Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: nevado1984 en 12 de Septiembre de 2011, 18:32:50 pm
-
os pido consejo porque me voy a coger el curso entero y quiero saber como comportarme con las asignaturas.............. estudio todos los dias todas?? 1 hora al menos?? estudio primero unas y luego otras??
podeis aconsejarme?? gracias de antemano
-
Hola Nevado!!!
Yo cogí todas las asignaturas el año pasado y solo me va a quedar 1 (el administrativo de los coj....). Yo dedico unas 5 horas al día y voy bien. Estudio la misma asignatura 2 días seguidos, para no perder el hilo me lo apunto en una agenda para saber que me toca cada día. Pero cada persona es un mundo y a lo mejor a ti con menos te va bien con menos.
Un saludo, bienvenido y cuenta conmigo para lo que quieras.
-
Hola Nevado!!!
Yo cogí todas las asignaturas el año pasado y solo me va a quedar 1 (el administrativo de los coj....). Yo dedico unas 5 horas al día y voy bien. Estudio la misma asignatura 2 días seguidos, para no perder el hilo me lo apunto en una agenda para saber que me toca cada día. Pero cada persona es un mundo y a lo mejor a ti con menos te va bien con menos.
Un saludo, bienvenido y cuenta conmigo para lo que quieras.
muchas gracias!, como es eso d ela misma asignatura dos dias seguidos??, estás dos dias cuando pasen coges otra??, por cierto
cuando empiezas a estusdiar?? en octubre?? o estás ya liado?
un saludo y gracias
-
Si, asi es, es mi forma de estudiar y no se me hace pesado.
Ahora estoy recopilando apuntes del primer cuatrimestre y me pondre a estudiar en esta semana o el lunes que viene, según tenga o no apuntes.
-
Depende de la asignatura y de tu memoria, hay asignaturas que una tarde y otras un rato cada día, pero como mucho dos horas al día y el último mes. Yo te recomendaría leerte cada día un tema de un libro, 1 hora como mucho y vas memorizando poco a poco, yo es lo que hice y tengo casi todo aprobado. ;)
-
Creo que nunca he estudiado 5 horas seguidas, es superior a mí, máximo 45 minutos seguidos... así me va.
-
Sigo diciendo que la tarde antes un buen repaso, como mucho de 15:00 a 21:00 y una hora diaria de un tema del libro y da tiempo mas que de sobra
-
Y yo pregunto.....¿curso completo y con trabajo o sin él? Es que estoy hecha un lío... :-\
-
Yo trabajo unas 9 horas de lunes a sabado en turnos de mañana y tarde-noche. Una putada vamos, pero al menos trabajo que no es poco en los tiempos que corren. :'( :'( :'( :-[ :-[ :-[
-
puedes trabajar y tener todas, da tiempo salvo que trabajes muchisimas horas, con una hora de estudio al dia constante te las sacas :)
-
Dios mío Lulu1985 !!, yo veo imposible que con 1 hora diaria de lectura y 6 horas de repaso la tarde anterior, puedas sacar todo el curso......pero bueno, es mi opinión basada en mi propia capacidad, por lo tanto subjetiva.
Me encantaría tener esa capacidad, en serio :o . Yo llevo 6 asignaturas y me he planificado (sin saber aún resultados, que conste claramente) para estudiar 1 asignatura cada día, 3 horas díarias en 2 partes de 1,5 horas (por la mañana y a última hora de la tarde). Me propongo una serie de temas por semana y la cantidad de ellos depende del nº que sean, por lo que los divido entre las semanas que hay, de manera que a 15 días del exámen tenga todo el temario estudiado y los últimos 15 días pueda repasar duramente unas 5 horas diarias y seguramente viendo todas las asignaturas cada día, a excepción de la víspera del exámen, que lo centraré en la asignatura de la que me examine al día siguiente (......es el planning, eh !......ya os contaré como va.... juuasssss 8) ).
