos ejemplos. Claro está que si uno se sabe la teoria penal deberia ser capaz de resolver cualquier ejemplo que a uno le pregunten pero si uno se los ha leido antes, mejor.
-
La parte que yo no entiendo Ketito es como piensas que se pueden hacer unos apuntes lo suficiente fiables para responder un examen tipo test, sin usar el libro. Ten en cuenta que el libro actual no tiene edición anterior, es totalmente nuevo. Y aunque ya se que el Derecho Penal es el Derecho Penal se estudie por el autor que se estudie, las preguntas tipo test exigen demasiada precisión.
Dicen los autores que han puesto 600 ejemplos, pues ya casi te garantizo que habrá un gran porcentaje del examen que se corresponda con esos ejemplos. Claro está que si uno se sabe la teoria penal deberia ser capaz de resolver cualquier ejemplo que a uno le pregunten pero si uno se los ha leido antes, mejor.
Yo estoy de acuerdo con Dangoro. Y, sintiéndolo mucho, en esta ocasión no me puedo compretemer en firme a cotejar los apuntes y el libro, por varias razones:
- Aún no tengo el libro.
- Estoy estudiando unas oposiciones que son el próximo 12 de Noviembre y, como espero que comprendáis, ahora mismo son mi prioridad.
En lo que esté en mi mano puedo ayudar, pero en esto... igual os llega demasiado tarde mi ayuda. Sorry. :-\
-
Creo que la profe se ha molestado cuando le han dicho que es una pasada el libro de caro, :D :D
Estimado alumno:
Tal vez no haya entendido el post correctamente, pero es que tu referencia a "mantener incólume el prestigio académico de unos autores cuyo ego aumenta a razón del número de ediciones que alcanza su obra" me resulta bastante molesta. Como podrás estudiar en la lección 17, la libertad de expresión tiene unos límites claros en su relación con el honor de las personas. No, no te preocupes que no vamos a tomar ningún tipo de medida. Solo te pediría un poco de moderación (sin perjuicio de no confundir ironía y sarcasmo).
Me parece estupendo que critiques un libro que no has usado, pues solo pone de manifiesto algo de precipitación, pero no entiendo que te preocupe mi prestigio académico y mi ego (además del de mis compañeros). Por mi parte puedes estar tranquilo, que si mi prestigio académico dependiese de un manual para alumnos (este matiz es importante) estaba apañado (el prestigio académico depende de otras cosas, pero..., no me voy a detener a explicarlo). En cuanto a mi ego, supongo que podré verlo crecer en futuras ediciones, aunque tampoco es algo que me preocupe en exceso (eso sí, tomaré nota para ver si crece o no). En fin, que la parte constructiva de tu mensaje -que la tiene- queda bastante oscurecida por las expresiones mencionadas.
Si no querías faltar al respeto, no lo has conseguido y lo has hecho. Espero que, en el futuro, puedas exponer tus razones y argumentos sin necesidad de ser ofensivo.
Un saludo,
-
Estabamos hablando estos dias del peloteo en el foro de Alf, pues a este alumno que motivó esa respuesta del profesor se le fué la pinza, aunque la respuesta del profesor contiene una amenaza velada. CUIDADO CON LO QUE DECIS DE MI LIBRO. Me recordó a Francisco Umbral.
Aunque bueno, no abriendole expediente y razones no creo que haya suficientes, se la tienen que envainar, pues si algo tienen de bueno los examenes tipo test es su objetividad. Si contestas x preguntas bien tienes X nota, le caigas bien o mal al profesor.
Tambien en Civil II Carlos Lasarte se ha indignado con una alumna por comentarios sobre la obligatoriedad de comprar el practicum.
Y en economia estan borrando los posts de gente que se queja de que no hay aún libro.
Yo en esa plataforma prefiero ni hablar, ni para hacer la pelota ni para ponerlos a parir. Prefiero hacerlo en las encuestas que hay de cada asignatura cuando las supere, como ya hice el año pasado. Aunque visto lo visto al rector las quejas por los libros le van a dar igual, pues él es el peor de todos.
-
Jejejeje! Ya decía yo ayer y mira...opino igual que Dangoro. Tanto en que es mejor guiarse por el libro, nos guste o no, porque te pueden sacar las preguntas (y sabemos que lo harán...) de cualquier ejemplito que parezca inofensivo...Y en que la mejor forma de quejarse es haciéndolo por los medios correspondientes en las encuestas, ya que me parece tan inútil hacerles las pelota como dejarles expuesta una queja, visto lo visto.
-
Buenas. Acabo de leer el último POST (de Raúl31) y compañero, hay que reconocer que tiene su parte de razón, sin que eso nos impida opinar sobre la calidad de los libros "recomendados". No obstante hay que conocerte para valorarte en tu justa medida y por mi parte siempre contarás con mi apoyo.
Pero fundamentalmente quería intervenir en referencia al grupo de confeccion de nuevos apuntes, iniciativa que me parece estupenda, pero que no me parece demasiado viable, fundamentalmente por todo lo ya aportado por dangoro (unos apuntes del libro....sin el libro, como que no cuadra mucho). Mantengo mi modesta opinión, el que no quiera comprar el libro, como en mi caso, estudiar por los apuntes de Maytere, cotejarlos con el programa y actualizar la parte que sea nueva, sabiendo la teoría (y eso apenas cambia) será razonable contestar la mayoría de las preguntas, sean de test o de desarrollo y cuantos mas test hagamos mas nos facilitará el enfoque de cara al examen; ese tipo de material, aunque escaso tambien contamos con él e iremos recopilando más. Por mi parte estoy localizando algunos test que en breve espero poder compartir con vosotros.
Saludos y animo
-
Ese alumno no se ha enterado que en Alf sólo hay que ser amable y pelotear...
Es curioso que el profesor mencione la la libertad de expresión, cuando - como dice dangoro - se censuran los mensajes de alumnos que se preguntan por qué no hay aún un libro.
Por cierto, creo que al final me compraré el libro (muy a pesar mío y el de mi cuenta corriente :'() así que cuando lo tenga intentaré echaros una mano cotejando los temas. No tengo demasiado tiempo para hacerlo yo y comparar apuntes, etc, etc..
Saludos.
-
A mi me parece que el chico sin darse cuenta ha dicho verdades como puños, y hombre, cuando nos dicen la verdad pues nos pica.
Me parece una aberración, que un libro que solo es necesario para un año cueste 90 euros, mas 50 y pico que cuesta otro y asi hasta gastarte 500 o 600 euros en libros más matrícula.
Mi compañero ha terminado criminología y en 3 años no lo he visto trabajar con ningún libro, siempre con apuntes que les facilitaban desde la propia universidad y que se encontraban disponibles para fotocopiar en reprografía.
Yo no entiendo mucho de ediciones, pero no me parece normal estar continuamente editando libros nuevos cuando puedes sacar un anexo en ALF con las actualizaciones que haya habido y santas pascuas.
Pero eso sería mirar por el alumno y eso ya es otro cantar.
-
A mi me parece que el chico sin darse cuenta ha dicho verdades como puños, y hombre, cuando nos dicen la verdad pues nos pica.
Me parece una aberración, que un libro que solo es necesario para un año cueste 90 euros, mas 50 y pico que cuesta otro y asi hasta gastarte 500 o 600 euros en libros más matrícula.
Mi compañero ha terminado criminología y en 3 años no lo he visto trabajar con ningún libro, siempre con apuntes que les facilitaban desde la propia universidad y que se encontraban disponibles para fotocopiar en reprografía.
Yo no entiendo mucho de ediciones, pero no me parece normal estar continuamente editando libros nuevos cuando puedes sacar un anexo en ALF con las actualizaciones que haya habido y santas pascuas.
Pero eso sería mirar por el alumno y eso ya es otro cantar.
Bueno, tenemos que mirar que es anual, por esa regla civil es otro robo a mano armada, porque entre los dos libros y que te obliguen a comprar el practicum al examen cuando ya podían desarrollar ellos el caso, son 33 x 2 + 8= 74€ por la asignatura...
-
Coincido totalmente contigo Raul31. Mucho nos quejamos de penal por que es el libro mas caro, pero como bien dices es anual.
Constitucional II son 55 euros y es una cuatrimestral.
Pero ya la palma para mi se la llevan los Teoría del Estado constitucional, que también es cuatrimestral:
ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA DE PARTIDOS 56 euros
CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL 27 euros.
Total: 83 Euros.
Y como convenientemente no dejan llevar el programa al examen si se les añade el libro de esquemas:
PRÁCTICAS Y ESQUEMAS DE TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 55, 00 euros que sumados a los 83 euros anteriores nos da la friolera de 138 euros para una asignatura cuatrimestral.
Otro ejemplo es Administrativo I, otra cuatrimestral en la que exigen 2 libros.
En fin, que no se salva ningun departamento, el que mas y el que menos, son todos unos atracadores.
-
Entonces, ¿cuánto vale el libro de marras?
-
89 euracos, 1088 paginas y 1,4 kilos de peso Iota.
-
89 euracos, 1088 paginas y 1,4 kilos de peso Iota.
El peso es un dato muy importante...lo ponen por que esto es como en los mercados... " vendooo libros al pesooo oigaaa"
Yo estoy indignadísima, pero ayer nos dijo el tutor que habrá que comprarlo por que son un poco cabrones y van a pillar a ver si te has comprado su libro. Así que chicos sintiendolo mucho habrá que dejarse de comer un mes, para comprar el dichoso libro...
-
El tutor del Centro Asociado de Ciudad Real también esta indignado y les pregunta si para los tutores el libro va a ser gratis o se lo tiene que comprar. ;D ;D
-
El tutor del Centro Asociado de Ciudad Real también esta indignado y les pregunta si para los tutores el libro va a ser gratis o se lo tiene que comprar. ;D ;D
Bueno, suerte que hay centros asociados en los que hay tutores y tutorías.... En mi centro, este año solo habrá de primero de Grado.
Por cierto, creo que los libros que usan los tutores son de la biblioteca. Bueno, no todos, me consta que el profesor de Civil tiene libros propios, aunque dudo que los renueve.... ;)
-
El tema del precio de los libros en la UNED es para pensarselo bastante. No puedes pagar de libros lo mismo que de matricula. Es una exageración. Yo voy a optar a riesgo de equivocarme en en comprar los libros que solo veo necesarios e indispensables. Las demás asignaturas las prepararé por los apuntes que pueda conseguir.
-
La acabo de borrar de la matrícula,es la que más ilusión me hacía del 2º curso :-\..
Pero por qué? no entiendo que quitéis esta asignatura, a mí es de las que más o la que más me está gustando, el libro está publicado ya por fin, el que no pueda pues por apuntes y entre todos los compañeros seguro que no habrá ningún problema, yo pienso comprarlo pero de aquí a que me llegue a Italia muero en el intento, pero en lo que pueda ayudar aquí estoy.
-
Pero por qué? no entiendo que quitéis esta asignatura, a mí es de las que más o la que más me está gustando, el libro está publicado ya por fin, el que no pueda pues por apuntes y entre todos los compañeros seguro que no habrá ningún problema, yo pienso comprarlo pero de aquí a que me llegue a Italia muero en el intento, pero en lo que pueda ayudar aquí estoy.
con sanz y torres te llegan en 4 días por 20 euros de gastos de envío, yo estoy esperando que lo publiquen ahí, pero de momento nada
-
se me olvidó, lo debes hacer por internet, es muy fácil aunque por teléfono también se puede
-
El compañero parece que se ha equivocado diciendolo así, porque igual no es la mejor forma pero en cuanto al fondo es menos discutible.
Hasta que los profesores entiendan que ALF debe de ser una herramienta real para cursar la carrera yo no creo que entre demasiado, más aún si decís que la libertad de expresión está un poquito limitada....
-
Bueno compañeros,
Estoy hecho un lío, porque si es cierto lo que comentan algunos compañeros, será difícil realizar unos apuntes sin el libro. Pero por otro lado, es la única manera de hacer asequible la asignatura a muchos compañeros y "protestar por los abusos" que realizan con el cambio continuo de libros.
Yo, particularmente estoy en contra de comprar libros, como comenta algún compañero, no creo que cambien tanto las asignaturas para desechar apuntes y libros de un año para otro. Incluso asumo el riesgo de presentarme al examen, sin conocer las trampas que pueda contener el libro, y estrellarme totalmente.
Con el resto de asignaturas que tengo, más o menos, con los apuntes de los compañeros creo que podré sacarlas adelante con garantías, pero con esta no lo tengo nada claro. Por ello, he decidido comprar el libro, pero no solo con el interés de tener más garantías de éxito en el examen, sino con el propósito de apoyar cualquier iniciativa para realizar unos apuntes adecuados para el resto de compañeros, y que así se beneficien de ello. Igual que yo me estoy beneficiando de los apuntes de muchos de ellos en otros asignatura.
Un saludo
-
entonces el libro ya esta publicado?
sabeis cuando le tendran en las bibliotecas de la UNED?
Gracias
-
Bueno compañeros,
Estoy hecho un lío, porque si es cierto lo que comentan algunos compañeros, será difícil realizar unos apuntes sin el libro. Pero por otro lado, es la única manera de hacer asequible la asignatura a muchos compañeros y "protestar por los abusos" que realizan con el cambio continuo de libros.
Yo, particularmente estoy en contra de comprar libros, como comenta algún compañero, no creo que cambien tanto las asignaturas para desechar apuntes y libros de un año para otro. Incluso asumo el riesgo de presentarme al examen, sin conocer las trampas que pueda contener el libro, y estrellarme totalmente.
Con el resto de asignaturas que tengo, más o menos, con los apuntes de los compañeros creo que podré sacarlas adelante con garantías, pero con esta no lo tengo nada claro. Por ello, he decidido comprar el libro, pero no solo con el interés de tener más garantías de éxito en el examen, sino con el propósito de apoyar cualquier iniciativa para realizar unos apuntes adecuados para el resto de compañeros, y que así se beneficien de ello. Igual que yo me estoy beneficiando de los apuntes de muchos de ellos en otros asignatura.
Un saludo
Opino igual que tú, compañero.
En otras asignaturas he ahorrado gracias a este foro y de la ayuda de muchos (incluído tú ;)), pero con esta no me queda otra que pasar por caja.. :(
Saludos.
-
Aquí os pego el post que copie en su día.
Como sabéis, por el mensaje #111, los apuntes que hay de esta asignatura tienen en total 24 temas (como es en licencitura), y la Guía de la asignatura tiene 37 lecciones en Grado. En licenciatura entra desde el tema 1 al 10 de apuntes para el primer parcial, y del 11 al 24 para el segundo parcial. Y en grado entra desde la lección 1 a la 19 para el primer parcial, y de la 20 a la 37 para el segundo parcial.
Es muy posible que me haya confundido en alguna cosa, pero creo que estas son las correspondencias de los temas de Penal I en Grado con los apuntes que hay de Penal I de licenciatura (me refiero a los de Maytere):
(Nota: aunque en los apuntes se llaman también lecciones, y no temas, a fin de evitar errores, usaré “tema” para referirme a los apuntes y “lección” para referirme al programa, según la Guía de Penal I 2011/2012 para Grado. Los apuntes que he mirado para hacer esta correlación son: para el primer parcial los que se encuentran en este enlace; y para el segundo parcial los que se encuentran en este otro enlace).
________________________________________
PRIMER PARCIAL.
Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
(se corresponde con el tema 1 de apuntes de licenciatura).
Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
(la primera pregunta está en el tema 1 de apuntes, y la segunda en el tema 2).
Lección 3. La aplicación de la ley penal (I): la ley penal en el tiempo.
(tema 2 de apuntes).
Lección 4. La aplicación de la ley penal (y II): la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
(tema 2 de apuntes).
Lección 5. El concepto analítico de delito.
(es el tema 3 de apuntes)
Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
(tema 4 de apuntes)
Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
(tema 4 de apuntes).
Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
(tema 5 de apuntes).
Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).
Lección 13. Iter criminis.
(tema 11 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).
Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
________________________________________
________________________________________
SEGUNDO PARCIAL.
Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
(tema 7 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1)
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad
(tema 9 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
(tema 10 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
(tema 13 de apuntes).
Lección 27. El sistema de penas el en Código penal español.
(tema 14 de apuntes).
Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
(tema 15 de apuntes).
Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
(tema 19 de apuntes).
Lección 30. Penas privativas de derechos.
(tema 16 de apuntes).
Lección 31. La pena de multa.
(tema 17 de apuntes).
Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
(tema 18 de apuntes).
Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
(tema 20 de apuntes).
Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias
(parte del tema 21 de apuntes y creo que también el tema 23 de apuntes).
Lección 35. Extinción de la responsabilidad criminal
(tema 24 de apuntes).
Lección 36. El Derecho penal juvenil.
(parte del tema 21 de apuntes).
Lección 37. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
(aunque aparece en varios temas cuando se dedica un apartado a las personas jurídicas, creo que esta lección está en un punto del tema 18 de apuntes).
________________________________________
Aunque pueda parecer un lío, que cambien algunos temas, no es tanto. Me explico: cuando yo la cursé, el programa de la asignatura no se correspondía con el orden en el que estaban los temas en el libro. Lo que hice entonces fue intentar estudiar por el orden que decía el programa. Entonces me leía de la página 1 a la 40 del libro, luego de la 70 a la 76, después de la 41 a la 55, luego de la 77 a la 90 etc… Hasta que me dije: "si me lo voy a tener que estudiar todo, lo haré en el orden en que aparece en el libro, olvidándome del programa". Y así fue y mucho mejor que ir pegando “saltos” por el libro de una página a otra 30 páginas más atrás o adelante.
Lo importante de verdad es que sí hay que quitar algunas cosas del primer parcial de los apuntes que entran en el segundo parcial, y al revés, pero el resto yo no me preocuparía, como dije, por el orden en que se estudie.
Los temas que hay que quitar del primer parcial de los apuntes, y que pasarían a estudiarse en el segundo parcial, son:
- Temas 7, 8, 9 y 10 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 20 a 25 (incl.) del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el segundo parcial.
Y hay que traer de los apuntes del segundo parcial al primero lo siguiente:
- Temas 11 y 12 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 13, 14 y 15 del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el primer parcial.
Por lo tanto, y para que nadie se lleve desilusiones al hacer en casa exámenes tipo test, al igual que no encontraréis ninguna pregunta sobre las lecciones 13, 14 y 15 de Grado (en apuntes temas 11 y 12) en los exámenes del primer parcial que hay en Calatayud o Barbastro, tampoco podréis responder a algunas de las preguntas que sí encontraréis en los exámenes del primer parcial de los depósitos y que son de los temas 7, 8 9 y 10 (en el Programa lecciones 20 a 25), ya que estos temas pasan a estar en el segundo parcial en Grado.
Espero no haberme confundido, y aunque parezca mucho lío, solamente es eso: cambiar unas cosas del primer parcial al segundo y del segundo al primero. Y saber que algunas preguntas de los exámenes tipo test sobre temas que os entrarán en el primer parcial no las vais a encontrar en los exámenes disponibles, y que os encontraréis preguntas que es normal que no podáis responder porque son materia ahora del segundo parcial.
Saludos y mucho ánimo y suerte con la asignatura.
-
yo no podía aguantar más y me he comprado el libro en dykinson, 90+26 de gastos de envío a Italia!!!!! uff que pastón
-
yo no podía aguantar más y me he comprado el libro en dykinson, 90+26 de gastos de envío a Italia!!!!! uff que pastón
Pues nada, ya sé la que me espera, eso nos pasa por no estar donde tenemos que estar...
-
Pues nada, ya sé la que me espera, eso nos pasa por no estar donde tenemos que estar...
jajaja es verdad, sale más barato ir a España y volver al día siguiente con los libros!!!!
Me han dicho que llegará el lunes, así que en cuanto lo tenga os lo digo por si os puedo ayudar en algo. Como decía un compañero, le voy a dar doble uso, para estudiar y como mancuernas en casa me viene genial, en una mano este y en la otra el código de leyes procesales y puedo hacer sentadillas, zancada, biceps, triceps,... que lo voy a necesitar porque con el pastón en libros creo que este año me borro del gimnasio.
-
Hola, os enteráis de algo cuando explica los delitos permanentes y los delitos continuados? la verdad que no me aclaro si se aplica la ley derogada o la vigente, alguien que lo entienda y lo pueda explicar?
-
A Raul, Delitos Permanentes.
* En los Delitos Permanentes, la ley aplicable será la vigente en el tramo final, no la vigente al comenzar el delito (para el caso lógicamente de que cambiase la ley entre tanto, entre que comienza a cometerse el delito y que éste finaliza)
En los delitos continuados, lo que yo no entiendo es a qué se refiere con primera fase delictiva, al respecto he realizado una consulta en el foro de preguntas generales de la asignatura, cuando tenga mas información te la contaré,
Espero que te haya aclarado algo, no obstante comenta lo que quieras a ver si entre todos sacamos más luz.
* En otro hilo de cosas, el alumno/a que se quejó respecto al libro/ego de los profesores hizo muy bien, deberian de tener más quejas como esa e incluso se debería comenzar una campaña para cambiar esa manera de actuar de la UNED .
El Tema de SUS LIBROS en la UNED es simplemente inmoral.
Saludos
Miguel
-
________________________________________
PRIMER PARCIAL.
Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
(se corresponde con el tema 1 de apuntes de licenciatura).
Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
(la primera pregunta está en el tema 1 de apuntes, y la segunda en el tema 2).
Lección 3. La aplicación de la ley penal (I): la ley penal en el tiempo.
(tema 2 de apuntes).
Lección 4. La aplicación de la ley penal (y II): la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
(tema 2 de apuntes).
Lección 5. El concepto analítico de delito.
(es el tema 3 de apuntes)
Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
(tema 4 de apuntes)
Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
(tema 4 de apuntes).
Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
(tema 5 de apuntes).
Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).
Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).
Lección 13. Iter criminis.
(tema 11 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial
Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).
Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).
Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
________________________________________
________________________________________
SEGUNDO PARCIAL.
Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
(tema 7 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1)
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad
(tema 9 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
(tema 10 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial
Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
(tema 13 de apuntes).
Lección 27. El sistema de penas el en Código penal español.
(tema 14 de apuntes).
Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
(tema 15 de apuntes).
Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
(tema 19 de apuntes).
Lección 30. Penas privativas de derechos.
(tema 16 de apuntes).
Lección 31. La pena de multa.
(tema 17 de apuntes).
Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
(tema 18 de apuntes).
Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
(tema 20 de apuntes).
Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias
(parte del tema 21 de apuntes y creo que también el tema 23 de apuntes).
Lección 35. Extinción de la responsabilidad criminal
(tema 24 de apuntes).
Lección 36. El Derecho penal juvenil.
(parte del tema 21 de apuntes).
Lección 37. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
(aunque aparece en varios temas cuando se dedica un apartado a las personas jurídicas, creo que esta lección está en un punto del tema 18 de apuntes).
________________________________________
En esta clasificación de los apuntes faltan muchas cosas. Los tios se lo han currado bien para hacernos comprar el libro y han mezclado dentro de cada lección epigrafes pertenecientes a otras lecciones.
Por poner un ejemplo: El concepto del delito, que está en la lección 1 del programa de 2011, lo tenemos que buscar en la lección 3 de los apuntes de la licenciatura (maitere).
-
En esta clasificación de los apuntes faltan muchas cosas. Los tios se lo han currado bien para hacernos comprar el libro y han mezclado dentro de cada lección epigrafes pertenecientes a otras lecciones.
Por poner un ejemplo: El concepto del delito, que está en la lección 1 del programa de 2011, lo tenemos que buscar en la lección 3 de los apuntes de la licenciatura (maitere).
Yo, que hice esa clasificación, fue con un programa de hace un par de cursos de la asignatura de Licenciatura comparándolo con la Guía para Grado (ni programa ni libro habían salido aún en Grado). Lo importante es que hay cosas que pasan de esos apuntes del primer parcial al segundo, creo yo, y al revés.
Yo creo que el orden da igual, pero vamos, comprendo que surjan dudas sobre el orden... Por si a alguien le sirve y le tranquiliza algo, ya dije en el post donde puse eso que cuando yo estudié tampoco el programa y libro se correspondían, y harto de seguir el programa saltando de página en página con el libro, estudié siguiendo el orden del libro (omitiendo algunos temas que eran del segundo parcial) y me olvidé del programa. Igual podría haberlo hecho pasando del programa y siguiendo el orden de unos apuntes, sabiendo lo que es materia del primer parcial y lo que es materia del segundo.
:) Un saludo.
-
La verdad es que si que nos la han jugado con la variación de los temas. Lo estuve mirando ayer y me arme un buen lío. Gracias de todas maneras a Robermad y yo de momento voy a ir estudiando sus apuntes por el orden que nos ha dado. De todas maneras me estoy pensando comprar el libro de estos sacapasta que todavía no se han enterado que no está la cosa para gastarse el dinero de la familia en sus caprichos y engorde de sus cartillas.
Tendrían que tener un poco de vergüenza.
Saludos
-
Yo, que hice esa clasificación, fue con un programa de hace un par de cursos de la asignatura de Licenciatura comparándolo con la Guía para Grado (ni programa ni libro habían salido aún en Grado). Lo importante es que hay cosas que pasan de esos apuntes del primer parcial al segundo, creo yo, y al revés.
Yo creo que el orden da igual, pero vamos, comprendo que surjan dudas sobre el orden... Por si a alguien le sirve y le tranquiliza algo, ya dije en el post donde puse eso que cuando yo estudié tampoco el programa y libro se correspondían, y harto de seguir el programa saltando de página en página con el libro, estudié siguiendo el orden del libro (omitiendo algunos temas que eran del segundo parcial) y me olvidé del programa. Igual podría haberlo hecho pasando del programa y siguiendo el orden de unos apuntes, sabiendo lo que es materia del primer parcial y lo que es materia del segundo.
:) Un saludo.
Totalmente cierto. Al final da igual que esté en un tema que en otro siempre que nos lo sepamos. Lo malo es que para organizarse al principio confunde muchisimo. De todas formas muchas gracias pues sin tu ayuda no habría sido capaz de aclararme.
-
En esta asignatura inebitablemente hay que comprarse el libro, he hecho lo de cambiar temas y siguen faltando epígrafes y al ser tipo test el examen seguro que muchas preguntas son de los epígrafes que nos faltan...
que negocio tienen montado...
saludos
-
Me acaba de llegar el libraco. Vaya tela, esto es infumable.
Pero bueno, a ver si retomamos el tema de los apuntes, y nos vamos asignado temas.
Yo creo que cada uno puede hacer los apuntes y test del un tema asignado, y al final los juntamos todos y le dejamos el trabajo hecho a los compañeros.
Son 19 temas, asi que, podeis elegir. Yo para empezar puedo hacer lo que queda del 1º y el 2º tema completo.
Que os parece?
-
raul 31 Delitos Continuados
Hola de nuevo, te pongo la respuesta que me ha facilitado la profesora de D. Penal, yo creo que queda claro,
Saludos
Miguel
"Especialmente problemática resulta la aplicación de la ley penal en el tiempo en los casos de delitos ... continuados .... el problema surge cuando una de las conductas que conforman el delito se cometió estando vigente la ley antigua y la otra u otras conductas que lo componen se producen cuando ha entrado en vigor la ley nueva. La doctrina y la jurisprudencia se plantean si de ser desfavorable la nueva ley, la aplicación de la misma a todo el conjunto, y por tanto también a la parte del delito cometida cuando estaba en vigor una ley más favorable, constituiría una aplicación retroactiva prohibida. Al respecto el TS (y en el mismo sentido el TEDH) ha establecido que solo si bastan por sí mismos los hechos cometidos tras la entrada en vigor de la nueva ley menos favorable para formar el delito continuado ...es posible aplicarla, y en cambio sería obligatorio aplicar la ley anterior más favorable si los hechos cometidos bajo su vigencia son imprescindibles para formar el delito continuado o el delito complejo.
Así por ej. un sujeto aprovechando siempre idéntica ocasión va sustrayendo, cada vez que se encuentra solo en el establecimiento en el que trabaja, objetos del almacén, de manera que a lo largo de varios meses ha hurtado numerosos bienes en 12 ocasiones diferentes por un valor en su conjunto de 600 euros. Al sujeto se le podría condenar por un delito continuado de hurto. Ahora imaginemos que la ley cambia en mitad de esta actividad para aumentar la pena establecida para el delito continuado. Pues bien, según el TS si los hechos cometidos vigente la nueva ley bastan para afirmar un delito continuado se podrá aplicar esa nueva ley, pero si por ejemplo solo un hecho sucedió vigente la nueva ley pero los otros 11 ocurrieron vigente la anterior no se puede aplicar el nuevo delito continuado, pues un solo hecho no sirve para conformarlo. Además, cuando los hechos cometidos bajo la ley posterior más severa sirven ellos mismos por sí solos para fundamentar el delito continuado el TS no admite sumarles hechos anteriores para atraer el conjunto a la vigencia de la ley anterior mas beneficiosa, y castiga así por los hechos realizados bajo la ley posterior despreciando los anteriores a la hora de formar el delito continuado.
-
Y el librito es didáctico, te aclara concepto, con esos miles de ejemplos ya lo pueden dejar claro, en los apuntes lo que se echa de menos ejemplificar los conceptos más complicados, algunos no hay quien los entienda.
-
He leido en ALF, que en cada tema vienen unas preguntas test, alguien que tenga el libro y me lo confirme?
Si es así también deberíamos incluir esas tipo test nuevas con sus respuestas correspondientes, no? ;)
-
Esta forma de trabajar no es muy adecuada.... el libro va en orden porque va introduciendote en términos, categorías, argumentos.... intentar resumir un tema sin haber leido todos los anteriores es como intentar resumir un tema escrito en chino. Y si el que lo resume no lo entiende porque no se ha leido todo lo anterior tampoco va a poder contarlo bien. Los profesores se han esforzado en hacer un libro didactico que vaya introduciendo al lector en la materia con todas las explicaciones necesarias. Luego diréis que suspendéis la asignatura y le echareís la culpa a un libro que nunca habéis llegado a leer!
a vosotros os parecerá una idea genial esto de resumir temas sin saber de donde vienen las cosas pero yo lo veo como una predestinación al fracaso.
es un consejo bienintencionado
-
Aquí están las soluciones de todos los test de penal, desde el 2007 al 2011, en la misma semana hay dos modelos pero que las preguntas no cambian, solo el orden, por lo que solo he colgado un modelo de cada semana junto con el de septiembre.
No lo subo por megaupload porque quiero que quede en el post de penal, esperando que sea así, el que quiera tenerlo en documento lo puede copiar y pegarlo en word para que le sea mucho más fácil, si por caso alguno no sabe copiarlo y pegarlo en un documento me lo puede pedir que yo se lo mando por correo.
Espero que no haya ningún error.
PLANTILLAS PENAL
1ª SEMANA 2007 MODELO A
1. B
2. B
3. B
4. A
5. A
6. D
7. C
8. C
9. B
10. D
11. D
12. B
13. D
14. B
15. B
16. C
17. D
18. B
19. C
20. D
21. A
22. B
23. A
24. B
25. B
26. C
27. C
28. B
29. B
30. B
31. A
32. B
33. B
34. B
35. C
36. A
37. C
38. D
39. D
40. C
2ª SEMANA 2007 MODELO C
1. A
2. A
3. D
4. C
5. D
6. D
7. B
8. D
9. D
10. C
11. B
12. B
13. B
14. C
15. A
16. D
17. A
18. A
19. A
20. A
21. C
22. C
23. B
24. C
25. C
26. A
27. A
28. D
29. D
30. D
31. A
32. D
33. D
34. C
35. C
36. A
37. C
38. B
39. D
40. D
SEPTIEMBRE 2007 MODELO A
1. A
2. B
3. B
4. B
5. C
6. A
7. D
8. A
9. B
10. A
11. B
12. C
13. A
14. D
15. B
16. C
17. B
18. B
19. D
20. C
21. B
22. B
23. B
24. B
25. A
26. D
27. A
28. B
29. A
30. D
31. D
32. B
33. B
34. B
35. C
36. B
37. B
38. C
39. C
40. C
1ª SEMANA 2008 MODELO A
1. A
2. D
3. A
4. A
5. D
6. C
7. B
8. D
9. A
10. A
11. A
12. B
13. B
14. B
15. A
16. B
17. C
18. A
19. D
20. C
21. B
22. C
23. B
24. C
25. A
26. A
27. D
28. B
29. C
30. A
31. A
32. D
33. B
34. B
35. B
2ª SEMANA 2008 MODELO C
1. D
2. A
3. A
4. D
5. D
6. D
7. C
8. A
9. A
10. B
11. B
12. D
13. C
14. B
15. A
16. D
17. A
18. D
19. B
20. A
21. D
22. C
23. C
24. A
25. C
26. C
27. C
28. C
29. C
30. C
31. D
32. C
33. B
34. C
35. D
SEPTIEMBRE 2008 MODELO A
1. C
2. D
3. C
4. B
5. B
6. C
7. A
8. B
9. C
10. C
11. A
12. B
13. D
14. B
15. D
16. C
17. B
18. D
19. D
20. C
21. B
22. D
23. A
24. C
25. A
26. D
27. C
28. D
29. C
30. D
31. D
32. D
33. B
34. C
35. A
1ª SEMANA 2009 MODELO A
1. D
2. A
3. D
4. C
5. B
6. C
7. A
8. A
9. D
10. C
11. A
12. D
13. D
14. D
15. C
16. A
17. D
18. A
19. C
20. A
21. A
22. C
23. A
24. A
25. B
26. D
27. D
28. A
29. D
30. D
31. B
32. C
33. B
34. B
35. D
2ª SEMANA 2009 MODELO C
1. B
2. C
3. D
4. C
5. C
6. C
7. B
8. D
9. B
10. D
11. B
12. D
13. B
14. C
15. B
16. C
17. A
18. A
19. A
20. A
21. B
22. A
23. A
24. A
25. C
26. C
27. A
28. A
29. C
30. C
31. D
32. B
33. B
34. C
35. A
SEPTIEMBRE 2009 MODELO A
1. A
2. A
3. A
4. B
5. D
6. C
7. A
8. C
9. C
10. C
11. D
12. C
13. A
14. C
15. B
16. C
17. C
18. D
19. C
20. C
21. A
22. A
23. B
24. D
25. B
26. C
27. D
28. A
29. A
30. A
31. A
32. A
33. B
34. C
35. B
1ª SEMANA 2010 MODELO A
1. A
2. A Y C
3. C
4. B
5. C
6. B
7. B
8. B
9. A
10. A
11. C
12. B
13. D
14. A
15. C
16. C
17. B
18. D
19. B
20. B
21. A
22. C
23. A
24. C
25. D
26. C
27. B
28. C
29. B
30. B
31. A
32. B
33. A
34. A
35. A
36. B
37. A
38. B
39. D
40. B
2ª SEMANA 2010 MODELO C
1. B
2. C
3. C
4. B
5. B
6. D
7. A
8. B
9. A
10. D
11. D
12. D
13. A
14. A
15. A
16. A
17. C
18. A
19. D
20. D
21. D
22. B
23. C
24. D
25. B
26. B
27. B
28. B
29. B
30. A
31. B
32. B
33. C
34. C
35. C
36. D
37. D
38. D
39. A
40. C
SEPTIEMBRE 2010 MODELO A
1. B
2. C
3. B
4. D
5. D
6. D
7. A
8. A
9. A
10. D
11. D
12. B
13. C
14. D
15. B
16. B
17. C
18. A
19. C
20. B
21. B
22. A
23. C
24. B
25. C
26. B
27. D
28. D
29. C
30. B
31. B
32. C
33. A
34. B
35. B
36. C
37. B
38. A
39. B
40. A
1ª SEMANA 2011 MODELO A
1. B
2. D
3. A
4. C
5. B
6. B
7. B
8. B
9. D
10. C
11. C
12. C
13. C
14. D
15. B
16. B
17. B
18. b
19. b
20. b
21. b
22. d
23. b
24. B
25. C
26. D
27. C
28. C
29. D
30. B
31. C
32. D
33. D
34. B
35. D
36. B
37. D
38. D
39. A
40. D
2ª SEMANA 2011 MODELO C
1. D
2. D
3. C
4. B
5. A
6. A
7. D
8. D
9. B
10. C
11. D
12. D
13. A
14. C
15. D
16. A
17. B
18. C
19. B
20. B
21. D
22. A
23. B
24. D
25. B
26. B
27. D
28. D
29. C
30. A
31. A
32. C
33. D
34. A
35. B
36. A
37. B
38. D
39. C
40. B
SEPTIEMBRE 2011 MODELO A
1. B
2. A
3. D
4. D
5. D
6. C
7. B
8. D
9. D
10. D
11. A
12. D
13. A
14. C
15. B
16. C
17. C
18. D
19. B
20. A
21. D
22. D
23. C
24. B
25. B
26. D
27. A
28. D
29. D
30. B
31. D
32. D
33. D
34. B
35. A
36. D
37. A
38. D
39. D
40. A
-
Hola, me han movido el ultimo post donde ponía los resumenes del tema 1 y 2, ahora esta aquí
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69048.0
Un saludo
-
Me ha llegado el libro a casa ahora mismo (Seur) 85 € por www.sanzytorres.es
Empiezo con mi resumen este finde.
Buen puente a todos los de PENALIDADES I
-
Robert que no son 600 maravillas, que son 600 ejemplos. ;D
Bueno espero que entiendan que no esta la economia para gastarse 90 euros en un libro.
No entiendo por que el libro que nos recomiendan en el curso de economía cero de la UNED (El economista camulfado) lo he podido comprar por 7 euros en la casa del libro y tiene 440 paginas y le quedan beneficios al Autor Tim Harford, a la editorial y a la Casa del Libro. Y un libro de 1000 paginas tiene que valer 90 euros.
Bueno realmente si lo entiendo, Tim Harford ha vendido mas de medio millon de copias y estos libros que nos venden en la UNED si no fuese por que somos sus clientes cautivos en el mercado libre no los compraria ni el tato. Al menos al precio de 89 euros.
-
Me ha llegado el libro a casa ahora mismo (Seur) 85 € por www.sanzytorres.es
Empiezo con mi resumen este finde.
Buen puente a todos los de PENALIDADES I
Yo me he quedado asombrado de lo rapido que son esta gente. Deberia haber llamado antes!!
-
Pues a ver profesora Alicia o como te llames, si me puedes resolver la duda que tengo entre delitos de peligro concreto y abstracto...
En los concretos se requiere que el resultado de la acción sea de peligro
Conducción temeraria
En los abastractos no se requiere la efectiva situación de peligro..
conducción bajo los efectos del alcohol.
Yo no logro encontrar la diferencia, bajo los efectos del alcohol el resultado de la acción igualmente será de peligro, puede atropellar a alguien al igual que la conducción temeraria...
Que alguien me lo explique please.
-
Pues a ver profesora Alicia o como te llames
Si lees con atención el mensaje y lo comparas con algunos de ella del foro Alf, se ha delatado. Es ella. Además 1 mensaje desde 2005 para echarnos la bronca, es indicativo que se trata de un profesor.
-
Bueno, si es ella, su consejo es válido...
Acertado, oportuno, correcto, o lo contrario o lo que sea. A mí... me la trae al pairo.
Los cursos virtuales o aLF de Penal son de los mejor llevados (sin contar Civil, que son, que conozcamos hoy por hoy, lo sublime) y aprenderéis mucho en ellos, la verdad.
En otros no, pero de Penal: chapeau! (o como "sescriba")
Saludos.
PD: yo ni el aLF ni cursos virtuales. Si es a distancia, seamos serios. A PELO: SOLITOS EN CASA.
-
Me da alergia entrar en alf, entro contadas las veces por no decir nunca...
Alicia aparece, resuelveme la duda...
-
Le haré caso a RobertMad, la asignatura me gsuta y quiero saber de lo que se habla por el foro de alf, sabéis si hay alguna forma que los mensajes de alf se redireccionen a la bandeja de entrada del correo? sólo los de penal...
-
Si lees con atención el mensaje y lo comparas con algunos de ella del foro Alf, se ha delatado. Es ella. Además 1 mensaje desde 2005 para echarnos la bronca, es indicativo que se trata de un profesor.
Es una profesora: su consejo no es malo pero joder, yo en el foro de mis alumnos entraba a ayudar y decía que era yo (casi siempre).
En fin... la UNED, sus puñeteros misterios, y nosotros, porque si quiera ayudar que haga ella el planning de los apuntes, y no yo, que también tengo el Penal como tú aprobado...
Saludos.
-
Olé, olé y olé, compañeros!
Gran trabajo!! Los resúmenes tienen una pinta estupenda. ESpero colgar pronto el mío también, pero el libro aún no lo tengo.
Es posible que no los distribuyan en condiciones esta editorial o el distribuidor de turno? Los están sacando de la imprenta con cuenta gotas o qué? ES increíble.
Muchas gracias a todos!
-
No sé si será un problema mío pero no puedo descargarlos...
Yo si he podido Raúl.
Mira a ver si te los puedes descargar desde este otro enlace que colgó el compañero ketito en este post:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69048.new#new
Saludos.
-
El 13 de diciembre, si es por historia os da tiempo de sobra porque son 30 hojas más o menos. Pero lo mejor es que cuando leas mis apuntes hayas leído primero otros porque sino algunas cosas te pueden sonar a chino.
Saluditos!!!!
Si,si...es por Historia! :D
Tranquila,que la arrastro desde el año pasado :-[ ..así que ya tengo una base,por decirlo así!
Un beso!
-
Los conceptos del nuevo manual no tienen nada que ver con los años anteriores, os aconsejaría siguiéraís al pie de la letra el libro gordo de petete.
-
Los conceptos del nuevo manual no tienen nada que ver con los años anteriores, os aconsejaría siguiéraís al pie de la letra el libro gordo de petete.
Vamos a ver... no me cabe en la cabeza...de que de un año a otro haya cambiado los conceptos de penal que han de aprender un estudiante de segundo de carrera de Derecho de Grado en comparación con otro de Licenciatura... Quizás estemos en paises diferentes...desde luego vivir para ver....
-
Compañeros!!!!me podeis aclarar como se dividen los temas x cuatrimestres????
-
Compañeros!!!!me podeis aclarar como se dividen los temas x cuatrimestres????
Viene explicado en la guía de la asignatura, los que entran en el primer y segundo cuatrimestre.
-
Compañeros!!!!me podeis aclarar como se dividen los temas x cuatrimestres????
Como te ha dicho el compañero, esta explicado en la guía de todos modos te pongo la división para que te organices:
- 1º Lecciones 1 a 19
- 2º Lecciones 20 a 38
Aprovecho para agradecer a los compañeros por su gran esfuerzo en subir los resúmenes tan rápidamente, Gracias y aquí estoy por si necesitáis algo.
-
Vamos a ver... no me cabe en la cabeza...de que de un año a otro haya cambiado los conceptos de penal que han de aprender un estudiante de segundo de carrera de Derecho de Grado en comparación con otro de Licenciatura... Quizás estemos en paises diferentes...desde luego vivir para ver....
Perdona no se trata de conceptos ( me has malinterpretado ) sólo digo que el dolo por ej, no lo explican de igual manera en el antiguo manual que en el nuevo, o por ej, los bienes jurídicos protegidos, etc.. si se tratara de un exámen de desarrollo, no me importaría, pero al ser tipo test LO DICE CLARAMENTE EL DEPARTAMENTO, las preguntas del exámen las sacarán del nuevo texto, y al final de cada lección viene un cuestionario de preguntas y nociones o conceptos que hay que responder, de lo que estoy segura que es de ahí de donde pondrán las preguntas- test, ójala y me equivoque pero tengo muy mala experiencia con este departamento. SALUDOS. Todos sabemos el que bien jurídico, dolo, delitos, son los mismos en este o en cualquier otro manual de penal ESO ESTA CLARO.
-
AHhH, una cosa, es que igual me he perdido algo, puesto que el subforo-licenciatura nadie contesta a temas de penal I, ¿ seríaís tan amables de decirme como estaís estudiando esta asignatura vosotros ? ¿ Habeís hecho algún grupo de trabajo ? ¿ Estudiaís por vuestra cuenta ? o ¿ por dónde estáis estudiando ?? Estoy muy, muy pedida, con el cambio de manual, MUCHAS GRACIAS.
-
Pues Jambo grupo de estudio en si no, pero estan realizando resumenes bastante amplios del libro nuevo entre varios. Los estan colgando en un post de apuntes temporales. Y tambien estan ordenando por temas las preguntas de examenes anteriores.
Yo esta la voy a estudiar directamente por el libro, me da mal rollo estudiar por apuntes para examenes tipo tests, aunque el trabajo que están haciendo entre varios en este post es fabuloso y digno de agradecer.
-
Pues Jambo grupo de estudio en si no, pero estan realizando resumenes bastante amplios del libro nuevo entre varios. Los estan colgando en un post de apuntes temporales. Y tambien estan ordenando por temas las preguntas de examenes anteriores.
Yo esta la voy a estudiar directamente por el libro, me da mal rollo estudiar por apuntes para examenes tipo tests, aunque el trabajo que están haciendo entre varios en este post es fabuloso y digno de agradecer.
Muchísimas gracias Dangoro por hacerme una idea de como lleváis este tema de penal I, ando tan sumamente perdida y en vistas del descoque que estoy viendo que voy a hacer lo mismo que tú, MANUAL Y PUNTO PELOTA, por mi cuenta, lo único que son temas muy extensos, y lleva su tiempo, yo me lo resumo, yo me lo estudio, y con los ejemplos están geniales, pues cosas que no entendía antes, lo veo claramente leyéndolos ( los ejemplos) así que esta andadura la hago yo solita. Te deseo mucha suerte y opino lo mismo que tú, en cuanto a lo de ser tipo test, muchas pero que muchas, pero que muchísimas gracias compañero. UN SALUDO. Si necesitas o necesito algo podré recurrir a tí y viceversa no ?? espero por mi parte SÍ. SALUDOS.
-
A ver compañer@s, un poco de sosiego ¿o no recordais que estamos en la uned?
Aqui va todo a su ritmo y a estas alturas ya sabemos como funcionan las cosas, no nos pongamos nervios@s y demos tiempo al tiempo, yo creo que hasta hoy estamos haciendo un buen trabajo, se han formado dos grupos (resumenes y test) y hasta hace dos dias no hemos podido echarle mano al libro (eso quien lo tenga,en mi biblioteca todavía no lo tienen)...
A ver si esta semana vamos ultimando y nos podemos hacer ya con un material exacto de la asignatura, aun asi dispongo,disponemos todos, de apuntes de años anteriores para ir aprendiendo conceptos ¿no?, asi que tranquilidad y buenos alimentos, que todavía nos queda mucho camino y cuanto mas sumemos mejor nos ira.
Saludos y ánimo a tod@s,sobre todo a aquellos que se han ofrecido voluntarios para los grupos de trabajo ;)
-
Gracias a todos los compañeros que están resumiendo el libro por su trabajo desinteresado. No hay ninguna objeción a su trabajo pues es digno de admirar.
Animo y mil gracias.
-
yo soy una de las personas que tiene pendiente mandar el tema pero aun no lo he podido terminar.
No voy a contar mi vida por aqui xD intentaré tenerlo para mañana, lo tengo más de la mitad terminado
pero es un tema de 50 páginas y con el poco tiempo que tengo me está costando más de lo que pensé.
En cuanto lo tenga lo mando.
De todas formas quiero añadir que el mensaje de jgomran me ha sentado un poco mal, puesto que el
resumir el tema lo estamos haciendo todos de forma altruista, y si tardamos más de la cuenta no queda
otra que aguantarse y esperar a que se pueda hacer.
Saludos
-
yo soy una de las personas que tiene pendiente mandar el tema pero aun no lo he podido terminar.
No voy a contar mi vida por aqui xD intentaré tenerlo para mañana, lo tengo más de la mitad terminado
pero es un tema de 50 páginas y con el poco tiempo que tengo me está costando más de lo que pensé.
En cuanto lo tenga lo mando.
De todas formas quiero añadir que el mensaje de jgomran me ha sentado un poco mal, puesto que el
resumir el tema lo estamos haciendo todos de forma altruista, y si tardamos más de la cuenta no queda
otra que aguantarse y esperar a que se pueda hacer.
Saludos
Efectivamente compañera, no sentó muy bien sus palabras. Pero hay que pensar que después se disculpo por ello. Así que, por la paz en el foro deberíamos dar por cerrado el episodio.
Así que ánimos que me parece que te ha tocado el peor de los temas (50 páginas que pasada, un 10% de la materia) y no te agobies que tenemos tiempo de sobra.
Un saludo
-
yo soy una de las personas que tiene pendiente mandar el tema pero aun no lo he podido terminar.
No voy a contar mi vida por aqui xD intentaré tenerlo para mañana, lo tengo más de la mitad terminado
pero es un tema de 50 páginas y con el poco tiempo que tengo me está costando más de lo que pensé.
En cuanto lo tenga lo mando.
De todas formas quiero añadir que el mensaje de jgomran me ha sentado un poco mal, puesto que el
resumir el tema lo estamos haciendo todos de forma altruista, y si tardamos más de la cuenta no queda
otra que aguantarse y esperar a que se pueda hacer.
Saludos
Yo creo que las personas que están haciendo los resumenes no tienen que justificarse, todos tenemos una vida paralela a la UNED, Nosotros somos lo que tenemos que darles las gracias sin exigencias, porque estan haciendo una labor digna de admiración, no reciben nada, solo dan... así que como siempre digo Gracias Gracias Gracias.
Muchos no tendriamos nada sino fuera por vosotros, asi que creo que podemos esperar y cuando podamos colaborar en lo que podamos, este es espiritu que he visto en este foro.
-
esto ya es lo último... encima de que los compañeros se ofrecen, encima de que están haciendo un esfuerzo por y para TODOS, cómo puede venir gente a pedir explicaciones sobre por qué no están ciertos temas ya resumidos y colgados. Me parece vergonzoso. Lo único que deberíamos estar haciendo el resto es dar las gracias una y mil veces...
-
esto ya es lo último... encima de que los compañeros se ofrecen, encima de que están haciendo un esfuerzo por y para TODOS, cómo puede venir gente a pedir explicaciones sobre por qué no están ciertos temas ya resumidos y colgados. Me parece vergonzoso. Lo único que deberíamos estar haciendo el resto es dar las gracias una y mil veces...
Por enésima vez, podemos dejar el tema, vuelvo a repetir que se disculpó, así que no le demos más importancia de la que tiene y tema zanjado. Centrémonos en trabajar y dejemos a un lado, las opiniones que no nos ayudan.
-
Llevo esperando el libro dos semanas....esto es increible. Estoy por llamar y decir que se lo queden. Aunque se que habeis hecho ya el reparto de los temas si queda alguno quereis que se hagan resumenes esquemas lo que sea aqui estoy para lo que necesiteis.
-
Dos semanas? Yo llevo más de mes y medio. :-\
A mediados de Septiembre le dije a la chica de la librería "quiero todos los libros básicos, sean los que sean". Y a 3 de Noviembre sigo esperando el de Penal...
Me veo pidiéndoselo a los Reyes Magos, como Raúl31 :'(
-
Dos semanas? Yo llevo más de mes y medio. :-\
A mediados de Septiembre le dije a la chica de la librería "quiero todos los libros básicos, sean los que sean". Y a 3 de Noviembre sigo esperando el de Penal...
Me veo pidiéndoselo a los Reyes Magos, como Raúl31 :'(
Yo lo pedí en Dykinson un lunes por la tarde y me llegó a Italia al día siguiente martes a las 12. En menos de 24 horas lo tenía, no entiendo por qué tardan tanto, llamales y cántales las 40
-
Ya tengo hechas las preguntas de los test del tema 1 y 2. Se los paso a Ketito por mail para que los cuelgue, los una a los apuntes o haga lo que estime necesario.
Hago las siguientes observaciones:
1º Hay preguntas cuyas respuestas no están expresadas tal cual en el manual de este año. Esto es debido a que están sacadas de manuales de otros años.
2º Por ser temas introductorios los dos primeros, es posible que algunas de las preguntas que he puesto, la repita algún compañero en su tema. Mejor, cuantas más veces las veamos mejor se nos quedará.
3º En cada pregunta, entre paréntesis, he puesto el número que le dio RobertMAD en su listado.
4º Creo que no, pero es posible que me haya dejado alguna pregunta sin poner, por lo que no estaría de más que alguno de los compañeros que querían ayudar y se han quedado fuera, cuando estén todas las preguntas de los test, se dediquen a tachar en el listado de RobertMAD las que hemos puesto. Así veremos si nos falta alguna. Por esta razón, los demás que estáis haciendo test, sería importante que las numeraseis según el documento de RobertMAD.
5º Alguna de las respuestas, veréis que está en rojo. Eso es porque no la he encontrado ni en Calatayud ni en el listado que mandó Raúl31. He puesto la que creo yo que es, pero no por ello ha de ser la correcta.
Por último daros las gracias a todos por vuestro trabajo. Creo que no se me olvida nada.
Saludos.
-
Yo tengo medio preparadas las preguntas de años anteriores correspondientes a lo que era segundo parcial en licenciatura, de los exámenes desde 2006/2007 a 2010/2011. No sé si os sería útil que lo finalizara para que luego ya vosotros paséis aquellas que eran del segundo parcial antes a lo que es el primer parcial de ahora, o no le veis utilidad por cambiar demasiado las preguntas a este año.
Me decís lo que sea, pero este archivo lo estoy haciendo tranquilo, sin tanta prisa y a ratos de descanso del estudio de mis asignaturas.
Saludos.
-
Medios de prensa nacionales e internacionales se agolpan a las afueras de mi vivienda....quieren ser testigos del momento esperado... fumata blanca... sí.... amigos... HABEMUS LIBRO!!!!
Habiendo leído post anteriores, la alternativa en este caso será:
1. Nuevos temas que no estén asignados para el primer parcial.
2. Que aquella persona que tuviera un tema asignado y tenga dificultades me lo pase.
3. Escanear alguna parte que alguien necesite.
Espero noticias... mientras... empezar a leer...
-
por cierto... lleno de erratas... o faltas de ortografía.... así que escribí a Dykinson para comentarles este asunto.... y me contestaron que lo sentían... no pensaban volver a sacar otra edición y gracias y tal... y cual....
-
hola!
acabo de terminar el tema 11 y os cuento; la verdad es q me ha resultado bastante complicado resumir ya que no he empezado con la asignatura y lógicamente me faltan conceptos anteriores por lo q después de un sábado desapegada de la vida y un domingo de madrugón he logrado entender in poco de q iba el asunto y claro todo me parecía importante con lo q me he extendido bastante a parte de transcribir todos los ejemplos ya que es la único manera de aclararse un poco. aun así el tema no es demasiado largo y al final hasta parece bonito!!
solo necesito el email de algún compi q lo suba q yo no se hacerlo y cada uno antes de imprimir si le parece quitar algo pues q lo haga y esas cosas...en fin q aun así espero haber sido de ayuda.
lo dicho q me paséis un correo y lo mandaría mañana a la mañana
ahhh y si alguien me puede ir mandando los test recopilados o decirme si están por ahí colgados pues el lunes ya me pongo a tope con la dichosa asignatura
un saludo a tod@s
-
Gran trabajo gente. Hacemos bueno el dicho de la unión hace la fuerza.
En lo que a mi respecta sólo quiero comentar que dado que hay muchos "maestrillos" y cada uno tiene su "librillo" si echáis algo en falta en mi resumen (tema 12) o hay algo que no quede explicado correctamente, por favor, indicádmelo para ver cómo lo puedo arreglar.
Saludos!
-
Necesito vuestra ayuda!!!! Soy de los que se han gastado los 90 € en el manual de Penal (Malditos $%*?%$" con sus $%&*$%&+ con un paraguas!!!) y me viene con un fallo de impresión en la página 82, justo en el último párrafo y parece medianamente importante.
¿Álguien me podría copiar las 7 últimas lineas de esa página? Justo después de "[...]que solicite la entrega de una persona..."
Muchas gracias! Sois los mejores! No os cambio ni por un barreño de natillas con galletas!!
-
Hola, al final en penal son 25 ó 40 preguntas, estoy viendo la guía de este año y dice 40 preguntas, no sé si alguien había comentado que cambiaban a 25.
DERECHO PENAL I
Curso 2011/2012
Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 40 preguntas. Cada una de las
preguntas tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida
correctamente puntuará 0,25; cada respuesta errónea descontará 0,08; las preguntas que no se contesten
no descontarán puntuación.
-
Son 25..tanto para Grado como para Licenciatura.
Mira: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=68240.20
-
La guía del curso facilitada por el departamento de Derecho Penal y colgada en los cursos virtuales (válida tanto para Grado como para licenciatura), dice textualmente:
"3.2.2. Pruebas presenciales (PP)
Se realizará una prueba presencial por cuatrimestre. La primera prueba presencial comprenderá las
lecciones 1 a 19, ambas incluidas (introducción y la parte de la teoría jurídica del delito denominada “teoría
de lo injusto”). La segunda prueba presencial comprenderá las lecciones 20 a 38 (el resto de la teoría jurídica
del delito, las consecuencias jurídicas del delito, el tratamiento penal de los menores y la responsabilidad
penal de las personas jurídicas).
Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."
-
Buenas voy a medio camino del resumen asignado del tema 16. Os informo que me rindo :-[, llevo días intentando resumir esto y la verdad es que no puedo resumirlo; no tengo ni puñetera que estoy leyendo, habla sobre demasiados tecnicismos, cosas de las que todavía no me he puesto a analizar, y que, por no tener los conocimientos previos, no tengo la capacidad de analizar que es importante y que no.
Delegaré este resumen a quien se vea capacitado para hacerlo. Llegado el momento haré el mío, pero corriendo la prisa que corre para tanta gente que no dispone del libro y tiene que empezar a organizarse no puedo satisfacer su necesidad de un resumen de calidad en este momento.
Ruego me disculpéis, no es cuestión ni de pereza ni de holgazanería. Es simplemente mi ignorancia frente a un capitulo del libro que, a mi parecer, requiere bastantes conocimientos previos para entender de que va el susodicho. Bueno nada más, un saludo y ánimos a los esfuerzos de los compañeros y felicitaciones a los que ya han compartido los frutos de su trabajo.
-
Hay dos opciones:
1-Puedes transcribirlo íntegramente.
2-Puedes pasárselo a alguien que se ofrezca a hacer un resumen.
Con toda sinceridad, yo sí tengo conocimientos previos de penal, me ha resultado sencillo hacer un resumen del tema 13 (aunque la verdad he dejado fuera muy poco), pero carezco de tiempo para poder resumir más temas. Si nadie se ofrece a resumirlo podría hacerlo yo, pero advierto que no dispongo de tiempo efectivo para ello y podría tardar tiempo. Lo ideal sería que transcribieses el tema íntegro advirtiendo esa circunstancia al inicio del mismo.
Recomiendo a todos los magníficos compañeros que no tengan un conocimento previo de la materia no quiten demasiadas cosas, nosotros en nuestras casas quitaremos lo que creamos conveniente.
Muchas gracias a tod@s. Semos los mejores!!
-
Hola a todos
Me gustaría preguntaros si habeis visto demasiado corto el resumen del tema 12
Lo pregunto desde respeto al compañero.
No lo he visto en el libro pero posiblemente sea corto realmente, no?
Gracias
Yo lo he estado mirando, y la verdad es que está todo lo importante del tema. En eso consiste el resumen, en resumirlo a lo estrictamente importante. Lo dicho, yo al menos lo veo bien.
-
Exige que te lo camien en la librería! si tiene un error tienes todo el derecho a que te den otro nuevo!
Necesito vuestra ayuda!!!! Soy de los que se han gastado los 90 € en el manual de Penal (Malditos $%*?%$" con sus $%&*$%&+ con un paraguas!!!) y me viene con un fallo de impresión en la página 82, justo en el último párrafo y parece medianamente importante.
¿Álguien me podría copiar las 7 últimas lineas de esa página? Justo después de "[...]que solicite la entrega de una persona..."
Muchas gracias! Sois los mejores! No os cambio ni por un barreño de natillas con galletas!!
-
Saber qué es lo estrictamente importante atañe a quien conoce bien la materia. Es mejor, compañeros, poner de más que de menos. Puede parecernos poco importante algo que alomejor es fundamental. Que nadie se moleste por esto, es sólo una sugerencia. La idea es conseguir el timo ese de libro lo antes posible para poder ir estudiando la materia.
Saludos y ánimo, que ya queda muy poco...
-
Hola a todos
Me gustaría preguntaros si habeis visto demasiado corto el resumen del tema 12
Lo pregunto desde respeto al compañero.
No lo he visto en el libro pero posiblemente sea corto realmente, no?
Gracias
Hola compañeros. Yo he sido el que se ha encargado del mismo y puedo decir que sí es cierto que he quitado bastante materia que consideraba sobrante. En gran medida era porque se trataba de teorías aplicables a la omisión que a mí me parecían auténticas pajas mentales que nada tenían que ver con las conclusiones.
Un ejemplo ficticio: la omisión impropia consiste en "X". Se podría entender que "X" implica que el sujeto no tiene capacidad volitiva entendendiendo por esto bla bla bla bla, pero en realidad sí hay intencionalidad porque bla bla bla bla. En conclusión, en la omisión impropia siempre hay intencionalidad.
Mi resumen es: La omisióm impropia consiste en "X". Siempre que hablemos de omisión impropia hay intencionalidad.
Como dije más atrás, cada maestrillo tiene su librillo y a lo mejor hay gente que entiende mejor las cosas si lee todos los pasos lógicos que hay detrás de una definición. Yo todavía no me he empezado a descargarme todos los temas, así que es posible que mis resúmenes no coincidan con los de la mayoría. Me he dado cuenta de que no he incluido las preguntas de autoevaluación. En cuanto tenga un rato las hago y las paso (algo que creo que habéis hecho el resto).
-
Buenos días, primeros agradecer a todos vuestro trabajo desinteresado. Pero tengo un consulta para los compañeros que tienen el libro. Entré en Alf y hay preguntas sobre los Test de Autoevaluación que figuran al final de cada lección. ¿Habría forma de colgarlos?, pues me parece que tienen mucha importancia a la hora de afrontar el examen presencial. Ya sabéis que la UNED no da puntada sin hilo.
Gracias de nuevo.
-
Lo más sencillo es hacerlo mediante "dropbox". Es como una carpeta compartida on-line. (http://www.dropbox.com/)
Siempre disponible y muy flexible. Si no sabeis como va yo me ofrezco a colgar todos los temas.
-
Buena idea Pepone. A ver cómo nos organizamos porque aún no están todos los temas elaborados.
Tal vez sea mejor esperar a que estén todos?
Saludos.
Además "porsiacaso" propongo, ponerles código a todos los archivos. No es que sea la panacea pero es un obstaculo más...
Sobre si esperar a que estén todos o no como prefieran los autores, que son los que se llevan el atracón de trabajo. De todas formas siempre podemos colgar los temas actuales en un RAR/ZIP y según se actualize avisar de la versión por la que vamos.
-
Solucionado, he creado una dirección hotmail
uned-derecho@hotmail.com
clave: curso2011
Mandar lo que tengais alli
Un saludo
-
No lo había puesto mal
pero cuando ponía junto todo, me cambiaba totalmente la dirección
algo inexplicable
la repito es todo junto
derecho
uned
@hotmail.com
-
he enviado a este correo un link de videoclases de penal de este año que han colgado en ALF. Esta semana si tengo tiempo haré la autoevaluación de los 5 primeros temas y lo enviaré.
-
Esto me parece muy fuerte.
Yo temía que alguna bruja, -traducción de las meigas de mi tierra-, nos pudiese hacer algo así. Estoy bastante cabreado y al mismo tiempo decepcionado...
Por mi parte he hecho lo que tenía que hacer en la cuenta de hotmail, recomiendo a todo el mundo que lo haga antes de que alguna bruja le cambie la clave o algo así.
Queda muy poco para terminar, pronto tendremos el trabajo concluído.
Sois los y las mejores. Es un orgullo tener compañeros como vosotros.
-
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.0
P..tadón no puedo entrar, snif snif
Compañero, yo entre perfectamente:
d e r e c h o u n e d (sin espacios)@hotmail.com
curso2011
-
Hola a todos!!!
Me incorporo ahora por motivos de salud y cual ha sido mi impresion cuando he visto la que teneis montada!!!1 Enhorabuena a todos por el pedazo de trabajo en equipo que estais haciendo.
Aunque me incorpore ahora contad conmigo para lo que haga falta, si no ahora para el segundo cuatrimestre!!
A vuestros pies.
Saludos
-
Todos sabemos que eres Alicia.
compañero, estoy aportando ideas para poder seguir elaborando apuntes de forma conjunta y compartirlos sin tener problemas. En lugar de publicar el contenido del libro en internet sin poner el autor:
1- poner en los apuntes de donde están sacados y que es material para uso privado
2-intercambiarlos por un medio privado como por ejemplo una direccion de correo electrónico, se agrega a todos los interesados y ya está
¿Qué tienen de malo mis propuestas?
-
muy buena idea lo del correo, ya lo tengo gracias, habeis hecho un gran trabajo felicidades
-
compañero, estoy aportando ideas para poder seguir elaborando apuntes de forma conjunta y compartirlos sin tener problemas. En lugar de publicar el contenido del libro en internet sin poner el autor:
1- poner en los apuntes de donde están sacados y que es material para uso privado
2-intercambiarlos por un medio privado como por ejemplo una direccion de correo electrónico, se agrega a todos los interesados y ya está
¿Qué tienen de malo mis propuestas?
Me parece muy buena idea.
Simplemente bastaría con, una vez estén todos los temas, agruparlos en un pfd en el que se reflejen esos datos: de qué manual proceden, y lo del uso privado.
-
Compis, por arte de magia ha reaparecido todo el trabajo hecho hasta ahora con los resumenes, os dejo el enlace y os aviso que aunque parece que he iniciado el hilo, no he tenido nada que ver con esto.
Saludos
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.0;topicseen
-
Se quitó para ordenarlo, creo que ahora es mucho más práctico para buscarlo, el contenido está, quitando la paja, como en los libros :), y claro el tiempo que tardaron en organizar los apuntes fue cuando dejó de verse el hilo, pero claro basta poquito para me c... en la p...
Yo el primero que conste, pero creo que ha sido así.
-
Ya he subido el resumen del tema 17:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.new#new
También está en la cuenta de hotmail, en la carpeta de resumenes de temas.
Saludos.
-
Hola a todos... MI OPINION con respecto a lo de los problemas de los apuntes es...
He sido coordinador de curso de ADELUR en 1º de grado y ahora en 2º tambien...
