Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: FGONABE en 12 de Septiembre de 2011, 19:35:36 pm

Título: POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: FGONABE en 12 de Septiembre de 2011, 19:35:36 pm
Creo que aún no estaba creado este post.

Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: olga suprun en 12 de Septiembre de 2011, 21:19:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que aún no estaba creado este post.
¿será porque es una asignatura de segundo cuatrimestre? ;) ;) ;) ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: FGONABE en 12 de Septiembre de 2011, 22:34:11 pm
Puede ser olga suprun, lo que pasa es que siempre fui bastante avanzado y me gusta adelantarme a los acontencimientos  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 14 de Septiembre de 2011, 00:51:01 am
Yo ya he bajado los apuntes de Licenciatura y coinciden con el programa.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Vicecuellos en 14 de Septiembre de 2011, 09:47:28 am
Te refieres a los de Constitucional IV, ¿no? ¿Quién es el autor de tus apuntes?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: FGONABE en 14 de Septiembre de 2011, 09:51:18 am
Vicecuellos Constitucional III de Grado equivale a Constitcuional IV de Licenciatura.

En la sección de apuntes hay varios temarios colgados, el más reciente creo que es del 2008.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Vicecuellos en 14 de Septiembre de 2011, 11:01:13 am
Sí, es lo que pensaba! Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 14 de Septiembre de 2011, 13:34:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te refieres a los de Constitucional IV, ¿no? ¿Quién es el autor de tus apuntes?

César Álvarez
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 14 de Septiembre de 2011, 17:26:58 pm
Coinciden exactamente los epígrafes con los apuntes de César Alvarez??
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 22 de Septiembre de 2011, 11:31:11 am
A pesar de que esta asignatura es del segundo cuatrimestre, indagando por ahí he observado que el libro de jurisprudencia es el mismo que hemos usado para Constitucional I, a saber:
La Constitución Española en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Vol I. Fuente y Organización del Poder Político. Ed. 2010.

Claro, en las sentencias que no entraron en Const. I

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 05 de Octubre de 2011, 00:02:47 am
No lo se si lo he visto mal o no, pero en la guia que ví ayer el libro que recomendaba era Dº Político, según la Constitución de 1978.Dº Fundamentales y Organos del del Estado. 4ª edición. 2008 y ahora aparece en la guia Instituciones del Estado y fuerzas Políticas. Madrid, editorial Cera 2011.Que lio, lo que no se si valen los apuntes de Cesar Alvarez, pues no veo el programa para coparar.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 12 de Febrero de 2012, 16:57:10 pm
¿En esta asignatura no hay cuotas docentes?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: MIREYAMARIA en 13 de Febrero de 2012, 11:38:41 am
Donde encontrasteis el programa? Me imagino que de la licenciatura. ¿Será el  mismo?? Que lio que lio  :D Ir informandome porfi que no me entero :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 13 de Febrero de 2012, 15:36:07 pm
Tendremos que esperar a que la inaguren en Alf.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: polinypoila en 13 de Febrero de 2012, 15:41:15 pm
Podéis consultarlo en la página web del departamento de Derecho Político.
http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/dpto.htm
 :)

El curso comienza con el estudio de la Jefatura del Estado, es decir, del Rey como
titular de la Corona. En este sentido, se hace una valoración de la Monarquía
Parlamentaria en nuestra Constitución, así como un análisis pormenorizado del Estatuto
orgánico de la Corona (la sucesión, la Regencia, la Tutela…) y de las funciones –que no
poderes- del Rey.
A continuación, se aborda el estudio de las Cortes Generales, de su composición,
organización, funcionamiento interno y funciones, así como el estatuto jurídico de sus
miembros. Para comprender correctamente esta materia hemos considerado necesario
analizar el funcionamiento de los partidos políticos y de algunos grupos de presión
como los sindicatos.
Inmediatamente después, se procede a estudiar la configuración constitucional del
Gobierno, su estructura y el estatuto jurídico de sus miembros -haciendo especial
hincapié en el análisis de la figura de su Presidente- así como sus funciones. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales constituye otra parte de esta
asignatura: el control político que ejercen las Cámaras sobre el Gobierno, la exigencia
de responsabilidad política al Gobierno por parte del Congreso de los Diputados, y la
disolución de las Cámaras que el Presidente del Gobierno puede proponer al Rey, previa
deliberación del Consejo de Ministros.
Asimismo, el estudio del Poder Judicial es objeto de esta asignatura. Tras hacer unas
consideraciones generales sobre la Justicia y el Poder Judicial en el Estado de Derecho,
se estudia el Estatuto de los Jueces y su órgano de gobierno, el Consejo General del
Poder Judicial.
Finalmente, se analiza la naturaleza, la composición y competencias del Tribunal
Constitucional como garante supremo de nuestra Constitución.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 15 de Febrero de 2012, 10:51:22 am
Por qué hay dos libros básicos? cuál es el importante?

a ver si con los apuntes de licenciatura nos vale, pero vista la masacre de constitucional II
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 15 de Febrero de 2012, 22:39:55 pm
Creo Raúl, que es el de Instituciones del Estado y Fuerzas Políticas.
  Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 15 de Febrero de 2012, 23:01:33 pm
Respecto a la masacre de Constitucional II,esperemos que se haya dado de baja por algo una temporada y no intervenga ni para abrir el foro y tras las vacaciones y después de una profunda reflexión, recapacite favorablemente y para Septiembre ponga un examen coherente para alumnos de II DE GRADO y no un examen para sacar la plaza de Catedrático en una Universidad.Y por supuesto,no hacer un abuso de Derecho de libertad de cátedra que tan responsablemente hacen otros profesores.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: brodrigo13 en 16 de Febrero de 2012, 16:13:42 pm
HOLA, ME UNO A VUESTRO GRUPO.
¿Os habeis fijado que si se hace la PEC en el examen solo se deberá responder a 2 de las 4 preguntas?
En este caso, en mi opinión es importante hacerla.
El libro base es de 2011 luego seguramente no valgan los apuntes antiguos.
Como apoyo recomiendan el de Oscar Alzaga de 2008. Creo que tengo los resumenes.
¿Hacemos un grupo para resumir los temas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 16 de Febrero de 2012, 17:40:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por qué hay dos libros básicos? cuál es el importante?

a ver si con los apuntes de licenciatura nos vale, pero vista la masacre de constitucional II

Me parece que el segundo es el de prácticas. Que según he leído un poco por encima en la guía son sentencias comentadas del TC. Si no recuerdo mal, creo que pone que una de las preguntas versará sobre ese manual...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 16 de Febrero de 2012, 18:05:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOLA, ME UNO A VUESTRO GRUPO.
¿Os habeis fijado que si se hace la PEC en el examen solo se deberá responder a 2 de las 4 preguntas?
En este caso, en mi opinión es importante hacerla.
El libro base es de 2011 luego seguramente no valgan los apuntes antiguos.
Como apoyo recomiendan el de Oscar Alzaga de 2008. Creo que tengo los resumenes.
¿Hacemos un grupo para resumir los temas?