Diré una cosa. Hoy he empezado con Fundamentos y he respetado el horario. Todo lo que conseguí hacer en esas 3 horas fué una lectura comprensiva del primer tema de los apuntes que tengo, luego releer subrayando lo importante detectado en la lectura anterior y una vez terminado el subrayado de todo el tema, empezar a hacer el esquema del mismo sobre lo subrayado..........y nada más !!, 4 caras de folio escritas...............y sólo tengo lejanos recuerdos del amigo Justiniano y su digesto, del Derecho Público y Privado, las antinomias y lagunas legales de la Ley.......y poco más !!!.....y 3 horas leyendo, subrayando y escribendo !!....jajajajajajajajajajaja :D
............si leo 1 hora al día con todas las asignaturas, llego al exámen y no contesto ni a la que me pide el nombre ;D ;D
Ánimo, que Todos podemos !!!
-
A mí una hora diaria para sacarse todas también me parece poco, será que yo soy muy torpe. ::)
Y Arbotante, ni a la del nombre podrías contestar porque ya viene puesto en el examen, jejeje. ;D ;D
-
Coño !!, pues entonces esa ya no la estudio !! ;D ;D
-
jejejej, yo empezaré ya mismo a ponerme las pilas, pero esque es un dilema tener que planificar tantas asignaturas, menos mal que está el foro para apoyarnos, si no estariamos perdidos..........
un saludo a todos y creo que dedicaré una hora al dia a cada una, según el volumen que tenga y la dificultad iré subiendo unas y bajando otras
-
Pues yo estoy con vosotros. Con una hora al día no tengo ni para empezar. Y eso que tengo una memoria de elefante . Pero con una hora al día me presentaría a una por cuatrimestre. Yo necesito más tiempo. Es más si me leo el libro , cuando empiezo a estudiar, se que me lo he leido porque lo he subrayado pero vamos es que hay cosas que ni me suenan. Y repaso un día antes, ni de coña. Yo me encierro todo el mes y voy a saco . Pero de estudiar 7 horas todos los días y más . En fin cada uno es como es. Que suerte!.
Este verano alguien recomendo en foro de licenciatura el libro de Ramón Campayo "Desarrolla una mente prodigiosa". Recomiendo que le echeís un vistazo . A mi me ha ido de maravilla para septiembre. He aprendido técnicas de memorización y sobre todo a quitar mucha paja de los temas e ir al grano. Siempre tengo la sensación de que todo es importante y de que me lo tengo que saber todo. Mis resumenes son más largos que el libro y la verdad es que he cogido mucha soltura. Ahora ha publicado un nuevo libro de lectura rápida. Y la forma de hacer los apuntes que recomienda es muy curiosa, pues el dice que lo hagas en frases de no más de diez o doce palabras sin margen en la derecha para que un golpe de vista puedas leer una frase y en cada párrafo una idea concreta. No se ,pero la verdad es que si te los haces así no da la sensación de tanto tocho y a mi ya te digo me ha ido fenomenal. Llevaba dos asignaturas para septiembre y las borde y no me costo tanto estudiarlas como por ejemplo Historia en enero que iba más lenta que el caballo del malo.
Bueno lo digo por si alguién le sirve . Saludos
-
Un profesor me comentó,que sería una media hora diaria por asignatura.
-
Yo estudio de 8 de la mañana a 1 del mediodía, parando unos 20 min, no mas' para almorzar y un mes antes de los exámenes mucho mas, y claro quince días antes me convierto en una mujer pegada a una silla, desayuno, como, meriendo, ceno, me ducho, duermo... Sin levantarme de ella.
Será porque soy mas cortita que los demás porque una hora al día o media hora por asignatura... Pero ya te darás cuenta tú cuenta de cuanto puedes estudiar en una hora. Y ya te darás cuenta de tu ritmo y necesidad.
-
Estoy totalmente de acuerto con Tesan67.
Conozco gente que se sacaron Derecho por la Uned estudiando mucho, y otros se tuvieron que cambiar a la presencial. También conocí en el curso pasado, en mi centro asociado, compañeros que estudiaban de una a dos horas al día, trabajando y matriculado del curso completo y cuando llegó enero estaban de los nervios y abandonaron.
Está claro que dependerá de la capacidad, constancia, y de las horas que se disponga, pero una sola hora diaria de estudio matriculado de un curso completo, en mi opinión, es la mejor forma para abandonar en enero y perder el dinero. Saludos.
-
Estoy totalmente de acuerto con Tesan67.