Por lo que he podido averiguar, parace ser que EXISTE UN PACTO DE NO AGRESION entre ADELUR y FORO UNED, ambos nacieron mas o menos al mismo tiempo y cada uno para un fin:
- ADELUR -> para elaborar apuntes
- FORO UNED -> como foro.
Segun he leido en algun mail,
"ADELUR nunca creará un foro"
y "FORO UNED nunca hará apuntes" (aunque si colgar los que le manden individualmente)
Es una opinion subjetiva, pero puede que vayan los tiros por ahí!!
Lo que no entiendo es que si es así, porque no nos lo comunican.
P.D. Si algùn moderador se dignará a confirmarlo, creo que no tendriamos problemas en cambiar los cauces para juntarnos y elaborar los apuntes con ADELUR, allí os aseguro que no hay problemas, pues todo se hace por privado, lleva funcionando 13 años y que yo sepa todo ok!!
Que conste que no tengo intereses con nadie. Amen que tb he elaborado el resumen del tema 5.
Chao amigos
-
Bueno lo que entiendo de esto, es que ¿presuntamente alguien de adelur se ha dedicado a denunciar los enlaces para que los quiten de megaupload?...
No lo entiendo, la verdad. Me han quitado dos enlaces. El tema que subí de telmiguai y el tema mio. A todos nos han quitado los enlaces que hemos subido. Son ganas de fastidiar. Pero me gustaría saber si algo de eso es verdad. Por que la verdad no tenía ni idea de la existencia de adelur...
-
Hola de nuevo, tenéis en el siguiente enlace los resúmenes de todos los temas a excepción del 10 15 16 19
http://www.megaupload.com/?d=YZF714XK
La contraseña para la descarga es UNED
Si los quitan mandadme privado o algo que los subo otra vez. Un saludo! y gracias a darbon11 por su colaboración.
Este enlace está en una cuenta premium que es de mi propiedad. El contenido de dicho enlace está hecho con la colaboración de los presentes en este foro y, por tanto, cuenta con su consentimiento para su publicación y divulgación. Por favor, que el listo que ha estado quitando los enlaces deje de dar por culo y colabore, que estamos estudiando a distancia, un poco de colaboración, que bastante mal funciona la UNED y la plataforma ALF, que parece que están más interesados en vender libros que en enseñar.
-
Cavolo con el examen de la segunda semana del 2011, complicado complicado.
-
hola buena tardes, estoy estudiando penal1 y todavía no tengo claro el número de pregunta que hay en el examen y como van a califica. Me gustaría que alguien me informarse de ese detalle.gracias
-
Para eso, con consultarlo en la guia de la asignatura tienes suficiente. Lo puedes hacer o en la plataforma ALF o en la página de la UNED.
-
Gracias a ti Igomsa por todo!!
Las respuestas en rojo no son de las plantillas, están contestadas por mí, así que revisad si hay algún fallo.
:)Por fin terminé!!!
-
Ya esta subido en la zona de apuntes temporales
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69048.new#new
Gran trabajo charlito
Buenos días,
Estoy intentando bajarme los test de los dos primeros temas y el enlace me da un error ( que está fuera de servicio), me podéis indicar como solucionarlo.
Muchas gracias, y lo dicho en conversaciones anteriores, gracias a todos por vuestra gran colaboración y contad conmigo para el segundo parcial.
Un abrazo.
-
Hola diana, como te dijo emlo busca en el post los datos de la cuenta hotmail que creamos para este trabajo y desde allí te puedes descargar directamente todo lo que esté incorporado, te he intententado mandar un mensaje privado pero me dice el sistema que no puedes recibirlos, será mejor que dejemos este tema para las dudas de la asignatura y para lo relacionado con los apuntes mejor usar el tema que está en la zona de apuntes (apuntes de penal I - http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.0), que están ultimamente los ánimos un poco caldeados (ya he recibido una advertencia por parte de nuestros queridos moderadores), un saludo.
-
Hola diana, como te dijo emlo busca en el post los datos de la cuenta hotmail que creamos para este trabajo y desde allí te puedes descargar directamente todo lo que esté incorporado, te he intententado mandar un mensaje privado pero me dice el sistema que no puedes recibirlos, será mejor que dejemos este tema para las dudas de la asignatura y para lo relacionado con los apuntes mejor usar el tema que está en la zona de apuntes (apuntes de penal I - http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.0), que están ultimamente los ánimos un poco caldeados (ya he recibido una advertencia por parte de nuestros queridos moderadores), un saludo.
Pues vaya tela como estamos, no?
Esto se puede convertir en una caza de brujas.... shhhh que viene la Santa Inquisición.
-
buenas,
perdón por no dar señales de vida antes. Yo tengo que hacer el resumen del tema 10. La semana pasada fue un poco caótica en el trabajo ya que me tocó viajar y hacer unos cursos de formación que no me han permitido ponerme con el resumen...Este fin de semana me he puesto a ello pero se me está haciendo más complicado de lo que me imaginaba y pese a que voy a estar toda la tarde también con ello no creo que me de tiempo a terminarlo hoy.
La semana que viene en el trabajo la tengo igual o más de liada, por lo que hasta e finde que viene no podré ponerme a acabarlo...
Como veo que ya casi todos han acabado sus resumenes no sé si os vendrá bien esperar o quereís que se lo ceda a alguien para que lo haga..
Ya lo siento el no poder haberlo acabado antes...
-
Perdón compañeros,
En el post de apuntes temporales sólo están los temas, ¿verdad?. Los test, sólo se pueden bajar los temas 3 y 4, porque los 1 y 2 los han borrado. ¿O ya hay más?.
-
Perdón compañeros,
En el post de apuntes temporales sólo están los temas, ¿verdad?. Los test, sólo se pueden bajar los temas 3 y 4, porque los 1 y 2 los han borrado. ¿O ya hay más?.
Compañero/a, por favor lee los mensajes anteriores del post. Se ha habilitado una cuenta de hotmail para todo lo referente a esta asignatura, allí estarán colgados los test.
Saludos.
-
buenas,
perdón por no dar señales de vida antes. Yo tengo que hacer el resumen del tema 10. La semana pasada fue un poco caótica en el trabajo ya que me tocó viajar y hacer unos cursos de formación que no me han permitido ponerme con el resumen...Este fin de semana me he puesto a ello pero se me está haciendo más complicado de lo que me imaginaba y pese a que voy a estar toda la tarde también con ello no creo que me de tiempo a terminarlo hoy.
La semana que viene en el trabajo la tengo igual o más de liada, por lo que hasta e finde que viene no podré ponerme a acabarlo...
Como veo que ya casi todos han acabado sus resumenes no sé si os vendrá bien esperar o quereís que se lo ceda a alguien para que lo haga..
Ya lo siento el no poder haberlo acabado antes...
Compañera, tienes algo empezado ya? Yo esta semana no sé si podré hacer algo, pero si tienes el tema empezado tal vez saque tiempo para resumir el tema. Si tienes algo me lo pasas a mi correo (pinchando en el sobrecito debajo de mi nick).
Saludos y gracias por tu colaboración.
-
Perdón, que no me acordaba que no se podían enviar archivos. Mejor mándamelos directamente: emleor@gmail.com
Saludos.
-
Compañera, tienes algo empezado ya? Yo esta semana no sé si podré hacer algo, pero si tienes el tema empezado tal vez saque tiempo para resumir el tema. Si tienes algo me lo pasas a mi correo (pinchando en el sobrecito debajo de mi nick).
Saludos y gracias por tu colaboración.
No sé si lo sabeís..pero enviando correos desde el foro...no se pueden adjuntar archivos.
Saludos.
PD:Te me has adelantado,Emlo! ;D
-
Menos mal,la mayoría piensan que soy chico! ;D
Parece que tu vas más rápida..pero¡ojo!,con segundos de diferencias! ;D Cualquier día de estos.. :D .
A ti no hay quien te gane, hermana adodu!
Estás tocada por la gracia de SanPa.
Y sí, a mi también me "confundían" con un chico, tendría que haberme puesto "emla" :D
-
Vuelvo a hacer un llamamiento para que alguién me pase el tema 16 escaneado y así poder hacer el resumen que tenía asignado marco.león y que desde hace días no da señales de vida (eso que le envié un correo y me ofrecí a terminar su trabajo) esta semana dispongo de tiempo asi que...
Ha puesto Nuria_catala que está muy líada y que no cree que en la semana que viene tenga el resumen del tema 10, pues a este también me apunto, nuria si te parece mándame lo que tengas a mi correo y yo lo termino.
inigomudito@hotmail.com
¡¡¡¡Vamos que no queda nada!!!!
Un saludo forer@s.
-
Tengo una duda ¿quien se encargaba de los tests no se encargaba también de hacer las preguntas de autoevaluación?
-
A ver chicos: Tengo una duda que a lo mejor os parece absurda pero,
¿Qué son los números entre parentesis que aparecen en los enunciados de los test?
Gracias
-
¿Soy yo la única que no se entera de la mitad de las cosas que lee y relee en esta asignatura? Lo digo porque, como nadie se "queja" de no enterarse, debo ser más torpe que un guardagujas. :-[
Saludos
-
A ver chicos: Tengo una duda que a lo mejor os parece absurda pero,
¿Qué son los números entre parentesis que aparecen en los enunciados de los test?
Gracias
El año y semana que ha salido el examen
-
Vuelvo a hacer un llamamiento para que alguién me pase el tema 16 escaneado y así poder hacer el resumen que tenía asignado marco.león y que desde hace días no da señales de vida (eso que le envié un correo y me ofrecí a terminar su trabajo) esta semana dispongo de tiempo asi que...
Ha puesto Nuria_catala que está muy líada y que no cree que en la semana que viene tenga el resumen del tema 10, pues a este también me apunto, nuria si te parece mándame lo que tengas a mi correo y yo lo termino.
inigomudito@hotmail.com
¡¡¡¡Vamos que no queda nada!!!!
Un saludo forer@s.
Compañero, al final harás tu el tema 10? Yo es que me había ofrecido a medias porque tengo la semana liada, pero si lo prefieres hacer tú como quieras. De todas formas cuenta conmigo si quieres que te eche la mano con algún epígrafe o algo.
Saludos y gracias.
pd: confírmamelo de todas formas!
-
Hola compañeros, tengo un problema, he intentado ver los videos de las tutorías y me dice "Acceso denegado" Los parámetros pasados al servicio no han pasado la validación necesaria. Y estoy dado de alta en intecca, ha alguien más le pasa??
-
¿Has copiado el link entero como recomienda el que los ha colgado al final de email? El link son las tres líneas, no sólo la primera.
Por ejemplo, el primer link es éste:
http://www.intecca.uned.es/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabac
ion=25559&hashData=55a5508a8318e8a9ea7960f5b6c30301¶ms
ToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Selecciónalo entero con el ratón y lo pegas en el navegador.
Saludos
-
si,lo copiaba entero, lo he hecho varias veces y al final ha cargado, cosas de la informática.Voy a ver que tal son las tutorias, gracias por todo
-
Gracias por el detalle dangoro, me pongo manos a la obra inmediatamente.
-
no se lo que pasará pero no funciona ningún enlace de megaupload!!!
os pasa lo mismo?
-
no se lo que pasará pero no funciona ningún enlace de megaupload!!!
os pasa lo mismo?
Si quieres descargate los resumenes o los test hazlo mejor por la cuenta de hotmail...
-
Hola compañero,
Haciendo un repaso, si no me equivoco, nos queda los siguientes temas
TEMA 10 - Nuria_calata - Ha comentado que no puede realizarlo
TEMA 15 - jangel11 - no sabemos nada ultimamente
TEMA 16 - marco.leon - Ha comentado que no puede realizarlo
TEMA 19 - lulu1985 - no sabemos nada ultimamente
Sería interesante saber, si alguien esta haciendo el tema 11 y 16, para dejarlo claro y que no se solapen los trabajos. Así como, saber como llevan los trabajos jangel11 y lulu1985
Otro día vemos los test
Un saludo
-
11. (416). Pedro Luis L. L. comete un delito cuando estaba en vigor la ley A. Antes de la celebración del juicio y con posterioridad a la comisión de los hechos, entra en vigor la ley B que deroga la ley A. La ley A resulta en su integridad más favorable que la B, pero el abogado de Pedro Luis propone al juez que realice una aplicación conjunta de las dos leyes seleccionando los aspectos más beneficiosos de ambas pues el resultado es aún más positivo para su defendido. En esta situación: (SEP10 CD)
a) El juez podrá acceder a la petición del abogado aplicando el principio "in dubio pro reo".
b) El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley A.
c) El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley B.
d) El juez podrá optar por aplicar indistintamente la ley A o la ley B.
La compañera pone como la solución en rojo la A
Supongo que las que están en rojo es porque duda
-
Y, en mi opinión, hace bien en dudar...yo diría que la respuesta correcta es la:
b) El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley A.
En primer lugar hay que tener presente que para comparar las leyes hay que fijarse en la pena concreta que resultarla de aplicar uno y otro texto legal completo, no pudiendo tomarse los preceptos del Código penal derogado y los del nuevo que más nos convengan, pues ello supondría la creación de una tercera ley, que no es la que ha promulgado el legislador.
Pero aun con todo puede haber casos en que no quede claro cuál es la ley más favorable, por ejemplo cuando las penas previstas en uno u otro texto son de distinta naturaleza. En principio parece que una pena privativa de libertad es más severa que una pena privativa de derechos humanos. Pero para un sujeto en particular puede resultar más gravoso que le inhabiliten profesionalmente que ser condenado a una pena privativa de libertad de escasa duración cuya ejecución además le puede ser suspendida. Por ello el Código penal establece que en caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo, aunque su opinión no es vinculante para el juez, que es quien decide en última instancia.
En este caso no hay ninguna respuesta posible en la que se indique que el juez debe oir al reo.
Por ello creo que las correcta es la b)
-
2 cositas:
-El numerito entre paréntesis indica la numeración de las tipo test que Robertmad recopiló.
-Las respuestas en rojo no son de la plantilla, sino que las puse yo.
Efectivamente la respuesta de la 11 del tema 3 es 11.B, de hecho consulté esta y otra más con igomsa y estuvimos de acuerdo, pero chicos, casi a las 2 de la mañana... las letras y las teclas bailan y me confundí al teclear. :-\
Disculpadme y si alguien puede que la cambie y la suba a megapauload, yo lo pongo en hotmail,ok?
Gracias
-
Hola compañero,
Haciendo un repaso, si no me equivoco, nos queda los siguientes temas
TEMA 10 - Nuria_calata - Ha comentado que no puede realizarlo
TEMA 15 - jangel11 - no sabemos nada ultimamente
TEMA 16 - marco.leon - Ha comentado que no puede realizarlo
TEMA 19 - lulu1985 - no sabemos nada ultimamente
Sería interesante saber, si alguien esta haciendo el tema 11 y 16, para dejarlo claro y que no se solapen los trabajos. Así como, saber como llevan los trabajos jangel11 y lulu1985
Otro día vemos los test
Un saludo
El tema 16 creo que ha empezado a resumirlo el compañero inigomudito, y el 10 si quiere ayuda yo le echo una mano. Estamos en ello, ketito.
Saludos.
-
Y, en mi opinión, hace bien en dudar...yo diría que la respuesta correcta es la:
b) El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley A.
En primer lugar hay que tener presente que para comparar las leyes hay que fijarse en la pena concreta que resultarla de aplicar uno y otro texto legal completo, no pudiendo tomarse los preceptos del Código penal derogado y los del nuevo que más nos convengan, pues ello supondría la creación de una tercera ley, que no es la que ha promulgado el legislador.
Pero aun con todo puede haber casos en que no quede claro cuál es la ley más favorable, por ejemplo cuando las penas previstas en uno u otro texto son de distinta naturaleza. En principio parece que una pena privativa de libertad es más severa que una pena privativa de derechos humanos. Pero para un sujeto en particular puede resultar más gravoso que le inhabiliten profesionalmente que ser condenado a una pena privativa de libertad de escasa duración cuya ejecución además le puede ser suspendida. Por ello el Código penal establece que en caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo, aunque su opinión no es vinculante para el juez, que es quien decide en última instancia.
En este caso no hay ninguna respuesta posible en la que se indique que el juez debe oir al reo.
Por ello creo que las correcta es la b)
Estoy de acuerdo, lo que propone el abogado del reo es imposible porque no se puede aplicar una "ley mixta" que sume aspectos de dos leyes distintas. Lo lógico además es que se aplique la ley que estaba en vigor cuando se cometió el delito.
-
El tema 16 creo que ha empezado a resumirlo el compañero inigomudito, y el 10 si quiere ayuda yo le echo una mano. Estamos en ello, ketito.
Saludos.
me ofrezco a resumir el que me digas. Yo hice el 6, nlo sé si bien, pero me esforcé muchísimo si está algo mal me lo decís.
Pues eso, dime cuál resumo y los hago.
Saludos
-
11. (416). Pedro Luis L. L. comete un delito cuando estaba en vigor la ley A. Antes de la celebración del juicio y con posterioridad a la comisión de los hechos, entra en vigor la ley B que deroga la ley A. La ley A resulta en su integridad más favorable que la B, pero el abogado de Pedro Luis propone al juez que realice una aplicación conjunta de las dos leyes seleccionando los aspectos más beneficiosos de ambas pues el resultado es aún más positivo para su defendido. En esta situación: (SEP10 CD)
a) El juez podrá acceder a la petición del abogado aplicando el principio "in dubio pro reo".
b) El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley A.
c) El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley B.
d) El juez podrá optar por aplicar indistintamente la ley A o la ley B.
La compañera pone como la solución en rojo la A
Supongo que las que están en rojo es porque duda
Os pongo lo que me ha respondido la tutora de Huelva
Hola Francisco Javier, si miras la Disposición Transitoria 2ª del Código Penal http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l3t5.html#dt2 verás que dice que:
"Para la determinación de cuál sea la Ley más favorable se tendrá en cuenta la pena que correspondería al hecho enjuiciado con la aplicación de las normas completas de uno u otro Código......".
Por lo que debes de aplicar o una u otra en su conjunto no puedes coger lo mejor de cada ya que eso sería otra Ley distinta.
Dada las opciones que nos dan de respuestas sólo podremos elegir la respuesta b).El juez deberá aplicar siempre y en todo caso la ley A.
Ya que en el presente caso la Ley más favorable es la A y fue la que estaba en vigor cuando se produjeron los hechos. La B sólo se aplicaría si beneficia al reo, no ocurriendo así en este caso.
El juez a la hora de aplicar la norma siempre aplicará la que más favorezca al reo pero siempre en su conjunto, desde el primer precepto hasta el último, no escogiendo lo que más interesa de cada uno.
Espero que te haya servido la respuesta, no obstante podemos verlo el próximo día con ciertos ejemplos.
Saludos.
Reposo
-
Yo no he podido empezar aun, estoy liadisima con temas personales.
-
Yo no he podido empezar aun, estoy liadisima con temas personales.
Me ofrezco a resumir yo el tema 19. Asi de paso me lo aprendo.
-
Le acabo de enviar un privado al compañero jangel11 a ver qué tal va con el tema 15, que sería el único tema que faltaría por confirmar.
-
Yo he terminado el tema 16 (lo he colgado en apuntes penal I y lo subiré a hotmail)y esta noche empezaré con el tema 10, si veo que ando mal o que se me hace cuesta arriba os lo comento, que esta semana curro de noches y tengo a mi hija un poco pocha, pero hare lo que pueda, a ver si contesta jangel y si dangoro se curra el 19 ya lo tenemos hecho.
Un saludo compis
-
Hola a todos, ¿alguien podría colgar los test desde el tema 1? He sido capaz de descargar solamente el 3. Si alguien los tiene y hace el favor de enviármelos, este es mi correo: tmffalagan@gmail.com.
Gracias
-
Fala68, ya te los he enviado.
-
Siento salirme un poco de tiesto pero... hay alguien que aún esté esperando el libro?? Todavía no ha llegado a mi librería y me veo el último mes haciendo turnos de 24 horas para leerme Penal. :'(
-
Yo tampoco los veía, estaban en apuntes temporales. Aquí los tienes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=58529.0
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=63885.0
;)
Muchas gracias po la ayuda a todos.
Los que somos nuevos, o al menos yo, estamos un poco perdidos.
-
El tema 16 creo que ha empezado a resumirlo el compañero inigomudito, y el 10 si quiere ayuda yo le echo una mano. Estamos en ello, ketito.
Saludos.
perdón por el retraso en contestar!!
el problema que lo que llevo hecho lo tengo en hojas ( sí lo sé soy de la vieja usanza... :-\ ) y me falta pasarlo a ordenador, pero si eso si os da igual esperar el domingo ( o antes ) lo puedo tener porque mañana que me toca viajar no voy al final en mi coche y creo que en el tren me dará para seguir leyendo y subrayando para ir adelantando el tema..
Yo lo puse porque como ya teneís casi todos os temas me parecía mal no dar señales de vida o por lo menos poner una explicación por la tardanza...
asi que lo que prefiraís o sigo con ello u os cedo el tema eso ya la prisa q tengaís..
saludos!!
-
Siento salirme un poco de tiesto pero... hay alguien que aún esté esperando el libro?? Todavía no ha llegado a mi librería y me veo el último mes haciendo turnos de 24 horas para leerme Penal. :'(
Hermana alikia, a mi me pasó un tanto parecido, siempre he encargado los libros por librería y con penal no fue una excepción. El caso es que lo tenía pedido hacia dos semanas y media y como no llegaba no pude esperar más, así que cancelé el pedido y lo solicité por Sanz y Torres. Tienen muy buen servicio, lo pedí un martes y me llegó el miércoles a casa. No te digo más. Yo te recomiendo que lo pidas por ahí si vas muy apurada, por librería con Dykinson se eterniza el asunto.
Saludos y ya me contarás. ;)
-
perdón por el retraso en contestar!!
el problema que lo que llevo hecho lo tengo en hojas ( sí lo sé soy de la vieja usanza... :-\ ) y me falta pasarlo a ordenador, pero si eso si os da igual esperar el domingo ( o antes ) lo puedo tener porque mañana que me toca viajar no voy al final en mi coche y creo que en el tren me dará para seguir leyendo y subrayando para ir adelantando el tema..
Yo lo puse porque como ya teneís casi todos os temas me parecía mal no dar señales de vida o por lo menos poner una explicación por la tardanza...
asi que lo que prefiraís o sigo con ello u os cedo el tema eso ya la prisa q tengaís..
saludos!!
No te preocupes compañera, el compi inigomudito ya ha hecho el resumen del tema 16 y lo ha colgado. Gracias por tu ayuda de todas formas!
Por cierto, os aviso que el resumen del tema 15 lo haré yo ya que el compañero jangel11 me ha confirmado que no podrá tenerlo listo a tiempo. Así que os ruego paciencia ya que esta semana la tengo algo ocupada. Aunque intentaré tenerlo cuanto antes.
De esta forma están todos los temas que quedaban repartidos.
Saludos.
-
Intento bajar los temas que ya se han colgado, pero no me deja, porque dice que han sido eliminados! :'( ¿Alguien me los puede enviar?
Muchas gracias.
-
Vuelvo a repetir la pregunta porque nadie me la responde ¿las preguntas de autoevaluación las tenía que hacer alguien? si nadie las tenía que hacer y viendo que son tan importantes podríamos hacer cada uno las de un tema.
Bueno, ya me decís, eso espero.
-
A mi tampoco me deja descargarme los temas 13 y 16.. lo he intentado varias veces ya.. :(
-
Intento bajar los temas que ya se han colgado, pero no me deja, porque dice que han sido eliminados! :'( ¿Alguien me los puede enviar?
Muchas gracias.
Jimmy, mándame un correo y te envío los temas.
-
Vuelvo a repetir la pregunta porque nadie me la responde ¿las preguntas de autoevaluación las tenía que hacer alguien? si nadie las tenía que hacer y viendo que son tan importantes podríamos hacer cada uno las de un tema.
Bueno, ya me decís, eso espero.
No sé si se ha hablado de hacer las preguntas de autoevaluación, de hecho creo que algún compañero las ha incluido en algún tema (no recuerdo cual), no obstante si tienes los temas puedes fijarte de cual te hablo y hacer el que creas conveniente. Por decir algo.
Saludos.
-
Vuelvo a repetir la pregunta porque nadie me la responde ¿las preguntas de autoevaluación las tenía que hacer alguien? si nadie las tenía que hacer y viendo que son tan importantes podríamos hacer cada uno las de un tema.
Bueno, ya me decís, eso espero.
Lidia, en principio nadie ha planteado hacer las preguntas de autoevaluación. Como dice emlo, algunos las incluidos y otros no, aunque sin resolver. Yo la verdad no las veo muy interesante, veo más importante el tema de los test, pero para gusto colores. Si crees que merece la pena, puedes proponer hacer un grupo para resolverla.
Un saludo
-
Hermana alikia, a mi me pasó un tanto parecido, siempre he encargado los libros por librería y con penal no fue una excepción. El caso es que lo tenía pedido hacia dos semanas y media y como no llegaba no pude esperar más, así que cancelé el pedido y lo solicité por Sanz y Torres. Tienen muy buen servicio, lo pedí un martes y me llegó el miércoles a casa. No te digo más. Yo te recomiendo que lo pidas por ahí si vas muy apurada, por librería con Dykinson se eterniza el asunto.
Saludos y ya me contarás. ;)
Emlo, si antes protesto, antes llega el libro. Me han llamado esta tarde para decirme que por fin habían llegado el de Penal I y el de Contratos de Civil II, que eran los únicos que me faltaban... Desde Septiembre!!!! >:(
La cosa de hacerlo por librería es que necesito factura para pasarle los gastos a mi empresa, sino... los compraba en Sanz y Torres del tirón, jejejeje. ;)
-
En Sanz y Torres también te dan factura, Alikia.
Saludos
-
Emlo, si antes protesto, antes llega el libro. Me han llamado esta tarde para decirme que por fin habían llegado el de Penal I y el de Contratos de Civil II, que eran los únicos que me faltaban... Desde Septiembre!!!! >:(
La cosa de hacerlo por librería es que necesito factura para pasarle los gastos a mi empresa, sino... los compraba en Sanz y Torres del tirón, jejejeje. ;)
Yo también creo que dan facturas desde Sanz y Torres, pero bueno me alegro de que te haya llegado!!
ahora a estudiar!! ;)
-
Buenas noches queridos compañeros, alguien tiene los temas de penal I 10, 15 y 19 y me los puede pasar por email.
Mi dirección es:
jcabher@gmail.com
Gracias anticipadas.
-
Ugax, hasta donde yo se, esos temas están todavía sin terminar, a ver si alguien mas lo puede confirmar.
-
Buenas noches queridos compañeros, alguien tiene los temas de penal I 10, 15 y 19 y me los puede pasar por email.
Mi dirección es:
jcabher@gmail.com
Gracias anticipadas.
y
Ugax, hasta donde yo se, esos temas están todavía sin terminar, a ver si alguien mas lo puede confirmar.
Si, efectivamente no están hechos. Si queréis echar una mano, podemos comentarlo.
Un saludo
-
Hola,
El tema 15 lo tendréis en nada. Ya casi lo tengo terminado. Que yo sepa dangoro se encarga del tema 19 y el compañero inigomudito del tema 10. Así que estarán en breve. Paciencia!!
Saludos.
-
Decidme si hace falta una mano para alguno que quede y me pondré manos a la obra, aunque dispongo de poco tiempo, pero se puede dedicar un poco al fin común.
Estoy a la espera de òrdenes.
-
Yo llevo el tema 10 a medias, me estoy pensando el resumir ya que hasta ahora solo he hecho el cambio de formato, ya sabeis con el ocr, y veo que es un tema extenso, asi que segun lo que me digais lo subo en cuanto lo termine, quizas para mañana, o esperais un poco mas hasta que lo abrevie, ya me direis, un saludo.
-
La pregunta dice así:
Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.
En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...
A mi modesto entender seria la -C-. La omision del deber de socorro no es necesario la fijura de garante, es decir no es necesario que seas miebro de la FSE o funcionario o lo que sea. Si vez a alguien que esta en el suelo en circustancias de accidente o de lo que sea, estas obligado acudir en su auxilio y ponerlo a buen recaudo hasta que llege, pues la ambulancia o quien deba.
La posicion de garante no es otra cosa que debido al cargo o empleo o situacion de superioridad frente a otro, estas obligado actuar en bueno comienzo. un caso parecido seria el que pone el CC que dice que "actuase como un buen padre de familia"
una opinion :-X
-
Ya está listo el resumen del tema 15:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.40
También está en la cuenta de hotmail, en la correspondiente carpeta de resúmenes de temas.
Saluditos. ;)
-
La pregunta dice así:
Zacarías de 40 años de edad, oberva como Felipe de 8 años, tiene un grave accidente de bicicleta, pese a los quejidos de la víctima, Zacarías que no conocía al menor, abandona el lugar a los 30 minutos. Felipe fallece como consecuencia de las heridas, muerte que hubiese resultado fácilmente evitable ¿ Se puede condenar a Zacarías por homicidio en comisión por omisión?
a) Sí, puedes podía y debía evitar el resultado.
b) No, pues su omisión no es equivalente a la acción de matar del homicidio.
c) Sí, pues cualquiera es garante de la vida de otro y la omisión es equivalente a la acción.
d) No, pues Zacarías no ostentaba una posición de garante.
En las soluciones da como buena la D, si tenemos que la posición de garante es aquella en la cual un sujeto se halla y tiene el deber jurídico para que se produzca un resultado que es evitable, no entiendo por qué da como buena la d si Zacarías sí podía haber evitad el resultado...
La respuesa correcta es la D.
La posición de garante exije, conforme al art. 11 CP, "una específica obligación legal o contractual de actuar". Es decir, la obligación de socorro es una obligación genérica de todos, no específica, pues en caso contrario nos colocaría a todos en posición de garantes. En todo caso, a Zacarís se le podría condenar por un delito de omisión de socorro, pero nunca por uno de comisión por omisión.
Saludos
-
La respuesa correcta es la D.
La posición de garante exije, conforme al art. 11 CP, "una específica obligación legal o contractual de actuar". Es decir, la obligación de socorro es una obligación genérica de todos, no específica, pues en caso contrario nos colocaría a todos en posición de garantes. En todo caso, a Zacarís se le podría condenar por un delito de omisión de socorro, pero nunca por uno de comisión por omisión.
Saludos
Eso había entendido yo, no todos ocupamos una posición de garante pero sí tenemos una obligación de socorro...
Aunque ya tengo un poco de lío después de lo explicado por Manuel
-
No se que tiene que ver la posición de garante en el delito de homicidio. Yo apuesto por la B.
Yo creo que lo que ha cometido es un delito de omision de socorro. Pero no de homicidio, ni por omision, ni por comisión.
No me encaja ninguna de las respuestas.
-
Lo que no sé es cuando se ocupa una posición de garante, sería por ejemplo si el accidente hubiese sido causado por Zacarias y se marcha?
-
La posición de garante la ocupa por ejemplo el policía, el socorrista. Uno por obligación legal y otro por obligación contractual.
-
No se que tiene que ver la posición de garante en el delito de homicidio. Yo apuesto por la B.
Yo creo que lo que ha cometido es un delito de omision de socorro. Pero no de homicidio, ni por omision, ni por comisión.
No me encaja ninguna de las respuestas.
Pues digamos que alguna tiene que ser...
-
Pues yo diría, con riesgo a equivocarme, que es la B.
Digo la B, por que dudo que el delito de homicidio se pueda cometer por omisión.
El delito de homicidio es de acción, por dolo o por imprudencia.
Artículo 138.
El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.
¿Mató Zacarias a Felipe?. Yo creo que no. Asi que la A y la C para mi descartadas. Entre la B y la D, la de dice, no pues no estaba en posición de garante, y yo creo que ahi da igual estar o no estar en posición de garante. Asi que solo me queda la B la cual dice que la omision no es equivalente a la accion de matar en el delito de homicidio (cosa que yo opino que es cierta).
Vaya pregunta mas liante. ¿Cual dice las soluciones que es la buena?
-
Pues yo diría, con riesgo a equivocarme, que es la B.
Digo la B, por que dudo que el delito de homicidio se pueda cometer por omisión.
El delito de homicidio es de acción, por dolo o por imprudencia.
Artículo 138.
El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.
¿Mató Zacarias a Felipe?. Yo creo que no. Asi que la A y la C para mi descartadas. Entre la B y la D, la de dice, no pues no estaba en posición de garante, y yo creo que ahi da igual estar o no estar en posición de garante. Asi que solo me queda la B la cual dice que la omision no es equivalente a la accion de matar en el delito de homicidio (cosa que yo opino que es cierta).
Vaya pregunta mas liante. ¿Cual dice las soluciones que es la buena?
La d y la he buscado en varias soluciones por si estaba mal, así que...
-
La d y la he buscado en varias soluciones por si estaba mal, así que...
Pues dice q es la D, que a mi forma de ver es la que menos concuerda con la pregunta.
Yo estoy cnotigo y creo que la B es la que mejor encaja...¿o no?
-
Pues no la entiendo, tendré que estudiar más. ;D
Ya somos dos, y eso que le he dado 3 vueltas ya a los apuntes, a ver si me compro el libro y me aclaro más porque voy apañao
Unos la c otros la b yo la d, otros la j la z jeje
-
Pues yo diría, con riesgo a equivocarme, que es la B.
Digo la B, por que dudo que el delito de homicidio se pueda cometer por omisión.
El delito de homicidio es de acción, por dolo o por imprudencia.
Artículo 138.
El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.
¿Mató Zacarias a Felipe?. Yo creo que no. Asi que la A y la C para mi descartadas. Entre la B y la D, la de dice, no pues no estaba en posición de garante, y yo creo que ahi da igual estar o no estar en posición de garante. Asi que solo me queda la B la cual dice que la omision no es equivalente a la accion de matar en el delito de homicidio (cosa que yo opino que es cierta).
Vaya pregunta mas liante. ¿Cual dice las soluciones que es la buena?
Dangoro, sí existe el delito de homicidio en comisión por omisión (ver ejemplo 12.44 del libro).
Ten en cuenta que, en general, cualquier delito de resulado puede ser de comisión por omisión, pues el art. 11 CP en el que se regulan, no excluye a ninguno de ellos ("Los delitos o faltas que consistan...).
Por otro lado, en el apartado 1.2.2 del Tema 12 se dice textualmente, refiriéndose a la estructura típica de los delitos impropios de comsión: "Reconducida su tipificación a los tipos de lo injusto de los delitos activos de resultado, las categorías de los delitos impropios de omisión coinciden con las de aquellos".
Insisto. Es la D.
Saludos
-
Ya somos dos, y eso que le he dado 3 vueltas ya a los apuntes, a ver si me compro el libro y me aclaro más porque voy apañao
Unos la c otros la b yo la d, otros la j la z jeje
Vamos que con el libro igual (yo pasé por caja), yo hubiera dicho la C, pero después de la explicación de dangoro, me he liado aún más. A ver si un iluminado nos explica porque es la D.
Un saludo
-
He leido el ejemplo 12.44 y me ha sorprendido. En el ejemplo el guardabarreras si está en posición de garante y segun dicen comete homicidio por comisión por omisión.
Pues seguramente tengas razon y sea la D.
-
Hola alguien me podria pasar los test con las soluciones para este parcial?.
mi correo es superbiker1961@gmail.com
muchas gracias
un saludo :-)
-
Hola,
Si me los podeis pasar a mí también (o también por temas)
Gracias y saludos
-
Hola, alguno me puede decir dónde están los apuntes que un compañero puso por temas de Penal I??
no los veo,
gracias,
un saludo,
-
Hola, alguno me puede decir dónde están los apuntes que un compañero puso por temas de Penal I??
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.0
-
Aadelantandome a la compi nuria (espero que no se moleste), el tema 10 de este dichoso libro, pfuffff a ver si esto se completa y acabamos la tarea, ánimo dangoro ya solo queda el tuyo, je je je. Un saludo y que paseis un buen fin de semana, por cierto lo he subido también a la cuenta hotmail.
http://www.fileserve.com/file/GtcQUtz/Leccion 10.doc
-
El mío estará mañana. Si no llego muy agotado a casa esta noche del curro, lo tendreis hoy, ya está prácticamente terminado.
-
Yo he subido los test del tema 17 a la cuenta de hotmail.
-
El homicidio por omision solo lo puede cometer el que disfruta de una posicion de garante (ejemplo autoridad o determinadas profesiones), yo creo que el delito que pudiera cometer el sujeto es el omision deber del socorro. Por ello la mas acertada es la D. Saludos
-
Mensajes: 133
Miembro Nº 39962
Registro: 30/05/10
^Aadelantandome a la compi nuria (espero que no se moleste), el tema 10 de este dichoso libro, pfuffff a ver si esto se completa y acabamos la tarea, ánimo dangoro ya solo queda el tuyo, je je je. Un saludo y que paseis un buen fin de semana, por cierto lo he subido también a la cuenta hotmail.
http://www.fileserve.com/file/GtcQUtz/Leccion 10.doc
NO puedo bajar el tema 10.
Hay alguien que me lo pueda facilitar? muchas gracias
email: rakelalonso@gmail.com
-
El resumen del tema 19 de penal.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.new#new
-
Aadelantandome a la compi nuria (espero que no se moleste), el tema 10 de este dichoso libro, pfuffff a ver si esto se completa y acabamos la tarea, ánimo dangoro ya solo queda el tuyo, je je je. Un saludo y que paseis un buen fin de semana, por cierto lo he subido también a la cuenta hotmail.
http://www.fileserve.com/file/GtcQUtz/Leccion 10.doc
Buenas!!
Pues ahora estaba ya terminando de pasarlo al ordenador que ayer no me metí en el foro hasta hoy, pero tranquilo no pasa nada. Al revés, darte las gracias por haberte adelantado y lo siento por no haberlo podido acabarlo antes... :-\
ya "sólo" queda pues ponerse a estudiar...
-
He leido el ejemplo 12.44 y me ha sorprendido. En el ejemplo el guardabarreras si está en posición de garante y segun dicen comete homicidio por comisión por omisión.
Pues seguramente tengas razon y sea la D.
Dangoro, quizás este programa de radio te lo aclare mejor. A mí me lo dejó bastante claro:
http://teleuned.uned.es/realaudiocemav/2000_2001/2001_03/20010311_012084.rm
Eso sí, siempre que seas capaz de entender la vocalización del catedrático Cerezo Mir. ;)
Saludos
-
Mensajes: 133
Miembro Nº 39962
Registro: 30/05/10
^
NO puedo bajar el tema 10.
Hay alguien que me lo pueda facilitar? muchas gracias
email: rakelalonso@gmail.com
Enviado, quelrra!!
Saludos.
-
Dangoro, quizás este programa de radio te lo aclare mejor. A mí me lo dejó bastante claro:
http://teleuned.uned.es/realaudiocemav/2000_2001/2001_03/20010311_012084.rm
Eso sí, siempre que seas capaz de entender la vocalización del catedrático Cerezo Mir. ;)
Saludos
Perdona, pincho y no puedo ver el video...
-
Perdona, pincho y no puedo ver el video...
Te lo puedes descargar Raúl. No te sale la ventanita de "abrir con" o "Guardar archivo"?
Si tienes problemas te lo puedo enviar por email.
Saludos.
-
Emlo, lo guardo como has dicho tú pero después al abrirlo no me deja con real player, será que tengo que hacerlo con otro reproductor?
-
Emlo, lo guardo como has dicho tú pero después al abrirlo no me deja con real player, será que tengo que hacerlo con otro reproductor?
Prueba a ver Raúl, yo no he tenido problemas para oírlo. Tal vez tengas que descargarte una nueva versión del real player??
Saludos.
-
Con VLC funciona,lo acabo de comprobar..prueba a ver.
-
Aquí lo tenéis en MP3:
http://db.tt/TZSBPCb7
Saludos
-
Ya puedo escucharlo, muchas gracias.
Hay más de este tipo por ahí?
-
Échale un vistazo a este hilo de ALF:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message%5fid=257315602
y hay otro similar en el foro de estudiantes de ALF de Civil II colgado por el mismo compañero.
Saludos
-
Échale un vistazo a este hilo de ALF:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message%5fid=257315602
y hay otro similar en el foro de estudiantes de ALF de Civil II colgado por el mismo compañero.
Saludos
Hay que registrarse ahí? me pide usuario y contraseña
-
¿No has entrado nunca en ALF, Raúl? Se trata del curso vitual.
Saludos
-
Ya puedo escucharlo, muchas gracias.
Hay más de este tipo por ahí?
Hola raul
Pero si tenemos todos los programas de radio aqui en foro uned, estan todos ordenados por asignaturas y año.
Arriba estan
-
Bueno Darbon, en el foro son todos los que están, pero no están todos los que son. en Teleuned sí están todos.
Saludos
-
alguien me pasa a mi correo los test resueltos?? gracias candilorido@gmail.com
-
¿Por qué en las respuestas del test aparecen algunas en rojo?
-
¿Por qué en las respuestas del test aparecen algunas en rojo?
Porque la persona que los ha hecho duda si esa es la correcta.
-
Me podía mandar alguien la recopilación de test de la asignatura.
Gracias de antemano. Felisa
bruji999@hotmail.com
-
Yo tampoco sé donde están los test recopilados, de todos lo temas, en el correo si los he visto los que habeis puesto de algunos temas, pero no se donde ver todos los tipos test de todos los temas... o son de examenes pasados?? son sacados del deposito de examenes???
Quería agradecerles a todos los de este foro, ya tengo todos los temas gracias a ustedes, aunque la semana que viene por fin tendre una copia del libro.... Asi que quiero ya ofrecerme para ayudar para el proximo cuatrimestre.
Para este la verdad estoy francamente mal, solo me he leido el primer tema, y no se si pueda con todo... como lo llevais ustedes, como os lo estaís estudiando??? es muy dificil prepararse un examen tipo test y no se si leermelo bien o no sé.... Así que pido consejo. Gracias a todos
-
Me he perdido con tantas respuestas, no se si esto está puesto por ahí, de todas formas os lo pongo (si ya está puesto vendrá alguien a darme una colleja):
1ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=25559&hashData=55a5508a8318e8a9ea7960f5b6c30301¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
2ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=25919&hashData=614b3694370d873bdf9744dc6c86fee0¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
3ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=26480&hashData=d9e44b29a51875636d8c050908c833d8¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
4ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=27304&hashData=06613f468b85dad1bc8bebf41f319a68¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
5ª tutoria desde Ibiza:http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=29084&hashData=204be481a73b5202e5ff6a35ea988fbd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Aseguraos de pegar el enlace completo, si no os surgen problemas para entrar en la Plataforma Avip.
-
No preocuparos si no se oye, es solo el primer minuto y medio de la primera tutoria. Si veis que tarda más dadle volumen a los altavoces ;D ;D
-
No preocuparos si no se oye, es solo el primer minuto y medio de la primera tutoria. Si veis que tarda más dadle volumen a los altavoces ;D ;D
Siempre es de buena educación en la red, una norma de netetiqueta vamos, informar de dónde se ha sacado la información que se comparte, sobre todo si es de otro compañero que se lo ha currado en ALF. Lo digo, entre otras razones, porque por aquí se suele echar pestes del curso virtual. >:(
Saludos
-
buenos dias a todos, por motivos personales me incorporo a este foro con un poco de retraso pero con muchas ganas, os pediria que me enviarais el que pueda los resumenes que habeis realizado de la asignatuta, ya que he intentado entrar en la cuenta de hotmail pero no me deja, me dice que he intentado entrar demasiadas veces con una contraseña incorrecta, y si alguien es tan amable de enviarme los test tambien ya seria la hostia, con perdon.
Espero poder colaborar con vosotros para el 2º cuatrimestre,mi email es vcr33@telefonica.net.
Muchas gracias
-
buenos dias a todos, por motivos personales me incorporo a este foro con un poco de retraso pero con muchas ganas, os pediria que me enviarais el que pueda los resumenes que habeis realizado de la asignatuta, ya que he intentado entrar en la cuenta de hotmail pero no me deja, me dice que he intentado entrar demasiadas veces con una contraseña incorrecta, y si alguien es tan amable de enviarme los test tambien ya seria la hostia, con perdon.
Espero poder colaborar con vosotros para el 2º cuatrimestre,mi email es vcr33@telefonica.net.
Muchas gracias
Aqui tienes links para descargarlos.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.20
-
Gracias Dangoro por tu ayuda, lo dicho espero poder colaborar para el 2º parcial y si alguien tiene los tests actualizados se lo agradecere tambien, de momento voy a ir haciendo los que descargue de calatayud que supongo que no me vendra mal. un saludo
-
Sólo he encontrado 4 temas hechos de test, no hay más por ahí, no?
-
Me he perdido con tantas respuestas, no se si esto está puesto por ahí, de todas formas os lo pongo (si ya está puesto vendrá alguien a darme una colleja):
1ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=25559&hashData=55a5508a8318e8a9ea7960f5b6c30301¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
2ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=25919&hashData=614b3694370d873bdf9744dc6c86fee0¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
3ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=26480&hashData=d9e44b29a51875636d8c050908c833d8¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
4ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=27304&hashData=06613f468b85dad1bc8bebf41f319a68¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
5ª tutoria desde Ibiza:http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=29084&hashData=204be481a73b5202e5ff6a35ea988fbd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Aseguraos de pegar el enlace completo, si no os surgen problemas para entrar en la Plataforma Avip.
Buenos días Davazpi, he entrado en intecca con mi clave y no tengo forma de llegar a ninguna videoconferencia. No me abre los archivos. Podrías indicarme o aclararme algo sobre el tema. A lo mejor es que no me domino el campo o por lo contrario estas grabaciones se hacen por centros asociados. Vamos si me puedes ayudar te lo agradecería.
Saludos
-
Fala68, quizas un vistazo a este hilo en ALF de un compañero llamado Pedro te pueda ayudar:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=255968390
y concretamente su mensaje 28 del mismo hilo en el que le soluciona algún problemilla de acceso al compañero davazpi:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message_id=259360339
Saludos
-
Si, lo dicho por Luisa es cierto, Pedro me ayudo a poder ver las tutorias de penal, ya que yo no podia acceder.
-
Si no me equivoco los apuntes son 224 páginas. Buufff, vamos a sudar sangre... :'(
-
Si no me equivoco los apuntes son 224 páginas. Buufff, vamos a sudar sangre... :'(
Yo tengo 263
-
Si no me equivoco los apuntes son 224 páginas. Buufff, vamos a sudar sangre... :'(
Los de Dangoro en pdf tienen 224 páginas.
Yo tengo 263
Los míos en word 263..supongo que por el cambio de formato,ya que es la misma materia en los dos archivos.
-
hola gente!
no puedo acceder a los servidores de descarga y me espera una larga tarde en la oficina sin hacer nada.... ¿Alguien me podria mandar el pdf con los apuntes a mi mail? es lorena_olicer86@hotmail.com
Mil mil mil gracias!!
-
Fala68, quizas un vistazo a este hilo en ALF de un compañero llamado Pedro te pueda ayudar:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=255968390
y concretamente su mensaje 28 del mismo hilo en el que le soluciona algún problemilla de acceso al compañero davazpi:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message_id=259360339
Saludos
Gracias por tus orientaciones pero cuando pincho estos enlaces me sale que no tengo permiso para entrar.
Saludo
-
Gracias Luisa64, ya he conseguido entrar. La verdad es que Alf me parece un poco lioso.
Gracias de nuevo.
-
Alguien tendria resumidos los temas 10,15 y 16 de penal? que estoy un poco liosa con esos temas :-\
muchas gracias!
-
Alguien tendria resumidos los temas 10,15 y 16 de penal? que estoy un poco liosa con esos temas :-\
muchas gracias!
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.20
-
Por fi si alguien tiene los test de todos los temas me los podría enviar a mi correo bmorigosa@edu.xunta.es. gracias
-
Por fi si alguien tiene los test de todos los temas me los podría enviar a mi correo bmorigosa@edu.xunta.es. gracias
No están hechos, sólo los 4 primeros temas.
-
Raúl y tu podrías enviarme esos 4?
-
Raúl y tu podrías enviarme esos 4?
Sí claro, dime dónde...
-
Si, mi correo es bmorigosa@edu.xunta.es
-
Si, mi correo es bmorigosa@edu.xunta.es
Enviados.
-
seria mucho pedir esos test?, tengo temas 1 y 2 y van muy bien
yebela@msn.com
gracias de antemano :)
-
También están hechos los correspondientes al tema 17.
Están en la zona de descargas de apuntes temporales y en la dirección de email.
Ahora te los envío, yebela.
Saludos.
-
;D podriais poner de nuevo la direccion no me acuerdo y la contraseña¿ gracias toi empana :'(
-
muchas gracias pensaba que no estaban colgados
saludos
Y no lo están (los test), lo acabo de comprobar en el post de apuntes de penal. Los han quitado? O no han estado colgados ahí nunca? Bueno, de todas formas están en la dirección de hotmail.
;D podriais poner de nuevo la direccion no me acuerdo y la contraseña¿ gracias toi empana :'(
Niki, la dirección es esta: d e r e c h o u n e d @hotmail.com (van todas las letras juntas, pero las pongo por separado porque la página del foro las cambia al publicarse el mensaje) Contraseña: curso2011.
Saludos.
-
Gracias, yo también necesitaba la dirección, ya somos dos empanaos...
-
Y no lo están (los test), lo acabo de comprobar en el post de apuntes de penal. Los han quitado? O no han estado colgados ahí nunca? Bueno, de todas formas están en la dirección de hotmail.
En cuanto a los test en la direccion de e-mail solo encontraras 5 temas resueltos, 1-2-3-4 y 17, sabes si alguien se encargaba de realizarlos?, y sies asi donde puedo encontrarlos.
Un saludo :-)
-
Yo creo que había gente que se había comprometido a hacerlos. No se que habrá pasado.
-
Yo creo que había gente que se había comprometido a hacerlos. No se que habrá pasado.
Efectivamente, este era el plantel:
- charlito - que se asigno los temas 1-2
- miah - que se asigno los temas 3-4
- gargablas. - tema 5-6
- Dani26 - tema 7-8
- kathyf1 - tema 9-10
- buzzfuzz - tema 11-12
- Igomsa - tema 13
- terreta. - tema 14
- Virgos1970 - tema 15
- inigomudito. - tema 16
- kike87 - tema 17
- Ana-Jumilla - tema 18
- Miguelan47 - tema 19
pero muchos no han dado señales de vida, tampoco se que habrá pasado...
-
¿De dónde se tenían que resumir los test? ¿Están también en el libro o en otro lado?
-
Están bien estos test compilación de otros años. Gracias Raúl ¿Sabeís si son tipo examen?
-
penal1 con el nuevo manual no me parece tan complicada como el año pasado,yo de hecho ya he terminado toda la asignatura.ahora solo hacer test.saludos
-
Insisto de nuevo que creo que se ha entendido mal la pregunta, ¿de dónde hay que sacar los tets en bruto para hacer el resto de temas que faltan? ¿Del libro? ¿De Barbastro? Porque nos podíamos organizar para recopilar los test del tema 5 en adelante.
-
Insisto de nuevo que creo que se ha entendido mal la pregunta, ¿de dónde hay que sacar los tets en bruto para hacer el resto de temas que faltan? ¿Del libro? ¿De Barbastro? Porque nos podíamos organizar para recopilar los test del tema 5 en adelante.
Compañero, hay un archivo de test recopilatorios de años anteriores que realizó RoberMad con 600 test. De ahí, había que seleccionar los de cada tema.
Un saludo
-
Está disponible en algún lado o me lo tendríais que enviar?
-
Está disponible en algún lado o me lo tendríais que enviar?
Yo tengo la recopilación de test de Robert, si quieres te los paso.
Mándame un email (pinchando en el sobrecito debajo de mi nick) y te los envío.
Saludos.
-
Hola!
¿Sabéis si, como ocurre en otras asignaturas, las preguntas de penal, pese a ser tipo test, también suelen repetirse?
-
Es libro nuevo, modelo de examen tipo test nuevo, equipo docente nuevo. Así que yo dudo que se repitan.
-
gracias emlo por el envío de las preguntas k te he pedido se agradece en nombre de todos para poder colaborar con vosotros
-
Coincido con el compañero dangoro. Pero a pesar de que todo sea nuevo, hay que tener en cuenta que la nueva Catedrática de Penal era subdita del recientemente jubilado, así que cabe la posibilidad que de alguna manera siga sus pasos.
No se, solo es una opinión.
-
Por favor, agradecería si alguien me mandara la recopilación de test , 600 preguntas, muchas gracias compañeros, un saludo
-
Se me olvidaba , mi correo bruji999@hotmail.com, gracias
-
Justo cuando estudiaba el tema 8, he visto una noticia que me gustaría compartir. Tiene que ver con los criterios de exclusión del tipo, además de otras cuestiones. Pero la verdad es que, cuanto menos, es destornillante.
http://www.elperiodicodehuelva.es/index.php/component/k2/item/6699-un-juez-de-huelva-archiva-una-denuncia-contra-el-rey-baltasar
-
Quería agradecer a Darbon que creo que es suyo el resumen del tema 5, se entienden bastante bien los conceptos.
-
Muchas gracias por vuestras aportaciones a la asignatura, gracias a vosotros estoy escuchando las tutorías de Ibiza y la verdad, son una gozada escucharlas para aquellos que no podemos ni siquiera asistir a tutorías. :)
-
ami si me pasais los test me comprometo a hacer uno o dos temas... pero no tengo los test, mi correo es candilorido@gmail.com asi que si quereis mandarmelo y decirme cuales quereis que haga
-
Muchas gracias por vuestras aportaciones a la asignatura, gracias a vosotros estoy escuchando las tutorías de Ibiza y la verdad, son una gozada escucharlas para aquellos que no podemos ni siquiera asistir a tutorías. :)
A mí me pasa lo mismo. El tutor de Ibiza lo explica muy bien y no se anda por las ramas. Entrelaza muy bien el contenido de los temas y es una gran ayuda. Luego lees los temas del libro y se entiende mejor.
Un saludo.
-
Es libro nuevo, modelo de examen tipo test nuevo, equipo docente nuevo. Así que yo dudo que se repitan.
Bueno, yo lo que quería saber es si se ha venido repitiendo alguna pregunta a lo largo de estos pasados años...
-
Bueno, yo lo que quería saber es si se ha venido repitiendo alguna pregunta a lo largo de estos pasados años...
Lo puedes mirar en los depósitos de exámenes de Barbatro o Calatayud.
-
Bueno, yo lo que quería saber es si se ha venido repitiendo alguna pregunta a lo largo de estos pasados años...
Sí hay preguntas que se repiten, hay un documento por ahí sobre estas preguntas más repetidas de los exámenes de años anteriores, si lo quieres mándame tu email y te lo paso.
Por ejemplo la pregunta del delito flagrante sale hasta en la sopa.
-
Raul, si haces el favor me las podrías pasar.
Gracias
-
Raul, si haces el favor me las podrías pasar.
Gracias
Pásame tu email...
-
Sí hay preguntas que se repiten, hay un documento por ahí sobre estas preguntas más repetidas de los exámenes de años anteriores, si lo quieres mándame tu email y te lo paso.
Por ejemplo la pregunta del delito flagrante sale hasta en la sopa.
Raul31, si me lo puedes mandar a mi tambien estaría muy agradecido, mi e-mail es vixtetu@hotmail.com
Gracias.
-
Sí hay preguntas que se repiten, hay un documento por ahí sobre estas preguntas más repetidas de los exámenes de años anteriores, si lo quieres mándame tu email y te lo paso.
Por ejemplo la pregunta del delito flagrante sale hasta en la sopa.
uchatron@hotmail.com
Muchas gracias!
-
tmffalagan@gmail.com
Gracias
-
Ejemplo 6.5 pág. 122: Javier, pide auxilio al verse arrastrado por la corriente del río en el que se está bañando. Agripina, que dispone de una cuerda con la que salvarlo, contempla impasible la escena. Javier fallece ahogado. Con independencia de la responsabilidad penal en que pudiera haber incurrido Agripina por su omisión, no podemos decir que ella ha causado con su omisión la muerte de Javier, en todo caso no la ha evitado.
Qué jodidos que son los de penal, hsta para los nombrecitos, ya me diréis si Carmen no les vale.
-
Hola, la recopilación de preguntas de ROBERMAD, no tiene respuestas? o dónde hay que buscarlas?
Gracias
-
Buenos días a tod@s, ¿alguien podría poner las preguntas de autoevaluación que aparecen en los temas?
Muchas gracias.
-
El no actuar se caracteriza por su intrascendencia física, por no intervenir en la configuración causal material del mundo exterior. Es decir, la nada física tiene vetado el camino de la causalidad en el mundo físico
:o en fin, para mear y no echar gota
-
El no actuar se caracteriza por su intrascendencia física, por no intervenir en la configuración causal material del mundo exterior. Es decir, la nada física tiene vetado el camino de la causalidad en el mundo físico
:o en fin, para mear y no echar gota
Cuando leo estas "super-frases" me entra complejo de "tonta" pero redomada, ¡No entiendo nada!, encima entro de vez en cuando a ALF para ver si algún profesor lo explica con otras palabras para que pueda ser "entendible" y nada, peor todavía. >:(
Entre esta asignatura y el peñado de Financiero y Tributario ¡Voy lista este curso!
-
Son los temas escritor por el profesor de Lacruz, que va de guay, los escritos por Alicia se entienden algo mejor.
Y luego decían que si un libro didactico y la madre que los pario, nos han soplado 15 mil de las antiguas pesetas por un libro que no hay quien lo entienda.
Espero que sus vacaciones en el caribe a cuesta nuestra se les atraganten, especialmente al tal Lacruz.
-
Y eso que parece que son aclaraciones, el tema 7 no hay por donde cogerlo, la casualidad en la teoría, tremendo peñazo...
erase una vez:
"...El concepto de causalidad no es un concepto jurídico, sino una categoría del ser. Tampoco es una mera relación lógica, ni mucho menos imaginada, entre varios acontecimientos, sino la ley de sucesión, no perceptible, pero mentalmente captable, del acontecer real y es, por ello, tan real como el acontecer mismo. También el Derecho tiene que partir de ese concepto "ontológico" de causalidad (¡si bien no todos los cursos causales son también jurídicamente relevantes.')…"
-
NO!! la historia interminable era bonita, entendible y trae buenos recuerdos, pero penal I ninguna de las tres cosas.
-
Me uno a los comentarios expuestos.
La terminología empleada es muy compleja para estudiantes de Derecho. Ciertamente el tema 7 no hay por donde cogerlo.
-
Lo que yo no entiendo es por qué se utiliza. n esas frases tan largas y rebuscadas. No hay modo de entender nada.
Una cosa es que hagan una "obra" para lucirse entre sus colegas penalistas ( a ver quién lo hace más bonito y poético), y otra una libro para que los que nos iniciamos en la materia lo podamos entender, y sobre todo para los que estudiamos a distancia que no tenemos a nadie que nos lo explique así, cara a cara y con palabras de "andar por casa": vamos que como decía un personaje de la radio "Doña María" ¡Está escrito de espaldas al pueblo!.
Jo, lo siento pero es que estoy muy enfadada con este libro, después de pagar 90€, me encuentro con que no entiendo nada de los temas 5 al 16 ambos inclusive, y si intento enterarme de algo en ALF, peor todavía, me da la sensación de que el equipo docente lo únco que hace es copiar nuevamente lo que pone el libro, y encima hay compañeros que.... me alegro mucho por ellos, porque se lo saben muy bien, pero me entra un complejo.... :'(
Saludos a todos :-*
-
Si, la asignatura puede ser bonita, pero aquí pasa como con las matemáticas, si te toca un buen profesor y te las explica bien, las entiendes y les vas cogiendo el gustillo pero si te toca un profesor que ,aunque sepa mucho, no sabe transmitirlo terminas que no las puedes ni ver, y creo que ese es el problema de esta asignatura. El libro gordo de petete se las trae.
-
Pues no sé si habéis llegado al tema 8, pero yo lo llevo por la mitad y mañana lo seguiré mirando...
con lo de la tipicidad y la teoría de los elementos negativos del tipo se me ha indigestado el pandorino de la merienda!
:-\
-
Emlo lo iva a empezar ahora pero si se indigestan los pandorinos....... mejor lo dejo para mañana y me cambio de asignatura, mientras pienso cual elegir, voy a preparar una cafetera que me parece que va a ser una noche muy laaaaaaarga.
Mejor tomar el tema 8 en ayunas. ;D
Jo, qué mérito tienes de estudiar a estas horas! Yo no podría ni con cafetera ni sin ella.
Ánimo!! ;)
-
Gracias por los ánimos, pero no me queda otra, eso sí las ojeras llegan tan abajo que parece que me he las he pintado con la brocha del colorete.
En fin! todo sea por.... uff no se porque, jejeje creo que necesito ese café.
-
Encima cuando nos intentaban en Alf justificar el precio y el tamaño del librito, nos decian que habían hecho un esfuerzo para que fuese didáctico.
Este libro si lo pusiesen en el mercado libre no lo compraría ni el tato, y menos a ese precio. Me apuesto que no lo ha comprado nadie que no sea estudiante de Penal I de la UNED.
-
¿Puedo quejarme yo también? Se me da bien y me desahogo mucho....
El precio... Si, son 90 €, pero todo es relativo. Si el libro pesa creo que eran 1,6 kg, pues ¡Nos sale a unos 56 € /kg de libro! ¡Más caros son los percebes! Además, hay quién usa libros para una mesa o un sillón con una pata coja, pues con éste libro, ¡Tendremos para calzar unas 10 mesas!.
Y no sólo eso, ¡hay más! ¡Podemos mejorar nuestra forma física! Podemos hacer unas 5 series de 20 de elevaciones frontales para mejorar nuestros deltoides, trapecios, biceps o lo que queramos! Con éste libro, vamos a estar más buenos que las natillas con galletas!
También podemos mejorar nuestra postura y elegante caminar si nos colocamos el libro en la cabeza e intentamos dar un paseíllo ¡Ya basta de andar achaparrados! Seremos el centro de todas las miradas!
También, en un momento dado, con unas paginillas, podemos hacer preciosas manualidades con papel maché, y aún nos quedará mucho libro!! Pero mucho mucho!
Además, gracias a que no es de tapa dura, sino de una confortable lámina de platiquete blanda, es mucho más cómodo que la mayoría de los libros!! Te coges la Qechua, el libro y una linterna, y ya estarás preparado para pasar la noche al raso!!
Y encima, si queremos, nos lo podemos leer!!
Si es que os quejais por quejaros!!!
:P
-
Lo único que veo bueno de esta asignatura, de momento, son los vídeos colgados aquí de Alf de un profesor(Fiscal) del Centro Asociado de Ibiza. La pena es que solo está hasta la lección 5. Estas clases son amenas y didácticas, vamos todo lo contrario al libro, que es para el lucimiento personal. Por cierto, cuando preguntas algo en Alf siempre te remite a la pag tal, ejemplo tal de la pag tal. Vamos, ¡ encima lo hace con sorna !.
-
¿Puedo quejarme yo también? Se me da bien y me desahogo mucho....
El precio... Si, son 90 €, pero todo es relativo. Si el libro pesa creo que eran 1,6 kg, pues ¡Nos sale a unos 56 € /kg de libro! ¡Más caros son los percebes! Además, hay quién usa libros para una mesa o un sillón con una pata coja, pues con éste libro, ¡Tendremos para calzar unas 10 mesas!.
Y no sólo eso, ¡hay más! ¡Podemos mejorar nuestra forma física! Podemos hacer unas 5 series de 20 de elevaciones frontales para mejorar nuestros deltoides, trapecios, biceps o lo que queramos! Con éste libro, vamos a estar más buenos que las natillas con galletas!
También podemos mejorar nuestra postura y elegante caminar si nos colocamos el libro en la cabeza e intentamos dar un paseíllo ¡Ya basta de andar achaparrados! Seremos el centro de todas las miradas!
También, en un momento dado, con unas paginillas, podemos hacer preciosas manualidades con papel maché, y aún nos quedará mucho libro!! Pero mucho mucho!
Además, gracias a que no es de tapa dura, sino de una confortable lámina de platiquete blanda, es mucho más cómodo que la mayoría de los libros!! Te coges la Qechua, el libro y una linterna, y ya estarás preparado para pasar la noche al raso!!
Y encima, si queremos, nos lo podemos leer!!
Si es que os quejais por quejaros!!!
:P
Jajaja, estoy de acuerdo contigo salvo por una cosa, si nos ponemos el libro en la cabeza e intentamos andar para adquirir buena postura..... lo único que conseguiremos será quedarnos sin cuello, seremos más chaparritos...
Saludos, Eliana
-
Doy 50€ si alguien me lo explica, jejeje
Tema 8
Aunque el juicio de peligro siempre implica una previsibilidad, un juicio de probabilidad, y por lo tanto es necesariamente siempre un juicio ex ante-resultado de lesión o frustración, en el peligro concreto ese juicio es posterior al juicio de peligrosidad de la acción, y en ese sentido es ex post-acción, pero sigue siendo ex ante-resultado.
-
Doy 50€ si alguien me lo explica, jejeje
Tema 8
Aunque el juicio de peligro siempre implica una previsibilidad, un juicio de probabilidad, y por lo tanto es necesariamente siempre un juicio ex ante-resultado de lesión o frustración, en el peligro concreto ese juicio es posterior al juicio de peligrosidad de la acción, y en ese sentido es ex post-acción, pero sigue siendo ex ante-resultado.
En otras palabras:
El juicio de previsibilidad objetiva es un juicio que se realiza ex ante y ex post, es decir, el juez tiene que ponerse en una situación anterior a la comisión del posible hecho delictivo y luego en la posterior, y todo de forma objetiva. El juez tiene que colocarse en la posición del autor en el momento del comienzo de la acción teniendo en cuenta 3 circunstancias:
Las circunstancias del caso concreto conocidas por una persona inteligente.
Las circunstancias que conocía el causante del delito, el autor. (Saber Ontológico)
La experiencia común de la época sobre los cursos causales.
El juez determinará que estamos ante una acción peligrosa cuando el resultado de peligro aparezca como NO absolutamente improbable. No sólo NO objetivamente previsible sino además no absolutamente improbable.
El juez determinará si estamos ante un resultado de peligro tendrá que decidir además si estamos ante un bien jurídico que haya entrado en el radio de acción de conducta del sujeto y su lesión aparezca en ese momento con NO absolutamente improbable. Una acción peligrosa y que además se pueda derivar un resultado peligroso.
EJM: adelantar peligrosamente con o sin coches en sentido contrario.
