Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 11:00:45 am

Título: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 11:00:45 am
Aquí todo lo referente a esta asignatura.


Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 13:51:38 pm
Hola,

Llevo un buen rato leyendo comentarios sobre esta asignatura...y me estoy asustando y bastante....tan difícil es????

anda que para el primer año en la Uned, me la he cogido...y ya estoy que tiemblooooo...Qué tal el examen? y las PEC´s en qué consisten?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 14:39:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

Llevo un buen rato leyendo comentarios sobre esta asignatura...y me estoy asustando y bastante....tan difícil es????

anda que para el primer año en la Uned, me la he cogido...y ya estoy que tiemblooooo...Qué tal el examen? y las PEC´s en qué consisten?

A mí parecer sí es bastante complicada pero hay compañeros que la han sacado sin mayor esfuerzo, eso para gustos, seguro que te va a gustar y la aprobarás...

El examen son 3 pregntas de teoría ha elegir 2 y un cmentario de texto obligatorio que es lomás complicadillo...

La pec consiste en el trabajo de un libro, pero creo que este año no merece la pena, el año pasado la nota de la pec se te sumaba a partir del 4 que se acara en el examen presencial, o sea, mínimo un 4, ahora creo que tienes que sacar un 6 para que se te sume la pec, así que no merece demasiado la pena...

Yo tengo esta asignatura aunque no sé si me matricularé de ella, he acabado harto de esta asigantura, pero no tengas miedo y adelante.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 16:07:00 pm
hola de nuevo!!

Muchas gracias por contestarme...otra vez.. ;)

He estado mirando la guía de la asignatura y es verdad que para que te cuente la nota de la PEC necesitas sacar un 6 en el examen, y un 1.25 (creo recordar) en la PEC...entonces, sólo sirve para subir nota.

Gracias por los ánimos, la verdad es que me he quedado un poco plof con todos los comentarios que he leído, pero bueno...Yo creo que este año deberías de cogerla porque la tienes más reciente que si te la dejas para años posteriores.

Y sobre el comentario de texto del examen...Cómo se hace el comentario???  si el libro de la bibliografía sólo es de teoría y aunque al final hay ejemplos de la parte práctica, te ponen varias soluciones...Eso nos lo irán diciendo a lo largo del curso? Es que también voy bastante perdida en cómo funciona esto de la Uned...

Dudas y dudas...

De nuevo, muchas gracias por contestarme...me has orientado bastante, en este post y en el de teoria constitucional.

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 16:14:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola de nuevo!!

Muchas gracias por contestarme...otra vez.. ;)
He estado mirando la guía de la asignatura y es verdad que para que te cuente la nota de la PEC necesitas sacar un 6 en el examen, y un 1.25 (creo recordar) en la PEC...entonces, sólo sirve para subir nota.

Gracias por los ánimos, la verdad es que me he quedado un poco plof con todos los comentarios que he leído, pero bueno...Yo creo que este año deberías de cogerla porque la tienes más reciente que si te la dejas para años posteriores.

Y sobre el comentario de texto del examen...Cómo se hace el comentario???  si el libro de la bibliografía sólo es de teoría y aunque al final hay ejemplos de la parte práctica, te ponen varias soluciones...Eso nos lo irán diciendo a lo largo del curso? Es que también voy bastante perdida en cómo funciona esto de la Uned...

Dudas y dudas...

De nuevo, muchas gracias por contestarme...me has orientado bastante, en este post y en el de teoria constitucional.

Saludos :)

Te persigo jejje

Tranquila primero por la dificultad de la asignatura, no hagas caso porque lo que paramí puede ser difícil para ti fácil, así que ni caso...

Sobre el comtario, no recuerdo yo el año pasado en alf(la plataforma de la uned de las asignaturas) que dieran unas pautas o yo no me enteré, pero bueno ellos te ponen un texto y te redactan unas preguntas y tú a responderla según la teoría y los petas que te hayas fumado  ;D ;D, esta asignatura es muy filosófica, conceptos que son nuevo y que a mí no me entran ni a patadas...

Creo que en uned Calatayud puedes ver algún modelo de examen, lo que no sé es si puedes entrar a Calatayud sin tener claves de acceso de la uned.

Pero poco a poco irás viendo mejor las cosas, es normal que estés perdida, aquí solucionarás muchas de tus dudas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: emlo en 11 de Septiembre de 2011, 16:28:03 pm
Buenasss,

Yo la aprobé este pasado curso, estudiando por el manual de Josu Crsitóbal y me fue bien. Es una asignatura complicada y rollazo, pero hay que sacarla, no queda otra! Respondiendo a la compañera brujita que pregunta sobre el comentario, aquí te dejo un hilo que te puede ayudar:  http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=63375.msg479280#msg479280

Saludos y ánimo.  ;)

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 16:53:45 pm
Gracias emlo, ya me he leído el hilo que me has puesto...Pues la parte práctica debe ser bastante subjetiva, no? El libro que tengo es de las 17 teorías...¿es más complicado que el de Josu Cristóbal?

Y Raúl...jajjajaaj...muy bueno...pues si es más bien tirando hacía filosofía...la llevo clara, porque  en el instituto no se me daba muy bien que digamos...pero bueno, como dice emlo..hay que sacarla !!!!

Gracias y un saludo a los dos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RRCHARO en 11 de Septiembre de 2011, 19:38:17 pm
yo también me he matriculado de ésta asignatura y me he bajado unos apuntes de un tal "estupendo" y la verdad es que me han parecido muy bien. Están basados en el libros 17 lecciones de teoría del derecho.
Búscalos en la descarga de apuntes y si no los encuentras, te los intento enviar.

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 20:08:09 pm
Gracias RRcharo, ya me los he descargado ;)

la verdad es que...y me repito...me he quedado maravillada con el GRan compañerismo que hay en este foro!!!!!!!!!!!!!!!!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: canariote en 12 de Septiembre de 2011, 20:35:35 pm
Brujita, la asignatura no es tan dura como parece. Cógete cualquiera de los apuntes aconsejados y dedícate ya a leerlos. Cuando termines, comienza de nuevo y así varias veces. Verás que todo empieza a tener sentido y terminará gustándote. Para mí, llegó a ser de las más fáciles.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rsimon6 en 12 de Septiembre de 2011, 22:19:23 pm
Hola,
yo también me he cogido esta asignatura y de momento va ganando ella la partida, espero poder superarla.... Una pregunta Raul, cuando pones en el primer mensaje "todo de esta asignatura", ¿dónde debo mirar? es que si clico en los enlaces me voy a anuncios de Google.

gracias!!
Rosa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 12 de Septiembre de 2011, 22:54:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
yo también me he cogido esta asignatura y de momento va ganando ella la partida, espero poder superarla.... Una pregunta Raul, cuando pones en el primer mensaje "todo de esta asignatura", ¿dónde debo mirar? es que si clico en los enlaces me voy a anuncios de Google.

gracias!!
Rosa

jejeje, es que es el primer mensaje, no quiere decir que vas a encontrar algo después del mensaje, es una bienvenida al post para que lo dediquemos a nuestras dudas y lo que nos parezca de la asignatura, ahora?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: priramideuned en 16 de Septiembre de 2011, 13:15:37 pm
 Perdón, se me fue antes, comienzo de nuevo:

Hay algún compañero que hiciera la PEC el año pasado y nos la cuelgue para ver de que se trata.

Saludos a todos, nos veremos por aquí este año.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 17 de Septiembre de 2011, 00:12:13 am
Yo he empezado a estudiar esta. El libro es (para mi) 90% paja inservible y repetirse repetirse repetirse. Y muy filosófico...

En fin, con paciencia la asignatura e inspiración
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 17 de Septiembre de 2011, 00:24:42 am
es que la asignatura se las trae. osea, digamos que me cuesta ver que consideran importante o no. entonces he subrayado, y he hecho un subrayado del subrayado
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RobertMAD en 17 de Septiembre de 2011, 00:31:46 am
Es insoportable esa asignatura. Por eso que... si no fuera por....

... no se estudia.

Y hay otra que, no la he cursado, pero es Filosofía: dicen que es como Teoría, pero con todo el departamento a punto de entrar en Proyecto Hombre...


Yo ya le tengo ganas a esa...

Derecho y hecho.
Derecho y trecho.
A qué huele el Derecho...

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RobertMAD en 17 de Septiembre de 2011, 00:55:08 am
Seguro que ahora se te dará mejor, LiviaPeegrin: en el instituto, era lo que te enseñaban, quisieras o no.

Ahora hay una motivación: es lo que hemos escogido. Podríamos estar estudiando "Filosofía del Átomo", aunque esas cosas en ciencias no se dan, la verdad... son más "nuestras".

Ya verás como no es igual, y lo mismo te gusta y todo la asignatura.


Un saludo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 17 de Septiembre de 2011, 00:56:58 am
sinceramente la he empezado y no me desagrada. me jode que se repita. pero bueno, me parece interesante. al estar empezando algo nuevo estoy motivada "A TOPE!!!"


jajajaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 17 de Septiembre de 2011, 01:47:38 am
pretendo recortar mi horario de 9 a 15h en el trabajo para tener tiempo.... si me da económicamente para delante...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 18 de Septiembre de 2011, 00:49:18 am
Una pregunta, estaba comparando los apuntes de estupendo con el libro... ¿ De esos apuntes hacéis un resumen o os estudiáis todo eso?
Yo suelo hacer un subrayado así, y luego de ahí transcribir lo más importante, pero como es mi primer curso universitario, siempre me queda duda de si yo lo que quiero es estudiar menos de lo que corresponde jeje
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dangoro en 18 de Septiembre de 2011, 00:58:05 am
Esta asignatura a no ser que cambie el modelo de examen no es de espacio tasado. Cuanto mas escribas yo creo que mejor.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Piruina en 18 de Septiembre de 2011, 01:09:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y lo de pillar todo primero, me parece muy bien. No sé (ni pregunto) del tiempo del que dispones, pero la gente que se atreve, es la que triunfa.

Espero que así sea! Yo también he pillado todo primero, ahora que me encuentro con tiempo, fuerza y ganas. Que me vuelvan a preguntar dentro de unos meses, a ver si mi respuesta cambia o no...  ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 18 de Septiembre de 2011, 01:41:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura a no ser que cambie el modelo de examen no es de espacio tasado. Cuanto mas escribas yo creo que mejor.

dangoro gracias. De hecho acabo de revisar de nuevo los apuntes con el libro, y veo que están super bien resumidos. Vamos, que no hay por donde quitar más, jeje.

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Mgfrei en 19 de Septiembre de 2011, 13:01:21 pm
Esta asignatura es de Filosofia. Por ello, no puedes estudiarla y memorizar los contenidos como un papagayo, sino interpretar lo que pone en el texto.

Yo la suspendí durante el primer cuatrimestre porque no me leí apenas el libro. En verano me lo leí de cabo a rabo y cuando llegó la hora de contestar, respondí en base a lo que había leído, pero interpretando. Sé que decir esto así suena un poco vago, pero sé que por experiencia propia, cada vez que traté de "estudiar" una asignatura de Filosofia, me ha ido mal. Así que a mi me funciona eso de leerla como si fuera un ensayo y después dar mi opinión en base a la información que me dan.

Ya os contaré cómo me ha ido en Septiembre.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Mgfrei en 19 de Septiembre de 2011, 13:05:20 pm
Básicamente, veo destacables lo siguientes apartados del Temario, a ver si estáis de acuerdo:

- Tema 1. Es un resumen general de la asignatura. Siempre cae una pregunta de este tema, y no es tan difícil. Recomiendo encarecidamente tenerse bien claras las cuatro acepciones más comunes del Derecho.

- Diferencias entre Derecho y Moral. Esto al principio me costó, pero en cuanto te lo lees dos o tres veces, se entiende. A partir de ahí ya va todo rodado.

- Fuentes formales y materiales de las normas jurídicas.

- Persona, personalidad jurídica.

- Y todo lo demás que sale en Civil I.*

*A partir del tema 7 en adelante, más o menos, la asignatura habla de contenidos que generalmente están también metidos en Civil, así que con entenderlos basta.

Bueno, espero haber ayudado a alguien con esta opinión.

Saludetes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: kurtwild en 19 de Septiembre de 2011, 18:06:12 pm
Yo venia a preguntar por los apuntes de estupendo, pero parece que ya me habeis sacado la duda. Yo estaba aprovechando el manual de teoria del derecho de un tal benito de castro cid que es un coñazo que no veas, y los apuntes de estupendo se entienden mucho mejor.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 21 de Septiembre de 2011, 17:53:23 pm
quisiera haceros una pregunta, en la guia de la asignatura recomiendan dos libros, el de 17 lecciones de teoria del derecho, que es el que tiene el resumen de estupendo y otro que es introducción a la teoria del derecho

que pasa con éste último?? hace falta para aprobar la asignatura??

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: polinypoila en 21 de Septiembre de 2011, 17:57:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
quisiera haceros una pregunta, en la guia de la asignatura recomiendan dos libros, el de 17 lecciones de teoria del derecho, que es el que tiene el resumen de estupendo y otro que es introducción a la teoria del derecho

que pasa con éste último?? hace falta para aprobar la asignatura??

gracias
El de la introducción no es de obligada lectura. En mi caso no me leí ninguno, ni ningún apunte. Colgaron dos teleclases antes del exámen y cayeron los temas... Después los quitaron...  ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 21 de Septiembre de 2011, 18:34:18 pm
entonces el de introduccion a la teoria del derecho no es imprescindible para aprobar?

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lauryta en 21 de Septiembre de 2011, 20:59:19 pm
Se supone que para estudiar la asignatura puedes coger cualquiera de los dos... yo he cogido el de introducción a la teoria del derecho... además lo he comparado con apuntes colgados y la verdad es que hay párrafos exactamente iguales... dicen que con cualquiera de los dos vale, no?????!!!!!!  :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 22 de Septiembre de 2011, 17:19:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se supone que para estudiar la asignatura puedes coger cualquiera de los dos... yo he cogido el de introducción a la teoria del derecho... además lo he comparado con apuntes colgados y la verdad es que hay párrafos exactamente iguales... dicen que con cualquiera de los dos vale, no?????!!!!!!  :o

que apuntes has cogido de teoria del derecho que son del libro de introdución??

los apuntes que yo eh encontrado vienen inspirados en las 17 lecciones de teoria del derecho
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lauryta en 22 de Septiembre de 2011, 18:59:45 pm
Pues... viene exactamente lo mismo. Y si no me equivoco... te dan a elegir cualquiera de ellos  ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: trikilojo en 23 de Septiembre de 2011, 19:15:00 pm
Este año me matriculo de esta asignatura y compañeras del año pasado que la hicieron me comentan que el libro de 17 lecciones ni olerlo, que el de introducción viene mejor explicado y es más didáctico.
En cuanto a las Pecs de esta asignatura en mi opinión pasar de ellas. ¿Qué opinas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 23 de Septiembre de 2011, 19:55:54 pm
Hola a todos: yo también me he matriculado de todo y para esta asignatura me he bajado los apuntes de Estupendo, los estoy resumiendo aunque hay poco que resumir. Intentaré compararlos con el manual de la bibliografía por ver si más o menos se corresponden.
Una duda, os cuesta entender los apuntes o me pasa a mi sola, o bien soy ya muy mayor y me cuesta entender o bien esta carrera es más ardua de lo que me pensaba.

Gracias....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 23 de Septiembre de 2011, 22:01:55 pm
Hola Xelito,

es que es un resumen del manual. Yo tengo el manual y te puedo asegurar que a su lado, los apuntes de estupendo son una maravilla.

La asignatura efectivamente es un tanto filosófica, y hay partes que hay que leer varias veces.
Con paciencia y yo supongo que con las clases algo podremos hacer!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 23 de Septiembre de 2011, 22:09:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos: yo también me he matriculado de todo y para esta asignatura me he bajado los apuntes de Estupendo, los estoy resumiendo aunque hay poco que resumir. Intentaré compararlos con el manual de la bibliografía por ver si más o menos se corresponden.
Una duda, os cuesta entender los apuntes o me pasa a mi sola, o bien soy ya muy mayor y me cuesta entender o bien esta carrera es más ardua de lo que me pensaba.

Gracias....

No te preocupes xeloo, la asignatura es así, tienes que leer y releer, yo la he dejado por imposible pero no te desnaimes que se saca
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: cesar747 en 23 de Septiembre de 2011, 23:33:19 pm
El primer día que empecé a leer los apuntes de Teoría del Derecho dije: " Doooonde me he metiioooo"

No entendía ni papa...

yo recomiendo ir a alguna tutoría para esta asignatura,en el fondo es muy bonita si te gusta la filosofía (menos cuando se rayan un poco con los conceptos...pero la parte filosófica esta chula)

Bueno de momento ir sopesando sobre esto: ¿¿¿Que es antes el Estado o el Derecho???     :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Ius-Revolution en 24 de Septiembre de 2011, 09:18:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una duda, os cuesta entender los apuntes o me pasa a mi sola, o bien soy ya muy mayor y me cuesta entender o bien esta carrera es más ardua de lo que me pensaba.

Gracias....

Un consejo: muchos conceptos que en Teoría se ven de una forma abstracta, se estudian en Civil y Constitucional I de forma aplicada, a mi me resultó más fácil entender Teoría según avanzaba en civil.
Recomiendo avanzar primero un poco en civil-persona y después meterse con Teoría. Y para los que su plan de estudios lo permita, esperar a prepararla después de haber estudiado civil y constitucional I.

Empezar por esta asignatura puede ser un poco desesperante. Sobre todo para aquellos que no tienen ninguna noción previa de derecho. El libro de 17 lecciones tampoco te pone las cosas fáciles.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: emlo en 24 de Septiembre de 2011, 16:18:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que apuntes has cogido de teoria del derecho que son del libro de introdución??

los apuntes que yo eh encontrado vienen inspirados en las 17 lecciones de teoria del derecho

Del libro de Introducción colgué mis resúmenes en la zona de apuntes temporales. Puedes echarles un vistazo.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 26 de Septiembre de 2011, 09:58:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos: yo también me he matriculado de todo y para esta asignatura me he bajado los apuntes de Estupendo, los estoy resumiendo aunque hay poco que resumir. Intentaré compararlos con el manual de la bibliografía por ver si más o menos se corresponden.
Una duda, os cuesta entender los apuntes o me pasa a mi sola, o bien soy ya muy mayor y me cuesta entender o bien esta carrera es más ardua de lo que me pensaba.

Gracias....

Como consuelo, te puedo decir que yo estoy lo mismo que tu.

Animo...... y Un saludo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: sirias1 en 27 de Septiembre de 2011, 15:28:47 pm
No se porque pero presiento que me espera una larga lucha con la teoria del derecho jujuju a hecharle ganas no me queda de otra.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: web en 27 de Septiembre de 2011, 20:16:30 pm
Hola, soy nueva y esta asignatura me parece imposible para memorizarla un poco...ya nose ni que hacer. Tengo el libro de 17 lecciones y esty resumiendolo haber si asi consigo alog. Me esoty desesperandoo. vosotros como lo haceis?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angie_ en 27 de Septiembre de 2011, 20:26:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos: yo también me he matriculado de todo y para esta asignatura me he bajado los apuntes de Estupendo, los estoy resumiendo aunque hay poco que resumir. Intentaré compararlos con el manual de la bibliografía por ver si más o menos se corresponden.
Una duda, os cuesta entender los apuntes o me pasa a mi sola, o bien soy ya muy mayor y me cuesta entender o bien esta carrera es más ardua de lo que me pensaba.

Gracias....

Hola, donde puedo obtener los apuntes de estupendo?.. he estado leyendo el libro Introducción al derecho y me ha encantado, espero que me vaya bien al leer el libro "17 lecciones...", aunque por alli he visto que no lo recomiendan por lo liante que es.
Bueno, espero que nos a todos nos vaya bien en esta asignatura y en todas las demás.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 27 de Septiembre de 2011, 20:50:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, donde puedo obtener los apuntes de estupendo?.. he estado leyendo el libro Introducción al derecho y me ha encantado, espero que me vaya bien al leer el libro "17 lecciones...", aunque por alli he visto que no lo recomiendan por lo liante que es.
Bueno, espero que nos a todos nos vaya bien en esta asignatura y en todas las demás.  ;)

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65763.0
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angie_ en 27 de Septiembre de 2011, 21:20:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65763.0

gracias!!!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: FBC en 30 de Septiembre de 2011, 09:44:58 am
Alguien sabe como puedo reclamar la nota de Teoría del Derecho? >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 03 de Octubre de 2011, 16:01:04 pm
Por ahora solo he empezado a estudiar Historia del Derecho y Teoría del Derecho... y con diferencia veo mucho mas asequible esta asignatura.
Los apuntes son mucho mas reducidos y la gran mayoría de los conceptos son lógicos. Supongo que para los que nunca haya tenido contacto con el lenguaje jurídico la asignatura se complique, pero a mi por ahora me ha subido la moral.
En Febrero suspenderé y todo empezará a tener sentido  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 03 de Octubre de 2011, 16:02:33 pm
Por cierto ¿hay algun sitio en el que descargar algun ejemplo de examen? Me gustaría saber a qué epígrafes de los apuntes se referirán las preguntas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dangoro en 03 de Octubre de 2011, 16:05:47 pm
Si, en el deposito de examenes del Centro asociado de la UNED de Calatayud o en el de Barbastro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: kanty361 en 04 de Octubre de 2011, 19:54:40 pm
Hola, alguien conoce el programa oficial de esta asignatura de 2011-2012.
Lo que he visto me ha creado dudas, de una lado exponen como programa el libro de 17 lecciones del Derecho y por otro lado el libro Manuel Teoría del Derecho, de Castro Cid.
¿Alguien me saca de dudas, por favor?
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 05 de Octubre de 2011, 18:00:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ahora solo he empezado a estudiar Historia del Derecho y Teoría del Derecho... y con diferencia veo mucho mas asequible esta asignatura.
Los apuntes son mucho mas reducidos y la gran mayoría de los conceptos son lógicos. Supongo que para los que nunca haya tenido contacto con el lenguaje jurídico la asignatura se complique, pero a mi por ahora me ha subido la moral.
En Febrero suspenderé y todo empezará a tener sentido  ;D

Faire, estoy totalmente de acuerdo contigo! A mi tampoco me parece nada dificil esta asignatura (salvo algun que otro tema), pero por el resto, también me ha subido la moral!.. Pero no! no suspenderemos! =)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Segur en 05 de Octubre de 2011, 18:22:09 pm
Este post esta muy bajo y hay que subirlo, jejeje.

Vaya tochazo de libro, nose si saldra mas economico comprarlo o fotocopiarlo. Bueno bueno, me voy al centro asociado a comprar algunos tomos y despues a la fotocopiadora....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 08 de Octubre de 2011, 16:35:35 pm
Como el compañero SegurLaw voy subir el post, para evitar que se abran redundantes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 08 de Octubre de 2011, 21:20:10 pm
No existe algun manual que esta asignatura este escrita con palabras de personas normales? XDDDD


No me entero una caca (con perdón) de nada de lo que leo  >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: denn en 08 de Octubre de 2011, 21:29:52 pm
Yo tampoco,cuando  termino de leer un apartado, me pregunto para mi, me he enterado de algo?, tambien es la primera lectura, tengo la confianza irme enterando en sucesivas. ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 08 de Octubre de 2011, 22:03:53 pm
En el libro de Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho de Benito Castro Cid ( 2ª Edición ) viene el siguiente modelo para comentario de texto;

Modelo 59

A-Texto

   " No es frecuente que alguno juristas sean contrarios a la presencia de  asignaturas introductorias teóricas, como Teoría del Derecho, en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Alegan con frecuencia en defensa de su posición excluyente que esa presencia va en menoscabo del tiempo que debía dedicarse al estudio de las materias que van a ser realmente útiles a los futuros profesionales que salgan de esas Facultades:las que inciden en el conocimiento del llamado Derecho positivo"

B-Tareas

1ª ¿Qué utilidad le ve usted a la asignatura Teoría del Derecho ?
2ª Señale alguna razón que le inclina a pensar que las asignaturas introductorias son funcionalmente útiles para una sólida formación de los futuros juristas.
3ª Intente desarrollar brevemente ( en no más de 20 líneas ) una argumentación que avale la hipotética posición contraria a la inclusión de la Teoría del Derecho en los planes de estudio de las Facultades jurídicas.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mabel38 en 09 de Octubre de 2011, 09:18:20 am
Os recomiendo unos apuntes de "Estupendo" que están muy bien (en mi opinión y creo que en la de muchos otros compis también).. yo saqué el libro de la biblioteca y me duró 2 días en casa, al tercero fui a devolverlo porque era un "poco" insufrible.. espero que con las tutorías se nos vayan aclarando las ideas..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: kanty361 en 09 de Octubre de 2011, 19:13:52 pm
El libro de este año, es el mismo que el de años anteriores, con la salvedad que el de este año incluye comentario, y  seguramente algunos de ellos caeran en el éxamen.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 09 de Octubre de 2011, 19:20:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro de este año, es el mismo que el de años anteriores, con la salvedad que el de este año incluye comentario, y  seguramente algunos de ellos caeran en el éxamen.
Un saludo

Ah si? tiene comentario? que los hagan ellos... asignatura inútil!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adrisais en 09 de Octubre de 2011, 20:42:54 pm
¿Alguien sabe si el curso pasado hubo reducción de temario?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 09 de Octubre de 2011, 20:49:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien sabe si el curso pasado hubo reducción de temario?

No,no hubo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Octubre de 2011, 21:26:13 pm
Hola, viendo un poco la guía que hay en Alf, me surgen una serie de interrogantes que paso a comentar;

- La guía parece la del año pasado porque al principio pone 2010-2011

- Si aparece el libro de Introducción al Derecho de Angel Latorre de Editorial Ariel para la realización de la PEC pero no el otro libro que viene en Sanz y Torres para la PEC que según ellos también es Etica para Juristas de Mauro Barberis de editorial Trotta

-En todo caso parece que la PEC merece la pena hacerse en este caso y copiando de la guía publicada en Alf

4º - Objetivos de la actividad:

La realización del trabajo práctico propuesto para la evaluación continua permite
comprobar la adquisición de competencias prácticas, desarrollando y afianzando
algunos conocimientos complementarios para la mejor comprensión de los
contenidos del programa. Se trata de un trabajo práctico en el que, con la lectura atenta y
realización de un resumen y comentario personal del libro se pretende que los alumnos
consigan el aprendizaje y destrezas para la comprensión, el razonamiento y el análisis crítico
de textos y teorías sobre cuestiones jurídicas.

Al mismo tiempo, la realización de este trabajo como prueba de evaluación continua
(PREC), ofrece la posibilidad de mejorar la calificación final. Los estudiantes podrán
obtener hasta 1 punto de la calificación final de la asignatura. Este punto se sumará a
la nota obtenida en la prueba presencial (examen), siempre que tal prueba se haya
superado con una calificación mínima de “4” puntos.

Es decir, en este caso, la PEC si ayuda a mejorar la nota en aquellos casos donde falta un poco para el aprobado en el examen. La PEC parece asequible porque en principio es un comentario de cinco a ocho páginas sobre un libro que en Sanz y Torres vale 13 euros, en este caso y salvo que varíen las condiciones en Alf, me voy a comprar ese libro y a empezar a leerlo. Creo que será la única PEC junto con la Teoría del Estado Constitucional que voy a realizar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 10 de Octubre de 2011, 10:15:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, viendo un poco la guía que hay en Alf, me surgen una serie de interrogantes que paso a comentar;

- La guía parece la del año pasado porque al principio pone 2010-2011

- Si aparece el libro de Introducción al Derecho de Angel Latorre de Editorial Ariel para la realización de la PEC pero no el otro libro que viene en Sanz y Torres para la PEC que según ellos también es Etica para Juristas de Mauro Barberis de editorial Trotta

-En todo caso parece que la PEC merece la pena hacerse en este caso y copiando de la guía publicada en Alf

4º - Objetivos de la actividad:

La realización del trabajo práctico propuesto para la evaluación continua permite
comprobar la adquisición de competencias prácticas, desarrollando y afianzando
algunos conocimientos complementarios para la mejor comprensión de los
contenidos del programa. Se trata de un trabajo práctico en el que, con la lectura atenta y
realización de un resumen y comentario personal del libro se pretende que los alumnos
consigan el aprendizaje y destrezas para la comprensión, el razonamiento y el análisis crítico
de textos y teorías sobre cuestiones jurídicas.

Al mismo tiempo, la realización de este trabajo como prueba de evaluación continua
(PREC), ofrece la posibilidad de mejorar la calificación final. Los estudiantes podrán
obtener hasta 1 punto de la calificación final de la asignatura. Este punto se sumará a
la nota obtenida en la prueba presencial (examen), siempre que tal prueba se haya
superado con una calificación mínima de “4” puntos.

Es decir, en este caso, la PEC si ayuda a mejorar la nota en aquellos casos donde falta un poco para el aprobado en el examen. La PEC parece asequible porque en principio es un comentario de cinco a ocho páginas sobre un libro que en Sanz y Torres vale 13 euros, en este caso y salvo que varíen las condiciones en Alf, me voy a comprar ese libro y a empezar a leerlo. Creo que será la única PEC junto con la Teoría del Estado Constitucional que voy a realizar.



Conoces el titulo del libro?.

Un saludo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Figar0 en 10 de Octubre de 2011, 13:44:10 pm


              Alguien podría decirme dónde puedo descargarme el libro de la PEC "Introducción al Derecho"? Gracias y un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: afr en 10 de Octubre de 2011, 16:50:52 pm
Hola! me he bajado la guía de estudio de ALF, y a la hora de comprobar la materia de examen, me he dado cuenta especialmente a partir del TEMA 7 del libro "Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho" que algunos epigrafes no concuerdan con el número de orden que dan en la guía, por ejemplo: Un epigrafe en la guía tiene el apartado 3 y en el libro tiene el 2, y hay algunos que directamente ni aparecen o lo hacen con otro número. Alguien me podría aclarar como hacerlo para saber lo que entra para examen? porque al existir dos manuales por supongo que de un libro a otro algo cambiará, sobretodo el orden, y deduzco que el error vendrá por ahí... a ver si me podeis ayudar con ésto, Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 10 de Octubre de 2011, 18:42:45 pm
Hola, respondiendo a varias cuestiones

- Un compañero anterior preguntó cual era el libro de la PEC, el año pasado fue Introducción al Derecho de Angel Latorre de Editorial Ariel y este año también parece ser que es el mismo, de todas maneras, en Alf confirmarán el libro que toca leerse.

- No me preocuparía más por saber que entra y que no, comparado con otras asignaturas la extensión de esta es reducida y los apuntes de Estupendo que concuerdan punto por punto con el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho de Narciso Martinez y Benito de Castro Cid están muy bien para estudiar. Hay gente que ha aprobado solo estudiando con los apuntes que circulan por aquí.

- Un comentario de un compañero ha dicho que el libro del año pasado no tenía modelos de comentario de texto y en la segunda edicción del libro Diecisiete Lecciones sí, intentaré poner algunos en los siguientes post, o esperar también a que cuelguen dicho material en Alf, aunque pienso que si forman parte del libro no pensarán ponerlos ahí.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 10 de Octubre de 2011, 18:56:25 pm
Voy a poner modelos de comentario de texto del libro;

Modelo 60

A-Texto

   En la madrugada del 2 de mayo de 2011 un comando de las fuerzas especiales estadounidenses asaltó en Pakistán el refugio en el que se encontraba oculto Osama bin Laden, el conocido jefe del terrorismo internacional de Al Qaeda. Aunque las información de que se dispone es muy confusa, parece ser que el comando de asalto no dio al terrorista y a sus acompañantes ninguna opción para rendirse.

B-Tareas

1ª ¿Cree que Osama bin Laden, pese a multiples masacres de ciudadanos inocentes que había ordenado y dirigido, conservaba el derecho de exigir el respeto de sus derechos fundamentales básicos? Dé alguna razón que respalde el sentido de su respuesta.
2ª Indique algunos de los derechos humanos que pudieron ser lesionados en la acción que produjo la muerte de Bin Laden.
2ª Desarrolle, en no más de 20 líneas, una breve argumentación en defensa de la opinión sostenida en la tarea 1ª

Modelo 58

A-Texto

Se atribuye a Montesquie ( s. XVIII d. C. ) la afirmación de que el juez sólo " es la boca que anuncia la ley", con lo quería dar a entender, según muchos estudiosos, que los jueces debían limitarse a aplicar, con ciega y estricta fidelidad, el Derecho contenido en las leyes, absteniéndose de cualquier actuación discreccional que sobrepasara los límites de la labor de exégesis que fuera estrictamente imprescindible para aplicar en su correcto significado y alcance el mandato de esas leyes.

B-Tareas

1ª Señale algún dato que parece indicar que los jueces no son meros aplicadores mecánicos del Derecho.
2ª ¿Cree que es bueno que los jueces dispongan de una amplia libertad de interpretación del Derecho ?Razone muy brevemente la respuesta
3ª Explique ( en una extensión no superior a 20 líneas ) el juicio que le merece la tesis defendida por Montesquieu.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 10 de Octubre de 2011, 19:07:52 pm
Modelo 57

A-Texto:

En el marco de la doctrina jurídica se ha afirmado en múltiples ocasiones a lo largo de la historia que la actividad interpretativa de los operadores jurídicos sólo es útil cuando los textos legales son oscuros o insuficientes en relación con las situaciones conflictivas que son sometidas a la decisión de los correspondientes órganos de decisión. Pero se ha defendido también con entusiasmo la tesis de que es tan importante y necesaria para la vida jurídica que, en realidad, sin ella, ningún Derecho puede ser eficaz y operativo.

B-Tareas:

1ª Aporte algún ejemplo de autores famosos en la historia del Derecho que han defendido la primera opinión.
2ª Señale alguna muestra de la participación de los simples ciudadanos en el proceso de interpretación de las normas jurídicas.
3ª Desarrolle un breve comentario ( en no más de 20 líneas ) sobre los inconvenientes y dificultades que presenta la defensa de la primera doctrina.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 10 de Octubre de 2011, 19:21:56 pm
Modelo 56

A-Texto

Algunos autores han afirmado que la personalidad jurídica es el resultado histórico del reconocimiento y aceptación de la personalidad moral y social por parte del Derecho. Otros autores han defendido, por el contrario, la tesis de que la personalidad jurídica no tiene su base en la personalidad moral y social de los sujetos, sino que es una creación artificial del propio Derecho.

B-Tareas

1ª ¿Cuál es el punto de vista que el parece más razonable?
2ª Indique algún ejemplo que parece avalar la tesis presentada en segundo lugar.
3ª Comente brevemente ( en una extensión no superior a 20 líneas ) algunas de las razones que le han llevado a optar por la solución que el parece más defendible.

Modelo 55

A-Texto

Algunos autores sostiene la tesis que no resulta posible establecer con validez general un orden jerárquico de los sujetos sociales a los que corresponde la potestad de crear Derecho porque la primacía que se ha venido atribuyendo a lo largo de la historia a esos diferentes sujetos ha varidado siempre profundamente de unas épocas a otras y, dentro de la misma época, de unas a otras sociedades.

1ª ¿Cree que la defensa de esa tesis está suficientemente fundada ?
2ª Dé algún dato o exponga alguna consideración que podría hacer dudar de de la firmeza de la tesis mencionada.
3ª Consigne brevemente ( en no más de 20 líneas ) algunos ejemplos históricos que respaldarían la tesis aludida en el planteamiento.

Este texto se responde si has leido el tema 5 del libro y con los apuntes también, por ejemplo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 10 de Octubre de 2011, 23:58:30 pm
Modelo 54

A-Texto

   En la actualidad, el dato de que las normas jurídicas no tratan de establecer un plan o proyecto de comportamiento social que se presenta ante los ciudadanos como una simple alternativa que éstos pueden seguir o no con absoluta libertad constituye una evidencia. El modo de funcionar del Derecho es otro: se distingue por imponer en tono máximamente imperativo unas determinadas exigencias de conducta bajo amenaza de reacción punitiva.

B-Tareas

1ª ¿Cree que la amenaza de castigo es un elemento que no puede faltar nunca en las leyes?
2ª Dé alguna razón favorable a la apuesta del Derecho por las medidas incentivadoras frente a la elección de los medios punitivos.
3ª Valore brevemente ( en no más de 20 líneas ) la doctrina de que el recurso a las medidas sancionadoras es uno de los rasgos esenciales del Derecho
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 11 de Octubre de 2011, 00:21:11 am
Modelo 53

A-Texto

Hace algún tiempo que los diferentes medios españoles de comunicación comenzaron a hablar con cierta insistencia de la necesidad de proclamar y proteger los derechos de los animales. Algunas voces han matizado, sin embargo, que esta manera de expresarse es muy poco precisa, ya que, en puridad de verdad, sólo los seres humanos pueden ser titulares de derechos propiamente dichos, de modo que debería hablarse más bien, no de derechos, sino de "deberes que tienen las personas humanas respecto de los animales"

B-Tareas

1º Alegue alguna razón que el incline a coincidir con alguna de las dos opininones.
2ª ¿Ve algún riesgo en el uso de la expresión "derechos de los animales"?
3ª Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) el alcance que, en su opinión, ha de darse a la afirmación tradicional de que el Derecho es una realidad estrictamente humana.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 11 de Octubre de 2011, 08:19:45 am
Muchas gracias IBM77
¿tú sabes si además de los ejercicios que tú expones hay más?
Lo digo porque yo he sacado de la biblioteca el libro de "Introducción a la Teoría del Derecho" y en este libro no viene ningún ejemplo de ejercicios prácticos. ¿Debería coger el libro de 17 lecciones? :)

Muchas gracias y un saludo,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 11 de Octubre de 2011, 10:35:07 am
Gracias por tu aportación IBM77.

Por cierto, Conoces el titulo del libro para las PEC´s?.

Un saludo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 11 de Octubre de 2011, 10:40:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tu aportación IBM77.

Por cierto, Conoces el titulo del libro para las PEC´s?.

Un saludo :-)

Gracias ya he visto que has puesto el libro de la PEC.

Un saludo de nuevo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Serenity en 11 de Octubre de 2011, 13:29:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias ya he visto que has puesto el libro de la PEC.

Un saludo de nuevo :-)

Es el que usaron el año pasado, imagino que será el mismo pero en Alf todavía aparece la guía de 2010/2011, por lo que si piensas comprarlo yo esperaría a que actualicen o confirmen que se deberá usar el mismo libro :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 11 de Octubre de 2011, 15:01:01 pm
Hola, estuve leyendo el foro de Alf de esta asignatura anoche, y contestó un profesor que en menos de una semana colgarían documentos nuevos, intentaría borrar lo anterior del año pasado y darían las pautas de la PEC, yo supongo que confirmarán el libro y que tipo de trabajo o comentario hay que hacer, de todas maneras aproveche el supuesto error informático para bajarme el documento donde explica como hacer el comentario del libro y que pide exactamente, creo que todavía esta allí.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Octubre de 2011, 03:50:52 am
No me di cuenta de contestar a la compañero sobre si el libro de Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho tenía más modelos de comentario de texto, pues el libro que es la segunda edición tiene en total unos 60 modelos de comentario de texto númerados del 1 al 60, yo iré poniendo unos cuantos, no creo que los pongan en Alf y según el modelo de examen, puede ser que alguno de libro aparezca en el examen pero esto es una suposición mía, todo caso sirven para saber que es lo que uno puede esperar en el examen.

Gracias al comentario de un compañero me dí cuenta que la primera edición no es exactamente igual a la segunda y que han añadido los comentarios. Los apuntes que yo estoy utilizando que son los del compañero Estupendo que concuerdan con ese libro y están colgado en el foro.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 12 de Octubre de 2011, 09:03:01 am
Muchas gracias  IBM77 por todo.

Yo también voy a estudiar por los apuntes de Estupendo, creo que están bien. Y con respecto al libro si lo puedo sacar de la biblioteca ya te ayudaría a colgar más casos prácticos, sino nos iremos apañando con los tuyos.

Muchas gracias de nuevo, muy amable
Un Saludo,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 13 de Octubre de 2011, 00:22:10 am
Modelo 52

A-Texto

Según una buena parte de los autores, la nota primaria y definitoria del "Estado de Derecho" es la del sometimiento de la organización estatal al imperio de la ley, la subordinación de la actividad total del Estado a la regulación jurídica o ( para decirlo con la conocida formulación del gran jurista alemán G. Jellinek ( s. xix d.C. )) la autovinculación del Estado a su Derecho.

B-Tareas

1 ¿Qué elemento considera más importante para el Estado de Derecho: el control judicial de las actuaciones de la Administración o el reconocimiento de la personalidad jurídica del Estado?
2 Razone la importancia que en su opinión, han de atribuir los Estados de Derecho al reconocimiento y garantía de los derechos y libertades individuales.
3.Explique muy brevemente los dos elementos que considera fundamentales para que sea posible afirmar la existencia de un Estado de Derecho.

Bueno , esta tarea mirandose el tema 4 puede responderse.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 13 de Octubre de 2011, 00:30:27 am
Modelo 51

A-Texto

La doctrina especializada ha venido planteándose desde antiguo y dentro de muy diferentes perspectivas el problema de las relaciones que deben existir entre el Derecho y el Estado. A pesar de las evidentes diferencias que entre unos y otros planteamientos, parece que en todos late la misma duda profunda: ¿debe ser el Estado el fundamento y la raiz del Derecho o debe ser más bien el Derecho la base y condición de existencia de las organizaciones estatales ?

B-Tareas

1 Formule alguna alegación contra la doctrina de la reducción del Derecho al mandato del gobernante
2 Señale algún ejemplo de norma jurídica que no ha sido establecida directamente por el Estado.
3 Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) dos sintomas de la dependencia en que está actualmente el Derecho respecto del Estado.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 13 de Octubre de 2011, 00:38:15 am
Modelo 50

A-Texto

Estamos acostumbrados a pensar que la unión entre el Derecho y el poder político es algo así como una situación exigida por la naturaleza de las cosas. Sin embargo, escuchamos también en ocasiones alguna denuncia en el sentido de que tal o cual gobernante está utilizando las leyes y los mecanismos de administración de justicia en provecho de los intereses del partido o del grupo social al que pertenece.

B-Tareas

1 ¿Qué considera preferible: que el Derecho esté subordinado al poder político o a la inversa ?
2 Si tiene alguna objeción al principio de primacía de la política sobre el Derecho, expóngala.
3 Explique brevemente ( en no más de 20 líneas ) el significado de la frase "el fin de todo buen gobierno es la realización del bien común"

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 13 de Octubre de 2011, 11:43:55 am
Muchas gracias por tu aportación
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Maria Jose678 en 13 de Octubre de 2011, 12:58:48 pm
BUENAS
Donde puedo conseguir los apuntes de "estupendo" ?
Esque me estoy volviendo loca buscándolos
Yo tambien me he cogido la asignatura de Tª del Derecho y estoy ya asustada!! 
Estoy un pelin perdida....

Gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Edinburgh en 13 de Octubre de 2011, 13:57:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
BUENAS
Donde puedo conseguir los apuntes de "estupendo" ?
Esque me estoy volviendo loca buscándolos
Yo tambien me he cogido la asignatura de Tª del Derecho y estoy ya asustada!! 
Estoy un pelin perdida....

Gracias!!

te dejo el enlace:

http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03

Se encuentra en la pestaña de apuntes y dentro de ésta en apuntes de grado

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 13 de Octubre de 2011, 20:07:21 pm
Modelo 49

A-Texto

Algunos autores afirman que el respeto del Derecho a la privacidad y autonomía moral del individuo es un postulado tan fundamental y primario de las organizaciones sociales democráticas que no puede ser sometido a limitaciones. Otros pensadores sostienen, sin embargo, que, en caso de desacuerdo entre las convicciones comunes a la mayoría de los ciudadanos y las creencias particulares de algunos, éstas últimas deben ceder ante las exigencias del respeto general a los valores fundamentales de la sociedad.

B-Tareas

1. De alguna razón a favor del respeto incondicionado de la privacidad y autonomía moral de los individuos.
2.Argumente a favor de la preeminencia de los intereses comunes sobre las opciones éticas privadas.
3.Desrrolle un breve comentario ( en no más de 20 líneas ) sobre el fundamento de la tolerancia religiosa.

Modelo 48

A-Texto

Algunos legisladores antiguos no dudaron en establecer la prohibición expresa de que sus leyes fueran objeto de interpretación. Resulta, sin embargo, evidente que ninguna ley es nunca los suficiente precisa como para que los destinatarios de la misma y los jueces encargados de exigir su cumplimiento sepan de inmediato a ciencia cierta qué es lo que dicha ley permite o prohíbe hacer en cada una de las múltiples situaciones concretas de la vida real en que parece ser de aplicación. La variación de las circunstancias y la propia generalidad de los términos en que se expresa la ley harán imprescindible algún tipo de determinación de su significado y sentido normativo para cada situación concreta. Y esa actividad, por muy simple que la imaginemos, es interpretación.

B-Tareas

1ª ¿Cree que la necesidad de tratamiento interpretativo es común a todas las creaciones culturales o afecta sólo al Derecho ?
2ª ¿Por qué ha de considerarse especialmente importante la actividad interpretativa de los jueces ?
3ª Analice brevemente ( en no más de 20 líneas ) la diferencia entre la actividad interpretativa que llevan a cabo los legisladores y la que realizan los jueces.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 13 de Octubre de 2011, 23:23:10 pm
Tengo una duda para los veteranos... Ya me he bajado de ALF un pdf con los exámenes anteriores de la asignatura, viene genial para hacerse una idea de lo que nos espera en el examen.
Mi pregunta es la extensión de vuestras respuestas en los exámenes, ya que en los apuntes algunas respuestas apenas llegan a una cara. Me esperaba preguntas que diesen mucho mas pie al desarrollo.
¿Vuestros exámenes han sido extensos? ¿Apróximadamente cuantos folios?

P.D. Leí la pregunta en este mismo post, unas páginas mas atrás... y me hizo gracia. Pero no me ha hecho tanta gracia ver que se ha preguntado en el examen: ¿Qué fue antes, Derecho o Estado?
¿El huevo o la gallina?  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 14 de Octubre de 2011, 02:06:04 am
Hola, a todos, recomendaría que os dierais una vuelta por Alf y vierais la nueva guía a la cual tengo que hacerle dos incisos:

1. Han variado la forma de la evaluación continua y para eso copio pego de la guía de estudio 2ª parte, actualizada hace 2 días:

Al mismo tiempo, la realización de este trabajo como prueba de evaluación continua
(PEC), ofrece la posibilidad de mejorar la calificación final. Los estudiantes podrán
obtener hasta 2,50 puntos de la calificación final de la asignatura siempre que se
cumplan los requisitos siguientes: Si la puntuación obtenida en el trabajo de
evaluación continua es de 1,25 puntos o superior (sobre 2,5 puntos), se sumará a la
nota obtenida en la prueba presencial (examen) siempre que esta prueba se haya
superado con una calificación mínima de “6” puntos sobre 10.

Por tanto, mi gozo en un pozo  :'(, ahora ya tengo claro que ésta tampoco la realizo.

2. En otro apartado de la guía dice el libro de la PEC, que lo han variado respecto del año pasado:

3º - Lectura y comentario del Libro: La actividad que han de realizar los estudiantes que
opten por la evaluación continua será la realización de un trabajo que evaluará el Tutor de
su Centro Asociado. Dicho trabajo consistirá en la lectura atenta y elaboración de un
resumen y comentario personal sobre los contenidos del siguiente libro:
Título: “La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho "
Autor: Stefano RODOTÀ
Editorial: Trotta, Madrid 2010

pero en la página tres de la misma guía mencionan el libro de año pasado, yo entiendo que las prisas por publicar la nueva guía les han jugado una mala pasada y se han olvidado de corregirlo. De todas maneras si la PEC cuenta a partir de seis y solo si la califica a partir  si supera 1,25 yo ya tengo claro lo que voy a hacer,  y es estudiar y olvidarme de todas la PEC por este año.