Conozco gente que se sacaron Derecho por la Uned estudiando mucho, y otros se tuvieron que cambiar a la presencial. También conocí en el curso pasado, en mi centro asociado, compañeros que estudiaban de una a dos horas al día, trabajando y matriculado del curso completo y cuando llegó enero estaban de los nervios y abandonaron.
Está claro que dependerá de la capacidad, constancia, y de las horas que se disponga, pero una sola hora diaria de estudio matriculado de un curso completo, en mi opinión, es la mejor forma para abandonar en enero y perder el dinero. Saludos.
la verdad que creo que una hora al dia es demasiado poco, por cierto, cuando empezais a estudiar??? habeis empezado ya??
un slaudo y suerte a todos
-
Estoy totalmente de acuerto con Tesan67.
Conozco gente que se sacaron Derecho por la Uned estudiando mucho, y otros se tuvieron que cambiar a la presencial. También conocí en el curso pasado, en mi centro asociado, compañeros que estudiaban de una a dos horas al día, trabajando y matriculado del curso completo y cuando llegó enero estaban de los nervios y abandonaron.
Está claro que dependerá de la capacidad, constancia, y de las horas que se disponga, pero una sola hora diaria de estudio matriculado de un curso completo, en mi opinión, es la mejor forma para abandonar en enero y perder el dinero. Saludos.
Pues yo no abandone en enero... ni en junio.... y tengo una media bastante alta... supongo que sera cuestion de concentrarse, al cabo de una hora, hora y media delante del libro te cuesta el triple concentrarte y resulta imposible memorizar las cosas... no se a mi por lo menos
-
Claro que empezamos ya... de aquí nada se te pone todo a la vuelta de la esquina y si no estarías perdidisimo..
Yo hice esto:
1. Me apunto a todo, todo el curso..
2. En cada cuatrimestre voy solo a máximo 4. Las otras ni las miro por encima, las miro por encima.
3. En cada cuatrimestre me saco esas 4 o si he suspendido una, pues una.
4. En septiembre voy a por las otras cuatro que me hayan quedado del curso.
Es decir.. yo paso a segundo curso como mucho con administrativo... :)
-
la verdad que creo que una hora al dia es demasiado poco, por cierto, cuando empezais a estudiar??? habeis empezado ya??
un slaudo y suerte a todos
Yo voy a dejar esta semanita de descanso y para mirarme las guías, hacer un documento con los temas más preguntados en años anteriores, etc... Y el lunes que viene, si hay algún libro publicado, me lo compro y si no, veré qué apuntes me bajo para ir leyéndomelos con tranquilidad.
-
pues yo veo imposible que una persona con una hora al dia le sea suficiente, mas que nada porque una hora al dia por mucha memoria que tengas no te da tiempo a leerte todo el temario de todas las asignaturas
no me lo creo, lo siento
-
pues yo veo imposible que una persona con una hora al dia le sea suficiente, mas que nada porque una hora al dia por mucha memoria que tengas no te da tiempo a leerte todo el temario de todas las asignaturas
no me lo creo, lo siento
Bueno, creo que estás pensando desde tus capacidades o posibilidades y como cada persona es un mundo...
Yo la conozco personalmente y sé que lo que dice es cierto, me quita mucho tiempo hablando por el messenger y yo obtengo malos resultados...
Y sé que tiene alguna matrícula de honor estudiando unos días antes, jode? a mí mucho que me paso horas estudiando para poder tener un aprobado, pero es lo que hay... tengo envidia sana.
Ti voglio molto bene Lulu ;D ;D
-
Gracias Raúl, por fin alguien me cree!! :) :) :)
para ser mas sinceros aun, la hora que estudio al día es de camino al trabajo y en el metro. Es cuestión de concentración, en serio estar horas y horas delante de un libro bloqueado no sirven de nada. Y en época de exámenes no consigues nada estando encerrado en casa las 24 horas del día delante de un libro, lo único que consigues es liarte más, terminar con dolor de cabeza y mareado.