Hola. El funcionamiento es exactamente igual que Constitucional I del pasado año, dado que son los mismos profesores. Yo personalmente el año pasado no hice la PEC, respondí 3 de las 4 y ya está, y aprobé con buena nota.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 16 de Febrero de 2012, 18:51:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por qué hay dos libros básicos? cuál es el importante?

a ver si con los apuntes de licenciatura nos vale, pero vista la masacre de constitucional II

Constitucional III no tiene nada que ver con Constitucional II, al menos en el aspecto que tu dices...
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 16 de Febrero de 2012, 20:59:03 pm
A ver si esta se nos da mejor que la 2

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 16 de Febrero de 2012, 21:40:10 pm
 sabeis si han colgado ya el programa de la asignatura  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: niki en 16 de Febrero de 2012, 23:55:03 pm
hola a todossssssssss, espero que se nos de bien
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: _Olalla_ en 17 de Febrero de 2012, 11:44:58 am
Hola a tod@s ¡¡¡¡

El libro básico es INSTITUCIONES DEL ESTADO Y FUERZAS POLÍTICAS....baratillo por lo que he visto.... todos los libros deberian rondar ese precio ¡¡¡¡¡¡¡   :'(

Mucha suerte a tod@s ¡¡
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pedro73 en 17 de Febrero de 2012, 12:11:47 pm
os fijastes en la pec?? no se yo si hacerla por que eso de que luego te evaluen sobre 7.5 ....que opinais?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: caliguindri en 17 de Febrero de 2012, 12:32:00 pm
bueno, si el tutor se porta... se puede sacar muy buena nota, y además te libras de una pregunta que igual te descuadraba el examen. creo que tener una pregunta menos para el mismo tiempo de examen y mismo espacio es una gran ventaja (a no ser que sepas poquito de cada una... en ese caso resulta menos cantoso meter tres preguntas). Yo en el primer cuatrimestre no hice ninguna pec, pero en este quizás sea buena idea hacer la pec en constitucional... ya veremos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 17 de Febrero de 2012, 12:42:46 pm
entonces no nos valen ningunos apuntes de la licenciatura?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: llanito en 17 de Febrero de 2012, 13:39:25 pm
Hay algún apunte que sea fiable, aquí no hay test Xd Xd

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 17 de Febrero de 2012, 13:42:10 pm
Mismo sistema que en Constitucional I.

La pec merece la pena hacerla, pero no va a ser ningún regalo. Vaya sentencia la del Estatuto de Valencia que nos pusieron.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ddd2009 en 17 de Febrero de 2012, 18:09:42 pm
¿Alguien sabe si hay cuotas docentes diferentes para esta asignatura?

Muchas gracias Compis!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 17 de Febrero de 2012, 18:11:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mismo sistema que en Constitucional I.

La pec merece la pena hacerla, pero no va a ser ningún regalo. Vaya sentencia la del Estatuto de Valencia que nos pusieron.

Buf aunque les de por complicarla, probablemente, yo también creo que vale la pena sí...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 17 de Febrero de 2012, 19:49:19 pm
A ver si me entero, como va esto que yo no he hecho constitucional I, ni la III. Se parece a constitucional II, es decir tipo test o es a desarrollar?
 
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 17 de Febrero de 2012, 19:52:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me entero, como va esto que yo no he hecho constitucional I, ni la III. Se parece a constitucional II, es decir tipo test o es a desarrollar?

Desarrollo, creo que dangoro lo explica más arriba.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Iker014 en 17 de Febrero de 2012, 19:56:56 pm
he colgado las preguntas de años anteriores en el hilo correspondiente

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.msg562446#new
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 17 de Febrero de 2012, 20:05:10 pm
Yo creo que esta es de las pocas asignaturas que merece la pena hacer la PEC, a mi en Septiembre del año pasado me vino genial, pude descartar dos preguntas "raras" que pusieron y contestar muy bien las otras dos que eran más típicas.

Como norma, solo hago pecs cuando aportan alguna ventaja en el examen de la asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 17 de Febrero de 2012, 21:20:18 pm
Iker, en el enlace de las preguntas de otros años están todos los años?

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 18 de Febrero de 2012, 10:03:41 am
De donde habeis sacado el programa de la asigantura? valen como comentais los apuntes de la licenciatura de Constituciona IV?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 19 de Febrero de 2012, 01:18:52 am
Yo si que recomiendo la PEC,ya que te beneficia para el examen.Seguro que no será corta, ni sencilla y nos llevará bastante tiempo realizarla correctamente. Si tienen el mismo sistema que año pasado, y puede que sí,ya que creo que son los mismos profesores.Por cierto,terminé con la Ley de aguas...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Iker014 en 19 de Febrero de 2012, 02:44:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Iker, en el enlace de las preguntas de otros años están todos los años?

saludos

están todos los exámenes de la Web de calatayud. Creo que desde al año 2004/2005 hasta el año pasado.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 19 de Febrero de 2012, 10:58:01 am
Muchas gracias Iker, lo preguntaba porque a partir de ahí voy contestando las preguntas y haciendo un pequeño archivo con ello y luego estudio por ello al final

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: MIREYAMARIA en 19 de Febrero de 2012, 20:22:36 pm
Me voy a volver loca :D Donde encontrais  tantos datos sobre Constitucional 3? En Alf no me sale, y es la 1º vez que se da esta asignatura en grado. ¿Donde conseguisteis el programa, para este año? los librso? y la prueba de E continuaaaaaa :'( Gracias si me informais
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 19 de Febrero de 2012, 21:09:45 pm
Pues en esta pagina:


http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24416894&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24416894&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602)


Pinchas sobre la asignatura y ahi tienes datos. Pero bueno cuando habran el curso virtual, ya nos enteraremos mejor.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 20 de Febrero de 2012, 10:19:18 am
Buenas!! ya tenemos la guia de esta asignatura en la alf. alguien sabe si existen algunos apuntes que se correspondan con la guia? cuales son los que veis mas útiles? Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sevpau en 20 de Febrero de 2012, 10:33:47 am
como podemos colgar apuntes ahora????
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jpinadero1 en 20 de Febrero de 2012, 12:11:15 pm
que tal a todos!..pues yo no me entero de nada... queria cojer con mas tiempo esta asignatura por que la 2 me cojio el toro, y nada, ni veo buenos apuntes ni el programa con los epigrafes temas y demas..y ya a 20 de febrero...y nada de nada o soy mas torpe que un guardagujas, jajajaj!. en fin haber si alguien me orienta por que no veo la alf ni nada...saludos a todos!..ahh o que alguien me diga unos apuntes en condiciones!...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: delucas7 en 20 de Febrero de 2012, 13:44:55 pm
Sabréis si habrá alguna reducción de temario??? Yo supongo que no, viendo el tamaño del libro y demás, creo que entrara completito, pero quizás tengáis alguna novedad....
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 20 de Febrero de 2012, 13:54:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece que el segundo es el de prácticas. Que según he leído un poco por encima en la guía son sentencias comentadas del TC. Si no recuerdo mal, creo que pone que una de las preguntas versará sobre ese manual...

Sí, es el mismo que de Constitucional I, yo ya lo tengo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 20 de Febrero de 2012, 15:09:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, es el mismo que de Constitucional I, yo ya lo tengo.