Un saludo a todos.


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 14 de Octubre de 2011, 09:20:32 am
Creo que la unica PEC que interesa ahora es la de EStado constitucional que si cuenta si tienes un 4 en el examen...creo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: david_05 en 14 de Octubre de 2011, 12:05:38 pm
Respecto a lo que ha dicho el compañero IBM77 de la PEC, estoy bastante liado. No tengo claro sobre qué libro hay que hacerla, ya que en la guía pone primero uno y más abajo otro, y en cada caso parece dejar claro que es el libro que te mencionan, pero ¿cuál de los dos es? ;D ¿Es tan difícil escribir una guía coherente? ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: david_05 en 14 de Octubre de 2011, 12:06:59 pm
También lo pregunto porque el martes ni siquiera mi tutor, en el centro asociado, tenía claro cuál era.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 14 de Octubre de 2011, 12:10:26 pm
[quote author=IBM77 link=topic=65120.msg517229#msg517229 De todas maneras si la PEC cuenta a partir de seis y solo si la califica a partir  si supera 1,25 yo ya tengo claro lo que voy a hacer,  y es estudiar y olvidarme de todas la PEC por este año.

Un saludo a todos.
[/quote]



Yo tambien coincido contigo; para mi es muy dificil sacar tiempo para leer el libro de la PEC y estudiar las asignaturas, por lo que entre una cosa u otra me inclino por estudiar.

Un saludo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 15 de Octubre de 2011, 22:36:24 pm
Modelo 47

A-Texto

A lo largo del proceso de consolidación del modelo moderno de Estado se fue generalizando la idea de que la acción de los jueces debe limitarse a la mera aplicación de las leyes, es decir, a la tarea de proyectar la regulación contenida en esas leyes sobre los litigios concretos que tienen entre manos, de tal modo que, a través del correspondiente razonamiento silogístico, les resulte posible pronunciar el fallo que corresponda en Derecho.

B-Tareas

1ª Señale algún signo de que esta concepción sigue todavía vigente.
2ª Enumere algún caso en el que, en su opinión, un juez ha actuado como si su voluntad judicial estuviera por encima de las leyes.
3ª Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) algunas ventajas e inconvenientes de la estricta sumisión de los jueces al tenor literal de las leyes.

Modelo 46

A-Texto

En general, cuando se habla de "aplicación del Derecho" ( o "aplicación de las normas jurídicas " ) se alude a la realización de ciertos actos jurídicos individuales según la forma exigida por las normas jurídicas generales. Por eso suele decirse también que la apliación del Derecho consiste propiamente en una especie de concreción y encaje en preceptos jurídicos generales en situaciones de hecho particulares.

B-Tareas

1ª Argumente a favor de la conclusión de que, si no interviene un juez, no hay "aplicación del Derecho" en sentido propio.
2ª Dé alguna razón a favor de la doctrina de que donde se da verdaderamente la "aplicación del Derecho"es en el comportamiento habitual de los ciudadanos.
3ª Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) dos momentos y formas importantes de producirse una genuina aplicación de las normas jurídicas generales.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 15 de Octubre de 2011, 22:46:34 pm
Modelo 45

A - Texto

En opinión del norteamericano R. Dworkin ( s. XX d.C ) las reglas jurídicas son sólo una parte de la realidad en que consisten los sistemas jurídicos; junto a ellas están también los principios jurídicos, que desempeñan un papel insustituible en el funcionamiento de los ordenas jurídicos. Y ambos son utilizados alternativamente por los jueces cuando tratan de encontrar la resolución jurídica que se ajusta mejor a las pretensiones de los litigantes. Esta doctrina se opone a la de muchos autores positivistas que , como H. Kelsen ( s. XX d.C ), terminan reduciendo el Derecho a una mera suma de normas.

B- Tareas

1ª ¿ Cree que la explicación de Dworkin se ajusta a la manera de operar de los jueces ?
2ª Exponga algún motivo que avale la doctrina de que el Derecho se compone exclusivamente de reglas.
3ª Compare críticamente ( en no más de 20 líneas ) las doctrinas de Dworkin y Kelsen sobre el concepto de Derecho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 15 de Octubre de 2011, 22:59:23 pm
Modelo 44

A-Texto

Gracias a la insistente acción pionera del italiano N. Bobbio ( s. XX d.C ), filósofo del Derecho y de la política, la teoría jurídica contemporánea ha terminado reconociendo la gran importancia que el análisis de las funciones sociales del Derecho tiene para una adecuada explicación del mismo.

B-Tareas:

1 ª En su opinión, la atención prestada a las funciones sociales del Derecho, ¿es o no útil a la teoría jurídica ?
2ª Qué función del Derecho considera más importante : ¿la de organización social o la de resolución de conflictos ?
3ª Explique ( en no más de 20 líneas ) alguna otra función social del Derecho que usted considera de la máxima importancia.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 16 de Octubre de 2011, 02:05:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la unica PEC que interesa ahora es la de EStado constitucional que si cuenta si tienes un 4 en el examen...creo.

Estoy contigo Raúl...opino lo mismo ;)

Y las teleclases??? van a poner la del resto de temas??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Serenity en 16 de Octubre de 2011, 13:24:52 pm
Pues en esta también dudo mucho que realice la PEC, ya que 321 páginas y otro librito que comprar...
o alguno sabe si hay manera de conseguirlo por internet?

La verdad es que estoy bastante histérica, no quiero perder tiempo de estudiar pero al mismo tiempo me da miedo no saber realizar el comentario de texto del examen...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Paolaa93 en 16 de Octubre de 2011, 16:09:53 pm
aconsejais algunos apuntes para esta asignatura para no tener que comprar los libros?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 16 de Octubre de 2011, 17:41:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aconsejais algunos apuntes para esta asignatura para no tener que comprar los libros?


mira la página 1 del post y verás cómo te ayuda a resolver tu duda ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Paolaa93 en 16 de Octubre de 2011, 18:08:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

mira la página 1 del post y verás cómo te ayuda a resolver tu duda ;)

okey muchas gracias brujita
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 17 de Octubre de 2011, 10:09:29 am
Buenos Días:
Alguien sabe con certeza que libro hay que leerse para hacer las Pecs?, es que en la Guía viene muy liado, bueno si alguien a hablado con algún tutor o le han dicho algo, por favor decirlo porque yo ya me estaba leyendo la Introducción del Derecho de Ángel de Latorre.
Gracias y Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Espartanote en 17 de Octubre de 2011, 16:16:54 pm
Que libro hay que comprar para hacer la PEC porque se esta escuchando que esta entre dos libros y que no se sabe cual va a ser alguien sabe que libro hay q comprar. gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pixar en 17 de Octubre de 2011, 21:52:44 pm
Hola, el libro creo que es el de "17 lecciones de teoria del derecho" de Universitas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 17 de Octubre de 2011, 22:26:09 pm
Pixar ese el el Libro de Teoria, para la evaluación continua hay que leerse o Introduccioón al derecho de Ángel de la Latorre o la vida y las reglas de Stefano Rodota, esa en la discursión que tenemos ya que en la guia pone los dos libros y no sabemos cual leernos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: tesan67 en 17 de Octubre de 2011, 23:09:47 pm
La Pec es sobre el libro de Stefano La Rota. Lo pone en Alf pero no se donde lo leí. Cuando lo encuentre ya lo digo,pero seguro que es sobre el libro de La Rota . El otro es de la pec del año pasado
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 18 de Octubre de 2011, 04:20:42 am
Hola, un post resumen

-Apuntes, en general se pueden usar los de Estupendo que siguen el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho, para estudiar están bastante bien, aunque yo también me estoy mirando los apuntes colgados de Pasteles. Hay mucha gente que ha aprobado solo con los apuntes.

-Comprar el libro si o no, bueno esto depende de cada uno, la única diferencia con el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho del año pasado, es la inclusión de unos sesenta modelos de comentario, yo he puesto algunos en las páginas 5 y 6 de este hilo, intentaré ir posteando los siguientes. Se supone que sirven de modelo para lo que puede salir en el examen o quizás salga alguno de los modelos del libro. Para estudiar vale el libro del año pasado, pillarlo de la biblioteca o comprarlo de segunda mano,  de momento no tiene cambios importantes salvo la inclusión de los modelos de comentario de texto, aunque es una materia de este tipo hay gente a la que le resulte mejor leer el libro.

- La PEC, yo creo que es del libro "La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho" de Stefano Rodota de editorial Trotta, Madrid 2010 y que el otro que aparece es un error al transcribir el programa del año pasado. Para sumar la nota de la PEC, tienes que sacar en el examen un 6 y la PEC debe estar valorada por encima de 1,25 sobre 2,5. El trabajo cuyas pautas están en la guía colgada en Alf parece asequible en comparación con el de Historia y se entrega a través de la plataforma Alf y teneis tres opciones:

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 18 de Octubre de 2011, 09:09:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, un post resumen

-Apuntes, en general se pueden usar los de Estupendo que siguen el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho, para estudiar están bastante bien, aunque yo también me estoy mirando los apuntes colgados de Pasteles. Hay mucha gente que ha aprobado solo con los apuntes.

-Comprar el libro si o no, bueno esto depende de cada uno, la única diferencia con el libro Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho del año pasado, es la inclusión de unos sesenta modelos de comentario, yo he puesto algunos en las páginas 5 y 6 de este hilo, intentaré ir posteando los siguientes. Se supone que sirven de modelo para lo que puede salir en el examen o quizás salga alguno de los modelos del libro. Para estudiar vale el libro del año pasado, pillarlo de la biblioteca o comprarlo de segunda mano,  de momento no tiene cambios importantes salvo la inclusión de los modelos de comentario de texto, aunque es una materia de este tipo hay gente a la que le resulte mejor leer el libro.

- La PEC, yo creo que es del libro "La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho" de Stefano Rodota de editorial Trotta, Madrid 2010 y que el otro que aparece es un error al transcribir el programa del año pasado. Para sumar la nota de la PEC, tienes que sacar en el examen un 6 y la PEC debe estar valorada por encima de 1,25 sobre 2,5. El trabajo cuyas pautas están en la guía colgada en Alf parece asequible en comparación con el de Historia y se entrega a través de la plataforma Alf y teneis tres opciones:

  • Si sois capaces de hacer un examen de diez en una materia tan filosófica y "espiritual" como ésta, yo me presentaría al examen sin hacer la PEC

  • Si sois de los que aprobáis pero sin grandes notas y queréis sacar nota, pues toca  hacer la PEC y además bien, pero esto no significa que ayude al estudio de la materia o que el libro esté relacionado exactamente con aquello que se estudia de forma que leyendo el libro también se asimila materia.
     
  • Si lo que queréis es aprobar simplemente y no perder el tiempo, pues no haces la PEC y te estudias los apuntes, y al examen directamente.

De nuevo gracias por tu gran trabajo, y por ir poniendo los comentarios de texto.

Un saludo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: priramideuned en 18 de Octubre de 2011, 13:18:12 pm

Os dejo los enlaces al libro del que habrá que hacer el trabajo (el que lo deseé, es voluntario). Además del indice sobre los temas que trata. Sólo por 25 euritos del ala.

Saludos.

http://www.trotta.es/pagina.php?cs_id_pagina=13&cs_id_contenido=17525

http://www.trotta.es/ficheros/0017/00001673oeqeu.pdf
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 18 de Octubre de 2011, 17:35:20 pm
Sii ya lo han confirmado el libro que hay que leer para hacer la evaluación continua es: La vida y las reglas: del derecho y no derecho de Stefano Rodata, he empezado a leerlo y nada tiene que ver con el del año pasado, este es más complicada y lioso, el otro es más ameno, bueno de todos modos es voluntario, Un saludo y ánimos a los que se atrevan con él.
 ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Dr. Zoidberg en 19 de Octubre de 2011, 00:41:44 am

Gracias por el resumen IBM77.  :)     Yo también estoy matriculado de esta asignatura.

Me pilla todo de nuevas, tengo que imprimir los apuntes todavía y organizarme, pero lo que he leído en una de las páginas anteriores, es que esta asignatura se entiende mejor empezando primero con Civil. Si es así, antes de tocarla leeré la primera parte de civil.


Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 19 de Octubre de 2011, 21:19:17 pm
Modelo 40

A-Texto

Parece indiscutible que la estrecha vinculación que existe entre el Derecho y la vida social se realiza en sentido bidireccional y recíproco: el que lleva del Derecho a la vida social y el que conduce de la vida social al Derecho. No sólo puede constatarse que el Derecho hace referencia siempre y sólo a las relaciones sociales entre hombres, sino que puede comprobarse también que allí donde existen relaciones sociales, allí donde se desarrolla un mínimo de vida social, allí está presente el Derecho. La relación entre la vida social y el Derecho no puede ser explicada, en consecuencia, como un fenómeno accidental y accesorio, sino como una exigencia que deriva de la propia estructura y funcionalidad de ambas realidades.

B-Tareas

1. Señale alguna consecuencia de la mutua dependencia existente entre el Derecho y la vida social.
2. Apunte alguna consideración que permitiría hablar de la existencia de grupos humanos carentes de regulación jurídica propiamente dicha
3. Comente brevemente ( en no más de 20 líneas ) la posibilidad de que haya existido en algún momento de la historia alguna muestra de vida social humana en la que no existiera regulación jurídica.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 20 de Octubre de 2011, 17:29:56 pm
Modelo 39

A-Texto

Los datos que proporciona la experiencia histórica parecen corroborar la existencia de una estrecha correlación entre estas dos condiciones existencias de los individuos: "ser-hombre" y "vivir-en-sociedad". Parece legítimo, en consecuencia, establecer estas dos tesis complementarias: que los individuos humanos son hombres ( es decir, sujetos que poseen la capacidad de comunicarse racionalmente ) por cuanto son seres sociales ( tesis 1 ) y que son sujetos constitutivamente sociales en tanto en cuanto son hombres ( tesis 2 )

B-Tareas

1ª Conteste a esta pregunta: ¿por qué puede afirmarse que la vida social es el medio natural de la existencia humana ?
2ª Argumente el carácter voluntario y artificial de la pertenencia del individuo a los grupos humanos.
3ª Haga algún comentario doctrinal ( en no más de 20 líneas ) a la doctrina del pacto social.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 20 de Octubre de 2011, 17:46:04 pm
Modelo 38

A-Texto

Al contestar a una pregunta del examen, el alumno M.G. afirmó que la única explicación plausible de lo que es el Derecho se encuentra dentro de las doctrinas defendidas por las teorías del positivismo jurídico, ya que las teorías iusnaturalistas presentan como Derecho a un conjunto de leyes que carecen del elemento fundamental de la positividad histórica. Sin embargo, al revisar su examen antes de entregarlo, tachó la respuesta primera y aclaró que era errónea porque no coincidía con la que defendía el manual.

B-Tareas

1ª Dé una razón que avale la opción por la tesis del positivism jurídico.
2ª Dé una razon que avale la opción por la tesis del iusnaturalismo.
3ª Realice un breve comentario valorativo sobre la forma de proceder del alumno M.G.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 20 de Octubre de 2011, 17:57:00 pm
Modelo 36

A-Texto

Repitiendo una advertencia hecha ya por I. Kant ( s.XVIII d.C. ), el filósofo del Derecho H.L.A. Hart ( s. XX d.C. ) llamó la atención a mediados del pasado siglo sobre el hecho de que muy pocas preguntas relativas a los problemas importantes de la vida social han sido formuladas con tanta persistencia y respondidas de manera tan dispar como la que vienen formulando los juristas desde hace siglos sobre la naturaleza del Derecho.

B-Tareas

1ª Apunte dos causas que podrían explicar la situación a que se refiere Hart.
2ª Si cree que la polisemia del término "Derecho ha influido en esa situación, diga de qué modo.
3ª Intente dar una breve explicación ( en no más de 20 líneas ) del fenómeno denunciado por Hart.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 20 de Octubre de 2011, 18:08:14 pm
Modelo 35

A-Texto

En el capitulo VI del libro III de su Politica, Aristóteles ( s. IV a.C. ), expresó la tesis de que "el hombre es por naturaleza un animal político, por lo que aun sin la necesidad de un socorro mutuo los hombres tienden a la convivencia. No obstante, también los congrega la utilidad común, en la medida en que a cada uno le impulsa la participación en el bienestar".

B-Tareas

1ª Exponga algún dato o argumento que avale la doctrina de Aristóteles.
2ª Señale alguna razón que aconseje dudar del punto de vista aristotélico.
3ª Comente brevemente, no más de 20 líneas, algunas ventajas e incovenientes de la doctrina arístotélica para el buen funcionamiento de la vida social.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 20 de Octubre de 2011, 18:46:52 pm
IBM77 muchas gracias por esto que pone, como se contesta estas cosas? no tengo ni idea macho.

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 20 de Octubre de 2011, 18:54:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
IBM77 muchas gracias por esto que pone, como se contesta estas cosas? no tengo ni idea macho.

Gracias

Se contesta trás estudiar el temario o con el delante!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 20 de Octubre de 2011, 19:12:11 pm
Mas bien con el delante que después de haber estudiado jejejej

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2011, 02:30:38 am
Hola, un compañero ha pedido como responder a los modelos, pues vamos a intentar responder a uno de prueba, pero primero advertir, que en una materia de este tipo, la mayoría de las respuestas son "opinables" y también usaré como base los apuntes de Estupendo, sin añadir nada que no se pudiera responder con esos apuntes, obviamente quién estudie libro más apuntes tiene una mayor base de respuesta y puede discrepar conmigo y es una de las dificultades de esta asignatura que la respuesta no es dos más dos son cuatro, pero yo intentaré simular que solo me he leido los apuntes:

Respuesta al modelo 36 expuesto más arriba

Respuesta a pregunta 1: La imposibilidad de establecer un concepto del derecho puede deberse por una parte a las dificultades del lenguaje que utilizamos para comunicarnos las realidades jurídicas y la dificultad que proviene de las diferentes concepciones que los individuos tienen sobre el fenómeno jurídico.
( Apuntes de Estupendo página 8 Epigrafe 5 Dificultad de Establecer un Concepto Unitario del Derecho )

Respuesta a pregunta 2: El vocablo Derecho está dotado de una gran carga polisémica, debido a que el ser humano dota al término de diferentes concepciones según el contexto donde lo utilicemos derecho como conjunto normativo ( derecho objetivo ), como facultad del sujeto ( derecho subjetivo ) como ciencia o cuanto implicamos un ideal de justicia ( "yo tengo derecho" )
(Apuntes de Estupendo página 4 Epigrafe 2 Subepigrafe 2.1 Diferentes significaciones del término Derecho )

Respuesta a pregunta 3: La dificultad de la definición exacta del término Derecho estriba a que la evolución del Derecho ésta unida a la evolución del hombre y de su concepción del mundo, siendo cada persona con su personalidad única y diferente de unas sociedades a otras y de unas épocas a otras, se manifiesta por tanto, que cada hombre tenga una concepción distinta del fenómeno jurídico, no es extraño por tanto, que la concepción del Derecho variara del hombre clásico griego o romano a la concepción medieval que se manifiesta de forma palpable en la polisemia del término o de la realidad pluridimensional del derecho.
( Cosecha propia junto con los apuntes del primer tema 1 )

Como han dicho los compañeros para afrontar un comentario tienes que saberte un poco por encima la materia aunque aquí se puede echar mano de la rétorica para poder salvar una pregunta cuando no sé tiene ni idea.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2011, 03:31:34 am
Hola, voy a poner los esquemas que vienen en el libro del tema 7 que pueden venir bien para estudiar,:

CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

                           /  Legales
                          |   Consuetudinarias
Por el origen      !   Jurisprudenciales
                          |   Negociales
                          \   Constitución

                           /
                          |   Primarias
Por la jerarquía  |                         /
                          |                         | Leyes organicas
                          |   Secundarias   | Leyes ordinarias
                          |                         | Decretos, Reglamentos, Ordenes
                          \                         | Actos Administrativos
                                                     \ Resoluciones judiciales

( Cada una es primaria respecto de la posterior y secundaria respecto de la anterior )

                                                 / Taxativas
Por el grado de imperatividad  |
                                                 \ Dispositivas

                                                                      /
                                                                      |  Leges plus quam perfectae
Desde el tipo de sanción que las respalda    |  Leges perfectae
                                                                      |  Leges minus quam perfectae
                                                                      \  Leges imperfectae

                                                      / Internacionales
Por el ámbito de validez espacial  |                             / Estatales
                                                      \       Nacionales    |  Autonomicas
                                                                                    \ Municipales

                                                      / Leyes de vigencia determinada
Por el ambito de válidez temporal |
                                                      \ Leyes de vigencia indeterminada

Me faltarían poner cuatro pequeños esquemas más, a ver si tengo tiempo mañana.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 21 de Octubre de 2011, 09:04:08 am
IBM77 muchas gracias, eres un crack ¡
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pesaca en 21 de Octubre de 2011, 11:50:55 am
sencillo y practico, se agradece...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 21 de Octubre de 2011, 19:55:50 pm
Muchísimas gracias IBM77, se agradece toda la información que nos estas facilitando.

Un saludo, :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 22 de Octubre de 2011, 02:53:56 am
IBM muchas gracias por aportar todos los modelos y toda la información!! Realmente útil y meritorio !!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 22 de Octubre de 2011, 15:06:10 pm
La pec consiste en el trabajo de un libro, pero creo que este año no merece la pena, el año pasado la nota de la pec se te sumaba a partir del 4 que se acara en el examen presencial, o sea, mínimo un 4, ahora creo que tienes que sacar un 6 para que se te sume la pec, así que no merece demasiado la pena...
[/quote]

Pues este año idem de lo mismo,un 6 en la prueba presencial,un 6!,ya no un 5 ya un 6!para que te sumen la evaluación continua,vengaa yaaa.¿Qué quiere decir eso?que paso de hacer ningún trabajo.El día que la UNED cambie ese sistema y digan "la nota de la evaluación continua se sumará a la nota del examen se saque la nota que se saque"entonces será cuando pierda la cabeza por hacer el trabajo,mientras nanai de la china,o sea que paso.No está la cosa pa perder el tiempo,pa que luego saque un 5,5 en el examen y me quede retratao con mi trabajito de evaluación continua...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 22 de Octubre de 2011, 21:16:13 pm

IBM y demás...¿como véis los apuntes de Pasteles?  ¿se queda algo corto no? o consideráis que se puede aprobar con ellos. La verdad que son más reducidos, pero no acabo de verlos del todo completo, en ciertas cosas los veo algo cortos. Además esta asignatura parece que no hay espacio tasado en examen. ¿hay experiencias positivas estudiando solo a partir de apuntes de Pasteles? Podría ser una buena opción si finalmente uno va apurado tiempo...

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 22 de Octubre de 2011, 22:16:17 pm
Hola, yo te aconsejaría los de Estupendo, en general los de Pasteles son una opción para aquellos que van cortos de tiempo, yo uso de base los apuntes de Estupendo, muchos compañeros lo recomiendan y yo también porque van a lo esencial sin olvidar nada importante, con ellos también se puede responder a los comentarios de texto y los apuntes realizan una cosa que con el libro en mano es un poco engorrosa, el libro en algunos párrafos remite a aclaraciones o comentarios que están en otra sección del libro y Estupendo lo que hace es incluirlos también, que es un detalle útil y que facilita el estudio.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 22 de Octubre de 2011, 23:31:46 pm
Bueno me faltaban cuatro esquemas más:

Clasificación de las normas jurídicas ( continuación )
 
                                                     / Normas de derecho público
Por el ámbito de validez material |
                                                     \ Normas de derecho privado


                                                      /  Genéricas
Por el ámbito personal de validez |   Particulares
                                                      \  Individuales

                                                           /                  /  Preceptivas
                                                          |  Positivas   |
Por el modo de vincular la voluntad   |                   \  Permisivas
de los sujetos                                    |
                                                          |  Negativas o prohibitivas
                                                          \

                                         /
                                         |  Normas de comportamiento o de primer grado
                                         |
                                         |
Por su función o finalidad |                                          /
                                         |                                         | Normas de vigencia
                                         |                                         | Normas declarativas, explicativas
                                         |                                         | Normas permisivas
                                         | Normas de organizacion  | Normas interpretativas
                                         \    o de segundo grado     | Normas sancionadoras
                                                                                   | Normas de competencia
                                                                                   | Normas de procedimientos
                                                                                   |
                                                                                    \
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: sara86 en 23 de Octubre de 2011, 12:21:53 pm
Lo mejor en esta asignatura tan densa es hacer apuntes propios, y leer, leer, leer y leer.... Parece muy costoso pero no lo es. Ademas despues de hacer un tema (que ya esta medio estudiado) memorizas lo esencial. Yo no me prepare los comentarios de texto, simplemente respondi en base a lo que habia estudiado razonando un poco la respuesta. Mi nota fue alta. Y ademas me ayudo mucho saber cuales eran las preguntas que se repetian años anteriores (me asegure dos preguntas). Animo y a filosofar!!! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pesaca en 23 de Octubre de 2011, 12:43:26 pm
Sara86, gracias por tu aportación que se traduce en aliento para quien estamos sumergidos en la asignatura, espero poder cogerle el tranquillo como tu, saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: sara86 en 23 de Octubre de 2011, 16:18:34 pm
Yo estuve mirando uno por uno todos los exámenes anteriores, y apuntando cuales eran las preguntas que caian en los exámenes. Las que se repetian, una dos o mas veces... Esto ayuda mucho a la hora de estudiar, las preguntas se repiten año tras año... o por lo menos uno se asegura mínimo una de las preguntas del exámen. A mi me funciono. 

Tema 1: -.Polisemia del término derecho (***)
              -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
              -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2: -.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e indiviualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.

Tema 3: -.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4: -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5: -.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6: -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8: -.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)

Tema 9: -.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:  -.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11: -.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12: -.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13: -.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.

Tema 14: -.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15: -.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.

Tema 16: -.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.

Tema 17: -.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].


Todas son preguntas de exámenes anteriores, pero las que tienen tres y dos asteriscos (***)  son preguntas muy importantes que se han repetido en los exámenes muchas veces. El manual es el de Introducción a la teoría del Derecho (Uned) para mi el mejor y el mas didáctico. No se a mi saber esto me ayudo mucho, a lo mejor a vosotros no... pero por si acaso ahí os lo dejo. Espero que tengais mucha suerte!!!!!  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Edinburgh en 23 de Octubre de 2011, 19:25:26 pm
Sara86 es de agradecer tus consejos. Muchas gracias

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ana isabel en 23 de Octubre de 2011, 22:31:27 pm
yo tengo una pequeña duda......¿suelen poner preguntas repetidas de los examenes del año anterior?primer año...primera asignatura a estudiar....y me esta costando un poco......gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: teufel en 23 de Octubre de 2011, 22:47:07 pm
En esta concretamente les cuesta un poco repetir, de hecho creo que hay unas 60 preguntas, pero.....a veces ocurre que preguntan los más fácil, como pasó en septiembre.

no obstante, esta duda queda resuelta si lees la aportación de la compañera Sara86 que ha tenido la amabilidad de copiar aquí

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 25 de Octubre de 2011, 15:19:19 pm
Sigamos con los modelos de comentario de texto, creo que me quede por el 35, entonces:

Modelo 34

A-Texto

En el diálogo Gorgias, el gran filósofo Platón ( ss. V-IV AC. ), puso en boca de uno de los interlocutores, el sofista Calicles, la teoría de que el Derecho nació como mecanismo de defensa de los fisica o socialmente débiles frente a los física o socialmente fuertes. Veinticuatro siglos más tarde, otro gran pensador de la política, K. Marx ( s. XIX d.C. ), llegó por el contrario a la conclusión de que el Derecho es en sí, un medio de explotación que ha sido creado, mantenido y utilizado  siempre por la clase dominante para asegurarse el dominio sobre la clase dominada.

B-Tareas

1. En su opinión ¿cuál de los dos puntos de vista refleja con mayor exactitud lo que ha ocurrido realmente en la mayoría de las sociedades a lo largo de la historia ?
2. Explicite dos de las razones que le han impulsado a elegir la respuesta
3. Explique brevemente con qué problema actual de la Teoría del Derecho tienen relación las opiniones de los dos autores citados.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 25 de Octubre de 2011, 15:22:51 pm
Gracias IBM, estoy recopilando todos los modelos que estás poniendo para intentar no tener que comprarme el libro. La verdad que te lo agradezco.

Tengo entendido que estos modelos son los que vienen en el libro de 17 lecciones ¿no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 25 de Octubre de 2011, 15:31:56 pm
Modelo 33

A-Texto

Podemos afirmar que toda realidad es susceptible de ser conocida causalmente y que este conocimiento etiológico admite dos posibilidades - la cientifica y la filosófica-. Por consiguiente, cabe también afirmar que del Derecho puede realizarse un estudio cientifico y examinarlo desde una óptica filosófica. Aparecen así dos saberes distintos sobre la realidad jurídica: la ciencia del Derecho y la filosofía del Derecho. La filosofía del Derecho estudia la realidad jurídica en un plano de abstracción, atendiendo a los problemas jurídicos con absoluta independencia de todo ordenamiento jurídico concreto, en tanto que la ciencia del Derecho tiene por objeto el Derecho positivo concreto.

B-Tareas

1- En su opinión, ¿ el estudio de los valores jurídicos y el análisis crítico de las normas jurídicas pertenece a la filosofía o a la ciencia del Derecho ? Razone la respuesta.
2- La ciencia del Derecho estudia, entre otras cosas, las fuentes del Derecho, pero también la filosofía jurídica puede referirse a ellas. Diganos cuál es la diferencia que existe entre una y otra forma de abordar el análisis.
3 - Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.


Contestando al compañero, sí, estos modelos están en el libro de Diecisiete Lecciones de este año, no están resueltos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 25 de Octubre de 2011, 15:34:09 pm
Bien IBM,¿ éstos que estás colgando son de la última edición de ese libro?¿cuantos son en total?  y ¿ suelen caer de estos en el examen?

Gracias por todo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 25 de Octubre de 2011, 15:49:36 pm
Si, la edición es la de este año, segunda edición del libro Diecisiete lecciones de Teoría del Derecho de Narciso Martínez Morán y Benito Castro Cid, son 60 modelos, en total.

Voy poner lo que viene el libro sobre los modelos y que cada cual saque sus conclusiones

" los modelos presentados a continuación tienen la finalidad prioritaria de facilitar a los alumnos la posibilidad de ejercitarse  a lo largo del curso en la preparación de las respuestas que podrán dar a las tareas exigidas por la prueba práctica en el momento del examen. Son, por tanto, en principio simples modelos de ensayo. Sin embargo, es obvio que la preocupación por la objetividad del proceso de enseñanza, junto con la atención que debe prestarse a las exigencias de seguridad jurídica de los estudiantes que realizan exámenes, podrían hacer también de ellos una especie de muestrario en el que los profesores de las asignaturas encontrarían facilmente el tipo de prueba práctica que prefieren poner en el examen. "

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 25 de Octubre de 2011, 15:58:38 pm
Un 10 por toda la información  ;)

¿este es el primer año que vienen modelos practicos en el manual oficial de la asignatura?¿entiendo que nunca antes han venido ni ha existido un libro tipo casos practicos de procesal en el que vienen los casos que suelen caer en examen?¿es así?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 25 de Octubre de 2011, 16:18:06 pm
Bueno, a estas cuestiones, sería mejor que respondiera otros compañeros del año pasado, pero según parece en el libro de año pasado no venían, y por las opiniones de otros compañeros lo importante es saber el temario para poder responder porque de forma clara el comentario de texto está relacionado con la materia de estudio.

Para ello voy a poner otro fragmento del libro respecto de las posibles respuestas:

"...Los alumnos deberán tener, pues, claras estas dos ideas básicas: En primer lugar, que tienen una total capacidad de iniciativa para enfocar la solución de los distintos problemas teóricos o prácticos que les plantee el desarrollo de la prueba. En segundo lugar, que conforme a sus fines, condicionamientos y exigencias de carácter académico, esta prueba no busca el acierto en las soluciones, Lo que en ella importa es que los alumnos pongan de manifiesto su capacidad para enjuiciar de forma comprensiva las situaciones y los problemas jurídicos, aportando alguna propuesta razonada de resolución. En la realización de la prueba deberán prestar, por tanto, especial atención a los aspectos en que suele manifestarse esa capacidad..."


"... Pero todos han intentado cumplir el requisito esencial exigible para ser considerados medianamente correctas: mostrar que se tiene conocimientos y madurez de juicio suficiente para valorar críticamente distintos puntos de vista y para proponer y argumentar una solución personal. "

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: emlo en 25 de Octubre de 2011, 16:56:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, a estas cuestiones, sería mejor que respondiera otros compañeros del año pasado, pero según parece en el libro de año pasado no venían, y por las opiniones de otros compañeros lo importante es saber el temario para poder responder porque de forma clara el comentario de texto está relacionado con la materia de estudio.

Para ello voy a poner otro fragmento del libro respecto de las posibles respuestas:

"...Los alumnos deberán tener, pues, claras estas dos ideas básicas: En primer lugar, que tienen una total capacidad de iniciativa para enfocar la solución de los distintos problemas teóricos o prácticos que les plantee el desarrollo de la prueba. En segundo lugar, que conforme a sus fines, condicionamientos y exigencias de carácter académico, esta prueba no busca el acierto en las soluciones, Lo que en ella importa es que los alumnos pongan de manifiesto su capacidad para enjuiciar de forma comprensiva las situaciones y los problemas jurídicos, aportando alguna propuesta razonada de resolución. En la realización de la prueba deberán prestar, por tanto, especial atención a los aspectos en que suele manifestarse esa capacidad..."


"... Pero todos han intentado cumplir el requisito esencial exigible para ser considerados medianamente correctas: mostrar que se tiene conocimientos y madurez de juicio suficiente para valorar críticamente distintos puntos de vista y para proponer y argumentar una solución personal. "

Es correcto lo que dice IBM, el año pasado no venía ninguna pauta en el libro sobre cómo hacer el comentario. Yo lo hice teniendo asimilada la asignatura y no me fue mal. Lo que pone el compañero en el mensaje (entrecomillado) es lo importante.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 25 de Octubre de 2011, 16:58:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un 10 por toda la información  ;)

¿este es el primer año que vienen modelos practicos en el manual oficial de la asignatura?¿entiendo que nunca antes han venido ni ha existido un libro tipo casos practicos de procesal en el que vienen los casos que suelen caer en examen?¿es así?

Procesal,Introducción al Derecho Procesal...o Teoría del Derecho?Creo que te estas confundiendo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 26 de Octubre de 2011, 01:39:28 am
Modelo 32

A-Texto:

Las Declaraciones de Derechos Humanos y las Constituciones liberales de los siglos XVIII y XIX insertan en la parte dogmática o en el preámbulo un plantel de derecho subjetivos, algunos de ellos fundamentados expresamente en el Derecho Natural. Por ejemplo: el art. 1 de la Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia, de 1776, afirma: " Todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes y tienen ciertos derechos innatos, de los que, cuando entran en estado de sociedad, no pueden privar o desposeer a su posteridad por ningún pacto, a saber: el goce de la vida y la libertad, con los medios de adquirir y poseer la propiedad y buscar y obtener la felicidad y la seguridad".

B-Tareas

1.Considera Vd. que pueden existir derechos subjetivos anteriores a los ordenamientos jurídicos del Estado? ¿Podría poner algún ejemplo?
2. Si que existen derechos subjetivos anteriores a los ordenamientos de los Estados, ¿qué actitud han de mantener éstos frente a aquello ? Y, si considera que no pueden existir derechos subjetivos anteriores, díganos de dónde proceden tales derechos.
3. Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 26 de Octubre de 2011, 22:24:20 pm
gracias por el trabajo imb, no hay textos resueltos de años anteriores??

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 27 de Octubre de 2011, 14:54:39 pm
Hola, respondiendo al compañero, yo creo que no, probablemente a estas alturas algún compañero ya tiene, una colección de respuestas, a los casos, pueden servir para orientarte, pero si has estudiado el temario puedes enfrentarte a ellos, sin ningún problema.

Esto también depende de cada uno, yo por ejemplo, intento resolver por mi cuenta los casos de historia y procesal, agradezco los ofrecimientos de los compañeros, pero de esta manera yo aprendo más. En general, en casi todas las asignaturas, si te sabes el temario y sigues las pistas que te dan, como en procesal, para hacer el comentario o caso, no deberías tener problema.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: guillosw en 27 de Octubre de 2011, 16:39:34 pm
Sara86... y a todos... Muchas gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: teufel en 27 de Octubre de 2011, 20:06:37 pm
buenas tardes

he tenido algún problemilla con el mail, pero ya está solucionado, el tema es que hay algunos mensajes de hoy que no he podido leer.....si alguien me ha pedido las preguntas que vuelva a enviarme el mail por favor para poder enviarlas.

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Segur en 27 de Octubre de 2011, 21:03:30 pm
Por favor, cada vez que termino de subrayar un tema acabo reventado, achicharrado el cerebro...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 28 de Octubre de 2011, 02:48:44 am
Modelo 31

A-Texto

Habitualmente hablamos de la obligación de cumplir el derecho o, lo que es lo mismo, de los deberes jurídicos. Sin embargo, cabría preguntarse: ¿existe alguna razón por la que los ciudadanos puedan oponerse al cumplimiento de las normas jurídicas ? En la actualidad la desobediencia al Derecho se ha manifestado de diversas formas: el derecho a la resistencia, la desobediencia civil, la objeción de conciencia, etc.

B-Tareas

1ª ¿Sabría Vd. decir alguna diferencia entre estas tres formas de desobediencia al derecho ?
2ª Señale un caso de objeción de conciencia que se haya producido recientemente en España. Ese caso, en su opinión, ¿es o no es admisible? ¿Por qué ?
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 28 de Octubre de 2011, 02:54:22 am
Modelo 30

A- Texto:

Las normas jurídicas, desde su promulgación hasta su concreción en realidades intersubjetivas, necesitan de una serie de elementos de organización y medios materiales para ser verdaderamente efectivas y operativas en los medios sociales; por ello las normas de comportamiento van acompañados de la determinación de los organos e instancias encargados de su desarrollo ( normas de organización ), de las atribuciones que tales órganos ostentan para cumplir su función ( normas de competencia ), del conjunto de instrumentos y vías de ejecución de que pueden disponer ( normas de procedimiento ) etc.

B-Tareas

1ª ¿ Cuál sería, a su juicio, la principal diferencia entre las normas de comportamiento y las normas de competencia ?
2ª Redacte una supuesta norma de procedimiento.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 28 de Octubre de 2011, 03:01:51 am

Modelo 29

A-Texto

Con relativa frecuencia suele repetirse - quizá Vd. lo haya escuchado en más de una ocasión- "la justicia consiste en tratar los casos iguales de igual manera y los casos desiguales de desigual forma". Sabe Vd. que también se ha definido la justicia "dar a cada uno lo suyo"

B-Tareas

1ª Aporte un supuesto en el que quede clara la situación en que, tratando dos casos iguales, se cumple más o menos el criterio de justicia.
2ª ¿Tiene alguna relación la expresión "dar a cada uno lo suyo" con los llamados Derechos Humanos ? Razone brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Octubre de 2011, 03:18:22 am
Modelo 28

A-Texto

Sin la interpretación, no hay ninguna posibilidad de que exista de hecho ni funcione en la práctica ningún orden normativo. Ello sucede porque las normas jurídicas están destinadas a ser cumplidas. Ahora bien, las normas hablan en los únicos términos que pueden hablar: con criterios generales y abstractos. En cambio la vida humana, las realidades sociales, en las cuales leyes deben cumplirse y, en su caso ser impuestas, son siempre particulares y concretas. Por consiguiente, para cumplir o para imponer una ley o un reglamento es ineludiblemente necesario convertir la regla general en una norma individualizada, transformar los términos abstractos y genéricos en preceptos y singulares. Y eso es precisamente lo que se llama interpretación del Derecho.

B-Tareas:

1ª ¿Por qué considera Vd. que es importante la interpretación de las normas jurídicas ?Aporte alguna razón.
2ª ¿Puede darse alguna norma que no sea necesario interpretar ? Ponga un ejemplo.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Octubre de 2011, 03:27:39 am
Modelo 27

A-Texto

Según la totalidad de la doctrina constitucionalista actual, para la existencia de un auténtico Estado de Derecho ha de darse, entre otras, una condición imprescindible: la separación de los Poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Pues bien, la Constitución española en su artículo primero comienza diciendo que " España se constituye en un estado social y democrático de derecho..."lo que supone que debería asumir incondicionalmente la separación de dichos poderes.

B-Tareas

1ª Por su experiencia jurídica como ciudadano y por los conocimientos adquiridos en sus estudios jurídicos ¿considera que en España existe realmente una separación de los Poderes del Estado ?
2ª Argumente brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: analee en 30 de Octubre de 2011, 13:53:17 pm
Un 10!!!! si señor.... muchas gracias IBM49
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 30 de Octubre de 2011, 16:09:35 pm
Muchísimas gracias por toda la ayuda, sois unos compañeros geniales!
Me gustaría poder ayudar como vosotros a colgar apuntes.. esquemas, etc... pero desgraciadamente mi tiempo no me lo permite, saco lo justo para estudiar los apuntes y aportar a éstos más información de la que poneis por aquí...
No obstante, a pesar de mi poco tiempo (que imagino que no seré la única) ayudaré en lo posible...
Un saludo y muchísimas gracias por todo, se que es repetir lo que se lee mucho por el foro.. pero es verdad, sin vosotros estaría perdidísima...  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: anunez238 en 30 de Octubre de 2011, 19:25:00 pm

Muchas gracias SARA  por poner las preguntas que has podido ver que se repiten en examenes anteriores, era algo que queria hacer mas adelante por lo que me has ayudado bastante la verdad. De todas maneras le echare un vistazo y si veo que se ha pasado alguna asi importante te aviso.
Un saludo y a estudiar  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 01 de Noviembre de 2011, 21:26:41 pm
he leido en el alf que se puede llevar al examen el programa de la asignatura, lo puedes hacer tu mismo?? se puede descargar de algún sitio???

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 02 de Noviembre de 2011, 03:21:13 am
Hola, ya te he contestado en el post de Teoria Constitucional sobre esta misma cuestión, debe ser el que hay colgado en Alf, libre de anotaciones y otras cosas. Aunque en esta materia exactamente no he leido si, se puede o no.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Txuso76 en 02 de Noviembre de 2011, 12:11:14 pm
Pues yo debo ser muy poco espabilado porque no encuentro en la plataforma alf nada de nada...o lo estoy haciendo mal o no se porqué y joe...yo pensaba que tenía claro como funcionaba esto...

Alguien sería tan amable de pasassrme el programa de Tª del derecho para no estudiar más de lo debido??

Por cierto muchas gracias a ibm sobre todo por su gran trabajo!!!

mi email es jesus_soriano@hotmail.com

MUCHAS, MUCHÍSIMAS GRACIASSSS!!! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Txuso76 en 02 de Noviembre de 2011, 12:13:05 pm
 ::) Y TB A SARA POR ESAS PREGUNTAS, YO LAS ESTOY HACIENDO A MANO LAS DELK LIBRO. LAS PUEDO ESCANEAR Y MANDARLAS SI QUEREIS. mI TUTOR DE LA uned ME HA DICHO QUEEFECTIVAMENTE LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN SALEN DE LAS QUE HAY AL FINAL DE CADA TEMA...POR SI ALGUIEN NO LO SABÍA!!


SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 02 de Noviembre de 2011, 21:08:41 pm
Entonces por lo que dices el examen será de las preguntas que aparecen en la autoevaluación o los modelos para la prueba práctica
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 02 de Noviembre de 2011, 21:51:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
::) Y TB A SARA POR ESAS PREGUNTAS, YO LAS ESTOY HACIENDO A MANO LAS DELK LIBRO. LAS PUEDO ESCANEAR Y MANDARLAS SI QUEREIS. mI TUTOR DE LA uned ME HA DICHO QUEEFECTIVAMENTE LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN SALEN DE LAS QUE HAY AL FINAL DE CADA TEMA...POR SI ALGUIEN NO LO SABÍA!!


SALUDOS

podrias ponerlas si no es mucha molestia?? jejejejej ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 02 de Noviembre de 2011, 21:59:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, ya te he contestado en el post de Teoria Constitucional sobre esta misma cuestión, debe ser el que hay colgado en Alf, libre de anotaciones y otras cosas. Aunque en esta materia exactamente no he leido si, se puede o no.

muchas gracias ibm, siempre al pié del cañón, la he visto y ya la he descargado............. menuda decepción me creia que era algo mas completo ejjeje

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 02 de Noviembre de 2011, 23:24:53 pm
Bueno, esta mañana he recibido el libro de la PEC de Teoría del Derecho, el de la La Vida y Las Reglas de Stefano Rodota,  y la verdad voy a dar un consejo, para quien le guste la asignatura, es decir, los apuntes y la lectura del libro le resulten fácil y amena e incluso interesante, pues, el libro no supone mayor problema. Pero para quién le resulte una asignatura soporifera e infumable, pues no, no recomiendo ni de lejos la PEC ni la compra del libro que por cierto a mi me costo pidiéndola en la web de la editorial unos 31 euros gastos de envío y contra-reembolso incluidos, eso sí han tardado muy poco en enviarlo.

El libro tiene párrafos que debes leer tres o cuatro veces, para intentar entenderlos o asimilar lo que pone para poder hacer después el trabajo, aunque el prologo es muy esclarecedor y me voy apoyar por ahí. Un fallo garrafal a mi modo de ver, es que ponen citas de frases o palabras en francés o inglés o italiano sin su correspondiente traducción a pie de página, y claro si no sabes alguno de los idiomas, pues te quedas a cuadros, y se debe suponer su significado a través del contexto, por supuesto que puedo consultar en algún traductor online, pero el que hizo la traducción del libro debía tener en cuenta que no todo el mundo conoce tres o cuatro idiomas o  que pudiera tener a mano un diccionario.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Noviembre de 2011, 00:57:43 am
Me quede por el modelo 27 y ahora debe ser:

Modelo 26

A-Texto

La afirmación de unos derechos fundamentales del individuo humano - de los llamados derechos naturales del hombre- constituyó una de las doctrinas esenciales en el pensamiento jurídico y político de los siglos XVII, XVIII y XIX. En esta idea se cimentaron  todas las revoluciones de la época y, al mismo tiempo, constituyó la fuente ideal de todos los movimientos constitucionales de inspiración humanista. Esos movimientos partían del supuesto de afirmar unos derechos fundamentales del hombre, que están por encima del Estado y entendían que uno de los fines principales del Estado consiste precisamente en garantizar la efectividad de tales derechos, considerados como "naturales, inalienables e imprescriptibles"

B-Tareas

1ª ¿Considera Vd. que puede existir realmente algún tipo de derecho previo y superior del Derecho de Estado ? Dé alguna razón de su respuesta.
2ª ¿Puede el Poder legislativo, en el marco de un Estado de Derecho, legislar sobre cualquier cosa y en cualquier sentido? ¿Por que?
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Noviembre de 2011, 01:04:25 am
Modelo 25

A-Texto

Según la doctrina, en el mundo del Derecho, junto a las personas jurídicas individuales existen otro tipo de personas a la que suelen denominar personas jurídicas colectivas. Y la propia doctrina cita como tales personas colectivas a las Corporaciones, las Asociaciones y las Fundaciones.

