Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 11:03:07 am

Título: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 11:03:07 am
Aquí todo lo referente a esta asignatura.

Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 13:10:19 pm
Hola!!

Qué apuntes de los que hay colgados en el foro me recomendáis para esta asignatura?

en otro post me han comentado que los dos libros que ponen en la bibliografía son para las dos partes de la que consta la asignatura, pero luego en la bibliografía complementaria pone que hay dos volúmenes de la editorial colex que se pueden llevar al examen, pero tienen que ser los originales, creéis que vale la pena comprar estos últimos? ayudan en el examen?

Muchas gracias!!

Me encanta este foro, no sabéis cómo nos ayudáis a los novatos como yo!!!!

Mil graciasssss !!!!!!  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 13:19:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!

Qué apuntes de los que hay colgados en el foro me recomendáis para esta asignatura?

en otro post me han comentado que los dos libros que ponen en la bibliografía son para las dos partes de la que consta la asignatura, pero luego en la bibliografía complementaria pone que hay dos volúmenes de la editorial colex que se pueden llevar al examen, pero tienen que ser los originales, creéis que vale la pena comprar estos últimos? ayudan en el examen?

Muchas gracias!!

Me encanta este foro, no sabéis cómo nos ayudáis a los novatos como yo!!!!

Mil graciasssss !!!!!!  :)

Hola, tienes dos, yo creo que estudié por los de UNED DERECHO, tienes que tener en cuenta que esos apunte sno contienen el segundo libro o parte que es el Constitucionalismo Historico en el que vienen todas las Constituciones y que forman parte del examen...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: olga suprun en 11 de Septiembre de 2011, 13:20:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!

Qué apuntes de los que hay colgados en el foro me recomendáis para esta asignatura?

en otro post me han comentado que los dos libros que ponen en la bibliografía son para las dos partes de la que consta la asignatura, pero luego en la bibliografía complementaria pone que hay dos volúmenes de la editorial colex que se pueden llevar al examen, pero tienen que ser los originales, creéis que vale la pena comprar estos últimos? ayudan en el examen?

Muchas gracias!!

Me encanta este foro, no sabéis cómo nos ayudáis a los novatos como yo!!!!

Mil graciasssss !!!!!!  :)
Si que vale la pena comprar estos libros. Yo compre este libro una semana antes del examen y aprobe. Algunas preguntas tipo test se puede encontrar alli, y para pregunta de desarrollo viene de perlas, te nombra cada parrafe y asi no se te olvida nada y la respuesta queda larga y bonita.
Lo único malo al quien le toca la cuota de Torres del Moral el libro vale 55 euros, yo lo vendo por 30 si hay interesados.
De otra cuota vale 15 euros nada mas, no lo veo justo.......Pero bueno, yo gasté en aquel momento 55+10 de invio y me valió la pena, esta asignatura la tengo aprobada...
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 13:22:45 pm
Aquí está el resumen de  las Constituciones más importantes:

 CONSTITUCION DE 1812

CARACTERES:

   extenso
   cierra la vuelta al absolutismo
   incluye ley Electoral completa
   incluye Discurso Preliminar
   texto completo y bien ordenado,temporalmente pétreo, rígida
   establece división de poderes
   y sacado de la tradición española.
   Soberanía nacional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Soberanía nacional y mandato representativo: la democracia representativa.

- El talante democrático de la Cº se manifiesta en el principio de SOBERANIA NACIONAL.
- Se instrumenta mediante el SUFRAGIO UNIVERSAL.
       * sufragio pasivo censitario activo universal masculino 4º grado.
- Los diputados aprobaron en 1810 que en las CORTES residía la soberanía nacional.
- Más tarde reconocieron a Fernando VII como rey.
- La Nación es libre e independiente y no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
- El Rey lo es por gracia de Dios y de la Cº, y queda obligado a guardarla y hacerla guardar.
 
      2 . División de poderes:
   - La Cº consagra la división de poderes, buscando moderar la Monarquía haciéndole compartir el poder legislativo con las Cortes.
   
   A) LAS CORTES:
   compartían  la potestad legislativa con el Rey.
   Eran monocamerales.( Se discutió mucho en la Comisión de Elaboración sobre si debían ser monocamerales o bicamerales, optándose por la primera  para evitar, entre otras razones, que la división de las Cortes en cuerpos estimulara la división interna de la nación).
   El cargo de Diputado era incompatible con el de Ministro.
1.   Prohíbe la deliberación ante el Rey. Cargo bastante autónomo
   Se constituye la Diputación Permanente para salvar los periodos sin Cámara.
   
   B) EL REY:
   Es el jefe del Ejecutivo.
   Su persona es inviolable y sagrada, no sujeta a responsabilidad por refrendo.
   En el orden legislativo: sanciona, veta y promulga leyes.
   En el orden ejecutivo: conserva el orden público y la seguridad exterior del Eº.
   Expide Decretos y reglamentos.
   Nombra y Separa a los Secretarios de Estado y de Despacho.
   Aparece la institución de CONSEJO DE ESTADO, que era el único órgano consultivo del Rey.
   Facultad de declarara la GUERRA, LA PAZ y mandar los ejércitos.

C).-LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:

- Se regula por los siguientes principios:
-    exclusividad, unidad, inamovilidad y responsabilidad de los jueces.
Se crea el T.SUPREMO.
D) LA ADMINITRACION LOCAL:

   Se rige por el principio de ELECTIVIDAD de los Ayuntamientos y el DOBLE GOBIERNO de las provincias. ( predecesor de gobernadores civiles y diputaciones).

3.- Derechos y libertades fundamentales:

- los derechos están recogidos y dispersos por todo el Texto Cº.

- a) principio de libertad y seguridad personal
- b) inviolabilidad de domicilio.
- c) libertad de expresión y de pensamiento.
- d) abolición de penas: tormento, apremio, confiscación de bienes.
- e) derecho de sufragio.
- f) principio de igualdad: supresión de los señorios. Unidad de Códigos y Fueros.
   
          4.- Unidad Religiosa y confesionalidad del Estado

- Queda prohibido el ejercicio de toda religión distinta de la católica, apostólica y romana.
            - Más tarde, fue abolida en 1813  LA INQUISICION.


 CONSTITUCION DE 1837


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

   Las juntas revolucionarias exigían el restablecimiento de la Consitución de Cádiz , y el levantamiento terminó con el Motín de la Granja, en el que la Regente fue obligada a restablecer la Cº de 1812.
   Se convocaron elecciones, ganando los progresistas.
   La comisión encargada de la reforma constitucional, tuvo como referencia la Cº francesa de 1830 y la Belga de 1831.
   Se pretendía reformar la del 12 pero se fue más alla.

CARACTERES:

   texto breve , aunque no tanto ya que mantiene la vigencia de disposiciones de la de 1812.
   completo , ya qe regula derechos y libertades y de los poderes públicos.
   Elástica, para que pudieran gobernar sin alterarla tanto progresistas como moderados.
   Transaccional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

A) Liberalismo  Doctrinario.

   Tiene su origen en Francia, ya hemos hablado que tiene influencia de la Cº francesa de 1830.
   Pretendía se  un gobierno de clases medias, por ello se establece el SUFRAGIO CENSITARIO.
   Pero el electorado pasa de ser del 0,15 % al 5% por lo que no se puede hablar de un gobierno de clases medias sino de un gobierno oligárquico encubierto.
   La ideología doctrinaria, cumplió el papel de encubrir el gobierno oligárquico.
   Los dos partidos:
a), el moderado  ( compuesto por terratenientes, burgueses y funicionarios militares de élite),  tenía en su ideología: liberalismo económico y fuerte conservadurismo político.
        b) el progresista: ( compuesto por estamentos inmediatamente inferiores a los anteriores),    proclamaban la MILICIA NACIONAL, LA LIBERTAD DE IMPRENTA, LA SOBERANIA    NACIONAL Y LA ELECTIVIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS.
   Ambos partidos eran doctrinarios  cada uno a su modo y en dosis diversas.

B)Principios fundamentales del texto: ( son los de la C.1812 con matizaciones)

   a) Soberanía compartida del Rey con las Cortes.

La Cº lo reguló en su TITULO PRELIMINAR, situándolo fuera del articulado de la Cº, justificándolo como que el precepto no podía convertirse en aplicación constante, sino que el principio debía ser fijado con solemnidad pero también en el lugar y con la prudencia para que la nación hiciese uso de él sólo en momentos de necesidad precisa y exigente.

   b) División de Poder poco rígida.
   la división de poderes se dice que es poco rígida, toda vez que se articuló el principio mediante un conjunto de mecanismos que permitieran aquella colaboración y mutua interacción de los distintos órganos. Así el art. 62 establece que es  compatible el cargo de Ministro con el de parlamentario.
   
   a) el REY:
   su persona es sagrada, inviolable, y no sujeta a responsabilidad, respondiendo por su actos los ministros.
   Tiene potestad legislativa en unión a las Cortes.
   Tiene la facultad ejecutiva.
   Conserva el orden público  interno y la seguridad exterior del Eª.
   Veto a leyes.
   Nombra ministros.
   b) LAS CORTES:
   Son bicamerales. Igual poder el Congreso que el Senado.??
   Senadores natos los hijos del Rey y el  Príncipe Heredero.
   Someten al Gobierno a Control.
   Tienen facultades en torno a la Corona: Sucesión, Regencia, etc.
   c) PODER JUDICIAL:
   Así llamado por 1ª vez en Eª.
   Principios: los de 1812 y  publicidad en la jurisdicción criminal.
   Se remiten a la Ley para la  la organización de Juzgados y Tribunales, y para la organización de los Juicios por Jurado.

c)   Breve y literal declaración de derechos.

   -se remitía con frecuencia a Leyes, para regular los derechos e instituciones, de esta forma mantenía la virtud de elasticidad, para que pudiesen gobernar tanto progresistas como moderados.
   -regulan la libertad individual, la libertad de imprenta y pensamiento.
   -derecho electoral

d)   Tolerancia Religiosa.:

1.   El art. 11 establece: “ que la nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.”

CONSTITUCION DE 1869
( liberal)( influida por la Belga de 1831 y la C.Americana de 1787)


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

– El gobierno bajo la presidencia del Serrano y con Prim, conseguirá dar cumplimento a las premisas revolucionarias.
- También el gobierno apuesta por la monarquía y empezó a romperse las coalición revolucionaria, constituyendo el partido Republicano.
- Las elecciones dieron el triunfo a los republicanos.
- La insurrección cubana fue un problema capital, la mala administración de los territorios de ultramar y una economía basada en mano esclava.
- Las elecciones a Cortes dieron lugar a mayoría relativa de los PROGRESITAS, que junto con los unionistas contaban con mayoría absoluta.
- Tras las elecciones, se forma un nuevo gobierno, presidido por SERRANO, se nombra un comisión( integrada por demócratas, unionistas y progresistas) para la elaboración del nuevo texto Cº.
- La constitución se aprobó el 1 de Junio a la que se adicionó la LEY de 10/6/70 relativa a la elección del Rey.

CARACTERES:

      -    origen popular
   rígida
   soberanía nacional
   división de poderes implícito
   dºs individuales
   extensión media
   influencias foráneas:  Cº americana de 1787 para la regulación de los dºs y libertades y la belga de 1831 para la regulación de la Corona.
   Influencia general: la Cº de 1812.
   cortes bicamerales.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
- soberanía y poder constituyente nacional
El principio democrático se plasma en el reconocimiento de la soberanía nacional y del sufragio universal.
Se recoge en la Cº: Ningún español que se halle en pleno goce de sus derechos civiles, podrá ser privado de votar en las elecciones al Senado, Diputados a Cortes, Diputados provinciales y concejales.


2.   Iusnaturalismo racionalista

     En su debate hubo claramente dos posturas:
a) la de Cánovas,  para quien “ los dºs individuales tienen que tener límites precisos y regulados por leyes técnicas”
b) la del iusnaturalismo racionalista, y TRIUNFANTE,  “ los derechos individuales son naturales como la respiración: son ilegislables”
   Aparecen recogidos las libertades publicas, de DERECHO DE ASOCIACION Y DE el rasgo más sobresaliente de la Cº era su declaración de derechos, que era extensa, minuciosa y completa.
   REUNION.
   Se prevé la suspensión temporal de las garantías concernientes a ciertos derechos:  la libertad personal, inviolabilidad de domicilio, libertad de residencia, libertad de expresión, libertad de asociación.
   Se regula el HABEAS CORPUS, la garantía judicial, los principios de legalidad procesal y penal.
   Respecto a la libertad religiosa, menciona la Cº, la libertad de cultos. El art 21 menciona con toda claridad, que garantizaba a todos los españoles que profesasen un religión distinta de la católica y los extranjeros residentes en Eª, el ejercicio público y privado de cualquier culto sin más limitaciones que las reglas universales de la moral y del Derecho.

3.   Monarquía Parlamentaria
   Una vez apostado por la monarquía parlamentaria, ésta debía ser democrática.

   LA CORONA:
   - quedó regulada como un poder constituido más.
   - separa y nombra líbremente a los ministros.
   - el sistema de doble confianza queda desvirtuado por los Gobiernos. Se establece el voto de censura.
   El poder ejecutivo residía en el Rey y lo ejercía por medio de sus  ministros.( el Gobierno ejerce los poderes del Rey mediante refrendo).
   El Rey era inviolable,  tenia iniciativa legislativa,
   facultad de conservar el orden público interior y la seguridad exterior.
   Declaraba la guerra y firmaba la Paz.

   LAS CORTES:
    adoptaron el bicameralismo.
   Función legislativa y control del gobierno.
   Se suprime el voto regio, por lo que la sación y promulgación de leyes eran actos debidos no facultades del rey.

-  EL PODER JUDICIAL:
-  la Cº atribuye exclusivamente el poder judicial a LOS TRIBUNALES.
- potencia el sistema de ingreso de los jueces por oposición.
- 1870 se aprueba a L.O.P.J que dura 100 años.
se prevé el juicio por jurados.

CONSTITUCION DE 1876

PROPOSITOS Y PROCESO CONSTITUYENTE:

 1. Construcción de un sistema bipartidista:

   Talante político doctrinario y transaccional de Cánovas : la política como arte de lo posible.
   Canóvas trató de buscar un régimen asentado entre las dos grandes corrientes políticas, tratando de configurar un sistema parlamentario apoyado en el bipartidismo a la inglesa.
   La izquierda sería comandada por Sagasta; y  Cánovas tuvo que encabezar el ala conservadora.
   La política consistía en satisfacer a medias y por turnos los dos bandos.
   Fortaleció el poder civil y el militar.

2.  Elaboración de la Cº.
   Cánovas no quería que la Cº fuera de partidos.
   La convocatoria a Cortes constituyentes se hizo por sufragio universal masculino.
   Ganaron los canovistas ( conservadores) como estaba previsto.

CARACTERES:

1.   breve
2.   flexible
3.   completa
4.   ordenada
5.   elástica, lo que dio juego durante 15 años.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Constitución interna y soberanía compartida ( Rey y Cortes)
- La Monarquía y las Cortes son instituciones decantadas históricamente.
Para Cánovas, las Cortes constituyentes no pueden deliberar acerca de la institución monárquica y las amplias facultades del Rey sobre las Cortes.
- Las Cortes sólo son un órgano colaborador, que de no someterse al ejecutivo, el Rey, serían disueltas o suspendidas sus funciones.
   la soberanía compartida, del rey y de las cortes pero con predominio del poder real. Esta premisa responde al concepto de “ constitución interna” previa a la propia constitución y no modificable por ésta, defendido por Cánovas.


   2-La doble confianza y el turno de partidos.

   existen  por lo tanto 3  niveles constitucionales:
    a) constitución interna: que es previa, y define un Monarquía hereditaria y las Cortes.
    b) constitución escrita: que define una Monarquía Constitucional.
 c) constitución consuetudinaria.  Que se destaca por las prácticas y usos constitucionales. Es un sistema parlamentario inspirado en el inglés, cuyos principios esenciales son : la doble confianza y el turno de partidos.

*–Doble confianza: En la Monarquía Constitucional, el gobierno debía contar con la confianza regia y también la parlamentaria. Si había desconfianza parlamentaria,  el Rey podía responder con la disolución de las cámaras o con las suspensión de funciones.
- este control parlamentario, podía dar lugar a un cambio de partido en el poder.
- estos principios venían determinados por lo que se llama “ Constitución consuetudinaria”.
-Mientras  las prácticas y usos constitucionales se mantuvieron, también estuvo en pie el texto constitucional,  pero cuando fue desvirtuado,  su degeneración y ruina llevó aparejada la de la  la Constitución escrita.

-* Turno de partidos:
- funcionó el sistema del bipartidismo.
- Cánovas creía que el modelo inglés era envidiable: dos partidos que condensaran la ideología y los intereses del país y realizaran políticas distintas en el marco de la Cº.
Se formaron dos:
- El partido Liberal comandado por Sagasta; y   el conservador liderado por Cánovas .
- Los partidos acordaban entre ellos el relevo o presionaban a la Corona para que cambiara el encargo de formar gobierno; entonces, el partido entrante  presentaba al monarca un decreto de disolución de las Cortes y convocaba elecciones, la “ dirigía” las ganaba y comenzaba a gobernar.


2.   Doctrinarismo transaccional en materia de derechos y libertades.

   Cánovas era más transaccional que doctrinario,  no reconocía el derecho de sufragio , pero posibilitaba su incorporación al sistema político mediante una ley ordinaria.
   Tampoco apoyaba la libertad religiosa plena, ni tampoco la religión única.
   En materia de derechos, la Cº, es similar a  la del 69, pero con las siguientes diferencias:

   a) Tolerancia Religiosa:
   Se incluyó un art. 11 muy impreciso y flexible de manera que su interpretación se inclinara a un lado u otro según fuera el partido que gobernara.
   Finalmente la iglesia, transigió con el régimen canovista e incluso colaboró estrechamente con el partido conservador.

   b)  Libertad de enseñanza:
   la Cº de 69 reconocía la libertad para fundar y mantener centros de enseñanza, la del 76, añadía “ con arreglo a las leyes”
   Lo anterior, permitía reservar al Estado la expedición de títulos profesionales y la fijación de las normas para su obtención.

   c) Derecho de Sufragio:
El sufragio universal, se consideró que representaba la “voluntad caprichosa de un momento”, y no se incluyó en la Cº.Sin embargo la Cº no consagró tampoco el sufragio censitario,  sino que remitió su regulación a una ley futura.
   Este silencio y remisión era una puerta abierta, como se demostró posteriormente, con el reconocimiento del sufragio censitario en una Ley Electoral la del 78;  y en gobierno de los liberales,  en otra Ley Electoral posterior  de 1890 se dió retorno al sufragio universal masculino.
   d) Otros derechos y libertades:
   Al amparo de la libertad de asociación nace la UGT (1888)
   La libertad de cátedra se redujo. Se impuso la adecuación de la enseñanza al dogma católico y al sistema monárquico, lo que llevó a muchos profesores universitarios a abandonar sus cátedras. En gobierno de los liberales, la interpretación de la libertad de cátedra sería menos rígida y derogado el decreto, permitió a los profesores su vuelta.
   Libertad de prensa reducida. : Se excluía toda crítica al Rey, las autoridades y la religión.
   e) Garantías constitucionales:
   El Gobierno podía acordar la suspensión de las garantías constitucionales, cuando no estuvieran reunidas las Cortes y el caso fuera grave y de notoria urgencia.
   Estas amplias facultades permitió al Ejecutivo, algún momento de verdadera dictadura.
   Entre  1876 y 1917 hubo 19 suspensiones de derechos, lo que dio lugar a una verdadera dictadura de Gobierno.

CONSTITUCION DE 1931 y leyes de desarrollo


EL PROCESO CONSTITUYENTE:

1.   El Estatuto del Gobierno Provisional:
-Proclamada la Segunda república, el gobierno provisional dictó un decreto conteniendo su propio estatuto jurídico cuyos principios básicos eran:
* responsabilidad del Gobierno provisional ante las futuras Cortes.
* respeto a la libertad de creencias y cultos
* reconocimiento de los derechos individuales, sindicales y corporativos.
* garantías de la propiedad privada
* revisión del Dº Agrario.

  2 .-Se dictó posteriormente otro decreto que concedía una amplia amnistía para delitos sociales, políticos y de imprenta.
             3.- También  se revisó la Ley Electoral.
•   rebaja de la edad electoral a 23 años.
•   Son elegibles sacerdotes y mujeres
•   circunscripción electoral: capitales de mas de 100.000 hab. 
                4.-Se convocan elecciones y resulta ganador la izquierda, con victoria de los progresistas.
   5.- Una Comisión Jurídica Asesora,  elabora un anteproyecto de Cº, y el texto se debate por las propias Cortes. Se aprueba el  9-.12.-1931.
             6. La  Cº es de extensión media,  con influencia en la Cº alemana, la austriaca y la mejicana.
             7: CARACTERES:  no socialista, liberal, democrática, de gran contenido social, y rígida.

2.   LEYES DE DESARROLLO:
1- Ley de la defensa de la República era preconstitucional.
2.- La  Ley de la Reforma Agraria de 1932, y revisada en 1935.
3- La ley del Tribunal de Garantías Constitucionales ( novedad)
4.- Estatutos de autonomía catalán y vasco.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
-El principio democrático se refleja en el poder popular de la soberanía, en el sufragio universal, en las formas de participación directa y en las instituciones políticas representativas.
La potestad legislativa reside en el pueblo y la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de Diputados, estableciendo para ello una democracia representativa.

   a) soberanía popular ( nacional):
- El art. 1 dice: “los poderes de todos los órganos del Eº emanan del pueblo”;  un pueblo español o nación española pero no “ Estado español.”
   b)Sufragio universal:
   igualdad de derechos electorales para hombres y mujeres mayores de 23 años. 
   c) Instauración de instituciones de democracia directa.
   El art. 12 establece, el refrendo, lo llama “plebiscito” para la aprobación de los Estatutos de  Autonomía.
   La participación política del pueblo, será directa, a través de los plebiscitos.

   2. Liberalismo político: garantías  de los derechos y division de poderes:

   Se plasma en:
      a) la declaración de derechos:
    recoge tanto los civiles como los políticos
    recoge los derechos relativos a la familia, a la economía y a la cultura.
   * recoge los derechos relativos a la libertad personal, de circulación y residencia, de emigración e inmigración.
   * los derechos relativos a libertad de expresión,  de reunión y manifestación, de asociación, sindicación.
    *También incluye la Consitución que el domicilio es inviolable

      b) Posible suspensión de derechos:
    los grupos de derechos señalados anteriormente con (*) pueden ser supendidos totalmente o en alguno de sus aspectos en todo el territorio nacional o en parte de él, mediante Decreto del Gobierno, cuando así lo exigiera la seguridad del Estado, en caso de notoria gravedad, con una duración no máxima de 30 días y su prórroga necesitaba el previo acuerdo parlamentario.

      c) Distribución orgánica de los poderes:
   Llevados del recuerdo negativo del régimen anterior,  prefirieron casi unánimemente el fortalecimiento y la hegemonía del Parlamento frente al Gobierno y a la Jefatura del Estado, o al menos que fuera simultánea.
    El gobierno se hallaba sometido al  sistema de doble confianza : la de las Cortes y la del Presidente de la República. 
      En la práctica se obtuvieron unos resultados mediocres.

   3. Regionalismo

   Compromiso regionalista desde el Pacto de San Sebastián:
   en agosto de 1930 se reunieron en San Sebastían ciertos representantes de varias tendencias políticas,  no se redactó ningún documento, sino que fue un “pacto entre caballeros”  que después fue minuciosamente cumplido, y entre otros compromisos, se acordó abrir la organización territorial del Estado a la autonomía de las regiones, cuyos estatutos serían aprobados por las cortes.
   Estado integral:
   Las fórmulas alumbradas de autonomías políticas regionales pretendían equidistar del Estado Unitario y del federal, denominándose ESTADO INTEGRAL.

   Las ideas rectoras  eran:

•   igualdad de todos los españoles en las diversas regiones.
•   Superioridad del derecho estatal
•    los estatutos de autonomía debían ser aprobados por refrendo regional y luego aprobados por las Cortes.
•   La autonomía era una facultad, no una obligación. Era renunciable, no sólo por la propia región, sino  por cualquiera de las provincias de la región.
•   Prohibición de las federaciones de regiones autónomas.

                         - Distribución competencial:

•   La Cº contenía un lista de materias cuya  legislación y ejecución correspondía exclusivamente al poder central.
•   Incluía otra lista en la que también  tenía el poder central la exclusividad para legislar,  pero la ejecución de las competencias podía ser recabada por las regiones en sus respectivos estatutos de autonomía.
•   Incluía dos cláusulas residuales:
   a) Se facultaba a las regiones para asumir la competencia exclusiva  para       legislar y ejecutar en materias no comprendidas en las dos listas anteriores.
   b) Era competencia de los poderes centrales las materias no incluidas explícitamente en los estatutos de autonomía.  No obstante, dichos poderes centrales podían trasmitir por ley a las regiones facultades en tales materias.


-Las Cortes podían fijar por ley las bases a las que debía ajustarse la legislación de las regiones autónomas,  entre los intereses locales y el interés general de la República. Se necesitaba para ello la apreciación de tal necesidad por parte del Tribunal de Garantías Constitucionales y la aprobación por ley  por una mayoría de 2/3 de la Cámara.

Sólo llegaron a término los procesos autonómicos catalan y vasco; éste último tuvo dificultades pues se descolgó Navarra y estuvo a punto de hacerlo Alava.

4.   Laicismo:

-El problema religioso siempre ha sido un factor de diferenciación y polarización política a lo largo de de nuestra historia constitucional.
En 1931 la iglesia y su jerarquía era lamentable, tenía demasiada vinculación con las clases dominantes y la derecha del país, bienes económicos excesivos, monopolio de la enseñanza de las clases media-alta y control de la enseñanza moral y religiosa del país.
-Inexistencia de religión oficial:
- antes del mes de proclamada la república ya había  libertad de cultos y creencias.
- anuncio de un sistema laico en las escuelas.
- introducción del divorcio,
- quema de conventos con pasividad del gobierno.
Disolución de ciertas órdenes religiosas:
Se recoge en la Cº la disolución de las órdenes religiosas que imponen un voto de obediencia a autoridad distinta a la legítima del Estado.
- El Vaticano protestó_por:
- ya que había en la Constitución muchos términos alusivos a la Santa Sede y a la Compañía de Jesús.
- También, por la prohibición a las órdenes religiosas del ejercicio de la enseñanza
- y por la nacionalización de ciertos bienes de la iglesia.
- Dimisión de Alcalá de Zamora y Maura.
Estos preceptos fueron juzgados intolerables y rechazados incluso por Alcalá de Zamora  Maura, que dimitieron y provocaron la primera crisis ministerial. Una vez más la cuestión religiosa, fue el principal problema político.



5.   Economía Mixta:
 Crisis económica mundial de aquellos años:
- en 1929 el Crash de la Bolsa de N. York provocó una crisis mundial. En España, debido al aislamiento internacional, tuvo menos incidencia.
Sistema económico constitucional avanzado, pero no socialista:
   -Aquí el gobierno jugó contra el momento histórico, ( pues unos años más tarde sería la    práctica común en los paises capitalista lo que en 1931 fue considerado como comunismo),     La Cº institucionalizaba un Estado interventor y socializador pero no confiscador.
Cuatro preceptos del modelo económico español en la II República:
- la riqueza del país subordinada a los intereses de la economía nacional, pudiendo ser expropiada y socializada, Era un estado interventor y socializador pero no confiscador.
- se garantiza por el Estado la riqueza artística nacional.
- Protección del trabajo , de un amplio espectro de seguros sociales ( aunque no llegó aún el sistema de seguridad social)
 Programa de política agraria. .
Se pretendía un estado de bienestar social, similar con el New Deal norteamericano y con la teoría Keysiana, con relaciones laborales controladas por el Gobierno y con participación limitada de los trabajadores en la gestión de la empresa y con un salario mínimo.
Reforma agraria, fue excesivamente formalista, no supo impedir el espontaneísmo de ciertos movimientos agrarios de ocupación de fincas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 13:40:33 pm
Muchas gracias a los dos por contestarme!!

me pensaré que hago con los libros...porque madre mía...al final resulta que te gastas un dineral en libros. Pero, tendré en cuenta tu propuesta de la venta de los tuyos.

Ya me he comprado uno, el de Teoria del Derecho...y si empezamos a sumar libros, fotocopias... :( ...me da algooooo.....

y Raúl...me has dejado sin palabras...IMPRESIONANTE !!!!!

  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 14:34:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias a los dos por contestarme!!

me pensaré que hago con los libros...porque madre mía...al final resulta que te gastas un dineral en libros. Pero, tendré en cuenta tu propuesta de la venta de los tuyos.

Ya me he comprado uno, el de Teoria del Derecho...y si empezamos a sumar libros, fotocopias... :( ...me da algooooo.....

y Raúl...me has dejado sin palabras...IMPRESIONANTE !!!!!

  ;)

Intenta economizar, el libro de teoría perdona que te lo diga pero es un bodrio, hay muy buenos apuntes por aquí... no te cortes en pedir que seguro que muchos te echan un cable.

Dime una cosilla, tú vienes del curso de acesso y en otro foro tenías este nick?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 14:43:06 pm

No Raúl31, yo he accedido a la Uned con el título de mi  licenciatura, por qué lo preguntas? Que conoces a alguien en otro foro que lleva este nick??? :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 11 de Septiembre de 2011, 14:45:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Raúl31, yo he accedido a la Uned con el título de mi  licenciatura, por qué lo preguntas? Que conoces a alguien en otro foro que lleva este nick??? :o

Sí conocía a una chica con el nick de brujita, era el foro del curso de acesso a la universidad, pues nada, todo aclarado...  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 11 de Septiembre de 2011, 14:55:09 pm
Pues que casualidad...de hecho, es la primera vez que me meto en un foro...

Sobre lo del libro del teoria del derecho...me lo compré en agosto...de todos los que ponían de las asignaturas que me he matriculado...era uno de los más económicos...y tenía muchas ganas de empezar a mirarme ya algo del curso !! y es que me hace mucha ilusión estudiar este Grado...sé que va a ser duro pero, era una de las espinillas que se me había quedado...y cómo siempre he dicho..nunca es tarde para hacer las cosas...y menos para estudiar y aprender!!!

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 11 de Septiembre de 2011, 21:03:58 pm
Un saludo para todos y en especial a Raúl31, ya empezamos a calentar motores después de unas buenas vacaciones. Espero que este año que comienza sea todavía mejor que el año pasado aunque en mi caso no me puedo quejar, Un saludo campeón y espero este año que entre todos aportemos a este foro información haciendo mas ameno el estudio y el trabajo diario y se cumplan los objetivos que cada uno de nosotros nos hemos marcado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 12 de Septiembre de 2011, 10:13:17 am
Hola a Todos,

Tengo los apuntes de TEC de Uned-Derecho, los de 85 páginas, sin embargo, repasando la guía de la asignatura y los Contenidos de la misma incluídos y desglosados en el punto 5, no me coincide ni un solo tema (por lo menos el enunciado) con los incluídos en los apuntes.

¿ Podría alguien decirme qué estoy haciendo mal ?.

Gracias y un saludo !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 12 de Septiembre de 2011, 16:00:54 pm
Hola Arbotante,

Los apuntes de Uned-Derecho tienen 118 pags (creo), los de 85 son de otro compañero. Los de Uned-derecho los he estado mirando por encima (ya que son los que me ha recomendado raul31) y si que coinciden con el temario.

 Supongo que cada apunte estará hecho con un libro distinto, porque como hay dos cuotas docentes...vamos...eso es lo que yo pienso...ahora la cuestión que me planteo yo es...los apuntes de uned-derecho...a qué cuota pertenecen? A Torres del Moral o Navas Castillo?

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 12 de Septiembre de 2011, 16:45:00 pm
No os lieis con las cuotas en esta asignatura por que total da lo mismo. El examen es común para ambas cuotas.

Es muy importante, por no decir importantisimo, bajarse los examenes de los últimos años y practicarlos, se repiten muchas preguntas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 12 de Septiembre de 2011, 16:58:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Arbotante,

Los apuntes de Uned-Derecho tienen 118 pags (creo), los de 85 son de otro compañero. Los de Uned-derecho los he estado mirando por encima (ya que son los que me ha recomendado raul31) y si que coinciden con el temario.

 Supongo que cada apunte estará hecho con un libro distinto, porque como hay dos cuotas docentes...vamos...eso es lo que yo pienso...ahora la cuestión que me planteo yo es...los apuntes de uned-derecho...a qué cuota pertenecen? A Torres del Moral o Navas Castillo?

Gracias!

Gracias Brujita,

Los que yo tengo de 85 páginas son los de Carbayona (se me olvidó comentarlo antes). Viendo lo que me dices, me bajaré los otros y asumiré esas 33 hojas más !!  :D

Gracias !

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No os lieis con las cuotas en esta asignatura por que total da lo mismo. El examen es común para ambas cuotas.

Es muy importante, por no decir importantisimo, bajarse los examenes de los últimos años y practicarlos, se repiten muchas preguntas.

Así lo haré Dangoro, muchas gracias por el consejo.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 12 de Septiembre de 2011, 17:12:55 pm
Ah que se me pasaba, los examenes tipo test que hay que practicar son los de la cuota Torres de Moral.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 13 de Septiembre de 2011, 21:44:34 pm
entonces hay cuotas o no?. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 14 de Septiembre de 2011, 19:18:23 pm
Si hay cuotas en plan negociete. Es decir entre dos profesores que ambos han  escrito libros, se reparten la mitad de sus clientes cautivos.

Pero el examen es el mismo para las dos cuotas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RobertMAD en 14 de Septiembre de 2011, 19:27:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
clientes cautivos.

 ;D quiere decir... alumnos.


Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: 4065 en 15 de Septiembre de 2011, 11:08:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si hay cuotas en plan negociete. Es decir entre dos profesores que ambos han  escrito libros, se reparten la mitad de sus clientes cautivos.

Pero el examen es el mismo para las dos cuotas.

una duda, si el examen es el mismo. ¿Se puede llevar el libro de esquemas de una u otra cuota indistintamente al examen? Yo me he matriculado en Escuelas Pias y en la pagina oficial de la Uned no encuentro que cuota me corresponde.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 16 de Septiembre de 2011, 14:28:54 pm
Tema 1:

1.El Proceso de formación del Estado Moderno:

 a) Antiguos Imperios Orientales: Naturaleza despótica del poder . teocracia
 b) Las Polis: Comunidad reducida de aldeas; Participación ciudadana en problemas comunes; consideración del hombre como ciudadano.
 c) La civitas: Comunidad reducida; sólida Unidad religiosa; participación ciudadana; distinción entre Derecho Público y privado. Imperio.
 d) el feudalismo: Instancias particularistas feudales, burguesas, gremiales y por otro Universalistas del Imperio-Papado; Organización monoísta del poder de la Iglesia.
 e) Organización Política estamental.
 
2. Origen del Estado.

2.1 Mundo de transformación. ( S XV y XVI)
- Mercado se amplia.
- Dominio del hombre sobre la Naturaleza.
- Arte Social y Política.
- Los Gobiernos explotan los recursos naturales y fomentan el comercio.
- Libertad de contratación y competencia de los mercados
- Revolución de la ciencia (brújula , imprenta..)
- Libertad de pensamiento con sentimiento de Derechos.
- Utilización de la pólvora.
- Diplomacia de las relaciones entre los gobiernos.
2.2. Aparición de la forma estatal:
a) Poder que no reconoce superior
b) Unificación del derecho y la unificación regia. (Rey con poder absoluto)
2.3. Término "Estado"
3. Concepto de estado, presupuestos materiales y elementos:
- Organización Institucional del poder político de una comunidad nacional
- Elementos formales: derecho y poder politico.
- Presupuestos materiales: pueblo y territorio
- Organización del Estado: Parlamento, gobierno... ejercen el poder político en la comunidad nacional.
4. Pueblo. (gobernante y gobernado)
5. Territorio.
- Constitución de 1.812.
. Nación (personas y territorio) libre e independiente.
. Ámbito espacial (tierra firme y aguas interiores).
. Estado moderno se consolida: La clausura y la impermeabilidad.
6. El Poder.
6.1 Poder Social y Poder político (Capacidad de decisión y de influencia cuyos requisitos son: Fuerza y autoridad).
6.2. Institucionalización del Poder Político en la que se distingue: Títular del poder, haz de potestades, funciones y competencias y sujeto eficiente de cada una de ellas además de la organización político-comunitaria.
6.3 El Poder Estatal: La Soberanía. (Rey poder absoluto no sujeto a leyes el cual se alía con la burguesía contra el poder de los nobles.
7. Derecho.
Necesita ser respaldado por el poder sino pasa a ser una mera recomendación.


Ahí va el esquema-resumen del primer tema TEORÍA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.


                                                                         
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 16 de Septiembre de 2011, 18:13:50 pm
Valoración del test:

Cero    Respuestas               correctas            0          puntos
 1-2           "                               "                     0,5           "     
 3,4           "                               "                     1              "
 5-6           "                               "                     1,5               
 7              "                               "                     2              "
 8              "                               "                     2,5           "
 9              "                               "                     3              "
10             "                               "                     3,5           "
11             "                               "                     4              "
12             "                               "                     4,5           "
13             "                               "                     5              "
14             "                               "                     5,5           "
15             "                               "                     6              "
16             "                               "                     6,5           "
17             "                               "                     7              "
18             "                               "                     8              "
19             "                               "                     9              "
20             "                               "                     10            "

Test consta de 4 respuestas alternativa y no restaran las falladas.

+ 2º Parte .
Desarrollar un tema de dos propuestos por los profesores.
Nota del Test  y la 2º prueba de la presencial equivaldrá a un 75% de la nota.

Evaluación continua:

2 Pruebas de corrección automática que equivale al 25% de la nota final puntuando siempre y cuando en la presencial se alcance un 4.


Cuotas: Navas del Castillo; Del centro: Palencia, Burgos, Soria, Segovia, Ävila, Valladolid y Guadalajara.
                                           Del Suroeste. Cáceres, Badajoz, Plasencia, Mérida, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Algeciras.
              Torres del Moral; El resto de Centros.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ereybalta1 en 17 de Septiembre de 2011, 13:25:05 pm
Como se en que cuota estoy?¿ Me acabo de matricular y estoy perdidisimo, si alguien me puede ayudar se lo agradeceria enormemente.

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RobertMAD en 17 de Septiembre de 2011, 13:44:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como se en que cuota estoy?¿ Me acabo de matricular y estoy perdidisimo, si alguien me puede ayudar se lo agradeceria enormemente.

Gracias.


En las páginas 2, 3 y 4 de este enlace (http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/teoria_estado_constitucional/ProgramaTEC201112.pdf) puedes ver cuál es tu cuota docente (Torres del Moral o Navas del Castillo), dependiendo de la provincia o la región a la que pertenezca el centro asociado que elegiste en tu matrícula.


Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: raquelro9 en 17 de Septiembre de 2011, 13:50:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, tienes dos, yo creo que estudié por los de UNED DERECHO, tienes que tener en cuenta que esos apunte sno contienen el segundo libro o parte que es el Constitucionalismo Historico en el que vienen todas las Constituciones y que forman parte del examen...
hola yo también soy nueva, te quería preguntar cual es el libro que se puede llevar... y por que???
En la librería que esta al lado del centro asociado me pone que me tengo que comprar dos libros,,, de TORRES DEL MORAL, ahora bien los apuntes son de los dos libros? me tengo que estudiar los dos libros?
saludos!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 17 de Septiembre de 2011, 14:19:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola yo también soy nueva, te quería preguntar cual es el libro que se puede llevar... y por que???
En la librería que esta al lado del centro asociado me pone que me tengo que comprar dos libros,,, de TORRES DEL MORAL, ahora bien los apuntes son de los dos libros? me tengo que estudiar los dos libros?
saludos!!!

Depende de tu cuota docente tendrás que mirar unos u otros lbros...

Los esquemas que se pueden llevar al examen son:


ESQUEMAS DE TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
NAVAS CASTILLO, Antonia y FlorentinaDYKINSON 15,00€

PRÁCTICAS Y ESQUEMAS DE TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
TORRES DEL MORAL, AntonioCOLEX   55,00€

Estos los puedes llevar al examen y ambos son un ROBO  sin compasión, si el caso tuyo por tu cuota docente es el de torres delmoral ni se me pasaría por la cabeza gastarme 55€, prefiero dárselos a gente necesitada...

Si tu cuota es Navas yo locompré el año pasado, no me sirvió de nada... 15€ a la basura.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lazuzu en 17 de Septiembre de 2011, 15:46:58 pm
¿En esta asignatura se puede sacar un 10 sin hacer las PEC? ¿O sin hacerlas lo máximo que puede sacarse es un 7'5?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: teufel en 17 de Septiembre de 2011, 19:01:04 pm
Lazuzu, las pecs son voluntarias, por lo que si decides no acogerte en esta asignatura, al igual que en todas, puedes perfectamente sacar el 10. Así está especificado en la guía

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 17 de Septiembre de 2011, 19:22:59 pm
   Hola buenas tarde, Ereibalta además  del enlace del compañero en uno de los comentarios se especifica que centros asociados pertenecen a la cuota de  Navas del Castillo y los que no están en la lista son de la otra cuota. un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 17 de Septiembre de 2011, 21:21:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lazuzu, las pecs son voluntarias, por lo que si decides no acogerte en esta asignatura, al igual que en todas, puedes perfectamente sacar el 10. Así está especificado en la guía

saludos

En todas menos en Cultura Europea,lo máximo que puedes sacar es 7.5.Así era el año pasado,igual este año han cambiado las cosas..hay que leerse las guías,ya que como dicen,ahí se especifica todo.

Saludos,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lazuzu en 18 de Septiembre de 2011, 12:41:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En todas menos en Cultura Europea,lo máximo que puedes sacar es 7.5.Así era el año pasado,igual este año han cambiado las cosas..hay que leerse las guías,ya que como dicen,ahí se especifica todo.

Saludos,

Hola Adodu, no se si me estaré volviendo loca (antes de empezar a estudiar...) pero es que teufel me ha contestado lo contrario que tú. 
Según me dices, si no he entendido mal, si no haces las pec lo máximo que puedes sacar es un 7'5, ¿es así? porque otras dos personas me han dicho que no, que si no haces las pec puedes sacar perfectamente un 10 en el examen.
Llevo un lío... vais a pensar que soy medio lela....  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 18 de Septiembre de 2011, 12:46:13 pm
Esto de las Pecs es un lio. Cada departamento las pone a su manera y  en la mayoría ya no siguen las mismas normas que el curso pasado.

Te aconsejo que te leas cada guia de cada asignatura para tenerlo claro, y aún asi, habrá que esperar a que abran los cursos virtuales.

El curso pasado en casi todas las asignaturas podias obtener el 10 sin hacer las PECS, excepto en cultura y en historía. Ahi si no las hacias la nota maxima era 7,5. Este año no se si sigue igual o ya lo han cambiado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 18 de Septiembre de 2011, 13:22:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Adodu, no se si me estaré volviendo loca (antes de empezar a estudiar...) pero es que teufel me ha contestado lo contrario que tú. 
Según me dices, si no he entendido mal, si no haces las pec lo máximo que puedes sacar es un 7'5, ¿es así? porque otras dos personas me han dicho que no, que si no haces las pec puedes sacar perfectamente un 10 en el examen.
Llevo un lío... vais a pensar que soy medio lela....  :-\

Tal y como dice Dangoro,hay  que leerse las guías,cada asignatura va por libre y establecen las cosas tal y como les da la gana.
Que yo recuerde,sólo en Cultura Europea sacabas 7.5 en el examen si no hacías las PECs..pero como te lo he dicho,eso fue el año pasado y por lo que he oído este año cambian algunas cosas..con que lo mejor sería mirarse las guías,tu tranquila..ahí te lo aclara absolutamente todo.

Mucha suerte.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lazuzu en 18 de Septiembre de 2011, 15:48:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tal y como dice Dangoro,hay  que leerse las guías,cada asignatura va por libre y establecen las cosas tal y como les da la gana.
Que yo recuerde,sólo en Cultura Europea sacabas 7.5 en el examen si no hacías las PECs..pero como te lo he dicho,eso fue el año pasado y por lo que he oído este año cambian algunas cosas..con que lo mejor sería mirarse las guías,tu tranquila..ahí te lo aclara absolutamente todo.

Mucha suerte.

Muchas gracias Adodu, lo había entendido justamente al revés  ??? ahora ya voy viendo la luz...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lazuzu en 19 de Septiembre de 2011, 09:31:10 am
Una pregunta más.  ¿Los de la cuota de Torres del Moral podemos llevar al examen los esquemas de Navas del Castillo? o no tienen nada que ver ( lo digo por eso del precio...)

¿Los programas de las dos cuotas difieren mucho entre sí? Es que me he bajado unos apuntes, pero no se de que cuota son, no sea que en el examen  le vaya a soltar lo del libro del otro profesor ¿valdría igual o tenemos que asegurarnos que sean apuntes sacados del libro de nuestra cuota?

Soy un mar de dudas...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: olga suprun en 20 de Septiembre de 2011, 13:01:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una duda, si el examen es el mismo. ¿Se puede llevar el libro de esquemas de una u otra cuota indistintamente al examen? Yo me he matriculado en Escuelas Pias y en la pagina oficial de la Uned no encuentro que cuota me corresponde.
No, no se puede llevar al examen el libro de otra cuota docente, es el problema, que de Torres del Moral es de 55 euros y de otra cuota (no me acuerdo como se llamava) son 15....El año pasado me tocó el Torres, ha dolido al bolsillo...pero ya la tengo aprobada.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 21 de Septiembre de 2011, 18:14:34 pm
muy buenas, quisiera haceros una pregunta, haber, en la guia de la asignatura recomiendan3 libros

estado de derecho y democracia de partidos
constitucionalismo histórico español
el estado constitucional

me he bajado los apuntes del foro en los que pone 2011 que son de 85 páginas, hay otros del 2010 de 139, sobre cual de los 3 libros están basados??, hace falta algún libro para superar la asignatura mas que estos apuntes??

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: NuriaairuN en 21 de Septiembre de 2011, 21:12:05 pm
Hola a todos! Igual ya lo sabéis pero por si acaso hay algún(a) despistado(a) como yo: El programa oficial del curso 2011/2012 de esta asignatura en la página del departamento de Constitucional.

http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/teoria_estado_constitucional/ProgramaTEC201112.pdf

Saludos y mucho ánimo para este curso.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 22 de Septiembre de 2011, 17:20:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muy buenas, quisiera haceros una pregunta, haber, en la guia de la asignatura recomiendan3 libros

estado de derecho y democracia de partidos
constitucionalismo histórico español
el estado constitucional

me he bajado los apuntes del foro en los que pone 2011 que son de 85 páginas, hay otros del 2010 de 139, sobre cual de los 3 libros están basados??, hace falta algún libro para superar la asignatura mas que estos apuntes??

gracias

alguien que resuelva esta duda? gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 22 de Septiembre de 2011, 18:10:54 pm
Y el libro ese de 15€ de los esquemas que puedes sacarlo en el examen tanto para el tipo test como para la pregunta de desarrollo? soy de la cuota Navas castillo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lulu1985 en 22 de Septiembre de 2011, 18:17:04 pm
Si, y ayuda, en septiembre algunas de las respuestas del test aparecian en el libro. por lo menos dos, merece la pena llevarlo, Yo si apruebo ( espero que si, a ver si sale la nota) y lo quereis os lo revendo, por que no lo voy a usar mas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 22 de Septiembre de 2011, 23:36:34 pm
Me gustaría saber si es realmente necesario comprar el libro de esquemas de Torres del Moral para aprobar la asignatura.
Tengo entendido que no se puede utilizar en el examen el libro de la otra cuota, y veo desmesurada la diferencia entre un libro y otro.
¿Alguien que haya superado la asignatura puede dar su opinión? Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 22 de Septiembre de 2011, 23:38:37 pm
Yo no me he comprado ni uno ni otro,tengo un 7 en el examen.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 23 de Septiembre de 2011, 01:15:22 am
Hola, yo soy de la cuota de Moral. Tengo los apuntes de 139 páginas y... chapó! coinciden todos los temas con la guía de este año, solo que añaden Capítulos o epígrafes del libro "Constitucionalismo histórico español" que está formado por 6 Capítulos o Epígrafes.

Surfeando por aquí, sólo he podido conseguir el Capítulo II. Alguien tiene los restantes? Sería muy bueno poder colgarlos todos en apuntes temporales, ya que nos beneficiaría a todos.

Gracias!

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: J.Marcos en 24 de Septiembre de 2011, 01:52:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo soy de la cuota de Moral. Tengo los apuntes de 139 páginas y... chapó! coinciden todos los temas con la guía de este año, solo que añaden Capítulos o epígrafes del libro "Constitucionalismo histórico español" que está formado por 6 Capítulos o Epígrafes.

¿qué apuntes son esos de 139 páginas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 24 de Septiembre de 2011, 15:52:24 pm
en la opción "apuntes" sección " grado en derecho" tienes resúmenes de compañeros y unos de los que aparecen es de la asignatura que trata este post.

http://www.uned-derecho.com/index.php?page=41

RECTIFICO: los apuntes a los que me he referido son los de 118 páginas... el estrés que no me deja vivir.. jeje
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Yandros en 24 de Septiembre de 2011, 23:15:07 pm
Yo son los que estoy siguiendo y me parecen cojonudos.

Kratos, te pego el post del compañero dangoro, que se ha currado unos apuntes de los capitulos del libro "Constitucionalismo Histórico Español".

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=49155.0

Como el mismo dice son extensos, pero a mi me parecen buenos.

SAludos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 25 de Septiembre de 2011, 00:17:59 am
Hola!!! :)

Gracias Yandros por mandar el enlace y muchas gracias a Dangoro por poner sus apuntes!!!

Mirando la guía de la asignatura he visto que si haces la PEC te puede ayudar a aprobar si se saca un 4 en el examen...Lo que está muy bien...ahora mi pregunta es....

¿en qué consiste la PEC??? porque pone que son dos pruebas de autoevaluación...que son como un examen de tipo test? se hace desde casa???

Un saludo a tod@ssssss !!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 25 de Septiembre de 2011, 09:39:08 am
Los colgó darbon, no yo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: davazpi en 25 de Septiembre de 2011, 10:49:32 am
Hola brujita! El año pasado la PEC de Teoria de Cons (en la cuota de Torres del Moral) fue un trabajo de 7 u 8 pag. del libro Costitucionalismo Histórico Español. A que no adivinas quien es el autor??  !!! Antonio Torres de Moral!!! que casualidad ¿no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 25 de Septiembre de 2011, 17:09:02 pm
Gracias Yandros, gracias Dangoro, Gracias Darbon

=)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Yandros en 25 de Septiembre de 2011, 18:35:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los colgó darbon, no yo.

Ups, cierto. Pido disculpas a Dangoro y Darbon por el error. :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dverfer en 25 de Septiembre de 2011, 20:58:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Adodu, no se si me estaré volviendo loca (antes de empezar a estudiar...) pero es que teufel me ha contestado lo contrario que tú. 
Según me dices, si no he entendido mal, si no haces las pec lo máximo que puedes sacar es un 7'5, ¿es así? porque otras dos personas me han dicho que no, que si no haces las pec puedes sacar perfectamente un 10 en el examen.
Llevo un lío... vais a pensar que soy medio lela....  :-\

Lazuzu, te copio y pego exactamente lo que dice la guía de la asignatura:

8.EVALUACIÓN

-Elaboración de un trabajo voluntario.
-Preparación y realización de pruebas presenciales;

La evaluación de los aprendizajes en esta asignatura tendrá la siguiente ponderación:

a) Pruebas de evaluación a distancia: habrá dos pruebas de corrección automática a través de la plataforma virtual y su
valoración equivaldrá al 25% de la nota final. Para poder computar la puntuación obtenida en estas pruebas será necesario
haber conseguido una calificación mínima de 4 puntos en la prueba presencial.

b) Prueba presencial: será corregida por el equipo docente, su valoración equivaldrá a un 75% de la nota final, y se
tratará de un examen, cuya duración será de dos horas, integrado por un test y una prueba de desarrollo.

Espero que te sirva. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 19:02:18 pm
Por lo que entiendo de ésto, la PEC, si quieres optar a la nota máxima, es obligatoria. En caso de no hacerla, teniendo el exámen perfecto, como mucho podrás sacar un 7,5.........¿ el año pasado fue así ?

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 19:43:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que entiendo de ésto, la PEC, si quieres optar a la nota máxima, es obligatoria. En caso de no hacerla, teniendo el exámen perfecto, como mucho podrás sacar un 7,5.........¿ el año pasado fue así ?

Saludos !

Disculpad, tengo tal cacao mental con el exceso de información que no me acordaba de que algunos Compañeros habían comentado que el año pasado sólo fue así en Historia y en Cultura.

De todas formas, por lo que viene en la guía de TEC, entiendo que sin hacer las PEC, en el exámen sólo puedes obtener un 7,5 como máximo.

Saludos y disculpas again........
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 19:59:05 pm
Ya está aclarado. En el programa especifican que SÍ se puede obtener un 10 aunque no se hagan las PEC. Os dejo el link de dicho programa. Aparece en la página 22:

 "d) La puntuación máxima de la prueba presencial será de 10, de manera que los alumnos que hayan decidido no realizar las pruebas de evaluación continua no se verán, en ningún caso, perjudicados en su calificación. Las pruebas de evaluación continua sólo sirven para subir nota. "

http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/teoria_estado_constitucional/ProgramaTEC201112.pdf

Saludos !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2011, 20:04:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpad, tengo tal cacao mental con el exceso de información que no me acordaba de que algunos Compañeros habían comentado que el año pasado sólo fue así en Historia y en Cultura.

De todas formas, por lo que viene en la guía de TEC, entiendo que sin hacer las PEC, en el exámen sólo puedes obtener un 7,5 como máximo.

Saludos y disculpas again........

Yo no sé,todo el mundo dice que en Historia también..pero por lo que yo me sé...solo en Cultura podías sacar como maximo un 7.5 en el examen!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dverfer en 28 de Septiembre de 2011, 20:11:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está aclarado. En el programa especifican que SÍ se puede obtener un 10 aunque no se hagan las PEC. Os dejo el link de dicho programa. Aparece en la página 22:

 "d) La puntuación máxima de la prueba presencial será de 10, de manera que los alumnos que hayan decidido no realizar las pruebas de evaluación continua no se verán, en ningún caso, perjudicados en su calificación. Las pruebas de evaluación continua sólo sirven para subir nota. "

http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/teoria_estado_constitucional/ProgramaTEC201112.pdf

Saludos !

Y esa guía??? Jolín que lío, mira esta otra guía, y en esta no dice nada de porder optar a la máxima nota sin hacer pec,s...

http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2012/?idAsignatura=66021038
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ius-Revolution en 28 de Septiembre de 2011, 20:20:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y esa guía??? Jolín que lío, mira esta otra guía, y en esta no dice nada de porder optar a la máxima nota sin hacer pec,s...

http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2012/?idAsignatura=66021038

Los abogados a eso le llaman "antinomia." Supongo que en la cátedra quieren que empeceis a hacer prácticas desde el primer día.

Je, je. Bienvenidos al mundo del Derecho.

PD. Ahora en serio. El año pasado, no hacían falta las prácticas para sacar más de 7,5. Y yo diría que la guia oficial de la asignatura colgada de Alf "prevalece" sobre cualquier otra "norma." Pero en cualquier caso, lo mejor es que preguntéis por mail, que con un poco de suerte os contestan.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 20:21:26 pm
Te mola mi guía, eh Dverfer !!  ;D  ;D

Yo la descubrí indagando a raíz de un post de un Compañero, que colgó el link y dije como tú; "y esa guía !!??".

Para acceder a ella tienes que pinchar en el link que aparece en la página 1 de la guía que acabas de colgar tú. Es un link que está en color rojo. De ahí te direcciona a la página del Departamento de Constitucional y una vez dentro tienes un link que pone "Programa de la Asignatura". Ese es !

Es mucho más completa y molona, aparece el temario por cuotas, las especificaciones del criterio de evaluación mejor detalladas, etc. Supongo que cuando empiece oficialmente el curso, cada Departamento colgará las suyas y serán así de actualizadas, porque hasta la fecha me consta que ésta es la única que hay. El resto son las que tienes en la página de la UNED, que se corresponden con la que acabas de enviar tú (por lo menos de las asignaturas que yo llevo).

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 20:25:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no sé,todo el mundo dice que en Historia también..pero por lo que yo me sé...solo en Cultura podías sacar como maximo un 7.5 en el examen!

Gracias Adodu1,

También tengo dudas en Historia, porque lo que aparece en la, llamémosle "cutreguía" para diferenciar, no está nada claro tampoco. Además me interesa especialmente saberlo, porque con el tochazo que es esa asignatura, me fastidiaría bastante tener que dedicar tiempo a preparar las PEC....no sé, habrá que estar atentos.

Un saludo !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2011, 20:28:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Adodu1,

También tengo dudas en Historia, porque lo que aparece en la, llamémosle "cutreguía" para diferenciar, no está nada claro tampoco. Además me interesa especialmente saberlo, porque con el tochazo que es esa asignatura, me fastidiaría bastante tener que dedicar tiempo a preparar las PEC....no sé, habrá que estar atentos.

Un saludo !

Si quieres te mando las guías del año pasado..de las 2 asiganturas,no sé si cambiaran mucho(o nada) este año.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dverfer en 28 de Septiembre de 2011, 20:29:12 pm
Abordante, desde luego, sin dudarlo... me quedo con la tuya!!! :D :D :D

Fuera pec,s y a por el presencial!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Livinacloud en 28 de Septiembre de 2011, 22:18:36 pm
Hola!!!
Para despistados. Estaba mirando ahora esta asignatura, y he encontrado esta web:
http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/teoria_estado_constitucional/ProgramaTEC201112.pdf

Tiene el programa de la asignatura y te indica que epígrafes y subepigrafes entran y cuales no. Lo digo porque los apuntes de 118 páginas contienen subepigrafes que no entran :) (ej, de la lección 1 del punto 1 solo entra el 1,4 - el feudalismo).


Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 22:19:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abordante, desde luego, sin dudarlo... me quedo con la tuya!!! :D :D :D

Fuera pec,s y a por el presencial!!!

Que soy ARBOTANTE y no ABORDANTE !!!  ;D ;D ;D

Y por supuestísimo.................a por el presencial !!!!!. La PEC me parece amí que la va a hacer Perry Mason !!!.....jajajajajajajajaja

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Septiembre de 2011, 22:21:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si quieres te mando las guías del año pasado..de las 2 asiganturas,no sé si cambiaran mucho(o nada) este año.

Ok Adodu 1, te lo agradezco.

Gracias !!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nando74 en 01 de Octubre de 2011, 16:25:14 pm
Hola,

Dejo este enlace de Documentos RNE - La Constitución de Cádiz: Un espejismo de libertad para la parte de Constitucionalismo Histórico Español.

 http://www.rtve.es/alacarta/audios/documentos-rne/documentos-rne-constitucion-cadiz-espejismo-libertad-01-10-11/1211223/

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 02 de Octubre de 2011, 00:31:53 am
Hola chic@s!!

He conseguido "por error" el libro de Democracia de partidos, pero de la edición del 2004, en lugar de la del 2010...sabéis si ha cambiado mucho una edición de otra??  Creéis que me podría servir el de la edición de 2004 o sería conveniente conseguir la del 2010 ?? ???

GrACIAS!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 02 de Octubre de 2011, 09:02:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los colgó darbon, no yo.

Hola Dangoro, te importaría colgar los temas del 1 al 14, donde están puestos no me deja entrar (es como si fuera otro tipo de foro "fantasma") Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dverfer en 02 de Octubre de 2011, 09:19:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que soy ARBOTANTE y no ABORDANTE !!!  ;D ;D ;D

Y por supuestísimo.................a por el presencial !!!!!. La PEC me parece amí que la va a hacer Perry Mason !!!.....jajajajajajajajaja

Saludos !!

Ja ja ja, por mil veces que me lo digas, ya te he bautizado!! ja ja ja ;D ;D ;D

No, es broma, ya lo vi en el correo que me mandastes pero ya había escrito este mensaje. A partir de ahora, queda grabado en mi memoria ;)

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 04 de Octubre de 2011, 19:34:41 pm
Vaya vaya, no me aclaro mucho con esta asignatura, pero voy a comprar los dos libros y la trabajare sin los apuntes, quizas baje los examenes para los tipo test. Hay una cosa que me trae de cabeza, en el programa de la asignatura dice:

1.4. Indicaciones generales sobre la asignatura: pruebas de evaluación continua.
Pruebas de evaluación continua: habrá dos pruebas de corrección automática a través de la plataforma virtual y su valoración equivaldrá al 25% de la nota final.
Para poder computar la puntuación obtenida en estas pruebas será necesario haber conseguido una calificación mínima de 4 puntos en la prueba presencial.
Es importante observar que la realización de las pruebas de evaluación continua, no es en absoluto obligatoria. Se trata simplemente de una posibilidad que se brinda al alumno de mejorar nota.

Esto no querra decir que si sacas un 4, pero tienes bien las pecs, puedes aprobar sin llegar al 5???? Esque en ese caso si que es conviene hacerlas no???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RobertMAD en 04 de Octubre de 2011, 19:42:48 pm
Por lo que dice, las PECs son el 25% de la nota final si se hacen.

Entonces si sacas un 4 en el examen, y un 5 en las PECs, por ejemplo, la nota final sería 4 más el 25% de 5 (1,25): la nota final sería 5,25.

Pero lo raro es que no digan que hay que tener aprobadas las PECs pàra que cuenten en la nota final: es decir, se podría aprobar la asignatura con dos 4 en las PECs y un 4 en el examen, porque calculando, la nota final sale que es un 5...


Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 04 de Octubre de 2011, 19:47:06 pm
Afirmativo. Si tienes un 4, y en la PEC de 2,5 puntos posibles tienes un 1 o más, estás aprobado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 04 de Octubre de 2011, 19:51:14 pm
Salvo que la PEC sea muy complicada o laboriosa, esta sería una de las asignaturas recomendables para realizar la PEC. Ahora puede ser un engorro, pero tened en cuenta que al final de curso nos podemos acordar de ese punto que pude haber sacado con la práctica y no hice. Además es extensible a septiembre. Es mi opinión. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alfa850 en 04 de Octubre de 2011, 20:19:09 pm
Entonces que apuntes recomendais, porque ya me he leido mas de la mitad de los de 85 páginas, pero estoy leyendo que son mejores los de 118 páginas, como lo veis vosotros.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alfa850 en 04 de Octubre de 2011, 21:03:34 pm
Otra cosa, estoy pensando en comprar el libro de esquemas de teoría del estado constitucional, que pensais al respecto. Alguno que haya hecho esta asígnatúra.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 04 de Octubre de 2011, 22:28:30 pm
Hola Alfa850,

Pues yo estoy como tú, pero he leído varias opiniones al respecto. Lo primero, la diferencia brutal que hay en el precio de los libros dependiendo de la cuota. Supongo que tú, cuando hablas del libro de esquemas, te refieres al de 15€. En mi caso, mi cuota es la de Torres del Moral y el libro cuesta 55€ y parece ser que es el que realmente puede aportar algo en el exámen de cara a contestar alguna pregunta del test , ya que el otro no lo ponen muy bien y parece ser que vale de poco o más bien de nada.

El caso es que la mayoría desaconseja comprar cualquier libro y por el contrario, aconsejan bajarse los exámenes y hacerlos insistentemente, apoyado claro está, con los apuntes.

Yo me he bajado los de 118 páginas y creo que decidiré no comprar el libro. Ya he recopilado los exámenes y en breve empezaré a darle duro, a ver que tal.

Que conste que son mis conclusiones de lo leído en el foro.

Saludos y suerte !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 05 de Octubre de 2011, 09:30:10 am
Estoy hoy con esta asignatura, alguien tiene apuntes para la cuota de Navas, mas que nada por el lio de los epigrafes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 05 de Octubre de 2011, 09:59:22 am
Y si uno quiere hacer la PEC esa como lo comunica al profesor o a quien se deba de comunicar? que movidas dios  :-X
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 05 de Octubre de 2011, 11:03:10 am
Mediante la plataforma ALF. Cuando esté habilitada seguro que desde el departamento definen las indicaciones a seguir, tanto para la elaboración como para la presentación (eso espero al menos)  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 05 de Octubre de 2011, 11:09:03 am
Gracias Arbotante, creo que voy a hacerla, siempre fui de sacar 4  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 05 de Octubre de 2011, 11:56:34 am
No es complicado, es adjuntar el documento (trabajo) que has hecho y mandarlo por la plataforma, no te agobies todos pensamos lo mismo pero una vez que empiezas y ves como va la cosa, todo se  hace mucho mas facil de lo que parece.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: niki en 05 de Octubre de 2011, 12:28:54 pm
esta la llevo este año, no se con que apuntes estudiarla,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 05 de Octubre de 2011, 22:24:45 pm
Buenas noches, soy nuevo por aquí y estoy intentando orientarme un poco para empezar a tope, me he descargado los apuntes de Darbon del 15 al 18, pero necesito del tema 1 al 14. Además me he descargado otros que vienen en la web de 118 páginas, otro de 85 (ambos en pdf) y finalmente uno en word de 72 páginas y me gustaría saber cual de todos estos me recomendáis?

Alguien puede decirme dónde conseguir los apuntes de Darbon del tema 1 al 14?

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 05 de Octubre de 2011, 23:36:33 pm
yo voy a utilizar ...los apuntes de 118 paginas ( tienes que mirar en la guía oficial por que hay epígrafes que no entran ) y los apuntes del 15 al 18, por que es donde entra si no me equivoco lo relativo al libro "constitucionalismo histórico español", donde mencionan las constituciones y sus datos mas importantes


:)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 06 de Octubre de 2011, 11:18:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo voy a utilizar ...los apuntes de 118 paginas ( tienes que mirar en la guía oficial por que hay epígrafes que no entran ) y los apuntes del 15 al 18, por que es donde entra si no me equivoco lo relativo al libro "constitucionalismo histórico español", donde mencionan las constituciones y sus datos mas importantes


:)

Muchas gracias por la información
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 07 de Octubre de 2011, 00:32:57 am
Hola!!

Alguien que tenga el libro de prácticas y esquemas que se pueden llevar al examen de la cuota de Torres del Moral, me puede decir en qué consiste el de esquemas...si hay anotados años, características de las constituciones...vamos... qué aparece en el libro, porque he estado leyendo en otros post que había gente que estudiaba 3 días antes del examen y que gracias al libro había aprobado...y claro...leyendo eso... se me pusieron los ojos :o como platos...

Conclusión...vale la pena gastarse 55 E...porque  llevo ya  un agobio con todo lo que tengo para estudiar...uffff :'(...y si ese libro me ayuda...me lo pido!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 07 de Octubre de 2011, 12:54:11 pm
Brujita te mando privado, creo que te servira.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: llull71 en 07 de Octubre de 2011, 13:53:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Brujita te mando privado, creo que te servira.

Pues yo tengo las mismas dudas, como que soy nuevo, ¿ puedes contestarme a mi también ?. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: darbon en 07 de Octubre de 2011, 14:12:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!

Alguien que tenga el libro de prácticas y esquemas que se pueden llevar al examen de la cuota de Torres del Moral, me puede decir en qué consiste el de esquemas...si hay anotados años, características de las constituciones...vamos... qué aparece en el libro, porque he estado leyendo en otros post que había gente que estudiaba 3 días antes del examen y que gracias al libro había aprobado...y claro...leyendo eso... se me pusieron los ojos :o como platos...

Conclusión...vale la pena gastarse 55 E...porque  llevo ya  un agobio con todo lo que tengo para estudiar...uffff :'(...y si ese libro me ayuda...me lo pido!!!

Posiblemente sean los 55 euros mejor gastados de la carrera, eso si, para solo usarlo 90 minutos en toda la carrera...(el examen)

Si y si, ayuda mucho mucho. En los tests tambien.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 07 de Octubre de 2011, 16:23:16 pm
Y el de 15€ de nuestra cuota por lo que se ve no sirve de nada  >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 08 de Octubre de 2011, 16:22:38 pm
Hola, no quiero ser reiterativo solo quiero confirmar si el libro que comentáis que se puede llevar al examen es el de Prácticas y Esquemas de Teoría del Estado Constitucional de Colex del autor Antonio Torres del Moral, que vale 55 euros en Sanz y Torres,  porque todavía no he comprado ningún libro para esta asignatura,  y estoy estudiando por los apuntes del foro y aquello que estáis comentando por aquí.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Gela_ en 08 de Octubre de 2011, 17:29:38 pm
Para el comentario del examen, como os lo preparais? haceis un resumen de cada epigrafe, para escribir lo mismo o simplemente lo estudiais y el dia del examen lo poneis como os venga???

gracias^^
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Gela_ en 08 de Octubre de 2011, 17:35:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Brujita te mando privado, creo que te servira.

Siento ser repetitiva pero a mi tmb me ha surgido esta duda (no sabia que habia un libro de esquemas)

podrias hablarme acerca de él??

gracias^^
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rosmen en 09 de Octubre de 2011, 13:46:41 pm
Hola, me han comentado que este año han cambiado la cuota docente de Torres del Moral , a la que pertececia Málaga, y han puesto en su lugar la cuota de la profesora Navas del Castillo , alguien me lo podría confirmar, gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 09 de Octubre de 2011, 14:40:41 pm
aquí tienes la guía de la asignatura

http://www.uned.es/dpto_con/grado_derecho/teoria_estado_constitucional/ProgramaTEC201112.pdf

Efectivamente, MÁLAGA pertenece a la cuota de NAVAS


saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 09 de Octubre de 2011, 16:12:27 pm
Gela,

en el examen de esta asignatura, no hay comentario de texto, hay una parte tipo test y otra para desarrollar !! ;)

Creo que te has hecho un lío con Historia del derecho o Teoria del Derecho :)

Por eso pregunté más arriba si valía la pena comprarse el libro de 55 E para el examen y visto lo visto...creo que se lo pediré con mucha antelación a los Reyes Magos, para ver qué me he de estudiar de memoria y qué aparece en ese maravilloso libro de esquemas que ha hecho que aprobara compañeros con sólo 3 días de estudio!!! :D

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 09 de Octubre de 2011, 16:16:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gela,

en el examen de esta asignatura, no hay comentario de texto, hay una parte tipo test y otra para desarrollar !! ;)

Creo que te has hecho un lío con Historia del derecho o Teoria del Derecho :)

Por eso pregunté más arriba si valía la pena comprarse el libro de 55 E para el examen y visto lo visto...creo que se lo pediré con mucha antelación a los Reyes Magos, para ver qué me he de estudiar de memoria y qué aparece en ese maravilloso libro de esquemas que ha hecho que aprobara compañeros con sólo 3 días de estudio!!! :D

Yo he aprobado esta asignatura sólo con repasarme los tests de otros años y estudiarme las constituciones...nada de libros de esquemas ni leches! ;D

Suerte a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rosmen en 09 de Octubre de 2011, 17:57:13 pm
gracias por confirmarme que han cambiado el libro, yo me lo estoy estudiando por apuntes . Pero no sé, si comprarme el libro de la profesora Navas.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: afr en 09 de Octubre de 2011, 18:08:53 pm
Buenas! estoy matriculado en esta asignatura, estoy matriculado en un CA de Madrid, por lo que he podido ver me corresponde la cuota de DEL MORAL, y me gustaría que me confirmarais que los dos libros que hay que estudiar por esta cuota son:

Estado de Derecho y Democracia de partidos.
Constitucionalismo Histórico Español.

del mismo modo me gustaría que me comentaseis si hay algo de estos libros que no entre para exámen, ya que al ALF no me hago todavía y no sea que pierda tiempo estudiando algo para nada... (Que el saber ocupa lugar, pero no es el caso, como ya han dicho por aquí jajaja) gracias por la ayuda y un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: toniplazas en 09 de Octubre de 2011, 20:33:26 pm
hola, decirte que el programa de la asignatura abarca temas de los 2 libros. Echale un vistazo a la guia de la asignatura y podrás contrastarlo.

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 09 de Octubre de 2011, 23:46:28 pm
Hola afr,

comentarte que en la guía de la signatura te dice los epígrafes que hay que estudiar para el examen.

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mortega236 en 10 de Octubre de 2011, 10:08:13 am
Me podeis decir qué apuntes son buenos para la cuota de Navas Castillo??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: afr en 10 de Octubre de 2011, 11:27:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola afr,

comentarte que en la guía de la signatura te dice los epígrafes que hay que estudiar para el examen.

un saludo

Murchas gracias a los dos por vuestras respuesta, me tocará investigar un poco en el ALF a ver si doy con la solución. Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: anfor en 10 de Octubre de 2011, 18:47:15 pm
Hola soy de la cuota de Antonia navas castillo y aunque me he descargado todos los apuntes no veo cuales son los utiles para esta cuota,por favor espero vuestra ayuda, es mi primer año y no quiero empezar estudiando lo incorrecto.
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Javito-Vet88 en 12 de Octubre de 2011, 11:17:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he aprobado esta asignatura sólo con repasarme los tests de otros años y estudiarme las constituciones...nada de libros de esquemas ni leches! ;D
Suerte a todos!!

Jaja! Creo que voy a seguir tu sabio consejo! 8) LO DEL LIBRO ES UN ROBO! :o
Y según lo que pones, supongo que de los dos temas que se proponen en el examen, uno siempre será de la primera parte y el otro de la parte de constitucionalismo histórico, no?? ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 12 de Octubre de 2011, 11:21:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jaja! Creo que voy a seguir tu sabio consejo! 8) LO DEL LIBRO ES UN ROBO! :o
Y según lo que pones, supongo que de los dos temas que se proponen en el examen, uno siempre será de la primera parte y el otro de la parte de constitucionalismo histórico, no?? ???

No,no..no es obligatorio,aunque suele ser así!A veces te la juegan y ponen los dos temas de un libro! ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Javito-Vet88 en 12 de Octubre de 2011, 12:13:44 pm
Vamos, que al final siempre hay que estudiarse todo... así que, pa qué gastarse 55€ en un libro? XDDD!

áNiMo a ToD@S!!! :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alfa850 en 12 de Octubre de 2011, 20:54:24 pm
pero bueno si te dejan llevar los esquemas del libro para las preguntas creo que es un aprobado seguro  ¿no?, a ver decirme algo, si es que estoy tratando de convencerme a mi mismo de que es útil para comprarmelo y gastarme esos 55 dolares, que hagooooooooooooooooo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 12 de Octubre de 2011, 21:31:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero bueno si te dejan llevar los esquemas del libro para las preguntas creo que es un aprobado seguro  ¿no?, a ver decirme algo, si es que estoy tratando de convencerme a mi mismo de que es útil para comprarmelo y gastarme esos 55 dolares, que hagooooooooooooooooo

Yo no lo compraria, es demasiada pasta, la asignatura no es tan complicada como para gastar 55 euros por el mero hecho de que me pueda ayudar a aprobar...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Mirla Sofia en 13 de Octubre de 2011, 00:13:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no lo compraria, es demasiada pasta, la asignatura no es tan complicada como para gastar 55 euros por el mero hecho de que me pueda ayudar a aprobar...

Buenas!

Sobre el tema del libro, he llegado a la conclusión que, si estando esta asignatura catalogada como de "poca dificultad", por lo que facilmente estudiando por apuntes se podría aprobar, lo de facilitar el uso de ese libro en el examen, casi casi ofertando el pack libro+aprobado! :D,  tiene pinta  de captación de clientes para el negociete que se llevan los profesores con los libros.

Bueno, es mi opinión, que también soy nueva y puedo estar en un error. Personalmente no creo que compre na! al menos en esta asignatura... que si me dicen esto sobre historia, que me está costando la vida, me compraba dos!! por si le pasaba algo al primero un día antes del examen, esas cosas de murphy ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 13 de Octubre de 2011, 00:21:33 am
Me estoy dando cuenta de que la primera asignatura en la UNED es aclararte con guías paralelas de asignaturas, cuotas diferentes, PECs, ALFs, apuntes y bibliografías obligatorias, complementarias y aconsejables...  :D
Mi pregunta es sencillita:
Soy de la cuota del libro caro (ya me he liado con Torres, Navas y compañía).
Me he bajado los apuntes de 118 páginas y no tengo pensado gastarme los 55€ del libro...
¿Me hace falta algo mas para preparar la asignatura? ¿En esos apuntes de 118 páginas viene todo el temario?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 13 de Octubre de 2011, 00:36:11 am
 A ver..el libro de esquemas no es que te garantice el aprobado,para nada...te lo facilita ,sólo!Tal y como dije antes..yo no compre nada y aprobé!Tampoco es que me haya matando en estudiar esta asignatura.Me ha ido bien..