La parrafada viene a decir que el juicio de peligro puede ser previsible, es decir que se hará antes de producirse un resultado (por ejemplo, adelantar con el coche en una curva sin visibilidad, puedo suponer que aparecerá un coche por el mismo carril en sentido contrario, lo que sería lógico). En este caso es muy probable que se produzca un resultado lesivo. Con lo que en el peligro concreto (cuando aparece el otro coche por el mismo carril en sentido contrario, se entiende) el juicio es posterior al juicio de peligrosidad de la acción aunque sigue siendo ex-ante resultado. (es decir, sabíamos que se podía producir ese hecho de chocar con otro coche, cuando aparece el otro coche estamos ante un resultado de peligro concreto, aunque exista la posibilidad de maniobrar e impedir el resultado lesivo).
Uf, qué lío. No sé si he aclarado algo o no, pero es que telita con el tema 8...
Saludos.
-
Gracias Emlo, veo que sí da resultado ponerse con penal en ayunas ;D así no se indigestan los pandorinos y además te queda tan claro que puedes explicarlo mejor que el libro y con ejemplos. Genial.
Voy a intentar usar tu táctica y coger esta asignatura por la mañana.
Saludos.
-
Hola a todos y a todas: me acabo de descargar lo exámenes de barbastro de años anteriores, pero no veo que tengan las soluciones. En el comentario 108 de la página 6 de este foro nos dicen que los podemos descargar en el Boletín B.I.C.I, ¿Alguien sabe qué pasos debo seguir- pues no los encuentro-? Si alguien fuera tan amable y me pudiera enviar las soluciones mi e-mail es sastreclemente@hotmail.com.
Por cierto, no me he comprado el libro, pero estoy tentada ¿Tiene test? o cuando dice que lo sacarán de ahí me imagino que lo que harán es poner preguntas de los ejemplos que aparecen ahí. ¿Qué pensáis? ¿Es necesario comprarselo?.
Saludos y ánimos!!!
-
Gracias Emlo, veo que sí da resultado ponerse con penal en ayunas ;D así no se indigestan los pandorinos y además te queda tan claro que puedes explicarlo mejor que el libro y con ejemplos. Genial.
Voy a intentar usar tu táctica y coger esta asignatura por la mañana.
Saludos.
Los ejemplos de adelantamiento vienen en el librito, y entiendo antes si me leo el ejemplo que si me leo las parrafadas. Hay que releer 100 veces lo mismo para "entender" algo. Qué cruz con esta asignatura!
Saludos.
-
Hola a todos y a todas: me acabo de descargar lo exámenes de barbastro de años anteriores, pero no veo que tengan las soluciones. En el comentario 108 de la página 6 de este foro nos dicen que los podemos descargar en el Boletín B.I.C.I, ¿Alguien sabe qué pasos debo seguir- pues no los encuentro-? Si alguien fuera tan amable y me pudiera enviar las soluciones mi e-mail es sastreclemente@hotmail.com.
Por cierto, no me he comprado el libro, pero estoy tentada ¿Tiene test? o cuando dice que lo sacarán de ahí me imagino que lo que harán es poner preguntas de los ejemplos que aparecen ahí. ¿Qué pensáis? ¿Es necesario comprarselo?.
Saludos y ánimos!!!
Aquí están las respuestas a los exámenes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.40
-
Hola Raúl: acabo de copiar las soluciones que tú me das. En la base de barbastro aparecen desde 2004 ¿No hay soluciones de ese año en adelante? Otra cosita: tampoco aparecen los exámenes del 2011 en Barbastro ¿Podrías pasármelos por favor?
Muchísimas gracias
-
Perdona Raúl, ya veo que desde el 2004 al 2007 son a desarrollar. Ahora sólo me faltan los del 2011 tipo test.
Saludos
-
Perdona Raúl, ya veo que desde el 2004 al 2007 son a desarrollar. Ahora sólo me faltan los del 2011 tipo test.
Saludos
Los de 2010 2011 están en la página de Calatayud...
-
Yo tengo otra duda, en la pregunta 7 de los ejercicios de autoevaluación, que dice así: ¿Cómo se denominan los tipos en los que el legislador exige expresa pero exclusivamente la peligrosidad de la conducta?, dudo entre delitos de resultado y delitos de resultado cortado. Me decanto más por éste último, pero no estoy segura.
Vosotros que opináis??
pd: Raúl, qué pasa con mis 50 €?? ::)
-
Yo tengo otra duda, en la pregunta 7 de los ejercicios de autoevaluación, del tema 8
-
Doy 50€ si alguien me lo explica, jejeje
Tema 8
Aunque el juicio de peligro siempre implica una previsibilidad, un juicio de probabilidad, y por lo tanto es necesariamente siempre un juicio ex ante-resultado de lesión o frustración, en el peligro concreto ese juicio es posterior al juicio de peligrosidad de la acción, y en ese sentido es ex post-acción, pero sigue siendo ex ante-resultado.
Pues yo lo veo claro, pásame los 50@ y luego te lo explico.....
Eso sería un pago ex ante-resultado.
-
A ver si lo he entendido bien, y lo se explicar........
Si vas por una autopista con bastante circulación a 200 Km/h, estás creando una situación de peligro para el resto de conductores, los conocimientos y la experiencia de cualquier conductor medio te dice que es bastante previsible que vayas a causar un accidente, lo que no quiere decir que necesariamente ocurra.
ex post-acción: Se ha producido la conducta peligrosa.
ex ante-resultado: Todavía no ha ocurrido el más que probable accidente.
Vamos creo yo.......
-
Yo tengo otra duda, en la pregunta 7 de los ejercicios de autoevaluación, que dice así: ¿Cómo se denominan los tipos en los que el legislador exige expresa pero exclusivamente la peligrosidad de la conducta?, dudo entre delitos de resultado y delitos de resultado cortado. Me decanto más por éste último, pero no estoy segura.
Vosotros que opináis??
pd: Raúl, qué pasa con mis 50 €?? ::)
Pues yo diría que es un "delito de resultado valorativo de peligro para el bien jurídico"
-
Pues yo diría que es un "delito de resultado valorativo de peligro para el bien jurídico"
Te refieres a los delitos de resultado de peligro concreto? No sé donde aparece en el manual el que comentas. Yo opinaba que podía ser ese también, pero claro, el delito de resultado cortado requiere que la parte subjetiva del tipo incluya la voluntad dirigida a la producción de un resultado (literal del libro), lo que se podría aplicar a la exclusiva peligrosidad de la conducta, no? Aunque el resultado sea otro.
Saludos.
-
buenas!!!!
Estoy un poco perdido con esta asignatura y con todo en general, porque tengo mucho curro y no tengo ni tiempo para entrar en el foro, sabeis si alguien tiene los test de penal organizados por tema??? o donde puedo encontrarlos??? Si esta pregunta esta muy machacada no me dilapideis que no tengo mucho tiempo para leer todo el hilo, disculpalme un poquillo.
-
buenas!!!!
Estoy un poco perdido con esta asignatura y con todo en general, porque tengo mucho curro y no tengo ni tiempo para entrar en el foro, sabeis si alguien tiene los test de penal organizados por tema??? o donde puedo encontrarlos??? Si esta pregunta esta muy machacada no me dilapideis que no tengo mucho tiempo para leer todo el hilo, disculpalme un poquillo.
Hola,sólo hay hechos 4 temas de test, los cuatro primeros, robertmad hizo 600 preguntas de todos los exámenes, hay un documento con las preguntas más frecuentes de penal, las respuestas de los exámenes de penal de años anteriores están colgadas, si te puedo ayudar en algo...
-
bmorigosa tienes que dejarme tu correo para poder enviartelo, por privado no me puedo poner en contacto contigo, creo que tienes el buzón lleno.
-
Cómo está el tema de la recopilación de los Test por temas?? Sólo hay tres o cuatro temas, que yo sepa...
-
No entiendo bien si este ejemplo se refiere a tentaiva acabada o inacabada.
Ej. 13.11: Ramiro pone una dosis de veneno suficiente para causar la muerte en la comida de su esposa Pilar, que la ingiere sin saber nada. Cuando el veneno empieza a hacer efecto, la visita inesperadamente su hermana Josefa, que al verla tan mal la traslada con urgencia a un hospital donde los médicos consiguen salvar su vida. Ramiro ha hecho todo lo necesario para causar la muerte de Pilar, ha realizado todos los actos ejecutivos, solo falta el acaecimiento del resultado, que finalmente no se produce por causas ajenas a su voluntad.
Aunque él ha cumplido con su tentativa al final no fallece, sería inacabada o acabada?
-
Yo diría que la tentativa es "acabada", Ramiro ha hecho todo lo necesario para que su esposa muriera, si no se ha dado el resultado es por causas ajenas.
-
1. La tentativa irreal o supersticiosa
La tentativa irreal o supersticiosa es aquella en la que el sujeto intenta causar un resultado delictivo a través de un plan totalmente desconectado de la realidad, basándose en creencias supersticiosas o sobrenaturales.
Ej. 13.22: Teodoro, harto del despotismo de su jefe, decide matarlo, y para ello clava alfileres en su fotografía y luego la quema.
Qué gracioso, está penado como tentativa este tipo de actos? no he entendido bien.
-
No hombre, eso no ta penao como tentativa, salvo si vives en Haití...
Fuera de esto, y para desahogarme, necesito decir que el libro de Penal es una caca. Han convertido una de las materias más hermosas de esta carrera, en algo intragable. Todo por culpa del lucimento personal de sus autores, que saben que con éste libro habrá personas que no les quede otro remedio que leerles; de lo contrario nadie les haría ni caso.
Ale! ya está. :)
-
raul,la tentativa supersticiosa es impune porque el curso causal comprendido en el tipo es siempre un curso rea, y en estos casos como el que dice el libro de clavar alfileres a una fotografia para maatar a alguien no se representa un curso causal tipico.
por esto es una conducta atipica por mucho que el sujeto crea que puede matar asi. No es algo real.
Espero haberte ayudado y que te haya quedado mas claro.
-
-. La codelincuencia es el concepto genérico y la coautoría el concepto especifico (todos los supuestos de coautoría son casos de codelincuencia, pero no todos los casos de codelincuencia lo son de coautoría).
??? help
-
Hola chicas-os, compis, no quería dejar pasar la oportunidad de deciros que he pasado un buen rato leyendo los últimos mensajes de este tema del foro, me he reido un rato con vuestras opiniones sobre el "ladrillo", y me ha permitido despejarme un poco, por cierto, opinión que comparto totalmente con vosotros.
Yo también me lo he comprado y la verdad es que los primeros temas me han encantado, creo que no es por el contenido de la asignatura, que en sí la considero muy bonita pero no pueden explicar las cosas de peor manera, con frases larguísimas, en negativo y, a veces, utilizando un vocabulario un tanto difícil (ontológico, nomológico), en fin acudiendo al diccionario a ver el significado. Puedo decir que facilita mucho la comprensión de la asignatura los ejemplos que vienen, pero no me fio porque el examen no creo que sea nada fácil a no ser que los conceptos se nos queden claros, cosa que es harto difícil.
Suerte y a darle duro!
-
Yo quería hacerles una pregunta, yo soy muy mala con las tecnología y no se si sea posible... Viendo las clases gracias a los enlaces que nos han facilitado compañeros del profesor ibiza, me preguntaba si hay alguna manera de pasarlas a mp3, para escucharlas en cualquier momento que tengamos libre, y a veces mi conexión es mala y se me corta el video, se podría bajar el video?? Gracias por vuestras ayudas que en esta asignatura han sido incalculables.
-
Yo quería hacerles una pregunta, yo soy muy mala con las tecnología y no se si sea posible... Viendo las clases gracias a los enlaces que nos han facilitado compañeros del profesor ibiza, me preguntaba si hay alguna manera de pasarlas a mp3, para escucharlas en cualquier momento que tengamos libre, y a veces mi conexión es mala y se me corta el video, se podría bajar el video?? Gracias por vuestras ayudas que en esta asignatura han sido incalculables.
En este hilo encontrarás lo que buscas:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message_id=255968390
Saludos
-
En este hilo encontrarás lo que buscas:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message_id=255968390
Saludos
Muchas gracias Luisa, para los que no lo sepan, en este enlace que me ha faciltado Luisa estan en mp3 las 5 primeras clases del profesor de ibiza. Viene super bien para escuchar mientras haces otras cosillas.
-
Buenas.
Me podría decir alguien donde puedo encontrar test sobre penal. Me he bajado los exámenes pero me gustaría realizar más.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Ana,
yo tengo una recopilación de los test que hizo el compañero Robert, si quieres te los paso. También están hechos los correspondientes a los temas 1 al 4, y el de la lección 17. Los podrás encontrar en la cuenta de hotmail habilitada para ello (en mensajes anteriores tienes los datos de acceso).
Si quieres los archivos envíame un email (pinchando en el sobrecito debajo de mi nick).
Saludos.
Muchas gracias Luisa, para los que no lo sepan, en este enlace que me ha faciltado Luisa estan en mp3 las 5 primeras clases del profesor de ibiza. Viene super bien para escuchar mientras haces otras cosillas.
Genial, compis, muchas gracias!! ;)
-
Ya tenemos dos nuevas clases del profesor de ibiza, aquí las dejo
Clase 6:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=29394&hashData=d44576f3feb8a130e5ff337b19c06297¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 7:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=30527&hashData=346fc258050ad2eb4733f8b651e39dbe¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
-
Ya tenemos dos nuevas clases del profesor de ibiza, aquí las dejo
Clase 6:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=29394&hashData=d44576f3feb8a130e5ff337b19c06297¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 7:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=30527&hashData=346fc258050ad2eb4733f8b651e39dbe¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Muchísimas gracias!!
Alabado sea el tutor de Ibiza que hace más amena esta asignatura! Con el manual yo es que me tiro de los pelos. :-\
Saludos.
-
Se suponen que están por ahí la 4 y 5?
-
Vamos, escuchar estas clases da gusto, son de lujo e interesantes y no te dan sensación de agotamiento mental. De todas formas los test serán tan enrevesados que esto no te asegura todo el resultado que debiera.
-
En relación con los exámenes de otros años, se le hizo una pregunta al equipo docente en la plataforma de ALF, en el que comentaba un compañero copio textualmente:
HOLA BUENAS TARDES...CABE LA POSIBILIDAD DE QUE SE CUELGUEN EXAMENES ANTERIORES PARA QUE NOS HAGAMOS UNA IDEA DEL MODELO DE CUESTIONES, COMO EN OTRAS ASIGNATURAS DE HA HECHO.
GRACIAS.
Respuesta de Alicia Gil (Profesora de Derecho Penal I)
Los tienes en el centro asociado de Barbastro, pero este año te aconsejo menos que nunca ( y nunca lo hemos aconsejado) que te guíes por examenes anteriores, pues ha cambiado el programa, los libros, las preguntas, las respuesta.....
P.D. Esos puntos suspensivos me huele a que poco o nada van a tener que ver con los exámenes de otros años, y me atrevería a decir que van a ser preguntas de casos prácticos, es decir, como los ejemplos del libro. ¿Que opinais????.
Si os fijais podeis ver como han ido cambiando la tendencia de los exámenes del año 2008 al 2011, podeis daros cuenta que existen más casos prácticos o ejemplos, que en los de antaño.
Saludos.
-
Creo que en nada se van a parecer a los exámenes de otros años, a ver con los que nos sorprenden...
a ver quién es el valiente que va la primera semana...
-
Es verdad, je je. El caso es que dicen que siempre los exámenes de la 2ª semana son más difíciles, serán rumores o será esto cierto.
Pero en penal a ser novedad en todo su conjunto es recomendable ir en la 2ª semana y ver el examen, si lo podemos llegar a ver, creo que si, son 15 días.
Un saludo.
-
Os dejo un correo que recibí de mi centro asociado en Madrid el pasado 25 de noviembre de 2011, es para poder ver hoy en directo una clase de DERECHO PENAL I
"Estimado alumno: La Profesora Tutora Dª. Alicia Gil, impartirá una clase AVIP en directo el día 13 de diciembre, martes de 17:00 a 19:00 h. en el aula 1 de este Centro.
Para los alumnos que no podáis venir al Centro podéis conectaros en directo a través de:
Tienes que entrar en el portal: www.intecca.uned.es con vuestra contraseña de alumno,
- AULAS DE webconferencia -
pinchando en la lupa, buscáis la sala: I.E.F. PENAL I
pincháis en la flecha verde
la contraseña es penalI(IEF)...Secretaría del Centro Asociado"
Acabo de entrar en la plataforma, pero no consigo ver la dichosa aula activada, >:( espero que os pueda servir o por lo menos que lo podáis ver, voy a seguir intentándolo. Ya me contaréis..
Un saludo
-
Os dejo un correo que recibí de mi centro asociado en Madrid el pasado 25 de noviembre de 2011, es para poder ver hoy en directo una clase de DERECHO PENAL I
"Estimado alumno: La Profesora Tutora Dª. Alicia Gil, impartirá una clase AVIP en directo el día 13 de diciembre, martes de 17:00 a 19:00 h. en el aula 1 de este Centro.
Para los alumnos que no podáis venir al Centro podéis conectaros en directo a través de:
Tienes que entrar en el portal: www.intecca.uned.es con vuestra contraseña de alumno,
- AULAS DE webconferencia -
pinchando en la lupa, buscáis la sala: I.E.F. PENAL I
pincháis en la flecha verde
la contraseña es penalI(IEF)...Secretaría del Centro Asociado"
Matizo, acabo de encontrarla, aunque todavía con un pero: si entraís en la plataforma intecca, una vez lo hayáis hecho con vuestra contraseña de alumno, pincháis sobre "Aulas activas", salen aproximadamente 450, es ahí cuando se despliega el buscador y buscando la sala I.E.F. PENAL I, aparece; lo único que no tiene activada la flecha verde...(es la primera vez que accedo, ¿Será que hasta la hora exacta no se puede acceder?)...
Hasta la siguiente entrega...
-
Matizo, acabo de encontrarla, aunque todavía con un pero: si entraís en la plataforma intecca, una vez lo hayáis hecho con vuestra contraseña de alumno, pincháis sobre "Aulas activas", salen aproximadamente 450, es ahí cuando se despliega el buscador y buscando la sala I.E.F. PENAL I, aparece; lo único que no tiene activada la flecha verde...(es la primera vez que accedo, ¿Será que hasta la hora exacta no se puede acceder?)...
Hasta la siguiente entrega...
¿Sabéis si los que somos de otro Centro ASociado podemos acceder a ese webconferencia? Es que a mí tampoco me sale la flecha, pero no sé si es porque soy de otro centro asociado o porque todavía no ha empezado.
Saludos
-
No lo sé, por eso os lo he puesto, para ver si podeis acceder todos, acaba de salir la dichosa flecha >:(... ya sale, intentadlo...Vamos a ver. Un saludo
-
Ya te digo... que intriga, ¿Qué dirá? jejeje
Lección 9: el tipo objetivo del delito de acción doloso... madre mía!
-
Ya te digo... que intriga, ¿Qué dirá? jejeje
Esperemos que sea más ameno que el libro, van por el tema 9, habla demasiado rápido.
-
Hola,
A mi me dice la sala se abrirá en una pestaña/ventana nueva.
¿Qué tengo que hacer???
-
Hola,
A mi me dice la sala se abrirá en una pestaña/ventana nueva.
¿Qué tengo que hacer???
Se te abrirá, cuidado con los pup up o como se llamen, tendrás que habilitar que se te puedan abrir ventanas emergentes.
-
Se te abrirá, cuidado con los pup up o como se llamen, tendrás que habilitar que se te puedan abrir ventanas emergentes.
OK Gracias Raúl. Sigo esperando....
-
OK Gracias Raúl. Sigo esperando....
Extraño que tengas que esperar tanto, has podido?
-
Extraño que tengas que esperar tanto, has podido?
Nada... No acaba de entrar, estoy en la oficina con lo que me imagino que será algún problema del pc. HAsta ahora nunca he tenido problemas pero...
Voy a salir y volver a entrar a ver si así...
-
Nada que debe ser el tema de los POP UP, y en este ordenador no puedo tocarlo por si acaso...
Pues nada me quedo con las ganas, otra vez será... Ya me contareis
-
Nada que debe ser el tema de los POP UP, y en este ordenador no puedo tocarlo por si acaso...
Pues nada me quedo con las ganas, otra vez será... Ya me contareis
Te tiene que salir arriba avisándote, a mí cuando me estaba conectando me ha salido, explicarlo por aquí es difícil...
-
Depende del sistema operativo que tengas...te sale o no la banda esa arriba,que te avisa.
-
Está hablando sobre los dibujitos que colgó en alf, error en el objeto.
-
Nada no lo he conseguido y además ahora si que ya no puedo seguir intentándolo, me entra gente... :'(
-
Nada no lo he conseguido y además ahora si que ya no puedo seguir intentándolo, me entra gente... :'(
Estoy preguntando en el chat de la clase si hay posibilidad de ver la clase una vez terminada esta.
-
¿Pide contraseña? Yo meto la de acceso al campus y me dice que es erronea.
-
estoy viendo la clase en directo y ahora va y dice que no la ha grabado, yo flipo con esta personajita, derecho de pena madre mia!!!!!
La contraseña es: penalI(IF)
-
estoy viendo la clase en directo y ahora va y dice que no la ha grabado, yo flipo con esta personajita, derecho de pena madre mia!!!!!
La contraseña es: penalI(IF)
jejej, lapobre no se entera de nada
-
estoy viendo la clase en directo y ahora va y dice que no la ha grabado, yo flipo con esta personajita, derecho de pena madre mia!!!!!
La contraseña es: penalI(IF)
Pues no me funciona. Bueno a lo mejor es que hay que ser de su centro asociado.
-
Pues no me funciona. Bueno a lo mejor es que hay que ser de su centro asociado.
No Dangoro, yo soy de otro centro y la estoy viendo, algo no haces bien,sigues los pasos tal cual los ha explicado la compañera? dónde te quedas?
-
He llegado hasta la clase, he picado en la flecha, he puesto la contraseña que me habeis dicho y dice que es erronea.
Es igual, lo mismo es el ordenador, que es del curro y le faltan la mitad de las cosas que tiene que tener instaladas un ordenador.
A ver si para la siguiente.
-
Bueno, pues acabo de escuchar algo de la clase, pero opino que están mucho mejor las del profesor del Centro Asociado de Ibiza. vamos con diferencia.
-
Hola
Soy nueva en el foro y he estado leyendo los comentarios. Estoy desesperada, por mas que leo, releo el libro no avanzo ni pillo nada. Estoy tan desanimada que he pensado incluso tirar la toalla y la asignatura. Veo que habéis visto la clase pues cada 15 días es así acudo a las clases para ver si se me hace la luz, pero no sólo sigue apagada sino que me entra más complejo pues no entiendo ni las clases, entre la velocidad que lleva en la charla, los conceptos que emplea que no me parecen para novatos en DP..... en fin :'(
Sabéis si hay apuntes en algún sitio actualizados de esta profesora??? encuentro los antiguos pero del nuevo libro nada.
Os agradecería que si sabéis algún enlace me lo escribierais pues he buscado en internet y de lo nuevo nada. Ya nos avisó que estudiaramos con lo nuevo que siguen otra teoría, la finalista y que no aconsejaba hacer los test porque piensan poner otro tipo de preguntas y las respuestas son según su libro con lo cual las que hay en la red no valen.
Salu2 y espero algo de luz
-
Hola
Soy nueva en el foro y he estado leyendo los comentarios. Estoy desesperada, por mas que leo, releo el libro no avanzo ni pillo nada. Estoy tan desanimada que he pensado incluso tirar la toalla y la asignatura. Veo que habéis visto la clase pues cada 15 días es así acudo a las clases para ver si se me hace la luz, pero no sólo sigue apagada sino que me entra más complejo pues no entiendo ni las clases, entre la velocidad que lleva en la charla, los conceptos que emplea que no me parecen para novatos en DP..... en fin :'(
Sabéis si hay apuntes en algún sitio actualizados de esta profesora??? encuentro los antiguos pero del nuevo libro nada.
Os agradecería que si sabéis algún enlace me lo escribierais pues he buscado en internet y de lo nuevo nada. Ya nos avisó que estudiaramos con lo nuevo que siguen otra teoría, la finalista y que no aconsejaba hacer los test porque piensan poner otro tipo de preguntas y las respuestas son según su libro con lo cual las que hay en la red no valen.
Salu2 y espero algo de luz
Hola, has probado a ver las clases del profesor de ibiza? quizá te puedan ser más útiles, la verdad que hoy he visto la clase de la profesora Alicia y menos mal que se me ocurrió decirle que estaba hablando muy rápido, porque a la pregunta alguna duda? un silencio total...
Además a mi opinión, la clase no ha sido amena, muy confusa, no nos acerca al derecho penal, pensaba que estaba en una clase con penalistas e inventando la teoría de no sé qué.
En fin, descontento con Alicia y su clase, espero que haya gente que no tenga esta impresión.
PD ahora me voy a poner con economía para desahogarme :'(
-
Caray Raúl!, que forma tienes de desahogarte..... jejeje la verdad es que a cual peor, tengo atragantadas las dos.
¡Ánimo con economía!, a mi hoy no me toca
-
Pues yo no he podido ver la clase "magistral" de nuestra amiga. Y no hay forma de verla en algún enlace?
Sólo por curiosidad porque donde estén las clases del tutor de Ibiza que se quite todo (manual incluido)
-
Pues nada, yo también seguiré con el tutor de Ibiza, que es con quien mejor me entero...
No he conseguido ver la clase de la profesora Alicia, pero después de ver los "super esquemas" de Alf, de verdad....
-
Pues nada, yo también seguiré con el tutor de Ibiza, que es con quien mejor me entero...
No he conseguido ver la clase de la profesora Alicia, pero después de ver los "super esquemas" de Alf, de verdad....
ein? Yo no me he enterado de eso. Están colgados en documentos??
Gracias.
-
La clase no la ha grabado entera, creo que a parti de las 18:20 o así que se ha dado cuenta que no estaba grabando, hasta las 19, yo la he buscado en intecca pero no la encuentro.
Los dibujitos ha sido ya el toque final...
-
ein? Yo no me he enterado de eso. Están colgados en documentos??
Gracias.
Si, si en documentos, no tiene desperdicio...
-
Jo, es que lo estoy viendo otra vez (los dibujitos) y lo que me estoy riendo...
Ha explicado en el curso lo que quiere decir con el segundo dibujito... que es una nube con patas o qué... ;D ;D y ¿un tipo al que se le han caído las gafas?...
Yo soy mala dibujando pero.... No hay otro modo de colgar un esquema decente para explicar estos complicados temas.... Es tremendo.... ¡Por favor que son profesores universitarios y no de educación infantil! >:(
-
Hola
Soy nueva en el foro y he estado leyendo los comentarios. Estoy desesperada, por mas que leo, releo el libro no avanzo ni pillo nada. Estoy tan desanimada que he pensado incluso tirar la toalla y la asignatura. Veo que habéis visto la clase pues cada 15 días es así acudo a las clases para ver si se me hace la luz, pero no sólo sigue apagada sino que me entra más complejo pues no entiendo ni las clases, entre la velocidad que lleva en la charla, los conceptos que emplea que no me parecen para novatos en DP..... en fin :'(
Sabéis si hay apuntes en algún sitio actualizados de esta profesora??? encuentro los antiguos pero del nuevo libro nada.
Os agradecería que si sabéis algún enlace me lo escribierais pues he buscado en internet y de lo nuevo nada. Ya nos avisó que estudiaramos con lo nuevo que siguen otra teoría, la finalista y que no aconsejaba hacer los test porque piensan poner otro tipo de preguntas y las respuestas son según su libro con lo cual las que hay en la red no valen.
Salu2 y espero algo de luz
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69571.20
En ese enlace en la respuesta 21 tienes links para descargarte los apuntes de penal del libro nuevo.
-
Yo estoy estudiando por los apuntes que han elaborado los compañeros, pero aun así me parece un peñazo de asignatura. Creí que iba a ser más amena y fácil de entender, pero hay cosas que no hay por dónde cogerlas.
En fin, mucho ánimo a todos a ver si la sacamos.
-
Ej. 18.16: Martín I. M. intenta que su hija Isabel I. R., de trece años de edad, deje de ver la televisión y se vaya a la cama. Pese a la insistencia de su padre la niña se niega. Martín le propina un cachete e Isabel, llorando, se dirige inmediatamente a su habitación.
A la mañana siguiente Martín le comunica que permanecerá castigada sin salir de casa durante los siguientes cinco días y visiblemente enfadado la denomina "detritus orgánico de la civilización occidental".
Mira que decirle eso a la chiquilla
-
Ej. 18.16: Martín I. M. intenta que su hija Isabel I. R., de trece años de edad, deje de ver la televisión y se vaya a la cama. Pese a la insistencia de su padre la niña se niega. Martín le propina un cachete e Isabel, llorando, se dirige inmediatamente a su habitación.
A la mañana siguiente Martín le comunica que permanecerá castigada sin salir de casa durante los siguientes cinco días y visiblemente enfadado la denomina "detritus orgánico de la civilización occidental".
Mira que decirle eso a la chiquilla
En la clase de ese tema que cita raul31 la profesora dibujara una caca con una bandera de la comunidad europea encima de una niña ;D
-
Muchísimas gracias :D, ya lo vi anoche al final buscando y buscando y los descargué. Hoy me he cotejado el tema 5 que ya lo tenía hecho con los apuntes y mi resumen y está muy bien, era muy parecido al mio. Tenía en borrador resumidos los temas 1 al 8 pero sin pasar a limpio y no sabía hasta que punto estaban correctos, pero creo que me voy a estudiar la asignatura con los que me habéis indicado. Me falta la mitad de libro y con lo que me cuesta leer una página no me daría tiempo a resumir los otros 9 temas que me faltan.
Animos a todos que falta nos va a hacer,
Salu2
-
La clase de ayer no se si estará ya subida, tenía intenciones de hacerlo como soy de su grupo si me mandan el enlace o me entero os lo digo, aunque solo grabo media hora creo y por eso no se si al final la colgará. Del profesor de Ibiza he visto 3 videos. Sigue las teorías del equipo docente??? lo digo porque como parece que es lo que van a tener en cuenta no sea que me lie todavia más, en total creo que he visto en Alf 7 enlaces de ese profesor.
Opino como muchos de vosotros tanto el libro como el nivel de las clases lo veo más propio de "colegas penalistas" que didáctico para alumnos que se enfrentan por primera vez con la asignatura.
Saluo2 nuevamente,
-
Hola compañeros,hay opción de poder ver la clase que se hizo via online ayer por la profesora Gil,Gil A. de poder ser como habria que operar para visualizarla,en espera de alguna contestacion por parte de ustedes,les mando un cordial saludo y gracias por adelantado.
Vmingo
-
Las clases que imparte el magistrado-profesor de Ibiza son muy buenas. Te explica las diferentes teorias, los elemento del delito, recalcándolo muy a menudo. Son didácticas y con sentido, se ve que esta persona es un profesional del Derecho Penal y no enrevesa tanto la materia. Sinceramente, después de haber visto sus clases, la materia te va entrando de otra manera. Otra cosa distinta es que luego te sirva para afrontar los test, pero sí para darle un sentido general al temario.
-
Donde estas las ilustraciones y esquemas de alicia gil??? es que estoy muy perdida.
Gracias
-
Donde estas las ilustraciones y esquemas de alicia gil??? es que estoy muy perdida.
Gracias
En Alf en "Documentos"
-
Me he perdido con tantas respuestas, no se si esto está puesto por ahí, de todas formas os lo pongo (si ya está puesto vendrá alguien a darme una colleja):
1ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=25559&hashData=55a5508a8318e8a9ea7960f5b6c30301¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
2ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=25919&hashData=614b3694370d873bdf9744dc6c86fee0¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
3ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=26480&hashData=d9e44b29a51875636d8c050908c833d8¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
4ª tutoria desde Ibiza: http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=27304&hashData=06613f468b85dad1bc8bebf41f319a68¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
5ª tutoria desde Ibiza:http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=29084&hashData=204be481a73b5202e5ff6a35ea988fbd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Aseguraos de pegar el enlace completo, si no os surgen problemas para entrar en la Plataforma Avip.
Aquí tienes las 5 primeras. Las otras dos mira unas páginas hacia atrás.
-
Ya tenemos dos nuevas clases del profesor de ibiza, aquí las dejo
Clase 6:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=29394&hashData=d44576f3feb8a130e5ff337b19c06297¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 7:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=30527&hashData=346fc258050ad2eb4733f8b651e39dbe¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Las que faltan.
De todas formas hay que preocuparse algo más y utlizar el buscador.
-
Aquí tienes el enlace que colgó un compañero para descargarlas en mp3.
https://www.dropbox.com/s/9u2hj0ndipqp8uq
a propósito.... ¿¿la 7 fue la última de la temporada?? ¿¿alguien sabe si se mantiene el contacto con le gente de las Baleares?
Saludos.
-
Hola, tenía una duda a ver si alguien me la puede decir...
De mometno un 0 para ese libro que no se entiende nada.
Tengo un lío con el delito de omisión propio y el delito de omisión impropio o comisión por omisión...
Tenemos los delitos especiales, dentro de ellos sse sitúan los de omisión propio y omisión impropio,no?
Cómo se puende diferenciar de un modo entendible, los propios están reflejados en el CP y los impropios no?.
Si alguien me orienta, gracias.
-
Hola Raúl, para mi también es bastante difícil de entender el tema y más aún explicarlo, lo explica bastante bien el profesor de Ibiza en la última clase que está colgada, en la 7.
Creo que como indicas los "propios" aprecen reflejados en el CP: Omisión del deber de socorro, p.ej. Los impropios no aparecen son omisiones de deberes jurídicos: el profesor indica como ejemplo los padres que no alimentan a su bebé y éste muere: No aparece en el CP pero se trataría de un homicidio por comisión por omisión u omisión impropia...
Por favor si alguien lo puede explicar mejor....
Saludos a todos ;)
-
Hola Raúl, para mi también es bastante difícil de entender el tema y más aún explicarlo, lo explica bastante bien el profesor de Ibiza en la última clase que está colgada, en la 7.
Creo que como indicas los "propios" aprecen reflejados en el CP: Omisión del deber de socorro, p.ej. Los impropios no aparecen son omisiones de deberes jurídicos: el profesor indica como ejemplo los padres que no alimentan a su bebé y éste muere: No aparece en el CP pero se trataría de un homicidio por comisión por omisión u omisión impropia...
Por favor si alguien lo puede explicar mejor....
Saludos a todos ;)
Gracias por tu respuesta, creo que en el de omisión impropia no pueden cometerlo todas las persona, se tiene que estar en una posición de garante, por eso el ejemplo de los padres que sale hasta en google, parece que no hay otro, lo que no entiendo es cuándo se está en posición de garante...no se está en posición de garante en el de omisión de socorro?
Por ejmeplo una persona se está ahogando, el socorrista se sitúa en posición de garante(comisión impropia), pero por ejemplo si yo estoy en la playa tomando el sol y lo veo, no esty en posición de garante, pero sí estoy en omisión propia por lo que debería ayudar... no? :'(
La verdad que no lo entiendo muy bien.
Me tienen frito la madre que abandona al hijo y algún ejemplillo másque parece que no tienen otros...
CERO PATATERO AL LIBRO DE PENAL DE LA UNED y si la profesora silvia optó por comentar en el post que sería aconsejable comprar el libro podría echar un cable en este tipo de dudas también
-
Hola Raúl, haber si me sé explicar y no me equivoco, la posición de garante, suele realizarse a través de una relación contractual o legal, es decir, el socorrista ocupa posición de garante pues es responsable de los bañistas por medio de un contrato, en el caso de la madre que deja morir al niño por inhanición sería garante, por ser la responsable de su hijo, que lo ha parido ella vamos, GARANTE = el responsable legal o contractual, o el médico garante del huelguista de hambre, mientras sus recursos físicos estén bien ( los del huelguista ) no puede hacer nada, sería delito de coacción, pero cuando llega el momento de que esta persona empieza a desfallecer por la huelga de hambre y corre peligro su vida, es obligación legal del médico asistir con alimentación forzosa a dicho huelguista, pasando de ocupar delito de coacciones a un estado de necesidad, y ocuparía igualmente posición de garante. GARANTE = RESPONSABLE LEGAL O CONTRACTUAL DE CUALQUIER ACCION U OMISION, cuya acción u omisión ilícita conlleva la responsabilidad penal sobre el garante.
Por ej, los del departamento de derecho penal I son los garantes de que este puto libro que han publicado, consecuentemente nos lleva a la mayoría al suspenso y fracaso total, con lo cual deberían responder penalmente por la dificultad que han impuesto en esta asignatura, pues para ello tienen una relación contractual con nosotros, son responsables de un aprendizaje asequible, sobre penal I, pero como no les sale o mejor dicho no saben explicarse mejor, la posición de garante se la están pasando por el forro de los cojons......... me he explicado ??? jaja, imagino que no, al menos lo he intentado. UN SALUDO
-
Hola compis. Bueno aqui va mi pequeña aportación navideña.
No es que sea mucho, pero veo que no estais actualizados con las conferencias de Ibiza, pues encontré alguna más, la última la del día 16. Intentaré teneros mas al día.
Espero haber puesto bien los enlaces y felices navidades a todos.
Clase 8 50:16 28/11/11
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=31624&hashData=7c47e7560f2315f59a99ded5be8ecb
76¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 9 59:34 5/12/11
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=32603&hashData=a6f16232c0cd50a7330e6c7f54206f9
c¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 10 52:21 16/12/11
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=33860&hashData=35c20884ae2b6963429df8f5291ee2f
3¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
-
Muchas gracias Alatriste y felices fiestas a todos En la página principal de la uned
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1&_dad=portal&_schema=PORTAL
los hijos felicitan a sus padres o madres que estudian en la uned, me ha parecido un gesto muy bonito ya que la mayoría tenemos hijos que "sufren" a sus padres estudiantes... :)
-
Gracias por tu respuesta, creo que en el de omisión impropia no pueden cometerlo todas las persona, se tiene que estar en una posición de garante, por eso el ejemplo de los padres que sale hasta en google, parece que no hay otro, lo que no entiendo es cuándo se está en posición de garante...no se está en posición de garante en el de omisión de socorro?
Por ejmeplo una persona se está ahogando, el socorrista se sitúa en posición de garante(comisión impropia), pero por ejemplo si yo estoy en la playa tomando el sol y lo veo, no esty en posición de garante, pero sí estoy en omisión propia por lo que debería ayudar... no? :'(
La verdad que no lo entiendo muy bien.
Me tienen frito la madre que abandona al hijo y algún ejemplillo másque parece que no tienen otros...
CERO PATATERO AL LIBRO DE PENAL DE LA UNED y si la profesora silvia optó por comentar en el post que sería aconsejable comprar el libro podría echar un cable en este tipo de dudas también
Nadie tiene penal?
-
yoo no tengo penal ni nada de na, solo tengo mala lexe, que poco nos quedaaaaaaaaa. Felices fiestas a tod@s.
-
Aquí os dejo la estructura del delito:
http://www.youtube.com/watch?v=Ir6P6xerSnk
Es pegadiza! ;D
-
La estructura bien pero después hay que desmenuzar todo eso, yo conocía los def con dos, tiene una canción que se llama "coprofagia" :D
Mi gozo en un pozo...
Seré feliz cuando pueda entender:
- Omisión propia y omisión impropia o comisión por omisión.
Luisa64 no seas rencorosa :)
-
Era con cariño :)
Que no guapo, que no es rencor, que es cuestión de principios.
No es muy inteligente por tu parte andar siempre preguntando porque no te enteras de las cosas, y al mismo tiempo ponerse borde con quien "pierde su tiempo" intentando ayudarte.
Ya sabes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65125.msg538216#msg538216
así evito perder mi tiempo y sentirme ofendida. ;)
Saludos y felices fiestas, supermán :P
P.S.: No entiendo cómo no lo entiendes con lo sencillito que es. Pero como estamos en fiestas, voy a hacer una excepción. Si después de escuchar un par de veces este programa de radio no te has enterado, cambia de carrera, machote.
https://www.sugarsync.com/pf/D6631070_96_6337750557
-
Gracias por tu respuesta, creo que en el de omisión impropia no pueden cometerlo todas las persona, se tiene que estar en una posición de garante, por eso el ejemplo de los padres que sale hasta en google, parece que no hay otro, lo que no entiendo es cuándo se está en posición de garante...no se está en posición de garante en el de omisión de socorro?
Por ejmeplo una persona se está ahogando, el socorrista se sitúa en posición de garante(comisión impropia), pero por ejemplo si yo estoy en la playa tomando el sol y lo veo, no esty en posición de garante, pero sí estoy en omisión propia por lo que debería ayudar... no? :'(
La verdad que no lo entiendo muy bien.
Me tienen frito la madre que abandona al hijo y algún ejemplillo másque parece que no tienen otros...
CERO PATATERO AL LIBRO DE PENAL DE LA UNED y si la profesora silvia optó por comentar en el post que sería aconsejable comprar el libro podría echar un cable en este tipo de dudas también
Hola,
Ya sabes que yo ando más bien perdida por estos lares... He encontrado en OCW Universia apuntes de penal que explican este tema... Concretamente son materiales de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Sevilla.
Te indico la dirección, echales un vistazo a ver si te aclaran algo...
http://ocw.universia.net/es/areas/37/derecho-penal/
Saludos
-
Y la gente se quejaba de Teoría del Dcho. Este Penal me lo han cambiado. Nunca había oído hablar de penal como asignatura complicada. Alumnos que la habían cursado la calificaban con dificultad media-baja. Acabo de terminar con el tema 7 y se más de chino mandarín. En fin, felices fiestas.
-
alguien me puede explicar como se buscan las conferencias de intecca? tenemos que poner la fecha exacta o que ponemos en el buscador porque es imposible encontrar nada poniendo derecho penal. Por favor un iluminado sobre el tema.
FELIZZZZZZZZZ NAVIDAD
-
Aquí están las 5 primeras clases. Las tres últimas están en la página anterior.
Felices fiestas.
CLASES WEBCONFERENCIA – ENLACES GRABACIONES
Grado en Derecho – Segundo Curso
Asignatura: Derecho Penal I
Tutor: Antonio Torres Tur
Día: lunes Hora: 19,30 h. Menorca‐Ibiza
Nº de
Tutoría
Enlace Grabación Duración Fecha
1
http://www.intecca.uned.es/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabac
ion=25559&hashData=55a5508a8318e8a9ea7960f5b6c30301¶ms
ToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
50:30 10/10/11
2
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=25919&hashData=614b3694370d873bdf9744dc6c86fe
e0¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
55:57 17/10/11
3 http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=26480&hashData=d9e44b29a51875636d8c050908c83
3d8¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
44:36 24/10/11
4
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=27304&hashData=06613f468b85dad1bc8bebf41f319a
68¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
46:30 31/10/11
5
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=29084&hashData=204be481a73b5202e5ff6a35ea988f
bd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
44:55 11/11/11
-
Seguimos....................
Clase 8 50:16 28/11/11
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=31624&hashData=7c47e7560f2315f59a99ded5be8ecb
76¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 9 59:34 5/12/11
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=32603&hashData=a6f16232c0cd50a7330e6c7f54206f9
c¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase 10 52:21 16/12/11
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074
&ID_Grabacion=33860&hashData=35c20884ae2b6963429df8f5291ee2f
3¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
-
Yo soy de licenciatura y no puedo descargarlas, pero alguién las pasó a mp3 y si se pueden escuchar, por lo que es de gran ayuda .Esta asignatura me trae de cabeza, el superlibro es ininteligible e interminable, y los profesores decían que sería sumamente didáctico..... son maneras de verlo
FELIZ NAVIDAD
-
Hola,
Ya sabes que yo ando más bien perdida por estos lares... He encontrado en OCW Universia apuntes de penal que explican este tema... Concretamente son materiales de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Sevilla.
Te indico la dirección, echales un vistazo a ver si te aclaran algo...
http://ocw.universia.net/es/areas/37/derecho-penal/
Saludos
He echado un vistazo a este enlace y está bastante bien, trata los temas de forma directa y concreta. Muchas gracias ;)
-
Hojeando el libro de penal, sí, ese rojo tan inteligible, se me ha ocurrido, que quizás como dice algún compañero puedan plantear casos de los ejemplos del mismo, de hecho, se repite muchas veces el mismo ejemplo para calificar y explicitar diferentes definiciones y tipos...
Por ejemplo, habla del caso del hurto, del arma de fuego, del ejemplo de Thyren...
Si de cada ejemplo se pudiese resumir que conceptos abarca, sería interesante...
¿Qué opináis?
-
Sinceramente, es la peor asignatura con creces y la más complicada con la que me he topado. Voy por el tema 9 y cada vez me entero menos. Me parece una inocentada que está durando demasiado. Vaya forma de explicar y complicar las cosas. No se como les va la asignatura a ustedes y si se están enterando (" Estas nuevas sistemáticas optan por la llamada teoría de la imputación objetiva que, frente a la tradicional construcción causalista, supone la normativización del contenido del tipo objetivo, que ya no es una mera descripción valorativamente neutra de un suceso físico-casual. Este enriquecimiento del tipo, de carácter objetivo-valorativo, se suma al conocido enriquecimiento subjetivo impuesto por el finalismo con el tipo subjetivo".). Y así va todo el contenido de la asignatura. Al menos lo que he leído. En fin, dificultad media-baja, según los que estudian la licenciatura.
-
El libro de Penal I, es una tomadura de pelo.
Encima presumían que se habían esforzado por hacer un material didáctico. Al profesor la Cruz yo no le entiendo nada.
Han convertido la materia mas bonita, al menos para mí, en una pesadilla insufrible.
-
Totalmente de acuerdo y encima hay que estudiar más de 500 páginas, con temas que no se entienden. Estoy desesperada con esta asignatura, lastima la de horas invertidas porque volvere a suspender. :'( :'(
-
Venga compañeros no caigáis en el desánimo, que me he leído el tema 13 iter criminis y parece que se entiende, lo mismo mejora algo la cosa. Mi tutor dijo leyendo un párrafo "esto no lo entiendo ni yo" y eso que es Fiscal, pa mearse, así que no nos queda sino batirnos con el dichoso libro.
-
Venga compañeros no caigáis en el desánimo, que me he leído el tema 13 iter criminis y parece que se entiende, lo mismo mejora algo la cosa. Mi tutor dijo leyendo un párrafo "esto no lo entiendo ni yo" y eso que es Fiscal, pa mearse, así que no nos queda sino batirnos con el dichoso libro.
:o
Coincido con vosotros. Hasta he pensado el prepararme la asignatura con otro manual, quizá alguno de Licenciatura, yo que sé...
Pero a estas alturas no me queda otra que seguir poniendo velas a SanPa y seguir con el desgraciado manual, ¡qué cruz! :'(
-
Totalmente de acuerdo con vuestras opiniones. De todas formas parece que a partir del tema 13 es más entendible.
Por cierto... a la vista de que según el equipo docente no recomienda hacer los tests de exámenes anteriores porque el examen de este año estará enfocado de otra forma, sería interesante que pusieran en Alf un simulacro de examen, como por ejemplo hicieron en el curso pasado en la asignatura de fundamentos clásicos... ¿Qué opinais?. Un saludo.
-
Buenas tardes a tod@s:
Soy un estudiante de licenciatura que tiene esta asignatura colgada. Por motivos personales no he podido elaborar resúmenes ni contar con el libro hasta hace una semana, la verdad es que lo he encontrado con un libro muy denso y complejo de comprender...
Como me han comentado que el temario y el libro son los mismos para grado y para licenciatura os agradecería muchísimo si alguien me pudiese recomendar unos apuntes para "intentar el imposible" este mes de enero....
He visto en este foro que recomendais los de "maritere" , me los he descargado y están genial pero no se corresponden con el programa de este año...
¿¿Alguien tiene o conoce de unos apuntes adaptados al programa de este año??
Muchísimas gracias a todos y feliz navidad!!
-
Buenas tardes a tod@s:
Soy un estudiante de licenciatura que tiene esta asignatura colgada. Por motivos personales no he podido elaborar resúmenes ni contar con el libro hasta hace una semana, la verdad es que lo he encontrado con un libro muy denso y complejo de comprender...
Como me han comentado que el temario y el libro son los mismos para grado y para licenciatura os agradecería muchísimo si alguien me pudiese recomendar unos apuntes para "intentar el imposible" este mes de enero....
He visto en este foro que recomendais los de "maritere" , me los he descargado y están genial pero no se corresponden con el programa de este año...
¿¿Alguien tiene o conoce de unos apuntes adaptados al programa de este año??
Muchísimas gracias a todos y feliz navidad!!
En este link tienes los que elaboramos entre varios compañeros del foro del libro de este año, y es lo único que hay por el momento de este nuevo manual colgado.
http://www.megaupload.com/?d=LWCVAAXC
-
Totalmente de acuerdo con vuestras opiniones. De todas formas parece que a partir del tema 13 es más entendible.
Por cierto... a la vista de que según el equipo docente no recomienda hacer los tests de exámenes anteriores porque el examen de este año estará enfocado de otra forma, sería interesante que pusieran en Alf un simulacro de examen, como por ejemplo hicieron en el curso pasado en la asignatura de fundamentos clásicos... ¿Qué opinais?. Un saludo.
Pues es lo menos que podían hacer. Pero no creo que hayan elaborado siquiera un borrador. Estos van a preparar el examen la semana antes y se quedan tan anchos. ¿Han comentado algo al respecto en Alf?
Saludos.
-
Alquien sabe por las tutorías cómo será el modelo de examen? como la tutora de Alf recalcó que no nos guiaramos de los exámenes de años anteriores, qué será un pasa palabra?
-
Este segundo año estoy un poco más ausente en los foros por falta de tiempo. Veo que los compañeros en general se os está haciendo pesada esta asignatura. Yo he optado por apuntes del año pasado, que al fin y al cabo solo hay que ordenar los temas para que coincida con este año... al ser tipo test no creo que sea tan difícil como parece, pero bueno, después de exámenes ya os contaré la experiencia :)
-
Este segundo año estoy un poco más ausente en los foros por falta de tiempo. Veo que los compañeros en general se os está haciendo pesada esta asignatura. Yo he optado por apuntes del año pasado, que al fin y al cabo solo hay que ordenar los temas para que coincida con este año... al ser tipo test no creo que sea tan difícil como parece, pero bueno, después de exámenes ya os contaré la experiencia :)
Yo más de lo mismo, estudiando por apuntes del año pasado...
-
Yo pregunté al departamento si podia utilizar los manuales del año pasado y me contestaron que no, lo que significa que los apuntes no sirven. Tened cuidado
-
Alquien sabe por las tutorías cómo será el modelo de examen? como la tutora de Alf recalcó que no nos guiaramos de los exámenes de años anteriores, qué será un pasa palabra?
Según la guia 40 preguntas tipo test y, penaliza si fallas.
-
Según la guia 40 preguntas tipo test y, penaliza si fallas.
No eran 25? Creo que Alicia lo dijo en Alf, eso leí hace poco.
-
No eran 25? Creo que Alicia lo dijo en Alf, eso leí hace poco.
Si, es cierto Emlo, la guia dice así:
- Cada prueba presencial constará de un test de 25 preguntas. Cada pregunta tendrá 4 posibles respuestas, y solo una será la correcta. Cada pregunta correcta puntuará 0.4 y, cada respuesta erronea descontará 0.1, las preguntas no respondidas no puntuarán.
No se yo que guia estaría mirando.
-
Da canguele ir la primera semana...
-
Da canguele ir la primera semana...
Pues yo estoy por ir, y que sea lo que SanPa quiera.... ::)
-
Ya somos dos, un poco por repartir los exámenes, aunque sí podían haber colgado en alf cómo será el examen, un modelo, sin tan diferente será a los de años anteriores.
-
Links a 11 videoclases de penal del centro asociado de Ibiza en este doc (hasta el 19 de diciembre)
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf
-
Yo también voy la primera semana pero tengo una duda sobre la fecha, en un calendario de exámenes pone que es el día 31 de Enero a las 9h. y en otro que es el 1 de febrero a las 16h. ¿sabeís cual es la correcta?
-
Yo también voy la primera semana pero tengo una duda sobre la fecha, en un calendario de exámenes pone que es el día 31 de Enero a las 9h. y en otro que es el 1 de febrero a las 16h. ¿sabeís cual es la correcta?
Ambas son correctas, eliana. Lo que pasa es que la primera es para Licenciatura Derecho (Plan 2000) y la segunda es para Grado.
Me temo que no esás mirando bien los cuadros de exámenes. ;)
Saludos
-
Yo también voy la primera semana pero tengo una duda sobre la fecha, en un calendario de exámenes pone que es el día 31 de Enero a las 9h. y en otro que es el 1 de febrero a las 16h. ¿sabeís cual es la correcta?
Según el calendario oficial, el examen de Penal I de la primera semana es el 1 de febrero a las 4 de la tarde.
-
Pues que bien, me alegro que en este caso concreto sea primero en licenciatura que en grado.
-
muchísimas gracias, llevaba un buen rato buscando en emisiones en diferido de los coj..... de AVIP, que es difícil de verdad, yo no sé por qué no hacen videoclases para todo el territorio que abarca la UNED, y además de forma ordenada, no que para encontrar algo te vuelves loco...
saludos.
-
Links a 11 videoclases de penal del centro asociado de Ibiza en este doc (hasta el 19 de diciembre)
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf
Muchísimas gracias, izar.
A mí me interesan mucho las de Penal I, ¿eres del Centro Asociado de Ibiza? ¿tienes normalmente acceso a esta información? Si es así, te estaría muy agradecida si nos mantuvieras puntualmente informados de los enlaces de las tutorías grabadas.
Lo dicho, gracias y feliz 2012 a todos
-
Ambas son correctas, eliana. Lo que pasa es que la primera es para Licenciatura Derecho (Plan 2000) y la segunda es para Grado.
Me temo que no esás mirando bien los cuadros de exámenes. ;)
Saludos
Gracias Luisa, lo he vuelto a mirar y en el listado de exámenes que pone Nacional. UE y Berna, pone el 1 de Febrero a las 16h. para todos, grado y licenciatura, pero en el otro cuadro que pone exámenes Febrero nacional, licenciatura plan 2000 es el 31 de Enero a las 9h. y grado el día 1 a las 16h. Por este motivo no sabía cual era el bueno.
¿cual de los dos es el actualizado? me parece raro que el examen sea en días diferentes. pero no lo tengo nada claro.
-
Yo también tengo claro que iré la primera semana. Lo que no tengo tan claro es cómo saldrá ese examen...ais
-
Muchísimas gracias, izar.
A mí me interesan mucho las de Penal I, ¿eres del Centro Asociado de Ibiza? ¿tienes normalmente acceso a esta información? Si es así, te estaría muy agradecida si nos mantuvieras puntualmente informados de los enlaces de las tutorías grabadas.
Lo dicho, gracias y feliz 2012 a todos
No, no soy de Ibiza. Mi centro asociado no tiene grabaciones de tutorías. Ahora que sé que hay éstas, si encuentro más ya las pondré aquí también.
-
Gracias Luisa, lo he vuelto a mirar y en el listado de exámenes que pone Nacional. UE y Berna, pone el 1 de Febrero a las 16h. para todos, grado y licenciatura, pero en el otro cuadro que pone exámenes Febrero nacional, licenciatura plan 2000 es el 31 de Enero a las 9h. y grado el día 1 a las 16h. Por este motivo no sabía cual era el bueno.
¿cual de los dos es el actualizado? me parece raro que el examen sea en días diferentes. pero no lo tengo nada claro.
En el calendario aparece: el 1 de Febrero a las 16:00 h. el examen de Penal I para Grado y el mismo día y hora para el de Licenciatura. No sé que otro calendario hay. De todas formas, en los centros asociados hay colgados listados con las fechas y demás, podemos mirarlos ahí para cerciorarnos en caso de duda. Supongo que pondrán los actualizados.
Saludos.
-
sabe alguien si el examen es tipo test??????????????
-
sabe alguien si el examen es tipo test??????????????
Tú no te has leido ninguna guía hasta ahora?????!!!!
Si,es tipo test!!!
-
sí, me he leído la guía y a pesar de no haber encontrado nada en ella sobre esto, tenía entendido que era tipo test ,pero algo he leído por ahí de que el examen iba a ser diferente. :-\
-
sí, me he leído la guía y a pesar de no haber encontrado nada en ella sobre esto, tenía entendido que era tipo test ,pero algo he leído por ahí de que el examen iba a ser diferente. :-\
Tipo test, 25 preguntas, penaliza si fallas alguna respuesta. Léete los mensajes anteriores.
Saludos.
-
En el calendario aparece: el 1 de Febrero a las 16:00 h. el examen de Penal I para Grado y el mismo día y hora para el de Licenciatura. No sé que otro calendario hay. De todas formas, en los centros asociados hay colgados listados con las fechas y demás, podemos mirarlos ahí para cerciorarnos en caso de duda. Supongo que pondrán los actualizados.
Saludos.
Gracias emlo, llamaré el lunes para que me lo confirmen, ya os contaré.
Saludos.
-
No puedo descargarme las clases del profesor de Ibiza, soy de licenciatura. ¿ es por este motivo ? alguien podría aclararmelo. Gracias
-
No puedo descargarme las clases del profesor de Ibiza, soy de licenciatura. ¿ es por este motivo ? alguien podría aclararmelo. Gracias
No,no tiene nada que ver.Esas clases sólo se pueden descargar en audio,MP3.
-
No,no tiene nada que ver.Esas clases sólo se pueden descargar en audio,MP3.
Es cierto lo que dice Adodu, las clases solo las puedes ver on-line, da igual si eres de Licenciatura o Grado, teniendo la contraseña de acceso a AVIP, lo puedes ver y descargarlo en mp-3 sin ningún problema.
-
Ya he podido acceder y mirándolo por encima en una de las últimas lecciones cuando el profesor ya tiene el libro comenta que hay temas de un nivel demaseado alto.
Este manual nos lo vendieron como muy didáctico y la realidad es otra, quedan muy pocos dias para el examen y sólo he dado una vuelta al libro y no se si tirar la toalla pues no se de donde sacar las horas. ¿ Alguien está en esta situación ? la repito del año pasado y este curso lo veo muchísimo más complicado. >:( >:(
-
Es complicado, eso está claro, pero mira, yo aún no le he dado ni una vuelta al libro, estoy por el tema 11 y no pierdo la esperanza de llegar..... no te desanimes y ponte con ella sin pensar en si llegarás o no, porque mientras lo haces no estudias y el tiempo es muy valioso por estas fechas.
Ánimo :)
-
Ya he podido acceder y mirándolo por encima en una de las últimas lecciones cuando el profesor ya tiene el libro comenta que hay temas de un nivel demaseado alto.
Este manual nos lo vendieron como muy didáctico y la realidad es otra, quedan muy pocos dias para el examen y sólo he dado una vuelta al libro y no se si tirar la toalla pues no se de donde sacar las horas. ¿ Alguien está en esta situación ? la repito del año pasado y este curso lo veo muchísimo más complicado. >:( >:(
Pues yo te recomiendo que no lo mires por encima y te pongas con las clases del profesor. Aunque la pena que no se si conseguiremos todas las clases antes del examen.
Mira que lo han enrevesado todo con teorías y mil teorías, cuando pienso que esta asignatura es una de las mas importantes de la carrera y ademas de las que debería ser mas práctica y menos filosófica.
-
Gracias SILU y DANGORO las clases son de una ayuda muy valiosa para quienes no podemos asistir a las tutorias, y estoy de acuerdo contigo en que es una de las asignaturas más importantes , este departamento debe pensar que opositamos a juez o notario. De las teorías que exponen no he entendido nada y pretenden hacer un examen tipo test.
-
Pues yo te recomiendo que no lo mires por encima y te pongas con las clases del profesor. Aunque la pena que no se si conseguiremos todas las clases antes del examen.
Mira que lo han enrevesado todo con teorías y mil teorías, cuando pienso que esta asignatura es una de las mas importantes de la carrera y ademas de las que debería ser mas práctica y menos filosófica.
Mirar el libro por encima es un poco arriesgado, no? Tu crees que con las clases del Fiscal de Ibiza es suficiente?
-
No creo que sea suficiente con las clases del profesor de Ibiza. Pero si creo que ayudan a entender la materia.
Son muy buenas.
-
Hola,
Se sabe algo de la PREC?
GRacias!
-
Pues yo te recomiendo que no lo mires por encima y te pongas con las clases del profesor. Aunque la pena que no se si conseguiremos todas las clases antes del examen.
Mira que lo han enrevesado todo con teorías y mil teorías, cuando pienso que esta asignatura es una de las mas importantes de la carrera y ademas de las que debería ser mas práctica y menos filosófica.
Claro nos meten teorías absurdas y además que la mayoría según el TS o el TC o la jurisprudencia o la mayoría de la doctrina española, descartaron hace no se cuantos años porque no se ajustan al modelo penal español, bastante me importan a mí las teorías del penal alemán, normal esto para que luego terminemos derecho y puedan decir con fé de causa que no tenemos ni idea de derecho y que por lo tanto hay que ir a la escuela práctica jurídica y hacer un examen tipo selectividad. QUE CLAVADA. ESTO ES EL TRUCO DE LA ESTAMPITA.
-
Gracias Luisa.
Perdona, no sabía que eras de licenciatura.
Aquí tienes el enlace:
http://db.tt/WXNvlNUV
Saludos
-
Ese link es de grado y jamgo es de licenciatura.
Ya le envío yo el link de descarga de las clases que colgó el compañero en Alf.
Gracias Dangoro, sí soy de licenciatura pero con penal I me parece que por poco tiempo, si no la apruebo este año que mucho me temo que no, ni al que viene ME PASAAAAANN A GRADO, por otro lado tampoco me desagrada en absoluto. UN SALUDO Y GRACIAS.
-
muchas gracias Dangoro nuevamente, ahora sí escucho al profe, que por cierto dice ser fiscal y que " SE TIENE QUE ESTUDIAR LAS LECCIONES PREVIAMENTE, "!!!!!! qué fuerte, lo que yo decía, todo esto no sirve para nada, nada en absuluto, sólo para minarnos la moral ( al menos a mí ) y mandar a tomar por saco la carrera de derecho. Joer y lo que hay que aguantarrrr. SALUDOS.
-
Y menos mal que habían hecho un esfuerzo por hacer un libro didáctico y bla bla bla.
Yo creo que el esfuerzo lo hicieron en hacer algo gordo para cobrarnos 90 euritos por él.
-
Didáctico estooo ?? el manual-ladrillo escrito en rococó ?? , que por entender no se entienden ni ENTRE los autores, al menos yo no veo más que inconguencias en casi todos los epígrafes. No creo que sea tan difícil explicar los conceptos básicos del derecho penal o tipos de delitos, o la acción típica, antijurídica, culpable y punible. Al fín y al cabo se trata de explicar estos 5 conceptos o estructuras del delito. Lo dicho prometo que si algún día apruebo penal I, escribiré un manual para " TONTOS E INICIACION AL DERECHO PENAL I " publicado para alumnos de UNED. Si continúa este departamento claro.....
-
Espremos que las preguntas del examen no sean del tipo, según la teoría de la alcachofa cuál es la pena? porque apañaos vamos, esperemos que no se pasen demasiado después de la cagada de libro.
-
Esta asignatura me está agotando. Voy por el tema 15, me ocupa prácticamente todo el tiempo de mi estudio, se me está haciendo eterna y nunca llega el final. Yo que la había cogido por considerar que el temario era corto e interesante, pero tantas teorías me la están haciendo larga y cargante.
Vosotros ¿ como lo lleváis? y ¿ cual va a ser vuestro método de memorización si es posible?, pues yo todavía no sé como hacerlo.
Saludos, suerte y sigo con Penal. :'(
-
Yo lo llevo bastante pero que bastante peor que el año pasado y con media suspenso bajo pero bajo un 3.5 de media. Osea ya te haces una idea de como lo llevo este año, lo que no sé es como de un año para otro han sacado tantísima materia de penal sigo sin entenderlo, bueno está claro si por si fuera poco a las teorías que entraban el año pasado, las más importantes, este año añaden teorías que no sirven para nada, y que alguna de ellas fueron abandonadas hace no se cuantos años........ creo que esta asignatura no es de memorizar sino de ENTENDER, comprender, pero cualquiera es el guapo.
MENOS MAL QUE LOS PENSAMIENTOS SON IMPUNES, sino llevaba yo en prisión hace pero que mucho tiempo.
-
Esta asignatura me está agotando. Voy por el tema 15, me ocupa prácticamente todo el tiempo de mi estudio, se me está haciendo eterna y nunca llega el final. Yo que la había cogido por considerar que el temario era corto e interesante, pero tantas teorías me la están haciendo larga y cargante.
Vosotros ¿ como lo lleváis? y ¿ cual va a ser vuestro método de memorización si es posible?, pues yo todavía no sé como hacerlo.
Saludos, suerte y sigo con Penal. :'(
A mi también se me eterniza. Un tema me ocupa dos días de estudio y sólo de esta asignatura.
Memorizar, no estoy memorizando nada, lo que entienda poco y mal y arreando. El examen ya me lo estoy temiendo. Qué SanPa se apiade de nosotros!!
Ánimo a todos!
-
Espremos que las preguntas del examen no sean del tipo, según la teoría de la alcachofa cuál es la pena? porque apañaos vamos, esperemos que no se pasen demasiado después de la cagada de libro.
Como el examen lo haga Alicia Gil...... nos podemos ir preparando.
-
Yo lo llevo bastante pero que bastante peor que el año pasado y con media suspenso bajo pero bajo un 3.5 de media. Osea ya te haces una idea de como lo llevo este año, lo que no sé es como de un año para otro han sacado tantísima materia de penal sigo sin entenderlo, bueno está claro si por si fuera poco a las teorías que entraban el año pasado, las más importantes, este año añaden teorías que no sirven para nada, y que alguna de ellas fueron abandonadas hace no se cuantos años........ creo que esta asignatura no es de memorizar sino de ENTENDER, comprender, pero cualquiera es el guapo.
MENOS MAL QUE LOS PENSAMIENTOS SON IMPUNES, sino llevaba yo en prisión hace pero que mucho tiempo.
Yo el año pasado saqué de media 4,4 y no creo que este año llegue al 2 (al menos en este parcial), pero Jamgo no te desanimes, vamos a poder con ellas (con la asignatura y con la estirada) y si se castigaran los pensamientos...... creo que compartiríamos celda 20 años.
Un saludo y mucho ánimos.
-
Han colgado en ALF las condiciones de la PEC de Penal I:
"La pec se realizará el sábado próximo día 14 de enero. Habrá dos pec diferentes para que puedan adaptarse quienes trabajan los sabados o tengan algun tipo de problema familiar.