Los días previos a un examen es mejor salir a darse una vuelta y pasarlo bien desconectar un rato, eso si, la tarde antes del examen un buen repaso. :) En serio funciona!!! :)
-
vuelvo a retomar la pregunta, haber si no nos hemos enterado, 1 hora para cada asignatura? o una hora al dia para todas??
sigo creyendo que con una hora al dia por mucha capacidad que tengas es imposible ;)
-
Gracias Raúl, por fin alguien me cree!! :) :) :)
para ser mas sinceros aun, la hora que estudio al día es de camino al trabajo y en el metro. Es cuestión de concentración, en serio estar horas y horas delante de un libro bloqueado no sirven de nada. Y en época de exámenes no consigues nada estando encerrado en casa las 24 horas del día delante de un libro, lo único que consigues es liarte más, terminar con dolor de cabeza y mareado.
Los días previos a un examen es mejor salir a darse una vuelta y pasarlo bien desconectar un rato, eso si, la tarde antes del examen un buen repaso. :) En serio funciona!!! :)
has prespondido mi pregunta, cuando empiece el curso y tome mas o menos práctica con las asignaturas te diré si me lo creo o no ;)
se puede ser inteligente, pero todos tenemos unos límites, conozco gente muy lista que no creo que sea capaz de decicar 1 hora al dia y sacar derecho
PD: o esque tengo yo derecho como algo mas dificil, ya digo que cuando empiece a estudiar te diré si me lo creo o no lo que dices
-
una hora al día, hora y medía si quieres, pero no más, he comprobado que si estudio mucho mas tiempo no sirve de nada, me lio más, una semana una asignatura, otra semana otra, otro día una no se la que te apetezca, al final se te va quedando todo poco a poco y con un repaso final se puede sacar. :)
-
has prespondido mi pregunta, cuando empiece el curso y tome mas o menos práctica con las asignaturas te diré si me lo creo o no ;)
No pongas en duda la capacidad de la compañera, la llamas mentirosa sin conocerla.
-
No pongas en duda la capacidad de la compañera, la llamas mentirosa sin conocerla.
+1
-
+2
-
Chicos, chicos vamos a llevarnos bien, que todos estamos aquí por la misma causa. Sería mejor dejar de discutir y ayudarnos, no creeis?
-
Chicos, chicos vamos a llevarnos bien, que todos estamos aquí por la misma causa. Sería mejor dejar de discutir y ayudarnos, no creeis?
Nadie discute,todos nos ayudamos...no crees? ;D
-
Chicos, chicos vamos a llevarnos bien, que todos estamos aquí por la misma causa. Sería mejor dejar de discutir y ayudarnos, no creeis?
Quién está discutiendo, opiniones diferentes no equivale a discutir...
-
yo no discuto, no me gusta discutir, :-) :'(
-
y por qué no va a poder ser así? mi hermano es un 'vivelavida' que se sacó la carrera haciendo eso...viviendo la vida ;D es decir, que mientras otros se pasaban horas en casa estudiando, él por ahí de juerga. Había días que tocaba los libros, otros días no. Pero dudo mucho que alguno de esos días que los tocaba pasara de 2h delante de ellos...un mes antes de los exámenes se ponía un poco más las pilas y las sacaba. Sí, y con buenas notas. Y claro que jode. Pero vamos que es cuestión de capacidades, concentración y demás. Hay gente que se pasa horas delante de un libro y cuando se levanta de su silla y le preguntas qué ha hecho toda la tarde, ni ellos mismos lo saben. En fin, ojalá pudiera decir yo también que con 1h me basta ;)
-
Le dice uno a otro:
-Oye, tu de que estás tan gordo?
-Pues estoy así de no discutir con nadie!
-Anda ya, eso es mentira!!
-Pues bueno, si tu lo dices!!!
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Lulu eres una vivelavida... qué morro tienes :D :D
-
jajaja, cualquiera diria que trabajo y estudio... soy una vivelavida ME GUSTAAAA jejeje
-
jajajajaja ay lo siento por la palabra pero es lo que le digo yo a mi hermano siempre xDDD ;)
-
me ha encantado :-)
-
bueno lulu, te pido disculpas, pero la verdad es que me resulta dificil de creer, y ya te digo, en mi vida conozco gente bastante lista
el tema es que no se ni como te da tiempo a leerte los temarios, cuanto mas para memorizarlos, pero bueno, si me dices que sí, pues ya está, me lo creo y punto
un saludo compañera
-
Yo esto que diga será políticamente incorrecto. Pero yo no soy más listo ni capaz que nadie, ni menos.
Pero yo no estudio cinco horas diarias. Y saco mis buenas notas, que no es el caso ahora... pero que no son precisamente mediocres.