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 13 de Octubre de 2011, 00:38:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver..el libro de esquemas no es que te garantice el aprobado,para nada...te lo facilita ,sólo!Tal y como dije antes..yo no compre nada y aprobé!Tampoco es que me haya matando en estudiar esta asignatura.Me ha ido bien..
¿Tu eras la que había estudiado solo por los apunes de 118 páginas?
Te haré caso  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 13 de Octubre de 2011, 00:53:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Tu eras la que había estudiado solo por los apunes de 118 páginas?
Te haré caso  :)

Si,yo tengo esos apuntes y me estudié las constituciones que han ido colgando en Alf,o en la página web del CA..no me acuerdo bien.Y nada más.Miraos bien los tests...el año pasado tenías un 5 si el test estaba bien.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alfa850 en 13 de Octubre de 2011, 13:04:44 pm
Sinceramente creo que los apuntes de 85 están mas completos que los de 118, lo que pasa es que no está el constitucionalismo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alfa850 en 13 de Octubre de 2011, 13:32:42 pm
he decidido que lo voy a comprar, este y los demás que dejen llevar al examen, algún sábado dejaré de ir con la mujer a cenar pero bueno creo que lo entenderá. Antes a ver si alguno me puede confirmar que viene tambien los esquemas de las constituciones y de todo el temario, (el de 55 euros), porque si es así, si te pone que hables de la constitución tal nada mas que irte a los esquemas creo que ya está la pregunta de desarrollo y así con cualquier pregunta, y por último sabeis si en ese libro de prácticas y esquemas de teoría del estado vienen preguntas tipo test, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Woof en 13 de Octubre de 2011, 13:55:32 pm
Hola chicos,espero que me podais guiar un poco,tengo el libro de la cuota de navas 2009,cotejando  la guia con este,me fijo que el ultimo tema constitucionalismo historico español(sale en la guia) en este libro no aparece,puede ser?ó es que me estoy liando como ovillo de lana?,gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Woof en 13 de Octubre de 2011, 22:24:59 pm
no hay nadie que sepa a qué me refiero? igual me estoy equivocando y todo de asignatura!!!!!! :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Traianus en 14 de Octubre de 2011, 03:47:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola soy de la cuota de Antonia navas castillo y aunque me he descargado todos los apuntes no veo cuales son los utiles para esta cuota,por favor espero vuestra ayuda, es mi primer año y no quiero empezar estudiando lo incorrecto.
Gracias.

Anfor, estoy en las mismas que tu. Ya me estoy arrepintiendo de haberme matriculado en la UNED no solo ya por el negocio que tienen montado con los libros, sino porque encima existe una desorganización de miedo. Menos mal que los compañeros de este foro son estupendos y eso facilita muchísimo las cosas.

Bueno, a lo que vamos. Estoy en tu misma cuota y por lo visto los libros son diferentes, pero hay que tener en cuenta una cosa, y es que el examen que vamos a hacer es el mismo que hacen los de la otra cuota, por lo que, evidentemente, el contenido de los libros debe ser válido en ambos casos por igual para aprobar el examen. Y con los apuntes, pues lo mismo. Otra cosa es que el profesor de una cuota u otra en base al estilo de tus respuestas en el examen capte por algún pequeño matíz que no hayas usado su libro y te "castigue", pero no quiero ser tan mal pensado.

Lo único que no acabo de tener claro es lo del librito de esquemas. Cuando vi que el nuestro "solo" costaba 15 euros, me dio una alegría inmensa, pero me ha durado poco porque entiendo que no vale para nada en el examen, que el que vale es el de 55 euros y que nosotros no podemos llevar (vamos, y por su precio tampoco lo llevaría aunque pudiesemos). Si este punto lo puede confirmar algún compañero de nuestra cuota se lo agradeceré, no sé si eternamente, pero por lo menos hasta final de curso ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cbernal57 en 14 de Octubre de 2011, 10:12:18 am
buenos dias compis! soy novata en la uned y estoy un poco perdida..!quisiera saber si para aprobar esta asignatura es suficiente con estudiar los apuntes de 118 paginas, y si estos engloban toda la asignatura.
Muchas gracias a todos, sois de gran ayuda! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 15 de Octubre de 2011, 21:36:22 pm
Hola, en principio y si lees el post entero;

-Hay muchos compañeros que no han comprados libros, se han estudiado los apuntes y han aprobado.

-Otros en cambio con los apuntes y el libro de esquemas.

-Y también hay compañeros que miran apuntes y libros. Yo soy de esta última opción, porque muchas veces lees los apuntes, y no terminas de entenderlos y en el libro puedes encontrar, a veces, un ejemplo o aclaración que te permite comprender la materia. Muchas veces los apuntes obvian pequeñas cosas que un contexto determinado permiten entender fácilmente la materia pero esto último también depende de la persona o de su formación.

Depende de cada persona y su situación, eso sí, los apuntes en mi opinión hay que validar su fiabilidad, o bien preguntando a los compañeros y leyendo lo publicado en los post o el foro o bien comparando con el libro. En general los apuntes recomendados de 118 páginas siguen el espíritu del libro, yo te recomendaría hacerte unos esquemas para tí sobre las diversas constituciones de España, que es de los últimos temas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 16 de Octubre de 2011, 02:10:49 am
Hola!!

en alf, en "documentos"...os aparece algo??? es que ya llevo así desde que empezó el curso y no me sale nada!!! :o

Y otra cuestión...también de Alf, en la parte de abajo donde pone "Indice" - Autoevaluación, eso es la PEC ??? es que como me suena haber leído en otro post que una vez te metes en la prueba no puedes dejarla...pues no me he metido en ese apartado por si las moscas...alguien del año pasado lo sabe?? ???


Mil gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 16 de Octubre de 2011, 13:12:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, en principio y si lees el post entero;

-Hay muchos compañeros que no han comprados libros, se han estudiado los apuntes y han aprobado.

-Otros en cambio con los apuntes y el libro de esquemas.

-Y también hay compañeros que miran apuntes y libros. Yo soy de esta última opción, porque muchas veces lees los apuntes, y no terminas de entenderlos y en el libro puedes encontrar, a veces, un ejemplo o aclaración que te permite comprender la materia. Muchas veces los apuntes obvian pequeñas cosas que un contexto determinado permiten entender fácilmente la materia pero esto último también depende de la persona o de su formación.

Depende de cada persona y su situación, eso sí, los apuntes en mi opinión hay que validar su fiabilidad, o bien preguntando a los compañeros y leyendo lo publicado en los post o el foro o bien comparando con el libro. En general los apuntes recomendados de 118 páginas siguen el espíritu del libro, yo te recomendaría hacerte unos esquemas para tí sobre las diversas constituciones de España, que es de los últimos temas.

En todo caso, Apuntes + constituciones no? :)


BrujitaVLC, no, no me aparece nada de nada en documentos.
En cuanto a lo de índice, donde aparecen las autoevaluaciones, creo que no son la PEC, sino simplemente para que te autoevalues tú (si te fijas en la segunda pone: Similar a la segunda prueba de evaluación a distancia).
Además, leyendo la guía he visto que la primera prueba de evaluación a distancia se realiza del 28 de noviembre al 4 de diciembre,
y la segunda del 2 al 8 de enero. Saludos^^
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Paolaa93 en 16 de Octubre de 2011, 15:13:10 pm
Hola soy nueva y he decidido comprarme el libro de esquemas alguien me podria decir si los apuntes de 118 paginas son seguros para aprobar aparte del libro de esquemas o deberia comprarme los libros? esque por lo visto con esos apuntes se puede aprobar sin dificultad eso es cierto?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 16 de Octubre de 2011, 15:38:13 pm
Menudo toston de asignatura dios santo ¡¡¡¡  :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fernandomlg en 16 de Octubre de 2011, 16:00:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que soy ARBOTANTE y no ABORDANTE !!!  ;D ;D ;D

Y por supuestísimo.................a por el presencial !!!!!. La PEC me parece amí que la va a hacer Perry Mason !!!.....jajajajajajajajaja

Saludos !!

Arborotante con lo fácil que es tu nombre tío , oye de que cuota eres tu en Teoría del Estado Constitucional.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 16 de Octubre de 2011, 17:46:46 pm



BrujitaVLC, no, no me aparece nada de nada en documentos.
En cuanto a lo de índice, donde aparecen las autoevaluaciones, creo que no son la PEC, sino simplemente para que te autoevalues tú (si te fijas en la segunda pone: Similar a la segunda prueba de evaluación a distancia).
Además, leyendo la guía he visto que la primera prueba de evaluación a distancia se realiza del 28 de noviembre al 4 de diciembre,
y la segunda del 2 al 8 de enero. Saludos^^
[/quote]

Ok, gracias!!!  ya pensaba yo que era mi ordenador porque me decía "no tienes permiso para ver..."
Yo también he pensado lo mismo que tú sobre que no eran las PEC...pero lo preguntaba por si acaso...no sea que me meta a hacer una autoevaluación sin tener ni idea na...por ahora ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 16 de Octubre de 2011, 17:48:21 pm
uy!!...no sé qué he tocado :-[...el mensaje anterior era para Serenity.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: romanmad en 17 de Octubre de 2011, 18:18:50 pm
¿Sevilla a que cuota docente pertenece (profesores)? Estoy harto de mirarlo y no lo veo, haber si alguien me ayuda. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 17 de Octubre de 2011, 19:16:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arborotante con lo fácil que es tu nombre tío , oye de que cuota eres tu en Teoría del Estado Constitucional.

 ;D ;D ;D ;D........vaya banda que hay por aquí !!. Menos mal que esto no es presencial y no existe una cafetería en la que poder pasar el tiempo, porque me da a mí que ahí sí que íbamos a "arborotar" a base de bien horas y horas......  :D

Yo pertenezco a la cuota de Torres del Moral
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 17 de Octubre de 2011, 19:29:59 pm
Menuda caca de asignatura es la peor, la mas aburrida con diferencia, vamos que paso de ella, me supera, que toston
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 17 de Octubre de 2011, 19:35:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D ;D ;D........vaya banda que hay por aquí !!. Menos mal que esto no es presencial y no existe una cafetería en la que poder pasar el tiempo, porque me da a mí que ahí sí que íbamos a "arborotar" a base de bien horas y horas......  :D

Yo pertenezco a la cuota de Torres del Moral

Hola, pertenecemos a la misma cuota docente, veo que has estado informandote bien de de como estudiar la asignatura. Me gustaria saber tu opinion sobre lo de comprar el libro de los 55 pavos, he leido la guia de la asig. ahora estoy leyendo los comentarios de los demas compañeros y no se que hacer con el dichoso libro, unos dicen que es el aprobado y otros que sin el tambien se aprueba sin problemas.
Por otra parte tengo ya impresos los apuntes de las 118 pag. segun puedo leer coinciden con el programa.
SALUDOS Y GRACIAS.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 17 de Octubre de 2011, 19:57:29 pm
Joder si pagando esos 55€ se aprueba este bodrio infumable los daria encantado ¡¡¡¡¡ pero es que soy de la otra cuota la del libro de 15€ ese segun vosotros no vale para nada no?  >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 17 de Octubre de 2011, 20:00:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joder si pagando esos 55€ se aprueba este bodrio infumable los daria encantado ¡¡¡¡¡ pero es que soy de la otra cuota la del libro de 15€ ese segun vosotros no vale para nada no?  >:(

Siempre se puede calzar ese piano que cojea, tienes piano?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 17 de Octubre de 2011, 20:09:47 pm
Cuota Navas: tengo una duda, estoy leyendo el programa de la asignatura y cuando llego al tema III, no me aparece en el libro!!!!!! Eins!!!!??? pero a continuacion me aparece el capitulo IV y si que aparece....

Lo que entiendo, es que han metido en un mismo programa los dos libros, ¿¿¿puede ser???

Es por eso que en la guia ponen:: Tema I ....... Capitulo I.....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 17 de Octubre de 2011, 21:30:35 pm
Tampoco me aparecen en el programa de la asignatura multitud de subapartados (A,B,C,D,E), ¿¿¿no hay que estudiarlo???.

Por ej. En el capitulo XV del libro El Estado Constitucional. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VERSUS DEMOCRACIA DIRECTA. en el apartado 3.4.1 Formulas de mayoria. (En el programa aparece este epigrafe sin embargo en el mismo te redirecciona a los subapartados, a, b, c, d, e; pero que estos no aparecen en el programa)
 
Entonces... ¿¿¿Se deben estudiar??

Creo que al final voy a tener que ir a una tutoria....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Livinacloud en 17 de Octubre de 2011, 21:36:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco me aparecen en el programa de la asignatura multitud de subapartados (A,B,C,D,E), ¿¿¿no hay que estudiarlo???.

Por ej. En el capitulo XV del libro El Estado Constitucional. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VERSUS DEMOCRACIA DIRECTA. en el apartado 3.4.1 Formulas de mayoria. (En el programa aparece este epigrafe sin embargo en el mismo te redirecciona a los subapartados, a, b, c, d, e; pero que estos no aparecen en el programa)
 
Entonces... ¿¿¿Se deben estudiar??

Creo que al final voy a tener que ir a una tutoria....

Yo cojo el punto que me dan, ys i no sale mas detallado lo que sea subepigrafe, entiendo que entra entero....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 17 de Octubre de 2011, 22:05:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, pertenecemos a la misma cuota docente, veo que has estado informandote bien de de como estudiar la asignatura. Me gustaria saber tu opinion sobre lo de comprar el libro de los 55 pavos, he leido la guia de la asig. ahora estoy leyendo los comentarios de los demas compañeros y no se que hacer con el dichoso libro, unos dicen que es el aprobado y otros que sin el tambien se aprueba sin problemas.
Por otra parte tengo ya impresos los apuntes de las 118 pag. segun puedo leer coinciden con el programa.
SALUDOS Y GRACIAS.

Hola Marini,

Yo no tengo pata de piano que calzar, así que no me compraré el libro  ;)........lo que voy a hacer es estudiar por los apuntes de 118 pág. y machacar los exámenes de otros años, que son tipo test......a ver que tal, pero según lo que comentan algunos Compañeros que han aprobado la asignatura, preparándolo así y bien, se aprueba perfectamente.

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 17 de Octubre de 2011, 22:17:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, pertenecemos a la misma cuota docente, veo que has estado informandote bien de de como estudiar la asignatura. Me gustaria saber tu opinion sobre lo de comprar el libro de los 55 pavos, he leido la guia de la asig. ahora estoy leyendo los comentarios de los demas compañeros y no se que hacer con el dichoso libro, unos dicen que es el aprobado y otros que sin el tambien se aprueba sin problemas.
Por otra parte tengo ya impresos los apuntes de las 118 pag. segun puedo leer coinciden con el programa.
SALUDOS Y GRACIAS.

Hola!!!

yo también estaba con la duda de si comprarlo o no... :-\
Mi consejo es que primero lo busques en la biblioteca...que es lo que hice yo...porque comprar algo a ciegas y más costando 55 E...es para pensárselo...échale  un vistazo y después decides...


Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 17 de Octubre de 2011, 22:20:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joder si pagando esos 55€ se aprueba este bodrio infumable los daria encantado ¡¡¡¡¡ pero es que soy de la otra cuota la del libro de 15€ ese segun vosotros no vale para nada no?  >:(

Raúl, el exámen es el mismo para todas las cuotas, por lo que si el libro en cuestión vale para una, también vale para la otra. Otra cosa es que al exámen sólo te dejen llevar el libro de la cuota que le corresponde a ese CA, lo cual dudo, ya que cada uno prepara la asignatura con lo que le de la gana, siempre y cuando entre en la bibliografía recomendada por el Departamento.

Por otro lado, yo no recuerdo haber leído que se aprueba fijo con el libro.........porque si fuese así también me lo compraba yo !!  ;D sino que de las 20 preguntas del test, podías contestar algunas con el libro, pero otras muchas no y además, el test puntúa un 5 como máximo, por lo que lo tendrías que hacer perfecto para aprobar si dejas las preguntas teóricas sin contestar (ya que en la guía pone que ninguna de las partes es eliminatoria, por lo que entiendo que se puede hacer).

Pueso eso tronco, que sí o sí, nos tenemos que fumar el tocho del infierno  :D

Ánimo y a por ella !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 17 de Octubre de 2011, 23:05:08 pm
Arbotante también es para ti la mas aburrida? Vaya toston quillo jejeje  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sir Hall en 17 de Octubre de 2011, 23:14:25 pm
Gracias a Dios que he hecho Ciencias Políticas y que lo que pone en el libro no me resulta muy novedoso porque es verdad que se hace bastante aburrido, y eso que la materia en sí da para mucho y es interesante, cosa del autor supongo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 17 de Octubre de 2011, 23:22:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arbotante también es para ti la mas aburrida? Vaya toston quillo jejeje  ;)

Si te soy sincero, aún no la he empezado a estudiar. Ya tengo los apuntes encima de la mesa y todos los test, pero hasta mediados de Noviembre, que termine de leer, subrayar y resumir Fundamentos, no pienso empezar con ella.........es que la empecé a leer y cuando leí la palabra monarquía y república en medio de una fatua histórica, ya me pareció mucho el mezclarla en los inicios con Historia y Fundamentos, que entre las dos me producen un cacao maravillao en la pelota que no veas tú !!  :D

Saludos Raúl !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 18 de Octubre de 2011, 10:23:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra cosa es que al exámen sólo te dejen llevar el libro de la cuota que le corresponde a ese CA, lo cual dudo, ya que cada uno prepara la asignatura con lo que le de la gana, siempre y cuando entre en la bibliografía recomendada por el Departamento.


Es así,en la de Torres del Moral vas con el de 55,en la de Navas del Castillo el de 15...no se pueden intercambiar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 18 de Octubre de 2011, 16:42:20 pm
Una pregunta el esquema sobre las diferentes constituciones españolas donde se puede encontrar, muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 18 de Octubre de 2011, 18:02:32 pm
A ver compis, he estado mirando la guia y los temarios que hay colgados y el programa de este año esta separado entre los dos resumenes, se podria hacer un grupo de trabajo y dividir por partes la confeccion de un temario adaptado al nuevo curso, es solo copiar y pegar las partes que le toquen a cada uno, creo que nos puede llevar entre una y dos horas de tiempo, si alguien se apunta que lo diga y lo hacemos.
Es para la cuota de torres del moral.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 18 de Octubre de 2011, 22:52:12 pm
Si sois tan amables de responderme os estaría muy agradecido

1.- Soy de la cuota de Navas del Castillo, entonces no merece la pena comprarme el libro de 15 euros'???

2.- He estado leyendo todo el post y recomendais los apuntes de 118 páginas, yo imprimí en su dia los de 85 porque pone que son de 2011................... la cuestión es que son distintos............... que hago??? me corto las venas?? me las dejo largas???
de que libro son esos apuntes de 85 páginas???

3.- gracias por todo

4.- menudo coñazo de asignatura
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 18 de Octubre de 2011, 22:54:30 pm
Pues segun he podido ver esta todo el programa al completo entre los dos resumenes que hay colgados para descargar.
Espero no equivocarme pero me parece que cogiendo los resumenes de 85 paginas y añadiendole de los de 118 a partir de la pagina 87 (inclusive) hasta el final, se tiene el programa completo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 18 de Octubre de 2011, 22:54:54 pm
por cierto.......................... haber si me entero, el exámen es el mismo para todos no??? para las dos cuotas, lo único que cambia es el sablazo del libro para llevar al exámen no???

los de 55 y los de 15, pero el exámen es el mismo, es así??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 18 de Octubre de 2011, 23:01:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto.......................... haber si me entero, el exámen es el mismo para todos no??? para las dos cuotas, lo único que cambia es el sablazo del libro para llevar al exámen no???

los de 55 y los de 15, pero el exámen es el mismo, es así??

Efectivamente, el examen es el mismo para todos, lo unico que cambia es el libro que puedes llevarte o no.

Yo compré los libros de 55€ de practicas y esquemas, y hoy los he devuelto, era un pasota, y sinceramente, desde mi opinion, NO VALEN PARA NADA, son esquemas muy simples y como no hayas estudiado el temario, no te valen para nada
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: teufel en 18 de Octubre de 2011, 23:01:22 pm
Hola a todos........el año pasado aprobé esta asignatura y puedo deciros que ni leí el libro. Mi cuota era la de Navas. Me leí los apuntes de Alqui, mezclando algunos puntos de los de Darbon. Hice todos los exámenes de años anteriores de desarrollo en un documento de word y estudié por eso.

Supongo que cada uno tiene su método de estudio, de momento a mi ese me va bastante bien.

y después de todo el rollazo que os he soltado, ofreceros las preguntas de desarrollo que hice. Aquél que las quiera que pinche en el sobrecito de debajo de mi nombre y os lo envío. Tengo por ahí un documento con 500 preguntas tipo test que colgó nuestro compañero Tortux y que, todo hay que decirlo, como te sepas esas vas sobrado al examen.

saludos y suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 18 de Octubre de 2011, 23:03:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues segun he podido ver esta todo el programa al completo entre los dos resumenes que hay colgados para descargar.
Espero no equivocarme pero me parece que cogiendo los resumenes de 85 paginas y añadiendole de los de 118 a partir de la pagina 87 (inclusive) hasta el final, se tiene el programa completo.

gracias marini pro responder, pero mirando los de 118................ tienen 18 temas y los de 85 tienen21................

alguien que nso saque de duddas??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 18 de Octubre de 2011, 23:06:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues segun he podido ver esta todo el programa al completo entre los dos resumenes que hay colgados para descargar.
Espero no equivocarme pero me parece que cogiendo los resumenes de 85 paginas y añadiendole de los de 118 a partir de la pagina 87 (inclusive) hasta el final, se tiene el programa completo.

Veo mas completos los de 87 paginas, lo unico que le faltaria el resumen del libro Constitucionalismo Historico Español, que en los apuntes de 118 paginas va a partir de la pagina 87.

Yo al final voy a optar a hacerme mis apuntes, por que los de 118 paginas, estan fenomenales pero he cotejado alguna pregunta de los examenes, y para ser de desarrollo, hay muy poco contenido para plasmarla en el examen.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 19 de Octubre de 2011, 01:31:29 am
Hola, yo también estoy haciendo eso mismo que ha comentado el compañero, estoy estudiando por los 87 páginas, y completaré a mi manera los temas referentes al segundo libro de Constitucionalismo Histórico Español. Los otros de 118 páginas también están bien para estudiar, tienen el temario completo  pero en la última parte referente a las constituciones son demasiados esquemáticos para mí.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 19 de Octubre de 2011, 13:17:22 pm
Mirando detenidamente el temario he llegado a la misma conclusion que alguien que escribio anteriormente.
- Los mejores apuntes para estudiar la materia son los de 85 paginas, a estos se les debe añador los referente al punto tres de la guia que es CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL. En los apuntes de 118 viene esta parte pero esta muy sistematizada y a la hora de estudiar te quedas un poco en el aire porque hay cosas que no terminas de comprender.

SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 19 de Octubre de 2011, 22:44:05 pm
vamos a ver que me entere jejeej, entonces con lso de 85 páginas sumandole a partir del tema 15 de los de 118 estaría el temario completo, es así??

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 19 de Octubre de 2011, 23:08:49 pm
Hola, respondiendo al compañero anterior,


Se puede usar tanto uno como otro, solo que yo me empecé a leer el libro de Constitucionalismo Histórico Español y al comparar con los apuntes de 118 páginas, esos temas a mí personalmente me parecían un poco esquemáticos, pero repito según mi opinión personal y mi forma de estudio, entonces me decanté por los 85 páginas y esos son los que tomo de base, y a partir de ellos completar o ampliar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 21 de Octubre de 2011, 07:14:48 am
Yo me he bajado ambos, los de 85 (de Carbayona) y los de 118. Los he estado leyendo y me parece que los de Carbayona están más completos (sin desprestigiar los otros, por supuesto, no es mi intención), a falta de la parte del otro libro que me bajé los de Darbon.

Pero vaya, supongo que esto depende un poco de la forma de estudiar de cada uno.


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 21 de Octubre de 2011, 11:12:20 am
Me acabo de dar cuenta comparando los de 85 paginas y el programa de la asignatura, frente a los de 118 que seguia perfectamente el guion de temario descrito en el programa, el de 85 paginas no, mirar el tema IV por ejemplo y compararlo con el programa de la asignatura, tanto de torres del moral como navas castillo

Tambien podeis mirar el Tema III, entre otros =S
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: J.Marcos en 21 de Octubre de 2011, 19:23:47 pm
Ya sé que este tema está manido pero al final estoy confuso respecto a la utilidad real del libro de esquemas de la cuota de Navas del Castillo, el de 15€. Estoy a punto de hacer un pedido y no sé si incluirlo

¿merece la pena para el examen? ¿merece la pena como bibliografía que coleccionar? ¿ayuda a la comprensión de la materia a la hora de estudiar?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2011, 20:00:31 pm
Hola, respondiendo a dos compañeros anteriores,

Los apunte de 85 páginas son válidos para estudiar, pero el compañero que los hizo no nombraba los temas conforme al temario de las asignatura sino conforme al libro, cuantos temas tenía el libro Estado de Derecho y Democracia de Derecho que entran en el temario pues 21, el compañero lo que hizo fue del tema 1 que epigrafes entran y lo redacto, del tema 2 sus epigráfes, del tema 3 del libro sus epigrafes, así hasta llegar al tema 21 pero siguiendo en orden el libro. Lo que sucede es que el temario, algunos temas cogen epígrafes de dos temas del libro. Por ejemplo, el tema 2 del termario de la asignatura coge epigrafes de la lección 2 y lección 3 del libro, pero si uno observa los epigrafes que entran y se va al tema 3 de los apuntes de 85 paginas verá que allí están los epigrafes.

Como siempre digo los apuntes se adaptan a la forma de trabajo de quien los hace, a mí también me sirve así y es mejor para mí porque enseguida localizo el tema, porque cuando dicen tema 6 en los apuntes se refiere exactamente a la lección 6 del libro y los epigrafes que entran de ese tema pero que en el temario está dentro del tema IV.

Lo único que le faltan a esos apuntes son los últimos temas de las constituciones pero también hay apuntes de esos temas colgados por aquí, los apuntes de 118 páginas, los de Darbon, los de kurtwild, etc, hay para elegir, yo solo cité los de 85 páginas y 118 páginas porque en este foro se pueden descargar rápidamente de la sección de apuntes.

Hay compañeros que han aprobado solo con los apuntes y otros compañeros apuntes más libro, te aconsejaría que fueras a algún centro asociado y en su biblioteca le dieras un vistazo al libro, yo por ejemplo, también soy más de leer un libro pero por tema tiempo estoy usando los apuntes
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pixar en 25 de Octubre de 2011, 15:17:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya sé que este tema está manido pero al final estoy confuso respecto a la utilidad real del libro de esquemas de la cuota de Navas del Castillo, el de 15€. Estoy a punto de hacer un pedido y no sé si incluirlo

¿merece la pena para el examen? ¿merece la pena como bibliografía que coleccionar? ¿ayuda a la comprensión de la materia a la hora de estudiar?

Hola compañero, yo he comprado el mismo librito de 15 euros. Me parece una buena inversion ya que cuando te lo lleves al examen y te hagan la pregunta, te será mas facil ubicarla, ya que tienes al lado el libro con todo el contenido esquematizado.

Es un plus y yo lo he comprado sin dudarlo  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 25 de Octubre de 2011, 21:03:30 pm
Hola a todos!

Me acabo de poner en serio con esta asignatura y estoy muy perdida :'(
He visto que en Alf, en el apartado documentos nos han dejado unos cuantos regalitos de lectura (bloques 1 y 3), se supone que hay que saberse también todo eso? O.o voy a morir!!!! :(

Y por cierto, en este mismo apartado he visto que está colgada la que será la segunda PEC, y parece que es para todos igual. Ahí os podéis descargar el PDF, parece bastante sencilla por suerte! Simplemente unas cuantas frases para verdadero o falso. De todas formas, si es la segunda, quedará bastante para el plazo de entrega. A todo esto la primera no la he encontrado...si alguien la encuentra que lo diga porfis ^^

Ánimo con el estudio!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 26 de Octubre de 2011, 02:03:08 am
Hola, no te preocupes, para orientarte haz los siguientes pasos:


La PEC yo no la he visto, aunque viendo las cosas raras que hace mi ordenador al meterse en Alf, no me extrañaría, aunque hay una prueba de evaluación, pero pone no calificable, el resto de documentos, pues depende de tí y de tu tiempo, pero realmente para aprobar y sacar nota o matrícula con saberte el temario tienes suficiente y sin hacer la PEC.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 26 de Octubre de 2011, 11:13:54 am
Gracias IBM77!
La verdad es que finalmente no me he comprado los libros... soy de las que si tiene que estudiar de varios sitios distintos o me veo un tocho inmenso, me empiezan a entrar unos sudores! xD
Prefiero cogerme los apuntes y sabérmelos al dedillo, y si tengo dudas pues ir buscando información por aquí o por allá para aclarar los conceptos.

Entonces me dejas más tranquila, de momento me pondré a tope con los apuntes y después ya les echaré si eso un vistazo a los documentos...

En cuanto a la PEC, está en el apartado Documentos en ALF, en una carpeta que pone "Preguntas Segunda Prueba de Evaluación".

No es muy largo, así que lo copio aquí:

Citar
EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN
SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
GRADO: DERECHO
ASIGNATURA: TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
CUOTAS DOCENTES: TORRES DEL MORAL; VIDAL PRADO Y ANTONIA
NAVAS
Indique si son Verdaderas o Falsas las afirmaciones siguientes:
Ejemplo: El Estado nace en Europa con la Monarquía autoritaria en los siglos XV y
XVI
VERDADERO
1) El Estado liberal de Derecho se caracteriza por ser un Estado no
intervencionista.
2) Son rígidas las Constituciones que se reforman por procedimientos legislativos
ordinarios.
3) En el sistema americano de jurisdicción constitucional, la declaración de
inconstitucionalidad supone la nulidad de la ley.
4) En los sistemas parlamentarios de gobierno, el Gobierno podrá disolver al
Parlamento cuando pierda la confianza necesaria.
5) La moción de censura es propia tanto de sistemas de gobierno parlamentarios
como presidencialistas.
6) En el sistema presidencial o presidencialista de gobierno, el Presidente es Jefe de
Estado y de Gobierno.
7) Durante la Segunda República española, se reconoció por primera vez el
sufragio femenino.
8) En España el reconocimiento expreso de los partidos políticos por una
Constitución no tuvo lugar hasta la Constitución de 1931.
9) Constituciones plenamente originarias hay muy pocas en la actualidad. Es el
caso de Estados Unidos, Reino Unido o Suiza.
10) El Tribunal Constitucional español se compone de diez miembros propuestos
por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Gobierno.
11) En la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, los
derechos son concebidos como derechos naturales, y por tanto, anteriores a la
sociedad y al Estado.
12) En la monarquía limitada o moderada, el Rey conserva la titularidad del poder
ejecutivo y comparte con la nación el legislativo y el constituyente.
13) La Constitución española únicamente admite el derecho de sufragio activo de los
extranjeros en las elecciones municipales.
14) La Constitución española en su artículo 87 atribuye expresamente la función de
la iniciativa legislativa a los grupos parlamentarios.
15) La Constitución de 1845 amplió la autonomía de las Cámaras y disminuyó la
influencia de la Corona sobre ellas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 26 de Octubre de 2011, 15:15:21 pm
Yo tengo una duda, cuándo en los examanes dicen tema 4, epígrafes X, Y, Z, se refieren al libro o a la guía? Me parece importante para estudiar y tenerlo mejor organizado de cara al examen.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: fenix84 en 26 de Octubre de 2011, 16:54:09 pm
En esta asignatura, al igual que en Hª Derecho Español, existen cuotas docentes segun centro asociado y por ello un libro correspondiente segun de donde sea uno. Me han comentado que da igual estudiar por un manual u otro pues el examen es comun a nivel nacional. Mi sorpresa ha sido ahora al entrar en el depósito de examenes de Calatayud y ver que en los exámenes de esta asignatura en la Licenciatura iban por cuotas docentes, es decir, habia un examen para la cuota docente de navas y oro para Torres del Moral. ¿Ahora me podéis asegurar que esto no va así? ¿da igual que estudie por un manual u otro? o ¿a la hora de corregir lo tendrán en cuenta? supongo que aun en el caso de que las preguntas sean las mismas para una u otra cuota docente, en un manual vendra redactado de una forma e incluso habra algo de diferencias. ¿Podrán tener esto en cuenta a la hora de corregirlos? Supongo que si te lo corrigen profesores de la cuota docente de Navas no les hará mucha gracia que tu respuesta esté redactada en la forma del manual de Torres del moral, no sé si me explico....los negocios tienen estas cosas....¿alguien ha tenido incidentes a la hora de corregir por este tema?

un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 26 de Octubre de 2011, 19:24:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya sé que este tema está manido pero al final estoy confuso respecto a la utilidad real del libro de esquemas de la cuota de Navas del Castillo, el de 15€. Estoy a punto de hacer un pedido y no sé si incluirlo

¿merece la pena para el examen? ¿merece la pena como bibliografía que coleccionar? ¿ayuda a la comprensión de la materia a la hora de estudiar?

Hoy me llego ese libro a mi, es un mojon, parece el indice de la asignatura, vaya ruina.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: larry en 26 de Octubre de 2011, 21:38:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy me llego ese libro a mi, es un mojon, parece el indice de la asignatura, vaya ruina.

con los apuntes colgados en este foro, son mas que suficientes para aprobar esta asignatura, lo digo por experiencia.
es tonteria gastar el dinero tontamente en libros.

al fin y al cabo esto de la uned, los libros, ect. es un negocio, como todo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 26 de Octubre de 2011, 22:44:13 pm
el resumen de las constituciones que hay en este post es suficiente como para tener el temario de 85 páginas mas las mismas?? o hay otros mas completos??

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 27 de Octubre de 2011, 11:18:56 am
Es la asignatura mas toston de todas, hasta supera a Teoria del Derecho....increible.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 27 de Octubre de 2011, 12:41:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es la asignatura mas toston de todas, hasta supera a Teoria del Derecho....increible.

Ya empezamos,apañao(apaño?)! ;D
Venga esos ánimos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 27 de Octubre de 2011, 14:05:06 pm
Guapetona esta asignatura puede conmigo, me voy a empollar el resumen ese de 23 paginas de larry y las preguntas tipo test, hare la PEC y andando, firmo el 5.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 27 de Octubre de 2011, 14:18:35 pm
Cual es el resumen de Larr? este foro es una caja de sorpresas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 27 de Octubre de 2011, 14:24:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es la asignatura mas toston de todas, hasta supera a Teoria del Derecho....increible.

Raúl pero si esta es de las facilitas...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 27 de Octubre de 2011, 16:06:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raúl pero si esta es de las facilitas...


RAúl si si en eso estoy de acuerdo es facil pero un toston jejejej
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Srios en 27 de Octubre de 2011, 19:27:02 pm
Hola a todos/as yo tb acabo de comenzar y me he atrevido a coger esta asignatura para preparármela la primera, como nos aconseja el compañero, me he leido la guia me he descargado los apuntes del foro, pero ademas me he comprado el libro y estoy haciendo lo siguiente:

+ lectura inicial refelxiva sobre los temas y destacar apartados seleccionados para examen.
+ Lectura de los apuntes del foro
+Realizacion de mis propios apuntes y/o esquemas,

despues de esto, esta practicmante memorizado!!!

^Personalmente considero muy  conveniente tener los libros aunque he mirado ya apuntes de varias asignaturas y estan muy bien, coincidentes al 100% con la materia, son geniales como apoyo!!!
Un Saludo para todos/As
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 27 de Octubre de 2011, 22:03:17 pm
alguien tiene un resumen de las constituciones ligerito ligerito??? jejejeje

un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 27 de Octubre de 2011, 22:03:54 pm
por cierto, soy de la cuota de navas del castillo, pregunté por el libro y de 15 euros nada de nada, 45 euros!!!!

es posible???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 28 de Octubre de 2011, 03:14:04 am
Hola, creo que en Sanz y Torres lo tienen por quince euros si te refieres al libro Esquemas de Teoría del Estado Constitucional de Antonia Navas Castillo. Respecto del resumen tienes los de Darbon que tienen unas ochenta paǵinas, los de kurtwild que tienen sobre unas once páginas y después ahí por rodando un cuadro resumen de una tres páginas por la sección de apuntes temporales.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 28 de Octubre de 2011, 11:52:35 am
Las PECs de teoria del estado se deben de hacer? o por sacar la media con el examen no es conveniente hacerlas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Octubre de 2011, 02:29:28 am
Hola, respondiendo a tu pregunta copio y pego lo que dice la guía

3.- ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL PLAN DE ACTIVIDADES
Las pruebas de evaluación continua serán calificadas automáticamente a través de la plataforma, y su peso será el del 25% de la nota final. La prueba de evaluación podrá versar en la realización de un test similar al que el alumno deberá de realizar en la prueba de examen de la asignatura, y cuya corrección se ajustará al baremo indicado en esta guía. También podrá consistir en un test con preguntas de opción múltiple. Es importante observar que la realización de las pruebas no es en absoluto obligatoria. Se trata simplemente de una posibilidad que se brinda al alumno de mejorar nota.
Para poder computar la puntuación obtenida en estas pruebas será necesario haber conseguido una calificación mínima de 4 puntos en la prueba presencial.

Desde estas consideraciones el estudiante debe saber que:
A) La nota aparecida en los listados tras la realización de la prueba presencial de la asignatura es el resultado final, con todo incluido (pruebas de evaluación a distancia y examen de la asignatura, incluyendo el test y la prueba de desarrollo).
B) Como los alumnos examinados son cerca de 3000, la tarea nos desborda si tenemos que desglosar la nota de todos. No obstante, es fácil deducirla de los criterios de valoración que se han expuesto en el apartado 1.2, teniendo en cuenta que la nota del test es conocida porque se publica la plantilla con las soluciones y su evaluación por parte del equipo docente se ajusta al baremo que se indica en esta guía.

No es obligatoria, pero si eres alumno de cinco, pues en este caso si merece hacer la PEC que puede suponer el aprobado, probablemente es una de las pocas PEC de primero de grado que este año merece la pena hacer.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 29 de Octubre de 2011, 02:45:22 am
Hay que darlas de alta en Alf en solicitar notificaciones en el apartado Tareas no???
Pero pone Instantanea, eso no significara que hay que hacerla en el mismo momento de darla de alta, esque el año pasado creo recordar que ponian una fecha limite, es asi??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Octubre de 2011, 02:55:45 am
Hola, en civil si tenían un límite de cuatro horas de entrega y en esta no lo sé, porque Alf, mi ordenador y yo no nos llevamos muy bien.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Octubre de 2011, 02:58:13 am
En determinados entornos de trabajo, si utilizas, gnu/linux te permite guardarla en cache sin enviar, la puedes leer tranquilamente, después entras otra vez, la haces y después le das a enviar, es un pequeño truco,  pero no aconsejable, a veces no funciona, todavía no sé como son los test de Alf.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Octubre de 2011, 03:08:39 am
Lo suyo sería que cualquier compañero que la hiciera, hiciera un pantallazo para publicarlo, para el resto de compañeros que la quieran hacer y entonces caben dos posibilidades que el sistema automáticamente pusiera otras preguntas, es decir, que hubiera distintas combinaciones para los compañeros y los test no fueran exactamente iguales o que las preguntas se repitan y por tanto, con unos pantallazos suficientes de compañeros,  que a los que habría que agradecer la heroicidad de ser los primeros,  se puede saber lo que sale, al igual que sucede con los examenes y comprobar si las preguntas se corresponden con las que salen en los examenes test, por ejemplo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 30 de Octubre de 2011, 19:24:37 pm
para cuando suelen colgar las pecs??? yo creo que tembien la voya hacer, dicen que son test, pero que se hacen en el instante y se mandan??? gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 30 de Octubre de 2011, 19:42:47 pm
he estado mirando en alf y no hay nada, donde cuelgan los trabajos de evaluacion continua??

gracias por la paciencia a los que no disponemos de internet siempre jejee
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 30 de Octubre de 2011, 19:46:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí está el resumen de  las Constituciones más importantes:

 CONSTITUCION DE 1812

CARACTERES:

   extenso
   cierra la vuelta al absolutismo
   incluye ley Electoral completa
   incluye Discurso Preliminar
   texto completo y bien ordenado,temporalmente pétreo, rígida
   establece división de poderes
   y sacado de la tradición española.
   Soberanía nacional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Soberanía nacional y mandato representativo: la democracia representativa.

- El talante democrático de la Cº se manifiesta en el principio de SOBERANIA NACIONAL.
- Se instrumenta mediante el SUFRAGIO UNIVERSAL.
       * sufragio pasivo censitario activo universal masculino 4º grado.
- Los diputados aprobaron en 1810 que en las CORTES residía la soberanía nacional.
- Más tarde reconocieron a Fernando VII como rey.
- La Nación es libre e independiente y no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
- El Rey lo es por gracia de Dios y de la Cº, y queda obligado a guardarla y hacerla guardar.
 
      2 . División de poderes:
   - La Cº consagra la división de poderes, buscando moderar la Monarquía haciéndole compartir el poder legislativo con las Cortes.
   
   A) LAS CORTES:
   compartían  la potestad legislativa con el Rey.
   Eran monocamerales.( Se discutió mucho en la Comisión de Elaboración sobre si debían ser monocamerales o bicamerales, optándose por la primera  para evitar, entre otras razones, que la división de las Cortes en cuerpos estimulara la división interna de la nación).
   El cargo de Diputado era incompatible con el de Ministro.
1.   Prohíbe la deliberación ante el Rey. Cargo bastante autónomo
   Se constituye la Diputación Permanente para salvar los periodos sin Cámara.
   
   B) EL REY:
   Es el jefe del Ejecutivo.
   Su persona es inviolable y sagrada, no sujeta a responsabilidad por refrendo.
   En el orden legislativo: sanciona, veta y promulga leyes.
   En el orden ejecutivo: conserva el orden público y la seguridad exterior del Eº.
   Expide Decretos y reglamentos.
   Nombra y Separa a los Secretarios de Estado y de Despacho.
   Aparece la institución de CONSEJO DE ESTADO, que era el único órgano consultivo del Rey.
   Facultad de declarara la GUERRA, LA PAZ y mandar los ejércitos.

C).-LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:

- Se regula por los siguientes principios:
-    exclusividad, unidad, inamovilidad y responsabilidad de los jueces.
Se crea el T.SUPREMO.
D) LA ADMINITRACION LOCAL:

   Se rige por el principio de ELECTIVIDAD de los Ayuntamientos y el DOBLE GOBIERNO de las provincias. ( predecesor de gobernadores civiles y diputaciones).

3.- Derechos y libertades fundamentales:

- los derechos están recogidos y dispersos por todo el Texto Cº.

- a) principio de libertad y seguridad personal
- b) inviolabilidad de domicilio.
- c) libertad de expresión y de pensamiento.
- d) abolición de penas: tormento, apremio, confiscación de bienes.
- e) derecho de sufragio.
- f) principio de igualdad: supresión de los señorios. Unidad de Códigos y Fueros.
   
          4.- Unidad Religiosa y confesionalidad del Estado

- Queda prohibido el ejercicio de toda religión distinta de la católica, apostólica y romana.
            - Más tarde, fue abolida en 1813  LA INQUISICION.


























 CONSTITUCION DE 1837



PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

   Las juntas revolucionarias exigían el restablecimiento de la Consitución de Cádiz , y el levantamiento terminó con el Motín de la Granja, en el que la Regente fue obligada a restablecer la Cº de 1812.
   Se convocaron elecciones, ganando los progresistas.
   La comisión encargada de la reforma constitucional, tuvo como referencia la Cº francesa de 1830 y la Belga de 1831.
   Se pretendía reformar la del 12 pero se fue más alla.

CARACTERES:

   texto breve , aunque no tanto ya que mantiene la vigencia de disposiciones de la de 1812.
   completo , ya qe regula derechos y libertades y de los poderes públicos.
   Elástica, para que pudieran gobernar sin alterarla tanto progresistas como moderados.
   Transaccional.


PRINCIPIOS POLITICOS:

A) Liberalismo  Doctrinario.

   Tiene su origen en Francia, ya hemos hablado que tiene influencia de la Cº francesa de 1830.
   Pretendía se  un gobierno de clases medias, por ello se establece el SUFRAGIO CENSITARIO.
   Pero el electorado pasa de ser del 0,15 % al 5% por lo que no se puede hablar de un gobierno de clases medias sino de un gobierno oligárquico encubierto.
   La ideología doctrinaria, cumplió el papel de encubrir el gobierno oligárquico.
   Los dos partidos:
a), el moderado  ( compuesto por terratenientes, burgueses y funicionarios militares de élite),  tenía en su ideología: liberalismo económico y fuerte conservadurismo político.
        b) el progresista: ( compuesto por estamentos inmediatamente inferiores a los anteriores),    proclamaban la MILICIA NACIONAL, LA LIBERTAD DE IMPRENTA, LA SOBERANIA    NACIONAL Y LA ELECTIVIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS.
   Ambos partidos eran doctrinarios  cada uno a su modo y en dosis diversas.

B)Principios fundamentales del texto: ( son los de la C.1812 con matizaciones)

   a) Soberanía compartida del Rey con las Cortes.

La Cº lo reguló en su TITULO PRELIMINAR, situándolo fuera del articulado de la Cº, justificándolo como que el precepto no podía convertirse en aplicación constante, sino que el principio debía ser fijado con solemnidad pero también en el lugar y con la prudencia para que la nación hiciese uso de él sólo en momentos de necesidad precisa y exigente.

   b) División de Poder poco rígida.
   la división de poderes se dice que es poco rígida, toda vez que se articuló el principio mediante un conjunto de mecanismos que permitieran aquella colaboración y mutua interacción de los distintos órganos. Así el art. 62 establece que es  compatible el cargo de Ministro con el de parlamentario.
   
   a) el REY:
   su persona es sagrada, inviolable, y no sujeta a responsabilidad, respondiendo por su actos los ministros.
   Tiene potestad legislativa en unión a las Cortes.
   Tiene la facultad ejecutiva.
   Conserva el orden público  interno y la seguridad exterior del Eª.
   Veto a leyes.
   Nombra ministros.
   b) LAS CORTES:
   Son bicamerales. Igual poder el Congreso que el Senado.??
   Senadores natos los hijos del Rey y el  Príncipe Heredero.
   Someten al Gobierno a Control.
   Tienen facultades en torno a la Corona: Sucesión, Regencia, etc.
   c) PODER JUDICIAL:
   Así llamado por 1ª vez en Eª.
   Principios: los de 1812 y  publicidad en la jurisdicción criminal.
   Se remiten a la Ley para la  la organización de Juzgados y Tribunales, y para la organización de los Juicios por Jurado.

c)   Breve y literal declaración de derechos.

   -se remitía con frecuencia a Leyes, para regular los derechos e instituciones, de esta forma mantenía la virtud de elasticidad, para que pudiesen gobernar tanto progresistas como moderados.
   -regulan la libertad individual, la libertad de imprenta y pensamiento.
   -derecho electoral

d)   Tolerancia Religiosa.:

1.   El art. 11 establece: “ que la nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.”

















CONSTITUCION DE 1869
( liberal)( influida por la Belga de 1831 y la C.Americana de 1787)


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

– El gobierno bajo la presidencia del Serrano y con Prim, conseguirá dar cumplimento a las premisas revolucionarias.
- También el gobierno apuesta por la monarquía y empezó a romperse las coalición revolucionaria, constituyendo el partido Republicano.
- Las elecciones dieron el triunfo a los republicanos.
- La insurrección cubana fue un problema capital, la mala administración de los territorios de ultramar y una economía basada en mano esclava.
- Las elecciones a Cortes dieron lugar a mayoría relativa de los PROGRESITAS, que junto con los unionistas contaban con mayoría absoluta.
- Tras las elecciones, se forma un nuevo gobierno, presidido por SERRANO, se nombra un comisión( integrada por demócratas, unionistas y progresistas) para la elaboración del nuevo texto Cº.
- La constitución se aprobó el 1 de Junio a la que se adicionó la LEY de 10/6/70 relativa a la elección del Rey.

CARACTERES:

      -    origen popular
   rígida
   soberanía nacional
   división de poderes implícito
   dºs individuales
   extensión media
   influencias foráneas:  Cº americana de 1787 para la regulación de los dºs y libertades y la belga de 1831 para la regulación de la Corona.
   Influencia general: la Cº de 1812.
   cortes bicamerales.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
- soberanía y poder constituyente nacional
El principio democrático se plasma en el reconocimiento de la soberanía nacional y del sufragio universal.
Se recoge en la Cº: Ningún español que se halle en pleno goce de sus derechos civiles, podrá ser privado de votar en las elecciones al Senado, Diputados a Cortes, Diputados provinciales y concejales.


2.   Iusnaturalismo racionalista

     En su debate hubo claramente dos posturas:
a) la de Cánovas,  para quien “ los dºs individuales tienen que tener límites precisos y regulados por leyes técnicas”
b) la del iusnaturalismo racionalista, y TRIUNFANTE,  “ los derechos individuales son naturales como la respiración: son ilegislables”
   Aparecen recogidos las libertades publicas, de DERECHO DE ASOCIACION Y DE el rasgo más sobresaliente de la Cº era su declaración de derechos, que era extensa, minuciosa y completa.
   REUNION.
   Se prevé la suspensión temporal de las garantías concernientes a ciertos derechos:  la libertad personal, inviolabilidad de domicilio, libertad de residencia, libertad de expresión, libertad de asociación.
   Se regula el HABEAS CORPUS, la garantía judicial, los principios de legalidad procesal y penal.
   Respecto a la libertad religiosa, menciona la Cº, la libertad de cultos. El art 21 menciona con toda claridad, que garantizaba a todos los españoles que profesasen un religión distinta de la católica y los extranjeros residentes en Eª, el ejercicio público y privado de cualquier culto sin más limitaciones que las reglas universales de la moral y del Derecho.

3.   Monarquía Parlamentaria
   Una vez apostado por la monarquía parlamentaria, ésta debía ser democrática.

   LA CORONA:
   - quedó regulada como un poder constituido más.
   - separa y nombra líbremente a los ministros.
   - el sistema de doble confianza queda desvirtuado por los Gobiernos. Se establece el voto de censura.
   El poder ejecutivo residía en el Rey y lo ejercía por medio de sus  ministros.( el Gobierno ejerce los poderes del Rey mediante refrendo).
   El Rey era inviolable,  tenia iniciativa legislativa,
   facultad de conservar el orden público interior y la seguridad exterior.
   Declaraba la guerra y firmaba la Paz.

   LAS CORTES:
    adoptaron el bicameralismo.
   Función legislativa y control del gobierno.
   Se suprime el voto regio, por lo que la sación y promulgación de leyes eran actos debidos no facultades del rey.

-  EL PODER JUDICIAL:
-  la Cº atribuye exclusivamente el poder judicial a LOS TRIBUNALES.
- potencia el sistema de ingreso de los jueces por oposición.
- 1870 se aprueba a L.O.P.J que dura 100 años.
se prevé el juicio por jurados.










CONSTITUCION DE 1876

PROPOSITOS Y PROCESO CONSTITUYENTE:

 1. Construcción de un sistema bipartidista:

   Talante político doctrinario y transaccional de Cánovas : la política como arte de lo posible.
   Canóvas trató de buscar un régimen asentado entre las dos grandes corrientes políticas, tratando de configurar un sistema parlamentario apoyado en el bipartidismo a la inglesa.
   La izquierda sería comandada por Sagasta; y  Cánovas tuvo que encabezar el ala conservadora.
   La política consistía en satisfacer a medias y por turnos los dos bandos.
   Fortaleció el poder civil y el militar.

2.  Elaboración de la Cº.
   Cánovas no quería que la Cº fuera de partidos.
   La convocatoria a Cortes constituyentes se hizo por sufragio universal masculino.
   Ganaron los canovistas ( conservadores) como estaba previsto.


CARACTERES:

1.   breve
2.   flexible
3.   completa
4.   ordenada
5.   elástica, lo que dio juego durante 15 años.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Constitución interna y soberanía compartida ( Rey y Cortes)
- La Monarquía y las Cortes son instituciones decantadas históricamente.
Para Cánovas, las Cortes constituyentes no pueden deliberar acerca de la institución monárquica y las amplias facultades del Rey sobre las Cortes.
- Las Cortes sólo son un órgano colaborador, que de no someterse al ejecutivo, el Rey, serían disueltas o suspendidas sus funciones.
   la soberanía compartida, del rey y de las cortes pero con predominio del poder real. Esta premisa responde al concepto de “ constitución interna” previa a la propia constitución y no modificable por ésta, defendido por Cánovas.





   2-La doble confianza y el turno de partidos.

   existen  por lo tanto 3  niveles constitucionales:
    a) constitución interna: que es previa, y define un Monarquía hereditaria y las Cortes.
    b) constitución escrita: que define una Monarquía Constitucional.
 c) constitución consuetudinaria.  Que se destaca por las prácticas y usos constitucionales. Es un sistema parlamentario inspirado en el inglés, cuyos principios esenciales son : la doble confianza y el turno de partidos.

*–Doble confianza: En la Monarquía Constitucional, el gobierno debía contar con la confianza regia y también la parlamentaria. Si había desconfianza parlamentaria,  el Rey podía responder con la disolución de las cámaras o con las suspensión de funciones.
- este control parlamentario, podía dar lugar a un cambio de partido en el poder.
- estos principios venían determinados por lo que se llama “ Constitución consuetudinaria”.
-Mientras  las prácticas y usos constitucionales se mantuvieron, también estuvo en pie el texto constitucional,  pero cuando fue desvirtuado,  su degeneración y ruina llevó aparejada la de la  la Constitución escrita.

-* Turno de partidos:
- funcionó el sistema del bipartidismo.
- Cánovas creía que el modelo inglés era envidiable: dos partidos que condensaran la ideología y los intereses del país y realizaran políticas distintas en el marco de la Cº.
Se formaron dos:
- El partido Liberal comandado por Sagasta; y   el conservador liderado por Cánovas .
- Los partidos acordaban entre ellos el relevo o presionaban a la Corona para que cambiara el encargo de formar gobierno; entonces, el partido entrante  presentaba al monarca un decreto de disolución de las Cortes y convocaba elecciones, la “ dirigía” las ganaba y comenzaba a gobernar.


2.   Doctrinarismo transaccional en materia de derechos y libertades.

   Cánovas era más transaccional que doctrinario,  no reconocía el derecho de sufragio , pero posibilitaba su incorporación al sistema político mediante una ley ordinaria.
   Tampoco apoyaba la libertad religiosa plena, ni tampoco la religión única.
   En materia de derechos, la Cº, es similar a  la del 69, pero con las siguientes diferencias:

   a) Tolerancia Religiosa:
   Se incluyó un art. 11 muy impreciso y flexible de manera que su interpretación se inclinara a un lado u otro según fuera el partido que gobernara.
   Finalmente la iglesia, transigió con el régimen canovista e incluso colaboró estrechamente con el partido conservador.

   b)  Libertad de enseñanza:
   la Cº de 69 reconocía la libertad para fundar y mantener centros de enseñanza, la del 76, añadía “ con arreglo a las leyes”
   Lo anterior, permitía reservar al Estado la expedición de títulos profesionales y la fijación de las normas para su obtención.

   c) Derecho de Sufragio:
El sufragio universal, se consideró que representaba la “voluntad caprichosa de un momento”, y no se incluyó en la Cº.Sin embargo la Cº no consagró tampoco el sufragio censitario,  sino que remitió su regulación a una ley futura.
   Este silencio y remisión era una puerta abierta, como se demostró posteriormente, con el reconocimiento del sufragio censitario en una Ley Electoral la del 78;  y en gobierno de los liberales,  en otra Ley Electoral posterior  de 1890 se dió retorno al sufragio universal masculino.
   d) Otros derechos y libertades:
   Al amparo de la libertad de asociación nace la UGT (1888)
   La libertad de cátedra se redujo. Se impuso la adecuación de la enseñanza al dogma católico y al sistema monárquico, lo que llevó a muchos profesores universitarios a abandonar sus cátedras. En gobierno de los liberales, la interpretación de la libertad de cátedra sería menos rígida y derogado el decreto, permitió a los profesores su vuelta.
   Libertad de prensa reducida. : Se excluía toda crítica al Rey, las autoridades y la religión.
   e) Garantías constitucionales:
   El Gobierno podía acordar la suspensión de las garantías constitucionales, cuando no estuvieran reunidas las Cortes y el caso fuera grave y de notoria urgencia.
   Estas amplias facultades permitió al Ejecutivo, algún momento de verdadera dictadura.
   Entre  1876 y 1917 hubo 19 suspensiones de derechos, lo que dio lugar a una verdadera dictadura de Gobierno.










































CONSTITUCION DE 1931 y leyes de desarrollo


EL PROCESO CONSTITUYENTE:

1.   El Estatuto del Gobierno Provisional:
-Proclamada la Segunda república, el gobierno provisional dictó un decreto conteniendo su propio estatuto jurídico cuyos principios básicos eran:
* responsabilidad del Gobierno provisional ante las futuras Cortes.
* respeto a la libertad de creencias y cultos
* reconocimiento de los derechos individuales, sindicales y corporativos.
* garantías de la propiedad privada
* revisión del Dº Agrario.

  2 .-Se dictó posteriormente otro decreto que concedía una amplia amnistía para delitos sociales, políticos y de imprenta.
             3.- También  se revisó la Ley Electoral.
•   rebaja de la edad electoral a 23 años.
•   Son elegibles sacerdotes y mujeres
•   circunscripción electoral: capitales de mas de 100.000 hab. 
                4.-Se convocan elecciones y resulta ganador la izquierda, con victoria de los progresistas.
   5.- Una Comisión Jurídica Asesora,  elabora un anteproyecto de Cº, y el texto se debate por las propias Cortes. Se aprueba el  9-.12.-1931.
             6. La  Cº es de extensión media,  con influencia en la Cº alemana, la austriaca y la mejicana.
             7: CARACTERES:  no socialista, liberal, democrática, de gran contenido social, y rígida.

2.   LEYES DE DESARROLLO:
1- Ley de la defensa de la República era preconstitucional.
2.- La  Ley de la Reforma Agraria de 1932, y revisada en 1935.
3- La ley del Tribunal de Garantías Constitucionales ( novedad)
4.- Estatutos de autonomía catalán y vasco.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
-El principio democrático se refleja en el poder popular de la soberanía, en el sufragio universal, en las formas de participación directa y en las instituciones políticas representativas.
La potestad legislativa reside en el pueblo y la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de Diputados, estableciendo para ello una democracia representativa.

   a) soberanía popular ( nacional):
- El art. 1 dice: “los poderes de todos los órganos del Eº emanan del pueblo”;  un pueblo español o nación española pero no “ Estado español.”
   b)Sufragio universal:
   igualdad de derechos electorales para hombres y mujeres mayores de 23 años. 
   c) Instauración de instituciones de democracia directa.
   El art. 12 establece, el refrendo, lo llama “plebiscito” para la aprobación de los Estatutos de  Autonomía.
   La participación política del pueblo, será directa, a través de los plebiscitos.

   2. Liberalismo político: garantías  de los derechos y division de poderes:

   Se plasma en:
      a) la declaración de derechos:
    recoge tanto los civiles como los políticos
    recoge los derechos relativos a la familia, a la economía y a la cultura.
   * recoge los derechos relativos a la libertad personal, de circulación y residencia, de emigración e inmigración.
   * los derechos relativos a libertad de expresión,  de reunión y manifestación, de asociación, sindicación.
    *También incluye la Consitución que el domicilio es inviolable

      b) Posible suspensión de derechos:
    los grupos de derechos señalados anteriormente con (*) pueden ser supendidos totalmente o en alguno de sus aspectos en todo el territorio nacional o en parte de él, mediante Decreto del Gobierno, cuando así lo exigiera la seguridad del Estado, en caso de notoria gravedad, con una duración no máxima de 30 días y su prórroga necesitaba el previo acuerdo parlamentario.

      c) Distribución orgánica de los poderes:
   Llevados del recuerdo negativo del régimen anterior,  prefirieron casi unánimemente el fortalecimiento y la hegemonía del Parlamento frente al Gobierno y a la Jefatura del Estado, o al menos que fuera simultánea.
    El gobierno se hallaba sometido al  sistema de doble confianza : la de las Cortes y la del Presidente de la República. 
      En la práctica se obtuvieron unos resultados mediocres.

   3. Regionalismo

   Compromiso regionalista desde el Pacto de San Sebastián:
   en agosto de 1930 se reunieron en San Sebastían ciertos representantes de varias tendencias políticas,  no se redactó ningún documento, sino que fue un “pacto entre caballeros”  que después fue minuciosamente cumplido, y entre otros compromisos, se acordó abrir la organización territorial del Estado a la autonomía de las regiones, cuyos estatutos serían aprobados por las cortes.
   Estado integral:
   Las fórmulas alumbradas de autonomías políticas regionales pretendían equidistar del Estado Unitario y del federal, denominándose ESTADO INTEGRAL.

   Las ideas rectoras  eran:

•   igualdad de todos los españoles en las diversas regiones.
•   Superioridad del derecho estatal
•    los estatutos de autonomía debían ser aprobados por refrendo regional y luego aprobados por las Cortes.
•   La autonomía era una facultad, no una obligación. Era renunciable, no sólo por la propia región, sino  por cualquiera de las provincias de la región.
•   Prohibición de las federaciones de regiones autónomas.

                         - Distribución competencial:

•   La Cº contenía un lista de materias cuya  legislación y ejecución correspondía exclusivamente al poder central.
•   Incluía otra lista en la que también  tenía el poder central la exclusividad para legislar,  pero la ejecución de las competencias podía ser recabada por las regiones en sus respectivos estatutos de autonomía.
•   Incluía dos cláusulas residuales:
   a) Se facultaba a las regiones para asumir la competencia exclusiva  para       legislar y ejecutar en materias no comprendidas en las dos listas anteriores.
   b) Era competencia de los poderes centrales las materias no incluidas explícitamente en los estatutos de autonomía.  No obstante, dichos poderes centrales podían trasmitir por ley a las regiones facultades en tales materias.


-Las Cortes podían fijar por ley las bases a las que debía ajustarse la legislación de las regiones autónomas,  entre los intereses locales y el interés general de la República. Se necesitaba para ello la apreciación de tal necesidad por parte del Tribunal de Garantías Constitucionales y la aprobación por ley  por una mayoría de 2/3 de la Cámara.

Sólo llegaron a término los procesos autonómicos catalan y vasco; éste último tuvo dificultades pues se descolgó Navarra y estuvo a punto de hacerlo Alava.

4.   Laicismo:

-El problema religioso siempre ha sido un factor de diferenciación y polarización política a lo largo de de nuestra historia constitucional.
En 1931 la iglesia y su jerarquía era lamentable, tenía demasiada vinculación con las clases dominantes y la derecha del país, bienes económicos excesivos, monopolio de la enseñanza de las clases media-alta y control de la enseñanza moral y religiosa del país.
-Inexistencia de religión oficial:
- antes del mes de proclamada la república ya había  libertad de cultos y creencias.
- anuncio de un sistema laico en las escuelas.
- introducción del divorcio,
- quema de conventos con pasividad del gobierno.
Disolución de ciertas órdenes religiosas:
Se recoge en la Cº la disolución de las órdenes religiosas que imponen un voto de obediencia a autoridad distinta a la legítima del Estado.
- El Vaticano protestó_por:
- ya que había en la Constitución muchos términos alusivos a la Santa Sede y a la Compañía de Jesús.
- También, por la prohibición a las órdenes religiosas del ejercicio de la enseñanza
- y por la nacionalización de ciertos bienes de la iglesia.
- Dimisión de Alcalá de Zamora y Maura.
Estos preceptos fueron juzgados intolerables y rechazados incluso por Alcalá de Zamora  Maura, que dimitieron y provocaron la primera crisis ministerial. Una vez más la cuestión religiosa, fue el principal problema político.



5.   Economía Mixta:
 Crisis económica mundial de aquellos años:
- en 1929 el Crash de la Bolsa de N. York provocó una crisis mundial. En España, debido al aislamiento internacional, tuvo menos incidencia.
Sistema económico constitucional avanzado, pero no socialista:
   -Aquí el gobierno jugó contra el momento histórico, ( pues unos años más tarde sería la    práctica común en los paises capitalista lo que en 1931 fue considerado como comunismo),     La Cº institucionalizaba un Estado interventor y socializador pero no confiscador.
Cuatro preceptos del modelo económico español en la II República:
- la riqueza del país subordinada a los intereses de la economía nacional, pudiendo ser expropiada y socializada, Era un estado interventor y socializador pero no confiscador.
- se garantiza por el Estado la riqueza artística nacional.
- Protección del trabajo , de un amplio espectro de seguros sociales ( aunque no llegó aún el sistema de seguridad social)
 Programa de política agraria. .
Se pretendía un estado de bienestar social, similar con el New Deal norteamericano y con la teoría Keysiana, con relaciones laborales controladas por el Gobierno y con participación limitada de los trabajadores en la gestión de la empresa y con un salario mínimo.
Reforma agraria, fue excesivamente formalista, no supo impedir el espontaneísmo de ciertos movimientos agrarios de ocupación de fincas.

esto e slo que les falta a los apuntes de 85 páginas??? muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 31 de Octubre de 2011, 01:41:17 am
Hola, contestando al compañero anterior, básicamente sí, con lo anterior tendrías una parte pero lo faltarían entre otras cosas alguna notas del principio, el estatuto de Bayona y la evolución del regimen franquista, entre otras.

Te aconsejo que busques apuntes que están colgados sobre esta parte del temario para completar lo anterior, tienes varios, Darbon, Kurtwild, los de Larry que no los he visto, etc o los otros apuntes de 118 páginas en los temas finales.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 31 de Octubre de 2011, 10:18:01 am
Volviendo al tema de la PECs, a ver, la cosa funcionara asi? tal dia del calendario, uno cualquiera, se conlgara la pec en ALF seccion tareas, a partir del momento en que el alumno la inicie tendra un limite de unas horas para terminarla y enviarla, no? y otra cosilla, la limitacion de tiempo comienza a partir del momento en que la inicies, pero si por ejemplo sale hoy en ALF y yo la quiero realizar mañana, puedo hacerlo ?
Se sabe el dia que sale? la de civil pone en la guia que sera para diciembre, pero no dice nada mas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kanty361 en 31 de Octubre de 2011, 15:04:23 pm
Hola alguien tiene las respuestas de los test de años anteriores, me los he bajado y algunos de ellos no tienen soluciones.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 31 de Octubre de 2011, 22:48:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, contestando al compañero anterior, básicamente sí, con lo anterior tendrías una parte pero lo faltarían entre otras cosas alguna notas del principio, el estatuto de Bayona y la evolución del regimen franquista, entre otras.

Te aconsejo que busques apuntes que están colgados sobre esta parte del temario para completar lo anterior, tienes varios, Darbon, Kurtwild, los de Larry que no los he visto, etc o los otros apuntes de 118 páginas en los temas finales.

muchas gracias ibm!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 01 de Noviembre de 2011, 21:25:17 pm
he leido en el alf que se puede llevar al examen el programa de la asignatura, lo puedes hacer tu mismo?? se puede descargar de algún sitio???

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 02 de Noviembre de 2011, 03:18:00 am
No, tiene que ser el que ellos cuelgan en Alf, te lo bajas y lo imprimes, sin anotaciones ni cosas raras.

Si dominas el temario y lo tienes claro, según mi opinión no se necesita el temario para nada, es más, a mi modo de ver puede ser una perdida de tiempo o ponerte nervioso buscando, yo aconsejo a cualquiera que estudie cualquier materia, hacerse un esquema mental que puedes transcribir en papel a la hora de estudiar para saber de que va cada tema. Te puedo asegurar que si lo haces así recordarás perfectamente la estructura del temario y los epígrafes sin necesidad de llevarlo al examen.  Además una parte es tipo test y ahí los esquemas basados en temarios según mi experiencia no sirven, o te los sabes o no, otra cosa es la pregunta de desarrollo pero con el esquema lo único que puedes hacer es ubicarte pero si no tienes ni idea ¿que haces le pones el título y ya ?, si te los has estudiado, en cuanto leas la pregunta, empezarás a recordar cosas, conforme afluyan a tu cabeza, lo único que tienes que hacer es esperar cinco minutos, relajarte, te haces un pequeña sinopsis en la cabeza y a contestar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Vinetta en 02 de Noviembre de 2011, 13:03:06 pm
Hola compañeros!
Una pregunta: ¿alguien sabe los temas más "importantes"/las preguntas que más han caído? Es que hay algunos temas que me parecen tener menos relevancia (la asignatura me recuerda a veces a Historia del Derecho Español y allí el mismo profesor nos descartaba muchos temas).

Por otra parte, había visto que alguien tenia los exámenes de años anteriores de esta asignatura recopilados en un archivo, ¿Me lo podría facilitar alguien?

¡Gracias de antemano por cualquier indicación! 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: manu24 en 02 de Noviembre de 2011, 13:58:41 pm
Os dejo un enlace del constitucionalismo español, donde hay resumenes de las constituciones.

http://averroes.ced.junta-andalucia.es/~11008483/geografia_historia/apuntes/constituciones.pdf

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 03 de Noviembre de 2011, 12:14:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo un enlace del constitucionalismo español, donde hay resumenes de las constituciones.

http://averroes.ced.junta-andalucia.es/~11008483/geografia_historia/apuntes/constituciones.pdf

saludos
el enlace pone que está roto, gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RobertMAD en 03 de Noviembre de 2011, 12:23:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo un enlace del constitucionalismo español, donde hay resumenes de las constituciones.

http://averroes.ced.junta-andalucia.es/~11008483/geografia_historia/apuntes/constituciones.pdf

saludos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
el enlace pone que está roto, gracias

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11008483/geografia_historia/apuntes/constituciones.pdf

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 05 de Noviembre de 2011, 02:00:13 am
Bueno dándome una vuelta por Alf, en un post aclaran que la primera prueba de autoevaluación calificable para la evaluación continua será hasta el tema IX inclusive, por si alguien no lo había puesto por aquí.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 06 de Noviembre de 2011, 18:52:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para cuando suelen colgar las pecs??? yo creo que tembien la voya hacer, dicen que son test, pero que se hacen en el instante y se mandan??? gracias

Hola Nevado,

En la guía de la asignatura, concretamente en la página 23 pone textualmente:  "Asimismo, la octava y decimotercera semanas (del 28 de noviembre al 4 de diciembre; y del 2 al de enero de 2012) se prevé la realización de las pruebas de evaluación continua (PREC)".

Entiendo que la primera PEC la colgarán a finales de este mes y podremos realizarla cualquier día dentro de ese período, aunque en las condiciones que ya se han comentado, es decir, un tiempo limitado para completarla desde el momento en el que accedes a ella.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 08 de Noviembre de 2011, 09:11:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno dándome una vuelta por Alf, en un post aclaran que la primera prueba de autoevaluación calificable para la evaluación continua será hasta el tema IX inclusive, por si alguien no lo había puesto por aquí.

Yo me he puesto ahora con esta asignatura, pero no le veo mucha dificultad, algunos epigrafes se hacen un poco infumables, pero no creo que las PECs den mucho problema. En fin, ya veremos como son.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 08 de Noviembre de 2011, 09:13:18 am
Otra cosilla, cuando hay una clase de esas en video o alguna emision de radio como nos enteramos, donde se mira esto ??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pixar en 08 de Noviembre de 2011, 17:58:58 pm
Hola, en la plataforma ALF dentro de esta asignatura, en la parte de abajo, hay una especie de esquema-resumen realizado por el equipo docente, lo he descargado pero no concuerda con el programa de este año, alguien sabe donde esta el de 2011, de navas del castillo? gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 08 de Noviembre de 2011, 21:44:43 pm
Buenas noches, mirando los apuntes de 118 páginas he visto que varios puntos no coinciden en algunos casos sobra materia y en otros falta:

Libro "Estado De Derecho Y Democracia De Partidos"

Sobran:

Tema 4, punto 3 de los apuntes (3. CONSTITUCIÓN Y RÉGIMEN POLÍTICO) página 19
Tema 6, punto 3 de los apuntes (3. FUNCIONALIDAD Y LEGITIMIDAD DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN EL
ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO.) página 32
Tema 7, punto 4,5,6 y 7 de los apuntes (4. NATURALEZA DE LOS DERECHOS)(5. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS.)(6. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS.)(7. SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS.) páginas 37-43.
Tema 9, punto 2 y 5 de los apuntes (2. PRECEDENTES TEÓ RICOS Y ORIGEN HISTÓ RICO DEL FEDERALISMO.)(5. RELACIONES JURÍDICAS ENTRE LA UNIÓ N Y LOS ENTES MIEMBROS.) página 54 y 56
Tema 10, punto 5 de los apuntes (5. EL PROCESO ELECTORAL EN EL ESTADO DE PARTIDOS) página 65
Tema 11, punto 4 de los apuntes (4. MONOCAMERALISMO Y BICAMERALISMO EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL
ESPAÑOLA) (4. FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LAS CÁMARAS.)(5. LA PUBLICIDAD PARLAMENTARIA EN EL ESTADO DE PARTIDOS.)  página 69-71
Tem 12, punto 3 y 4 de los apuntes (3. NATURALEZA JURÍDICA.) (4. LA JUNTA DE PORTAVOCES.) (3. LA OPOSICIÓN POLÍTICA Y LA FUNCIÓN CONTROLADORA DEL GOBIERNO. LA OPOSICIÓN POLÍTICA.) páginas 73,75-76.


Libro:  "Constitucionalismo Histórico Español"

Faltan:

Tema 15 TODOS los  Epígrafes del Capítulo I del Programa.
2. EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DURANTE DOS SIGLOS. 2.1. Discontinuidad, falseamiento y superficialidad.
4. CONSTANTES DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA:
4.1 Los pronunciamientos.
4.2 La equívoca “Ley del péndulo”.
4.4 Conclusión: debilidad de las estructuras políticas
6. PERIODOS DEL CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL

y el epígrafe 4 del Capítulo II, LA CONSTITUCIÓN GADITANA, BANDERA DEL LIBERALISMO EUROPEO.

Tema 16 de los apuntes falta el 4.3.3 La era O’Donnell, el Acta Adicional de 1856 y la Ley Constitucional de Reforma de 1857.

Por último entra del Tema 17 "ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1876." de la página 102-103 de los apuntes?

Si alguien ha cotejado el programa con estos apuntes agardecería me confirmara si estoy equivocado

Gracias

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 08 de Noviembre de 2011, 22:30:19 pm
Gracias Edinburgh !!....no lo había comprobado. Mi cuota es Torres del Moral y he empezado hace poco con la asignatura, pero me va coincidiendo con el programa y estoy estudiando por los de 118 pags. Voy a repasarlo bien, a vaya a ser que me esté columpiando.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 04:16:31 am
Hola, intentando responder a la cuestión anterior, primeramente decir que un principio yo comparé tanto los apuntes de 85 y 118 páginas y a mí me gustaron los de 85 para la primera parte pero como a los de 85 páginas les faltaba la parte de constituciones, entonces intenté preparar el tema de las constituciones con los de 118 páginas según pone en la guía de estudio, copio y pego

1.1. PROGRAMA DETALLADO SEGÚN CUOTAS DOCENTES INDICACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA.

El PROGRAMA de la asignatura Teoría del Estado Constitucional es único, y por tanto, el examen también
será ÚNICO, sin embargo, y al objeto de que los alumnos y alumnas de la asignatura puedan llevar a cabo
una adecuada planificación de su trabajo, el equipo docente considera conveniente indicar la
correspondencia entre los epígrafes del programa y los epígrafes de los libros que serán objeto de examen.
A estos efectos, para preparar la asignatura el alumno o alumna deberá tener en cuenta las indicaciones
específicas de la CUOTA DOCENTE a la que corresponda el Centro Asociado en el que el estudiante esté
matriculado. Las CUOTAS DOCENTES de esta asignatura son dos: una de los profesores Torres del Moral,
Tenorio Sánchez y Vidal Prado, la otra de la profesora Navas Castillo.

Mi cuota docente es la Torres del Moral, compruebo el programa para el tema 15

Tema XV (capítulos I y II de Constitucionalismo histórico español; en adelante, CHE):
1. Superficialidad del constitucionalismo español.- 2. Constantes históricas. 3. Periodos del
constitucionalismo español.- 4. El texto de Bayona: 4.1. Elaboración y caracteres - 4.2. Principios políticos.-
4.3. Significado.- 5. Constitución de 1812: 5.1. Proceso constituyente y caracteres de la Constitución.- 5.2.
Principios políticos.- 5.3. Significado y vigencia.

Epígrafes Capítulo I CHE.
2. EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DURANTE DOS SIGLOS.
2.1. Discontinuidad, falseamiento y superficialidad.
4. CONSTANTES DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA:
4.1 Los pronunciamientos.
4.2 La equívoca “Ley del péndulo”.
4.4 Conclusión: debilidad de las estructuras políticas
6. PERIODOS DEL CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL

Epígrafes Capítulo II CHE.
1. EL TEXTO DE BAYONA
1.1 Elaboración y caracteres.
1.2 Principios políticos.
2. CONSTITUCIÓN DE 1812
2.2. Proceso constituyente y caracteres de la Constitución.
2.3. Principios políticos.
2.5. Significado y vigencia de la Constitución de 1812.
4. LA CONSTITUCIÓN GADITANA, BANDERA DEL LIBERALISMO EUROPEO.

