Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ne en 11 de Septiembre de 2011, 10:09:38 am

Título: ¿Alguien fue a reserva de Financiero y Tributario II 1º cuatrimetre?
Publicado por: ne en 11 de Septiembre de 2011, 10:09:38 am
Hola:
Pues eso, que ayer fui a la reserva de Financiero y Tributario II (1º cuatrimestre), que es la que me falta para poder ir a la convocatoria de octubre, y queria saber que habeis contestado y que os ha parecido el examen.
Yo conteste a la primera, tercera y cuarta pregunta, y creo que la primera la tengo bien, pero las otras dos no estoy segura, queria compararlo con lo vuestro para hacerme una idea de si merece la pena empezar a estudiar para octubre o si me tomo unas merecidas vacaciones.  :-\

Título: Re:¿Alguien fue a reserva de Financiero y Tributario II 1º cuatrimetre?
Publicado por: zinara en 11 de Septiembre de 2011, 13:14:05 pm
Qué preguntas te pusieron?.Yo le hice el viernes,el primer parcial,era un poco chungo,según mi opinión.Saludos.
Título: Re:¿Alguien fue a reserva de Financiero y Tributario II 1º cuatrimetre?
Publicado por: ne en 11 de Septiembre de 2011, 21:53:13 pm
Primera.- Un matrimonio presenta en 2010, los siguentes datos:
1) Tuvo un hijo que, fallece el 30 de diciembre
2) Uno de los cónyuges tiene una Comunidad de Bienes en la que explota los derechos de autor de obras literarias de su padre. Recibe por ello la cantidad bruta de 12.000€
Relevancia de los hechos a efectos IRPF

Segunda.- Precisar régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos:
1) Los empleados de una empresa han recibido, como premio por objetivos alanzados, una opción de compra de acciones de la propia empresa. La opción, a ejercitar en 3 años, lo es por el valor de 1000€ por acción, aunque el valor teórico es de 2000
2)Una persona física realiza actividade de búsqueda de recursos humanos para diversas empresas. Recibe una cantidad fija por cada encargo y, además, una cantidad variable en función de la retribución que recibirá la persona que finalmente sea contratada.

Tercera.- Transcendencia de los siguientes actos en el Impuesto de Sociedades:
1)Una SA decide no dotar cantidad alguna para la amortización de sus activos con la finalidad de disminuir sus pérdidas
2) Una SA decide suscribir una póliza con una compañía de seguros (con una prima anual de 2 millones de euros) para que esta pague unas rentas vitalicias a los empleados que se acojan a un plan de prejubilaciones.

Cuarta.- Precisar régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos:
1) Una persona que había heredado el usufructo de lo biene ha fallecido, con lo que los nudo propietarios consolidan su dominio.
2) Una empresa distribuidora de peliculas residente en USA ha recibido una fcantidad por la explotación de algunas de tales películas en España.



Yo contesté a la primera, tercera y cuarta. La primera creo que esta bien pero en la tercera y cuarta tengo un monton de dudas.  ¿Puede no dotar cantidad alguna a la amortización de sus activos?