La pirmera pec se abrirá de 10 a 11 de la mañana. Quien la abra deberá resolver esa no pudiendo realizar la de por la tarde. O dicho de otra manera, una vez abierta ya se puntua y no admite otro envío.
Quien no pueda realizar la de la mañana, y siempre que no la haya abierto, puede hacer la otra pec, que será distinta, obviamente, entre las 21 y las 22 horas.
Ambas consisten como ya se ha explicado en un supuesto práctico, extraido de sentencias reales algo modificadas y una serie de preguntas ( seguramente 10 preguntas) sobre los mismos, en formato de test."
Saludos
P.S.: Que conste que las faltas de ortografía son de la profesora Alicia, no de una sevidora. ;)
-
Yo el año pasado saqué de media 4,4 y no creo que este año llegue al 2 (al menos en este parcial), pero Jamgo no te desanimes, vamos a poder con ellas (con la asignatura y con la estirada) y si se castigaran los pensamientos...... creo que compartiríamos celda 20 años.
Un saludo y mucho ánimos.
Gracias Eliana por los ánimos, no me dejaré vencer ni por esta asignatura ni por el manual ni mucho menos por el departamento. SALUDOS.
-
Han colgado en ALF las condiciones de la PEC de Penal I:
"La pec se realizará el sábado próximo día 14 de enero. Habrá dos pec diferentes para que puedan adaptarse quienes trabajan los sabados o tengan algun tipo de problema familiar.
La pirmera pec se abrirá de 10 a 11 de la mañana. Quien la abra deberá resolver esa no pudiendo realizar la de por la tarde. O dicho de otra manera, una vez abierta ya se puntua y no admite otro envío.
Quien no pueda realizar la de la mañana, y siempre que no la haya abierto, puede hacer la otra pec, que será distinta, obviamente, entre las 21 y las 22 horas.
Ambas consisten como ya se ha explicado en un supuesto práctico, extraido de sentencias reales algo modificadas y una serie de preguntas ( seguramente 10 preguntas) sobre los mismos, en formato de test."
Saludos
P.S.: Que conste que las faltas de ortografía son de la profesora Alicia, no de una sevidora. ;)
Gracias Luisa, por la info.
Vamos, yo no la pienso hacer...
Si hay alguien que se atreva a hacerla que nos comente qué tal le ha ido la "experiencia" ::)
-
Es que encima sólo dan un día, y sábado...desde luego lo que no pase en esta asignatura no pasa en ninguna...
-
Gracias Luisa, por la info.
Vamos, yo no la pienso hacer...
Si hay alguien que se atreva a hacerla que nos comente qué tal le ha ido la "experiencia" ::)
Me uno al agradecimiento por la información y al que se anime a hacerla se agradecerá si puede informar de las preguntas tipo test, lo mismo alguna se repite.
Yo lo siento, pero como emlo....yo ni tocarla, por si acaso.
-
¿Y para contestar 10 preguntas tipo test que querías, una semana?. ;D ;D
Hombre, una semana no, pero teniendo en cuenta que hay que leerse la sentencia -imagino que al menos dos o tres veces para enterarte-, y después responder a las preguntas, qué menos que un par de horitas o tres, ¿no? No sé, una hora me parece escasa, sobre todo si en ese momento te da un apretón. ;-)
Y yo sí la pienso hacer, porque nunca se sabe y, total, no perjudica en nada la nota del examen.
Saludos
-
Por favor, alguien que me ayude!!! me acabo de leer todas las páginas 60 del foro, he recogido toda la información para bajarmela para estudiar y resulta que cuando abro la dirección de correo electrónico veo que solo tiene 4 temas de autoevaluación y nada más (no veo que estén colgados los temas del 1- al 19- los resúmenes del nuevo manual). Entro en la página de apuntes temporales y están los temas excepto el 19, pero cada uno con su respectivo megaupload -esto me llevaría muchísimo tiempo y estoy agotada-.
Alguien que tuviera todo el material, podría enviármelo a la siguiente dirección: sastreclemente@hotmail.com
Muchísimas gracias, suerte y ánimo que queda poquito y todo pasa!!!
-
Hoy he tenido clase con ella y ha preguntado quien iba a hacerla, sólo yo era de Grado, y le he contestado que no pensaba, me ha respondido anímate es un supuesto sobre una sentencia muy famosa de hace unos años, aunque algo retocada y preguntas tipo test, como no cuenta nada mas que para subir nota arriesgate si no sacas 7,5, creo que es no te cuenta. Total al final lo haré así veo por donde van los tiros y como no creo que saque ni en mis mejores sueños el 7,5 no me contará aunque saque 0. Eso si me ha dicho si la abres aunque no contestes te puntúa 0. Si me levanto a tiempo y mis hijos me dejan 1 hora de reposo me lanzo total no pensaba ni presentarme al parcial. Por cierto según ella han puesto 1 hora para que no nos de tiempo a buscar en el libro ni chatear entre nosotros para las respuestas. Hacen las PEC por Bolonia pero ellos no comparten la idea que sirva para algo ya sabeis amigos abogados, hermanos, familia, etc. que nos hacen los trabajos, para ellos sólo cuenta el examen final.
Salu2,
-
Para Luisa 64,
¿Podrias subir alguna clase más del profesor de Ibiza? Ya me he pateado las once clases y me son de gran utilidad. Necesitaria autoria y participacion y culpabilidad. Creo que ha dado otra clase el lunes dia 9
Muchas gracias.
Por cierto ¿alguien me puede decir como os puedo enviar un documento de word adjunto? Tengo unos resumenes muy utiles, pero no se como subirlos....
-
Yo también creo que haré la pec...
-
Yo también creo que haré la pec...
Yo la haré, amigo. Estaremos en contacto ;)
-
Yo la haré, amigo. Estaremos en contacto ;)
Obvio, avísame si per la matina o per la sera.
-
Para Luisa 64,
¿Podrias subir alguna clase más del profesor de Ibiza? Ya me he pateado las once clases y me son de gran utilidad. Necesitaria autoria y participacion y culpabilidad. Creo que ha dado otra clase el lunes dia 9
Muchas gracias.
Por cierto ¿alguien me puede decir como os puedo enviar un documento de word adjunto? Tengo unos resumenes muy utiles, pero no se como subirlos....
Ojalá pudiera subirlas, pero no lo hago yo, lo hace un compañero en ALF. Yo me he limitado simplemente a dar noticia aquí de lo que ese compañero comunica allí por si había gente que no accediera normalmente a ALF.
Saludos
-
Sí claro, entonces el sábado lo hacemos...
Por cierto, ¿haces financiero? Es el domingo.... por la tarde, una horita para hacerla.
Estos de la UNED cada vez son más rápidos :-X
-
Por cierto, ¿haces financiero? Es el domingo.... por la tarde, una horita para hacerla.
Estos de la UNED cada vez son más rápidos :-X
No, esa no la tengo, no me matriculé porque ya llevo demasiadas, pero les dará tiempo a corregirlas antes de los exámenes? o son para el siguiente parcial? :o
-
No, esa no la tengo, no me matriculé porque ya llevo demasiadas, pero les dará tiempo a corregirlas antes de los exámenes? o son para el siguiente parcial? :o
De buena te has librado, amigo.... Supongo que les dará tiempo, suspenden a varios, aprueban a algunos o hacen un sorteo..., y quedan como Dios :-\
-
De buena te has librado, amigo.... Supongo que les dará tiempo, suspenden a varios, aprueban a algunos o hacen un sorteo..., y quedan como Dios :-\
Es así, seguro que tú estarásdentro de los aprobados, ;) bueno no hablemos por aquí que después sale algún/a que si no tenemos otra vía de contacto y piangendo ::)
-
alguien me puede ayudar con el tema de violencia de genero??' por favor! es importante, soy nueva aqui y no se como hacer para pregutnar
-
Con tu permiso y para que no tengas que estar mandando email, los subo aquí
http://www.megaupload.com/?d=XPHSOYQ8
http://www.megaupload.com/?d=ZRYRMPZ0
http://www.megaupload.com/?d=FG9HESLX
-
La compañera Silu(i love you) me ha pasado unos esquemas de la clasificación de los tipos que lo aclara , quien los quiera que me mande un email y se los envío...
-
Aqui os dejo un enlace a las preguntas tipo test que RoberMad puso hace tiempo, estan respondidas.
http://www.megaupload.com/?d=SR6M6PDF
UN saludo y suerte para los que no spresentemos mañana. :-)
-
Aqui os dejo un enlace a las preguntas tipo test que RoberMad puso hace tiempo, estan respondidas.
http://www.megaupload.com/?d=SR6M6PDF
UN saludo y suerte para los que no spresentemos mañana. :-)
Gracias y suerte mañana.
Por cierto, si alguien hace la primera -yo no puedo porque estaré currando-, podría colgarla aquí para que nos hagamos una idea los que la hagamos a las 21:00, aunque seguro que esta última es más difícil por aquello de que llevaremos la ventaja de que sabemos de qué va la cosa.
Saludos
-
y ese juez que absuelve a los 3 complices del autor de Marta y a éste le echa 20 años que se quedarán en muchos menos, qué necesitaba ese juez, no había pruebas suficientes? parece una tomadura de pelo...
No tiene nada que ver con el post, pero me parece una injusticia muy grande, circunstancias atenuantes que reducen la pena; menor de 18 años, confesar el crimen... es increible!!
-
Donde están los valientes de la PEC de las 10?? ;)
-
Buenos días, a ver como lo hacemos, y si podemos ayudarnos o no!!
-
A alguno se le irá la conexión de internet, lo presiento ejejje
Pero hombre que dices?? No seas gafe, por dios!! Que con la suerte que tengo seguro que me toca ;D
-
HOLA RAUL
Por que no lo miras de otra manera. !Lo que es capaz de conseguir un buen abogado manejando el O.J.!
Y por que ese H.P. confesó el crimen ¿que abogado se lo recomendaría?, que si no, también él sale de rositas.
Si vamos a ser abogados tendremos que aprender a aislarnos del problema social o humano, como los medicos de los enfermos, y utilizar todos los medios legales para obtener la mejor sentencia sobre nuestros casos. Si nos puede la moral mas nos vale que no nos quedemos en abogados y sigamos para Fiscales o Jueces.
Un abrazo, y gracias por todo el trabajo que compartes con nosotros, para los que trabajamos y tenemos poco tiempo, tu y el resto de habituales de este foro sois nuestro salvavidas ¿que haríamos sin vosotros?
Gracias a todos.
Bibiano
-
¿Es que aún no sabes que Raúl es mal agüero? :o
-
Todo el cuatrimestre llorando que Penal I es difícil y no se entiende el libro, y todos conectados para hacer la pec.
Es decir, ¿contamos sacar el 7,5 en el examen? ;D ;D
-
Todo el cuatrimestre llorando que Penal I es difícil y no se entiende el libro, y todos conectados para hacer la pec.
Es decir, ¿contamos sacar el 7,5 en el examen? ;D ;D
Habrá que intertarlo,¿no?. Si no sacas el 7,5 por lo menos no te puntua, pero, y si lo sacas?? Con el tipo test nunca se sabe, y de paso probamos algo nuevo...
-
Gracias y suerte mañana.
Por cierto, si alguien hace la primera -yo no puedo porque estaré currando-, podría colgarla aquí para que nos hagamos una idea los que la hagamos a las 21:00, aunque seguro que esta última es más difícil por aquello de que llevaremos la ventaja de que sabemos de qué va la cosa.
Saludos
¿ Alguien me puede aclarar qué esto de que hoy hay exámenes de penal I ? imagino que es para grado claro, ¿ es exámen tipo test ? corregidme si me equivoco que yo sepa, yo que soy de licenciatura el exámen lo tengo el 15 febrero a las 9.00 de la mañana ¿ estoy en lo cierto ? siento ser tan pesada pero cada vez estoy más perdida con todo esto, hasta con fechas de exámenes y demás........ SALUDOS.
-
Jamgo ésto solo es para grado. Hoy es la prueba de evaluación continua. Es un exámen tipo test de 10 preguntas sobre un caso práctico. Solo sirve para subir nota si se saca un 7,5 en el examen. Para que veas que fe tenemos jejejeje.
-
Jamgo ésto solo es para grado. Hoy es la prueba de evaluación continua. Es un exámen tipo test de 10 preguntas sobre un caso práctico. Solo sirve para subir nota si se saca un 7,5 en el examen. Para que veas que fe tenemos jejejeje.
Mira lo que acabo de encontrar en ALF, es un mensaje de un tutor...
"Os escribo en relación con la Prueba de Evaluación Continua que se celebra mañana. Esta tarde se me ha olvidado comentaros que DEBERÍAIS PRESENTAROS TODOS. No tiene ningún efecto negativo sobre la nota final y, aunque solo cuente cuando se apruebe la PEC y se tenga un 7,5 en el examen, os va a servir para medir un poco como vais.
Hay dos convocatorias, una a las 10 de la mañana y otra a las 9 de la tarde y tendréis una hora para responder ocho preguntas tipo test sobre un caso de la jurisprudencia, así que animaos y entrad en la plataforma. Las preguntas serán algo más complicadas que las del examen, pero tenéis el libro y si respondéis cuatro y dejáis las otras cuatro en blanco ya os puede contar."
Un saludo a todos y suerte
-
¿Entonces ahora son 8?. Cuantas menos sean peor.
-
Jamgo ésto solo es para grado. Hoy es la prueba de evaluación continua. Es un exámen tipo test de 10 preguntas sobre un caso práctico. Solo sirve para subir nota si se saca un 7,5 en el examen. Para que veas que fe tenemos jejejeje.
Gracias Dangoro por la aclaración, yo ya me acojono por cualquier post que ponga " exámen penal ". SUERTE A TODOS LOS QUE VALLAIS A ESTA PRUEBA. OS LO MERECEIS SIN LUGAR A DUDAS. MUCHA SUERTE Y GRACIAS A TODOS
-
¿Entonces ahora son 8?. Cuantas menos sean peor.
Bueno, no lo sabremos seguro hasta dentro de media hora, pero el mensaje es de ayer por la tarde.
-
Y los fallos también quitan?
-
Y los fallos también quitan?
No se ha dicho nada de eso, así que se supone que no..
-
Otro mas, suerte a todos.
Por cierto la PEC la encontraremos en el apartado tareas, no?.
Un saludo :-)
-
Otra más por aquí, qué remedio...jeje
-
Copia de ALF:
Tenéis las PEC a vuestra disposición desde la pagina principal del curso. Se activarán mañana a las horas correspondientes. Recordad que no podéis abrirla si no vais a contestarla porque el hecho de abrirla activa ya el examen con tiempo tasado y queda registrada la entrada, de manera que quien inicie la prueba de las 10.00 h se considerará presentado aunque no llegue a enviar el cuestionario de respuestas. Cualquier intento de acceder también a la prueba de las 21.00 será penalizado con la anulación de ambas.
También es muy importante por ello que no perdáis de vista la hora y enviéis el cuestionario antes de que se cierre la prueba, pues terminado el plazo ya no será posible y vuestra prueba aparece simplemente señalada como incompleta pero ni se califica ni permite realizar la otra.
-
HOLA COMPAÑEROS
Me sumo al grupo de los van sufrir
SUERTEEEEEEEEEE.
-
Otro mas, suerte a todos.
Por cierto la PEC la encontraremos en el apartado tareas, no?.
Un saludo :-)
Ta están en la primera pagina, a las 10 la abro.
UN saludo
-
Ta están en la primera pagina, a las 10 la abro.
UN saludo
He intentado abrirla,pero no deja, abra que esperar hasta las 10.
Un saludo :-)
-
Ahora sonará el teléfono, los vecinos, los hijos, empieza a llover, ladra el perro, el gato jodiendo por ahí...
-
y Raúl en el foro sacando de quicio si cabe un poco más, al personal.... >:( >:( :D
-
Ahora sonará el teléfono, los vecinos, los hijos, empieza a llover, ladra el perro, el gato jodiendo por ahí...
Jajajaja, ahí está mi hija dando gritos y mi marido intentando sostenerla y el gato maúllando, de verdad que todo se junta....
-
Y si no se abre la PEC a quien reclamamos??. :-\
-
En las tareas no esta
domde estaáaaa
-
ya está..
-
PEC ENERO 2012 DERECHO PENAL I TIPO A 10.00 h
---LEA EL SIGUIENTE SUPUESTO DE HECHO Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS DE TEST MARCANDO SOLO UNA OPCIÓN COMO CORRECTA--- HECHOS PROBADOS: Son -y así expresa y terminantemente se declaran- los siguientes: - Primero.- En fechas anteriores al día 3 de octubre del 2002 los procesados Ricardo, de nacionalidad mexicana, junto con Luis Ángel de nacionalidad española y Alejandro, también de nacionalidad mexicana, todos ellos mayores de edad, llegaron a la localidad de Alicante en la que, tras estar el tiempo máximo permitido en el Albergue de Transeúntes, el día antes dicho y en la hora de la comida, se personaron en el establecimiento que El Ejército de Salvación tiene en la Avda. de Denia de Alicante, donde sabían que trabajaba como voluntario Juan Luis, de nacionalidad mexicana, primo de Alejandro, aunque hacía años que no se habían visto, a quien manifestaron los procesados, tras comer en el establecimiento, no tener lugar donde pernoctar, ofreciéndoles éste que lo hicieran en su propio domicilio, sito en el PASAJE000 NUM000 - NUM001 - NUM002, lugar donde permanecieron hasta el día 5 de octubre. - Segundo.- En dicho día y sobre las 14 horas, los tres procesados y tras mantener una discusión con el propietario, de común acuerdo, y con ánimo de lucro se abalanzaron a la vez sobre el mismo y, tras reducirlo fácilmente por la desproporción de fuerzas y atarlo, le exigieron la entrega de dinero, lo que consiguieron, sin que conste cantidad y, a continuación, al observar que tenía tarjeta de crédito, le exigieron la entrega del número secreto, que obtuvieron, quedándose dos de los procesados con el mismo mientras que Ricardo se desplazó a la oficina de la CAM sita en la c/ Periodista Francisco Mas Mingot, 83 en donde, usando dicha tarjeta, efectuó varias extracciones hasta obtener la cantidad de 350 euros, regresando al domicilio. - Tercero.- Una vez repartido el botín Alejandro abandonó el domicilio de la víctima para trasladarse a Elche, donde le esperaba una amiga. - Cuarto.- Ricardo y Luis Ángel ataron y maniataron a Juan Luis marchándose a un lugar desconocido de Alicante en donde con el dinero obtenido compraron sustancias estupefacientes, volviendo nuevamente a la vivienda, usando las llaves del propietario que se habían llevado. Tras ello y permaneciendo un tiempo indeterminado en la vivienda, siempre atado el propietario, se apoderaron de diversos objetos, cuando menos de un equipo de música y un teléfono móvil, incluso efectuando en horas próximas a las 19:00, llamadas desde el móvil sustraído, abandonando a continuación la vivienda dejando al propietario atado con unas cuerdas de nylon de manos y pies a la espalda, además de una correa, dejándolo amordazado mediante la introducción de unos calzoncillos en la boca que aseguraron con cinta de embalar rodeando la cabeza, y abandonando la vivienda con lo sustraído y las llaves de la misma que utilizaron para cerrar la puerta, dejando en su interior a Juan Luis . - Quinto.- Ricardo y Luis Ángel conocieron las extremadas dificultades respiratorias en que se hallaba Juan Luis por la forma en que le abandonaron, atado y amordazado y conocían que, a pesar de que de momento quedaba libre la respiración por la nariz, cualquier probable obstrucción en la vía nasal podía acabar, cuando no existía posibilidad de actuación propia o ajena, en la asfixia mortal, pues sabían que Luis Ángel vivía solo y no tenía familia en la localidad y no se aseguraron de ninguna forma de garantizar que pudiera respirar. - Sexto.- El Sr. Juan Luis que se encontraba atado y amordazado no pudo desasirse ni pedir auxilio, lo que motivó que en hora no determinada falleciera por asfixia, habiendo sido descubierto el cadáver el día 13 del mismo mes por agentes de la Policía que habían sido alertados por amigos de aquél, extrañados de su ausencia. - Séptimo.- El valor de lo sustraído y no recuperado asciende a 1.765 euros. - Octavo.- Al día siguiente de los hechos Ricardo y Luis Ángel encontraron de nuevo a Alejandro en las afueras de Elche, en un lugar donde acostumbran a reunirse drogodependientes y alardearon de haberle quitado a su primo mucho más de lo que él se había llevado acusándolo de “calzonazos” por haber abandonado tan rápido el domicilio de la víctima. Por su parte Alejandro exigió el reparto del botín sustraído a su primo después de su partida. Ello suscitó una pelea entre los tres, encontrándose Alejandro, persona obesa desde hace años, en un estado de suma excitación por el consumo de estupefacientes. - Noveno.- En el curso de la pelea Ricardo y Luis Ángel consiguieron reducir a Alejandro golpeándole repetidas veces y dándole patadas, Ricardo utilizó contra Alejandro además una defensa eléctrica, de la marca "Security Plus” nº de serie NW ES 263.681, que no produjo quemaduras en la piel, pero si en la parte posterior de la camisa, en dos puntos de pequeña extensión y por último, viendo a Alejandro ya inconsciente y con la intención de matarle Ricardo saltó sobre su tórax con todas sus fuerzas, lo que le produjo una fractura del esternón. - Décimo.- Como consecuencia de todos los hechos narrados, Alejandro presentaba las siguientes lesiones: En la cabeza, infiltrados hemorrágicos abundantes y extensos, coincidentes con las lesiones externas de esa zona. En el cuello, infiltrados hemorrágico abundantes y diseminados a nivel de musculatura cervical de ambos lados. En el tórax, fractura transversal del esternón y luxación de la tercera costilla de ambos lados, en su unión con aquél. Todas estas lesiones se produjeron en vida, excepto la fractura de esternón y luxación de tercera costilla, que se ocasionaron después de la muerte. - Décimo primero.- El análisis forense determinó que la causa inmediata del fallecimiento de Alejandro fue una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda, causada por una reacción adversa a drogas de abuso, en concreto al consumo previo de cocaína, que le provocó un "delirio agitado", produciéndole un aumento de catecolaminas o "tormenta energética", con taquicardia, arritmia, fibrilación ventricular y, finalmente, paro cardiorrespiratorio. Ese aumento de catecolaminas, ocasionado por la ingesta de cocaína pudo verse favorecido por otros factores, bien de carácter orgánico del propio fallecido, bien ambientales, bien estresantes, como los derivados de la pelea, pero sin que en ningún caso estos factores, si no hubiese existido "ese delirio agitado", hubieran podido abocar al fallecimiento, no siendo tampoco necesarios tales factores para que dicho "delirio" desembocase en la muerte de Alejandro. Por ello el informe forense concluye que finalmente no se ha podido probar científicamente que la pelea, los golpes y el uso de la defensa eléctrica influyeran en la producción de la muerte.
Preguntas
1. Los hechos probados que se describen en el relato acaecieron el 5 y el 6 de octubre de 2002. Supongamos que el juicio por los mismos se celebra en la fecha de la presente Prueba de Evaluación Continua, es decir, el 14 de enero de 2012. Supongamos que en tal caso la ley penal que estaba en vigor cuando ocurrieron los hechos es distinta de la que está en vigor en el momento en que se celebra el juicio y que no resulta fácil determinar cuál de las dos leyes es más favorable, dado que hay aspectos de la nueva ley que son más favorables que algunos aspectos de la ley anterior y otros que son más desfavorables. Ante esta situación Ricardo le pide a su abogado que solicite al juez la aplicación de los preceptos de la ley anterior y de la ley posterior que más le convengan pues ello resulta acorde con el principio “in dubio pro reo”. Ante esta petición, ¿cuál sería la actuación correcta por parte del abogado de Ricardo?
a) Seguir las indicaciones de Ricardo.
b) Decirle a Ricardo que se debe aplicar solo una u otra ley y que será el propio Ricardo quien decida en último término cuál de las dos leyes habrá de aplicarse para lo que deberá ser oído por el juez.
c) Decirle a Ricardo que se debe aplicar solo una u otra ley y que a tal efecto el juez oirá al propio Ricardo sin que su opinión sea vinculante.
d) Decirle a Ricardo que en estos casos se debe aplicar la ley que estaba en vigor cuando acaecieron los hechos dado que esa es la regla general que rige en nuestro ordenamiento a la hora de determinar la vigencia temporal de la ley penal.
2. La circunstancia agravante de parentesco podrá ser aplicada:
a) Solo a Alejandro y con relación exclusiva a los hechos en los que se haya comprobado su participación
b) Solo a Alejandro pero tanto para los hechos en los que ha participado directamente como a aquellos que se produjeron tras su partida, pues se encuentra en una posición de garante
c) Tanto a Alejandro como a Ricardo y Luis Ángel y en este segundo caso con relación exclusiva a los hechos anteriores al abandono de Alejandro de la escena del crimen
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
3. En relación con la muerte de Alejandro:
a) Se podrá imputar la misma a Ricardo y Luis Ángel ya que de acuerdo con la teoría de la equivalencia de las condiciones no es posible distinguir entre causa y condición.
b) No será posible imputar la misma a Ricardo y Luis Ángel puesto que la relación causal que une su conducta y la muerte no es jurídico penalmente relevante, pero sí podrán ser hechos responsables de las lesiones que le produjeron
c) No será posible imputar la misma a Ricardo y Luis Ángel puesto que no existe relación de causal entre su conducta y la muerte, pero sí podrán ser hechos responsables de las lesiones que le produjeron.
d) No será posible imputar a Ricardo y Luis Ángel ni la muerte ni las lesiones, que quedan consumidas por aquélla.
4. Si en los hechos probados se declara que los acusados Ricardo y Luis Ángel previeron como probable que la muerte de Juan Luis pudiera producirse como consecuencia de su conducta, y no tomaron medidas para controlar que el curso causal por ellos iniciado no derivara en tal resultado probable, asumiendo, por tanto, tal posibilidad, entonces Ricardo y Luis Ángel responderán por:
a) Homicidio imprudente consumado, con imprudencia consciente
b) Homicidio doloso consumado con dolo eventual
c) Homicidio doloso consumado con dolo directo de segundo grado
d) Tentativa de homicidio, al no ser imputable el resultado al dolo de los autores
5. En el intervalo de tiempo que medió entre el abandono definitivo de Juan Luis por parte de Ricardo y Luis Ángel y la muerte de aquél, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana la precaria situación de Juan Luis. Pese a percatarse de que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Miguel podrá ser hecho responsable por:
a) un delito propio de omisión o de omisión pura.
b) un delito impropio de omisión o de comisión por omisión.
c) un delito de omisión causal y resultado.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
6. En relación con la muerte de Alejandro, y conforme a los hechos probados y la doctrina considerada más correcta en el manual recomendado, Ricardo deberá responder por:
a) Tentativa de homicidio.
b) Tentativa de homicidio en concurso con un homicidio imprudente.
c) Delito de homicidio doloso consumado
d) Tentativa de homicidio imprudente
7. En relación con la muerte de Alejandro, cuál de las siguientes teorías y argumentaciones podría llevar a hacer responder a Ricardo como autor de un delito de homicidio imprudente:
a) El criterio del incremento del riesgo, si se argumenta que pelear con una persona obesa y sobreexcitada por el consumo de drogas es una conducta imprudente y que aunque no se haya podido probar que fue la causa de la muerte sí era un factor que incrementaba estadísticamente la probabilidad del resultado de muerte.
b) El criterio del fin de protección de la norma, pues el mismo puede sustituir la prueba de la causalidad de la conducta
c) El criterio del comportamiento alternativo conforme a derecho, pues no se puede demostrar en el caso concreto que de no haber existido la pelea Alejandro hubiese muerto de todas formas por sus condiciones físicas y el abuso de drogas.
d) El criterio del riesgo no permitido
8. Supongamos que tiene lugar la siguiente variante respecto de los hechos acaecidos el 6 de octubre de 2002: Cuando Ricardo y Luis Ángel le cuentan lo sucedido a Alejandro éste reacciona de forma violenta y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil y maniatado con la ayuda de Luis Ángel. Hecho esto, Ricardo y Luis Ángel proceden a golpear a Alejandro repetidas veces hasta que se produce su muerte tal y como consta en el relato de hechos probados. Ricardo y Luis Ángel alegan que los golpes y el resto de la violencia ejercida están amparados en la legítima defensa. ¿Cuál de los siguientes argumentos podría esgrimir el órgano juzgador como única razón para rechazar esta alegación y no aplicar la legítima defensa ni como eximente completa, ni incompleta, ni como atenuante por analogía?:
a) El comportamiento inicial de Alejandro no es constitutivo de una agresión ilegítima al haber consumido sustancias estupefacientes y resultar por tanto inimputable.
b) Cuando Alejandro está inmovilizado y es objeto de los golpes y demás comportamientos violentos no hay necesidad de defensa.
c) Ricardo y Luis Ángel defienden bienes jurídicos colectivos o supraindividuales
d) Ricardo y Luis Ángel provocaron suficientemente la agresión de Alejandro.
-
os parece bien que pongamos las respuestas que creemos acertadas para ver si coincidimos?
-
A mi me faltan bastantes respuestas. Estoy tratando de buscarlas en los apuntes.
Lo siento, me ha ido fatal....
-
si por favor que yo estoy perdidisima
-
1.c
2.b
3.c
4.a
5.b
6.b
7.a/c
8.b
-
Gracias acriss
Me faltaban 4 respuestas, el resto coincido contigo. (en la 7 he puesto la a..) pero no tengo 100% seguridad
-
muchas gracias, yo ya no se ni las que puse, los resultados hasta las 11 no se pueden ver
-
1 a
2 d
3 a
4 a
5 d
6 d
7 a
8 b
-
1.-c
2.-d
3.-c
4.-b
5.-c
6.-a
7.-b
8.-b
Me ha dado la nota pero ahora no sé como mirar para ver las que están mal.
-
Y los fallos también quitan?
Pues si quitan -0,3 nada menos!!
-
Estas son las correctas. Ya están corregidas. Las incorrectas restan 0.3 y las correctas suman 1.25. Yo he suspendido......
1-C
2-D
3-C
4-B
5-A
6-A
7-A
8-B
-
Bueno por vuestras respuestas veo que no soy el unico que he suspendido, y ahora que? nos bajaran la nota del examen? :'(
Espero que hayais tenido mas suerte que yo, un 4,10
-
a ver dónde hay dolo eventual ahí
-
1ª pregunta
Pág 61;
Por ello el Código penal establece que en caso de duda sobre la determinación de la ley más favorable, será oido el reo, aunque su opinión no es vinculante para el juez, que es quien decide en última instancia.
-
a ver dónde hay dolo eventual ahí
En el libro: "definimos el dolo eventual como el contar con la probabilidad de producción del resultado".
Si le dejan atado de pies y manos y con los calzoncillos en la boca, tienen que contar con la posibilidad de que va a morir asfixiado, yo al menos lo veo así...
-
Vaya fracaso, suspenso, si no hubieran restado un 5 patatero. La última no la he leído por falta de tiempo y puse la d), ¡ joder!, la más incongruente. Bueno total solo te sube la nota si sacas más de un 7,5. De todas maneras me ha parecido muy difíci,l tanto para ser una PEC como si hubiera sido el examen. A seguir estudiando que estoy muy verde.
Saludos
-
72% (6 bien 2 mal) cada respuesta mal descuenta 1.25. Para los de la noche, tened esto en cuenta.
Un saludo :-)
-
Buenas,
os pongo mis contestaciones creo que es lo que dice alphonsus pues tengo 8,45 que me sale calculando como dice él:
c
a
c
b
a
a
a
b
tengo una mal.
Salu2
-
En el libro: "definimos el dolo eventual como el contar con la probabilidad de producción del resultado".
Si le dejan atado de pies y manos y con los calzoncillos en la boca, tienen que contar con la posibilidad de que va a morir asfixiado, yo al menos lo veo así...
Pues yo no entendía eso como dolo eventual, qué eran los calzoncillos hugo boss
-
Las correctas salen ahí, se pueden ver los resultados...:
1. C
2. D
3. C
4. B
5. A
6. A
7. A
8. B
-
Bueno, un 5.65
Han restado 0.3 por los errores graves, nada por los leves en la 3 he puesto a en vez de c y no me han restado nada.
3 FALLOS Y UN 5.65,..............JODERRRRRRRRRR.
-
Y el ejemplo del chofer que sale hasta en la sopa para doloeventual de qué vale
recurso de alzada YA
-
Viendo esto, es fácil sacar un 7,5, ;D ;D ;D ;D ;D
-
72% (6 bien 2 mal) cada respuesta mal descuenta 1.25. Para los de la noche, tened esto en cuenta.
Un saludo :-)
Respuesta bien + 1.25
Respuesta mal -0.30
Ese es el baremo.
-
Efectivamente, yo tuve 6 bien y 2 mal y saqué 7.5...si descontaran 1.25 en vez de 0.30 apaga y vámonos...
-
Insisto, he fallado la 3 y no me han descontado nada
-
Y el ejemplo del chofer que sale hasta en la sopa para doloeventual de qué vale
recurso de alzada YA
Imagina un atentado terrorista. ETA intenta matar a un politico que lleva chofer poniendo una bomba.
La muerte del politico es dolo directo.
La del chofer. Es de segundo grado, no es el objetivo de ETA, pero saben que va a morir igual y les importa un comino, cuentan que se produzca el resultado.
Y ponle que también muere un peatón que pasaba por allí. Ese peatón no es un objetivo del atentado, ni siquiera quieren que ocurra que mueran civiles en la explosión, pero saben que puede suceder pero aun así ponen la bomba. Eso es dolo eventual.
Pues en la pregunta igual, lo atan y lo amordazan, no quieren que se muera asfixiado pero saben que podría suceder.
Si lo amordazan con la intención de que se muera asfixiado, dolo directo, si saben que se va a morir dolo de segundo grado y si no quieren que se muera pero puede ocurrir y lo asumen, eventual.
Yo lo veo así.
-
Puede ser lo que comentais de los fallos. En clase el primer día al hablar de las generalidades nos dijo que en el examen de febrero los fallos no se contarían todos igual, que descontaban pero que cada respuesta errónea no descontaba lo mismo sino que sería algo proporcional. Más o menos dijo eso, pero yo pensaba que era agravando no mejorando como dice alguno en el foro que por la tercera no le descuentan. :-\
-
Para que los de la tarde sepan con lo que se van a encontrar:
LEA EL SIGUIENTE SUPUESTO DE HECHO Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS DE TEST MARCANDO SOLO UNA OPCIÓN COMO CORRECTA--- HECHOS PROBADOS: Son -y así expresa y terminantemente se declaran- los siguientes: - Primero.- En fechas anteriores al día 3 de octubre del 2002 los procesados Ricardo, de nacionalidad mexicana, junto con Luis Ángel de nacionalidad española y Alejandro, también de nacionalidad mexicana, todos ellos mayores de edad, llegaron a la localidad de Alicante en la que, tras estar el tiempo máximo permitido en el Albergue de Transeúntes, el día antes dicho y en la hora de la comida, se personaron en el establecimiento que El Ejército de Salvación tiene en la Avda. de Denia de Alicante, donde sabían que trabajaba como voluntario Juan Luis, de nacionalidad mexicana, primo de Alejandro, aunque hacía años que no se habían visto, a quien manifestaron los procesados, tras comer en el establecimiento, no tener lugar donde pernoctar, ofreciéndoles éste que lo hicieran en su propio domicilio, sito en el PASAJE000 NUM000 - NUM001 - NUM002, lugar donde permanecieron hasta el día 5 de octubre. - Segundo.- En dicho día y sobre las 14 horas, los tres procesados y tras mantener una discusión con el propietario, de común acuerdo, y con ánimo de lucro se abalanzaron a la vez sobre el mismo y, tras reducirlo fácilmente por la desproporción de fuerzas y atarlo, le exigieron la entrega de dinero, lo que consiguieron, sin que conste cantidad y, a continuación, al observar que tenía tarjeta de crédito, le exigieron la entrega del número secreto, que obtuvieron, quedándose dos de los procesados con el mismo mientras que Ricardo se desplazó a la oficina de la CAM sita en la c/ Periodista Francisco Mas Mingot, 83 en donde, usando dicha tarjeta, efectuó varias extracciones hasta obtener la cantidad de 350 euros, regresando al domicilio. - Tercero.- Una vez repartido el botín Alejandro abandonó el domicilio de la víctima para trasladarse a Elche, donde le esperaba una amiga. - Cuarto.- Ricardo y Luis Ángel ataron y maniataron a Juan Luis marchándose a un lugar desconocido de Alicante en donde con el dinero obtenido compraron sustancias estupefacientes, volviendo nuevamente a la vivienda, usando las llaves del propietario que se habían llevado. Tras ello y permaneciendo un tiempo indeterminado en la vivienda, siempre atado el propietario, se apoderaron de diversos objetos, cuando menos de un equipo de música y un teléfono móvil, incluso efectuando en horas próximas a las 19:00, llamadas desde el móvil sustraído, abandonando a continuación la vivienda dejando al propietario atado con unas cuerdas de nylon de manos y pies a la espalda, además de una correa, dejándolo amordazado mediante la introducción de unos calzoncillos en la boca que aseguraron con cinta de embalar rodeando la cabeza, y abandonando la vivienda con lo sustraído y las llaves de la misma que utilizaron para cerrar la puerta, dejando en su interior a Juan Luis . - Quinto.- Ricardo y Luis Ángel conocieron las extremadas dificultades respiratorias en que se hallaba Juan Luis por la forma en que le abandonaron, atado y amordazado y conocían que, a pesar de que de momento quedaba libre la respiración por la nariz, cualquier probable obstrucción en la vía nasal podía acabar, cuando no existía posibilidad de actuación propia o ajena, en la asfixia mortal, pues sabían que Luis Ángel vivía solo y no tenía familia en la localidad y no se aseguraron de ninguna forma de garantizar que pudiera respirar. - Sexto.- El Sr. Juan Luis que se encontraba atado y amordazado no pudo desasirse ni pedir auxilio, lo que motivó que en hora no determinada falleciera por asfixia, habiendo sido descubierto el cadáver el día 13 del mismo mes por agentes de la Policía que habían sido alertados por amigos de aquél, extrañados de su ausencia. - Séptimo.- El valor de lo sustraído y no recuperado asciende a 1.765 euros. - Octavo.- Al día siguiente de los hechos Ricardo y Luis Ángel encontraron de nuevo a Alejandro en las afueras de Elche, en un lugar donde acostumbran a reunirse drogodependientes y alardearon de haberle quitado a su primo mucho más de lo que él se había llevado acusándolo de “calzonazos” por haber abandonado tan rápido el domicilio de la víctima. Por su parte Alejandro exigió el reparto del botín sustraído a su primo después de su partida. Ello suscitó una pelea entre los tres, encontrándose Alejandro, persona obesa desde hace años, en un estado de suma excitación por el consumo de estupefacientes. - Noveno.- En el curso de la pelea Ricardo y Luis Ángel consiguieron reducir a Alejandro golpeándole repetidas veces y dándole patadas, Ricardo utilizó contra Alejandro además una defensa eléctrica, de la marca "Security Plus” nº de serie NW ES 263.681, que no produjo quemaduras en la piel, pero si en la parte posterior de la camisa, en dos puntos de pequeña extensión y por último, viendo a Alejandro ya inconsciente y con la intención de matarle Ricardo saltó sobre su tórax con todas sus fuerzas, lo que le produjo una fractura del esternón. - Décimo.- Como consecuencia de todos los hechos narrados, Alejandro presentaba las siguientes lesiones: En la cabeza, infiltrados hemorrágicos abundantes y extensos, coincidentes con las lesiones externas de esa zona. En el cuello, infiltrados hemorrágico abundantes y diseminados a nivel de musculatura cervical de ambos lados. En el tórax, fractura transversal del esternón y luxación de la tercera costilla de ambos lados, en su unión con aquél. Todas estas lesiones se produjeron en vida, excepto la fractura de esternón y luxación de tercera costilla, que se ocasionaron después de la muerte. - Décimo primero.- El análisis forense determinó que la causa inmediata del fallecimiento de Alejandro fue una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda, causada por una reacción adversa a drogas de abuso, en concreto al consumo previo de cocaína, que le provocó un "delirio agitado", produciéndole un aumento de catecolaminas o "tormenta energética", con taquicardia, arritmia, fibrilación ventricular y, finalmente, paro cardiorrespiratorio. Ese aumento de catecolaminas, ocasionado por la ingesta de cocaína pudo verse favorecido por otros factores, bien de carácter orgánico del propio fallecido, bien ambientales, bien estresantes, como los derivados de la pelea, pero sin que en ningún caso estos factores, si no hubiese existido "ese delirio agitado", hubieran podido abocar al fallecimiento, no siendo tampoco necesarios tales factores para que dicho "delirio" desembocase en la muerte de Alejandro. Por ello el informe forense concluye que finalmente no se ha podido probar científicamente que la pelea, los golpes y el uso de la defensa eléctrica influyeran en la producción de la muerte.
Preguntas
1. Los hechos probados que se describen en el relato acaecieron el 5 y el 6 de octubre de 2002. Supongamos que el juicio por los mismos se celebra en la fecha de la presente Prueba de Evaluación Continua, es decir, el 14 de enero de 2012. Supongamos que en tal caso la ley penal que estaba en vigor cuando ocurrieron los hechos es distinta de la que está en vigor en el momento en que se celebra el juicio y que no resulta fácil determinar cuál de las dos leyes es más favorable, dado que hay aspectos de la nueva ley que son más favorables que algunos aspectos de la ley anterior y otros que son más desfavorables. Ante esta situación Ricardo le pide a su abogado que solicite al juez la aplicación de los preceptos de la ley anterior y de la ley posterior que más le convengan pues ello resulta acorde con el principio “in dubio pro reo”. Ante esta petición, ¿cuál sería la actuación correcta por parte del abogado de Ricardo?
a) Seguir las indicaciones de Ricardo.
b) Decirle a Ricardo que se debe aplicar solo una u otra ley y que será el propio Ricardo quien decida en último término cuál de las dos leyes habrá de aplicarse para lo que deberá ser oído por el juez.
c) Decirle a Ricardo que se debe aplicar solo una u otra ley y que a tal efecto el juez oirá al propio Ricardo sin que su opinión sea vinculante.
d) Decirle a Ricardo que en estos casos se debe aplicar la ley que estaba en vigor cuando acaecieron los hechos dado que esa es la regla general que rige en nuestro ordenamiento a la hora de determinar la vigencia temporal de la ley penal.
-0.30 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
________________________________________
2. La circunstancia agravante de parentesco podrá ser aplicada:
a) Solo a Alejandro y con relación exclusiva a los hechos en los que se haya comprobado su participación
b) Solo a Alejandro pero tanto para los hechos en los que ha participado directamente como a aquellos que se produjeron tras su partida, pues se encuentra en una posición de garante
c) Tanto a Alejandro como a Ricardo y Luis Ángel y en este segundo caso con relación exclusiva a los hechos anteriores al abandono de Alejandro de la escena del crimen
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
________________________________________
3. En relación con la muerte de Alejandro:
a) Se podrá imputar la misma a Ricardo y Luis Ángel ya que de acuerdo con la teoría de la equivalencia de las condiciones no es posible distinguir entre causa y condición.
b) No será posible imputar la misma a Ricardo y Luis Ángel puesto que la relación causal que une su conducta y la muerte no es jurídico penalmente relevante, pero sí podrán ser hechos responsables de las lesiones que le produjeron
c) No será posible imputar la misma a Ricardo y Luis Ángel puesto que no existe relación de causal entre su conducta y la muerte, pero sí podrán ser hechos responsables de las lesiones que le produjeron.
d) No será posible imputar a Ricardo y Luis Ángel ni la muerte ni las lesiones, que quedan consumidas por aquélla.
0.00 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos
________________________________________
4. Si en los hechos probados se declara que los acusados Ricardo y Luis Ángel previeron como probable que la muerte de Juan Luis pudiera producirse como consecuencia de su conducta, y no tomaron medidas para controlar que el curso causal por ellos iniciado no derivara en tal resultado probable, asumiendo, por tanto, tal posibilidad, entonces Ricardo y Luis Ángel responderán por:
a) Homicidio imprudente consumado, con imprudencia consciente
b) Homicidio doloso consumado con dolo eventual
c) Homicidio doloso consumado con dolo directo de segundo grado
d) Tentativa de homicidio, al no ser imputable el resultado al dolo de los autores
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
________________________________________
5. En el intervalo de tiempo que medió entre el abandono definitivo de Juan Luis por parte de Ricardo y Luis Ángel y la muerte de aquél, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana la precaria situación de Juan Luis. Pese a percatarse de que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Miguel podrá ser hecho responsable por:
a) un delito propio de omisión o de omisión pura.
b) un delito impropio de omisión o de comisión por omisión.
c) un delito de omisión causal y resultado.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
________________________________________
6. En relación con la muerte de Alejandro, y conforme a los hechos probados y la doctrina considerada más correcta en el manual recomendado, Ricardo deberá responder por:
a) Tentativa de homicidio.
b) Tentativa de homicidio en concurso con un homicidio imprudente.
c) Delito de homicidio doloso consumado
d) Tentativa de homicidio imprudente
0.00 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos
________________________________________
7. En relación con la muerte de Alejandro, cuál de las siguientes teorías y argumentaciones podría llevar a hacer responder a Ricardo como autor de un delito de homicidio imprudente:
a) El criterio del incremento del riesgo, si se argumenta que pelear con una persona obesa y sobreexcitada por el consumo de drogas es una conducta imprudente y que aunque no se haya podido probar que fue la causa de la muerte sí era un factor que incrementaba estadísticamente la probabilidad del resultado de muerte.
b) El criterio del fin de protección de la norma, pues el mismo puede sustituir la prueba de la causalidad de la conducta
c) El criterio del comportamiento alternativo conforme a derecho, pues no se puede demostrar en el caso concreto que de no haber existido la pelea Alejandro hubiese muerto de todas formas por sus condiciones físicas y el abuso de drogas.
d) El criterio del riesgo no permitido
0.00 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos
________________________________________
8. Supongamos que tiene lugar la siguiente variante respecto de los hechos acaecidos el 6 de octubre de 2002: Cuando Ricardo y Luis Ángel le cuentan lo sucedido a Alejandro éste reacciona de forma violenta y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil y maniatado con la ayuda de Luis Ángel. Hecho esto, Ricardo y Luis Ángel proceden a golpear a Alejandro repetidas veces hasta que se produce su muerte tal y como consta en el relato de hechos probados. Ricardo y Luis Ángel alegan que los golpes y el resto de la violencia ejercida están amparados en la legítima defensa. ¿Cuál de los siguientes argumentos podría esgrimir el órgano juzgador como única razón para rechazar esta alegación y no aplicar la legítima defensa ni como eximente completa, ni incompleta, ni como atenuante por analogía?:
a) El comportamiento inicial de Alejandro no es constitutivo de una agresión ilegítima al haber consumido sustancias estupefacientes y resultar por tanto inimputable.
b) Cuando Alejandro está inmovilizado y es objeto de los golpes y demás comportamientos violentos no hay necesidad de defensa.
c) Ricardo y Luis Ángel defienden bienes jurídicos colectivos o supraindividuales
d) Ricardo y Luis Ángel provocaron suficientemente la agresión de Alejandro.
-0.30 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
________________________________________
Volver
-
¿Qué tal os ha ido la Pec?
Ha habido suerte?
Yo ni la he tocado, que si no se me baja la moral más de lo que ya la tengo con esta asignatura. :-\
-
Donde has sacado lo de las puntuaciones??? he estado mirando en Alf y no me deja ni ver mi PEC ni entrar por tareas.
Salu2
-
Mal y poco tiempo. Eso sí, ahora te das cuenta de que en mi caso fallé una de sentido común y otra por falta de tiempo la puse a boleo y claro la cagué. En mi caso un suspenso como una catedral, pues lo fallos descuentan 0,30.
Saludos y ánimo.
-
Hola, yo he respondido con lo que pillo de las clases de la Profesora Alicia no me he perdido ninguna, no he empezado a estudiar y solo me he jugado la del parentesco lección a la que no he llegado ni por estudio ni por clases de la profesora
-
Habrá que seguir con el estudio.
A ver si en el examen hay más suerte...
Ánimo a todos!
-
¿Qué tal os ha ido la Pec?
Ha habido suerte?
Yo ni la he tocado, que si no se me baja la moral más de lo que ya la tengo con esta asignatura. :-\
Regular, si hubiese comido un Pandorino.... ::)
5,6 :(
-
A ver si me aclaro.
Si uno tiene un 7,5 en el examen y un 5 en la PEC. ¿La nota final seria 8,75? Si no es así ¿como puntúa?.
-
A ver, los que estais puestos en esto: Yo que he sacado un 7,5 en la pec, ¿si ahora saco un 7,5 en el examen, cual es la nota final?
-
A ver, los que estais puestos en esto: Yo que he sacado un 7,5 en la pec, ¿si ahora saco un 7,5 en el examen, cual es la nota final?
Si los cálculos son como yo digo seria un 9,37. Pero tengo dudas que sea así.
-
Si los cálculos son como yo digo seria un 9,37. Pero tengo dudas que sea así.
Seguro que sí, Dangoro ;)
-
Seguro que sí, Dangoro ;)
Pues merece mucho la pena hacerla entonces, sólo con aprobarla sube mucho. Si uno tiene suerte y saca el 7,5 o más la nota le pega un buen subidón.
La pec era chunga, la mitad la ha suspendido y solo hay un 10 de casi 100 que la hicimos.
-
Pues merece mucho la pena hacerla entonces, sólo con aprobarla sube mucho. Si uno tiene suerte y saca el 7,5 o más la nota le pega un buen subidón.
La pec era chunga, la mitad la ha suspendido y solo hay un 10 de casi 100 que la hicimos.
Cierto, maldito dolo eventual.... :(
Por cierto, no sé donde leí que las preguntas de la PEC iban a ser más difíciles que el exámen. Si es así, al menos, siguiendo esta línea, es sencillo aprobar...
Ojalá sea cierto.
;)
-
Si los cálculos son como yo digo seria un 9,37. Pero tengo dudas que sea así.
Acabo de ver que Alicia ha respondido a un usuario que puntua como he dicho. Suma directamente.
Así que davazpi, tu saca el 7,5 y tendrás el sobresaliente asegurado, pero esfuerzate un poco más y saca el 8,2 y tendrás MH. ;)
Bueno si en el segundo parcial sacas tan buen resultado.
-
Pues sí que tenemos fe, la veíamos tan jodida la asiganatura que ahora pensamos en sobresalientes, que no se diga, ni alicia ni parada ni na
Dangoro gracias por la explicación del dolo.
polín eres un dolero eventualero
-
Pues sí que tenemos fe, la veíamos tan jodida la asiganatura que ahora pensamos en sobresalientes, que no se diga, ni alicia ni parada ni na
Dangoro gracias por la explicación del dolo.
polín eres un dolero eventualero
¿Parada? ¿El de cine de barrio? :-\
-
¿Parada? ¿El de cine de barrio? :-\
el de administrativo, jeje no te suena administrativo? te sonará te sonará :)
-
el de administrativo, jeje no te suena administrativo? te sonará te sonará :)
Lo que me extraña es una cosa: Según Alicia, son 82 que se han examinado. 42 aprobados. Ok
Según un profe, son 3000 alumnos, de otra asignatura, pero 3000...
Vaya, siguiendo esta línea de razonamiento, o la mayoría pasa de la PEC, o esta noche se colapsará el servidor, jejejeje, si es que el resto la hace :o
Eso es dolo eventual, Raúl, ;D
-
Acabo de ver que Alicia ha respondido a un usuario que puntua como he dicho. Suma directamente.
Así que davazpi, tu saca el 7,5 y tendrás el sobresaliente asegurado, pero esfuerzate un poco más y saca el 8,2 y tendrás MH. ;)
Bueno si en el segundo parcial sacas tan buen resultado.
Bah!!! Eso esta hecho, quizas la cuadre para sacar un 8,3, ya sabes, para ir sobrado ;D ;D ;D
-
Je, hay alguien en Alf que le ha pedido esquemas a Alicia Gil. Yo le pediría el exámen... ;D
-
Efectivamente, yo tuve 6 bien y 2 mal y saqué 7.5...si descontaran 1.25 en vez de 0.30 apaga y vámonos...
Pues explicarme donde puedo ver mi nota, yo he visto un 72% con 6 bien y 2 mal
este ha sido mi examen
1-c
2-d
3-c
4-a/ correcto b
5-a
6-a
7-d/ correcto a
8-b
UN saludo :-)
-
Pues explicarme donde puedo ver mi nota, yo he visto un 72% con 6 bien y 2 mal
este ha sido mi examen
1-c
2-d
3-c
4-a/ correcto b
5-a
6-a
7-d/ correcto a
8-b
UN saludo :-)
Dijo Alicia que las pondrían después de la otra práctica, para evitar problemas a los de la tarde :)
-
HOLA SUPERBIKER:
La 3 y la 7 no penalizan, por eso solo te han descontado 0.30
-
Esta tarde se va a formar un follón....que ya verás...
-
Me acaba de responde Alicia, esta es la conclusión del resultado de la PEC.
72 por ciento de 100, es decir, que tienes un 7,2 sobre 10 o , en relación con el valor final de la pec tendrás un 1,8 sobre 2.5, si sacas 7,5 o mas en el examen.
las preguntas acertadas cuentan 1.25 (resultado de dividir 10 entre 8) y las erroneas descuentan 0.3 (como siempre la cuarta parte del valor, pues 4 son las opciones dadas, eliminando así el acierto a boleo)
UN saludo :-)
-
Muchas gracias a todos los que habéis aportado información sobre la PEC de esta mañana, y especialmente a ALPHONSUS y FALA68 por haber colgado el enunciado completo con las preguntas.
A los que no hemos podido presentarnos esta mañana por cuestiones de trabajo, nos ha venido muy bien esta información. Seguramente, a cambio de esa pequeña ventajilla, nos darán algo más de caña. Ya veremos.
Lo dicho, gracias y saludos
-
Muchas gracias a todos los que habéis aportado información sobre la PEC de esta mañana, y especialmente a ALPHONSUS y FALA68 por haber colgado el enunciado completo con las preguntas.
A los que no hemos podido presentarnos esta mañana por cuestiones de trabajo, nos ha venido muy bien esta información. Seguramente, a cambio de esa pequeña ventajilla, nos darán algo más de caña. Ya veremos.
Lo dicho, gracias y saludos
Pues como os den mas caña, vais apañados, porque la prueba se las trae.
-
Vaya, han cambiado la nota. En la primera nota que me salia no contaban los fallos, ahora sí.
-
Gracias, por las aportaciones compañeros. Creo que estoy un poco mejor preparado para hacerla esta tarde.
-
Vaya, han cambiado la nota. En la primera nota que me salia no contaban los fallos, ahora sí.
Hay que ver, 2 fallos y un 6.9 :-\
-
Una duda para los que la hicieron por la mañana.
Si empieza a las 21 y acaba a las 22, tienes una hora, pero si por falta de tiempo la abres a las 21:45... tienes sólo 15 minutos o puedes entragarla a las 22:45?
-
Una duda para los que la hicieron por la mañana.
Si empieza a las 21 y acaba a las 22, tienes una hora, pero si por falta de tiempo la abres a las 21:45... tienes sólo 15 minutos o puedes entragarla a las 22:45?
Se cierra a las 22 independientemente de la hora que la hayas abierto, siempre claro a partir de las 21
-
AMIGAS Y AMIGOS
Suerte con la PEC nocturna..... ;)
-
Muchas gracias¡¡
A ver lo 'enrevesada' que la ponen...
-
gracias... es lo que necesitaré suerte
-
Gracias a todos por exponer casos, preguntas , soluciones, etc........ soís de lo mejorcito. A mí me estaís ayudando un montón con penal. OS QUIERO DAR LAS GRACIAS A TODOS
-
Página de entrada por defecto
---LEA EL SIGUIENTE SUPUESTO DE HECHO Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS DE TEST MARCANDO SOLO UNA OPCIÓN COMO CORRECTA--- HECHOS PROBADOS: Son -y así expresa y terminantemente se declaran- los siguientes: - Primero.- En fechas anteriores al día 3 de octubre del 2002 los procesados Ricardo, de nacionalidad mexicana, junto con Luis Ángel de nacionalidad española y Alejandro, también de nacionalidad mexicana, todos ellos mayores de edad, llegaron a la localidad de Alicante en la que, tras estar el tiempo máximo permitido en el Albergue de Transeúntes, el día antes dicho y en la hora de la comida, se personaron en el establecimiento que El Ejército de Salvación tiene en la Avda. de Denia de Alicante, donde sabían que trabajaba como voluntario Juan Luis, de nacionalidad mexicana, primo de Alejandro, aunque hacía años que no se habían visto, a quien manifestaron los procesados, tras comer en el establecimiento, no tener lugar donde pernoctar, ofreciéndoles éste que lo hicieran en su propio domicilio, sito en el PASAJE000 NUM000 - NUM001 - NUM002, lugar donde permanecieron hasta el día 5 de octubre. - Segundo.- En dicho día y sobre las 14 horas, los tres procesados y tras mantener una discusión con el propietario, de común acuerdo, y con ánimo de lucro se abalanzaron a la vez sobre el mismo y, tras reducirlo fácilmente por la desproporción de fuerzas y atarlo, le exigieron la entrega de dinero, lo que consiguieron, sin que conste cantidad y, a continuación, al observar que tenía tarjeta de crédito, le exigieron la entrega del número secreto, que obtuvieron, quedándose dos de los procesados con el mismo mientras que Ricardo se desplazó a la oficina de la CAM sita en la c/ Periodista Francisco Mas Mingot, 83 en donde, usando dicha tarjeta, efectuó varias extracciones hasta obtener la cantidad de 350 euros, regresando al domicilio. - Tercero.- Una vez repartido el botín Alejandro abandonó el domicilio de la víctima para trasladarse a Elche, donde le esperaba una amiga. - Cuarto.- Ricardo y Luis Ángel ataron y maniataron a Juan Luis marchándose a un lugar desconocido de Alicante en donde con el dinero obtenido compraron sustancias estupefacientes, volviendo nuevamente a la vivienda, usando las llaves del propietario que se habían llevado. Tras ello y permaneciendo un tiempo indeterminado en la vivienda, siempre atado el propietario, se apoderaron de diversos objetos, cuando menos de un equipo de música y un teléfono móvil, incluso efectuando en horas próximas a las 19:00, llamadas desde el móvil sustraído, abandonando a continuación la vivienda dejando al propietario atado con unas cuerdas de nylon de manos y pies a la espalda, además de una correa, dejándolo amordazado mediante la introducción de unos calzoncillos en la boca que aseguraron con cinta de embalar rodeando la cabeza, y abandonando la vivienda con lo sustraído y las llaves de la misma que utilizaron para cerrar la puerta, dejando en su interior a Juan Luis . - Quinto.- Ricardo y Luis Ángel conocieron las extremadas dificultades respiratorias en que se hallaba Juan Luis por la forma en que le abandonaron, atado y amordazado y conocían que, a pesar de que de momento quedaba libre la respiración por la nariz, cualquier probable obstrucción en la vía nasal podía acabar, cuando no existía posibilidad de actuación propia o ajena, en la asfixia mortal, pues sabían que Luis Ángel vivía solo y no tenía familia en la localidad y no se aseguraron de ninguna forma de garantizar que pudiera respirar. - Sexto.- El Sr. Juan Luis que se encontraba atado y amordazado no pudo desasirse ni pedir auxilio, lo que motivó que en hora no determinada falleciera por asfixia, habiendo sido descubierto el cadáver el día 13 del mismo mes por agentes de la Policía que habían sido alertados por amigos de aquél, extrañados de su ausencia. - Séptimo.- El valor de lo sustraído y no recuperado asciende a 1.765 euros. - Octavo.- Al día siguiente de los hechos Ricardo y Luis Ángel encontraron de nuevo a Alejandro en las afueras de Elche, en un lugar donde acostumbran a reunirse drogodependientes y alardearon de haberle quitado a su primo mucho más de lo que él se había llevado acusándolo de “calzonazos” por haber abandonado tan rápido el domicilio de la víctima. Por su parte Alejandro exigió el reparto del botín sustraído a su primo después de su partida. Ello suscitó una pelea entre los tres, encontrándose Alejandro, persona obesa desde hace años, en un estado de suma excitación por el consumo de estupefacientes. - Noveno.- En el curso de la pelea Ricardo y Luis Ángel consiguieron reducir a Alejandro golpeándole repetidas veces y dándole patadas, Ricardo utilizó contra Alejandro además una defensa eléctrica, de la marca "Security Plus” nº de serie NW ES 263.681, que no produjo quemaduras en la piel, pero si en la parte posterior de la camisa, en dos puntos de pequeña extensión y por último, viendo a Alejandro ya inconsciente y con la intención de matarle Ricardo saltó sobre su tórax con todas sus fuerzas, lo que le produjo una fractura del esternón. - Décimo.- Como consecuencia de todos los hechos narrados, Alejandro presentaba las siguientes lesiones: En la cabeza, infiltrados hemorrágicos abundantes y extensos, coincidentes con las lesiones externas de esa zona. En el cuello, infiltrados hemorrágico abundantes y diseminados a nivel de musculatura cervical de ambos lados. En el tórax, fractura transversal del esternón y luxación de la tercera costilla de ambos lados, en su unión con aquél. Todas estas lesiones se produjeron en vida, excepto la fractura de esternón y luxación de tercera costilla, que se ocasionaron después de la muerte. - Décimo primero.- El análisis forense determinó que la causa inmediata del fallecimiento de Alejandro fue una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda, causada por una reacción adversa a drogas de abuso, en concreto al consumo previo de cocaína, que le provocó un "delirio agitado", produciéndole un aumento de catecolaminas o "tormenta energética", con taquicardia, arritmia, fibrilación ventricular y, finalmente, paro cardiorrespiratorio. Ese aumento de catecolaminas, ocasionado por la ingesta de cocaína pudo verse favorecido por otros factores, bien de carácter orgánico del propio fallecido, bien ambientales, bien estresantes, como los derivados de la pelea, pero sin que en ningún caso estos factores, si no hubiese existido "ese delirio agitado", hubieran podido abocar al fallecimiento, no siendo tampoco necesarios tales factores para que dicho "delirio" desembocase en la muerte de Alejandro. Por ello el informe forense concluye que finalmente no se ha podido probar científicamente que la pelea, los golpes y el uso de la defensa eléctrica influyeran en la producción de la muerte.
Como veis el texto es idéntico al de la mañana
-
Preguntas
1. Ricardo le pregunta a su abogado si la ley penal española se puede aplicar a los hechos probados que se describen en el relato. ¿Cuál sería la respuesta correcta por parte del abogado de Ricardo?
a) La ley penal española no se puede aplicar puesto que tanto Juan Luis como Alejandro, las víctimas, son de nacionalidad mejicana.
b) La ley penal española solo se puede aplicar respecto de los hechos cometidos por Luis Ángel pues es el único de los sujetos activos que tiene nacionalidad española.
c) De acuerdo con el ordenamiento español vigente las leyes penales españolas se aplican a todos los hechos que se describen en el relato.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
2. De acuerdo con el relato de hechos probados, el 5 de octubre de 2002 Ricardo, Luis Ángel y Alejandro de común acuerdo y con ánimo de lucro, se abalanzaron sobre Juan Luis y tras reducirlo fácilmente por la desproporción de fuerzas, consiguieron hacerse con parte de su patrimonio. Si tenemos en cuenta solo este fragmento del relato de hechos, ¿qué circunstancia o circunstancias que afectan a la gravedad de lo injusto se les podría aplicar a los tres sujetos mencionados en relación con los comportamientos descritos?
a) La de abuso de superioridad a Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como agravante
b) La de abuso de superioridad A Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como atenuante
c) La de auxilio de terceros A Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como agravante
d) La de abuso de superioridad
3- En relación con la muerte de Juan Luis, Alejandro:
a) Responderá como autor mediato, pues la comete a través de Ricardo y Luis Ángel
b) Responderá como cooperador necesario, pues sin su ayuda Ricardo y Luis Ángel no hubieran llegado a casa de Juan Luis y no habría terminado matándole
c) Responderá como cómplice
d) Carece de responsabilidad por faltar los elementos de la intervención delictiva
4- Si el juez argumenta la existencia de dolo en relación con la muerte de Juan Luis únicamente en que la misma aparecía a los ojos de los autores como probable y no meramente posible:
a) Está manejando un concepto de dolo que incluye un elemento intelectual y otro volitivo
b) Está admitiendo una desviación del curso causal relevante
c) Está aplicando la teoría de la probabilidad para definir el dolo eventual
d) Está aplicando el criterio de imputación objetiva de la peligrosidad de la conducta ex ante
5- Una vez producida la muerte de Juan Luis, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana que aquél se encontraba atado y amordazado. Pese a pensar que aún se encontraba con vida y que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Con respecto a la responsabilidad de Miguel podemos afirmar que:
a) podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura ya que no precisan para su perfección de la efectiva evitación del resultado.
b) no podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura consumado al faltar uno de los elementos que configuran la conducta omisiva
c) podrá ser hecho responsable por una tentativa de delito impropio de omisión o de comisión por omisión
d) Dos de las anteriores respuestas son correctas
6- El motivo de no poder castigar a Ricardo por la muerte de Alejandro es:
a). Falta de dolo
b) Falta de relación de causalidad entre la conducta de Ricardo y la muerte
c)No se dan los criterios de imputación objetiva del resultado
d)Ricardo sí debe responder de la muerte de Alejandro
7- En relación con la rotura del esternón de Alejandro, producida post mortem, Ricardo:
a) deberá responder como autor de lesiones dolosas consumadas
b) deberá responder como autor de tentativa de homicidio y como autor de lesiones dolosas consumadas
c) deberá responder como autor de tentativa de homicidio que consume a la tentativa de lesiones
d) No debe responder de ninguna manera pues se ha realizado la conducta sobre un cadáver y por lo tanto no hay delito a pesar de la intención del sujeto
8. Supongamos que tiene lugar la siguiente variante respecto de los hechos acaecidos el 6 de octubre de 2002: Ricardo y Luis Ángel se limitan a contarle a Alejandro que han robado más dinero a Juan Luis. Ante esto Alejandro reacciona de forma violenta por haber sido excluido de ese plan y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil y maniatado con la ayuda de Luis Ángel. Hecho esto, Ricardo y Luis Ángel proceden a golpear a Alejandro repetidas veces hasta que se produce su muerte tal y como consta en el relato de hechos probados. En este caso, ¿sería correcto considerar que los comportamientos realizados por Ricardo y Luis Ángel para inmovilizar a Alejandro están amparados en la legítima defensa como eximente completa?
a) Sí, si se entiende que los medios empleados son los racionalmente necesarios para repeler o impedir la agresión
b) No porque solo estarían amparados en la legítima defensa los de Ricardo que es el que sufre la agresión ilegítima por parte de Alejandro
c) No porque el comportamiento de Alejandro no constituye agresión ilegítima al haber consumido el mismo sustancias estupefacientes y resultar inimputable.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
-
AMIGAS Y AMIGOS
Suerte con la PEC nocturna..... ;)
sí porque la diurna, vamos que yo no duermo esta noche con el dolo eventual
-
sí porque la diurna, vamos que yo no duermo esta noche con el dolo eventual
Jejeje, yo sí, dormiré con DOLOres...... de cabeza.