B-Tareas

1ª Díganos un ejemplo de persona jurídica colectiva perteneciente al ámbito de las Corporaciones y otro ejemplo perteneciente al ámbito de las Asociaciones.
2ª Diganos ahora alguna diferencia existente entre los dos ejemplos citados.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Noviembre de 2011, 01:11:45 am
Modelo 24

A-Texto

Por cuanto se refiere a las personas jurídicas individuales, todos los pueblos civilizados han abolido la nefasta institución de la esclavitud y, por consiguiente reconocen que "todo individuo humano es persona jurídica". En este sentido algunos autores y gran número de legislaciones consideran que , por orden natural de las casas, la personalidad individual, en tanto que sujeto de derechos, comienza desde el momento de su concepción en el seno materno y por ello prohíben el aborto, concediendo incluso derechos patrimoniales al feto, desde antes de su nacimiento.

B-Tareas

1ª Díganos si, en su opinión, es correcto identificar la personalidad jurídica individual con la personalidad física y desde cuándo puede hablarse de personalidad humana.
2ª Razone brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal, en más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Noviembre de 2011, 02:33:24 am
Modelo 23

A-Texto

Un ordenamiento no es coherente cuando en él existen antinomias o conflictos de normas. Existe antinomia cuando dos o más normas, que pertenecen al mismo ordenamiento imputan al mismo caso soluciones incompatibles entre sí, y que dan lugar a que la aplicación simultanea de las normas produzca resultados incompatibles entre normas dictadas por el Parlamento y normas dictadas por las Comunidades Autónomas. De ahí que se tenga que elegir entre una y otra.  Para solucionar estos conflictos suelen establecerse tres criterios o principios a) principio de Jerarquía Normativa; b) principio de Cronología o Temporalidad y c) principio de Especialidad.

B-Tareas

1ª Díganos un ejemplo real o ficticio de nuestro ordenamiento jurídico en el que entren en conflicto dos normas jurídicas.
2ª Qué criterio aplicaría Vd. para solucionar las correspondiente contradicción ? ¿Por qué?
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Noviembre de 2011, 02:41:20 am
Modelo 22

A-Texto

Aunque el término sanción debe reservarse para designar las consecuencias jurídicas que produce el incumplimiento de un deber jurídico, esto no significa que desconozcamos la exigencia de premios y recompensas quienes realizan determinados actos de mérito. Lo que queremos subrayar es la conveniencia de restringir el término sanción para el caso de las sanciones jurídicas represivas. No obstante debemos afirmar que existen premios que tienden a fortalecer el cumplimiento de determinadas normas jurídicas, en cuyo caso asume también la forma de una consecuencia jurídica, la cual, en lugar de deberes implica facultades. Es decir, la realización de un acto meritorio faculta al sujeto para reclamar el otorgamiento de una determinada recompensa, a la vez que obliga a ciertos órganos del Estado a otorgarla.

B- Tareas

1ª Redacte una norma jurídica cuya consecuencia sea no una sanción sino un premio.
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción por su incumplimiento y un premio por su cumplimiento.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 04 de Noviembre de 2011, 12:04:41 pm
Hola IBM77:  si no te molesta voy a colgar algunos, pero empezaré por el principio, aunque me será difícil alcanzarte

                        MODELO 1

A.- Texto:

¿Por qué vale, por qué tiene validez una norma jurídica? Desde un punto de vista causal o formal, la explicación de ese hecho parece sencilla: porque ha sido impuesta o reconocida por una autoridad capaz de hacerla cumplir, en caso necesario, por la fuerza. Pero inmediatamente surgen dos nuevos interrogantes ¿Qué validez tienen las normas para aquellos que no pueden ser sometidos al cumplimiento por medio de la fuerza? ¿Basta con la fuerza para que se pueda imponer una norma como válida?

B.- Tareas:
1.   Redacte una norma que contenga los requisitos esenciales de validez (jurídica)
2.   Redacte una norma jurídica que, siendo formalmente válida, sea ilegítima.
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


Si alguien quiere que cuelgue el glosario del libro que me lo diga y lo cuelgo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 04 de Noviembre de 2011, 12:14:52 pm
MODELO 2

A.- Texto:
 El concepto de deber jurídico no comienza a constituirse como categoría independiente hasta THOMASIUS. Durante varios siglos la filosofía del Derecho (tanto la escolástico como la escuela grociana y también algunas corrientes modernas) han definido el deber jurídico como la obligación moral, producida por un precepto de Derecho, de cumplirlo. Thomasius es, al parecer, el primero que contrapone el deber moral y el deber jurídico, calificando al primero de “obligatio interna” mientras al segundo lo designa como “obligatio externa”.

B.- Tareas:
1.   ¿Cuál es, a su juicio, la principal diferencia entre las normas morales y las normas jurídicas?
2.   En su opinión ¿tenemos la obligación moral de cumplir las normas jurídicas? Díganos brevemente por qué “ sí” o por qué “no”
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Txuso76 en 04 de Noviembre de 2011, 12:41:50 pm
CLARO Q
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Txuso76 en 04 de Noviembre de 2011, 12:44:04 pm
CLARO QUE PUEDO MANDARLAS PERO SI OS PARECE BIEN Y PO EL BIEN DE TOD@S, SE LAS VOY A MANDAR PRIMERO AL TUTOR DE LA UNED Y SI ME DICE QUE POR AHÍ VAN LOS TIROS LOS ¨CUELGO. LO ÚNICO, QUE VAN A MI LETRA QUE POR CIERTO ES BASTANTE LEGIBLE.

UN SALUDO A TOD@S!!

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Noviembre de 2011, 18:25:50 pm
Por supuesto que no me molesta, así acabaremos antes de poner todos los modelos para que el resto de compañeros los tengan a su disposición. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 05 de Noviembre de 2011, 02:26:19 am
Modelo 21

A-Texto

Siguiendo la opinión de Carnelutti, creemos que el término sanción debe reservarse para designar las consecuencias jurídicas que el incumplimiento de un deber produce en relación con el violador. Sin embargo, las sanciones pueden ser de muchos tipos. Podría decirse que de tantos tipos como disciplinas jurídicas puedan darse: sanciones civiles, penales, económicas, laborales, mercantiles, políticas, etc.

B-Tareas

1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 05 de Noviembre de 2011, 02:32:23 am
Modelo 20

A-texto:

Así como hablamos de los supuestos primarios y secundarios, podemos hablar también de deberes jurídicos primarios y secundarios. El deber cuya inobservancia determina la existencia de la obligación oficial de sancionar tiene, naturalmente, carácter primario. la sanción es, es en cambio, consecuencia secundaria. A la norma que establece la sanción suele llamársele sancionadora. Esta última es secundaria, en relación con la sancionada. La relación entre ambas puede establecerse en una fórmula que expresaría la estructura de una norma completa.

B-Tareas

1ª ¿Podría Vd. expresar mediante una fórmula dicha estructura de la norma jurídica completa ?
2ª De acuerdo con  dicha estructura, redacte ahora una norma jurídica completa.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 05 de Noviembre de 2011, 03:06:00 am
Modelo 19

A-Texto

La sanción puede ser definida como consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado. Como toda consecuencia de derecho, la sanción se encuentra condicionada por la realización de un supuesto. Tal supuesto tiene carácter secundario, ya que consiste en la inobservancia de un deber establecido por una norma a cargo del sujeto sancionado. La obligación cuyo incumplimiento representa el supuesto jurídico de la sanción, deriva, a su vez de otro supuesto, al que lógicamente corresponde el calificativo de primario. Si las obligaciones que éste condiciona son cumplidas, el secundario no se realiza y , consecuentemente, la sanción no puede imponerse.

B-Tareas

1ª En relación con el contenido del texto redacte Vd. una norma primaria en la que queden claros su supuesto de hecho y su consecuencia jurídica.
2ª Redacte ahora una norma de carácter secundario, en la que también se establezcan, con claridad, el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Fala68 en 05 de Noviembre de 2011, 11:46:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola IBM77:  si no te molesta voy a colgar algunos, pero empezaré por el principio, aunque me será difícil alcanzarte

                        MODELO 1

A.- Texto:

¿Por qué vale, por qué tiene validez una norma jurídica? Desde un punto de vista causal o formal, la explicación de ese hecho parece sencilla: porque ha sido impuesta o reconocida por una autoridad capaz de hacerla cumplir, en caso necesario, por la fuerza. Pero inmediatamente surgen dos nuevos interrogantes ¿Qué validez tienen las normas para aquellos que no pueden ser sometidos al cumplimiento por medio de la fuerza? ¿Basta con la fuerza para que se pueda imponer una norma como válida?

B.- Tareas:
1.   Redacte una norma que contenga los requisitos esenciales de validez (jurídica)
2.   Redacte una norma jurídica que, siendo formalmente válida, sea ilegítima.
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


Si alguien quiere que cuelgue el glosario del libro que me lo diga y lo cuelgo

Hola Xelito00, si no te importa y no te molesto mucho te agradecería que colgaras el glosario.
Gracias por todo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 06 de Noviembre de 2011, 01:30:32 am
Modelo 18

A-Texto

El problema jerárquico normativo ha sido planteado en los tiempos modernos por Bierling, resucitando un viejo problema de la Edad Media, y son muchos los autores que han seguido tratando este tema. Entre ellos Merkel para quién "la norma suprema es una norma sobre la que no existe ningún precepto de superior categoría y se denomina norma fundamental, a la que siguen un orden jerárquico normativo que se compone por los siguientes grados: a) normas constitucionales, 2) normas ordinales, 3) normas reglamentarias y 4 ) normas individualizadas.

B-Tareas

1ª En su opinión, ¿a qué se está refiriendo cuando habla de normas individualizadas ?
2ª Ponga un ejemplo de norma individualizada.
3ª Realice un comentario, personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 06 de Noviembre de 2011, 01:39:24 am
Modelo 17

A-Texto

En opinión de Recasens Siches, es verdad que el Derecho debe encarnar valores superiores como el de la justicia, el reconocimiento de la dignidad personal de los individuos y las libertades básicas de estos. Pero no es menos cierto que el Derecho no surge primeramente como un mero tributo a esos valores de superior rango, sino que es gestado bajo el estímulo de unas necesidades que se dan perentoriamente en la vida social, entre ellas: la urgencia de certeza y seguridad y, al mismo tiempo, la urgencia de un cambio progresivo.

B-Tareas

1ª ¿Existe, en su opinión, alguna diferencia entre la función de certeza y la función de seguridad ?
2ª Razone brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 06 de Noviembre de 2011, 01:56:20 am
Modelo 16

A-Texto

Hace algún tiempo se produjo el siguiente hecho: A. M. J. se personó en un juzgado de guardia y denunció los siguientes hechos: " El sr C.B.R. es mi vecino que vive en el piso tercero y casi todos los días coincidimos en ir al trabajo a la misma hora. Cuando yo bajo desde el sexto piso, en el ascensor, - a veces con otros vecinos - él entra en el cuarto piso, sin dar ni los buenos días y como ha entrado el último sale el primero con la misma actitud de mala educación. La salida del edificio se realiza por dos puertas basculantes de cristal. Hoy, a la salida, soltó una de las puertas que, por la propia inercia de su peso, basculó dándome un fuerte golpe en la nariz que me rompió el tabique nasal"

B-Tareas:

1ª ¿Qué normas de conducta se infringen en los hechos descritos ?
2ª Si Vd. fuera el juez de guardia ¿admitiría a trámite la demanda? Razone brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Txuso76 en 07 de Noviembre de 2011, 09:36:08 am
Hola IBM, si eres tan amable m puedes explicar que parte del examen es esta de los comentarios d texto??

El exámen es así??3 preguntas con un texto y teniendo que remitirnos al temario para solucionarlos?

Sé que te estamos agobiendo un poco pero parece que tú lo tienes bastante claro todo...

De antemano te agradezco el trabajo que haces que nos sirve mucho de ayuda

Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 08 de Noviembre de 2011, 01:45:59 am
alguién se ha atrevido con el libro de la  PEC de este año?. Yo he empezado a leerlo y he tenido que dejarlo, pues es muy denso y demasiado largo para el poco tiempo de que dispongo para estudiar, además, hay que sacar un seis como mínimo para que te puntúe.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 08 de Noviembre de 2011, 09:57:25 am
Yo he hecho lo mismo, lo saqué de la Biblioteca pero lo he devuelto, con el poco tiempo que tengo el libro es denso y un poquito pesado(para mi gusto), y tengo muy poco tiempo, lo dedico a estudiar mejor.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Noviembre de 2011, 10:45:59 am
Aquí van algunos comentarios más
MODELO 3

A.- Texto:

Conviene saber que, cuando hablamos de lagunas, nos referimos a lagunas propiamente dichas, es decir, sectores sin regulación jurídica, de modo que puedan presentarse casos para los que no haya una solución jurídica dentro del ordenamiento, con sólo el ordenamiento jurídico estatal: Cabría, en cambio, admitir, sin afectar a la cuestión, la existencia de “falsas lagunas”, de lagunas aparentes o ficticias, es decir, de casos sin una solución justa, o adecuada o admisible, por lo que se podría pensar en suspender la aplicación del ordenamiento jurídico estatal; porque mientras no se suspenda esta aplicación, no tendremos verdaderas, auténticas lagunas.

B.- Tareas:

1.   Pónganos un ejemplo que, a su juicio, constituya un supuesto de laguna jurídica
2.   Si Vd. Fuera juez, ¿qué haría para resolver un supuesto de laguna jurídica?
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


MODELO 4

A.-Texto:

Por el mero hecho de vivir en sociedad tenemos una experiencia jurídica, de relación con el Derecho: Por una parte, consideramos que el Derecho es útil para la convivencia social garantizando la pacífica coexistencia de interese contrapuesto y, de otra, existe en nosotros una cierta conciencia jurídica que se manifiesta en el sentimiento de obligación de cumplir las leyes. Por tano, podemos afirmar que todos tenemos una idea aproximada de qué es el Derecho. Sin embargo, tenemos que afirmar que su definición, su delimitación, no es sencilla. Los problemas que existen para ello devienen de varios elementos.

B.- Tareas:

1.   Pónganos un ejemplo en el que se evidencie con claridad la existencia de un sentimiento de justicia
2.   Cítenos dos o tres situaciones de comportamientos jurídicos que cualquier ciudadano puede experimentar cada día
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Noviembre de 2011, 10:51:57 am
MODELO 5

A.- Texto:

Se ha señalado que el Estado es el medio más importante de organización social de la convivencia humana, que es una forma, quizá la más racional, eficaz y justa, de autoridad y que su necesidad y justificación es tan clara que la única alternativa a la desaparición y destrucción del Estado no es la liberación de los seres humanos, sino la lucha de todos contra todos de la que nos hablaba Hobbes.

B.- Tareas

1.   ¿Qué es, a su juicio, antes: el derecho e el Estado?
2.   en su opinión ¿podría darse un modelo de Estado de Derecho del que, siendo democráticamente elegido su gobierno, pueda decirse que es ilegítimo? ¿Conoce algún ejemplo real?
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


MODELO 6

A.- Texto:

Derecho y Moral han estado íntimamente relacionados en la historia de la humanidad, pasando por diversos estudios. Debemos tener en cuenta  que ambos son dos sistemas normativos de conductas dentro de cualquier sociedad y ambos se han erigido en dos mecanismos de control y de organización de la vida social. Moral y derecho han estado vinculados desde los orígenes de la sociedad y la historia de sus relaciones ha discurrido desde la indistinción total hasta la separación radical: Nadie duda hoy que la moral regula la perspectiva individual e interna (inmanente) de los actos humanos, mientras que el derecho se refiere a aquellos actos sociales que tienen una relevancia social para conseguir una sociedad justa.

B.- Tareas:

1.   Redacte una norma de contenido exclusivamente moral
2.   redacte una norma de contenido jurídico y que contenga los caracteres necesarios de validez como tal norma.
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Noviembre de 2011, 11:05:37 am
MODELO 7

A.- Texto:

Todo ordenamiento jurídico que quiera ser auténticamente justo debe reconocer los Derechos Fundamentales como requisito imprescindible para la instauración de un auténtico Estado de Derecho. Este reconocimiento se hace, por fortuna, cada día más patente en las Constituciones de nuestro tiempo. Pero de nada sirve el reconocimiento de los Derechos si, al mismo tiempo, no se garantizan. Ahora bien, reconocer equivale a constatar la existencia previa y anterior a toda ley positiva de los llamados Derechos Humanos no traen su origen del ordenamiento jurídico-positivo, el cual se limita dar fe de que existen, proclamando su vigencia. En una palabra, los derechos Humanos existen y los poseen todos los hombre, independientemente de que se reconozcan o no por el Derecho positivo.

B.-Tareas

1.   Cite alguno de los Derechos Humanos que, a su juicio, no esté reconocido en nuestra Constitución como Derecho Fundamental
2.   ¿A través de qué vías, piensa Vd. Que puede el Estado garantizar el ejercicio de los Derechos Humanos
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


MODELO 8

A.- Texto:

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como  valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político” (Artículo 1.1 de la Constitución española de 1978)

B.- Tareas:

1.   Es posible que Vd. Conozca alguna ley o sentencia judicial que, a su juicio, viole alguno de los valores citados en el texto. ¿Podría decirnos de qué norma o sentencia se trata y cuál de dichos valores se conculca?
2.   De los valores a que hace referencia el texto unos son individuales otros colectivos. A su juicio, ¿cuáles son más importantes y por qué?
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Noviembre de 2011, 11:13:25 am
MODELO 9

A.- Texto:

Existen principios que pretenden ser válidos universalmente. Así se habla: de la regla de oro ”haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti”; del principio de la escolástica: “haz el bien y evita el mal”; del principio de justicia: “distribuir los recursos atendiendo a la igualdad de oportunidades”; el principio de honradez: “hay que ser una persona honesta”; del principio del estoicismo: “obrar conforme a la naturaleza”; del principio del imperativo categórico de Kant: “usa a la humanidad como fin y nunca como medio”; de los principios preferenciales de Ferrater: “ el vivir es preferible al no vivir”, “ser libre es preferible a ser esclavo” y “la igualdad es preferible a la desigualdad” ….

B.- Tareas:

1.   Dado que en el texto se citan principios de diversa índole (morales, sociales, jurídicos), cite algún principio de carácter exclusivamente moral
2.   Formule algún principio jurídico
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


MODELO 10

A.- Texto:

Según Aristóteles lo “justo natural” es expresión de una justicia objetiva y, como tal, inalterable y permanente, sustraída a las diferentes soluciones que puedan ofrecerse según las circunstancias. Lo “justo legal”, en cambio, es aquello cuya justicia le viene de que haya sido establecido en las leyes humanas, siendo, por tanto, una justicia ocasional, lo cual explica la variabilidad de las legislaciones positivas. Claro está que, en estos casos, siempre habrá de tratarse de cuestiones indiferentes per se, pues lo que es justo por naturaleza no puede alterarse jamás por las leyes humanas

B.- Tareas.

1.   Si Aristóteles viviera hoy ¿diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?
2.   Dé aluna razón de su respuesta anterior.
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

MODELO 11

A.- Texto:

En 1847 Von Kirchmann, en su conferencia “La falta de valor de la jurisprudencia como ciencia”, negaba el valor científico de la Ciencia Jurídica por entender que el Derecho es permanentemente cambiante y, en su opinión, sólo puede construirse una ciencia sobre las realidades generales e inmutables o, lo que es lo mismo, sobre las realidades naturales.
Su teoría fue debilitándose a partir del final del siglo XIX y primera parte del siglo XX, con el desarrollo de las ciencias de lo particular, denominadas Ciencias del espíritu o Ciencias humanas, destinadas a fundamentar el carácter científico de las realidades históricas.
Afirmar hoy que el Derecho no es un objeto científico no tendría sentido, ya que lo importante no es tanto el contenido como si es o no posible abordar su estudio desde un enfoque que pueda ser considerado científico. Por ello la crítica de Kirchmann podría juzgarse como obsoleta, puesto que en la actualidad existen diversas teorías que contemplan al Derecho como compatible con los postulados de ciencia vigentes.

B.- Tareas.
1.   Considera Vd. que el Derecho puede ser objeto de Ciencia
2.   Aporte dos razones que avalen su respuesta
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Noviembre de 2011, 11:31:54 am
MODELO 12

A.- Texto.

Según Miguel Reale se entiende por relación jurídica toda relación humana o de vida que, al ser reconocida e integrada en el supuesto de hecho de una o varias normas, produce consecuencias jurídicas.

B.- Tareas:
1.   Exponga dos relaciones de carácter exclusivamente social (no jurídico)
2.   Convierta una de las posrelaciones anteriores en una relación jurídica
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


MODELO 13

A.- Texto:

Fernández Galiano define la relación jurídica como “la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas regulada por una norma jurídica, originada por un hecho, ya natural, o ya producido voluntariamente, y que tiene por objeto determinadas prestaciones “

B.- Tareas:
1.   A tenor de la definición anterior díganos si el nacimiento de un hijo se debe a un hecho natural o voluntario y si constituye o no una relación jurídica
2.   Razone brevemente la respuesta
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


MODELO 14

A.- Texto:

En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y fiemes de los dioses”

B.- Tareas.

1.   En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses”
2.   Razone brevemente la respuesta
3.   Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Noviembre de 2011, 11:40:59 am
 
Aquí os adjunto el glosario que aparece en el libro.

                           GLOSARIO

•   Analítico-especulativo: analítico en el ámbito de la especulación
•   Antiimperativista: contrario a la teoría imperativista
•   A posteriori: que se apoya en hechos comprobados
•   A priori: que se basa en principios o causas previos a la experiencia
•   Autoconciencia: conciencia de si mismo
•   Autodesvinculación: liberación del sometimiento a las propias reglas
•   Autogobierno: gobierno de si mismo
•   Autointegración: integración por medio de normas del mismo ordenamiento
•   Autolimitación: limitación que el sujeto se impone a sí mismo
•   Autovinculación: sumisión a las reglas que se impone  uno mismo
•   Bidireccional: que va simultáneamente del uno ( A ) al otro ( B) y del otro (B) al uno (A)
•   Codicismo: actitud o tendencia que considera a los Códigos de leyes como depositarios exclusivos del Derecho
•   Coercibilidad: aptitud o capacidad de recurrir a la coerción
•   Cohesionante: que favorece la cohesión
•   Comprender: captar el sentido o significado de algo
•   Conceptualmente: desde el punto de vista del concepto
•   Contrafáctico: opuesto a los hechos
•   Correlatividad: cualidad de ser correlativo
•   Crítico-directivo: capaz de orientar en el plano de la racionalidad crítica
•   Cuasinatural: próximo a la naturaleza
•   Deber negativo: obligación de no-hacer
•   Deber positivo: obligación de hacer
•   Delimitante: que pone límite a algo
•   Deóntico: relativo al deber-ser
•   Derecho peronalísimo: facultad jurídica inseparable de la personalidad
•   Derecho real: poder o facultad de diposición sobre una cosa
•   Descubierto (sust.) : lugar sin contenido (=vacío, laguna )
•   Dipersante: que fomenta la separación
•   Eclesial: de la Iglesia en cuanto conjunto de todos los creyentes
•   Económico_político: propio de la política económica
•   Emotivismo: correiente de pensamiento que propugna que son los sentimientos y las emociones los que fundamentan y justifican las decisiones morales
•   Escolática: modo de hacer filosofía que surge en las “ escuelas” ( conventuales, abaciales o catedralicias ) de la Edad Media
•   Estatalización: acción de someter al control del Estado
•   Estatista: estatalista, que defiende la primacía del Estado
•   Estructurador: que propicia la estructuración
•   Ético-jurídico: perteneciente a la ética jurídica
•   Ético-político: perteneciente a la ética política
•   Evaluativo: con capacidad de valorar
•   Existencial: relacionado con la existencia
•   Expansividad: capacidad de expandirse
•   Experimentable: capaz de ser comprobado mediante experiencia
•   Explicitación: manifestación expresa
•   Extraindividual: que sobrepasa el ámbito del individuo
•   Fáctico: que se basa en los hechos
•   Fáctico-sistemático: que estudia sistemáticamente la dimensión fáctica
•   Factual: relativo al hecho
•   Facttum: el hecho
•   Falsación: comprobación empírica de la falsedad (o veracidad) de una proposición
•   Fichteano: procedente o seguidor de J. G: Fichte
•   Filosófico-jurídico:  perteneciente al campo de la filosofía del Derecho
•   Funcionarial: peculiar de los funcionarios
•   Fungible: que puede ser sustituido por otro
•   Hecho-tipo : acontecimiento o acción que tiene carácter modélico
•   Heterointegración: integración mediante normas tomadas de un ordenamiento ajeno
•   Iluminista: adicto a la creencia de4 que el conocimiento verdadero procede de la investigación científica y del uso de la razón
•   Imperativismo: doctrina que propugna que el núcleo definitorio de las normas es una orden o mandato
•   Imperativista: que se adhiere al imperativismo
•   Indiferenciado: carente de difenciación
•   Indiferenciado: carente de diferenciación
•   Institucionalización: acción o efecto de dar carácter institucional a una realidad
•   Institucionalizar: dar carácter institucional
•   Intrasistemático: que pertenece al sitema
•   Iusfilosófico: relativo a la filosofía del Derecho
•   Iusnaturalismo: doctrina que afirma la existencia del derecho natural
•   Iusnaturalista: relativo al iusnaturalismo ; adepto al iusnaturalismo
•   Iusprivatista: relativo al Derecho privado
•   Iuspublicista: relativo al Derecho público
•   Jurídico- político: relativo al Derecho y a la organización política
•   Kantiano: procedente o seguidor de Kant
•   Kelsiano: procedente o seguidor de Kelsen
•   Laguna legal: carencia de regulación en la ley
•   Legalista- estadista: partidario de reducir el Derecho a las leyes creadas por el Estado
•   Legislador: ( en sentido amplio) sujeto que “hace” las normas de derecho
•   Legitimado: respaldado por la ley
•   Logicista: partidario de la primacía de los análisis lógicos
•   Lógico- deductivo: conforme con las reglas lógicas de la deducción
•   Lógico- formal: relativo a la forma del discurso ( prescindiendo del contenido)
•   Lógico- normativo: perteneciente a la estructura lógica de las normas
•   Lógico-ontológico: relativo a la corrección lógica del discurso sobre el ser de algo
•   Lógico-silogístico: propio de la actividad lógica que opera mediante silogismos
•   Lógico-sistemático: propio de la sistematización lógica del discurso (científico o filosófico)
•   Metaempírico: que existe al margen de la experiencia
•   Metapositivo: independiente de los acontecimientos o cosas reales
•   Modo-de ser: (equivalente a ) naturaleza, esencia
•   Mutidimensional: de muchas dimensiones
•   Multilateral: con múltiples lados, aspectos o participante
•   Multívoco: de muchos significados o sentidos
•   Nomodinámico: relativo al desarrollo de las normas
•   Formación: regulación mediante normas
•   Normatividad: capacidad de servir de norma; conjunto normativo
•   Nomativista: partidario de la definición del Derecho como norma
•   Normativizado: regulado mediante normas
•   Normativo-sistemático: de la norma en cuanto integrada en un sistema
•   Objetivarse: independizarse de la percepción individual del sujeto
•   Objetivismo jurídico: corriente doctrinal que afirma la existencia de valores y principios jurídicos que tienen una existencia independiente de la opinión y voluntad de los legisladores
•   Omnicomprensivo: que lo abarca todo
•   Ontico-existencial: relativo a los seres vistos dentro de la perspectiva de su existencia
•   Operabilidd: posibilidad de realizarse
•   Operador jurídico: sujeto que interviene en los procesos de aplicación del Derecho
•   Organizativo: que sirve para organizar
•   Pensable: que admite ser pensado
•   Personificado: reconocido como persona
•   Pluralismo: tendencia a destacar la existencia de varios aspectos o realidades
•   Polis ciudad ( en su significación política de ciudad-Estado)
•   Plítico-legislativo: perteneciente al ámbito de la política legislativa
•   Popperiano: procedente o seguidor de K. Popper
•   Positividad. Cualidad que tiene el derecho por haber sido promulgado
•   Precomprensión:  visión que tiene el sujeto cuando intenta responder a la pregunta por el “verdadero” sentido de un determinado hecho o realidad
•   Prepolítico: anterior a la organización política
•   Prescriptivo: que tiene sentido de mandato
•   Prosocial: anterior a la vida en sociedad
•   Proposicional: propio de los enunciados destinados a explicar o demostrar algo
•   Racionalización: acción o efecto de reducir algo a principios racionales
•   Referencial: que sirve de referencia
•   Regularización: acción o efecto de someter a regularidad
•   Regularizado: ordenado conforme a reglas de uniformidad
•   Relacional: que dice relación a
•   Relevancia: cualidad de ser importante, destacado
•   Representatividad: cualidad que permite sustituir a otro sujeto o realidad
•   Retroalimentado: sostenido por la acción de elementos que ocupan un lugar posterior en el proceso
•   Rousseauniano : procedente o seguidor de J.J. Rousseau
•   Saber ( el ). Conjunto de conocimientos relativos a una materia concreta
•   Secularizador: que priva a algo del carácter religioso o eclesiástico
•   Socio-cultural: relativo al estado cultural de un grupo social
•   Sociologista: partidario del enfoque sociológico
•   Sofista: perteneciente al grupo de “ filósofos” griegos de ese nombre (s.Va.C.)
•   Superestricto: extremadamente riguroso
•   Supraindividual: que está por encima del individuo
•   Sustrato: estrato profundo; esencia
•   Totalizante: capaz de abarcar la totalidad
•   Trenzado(Subt.): entrecruzamiento
•   Tridimensional: que tiene tres dimensiones
•   Unidimensional: que tiene una sola dimensión
•   Validez jurídica: cualidad que tiene el Derecho cuando está dotado de capacidad de producir efecto
•   Validez jurídica formal: la que deriva de la conformidad con el procedimiento exigido para la creación y promulgación
•   Validez jurídica material: la que deriva de la conformidad con los correspondientes valores y principios
•   Valorativo: que toma en consideración a los valores
•   Verificabilidad: posibilidad de comprobar la veracidad de un aserto o hecho
•   Vigencia del Derecho: condición de existencia de las normas jurídicas que permite que pueda ser exigido su cuumplimiento
•   Vinculado: unido o sujeto a alguien o algo por una ligadura.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 03:07:09 am
Primeramente muchas gracias a xelito00 por poner el resto de modelos que faltaban. Y ahora respondiendo a los compañeros anteriores, sobre el examen y los modelos de comentarios de texto, mira a partir de la respuesta 152 de este hilo, y en la segunda parte de la guía de estudio que hay colgada en Alf hay un modelo de examen, por ello copio y pego:

ANEXO : MODELO TIPO DE PRUEBA PRESENCIAL
TEORÍA DEL DERECHO- GRADO EN DERECHO
UNED – FACULTAD DE DERECHO

INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN
1.- Material utilizable: Sólo Programa , sin anotaciones.
2.- Modo de contestar: Cíñase al contenido de cada pregunta.
3.- Tiempo disponible: Dos horas.

PREGUNTAS

PARTE TEÓRICA: Elija SOLAMENTE DOS de las tres preguntas siguientes:

1. La determinación de los sujetos sociales que tienen capacidad de crear Derecho. (Tema 5 del programa).
2. El deber jurídico: caracterización y fundamento. (Tema 11 del programa).
3. El objeto de la interpretación: las normas y los hechos. (Tema 14 del programa).

PARTE PRÁCTICA (OBLIGATORIA). COMENTARIO DE TEXTO

Texto

En toda sociedad políticamente organizada existen diferentes tipos de normas que regulan
la convivencia de los individuos. Algunas se refieren a conductas individuales e inmanentes, o lo
que es lo mismo conductas sin trascendencia social. Otras, en cambio, regulan comportamientos
que transcienden a otros individuos y repercuten en la vida de convivencia social. Estas normas
que regulan comportamientos sociales o alterativos son de dos tipos: Unas reciben la denominación
de Usos sociales o Reglas de Trato social. Las otras son las Normas Jurídicas.

1º) Qué denominación reciben las normas que regulan conductas individuales o inmanentes.
2º) Qué coincidencias y diferencias existen entre los Usos Sociales y las Normas Jurídicas.
3º) Realiza un breve comentario personal explicando lo que te sugiere este texto.

ADVERTENCIAS
No se dispondrá de las calificaciones hasta un mes después de la finalización de las pruebas presenciales.
Para solicitar revisión es imprescindible que se realice por escrito.

Sobre la PEC de esta asignatura;

En esta asignatura voy a hacer la PEC, estoy leyendo el libro y pienso hacer el trabajo, pero en mi opinión el coste tiempo-beneficio es desfavorable para mí, expresé mi opinión sobre el libro en la respuesta 178 de este hilo, el libro puede ser interesante y hasta asequible para quién le guste este tipo de asignaturas que parecen más de filosofía que de derecho, pero para quién la asignatura sea soporífera y tenga ganas de quemar los apuntes, pues el libro no es recomendable.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ttanni en 09 de Noviembre de 2011, 09:25:41 am
Muchas gracias IBM77 y xelito00 por colgar los modelos de comentario. He comprobado qué faltan los números 15, 37, 41, 42, 43 y 59, por si quisiérais subirlos en su totalidad.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: racosta33 en 09 de Noviembre de 2011, 11:35:01 am
Hola a todos.
Acabo de inscribirme en el foro y en el camus de la UNED, por lo que imaginad que estoy totalmente perdido. Soy totalmente novato.
Quiero preparad los temarios de la asignatura, una vez he leido la guía, pues por mi trabajo me es imposible dedicar todo el tiempo que quisiera.
Tengo la gran duda sobre si debo comprar algún libro de los que vienen en la guía o con los apuntes que pudiera encontrar aquí sería suficiente.
No quiero parecer vaguete pero con el tiempo de estudio que dispongo no podría pararme a estudiar un libro, hacer resúmenes y esquemas, etc, por lo que agradecería eternamente vuestros consejos al respecto.
¿ libro o apuntes ?
¿ apuntes, cuales ?
¿ algún consejo práctico de preparación de la asignatura ?

         Agradeceré vuestro consejo y encantado de conoceros.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: soledad-tk en 09 de Noviembre de 2011, 12:50:07 pm
Hola!
Muchisimas gracias por vuestro trabajo!! Creo que faltan los modelos: 15 37 41 42 43 y 59.
Yo los he recopilado en archivo word, si me facilitais estos modelos, los subo para que ha la gente les sea más fácil, que copiando y colocandolo en orden. E insisto, muchisimas gracias, yo estoy en segundo con todas, más esta que me quedó, y sin duda, lo veo de gran ayuda!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 17:03:39 pm
Modelo 15

A-Texto

   La primera alusión en el pensamiento cristiano a la ley natural la realiza S.Pablo en el capitulo II de la Epístola a los Romanos " Pues, cuando los gentiles -dice-, que no tienen ley, guiados por la naturaleza obran los dictámenes de la ley, éstos, sin tener ley, para sí mismos son ley; como quienes muestran tener la obra de la ley escrita en sus corazones, por cuanto su conciencia da justamente testimonio y sus pensamientos, litigando unos con otros, ora acusan, ora también defienden". Algunos autores, entre ellos Truyol Serra, consideran que este texto constituye "la Carta Magna del iusnaturalismo cristiano"

B-Tareas

1ª Considera Vd. que el texto se refiere al Derecho Natural ? Si su respuesta es negativa, diga a qué leyes se refiere.
2ª En cualquier caso razone brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal,, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.


Modelo 37

A-Texto

   Siguiendo la doctrina de la naturaleza pluridimensional de los fenómenos jurídicos, que propuso el iusfilósofo brasileño M.Reale ( s. XX d.C. ), varios autores han llegado a la conclusión de que el Derecho se realiza siempre, a un mismo tiempo y de forma inescindible, en estas tres dimensiones fundamentales, fáctica, la normativa, y la valorativa. Esto querría decir que una realidad que careciera de alguna de estas tres tensiones ( hecho, norma o valor ) no debería ser considerada Derecho propiamente dicho.

B-Tareas

1ª Dé algún argumento a favor de ala doctrina de M.Reale
2ª ¿Cree que la concepción treidimensional no es un buen camino para establecer un concepto de Derecho ?
3ª Comente muy brevemente ( en no más de 20 líneas ) cómo puede afectar la complejidad del Derecho a la unidad de su concepto.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 17:16:06 pm
Modelo 41

A-Texto

A mediados del siglo XX se hizo famosa la afirmación del jurista alemán G. RADBRUCH ( s. XX d.C. ) de que el efectivo establecimiento de un orden jurídico es mucho más importante que el acuerdo sobre la justicia de su regulación. En esa medida, cuando los debates políticas se atascan en las discrepancias sobre la forma más justa de legislar, incumbe a los gobernantes la elección de un camino que asegure a los ciudadanos la existencia de algún Derecho.

B-Tareas

1. Dé una razón para preferir el riesgo de injusticia al riesgo de inseguridad jurídica.
2. ¿Qué opinión le merecen las doctrinas que propugnan la implantación de los sistemas revolucionarios de justicia ?
3. Relacione ( en no más de 20 líneas ) la doctrina de Radbruch con la explicación de la lección 15 sobre el valor de la justicia.

Modelo 42

A-Texto

Se ha atribuido tradicionalmente al inglés T. Hobbes ( s. XVII d.C. ) la afirmación de que "el hombre es un lobo para el hombre", por lo que la propia supervivencia de los individuos exige la constitución de un Estado fuerte que tenga poder suficiente para imponer la solución de los conflictos sin posibilidad de resistencia.

B-Tareas

1. En su opinión, la doctrina de Hobbes, ¿está inspirada por el optimismo antropológico o, más bien, por el pesimismo ?
2. Señale una doctrina política opuesta a la defendida por Hobbes.
3. Establezca ( en no más de 20 líneas ) la comparación entre la doctrina de Hobbes y la función de pacifícación y resolución de conflictos que se asigna al Derecho en la actualidad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 17:38:51 pm
Modelo 43

A -Texto

Según el teólogo español F. Suárez ( s. XVI d.C. ), las leyes son preceptos o mandatos de alcance general que han sido objeto de promulgación contrastable por parte del legislador y que se orientan a la realización de la justicia.

B-Tareas

1. Atendiendo al predominio del dictamen racional o de la imposición de voluntad, ¿ en qué casilla debería ser colocada la definición que dio Suárez de las leyes ?
2. Indique una razón favorable a la tesis del carácter imperativo de las normas jurídicas.
3. Valore ( en no más de 20 líneas ) la crítica kelseniana a la doctrina de la naturaleza imperativa de las normas jurídicas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 17:40:35 pm
El modelo 59 está en la respuesta 70 de este mismo hilo y con esto,  creo que ya están todos los modelos de comentario de texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: vanegiselle en 10 de Noviembre de 2011, 10:22:12 am
buenos dias, podeis colgar las primeras paginas de los comentarios en donde vienen las opciones posibles de resolver los comentarios?, tengo la version antigua del libro y no vienen y la verdad es que estos comentarios me traen de cabeza.
Muchas gracias
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: delucas7 en 10 de Noviembre de 2011, 10:53:49 am
Esta asignatura se me esta haciendo muy cuesta arriba, no puedo con ella.

De todas las que he tenido hasta el momento, esta me esta hundiendo, no puedo avanzar mas de un párrafo sin entender nada. :'(

Supongo que le pasara a alguien mas, o soy yo solo???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Kikuzo en 10 de Noviembre de 2011, 11:53:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura se me esta haciendo muy cuesta arriba, no puedo con ella.

De todas las que he tenido hasta el momento, esta me esta hundiendo, no puedo avanzar mas de un párrafo sin entender nada. :'(

Supongo que le pasara a alguien mas, o soy yo solo???

A mi al principio se me hacía muy cuesta arriba pero cuando vas avanzando en la materia la cosa se va haciendo más llevadera, así que ánimo. Yo he acabado con la primera lectura y ahora lo veo menos complicado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: noemi32 en 10 de Noviembre de 2011, 13:32:39 pm
Hola,
Una duda muy grande:

LECCION 9 PRINCIPIOS, REGLA, LEY:

En unos apuntes me pone:

Los principios son normas abiertas, carecen de supuesto de hecho
Los principios no determinan
Los principios tienen una dimension de peso

Y en otros apuntes pone:

Los Principios son normas cerradas y dejan poco margen para la interpretacion
Los principios determinan
Los principios no tienen una dimension de peso

Hum, Hum,
A quien le hago caso?????

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 10 de Noviembre de 2011, 14:09:25 pm
noemi32..las primeras caracteristicas corresponden a los PRINCIPIOS... mientras que las segundas, correponden a las REGLAS JURÍDICAS..

Lo puedes comprobar también en una clase online que está subida al campus virtual, donde el profesor lo explica.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: noemi32 en 10 de Noviembre de 2011, 22:48:20 pm
Vale gracias.

Entonces algunos apuntes estan mal.

Merciiiiii
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 10 de Noviembre de 2011, 23:03:27 pm
http://www.megaupload.com/?d=UJYYWF5H
Este es el enlace para poder descargar un archivo de word donde están recopilados todos los comentarios de texto que han puesto por aquí los compañeros y el glosario.
Espero que os sirva. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 11 de Noviembre de 2011, 06:08:37 am
Hola, noemi32, ¿podrías identificar los apuntes que contienen el error ?, he estado revisando tanto los apuntes de Estupendo, Pasteles, los de Carbayona y los de Adelur y parecen hacer la distinción correctamente, lo digo simplemente para saber que apuntes son los que inducen a error para avisar al resto de compañeros,  porque pueden tener más errores y si un compañero únicamente estudia de los susodichos apuntes puede ir al examen mal preparado. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: noemi32 en 11 de Noviembre de 2011, 11:25:01 am
Ups, ups......

Miles de perdon a todos mis compañeros.
Me he dado cuenta que la que se ha equivocado soy yo.
No lo leí bien pero me dí cuenta cuando el compañero del mensaje anterior me lo dijo.

Mil disculpas

Un saludo,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: delucas7 en 11 de Noviembre de 2011, 13:56:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi al principio se me hacía muy cuesta arriba pero cuando vas avanzando en la materia la cosa se va haciendo más llevadera, así que ánimo. Yo he acabado con la primera lectura y ahora lo veo menos complicado.

Espero que así sea y según avance mejore.

Y sobre todo que no se me quede esta asignatura para cuando este en 3º o 4º, que tengo miedo de que sea una asignatura que se valla quedando atrás.
Y que me pase eso con una de 1º, buffff, me da miedo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: racosta33 en 12 de Noviembre de 2011, 14:58:49 pm
Hola a todos quería preguntaros el porqué de que en los comentarios de texto estén enumerados del 60 al 1, es por algo concreto ?

 Gracias y saludos.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 13 de Noviembre de 2011, 16:12:07 pm
Hola a todos,
Sería alguien tan amable de enviarme  las  actividades de autoevaluación que vienen en el libro "17 lecciones de teoría del derecho". Estoy estudiando por apuntes y no dispongo de esas preguntas que creo que pueden ayudar.
Mi correo es aldaeco@hotmail.com
Muchas gracias de nuevo
Un saludo,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mgc_mgc en 13 de Noviembre de 2011, 21:19:21 pm
Hola,
aquí os dejo algo que igual nos puede interesar.

http://derecho.uned-derecho.com/primero/teoria-del-derecho

Pero nada sobre la solución a los casos prácticos...

Un saludín,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Edinburgh en 13 de Noviembre de 2011, 21:29:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
aquí os dejo algo que igual nos puede interesar.

www.uned-derecho.com/primero/teoria-del-derecho

Pero nada sobre la solución a los casos prácticos...

Un saludín,

mgc_mgc, este enlace tampoco me funciona

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mgc_mgc en 13 de Noviembre de 2011, 21:35:22 pm
mira,busca uned-derecho en google. Luego, entra en el apartado derecho

Es que cuando escribo esta palabra, se transcribe uned derecho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Edinburgh en 13 de Noviembre de 2011, 21:43:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mira,busca uned-derecho en google. Luego, entra en el apartado derecho

Es que cuando escribo esta palabra, se transcribe uned derecho.

Ahora lo he conseguido

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mgc_mgc en 13 de Noviembre de 2011, 21:44:37 pm
lo que ha costado...jejeje

Un saludín,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: yalvesa en 14 de Noviembre de 2011, 14:58:36 pm
Ahora mismo no tengo tiempo para leerme todo el tema ya que me voy corriendo al trabajo. Si algun alma caritativa me dice que es neceseario para aprobar teoria del derecho se lo agradezco. Algun manual que comprar?? es que estoy ya cerrando todo para ponerme como las locas a estudiar.

Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 14 de Noviembre de 2011, 16:15:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estuve mirando uno por uno todos los exámenes anteriores, y apuntando cuales eran las preguntas que caian en los exámenes. Las que se repetian, una dos o mas veces... Esto ayuda mucho a la hora de estudiar, las preguntas se repiten año tras año... o por lo menos uno se asegura mínimo una de las preguntas del exámen. A mi me funciono. 

Tema 1: -.Polisemia del término derecho (***)
              -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
              -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2: -.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e indiviualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.

Tema 3: -.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4: -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5: -.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6: -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8: -.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)

Tema 9: -.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:  -.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11: -.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12: -.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13: -.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.

Tema 14: -.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15: -.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.

Tema 16: -.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.

Tema 17: -.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].


Todas son preguntas de exámenes anteriores, pero las que tienen tres y dos asteriscos (***)  son preguntas muy importantes que se han repetido en los exámenes muchas veces. El manual es el de Introducción a la teoría del Derecho (Uned) para mi el mejor y el mas didáctico. No se a mi saber esto me ayudo mucho, a lo mejor a vosotros no... pero por si acaso ahí os lo dejo. Espero que tengais mucha suerte!!!!!  ;D

Pero esto te refieres a lo que ha caido en la licenciatura no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 14 de Noviembre de 2011, 16:18:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero esto te refieres a lo que ha caido en la licenciatura no?

Si,de Grado hubo sólo 4 exámenes de Teoría del Derecho hasta ahora,los del año pasado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: emlo en 14 de Noviembre de 2011, 16:23:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora mismo no tengo tiempo para leerme todo el tema ya que me voy corriendo al trabajo. Si algun alma caritativa me dice que es neceseario para aprobar teoria del derecho se lo agradezco. Algun manual que comprar?? es que estoy ya cerrando todo para ponerme como las locas a estudiar.

Muchas gracias!

Si quieres comprarte un manual hazte con el de Josu Cristóbal, mas ameno y hace la asignatura más llevadera (dentro de lo que cabe). Los apuntes de este manual los colgué en su día en la zona de descargas de apuntes temporales, si no los encuentras me lo dices, si te interesan, claro.

Saludos y ánimo.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 14 de Noviembre de 2011, 16:43:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si,de Grado hubo sólo 4 exámenes de Teoría del Derecho hasta ahora,los del año pasado.

Claro,es que eso es lo que interesa de verdad.Por ejemplo en el examen de Grado del tema 8 no salió eso este año en la primera semana.De todas formas esta bien para orientarse,y si con el Grado se rigen por esas mismas pautas pues esta bien tener esas referencias.

Ah por cierto lo que me interesa son comentarios ya hechos con solución.Hay algunos?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 16 de Noviembre de 2011, 10:20:42 am
Buenos días a todos.

Ante todo, disculpadme porque soy nuevo en la pagina, y me estoy enterando de todo ahora.
estoy haciendo la misma consulta en las tres asignaturas que tengo. Me sabriais decir que apuntes de esta asignatura son mas actualizados y mas recomendables? supongo que todos tendrán sus puntos fuertes, pero de momento desconozco la asignatura y no se que descargar.

Muchissimas gracias por la ayuda, y saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 16 de Noviembre de 2011, 13:38:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días a todos.

Ante todo, disculpadme porque soy nuevo en la pagina, y me estoy enterando de todo ahora.
estoy haciendo la misma consulta en las tres asignaturas que tengo. Me sabriais decir que apuntes de esta asignatura son mas actualizados y mas recomendables? supongo que todos tendrán sus puntos fuertes, pero de momento desconozco la asignatura y no se que descargar.

Muchissimas gracias por la ayuda, y saludos.