Es más: como dijo Raúl31, yo no puedo dedicarle más de 45 minutos seguidos al estudio. Porque me viene bien cambiar de tareas, porque no me apetece o porque no lo veo lógico, desde lo que yo sé que puedo rendir y descansar.
Pero es que si yo considerara que para sacarme una carrera he de estudiar 5 horas al día, entonces las carreras no serían para mí: yo no he renunciado a salir, ni a los amigos, ni a la familia, ni a mi tiempo de ocio. Sí en épocas de exámenes (que tampoco te creas que renuncio mucho). Pero... tantas horas al día, entonces vería que no soy capaz porque no podría ni quisiera dedicarle 5 horas al día a estudiar (aunque me viera capaz, me lo imposibilitaría el no disponer de ese tiempo). Pero cada uno somos un mundo.
Sé que no es políticamente correcto decir esto, pero es lo que es.
Un saludo.
-
Yo no sé pero 5 horas son muchas, es superior a mí... sería incapaz de estar 5 horas estudiando, no es que no quiera...
-
Yo tampoco he estudiado en la vida 5 horas seguidas o durante un día...soy super incapaz de ello. Y ni 4, ni 3, ni 2, ni una....sólo en época de apretar el estudio, osea en exámenes que a lo sumo me pego la sentada un par de horas que ya es demasiado para mi sesera. Al día no estudio ni una hora seguida, sólo repaso la asignatura, me leo algún tema, y lo que se tercie.
Así he hecho durante toda mi vida de estudiante y no me ha ido mal. Cada uno sabe hasta donde llega, mental, física y psicológicamente y como se organiza el tiempo, es cuestión sólo de eso.
Saludos.
-
Yo he de reconocer que, vale... estudiar no mucho, pero sí rezo al Santo (no quiero ni mentarlo porque el hacerlo atraería a los demonios por aquí). :D
Saludos.
-
No soy la unica rara menos mal!!! ;)
-
Por San Pandorino bendito, que se me había olvidado!!! Hermano Robert, al igual que tú, yo también rezo al santo incluso cuando no lo necesito y ahí si me aplico...puedo estar más de dos horas orando sin parar....(ya sabéis lo adictivo que es el mantra UM PAN DE CHO KOLATE) .... :D
-
Yo esto que diga será políticamente incorrecto. Pero yo no soy más listo ni capaz que nadie, ni menos.
Pero yo no estudio cinco horas diarias. Y saco mis buenas notas, que no es el caso ahora... pero que no son precisamente mediocres.
Es más: como dijo Raúl31, yo no puedo dedicarle más de 45 minutos seguidos al estudio. Porque me viene bien cambiar de tareas, porque no me apetece o porque no lo veo lógico, desde lo que yo sé que puedo rendir y descansar.
Pero es que si yo considerara que para sacarme una carrera he de estudiar 5 horas al día, entonces las carreras no serían para mí: yo no he renunciado a salir, ni a los amigos, ni a la familia, ni a mi tiempo de ocio. Sí en épocas de exámenes (que tampoco te creas que renuncio mucho). Pero... tantas horas al día, entonces vería que no soy capaz porque no podría ni quisiera dedicarle 5 horas al día a estudiar (aunque me viera capaz, me lo imposibilitaría el no disponer de ese tiempo). Pero cada uno somos un mundo.
Sé que no es políticamente correcto decir esto, pero es lo que es.
Un saludo.
Yo suscribo punto por punto lo dicho por Robert. Y voy a ser todavía más políticamente incorrecto que él , si una persona normal estudia DE VERDAD 5 horas al día durante todo el año, debería tener un expediente extraordinario o se ha matriculado de 3 cursos a la vez y acabará en año y medio o algo similar. Y a continuación empezar a preparar Registros inmediatamente que tendrá un futuro económicamente maravilloso el resto de su vida laboral.
-
Por San Pandorino bendito, que se me había olvidado!!! Hermano Robert, al igual que tú, yo también rezo al santo incluso cuando no lo necesito y ahí si me aplico...puedo estar más de dos horas orando sin parar....(ya sabéis lo adictivo que es el mantra UM PAN DE CHO KOLATE) .... :D
Yo al Santo le pedí en septiembre, por los exámenes: "Por favor, algo que me suene al menos y no quedarme en blanco". Y me lo concedió.