Miré los apuntes de 118 páginas o  le faltaban cosas como apuntaba el compañero Edinburgh, o estaban demasiado esquematizados para adaptarse al programa y por ello opté por hacerlos yo mismo a partir de las constituciones, miré los de Darbon y siguen el mismo esquema que los apuntes de 118 páginas y entonces miro la otra cuota por si acaso se correspondían con la otra cuota de Navas del Castillo, copio y pego de la otra cuota el tema 15

Tema XV (Capítulos I y II de Constitucionalismo histórico español; en adelante, CHE):
1. Superficialidad del constitucionalismo español.- 2. Constantes históricas. 3. Periodos del
constitucionalismo español.- 4. El texto de Bayona: 4.1. Elaboración y caracteres - 4.2. Principios políticos.-
4.3. Significado.- 5. Constitución de 1812: 5.1. Proceso constituyente y caracteres de la Constitución.- 5.2.
Principios políticos.- 5.3. Significado y vigencia.
Epígrafes Capítulo I CHE.
2. EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DURANTE DOS SIGLOS.
2.1. Discontinuidad, falseamiento y superficialidad.
4. CONSTANTES DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA:
4.1 Los pronunciamientos.
4.2 La equívoca “Ley del péndulo”.
4.4 Conclusión: debilidad de las estructuras políticas
6. PERIODOS DEL CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL
Epígrafes Capítulo II CHE.
1. EL TEXTO DE BAYONA
1.1 Elaboración y caracteres.
1.2 Principios políticos.
2. CONSTITUCIÓN DE 1812
2.2. Proceso constituyente y caracteres de la Constitución.
2.3. Principios políticos.
2.5. Significado y vigencia de la Constitución de 1812.
4. LA CONSTITUCIÓN GADITANA, BANDERA DEL LIBERALISMO EUROPEO.

Es más o menos los mismo, y por ello, expresé en su día que los apuntes de 118 páginas o están demasiado esquematizados adaptandóse al programa o siguieron una línea diferente el año pasado, por ello, algunas partes te sirven pero otras las tienes que completar, y entonces, no me lo pensé, para la primera parte los de 85 páginas y después elaborar los temas de constituciones cogiendo de varios sitios en base al libro.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 09 de Noviembre de 2011, 04:42:12 am
Me olvidaba decir una cosa, también me dieron una copia de los apuntes de Adelur sobre esta materia y sucede como explicó un día un compañero, en este caso, el tema 15 de Adelur es un poco corto y en el libro a mi entender tiene más contenido importante, mientras que los que corresponden a otros temas de esta asignatura son en general más largos, tal como explicó el compañero en su día respecto del comportamiento de algunos compañeros en los grupos de trabajo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jmgalvan en 09 de Noviembre de 2011, 10:13:56 am
He puesto a la venta el libro de Torres del Moral. En la sección del foro correspondiente. Enlace:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69523.new#new
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 12 de Noviembre de 2011, 20:38:13 pm
Buenas tardes, con los consejos de IBM77 me he decidido por intentar recopilar varios apuntes de forma que consiga uno que sean completos y se sigan con el programa de la asignatura.
He usado los de 85 páginas que hay colgados y a partir del tema 15 he añadido los de Adelur. Intentaré pasárselos al moderador para que los suba a la pestaña de apuntes si lo cree oportuno.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: juanlurm en 13 de Noviembre de 2011, 04:03:21 am
mi nombre es juanlu, y soy de ceuta, debido a mi pesima visión, los apuntes de 85 paginas, los de carbayoan,  (el tamaño) es un tanto pequeña y demasiado juntas, querria poder extraerlos y cmabiarle el formato para una mayor comodidad visual, me podriais guiar en el modo de ejecución.
Animar a que este foro siga hacia delante, es un gran lugar donde se aprende y comparte...
saludos para tod@s.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 13 de Noviembre de 2011, 11:58:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mi nombre es juanlu, y soy de ceuta, debido a mi pesima visión, los apuntes de 85 paginas, los de carbayoan,  (el tamaño) es un tanto pequeña y demasiado juntas, querria poder extraerlos y cmabiarle el formato para una mayor comodidad visual, me podriais guiar en el modo de ejecución.
Animar a que este foro siga hacia delante, es un gran lugar donde se aprende y comparte...
saludos para tod@s.

Dime el formato y el tamaño de la letra que quieres,los modifico...y te los mando.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 13 de Noviembre de 2011, 14:28:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime el formato y el tamaño de la letra que quieres,los modifico...y te los mando.

Saludos.

Mandado!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 13 de Noviembre de 2011, 15:00:57 pm
Aquí dejo el enlace para los apuntes.

Un saludo

http://www.megaupload.com/?d=178QYGYM

Agradecer a Raúl31 e IBM77 por su ayuda
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lokkko en 14 de Noviembre de 2011, 20:41:53 pm
Para que sirve el libro de esquemas?.

Es importante comprarlo? y llevarlo al examen??

que opinais??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Smourino3 en 15 de Noviembre de 2011, 09:57:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que sirve el libro de esquemas?.

Es importante comprarlo? y llevarlo al examen??

que opinais??

Pues, por ejemplo:

- Si en las preguntas de teoría te preguntan principios políticos de la constitución de 1812, en el libro de esquemas los tienes especificados.

- Si en las preguntas tipo test te preguntan: En la constitución X la soberanía nacional reside en... La respuesta también está especificada en los esquemas.

Salu2.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lokkko en 15 de Noviembre de 2011, 16:16:53 pm
Pero entonces, las respuestas del examen están en los esquemas? y encima los podemos llevar al examen?

Entonces qué sentido tienen las preguntas del examen? o la única intención es que se compren los libros y sacar pasta?

ota cosa, los esquemas valen y se pueden llevar en las dos cuotas docentes (Torres del Moral y para la cuota de Navas del Castillo?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 15 de Noviembre de 2011, 16:19:22 pm
Este hilo es más bien corto(a diferencia de los otros,claro)...esta duda se ha plateando y resuelto ya varias veces,te aconsejo que te mires las primeras páginas del hilo,seguro que te aclaras.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 16 de Noviembre de 2011, 03:19:17 am
Hola, voy a colgar una dirección a unos videos que he visto en Alf sobre esta materia

http://polimedia.upv.es/catalogo/modulo.asp?modulo=0494e1f4-bbb4-a04b-8879-224f6af20444

pueden ser interesantes. Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 16 de Noviembre de 2011, 08:15:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero entonces, las respuestas del examen están en los esquemas? y encima los podemos llevar al examen?

Entonces qué sentido tienen las preguntas del examen? o la única intención es que se compren los libros y sacar pasta?

ota cosa, los esquemas valen y se pueden llevar en las dos cuotas docentes (Torres del Moral y para la cuota de Navas del Castillo?

Yo no lo he comprado ni lo voy a hacer.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 16 de Noviembre de 2011, 09:53:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, voy a colgar una dirección a unos videos que he visto en Alf sobre esta materia

http://polimedia.upv.es/catalogo/modulo.asp?modulo=0494e1f4-bbb4-a04b-8879-224f6af20444

pueden ser interesantes. Un saludo

Muchas gracias IBM77,

Le he estado echando un vistazo y está muy bien. He visto la primera clase, la de la Ley D´Hont y la explicación es excelente. A mí me viene de perlas porque esta asignatura es la que peor llevo hasta ahora.

Lo dicho, gracias y un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 24 de Noviembre de 2011, 16:12:52 pm
alguien sabe en que exactamente va a consistir la primera prueba de evaluación contínua. Me explico: he recibido un correo en el día de hoy, de la UNED, en el que me informa que la semana que viene se pondrá en la plataforma alf la primera prueba, que consistirá en un test similar al que se realizará en el examen. Dicho test corresponderá a los 9 primeros temas y sólo estará disponible para su resolución 72 horas. He aquí la cuestion. ¿Esto quiere decir que en cualquier momento de esas 72 horas me meto en la plataforma y procedo a realizar la prueba en un tiempo tasado (1 hora o así)? ¿o por el contrario, cuando esté disponible la prueba la puedo visualizar tranquilamente y contestar cuando me plazca durante esas 72 horas?
Lo pregunto porque el año pasado todas las PEC que envié por la plataforma eran trabajos a realizar, y no se me ha dado el caso de contestar una prueba tipo test, ya que pienso que si tenemos todo el tiempo del mundo para hacerlo será dificil fallar alguna.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Peñeka Lulu en 24 de Noviembre de 2011, 16:15:48 pm
Hola compañeros

Me podria enviar alguien los apuntes uned-derecho en word?. He intentado convertirlos pero no me deja

Mi correo: inmasena81@hotmail.com

Un saludo

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 24 de Noviembre de 2011, 22:00:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros

Me podria enviar alguien los apuntes uned-derecho en word?. He intentado convertirlos pero no me deja

Mi correo: inmasena81@hotmail.com

Un saludo

Gracias

Te he enviado los que tengo.

Espero te sirvan

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: candicdb en 25 de Noviembre de 2011, 11:37:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí dejo el enlace para los apuntes.

Un saludo

http://www.megaupload.com/?d=178QYGYM

Agradecer a Raúl31 e IBM77 por su ayuda
Entonces estos son lo apuntes buenos ya por fin no??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 25 de Noviembre de 2011, 12:22:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces estos son lo apuntes buenos ya por fin no??

Esos apuntes los he elaborado siguiendo la guía de la asignatura de este año y usando los apuntes de los compañeros que están colgados en la pestaña de apuntes.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peregrinov en 25 de Noviembre de 2011, 20:45:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí dejo el enlace para los apuntes.

Un saludo

http://www.megaupload.com/?d=178QYGYM

Agradecer a Raúl31 e IBM77 por su ayuda

Gracias :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aprobada en 26 de Noviembre de 2011, 08:32:17 am
La PEC esta ya en Alf, es un cuestionario de verdadero- falso sobre los primeros 9 temas, el plazo para hacerla es a partir del lunes 28 y termina el dia 1, solo hay 72 horas para realizarlo, recordad que esta es la PEC que cuenta a partir de un 4 en el examen, venga compis que esta si que interesa hacerla!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 26 de Noviembre de 2011, 11:16:40 am
sabes si la podemos mirar para ir buscando las respuestas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 26 de Noviembre de 2011, 23:29:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La PEC esta ya en Alf, es un cuestionario de verdadero- falso sobre los primeros 9 temas, el plazo para hacerla es a partir del lunes 28 y termina el dia 1, solo hay 72 horas para realizarlo, recordad que esta es la PEC que cuenta a partir de un 4 en el examen, venga compis que esta si que interesa hacerla!!!

Estoy contigo Aprobada. Yo voy a intentar hacerla, aunque esta asignatura es la que peor llevo hasta el momento. Me vendrá bien incluso para repasar y estudiar, aunque sobre todo para el exámen  ;D

Esta es sí es una PEC beneficiosa, de un suspenso puedes sacar un aprobadete molón que sabrá a gloria...........

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Woof en 27 de Noviembre de 2011, 17:14:38 pm
Fecha de primera Prueba de evaluación continua

Se informa de que la primera prueba de evaluación continua estará disponible desde el lunes, 28 de noviembre, a las 12 horas a.m., hasta el jueves, 1 de diciembre, a las 12 horas a.m.

La prueba constará de diez preguntas, consistentes en un enunciado, al que habrá que responder escogiendo entre dos opciones: Verdadero/Falso

Las preguntas se referirán a los nueve primeros temas del programa, los que corresponden al planificación del trabajo propuesta en la Guía de la asignatura.

Ustedes disponen de dos horas desde que entran en el cuestionario.

Para que puedan tener accesoa las preguntas sin ese límite de tiempo, se pondrán a su disposición en el apartado "Tareas".

Acabamos de enviar una "NOticia" sobre este asunto, que pueden ustedes encontrar en el "Tablón de noticias".
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Woof en 27 de Noviembre de 2011, 17:19:16 pm
espero haber aclarado algunas dudas que tenían algunos compañeros,que participe poco en este post no significa que no muestre interés en él y si puedo ayudar ayudo,esto va dirigido para algún compañero que solicité información y aún espero :-X,pero me imagino que es un descuido que ha tenido simplemente,no es relativo a mi poca participación me imagino
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 27 de Noviembre de 2011, 17:57:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
espero haber aclarado algunas dudas que tenían algunos compañeros,que participe poco en este post no significa que no muestre interés en él y si puedo ayudar ayudo,esto va dirigido para algún compañero que solicité información y aún espero :-X,pero me imagino que es un descuido que ha tenido simplemente,no es relativo a mi poca participación me imagino

No se reprochan las actuaciones de los demás si te ayudan o no, se hace voluntariamente sin esperar nada... de eso trata el foro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Woof en 27 de Noviembre de 2011, 18:57:27 pm
Pues eso digo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 08:54:08 am
A mí en Alf no me aparece nada. Siempre pasa lo mismo... >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 28 de Noviembre de 2011, 10:03:05 am
Paciencia...dijeron que la colgarían a partir de las 12 del mediodía! ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 28 de Noviembre de 2011, 10:55:31 am
Mi gran duda es:

¿Podemos ver las preguntas antes de realizar el cuestionario?

O sea no se si me explico pero según el email que me ha llegado del profesor Vidal dice:

Con objeto de que ustedes puedan tener las preguntas con tiempo, sin necesidad de entrar en el cuestionario, podrán ver las preguntas en el apartado "Tareas" de esta plataforma virtual de la asignatura. Lógicamente, estarán disponibles a partir del 28 de noviembre a las 12 del mediodía.

O sea que puedo ver que preguntas me van a hacer, preparar las respuestas, y luego entrar al cuestionario y aún así ¿tengo 120 minutos para responder?
¿Es así o estoy equivocado y en el momento en que vea las preguntas, tengo 120 minutos para responder al cuestionario?

Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Noviembre de 2011, 11:57:37 am
Hola Kamychiko,

Si el Departamento dice: "Con objeto de que ustedes puedan tener las preguntas con tiempo, sin necesidad de entrar en el cuestionario, podrán ver las preguntas en el apartado "Tareas" de esta plataforma virtual de la asignatura". quiero pensar que se podrán ver las preguntas, prepararlas y posteriormente acceder al cuestionario para cumplimentarlas y enviarlas, comenzando a contar el tiempo de 120 minutos desde el momento en el que accedes a dicho cuestionario.

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARIBELOSKY en 28 de Noviembre de 2011, 12:08:27 pm
Hola acabo de ver este mensaje en la plataforma y no creo que si accedes luego te puedas salir para elaborar las preguntas.
Estimados alumnos,

  Les recordamos que esta prueba es de carácter VOLUNTARIO, y que por tanto, no están obligados a realizarla. Además el plazo establecido, tal y como indica el profesor Vidal, es el tiempo que estará activa esta prueba, es decir, el tiempo que ustedes tienen para entrar y realizarla. Eso sí, recuerden que una vez entran, no pueden abandonarla y más tarde retomarla, deben finalizarla para que les compute favorablemente. Por eso les recomendamos que elijan el momento en el que puedan estar tranquilos para realizarla.
Un saludo,
Leyre Burguera
Tutora de Apoyo en Red (TAR)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 28 de Noviembre de 2011, 12:15:41 pm
Y si entro y llevo 15 minutos contestando preguntas y se va la luz en mi casa??  ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 28 de Noviembre de 2011, 12:17:49 pm
Si alguien entra podria hacer un pantallazo y luego subirlo al foro. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 28 de Noviembre de 2011, 13:35:25 pm
Hablamos de que todos los cuestionarios son iguales para todos los que estamos matriculados en esta asignatura.
Por más que pienso, es un regalo del 25% de la nota, de hacerse correctamente claro.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 28 de Noviembre de 2011, 13:49:40 pm
Vale son iguales, compañeros me lo confirman, ya las han enviado.

Un saludo y suerte, a por el 25 % de la nota je je.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alphonsus en 28 de Noviembre de 2011, 14:08:18 pm
Se puede consultar las preguntas de la PEC sin miedo a empezar el test y el tiempo de 2 horas.  Comprobado.

Por si no os fiais de mi....... ;)   Ahí van las preguntas. Hay que contestar Verdadero o Falso
Ojo, las respuestas no las he mirado porque no he contestado, me tengo que ir a trabajar....


•   Los elementos formales del Estado son el territorio y el pueblo.   V/F
•   En democracia, la soberanía del Estado admite la existencia de varios titulares.    V/F
•   La Petición de Derechos (Petition of Rights) de 1628 limitó o restringió los poderes regios.   V/F
•   En el Estado de Derecho se limita al poder político a través del Derecho.     V/F
•   El régimen administrativo de servicio(s) público(s) surge en Inglaterra en el siglo XX.   V/F
•   El Estado social es también un Estado democrático y de asociaciones.   V/F
•   El Estado Liberal procedió a la constitucionalización de los partidos políticos.   V/F
•   Entre otras características, el poder constituyente es derivado y temporal.  V/F
•   El modelo kelseniano de jurisdicción constitucional se basa en la existencia de un Tribunal Constitucional, que actúa como legislador negativo.   V/F
•   En una Confederación de Estados, todos los Estados integrados son sujetos de Derecho Internacional.    V/F


(Me he dado cuenta que tendré que estudiar mucho más).  Acepto alguna ayudita....   ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 14:11:06 pm
Cuando terminas te dicen las que pusiste mal??Es que algunas las tengo claras y otras no las encuentro...
Se sabe la nota al momento me imagino...al ser un test...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alphonsus en 28 de Noviembre de 2011, 14:15:42 pm
Carol:  Sólo he abierto el pdf con las preguntas. Está en ALF al lado de donde pone "enunciado" he pinchado en "detalles". Ahí está el archivo pdf donde aparecen las preguntas.
La PEC no la he hecho. No tengo ni idea de las respuestas, ni de cómo corrigen, ni si ponen las correstas.
Quien las conteste que nos lo explique y nos ayude... ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 28 de Noviembre de 2011, 14:19:19 pm
La 1ª es Falsa, ya que los elementos formales del Estado son; el Derecho y el poder político.
La 2ª es Falsa, ya que Soberanía equivale a supremácia, es el poder del Estado que se manifiesta como relativamente supremo en el orden interno e independiente en el externo. En un Estado democrático el sujeto titular de ese poder no puede ser otro que el PUEBLO.

Voy a seguir...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cparedes25 en 28 de Noviembre de 2011, 14:22:26 pm
Para mi la respuestas del test de la PREC son

1F
2F
3V
4V
5F
6F
7F
8F
9V
10V

Se aceptan sugerencias..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 14:45:32 pm
Si, las 2 primeras son claramente falsas!! A ver si sigo en busca de las demas!!
La tercera es verdadera... en el temario 2.2 La Revolución gloriosa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: manu24 en 28 de Noviembre de 2011, 14:45:45 pm
He hecho de conejillo de indias y lo he contestado ya, aquí os pongo las respuestas espero haberlas copiado bien.

1-F
2-F
3-V
4-V
5-F
6-V
7-F
8-F
9-V
10-V

He obtenido un 8 alguien tenía que ser el primero, saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 14:52:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He hecho de conejillo de indias y lo he contestado ya, aquí os pongo las respuestas espero haberlas copiado bien.

1-F
2-F
3-V
4-V
5-F
6-V
7-F
8-F
9-V
10-V

He obtenido un 8 alguien tenía que ser el primero, saludos

Pero estas son tus respuestas o esto ya es corregido¿¿¿???
Graciass
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 28 de Noviembre de 2011, 15:07:08 pm
Si pone que ha sacado un 8...es que están ya corregidas! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 15:21:22 pm
Siii, pero las respuestas que pones aqui son las tuyas?? o las que te dieron luego bien?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 15:31:04 pm


1F  OK
2F  OK
3V  OK
4V  Ni idea...
5F  OK
6F  Yo diría V.
7F  Ni idea...
8F  OK
9V  OK
10V  OK

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: FBC en 28 de Noviembre de 2011, 15:58:04 pm
Comprobadas las respuestas:
1. F
2. F
3. V
4. V
5. F
6. V
7. F
8. F
9 V
10 . V

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 16:04:37 pm
La 6 y la 7 las tengo un poco en duda......no me quedan muy claras..alguien me puede decir donde las encontraron por favor??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 28 de Noviembre de 2011, 16:05:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comprobadas las respuestas:
1. F
2. F
3. V
4. V
5. F
6. V
7. F
8. F
9 V
10 . V

Un saludo ;)

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 16:07:30 pm
Cómo es posible que manu24 tenga un 8 con las mismas respuestas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 16:08:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cómo es posible que manu24 tenga un 8 con las mismas respuestas?
Yo creo que el puso ya las respuestas corregidas que le salieron tras hacer el test...creo vamoss
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 16:09:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que el puso ya las respuestas corregidas que le salieron tras hacer el test...creo vamoss

Ah vale vale, entonces ok.

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 28 de Noviembre de 2011, 16:14:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah vale vale, entonces ok.

Gracias!

Te lo corroboro.... lo acabo de hacer y 10 :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 16:17:56 pm
Gracias Carol  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 16:22:47 pm
Ya está, un 10. Pero me voy a calificaciones y me sale sin evaluar...os pasa?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 28 de Noviembre de 2011, 16:27:01 pm
Donde le dais para realizar la prueba porque a mi no me deja, gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 28 de Noviembre de 2011, 16:32:59 pm
donde se hace? no me sale la opcion
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pipona6 en 28 de Noviembre de 2011, 16:33:32 pm
Tienes que ir a CUESTIONARIO.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 28 de Noviembre de 2011, 16:36:42 pm
LLevo varios minutos con el cuadrito de enviando
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 28 de Noviembre de 2011, 16:37:20 pm
Ya lo hice, tengo un 10, que bien xDDDDDDDDDD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 28 de Noviembre de 2011, 16:55:13 pm
Oleeeeeeeeeee!!!

Mil gracias por las respuestas.

¡Me uno a los del club del 10!

Ale 1,25 puntos de calificación final en el bolsillo... así da gusto...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 28 de Noviembre de 2011, 16:56:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo hice, tengo un 10, que bien xDDDDDDDDDD

Cuales han sido tus respuestas?
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sxe15 en 28 de Noviembre de 2011, 17:02:06 pm
Mi pequeña aportacion ya que no hago apuntes y lo resolví facil con los que consigo de vosotros :P

1-f
2-f
3v
4v
5f
6-v
7-f
8-f
9-v
10-v

10/10 con las preguntas anteriormente posteadas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 28 de Noviembre de 2011, 17:05:39 pm
Gracias a todos, así se hace una pec.

Animaros, pero dejad que pase desde el inicio al final hasta que dais a evaluar, algo de tiempo. Si lo hacemos en 1 minuto, se darán cuenta de que hay truco. Os recomiendo, que la prueba dure mínimo 5 minutos o mas.... (hay 120 minutos)
No hay que dar pistas al enemigo.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cparedes25 en 28 de Noviembre de 2011, 17:09:53 pm
Las respuestas correctas son ...(ya esta comprobado)

1f
2f
3v
4v
5f
6v
7f
8f
9v
10v

Besos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 28 de Noviembre de 2011, 17:12:10 pm
Yo le he dado a enviar y ahí está procesando desde hace quince minutos, me he ido luego a otro ordenador y lo tengo en los dos procesando, vamos que la pregunta está en camino pero no ha llegado y el tiempo corre... ¿qué hago?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 28 de Noviembre de 2011, 17:12:26 pm
En 30 segundos la hice yo, no creo que piensen mal, porque al dejar ver las respuestas antes, lo lógico es copiarlas en un papel con su respuesta y luego contestar todo rapido en la evaluación no? Asi que sin problemas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 28 de Noviembre de 2011, 17:21:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo le he dado a enviar y ahí está procesando desde hace quince minutos, me he ido luego a otro ordenador y lo tengo en los dos procesando, vamos que la pregunta está en camino pero no ha llegado y el tiempo corre... ¿qué hago?
Yo te recomendaría que lo dejaras hasta que quede poco tiempo, quiza tu internet vaya lento. De todos modos si no se ejecuta, supongo que no te contará o algo así... Y si te cuenta, mándales una queja >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 28 de Noviembre de 2011, 17:27:44 pm
Vaya, vaya con la informática en la UNED, si ya tuve problemas con la matrícula también, con 6 megas de velocidad y probando con dos ordenadores y nada, el tiempo sigue corriendo y los test en "enviando", y si salgo de la aplicación adiós.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 28 de Noviembre de 2011, 17:29:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a todos, así se hace una pec.

Animaros, pero dejad que pase desde el inicio al final hasta que dais a evaluar, algo de tiempo. Si lo hacemos en 1 minuto, se darán cuenta de que hay truco. Os recomiendo, que la prueba dure mínimo 5 minutos o mas.... (hay 120 minutos)
No hay que dar pistas al enemigo.  ;)

Yo he pensado lo mismo zuspi, pero no me fio, en mi casa se va la luz cuando llueve varias veces al dia debido a mi situación geografica, y no me fiaba ni un pelo de esperar los 5 minutos no fuera a ser que en esos 5 minutos se me fuera la luz y la que se lia es parda, no obstante esperé unos 3 minutos y poco...

De todas formas que pistas ni que pistas, si te dan las preguntas desde las 12:00 hasta las 17:00, has tenido tiempo de plantearte adecuadamente que preguntas responderas como verdaderas y cuales como falsas, solo para entrar y decir Verdadero o Falso... no hay trampa ni carton...

En fin mucha suerte al resto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 28 de Noviembre de 2011, 17:46:46 pm
Un 10 compañeros, vamos a por ese 25 % je je.  :o :o :o :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 28 de Noviembre de 2011, 18:15:09 pm
Aviso para navegantes:

Si a alguien le pasa como a mí, que una vez terminado el test, se queda colgado enviando.

Sin cerrar el explorer y la aplicación, abriendo otro navegador como por ejemplo el crome de google no me ha dado problema.
Gracias a un compañero del foro de la asignatura lo he podido solucionar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 28 de Noviembre de 2011, 19:25:09 pm
Sabeis si esta la pag mal? por que entro en tareas y no me deja contestarla,ni me sale de echo coincidente la fecha de entrega.Es posible que la plataforma este caida supongo.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 28 de Noviembre de 2011, 19:27:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabeis si esta la pag mal? por que entro en tareas y no me deja contestarla,ni me sale de echo coincidente la fecha de entrega.Es posible que la plataforma este caida supongo.
Saludos.

Hola Wham31,

Lo que tienes en "Tareas" es el archivo pdf para poder ver las preguntas antes de iniciar el cuestionario. Para contestar la PEC tienes que ir al apartado "Cuestionario". Ahí es donde podrás acceder, contestar y enviar la prueba de evaluación.

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 28 de Noviembre de 2011, 19:44:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Wham31,

Lo que tienes en "Tareas" es el archivo pdf para poder ver las preguntas antes de iniciar el cuestionario. Para contestar la PEC tienes que ir al apartado "Cuestionario". Ahí es donde podrás acceder, contestar y enviar la prueba de evaluación.

Un saludo !!

Gracias,pero de todas formas se ha quedado pillado en enviando,veremos si no la cagamos,porque esto de las pec va igual de mal que siempre.Hay cosas que no cambian.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 28 de Noviembre de 2011, 19:51:10 pm
Lo que pasa es que la pagina de la uned no esta optimizada para IE por eso falla, la prueba hay que hacerla con opera, mozilla o google.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 28 de Noviembre de 2011, 19:54:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que pasa es que la pagina de la uned no esta optimizada para IE por eso falla, la prueba hay que hacerla con opera, mozilla o google.

Entonces los que somos profanos en la materia que se supone que tenemos que hacer?porque yo de informatica no tengo ni papa.hay sigue enviando.
saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 28 de Noviembre de 2011, 19:57:38 pm
Yo lo he hecho con IE9 y me salia enviando (asi ha estado todo el tiempo), he cerrado el explorador y tras esto he abierto la pagina de la uned con Firefox 8.0, he hecho la prueba y a los 10 segundos la ha enviado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 28 de Noviembre de 2011, 20:00:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo he hecho con IE9 y me salia enviando (asi ha estado todo el tiempo), he cerrado el explorador y tras esto he abierto la pagina de la uned con Firefox 8.0, he hecho la prueba y a los 10 segundos la ha enviado.

Pero entonces puedo cerrar y abrir de nuevo?me descargado el chrome,pero no se si lo cierro ya no podre entrar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 28 de Noviembre de 2011, 20:05:29 pm
Yo he tenido que cerrar obligatoriamente pues no me dejaba logearme en varios ordenadores, la cuestion es que el tiempo sigue corriendo y creo que cuando salgas no vas a poder volver a entrar a realizar de nuevo la prueba pues ya habran trascurrido 2 horas. Mira haber si haciendo una captura de pantalla donde se vea el examen y tu nombre por si la cosa sale mal que puedas reclamar a la uned
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jbaca7 en 28 de Noviembre de 2011, 20:19:54 pm
Para contestar las PREC hay que utilizar cualquier explorador que no sea el explorer. Si lo has hecho con y te pone "enviando" puedes salir y volver hacer la prueba de nuevo, esta vez utiliza otro explorador. Yo he utilizado mozila.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aprobada en 28 de Noviembre de 2011, 20:55:56 pm
Yo llevo esperando mas 15 minutos el " enviando" asi que cada 5 min le hago una foto a la pantalla, con estos moviles tan maravillosos que todos tenemos, por si acaso, la foto la he hecho al principio de la pantalla donde pone mi nombre y tal, y el tiempo restante, asi que espero que sea por poco tiempo, porque me voy a dejar las uñas hechas muñones jajajaja

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aprobada en 28 de Noviembre de 2011, 21:07:19 pm
Despues de media hora esperando, he minimizado la pantalla y me he descargado google crome, he vuelto a acceder a Alf y he contestado de nuevo y me lo ha corregido en medio segundo, asi que no desespereis y haced lo mismo porque os va a dar un desmayo detanto esperar, por cierto las respuestas que han colgado por ahi son 100% yo he sacado 10/10, suerte compis!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Yurena en 28 de Noviembre de 2011, 21:11:29 pm
sois geniales de verdad , me habéis salvado ... ojalá tuviese algo que aportar .. porque de las cosas de internet no sé nada, hago a puntes a mano , vamos a la vieja usanza .. sois grande de verdad
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 28 de Noviembre de 2011, 23:34:57 pm
podiais poner las respuestas!! xD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 28 de Noviembre de 2011, 23:41:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
podiais poner las respuestas!! xD

Si miras la página anterior..veras muchas respuestas!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 28 de Noviembre de 2011, 23:41:54 pm
Con mozilla no hay problema, en un segundo se envia.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 29 de Noviembre de 2011, 01:31:45 am
Ahora creo que lo mejor para aprender, es que cada uno aportemos de los temas que han sido las preguntas.

1- Capitulo I

Venga que cada uno aporte una y así aprendemos todos. Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 29 de Noviembre de 2011, 01:39:58 am
SI alguien pusiera donde se encuentran la pregunta Nº2, Nº5 y Nº10, seria de gran ayuda para mi. Gracias :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Noviembre de 2011, 02:07:43 am
Hola, primero dar las gracias a los compañeros que han colocado las preguntas y las respuestas, comentar que yo hecho el cuestionario con el Firefox/Opensuse, por si alguien tiene miedo de hacerlo con una plataforma no windows y la verdad es que ha funcionado muy rápido y ningún problema.

Comentar también que el segundo cuestionario según la programación será del 2 al 8 de Enero.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa moreno en 29 de Noviembre de 2011, 11:15:20 am
1... falso... los elementos formales del Estado con el Derecho y el poder político, mientras que el territorio y el pueblo son los elementos materiales
2... falso la soberanía del Estado reside, en democracia, en el pueblo

5... falso... el régimen administrativo de servicio público surge con el periodo napoleónico y se desenvuelve durante todo el siglo XIX.
7... falso... la constitucionalización de los partidos es relativamente reciente, de mediados del siglo XX
8... falso... el poder constituyente es originario, ya que tiene su raiz en el pueblo... y es permanente, aunque de ejercicio discontinuo.


el resto verdaderas...

10/10

saludos
rafa

pd: si bien hay que dar respuesta al test, lo ideal es que aprovechen la pauta y busquen en los apuntes (libros) la información... les ayudará de cara al examen (por cierto no duden en comprar los libros que se pueden usar en el examen... ayudan mucho... lo digo por experiencia)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sofiii en 29 de Noviembre de 2011, 12:28:22 pm
Una pregunta urgente por favor !!
He hecho la prueba y me sale un 100%
Pero luego me meto en calificaciones para ver la nota y no me la pone, es eso normal?
Es que tardan en ponerla o he hecho algo mal?
Gracias a todos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 29 de Noviembre de 2011, 12:42:52 pm
Hola,
a mi me pasa lo mismo. Por lo que imagino que será normal

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sofiii en 29 de Noviembre de 2011, 12:46:41 pm
Buff menos mal muchísimas gracias!!!  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 29 de Noviembre de 2011, 20:44:12 pm
Buenas. Una pregunta: ¿Los apuntes de TEC de la cuota de Antonia Navas completos (ambos libros) están en algun lado colgados? o sino los del primer libro por lo menos: El Estado Constitucional.

Saludos y gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: niki en 29 de Noviembre de 2011, 21:13:39 pm
Unos apuntes buenos de la cuota de Tenorio? aconsejarme plis
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: navas_zgz en 30 de Noviembre de 2011, 00:05:54 am
Muchísimas gracias por las respuestas de la PEC y por la ayuda que prestáis todos en general! :)

Intentaré aportar resúmenes de otras asignaturas cuando acabe de pasarlos al ordenador.

Gracias de nuevo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 30 de Noviembre de 2011, 08:56:32 am
navas si tienes resumenes de historia y procesal te lo agradecere de por vida :)
Título: RESPUESTAS EVALUACIÓN CONTINUA
Publicado por: Dj_Ius en 30 de Noviembre de 2011, 12:22:43 pm
Aquí: http://derechoenlauned.wordpress.com

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rosmen en 30 de Noviembre de 2011, 12:28:29 pm
Puede alguien ayudarme he enviado el pec , pero al volver a meterme en tareas me aparece otra vez la prueba como si no la hubiera realizado, es eso normal, o es que no la he enviado. ¿Como puedo saberlo? a alguien le pasa igual. muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 30 de Noviembre de 2011, 13:28:58 pm
En tareas aparece que no requiere entrega. Creo que nos pasa a todos lo mismo, la PEC se puede mirar antes en Tareas, pero se realiza y envía a través del Cuestionario. Ahora tendremos que esperar la calificación que ya todos sabemos, pues una vez haces el cuestionario te la da automáticamente.
Saludos y que alguien me rectifique si no es así.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: navas_zgz en 30 de Noviembre de 2011, 15:28:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
navas si tienes resumenes de historia y procesal te lo agradecere de por vida :)

Cómo te puedo mandar un privado? No me sale el sobrecito debajo de tu nombre. De todos modos te adelanto que historia, en principio llevo idea de presentarme en septiembre, pero aun así tengo los apuntes de la sección apuntes y otros que colgó un compañero que ya viene con el texto más importante resaltado en colorines, que lo saqué del hilo de historia.

De procesal tengo unos apuntes de 80 páginas actualizados que colgó un compañero en este foro y otros de 200 páginas que están mejor explicados y que esos sí que no los saqué del foro. De todos modos te digo que no te asustes, aunque tiene 200 páginas, la letra es enorme y los espacios entre párrafos más aun; en teoría no deberían ocupar más de 100 páginas si el tamaño del texto fuese más normal xD

A parte de procesal me estoy haciendo resúmenes a mano que luego pasaré a ordenador, pero eso será después de los examenes, que ahora no tengo tiempo. Si quieres, de todos modos, te puedo pasar lo que te he mecionado antes y le echas un vistazo. Lamento no poder serte de mas ayuda en estas asignaturas  :-[

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Turion en 30 de Noviembre de 2011, 19:01:32 pm
Hola a todos!
Que bien, acabo de hacer la prueba (PEC) del cuestionario de 10 preguntitas y al darle a enviar se me abre una ventanita que pone "Enviando" y ahí se queda. Ni avanza ni nada...y encima el tiempo sigue pasando.
Que hago? he leido que a alguien más le ha pasado, como lo ha logrado solucionar? porque yo de entrada, creo que dejare que llegue el tiempo a cero, porque no puedo tocar nada (esta la ventanita esa enviando) y si al llegar el tiempo a cero me dice ke no la he hecho o cualquier cosa, enviaré un e-mail al profesorado reclamando. Porque esto es vamos...divertídisimo, que nos estamos jugando las notas señores, por muy escaso 25% que significe respecto del total.

Si alguien sabe como ayudarme, se lo agradecería.
Gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 30 de Noviembre de 2011, 19:11:07 pm
Turion,si te lees los posts de más arriba..veras las soluciones que han aportado los compañeros a ese mismo problema.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 30 de Noviembre de 2011, 23:05:17 pm
Traigo aqui una duda, notas que voy tomando para luego repasar.
- tema 3, 1.2 -> evolucion teorica del problema hasta el nacimiento del estado constitucional.
Dice:
En el medievo se da un dificil equilibrio inestable entre el poder del monarca, como ungido de dios, y su subordinacion al derecho, que lo hace rey. el rey esta sometido al derecho, pero no cabe contra él demanda ni resistencia.
Mi pregunta es, es que forma se somete entonces a derecho, de que manera se subordina??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: asieta en 30 de Noviembre de 2011, 23:23:22 pm
Las respuestas CORREGIDAS son:
F
F
V
V
F
F
V
F
V
V
En cuanto al chico que se le va la luz decirle que mientras yo estaba haciendo la prueba tenía otra ventana abierta y por error cerré la de la prueba, volví a entrar con la misma para cagarme en mi vida y cual es mi sorpresa? el tiempo seguía contando y pude terminarla. aún así no se fíen a lo mejor es que hoy tengo mas suerte que un torero!!!!  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 01 de Diciembre de 2011, 11:15:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Traigo aqui una duda, notas que voy tomando para luego repasar.
- tema 3, 1.2 -> evolucion teorica del problema hasta el nacimiento del estado constitucional.
Dice:
En el medievo se da un dificil equilibrio inestable entre el poder del monarca, como ungido de dios, y su subordinacion al derecho, que lo hace rey. el rey esta sometido al derecho, pero no cabe contra él demanda ni resistencia.
Mi pregunta es, es que forma se somete entonces a derecho, de que manera se subordina??

Pues ahí está lo injusto del sistema, pues debe cumplir la norma, pero en cambio sino la cumple no le pasa absolutamente nada.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Diciembre de 2011, 11:54:42 am
Entonces las leyes actuarían para él como recomendaciones, no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 01 de Diciembre de 2011, 13:07:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas. Una pregunta: ¿Los apuntes de TEC de la cuota de Antonia Navas completos (ambos libros) están en algun lado colgados? o sino los del primer libro por lo menos: El Estado Constitucional.

Saludos y gracias

Alguien que me responda? por favor, me urge :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 01 de Diciembre de 2011, 18:46:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ahí está lo injusto del sistema, pues debe cumplir la norma, pero en cambio sino la cumple no le pasa absolutamente nada.
Saludos

Okis, por un lado viene a decir que el monarca predica con el ejemplo, y por otro, haz lo que te diga y no lo que yo haga.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 01 de Diciembre de 2011, 19:01:48 pm
En Historia del Derecho hay un epígrafe dedicado a la fórmula "Obedezcase pero no se cumpla", que se imponía sobre aquellas leyes emitidas por el rey y que eran contrarias a los derechos vigentes en la época Medieval del s.XIV, por tanto ilegítimas e injustas. De ésta forma, la ley tenía que acatarse por ser un mandato real, pero no tenía que cumplirse en la práctica (absolutamente incongruente, lo sé, pero eso es lo que pone en los libros  :D).

Es decir, el rey estaba por encima del bien y del mal y nadie podía llevarle la contraria ni derogar ninguna ley suya: "usted no la cumpla, pero no cuestione al monarca que le caneamos".......ni sujeto a Derecho ni gaitas.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 02 de Diciembre de 2011, 09:26:33 am
ya te digo que si incongruente...aunque tampoco apra sorprendernos, actualmente existen todavía leyes a ninvel internacional, que carece de sentido alguno....y eso que estamos a las puertas del 2012. madre mía...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pixar en 03 de Diciembre de 2011, 17:46:33 pm
Hola, los de la cuota de Navas del castillo (libro torres del moral) que apuntes estais siguiendo? el libro se hace aun mas infumable a partir del tema 10  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grevillea en 04 de Diciembre de 2011, 12:19:35 pm
Hola Buenos Días a todos,
Parece ser que el Icono de Calificaciones lo han eliminado de esta asignatura, por lo pronto. No creo que solo me pase a mí?. Por lo tanto la nota de la PEC, la intuimos por la comprobación que nos da al enviarla. Estoy en un error o solo me pasa a mi?
Gracias por colaborar. Reciban un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 05 de Diciembre de 2011, 15:49:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Buenos Días a todos,
Parece ser que el Icono de Calificaciones lo han eliminado de esta asignatura, por lo pronto. No creo que solo me pase a mí?. Por lo tanto la nota de la PEC, la intuimos por la comprobación que nos da al enviarla. Estoy en un error o solo me pasa a mi?
Gracias por colaborar. Reciban un saludo

Creo que es algo que nos pasa a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: olenkacion en 05 de Diciembre de 2011, 21:19:57 pm
os dejo unos test y esquemas que me dieron en las tutorias. espero que os sirvan!!! suerte

http://www.megaupload.com/?d=65SOMWA0

http://www.megaupload.com/?d=OXTJ2Z0U
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dominmor en 05 de Diciembre de 2011, 23:04:46 pm
muchas gracias por tu aportacion. muy interesante
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peregrinov en 06 de Diciembre de 2011, 02:23:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os dejo unos test y esquemas que me dieron en las tutorias. espero que os sirvan!!! suerte

http://www.megaupload.com/?d=65SOMWA0

http://www.megaupload.com/?d=OXTJ2Z0U

Gracias Olenkacion, muy útil eso que has compartido :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 06 de Diciembre de 2011, 11:52:20 am
mil gracias. muy útil.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: yechevarria en 07 de Diciembre de 2011, 10:32:45 am
Buenos días!

¿Sabéis si para esta asignatura hay algún programa de radio? Mirando en los que hay colgados en esta web no parece que haya ninguno, ya me contaréis.

Saludos
Yolanda
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 07 de Diciembre de 2011, 14:18:35 pm
hola compañeros! he estado mirando en la guia de la asignatura, y la lección 11 del libro de Torres del Moral no aparece por ningun lado, no he encontrado ningun post al respeto, o a lo mejor no he mirado bien, pero si alguien puede decirme si entra o no, me hace un favor enorme! muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dominmor en 07 de Diciembre de 2011, 23:21:46 pm
leccion 11 organos y funciones del estado. libro de torres del moral, no entra entero. un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 08 de Diciembre de 2011, 18:51:04 pm
muchas gracias dominmor!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: juanlurm en 11 de Diciembre de 2011, 17:32:33 pm
lo dicho, si aun no los tienes, dimelo y te los remito. :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 13 de Diciembre de 2011, 21:37:23 pm
Buena noches compañeros, sabeis si alguien tiene las contestaciones de las preguntas tipo test de derecho constitucional, es que las que hay colgadas en la pagina de uned calatayud son incorrectas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alexuxa en 16 de Diciembre de 2011, 14:46:01 pm
me han mandado las fechas de los examenes,pero no logro descargarlos,me podeis decir cuando son y las horas de esta asignatura...gracias compis!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: viktikor en 18 de Diciembre de 2011, 03:46:23 am
Soy de la cuota de Torres del Moral, del centro de cartagena. Que apuntes me recomendais los de 85 o los de 118?? Creo haber leido por ahi que faltaria una parte mas de los ultimos temas, alguien me podria aclarar mis dudas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 20 de Diciembre de 2011, 14:11:47 pm
Buenas tengo un duda, soy de la cuota Malaga, Navas noseque, y en la guia especifica concretamente que solo ha de estudiarse los epigrafes que en la misma guia se nombra, pero al llegar a la pagina 296 el punto 2.2 Especial referencia al Tribunal Constitucional Español, este epigrafe sale en la guia pero no sus subapartados A) El TC como organo jurisd/politico. y B) El TC como organo constitucional e interprete superior.

Sabeis si A y B entran????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mortega236 en 22 de Diciembre de 2011, 17:27:20 pm
U2, dices que las respuestas del depósito de exámenes no nos correctas?? en qué te basas? yo me estoy preparando con esos test a ver sí ahora no sirven...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 23 de Diciembre de 2011, 12:09:03 pm
En el examen entrara fijo alguna constitucion o estatuto, verdad? Cada vez que les doy un repaso me da un olor a examen.
Moraleja: el constitucionalismo historico español APESTA A EXAMEN.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: xelito00 en 23 de Diciembre de 2011, 19:01:31 pm
Hola a todos: yo creo que tienes mucha razón, porque mirando los examenes de años anteriores siempre caía alguna cosa, aunque el año pasadoen febreo no fue así.
en cuanto a quien dice que las respuestas de los tests no son las correctas, MADRE MIA, yo las estoy estudiando.
FELIZ NAVIDAD 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 24 de Diciembre de 2011, 16:49:29 pm
Hola buenas tardes, queridos compañeros. En cuanto a las preguntas tipo test, no se, si se habreis percatado, pero las contestaciones, no son las adecuadas.
A la pregunta que me habéis formulado, " en que me baso " pues es muy fácil, he esado comprobando las preguntas y no son las adecuadas. Simplemente, quien esté, estudiando de los test, se dará cuenta que la misma pregunta, ha tenido distinta opción de solución , es decir, que en la misma pregunta y las mismas opciones de respuesta ,se contradicen de unos años a otros. Y si alguien se ha dignado a comprovarlas, se dará cuenta que están  todas mal.

gracias a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 27 de Diciembre de 2011, 10:38:10 am
Alguien sabe cual es el libro con el que se puede ir al examen y realmente si vale para algo?es que con el royo de las cuotas y su prima,menudo lio.Tampoco se si es obligatorio,a ver si alguien me lo puede aclara,de que va esto.
Saludos y feliz navidad.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 27 de Diciembre de 2011, 10:55:34 am
Donde estan esas preguntas de test, las puedo descargar de algun lugar?
GRACIAS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 27 de Diciembre de 2011, 10:56:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde estan esas preguntas de test, las puedo descargar de algun lugar?
GRACIAS

En este mismo post un poco mas atras tienes los enlaces.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 28 de Diciembre de 2011, 22:46:27 pm
Bueno, pues por ir salteando he comenzado a repasar el constitucionalismo (tema XV) y en la primera pagina referente a este tema (87) de los apuntes de 117 paginas que descargue dice asi:

1- Orígenes del constitucionalismo: 1808-1833. Destacamos dos textos:
-El de Bayona, de 1808, que no llegó a estar vigente, lo llaman Estatuto.
-El de Cádiz, de 1812, constitución liberal avanzada para su época.

2-Período isabelino: 1833-1868. Destacamos tres textos: El Estatuto Real de 1834.
La Constitución de 1837. La Constitución de 1845.

Entonces la fecha de 1808-1833 es erronea, verdad? Deberia de ser 1808-1812.
La fecha de 1833 pertenece al periodo isabelino que es el 2º en vez de al origen, no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 28 de Diciembre de 2011, 23:20:20 pm
No, los datos son correctos, lo ocurre fue lo siguiente,  la constitución gaditana de 1812 estuvo vigente, entre estas fechas, tuvo diversas fases

1º Desde el 19 de marzo de 1812 al 4 de mayo de 1814, aunque no plenamente por la ausencia del Rey
2º Desde el 7 de marzo de 1820 al 1 de Octubre de 1823, es el llamado trienio liberal que ocurrió tras una intentona golpista. A partir de 1823 se produce la llamada decada ominosa, es decir, el periodo absolutista de Fernando VII
3º Desde 13 de Agosto de 1836 al 18 de junio de 1837, ya que todavía el título referente al poder judicial era vigente como complemento de la constitución de 1812.

Pero digamos que a partir de 1834 rige el Estatuto Real de 1834.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 29 de Diciembre de 2011, 00:47:55 am
En otra parte del foro he encontrado este enlace, sobre una clase de derecho constitucional, quiźas pueda servir del algo

http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 29 de Diciembre de 2011, 09:07:31 am
Sigo reafirmandome en lo dicho.
Otra cosa, antes de nada, mi unico interes es corregir un posible error para que en caso de estar yo en lo cierto nos aprovechemos todos, el autor del texto (resumen)sigue teniendo mi agradecimiento sincero.

Paracomenzar señala el siguiente parrafo como el punto nº 1
Al principio del resumen nos habla de origen y da dos fechas 1808 - 1833, luego nos dice que se destacan dos textos.
- Bayona 1808
- Cadiz 1812
Esos dos textos anteriores son diferentes, por lo tanto podemos decir que son los dos de los origenes.

Ahora el siguiente texto se separa del anterior porque nos indica punto nº 2Pero ademas nos lo marca como un periodo diferente (periodo isabelino).

Entonces, si al principio habla de origenes y dice que tengamos dos textos en cuenta, si Bayona y Cadiz son dos textos diferentes, las fechas de origenes son 1808 - 1812.ç

SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 29 de Diciembre de 2011, 09:14:22 am
Entonces la fecha de 1808 - 1833 lo que marca es el principio y fin de periodo de origen.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 30 de Diciembre de 2011, 20:51:16 pm
hay preguntas tipo test en los exámenes de años anteriores, lo que sus contestaciones parece ser que no sean las correctas.
Yo personalmente estoy intentado comprobarlas, pero claro se me hace largo...

Alguien sabe algo de la segunda PEC ?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 31 de Diciembre de 2011, 00:55:27 am
Digamos que marca un período donde estuvieron vigentes esas constituciones, el principio en 1808 con el Estatuto de Bayona y el fin en 1833, cuando en 1834 empieza el Estatuto Real de 1834. Es lo que indica el libro de Constitucionalismo Historico Español de Torres del Moral.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: estudiante-derecho en 31 de Diciembre de 2011, 08:46:30 am
¿Dónde encuentro el test ese que te regalan prácticamente un 10?
Decídmelo y si lo puedo hacer todavía, es que un regalo así nunca viene mal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: silu en 31 de Diciembre de 2011, 12:08:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe cual es el libro con el que se puede ir al examen y realmente si vale para algo?es que con el royo de las cuotas y su prima,menudo lio.Tampoco se si es obligatorio,a ver si alguien me lo puede aclara,de que va esto.
Saludos y feliz navidad.

En la cuota de Torres del Moral, como libro complementario, figura uno de esquemas, ese es el que puedes llevar al examen y te digo que ayuda muchísimo tanto a la hora de contestar el test como la pregunta de desarrollo.

Ánimo, es una de las asignaturas buenas de primero.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 31 de Diciembre de 2011, 15:57:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En otra parte del foro he encontrado este enlace, sobre una clase de derecho constitucional, quiźas pueda servir del algo

http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html

Un saludo
Un enlace estupendo, gracias y felices fiestas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 01 de Enero de 2012, 21:06:36 pm
feliz año nuevo a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mortega236 en 02 de Enero de 2012, 18:25:48 pm
Hoy he entrado en la página de la UNED para hacer la 2ª PEC y la he visto desactivada, luego me he encontrado con esta información:

FECHA DE REALIZACIÓN DE SEGUNDA PRUEBA A DISTANCIA

Teniendo en cuenta las peticiones y sugerencias de algunos de ustedes, la realización de la Segunda Prueba de Evaluación a Distancia se retrasará a la semana del 9 al 15 de enero, para evitar que coincida con la época de vacaciones de la UNED.

Como se indica en la Guía, volverá a ser una prueba con preguntas que tendrán respuestas de opción múltiple.

La prueba estará disponible durante un máximo de 48 horas.


Otro tipo test, mejor!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 03 de Enero de 2012, 20:36:57 pm
Entonces los test que colgaron algunos compañeros en este post, son validos para estudiar?
Lo digo porque habia gente que opianaba que las respuestas estaban mal.
A ver que opinais.
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mortega236 en 05 de Enero de 2012, 13:40:04 pm
Los Test que colgaron los compañeros en este post corresponden a la 1ª PEC y son correctos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 05 de Enero de 2012, 14:10:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los Test que colgaron los compañeros en este post corresponden a la 1ª PEC y son correctos

Se refiere a los test de exámenes anteriores,no al de la PEC.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces los test que colgaron algunos compañeros en este post, son validos para estudiar?
Lo digo porque habia gente que opianaba que las respuestas estaban mal.
A ver que opinais.
SALUDOS

Si,son válidos..sólo una persona ha dicho que no lo eran..y al final no dijo en que se basaba para afirmar tal cosa.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 06 de Enero de 2012, 10:55:32 am
pues no, no son validos y si te hubieras dignado a comprobarlos, te hubieras dado cuenta que los test de examen de los años anteriores no con correctas las respuestas.
No es que lo diga yo, también lo diréis todos ustedes en caso de que los comprobéis.
Y se daréis cuenta, que en unos años ponen una contestación y enotros años siendo la misma pregunta contestan con otra opción.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 06 de Enero de 2012, 12:38:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues no, no son validos y si te hubieras dignado a comprobarlos, te hubieras dado cuenta que los test de examen de los años anteriores no con correctas las respuestas.
No es que lo diga yo, también lo diréis todos ustedes en caso de que los comprobéis.
Y se daréis cuenta, que en unos años ponen una contestación y enotros años siendo la misma pregunta contestan con otra opción.

Me he dignado a comprobarlos,a estudiar por ellos y a aprobar con ellos! ;)

A ver si te dignas tu a aprobar la asignatura y después comentas!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 07 de Enero de 2012, 10:26:30 am
Yo estoy con las preguntas de test de Tortux y de momento correctas, comprobadas del libro.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Woof en 07 de Enero de 2012, 12:07:37 pm
alguien ha estudiado o mirado los apuntes de Larry de 23 páginas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 07 de Enero de 2012, 14:09:53 pm
yo me refiero alas preguntas colgadas en la página de la uned, no las de tortux. Que porcierto yo esas preguntas no las tengo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 07 de Enero de 2012, 14:11:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo me refiero alas preguntas colgadas en la página de la uned, no las de tortux. Que porcierto yo esas preguntas no las tengo.

No se estudia con esas reguntas por aquí,se estudian por las de Tortux!!A esas me refería yo también!!
Las encontrarás en apuntes temporales,utiliza el buscador.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 08 de Enero de 2012, 01:22:07 am
Hola!
He elaborado un cuestionario tipo test con los exámenes de otros años y las respuestas de Tortux (palizón.... :o). Las he cotejado con su correspondiente examen y se corresponden. También las he comprobado con el temario. Cuelgo aqui el archivo por si quereis utilizarlo. Está muy bien para repasar y memorizar los test. Son diez test con diez preguntas cada uno y cuatro opciones de respuesta. Tienes que marcar las casillas con la respuesta con una "x" y al final escribir "comprobar" .Te dice las respuestas correctas y las falladas, así como la puntuación. Para pasar de un test a otro pincha en la parte inferior"hoja1, hoja2..." No olvides NO guardar el test cuando lo cierres, pues se guardarían las respuestas también.

Animo!

Test Teoría del Estado Constitucional.xlsx
www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 08 de Enero de 2012, 09:17:24 am
En primer lugar, pedir perdon por si os he causado molestias, no era mi intenión. Yo las respuestas de tortux las desconocía, por lo tanto, no me refería a ellas. Ahora las he visto y las respuestas de tortux si que parecen correctas.
Gracias tortux por ser generoso con el resto de compañeros.

Yo imprimí los examenes de teoría constitucional y las respuestas que había en los examenes oficiales no eran correctas yo estuve comparandolas y se contradecían ellas mismas.

Pero me alegro de ver que todos lo teneis claro y que a mi también me habeís ayudado en vustros comentaríos.

gracias a todo el foro, y suerte para todos.

un saludo de vuetro compañero.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 08 de Enero de 2012, 09:53:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
He elaborado un cuestionario tipo test con los exámenes de otros años y las respuestas de Tortux (palizón.... :o ). Las he cotejado con su correspondiente examen y se corresponden. También las he comprobado con el temario. Cuelgo aqui el archivo por si quereis utilizarlo. Está muy bien para repasar y memorizar los test. Son diez test con diez preguntas cada uno y cuatro opciones de respuesta. Tienes que marcar las casillas con la respuesta con una "x" y al final escribir "comprobar" .Te dice las respuestas correctas y las falladas, así como la puntuación. Para pasar de un test a otro pincha en la parte inferior"hoja1, hoja2..." No olvides NO guardar el test cuando lo cierres, pues se guardarían las respuestas también.

Animo!

Test Teoría del Estado Constitucional.xlsx
www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C (http://www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C)


Aunque esta asignatura yo la tengo ya superada, me lo bajé por curiosidad, y esta genial el archivo excel. Tengo que investigarlo para ver como se hace jejeje.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 08 de Enero de 2012, 10:00:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aunque esta asignatura yo la tengo ya superada, me lo bajé por curiosidad, y esta genial el archivo excel. Tengo que investigarlo para ver como se hace jejeje.


Hola dangoro.

Es muy sencillo. El archivo no está protegido. Cambia las preguntas y las respuestas y tendrás un test de otra materia. Si quieres cambiar el orden de respuestas correctas dímelo y te digo cómo se hace. También puedes añadir más hojas de test.

Gracias. Este foro me ha aportado mucho y debido a mi falta de tiempo (trabajo todo el día y he cogido todas las asignaturas) he aportado poco o nada, pero lo que tengo quisiera compartirlo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 08 de Enero de 2012, 10:14:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hola dangoro.

Es muy sencillo. El archivo no está protegido. Cambia las preguntas y las respuestas y tendrás un test de otra materia. Si quieres cambiar el orden de respuestas correctas dímelo y te digo cómo se hace. También puedes añadir más hojas de test.

Gracias. Este foro me ha aportado mucho y debido a mi falta de tiempo (trabajo todo el día y he cogido todas las asignaturas) he aportado poco o nada, pero lo que tengo quisiera compartirlo.


Lo de cambiar las preguntas y lo de añadir nuevas paginas,  eso me parece sencillo. Es sobrescribirlo y para añadir paginas copiar alguna de las anteriores. Pero lo del orden estaría bien si no es muy complicada la explicación por que si no uno se acaba aprendiendo el orden de memoria a base de prácticar tests.


Gracias.



Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 08 de Enero de 2012, 11:17:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hola dangoro.

Es muy sencillo. El archivo no está protegido. Cambia las preguntas y las respuestas y tendrás un test de otra materia. Si quieres cambiar el orden de respuestas correctas dímelo y te digo cómo se hace. También puedes añadir más hojas de test.

Gracias. Este foro me ha aportado mucho y debido a mi falta de tiempo (trabajo todo el día y he cogido todas las asignaturas) he aportado poco o nada, pero lo que tengo quisiera compartirlo.
Gracias a gente como vosotros, esto de estudiar derecho, POR LA UNED, está siendo accesible. Sois la releche.
Gracias a ti, y a todos los que aportais de una u otra manera.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 08 de Enero de 2012, 11:28:12 am
Victoriasoy,

Con que todos aportasemos la mitad que tú (o una pizca), esto sería facilísimo. La ayuda para los que trabajamos y además somos padres ( con pareja trabajando), esto es de ayuda fundmanental y motivdora.
Recibe especialmente tu, mi agradecimiento y enhorabuena, porque te lo has currao tela.
Ahí queda.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 08 de Enero de 2012, 11:30:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo de cambiar las preguntas y lo de añadir nuevas paginas,  eso me parece sencillo. Es sobrescribirlo y para añadir paginas copiar alguna de las anteriores. Pero lo del orden estaría bien si no es muy complicada la explicación por que si no uno se acaba aprendiendo el orden de memoria a base de prácticar tests.


Gracias.

Ya te he enviado la explicación, pero por este correo no salen las ilustraciones que he copiado de mi hoja. Sorry...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 08 de Enero de 2012, 11:32:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Victoriasoy,

Con que todos aportasemos la mitad que tú (o una pizca), esto sería facilísimo. La ayuda para los que trabajamos y además somos padres ( con pareja trabajando), esto es de ayuda fundmanental y motivdora.
Recibe especialmente tu, mi agradecimiento y enhorabuena, porque te lo has currao tela.
Ahí queda.

Gracias... :) es lo mínimo que podemos hacer...compartir. Pero si no fuera por este foro yo estaría muy perdida.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 08 de Enero de 2012, 11:44:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
He elaborado un cuestionario tipo test con los exámenes de otros años y las respuestas de Tortux (palizón.... :o). Las he cotejado con su correspondiente examen y se corresponden. También las he comprobado con el temario. Cuelgo aqui el archivo por si quereis utilizarlo. Está muy bien para repasar y memorizar los test. Son diez test con diez preguntas cada uno y cuatro opciones de respuesta. Tienes que marcar las casillas con la respuesta con una "x" y al final escribir "comprobar" .Te dice las respuestas correctas y las falladas, así como la puntuación. Para pasar de un test a otro pincha en la parte inferior"hoja1, hoja2..." No olvides NO guardar el test cuando lo cierres, pues se guardarían las respuestas también.

Animo!

Test Teoría del Estado Constitucional.xlsx
www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C
Me gustaría añadir una leyenda a cada pregunta, explicando la pregunta, en el momento de darle a comprobar. Es decir, pones las x y compruebas, entonces sale correcto o falso y al lado una explicación. Como veo que sabes mucho de excell, si me lo explicas , me ayudarías a completar tu gran idea.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 08 de Enero de 2012, 11:50:02 am
Recibí tu correo y lo he probado y lo he conseguido.


Que gran trabajo hiciste.




Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 08 de Enero de 2012, 12:00:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaría añadir una leyenda a cada pregunta, explicando la pregunta, en el momento de darle a comprobar. Es decir, pones las x y compruebas, entonces sale correcto o falso y al lado una explicación. Como veo que sabes mucho de excell, si me lo explicas , me ayudarías a completar tu gran idea.

Qué va! De Excel sé lo justito....(San Google bendito....) pero ya me has picado la curiosidad y voy a elaborar tu idea. Cuando lo tenga te lo paso. Ahora voy a hincar los codos un rato...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 08 de Enero de 2012, 12:46:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué va! De Excel sé lo justito....(San Google bendito....) pero ya me has picado la curiosidad y voy a elaborar tu idea. Cuando lo tenga te lo paso. Ahora voy a hincar los codos un rato...
Al final, vas ha hacer que todos saquemos la asignatura, respasando tus test. Si puedo ayudarte zuspi_@hotmail.com.
En otro foro, coloque el nombre de un progama gratuito que pasa los textos ( word, pdf, etc ) a audio, balabolka. Una pasada para estudiar.
A tu disposición.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 08 de Enero de 2012, 15:21:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaría añadir una leyenda a cada pregunta, explicando la pregunta, en el momento de darle a comprobar. Es decir, pones las x y compruebas, entonces sale correcto o falso y al lado una explicación. Como veo que sabes mucho de excell, si me lo explicas , me ayudarías a completar tu gran idea.

Te dije que me habías picado? Ya tienes cómo hacerlo en tu correo.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 09 de Enero de 2012, 10:17:52 am
Me parece un trabajo estupendo el de los test,que no se quien lo ha subido,pero solo me cabe felicitar a quien sea el artifice.
Saludos y gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 09 de Enero de 2012, 11:06:17 am
Alguien ha hecho ya la 2ª PREC? Si no me equivoco esta desde ayer para solucionarla.
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 09 de Enero de 2012, 11:35:05 am
A mí todavía me aparece como "No Activa"

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: paula_ra en 09 de Enero de 2012, 12:10:42 pm
Me mandaron un mail al correo de la UNED diciendo esto sobre la 2º prueba:

FECHA DE REALIZACIÓN DE SEGUNDA PRUEBA A DISTANCIA

Teniendo en cuenta las peticiones y sugerencias de algunos de ustedes, la realización de la Segunda Prueba de Evaluación a Distancia se retrasará a la semana del 9 al 15 de enero, para evitar que coincida con la época de vacaciones de la UNED.
Como se indica en la Guía, volverá a ser una prueba con preguntas que tendrán respuestas de opción múltiple.

La prueba estará disponible durante un máximo de 48 horas.

El Equipo Docente.


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 09 de Enero de 2012, 14:26:38 pm
Hola compañeros/as.. me podriais confirmar (ya que en la web de la uned no se pueden descargar los calendarios de examenes definitivos)  si estas fechas estan correctos?

Jueves 02/02/12  a las 9:00  Teoria Estado Constitucional (1ra semana)
Jueves 16/02/12  a las 16:00 Teoria Estado Constitucional (2da semana)


Gracias!!

PD: si alguien tiene el calendario definitivo, estaria muy agradecido
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 09 de Enero de 2012, 14:52:42 pm
Hola!!

Sabéis algo de la segunda PEC???? no han mandado ningún email avisando de cuándo la ponen en alf, no???
Porque sólo me mandaron uno diciendo que sería del 9 al 15 de este mes y que estaría máximo 48h... ??? pero ya no se nada más...

Gracias y un saludo!!

Brujita
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Enero de 2012, 15:22:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros/as.. me podriais confirmar (ya que en la web de la uned no se pueden descargar los calendarios de examenes definitivos)  si estas fechas estan correctos?

Jueves 02/02/12  a las 9:00  Teoria Estado Constitucional (1ra semana)
Jueves 16/02/12  a las 16:00 Teoria Estado Constitucional (2da semana)


Gracias!!

PD: si alguien tiene el calendario definitivo, estaria muy agradecido

Sí. Esas son las fechas y horarios.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Enero de 2012, 15:26:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!

Sabéis algo de la segunda PEC???? no han mandado ningún email avisando de cuándo la ponen en alf, no???
Porque sólo me mandaron uno diciendo que sería del 9 al 15 de este mes y que estaría máximo 48h... ??? pero ya no se nada más...

Gracias y un saludo!!

Brujita

No han dicho nada más. A mí también me mandaron el mismo mail. He mirado esta mañana y aún no está activa.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 09 de Enero de 2012, 15:37:08 pm
Donde estan los apuntes del Larry de 23 paginas.
Me gustaria echarles un estudio. Que os parecen estos apuntes?
No los pongo en duda, solo quiero tener referencias u opiniones.
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: davazpi en 09 de Enero de 2012, 15:56:40 pm
El año pasado saqué un 8,8 con esos apuntes, así que te lo recomiendo muchísimo!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Enero de 2012, 15:59:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde estan los apuntes del Larry de 23 paginas.
Me gustaria echarles un estudio. Que os parecen estos apuntes?
No los pongo en duda, solo quiero tener referencias u opiniones.
SALUDOS

Aqui los tienes. http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69034.0.

Son bastante esquemáticos, pero suficiente para fijar ideas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 09 de Enero de 2012, 16:15:49 pm
Tienen buena pinta, supongo que será por que en una media tarde te los has leido...

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 09 de Enero de 2012, 17:29:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui los tienes. http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69034.0.

Son bastante esquemáticos, pero suficiente para fijar ideas.

Gracias por la aportación. Intentaré preparar esta asignatura por dichos apuntes y en un tiempo récord de 2 semanas, a ver si suena la flauta  :D

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Enero de 2012, 17:32:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la aportación. Intentaré preparar esta asignatura por dichos apuntes y en un tiempo récord de 2 semanas, a ver si suena la flauta  :D

Saludos !!

Mírate la aplicación en excel de los test que preparé el sábado. Están bastante bien.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 09 de Enero de 2012, 23:31:26 pm
Buenas os dejo lo que acaban de poneren ALF sobre el horario de realización de la segunda prueba.

Les transcribo el correo que acabo de enviar, y de colgar en la sección de noticias.

Como se había anunciado en la Guía del Curso y con una demora anunciada antes de las vacaciones de Navidad, así como en los foros de la asignatura, nos encontramos en la semana en la que está prevista la realización de la Segunda Prueba de Evaluación a Distancia.

La prueba estará disponible desde el miércoles 11 de enero, a las 22 horas, hasta el viernes 13 de enero, a las 22.00 horas. Como habíamos anunciado, estará disponible durante 48 horas. Una vez que ustedes entren en la prueba, tendrán dos horas para realizarla.

Les advertimos que, para evitar problemas técnicos, es recomendable utilizar un explorador diferente a Internet Explorer. Por ejemplo, el Mozilla Firefox, o el Google Chrome. Son exploradores gratuitos, que pueden bajarse fácilmente de internet.

Por otro lado, recordamos que se trata de una prueba de preguntas con respuesta múltiple. No todas las respuestas están de modo expresamente literal en los manuales, sino que se trata, en algunos casos, de que ustedes deduzcan del texto del manual, de la Constitución o de los materiales complementarios la respuesta correcta.

La prueba abarca todo el temario, por lo que puede haber preguntas de cualquiera de los temas del programa.

Las preguntas erróneas no descontarán puntos en la calificación final.

La prueba será calificada sobre 10 puntos, y supondrá el 50% de la calificación final de la evaluación continua, es decir, que el máximo de puntuación final que puede obtenerse con esta prueba es de 1,25 puntos (el total de la evaluación continua son 2,5 puntos).

Esperamos que no haya problemas en esta ocasión, pero el equipo docente estará a su disposición para cualquier eventualidad que pueda surgir.

El Equipo docente.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: olenkacion en 10 de Enero de 2012, 00:53:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El año pasado saqué un 8,8 con esos apuntes, así que te lo recomiendo muchísimo!!!


crees que estudiandome solo esos apuntes podria aprobar? yo con un cinco soy mas feliz que un regaliz jejeje
un saludo!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 10 de Enero de 2012, 12:30:57 pm
En el foro oficial de la UNED, el Profesor Vidal ha comentado que NO se dispondrá de las preguntas de la PEC previamente para ojearlas. Quiere decir que, una vez entremos en la aplicación, deberemos contestar las preguntas en el tiempo establecido para ello.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 10 de Enero de 2012, 13:48:05 pm
Ya está activado!! algun valiente ha entrado? Supongo que con el cachondeo del anterior las preguntas serán diferentes,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 10 de Enero de 2012, 13:49:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el foro oficial de la UNED, el Profesor Vidal ha comentado que NO se dispondrá de las preguntas de la PEC previamente para ojearlas. Quiere decir que, una vez entremos en la aplicación, deberemos contestar las preguntas en el tiempo establecido para ello.

Si, pero a ver si algun alma caritativa que haga el test nos postea por aquí las preguntas con las respuestas correctas una vez haya finalizado el test y le estariamos agradecidos por ello. ^_^
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 10 de Enero de 2012, 14:22:44 pm
Hasta el viernes por la tarde no la podré hacer yo. Si me queréis esperar, haré de conejillo.... ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 10 de Enero de 2012, 19:47:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está activado!! algun valiente ha entrado? Supongo que con el cachondeo del anterior las preguntas serán diferentes,
Creo que todavia no esta la prueba disponible,esto es lo que me han mandado a mi,lo mismo nos la ponen es distintos momentos.

"La prueba estará disponible desde el miércoles 11 de enero, a las 22 horas, hasta el viernes 13 de enero, a las 22.00 horas. Como habíamos anunciado, estará disponible durante 48 horas. Una vez que ustedes entren en la prueba, tendrán dos horas para realizarla."
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jesus1966 en 10 de Enero de 2012, 19:55:09 pm
Yo ya tengo la prueba activada, no sé si lguien más.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARIBELOSKY en 10 de Enero de 2012, 20:23:47 pm
Y donde se supone que está la prueba activada me refiero en que apartado en ¿cuestionario?.
Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 11 de Enero de 2012, 09:42:50 am
Buenos días Compañeros,

Ayer me aparecía la PEC como "No Activa", dentro de la carpeta "Tareas" de Alf. Hoy ya no me aparece ni el link para poder acceder a la realización de la 2ª PEC. La han cambiado de sitio ?, a alguien más le ocurre lo mismo ?....no soy capaz de encontrarla !!  :-\

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 11 de Enero de 2012, 09:45:53 am
Buenos días!!!

Creo que esta en el apartado de cuestionario, ya que pone segunda prueba de evaluación continua

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 09:47:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días Compañeros,

Ayer me aparecía la PEC como "No Activa", dentro de la carpeta "Tareas" de Alf. Hoy ya no me aparece ni el link para poder acceder a la realización de la 2ª PEC. La han cambiado de sitio ?, a alguien más le ocurre lo mismo ?....no soy capaz de encontrarla !!  :-\

Saludos !!

A mí me ocurre lo mismo; ha desaparecido. Seguramente la activarán esta noche. Ojo, que si accedes tendrás que realizarla, ya que ahora no dan opción de visualizarla primero. Lo que no sé si se accederá desde "tareas" o desde "cuestionario".
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 11 de Enero de 2012, 09:55:09 am
Aclarado !!

Hay un mensaje en el Foro de Teoría de Estado Constitucional de Alf en el que un profesor comenta que la PEC se activará el día 11 a las 22 horas. Es decir, esta noche.

En cualquier caso, ayer me aparecía el link en "Tareas" y ahora no. También había visto el link de la carpeta "Cuestionario", pero me ponía que no estaba activo y como tenía en la cabeza (no sé muy bien por qué) que la PEC se activaba ayer, pues empecé a estresarme...... :D

Gracias y un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 09:56:58 am
Sí, sí, eso ya lo comentamos ayer.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 11 de Enero de 2012, 10:47:21 am
Ya, ya lo sé, pero es que el último post que vi fue este:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo ya tengo la prueba activada, no sé si lguien más.

Y como antes había visto el link de la PEC "No Activo", pensé; "ya está, mañana accedo a ella", pero cuando esta mañana entro y veo que ha desaparecido dicho link, me dije: "pero si un Compañero ayer ya lo tenía activo......", de ahí mi confusión.

En fin, esperemos a esta noche, aunque yo creo que hasta mañana no podré hacer nada de nada.

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 10:55:18 am
Yo ya la tengo activa. Dice esto:

  "Pruebas de evaluación a distancia 
Cuestionarios disponibles
                Título                                                      Estado     
Autoevaluación personal. Prueba no evaluable.  Incompleto  Finalizar  Revisar   
Segunda Prueba de Evaluación a Distancia  No contestado  Contestar     
Cuestionarios Cerrados
                      Título     
Primera Prueba de Evaluación a Distancia         Revisar"   

Pero no me atrevo a entrar, estoy trabajando y cualquiera se arriesga....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 11 de Enero de 2012, 10:58:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo ya la tengo activa. Dice esto:

  "Pruebas de evaluación a distancia 
Cuestionarios disponibles
                Título                                                      Estado     
Autoevaluación personal. Prueba no evaluable.  Incompleto  Finalizar  Revisar   
Segunda Prueba de Evaluación a Distancia  No contestado  Contestar     
Cuestionarios Cerrados
                      Título     
Primera Prueba de Evaluación a Distancia         Revisar"   

Pero no me atrevo a entrar....

Vitoria,en el mail que han mandado los tutores especifica claramente que la prueba empieza hoy a las 22.00 horas,hasta el viernes a las 22.00,supongo que sera para todos igual.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 11:02:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vitoria,en el mail que han mandado los tutores especifica claramente que la prueba empieza hoy a las 22.00 horas,hasta el viernes a las 22.00,supongo que sera para todos igual.
Saludos.

Ya, pero como estoy trabajando, me da un poco de yuyu pinchar y que se me active por error...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Espartanote en 11 de Enero de 2012, 11:07:42 am
Por favor necesito buenos apuntes de historia del constitucionalismo español, quien me puede ayudar, gracias. Que no sea el que esta colgao en la pestaña apuntes de este foro puesto que me lo he descargado pero la verdad es que no me termina mucho de convencer. gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jesus1966 en 11 de Enero de 2012, 11:22:21 am
Esa es mi duda de ayer, como ví contestar deduje que estba activada, pero también ví el post que se activa hoy por la noche, la verda que es un lio.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 12:05:17 pm
Hice un test para el que no tenia corrector de respuestas, las mias son estas:

1.-Los elementos que integran el Estado son:
a) unos materiales y otros estructurales
b) formales (población y territorio) y materiales (poder y derecho)
c) pueblo, territorio y poder exclusivamente
d) formales (poder y derecho) y materiales (territorio y población).