Para esta asignatura los de Estupendo te valen, mira en el apartado apuntes, Grado 1º.

Un saludo :-)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 18 de Noviembre de 2011, 16:06:19 pm
Muchas gracias, de verdad,  por tu ayuda.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 19 de Noviembre de 2011, 14:17:04 pm
Hola, estoy intentando hacer por mi cuenta esos comentarios... pero me tienen atascada.. no sé ni por donde pillarlos..
Ya he leído los apuntes de Estupendo que imprimí, así que más o menos tengo una idea muy por encima de lo que va esta asignatura. Tengo impresos los 4 examenes modelo que hay y los estoy respondiendo con ayuda de los apuntes, intentando resumir o explicar de modo que lo voy entendiendo mejor... pero los comentarios... me hunden!  :'( Ya que no existen comentarios resueltos de teoría, ¿alguien sabe si existe alguna guía o esquema que nos pueda ayudar a hacerlos?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 24 de Noviembre de 2011, 00:01:51 am
Hola alguien estudia por el libro de 17 lecciones de Teoria del Derecho?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 24 de Noviembre de 2011, 02:57:56 am
Hola a tod@s:   Alguien se ha atrevido con el libre de la PEC: LA VIDA Y LAS REGLAS, debo confesar que yo he empezado a leerlo y lo he tenido que dejar. A mi parecer es demasiado denso para primer curso.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 24 de Noviembre de 2011, 04:01:10 am
   Hola, respondiendo al compañero anterior, si yo estoy terminando de leer el libro, en un vuelo de diez horas da para leérselo entero y no terminar de los nervios, digamos que el libro tiene sus partes malas y densas y partes más claras, como dije en otro post, si te gusta este tipo de materia, no hay que dudarlo de cabeza con el libro pero si no te gusta este tipo de asignatura, entonces de la PEC no hablemos, trata de muchos temas con los que puedes rellenar folios y folios.

   Yo no tenía intención de hacer nínguna PEC, pero necesitaba calcular el tiempo que consume junto con el resto de asignaturas, para saber en el futuro el tiempo que necesitaré con otra asignatura en la que me interese hacerla.

   Respondiendo al otro compañero yo estaba estudiando por el libro de 17 Lecciones de Teoría del Derecho, pero como los apuntes de Estupendo siguen "el espirítu del libro" y te ahorran lo superfluo y con el resumen de Pasteles, pues más o menos tengo suficiente para esta asignatura. Dicen que el otro libro de la asignatura está mejor y que es más comprensible, yo no lo he comprobado.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 24 de Noviembre de 2011, 10:01:44 am
Buenos días a todos.

Perdonarme pero tengo que haceros una consulta. ¿Alguien me sabría decir si existen en la plataforma aLF, en canaluned, o aqui, grabaciones de las clases, tanto de esta como de otras asignaturas?.

Tenia entendido que se emitian en programas de radio que quedaban almacenados. ¿Es asi?

Muchas gracias por todo y saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 24 de Noviembre de 2011, 10:16:39 am
Hola dmartinez288, si entras en alf en Teoría de Derechos, en el icono de Docuemntos, hay una carpeta que pone "Teleclases". Tan solo hay dos, correspondientes a los temas 9 y 15..

Si tienes la asignatura Derecho Administrativo II, también en el icono Documento, Acesso a contenidos, en el punto 2.iii, hay también enlaces a Videoclases.

Si tienes Penal I, te adjunto un enlace para varias emisiones de radio: https://www.dropbox.com/s/oc4tumkkrlnfzz5 .

Y a parte, en la pestaña de Programas de Radio de este foro, también existen links de las asignaturas.

Espero haberte ayudado.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 24 de Noviembre de 2011, 16:27:08 pm
Hola,si alguien tiene el libro de 17 lecciones y me puede hacer un pequeño favor que me avise,os lo agradezco.Ya digo de qué se trata,es poca cosa,gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Edinburgh en 24 de Noviembre de 2011, 21:52:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,si alguien tiene el libro de 17 lecciones y me puede hacer un pequeño favor que me avise,os lo agradezco.Ya digo de qué se trata,es poca cosa,gracias.

Compañero dime que necesitas.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 24 de Noviembre de 2011, 22:45:51 pm
Edinburgh ya tengo solucionado el problema,muchisimas gracias de todas formas. ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 24 de Noviembre de 2011, 23:11:11 pm
Hola a tod@s: Estoy siguiendo el libro de 17 lecciones... y francamente a veces se me hace bastante pesadito. En vuestra opinión ¿sería posible preparar la asignatura con los magníficos apuntes en esta página colgados?.  Un saludo.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 25 de Noviembre de 2011, 10:10:10 am
Muchas gracias por tu ayuda Sandy_Jerez_D. Por supuesto, me ha servido de mucha ayuda.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Segur en 25 de Noviembre de 2011, 12:37:45 pm
Me gustaria compartir algo con vosotros, al principio esta asignatura me parecia un toston, muy pesada con argumentos demasiados filosoficos y dificil de comprender, pero ahora ya llevo 3/4 partes del libro leido y subrayado y me parece una asignatura muy bonita, me esta gustando bastante y cuando me pongo con ella se me pasa el tiempo rapidisimo. Aun no tengo definido las ramas del derecho que me gustan pero creo que tengo una vision aproximada.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 25 de Noviembre de 2011, 12:50:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria compartir algo con vosotros, al principio esta asignatura me parecia un toston, muy pesada con argumentos demasiados filosoficos y dificil de comprender, pero ahora ya llevo 3/4 partes del libro leido y subrayado y me parece una asignatura muy bonita, me esta gustando bastante y cuando me pongo con ella se me pasa el tiempo rapidisimo. Aun no tengo definido las ramas del derecho que me gustan pero creo que tengo una vision aproximada.

Te odio jejeje
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lclmelilla en 26 de Noviembre de 2011, 10:00:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s: Estoy siguiendo el libro de 17 lecciones... y francamente a veces se me hace bastante pesadito. En vuestra opinión ¿sería posible preparar la asignatura con los magníficos apuntes en esta página colgados?.  Un saludo.-

Espero que sí, porque es lo único que estoy estudiando.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 26 de Noviembre de 2011, 18:49:29 pm
Esta asignatura es un mojon infumable.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pesaca en 26 de Noviembre de 2011, 22:04:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria compartir algo con vosotros, al principio esta asignatura me parecia un toston, muy pesada con argumentos demasiados filosoficos y dificil de comprender, pero ahora ya llevo 3/4 partes del libro leido y subrayado y me parece una asignatura muy bonita, me esta gustando bastante y cuando me pongo con ella se me pasa el tiempo rapidisimo. Aun no tengo definido las ramas del derecho que me gustan pero creo que tengo una vision aproximada.


y esto como se contagia ?? ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Segur en 28 de Noviembre de 2011, 12:30:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

y esto como se contagia ?? ;)

Poniendo en el horario, primero fundamentos y despues teoria. Con la primera te quieres cortar las venas pero despues pasas a la segunda y dices.... no no mejor dejarlo pa otro dia...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 28 de Noviembre de 2011, 12:34:37 pm
Romano es del 2º cuatrimestre...estáis estudiando ya para el segundo?




Ahh vale,lo has modificado! ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: peterman en 28 de Noviembre de 2011, 15:19:22 pm
He recopilado las preguntas de años anteriores que normalmente suelen caer en esta asignatura por si acaso os viene bien.

1. Polisemia del término " Derecho".
2. Dimensiones básicas del Derecho/ la pluridimensionalidad del fenómeno juridico.
3. La dificultad de establecer un concepto unitario de Derecho.
4. La relación sistematica del Derecho con la Moral y los Usos Sociales dentro de la Organización social./ Complementariedad entre el Derecho y la Moral
5. La función de pacificacion y resolucion de conflictos.
6. La doctrina de la complementariedad del Derecho y el poder.
7- El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho./ La cuestion de la primacía conceptual.
8. Los sujetos sociales que tienen capacidad de crear derecho.
9. Tesis Imperativistas
10. Tesis Antiimperativistas.
11. El supuesto jurídico.
12. Los caracteres de las normas jurídicas.
13. Principales clasificaciones de las normas jurídicas.
14. Métodos de heterointegración.
15. Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas.
16. Regla o norma.
17. Concepto clásico de ley
18. Persona y personalidad jurídica.
19. Contenido de derecho subjetivo
20. Tipología básica del derecho subjetivo.
21. La doctrina iusnaturalista
22. Los actos jurídicos.
23. La relación jurídica
24. Concepto y objeto de la interpretacion jurídica.
25. La Sanción.
26. Concepto y tipos de aplicación de Derecho.
27. Los principales valores jurídicos actuales
28. La solución iuspositivista
29. Doctrinas Iusnaturalistas
30. Recepción de los derecho humanos en las Constituciones estatales: Los derechos fundamentales
31. La Dogmatica jurídica.
32. Sociología del derecho.
33. Teoria del Derecho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 29 de Noviembre de 2011, 20:47:27 pm
Hola,¿qué extensión debe tener las respuesta de la parte teórica?¿y el comentario?

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 29 de Noviembre de 2011, 20:51:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,¿qué extensión debe tener las respuesta de la parte teórica?¿y el comentario?

Gracias.

No hay límite en teoría del derecho, no es espacio tasado, en el comentario te dice que lo hagas en 10 líneas creo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 29 de Noviembre de 2011, 20:58:12 pm
Hola raul,gracias,el comentario 20 líneas,lo he mirado ahora,en la parte teórica entoces no hay un máximo ni mínimo no?bueno,gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 29 de Noviembre de 2011, 20:59:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola raul,gracias,el comentario 20 líneas,lo he mirado ahora,en la parte teórica entoces no hay un máximo ni mínimo no?bueno,gracias.

No no hay, suerte compi.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 29 de Noviembre de 2011, 21:36:56 pm
Por cierto, ¿sabéis si han quitado algo de los 17 temas? ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rilly en 30 de Noviembre de 2011, 05:19:33 am
He leido varios comentarios sobre la asignatura y tengo que admitir que a pesar de ser muy extensa y liosa, después de leerme  los apuntes que he encontrado, me ha gustado bastante. Me ha echo meditar bastante sobre el derecho y me alegro de haberla elegido como una de las primeras asignaturas a estudiar, otra cosa es que consiga memorizar todo lo necesarío para aprobar, eso es otro cantar...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 30 de Noviembre de 2011, 14:14:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, ¿sabéis si han quitado algo de los 17 temas? ???

No suelen quitar nada y no creo que hayan quitado, eso sí hay temas que no son muy importantes, de hecho en las tutorías te lo dicen...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 02 de Diciembre de 2011, 08:51:51 am
Raulete que temas no son importantes? es para no mirarlos directamente, tengo el Cerebelo colapsao macho ¡¡¡   :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 02 de Diciembre de 2011, 11:03:37 am
Esta asignatura me consume......alguién me puede ayudar??? me puede decir lo temas importantes o esquemas....esque no puedo ir a las tutorias que serian de mucha ayuda, ¿porque solo hay temas de Videoclases,no???
Gracias Compis
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 02 de Diciembre de 2011, 12:02:18 pm
Hola,pues sí estaría bien saberlo,por cierto yo ya he visto un epigrafe del libro que no entra en el programa de este año,por eso preguntaba si habían quitado algo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 16:46:59 pm
Buagggg!!! Que tostonazo y paranoya de asignatura señores !!! :'( :'(   LLevo una semana con ella y parece que estoy fumao cuando empiezo a leerla y eso que he fumao poco en mi vida.

Necesito a ver si alguno podéis poner las preguntas de autoevaluacion que vienen al final de cada tema en el libro. Según un compañero de este hilo comentaba que su tutor le había comentado que las preguntas caerían de ahí. NEcesito como sea reducir materia porque me estoy consumiendo con esta asignatura. ¿alguien podría poner estas actividades de autoevaluacion?  aunque sea del Tema 1 para ver un poco como va....me estoy pensando comprar el libro por esas actividades de autoevaluacion a ver si así veo mas simple algo ¿como lo veis?

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 02 de Diciembre de 2011, 16:51:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buagggg!!! Que tostonazo y paranoya de asignatura señores !!! :'( :'(   LLevo una semana con ella y parece que estoy fumao cuando empiezo a leerla y eso que he fumao poco en mi vida.

Necesito a ver si alguno podéis poner las preguntas de autoevaluacion que vienen al final de cada tema en el libro. Según un compañero de este hilo comentaba que su tutor le había comentado que las preguntas caerían de ahí. NEcesito como sea reducir materia porque me estoy consumiendo con esta asignatura. ¿alguien podría poner estas actividades de autoevaluacion?  aunque sea del Tema 1 para ver un poco como va....me estoy pensando comprar el libro por esas actividades de autoevaluacion a ver si así veo mas simple algo ¿como lo veis?



En posts anteriores están todas las actividades del libro posteadas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 17:02:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En posts anteriores están todas las actividades del libro posteadas.

gracias adodu, pero no las localizo. Lo unico que localizo son las preguntas que han caido otros años,...yo en lo que estoy interesado es en las preguntas de autoevaluacion del libro.  :(

Gracias de todas formas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 02 de Diciembre de 2011, 17:03:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias adodu, pero no las localizo. Lo unico que localizo son las preguntas que han caido otros años,...yo en lo que estoy interesado es en las preguntas de autoevaluacion del libro.  :(

Gracias de todas formas

Yo las estoy viendo!Léete el hilo! ;)

A partir de la página 4 están todas,como es que las localizo yo?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 17:11:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo las estoy viendo!Léete el hilo! ;)

A partir de la página 4 están todas,como es que las localizo yo?

VAle....tu te estás refiriendo a los modelos de comentarios no???   yo a lo que me estoy refiriendo es a unas preguntas de evaluacion que si no he malinterpretado tambien vienen al final de cada tema ¿no es asi?   yo no me estoy refierndo a los modelso de cometarios

un saludo y gracias nuevamente
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 02 de Diciembre de 2011, 17:17:02 pm
El libro de este año es igual al del pasado ,más los comentarios ya citados.Me lo sé tras haber LEÍDO el hilo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 17:30:57 pm
A ver adodu ya me lo he leido entero hombre...  ;D).

Yo segun interpreto en el hilo este es el primer año que aparecen modelos de comentarios en el manual ¿no? pero vamos que yo no me estoy refiriendo a los modelos de comentarios, ni a las preguntas de examenes anteriores, ni apuntes, ya eso lo tengo todo a través de la lectura del hilo . Me refiero a estas preguntas que insinua el compañero Rxuso76 en la pag 9 :

LAS PUEDO ESCANEAR Y MANDARLAS SI QUEREIS. mI TUTOR DE LA uned ME HA DICHO QUEEFECTIVAMENTE LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN SALEN DE LAS QUE HAY AL FINAL DE CADA TEMA...POR SI ALGUIEN NO LO SABÍA!!

ENtiendo que seran unas preguntas similares a las de examenes y que vienen al final de cada tema en el manual. A ver si me he explicado.

Gracias por todo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 02 de Diciembre de 2011, 17:34:30 pm
Mira que te pones cabezota,eh???!!
Mantengo lo que te he dicho,si no quieres hacer caso..allá tú.
EL LIBRO ES EL MISMO DEL AÑO PASADO,SÓLO QUE TIENE INCLUIDOS LOS COMENTARIOS!!!Los comentarios estan posteados por el compañero IBM77,a partir de la página 4.

Aquí lo dejo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 17:40:56 pm
No es que me ponga cabezota, es que no estoy pidiendo los comentarios ni la preguntas que vienen en estos. Estoy preguntando si existe al final de cada tema (ademas de lo comentarios) unas preguntas de autoevaluacion tipo a las del examen, me refiero a la parte del examen que no son comentarios....creo que me he explicado desde un principio.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 02 de Diciembre de 2011, 18:02:38 pm
Si existen esas preguntas, al final de cada tema, hay preguntas de autoevalución, son para saber si has entendido el tema y lo dominas,  pero en mi opinión con estudiar el temario y mirarte los comentarios puedes aprobar y con nota.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 18:06:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si existen esas preguntas, al final de cada tema, hay preguntas de autoevalución, son para saber si has entendido el tema y lo dominas,  pero en mi opinión con estudiar el temario y mirarte los comentarios puedes aprobar y con nota.



Muchas gracias IBM !! a eso me refería. 

Por cierto los comentarios que caen en los examenes salen de los del manual??, como sucede con procesal. Un saludo IBM
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 02 de Diciembre de 2011, 19:25:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro de Diecisiete Lecciones de Teoría del Derecho de Benito Castro Cid ( 2ª Edición ) viene el siguiente modelo para comentario de texto;

Modelo 59

A-Texto

   " No es frecuente que alguno juristas sean contrarios a la presencia de  asignaturas introductorias teóricas, como Teoría del Derecho, en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Alegan con frecuencia en defensa de su posición excluyente que esa presencia va en menoscabo del tiempo que debía dedicarse al estudio de las materias que van a ser realmente útiles a los futuros profesionales que salgan de esas Facultades:las que inciden en el conocimiento del llamado Derecho positivo"

B-Tareas

1ª ¿Qué utilidad le ve usted a la asignatura Teoría del Derecho ?
2ª Señale alguna razón que le inclina a pensar que las asignaturas introductorias son funcionalmente útiles para una sólida formación de los futuros juristas.
3ª Intente desarrollar brevemente ( en no más de 20 líneas ) una argumentación que avale la hipotética posición contraria a la inclusión de la Teoría del Derecho en los planes de estudio de las Facultades jurídicas.

Ay si hubieramos leído el hilo..otro gallo cantaría.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 19:34:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ay si hubieramos leído el hilo..otro gallo cantaría.

 ;D ;D ;D ;D

Adodu dejalo que el problema está en que no me has entendido o en que no sabes que existe aparte de los modelos de los comentarios una preguntas de autoevaluación al final de cada tema, como bien ha dicho IBM.

No insistas más con los modelos de comentarios que puso muy amablemente el compañero los 60 porque a eso ya te he dicho que no me refiero!!   :'(

El compañero IBM me ha entendido a la primera, a ver si va ser mejor que tú leas lo que estoy preguntando.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Diciembre de 2011, 21:25:58 pm
Sé que hay 60 modelos de comentarios de texto en el libro de la asignatura, además están en este hilo colgados. Me gustaría saber si alguno me podéis indicar de cual a cual número de comentario pertenece a un tema, de cual a cual número pertenece a otro y demás....etc. 

¿en definitiva saber si están ordenados por temas como en procesal? Me sería de interés para encontrar más rapido las respuestas. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 02 de Diciembre de 2011, 23:55:51 pm
Hola, voy a poner las preguntas de autoevaluación del primer tema:

1. Haga memoria de todas las realidades que en el día de hoy, a través de la televisión, en el trabajo o en la calle, le han sugerido alguna significación de tipo jurídico.
2. Enumere todos los actos jurídicos que haya podido realizar en el día de hoy.
3. ¿En qué dos sentidos se dice que el Derecho es una realidad humana?
4. ¿ Qué se entiende por sentimiento jurídico ?
5. ¿De dónde provienen y cuáles son las tres dificultades básicas para establecer el concepto del Derecho ?
6. ¿Qué significa la palabra "polisemía" aplicada al Derecho ?
7. ¿Cuáles son las tres grandes dimensiones de la realidad jurídica ?
8. ¿En qué disciplinas o saberes se estudian cada una de esas dimensiones del Derecho?
9. ¿Cuáles son las principales  pecualiaridades del lenguaje jurídico ?
10. Señale las principales diferencias que encuentre entre concepción estatal-formalista del Derecho y la concepción sociológico-realista.

Intentaré poner el resto, pero si si sabes el temario, las contestas todas rápidamente.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 03 de Diciembre de 2011, 01:44:33 am
Hola a tod@s:  En la última tutoría he escuchado de todo sobre la conveniencia de presentarse en la primera o segunda semana de examenes unos dicen que la primera semana son más fáciles, otros que en la segunda semana ya sabes que temas no van a salir. ¿Qué opináis?, ¿Primera o segunda semana?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 03 de Diciembre de 2011, 10:26:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, voy a poner las preguntas de autoevaluación del primer tema:

1. Haga memoria de todas las realidades que en el día de hoy, a través de la televisión, en el trabajo o en la calle, le han sugerido alguna significación de tipo jurídico.
2. Enumere todos los actos jurídicos que haya podido realizar en el día de hoy.
3. ¿En qué dos sentidos se dice que el Derecho es una realidad humana?
4. ¿ Qué se entiende por sentimiento jurídico ?
5. ¿De dónde provienen y cuáles son las tres dificultades básicas para establecer el concepto del Derecho ?
6. ¿Qué significa la palabra "polisemía" aplicada al Derecho ?
7. ¿Cuáles son las tres grandes dimensiones de la realidad jurídica ?
8. ¿En qué disciplinas o saberes se estudian cada una de esas dimensiones del Derecho?
9. ¿Cuáles son las principales  pecualiaridades del lenguaje jurídico ?
10. Señale las principales diferencias que encuentre entre concepción estatal-formalista del Derecho y la concepción sociológico-realista.

Intentaré poner el resto, pero si si sabes el temario, las contestas todas rápidamente.

Muchas gracias IBM !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mayfsam en 03 de Diciembre de 2011, 10:43:46 am
Buenos días a todos. Alguien tendria un resumen del PEC “La Vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho” o me podrian decir de que va, es que me acaban de activar hace unos dias la plataforma y no me da tiempo a leerlo. Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pilimili en 03 de Diciembre de 2011, 12:37:35 pm
Hola

Alquien sabe como debe de hacerse el comentario de texto de Teoría de Derecho que no podrán en el examen??
Os han pasado algún ejemplo en alguna tutoría??

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 04 de Diciembre de 2011, 00:32:11 am
Yo intenté hacer un esbozo de comentario en la respuesta 132 de este hilo, pero me informaré en Alf si alguien tiene comentarios realizados, sino podríamos intentar hacerlos aquí. Pero realmente es una materia que permite mucha libertad creativa a la hora de responder.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 06 de Diciembre de 2011, 01:13:33 am
Muchísimas gracias a quien haya colocado los audios de la asignatura, me los acabo de descargar y creo que serán de gran ayuda y me permitirán ahorrar un considerable de tiempo.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: neximari en 06 de Diciembre de 2011, 20:00:47 pm
Hola,
¿Me puedes pasar las grabaciones de audio?isol

marisolcusme@gmail.com
Gracias, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 07 de Diciembre de 2011, 02:51:17 am
Ahora, ya tengo el trabajo hecho pero solo me salen seis páginas, y no se que hacer  :-\,  me faltan dos páginas más,  por lo menos, creo que les pediré ayuda a los de Penal  que por lo visto el libro tiene relleno retórico ideal para esta asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 08 de Diciembre de 2011, 23:26:54 pm
¿Alguien que tenga uno o ambos de los libros recomendados para el estudio de esta asignatura me podría decir si en él o ellos, vienen ejemplos?

Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 09 de Diciembre de 2011, 13:11:14 pm
Os comento lo que me pasa
La asignatura no me resulta muy dificil (siempre me ha gustado mucho la filosofia), auqnue me cuesta memorizar a la primera (ya me gustaria jajaja)
He cogido los apuntes de pasteles pos sus 54 paginas tan llamativas jajaja y tambien he cogido los esquemas de Polilla1963. Intento comparalos y rellenar un poco los esquemas con los apuntes, que es lo que me estudiare para el examen, para dejarmelos preparados, y ahi es donde me vuelvo loca... Ya me alegra el dia cuando veo que algo concuerda, pero la mitad, por no decir la mayor parte, en mi opinion, no tiene nada que ver.
A alguien mas le pasa esto? Alguien se ha estudiado los esquemas que digo y le ha ido bien? O alguien que haya estudiado por los apuntes de pasteles?
Muuuuuuchas gracias a todos, sois mi segunda familia!! jajaja  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Ponder en 09 de Diciembre de 2011, 15:41:36 pm
Hola,

Entonces ¿no hay apuntes basados en el libro "Introducción a la Teoría del Derecho?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Diciembre de 2011, 23:27:42 pm
Yo también estuve mirando los esquemas de Polilla1963 y parecía que no concordaban teniendo en cuenta los de Estupendo y Pasteles, pero no profundicé en su análisis, pero entiendo o que se ha basado en los temarios de licenciatura o sigue otro libro que no es el de 17 Lecciones de Teoría del Derecho. Es una materia que puede variar el enfoque y el sentido dependiendo del autor del manual.

Mi consejo es que cogieras unos  apuntes de base, por ejemplo, los de Estupendo y a partir de ahí, hicieras tus esquemas, un saludo.

Al otro compañero que pregunta por los ejemplos, ¿ a qué tipo de ejemplos te refieres ?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 10 de Diciembre de 2011, 01:33:14 am
Hola IBM77... es que estoy liada con los comentarios de texto de esta asignatura, y como en algún que otro modelo, te piden (por poner un ejemplo) "redacte una norma juridica, que siendo formalmente válida, sea ilegitima" (Modelo 1), o "pon un ejemplo que a su juicio, constituya un supuesto de laguna jurídica"... (Modelo 3)
La verdad, ahí me quedo un poco pillada.. Por eso quiero saber si en el libro hay ejemplos que te ayuden a entender de alguna manera el texto con hechos reales (como el Libro de Penal I).. Porque quiero pedirlo en biblioteca, pero si no hay ejemplos, pues me las apañaré de otra manera...

Muchas gracias.. ah! soy compañera! =)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 10 de Diciembre de 2011, 01:45:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias.. ah! soy compañera! =)

Ay mi Sandy! ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: spegu en 11 de Diciembre de 2011, 17:18:06 pm
Hola, me gustaria saber si estudiando el temario completo se puede contestar la pregunta del comentario,respecto al trabajo el libro que hace falta se puede descargar en algun sitio?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 11 de Diciembre de 2011, 17:30:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, me gustaria saber si estudiando el temario completo se puede contestar la pregunta del comentario,respecto al trabajo el libro que hace falta se puede descargar en algun sitio?
Por lo que tengo entendido si te sabes el temario... te sabrás desenvolver en el comentario sin problema. Respecto al libro de la pec.. ahora mismo no sé de dónde lo saqué pero el caso es que lo tengo, voy a ver si encuentro de dónde lo cogí y si no lo encuentro te lo paso por correo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 11 de Diciembre de 2011, 17:36:18 pm
retiro lo dicho... he confundido ese libro con el de otra asignatura...  :-[
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Diciembre de 2011, 15:42:36 pm
Hola, no he visto el libro de Penal, pero si contiene multitud de ejemplos aclaratorios, en los libros de Teoría del Derecho, y si esperas encontrar un libro lleno de ejemplos y explicaciones claras como el cristal, te puedes llevar una decepción. El único manual que he visto con ejemplos ilustrativos que aclaran el concepto de manera clara y explicativo es el de Civil de Lasarte.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Diciembre de 2011, 16:34:29 pm
Se puede conseguir todos esos 60 comentarios por temas?

muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 12 de Diciembre de 2011, 16:48:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se puede conseguir todos esos 60 comentarios por temas?

muchas gracias

Están en posts anteriores de este hilo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Diciembre de 2011, 22:48:31 pm
Gracias adodu
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 15 de Diciembre de 2011, 23:49:52 pm
Anda que... ¡¡¡Es para matarme!!!
He hecho mis resúmenes, me he comido los apuntes Estupendo 3 o 4 veces (por cierto, buenísimos apuntes...) y descubro hoy que se puede llevar el programa al examen  :o :o :o
Hoy me ha dado un subidón tremendo con esta asignatura. Soy de los bichos raros que la ve "sencillita" en comparación con otras como Fundamentos o Historia.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 16 de Diciembre de 2011, 09:39:06 am
faile rulate tu resumillo anda, enrrollate  :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 16 de Diciembre de 2011, 10:47:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anda que... ¡¡¡Es para matarme!!!
He hecho mis resúmenes, me he comido los apuntes Estupendo 3 o 4 veces (por cierto, buenísimos apuntes...) y descubro hoy que se puede llevar el programa al examen  :o :o :o
Hoy me ha dado un subidón tremendo con esta asignatura. Soy de los bichos raros que la ve "sencillita" en comparación con otras como Fundamentos o Historia.

Y que ventajas excepcionales piensas que te da el poder llevar el prg al examen,por que yo no lo pillo todavia.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Diciembre de 2011, 11:45:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
faile rulate tu resumillo anda, enrrollate  :P

Mañana lo subiré al foro... Soy de los que piensan que los mejores resumenes son los que se hace cada uno, pero si le pueden servir a alguien estaré encantado

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y que ventajas excepcionales piensas que te da el poder llevar el prg al examen,por que yo no lo pillo todavia.
Saludos.

No es una ventaja excepcional, pero en algunas preguntas el propio programa te muestra directamente el índice de la respuesta. Por ejemplo:
- 4) Principales concepciones del Derecho a lo largo de la historia
4.1 - Iuspositivismo
4.2 - Iusnaturalismo
4.3 - Concepción superadora
Está claro que si no has estudiado el tema te va a servir de muy poco el índice, pero te puede ayudar para no quedarte en blanco en el examen y poder estructurar una respuesta mejor.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 18 de Diciembre de 2011, 23:42:04 pm
Hombre el programa ayuda algo,a situarte,pero vamos que no es la panacea tampoco.Por cierto ya sé que lo han pedido en hilos anteriores,incluso yo lo pregunté,pero nada.¿Hay algunos comentarios de textos ya resueltos,para verlos y tomar ideas?,gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: consu en 19 de Diciembre de 2011, 09:31:56 am
Alguien me puede decir, lo del comentario de texto, no lo he visto en el programa. muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 19 de Diciembre de 2011, 12:41:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede decir, lo del comentario de texto, no lo he visto en el programa. muchas gracias.

En el programa pone los epigrafes que entran para el exámen.
En la guía es donde pone la metodología del exámen y todo eso,busca ahí.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 19 de Diciembre de 2011, 14:09:27 pm
¿Comentarios de textos realizados?gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 19 de Diciembre de 2011, 14:22:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Comentarios de textos realizados?gracias
que yo sepa... no hay nada por ahí...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 19 de Diciembre de 2011, 22:57:48 pm
Alguien podría dar unas directrices básicas para realizar el comentario de texto.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 20 de Diciembre de 2011, 12:57:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que yo sepa... no hay nada por ahí...

Hola,pues no tengo ni la más remota idea de cómo hacerlos.Algún compañero que ya tenga aprobada la asignatura y quiera poner aqui como hizo el suyo o alguien con más idea,se agradecería,creo que muchos estamos perdido en eso.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 20 de Diciembre de 2011, 16:55:20 pm
Mucho mejor esta asignatura en el plan 2000,ahora con el comentario de texto es peor,necesito de algún ejemplo de comentario realizado,si os enterais de algo avisad,gracias.
Título: Estudiar esta asignatura por apuntes
Publicado por: yechevarria en 20 de Diciembre de 2011, 17:00:23 pm
Hola!
Yo he estado empollando esta asignatura por el libro, pero se me hace intragable, y he decidido pasarme a los apuntes.

¿Creéis que solamente estudiando por los apuntes se puede aprobar? Y si es así, ¿qué apuntes me recomendáis? Yo he impreso los de Pasteles, pero me parece que he visto en el foro que los de Estupendo son los mejores.

Espero vuestros comentarios.

Un saludo
Yolanda
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 20 de Diciembre de 2011, 19:06:31 pm
Yo creo que sí se puede, combinálos con otros apuntes cortos, hay varios en apuntes temporales, ten en cuenta el examen es contestar dos de tres preguntas, puedes eliminar aquella en la tu conocimiento sea menor, y un comentario siempre permite mucha libertad de acción siempre que tengas algo de idea del temario. Otra cosa es que te guste estudiar más por libros que por apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 20 de Diciembre de 2011, 19:21:33 pm
Bueno seguiré poniendo los ejercicios de autoevalución

Tema 17

1 ¿Cuáles son los saberes jurídicos más destacados en el panorama actual ?
2. La misión de la filosofía del Derecho Si/No ( tachar la opción errónea ) es descubrir el alcance directivo de las normas integradas en un determinado ordenamiento jurídico histórico.
3. ¿En qué se diferencia el llamado "saber jurídico práctico" del conocimiento cientifico del Derecho ?
4. El campo del " saber jurídico científico" Si/No ( tachar la opción errónea ) se agota en la ciencia dogmática del Derecho.
5. Señale tres principales ámbitos de reflexión sobre los que ( según opinión de los estudiosos ) recae en la actualidad la reflexión del "conocimiento jurídico filosófico".
6. Dé alguna razón que avale la consideración del saber jurídico práctico o técnico como uno de los ámbitos relevantes del conocimiento jurídico.
7. ¿Qué tipo o manifestación del conocimiento jurídico tiene la misión específica de explicar la dimensión normativa del Derecho ?
8. La teoría del Derecho se ocupa de explicar: a) la posibilidad del conocimiento jurídico; b)la caracterización de la ciencia del Derecho c) qué y cómo es el Derecho; d) la relación del Derecho con los valores jurídicos básicos.
9. La teoría de la justicia Si/No ( tachar la opción errónea ) se ocupa de identificar los criterios valorativos del Derecho.
10. ¿Cuál es la función teórica que corresponde a la teoría de la ciencia del Derecho ?
Título: Re:Estudiar esta asignatura por apuntes
Publicado por: rantamplan en 20 de Diciembre de 2011, 19:31:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Yo he estado empollando esta asignatura por el libro, pero se me hace intragable, y he decidido pasarme a los apuntes.

¿Creéis que solamente estudiando por los apuntes se puede aprobar? Y si es así, ¿qué apuntes me recomendáis? Yo he impreso los de Pasteles, pero me parece que he visto en el foro que los de Estupendo son los mejores.

Espero vuestros comentarios.

Un saludo
Yolanda

Los de Estupendo son estupendos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 21 de Diciembre de 2011, 20:27:17 pm
Ejercicio autoevaluación Tema 16

1. La fundamentación que actuó en los primeros momentos de la historia de los derechos humanos como base de la lucha por su reconocimiento fue: a) iusnaturalismo b) la axiología, c)la positivista d) la utilitarista
2.En su sentido más preciso, el nombre " derechos fundamentales" designa a aquellos derechos que ...(completar la respuesta ).
3. ¿A qué realidad se alude habitualmente cuando se utiliza la expresión "derechos humanos" ?
4. Conforme a la tesis central de las fundamentaciones positivistas, la raiz y fundamento del vigor de los derechos humanos se encuentran siempre en... ( completar la respuesta )
5. La pregunta acerca de su fundamentación teórica Si/No ( tachar la opción menos correcta ) figura entre los problemas centrales de la teoría de los derechos humanos.
6. ¿Cuáles son las opciones teóricas primarias que se plantean en relación con la necesidad de fundamentar el reconocimiento positivo de los derechos humanos ?
7. Las doctrinas axiológicas sobre la fundamentación de los derechos humanos afirman que...(completar la respuesta )
8. Entre las numerosas corrientes doctrinales que han intentado justificar el reconocimiento de los derechos humanos figuran estas dos: a) el iusnaturalismo y el iluminismo b) el marxismo y el humanismo, c)el positivismo y el iusnaturalismo d)el tradicionalismo y el existencialismo.
9. Según la versión clásica de la fundamentación positivista de los derechos humanos, éstos Si/No ( tachar la opción incorrecta ) hunden sus raíces en la propia naturaleza.
10. Argumente la tesis de que es conveniente asignar un significado diferenciado a los nombres "derechos humanos" y "derechos fundamentales".
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 21 de Diciembre de 2011, 20:35:33 pm
Ejercicio autoevaluación Tema 15

1. ¿ A qué nos referimos cuando decimos que los rasgos esenciales que se descubren en los criterios éticos de valoración de las leyes políticas son la idealidad y la racionalidad ?
2. ¿ Es necesario que toda ley tenga una justificación ética ? Razone la respuesta
3. ¿Cómo relacionaría vd. la Escuela Histórica del Derecho y la Escuela Analítica inglesa ?
4. ¿En qué postulados se concreta el principio de igualdad ?
5. ¿Cómo definiría vd. el Derecho Ideal ?
6. ¿Por qué están relacionados el Derecho y la Justicia ? ¿Cómo se produce esta relación?
7. Aristóteles ( en su obra Ética a Nicómaco ) al hablar de la Justicia legal, pone como ejemplo de la misma "que el rescate cueste una mina, o que se deba sacrificar una cabra o dos ovejas" ¿por qué cree Vd. que se trata de casos de Justicia legal ?
8. ¿Por qué cree vd. que Kelsen afirma que "La justicia absoluta es un ideal irracional" ? Argumente su respuesta.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 21 de Diciembre de 2011, 22:50:18 pm
muchas gracias por las autoevaluaciones!!! me vienen genial!!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 22 de Diciembre de 2011, 17:05:18 pm
Buenas tardes,¿cuál es el tema que corresponde a la pregunta "¿qué es antes el Derecho o el estado?"

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 22 de Diciembre de 2011, 18:28:56 pm
Cuando preguntan,¿qué se entiende por validez?a qué tipo de validez se refieren con esa pregunta,a alguna de las dimensiones de la realidad juridica,a la validez de la norma...?no entiendo bien a qué se refieren con validez en la pregunta.Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 22 de Diciembre de 2011, 19:14:18 pm
Que asco de asignatura por Dios.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 22 de Diciembre de 2011, 22:21:04 pm
Pero asco,me quitan las poquitas ganas.Alguien que pueda contestar coo buenamente pueda a mis dos preguntas,graaaciaasss... ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 22 de Diciembre de 2011, 22:46:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando preguntan,¿qué se entiende por validez?a qué tipo de validez se refieren con esa pregunta,a alguna de las dimensiones de la realidad juridica,a la validez de la norma...?no entiendo bien a qué se refieren con validez en la pregunta.Gracias

Hola, se trata de las dimensiones básicas del derecho, la pluridimensionalidad del fenómeno jurídico.

Una de las dimensiones es la dimensión normativa(validez).

Creo que se refiere a ese punto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 22 de Diciembre de 2011, 22:52:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes,¿cuál es el tema que corresponde a la pregunta "¿qué es antes el Derecho o el estado?"

Gracias.


Eso se refiere a la primacia conceptual del tema 4 epígrafe 3, no sé si en el libro de este año se corresponde el tema con el del añño pasado...  si no es así te lo puedo pasar el epígrafe para que te sea más fácil.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 23 de Diciembre de 2011, 12:39:11 pm
Gracias raulito,el libro que tengo es el de 17 lecciones es el mismo que el del pasado año,miraré  a ver el tema 4, epígrafe 3
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 23 de Diciembre de 2011, 12:41:34 pm
Sí es ese tema y epígrafe,el Estado es antes que el Derecho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: galiza en 23 de Diciembre de 2011, 13:25:06 pm
Hola, muchas gracias por poner aquí los comentarios de texto ya que yo y como mucha gente tenemos el libro del año pasado, lo que si me gustaría si podriais poner los comentarios del 16 al 21 y el 37, que son los que me falta y no veo aquí, igual están pero es que no los doy encontrado, os agradecería mucho que los pusierais ya que son los que me faltan. Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 23 de Diciembre de 2011, 13:31:16 pm
Galiza están todos,vamos que los tengo yo.Por cierto tu tienes hecho alguno,yo no,no se hacerlos de momento,y me tengo que poner las pilas peroo yaa!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: galiza en 23 de Diciembre de 2011, 13:35:31 pm
Hola, pues yo esos no los encuentro por favor serías tann amable de copiar aquí esos que no veo son:

16 al 21 y el 37

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 23 de Diciembre de 2011, 13:42:26 pm
vale,¿tienes hechos algunos ?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: galiza en 23 de Diciembre de 2011, 13:43:38 pm
Ya los encontré pero me falta el 37, puedes pasarme ese?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: galiza en 23 de Diciembre de 2011, 13:49:03 pm
Ya encontré el 37, joer... no los daba pillao... gracias, te diré que no los he empezado a hacer porque hoy he visto este post y los acabo de copiar, tendré que ponerme en cuanto pueda que no se cuando va a ser porque esto de las fiestas para estudiar olvídate... en fin hber si consigo hacer un par de ellos y los pongo aquí que así tb es bueno que los comentemos y que los hagamos entre todos. Muchísimas gracias y Felices Fiestas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 23 de Diciembre de 2011, 13:57:06 pm
Modelo 37
A-Texto

Siguiendo la doctrina de la naturaleza pluridimensional de los fenómenos jurídicos, que propuso el iusfilósofo brasileño M.Reale ( s. XX d.C. ), varios autores han llegado a la conclusión de que el Derecho se realiza siempre, a un mismo tiempo y de forma inescindible, en estas tres dimensiones fundamentales, fáctica, la normativa, y la valorativa. Esto querría decir que una realidad que careciera de alguna de estas tres tensiones ( hecho, norma o valor ) no debería ser considerada Derecho propiamente dicho.

B-Tareas

1ª Dé algún argumento a favor de ala doctrina de M.Reale
2ª ¿Cree que la concepción treidimensional no es un buen camino para establecer un concepto de Derecho ?
3ª Comente muy brevemente ( en no más de 20 líneas ) cómo puede afectar la complejidad del Derecho a la unidad de su concepto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: canariote en 23 de Diciembre de 2011, 21:33:17 pm
Algunos dicen "que asco de asignatura". Cuando se matriculen de Penal l el año que viene preferirán estudiar chino.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 24 de Diciembre de 2011, 11:23:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algunos dicen "que asco de asignatura". Cuando se matriculen de Penal l el año que viene preferirán estudiar chino.

Muy bien amigo, pero lo vuelvo a repetir: "Que asco de asignatura"  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 25 de Diciembre de 2011, 21:54:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algunos dicen "que asco de asignatura". Cuando se matriculen de Penal l el año que viene preferirán estudiar chino.

Es que a lo mejor a esos algunos se les da mejor penal mejor que la teoria y la historia o que el chino,quien sabe...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Drachenblut en 27 de Diciembre de 2011, 12:02:33 pm
Esta asignatura sería un paseo si estuviese........
bien redactada.
Benito de Castro, como me suenen a chino la preguntas del exámen voy a usar la inextricabilidad de su lenguaje goethiano para expresar la esencial nada de lo aprendido con su gravoso manual. Lo de la cabeza bifronte de Jano se va a quedar en un vulgarismo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 27 de Diciembre de 2011, 22:00:20 pm
Bueno, la asignatura realmente no es para pasar momentos de inusitada diversión pero tampoco la veo tan mal, tener una asignatura donde una parte del examen es un comentario de texto donde uno puede divagar un poco o tener cierta libertad creativa que permita salvar el examen cuando no se tiene ni idea del tema, siempre es de agradecer.

Repito que el tema de hacer comentario de texto se ha tratado con anterioridad en este hilo, y sobre aquello que piden, y quedó claro que sabiendo el temario se pueden relacionar ideas, cierto es, que para algunas personas es más difícil la expresión escrita y plasmar determinadas ideas en un  papel, pero yo creo que no se pide ser un maestro teórico del derecho como Kelsen y tampoco son matemáticas, la mayoría de las cuestiones del derecho son opinables y se pueden llegar por distintos caminos, unos más fáciles, otros más difíciles.

Y de que sirve tener unos modelos, si llegado el momento del examen no se tiene ni idea del temario, el modelo propuesto no coincide con los expuestos aquí, y además la expresión escrita es mala y lo peor, el desarrollo del comentario es incoherente porque se intenta responder en base a aquello que se acuerda de la respuesta del otro comentario pero que no coincide con el propuesto.

Mi única recomendación para aquellos que no lo tengan claro, es que simplemente, lean y relean, que es lo que yo hago, y puedo asegurar que las cosas se ven de otra manera. Te coges un folio e intentas escribir aquello que se pregunta, después de varios intentos, realmente pierdes el miedo al comentario del examen.
Título: ESTUDIAR TEORIA DEL DERECHO
Publicado por: derechil en 27 de Diciembre de 2011, 22:19:09 pm

Estimados compañeros;

 una pregunta, yo tengo el libro de la edición del 2003 se llama teoria del derecho pero los autores son lsomismos, con eso y apuntes por aquí es suficiente no?? para poder sacarla???


 Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Diciembre de 2011, 01:12:15 am
Preguntas Autoevaluación Tema 14

1. ¿Es acertado plantear el problema de la interpretación como un problema exclusivo de las leyes ?
2. La afirmación de que sólo es necesario interpretar las normas jurídicas oscuras es del todo CORRECTA/INCORRECTA ( tachar la opción errónea )
3. La distinción entre "interpretación privada" e " interpretación pública" se hace atendiendo a...( completar la respuesta )
4. ¿Cuáles de los sujetos que intervienen en el proceso de realización del Derecho necesitan desarrollar la actividad interpretativa ?
5. La actividad interpretativa Si/No ( Tachar la opción incorrecta ) es imprescindible en todos los momentos de la vida del Derecho.
6. La teoría "subjetiva" considera que el sentido genuino de la norma es aquel que: a) decide el interprete; b)estableció el legislador al crearla; c) ha adquirido la norma con el paso del tiempo; d) defienden los sujetos afectados.
7. La determinación de los hechos y la elección de la norma aplicable son actividades que Si/No ( tachar la opción incorrecta ) plantean serias dificultades a los jueces.
8. ¿Qué sujetos jurídicos realizan la llamada "interpretación pública" ?
9. La teoría interpretativa "lógico-silogística" es aquella que... (completar la respuesta )
10. Cada uno de los diversos métodos tradicionales de interpretación Si/No ( tachar la opción incorrecta ) es autosuficiente para descubrir el sentido y alcance directivo de las normas jurídicas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Diciembre de 2011, 01:17:11 am
Respondiendo al compañero anterior con los apuntes de Estupendo, y sabiendo que te queda poco menos de un mes, probablemente tengas suficiente, el libro aunque pueda ser de los mismos autores y aunque la materia no cambie mucho, quizás el enfoque sea diferente. El libro te puede servir para consultar algún tema o epígrafe que no te quede claro con los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Diciembre de 2011, 01:33:40 am
Preguntas autoevaluación tema  13

1. La doctrina de que la actitud fundamental del juez debe ser la sumisión a la letra de la ley ha predominado durante...( completar la respuesta )
2. ¿Cuáles son las dos manifestaciones básicas de la aplicación del Derecho?
3.  Según la visión tradicional del liberalismo, la creación y la aplicación del Derecho Si/NO ( tachar la opción incorrecta ) están tajantemente separadas.
4. Los principales promotores iniciales de la tesis de la separación fueron... (completar la respuesta )
5. ¿En qué sentido podría entenderse que el proceso de aplicación judicial de las normas jurídicas generales a los casos particulares implica una operación lógica de tipo deductivo ?
6. La aplicación más genuina de una norma jurídica se produce cuando... ( completar la respuesta )
7. La actividad judicial Si/No ( tachar la opción incorrecta ) comprende siempre una serie de operaciones que no están determinadas previamente en las normas generales.
8. Para la "tesis de la implicación " el paso de la norma superior a la norma inferior implica siempre...(completar la respuesta )
9. Para la "tesis de la separación ", las distintas operaciones realizadas por el juez Si/No ( tachar la opción incorrecta ) constituyen una mera actividad mecánica de carácter lógico.
10. Argumente la solución que ( según usted ) debería darse al debate entre la tesis de la separación y la tesis de la implicación.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 02 de Enero de 2012, 10:39:58 am
No estaría demás que alguien colgase la respuesta a los ejercicios de autoevaluación para comparar con las respuestas propias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fenix84 en 02 de Enero de 2012, 17:18:19 pm
Sobre el comentario de texto que cae en examen ¿existe alguna orientación por algun lado que indique cuales suelen caer? Me refiero a temática del comentario, número de comentario ...etc. A ver si algun@s sabéis algo o os han orientado en algún centro de cuales suelen caer.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Saiku20 en 05 de Enero de 2012, 13:34:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anda que... ¡¡¡Es para matarme!!!
He hecho mis resúmenes, me he comido los apuntes Estupendo 3 o 4 veces (por cierto, buenísimos apuntes...) y descubro hoy que se puede llevar el programa al examen  :o :o :o
Hoy me ha dado un subidón tremendo con esta asignatura. Soy de los bichos raros que la ve "sencillita" en comparación con otras como Fundamentos o Historia.