El otro día salí de copillas, y quería estar con mis amigos, y le rogué: "Por favor, que no ligue". Y me lo concedió (esto me lo concede aunque no rece, la verdad, pero porque "me conoce").
Saludos.
-
Yo suscribo punto por punto lo dicho por Robert. Y voy a ser todavía más políticamente incorrecto que él , si una persona normal estudia DE VERDAD 5 horas al día durante todo el año, debería tener un expediente extraordinario o se ha matriculado de 3 cursos a la vez y acabará en año y medio o algo similar. Y a continuación empezar a preparar Registros inmediatamente que tendrá un futuro económicamente maravilloso el resto de su vida laboral.
Que majo, otro que apoya la idea de no estudiar mil horas, y aun encima del Depor :) :) :), yo tengo un buen expediente y estudio una hora al día o asi... descubrire que ademas de vivelavida soy superdotada a mi edad!!!
-
A mi tambièn me serìa imposible estudiar tantas horas seguidas,creo que debe primar la calidad sobre la cantidad, es decir, que sean una o dos horas pero aprovechadas al màximo. Claro, tambièn depende mucho de la capacidad de cada uno, pero yo creo que tantas horas pueden màs bien producir una especie de abarrotamiento de informaciòn al punto que luego no sabes ni que leiste ni de que trataba lo que has leìdo. En mi opiniòn es preferible tratar de que sean pocas horas (2 como mucho) pero que se comprenda bien lo que se lee e incluso al menos yo cuando estudiaba en la presencial, algo que hacìa antes de dormir era hacer un esquema mental de lo leìdo para comprobar si tenìa claro los conceptos y los puntos que habìa leìdo ese dìa.
-
Yo, de todos modos, el tiempo que le dedico al estudio, es con esto:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=51660.msg387868#msg387868
Si alguien tiene "dudas" sobre el programa... ejem, ejem... que me mande email o privado.
Yo es oir la musiquita y ya sé que ni gaitas ni flautas... que por el sonido de una flauta comencé a usarlo.
Saludos.
-
Pues yo no llegaría ni de broma...............en mi época anterior de estudiante, cuando tienes épocas de pasar de todo, había días y semanas que no tocaba los libros, pero haciendo una media de 1 hora al día pringaba como un campeón y no hice a curso por año nunca.
Para mí 1 hora al día, con la cantidad de dato que hay que memorizar, no me daría para el curso entero y creo que tampoco para las 6 que llevo. Reconozco que 5 horas no las he estudiado casi nunca, ni en época de apretón y por supuesto, seguidas jamás, aunque también me parecen excesivas como media de estudio diario, al menos para mí.
En cuanto al tiempo de estudio contínuo, yo tampoco puedo mantener la concentración más de 1 hora seguida, pero hago paradas y luego retomo..............y las resentadas me cuestan que no veas !! ;D
Saludos !!
-
Yo, de todos modos, el tiempo que le dedico al estudio, es con esto:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=51660.msg387868#msg387868
Si alguien tiene "dudas" sobre el programa... ejem, ejem... que me mande email o privado.
Yo es oir la musiquita y ya sé que ni gaitas ni flautas... que por el sonido de una flauta comencé a usarlo.
Saludos.
Jajajajajaja.....Robert !, aprendió a tocar la flauta el torpedo pecadorrrrr ?? ;D
-
Jajajajajaja.....Robert !, aprendió a tocar la flauta el torpedo pecadorrrrr ?? ;D
Acabaré yo antes Derecho: el niño parece que en vez de soplar la flauta... se sienta encima.
No sé si me explico bien con el ejemplo jajajaja.
Saludos.
-
Acabaré yo antes Derecho: el niño parece que en vez de soplar la flauta... se sienta encima.
No sé si me explico bien con el ejemplo jajajaja.
Saludos.
;D ;D ;D
-
Después de leer todos vuestros mensajes estoy empezando a coger complejo de medio-lela. En las últimas tres semanas antes de los exámenes he echado diariamente (de lunes a viernes, los findes un poco menos) 6 horas diarias de estudio.