Perdón por la ignorancia, aparte de la teoría. Hay un libro de práctico? y cae una pregunta de ahí?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 20 de Febrero de 2012, 15:32:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón por la ignorancia, aparte de la teoría. Hay un libro de práctico? y cae una pregunta de ahí?

De las cuatro preguntas una es del libro de prácticas. Son sentencias comentadas del Tribunal Constitucional.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jpinadero1 en 20 de Febrero de 2012, 16:11:53 pm
de nuevo al hilo, pero que hay del programa con todos sus epigrafes!..salud!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 20 de Febrero de 2012, 16:16:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de nuevo al hilo, pero que hay del programa con todos sus epigrafes!..salud!

Eso sí que no lo veo por ningún lado. En la guía no viene desglosado. Supongo que lo colgarán.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 20 de Febrero de 2012, 23:16:34 pm
ya han colgado el programa en ALF  ::)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 20 de Febrero de 2012, 23:41:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De las cuatro preguntas una es del libro de prácticas. Son sentencias comentadas del Tribunal Constitucional.

Vale, pero he visto que si haces la PEC solo tienes que hacer dos preguntas. Como queda una teórica y otra práctica? o no es así?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sissia en 20 de Febrero de 2012, 23:44:37 pm
Por lo que yo he entendido, las dos son teóricas y el práctica de la sentencia del TC no es obligatorio, con lo cual son 4 preguntas, si haces la PEC y la apruebas son 2 a elegir de 3 teóricas y la cuarta es la práctica, opcional. Si no haces evaluación continua son 3 de 3 y la cuarta optativa que es la del TC

Por lo menos eso he entendido yo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 20 de Febrero de 2012, 23:57:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que yo he entendido, las dos son teóricas y el práctica de la sentencia del TC no es obligatorio, con lo cual son 4 preguntas, si haces la PEC y la apruebas son 2 a elegir de 3 teóricas y la cuarta es la práctica, opcional. Si no haces evaluación continua son 3 de 3 y la cuarta optativa que es la del TC

Por lo menos eso he entendido yo.

Gracias por la aclaración, compañera.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 20 de Febrero de 2012, 23:57:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que yo he entendido, las dos son teóricas y el práctica de la sentencia del TC no es obligatorio, con lo cual son 4 preguntas, si haces la PEC y la apruebas son 2 a elegir de 3 teóricas y la cuarta es la práctica, opcional. Si no haces evaluación continua son 3 de 3 y la cuarta optativa que es la del TC

Por lo menos eso he entendido yo.


Cualquiera de ellas es optativa, son 3 de 4, puedes excluir la Sentencia.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 21 de Febrero de 2012, 08:27:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón por la ignorancia, aparte de la teoría. Hay un libro de práctico? y cae una pregunta de ahí?

Si siguen con la misma tónica que en Constitucional I donde eran los mismos, la pregunta práctica se puede resolver sin haber ni leído el libro de sentencias. Es práctica pero realmente consiste en identificar de que están hablando en el trocito de sentencia que pegan y responder a preguntas concretas como si fuese una pregunta teórica más.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 21 de Febrero de 2012, 09:40:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si siguen con la misma tónica que en Constitucional I donde eran los mismos, la pregunta práctica se puede resolver sin haber ni leído el libro de sentencias. Es práctica pero realmente consiste en identificar de que están hablando en el trocito de sentencia que pegan y responder a preguntas concretas como si fuese una pregunta teórica más.

Por los exámenes que he visto de otros años es así como dices. Te ponen un extracto de una sentencia y te hacen preguntas sobre la teoría. Sólo en algunas ocasiones han puesto que hagas un comentario de 10 a 15 líneas, pero sabiendo la teoría haces perfectamente la práctica.

No sé si este año han cambiado el libro, pero por lo que veo repiten mucho las mismas preguntas prácticas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 21 de Febrero de 2012, 12:33:35 pm
Conviene hacer la PEC, sólo ponen que tienes que contestar a 2 de 4.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 21 de Febrero de 2012, 12:40:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Conviene hacer la PEC, sólo ponen que tienes que contestar a 2 de 4.

Sí que conviene, porque además tenemos el mismo tiempo de examen (90 minutos) y nos ahorramos una pregunta. Merece la pena.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 21 de Febrero de 2012, 15:20:12 pm
Además permiten el programa de la asignatura...cojonudo, hemos de cagarla mucho si no aprobamos en Junio esta asignatura, ya
que yo voy a hacer el trabajo DE CABEZA, y sólo contestamos a 2 de 4.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 21 de Febrero de 2012, 16:19:54 pm
Alguien sabe si hay apuntes de esta asignatura que correspondan con el programa?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 21 de Febrero de 2012, 19:16:27 pm
Yo he comprobado los temas, y los apuntes de licenciatura coinciden excepto los dos últimos temas, que no están en los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Figar0 en 21 de Febrero de 2012, 19:58:18 pm
   
    Coinciden los apuntes de licenciatura de Cesar Álvarez, creo, de 2008. Faltan efectivamente los epígrafes Capítulo XIII Las fuerzas políticas ( I ) y Capítulo XIV Las fuerzas políticas ( II )
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 22 de Febrero de 2012, 12:15:31 pm
yo me estoy haciendo los resumenes de los 2 ultimos  temas que faltan tengo ya el tema 13 me falta el 14, cuando lo tenga lo pongo aqui y si puede alguien que me diga como subir apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 22 de Febrero de 2012, 12:20:38 pm
por cierto los apuntes que decis de cesar alvarez donde estan? yo tengo unos de 90 pags pero no me acuerdo ahora mismo de donde los saque
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 22 de Febrero de 2012, 15:47:07 pm
los apuntes de Cesar Alvarez  he comprobados todos los puntos y faltan varios epigrafes de varios temas y los dos ultimos temas
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: _Olalla_ en 22 de Febrero de 2012, 17:43:34 pm
Hola chic@s, yo estoy esperando a que me llegue el libro porque lo encargué el lunes, pienso hacer resúmenes, si queréis podemos hacerlos entre todos...de todas formas, prometo colgar los míos en cuanto los vaya haciendo.

Un saludo ¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 22 de Febrero de 2012, 19:37:02 pm
Lo que se puede hacer, es que las personas que tengan el libro, copien los epigrafes que faltan en el foro (como hizo una compañera en civil) y ya cada uno los adjunte a sus apuntes. Es lo más rápido.

Y por supuesto, aquellas personas poseedoras del libro, indiquen si ha algún tipo de novedad en otros epígrafes que creemos que son iguales.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 22 de Febrero de 2012, 21:51:14 pm
los apuntes de 90 paginas de Cesar Alvarez  estan muy desordenado respecto el programa actual
que manera de confundir al personal para pasar`por caja .
estoy por comprarme el libro ya que no es muy caro.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 23 de Febrero de 2012, 00:06:44 am
El libro cuesta 29 euros, no es de lis caros y después de lo de Consti II yo me lo he comprado. Lo que no me puedo creer es que nos toque estudiarnos otra vez el Ministerio Fical, el CGPJ, y muchas mas cosas que ta hemos visto en Introducción Procesal por ejemplo . Es increíble lo que se repiten. Podían unificar criterios . Y como encima se lo tenemos que contar a cada uno como lo ha escrito en su libro, pues esto no se acaba nunca. Que rollo por Dios. En vez de enseñarnos cosas nuevas!.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 23 de Febrero de 2012, 08:50:16 am
han dicho que faltan los temas 13 y 14 porque son nuevos, no sé si faltará algún epígrafe más, yo tengo el libro así que lo comrobaré y os lo digo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: anarosa en 23 de Febrero de 2012, 18:22:26 pm
A efectos de examenes de años anteriores en la uned calatayud, constitucional III de grado se corresponde con constitucional IV de Licenciatura no?