Hola, ¿te importaría pasar estos apuntes?  Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: luu003 en 05 de Enero de 2012, 17:56:59 pm
Hola, llevo un tiempo en este foro y me han servido mucho las aportaciones de otros foreros, por eso quiero colgar algo pero no sé como se hace, si alguien puede indicarme como (moderador o quien sepa, que me indique por favor).

Es un libro excel con todos los temas que entran, organizado mediante hipervínculos. La idea es leer el título y ver si se ha memorizado el contenido, al que se accede pinchando al mismo título, entonces se accede al contenido y para volver al índice se pincha en la flecha.

Como no soy perfecto seguro que hay temas que no están completos o con contenido reducido, pero la idea es tener una noción básica de todos los temas de forma que se pueda practicar a memorizar los mismos.

Creo que puede ser de ayuda, ya me diréis, pero primero si alguien me dice donde puedo subirlos...

Saludos a todos...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Enero de 2012, 18:00:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, llevo un tiempo en este foro y me han servido mucho las aportaciones de otros foreros, por eso quiero colgar algo pero no sé como se hace, si alguien puede indicarme como (moderador o quien sepa, que me indique por favor).

Es un libro excel con todos los temas que entran, organizado mediante hipervínculos. La idea es leer el título y ver si se ha memorizado el contenido, al que se accede pinchando al mismo título, entonces se accede al contenido y para volver al índice se pincha en la flecha.

Como no soy perfecto seguro que hay temas que no están completos o con contenido reducido, pero la idea es tener una noción básica de todos los temas de forma que se pueda practicar a memorizar los mismos.

Creo que puede ser de ayuda, ya me diréis, pero primero si alguien me dice donde puedo subirlos...

Saludos a todos...

Gracias, compañero. Si tienes cuenta en algun servidor como megaupload, súbelo y pones aqui el enlace para la descarga. Si no sabes cómo hacerlo pásame el archivo y lo subiré yo.
Gracias otra vez.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Enero de 2012, 18:05:12 pm
Revisando los exámenes del año pasado he comprobado que los comentarios de texto que ponen son los mismos que tan amablemente nos dejó nuestro compañero IBM77. Concretamente son los modelos 1, 2, 5 y 6. Sólo cambian las preguntas.
Creo que esto ayuda bastante.
Gracias por compartir tanto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: luu003 en 05 de Enero de 2012, 18:32:34 pm
Vale, mejor te los envío porque yo no me aclaro muy bien. Lo que pasa en el icono de mail de tu mensaje no me deja adjuntar, no sé como mandártelos.

Dime como puedo mandártelos...

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Enero de 2012, 18:52:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, mejor te los envío porque yo no me aclaro muy bien. Lo que pasa en el icono de mail de tu mensaje no me deja adjuntar, no sé como mandártelos.

Dime como puedo mandártelos...

Este es mi correo: victoriasoy@hotmail.com

Subiré el archivo tal cual me lo envíes y pondré aqui el enlace de megaupload.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 06 de Enero de 2012, 04:22:00 am
Hola!¿ Los comentarios de textos 1,2,5,6 de los colocados en este foro o del libro? Gracias.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 06 de Enero de 2012, 08:50:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!¿ Los comentarios de textos 1,2,5,6 de los colocados en este foro o del libro? Gracias.-

Yo no tengo el libro. Esos comentarios los colgó el compañero IBM77 en este foro y creo entender que son los que aparecen en el libro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: emlo en 06 de Enero de 2012, 19:47:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

Entonces ¿no hay apuntes basados en el libro "Introducción a la Teoría del Derecho?

Sí, los colgué el año pasado. Los puedes encontrar en la zona de apuntes temporales, son de la edición del año pasado.

Pincha aquí:  http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=60853.0

Saludos y ánimo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 07 de Enero de 2012, 11:26:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, llevo un tiempo en este foro y me han servido mucho las aportaciones de otros foreros, por eso quiero colgar algo pero no sé como se hace, si alguien puede indicarme como (moderador o quien sepa, que me indique por favor).

Es un libro excel con todos los temas que entran, organizado mediante hipervínculos. La idea es leer el título y ver si se ha memorizado el contenido, al que se accede pinchando al mismo título, entonces se accede al contenido y para volver al índice se pincha en la flecha.

Como no soy perfecto seguro que hay temas que no están completos o con contenido reducido, pero la idea es tener una noción básica de todos los temas de forma que se pueda practicar a memorizar los mismos.

Creo que puede ser de ayuda, ya me diréis, pero primero si alguien me dice donde puedo subirlos...

Saludos a todos...




Colgado...           

www.megaupload.com/?d=ZJT04GSR
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 07 de Enero de 2012, 11:46:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Colgado...           

www.megaupload.com/?d=ZJT04GSR
Gracias a ambos por la aportación!! Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mavifema en 07 de Enero de 2012, 13:11:02 pm
Por favor, los apuntes estupendo me aparecen como dañados y no los puedo abrir. Me los puedes enviar a mi correo. mavifema@hotmail.com

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 07 de Enero de 2012, 14:17:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, los apuntes estupendo me aparecen como dañados y no los puedo abrir. Me los puedes enviar a mi correo. mavifema@hotmail.com

Muchas gracias

Hola.
Ya te los he enviado.

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 07 de Enero de 2012, 19:41:01 pm
Que no es por se pesado ni cansino, pero no estaría de más si se colocasen en este foro las respuestas a los ejercicios de autoevaluación, más que nada para comparar y eso. un saludo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 07 de Enero de 2012, 19:42:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no es por se pesado ni cansino, pero no estaría de más si se colocasen en este foro las respuestas a los ejercicios de autoevaluación, más que nada para comparar y eso. un saludo  ;)

Por qué no das tu el primer paso si de verdad quieres eso??? ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Enero de 2012, 18:06:19 pm
hola a todos: yo encontré los ejerecicios de autoevaluación resueltos en la zona de descarga de apuntes, no me pregunteis donde porque no me acuerdo.lo que si se es que iban detrás de cada tema. No los tengo en el ordenador, si fuera asi os los pasaba.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 08 de Enero de 2012, 18:17:25 pm
Hola de nuevo: quisiera un favor, alguien colgó unos apuntes que había elaborado a mano de teoría del derecho y he estado mirando varias veces por el foro y no los encuentro, es que me los descargué y veo que sólo está hasta el tema 8. Es que me han venido muy bien porque solemos coincidir en la forma de resumir.
Si alguien los encuentra que me lo diga, le estaré agradecida.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 09 de Enero de 2012, 13:05:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Revisando los exámenes del año pasado he comprobado que los comentarios de texto que ponen son los mismos que tan amablemente nos dejó nuestro compañero IBM77. Concretamente son los modelos 1, 2, 5 y 6. Sólo cambian las preguntas.
Creo que esto ayuda bastante.
Gracias por compartir tanto.

Sí,si los comentarios que ponen en examen serán sacados de entre los 60 modelos de comentarios que hay.Yo aun no he hecho ninguno,¿alguien que haya hecho alguno y lo quiera compartir?venga que se anime y gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Tania39 en 09 de Enero de 2012, 15:19:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos: yo encontré los ejerecicios de autoevaluación resueltos en la zona de descarga de apuntes, no me pregunteis donde porque no me acuerdo.lo que si se es que iban detrás de cada tema. No los tengo en el ordenador, si fuera asi os los pasaba.

Si, los acabo de encontrar en los apuntes de Carbayona.
Muchas gracias por el tip.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 11 de Enero de 2012, 01:09:59 am
He encontrado los apuntes con las respuestas a los ejercicios de autoevaluación. Gracias de nuevo. Por cierto Vendrían bien algunas orientaciones para la resolución del comentario de texto. Un saludo.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mavifema en 11 de Enero de 2012, 10:24:36 am
podeís poner el enlace?

ya queda menos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 16:11:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
podeís poner el enlace?

ya queda menos

Son los apuntes de Carbayona. Están muy bien. Yo los voy alternando con los de Estupendo y asimilo mejor los temas.

http://www.uned-derecho.com/index.php?page=41
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: atg1978 en 11 de Enero de 2012, 22:00:33 pm
Alguien que me ayude con los resumenes del libro Vida y las Reglas?Porfa, estoy perdidisimo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 12 de Enero de 2012, 00:38:31 am
Yo intenté hacerlo, lo tuve que dejar...mis neuronas no podían sufrir tanto. Buena suerte!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: melanimedic en 14 de Enero de 2012, 21:43:24 pm
¿Cómo váis con esta asignatura?
¿Alguno va a dejar algún tema o se va a estudiar lo más importante?
Ando corta de tiempo ya y estoy muy indecisa..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 15 de Enero de 2012, 10:01:26 am
Hola Melanimedic

Yo estoy como tú, no sé si empezar a estudiar las preguntas de los exámenes porque por el temario soy incapaz de retener conceptos. Por otra parte no sé si estudiar todas las lecciones porque te dan a elegir dos preguntas, pero no nos olvidemos que tenemos el caso práctico que aún no he mirado ninguna pregunta por no haber terminado el temario.

Es un lío, no sé que hacer. ¿cómo lleváis los demás los casos prácticos?

Un saludo, Suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Kikuzo en 15 de Enero de 2012, 10:54:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es un lío, no sé que hacer. ¿cómo lleváis los demás los casos prácticos?

Un saludo, Suerte

¿Casos prácticos en Teoría del Derecho?  ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 15 de Enero de 2012, 11:10:45 am
Sí, en grado nos ponen en el examen 3 preguntas de las cuales tenemos que contestar a dos y también tenemos un ejercicio práctico que hay que contestar obligatoriamente.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 15 de Enero de 2012, 11:34:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Casos prácticos en Teoría del Derecho?  ::)

Los comentarios.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 16 de Enero de 2012, 02:28:12 am
Bruja averia jaja se referirá a los dichosos comentarios.Yo también hace mucho que ando buscando comentarios hechos,pues para no andar pidiendo siempre voy a empezar yo y esta semana voy a colgar uno por aqui,para que entre todos opinemos y la gente se anime.

Otra cosa,¿Qué denominanción reciben las normas que regulan conductas individuales o inmanentes?
Si lo sabéis y queréis decirmelo bien sino al menos decirme a qué tema pertenecía eso que ahora no recuerdo y tengo ya mucho lio en la cabeza.Bueno gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 16 de Enero de 2012, 02:48:14 am
A mi pregunta.¿Puede ser las normas que regulan la convivencia de los individuos?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: luskyy en 16 de Enero de 2012, 18:00:18 pm
Hola perdonad pero me pide una contraseña para abrir el resumen ¿me podeis decir cual es? Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 21 de Enero de 2012, 10:48:57 am
Por más vueltas que le doy al tema 15 no consigo entender el iusnaturalismo y el iuspositivismo. Se me ha quedado ahí atrancado y no consigo que me entre. ¿Algún alma caritativa que me haga ver la luz con palabras sencillas y algún ejemplo?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: emlo en 21 de Enero de 2012, 13:33:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por más vueltas que le doy al tema 15 no consigo entender el iusnaturalismo y el iuspositivismo. Se me ha quedado ahí atrancado y no consigo que me entre. ¿Algún alma caritativa que me haga ver la luz con palabras sencillas y algún ejemplo?
Gracias

No sé por cual libro estudias, pero el manual de Introducción a la Teoría del Derecho lo explica muy bien. Mis apuntes del manual por ahora no están disponibles (por el cierre de megaupload), pero si quieres que te los pase y le echas un vistazo y te aclaras mándame un email y te los envío sin problemas.

Saludos.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 21 de Enero de 2012, 14:01:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé por cual libro estudias, pero el manual de Introducción a la Teoría del Derecho lo explica muy bien. Mis apuntes del manual por ahora no están disponibles (por el cierre de megaupload), pero si quieres que te los pase y le echas un vistazo y te aclaras mándame un email y te los envío sin problemas.

Saludos.
Gracias emlo. Estudio por apuntes. Tengo los de Estupendo, los de Carbayona, otros que no sé si son de pasteles o tuyos (a modo de esquemas), los esquemas del profesor Junquera... Debo de estar ya saturada, porque me cuesta, en serio...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 21 de Enero de 2012, 15:19:10 pm
Hola Victoriasoy, voy a intentar ayudarte.
En el tema 15 hablan del iusnaturalismo e iuspositivismo como principales soluciones de la justificación ética de las leyes.
Iusnaturalismo sería todas aquellas corrientes que defienden la existencia de un orden objetivo superior al Dº del Estado y tiene que tener dos características: Tiene que ser Permanente y Universal, es decir válido para todas las sociedades.
El iusnaturalismo ha defendido que existen 2 Derechos, muchos autores hablan del Dualismo jurídico. Un Dº Natural, el que contiene criterios éticos y debe de tener en cuenta el legislados y un Dº Positivo, que es el que ha dado el Estado y sólo será derecho se se somete al Dº Natural que es el auténtico Dª.
Aunque otros autores dicen que no se puede hablar de dualismo si el único Dº o el auténtico Dº es el Dº natural y estaríamos hablando de un monismo jurídico.

Iuspositivismo Esta corriente se centra en los datos empíricos, es decir el conocimiento debe fundamentarse en la experiencia. Los autores defienden la Postura monista, para ellos sólo existe un único Derecho, que es el Dº del Estado, el Dº Positivo y tiene como principales características:

1) El Dº es un sistema de normas positivas emanadas el Estado
2) Primacía de la Ley como fuente jurídica del Dº
3) El Ordenamiento jurídico es un sistema cerrado y autosuficente que tiene plenitud y coherencia[/li][/list]

Esto es lo que yo entiendo, espero haberte ayudado, aunque yo lo estoy estudiando por los mismos apuntes que tú tienes.
Un saludo y ánimo que ya queda poco


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 21 de Enero de 2012, 16:01:14 pm
Gracias, CCL. Me queda un poco más claro, pero tengo la mollera dura y sólo espero que no entre este tema en el exámen, porque aunque me queda mas o menos claro, no sabría explicarlo. Gracias otra vez.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 22 de Enero de 2012, 16:40:34 pm
Yo esta asignatura la dejo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 22 de Enero de 2012, 17:11:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo esta asignatura la dejo
que no hombre!!! ánimo!!! que si hay quien la saca nosotros también!!! podemos!! que el ánimo no decaiga!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 22 de Enero de 2012, 17:34:06 pm
No se como meterle mano y tengo el examen el dia 1 porque tengo que hacerlo esa semana por ciertos motivos :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 22 de Enero de 2012, 17:52:23 pm
No la dejes, Raúl! Yo también la tengo atragantada y, como tú, he cogido todas las asignaturas. Pero no tiro la toalla. Puede sonar la flauta y salir preguntas que somos capaces de responder. Y si no, pues para septiembre. Pero no tires la toalla sin haberlo intentado.
Por el trabajo que tengo trato con muchos abogados y demás juristas y, sin ánimo de ofender a nadie, pero si muchos de los que tienen la carrera y ejercen han podido sacársela (!y várgame un devé questán alelaos!) tú, yo y todos los que estamos aqui....sobraos  ;)
Un saludo y ¡venga, que tú puedes! ¡todos podemos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 22 de Enero de 2012, 18:02:03 pm
me has animado, me mirare de nuevo el temario en esta semana y ale unas velicas a la Virgen de la Cabeza...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 22 de Enero de 2012, 18:29:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me has animado, me mirare de nuevo el temario en esta semana y ale unas velicas a la Virgen de la Cabeza...

jajajaja....yo estoy tomando pharmaton, pastillas de mercadona "acción memoria" y nootropil... ahí es nada :o Pero lo noto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 22 de Enero de 2012, 20:06:37 pm
Ánimo Raul que a mi me pasa lo mismo, leo y leo y no me entero de naaaa, y también me presento el 1, a ver que pasa.....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 22 de Enero de 2012, 20:22:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajajaja....yo estoy tomando pharmaton, pastillas de mercadona "acción memoria" y nootropil... ahí es nada :o Pero lo noto.

Victoria espero que no te hagan un control antidoping a las puertas del examen jejejej
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 22 de Enero de 2012, 20:49:01 pm
Odio esta asignatura, yo la he dejado para 4, pero ánimo que seguro que cae la polisemia del derecho, tanto la esperé el año pasado que me quedé esperando... >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Serenity en 22 de Enero de 2012, 23:11:56 pm
Me he tirado todo este finde a tope con esta asignatura...y hace un ratito me he mirado modelos de exámenes y tengo un cacao mental...espero que eso que dicen de que el sueño ayuda a fijar conocimientos sea verdad ::)

Pero bueno, yo la veía como un tocho infumable y una vez me he puesto no es tan complicada! Así que ánimo!! yes we can :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 23 de Enero de 2012, 08:40:03 am
Victoria con tu permiso subo el resumillo asi no tienes que estar enviandolo constantemente.

Saludos

---> File name: Esquemas teoria del derecho.pdf File size: 367.11 KB (http://www.fileserve.com/file/SxNPJxV/Esquemas teoria del derecho.pdf)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: yechevarria en 23 de Enero de 2012, 13:02:39 pm
Hola!

He estado mirando en los exámenes anteriores, y parece que solamente dejan llevar el programa.

Referente a los libros complementarios, que dependen de la cuota, si es cierto que se pueden llevar, ¿créeis que merecen la pena?

Un saludo y suerte
Yolanda
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 23 de Enero de 2012, 14:43:17 pm
La verdad es que he estado a punto de dejar esta asignatura, me consideraba incapaz de sacar nada en claro, pero leyendo vuestros comentarios me he "venido arriba" . Un último esfuerzo y a ver qué pasa. Mucha suerte y ánimo a tod@s!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 23 de Enero de 2012, 14:49:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

He estado mirando en los exámenes anteriores, y parece que solamente dejan llevar el programa.

Referente a los libros complementarios, que dependen de la cuota, si es cierto que se pueden llevar, ¿créeis que merecen la pena?

Un saludo y suerte
Yolanda

Tengo entendido que de esta asignatura sólo se puede llevar al exámen el programa
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: kanty361 en 23 de Enero de 2012, 22:06:43 pm
Hola  en la platoforma de la uned ALF, han colgado unos apuntes del profesor Junquera que son buenisimos.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: GUETEGUETE en 24 de Enero de 2012, 21:50:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bruja averia jaja se referirá a los dichosos comentarios.Yo también hace mucho que ando buscando comentarios hechos,pues para no andar pidiendo siempre voy a empezar yo y esta semana voy a colgar uno por aqui,para que entre todos opinemos y la gente se anime.

Otra cosa,¿Qué denominanción reciben las normas que regulan conductas individuales o inmanentes?
Si lo sabéis y queréis decirmelo bien sino al menos decirme a qué tema pertenecía eso que ahora no recuerdo y tengo ya mucho lio en la cabeza.Bueno gracias


Son las Normas Morales.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: clara93 en 25 de Enero de 2012, 00:45:18 am
puedo pediros un favorcin pequeñin? como ya sabeis estamos a practicamente nada de los examenes y aun no he empezado con teoria del derecho :S deprimente.. teneis algun apunte muy resumidito y bien hecho? es que estoy artita de buscar.. y mira horas son y no encuentro nada de nada :( espero que me podais ayudar
os dejo aqui mi correo va? clarasoriano123@hotmail.com
graciaassss :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 25 de Enero de 2012, 08:10:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
puedo pediros un favorcin pequeñin? como ya sabeis estamos a practicamente nada de los examenes y aun no he empezado con teoria del derecho :S deprimente.. teneis algun apunte muy resumidito y bien hecho? es que estoy artita de buscar.. y mira horas son y no encuentro nada de nada :( espero que me podais ayudar
os dejo aqui mi correo va? clarasoriano123@hotmail.com
graciaassss :D

Te he enviado uno.

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: clara93 en 25 de Enero de 2012, 11:19:19 am
muchisimas graciaasss de verdad :)))))) te debo la vida!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 25 de Enero de 2012, 12:00:12 pm
Ale, ni con resumenes, esquemas ni nada, no puedo con ella, ya me la sacare.....como te entiendo Raul31 cuando dices que dejaste esta caca de asignatura, infumable no me entra nada.....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Lady Godiva en 25 de Enero de 2012, 12:46:33 pm
Yo voy como en una montaña rusa, hay cosas de las que me entero perfectamente a la 1ª y otras que son infumables... No hay termino medio!! Victoriasoy, me podrias enviar a mi tambien esos resumenes si no te importa?? Me harias un gran favor!!
Mi mail: judithb2v@hotmail.com

Por cierto, alguien sabe exactamente como sera el examen (tipo test, preguntas a desarrollar.. etc)?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 25 de Enero de 2012, 12:51:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy como en una montaña rusa, hay cosas de las que me entero perfectamente a la 1ª y otras que son infumables... No hay termino medio!! Victoriasoy, me podrias enviar a mi tambien esos resumenes si no te importa?? Me harias un gran favor!!
Mi mail: judithb2v@hotmail.com

Por cierto, alguien sabe exactamente como sera el examen (tipo test, preguntas a desarrollar.. etc)?

El examen  consta de dos preguntas a desarrollar, elegidas de las tres que ponen y un comentario de texto con dos preguntas referidas a ese comentario.
Ya te he enviado el resumen.
Puedes ver exámenes de años anteriores en la página de UNED Calatayud.
Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 25 de Enero de 2012, 13:37:06 pm
Hola como os dije colgaría un comentario de texto realizado por mi.Es el modelo 58,espero observaciones,opiniones,etc y sobre todo que os sea de utilidad.Y a ver si en estos dias nos animamos un poquito y ponemos unos más y entre todos sacamos el carro "palante".

http://www.axifile.com/en/E669A51C05
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rocio21 en 25 de Enero de 2012, 16:36:44 pm
hola.... estoy desesperada con esta asignatura me la estoy repasando y parece que acabo de empezar a estaudiarla.. esto es frustrante, por favor.. me podriais pasar los apuntes resumidisimos a mi correo?? la_rocio_jm@hotmail.com  .. os lo agradeceria mucho... porque por mi dejaba la asignatura, pero nada mas pensar un verano.. estudiando esto, casi que me entran ganas de llorar. 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 25 de Enero de 2012, 16:59:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola.... estoy desesperada con esta asignatura me la estoy repasando y parece que acabo de empezar a estaudiarla.. esto es frustrante, por favor.. me podriais pasar los apuntes resumidisimos a mi correo?? la_rocio_jm@hotmail.com  .. os lo agradeceria mucho... porque por mi dejaba la asignatura, pero nada mas pensar un verano.. estudiando esto, casi que me entran ganas de llorar.

Va, no te desanimes.
Yo estoy igual, no me entra ni a patadas, pero me voy a presentar por si suena la flauta y ese día estoy inspirada.
te he enviado unos esquemas, a ver si te ayudan un poquito.

Animo! ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 25 de Enero de 2012, 17:17:00 pm
Me pongo enfermo y me deprimo sólo de pensar que tenga que pasarme el verano con este truño de asignatura. Un último esfuerzo y con un poco de suerte.....!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 25 de Enero de 2012, 20:56:55 pm
Pues yo solo se que mirarlos y resumir de resumen pero no me suele entrar casi nada aunque lo suelo  comprender pero a la hora de memorizar un fracaso total.
que os vaya bien
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 25 de Enero de 2012, 21:23:24 pm
Yo me niego pasar el verano con esta asignatura!! más que nada porque ya tengo otras a las que dedicarle mi valioso tiempo veraniego...; ) ..
A mi me gusta Teoría, pero tengo miedo a que en el exámen confunda conceptos por culpa de mis queridísimos amigos los nervios.. =(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 26 de Enero de 2012, 11:16:05 am
algún alumno que pertenece al centro de la uned de Bergara
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 26 de Enero de 2012, 19:14:22 pm
Hola, a mi tambien me esta costando telaaaa... Victoriasoy me harias el gran favor de mandarme esos esquemitas???

gracias, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 26 de Enero de 2012, 19:16:20 pm
mi correo es rafa_saturdays@hotmail.com

graciass
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 19:57:24 pm
 ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mi correo es rafa_saturdays@hotmail.com

graciass

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 26 de Enero de 2012, 23:31:04 pm
Acabo de leer la lección dicisiete del manual de nuestro querido profesor De Castro Cid. Si no fuese por que no he salido de casa hubiera jurado que me habían echado droga en la bebida o algo...Dios mío que ganas de acabar ya con este calvario de asignatura!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 27 de Enero de 2012, 00:21:29 am
Hola, me dirijo a los compañeros de  Bergara, sé que en estos días la profesora ha subido unos archivos que parecen ser muy interesantes para el repaso de esta materia, con anterioridad al examen. Si algunos de vosotros que pertenezca a este centro es tan amable y lo quisiera compartir con los compañeros, se lo agradecería. Por fi compañeros toda la ayuda que recibamos es poca, debido a la materia de la que se trata..

Muchas gracias, ¡ánimo que ya queda poco!  suerte para el examen
Un saludo,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Alber_mad en 27 de Enero de 2012, 02:31:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de leer la lección dicisiete del manual de nuestro querido profesor De Castro Cid. Si no fuese por que no he salido de casa hubiera jurado que me habían echado droga en la bebida o algo...Dios mío que ganas de acabar ya con este calvario de asignatura!!!!!!

Más razón que un Santo   ;D
Creo que va siendo de ir a la cama porque de lo contrario.... no se como terminaré  :D

Ánimo compañeroooos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 27 de Enero de 2012, 08:30:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, me dirijo a los compañeros de  Bergara, sé que en estos días la profesora ha subido unos archivos que parecen ser muy interesantes para el repaso de esta materia, con anterioridad al examen. Si algunos de vosotros que pertenezca a este centro es tan amable y lo quisiera compartir con los compañeros, se lo agradecería. Por fi compañeros toda la ayuda que recibamos es poca, debido a la materia de la que se trata..

Muchas gracias, ¡ánimo que ya queda poco!  suerte para el examen
Un saludo,

Se me olvidó poner mi correo: aldaeco@hotmail.com por si alguno se digna a mandarlo. Perdonar mi insistencia pero estoy desesperada.

Gracias por todo, ¡suerte!
Un saludo,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xelito00 en 27 de Enero de 2012, 10:34:22 am
Si alguien los tiene y puede hacer el favor de enviarmelos mi correo es xarxa@wanadoo.es.
 No puedo con ella
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rmateos42 en 27 de Enero de 2012, 12:43:18 pm
Buenas, estoy repasando algunos casos prácticos y en uno de ellos pide poner un ejemplo de norma juridica que siendo formalmente valida no sea legitima y no se exactamente cual es una buena respuesta ¿Alguien me podria ayudar poniendo un ejemplo?
Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 28 de Enero de 2012, 23:22:58 pm
hola compañeros, se que a estas alturas estareis liados preparando los exámenes, pero necesito ayuda en un par de dudas, haber si alguien se anima a echarme una mano!!!

1. ¿cuáles son los planteamientos básicos en el problema de la posible relación de dependencia entre DCHO y el Estado?

2. dentro de los ordenamientos jurídicos estatales, ¿hay algún tipo de normas que hayan sido creadas materialmente por el DCHO?

muchas gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 28 de Enero de 2012, 23:24:34 pm
perdón en la segunda pregunta se me ha olvidado un NO: hay algún tipo de normas que NO hayan sido...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 30 de Enero de 2012, 16:48:50 pm
Que pensais que caera?? tengo el examen el Miercoles este y no lo llevo muy bien que digamos  :-X
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 08:58:27 am
 :-X

Mañana es.....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angel82 en 31 de Enero de 2012, 10:14:32 am
Creo que este examen debería de ser tipo test, para demostrar que te has enterado de que va el tema y ya. Estudiar para desarrollar es insufrible, y más cuando se repiten y mezclan tantos conceptos. Voy a ver si me hago unos esquemas rápidos de lo que más ha entrado estos años, que esta semana solo me presento a esta asignatura, de las cuatro que cogí, y como no saque un 5 al menos me tiro de los pelos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: monitorio en 31 de Enero de 2012, 10:32:06 am
hola a todos

yo tambien tengo el examen mañana de teoria y bueno digamos que se entiende , pero de ahi a poder decir algo de mas de dos lineas sin los apuntes delante hay un trecho.

el caso es que revisando mis apuntes me doy cuenta de que no tengo casos practicos resueltos y con el batiburrillo de asignaturas que llevo ( 6) , ya no se si  me los he bajado o los he perdido o que ..

osea que si alguien tiene algun caso practico resuelto de teoria del derecho y no le es mucho transtorno , agradeceria poder echar un vistazo a alguno

pac_1207@hotmail.com

gracias y suerte chicos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 31 de Enero de 2012, 10:55:07 am
El problema es que en esta asignatura los casos prácticos son impredecibles.
En civil sabes que tendrá algo que ver con algun supuesto del prácticum, pero aqui te pueden salir por cualquier lado. Yo me espero desde una divagación filosófica hasta un comentario de texto sobre el proceso a Garzón... Acojonaito, vamos.
Una pregunta mas
¿Al examen podemos llevar la guía completa o solo el programa?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: monitorio en 31 de Enero de 2012, 12:26:30 pm
el programa..de lo que infiero que si en la guia esta el programa completo te dejaran.

yo en civil fui con la guia y no me dijeron nada, vamos ni me la miraron


en cuanto a los casos practicos , es para centrarme, entonces no os suena que en este hilo alguien haya colgado comentarios de texto no ?


en su dia  en octubre me lei los hilos , pero ya no me acuerdo y con la tajada de examenes que tengo no tengo tiempo de volverlos a revisar.


bueno si no hay comentarios nada , que sea lo que dios quiera..

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: iviii en 31 de Enero de 2012, 12:37:47 pm
por favor que alguien m e envie casos practicos me presento mañana y no tengo ninguno! ivi81@hotmail.es
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: monitorio en 31 de Enero de 2012, 13:06:56 pm
parece ser que nadie tiene c.practicos :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 31 de Enero de 2012, 13:28:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
parece ser que nadie tiene c.practicos :'(

Hay que leerse el hilo.... :P  Mirad a partir de la página 5 de este hilo. Los colgó el compañero IBM77.

Va, que ya nos queda poco!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: monitorio en 31 de Enero de 2012, 14:01:25 pm
muchas gracias victoria

pero los que ha colgado estan sin resolver. por lo que puedo leer...

me equivoco ?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CarlosFP-2012 en 31 de Enero de 2012, 16:13:29 pm
En esta asignatura, los examenes están formados por 3 preguntas teóricas de las que hay que elegir 2 y una parte práctica que consiste en un texto sobre el que hay que responder a unas preguntas y hacer un comentario, ¿es así?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 16:25:43 pm
MAdre mia mañana el examen y es que no se nada, la odio esta asignatura, y el practico ni os digo, imagino que habrá que contestarlo como buenamente podamos dando nuestra opinión o yo que se, vaya tela...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CarlosFP-2012 en 31 de Enero de 2012, 17:03:01 pm
el famoso "práctico" es un texto al que hay que hacerle lo que dije en post anterior, no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 31 de Enero de 2012, 17:36:00 pm
yo tambien estoy desesperada.... se me empieza a ir la pinza!!! qué ganas de terminar...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 18:18:52 pm
Esta asignatura no será la mas dificil de la carrera pero la mas toston tiene que ser por pelotas por Dios, es que no me entero de nada joder y mañana es el examen, es como si no hubiera leido nada vaya rollo voy a soltar mañana, como evaluan esta asignatura?  :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Figar0 en 31 de Enero de 2012, 18:28:57 pm

       Yo mañana les pienso soltar un rollo que no veas. Se trata de echarle imaginación. Es una pequeña venganza por leer hojas y hojas de textos que no dicen nada y que se pueden resumir en tres frases. Es una especie de asignatura de oratoria política: "Como hablar media hora sin decir nada". Por lo menos mi examen tardaran un buen rato en leerlo y no se enteraran de nada, así diran "muy bien, este chico ha cogido el concepto".  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 18:33:20 pm
Pues igual que tu figaro, le hablare lo que me venga a la cabeza en ese momento sobre la pregunta en cuestión, total he visto varios temarios de esta asignatura y ni coinciden en lo que dicen, increible....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rocio21 en 31 de Enero de 2012, 19:09:28 pm
que frustracion mas grande por dios... llevarme tantas horas delante de un libro, para absolutamente nada... estoy ahora mismo como si le dijera a un niño chico de 11 años que hiciera el examen por mi... incluso creo que lo haria mejor... me examino mañana aunque creo que será una toma de contacto para septiembre...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 31 de Enero de 2012, 19:28:51 pm
Yo no puedo mas, tengo la mente como la jodida cabeza bifronte, y tengo que marchar a trabajar... Me quedarán 2 o 3 horas de estudio con mucha suerte antes del examen, y lo peor es que se que no van a servir de nada.
Mañana me voy a comprar un par de bolis nuevos, con mucha tinta para poder decir muchas tonterías, igual con alguna acierto y doy la campanada.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 19:52:23 pm
Desde luego esta asignatura es una tomadura de pelo,es como si no hubiera leido NADA desde Octubre que llevo con ella, increible


QUE PENSAIS QUE CAERA????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 31 de Enero de 2012, 20:10:38 pm
Victoiasoy, podrias enviarme esos esquemas? Seria interesante echarles un vistazo. Gracias de antemano! Olenkacion_91@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 31 de Enero de 2012, 20:29:35 pm
decididooo para la segunda semana...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angel82 en 31 de Enero de 2012, 20:45:31 pm
Otro que no le vendrían mal esos esquemas para un ultimo repaso xD
Y bueno, ya que he estado bastante ocupado y no he podido aportar (ni estudiar) todo lo que me hubiese gustado, aquí va mi pequeña aportación, han colgado en ALF dos teleclases, en concreto estas:

Tema 9: Principio, Regla y Ley
Tema 15: Determinación del derecho justo. Los valores jurídicos.

No quiere decir que vaya a caer algo de eso, peeeero yo por si acaso me lo miraría bien.  ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 31 de Enero de 2012, 21:03:10 pm
Estas dos clases las subieron el año pasado por estas fechas. En el examen preguntaron cositas de esos temas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 31 de Enero de 2012, 22:20:17 pm
Mucha suerte a todos los que os examináia mañana, yo lo dejo para la segunda semana aunque creo que da igual. ¡¡¡ BUENA SUERTE A TOD@S!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 31 de Enero de 2012, 22:22:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego esta asignatura es una tomadura de pelo,es como si no hubiera leido NADA desde Octubre que llevo con ella, increible


QUE PENSAIS QUE CAERA????

Yo estoy igual. Un último esfuerzo y  confiar en que haya un poco de suerte.-
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 23:34:12 pm
Va paso de ella, mañana al examen y a rezar, no me caliento mas la olla, no puedo con ella  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 31 de Enero de 2012, 23:34:18 pm
Alguien que me explique de forma resumida "El deber jurídico"¿?. Me parece un chiste...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 31 de Enero de 2012, 23:49:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que me explique de forma resumida "El deber jurídico"¿?. Me parece un chiste...

Esta asignatura es un chiste entera jejeje, a ver si alguien te lo explica, yo tengo el examen mañana y no lo se, es mas no se ni en el tema que esta xDDDDDDDDD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 01 de Febrero de 2012, 00:31:45 am
Suerte compañeros pa mañana.Por cierto como lleváis los comentarios,yo flojo,flojo,vistéis el que os mandé?Bueno lo dicho suerte pa mañ yo ire pa la 2ª tanda.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 01 de Febrero de 2012, 07:19:58 am
Sabéis ¿qué denominación reciben las normas que regulan conductas individuales? será una pregunta tonta pero no sé responder a ninguna. que horror :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 01 de Febrero de 2012, 10:28:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabéis ¿qué denominación reciben las normas que regulan conductas individuales? será una pregunta tonta pero no sé responder a ninguna. que horror :'(

Yo creo que son las sentencias y resoluciones administrativas, que regulan casos concretos aunque no siempre conductas individuales.
Digo yo...  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 01 de Febrero de 2012, 10:39:32 am
Más que sentencias y resoluciones administrativas, que podrían ir dirigidas a varias personas, no sería más correcto el acto administrativo. No sé pregunto, yo tampoco lo tengo muy claro
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 01 de Febrero de 2012, 10:48:25 am
También puede ser, pero un acto administrativo también puede afectar a una colectividad de personas...
También puede referirse a las conductas inmanentes, que quedan fuera del ámbito del Derecho. En ese caso estaríamos hablando de normas morales, que regulan conductas individuales.
Vamos, que no tengo ni puñetera idea.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jbaca7 en 01 de Febrero de 2012, 11:04:44 am
Las normas pueden ser de tres clases según a los individuos que vinculen:
1º.- Generales, van dirigidas a todos los individuos. La Ley, por ejemplo, uno de los caracteres que tiene es la generalidad.
2º.- Particulares, van dirigidas a un colectivo de personas determinado, por ejemplo una Ley Laboral sólo va dirigida a las relaciones que regulan este tipo de relaciones, es decir a trabajores y empresarios, no están dirigidas a todos.
3º.- Individuales, estas normas son las que proceden de las sentencias judiciales y de las resoluciones administrativas, van dirigidas sólo a las personas que han intervenido en el proceso judicial o en el acto administrativo.
Espero haber ayudado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CarlosFP-2012 en 01 de Febrero de 2012, 12:16:42 pm
Suerte a todos, que ya falta poco para el examen!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 01 de Febrero de 2012, 13:18:55 pm
Hola alguien ha hecho el examen?,qué ha caido por favor,gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: drosdav en 01 de Febrero de 2012, 13:28:45 pm
Es esta tarde...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 01 de Febrero de 2012, 14:03:09 pm
A las 18:30,

Suerte a todos.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: FATORRES2004 en 01 de Febrero de 2012, 14:17:03 pm
Mucha suerte a todos!!! 
Yo me presento esta tarde.. espero que todo vaya muy bien!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 01 de Febrero de 2012, 14:19:06 pm
k caiga algo facil...por dios k nervios.  :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rhea en 01 de Febrero de 2012, 14:22:26 pm
Yo voy a ver si suena la flauta, porque la segunda semana no me puedo presentar. Es mi quinto examen ya  :'( (entre los de la otra carrera que hago y esta) y ya no es por la materia, es que soy un maldito zombie  :-\ . Por favor, que pregunten algo fácil, poco rebuscado y donde nos podamos extender sin ir pegando triples a diestro y siniestro...  ::) ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: monitorio en 01 de Febrero de 2012, 14:31:12 pm
nunca habia oido la expresion  ir pegando triples..

curioso , RHEA  que quiere decir ?

MUCHA SUERTE A TODOS, seguro que al final pasa como en civil que pusieron cosas bastante llevaderas...

yo soy de mas de concrear mas la respuesta que de extenderme como pollo sin cabeza...jjj


suerte


pd. supongo que los habeis visto pero hay unos esquemas de 22 folios en la parte de apuntes de este foro, que vienen muy pero que muy bien para estructurar en la cabeza cada tema. ( yo los  vi ayer por la mañana) jjjjj

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: buzzfuzz en 01 de Febrero de 2012, 14:46:47 pm
suerte a los que os presentáis esta tarde!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Figar0 en 01 de Febrero de 2012, 15:14:45 pm

     Aquí uno que también se presenta esta tarde. Sería perfecto que cayese:

1- La polisemia del término derecho.
2- Principio jurídico. Naturaleza, concepto y clases.

    Suerte a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Alber_mad en 01 de Febrero de 2012, 15:58:24 pm
Otro que se presenta al exámen de esta tarde. Ya veremos como termina la cosa :D
Esperemos que no rebusquen mucho las preguntas.

Mucha suerte a todos!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: iviii en 01 de Febrero de 2012, 16:23:20 pm
Suerte a todos los que nos presentamos esta tarde!!  :D

Una cosa sabeis si hay un espacio tasado en el examen de teoria del derecho para cada pregunta como en civil I ?¿

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 01 de Febrero de 2012, 16:48:46 pm
Suerte a la peñaaa jajaja esperemos que caiga algo facilito...y asequible. Un saludo y ánimo a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 01 de Febrero de 2012, 17:27:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Suerte a todos los que nos presentamos esta tarde!!  :D

Una cosa sabeis si hay un espacio tasado en el examen de teoria del derecho para cada pregunta como en civil I ?¿

Gracias!

Leete la guia y sabras la respuesta ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ana isabel en 01 de Febrero de 2012, 17:46:27 pm
suerte a todos, yo voy a la segunda tanda......
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 18:18:33 pm
Aquí están los esquemas que estoy mandando.
Yo los descargué de aquí. Son los de 22 páginas.

http://www.uned-derecho.com/index.php?page=41

Y en ALF, en documentos, la carpeta que pone: "Carpeta Documentos de grupos de tutorias    57 fichero(s)", dentro de esa carpeta hay una subcarpeta de "adjuntos de los foros" (forum attachments) ahí están los esquemas del profesor junquera.

Suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 01 de Febrero de 2012, 19:57:47 pm
Al q quería lo del principio jurídico enhorabuena! Jajaja. Ale, uno menos. Ahora a er como se porta el profe
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: buzzfuzz en 01 de Febrero de 2012, 20:16:40 pm
que tal ha ido?? muy difícil??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zirtaeb en 01 de Febrero de 2012, 20:19:55 pm
cuales fueron las preguntas de hoy??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mercucho en 01 de Febrero de 2012, 20:25:09 pm
Aparte del principio jurídico: los derechos humanos y la relación entre derecho y poder. En cuanto al caso práctico, era algo de la estructura de las normas jurídicas...supuesto de hecho y consecuencia jurídica en relaciones sociales. 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zirtaeb en 01 de Febrero de 2012, 20:30:09 pm
podrias concretar un poco mas las preguntas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rhea en 01 de Febrero de 2012, 20:32:27 pm
1. Las relaciones entre el Derecho y el Poder: la Tesis Radical
2. Aproximaciones a los Derechos Humanos
3. Los principios: Naturaleza, concepto y clases.


El caso práctico era una definición de relación jurídica, a partir de ahí te preguntaban:
1. Dos tipos de relación social (no jurídica)
2. Transformar uno de esos tipos a relación jurídica
3. Comentario
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 20:33:21 pm

Aquí están concretadas.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=71523.20

Por lo que veo no han puesto ninguna que hayan puesto otros años.  :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Monikas en 01 de Febrero de 2012, 20:35:28 pm
1- Tesis de la radical separación entre el Dº y el poder (tema 4)
2- Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases (tema 9)
3- Aproximación al concepto de Derechos Humanos (tema 16)
PARTE PRACTICA
Según Miguel Reale se entiende por relación jurídica toda relación humana o de vida, que al ser reconocida e integrada en el supuesto de hecho de una o varias normas, produce consecuencias jurídicas.
1- Cite dos relaciones de carácter exclusivamente social
2- Convierta una de las dos relaciones anteriores en una relación jurídica
3- Comentario personal sobre el contenido del texto
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Monikas en 01 de Febrero de 2012, 20:36:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1- Tesis de la radical separación entre el Dº y el poder (tema 4)
2- Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases (tema 9)
3- Aproximación al concepto de Derechos Humanos (tema 16)
PARTE PRACTICA
Según Miguel Reale se entiende por relación jurídica toda relación humana o de vida, que al ser reconocida e integrada en el supuesto de hecho de una o varias normas, produce consecuencias jurídicas.
1- Cite dos relaciones de carácter exclusivamente social
2- Convierta una de las dos relaciones anteriores en una relación jurídica
3- Comentario personal sobre el contenido del texto
Las dos primeras salieron el año pasado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rhea en 01 de Febrero de 2012, 20:37:13 pm
Bueno, yo soy una de las que hice el examen hoy y me ha salido medianamente bien, mucho mejor de lo que pensaba! El caso práctico y en concreto las preguntas me asustaron al principio pero las contesté lo más correctamente que pude.

Por motivos de acumulación de exámenes (estoy en otra carrera más y tonta de mí me matriculé de todas) me tuve que estudiar este examen la tarde-noche de ayer y esta mañana (sí, los 17 señores temas, he dormido dos horas, después de casi 3 días seguidos de exámenes), así que no quepo de gozo, porque me llegan a tocar otras preguntas y me levanto la primera!  :D :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 20:48:29 pm
Salvo milagro una para Septiembre....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Figar0 en 01 de Febrero de 2012, 20:49:04 pm
     Los principios jurídicos!!  :D

     La primera asignatura de esta convocatoria donde ponen una pregunta que quiero que entre jeje. Con todo lo que he criticado esta asignatura debo reconocer que el examen ha estado asequible. Quizás porque han preguntado cosas que llevaba preparadas jeje. En fin a preparar el siguiente. Suerte a los de la segunda semana.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 20:58:22 pm
Enhorabuena tio, yo salvo milagro estaré suspenso....a rezar....  :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lordguss en 01 de Febrero de 2012, 21:09:35 pm
Bueno después de todo no ha sido para tanto. Las preguntas no eran para nada rebuscadas y el comentario bastante comprensible y sencillo.

Mi principal duda es en el comentario, es el primero que hago, de hecho es mi primer examen en la UNED.
¿Que habéis puesto en el comentario? Yo he respondido mas o menos con lo que viene en los apuntes con mis palabras.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: bgr4 en 01 de Febrero de 2012, 21:14:58 pm
Yo, salvo milagro también iré a Septiembre... :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raúl31 en 01 de Febrero de 2012, 21:38:07 pm
Teoría del derecho en su línea   >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 21:43:14 pm
Alguien pone ejemplos de relaciones sociales y otro transformandolas en juridicas? xDDD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 01 de Febrero de 2012, 21:44:47 pm
Despues de la desesperación de la tarde-noche de ayer he salido bastante satisfecho del examen. No descarto suspender, pero lo importante es que el aprobado es posible, y me conformo con eso.
Sobre el comentario de texto... ¿Por donde salisteis? Yo me encebollé con las relaciones sociales no reguladas por el Derecho, la relación entre el Derecho y la sociedad, que el Derecho regula las relaciones a las que la sociedad considera más importantes, que el resto son reguladas por los usos sociales o la costumbre... Vamos, paja, paja y mas paja.
Mi ejemplo de una relación social:
- Dos seguidores del mismo equipo deportivo
Después leí que había que transformarla en relación jurídica... pasaba de tachar la anterior, asi que les convertí en compañeros de trabajo
- Esos dos seguidores trabajan en la misma empresa y uno es el superior jerárquico del otro
¿Valdrá? La verdad es que ahora mismo poco me importa... Hoy he divagado demasiado...  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 21:47:05 pm
Y si esos seguidores se lian a golpes y uno denuncia al otro, se estable también relación juridica?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 01 de Febrero de 2012, 21:51:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si esos seguidores se lian a golpes y uno denuncia al otro, se estable también relación juridica?