Y durante el curso, aunque no he sido constante de estudiar TODOS los días, el día que me ponía no echaba menos de tres horas seguidas, porque en una hora no me da tiempo ni de leer medio tema...
Lo dicho, será que soy lela. :-\
-
Después de leer todos vuestros mensajes estoy empezando a coger complejo de medio-lela. En las últimas tres semanas antes de los exámenes he echado diariamente (de lunes a viernes, los findes un poco menos) 6 horas diarias de estudio.
Y durante el curso, aunque no he sido constante de estudiar TODOS los días, el día que me ponía no echaba menos de tres horas seguidas, porque en una hora no me da tiempo ni de leer medio tema...
Lo dicho, será que soy lela. :-\
Lo importante es que te vaya bien ti,qué importa si los demás pasan 5 minutos delante del libro para aprobar una asignatura, a mí sinceramente me da igual...
La capacidad de cada uno es eso... ni lelos, ni cortos ni nada, habrá personas que necesiten más.
-
Después de leer todos vuestros mensajes estoy empezando a coger complejo de medio-lela. En las últimas tres semanas antes de los exámenes he echado diariamente (de lunes a viernes, los findes un poco menos) 6 horas diarias de estudio.
Y durante el curso, aunque no he sido constante de estudiar TODOS los días, el día que me ponía no echaba menos de tres horas seguidas, porque en una hora no me da tiempo ni de leer medio tema...
Lo dicho, será que soy lela. :-\
Tranquila Alikia, yo soy igual que tú, sobre todo cuando queda un mes/mes y medio para los examenes (me meto unas sesiones desproporcionadas, pero para mi es la única manera de meterme tantisima cantidad de conceptos). Si quieres llevar bien una asignatura tienes que dedicarla muchisimas horas (me alegro por todas aquellas personas que no lo necesitan, pero yo desgraciadamente si). Bien es cierto que alguna vez no estaré todo lo concentrado que debiera, pero por ejemplo los ultimos dias (2 o 3) antes del examen de administrativo me habré metido 8 o 9 horas de las cuales netas habran sido 7 (y es que si te quieres repasar todo y llevarlo fresquito, a mi no me queda mas narices).
De todas formas todos no podemos ser iguales sino esto sería aburridisimos.
Salu2.
-
+1.
Estoy de acuerdo con alikia y darquito.
Nevado 1984, si decides matricularte del curso completo, si además trabajas, y sólo estudias una hora al día (el primer parcial completo de 1º de grado, es decir, 6 examenes en febrero, se compone de 130 a 140 temas aproximadamente; con una hora al día no tendrías opción ni de leer dos veces un mismo tema): Te deseo mucha suerte...
Esta claro que depende de la capacidad de cada uno. Pero en todo caso pienso que tiene que haber una proporción entre las asignaturas matricularas y el tiempo de estudio que se le dedica a las mismas. 5 o 6 horas al día de estudio pueden ser muchas, aunque respecto y admiro al que lo puede hacer como el compapñero davazpi, pero una y solamente una hora me parece poco recomendable para un compañero nuevo como nevado 1984. Saludos.
-
Lo dicho, será que soy lela.
;) Nadie dice eso, al menos yo no lo digo.
Yo también hecho muchas horas cuando hay exámenes. Pero no todos disponemos de la misma capacidad de concentración.
Por ejemplo, yo... no tengo hijos. Entonces puedo decir que voy a estudiar 4 horas, que sé que en realidad, sumadas, serán dos horas y media, con mis pausas. Un padre o madre no puede disponer de esas pausas, y debe decirse: "voy a estudiar 8 horas", por decir, porque sabe que las interrupciones serán inevitables.
Cada uno dedica el tiempo que cree necesario. No todos somos iguales, ni disponemos del mismo tiempo, ni estudiamos igual de día que de noche (mi caso, por ejemplo: una hora de noche serían dos horas perdidas de día, estudiando en los dos casos) :)
Dedicarle más o menos horas no es que seamos más lelos o unos cerebritos: son muchas las circunstancias. Pero yo, si debiera dedicarle 5 horas al día, abandonaría, porque no puedo hacer eso: entre otras cosas por mi trabajo (no dispondría de ese tiempo, por ejemplo), y en segundo lugar, porque no me compensaría. Pero eso es a mí.
Un saludo.
-
Yo también hecho muchas horas
Disculpas.