Por cierto algunos apuntes que sean buenos?

Graciassss
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 23 de Febrero de 2012, 20:11:28 pm
De los apuntes de César Álvarez falta lo siguiente:

Capítulo 3
1. Naturaleza de las Cortes Generales
2.2 Las sesiones conjuntas del congreso de los Diputados y el Senado
3.3 Las distorsiones del sistema electoral
4.2 Las características del sufragio

Capítulo 9
3 El estado de la justicia en España
10 La acción popular
11 A propósito de la jurisdicción universal

Capítulo 10
1 El personal judicial al servicio de la administración de justicia
3 El CGPJ. su origen y explicación
9 El ministerio fiscal y el poder político

Capítulo 12
11 La demanda de amparo constitucional

Capítulos 13 y 14 enteros

saludos y esperemos que algún alma caritativa nos eche una mano
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Vicecuellos en 24 de Febrero de 2012, 09:36:30 am
Si alguien me pasa uno de los temas yo me comprometo a resumirlos: juanjo.guisado77@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 24 de Febrero de 2012, 17:07:08 pm
Yo tengo el resumen del tema 13 y 14 propongo q la gente se ofrezca y hacer los temas entre todos como en penal y eclesiástico y crear un hotmail  que os parece? Como lo organizamos?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 24 de Febrero de 2012, 17:18:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo el resumen del tema 13 y 14 propongo q la gente se ofrezca y hacer los temas entre todos como en penal y eclesiástico y crear un hotmail  que os parece? Como lo organizamos?
Si me pasais el tema que sea, contad conmigo para el resumen.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 24 de Febrero de 2012, 18:49:54 pm
Voy haciendo todos los epígrafes. Si de que termine no está hecho lo demás, me encargaré yo de hacerlo.

Capítulo 3
1. Naturaleza de las Cortes Generales
2.2 Las sesiones conjuntas del congreso de los Diputados y el Senado
3.3 Las distorsiones del sistema electoral
4.2 Las características del sufragio

Capítulo 9
3 El estado de la justicia en España
10 La acción popular
11 A propósito de la jurisdicción universal

Capítulo 10
1 El personal judicial al servicio de la administración de justicia
3 El CGPJ. su origen y explicación
9 El ministerio fiscal y el poder político

Capítulo 12
11 La demanda de amparo constitucional
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Vicecuellos en 24 de Febrero de 2012, 22:38:50 pm
Yo me encargo de hacer resúmenes del 13 y 14. Para el próximo finde espero tenerlos terminados. Cuando los tenga ya vemos cómo lo hacemos, aunque supongo que los subiré a la cuenta de hotmail abierta para Penal.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 25 de Febrero de 2012, 14:30:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los apuntes de 90 paginas de Cesar Alvarez  estan muy desordenado respecto el programa actual
que manera de confundir al personal para pasar`por caja .
estoy por comprarme el libro ya que no es muy caro.

¿Los apuntes de Cesar Alvarez no son unos de 137 páginas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 25 de Febrero de 2012, 14:51:53 pm
Yo tengo unos en "horizontal" y no me acabo de acostumbrar....
todos los teneis así??
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 25 de Febrero de 2012, 15:11:26 pm
si , yo tengo unos de unas 90 paginas en horizontal al que le faltan varios puntos y los temas 13 y 14  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 25 de Febrero de 2012, 19:59:15 pm
Muchas gracias Dangoro

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 25 de Febrero de 2012, 20:01:38 pm
si me mandais algun/ os epigrafes que faltan me comprometo a resumirlos .
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 27 de Febrero de 2012, 16:15:19 pm
Chicos una cosa os habéis repartido los temas? El 13 y 14 ya están adjudicados, vais a completar los apuntes que hay con los epígrafes que faltan o los vais a hacer nuevos? Lo dijo porque hay que ponerse las pilas y hacerlo lo mas pronto posible que si no luego nos pilla el toro  también hay que hablar donde subimos los temas  bueno mucho animo a todos!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Nuria_calata en 27 de Febrero de 2012, 17:29:50 pm
ya está colgada la pec. la copio aquí:

El alumno deberá explicar la tramitación del recurso de amparo después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 6/2007 de 24 de mayo, por la que se modifica la LO 2/1979, de 3 de octubre del Tribunal Constitucional.
Además, deberá buscar y comentar un Auto del TC en el que se admita o rechace una demanda de amparo conforme a lo dispuesto en el nuevo artículo 49 de la mencionada ley.

Se puede enviar hasta el 4 de mayo.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 27 de Febrero de 2012, 18:34:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos una cosa os habéis repartido los temas? El 13 y 14 ya están adjudicados, vais a completar los apuntes que hay con los epígrafes que faltan o los vais a hacer nuevos? Lo dijo porque hay que ponerse las pilas y hacerlo lo mas pronto posible que si no luego nos pilla el toro  también hay que hablar donde subimos los temas  bueno mucho animo a todos!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy haciendo todos los epígrafes. Si de que termine no está hecho lo demás, me encargaré yo de hacerlo.

Capítulo 3
1. Naturaleza de las Cortes Generales
2.2 Las sesiones conjuntas del congreso de los Diputados y el Senado
3.3 Las distorsiones del sistema electoral
4.2 Las características del sufragio

Capítulo 9
3 El estado de la justicia en España
10 La acción popular
11 A propósito de la jurisdicción universal

Capítulo 10
1 El personal judicial al servicio de la administración de justicia
3 El CGPJ. su origen y explicación
9 El ministerio fiscal y el poder político

Capítulo 12
11 La demanda de amparo constitucional
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: niki en 27 de Febrero de 2012, 18:42:47 pm
chicos-as, os pego este enlace que han puesto en alf, este departamento se lo curra, asi que animo y a por ellos.
http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 27 de Febrero de 2012, 18:52:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
chicos-as, os pego este enlace que han puesto en alf, este departamento se lo curra, asi que animo y a por ellos.
http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html

Y Yolanda no sale?  ;D  tu amiga del alma!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 27 de Febrero de 2012, 19:45:19 pm
Ya tengo la práctica casi hecha.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ESTHER751 en 27 de Febrero de 2012, 20:46:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya tengo la práctica casi hecha.

Hola Kko, ¿podrías decirme si una vez que se abre la Pec o tarea estás obligado a realizarla? si la abres y no la entregas ¿te cuenta como un cero?, es que es la primera vez que quiero hacer una pero me da pavor que después me influya negativamente en el examen. Gracias y Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 27 de Febrero de 2012, 22:39:16 pm
kko21, ¿podrías mandarme la pec? Es para tener una guía sobre como la has hecho y poder hacer la mía. Tengo las ideas pero quiero ver como las has plasmado.


Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 28 de Febrero de 2012, 17:53:12 pm
me ofreci a resumir algun  tema y teufel me mando un correo y tal , son los nervios que se acerca ya marzo y andamos todos liados preparando el material necesario .
ok si ya estan asignados , gracias por avisar .
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 28 de Febrero de 2012, 18:08:55 pm
Con respecto a la PEC, ¿¿ alguien me puede decir si en el Auto que tenemos que comentar del TC, es válido un Auto que estima el recurso de súplica sobre inadmisión del recurso de amparo conforme al artículo 49??

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rcarrera27 en 28 de Febrero de 2012, 18:25:37 pm
sabeis por que en algunos epigrafes del indice no aparecen en los apunteS??
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 28 de Febrero de 2012, 18:32:01 pm
Tanto en esta asignatura, como en el resto, puede suceder porque fuera materia que no entrara el curso anterior, eso claro está, si los apuntes son del curso anterior.
El tema de la materia que entra o no, todavía no la sabemos...............yo me apaño con lo que tengo y ya iré actualizando cuando sepa lo que hay que añadir o quitar.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 28 de Febrero de 2012, 19:16:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con respecto a la PEC, ¿¿ alguien me puede decir si en el Auto que tenemos que comentar del TC, es válido un Auto que estima el recurso de súplica sobre inadmisión del recurso de amparo conforme al artículo 49??

Gracias.

Yo cro que eso es complicarte la vida, en la pagina oficial del TC hay un monton.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alopekos en 28 de Febrero de 2012, 19:22:03 pm
Hola! A mi me parece que vale mucho la pena hacer la prueba de ev.continua en esta asignatura, no la hice en su día en Consti I y la verdad debí hacerla.
Sobre el libro, alguien lo ha ojeado y tiene una idea aproximada de si es muy denso o es útil...etc ?¿
No obstante, los apuntes de César Álvarez suelen ser bastante buenos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 28 de Febrero de 2012, 19:44:12 pm
Citar
Yo cro que eso es complicarte la vida, en la pagina oficial del TC hay un monton.

jo, pues yo no encuentro ninguna que se refiera al artículo 49..  :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 28 de Febrero de 2012, 19:46:33 pm
Ese es mi problema tambiém...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 28 de Febrero de 2012, 19:51:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jo, pues yo no encuentro ninguna que se refiera al artículo 49..  :'(

Yo no indague tanto en lo del art 49, no se ni que dice ahroa mismo para ser sincero. Pero busque en el buscador poniendo amparo y me salian como unas 10 por año o más, Y la ley es del 2007, así que supongo que todo lo que salga despues del 2007 deberia valer. Aunque como digo es algo que tengo que mirar con detenimiento.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: polinypoila en 28 de Febrero de 2012, 20:09:58 pm
La cuestión principal, en mi opinión, es la modificación del artículo 49. En la redacción anterior de la LOTC se admitía el recurso de amparo si se cumplía con lo preceptuado. El cambio, si habéis leido el preámbulo se entiende de sobra... (anteriormente no existía preámbulo), radica en la "trascendencia constitucional", ese es el cambio fundamental del artículo 49.
Como dice Dangoro, hay de sobra sentencias en la página del Tribunal...
Yo ya he comenzado a hacer la PEC, me parece sencilla, aunque hay que argumentarlo bien para sacar nota, creo... ::)
 ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mazeuss en 28 de Febrero de 2012, 22:32:02 pm
Alguien tiene los epigrafes nuevos, o que faltan en los apuntes de cesar alvarez?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 28 de Febrero de 2012, 23:25:03 pm
Alguien ha buscado algún p********** auto???? Estoy loca buscándolo!!!!!!!!!!!  >:( >:( >:(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: polinypoila en 28 de Febrero de 2012, 23:41:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien ha buscado algún p********** auto???? Estoy loca buscándolo!!!!!!!!!!!  >:( >:( >:(
No entiendo lo de los asteriscos, pero si buscas autos, ve a la página del Tribunal Constitucional y mira en el apartado de Jurisprudencia. Hay cientos de ellos...
Saludos  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 29 de Febrero de 2012, 00:18:57 am
Lo de los asteriscos es insultos, es que no he querido decirlo para no quedar mal   :-[. Me he metido en la pagina del tribunal constitucional o yo soy muy torpe o no se darle.... que triste de mi  :'( :'( :'( :'(
La práctica me lleva por la calle de la amargura  :'( :'( :'( :'(.
Bueno, ya seguiré buscando......

Gracias polinypoila
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Vicecuellos en 29 de Febrero de 2012, 15:46:38 pm
Gente, ya tenemos los temas 13 y 14 resumidos. Vamos a intentar subirlos esta tarde. La idea en principio es subirlos a una de las páginas tipo Megaupload para compartir archivos, aunque también podemos dejarlos en la cuenta de hotmail abierta para Penal, eso como prefiráis (yo entiendo que mejor lo primero para que no se junte en la cuenta de hotmail cosas de penal, constitucional y cuarenta asignaturas más, pero como os sea más cómodo).
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 29 de Febrero de 2012, 16:05:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gente, ya tenemos los temas 13 y 14 resumidos. Vamos a intentar subirlos esta tarde. La idea en principio es subirlos a una de las páginas tipo Megaupload para compartir archivos, aunque también podemos dejarlos en la cuenta de hotmail abierta para Penal, eso como prefiráis (yo entiendo que mejor lo primero para que no se junte en la cuenta de hotmail cosas de penal, constitucional y cuarenta asignaturas más, pero como os sea más cómodo).

Muchas Gracias, por el trabajo compañero. Independiente de que lo subáis a alguna página, no veo mal subirlo también a la cuenta hotmail, ya que se le pone en una carpeta y listo. En fin, como queráis.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Vicecuellos en 29 de Febrero de 2012, 16:24:04 pm
Ok, los está revisando la compañera con los que los he confeccionado (que por cierto ha sido la que más parte ha resumido así que fundamentalmente hay que darle las gracias a ella).

Esta noche están en ambos sitios y pondré el link (la verdad es que no he subido nunca nada a plataformas compartidas, pero entiendo que no habrá mucho problema).
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mazeuss en 29 de Febrero de 2012, 16:25:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gente, ya tenemos los temas 13 y 14 resumidos. Vamos a intentar subirlos esta tarde. La idea en principio es subirlos a una de las páginas tipo Megaupload para compartir archivos, aunque también podemos dejarlos en la cuenta de hotmail abierta para Penal, eso como prefiráis (yo entiendo que mejor lo primero para que no se junte en la cuenta de hotmail cosas de penal, constitucional y cuarenta asignaturas más, pero como os sea más cómodo).
Muchas gracias compañero
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 29 de Febrero de 2012, 23:20:34 pm
hola, acabo de enviar al hotmail de penal los temas 13 y 14 resumidos porque no sabia donde ponerlos, el compañero hergomez esta terminando los demas temas, en cuanto lo tenga os diremos donde los subimos, saludos!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 01 de Marzo de 2012, 09:33:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, acabo de enviar al hotmail de penal los temas 13 y 14 resumidos porque no sabia donde ponerlos, el compañero hergomez esta terminando los demas temas, en cuanto lo tenga os diremos donde los subimos, saludos!