Tio... he currado 5 horas, me he hecho 250 Km y un examen de Teoría del Derecho... Si esos seguidores se lian a golpes me apunto y por lo menos me desahogo un poco  ;D ;D ;D ;D
Pues si, supongo que ese hubiera sido un ejemplo bastante mejor al mio. Incluso creo que el mio no es una "transformación de la relación" sino una relación diferente.
Me voy a ver la tele, que si no desconecto acabo saliendo a la calle sin camiseta a aullar a la luna  :D :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Monikas en 01 de Febrero de 2012, 21:53:13 pm
Yo puse de ejemplos de relación social:
- La acción de hacer un regalo a un amigo (entrega gratuita). Vinculación de dos sujetos donde no hay norma que regule esto, no hay obligación por parte de nadie pero uno recibe algo a cambio de nada.
Convirtiéndola a relación jurídica
- La compra del regalo. Vinculación regulada por la compra-venta. Ambos sujetos tienen derechos (a recibir el importe que vale el regale y el que compra a recibir el objeto comprado) y obligaciones (entrega del objeto vendido y pagar el importe acordado)
No sé si valdrán, pero es lo que se me ha ocurrido
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 21:57:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tio... he currado 5 horas, me he hecho 250 Km y un examen de Teoría del Derecho... Si esos seguidores se lian a golpes me apunto y por lo menos me desahogo un poco  ;D ;D ;D ;D
Pues si, supongo que ese hubiera sido un ejemplo bastante mejor al mio. Incluso creo que el mio no es una "transformación de la relación" sino una relación diferente.
Me voy a ver la tele, que si no desconecto acabo saliendo a la calle sin camiseta a aullar a la luna  :D :D :D :D

Yo es que puse ese ejemplo, de 2 amigos que estan en un club de tenis (r.social), uno agrede a otro en una pelea y este lo denuncia (se transforma en r.juridica), es lo que puse yo, ni idea si estará bien la verdad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: drosdav en 01 de Febrero de 2012, 22:08:25 pm
HOla compis, pues yo puse como relación social, una pareja que se enamora y que establecen la relación jurídica, casandose.
Que os parece? en las preguntas puse paja y mas paja.....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: MENCHA en 01 de Febrero de 2012, 22:10:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOla compis, pues yo puse como relación social, una pareja que se enamora y que establecen la relación jurídica, casandose.
Que os parece? en las preguntas puse paja y mas paja.....

Simple y clara, muy buena, yo habría puesto algo parecido
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: luu003 en 01 de Febrero de 2012, 22:46:41 pm
Yo puse comprar chuches en una tienda (no os riáis mucho  ;D) de un importe ínfimo. Jurídificandolo compras y haces contrato con tendero. Luego he puesto en el comentario que falta el debe-ser, me he confundido con la norma jurídica. Ahí me va el examen porque en la clasificación de los principios puse ocultos y expresos y eran normas y no normas.


No tiene buena pinta la verdad. A ver si son magnánimos, otro examen de este peñazo me lleva a la locura de cabeza de verdad... :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 01 de Febrero de 2012, 22:51:57 pm
y ahora, mi pregunta es... y en la segunda semana... se supone que no se repetiran las mismas preguntas no?bufff gracias a todos los que poneis los enunciados con tanta rapidez!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: NAROSI en 01 de Febrero de 2012, 22:57:17 pm
Me quedé en Blanco, aunque las respondi todas.... pero como el Compañero Raul salvo milagro otra para septiembre :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: superbiker en 01 de Febrero de 2012, 23:10:16 pm
Yo he respondido a las preguntas y al supuesto, pero no las tengo todas conmigo, ya veremso como corrigen, ahora a por Penal y Constitucional.

Un saludo :-)

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 23:14:44 pm
Como evalua esta gente?? son "buenos" ?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Alber_mad en 01 de Febrero de 2012, 23:16:19 pm
Buenas compis.
Yo he salido bastante contento del exámen asique.... espero aprobar. Creo que me ha salido bastante bien, ya veremos.  ::)
Las relaciones sociales que he puesto yo han sido el simple saludo de buenos días de una persona a otra y la conversación entre un grupo de amigos. Esta última relación social se transforma en jurídica cuando un sutejo de ese grupo decide comprarle el reloj a un segundo sujeto a cambio de cierta cantidad económica.
En cuanto al comentario del texto.... a divagaaaaar  :D

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Alber_mad en 01 de Febrero de 2012, 23:17:34 pm
La asignatura me ha dejado tocao'  :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: monitorio en 01 de Febrero de 2012, 23:21:32 pm
yo puse en el spuesto..


relacion social --dos amigos de toda la vida que tienen por constumbre comprar loteria a medias ( sin contrato ni nada de eso)

relacion juridica-- toca la loteria y uno no reconoce ni quiere pagar al otro su parte, el perjudicado formula demanda en juzgado.


????

opiniones
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 23:24:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo puse en el spuesto..


relacion social --dos amigos de toda la vida que tienen por constumbre comprar loteria a medias ( sin contrato ni nada de eso)

relacion juridica-- toca la loteria y uno no reconoce ni quiere pagar al otro su parte, el perjudicado formula demanda en juzgado.


????

opiniones

Creo que perfecto
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Monikas en 01 de Febrero de 2012, 23:31:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo puse comprar chuches en una tienda (no os riáis mucho  ;D) de un importe ínfimo. Jurídificandolo compras y haces contrato con tendero. Luego he puesto en el comentario que falta el debe-ser, me he confundido con la norma jurídica. Ahí me va el examen porque en la clasificación de los principios puse ocultos y expresos y eran normas y no normas.


No tiene buena pinta la verdad. A ver si son magnánimos, otro examen de este peñazo me lleva a la locura de cabeza de verdad... :P
Yo en las clases puse otra cosa: principios y directriz política; principios del sistema primario y secundarios; principios explícitos e implícitos. Creéis que estará bien?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Febrero de 2012, 23:36:39 pm
Yo pille la de Derechos Humanos, menudo rollo les solte xDDDDDD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Alber_mad en 01 de Febrero de 2012, 23:44:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en las clases puse otra cosa: principios y directriz política; principios del sistema primario y secundarios; principios explícitos e implícitos. Creéis que estará bien?

Yo he puesto lo mismo. Esas, creo que efectivamente, son las distintas clasificaciones de los principios asique... creo que es correcto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 02 de Febrero de 2012, 00:31:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo es que puse ese ejemplo, de 2 amigos que estan en un club de tenis (r.social), uno agrede a otro en una pelea y este lo denuncia (se transforma en r.juridica), es lo que puse yo, ni idea si estará bien la verdad.


yo he puesto lo mismo jajaja, lo que pasa que la relacion social una amistad alumno - profesor, y la transformacion es la agresion del alumno al profesor. jajaja ¿que pensaran de mi??
 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 02 de Febrero de 2012, 00:34:06 am
Una pregunta en el examen se han equivocado al formular la pregunta de desarrollo numero 1 no? han puesto tema 3¿¿¿ y la han formulado mal...vamos eso creo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lordguss en 02 de Febrero de 2012, 00:38:28 am
Pues a mi me ha dado la impresión tambien de que se han equivocado al poner el punto de la pregunta, han puesto 1.1 tesis de la radical contraposición del derecho.... y eso es el apartado 1.2.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lordguss en 02 de Febrero de 2012, 00:40:32 am
Yo en el supuesto puse como relaciones sociales una amistad y un noviazgo.
Al transformarla en jurídica puse que se casan.  :-\
Espero que cuele...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 02 de Febrero de 2012, 02:17:58 am
Mi apuesta para preguntas desarrollo ene le próximo examen son :Temas 1-2-3-8-15

Por cierto que nº de comentario es del libro el que ha caido hoy,por si lo sabéis,sino tampoco pasa nada.Podéis los que lo habéis hecho comentarlo brevemente,si os apetece?gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 02 de Febrero de 2012, 07:58:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi apuesta para preguntas desarrollo ene le próximo examen son :Temas 1-2-3-8-15

Por cierto que nº de comentario es del libro el que ha caido hoy,por si lo sabéis,sino tampoco pasa nada.Podéis los que lo habéis hecho comentarlo brevemente,si os apetece?gracias.

Comentario nº 12
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mapstoa en 02 de Febrero de 2012, 09:59:37 am
Mis respuestas al comentario fueron:

1- La primera relación no jurídica, el bautizo de un niño (relación con la comunidad religiosa, sujeta al derecho canónico pero fuera del ordenamiento en base al derecho fundamental de libertad de culto...)
2- La segunda relación, la afiliación a un partido político (basada en la libertad ideológica).
3- La conversión: a consecuencia de la afiliación, el sujeto se incorpora a listas electorales y resulta elegido Alcalde de su pueblo, convirtiéndose en responsable máximo de la admon. local.

El comentario resultó un poco castaña, no...? Tenía poca "chicha", en tanto en cuanto que el análisis podía ser poco más que descriptivo, desde el punto de vista de la lógica (silogismo) y desde el punto de vista (fáctico) la consecuencia... Yo no supe sacar más.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: luu003 en 02 de Febrero de 2012, 10:20:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto lo mismo. Esas, creo que efectivamente, son las distintas clasificaciones de los principios asique... creo que es correcto.

Creo qu tenéis razón, esa es válida. Yo no obstante  he puesto una clasificación que había estudiado de otro sitio, a ver como lo ven ellos, esperemos que no les parezca del todo mal la que he puesto yo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comentario nº 12

No sabía que los comentarios de texto los sacaban de algún sitio disponible, que pena. Yo ahí la he liado de veras porque habla de una relación jurídica que se inicia de un supuesto de hecho y que en la medida que se conoce por el derecho y se localiza la norma aplicable (mas o menos ponía esto) surgen efectos jurídicos.

En fin que he relacionado supuesto de hecho y efectos con el vínculo debe-ser, he puesto que no mencionaba esto.

Evidentemente dicho vínculo pertenece a la norma jurídica, no tanto a la relación jurídica (que algo también tiene que ver ya que es la norma la que juridifica dicha relación), aunque no me he parado mucho a pensarlo la verdad (es mi segundo examen en la uned y no veas lo nervioso que me pongo, aún no me lo explico, no me había pasado así nunca. Será la presión de haber estudiado tanto y que tengas que plasmarlo en tan poco sitio, no lo sé).

Bueno que me voy por las ramas perdona. El caso es que después repasando los apuntes hay varios elementos que en el comentario no se mencionan, de una relación jurídica, como son los sujetos que la conforman, el contenido de la misma, la situación correlativa de los sujetos en ella, el hecho condicionante y la norma aplicable.

Creo que iban por ahí más los tiros. A ver si rasco algo por lo menos...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 02 de Febrero de 2012, 10:32:16 am
mi duda.
el texto hablaba de las relaciones jurídicas, y luego de los hechos, normas y consecuencias. yo la verdad no tenía ni idea de relaciones jurídicas.
como actos sociales he puesto:
una madre da un beso a su hijo
y luego he puesto para convertirla en jurídico, que le pide algo a cambio del beso.
¿eso vale? yo creo que no... en fin

a la hora del comentario, como de relaciones jurídicas ni idea, le he hablado de los hechos las normas y las consecuencias, hablando de diferentes tipos de hechos tipos y consecuencias y de las consecuencias positivas bla bla bla
realmente, ponía q el comentario era libre, y he utilizado cosas del texto.

no vale verdad? dios trauma, septiembre....NOOOOOOOOOO
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: facli en 02 de Febrero de 2012, 11:12:58 am
   
    Hola a todos. Mi más sincera enhorabuena a los que creeis que lo habeis aprobado. Y ánimo y borrón y cuenta nueva, para los que volveremos en septiembre. Me ha pasado lo mismo que en el del año pasado de Introducción al Derecho Procesal, (que luego pude recuperar en septiembre). Lleva bastante temario aprendido, y lo que ha salido, pues no ha sido, para mí, una alegría. Pero no hay bajón, no hay bajón (así, unas mil veces) Muchas gracias por compartir vuestras alegrías y fustraciones.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: peterman en 02 de Febrero de 2012, 12:17:52 pm
donde esta el enlace para poder descargar un archivo de word donde están recopilados todos los comentarios de texto que han puesto por aquí los compañeros y el glosario.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angel82 en 02 de Febrero de 2012, 12:50:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo soy una de las que hice el examen hoy y me ha salido medianamente bien, mucho mejor de lo que pensaba! El caso práctico y en concreto las preguntas me asustaron al principio pero las contesté lo más correctamente que pude.

Por motivos de acumulación de exámenes (estoy en otra carrera más y tonta de mí me matriculé de todas) me tuve que estudiar este examen la tarde-noche de ayer y esta mañana (sí, los 17 señores temas, he dormido dos horas, después de casi 3 días seguidos de exámenes), así que no quepo de gozo, porque me llegan a tocar otras preguntas y me levanto la primera!  :D :D :D :D

Joder que moral, si me dices que tambien trabajas ya me hundes  :D
Yo al final opte por dejarla para la segunda semana (a ver que dicen mis jefes cuando les comente mi derecho subjetivo de tener dos días libres para los examenes xD) ya que igual podía sacar muy buena nota como que suspender estrepitosamente, y no es una asignatura que me apetezca estudiar en verano...
Aunque vistas las preguntas, creo que para un 5 me habría llegado, no obstante no voy a hacer cábalas ahora, le echare un vistazo a los esquemas estos días, y que sea lo que dios quiera, que tengo que ponerme con Economía Política y Civil I que no he tocado nada...  :'( Penal I ya si eso para el verano, que es una asignatura de la que quiero aprender ya  que me vendrá bien para el curro, y no unicamente aprobar un examen  :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mapstoa en 02 de Febrero de 2012, 12:58:58 pm
Por cierto, mi más sincero agradecimiento a "Estupendo"; amén de que hace un certero análisis en su página de presentación, sus apuntes están más que aceptablemente redactados y resumidos. Si apruebo, parte del mérito será suyo...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 13:01:48 pm
Buenos días, ¿ alguien puede decirme el día del examen?, no sé que pasa,  pero mi ordenador no abre el pdf de los exámenes y aunque esta asignatura la pienso preparar para septiembre a lo mejor me acerco por el aula para tantear.
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angel82 en 02 de Febrero de 2012, 13:52:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, ¿ alguien puede decirme el día del examen?, no sé que pasa,  pero mi ordenador no abre el pdf de los exámenes y aunque esta asignatura la pienso preparar para septiembre a lo mejor me acerco por el aula para tantear.
Gracias.

Día 15 de febrero a las 11:30.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 02 de Febrero de 2012, 14:12:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo soy una de las que hice el examen hoy y me ha salido medianamente bien, mucho mejor de lo que pensaba! El caso práctico y en concreto las preguntas me asustaron al principio pero las contesté lo más correctamente que pude.

Por motivos de acumulación de exámenes (estoy en otra carrera más y tonta de mí me matriculé de todas) me tuve que estudiar este examen la tarde-noche de ayer y esta mañana (sí, los 17 señores temas, he dormido dos horas, después de casi 3 días seguidos de exámenes), así que no quepo de gozo, porque me llegan a tocar otras preguntas y me levanto la primera!  :D :D :D :D

Enhorabuena ante todo.Pero dices que has estudiado los 17 temas en tres dias?porque eso a no ser que seas una "savant"(superdotada)es practicamente imposible...Esta asignatura,aun pareciendome facil,requiere su tiempo.Si entonces te has estudiado jussto lo que han preguntado entonces enhorabuena y tienes muchisima suerte cosa que suele tb pasar
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 02 de Febrero de 2012, 14:29:24 pm
Gracias por poner tan pronto el contenido del examen. Los posteriores comentarios tambien orientan mucho a los que vamos para la segunda semana. Buena suerte a tod@s. Un último esfuerzo...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: silvia93 en 02 de Febrero de 2012, 15:00:43 pm
Hola!
 Os parece importante el tema 7? Viendo examenes anteriores,no ha caido nada de ese tema.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 16:44:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Día 15 de febrero a las 11:30.
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rhea en 02 de Febrero de 2012, 22:43:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena ante todo.Pero dices que has estudiado los 17 temas en tres dias?porque eso a no ser que seas una "savant"(superdotada)es practicamente imposible...Esta asignatura,aun pareciendome facil,requiere su tiempo.Si entonces te has estudiado jussto lo que han preguntado entonces enhorabuena y tienes muchisima suerte cosa que suele tb pasar

Me la estudié entera desde las 17h del día 31 hasta las 4 de la mañana de ese día, y luego la mañana antes del examen. Aprender me aprendí casi todo, intenté no dejarme nada por si acaso... No sé, supongo que sería la motivación o el orgullo, pero conseguí aprendérmelo  :-[ Yo creo que más que superdotada, desesperada por aprobarlo! Lo que cayó me lo sabía bastante bien, me hubieran pillado si llegan a preguntar algo que no hubieran preguntado nunca (me miré intensivamente los exámenes de otros años y me aseguré que si me dejaba algo, era porque no había caído nunca), pero dentro de lo que me sabía rezaba por tener algo de lo que pudiera escribir más de seis líneas y bueno, resultó ser así!! :D


Ánimo a los que vais a por ella en la segunda semana!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Kikuzo en 02 de Febrero de 2012, 23:54:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena ante todo.Pero dices que has estudiado los 17 temas en tres dias?porque eso a no ser que seas una "savant"(superdotada)es practicamente imposible...Esta asignatura,aun pareciendome facil,requiere su tiempo.Si entonces te has estudiado jussto lo que han preguntado entonces enhorabuena y tienes muchisima suerte cosa que suele tb pasar

La diferencia está en estudiar para aprobar o estudiar para saber, Marina. Los que quieren ser buenos en el Derecho y dedicarse a esto profesionalmente, ya saben que a pesar de titularse van a estar estudiando el resto de tu vida. Yo lo tengo clarísimo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rhea en 03 de Febrero de 2012, 00:11:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La diferencia está en estudiar para aprobar o estudiar para saber, Marina. Los que quieren ser buenos en el Derecho y dedicarse a esto profesionalmente, ya saben que a pesar de titularse van a estar estudiando el resto de tu vida. Yo lo tengo clarísimo.

Hombre, y en el  tiempo que tengas. Porque si te ocurre como en mi caso, que tienes 11 exámenes en dos semanas por estar en dos carreras a la vez, más asistencias a clases de la que tengo presencial, la prioridad de aprender sobre el aprobado es bastante relativa, no obstante, si no es por aprender y formarte profesionalmente por lo que te estás sacando una carrera, difícilmente podrás encontrar motivo alguno para estudiar tantísimo.

Derecho, yo también lo tengo claro, es un camino sin fin y siempre habrá que ir aprendiendo. Y lo sé por experiencia, mi padre se licenció en Derecho y por esta universidad, además; mi casa es básicamente una biblioteca de ciencias jurídicas que se renueva todos los meses. Algo que me encanta.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 03 de Febrero de 2012, 00:32:04 am
Dice un refrán y que verdaderos son los refranes que "quien mucho abarca poco aprieta"
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angel82 en 03 de Febrero de 2012, 02:11:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dice un refrán y que verdaderos son los refranes que "quien mucho abarca poco aprieta"

Bueno, eso es relativo, todo depende de las ganas que tengas, y del coste de oportunidad que estés dispuesto a asumir.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: 3 olmos en 03 de Febrero de 2012, 10:17:53 am
Hola:

En fin, y por curiosidad, la estudiaste ¿siguiendo el libro o por apuntes?, si es por apuntes, ¿podrías iluminarme? jaja.

Gracias




No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me la estudié entera desde las 17h del día 31 hasta las 4 de la mañana de ese día, y luego la mañana antes del examen. Aprender me aprendí casi todo, intenté no dejarme nada por si acaso... No sé, supongo que sería la motivación o el orgullo, pero conseguí aprendérmelo  :-[ Yo creo que más que superdotada, desesperada por aprobarlo! Lo que cayó me lo sabía bastante bien, me hubieran pillado si llegan a preguntar algo que no hubieran preguntado nunca (me miré intensivamente los exámenes de otros años y me aseguré que si me dejaba algo, era porque no había caído nunca), pero dentro de lo que me sabía rezaba por tener algo de lo que pudiera escribir más de seis líneas y bueno, resultó ser así!! :D


Ánimo a los que vais a por ella en la segunda semana!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 03 de Febrero de 2012, 11:28:58 am
Evidentemente esta asignatura es bastante interpretativa y a poco que domines los conceptos básicos que la componen y tengas medianamente capacidad de síntesis y redacción, puedes hacer un papel discretito en los exámenes. Yo me la estudié en dos días y medio, pero cuando hablo de "estudiar", me refiero a hincar el codo sobre el texto, porque ese estudio de dos días y medio se produjo sobre los apuntes/resúmenes que yo previamente me había elaborado para ese fin. Si Rhea tuvo contacto previo con la asignatura, anterior a la fase de estudio, pues se puede mas o menos entender, pero si fue la primera vez que abrió el libro, su aprobado se merecerá el calificativo que milagro; que también existen, oiga.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 03 de Febrero de 2012, 11:47:56 am
Sobre todo en internet
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 03 de Febrero de 2012, 15:20:53 pm
Yo siempre he considerado estudiar a todo el proceso, primera lectura, resumir, hacer esquemas, volver a leer, repasar....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Vinetta en 03 de Febrero de 2012, 15:47:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen  consta de dos preguntas a desarrollar, elegidas de las tres que ponen y un comentario de texto con dos preguntas referidas a ese comentario.
Ya te he enviado el resumen.
Puedes ver exámenes de años anteriores en la página de UNED Calatayud.
Suerte!

Hola Victoria,

Yo también soy Victoria, por cierto  ;) Podrías enviarme los resumenes también, por favor? No son los de Polilla de 22 pag? (Porque eso ya lo tengo)

Muchas gracias de antemano!
vinetta arro hotmail.es
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 03 de Febrero de 2012, 15:55:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Victoria,

Yo también soy Victoria, por cierto  ;) Podrías enviarme los resumenes también, por favor? No son los de Polilla de 22 pag? (Porque eso ya lo tengo)

Muchas gracias de antemano!
vinetta arro hotmail.es

Hola Victoria  ;)

Sí, son esos resúmenes. Son muy escuetos, pero a mí me ayudan a fijar y entender los temas, pues Teoría del Derecho es una asignatura, a mi juicio, dura de entender y esos esquemas están resumidos de forma que, en dos líneas, abarca todo un epígrafe. Primero leo el esquema y cojo un poco de noción de lo que va, luego el tema (no me entero de nada...) y vuelvo a repasar el esquema y ahí ya lo entiendo.

Suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Vinetta en 04 de Febrero de 2012, 16:52:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Victoria  ;)

Sí, son esos resúmenes. Son muy escuetos, pero a mí me ayudan a fijar y entender los temas, pues Teoría del Derecho es una asignatura, a mi juicio, dura de entender y esos esquemas están resumidos de forma que, en dos líneas, abarca todo un epígrafe. Primero leo el esquema y cojo un poco de noción de lo que va, luego el tema (no me entero de nada...) y vuelvo a repasar el esquema y ahí ya lo entiendo.

Suerte a todos!

Muy bien, gracias. Tienes razón, ayudan a coger conceptos más importantes y luego ver su desarrollo en el libro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 04 de Febrero de 2012, 20:56:37 pm
La pregunta de tesis radical, cayó en septiembre 2011, examen de reserva de Europa.
Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases, examen febrero 2º Semana 2011, Nac y UE.
Así que está claro, hay que estudiar preguntas de años anteriores que algo cae.


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 05 de Febrero de 2012, 01:16:25 am
Por cierto que espacio tasado hay en las preguntas a desarrollar?gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: piano piano en 05 de Febrero de 2012, 11:49:40 am
¿Sabeis si existe algún enlace con los comentarios del libro resueltos?.

Saludos y suerte.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 05 de Febrero de 2012, 12:51:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto que espacio tasado hay en las preguntas a desarrollar?gracias.

Ninguno, en esta asignatura no hay limitación de espacio, aunque piden que te ciñas a la cuestión de la pregunta, vamos, que no te andes por las ramas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: grmd en 05 de Febrero de 2012, 21:55:45 pm
esta victoria es increible
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: silvia93 en 05 de Febrero de 2012, 22:11:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta de tesis radical, cayó en septiembre 2011, examen de reserva de Europa.
Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases, examen febrero 2º Semana 2011, Nac y UE.
Así que está claro, hay que estudiar preguntas de años anteriores que algo cae.

Yo tambien creo que va a entrar algo de años anteriores,y como estoy harta de esta asignatura,me mirare solo esas preguntas,igual tenemos suerte :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 06 de Febrero de 2012, 00:08:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tambien creo que va a entrar algo de años anteriores,y como estoy harta de esta asignatura,me mirare solo esas preguntas,igual tenemos suerte :D


Esta asignatura es un calvario, no hay por donde cogerla, yo también voy a estudiar los temas que ya han salido otros años y..... que sea lo que Dios quiera!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 06 de Febrero de 2012, 00:34:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
esta victoria es increible

 ??? me lo explique....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 01:30:12 am
Los temas 5-6-7-11 y 17 cómo lo véis?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 06 de Febrero de 2012, 09:45:32 am
Esta asignatura es un truño que vamos...llevo 3 día intentando leer y leer temario...madre mía que aburrimiento!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 14:39:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los temas 5-6-7-11 y 17 cómo lo véis?

 ??? Alguna sugerencia?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: silvia93 en 06 de Febrero de 2012, 14:42:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
??? Alguna sugerencia?
Los temas 5 y 11 no me los he estudiado,no me parecen importantes. Del tema 6:la estructura de las normas juridicas,del 7: la pluradidad de normas y posibles criterios de clasificacion. Y el 17 me lo he estudiado entero.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: kanty361 en 06 de Febrero de 2012, 14:47:16 pm
Hola  alguien tiene resueltos los modelo  del libro, sería de gran ayuda.
Mi correo es mcv361@hotmail.com
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 15:17:11 pm
Gracias silvia.5-11-12-13-14 y 17 se van a quedar fuera no me da tiempo.Apunto los epigrafes que destacas y me los estudio estos dias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 15:19:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola  alguien tiene resueltos los modelo  del libro, sería de gran ayuda.
Mi correo es mcv361@hotmail.com
Un saludo

Si te refieres a los comentarios de texto no los hay.Yo hice y animé a que entre todos hiciesemos algunos modelos,y para no hablar mucho y hacer nada me arranqué yo dejando uno por aqui para que lo comentasemos,pero...al final no habido ánimos no se,de modo que no hay comentarios resueltos... :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fjmotazamorano en 06 de Febrero de 2012, 15:28:27 pm
Alguien sabe si los textos van entrando por orden?, lo digo porque he revisado examenes de otros años el ultimo el de febrero de este año de la 1 semana y todos son de entre el modelo 1 y modelo 13.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 06 de Febrero de 2012, 15:53:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los temas 5 y 11 no me los he estudiado,no me parecen importantes. Del tema 6:la estructura de las normas juridicas,del 7: la pluradidad de normas y posibles criterios de clasificacion. Y el 17 me lo he estudiado entero.



En que te basas que no te parecen importante?el tema 11 es importante,y el 5 es elemental saberlo..Esto es la uned,todos los temas pueden entrar aunque a ti no te parezca importante.Lo mejor es estudiar hasta donde uno pueda,y sobretodo tener suerte si no has podido estudiar todo.Clasificar por importancia personal los temas creo que es tener una perspetiva errónea,sobretodo en esta universidad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: silvia93 en 06 de Febrero de 2012, 15:59:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


En que te basas que no te parecen importante?el tema 11 es importante,y el 5 es elemental saberlo..Esto es la uned,todos los temas pueden entrar aunque a ti no te parezca importante.Lo mejor es estudiar hasta donde uno pueda,y sobretodo tener suerte si no has podido estudiar todo.Clasificar por importancia personal los temas creo que es tener una perspetiva errónea,sobretodo en esta universidad.

He dicho lo que he hecho yo,no he dicho que alguien haga lo que he hecho,simplemente no tengo tiempo y esta asignatura me parece dificil,por tanto me estudio lo que yo creo importante.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 06 de Febrero de 2012, 16:10:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He dicho lo que he hecho yo,no he dicho que alguien haga lo que he hecho,simplemente no tengo tiempo y esta asignatura me parece dificil,por tanto me estudio lo que yo creo importante.

Creo que no has entendido el mensaje.No he aludido en ningún momento que lo estes aconsejando a los demás.Te lo digo yo a ti,y de modo general,que en mi opinión asignar lo que uno considere importante no es una buena opción,y mas que nada te he contestado porque justo has dicho dos temas que no son para excluir si buscas grados de preminencia
Hay personas que se han estudiado a última hora temas,pero basándose en lo que entró en otros años,y por suerte les han salido bien el exámen.Sin embargo tu das personalmente el valor de importancia...y creo que haces mal.Tu haz lo que quieras esta claro,pero no lo veo un buen método.Nose,es mi opinión.Alomjor te sale genial y justo pregunta la última pregunta de todo el temario...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 06 de Febrero de 2012, 16:14:22 pm
Pero vamos...que con la uned supongo que te puedes esperar de todo.Suerte de todas formas!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 17:31:08 pm
Marina no te pongas asi con silvia porque más que nada me estaba contestando a mi.Lo de que esto es la uned y puede salir cualquier cosa ya lo se y lo sabemos,al menos llevo 3 años en la uned y he hecho ya muchos examenes y sé que hay que estudiar y qué me puedo dejar,pero eso lo da la experiencia y no me suelo equivocar.Pero voy justo de tiempo y pedí opinión sobre esos temas que obviamente son importantes pero ese y todos,pero todo no va caer.Por lo que creo que ella ha dado su punto de vista,y en particular aludiendo a mi cuestión más que nada.Bueno que reine la paz.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 06 de Febrero de 2012, 18:53:54 pm
Sabeis si hay una recopilacción de preguntas de otros años en esta asignatura?he leido por aqui que suelen repetir las preguntas,y he visto que en otras asignaturas hay recopilaciones de preguntas que van muy bien a la hora de examinarse.
Yo tengo recopiladas las de civil II por ejemplo por si le sirven a alguien.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jmgalvan en 06 de Febrero de 2012, 18:57:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabeis si hay una recopilacción de preguntas de otros años en esta asignatura?he leido por aqui que suelen repetir las preguntas,y he visto que en otras asignaturas hay recopilaciones de preguntas que van muy bien a la hora de examinarse.
Yo tengo recopiladas las de civil II por ejemplo por si le sirven a alguien.

Saludos

Hola, creo recordar que en este mismo hilo algún compañero/a habia hecho una relación de preguntas que habían caído alguna vez... Debe estar en las 10 primeras páginas seguro.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 20:14:07 pm
Las preguntas del examen de la 1ª semana no han sido sacadas de las preguntas de final de cada capitulo del libro de 17 lecciones como en anteriores examenes no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 06 de Febrero de 2012, 21:34:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, creo recordar que en este mismo hilo algún compañero/a habia hecho una relación de preguntas que habían caído alguna vez... Debe estar en las 10 primeras páginas seguro.

Saludos.

Son estas:
Tema 1:
 -.Polisemia del término derecho (***)
 
 -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
  -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2:
-.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e individualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del Derecho con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
Tema 3:
-.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4:
 -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
La tesis de la radical contraposición entre separación de derecho y poder
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5:
-.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6:
 -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8:
-.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)
El principio de la plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales
Tema 9:
-.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:
-.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11:
-.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12:
-.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13:
-.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.


Tema 14:
-.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15:
-.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.3Valores jurídicos individuales.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.1valor jurídico fundamental: la justicia

Tema 16:
-. Aproximación al concepto de derechos humanos
Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.
.

Tema 17:
-.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 06 de Febrero de 2012, 23:40:02 pm
Pero esta lista de arriba corresponde tambien a la licenciatura claro...

Por cierto que mod de comentario mas cortito el nº 12.No se a quén he leido que decía que en los modelos que ponen juegan entre los 20 primeros o algo asi,no se.Cuál creéis que saldrá?por decir alguno digo mi numero prefe el 9...jiji ya veremos.Pero no entiendo algo,en este examen las preguntas de la parte práctica de comentario sí han sido las mismas que en el libro de texto,en cambio en el de la 1ª semana del año pasao no fueron las mismas preguntas referentes al texto que en posteriores y en el de este año.Es decir que ¿pueden porner un modelo de comentario que este en el libro de comentarios y luego las preguntas referentes a ese texto sean distintas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: desk02 en 06 de Febrero de 2012, 23:48:37 pm
4,9,16
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 00:00:20 am
ok desk.Por cierto el mod 12 de comentario a qué tema hace alusión?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 00:19:52 am
Algún ejemplo de laguna jurídica?y qué haríais para resolver un supuesto de laguna jurídica
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 00:34:37 am
He encontrao esta chorrada sobre las normas morales y normas jurídicas.

http://www.slideshare.net/Maireth/norma-moral-y-juridica
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zirtaeb en 07 de Febrero de 2012, 09:58:03 am
Pero vamos a ver ....  hay un libro con los comentarios q pueden poner en el examen??? q libro es ese?, estoy arreglado, la proxima semana examen el examen y me entero ahora q hay un libro de donde sacan los comentarios de texto.
Alguien puede arrojar un poco de luz al respecto acerca de ese libro??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: noemi32 en 07 de Febrero de 2012, 10:45:46 am
¿ Creeis que podran salir los mismos temas que en el examen de la 1º semana?
Es que voy al de la 2º semana...

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 07 de Febrero de 2012, 14:46:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son estas:
Tema 1:
 -.Polisemia del término derecho (***)
 
 -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
  -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2:
-.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e individualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del Derecho con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
Tema 3:
-.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4:
 -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
La tesis de la radical contraposición entre separación de derecho y poder
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5:
-.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6:
 -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8:
-.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)
El principio de la plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales
Tema 9:
-.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:
-.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11:
-.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12:
-.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13:
-.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.


Tema 14:
-.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15:
-.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.3Valores jurídicos individuales.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.1valor jurídico fundamental: la justicia

Tema 16:
-. Aproximación al concepto de derechos humanos
Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.
.

Tema 17:
-.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].






Me dais la vida. Voy a estudiarme estos epígrafes esta semana.....ALEA JACTA EST!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sir Hall en 07 de Febrero de 2012, 16:55:35 pm
Buenas,

Estudiando esta asignatura me he encontrado con un problema y como a vosotros seguro que también os ha pasado me gusataría saber cómo lo habéis resuelto.

Tengo el libro de Introducción a la Teoría del Derecho y me hice unos esquemas de cada tema, pero también me bajé los apuntes de Estupendo, basados en el otro libro, el de 17 lecciones, y hoy estudiando de ellos me he dado cuenta de que el contenido de algunos temas es muy parecido pero en cambio hay otros, por ejemplo el 10, en que de un libro a otro los contenidos varían muchísimo y lo que sale en uno no sale en el otro y viceversa.

¿Cómo se supone que nos van a evaluar? Porque si en el examen nos preguntan el tema X nuestra respuesta será muy diferente si respondemos en base a un libro o a otro, ¡menudo lío! Supongo que lo más sensato es estudiar o sólo mi libro y mis apuntes o sólo los de Estupendo basados en el de 17 lecciones, pero me ha dejado un poco intranquilo. ¡No pretenderán que nos sepamos los dos libros! Digo yo.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 17:16:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,

Estudiando esta asignatura me he encontrado con un problema y como a vosotros seguro que también os ha pasado me gusataría saber cómo lo habéis resuelto.

Tengo el libro de Introducción a la Teoría del Derecho y me hice unos esquemas de cada tema, pero también me bajé los apuntes de Estupendo, basados en el otro libro, el de 17 lecciones, y hoy estudiando de ellos me he dado cuenta de que el contenido de algunos temas es muy parecido pero en cambio hay otros, por ejemplo el 10, en que de un libro a otro los contenidos varían muchísimo y lo que sale en uno no sale en el otro y viceversa.

¿Cómo se supone que nos van a evaluar? Porque si en el examen nos preguntan el tema X nuestra respuesta será muy diferente si respondemos en base a un libro o a otro, ¡menudo lío! Supongo que lo más sensato es estudiar o sólo mi libro y mis apuntes o sólo los de Estupendo basados en el de 17 lecciones, pero me ha dejado un poco intranquilo. ¡No pretenderán que nos sepamos los dos libros! Digo yo.

Saludos.

No hombre,los dos libros valen perfectamente para prepararte la asignatura.Em el caso de que pongan el tema 10 para responder a ese tema vale tanto uno como otro y ellos lo saben,aunque sean distintas respuestas,sabrán con qué libro te la has estudiado.Yo de ti seguía ya con el de Intro. a la Teo...que no te preocupes que no pretenden que nos sepamos los dos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 17:20:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a ver ....  hay un libro con los comentarios q pueden poner en el examen??? q libro es ese?, estoy arreglado, la proxima semana examen el examen y me entero ahora q hay un libro de donde sacan los comentarios de texto.
Alguien puede arrojar un poco de luz al respecto acerca de ese libro??

En serio que no sabes esto?hombreee... a estas alturas y todavía no?entonces qué comentarios de texto has ido precticando?Hay un libro claro, de mod. de comentarios,60 en total.Comentarios con sus preguntas que son los que ponen en examen,uno de ellos.Ya ha salido el 1-2-5-y 12.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 17:23:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Creeis que podran salir los mismos temas que en el examen de la 1º semana?
Es que voy al de la 2º semana...

Gracias

No creo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 07 de Febrero de 2012, 19:01:17 pm
El tema 5 me huele a examen...
Me duermo encima de las apuntes ajjaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 07 de Febrero de 2012, 19:40:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marina no te pongas asi con silvia porque más que nada me estaba contestando a mi.Lo de que esto es la uned y puede salir cualquier cosa ya lo se y lo sabemos,al menos llevo 3 años en la uned y he hecho ya muchos examenes y sé que hay que estudiar y qué me puedo dejar,pero eso lo da la experiencia y no me suelo equivocar.Pero voy justo de tiempo y pedí opinión sobre esos temas que obviamente son importantes pero ese y todos,pero todo no va caer.Por lo que creo que ella ha dado su punto de vista,y en particular aludiendo a mi cuestión más que nada.Bueno que reine la paz.

SI no me he puesto de ninguna manera...quizás mi forma de expresarme a podido dar lugar a que penseis eso,pero lo he comentado de buenas eh.Simplemente ella comentó que el tema 5 no lo veia importante,y a mi por ejemplo personalmente si me lo parece.Por eso he dicho que clasificar por importancia creo que es un error en la uned aunque andes pillado...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 20:06:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SI no me he puesto de ninguna manera...quizás mi forma de expresarme a podido dar lugar a que penseis eso,pero lo he comentado de buenas eh.Simplemente ella comentó que el tema 5 no lo veia importante,y a mi por ejemplo personalmente si me lo parece.Por eso he dicho que clasificar por importancia creo que es un error en la uned aunque andes pillado...

Ok,no problem,por cierto has hecho o habéis hecho alguien el mod de comentario 14,al menos las preguntas,qué habéis puesto,os lo agradecería.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 07 de Febrero de 2012, 20:39:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok,no problem,por cierto has hecho o habéis hecho alguien el mod de comentario 14,al menos las preguntas,qué habéis puesto,os lo agradecería.
Me pierdo que eso el mod de comentario 14?. Estoy estudiando por los apuntes del Gran estupendo y no aperecen esas nomenclaturas. Mod ?
Perdona mi ignorancia.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 07 de Febrero de 2012, 20:42:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me pierdo que eso el mod de comentario 14?. Estoy estudiando por los apuntes del Gran estupendo y no aperecen esas nomenclaturas. Mod ?
Perdona mi ignorancia.
Será "mod" de "modelo". ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 22:18:16 pm
Si,si,me refiero al modelo de comentario nº 14,si lo habéis hecho al menos que habéis puesto en la pregunta por fi,gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 07 de Febrero de 2012, 22:34:52 pm
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 07 de Febrero de 2012, 22:42:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\

pues yo diría.. que se refiere a leyes morales. Las leyes de los dioses se consideran los principios de una moral que se considera superior y que por lo tanto el comportamiento de los hombres está sometido a ellos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 07 de Febrero de 2012, 23:28:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\
Ahí va mi opinión: En aquella época las normas jurídicas, eran principlamente costumbres, se basaban en la imatación de los dioses ( lo ley en historia del derecho). En sus inicios no existían diferencia clara entre norma religiosa (fas) y norma jurídica (ius). Por tanto, creo que se refiere al derecho consuetudinario o costumbre.
Aunque no tiene nada que ver con esta asignatura.
Eah, y ahora me fumo un puro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 07 de Febrero de 2012, 23:30:59 pm
Ah y por supuesto no estaban claros los límites entre normas jurídicas, moral y ética.

Buf, esto me sobrepasa.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 08 de Febrero de 2012, 00:12:39 am
Gracias compañeras,no esta nada mal.

Bueno pues sí ,creo se refiere al derecho consuetudinario que es el derecho no escrito basado en la costumbre cuando dice "...las leyes no escritas y firmes de los dioses”

Bien!gracias,si necesitáis alguna respuesta de las preguntas de los modelos de coment y la tengo os la paso,y sino pues ponedla aqui y la debatimos que todavía queda algo de tiempo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 08 de Febrero de 2012, 00:45:40 am
Como haceis los comentarios personales de los textos? Teneis algun esquema de estrctura del texto? A q haceis referencia? Algo que me pueda ayudar... Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 08 de Febrero de 2012, 02:15:25 am
No tengo ni estructura ni referencia ni idea o muy poca.La verdad que no se cómo voy a salir del comentario,dice en no más de 20 líneas...jo! si no doy ni pa hacer una... :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 08 de Febrero de 2012, 16:15:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\

Se trata del derecho natural o iusnaturalismo. En este alegato, Antígona apela a las leyes naturales, dictadas por Zeus y las pone por encima del derecho positivo dictado por el tirano Creón, manifestando que los pregones de este último trasgreden la ley de Zeus que está por encima de todo.
En la lección 15 del libro, en el epígrafe 1.1. podrás encontrar lo que te permitirá desarrollar ese argumento en el comentario, en la parte en la que se menciona la Grecia Clásica
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 08 de Febrero de 2012, 17:43:53 pm
Gracias rosa.Veo que hay discrepancias de opiniones,deberíamos de haber practicado esto y exponer aqui estas dudas y solventarlas entre todos,ya que al parecer no hay mucho consenso y no es el único comentario que hay,puede salir cualquiera.Aún tenemos algo de tiempo para aclarar al menos algunas cosillas más en lo referente a la parte práctica del examen.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 08 de Febrero de 2012, 17:57:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias rosa.Veo que hay discrepancias de opiniones,deberíamos de haber practicado esto y exponer aqui estas dudas y solventarlas entre todos,ya que al parecer no hay mucho consenso y no es el único comentario que hay,puede salir cualquiera.Aún tenemos algo de tiempo para aclarar al menos algunas cosillas más en lo referente a la parte práctica del examen.

Bueno, yo creo que al final todo forma parte del mismo entramado, derecho natural, del que provienen gran parte de las costumbres; se puede hacer perfectamente una argumentación válida con los dos conceptos. Yo creo que en esta asignatura lo importante es que sepas argumentar lo que dices en el comentario, que le des sentido y una base que esté relacionada con los conocimientos adquiridos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 09 de Febrero de 2012, 00:41:10 am
Hola algún ejemplo de  norma en el que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político? ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: PITU79 en 09 de Febrero de 2012, 14:27:19 pm
Madre mía! me estoy volviendo loca con esta asignatura... Encima tengo civil el lunes y creo que voy a mezclar conceptos, ya me veo escribiendo en plan  filosofico  el lunes y el mircoles técnicas estrictas actuales...
Alguien tiene idea de hacer esto más dinamico?.
Me acojoné con Historia, ya que me parecía infumable el libro y al lado de teoría lo considero apasionante.
Socorrooo!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Peke13 en 09 de Febrero de 2012, 14:49:25 pm
Seria muy raro por no decir imposible que las preguntas que han caido en la primera semana caigan en la segunda no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Febrero de 2012, 15:47:52 pm
Por si os sirve de algo, os dejo las PREGUNTAS QUE HAN SALIDO EN LOS EXAMENES DE TEORIA DEL DERECHO BREVEMENTE DESARROLLADAS.