Ya no entran más datos.... :)
Por cierto, qué tranquilito está esto.... ¿estarán haciendo la PEC? ;D
-
¿se sabe algo de la pec de la noche?? la de la mañana la pusieron muy rapidito
-
¿se sabe algo de la pec de la noche?? la de la mañana la pusieron muy rapidito
Está puesta ya, unos mensajes más arriba...
firmado: dolo eventual
-
Está puesta ya, unos mensajes más arriba...
firmado: dolo eventual
jijiji ;D
Amigo, ¿cual te parece más sencilla, la de la mañana o la de la noche? ;)
-
jejeje ;)
Hola Polín, FELIZ AÑO, no he tenido oportunidad de felicitarte........ hay tres tip@s de DOLO NO ??? pues con ellos dormiré... jaja un beso.
-
hay Dios!!! pero si es el mismo enunciado!!! son diferentes preguntas...
-
Hola Polín, FELIZ AÑO, no he tenido oportunidad de felicitarte........ hay tres tip@s de DOLO NO ??? pues con ellos dormiré... jaja un beso.
Otro para tí, Jamgo, y muchos más... :)
-
Está puesta ya, unos mensajes más arriba...
firmado: dolo eventual
ese es mi DOLO preferido " el eventual " ...... vamos de vez en cuando........ jeje. Un saludo
-
Es el mismo enunciado? no hay ninguna pregunta de dolo eventual?
-
Mis respuestas:
1C
2A
3B
4C
5A
6B
7B
8D
-
Mis respuestas:
1C
2A
3B
4C
5A
6B
7B
8D
¿Qué has sacado?
-
Raul. No quiero opinar por si acaso voy a liar a alguno que la esta haciendo y no digo lo correcto. Pero yo ya he visto la del dolo eventual. O eso creo.
Y venga, dejar de poner gilipolleces en el post oficial. GRRRRRR que ya llevamos 68 paginas. Aunque bueno, mea culpa tambien en muchas ocasiones.
-
Creo que si has visto el de la mañana este es más fácil, porque tienes más tiempo de pensar la respuesta. Pero bueno, ya veremos la nota.
Hice ficticiamente, el de esta mañana y fueron 4 bien y 4 mal. :-\
La nota no la sabré hasta las 22:00 horas, según dice el Alf
-
Ahora en serio ¿ qué diferencia hay entre error de tipo y de prohibición ? ¿ y entre error vencible e invencible ? la verdad que con tanto tipo de error me hago un lío. GRACIAS.
-
Mis respuestas:
1- c
2- a
3- c
4- c
5- a
6- b
7- c
8- a
-
Raul. No quiero opinar por si acaso voy a liar a alguno que la esta haciendo y no digo lo correcto. Pero yo ya he visto la del dolo eventual. O eso creo.
Y venga, dejar de poner gilipolleces en el post oficial. GRRRRRR que ya llevamos 68 paginas. Aunque bueno, mea culpa tambien en muchas ocasiones.
Por la parte que me toca perdón dangoro, llevas razón, Un saludo, la pregunta del error vá en serio-
-
Raul. No quiero opinar por si acaso voy a liar a alguno que la esta haciendo y no digo lo correcto. Pero yo ya he visto la del dolo eventual. O eso creo.
Y venga, dejar de poner gilipolleces en el post oficial. GRRRRRR que ya llevamos 68 paginas. Aunque bueno, mea culpa tambien en muchas ocasiones.
Te me has adelantado!! ;D
-
Por la parte que me toca perdón dangoro, llevas razón, Un saludo, la pregunta del error vá en serio-
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65109.200 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65109.200)
En la respuesta 205 darbon hizo una buena explicación.
-
Familia, ahí van las mías:
1-C
2-D
3-D
4-C
5-A
6-B
7-D
8-D
No entiendo por qué creéis que es cómplice en la 3. Entiendo que no tiene nada que ver con la muerte por mucho que tenga que ver con las lesiones. Y no entiendo por qué ponéis que existe parentesco. No entra en los casos del artículo 23 del Código Penal.
Mucha suerte al resto. Espero que os sirvan mis respuestas!!
-
c
b
c
c
a
b
c
d
-
Jamgo.
Bueno releyendo lo de darbon, habla del error de prohibición, no de la diferencia con el error de tipo. El error de tipo es el error en los elementos del tipo. El autor del delito conoce algunos elementos del tipo pero no todos. Si es invencible elimina el dolo y si es vencible el delito se convierte en imprudente.
Ejemplos nos puso la profesora Alicia en un documento muy artístico, con dibujitos de cazadores y ovejitas, si quieres te lo mando.
Saludos.
-
c
d
d
c
b
b
c
a
Son las respuestas correctas, que no coinciden todas con las mías.
-
RESPUESTA CORRECTAS:
1C
2D
3D
4C
5B
6B
7C
8A
-
Hola que tal os ha salido la pec?, como sabemos cuales son las preguntas correctas y las ke hemos fallado? saludos
-
Hola. A los que habéis hecho a las 21h la Pec os salen ya las notas? Yo he mirado y en calificaciones me pone 0.00 de 10.00.....(y no me van todas mal ni de coña, eh). Espero no haberla liado.
-
Estoy orgulloso, (sin ánimo de ser pretencioso) un 10¡¡¡
Preguntas
1. Ricardo le pregunta a su abogado si la ley penal española se puede aplicar a los hechos probados que se describen en el relato. ¿Cuál sería la respuesta correcta por parte del abogado de Ricardo?
a) La ley penal española no se puede aplicar puesto que tanto Juan Luis como Alejandro, las víctimas, son de nacionalidad mejicana.
b) La ley penal española solo se puede aplicar respecto de los hechos cometidos por Luis Ángel pues es el único de los sujetos activos que tiene nacionalidad española.
c) De acuerdo con el ordenamiento español vigente las leyes penales españolas se aplican a todos los hechos que se describen en el relato.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
2. De acuerdo con el relato de hechos probados, el 5 de octubre de 2002 Ricardo, Luis Ángel y Alejandro de común acuerdo y con ánimo de lucro, se abalanzaron sobre Juan Luis y tras reducirlo fácilmente por la desproporción de fuerzas, consiguieron hacerse con parte de su patrimonio. Si tenemos en cuenta solo este fragmento del relato de hechos, ¿qué circunstancia o circunstancias que afectan a la gravedad de lo injusto se les podría aplicar a los tres sujetos mencionados en relación con los comportamientos descritos?
a) La de abuso de superioridad a Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como agravante
b) La de abuso de superioridad A Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como atenuante
c) La de auxilio de terceros A Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como agravante
d) La de abuso de superioridad
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
3- En relación con la muerte de Juan Luis, Alejandro:
a) Responderá como autor mediato, pues la comete a través de Ricardo y Luis Ángel
b) Responderá como cooperador necesario, pues sin su ayuda Ricardo y Luis Ángel no hubieran llegado a casa de Juan Luis y no habría terminado matándole
c) Responderá como cómplice
d) Carece de responsabilidad por faltar los elementos de la intervención delictiva
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
4- Si el juez argumenta la existencia de dolo en relación con la muerte de Juan Luis únicamente en que la misma aparecía a los ojos de los autores como probable y no meramente posible:
a) Está manejando un concepto de dolo que incluye un elemento intelectual y otro volitivo
b) Está admitiendo una desviación del curso causal relevante
c) Está aplicando la teoría de la probabilidad para definir el dolo eventual
d) Está aplicando el criterio de imputación objetiva de la peligrosidad de la conducta ex ante
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
5- Una vez producida la muerte de Juan Luis, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana que aquél se encontraba atado y amordazado. Pese a pensar que aún se encontraba con vida y que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Con respecto a la responsabilidad de Miguel podemos afirmar que:
a) podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura ya que no precisan para su perfección de la efectiva evitación del resultado.
b) no podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura consumado al faltar uno de los elementos que configuran la conducta omisiva
c) podrá ser hecho responsable por una tentativa de delito impropio de omisión o de comisión por omisión
d) Dos de las anteriores respuestas son correctas
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
6- El motivo de no poder castigar a Ricardo por la muerte de Alejandro es:
a). Falta de dolo
b) Falta de relación de causalidad entre la conducta de Ricardo y la muerte
c)No se dan los criterios de imputación objetiva del resultado
d)Ricardo sí debe responder de la muerte de Alejandro
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
7- En relación con la rotura del esternón de Alejandro, producida post mortem, Ricardo:
a) deberá responder como autor de lesiones dolosas consumadas
b) deberá responder como autor de tentativa de homicidio y como autor de lesiones dolosas consumadas
c) deberá responder como autor de tentativa de homicidio que consume a la tentativa de lesiones
d) No debe responder de ninguna manera pues se ha realizado la conducta sobre un cadáver y por lo tanto no hay delito a pesar de la intención del sujeto
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
8. Supongamos que tiene lugar la siguiente variante respecto de los hechos acaecidos el 6 de octubre de 2002: Ricardo y Luis Ángel se limitan a contarle a Alejandro que han robado más dinero a Juan Luis. Ante esto Alejandro reacciona de forma violenta por haber sido excluido de ese plan y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil y maniatado con la ayuda de Luis Ángel. Hecho esto, Ricardo y Luis Ángel proceden a golpear a Alejandro repetidas veces hasta que se produce su muerte tal y como consta en el relato de hechos probados. En este caso, ¿sería correcto considerar que los comportamientos realizados por Ricardo y Luis Ángel para inmovilizar a Alejandro están amparados en la legítima defensa como eximente completa?
a) Sí, si se entiende que los medios empleados son los racionalmente necesarios para repeler o impedir la agresión
b) No porque solo estarían amparados en la legítima defensa los de Ricardo que es el que sufre la agresión ilegítima por parte de Alejandro
c) No porque el comportamiento de Alejandro no constituye agresión ilegítima al haber consumido el mismo sustancias estupefacientes y resultar inimputable.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
-
Enhorabuena cami1979, un lujazo sacar un 10... chapó!!
-
Han sido las mismas preguntas que esta la mañana?
-
Han sido las mismas preguntas que esta la mañana?
Mismo enunciado, no mismas preguntas
-
Hola a todos,
Me podeís aclarar por favor en esta pregunta cuya respuesta era la b, que elemento falta.
Gracias.
Diana.
5- Una vez producida la muerte de Juan Luis, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana que aquél se encontraba atado y amordazado. Pese a pensar que aún se encontraba con vida y que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Con respecto a la responsabilidad de Miguel podemos afirmar que:
a) podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura ya que no precisan para su perfección de la efectiva evitación del resultado.
b) no podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura consumado al faltar uno de los elementos que configuran la conducta omisiva
c) podrá ser hecho responsable por una tentativa de delito impropio de omisión o de comisión por omisión
-
Ah, y otra cosa, en la última pregunta yo había contestado la d. Que alguien me lo explique por Dios :Se cargan al tío y legitima defensa: articulo 20.4
O leo mal la pregunta o cada vez se menos!!!!!!!!
Un saludo a todos.
-
enhorabuena a todos-as, si el examen es asi san pandorino nos pille confesados
-
Ah, y otra cosa, en la última pregunta yo había contestado la d. Que alguien me lo explique por Dios :Se cargan al tío y legitima defensa: articulo 20.4
O leo mal la pregunta o cada vez se menos!!!!!!!!
Un saludo a todos.
Alejandro reacciona de forma violenta por haber sido excluido de ese plan y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil
no? los quiere acuchillar
-
Estoy de acuerdo con Diana Valencia, como va a ser en la 8 de legitima defensa la A, está bien claro que le dan una paliza de muerte cuando ya lo habían reducido y en la cinco que elemento falta?, y después en la tres no responde como cómplice?, según el libro en la conspiración se sigue lo de la complicidad, no?, y despues la 6 y la 7 para mi es una tentativa de homicidio clara, hay dolo, hay intención de hacer daño.... No se no entiendo nada, pensé que aún sabía algo pero despues de esta prueba, menuda decepción estoy más perdida.... en fin que alguién me explique algo.... saludos
-
Estoy de acuerdo con Diana Valencia, como va a ser en la 8 de legitima defensa la A, está bien claro que le dan una paliza de muerte cuando ya lo habían reducido y en la cinco que elemento falta?, y después en la tres no responde como cómplice?, según el libro en la conspiración se sigue lo de la complicidad, no?, y despues la 6 y la 7 para mi es una tentativa de homicidio clara, hay dolo, hay intención de hacer daño.... No se no entiendo nada, pensé que aún sabía algo pero despues de esta prueba, menuda decepción estoy más perdida.... en fin que alguién me explique algo.... saludos
Quizá estéis confundiendo personajes, yo sí veo legítima defensa...
-
Hola a todos,
Me podeís aclarar por favor en esta pregunta cuya respuesta era la b, que elemento falta.
Gracias.
Diana.
5- Una vez producida la muerte de Juan Luis, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana que aquél se encontraba atado y amordazado. Pese a pensar que aún se encontraba con vida y que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Con respecto a la responsabilidad de Miguel podemos afirmar que:
a) podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura ya que no precisan para su perfección de la efectiva evitación del resultado.
b) no podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura consumado al faltar uno de los elementos que configuran la conducta omisiva
c) podrá ser hecho responsable por una tentativa de delito impropio de omisión o de comisión por omisión
Falta el resultado. Con su conducta omisiva no ha provocado ni evitado ningún resultado, puesto que Juan Luis ya estaba muerto.
-
Han sido las mismas preguntas que esta la mañana?
Mismo enunciado, no mismas preguntas
Buenas noches a tod@s y enhorabuena por los resultados, yo no me animé y visto lo visto.... :-X me alegro.
Os dejo el enunciado que han propuesto, junto con las preguntas y respuestas de la mañana y la tarde.
Gracias a todos por la información.
http://www.megaupload.com/?d=CPK7HKXI
-
joer.... tiene razón Jaraiz, el resultado.... ya estaba muerto....caca.... joer.... claro..... y las otras algún alma caritativa que me las pueda explicar
-
Estoy de acuerdo con Diana Valencia, como va a ser en la 8 de legitima defensa la A, está bien claro que le dan una paliza de muerte cuando ya lo habían reducido y en la cinco que elemento falta?, y después en la tres no responde como cómplice?, según el libro en la conspiración se sigue lo de la complicidad, no?, y despues la 6 y la 7 para mi es una tentativa de homicidio clara, hay dolo, hay intención de hacer daño.... No se no entiendo nada, pensé que aún sabía algo pero despues de esta prueba, menuda decepción estoy más perdida.... en fin que alguién me explique algo.... saludos
Yo estoy un poco igual, son muy complicadas. De todas formas, quizás hemos pecado listillos. Porque estas preguntas son más rebuscadas que las de esta mañana, y yo personalmente he confundido algunas respuestas de esta mañana con las de la tarde.
En definitiva, un desastre, espero que el examen sea algo más claro.
-
Solamente espero que el examen presencial me vaya mejor, al menos intentaré ser mucho más cauta y menos ilusa, como decían por ahí el examen tiene mala leche de ............................... HAY QUE IR CON LOS CUCHILLOS BIEN AFILADOS.............Lo que no sé si con 8 preguntas 1 hora y el enunciado tan largo, cómo nos apañaremos con 40 en el presencial......................
-
Ah, y otra cosa, en la última pregunta yo había contestado la d. Que alguien me lo explique por Dios :Se cargan al tío y legitima defensa: articulo 20.4
O leo mal la pregunta o cada vez se menos!!!!!!!!
Un saludo a todos.
La clave esta en que pregunta solo con respecto a la inmovilización. Por la mañana hablaba de los golpes.
-
Había varias preguntas que parecían las de la mañana, pero con sutiles diferencias.
Yo había hecho ,off the récord, el de la mañana y al principio creí que se preguntaba lo mismo hasta que caí.
Fijaos en las diferencias.
-
Hola una pregun ¿ creéis que el examen oficial consistirá en algo parecido a esta prueba que comentaís ? es decir, nos pondrán un texto y de ahí sacarán las 25 preguntas ?? o ¿ son 25 preguntas test a secas ? GRACIAS.
Gracias dangoro por la aclaración de los tipos de error. SALUDOS-
-
Falta el resultado. Con su conducta omisiva no ha provocado ni evitado ningún resultado, puesto que Juan Luis ya estaba muerto.
Muchas gracias,
Tenéis razón, tanto en el elemento que faltaba: resultado "ya estaba muerto"( os podéis creer que ni lo leí), como en la legítima defensa: se nos está preguntando sólo cuando lo inmovilizan (error otra vez de lectura). Y es que en vez de penal me voy con mi niña a primero de infantil a aprender a leer.
Como soy tan positiva, de esta prueba saco que hay que" leer" muy bien el test del examen.
Un saludo a todos.
Diana.
-
Hola una pregun ¿ creéis que el examen oficial consistirá en algo parecido a esta prueba que comentaís ? es decir, nos pondrán un texto y de ahí sacarán las 25 preguntas ?? o ¿ son 25 preguntas test a secas ? GRACIAS.
Gracias dangoro por la aclaración de los tipos de error. SALUDOS-
Espero que no, que en el examen sean mas benevolos, por que como nos pongan un examen como el que nos han puesto en las Pruebas de evaluación continua apañados vamos. Piensa que la hacíamos en casa con internet y el libro delante.
-
Imagina un atentado terrorista. ETA intenta matar a un politico que lleva chofer poniendo una bomba.
La muerte del politico es dolo directo.
La del chofer. Es de segundo grado, no es el objetivo de ETA, pero saben que va a morir igual y les importa un comino, cuentan que se produzca el resultado.
Y ponle que también muere un peatón que pasaba por allí. Ese peatón no es un objetivo del atentado, ni siquiera quieren que ocurra que mueran civiles en la explosión, pero saben que puede suceder pero aun así ponen la bomba. Eso es dolo eventual.
Pues en la pregunta igual, lo atan y lo amordazan, no quieren que se muera asfixiado pero saben que podría suceder.
Si lo amordazan con la intención de que se muera asfixiado, dolo directo, si saben que se va a morir dolo de segundo grado y si no quieren que se muera pero puede ocurrir y lo asumen, eventual.
Yo lo veo así.
Muy buena explicación,
Gracias, un saludo :-)
-
Buenos día a todos, yo que suspendí el examen de la mañana, me he puesto hoy, sin mirar los resultados, a hacer el de la tarde y vuelvo a fallar en 4 de ellas. CONCLUSIÓN: Además de que todavía me falta concretar ciertos elementos del temario, creo que fallamos en la lectura de las preguntas, solo hay que ver que en la 8 donde todos nos vamos a la d) por no habernos quedado con la inmovilización.
Bueno, creo que este último test, es como el anterior, tiene algunas preguntas lógicas, otras para engañar y otras bastante rebuscadas.
Os pongo el post que le remití a la profesora Alicia y su contestación:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alicia:
Se han presentado a este primer supuesto 82 alumnos, de los que han aprobado 42 (más de la mitad, es decir, resultado muy bueno!)
Especial mención merece la estudiante Esther Arenas, que ha sacado un 10.
Por otra parte ha habido 4 estudiantes que habiendo participado en la prueba no han remitido la misma por lo que no pueden ser calificados pero se les da por presentados de manera que no pueden presentarse a la de las 21.00 horas. Recibirán un correo personalizado informándoles.
Enhorabuena a todos los que habéis tomado parte.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo:
Estimada profesora, siento contradecirle, pero creo que el resultado de aprobados ha sido desastroso teniendo en cuenta que dichos test se hacen con el libro delante. Si es cierto que algunos hemos fallados preguntas lógicas. Claro, tampoco sé si la dificultad de la PEC ha sido superior a lo que nos vamos a encontrar en el examen.
Saludos
ALICIA:
La PEC no era dificil, las preguntas eran bastante básicas y el resultado es muy superior al de un examen normal, que suele rondar el 40 por ciento de aprobados, dado que al ser de test, y no correr convocatoria en febrero suele presentarse todo el mundo para "probar suerte" aunque no se considere preparado. La pec no está pensada para que busquéis los resultados en el libro, sino para que sepáis aplicar los conocimientos adquiridos a un supuesto práctico. En todo caso quien considere quien no era capaz de resolver la pec sin el libro debe pensar que no está preparado para realizar el examen.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cada uno que saque sus propias conclusiones, pero creo que el examen va a ser muy parecido a estas PEC,s. El consuelo es que todavía nos quedan como mínimo 15 días para ponernos al día los que vamos algo retrasados.
-
Yo creo que el examen será similar, antes constaba de 40 preguntas, reducen a 25 para que dé tiempo a leerse el caso práctico, no es mala idea ir apuntando en un folio la trama de personajes y detalles que vayas sacando mientras vas leyendo, para no hacerte un lío con los nervios en el examen.
-
Yo creo que el examen será similar, antes constaba de 40 preguntas, reducen a 25 para que dé tiempo a leerse el caso práctico, no es mala idea ir apuntando en un folio la trama de personajes y detalles que vayas sacando mientras vas leyendo, para no hacerte un lío con los nervios en el examen.
¿Caso práctico? En la guía de la asignatura no se dice nada de un caso práctico...
"Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."
-
¿Caso práctico? En la guía de la asignatura no se dice nada de un caso práctico...
"Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."
Si, eso nadie tiene dudas, pero ¿quien te dice a ti que las 25 preguntas no son sobre un caso práctico,o , dos?
-
Espero que no, que en el examen sean mas benevolos, por que como nos pongan un examen como el que nos han puesto en las Pruebas de evaluación continua apañados vamos. Piensa que la hacíamos en casa con internet y el libro delante.
Gracias Dangoro, eso espero que no se basen en ningún caso práctico, y que sean preguntas más o menos generales, yo no estoy indagando para nada en teorías que lo único que hacen es hacerme más lío del que tengo, todo superficial, y que sea lo que Dios quiera. SALUDOS.
-
Estoy orgulloso, (sin ánimo de ser pretencioso) un 10¡¡¡
Preguntas
1. Ricardo le pregunta a su abogado si la ley penal española se puede aplicar a los hechos probados que se describen en el relato. ¿Cuál sería la respuesta correcta por parte del abogado de Ricardo?
a) La ley penal española no se puede aplicar puesto que tanto Juan Luis como Alejandro, las víctimas, son de nacionalidad mejicana.
b) La ley penal española solo se puede aplicar respecto de los hechos cometidos por Luis Ángel pues es el único de los sujetos activos que tiene nacionalidad española.
c) De acuerdo con el ordenamiento español vigente las leyes penales españolas se aplican a todos los hechos que se describen en el relato.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
2. De acuerdo con el relato de hechos probados, el 5 de octubre de 2002 Ricardo, Luis Ángel y Alejandro de común acuerdo y con ánimo de lucro, se abalanzaron sobre Juan Luis y tras reducirlo fácilmente por la desproporción de fuerzas, consiguieron hacerse con parte de su patrimonio. Si tenemos en cuenta solo este fragmento del relato de hechos, ¿qué circunstancia o circunstancias que afectan a la gravedad de lo injusto se les podría aplicar a los tres sujetos mencionados en relación con los comportamientos descritos?
a) La de abuso de superioridad a Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como agravante
b) La de abuso de superioridad A Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como atenuante
c) La de auxilio de terceros A Luis Ángel, Ricardo y Alejandro y además la de parentesco a Alejandro si se aplica como agravante
d) La de abuso de superioridad
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
3- En relación con la muerte de Juan Luis, Alejandro:
a) Responderá como autor mediato, pues la comete a través de Ricardo y Luis Ángel
b) Responderá como cooperador necesario, pues sin su ayuda Ricardo y Luis Ángel no hubieran llegado a casa de Juan Luis y no habría terminado matándole
c) Responderá como cómplice
d) Carece de responsabilidad por faltar los elementos de la intervención delictiva
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
4- Si el juez argumenta la existencia de dolo en relación con la muerte de Juan Luis únicamente en que la misma aparecía a los ojos de los autores como probable y no meramente posible:
a) Está manejando un concepto de dolo que incluye un elemento intelectual y otro volitivo
b) Está admitiendo una desviación del curso causal relevante
c) Está aplicando la teoría de la probabilidad para definir el dolo eventual
d) Está aplicando el criterio de imputación objetiva de la peligrosidad de la conducta ex ante
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
5- Una vez producida la muerte de Juan Luis, Miguel, vecino del mismo rellano que la víctima, pudo observar a través de la ventana que aquél se encontraba atado y amordazado. Pese a pensar que aún se encontraba con vida y que podía morir asfixiado, con el deseo de que falleciera pues lo consideraba “un vecino muy molesto”, no llevó a cabo acción alguna para liberarlo. Con respecto a la responsabilidad de Miguel podemos afirmar que:
a) podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura ya que no precisan para su perfección de la efectiva evitación del resultado.
b) no podrá ser hecho responsable por un delito propio de omisión o de omisión pura consumado al faltar uno de los elementos que configuran la conducta omisiva
c) podrá ser hecho responsable por una tentativa de delito impropio de omisión o de comisión por omisión
d) Dos de las anteriores respuestas son correctas
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
6- El motivo de no poder castigar a Ricardo por la muerte de Alejandro es:
a). Falta de dolo
b) Falta de relación de causalidad entre la conducta de Ricardo y la muerte
c)No se dan los criterios de imputación objetiva del resultado
d)Ricardo sí debe responder de la muerte de Alejandro
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
7- En relación con la rotura del esternón de Alejandro, producida post mortem, Ricardo:
a) deberá responder como autor de lesiones dolosas consumadas
b) deberá responder como autor de tentativa de homicidio y como autor de lesiones dolosas consumadas
c) deberá responder como autor de tentativa de homicidio que consume a la tentativa de lesiones
d) No debe responder de ninguna manera pues se ha realizado la conducta sobre un cadáver y por lo tanto no hay delito a pesar de la intención del sujeto
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
8. Supongamos que tiene lugar la siguiente variante respecto de los hechos acaecidos el 6 de octubre de 2002: Ricardo y Luis Ángel se limitan a contarle a Alejandro que han robado más dinero a Juan Luis. Ante esto Alejandro reacciona de forma violenta por haber sido excluido de ese plan y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil y maniatado con la ayuda de Luis Ángel. Hecho esto, Ricardo y Luis Ángel proceden a golpear a Alejandro repetidas veces hasta que se produce su muerte tal y como consta en el relato de hechos probados. En este caso, ¿sería correcto considerar que los comportamientos realizados por Ricardo y Luis Ángel para inmovilizar a Alejandro están amparados en la legítima defensa como eximente completa?
a) Sí, si se entiende que los medios empleados son los racionalmente necesarios para repeler o impedir la agresión
b) No porque solo estarían amparados en la legítima defensa los de Ricardo que es el que sufre la agresión ilegítima por parte de Alejandro
c) No porque el comportamiento de Alejandro no constituye agresión ilegítima al haber consumido el mismo sustancias estupefacientes y resultar inimputable.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
1.25 / 1.25 puntos
Respuesta correcta: 1.25 puntos, Respuesta incorrecta: -0.30 puntos
--------------------------------------------------------------------------------
Enhorabuena, por tus notas.
Un saludo :-)
-
joer, pues como tengamos que estar a leer cuarenta preguntas palabra por palabra y enlazarlas en el contexto con los nervios..... mi ma apaga y vámonos, teneis razón yo tampoco vi lo de la inmovilización en la ocho.
En fin.... a fijarse bien!!
-
Esta claro, que los que hicimos la prueba matinal (como dice el compañero off the record), nos perjudicó claramente por la tarde, porque prejuzgamos la respuesta antes de leer conscientemente la pregunta. Si de 8 preguntas le quitas 3 mal de este tipo, el desastre estaba asegurado.
Moraleja, en el examen leer 2 o 3 veces la pregunta y no dar nada por sentado.
-
Yo pienso, que los tutores se han pasado con la complejidad de la PEC y que el examen será algo más asequible. Lo que han hecho es asustar un poco para que los alumnos se pongan las pilas con el tema. Los datos corroboran lo dicho, ya que si de 84 han aprobado la mitad, suponiendo, que la gente que hace la PEC esta bastante interesada en el tema, los resultados son escasos (seguramente el otras asignaturas los aprobados de las PEC son muy superiores). Dice Alicia que en el examen aprueba un 40%, pero obviamente en el examen se presenta muchisima más gente y menos preparada, que los que se presentan a la PEC (no se pueden comparar los datos).
Igualmente para los compañeros que han superado la PEC, enhorabuena porque debería aprobar sin problemas, y para los que no hemos aprobado, solo queda estudiar un poco más.
-
Ojalá sea así ketito, y el exámen sea más asequible que la PEC que no he aprobado.
El caso es que a mi si me han asustado un poco. Me presentaré la segunda semana al exámen para ver por dónde van los tiros en las preguntas de la primera semana.
De momento a seguir con los apuntes dolosos.
-
8. Supongamos que tiene lugar la siguiente variante respecto de los hechos acaecidos el 6 de octubre de 2002: Ricardo y Luis Ángel se limitan a contarle a Alejandro que han robado más dinero a Juan Luis. Ante esto Alejandro reacciona de forma violenta por haber sido excluido de ese plan y, empuñando un cuchillo, intenta clavárselo en el tórax a Ricardo que consigue esquivar el acometimiento de Alejandro, quitarle el cuchillo y dejarle inmóvil y maniatado con la ayuda de Luis Ángel. Hecho esto, Ricardo y Luis Ángel proceden a golpear a Alejandro repetidas veces hasta que se produce su muerte tal y como consta en el relato de hechos probados. En este caso, ¿sería correcto considerar que los comportamientos realizados por Ricardo y Luis Ángel para inmovilizar a Alejandro están amparados en la legítima defensa como eximente completa?
a) Sí, si se entiende que los medios empleados son los racionalmente necesarios para repeler o impedir la agresión
b) No porque solo estarían amparados en la legítima defensa los de Ricardo que es el que sufre la agresión ilegítima por parte de Alejandro
c) No porque el comportamiento de Alejandro no constituye agresión ilegítima al haber consumido el mismo sustancias estupefacientes y resultar inimputable.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
No comprendo como puede ser la a), pues una vez que ya está inmovilizado no procede seguir golpeando, pues carece del elemento de defensa. No me queda claro, yo lo veo más en la d).
-
Fala68, yo también puse la D, pero tienes que fijarte en esto:
¿sería correcto considerar que los comportamientos realizados por Ricardo y Luis Ángel para inmovilizar a Alejandro están amparados en la legítima defensa como eximente completa?
Es decir, el resto de lo que paso es irrelevante en la pregunta. Te están preguntando que si inmovilizar era una conducta apropiada, independientemente de lo que sucedió después. Por tanto, sería la D si consideramos toda la acción, pero es la A si consideramos solo hasta la inmovilización.
Es muy rebuscado, pero tiene lógica.
-
Gracias Ketito, mira que ya en un post anterior lo mencioné, pero hace un rato le volví a dar vueltas al test y acabé cayendo en la misma trampa.
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. ¡Vaya memoria tengo!
-
Buenas noches compañeros
Tengo mi materia organizada pero tras ver este foro, me ha interesado lo que teneis en comun.... me podeis mandar los temas que tengais resumidos?
Muchas gracias y para lo que necesiteis aqui estoy
-
Hola a todos,
A ver quien me puede aclarar esta duda de un test de Calatayud.
Os adelanto que según la respuesta del examen es la "a".
Cual de las siguientes eximentes no es, según la opinión dominante, causa de justificación:
a. Miedo insuperable
b.El ejercicio legítimo de un derecho.
c. El estado de necesidad cuando el mal causado es menor del que se trata evitar.
d. La legítima defensa.
¿ Porqué es el miedo insuperable cuando es el art. 20.6 C.P?
Y ¿quienes son la opinión dominante de la que habla?
-
Hola a todos,
A ver quien me puede aclarar esta duda de un test de Calatayud.
Os adelanto que según la respuesta del examen es la "a".
Cual de las siguientes eximentes no es, según la opinión dominante, causa de justificación:
a. Miedo insuperable
b.El ejercicio legítimo de un derecho.
c. El estado de necesidad cuando el mal causado es menor del que se trata evitar.
d. La legítima defensa.
¿ Porqué es el miedo insuperable cuando es el art. 20.6 C.P?
Y ¿quienes son la opinión dominante de la que habla?
Bueno es que causas de justificación solo hay 4. La b, la c, y la d y además algunos tipos de consentimiento y otras especificas en algunos tipos en la parte especial. Le dedican 2 temas a eso, el 17 y el 18. Es la A por que no es una causa de justificación.
Aunque esté en el artículo de las eximentes, el miedo insuperable no afecta a la antijuricidad, sino a la culpabilidad.
En cuanto a lo de la opinión dominante es que hay autores que dicen que el miedo insuperable si es una causa de justificacion porque es casi igual que el estado de necesidad y otros que es una causa de imputabilidad. Pero la mayoría se inclina en que afecta a la culpabilidad. Aunque este ultimo párrafo no lo leí en el libro, lo leí tirando de google.
-
Dangoro ¿podrías hacer el examen por mi?, la verdad es que te tengo envidia (eso sí, sana). Gracias por tus respuestas que siempre están ahí.
-
Bueno es que causas de justificación solo hay 4. La b, la c, y la d y además algunos tipos de consentimiento y otras especificas en algunos tipos en la parte especial. Le dedican 2 temas a eso, el 17 y el 18. Es la A por que no es una causa de justificación.
Aunque esté en el artículo de las eximentes, el miedo insuperable no afecta a la antijuricidad, sino a la culpabilidad.
En cuanto a lo de la opinión dominante es que hay autores que dicen que el miedo insuperable si es una causa de justificacion porque es casi igual que el estado de necesidad y otros que es una causa de imputabilidad. Pero la mayoría se inclina en que afecta a la culpabilidad. Aunque este ultimo párrafo no lo leí en el libro, lo leí tirando de google.
Muchas gracias compañero,
Eres un crack!!!!!!!!!, si todos los temas los llevas igual, no busque mas en google, que la matricula ya tiene dueño.
Un saludo.
Diana
-
Bueno gracias eliana y Diana Valencia, pero ya quisiera yo. Anda que no me quedan teorías que estudiar.
Este libro parece mas un tratado filosófico que otra cosa.
-
Hola, repito una petición por si alguien puede ayudar.
Estoy buscando algún esquema o resumen (del libro) para repasar, os lo agradecería.
Un saludo
-
Hola chicos ayuda no se me abre el calendario de exámenes no si si a alguien mas le pasa lo mismo,,, si alguien tiene algun enlace porfa pegalo aqui para poder acceder al calendario de examenes.
-
En lugar de picar el enlace, pon el cursor encima, pícalo con el botón derecho, guardar enlace como: Y se te descarga en pdf al ordenador.
-
No sé si alguien lo ha puesto ya.
Clase de penal - Ibiza 09/01/12
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35065&hashData=0cb853ec4a25a3e04744ba25a72e9c2b¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase de economía política
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35023&hashData=d18dcfc2e0547485b7c3a2dbc7b0d4dd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
-
No sé si alguien lo ha puesto ya.
Clase de penal - Ibiza 09/01/12
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35065&hashData=0cb853ec4a25a3e04744ba25a72e9c2b¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase de economía política
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35023&hashData=d18dcfc2e0547485b7c3a2dbc7b0d4dd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
¡Qué felicidad! Me has alegrado la mañana!!
Millones de gracias!
-
No sé si alguien lo ha puesto ya.
Clase de penal - Ibiza 09/01/12
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35065&hashData=0cb853ec4a25a3e04744ba25a72e9c2b¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase de economía política
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35023&hashData=d18dcfc2e0547485b7c3a2dbc7b0d4dd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Muchísimas gracias, Izar.
Saludos
-
Gracias :D
-
Y a mi me habéis hecho madre!!!!!!
-
Y a mi me habéis hecho madre!!!!!!
Como lea esto el tutor de Ibiza, se nos queda mudo.... :D :D
-
Y a mi me habéis hecho madre!!!!!!
De mayor quiero ser fiscal y Tutor de la Uned. ;D ;D ;D ;D
-
Muchas gracias, el tutor de Ibiza está consiguiendo que la asignatura parezca al fin, una asignatura "Bonita". La docencia no es solo escribir una perogrullada y pensar "Tengo que comprarme una pipa y ponerle coderas a mi americana"
-
No sé si alguien lo ha puesto ya.
Clase de penal - Ibiza 09/01/12
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35065&hashData=0cb853ec4a25a3e04744ba25a72e9c2b¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Clase de economía política
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35023&hashData=d18dcfc2e0547485b7c3a2dbc7b0d4dd¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Izar, alguien me ha dicho que el tutor ha colgado también el enlace de las tutoría del día 16. No quisiera abusar, pero ¿podrías intentar conseguirlo y colgarlo por aquí?
Gracias y saludos
-
Recuerden que hay un compañero que se está preocupando de pasarlas a mp3 y colgarlas en un enlace para descargar. ¡Gran herramienta! Hay dos páginas y están de la uno a la doce.
Saludos.
https://www.dropbox.com/s/9u2hj0ndipqp8uq
-
no puedo acceder a las videoclases me sale acceso denegado alguien sabe porque?
-
no puedo acceder a las videoclases me sale acceso denegado alguien sabe porque?
Prueba a copiar el enlace y ponerlo en el explorador.
Saludos
-
Referente al examen y comentario de la propia Alicia G. G.
"El examen son preguntas, sin caso práctico, aunque alguna puede ser un pequeño supuesto en si misma."
Por si es de interés para alguien.
-
Referente al examen y comentario de la propia Alicia G. G.
"El examen son preguntas, sin caso práctico, aunque alguna puede ser un pequeño supuesto en si misma."
Por si es de interés para alguien.
Gracias, los exámenes de años anteriores son así, con un pequeño supuesto.
-
El martes nueva clase por AVIP con la profesora Alicia Gil.
Salu2 :D
-
Alguien tiene test de la parte del Iter criminis, el año pasado era del segundo parcial, alguna recopilación?
-
Alguien tiene test de la parte del Iter criminis, el año pasado era del segundo parcial, alguna recopilación?
Yo recuerdo que los hice, tengo que buscarlos Raúl, si me dejas unos días........ tengo un gripazo de miedo. Llevo varios días hecha polvo hoy parece que algo mejor...... lo miraré y te digo algo.
-
El martes nueva clase por AVIP con la profesora Alicia Gil.
Salu2 :D
Hola. Desde Intecca? Tiene clave? Sabes la hora?? Gracias!
-
Decir a los compañeros que esta clase la imparte desde el Centro Asociado: Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, centro en el que la profesora imparte clases, por lo que si no se hace extensiva esta información, otros alumnos no pueden acceder a la clase.
Por tanto maparicio147, gracias por compartirlo. Un saludo.
Muchas gracias a ambas! 8)
-
Yo recuerdo que los hice, tengo que buscarlos Raúl, si me dejas unos días........ tengo un gripazo de miedo. Llevo varios días hecha polvo hoy parece que algo mejor...... lo miraré y te digo algo.
Pues si los encuentras y me lo envías te lo agradezco, mejórate.
-
Pues si los encuentras y me lo envías te lo agradezco, mejórate.
Descuida compañero.
-
Otra más.
Penal Ibiza 16/01
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35662&hashData=1dfc1c38518e9ed9046ab8c43a0b6d09¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Economía Política 16/01
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35642&hashData=595a810917f549666acfe190bab51095¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
-
Otra más.
Penal Ibiza 16/01
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35662&hashData=1dfc1c38518e9ed9046ab8c43a0b6d09¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Economía Política 16/01
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35642&hashData=595a810917f549666acfe190bab51095¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Millones de graciasss!!! ;)
-
Otra más.
Penal Ibiza 16/01
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=43074&ID_Grabacion=35662&hashData=1dfc1c38518e9ed9046ab8c43a0b6d09¶msToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Me uno al agradecimiento.
Saludos
-
Muchiiiiiiiiiisimas gracias!!!! :D :D :D
-
Nuestro compañero Pedro ha puesto en ALF los enlaces tanto a la clase AVIP del tutor de Ibiza como el mp3. Ya he visto que habéis escrito el vículo a la clase.
-
Cuál es el enlace para poder ver la tutoría de las 17?
-
Alguién ha accedido al aula, para la clase de las 17:00??????
-
Cuál es el enlace para poder ver la tutoría de las 17?
Raúl el mismo que la otra vez:
- AULAS DE webconferencia -
pinchando en la lupa, buscáis la sala: I.E.F. PENAL I
pincháis en la flecha verde
la contraseña es penalI(IEF)
Un saludo
Alguién ha accedido al aula, para la clase de las 17:00??????
Hasta las 17 horas no puedes acceder y la profesora se conecte, además en inteca debe activarse la flechita verde
-
Gracias lecardilla, todavía no hay ninguna aula activa, ni se ve flecha verde, supongo como bien dices tú, que será hasta que se conecte nuestra amiga Alicia.
-
Por cierto ahora que estamos esperando a que nos den las 17:00; he leido por el foro que Alicia dio otra clase, sabeis donde la puedo encontrar???
-
Por cierto ahora que estamos esperando a que nos den las 17:00; he leido por el foro que Alicia dio otra clase, sabeis donde la puedo encontrar???
Ya está activa. Qué nos contarán? :)
-
Ya está activa. Qué nos contarán? :)
A mí no me aparece, buscándola con la lupa no me sale.
-
Ya se os ha abierto? A mi me pone, la clase se abrira en una ventana nueva pero nada.
-
En sede central no veo nada...
-
Ya ha comenzado la clase..... :D
-
Ya se os ha abierto? A mi me pone, la clase se abrira en una ventana nueva pero nada.
Activalé lo de las ventanas emergentes o como se diga, vuelves a entrar y se activa, pero de momento solo se ve la pizarra de la última clase que dió.
-
Ya lo solucione. Le estan explicando como grabarla.
-
Donde esta la ventanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
-
Empieza con el tema 14: autoría y luego el 15: participación
-
ya me diréis que dicen!!!! aunque no me presento hasta septiembre
-
Dangoro como has solucionado lo de las ventanas????
-
NO PUEDO ENTRAR CON LALA CONTRASEÑA :
penalI(IEF)
ESTA BIEN LA CONTRASEÑA.HER SI ALGUN COMPAÑERO MME PUEDE DECIR SI TENGO QUE PONER TAMBIEN LOS PARENTESIS.
GRACIAS
-
NO PUEDO ENTRAR CON LALA CONTRASEÑA :
penalI(IEF)
ESTA BIEN LA CONTRASEÑA.HER SI ALGUN COMPAÑERO MME PUEDE DECIR SI TENGO QUE PONER TAMBIEN LOS PARENTESIS.
GRACIAS
está bien, mira que tengas activadas las ventanas emergentes.
-
NO PUEDO ENTRAR CON LALA CONTRASEÑA :
penalI(IEF)
ESTA BIEN LA CONTRASEÑA.HER SI ALGUN COMPAÑERO MME PUEDE DECIR SI TENGO QUE PONER TAMBIEN LOS PARENTESIS.
GRACIAS
Pon los paréntesis Y NO GRITES COÑO
-
Dangoro como has solucionado lo de las ventanas? ???
Me salia que el navegador bloqueba el popup. Le di a que no lo bloquera y volvi a entrar.
-
Por fin! Conseguí entrar al aula! He tenido que pasar las páginas, no me salía buscando I.E.F. Penal I
-
Por fin! Conseguí entrar al aula! He tenido que pasar las páginas, no me salía buscando I.E.F. Penal I
En qué página era? ;D
-
Creo que en la 32... Al menos está en orden alfabético
-
Por fin! Conseguí entrar al aula! He tenido que pasar las páginas, no me salía buscando I.E.F. Penal I
Jeje, nadie con su nick..., me refiero a la clase ;D
-
Raúl el mismo que la otra vez:
- AULAS DE webconferencia -
pinchando en la lupa, buscáis la sala: I.E.F. PENAL I
pincháis en la flecha verde
la contraseña es penalI(IEF)
Un saludoHasta las 17 horas no puedes acceder y la profesora se conecte, además en inteca debe activarse la flechita verde
Muchas gracias por la contraseña.
-
Creo que le han dado cuerda...
-
Creo que le han dado cuerda...
A este ritmo, vemos el tema 15, 16 y 17.... ;D
-
Tengo una duda, pero no me atrevo a hacerla en la videoclase....
Está escribiendo en élfico ¿Verdad? :-[
-
Tengo una duda, pero no me atrevo a hacerla en la videoclase....
Está escribiendo en élfico ¿Verdad? :-[
Pregunta te responderá en 10, 15 o ..minutos, no mira al chat.
Más dibujos para la explicación....
Va a hablar también de la "famosa" PEC.
Yo ya estoy agotada y todavía queda una hora.... :D
-
Creo que le han dado cuerda...
Al menos los monigotes se entienden....
_O_
|
/\
;D ;)
-
Está teniendo éxito, somos 18 online :D
-
Está teniendo éxito, somos 18 online :D
Éxito y que somo masocas en el fondo... ;D
Dice la Srta Alicia: "que es muy, muy muy importante el artículo 65 de Código Penal". Tema 15: elementos de participación (comunicabilidad de las circunstancias)
-
Éxito y que somo masocas en el fondo... ;D
Dice la Srta Alicia: "que es muy, muy muy importante el artículo 65 de Código Penal". Tema 15: elementos de participación (comunicabilidad de las circunstancias)
Y muy bonito, ¿eh? Muy BONITO!!! :D
-
Está teniendo éxito, somos 18 online :D
Y la mayoría estaremos jugando con el móvil... :P
-
Está teniendo éxito, somos 18 online :D
jejeje, esto parece de Cuarto Milenio..... ;D
-
Creo que en la 32... Al menos está en orden alfabético
Gracias,que cotilla soy...me conecté..y eso que no tengo Penal!!! ;D
Me he reido con lo de "macu macu" jajajaja!!!!
-
Gracias,que cotilla soy...me conecté..y eso que no tengo Penal!!! ;D
Me he reido con lo de "macu macu" jajajaja!!!!
Qué PENA, no tienes PENAL..... :-[
-
hola a todos
eso eso, bonito art 65
OJO que esa cae en examen!!!
-
Ya han pasado 5 minutos,no?Jajaja
-
Ya han pasado 5 minutos,no?Jajaja
O más, parece que empieza con las formas de participación, según ella fáciles...
-
Uffff, ahora hablan de Ana Obregón, inducción en cadena..... :o
Qué susto, al final no se ejecutó el delito, por lo que no se condenó, ¿qué pasó con la cadena? :o
-
Se me apagó el ordenador... joder estaba en lo más interesante, ahora no sé entrar
-
::) el 65 y el 66 es muy importante, seguro que más de una pregunta os cae como paso el año pasado
-
Uffff, ahora hablan de Ana Obregón, inducción en cadena..... :o
diosmiodiosmiodiosmío!! Palizas por encargo!! Ana Obregón contratando matones!! Viva la Uned!!! :D
-
Se me apagó el ordenador... joder estaba en lo más interesante, ahora no sé entrar
- AULAS DE webconferencia -
pinchando en la lupa, buscáis la sala: I.E.F. PENAL I
pincháis en la flecha verde
la contraseña es penalI(IEF)
-
Ya he podido entra compi, gracias...
Me he perdido lo de ana obregón...
-
Menudo lio........
-
Lo de Ana Obregón,... que no fue condenada,ya que no se inicio el delito.
-
Lo de Ana Obregón,... que no fue condenada,ya que no se inicio el delito.
Para finalizar la clase AVIP, la profesora Alicia, aunque no os lo creais, ha dados los siguientes Consejos para el examen :D
-Leer muy bien las preguntas y las respuestas
-Pensad con calma, no dejaros llevar
-Contestad primero a lápiz
-Si dudais, no constesteis pq restan
-Rellenar los datos, concuidado y marcar las respuestas en la hoja óptica
-....Pero sobre todo, dormir bien la noche da antes, no atiborrarse a café...
:D :D :D :D
-
;D ;D ;D ;D ;D ha dicho mucho
-
caca culo pedo pis, lo mismo
-
¿Eso es todo?
-
Vaya, por lo que os leo ha estado entretenida la videoclase de Alicia??
Y yo me la he perdido.... :P
Para finalizar la clase AVIP, la profesora Alicia, aunque no os lo creais, ha dados los siguientes Consejos para el examen :D
-Leer muy bien las preguntas y las respuestas
-Pensad con calma, no dejaros llevar
-Contestad primero a lápiz
-Si dudais, no constesteis pq restan
-Rellenar los datos, concuidado y marcar las respuestas en la hoja óptica
-....Pero sobre todo, dormir bien la noche da antes, no atiborrarse a café...
:D :D :D :D
Con estas recomendaciones aprobamos fijo... no te digo...
Se le ha olvidado decir que le pongamos velas a nuestro Santo Patrón. Eso sí sería una buena recomendación.
-
No, le ha faltado decir, gracias por vuestros 100€...
-
No, le ha faltado decir, gracias por vuestros 100€...
Eso lo dirá en las videoclases del segundo parcial, para englobar todo.
-
Buenas a todos. Tengo una duda que no sé si me podéis ayudar que es con la diferenciación entre el error de tipo y el error de prohibición. Entiendo que en el primer caso afecta a la tipicidad y antijuridicidad y en el segundo a la culpabilidad y penabilidad, pero no acabo de comprender cuando actúa cada uno como eximente y cuando como atenuante.
-
Alguien en el foro de ALf ha colgado este enlace "Derecho uned-derecho" , si mirais cada leccion esta super esquematizado, pero para hacer una aproximación muy general de cada lección esta bien.
-
os cuelgo el enlace http://derecho.uned-derecho.com/segundo/derecho-penal-i
-
No me funciona ese enlace.
-
No me funciona ese enlace.
A mí tampoco, curioseando :o he dado con este, tiene un PDF al final de la página que dice:
Comentarios
M J B - 12/01/2012 03:00. Apuntes extraídos del libro "Curso de Derecho Penal Parte General" Ed. Dykinson, (2011) de Alicia Gil Gil y otros. ISBN: 978 84 998 2820 6.
Realizado por Naujoë
http://derecho.uned-derecho.com/segundo/derecho-penal-i
-
A mí ese enlace tampoco me funciona ;D
-
La página se llama Derecho uned-derecho, buscais derecho penal y hay una pequeña introducción de cada tema. El archivo adjunto del final no coincide con el temario, pero si mirais tema por tema si. Aunque esta muy resumido.
-
uned-derecho, no se porque no funciona el enlace >:(
-
A mí ese enlace tampoco me funciona ;D
Ahora sí:
http://derecho.uned-derecho.com/segundo/derecho-penal-i
-
Ahora sí:
www.uned-derecho.com/segundo/derecho-penal-i
no :D
-
En el foro de alf d estudiantes http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=273039938
-
ahora si?
-
Sí, creo que ya se colgó esa página que trae apuntes de distintas asignaturas.
-
cuál??
-
cuál??
d e r e c h o. uned-derecho. com
es la única forma de poder poner el enlace, o busca en google por ese nombe
-
hola compañeras-os, este año voy muy liada y no estoy activa en el foro, pero lo que puedo lo comparto. Mirar esta pagina esta muy interesante. Gracias a todos.as por vuestras aportaciones y suerte en los examenes.
http://www.unav.es/penal/iuspoenale/
-
Y esta,la conocéis?
http://terragnijurista.com.ar/lecciones/lecciones.htm
-
d e r e c h o. uned-derecho. com
es la única forma de poder poner el enlace, o busca en google por ese nombe
gracias ahora sí lo encontré y me vendrá bien para este veranito!!!!
-
Y esta,la conocéis?
http://terragnijurista.com.ar/lecciones/lecciones.htm
Derecho Argentino????? :-\
-
Derecho Argentino????? :-\
Amm,pues si...no me había dado cuenta.No sirve,no?
-
Amm,pues si...no me había dado cuenta.No sirve,no?
Bueno, a quién estudie Derecho Penal en Argentina igual le sirve... ;)
-
LLevo todo el dia intentando sintetizar las ideas principales para hacer un esquema , pero me veo incapaz. Con tanta teoría , tanta argumentación que no es aplicable judicialmente y tanto lio.... no me aclaro. Estoy por estudiar directamente de los apuntes de i s i pe di a que me he bajado de 54 pag. aunque esten incompletos, contienen las nociones básicas y teniendo en cuenta que me presento a seis asignaturas este quatrimestre, con penal ya no se que hacer. Es la única q no tengo esquema !!! :'(
-
Recuerden que hay un compañero que se está preocupando de pasarlas a mp3 y colgarlas en un enlace para descargar. ¡Gran herramienta! Hay dos páginas y están de la uno a la doce.
Saludos.
https://www.dropbox.com/s/9u2hj0ndipqp8uq
Pues el enlace ya no funciona, y al entrar en ALF para ver si lo encontraba, me he encontrado con esto:
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message%5fid=276521873
¡Qué fuerte! El equipo docente borrando mensajes en los que simplemente había enlaces a clases que el propio tutor grababa y colgaba. ¿En qué les perjudicaba eso al equipo docente? ¿O es que acaso tienen envidia de cómo se lo curra el tutor de Ibiza? A mí me parece muy fuerte y el equipo docente resulta patético dedicándose a amenazar a compañeros que pierden su tiempo en ayudar a los demás.
Saludos
-
La verdad es que lo que ocurre en este departamento no es normal ni pasa en ningún otro, desde luego...Y yo digo, el objetivo final no es que aprendamos? Tururú!
-
Pobre chaval, con la mejor intención del mundo, la verdad que no se entiende, ilícita?
-
Esta claro que han vendido menos libracos de los esperados.
Pronostico un examen duro vengativo por no haberles comprado su superlibro.
-
Me parece vergonzoso y vomitivo!!!!! Quieren que aprendamos!!!! Y los que no podemos asistir a las clases que hacemos??? Si ya lo he dicho yo mil veces que es mejor pasarse las cosas por Mail porqu lo leen los profesores. Que fuerte, sin palabras... Deberíamos escribir todos en alf, yo lo voy ha hacer
-
Ha puesto un mensaje diciendo que prefiere que no contestemos el post.
Yo voy a dejar constancia de mi malestar con el departamento en la encuesta que hay al efecto. En el apartado sugerencias me voy a quedar agusto.
-
yo he escrito en el de consultas generales para no responder a pedro en el de estudiante, si quieres leelo, seguro que no me constestan pero cuando lo lean, al menos espero que reflexionen.
-
yo he escrito en el de consultas generales para no responder a pedro en el de estudiante, si quieres leelo, seguro que no me constestan pero cuando lo lean, al menos espero que reflexionen.
¿Puedo aplaudir, lidia? Pues eso, que lo has dicho allí muy clarito, y seguro que aunque Pedro haya dejado de participar, sí lee y te agradecerá tu apoyo.
Saludos
-
¿Puedo aplaudir, lidia? Pues eso, que lo has dicho allí muy clarito, y seguro que aunque Pedro haya dejado de participar, sí lee y te agradecerá tu apoyo.
Saludos
gracias cariño, la verdad es que con el carácter que tengo me ha costado no salirme por peteneras, pero me he mordido la lengua....
-
por cierto ¿cómo se pasan las clases a mp3?
-
Evidentemente aquí está sucediendo algo que trasciende de mi comprensión lógica. Como usuario/alumno que intenta busca comprometerse con la asignatura, es evidente que he encontrado más dificultades que facilidades. El foro de estudiantes desde que lo conozco se ha caracterizado por su mayoritario talante de respeto, solidaridad y cooperación.
Las clases del tutor de ibiza es la única herramienta que he encontrado que me permita orientarme en esta asignatura que, para mi es la primera vez queestudio y no me está siendo sencillo.
Me he quedado perplejo por la desaparición de los post de enlaces a las clases. No lo entiendo. No atino a ver el "perjucio" que pueda generar a una u otra parte. A mi, desde luego no me ha generado ningún impedimento y es sobrado decir que tampoco recibimos rendimientos de ningún tipo por escucharlas.
Así que algo debe haber que trasciende de nuestras intenciones: aprender y aprovechar los recursos existentes (en el caso de las clases, por ejemplo).
Ánimo y no se preocupen en demasía.
-
En la zona de apuntes de licenciatura, de Derecho penal, los primeros de la lista de Jose Buenestado del año 2006 son de la cuota de Cerezo Mir. Los del primer parcial (55 pag), siguen nuestro programa de la asignatura y nuestros queridos docentes siguen sus teorias, aunque amplificadas y mucho mas tecnificadas, pero para aclarar conceptos, estan muy bien. :)
La Sra. alicia Gil dijo que nos podiamos guiar por el libro de Cerezo, y yo es la unica manera de unificar conceptos, entre tanta teoria que he encontrado. Los cnceptos bàsicos están.
-
Pero que estoy leyendo!! No me había enterado....
Lo de este departamento no tiene nombre! Me alegro que hayáis dejado constancia en Alf de vuestro malestar, a ver si entro esta tarde y ver que se cuece y os apoyo. No me extraña que no quieran que tengamos las clases de Ibiza en nuestro haber después de la "crítica" que hizo el tutor sobre el dichoso librito. Además de que sus clases son de una calidad muy buena y se entienden divinamente.
Qué ganas tienen de hacérnoslas pasar canutas,
Penoso!! >:(
-
yo he escrito en el de consultas generales para no responder a pedro en el de estudiante, si quieres leelo, seguro que no me constestan pero cuando lo lean, al menos espero que reflexionen.
¿Podíais contarnos luego, a los compis de licenciatura, la respuesta del departamento?
-
Si alguno tiene acceso al foro de Civil II de ALF, allí ha colgado el compañero Pedro la respuesta que envió por email al equipo docente. No tiene desperdicio.
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022061-12/uforums/message-view?message_id=276574590
Prefiero no colgarla aquí, no vaya a ser que encima le causemos más perjucios, pero como él la ha colgado allí, podéis pasar a leerla.
Saludos
-
¡Me acabo d equedar impresionada? ¿Cómo es posible?...
No entra en mi cabeza...
-
Hola gente
Hacia mucho que no escribia pq me pasaba solo con el tiempo justo pero estoy flipando con lo que ha pasado. He de decir que el día que vi que el pobre chico había colgado la clase de Alicia en mps pensé "se está cabando su tumba"y así ha sido...
Es que lo de este departamento me parece de una bajeza insuperable... No había visto las clases del tutor de ibiza pq no he tenido tiempo... pero pensaba mirarlas por las noches estos días para aclararme conceptos ya que como la mayoría no puedo ir a las tutorías... Pero bueno ya sabemos que la pela es la pela... y como ha dicho el compañero dangoro habrán vendido menos libros de los esperados y ahora nos van a crujir...
Miedito tengo... :'(
-
¿Podíais contarnos luego, a los compis de licenciatura, la respuesta del departamento?
Pues por ahora ninguna. Eso sí, a los de este foro nos van a "marcar" :D
-
Mneos mal que el examen es tipo test, que si no no se acapa...
-
Pues por ahora ninguna. Eso sí, a los de este foro nos van a "marcar" :D
Cierto!! Por si las moscas voy a cambiar mi avatar por éste:
http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_7368389patricio2.gif (http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_7368389patricio2.gif)
-
Genial faustus!, así no se te reconoce jajaja.
-
Cierto!! Por si las moscas voy a cambiar mi avatar por éste:
http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_7368389patricio2.gif (http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_7368389patricio2.gif)
Genial idea faustus! Déjate el bigote todo el curso, anda, que así estás mucho más guapo ::)
-
Mneos mal que el examen es tipo test, que si no no se acapa...
Raúl yo creo que si nos quieren pillar, lo harán aunque sea de tipo test...y es lo que se prevé, visto lo visto :'(
-
Raúl yo creo que si nos quieren pillar, lo harán aunque sea de tipo test...y es lo que se prevé, visto lo visto :'(
En ese sentido sí, pero en el test no te pueden decir, no porque la teoría tal dice esto y tú bla bla bla, ahí es a b c d, no hay fallo :(
-
En ese sentido sí, pero en el test no te pueden decir, no porque la teoría tal dice esto y tú bla bla bla, ahí es a b c d, no hay fallo :(
jejeje, hay tres fallos y una sola correcta :'(
-
jejeje, hay tres fallos y una sola correcta :'(
Sí, pero habrá que leer muy bien los enunciados y no dar nada por supuesto a priori.... :'(
Saludos Polín y ánimo, sin nervios, sin estrés...nada de nada
PD: por cierto, me gusta cómo escribes cuando te sientes inspirado :-[
-
Sí, pero habrá que leer muy bien los enunciados y no dar nada por supuesto a priori.... :'(
Saludos Polín y ánimo, sin nervios, sin estrés...nada de nada
PD: por cierto, me gusta cómo escribes cuando te sientes inspirado :-[
Estrés, no entiendo ni la palabra ni a qué se refiere... Yo diría: SON TRES , así sí lo entiendo ;)
Nervios, de eso mejor no hablo, no me deja mi psiquiatra.... :-X
Y gracias, Silu, ahora bien, lo de la inspiración...., mejor para los exámenes :) ;)
-
jejeje, hay tres fallos y una sola correcta :'(
En el mejor de los casos...
-
En el mejor de los casos...
Pues ahora que lo dices..., tienes razón. He visto test en los que hay dos respuestas válidas, aunque una sea mejor que la otra... Uf, ahora me entran los nervios, el estrés, el escuatro....
Bueno, a trabajar, que esto engancha y es nocivo para la productividad.
Ciao amigos ;D
-
Me da en la nariz que van a darnos tralará en el examen.
Y cuando digo tralará quiero decir que nos van a dar morcilla.
Y cuando digo que nos van a dar morcilla, quiero decir que nos van a dar por...
En fin, los profesores han visto los mensajes porque han respondido a otros más nuevos que el de la compañera. Sin dudarlo las preguntas pueden ser del tipo:
En relación con el elemento objetivo del tipo:
a/ Un pato
b/ 3,1416
c/ Al final estaban todos muertos
d/ Amarillo
-
alguien se entera de algo estudiando Penal I?? madre mia..... no se si sere el unico pero NO ME ENTERO DE NADAAAAAA!!!!
-
ya somos dos!!Voy por el tema 11 y cada vez me da la sensación q se menos :'(
-
Me da en la nariz que van a darnos tralará en el examen.
Y cuando digo tralará quiero decir que nos van a dar morcilla.
Y cuando digo que nos van a dar morcilla, quiero decir que nos van a dar por...
En fin, los profesores han visto los mensajes porque han respondido a otros más nuevos que el de la compañera. Sin dudarlo las preguntas pueden ser del tipo:
En relación con el elemento objetivo del tipo:
a/ Un pato
b/ 3,1416
c/ Al final estaban todos muertos
d/ Amarillo
yo creo que es la a (un pato). y si no espera pido elcomodin de la llamada ;)
-
Ya nos han respondido los de Penal:
Estimados alumnos:
Escribo como coordinador de la asignatura pero, lógicamente, lo hago en nombre del equipo docente. En ningún caso es intención de este equipo dificultar el estudio de la asignatura, sino compaginar el estudio con el respeto de las leyes y la Constitucion española y con la normativa de la UNED. Hemos procedido, simplemente, a eliminar un hilo que habia sido utilizado para difundir contenidos grabados sin la debida autorización de sus legitimos autores y colocado en un servidor externo a la UNED y accesible, por tanto, sin las debidas garantías. Las clases hechas públicas voluntariamente por los tutores siguen a vuestra disposición en INTECCA Cadena Campus. Es muy conveniente que leáis las normas de utilizacion de Intecca y el aviso legal, en el que se prohibe expresamente reproducir, duplicar, copiar, los materiales publicados en Intecca:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/avisoLegal.php
Las diversas quejas sobre el funcionamiento de algunos centros asociados deben dirigirse al Vicerrectorado de Centros Asociados. Al respecto contáis con todo nuestro apoyo para solicitar refuerzo de tutores, de clases, etc.
Atentamente,
El equipo docente.
P. D. Pese a que estoy seguro de que mis compañeros suscribirían mis palabras, esto lo digo a titulo personal (Mariano Melendo): los foros no son un programa de mensajería instantánea. Creo que este equipo docente responde a todas las dudas en un tiempo más que razonable, así que algunas quejas carecen de sentido. Asumimos, simplemente, nuestras obligaciones y las consecuencias de las mismas.
Un saludo
Se agradece que nos den las instrucciones de la plataforma Intecca ahora, justo cuando han acabado todas las clases.
-
Y entonces, ¿por qué no han borrado únicamente los mensajes que contenían los enlaces a los MP3, que eran los únicos que estaban en un servidor externo a la UNED? ¿y por qué han borrado también los mensajes que contenían los enlaces del tutor de Ibiza, que están alojados en INTECCA, grabados con la debida autorización del autor -los grababa el propio tutor-, y colgados en INTECCA también por su autor? ¿acaso sólo aplican la Constitución española para lo que les interesa?
Son unos impresentables y unos mentirosos, indignos de llamarse profesores. Ni siquiera saben argumentar las razones por las que han borrado los enlaces que sólo señalaban a INTECCA. ¿Acaso tienen constancia de que el profesor que los ha grabado, el tutor de Ibiza, haya negado el permiso al compañero para colgarlos? ¿y si el tutor le hubiera dado permiso? ¿acaso no tiene derecho el compañero a la presunción de inocencia? ¿no tenían derecho a la libertad de expresión los compañeros a los que le han borrado mensajes que no contenían ningún enlace y estaban en esos hilos? ¿no les suenan a estos impresentables esos derechos fundamentales que también están en la Constitución?
Y lo que es más importante que la propia Constitución, ¿dónde queda el sentido común y la decencia?
Perdón, pero es que la respuesta del pollo este me ha calentado...
Saludos
-
Clase 9 del Tutor de Ibiza:
Ya tengo el libro, bueno, bien, está bien, y alguna pues no tanto, no lo sé, no soy quién para opinar, pero pienso que hay materias que se enfocan desde un nivel demasiado alto, hay cosas que son difíciles de entender... creo que podréis salir adelante....
Nos da la razón, teorías y subteorías que lo acaban liando.
Me he quedado un poco sorprendido, y así suma y sigue.