Compañera, como va lo del hotmail. No tengo Penal así que no se como se hace... ¿o mejor espero a que se cuelgue en descarga?

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 01 de Marzo de 2012, 10:47:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañera, como va lo del hotmail. No tengo Penal así que no se como se hace... ¿o mejor espero a que se cuelgue en descarga?

Gracias.

A ver, para los que no tengan penal, hemos creado una cuenta para los resumenes de penal. Es una cuenta hotmail:
d e r e c h o u n e d@hotmail.com (es todo junto, pero hay que ponerlo así en el foro)

La clave solo se consigue haciendo una petición vía email a mi o a emlo. Pero para asegurarnos que se trata de un alumno uned, hay que realizar la petición a traves del email de la uned de alumno.

este es mi email: j-palacios-r@hotmail.com

Por cierto, muchas gracias a los compañeros que han realizado el trabajo y ya sabéis en la cuenta hotmail, podéis colgar el resto si queréis.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: _Olalla_ en 01 de Marzo de 2012, 15:27:22 pm
Hola a tod@s, he leído por ahí que alguien proponía que hiciésemos como en Penal y Eclesiástico, es decir, resumir no solo los temas 13 y 14 y epígrafes que puedan faltar, sino todos los temas, yo tengo el libro asi que me parece genial hacerlo asi, si alguien más está de acuerdo pues nos organizamos,

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: emlo en 01 de Marzo de 2012, 15:56:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, acabo de enviar al hotmail de penal los temas 13 y 14 resumidos porque no sabia donde ponerlos, el compañero hergomez esta terminando los demas temas, en cuanto lo tenga os diremos donde los subimos, saludos!

Todo lo de Constitucional III ha sido eliminado de la cuenta de hotmail habilitada para Penal.

Siento hacer esto, pero la cuenta de hotmail se habilitó EXCLUSIVAMENTE para Penal, por los miles de problemas que tenemos con el departamento y tuvimos en su día. Es la única manera de asegurar (dentro de lo posible) que los apuntes lleguen a los alumnos y no al departemento de Penal.

Habilitad otra cuenta o colgadlo en otro lado si tenéis problemas también con esta asignatura. Lo ignoro porque no la curso, pero buscad otro sitio para intercambiadlos. Lo siento de veras, pero espero que lo comprendáis.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kudyo en 01 de Marzo de 2012, 18:32:56 pm


hergomez, a la espera de noticias tuyas para completar el temario, si hace falta algo de ayuda, dimelo y resumo lo que haga falta.

Gracias a los demas por subir los dos ultimos temas.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 01 de Marzo de 2012, 19:44:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

hergomez, a la espera de noticias tuyas para completar el temario, si hace falta algo de ayuda, dimelo y resumo lo que haga falta.

Gracias a los demas por subir los dos ultimos temas.

Un saludo.

Compañeros, no preocuparos que se habró una cuenta en un plis plas y solucionado. Ahora os cuento.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 01 de Marzo de 2012, 19:45:43 pm
¿No estamos exagerando con el tema de la seguridad?.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 01 de Marzo de 2012, 19:49:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No estamos exagerando con el tema de la seguridad?.


Demasiado... Bajo mi humilde opinión, los únicos merecedores de tales miramientos son los figuras de Penal...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 01 de Marzo de 2012, 19:52:37 pm
A ver, ya esta la cuenta de correo creada es:

c o n s t i t u c i o n a l u n e d @hotmail.com

y ya estan subido los temas 13 y 14

la clave la pongo aqui o la mando por email?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 01 de Marzo de 2012, 20:04:05 pm
Me lo podéis enviar a mi también? Me da igual si la clave o los temas (si es la clave entro yo misma).

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 01 de Marzo de 2012, 20:04:44 pm
Yo creo que la puedes poner, al ser a desarrollar no es tan conflictivo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 01 de Marzo de 2012, 20:06:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la puedes poner, al ser a desarrollar no es tan conflictivo.

Ok, es esta:

constitucion78


Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 01 de Marzo de 2012, 20:21:36 pm
gracias a todos por el aporte

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mazeuss en 01 de Marzo de 2012, 21:23:04 pm
gracias a todos por el trabajo realizado...se sabe si se va a efectuar algun resumen sobre la parte que no esta en el resumen base, o algun resumen total?
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 01 de Marzo de 2012, 21:53:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

hergomez, a la espera de noticias tuyas para completar el temario, si hace falta algo de ayuda, dimelo y resumo lo que haga falta.

Gracias a los demas por subir los dos ultimos temas.

Un saludo.
Mañana los tendré a lo largo del día.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 02 de Marzo de 2012, 00:34:58 am
Chicos, os mando al correo de hotmail unos apuntes de yolanda que están muy bien pero faltan algunos epígrafes y están las peguntas de exámenes que han caído.

Espero que os sirvan.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 02 de Marzo de 2012, 08:00:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, os mando al correo de hotmail unos apuntes de yolanda que están muy bien pero faltan algunos epígrafes y están las peguntas de exámenes que han caído.

Espero que os sirvan.

¿Como de Yolanda?. Somos de la cuota Sanchez y Mellado, es cuota única para grado este año.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 02 de Marzo de 2012, 11:27:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias a todos por el aporte

saludos

Siempre se han colgado apuntes....
Supongo que el temor venía de que "los contrarios" leyeran los apuntes y les diera por poner  materia que no estuviera en ellos....
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: _Olalla_ en 02 de Marzo de 2012, 11:41:26 am
Ya lo he dicho, por mi SIIII ¡¡ a mi por lo menos me ayuda a estudiar y no me agobia el hecho de resumir los temas, así pues nos hacemos unos fresquitos para este año, además ayer mismo me llegó el libro....




No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias a todos por el trabajo realizado...se sabe si se va a efectuar algun resumen sobre la parte que no esta en el resumen base, o algun resumen total?
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 02 de Marzo de 2012, 12:52:56 pm
Eso dangoro, tienes razón.  con tantos constitucionales me lio que no veas  ::). Lo siento
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 02 de Marzo de 2012, 15:37:34 pm
Yo hice el trabajo de EC...ya a contestar a 2 de 4 en el examen.... :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 02 de Marzo de 2012, 15:49:48 pm
Me estoy quedando asombrado,con las historias que traéis entre manos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 04 de Marzo de 2012, 00:59:30 am
Apuntes completados. Lo dejo en doc por si hay algún fallo o queréis modificarlo.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73147.0
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 04 de Marzo de 2012, 18:52:39 pm
A quien le interese, he colgado las PREGUNTAS DE EXÁMENES ANTERIORES CON RESPUESTA, adaptables al gusto de cada uno...

Perdón, estan en los apuntes de la asignatura...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 04 de Marzo de 2012, 19:08:43 pm
Siempre al quite, me estás chafando el trabajo, jejejjeje  ;)

gracias Onaiplu
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 04 de Marzo de 2012, 19:10:43 pm
No, los míos están por "trabajar"
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 04 de Marzo de 2012, 21:57:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A quien le interese, he colgado las PREGUNTAS DE EXÁMENES ANTERIORES CON RESPUESTA, adaptables al gusto de cada uno...