]Tema 1:
[/b]
-.Polisemia del término derecho
La palabra derecho puede tener varios significados, según el contexto donde lo utilicemos.
Derecho objetivo, que se utiliza como norma o conjunto de normas.
Derecho subjetivo, que se atribuye a los sujetos poderes o facultades jurídicas de hacer algo, no hacer o exigir algo.
Derecho como valor, que lleva implícito un ideal de justicia.
Derecho como ciencia,  referida al saber humano que se proyecta sobre la realidad jurídica.
    -.Dimensiones básicas del Derecho: normativa, fáctica y valorativa.
Las dimensiones básicas del derecho son la VALIDEZ, EFICACIA Y JUSTICIA.
VALIDEZ, dimensión normativa. El deber-ser.
Producida por el órgano competente, por el procedimiento adecuado, no haber sido derogada por otra posterior y que no haya contradicción con normas superiores.
EFICACIA, dimensión fáctica. La eficacia es el grado de aceptación y cumplimiento de una norma por la sociedad. El derecho regula las relaciones sociales que se producen en los grupos.
JUSTICIA, dimensión valorativa. Debe orientarse a valores sociales. Para que una norma sea justa debe adecuarse a un sistema de valores.
Hechos, normas y valores actúan como elementos de un proceso.
  -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Derecho.
La palabra derecho tiene varios significados. La vaguedad y ambigüedad de sus expresiones, así como las diferentes concepciones que cada individuo tiene del fenómeno jurídico dificulta un concepto unitario de la palabra en sí.
Tema 2:[/b]
-.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e individualista.
Es imprescindible para la supervivencia de la sociedad que existan unos códigos de directrices o reglas de conducta que actúen como garantía de que la vida comunitaria se va a desarrollar dentro de los cauces que se consideran mayoritariamente como adecuados. Han ido surgiendo para hacer frente a la necesidad de mantener un control explícito del comportamiento de sus miembros que impida cualquier posible desviación que ponga en peligro la estabilidad y permanencia de la propia sociedad.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
Las sociedades modernas tienden a desarrollar un código de normas distinto para cada uno de los grandes sectores de la actividad humana y para cada una de las organizaciones sociales específicas. Entre los variados códigos de reglas, por su importancia, por el vigor que han alcanzado y por su nivel de institucionalización, han destacado estos tres: la Moral, el Derecho y los Usos Sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Derecho, Moral y usos sociales.
En un principio, las agrupaciones humanas atribuían  a los antepasados y a los dioses las reglas, directrices y principios que dirigían a sus miembros.
Desde la perspectiva histórica, Derecho, Moral y Usos Sociales aparecen como partes o sectores de la normatividad global que ha regido durante milenios la vida de los hombres en la sociedad.
-.La relación sistémica del Derecho con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
En la sociedad pluralista y globalizada actual, conviven en un mismo entorno distintas personas con morales y usos distintos. El derecho tiene la misión complementadora y reguladora, garantizando el máximo respeto a la libertad del individuo-persona. El respeto del derecho a la privacidad y autonomía moral del individuo ha de ser considerado como un postulado irrenunciable de la organización social.
                                                               
Tema 3:
-.Función de pacificación y resolución de conflictos.
Las relaciones sociales son conflictivas. El Derecho declara las normas que sirvan como criterio para resolver conflictos a través del poder legislativo o reglamentario, ejecuta las normas (poder ejecutivo) y dicta sentencias o resoluciones en las que se apliquen las reglas generales.
Tema 4:
[/b]
-.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
La relación entre Derecho y Poder es tan antigua como la propia humanidad, donde siempre han estado vinculados ambos poderes, el legal y el político. Existen varias tesis de la esta relación:
La tesis de la plena subordinación del Derecho al poder, en la que ya desde los filósofos griegos se pensaba que el fuerte estaba por encima del débil y que ha sido el poder  el que ha utilizado al Derecho para dominar y éste ha estado al servicio del Poder.
La tesis de la radical contraposición entre el Derecho y el Poder, con dos posturas distintas; Una mantiene que Derecho y Poder son acciones distintas en la sociedad, representando Derecho al orden y Poder a la fuerza. La otra, la Doctrina que admite algún tipo de convergencia, ya que están llamados a complementarse en la función de ordenar las relaciones sociales.
La doctrina de la complementariedad de Derecho y el Poder, reconociendo al Poder o al Estado como el que tiene la misión social de organizar la convivencia social de los individuos, se apoya en un conjunto de normas que regulan esa convivencia, basado en unos principios de razón y no divinos y en defensa de los intereses comunes.
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
El Estado es la forma histórica más representativa del poder político. Entre el Derecho y el Estado existe una vinculación mutua de carácter inescindible. El Derecho es necesario para que funcione el Estado y el Poder Político es necesario como creador de normas y por lo tanto Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado.
El Estado de Derecho ha sido el resultado de un largo proceso en el que se han ido decantando los rasgos que hoy se consideran esenciales; Imperio de la Ley, separación de poderes, afirmación de la personalidad jurídica del Estado, reconocimiento y garantía de los derechos y libertades individuales y legalidad y control judicial de las actuaciones de la Administración.
Tema 5:
-.Fuentes materiales del Dcho.
Las fuentes materiales del derecho son aquellas por las cuales se legitiman de forma político-jurídica. Son los modelos de legitimación del derecho, pudiendo destacar los que reproduzcan usos y costumbres (legitimidad tradicional), lo rasgos superiores a la personalidad humana (legitimidad carismática), los que recoge principios, valores y jurisprudencia (legitimidad racional conforme a valores) y los creados según procedimientos establecidos (legitimidad racional conforme a la Ley).
-.Fuentes Formales del Derecho.
Son las Normas Jurídicas. Las tradicionales fuentes del derecho son la Ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. Para que sean aceptadas y aplicadas en un entorno social ha de prevalecer el llamado PRINCIPIO DE JERARQUIA.  Hoy, la Ley apoyada en el predominio del Estado ocupa la primera posición.
Las categorías son por este orden:
Fuentes constitucionales: son las normas fundamentales y superiores de los sistemas jurídicos.
Fuentes primarias: leyes nacionales y autonómicas así como decretos con rango de ley.
Fuentes secundarias: los reglamentos que desarrollan las leyes.
Fuentes terciarias: la costumbre y los principios generales del derecho.
Tema 6:
-.Teorías acerca de la norma jurídica.
La doctrina imperante es la que define el Derecho como un conjunto sistemático de normas jurídicas. Existen dos doctrinas importantes: La Doctrina imperativista y la Doctrina antiimperativista.
-.Tesis imperativistas
La tesis imperativista es la que define a la norma como un mandato mediante el que un sujeto dotado de poder jurídico impone sobre otro al que le obliga a realizar una determinada conducta. Es una orden de actuación con una amenaza de sanción que cuenta con el respaldo del poder soberano del que está investido quien emite la orden.
-.Tesis antiimperativistas
Es la tesis que define las Normas Jurídicas como juicios de valor. Un conjunto de reglas que permiten predecir las decisiones judiciales como medida de determinación de lo justo. No se trata de imponer una norma, sino de aplicar las consecuencias jurídicas que supone cometer un acto ilícito.
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica.
La norma jurídica se compone de dos pilares: El supuesto jurídico o supuesto de hecho (lo que debe ocurrir para que se pueda aplicar la norma) y la consecuencia jurídica (lo que pasa si se incumple la norma), en la que existe un vínculo que las une: el deber-ser por el cual la aparición de una consecuencia se vincula a que se produzca un supuesto de hecho: Supuesto fáctico + deber ser = consecuencia.
Tema 8:
-.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
Se puede definir como un conjunto de normas vigente interrelacionadas entre sí que tienen como misión el ordenamiento social de la convivencia.
Este conjunto de normas está jerarquizado, por lo que una norma fundamental regirá sobre otra que no lo sea: prevalecen las normas primarias sobre las secundarias.
El principio de plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales.
Entendemos como plenitud del Ordenamiento Jurídico su capacidad para contener normas que permitan la resolución de cualquier conflicto jurídico.
Existen varias tesis:
La teoría del espacio jurídico vacio: considera dos espacios, uno jurídico pleno en el que todo está regulado por normas y otro vacío donde el Derecho no existe. El espacio vacío es un espacio de no-derecho. “Lo que no está regulado no existe”
La teoría de la norma general exclusiva: toda conducta estará regulada por una norma particular inclusiva o mediante una norma general exclusiva, por lo que no existen vacíos normativos . “Lo que no está prohibido está permitido”.
La doctrina de la plenitud potencial o funcional: entiende que aunque no tengan normas para regular todos los supuestos sí ofrece medios para dar solución, por lo que se admite la falta de plenitud de las leyes, pero no la falta de plenitud en el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas.
Los criterios para solucionar las posibles contradicciones entre normas serían los siguientes:
1)   La posterioridad cronológica: la ley posterior deroga a la ley precedente.
2)   La superioridad jerárquica: la ley superior deroga a la inferior.
3)   La especialidad en la regulación: la ley especial deroga a la general.
En el caso de surgir conflicto de interpretación de criterios se fijará un orden de prelación entre ellos, que generalmente se decanta en favor de la jerarquía.
Tema 9:
-.Regla o Norma.
•    Las reglas son secundarias con respecto a los principios
•    Son menos generales que los principios, prescribiendo los modelos de conducta de una manera más concreta y completa.
•   Son definitivas y concluyentes. Determinan claramente la conducta que se debe realizar. Es obligatorio hacer lo que ordena y sus consecuencias jurídicas están perfectamente determinadas.
•   Son normas cerradas. Determinan claramente el supuesto fático.
•   Determinan necesariamente la decisión.
•   No tienen dimensión de peso. Cuando se produce una colisión entre dos reglas, se opta por una de ellas y la otra se invalida.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
El monismo parlamentario mantiene que la ley es la norma suprema del ordenamiento jurídico, por lo tanto responde la fórmula LEY= CONSTITUCIÓN.
El dualismo germánico establece una diferencia entre ley formal y ley material en la que  ley en sentido formal son las normas que emanan del Parlamento y ley en sentido material se refiere a toda norma que contenga una regla jurídica, independientemente de la forma que adopte: identifica ley con regla.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.
Los principios cumplen un papel muy importante en nuestra regulación y se utilizan con mucha frecuencia en las argumentaciones jurídicas.
Se pueden aglutinar sobre dos posturas:
Principios como normas. Se puede establecer que los principios señalan aquellas conductas que son valiosas y deben ser realizadas.
Son fundamentales, generales, no son definitivos o concluyentes, son normas abiertas, no determinan necesariamente la decisión y tienen una dimensión de peso.
Principios como no-normas. Tienen un carácter gradual, que le resta la rigurosidad que debe tener una norma. No son normas, pero son el primer paso para obtenerlas. Constituyen la base, el criterio o la justificación del mandato susceptible de aplicación. Mientras que la norma es el mandato que se puede aplicar de un modo inmediato, el principio es el fundamento inicial de una regulación.
Tema 10:
-.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.
La capacidad jurídica es la atribución genérica de los derechos y obligaciones que tiene el sujeto jurídico en las relaciones jurídicas reconocidos por la Ley.
La capacidad de obrar es la aptitud para realizar los actos dotados de eficacia jurídica.
Puede darse el caso de que una persona tenga capacidad jurídica, pero no tenga capacidad de obrar, como el menor de edad o los incapacitados, que habrán de ejercer y realizar sus derechos a través de sus tutores.
Tema 11:
-.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.
Las principales doctrinas sobre la naturaleza del derecho subjetivo son:
La teoría de la voluntad, que consiste en el hecho de que el sujeto pueda provocar el nacimiento, el cambio o la desaparición de derechos propios y que pueda exigir de otro sujeto algún comportamiento previsto en la norma que ampara dicho derecho.
La teoría del interés entiende que el derecho subjetivo es un derecho jurídicamente protegido.
La teoría de la posición jurídica mantiene que el derecho subjetivo no es más que la posibilidad que ciertas normas reconocen al sujeto de poner en funcionamiento los mecanismos previstos en ellas para lograr que otros sujetos cumplan los deberes jurídicos que les incumben.
Tema 12:
-.La relación jurídica.
Es la relación que se establece entre dos o más sujetos, regulada por las normas jurídicas, con los siguientes elementos:
Sujeto, la relación es entre sujetos, ya sean personas físicas o jurídicas.
Norma jurídica, para que exista relación jurídica debe estar regulada por normas.
El objeto, el bien material o inmaterial regulado por la norma.
El contenido, lo que un sujeto debe hacer o permitir y lo que otro debe hacer o tolerar al otro.
Ilicitud y sanción.
Aunque existan dos corrientes históricas separadoras de la concepción de ilicitud (iusnaturalismo, y la teoría positivista) podemos definir los actos jurídicos ilícitos como el incumplimiento de la norma jurídica.
Las sanciones son las medidas que un ordenamiento jurídico establece para reforzar el respeto por las normas pertenecientes al mismo, remediando los efectos de su incumplimiento. Se aplican cuando se incumple una norma.
Las sanciones pueden ser negativas (para disuadir comportamientos) o positivas (para promover determinadas conductas).
Tema 13:
-.Concepto y tipos de aplicación del Derecho.
Jurídicamente hablando, aplicar es referir una norma a un caso particular. Es conectar normas con hechos.
Las normas se pueden aplicar de dos formas:
Aplicación voluntaria es cuando el destinatario ajusta su actuación a las normas. Aplicación coactiva es cuando la falta de cumplimiento provoca la intervención de órganos jurisdiccionales o administrativos.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Derecho.
Siempre se ha debatito si el Derecho debe crearlo el Poder Político o el Poder Judicial y también si, una vez creado, ha de ser aplicado por uno u otro.
Existen dos tesis sobre la relación entre aplicación y creación del derecho.
La tesis de la separación y la tesis de la implicación.
Tesis de la separación.
El legislador crea las normas y los jueces se limitaran a aplicar, con ciega y estricta fidelidad, el derecho contenido en las leyes, por silogismo; Premisa Mayor (norma) + Premisa Menor (hecho) = conclusión (sentencia o sanción)
Tesis de la implicación.
Según esta teoría, los diversos elementos de un ordenamiento jurídico constituyen una unidad dinámica. El legislador crea normas generales y los jueces disponen de diversas posibilidades en la norma general para aplicar en cada caso, por lo que también crean derecho al tomar la decisión entre varias posibles.
Tema 14:
-.Concepto de interpretación jurídica.
Interpretar el Derecho es buscar el sentido y alcance directivo que tienen las normas jurídicas. Para ello se debe determinar el sentido general de las normas y la calificación jurídica provisional del supuesto fáctico al que van a ser aplicadas, siguiendo para ello diversos criterios o medios.
Las normas son enunciados prescriptivos que están destinados a producir unos determinados efectos en la vida social y han de ser analizados atendiendo a criterios de justicia, de adecuación al fin y de correspondencia entre la situación  típica a la que se refiere la norma y la situación real en la que va a aplicarse.
Criterio Literal, sistemático e histórico.
Criterio literal. El intérprete ha de atenerse al significado gramatical, al sentido que dichas palabras tienen en el lenguaje común. Lo que la ley literalmente dice es lo que debe cumplirse, lo que la ley no dice, no puede suponerse incluido en ella.
Criterio sistemático. Cada norma nos es más que un elemento parcial del plan global de regulación contenido en el ordenamiento y hay que poner en conexión la norma interpretada con otras establecidas en el mismo (ordenamiento).
Criterio histórico. Se trata de averiguar el camino recorrido por la norma hasta formar parte del ordenamiento e intentar comprender la voluntad del legislador cuando la creó
Tema 15:
-.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista,
 Esta posición mantiene que el Derecho natural es el auténtico Derecho. El Derecho positivo sólo será Derecho válido si se fundamenta en los principios universales e inmutables del Derecho natural.
El Derecho natural es entendido como creación divina, como cosmos o leyes que gobiernan el mundo.
La solución iuspositivista.
Esta postura mantiene el Derecho positivo como el Derecho verdadero porque regula comportamientos y tiene la fuerza para hacerlos cumplir a través de un sistema de normas. Se otorga primacía a la Ley como fuente del derecho y se concibe el ordenamiento jurídico como un sistema cerrado y autosuficiente, donde se dan las notas de plenitud y coherencia.
Los principales valores jurídicos actuales.
3.1 Valor jurídico fundamental: la justicia.

Es el valor jurídico por excelencia. Se considera valor fundamental o básico porque de él se derivan el resto de valores.
Existen diversas posturas doctrinales:
Concepto iusnaturalista, que mantiene que justicia y derecho están unidos de una manera esencial. Las normas jurídicas deben ser conformes con el contenido justo de las normas del derecho ideal.
Concepto positivista, que defiende que la justicia no es elemento esencial del Derecho, separa Derecho de Moral y define la Justicia como el reflejo y aplicación de las normas.
Concepción ecléctica, que considera que la justicia es el valor fundamental cuya consecución debe perseguir el derecho. Defiende que la Justicia es un valor o principio ideal que el Derecho debe intentar realizar.
3.3 Valores jurídicos individuales.
Afectan a los intereses individuales:
La dignidad de la persona. Puede ser: la garantía negativa, que supone que la persona no va a ser objeto de ofensas o humillaciones; garantía positiva, que supone el pleno desarrollo de la personalidad y la dignidad, que es el valor básico fundamentador del resto de los valores individuales y de los derechos humanos.
La libertad personal, especificando de qué cosas se es libre, para qué actividades y respecto de quién.
La igualdad de las personas, que puede ser igualdad formal, refiriéndose al principio de igualdad ante la ley e igualdad material, que supone el equilibrio de bienes y situaciones económicas y sociales. Su concreción es el estado social de derecho.

Tema 16:
-.Diversas fundamentaciones de los derechos humanos.
En el disperso y confuso panorama de los intentos de fundamentación de los derechos humanos, se trasluce la presencia constante de tres enfoques o actitudes: las doctrinas iusnaturalistas, las doctrinas iuspositivistas y las doctrinas axiológicas.
Doctrinas iusnaturalistas.
Los derechos humanos forman parte de cada sujeto como exigencia de su peculiar modo de ser humano. Son derechos primarios o naturales y le son debidos a cada sujeto por imposición de su propia naturaleza y no por cualquier tipo de concesión positiva de la sociedad políticamente organizada de la que forman parte.
Doctrinas iuspositivistas .
Según esta doctrina, el fundamento y la raíz del valor jurídico de los derechos humanos ha de buscarse dentro del propio tejido de las realidades y circunstancias en las que nacen y se realizan los derechos humanos, entendiendo que son los ordenamientos jurídicos históricos los que actúan como germen y matriz de esos derechos.
Doctrinas axiológicas.
Se basa en que los derechos humanos  están constituidos por valores o principios que están dotados de objetividad metaempírica. Son valores éticos o morales que tienen la función de actuar como guías de orientación de las normas jurídicas que establecen los legisladores políticos.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.
El principal objetivo de la Constitución es la defensa de los derechos individuales, por lo que éstos son el primer elemento de la estructura interna de las nuevas Constituciones, consagrados en la categoría de derechos fundamentales.
Hoy día se podría decir que la expresión derechos fundamentales ha adoptado dos equivalencias: derechos humanos y derechos públicos subjetivos.
Tema 17:
-.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica.
El saber jurídico comprende tres grandes sectores de conocimiento:
El sector de las ciencias jurídicas factico-sistemáticas. El Derecho presenta dos perspectivas de análisis: la historia del derecho y la sociología jurídica.
El sector de las ciencias jurídicas normativo-sistemáticas. Se ocupan del análisis científico de la dimensión normas jurídicas vigentes.
El sector de las ciencias jurídicas lógico-sistemáticas. Las relativas al procedimiento lógico para desarrollar los procesos cognitivos que puedan llevar en cada caso la solución jurídica del conflicto planteado.
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyección de la reflexión iusfilosófica).
Es la teoría del Derecho justo, sintonizando con la convicción general que la función prioritaria de la filosofía radica en desarrollarse como una teoría de valoración ética, se ha afirmado que el problema de la justicia y las leyes es el tema central de la filosofía del Derecho, aunque existen discrepancias en este ámbito.
¿Cómo debe de ser el derecho? El deber ser.

Un último empujoncillo... ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: PITU79 en 09 de Febrero de 2012, 16:07:40 pm
Que solete eres Victoria, aún así me veo loca con esta asignatura, tú al final has dejado historia y ésta para la próxima semana? a mi me queda civil y teoría y estoy que no se por donde cogerlo, menudo cacao mental tengo.
gracias y suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Febrero de 2012, 16:09:45 pm
Tengo las 6 la próxima semana... :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: PITU79 en 09 de Febrero de 2012, 16:13:34 pm
ains!! las 6 ??? que mujer más valiente, pues dale duro y mucha caca para las seis.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: grmd en 09 de Febrero de 2012, 19:18:10 pm
He visto que en las preguntas de examenes anteriores hay algunas que han salido hasta tres veces, pero ninguna ha salido cuatro veces, quizas esto serviria para quitarlas de la quiniela, que os parece?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 09 de Febrero de 2012, 19:44:57 pm
Con respecto al comentario,hay alguna directriz clara que seguir?yo en el tema del comentario que te ponen estoy un poco perdido la verdad.Aunque he de decir que ya en historia habia algo parecido y el año pasado la aprobe sin problemas y sin haber tocado un comentario antes.Sabeis si hay algun ejemplo por aqui de esos dichosos comentarios?
Thank
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: MENCHA en 09 de Febrero de 2012, 21:59:55 pm
Que porquería de libro, no puedo más con el, es que está redactado para que no puedas retener nada,con lo fácil que hubiera sido exponer la materia de un modo más didáctico, estoy pensando en usar algún psicotrópico para poder alcanzar el grado de abstracción del autor en el examen, como apruebe voy a coger el libro lo baño en gasolina y le pego fuego. Que arda en el infierno.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 09 de Febrero de 2012, 22:35:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Perdona por mi atrevimiento, creo o mejor opino, que las normas, las cuales para ser entendidas como tal deben imponer un deber, no pueden ser de caracter político, ya que justamente este se apoya en el derecho para dar validez a este tipo de poder, es decir , por si mismo carecen de validez.
 Nadie es condenado o sancionado por incumplir programas políticos o ideas políticas, aunque si reprochado moralmente o eticamente.
Los estatutos de una agrupación política podría unir los dos, pero no existirían sanciones políticas, creo. Además donde has leido que existen sanciones políticas?. Leí por ahí que podían ser positivas o negativas, pero no de estas.
Lo dicho, es un atrevimiento técnico, pero como veo que no contestan los expertos, opino como neofito.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Febrero de 2012, 23:12:23 pm
Ni idea.... me has pillado en jaque . Esta asignatura la tengo atragantada  :-[
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 09 de Febrero de 2012, 23:47:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona por mi atrevimiento, creo o mejor opino, que las normas, las cuales para ser entendidas como tal deben imponer un deber, no pueden ser de caracter político, ya que justamente este se apoya en el derecho para dar validez a este tipo de poder, es decir , por si mismo carecen de validez.
 Nadie es condenado o sancionado por incumplir programas políticos o ideas políticas, aunque si reprochado moralmente o eticamente.
Los estatutos de una agrupación política podría unir los dos, pero no existirían sanciones políticas, creo. Además donde has leido que existen sanciones políticas?. Leí por ahí que podían ser positivas o negativas, pero no de estas.
Lo dicho, es un atrevimiento técnico, pero como veo que no contestan los expertos, opino como neofito.


Zuspiii,eres mi zuspiiro de aire frescoo,ni atrevimiento ni na,jejej.Mira esto sale en el modelo de comentario a ver...espera q lo miro.Mode de comentario 21,echale un vistazo,y gracias por tu opinión.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 09 de Febrero de 2012, 23:49:56 pm
aunque los días tuvieran 48 horas...seguirían siendo pocas... ¿ a alguien más le parece que el tiempo vuela? suerte con teoría porque es para darle de comer a parte...mimaaa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 09 de Febrero de 2012, 23:50:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Zuspiii,eres mi zuspiiro de aire frescoo,ni atrevimiento ni na,jejej.Mira esto sale en el modelo de comentario a ver...espera q lo miro.Mode de comentario 21,echale un vistazo,y gracias por tu opinión.
No tengo los comentarios, disparo a ciegas, ves que era un atrevimiento.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 10 de Febrero de 2012, 00:01:12 am
no?am,no sabía,no te vas a presentar a esta asignatura?como sabrás los comentarios salen de ahi.Voy a copiar el Mod.de Comentario.

Modelo 21

A-Texto

Siguiendo la opinión de Carnelutti, creemos que el término sanción debe reservarse para designar las consecuencias jurídicas que el incumplimiento de un deber produce en relación con el violador. Sin embargo, las sanciones pueden ser de muchos tipos. Podría decirse que de tantos tipos como disciplinas jurídicas puedan darse: sanciones civiles, penales, económicas, laborales, mercantiles, políticas, etc.

B-Tareas

1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 10 de Febrero de 2012, 22:06:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por si os sirve de algo, os dejo las PREGUNTAS QUE HAN SALIDO EN LOS EXAMENES DE TEORIA DEL DERECHO BREVEMENTE DESARROLLADAS.
[......]
Un último empujoncillo... ;)

Niña te voy a poner un pin, no se si por guapa, por inteligente, o por colaborar tanto, aunque mejor te pongo 3 por cada una de ellas porque te los mereces...

Y ahora debajo y para que no se pierda:

QUINIELA Tª DEL DERECHO

DESCARGAR PINCHANDO AQUI (http://www.canalmurcia.hostzi.com/DERECHO/TEORIA_DEL_DERECHO.zip)

Aquí os dejo la quiniela de Tª del Derecho, ha sido la que mas trabajo me ha dado puesto que me ha llevado 3 días hacerla, ya que o el equipo docente de esta asignatura cambia cada 2 o 3 años, o el equipo docente cambia el libro cada vez que se les viene en gana, porque la mayoría de las preguntas no tienen el mismo nombre en nuestro temario que en el anterior y he tenido que leer, razonar y comprender muchas de las preguntas para poder hacer la quiniela...
 
Por otro lado deciros que esta asignatura si tiene una alta eficacia para estudiarla por preguntas, la mala noticia es que de 24 temas que eran en un principio en la licenciatura y que ahora son 17, pocas preguntas son las que no salen, digamos que hay que estudiarse al menos 31 preguntas de 88 que hay en el libro para poder alcanzar un alto porcentaje de efectividad... Aunque muchas de esas 31 preguntas las preguntan en conjunto como si de 1 sola pregunta se tratara... Y recordaros que los casos prácticos no entran en consideración en las quinielas...
 
Sin más me despido y os deseo mucha suerte...
 
Un Cordial Saludo
Antonio
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Edinburgh en 10 de Febrero de 2012, 22:38:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Niña te voy a poner un pin, no se si por guapa, por inteligente, o por colaborar tanto, aunque mejor te pongo 3 por cada una de ellas porque te los mereces...

Y ahora debajo y para que no se pierda:

QUINIELA Tª DEL DERECHO

DESCARGAR PINCHANDO AQUI (http://www.canalmurcia.hostzi.com/DERECHO/TEORIA_DEL_DERECHO.zip)

Aquí os dejo la quiniela de Tª del Derecho, ha sido la que mas trabajo me ha dado puesto que me ha llevado 3 días hacerla, ya que o el equipo docente de esta asignatura cambia cada 2 o 3 años, o el equipo docente cambia el libro cada vez que se les viene en gana, porque la mayoría de las preguntas no tienen el mismo nombre en nuestro temario que en el anterior y he tenido que leer, razonar y comprender muchas de las preguntas para poder hacer la quiniela...
 
Por otro lado deciros que esta asignatura si tiene una alta eficacia para estudiarla por preguntas, la mala noticia es que de 24 temas que eran en un principio en la licenciatura y que ahora son 17, pocas preguntas son las que no salen, digamos que hay que estudiarse al menos 31 preguntas de 88 que hay en el libro para poder alcanzar un alto porcentaje de efectividad... Aunque muchas de esas 31 preguntas las preguntan en conjunto como si de 1 sola pregunta se tratara... Y recordaros que los casos prácticos no entran en consideración en las quinielas...
 
Sin más me despido y os deseo mucha suerte...
 
Un Cordial Saludo
Antonio

Magnífico trabajo el que haces en beneficio de todos.

Es para quitarse el sombrero.

Un saludo y sinceramente gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 10 de Febrero de 2012, 23:13:25 pm
Gracias a todos vosotros por vuestros animos, y por estar ahí... tanto para los que me habeis agradecido, como los postreros...

Un Saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 10 de Febrero de 2012, 23:28:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a todos vosotros por vuestros animos, y por estar ahí... tanto para los que me habeis agradecido, como los postreros...

Un Saludo
mira que si me iluminas con tus quinielas... te invito a una mariscada como mínimo... jejeje muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 10 de Febrero de 2012, 23:29:53 pm
Buah, menudo curro! Yo encontre las preguntas de teoria y las quise marcar en mis apuntes... Imposible, nada tenia sentido jajajaj ole tu! Jajaj
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 10 de Febrero de 2012, 23:37:38 pm
KaMyCHiKo!!! OLE, OLE Y OLE!!!!

Yo te pongo 88 pins, uno por cada pregunta  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Magantero en 10 de Febrero de 2012, 23:43:35 pm
Tiene buena pinta la quiniela,probaremos suerte.
  Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 11 de Febrero de 2012, 09:48:44 am
pufffff. Buenos días,
lo primero gracias a todos los que colaboráis de esta forma tan activa, de verdad gracias.
Y lo segundo, esta asignatura puede conmigo...es que me voy a poner a estudiar ahora un buen rato, pero ya solo de pensarlo estoy de mala leche porque no puedo con ella!!
Por lo que me sentaré en la silla y haré el intento, pero...es superior a mis fuerzas...voy leyendo temas y cada vez que empiezo uno pienso <<rollo, rollo, rollo...>> a ver si me la quito de encima cuanto antes...estoy desconsolada...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: JOSE ANTONIO_VALENZUELA en 11 de Febrero de 2012, 10:04:28 am
Hola compañerogracias por la quiniela
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: xargala en 11 de Febrero de 2012, 14:11:10 pm
Rhea, ¿podrías decirnos por qué apuntes estudiaste?

Gracias


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me la estudié entera desde las 17h del día 31 hasta las 4 de la mañana de ese día, y luego la mañana antes del examen. Aprender me aprendí casi todo, intenté no dejarme nada por si acaso... No sé, supongo que sería la motivación o el orgullo, pero conseguí aprendérmelo  :-[ Yo creo que más que superdotada, desesperada por aprobarlo! Lo que cayó me lo sabía bastante bien, me hubieran pillado si llegan a preguntar algo que no hubieran preguntado nunca (me miré intensivamente los exámenes de otros años y me aseguré que si me dejaba algo, era porque no había caído nunca), pero dentro de lo que me sabía rezaba por tener algo de lo que pudiera escribir más de seis líneas y bueno, resultó ser así!! :D


Ánimo a los que vais a por ella en la segunda semana!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: doctoryons en 11 de Febrero de 2012, 18:53:37 pm
Hola a todos:

Pongo este post por aquí por si alguien ya se examino de derecho civil 1 y esta a otra cosa
necesito para el examen del lunes 13 el libro de PRACTICUM que esta agotado.
Si alguien me lo puede prestar en la zona de VIGO o PONTEVEDRA se lo agradezco, pago un cafe o dos

Gracias - Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: IBM77 en 11 de Febrero de 2012, 19:14:18 pm
Hola, ¿ no será para civil I ?

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: adodu1 en 11 de Febrero de 2012, 19:19:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Pongo este post por aquí por si alguien ya se examino de derecho civil 1 y esta a otra cosa
necesito para el examen del lunes 13 el libro de PRACTICUM que esta agotado.
Si alguien me lo puede prestar en la zona de VIGO o PONTEVEDRA se lo agradezco, pago un cafe o dos

Gracias - Saludos

Podrías abrir un hilo nuevo también,con tu petición..a ver si tienes suerte y encuentras a alguien que te lo preste.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: buzzfuzz en 11 de Febrero de 2012, 23:06:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podrías abrir un hilo nuevo también,con tu petición..a ver si tienes suerte y encuentras a alguien que te lo preste.
yo no te lo puedo dejar porque estamos a mas de 1000 km, lo que podrias intentar es llamar a la biblio a primera hora y reservarlo, de todas formas un compañero mio se lo olvido el año pasado y cuando acabe se lo pasé ( previo aviso al tipo que merodea por la sala)) y no hubo ningun problema
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: doctoryons en 11 de Febrero de 2012, 23:09:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo no te lo puedo dejar porque estamos a mas de 1000 km, lo que podrias intentar es llamar a la biblio a primera hora y reservarlo, de todas formas un compañero mio se lo olvido el año pasado y cuando acabe se lo pasé ( previo aviso al tipo que merodea por la sala)) y no hubo ningun problema

Oye pues muchas gracias por tus ideas , tienes el cafelito pago si te caes por aquí

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 12 de Febrero de 2012, 10:10:17 am
diferencias entre coactividad y sanción jurídica: donde puedo encontrar la respuesta?? mirando en los apuntes no me entero... haber si alguien puede ayudarme...gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Febrero de 2012, 10:18:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
diferencias entre coactividad y sanción jurídica: donde puedo encontrar la respuesta?? mirando en los apuntes no me entero... haber si alguien puede ayudarme...gracias

Coactividad es que el Derecho te obliga a realizar una acción, es una amenaza de lo que ocurrirá si no cumples esa norma impuesta. La sanción es lo que ocurre por incumplir la norma. Pero también pueden ser sanciones retributribas. Ejem. Si te ponen una multa te quitan dos puntos del carnet = Sanción negativa. si  has sido un buen chico y no te ponen multas en dos años te suman dos puntos al carnet= sanción retributiva.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 12 de Febrero de 2012, 10:33:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coactividad es que el Derecho te obliga a realizar una acción, es una amenaza de lo que ocurrirá si no cumples esa norma impuesta. La sanción es lo que ocurre por incumplir la norma. Pero también pueden ser sanciones retributribas. Ejem. Si te ponen una multa te quitan dos puntos del carnet = Sanción negativa. si  has sido un buen chico y no te ponen multas en dos años te suman dos puntos al carnet= sanción retributiva.  ;)
genial!!! muchas gracias, de todos modos si me preguntan diferencias en plural....mmmm me pillarían un poco: he encontrado esta posible respuesta, que viene a decir lo mismo que has puesto tu victoria: la coactividad es la posibilidad de aplicación de la fuerza física por parte de la organización social, y la sanción jurídica se puede definir como las medidas que un ordenamiento juridico establece para reforzar el respeto por las normas pertenecientes al mismo, remediando los efectos de su incumplimiento.
también se puede añadir que: hay muchas actuaciones jurídicas de carácter coactivo que no tienen ningún carácter sancionador.

gracias victoria!!! porque explicado con tus palabras se entiende mejor!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 13 de Febrero de 2012, 19:25:13 pm
Buenas tardes se os ocurre alguna norma de carácter secundario?gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 13 de Febrero de 2012, 19:57:39 pm
Otra,podéis redactarme una norma juridica completa?es que no lo entiendo.Sé que es la que cumple normas primarias y secundarias,pero no lo entiendo,por ejemplo qué?,que asignatura cristo,que ganas de que llege el miercoles.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 13 de Febrero de 2012, 20:06:23 pm
Otra.Norma en la que se establezca al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.

No encuentro nada. :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 13 de Febrero de 2012, 23:27:56 pm
pues si no sabemos esto vamos apañaos,eh?

y un ejemplo en que entren en conflicto dos normas juridicas de nuestro ordenamiento?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 14 de Febrero de 2012, 00:23:55 am
Sabéis algún Derecho Humano que no este reconocido en nuestra Constitución como Derecho?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 14 de Febrero de 2012, 11:51:45 am
Buenas! Que tal lo llevais? Espero que mejor que yo.... menudo desastre!!!! De las 3 preguntas que ponen solo hay que responder 2, verdad?? Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Panzer3 en 14 de Febrero de 2012, 13:04:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues si no sabemos esto vamos apañaos,eh?

y un ejemplo en que entren en conflicto dos normas juridicas de nuestro ordenamiento?

A ver, espero que esto te pueda servir Rantamplan
 http://www.notariosyregistradores.com/PERSONAL/MERCANTILES/antinomia.htm
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sarana en 14 de Febrero de 2012, 13:05:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a ver ....  hay un libro con los comentarios q pueden poner en el examen??? q libro es ese?, estoy arreglado, la proxima semana examen el examen y me entero ahora q hay un libro de donde sacan los comentarios de texto.
Alguien puede arrojar un poco de luz al respecto acerca de ese libro??

pus yo estoy en las mismas...no tenía ni idea de que habia un libro de comentarios...pues aver que acemos, espero que aplicando la teoría saque algo en clave.
si teneis algun consejo o alguien a subido comentario es de agradecer.
buff esta asignatura me recuerda a filosofia.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Hilyon en 14 de Febrero de 2012, 13:21:56 pm
Vaya con los nervios! :o

En fin, entraba solamente para dar las gracias a los quinieleros, las personas que han puesto resúmenes, comentarios de ayuda y demás. Me va a tocar pasarme la noche en blanco, pero gracias a la quiniela, creo que me será más llevadero. Mucha suerte a todos y todas mañana. Esta asignatura no hay quien la trague! :S
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 14 de Febrero de 2012, 13:49:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, espero que esto te pueda servir Rantamplan
 http://www.notariosyregistradores.com/PERSONAL/MERCANTILES/antinomia.htm

Panzer:gracias,voy a ver..aunque esa ya la tengo medio-medio a ver si las otras se te ocurre algo,gracias.

Sarana:si a estas alturas que no quedan ni 22 horas pa el examen estas preguntándo eso,mejor ni vayas.

Hylon:nervios y diarreas ya!jijiji

Perdón y esto de vigilado por?,se puede saber?a qué jugáis?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sarana en 14 de Febrero de 2012, 14:16:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Panzer:gracias,voy a ver..aunque esa ya la tengo medio-medio a ver si las otras se te ocurre algo,gracias.

Sarana:si a estas alturas que no quedan ni 22 horas pa el examen estas preguntándo eso,mejor ni vayas.



Gracias por tu punto de vista. me trabajare los comentarios que encuentre y con la teoria intentare que salga lo mejor posible.  SUERTE A TODOS.

Hylon:nervios y diarreas ya!jijiji

Perdón y esto de vigilado por?,se puede saber?a qué jugáis?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 14 de Febrero de 2012, 19:26:16 pm
Tengo una duda sobre el examen de teoria del derecho que no se si se ha formulado ya.Si preguntan por ejemplo nacimiento de la norma juridica...tienes que redactar entonces todo el tema 5?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 20:20:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
victoria tus apuntes de fundamentos han sido maravillosos!!! me los guardo por si acaso, pero aprovecho para darte las gracias!!!

 ;) Gracias. Yo he estudiado con ellos el último mes, pero en mi opinión son demasiado cortos para estudiar sólo con ellos. Eso sí, para memorizar las preguntas clave, ideales..jeje

Ah... y no son solo míos. Yo los descargué de la página y los modifiqué ampliando en lo que consideraba que se quedaba corto.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 14 de Febrero de 2012, 20:21:05 pm
una pregunta sin que me fustigueis

las preguntas valen todas por igual? tienes que contestar a todas para aprobar??


suerrte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 14 de Febrero de 2012, 20:38:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) Gracias. Yo he estudiado con ellos el último mes, pero en mi opinión son demasiado cortos para estudiar sólo con ellos. Eso sí, para memorizar las preguntas clave, ideales..jeje

Ah... y no son solo míos. Yo los descargué de la página y los modifiqué ampliando en lo que consideraba que se quedaba corto.  ;)
si te leías el temario del libro y luego estos últimos días con los tuyos...estaban genial!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 14 de Febrero de 2012, 20:59:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta sin que me fustigueis

las preguntas valen todas por igual? tienes que contestar a todas para aprobar??


suerrte!

No valen todas igual
Si no recuerdo mal las teoricas son un 70% y el comentario un 30%.  Si no eran estos porcentajes eran muy parecidos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 14 de Febrero de 2012, 21:01:04 pm
principales tipos de interpretación jurídica!! espero que no salga esto, porque es intragable!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 21:06:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta sin que me fustigueis

las preguntas valen todas por igual? tienes que contestar a todas para aprobar??


suerrte!

Las de desarrollo el 65% y la práctica 35%. Creo que lo leí en algún sitio, pero ahora no lo veo en la guía.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 21:08:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
principales tipos de interpretación jurídica!! espero que no salga esto, porque es intragable!!!

No creo que salga. Me inclino por que una sea capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las tenemos en civil, fundamentos y teoría y en ninguna de las otras dos asignaturas ha salido...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 14 de Febrero de 2012, 21:14:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que salga. Me inclino por que una sea capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las tenemos en civil, fundamentos y teoría y en ninguna de las otras dos asignaturas ha salido...
ojalá tengas razón que esas seguro que nos las sabemos todos al dedillo....  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 14 de Febrero de 2012, 21:40:25 pm
Alguien sabe si puedo imprimir el programa y llevarlo.??.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Javuko en 14 de Febrero de 2012, 21:49:39 pm
Sabeis alguna instruccion para la practica o algo que sea fundamental para esta. Ando perdido con esta practica y nose si sabiendome toda la teoria podria hacerla sin problemas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: iriaflavia en 14 de Febrero de 2012, 21:50:16 pm
si que puedes
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 14 de Febrero de 2012, 22:08:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si que puedes

Donde lo pone, es que no quiero tener problemas. Alguien que lo tenga ubicado, porque lo busco y no lo encuentro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 14 de Febrero de 2012, 22:11:05 pm
He cojido un examen de año anterior y lo pone. Así que gracias por la ayuda.
No quiero que me pase como en fundamentos, con la confusión de epígrafes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 22:31:53 pm
Tengo una ligera intuición, además de una pequeña observación: Creo que el comentario que van a poner será el nº13. Por lógica.

Me explico: El año pasado, en la 1ª de febrero el comentario fue el nº 1 (norma jurídica). 2ª semana, nº 2 (normas morales y normas juridicas). Septiembre, comentario nº 5 (Derecho y Estado). Reserva, nº 6 (Derecho y Moral). Febrero de 2012 nº 12 (relación jurídica). Por esta lógica de que los comentarios van relacionados con temas en cada temporada de exámenes (supongo que para mejor calificación de los exámenes) el comentario a calificar sería el 13, pues también es referente a la relación jurídica.

¿Qué opinais?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 14 de Febrero de 2012, 22:33:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una ligera intuición, además de una pequeña observación: Creo que el comentario que van a poner será el nº13. Por lógica.

Me explico: En la 1ª de febrero el comentario fue el nº 1 (norma jurídica). 2ª semana, nº 2 (normas morales y normas juridicas). Septiembre, comentario nº 5 (Derecho y Estado). Reserva, nº 6 (Derecho y Moral). Febrero de 2012 nº 12 (relación jurídica). Por esta lógica de que los comentarios van relacionados con temas en cada temporada de exámenes (supongo que para mejor calificación de los exámenes) el comentario a calificar sería el 13, pues también es referente a la relación jurídica.

¿Qué opinais?

Y cual es el comentario 13 para los que no tenemos el libro?ponlo porfa,asi me hago a la idea.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 22:35:16 pm
MODELO 13
A.- Texto:

Fernández Galiano define la relación jurídica como “la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas regulada por una norma jurídica, originada por un hecho, ya natural, o ya producido voluntariamente, y que tiene por objeto determinadas prestaciones “

B.- Tareas:
1. A tenor de la definición anterior díganos si el nacimiento de un hijo se debe a un hecho natural o voluntario y si constituye o no una relación jurídica
2. Razone brevemente la respuesta
3. Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 22:36:42 pm
El siguiente comentario (nº 14) se refiere a las normas naturales.

Igual me equivoco, pero es demasiada casualidad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 14 de Febrero de 2012, 22:39:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MODELO 13
A.- Texto:

Fernández Galiano define la relación jurídica como “la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas regulada por una norma jurídica, originada por un hecho, ya natural, o ya producido voluntariamente, y que tiene por objeto determinadas prestaciones “

B.- Tareas:
1. A tenor de la definición anterior díganos si el nacimiento de un hijo se debe a un hecho natural o voluntario y si constituye o no una relación jurídica
2. Razone brevemente la respuesta
3. Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Pues sinceramente el texto en si me parece una gilipollez supina,supongo que el tener un hijo es un hecho natural y a su vez voluntario,a menos que se quede una preña por el espiritu santo,y relacion juridica claro no?tienes obligaciones legales,vamos digo yo.
Tampoco me hagas mucho caso,economia politica me a dejado asi.
Mañana por la tarde arranco mi verdesita  y que le den por el .... a esto por unos dias.
Muchas gracias Victoria
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 22:40:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenas noches,

ya se que llego tardisimo, pero ese libro de comentarios cual es?

Yo no tengo el libro. El compañero IBM77 y otra compañera tuvieron la gentilidad de copiarlos en este foro. Están al principio del hilo y yo los copié.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 22:42:10 pm
Claro que tiene obligaciones. La familia es una relación jurídica en tanto en cuanto tienes una serie de derechos y obligaciones. El nacimiento de un hijo es un hecho natural.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 14 de Febrero de 2012, 22:43:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que tiene obligaciones. La familia es una relación jurídica en tanto en cuanto tienes una serie de derechos y obligaciones. El nacimiento de un hijo es un hecho natural.

y voluntario no?o tiene uno hijos sin tener voluntad?

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 14 de Febrero de 2012, 22:58:01 pm
Tener un hijo es un hecho juridico y por lo tanto no es voluntario.
Es un hecho jurídico porque se producen determinados efectos jurídicos en el momento del nacimiento (o incluso antes), como la aparición de la personalidad jurídica.

Igual me equivoco pero es lo que recuerdo... :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 14 de Febrero de 2012, 23:05:56 pm
victoria, gracias a tí también!, siempre al pié delcañón!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 14 de Febrero de 2012, 23:10:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tener un hijo es un hecho juridico y por lo tanto no es voluntario.
Es un hecho jurídico porque se producen determinados efectos jurídicos en el momento del nacimiento (o incluso antes), como la aparición de la personalidad jurídica.

Igual me equivoco pero es lo que recuerdo... :)

Concebirlo es voluntario,tenerlo,hoy en dia con la ley del aborto,tambien lo es,otra cosa es el juego de palabras que nos quieran poner.Pero vamos,el que tiene un hijo es porque tiene voluntad para tenerlo,a  menos que el derecho de los cojones diga que tampoco hay que tener voluntad.

Saludos y gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Panzer3 en 14 de Febrero de 2012, 23:11:43 pm
Victoria, la verdad que tiene su lógica..
pues como toque el 13, con algo bien que podamos tener en las de teoría, APROBADOS!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 14 de Febrero de 2012, 23:13:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tener un hijo es un hecho juridico y por lo tanto no es voluntario.
Es un hecho jurídico porque se producen determinados efectos jurídicos en el momento del nacimiento (o incluso antes), como la aparición de la personalidad jurídica.

Igual me equivoco pero es lo que recuerdo... :)
una pequeña aclaración, es que hace nada que lo he mirado yo también... es un hecho NATURAL (efectivamente, como tú dices que no es voluntario) con efectos jurídicos al establecerse una relación materno-filial
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 14 de Febrero de 2012, 23:14:19 pm
El nacimiento y la muerte son hechos naturales q siempre tienen dimesion y significado juridicos. Por tanto, como es un heho juridico, no es voluntario (los actos si, los hechos no). Ademas, te pregunta el momento del nacimiento, cosa q no puede ser voluntaria. La concepcion del hijo si lo piede ser. Asi es como lo veo yo. Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 14 de Febrero de 2012, 23:15:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Concebirlo es voluntario,tenerlo,hoy en dia con la ley del aborto,tambien lo es,otra cosa es el juego de palabras que nos quieran poner.Pero vamos,el que tiene un hijo es porque tiene voluntad para tenerlo,a  menos que el derecho de los cojones diga que tampoco hay que tener voluntad.

Saludos y gracias
si, yo también pienso eso.. que tener un hijo es voluntario. pero si lo miro desde el punto de vista del crío... es natural, el no tenía la voluntad de concebirse o no, no? igual estoy diciendo una tontería....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 14 de Febrero de 2012, 23:19:25 pm
Vale. Aclarado...si solo había que leer algo más  ::)
Los hechos son acontecimientos naturales cucya presencia no se origina en una decisión voluntaria de los sujetos que intervienen en ella.
Por lo tanto, el nene no tiene voluntad alguna de nacer o no nacer, y se le atribuye dimensión jurídica, entre otras cosas, por la atribución de la capacidad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 23:27:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El nacimiento y la muerte son hechos naturales q siempre tienen dimesion y significado juridicos. Por tanto, como es un heho juridico, no es voluntario (los actos si, los hechos no). Ademas, te pregunta el momento del nacimiento, cosa q no puede ser voluntaria. La concepcion del hijo si lo piede ser. Asi es como lo veo yo. Un saludo!

Así lo veo yo también. Tanto el nacimiento como la muerte son hechos naturales que tienen consecuencias jurídicas (y así lo pone en los apuntes). Los hechos son fenómenos naturales y los actos son voluntarios. Una mujer no puede controlar y decidir cuándo va a nacer su hijo: viene y a correr! Sí puedes decidir cuándo casarte para concebir ese hijo (por lo de la relación jurídica, porque tampoco puedes controlar fecha exacta para quedar embarazada). Por lo tanto, el nacimiento de un hijo es un hecho natural y sí constituye una relación jurídica: la materno-filial y la personalidad juridica que adquiere al nacer.

Dixit. ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 23:30:30 pm
No sé si saldrá el comentario nº 13, pero juego ha dado. Y al menos hemos aclarado dudas.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Panzer3 en 14 de Febrero de 2012, 23:49:22 pm
Bien, no me queda muy claro. El nacimiento, no se puede decir que sea un hecho involuntario. No es como el ejemplo de los apuntes que dice que si cae un árbol es un hecho natural. La caida del árbol es un hecho que nadie controla, al contrario que el nacimiento, que los padres tienen que producirlo de manera TOTALMENTE voluntaria. Dos personas no tienen un hijo si no quieren, no como el árbol, que si tiene que caer, caerá sin que podamos hacer nada.

Lo que está claro es que en el examen, si preguntan esto, pondré lo que sale en los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 14 de Febrero de 2012, 23:58:10 pm
se puede llevar tambien el programa oficial en esta asignatura no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 15 de Febrero de 2012, 02:54:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
se puede llevar tambien el programa oficial en esta asignatura no?

Mira q te lo dije, leete la guia jajjaja. Si, si que se puede. Es mas, de momento no conozco asignatura donde no se pueda llevar programa, tanto en la uned como en las presenciales.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 15 de Febrero de 2012, 02:59:44 am
A estas horas y aun con 7 temas x delante para repasar... Que le den jajaja termino de repasar mañana por la mañana... No me entran mas conceptos, estoy que "me se sale" la filosofia hasta por los poros de la piel.

Victoriasoy, espero q tengas razon y caiga el modelo 13 y las capacidades jejeje que te he heho caso y me lo he mirado pensando en que caera.
Bueno, mañana nos veremos las caras, suerte a todos y que se de a cada uno lo suyo, como diria Ulpiano!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 15 de Febrero de 2012, 03:21:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una ligera intuición, además de una pequeña observación: Creo que el comentario que van a poner será el nº13. Por lógica.

Me explico: El año pasado, en la 1ª de febrero el comentario fue el nº 1 (norma jurídica). 2ª semana, nº 2 (normas morales y normas juridicas). Septiembre, comentario nº 5 (Derecho y Estado). Reserva, nº 6 (Derecho y Moral). Febrero de 2012 nº 12 (relación jurídica). Por esta lógica de que los comentarios van relacionados con temas en cada temporada de exámenes (supongo que para mejor calificación de los exámenes) el comentario a calificar sería el 13, pues también es referente a la relación jurídica.

¿Qué opinais?

Un Templo a la Diosa Victoria te vamos a poner enmedio del foro... ¿Como no me he dado yo cuenta de esto que estoy venga mirar examenes y tu si? Ademas en medio te vamos a colocar un pedestal en la cella con tu estatua como en los templos romanos...

Yo que ya estaba amargado de repasar y repasar comentarios y vienes tu con la posible solución a mis problemas... XD en fin... espero que caiga ese porque me lo voy a estudiar al pelo... mil gracias victoria...

Por cierto, ¿¿alguien sabe los criterios de evaluacion de esta asignatura??