2.-El establecimiento de fronteras por los Estados es una consecuencia de
a) la seguridad nacional
b) de la delimitación del territorio
c) es una circunstancia obligada por Resoluciones de la ONU
d) es el resultado de un acuerdo entre Estados

3.-En democracia, el titular del poder constituyente es:
a) El Parlamento
b) El Estado
c) El pueblo
d) Los poderes públicos constituidos

4.-El caso Marbury contra Madisoll es relevante en el ámbito del Derecho Constitucional:
a) porque establece por primera vez el reconocimiento de un derecho fundamental
b) porque en él se recoge la doctrina de los poderes implícitos
c) porque establece un modelo de defensa de la Constitución
d) porque establece las bases del principio de división de poderes

5.-El Estado liberal se caracteriza
a) por una constante intervención en todos los ámbitos sociales
b) por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social
c) por el abstencionismo
d) por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenación social

 6.-La costumbre como fuente del Derecho Constitucional:
a) Está supraordenada a la Ley
b) Tiene el mismo rango que la Constitución
c) Es jerárquicamente inferior al Derecho escrito
d) Es equiparable a la jurisprudencia

7.-Dentro de los modelos clásicos de jurisdicción constitucional, el estadounidense o de  jurisdicción difusa se caracteriza:
a) porque el control de constitucionalidad se otorga a un órgano de naturaleza política
b) porque se otorga a un órgano de naturaleza jurídica
c) porque se otorga a todos los jueces y tribunales
d) ninguna de las respuestas es correcta

8.-Una constitución es originaria
a) cuando incorpora un principio fundacional nuevo
b) cuando es continuista en el reconocimiento de los derechos y de los órganos
c) cuando se cumple de forma efectiva
d) ninguna de las respuestas es correcta

9.-Una constitución semántica es aquella que
a) Realidad y norma coinciden
b) realidad y norma coinciden parcialmente
c) realidad y norma no coinciden en absoluto
d) reconoce los derechos de forma literal

10.-El Estado de Derecho en su concepción originaria supone
a) un Estado sin poder
b) el sometimiento de las normas al poder
c) el sometimiento del ejercicio del poder a norma
d) la pregunta está mal formulada

11.-El Estado del Bienestar surge
a) como consecuencia del fracaso del Estado Liberal
b) es la perfección del Estado de Derecho
c) es la máxima expresión del Estado Social
d) surge a principios del siglo XIX

12.-El Estado liberal se caracteriza
a) por una constante intervención en todos los ámbitos sociales
b) por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social c) por el abstencionismo
d) por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenación social

13.-El principio de división de poderes es una forma:
a) de organización estatal
b) de actuación de los Parlamentos
c) de distribución del territorio dentro del Estado
d) ninguna de las respuestas es correcta

14.-Se dice que una Constitución es rígida
a) cuando no establece procedimiento de reforma
b) cuando es fácil su revisión
c) cuando dificulta pero no impide su revisión
d) a y b son correctas

15.-El Estado social se caracteriza
a) por el abstencionismo
b) por el intervencionismo
c) por su fuerte arraigo en la ilustración y el liberalismo
d) ninguna de las respuestas es correcta
En esta ultima no se que poner, no encontre la solucion.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 11 de Enero de 2012, 12:21:54 pm
pero estas preguntas son de la segunda PEC??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 12:42:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero estas preguntas son de la segunda PEC??
No pueden ser de la PEC, puesto que aún no está activa. Pero te adelanto que, si no me equivoco, algunas respuestas no son correctas. A primera vista veo que la nº 2 es la b, la 3 es la c, la 5  y la 12 es la c. Rectificadme si me equivoco, please.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 12:45:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero estas preguntas son de la segunda PEC??
No, no es la prec.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 11 de Enero de 2012, 13:46:02 pm
Hola compañeros,

Aquí os dejo algo que probablemente os sirva de ayuda especialmente a aquellos que necesitais una reducción de temario a estas alturas que solo queda 1 mes para los presenciales.

Es un sistema diseñado en excel por un compañero, que había terminado ingenieria y que estudia Derecho en la UNED desde hace unos 2 o 3 añitos, y que desarrollo con estadisticas y probabilidad, sistema que yo he recuperado para facilitarnos el estudio.

El sistema os ayudará a desechar temas de la guia, que casi seguro no van a caer, y os ayudará a centraros en las preguntas que tienen un alto porcentaje de probabilidad de que caigan.

Descarga el excel aquí (http://www.megaupload.com/?d=3MR0LPMG)

Un Cordial Saludo

P.D: Aunque he incorporado las 2 versiones aconsejo utilizar la version .xlsx que conserva todas las propiedades originales, pero unicamente se abre en Microsoft Office 2003 o superior.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kko21 en 11 de Enero de 2012, 14:47:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hice un test para el que no tenia corrector de respuestas, las mias son estas:

1.-Los elementos que integran el Estado son:
a) unos materiales y otros estructurales
b) formales (población y territorio) y materiales (poder y derecho)
c) pueblo, territorio y poder exclusivamente
d) formales (poder y derecho) y materiales (territorio y población).

2.-El establecimiento de fronteras por los Estados es una consecuencia de
a) la seguridad nacional
b) de la delimitación del territorio
c) es una circunstancia obligada por Resoluciones de la ONU
d) es el resultado de un acuerdo entre Estados

3.-En democracia, el titular del poder constituyente es:
a) El Parlamento
b) El Estado
c) El pueblo
d) Los poderes públicos constituidos

4.-El caso Marbury contra Madisoll es relevante en el ámbito del Derecho Constitucional:
a) porque establece por primera vez el reconocimiento de un derecho fundamental
b) porque en él se recoge la doctrina de los poderes implícitos
c) porque establece un modelo de defensa de la Constitución
d) porque establece las bases del principio de división de poderes

5.-El Estado liberal se caracteriza
a) por una constante intervención en todos los ámbitos sociales
b) por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social
c) por el abstencionismo
d) por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenación social

 6.-La costumbre como fuente del Derecho Constitucional:
a) Está supraordenada a la Ley
b) Tiene el mismo rango que la Constitución
c) Es jerárquicamente inferior al Derecho escrito
d) Es equiparable a la jurisprudencia

7.-Dentro de los modelos clásicos de jurisdicción constitucional, el estadounidense o de  jurisdicción difusa se caracteriza:
a) porque el control de constitucionalidad se otorga a un órgano de naturaleza política
b) porque se otorga a un órgano de naturaleza jurídica
c) porque se otorga a todos los jueces y tribunales
d) ninguna de las respuestas es correcta

8.-Una constitución es originaria
a) cuando incorpora un principio fundacional nuevo
b) cuando es continuista en el reconocimiento de los derechos y de los órganos
c) cuando se cumple de forma efectiva
d) ninguna de las respuestas es correcta

9.-Una constitución semántica es aquella que
a) Realidad y norma coinciden
b) realidad y norma coinciden parcialmente
c) realidad y norma no coinciden en absoluto
d) reconoce los derechos de forma literal

10.-El Estado de Derecho en su concepción originaria supone
a) un Estado sin poder
b) el sometimiento de las normas al poder
c) el sometimiento del ejercicio del poder a norma
d) la pregunta está mal formulada

11.-El Estado del Bienestar surge
a) como consecuencia del fracaso del Estado Liberal
b) es la perfección del Estado de Derecho
c) es la máxima expresión del Estado Social
d) surge a principios del siglo XIX

12.-El Estado liberal se caracteriza
a) por una constante intervención en todos los ámbitos sociales
b) por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social c) por el abstencionismo
d) por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenación social

13.-El principio de división de poderes es una forma:
a) de organización estatal
b) de actuación de los Parlamentos
c) de distribución del territorio dentro del Estado
d) ninguna de las respuestas es correcta

14.-Se dice que una Constitución es rígida
a) cuando no establece procedimiento de reforma
b) cuando es fácil su revisión
c) cuando dificulta pero no impide su revisión
d) a y b son correctas

15.-El Estado social se caracteriza
a) por el abstencionismo
b) por el intervencionismo
c) por su fuerte arraigo en la ilustración y el liberalismo
d) ninguna de las respuestas es correcta
En esta ultima no se que poner, no encontre la solucion.


la 15 yo pondría la b) o la d)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 15:53:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,

Aquí os dejo algo que probablemente os sirva de ayuda especialmente a aquellos que necesitais una reducción de temario a estas alturas que solo queda 1 mes para los presenciales.

Es un sistema diseñado en excel por un compañero, que había terminado ingenieria y que estudia Derecho en la UNED desde hace unos 2 o 3 añitos, y que desarrollo con estadisticas y probabilidad, sistema que yo he recuperado para facilitarnos el estudio.

El sistema os ayudará a desechar temas de la guia, que casi seguro no van a caer, y os ayudará a centraros en las preguntas que tienen un alto porcentaje de probabilidad de que caigan.

Gracias. Sirve de mucha ayuda.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 16:14:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

la 15 yo pondría la b) o la d)

A ver, alguien nos saca de dudas en la 2, 3, 5, 12 y 15.

SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 16:48:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

la 15 yo pondría la b) o la d)

La b): "El Estado social de Derecho es un modelo de Estado intervencionista"
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 17:21:37 pm
No se si sera por tener el resumen y no el manual que deberia de haber comprado, pero me doy cuenta que al hacer los test voy un poco perdido, y el motivo es que me faltan datos.
- Cuando hablamos de que un estado se abstiene o interviene, a que nos referimos, a algun tipo de politica, bien economica, social, cultural, religiosa, a todas en general, etc ?
Que diferencia un tipo de estado del otro?

Esto en el resumen que tengo del temario no viene bien explicado o no biene...
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 18:32:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si sera por tener el resumen y no el manual que deberia de haber comprado, pero me doy cuenta que al hacer los test voy un poco perdido, y el motivo es que me faltan datos.
- Cuando hablamos de que un estado se abstiene o interviene, a que nos referimos, a algun tipo de politica, bien economica, social, cultural, religiosa, a todas en general, etc ?
Que diferencia un tipo de estado del otro?

Esto en el resumen que tengo del temario no viene bien explicado o no biene...
SALUDOS

Hola. Los apuntes con los que yo estudio son los de "Edinburgh":

Tema II, epígrafe 5.1 "Diversas versiones de la ideología liberal", párrafo 7.- "En otro orden de consideraciones, se distingue entre liberismo o liberalismo econónmico, que preconiza la propiedad, la libertad total del mercado de bienes y de trabajo y el abstencionismo estatal, y el liberalismo político, que pone su acento en la libertad-resistencia y la libertad de participación política"

Tema III, epígrafe 2.2 El estado social de Derecho. a) Proceso de gestación. "Los poderes públicos decidieron intervenir en la denominada cuestión social.....La idea fundamental es que la armonía económica y social no viene preestablecida ni es consencuencia autmática de la libre concurrencia. Hay que crearla interviniendo en el mercado..."

Yo lo entiendo así. Pero creo que lo explica en más de un párrafo.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 11 de Enero de 2012, 18:43:15 pm
holaa

alguien tiene un resumen esquema de las diferentes constituciones ???



desde luego es lo mas pesado que estoy estudiando
gracias

os dejo mi mail por si alguien  tiene algo  pac_1207@hotmail.com

xao
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 18:49:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
holaa

alguien tiene un resumen esquema de las diferentes constituciones ???



desde luego es lo mas pesado que estoy estudiando
gracias

os dejo mi mail por si alguien  tiene algo  pac_1207@hotmail.com

xao

Hola.
Ya lo tienes en tu correo.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 19:10:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. Los apuntes con los que yo estudio son los de "Edinburgh":

Tema II, epígrafe 5.1 "Diversas versiones de la ideología liberal", párrafo 7.- "En otro orden de consideraciones, se distingue entre liberismo o liberalismo econónmico, que preconiza la propiedad, la libertad total del mercado de bienes y de trabajo y el abstencionismo estatal, y el liberalismo político, que pone su acento en la libertad-resistencia y la libertad de participación política"

Tema III, epígrafe 2.2 El estado social de Derecho. a) Proceso de gestación. "Los poderes públicos decidieron intervenir en la denominada cuestión social.....La idea fundamental es que la armonía económica y social no viene preestablecida ni es consencuencia autmática de la libre concurrencia. Hay que crearla interviniendo en el mercado..."

Yo lo entiendo así. Pero creo que lo explica en más de un párrafo.
Saludos.
Si, si esos textos los tengo yo, pero seria bueno saber que es ese abstencionimso estatal o intervencionismo estatal.
Segun comprendo quiere decir que el estado se abstiene o interviene en determinados casos, por ejemplo en un estado de derecho el estado tiene mas posibilidades de intervenir por ejemplo en una politica economica bien para regularla, impulsarla o erradicarla, mientras que en un estado de ideologia liberal el estado se abstienen de participar en algunos casos dejando que se solucionen por otros medios.
Vamos, eso es lo que yo comprendo, a lo mejor es una compresion erronea.

saludos y gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 19:21:52 pm
Te copio y pego lo que contestó la profesora en el foro:


 "Tal y como aparece en el manual del prof. Torres del Moral (pág.70), la concepción del Estado liberal, en términos generales, se basa en un modelo estatal abstencionista ("dejar hacer") que desde el punto de vista económico supone que el Estado debe dejar libertad para que los sujetos que intervienen en el mercado lo hagan en condiciones de igualdad pudiendo "traficar con plena libertad de contratación". Desde el ámbito social, la sociedad civil se concibe como un conjunto de fuerzas individuales "supuestamente iguales, que el Estado no debía alterar, sino dejar en libertad". Ahora bien, esta concepción de la sociedad civil no era plenamente real porque las personas también están insertas en grupos (con diferencias socioeconómicas) y reivindican derechos y servicios frente a los cuales el poder político debe intervenir. De ahí, que se comience a hablar de la correcciones del modelo liberal, que no dejan de ser los primeros pasos en la evolución del Estado liberal al Estado social."

Espero que te ayude esto.

 

 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 19:38:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te copio y pego lo que contestó la profesora en el foro:


 "Tal y como aparece en el manual del prof. Torres del Moral (pág.70), la concepción del Estado liberal, en términos generales, se basa en un modelo estatal abstencionista ("dejar hacer") que desde el punto de vista económico supone que el Estado debe dejar libertad para que los sujetos que intervienen en el mercado lo hagan en condiciones de igualdad pudiendo "traficar con plena libertad de contratación". Desde el ámbito social, la sociedad civil se concibe como un conjunto de fuerzas individuales "supuestamente iguales, que el Estado no debía alterar, sino dejar en libertad". Ahora bien, esta concepción de la sociedad civil no era plenamente real porque las personas también están insertas en grupos (con diferencias socioeconómicas) y reivindican derechos y servicios frente a los cuales el poder político debe intervenir. De ahí, que se comience a hablar de la correcciones del modelo liberal, que no dejan de ser los primeros pasos en la evolución del Estado liberal al Estado social."

Espero que te ayude esto.

Ok, muchas gracias, veo que era la idea que tenia (mas o menos).
LO DICHO, GRACIAS.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 19:43:09 pm
En en resumen que hemos descargado, me refiero al que trae al final en constitucionalismo español (apuntes de 117 paginas).
No creeis que esta parte viene demasiado sistematizada, si se lleva al examen tal cual está aqui, no habra ningun problema verdad?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 19:50:52 pm
Pero esos esquemas no te los puedes llevar al examen!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 20:25:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero esos esquemas no te los puedes llevar al examen!!!

jajajaja, digo estudiado y metido en la cabeza.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 20:42:58 pm
Lo que queria decir es que si al estar tan sistematizado se ajustara a los criterios de valoración del tema de desarrollo que segun la guia de estudio son:

1. Que, en efecto, sea el desarrollo del tema, no un mero esquema ni un apretado resumen.
2. Centrarse en el tema, sin largas introducciones ni opiniones políticas personales.
3. Conceptos claros.
4. Redacción precisa, sin divagaciones.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 21:00:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hice un test para el que no tenia corrector de respuestas, las mias son estas:

1.-Los elementos que integran el Estado son:
a) unos materiales y otros estructurales
b) formales (población y territorio) y materiales (poder y derecho)
c) pueblo, territorio y poder exclusivamente
d) formales (poder y derecho) y materiales (territorio y población).

2.-El establecimiento de fronteras por los Estados es una consecuencia de
a) la seguridad nacional
b) de la delimitación del territorio
c) es una circunstancia obligada por Resoluciones de la ONU
d) es el resultado de un acuerdo entre Estados

3.-En democracia, el titular del poder constituyente es:
a) El Parlamento
b) El Estado
c) El pueblo
d) Los poderes públicos constituidos

4.-El caso Marbury contra Madisoll es relevante en el ámbito del Derecho Constitucional:
a) porque establece por primera vez el reconocimiento de un derecho fundamental
b) porque en él se recoge la doctrina de los poderes implícitos
c) porque establece un modelo de defensa de la Constitución
d) porque establece las bases del principio de división de poderes

5.-El Estado liberal se caracteriza
a) por una constante intervención en todos los ámbitos sociales
b) por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social
c) por el abstencionismo
d) por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenación social

 6.-La costumbre como fuente del Derecho Constitucional:
a) Está supraordenada a la Ley
b) Tiene el mismo rango que la Constitución
c) Es jerárquicamente inferior al Derecho escrito
d) Es equiparable a la jurisprudencia

7.-Dentro de los modelos clásicos de jurisdicción constitucional, el estadounidense o de  jurisdicción difusa se caracteriza:
a) porque el control de constitucionalidad se otorga a un órgano de naturaleza política
b) porque se otorga a un órgano de naturaleza jurídica
c) porque se otorga a todos los jueces y tribunales
d) ninguna de las respuestas es correcta

8.-Una constitución es originaria
a) cuando incorpora un principio fundacional nuevo
b) cuando es continuista en el reconocimiento de los derechos y de los órganos
c) cuando se cumple de forma efectiva
d) ninguna de las respuestas es correcta

9.-Una constitución semántica es aquella que
a) Realidad y norma coinciden
b) realidad y norma coinciden parcialmente
c) realidad y norma no coinciden en absoluto
d) reconoce los derechos de forma literal

10.-El Estado de Derecho en su concepción originaria supone
a) un Estado sin poder
b) el sometimiento de las normas al poder
c) el sometimiento del ejercicio del poder a norma
d) la pregunta está mal formulada

11.-El Estado del Bienestar surge
a) como consecuencia del fracaso del Estado Liberal
b) es la perfección del Estado de Derecho
c) es la máxima expresión del Estado Social
d) surge a principios del siglo XIX

12.-El Estado liberal se caracteriza
a) por una constante intervención en todos los ámbitos sociales
b) por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social c) por el abstencionismo
d) por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenación social

13.-El principio de división de poderes es una forma:
a) de organización estatal
b) de actuación de los Parlamentos
c) de distribución del territorio dentro del Estado
d) ninguna de las respuestas es correcta

14.-Se dice que una Constitución es rígida
a) cuando no establece procedimiento de reforma
b) cuando es fácil su revisión
c) cuando dificulta pero no impide su revisión
d) a y b son correctas

15.-El Estado social se caracteriza
a) por el abstencionismo
b) por el intervencionismo
c) por su fuerte arraigo en la ilustración y el liberalismo
d) ninguna de las respuestas es correcta
En esta ultima no se que poner, no encontre la solucion.

1d   2b   3c   4c   5c   6c   7c   8a   9c   10c   11c   12c   13a   14c   15b

Esas son las respuestas correctas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rosmen en 11 de Enero de 2012, 21:01:54 pm
    en cuanto al test , yo pondría 2b,3c,5c,12c,15b y en cuanto a la 7 estoy en duda , saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rosmen en 11 de Enero de 2012, 21:13:46 pm
Marini ,yo creo que esta todo correcto la 7c lo he mirado. ok
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 11 de Enero de 2012, 21:22:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que queria decir es que si al estar tan sistematizado se ajustara a los criterios de valoración del tema de desarrollo que segun la guia de estudio son:

1. Que, en efecto, sea el desarrollo del tema, no un mero esquema ni un apretado resumen.
2. Centrarse en el tema, sin largas introducciones ni opiniones políticas personales.
3. Conceptos claros.
4. Redacción precisa, sin divagaciones.

Yo no lo veo tan, tan sistematizado. Ten en cuenta que no tienes que redactar un folio por las dos caras y tres líneas de las que tienes mecanografiadas son seis o siete a mano. Si tienes memorizados los conceptos generales el resto lo puedes desarrollar bien. Al referirse a "un mero resumen", entiendo que no puedes limitarte a plasmar 3 líneas. Digo yo...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 11 de Enero de 2012, 21:49:22 pm
Dios quiera que el dia del examen sea capaz de plasmar 3 lineas, porque con la empanada mental que tengo lo mas probable es que me quede en blanco.
Los estudiare asi y ya esta.
SALUDOS.
PD: me voy para el post de civil que llevo una duda del practicum de las guapas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 11 de Enero de 2012, 23:28:19 pm
alguien tiene las respuestas ya de la segunda PREC????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 11 de Enero de 2012, 23:38:40 pm
estoy con la segunda prec, voy poniendo las preguntas
¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*


  A) Sí, y si hay un incumplimiento puede reclamarse ante el Tribunal Constitucional. 
  B) No. El compromiso es político, no jurídico. 
  C) Si no lo cumple, puede ser demandado ante los Tribunales. 
Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta::


  No es posible en España, aunque sí lo sería que solamente interviniese el Congreso. 
  No es posible ni en España ni en Alemania. 
  Es posible en Alemania, pero no en España. 
En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *


  la función arbitral. 
  la función de control del Gobierno. 
  la función presupuestaria. 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: toniplazas en 11 de Enero de 2012, 23:40:01 pm
sabeis las respuestas
yo estoy con ellas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 11 de Enero de 2012, 23:41:05 pm
En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:



  Partido X: 4 escaños; Partido W: 3 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 0 escaños. 
  Partido X: 3 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 2 escaños; Partido Z: 1 escaño. 
  Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño. 
 
Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


  La distribución territorial de competencias. 
  La unidad de la soberanía. 
  La unidad constitucional. 
 
Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa


  Estatuto Real de 1834. 
  Constitución de 1845. 
  Constitución de 1931. 
 
Caso práctico 1.

El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.

Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.



¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


  Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad material y puede ejercerse un control de constitucionalidad material. 
  Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal. 
  No puede ser recurrida, porque no es una vulneración de la Constitución. 
 
¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *


  Subsanaría el error, convirtiendo la ley ordinaria en ley orgánica. 
  Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento. 
  No admitiría el recurso, por no tratarse de una inconstitucionalidad. 
 
Caso práctico 2.

Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.



Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.

Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:

.


*


  No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley. 
  No es correcta la actuación, porque no puede presentarla el presidente del Gobierno, sino el Parlamento. 
  Es correcta la actuación. 
 

Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:

*


  Es posible declararlo, porque es uno de los estados de emergencia previstos en nuestra Constitución. 
  Es posible declararlo en Alemania, pero no en España. 
  No es posible declararlo ni en Alemania ni en España. 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kanty361 en 12 de Enero de 2012, 00:23:50 am
Si algunos sabeis las respuestas, colgarlas por favor.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Enero de 2012, 00:27:44 am
Sabeis la respuestas de la pec, le di sin querer a contestar y no tengo ni idea y me queda nada de tiempo para finalizar xDDDDDDDDDD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 12 de Enero de 2012, 00:31:43 am
yo tb estoy en ello. me keda 60 min...vaomos haciendolo entre varios..
1b?
2b?
3b?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 00:37:24 am
Bueno,

de la ley reparto de escaños me sale x:4 w:2 y:1 z:1
de la cuestion de confianza en España no puede versar sobre un proyecto de ley
de la moción hay una diferencia con alemania que no puede aplicar el estado de emergencia legislativa y en Alemania se aplica pero no en España.

Perdonar pero intento contestar rápido para ayudar a los que están haciendola ahora.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 00:41:08 am
Bueno, en España no existe un contrato de legislatura, el compromiso es político, el contrato de legislatura solo existe en Portugal.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 00:41:48 am
la primera es sólo politico, la ley D´hont es 4-2-1-1.
A ver si saco más
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Enero de 2012, 00:43:07 am
Se han pasado con esta PEC  >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 12 de Enero de 2012, 00:46:57 am
en cuanto al caso, dos , dice que se recurre al sistema de alemania, me confundeeee...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 00:50:07 am
Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en
Esta creo que la diferencia de soberania, porque en un estado federal en los apuntes viene algo asi como que se le da cierto estado de soberania, pienso que seria esa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 00:55:03 am
El Estado de emergencia legislativa se puede aplicar en Alemania pero en España no es posible
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 12 de Enero de 2012, 00:55:53 am
Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *


  Subsanaría el error, convirtiendo la ley ordinaria en ley orgánica. 
  Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento. 
  No admitiría el recurso, por no tratarse de una inconstitucionalidad. 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 00:59:09 am
la cuestión de confianza no se puede presentar sobre un proyecto de ley,sólo sobre el programa del gobierno o sobre una declaracion de politica general
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 01:03:41 am
Perdón por escribir tan mal, es por si puedo ayudar a alguien que ande mal de tiempo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 12 de Enero de 2012, 01:05:18 am
gracias compañero, me podrias ayudar con la del caso 1
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 01:07:31 am
Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa


  Estatuto Real de 1834. 
  Constitución de 1845. 
  Constitución de 1931. 

En wikipedia aparece que al estatuto real es considerado por algunos como una norma necesaria........
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 12 de Enero de 2012, 01:13:27 am
Lo siento, del caso 1 no encuentro nada como para dar una respuesta.
Suerte a los que lo estéis haciendo y ya nos contaréis, yo tengo pensado hacerlo mañana. Espero haber servido de ayuda.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 01:19:03 am
Yo pienso que respecto de la ley sería claramente inconstitucional y la anularía.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 01:22:41 am
Yo supongo que se trataría de una inconstitucionalidad material  pues se aprecia la conformidad o disconformidad del contenido de la norma.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mquiroga en 12 de Enero de 2012, 01:50:05 am
hola  respuestas:
1-b
2-c
3-b
4-c
5-b
6-c
7 caso práctico : b, la segunda mal
8 caso practico: a , la segunda mal.
me saque 7.
saludos a todos y espero que le sirvan.
Cris
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 01:59:18 am
Por eliminación, me inclino que normativa probablemente en comparación fue el Estatuto de 1834, por dos motivos

la constitución de 1845 se produjo la dictadura de Narvaez con una ley de poderes extraordinarios que suspendió las garantias constitucionales

la constitución de 1931 se producía un quebrantamiento del juego parlamentaria continuo y al final apenas estuvo vigente a con la aplicación de la ley de defensa de la republica a partir de 1936.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 02:54:09 am
He realizado el test, parece ser que las más normativa es la constitución de 1931, y de la pregunta Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta: tiene que ser

Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Y respecto de la pregunta:

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en:

tiene que ser;

La unidad constitucional

Podría haber esperado más pero alguien tiene que ser de los primeros.

Un saludo y espero haber ayudado un poco, porque en la PEC, no te señala tras realizarlo cual es la respuesta correcta, simplemente te dice si te ha puntuado con un cero o un uno.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jbaca7 en 12 de Enero de 2012, 09:13:55 am
Según  Loewenstein las Constituciones se pueden clasificar en normativas, nominales y semánticas.
La Constitución española de 1931 es la primera normativa de nuestra historia (la segunda es la actual), las anteriores son nominales (válidas jurídicamente, pero no observadas).
El Estatuto Real, según el profesor A. Torres del Moral, no es tan siquiera una Constitución sino una convocatoria a Cortes que nunca se produjo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: bonabi en 12 de Enero de 2012, 09:13:55 am
Alguien me puede decir que pongo en la pregunta 2 del  caso practico 1?? gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jbaca7 en 12 de Enero de 2012, 09:24:39 am
Fórmula D’Hont para el reparto de los 8 escaños entre los votos obtenidos.
X:  94.000 / 47.000 / 23.600 / 11.750
W: 62.000 / 31.000 / 15.500
Y:  40.000 / 20.000/ 10.000
Z:  24.000 /12.000 / 6.000

X= 3 escaños, W= 2, Y=2, Z=1.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 12 de Enero de 2012, 09:28:35 am
entonces... cuales son las respuestas??? estoy perdidisima!!  :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Enero de 2012, 09:32:09 am
Ayer la hice yo y solo saque un 6 sobre 10, y no te pone cual es la correcta, alguien me dice que nota tengo en global? en la 1ª pec saque 10/10 y en esta 6/10. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 12 de Enero de 2012, 09:36:33 am
Buenos días,
entiendo que tu nota sería la media aritmética de las dos notas. Es decir, que tendrías un 8 y si sacaras un mínimo de 4 en el examen de subiría 2,4, ya que creo que la práctica cuenta hasta 3 puntos, no??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Enero de 2012, 09:45:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,
entiendo que tu nota sería la media aritmética de las dos notas. Es decir, que tendrías un 8 y si sacaras un mínimo de 4 en el examen de subiría 2,4, ya que creo que la práctica cuenta hasta 3 puntos, no??

Muchas gracias, firmaba entonces ahora mismo sacar ese 6.4 jejeje

Un abrazo












PD: La practica de las 2 pec creo que era 2.50maximo de nota.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: eibanez83 en 12 de Enero de 2012, 09:50:15 am
Yo estoy haciendo ahora la prec !!
de momento voy asi:
1- B
2- C
3- B
4- C
5-  ???
6- C
7.1 - B
7.2 - ??
8.1- A
8.2 - ??

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 12 de Enero de 2012, 09:51:53 am
Hola Raúl,

La PEC supone un 25% de la nota total, es decir, 2,5 puntos sobre 10. De esta forma y en tu caso quedaría:

1ª PEC un 10 = 1,25 puntos sobre nota final
2ª PEC un 6 = 0,75 puntos sobre nota final
Total PEC un 8 = 2 puntos sobre nota final

Estos 2 puntos se sumarán al resultado de tu nota final, aplicándole a ésta última el 75% y siempre y cuando sea, como mínimo, un 4. Planteando entonces un escenario en el que se cumpla el requisito mínimo para que la PEC tenga efecto en la nota final, vamos a calcular el caso más desfavorable, que es que en el examen obtengas un 4:

Examen un 4 = 3 puntos sobre nota final (ya que supone el 75% de la nota)
PEC un 8 = 2 puntos sobre nota final (ya que supone el 25% de la nota)
Nota Fiinal= 5 puntos

Conclusión; si llegas al mínimo imprescindible para que la PEC tenga efecto, es decir, si sacas un 4, aprobarás la asignatura. Has conseguido una media en la PEC que te facilitará aprobar cumpliendo el requisito mínimo en la prueba presencial, así que enhorabuena.

Saludos y mucha suerte !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 12 de Enero de 2012, 10:10:10 am
Joder Arbotante muchas gracias también, que bien explicado todo jejeje, entonces a ver si tengo suerte y llego al menos al 4.

Saludoooo, un abrazo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 12 de Enero de 2012, 10:33:06 am
No estoy de acuerdo... si sacas un 4 en el examen tienes un 4, y si tienes hechas las prácticas se te suma al 4...al menos es lo que me han hecho a mi el año pasado en el resto de asignaturas...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: FBC en 12 de Enero de 2012, 10:37:31 am
¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
   A) Sí, y si hay un incumplimiento puede reclamarse ante el Tribunal Constitucional.
   B) No. El compromiso es político, no jurídico.
   C) Si no lo cumple, puede ser demandado ante los Tribunales.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta::
   No es posible en España, aunque sí lo sería que solamente interviniese el Congreso.
   No es posible ni en España ni en Alemania.
   Es posible en Alemania, pero no en España.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con:*
   la función arbitral.
   la función de control del Gobierno.
   la función presupuestaria.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:

   Partido X: 4 escaños; Partido W: 3 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 0 escaños.
   Partido X: 3 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 2 escaños; Partido Z: 1 escaño.
   Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en:*
   La distribución territorial de competencias.
   La unidad de la soberanía.
   La unidad constitucional.

0.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa
   Estatuto Real de 1834.
   Constitución de 1845.
   Constitución de 1931.

0.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

Caso práctico 1.

El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.

Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.

¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *
   Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad material y puede ejercerse un control de constitucionalidad material.
   Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.
   No puede ser recurrida, porque no es una vulneración de la Constitución.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1?*
   Subsanaría el error, convirtiendo la ley ordinaria en ley orgánica.
   Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.
   No admitiría el recurso, por no tratarse de una inconstitucionalidad.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

Caso práctico 2.

Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.

Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.

Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:

.

*
   No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.
   No es correcta la actuación, porque no puede presentarla el presidente del Gobierno, sino el Parlamento.
   Es correcta la actuación.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*
   Es posible declararlo, porque es uno de los estados de emergencia previstos en nuestra Constitución.
   Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.
   No es posible declararlo ni en Alemania ni en España.


He sacado un 8 ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: FBC en 12 de Enero de 2012, 10:39:23 am
Perdonad que no han salido las respuestas marcadas:
1- b
2.- c
3.- b
4.- c
5.- b
6.- a
7 .- primera pregunta b y segunda b
8.- primera pregunta a y segunda b
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sofiii en 12 de Enero de 2012, 10:43:38 am
Muchisimas gracias por el resultado de la prec!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 12 de Enero de 2012, 10:47:12 am
acabo de hacerla y tengo un 9 bueno gracias por vuestra colaboración
respuestas:
1-B
2-C
3-B
4-C
5-B
6-A
en cuanto a los casos prácticos :
caso 1
B
B
caso 2
A
B
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sofiii en 12 de Enero de 2012, 10:50:15 am
Pero no entiendo como contestando lo mismo teneis diferente puntuacion  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 12 de Enero de 2012, 10:58:45 am
Muchas gracias por colgar las preguntas, y hasta las respuestas, así da gusto!

 :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pixar en 12 de Enero de 2012, 11:00:37 am
Buenas he hecho el test y he sacado un 8, puede que haya preguntas que han cambiado

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 12 de Enero de 2012, 11:03:34 am
Una pregunta: a FBC y Raquelilla70.

Lo que habéis marcado son vuestras respuestas y no las correctas, verdad?

y por otro lado, FBC en tu cuestionario veo que todas tienen 1.00/1.00
                                                                                                 respuesta 1.00

salvo dos preguntas que tienes puesto 0.00/1.00
                                                               respuesta 1.00

Entiendo que esas dos que te salen los ceros arriba son las que has fallado?

Un saludo y gracias. Haber si entre todos hacemos algo decente en la PEC.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 12 de Enero de 2012, 11:05:29 am
una pregunta, las soluciones que dais, FBC y demas, que son las que ustdes habeis marcado? o son ya las verdaderas? es decir, son ya las correctas??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 11:06:00 am
Es que la cinco, no es la B sino la C, creo que es la unidad constitucional. Un  saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 12 de Enero de 2012, 11:10:50 am
Pues yo creo que la 5 es la "a" por descarte ya que tanto un estado regional como federal tienen unidad constitucional, aunque tengan estatutos de autonomía y constituciones federales, tienen una suprema.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 12 de Enero de 2012, 11:14:36 am
no puede ser, porque en las soluciones que marca las que le cuentan 0.00 puntos es la 6 y 7 no?? esas dos serian las que estan mal.. la cinco si es  b
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 12 de Enero de 2012, 11:15:25 am
En cuanto a la 6 yo creo que la buena es la "c". La constitución de 1931 es normativa. Las otras creo que no porque compartían soberanía rey-parlamento y creo que esas quedan descartadas. ¿qué opináis?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 12 de Enero de 2012, 11:17:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo... si sacas un 4 en el examen tienes un 4, y si tienes hechas las prácticas se te suma al 4...al menos es lo que me han hecho a mi el año pasado en el resto de asignaturas...

Hola Lgarjor,

Qué ocurre entonces si sacas un 10 en el examen y un 10 en la PEC.......obtienes un 12,5 ?, o un 8 en el examen y un 10 en la PEC, obtienes un 10,5 ?

Cuando aplica la PEC en la nota final, hay que porcentuar la nota de la prueba presencial, de manera que puedas encajar el resultado total dentro del límite de puntuación, que es un máximo de 10.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zirtaeb en 12 de Enero de 2012, 11:18:10 am
Yo creo que las 6 primeras parece que son
B
C
B
C
B
A
Y q las de los casos prácticos parecen seguras la primera del caso practico q es la b
Y primera del segundo caso practico q es la a
El tema son las segundas de los casos prácticos
Lo veis así o estoy equivocado?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 12 de Enero de 2012, 11:20:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Lgarjor,

Qué ocurre entonces si sacas un 10 en el examen y un 10 en la PEC.......obtienes un 12,5 ?, o un 8 en el examen y un 10 en la PEC, obtienes un 10,5 ?

Cuando aplica la PEC en la nota final, hay que porcentuar la nota de la prueba presencial, de manera que puedas encajar el resultado total dentro del límite de puntuación, que es un máximo de 10.


Pero si vas en evaluacion continua el examen no cuenta como un 10, no? cuenta como un 8 y la PREC cuenta como un 2.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Alisio en 12 de Enero de 2012, 11:22:53 am
1b
2c
3b
4c
5b
6a
7  b  b
8  a  b

Con este plantel saque un 8. Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Mahte en 12 de Enero de 2012, 11:24:57 am
Aquí teneis el examen completo, para el 10:


1.- ¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?


  A) Sí, y si hay un incumplimiento puede reclamarse ante el Tribunal Constitucional.
  B) No. El compromiso es político, no jurídico. <--CORRECTA
  C) Si no lo cumple, puede ser demandado ante los Tribunales.


2.- Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:


 A) No es posible en España, aunque sí lo sería que solamente interviniese el Congreso.
 B) No es posible ni en España ni en Alemania.
 C) Es posible en Alemania, pero no en España.  <--CORRECTA


3.- En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con:


  A) La función arbitral.
  B) La función de control del Gobierno. <--CORRECTA
  C) La función presupuestaria.


4.- En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:


  A) Partido X: 4 escaños; Partido W: 3 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 0 escaños.
  B) Partido X: 3 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 2 escaños; Partido Z: 1 escaño.
  C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.  <--CORRECTA


5.- Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en:



  A) La distribución territorial de competencias. <--CORRECTA
  B) La unidad de la soberanía.
  C) La unidad constitucional.


6.- Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

  A) Estatuto Real de 1834.
  B) Constitución de 1845.
  C) Constitución de 1931.  <--CORRECTA



CASO PRACTICO 1

El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.

Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.


7.- ¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *



  A) Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad material y puede ejercerse un control de constitucionalidad material.
  B) Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal. <--CORRECTA
  C) No puede ser recurrida, porque no es una vulneración de la Constitución.

 
8.- ¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1?


  A) Subsanaría el error, convirtiendo la ley ordinaria en ley orgánica.
  B) Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento. <--CORRECTA
  C) No admitiría el recurso, por no tratarse de una inconstitucionalidad.



CASO PRACTICO 2.

Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.



Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.

9.- Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:



  A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley. <--CORRECTA
  B) No es correcta la actuación, porque no puede presentarla el presidente del Gobierno, sino el Parlamento.
  C) Es correcta la actuación.
 

10.- Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:



  A) Es posible declararlo, porque es uno de los estados de emergencia previstos en nuestra Constitución.
  B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España. <--CORRECTA
  C) No es posible declararlo ni en Alemania ni en España.


Gracias por vuestra ayuda chicos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 12 de Enero de 2012, 11:25:08 am
A ver... resulta muy lógico vuestro planteamiento. Pero yo os cuento lo que me hicieron a mi el año pasado tanto en Romano como en Historia... por supuesto nos beneficia...
Yo pensaba como vosotros, pero vamos...yo os cuento que saqué un 5 en el examen tanto de Historia como de romano y tengo dos 7
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 12 de Enero de 2012, 11:28:44 am
Yo lo  que encontrado respecto a eso,es que la constitución de 1931 sus principios son:democracia,liberalismo politico,regionalismo,laicismo y economía mixta,no veo que la identifiquen especialmente como normativa.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: silvia93 en 12 de Enero de 2012, 11:36:18 am
Hola! Os digo mis respuestas:
b
c
b
c
b
c
b
b
a
b

Tengo todas las respuestas correctas,pero me sale 9 de 10,a otras personas tambien les ha ocurrido,esperamos la respuesta de los profesores haber si lo solucionan. Un saludo y espero haber ayudado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dadivan en 12 de Enero de 2012, 11:37:55 am
Hola compañeros, acabo de hacer la 2ª prueba continua, con vuestra ayuda por supuesto ha sido más fácil, he sacado un 8 y he contestado:
1)B
2)C
3)B
4)C
5)B
6)A
7)B
8)B
9)A
10)B

Espero que ha alguien le ayude, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: SILVIA21 en 12 de Enero de 2012, 11:45:14 am
Hola compañeros alguien ha sacado un 10 por casualidad?

Si fuese así podría sacarnos de dudas?

Muchísimas gracias por vuestra colaboración, y gracias a todos los qué haceis que este camino sea un poco más facíl gracias a personas como vosotros. Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 12 de Enero de 2012, 11:49:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Os digo mis respuestas:
b
c
b
c
b
c
b
b
a
b

Tengo todas las respuestas correctas,pero me sale 9 de 10,a otras personas tambien les ha ocurrido,esperamos la respuesta de los profesores haber si lo solucionan. Un saludo y espero haber ayudado.

Te pasa como a mi,tengo las mismas que tu,pero la pregunta 5 me aparece como mal.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Lafargue en 12 de Enero de 2012, 11:51:17 am
Es el primer mensaje que escribo en este foro, espero que os sirva.
Acabo de hacer la PREC y he sacado un 10. Os dejo las respuestas:
1-b
2-c
3-b
4-c
5-a
6-c
Caso 1: b-b
Caso 2 : a-b

Mucha suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 12 de Enero de 2012, 11:52:23 am
Es posible que en un estado federal aun teniendo 1 constitución compartida,no olvidemos que cada estado tiene la suya propia,igual la como esto es 1 juego de palabras(ya sabes los test).....
saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Josep Crespo en 12 de Enero de 2012, 12:00:11 pm
La respuesta de la 5 es (a)

1 b, 2 c, 3 b, 4 c, 5 a, 6 c, 7 b b, 8 a b

un 10
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 12 de Enero de 2012, 12:07:56 pm
Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado Regional de un Estado Federal reside en:

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE COMPETENCIAS



Constitución normativa: CONSTITUCIÓN DE 1931


Realizado la PEC con un 10.  :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 12 de Enero de 2012, 12:10:01 pm
Ojo que la PEC de ahora no es la misma que la de anoche sobre las 00.00, por lo que se puede intuir que cada cierto tiempo cambian algunas preguntas. ojo con eso.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 12 de Enero de 2012, 12:11:36 pm
y guer cuales han sido tus contestacion??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 12 de Enero de 2012, 12:11:52 pm
Bueno parece que la pregunta que falta por solucionar es la 5. A la vista del examen del compañero que ha sacado un 9 y cotejando con otro compañero que sacó un 8, se comprueba que el del 8 tenia mal la pregunta 5 y 6.
El compañero que ha sacado un 9, ha respondido igual que el 8, salvo por la respuesta 6 que en lugar de A) ha puesto C). Luego la correcta para la pregunta 6 es C.

Como conclusión, nos queda averiguar la respuesta correcta de la pregunta 5, sabiendo que la opción b) es errónea.

Mi opinión para la pregunta 5 es A. Creo que ambas se rigen por una constitución, luego no creo que sea la C.

Un saludo y suerte.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 12 de Enero de 2012, 12:13:16 pm
Yo creo que lo que diferencia fundamentalmente al Estado Federal del Regional es, precisamente, la distribución territorial de competencias, ya que el estado federal tiende a realizar una unidad de lo vario, mientras que el Regional tiende a todo lo contrario.

La unidad constitucional a la que alude la respuesta C, entiendo que no es una diferencia, sino una similitud, ya que el estado Regional no tiene constitución propia, por lo que adopta la del Federal.

Para mí, la respuesta es: 5-A

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: JACINTO__ en 12 de Enero de 2012, 12:15:36 pm
Las respuestas correctas, compañeros, avaladas con un 10 ( :) )

1-b
2-c
3-b
4-c
5-a
6-c
7-b
8-b
9-a
10-b

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: yepijou en 12 de Enero de 2012, 12:20:23 pm
reguntas
¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
 
B) No. El compromiso es político, no jurídico.

Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta::

   Es posible en Alemania, pero no en España.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con:*
 
 
la función de control del Gobierno.
 
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:

 Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en:*

 
La distribución territorial de competencias.
 
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa
 
Constitución de 1931.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *
 
Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.
 
 
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1?* 
 
Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.
 
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*
No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.
 
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
________________________________________
Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*

 
Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.
 
1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 12 de Enero de 2012, 12:20:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las respuestas correctas, compañeros, avaladas con un 10 ( :) )

1-b
2-c
3-b
4-c
5-a
6-c
7-b
8-b
9-a
10-b

Saludos!
Confirmado lo del compañero Jacinto, otro 10! esto marcha, el examen será otro cantar. Hacedlo pronto no cosa lo cambien o algo.  :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 12 de Enero de 2012, 12:24:15 pm
confirmadisimo 10/10!! muchisimas gracias a todos!
1.b
2.c
3.b
4.c
5.a
6.c
7.b
8.b
9.a
10.b
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 12 de Enero de 2012, 12:25:11 pm
Confirmado. Y espero que el examen también sea asequible...  :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 12 de Enero de 2012, 12:37:33 pm
Confirmado tambien. 10 de 10.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 12 de Enero de 2012, 12:46:01 pm
Compañeros la 6 es la C, porque según el manual que tenemos es decir, los libros recomendados, en la pag.220 de Antonio Navas del Castillo, viene explícito.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: afr en 12 de Enero de 2012, 12:48:19 pm
el otro día ví que colgaron un resumen bastante bueno de las constituciones, pero ahora estoy dando vueltas por todas las páginas y no lo encuentro? algún alma caritativa me ilumina? gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: JACINTO__ en 12 de Enero de 2012, 12:50:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo  que encontrado respecto a eso,es que la constitución de 1931 sus principios son:democracia,liberalismo politico,regionalismo,laicismo y economía mixta,no veo que la identifiquen especialmente como normativa.

En la pregunta se cuestiona cuál de las tres constituciones es normativa. En este caso es la de 1931. No obstante, ¿qué entiendes exactamente por constitución normativa para, con ese argumento, llegar a la conclusión de que la constitución de 1931 no lo es? Más que nada es porque no entiendo por qué llegas a esa conclusión. Gracias de antemano :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 12 de Enero de 2012, 12:52:24 pm
La inscontitucionalidad es formal porque la causa de la inscontitucionalidad es la manera de generar las normas por el gobierno, si fuera una manera fraudulenta de aplicarlas entonces sería inscontitucionalidad material. Un saludo

Creo que es bueno para aprender que vayamos resolviéndolas con una explicación para entenderlas mejor.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: vanegiselle en 12 de Enero de 2012, 12:54:07 pm
Respuestas, he sacado 10:
1- B
2- C
3- B
4- C
5- A
6- C
7- B
8- B
9- A
10-B
Espero ayudar, gracias
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dadivan en 12 de Enero de 2012, 13:13:03 pm
Hola, el resumen de las Constituciones las tengo yo, pero no se como insertarlo en este mensaje pues no veo lo de adjuntar datos, si me mandas una dirección de e-mail te lo mando, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 13:13:26 pm
Bueno, yo también estoy con el compañero, yo entiendo normatividad por el grado de cumplimiento de los preceptos constitucionales por los agentes jurídicos según la clasificación de Lowenstein ( espero que se escriba así ) y la verdad que es este caso la brevedad del estatuto con cincuenta artículos y que lo único para lo que sirvió fue para regular los funcionamiento de la camara en comparación con la de 1931 que en ningún caso estuvo vigente porque fue papel mojado en la práctica debido a los continuos cambios de gobierno y al final por el alzamiento militar.

Un compañero me ha preguntado como se hace lo de la ley Dhont, cuando llegue a casa, anotaré un cuadro como lo saqué en papel en este post, para quién tenga interés, espero que no tenga que ponernos a hacer calculos en el exámen.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Enero de 2012, 13:17:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí está el resumen de  las Constituciones más importantes:

 CONSTITUCION DE 1812

CARACTERES:

   extenso
   cierra la vuelta al absolutismo
   incluye ley Electoral completa
   incluye Discurso Preliminar
   texto completo y bien ordenado,temporalmente pétreo, rígida
   establece división de poderes
   y sacado de la tradición española.
   Soberanía nacional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Soberanía nacional y mandato representativo: la democracia representativa.

- El talante democrático de la Cº se manifiesta en el principio de SOBERANIA NACIONAL.
- Se instrumenta mediante el SUFRAGIO UNIVERSAL.
       * sufragio pasivo censitario activo universal masculino 4º grado.
- Los diputados aprobaron en 1810 que en las CORTES residía la soberanía nacional.
- Más tarde reconocieron a Fernando VII como rey.
- La Nación es libre e independiente y no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
- El Rey lo es por gracia de Dios y de la Cº, y queda obligado a guardarla y hacerla guardar.
 
      2 . División de poderes:
   - La Cº consagra la división de poderes, buscando moderar la Monarquía haciéndole compartir el poder legislativo con las Cortes.
   
   A) LAS CORTES:
   compartían  la potestad legislativa con el Rey.
   Eran monocamerales.( Se discutió mucho en la Comisión de Elaboración sobre si debían ser monocamerales o bicamerales, optándose por la primera  para evitar, entre otras razones, que la división de las Cortes en cuerpos estimulara la división interna de la nación).
   El cargo de Diputado era incompatible con el de Ministro.
1.   Prohíbe la deliberación ante el Rey. Cargo bastante autónomo
   Se constituye la Diputación Permanente para salvar los periodos sin Cámara.
   
   B) EL REY:
   Es el jefe del Ejecutivo.
   Su persona es inviolable y sagrada, no sujeta a responsabilidad por refrendo.
   En el orden legislativo: sanciona, veta y promulga leyes.
   En el orden ejecutivo: conserva el orden público y la seguridad exterior del Eº.
   Expide Decretos y reglamentos.
   Nombra y Separa a los Secretarios de Estado y de Despacho.
   Aparece la institución de CONSEJO DE ESTADO, que era el único órgano consultivo del Rey.
   Facultad de declarara la GUERRA, LA PAZ y mandar los ejércitos.

C).-LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:

- Se regula por los siguientes principios:
-    exclusividad, unidad, inamovilidad y responsabilidad de los jueces.
Se crea el T.SUPREMO.
D) LA ADMINITRACION LOCAL:

   Se rige por el principio de ELECTIVIDAD de los Ayuntamientos y el DOBLE GOBIERNO de las provincias. ( predecesor de gobernadores civiles y diputaciones).

3.- Derechos y libertades fundamentales:

- los derechos están recogidos y dispersos por todo el Texto Cº.

- a) principio de libertad y seguridad personal
- b) inviolabilidad de domicilio.
- c) libertad de expresión y de pensamiento.
- d) abolición de penas: tormento, apremio, confiscación de bienes.
- e) derecho de sufragio.
- f) principio de igualdad: supresión de los señorios. Unidad de Códigos y Fueros.
   
          4.- Unidad Religiosa y confesionalidad del Estado

- Queda prohibido el ejercicio de toda religión distinta de la católica, apostólica y romana.
            - Más tarde, fue abolida en 1813  LA INQUISICION.


 CONSTITUCION DE 1837


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

   Las juntas revolucionarias exigían el restablecimiento de la Consitución de Cádiz , y el levantamiento terminó con el Motín de la Granja, en el que la Regente fue obligada a restablecer la Cº de 1812.
   Se convocaron elecciones, ganando los progresistas.
   La comisión encargada de la reforma constitucional, tuvo como referencia la Cº francesa de 1830 y la Belga de 1831.
   Se pretendía reformar la del 12 pero se fue más alla.

CARACTERES:

   texto breve , aunque no tanto ya que mantiene la vigencia de disposiciones de la de 1812.
   completo , ya qe regula derechos y libertades y de los poderes públicos.
   Elástica, para que pudieran gobernar sin alterarla tanto progresistas como moderados.
   Transaccional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

A) Liberalismo  Doctrinario.

   Tiene su origen en Francia, ya hemos hablado que tiene influencia de la Cº francesa de 1830.
   Pretendía se  un gobierno de clases medias, por ello se establece el SUFRAGIO CENSITARIO.
   Pero el electorado pasa de ser del 0,15 % al 5% por lo que no se puede hablar de un gobierno de clases medias sino de un gobierno oligárquico encubierto.
   La ideología doctrinaria, cumplió el papel de encubrir el gobierno oligárquico.
   Los dos partidos:
a), el moderado  ( compuesto por terratenientes, burgueses y funicionarios militares de élite),  tenía en su ideología: liberalismo económico y fuerte conservadurismo político.
        b) el progresista: ( compuesto por estamentos inmediatamente inferiores a los anteriores),    proclamaban la MILICIA NACIONAL, LA LIBERTAD DE IMPRENTA, LA SOBERANIA    NACIONAL Y LA ELECTIVIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS.
   Ambos partidos eran doctrinarios  cada uno a su modo y en dosis diversas.

B)Principios fundamentales del texto: ( son los de la C.1812 con matizaciones)

   a) Soberanía compartida del Rey con las Cortes.

La Cº lo reguló en su TITULO PRELIMINAR, situándolo fuera del articulado de la Cº, justificándolo como que el precepto no podía convertirse en aplicación constante, sino que el principio debía ser fijado con solemnidad pero también en el lugar y con la prudencia para que la nación hiciese uso de él sólo en momentos de necesidad precisa y exigente.

   b) División de Poder poco rígida.
   la división de poderes se dice que es poco rígida, toda vez que se articuló el principio mediante un conjunto de mecanismos que permitieran aquella colaboración y mutua interacción de los distintos órganos. Así el art. 62 establece que es  compatible el cargo de Ministro con el de parlamentario.
   
   a) el REY:
   su persona es sagrada, inviolable, y no sujeta a responsabilidad, respondiendo por su actos los ministros.
   Tiene potestad legislativa en unión a las Cortes.
   Tiene la facultad ejecutiva.
   Conserva el orden público  interno y la seguridad exterior del Eª.
   Veto a leyes.
   Nombra ministros.
   b) LAS CORTES:
   Son bicamerales. Igual poder el Congreso que el Senado.??
   Senadores natos los hijos del Rey y el  Príncipe Heredero.
   Someten al Gobierno a Control.
   Tienen facultades en torno a la Corona: Sucesión, Regencia, etc.
   c) PODER JUDICIAL:
   Así llamado por 1ª vez en Eª.
   Principios: los de 1812 y  publicidad en la jurisdicción criminal.
   Se remiten a la Ley para la  la organización de Juzgados y Tribunales, y para la organización de los Juicios por Jurado.

c)   Breve y literal declaración de derechos.

   -se remitía con frecuencia a Leyes, para regular los derechos e instituciones, de esta forma mantenía la virtud de elasticidad, para que pudiesen gobernar tanto progresistas como moderados.
   -regulan la libertad individual, la libertad de imprenta y pensamiento.
   -derecho electoral

d)   Tolerancia Religiosa.:

1.   El art. 11 establece: “ que la nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.”

CONSTITUCION DE 1869
( liberal)( influida por la Belga de 1831 y la C.Americana de 1787)


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

– El gobierno bajo la presidencia del Serrano y con Prim, conseguirá dar cumplimento a las premisas revolucionarias.
- También el gobierno apuesta por la monarquía y empezó a romperse las coalición revolucionaria, constituyendo el partido Republicano.
- Las elecciones dieron el triunfo a los republicanos.
- La insurrección cubana fue un problema capital, la mala administración de los territorios de ultramar y una economía basada en mano esclava.
- Las elecciones a Cortes dieron lugar a mayoría relativa de los PROGRESITAS, que junto con los unionistas contaban con mayoría absoluta.
- Tras las elecciones, se forma un nuevo gobierno, presidido por SERRANO, se nombra un comisión( integrada por demócratas, unionistas y progresistas) para la elaboración del nuevo texto Cº.
- La constitución se aprobó el 1 de Junio a la que se adicionó la LEY de 10/6/70 relativa a la elección del Rey.

CARACTERES:

      -    origen popular
   rígida
   soberanía nacional
   división de poderes implícito
   dºs individuales
   extensión media
   influencias foráneas:  Cº americana de 1787 para la regulación de los dºs y libertades y la belga de 1831 para la regulación de la Corona.
   Influencia general: la Cº de 1812.
   cortes bicamerales.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
- soberanía y poder constituyente nacional
El principio democrático se plasma en el reconocimiento de la soberanía nacional y del sufragio universal.
Se recoge en la Cº: Ningún español que se halle en pleno goce de sus derechos civiles, podrá ser privado de votar en las elecciones al Senado, Diputados a Cortes, Diputados provinciales y concejales.


2.   Iusnaturalismo racionalista

     En su debate hubo claramente dos posturas:
a) la de Cánovas,  para quien “ los dºs individuales tienen que tener límites precisos y regulados por leyes técnicas”
b) la del iusnaturalismo racionalista, y TRIUNFANTE,  “ los derechos individuales son naturales como la respiración: son ilegislables”
   Aparecen recogidos las libertades publicas, de DERECHO DE ASOCIACION Y DE el rasgo más sobresaliente de la Cº era su declaración de derechos, que era extensa, minuciosa y completa.
   REUNION.
   Se prevé la suspensión temporal de las garantías concernientes a ciertos derechos:  la libertad personal, inviolabilidad de domicilio, libertad de residencia, libertad de expresión, libertad de asociación.
   Se regula el HABEAS CORPUS, la garantía judicial, los principios de legalidad procesal y penal.
   Respecto a la libertad religiosa, menciona la Cº, la libertad de cultos. El art 21 menciona con toda claridad, que garantizaba a todos los españoles que profesasen un religión distinta de la católica y los extranjeros residentes en Eª, el ejercicio público y privado de cualquier culto sin más limitaciones que las reglas universales de la moral y del Derecho.

3.   Monarquía Parlamentaria
   Una vez apostado por la monarquía parlamentaria, ésta debía ser democrática.

   LA CORONA:
   - quedó regulada como un poder constituido más.
   - separa y nombra líbremente a los ministros.
   - el sistema de doble confianza queda desvirtuado por los Gobiernos. Se establece el voto de censura.
   El poder ejecutivo residía en el Rey y lo ejercía por medio de sus  ministros.( el Gobierno ejerce los poderes del Rey mediante refrendo).
   El Rey era inviolable,  tenia iniciativa legislativa,
   facultad de conservar el orden público interior y la seguridad exterior.
   Declaraba la guerra y firmaba la Paz.

   LAS CORTES:
    adoptaron el bicameralismo.
   Función legislativa y control del gobierno.
   Se suprime el voto regio, por lo que la sación y promulgación de leyes eran actos debidos no facultades del rey.

-  EL PODER JUDICIAL:
-  la Cº atribuye exclusivamente el poder judicial a LOS TRIBUNALES.
- potencia el sistema de ingreso de los jueces por oposición.
- 1870 se aprueba a L.O.P.J que dura 100 años.
se prevé el juicio por jurados.

CONSTITUCION DE 1876

PROPOSITOS Y PROCESO CONSTITUYENTE:

 1. Construcción de un sistema bipartidista:

   Talante político doctrinario y transaccional de Cánovas : la política como arte de lo posible.
   Canóvas trató de buscar un régimen asentado entre las dos grandes corrientes políticas, tratando de configurar un sistema parlamentario apoyado en el bipartidismo a la inglesa.
   La izquierda sería comandada por Sagasta; y  Cánovas tuvo que encabezar el ala conservadora.
   La política consistía en satisfacer a medias y por turnos los dos bandos.
   Fortaleció el poder civil y el militar.

2.  Elaboración de la Cº.
   Cánovas no quería que la Cº fuera de partidos.
   La convocatoria a Cortes constituyentes se hizo por sufragio universal masculino.
   Ganaron los canovistas ( conservadores) como estaba previsto.

CARACTERES:

1.   breve
2.   flexible
3.   completa
4.   ordenada
5.   elástica, lo que dio juego durante 15 años.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Constitución interna y soberanía compartida ( Rey y Cortes)
- La Monarquía y las Cortes son instituciones decantadas históricamente.
Para Cánovas, las Cortes constituyentes no pueden deliberar acerca de la institución monárquica y las amplias facultades del Rey sobre las Cortes.
- Las Cortes sólo son un órgano colaborador, que de no someterse al ejecutivo, el Rey, serían disueltas o suspendidas sus funciones.
   la soberanía compartida, del rey y de las cortes pero con predominio del poder real. Esta premisa responde al concepto de “ constitución interna” previa a la propia constitución y no modificable por ésta, defendido por Cánovas.


   2-La doble confianza y el turno de partidos.

   existen  por lo tanto 3  niveles constitucionales:
    a) constitución interna: que es previa, y define un Monarquía hereditaria y las Cortes.
    b) constitución escrita: que define una Monarquía Constitucional.
 c) constitución consuetudinaria.  Que se destaca por las prácticas y usos constitucionales. Es un sistema parlamentario inspirado en el inglés, cuyos principios esenciales son : la doble confianza y el turno de partidos.

*–Doble confianza: En la Monarquía Constitucional, el gobierno debía contar con la confianza regia y también la parlamentaria. Si había desconfianza parlamentaria,  el Rey podía responder con la disolución de las cámaras o con las suspensión de funciones.
- este control parlamentario, podía dar lugar a un cambio de partido en el poder.
- estos principios venían determinados por lo que se llama “ Constitución consuetudinaria”.
-Mientras  las prácticas y usos constitucionales se mantuvieron, también estuvo en pie el texto constitucional,  pero cuando fue desvirtuado,  su degeneración y ruina llevó aparejada la de la  la Constitución escrita.

-* Turno de partidos:
- funcionó el sistema del bipartidismo.
- Cánovas creía que el modelo inglés era envidiable: dos partidos que condensaran la ideología y los intereses del país y realizaran políticas distintas en el marco de la Cº.
Se formaron dos:
- El partido Liberal comandado por Sagasta; y   el conservador liderado por Cánovas .
- Los partidos acordaban entre ellos el relevo o presionaban a la Corona para que cambiara el encargo de formar gobierno; entonces, el partido entrante  presentaba al monarca un decreto de disolución de las Cortes y convocaba elecciones, la “ dirigía” las ganaba y comenzaba a gobernar.


2.   Doctrinarismo transaccional en materia de derechos y libertades.

   Cánovas era más transaccional que doctrinario,  no reconocía el derecho de sufragio , pero posibilitaba su incorporación al sistema político mediante una ley ordinaria.
   Tampoco apoyaba la libertad religiosa plena, ni tampoco la religión única.
   En materia de derechos, la Cº, es similar a  la del 69, pero con las siguientes diferencias:

   a) Tolerancia Religiosa:
   Se incluyó un art. 11 muy impreciso y flexible de manera que su interpretación se inclinara a un lado u otro según fuera el partido que gobernara.
   Finalmente la iglesia, transigió con el régimen canovista e incluso colaboró estrechamente con el partido conservador.

   b)  Libertad de enseñanza:
   la Cº de 69 reconocía la libertad para fundar y mantener centros de enseñanza, la del 76, añadía “ con arreglo a las leyes”
   Lo anterior, permitía reservar al Estado la expedición de títulos profesionales y la fijación de las normas para su obtención.

   c) Derecho de Sufragio:
El sufragio universal, se consideró que representaba la “voluntad caprichosa de un momento”, y no se incluyó en la Cº.Sin embargo la Cº no consagró tampoco el sufragio censitario,  sino que remitió su regulación a una ley futura.
   Este silencio y remisión era una puerta abierta, como se demostró posteriormente, con el reconocimiento del sufragio censitario en una Ley Electoral la del 78;  y en gobierno de los liberales,  en otra Ley Electoral posterior  de 1890 se dió retorno al sufragio universal masculino.
   d) Otros derechos y libertades:
   Al amparo de la libertad de asociación nace la UGT (1888)
   La libertad de cátedra se redujo. Se impuso la adecuación de la enseñanza al dogma católico y al sistema monárquico, lo que llevó a muchos profesores universitarios a abandonar sus cátedras. En gobierno de los liberales, la interpretación de la libertad de cátedra sería menos rígida y derogado el decreto, permitió a los profesores su vuelta.
   Libertad de prensa reducida. : Se excluía toda crítica al Rey, las autoridades y la religión.
   e) Garantías constitucionales:
   El Gobierno podía acordar la suspensión de las garantías constitucionales, cuando no estuvieran reunidas las Cortes y el caso fuera grave y de notoria urgencia.
   Estas amplias facultades permitió al Ejecutivo, algún momento de verdadera dictadura.
   Entre  1876 y 1917 hubo 19 suspensiones de derechos, lo que dio lugar a una verdadera dictadura de Gobierno.

CONSTITUCION DE 1931 y leyes de desarrollo


EL PROCESO CONSTITUYENTE:

1.   El Estatuto del Gobierno Provisional:
-Proclamada la Segunda república, el gobierno provisional dictó un decreto conteniendo su propio estatuto jurídico cuyos principios básicos eran:
* responsabilidad del Gobierno provisional ante las futuras Cortes.
* respeto a la libertad de creencias y cultos
* reconocimiento de los derechos individuales, sindicales y corporativos.
* garantías de la propiedad privada
* revisión del Dº Agrario.

  2 .-Se dictó posteriormente otro decreto que concedía una amplia amnistía para delitos sociales, políticos y de imprenta.
             3.- También  se revisó la Ley Electoral.
•   rebaja de la edad electoral a 23 años.
•   Son elegibles sacerdotes y mujeres
•   circunscripción electoral: capitales de mas de 100.000 hab. 
                4.-Se convocan elecciones y resulta ganador la izquierda, con victoria de los progresistas.
   5.- Una Comisión Jurídica Asesora,  elabora un anteproyecto de Cº, y el texto se debate por las propias Cortes. Se aprueba el  9-.12.-1931.
             6. La  Cº es de extensión media,  con influencia en la Cº alemana, la austriaca y la mejicana.
             7: CARACTERES:  no socialista, liberal, democrática, de gran contenido social, y rígida.

2.   LEYES DE DESARROLLO:
1- Ley de la defensa de la República era preconstitucional.
2.- La  Ley de la Reforma Agraria de 1932, y revisada en 1935.
3- La ley del Tribunal de Garantías Constitucionales ( novedad)
4.- Estatutos de autonomía catalán y vasco.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
-El principio democrático se refleja en el poder popular de la soberanía, en el sufragio universal, en las formas de participación directa y en las instituciones políticas representativas.
La potestad legislativa reside en el pueblo y la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de Diputados, estableciendo para ello una democracia representativa.

   a) soberanía popular ( nacional):
- El art. 1 dice: “los poderes de todos los órganos del Eº emanan del pueblo”;  un pueblo español o nación española pero no “ Estado español.”
   b)Sufragio universal:
   igualdad de derechos electorales para hombres y mujeres mayores de 23 años. 
   c) Instauración de instituciones de democracia directa.
   El art. 12 establece, el refrendo, lo llama “plebiscito” para la aprobación de los Estatutos de  Autonomía.
   La participación política del pueblo, será directa, a través de los plebiscitos.

   2. Liberalismo político: garantías  de los derechos y division de poderes:

   Se plasma en:
      a) la declaración de derechos:
    recoge tanto los civiles como los políticos
    recoge los derechos relativos a la familia, a la economía y a la cultura.
   * recoge los derechos relativos a la libertad personal, de circulación y residencia, de emigración e inmigración.
   * los derechos relativos a libertad de expresión,  de reunión y manifestación, de asociación, sindicación.
    *También incluye la Consitución que el domicilio es inviolable

      b) Posible suspensión de derechos:
    los grupos de derechos señalados anteriormente con (*) pueden ser supendidos totalmente o en alguno de sus aspectos en todo el territorio nacional o en parte de él, mediante Decreto del Gobierno, cuando así lo exigiera la seguridad del Estado, en caso de notoria gravedad, con una duración no máxima de 30 días y su prórroga necesitaba el previo acuerdo parlamentario.

      c) Distribución orgánica de los poderes:
   Llevados del recuerdo negativo del régimen anterior,  prefirieron casi unánimemente el fortalecimiento y la hegemonía del Parlamento frente al Gobierno y a la Jefatura del Estado, o al menos que fuera simultánea.
    El gobierno se hallaba sometido al  sistema de doble confianza : la de las Cortes y la del Presidente de la República. 
      En la práctica se obtuvieron unos resultados mediocres.

   3. Regionalismo

   Compromiso regionalista desde el Pacto de San Sebastián:
   en agosto de 1930 se reunieron en San Sebastían ciertos representantes de varias tendencias políticas,  no se redactó ningún documento, sino que fue un “pacto entre caballeros”  que después fue minuciosamente cumplido, y entre otros compromisos, se acordó abrir la organización territorial del Estado a la autonomía de las regiones, cuyos estatutos serían aprobados por las cortes.
   Estado integral:
   Las fórmulas alumbradas de autonomías políticas regionales pretendían equidistar del Estado Unitario y del federal, denominándose ESTADO INTEGRAL.

   Las ideas rectoras  eran:

•   igualdad de todos los españoles en las diversas regiones.
•   Superioridad del derecho estatal
•    los estatutos de autonomía debían ser aprobados por refrendo regional y luego aprobados por las Cortes.
•   La autonomía era una facultad, no una obligación. Era renunciable, no sólo por la propia región, sino  por cualquiera de las provincias de la región.
•   Prohibición de las federaciones de regiones autónomas.

                         - Distribución competencial:

•   La Cº contenía un lista de materias cuya  legislación y ejecución correspondía exclusivamente al poder central.
•   Incluía otra lista en la que también  tenía el poder central la exclusividad para legislar,  pero la ejecución de las competencias podía ser recabada por las regiones en sus respectivos estatutos de autonomía.
•   Incluía dos cláusulas residuales:
   a) Se facultaba a las regiones para asumir la competencia exclusiva  para       legislar y ejecutar en materias no comprendidas en las dos listas anteriores.
   b) Era competencia de los poderes centrales las materias no incluidas explícitamente en los estatutos de autonomía.  No obstante, dichos poderes centrales podían trasmitir por ley a las regiones facultades en tales materias.


-Las Cortes podían fijar por ley las bases a las que debía ajustarse la legislación de las regiones autónomas,  entre los intereses locales y el interés general de la República. Se necesitaba para ello la apreciación de tal necesidad por parte del Tribunal de Garantías Constitucionales y la aprobación por ley  por una mayoría de 2/3 de la Cámara.

Sólo llegaron a término los procesos autonómicos catalan y vasco; éste último tuvo dificultades pues se descolgó Navarra y estuvo a punto de hacerlo Alava.

4.   Laicismo:

-El problema religioso siempre ha sido un factor de diferenciación y polarización política a lo largo de de nuestra historia constitucional.
En 1931 la iglesia y su jerarquía era lamentable, tenía demasiada vinculación con las clases dominantes y la derecha del país, bienes económicos excesivos, monopolio de la enseñanza de las clases media-alta y control de la enseñanza moral y religiosa del país.
-Inexistencia de religión oficial:
- antes del mes de proclamada la república ya había  libertad de cultos y creencias.
- anuncio de un sistema laico en las escuelas.
- introducción del divorcio,
- quema de conventos con pasividad del gobierno.
Disolución de ciertas órdenes religiosas:
Se recoge en la Cº la disolución de las órdenes religiosas que imponen un voto de obediencia a autoridad distinta a la legítima del Estado.
- El Vaticano protestó_por:
- ya que había en la Constitución muchos términos alusivos a la Santa Sede y a la Compañía de Jesús.
- También, por la prohibición a las órdenes religiosas del ejercicio de la enseñanza
- y por la nacionalización de ciertos bienes de la iglesia.
- Dimisión de Alcalá de Zamora y Maura.
Estos preceptos fueron juzgados intolerables y rechazados incluso por Alcalá de Zamora  Maura, que dimitieron y provocaron la primera crisis ministerial. Una vez más la cuestión religiosa, fue el principal problema político.



5.   Economía Mixta:
 Crisis económica mundial de aquellos años:
- en 1929 el Crash de la Bolsa de N. York provocó una crisis mundial. En España, debido al aislamiento internacional, tuvo menos incidencia.
Sistema económico constitucional avanzado, pero no socialista:
   -Aquí el gobierno jugó contra el momento histórico, ( pues unos años más tarde sería la    práctica común en los paises capitalista lo que en 1931 fue considerado como comunismo),     La Cº institucionalizaba un Estado interventor y socializador pero no confiscador.
Cuatro preceptos del modelo económico español en la II República:
- la riqueza del país subordinada a los intereses de la economía nacional, pudiendo ser expropiada y socializada, Era un estado interventor y socializador pero no confiscador.
- se garantiza por el Estado la riqueza artística nacional.
- Protección del trabajo , de un amplio espectro de seguros sociales ( aunque no llegó aún el sistema de seguridad social)
 Programa de política agraria. .
Se pretendía un estado de bienestar social, similar con el New Deal norteamericano y con la teoría Keysiana, con relaciones laborales controladas por el Gobierno y con participación limitada de los trabajadores en la gestión de la empresa y con un salario mínimo.
Reforma agraria, fue excesivamente formalista, no supo impedir el espontaneísmo de ciertos movimientos agrarios de ocupación de fincas.

Este es el resumen que colgó Raúl
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Enero de 2012, 13:19:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
el otro día ví que colgaron un resumen bastante bueno de las constituciones, pero ahora estoy dando vueltas por todas las páginas y no lo encuentro? algún alma caritativa me ilumina? gracias!

Lo he colgado justo encima de este post
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ALEXROMA22 en 12 de Enero de 2012, 13:25:19 pm
alguien ha realizado la 2ª PEC DE TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 12 de Enero de 2012, 14:03:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...........................Un compañero me ha preguntado como se hace lo de la ley Dhont, cuando llegue a casa, anotaré un cuadro como lo saqué en papel en este post, para quién tenga interés, espero que no tenga que ponernos a hacer calculos en el exámen.

Algún Compañero colgó en su día este enlace y en la primera clase se explica perfectamente como se realiza el cálculo de la fórmula D´Hont:

http://polimedia.upv.es/catalogo/modulo.asp?modulo=0494e1f4-bbb4-a04b-8879-224f6af20444

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IBM77 en 12 de Enero de 2012, 14:11:46 pm
Bueno, la verdad es que el post esta bien, en el enlace esta bien explicado, al compañero que me ha enviado el correo, ahora escaneo la hoja de papel donde hice el cálculo a mano y con lápiz y te lo mando para que así tengas la tabla.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kratos86 en 12 de Enero de 2012, 14:16:53 pm
Realizada la PEC 10/10... al loro por que cambian el orden de las preguntas, os dejo las preguntas a fecha 12/01/12 hora 13:50, os pongo el orden en el que van, espero que no ocupe mucho:


¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
 

B) No. El compromiso es político, no jurídico.

 

Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:





Es posible en Alemania, pero no en España.


En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *



 
B) la función de control del Gobierno.
 

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


A) La distribución territorial de competencias.



Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

 
C) Constitución de 1931.



Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.



¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *

 B)Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.



Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*


A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.



Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*


B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Espero que os sirva de algo!! Un abrazo compis!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 12 de Enero de 2012, 14:23:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realizada la PEC 10/10... al loro por que cambian el orden de las preguntas, os dejo las preguntas a fecha 12/01/12 hora 13:50, os pongo el orden en el que van, espero que no ocupe mucho:


¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
 

B) No. El compromiso es político, no jurídico.

 

Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:





Es posible en Alemania, pero no en España.


En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *



 
B) la función de control del Gobierno.
 

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


A) La distribución territorial de competencias.



Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

 
C) Constitución de 1931.



Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.



¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *

 B)Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.



Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*


A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.



Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*


B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Espero que os sirva de algo!! Un abrazo compis!

Simplemente una palabra: ¡¡¡¡ GRACIAS !!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kysskyfu en 12 de Enero de 2012, 15:23:17 pm
Lo primero, gracias por colgar las respuestas de la PREC.

Ahora a lo que vamos, madre mía!!! que empanada de atún tengo!!! Aun no me lo puedo creer.

Estaba con un compañero en la biblioteca y me dice, oye que ya se puede hacer la 2ª PREC. Así que lo hicimos en su cuenta y cotejamos las respuestas por aquí, otra vez, GRACIAS. Total que acabamos con lo suyo, apuntamos las respuestas y entré con mis claves para hacerla yo también. Como ya tenía las respuestas fue entrar a realizar la prueba, poner las soluciones y ala, darle a enviar. Total: 2 minutos y 22 segundos, increíble!!! Tras darle al botón no me lo podía creer. Sé que es una cantada lo del tiempo, por eso os pregunto, creéis que puedo tener algún problema por ese detalle? Es que no nos dimos cuenta de eso para nada...

Aiissss, para una vez que me animo a hacer la evaluación continua en una y la cago en una tontería...

En fin, ya se verá y ya os contaré la resolución de todo esto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 12 de Enero de 2012, 15:26:45 pm
 :D Yo he tardado 3'17''...

saludos, y por cierto, gracias a las aportaciones de todo el mundo, me ha ayudado mucho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raúl31 en 12 de Enero de 2012, 15:32:23 pm
No miran los segundos o minutos que has tardado en responder, no te preocupes por eso, el año pasado al menos los test yo los hacía en un instante, total las soluciones las sabíamos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 12 de Enero de 2012, 15:33:22 pm
Ha nadie le han salido preguntas diferentes no¿????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kysskyfu en 12 de Enero de 2012, 15:43:02 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No miran los segundos o minutos que has tardado en responder, no te preocupes por eso, el año pasado al menos los test yo los hacía en un instante, total las soluciones las sabíamos.

Muchas gracias Raúl, me quitas un peso de encima.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Obrado en 12 de Enero de 2012, 16:48:12 pm
A ver si me podéis ayudar en una duda que tengo. Me gustaría saber si sabéis las preguntas de desarrollo que más han caído en los último años, para preparármelas un poco mejor. Gracias y un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Enero de 2012, 17:03:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me podéis ayudar en una duda que tengo. Me gustaría saber si sabéis las preguntas de desarrollo que más han caído en los último años, para preparármelas un poco mejor. Gracias y un saludo.