Perdón, estan en los apuntes de la asignatura...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apuntes completados. Lo dejo en doc por si hay algún fallo o queréis modificarlo.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73147.0

Muchísimasssssssssss gracias por vuestro tiempo, trabajo y esfuerzo... :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Txarli en 04 de Marzo de 2012, 22:13:15 pm
Gracias por vuestro trabajo y que todos sabemos agradecer.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lore2 en 05 de Marzo de 2012, 19:19:57 pm
Respecto a la pec alguien ha buscado el auto? Sabéis donde puedo encontrarlo ? Esque en la página del tribunal constitucional no me deja ver los del 2011 y del 2012 no encuentro ninguno del art. 49
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 05 de Marzo de 2012, 20:26:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pec alguien ha buscado el auto? Sabéis donde puedo encontrarlo ? Esque en la página del tribunal constitucional no me deja ver los del 2011 y del 2012 no encuentro ninguno del art. 49

Yo lo he hecho sobre el 188/2008 que creó mucha polémica y me gustó, el 249/2008 tambien tiene mucho que comentar. Basicamente son iguales, no me refiero a los casos, me refiero a los fundamentos jurídicos respecto al articulo 49.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: niki en 05 de Marzo de 2012, 21:58:39 pm
podeis, ponerme la pec? no me deja descargarla de alf, no se que pasa
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: neni_86_19 en 06 de Marzo de 2012, 16:43:52 pm
DERECHO CONSTITUCIONAL III
Prof. PILAR MELLADO PRADO
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
DERECHO CONSTITUCIONAL III
CURSO 2011/2012
El alumno deberá explicar la tramitación del recurso de amparo después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 6/2007 de 24 de mayo, por la que se modifica la LO 2/1979, de 3 de octubre del Tribunal Constitucional.
Además, deberá buscar y comentar un Auto del TC en el que se admita o rechace una demanda de amparo conforme a lo dispuesto en el nuevo artículo 49 de la mencionada ley.
Para ser evaluado positivamente el estudiante deberá tener en cuenta estos elementos:
- Presentación clara y cuidada del texto del trabajo.
- Redacción sin faltas de ortografía o de sintaxis.
- Paginación del texto y, en su caso, transcripción correcta de las citas.
- Extensión del trabajo: entre siete y diez folios por una sola cara a doble espacio.
- Fecha límite de envío a través de aLF: 4 de mayo de 2012.
Advertencia: la copia literal del trabajo o de parte de él mediante la técnica del copiar o cortar y pegar trabajos elaborados por otras personas significará ipso facto el suspenso –con la calificación de 0- en la prueba práctica, y el estudiante estará obligado a examinarse siguiendo las pautas fijadas para los estudiantes de evaluación no continua.




esta es la pec.

Así mismo, el estudiante cuya PREC sea calificada por el Profesor Tutor con un suspenso - 0 -, deberá examinarse siguiendo las pautas fijadas para los estudiantes de evaluación no continua.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marijogi en 06 de Marzo de 2012, 20:56:34 pm
muchas gracias por los apuntes... ahora hay que ponerse con la pec
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sissia en 07 de Marzo de 2012, 17:43:13 pm
Acaban de poner en Alf lo siguiente:
Estimados estudiantes:

Como habrán leido en la Guía, una de las preguntas del examen, que no es obligatoria, consistirá en un Comentario a un extracto a una Sentencia del Tribunal Constitucional. Para ello, se recomienda un libro, el libro LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Vol. I, Fuentes y organización del Poder político de Juan Manuel Goig, Cayetano Núñez Rivero y María Núñez Martínez, publicado por la Editorial Universitas S.A en 2010.

Este libro no hay que estudiarlo, sino que el estudiante puede leerlo y consultarlo cuando haya estudiado los Temas del Programa. No todo el libro de sentencias es materia de examen.

Solo es materia de examen las siguientes páginas:  Páginas 9 a 47, y páginas 162 a 233. Esta materia es la que se corresponde con el Programa de la Asignatura.

Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Nuria_calata en 07 de Marzo de 2012, 20:07:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo he hecho sobre el 188/2008 que creó mucha polémica y me gustó, el 249/2008 tambien tiene mucho que comentar. Basicamente son iguales, no me refiero a los casos, me refiero a los fundamentos jurídicos respecto al articulo 49.

y de cuantas hojas la has hecho?? Por hacerme una idea...

graciasss!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 07 de Marzo de 2012, 20:09:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y de cuantas hojas la has hecho?? Por hacerme una idea...

graciasss!!

De 7 páginas, entre el comentario de la Ley y el auto te da más que de sobras.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Nuria_calata en 07 de Marzo de 2012, 20:54:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De 7 páginas, entre el comentario de la Ley y el auto te da más que de sobras.

okok!!si me refería entre ambas cosas. este finde me pongo a ello!!!
gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pamplona1975 en 07 de Marzo de 2012, 21:08:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acaban de poner en Alf lo siguiente:
Estimados estudiantes:

Como habrán leido en la Guía, una de las preguntas del examen, que no es obligatoria, consistirá en un Comentario a un extracto a una Sentencia del Tribunal Constitucional. Para ello, se recomienda un libro, el libro LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Vol. I, Fuentes y organización del Poder político de Juan Manuel Goig, Cayetano Núñez Rivero y María Núñez Martínez, publicado por la Editorial Universitas S.A en 2010.

Este libro no hay que estudiarlo, sino que el estudiante puede leerlo y consultarlo cuando haya estudiado los Temas del Programa. No todo el libro de sentencias es materia de examen.

Solo es materia de examen las siguientes páginas:  Páginas 9 a 47, y páginas 162 a 233. Esta materia es la que se corresponde con el Programa de la Asignatura.

Un saludo
yo debo ser tonta del todo, he recibido el mensaje entro al ALF y no puedo leerlo o no se donde leerlo. Gracias por ponerlo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pamplona1975 en 07 de Marzo de 2012, 21:21:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo debo ser tonta del todo, he recibido el mensaje entro al ALF y no puedo leerlo o no se donde leerlo. Gracias por ponerlo.
edito: ya le he encontrado.... que subidón no soy tonta del todo...... con lo que he tardado, tonta a secas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 07 de Marzo de 2012, 21:46:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
okok!!si me refería entre ambas cosas. este finde me pongo a ello!!!
gracias

De nada. A mandar!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 13 de Marzo de 2012, 07:44:29 am
Bien, ahora que nos podemos centrar, una vez han salido las notas....

Estoy con el resumen del libro de Jurisprudencia, de las páginas 9 a 38, aunque lo voy haciendo en ratos perdidos, por lo que voy a tardar. Ya tenía hecho el resumen de la página 39 a la 47.

Alguien se ofrece con las páginas 162 a 233 ?? o parte de ellas?? o, parte de las anteriores??
Aunque parecen muchas páginas, en realidad se repiten bastante, por lo el resumen no quedará tan extenso.
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alopekos en 14 de Marzo de 2012, 20:10:54 pm
Hola, estoy totalmente perdido con esta asignatura, alguién me podría orientar un poco sobre si los libros recomendados son útiles de verdad o si existen apuntes mejores... y algunas nociones sobre la prueba de ev.continua.