-
Clase 9 del Tutor de Ibiza:
Ya tengo el libro, bueno, bien, está bien, y alguna pues no tanto, no lo sé, no soy quién para opinar, pero pienso que hay materias que se enfocan desde un nivel demasiado alto, hay cosas que son difíciles de entender... creo que podréis salir adelante....
Nos da la razón, teorías y subteorías que lo acaban liando.
....y se las quita a ellos. De ahí todo este revuelo. Ya lo intentaron con nuestros apuntes diciendo que copiabamos páginas enteras y no se cuántas tonterías más, ahora esto... La que nos espera en el segundo parcial.
-
No tiene desperdicio la clase número 9.
-
Creo recordar que la primera media hora estuvo dándole palos al libro. Que si las teorías que ellos rechazan, que si algunos ejemplos...
Bueno, al final dice que mejor que sea grande el libro para recurrir a él ;D
Estoy haciendo test de años anteriores, pero estoy escamado. Por lo visto un profesor dijo que no nos fiáramos mucho de ellos. A ver si encuentro el post.
-
Lo encontré, respuesta de la Profesora sobre exámenes de años anteriores:
"Los tienes en el centro asociado de Barbastro, pero este año te aconsejo menos que nunca ( y nunca lo hemos aconsejado) que te guíes por examenes anteriores, pues ha cambiado el programa, los libros, las preguntas, las respuestas...."
Que cambian las respuestas, me estoy acojon-gojando...
-
Lo encontré, respuesta de la Profesora sobre exámenes de años anteriores:
"Los tienes en el centro asociado de Barbastro, pero este año te aconsejo menos que nunca ( y nunca lo hemos aconsejado) que te guíes por examenes anteriores, pues ha cambiado el programa, los libros, las preguntas, las respuestas...."
Que cambian las respuestas, me estoy acojon-gojando...
Sí faustus, dijeron que las preguntas del examen serían de otro tipo(jodido tipo), pero bueno como practica siempre vienen bien...
-
Lo encontré, respuesta de la Profesora sobre exámenes de años anteriores:
"Los tienes en el centro asociado de Barbastro, pero este año te aconsejo menos que nunca ( y nunca lo hemos aconsejado) que te guíes por examenes anteriores, pues ha cambiado el programa, los libros, las preguntas, las respuestas...."
Que cambian las respuestas, me estoy acojon-gojando...
¿Seguro que estamos estudiando Penal? Puede que nos pongan un examen de física cuántica... si ha cambiado el programa, las preguntas, las respuestas...
Está clarísimo. Si en el fondo nos quieren ayudar, nos han quitado las clases de Ibiza porque no son acordes con los contenidos.
Las tapas del libro son una tapadera, valga la redundancia ;D
-
Y otro gran problema, el tiempo que estamos dedicando a esta asignatura nos va hacer suspender otras, por lo menos y mi caso. Es una vergüenza que solo con Penal eches una eternidad de horas, o solo me queda pensar que yo soy muy burro.
Suerte
-
He visto que una compañera ha colgado un esquema de los tipos... adjunto el enlace a alf para que lo podáis descargar...
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=271324225 (http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=271324225)
Y otro gran problema, el tiempo que estamos dedicando a esta asignatura nos va hacer suspender otras, por lo menos y mi caso. Es una vergüenza que solo con Penal eches una eternidad de horas, o solo me queda pensar que yo soy muy burro.
Suerte
Eso me temo... este cuatrimestre se me ha torcido el trabajo y no he podido dedicar tanto tiempo así que solo penal se ha llevado el 70% de mi tiempo de estudio ... y siento que no tengo ni p... idea de nada.-.. así que voy a suspender penal y las demás...
-
muchas gracias, pero creo que ni con esto consigo aprobar esta asignatura, vaya petardo de asignatura, no hay por donde cogerla
-
He visto que una compañera ha colgado un esquema de los tipos... adjunto el enlace a alf para que lo podáis descargar...
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=271324225 (http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=271324225)
Eso me temo... este cuatrimestre se me ha torcido el trabajo y no he podido dedicar tanto tiempo así que solo penal se ha llevado el 70% de mi tiempo de estudio ... y siento que no tengo ni p... idea de nada.-.. así que voy a suspender penal y las demás...
Gracias por la aportación compañero, y a la compañera que lo ha realizado claro (Silvia).
-
Desde luego Alf está que arde. Lo que está claro es que Alicia lee de este post todos y cada uno de nuestros mensajes, y ya sabe quienes somos cada uno...
Lo que no van a conseguir es impedirnos que sigamos ayudando a los compañeros y a compartir el material que sea necesario para aprobar "esto" que ya se está convirtiendo en un suplicio.
-
Gracias por la aportación compañero, y a la compañera que lo ha realizado claro (Silvia).
Se dice el pecado pero no el pecador, torpedorr
-
Se dice el pecado pero no el pecador, torpedorr
Eso mismo Raúl.... :D
Pero hoy dejaremos las aguas calmadas no?
-
Yo no sé si leerá este foro o no la profesora, pero una cosa si tengo claro, si su intención es influir en nuestra actitud con el miedo de aprobar o no una asignatura, va apañada la señora. Porque entonces no se en que mundo viven o con quién están tratando. Si lo que quieren es ganar dinero que se dedique a otra cosa y no a la enseñanza como casualmente hacemos la mayoría de los que estudiamos por la Uned. Y si necesitan a alguien a quién cepillarse en el examen y calmar su sed de vengaza, ya tienen un voluntario. Que no me van a quitar el sueño desde luego. Esto es para mí un hobby y con lo que está cayendo en este país creo que estas chulerías de los profesores, por sacar cuatro perras, están totalmente fuera de lugar y dejan mucho que desear ya no solo como profesores sino como persona.
En fin, nos vemos en septiembre.
-
Eso mismo Raúl.... :D
Pero hoy dejaremos las aguas calmadas no?
Bueno, tanto como calmadas, por ahí creo que se avecina tormenta
-
Se dice el pecado pero no el pecador, torpedorr
Raúl31, el enlace es del Alf y pone el nombre y los apellidos de la muchacha. No he descubierto nada que no supiéramos.
-
Raúl31, el enlace es del Alf y pone el nombre y los apellidos de la muchacha. No he descubierto nada que no supiéramos.
Eso mismo de ALF, tú lo has dicho.
-
Yo no sé si leerá este foro o no la profesora, pero una cosa si tengo claro, si su intención es influir en nuestra actitud con el miedo de aprobar o no una asignatura, va apañada la señora. Porque entonces no se en que mundo viven o con quién están tratando. Si lo que quieren es ganar dinero que se dedique a otra cosa y no a la enseñanza como casualmente hacemos la mayoría de los que estudiamos por la Uned. Y si necesitan a alguien a quién cepillarse en el examen y calmar su sed de vengaza, ya tienen un voluntario. Que no me van a quitar el sueño desde luego. Esto es para mí un hobby y con lo que está cayendo en este país creo que estas chulerías de los profesores, por sacar cuatro perras, están totalmente fuera de lugar y dejan mucho que desear ya no solo como profesores sino como persona.
En fin, nos vemos en septiembre.
Te he enviado un privado....¿o es que pasas? 8) :)
-
Te he enviado un privado....¿o es que pasas? 8) :)
Es más lo segundo, o mejor, es más "un saludo" por si visitan la página los señores profesores.
-
Es más lo segundo, o mejor, es más "un saludo" por si visitan la página los señores profesores.
No entiendo, pero bueno, razones tuyas son.... ;)
-
Gracias por la aportación compañero, y a la compañera que lo ha realizado claro (Silvia).
No me funciona el enlace, alguien me envía los esquemas, ??? mil gracias y suerte.
-
No me funciona el enlace, alguien me envía los esquemas, ??? mil gracias y suerte.
Ya están enviados.
-
Desde luego Alf está que arde. Lo que está claro es que Alicia lee de este post todos y cada uno de nuestros mensajes, y ya sabe quienes somos cada uno...
Lo que no van a conseguir es impedirnos que sigamos ayudando a los compañeros y a compartir el material que sea necesario para aprobar "esto" que ya se está convirtiendo en un suplicio.
No, es imposible que sepa quién soy yo, ahora voy de incógnito. :P
-
Tienes razón, ¿quien eres? jajajaja
-
Hola me podeís enviar el enlace del que hablaís a mi correo ?? soy de licenciat. y no tengo acceso jamgoycia@gmail.com. COMO SIEMPRE GRACIAS.
-
Veo que el Equipo docente nos tiene contentos, en especial quien lo dirige. Alguna tendría que aprender un poco de los profesores de otras asignaturas con quien el año pasado tuve el placer de trabajar en Alf. Eso si es ayudar a los alumnos, incluso muchos fines de semana contestaba y aconsejaba sobre los comentarios de texto (Algo que no estaba incluido en sus obligaciones). En fin, yo el año pasado no lo pasé tan mal como en estos exámenes, pensé que este año lo llevaría un poco mejor, pero veo que cada Equipo docente es un mundo y a alguno le gusta que suframos. De todas maneras lo siento por los compañeros que estén estudiando por necesidad y no por hobby, pues como decía Ketito, a algunos aunque nos molesten todas estas injusticias, en el fondo no tenemos un gran problema. Ya en un mail de Alf, un alumno a la respuesta de la profesora Alicia ¡eso os pasa por estudiar por apuntes!, le contestó con otras palabras, que ya pudiera él estar en otra situación para poder comprar los libros. En fin, todavía hay gente que no sabe cual es la situación de nuestro país.
Saludos.
-
Hola me podeís enviar el enlace del que hablaís a mi correo ?? soy de licenciat. y no tengo acceso jamgoycia@gmail.com. COMO SIEMPRE GRACIAS.
Si el enlace era el esquema de los tipos, ya te los he enviado. Suerte
-
Si el enlace era el esquema de los tipos, ya te los he enviado. Suerte
Ah vale, perdona, creía que se trataba de alguna otra cosa. SALUDOS.
-
Buenos dias
Alguien me puede pasar estos esquemas, soy de licenciatura y no puedo descargarlos. mi correo msegala1@yahoo.es
Sigo sin entender el " tochazo" no se si coger los apuntes del año pasado.¿ Alguíen lo hace ? :'( :'(
-
Yo te los envío pero por favor si alguien los quiere que me mande un mail para que no se llene el post de direcciones.
Gracias.
-
Desde este foro quiero pedir disculpas publicamente disculpas a la profesora Dª Alicia Gil Gil, por ver, sin permiso de ella, la videoclase que realizó el día 24 de enero, no perteneciendo a su centro asociado, que parece que ser que aún siendo de la misma Universidad no se puede acceder, lo desconocía, y pido escusas públicas a esta profesora.
-
Yo también le pedí disculpas ayer al equipo por mis palabras pero han borrado el mensaje. Tengo que reconocer que en eso tienen razón, use palabras fuera de lugar, palabras muy feas que no se deben utilizar. Se puede discutir sin faltar a la educacion
-
En el tema de ofender, estoy de acuerdo, uno pierde la razón en el momento que pierde las formas, se puede hablar, comentar, escribir, discutir (no tenemos porqué pensar todos igual), pero insultar nos hace perder la razón.
En lo que no estoy de acuerdo es en que no se puedan ver las clases impartidas por un profesor de tu asignatura, yo el año pasado viejé mucho, y en la ciudad que estaba, si me coincidía y podía pasaba por las tutorías, me hubiese parecido fatal que me dijesen, no señorita, como usted no pertenece a este centro asociado no puede asistir a esta clase..... ¿no podemos examinarnos en cualquier centro?, entonces ¿no podemos asistir a las tutorías que queramos sean presenciales o via internet?
En fin, si es así, primero lo desconocía y di con gente muy maja que no me dijo nada y segundo dejo constancia de mi descontento.
-
Desde este foro quiero pedir disculpas publicamente disculpas a la profesora Dª Alicia Gil Gil, por ver, sin permiso de ella, la videoclase que realizó el día 24 de enero, no perteneciendo a su centro asociado, que parece que ser que aún siendo de la misma Universidad no se puede acceder, lo desconocía, y pido escusas públicas a esta profesora.
¿Te disculpas por ver una clase del equipo docente de la asignatura? ¿Quien te ha dicho que no tenemos derecho a verla todos los alumnos de la asignatura, seamos del centro asociado que seamos? Alguien está confundiendo equipo docente, que es un empleado publico de la UNED, con una serie de obligaciones, con un profesor tutor, que no es personal de la UNED y que lo paga el Centro Asociado. Un equipo docente en la UNED tiene una serie de obligaciones, entre ellas "la puesta al día del material didáctico impreso, audiovisual e informático necesario para la asignatura que les haya sido encomendada..." (punto 8 del enlace de abajo).
Otra cosa es que el equipo docente haya decidido que las clases que ellos imparten y graban sólo puedan verlas los alumnos de un Centro Asociado determinado, que es lo que han hecho en este caso no publicando ni la fecha en que se impartía la clase ni el enlace de la grabación, saltándose todas las normas y discriminando a la mayoría de los alumnos.
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/ORGREPRESENTACION/JUNTAPERSONALDOCENTE/PDI-FUNCIONARIO/OBLIGACIONES%20DEL%20PERSONAL%20DOCENTE%20DE%20LA%20UNED-ANEXO%20III%2001-03-91%5B1%5D.PDF
Y ya puestas, aunque hayan borrado mi mensaje, también me disculpo por los insultos al equipo docente, pero mantengo el resto de los argumentos que empleé en el mensaje que han borrado los moderadores.
Saludos
-
¡Ah! Y como sé que nos lee la profesora Alicia, le digo desde aquí que se ha confundido. Que está acusando en ALF a una compañera de escribir lo que yo he escrito, y además sin pruebas. ¿Dónde está ahora esa Constitución?
Por cierto, ya he pedido en el mensaje anterior las disculpas públicas que le solicita a la compañera equivocada, y las reitero aquí.
Saludos
-
Hagan juego señores, qué caerá en el examen de penal?
-
Hagan juego señores, qué caerá en el examen de penal?
Ufff... Preguntas de todo "tipo"!!
::)
Dios...Qué malo... Estoy seriamente perjudicado :-\
-
Los párpados de no dormir.....
-
La culpa de todo la tiene el cha cha cha...
Me solidarizo con la compañera que le han hecho ese tipo de acusaciones sin tener ella nada que ver...
Así que las formas no las debemos perder insultando, pero profesora Alicia debería asegurarse quién es el destinatario de sus email.
-
Sí, pero a nosotros lo que no nos van a quitar es la buena educación, no te das cuenta que se llega mucho más lejos y además les quitas la argumentación.
-
¡Ah! Y como sé que nos lee la profesora Alicia, le digo desde aquí que se ha confundido. Que está acusando en ALF a una compañera de escribir lo que yo he escrito, y además sin pruebas. ¿Dónde está ahora esa Constitución?
Por cierto, ya he pedido en el mensaje anterior las disculpas públicas que le solicita a la compañera equivocada, y las reitero aquí.
Saludos
¿y la presunción de inocencia?
-
Gracias Raul31, la verdad que todo este lío en las puertas de los exámenes hacen daño, pero en fin así son las confusiones, solo espero que se den cuenta y se detracten.
-
Gracias Raul31, la verdad que todo este lío en las puertas de los exámenes hacen daño, pero en fin así son las confusiones, solo espero que se den cuenta y se detracten.
Sissia, yo también espero leer una rectificación en Alf, al igual que nosotros también nos hemos disculpado muchas veces en este y ese foro.
-
Gracias Raul31, la verdad que todo este lío en las puertas de los exámenes hacen daño, pero en fin así son las confusiones, solo espero que se den cuenta y se detracten.
De nada, la verdad que en esta época encontrarte con esta situación no tiene que ser que ser nada agradable
Espero que la profesora se disculpe contigo publicamente.
-
Ya está la clase 14.
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf (http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf)
-
Ya está la clase 14.
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf (http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf)
Dangoro me puedes enviar las últimas 4 lecciones ( tengo las 10 primeras ) en mp3 a mi correo ?? desde este enlace no puedo entrar.
jamgoycia@gmail.com. Muchas gracias por todo. SALUDOS.
-
Ya está la clase 14.
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf (http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf)
Dangoro, por favor a mi me pasa lo mismo, ¿me las puedes enviar a mi también? gracias.
roxanfuentes74@yahoo.es
-
No tengo las clases en Mp3. Las colgaba un compañero en Alf pero borrarón su post.
-
Ya está la clase 14.
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf (http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf)
Jo, qué bien me viene! Mil gracias, hermano dangoro ;)
-
yo tengo las clases 11, 12 y 13 en mp3, si queréis os las mando
-
yo tengo las clases 11, 12 y 13 en mp3, si queréis os las mando
Te lo agradecería muchísimo.... ;)
H.ortega@telefonica.net
-
Os estoy intentando mandar los audios, pero me dice que superan el máximo admitido en archivos adjuntos. Se os ocurre alguna otra forma?
-
Os estoy intentando mandar los audios, pero me dice que superan el máximo admitido en archivos adjuntos. Se os ocurre alguna otra forma?
De uno en uno, o de dos en dos... :-\
-
Súbelos a gigasize, claro que por email ni comprimidos los podrás enviar
-
Buena idea, los subiré y mandaré la dirección por privado.
-
Ya está mandado a todos los que lo habeis pedido. Si alguien más lo quiere que lo diga!
-
Hola...
¿te importaria mandarmelos?
Muchas gracias
Y suerte en el examen....
sitosiete@gmail.com
-
Me apunto saravlc.
davazpi@gmail.com
Mil gracias.
-
Ya está mandado a todos los que lo habeis pedido. Si alguien más lo quiere que lo diga!
Si no te supone un problema me gustaría que me lo enviases a mi tambien porfavor ! :) Jmt.spain@gmail.com
Gracias ^^
-
Hola
Podrías mandarme las últimas clases del profe de ibiza?, son de gran ayuda
msegala1@yahoo.es
-
si opodeis mandarme las clases y los test que haya lo agradeceria gracias candilorido@gmail.com
-
POR LA PARTE QUE ME TOCA mil gracias a todos los compañeros de grado, he recibido aquí más ayuda en 1 mes, que en 3 años en el subforo de licenciatura. NO TENEÍS PRECIO JOER. GRACIAS A TODOSSSSSSSS LOS DE GRADO.
-
POR LA PARTE QUE ME TOCA mil gracias a todos los compañeros de grado, he recibido aquí más ayuda en 1 mes, que en 3 años en el subforo de licenciatura. NO TENEÍS PRECIO JOER. GRACIAS A TODOSSSSSSSS LOS DE GRADO.
Gracias a tí, Jamgo, eres muy simpática ;) y eso es un GRADO, jajajaja ;D
-
Gracias a tí, Jamgo, eres muy simpática ;) y eso es un GRADO, jajajaja ;D
Ja, ja qué bueno Polín, precisamente si por algo soy conocida es por mi mala educación, falta de respeto, faltas de ortografía !!!!, vamos lo peorcito del foro, pero entenderás que me dá exactamente igual lo que diga la peñaaaaaa........ SALUDOS COMPI Y GRACIAS.
-
chicos/as creo que os he mandado la dirección a todos los que me la habéis pedido, si me he dejado a alguien decírmelo y si queréis hacerlo mejor por mail y así no se llena el foro de direcciones.
-
Buenos días!!
Teniendo en cuenta que estamos a un día del examen, quería pedir vuestra opinión sobre en que temas vais a hacer más hincapié para el repaso de esta asignatura... la verdad es que estudiar esta asignatura por tu cuenta es algo frustrante. :-[
Un saludo
-
Gracias a tí, Jamgo, eres muy simpática ;) y eso es un GRADO, jajajaja ;D
qué tipo de grado? ;D
qué pesado estoy!!
-
Me podría alguien decir la equivalencia de la lección 19 (el delito como conducta antijuridica: La graduación de lo injusto) en el libro de Francisco Muñoz Conde?
Gracias
-
Alguien tendria la amabilidad de pasarme las 4 ultimas lecciones en mp3?mi corrreo en: ber87@hotmail.com os lo agradezco de antemano
-
Hola de nuevo compis.
Yo me presento mañana y es la primera vez que hago un exámen tipo test en la UNED. Necesito que los veteranos me aclaren una duda:
¿Dan oportunidad de corregir almenos una vez una respuesta? quiero decir, si te permiten hacer algo como "hostias, que la he puesto mal" y tachar y corregir la respuesta "a" por la "b"?
Gracias!
-
Sí, claro, puedes modificar la respuesta si te has equivocado o invalidar la pregunta si quieres, va todo en una plantilla. Ya lo verás mañana en el examen, lo explica todo.
Un saludo y suerte.
-
Gracias!
-
qué tipo de grado? ;D
qué pesado estoy!!
Será que me faltan varios grados mentales, digo yo........ jeje, ya tengo causa de justificación ( eximente completa ) en caso de cometer un delito....... SALUDOS.......... al menos para entender penal I .....
-
Como veis ir al examen de penal habiendo estudiado solo las preguntas del final de cada tema¿?
Graciassssssssss
y suerte mañana
-
Por diversos motivos he estado "bastante desconectado" del foro, acabo de leer por ahí el tema de las clases en mp3.....
Podría pasármelas alguien??
udemarcos@hotmail.com.
Muchas gracias
-
Otra pregunta:
Sabe alguien si el equipo docente hace pùblica una plantilla oficial con las respuestas del exámen? Para no tener que esperar a la publicación de la nota... Me llevo una hoja con las respuestas que he contestado a mi casa?
-
No se si las colgarán antes, pero yo por si acaso si las voy a copiar.
Un saludo y suerte a todos los que se presentan mañana.
-
Alea jacta est.
Mucha suerte a todos y que los milagros de San Pandorino nos acompañen.
-
mucha suerte chicos que nos va a hacer falta...
-
Les deseo mucha suerte. Vayan con la mayor calma posible. ;) ;)
-
Yo voy ahora a constitucional y después a penal, espero tener más suerte qe en el puto examen de caca de civil.
-
Hermanos,
que San Pandorino nos ilumine hoy en el examen.
Suerte a todos!
-
Mucha suerte y a todos...yo tengo....miedo que no se si será insuperable :'(
-
Por favor, estaría muy agradecida si alguien me manda esos audios y los tests con sus respuestas...
evelascoj@hotmail.com
Suerte en el exámen!
-
mucha suerte a los que os presentais hoy!
-
Espero que os salga a todos bien el examen y espero que las preguntas de años anteriores sirvan porque sino voy de cuesta bajo y sin frenos jajajaj :'(
-
Suerte a todos, espero que todo nuestro esfuerzo no caiga en saco roto. :'(
-
Suerte compañeros a mi me espera dentro de quince larguiiiiisimos dias
-
mucha suerte a todos los que os presentéis esta tarde!!!
-
mucha a suerte a todos los que se examinan esta tarde!!!
-
y por favor, alguien que cuelgue el examen. Tanto decir que no se va a parecer al de años anteriores ya escama.
-
Buena suerte
-
Suerte a todos los valientes!!
-
Alea jacta est.
-
Bueno, estamos de vuelta.
A los que no les haya parecido difícil enhorabuena.
A los que les haya parecido difícil quizás estén equivocados. Para mi fue todavía más difícil de lo que parecía...
Yo por mi parte sólo he contestado 18. Sólo puedo fallar 4, no es así? me veo en septiembre... :-[
-
Tengo el examen escaneado en PDF, pero no sé cómo subirlo... :-\
-
he colgado el mio, (por no colgarme yo), en el foro del examen de penal 1.
-
he colgado el mio, (por no colgarme yo), en el foro del examen de penal 1.
Y ese foro cuál es.
Saludos
-
está el ladito de este, en el menu de foros por asignaturas.
-
Tengo el examen escaneado en PDF, pero no sé cómo subirlo... :-\
Si me lo envías a luisa64@ya.com lo subo a dropbox y pongo aquí el enlace.
Saludos
-
Tengo el examen escaneado en PDF, pero no sé cómo subirlo... :-\
Te lo subo a dropbox?
PD:Luisa,nos hemos colapsado!
-
no telmiguay, cada cuatro fallos pierdes una acertada, miralo así.
-
Te lo subo a dropbox?
PD:Luisa,nos hemos colapsado!
Sí. ;D ;D ;D
-
me ha parecido una pasada, a ver como ha salido el invento, pero... esperemos ese 5 fantastico jejej
suerte a los de la segunda semana
-
está el ladito de este, en el menu de foros por asignaturas.
Pues debo de haberme quedado gilipollas con tanto examen, porque no encuentro ningún foro de asignaturas
-
Pues debo de haberme quedado gilipollas con tanto examen, porque no encuentro ningún foro de asignaturas
Se referirá al hilo en el que acabas de comentar!! ;D
Se ha expresado mal!
-
Se referirá al hilo en el que acabas de comentar!! ;D
Se ha expresado mal!
Pero ahí nadie ha colgado los enunciado, ¿no?
Saludos
-
Examen penal I, 1 de febrero
Iniciado por antonioroca
me refiero a este foro!!!!
-
A los de la semana que viene sólo os puedo decir una cosa:
"Lo siento, pero os vais a cagar." :'(
-
Pero ahí nadie ha colgado los enunciado, ¿no?
Saludos
No,colgó sólo las soluciones.
-
A los de la semana que viene sólo os puedo decir una cosa:
"Lo siento, pero os vais a cagar." :'(
No creo, faustus. Ya estamos cagados. :D :D
-
he colgado el mio, (por no colgarme yo), en el foro del examen de penal 1.
¿El enunciado? No lo encuentro... :-\ :-\
Gracias
-
¿El enunciado? No lo encuentro... :-\ :-\
Gracias
Ni lo vas a encontrar, porque lo que ha colgado han sido las respuestas en otro hilo de este foro. Yo ya piqué. :-\
-
Ni lo vas a encontrar, porque lo que ha colgado han sido las respuestas en otro hilo de este foro. Yo ya piqué. :-\
aaaaah... :( bueno... quizás no dejaron llevarte las preguntas.. ¿no? En fin... que con todo este panorama y el fin de las clases de tutoría de Ibiza... pues complicadito lo veo...
-
Por cierto... Tengo aquí una paletilla, un queso Flor de Esqueva y una botella de tintito...
...
¿Sabéis la dirección del Dpto. de Penal?
:P
-
Entoces no os han dejado llevaros el examen????? :-* :-* :-*
-
A mi por lo menos no
-
bufff...
¡Me tiemblan las piernas sólo de pensar en el exámen del día 15! :'(
-
Entoces no os han dejado llevaros el examen????? :-* :-* :-*
Yo sí me lo he llevado.
-
Peor no puede ser lo mismo hasta lo ponen mas fácil
-
¿pero esto qué era??? menudo examen.....
entre Maihofer, Beccaria, Feuerbach y su PM....no sabía si levantarme o si ponerme a llorar....
-
¡¡¡¡¡MADREEEE DEL AMOR HERMOSOOOOO!!!! ???
Estoy flipando todavía del examen... mi body no da pa mas... se me ha ido quedando una cara de gilipollas mientras leía las preguntas.... ya tengo la primera confirmada para septiembre... :'(
-
me estais dando miedo. tan mal ha ido?? se han pasao mucho???
-
Raúl ¿Podrías subir las preguntas?
-
Raúl ¿Podrías subir las preguntas?
Tengo el tipo A... No tengo escaner, a mano? grrrrrrrrrrr
-
Tengo el tipo A... No tengo escaner, a mano? grrrrrrrrrrr
Hazle una foto! ;D
-
No te preocupes
-
Entre el examen de Derecho penal y el de Constitucional II, me da ganas de hacer un curso de CEAC de fontaneria, y eso que voy la semana que viene. :'( :'( :'(
-
me estais dando miedo. tan mal ha ido?? se han pasao mucho???
Yo solo te puedo decir una cosa
TERROR es este examen y no las novelas de stephen king
Tengo el tipo A... No tengo escaner, a mano? grrrrrrrrrrr
Yo tengo escaner aquí lo voy a subir darme unos minutos
-
Entre el examen de Derecho penal y el de Constitucional II, me da ganas de hacer un curso de CEAC de fontaneria, y eso que voy la semana que viene. :'( :'( :'(
Yo creo que hago pleno este cuatrimestre...
-
Esperemos que puedas rascar alguna en Constitucional II, te quedastes con 9 aciertos no????
-
Esperemos que puedas rascar alguna en Constitucional II, te quedastes con 9 aciertos no????
Sí, pero las respuestas son 100% seguras? no dudo que no las hayan buscado bien, pero más me conviene que alguna esté mal.
-
Yo solo te puedo decir una cosa
TERROR es este examen y no las novelas de stephen king
Yo tengo escaner aquí lo voy a subir darme unos minutos
:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
-
O que anulen alguna... de las que tienes mal. En fin, el caso es que todas las asignaturas que comienzan en grado van a ser complicadas. Veranito de estudio.
-
Bueno esperamos ese examen para unirme a la cofradía de los rostros :o :o :o :o de alucine.
-
:o
este examen destroza todo lo que toca y ahora mismo mi escaner no funciona... estoy tratando de solucionarlo - pero esto ya se podría calificar como "la maldición del examen de penal..."
-
;D ;D ;D
-
A la cárcel tod@s ;D
-
ya está... aquí esta :D Que aproveche
http://dl.dropbox.com/u/60048214/Examen%20penal.pdf
-
ya está... aquí esta :D Que aproveche
http://dl.dropbox.com/u/60048214/Examen%20penal.pdf
Es el A el mío, quién se anima... yo mismo
1. C
2. D
3. A
4. C
5. D TRAMPILLA ZORRA.
6. A O B PUSE NO LA HE ANOTADO
7. A
8. A
9. D
10 NPI
11. A
12. B
13. C
14. C
15. B
16. A
17. D.
18. C
19. A O C NO RECUERDO QUÉ PUSE
20 C
21 C
22 C
23 C
24B
25 C
No sé mi me habré equivocado en alguna, al copiarlas digo jajaj
-
Gracias Antorbu.
-
Diferentes tipos de examen, solo diferente orden en las preguntas no???
-
Diferentes tipos de examen, solo diferente orden en las preguntas no???
eso es
-
Hay soluciones del examen de hoy? O alguien se atreve a poner las posibles soluciones (bien fundadas claro) ?
-
el mio es el tipo b que me ha parecido dificilísimo, se me ha quedado una cara de no me entero de nada ... vamos que me voy a pasar el verano con penal a cuestas, imagino que son las mismas preguntas que el a en distinto orden, lo voy a comprobar y os lo confirmo.
-
Yo puedo poner las mías pero no están bien fundadas ni nada... vamos que no me atrevo prefiero que otro valiente se tire a la piscina... alguien que sepa lo que ha contestado jejeje
-
Yo sigo dudando entre esa que relaciona bienes juridicos con bienes : Supraindividuales o Colectivos.
En el libro de Conde muñoz, te los cita de ambas maneras. Yo flipo como se pasan con estos matices....
-
ya está... aquí esta :D Que aproveche
http://dl.dropbox.com/u/60048214/Examen%20penal.pdf
Puse tu examen en los enunciados de exámanes de Grado.
Gracias por la subida.
-
anonadada me hallo :o :o :o :o
-
Yo sigo dudando entre esa que relaciona bienes juridicos con bienes : Supraindividuales o Colectivos.
En el libro de Conde muñoz, te los cita de ambas maneras. Yo flipo como se pasan con estos matices....
Esa te confirmo que es supraindividuales lo acabo d mirar en el libro
-
Puse tu examen en los enunciados de exámanes de Grado.
Gracias por la subida.
De nada... ahora a ver quien se atreve con las respuestas... ainss... nadie da el paso.
Esa te confirmo que es supraindividuales lo acabo d mirar en el libro
Mira.. una que tengo bien :D
-
Joder la teoría utilitaria, la acabo de ver y la tengo mal, es que esa pregunta es para joder
-
Examen tipo A
1) C
2) C
3) A
4) --
Voy a por las siguientes...
-
Examen tipo A
1) C
2) C
3) A
4) --
Voy a por las siguientes...
la 2 acabo de buscarla es la D... estoy buscando con silu todas las soluciones, ya tengo algunas.
-
Examen tipo A
1) C
2) C
3) A
4) --
Voy a por las siguientes...
4-a
5-d
6-no la encuentro por ningún lado
7-b
-
Desastre absoluto por mi parte también, más de lo mismo por mi parte de lo que decís... >:(
-
Haber, ESTHER, la pregunta 7, dice: según código penal, leelo.
-
si si es la A me equivoqué al ponerla es obviamente la A
la 8 es la B
-
TIPO A
5) D
6) A
7) A
8) B
-
Y la 4, de donde has sacado que es la A???'
-
seguimos la 9 es la C
-
Esther dime la pág de la 9, por fa
-
la 4 del libro, te escribo lo que pone " Su fundamento radica en la idea de soberanía estatal......."
-
Esther dime la pág de la 9, por fa
pag. 199 al final
-
En Alf ha dicho un profesor que hasta el 20 de Febrero no colgarán las plantillas con las soluciones si no hay "problemas informáticos".
-
Graciass
-
14) b
-
4-a
5-d
6-no la encuentro por ningún lado
7-b
La 4 es la C. Y tengo mis dudas que la 1 sea supraindividual, porque en el libro la pone con los 2 nombres.
-
La 4 es la C. Y tengo mis dudas que la 1 sea supraindividual, porque en el libro la pone con los 2 nombres.
La 4 es la C sí, yo también la puse...como también puse lo de que eran colectivos y no supraindividuales :-\
-
La 4 es la C sí, yo también la puse...como también puse lo de que eran colectivos y no supraindividuales :-\
Igual, yo puse 4C y la 1 colectivos.
Por cierto esto es un lío, yo hice el modelo B y estoy liado con los números
-
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
14)B
18)D
-
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
14)B
18)D
¿Dónde has visto la 6?
-
Seguimos con el modelo A
19) A
-
13-C
-
Pág 23 punto 1.2.2 al final de la página, seguimos....
-
13-C
Segura que 13 C? :(
-
Segura que 13 C? :(
SÍ es c, la he buscado en el libro también
-
Si alguien quiere las correspondencias entre el modelo A y B, que lo diga y lo pongo.
-
17) b Pág 430 punto 1.2
-
si por favor Ketito yo tengo el modelo B
-
20-C
22-D
23-C
24-B
-
bueno las dudosas estas necesito que me digais vosotros,;
10-C ?
12-A ?
-
20) C, Pág 124 , seguimos
-
Si alguien quiere las correspondencias entre el modelo A y B, que lo diga y lo pongo.
Por favor... ;)
-
Sólo pongo aquellas respuestas cotejadas con el libro.
-
bueno las dudosas estas necesito que me digais vosotros,;
10-C ?
12-A ?
Yo en la 10 puse C, sí...
-
MODELO A VS MODELO B
5 - 1
9 - 2
20 - 3
13 - 4
17 - 5
11 - 6
19 - 7
16 - 8
25 - 9
1 - 10
7 - 11
23 - 12
6 - 13
12 - 14
8 - 15
18 - 16
2 - 17
14 - 18
4 - 19
10 - 20
24 - 21
15 - 22
21 - 23
3 - 24
22 - 25
-
la 22 en la pagina 403
Mil gracias ketito
-
Guer no doy con la 11, 12y 15
-
24) b Pág 270
-
25) A Pág 200
-
MODELO A VS MODELO B
5 - 1
9 - 2
20 - 3
13 - 4
17 - 5
11 - 6
19 - 7
16 - 8
25 - 9
1 - 10
7 - 11
23 - 12
6 - 13
12 - 14
8 - 15
18 - 16
2 - 17
14 - 18
4 - 19
10 - 20
24 - 21
15 - 22
21 - 23
3 - 24
22 - 25
Muchas gracias, para los que estamos con el móvil nos viene de lujo, gracias otra vez.
-
21) D Pág 154
-
UN FAVORCITO...............
PODEIS PONER TODAS LAS DEL A JUNTAS?
-
¿Estás seguro que la 21 no es la "B"?. No tengo el libro delante, pero, en los apuntes tenemos "Los primeros intentos por reducir el ámbito de la teoría de la equivalencia de las condiciones. Se centran en la superación de la falta de límites del concepto causal de acción. La idea que les sirve de base es distinguir en sede causal entre causa y condición: solo las causas del resultado realizan el tipo y podrán dar lugar a responsabilidad penal."
-
faltan las preguntas 10, 11 12 y 15
-
21) D Pág 154
21 C PAG 161
-
Por favor, es que he estado missing, ¿se confirma que el tipo a es igual al b, pero con otro orden?
Si no es así, por favor alguien que ponga el tipo b, o que me lo mande, por favor a
sissia62@gmail.com
-
Mamma mia, que examencito de Penal y nos quejamos de nuestro amigo Frontini, eh Raul?
-
la 16 tambien falta no? A ver si la encuentro.
-
Mamma mia, que examencito de Penal y nos quejamos de nuestro amigo Frontini, eh Raul?
voy a tener como un 4,5 en penal, consti 4.5 qué es estooooooooooooo
-
hasta el 20 de febrero no salen las plantillas...
-
Tienes razon la 21 es la C.
-
la 16 tambien falta no? A ver si la encuentro.
Busca en tu interior... :D
-
Busca en tu interior... :D
la 16 es la A si aplicamos lo dispuesto en la pagina 418 del libro, la ausencia del elemento subjetivo de la causa de justificación hace que no se le aplique porque el Derecho no valora ni premia estos resultados fortuitos o causales.
-
Resumimos como vamos:
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
10)---
11)---
12)---
13)C
14)B
15)--
16)--
17)B
18)D
19)A
20)C
21)C
22)---
23)--
24)B
25)A
ÁNIMO QUE ACABAMOS ANTES DE LAS 00:00 H, Y CON EL LIBRO JE JE
-
la 16 es la A si aplicamos lo dispuesto en la pagina 418 del libro, la ausencia del elemento subjetivo de la causa de justificación hace que no se le aplique porque el Derecho no valora ni premia estos resultados fortuitos o causales.
sí es la a, también la he buscado
-
Resumimos como vamos:
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
10)---
11)---
12)---
13)C
14)B
15)--
16)--
17)B
18)D
19)A
20)C
21)C
22)---
23)--
24)B
25)A
ÁNIMO QUE ACABAMOS ANTES DE LAS 00:00 H, Y CON EL LIBRO JE JE
15 A
16 A
23 C
Buscadas por el libro pero yo hablo del tipo(hijo de p...) A
-
Añadimos la 16, vamossssssssssssssssss
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
10)---
11)---
12)---
13)C
14)B
15)--
16)A
17)B
18)D
19)A
20)C
21)C
22)---
23)--
24)B
25)A
-
Tienes razon la 21 es la C.
Jo, ¿Me podeis decir en qué parte viene que la Teoría de Causalidad Adecuada también distingue entre Causa y Condición?
La de la individualizadora lo veo claro, pero esa....
-
Me pasa los mismo. La causalidad adecuada no distingue entre causa y condición. Unicamente las individualizadoras, por eso creo que es 21 = B.
-
La 10 ¿puede ser la C?, no hay desvalor de resultado sin una acción típica
-
El desvalor del resultado siempre tiene que ir unido a un desvalor de la conducta ¿no? :o
de hecho la opción A contradice a lo expuesto en la respuesta C de la pregunta 10
-
La 10 es la C, paginas 341,342 y 342.
-
Así vamos...
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
10)---
11)---
12)---
13)C
14)B
15)--
16)A
17)B
18)D
19)A
20)C
21)C
22)D
23)--
24)B
25)A
-
la 23 es la C página 326
-
Yo diría que la 12 es la A.
La C y la D no pueden ser, falta elelemento de resultado, lo especifica libro en pagina 308 y 309. Para la opción B, delitos de omision causal y resultado, es decir debe haber tambien un resultado. En la pagina 311 nos remite a los delitos de acción y resultado para este tipo de delitos de omision.
Asi que no al 100 por 100 pero a un 90 por cien yo digo que es la A.
-
Yo también lo creo Dangoro.
-
¿Me podeis decir en qué parte viene que la Teoría de Causalidad Adecuada también distingue entre Causa y Condición?
La de la individualizadora lo veo claro, pero esa....
Me reitero en plan pesao! Me refiero a la 21 del tipo A
-
La 15 quizás sea la Escuela causalista por la comparación entre objetivo (injusto) subjetivo(culpabilidad) ya que los causalistas llevan todos los elementos subjetivos a la culpabilidad¿no?
-
La 15 quizás sea la Escuela causalista por la comparación entre objetivo (injusto) subjetivo(culpabilidad) ya que los causalistas llevan todos los elementos subjetivos a la culpabilidad¿no?
sí la 15 es la a, yo la he bsucado pero la página ni idea
-
Nos falta la 11 no?
-
La 11 no la veo ni echándole imaginación
-
Es el tema 11. A ver si la veo.
-
Sigo luego el deber familiar me llama, niños... ya sabeis.
Hasta ahora.
-
para que examenes son las respuestas que estais poniendo¿? el A o el B¿?
-
Actio libera in causa no es. Segun la wikipedia es algo de la culpabilidad. Cuatrimestre que viene.
El A, unos posts mas atras tienes las equivalencias entre A y B que puso ketito.
-
Es del A, ketito ha puesto las equivalencias de las preguntas del A al B.
-
Joder no la encuentro ni sabiendo el tema, esto es más triste de lo que pensaba, así como quieren
-
Por favor, algún alma caritativa, si tiene ganas y fuerza, después del examen que nos han metido para el cuerpo los señores de derecho Penal, me puede dar la respuesta al caso práctico del gangster (si puede ser algo motivado, por favor)
Muchas gracias!!
PD: Este examen es mucho más dificil que el de otros años!! pero con diferencia.
-
En la 11 dudo entre la A y la D.
Esto está en el cuidado debido ¿medida objetiva o subjetiva). Y de la imprudencia por asuncion o por lo emprendido habla en la pagina 250 al final.
Yo lo he leido y aun no se la respuesta.
Se han pasado cuatro pueblos con el examen. Nos tenian ganas por todas las movidas.
A ver si alguien lo lee y se aclara. Yo apostaria por la D.
-
Resumimos como vamos:
1)C
2)C
3)A
4)C
5)D
6)A
7)A
8)B
9)C
10)---
11)---
12)---
13)C
14)B
15)--
16)--
17)B
18)D
19)A
20)C
21)C
22)---
23)--
24)B
25)A
ÁNIMO QUE ACABAMOS ANTES DE LAS 00:00 H, Y CON EL LIBRO JE JE
Perdonar este es el modelo A o el modelo B.
Muchísimas gracias
-
O sea que fue chungo el examen, no? Que miedito me da la segunda semana... :-\ Las preguntas entaban muy enfocadas al manual nuevo?
Un saludo.
-
TIPO B: (Hecho por mi)
1)D
2)2
3)c
4)a
5)b
6)
7)a
8)c
9)
10)c
11)a
12)
13)
14)a
15)a
16)d
17)c
18)
19)c
20)
21)b
22)a
23)a
24)a
25)
-
Los que esteis estudiando por manuales viejos visto lo visto, mejor los vendeis en rastrillos de segunda mano.
-
En la 11 dudo entre la A y la D.
Esto está en el cuidado debido ¿medida objetiva o subjetiva). Y de la imprudencia por asuncion o por lo emprendido habla en la pagina 250 al final.
Yo lo he leido y aun no se la respuesta.
Se han pasado cuatro pueblos con el examen. Nos tenian ganas por todas las movidas.
A ver si alguien lo lee y se aclara. Yo apostaria por la D.
¿Nadie lo ha leido?
-
yo sí pero ni idea...
otra cosa la pec eso de a partir de 7.5 en el examen, era una broma no?
-
Será a partir de 7,5 contestadas...
Ni idea dangoro, yo he puesto la d, pero igual podría haber dibujado un pikachu.
-
Y.LATAS, es el modelo A
-
Me pregunto que nota sacaría el Fiscal de Ibiza en este examen... ??? ??? ???
-
Bueno Raúl, has aprobado con lo que hay o no???
-
Me pregunto que nota sacaría el Fiscal de Ibiza en este examen... ??? ??? ???
Buena pregunta, creo que diría, esto es demasiado... no puedorrrrrrr
-
Bueno Raúl, has aprobado con lo que hay o no???
Tengo cerca de 5, 4,70 4,80, me como una caca. Me han dado por todos lados y sin darm gusto
-
Yo voy la semana que viene, pero estoy desanimado viendo el tema, en fin aquí la suerte influye.
-
Si las respuestas a falta de la 11 están bien, aprobé. Justo pero aprobé.
No puedo estar mas feliz tras el exámen con mas mala baba que he visto en lo que llevo en la UNED.
Dijo un día que no preguntaría autores, y si caía alguno sería de los mas importantes.
Luego ha puesto un montón de preguntas de todas son correctas, ninguna es correcta. Estas se ponen en los tests para que la gente falle, se suele hacer en oposiciones no cuando se evalúa si un alumno tiene o no los conocimientos, dando igual el numero de aprobados o suspensos.
Y preguntas que ni con el libro delante sabemos la respuesta.
-
He mandado el examen tipo B a Luisa64 para que lo suba, que yo no sé.
A mis respuestas no les hagáis ni caso porque no he abierto el libro y fui a hacer la quiniela, jejejeje. ;)
-
Ha sido un examen a mala leche, dónde quedaron los ejemplitos esos fáciles de la madre que deja morir a su hijos, el socorrista etc... y me salen con frank de la jungla y Mufy cazavampiros.
-
Dangoro y por qué la 11 no podría ser la B? :(
-
Y aun existe gente de este foro que defiende el "sistema UNED" por los cojones....
-
Ha sido un examen a mala leche, dónde quedaron los ejemplitos esos fáciles de la madre que deja morir a su hijos, el socorrista etc... y me salen con frank de la jungla y Mufy cazavampiros.
estoy totalmente de acuerdo contigo, me ha paracido muy complicado.
El de licenciatura y el de grado son el mismo examen pero con las preguntas descolocadas.
-
Dangoro y por qué la 11 no podría ser la B? :(
No se. El unico sitio donde yo encuentro algo sobre la imprudencia por asunción o por lo emprendido es en la pagina 250 al final. Y esta dentro de un punto que dice el cuidado debido ¿Objetivo o subjetivo?.
Pero no descarto nada. ¿Donde encontraste algo relacionado con la B?.
Tampoco estoy muy convencido que no sea la A.
-
el examen tipo B, es distinto?
-
Alguien lo podría colgar?
-
Jirafilla, si miras dos o tres páginas atrás está colgado el enlace del tipo "A", es igual que el "B", pero las preguntas están desordenadas uno respecto al otro...
Saludos.
-
No se. El unico sitio donde yo encuentro algo sobre la imprudencia por asunción o por lo emprendido es en la pagina 250 al final. Y esta dentro de un punto que dice el cuidado debido ¿Objetivo o subjetivo?.
Pero no descarto nada. ¿Donde encontraste algo relacionado con la B?.
Tampoco estoy muy convencido que no sea la A.
Yo qué sé...yo no sé ya ni por qué puse lo que puse, ahora mismo dudo de todo...
Pero vamos, estoy como tú, que si las respuestas que han puesto, fueran esas, y la 11 la tengo mal, suspendida por una...
Y al final en la 1 es seguro lo de supraindividuales y no colectivos? Yo estoy erre que erre, pero es que por esos pequeños matices...qué se yo... :'(
-
Y.LATAS, es el modelo A
Muchas gracias!!!
-
Y las plantillas no salen hasta el 21 de febrero >:(
-
Muchas gracias, ya lo he visto.
Es muy difícil, nada que ver con el del año pasado.
-
Porfa alguien tiene las preguntas??????
Seria de fabula para prepararame para el dia 13
Muchas gracias-Suerte a todos y animos
georginamenicha@yahoo.es
-
Desde luego, la venganza es un plato que se sirve frío...
Qué cabrones...
-
Y las plantillas no salen hasta el 21 de febrero >:(
¿Y eso?
Pues ya para poco que nos pongan la nota.
En fin. Y nos quejábamos de los de Administrativo.
-
¿Y eso?
Pues ya para poco que nos pongan la nota.
En fin. Y nos quejábamos de los de Administrativo.
He leído en alf un mensaje de Alicia que ´las plantillas saldrían después de la 2ª semana sobre el 20 21, después de la segunda semaa seguro pero ya no sé si he leído 20 21 de febrero, ya no sé lo que leo.
-
Por mi parte, voy para septiembre casi seguro, salvo milagro.
Ahora estoy totalmente con la opinión general, el examen ha sido dificilísimo. No han preguntado apenas, lo importante del libro, y si muchas chorraditas y nombrecitos que nadie, con sentido se aprende. Finalmente, también he echado de menos un poco más de práctica y menos de teoría.
-
He leído en alf un mensaje de Alicia que ´las plantillas saldrían después de la 2ª semana sobre el 20 21, después de la segunda semaa seguro pero ya no sé si he leído 20 21 de febrero, ya no sé lo que leo.
En ALF y puesto por otro profesor, Jorge M. responde:
"Estimado alumno:
De momento no. Una vez finalice la 2ª semana de exámenes enviaré aquí las plantillas de los distintos modelos para que podáis verlas, haceros una idea de vuestro examen y discutir las preguntas que parezcan dudosas, etc. (rectificando, si es necesario, que no será la primera vez), de cara a la revisión de exámenes. Resumiendo: el 20 de febrero (salvo problemas informáticos) tendréis las plantillas.
Un saludo"
-
joder pues yo he ido a hacer quiniela, las he contestado todas y no he dado pie con bola. Tengo un 2,2 :'(
-
Lo que no me cabe en la cabeza, es que el examen iba a ser parecido a la PEC, y al final no ha podído ser más teórica. Y el libro, más de lo mismo, mucho ejemplitos para acabar teniendote que aprender los nombres de los autores, en fin... ellos sabrán,
-
Ganas me dieron cuando supe lo que valía el libro, anular esta asignatura de la matricula como hicierón algunos compañeros y no lo hice, que lastima, como dice mi madre... la primera intención es la que cuenta.Y encima anual.Ufff
-
He mandado el examen tipo B a Luisa64 para que lo suba, que yo no sé.
A mis respuestas no les hagáis ni caso porque no he abierto el libro y fui a hacer la quiniela, jejejeje. ;)
Alikia me ha enviado el examen -gracias, guapa-, y aquí lo tenéis:
https://www.sugarsync.com/pf/D6631070_96_7696432005
Saludos
-
Joer la 11 es increible.
Dice que los defensores del cuidado subjetivo amplian el concepto de imprudencia, a pesar de la inevitabilidad individual mediante el concepto de la imprudencia por asuncion o por lo emprendido (En este momento esta claro que es la A), lo que supone de nuevo introducir criterios generales, objetivos (ahora parece la D), para determinar el cuidado debido.
Despues de pensar ahora me inclino por la A, pero vamos, no entiendo de si estan defendiendo que el debido cuidado sea un elemento subjetivo, digan que introducen criterios objetivos. ¿En que quedamos?.
A ver si alguien lee con detenimiento el final de la pagina 249 y la 250 y principio de la 251 y a ver que conclusión saca.
Yo puse la D, si fallo esta, y todas las demás soluciones que hemos puesto están bien, tengo 15 aciertos y 10 fallos. Un 5 justo.
-
Yo necesito saber si en la 6 puse la A o la B, y si la 11 la tengo bien que puse la A creo que aprobaría...
Necesito ver mi examen como sea, la valija virtual por qué no funcionaaaaaaaaaaa
-
Joer la 11 es increible.
Dice que los defensores del cuidado subjetivo amplian el concepto de imprudencia, a pesar de la inevitabilidad individual mediante el concepto de la imprudencia por asuncion o por lo emprendido (En este momento esta claro que es la A), lo que supone de nuevo introducir criterios generales, objetivos (ahora parece la D), para determinar el cuidado debido.
Despues de pensar ahora me inclino por la A, pero vamos, no entiendo de si estan defendiendo que el debido cuidado sea un elemento subjetivo, digan que introducen criterios objetivos. ¿En que quedamos?.
A ver si alguien lee con detenimiento el final de la pagina 249 y la 250 y principio de la 251 y a ver que conclusión saca.
Yo puse la D, si fallo esta, y todas las demás están bien, tengo 15 aciertos y 10 fallos. Un 5 justo.
Un 5 Dangoro que en esta asignatura sabe a MH, porque vaya tela como era el examen.
-
No es posible consultar exámenes durante la celebración de una convocatoria de exámenes.
La consulta estará disponible a partir del 21/02/2012.
P... mierd...
-
¿Un resumen de la "quiniela" de resultados?????
-
Joer la 11 es increible.
Dice que los defensores del cuidado subjetivo amplian el concepto de imprudencia, a pesar de la inevitabilidad individual mediante el concepto de la imprudencia por asuncion o por lo emprendido (En este momento esta claro que es la A), lo que supone de nuevo introducir criterios generales, objetivos (ahora parece la D), para determinar el cuidado debido.
Despues de pensar ahora me inclino por la A, pero vamos, no entiendo de si estan defendiendo que el debido cuidado sea un elemento subjetivo, digan que introducen criterios objetivos. ¿En que quedamos?.
A ver si alguien lee con detenimiento el final de la pagina 249 y la 250 y principio de la 251 y a ver que conclusión saca.
Yo puse la D, si fallo esta, y todas las demás soluciones que hemos puesto están bien, tengo 15 aciertos y 10 fallos. Un 5 justo.
Yo por lo que leo dice algunso autores defienden que el deber de cuidado es un deber que debe de atenderse dependiendo a las capacidades de cada cual, por lo que entiendo que es un deber de cuidado subjetivo, no? pero después dice que parece imposible mantener una medida subjetiva del cuidado...
No se aclaran ni ellos, vaya preguntita más rebuscada.
-
A mí es que me chirrió lo de "la defensa" de un deber subjetivo de cuidado.
Eso de la defensa me sonó a trampa... Vaya telita.
-
Dangoro yo en la 11 tambien puse la D.
Ayer mis ojos no daban crédito al exámen que me dieron pensé y estuve a punto de decir a los profesores que se habían equivocado de carrera que el mío era el : exámen de derecho penal I..........
-
Uff... Yo puse al final la D también, pero echando un poco la quiniela. Ni me sonaba haberlo leído en el libro.
Llevo toda la noche dándole vueltas al examencito... :'(
-
Un 5 Dangoro que en esta asignatura sabe a MH, porque vaya tela como era el examen.
El examen ha sido hecho a propósito para suspendernos. Ya no se trata de si has estudiado o no, han ido a por nosotros. En fin espero que la conciencia del que lo haya elaborado, (Gil, de la Cruz, Melendo, todos o el que haya sido), les permitan dormir después de haber estropeado el esfuerzo y sacrificio de tanta gente, por cuestión de que le hayamos criticado lo caro que es el libro, que hayamos hecho apuntes, por alguna discusión a razón de las videoclases o por el motivo que sea.
No se los alumnos que tienen, pero si por una docena de criticas aquí, han jodido a gente que a lo mejor ni ha opinado, que se ha comprado su libro, que ha dejado los cuernos estudiando, que tal vez ni haya entrado en este foro nunca, se han lucido.
Y digo que lo han hecho a propósito, por que se ve la maldad en el examen.
La pregunta del policía fue hecha para pillar metiendo esa i. Muchas respuestas de ninguna es correcta o todas son correctas. Ponen autores poco importantes o al menos por las veces que hablan de ellos en el libro cuando dijeron que no lo harían. Preguntas rebuscadas como la 11 y un largo etc.
Ahora paso a MODO DIRECTO, ya que nos leis.
Yo soy de los que he criticado el precio del libro, el tamaño, lo difícil que es. Igual en vuestra mente, merezco haber suspendido. Pues mirar, en este momento creo que he aprobado a pesar de todo, así que con un poco de suerte, os vais a tener que aguantar.
Pero os garantizo que habéis frustrado a mucha gente que no tiene ninguna razón para sufrir vuestras iras. Gente que ha estudiado, que se ha esforzado, que ha comprado el libro, que no ha dicho ni esta boca es mia.
¿ Podréis dormir agusto?.
Nos intentáis enseñar derecho, que es lo justo, que es lo injusto. Pues bien, habéis cometido una injusticia, y con dolo.
Yo sinceramente, espero que recapacitéis y para los de la segunda semana les pongáis un examen exigente, pero un examen normal. Sin preguntas trampa y sin mala fe.
Y que en definitiva, esto pase al olvido, y para el segundo cuatrimestre vuelva a existir una relación normal entre alumnos y profesores.
Y vuelvo a recordar a los compañeros QUE ESTÁN ABIERTAS LAS ENCUESTAS DE CALIDAD SOBRE LOS DEPARTAMENTOS.
-
Lo que han sido no tiene nombre, pero bueno supongo que la conciencia la tendrán tranquila, era lo que pretendían por lo que pueden estar contentos con esas preguntillas, como esa del policia u otras que no se encuentran ni con ese manual que no hay quien lo lea.
-
Y vuelvo a recordar a los compañeros QUE ESTÁN ABIERTAS LAS ENCUESTAS DE CALIDAD SOBRE LOS DEPARTAMENTOS.
¿Dónde? ¿En los Alf?
-
En la pagina principal de la UNED.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,153054&_dad=portal&_schema=PORTAL (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,153054&_dad=portal&_schema=PORTAL)
Son encuestas anónimas. Aunque a mi personalmente eso me de igual.
-
Yo especialmente he mandado la de penal con dedicatoria, y que no piensen que esto es una rabieta por un posible suspenso...
-
Yo lo he intentado pero no me aparece la opción de opinar sobre Penal (me sale sobre Constitucional, procesal y Administrativo).
Creo que me quedo a una respuesta de aprobar... qué putada.
-
El examen ha sido hecho a propósito para suspendernos. Ya no se trata de si has estudiado o no, han ido a por nosotros. En fin espero que la conciencia del que lo haya elaborado, (Gil, de la Cruz, Melendo, todos o el que haya sido), les permitan dormir después de haber estropeado el esfuerzo y sacrificio de tanta gente, por cuestión de que le hayamos criticado lo caro que es el libro, que hayamos hecho apuntes, por alguna discusión a razón de las videoclases o por el motivo que sea.
No se los alumnos que tienen, pero si por una docena de criticas aquí, han jodido a gente que a lo mejor ni ha opinado, que se ha comprado su libro, que ha dejado los cuernos estudiando, que tal vez ni haya entrado en este foro nunca, se han lucido.
Y digo que lo han hecho a propósito, por que se ve la maldad en el examen.
La pregunta del policía fue hecha para pillar metiendo esa i. Muchas respuestas de ninguna es correcta o todas son correctas. Ponen autores poco importantes o al menos por las veces que hablan de ellos en el libro cuando dijeron que no lo harían. Preguntas rebuscadas como la 11 y un largo etc.
Ahora paso a MODO DIRECTO, ya que nos leis.
Yo soy de los que he criticado el precio del libro, el tamaño, lo difícil que es. Igual en vuestra mente, merezco haber suspendido. Pues mirar, en este momento creo que he aprobado a pesar de todo, así que con un poco de suerte, os vais a tener que aguantar.
Pero os garantizo que habéis frustrado a mucha gente que no tiene ninguna razón para sufrir vuestras iras. Gente que ha estudiado, que se ha esforzado, que ha comprado el libro, que no ha dicho ni esta boca es mia.
¿ Podréis dormir agusto?.
Nos intentáis enseñar derecho, que es lo justo, que es lo injusto. Pues bien, habéis cometido una injusticia, y con dolo.
Yo sinceramente, espero que recapacitéis y para los de la segunda semana les pongáis un examen exigente, pero un examen normal. Sin preguntas trampa y sin mala fe.
Y que en definitiva, esto pase al olvido, y para el segundo cuatrimestre vuelva a existir una relación normal entre alumnos y profesores.
Y vuelvo a recordar a los compañeros QUE ESTÁN ABIERTAS LAS ENCUESTAS DE CALIDAD SOBRE LOS DEPARTAMENTOS.
Dangoro, con tu permiso suscribo cada letra y cada frase que has escrito: No se puede decir más claro.
De este examen no pienso opinar más. Lo único deciros que para el próximo cuatrimestre no valdrán ni apuntes, ni videoclases de Ibiza (me valdrán para aprender penal, pero no para aprobar), ni resúmenes, ni test, ni leches...
Yo seguiré colaborando con apuntes si alguien quiere o si les vale a algún compañero que no tenga el libro, pero desde ya digo para aprobar esto , si es que se puede aprobar por una persona inteligente , hay que estudiarse el libro A PALO SECO, punto por punto y coma por coma.
-
Ten fe Raúl
-
Después de horas comprobando aquí tengo las respuestas del tipo B(estoy seguro al 99,9%)
TIPO B
1D
2C
3C
4C
5B
6A
7A
8A
9D
10C
11A
12C
13A
14D
15A
16B
17C
18D
19C
20C
21B
22A
23C
24A
25D
-
Después de horas comprobando aquí tengo las respuestas del tipo B(estoy seguro al 99,9%)
TIPO B
1D
2C
3C
4C
5B
6A
7A
8A
9D
10C
11A
12C
13A
14D
15A
16B
17C
18D
19C
20C
21B
22A
23C
24A
25D
21 b? grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr me voy a quedar a las puertas, jodido jodido jodido, paso de penal, voy a estudiar economía >:(
-
Parece que al cambiar de autor necesitan vender más libros por que no entiendo este examen la verdad
-
imprudencia grave deriva en un delito e impurdencia leve deriva en una falta...
-
Me gustaría comparar el examen de penal que he hecho en mi otro grado y el de este, pero no quiero meterme en líos.
Solo digo que este examen realmente no sirve para ver si el alumno ha aprendido o no. Si lo han hecho para fastidiar, aquí ya no me meto porque realmente no lo se, y me parecería muy ordinario por su parte. Espero que pongan más de una opción valida en algunas preguntas como hicieron en el test de hace 2 años.
Me parece muy mal que por ejemplo tengas que elegir entre bienes colectivos o supraindividuales, cuando viene a ser lo mismo, y ademas , en el libro de conde al menos esta citado de las 2 formas. ¿Realmente demuestras saber de penal con estos matices? yo creo que no.
No hay equivalencia entre este examen y el de años anteriores. Estoy indignado, me voy a plaza Catalunya, ale.
-
Del examen tipo B, de la pregunta 1 viene marcada como correcta la B, acción-omisión-antijuricidad-tipicidad-culpabilidad-punibilidad
Peor segun el libro tipicidad va antes, ¿No? Las otras estan "bien", se dejan pasos por medio pero las que pone estan en orden, no se si se consideraria mal porque faltan pasos. Entonces seria correcta la de que niguna es correcta?
Menudo lio, miedo me da el examen de la 2 semana...
-
Del examen tipo B, de la pregunta 1 viene marcada como correcta la B, acción-omisión-antijuricidad-tipicidad-culpabilidad-punibilidad
Peor segun el libro tipicidad va antes, ¿No? Las otras estan "bien", se dejan pasos por medio pero las que pone estan en orden, no se si se consideraria mal porque faltan pasos. Entonces seria correcta la de que niguna es correcta?
Menudo lio, miedo me da el examen de la 2 semana...
Exacto, la correcta es la de ninguna es correcta.
Saludos
-
Del examen tipo B, de la pregunta 1 viene marcada como correcta la B, acción-omisión-antijuricidad-tipicidad-culpabilidad-punibilidad
Peor segun el libro tipicidad va antes, ¿No? Las otras estan "bien", se dejan pasos por medio pero las que pone estan en orden, no se si se consideraria mal porque faltan pasos. Entonces seria correcta la de que niguna es correcta?
Menudo lio, miedo me da el examen de la 2 semana...
Sí, es la de ninguna de las anteriores, la tipicidad va antes que la anti...
No había visto la respuesta anterior, pero bueno a falta de una respuesta ya tienes dos
-
Sí, es la de ninguna de las anteriores, la tipicidad va antes que la anti...
Ya, justo eso me referia.
Pero claro , luego en medio del examen, me pongo a pensar que las otras, aun faltando cosas el orden esta bien, y me monto unas dudas la mar de tontas en medio del examen...
Uf, odio los tipo test.
-
Para que sea delito debe ser una conducta típicamente antijurídica, culpable y punible
-
¿alguna es anulable? porque puedan ser dos respuestas correctas...
-
Esta es una de las que podriamos intentar impugnar.
¿Por que tiene que ser en orden?
-
no puede ser injusta(antijurídica) si no es típica antes
-
Después de horas comprobando aquí tengo las respuestas del tipo B(estoy seguro al 99,9%)
TIPO B
1D
2C
3C
4C
5B
6A
7A
8A
9D
10C
11A
12C
13A
14D
15A
16B
17C
18D
19C
20C
21B
22A
23C
24A
25D
La pregunta 15 del tipo B, la opción correcta debe ser la B aparece ese mismo ejemplo en el libro.
-
Esta es una de las que podriamos intentar impugnar.
¿Por que tiene que ser en orden?
dice algo de este grupo de palabras cuál es el orden(no sé ni no menciona el orden) secuencial correcto... pero por correcto entiendo que sea el orden
-
La 16 debe ser la D, fijaste en lo de ilegitimo
-
Me gustaría ver hacer este examen a penalistas no relacionados con la cátedra de esta señora, a ver que dirían, yo no conozco a ninguno, si alguien conoce que se lo enseñe a ver que dice...
-
La pregunta 15 del tipo B, la opción correcta debe ser la B aparece ese mismo ejemplo en el libro.
La 18 según el libro seria la A son teorías utilitarias las seguidas por estos señores,Feverbach, Beccaria todos de la Ilustración
-
La preguntas es ¿Cuál describe correctamente la estructura sistemática del delito?
Y el asunto es que tiene que ser siempre en ese orden/estructura , se analiza si la conducta es tipica,si lo es se pasa a ver si es antijuridica, y asi hasta terminar.
-
La preguntas es ¿Cuál describe correctamente la estructura sistemática del delito?
Y el asunto es que tiene que ser siempre en ese orden/estructura , se analiza si la conducta es tipica,si lo es se pasa a ver si es antijuridica, y asi hasta terminar.
Yo también lo entiendo así, además dan mucho caña en el librito con el dibujo de la pirámide.
-
las lesiones siempre tienen que ser ilegítimas... contrarias a la ley
Me parece que he aprobado muy justito, pensando que era de las que mejor llevaba...
No puede ser que hagas un examen de años anteriores y te salga tan bien, y el de este año así...
Hacen que cojamos manía a asignaturas que nos gustan, sólo por intereses personales que todos sabemos cuales son...
-
Ya pero hay una corriente, que dice que la accion es tipicamente antinjuridica. Une ambos elementos, asi que no deberia importar el orden, al menos en ese elemento.
No se, es por buscar ideas por donde poder intentar anular alguna pregunta.