Mírate esto....

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,

Aquí os dejo algo que probablemente os sirva de ayuda especialmente a aquellos que necesitais una reducción de temario a estas alturas que solo queda 1 mes para los presenciales.

Es un sistema diseñado en excel por un compañero, que había terminado ingenieria y que estudia Derecho en la UNED desde hace unos 2 o 3 añitos, y que desarrollo con estadisticas y probabilidad, sistema que yo he recuperado para facilitarnos el estudio.

El sistema os ayudará a desechar temas de la guia, que casi seguro no van a caer, y os ayudará a centraros en las preguntas que tienen un alto porcentaje de probabilidad de que caigan.

Descarga el excel aquí (http://www.megaupload.com/?d=3MR0LPMG)

Un Cordial Saludo

P.D: Aunque he incorporado las 2 versiones aconsejo utilizar la version .xlsx que conserva todas las propiedades originales, pero unicamente se abre en Microsoft Office 2003 o superior.

Seguramente te ayudará.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kysskyfu en 12 de Enero de 2012, 17:17:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mírate esto....

Seguramente te ayudará.
Saludos

Sin duda, ayuda a tener una visión general de la asignatura, que a estas alturas que estamos saturados viene muy bien...como que las constituciones hay que saberlas al dedillo, y comprobar, como ya esperábamos que hay temas que son solo para rellenar y liarnos más todavía, jejeje, y perder el tiempo... Muchas gracias de nuevo por esta aportación.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Obrado en 12 de Enero de 2012, 17:49:18 pm
Muchas gracias ¡¡
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 12 de Enero de 2012, 19:33:58 pm
En el Excel ese que hemos descargado salen muy poquitas preguntas señaladas, en los temas centrales no hay nada de nada señalado con ningun color, esto a que se debe?
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Enero de 2012, 20:09:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el Excel ese que hemos descargado salen muy poquitas preguntas señaladas, en los temas centrales no hay nada de nada señalado con ningun color, esto a que se debe?
SALUDOS

Están coloreados en azul y en verde los temas de desarrollo que más probabilidades tienen de volver a salir en el exámen.

Si te fijas, en la tabla vienen todos los epigrafes ordenados a la izquierda y a la derecha te nombra los años, convocatorias y veces que ha salido ese epígrafe. En función de las veces que ha salido, se colorea de un color u otro con tal probabilidad. En el extremo superior derecho te viene un resumen con el tema y el color. Debajo de este resumen te explica el significado del color. Si la línea del epígrafe está en blanco es que no tiene probabilidades de salir o tiene pocas.

Espero haberte ayudado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 12 de Enero de 2012, 20:29:33 pm
Y esto ha dado resultado otros años? vamos, entre el tema 3 leccion 4 y el tema 14 leccion 21 hay mucha materia sin colorear, al igual que con los constitucionalismos.
Yo no iria tranquilo al examen habiendo estudiado solo lo coloreado aqui. Si lo que se pretende con esto es aconsejar que se haga un estudio mas concreto de los temas coloreados como probables pues no digo que no ayude.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 12 de Enero de 2012, 20:36:33 pm
La verdad es que es una quiniela. Pero, según las estadísticas de esta tabla, en la mayoría de los exámenes suele salir una pregunta coloreada y otra no.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 12 de Enero de 2012, 20:41:38 pm
No creo que nadie lleve todo el resumen metido en la cabeza al examen, se estudia, se comprende, se memorizan bastante y a criterio de cada cual se hace mas incapie en unos temas. Que la probabilidad ayuda, pues si.
Gracias por la ayuda.
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: svicent91 en 12 de Enero de 2012, 22:10:56 pm
Hola,
quisiera darte las gracias Kratos ,me ha ido muy bien tener previamente las preguntas de la PEC.Gracias también a los demás por vuestras aportaciones que,a mi particularmente, me ayudan muchísimo con la carrera.Saludos a todos!!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ysoto4 en 12 de Enero de 2012, 22:11:51 pm
Y tenéis más quinielas de otras asignaturas???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 13 de Enero de 2012, 11:20:32 am
Aqui pongo otro test, a ver que opinais:

1.-El concepto de Estado institución se identifica con:
a) el total de los nacionales de un país
b) con los órganos constituciones de un país
c) el conjunto de instituciones de gobierno de un país
d) ninguna de las respuestas es correcta 

2.-El régimen administrativo del servicio público
a) es un antecedente del actual estado de partidos
b) es un sistema de organización y clasificación constitucional
c) es un paso en la evolución del Estado (del liberal al social)
d) a y b son correctas

3.-El principio de igualdad y la incorporación de los derechos económicos es una característica del Estado
a) liberal
b) social
c) democrático
d) del siglo XVIII

4.-Son caracteres del poder constituyente
a) originario, extraordinario e ilimitado
b) unitario e indivisible, supremo y extraordinario
c) supremo y absoluto
d) a y c son correctas

5.-Las constituciones impuestas por el pueblo se denominan:
a) otorgadas
b) pactadas
c) absolutas
d) populares

6.-Una constitución es consuetudinaria:
a) cuando es un texto no escrito
b) cuando se compone exclusivamente de costumbres constitucionales
c) cuando es rígida
d) ninguna de las respuestas es correcta

7.-La mutación constitución
a) es una reforma constitucional dilatada en el tiempo
b) es una transformación del contenido constitucional sin modificar su texto
c) es una categoría de constituciones
d) es una fuente del derecho constitucional

8.-La posibilidad de revocación del mandato es propia del:
a) mandato imperativo
b) mandato representativo
c) de los regímenes totalitarios
d) no puede darse en las dictaduras ideológicas

9.-El concepto de soberanía es:
a) identificable en los Estados Federales con autonomía
b) identificable en los Estados Regionales con autonomía
c) Sólo la poseen las formas de distribución territorial simples
d) ninguna de las respuestas es correcta

10.-Es una forma de Jefatura de Estado
a) La república
b) el sistema democrático
c) el sistema autocrático
d) el sistema parlamentario

11.-Es característica esencial de un sistema parlamentario:
a) Que el Reyes siempre Jefe de Estado
b) Que el Presidente de la república es Jefe de Gobierno
c) Que la Jefatura de Estado y la Jefatura de Gobierno la ejercen titulares distintos  
d) No puede darse un sistema parlamentario bajo una forma de Estado republicana

12. Los sistemas de gobierno atienden a
a) la relación gobierno-parlamento
b) a la configuración de la Jefatura del Estado
c) a la distribución territorial del Estado
d) a la participación política

13.-El concepto de Estado representativo surge por primera vez
a) En la Revolución Francesa
b) En la denominada Revolución Americana
c) En las declaraciones de derechos inglesas del s. XVII
d) En la Constitución española de 1812

14.-La misión del poder es la salvaguarda de los derechos naturales entre los cuales se involucran como derechos básicos: la vida, la libertad y la propiedad. Esta frase puede atribuirse a:
a) Montesquieu
b) Rousseau
c) Condorcet
d) Locke

15. La institucionalización del poder político en Europa surge con:
a) la creación del concepto de soberanía
b) la democracia
c) el Estado Liberal
d) el Estado
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 13 de Enero de 2012, 11:24:11 am
He tenido y sigo teniendo dudas en la 4, 9 y 15,
SALUDOS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 13 de Enero de 2012, 11:29:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realizada la PEC 10/10... al loro por que cambian el orden de las preguntas, os dejo las preguntas a fecha 12/01/12 hora 13:50, os pongo el orden en el que van, espero que no ocupe mucho:


¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
 

B) No. El compromiso es político, no jurídico.0






 

Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:





Es posible en Alemania, pero no en España.


En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *



 
B) la función de control del Gobierno.
 

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


A) La distribución territorial de competencias.



Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

 
C) Constitución de 1931.



Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.



¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *

 B)Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.



Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*


A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.



Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*


B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Espero que os sirva de algo!! Un abrazo compis!




QUE SI NOS SIRVE? ESTAS DE BROMA? TE DEBO LA VIDA!!!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: xelito00 en 13 de Enero de 2012, 12:04:06 pm
Hola a todos: acabo de realizar la prec y quiero deciros que no se ha cambiado el orden y las respuestas correctas son las señaladas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rhinoa en 13 de Enero de 2012, 12:41:32 pm
Todas las respuestas son correctas y están en el mismo orden,

un saludo y gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 13 de Enero de 2012, 13:00:00 pm
En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Buenos días, he tenido mis dudas en esta pregunta, pues si no me equivoco hay que dividir los votos por los nºs de escaños, o sea, por 1, 2 , 3, 4 ...etc, y posteriormente coger las 8 cifras mayores. De esta manera me daba como resultado la  respuesta b(Partido X= 3, partido W= 2, partido y= 2 y partido Z= 1), pero como he visto que todos ponías la C, al final me he decantado por ella y me la ha dado bien. ¿ Alguien podría explicarme el método para ver en que estoy fallando?.
Gracias a todos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 13 de Enero de 2012, 14:03:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Buenos días, he tenido mis dudas en esta pregunta, pues si no me equivoco hay que dividir los votos por los nºs de escaños, o sea, por 1, 2 , 3, 4 ...etc, y posteriormente coger las 8 cifras mayores. De esta manera me daba como resultado la  respuesta b(Partido X= 3, partido W= 2, partido y= 2 y partido Z= 1), pero como he visto que todos ponías la C, al final me he decantado por ella y me la ha dado bien. ¿ Alguien podría explicarme el método para ver en que estoy fallando?.
Gracias a todos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algún Compañero colgó en su día este enlace y en la primera clase se explica perfectamente como se realiza el cálculo de la fórmula D´Hont:

http://polimedia.upv.es/catalogo/modulo.asp?modulo=0494e1f4-bbb4-a04b-8879-224f6af20444

Un saludo !!

Ayer colgué este link en el que puedes ver una clase que explica perfectamente como se calcula la fórmula D´Hont.

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 13 de Enero de 2012, 15:02:36 pm
Gracias, ya me ha quedado claro. No encontré la calculadora y me ocequé  en  dividir los votos partiendo de la división del 2º escaño y claro el resultado no era el mismo. Bueno no os lío más, gracias de nuevo, la respuesta de los compañeros, o sea la "C" es la correcta sin lugar a dudas.
Gracias de nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 13 de Enero de 2012, 16:15:06 pm
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S POR VUESTRO ESFUERZO Y POR COMPARTIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ANTE TODO POR EL BUEN COMPAÑERISMO!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oriamendi en 13 de Enero de 2012, 16:16:37 pm
Muchísimas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 13 de Enero de 2012, 16:27:25 pm
 Hola a tod@s lo primero,es la primera vez que escribo y me parece la leche el post.....
Creéis que pueden caer las preguntas del excel que se ha currado el campeón o campeona que hay colgado??
Gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sserrano144 en 13 de Enero de 2012, 17:01:54 pm
que bueno el foro!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 13 de Enero de 2012, 17:55:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui pongo otro test, a ver que opinais:

1.-El concepto de Estado institución se identifica con:
a) el total de los nacionales de un país
b) con los órganos constituciones de un país
c) el conjunto de instituciones de gobierno de un país
d) ninguna de las respuestas es correcta 

2.-El régimen administrativo del servicio público
a) es un antecedente del actual estado de partidos
b) es un sistema de organización y clasificación constitucional
c) es un paso en la evolución del Estado (del liberal al social)
d) a y b son correctas

3.-El principio de igualdad y la incorporación de los derechos económicos es una característica del Estado
a) liberal
b) social
c) democrático
d) del siglo XVIII

4.-Son caracteres del poder constituyente
a) originario, extraordinario e ilimitado
b) unitario e indivisible, supremo y extraordinario
c) supremo y absoluto
d) a y c son correctas

5.-Las constituciones impuestas por el pueblo se denominan:
a) otorgadas
b) pactadas
c) absolutas
d) populares

6.-Una constitución es consuetudinaria:
a) cuando es un texto no escrito
b) cuando se compone exclusivamente de costumbres constitucionales
c) cuando es rígida
d) ninguna de las respuestas es correcta

7.-La mutación constitución
a) es una reforma constitucional dilatada en el tiempo
b) es una transformación del contenido constitucional sin modificar su texto
c) es una categoría de constituciones
d) es una fuente del derecho constitucional

8.-La posibilidad de revocación del mandato es propia del:
a) mandato imperativo
b) mandato representativo
c) de los regímenes totalitarios
d) no puede darse en las dictaduras ideológicas

9.-El concepto de soberanía es:
a) identificable en los Estados Federales con autonomía
b) identificable en los Estados Regionales con autonomía
c) Sólo la poseen las formas de distribución territorial simples
d) ninguna de las respuestas es correcta

10.-Es una forma de Jefatura de Estado
a) La república
b) el sistema democrático
c) el sistema autocrático
d) el sistema parlamentario

11.-Es característica esencial de un sistema parlamentario:
a) Que el Reyes siempre Jefe de Estado
b) Que el Presidente de la república es Jefe de Gobierno
c) Que la Jefatura de Estado y la Jefatura de Gobierno la ejercen titulares distintos  
d) No puede darse un sistema parlamentario bajo una forma de Estado republicana

12. Los sistemas de gobierno atienden a
a) la relación gobierno-parlamento
b) a la configuración de la Jefatura del Estado
c) a la distribución territorial del Estado
d) a la participación política

13.-El concepto de Estado representativo surge por primera vez
a) En la Revolución Francesa
b) En la denominada Revolución Americana
c) En las declaraciones de derechos inglesas del s. XVII
d) En la Constitución española de 1812

14.-La misión del poder es la salvaguarda de los derechos naturales entre los cuales se involucran como derechos básicos: la vida, la libertad y la propiedad. Esta frase puede atribuirse a:
a) Montesquieu
b) Rousseau
c) Condorcet
d) Locke

15. La institucionalización del poder político en Europa surge con:
a) la creación del concepto de soberanía
b) la democracia
c) el Estado Liberal
d) el Estado


Yo diría la nº 3 :estado liberal....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 13 de Enero de 2012, 19:10:46 pm
Gracias, gracias y MIL VECES GRACIAS a los que habéis compartido tanto y habéis hecho que saquemos esta PEC.

Marth; el archivo excel está basado en la recopilación de exámenes de todos los años. La mayoría de las preguntas se repiten año tras año. Yo espero que caigan; ya me las sé de memoria...

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: svicent91 en 13 de Enero de 2012, 19:15:55 pm
Hola,

Acabo de terminar la PREC y todas las respuestas que nos dio Kratos86 son correctas.

Muchísimas gracias!!!!!

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Enero de 2012, 10:14:49 am
Victoria,
A ver si hay suerte y nos caen! yo de memoria no las se,pero estoy en ello  :)
Esperemos que este año caigan también...
Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: juanlurm en 14 de Enero de 2012, 11:21:05 am
durante toda la tarde de ayer, 19:00 horas hasta la 4:00 horas estuve intentando realizar la PERC, pero me fue imposible por problemas del sitema el cual me decia que pa pagina no podia en esos momentos abrirse, os a ocurrido lo mismo o semejante a otros?, es una lata no realizarla, mas aun siendo por causa ajena e imperiosa (sistema/pagina aLF), he intentado comunicarme con los tutores responsable, pero al ser FINDE, posiblemente esté yabastante JOdi. bueno compis, se que no me lo vais a solucionar, pero al menos me desahogo. SUERTE EN LOS EXAMENES.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Enero de 2012, 11:34:39 am
Posiblemente sea por el explorador. Aconsejaron NO utilizar el Explorer y hacer la PEC con el Google Chrome o Firefox, ya que el primero daba problemas y los otros dos no.
Suerte a ti también.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Selkios en 15 de Enero de 2012, 01:45:49 am
Hola a todos!!!

llegando los dias que todos tememos estoy buscando examenes para mirar y comprobar lo aprendido alguien sabe de donde puedo sacar los examenes anteriores??? he leido en el foro que hay un archivo con 500 preguntas modo test y no lo doy encontrado agradeceria a quien me lo pueda pasar o decir donde esta , gracias

Suerte !
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pixar en 15 de Enero de 2012, 21:58:35 pm
en calatayud
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 15 de Enero de 2012, 22:01:26 pm
Ese archivo anda por el subforo apuntes temporales, pero sabe dios en que pagina.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 15 de Enero de 2012, 22:11:11 pm
Con utilizar el buscador se arreglan las cosas:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=23484.0
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dangoro en 15 de Enero de 2012, 22:13:22 pm
Eso nunca lo haría la bruja averia, ayudar a un necesitado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 15 de Enero de 2012, 22:15:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso nunca lo haría la bruja averia, ayudar a un necesitado.

Bueno..he metida la pullita del buscador,para que se note que soy bruja!!!!! ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Enero de 2012, 09:45:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!!!

llegando los dias que todos tememos estoy buscando examenes para mirar y comprobar lo aprendido alguien sabe de donde puedo sacar los examenes anteriores??? he leido en el foro que hay un archivo con 500 preguntas modo test y no lo doy encontrado agradeceria a quien me lo pueda pasar o decir donde esta , gracias

Suerte !

Aqui tienes los archivos que pides,
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo unos enlaces a dos archivos de Constitucional I, ambos de la cuota de Torres del Moral.
Uno se trata de todas las preguntas que han salido en los exámenes tipo test con su respuesta.
El otro se trata de las preguntas de desarrollo de los exámenes pero sin su respuesta, claro, pero nos podemos hacer la idea de los temas que más salen.
En los de tipo test se suelen repetir algunas preguntas, y así las he puesto, con el fin de que al leerlas una y otra vez, el examen sea más fácil.
Si alguno encuentra fallos que me lo diga y lo rectificamos, yo he contrastado todas con el libro, pero me puedo haber colado en alguna.
Un saludo.


Preguntas y respuestas test:

he añadido los exámenes de la cuota de Navas del Castillo (ya que ahora los exámenes de Torres del Moral y Navas del Castillo son los mismos).

 http://www.megaupload.com/es/?d=M6H4CBAX


Preguntas desarrollo:

http://www.megaupload.com/es/?d=MOS3IA18


Instrucciones para descargarlos: http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=23219.0

Y este es el archivo con el cuestionario que elaboré en excel.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
He elaborado un cuestionario tipo test con los exámenes de otros años y las respuestas de Tortux (palizón.... :o). Las he cotejado con su correspondiente examen y se corresponden. También las he comprobado con el temario. Cuelgo aqui el archivo por si quereis utilizarlo. Está muy bien para repasar y memorizar los test. Son diez test con diez preguntas cada uno y cuatro opciones de respuesta. Tienes que marcar las casillas con la respuesta con una "x" y al final escribir "comprobar" .Te dice las respuestas correctas y las falladas, así como la puntuación. Para pasar de un test a otro pincha en la parte inferior"hoja1, hoja2..." No olvides NO guardar el test cuando lo cierres, pues se guardarían las respuestas también.

Animo!

Test Teoría del Estado Constitucional.xlsx
www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C

Suerte, compi!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Enero de 2012, 09:59:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con utilizar el buscador se arreglan las cosas:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=23484.0

Ups! me he colao! no había visto tu mensaje...sorry
Título: AYUDA. PREGUNTAS TIPO TEST
Publicado por: f.garcia en 16 de Enero de 2012, 20:38:06 pm
 Alguién me puede decir donde están o enviarme las respuestas de tipo TEST de Septiembre. Tengo las de Febrero pero estas me faltan.
Mi correo es f.garciamerida@yahoo.es

Muchas gracias de antemano. Un saludo
Título: Re:AYUDA. PREGUNTAS TIPO TEST
Publicado por: Raúl31 en 16 de Enero de 2012, 20:38:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguién me puede decir donde están o enviarme las respuestas de tipo TEST de Septiembre. Tengo las de Febrero pero estas me faltan.
Mi correo es f.garciamerida@yahoo.es

Muchas gracias de antemano. Un saludo

de qué asignatura
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 17 de Enero de 2012, 14:53:42 pm
Hola!!!

Alguien interesado en vender el libro de "Prácticas y Esquemas de Teoría del Estado Constitucional" de Torres del Moral 2010...el famoso libro de 55 E que se puede llevar al examen? ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: soldier en 17 de Enero de 2012, 16:28:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí todo lo referente a esta asignatura.
Hola.
no he encontrado resumenes del libro constitucionalismo hidtorico español pero he oído que los hay podria ayudarme alguine por favor?
voy muy justo de tiempo
muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 17 de Enero de 2012, 19:56:33 pm
Pregunta para lo que no encuentro solucion en los apuntes, y es mas, no la comprendo.

El concepto de soberanía es:
a) identificable en los Estados Federales con autonomía
b) identificable en los Estados Regionales con autonomía
c) Sólo la poseen las formas de distribución territorial simples
d) ninguna de las respuestas es correcta
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 17 de Enero de 2012, 20:38:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
no he encontrado resumenes del libro constitucionalismo hidtorico español pero he oído que los hay podria ayudarme alguine por favor?
voy muy justo de tiempo
muchas gracias

Mira los apuntes colgados de la asignatura, al final del temario los encontrarás!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 17 de Enero de 2012, 21:16:11 pm
Alguien puede decirme de que vá el libro de Practicas o esquemas de Constitucional? No sé, no tenía pensado comprarlo pero estos últimos días me estoy acojonando un poco.
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 17 de Enero de 2012, 21:30:50 pm
Pues yo creo que es muy recomendable aunque sea caro.

Los esquemas seguro que te ayudarán a "arrancar" para el desarrollo de las preguntas.

Podían hacer con todas las asignaturas lo mismo!!      :P

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 17 de Enero de 2012, 23:13:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede decirme de que vá el libro de Practicas o esquemas de Constitucional? No sé, no tenía pensado comprarlo pero estos últimos días me estoy acojonando un poco.
Gracias

Es un par de libros, de los que sólo te puedes llevar al examen el de Esquemas y el de tu cuota..y bueno, me lo saqué de la biblio y me está ayudando a estudiar, y como dice Ralcos, ayuda a la hora de hacer la pregunta de desarrollo orientándote un poco (por lo menos a mi) y a tener algunas características de las Constituciones a mano sin tener que estudiarlas (si te llevas el libro, claro)...Yo es que llevo una empanada mental...

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 18 de Enero de 2012, 00:19:42 am
Mi libro de esquemas es un mojon, es el finito ese negro con lineas rojas, no vale pa naaaa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 18 de Enero de 2012, 00:26:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi libro de esquemas es un mojon, es el finito ese negro con lineas rojas, no vale pa naaaa

  Yo es que he visto el otro, el de mi cuota... (Torres del Moral), a mi me está ayudando a no tener que  memorizar tanto :'( , sobre todo el tema de las constituciones...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 18 de Enero de 2012, 10:11:25 am
Gracias a todos por vuestras respuestas, está claro que el libro de Torres del Moral (el de 55 euros) te puede ayudar a afrontar el examen.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carol_akjs en 18 de Enero de 2012, 15:35:10 pm
Buenas,
empiezo a estar estresadita con el examen. Tengo una dudilla tonta lo seeee, os pongo el supuesto a ver si alguien puede decirme lo que falta y si esta OK:
-Reparta los 7 escaños de una circunscripción en elecciones al Congreso de los Diputados conforme a los siguientes datos. 1o) Votos válidos expresos 100.000, 2o) Votos obtenidos: A)46.000, B)30.000, C)14.000,D)10.000.

Mi respuesta:
¿Formulas de mayoria en este caso?
Fórmulas proporcionales:
Resto mayor: 100.000/7=14285,71...(Cociente electoral). A:46000/CE=3,22(Aprox.3), B:30000/CE=2,1(Aprox. a 2), C:14000/CE=0,98(Aprox. a 1, D:10000/CE=0,7 (Aprox. a 1)
L' Hondt:   2: a=23.000, b=15000,c=7000,d=5000   3: a=15333,33,b=10000,c=4666,66,d=3333,33    4: a=11500....Por lo que serían 4 escaños para a, 2 para b y 1 para c
Santa Lague: lo mismo que el anterior pero dividiendo entre numeros impares solo. Quedarían 3 para a, 2 para b, 1 para c y 1 para d
Y luego esta esa formula que no entiendo muy bien la alemana (A.B.W.R.)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marini en 24 de Enero de 2012, 11:22:39 am
A ver señores con respecto al texto de < significado y vigencia de la constitucion de 1812 >

La primera etapa del régimen constitucional español: 1812 -1814.
Dio origen al liberalismo español, pero también a la constante presencia del ejército como árbitro de la política. Desde la promulgación de la Constitución de 1812 hasta el regreso de Fernando VII, la Constitución apenas tuvo una vigencia efectiva por causa de la guerra y de la ausencia del monarca. Al rey le presentan unos diputados disidentes el denominado Manifiesto de los Persas que pretendía una reforma de la Constitución y el Rey dicta el Decreto de 4 de mayo de
1814 que supone la vuelta a 1808, al Antiguo Régimen.

El regreso al absolutismo.


Esa parte en negrita deberia de quedar redactada asi, no?

- Al rey le presentan unos diputados disidentes en el denominado Manifiesto de los Persas que pretendía una reforma de la Constitución. El Rey dicta el Decreto de 4 de mayo de
1814 que supone la vuelta a 1808 y el regreso al absolutismo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: CarlosFP-2012 en 24 de Enero de 2012, 16:42:33 pm
Alguien me puede ayudar? Del libro "Constitucionalismo Histórico Español", qué temas son los menos importantes o los que no entran en el examen? Me urge bastante.  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 24 de Enero de 2012, 20:55:24 pm
Alguien tiene las respuestas correcta de los exámenes de septiembre y reserva de septiembre de 2011?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: JOSE VICENTE en 24 de Enero de 2012, 21:45:58 pm
MAQUINAS..., estoy un poco verde y necesito saber donde puedo encontrar las respuestas de la segunda pec, gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 24 de Enero de 2012, 22:12:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MAQUINAS..., estoy un poco verde y necesito saber donde puedo encontrar las respuestas de la segunda pec, gracias


Aqui:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realizada la PEC 10/10... al loro por que cambian el orden de las preguntas, os dejo las preguntas a fecha 12/01/12 hora 13:50, os pongo el orden en el que van, espero que no ocupe mucho:


¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
 

B) No. El compromiso es político, no jurídico.

 

Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:





Es posible en Alemania, pero no en España.


En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *



 
B) la función de control del Gobierno.
 

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


A) La distribución territorial de competencias.



Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

 
C) Constitución de 1931.



Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.



¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *

 B)Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.



Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*


A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.



Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*


B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Espero que os sirva de algo!! Un abrazo compis!

Y en ALF las colgó el tutor.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: CUPONAZO en 25 de Enero de 2012, 12:07:14 pm
Hola a todos:

Estoy empezando a preparar la asignatura de cara a la concocatoria de Septimbre. He leído con interés toda la información del post ( realmente valiosa) y como voy a estudiar por apuntes estoy pensado como hacerlo. Para algunos compañeros los apuntes de 118 páginas son suficientes, para otros son mejores los de 85 páginas pero hay que completar los constitucionalismos.
¿ Que me recomendais?
No sé si esxite posibiliad de que alguién me mandase los de 85 pag complentando los constitucionalimos. Mi direccion es: dansanav30@gmail.com

Muchas gracias a todos por vuestra implicación
Título: PREGUNTAS TIPO TEST DE SEPTIEMBRE
Publicado por: f.garcia en 25 de Enero de 2012, 12:59:21 pm
Hola, alguién tiene la plantilla con las soluciones de las preguntas de tipo test de Septiembre del año pasado.
Muchas gracias . Un saludo
Título: SOLUCIONES DE PREGUNTAS TIPO TEST DE SEPTIEMBRE
Publicado por: f.garcia en 25 de Enero de 2012, 13:11:23 pm
Hola, alguién tiene las plantillas con las soluciones de las preguntas de tipo TEST de septiembre de teoría del estado constitucional.
Tengo la de febrero pero estas no las encuentro por ningún sitio.
Muchas gracias. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 25 de Enero de 2012, 20:02:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Estoy empezando a preparar la asignatura de cara a la concocatoria de Septimbre. He leído con interés toda la información del post ( realmente valiosa) y como voy a estudiar por apuntes estoy pensado como hacerlo. Para algunos compañeros los apuntes de 118 páginas son suficientes, para otros son mejores los de 85 páginas pero hay que completar los constitucionalismos.
¿ Que me recomendais?
No sé si esxite posibiliad de que alguién me mandase los de 85 pag complentando los constitucionalimos. Mi direccion es: dansanav30@gmail.com

Muchas gracias a todos por vuestra implicación

Muy buenas CUPONAZO, ya te he enviado los que tengo y uso.

Un saludo
Título: Re:SOLUCIONES DE PREGUNTAS TIPO TEST DE SEPTIEMBRE
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 09:53:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguién tiene las plantillas con las soluciones de las preguntas de tipo TEST de septiembre de teoría del estado constitucional.
Tengo la de febrero pero estas no las encuentro por ningún sitio.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola,
yo tampoco las veo por ningún lado...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 11:11:41 am
No están ni publicadas en el Bici. Las podíamos hacer entre todos si os parece
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 15:37:52 pm
OK, a mi me parece estupendo. Vamos con las 2 primeras:
1.Pueblo es:a)Una categoría sociológica que equivale al conjunto de habitantes de un territorio
b)Un elemento formal del estado
c)Un concepto equivalente a los electores de un estado
d)El ámbito personal de validez del orden jco estatal.
2. El poder constituyente NO es:a)originario       b)Extraordinario
c)Temporal       d) Inalienable

Yo creo que... 1 a? y 2 b?

Os aviso que yo estoy un poco pez..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 15:51:35 pm
Yo digo: las dos "c".
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 16:05:22 pm
La primera no creo que sea la c, puesto que lo que aun no votan, por ejemplo un niño, también forman parte del pueblo. Tampoco es un elemento formal, porque lo es material... y eso de categoría sociológica (qu ees la que he puesto yo) tampoco es que me suene demasiado...mas bien sería categoría jurídico económica... Pero la d es que no me suena...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 16:06:34 pm
Es que la a no es la definición de pueblo, sino de población
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 16:09:45 pm
Pues va a ser que tienes razón, lo acabo de comprobar que la a) es la definición de "Población". Pero sigo sin ver que sea c)
En la 2, también he comproba que es la c) Temporal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 16:10:24 pm
Con respecto a la pregunta 2, el poder constituyente es originario, permanente, extraordinario e inalienable.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 16:22:25 pm
3. El estado social, en tanto que estado democrático:
a) Está legitimado para no respetar los procedimiento jurídicos
b) No admite la representación de los ciudadanos a través de los representantes
c) Garantiza la soberanía popular y el pluralismo político
d) Exige que la participación  ciudadana sea siempre directa.

¿pufff? I don´t knwo ... ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: CarlosFP-2012 en 26 de Enero de 2012, 16:37:19 pm
perdón si esto ya lo han preguntado, pero al examen, además del programa, se pueden llevar los esquemas que he hecho para estudiar? es lo que le había entendido a la profesora en las primeras tutorías, que son las únicas a las que fui.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 26 de Enero de 2012, 16:57:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdón si esto ya lo han preguntado, pero al examen, además del programa, se pueden llevar los esquemas que he hecho para estudiar? es lo que le había entendido a la profesora en las primeras tutorías, que son las únicas a las que fui.
No,no se pueden llevar esquemas propios.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 16:59:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdón si esto ya lo han preguntado, pero al examen, además del programa, se pueden llevar los esquemas que he hecho para estudiar? es lo que le había entendido a la profesora en las primeras tutorías, que son las únicas a las que fui.

Los esquemas que puedes llevar son los que incluye el librito de Torres del Moral o navas del Castillo por originales, no por fotocopias. En ningún caso podrás llevar esquemas elaborados por ti mismo.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:04:20 pm
Yo tampoco me se ninguna respueta de estos test. Cuando los leo  :'( directamente. He hecho todos los anteriores y me los sé de memoria. Y hay años en que repiten un examen enterito , pero la verdad estos me matan, porque la llevo cogida por los pelos. Como el test sea así estoy muerta, y el de septiembre de reserva es igual.
4. La tercera generación de derechos esta constituidad por
a) Los derechos de solidaridad
b) Los derechos economicos-sociales
c) Los derechos ecológicos
d) La extensión del derecho de sufragio

 Esta es la b

5. El sufragio es indirecto cuando:
a) Se excluye su delegación en otra persona
b) El elector vota varias veces en cada elección
c) El elector vota a compromisarios
d) La elección se sustancia con una sola votación

 Ni idea
6) El poder constituyente constituido o derivado:
a) es previo a la Constitución
b) equivale al poder legislativo
c) Es el poder de reforma constitucional
d) no puede modificar la Constitución en su totalidad

Yo creo que es la b

7) La declaración de inconstuticionalidad de un precepto legal declarado inconstitucional en el sistema kelsiano de control de constitucionalida produce efectos:
a) Generales
b) Solamente frente a los ciudadanos
c) Solo respecto a los litigios pendientes en los que se aplique el precepto declarado inconstitucional
d) Siempre con carácter retroactivo

ni p..i . Luego después de cenar cogeré el libro y me los currare

la 8 es la b
 la 9 es la a
la 12 es la a
la 16 es la b
la 17 es la a
la 18 es la c
la 19 es la c
la 20 es la a
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 17:13:52 pm
La 5 es la c)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:17:13 pm
L1 debe de ser la c, porque la a es el concepto de población, la b no es porque pueblo es elemento material del Estado, la d no tengo ni idea y en el libro he encontrado que el pueblo actua como órgano del Estado, bien como cuerpo electoral que selleciona a los titulares de otros órganos, bien como cuerpo referendal que aprueba o rechaza una medida política importante. Asi que supongo que es Un concepto equivalente a los electores de un Estado
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:21:25 pm
La 13  La Petición de Derechos de 1628:
la c, Decalaró la necesidad de consentimiento parlamentario para el establecimiento de tributos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 17:24:10 pm
La 6 es la c: El poder constituyente derivado tiene la facultad de reformar la constitución elaborada por el poder constituyente originario, no de dictar una nueva, ese es el límite de sus atribuciones o competencias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:36:45 pm
La 14. Es una característica de una Federación
la b Ser una unidad de Derecho Constitucional y un unico sujeto de Derecho internacional
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:40:00 pm
la 4. El derecho de huelga es un derecho de
la B de segunda generación
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:46:05 pm
La 10 El procedimiento de reforma constitucional
  Creo que es la d Debe ser similar al procedimiento legislativo ordinario
Porque al principio creía que era la c Suele establecerse en la propia Constitución pero  en el libro pone que el procedimiento de reforma constitucional está regulado en las propias constituciones no que suela estarlo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 17:51:55 pm
Ay que me he liado que la del derecho de huelga es de septiembre reserva la 4
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 26 de Enero de 2012, 17:59:35 pm
Yo creo que la 10 es la c.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 18:02:55 pm
Pues yo también lo creía pero la verdad no lo tengo claro
la 2 es la c, la 6 la b y la 11 la b
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tesan67 en 26 de Enero de 2012, 18:03:57 pm
Lo dejo hasta la noche que tengo que estudiarme la consti de 1931. Adios
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 26 de Enero de 2012, 18:13:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la 10 es la c.
Si, yo también creo que es la c)
Título: SOLUCIONES TIPO TEST EXAMEN DE SEPTIEMBRE RESERVA
Publicado por: f.garcia en 27 de Enero de 2012, 20:20:24 pm
Hola, aqui he encontrado algunas soluciones de este examen. SEPTIEMBRE RESERVA
 2-d, 4-c,  8-a, 11-d, 12 creo que también la d, 14-a, 17-c, 18-d.
A ver si damos con las que faltan.
  UN SALUDO
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 27 de Enero de 2012, 21:17:20 pm
Hola de nuevo, estas son mis respuestas del examen de reserva de septiembre de 2011

1b, 2d, 3b, 4c, 5a, 6d, 7a, 8a, 9c, 10a, 11d, 12d, 13b, 14a, 15???, 16c, 17c, 18d, 19a, 20b

La pregunta 15 tengo duda. La expongo por si alguien sabe contestarla.
15. En uns sistema de Gobierno presidencialista:
a)El Jefe del Estado y el Jefe del Gobierno son personas distintas (creo que es falso)
b)El Presidente tiene representacion en el Parlamento (??)
c)El Presidente no puede disolver el Congreso o Parlamento (creo que es falso)
d) El Presidente responde políticamente ante el Congreso.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: teufel en 27 de Enero de 2012, 21:29:25 pm
Es la c. En las preguntas de test de Tortux está indicado en la pregunta nº 358 y da como respuesta:

" El presidente no puede disolver el congreso o parlamento"

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 28 de Enero de 2012, 00:20:22 am
Gracias Teufel, pero ¿como ves el resto de las respuestas? Las podré tomar como válidas? Saludos,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 28 de Enero de 2012, 10:43:06 am
He visto una cosa muy interesante en el foro mo moderado en la uned. No lo puedo agregar porque no sé hacerlo (lo siento), repito, creo que está muy bien. SON TODAS LAS PREGUNTAS CON RESPUESTAS DESDE EL 2003 AL 2011

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 28 de Enero de 2012, 10:56:47 am
Gracias  :)
Iba a poner el enlace del foro, pero me da terror que me acusen de violar los derechos de autor o algo parecido... :-[
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: teufel en 28 de Enero de 2012, 11:10:22 am
Mroldan, solo una es la válida, por lo que deduzco que el resto no lo son.

saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: PapitoRey en 30 de Enero de 2012, 16:42:34 pm
Hola KaMyCHiKo, hay posibilidades ¡ :-\! de que me puedas enviar este documento ...muchas gracias.
mtorresglez@hotmail.com
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,

Aquí os dejo algo que probablemente os sirva de ayuda especialmente a aquellos que necesitais una reducción de temario a estas alturas que solo queda 1 mes para los presenciales.

Es un sistema diseñado en excel por un compañero, que había terminado ingenieria y que estudia Derecho en la UNED desde hace unos 2 o 3 añitos, y que desarrollo con estadisticas y probabilidad, sistema que yo he recuperado para facilitarnos el estudio.

El sistema os ayudará a desechar temas de la guia, que casi seguro no van a caer, y os ayudará a centraros en las preguntas que tienen un alto porcentaje de probabilidad de que caigan.

Descarga el excel aquí (http://www.megaupload.com/?d=3MR0LPMG)

Un Cordial Saludo

P.D: Aunque he incorporado las 2 versiones aconsejo utilizar la version .xlsx que conserva todas las propiedades originales, pero unicamente se abre en Microsoft Office 2003 o superior.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 30 de Enero de 2012, 17:12:21 pm
SOSSS

Alquien puede enviarme el archivo de Kamychiko de los temas que suelen caer en teoria COns?? :'(

mi correo es mar_mb89@hotmail.com

necesito conocer esa estadística porque aún no he empezao sta asignatura y el descarte me vendria muy bien..   :-[

Muchisimas gracias!!!!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 30 de Enero de 2012, 17:40:56 pm
Pues yo no lo tengo lo siento  :-\

Una duda, en el examen pueden caer en el test preguntas sobre las lecturas adicionales que hay colgadas en ALF (las de los bloques I o III) ? En la pregunta larga lo dudo, como mucho que quieras hacer referencia a ello...pero si las ponen no sé si es simplemente como ampliación o porque deberías estudiarlo también...

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 30 de Enero de 2012, 18:22:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SOSSS

Alquien puede enviarme el archivo de Kamychiko de los temas que suelen caer en teoria COns?? :'(

mi correo es mar_mb89@hotmail.com

necesito conocer esa estadística porque aún no he empezao sta asignatura y el descarte me vendria muy bien..   :-[

Muchisimas gracias!!!!!!!!!!

Hola mmanzano,

El sistema funcion así: puede caerte 1 sola pregunta de la lista de entre las 2 que te dan a elegir, y que la otra no aparezca y no tenga nada que ver con las que he puesto en la lista, pero como te dan a elegir 1 entre las 2, siempre vas a tener la respuesta bien.
Las preguntas que debeis estudiar de constitucional son:

1. Evolución del Estado liberal al Estado social (Lecc. 3 Ap. 2)
2. La democracia como régimen propio del Estado de Derecho y Concepto unitario de Estado social y democrático de Derecho (Lecc. 3 Ap. 5 y 6) (ESTAS LAS PREGUNTAN JUNTAS)
3. Cuestión de confianza (Lecc. 21. Ap. 6)
(APARTIR DE AQUI EMPIEZA EL LIBRO CONSTITUCIONALISMO HISTORICO ESPAÑOL o CHE)
4. CONSTITUCIÓN DE 1812: Principios políticos (Lecc. 2 Ap. 2.3)
5. CONSTITUCIÓN DE 1876: Principios políticos (Lecc. 5 Ap. 3)
6. CONSTITUCIÓN DE 1931: Principios políticos (Lecc. 6 Ap. 3)
_____________________________________________________

Y ya, el porcentaje de probabilidad de acierto es muy alto, es muy importante que te fijes en los subapartados, puesto que la pregunta puede llamarse como alguno de los subapartados, y puede llevarte a confusión o error aún incluso con el programa de la asignatura delante, ya que el programa no incluye los subapartados de estas preguntas.

Esto solo es valido para la teoria, para el tipo test os aconsejo hacer muchos tests, y deducirlos por razocinio...

Si te sobra mucho tiempo para preparar constitucional, te aconsejo tambien que te leas y mires por encima las siguientes preguntas, aunque con lo que te he dicho es lo que yo me voy a estudiar porque casi seguro cae, pero nunca esta demás leer ésto:

Sistemas clásicos de jurisdicción constitucional (Lecc. 9 Ap. 2)
Regimenes Politicos: Elementos de la democracia como metodo (Lecc. 12 Ap. 2.7)
Sistema parlamentario: evolución histórica, caracteres y modelos actuales (Lecc. 20 Ap. 4)
Sistema presidencialista (Lecc. 20 Ap. 5)
Moción de censura (Lecc. 21 Ap. 5)
CONSTITUCIÓN DE 1837 (CHE Lecc 3. Ap. 3)
CONSTITUCIÓN DE 1869: Principios políticos (CHE Lecc 4. Ap. 2.2)

Estos son improbables que caigan, pero en comparacion con el resto del libro, tienen un poco mas de relevancia, y puede que tambien te ayuden para los tipo test, y al fin y al cabo no nos vamo a engañar solo son 7 preguntas mas, que en comparacion con todo el temario no es mucho...

No te confundas con los principios politicos de un año y de otro, ten muy claro a que año pertenecen cada principio politico, es lo fundamental para no equivocarte...

Dado que se ha caido Megaupload os coloco aquí el link para descargar la Quiniela y Reducir temario:

DESCARGAR TEMAS DE CONSTITUCIONAL (http://www.canalmurcia.hostzi.com/CONSTITUCIONAL.zip)

Un Cordial Saludo

P.D: El sistema de Quiniela funciona genial, si quereis pruebas, solo comprobad que en Civil I he acertado de pleno, han caido 4 de 4 preguntas de teoria del examen, de las 15 preguntas que yo habia publicado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 30 de Enero de 2012, 18:39:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola mmanzano,

El sistema funcion así: puede caerte 1 sola pregunta de la lista de entre las 2 que te dan a elegir, y que la otra no aparezca y no tenga nada que ver con las que he puesto en la lista, pero como te dan a elegir 1 entre las 2, siempre vas a tener la respuesta bien.
Las preguntas que debeis estudiar de constitucional son:

1. Evolución del Estado liberal al Estado social (Lecc. 3 Ap. 2)
2. La democracia como régimen propio del Estado de Derecho y Concepto unitario de Estado social y democrático de Derecho (Lecc. 3 Ap. 5 y 6) (ESTAS LAS PREGUNTAN JUNTAS)
3. Cuestión de confianza (Lecc. 21. Ap. 6)
(APARTIR DE AQUI EMPIEZA EL LIBRO CONSTITUCIONALISMO HISTORICO ESPAÑOL o CHE)
4. CONSTITUCIÓN DE 1812: Principios políticos (Lecc. 2 Ap. 2.3)
5. CONSTITUCIÓN DE 1876: Principios políticos (Lecc. 5 Ap. 3)
6. CONSTITUCIÓN DE 1931: Principios políticos (Lecc. 6 Ap. 3)
_____________________________________________________

Y ya, el porcentaje de probabilidad de acierto es muy alto, es muy importante que te fijes en los subapartados, puesto que la pregunta puede llamarse como alguno de los subapartados, y puede llevarte a confusión o error aún incluso con el programa de la asignatura delante, ya que el programa no incluye los subapartados de estas preguntas.

Esto solo es valido para la teoria, para el tipo test os aconsejo hacer muchos tests, y deducirlos por razocinio...

Si te sobra mucho tiempo para preparar constitucional, te aconsejo tambien que te leas y mires por encima las siguientes preguntas, aunque con lo que te he dicho es lo que yo me voy a estudiar porque casi seguro cae, pero nunca esta demás leer ésto:

Sistemas clásicos de jurisdicción constitucional (Lecc. 9 Ap. 2)
Regimenes Politicos: Elementos de la democracia como metodo (Lecc. 12 Ap. 2.7)
Sistema parlamentario: evolución histórica, caracteres y modelos actuales (Lecc. 20 Ap. 4)
Sistema presidencialista (Lecc. 20 Ap. 5)
Moción de censura (Lecc. 21 Ap. 5)
CONSTITUCIÓN DE 1837 (CHE Lecc 3. Ap. 3)
CONSTITUCIÓN DE 1869: Principios políticos (CHE Lecc 4. Ap. 2.2)

Estos son improbables que caigan, pero en comparacion con el resto del libro, tienen un poco mas de relevancia, y puede que tambien te ayuden para los tipo test, y al fin y al cabo no nos vamo a engañar solo son 7 preguntas mas, que en comparacion con todo el temario no es mucho...

No te confundas con los principios politicos de un año y de otro, ten muy claro a que año pertenecen cada principio politico, es lo fundamental para no equivocarte...

Dado que se ha caido Megaupload os coloco aquí el link para descargar la Quiniela y Reducir temario:

DESCARGAR TEMAS DE CONSTITUCIONAL (http://www.canalmurcia.hostzi.com/CONSTITUCIONAL.zip)

Un Cordial Saludo

P.D: El sistema de Quiniela funciona genial, si quereis pruebas, solo comprobad que en Civil I he acertado de pleno, han caido 4 de 4 preguntas de teoria del examen, de las 15 preguntas que yo habia publicado.

Ojalá tengas razón y salga una de esas!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 30 de Enero de 2012, 18:51:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojalá tengas razón y salga una de esas!!!

En civil I no he fallado... y esta asignatura deja muy poquito margen de error, vamos, pienso que existe 1 posibilidad entre 100 de que no salga ninguna de esas preguntas como teoria... Seriamos las personas con mas mala suerte si no nos cae ninguna de esas 6 preguntas

Pero recuerda, el test a apechugueision.. XD

Un Cordial Saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 30 de Enero de 2012, 19:25:01 pm
Muchisimas gracias kamychiko!! voy a seguir tu sistema  :D yo me presento en febrero.. a ver que tal!

Muchas suerte a todos y animo!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 31 de Enero de 2012, 02:10:54 am
Ustedes que test estais haciendo o habeis hecho porque yo solo tengo los de TORTUX.

Alguien tiene otros??? y si los tiene please enviarmelos yo me presento la segunda semana.

Por cierto KAMYCHIKO, la probabilidad que es la misma si te presentas en la primera o en la segunda semana????
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: viktikor en 31 de Enero de 2012, 11:21:04 am
Madre mia con quinielas en excel y todo... como te lo has currado.. espero que sea efectivo, de todas maneras gracias y enhorabuena por tu trabajo!! :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kazadora en 31 de Enero de 2012, 11:42:56 am
Totalmente de acuerdo con viktikor, muchas gracias por la currada, y suerte a todos en los exámenes!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mimg en 31 de Enero de 2012, 12:20:34 pm
Este foro cada día me sorprende más!!
Pero qué gente más enrollada que hay, más quisieran las Universidades presenciales tener el compañerismo que hay en la UNED, increible la solidaridad de los compañeros!! :D  :D  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 31 de Enero de 2012, 12:23:33 pm
Una petición viciosa.
Alguien tiene esas 6 preguntas resumidas de puño y letra, o algo breve de las mismas? Es que me quiero presentar el jueves y, a parte de leerme un poco los test, no he tocado casi nada teoría.
Mas que nada para ahorrar tiempo, ya que ahora estoy con ellos y de seguir así me dará hasta la noche haciendolos y solo mañana para estudiarlos. Pufff, que apurao voy. Vaya tela. Si algún alma caritativa me los escanea lo agradeceré y si puede por falta de tiempo también lo entenderé.
Ánimo y gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 31 de Enero de 2012, 12:25:30 pm
Ya te digo...yo estoy muy contenta con este foro también!
Me voy a presentar el jueves a Tª Const. y me voy a estudiar unas 6 preguntas, qeu son las que habéis dicho, porque no dispongo de tiempo y tengo que borgar el test...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Lax en 31 de Enero de 2012, 13:31:49 pm
Muchas gracias, KaMyChiKo.

He visto en el post de Civil I que has hecho pleno, esperemos que sigas con la racha en Teoria del Estado Constitucional.

¿Podrías poner la plantilla original de las quinielas? Por lo que he visto, entiendo que si un tema cae entre 3 y 4 veces es "probable" y 5 ó más veces es "muy probable".

Lo dicho, muchas gracias por el esfuerzo y compartirlo con nosotros.

P.D.: venga, que el chiste es inevitable.... ¿de la de fútbol y el euromillones como vas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: romanmad en 31 de Enero de 2012, 17:22:55 pm
Alguien que pueda enviarme los tests de TORTUX. Correo: lasdocecasasdeoro@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 31 de Enero de 2012, 17:24:37 pm
Pos no se que me da que una de las preguntas será la Constitución de 1812...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 31 de Enero de 2012, 18:34:21 pm
Yo debuto el jueves con ésta, lo demás lo he dejado para la segunda semana. Necesito un 4 y lo he preparado tipo oposición a base de releer y machacar aunque debería haber metido más tiempo, confío en hacer un buen test y luego en la pregunta para desarrollar con los esquemas del práctico hacer "algo" porque no lo llevo muy preparado y todas las ideas van muy desordenadas, pero es una ventaja lo de poder llevar el librillo y hay que jugar con eso también; así que a ver qué pasa...     :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 31 de Enero de 2012, 18:40:11 pm
Hola a Todos,

Bueno antes de nada gracias a todos, agradezco vuestros halagos y que vayais a estudiar por mi sistema...  :-[ no me saqueis los colores más... jajaja

Ahora os respondo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, KaMyChiKo.

He visto en el post de Civil I que has hecho pleno, esperemos que sigas con la racha en Teoria del Estado Constitucional.

¿Podrías poner la plantilla original de las quinielas? Por lo que he visto, entiendo que si un tema cae entre 3 y 4 veces es "probable" y 5 ó más veces es "muy probable".

Lo dicho, muchas gracias por el esfuerzo y compartirlo con nosotros.

P.D.: venga, que el chiste es inevitable.... ¿de la de fútbol y el euromillones como vas?

La plantilla original digamos que no es muy compatible con el resto, porque digamos que unas asignaturas tienen mas preguntas en un tema, y otra menos... y digamos que tengo que ir, rediseñandola, ya que por un lado, excel me suma por celdas y no por temas, y si un tema es mas extenso que otro, tengo que cambiar la formula para que sume tambien a ese tema las celdas con preguntas que he ampliado de ese tema... luego me puede pasar por defecto, que un tema tenga menos preguntas, y entonces excel me sume celdas y por tanto preguntas del año siguiente, algo que haría que el tema anterior gane muchos mas puntos de los que deberia tener y que haría que la quiniela no fuera real... luego cada asignatura es distinta una puede tener 12 o 14 temas como civil, y otra puede tener 30 y algo como historia del derecho y quedarse tan agusto, así que, digamos que lo que venia a ser la plantilla puede daros una idea del sistema, tanto como la quiniela, pero vamos vaciar con excel la quiniela de civil y no necesitais mucho mas... solo teneis que borrar todos los 1, poner el fondo de todo el documento en blanco y borrar las preguntas de todas las celdas... es muy sencillo, es mas mira te lo borro ahora mismo y te lo doy:

QUINIELA VACIA (http://www.canalmurcia.hostzi.com/vacia.xls)

¿Como las diseño?

Lax, el sistema explicado es algo complejo, pero en práctica es muy sencillo, y varia para cada examen o asignatura, por ejemplo en civil caen 5 preguntas por examen y son las 5 obligatorias de responder, mientras que en constitucional solo son 2 preguntas, y puedes elegir 1 de ellas a placer... Pero el computo cuando juntas muchos examenes siempre será mucho mas alto en civil que en constitucional, porque no es lo mismo 20 preguntas todos los años que 8 preguntas todos los años para hacer el calculo, y luego cuando ademas vuelves a multiplicar por años, y ya hay una diferencia considerable entre 120 preguntas y 48 preguntas...

El sistema simplemente consiste en recopilar el programa con sus preguntas, y ordenarlo tal y como veis en excel, recopilar las preguntas de los 6 - 7 últimos años, por cada año hay al menos 4 examenes (Enero, Febrero, Septiembre y Reserva de Septiembre) con lo cual tenemos el resultado de 6 años x 4 examenes = los 24 últimos examenes...

Los profesores, generalmente quizás por mania, quizás por que son las materias que mas preparadas tienen, porque las considera  o porque tienen tesis relacionadas con determinadas preguntas, suelen siempre al menos tener unas cuantas preguntas preferidas al resto...

Elegir las muy probables de las probables solamente lo hago razonando, el sistema de colores es por cajon, y lo diseño una vez he comprobado la efectividad, pero una vez que se que tiene algo de efectividad, no publicaría una quiniela que no tenga al menos algo ventajoso para los alumnos... Una vez todos los calculos de las quinielas estan hechos, las preguntas que observo con cifras mucho mas altas que el resto las marco como muy probables, y las preguntas con cifras medianamente relevantes y que estan un poco por encima de las habituales las marco como probables... Luego observo las preguntas que solo han caido 1 vez en esos 24 examenes, y las considero preguntas que han caido por azar, por variar y que probablemente tampoco se repetiran, y por ello tambien las descarto, pero las señalo en amarillo, para que si por ejemplo en la primera semana se repiten y me presento a la segunda cambiar la regla para esa pregunta, ya no serían descartadas, pero tampoco entrarían en el grupo de las probables y muy probables, serían preguntas que no defino, simplemente estan, y si me queda tiempo me las leo por encima para tener una idea...

Una vez he hecho toda la recopilación de preguntas y examenes entonces entra la prueba de la eficacia del sistema, aunque eso ya no es visible en excel, pues me lo anoto yo en un folio aparte....

Compruebo examen por examen cuantas preguntas de las que he señalado suelen caer en estos examenes, y hago una media aritmetica con porcentajes aproximados para comprobar que efectividad tiene el sistema... Por ejemplo si no hay ningun año en el que de las dos preguntas, falles las dos de la lista de muy probables y probables en constitucional, se considera un sistema efectivo, no en un 100% porque para eso deberian haber caido todos los años las 2 preguntas de las muy probables y probables... pero si entre un 90 y un 100% de efectividad, puesto que al fin y al cabo a los alumnos nos da igual responder una, u otra, ya que el sistema es para aprobar, no para estudiar...

Te pongo un ejemplo práctico, imaginate que fuera constitucional, que caen 2 preguntas por examen...

Hay 2 examenes, que no ha caido ninguna de las preguntas de la lista... 10% de fallo
Hay 12 examenes que ha caido al menos 1 de las preguntas de la lista... 60% de exito
Hay 6 examenes que han caido las 2 preguntas de la lista... 30% de exito completo

Resultado 90% exito + 10% de fallo = 100%
Digamos que cuando hay algunas preguntas con pleno me permito el lujo de añadir un pequeño bonus y descontar un pequeño porcentaje al fallo, y subirselo a las preguntas, el pequeño porcentaje variará dependiendo de las preguntas que tengan pleno y del total de preguntas que haya, yo ahora mismo subiria un 6% el acierto, habiendo acertado 6 preguntas de pleno, lo que me daría un 96% de exito, pero eso ya mas bien entra en consideración de cada uno...

Si fuera un porcentaje por debajo de 75 - 85% ya no hablamos de las preguntas que van a caer en el examen, hablamos de preguntas que facilmente podrían caer en el examen, y se aconseja estudiar, y si fuera un porcentaje por debajo de 50~40% hablamos de preguntas habituales, nos remitimos a repasarlas un poco mas que el resto, pero no hay nada escrito sobre ellas... Hay alguna posbilidad mas de que puedan caer, pero el sistema ya no es efectivo para prepararte el examen... Algo así va a suceder con la quiniela de Hª del Derecho Español... y bueno decir que si la efectividad es de un 15~10% o menor, mas vale que nos remitamos simplemente a estudiar y como mucho utilicemos la quiniela para descartar los temas en los que nunca han caido preguntas, o simplemente temas en los que ha caido 1 pregunta en 1 ocasion determinada...

Luego tambien hay que saber leer las quinielas, porque tambien hay circunstacias que pueden afectar, por ejemplo si el equipo docente de UNED cambia, eso generalmente se nota en las preguntas, cuando vemos que de repente las preguntas frecuentes que suelen caer en la quiniela no vuelven a salir, y aparecen nuevas preguntas frecuentes... O cuando en un examen de repente caen preguntas que nunca jamas antes han caido, eso puede significar que el profesor principal de la asignatura y que diseña el examen, puede haberse cogido una baja, y las preguntas las esta diseñando el profesor suplente, aunque generalmente el profesor principal suele dejar las preguntas escritas y preparadas si esta cerca de los examenes.

En el caso de que cambie el equipo docente y aparezca uno nuevo, los años anteriores a dicho cambio ya no nos son utiles para la quiniela, y la quiniela reduce su efectividad, si la quiniela la realizamos en 6 años como yo la quiniela reduce su efectividad en un 20% por año que le reduces... De manera que si solo te quedan los 2 últimos años, la efectividad es nula, por que tan solo tienes 8 examenes, un numero prácticamente insignificante en comparacion con los 24 que tenias en un principio... Es muy sencillo, cuantos mas años, mas examenes, cuanto mas examenes más preguntas, y cuantas mas preguntas, mayor efectividad...

Ahora preguntarás porque 6 años y no 7 o 5?
Porque si elijo 5 por el culo te la... XD y si son 7, mejor me callo que la que se avecina me tiene rallado el coco XD
Es broma, me parecio un numero ni muy elevado, para no tener que hacer mucho trabajo chinos con un monton de años de examenes, y convertirse en algo inacabable ni demasiado bajo para que tenga poca efectividad, me parecio el numero adecuado, ademas si lo haces con muchos años, ademas de ser muy apartoso para leer la quiniela, es bastante probable que te topes con cambios en el profesorado, cambios de libros, cambios en el temario, cambios del sistema de evaluación, incluso cambios de planes antiguos a nuevos...
El 6 es un numero prudente, no digo que el 7 no lo sea, pero digamos que me quede en el 6, por que 1 año mas representa 4 examenes más y mas trabajo de chinos...

En fin entiendo que esto sea un rompecabezas para ti y pienses "el cabron este está chalao", pero la realidad creeme es mucho mas sencillo, lo que es complicado es el trabajo chinos de estar copiando todas las preguntas del programa, una por una, y abriendo examenes de otros años y poniendo unitos en la pregunta que corresponde... por lo demás espero no haberme dejado nada en el tintero...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pos no se que me da que una de las preguntas será la Constitución de 1812...

Puede ser, es más yo la tengo marcada como muy probable, pero si cae caerán los principios politicos, nunca ha caido nada sobre el significado y vigencia, ni el proceso constituyente y los caracteres...
Sería una grata sorpresa si cayera una de esas 2 preguntas, pero no hay nada escrito, lo que si tengo claro es que las posibilidades de que caiga al menos 1 de las que tengo en mi quiniela marcadas en azul o verde es muy alta...

Sin mas rollo me despido...

Un Cordial Saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 31 de Enero de 2012, 18:44:12 pm
KaMyCHiKo ,tienes quiniela de Historia? ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Javuko en 31 de Enero de 2012, 19:00:03 pm
KaMyCHiK


Muchas gracias por tu aportacion, antes te lo han preguntado y creo que no has respondido, la cuestion seria la siguiente.

Son igual de fiables para la segunda semana? Y ya de paso preguntarte si tienes mas quinielas preparadas si es asi podrias colgarlas en algun lado o te doy mi correo para que me pases lo que crees que puede entrar. Muchas gracias por todo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 31 de Enero de 2012, 19:39:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
KaMyCHiKo ,tienes quiniela de Historia? ::)

Lo siento chicos, todavia no tengo quinielas ni de Historia, ni de Tª del Derecho, ni de Introducción a Procesal, porque esas las he dejado para la segunda semana... Pero intentaré hacerlas en la medida de lo posible, porque hacer una quiniela como he dicho es trabajo de chinos, y a veces me suele llevar entre 1 día y a veces 2 días, dedicados casi por completo a la quiniela...

Y por supuesto, la efectividad de la quiniela, de una asignatura a otra varia si habeis leido el proceso... Considero que para Hª del Derecho aunque haga quiniela, no va a ser nada efectiva, creo que si nos puede orientar como que preguntas pueden caer, pero nade de fé ciega en la quiniela de Historia del Derecho, porque es una asignatura dura de roer para sacarla con quiniela, de todas formas cuando la postee, si es que me da tiempo a diseñarla, la posteare en el hilo de Hª del Derecho, y os diré hasta que punto las preguntas pueden ser o no efectivas, para que no vayais solo con esas preguntas y os estrelleis...

Respecto a Fundamentos, lo siento chicos, pero es que yo no tengo fundamentos, la tengo aprobada por Derecho Romano en la Licenciatura, y no es que me sobre tiempo para diseñar quinielas, y estudiar...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
KaMyCHiK


Muchas gracias por tu aportacion, antes te lo han preguntado y creo que no has respondido, la cuestion seria la siguiente.

Son igual de fiables para la segunda semana? Y ya de paso preguntarte si tienes mas quinielas preparadas si es asi podrias colgarlas en algun lado o te doy mi correo para que me pases lo que crees que puede entrar. Muchas gracias por todo

Si, Javuko, las quinielas suelen seguir valiendo de una semana para otra... peeeeeero pueden hacer ligeras variaciones dependiendo de las preguntas que caigan en la primera semana, ya que una de esas preguntas que caiga en el examen si se repitiera por tercera vez podría convertirse en una pregunta añadida a la lista para estudiar para la siguiente... en el caso de la de civil, no ha variado nada, en todo momento mantengo la quiniela como valida para la segunda semana...
Pero tambien mantengo que con la de CIVIL podeis encontraros facilmente con 1 o si teneis muy mala suerte con 2 preguntas que no aparezcan en la quiniela, ya que el equipo docente de civil suele escoger 3 preguntas habituales y 1 al azar, pero los de la primera semana tuvimos una suerte increible y pusieron las 4 preguntas habituales... cuestion de suerte... yo tambien me quede impresionado cuando vi que las 4 estaban en la lista y me las sabia al dedillo...

Por otro lado siento no haberte respondido, pero es que desde que he puesto lo de las quinielas, no paran de llegarme emails y mensajes privados desde el foro y de mis compañeros de clase para pedirme ayuda, y no he respondido a uno cuando me ha llegado otro, especialmente de mis compañeros de clase con los que me suelo sentar, que han aprobado civil por mi sistema y que han comentado algo de ponerme un monumento en medio de la clase, y exar a la tutora a la calle por explicarse tan mal... caxondos los tios... XD añadido a que yo tambien tengo que estudiarme las preguntas de constitucional para el jueves, y me esta dando miedo, porque aunque yo si estoy muy seguro de mis quinielas, si luego tuviesemos muy mala suerte y mi quiniela falla porque existe 1 posibilidad entre 100 de que falle, pero esta ahí, si ocurre me vais a acribillar a tomatazos... XD

Un Cordial Saludo

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alfa850 en 31 de Enero de 2012, 19:53:41 pm
KAMYCHIKO, esas preguntas de la quiniela son para el examen de esta semana o es indiferente y sirven tambien para la segunda semana, te lo digo porque yo voy para la segunda. gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 31 de Enero de 2012, 20:16:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
KAMYCHIKO, esas preguntas de la quiniela son para el examen de esta semana o es indiferente y sirven tambien para la segunda semana, te lo digo porque yo voy para la segunda. gracias

Acabo de responderle a un compañero justo lo mismo que a ti, en el mensaje del foro justo antes del tuyo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, Javuko, las quinielas suelen seguir valiendo de una semana para otra... peeeeeero pueden hacer ligeras variaciones dependiendo de las preguntas que caigan en la primera semana, ya que una de esas preguntas que caiga en el examen si se repitiera por tercera vez podría convertirse en una pregunta añadida a la lista para estudiar para la siguiente... en el caso de la de civil, no ha variado nada, en todo momento mantengo la quiniela como valida para la segunda semana...
Pero tambien mantengo que con la de CIVIL podeis encontraros facilmente con 1 o si teneis muy mala suerte con 2 preguntas que no aparezcan en la quiniela, ya que el equipo docente de civil suele escoger 3 preguntas habituales y 1 al azar, pero los de la primera semana tuvimos una suerte increible y pusieron las 4 preguntas habituales... cuestion de suerte... yo tambien me quede impresionado cuando vi que las 4 estaban en la lista y me las sabia al dedillo...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 31 de Enero de 2012, 21:10:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento chicos, todavia no tengo quinielas ni de Historia, ni de Tª del Derecho, ni de Introducción a Procesal, porque esas las he dejado para la segunda semana... Pero intentaré hacerlas en la medida de lo posible, porque hacer una quiniela como he dicho es trabajo de chinos, y a veces me suele llevar entre 1 día y a veces 2 días, dedicados casi por completo a la quiniela...

...

... y me esta dando miedo, porque aunque yo si estoy muy seguro de mis quinielas, si luego tuviesemos muy mala suerte y mi quiniela falla porque existe 1 posibilidad entre 100 de que falle, pero esta ahí, si ocurre me vais a acribillar a tomatazos... XD

Eso sería ilógico que ocurriese,no te preocupes...seguro que no pasará nada si fallas en las quinielas!
Bueno..si te da tiempo...yo esperaré la de Historia!! ;D

Muchas gracias y mucha suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 31 de Enero de 2012, 21:21:24 pm
Buenas, ¿tendría alguien las respuestas de los test de los exámenes de Septiembre de 2011?, me asaltan algunas dudas. Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aconde en 31 de Enero de 2012, 22:23:49 pm
alguien me puedo enviar los test de tortux a mi email zizou5583@hotmail.com

muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARIBELOSKY en 31 de Enero de 2012, 22:52:44 pm
Buenas noches, tengo una duda respecto a las dos preguntas de desarrollo del examen, una vez leí un comentario q las dos preguntas se referían al mismo libro, es decir, que si en una pregunta te preguntan una constitución la otra también iría referida a otra constitución, y viendo el examen del año pasado cumple esa lógica.¿Alguien sabe con certeza si esto es así?.
Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 01 de Febrero de 2012, 01:42:12 am
Pueblo es:
a) Una categoria sociologica que equivale al conjunto de habitantes de un territorio.
b) Un elemento formal del estado.
c)Un concepto equivalente a los electores de un estado.
d) El ámbito  personal de validez de orden jurídico estatal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 01 de Febrero de 2012, 01:51:19 am
Es la d)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 01 de Febrero de 2012, 03:21:57 am
Duda?

En las democracias actuales el Presupuesto se rige por el principio de anulanidad no? , porque en una de la correcciones aparece como correcta principio bianualidad,.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: silu en 01 de Febrero de 2012, 03:33:56 am
Sí, es el principio de anualidad...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 12:57:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pueblo es:
a) Una categoria sociologica que equivale al conjunto de habitantes de un territorio.
b) Un elemento formal del estado.
c)Un concepto equivalente a los electores de un estado.
d) El ámbito  personal de validez de orden jurídico estatal.
Es la c
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Febrero de 2012, 13:26:28 pm
Perdona, sería la d, página 32, línea 2: ... según e cual el pueclo constituye el ambito personal de validez del orden juridico estatal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Lax en 01 de Febrero de 2012, 13:30:30 pm
Gracias KaMyCHiKo por las explicaciones.
A ver si hay suerte mañana con esta asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 16:00:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona, sería la d, página 32, línea 2: ... según e cual el pueclo constituye el ambito personal de validez del orden juridico estatal.
No tengo el libro, yo estoy estudiando por apuntes, así que no puedo ver esa página. Pero en mis apuntes dice que debemos distinguir dos facetas:
1- como pueblo gobernado, es objeto de poder y destinatario de normas
2- como pueblo gobernante, él mismo crea normas, instituciones y órganos estatales. Actúa como órgano de Estado: como cuerpo electoral, que selecciona a los titulares de otros órganos estatales; o como cuerpo referendal, que aprueba o rechaza una medida política
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sir Hall en 01 de Febrero de 2012, 17:06:36 pm
Una pregunta. ¿En el test pueden salir preguntas de Constitucionalismo Histórico Español o sólo en las de desarrollo?

Muchos ánimos a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 01 de Febrero de 2012, 17:07:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta. ¿En el test pueden salir preguntas de Constitucionalismo Histórico Español o sólo en las de desarrollo?

Muchos ánimos a todos.

En todas puede salir de todo el temario, normalmente en el tipo test aparece alguna pregunta relacionada con ese tema.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 17:09:21 pm
Dios mio... que dolor de cabeza se me está poniendo tanto test...puffff...... :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BMARTIN44 en 01 de Febrero de 2012, 17:09:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta. ¿En el test pueden salir preguntas de Constitucionalismo Histórico Español o sólo en las de desarrollo?

Muchos ánimos a todos.

Si, suelen poner algunas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 17:16:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo el libro, yo estoy estudiando por apuntes, así que no puedo ver esa página. Pero en mis apuntes dice que debemos distinguir dos facetas:
1- como pueblo gobernado, es objeto de poder y destinatario de normas
2- como pueblo gobernante, él mismo crea normas, instituciones y órganos estatales. Actúa como órgano de Estado: como cuerpo electoral, que selecciona a los titulares de otros órganos estatales; o como cuerpo referendal, que aprueba o rechaza una medida política

Hola.

Es lo malo de estudiar por apuntes: El autor obvia algunos puntos por creer que no son importantes y sí lo son

Yo también estudio por apuntes  :-[
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Febrero de 2012, 17:18:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo el libro, yo estoy estudiando por apuntes, así que no puedo ver esa página. Pero en mis apuntes dice que debemos distinguir dos facetas:
1- como pueblo gobernado, es objeto de poder y destinatario de normas
2- como pueblo gobernante, él mismo crea normas, instituciones y órganos estatales. Actúa como órgano de Estado: como cuerpo electoral, que selecciona a los titulares de otros órganos estatales; o como cuerpo referendal, que aprueba o rechaza una medida política
Te copio lo que contestó el profesor.
El pueblo es:

a) una categoria sociologica que equivale al conjunto de habitantes de un territorio

b) un elemento formal del Estado

c) un concepto equivalente a los electores de un Estado

d) el ámbito personal de validez del orden jurídico estatal

me podrían explicar la correcta
La respuesta correcta es la D.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 17:26:50 pm
OK, pues muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Febrero de 2012, 17:29:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo el libro, yo estoy estudiando por apuntes, así que no puedo ver esa página. Pero en mis apuntes dice que debemos distinguir dos facetas:
1- como pueblo gobernado, es objeto de poder y destinatario de normas
2- como pueblo gobernante, él mismo crea normas, instituciones y órganos estatales. Actúa como órgano de Estado: como cuerpo electoral, que selecciona a los titulares de otros órganos estatales; o como cuerpo referendal, que aprueba o rechaza una medida política
Hola de nuevo, te pongo una direccion que colgó "victoriasoy", (lo pongo entre comillas, porque ignoro si es el o ella). Te sirven para repasar un poco los test. Aunque te estoy buscando otro que tiene todas las preguntas desde 2003 al 2011 con sus respectivas respuesta. Saludos
Test Teoría del Estado Constitucional.xlsx
www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 17:33:33 pm
Tengo un archivo excel de alguien, no se quien fue el que lo colgó.
De todas formas va a estar un poco dificil bajármelo de magaupload, no? ;)
No pasa nada, te lo agradezco mucho de todas formas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Febrero de 2012, 17:37:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo un archivo excel de alguien, no se quien fue el que lo colgó.
De todas formas va a estar un poco dificil bajármelo de magaupload, no? ;)
No pasa nada, te lo agradezco mucho de todas formas
En el foro no moderado por el equipo docente de la uned han colgado lo que te comento (preguntas y respuestas desde el 2003 hasta el 2011). Yo le he hecho algunas modificaciones, si te interesa dame tu correo y te las mando.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 17:48:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el foro no moderado por el equipo docente de la uned han colgado lo que te comento (preguntas y respuestas desde el 2003 hasta el 2011). Yo le he hecho algunas modificaciones, si te interesa dame tu correo y te las mando.
Claro, si me lo puedes pasar sería genial, eres muy amable
lgarjor@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 17:48:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo, te pongo una direccion que colgó "victoriasoy", (lo pongo entre comillas, porque ignoro si es el o ella). Te sirven para repasar un poco los test. Aunque te estoy buscando otro que tiene todas las preguntas desde 2003 al 2011 con sus respectivas respuesta. Saludos
Test Teoría del Estado Constitucional.xlsx
www.megaupload.com/?d=P9XHFF1C

Megaupload no funciona. Lo he colgado en otro servidor.

https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 17:55:12 pm
Creo que tampoco funciona.... :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Febrero de 2012, 18:03:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, si me lo puedes pasar sería genial, eres muy amable
lgarjor@hotmail.com
Te lo acabo de enviar.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lmartinezblog en 01 de Febrero de 2012, 18:11:11 pm
Probad así. Era un problema de transcripción del enlace.

https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx (https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx)

Muchas gracias por prepararlos y subirlos.
Saludos,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 18:40:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Probad así. Era un problema de transcripción del enlace.

https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx (https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx)

Muchas gracias por prepararlos y subirlos.
Saludos,

Gracias  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 01 de Febrero de 2012, 18:47:16 pm
Pongo aqui el enlace del archivo de tortux. Son las preguntas y respuestas de los test.

https://rapidshare.com/files/1609880510/Preguntas_y_respuestas_tipo_test_TEORIA_DERECHO_CONSTITUCIONAL.pdf

Suerte!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lmartinezblog en 01 de Febrero de 2012, 18:58:46 pm
Gracias. Está estupendo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo aqui el enlace del archivo de tortux. Son las preguntas y respuestas de los test.

https://rapidshare.com/files/1609880510/Preguntas_y_respuestas_tipo_test_TEORIA_DERECHO_CONSTITUCIONAL.pdf

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 01 de Febrero de 2012, 20:53:07 pm
Una pregunta:

Para la prueba de desarrollo hay espacio tasado? Si hay álguien que se presentó el curso pasado que nos oriente, que luego por lo que he visto en otros hilos, con las prisas y los despistes vienen los disgustos. Otra cosa, lo de la guía de estudio de la asignatura pone que se puede llevar, no le veo otra utilidad que el miniglosario que viene al final pero me la llevo con el libro de esquemas.


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 01 de Febrero de 2012, 20:56:11 pm
Tengo entendido que puedes llevar el programa, no la guia.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 01 de Febrero de 2012, 21:09:12 pm
Gracias oscu no me había fijado porque la portada es igual. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 01 de Febrero de 2012, 21:32:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te copio lo que contestó el profesor.
El pueblo es:

a) una categoria sociologica que equivale al conjunto de habitantes de un territorio

b) un elemento formal del Estado

c) un concepto equivalente a los electores de un Estado

d) el ámbito personal de validez del orden jurídico estatal

me podrían explicar la correcta
La respuesta correcta es la D.

Vamos a ver:

Esta pregunta es la 1ª del examen del curso 2010/2011 de la 1ª semana en Febrero...En las respuestas que he sacado de UNED Calatayud a este examen pone la B

Corresponde tambien con la pregunta 461 del archivo de Tortux, que tan amablemente habeis colgado por aqui y contesta lo siguiente:

Es un elemento material del Estado cosa que vuelve a coincidir con la B..(en el examen ponia un elemento del Estado..sin hacer alusión a material).

Y por ultimo..resumiendo el manual el pueblo es como pueblo gobernado o como gobernante...y en este caso viene a decir claramente que actua como organo del Estado...luego es coincidente con la B.

Saludos y suerte para mañana
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 01 de Febrero de 2012, 22:09:49 pm
Pero en la b) pone "elemento formal" no elemento material...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 01 de Febrero de 2012, 22:26:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en la b) pone "elemento formal" no elemento material...

Lapsus ...efectivamente...elemento formal es el Derecho y el poder politico..el pueblo es un elemnto mateial..que jo****es son estos de la UNED

Entonces me inclino por la D) ya que en las otras el pueblo es algo más...

Gracias por la puntualizaciónn...¡¡¡es muy acertada!!!