Saludos.
-
Entonces, si te has matriculado de todas el primer cuatrimestre, osea 6, ¿cuantas horas invertiríais diariamente para estudiar?
El otro día el orientador (todo sea dicho estudiante de psicología, pero para el caso) me dijo que tenía que hacer 6 horas semanales de cada asignatura para ir bien. vamos, 6 asignaturas x 6 horas semanales =36 horas. Esto me haría estudiar hasta el sabado e invertir mas horas que en mi trabajo...
un día cada asignatura yn par de horas no está ya bien? o un poco más, dependiendo de la asignatura etc...
dios, locura pura. creo que mejor ir empezando y ir analizando.
llevo 2 días haciendo turnos para leer la introducción a la teoría del derecho, habré hecho 100 páginas, nada memorizado of course, por lo que en 4 días más me habré leido el temario resumiendo.
dejo de hacer mis cálculos en público, pero si, creo que voy bien xD
-
Como te dijo el orientador? que esas seis horas diarias estudiaras una hora cada asignatura, o, que estudiaras cada día seis horas de la misma asignatura??
-
Dijo que debía invertir 6 horas semanales de cada asignatura... Así tal cual
-
Ok!! Seis horas, ahora ya tu las repartes como mejor te venga.
-
Creo que 45 minutos al día por asignatura va bien,
Mi experiencia en 1º me he matriculado de 8 y paroximadamente estudiaba 40-4 minutos por asignatura descansando 10 minutos para estirar la piernas. como las asignaturas se dividen en cuatrimestres y anuales, tocaba a 5 un cuatrimestre y 4 otro. lo que es igual a 4 horas al día, de lunes a sábado descansando la mente el domingo.
Como iba flojito en teoría constitucional del 1º, en el último mes delegué su tiempo a las demás, aprobé todas menos esa y civil. En el segundo cuatri aprobé todas.
Para septiembre 2 teoría y civil 1º cuatri haber que pasa
En definitiva con 40-45 minutos por asignatura de lunes a sábado vas sobrao, luego todos sabemos que otra horita para foros etc.
40 minutos diarios de lunes a sábado por asignatura es igual a 4160 minutos equivalentes a 70 horas lectivas y de todos es sabido que en las últimas semanas se incrementa un poco.
Para acabar deciros que tengo un excell para ir controlando los progresos.
saludos
-
La mente no es capaz de procesar la información si no se le da descanso, de ahí que mucha gente habiendo estudiado a tope se quede en blanco a veces en los exámenes. Se trata de conocer los procesos memorísticos que usa nuestro cerebro. Si me lo permitís os daré un consejo: menos horas de estudio y más descanso. Aún en época de exámenes no más de dos horas o dos horas y media seguidas, luego un descanso de al menos un cuarto de hora, si es media hora mejor. En ese tiempo es bueno hacer ejercicios de relajación , incluso intentar dormir, el resultado os sorprenderá.
Al final estaréis más descansados y habréis rendido mucho más.
-
Despues de leer todo el hilo, la conclusión es clara...no hay lelos ni cerebritos, cada persona es un mundo y tiene sus circustancias, pero hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, hay que ser ambicioso, pero tambien realista. Yo en noviembre estaba recopilando apuntes, iba a las tutorias y hacia las PEC, pero estudiar ¿cuando?..las PEC me quitaron muchisimo tiempo (de algo sirvió)...pero cuando llegaron los exámenes sólo había leido los apuntes y algnunas preguntas de examen (no de todas las asignaturas) y me fue bastante bien en las que me presente. Me sorprende y admira quien tiene tiempo y capacidad y a estas alturas ya se ha leido el libro, tiene todos los apuntes, hace resumenes, o sus propios apuntes, etc.
Con esto solo quiero animar a los que van (vamos) mas apuradillos...solo leer los apuntes llega a ser suficiente, pero cuanto mkas tiempò le dediques sin olvidarte de vivir, siempre permitira afrontarlo con mas garantias.
Ahhh, un rezo al santo patrón, por si acaso, que la suerte tambien juega un papel importante.
-
Ahhh, un rezo al santo patrón, por si acaso, que la suerte tambien juega un papel importante.
Exacto! Y ahí no vamos a debatir sobre las horas de rezo y rezo... ::)