-
Creo Dangoro que te refieres a la corriente que justifica lo de los elementos negativos del tipo pero recalca la autora del libro que no es una opción valida
-
Respecto al tema de los bienes jurídicos supraindividuales, existe muchísima literatura al respecto que los identifica con los colectivos, de hecho los llama así "supraindividuales o colectivos"
-
Ya, pero el origen de estos era las teorías abolicionistas, que derivaron en las teorías utilitarias...
-
La respuesta en supraindividuales esta puesta literalmente como viene en el libro, pero creo que podria tratarse de anular.
Otra es la del concepto de soberanía en la ley penal en el espacio. Todas en el fondo son consecuencia de la soberania.
La 11 yo creo que tambien podriamos intentar anularla, aunque no le veo mucho exito.
Y con respecto a la del orden de los elementos, en otras preguntas bien claro pusieron, según la concepción del manual. Otra cosa igual, no se donde se nos exige que tengamos que estudiar por un determinado manual. ¿Como se puede preguntar según el manual?. Deberían preguntar, según la teoria X o la Y, pero no según el manual.
-
Y alguien me podría explicar por qué no puede alegar un policía legítima defensa?
-
Porque la legitima defensa solo podría alegarla en el supuesto de una agresión ilegitima cuando NO estuviese de servicio y solo por motivos particulares
-
Veo más lógico que la respuesta de legítima defensa vaya prioritariamente primero por la condición de ciudadano, que la de ejercicio de un deber como condición supletoria de policía en servicio.
-
Ya pero hay una corriente, que dice que la accion es tipicamente antinjuridica. Une ambos elementos, asi que no deberia importar el orden, al menos en ese elemento.
No se, es por buscar ideas por donde poder intentar anular alguna pregunta.
En el "manual" dice que el orden es secuencial. Aunque existan teorías "unitarias", que defiendan que la tipicidad y la antijuridicidad no existe de forma separada.... :D
-
Pues hay jurisprudencia al respecto...
http://www.foropolicia.es/foros/sentencia-ejemplar-eximente-de-legitima-defensa-en-policias-t83445.html
-
Porque la legitima defensa solo podría alegarla en el supuesto de una agresión ilegitima cuando NO estuviese de servicio y solo por motivos particulares
En el "manual" hay un ejemplo sobre eso mismo, creo recordar, porque son tantas cosas que tengo un cacao....en el tema de la legítima defenda uno de los requisitos es algo de la necesidad de defensa....por lo que sí podría alegarla....digo yo... ??? No tengo el libro aquí...Raúl échale un vistazo.... :-*
-
Intentaré contestar según las instrucciones del famoso "correíto del lenguaje no sexista" a ver si así...
La examen ha sido dificila a mas no poder. Aun mirando en el libra, hay respuestos que no doy con ell@s. Según lo que creo y mirando en el libra, quizás he aprobada, pero no estoy seguro.... Joer qué tensiona...
En fin, el examen ha sido la pollo . Como una ollo.
-
Yo especialmente he mandado la de penal con dedicatoria, y que no piensen que esto es una rabieta por un posible suspenso...
Yo también le he dedicado más que a otras, más que a otras como financiero y tributario y me salió mucho mejor esa que esta, cuando sin embargo, también puede ser considerada una de las más difíciles a priori.
Es que en penal está claro que aunque se apruebe, siempre se tendrá una alta posibilidad de suspender y una baja de aprobar con factor de suerte...porque estoy segura que casi todos hemos estudiado muchísimo y con diferentes recursos (libro, apuntes, test, videoclases, PECs...) y estamos más o menos igual que si no hubieras hemos nada...
En fin, también suscribo cada palabra de Dangoro y no os preocupéis que lo que ha pasado se veía venir, y si no es esta vez será la próxima. No hay que dejarse desmoralizar para con las demás asignaturas y departamentos que desde luego, nada tienen que ver con este.
-
Yo creo que la del policia tambien se puede anular.
Como ha dicho abogadooo hay sentencias incluso del TS recurridas en casacion de aplicación de eximente y atenuante de legitima defensa aplicadas a policias de servicio.
-
¿Alguien se ha fijado que en la pregunta de Gustavo, miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pone como respuesta:
el cumplimiento de un deber o ejercicio ilegítimo de un derecho?
¿Será una errata de impresión? ¿Lo han hecho aposta para pillar?
-
Lo han hecho para pillar.
-
¿Entonces la respuesta correcta sería "d) Ninguna de las anteriores es correcta"?
(Sin tener en cuenta el debate de la legítima defensa...)
-
Eso es lo que hemos deducido hasta ahora, que es la D.
El libro pone que un policía si esta de servicio, se le aplica la eximente de cumplimiento de un deber o ejercicio legitimo de un derecho y si esta fuera de servicio y la agresión es por motivos particulares es cuando se le aplica la eximente de legitima defensa.
Pero yo me pregunto,¿ si es así, por que el TS no lo aplica así?
-
Bueno, yo creo que lo que dice el libro es lo que opinan los autores, que como en la mayoría de las cosas, van contra corriente (muchas veces opinan en sentido contrario a la doctrina mayoritaria y al TS).
-
Pues no se entonces que nos están enseñando.
Cuando seamos abogados que defendemos a los clientes, ¿ en base a las opiniones de Alicia o compañía o a la jurisprudencia del TS?.
Ademas la pregunta no ponía nada de, según la opinion del manual recomendado ni nada por el estilo creo recordar.
-
Ya, yo me desespero con eso, porque no vamos a poder aplicar nada en la práctica.
Nuestro tutor presencial es catedrático de la Universidad Autónoma y no coincide con ellos en nada.
Tienes razón en que no pone nada de "según la opinión de los autores del manual" o algo así, yo creo que a lo mejor se puede impugnar esa pregunta.
-
Yo se de dos sentencias ya, que aplican legitima defensa a policias en servicio. Una la que puso abogaadooo, aunque esa era una actuación fuera de servicio aunque identificado como policía y la ley de Fuerzas y cuerpos de seguridad lo ampara y asi se lo reconoce el TS en el fallo de casación, y otra mas reciente, de un policia que estando de servicio dispara contra un delincuente, y le condenan con la atenuante de eximente incompleta de LEGITIMA defensa.
Y seguro que si buscamos bien encontraremos más.
-
Bueno pero eso es algo ya que es evidente, nos guste o no, y aunque en el futuro no nos sirva, está claro que es en función a lo que se defiende en el libro...si luego todo fuera de una misma manera en la vida real de los procesos, no existirían abogados que defendieran cosas contradictorias, no? Pero en penal este año es claro: las opiniones, del libro.
-
nos lo vais a creer, estaba viendo en alf en introduccion a los servicios sociales, ( que tambien la tengo) que han quitado el mensaje de una compañera que a protestado por que el examen era igual de ambiguo que este. y resulta que se ha unido al mensaje todo el mundo para protestar e inpugnar el examen y cuando lo estoy leyendo. que iba por el 71 me lo quitan.
esto cada dia peor. si cabe..................
-
En la pregunta sobre la legitima defensa habeis puesto que la respuesta correcta es la c) la imposición de la pena inferior en dos grados, pero yo considero que no es correcta pues una conducta amparada por la legitima defensa es lícita situación con la que encaja la respuesta b) la licitud de la conducta.
-
En la pregunta sobre la legitima defensa habeis puesto que la respuesta correcta es la c) la imposición de la pena inferior en dos grados, pero yo considero que no es correcta pues una conducta amparada por la legitima defensa es lícita situación con la que encaja la respuesta b) la licitud de la conducta.
Estoy de acuerdo, eso puse yo también...
-
Ojala tengais razón porque yo también puse esa y seria una más bien.
-
Dangoro, crees que sería posible aprobar esta asignatura utilizando otro manual ? tengo los del año pasado y estoy tentada de coger el de esquemas de Ripollés, ya no se si presentarme , que cruz¡ >:(
-
msegala1 sinceramente, creo que no. Al menos como pongan un exámen similar al de esta semana.
¿De todos modos por que no presentarte?.
-
Yo también puse la b), licitud de la conducta.
-
Esta claro que es la B pero yo la tenia marcada como buena.¿ No se había dicho ya que era la B?
-
Vaya faena, me he puesto a hacer la encuesta de calidad y no está la de penal, solo la de las cuatrimestrales. Lo que hay es solo de las tutorías.
Vaya chascazo.
Bueno pues a final de curso, se hará.
-
Bueno yo penal ya la tengo marcada en el calendario para el 4 de septiembre, que como es por la tarde puedo aprovechar la mañana para repasarme los DDHH y la UE... :D
-
Cuando estaba en el examen de Penal me acordé muchísimo de esta escena de Friends:
http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw (http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw)
A partir del minuto 2:45 ;D ;D
-
Cuando estaba en el examen de Penal me acordé muchísimo de esta escena de Friends:
http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw (http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw)
A partir del minuto 2:45 ;D ;D
;D ;D
Ains señor!!
-
Muy bueno Faustus ;D ;D
-
Cuando estaba en el examen de Penal me acordé muchísimo de esta escena de Friends:
http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw (http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw)
A partir del minuto 2:45 ;D ;D
Total, jajja qué ocurrencias.
-
Hola compañeros
He imprimido el examen de esta semana que habeis colgado y lo he cotejado con los apuntes. Sólo hay una pregunta no se podría contestar.
Eso me da esperanza, aunque creo que me espero lo peor..... por eso de que en la 2ª semana "fusilan" xk teoricamente vamos con mas horas de estudio....
Saludos a todos
-
Hola compañeros
He imprimido el examen de esta semana que habeis colgado y lo he cotejado con los apuntes. Sólo hay una pregunta no se podría contestar.
Eso me da esperanza, aunque creo que me espero lo peor..... por eso de que en la 2ª semana "fusilan" xk teoricamente vamos con mas horas de estudio....
Saludos a todos
qué pregunta es esa, a ver si hay posibilidad qe la anulen y tengo un 5, vamos que seria il regalo piú grande
-
Raul el compi quiere decir que los apuntes que hicimos no están tan mal. De 25 solo una no se puede contestar con los apuntes.
Te agarras a cualquier clavo ardiendo ¿eh?. Con el libro seguro que si está.
-
Raul el compi quiere decir que los apuntes que hicimos no están tan mal. De 25 solo una no se puede contestar con los apuntes.
Te agarras a cualquier clavo ardiendo ¿eh?. Con el libro seguro que si está.
jajja sí, yo veo algo de no está, anula, impugnar ya me hago la película del siglo,
-
Hola compañeros
He imprimido el examen de esta semana que habeis colgado y lo he cotejado con los apuntes. Sólo hay una pregunta no se podría contestar.
Eso me da esperanza, aunque creo que me espero lo peor..... por eso de que en la 2ª semana "fusilan" xk teoricamente vamos con mas horas de estudio....
Saludos a todos
¿Y viste algun error en las respuestas que deducimos?.
Te las recuerdo por si acaso:
Modelo A.
1C
2C
3A
4C
5D
6A
7A
8B
9C
10C
11A
12A
13C
14B
15A
16A
17B
18D
19A
20C
21C
22D
23C
24B
25A
-
pero la 2 no es la d? :o
-
No me digas eso que me da algo. jejeje.
Voy mirarlo.
-
No Raul.
Pagina 46.
Tercer requisito de constitucionalidad de las leyes penales en blanco.
- Tienen que quedar suficientemente determinados los elementos esenciales de la conducta en la ley penal, es decir, esta debe contener al menos el núcleo esencial de la prohibición, el verbo tipico.
Es la C.
¿Alegría o disgusto?
-
No me digas eso que me da algo. jejeje.
Voy mirarlo.
la busqué en el libro... yo tengo las correctas anotadas buscadas por el libro, menos esa 11, la estoy buscando la 2
-
No Raul.
Pagina 46.
Tercer requisito de constitucionalidad de las leyes penales en blanco.
- Tienen que quedar suficientemente determinados los elementos esenciales de la conducta en la ley penal, es decir, esta debe contener al menos el núcleo esencial de la prohibición, el verbo tipico.
Es la C.
¿Alegría o disgusto?
bueno ya lo que me faltaba, yo puse la c...
-
¿entonces aprobaste?
-
Tengo 14 bien y 9 mal...
me da 4,7 en fin que a septiembre sí o sí
-
Tengo 14 bien y 9 mal...
me da 4,7 en fin que a septiembre sí o sí
Ufffff, qué chasco!!! Yo no sé lo que hice, tendré que esperar a las notas.
Amigo, ¿cómo llevas el resto? :)
-
Ufffff, qué chasco!!! Yo no sé lo que hice, tendré que esperar a las notas.
Amigo, ¿cómo llevas el resto? :)
sí, un marrón, encima constitucional me he quedado así también, el resto? mal, :D
-
sí, un marrón, encima constitucional me he quedado así también, el resto? mal, :D
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO :-\
-
Chicos hasta que los profesores no cuelguen las repuestas igual todavía tenéis alguna posibilidad, recuerdo que el año pasado incluso con test corregidos por tutores de centros asociados un par de ellas no eran correctas.
Ah y si tenéis alguna duda reclamar, el año pasado ya se anuló alguna pregunta, pregunta anulada se daba por buena a todo el mundo se haya contestado bien, mal o incluso si se dejo sin contestar
-
Cuando estaba en el examen de Penal me acordé muchísimo de esta escena de Friends:
http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw (http://www.youtube.com/watch?v=EZb-K13ZLXw)
A partir del minuto 2:45 ;D ;D
Genial!!!! Por cierto alguien sabe cuándo es el cumpleaños del rector? ;D ;)
-
Genial!!!! Por cierto alguien sabe cuándo es el cumpleaños del rector? ;D ;)
Jaja que bueno, creo que yo también me acordaré cuando este delante de mi exámen ;D
-
A mi me recuerda a este momentazo de Homer. http://www.youtube.com/watch?v=FqMZH2e-Hpc
ya no sé si llorar o que hacer, estoy desesperada, cuanto mas estudio peor, estoy por no presentarme
-
.
-
A mi me recuerda a este momentazo de Homer. http://www.youtube.com/watch?v=FqMZH2e-Hpc
ya no sé si llorar o que hacer, estoy desesperada, cuanto mas estudio peor, estoy por no presentarme
ja, ja, ja ¡ muy bueno!
-
A mi me recuerda a este momentazo de Homer. http://www.youtube.com/watch?v=FqMZH2e-Hpc
ya no sé si llorar o que hacer, estoy desesperada, cuanto mas estudio peor, estoy por no presentarme
Lo de Homer muy bueno, pero deberías de presentarte, quizás el examen de la segunda semana es más asequible y si como dices has estudiado.... no desaprobeches la ocasión. Mucha suerte.
-
Muchas gracias por los ánimos, esto es desesperante, no hago mas que darle vueltas al examen, lo peor es que exámenes de otros años son mucho mas fáciles. Creo que este año nos están vacilando, en fin... me presentare porque no se guarda la convocatoria pero esperanza 0 :'( :'(
-
La esperanza es lo último que se pierde..... ¡A por todas! Ánimo
-
¿Cuantas clases hay en total del tutor de Ibiza?
-
¿Cuantas clases hay en total del tutor de Ibiza?
Creo que son 14 del primer parcial.
-
Creo que son 14 del primer parcial.
Pues yo solo encuentro 10!!
Y estarán contentos de como se maneja la plataforma Avip de los c..j...s.
¿Alguien sabe el enlace de las otras 4?
-
Pues yo solo encuentro 10!!
Y estarán contentos de como se maneja la plataforma Avip de los c..j...s.
¿Alguien sabe el enlace de las otras 4?
Mándame un email y te las paso (no puedo enviar privados).
-
Mándame un email y te las paso (no puedo enviar privados).
aqui hay 14 http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho2.pdf
-
Gracias chicos/as... ;).. :D
-
¿Y viste algun error en las respuestas que deducimos?.
Te las recuerdo por si acaso:
Modelo A.
1C
2C
3A
4C
5D
6A
7A
8B
9C
10C
11A
12A
13C
14B
15A
16A
17B
18D
19A
20C
21C
22D
23C
24B
25A
Estoy de acuerdo con todas menos con la 21, que es la B (página 161, final del penúltimo párrafo)
Saludos
-
Si, creo que tienes razon y es la B. Menos mal que es una de las que no me afecta. ;D
-
Teorías de Roxin, de Wezzel, de Von Buri, de Kelsen, de Mir Puig, de Mezger, de Frank, de Carrara, de Beling....esto es para volverse loco. Y mirando el examen del lunes, parece que no queda otro remedio que aprenderselo....uuuuffff >:( >:(
-
Teorías de Roxin, de Wezzel, de Von Buri, de Kelsen, de Mir Puig, de Mezger, de Frank, de Carrara, de Beling....esto es para volverse loco. Y mirando el examen del lunes, parece que no queda otro remedio que aprenderselo....uuuuffff >:( >:(
No olvides a Maihofer. Gran penalista y mejor persona... :o
-
No olvides a Maihofer. Gran penalista y mejor persona... :o
Uppsss!!! que lapsus, imperdonable por mi parte, pero habiamos tantos en el botellón que hay gente que no vi... ;D ;D
Bueno al mal tiempo buena cara....que remedio.... ;)
-
Ahora la 21 la b, STOP. ;D
-
Eso sí, Giorgio y Mateo serán los Ticio y Sempronio del s.XXI... :'(
-
Bienvenido Faustus, no me había dado cuenta que habías vuelto, estos días atrás estaba un señor muy raro de bigote.
-
Esto... Si... No tengo ni idea de quién podría ser... ::) Dicen que tenía un aire intelectual muy quevedesco... :P
-
;D ;D ;D creo que sí. ;)
-
Saludos compis.
Leo por estos foros un gran ambiente tras el examen...que bonito que fué. Suspensos a parte, se habla de presentar una multitudinaria queja sobre el mismo, pero digo yo,¿no podemos solicitar independientemente de las quejas el retorno de la inquisición y mandar a Alicia a la hoguera por bruja?
Que no es por faltar, pero en eso de que el examen no se parecería en nada a los anteriores, es que lo ha clavado, vamos un poco sospechosas esas artes adivinatorias.
Ni que decir tiene que los caballeros de la orden de los pandorinos (pandorinica), estamos contra la malefica. :D :D
-
Algo deberíamos hacer,no?
Después de este atropello si nos callamos nos las van a meter el reto de la carrera doblada.
-
Llevo llamando a penal toda la mañana y no hay quien coja el telefono, eso va a ser que están muy ocupados leyendo en el foro :D :D :D
-
yo creo que andan por aqui y leen nuestras quinielas, asi que deberiamos ser mas comedidos-as, porque hacen todo lo contrario a lo que ponemos- Tambien podemos utilizar la tactica del contrario, poner aqui lo que es infumable para el examen y asi podran lo mas facil jajjaja. Seguro que tenemos espias. Saludos
-
Para mi Penal es una asignatura bonita, entretenida, fundamental...
El manual es manejable, didáctico, se agradece la extensión del mismo porque así más cosas me entran en la cabecita y puedo contestar más y mejor.
Se entiende todo divinamente y el examen es difícil pero no imposible, venga chicos arriba esos ánimos, si en el fondo pensáis igual que yo... a qué si??
::)
-
Para mi Penal es una asignatura bonita, entretenida, fundamental...
El manual es manejable, didáctico, se agradece la extensión del mismo porque así más cosas me entran en la cabecita y puedo contestar más y mejor.
Se entiende todo divinamente y el examen es difícil pero no imposible, venga chicos arriba esos ánimos, si en el fondo pensáis igual que yo... a qué si??
::)
Pues eso, lo que yo decía... ::)
-
Para mi Penal es una asignatura bonita, entretenida, fundamental...
El manual es manejable, didáctico, se agradece la extensión del mismo porque así más cosas me entran en la cabecita y puedo contestar más y mejor.
Se entiende todo divinamente y el examen es difícil pero no imposible, venga chicos arriba esos ánimos, si en el fondo pensáis igual que yo... a qué si??
::)
Emlo, vigila las fechas de caducidad, creo que el pandorino que te has tomado con el café estaba en mal estado. ;D
-
Emlo, vigila las fechas de caducidad, creo que el pandorino que te has tomado con el café estaba en mal estado. ;D
Es imposible eso que dices, hermana eliana. Ningún pandorino dura lo suficiente en mi pando-nevera; hay que reponer día sí, día también... ;D
Son los efectos secundarios del examen de Penal, pero para bien, eh?
Alabada sea esta asignatura!
-
Alabada sea, amén ;D A mi tampoco se me caducan.
Besos y suerte con el resto Emlo.
-
como veis ir al examen estudiando las preguntas de evaluación del libro? esque visto lo visto, se me quitan las ganas de estudiar todo el tocho de apunte para nada...
Os dejo este archivo que enseña como hacer un examen de tipo test, igual viene bien en el caso de intentar "adivinar" alguna pregunta
http://www.ugr.es/~ve/pdf/test.pdf (http://www.ugr.es/~ve/pdf/test.pdf)
-
Yo dejaré mis recomendaciones para el examen. Te serán mucho más útiles.
1º- Ingiere varios Pandorinos. El azúcar es importante. Ya lo decía Celia Cruz.
2º- La noche antes del examen hay que dormir y descansar bien. Bebe cuatro o cinco cervecitas antes de acostarte. Conciliarás el sueño mucho antes y te ayudará a discurrir la mañana siguiente.
3º- El día del examen, desayuna bien. La dieta saludable es muy importante. Un paquete de Donetes y una copita de aguardiente están bien.
4º- Llévate todo lo necesario. Es decir, que ni el libro, ni el programa, ni el Código Penal. Con que lleves el DNI y el Mortadelo hay bastante.
5º- Concéntrate en el examen. Igual consigues realizar un viaje astral y te evades de esa tortura psicológica y se te pasa la mala leche que, inevitablemente, te entrará cuando lo veas.
6º- Intenta relajarte y reponerte del susto. Cerca del centro asociado seguramente habrá un bar. Repite el paso 2º.
-
Yo dejaré mis recomendaciones para el examen. Te serán mucho más útiles.
1º- Ingiere varios Pandorinos. El azúcar es importante. Ya lo decía Celia Cruz.
2º- La noche antes del examen hay que dormir y descansar bien. Bebe cuatro o cinco cervecitas antes de acostarte. Conciliarás el sueño mucho antes y te ayudará a discurrir la mañana siguiente.
3º- El día del examen, desayuna bien. La dieta saludable es muy importante. Un paquete de Donetes y una copita de aguardiente están bien.
4º- Llévate todo lo necesario. Es decir, que ni el libro, ni el programa, ni el Código Penal. Con que lleves el DNI y el Mortadelo hay bastante.
5º- Concéntrate en el examen. Igual consigues realizar un viaje astral y te evades de esa tortura psicológica y se te pasa la mala leche que, inevitablemente, te entrará cuando lo veas.
6º- Intenta relajarte y reponerte del susto. Cerca del centro asociado seguramente habrá un bar. Repite el paso 2º.
;D ;D Ya sé por que no me salió bien el examen ;D ;D Tendrías que haberlo dicho para los de la primera semana.
-
Yo dejaré mis recomendaciones para el examen. Te serán mucho más útiles.
1º- Ingiere varios Pandorinos. El azúcar es importante. Ya lo decía Celia Cruz.
2º- La noche antes del examen hay que dormir y descansar bien. Bebe cuatro o cinco cervecitas antes de acostarte. Conciliarás el sueño mucho antes y te ayudará a discurrir la mañana siguiente.
3º- El día del examen, desayuna bien. La dieta saludable es muy importante. Un paquete de Donetes y una copita de aguardiente están bien.
4º- Llévate todo lo necesario. Es decir, que ni el libro, ni el programa, ni el Código Penal. Con que lleves el DNI y el Mortadelo hay bastante.
5º- Concéntrate en el examen. Igual consigues realizar un viaje astral y te evades de esa tortura psicológica y se te pasa la mala leche que, inevitablemente, te entrará cuando lo veas.
6º- Intenta relajarte y reponerte del susto. Cerca del centro asociado seguramente habrá un bar. Repite el paso 2º.
!! Si hombre¡¡ para que pase igual que en Sevilla, el sevicio cerrado, a ver que haces con las cervezitas..... ;D ;D
-
Soy de Sevilla... ¡¡Qué me vas a contar!! Con lo que sufrí hasta que abrieron!! :-[
-
Soy de Sevilla... ¡¡Qué me vas a contar!! Con lo que sufrí hasta que abrieron!! :-[
¿Ves?, no se puede repetir el paso dos tan seguido, hay que dejarlo reposar, vaciar el deposito, y, entonces volver a repetir.... ;D ;D
-
Tomo nota para el examen de junio. Seguro que me sale mejor y sin estres.
-
Alguien tiene a mano los conceptos clave de cada tema?? En los apuntes vienen en algunos, pero en otros temas no los metieron...
Teniendo claros los conceptos de cada tema creo que se lleva mucho ganado (hala! una vez dicho esto, y sabiendo que leen este foro, podemos descartar como posibles preguntas todos los conceptos clave!) :-X
Lo dicho... si alguien pudiera facilitármelos le estaría eternamente agradecido...
Gracias!
-
En la pagina principal de la UNED.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,153054&_dad=portal&_schema=PORTAL (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,153054&_dad=portal&_schema=PORTAL)
Son encuestas anónimas. Aunque a mi personalmente eso me de igual.
¡Ya he encontrado como responder!
Sólo están activas las cuatrimestrales, las anuales me han dicho que las ponen a la terminación del curso, así que a esperar para poner la "nota" a la asignatura, el contenido, el profesorado, etc.
-
Esta es una de las que podriamos intentar impugnar.
¿Por que tiene que ser en orden?
E$a si que no la podéis impugnar, la secuencialidad del estudio del delito supone estudiarlo en "ese orden", conducta(acción u omisión), tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad e imputabilidad (porqué porras lo llamarán punibilidad, si para saber eso tenemos que estar en el comienzo, para saber si la conducta es punible o no, porque si no es punible, no hay que entrar a estudiar nada del resto, se agota ahí, en esa secuencia, ¿cómo he aprobado yo esos cuatrimestres, por separado, aunque no haya sido en el mismo curso y no me hayan valido? esta vez sí que voy a suspender visto lo visto); si habéis contestado que ninguna es correcta, yo entiendo que está bien, porque las otras tres están, desde luego, mal.
-
La 18 según el libro seria la A son teorías utilitarias las seguidas por estos señores,Feverbach, Beccaria todos de la Ilustración
Fijaros si se va con mal "impetu", que estas teorías en los cuatro o cinco manuales que yo he visto de Penal, Parte General, se llaman "relativas", y aunque lo hacen constar en el libro, añaden ese vocablo de "utilitarias" que es la primera vez que lo he visto; menos mal que voy a la segunda semana, porque ya me he olvidado de todo, y me he puesto a subrayar de todos los colores posibles lo que ellos tienen en su manual "a su manera", bonita canción por cierto.
-
como veis ir al examen estudiando las preguntas de evaluación del libro? esque visto lo visto, se me quitan las ganas de estudiar todo el tocho de apunte para nada...
Os dejo este archivo que enseña como hacer un examen de tipo test, igual viene bien en el caso de intentar "adivinar" alguna pregunta
http://www.ugr.es/~ve/pdf/test.pdf (http://www.ugr.es/~ve/pdf/test.pdf)
Gracias. Ojalá lo hubiese tenido en Economía, habría evitado el que no "se fuese el bolígrafo al cuadrito cuando dudaba".
-
E$a si que no la podéis impugnar, la secuencialidad del estudio del delito supone estudiarlo en "ese orden", conducta(acción u omisión), tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad e imputabilidad (porqué porras lo llamarán punibilidad, si para saber eso tenemos que estar en el comienzo, para saber si la conducta es punible o no, porque si no es punible, no hay que entrar a estudiar nada del resto, se agota ahí, en esa secuencia, ¿cómo he aprobado yo esos cuatrimestres, por separado, aunque no haya sido en el mismo curso y no me hayan valido? esta vez sí que voy a suspender visto lo visto); si habéis contestado que ninguna es correcta, yo entiendo que está bien, porque las otras tres están, desde luego, mal.
Yo así lo entendí también, si es cierto lo que dices una que me ha caído más que tengo bien. Dios te oiga............
-
Raul y todos los compañeros de penal I:
¿se ha hablado algo ya de los resumenes del 2º parcial?
Un saludo
-
Raul y todos los compañeros de penal I:
¿se ha hablado algo ya de los resumenes del 2º parcial?
Un saludo
Que yo sepa no, todavía estams con los exámenes de la 2ª semana, si que vais rápido, yo al menos no me puedo poner a pensar en apuntes del 2 parcial cuando tengo al caer estos...
-
Raul y todos los compañeros de penal I:
¿se ha hablado algo ya de los resumenes del 2º parcial?
Un saludo
Yo, si no tenéis inconveniente, me adjudico el primer tema (el 20) ya que he terminado los examenes y tengo algo de tiempo estos días.
-
Yo, si no tenéis inconveniente, me adjudico el primer tema (el 20) ya que he terminado los examenes y tengo algo de tiempo estos días.
Contad conmigo para cuando acabe el examen de MH que voy a hacer el miercoles...jejeje ;)
-
Bien yo me apunto el 21 si no hay problema al respecto........
Eso si, a partir del miercoles!!!
-
yo haré el que me digáis
-
yo tambien me apunto y hare el que me envieis
-
Yo me apunto a colaborar = que en el 1er cuatrimestre, mandadme el tema que queráis y me pongo con ello después del examen.
¡Suerte a los de la 2ªsemana! La vamos a necesitar... :)
-
yo el jueves acabo mi último examen, el finde nada porque me pienso pillar una zorrera de las gordas pero adjudicarme uno y la semana que viene me pongo con el. Venga chicos un último empujón y muuuuchaaaa suerte!!! ;) ;)
-
Yo también puedo hacer uno si me lo enviais
-
Hola!!!
Para los que os presentasteis la primera semana, necesito un consejo:
¿se centraron mas en la primera parte del temario, o en los ultimos temas?
en general, cual son más importantes??
Muchisimas gracias!!!!!!!!!!!
-
Tienes el examen colgado en el deposito de exámenes de Calatayud.
-
Lo hago constar aquí.
Si queréis ofrezco realizar los temas correspondientes a la pena, sustitución, sanción, beneficios penitenciarios, etc. por aquello de haber cursado y aprobado Derecho penitenciario.
Si la estimación es positiva, me pondré a ello a partir del fin de semana posterior a la segunda semana de exámenes. Una vez desarrollados me indicáis como colgarlo.
-
tuvieron semejanza las preguntas del exámen de la primera semana con las de los exámenes de otros años? o al ser nuevo el libro las preguntas son totalmente diferentes?
-
tuvieron semejanza las preguntas del exámen de la primera semana con las de los exámenes de otros años? o al ser nuevo el libro las preguntas son totalmente diferentes?
Las preguntas son diferentes, pero puedes ver el examen que ya está colgado en el depósito de uned calayud
-
Hola a tod@s sabeis donde hay test para prepara el examen ( o intentarlo)
Gracias
-
Buenas, viendo lo ocurrido en la primera semana para aquellos que nos presentamos mañana tenemos muy pocas esperanzas de aprobar, yo la verdad es que me he preparado esta asignatura y viendo el test de la semana pasada tanto el A como el B dudaria mucho de haberlo podido aprobar. Le pediria a alguien que haya hecho el examen la semana pasada y que tenga esperanzas de aprobar si puede que me envie los apuntes por los que haya estudiado y cotejarlos con los mios que creo que tienen parte que no estan actualizada. Gracias de antemano! gagonak@hotmail.com
-
si les interesa cuenten conmigo para trabajar tambien
-
Contad conmigo para el tema que me digáis.
Saludos!
-
buaggg, yo me la dejo para septiembre, haré quiniela y listo, soy incapaz de leerme las casi 600 páginas (todavía no he llegado ni a la 200)... a ver si puedo amarrar constitucional :-\. Para el proximo cuatrimestre debo echar más tiempo y energía o el veranito se va a poner muy feo ???
-
Llevo estas dos últimas semanas dando vueltas a los temas y no termino de aclararme....
Es desesperante.... :'(
Por más que lo entiendo cuando lo estudio, al rato parece que me suena todo a chino...
No soy capaz de asimilar los conceptos y las ideas del libro, tanto ejemplo...
A ver si tenemos una iluminación divina en las preguntas de test.
En fin, suerte mañana a todos los que nos presentemos, y mucho ánimo, que por lo menos de momento esto se acaba.
-
si me decis que tema quereis que haga, yo me ofrezco a colaborar a partir de la proxima semana.
Para los que vais mañana a penal MUCHA SUERTE, seguro que esta semana es mas asequible...
-
Buenas, a parte de los apuntes que por cierto estan extraordinarios que hicieron los compañeros existen algunos que sean un resumen y que sean aptos para aprobar? muchas gracias. gagonak@hotmail.com
-
No se que harémañana en Penal ,que desmoralización. Los conceptos, puede que ls tenga claros, pero las preguntiitas.....
-
suerte a todxs
-
Bueno, pues valor y al toro. En 45 minutos sabremos cuánta creatividad le quedaba todavía al equipo docente.
Suerte
-
PREGUNTA DEL EXAMEN DE HOY Nº3.
La doctrina mayoritaria en españa, el TS y TC esapañoles consideran que la aplicacion de un plazo de prescripcion mas largo, en el momento del juicio, a un hecho cometido bajo la exigencia de una norma anterior que establecio otro plazo mas corto:
a- seria una aplicacion restrictiva de la ley penal desfavorable que esta prescrita
b- no infrige el principio de irretroactividad por la tener la prescripcion...
c- seria posible siempre que no se hubiera alcanzado la prescripción antes del cambio de ley
d- las respuestas b y c son correctas.
AYUDARME QUE ES PARA UN AMIGO QUE ESTA EN EL EXAMEN POR FAVOR.
-
me puedes mandar el examen por email?
-
Que habeis puestos compis ....
Yo tenía exámen tipo D:
1.a
2.c
3.-
4.d
5.-
6.d
7.c
8.a
9.a
10.c
11.d
12.c
13.d
14.c
15.a
16.-
17.a
18.c
19.b
20.b
21.b
22.-
23.a
24.d
25.a
-
Pues yo hice el tipo D
estoy mirando ahora por los apuntes las respuestas y lo que he encontrado por ahora es:
2- b
6- d
7- d (creo)
9- d
10-c
11-d
12-d
13-a
15-a
17-d
23- b
Por ahora no sé más, si alguien se anima......
Cojonudo, que alguien venga a un foro público a pedir ayuda para copiar. Lo que no se vea por aquí.....
-
me puedes mandar el examen por email?
No puedo, estoy donde se hacen los exámenes y no tengo escáner.
-
Veo que el examen de la segunda semana también ha tenido narices ¿no?
Lo siento por los perjudicados.
Desde luego creatividad no les falta.
-
2- b
6- d
7- d (creo)
9- d
10-c
11-d
12-d
13-a
15-a
17-d
19-b
23- b
Raul, sal más, anda, sal más.
-
Reconozco mi torpeza en estas cosas de tecnología, pero si alguien me da su correo, creo que le puedo mandar el éxamen escaneado.
-
Del tipo C alguien tiene algo por favor?
Saludos y muchas gracias
-
Se me olvidaba, el mio es el tipo D
-
Enviamelo a mi correo peirote33@gmail.com y te lo cuelgo en un momento.
-
Reconozco mi torpeza en estas cosas de tecnología, pero si alguien me da su correo, creo que le puedo mandar el éxamen escaneado.
Lataqui, para que no empieze la lluvia de post con direcciones de correos electrónicos una vez escaneado haz copia y pega aquí, al menos todo el mundo tendrá el examen (es una sugerencia).
-
Espero que te haya llegado bien, reitero mi torpeza...
-
Que no seeeeeeeeee, no me da esa opción,ni siquiera se si lo he escaneado bien, lo siento compañera las nuevas tecnologías no son lo mio.
-
Tipo C
De momento, corfimado con libro:
1.- a
2.- d
3.- a
4.- d
-
Que no seeeeeeeeee, no me da esa opción,ni siquiera se si lo he escaneado bien, lo siento compañera las nuevas tecnologías no son lo mio.
Perdona, no te creas que a mi tampoco se me dan bien, pero si al final se lo has podido mandar a Dangoro, seguro que él se encarga. Cuando mandé el mensaje no había leído el suyo.
Mucha suerte.
-
Aqui lo teneis gracias a lataqui.
http://dl.dropbox.com/u/47792227/Binder2.pdf (http://dl.dropbox.com/u/47792227/Binder2.pdf)
El archivo pesa un poco, al que le cueste que se le abra, boton derecho y guardar como.
-
Espero que le haya llegado,y suerte necesito mucha, no me entra, no hay quien lo entienda, un beso.
-
2- b
4- a
6- d
7- d (creo)
9- d
10-c
11-d
12-d
13-a
15-a
17-d
19-b
23- b
-
Aqui lo teneis gracias a lataqui.
http://dl.dropbox.com/u/47792227/Binder2.pdf (http://dl.dropbox.com/u/47792227/Binder2.pdf)
El archivo pesa un poco, al que le cueste que se le abra, boton derecho y guardar como.
No se a que se referis con este archivo si es el examen tipo c podriais detallar las respuestas es que no puedo abririlo. Muchas Gracias
-
Pues es el examen escaneado. Funciona correctamente, si no se te abre bajatelo, con boton derecho del raton y guardar como.
-
Gracias a los dos.
-
Mi examen Tipo C:
2.b
3.c
4.d
6.b
7.d
9.d
10.d
12.b
13.b
14.d
15.a
17.c
18.d
19.a
20.d
21.a
22.b
23.b
25.a
Sé que la 2 y 3 las tengo mal. Alguien tiene algo parecido? No he comprobado nada con el libro.
-
Por las respuestas que habéis subido del modelo D, me veo, incluso, con posibilidades de aprobar :o ¿Habéis respondido a todas o solo a asegurar? Me he arriesgado contestando a todas porque, como restan poquito, pues a ver si tenía suerte. A saber cómo sale el experimento.
Vi el otro día que hacíais reparto de temas a resumir. Este cuatrimestre tengo un poco más de tiempo (en el primero no me he podido pasar), pero, si necesitáis a alguien que resuma algún tema, contad conmigo
-
Jo, me ha parecido super dificil y rebuscado el examen, y eso que habia estudiado bastante.. :'(
Alguna se ha dado el caso de que hagan campana de gauss o que bajen la nota para aprobar? si no pasa algo de eso me da q voy a septiembre............ Es que algunas casi ni con el libro las acertaria!!!
-
Buenos días compañer@s.
Examen Tipo D: las respuestas que pongo están comprobadas por el libro, he dejado en blanco las que no he podido comprobar todavía.
1.- B
2.- B
3.-
4.- A
5.-
6.- D
7.-
8.-
9.- D
10.- C
11.- D
12.- D
13.- A
14.- C
15.- A
16.-
17.-D
18.- D
19.- B
20.- A
21.- A
22.-
23.- B
24.- C
25.- D
Un saludo y suerte para tod@s.
-
Mi examen tipo C
1 a (está mal)
2 d
3 c (está mal)
4 d
5 a
6 b
7 b
8 d
9 d
10 d
11 d
12 d
13 b
14 d
15 d
16 c
17 d
18 a
19 a
20 d
21 c
22 b
23 c
24 d
25 d
-
Yo recomiendo que para el próximo cuatrimestre, todos aquí, al menos una o dos veces al día, digamos lo maravilloso y barato que es su libro, y lo guapa que es la profesora, y lo majos que son los del departamento de Derecho Penal.
-
Mi examen tipo C
1 a (está mal)
2 d
3 c (está mal)
4 d
5 a
6 b
7 b
8 d
9 d
10 d
11 d
12 d
13 b
14 d
15 d
16 c
17 d
18 a
19 a
20 d
21 c
22 b
23 c
24 d
25 d
Las demas estan bien?
-
Las del tipo C las has verificado con el libro?
Saludos y muchas gracias.
-
Yo recomiendo que para el próximo cuatrimestre, todos aquí, al menos una o dos veces al día, digamos lo maravilloso y barato que es su libro, y lo guapa que es la profesora, y lo majos que son los del departamento de Derecho Penal.
Y lo colorido y ameno, ligero como una pluma para que no nos duela la espalda y, sobre todo, lo ameno que ha sido el examen, me lo he pasado mejor que desayunando tranquilamente en casa
-
PREGUNTA DEL EXAMEN DE HOY Nº3.
La doctrina mayoritaria en españa, el TS y TC esapañoles consideran que la aplicacion de un plazo de prescripcion mas largo, en el momento del juicio, a un hecho cometido bajo la exigencia de una norma anterior que establecio otro plazo mas corto:
a- seria una aplicacion restrictiva de la ley penal desfavorable que esta prescrita
b- no infrige el principio de irretroactividad por la tener la prescripcion...
c- seria posible siempre que no se hubiera alcanzado la prescripción antes del cambio de ley
d- las respuestas b y c son correctas.
AYUDARME QUE ES PARA UN AMIGO QUE ESTA EN EL EXAMEN POR FAVOR.
tu actitud es patetica
-
Las demas estan bien?
No, no, no estoy seguro de muchas.
Las que he puesto mal es que estoy seguro de que están mal porque las he verificado
-
buenas....aqui otra que se quedó a las puertas....tranquis....que pa lal siguiente será mejor...to controlao...
os pongo las respuestas del TIPO C, verificadas por el libro, aunque puede haber algún error ya sabeis como funciona esto...ahí las pongo
1a
2d
3a
4d
5a (casi seguro)
6b
7b (casi seguro)
8d
9d
10c
11c
13b
14d
15d
16c (no tengo ni idea)
17 a (si no vi mal antes en el libro)
18 tiene todas las papeletas de ser la c
20 d
21c
22b
23c
24a
25c
En principio esas son....a ver que os parece
-
Me da ami que para septiembre ... por lo que voy viendo ... :-[
-
buenas....aqui otra que se quedó a las puertas....tranquis....que pa lal siguiente será mejor...to controlao...
os pongo las respuestas del TIPO C, verificadas por el libro, aunque puede haber algún error ya sabeis como funciona esto...ahí las pongo
1a
2d
3a
4d
5a (casi seguro)
6b
7b (casi seguro)
8d
9d
10c
11c
13b
14d
15d
16c (no tengo ni idea)
17 a (si no vi mal antes en el libro)
18 tiene todas las papeletas de ser la c
20 d
21c
22b
23c
24a
25c
En principio esas son....a ver que os parece
estas seguro de las respuestas??
-
Examen tipo D. Las he comprobado con el libro, pero la 7 sigo teniendo dudas entre la C y la D, aunque me inclino por l C
1.- B
2.- B
3.- C
4.- A
5.- C
6.- D
7.- C ??
8.- B
9.- D
10.- C
11.- D
12.- D
13.- A
14.- C
15.- A
16.- D
17.- D
18.- D
19.- B
20.- A
21.- A
22.- A
23.- B
24.- C
25.- D
Saludos
-
buenas....aqui otra que se quedó a las puertas....tranquis....que pa lal siguiente será mejor...to controlao...
os pongo las respuestas del TIPO C, verificadas por el libro, aunque puede haber algún error ya sabeis como funciona esto...ahí las pongo
1a
2d
3a
4d
5a (casi seguro)
6b
7b (casi seguro)
8d
9d
10c
11c
13b
14d
15d
16c (no tengo ni idea)
17 a (si no vi mal antes en el libro)
18 tiene todas las papeletas de ser la c
20 d
21c
22b
23c
24a
25c
En principio esas son....a ver que os parece
Ojalá me equivoque, pero creo que la 25 es A
Las demás, no las he mirado todas
-
alguien tiene el examen tipo C con las respuestas corregidas?
-
nada pues estate tranquilo porque lo dice así: que la ausencia de criterios de imputación objetiva de la conducta, hará que esta no sea típica y que no se pueda castigar por tanto ni por tentativa......página 200 pa que verifiques.
Bueno yo visto ya mi balance y que según mis cálculos estoy entre el 4.5 o 4.7, sólo me queda la estrategia rateo....así que pregunto y espero que me contesteis que por supuesto jejejeje Se tiene en cuenta esa nota pa hacer media con junio o no hay manera?
-
nada pues estate tranquilo porque lo dice así: que la ausencia de criterios de imputación objetiva de la conducta, hará que esta no sea típica y que no se pueda castigar por tanto ni por tentativa......página 200 pa que verifiques.
Bueno yo visto ya mi balance y que según mis cálculos estoy entre el 4.5 o 4.7, sólo me queda la estrategia rateo....así que pregunto y espero que me contesteis que por supuesto jejejeje Se tiene en cuenta esa nota pa hacer media con junio o no hay manera?
que examen tenias?
-
que examen tenias?
Mira posts anteriores,un poco más arriba lo ha especificado el compañero.
-
por favor algun compañero puede colgar el examen tipo C escaneado por favor gracias.............
-
>Gracias Departamento de penal por estas horas que he dedicado a desatender a mi familia. Gracias UNED por vuestra comprension con los estudiantes. Sois pateticos
-
nada pues estate tranquilo porque lo dice así: que la ausencia de criterios de imputación objetiva de la conducta, hará que esta no sea típica y que no se pueda castigar por tanto ni por tentativa......página 200 pa que verifiques.
Bueno yo visto ya mi balance y que según mis cálculos estoy entre el 4.5 o 4.7, sólo me queda la estrategia rateo....así que pregunto y espero que me contesteis que por supuesto jejejeje Se tiene en cuenta esa nota pa hacer media con junio o no hay manera?
No sabes la alegría que me acabas de dar!!!
Verificando, había leído unas líneas más adelante que habla de criterio de imputación objetiva del RESULTADO OBJETIVO (NO DE LA CONDUCTA), y por eso me confundí...
Muchas gracias,
un saludo
-
nada pues estate tranquilo porque lo dice así: que la ausencia de criterios de imputación objetiva de la conducta, hará que esta no sea típica y que no se pueda castigar por tanto ni por tentativa......página 200 pa que verifiques.
Bueno yo visto ya mi balance y que según mis cálculos estoy entre el 4.5 o 4.7, sólo me queda la estrategia rateo....así que pregunto y espero que me contesteis que por supuesto jejejeje Se tiene en cuenta esa nota pa hacer media con junio o no hay manera?
Espero que al final apruebes... pero me da que lo de hacer media, como que no...
-
Luisa, ya sabes seguro si la respuesta a la pregunta 7 es la B? , no podría ser la A?
-
Hola ada. ¿Que tal te salió el examen?
-
Espero que al final apruebes... pero me da que lo de hacer media, como que no...
Hombre si la catastrofe ha sido tan generalizada como parece, nunca se sabe............
-
las preguntas del tipo C , son comprobadas con el libro ?
Esq
-
Y ahora que ha terminado la convocatoria,¿ a que estarán esperando para poner las plantillas de ambos exámenes? y no mantenernos en este sin vivir.
-
Hola compañeros:
Por lo que estoy viendo creo que este verano voy a ser la "envidia" de todos mis amigos cuando me vean en la playa con el flamante libro de Penal. Que verguenza de examen que he hecho, pero la verdad es que viendo a gente que ha hablado pestes del anterior, pues tampoco iba muy motivada para este.
Estaría bien saber cuanta gente a aprobado y quien a suspendido. Por estadísticas claro.
-
Y ahora que ha terminado la convocatoria,¿ a que estarán esperando para poner las plantillas de ambos exámenes? y no mantenernos en este sin vivir.
Donde las cuelgan? en alf?
-
Supongo que si.
-
¿ sabeis si el examen de la licenciatura fue igual que el del grado? es que me parecio ver que eran iguales!
Contad conmigo también para resumir temas en el 2º cuatrimestre!
-
Luisa, ya sabes seguro si la respuesta a la pregunta 7 es la B? , no podría ser la A?
Yo no he dicho que la 7 sea la B, sino la C, aunque tengo dudas con la D. De lo que sí estoy segura es de que es una de las dos.
Saludos
-
Hola ada. ¿Que tal te salió el examen?
Pues yo no sé si bien, pero seguro que se lo estará pasando bien. :)
-
Hombre si la catastrofe ha sido tan generalizada como parece, nunca se sabe............
ya me gustaría... que al final me he quedado a una miserable pregunta... un 4,6 si no me he equivocado :-[ :'(
-
Qué a gusto se habrán quedado al poner este examen!se lo habrán recomendado para descargar tensiones y estres...
Ya tengo el plan del verano, a no ser que haya un milagrooo!! :)
-
Perdona Luisa, tienes razon, es que un momento antes había visto en otro foro que decian que era la B, y no se por que te había imputado esa respuesta a ti.
Gracias, y un saludo.
-
Qué a gusto se habrán quedado al poner este examen!se lo habrán recomendado para descargar tensiones y estres...
Ya tengo el plan del verano, a no ser que haya un milagrooo!! :)
Ya te digo!!! Yo estoy bastante disgustada, porque era de las asignaturas que más había estudiado :(
-
bueno en verano donde quedamos para estudiar esta asignatura?? yo suspendo fijo... se han pasado tres pueblos con el examen... asi no hay quien apruebe por dios...
-
Que satisfecho estará el departamento de penal, creo que es bastante injusto este tipo de exámen, que solo tiene como objetivo directo en grado de 1er grado , con dolo y no se le puede aplicar la causa de justificación y ni de lejos la tentativa, en joder al alumno. Que adelantan con eso?? llevarse el premio entre colegas de departamentos vecinos en ser los más duros. Que satisfación.
-
Plantillas de respuestas tipo C, comprobadas por favor. Estoy entre 14 y 16 bien, esto es un sinvivir
-
Examen tipo D. Las he comprobado con el libro, pero la 7 sigo teniendo dudas entre la C y la D, aunque me inclino por l C
1.- B
2.- B
3.- C
4.- A
5.- C
6.- D
7.- C ??
8.- B
9.- D
10.- C
11.- D
12.- D
13.- A
14.- C
15.- A
16.- D
17.- D
18.- D
19.- B
20.- A
21.- A
22.- A
23.- B
24.- C
25.- D
Saludos
Hola Luisa,
¿Seguro que la 21 es la A?, Espero que sí (me das una alegría porque pensaba que la tenía mal) porque más que un concepto parecía un juego de palabras con lo de "necesidad racional del medio empleado" (que yo he contestado inesencial y creía que estaba mal). En la página 434 habla ("tratando de explicar" la necesidad de defensa implícita en el art.20.4: "necesidad racional del medio empleado (justo la expresión utilizada en la pregunta) para impedirla o repelerla". Luego en la página 435 dice que la "necesidad de defensa" es esencial y luego en la 437 dice que la "racionalidad del medio empleado" es inesencial. Para terminar la explicación del concepto, en la página 508, explicando la causa de justificación incompleta, reitera lo de que que "la necesidad de la defensa es esencial" y que la "racionalidad del medio empleado es inesencial".
Visto lo visto y leído lo leido creo que no se aclaran ni ellos con la preguntita: Queda claro que la necesidad de defensa es esencial y que la racionalidad del medio empleado es inesencial pero qué se entiende por "necesidad racional del medio empleado" es más interpretable que una canción de los Beatles.
Ahora a por otra... (con tus respuestas y poniéndome mal la 21 tengo un 5,5)
Un abrazo
-
Lo de esta asignatura me parece muy fuerte, aunque creo que al menos debemos tener el derecho al pataleo, creo que no tiene nombre el que cambien un programa de forma completa solo con el fin de sacarte el dinero del libro nuevo, que menos mal y gracias a los currantes que han hecho posible los resumenes del tocho que nos han querido colar hemos podido estudiar, el tipo de examen es bastante injusto ya que a parte de penalizarte por los errores la dureza y lo rebuscado de las preguntas lo hacen casi inasequible a no ser que te mates a estudiar y a dedicar horas de estudio. Por todo esto creo que se ha convertido en la asignatura de 1º y 2º (es lo que llevo) mas dificil. Asi que en resume (tocho infumable+examen especialito)= SUPENSO Y BIEN CORTITO!!!
-
Algún alma caritativa que ponga las respuestas complestas correctas del tipo C, por favor.
Muchas gracias
-
Pues yo no sé si bien, pero seguro que se lo estará pasando bien. :)
La he visto 3 o 4 veces conectada, seguro que se está partiendo de risa de nosotros.
Yo si fuese ella registraría otro nick, para estar más de incognito.
-
En el examen tipo D, la pregunta número 7 es C ó D, me lo podría comentar alguien de seguro, gracias, esa es la que me baila, entre verano y verano. Un saludo compañeros. Despues de este examen uno esta :D
-
Pues siendo sincero, este examen me ha parecido un poco más asequible que el anterior, también puede ser porque me centre algo más en el estudio y teniendo en cuenta más la teoría u origenes que las catalogaciones. Tampoco creo que se deba acribillar al equipo docente, ya que sabemos las reglas del juego, como en tantos otros aspectos de la vida, debemos adaptarnos y si los exámenes exigen nosotros al igual debemos reclamarnos más.
No sé, es que he oído tantas veces que la gente se queja de los elementos externos y no se fija muchas veces en lo que realmente puede ser el fallo.
Esto no significa que no haya de quejarse cuando se sepa o conozcamos de alguna injusticia, pero desde mi humilde ponión no creo que ésto sea para tanto.
No me crucifiquéis.
-
Compañera Hesperia, tienes mucha razon, pero siempre hay dos puntos de vista, uno es el tuyo el otro, es de aquellas personas que tienen mas asignaturas y no se pueden centrar al 100% en una (aparte de los deberes laborales y familiares que se tengan). Yo en mi humilde opinion creo que un examen debe ser adecuado para que una alta mayoria de personas puedan superarlo, y dentro de esta mayoria existan personas mas sobresaliente que el resto. Este examen creo que da a mostrar por parte del alumnado poco conocimiento de la materia, sino solamente el memorizar unos conceptos sin el desarrollo de los mismos.
Esto es mi humilde opinion que en parte comparto contigo, una pregunta ya que estas conectada: En el examen tipo D, la pregunta número 7 es C ó D, me lo podría comentar alguien de seguro, gracias, esa es la que me baila, entre verano y verano. Un saludo compañeros.
Un saludo
-
Querido amigo no es acribillarte, es tan solo que si el 99% lo consideran este tipo de examenes desafortunado y tu no, o es una de dos o nosotros somos muy tontos o tu eres muy listo.
Aun asi enhorabuena
-
yo he respondido a hesperia, el examen me ha parecido ufff, solo me queda confirmar la 7 de examen d, pero de todas todas para septiembre, otras vacaciones estupendas.
-
Te habrá parecido un poco mas asequible que el anterior, a mi también. Pero es otro exámen en el que se han excedido.
Claro que podemos dedicar mas horas. Pero cada cuatrimestre por curso hay 6 exámenes. El nivel de exigencia es desproporcional. Si le dedicas exclusivamente tu tiempo a penal, te puedes encontrar con 5 suspensos y aún así no garantizar el aprobado en Penal con exámenes de este tipo.
Gracias a dios los demás departamentos no actúan con tan mala uva.
Y yo si, yo te crucifico.
PD. Al menos los de este examen no han tenido una pregunta como la del policía o la de Mainhofer. Y creo que 4 menos de todas son correctas o todas son falsas. Sólo por eso digo que el examen también me parece un pelin mas facil, aunque me sigue pareciendo un examen brutal. Y a demás a nosotros nos pilló por sorpresa, añado.
-
He dicho que ha sido más asequible, no que yo sea más listo o inteligente, lo más seguro es que haya suspendido. Simplemente ha sido una opinión, para llevar la contraria.
No he mirado el libro porque paso de calentarme ahora la cabeza, pero creo que la 7 es la D, pero vamos, yo que tu me olvidaba hasta que salgan las plantillas.
-
gracias, ahora a olvidarmer
-
Bueno, yo le he hecho esta mañana, el tipo C, no lo he visto tan mal, excepto alguna preguntita, creo recordar que era la 9 que me la he tenido que leer varias veces con detenimiento ya que casi todas las respuestas eran tan parecidas que había que fijarse muy bien. Desde luego hay preguntas que tienen mala leche, pero claro, imagino que piensan en hacer asequible para el que estudie pase con un 5 pelaete y el que saque más sea porque se lo trabaje mucho,...no sé, yo ahora ya ni lo pienso, cuando salga la nota Dios dirá.
Hace muchos años, en mis tiempos mozos , jeje, estuve en la presencial, y la verdad que a la Uned le veo inconvenientes, pero yo estoy tan contenta de poder tener esta segunda oportunidad que todo lo demás me parece salvable, la verdad es que si tuviese que ir a la presencial me resultaría 100% imposible.
Animaos e intentad ver el lado bueno. ;D
-
Yo lo que me pregunto, si nos pide este nivel en el primer cuatrimestre del primer año. ¿como será el segundo cuatrimestre del Penal II?, cuando mismamente el fiscal y profesor de Ibiza en uno de sus videos dijo que el nivel que se estaba poniendo en el libro era como de tesis.
-
No te preocupes por penal II. Es otro departamento.
-
Hola Alguien puede poner las respuestas correctas, o confirmar las respuestas puestas antes si son contrastadas , o la contestación con algo de la pregunta para saber cual es
Es que estoy en el limbo en algunas.
-
Pues siendo sincero, este examen me ha parecido un poco más asequible que el anterior, también puede ser porque me centre algo más en el estudio y teniendo en cuenta más la teoría u origenes que las catalogaciones. Tampoco creo que se deba acribillar al equipo docente, ya que sabemos las reglas del juego, como en tantos otros aspectos de la vida, debemos adaptarnos y si los exámenes exigen nosotros al igual debemos reclamarnos más.
No sé, es que he oído tantas veces que la gente se queja de los elementos externos y no se fija muchas veces en lo que realmente puede ser el fallo.
Esto no significa que no haya de quejarse cuando se sepa o conozcamos de alguna injusticia, pero desde mi humilde ponión no creo que ésto sea para tanto.
No me crucifiquéis.
No, esto no es para tanto no, esto es UNED y si fallas ahora vas a septiembre no te hacen una recuperacion en junio, y los que estamos aqui nos cuesta una pasta estudiar, entre libros (nada baratos) y matriculas, asi que estoy convencido que todos los que nos quejamos hemos estudiado lo suficiente para aprobar, eso si sin trampas en un examen, sin preguntas obtusas para pillar y yo si he suspendido viendo las plantillas de los compañeros y me jode y pataleo y pienso que este departamento solo le interesa el poder recaudatorio que como toda esta universidad profesa.
-
Pues siendo sincero, este examen me ha parecido un poco más asequible que el anterior, también puede ser porque me centre algo más en el estudio y teniendo en cuenta más la teoría u origenes que las catalogaciones. Tampoco creo que se deba acribillar al equipo docente, ya que sabemos las reglas del juego, como en tantos otros aspectos de la vida, debemos adaptarnos y si los exámenes exigen nosotros al igual debemos reclamarnos más.
No sé, es que he oído tantas veces que la gente se queja de los elementos externos y no se fija muchas veces en lo que realmente puede ser el fallo.
Esto no significa que no haya de quejarse cuando se sepa o conozcamos de alguna injusticia, pero desde mi humilde ponión no creo que ésto sea para tanto.
No me crucifiquéis.
Totalmente de acuerdo.
De todos modos, fíjate en una cosa. Hay determinados usuarios que se quejan sistemáticamente de los exámenes de todas las asignaturas. Y suelen coincidir con la gente que está siempre en todos los hilos, en todas las discusiones y que se toma este foro como un chat. Probablemente si le dedicaran más tiempo a estudiar que a preguntar que tal las copas de ayer, o a buscar la frasecita ingeniosa, les iría mejor.
Pero lo que es de traca es que alguien diga que un examen normal sería aquel en el que aprobara la mayoría de la gente, o que en la carrera tienen que pensar que estamos trabajando mientras estudiamos o que tenemos más asignaturas.
Estaría genial, licenciarse, llegar a un juicio, que se te pase un plazo y decirle: "señoría, es que yo estudié la carrera mientras trabajaba y eran muchas asignaturas, así que en procesal fueron menos estrictos con los plazos. Deje usted a mi cliente en la calle, hombre, que yo mientras estudiaba tenía trabajo y familia".
Curiosamente, luego decimos que de la UNED se sale muy preparado y que el nivel es muy alto. Y lo mismo que nos parece una cosa buena, nos parece mala cuando nos tenemos que examinar. El ser humano es extraordinario ;D
De todos modos, existe vida además del grado de Derecho en la UNED. Hay universidades más fáciles, como la católica de Avila, o la versión on line de la universidad europea de Madrid. Y hay otros estudios, hay módulos de FP de peluquería, estética... Está la educación infantil.....
Ahora, Derecho en la UNED es un grado difícil. Si lo asumimos, quizás tengamos parte del camino andado.
Por cierto, creo que tengo un 4 en esta asignatura, problemente porque no he estudiado lo suficiente.
-
Animaos e intentad ver el lado bueno. ;D
Jejeje Hombre, al menos no nos dan un golpe de remo al entrar en el examen! ;D
http://www.youtube.com/watch?v=0TsK0QAi7FI (http://www.youtube.com/watch?v=0TsK0QAi7FI)
Y widowson, si. Esto es una carrera dura, y una universidad dura. Por eso es mayor mi alegría cuando apruebo una asignatura. Pero éste no es el foro oficial de la asignatura, el ALF me refiero. Sino "Un punto de encuentro de los alumnos de derecho de la UNED" por lo que, a mi parecer, el ambiente ha de ser más distendido. Un buen foro lo hace la buena gente que hay en él, en el que cada uno exprese lo que quiera sobre los temas hacia los que se orienta el foro sin faltar el respeto a nadie. Por eso dicen que las opiniones son como los culos.
-
Yo no he dicho que la 7 sea la B, sino la C, aunque tengo dudas con la D. De lo que sí estoy segura es de que es una de las dos.
Saludos
Hola, pues supongo que habrá que esperar a la jurisprucencia del TS, ahora bien, aunque yo sigo con dudas me gustaría pensar que el siguiente razonamiento es correcto y así la tendría bien.
En la página 409 del libro se dice:
"Cuando hablamos de consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación nos referimos al consentimiento del portador del bien jurídico lesionado o puesto en peligro, sujeto pasivo del delito. Ello limita su aplicación a aquellos delitos en los que el portador es una persona física o jurídica, pero en ningún caso será aplicable cuando nos encontremos con bienes jurídicos de carácter colectivo o supraindividual, cuyos portadores son la comunidad, el Estado o incluso la comunidad internacional"
Sobre esta base, la respuesta "d" sería la buena, esto es, causa de justificación y exclusión del tipo sería correcto siempre que perjudicaco y portador coincidan. Si no coinciden (caso de bienes colectivos o supraindividuales) no tiene por qué. Rebuscadito ¿que no?
-
Entonces, el Penal l que se daba en Licenciatura hasta el año pasado,¿ no tenía nivel? La dificultad según los compañeros más veteranos que la habían aprobado era media/baja. Era parece ser un temario más asequible que machacándote los apuntes y los test, la recompensa mínima era el aprobado. Yo creo que el nivel lo ponen los profesores si saben trasladar los contenidos de la asignatura de tal modo que la mayoría de los alumnos entiendan de lo que se les habla, dentro de las exigencias que se le puede pedir a un universitario. Poner un libro tostón y caro de difícil entendimiento con mucha base filosófica y tenerlo, como he leído en ALF, de un alto nivel, me parece una estupidez. Evidentemente, cuando llega la hora del examen, si no has entendido bien el contenido de la asignatura, aunque le eches muchas horas de estudio, el resultado es el que es. Y hay gente que se dedica a la docencia que están cursando esta asignatura con idénticas opiniones. No puede haber tanta diferencia de un año para otro. En fin, no es más que una opinión.
-
Yo creo que tanto el de esta semana como el anterior ( depende cada cual se le quedan mejor unas cosas que otras) son más complicados que los de licenciatura , que parecen ser más asequibles. Pero la cuestión esta en que poco podemos hacer los alumnos ya que el nivel lo marcan los profes .
Yo estoy que me subo por las paredes porque no se si me a ido bien o mal , por que hasta con el libro delante ,alguna cosas no se si las tengo bien o mal.
Porfa alguien puede poner respuestas
-
A mí aún me duran los efectos secundarios del examen de la primera semana... con lo cual sólo puedo decir: VIVA PENAL I!! :D
-
Hola a todos, el examen jodido para aprobar. Bueno, más que el examen la manera de evaluar y enunciar las preguntas y respuestas. En septiembre espero llevarla mejor. Los temas del segundo parcial ya se están moviendo? Me ofrezco para colaborar en los resúmenes, que en el primer parcial no aporté demasiado. ::) Venga, que ya se ha acabado!
-
Voy a abrir un post nuevo de Penal del segundo parcial, así tenemos dos post separados ya que si no vamos a batir récord de páginas y aquí ya no hay quien se aclare.
-
ok, mejor
-
Yo creo que tanto el de esta semana como el anterior ( depende cada cual se le quedan mejor unas cosas que otras) son más complicados que los de licenciatura , que parecen ser más asequibles. Pero la cuestión esta en que poco podemos hacer los alumnos ya que el nivel lo marcan los profes .
Yo estoy que me subo por las paredes porque no se si me a ido bien o mal , por que hasta con el libro delante ,alguna cosas no se si las tengo bien o mal.
Porfa alguien puede poner respuestas
Tanto licenciatura como grado hemos hecho los mismos exámenes.
-
Un buen profesor es el que consigue que apruebe la mayoría de sus alumnos ¿por poner un examen tiradísimo? ¡NO!, por hacer que casi todos sus alumnos comprendan a la perfección la materia. ;)
-
Entonces, ¿que hago?¿me compro el libro o que?
-
Sinceramente creo que mucha gente está exagerando acerca del nivel de examen... ¿Sinceramente creeís que se han pasado? -Creo que tendríamos que hacer un poco de autocrítica entre todos y pensar que, para que te repitan el 75% de las tests de otros años y que te saques el examen con la gorra prefiero poder aprobar la asignatura pensando: estoy plenamente preparado, como cualquiera que estudie en una universidad pública.
El examen, aunque suspenderé, no ha sido nada difícil. Habían bastantes preguntas regaladas, que si hubieses estudiado un pelín a fondo( no es mi caso, me lo lei una vez) hubieses estado muy cómodo aprobando. El problema es que acostumbramos a mirar exámenes anteriores y desgraciadamente, en esta universidad, las preguntas son más que intuibles y repetidas en múltiples ocasiones. Por una vez que las preguntas son novedosas nos c*****s en el departamento.
Lo siento por el tocho, pero es que leyendo los comentarios y quejas acerca del nivel me hace preguntarme que podemos esperar de licenciados en Derecho que se quejan de un nivel tan asequible; en Alemania no nos sacaríamos ni media carrera entonces...
Saludos y ánimos para lo que queda compañer@s!