Saludos y suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Febrero de 2012, 22:38:11 pm
Hola, estas preguntas estaban colgadas en el foro no moderado de la uned por una compañera y nos hemos dado cuenta que las respuestas no coinciden. ¿sabriais las respuestas correcta? La verdad que estamos buscando y no damos con la copla, e incluso le he puesto un correo al Tutor y no me ha contestado.

El Estado liberal de Derecho se caracteriza:

a) Por el reconocimiento de dchos. sociales y económicos

b)Por una constante intervención en todos los ámbitos sociales.

c)Por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenacion social

d)Por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenamiento social.

La respuesta que tú has puesto es la D, pero luego hay otra pregunta que dice

El Estado liberal de Derecho:

a)Se basa en el principio de supremacía o imperio de la Ley

b)Por una constante intervención en todos los ámbitos sociales

c)Por el establecimiento de sistemas democráticos en la ordenación social

d)Por coincidir con el Estado absoluto en los postulados de ordenamiento social.

Y la respuesta que tú has dado es la A).

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 01 de Febrero de 2012, 23:19:31 pm
Tengo que ponerme las pilas con esta asignatura. Iré al examen de la 2ª semana y no he ni empezado a mirarla........y me da una pereza brutal. Espero que no se me atragante.

Ánimo y mucha suerte a los que vais mañana !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sxe15 en 01 de Febrero de 2012, 23:27:22 pm
segun tengo entendido el liberal nace en contra del absoluto y la clase burguesa queria derechos sociales y sobretodo economicos, asi que se caracteriza por la A en la primera y por la A de nuevo en la segunda, casi seguro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: melanimedic en 02 de Febrero de 2012, 00:43:50 am
No tenéis un cacao mental??? Porque yo sí....
De teoría me he limitado a leer, entender y hacer test.
Estudiar solo pienso estudiarme lo que ha caído años anteriores... Bueno.. me quedan dos constituciones ... prosigo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alphonsus en 02 de Febrero de 2012, 00:57:17 am
Coincido con sxe15 en que las dos preguntas del liberalismo sería la respuesta correcta la A.
En el archivo de preguntas de examen de tortux, he recopilado las que se refieren al Estado liberal y liberalismo (alguna ya se que se repite...) - supongo que son las respuestas correctas -

6 El Estado liberal se caracteriza:
   Por el abstencionismo de los poderes públicos
62 El Estado liberal de Derecho se caracteriza:
   Por el reconocimiento de derechos sociales y económicos.
83 El Estado liberal de Derecho se caracteriza:
   Por reconocer únicamente derechos civiles o políticos.
272 El Estado social de Derecho:
   Nace en oposición al Estado liberal y los Estados totalitarios.
281 El Estado liberal se caracteriza:
   Por el abstencionismo de los poderes públicos
303 El liberalismo doctrinario:
   Defiende el sufragio censitario.
305 El régimen administrativo de servicio (s) público (s):
   Supone la primera corrección del modelo de Estado liberal.
325 Con relación a los partidos políticos, el Estado liberal:
   Los ignoró o los rechazó, al abolir los cuerpos intermedios.
332 El concepto liberal garantista de Constitución se fundamenta en:
   En la limitación del poder y en el reconocimiento de derechos y libertades.
345 El Estado liberal de Derecho se caracteriza por ser:
   Abstencionista.
363 En el denominado liberalismo doctrinario:
   La soberanía nacional debe se entendida como soberanía de la razón.
384 El Estado Social de Derecho:
   Nace en oposición al Estado liberal y los Estados totalitarios.
405 Con relación a los partidos políticos, el Estado Liberal:
   Los ignoró o los rechazó, al abolir los cuerpos intermedios.
432 En el denominado liberalismo doctrinario:
   La soberanía nacional debe ser entendida como soberanía de la razón.
438 El Estatuto de Bayona:
   Reconoce algunos derechos de corte liberal.
448 El Estatuto de Bayona:
   Reconoce algunos derechos de corte liberal.
454 El Estado social de Derecho:
   Nace en oposición al Estado liberal y los Estados totalitarios.
463 El Estado liberal de Derecho:
   Se basa en el principio de supremacía o imperio de la Ley.
483 En el denominado liberalismo doctrinario:
   La soberanía nacional debe ser entendida como soberanía de la razón.
488 El Estatuto de Bayona:
   Reconoce algunos derechos de corte liberal.
503 El Estado liberal de Derecho:
   Es un estado abstencionista.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 02 de Febrero de 2012, 03:12:29 am
Bueno que chicos ¿Como va esa última noche de café y repaso antes del examen?

Recordad que ya esto fuera de mi quiniela, como consejo os doy:

Los Principios politicos de 1812, 1876 y 1931 se repiten mas que el ajo, esos fundamentales llevarlos estudiados...

Y para los que os esteis estudiando de mi quiniela, y os esteis estudiando ademas de esas preguntas que he puesto las preguntas:

Evolución del Estado Liberal al Estado Social, La democracia como régimen propio del Estado de Derecho, Concepto unitario del estado social y democrático de derecho, y La Cuestion de Confianza.

Os aconsejo que si os sobra mucho tiempo, y tal y ya que solo son 7 preguntas, como he dicho con anterioridad en este mismo post le echeis un vistacillo por encima a:

Tipología de las constituciones
Sistemas clásicos de jurisdicción constitucional
Regimenes Politicos: Elementos de la democracia como metodo
Sistema parlamentario: evolución histórica, caracteres y modelos actuales
Sistema presidencialista
Moción de censura
CONSTITUCIÓN DE 1837: El proceso constituyente, Principios fundamentales del texto, significado y vigencia.
CONSTITUCIÓN DE 1869: Principios políticos

Pero si no os queda mucho tiempo recordad primero las preguntas de la Quiniela que son las mas importantes y las que tienen un alto porcentaje de probabilidad y si os sobra tiempo le echais un vistazo a estas, que aunque tienen un bajo porcentaje de probabilidad tendrán un 2 o 3 % de probabilidad cada una, existe la posibilidad de que puedan caer, nunca podemos descartar nada, ni si quiera si mañana será un nuevo día...

Un Saludo y muchisima suerte para el examen.

P.D: Pedidle a Dios para que salgamos todos aprobados!! ^_^
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 02 de Febrero de 2012, 06:11:04 am
He seguido tus orientaciones, esperemos que salgan alguno de esos temas.
Salgan o no, gracias y suerte, esta mañana.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 07:14:03 am
Suerte a todos. Espero que esta batalla sea mejor que la de penal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: drosdav en 02 de Febrero de 2012, 10:07:59 am
Esto es lo que ha caido:        Estado federal y Estado regional, y la Constitucon de 1869. El test ha estado asequible aunque dos o tres preguntas eran un poco raras. Yo me voy contento.                                                                                                                   
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Gela_ en 02 de Febrero de 2012, 10:13:17 am
Yo el test no se como le tendré.... algunas preguntas si que se de fijo que las tengo bien, pero tanto como para aprobar, no creo... (aunque no me importa, porque ya le tenia pensado dejar para septiembre) y la pregunta teorica me ha decepcionado, me he liado y le he puesto otra constitucion que no era... o incluso dos jajajaja

en fin. espero que a los demas les haya salido mucho mejor ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Mobott en 02 de Febrero de 2012, 10:24:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo el test no se como le tendré.... algunas preguntas si que se de fijo que las tengo bien, pero tanto como para aprobar, no creo... (aunque no me importa, porque ya le tenia pensado dejar para septiembre) y la pregunta teorica me ha decepcionado, me he liado y le he puesto otra constitucion que no era... o incluso dos jajajaja

en fin. espero que a los demas les haya salido mucho mejor ;)

Yo estoy igual q tú... muy decepcionada!! Pensé que pondrían las dos preguntas teóricas del mismo libro, y no mezclando... >:(
Les he soltado otra constitución diferente, por no dejarlo en blanco, vamos...
Y el test... suerte na má!! jajajaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 02 de Febrero de 2012, 10:42:56 am
pues yo vengo contenta, en fin todavía me quedan dos examenes  que he dejado para la segunda semana
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 02 de Febrero de 2012, 10:57:12 am
Bueno, al final no se ha acertado con la quiniela de primera, pero si una de la segunda, que por cierto la única que no tenía preparada. Menos mal, que escuche un auidio que hablaba de la diferencia entre federalismo y regional y por ahí he tirado.
En cuanto al test, la mayoría repetidas.
Gracias a todos por facilitarme apuntes, quinielas, excell y las respuestas de las pecs.
Si apruebo, la mitad es de vosotros.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kikuzo en 02 de Febrero de 2012, 10:59:41 am
El test ha sido muy asequible, tenía dudas en cinco: en una la cagué pero las otras cuatro las saqué con el libro de esquemas al igual que los Ppios. Políticos de la Constitución de 1869 para desarrollarlos.

¡¡¡¡¡¡ ESE LIBRO EN EL EXAMEN ES UNA MINAAAA ¡¡¡¡¡¡¡¡  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Vinetta en 02 de Febrero de 2012, 11:15:39 am
Chicos, dos dudas. ¿En Francia las elecciones son populares o por votación de la Cámara? Y otra: la supresión de la Costitucion y que más era (poder constituyente..?) como se llama?
En general, un examen normal. La parte teórica es la que menos materia tenia (con la Constitucion de 1869), pero bueno, es asequible. Gracias al compañero KaMaChico por la aportación de la quiniela, a mi me ayudó mucho enfocarme en temas importantes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 11:34:26 am
Alguien que cuelgue sus respuestas y comparamos :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARYBEN en 02 de Febrero de 2012, 11:36:30 am
A ver la quiniela:
1c
2b
3c
4a
5d
6c
7a
8b
9c
10b
11a
12a
13b
14a
15a
16b
17c
18c
19b
20c

Espero que os coincidan con las mías, eso sería buena señal.  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 11:39:46 am
El examen digitalizado se puede ver de alguna forma?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARYBEN en 02 de Febrero de 2012, 11:41:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen digitalizado se puede ver de alguna forma?

En valija virtual, pero de momento no.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 11:43:57 am
las mias
1- D, esta no la sabia
2-B
3-C
4-A
5-D
6-B
7-A
8-B
9-C
10-A
11- A
12-A
13-B
14-A
15-A
16-B
17-C
18-C
19-B
20-C
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 02 de Febrero de 2012, 11:44:58 am
 ::)estas son las respuestas correctas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 11:47:55 am
no, son las que yo he puesto en el examen
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 02 de Febrero de 2012, 11:50:06 am
segun las tuyas tengo 4 fallos, y en la de desarrollo he puesto muy esquematizado los principios de 1869. espero tener suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 11:50:16 am
las mías:

1-C
2-B
3-C
4-D
5-D
6-B
7-A
8-B
9-C
10-A
11-A
12-A
13-B
14-A
15-A
16-B
17-C
18-C
19-B
20-C

Espero haber hecho pleno, porque lo de la quiniela a mí no me vino bien, ya que por el poco tiempo que tenía estudié las 6 primeras de la quiniela, pero no me puedo quejar, no le he dedicado el tiempo que esta asignatura merecía. No obstante creo que el test lo tengo casi entero bien. El problema es que no recuerdo los enunciados. Un par de dudas que tenía, he podido comprobar por el libro que está bien.

"Lo de la supresion de la constitucion y el poder constituyente es DESTRUCCIÓN DE LA CONSTITUCION.

"El poder constituyente originario es: EXTRAORDINARIO.

"Lo de Francia era elección popular directa.

no recuerdo más dudas.

Por cierto, confirmo lo de la bendición del libro de esquemas. Me ha sacado de dos o tres dudas de los test, y eso hoy para mí es fundamental. Si consigo 18 bien conseguiré un 4 en el presencial aunque me pongan un 0 en la de desarrollo (por haber hecho la PEC). UN SALUDO Y SUERTE A TODOS.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 02 de Febrero de 2012, 11:53:33 am
¿que contituccion es la de la pregunta 20, que ahora no caigo? la del 1837 ? porque dudo que principio politico era
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 11:54:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿que contituccion es la de la pregunta 20, que ahora no caigo? la del 1837 ? porque dudo que principio politico era

Creo recordar que era el principio de division de poderes, pero te lo digo de memoria...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Gela_ en 02 de Febrero de 2012, 11:56:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En valija virtual, pero de momento no.

que es la valija virtual?? donde se mira??? gracias^^
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 11:58:29 am
¿Cuánto os ha ocupado la parte de desarrollar?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 11:58:32 am
RACHEL, recuerdas cual era la pregunta 4, porque es la única diferencia entre tú y yo.

por cierto, lo de la constitución esa es la de 1931. Era lo de estado integral.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peterman en 02 de Febrero de 2012, 11:58:51 am
Entonces es la del 1837.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 12:00:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
RACHEL, recuerdas cual era la pregunta 4, porque es la única diferencia entre tú y yo.

por cierto, lo de la constitución esa es la de 1931. Era lo de estado integral.

Pos la verdad es que me vienen muchas a la cabeza pero exactamente no me acuerdo xDD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 12:01:44 pm
Puede ser la de la jurisprudencia constitucional?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 12:02:14 pm
Lo he mirado en el libro Peterman, el estado integral era de la constitucion de 1931.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 12:03:54 pm
Haber yo puse que sí es fuente de derecho en españa. Si tu pusiste otra cosa pos ya sabemos cual es.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 12:04:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haber yo puse que sí es fuente de derecho en españa. Si tu pusiste otra cosa pos ya sabemos cual es.

Es que ahora dudo xDD yo creo que puse que no  :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 12:06:16 pm
pues entonces es esa casi seguro, por recuerdo que la opción a) era que no es fuente en españa.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mickyraul en 02 de Febrero de 2012, 12:09:15 pm

¿Hola a todos cómo ha ido el examen?, yo no se vosotros pero las preguntas a desarrollar creía que iban a ser más fáciles. Será que yo lo llevo cogido con pinzas...

Respecto del libro de esquemas, ¿creéis que con desarrollar los puntos de los esquemas es suficiente o es necesario explicar toooda la pregunta tal cual viene en el libro?, y ¿conocéis a alguien que sólo poniendo los esquemas (enzando un poco los puntos de los esquemas ) haya aprobado?

Suerte a todos para la 2ª semana

 
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: drosdav en 02 de Febrero de 2012, 12:13:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haber yo puse que sí es fuente de derecho en españa. Si tu pusiste otra cosa pos ya sabemos cual es.


Acabo de mirar los apuntes y si que es fuente de derecho constitucional en España
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 12:14:59 pm
Yo la pregunta de desarrollo, no es que la enlace, es que como se pueda restar a las preguntas de desarrollo, me ponen un -5. Porque digo yo, como se puede relacionar esos conceptos, a saber a qué se refería cada uno. Pero bueno, he soltado un charla amena en el examen y seguro que le resulta entretenido al profesor, y me la aprueba.........o no?  ???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 12:18:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haber yo puse que sí es fuente de derecho en españa. Si tu pusiste otra cosa pos ya sabemos cual es.

Bueno no pasa nada porque igualmente serian 2 fallos así que un 4 y con lo que saque de desarrollo pos algo haremos xDDD

Saludos y suerte para los próximos!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 12:20:34 pm
Pues yo creo que la jurisprudencia es complemento pero no fuente, no sé, a ver si publican las plantillas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: drosdav en 02 de Febrero de 2012, 12:21:34 pm
Ahi van las mias:
1.c
2.b
3.c
4.d
5.d
6.b
7.c
8.b
9.c
10.c
11.a
12.d
13.b
14.b
15.a
16.a
17.b
18.c
19.b
20.c


Vamos a ver como sale esto ya se que al menos dos las tengo mal, y las demás no lo se pero creo que mas o menos bien.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sofiii en 02 de Febrero de 2012, 12:26:28 pm
Gracias por poner las respuestas en plan a, b, c, d, pero alguien que se acuerde podria poner lo que decian sus respuestas??
Esque yo asi no me aclaro  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 12:32:15 pm
Aquí van las mías. Creo que están todas bien, buenos ya veremos.
1-C
2-B
3-C
4-D
5-D
6-B
7-A
8-B
9-C
10-A
11-A
12-A
13-B
14-A
15-A
16-B
17-C
18-C
19-B
20-C

Los test fácile,s todos se contestaban con el archivo excell que algún alma caritativa me mandó. Si alguien lo quiere que ponga el correo electrónico o alguien que me diga como lo subo apuntes temporales.
Las preguntas de desarrollo, pues cuando no se han preparado, pero sabes de que van por otros epígrafes, pues tirando para adelante.
En definitiva, mucha diferencia dificultad con el examen de Penal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: drosdav en 02 de Febrero de 2012, 12:33:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por poner las respuestas en plan a, b, c, d, pero alguien que se acuerde podria poner lo que decian sus respuestas??
Esque yo asi no me aclaro  ;)
Yo con el cacao mental que tengo ahora mismo en mi cabecita me es imposible acordarme, me sé las letras ya que las apunté por si ponian una plantilla para corregir. De todas formas en unos días estarán los exámenes en la valija virtual. ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: vraneth en 02 de Febrero de 2012, 13:07:15 pm
mis respuestas son
1c
2b
3c
4d
5d
6b
7a
8b
9c
10a
11a
12a
13b
14a
15a
16b
17c
18c
19b
20a
coincide al 100% con otros dos compañeros que han puesto algo
yo comprobe la mayoria al llegar a casa y creo q esta perfecto
dudaba en:
modelo kelsiano era el concentrado
jurisprudencia constitucional no estoy seguro pero creo que si que es fuente
presidente republica elegido por sufragio popular directo
la mesa es un organo rector
el estado integrado era el 1931
en 1837 era division de poderes
el censo electoral es la relacion de electores
en las de la contitucion creo q eran destruccionde la constitucion ya que cambia el poder constituyente
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mimg en 02 de Febrero de 2012, 13:55:07 pm
Fala 68, por favor envíame ese archivo en exce que dices. Me presento la 2ª semana y voy fatal de tiempo.
Mil gracias!!!  :D  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lolip0p en 02 de Febrero de 2012, 14:06:17 pm
Hola chic@s

¿¿¡¡La parte de desarrollo va tasada???

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kazadora en 02 de Febrero de 2012, 14:09:27 pm
Fala68 Si no es mucha molestia, podrías enviármelos a mi también?
Muchísimas gracias y ánimo, que cada vez queda menos! ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 02 de Febrero de 2012, 14:34:08 pm
Con el librito de esquemas se hace el examen entero,lo malo son los 54 pavos que vale,pero yo me los gaste y creo que lo he sacado partido.
Suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 02 de Febrero de 2012, 14:36:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que la jurisprudencia es complemento pero no fuente, no sé, a ver si publican las plantillas.

Era jurisprudencia constitucional y creo que si es fuente si no me equivoco,complementa en las fuentes segun el codigo civil.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 14:40:10 pm
Yo en una cara del folio lo he comprimido todo, como te daban las dos hojas con el test y la otra, pues supuse que tenías que meter todo ahí, total que doce o catorce lineas, espero que no les parezca escaso y me valoren algo el desarrollo, he puesto lo básico. La parte de test bien, espero haber acertado al menos 15 ó 16. (Necesito un 4)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 02 de Febrero de 2012, 14:45:35 pm
Yo sobre todo me gustaria dar las gracias a la persona que hizo en la hoja de word todas las preguntas de otros años,vamos que a sido de grandisima ayuda,de echo de las 20 preguntas al menos 16 creo que estaban en esos test.Lo dicho dar las gracias por que no se quien es.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: buzzfuzz en 02 de Febrero de 2012, 14:49:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo sobre todo me gustaria dar las gracias a la persona que hizo en la hoja de word todas las preguntas de otros años,vamos que a sido de grandisima ayuda,de echo de las 20 preguntas al menos 16 creo que estaban en esos test.Lo dicho dar las gracias por que no se quien es.
Saludos
Hola. oye me puedes decir donde descargaste esa hoja?? graciasss!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 14:51:49 pm

https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 14:56:44 pm
Vaya, lo siento pero parece que no va, yo lo descargué ayer y me dejó gracias a un enlace de "Victoriasoy". Mira por el hilo que seguro que te lo pasan que yo no sé como se cuelga.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 02 de Febrero de 2012, 15:00:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo aqui el enlace del archivo de tortux. Son las preguntas y respuestas de los test.

https://rapidshare.com/files/1609880510/Preguntas_y_respuestas_tipo_test_TEORIA_DERECHO_CONSTITUCIONAL.pdf

Suerte!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Probad así. Era un problema de transcripción del enlace.

https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx (https://rapidshare.com/files/3928200647/Test_Teoría_del_Estado_Constitucional.xlsx)

Muchas gracias por prepararlos y subirlos.
Saludos,

Suerte !! ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: KaMyCHiKo en 02 de Febrero de 2012, 15:40:47 pm
Su pm... tenía que caer la del 69, no podia caer la del 12, la del 78 o la del 31... la maldita constitucion del 69!! ademas con lo que me gusta a mí ese numero... XD
Si es que monto un circo y me crecen los enanos...
Yo no llevaba el libro de esquemas, me he enrollado soltando lo que me ha parecido conveniente fijandome en el programa, y en lo precesor y lo antecesor, ya que se sabe que por sistema de lógica generalmente despues de una dictadura, donde el poder lo ha tenido una sola persona, viene una epoca de desorden politico donde el poder lo concentra el pueblo, a lo que denominaremos democracia y digamos que me he inventado toda la pregunta en base a esto, XD mas vale que en el test tenga algo, que yo con un 4 me conformo...

Siento que la quiniela no haya sido tan efectiva... vaya un chasco, creedme que yo estoy igual que vosotros o peor... en fin... seguiré intentando hacer quinielas, pero habrá que afianzarse menos con ellas, para que veais que seguro 100% en el mundo no hay nada y que mis quinielas no deben ser lo único que estudieis, quizás sirvan para un apuro, pero ya...

Un Saludo y mucha suerte con el resto...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 02 de Febrero de 2012, 15:52:08 pm
Os habeis podido quedar con el examen???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 02 de Febrero de 2012, 15:53:28 pm
Tener un detalle para los de la segunda semana, que visto lo visto entra seguro la del 1931...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 02 de Febrero de 2012, 16:04:03 pm
Alguien cree que volverá a salir alguna pregunta de las constituciones, en el examen de la segunda semana ?

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 16:37:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fala68 Si no es mucha molestia, podrías enviármelos a mi también?
Muchísimas gracias y ánimo, que cada vez queda menos! ;)
Dime un correo elctrónico.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 16:41:15 pm
De todas maneras, es el enlace que ha puesto victoriasoy en la página anterior. Yo creo que están todas las preguntas de test del examen.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lgarjor en 02 de Febrero de 2012, 17:50:21 pm
Hola,
yo creo que solo he tenido un fallo en el test, en la respuesta 20, que no me acuerdo ni cual era...
1-c
2-b
3-c
4-d
5-d
6-b
7-a
8-b
9-c
10-a
11-a
12-a
13-b
14-a
15-a
16-a
17-c
18-c
19-b
20-d

Y la constitución de 1869 me la he inventado, así como suena... auqnue he visto que he acertado alguna que otra cosilla...jeje.
Tengo las PREC hechas, por lo que creo que la prueba de hoy está superdaa....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 18:19:19 pm
La pregunta 20 era el principio fundamental de la constitución lo único que no me acuerdo de que constitución ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 02 de Febrero de 2012, 18:21:50 pm
Entender la jurisprudencia como fuente del derecho, es una cuestión debatida. POr tanto si se recurre la pregunta, creo que sería valida tanto que es fuente, como que no. Ahora bien, he ledio y escuchado que el Tribunal Constitucional es un legislador negativo, y por tanto fuente del derecho. Pero repito, es creo que es un tema muy discutido ( no por mi, si que lo leí y escuche por algún sitio).
Yo por eso puse que si, quizás el haber leído demasiado me haya llevado a la confusión. Tambien he leido y entendido que el que complementa es la jurisprudencia del Tribunal Supremo, según el Código Civil.
En fin, creo que esta pregunta sería debatible.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que la jurisprudencia es complemento pero no fuente, no sé, a ver si publican las plantillas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 02 de Febrero de 2012, 18:22:23 pm
Os dejo las preguntas con mis respuestas...las he contrastado y, salvo error u omisión,  creo que ese es el resutado..podria haber copiado todas las respuestas (lo pense) pero me parecio mucho curro y ya no tenia casi tiempo....lo siento, pero algo es algo


1- El feudalismo se caracteriza..
     c) con tener jurisdicciones diferentes.

2- Los elementos formales del Estado
     b) El derecho y el poder Politico

3- El Estado social de Derecho es
     c) Intervencionista

4- La Jurisprudencia Constitucional
     d) Fuente del Derecho en España

5- Una Constitución Flexible
     d) Es la que se modifica por el procedimiento legitimo ordinario

6- El Poder Constituyente originario es
     b) Extraordinario

7- La supresión del Constitución y el Poder..constituye
     a) Destrucción de la Constitución

8- El modelo Kelseniano de Jurisdicción constitucional
     b) Ser concentrado

9- No es un elemento de la Democracia como método
     c) La irresponsabilidad del poder politico

10- Republica y Monarquia son
     a) Formas del Jefatura del Estado

11- En una monarquia parlamentaria el Rey
     a) Se configura como magistratura equilibrada.......(no copie el resto)

12- El Presidente de la Republica de Francia se elige
     a) Por sufradio universal

13- Alemania es un Estado
     b) Federal

14- En un sistema de Gobierno Presidencialista, el Presidente
     a) Es Jefe del Estado y Jefe de Gobierno

15- El censo Electoral es
     a) La relación de electores de cada suscripción

16- La Mesa de la Cámara es
     b) Un órgano rector de la Cámara

17- La potestad legislativa en la Constitución de 1812 reside
     c) En el Rey con las Cortes

18- "El Estado Integral" fue declarado o establecido
     b) Constitución de 1869
Esta no tenia ni idea...y la conteste al vuelo...creo que esta mal...jejeje
19- La Constitución de 1876
     a) Establece expresamente el sufragio universal

20- Uno de los principios fundamentales de la Constitución de 1837
     c) La división de Poderes
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 02 de Febrero de 2012, 18:30:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entender la jurisprudencia como fuente del derecho, es una cuestión debatida. POr tanto si se recurre la pregunta, creo que sería valida tanto que es fuente, como que no. Ahora bien, he ledio y escuchado que el Tribunal Constitucional es un legislador negativo, y por tanto fuente del derecho. Pero repito, es creo que es un tema muy discutido ( no por mi, si que lo leí y escuche por algún sitio).
Yo por eso puse que si, quizás el haber leído demasiado me haya llevado a la confusión. Tambien he leido y entendido que el que complementa es la jurisprudencia del Tribunal Supremo, según el Código Civil.
En fin, creo que esta pregunta sería debatible.
Añado. http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Constitucional_de_Espa%C3%B1a
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 02 de Febrero de 2012, 18:35:10 pm
Hola!! Necesito ayuda :S he leido que ay por ahi un archivo con las preguntas test que suelen caer y que las que han caido en enero la mayoria estaban ahí, no se si es un archivo q esta colgado en rapidshare pero no puedo bajarmelo, alguien podría enviarmelo?? mi correo es mar_mb89@hotmail.com

por otro lado, tengo un gran agobio cn esta asignatura a dos semanas del examen de febrero la yevo totalmnt en blanco, no es que no aya empezao a astudiar eske ni me la eleido :S:S:S la edejao un poco d lao, no me veo capaz d aprenderme ese tochazo en tan poco tiempo, alguna recomendacion?? para la parte de desarrollo aprenderme basicamente ls epigrafes que nuestro compi Kamychiko a dicho, pro para la parte tipo test :S como me aprendo el resto???
también e leido algo dl libro d esquemas, yo no lo tengo :S para qu sirve? me lo recomendais ?

jo espero que alguien me aconseje

 :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 18:40:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!! Necesito ayuda :S he leido que ay por ahi un archivo con las preguntas test que suelen caer y que las que han caido en enero la mayoria estaban ahí, no se si es un archivo q esta colgado en rapidshare pero no puedo bajarmelo, alguien podría enviarmelo?? mi correo es mar_mb89@hotmail.com

por otro lado, tengo un gran agobio cn esta asignatura a dos semanas del examen de febrero la yevo totalmnt en blanco, no es que no aya empezao a astudiar eske ni me la eleido :S:S:S la edejao un poco d lao, no me veo capaz d aprenderme ese tochazo en tan poco tiempo, alguna recomendacion?? para la parte de desarrollo aprenderme basicamente ls epigrafes que nuestro compi Kamychiko a dicho, pro para la parte tipo test :S como me aprendo el resto???
también e leido algo dl libro d esquemas, yo no lo tengo :S para qu sirve? me lo recomendais ?

jo espero que alguien me aconseje

 :'(


Hay unos apuntes de 23 paginas creo que es, que la verdad que vienen bien y además viene con algunas preguntas tipo test.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 02 de Febrero de 2012, 18:44:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entender la jurisprudencia como fuente del derecho, es una cuestión debatida. POr tanto si se recurre la pregunta, creo que sería valida tanto que es fuente, como que no. Ahora bien, he ledio y escuchado que el Tribunal Constitucional es un legislador negativo, y por tanto fuente del derecho. Pero repito, es creo que es un tema muy discutido ( no por mi, si que lo leí y escuche por algún sitio).
Yo por eso puse que si, quizás el haber leído demasiado me haya llevado a la confusión. Tambien he leido y entendido que el que complementa es la jurisprudencia del Tribunal Supremo, según el Código Civil.
En fin, creo que esta pregunta sería debatible.

Una cuestión referente a este punto.

El Modelo Constitucional Español es un modelo concentrado al tipo del modelo kelseniano y por lo tanto el Tribunal Constitucional, cuando declara que una ley es inconstitucional la expulsa directamente del Ordenamiento Juridico, condicionando claramente a los ciudadanos y a los tres poderes del Estado.....Por esa razón se considera al TC, como un fuente de Derecho....

Despues dse puede debatir sobre lo que aparece en el Preambulo y el art. 1 de la CE asi como tambien, el art.1 del CC...pero al ser el TC (Tribunal especial, no lo olvidemos) el unico interprete de ella no cabe ninguna duda...(al menos eso fue lo que yo entendi cuando pregunte esto mismo en las tutorias...)

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Patriiciia en 02 de Febrero de 2012, 18:53:25 pm
Hola, hice el archivo Excel basado en Tortux, le incorporé los exámenes de los últimos años, le corregí alguna respuesta y ahora he encontrado un par más de errores que he cambiado. El que está en el foro no está corregido. Cualquier cosa me lo podéis pedir a mi correo. zaratepatrici83@hotmail.com.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 02 de Febrero de 2012, 18:59:38 pm
Esa preguntita de la jurisprudencia era de las retorcidas, y la de destrucción de la constitución también podía llevar a equívoco, yo creo que esas dos mal ya de entrada, la segunda en principio bien pero la rectifiqué. En fin, la suerte está echada :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Javuko en 02 de Febrero de 2012, 19:13:17 pm
Si hubiera fallado 5 preguntas en el test y las otras bien, cuanto hubiera sacado y cuanto necesitaria en la pregunta? O mejor dixo como de bien tendria que haberla hecho?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 02 de Febrero de 2012, 19:48:24 pm
La 18) Constitución de 1931 y la 19) Por descarte, división de poderes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 02 de Febrero de 2012, 20:06:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 18) Constitución de 1931 y la 19) Por descarte, división de poderes.

...la 18 dude con la 1931..pero ni idea....De las demás ¿las ha contrastado...? En alguna la verdad es que aún con todo tengo mis dudas...como por ejemplo la 7..no se yo si esa puede estar mal, pero he visto que varios compañeros tambien han contestado lo mismo.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 02 de Febrero de 2012, 20:12:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo las preguntas con mis respuestas...las he contrastado y, salvo error u omisión,  creo que ese es el resutado..podria haber copiado todas las respuestas (lo pense) pero me parecio mucho curro y ya no tenia casi tiempo....lo siento, pero algo es algo


1- El feudalismo se caracteriza..
     c) con tener jurisdicciones diferentes.

2- Los elementos formales del Estado
     b) El derecho y el poder Politico

3- El Estado social de Derecho es
     c) Intervencionista

4- La Jurisprudencia Constitucional
     d) Fuente del Derecho en España

5- Una Constitución Flexible
     d) Es la que se modifica por el procedimiento legitimo ordinario

6- El Poder Constituyente originario es
     b) Extraordinario

7- La supresión del Constitución y el Poder..constituye
     a) Destrucción de la Constitución

8- El modelo Kelseniano de Jurisdicción constitucional
     b) Ser concentrado

9- No es un elemento de la Democracia como método
     c) La irresponsabilidad del poder politico

10- Republica y Monarquia son
     a) Formas del Jefatura del Estado

11- En una monarquia parlamentaria el Rey
     a) Se configura como magistratura equilibrada.......(no copie el resto)

12- El Presidente de la Republica de Francia se elige
     a) Por sufradio universal

13- Alemania es un Estado
     b) Federal

14- En un sistema de Gobierno Presidencialista, el Presidente
     a) Es Jefe del Estado y Jefe de Gobierno

15- El censo Electoral es
     a) La relación de electores de cada suscripción

16- La Mesa de la Cámara es
     b) Un órgano rector de la Cámara

17- La potestad legislativa en la Constitución de 1812 reside
     c) En el Rey con las Cortes

18- "El Estado Integral" fue declarado o establecido
     b) Constitución de 1869
Esta no tenia ni idea...y la conteste al vuelo...creo que esta mal...jejeje
19- La Constitución de 1876
     a) Establece expresamente el sufragio universal

20- Uno de los principios fundamentales de la Constitución de 1837
     c) La división de Poderes
Estas son las respuestas que acaba de colgar el profesor:
1. c)

2. b)

3. c)

4. d)

5. d)

6. b)

7. a)

8. b)

9. c)

10. a)

11. a)

12. a)

13. b)

14. a)

15. a)

16. b)

17. c)

18. c)

19. b)

20. c)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 02 de Febrero de 2012, 20:18:53 pm
Bueno yo tengo dos mal así que por lo menos se que me cuentan ya las PEC, la verdad que es un alivio...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 20:31:10 pm
ostras que alivio. Todas bien. Creo que significa que aunque saque un 0 en el desarrollo la media es un 5 y cuenta la PEC. Verdad? Si es así que subidón. Otra menos. Ra_chel me alegro por tí tambien.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 02 de Febrero de 2012, 20:32:46 pm
¿Cuales han sido las preguntas de desarrollo?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 20:33:43 pm
principios politicos de la constitucion de 1869
Estado Federal y Estado Regional.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 02 de Febrero de 2012, 20:34:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas son las respuestas que acaba de colgar el profesor:
1. c)

2. b)

3. c)

4. d)

5. d)

6. b)

7. a)

8. b)

9. c)

10. a)

11. a)

12. a)

13. b)

14. a)

15. a)

16. b)

17. c)

18. c)

19. b)

20. c)

Esto coincide con mi repaso...y eso es 18/20 = 4,5

Y en la pregunta de desarrollo escogi El Estado Federal y EL Estado Regional...me salio bastante bien...vamos que me da como para aprobar...Ahora mismo estoy guardando en una caja los apuntes y todo el material de esta asignatura...Hay que hacer espacio para el 2º Cuatrimestre...que esta ya es Historia...

Ahora a estudiar Procesal...que ese si que parece un Vitorino......

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 02 de Febrero de 2012, 20:41:30 pm
Como lo sabes. Procesal y Constitucional II, que siendo tipo test, 20 preguntitas, y con 10 acertadas apruebas, se han ventilado a un montón de gente, creo que el profesorado se ha pasado tres pueblos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 02 de Febrero de 2012, 20:56:39 pm
Bueno, tres mal. Con un poco que me puntúen la de desarrollo con las PEC espero sacarla de delante.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: fuenterroble en 03 de Febrero de 2012, 00:56:15 am

Perdonad el retraso pero soy nueva por estos lares y no sé muy bien utilizar la plataforma. Mañana tengo introducción al examen procesal y no he sido capaz de descarcar el cuadro excel para la famosa quiniela con los temas que pueden caer. También me gustaría preguntar por Teoría del estado Constitucional y saber si han coincido con lo pronosticado. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 03 de Febrero de 2012, 01:35:37 am
Hola, alguien me puede decir o explicar que es lo del libro de esquemas y lo de la quiniela??? estoy en fuera de juego, gracias. 

por si acaso mi correo es rafa_saturdays@hotmail.com , me presento la segunda semana y estoy un poco perdido. gracias a todos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 03 de Febrero de 2012, 09:27:54 am
tengo 18 bien y la de desarrollo ,la constitucion,justita.no hice pec por falta de tiempo.¿que opinais?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 03 de Febrero de 2012, 10:04:47 am
Que tenías que haberla hecho (la pec). En esta asignatura, sobre todo, era lo recomendable, por que te salva el examen. No obstante, con 18 bien, apenas hayas puesto algo medio coherente te puntuarán esos dos puntos que necesitas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 03 de Febrero de 2012, 10:13:31 am
si es que trababajo de camarero y tengo dos niños,el tiempo esta justo, relacionandolo un poco esto es lo que puse deLA CONSTITUCION DE 1869: PRINCIPIOS POLITICOS.
1-Democracia: se plasma en el reconocimiento de la soberania nacional y el sufragio
universal masculino. La mayoria de edad electoral se fija en 25 años.
2-Iusnaturalismo racionalista: los derechos naturales son inalienables y no susceptibles de
restricciones ni por la ley ni por medidas que dificulten su ejercicio.
El derecho de propiedad se rodea de garantias y se preve la libertad de cultos.
3-Monarquia parlamentaria: .
– Reconoce la libertad de reunion y asociacion.
– Establecio una amplia declaracion de derechos.
– Reconoce el sufragio universal masculino.
– La constitucion de 1869 reconoce la libertad de cultos.
– La constitucion de 1869 la corona quedo como un poder constituido mas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 03 de Febrero de 2012, 10:19:33 am
esto y 18 correctas, sin hacer pec, no lo se,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 03 de Febrero de 2012, 10:21:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si es que trababajo de camarero y tengo dos niños,el tiempo esta justo, relacionandolo un poco esto es lo que puse deLA CONSTITUCION DE 1869: PRINCIPIOS POLITICOS.
1-Democracia: se plasma en el reconocimiento de la soberania nacional y el sufragio
universal masculino. La mayoria de edad electoral se fija en 25 años.
2-Iusnaturalismo racionalista: los derechos naturales son inalienables y no susceptibles de
restricciones ni por la ley ni por medidas que dificulten su ejercicio.
El derecho de propiedad se rodea de garantias y se preve la libertad de cultos.
3-Monarquia parlamentaria: .
– Reconoce la libertad de reunion y asociacion.
– Establecio una amplia declaracion de derechos.
– Reconoce el sufragio universal masculino.
 La constitucion de 1869 reconoce la libertad de cultos.
– La constitucion de 1869 la corona quedo como un poder constituido mas
Alomejor no tenías que ponerlo tan esquematizado y desarrollarlo un poco pero está bien así que seguro que apruebas  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 03 de Febrero de 2012, 10:26:23 am
lo desarrolle un poquito mas, añadiendo un par de cosillas mas, pero es que me prepare a tope la de 1812 y la de 1931, creo que necesitaria dos puntos para aprobar puesto que 18 bien son 8 puntos,verdad? necesitaria que me puntuaran esto con un dos. tu que crees?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 03 de Febrero de 2012, 10:40:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo desarrolle un poquito mas, añadiendo un par de cosillas mas, pero es que me prepare a tope la de 1812 y la de 1931, creo que necesitaria dos puntos para aprobar puesto que 18 bien son 8 puntos,verdad? necesitaria que me puntuaran esto con un dos. tu que crees?

Yo no se como serán corrigiendo pero como se basa sobre 10 yo creo que serán justos y si lo pones más o menos por lo menos un 4, digo yo, alguien que se haya presentado años anteriores que nos lo comente.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa_saturdays en 03 de Febrero de 2012, 11:06:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguien me puede decir o explicar que es lo del libro de esquemas y lo de la quiniela??? estoy en fuera de juego, gracias. 

por si acaso mi correo es rafa_saturdays@hotmail.com , me presento la segunda semana y estoy un poco perdido. gracias a todos

gracias, ya lo he solucionado solo, en fin, ¿¿te dejan llevar el libro de esquemas fotocopiado, no dice nada en el programa??.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ponder en 03 de Febrero de 2012, 12:02:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias, ya lo he solucionado solo, en fin, ¿¿te dejan llevar el libro de esquemas fotocopiado, no dice nada en el programa??.

Si es como en otras asignaturas, no.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 03 de Febrero de 2012, 12:08:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias, ya lo he solucionado solo, en fin, ¿¿te dejan llevar el libro de esquemas fotocopiado, no dice nada en el programa??.
Tal y como dice el compañero,no,no se deja llevar nada fotocopiado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dominmor en 03 de Febrero de 2012, 12:43:41 pm
pero os lo recomiendo al 100%  llevarlo, a mí me saco de varios apuros en algunas preguntas. es un atraco lo que cuesta pero merece la pena, al menos en mi caso concreto si que me ayudó
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 03 de Febrero de 2012, 13:12:04 pm
No dudo de que sea muy útil, pero en estos momentos voy fatal de pasta  :-\ Así que espero aprobar sin él... créeis que es posible que pidan cosas que solamente salgan en los libros?  :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 03 de Febrero de 2012, 13:15:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No dudo de que sea muy útil, pero en estos momentos voy fatal de pasta  :-\ Así que espero aprobar sin él... créeis que es posible que pidan cosas que solamente salgan en los libros?  :-\
Piden cosas que solamente salen en los libros.Ese librito de esquemas está sacado del manual recomendado(los dos,vamos).
Si te sirve de consuelo...yo saqué nota sin tener ese librito,y tampoco me maté estudiando...tests y constituciones.

Suerte!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: vanegiselle en 03 de Febrero de 2012, 13:58:42 pm
Me presento en la 2ª semana, pero alguien podría decirme algun truco para las constituciones, no me entran ni de coña
Me tiene amargada, jjjj
Gracias y suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 03 de Febrero de 2012, 14:12:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me presento en la 2ª semana, pero alguien podría decirme algun truco para las constituciones, no me entran ni de coña
Me tiene amargada, jjjj
Gracias y suerte a todos

Yo me hago un esquema y me aprendo de memoria el esquema y luego en el examen en la hoja que te dan para borrador pos lo plasmo ahí  y lo demás sale solo....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 04 de Febrero de 2012, 10:52:24 am
Sabéis cuándo podremos ver el éxamen en la valija.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kikuzo en 04 de Febrero de 2012, 11:25:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me presento en la 2ª semana, pero alguien podría decirme algun truco para las constituciones, no me entran ni de coña
Me tiene amargada, jjjj
Gracias y suerte a todos

El mejor truco es llevar el libro de esquemas, sin ninguna duda. Si lees las Constituciones un par de veces, es relativamente fácil desarrollar los puntos en el examen (normalmente preguntan los principios políticos).
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 04 de Febrero de 2012, 13:38:41 pm
La verdad que el librito de Torres del Moral, me ha ayudado mucho, sobretodo en algunas preguntas tipo test que tenía duda y tambien para el tema de las Constituciones.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 04 de Febrero de 2012, 13:50:38 pm
hola

el libro de esquemas , he oido que es caro ? , cuanto cuesta ?

me supongo que no seran los cuadros  con las caracteristicas de cada constitucion no ? por que sino ..seria como en procesal que te dejan el libro de codigos y en la primera pregunta de ayer viernes...era directamente copiar.

a ver si me solucionais estas dudas..

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: irisco2 en 04 de Febrero de 2012, 14:27:31 pm
En el examen en la pregunta de desarrollo se contestaba en el anverso de la hoja donde venían tus datos y en la hoja que estaba en blanco se podían usar las dos caras no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 04 de Febrero de 2012, 15:09:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola

el libro de esquemas , he oido que es caro ? , cuanto cuesta ?

me supongo que no seran los cuadros  con las caracteristicas de cada constitucion no ? por que sino ..seria como en procesal que te dejan el libro de codigos y en la primera pregunta de ayer viernes...era directamente copiar.

a ver si me solucionais estas dudas..

gracias
El de Torres del Moral:55 euros.
El de Navas del Castillo:11 euros creo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa1988 en 04 de Febrero de 2012, 15:52:37 pm
¿Una pregunta al examen si que se puede llevar el programa fotocopiado verdad? Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oscu en 04 de Febrero de 2012, 21:33:02 pm
Si que se puede llevar el programa y es muy recomendable.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: olenkacion en 04 de Febrero de 2012, 23:44:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El de Torres del Moral:55 euros.
El de Navas del Castillo:11 euros creo.


55 pavazos... Yo con eso vivo un mes xD
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 05 de Febrero de 2012, 11:50:34 am
alguien que tenga el libro de esquemas ...que es lo que trae ?


trae algun resumen de cada una de las constituciones ?.. si fuera asi seria de gran ayuda en el examen no ?
venga alguno-a que lo tenga que comente .

Hay gente por aqui que dice que es importante llevarlo, nu se..

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Febrero de 2012, 12:07:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que tenga el libro de esquemas ...que es lo que trae ?


trae algun resumen de cada una de las constituciones ?.. si fuera asi seria de gran ayuda en el examen no ?
venga alguno-a que lo tenga que comente .

Hay gente por aqui que dice que es importante llevarlo, nu se..
Hola.

A mi juicio, importantísimo llevarlo. Es un libro muy, muy esquemático, pero te puede salvar el examen ya que en los esquemas viene relacionado lo más importante, sobre todo en las constituciones; puedes desarrollar el tema a través de lo que aporta el libro.

No me he examinado todavía, pero en las prácticas que voy haciendo con los exámenes anteriores me remito al librito y me ayuda.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mercadal en 05 de Febrero de 2012, 12:12:24 pm
Buenos días,

¿Sabéis si es posible llevar el de Navas del Castillo aunque te corresponda la cuota de Torres del Moral?

Muchas gracias.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Febrero de 2012, 12:40:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

¿Sabéis si es posible llevar el de Navas del Castillo aunque te corresponda la cuota de Torres del Moral?

Muchas gracias.

Un saludo

Hola.

No puedes. Tienes que llevar el de tu cuota docente.  :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Elena_34 en 05 de Febrero de 2012, 14:30:44 pm
Buenas a todos
¿Algún alma caritativa que haya hecho en la primera semana en Asturias el examen de Teoría del Estado Constitucional podría prestarme (lo cuidaré como oro en paño, palabrita del niño Jesús) o si no hay más medio venderme (qué le vamos a hacer, en este caso da igual que el voluntario esté fuera de Asturias) el libro de esquemas de Torres del Moral?
Mi mail es lois_27@hotmail.com


Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 05 de Febrero de 2012, 14:39:16 pm
hola, alguien tiene el archivo con el montón de test resueltos?? necesito encontrar practicos resueltos!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 05 de Febrero de 2012, 20:19:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

A mi juicio, importantísimo llevarlo. Es un libro muy, muy esquemático, pero te puede salvar el examen ya que en los esquemas viene relacionado lo más importante, sobre todo en las constituciones; puedes desarrollar el tema a través de lo que aporta el libro.

No me he examinado todavía, pero en las prácticas que voy haciendo con los exámenes anteriores me remito al librito y me ayuda.

Saludos.





bien yo creo que me lo voy a pillar..total son 11 euros,  no creo que me arruine

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 05 de Febrero de 2012, 20:25:38 pm
Monitorio, creo que el libro al que se refieren es el de 54 pavacos y no el de 11. Además has de tener en cuenta la cuota a la que perteneces, ya que aunque te quieras comprar el de 54 euros, tienes que ser de la de Torres del Moral.

Un saludo !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 05 de Febrero de 2012, 20:49:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Monitorio, creo que el libro al que se refieren es el de 54 pavacos y no el de 11. Además has de tener en cuenta la cuota a la que perteneces, ya que aunque te quieras comprar el de 54 euros, tienes que ser de la de Torres del Moral.

Un saludo !!
Efectivamente,los dos libros son distintos,el de 55 euros vale la pena tenerlo en el exámen,el otro..no mucho.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 05 de Febrero de 2012, 21:18:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente,los dos libros son distintos,el de 55 euros vale la pena tenerlo en el exámen,el otro..no mucho.
Yo me examiné el 2 de Febrero y a nadie preguntaron a qué cuota pertenecían.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Febrero de 2012, 21:22:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me examiné el 2 de Febrero y a nadie preguntaron a qué cuota pertenecían.
No lo preguntan porque ya lo saben. Cada centro asociado pertenece a una cuota. Si te ven con otro libro distinto al que pertenece ese centro sí se darán cuenta... :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 05 de Febrero de 2012, 21:49:01 pm
Victoria muchas gracias por los apuntes pero preferiria los de la cuota de navas del castillo, alguien me los puede dejar?? juntos con la programación que se puede llevar al exámen??


uffffffff, estoy muy perdido con esta asignatura, le he dedicado poco tiempo


gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 05 de Febrero de 2012, 21:52:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Victoria muchas gracias por los apuntes pero preferiria los de la cuota de navas del castillo, alguien me los puede dejar?? juntos con la programación que se puede llevar al exámen??


uffffffff, estoy muy perdido con esta asignatura, le he dedicado poco tiempo


gracias!

Ya te he contestado por correo... Insisto; aunque la cuota sea distinta, puedes estudiar con los mismos apuntes.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 05 de Febrero de 2012, 22:05:16 pm
los temas son los mismos en las dos cuotas?? lo único que cambia es el orden de los epigrafes??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 05 de Febrero de 2012, 22:08:56 pm
yo no me entero, que es lo que cambia de una cuota a otra, el libro de estudio???

porque el programa tambien cambia???, los temas son lso mismos en las dos cuotas??

por cierto, el programa de la cuota de navas, si me seria últil

algún alma caritativa?? jeejeje

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 05 de Febrero de 2012, 22:09:00 pm
pero vamos a ver, cual es el libro de esquemas el de 55 o el de 11 euros ?

en la libreria de la uned hay uno de 55  y otro de 11 euros.


yo pensaba que el de 55 es el de la teoria propiamente dicho... ( y supongo que ese no se podra tener en el examen) .

Por eso pensaba que el de 11 seria el de los esquemas de las constituciones...

que lio


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 05 de Febrero de 2012, 22:12:02 pm
Consejo de amigo.

Estudiaros los test de tortux una y otra vez, hasta que sean de la familia. Prácticamente todas las preguntas han salido de ahí. Si has hecho la pec, con 18 preguntas acertadas tendrás un 4 y te dará igual la de desarrollo, y si no has hecho la pec, entonces necesitarás hacer las 20 preguntas test bien.  Y créeme, se puede hacer, porque yo he estado tres días estudiando las 540 preguntas tipo test de tortux, le he dado un par de vueltas y he acertado las 20 preguntas. Eso sí, la de desarrollo me salió medio churro pero me da igual, le he sacado máximo rendimiento en tres días a la asignatura. Por cierto, seguro, seguro, seguro, que cae: Const. 1812, 1876 o 1931.
Otra cosa, yo tengo el libro de 15 €, de la cuota de Castillo, y te puedo asegurar que tres o cuatro dudas que tuve de los test me las resolvió y ya os digo, 20 de 20 aciertos. Por cierto, soy de Málaga y si alguien necesita mi libro de esquemas que me lo pida para la segunda semana, se lo prestaré sin pedir nada a cambio. Un saludo a todos y ánimo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 05 de Febrero de 2012, 22:14:49 pm
alguien me pasa el programa de navas del castillo para llevar al examen??


como valen las preguntas?? la de los test vale igual que la de desarrollo??

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 05 de Febrero de 2012, 22:24:19 pm
Por qué leches no os leéis la guía?!?!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pixar en 05 de Febrero de 2012, 22:26:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien me pasa el programa de navas del castillo para llevar al examen??


como valen las preguntas?? la de los test vale igual que la de desarrollo??

gracias

El programa viene en el librito de esquemas de 15 euros

Las preguntas no se cuanto valen, aunque las preguntas tipo test y la parte teorica hacen media (aunque no tienes que aprobar una parte xa que te corrijan la otra)

Necesitas tener creo que 13? preguntas del test para sacar un "5" en esa parte, aparte de lo que saques en la parte teorica
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 05 de Febrero de 2012, 22:29:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por qué leches no os leéis la guía?!?!

estoy en ello, pero tengo el tiempo justo, estoy agobiado y vosotros sabreis contestarmelo mejor seguro, si consideras que no me leo la guia, que soy un jeta y no aporto nada, pues no me respondas, pero no me digas cosas que no son verdad

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 05 de Febrero de 2012, 22:32:19 pm
adoul, no se por que te enfadas asi,

simplemente si no te aptece hacer alusion a alguna pregunta , no la contestes  y ya esta , es facil.

ya se que te desespera que no todo el mundo controle tanto como tu pero ,  algunos somos humanos.

gracias..
suerte  para la proxima semana
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 05 de Febrero de 2012, 22:33:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estoy en ello, pero tengo el tiempo justo, estoy agobiado y vosotros sabreis contestarmelo mejor seguro, si consideras que no me leo la guia, que soy un jeta y no aporto nada, pues no me respondas, pero no me digas cosas que no son verdad

gracias

No pierdas más el tiempo..si dices que vas justo!
No puedes ver los enlaces. Register or Login
adoul, no se por que te enfadas asi,

simplemente si no te aptece hacer alusion a alguna pregunta , no la contestes  y ya esta , es facil.

ya se que te desespera que no todo el mundo controle tanto como tu pero ,  algunos somos humanos.

gracias..
suerte  para la proxima semana
Adodu1!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 05 de Febrero de 2012, 22:38:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero vamos a ver, cual es el libro de esquemas el de 55 o el de 11 euros ?

en la libreria de la uned hay uno de 55  y otro de 11 euros.


yo pensaba que el de 55 es el de la teoria propiamente dicho... ( y supongo que ese no se podra tener en el examen) .

Por eso pensaba que el de 11 seria el de los esquemas de las constituciones...

que lio

En TEC hay 2 cuotas docentes y depende a cual pertenezcas tienes que comprar unos esquemas u otros.En Madrid es el librito de 55 pavos,y son 2 libritos,uno de ejercicios y otro de esquemas,que con el es suficiente para aprobar el examen.
saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 05 de Febrero de 2012, 23:16:03 pm
gracias wham

gracias
suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 06 de Febrero de 2012, 08:08:23 am
No, porque yo pertenezco a Madrid y me he examinado en Sevilla, y conozco a personas que estan matriculadas en Sevilla y llevaron el librito de Torres del Moral y no le dijeron nada.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 06 de Febrero de 2012, 08:47:45 am
aprobarás con el de torres del moral, porque yo tengo el de navas y solo vale para limpiarte el culo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 09:23:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tener un detalle para los de la segunda semana, que visto lo visto entra seguro la del 1931...

No se, salió en Febrero 2011...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 09:27:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo de amigo.

Estudiaros los test de tortux una y otra vez, hasta que sean de la familia. Prácticamente todas las preguntas han salido de ahí. Si has hecho la pec, con 18 preguntas acertadas tendrás un 4 y te dará igual la de desarrollo, y si no has hecho la pec, entonces necesitarás hacer las 20 preguntas test bien.  Y créeme, se puede hacer, porque yo he estado tres días estudiando las 540 preguntas tipo test de tortux, le he dado un par de vueltas y he acertado las 20 preguntas. Eso sí, la de desarrollo me salió medio churro pero me da igual, le he sacado máximo rendimiento en tres días a la asignatura. Por cierto, seguro, seguro, seguro, que cae: Const. 1812, 1876 o 1931.
Otra cosa, yo tengo el libro de 15 €, de la cuota de Castillo, y te puedo asegurar que tres o cuatro dudas que tuve de los test me las resolvió y ya os digo, 20 de 20 aciertos. Por cierto, soy de Málaga y si alguien necesita mi libro de esquemas que me lo pida para la segunda semana, se lo prestaré sin pedir nada a cambio. Un saludo a todos y ánimo.

Me parece muy buen consejo. Gracias

Me niego a gastarme 55 euros en un librito que se ha inventado el autor, que puedes llevar al examen  y que te ayuda a aprobar, previo pago. Que verguenza, señores. Si apruebo será sin ayudas remuneradas. He dicho !!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: llull71 en 06 de Febrero de 2012, 09:33:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo de amigo.

Estudiaros los test de tortux una y otra vez, hasta que sean de la familia. Prácticamente todas las preguntas han salido de ahí. Si has hecho la pec, con 18 preguntas acertadas tendrás un 4 y te dará igual la de desarrollo, y si no has hecho la pec, entonces necesitarás hacer las 20 preguntas test bien.  Y créeme, se puede hacer, porque yo he estado tres días estudiando las 540 preguntas tipo test de tortux, le he dado un par de vueltas y he acertado las 20 preguntas. Eso sí, la de desarrollo me salió medio churro pero me da igual, le he sacado máximo rendimiento en tres días a la asignatura. Por cierto, seguro, seguro, seguro, que cae: Const. 1812, 1876 o 1931.
Otra cosa, yo tengo el libro de 15 €, de la cuota de Castillo, y te puedo asegurar que tres o cuatro dudas que tuve de los test me las resolvió y ya os digo, 20 de 20 aciertos. Por cierto, soy de Málaga y si alguien necesita mi libro de esquemas que me lo pida para la segunda semana, se lo prestaré sin pedir nada a cambio. Un saludo a todos y ánimo.
Hola yo voy la 2ª semana y soy de Cádiz, cuota de Navas del Castillo.

 Aceptando tu ofrecimiento y si nadie se adelantó antes, te dejo mi correo por si aún deseas compartirlo. LLULL71@YAHOO.ES

  Sea como sea Gracias de todas todas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 11:21:42 am
En este link del foro de la uned hay un cuadro resumido de las constituciones (colgado el 16 Feb 2011) que está muy bien.

http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66021038-12/file-storage/index?folder%5fid=222382772&return%5furl=index%3ffolder%255fid%3d221734130
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: llull71 en 06 de Febrero de 2012, 11:41:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En este link del foro de la uned hay un cuadro resumido de las constituciones (colgado el 16 Feb 2011) que está muy bien.

http://www.innova.uned.es/dotlrn/grados/66021038-12/file-storage/index?folder%5fid=222382772&return%5furl=index%3ffolder%255fid%3d221734130
Gracias TRibeca pòr el apunte.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 06 de Febrero de 2012, 11:49:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, porque yo pertenezco a Madrid y me he examinado en Sevilla, y conozco a personas que estan matriculadas en Sevilla y llevaron el librito de Torres del Moral y no le dijeron nada.


quieres decir que ese libro de torres del moral, ( en el que se supone que solamente van esquemas y son dos tomos , lo dejan entrar en el examen ??

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: DeXTeR27 en 06 de Febrero de 2012, 12:10:43 pm
En primer lugar agradecer que el compañero Adou1 me haya echado una mano ya con mi anterior solicitud.

En segundo lugar,m gustaria saber si algun compañero/a tiene algun resumen de las constituciones (del libro CHE), pero no los esquematicos de Alf, que estan muy bien, sino algo un poquito mas extenso, que m sirva para estudiarlo y desarrollarlo bien en el examen.

Muchisimas gracias de antemano. Dextergandia@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 06 de Febrero de 2012, 13:05:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar agradecer que el compañero Adou1 me haya echado una mano ya con mi anterior solicitud.

En segundo lugar,m gustaria saber si algun compañero/a tiene algun resumen de las constituciones (del libro CHE), pero no los esquematicos de Alf, que estan muy bien, sino algo un poquito mas extenso, que m sirva para estudiarlo y desarrollarlo bien en el examen.

Muchisimas gracias de antemano. Dextergandia@gmail.com
yo también iba a preguntar si alguien habia resumido el libro pequeño de constitucional...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 06 de Febrero de 2012, 13:49:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, porque yo pertenezco a Madrid y me he examinado en Sevilla, y conozco a personas que estan matriculadas en Sevilla y llevaron el librito de Torres del Moral y no le dijeron nada.
Sevilla pertenece a la cuota de Torres del Moral,está indicado en la guía.

1.1.1 Cuota docente de los profesores Torres del Moral y Vidal Prado
Alumnos de los centros:
ALBACETE
ALCIRA-VALENCIA-ALCIRA
ALCIRA-VALENCIA-GANDÍA
ALCIRA-VALENCIA-ONTENIENTE
ALCIRA-VALENCIA-SAGUNTO
ALCIRA-VALENCIA-VALENCIA
ALGECIRAS (CAMPO DE GIBRALTAR)
ALMERÍA
ALUMNOS EN EL EXTRANJERO
ALUMNOS SIN CENTRO
ÁVILA
BALEARES-IBIZA
BALEARES-MAHÓN
BALEARES-MENORCA
BALEARES-PALMA DE MALLORCA
BARBASTRO
BATA
BAZA
BURGOS
CÁDIZ
CALATAYUD
CARTAGENA
CENTROS PENITENCIARIOS
CERVERA
CEUTA
CIUDAD REAL-VALDEPEÑAS
CORDOBA
CORREOS Y TELÉGRAFOS
CUENCA
DENIA
DENIA-BENIDORM
ELCHE
FUERTEVENTURA
GERONA
GUADALAJARA
HUELVA
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES
JAÉN-ÚBEDA
LA CORUÑA
LA PALMA
LA RIOJA
LANZAROTE
LAS PALMAS
LUGO
MALABO
MÁLAGA
MELILLA
MÉRIDA
MOTRIL
ORENSE
PALENCIA
PAMPLONA
PLASENCIA
PONFERRADA
PONTEVEDRA
RAMÓN ARECES (BARCELONA)
RAMÓN ARECES (MADRID)
SEGOVIA
SEU D’URGELL
SEVILLA
SORIA
TALAVERA DE LA REINA
TARRASA
TARRASA-SANT PERE DE RIBES
TARRASA-BARCELONA
TARRASA-CORNELLÁ
TARRASA-SANTA COLOMA
TENERIFE
TERUEL
TUDELA
VERGARA
VITORIA
VIZCAYA
ZAMORA
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 06 de Febrero de 2012, 15:34:39 pm
Chic@s !!

en la primera página de este post, Raúl, muy amablemente, nos puso un resumen de las Constituciones !!!!

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 06 de Febrero de 2012, 15:42:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo de amigo.

Estudiaros los test de tortux una y otra vez, hasta que sean de la familia. Prácticamente todas las preguntas han salido de ahí. Si has hecho la pec, con 18 preguntas acertadas tendrás un 4 y te dará igual la de desarrollo, y si no has hecho la pec, entonces necesitarás hacer las 20 preguntas test bien.  Y créeme, se puede hacer, porque yo he estado tres días estudiando las 540 preguntas tipo test de tortux, le he dado un par de vueltas y he acertado las 20 preguntas. Eso sí, la de desarrollo me salió medio churro pero me da igual, le he sacado máximo rendimiento en tres días a la asignatura. Por cierto, seguro, seguro, seguro, que cae: Const. 1812, 1876 o 1931.
Otra cosa, yo tengo el libro de 15 €, de la cuota de Castillo, y te puedo asegurar que tres o cuatro dudas que tuve de los test me las resolvió y ya os digo, 20 de 20 aciertos. Por cierto, soy de Málaga y si alguien necesita mi libro de esquemas que me lo pida para la segunda semana, se lo prestaré sin pedir nada a cambio. Un saludo a todos y ánimo.


HOla!!!! MUCHISIIIMAS GRACIAS POR TU MENSAJE !!!! me ha ayudado mucho :) son geniales los test d tortux! por que crees que saldrá 1812, 1876, o 1931??  :)

un saludo y mil gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 06 de Febrero de 2012, 16:00:22 pm
Pero para Córdoba no era la cuota de Navas? estos me vuelven locos macho
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 06 de Febrero de 2012, 16:03:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero para Córdoba no era la cuota de Navas? estos me vuelven locos macho

 ;D,míralo en tu guía,igual tenemos 2 guías diferentes.Míralo..a ver si pone lo mismo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 18:25:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

quieres decir que ese libro de torres del moral, ( en el que se supone que solamente van esquemas y son dos tomos , lo dejan entrar en el examen ??

Si, el libro de esquemas lo dejan llevar al examen y de hecho muchos compañeros aqui han comentado que les ha servido incluso para contestar preguntas del test. Vale 55 euros el librito.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 18:30:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar agradecer que el compañero Adou1 me haya echado una mano ya con mi anterior solicitud.

En segundo lugar,m gustaria saber si algun compañero/a tiene algun resumen de las constituciones (del libro CHE), pero no los esquematicos de Alf, que estan muy bien, sino algo un poquito mas extenso, que m sirva para estudiarlo y desarrollarlo bien en el examen.

Muchisimas gracias de antemano. Dextergandia@gmail.com


Aquí está el resumen de  las Constituciones más importantes:

 CONSTITUCION DE 1812

CARACTERES:

   extenso
   cierra la vuelta al absolutismo
   incluye ley Electoral completa
   incluye Discurso Preliminar
   texto completo y bien ordenado,temporalmente pétreo, rígida
   establece división de poderes
   y sacado de la tradición española.
   Soberanía nacional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Soberanía nacional y mandato representativo: la democracia representativa.

- El talante democrático de la Cº se manifiesta en el principio de SOBERANIA NACIONAL.
- Se instrumenta mediante el SUFRAGIO UNIVERSAL.
       * sufragio pasivo censitario activo universal masculino 4º grado.
- Los diputados aprobaron en 1810 que en las CORTES residía la soberanía nacional.
- Más tarde reconocieron a Fernando VII como rey.
- La Nación es libre e independiente y no puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
- El Rey lo es por gracia de Dios y de la Cº, y queda obligado a guardarla y hacerla guardar.
 
      2 . División de poderes:
   - La Cº consagra la división de poderes, buscando moderar la Monarquía haciéndole compartir el poder legislativo con las Cortes.
   
   A) LAS CORTES:
   compartían  la potestad legislativa con el Rey.
   Eran monocamerales.( Se discutió mucho en la Comisión de Elaboración sobre si debían ser monocamerales o bicamerales, optándose por la primera  para evitar, entre otras razones, que la división de las Cortes en cuerpos estimulara la división interna de la nación).
   El cargo de Diputado era incompatible con el de Ministro.
1.   Prohíbe la deliberación ante el Rey. Cargo bastante autónomo
   Se constituye la Diputación Permanente para salvar los periodos sin Cámara.
   
   B) EL REY:
   Es el jefe del Ejecutivo.
   Su persona es inviolable y sagrada, no sujeta a responsabilidad por refrendo.
   En el orden legislativo: sanciona, veta y promulga leyes.
   En el orden ejecutivo: conserva el orden público y la seguridad exterior del Eº.
   Expide Decretos y reglamentos.
   Nombra y Separa a los Secretarios de Estado y de Despacho.
   Aparece la institución de CONSEJO DE ESTADO, que era el único órgano consultivo del Rey.
   Facultad de declarara la GUERRA, LA PAZ y mandar los ejércitos.

C).-LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:

- Se regula por los siguientes principios:
-    exclusividad, unidad, inamovilidad y responsabilidad de los jueces.
Se crea el T.SUPREMO.
D) LA ADMINITRACION LOCAL:

   Se rige por el principio de ELECTIVIDAD de los Ayuntamientos y el DOBLE GOBIERNO de las provincias. ( predecesor de gobernadores civiles y diputaciones).

3.- Derechos y libertades fundamentales:

- los derechos están recogidos y dispersos por todo el Texto Cº.

- a) principio de libertad y seguridad personal
- b) inviolabilidad de domicilio.
- c) libertad de expresión y de pensamiento.
- d) abolición de penas: tormento, apremio, confiscación de bienes.
- e) derecho de sufragio.
- f) principio de igualdad: supresión de los señorios. Unidad de Códigos y Fueros.
   
          4.- Unidad Religiosa y confesionalidad del Estado

- Queda prohibido el ejercicio de toda religión distinta de la católica, apostólica y romana.
            - Más tarde, fue abolida en 1813  LA INQUISICION.


 CONSTITUCION DE 1837


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

   Las juntas revolucionarias exigían el restablecimiento de la Consitución de Cádiz , y el levantamiento terminó con el Motín de la Granja, en el que la Regente fue obligada a restablecer la Cº de 1812.
   Se convocaron elecciones, ganando los progresistas.
   La comisión encargada de la reforma constitucional, tuvo como referencia la Cº francesa de 1830 y la Belga de 1831.
   Se pretendía reformar la del 12 pero se fue más alla.

CARACTERES:

   texto breve , aunque no tanto ya que mantiene la vigencia de disposiciones de la de 1812.
   completo , ya qe regula derechos y libertades y de los poderes públicos.
   Elástica, para que pudieran gobernar sin alterarla tanto progresistas como moderados.
   Transaccional.

PRINCIPIOS POLITICOS:

A) Liberalismo  Doctrinario.

   Tiene su origen en Francia, ya hemos hablado que tiene influencia de la Cº francesa de 1830.
   Pretendía se  un gobierno de clases medias, por ello se establece el SUFRAGIO CENSITARIO.
   Pero el electorado pasa de ser del 0,15 % al 5% por lo que no se puede hablar de un gobierno de clases medias sino de un gobierno oligárquico encubierto.
   La ideología doctrinaria, cumplió el papel de encubrir el gobierno oligárquico.
   Los dos partidos:
a), el moderado  ( compuesto por terratenientes, burgueses y funicionarios militares de élite),  tenía en su ideología: liberalismo económico y fuerte conservadurismo político.
        b) el progresista: ( compuesto por estamentos inmediatamente inferiores a los anteriores),    proclamaban la MILICIA NACIONAL, LA LIBERTAD DE IMPRENTA, LA SOBERANIA    NACIONAL Y LA ELECTIVIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS.
   Ambos partidos eran doctrinarios  cada uno a su modo y en dosis diversas.

B)Principios fundamentales del texto: ( son los de la C.1812 con matizaciones)

   a) Soberanía compartida del Rey con las Cortes.

La Cº lo reguló en su TITULO PRELIMINAR, situándolo fuera del articulado de la Cº, justificándolo como que el precepto no podía convertirse en aplicación constante, sino que el principio debía ser fijado con solemnidad pero también en el lugar y con la prudencia para que la nación hiciese uso de él sólo en momentos de necesidad precisa y exigente.

   b) División de Poder poco rígida.
   la división de poderes se dice que es poco rígida, toda vez que se articuló el principio mediante un conjunto de mecanismos que permitieran aquella colaboración y mutua interacción de los distintos órganos. Así el art. 62 establece que es  compatible el cargo de Ministro con el de parlamentario.
   
   a) el REY:
   su persona es sagrada, inviolable, y no sujeta a responsabilidad, respondiendo por su actos los ministros.
   Tiene potestad legislativa en unión a las Cortes.
   Tiene la facultad ejecutiva.
   Conserva el orden público  interno y la seguridad exterior del Eª.
   Veto a leyes.
   Nombra ministros.
   b) LAS CORTES:
   Son bicamerales. Igual poder el Congreso que el Senado.??
   Senadores natos los hijos del Rey y el  Príncipe Heredero.
   Someten al Gobierno a Control.
   Tienen facultades en torno a la Corona: Sucesión, Regencia, etc.
   c) PODER JUDICIAL:
   Así llamado por 1ª vez en Eª.
   Principios: los de 1812 y  publicidad en la jurisdicción criminal.
   Se remiten a la Ley para la  la organización de Juzgados y Tribunales, y para la organización de los Juicios por Jurado.

c)   Breve y literal declaración de derechos.

   -se remitía con frecuencia a Leyes, para regular los derechos e instituciones, de esta forma mantenía la virtud de elasticidad, para que pudiesen gobernar tanto progresistas como moderados.
   -regulan la libertad individual, la libertad de imprenta y pensamiento.
   -derecho electoral

d)   Tolerancia Religiosa.:

1.   El art. 11 establece: “ que la nación se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica.”

CONSTITUCION DE 1869
( liberal)( influida por la Belga de 1831 y la C.Americana de 1787)


PROCESO CONSTITUYENTE Y CARACTERES:

– El gobierno bajo la presidencia del Serrano y con Prim, conseguirá dar cumplimento a las premisas revolucionarias.
- También el gobierno apuesta por la monarquía y empezó a romperse las coalición revolucionaria, constituyendo el partido Republicano.
- Las elecciones dieron el triunfo a los republicanos.
- La insurrección cubana fue un problema capital, la mala administración de los territorios de ultramar y una economía basada en mano esclava.
- Las elecciones a Cortes dieron lugar a mayoría relativa de los PROGRESITAS, que junto con los unionistas contaban con mayoría absoluta.
- Tras las elecciones, se forma un nuevo gobierno, presidido por SERRANO, se nombra un comisión( integrada por demócratas, unionistas y progresistas) para la elaboración del nuevo texto Cº.
- La constitución se aprobó el 1 de Junio a la que se adicionó la LEY de 10/6/70 relativa a la elección del Rey.

CARACTERES:

      -    origen popular
   rígida
   soberanía nacional
   división de poderes implícito
   dºs individuales
   extensión media
   influencias foráneas:  Cº americana de 1787 para la regulación de los dºs y libertades y la belga de 1831 para la regulación de la Corona.
   Influencia general: la Cº de 1812.
   cortes bicamerales.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
- soberanía y poder constituyente nacional
El principio democrático se plasma en el reconocimiento de la soberanía nacional y del sufragio universal.
Se recoge en la Cº: Ningún español que se halle en pleno goce de sus derechos civiles, podrá ser privado de votar en las elecciones al Senado, Diputados a Cortes, Diputados provinciales y concejales.


2.   Iusnaturalismo racionalista

     En su debate hubo claramente dos posturas:
a) la de Cánovas,  para quien “ los dºs individuales tienen que tener límites precisos y regulados por leyes técnicas”
b) la del iusnaturalismo racionalista, y TRIUNFANTE,  “ los derechos individuales son naturales como la respiración: son ilegislables”
   Aparecen recogidos las libertades publicas, de DERECHO DE ASOCIACION Y DE el rasgo más sobresaliente de la Cº era su declaración de derechos, que era extensa, minuciosa y completa.
   REUNION.
   Se prevé la suspensión temporal de las garantías concernientes a ciertos derechos:  la libertad personal, inviolabilidad de domicilio, libertad de residencia, libertad de expresión, libertad de asociación.
   Se regula el HABEAS CORPUS, la garantía judicial, los principios de legalidad procesal y penal.
   Respecto a la libertad religiosa, menciona la Cº, la libertad de cultos. El art 21 menciona con toda claridad, que garantizaba a todos los españoles que profesasen un religión distinta de la católica y los extranjeros residentes en Eª, el ejercicio público y privado de cualquier culto sin más limitaciones que las reglas universales de la moral y del Derecho.

3.   Monarquía Parlamentaria
   Una vez apostado por la monarquía parlamentaria, ésta debía ser democrática.

   LA CORONA:
   - quedó regulada como un poder constituido más.
   - separa y nombra líbremente a los ministros.
   - el sistema de doble confianza queda desvirtuado por los Gobiernos. Se establece el voto de censura.
   El poder ejecutivo residía en el Rey y lo ejercía por medio de sus  ministros.( el Gobierno ejerce los poderes del Rey mediante refrendo).
   El Rey era inviolable,  tenia iniciativa legislativa,
   facultad de conservar el orden público interior y la seguridad exterior.
   Declaraba la guerra y firmaba la Paz.

   LAS CORTES:
    adoptaron el bicameralismo.
   Función legislativa y control del gobierno.
   Se suprime el voto regio, por lo que la sación y promulgación de leyes eran actos debidos no facultades del rey.

-  EL PODER JUDICIAL:
-  la Cº atribuye exclusivamente el poder judicial a LOS TRIBUNALES.
- potencia el sistema de ingreso de los jueces por oposición.
- 1870 se aprueba a L.O.P.J que dura 100 años.
se prevé el juicio por jurados.

CONSTITUCION DE 1876

PROPOSITOS Y PROCESO CONSTITUYENTE:

 1. Construcción de un sistema bipartidista:

   Talante político doctrinario y transaccional de Cánovas : la política como arte de lo posible.
   Canóvas trató de buscar un régimen asentado entre las dos grandes corrientes políticas, tratando de configurar un sistema parlamentario apoyado en el bipartidismo a la inglesa.
   La izquierda sería comandada por Sagasta; y  Cánovas tuvo que encabezar el ala conservadora.
   La política consistía en satisfacer a medias y por turnos los dos bandos.
   Fortaleció el poder civil y el militar.

2.  Elaboración de la Cº.
   Cánovas no quería que la Cº fuera de partidos.
   La convocatoria a Cortes constituyentes se hizo por sufragio universal masculino.
   Ganaron los canovistas ( conservadores) como estaba previsto.

CARACTERES:

1.   breve
2.   flexible
3.   completa
4.   ordenada
5.   elástica, lo que dio juego durante 15 años.

PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Constitución interna y soberanía compartida ( Rey y Cortes)
- La Monarquía y las Cortes son instituciones decantadas históricamente.
Para Cánovas, las Cortes constituyentes no pueden deliberar acerca de la institución monárquica y las amplias facultades del Rey sobre las Cortes.
- Las Cortes sólo son un órgano colaborador, que de no someterse al ejecutivo, el Rey, serían disueltas o suspendidas sus funciones.
   la soberanía compartida, del rey y de las cortes pero con predominio del poder real. Esta premisa responde al concepto de “ constitución interna” previa a la propia constitución y no modificable por ésta, defendido por Cánovas.