Cuanto vale cada pregunta y cuanto el comentario.... En la guia que yo tengo no lo veo... :S

Un Saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: melanimedic en 15 de Febrero de 2012, 05:39:41 am
Yo tampoco he visto ningún criterio por ningún sitio. Si no recuerdo mal (perdón por el cambio repentino) era un 65% teoría y 35% práctica??? No sé, no me hagas mucho caso.. si te fijas en la hora en mi momento de delirio total jaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 08:07:31 am
KaMyCHiKo, ponme el templo si cae el 13. Es la observación que he tenido (yo también me paso el día comparando exámenes..jeje), lo cual no significa que tenga razón. Es más, es demasiado fácil. Pero dado los antecedentes en la sistemática de los otros exámenes me ha llevado a pensar en eso, del mismo modo que la capacidad.

En fin, saldremos de dudas a las 11:30. Me he centrado en ese tema, pero también repaso el resto.

Suerte a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 15 de Febrero de 2012, 08:10:15 am
Buenos días!
Victoria, te juro que como pongan ese texto el templo le pago yo porque no tengo  ni siquiera uno de los textos... no te digo mas que voy por ir...lo llevo entre mal  y fatal... pero bueno

en fin,...suerte y justicia para todos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 08:54:53 am
Bueno, antes del examen, repaseré este capítulo.

Aun así , apunto que : existen hecho naturales que son jurídicos, como el nacimiento, la edad o la muerte. Por tanto, no hace falta la voluntariedad, para la existencia de un hecho jurídico.
Por si alguien no lo había puesto.
Que opinais?.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 08:55:12 am
buenos dias a todos!, he estado mirando en ALF y el programa de la asignatura está en pdf y con muchos colorines y recuadros

alguien puede decirme donde lo puedo descargar mas "católico"

gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 08:59:07 am
Zuspi: los hechos son naturales y los actos son voluntarios.

Nevado: Ese es el programa, puedes imprimirlo en blanco y negro.

Suerte, que ya no queda nada.. ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 09:06:25 am
gracias Victoria, por cierto el supuesto 13 que has puesto con qué tema se corresponde?

uffffffffffffffffffffffffffffffff

mas perdido que el barco del arroz 2 horas y pico antes de examen, no debería haberme dejado para esta semana 4 exámenes jejeje

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 15 de Febrero de 2012, 09:13:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias Victoria, por cierto el supuesto 13 que has puesto con qué tema se corresponde?

uffffffffffffffffffffffffffffffff

mas perdido que el barco del arroz 2 horas y pico antes de examen, no debería haberme dejado para esta semana 4 exámenes jejeje

Pertenece al tema 12. Situación juridica, hechos, actos y relación.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 10:23:55 am
Bueno, releido el texto me queda mas claro,
Existen hechos naturales, aquellos que no precisan de la voluntariedad del sujeto, que conllevan dimensión jurídica.
Acto jurídico , exige de la voluntad o decision humana , provocando efectos jurídicos. Además tiene que ser consciente de lo que hace, no forzado, y tiene que conllevar una manifestación externa perceptible ( no vale con pensar o planearlo) y activa.
Por acción u omisión, ejemplo no pagar una deuda.
Espero que aclare algo, por si cae.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 13:10:26 pm
Ya he vuelto del examen.
No era el comentario de texto previsto. Era sobre el principio de igualdad y la justicia, mas o menos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: yuno1986 en 15 de Febrero de 2012, 13:35:30 pm
1.la tesis de la plena subordinacion del derecho al poder(t4)
2.principio de plenitud del ordenamiento juridico:interpretaciones doctrinales(t8)

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 15 de Febrero de 2012, 13:37:13 pm
La tesis de la subordinacion del derecho al poder
La plintud del ordenamiento juridico: las teorias
Valores juridicos colectivos.
El texto el que comenta el compañero de arriba
Menudo examen... Espero que cuente la imaginacion cuando lo corrijan jajajaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 15 de Febrero de 2012, 13:39:21 pm
1.la tesis de la plena subordinacion del derecho al poder(t4)
2.principio de plenitud del ordenamiento juridico:interpretaciones doctrinales(t8)

Y añado

3.valores juridicos colectivos.


El comentario era sobre el tema 15. Justicia, Platón, Aristóteles y compañia.  Vamos, que divagué una carilla sin tener ni idea de nada.



Que tal os salio? Las teoricas eran previsibles pero en el comentario a mi me trincaron. Una pena que rompieran esa estadistica tan bonita ;)

Supongo que con las dos teoricas bien dará para aprobar. Como lo veis?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: yuno1986 en 15 de Febrero de 2012, 13:40:26 pm
Modelo 29

A-Texto

Con relativa frecuencia suele repetirse - quizá Vd. lo haya escuchado en más de una ocasión- "la justicia consiste en tratar los casos iguales de igual manera y los casos desiguales de desigual forma". Sabe Vd. que también se ha definido la justicia "dar a cada uno lo suyo"

B-Tareas

1ª Aporte un supuesto en el que quede clara la situación en que, tratando dos casos iguales, se cumple más o menos el criterio de justicia.
2ª ¿Tiene alguna relación la expresión "dar a cada uno lo suyo" con los llamados Derechos Humanos ? Razone brevemente la respuesta.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 13:43:16 pm
vengo del examen................... jejejeje, un poco jodido con el supuesto, aunque imaginación no ha faltado!

espero que sean compasivos con la corrección de las de teoria.................. por lo menos para llegar al 5!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 13:49:08 pm
Está visto que la lógica no tiene cabida a la hora de interpretar las preguntas que son posibles que caigan. :(

A mí me han descolocado las preguntas, pues, siguiendo la "logica" no esperaba que cayeran los mismos temas que en el último examen y las repasé por encima...pfff.

Por cierto, en la primera pregunta del caso práctico, ¿qué supuesto habéis puesto? Yo he puesto dos alumnos que se examina, uno ha estudiado mucho y contestado correctamente, le ponen un 10 y otro que no ha estudiado nada y deja las preguntas en blanco y le ponen un 0. Justicia por igual. La verdad es que no he entendido la pregunta.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: yuno1986 en 15 de Febrero de 2012, 13:49:50 pm
en la pregunta 1 del supuesto he puesto, control velocidad:uno condiciones normales es dununciado por exederla y otro que tambien la exede pero va al hospital con su mujer de parto, no se le denuncia. Misma situacion, diferente circunstancia.(creo que he divagado mucho jaja)
  en la segunda no tenia ni idea: he puesto que dar a cada uno lo suyo con relaciona los dchos humanos es igual en todas partes xq eso dchos son inherentes a ala persona asi que tiene que ser reconocido por todos.( mas divagar todavia jaja)
todo mas desarrollado claro
espero rascar aunque sea un puntillo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zirtaeb en 15 de Febrero de 2012, 13:50:50 pm
una pregunta, en referencia a la pregunta de valor juridico colectivo..... es solo ese epigrafe es decir seguridad juridica no?? o tambien entra los valores constitucionales?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 15 de Febrero de 2012, 13:59:52 pm
puffff yo si que he divagado si... madre mía. Ahora tengo curiosidad por cuanto habré sacada con tanto rollo que les he metido. lo mismo les ha gustado y todo!:)
en fin, que suspenso casi de seguro, pero no me pesa haberme presentado, así me he obligado a estudiarla aunque sea someramente. Y el que no se consuela es porque no quiere!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jovitova en 15 de Febrero de 2012, 14:07:32 pm
dios mio,yo puse en la de casos iguales que se juzgan,todos los que violen los derechos fundamentales de las personas, :-\,que os parece jajajja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 15 de Febrero de 2012, 14:11:59 pm
pues no se... yo no sabía que poner y al final he puesto dos personas juzgadas por el mismo delito con dos sentencias diferentes
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 14:13:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta, en referencia a la pregunta de valor juridico colectivo..... es solo ese epigrafe es decir seguridad juridica no?? o tambien entra los valores constitucionales?

Sí, era el epígrafe 3.2
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jovitova en 15 de Febrero de 2012, 14:18:04 pm
1ª Aporte un supuesto en el que quede clara la situación en que, tratando dos casos iguales, se cumple más o menos el criterio de justicia. yo entendí esta pregunta como que pusiera un supuesto donde todas las sentencias eran iguales o casi iguales,y puse cuando se violan los derechos de las personas,siempre suelen ser coincidentes  :-[ ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 14:19:05 pm
yo en el caso práctico he hecho referencia a un mismo delito y que se juzga a dos personas con caracteristicas distintas, por ejemplo, un menor no se le aplicaria lo mismo que a un mayor de edad , o a un nobel no se aplicaria lo mismo que a un conductor experimentado

he hecho referencia a que si se aplicara el derecho con plena igualdad se generarian desigualdades

también he hecho referencia a un supuesto robo realizado por una persona normal, que realizado por un drogadicto a causa de la adicción a sustancias, lógicamente el segundo tiene atenuantes o incluso eximentes
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: atg1978 en 15 de Febrero de 2012, 14:24:57 pm
Pues yo en el practico he puesto que en la relacion empleado-empresario cuando aprueban una norma en la cual abaratan el despido el empresario gano y el trabajador pierde, yo que se algo asi no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: angel82 en 15 de Febrero de 2012, 14:25:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La tesis de la subordinacion del derecho al poder
La plintud del ordenamiento juridico: las teorias
Valores juridicos colectivos.
El texto el que comenta el compañero de arriba
Menudo examen... Espero que cuente la imaginacion cuando lo corrijan jajajaja

+1 Vaya petardo de examen, eso si he hecho caso a un compañero que dijo que le iba a dar por culo al que lo corrigiese escribiendo todo lo posible. Y suerte que por mi curro estoy acostumbrado a escribir pedantemente xD Que me pongan un 5 y pueda quemar los apuntes de una vez, que no aguanto volver a leer ese coñazo, prefiero mil veces Economía Política!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 14:27:30 pm
La verdad es que la preguntita del caso se las trae. Yo la he dejado para el final porque era incapaz de entenderla.

En fin, una más a esperar cómo puntuan.

Ahora a por la otra teoría. >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: desk02 en 15 de Febrero de 2012, 14:58:26 pm
Bueno yo ya he terminado, ahora ha relajarse, y esas quedadas como van o aquí no hay fiestas como en la presencial, jeje, saludos y espero que salgan todos los examenes bien a todos.

Haber si hacemos una quedada.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 15 de Febrero de 2012, 15:06:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ª Aporte un supuesto en el que quede clara la situación en que, tratando dos casos iguales, se cumple más o menos el criterio de justicia. yo entendí esta pregunta como que pusiera un supuesto donde todas las sentencias eran iguales o casi iguales,y puse cuando se violan los derechos de las personas,siempre suelen ser coincidentes  :-[ ::)

Pues coincido contigo eso del "mas  o menos" no estaba muy claro y creaba duda sobre a qué se refiere con el más o menos.Yo lo he entendido un poco como tu.Que a dos casos igual o semajentes se le aplique el mismo grado de justicia,"más o menos igual" de ahi que entendi asi.En fin,ya veremos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 15 de Febrero de 2012, 15:11:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi apuesta para preguntas desarrollo ene le próximo examen son :Temas 1-2-3-8-15

Por cierto que nº de comentario es del libro el que ha caido hoy,por si lo sabéis,sino tampoco pasa nada.Podéis los que lo habéis hecho comentarlo brevemente,si os apetece?gracias.

No me equivoqué mucho no?aaa...luego me ignoráis,ahi tenéis mis prediciones.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 15 de Febrero de 2012, 15:42:26 pm
Buenas tardes.

hace mucho que no intervengo en este foro, pero me surge una duda y no se si alguien me la podriía responder. Puntuan exactamente igual todas las preguntas, es decir 3,33, por cada una de las teóricas, y otros 3,33 por la práctica? o esta última al tener alpartados tiene una consideranción especial?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Hilyon en 15 de Febrero de 2012, 15:42:59 pm
Madre mía, qué examen... me he despistado con lo de la doctrina en la segunda pregunta y no la he respondido, aunque me la supiese mejor que la tercera...  :'( Maldita sea, mira que poner doctrina y yo despistarme con que "teoría" no es la misma palabra...

En fin, viendo vuestros comentarios sobre la práctica, creo que cada uno hemos entendido una cosa distinta. Yo he entendido que había que mencionar dos casos en que el derecho juzgue siempre igual. He mencionado dos divorcios con separación de bienes. Sean los que sean los bienes y sean de quien sean, aunque subjetivamente puedan ser injustos para una de las partes, el derecho siempre juzga con más o menos la misma justicia. Ahora veo que no lo he entendido bien y que tal vez lo que querían era un supuesto con dos juicios distintos... no?  :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Hilyon en 15 de Febrero de 2012, 15:45:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues coincido contigo eso del "mas  o menos" no estaba muy claro y creaba duda sobre a qué se refiere con el más o menos.Yo lo he entendido un poco como tu.Que a dos casos igual o semajentes se le aplique el mismo grado de justicia,"más o menos igual" de ahi que entendi asi.En fin,ya veremos.

Menos mal que no he sido la única! Yo también lo he entendido así...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 15:46:55 pm
Yo he puesto un ejemplo laboral de casos iguales, dos personas que hacen el mismo trabajo, perciben las mismas retribuciones, son tratados igual. no?.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 15:48:06 pm
De donde sale lo de los juicios?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 15:49:44 pm
En la pregunta de la justicia como derecho humano, he comentado que el ideal de justicia es propio de toda persona, así que dentro de un sentido amplio de los derechos humanos, si que puede entender.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 15:52:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pregunta de la justicia como derecho humano, he comentado que el ideal de justicia es propio de toda persona, así que dentro de un sentido amplio de los derechos humanos, si que puede entender.
Yo he puesto que sí, porque los derechos humanos son los derechos fundamentales de cada individuo reconocidos por la constitución.  ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 15:54:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto que sí, porque los derechos humanos son los derechos fundamentales de cada individuo reconocidos por la constitución.  ::)
Yo he seguido, exponiendo que en un sentido estricto, los derechos humanos se reconocen dentro de los derechos fundamentales, y en caso de que la justicia venga recogido ahí, también debieran ser entendidos como tales.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 15:55:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto que sí, porque los derechos humanos son los derechos fundamentales de cada individuo reconocidos por la constitución.  ::)
Mas o menos en la misma línea que tú.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 15:58:31 pm
Yo, como soy muy obediente, he razonado brevemente la respuesta y no he puesto más que lo escrito más arriba. Y el comentario, lo mismo... ni 8 líneas, pero con mi pedazo de letra.  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 15 de Febrero de 2012, 15:59:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que no he sido la única! Yo también lo he entendido así...

Yo entendido ese mas o menos como "asi,asi" fifti fifti.Y he puesto que en un caso de que por cuestión de separación o divorcio,no haya por qué darle la custodia a la madre exclusivamente,sino que dependiendo de la situación de ambos progenitores se consigne la custodia a el que por razones económicas se haye en buena situación,de manera que como dicta la ley se mire el bien del niño.Y que en tal caso se juzge de igual manera a ambos sin discriminación de género.Algo asi mas o menos,jajaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 15 de Febrero de 2012, 15:59:32 pm
Vaya patata de examen mas rebuscado...

No me esperaba para nada que fuera tan rebuscaditas...

Es mas mi quiniela ha fallao la mitad, o sea si contamos el práctico aunque yo generalmente no lo tengo en cuenta he acertado 2/4 con la quiniela o mejor dicho 2/3 porque una de las preguntas teoricas era a elegir...

Por suerte he respondido "La tesis de la plena subordinación del Derecho al poder" (T4) porque si me sabía "La tesis de la radical contraposición entre el Derecho y el poder" que si que salía en mi quiniela y ya se nota claramente solo con la pregunta que son totalmente opuestas... XD o sea que una es lo contrario de la otra y por ahí le he entrado digo yo que algo sumará...

Por otro lado "Los principales valores jurídicos actuales: Valores jurídicos colectivos" si que estaba en la quiniela...

Y bueno el comentario de texto... es que eso es muy subjetivo... pero yo el comentario personal de menos de 20 lineas lo he relacionado con el termino de justicia que va ligado al derecho y he hecho un pequeño popurri para no fallar, y por último como hablaba de los derechos humanos en la segunda pregunta, en el resto del comentario personal me he explayado soltando parte de "Las diveras fundaciones fundamentaciones de los derechos humanos" y relacionandolo con el texto, que tambien venian en la quiniela... Espero aprobar, no se me ha dado nada mal el examen para lo rebuscado que era...

Yo esperaba algo más del tema 1 que no ha salido nada en la primera semana y suele ser muy recurrente o "La estructura de las normas jurídicas" que llevan 1 año sin salir... En fin, ahora a esperar las notas...

Un Cordial Saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: rantamplan en 15 de Febrero de 2012, 16:05:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo esperaba algo más del tema 1 que no ha salido nada en la primera semana y suele ser muy recurrente o "La estructura de las normas jurídicas" que llevan 1 año sin salir... En fin, ahora a esperar las notas...

Un Cordial Saludo

Ya,yo también del 1 y 2,en cambio han repetido una del otro dia
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 16:08:38 pm
Despues de todo el esfuerzo, ya no tengo mas examenes.
Creo que he superado esta, y aun cuando no sea así, quería dara las gracias a  ESTUPENDO por sus apuntes. No tengo ni el libro de teoría ni el de comentarios y con sus apuntes ha sido mas que suficiente.

GRACIAS, con mayúsculas. Estupendo tus apuntes son estupendos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Hilyon en 15 de Febrero de 2012, 16:12:44 pm
Pues yo en el comentario último he metido todo de mi cosecha, gente... He pasado mucho de relacionarlo con el derecho poryqe me he ido por las ramas diciendo lo poco concretas que me aprecen las frases y he contado lo que debe o no debe hacer el derecho para ser más justo. Vamos, cosecha propia, opinión propia. Estará mal? No daba mucho juego el comentario en mi opinión...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 15 de Febrero de 2012, 16:17:36 pm
Perdonar que insista de nuevo. Pero alguien me sabe contestar a los de las puntuaciones de las preguntas? Valen todas igual, o puntuan mas el comentario?

Gracias a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Hilyon en 15 de Febrero de 2012, 16:21:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonar que insista de nuevo. Pero alguien me sabe contestar a los de las puntuaciones de las preguntas? Valen todas igual, o puntuan mas el comentario?

Gracias a todos.

Se ha abierto otro post sobre el tema. Yo tengo entendido que hay que aprobar todas las preguntas para aprobar, pero no sé dónde ni cómo lo he visto, así que no te aseguro nada...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Jomari en 15 de Febrero de 2012, 16:26:32 pm
Teoría 65%
Práctica 35%

Es predecible que cada pregunta teórica valga 3,25 y el comentario 3,5
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 16:42:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo en el caso práctico he hecho referencia a un mismo delito y que se juzga a dos personas con caracteristicas distintas, por ejemplo, un menor no se le aplicaria lo mismo que a un mayor de edad , o a un nobel no se aplicaria lo mismo que a un conductor experimentado

he hecho referencia a que si se aplicara el derecho con plena igualdad se generarian desigualdades

también he hecho referencia a un supuesto robo realizado por una persona normal, que realizado por un drogadicto a causa de la adicción a sustancias, lógicamente el segundo por el mismo delito tiene atenuantes o incluso eximentes

soy el único que ha enfocado el caso así??? no me asusteis!!!!!!!!!!!!!!!!! jaajajajajaj
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 15 de Febrero de 2012, 16:44:05 pm
Yo en la pregunta del comentario de texto he puesto el caso del Juez Garzón, que ha sido condenado severamente por un delito y exculpado de otro por prescripción del mismo, supongo que me he hecho un lío, de todas formas tampoco he entendido muy bien la pregunta.

Ojala y aunque sea por los pelos apruebe esta asignatura pues mis neuronas no podrían soportarlo....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 16:45:43 pm
En relación al comentario, como se basaba en la justicia y la igualdad, he referido que el primero era el valor jurídico fundamental y el segundo era un valor jurídico individual. Y que no era lo mismo igualdad que equidad. El primero es dar a cada uno lo suyo y el otro era dar a todo el mundo lo mismo, con independia de cuanto aporte. Y de ahí he tirado. No está en ningún lado pero lo leí en otro sitio y lo solté, no se si bien, pero tenía que algo tenía que ver con la asignatura. ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 16:45:49 pm
Ni idea, Nevado. La preguntita era un poco ambigua a la vez que subjetiva. He intentado mirar en los apuntes por si podía relacionar algo, pero nada. Yo he puesto el caso de los dos examinados porque no se me ocurría otra cosa.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 16:46:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En relación al comentario, como se basaba en la justicia y la igualdad, he referido que el primero era el valor jurídico fundamental y el segundo era un valor jurídico individual. Y que no era lo mismo igualdad que equidad. El primero es dar a cada uno lo suyo y el otro era dar a todo el mundo lo mismo, con independia de cuanto aporte. Y de ahí he tirado. No está en ningún lado pero lo leí en otro sitio y lo solté, no se si bien, pero tenía que algo tenía que ver con la asignatura. ::)

Pues sí, tiene mucho sentido. Pero dentro de los derechos humanos está el de justicia, igualdad...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Pepone en 15 de Febrero de 2012, 17:02:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonar que insista de nuevo. Pero alguien me sabe contestar a los de las puntuaciones de las preguntas? Valen todas igual, o puntuan mas el comentario?

Gracias a todos.

El comentario es el 35% de la nota. Las pregunas el 65%.
Ya se ha puesto.
El comentario es obligatorio hacerlo. Pero entiendo que es obligatorio porque no puedes descartarlo y elegir otra de las preguntas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: moyi en 15 de Febrero de 2012, 18:19:37 pm
oye, sabeis si te presentas y no respondes a niguna pregunta, entregandolo en blanco, agota convocatoria??? gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: PITU79 en 15 de Febrero de 2012, 19:19:44 pm
Argggg! ya pasó... esta asignatura ha podido conmigo, he contestado a todo, a excepción de la 1ª pregunta de la práctica lo que viene siendo el supuesto. " me han venido todas a la cabeza al salir del examen". De la segunda en relación a los derechos humanos, me he remitido a la epoca romana y el detalle de con lo poco majetes que eran para con los judios, aún así entendian que estos por el hecho ser " hombres-persona" tenían que poder regirse por el Derecho natural.
Y en comentarío de texto lo he relacionado con Platón y las teorías sobre la justicia, he metido también la visión naturalista, positivista y ecléctica. Ni idea, me he vuelto loca y no sabía como enfocarlo.
Espero aunque sea sacar un 5 y poder guardar el libro " yo lo quemaría pero claro, todo cuesta dinero y en época de crisis no voy a quemar dinero... jejejje"
Suerte a todos compañeros.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: PITU79 en 15 de Febrero de 2012, 19:25:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sí, tiene mucho sentido. Pero dentro de los derechos humanos está el de justicia, igualdad...

Victoria, que tal te han salido tus 6 examenes?? espero que bien. A ver si pronto sabemos notas y nos relajamos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Magantero en 15 de Febrero de 2012, 20:01:13 pm
Moyi,agota convocatoria si te presentas en Septiembre.Si no te presentas, al año siguiente pagarás la matrícula como si fuera la segunda en coste de créditos pero con una convocatoria.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 20:07:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno victoria, como eres tan activa, supongo, que tendrás ya los apuntes de la siguiente fase, dame una pista donde conseguirlos?.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Magantero en 15 de Febrero de 2012, 20:12:55 pm
Respecto al comentario,si no son muy exigentes al corregir,no habría que preocuparse en exceso,ya que un comentario puede tener varias salidas y es cuestión de desarrollar lo que tú entiendes de forma más o menos correcta y coherente.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 20:25:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno victoria, como eres tan activa, supongo, que tendrás ya los apuntes de la siguiente fase, dame una pista donde conseguirlos?.



Los que tengo los he descargado de la sección de apuntes (los descargué en julio... :o).

Unos cuantos alumnos hemos organizado un grupo para elaborar apuntes. Cuando estén terminados os lo haremos saber.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 20:30:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los que tengo los he descargado de la sección de apuntes (los descargué en julio... :o).

Unos cuantos alumnos hemos organizado un grupo para elaborar apuntes. Cuando estén terminados os lo haremos saber.  ;)
Como ves, ya te voy conociendo. Ya me he apuntado al grupo gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2012, 20:33:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Victoria, que tal te han salido tus 6 examenes?? espero que bien. A ver si pronto sabemos notas y nos relajamos.

Pitu. Gracias, carinyet. Me han salido regular (tirando a mal). Es de esperar. Pero siempre lo digo; no me va la vida en los exámenes y me sirve de experiencia. Como dice mi madre: esto es mucha leche para un chivo tan chico  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 20:54:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pitu. Gracias, carinyet. Me han salido regular (tirando a mal). Es de esperar. Pero siempre lo digo; no me va la vida en los exámenes y me sirve de experiencia. Como dice mi madre: esto es mucha leche para un chivo tan chico  ;D

Victoria, no haces mañana teoria del estado constitucional???? VENGA A ESTUDIAR Y DEJA EL ORDENADOR YA!!!!!!!!!!!!! jejejej


yo mañana cuando termine................ voy a ser el tio mas feliz del mundo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 15 de Febrero de 2012, 21:12:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que la preguntita del caso se las trae. Yo la he dejado para el final porque era incapaz de entenderla.

En fin, una más a esperar cómo puntuan.

Ahora a por la otra teoría. >:(

Casi aciertas con el numero 13 jajajajaj,como para jugar la primitiva contigo xd.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pesaca en 15 de Febrero de 2012, 22:25:10 pm
hola, yo el criterio de "dar a cada uno lo suyo" he dicho que era una herencia elénica que Roma pulió transformandolo "dar a cada uno su derecho" y que persigue consolidar el principio de equidad.

Respecto al criterio de "tratar los casos iguales de igual manera y los casos desiguales de desigual forma" he aludido al ejemplo reciente y notorio, con sus resortes de polémica en la opinión pública, de las declaraciones de la portavoz del CGPJ cuando ha indicado que todos los imputados no son iguales, al considerar que la existencia de ciertas repercusiones mediaticas generan una desigualdad. He considerado que sin entrar a valorar si ese caso, públicamente conocido, es susceptible de trato desigual, sería este un ejemplo de caso desigual que ha de tratarse de desigual forma a fin de garantizar una justicia basada en criterios de equidad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zuspi en 15 de Febrero de 2012, 22:40:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, yo el criterio de "dar a cada uno lo suyo" he dicho que era una herencia elénica que Roma pulió transformandolo "dar a cada uno su derecho" y que persigue consolidar el principio de equidad.

Respecto al criterio de "tratar los casos iguales de igual manera y los casos desiguales de desigual forma" he aludido al ejemplo reciente y notorio, con sus resortes de polémica en la opinión pública, de las declaraciones de la portavoz del CGPJ cuando ha indicado que todos los imputados no son iguales, al considerar que la existencia de ciertas repercusiones mediaticas generan una desigualdad. He considerado que sin entrar a valorar si ese caso, públicamente conocido, es susceptible de trato desigual, sería este un ejemplo de caso desigual que ha de tratarse de desigual forma a fin de garantizar una justicia basada en criterios de equidad.
Si has puesto eso, el profe te llama y lo pone de texto el año que viene,  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 15 de Febrero de 2012, 23:06:06 pm
Entonces en el examen han caido dos preguntas del tema 15... Yo pensaba q esto no lo podian hacer.
Que mal el texto, no entendia la primera pregunta, he puesto ahi un rollo q le paso a jn amigo en un accidente de coche de tasaciones y siniestros jajajaj espero q cuele.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 15 de Febrero de 2012, 23:45:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Los que tengo los he descargado de la sección de apuntes (los descargué en julio... :o).

Unos cuantos alumnos hemos organizado un grupo para elaborar apuntes. Cuando estén terminados os lo haremos saber.  ;)

ME DAIS LA VIDA, GRACIAS!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Kune en 16 de Febrero de 2012, 18:33:45 pm
Buenas Tardes,
Leyendo todos los comentarios,parece que la pregunta,cada uno la ha interpretado igual.A muchos de vosotros os leo las respuestas y os contradecis,si piden dos formas de juzgar por igual debeis eliminar de vuestroi comentario lo de 2 personas iguales,ya que no existen.(a mi entender).Si os fijais, siempre hay factores externos que afectan a una misma situación.Por eso puse yo en el exámen que nunca hay dos casos de igual de condiciones juzgados de la misma forma,ya que algunos laudos crean Jurisprudencia.
Dios me estoy volviendo loko
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pabloelamo en 16 de Febrero de 2012, 20:18:20 pm
Hola buenas, me estreno en el foro haciendo un par de cuestiones para el exámen de mañana, después de haber revisado los exámenes de anteriores años y el de la primera semana de febrero:

La primera cuestión es que en el exámen dice que se podrá usar un programa de la asignatura, ¿a qué se refieren exactamente con programa de la asignatura?

La segunda cuestión es si la lección final número 17  del libro "17 lecciones de teoría del derecho" llamada "La diversificación sistemática del conocimiento jurídico" puede entrar en el exámen, ya que he comprobado que no han metido ninguna pregunta de éste tema en ninguno de los exámenes anteriores.

Gracias por adelantado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 20:49:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas, me estreno en el foro haciendo un par de cuestiones para el exámen de mañana, después de haber revisado los exámenes de anteriores años y el de la primera semana de febrero:

La primera cuestión es que en el exámen dice que se podrá usar un programa de la asignatura, ¿a qué se refieren exactamente con programa de la asignatura?

La segunda cuestión es si la lección final número 17  del libro "17 lecciones de teoría del derecho" llamada "La diversificación sistemática del conocimiento jurídico" puede entrar en el exámen, ya que he comprobado que no han metido ninguna pregunta de éste tema en ninguno de los exámenes anteriores.

Gracias por adelantado.

Me parece que me he perdido...¿examen de mañana? Este examen yo lo hice ayer. Mañana es introducción al dº procesal... ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pabloelamo en 16 de Febrero de 2012, 21:05:51 pm
Acabo de comprobarlo y según el calendario pone 17/2/2012 a las 9:00 de la mañana  ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 23:12:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de comprobarlo y según el calendario pone 17/2/2012 a las 9:00 de la mañana  ???

Vale, pero es el plan 2000, no el grado.... qué susto! :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: plenoal15 en 17 de Febrero de 2012, 00:22:09 am
Hola que tal ? Me sorprendio esa pregunta aunque no he hecho ningun examen y no he podido verla, yo creo que la respuesta depende mucho de su interpretacion sobre la igualdad de tratar casos iguales ,cada uno lo suyo o algo parecido era la pregunta.....,  creo que es muy relativo, y si el profesor te suspende se le puede denunciar ( nunca mejor dicho al ser una situacion de IGUALDAD ).No he ido al examen,pero una pregunta asi de propuesta tan simple no puede tener una respuesta elaborada.....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: olenkacion en 17 de Febrero de 2012, 01:54:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces en el examen han caido dos preguntas del tema 15... Yo pensaba q esto no lo podian hacer.
Que mal el texto, no entendia la primera pregunta, he puesto ahi un rollo q le paso a jn amigo en un accidente de coche de tasaciones y siniestros jajajaj espero q cuele.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 17 de Febrero de 2012, 12:18:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, yo el criterio de "dar a cada uno lo suyo" he dicho que era una herencia elénica que Roma pulió transformandolo "dar a cada uno su derecho" y que persigue consolidar el principio de equidad.

Respecto al criterio de "tratar los casos iguales de igual manera y los casos desiguales de desigual forma" he aludido al ejemplo reciente y notorio, con sus resortes de polémica en la opinión pública, de las declaraciones de la portavoz del CGPJ cuando ha indicado que todos los imputados no son iguales, al considerar que la existencia de ciertas repercusiones mediaticas generan una desigualdad. He considerado que sin entrar a valorar si ese caso, públicamente conocido, es susceptible de trato desigual, sería este un ejemplo de caso desigual que ha de tratarse de desigual forma a fin de garantizar una justicia basada en criterios de equidad.

He puesto el mismo ejemplo,dos jueces imputados por prevaricacion y cohecho,uno con mediatismo social,y el otro no(lo he puesto expresado mas rebuscado),la diferencia es que yo he dicho que a los dos se le aplica la misma justicia....es evidente que garzon no ha tenido ningun tipo de beneficio,ni posicion privilegiada (ha sido inhabilitado 11 años,tu veras)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 17 de Febrero de 2012, 14:00:57 pm
Pues yo he puesto el mismo caso. Solo que indicando que la justicia no es igual para dos jueces acusados de prevaricación. A uno se le inhabilita por 11 años y al otro por 5
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: marina90 en 17 de Febrero de 2012, 15:43:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo he puesto el mismo caso. Solo que indicando que la justicia no es igual para dos jueces acusados de prevaricación. A uno se le inhabilita por 11 años y al otro por 5

mm esque creo que son puntos de vista,yo quise dar a entender que a los dos se le imputan y se le somete a a la justicia independientemente de la sentencia,tanto a uno que es conocido publicamente como al otro
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: dmartinez288 en 18 de Febrero de 2012, 12:45:55 pm
Hola a todos.

Disculpar si esto ya ha salido antes, pero he estado revisando y no me ha parecido verlo.

La pregunta práctica del examen de segunda vuelta, corresponde con el texto nº 29 del libro de 17 lecciones... Yo he respondido más o menos siguiendo las lineas que muchos plantean, pero, al margen de la interpretación de cada uno, sabeis si existe algún lugar dode se puedan ver estos textos ya comentados o con indicaciones??

Es que es estupendo lo clavarlos en el libro, pero si no comentan absolutamente nada de ellos, jamás podré saber si lo que interpreto de los mismos es correcto o no...

Muchísimas gracias por todo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 05 de Marzo de 2012, 22:40:07 pm
Me he bajado mi examen de la Valija virtual y comparando con el libro...creo que voy a empezar a repasar para septiembre.  :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: fany85 en 05 de Marzo de 2012, 23:01:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he bajado mi examen de la Valija virtual y comparando con el libro...creo que voy a empezar a repasar para septiembre.  :'(
yo prefiero ni mirarlo.....  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: trikilojo en 06 de Marzo de 2012, 17:08:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he bajado mi examen de la Valija virtual y comparando con el libro...creo que voy a empezar a repasar para septiembre.  :'(

Virginiano, mejor no mirar porque siempre somos bastante más exigentes con nosotros mismos de lo que luego son los profes.
Ya verás como me das la razón.
Suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 06 de Marzo de 2012, 17:36:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Virginiano, mejor no mirar porque siempre somos bastante más exigentes con nosotros mismos de lo que luego son los profes.
Ya verás como me das la razón.
Suerte

lo mejor es no mirar los exámenes a lo hecho pecho...si no te deprimes o almenos eso me pasa a mi!!!ahora a mirar para adelante y a esperar a que salgan estas dichosas notas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: PITU79 en 06 de Marzo de 2012, 17:56:30 pm
A mi esta asignatura es la que me ha sacado completamente de mis casillas, por mas que la he estudiado y os puedo asegurar que me he leido el libro, como 6 veces... No puedo con ella, si al menos me ponen un 5 raspadillo, os aseguro que daré palmas con las orejas!! me canso de mirar el exámen e intentar ser optimista y pensar que está aprobado... jejejejej.
Ánimo a tod@s.

pd. Que salgan las notas ya  :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: alpashino en 10 de Marzo de 2012, 13:07:18 pm
por si no lo sabéis la nota de esta asignatura esta colgada  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: silvia70 en 10 de Marzo de 2012, 13:16:17 pm
De que centro eres tú? No la han colgado en todos los centros.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Tania39 en 12 de Marzo de 2012, 09:54:57 am
Las de Denia ya las han colgado!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: drosdav en 12 de Marzo de 2012, 09:56:38 am
En Las Palmas todavía nada
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 12 de Marzo de 2012, 09:57:51 am
Palencia. Seguimos igual
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 12 de Marzo de 2012, 09:58:59 am
Algunos de Madrid sur tambien seguimos sin nota (segunda semana)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: guillosw en 12 de Marzo de 2012, 10:04:50 am
En Malaga nada tampoco... creo que de ninguna asignatura... que yo sepa...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Marzo de 2012, 10:06:37 am
A mí me ha salido a las 8:38 de esta mañana. Profesor RAUL SANZ BURGOS.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rhea en 12 de Marzo de 2012, 10:12:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me ha salido a las 8:38 de esta mañana. Profesor RAUL SANZ BURGOS.

A mi me corrigió el mismo, desde mi punto de vista, un santo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: zirtaeb en 12 de Marzo de 2012, 10:20:38 am
q me decis del narciso .... a mi particularmente me ha corregido muy a la baja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pacodl88 en 12 de Marzo de 2012, 10:40:34 am
Mis informaciones me dicen que hasta mañana no saldrán las notas de ciertos centros
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Faire en 12 de Marzo de 2012, 10:47:29 am
Narciso tambien... y muy a la baja, pero 5,6 y no me quejo  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: ste_46 en 12 de Marzo de 2012, 11:05:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
q me decis del narciso .... a mi particularmente me ha corregido muy a la baja
totalmente de acuerdo!!! fue el mejor examen que hice con diferencia, y tengo un 6 así que mi opinión es que puntúan a la baja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: VIRGINIANO en 12 de Marzo de 2012, 17:13:46 pm
LOADOS SEAN LOS CIELOS!!!!! ;). UN APROBADO. Muy justito pero aprobado...Creo que ni cuando terminé el Camino de Santiago a pie sentí tanta alegría. Qué gran lastre se quita de encima con esta asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jmgalvan en 12 de Marzo de 2012, 17:21:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LOADOS SEAN LOS CIELOS!!!!! ;). UN APROBADO. Muy justito pero aprobado...Creo que ni cuando terminé el Camino de Santiago a pie sentí tanta alegría. Qué gran lastre se quita de encima con esta asignatura.

Centro Asociado?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nma1985 en 12 de Marzo de 2012, 20:10:00 pm
Personalmente me fastidia el NO APTO sin nota exacta, le da a uno sensación de inseguridad jurídica XD. De tres exámenes sólo he suspendido éste, puestos a tener que volver a estudiar podía haber sido una asignatura más bonita  :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 13 de Marzo de 2012, 11:19:26 am
Yo he sacado un 6 y he reclamado!!!!
No entiendo que en este tipo de universidades corrijan de esta forma tan estricta, siempre tienen algo por lo que bajar la nota....SEÑORES PROFESORES estamos en la UNED pues por
Nuestro trabajo no podemos ir a otra universidad, sin sumar cargas familiares...
De vergüenza...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Rocio21 en 13 de Marzo de 2012, 11:26:58 am
en sevilla todavia nada.... desesperante...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: chuseldelantero en 13 de Marzo de 2012, 11:33:23 am
En Cuenca tampoco... >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: harry016 en 13 de Marzo de 2012, 13:06:46 pm
En Guadalajara, lo mismo: nada de nada
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pacodl88 en 13 de Marzo de 2012, 13:12:02 pm
Hasta última hora de la tarde, primera hora de la mañana olvidadse
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Figar0 en 13 de Marzo de 2012, 13:17:07 pm
    Si existe un día máximo de entrega de notas, 12 de marzo en esta convocatoria, ¿por qué no cumplen nunca los plazos? Como estudiantes de Derecho y futuros juristas, debemos ser el baluarte de todos los estudiantes de la UNED. Creo que no debe quedar impune esta dilación y hago un símil con la jurisdicción penal:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, artículo 21.6: "La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento, siempre que no sea atribuible al propio inculpado y que no guarde proporción con la complejidad de la causa."

    Propongo que nos suban 0,1 puntos por cada día de retraso desde el 12 de marzo (ayer). ¿Qué os parece? :D

    Otro esperando la nota de Teoría desde Sevilla, tssss.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nesaki en 13 de Marzo de 2012, 13:20:46 pm
Estoy de acuerdo con lo de subier la nota, pero que sea 0.1 por día, así alguno llegaremos al aprobado. Aquí desde Valencia, con olor a pólvora que nos envuelve, seguimos sin notas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: aprobada en 13 de Marzo de 2012, 13:38:43 pm
En Málaga ya teneis la nota
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: aspid41 en 13 de Marzo de 2012, 13:39:43 pm
Guadalajara: tras mil y un F5.... un 5. Jopetas que nota tan escurría.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 13 de Marzo de 2012, 13:42:12 pm
Ya te digo...no se para que quería yo que saliera la nota...
021021 Teoría del Derecho
Prueba: Final (Ord) Calificación PENDIENTE Nota Numérica: 2 [NOTA PROFESOR --> JOSU CRISTOBAL DE GREGORIO]
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nesaki en 13 de Marzo de 2012, 13:45:30 pm
En Valencia nada de nada. Cago en to lo que se menea....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Serenity en 13 de Marzo de 2012, 13:46:27 pm
A mi también me ha salido con el mismo profesor, tengo un 5'5, creo que ha sido algo durillo, pero bueno, tampoco fue mi mejor examen así que feliz con el aprobado :)

lgarjor, si crees que te merecías aprobar ya sabes, reclama!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pacodl88 en 13 de Marzo de 2012, 13:49:18 pm
021021 Teoría del Derecho

    * Prueba: Final (Ord) Calificación APROBADO Nota Numérica: 6,5 [NOTA PROFESOR --> MARIA EUGENIA GAYO SANTA CECILIA]

hace 5 minutos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: drosdav en 13 de Marzo de 2012, 13:49:33 pm
Me acaba de salir!!! yujuuuu, un 5 y casi no me lo creo, se han portado muy bien conmigo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: lgarjor en 13 de Marzo de 2012, 13:50:12 pm
No es que piense que merecía aprobar, porque la llevaba bastante mal..pero vamos...que tampoco me esperaba un dos ...se me ha quedado cara tonta y todo... ejeje
en fin...para septiembre. Y ya sabéis, si tené alguna recomendación para esta asignatura, la acogeré de buen grado (nunca mejor dicho ejej) porque se me atragantó y era imposible estudiarla...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: mapstoa en 13 de Marzo de 2012, 13:51:07 pm
Un 7 con un tal Josu Cristobal. No debería quejarme de nota, más teniendo en cuenta el poco tiempo que dediqué al examen pero... dado que lo que debe juzgarse es el examen y yo hice un examen quasibordado, me parece que la corrección ha sido claramente a la baja. Me voy a quedar con ganas de conocer los criterios de corrección, peligrosamente subjetivos, diría yo... En fin, un 7 me han puesto en Civil con un examen bastante más justito, en fondo y en forma.

Por cierto, que apoyo la moción del compañero de Sevilla; manda güevos que se toquen los IDEM durante más de mes y medio, esperen al último día para colgar las notas y "se permitan el lujo" de alegar problemas técnicos. Consecuencias ya!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pacodl88 en 13 de Marzo de 2012, 13:51:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es que piense que merecía aprobar, porque la llevaba bastante mal..pero vamos...que tampoco me esperaba un dos ...se me ha quedado cara tonta y todo... ejeje
en fin...para septiembre. Y ya sabéis, si tené alguna recomendación para esta asignatura, la acogeré de buen grado (nunca mejor dicho ejej) porque se me atragantó y era imposible estudiarla...

Las malas lenguas hablan de que en esta asignatura es MUY pero que MUY importante el desarrollar todo cuanto puedas tu examen, es decir, no ceñirse a exponer lo que se sabe, sino, siempre que haya tiempo, escribir cuanto más se pueda mejor
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: pacodl88 en 13 de Marzo de 2012, 13:58:23 pm
Yo me esperaba mucho más, hice un examen bastante bueno.

6.5
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nesaki en 13 de Marzo de 2012, 14:00:05 pm
Seguimos sin notas en valencia. Que pasa?? quien se ha quedado con mi 9? jejeje
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: chuseldelantero en 13 de Marzo de 2012, 14:01:10 pm
En el CA de Cuenca, también ha salido. Un 7.5!!!  ;D ;D
Felicidades a los que habeis aprobado y ánimo a los que hayais suspendido.
La verdad es que es un auténtico rollazo de asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jmgalvan en 13 de Marzo de 2012, 14:02:13 pm
Un 6.

No se deciros si la nota es más o menos justa. Es filosofía, así que a ratos pensaba como los iusnaturalistas y a ratos como los iuspositivistas, o sea, que no tenía ni idea de por donde irían...

Así que estoy más que contento y satisfecho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Segur en 13 de Marzo de 2012, 14:17:22 pm
Bueno POR FIN, un 5.5 que alegria, de tres que me he presentado he sacado las tres. Y estaba asustadillo, porque hice los tres examenes en dos dias, y en la segunda semana. Me acaba de subir la autoestima...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: analee en 13 de Marzo de 2012, 14:22:45 pm
Por fin la nota...suspensa!!! ...un 2!!!.. Pero es mi nota y la quería... :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nesaki en 13 de Marzo de 2012, 14:26:17 pm
En Valencia siguen sin acordarse de nosotros. Se habrán ido a ver la mascletà. Todo para que luego me pongan un 2 fijo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Hilyon en 13 de Marzo de 2012, 16:05:45 pm
Alucinante! No daba nada por mi exámen y voy y saco un 5,5... Vale, no es un notable, pero visto cómo fui al examen, no me puedo quejar! :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Espartanote en 13 de Marzo de 2012, 16:12:16 pm
En valencia , a mi me han  puesto lo siguiente:

021021 Teoría del Derecho
Subprueba: EVALUACION CONTINUA Calificación Nota Numérica: 4 [NOTA PROFESOR --> NARCISO MARTINEZ MORAN]

que debo entender con esto?????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Sir Hall en 13 de Marzo de 2012, 16:12:43 pm
En Barcelona ya nos han puesto las notas!  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: nesaki en 13 de Marzo de 2012, 16:51:20 pm
Han salido en Valencia. Aprobado¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Mendihuert en 13 de Marzo de 2012, 17:38:31 pm
Siiiiiii, 8.5 en bergara!!! Despues del 3.5 de civil esto sube la moral a las nubes!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Livinacloud en 13 de Marzo de 2012, 17:48:57 pm
yo 5,2 pero con las cargas que tengo de trabajo y lo poco que había estudiado este cuatro, de 4 que me presenté solo una. así que con mis aprobados pelados mas feliz que unas castañuelas!!! yujuu
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: CCL en 13 de Marzo de 2012, 18:22:50 pm
Aún no me han salido las notas, queda alguien que no le haya salido, soy del Centro asociado de Cádiz.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: wham31 en 14 de Marzo de 2012, 11:58:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún no me han salido las notas, queda alguien que no le haya salido, soy del Centro asociado de Cádiz.

A mi me acaba de salir y manda cojo... que la tenga aprobada,la unica que apenas estudie(por centrarme en economia),y me catea civil II que aparte de que me gusta la llevaba bien.
Cada vez estoy convencido de que ni los leen algunos examenes.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: vanegiselle en 14 de Marzo de 2012, 12:00:26 pm
en las palmas no ha salido estoy desesperada, jjjj
saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: kurtwild en 14 de Marzo de 2012, 12:01:29 pm
Teoria en madrid ya ha salido, toma 6,5 que sabe a gloria
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: aspid41 en 14 de Marzo de 2012, 12:43:40 pm
En Guadalajara ya salió. Soy del club de los Cinco.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: Lady Godiva en 14 de Marzo de 2012, 14:32:26 pm
Yo al final he sacado un 5, es una porqueria pero en fin.. me la he quitado y solo puedo sonreír, que felicidad !!  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jurel en 14 de Marzo de 2012, 14:49:45 pm
Una menos, un 6, de Las Palmas pusieron la nota ayer a mediodia. Saluditos y suerte a todos, yo la he tenido, 3 de 3 aprobadas, a seguir dando caña.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
Publicado por: jgarmir en 14 de Marzo de 2012, 20:31:29 pm
por favor, algún aprobado de la primera semana que pudiera hacerme llegar su examen? yo saqué un 3,6 y pensé que mi nota sería bastante mejor. mi mail es rachaelthefallen@hotmail.com