-
A raiz de todo y esto y para no ser repetitivo ya que antes ya he dado mi opinion, me pregunto una cosa porqué en la UNED no existen los examenes finales de junio? yo que he estudiado como muchos de aqui en otra universidad y en asignaturas como esta (debido a la rabia de saber que no has aprobado y tienes que esperar a septiembre) creo que es lo que necesitariamos para quitarnos esa espinita, al menos es mi opinión.
-
Sinceramente creo que mucha gente está exagerando acerca del nivel de examen... ¿Sinceramente creeís que se han pasado? -Creo que tendríamos que hacer un poco de autocrítica entre todos y pensar que, para que te repitan el 75% de las tests de otros años y que te saques el examen con la gorra prefiero poder aprobar la asignatura pensando: estoy plenamente preparado, como cualquiera que estudie en una universidad pública.
El examen, aunque suspenderé, no ha sido nada difícil. Habían bastantes preguntas regaladas, que si hubieses estudiado un pelín a fondo( no es mi caso, me lo lei una vez) hubieses estado muy cómodo aprobando. El problema es que acostumbramos a mirar exámenes anteriores y desgraciadamente, en esta universidad, las preguntas son más que intuibles y repetidas en múltiples ocasiones. Por una vez que las preguntas son novedosas nos c*****s en el departamento.
Lo siento por el tocho, pero es que leyendo los comentarios y quejas acerca del nivel me hace preguntarme que podemos esperar de licenciados en Derecho que se quejan de un nivel tan asequible; en Alemania no nos sacaríamos ni media carrera entonces...
Saludos y ánimos para lo que queda compañer@s!
Ya estamos con Alemania, pues te diré que seguramente en Alemania lo suspendería todo, básicamente, porque no se aleman...
Es fácil decir que si lo hubiera estudiado lo podría haber aprobado bien...quizás debíeramos tener un pelín de respeto por aquellos que se han dejado los codos estudiando para llegar al examen y encontrarse con "preguntas trampa", de veras crees que eso indica el nivel de una asignatura??.
He estudiado en otra universidad y, a mi parecer, eso de que en esta el nivel sea asequible, nada de nada, sin contar lo complicado que llega a ser hacerlo sin poder ir a clases ni tutorías, y con el poco tiempo que la mayoría disponemos para ello, así que, por favor, dejad que el personal se queje, aunque sea aquí!!!
Entre otras cosas, para eso está este foro, ya que no nos podemos ver en el bar de la facultad.
-
he estado cotejando con el libro el test tipo C y creo que estas son las respuestas aunque tengo dudas, por algunas ni con el libro delante me quedan claras:
1 a
2 d
3 a
4 d
5 a
6 b
7 b
8 d
9 d
10 d
11 ??? no doy con ella
12 ??? tampoco la tengo clara
13 b
14 d
15 d
16 c
17 a
18 d
19 a
20 d
21 c esta no la encuentro pero creo que es la c
22 b
23 c
24 a
25 a
Si alguien me puede decir que demonios ha puesto en la once y la 12 estaría muy agradecido. Espero que os haya ido bien y ahora a descansar un poco.
-
Ya estamos con Alemania, pues te diré que seguramente en Alemania lo suspendería todo, básicamente, porque no se aleman...
Es fácil decir que si lo hubiera estudiado lo podría haber aprobado bien...quizás debíeramos tener un pelín de respeto por aquellos que se han dejado los codos estudiando para llegar al examen y encontrarse con "preguntas trampa", de veras crees que eso indica el nivel de una asignatura??.
He estudiado en otra universidad y, a mi parecer, eso de que en esta el nivel sea asequible, nada de nada, sin contar lo complicado que llega a ser hacerlo sin poder ir a clases ni tutorías, y con el poco tiempo que la mayoría disponemos para ello, así que, por favor, dejad que el personal se queje, aunque sea aquí!!!
Entre otras cosas, para eso está este foro, ya que no nos podemos ver en el bar de la facultad.
+1, ese tipo de exámenes NO son para saber si hemos adquirido los conocimientos mínimos para poder aprobar.
-
Yo tenía el D, pero vistas las preguntas y trasladadas a mi numeración te comento, la 12 se correponde con mi 8 y la respuesta está en el tema 12 pag. 305 del libro, espero que te sirva. La 11 es mi 16 y la dejé en blanco no he localizado la respuesta pues no la he mirado. Salu2
-
Me quedaba la 21 esa la tienes en la pag. 142, tema 6 del libro en el punto 2. El sujeto pasivo
-
Me da pena ver que hay compañeros que están supercontentos con el examen de penal. Pues nada dedicarle todas las horas del día solo a Penal. Yo creo que a lo mejor así la aprobáis, aunque luego claro llorareis cuando suspendáis las demás. Si es cierto que admiro a la gente que tiene unas cualidades superiores a lo normal para el estudio, pero lo que no nos podéis echar en cara es que muchos de los que estamos aquí le hemos dedicado el triple de las horas que a otras asignaturas y por supuesto yo seré uno de los que suspenda. Ahora solo me queda el consuelo de que por lo menos vaya a poder aprobar 2 asignaturas, pues la 4ª (Teoría del Derecho), no la pude ni tocar, pero así todo, le voy a dar gracias a la asignatura de Penal, pues si no soy capaz de hacer ese test, ya no voy a estar preparado para ejercer la abogacía. ¡ Anda ya!
-
he estado cotejando con el libro el test tipo C y creo que estas son las respuestas aunque tengo dudas, por algunas ni con el libro delante me quedan claras:
1 a
2 d
3 a
4 d
5 a
6 b
7 b
8 d
9 d
10 d
11 ??? no doy con ella
12 ??? tampoco la tengo clara
13 b
14 d
15 d
16 c
17 a
18 d
19 a
20 d
21 c esta no la encuentro pero creo que es la c
22 b
23 c
24 a
25 a
Si alguien me puede decir que demonios ha puesto en la once y la 12 estaría muy agradecido. Espero que os haya ido bien y ahora a descansar un poco.
Ójala sean esas, según estas respuestas, estoy "aprobaillo"!!!!!
-
Me da pena ver que hay compañeros que están supercontentos con el examen de penal. Pues nada dedicarle todas las horas del día solo a Penal. Yo creo que a lo mejor así la aprobáis, aunque luego claro llorareis cuando suspendáis las demás. Si es cierto que admiro a la gente que tiene unas cualidades superiores a lo normal para el estudio, pero lo que no nos podéis echar en cara es que muchos de los que estamos aquí le hemos dedicado el triple de las horas que a otras asignaturas y por supuesto yo seré uno de los que suspenda. Ahora solo me queda el consuelo de que por lo menos vaya a poder aprobar 2 asignaturas, pues la 4ª (Teoría del Derecho), no la pude ni tocar, pero así todo, le voy a dar gracias a la asignatura de Penal, pues si no soy capaz de hacer ese test, ya no voy a estar preparado para ejercer la abogacía. ¡ Anda ya!
La verdad es que para mi llevas mas razon que un santo, ademas tambien es cierto que esas preguntas no son ni en broma para probar si los alumnos tienen un conocimiento minimo de la asignatura, porque la mayoria de nosotros teniendo seguro esos conocimientos minimos no vamos aprobar, y encima haber quien me quita la cara de carajote que se me ha puesto cuando he visto algunas preguntas que me sonaban totalmente a chino xD.
Pero bueno asi es la vida, tendremos que estudiar mas para la proxima. Suerte y muchos animos para todos
-
Si cuando alguien no con el libro las saca. algo falla ¿no creeis?
-
No voy a decir que el examen haya sido fácil o difícil, a mí me ha salido fatal, horas de estudio le he echado unas cuantas, llevo sin ver la luz del sol desde navidades y desde octubre asisto a las tutorías y hacemos 2 o 3 temas por semana. Lo que sí que me gustaría dejar claro es que el nivel exigido en el examen no se corresponde con el nivel de las clases, ni con el material aportado por la Uned. Casi todos mis recursos los obtengo por medios ajenos, como puede ser este foro o apuntes de otros amigos que cursan en la presencial. Evidentemente no nos van a regalar el título, yo no pido eso, yo pido que la Uned ya que a la hora de cobrar, cobra casi igual que la presencial,(en proporción a los recursos aportados mas)nos dé mas clases o las pocas que da abarquen la materia exigida en el examen. Creo que no puedes preparar este examen sin ayuda de personal cualificado y con la poquita ayuda que hemos tenido del departamento de penal. ( No digo lo mismo de otros departamentos) en fin, que mucho libro gordo, muchos ejemplitos y muchas opiniones para que??? Para nada.
A todos los compañeros suerte!!
-
En el examen tipo d se ha puesto que la pregunta 21es la a pero no es la c?? en los apuntes dice que la necesidad racional es esencial por favor contestarme
-
es no esencial, la he mirado en el libro.
-
En los apuntes del tema 17 dice que es esencial y en el tema 19 pone que no yo contesté que las dos porque lo había leido en alguna parte jaja
-
ada qué tal? pasando el rato por aquí?
cuándo salen las plantillas?
-
alguien sabe si la Uned publica estadísticas?? me gustaría ver los alumnos presentados a penal y los alumnos aprobados
-
ACABAN DE PONER LAS PLANTILLAS.
-
Ya estamos con Alemania, pues te diré que seguramente en Alemania lo suspendería todo, básicamente, porque no se aleman...
Es fácil decir que si lo hubiera estudiado lo podría haber aprobado bien...quizás debíeramos tener un pelín de respeto por aquellos que se han dejado los codos estudiando para llegar al examen y encontrarse con "preguntas trampa", de veras crees que eso indica el nivel de una asignatura??.
He estudiado en otra universidad y, a mi parecer, eso de que en esta el nivel sea asequible, nada de nada, sin contar lo complicado que llega a ser hacerlo sin poder ir a clases ni tutorías, y con el poco tiempo que la mayoría disponemos para ello, así que, por favor, dejad que el personal se queje, aunque sea aquí!!!
Entre otras cosas, para eso está este foro, ya que no nos podemos ver en el bar de la facultad.
Cuando mencionaba a Alemania creo que era obvio que no hacia referencia al idioma.... yo tampoco se alemán. Radica la diferencia en que allí mencionas que estudias Derecho y es una carrera con un esfuerzo y un mérito conseguido. Aquí dices que estudias Derecho y es casi como decir que hago un ciclo superior. No me malinterpretes, ni me creo más inteligente, ni pongo en duda el trabajo de nadie, simplemente expongo que considerar el nivel de este examen como muy difícil o "hecho para joder" es una exageración y pone en entredicho la preparación que se espera de los alumnos de la UNED.
Pero vamos, es una opinión, nada cerca de la verdad absoluta para algunos..
-
La 18 del examen A de la primera semana anulada, la del policía.
Bueno una alegría.
-
Puedes colgar las plantillas? Es que en Licenciatura no las han colgado aún.
-
Puedes colgar las plantillas? Es que en Licenciatura no las han colgado aún.
Lo siento, no creo que sea una buena idea. Tienes el buzon lleno.
-
ay dios, eso quiere decir que se da por buena a todos? no se suma?
por favor dónde están la soluciones
-
Sí la habían colgado, dangoro. Gracias!
-
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/message-view?message_id=283897902
-
Dnd estan las plantillas?? no las veo ... :-[
-
ay dios, eso quiere decir que se da por buena a todos? no se suma?
por favor dónde están la soluciones
Exacto, se da por buena a todos, la hayas contestado o no. (He aprobao! Yuju!)
-
En Alf. Es un subforo nuevo.
Joer y yo no encuentro la hoja donde había marcado las preguntas. :'( :'(
-
1ª SEMANA. TIPO A
1. c.
2. c.
3. a.
4. c.
5. d
6. a.
7. a.
8. b.
9. c.
10. c.
11. a.
12. a.
13. c.
14. b.
15. a.
16. a.
17. b.
18. ANULADA
19. a.
20. c.
21. c.
22. d.
23. c.
24. b.
25. a.
1ª SEMANA. TIPO B
1. d.
2. c.
3. c.
4. c.
5. b.
6. a.
7. a.
8. a.
9. a.
10. c.
11. a.
12. c.
13. a.
14. a.
15. b.
16. ANULADA
17. c.
18. b.
19. c.
20. c.
21. b.
22. a.
23. c.
24. a.
25. d.
2ª SEMANA. TIPO C
1. a)
2. d)
3. a)
4. d)
5. a)
6. b)
7. b)
8. d.
9. d)
10. c.
11. c
12. d)
13. b.
14. d.
15. d.
16. c.
17. a.
18. d.
19. a.
20. d.
21. c.
22. b.
23. c.
24. a.
25. c.
2ª SEMANA. TIPO D
1. b.
2. b.
3. c.
4. a.
5. c.
6. d.
7. d.
8. d.
9. d.
10. c.
11. d.
12. d.
13. a.
14. c.
15. a.
16. c.
17. d.
18. d.
19. b.
20. a.
21. a.
22. a.
23. b.
24. c.
25. d.
-
Vaya y al final la i de ilegitima era un error tipográfico. Y nosotros echando pestes jejejee. Si es que no les damos ni una oportunidad.
-
Sí, tipográfico ;D.
Por cierto, eso os beneficia a los de la 1ª semana ya que os da un acierto seguro. Ya podría haber abido otro error tipográfico en la 2ª :D.
-
al final tengo un 5 llevo todo el día sufriendo por este examen suerte a todos
-
Sí, tipográfico ;D.
Por cierto, eso os beneficia a los de la 1ª semana ya que os da un acierto seguro. Ya podría haber abido otro error tipográfico en la 2ª :D.
¿Y las dos semanas que llevo sufriendo? ¿Ein? ;D
-
1º semana- tipo A
1. c.
2. c.
3. a.
4. c.
5. d
6. a.
7. a.
8. b.
9. c.
10. c.
11. a.
12. a.
13. c.
14. b.
15. a.
16. a.
17. b.
18. ANULADA
19. a.
20. c.
21. c.
22. d.
23. c.
24. b.
25. a.
-
Lo siento, no habia visto y lo he repetido..... ::)
-
Tengo un 4,70 pero me falta saber si la 6 puse la A o la B, y me da que puse la B...
-
¿Ha cambiado alguna con las que teníamos deducidas?.
-
Si te falta una, es decir, tienes un 4,6 no hay nada que hacer no? lo digo por experiencias pasadas alguno de ustedes o comentarios.
No habrá ninguna impunable en el examen de hoy, el c???
Saludos chicos.
-
Pues con la plantilla me sube la nota de un 5,5 a un 7. Esto es otra cosa. Como el ser humano es insaciable, ahora me da rabia haber cambiado las 4 respuestas que cambié en el último momento: hubiera sacado un 9!!!. No me malinterpreteis, estoy contento.
-
Un 4,5 si ya decía yo que caía, y mira que he caído en las que aparentemente eran más fáciles. Toca apretar :-\
-
La 21 del modelo A, al final es la C. Esa primero se dijo la C y al final la B. Las demás si coinciden con lo que habíamos dicho.
Luisa68 lo miró y dijo que era la B. Yo lo miré también, y llegué a la misma conclusión.
Esa deberíamos analizarla bien.
-
Yo no sé por qué la valija virtual ahora sale el 21, el año pasado a los dos días ya podías ir mirando exámenes.
-
Estoy de acuerdo con todas menos con la 21, que es la B (página 161, final del penúltimo párrafo)
Saludos
Que alguien con tiempo y ganas lo analice. Yo me voy a seguir con administrativo.
-
Cuando mencionaba a Alemania creo que era obvio que no hacia referencia al idioma.... yo tampoco se alemán. Radica la diferencia en que allí mencionas que estudias Derecho y es una carrera con un esfuerzo y un mérito conseguido. Aquí dices que estudias Derecho y es casi como decir que hago un ciclo superior. No me malinterpretes, ni me creo más inteligente, ni pongo en duda el trabajo de nadie, simplemente expongo que considerar el nivel de este examen como muy difícil o "hecho para joder" es una exageración y pone en entredicho la preparación que se espera de los alumnos de la UNED.
Pero vamos, es una opinión, nada cerca de la verdad absoluta para algunos..
Evidentemente se a que te referías con lo de Alemania!!!
-
Yo he sacado un 4,2. Así que a septiembre con una parte, esperemos que no con todo!!!
Ánimo!!
-
4,7 :'( :'( :'(
-
y no bajan la note de corte?
-
¿Ha cambiado alguna con las que teníamos deducidas?.
En la del tipo D han cambiado varias, ya te digo!! ahora tengo un 7
-
el menda un 4.4. no me preparo más esta asignatura, el segundo parcial no me kita tiempo de las otras q me tengo q estudiar.Demasiadas horas, esfuerzo que nos es recompensado.
-
Otro para setiembre, de pena. Ya veré si pierdo el tiempo en preparar el próximo parcial.
-
Una para septiembre ... Ahora toca plantearse si ir a por la segunda parte o no ....
-
joder un 7,5 gracias san pandoriino por guiar mi mano.
-
Ya que alguien lo ha comentado antes, me sumo a ese deseo, ojalá tuviesemos exámenes a finales de junio-julio, como en la presencial, así el suspender algo en febrero no te condenaría directamente a septiembre, que fastidia bastante.
¿ Plataforma pro-exámenes finales junio-julio?, ¿alguien se anima?
-
Alguien me puede decir que es un buque de pabellón español, no es un buque militar?
-
El buque de pabelon español es quel que navega bajo bandera española ese concepto tambien se puede aplicar a aeronave y se considera territorio español por lo que es competente la jurisdiccion espaola para cometer los delitos cometidos en el, y ademas tambien lo seria el pais en cuyas aguas se encontrase. se utiliza para evitar lagunas de jurisdiccion
-
Buenos días:
ALguien podría verificar la pregunta 17 del tipo C. En el manual se puede interpretar que es la c) no la a).
Podrían mirarla por favor.
Saludos y mil gracias.
-
Las plantillas de los exámenes están en un foro que han abierto en ALF. Exámenes 2012 se llama.
-
Así, pero varios alumnos discrepamos con la solución que pusieron, por eso comentaba si alguien más lo podría verificar por favor.
Muchas gracias de nuevo compañeros.
-
Buenos días:
ALguien podría verificar la pregunta 17 del tipo C. En el manual se puede interpretar que es la c) no la a).
Podrían mirarla por favor.
Saludos y mil gracias.
Es la A.
Página 508 segundo párrafo.
Un saludo
-
4.9
No sé si tirarme al metro o a la taquillera...
-
Yo tirarme al metro o a un buen monitor de gimnasio :D todavía. Un 4,7 ya no me molesto en hacer PEC, saqué 8,43 y para qué??? si contara por lo menos para aprobar a los que estamos rozando el 5. Se me da mejor aplicar la teoría en los supuestos que saberme de memoria como se llama tal teoría o definición. He fallado preguntas tontas de memoria (ya sabéis esas que eran definiciones iguales menos una palabra que te hace dudar), en cambio ni un error en las de supuestos, entiendo la teoría, pero para este tipo de test no vale saber el fondo hay que memorizar palabra a palabra y para eso ya estoy muy mayor. En fin.... desmoralizada totalmente, no me sirve entender la asignatura. Para el próximo semestre ya veré me he quedado hundida :'(
-
Yo me tiro al tren...un 4.7... :'(
-
Pues en ALF, un compañero ha solicitado al equipo docente la anulación de la pregunta 8 del examen tipo D. Y por lo que le he leído, está bastante bien argumentado. Eso sería una buena noticia, porque las preguntas anuladas benefician a todos y puede salvar a alguno del suspenso. Ya veremos.
Saludos
-
Una pregunta: ¿Es lo mismo soberanía nacional que soberanía estatal?
La hago en relación a la pregunta 4 del examen tipo A: "¿Cuál de los siguientes principios de aplicación de la ley penal en el espacio se fundamenta en la idea de soberanía nacional?"
Yo al principio puse el principio de territorialidad, pero luego repasando vi que en vez de soberanía nacional, en los apuntes me sonaba que ponía soberanía estatal, y eso me hizo dudar y al final la cambié y metí la pata según veo en la plantilla. En el libro no sé lo que pone porque no lo tengo.
Desde siempre he tenido entendido que no es lo mismo estado que nación y que sobernaía nacional es la soberanía del pueblo del que emanan los poderes del Estado. No sé, la verdad es que en el examen, en esta pregunta dudé bastante y aun hoy sigo dudando...
-
Uno de los tutores ha dicho en el FORO virtual de la UNED que seguramente, como en otros años quizás el corte esté en cuatro, siempre que se saque nota en el segundo parcial. ¿Alguien sabe si ocurrió otros años en licenciatura? Saludos.
-
Según cálculos semi-profesionales, 5,6. Si he metido la gamba en alguna más, me voy con todo el equipo (amén de que falta junio, ya veremos). Suerte a todos.
-
Buenas noticias...
Literal de un profesor en ALF "Lo único que puedo decir es que no hemos suspendido nunca con 4'9 (siempre lo hemos subido a 5)".
A ver si suena la flauta.
-
Buenas noticias. Joer si al final van a ser hasta majos y todo. jajajaja.
-
Al parecer uno de los profesores ha dicho que un 4,9 es un 5, que no han suspendido a nadie por esa décima y que no nos friesemos en preguntar y un 4,7 4,8... que la decisión es parcialmente de ellos, así que donde hay fe hay esperanza.
Si decidieran hacer media la verdad que sacar un 6 en penal es como para que te hagan un homenaje.
-
Al parecer uno de los profesores ha dicho que un 4,9 es un 5, que no han suspendido a nadie por esa décima y que no nos friesemos en preguntar y un 4,7 4,8... que la decisión es parcialmente de ellos, así que donde hay fe hay esperanza.
Si decidieran hacer media la verdad que sacar un 6 en penal es como para que te hagan un homenaje.
jejeje.... al parecer...., Raúl, estudia y nunca digas NOOOOOOOOOOOOOOO ;D :D
-
jejeje.... al parecer...., Raúl, estudia y nunca digas NOOOOOOOOOOOOOOO ;D :D
Lo tuyo es doloso doloso :)
-
Lo tuyo es doloso doloso :)
Sí, amigo, muy doloso, dolosísimo :'(
-
Que amabilidad el profesor D. Manuel contestando a las preguntas, me huele a movida en el Departamento por las quejas recibidas por los exámenes. En mi humíldisima opinión, para como son las preguntas de diíciles en general, para aprobar no tendrián que descontar los errores, es decir con 13 preguntas bien contestadas se aprobaría. en fin tampoco soy muy objetivo, pero lo considero justo.
-
Que amabilidad el profesor D. Manuel contestando a las preguntas, me huele a movida en el Departamento por las quejas recibidas por los exámenes. En mi humíldisima opinión, para como son las preguntas de diíciles en general, para aprobar no tendrián que descontar los errores, es decir con 13 preguntas bien contestadas se aprobaría. en fin tampoco soy muy objetivo, pero lo considero justo.
Pues estoy totalmente de acuerdo contigo.
-
Que amabilidad el profesor D. Manuel contestando a las preguntas, me huele a movida en el Departamento por las quejas recibidas por los exámenes. En mi humíldisima opinión, para como son las preguntas de diíciles en general, para aprobar no tendrián que descontar los errores, es decir con 13 preguntas bien contestadas se aprobaría. en fin tampoco soy muy objetivo, pero lo considero justo.
Sí, están respondiendo a todos, menos al que les ha planteado la anulación de la pregunta 8. ¿Por qué será?
-
Y si anulan la pregunta 8 como afecta???? yo esa la tengo mal según la respuesta de la plantilla. Sería anulada o cambiarían la respuesta?? Como me quedaría la nota sumaría el -0,1 que me he restado??? tendría que calcular la proporción pues el 10 sería con una respuesta menos?? sabéis como lo hacen??
-
He recibido esto
mostachon,
Has recibido una advertencia por faltar al respeto a otros usuarios en el hilo: POST OFICIAL PENAL I 11/12.
Por favor cesa en estas actividades prohibidas por las reglas del foro.
Saludos,
El equipo de Uned-Derecho.
Me podeis decir cerca de 900 mensajes que llevo ¿a quien he faltado al respeto? porque si es estar en contra de lo que otros dicen, para que existe un FORO, que como su propia palabra dice es para debatir. Ahora si espero respuesta
-
He recibido esto
Me podeis decir cerca de 900 mensajes que llevo ¿a quien he faltado al respeto? porque si es estar en contra de lo que otros dicen, para que existe un FORO, que como su propia palabra dice es para debatir. Ahora si espero respuesta
Yo he recibido otro de ese estilo, que no desvirtúe los hilos, ??? quizá tengan razón pero en esta época ya me dirás...
-
Y si anulan la pregunta 8 como afecta???? yo esa la tengo mal según la respuesta de la plantilla. Sería anulada o cambiarían la respuesta?? Como me quedaría la nota sumaría el -0,1 que me he restado??? tendría que calcular la proporción pues el 10 sería con una respuesta menos?? sabéis como lo hacen??
Se la dan por válida a todo el mundo, es decir, todos los que la dejaron en blanco o la respondieron mal, tendrían 0,4 puntos más.
Saludos
-
Nadie ve ninguna pregunta que rascar en el tipo C????
A lo que hemos llegado...
-
Se la dan por válida a todo el mundo, es decir, todos los que la dejaron en blanco o la respondieron mal, tendrían 0,4 puntos más.
Saludos
Serian 0,5 ¿no? Los 0,4 que te suma y los 0,1 que no te resta.... ???
-
Alesan si modifican la pregunta del tipo D también os afecta a los del modelo C pues teníamos las mismas pero en otro orden.
-
A que pregunta te refieres? Cual es la respuesta correcta?
Mi insistencia es porque falta una nada más.
Muchas gracia
-
A que pregunta te refieres? Cual es la respuesta correcta?
Mi insistencia es porque falta una nada más.
Muchas gracia
Echa un vistazo a este hilo de ALF
http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66022078-12/uforums/thread-view?message_id=283897902
Es un mensaje de un compañero llamado Pedro.
Y en efecto davazpi, sería 0,5 si la tenías mal, y 0,4 si la dejaste en blanco.
Saludos
-
La pregunta con debate en el foro de ALF es la 8 del examen D.
Para la determinación de la posición de garante en los delitos propios de omisión, el CP vigente sigue la teoría...???
Los profesores han dado la respuesta d) como correcta y en el foro de ALF varios alumnos están dando una muy buena argumentación a que no es la correcta, yo ayer al comprobar con el libro pensaba que era la b, posición que defienden esos alumnos en Alf. Por lo tanto están pidiendo su anulación ya que además a los de la 1º semana también les han anulado una pregunta.
-
La pregunta con debate en el foro de ALF es la 8 del examen D.
Para la determinación de la posición de garante en los delitos propios de omisión, el CP vigente sigue la teoría...???
Los profesores han dado la respuesta d) como correcta y en el foro de ALF varios alumnos están dando una muy buena argumentación a que no es la correcta, yo ayer al comprobar con el libro pensaba que era la b, posición que defienden esos alumnos en Alf. Por lo tanto están pidiendo su anulación ya que además a los de la 1º semana también les han anulado una pregunta.
No es exactamente así. Lo que argumenta Pedro en ALF es que ninguna de las cuatro es correcta, y por eso hay que anularla. Si la b) fuera la correcta no la anularían.
Saludos
-
Ya veremos pues de momento no se han pronunciado al igual que han hecho con las otras dudas. Hay varias intervenciones de alumnos pero el ED no se ha manifestado.
-
Una pregunta: ¿Es lo mismo soberanía nacional que soberanía estatal?
La hago en relación a la pregunta 4 del examen tipo A: "¿Cuál de los siguientes principios de aplicación de la ley penal en el espacio se fundamenta en la idea de soberanía nacional?"
Yo al principio puse el principio de territorialidad, pero luego repasando vi que en vez de soberanía nacional, en los apuntes me sonaba que ponía soberanía estatal, y eso me hizo dudar y al final la cambié y metí la pata según veo en la plantilla. En el libro no sé lo que pone porque no lo tengo.
Desde siempre he tenido entendido que no es lo mismo estado que nación y que sobernaía nacional es la soberanía del pueblo del que emanan los poderes del Estado. No sé, la verdad es que en el examen, en esta pregunta dudé bastante y aun hoy sigo dudando...
Me cito. Por si no la habiáis visto y alguien puede contestarme.
Gracias.
-
Me cito. Por si no la habiáis visto y alguien puede contestarme.
Gracias.
Esta pregunta me trae a mi de cabeza...
Yo la tengo mal y en caso de que encuentre algo de doctrina (porque jurisprudencia ya te digo que llevo todo el día dando vuelta y no he encontrado nada) intentaré exponer mi argumentación, porque creo que debería ser impugnada por tener 2 posibles respuestas correctas: el principio de personalidad activa también encuentra se fundamento en la soberanía nacional.
Seguiré buscando mañana.
-
4,4, pero 8 fallos. Vamos que me quedo con un 3,6. Al margen de la brutal dificultad del examen me lié en preguntas que no debería haber fallado. En fin, a ver qué pasa en septiembre.
-
Es que para mí la soberanía nacional es soberanía en el Estado y soberanía estatal la soberanía del Estado. Yo la verdad es que lo encuentro diferente. Para mí no son expresiones sinónimas.
Tendré que preguntar a alguien que estudie Ciencias Políticas, a ver si me saca de dudas.
Lo que sí agradecería, es que alguien que tenga el libro de penal, pusiese si en el principio de territorialidad pone que se basa en la "soberanía estatal" o en "soberanía nacional"
Gracias higuedo.
-
Página 68:
Su fundamento radica en la idea de soberanía estatal, que se extiende a todo el territorio nacional...
-
Página 68:
Gracias BeOir.
Y si en el libro pone "soberanía estatal" por qué en la pregunta ponen soberanía nacional? Para pillar?
La verdad es que no entiendo que ganas tienen de complicarnos...
-
Buenas noches,
donde puedo encontrar las soluciones verificadas del examen de la segunda semana?
Gracias
-
Buenas noches,
donde puedo encontrar las soluciones verificadas del examen de la segunda semana?
Gracias
Lo han colgado los profesores en el ALF
-
Buenas viendo como me salio el examen de penal en caso de que en septiembre coincida con civil II por ejemplo como se hace lo de la reserva de examen? te presentas por ejemplo en penal y dices que vas hacer reserva para civil II? Gracias anticipadas.
-
He estado viendo Alf y las preguntas que reclama la gente, si alguno reclama a título particular al ser tipo test la solución se hace extensiva a todos o sólo al que reclama??? por ejemplo el debate de Alf sobre una pregunta del examen si finalmente les hacen caso se hace extensivo a todos??? por si tenemos que reclamar uno a uno. :-\
-
Recuerden que hay un compañero que se está preocupando de pasarlas a mp3 y colgarlas en un enlace para descargar. ¡Gran herramienta! Hay dos páginas y están de la uno a la doce.
Saludos.
https://www.dropbox.com/s/9u2hj0ndipqp8uq
Hola compañeros, me gustaría que alguien que tuviese las clases de Ibiza pasadas a mp3 me las enviara o me dijese un enlace para descargarlas, si no es mucha molestía, he hecho el examen de 2ª semana de Licenciatura y ha sido en desastre total, así que estoy interesada en tener estas clases para escucharlas, pensando en presentarme de nuevo en Septiembre, muchas gracias. Mi correo es: monicauned09@yahoo.es
-
Se me ha olvidado decir que el enlace anterior, no funciona, me da error.
-
El Departamento lo ha conseguido, con los apuntes es imposible aprobar y hay que pasar por taquilla. Pero yo quiero una entrada del gallinero.
Compro libro fotocopiado de Penal I
gualajatamamu@gmail.com
-
Ya pusieron las respuestas Oficiales de Penal I
Han anulado dos preguntas la primera semana.
-
Aparte de la del policía... ¿cuál ha sido la otra?
En qué parte de ALF han colgado la nueva plantilla?
-
No lo veo, dónde?
-
Desde luego la pregunta número 9 del examen tipo C de la segunda semana, sobre el juicio de previsibilidad objetiva...rezuma mala baba por todas partes. El cognoscible, conocimiento etc.. solo pretende liar al alumno, no ver su conocimiento del concepto, que seria lo normal. Penoso todo este tema.
-
Ya pusieron las respuestas Oficiales de Penal I
Han anulado dos preguntas la primera semana.
¿Puedes decir donde has visto eso?
-
No me hagáis esto , dependo de una pregunta :-X
-
Quizás kko21 piensa que han anulado dos preguntas de la 1ª semana: una del A y otra del B, cuando en realidad es la misma pregunta.
-
Quizás kko21 piensa que han anulado dos preguntas de la 1ª semana: una del A y otra del B, cuando en realidad es la misma pregunta.
Sí, puede ser eso, pues nada, habrá que esperar a ver si nos sorprenden positivamente.
-
Estoy igual que tu Raul31, a una pregunta.....
Habrá que esperar... pero mucho tienen que cambiar las cosas.
-
Estoy igual que tu Raul31, a una pregunta.....
Habrá que esperar... pero mucho tienen que cambiar las cosas.
tengo esperanza que la note de corte sea en el 4,5 o a falta de una pregunta para aprobar.
-
Es cierto que la pregunta anulada suma 0.5? porque si es así tengo el 5 justoooooooooooo
-
Yo también tengo la esperanza que bajan la nota de corte, porque es una p.... quedarse a una después del examen tan chungo....
Además no se tu caso, pero hice la prueba de evaluación continua y no me salio mal, pero claro como solo suma si tienes un 7 en el examen....
Bueno mantengamos la esperanza hasta que publiquen las notas.
Un saludo.
Suerte
-
Es cierto que la pregunta anulada suma 0.5? porque si es así tengo el 5 justoooooooooooo
Pues 0,1 que habías contado como mal y al darla como buena le sumas ese 0,1 más el 0,4 de darla cmo buena
-
Esto no viene a cuento del todo aqui, pero a ver si alguien sabe: en el examen tipo C (ergo, en el D también) hay una pregunta que no pillo el por qué de la respuesta, concretamente la
pregunta 12. "Para la determinación de la posición de garante en los delitos propios de omisión, el CP vigente sigue la teoría:" La respuesta correcta es la d): "La posición de garante no es un elemento de los
delitos propios de omisión".
En la página 282 del manual el apartado III se titula "Delitos propios de omisión o de omisión pura". Deduzco pues que delitos propios de omisión = delitos de omisión pura.
Más abajo, al final dice "suelen diferenciarse los delitos comunes de omisión pura y los delitos de omisión pura de garante". Incluso se menciona el artículo 195.3 del CP. ¿Cómo
puede ser entonces que la posición de garante no sea un "elemento del delito propio de omisión"? Ya he planteado esto en algún sitio más, pero no encuentro respuesta convincente! ¿Alguien sabe?
-
Esto no viene a cuento del todo aqui, pero a ver si alguien sabe: en el examen tipo C (ergo, en el D también) hay una pregunta que no pillo el por qué de la respuesta, concretamente la
pregunta 12. "Para la determinación de la posición de garante en los delitos propios de omisión, el CP vigente sigue la teoría:" La respuesta correcta es la d): "La posición de garante no es un elemento de los
delitos propios de omisión".
En la página 282 del manual el apartado III se titula "Delitos propios de omisión o de omisión pura". Deduzco pues que delitos propios de omisión = delitos de omisión pura.
Más abajo, al final dice "suelen diferenciarse los delitos comunes de omisión pura y los delitos de omisión pura de garante". Incluso se menciona el artículo 195.3 del CP. ¿Cómo
puede ser entonces que la posición de garante no sea un "elemento del delito propio de omisión"? Ya he planteado esto en algún sitio más, pero no encuentro respuesta convincente! ¿Alguien sabe?
.
-
A ver,entiendo que la posición de garante no es un elemento del delito propio de omisión, como si lo es la omisión del deber de socorro.
Los llamados de omisión impropia o de comisión por omisión, se tipifican en lesionar, matar etc. pero según el art.11cp sería igual al hacer algo o no hacer.. cuando éste comportamiento pasivo, permite que se produzca el resultado tipico en términos equivalentes a su causación
-
A ver,entiendo que la posición de garante no es un elemento del delito propio de omisión, como si lo es la omisión del deber de socorro.
Los llamados de omisión impropia o de comisión por omisión, se tipifican en lesionar, matar etc. pero según el art.11cp sería igual al hacer algo o no hacer.. cuando éste comportamiento pasivo, permite que se produzca el resultado tipico en términos equivalentes a su causación
Gracias por la respuesta, aunque sigue sin quedarme nada claro. No se trata de hacer la diferencia entre omisión propia o impropia, que la veo. Dejando aparte la omisión impropia y quedándonos solo con los de omisión "propia" se hacen dos grupos: de garante y el resto. El art. 196 habla específicamente del profesional que "estando obligado a ello denegare existencia sanitaria", ergo, se hace una diferenciación entre este profesional (garante) y el que omite socorro sin ser garante (uno cualquiera). Es decir, esto es un delito de omisión propia de garante.
Lo que no entiendo es que a la vez se pueda hablar de delitos "propios de garante" (es decir, cuenta el hecho de ser garante a la hora de diferenciar ese delito) y a la vez se diga que no es un elemento del delito!
-
Por si alguien sigue interesado, me han respondido en el foro de licenciatura:
Bien, desde el momento en que hay delitos puros de omisión que se pueden cometer
sin ser garante, la posición de garante no es un elemento de los delitos puros o propios
de omisión. La existencia de delitos puros de omisión de garante no niega lo anterior,
pues los delitos puros de omisión de garante son solo una parte de los delitos puros de
omisión, de forma que la posición de garante no es un elemento de los delitos puros o
propios de omisión (se podría decir que es un elemento de algunos delitos puros o
propios de omisión, pero no de "los" delitos puros o propios de omisión).
No hace falta que empecemos una discusión que ya hemos tenido en el foro del grado
(Alf). Estoy a la espera de lo que opinen mis compañeros de equipo docente. En cuanto
sepa algo os lo digo.
No sé lo que se habrá preguntado en Alf, no tengo acceso. Para mi que el enunciado inducía un poco a error, pero en fin. Habrá que hilar más fino.
-
Ya con la dichosa valija, 4,60, por una maldita pregunta...
-
Hola Raul31! una pregunta: como has calculado la nota? la buena 0.5 y el error 0.1? Como en el examen ponía que la buena 0.4 y la mal 0.1. Y he visto por el foro que se comentaba lo anterior.
Un saludo.
Gracias.
-
Nº Correctas*0,4 - Nº Incorrectas *0,1= Nota Examen
Ej.
Si tengo 16 Bien, 7 mal y el resto sin contestar pues:
16*0,4 - 7*0,1= Nota
6,4-0,7= 5,7
Raúl se refiere a que si una pregunta la daba por mal y se ha anulado o estaba bien, haciendo las operaciones de antes, en realidad es como si se sumara 0,5. (Se quita el 0,1 que dabas por pregunta errónea y sumas 0,4 por tenerla bien)
-
No se publican estadísticas de aprobados, ¿no?
De verdad que me gustaría ver cuanta gente ha sacado esta asignatura
-
:'(No estoy segura,pero me suena para Septiembre!!!ANIMOS!!!!
-
Con en examen de la valija, 4.9... espero se tiren el rollo
-
parece que el equipo docente no ha dado por buena otra reclamación que se estaba haciendo respecto al examen tipo D (lo del tema del garante)... la verdad es que como en penal estaba vendido y no estudié, no tengo ni idea de las razones que se argumentan, pero yo también puse la respuesta que se reclama así que... :'(
De todos modos yo tenía claro que de esta iba a septiembre pero me da la sensación que ni estudiando duro se puede uno asegurar el aprobado. Tendrán que replantearse hacer exámenes con preguntas más normales y dejar sólo unas pocas chungas para sacar nota...
-
Nº Correctas*0,4 - Nº Incorrectas *0,1= Nota Examen
Ej.
Si tengo 16 Bien, 7 mal y el resto sin contestar pues:
16*0,4 - 7*0,1= Nota
6,4-0,7= 5,7
Raúl se refiere a que si una pregunta la daba por mal y se ha anulado o estaba bien, haciendo las operaciones de antes, en realidad es como si se sumara 0,5. (Se quita el 0,1 que dabas por pregunta errónea y sumas 0,4 por tenerla bien)
Muchas gracias por la explicación. Suspendo me quedo a una pregunta.... A ver si se tiran el rollo......
un saludo y suerte a todos.
-
parece que el equipo docente no ha dado por buena otra reclamación que se estaba haciendo respecto al examen tipo D (lo del tema del garante)... la verdad es que como en penal estaba vendido y no estudié, no tengo ni idea de las razones que se argumentan, pero yo también puse la respuesta que se reclama así que... :'(
De todos modos yo tenía claro que de esta iba a septiembre pero me da la sensación que ni estudiando duro se puede uno asegurar el aprobado. Tendrán que replantearse hacer exámenes con preguntas más normales y dejar sólo unas pocas chungas para sacar nota...
Cómo sabes que no la han dado por buena? Han puesto algo? Yo soy de licenciatura y no tengo acceso a Alf, pero me gustaría saber qué han dicho. Yo también pregunté, porque para mí la pregunta inducía claramente a error, por aquello de que el garante no es un elemento del delito de omisión (y de algunos sí que es), pero me dijeron que "bueno, de algunos sí, pero no de "LOS" delitos de omisión". En fin, lo dicho, que habrá que hilar pero muuuuu fino en junio y ponerle 4 velas a Sta. Rita.
-
Bueno, lo han confirmado en ALF en el post de exámenes 2012, y han dejado abierta a la vía del recurso a quien lo considere. Ni siquiera con sus explicaciones parecen haber convencido a quienes les reclamaban explicación... pero ellos parecen muy convencidos y no piensan cambiarlo. Acabo de leer que Pedro G. va a solicitar la formación de la comisión de revisión para que unos terceros decidan sobre la pregunta en cuestión. qué majo este pedro ::)
Espero que haya suerte y la comisión le quite la razón a los profesores.
-
Bajarán la nota de corte para aprobar?
-
Hola amigos. También suspenso, con 4,2. Pero hay que seguir y esperar que en junio se nos de mejor.
¿Alguien tiene ya los apuntes del segundo cuatrimestre?
jacinto.arrazola@gmail.com
-
imagino que si el tutor ha dicho al compañero que espere a que salgan las notas para reclamar es por algo, o soy yo el único que lo veo así? estarán pensando algún tipo de compensación imagino, soy yo que soy demasiado iluso
-
No creas Raúl, después de tanto enfrentamiento, tantas quejas... igual quieren redimirse con el alumnado y nos dan una grata sopresita :o ... o no :-\
-
espero que la proxima vez, si ponen otro acertijo mas que un examen, que al menos no sea tipo test y nos dejen la posibilidad de motivar el por que contestamos de una u otra manera. Suerte a todos y que dios reparta suerte que la vamos a necesitar.
-
Podrían hacer como en Civil I el año pasado y hacer media entre los dos trimestres a partir de un 4, así muchísimos podríamos centrarnos en el 2º cuatrimestre para ir por el 6!!
-
Pues ojalá tengais razon y se porten un poquito...Pero muy a mi pesar opino que no van a hacer nada. No creo que asuman sus errores, quizás lo subsanen con el segundo examen...sería muy fuerte que tres autores de un libro y responsables de un departamento tan importante reconozcan su error...
-
Bajarán la nota de corte para aprobar?
Raúl!! estás aprobadooo!! ;D Acaban de confirmar que con 4,9 nunca han suspendido que lo entienden como un 5, y que los que están cerquita, que esperen que ya se verá, que tienen que decidirlo y poner las notas. Si al final van a ser majetes, ein?? ;)
-
siento deciros que este de momento no puedo colaborar, se me ha roto la pantalla del ordenador (os escribo desde el ipod) se ha salido el líquido y está casi toda negra. Mi tema era el 22, lo siento muchísimo, el trimestre pasado realicé el 6, y me hubiera gustado colaborar otra vez. Lo único que puedo decir es que si esperáis a que me lo arreglen (que no sé cuando será) lo haré. Lo siento mucho y prefiero decirlo ha haceros esperar.
Lo siento
-
siento deciros que este de momento no puedo colaborar, se me ha roto la pantalla del ordenador (os escribo desde el ipod) se ha salido el líquido y está casi toda negra. Mi tema era el 22, lo siento muchísimo, el trimestre pasado realicé el 6, y me hubiera gustado colaborar otra vez. Lo único que puedo decir es que si esperáis a que me lo arreglen (que no sé cuando será) lo haré. Lo siento mucho y prefiero decirlo ha haceros esperar.
Lo siento
Hola compañeros, no problema, me pongo yo a hacerlo. A ver si me diera tiempo para tenerlo mañana. La lección 38 ya la han colgado también. Un saludo!
-
Pues, si se me permite opinar, sería mejor que este tema lo vaya haciendo alguien que tenga un tema más alto, al ser de los primeros, creo que debería estar en cuantos antes, para poder ir empezando a estudiar...
Creo que el 21 lo tendré para el fin de semana, vaya rollazo!!!
-
Vosotros podeis entrar al correo donde están los apuntes? Yo no puedo.... :'(
-
A ver, yo he suspendido el examen, así que no es que esté agradecido a nada. Y como usuario soy anonimo, así que tampoco es pelotilleo a nadie, pero este examen de Penal, que nos parece tan imposible, no es nada del otro mundo.
Lo que pasa es que venimos acostumbrados de los exámenes de Rodriguez Ramos, en los que penal era casi una maría en la uned.
Pero si veis los exámenes de Cerezo Mir, cómo eran sus manuales y la forma de corregir (te pedían que pusieras no sólo todo lo que viene en el manual, sino además en el mismo orden) os aseguro que este examen os parecería asequible.
La UNED tiene un nivel alto y esto es lo que hay. Lo que no podemos pretender es decir que la universidad tiene un nivel muy alto y luego que los exámenes sean de un nivel muy bajo.
-
En eso tienes razón widowson... yo también he cateado, pero sin mirarme más de la mitad del libro me he acercado al aprobado. He fallado en algunas que de haber repasado (cosa que tampoco hice) quizás hubiera aprobado. visto así, y quitando alguna más chunga, tampoco es como para crucificar a nadie. Estoy seguro que si hubieran puesto preguntas de desarrollo me habría acercado más al cero que al cinco. ???
-
Personalmente yo no estoy de acuerdo. El nivel de una asignatura o de una carrera no se debería basar en que los exámenes tengan preguntas rebuscadas si no en que sean preguntas difíciles que de verdad demuestren comprensión lectiva y eso no se ve en ese examen. Esto ha sido un examen para pillar al personal, con casi una decena de preguntas que para localizarlas en el libro hemos tardado una semana entre todos los miembros del foro. ¿Cuándo coño ha ocurrido eso?
El saber lo que dijo un tipo en 1972 que eran Ministro de Justicia de la RFA no me capacita para ser un buen abogado pero que me planteen preguntas para saber en que caso hablamos de omisión propia o impropia sí. El caso de la pregunta con la famosa "errata" del primer examen es un buen ejemplo. Es tan rebuscado que casi eran válidas/inválidas todas las respuestas.
Ahora bien, también creo que lo han puesto en bandeja para aprobar en septiembre. Quiero decir que yo para este cuatrimestre y para septiembre me voy a empollar mucho más lo que yo no creía importante (como las teorías) y a otros temas a priori más relevantes les voy a hacer una lectura rápida y fuera.
-
está claro que tampoco se demuestra mucho el conocimiento con ese examen, ni con muchos otros. Perjudica al que ha estudiado, y al que no lo ha hecho le da además una oportunidad para ver si suena la flauta. Aunque un examen de desarrollo es más subjetivo para corregir, deja más margen para mostrar los conocimientos (aunque luego las calificaciones pueden ser tan o más desastrosas que en el tipo test). En fin, lo que dices, creo que nadie se esperaba determinadas preguntas, hemos sido los conejillos de indias, y posiblemente con el tiempo pasemos de verlo negro a verlo un poco gris (como los ojos de Alicia... qué ojitos tiene mi alicia... :D).
-
está claro que tampoco se demuestra mucho el conocimiento con ese examen, ni con muchos otros. Perjudica al que ha estudiado, y al que no lo ha hecho le da además una oportunidad para ver si suena la flauta. Aunque un examen de desarrollo es más subjetivo para corregir, deja más margen para mostrar los conocimientos (aunque luego las calificaciones pueden ser tan o más desastrosas que en el tipo test). En fin, lo que dices, creo que nadie se esperaba determinadas preguntas, hemos sido los conejillos de indias, y posiblemente con el tiempo pasemos de verlo negro a verlo un poco gris (como los ojos de Alicia... qué ojitos tiene mi alicia... :D).
Estoy de acuerdo contigo, si hubiéramos previsto que el examen iba a ser así, hubiera estudiado de otra forma. El segundo parcial, seguro que ya no nos cogen de sorpresa y esperamos ese tipo de preguntas. A mi personalmente me despisto mucho la PEC, yo esperaba que el examen se pareciera mucho más a ella, es decir, mucho más práctico, y no de nombres de autor y de teorías.
-
Sinceramente, no se como cogerle el punto a esta asignatura, no se como estudiarla. cuando una asignatura es tipo test, hay que practicar con test anteriores sobre la misma materia, en este caso aunque lo hagas no sirve de casi nada, por que las preguntas tiene un caracter super rebuscado y confunden muchísimo. Teóricamente no hay que memorizar, pero te encuentras en los test frases literales del libro.. Totalmente de acuerdo en que no se evalua los conocimientos del alumno.En definitiva estoy muy liado y no se que hacer en este trimestre, no me motiva mucho perder un montón de horas para jugarte el examen a la loteria de Doña Alicia
-
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuffffffffffffffffffffffffffff fffffffff 5.2 en penal que alivio siento que me ha vuelto el alma al cuerpo... :D :D :D
ahora a estudiar para la segunda parte... por cuerto me aparece una respuesta con X cual es esa porque no encuentro mis papeles del examen y no lo puedo corroborar...
-
También a mí me llega el alma al cuerpo con la nota aprobada. 5,4 Menuda inyección de moral, ahora a darle duro para el próximo parcial.
-
Yo no entiendo nada si suben la nota de corte como parece que han hecho porqué no han prorrateado a todos igual??? yo tengo lo mismo que en el examen que estaba aprobado. Estoy de acuerdo con la subida de la nota de corte pues quien sabe en el próximo parcial pero entonces que a los aprobados también nos suban algo. :'(
-
Ya han salido las notas del primer parcial :) :( >:(
-
vale ya han salido las maravillosas notas.. y lo que sabíamos este veranito estudiando penal, espero que solo sea este primer parcial... que alguien por fa me explique lo de las clases del profe de ibiza como las bajo o donde las encuentro en mp3 porque está claro que esta asignatura se me da muy muy muy mal.
-
yo tambien he aprobado penal1 que alivio un 5,1.Examen complicado, dificil con respuestas más que dudosas. He planteado en el foro algunas preguntas sobre el examen tipo b que fue el que hice yo. Espero que me responda alguien del departamento.Creo que estamos siendo los conejillos de india de unos profesores que lo único que les interesa es vender su libro. A ver ahora el segundo parcial. Haber si haciendo un poco de presion entre todos conseguimos que no hagan examenes tan complicados con respuestas confusas y tan literales al libro.Saludos y suerte a todos.
-
Ami me pone esto, es aprobado o suspenso?
022078 Derecho Penal I
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 5 [NOTA PROFESOR --> XXX]
Subprueba: EXAMEN Calificación Nota Numérica: 4,3 [NOTA PROFESOR --> XXX]
gracias.
-
Eso quiere decir que has aprobado, han bajado la nota de corte a 4, todos los que han sacado de cuatro a cuatro con nueve les han puesto diréctamente un cinco.
¡Enhorabuena!
-
Eso quiere decir que has aprobado, han bajado la nota de corte a 4, todos los que han sacado de cuatro a cuatro con nueve les han puesto diréctamente un cinco.
¡Enhorabuena!
que suerte tengo. 3,9. y el corte me lo han dado a mi. jajajajjaja, que le vamos ha hacer para septiembre. eso me pasa por ser listilla y contestar todas. si hubiera dejado todas en las que dudaba, las chungas, ahora estaria la mar de contenta, pero no, no me puedo resistir, me ponen un test delante y como la quiniela, a hacer xx por todas partes. me gustan los tipo test, pero en los que quitan 0,1 por la erronea no tengo medida. siempre contesto todas.
Un saludo. Susana
-
no te preocupes osaloma, de los errores se aprenden, yo personalmente considero que has hecho bien, al contestar todas, por probabilidad te sale rentables, es decir dudas entre 7, si fallas 5 y aciertas 2: 5x01=0.5, 2x0.4=0.8 TOTAL 0.8-0.5 =0.3 es lo que sacarías, pero claro esto es una suposicion puedes acertar todas como fallar todas. De todas manera, siento tu No aprobado, y te deseo mejor suerte para el segundo y en la recuperación en septiembre . Un saludo
-
que suerte tengo. 3,9. y el corte me lo han dado a mi. jajajajjaja, que le vamos ha hacer para septiembre. eso me pasa por ser listilla y contestar todas. si hubiera dejado todas en las que dudaba, las chungas, ahora estaria la mar de contenta, pero no, no me puedo resistir, me ponen un test delante y como la quiniela, a hacer xx por todas partes. me gustan los tipo test, pero en los que quitan 0,1 por la erronea no tengo medida. siempre contesto todas.
Un saludo. Susana
Ya somos dos en la misma situación 3,9... para septiembre de cabeza
-
no te preocupes osaloma, de los errores se aprenden, yo personalmente considero que has hecho bien, al contestar todas, por probabilidad te sale rentables, es decir dudas entre 7, si fallas 5 y aciertas 2: 5x01=0.5, 2x0.4=0.8 TOTAL 0.8-0.5 =0.3 es lo que sacarías, pero claro esto es una suposicion puedes acertar todas como fallar todas. De todas manera, siento tu No aprobado, y te deseo mejor suerte para el segundo y en la recuperación en septiembre . Un saludo
Gracias por los animos. si siempre antes de prepararme los examenes de este tipo, estoy diciendo Susana no contestes todas, no contestes todas, y luego, voy al examen y zas. pero que zas zas. ;D
Un saludo. .Susana
-
un saludo, :P :P
-
Ya somos dos en la misma situación 3,9... para septiembre de cabeza
NO LES VAMOS A PEDIR QUE BAJEN LA NOTA DE CORTE POR QUE NOS VAN A MANDAR A.....................bueno que le vamos ha hacer para septiembre, lo tenemos mas facil, por que con lo que ya sabemos y lo que estudiemos en verano y que espero que no sean tan ............... de ponermos un examen como en la primera semana. creo que aprobaremos.
Un saludo. Susana
PD. SE TE QUEDA UNA CARA TONTA ???
-
Leyendo los últimos comentarios de Alf al final resultará que el examen fue fácil y todo. Dan ganas de cortarse las venas con algunos compañeros. Cada día me da mas asco Alf con tanto pelotillero que por allí ronda. Encima dándoles la razón. Yo si fuese Alicia el próximo aún lo ponía mas difícil.
Me gustaría saber a mi cuantos sobresalientes y notables hubo. Por lo que insinuó Alicia no hubo ningún 10 directo (sin sumar la pec). Eso lo dice todo.
-
Leyendo los últimos comentarios de Alf al final resultará que el examen fue fácil y todo. Dan ganas de cortarse las venas con algunos compañeros. Cada día me da mas asco Alf con tanto pelotillero que por allí ronda. Encima dándoles la razón. Yo si fuese Alicia el próximo aún lo ponía mas difícil.
Me gustaría saber a mi cuantos sobresalientes y notables hubo. Por lo que insinuó Alicia no hubo ningún 10 directo (sin sumar la pec). Eso lo dice todo.
Dangoro ¿cuántos sobresalientes y cuántos notables?, no la pregunta sería ¿cuántos aprobados?, sino de qué van a bajar la nota de corte a 4. Por lo menos con esta bajada se han beneficiado muchos compañeros y matan dos pájaros de un tiro; que las estadísticas no sean nefastas para ellos y que los alumnos se callen por que muchos compañeros han conseguido aprobar......
Lo de Alf, no lo entiendo muy bien, porque aunque una persona se sepa el manual al dedillo y pudiera sacar un 10 pregunten lo que pregunten, tiene que saber si el examen fue fácil o dificil, hay que ser objetivo. En mi caso, en otra asignatura el examen me ha salido muy bien porque le dediqué muchííííísimas horas pero sí estoy de acuerdo con los compañeros que no fue nada previsible (ninguna de las preguntas), aprobaré, seguro, sacaré buena nota, seguro, pero el exámen no fue fácil, y eso hay que reconocerlo, si le hubiera dedicado las horas "normales", me habrian pillado como a muchos de los compis.
Ahora tenemos que hacer borrón y cuenta nueva y ¡a por el segundo parcial!
Muchos ánimos a todos.
-
Eliana bajan de un 5 a un 4 y el resultado es que pasa a haber ya muchos aprobados. Porque eso supone haber acertado 12 o 13 preguntas de 25. No se como puede decir alguien como ha dicho en Alf que fue fácil. (eso es lo que me indigna).
Y con lo de notables y sobresalientes, me refiero, a que en cualquier examen normal cuando se presentan cientos o miles de estudiantes, hay no sólo aprobados raspados, hay también muchos notables y sobresalientes. Y la propia profesora dijo que a los que le había contado la pec muchos tenían un 10 ( habían sacado un 7,5 + pec) y que algunos habían sacado un 9 en el exámen. ( si algunos sacaron un 9 en el examen significa que nadie sacó un 10 directo).
Y encima ahora va de salvavidas, con que si mi misericordia y tal. No, se pasaron con el examen y ahora solo han puesto un parche.
En todo caso, mejor eso que nada. Pero me toca las narices que encima de habernos jodido ahora vayan de salvavidas (aunque yo no les debo nada).
-
Hoy ha dicho uno que lo leyó una vez, sólo leerlo y ha aprobado. Lo dicho, tendrán que ponerlo mas difícil para que haya que aprobar estudiando y no solo leyéndolo una vez.
-
Pues que listo debe de ser para leerselo una vez y aprobar el test, hay que ser realista, el examen fue dificil sino no hubieran bajado la nota de corte al 4, apenas hubiera habido aprobados y más examenes que corregir en septiembre!!
Vamos, que desde cuando a un examen facil se le baja la nota de corte al 4?Eso sí, tengamos claro que la recuperación será igual de chunga sino más....habrá que currarselo mucho!!
Ánimo compis, juntos podemos!
-
Eliana bajan de un 5 a un 4 y el resultado es que pasa a haber ya muchos aprobados. Porque eso supone haber acertado 12 o 13 preguntas de 25. No se como puede decir alguien como ha dicho en Alf que fue fácil. (eso es lo que me indigna).
Y con lo de notables y sobresalientes, me refiero, a que en cualquier examen normal cuando se presentan cientos o miles de estudiantes, hay no sólo aprobados raspados, hay también muchos notables y sobresalientes. Y la propia profesora dijo que a los que le había contado la pec muchos tenían un 10 ( habían sacado un 7,5 + pec) y que algunos habían sacado un 9 en el exámen. ( si algunos sacaron un 9 en el examen significa que nadie sacó un 10 directo).
Y encima ahora va de salvavidas, con que si mi misericordia y tal. No, se pasaron con el examen y ahora solo han puesto un parche.
En todo caso, mejor eso que nada. Pero me toca las narices que encima de habernos jodido ahora vayan de salvavidas (aunque yo no les debo nada).
Claro Dangoro, si estoy totalmente de acuerdo contigo, notables y sobresalientes........ uffff, ni siquiera aprobados....., aunque siempre puede haber excepciones, sólo eso, excepciones (que no confirman la regla).
-
sí, y además no va a haber más bajadas en el corte de la nota... aunque todavía no me creo que haya sido por la contestación de un compi en ALF. Porque un alumno te diga algo que no te gusta oir (y ya deberían estar acostumbrados) te rebotas y haces ver que por su comentario ya no va a haber más favores de este tipo?? Aquí tiene que haber criterios, no rabietas, personalidad y seriedad, no demostraciones de quién tiene la sartén por el mango... en fin, raro, raro, raro... pero si algo está claro, es que vamos a tener que estudiar duro para no tener que desear que nos suene la flauta.
-
Hoy ha dicho uno que lo leyó una vez, sólo leerlo y ha aprobado. Lo dicho, tendrán que ponerlo mas difícil para que haya que aprobar estudiando y no solo leyéndolo una vez.
Será una persona superdotada y super-imbe..l, porque aunque fuera verdad (cosa que dudo)....... este examen no se aprueba leyendo sólo una vez el temario (solo con la terminología y las explicaciones tienes que leerlo varias veces para enterarte), bueno si fuese cierto creo que debo dedicarme a otra cosa, para esto no valgo, ¡con la cantidad de horas que le echo yo a las materias!
-
Creo haber leido en alguna parte que el deparatmento consideraba un promedio aceptable de aprobados en un 40% de los alumnos matriculados, esto explicaria el porque han bajado el aprobado al 4.
Yo una para septiembre (3.6).
Un saludo :-)
-
sí, y además no va a haber más bajadas en el corte de la nota... aunque todavía no me creo que haya sido por la contestación de un compi en ALF. Porque un alumno te diga algo que no te gusta oir (y ya deberían estar acostumbrados) te rebotas y haces ver que por su comentario ya no va a haber más favores de este tipo?? Aquí tiene que haber criterios, no rabietas, personalidad y seriedad, no demostraciones de quién tiene la sartén por el mango... en fin, raro, raro, raro... pero si algo está claro, es que vamos a tener que estudiar duro para no tener que desear que nos suene la flauta.
Por supuesto que no ha sido por el comentario del compi, que por lo que veo refleja el sentir de más de uno. Unos post más arriba, en el mismo hilo y con anterioridad, ya se indicaba que la misericordia se había acabado para todo el curso.
-
Venga vaaa, que pongan todas las notas. Que por mucho que una cuente con un aprobadillo, no es seguro. Un 40% de aprobados nada más? Jozú, eso significa que estadísticamente hay más posibilidades de suspender que de aprobar. :-\
-
Por supuesto que no ha sido por el comentario del compi, que por lo que veo refleja el sentir de más de uno. Unos post más arriba, en el mismo hilo y con anterioridad, ya se indicaba que la misericordia se había acabado para todo el curso.
en el mismo hilo? no, ahí sólo hay dos comentarios de Alicia gil, el 14 donde dice que ha sido un favor (pero no indica nada de lo que pasará en el futuro, y el 26 donde en referencia al mensaje del compañero (que luego pide perdón, trata de rectificarlo e incluso pide disculpas por las consecuencias para el resto de compañeros de su propio comentario)... señala que ya no habrá más favores.
Así que, o me indicas dónde ha dicho la profesora que el favor era único o irrepetible o seguiré creyendo que ha sido a raiz de ese comentario por el que no volverán a replantearse este tipo de medidas... y repito, el mismo compañero (mensaje 28) da a entender que esa decisión ha sido por su comentario.
-
en el mismo hilo? no, ahí sólo hay dos comentarios de Alicia gil, el 14 donde dice que ha sido un favor (pero no indica nada de lo que pasará en el futuro, y el 26 donde en referencia al mensaje del compañero (que luego pide perdón, trata de rectificarlo e incluso pide disculpas por las consecuencias para el resto de compañeros de su propio comentario)... señala que ya no habrá más favores.
Así que, o me indicas dónde ha dicho la profesora que el favor era único o irrepetible o seguiré creyendo que ha sido a raiz de ese comentario por el que no volverán a replantearse este tipo de medidas... y repito, el mismo compañero (mensaje 28) da a entender que esa decisión ha sido por su comentario.
Pues no creo en las meigas pero haberlas hailas..., ahora tampoco lo veo, así que supongo que nunca existió.
-
Pues no creo en las meigas pero haberlas hailas..., ahora tampoco lo veo, así que supongo que nunca existió.
Yo también lo había leído y ahora no está... pues sí, debe haber meigas por ahí... ???
-
juis, juis... de vez en cuando las meigas cambian los vasos de sitio, esconden las llaves y borran mensajes en ALF. ;) La pena que el compañero se vaya a creer que es responsable de que ya no haya más favores... por mi parte decirle que en absoluto lo es, que es el departamento el que debe establecer sus criterios, y que éstos no pueden o no deben ser tan volubles para que un comentario de alguien en un foro los pueda modificar para todos. Seguramente ya lo tenían pensando como una excepción. En todo caso, yo a mi profe se lo perdono todo, es que me tiene conquistado con esos ojitos... soy así de fácil, :D
bueno, en todo caso da igual, parece que no habrá más regalitos, así que a estudiar toca.
-
perdón por la expresión pero para el que lo ha leído una vez y aprobado es un puto maquina,para el segundo parcial dime como estudias a lo mejor tengo la misma suerte y apruebo ,xq lo que es el 1º he sacado un tres. >:(
-
Hoy ha dicho uno que lo leyó una vez, sólo leerlo y ha aprobado. Lo dicho, tendrán que ponerlo mas difícil para que haya que aprobar estudiando y no solo leyéndolo una vez.
Si claro, y yo aprobé con solo poner el libro en mi mano, y los conocimientos se introdujeron a traves de los poros de mi piel hasta llegar a mi cerebro de forma instantanea. Pero este tio a quien quiere engañar...
-
Una pregunta....
Al ser este un foro de Grado y yo ser de Licenciatura no tengo claro un aspecto...
para los de grado esto es una asignatura anual o sólo cuatrimestral???
Es que en licenciatura es anual, por lo tanto hay otro parcial, yo el primero me lo preparé con unos apuntes elaborados por diversas personas que me recomendasteis en el foro ya que vuestro temario y el nuestro era el mismo.
Mi pregunta es, si esta asignatura es anual para vosotros, teneis pensado el elaborar apuntes en común o algo como el primer cuatrimestre??
SI así fuese no me importaría colaborar elaborando los resúmenes de algún tema, aunque este año no tenga apenas tiempo trataría de sacarlo de las horas de sueño..jejejeje
Un saludo a todos!
-
Ya se están haciendo, pero esta vez será mas complicado acceder a ellos. Leete el post oficial del segundo cuatrimestre. Y si, esta asignatura es igual en grado que en licenciatura.
Saludos.
-
Al contrario has hecho bien al contextar a todas yo por tener dudas y no contestar a alguna me he quedado más corto del 4 y no he aprobado a ajo y agua y haber como sale pal siguiente pero no me vuelve a pasar esto pienso contextar si o si, si tienes dudas contexta yo si lo hubiese hecho, hubiese aprobado. :'(
-
se sabe el porcentaje de suspensos?? en un foro de Alf pone 95% pero creo que se les ha ido un poco la cabeza
-
95% suspensos? Será contando solo los aprobados de este año frente a los suspensos de toda la década, por exagerar que no quede. ;D No sé si lo dirán, el porcentaje de aprobados, pero la verdad yo también tengo curiosidad por saberlo.