   2-La doble confianza y el turno de partidos.

   existen  por lo tanto 3  niveles constitucionales:
    a) constitución interna: que es previa, y define un Monarquía hereditaria y las Cortes.
    b) constitución escrita: que define una Monarquía Constitucional.
 c) constitución consuetudinaria.  Que se destaca por las prácticas y usos constitucionales. Es un sistema parlamentario inspirado en el inglés, cuyos principios esenciales son : la doble confianza y el turno de partidos.

*–Doble confianza: En la Monarquía Constitucional, el gobierno debía contar con la confianza regia y también la parlamentaria. Si había desconfianza parlamentaria,  el Rey podía responder con la disolución de las cámaras o con las suspensión de funciones.
- este control parlamentario, podía dar lugar a un cambio de partido en el poder.
- estos principios venían determinados por lo que se llama “ Constitución consuetudinaria”.
-Mientras  las prácticas y usos constitucionales se mantuvieron, también estuvo en pie el texto constitucional,  pero cuando fue desvirtuado,  su degeneración y ruina llevó aparejada la de la  la Constitución escrita.

-* Turno de partidos:
- funcionó el sistema del bipartidismo.
- Cánovas creía que el modelo inglés era envidiable: dos partidos que condensaran la ideología y los intereses del país y realizaran políticas distintas en el marco de la Cº.
Se formaron dos:
- El partido Liberal comandado por Sagasta; y   el conservador liderado por Cánovas .
- Los partidos acordaban entre ellos el relevo o presionaban a la Corona para que cambiara el encargo de formar gobierno; entonces, el partido entrante  presentaba al monarca un decreto de disolución de las Cortes y convocaba elecciones, la “ dirigía” las ganaba y comenzaba a gobernar.


2.   Doctrinarismo transaccional en materia de derechos y libertades.

   Cánovas era más transaccional que doctrinario,  no reconocía el derecho de sufragio , pero posibilitaba su incorporación al sistema político mediante una ley ordinaria.
   Tampoco apoyaba la libertad religiosa plena, ni tampoco la religión única.
   En materia de derechos, la Cº, es similar a  la del 69, pero con las siguientes diferencias:

   a) Tolerancia Religiosa:
   Se incluyó un art. 11 muy impreciso y flexible de manera que su interpretación se inclinara a un lado u otro según fuera el partido que gobernara.
   Finalmente la iglesia, transigió con el régimen canovista e incluso colaboró estrechamente con el partido conservador.

   b)  Libertad de enseñanza:
   la Cº de 69 reconocía la libertad para fundar y mantener centros de enseñanza, la del 76, añadía “ con arreglo a las leyes”
   Lo anterior, permitía reservar al Estado la expedición de títulos profesionales y la fijación de las normas para su obtención.

   c) Derecho de Sufragio:
El sufragio universal, se consideró que representaba la “voluntad caprichosa de un momento”, y no se incluyó en la Cº.Sin embargo la Cº no consagró tampoco el sufragio censitario,  sino que remitió su regulación a una ley futura.
   Este silencio y remisión era una puerta abierta, como se demostró posteriormente, con el reconocimiento del sufragio censitario en una Ley Electoral la del 78;  y en gobierno de los liberales,  en otra Ley Electoral posterior  de 1890 se dió retorno al sufragio universal masculino.
   d) Otros derechos y libertades:
   Al amparo de la libertad de asociación nace la UGT (1888)
   La libertad de cátedra se redujo. Se impuso la adecuación de la enseñanza al dogma católico y al sistema monárquico, lo que llevó a muchos profesores universitarios a abandonar sus cátedras. En gobierno de los liberales, la interpretación de la libertad de cátedra sería menos rígida y derogado el decreto, permitió a los profesores su vuelta.
   Libertad de prensa reducida. : Se excluía toda crítica al Rey, las autoridades y la religión.
   e) Garantías constitucionales:
   El Gobierno podía acordar la suspensión de las garantías constitucionales, cuando no estuvieran reunidas las Cortes y el caso fuera grave y de notoria urgencia.
   Estas amplias facultades permitió al Ejecutivo, algún momento de verdadera dictadura.
   Entre  1876 y 1917 hubo 19 suspensiones de derechos, lo que dio lugar a una verdadera dictadura de Gobierno.

CONSTITUCION DE 1931 y leyes de desarrollo


EL PROCESO CONSTITUYENTE:

1.   El Estatuto del Gobierno Provisional:
-Proclamada la Segunda república, el gobierno provisional dictó un decreto conteniendo su propio estatuto jurídico cuyos principios básicos eran:
* responsabilidad del Gobierno provisional ante las futuras Cortes.
* respeto a la libertad de creencias y cultos
* reconocimiento de los derechos individuales, sindicales y corporativos.
* garantías de la propiedad privada
* revisión del Dº Agrario.

  2 .-Se dictó posteriormente otro decreto que concedía una amplia amnistía para delitos sociales, políticos y de imprenta.
             3.- También  se revisó la Ley Electoral.
•   rebaja de la edad electoral a 23 años.
•   Son elegibles sacerdotes y mujeres
•   circunscripción electoral: capitales de mas de 100.000 hab. 
                4.-Se convocan elecciones y resulta ganador la izquierda, con victoria de los progresistas.
   5.- Una Comisión Jurídica Asesora,  elabora un anteproyecto de Cº, y el texto se debate por las propias Cortes. Se aprueba el  9-.12.-1931.
             6. La  Cº es de extensión media,  con influencia en la Cº alemana, la austriaca y la mejicana.
             7: CARACTERES:  no socialista, liberal, democrática, de gran contenido social, y rígida.

2.   LEYES DE DESARROLLO:
1- Ley de la defensa de la República era preconstitucional.
2.- La  Ley de la Reforma Agraria de 1932, y revisada en 1935.
3- La ley del Tribunal de Garantías Constitucionales ( novedad)
4.- Estatutos de autonomía catalán y vasco.


PRINCIPIOS POLITICOS:

1.   Democracia:
-El principio democrático se refleja en el poder popular de la soberanía, en el sufragio universal, en las formas de participación directa y en las instituciones políticas representativas.
La potestad legislativa reside en el pueblo y la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de Diputados, estableciendo para ello una democracia representativa.

   a) soberanía popular ( nacional):
- El art. 1 dice: “los poderes de todos los órganos del Eº emanan del pueblo”;  un pueblo español o nación española pero no “ Estado español.”
   b)Sufragio universal:
   igualdad de derechos electorales para hombres y mujeres mayores de 23 años. 
   c) Instauración de instituciones de democracia directa.
   El art. 12 establece, el refrendo, lo llama “plebiscito” para la aprobación de los Estatutos de  Autonomía.
   La participación política del pueblo, será directa, a través de los plebiscitos.

   2. Liberalismo político: garantías  de los derechos y division de poderes:

   Se plasma en:
      a) la declaración de derechos:
    recoge tanto los civiles como los políticos
    recoge los derechos relativos a la familia, a la economía y a la cultura.
   * recoge los derechos relativos a la libertad personal, de circulación y residencia, de emigración e inmigración.
   * los derechos relativos a libertad de expresión,  de reunión y manifestación, de asociación, sindicación.
    *También incluye la Consitución que el domicilio es inviolable

      b) Posible suspensión de derechos:
    los grupos de derechos señalados anteriormente con (*) pueden ser supendidos totalmente o en alguno de sus aspectos en todo el territorio nacional o en parte de él, mediante Decreto del Gobierno, cuando así lo exigiera la seguridad del Estado, en caso de notoria gravedad, con una duración no máxima de 30 días y su prórroga necesitaba el previo acuerdo parlamentario.

      c) Distribución orgánica de los poderes:
   Llevados del recuerdo negativo del régimen anterior,  prefirieron casi unánimemente el fortalecimiento y la hegemonía del Parlamento frente al Gobierno y a la Jefatura del Estado, o al menos que fuera simultánea.
    El gobierno se hallaba sometido al  sistema de doble confianza : la de las Cortes y la del Presidente de la República. 
      En la práctica se obtuvieron unos resultados mediocres.

   3. Regionalismo

   Compromiso regionalista desde el Pacto de San Sebastián:
   en agosto de 1930 se reunieron en San Sebastían ciertos representantes de varias tendencias políticas,  no se redactó ningún documento, sino que fue un “pacto entre caballeros”  que después fue minuciosamente cumplido, y entre otros compromisos, se acordó abrir la organización territorial del Estado a la autonomía de las regiones, cuyos estatutos serían aprobados por las cortes.
   Estado integral:
   Las fórmulas alumbradas de autonomías políticas regionales pretendían equidistar del Estado Unitario y del federal, denominándose ESTADO INTEGRAL.

   Las ideas rectoras  eran:

•   igualdad de todos los españoles en las diversas regiones.
•   Superioridad del derecho estatal
•    los estatutos de autonomía debían ser aprobados por refrendo regional y luego aprobados por las Cortes.
•   La autonomía era una facultad, no una obligación. Era renunciable, no sólo por la propia región, sino  por cualquiera de las provincias de la región.
•   Prohibición de las federaciones de regiones autónomas.

                         - Distribución competencial:

•   La Cº contenía un lista de materias cuya  legislación y ejecución correspondía exclusivamente al poder central.
•   Incluía otra lista en la que también  tenía el poder central la exclusividad para legislar,  pero la ejecución de las competencias podía ser recabada por las regiones en sus respectivos estatutos de autonomía.
•   Incluía dos cláusulas residuales:
   a) Se facultaba a las regiones para asumir la competencia exclusiva  para       legislar y ejecutar en materias no comprendidas en las dos listas anteriores.
   b) Era competencia de los poderes centrales las materias no incluidas explícitamente en los estatutos de autonomía.  No obstante, dichos poderes centrales podían trasmitir por ley a las regiones facultades en tales materias.


-Las Cortes podían fijar por ley las bases a las que debía ajustarse la legislación de las regiones autónomas,  entre los intereses locales y el interés general de la República. Se necesitaba para ello la apreciación de tal necesidad por parte del Tribunal de Garantías Constitucionales y la aprobación por ley  por una mayoría de 2/3 de la Cámara.

Sólo llegaron a término los procesos autonómicos catalan y vasco; éste último tuvo dificultades pues se descolgó Navarra y estuvo a punto de hacerlo Alava.

4.   Laicismo:

-El problema religioso siempre ha sido un factor de diferenciación y polarización política a lo largo de de nuestra historia constitucional.
En 1931 la iglesia y su jerarquía era lamentable, tenía demasiada vinculación con las clases dominantes y la derecha del país, bienes económicos excesivos, monopolio de la enseñanza de las clases media-alta y control de la enseñanza moral y religiosa del país.
-Inexistencia de religión oficial:
- antes del mes de proclamada la república ya había  libertad de cultos y creencias.
- anuncio de un sistema laico en las escuelas.
- introducción del divorcio,
- quema de conventos con pasividad del gobierno.
Disolución de ciertas órdenes religiosas:
Se recoge en la Cº la disolución de las órdenes religiosas que imponen un voto de obediencia a autoridad distinta a la legítima del Estado.
- El Vaticano protestó_por:
- ya que había en la Constitución muchos términos alusivos a la Santa Sede y a la Compañía de Jesús.
- También, por la prohibición a las órdenes religiosas del ejercicio de la enseñanza
- y por la nacionalización de ciertos bienes de la iglesia.
- Dimisión de Alcalá de Zamora y Maura.
Estos preceptos fueron juzgados intolerables y rechazados incluso por Alcalá de Zamora  Maura, que dimitieron y provocaron la primera crisis ministerial. Una vez más la cuestión religiosa, fue el principal problema político.



5.   Economía Mixta:
 Crisis económica mundial de aquellos años:
- en 1929 el Crash de la Bolsa de N. York provocó una crisis mundial. En España, debido al aislamiento internacional, tuvo menos incidencia.
Sistema económico constitucional avanzado, pero no socialista:
   -Aquí el gobierno jugó contra el momento histórico, ( pues unos años más tarde sería la    práctica común en los paises capitalista lo que en 1931 fue considerado como comunismo),     La Cº institucionalizaba un Estado interventor y socializador pero no confiscador.
Cuatro preceptos del modelo económico español en la II República:
- la riqueza del país subordinada a los intereses de la economía nacional, pudiendo ser expropiada y socializada, Era un estado interventor y socializador pero no confiscador.
- se garantiza por el Estado la riqueza artística nacional.
- Protección del trabajo , de un amplio espectro de seguros sociales ( aunque no llegó aún el sistema de seguridad social)
 Programa de política agraria. .
Se pretendía un estado de bienestar social, similar con el New Deal norteamericano y con la teoría Keysiana, con relaciones laborales controladas por el Gobierno y con participación limitada de los trabajadores en la gestión de la empresa y con un salario mínimo.
Reforma agraria, fue excesivamente formalista, no supo impedir el espontaneísmo de ciertos movimientos agrarios de ocupación de fincas.



LO COPIAS, LO PEGAS EN WORD Y YA LO TIENES PARA IMPRIMIR.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 06 de Febrero de 2012, 18:32:50 pm
Creo que has mirado una guia que está mal. Sevilla pertenece a Navas del Castillo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 06 de Febrero de 2012, 19:19:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sevilla pertenece a la cuota de Torres del Moral,está indicado en la guía.
[...]

Teníais razón,estaba mirando una guía que no está actualizada,Sevilla no pertenece a Torres del Moral,por si acaso he liado a alguien,aquí pongo los centros de las dos cuotas de la guía actualizada:

Navas del castillo:                                                                                                     
ALGECIRAS (CAMPO DE GIBRALTAR)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 11
ÁVILA
BADAJOZ
BURGOS
CÁCERES
CÁDIZ
CÓRDOBA
GUADALAJARA
HUELVA
MÁLAGA
MÉRIDA
PALENCIA
PLASENCIA
SEGOVIA
SEVILLA
SORIA
VALLADOLID
Torres del Moral:
A CORUÑA
ALBACETE
ALCIRA-VALENCIA-ALCIRA
ALCIRA-VALENCIA-GANDÍA
ALCIRA-VALENCIA-ONTENIENTE
ALCIRA-VALENCIA-SAGUNTO
ALCIRA-VALENCIA-VALENCIA
ALMERÍA
ALUMNOS EN EL EXTRANJERO
ALUMNOS SIN CENTRO
ASTURIAS
BALEARES-IBIZA
BALEARES-MAHÓN
BALEARES-MENORCA
BALEARES-PALMA DE MALLORCA
BARBASTRO
BATA
BAZA
CALATAYUD
CARTAGENA
CASTELLÓN-VILLARREAL
CENTROS PENITENCIARIOS
CERVERA
CEUTA
CIUDAD REAL-VALDEPEÑAS
CORREOS Y TELÉGRAFOS
|CUENCA
DENIA
DENIA-BENIDORM
ELCHE
FUERTEVENTURA
GIRONA
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES
JAÉN-ÚBEDA
LA PALMA
LA RIOJA
LANZAROTE
LAS PALMAS
LUGO
MADRID
MADRID-SUR
MALABO
MELILLA
MOTRIL
ORENSE
PAMPLONA
PONFERRADA
PONTEVEDRA
RAMÓN ARECES (BARCELONA)
RAMÓN ARECES (MADRID)
SEU D’URGELL
TALAVERA DE LA REINA
TARRASA
TARRASA-SANT PERE DE RIBES
TARRASA-BARCELONA
TARRASA-CORNELLÁ
TARRASA-SANTA COLOMA
TENERIFE
TERUEL
TUDELA

Disculpad las molestias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Peñeka Lulu en 06 de Febrero de 2012, 19:50:07 pm
Hola

Alguien me puede decir que preguntas de teoría han puesto en el examen? Es que aun no me entero!!!


Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 06 de Febrero de 2012, 20:10:39 pm
Tienes los enunciados de los examenes en este hilo: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=71523.0 :)

Una pregunta, los fallos en las preguntas test descuentan? Yo tenía entendido y creo haber leído en la guía que no...pero como en el excel ese que circula si restan digo a ver si lo he entendido mal y la vamos a liar...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 20:12:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Alguien me puede decir que preguntas de teoría han puesto en el examen? Es que aun no me entero!!!


Gracias

No es que no te enteres es que el foro es muy grande eh? jejeje

aqui las tienes
TOERIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL - FEB 1º SEMANA - CUOTA TORRES DEL MORAL
 
las preguntas de desarrollo, a escoger:
1. estado federal y estado regional (tema 9, leccion 14, 9)
2. la consti de 1869, principios politios: democracia y monarquia parlamentaria (solo estos dos puntos)

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 06 de Febrero de 2012, 20:16:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes los enunciados de los examenes en este hilo: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=71523.0 :)

Una pregunta, los fallos en las preguntas test descuentan? Yo tenía entendido y creo haber leído en la guía que no...pero como en el excel ese que circula si restan digo a ver si lo he entendido mal y la vamos a liar...

no, 20 preguntas a 0,50 cada una....1 y los errores u omisiones no descuentan.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 06 de Febrero de 2012, 20:43:05 pm
OH! Menos mal, qué alegría me has dado, gracias  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mori21 en 07 de Febrero de 2012, 12:08:52 pm
donde están los famosos test de tortux?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 07 de Febrero de 2012, 13:31:23 pm
alguien piensa estudiarse el libro pequeño de constitucionalismo histórico? a mi parecer, lo más importante son las constituciones no?como pregunta de desarrollo, suele salir algo de ese libro??? es que lo odio!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oriamendi en 07 de Febrero de 2012, 19:34:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no, 20 preguntas a 0,50 cada una....1 y los errores u omisiones no descuentan.

No.

Las respuestas no valen medio punto.
A partir del sexto acierto valen medio punto:

2 aciertos 0.5 puntos
4 aciertos 1 punto
6 aciertos 1.5 puntos
7 -----------  2 puntos
8------------  2.5 puntos
--------
13 aciertos   5 puntos.
14 ----------  5.5 puntos.


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 07 de Febrero de 2012, 23:52:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No.

Las respuestas no valen medio punto.
A partir del sexto acierto valen medio punto:

2 aciertos 0.5 puntos
4 aciertos 1 punto
6 aciertos 1.5 puntos
7 -----------  2 puntos
8------------  2.5 puntos
--------
13 aciertos   5 puntos.
14 ----------  5.5 puntos.





Para que me meteré yo en lios si solo han preguntado si descontaban los errores! !!!!

Pues si, usted perdone, pero para dejarlo niquelao matizo:

1-2 aciertos 0,5 puntos
3-4 aciertos 1 punto
5-6 aciertos 1,5 puntos

Es decir que para sacar un 5 hay que acertar 13.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 08 de Febrero de 2012, 09:13:45 am
Estoy haciendo los test y hay una pregunta que da por válida que la Constitución de 1978 es FLEXIBLE
sin embargo en el cuadro/esquema de las Constituciones descargado de la UNED, la define como RIGIDA.

¿Alguien sabe donde está el error?

Muchas gracias

(Hay que ver lo fáciles que eran los test hace unos años y como se van complicando según pasa el tiempo)

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mori2439 en 08 de Febrero de 2012, 11:31:57 am
gracias kazadora!!!

otra cosita, preguntan en el examen algo concreto de la constitucion. si no te lo sabes muy bien (lo que preguntan) y pones todo lo que sepas de la constitucion, vale o te anulan la pregunta. es decir, para explicarme mejor, si en vez de ceñirte a lo que preguntan, les explicas todo ¿se puede hacer?

gracias de antemano y espero saber explicarme
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peregrinov en 08 de Febrero de 2012, 14:26:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo de amigo.

Estudiaros los test de tortux una y otra vez, hasta que sean de la familia. Prácticamente todas las preguntas han salido de ahí. Si has hecho la pec, con 18 preguntas acertadas tendrás un 4 y te dará igual la de desarrollo, y si no has hecho la pec, entonces necesitarás hacer las 20 preguntas test bien.  Y créeme, se puede hacer, porque yo he estado tres días estudiando las 540 preguntas tipo test de tortux, le he dado un par de vueltas y he acertado las 20 preguntas. Eso sí, la de desarrollo me salió medio churro pero me da igual, le he sacado máximo rendimiento en tres días a la asignatura. Por cierto, seguro, seguro, seguro, que cae: Const. 1812, 1876 o 1931.
Otra cosa, yo tengo el libro de 15 €, de la cuota de Castillo, y te puedo asegurar que tres o cuatro dudas que tuve de los test me las resolvió y ya os digo, 20 de 20 aciertos. Por cierto, soy de Málaga y si alguien necesita mi libro de esquemas que me lo pida para la segunda semana, se lo prestaré sin pedir nada a cambio. Un saludo a todos y ánimo.

Estos consejos en la semana previa a los exámenes valen un potosí. Y si además buscando los susodichos test me encuentro con un enlace de la señorita Adodu1 para descargarlos ipso-facto, ya se me saltan las lágrimas. Gracias a ambos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Kazadora en 08 de Febrero de 2012, 15:18:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias kazadora!!!

otra cosita, preguntan en el examen algo concreto de la constitucion. si no te lo sabes muy bien (lo que preguntan) y pones todo lo que sepas de la constitucion, vale o te anulan la pregunta. es decir, para explicarme mejor, si en vez de ceñirte a lo que preguntan, les explicas todo ¿se puede hacer?

gracias de antemano y espero saber explicarme

La verdad es que no estoy muy segura, de todas formas esa pregunta se planteó en varias veces en las tutorías de mi centro y la mayoría de los profesores/tutores nos aconsejaron que lo mejor era no desviarse demasiado, es decir, si no te sabes ese apartado específico te preguntan pero sabes relacionarlo con otro que se podría hacer, aunque creo que la decisión es de los correctores.
Si alguien lo tiene claro que nos ilumine, por favor.

Y a propósito del comentario del compañero peregrinov,el enlace que he puesto antes lo encontré gracias a Adodu1 supongo que hablamos del mismo, a mi y también me parece que facilita mucho el hecho de tener las preguntas respondidas, así que no sobran los agradecimientos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 08 de Febrero de 2012, 16:06:24 pm
Hola !!

Info:el examen de la 1ª convocatoria está colgado ya en el depósito de exámenes...
Ánimo a tod@s que os presenteis a la 2ª convocatoria como yo....uffff
Al final puede caer cualquier cosa,el excel que había por ahí parece muy interesante pero..vete a saber
alguien sabe por que inclinarse,para los que andamos como yo a última hr :o ???

Marth


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 08 de Febrero de 2012, 16:11:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
donde están los famosos test de tortux?
Hola mori
Te metes en uned;asignatura y dentro en documentos..el título creo:preguntas y respuestas
Por cierto tortux:gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 08 de Febrero de 2012, 16:14:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estos consejos en la semana previa a los exámenes valen un potosí. Y si además buscando los susodichos test me encuentro con un enlace de la señorita Adodu1 para descargarlos ipso-facto, ya se me saltan las lágrimas. Gracias a ambos.

 :-*
Ya sabes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 08 de Febrero de 2012, 16:29:08 pm
no hay apuntes mágicos de esta asignatura??? necesito que alguien se compadezca...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: borjahj en 08 de Febrero de 2012, 17:35:53 pm
Gracias por los test
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 08 de Febrero de 2012, 18:06:52 pm
No es por haceros gastaros la pasta, pero yo tengo el libro de esquemas que se puede llevar al examen y es increíble. Yo creo que es casi imposible suspender con eso, da muchísimos datos. A mi me lo han dejado y cuando lo vi aluciné
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IFR en 08 de Febrero de 2012, 18:18:55 pm
Por favor podeis poner el enlace o la forma de conseguir los test de Tortux...

gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 08 de Febrero de 2012, 18:25:21 pm
A mí no me sale nada, antes tenía las notas del año pasado pero ahora ni eso.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 08 de Febrero de 2012, 19:04:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es por haceros gastaros la pasta, pero yo tengo el libro de esquemas que se puede llevar al examen y es increíble. Yo creo que es casi imposible suspender con eso, da muchísimos datos. A mi me lo han dejado y cuando lo vi aluciné
Hola Rosa,
Cuál es el nombre del libro?
Gracias!

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 08 de Febrero de 2012, 19:07:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor podeis poner el enlace o la forma de conseguir los test de Tortux...

gracias de antemano
Vete a UNED ;dentro de la asignatura DOCUMENTOS;se titulan PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 08 de Febrero de 2012, 19:09:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor podeis poner el enlace o la forma de conseguir los test de Tortux...

gracias de antemano


http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=72071.0
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 08 de Febrero de 2012, 21:36:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El test ha sido muy asequible, tenía dudas en cinco: en una la cagué pero las otras cuatro las saqué con el libro de esquemas al igual que los Ppios. Políticos de la Constitución de 1869 para desarrollarlos.

¡¡¡¡¡¡ ESE LIBRO EN EL EXAMEN ES UNA MINAAAA ¡¡¡¡¡¡¡¡  :D

es el libro de esquemas de dos tomos de torres del moral verdad ?

55 leuros...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: IFR en 09 de Febrero de 2012, 09:55:42 am
el libro de practicas y esquemas es de COLEX o el de DYKINSON?

Gracias y gracias por el enlace de preguntas y respuestas
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lauryta en 09 de Febrero de 2012, 11:36:05 am
Mira, yo tengo el libro de esquemas (el caro) y os puedo asegurar que.... sigo igual de pez. Eso de que es imposible suspender con él, eso hay que verlo, porque lo tengo, me he estudiado la asignatura (no del todo  :o) y tengo mis dudas de presentarme o no. Si ponen una de alguna constitución PERFECTO, pero si ha caido en la primera semana... no creo, y para salir llorando, no se si ir o no...  :'(  con el curro lo tengo muy dificil, pero de todos modos al ser el primer año, me he organizado FATAL el tiempo  ???

no se.... :(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 09 de Febrero de 2012, 11:39:32 am
con qué apuntes estais estudiando???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lauryta en 09 de Febrero de 2012, 11:41:44 am
yo con los que pone en apuntes uned derecho el de 118 pag creo que son (sólo hay dos, uno de 80 y algo y estos)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 09 de Febrero de 2012, 13:03:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, yo tengo el libro de esquemas (el caro) y os puedo asegurar que.... sigo igual de pez. Eso de que es imposible suspender con él, eso hay que verlo, porque lo tengo, me he estudiado la asignatura (no del todo  :o) y tengo mis dudas de presentarme o no. Si ponen una de alguna constitución PERFECTO, pero si ha caido en la primera semana... no creo, y para salir llorando, no se si ir o no...  :'(  con el curro lo tengo muy dificil, pero de todos modos al ser el primer año, me he organizado FATAL el tiempo  ???

no se.... :(
Hola laura
A mi pasa como a ti,primer año y mal organizada pero ahí vamos...habrá que presentarse,anímate porque corre convocatoria igualmente y por intentarlo.También estoy estudiando con los apuntes de 118 páginas,están muy bien
oye,dices que tienes el libro de esquemas que se puede llevar al examen,qué tal está? contiene lo mismo que E.de Dch y Democracia de partidos??Por ahí comentan que ayuda mucho en el examen,tu cómo lo ves que lo tienes?yo aun no lo he comprado,si realmente ayuda en el examen lo haría,pero no sé.......en fin,suerte
Un saludo
marth
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: lauryta en 09 de Febrero de 2012, 13:29:56 pm
Pues si te soy sincera.... he visto que ponen que los test se contestan con el libro de esquemas y no es así, como no sea las constituciones...  :-\  no sé, lo veo muy escueto pero algo te puede ayudar, a mí personalmente con lo pez que me veo... no creo que me ayude mucho. Mira, estoy de un bajón con esta asignatura... me he dedicado mucho a civil por se anual y me veo ahora así!!! no sé... es muy caro el libro para lo que es y como lo pintan!!!!  :'(

Mucha suerte a tí también!!!!!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 09 de Febrero de 2012, 14:22:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola laura
A mi pasa como a ti,primer año y mal organizada pero ahí vamos...habrá que presentarse,anímate porque corre convocatoria igualmente y por intentarlo.También estoy estudiando con los apuntes de 118 páginas,están muy bien
oye,dices que tienes el libro de esquemas que se puede llevar al examen,qué tal está? contiene lo mismo que E.de Dch y Democracia de partidos??Por ahí comentan que ayuda mucho en el examen,tu cómo lo ves que lo tienes?yo aun no lo he comprado,si realmente ayuda en el examen lo haría,pero no sé.......en fin,suerte
Un saludo
marth
Corre convocatoria sólo si te presentas en septiembre.
Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Serenity en 09 de Febrero de 2012, 14:55:11 pm
Joer pues la verdad es que yo si fuese más barato me compraba el libro...sólo con que te permita asegurarte alguna pregunta... pero bueno, qué le vamos a hacer, tampoco tendría tiempo ahora ya de comprarlo, no me llegaría a tiempo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARIBELOSKY en 09 de Febrero de 2012, 16:04:40 pm
Hola, también ese libro está disponible en las bibliotecas de la uned, lo digo porque yo lo saqué de la biblioteca y me lo llevé al examen y luego lo devolví y me ahorre los 55 euros.
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Yandros en 09 de Febrero de 2012, 18:15:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, también ese libro está disponible en las bibliotecas de la uned, lo digo porque yo lo saqué de la biblioteca y me lo llevé al examen y luego lo devolví y me ahorre los 55 euros.
Un saludo.

Buenas!
Y eso como hacéis? porque si para coger un libro tengo que dejar el carnet de la UNED pero me lo van a pedir tambien para darme el examen...

Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 09 de Febrero de 2012, 18:26:28 pm
Puedes presentar el D.N.I. para examinarte.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Pedro R en 09 de Febrero de 2012, 18:30:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puedes presentar el D.N.I. para examinarte.
No...necesitas el carnet de estudiante
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MARIBELOSKY en 09 de Febrero de 2012, 18:41:42 pm
Cuando tu sacas el libro de la biblioteca solamente tienes q presentar el carnet de estudiante pero te lo devuelven en el mismo momento solamente te toman los datos y ya esta.Te vas a tu casa con los libros y con tu carnet.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 09 de Febrero de 2012, 18:52:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No...necesitas el carnet de estudiante

Puedes presentar el carnet,el DNI,el pasaporte,el NIE,etc...con la única condición de ponerte en la cola,y dejar a los que tienen el carnet antes(esto es porque se tarda un poco más pasar por la maquinilla los demás documentos...y sería injusto para los que si se sacaron el carnet).
Es recomendable tener el carnet,eso si.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 09 de Febrero de 2012, 19:47:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Corre convocatoria sólo si te presentas en septiembre.
Suerte!
Gracias por la info,la verdad que al ser primer año estoy cogiendo un poco el hilo,y ando despistada..
entonces exactamente qué quiere decir que corre convocatoria en sep?
Si no te presentas en ener-feb y solamente en sep, digamos que te dan otra oportunidad???
Gracias!
Marth
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 09 de Febrero de 2012, 20:20:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la info,la verdad que al ser primer año estoy cogiendo un poco el hilo,y ando despistada..
entonces exactamente qué quiere decir que corre convocatoria en sep?
Si no te presentas en ener-feb y solamente en sep, digamos que te dan otra oportunidad???
Gracias!
Marth

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,17204330,93_20548303&_dad=portal&_schema=PORTAL
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ebp en 09 de Febrero de 2012, 20:31:59 pm
perdonad, pero qué es eso de que corre convocatoria??  :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 09 de Febrero de 2012, 20:44:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdonad, pero qué es eso de que corre convocatoria??  :P

Pincha en el enlace que ha puesto Adodu1, que lo explica muy bien. ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 10 de Febrero de 2012, 09:08:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,17204330,93_20548303&_dad=portal&_schema=PORTAL
Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 10 de Febrero de 2012, 17:25:03 pm
Hola.

Acabo de darme cuenta que, en el examen de la primera convocatoria, en la pregunta de desarrollo de la constitución de 1869, los epígrafes que piden son 2.2.1 democracia y 2.2.3 monarquía parlamentaria ¿este último epígrafe no estaba suprimido del temario? yo lo tengo tachado en el libro de esquemas, en los apuntes no está y tampoco está en el programa. ??? ??? ???

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 10 de Febrero de 2012, 17:41:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

Acabo de darme cuenta que, en el examen de la primera convocatoria, en la pregunta de desarrollo de la constitución de 1869, los epígrafes que piden son 2.2.1 democracia y 2.2.3 monarquía parlamentaria ¿este último epígrafe no estaba suprimido del temario? yo lo tengo tachado en el libro de esquemas, en los apuntes no está y tampoco está en el programa. ??? ??? ???

Retiro lo dicho... En los apuntes está equivocado. Sí entra, pero no está relacionado en los apuntes que estoy estudiando. Entra todo el epígrafe... qué error! :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: davazpi en 10 de Febrero de 2012, 18:16:47 pm
Chicos, os lo digo por experiencia, con una idea que tengais de lo que va la asignatura, con el libro de esquemas es aprobado seguro. Solo teneis que seguirlo enlazando un subepígrafe con el siguiente con un poco de idea y ya está. No os agobieis.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ebp en 10 de Febrero de 2012, 21:31:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pincha en el enlace que ha puesto Adodu1, que lo explica muy bien. ;)


graciassss ya lo ví.  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sailor en 10 de Febrero de 2012, 23:08:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, os lo digo por experiencia, con una idea que tengais de lo que va la asignatura, con el libro de esquemas es aprobado seguro. Solo teneis que seguirlo enlazando un subepígrafe con el siguiente con un poco de idea y ya está. No os agobieis.


Espero que tengas razón,ayer me compre el libro...espero amortizar los 55 euros!solo tengo un día para estudiar esta asignatura antes de ir a probar suerte!si no try again en septiembre!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 11 de Febrero de 2012, 00:58:03 am
Me uno al club de los desorganizados y de los pillados por el toro en su primer año, y de las tres asignaturas que tenía en este primer cuatrimestre ya he dejado dos para septiembre y me he dedicado sólo a esta asignatura, y ni por esas estoy convencido de aprobar, madre mía! Y ya que no he comprado los libros y he estudiado por los apuntes colgados aquí, pues me la voy a jugar también a ir al examen sin el libro de los 55 leuros. En fin, ánimos a todos los que se presenten el jueves y a darle duro estos últimos días.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 11 de Febrero de 2012, 11:00:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me uno al club de los desorganizados y de los pillados por el toro en su primer año, y de las tres asignaturas que tenía en este primer cuatrimestre ya he dejado dos para septiembre y me he dedicado sólo a esta asignatura, y ni por esas estoy convencido de aprobar, madre mía! Y ya que no he comprado los libros y he estudiado por los apuntes colgados aquí, pues me la voy a jugar también a ir al examen sin el libro de los 55 leuros. En fin, ánimos a todos los que se presenten el jueves y a darle duro estos últimos días.
ya somo 2!! me pasa igualmente que a ti,sólo voy a este examen y sin libro de esquemas.....suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 11 de Febrero de 2012, 15:37:12 pm
Pues yo he comprado el libro y me parece una buena inversión.
Hasta el martes voy a dedicarme a fundamentos... historia ya la doy por suspendida, y por lo que he visto del libro y los apuntes creo que merece la pena gastar los 55€ y tener buena parte del aprobado en el bolsillo.
Por cierto, una pregunta tonta:
El libro de los famosos 55€ son dos volúmenes, uno de esquemas y otro de ejercicios... ¿Alguien de la primera semana probó a llevar el de ejercicios al examen? Si ya te dejan utilizar ese libro la asignatura sería de chiste.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rrojgon en 12 de Febrero de 2012, 18:15:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ya somo 2!! me pasa igualmente que a ti,sólo voy a este examen y sin libro de esquemas.....suerte!

Me parece que así somos muchos. Alguien se aventura en una quiniela para el examen de la segunda semana. Yo en las de desarrollo voto por la Constitución de 1812 o 1931 y por la otra parte moción de censura, cuestión de confianza y estado social y democrático de derecho.
Lo más seguro que me equivoque pero nunca se sabe.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aquienseleocurre en 12 de Febrero de 2012, 18:40:11 pm
Madre mía, veo que si somos muchos los que llegaremos pegados al examen de teoría c. Y sin libro de esquemas, pero es que yo me acabo de enterar de su existencia.

Vaya tela, así nos va
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rebecca ME en 12 de Febrero de 2012, 19:08:19 pm
Hola, muy buenas a todos!
No me meto mucho en este foro, por lo que no lo manejo muy bien; he intentado encontrar alguna quiniela de preguntas de desarrollo pero no logro encontrar nada, quizás no sepa buscar bien... sí tengo las 500 preguntas de los tests, pero de posibles preguntas de desarrollo nada aparte de una lista que no me fío mucho porque también salen pequeños textos para comentar, y no creo que entren los comentarios de texto así que no sé si esa lista de posibles preguntas me sirve de referencia o no... alguien tiene alguna idea de qué preguntas caen con más frecuencia?
Gracias anticipadas a todos! :)
Rebecca
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: grmd en 12 de Febrero de 2012, 19:41:45 pm
RA REBECCA A MI ME DIJO EL PROFESOR IMPORTANTES CONSTITUCION 1812 1869 1931
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Adryed09 en 12 de Febrero de 2012, 19:44:24 pm
Este año es el aniversario de La Pepa, la constitución de 1812...pero también puede caer en septiembre, no tiene porqué ser ahora!
Título: Preguntas Tipo Test
Publicado por: tmontoliu en 12 de Febrero de 2012, 20:15:26 pm
Disculpar mi ingnorancia pero no encuentro examenes para practicar...donde puedo encontrarlas?

Alguien me puede pasar algún link?

Merci
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rhinoa en 13 de Febrero de 2012, 10:10:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpar mi ingnorancia pero no encuentro examenes para practicar...donde puedo encontrarlas?

Alguien me puede pasar algún link?

Merci

http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth.asp


tienes que meter tu id de la plataforma de uned y elegir asignatura. espero que te sirva =)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 13 de Febrero de 2012, 19:57:17 pm
En las preguntas tipo test de Tortux aparece con el número 62 la siguiente: El Estado liberal de Derecho se caracteriza: Por el reconocimiento de derechos sociales y económicos. Y poco más adelante, con el número 83: El Estado liberal de Derecho se caracteriza por: Reconocer únicamente derechos civiles o políticos. ¿Qué os parece? ¿No suena un poco incompatible?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Febrero de 2012, 09:17:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En las preguntas tipo test de Tortux aparece con el número 62 la siguiente: El Estado liberal de Derecho se caracteriza: Por el reconocimiento de derechos sociales y económicos. Y poco más adelante, con el número 83: El Estado liberal de Derecho se caracteriza por: Reconocer únicamente derechos civiles o políticos. ¿Qué os parece? ¿No suena un poco incompatible?
La verdad es que sí que suena raro.. la nº 62 a mi parecer es correcta porque los menos favorecidos luchan por participar en las decisiones sociales y económicas,ya que había libertad para ello por lo tanto reclaman al estado su participación...
la nº83 también podría ser correcta porque el problema del nuevo régimen era la organización de la igualdad en una sociedad libre,entonces sólo reconocían los derechos civiles(a cada individuo en particular)y políticos?
tampoco me quedo muy convencidad...alguna opinión más??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Febrero de 2012, 12:44:22 pm
Alguien sabe dónde encontrar más test de exámenes de años anteriores?que no sean del depósito de exámenes de la Uned ya que por lo menos yo sólo encuentro del 2010 y 2011.......
gracias!!! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 14 de Febrero de 2012, 13:13:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe dónde encontrar más test de exámenes de años anteriores?que no sean del depósito de exámenes de la Uned ya que por lo menos yo sólo encuentro del 2010 y 2011.......
gracias!!! :)

Uned Calatayud. Busca en licenciatura en vez de grado. Ahí están todos.

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 14 de Febrero de 2012, 14:43:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe dónde encontrar más test de exámenes de años anteriores?que no sean del depósito de exámenes de la Uned ya que por lo menos yo sólo encuentro del 2010 y 2011.......
gracias!!! :)

 Yo aparte de los de Tortux tengo un archivo excel que colgaron en este hilo con casi 700 preguntas tipo test en una pestaña que pone "exámenes 2002-03 hasta 2011-12" y luego en otra pestaña vienen 400 y pico preguntas agrupadas por temas. Si quieres te lo paso. Por cierto, que ayer a la noche hice la mitad de las preguntas tipo test y salió un par de veces la pregunta que ponía arriba: "El Estado liberal de Derecho se caracteriza por": y entre las respuestas posibles venían las dos que puse yo arriba, y da como buena la de "Reconocer únicamente derechos civiles y políticos"
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Febrero de 2012, 16:16:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uned Calatayud. Busca en licenciatura en vez de grado. Ahí están todos.

Suerte!
Gracias victoria!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Febrero de 2012, 16:18:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo aparte de los de Tortux tengo un archivo excel que colgaron en este hilo con casi 700 preguntas tipo test en una pestaña que pone "exámenes 2002-03 hasta 2011-12" y luego en otra pestaña vienen 400 y pico preguntas agrupadas por temas. Si quieres te lo paso. Por cierto, que ayer a la noche hice la mitad de las preguntas tipo test y salió un par de veces la pregunta que ponía arriba: "El Estado liberal de Derecho se caracteriza por": y entre las respuestas posibles venían las dos que puse yo arriba, y da como buena la de "Reconocer únicamente derechos civiles y políticos"
Si me dices en que nº de página los busco yo misma y si me los puedes enviar mil gracias
marta_hendai@hotmail.com
y suerte el jueves! uffffff
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jovitova en 14 de Febrero de 2012, 16:26:01 pm
Una duda por favor,en el examen,vienen preguntas tipo test,pero luego en la de desarrollo te dan a elegir dos temas ,una del libro de teoria y otro el de las Constituciones,¿hay que contestar a uno o a los dos?, Gracias :-\
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 14 de Febrero de 2012, 16:28:46 pm
Hola!!
 Alguien podría recordarme cuales fueron las dos de desarrollo q pusieron en enero?? es que no me acuerdo y creo q no suelen repetir las d desarrollo d en enero en febrero asik es x descartar y no studiarm la d la constitucion q preguntaron y la otra.

Otra cosilla, No he empezao aun  :o voy a acer ls tipo test una y otra vez y studiarme d desarrollo ls principios de ls constituciones. Alguien que tenga experiencia en esta asignatura, que opina? la verda es que no me e leido ni el libro :S m la edejao y al final e edecidio presentarm a ver k pasa :s

algun consejo pa remontar?

un saludo y mucha suerte a todos  :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 14 de Febrero de 2012, 16:30:06 pm
JOVITOVA hay que contextar Solo  una  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Febrero de 2012, 16:34:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda por favor,en el examen,vienen preguntas tipo test,pero luego en la de desarrollo te dan a elegir dos temas ,una del libro de teoria y otro el de las Constituciones,¿hay que contestar a uno o a los dos?, Gracias :-\
Sólo tienes que desarrollar una de ellas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 14 de Febrero de 2012, 16:42:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!
 Alguien podría recordarme cuales fueron las dos de desarrollo q pusieron en enero?? es que no me acuerdo y creo q no suelen repetir las d desarrollo d en enero en febrero asik es x descartar y no studiarm la d la constitucion q preguntaron y la otra.

Otra cosilla, No he empezao aun  :o voy a acer ls tipo test una y otra vez y studiarme d desarrollo ls principios de ls constituciones. Alguien que tenga experiencia en esta asignatura, que opina? la verda es que no me e leido ni el libro :S m la edejao y al final e edecidio presentarm a ver k pasa :s

algun consejo pa remontar?



En Enero las preguntas de desarrollo han sido principios políticos de la C. de 1869 y E.federal y e.Regional.Ojalá tengas razón porque yo como tu también las he descartado...Mi humilde opinión es que ya que no te has leído el libro por lo menos te leas un resumen de 118 de páginas en PDF que lo encontrarás dentro de la asignatura en Documentos....mucha suerte...veo que somos much@s ls que estamos a última hr.....

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 14 de Febrero de 2012, 18:34:19 pm
una pregunta. soy de la cuota de NAVAS DEL CASTILLO, y mis compañeros dicen que el libro negro de esquemas se puede llevar al examen. ¿Alguien me lo puede confirmar? GRACIAS.

P.D.: Fundamentos =  :-[
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Livinacloud en 14 de Febrero de 2012, 19:00:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta. soy de la cuota de NAVAS DEL CASTILLO, y mis compañeros dicen que el libro negro de esquemas se puede llevar al examen. ¿Alguien me lo puede confirmar? GRACIAS.

P.D.: Fundamentos =  :-[

los libros de esquemas del propio profesor de la cuota se pueden llevar al examen.


yo soy de torres del moral y lo compré ayer, ahora tengo q compararlo con el libro, que he mirado mas bien poco. en fin, un desastre de primer cuatrimestre para mi... pero espero q el libro me salve al menos un poco!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 14 de Febrero de 2012, 21:10:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si me dices en que nº de página los busco yo misma y si me los puedes enviar mil gracias
marta_hendai@hotmail.com
y suerte el jueves! uffffff

hola, estoy un poco verde y me gustaría que me ayudaseis:
¿que temas entran?
he visto que el examen es tipo test y una pregunta de desarroyo
¿puntúa al 50% cada cosa?
pone que además del programa puedes llevar un esquema ¿cómo que un esquema? ¿puedes llevar apuntes?
Me imagino que a estas alturas no habra nadie que no sepa esto excepto yo asi que me puede ayudar cualquiera.
Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 14 de Febrero de 2012, 23:13:49 pm
Ola los temas estan en la guia d estudio son casi todos vamos, solo q d  algunos se kitan epigrafes, xro vams q es mucho, la guia la puedes encntrar en la pagina de la asignatura en Alf y t viene explicao los epigrafes del libro q entran, segun el libro q tngas, navas o torres, si puntua al 50 xciento cada parte, el test vale 10puntos y la desarrollo otros 10, yluego t ace media claro q pa sacar un 5 en la test necesitas 13 preguntas bien, loq nose es si los fallos cuentan yo creo qno xq no specifica nada en la guia de ke resten.. el esquema qpuedes yevar es un libro de esquemas q ai ala venta de torres del moral o de navas del castillo, segun tu cuota, yo soi d navas y voi a llevar el d torres xd yo el libro lo e sacao dla biblio q es mas rentable xq pa un dia d examen.. mira ver en tu biblio del centro asociao xq ya nose si kedara alguno.. Los apuntes no puedes llevarlos, ojala, solo ese libro d eskemas sin anotaciones, y el programa dla asignatura sin anotaciones tmb.. en fin yo aunq sepa sto no e empezao a studiar mñn m leere un resumen dlos colgados en l apartado d apuntes, are ls examens tipo test d otros años (los puedes encntrar en la web d catalayud) y tmb stan x aki en el foro en enlaces d gnt qlos asubido a internet (ponlo en el buscador test constituciona y t saldra) y me aprenderé d memoria ls principios politicos d la consti d 1812 1876 y 1931, y solo tng la tarde, asik va aser todo un record!! aver sim sirve d algo y apruebo ( tmb soi dlas novatas mal organizadas por su primer año). el cuatri qviene no vuelve a pasar...
en fin.. MUCHA SUERTE!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Baltasor en 15 de Febrero de 2012, 08:42:08 am
Buenas!a ver si alguien me puede resolver esta duda que me corroe por dentro!!hice mi lrimer examen de teoria del estado de cobstitucional y las preguntas de desarrollar las empeze en el folio eb el que pone donde te tienes que sentar,material...y que no escribas en el ANVERSO...ese dia ni me di cuenta que anverso es esa cara y escribi ahi,dejando la parte de atras escribir y pasando a otras....¿a alguien mas le ha pasado?¿me anularan el examen?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 15 de Febrero de 2012, 10:22:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas!a ver si alguien me puede resolver esta duda que me corroe por dentro!!hice mi lrimer examen de teoria del estado de cobstitucional y las preguntas de desarrollar las empeze en el folio eb el que pone donde te tienes que sentar,material...y que no escribas en el ANVERSO...ese dia ni me di cuenta que anverso es esa cara y escribi ahi,dejando la parte de atras escribir y pasando a otras....¿a alguien mas le ha pasado?¿me anularan el examen?
Gracias

En otras asignaturas he leído que intentes poner un mail al Departamento o llamar por teléfono para advertirlo. Puede que no consigas aclararlo y te pueden suspender pero también dice todo el mundo que si pides revisión de examen te lo considerán y, si procede, te aprueban.

Y hablando de otra cosa, me parece a mi que los Principios Políticos de la de 1931 son un tocho demasiado largo para corregir. Si ponen algo de esta Constitución probablemente sea un apartado concreto. Pero vamos, hay que estudiarse todo, claro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 15 de Febrero de 2012, 10:32:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En otras asignaturas he leído que intentes poner un mail al Departamento o llamar por teléfono para advertirlo. Puede que no consigas aclararlo y te pueden suspender pero también dice todo el mundo que si pides revisión de examen te lo considerán y, si procede, te aprueban.

Y hablando de otra cosa, me parece a mi que los Principios Políticos de la de 1931 son un tocho demasiado largo para corregir. Si ponen algo de esta Constitución probablemente sea un apartado concreto. Pero vamos, hay que estudiarse todo, claro.
totalmente de acuerdo con lo de la Cº de 1931,la verdad que es tocho pero de verdad!yo estoy ahora mismo con ella y uff me cuesta bastante...la de 1869 la doy por descartada ya que salió en la 1ª convocatoria...
Suerte a tod@s!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: carlm en 15 de Febrero de 2012, 10:48:56 am

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas!a ver si alguien me puede resolver esta duda que me corroe por dentro!!hice mi lrimer examen de teoria del estado de cobstitucional y las preguntas de desarrollar las empeze en el folio eb el que pone donde te tienes que sentar,material...y que no escribas en el ANVERSO...ese dia ni me di cuenta que anverso es esa cara y escribi ahi,dejando la parte de atras escribir y pasando a otras....¿a alguien mas le ha pasado?¿me anularan el examen?
Gracias
 
 No he hecho el examen de esta asignatura aún pero sino recuerdo mal en la cara del folio que mencionas en la que se puede escribir es en la delantera (anverso)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: oriamendi en 15 de Febrero de 2012, 10:51:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, estoy un poco verde y me gustaría que me ayudaseis:
¿que temas entran?
he visto que el examen es tipo test y una pregunta de desarroyo
¿puntúa al 50% cada cosa?
pone que además del programa puedes llevar un esquema ¿cómo que un esquema? ¿puedes llevar apuntes?
Me imagino que a estas alturas no habra nadie que no sepa esto excepto yo asi que me puede ayudar cualquiera.
Gracias de antemano

teniendo en cuenta que el examen es dentro de 24 horas, mejor le pones una vela a San Andrés.

vaya tela. . . . . . . .
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 15 de Febrero de 2012, 12:25:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ola los temas estan en la guia d estudio son casi todos vamos, solo q d  algunos se kitan epigrafes, xro vams q es mucho, la guia la puedes encntrar en la pagina de la asignatura en Alf y t viene explicao los epigrafes del libro q entran, segun el libro q tngas, navas o torres, si puntua al 50 xciento cada parte, el test vale 10puntos y la desarrollo otros 10, yluego t ace media claro q pa sacar un 5 en la test necesitas 13 preguntas bien, loq nose es si los fallos cuentan yo creo qno xq no specifica nada en la guia de ke resten.. el esquema qpuedes yevar es un libro de esquemas q ai ala venta de torres del moral o de navas del castillo, segun tu cuota, yo soi d navas y voi a llevar el d torres xd yo el libro lo e sacao dla biblio q es mas rentable xq pa un dia d examen.. mira ver en tu biblio del centro asociao xq ya nose si kedara alguno.. Los apuntes no puedes llevarlos, ojala, solo ese libro d eskemas sin anotaciones, y el programa dla asignatura sin anotaciones tmb.. en fin yo aunq sepa sto no e empezao a studiar mñn m leere un resumen dlos colgados en l apartado d apuntes, are ls examens tipo test d otros años (los puedes encntrar en la web d catalayud) y tmb stan x aki en el foro en enlaces d gnt qlos asubido a internet (ponlo en el buscador test constituciona y t saldra) y me aprenderé d memoria ls principios politicos d la consti d 1812 1876 y 1931, y solo tng la tarde, asik va aser todo un record!! aver sim sirve d algo y apruebo ( tmb soi dlas novatas mal organizadas por su primer año). el cuatri qviene no vuelve a pasar...
en fin.. MUCHA SUERTE!!
        Muchísimas gracias guapa!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Baltasor en 15 de Febrero de 2012, 12:29:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
 
 No he hecho el examen de esta asignatura aún pero sino recuerdo mal en la cara del folio que mencionas en la que se puede escribir es en la delantera (anverso)

Bueno a ver si alguien que vaya esta semana me lo confirma que estoy rallado!!Aunque me acerté todas las del test que supongo que el 5 me lo darían, pero que no me calificaran el desarrollo(3 paginas) por eso, me jod...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cbernal57 en 15 de Febrero de 2012, 12:33:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo de amigo.

Estudiaros los test de tortux una y otra vez, hasta que sean de la familia. Prácticamente todas las preguntas han salido de ahí. Si has hecho la pec, con 18 preguntas acertadas tendrás un 4 y te dará igual la de desarrollo, y si no has hecho la pec, entonces necesitarás hacer las 20 preguntas test bien.  Y créeme, se puede hacer, porque yo he estado tres días estudiando las 540 preguntas tipo test de tortux, le he dado un par de vueltas y he acertado las 20 preguntas. Eso sí, la de desarrollo me salió medio churro pero me da igual, le he sacado máximo rendimiento en tres días a la asignatura. Por cierto, seguro, seguro, seguro, que cae: Const. 1812, 1876 o 1931.
Otra cosa, yo tengo el libro de 15 €, de la cuota de Castillo, y te puedo asegurar que tres o cuatro dudas que tuve de los test me las resolvió y ya os digo, 20 de 20 aciertos. Por cierto, soy de Málaga y si alguien necesita mi libro de esquemas que me lo pida para la segunda semana, se lo prestaré sin pedir nada a cambio. Un saludo a todos y ánimo.


Buenas!me acabo de enterar de que se puede llevar ese librito para resolver dudas!y te agradeceria que si nadie se me ha adelantado me hicieses el gran favor de prestarmelo!soy de malaga tambien!y aprobar esta asignatura es mi esperanza para maquillar el cuatrimestre!te agradeceria que contactases conmigo con un correo a karolina-bernal@hotmail.com,muchas gracias y suerte!! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 15 de Febrero de 2012, 12:51:25 pm
Carolina yo te lo presto. Soy de Torremolinos y esta tarde voy a las 18:00 horas al examen de Constitucional II, si quieres nos vemos allí.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cbernal57 en 15 de Febrero de 2012, 12:55:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carolina yo te lo presto. Soy de Torremolinos y esta tarde voy a las 18:00 horas al examen de Constitucional II, si quieres nos vemos allí.

Muchas gracias!!!me haces un gran favor! :)17:30 en la puerta de uned???yo soy de torre del mar e iré expresamente a recogerlo,asi que cuando a ti te venga bien!un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pasteles en 15 de Febrero de 2012, 12:58:50 pm
Vale, a las 17:30 o 17:45 horas nos vemos en la puerta principal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cbernal57 en 15 de Febrero de 2012, 13:05:15 pm
Perfecto,en la puerta estaré!Gracias una vez mas!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: FATORRES2004 en 15 de Febrero de 2012, 14:23:35 pm
Holaaa alguien de Tenerife que pueda prestarme el libro de esquemas ????

Lo agradecería!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 15 de Febrero de 2012, 14:28:19 pm
Y por casualidad no habrá alguien de Bergara que se haya presentado en la primera convocatoria y tenga el libro de esquemas?
La verdad que duele gastarse 55 €...y si no a confiar en que haya suerte en la pregunta de desarrollo....
gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: josevane en 15 de Febrero de 2012, 16:21:32 pm
Hola. yo soy de la cuota de Torres del Moral, pero tengo el libro de Esquemas de Navas del castillo, ¿sirve este para mi examen?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 15 de Febrero de 2012, 16:52:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si me dices en que nº de página los busco yo misma y si me los puedes enviar mil gracias
marta_hendai@hotmail.com
y suerte el jueves! uffffff
me lo puedes pasara a mi también??? necesito un empuje esta asignatura se me está atragantando...no se como enfocarla ufff que ganas de terminar ya!!! te dejo mi email: ste_46@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tmontoliu en 15 de Febrero de 2012, 17:35:49 pm
Por favor, yo también lo necesito...si me lo puedes pasar tmontoliupastor@gmail.com

Mil gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: niki en 15 de Febrero de 2012, 17:48:11 pm
Hola, una aclaracion el examen es mañana a las cuatro verdad?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: atg1978 en 15 de Febrero de 2012, 17:53:12 pm
Si es a las 4
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: atg1978 en 15 de Febrero de 2012, 17:56:14 pm
Por cierto! Alguien me puede mandar los test y sus respuestas correspondientes?, gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: atg1978 en 15 de Febrero de 2012, 17:58:37 pm
Mi correo ahuertica@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pelusa87 en 15 de Febrero de 2012, 18:08:40 pm
Te ayuda tanto el libro de esquemas?Te tasan el espacio  para  el desarrollo de la pregunta          o

puedes escribir lo que quieras?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 15 de Febrero de 2012, 18:24:05 pm
Me sumo a lo de las preguntas tipo test. No sabía yo que existían esas bases de datos!! La verdad es que este foro tiene tantas cosas que a veces me lío.

Por cierto, en cuanto a la constitución de 1837, en el libro dice que es soberanía nacional pero que Torres del Moral la considera compartida, aunque contrariamente a la doctrina mayoritaria. ¿Qué vais a hacer vosotros (si cayese)? Lo mejor es poner las dos cosas, ¿no? ¿Y si es en el test?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 15 de Febrero de 2012, 18:26:44 pm
Ay, que se me olvida!!!!
Mi correo es jjp822@hotmail.com
 :D

Por cierto, ¿alguien tiene el libro de esquemas en Madrid? Yo me acerco a su casa a recogerlo y a devolvérselo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 15 de Febrero de 2012, 18:33:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
totalmente de acuerdo con lo de la Cº de 1931,la verdad que es tocho pero de verdad!yo estoy ahora mismo con ella y uff me cuesta bastante...la de 1869 la doy por descartada ya que salió en la 1ª convocatoria...
Suerte a tod@s!!!!

y no os habeis dado cuenta que la única que no ha salido todavía es la ¿¿¿constitución de 1812???? yo estoy superconvencido de que va a caer la de 1812 (como ademas este año es el aniversario, a los catedráticos les pone esas cosas) la del 69 salio el otro dia (descartada), y la del 74 y la del 31 el año pasado .....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pelusa87 en 15 de Febrero de 2012, 18:39:34 pm
Tambien es probable que caiga la reforma de la constitucion ya que se a dado hace poco,aunque la del 12 se la pueden reservar para sep,
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 15 de Febrero de 2012, 18:42:54 pm
que pusieron en enero ademas de los principios de la CE de 1869 ??? ¿cual fue la otra pregunta?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 18:43:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto! Alguien me puede mandar los test y sus respuestas correspondientes?, gracias!


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me sumo a lo de las preguntas tipo test. No sabía yo que existían esas bases de datos!! La verdad es que este foro tiene tantas cosas que a veces me lío.


Ya lo tenéis en vuestro email

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 18:47:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que pusieron en enero ademas de los principios de la CE de 1869 ??? ¿cual fue la otra pregunta?

Estado federal y Estado regional, y la Constitucon de 1869

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rrojgon en 15 de Febrero de 2012, 19:07:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es a las 4

Recordar que es una hora menos en Canarias, para evitar que alguien se equivoque.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Fala68 en 15 de Febrero de 2012, 19:14:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ay, que se me olvida!!!!
Mi correo es jjp822@hotmail.com
 :D

Por cierto, ¿alguien tiene el libro de esquemas en Madrid? Yo me acerco a su casa a recogerlo y a devolvérselo.

Te los acabo de mandar. suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 15 de Febrero de 2012, 19:21:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y no os habeis dado cuenta que la única que no ha salido todavía es la ¿¿¿constitución de 1812???? yo estoy superconvencido de que va a caer la de 1812 (como ademas este año es el aniversario, a los catedráticos les pone esas cosas) la del 69 salio el otro dia (descartada), y la del 74 y la del 31 el año pasado .....
dios te oiga!! jeje
suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 15 de Febrero de 2012, 19:24:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y no os habeis dado cuenta que la única que no ha salido todavía es la ¿¿¿constitución de 1812???? yo estoy superconvencido de que va a caer la de 1812 (como ademas este año es el aniversario, a los catedráticos les pone esas cosas) la del 69 salio el otro dia (descartada), y la del 74 y la del 31 el año pasado .....

Creo que en casi todos los exámenes que estoy mirando de internet sale la de 1812... Además, con eso son muy puñeteros, yo recuerdo que cuando hice selectividad era el 2008 y todos pensamos que caería, por ser el aniversario (que siempre lo hacían: con El Quijote, etc) la revolución de 1808 y pusieron la crisis de 1898... Que también estaba de aniversario y todos como tontos picamos  ;D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 15 de Febrero de 2012, 19:29:15 pm
Yo creo que no cae la de 1812
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 15 de Febrero de 2012, 19:41:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya lo tenéis en vuestro email

Un saludo
muchas gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 15 de Febrero de 2012, 19:42:49 pm
Muchísimas gracias, Edimburgh!!! Es la salvación!!!  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 15 de Febrero de 2012, 19:43:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que en casi todos los exámenes que estoy mirando de internet sale la de 1812... Además, con eso son muy puñeteros, yo recuerdo que cuando hice selectividad era el 2008 y todos pensamos que caería, por ser el aniversario (que siempre lo hacían: con El Quijote, etc) la revolución de 1808 y pusieron la crisis de 1898... Que también estaba de aniversario y todos como tontos picamos  ;D
la verdad es que tienes toda la razón..no sé porqué me da que por mucho aniversario,por mi ojalá la pusieran..69 este año,el pasado 74 y 31..y qué me decís la de 1876??que yo personalmente la que menos se...
en fin,yo creo que no se rigen por nada específico....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 15 de Febrero de 2012, 19:47:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la verdad es que tienes toda la razón..no sé porqué me da que por mucho aniversario,por mi ojalá la pusieran..69 este año,el pasado 74 y 31..y qué me decís la de 1876??que yo personalmente la que menos se...
en fin,yo creo que no se rigen por nada específico....

Esa sale mucho también, por lo del Rey y la Restauración sobre todo. O incluso lo mismo no ponen una constitución, ¿no?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alpashino en 15 de Febrero de 2012, 20:02:42 pm
perdonad, ¿a que test os estais refiriendo?, ¿los de esta web?

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Lurenka en 15 de Febrero de 2012, 20:09:27 pm
que caiga de la 1812!!!!!  que nervios  tengoooooooooooooooo :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 15 de Febrero de 2012, 20:25:44 pm
entonces haber...la del 69 nos la saltamos porque ya salió, la del 12 demasiado obvia, la del 37??? yo digo que la del 31 no se porque pero llevo emperrada con ella!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 15 de Febrero de 2012, 20:27:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esa sale mucho también, por lo del Rey y la Restauración sobre todo. O incluso lo mismo no ponen una constitución, ¿no?
pues igual,vete a saber...a mi tamb se me había pasado por la cabeza que igual no cae ninguna constitución y estamos tod@s con lo mismo...
mucha suerte!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 15 de Febrero de 2012, 20:31:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entonces haber...la del 69 nos la saltamos porque ya salió, la del 12 demasiado obvia, la del 37??? yo digo que la del 31 no se porque pero llevo emperrada con ella!!!
la del 31 cayó el año pasado pero....la del 12 lo que tu dices,demasiado obvio??desde luego si cae la del 37 o 76 a mi me matan...bueno de aquí a mañana no creo que ya avancemos mucho......la suerte está echada
suerte a tod@s  :) !!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rrojgon en 15 de Febrero de 2012, 20:41:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues igual,vete a saber...a mi tamb se me había pasado por la cabeza que igual no cae ninguna constitución y estamos tod@s con lo mismo...
mucha suerte!!

Es también una posibilidad que no pongan nada de constitución. Creo que en algunos de los exámenes que he visto pasó eso.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aquienseleocurre en 15 de Febrero de 2012, 20:42:19 pm
Pues yo apuesto a que no va a caer ninguna constitución. Mas que un pálpito es un deseo, porque no me se ninguna. Ahora bien, si las dos preguntas son de constitución, me daré por j****o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MIGBA en 15 de Febrero de 2012, 20:46:10 pm
Suerte a todos y al toro.  8)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 15 de Febrero de 2012, 20:58:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los libros de esquemas del propio profesor de la cuota se pueden llevar al examen.


yo soy de torres del moral y lo compré ayer, ahora tengo q compararlo con el libro, que he mirado mas bien poco. en fin, un desastre de primer cuatrimestre para mi... pero espero q el libro me salve al menos un poco!
como sabes de que cuota eres? yo soy del centro de majadahonda. Sabeis que cuota es?  Tengo un libro pequeño pero no se si es ese porque le compre a un chico todos los libros junto y esta  forrado...es de Atonio Torres del Moral : capitulo 1 caracteres generales del constutucionalismo historico español...es ese? si no, donde puedo comprarlo?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 15 de Febrero de 2012, 21:06:35 pm
bueno, el examen se compone de la parte tipo test y de las dos preguntas a elegir una................

la pregunta es........... valen cada una 5 puntos?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 21:14:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdonad, ¿a que test os estais refiriendo?, ¿los de esta web?

Aquí te dejo el enlace que he copiado de un mensaje de la Compañera Adodu1

Un saludo

http://dl.dropbox.com/u/58200032/Preguntas%20y%20respuestas%20tipo%20test%20TEC.pdf
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 15 de Febrero de 2012, 21:26:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí te dejo el enlace que he copiado de un mensaje de la Compañera Adodu1

Un saludo

http://dl.dropbox.com/u/58200032/Preguntas%20y%20respuestas%20tipo%20test%20TEC.pdf
ya me he dado cuenta e que no es el lbro que yo tengo....donde lo puedo comprar?en la casa del libro no lo tenían
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 21:27:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno, el examen se compone de la parte tipo test y de las dos preguntas a elegir una................

la pregunta es........... valen cada una 5 puntos?

Te copio lo que dice la guía de la asignatura:

La prueba de desarrollo constará de dos temas, de los cuales el alumno deberá contestar uno solo, a su elección. Esta prueba también se evaluará de cero a 10 puntos.

La calificación del examen será la media de las notas obtenidas en sus dos partes. Ninguna de ellas tiene carácter eliminatorio.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 15 de Febrero de 2012, 21:28:40 pm
me refiero al libro de esquemas...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 21:31:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me refiero al libro de esquemas...

Hablas de Madrid? lo digo pues a lo mejor aún queda alguno en alguna biblioteca y te ahorras comprarlo.

En mi caso tampoco lo tengo, me pasa como a ti, en su día le compré los libros a un Compañero y tengo el de la cuota de Navas del Castillo, miraré si queda en alguna biblioteca y sino aquí sigo liado con las Constituciones y los tests de Tortux

Suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 21:35:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

muchas gracias!!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimas gracias, Edimburgh!!! Es la salvación!!!  :)

Estamos para ayudar

Un saludo y suerte mañana
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 15 de Febrero de 2012, 21:40:57 pm
Hola Compañeros,

Un consejo de novato desesperado con esta asignatura, agarrado a un clavo ardiendo y absolutamente encomendado a San Pandorino.......machacad los test. Os asombraréis con el avance en los resultados que vais obteniendo y en poco tiempo.

Un saludo y mucha suerte !!.......mañana también será el último examen del cuatrimestre para mí y no veo el momento !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sailor en 15 de Febrero de 2012, 22:01:41 pm
Yo estoy como tu!!esta no era para septiembre! ;)

para mi los que estan geniales son los apuntes creo que de Larry,23 hojas,pero lo trae todo muy bien resumido!una lectura rápida y luego los test!!

muchas gracias a los dos(larry y tortux)

!y suerto que esto ya se acaba hasta mayo!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sandra Ferrando Llopis en 15 de Febrero de 2012, 22:14:53 pm
Sailor, te importaría pasarme esos apuntes? así tengo las ideas principales...
sandryfl92@hotmail.com
Muchísimas gracias y disculpa las molestias!  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 15 de Febrero de 2012, 22:24:57 pm
una pregunta algo desesperada... si solo llevo el test... cuantas preguntas tengo k acertar para llegar al 4? me pondrian un 4 aunque en la teoria no haya escrito ni dos lineas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: viktikor en 15 de Febrero de 2012, 22:25:56 pm
Alguien sabe si hay espacio limite para la pregunta de desarrollo??
 ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 15 de Febrero de 2012, 22:30:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta algo desesperada... si solo llevo el test... cuantas preguntas tengo k acertar para llegar al 4? me pondrian un 4 aunque en la teoria no haya escrito ni dos lineas?

b.2) La valoración del test se ajustará al siguiente baremo:
Cero respuestas correctas 0 puntos
1-2 "  " 0,5 "
3-4 "   " 1 "
5-6 " " 1,5 "
7 "     " 2 "
8 "     " 2,5 "
9 "     " 3 "
10 "   " 3,5 "
11 "   " 4 "
12 "   " 4,5 "
13 "   " 5 "
14 "   " 5,5 "
15 "   " 6 "
16 "   " 6,5 "
17 "   " 7 "
18 "   " 8 "
19 "   " 9 "
20 "   " 10 "

Lo otro lo desconozco, aunque te copio lo que dice la guía:
La calificación del examen será la media de las notas obtenidas en sus dos partes. Ninguna de ellas tiene carácter eliminatorio.

Un saludo y prueba suerte con alguna Constitución.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sandra Ferrando Llopis en 15 de Febrero de 2012, 23:17:01 pm
Una vez más, graciias Sailor!!  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 15 de Febrero de 2012, 23:33:35 pm
Para aprobar esta si que necesito un milagro
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 16 de Febrero de 2012, 00:13:32 am
¿Los apuntes de Larry están en esta web? Lo digo por no molestar más pidiendo más apuntes, que soy consciente de que estamos todos estudiando.

Por cierto, ¿alguien sabe si se puede llevar el programa de la asignatura? Y si hay alguno alternativo al de la Guía de Estudio, que es un lío (a mi parecer).
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 16 de Febrero de 2012, 00:20:03 am
Además, veo el programa y no dice nada de la Transición ni la Constitución de 1978 (acaba en el régimen de Franco)... ¿eso no entra?
Porque era lo único que me quedaba y me daríais una alegría enoooorme!  ;D :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Sandra Ferrando Llopis en 16 de Febrero de 2012, 00:22:00 am
Cucumber si me dices tu correo, yo te los envío  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cucumber en 16 de Febrero de 2012, 00:26:02 am
jjp822@hotmail.com

Muchas gracias!! Yo tengo unos completísimos de 199 páginas (de toda la asignatura), pero creo que viene demasiado y a estas horas nadie se los va a estudiar (yo los acabo de encontrar y pasar a word). No obstante, si alguien los quiere que me lo diga.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 00:36:03 am
Bueno señores, a falta del último repaso de mañana creo que no puedo más con esta asignatura, que sea lo que Dios quiera.
Tengo una idea general de todo el temario, pero lo comparo con el libro de los 55€ y es mas o menos eso lo que me se... asi que o las preguntas vienen en ese libro o estoy jodido. Y ahi viene el problema:
- Si con el libro apruebo habré desaprovechado muchas horas de estudio... y me cabreo
- Si con el libro no apruebo habré tirado 55€... y me cabreo mas
Me voy a dormir jajajajaja
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 16 de Febrero de 2012, 01:13:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hablas de Madrid? lo digo pues a lo mejor aún queda alguno en alguna biblioteca y te ahorras comprarlo.

En mi caso tampoco lo tengo, me pasa como a ti, en su día le compré los libros a un Compañero y tengo el de la cuota de Navas del Castillo, miraré si queda en alguna biblioteca y sino aquí sigo liado con las Constituciones y los tests de Tortux

Suerte
si soy de madrid, pero para sacarlo de una bilioteca tienes que ser socio no? o te haces socio en el momento? buano mañana por la mañana llamaré....Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 08:40:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si soy de madrid, pero para sacarlo de una bilioteca tienes que ser socio no? o te haces socio en el momento? buano mañana por la mañana llamaré....Gracias

Me refiero a la biblioteca de la Uned dónde puedes retiralo con tu carnet de estudiante.

Un saludo y suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 08:42:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Los apuntes de Larry están en esta web? Lo digo por no molestar más pidiendo más apuntes, que soy consciente de que estamos todos estudiando.

Por cierto, ¿alguien sabe si se puede llevar el programa de la asignatura? Y si hay alguno alternativo al de la Guía de Estudio, que es un lío (a mi parecer).

Te copio lo que dice la guía de la asignatura:

El alumno puede utilizar en el examen el programa y/o los esquemas que se recomiendan en cada una de las Cuotas Docentes, pero en ningún caso los esquemas elaborados por el propio estudiante o bajados de la Web.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: daruiz03 en 16 de Febrero de 2012, 09:03:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estado federal y Estado regional, y la Constitucon de 1869

Un saludo

ok gracias! y gracias por mandarme ayer los test ;) me estan viniendo de perlas!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 09:06:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok gracias! y gracias por mandarme ayer los test ;) me estan viniendo de perlas!

Estamos para ayudarnos

Un saludo y suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 09:23:05 am
alguien me puede pasar esos apuntes de 23 paginas porfavor!!! ste_46@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 09:23:54 am
Tengo una duda....se condisera la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones como una costumbre jurídica?


Gracias ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 16 de Febrero de 2012, 09:43:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien me puede pasar esos apuntes de 23 paginas porfavor!!! ste_46@hotmail.com

Los tienes en tu correo, te los acabo de enviar.

Suerte !!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 09:48:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los tienes en tu correo, te los acabo de enviar.

Suerte !!  ;)
muchas gracias...me hace falta un milagro divino...no he estudiado lo que debía...espero que me ayude un poco haber hecho historia el año pasado que era este el temario que me salía...ufff suerte, y muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 09:50:49 am
MUCHAS GRACIAS!!! Arbotante y edinburgh!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 09:53:33 am
he estado mirando el libro que se puede llevar a examen, y creo que he llegado a una conclusión...las constituciones vienen allí asi que me las voy a saltar un poquito, espero que salga o la del 12 o la del 31 si no estoy jodida...jajaj!!! menudas conclusiones, me ilumino jaja suerte compañeros
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 16 de Febrero de 2012, 10:08:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he estado mirando el libro que se puede llevar a examen, y creo que he llegado a una conclusión...las constituciones vienen allí asi que me las voy a saltar un poquito, espero que salga o la del 12 o la del 31 si no estoy jodida...jajaj!!! menudas conclusiones, me ilumino jaja suerte compañeros


yo no tengo el libro , me podias decir si lo que hay son unos cuadros con las caracteristicas de cada constitucion ?

yo llevare los esquemas pero no del libro sino unos que encontre por internet, en la guia pone que se pueden llevar esquemas..y no concreta que tengan que ser del libro...a ver si suena la flauta
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 16 de Febrero de 2012, 10:12:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te copio lo que dice la guía de la asignatura:

El alumno puede utilizar en el examen el programa y/o los esquemas que se recomiendan en cada una de las Cuotas Docentes, pero en ningún caso los esquemas elaborados por el propio estudiante o bajados de la Web.

Un saludo

en mi guia del curso pone exactamente en el punto d) dentro de el apartado evaluacion  que  " el alumno puede utilizar en el examen el programa y/o los esquemas.

no dice nada de que sean losesquemas de los libros de la cuota docente.
mi guia es de la uned de este año codigo 66021038

nu se
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 10:14:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

yo no tengo el libro , me podias decir si lo que hay son unos cuadros con las caracteristicas de cada constitucion ?

yo llevare los esquemas pero no del libro sino unos que encontre por internet, en la guia pone que se pueden llevar esquemas..y no concreta que tengan que ser del libro...a ver si suena la flauta
no son cuadros, viene todo en forma de esquema, es decir pone por ejemplo: significado y vigencia de la Consititucion de 1837: y por debajo: los puntos más importantes...
yo de ti lo intentaba, en mi centro no controlan nada lo que llevas a examen...de hecho yo ayer llevaba una guía de fundamentos que no era, puesto que era la que trae la intro de cada tema y me ayudó a quedar muy bien con algunas palabras jejej, así que tu intentalo aunque tengo entendido que tiene que ser el libro este de torres del moral que vale 55 euros, un robo!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 16 de Febrero de 2012, 10:20:47 am
gracias ste_46

lo intentare y me llevo la guia por  por si me dicen algo mostrarsela.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Carfu en 16 de Febrero de 2012, 10:25:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en mi guia del curso pone exactamente en el punto d) dentro de el apartado evaluacion  que  " el alumno puede utilizar en el examen el programa y/o los esquemas.

no dice nada de que sean losesquemas de los libros de la cuota docente.
mi guia es de la uned de este año codigo 66021038

nu se
Estoy con Edinburgh, cuando habla de esquemas, se está refiriendo al título de los libros que como material complementario te recomiendan seguir para el estudio de esta asignatura, pues con independencia de la cuota docente hay un libro que se llama Prácticas y esquemas del Estado Constitucional, en el caso de la de Torres del moral, se compone de dos librillos uno es de ejercicios y el otro de esquemas, este es el libro que te autorizan a llevar, es otra manera de vender un producto. Un abrazo y suerte para hoy.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nikytha19 en 16 de Febrero de 2012, 10:28:27 am
donde puedo descargar esos esquemas de los que hablais? :S
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 10:31:53 am
espero que valgan para algo los 55 eurazos!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nikytha19 en 16 de Febrero de 2012, 10:39:54 am
PUEDE ALGUIEN SI ES TAN AMABLE DE DECIRME DONDE PUEDO DESCARGAR ESOS ESQUEMAS PARA LLEVAR A EXAMEN DE LOS QUE HABEIS HABLADO?? U_u'
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: BrujitaVLC en 16 de Febrero de 2012, 10:45:03 am
hola!!

con respecto aun email, que un compañero me ha escrito (no se muy bien cómo contestarle al privado porque no encuentro su nick en el foro)....

no me mandaron esquemas, más bien , me tuve que comprar yo el libro de esquemas porque sólo se puede llevar el original al examen, así que siento no poder ayudarte, lo único que puedo decir es que el libro no está mal, ayuda a no tener que memorizar tanto, sobre todo el tema de las constituciones, y que ayuda a saber los epígrafes de cada pregunta (que hay veces que en el programa de la asignatura no aparece)...pero también pienso que si la asignatura la llevas bien estudiada, no hace falta pagar 55 E...yo me lo compré porque necesitaba un "empujoncito" de última hora ::)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 16 de Febrero de 2012, 10:45:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PUEDE ALGUIEN SI ES TAN AMABLE DE DECIRME DONDE PUEDO DESCARGAR ESOS ESQUEMAS PARA LLEVAR A EXAMEN DE LOS QUE HABEIS HABLADO?? U_u'

En el examen puedes llevar la guía si quieres los esquemas tienes que comprarlos ya que es un libro que creo que cuesta 15 euros uno y 55 otro.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 10:49:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
espero que valgan para algo los 55 eurazos!!!

Aún barajo el comprarlo antes del examen en la librería de la UNED que hay frente al centro de exámenes de Parla (Madrid) en su defecto, le diré algún compañero de los que terminen pronto que me lo pasen, haber si hay suerte.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 11:02:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún barajo el comprarlo antes del examen en la librería de la UNED que hay frente al centro de exámenes de Parla (Madrid) en su defecto, le diré algún compañero de los que terminen pronto que me lo pasen, haber si hay suerte.

Un saludo
yo se lo presté a un compañero que se examinó en la primera semana, y en cuanto salió del examen ya tenía un sms en el móvil dándome las gracias, pues me dijo que le había ido genial y que era super importante por si salía alguna constitución...bueno no se que decirte intenta que te lo preste alguien...porque como luego no nos arregle nada en el examen...menudo mosqueo me pillo jejeje
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 11:54:59 am
Ni loca pago yo estos 55 euros en el librito "que te dejan llevar al examen" que mal me parece. Que estemos aqui machacando las Constituciones y según decis, vengan en ese librito.... Es lo peor. Ya lo he dicho otra vez, si apruebo será gratis, sin pagarle a este señor ni un euro. Y que conste que no critico en absoluto a quien se los gaste, ojala tenga suerte y le valga, hablo de los intereses económicos de determinado personal facultativo.

Bueno, muchisima suerte para todos. Luego comentaremos el examen.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: iviii en 16 de Febrero de 2012, 11:57:46 am
alguien puede confirmar si las preguntas tipo test restan,es decir,cada x mal contestadas te restan una bien?¿ Gracias y suerte en el examennn!! :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: afr en 16 de Febrero de 2012, 12:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien puede confirmar si las preguntas tipo test restan,es decir,cada x mal contestadas te restan una bien?¿ Gracias y suerte en el examennn!! :D

Viene en la guía de la asignatura: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24416917&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66021038&idContenido=8

Las respuestas erroneas no restan, suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aquienseleocurre en 16 de Febrero de 2012, 12:07:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni loca pago yo estos 55 euros en el librito "que te dejan llevar al examen" que mal me parece. Que estemos aqui machacando las Constituciones y según decis, vengan en ese librito.... Es lo peor. Ya lo he dicho otra vez, si apruebo será gratis, sin pagarle a este señor ni un euro. Y que conste que no critico en absoluto a quien se los gaste, ojala tenga suerte y le valga, hablo de los intereses económicos de determinado personal facultativo.

Bueno, muchisima suerte para todos. Luego comentaremos el examen.

Estoy contigo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: jovitova en 16 de Febrero de 2012, 12:16:47 pm
No me entero de nada,alguien que me explique por favor,yo estoy estudiando las constituciones de este enlace
 http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65121.820 ,por lo que leo en ese libro viene eso mismo,es asi o no,gracias por leeerme,ya no puedo maaaaaaaas :(,no me entra mas en la cabezaaaa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Figar0 en 16 de Febrero de 2012, 12:17:56 pm
     Si yo fuera profesor de Constitucional pondría en este examen, en la parte a desarrollar, la Constitución de 1812. Sería un pequeño homenaje al bicentenario de "La Pepa" no creéis? Si no cae ahora, en septiembre fijo. Suerte a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 12:35:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me entero de nada,alguien que me explique por favor,yo estoy estudiando las constituciones de este enlace
 http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65121.820 ,por lo que leo en ese libro viene eso mismo,es asi o no,gracias por leeerme,ya no puedo maaaaaaaas :(,no me entra mas en la cabezaaaa
no te agobies ahora...estudia las constituciones de donde quieras, pero no te rompas mucho la cabeza teniendo en cuenta que si tienes el libro de esquemas permitido para llevar al examen, allí encontrarás las ideas principales de las constituciones...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 16 de Febrero de 2012, 12:47:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Si yo fuera profesor de Constitucional pondría en este examen, en la parte a desarrollar, la Constitución de 1812. Sería un pequeño homenaje al bicentenario de "La Pepa" no creéis? Si no cae ahora, en septiembre fijo. Suerte a todos!!
Muy obvio no?? ojalá tengas razón...
mucha suerte a tod@s!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 12:57:27 pm
entra la constitucion de 1978?la he ignorado todo este tiempo porque no aparece en los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 13:12:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
entra la constitucion de 1978?la he ignorado todo este tiempo porque no aparece en los apuntes.
esperemos que no....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 13:13:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni loca pago yo estos 55 euros en el librito "que te dejan llevar al examen" que mal me parece. Que estemos aqui machacando las Constituciones y según decis, vengan en ese librito.... Es lo peor. Ya lo he dicho otra vez, si apruebo será gratis, sin pagarle a este señor ni un euro. Y que conste que no critico en absoluto a quien se los gaste, ojala tenga suerte y le valga, hablo de los intereses económicos de determinado personal facultativo.

Bueno, muchisima suerte para todos. Luego comentaremos el examen.
tienes toda la razón del mundo...yo me arrepiento de haberlo comprado pero es lo que tiene ser novata..en fin luego ya veremos haber si ha servido o no!!! suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Yandros en 16 de Febrero de 2012, 13:58:23 pm
Yo tamien estoy con Tribeca. No suelto yo 55 euros para aprobar un examen ni loco, aunque entiendo a la gente que lo hace, que conste. no tengo tanta pasta. Antes me corto las rastas!!! XD

Suerte a todos esta tarde! :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: u2 en 16 de Febrero de 2012, 14:41:17 pm
Bueno compañeros:

Suerte a todos los que nos presentamos y a los que se presentaron la primera semana también.

Yo la verdad que voy un poco verde al examen la suerte sí que me hará falta.

un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 16 de Febrero de 2012, 15:05:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni loca pago yo estos 55 euros en el librito "que te dejan llevar al examen" que mal me parece. Que estemos aqui machacando las Constituciones y según decis, vengan en ese librito.... Es lo peor. Ya lo he dicho otra vez, si apruebo será gratis, sin pagarle a este señor ni un euro. Y que conste que no critico en absoluto a quien se los gaste, ojala tenga suerte y le valga, hablo de los intereses económicos de determinado personal facultativo.

Bueno, muchisima suerte para todos. Luego comentaremos el examen.
Yo también me uno al club de los indignados con el mercadeo que se traen con los libros. No tienen bastante con vendernos el material básico, no, que también quieren vendernos el material recomendado y que encima se puede llevar al examen. Además, estoy seguro de que para seguir alimentando el negocio, volverá a ser de una ayuda excelente en el examen. Mejor publicidad que esa, ninguna. Yo espero aprobar, pero de no hacerlo, espero ser fuerte y no comprarlo tampoco en septiembre :D
 Ale, una ducha para ir relajado al examen y a por ello. Suerte a tod@s!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: cardoneta007 en 16 de Febrero de 2012, 17:08:23 pm
Por favor, alguien puede colgar las respuestas del examen de teoría del estado constitucional? gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aquienseleocurre en 16 de Febrero de 2012, 17:11:28 pm
Como y cuando puedo comprobar las soluciones del test?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 16 de Febrero de 2012, 17:24:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como y cuando puedo comprobar las soluciones del test?

Pues supongo que a lo largo de la tarde las pondran en la plataforma Alf como hicieron con el anterior, cuales han sido las preguntas de desarrollo?

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aquienseleocurre en 16 de Febrero de 2012, 17:26:36 pm
Principios políticos de la c. 1812
Régimen demoliberal como estado de partidos. O algo así
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ufffff en 16 de Febrero de 2012, 17:33:17 pm
Buenas chicos, que tal os ha salido??? a mi el test creo que  muy  bien y en la teoria (principios politicos C 1812: division de poderes, libertad, confesionalidad) estoy pa que me pongan un 2.....espero que me de la media positiva  ;D ;D.
Os pongo mis respuestas.....creo que solo falle la del estado autonomico de españa.....o eso espero porque si no tengo un suspensoo asegurao...A ver que os parecen:

1a (preguntaba sobre la cuestión de confianza en ESpaña, y la respuesta creo que decía que no podia versar sobre proyecto de ley....es que lo estuve comentando con un compañero al salir y me hizo dudar de si lei bien la respuesta o la leyó mal el---->verificarmelo porfa)
2b
3c
4a
5b
6a
7c (esta es la del Estado autonómico....)
8c
9c
10a
11b
12d
13a
14c
15d
16a
17a (es la del presi de la republica en portugal...no estoy segura del todo)
18c
19c
20b

Ala suerte a todos, y animos a los que todavía les quede alguno para mañana....yo acabe ya porfin 3 semanas de autentica tortura jejeje
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Figar0 en 16 de Febrero de 2012, 17:33:41 pm
   No hay todavía ninguna plantilla verdad?
   
   Ahí van mis respuestas, para comparar:

1-A
2-B
3-C
4-A
5-B
6-A
7-B
8-C
9-C (con dudas)
10-A (con dudas)
11-B
12-D
13-A
14-C
15-D
16-A
17- Era la del Presidente de Portugal, no tenía ni idea. He puesto la A
18-C (con dudas)
19-C
20-B
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Figar0 en 16 de Febrero de 2012, 17:37:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Si yo fuera profesor de Constitucional pondría en este examen, en la parte a desarrollar, la Constitución de 1812. Sería un pequeño homenaje al bicentenario de "La Pepa" no creéis? Si no cae ahora, en septiembre fijo. Suerte a todos!!


Jijijiji espero que os la hayáis mirado!! Voy a comprar un cupón para esta noche.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nevado1984 en 16 de Febrero de 2012, 17:37:25 pm
pues a mi el tipo test me ha salido regular como mucho espero tener bien unas 8


la pregunta de la constitución si la he puesto muy bien, ahora me viene la duda siguiente, si suspendo el tipo test... por muy mal que lo haga........... no creo que me suspendan entero no? en la guia pone esto:

b.5) La calificación del examen será la media de las notas obtenidas en sus dos partes. Ninguna de ellas tiene carácter eliminatorio.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 17:41:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Jijijiji espero que os la hayáis mirado!! Voy a comprar un cupón para esta noche.

Muchas gracias por el consejo, en cuanto lo leí me repasé dicha Constitución y me he acordado de ti en el examen

Thanks again
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Livinacloud en 16 de Febrero de 2012, 17:45:46 pm
Yo creo que a mi me ha ido requetebién! Yuju porque después del traspiés en civil...
Ya solo me queda procesal ufff
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 17:49:25 pm
Yo creo que la he pringado... He contestado la de "El Estado demoliberal..." al pie de la letra, siguiendo los apuntes de alqui que están colgados, pero viendo en el resto de apuntes, el epígrafe no tiene nada que ver con lo que he contestado, aunque tenga exactamente el mismo título...
En fin, esperemos haya misericordia, porque el test creo que lo tengo bien.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 18:02:11 pm
Desde luego... el librito de esquemas me ha salvado el examen. La pregunta de desarrollo (const. 1812) la he puesto casi literal al libro y me ha ayudado a contestar 4 ó 5 del test.

Pongo mis respuestas:
  1 a
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 c
  8 c
  9 c
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b

Tengo duda con la de España, si es unidad... me ha descolocado..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:06:14 pm
Pongo mis respuestas:

1 b
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 b
  8 c
  9 d
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b

Sólo tenemos diferentes tres compañera, tenemos que ver cual son 1-7-9.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 16 de Febrero de 2012, 18:09:46 pm
Para que digan que la segunda semana es mas dificil. :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 18:10:49 pm
¿Alguien me puede decir que viene en el epígrafe de la pregunta del "estado demoliberal ..." del libro de Navas del Castillo? La he hecho según la edición del libro del 2005 y no se si la han cambiado...
Por favor! os lo ruego! (Y si me podeis mandar esa página, aunque sea una fotillo, os pongo 2 velas)
Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Acnewizard en 16 de Febrero de 2012, 18:10:58 pm
alguien tiene las preguntas del test?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:12:08 pm
KaMyCHiKo es mi heroe ( o heroina, que no se) Voy a estar detrás de tí durante toda la carrera, no te perderé de vista. Ole, ole y ole con la quiniela.

Muchísimas gracias.

Ahora voy a ver que se cuenta la gente de los test.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ufffff en 16 de Febrero de 2012, 18:12:12 pm
tengo el examen igualito al tuyo victoriasoy....pero me da que la 7....la tenemos mal....es un estado autonómico....lo vi en google y sale al momento....pero bueno, notón....y si tu safaste con el libro....es pa estar mas que contenta....yo en la C 1812 le puse dos gilipolleces espero que con eso me añadan un punto jeje

Y las otras que dices "guer" (no recuerdo bien el nick) son la 1 que es la que decía que sobre la cuestión de confianza en españa y la respuesta a es que no se permite con respecto al proyecto de ley y la otra la 9 sobre las costumbres tradiciones...que son fuente del derecho en Reino unido...

Alaaa espero que sean asi vaya, saludillos.
ahora ya que si definitivamente me retiro, suerte y animo pa tos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:12:42 pm
La primera pregunta hablaba sobre la cuestión de confianza, y la rspuesta b) decía que podrá versar sobre un "proyecto de ley y declaración de política general".
La respuesta a) no la puse porque sólo te decía declaración de política general...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:15:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo mis respuestas:

1 b
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 b
  8 c
  9 d
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b

Sólo tenemos diferentes tres compañera, tenemos que ver cual son 1-7-9.

Yo,

1 b
7 b
9 d
18 d

lo demas igual que tu, cuando aclaremos con Victoria a ver que sale
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 16 de Febrero de 2012, 18:16:03 pm
MIL GRACIAS a los compañeros que se han currado las quinielas y la recopilación de tests. Hacen que sea mucho más fácil la asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:16:12 pm
  1 a
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 b
  8 c
  9 c
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b


Creo que son éstas al 100 %
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:16:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La primera pregunta hablaba sobre la cuestión de confianza, y la rspuesta b) decía que podrá versar sobre un "proyecto de ley y declaración de política general".
La respuesta a) no la puse porque sólo te decía declaración de política general...

si, si esa es la que he puesto viene miles de veces es los test resueltos que hicimos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: juan_fpacheco en 16 de Febrero de 2012, 18:17:30 pm
esperemos que cuelguen rápido en Alf la plantilla de respuestas correctas.............estoy nervioso!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:17:58 pm
Y la de la elección del Presidente en Portugal cual es, la he puesto a voleo?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nachomt en 16 de Febrero de 2012, 18:18:26 pm
pues yo creo que la 1 es la b
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 16 de Febrero de 2012, 18:19:02 pm
Guer, yo las tengo igual que tú!! Dime que son las correctas! :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:19:28 pm
He fallado la de la cuestión de confianza, para flipar... y la de la Costumbre como principio general del Derecho, es para meterme un tiro... :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:20:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guer, yo las tengo igual que tú!! Dime que son las correctas! :D

Siiiiiiiiiiiiiii son esas un 4 he sacado, haber que pasa con el desarrollo.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: josevane en 16 de Febrero de 2012, 18:21:05 pm
Bendito el libro de Esquemas de Antonia Navas, solo vale 22 euros y les garantizo que he contestado a mas del 70x100 del examen gracias a el, así que el que quiera aprobar que se lo compre porque es la clave para aprobar.

Por otro lado no se quien dijo por ahí lo de la Constitución de 1812, pues la clavo.

En definitiva que esta la doy por aprobada, si o si.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:21:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He fallado la de la cuestión de confianza, para flipar... y la de la Costumbre como principio general del Derecho, es para meterme un tiro... :'( :'(

Pues si has fallado solo 2 tienes un 8, que no está nada mal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 16 de Febrero de 2012, 18:22:22 pm
Pero han salido ya las plantillas o han colgado el examen???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 18:22:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien tiene las preguntas del test?

Dime cual necesitas

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ufffff en 16 de Febrero de 2012, 18:23:08 pm
la del presidente de portugal es la nº 17.
joer pues menos mal...porque ya empezaba a pensar que definitivamente la había leido mal.....

FAUSTUS sobre lo que prreguntas...no te lo mando que no tengo  como....ni siquiera se si mi libro es el de navas del castillo pero lo que viene son dos epigrafes:

la transformación de la democracia actual por los partidos
la transformación de los partidos en la democracia actual

Lo básico básico es lo de que los partidos transforman la democracia en la partidocracia (grupos parlamentarios son partidos politicos), y al revés
los partidos se transforman en la democracia hacia la mediocracia ( gobierno de los medios de comunicacion).

pssss yo ese me lo sabia asi asa...pero me hice un lio con el programa y pensé que se referían a otra cosa mas específica....pero bueno...espero que hayas tirado por ahi y que salgas de dudas cuanto antes
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:23:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que digan que la segunda semana es mas dificil. :'(

desde luego, en esta ocasión ha sido más facil.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 18:24:28 pm
joder, en la versión del 2005 del de Navas del Castillo pasa por los Partidos de Notables, de Comité, de representación individual y todo el rollo... Ains qué tensión!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: FATORRES2004 en 16 de Febrero de 2012, 18:27:15 pm
La verdad que no estuvo nada mal!!!! A ver luego la calificación!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: silvia93 en 16 de Febrero de 2012, 18:27:46 pm
En la del Presidente de Portugal,yo he puesto por votacion de colegio mixto. Vosotros que habeis puesto?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nikytha19 en 16 de Febrero de 2012, 18:31:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues a mi el tipo test me ha salido regular como mucho espero tener bien unas 8


la pregunta de la constitución si la he puesto muy bien, ahora me viene la duda siguiente, si suspendo el tipo test... por muy mal que lo haga........... no creo que me suspendan entero no? en la guia pone esto:

b.5) La calificación del examen será la media de las notas obtenidas en sus dos partes. Ninguna de ellas tiene carácter eliminatorio.

pues mira a mi el testa tambien me salio regular pero bueno apruebo fijo porue la de desarrolo me salio genial... pero yo creo k minimo debes sacar alguna puntuacion en el test porque si hacen media y una parte tienes una nota muy baja y la otra tambien no te aprueba pero si tienes bien la de desarrolo malo sera que no apruebes :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 18:32:37 pm
la primera la tengo mal: es la b
y la 7 tambien la tengo mal: es la b  :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:34:02 pm
de donde has sacado eso, victoria
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 18:34:14 pm
modifico: Si la tengo bien la 1ª!!
Estoy mirando los apuntes y dice que no puede versar sobre un proyecto de ley.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 16 de Febrero de 2012, 18:34:22 pm
si contestas mal, te quitan mas puntos que si no contestas???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 18:35:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de donde has sacado eso, victoria

En la 7 he puesto que España es unitario (o algo así), vamos que he descartado federal, autonómico y compuesto
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:36:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
modifico: Si la tengo bien la 1ª!!
Estoy mirando los apuntes y dice que no puede versar sobre un proyecto de ley.
Las dudas estaban en la 1) que es la A, la 7) que es la B, y la 9) que es la C.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 16 de Febrero de 2012, 18:38:04 pm
alguien tiene las preguntas???
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Figar0 en 16 de Febrero de 2012, 18:38:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  1 a
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 b
  8 c
  9 c
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b


Creo que son éstas al 100 %

Yo también las tengo exactamente así. Pero la 17, seguro que el Presidente de Portugal se elige por sufragio popular directo? Yo puse esa pero no estoy seguro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 18:39:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si contestas mal, te quitan mas puntos que si no contestas???

Te copio lo que dice la guía:

Las preguntas que se contesten de forma incorrecta no restarán ninguna pregunta contestada de forma correcta

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:39:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también las tengo exactamente así. Pero la 17, seguro que el Presidente de Portugal se elige por sufragio popular directo? Yo puse esa pero no estoy seguro.
Confirmada por el libro.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Figar0 en 16 de Febrero de 2012, 18:41:18 pm

    Gracias guer.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 16 de Febrero de 2012, 18:41:37 pm
San Pandorino salve a:

KAMICHICO !!, por sus irreductibles quinielas.
LOS APUNTES DE 23 PÁGINAS Y SU CREADOR !!, por ser la fuente que me ha permitido contestar a la teoría
EL LIBRO DE ESQUEMAS !! y al enrrolladísimo responsable de la biblioteca de mi facultad, que me dejó la copia que tienen sólo para consulta (las otras ya se las habían agenciado) a las 15:45 del día de hoy.

Dios, que vida me ha dado el libro de esquemas. He contestado como 5 preguntas del test gracias a él y otras tanto las he confirmado.

A falta de los resultados y por lo comparado con los que habéis colgado vuestros test, tengo 16 o 17 bien (depende de si la primera es la A o la B. Yo puse primero la A porque me extrañó lo de "proyecto de ley" de la B y en mis apuntes tenía "programa de Gobierno". Finalmente me decanté por la B). He pinchado la 4, la 9 y la 10. La Constitución de 1812, clavé literalmente lo que hay en los apuntes de 23 páginas, no me dejé ni un solo punto en el tintero, es más, añadí alguno sacado del libro de esquemas.........y con un 4 me llega. A falta de las plantillas definitivas de los test, creo que estoy dentro......doble felicidad, por el examen y porque se han terminado los examenes para mí !!!

Suerte a todos !!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: guer en 16 de Febrero de 2012, 18:42:04 pm
La Constitución española vigente, ha instaurado, una organización regional del poder que ha sido bautizada por la doctrina y jurisprudencia como ESTADO AUTONÓMICO.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Segur en 16 de Febrero de 2012, 18:42:22 pm
pues vaya con el profesor del centro asociado, me ha dicho que suelen quitar. Yo yo le he hecho caso.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 16 de Febrero de 2012, 18:43:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también las tengo exactamente así. Pero la 17, seguro que el Presidente de Portugal se elige por sufragio popular directo? Yo puse esa pero no estoy seguro.

Confirmo lo del Compañero Guer. Yo ésta la saqué del librito, venía ahí.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 18:44:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien tiene las preguntas???

Dime cual necesitas

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nachomt en 16 de Febrero de 2012, 18:46:06 pm
alguien puede poner literalmente la pregunta 1?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 18:49:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien puede poner literalmente la pregunta 1?

Me acuerdo solo de las respuestas que me suscitaron dudas:
"La cuestion de confianza:
No puede versar sobre un proyecto de ley
Puede versar sobre un proyecto de ley o de politica general"

Marqué como buena la 1ª
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 18:50:27 pm
Yo tengo una duda en la pregunta Nº 10 porque es la única que no coincide con la última quiniela publicada... Pero no recuerdo qué preguntaban ¿Alguien lo recuerda?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nachomt en 16 de Febrero de 2012, 18:50:49 pm
pero la pregunta era si aparecia un no en dicha pregunta
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:52:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la primera la tengo mal: es la b
y la 7 tambien la tengo mal: es la b  :'(

no llores mujer, que tienes un 8
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 18:55:03 pm
¿La primera es la A o la B?
Yo dudaba entre la A y la B y se que me decidí por la B... pero no recuerdo cual es cual  ;D
La cuestión es que ahora confirmo que la cuestión de confianza es sobre el programa o sobre una cuestión de política general... Deduzco que no es sobre un proyecto de Ley.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 16 de Febrero de 2012, 18:55:08 pm
Bueno, sólo he fallado la de Portugal, que creo que ni aparece en mis apuntes. Y la de 1812..., qué buena. La doy por aprobada. Por cierto, pensé que nos darían una hoja de lectura óptica para el test. ¿Cómo habéis contestado? Porque yo lo he hecho poniendo un círculo en la respuesta correcta, que es un poco cutre, y luego he pensado que igual había que haber puesto en el folio: "1-A, 2-B,..."
En fin, que entre quinielas, recopilación de tests, apuntes y demás..., podría estar todo el día dando las gracias. !Qué grandes!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 16 de Febrero de 2012, 18:55:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo una duda en la pregunta Nº 10 porque es la única que no coincide con la última quiniela publicada... Pero no recuerdo qué preguntaban ¿Alguien lo recuerda?

El poder Constituyente originario es:

A. Indivisible                         C. Subordinado
B. Continuo en su ejercicio   D. Ordinario

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 18:55:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la del Presidente de Portugal,yo he puesto por votacion de colegio mixto. Vosotros que habeis puesto?

yo elección directa, (a voleo) he visto comentarios ahí abajo pero como son respuestas a otro no consigo entender cual es la correcta.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nachomt en 16 de Febrero de 2012, 18:55:45 pm
es un instrumento de control extraordinariodel gobierno por el parlamento en la que es el propio gobierno el que toma ñla iniciativa y somete su continuidad a la aprobación por parte de aquel, de un proyecto de ley , o de cualquier otra declaración o decision politica, segun permita la constitución. Esto es lo que ponen literalmente los apuntes que tengo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: alpashino en 16 de Febrero de 2012, 18:56:44 pm
tíos yo también las tengo así.
con compañeros así, y gracias muchissssiimas gracias al libro de esquemas, el cual yo pensaba q fui tonto por comprar. ahora si estoy seguro de q Dios existe y eso no lo dice el derecho. 😄😄😄😄😄Hoy estoy feliz. si pudiera os invitaba a todos a Cañas 🍻🍻🍻🍻🍻
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nachomt en 16 de Febrero de 2012, 18:57:25 pm
esto es sobre la mocion de censura, la primera pregunta.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ebp en 16 de Febrero de 2012, 18:58:54 pm
chicos si tengo un 10 en el test y un 1 o un 0 en el de desarollo, se aprueba??

ahhhh y tb tengo un 10 en la evaluación continua..

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 19:00:02 pm
Bueno, creo que ya confirmo... 18 o 19 sobre 20 preguntas acertadas y lo que saque de la Constitución de 1812, que supongo que será un 4 o 5 sobre 10... Pero lo mas importante es que por fín he acabado los exámenes, y hoy voy a dormir como un bebé :D
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 16 de Febrero de 2012, 19:01:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, creo que ya confirmo... 18 o 19 sobre 20 preguntas acertadas y lo que saque de la Constitución de 1812, que supongo que será un 4 o 5 sobre 10... Pero lo mas importante es que por fín he acabado los exámenes, y hoy voy a dormir como un bebé :D

Yo tambien he acabado, que descanso. Pero ahora que estoy lanzada, el lunes sin falta empiezo, pasito a pasito, con el próximo cuatrimestre pues ya le voy yo cogiendo el tranquillo a esto... ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: pelusa87 en 16 de Febrero de 2012, 19:02:19 pm
para cuando colgaran la plantilla del test? las notas de los examenes cuanto tiempo tardan en salir?

gracias!!!! saludos!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 16 de Febrero de 2012, 19:07:56 pm
Estoy contigo, tribeca, ahora hay que seguir la inercia, que como paremos..., al menos a mí arrancar después de estar sin hacer nada durante un tiempo, me cuesta dios y ayuda. Lo de las respuestas del test, ¿cómo las habéis marcado?, que me tiene un poco mosca...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aconde en 16 de Febrero de 2012, 19:08:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El poder Constituyente originario es:

A. Indivisible                         C. Subordinado
B. Continuo en su ejercicio   D. Ordinario

Un saludo
Indivisible pág. 186 libro Torres del moral
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 19:10:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy contigo, tribeca, ahora hay que seguir la inercia, que como paremos..., al menos a mí arrancar después de estar sin hacer nada durante un tiempo, me cuesta dios y ayuda. Lo de las respuestas del test, ¿cómo las habéis marcado?, que me tiene un poco mosca...

Yo he rodeado la letra de la respuesta con un circulo y dentro del circulo una cruz.

Pero, ahora que me acuerdo... he desarrollado la pregunta de desarrollo sin hacer referencia a que me decantaba por esa pregunta  :o
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: aconde en 16 de Febrero de 2012, 19:11:26 pm
Alguien recuerda el texto de la pregunta 15
Gracias saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 19:16:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien me puede decir que viene en el epígrafe de la pregunta del "estado demoliberal ..." del libro de Navas del Castillo? La he hecho según la edición del libro del 2005 y no se si la han cambiado...
Por favor! os lo ruego! (Y si me podeis mandar esa página, aunque sea una fotillo, os pongo 2 velas)
Gracias!
Me autocito
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 16 de Febrero de 2012, 19:18:40 pm
Ok, victoriasoy, me dejas más tranquilo. Pensé que igual había algún truco, jeje. Esto de ser el primer examen en la Uned..., madre mía qué pez he andado. Ni sabía que te ponían en la hoja del examen dónde te debes sentar, jeje, que le había ocupado el sitio a otro examinado...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 19:27:04 pm
Yo me uno a los que empiezan el lunes, pero hasta el lunes desconexión total.
Ahora toca buscar los apuntes después de que nos han dejado sin megaupload... miedo me da :o
Me cago en el FBI
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: bgr4 en 16 de Febrero de 2012, 19:29:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es un instrumento de control extraordinariodel gobierno por el parlamento en la que es el propio gobierno el que toma ñla iniciativa y somete su continuidad a la aprobación por parte de aquel, de un proyecto de ley , o de cualquier otra declaración o decision politica, segun permita la constitución. Esto es lo que ponen literalmente los apuntes que tengo

Pues yo creo que la pregunta número 1 es la a) porque esto es lo que dice la Constitución:
"CUESTIÓN DE CONFIANZA El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados".
Es decir, no puede ser sobre un proyecto de ley, sino sobre su programa.
Suerte a todos con las correcciones!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 19:36:27 pm
Es que la pregunta puede ser ambigua.
La Constitución no dice que no pueda presentarse una cuestión de confianza por un Proyecto de Ley. Es mas, un Proyecto de Ley puede ser tan importante que suponga una declaración de política general o que sea la pieza clave de su programa.
Yo pensaba que había fallado esa pregunta, porque respondí la B, pero la Constitución no impide que se presente sobre un Proyecto de Ley, todo dependería de la importancia que el Gobierno de a ese Proyecto.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: iviii en 16 de Febrero de 2012, 19:39:12 pm
una pregunta como creis que valoraran la pregunta de desarrollo??? yo elegi la constitucion de 1812,y practicamente puse integramente lo del libro de esquemas  ;D y poco mas que añadio yo :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: a.mercader5 en 16 de Febrero de 2012, 19:40:42 pm
los 55 euros mejor invertidos de mi vida los del libro de esquemas,me han resuelto el 90% del test y me han ayudado una burrada a no quedarme atascado en la constitucion, por cierto la primera pregunta del test yo creo que es la b tambien y es la unica que tengo en duda, mucha suerte a todos con las correcciones. una menos  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peregrinov en 16 de Febrero de 2012, 19:41:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que la pregunta puede ser ambigua.
La Constitución no dice que no pueda presentarse una cuestión de confianza por un Proyecto de Ley. Es mas, un Proyecto de Ley puede ser tan importante que suponga una declaración de política general o que sea la pieza clave de su programa.
Yo pensaba que había fallado esa pregunta, porque respondí la B, pero la Constitución no impide que se presente sobre un Proyecto de Ley, todo dependería de la importancia que el Gobierno de a ese Proyecto.

Yo respondí también la del proyecto de ley o una declaración de política general. Pero es que yo creo que se podía contestar también por eliminación.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 16 de Febrero de 2012, 19:43:01 pm
jejej a KAMICHIKO vamos a tener que ponerle un altar !!!


Como os ha salido??? yo x ahora tng 17 bien, y la d 1812 esta bastante escueta pro creo q me da pa aprobar, espero.. jeje

alguien sabe cual es la respuesta d estas 3?? es pa sabaer si e acertao algun mas.
- el estado español es autonomico o unitario?? (NO me mateis )
- la costumbre es una parte dogmática del derecho :S creo q ai si que la e pifiao jeje
- una constitucion q requiere una extraordinaria reforma es rígida no?

Muchas gracias a todos!!! y ahora vamos a por el 2 cuatri!!
( yo personalmente me esforzare mucho más, xq esto no es como la presencial y dejarlo pal ultimo dia es todo un suicidio jeje)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: peregrinov en 16 de Febrero de 2012, 19:43:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los 55 euros mejor invertidos de mi vida los del libro de esquemas,me han resuelto el 90% del test y me han ayudado una burrada a no quedarme atascado en la constitucion, por cierto la primera pregunta del test yo creo que es la b tambien y es la unica que tengo en duda, mucha suerte a todos con las correcciones. una menos  :)

Esta es la única asignatura en la que se puede ser Alumno Premium pagando 55 eureles.  :P
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 16 de Febrero de 2012, 19:47:42 pm
Victoriasoy
yo tmpok e especificao la pregunta xla q m decantaba... xro bueno no creo qnos resten x eso jeje, la d desarrollo la abeis escrito en la oja tipo test o en la k t dan?? es que otros años pedian q fuera en la misma oja tipo test, y bueno... cuanto daban pa la de desarrollo?? yo e ocupao mens d una carilla..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 16 de Febrero de 2012, 19:49:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que la pregunta puede ser ambigua.
La Constitución no dice que no pueda presentarse una cuestión de confianza por un Proyecto de Ley. Es mas, un Proyecto de Ley puede ser tan importante que suponga una declaración de política general o que sea la pieza clave de su programa.
Yo pensaba que había fallado esa pregunta, porque respondí la B, pero la Constitución no impide que se presente sobre un Proyecto de Ley, todo dependería de la importancia que el Gobierno de a ese Proyecto.
Pues yo contesté la A, pero igual me he colado. El caso es que la moción de censura sí que puede versar sobre un proyecto de ley, pero en España no. He mirado las preguntas sobre este tema en el test excel y todas en el enunciado especificaba "En España la cuestión de confianza..." y en la del test de hoy no ponía nada de España, ¿no?
Si los examinadores han querido que piquemos en esto, yo lo he hecho, cachis, pero creo que han hilado demasiado fino >:(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Anitajons en 16 de Febrero de 2012, 19:56:20 pm
Hola compañeros:

Os pongo las preguntas del test que están todas corregidas menos una y lo que ha salido de desarrollo.

Preguntas de desarrollo:

a) El régimen demoliberal como Estado de partidos (lec 4 epi 5)

b) Principios políticos de la Constitución de 1812. a) División de poderes. b) principio libertad. c) Unidad religiosa y confesionalidad del Estado

Preguntas del Test:

1 La cuestión de confianza en España.

a) No puede versar sobre un proyecto de ley.

2 El Estado liberal de Derecho es un modelo de Estado.

b) Abstencionista.

3 La Constitución de 1812.

c) Establece la soberanía nacional.

4 El presidente de la Cámara del Parlamento.

Un órgano rector.

5. El sistema de gobierno en España es:

b) Parlamentario.

6. La fórmula electoral de la media mayor en su vertiente D' Hond es una fórmula:

c) Proporcional.

7. España es un:

b) Estado Autonómico.

8. Los elementos materiales del Estado son:

c) El pueblo y el territorio.

9. Las costumbres Constitucionales.

c) Son fuente de Derecho en el Reino Unido.

10. El poder constituyente originario es:

Indivisible.

11. La vulneración ocasional de la Constitución se denomina:

b) Quebrantamiento de la Constitución.

12. El modelo de justicia constitucional estadounidense del control de constitucionalidad de las leyes corresponde:

Los jueces.

13. El derecho a la vida, es un derecho.

a) De primera generación.

14. La Constitución que sólo es reformable por un procedimiento extraordinario se denomina:

c) Rígida.

15. En la Monarquía absoluta.

d) Se concentran en el Rey todos los poderes del Estado.

16. El Estado Social derivó, tras la 2ª Guerra Mundial en:

a) El Estado de bienestar social.

17. El presidente de la República en Portugal se elige:

b) Por votación popular indirecta. (Esta no tengo ni idea)

18. Es un principio fundamental de la Constitución de 1876.

c) La toleracia religiosa.

19. La igualdad de derechos electorales de hombres y mujeres se reconoce en:

c) La Constitución de 1931.

20. La Constitución de 1845 establece entre sus principios.

b) La confesionalidad católica del Estado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:01:33 pm
La primera es la respuesta A??:S
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 16 de Febrero de 2012, 20:06:06 pm
Muchas gracias!!

El presidente de la República en Portugal se elige:

Por votación popular directa.

Viene en el libro de esquemas ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:09:22 pm
la primera no es la respuesta A...*Cuestión de confianza:"Es un instrumento de control extraordinario del gobierno por el Parlamento en el que es el propio gobierno el que toma la iniciativa y que somete su continuidad a la aprobación,por parte de aquel,de un proyecto de ley o de cualquiera otra declaración o decisión política"


A mi no me dio tiempo a estudiarme los últimos temas,pero me lei algo por el metro y me sonaba mucho la B.Menos mal que la elegí..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 20:10:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la primera no es la respuesta A...*Cuestión de confianza:"Es un instrumento de control extraordinario del gobierno por el Parlamento en el que es el propio gobierno el que toma la iniciativa y que somete su continuidad a la aprobación,por parte de aquel,de un proyecto de ley o de cualquiera otra declaración o decisión política"


A mi no me dio tiempo a estudiarme los últimos temas,pero me lei algo por el metro y me sonaba mucho la B.Menos mal que la elegí..
la primera si es la A, confirmado por la profesora de constitucional del centro de pontevedra!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:11:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la primera no es la respuesta A...*Cuestión de confianza:"Es un instrumento de control extraordinario del gobierno por el Parlamento en el que es el propio gobierno el que toma la iniciativa y que somete su continuidad a la aprobación,por parte de aquel,de un proyecto de ley o de cualquiera otra declaración o decisión política"


A mi no me dio tiempo a estudiarme los últimos temas,pero me lei algo por el metro y me sonaba mucho la B.Menos mal que la elegí..


Joder que putada acabo de leer que en España hay especialidades,y vamos que es la A.Es la unica mal que tengo:S.Enfin
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:12:36 pm
Si tienes solo una pregunta mal,y la de desarollo completa...que nota creeis que ponen?(me jode haber fallado la A) :-[
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 20:12:51 pm
la 6 es la c? yo puse proporcional, pero tengo anotado "a"
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 16 de Febrero de 2012, 20:14:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 6 es la c? yo puse proporcional, pero tengo anotado "a"

La proporcional era la "a", no la "c"
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Lurenka en 16 de Febrero de 2012, 20:15:08 pm
BUUU
en el test
pense que la  6 era la  A (Yo marque la  A).  sin la  6  solo tengo  13 buenas  :'(

La constitucion 1812
creo que puse todo lo importante  sobre los principios politicos, pero  cometi un gran error !!! mejor dicho un Horror!!!  en vez de poner Tribunal  supremo  ... puse Tribunal de Justicia ( se me cruzaron las neuronas ) Cuando me di cuenta me dieron ganas   de hacerme el Harakiri.... buuuuuuu   =(
snif snif   
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 20:15:16 pm
Marina, si hiciste la pec, estás aprobada. En la guía, en el programa y a lo largo de este foro pone cómo califican.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:16:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marina, si hiciste la pec, estás aprobada. En la guía, en el programa y a lo largo de este foro pone cómo califican.  ;)

Hombre aprobado creo que estoy,solo he fallado la primera prgunta que puse B,si no he hecho la pec me suspenden??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 20:17:52 pm
Si has respondido bien la de desarrollo, no lo creo. A esperar... :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: monitorio en 16 de Febrero de 2012, 20:18:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego... el librito de esquemas me ha salvado el examen. La pregunta de desarrollo (const. 1812) la he puesto casi literal al libro y me ha ayudado a contestar 4 ó 5 del test.

Pongo mis respuestas:
  1 a
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 c
  8 c
  9 c
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b

Tengo duda con la de España, si es unidad... me ha descolocado..

al ffinal fui con los esquemas de las constituciones..sin comprar el librito ....y como en todos los demas examenes....ni me han mirado el guion.

la costitu de 1812 casi la calque  del cuadro esquema que llevaba...

...ver para creer ....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 20:19:51 pm
Chsssss! que los profes leen el post!!! :-X A mí sí me han mirado el libro de esquemas porque la revisora no se enteraba del material autorizado.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Anitajons en 16 de Febrero de 2012, 20:21:54 pm
Caramba pues mira que tenía el libro de esquemas, y no lo he sabido ver. Bueno con todo estoy contenta, era un examen bastante asequible, y más después del trago de ayer que supuso el de Penal.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:23:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si has respondido bien la de desarrollo, no lo creo. A esperar... :)

Mmm pero haber las pec son las pruebas de evalución continua,y segun tengo entendido no son en absoluta obligotarias,sino que suben la nota a partir de 4....entonces porque dices que si he hecho la pec seguro como si fuese obligatorio??me estas asustando  :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 20:24:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mmm pero haber las pec son las pruebas de evalución continua,y segun tengo entendido no son en absoluta obligotarias,sino que suben la nota a partir de 4....entonces porque dices que si he hecho la pec seguro como si fuese obligatorio??me estas asustando  :'( :'( :'(
yo he fallado una en el test en principio, y he desarrollado la constitución del 12, así aunque sea sólo un punto de desarrollo mas 9 del test dan 10 por lo que dividido por dos que es tal y como dice la guia que puntuan...deberiamos aprobar, pero bueno ahora a esperar jejej
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marina90 en 16 de Febrero de 2012, 20:27:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he fallado una en el test en principio, y he desarrollado la constitución del 12, así aunque sea sólo un punto de desarrollo mas 9 del test dan 10 por lo que dividido por dos que es tal y como dice la guia que puntuan...deberiamos aprobar, pero bueno ahora a esperar jejej


Estoy igual que tu,solo he fallado una en la de tes,y desarrollé la constitución de 1812,sin muchas divagaciones,con buena presentación,redacté las caracteristicas claves,y creo que completo....espero sacar bastante nota(aunque la verdad,creo que debería haberme tomado menos enserio esta asignatura,xk me estoy todo perfecto,menos los últimos temas)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 20:29:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mmm pero haber las pec son las pruebas de evalución continua,y segun tengo entendido no son en absoluta obligotarias,sino que suben la nota a partir de 4....entonces porque dices que si he hecho la pec seguro como si fuese obligatorio??me estas asustando  :'( :'( :'(

A ver, carinyet, que no sé si me he explicado bien, no te asustes... ;)

Con la pec, que no es en absoluto obligatoria, pero como tú bien dices, a partir de 4 en el examen presencial, te sube la nota y apruebas. Si no has hecho la pec, con un 4 has suspendido. Pero si en el test tienes más de 4 (como es tu caso) y te puntúan la de desarrollo, pues más de 5 sacas, seguro.

Mejor ahora? ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: massai en 16 de Febrero de 2012, 20:32:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también me uno al club de los indignados con el mercadeo que se traen con los libros. No tienen bastante con vendernos el material básico, no, que también quieren vendernos el material recomendado y que encima se puede llevar al examen. Además, estoy seguro de que para seguir alimentando el negocio, volverá a ser de una ayuda excelente en el examen. Mejor publicidad que esa, ninguna. Yo espero aprobar, pero de no hacerlo, espero ser fuerte y no comprarlo tampoco en septiembre :D
 Ale, una ducha para ir relajado al examen y a por ello. Suerte a tod@s!
Joer, en el fondo esperaba equivocarme, pero qué va! Que el libro ofrezca ayuda con los esquemas, pues mal, pero que encima ayude a contestar preguntas del test..., al módico precio de 55€..., en fin, ver para creer. Un poquito de vergüenza ya les podía dar haberse montado este negocio. Espero que no haya muchas asignaturas así.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ralcos en 16 de Febrero de 2012, 21:14:48 pm
Pues yo ahora firmaba si con 55 euros tuviera la garantía de que me dejaran llevar unos esquemas, ya ahorraría en otras cosas. Sería un dinero muy bien invertido.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: zuspi en 16 de Febrero de 2012, 21:36:13 pm
Yo hice las dos pecs, gracias a vosotros, pero no tengo constancia de la nota, salvo por que me lo decía el propio test. Os han mandado un correo o como sabeis, que teneis la pec hecha?.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 16 de Febrero de 2012, 21:39:02 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hice las dos pecs, gracias a vosotros, pero no tengo constancia de la nota, salvo por que me lo decía el propio test. Os han mandado un correo o como sabeis, que teneis la pec hecha?.

Si buscas en Alf, en "calificaciones" te debe aparecer. A mi me aparece.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 16 de Febrero de 2012, 21:40:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hice las dos pecs, gracias a vosotros, pero no tengo constancia de la nota, salvo por que me lo decía el propio test. Os han mandado un correo o como sabeis, que teneis la pec hecha?.
Lo tienes en ALF, en calificaciones. Ahí te vienen las dos pec hechas y la nota que has sacado en cada una de ellas.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 21:49:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien me puede decir que viene en el epígrafe de la pregunta del "Regimen demoliberal en el Estado de Partidos" del libro de Navas del Castillo? La he hecho según la edición del libro del 2005 y no se si la han cambiado...
Por favor! os lo ruego! (Y si me podeis mandar esa página, aunque sea una fotillo con el movil, os pongo 2 velas)
Gracias!
¿Nadie tiene el libro de Navas del Castillo que pueda echarme una manita?
Dejo mi correo fparpe@gmail.com
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 16 de Febrero de 2012, 22:27:37 pm
La verdad es que el examen ha sido bastante facilito. Yo he salido muy contenta, casi casi diciendo ¡Viva la Pepa!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 16 de Febrero de 2012, 22:31:59 pm
Estudie un dia solo la asignatura y es el mejor examen de los 6.....por cierto soy el unico que ha contestado: la del régimen demoliberal en vez de la CE de 1812? XD


Mi test:

1 -a
2- c
3- c
4-a
5-b
6-a
7-b
8-c
9-b
10-a
11-b
12-d
13-a
14-c
15-d
16-a
17-a
18-c
19-c
20-b

* La 1ª es la A si o si, me lo lei 100000 veces eso en el temario de las oposiciones de justicia jajajaj
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 22:41:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Nadie tiene el libro de Navas del Castillo que pueda echarme una manita?
Dejo mi correo fparpe@gmail.com
Gracias
te han ayudado ya??
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 22:44:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer, en el fondo esperaba equivocarme, pero qué va! Que el libro ofrezca ayuda con los esquemas, pues mal, pero que encima ayude a contestar preguntas del test..., al módico precio de 55€..., en fin, ver para creer. Un poquito de vergüenza ya les podía dar haberse montado este negocio. Espero que no haya muchas asignaturas así.
yo tengo que reconocer que algo me ha ayudado, pero vamos que sin gastarme esos 55 euros podría aprobar igual, no me la vuelven a colar lo tengo claro, para este trimestre de momento ya me he fotocopiado dos libros, y que le den a los derechos de autor...lo siento pero a mi por aquí no me exprimen más, porque total los libros son un poco una caca, tengo los 55 euros de constitucional que se pudrirán en la estantería junto al de introducción a la teoría del derecho...en fin enhorabuena a los que os ha salido bien el examen y encima no os habeis dejado la pasta... y a los que os la habeis dejado como yo pues nada que le vamos a hacer!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 22:53:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
te han ayudado ya??
Que va, la cuestion es que lo he clavado, pero por el libro de 2005... No se si habra cambiado en el nuevo! Un alma caritativa por favor! Os mando una paletilla por seur si hace falta!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 22:56:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que va, la cuestion es que lo he clavado, pero por el libro de 2005... No se si habra cambiado en el nuevo! Un alma caritativa por favor! Os mando una paletilla por seur si hace falta!
voy a intentar conectar mi móvil al pc que no se porque no se conecta y te paso unas fotos es que te lo iba a copiar en un email, pero son tres paginas o así... ten un poco de paciencia!!jajaj
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 23:00:57 pm
Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 16 de Febrero de 2012, 23:28:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre aprobado creo que estoy,solo he fallado la primera prgunta que puse B,si no he hecho la pec me suspenden??

Vamos a ver, que veo demasiado nerviosismo.
Si solo has fallado la primera pregunta tienes un 4,5 de nota final como mínimo, aunque no hubieras escrito ni una sola línea de la pregunta de desarrollo. Yo también he fallado una pregunta (puse la B en la primera) y tampoco he hecho la PEC y estoy convencido de haber aprobado.
Piensa que si en la pregunta de desarrollo te ha salido medianamente bien, lo normal es que de 0 a 10 te califiquen con una nota cercana al 5... Lo que te daría un notable. Muy mal te tendría que haber salido para que te dieran menos de un punto sobre 10.
(9,5 del test + 5 de la pregunta de desarrollo = 14,5 / 2 = 7,25 de nota final (Notable)
A esperar con tranquilidad  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: faustus en 16 de Febrero de 2012, 23:45:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
voy a intentar conectar mi móvil al pc que no se porque no se conecta y te paso unas fotos es que te lo iba a copiar en un email, pero son tres paginas o así... ten un poco de paciencia!!jajaj
Muchas gracias por enviarmelo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 23:52:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, que veo demasiado nerviosismo.
Si solo has fallado la primera pregunta tienes un 4,5 de nota final como mínimo, aunque no hubieras escrito ni una sola línea de la pregunta de desarrollo. Yo también he fallado una pregunta (puse la B en la primera) y tampoco he hecho la PEC y estoy convencido de haber aprobado.
Piensa que si en la pregunta de desarrollo te ha salido medianamente bien, lo normal es que de 0 a 10 te califiquen con una nota cercana al 5... Lo que te daría un notable. Muy mal te tendría que haber salido para que te dieran menos de un punto sobre 10.
(9,5 del test + 5 de la pregunta de desarrollo = 14,5 / 2 = 7,25 de nota final (Notable)
A esperar con tranquilidad  ;)
ojalá tengas razón!!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 16 de Febrero de 2012, 23:56:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por enviarmelo!
de nada, a mi siempre me han ayudado en el foro y creo que a todos nos gusta cuando nos resuelven alguna duda!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: sñra en 17 de Febrero de 2012, 03:37:24 am
cuando y donde dan las notas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: adodu1 en 17 de Febrero de 2012, 03:50:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cuando y donde dan las notas?
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=71592.20
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ebp en 17 de Febrero de 2012, 07:00:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Caramba pues mira que tenía el libro de esquemas, y no lo he sabido ver. Bueno con todo estoy contenta, era un examen bastante asequible, y más después del trago de ayer que supuso el de Penal.
  a mi también me miraron el libro. Y me preguntaron , esto está autorizado? Dije si y me dijo dónde lo pone otro profesor me preguno cuanto me había costado. En fin yo creo que el libro ayuda en algunas dudas, pero si no has estudiado no hace milagr
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mercadal en 17 de Febrero de 2012, 09:22:29 am
Buenos días,

¿Alguien me podría dejar el libro de esquemas de Torres del Moral para septiembre? Me encargaría de enviar a Seur a recogerlo donde me dijerais y os lo devolvería por el mismo sistema.

Muchas gracias por adelantado.

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: niki en 17 de Febrero de 2012, 09:48:58 am
mercadal, lo tienes en la biblioteca de la uned, sacatelo lo estudias, lo devuelves y para el examen lo vuelves a sacar. Eso hice yo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Arbotante en 17 de Febrero de 2012, 10:19:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mercadal, lo tienes en la biblioteca de la uned, sacatelo lo estudias, lo devuelves y para el examen lo vuelves a sacar. Eso hice yo

+1

Mercadal, haz lo que te dice Niki. Yo tuve el libro en mis manos por primera vez ayer a las 15:45, que me lo dejó el responsable de la biblioteca de mi facultad. Era el manual de consulta que tienen y que no dejan que se saque de la biblio (los 3 que tenían para poder llevárselos ya no estaban), pero el tío fue enrolladísimo y como le dije que sólo lo necesitaba para el examen que tenía en 15 minutos, me lo dejó llevar y al salir se lo devolví.

Total, que no me he gastado un duro (los 55 € por ese librillo son una barbaridad, aunque para el examen viene de maravilla y eso es lo que pagas) y lo he rentabilizado al máximo

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mercadal en 17 de Febrero de 2012, 10:25:42 am
Lo malo que en la uned de calatayud sólo tienen un ejemplar y me dijeron que era posible que para septiembre lo tuviera muy díficil para cogerlo.

Aún con todo muchas gracias por vuestras respuestas¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: tribeca en 17 de Febrero de 2012, 11:16:17 am
Pues aplicando lo de que cada maestrillo tiene su librillo (nunca mejor dicho) yo no me he comprado ni un libro, solo el Código Civil y el Practicum (la Constitución ya la tenía) y con los estupendos apuntes de este foro es suficiente para abrobar, lo que hace falta es estudiarlos.

Si alguien, por lo que sea, no lleva bien preparada la asignatura es normal que intente cualquier tipo de vía para abrobarla, por ejemplo el libro de esquemas. Pero conmigo que no cuenten para sacarme los cuartos impunemente.

Me ha dejado muy buen sabor de boca Teoría de la Cº  no es porque me haya salido bien, es que me ha gustado mucho estudiarla. Me ha parecido muy interesante y he aprendido cosas muy necesarias de saber.

Suerte a todos en las calificaciones


Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: navas_zgz en 17 de Febrero de 2012, 13:35:10 pm
Respecto al libro de esquemas, yo al final cedí y me lo compré, y he de decir que ayer fui al examen habiéndome mirado sólo las 6 preguntas de la quiniela y nada más, y con los esquemas respondí las 20 preguntas del test bien (ya las he comprobado) y, como cayó la Constitución de 1812, que estaba en la quiniela, con la leida que le metí más los esquemas me salió bastante bien la verdad.

Es muy caro, de hecho es carísimo, y es una vergüenza que intenten hacer negocio de esa manera, pero sin abrir el libro de teoría yo he aprobado ;)

Un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: victoriasoy en 17 de Febrero de 2012, 14:48:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

¿Alguien me podría dejar el libro de esquemas de Torres del Moral para septiembre? Me encargaría de enviar a Seur a recogerlo donde me dijerais y os lo devolvería por el mismo sistema.

Muchas gracias por adelantado.

Creo que he aprobado. Si es así, te lo regalo!

Espera (por si acaso) a que me den las notas. Si he aprobado no lo necesitaré, así que me das tu dirección y te lo envío por tips@ (es una mensajería). Te mandaré tambien el de ejercicios.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 16:03:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
modifico: Si la tengo bien la 1ª!!
Estoy mirando los apuntes y dice que no puede versar sobre un proyecto de ley.
eso es victoria.en españa es el único pais de los tres que salen que no puede versar sobre un proyecto de ley..
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 16:05:41 pm
alguien no se apuntaría los enunciados??joo que pena no haber apuntado las respuestas para comparar con vosotros...a ver si cuelgan pronto el examen....
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 16:10:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer, en el fondo esperaba equivocarme, pero qué va! Que el libro ofrezca ayuda con los esquemas, pues mal, pero que encima ayude a contestar preguntas del test..., al módico precio de 55€..., en fin, ver para creer. Un poquito de vergüenza ya les podía dar haberse montado este negocio. Espero que no haya muchas asignaturas así.
desde luego es una auténtica vergüenza...me imagino que a nadie nos sobra el dinero...por lo menos a mi que me lo costeo yo todo como muchísima gente claro!creo que entre matrícula,desplazamiento etc etc...ya es suficiente
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 16:15:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues aplicando lo de que cada maestrillo tiene su librillo (nunca mejor dicho) yo no me he comprado ni un libro, solo el Código Civil y el Practicum (la Constitución ya la tenía) y con los estupendos apuntes de este foro es suficiente para abrobar, lo que hace falta es estudiarlos.

Si alguien, por lo que sea, no lleva bien preparada la asignatura es normal que intente cualquier tipo de vía para abrobarla, por ejemplo el libro de esquemas. Pero conmigo que no cuenten para sacarme los cuartos impunemente.

Me ha dejado muy buen sabor de boca Teoría de la Cº  no es porque me haya salido bien, es que me ha gustado mucho estudiarla. Me ha parecido muy interesante y he aprendido cosas muy necesarias de saber.

Suerte a todos en las calificaciones


estoy contigo.muy cañera pero muy interesante.yo entiendo mejor hasta el telediario jejejeje y creo que el 2º trimestre voy a
hacer como tu,no comprarme ni un libro...a ver la calificaciones,suerte
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 17 de Febrero de 2012, 17:02:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien no se apuntaría los enunciados??joo que pena no haber apuntado las respuestas para comparar con vosotros...a ver si cuelgan pronto el examen....

Cual necesitas, todas?

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MIGBA en 17 de Febrero de 2012, 19:32:09 pm
Bueno simplemente agradecer a la gente del foro y sobreto a los culpables de que tengamos apuntes, quinielas, a los que depejen dudas, a los que te hacen reir. En fin fuerte cuatrimestre de locos, pero valió la pena y tenia ganas de decirlo. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 20:57:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cual necesitas, todas?

Un saludo
Edinburgh ya sé que igual es un poco tostón pero no te la habrás copiado todas?algunas me acuerdo pero otras no,lo que sí que me acuerdo es lo que respondí..y por comparar con las respuestas colgadas por aquí....gracias de todas formas  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 21:00:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Edinburgh ya sé que igual es un poco tostón pero no te la habrás copiado todas?algunas me acuerdo pero otras no,lo que sí que me acuerdo es lo que respondí..y por comparar con las respuestas colgadas por aquí....gracias de todas formas  :)
ya está el examen en el depósito de exámenes !!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 17 de Febrero de 2012, 21:05:32 pm
Que cuelguen ya la plantilla, que nos quedemos tranquilicos!!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 21:07:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejej a KAMICHIKO vamos a tener que ponerle un altar !!!


Como os ha salido??? yo x ahora tng 17 bien, y la d 1812 esta bastante escueta pro creo q me da pa aprobar, espero.. jeje

alguien sabe cual es la respuesta d estas 3?? es pa sabaer si e acertao algun mas.
- el estado español es autonomico o unitario?? (NO me mateis )
- la costumbre es una parte dogmática del derecho :S creo q ai si que la e pifiao jeje
- una constitucion q requiere una extraordinaria reforma es rígida no?

Muchas gracias a todos!!! y ahora vamos a por el 2 cuatri!!

Yo diría.....españa:unitario
                 costumbre:parte dogmática
                 extraordinaria:rígida
es lo que yo respondí ,a ver si tenemos suerte....
( yo personalmente me esforzare mucho más, xq esto no es como la presencial y dejarlo pal ultimo dia es todo un suicidio jeje)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 21:18:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego... el librito de esquemas me ha salvado el examen. La pregunta de desarrollo (const. 1812) la he puesto casi literal al libro y me ha ayudado a contestar 4 ó 5 del test.

Pongo mis respuestas:
  1 a
  2 b
  3 c
  4 a
  5 b
  6 a
  7 c
  8 c
  9 c
10 a
11 b
12 d
13 a
14 c
15 d
16 a
17 a
18 c
19 c
20 b

Tengo duda con la de España, si es unidad... me ha descolocado..

Hola Victoria!
Comparando mi examen sólo discrepamos en 2.......en la de España yo puse unitario política centralizada,lo oí en un programa de la Uned pero tengo mis dudas con autonómico.en la nº 6 que la puse a voleo:fórmula electoral de la media mayor en su vertiente d´hont es una fórmula:yo he puesto de mayoría(pienso que no es correcta)y la 2 que discrepamos es la nº9:que mi respuesta ha sido:parte dogmática de la constitución.... a ver si tenemos suerte y sacamos una buena nota...un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: marth en 17 de Febrero de 2012, 21:27:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siiiiiiiiiiiiiii son esas un 4 he sacado, haber que pasa con el desarrollo.
GUER:las que has colgado tu son las correctas?? sólo discrepo contigo en 2,a ver que pasa.......
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: nightcore en 17 de Febrero de 2012, 21:30:05 pm
españa estado autonomico la costumbre es fuente de derecho en inglaterra y la de la
 constitucion era rigida
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rubikab en 17 de Febrero de 2012, 21:32:52 pm
yo sigo teniendo duda con la primera. Puse que la cuestión de confianza no puede versar sobre un proyecto de ley-se han dicho opiniones a favor y en contra en este foro... También con la 17 (el Presidente de Portugal)  ¿Sabéis a ciencia cierta si era directa o indirecta?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 17 de Febrero de 2012, 22:13:12 pm
si, es directa, lo pone en el libro d esquemas  :)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: juanlurm en 18 de Febrero de 2012, 00:23:52 am
Espero que hallais tenido suerte, un comentario sin animo alguno: el Libro de esquemas, a mi me ha servido de mucho, pues gracias a el, me ha sacado de varias dudas, bajo mi punto de vista: si estudias lo suficiente...., te he muy rentable llevarlo a examen, aunque me parece un tanto elevado de precio, bueno aunque cada uno tenga su propia opinión.  PD. POR FAVOR ALGUIEN PODRIA FACILITARME LOS APUNTES DE ROMANO Y CIVIL 2º PARCIAL
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: yuno1986 en 18 de Febrero de 2012, 00:36:19 am
en derecho comparado si puede versar sobre un proyecto de ley, en la constitucion española pone k puede versar sobre su gestion politica o una declaracion de politica en general.asi k tengo dudas, yo puse k no pero no lo tengo claro
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: danisg90 en 18 de Febrero de 2012, 00:42:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo sigo teniendo duda con la primera. Puse que la cuestión de confianza no puede versar sobre un proyecto de ley-se han dicho opiniones a favor y en contra en este foro... También con la 17 (el Presidente de Portugal)  ¿Sabéis a ciencia cierta si era directa o indirecta?

en los apuntes pone claramente que en España la cuestion de confianza no pueder versar sobre un proyecto de ley... y la de portugal tambien poner en los apuntes que es directa... asique si pusistes eso no te preocupes que las tienes bien seguro
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Faire en 18 de Febrero de 2012, 01:50:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en derecho comparado si puede versar sobre un proyecto de ley, en la constitucion española pone k puede versar sobre su gestion politica o una declaracion de politica en general.asi k tengo dudas, yo puse k no pero no lo tengo claro
Lo que a mi no me entra en la cabeza es que se pueda hacer una pregunta asi, que incluso después de comparar los apuntes no hay una respuesta clara al 100%
Son ganas de complicarse y complicarnos la vida a los estudiantes. Solo espero que mi aprobado no dependa de esa pregunta...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: JACINTO__ en 18 de Febrero de 2012, 01:50:43 am
Las respuestas correctas a la parte de test son las siguientes:

1a - no puede versar sobre un proyecto de ley
2b - Abstencionista
3c - Establece soberanía nacional
4a - Un órgano rector
5b - Parlamentario
6a - Proporcional
7b - Un Estado Autonómico
8c - Pueblo y territorio
9c - Son fuentes de Derecho en el Reino Unido
10a - Indivisible
11b - Quebrantamiento
12d - A todos los jueces del Poder Judicial
13a - De primera generación
14c - Rígida
15d - Se concentran en el Rey todos los poderes del Estado
16a - El Estado de bienestar social
17a - Por elección popular directa
18c - Tolerancia religiosa
19c - Constitución de 1931
20b - La confesionalidad católica del Estado.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: JACINTO__ en 18 de Febrero de 2012, 01:52:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que a mi no me entra en la cabeza es que se pueda hacer una pregunta asi, que incluso después de comparar los apuntes no hay una respuesta clara al 100%
Son ganas de complicarse y complicarnos la vida a los estudiantes. Solo espero que mi aprobado no dependa de esa pregunta...

Pero los profesores no van a hacerlo en función de los apuntes. Lo hacen en función del manual, y en el manual está clara la respuesta.

En el centro al que voy hemos hecho casi todos los tests de los últimos años, y ya teníamos clara la respuesta a esa pregunta de tanto verla en tests anteriores
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MIGBA en 18 de Febrero de 2012, 09:41:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que a mi no me entra en la cabeza es que se pueda hacer una pregunta asi, que incluso después de comparar los apuntes no hay una respuesta clara al 100%
Son ganas de complicarse y complicarnos la vida a los estudiantes. Solo espero que mi aprobado no dependa de esa pregunta...

Pues para tenerlo más claro aún ni los apuntes (en sus varias modalidades), ni los libros de textos (idem), ni los test. Constitución española Art. 112 (la fuente), está bien claro solo puede versar sobre una declaración de politíca general o programa del propio gobierno.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 18 de Febrero de 2012, 10:43:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo sigo teniendo duda con la primera. Puse que la cuestión de confianza no puede versar sobre un proyecto de ley-se han dicho opiniones a favor y en contra en este foro... También con la 17 (el Presidente de Portugal)  ¿Sabéis a ciencia cierta si era directa o indirecta?

vuelvo a decirlo, confirmado en el temario y por la profesora de constitucional de mi centro que era la que nos recogía los exámenes, la priemra era la A, no puede versar sobre un proyecto de ley
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rafa moreno en 20 de Febrero de 2012, 11:55:32 am
... es evidente que es la respuesta A... pero creo que lo más importante es que analicen el motivo, más que lo que dicen los apuntes.

El proceso de debate y aprobación de una Ley tiene un proceso. Dentro de las posibilidades de enmienda a la misma por parte de la oposición no puede incluirse una institución de CONTROL  a toda la labor de ese gobierno, máxime si atendemos a las repercusiones que conlleva para el conjunto del país.

un saludo
rafa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: truchita669 en 21 de Febrero de 2012, 11:14:17 am
Perdonarme pero por problemas personales no he podido hacer el exam y como ya hasta septiembre no se puede hacer na y antes de que pase mas tiempo me gustaria que alguien me dijera si con los apuntes que hay de darbon mas las constituciones es suficiente para aprobar, no puede acceder al libro de esquemas por falta de dinero y tiempo.

gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: wham31 en 22 de Febrero de 2012, 10:47:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonarme pero por problemas personales no he podido hacer el exam y como ya hasta septiembre no se puede hacer na y antes de que pase mas tiempo me gustaria que alguien me dijera si con los apuntes que hay de darbon mas las constituciones es suficiente para aprobar, no puede acceder al libro de esquemas por falta de dinero y tiempo.

gracias

Con un poco que entiendas la asignatura,que hagas los test que hay en una hoja de calculo que estan muy bién,y bueno,si llevas el libro de esquemas pues apruebas sin problemas.Para mi a sido la más sencilla en los 2 años que llevo de carrera.
Saludos.

PD.todo sera que ahora me suspendan jajaja.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: RosaNicolas en 22 de Febrero de 2012, 11:02:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonarme pero por problemas personales no he podido hacer el exam y como ya hasta septiembre no se puede hacer na y antes de que pase mas tiempo me gustaria que alguien me dijera si con los apuntes que hay de darbon mas las constituciones es suficiente para aprobar, no puede acceder al libro de esquemas por falta de dinero y tiempo.

gracias

Yo he sacado esta asignatura muy bien con los apuntes de carbayona. Los tienes en la zona de apuntes de esta web. Respecto a las constituciones me los he bajado de derecho.uned-derecho    y me ha ido realmente bien en el examen de la 2ª semana; en la última también tienes un directorio fantástico de programas de radio
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: truchita669 en 22 de Febrero de 2012, 16:10:18 pm
Muchas gracias wham31 solo una cosa,esa hoja de calculo por donde anda?mil gracias otra vez
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: truchita669 en 22 de Febrero de 2012, 16:13:51 pm
Muchísimas gracias a ti tb rosanicolas,ya he mirado los apuntes q dices y encima son menos hojas asi q genial.gracias por contestarm!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: MIGBA en 23 de Febrero de 2012, 14:29:34 pm
En la valija acaban de colgar los examenes de teoría 2ª semana.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: kko21 en 27 de Febrero de 2012, 10:45:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las respuestas correctas a la parte de test son las siguientes:

1a - no puede versar sobre un proyecto de ley
2b - Abstencionista
3c - Establece soberanía nacional
4a - Un órgano rector
5b - Parlamentario
6a - Proporcional
7b - Un Estado Autonómico
8c - Pueblo y territorio
9c - Son fuentes de Derecho en el Reino Unido
10a - Indivisible
11b - Quebrantamiento
12d - A todos los jueces del Poder Judicial
13a - De primera generación
14c - Rígida
15d - Se concentran en el Rey todos los poderes del Estado
16a - El Estado de bienestar social
17a - Por elección popular directa
18c - Tolerancia religiosa
19c - Constitución de 1931
20b - La confesionalidad católica del Estado.

Saludos

Correctas 100%
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Angrod en 27 de Febrero de 2012, 13:02:32 pm
Os han colgado las respuestas oficiales  :)

http://www.uned.es/bici/Curso2011-2012/120227/teoriaestadoconstitucional.pdf

Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: yuno1986 en 27 de Febrero de 2012, 15:20:16 pm
en la pregunta 12 da como buena la respuesta c), es asi o esta equivocado? porque todos dabamos por buena la d)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: stres en 27 de Febrero de 2012, 18:03:54 pm
Yo sigo pensando que es la D, pero bueno ellos son los profesores.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Feliposdior en 27 de Febrero de 2012, 18:35:36 pm
En el foro "oficial" de la asignatura ya han avisado de la errata. Parece ser que la respuesta correcta es la d.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: epiqureo en 27 de Febrero de 2012, 19:15:28 pm
me ha contestado el profesor en la plataforma alf y me ha dicho que el BICI esta equivocado la erspuesta correcta es la D.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 01 de Marzo de 2012, 18:38:27 pm
los de la 2ª semana

¿Habeis empezado a tener las notas?
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Raul1978 en 01 de Marzo de 2012, 18:41:57 pm
mmanzano no, y creo que los de la 1ª tampoco.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Ra_chel en 01 de Marzo de 2012, 20:06:59 pm
Yo lo hice la primera en Madrid y demomento na de na

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mroldan152 en 01 de Marzo de 2012, 20:29:41 pm
Yo también soy de la primera semana y no sé nada (de Sevilla)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Idafe en 01 de Marzo de 2012, 20:46:08 pm
Me parece que esta vez para largo... Paciencia! pero me resulta complicado concentrarme en estas condiciones. Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 02 de Marzo de 2012, 23:43:25 pm
Vaya, creo entonces que voy a dejar de meterme todos los días ¬¬
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dani537 en 10 de Marzo de 2012, 14:28:34 pm
Esperemos que el lunes tengamos ya las notas... de momento por lo que he podido comprobar en la valija, tengo 18 correctas del tipo test (contanto lo que se ha dicho por aquí de la respuesta que había dado mal el equipo docente). De la otra pregunta, cual elegisteis? Yo elegí los principios políticos de la Constitución de 1812 (2ª semana).
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 10 de Marzo de 2012, 15:09:21 pm
Yo también elegí 1812. La hice en un poco menos de una carilla, no sé si será demasiado escueto. En el test tengo 19 bien, así que un 4'5 lo tengo ya, con lo que haya puesto en la de desarrollo aprobado estará lo que no se es cuánto se me puntuará porque es poco extensa...
¡Bueno ya nos queda poco para saberlo!
Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 10 de Marzo de 2012, 15:18:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también elegí 1812. La hice en un poco menos de una carilla, no sé si será demasiado escueto. En el test tengo 19 bien, así que un 4'5 lo tengo ya, con lo que haya puesto en la de desarrollo aprobado estará lo que no se es cuánto se me puntuará porque es poco extensa...
¡Bueno ya nos queda poco para saberlo!
Suerte a todos

estoy igual que tu: tengo 19/20 y elegí la del 1812 y desarrollé los puntos que marcaba el libro que nos dejaban llevar y un poquito más, así que malo será que no nos pongan medio puntito... suerte para todos!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: toniplazas en 10 de Marzo de 2012, 19:48:01 pm
yo tengo 18/20 en el test. Y de la 1812 puse una cara del folio, pero falta ver como me lo califican. Como tengo 9 y 8 en las pec. Yo creo que estoy aprobado. Deseando ver la nota...yaaaaaaaaaaa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Edinburgh en 10 de Marzo de 2012, 20:27:42 pm
En mi caso tengo 16 bien contestadas del tipo tests, la Constitución del 12 me salió medianamente bien y tengo un 10 en cada pec. Toca esperar.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: paz664 en 11 de Marzo de 2012, 16:51:08 pm
Yo no he comprobado lo que tengo en el test, aunque sólo dudé en una. También escogí la constitución de 1812 (casi 3 caras). En las Precs tengo dos 10 gracias en mucho a este foro, así que... espero aprobar con algo de nota.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: ste_46 en 11 de Marzo de 2012, 16:53:11 pm
yo firmaba por tener más exámenes como este!!! haber las notas, las quiero yaaaa
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Lurenka en 12 de Marzo de 2012, 14:41:46 pm
uff que nervios , entro todos los dias para ver si publicaron las notas  y e sale  :
No hay calificaciones que mostrar  >:(
grrrrrr

no me puedo ni concentrar  en  las demas materias   :-\

en fin 

un saludo a todos 8)
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: dani537 en 12 de Marzo de 2012, 15:20:51 pm
No he escuchado que le haya salido a nadie la nota de esta asignatura... En Tª del Derecho ha salido por lo menos en algunos centros, de esta no se sabe nada... me da que hoy tampoco...
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: mmanzano en 12 de Marzo de 2012, 16:48:25 pm
Hola a todos!! acabo de ver mi nota!!! os aviso para que sepáis que ya han salido, o están saliendo!! SUERTE!!
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: rrojgon en 12 de Marzo de 2012, 16:59:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!! acabo de ver mi nota!!! os aviso para que sepáis que ya han salido, o están saliendo!! SUERTE!!

Yo también la tengo y lo más importante es dar las gracias por la ayuda para las PEC. Gracias a todos.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: silvia70 en 12 de Marzo de 2012, 17:39:49 pm
021038 Teoría del Estado Constitucional

    Subprueba: PRUEBA EVALUACIÓN CONTINUA Calificación Nota Numérica: 1,3 [NOTA PROFESOR --> CARLOS JOSE VIDAL PRADO]

Esto es lo que me sale a mi y a pesar de que me dicen que aún falta otra prueba, no me sale nada.
Estoy cansada mentalmente de esperar tanto tiempo y cuando salen las notas, me sale esto que no cambia y no entiendo.
Estoy hasta el moño.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: davazpi en 12 de Marzo de 2012, 19:34:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
021038 Teoría del Estado Constitucional

    Subprueba: PRUEBA EVALUACIÓN CONTINUA Calificación Nota Numérica: 1,3 [NOTA PROFESOR --> CARLOS JOSE VIDAL PRADO]

Esto es lo que me sale a mi y a pesar de que me dicen que aún falta otra prueba, no me sale nada.
Estoy cansada mentalmente de esperar tanto tiempo y cuando salen las notas, me sale esto que no cambia y no entiendo.
Estoy hasta el moño.

Eso significa que tienes en la PEC un 1,3 que te ponderaràn con la nota que hayas sacado en la prueba presencial, y el resultado será tu nota definitiva.
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Rocio21 en 13 de Marzo de 2012, 11:47:19 am
Matricula de honor, y gran parte de la nota os la debo a muchos de vosotros, muchas gracias a todos por vuestra colaboración sin vuestra ayuda no habría sacado un 10! gracias
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: Smourino3 en 29 de Junio de 2012, 10:23:07 am
¿ALGUIEN PODRÍA ENVIARME LA "GUÍA DE ESTUDIO" DE LA ASIGNATURA?

Gracias anticipadas a quien lo haga.

sofia.mourino.rodal@xunta.es
Título: Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
Publicado por: janegua en 29 de Junio de 2012, 10:38:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ALGUIEN PODRÍA ENVIARME LA "GUÍA DE ESTUDIO" DE LA ASIGNATURA?

Gracias anticipadas a quien lo haga.

sofia.mourino.rodal@xunta.es

enviado