Gracias de antemano!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 14 de Marzo de 2012, 20:26:24 pm
Alopekos del enlace siguiente puedes descargarte los apuntes para estudiar la asignatura. Sobre si son mejor o no los libros eso depende de las personas, yo personalmente, no compro ninguno.
En el tema de la pec, espero que alguien te aconseje porque yo de momento ni la he mirado

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73147.0;topicseen

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 15 de Marzo de 2012, 11:33:52 am
¿Alguien que tenga el libro podría decirme cómo está redactado el primer párrafo del punto 3 (Estatuto Orgánico de la Corona) del Tema 1? Es que en los apuntes lo que está escrito no tiene lógica.
Muchas gracias.
Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 15 de Marzo de 2012, 11:42:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien que tenga el libro podría decirme cómo está redactado el primer párrafo del punto 3 (Estatuto Orgánico de la Corona) del Tema 1? Es que en los apuntes lo que está escrito no tiene lógica.
Muchas gracias.
Saludos.

Tema 1. Punto 3. ESTATUTO ORGÁNICO DE LA CORONA

La fórmula del artículo 1.3 y la regulación que el Título II del texto constitucional hace de la Corona como órgano del Estado -reglando las competencias de su titular y disciplinando todas aquellas situaciones jurídicas con él relacionadas- nos permite negar con firmeza que en la actualidad exista un Derecho privado de la Corona, es decir, un orden autónomo-normativo en virtud del cual el Monarca pudiera regular aspectos concretos de la organización y funcionamiento de la Corona, salvo en aspectos puramtne domésticos.

Espero que te ayude, un saludo... :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 15 de Marzo de 2012, 11:58:49 am
muchisimas gracias !!! =)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: guy en 15 de Marzo de 2012, 18:04:04 pm
¿Soy el unico que tiene una sensacion de deja-vu constante con esta asigantura?
Parece que casi todo lo que voy leyendo ya he lo he visto en alguna otra asigantura.

Pero bueno, al menos me esta gustando , el libro no es muy grande y se me hace entretenida de estudiar.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 15 de Marzo de 2012, 20:28:13 pm
una pregunta todos teneis dos libros en esta asignatura!!!
yo tengo dos libros uno de ellos finito de 3 temas
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alopekos en 15 de Marzo de 2012, 20:33:28 pm
Gracias teufel, no logré descargarmelo, pero revisando los mensajes del hilo, he entrado en la cuenta de hotmail y lo he visualizado en skydrive.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 17 de Marzo de 2012, 18:30:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apuntes completados. Lo dejo en doc por si hay algún fallo o queréis modificarlo.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73147.0

Hola un pequeño apunte o modificación en el Tema 12: Justicia Constitucional, punto 9. Actos impugnables, donde dice:

"Procedente de los órganos judiciales: A tenor con el art. 44 de la LOTC, Las violaciones de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional que tuvieran su origen inmediato y directo en un acto u omisión de un órgano judicial podrán dar lugar a este recurso siempre que se cumplan los requisitos siguientes:
a)   Que se hayan agotado todos los recursos utilizables dentro de la vía judicial.
b)   Que la violación del derecho o libertad sea imputable de modo inmediato y directo a una acción u omisión del órgano judicial con independencia de los hechos que dieron lugar al proceso en que aquellas se produjeron acerca de los que, en ningún caso, entrará a conocer el Tribunal Constitucional.
c)   Que se haya invocado formalmente en el proceso el derecho constitucional vulnerado, tan pronto como, una vez conocida la violación, hubiere lugar para ello.
El plazo para interponer el recurso de amparo será de veinte días a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial..."

 
Debe decir: "treinta días"

Feliz puente... ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: alikia en 18 de Marzo de 2012, 11:54:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Soy el unico que tiene una sensacion de deja-vu constante con esta asigantura?
Parece que casi todo lo que voy leyendo ya he lo he visto en alguna otra asigantura.

Pero bueno, al menos me esta gustando , el libro no es muy grande y se me hace entretenida de estudiar.

Sí, a mí me está pasando lo mismo. En concreto los temas 9 y 10 son un calco de Introducción a Procesal. Y los correspondientes al Tribunal Constitucional son repetición del temario de Constitucional I.

A mí me viene de perlas, porque también tengo Constitucional I y así el estudio me vale como un 2 x 1, jajajaja.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: luisa64 en 27 de Marzo de 2012, 11:14:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De 7 páginas, entre el comentario de la Ley y el auto te da más que de sobras.

¿Has reproducido el auto en la PEC? Lo digo porque rellenar 7 folios comentando la modificación de la ley -a mí no me da para más de un par de folio o tres-, y el auto a mí me está costando bastante sin repetirme demasiado.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 27 de Marzo de 2012, 11:57:46 am
Pues yo te aconsejaría que empezaras explicando lo que es el recurso de amparo, desde cuando está, en qué consiste, cuando se utiliza, etc.,etc. Luego la reforma y el porqué de ella. Posteriormente la tramitación del recurso de amparo y ya, finalmente comentas el auto del TC.
Seguro que llegas...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: luisa64 en 27 de Marzo de 2012, 12:06:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo te aconsejaría que empezaras explicando lo que es el recurso de amparo, desde cuando está, en qué consiste, cuando se utiliza, etc.,etc. Luego la reforma y el porqué de ella. Posteriormente la tramitación del recurso de amparo y ya, finalmente comentas el auto del TC.
Seguro que llegas...

Gracias por tu aportación, Onaiplu. La verdad es que penaba ceñirme a lo que piden en la PEC -explicar la nueva tramitación y comentar un auto-, y no había pensado en hacer un poco de historia sobre el recurso de amparo, pero si no llego sólo con eso, es una buena idea.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chuseldelantero en 27 de Marzo de 2012, 19:06:33 pm
Estoy acabando de darle una primera vuelta a todo el temario.
Estoy "alucinando" con los últimos temas de Justicia constitucional y las Fuerzas políticas, escritas por el profesor Santiago Sánchez González. Me parecen bochornosos como poco.

Empieza el tema en cuestión siempre hablando del precepto constitucional que toque. Y posteriormente, empieza a soltar juicios de valor que para mi gusto están totalmente de más. Lo peor de todo es que se le ve el plumero, pues no hace más que poner a parir al PSOE, junto con alguna "pequeñísima" regañina al PP. Todas las leyes que hizo el PP le parecen bien, y las que hizo el PSOE le parecen una atrocidad como poco. Luego directamente critica la propia Constitución, pareciendo incluso que cualquier época pasada fue mejor. No sé... ???

Que quede claro que yo no soy ni militante, ni apoyo a ningún grupo político, y mucho menos al PSOE. Pero me parece repugnante utilizar una asignatura para descalificar a una opción política. Pienso que la carrera de Derecho no está para eso....No sé, igual me estoy volviendo un poco paranoico con el tema, pero me resulta vomitivo estudiar esta parte de la asignatura...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: caliguindri en 28 de Marzo de 2012, 10:40:12 am
no te hagas mala sangre, yo estudié politicas, y tuve aguantar intentos de adoctrinamiento contínuo de unos y otros, en este caso eran mayoritarios los profes progres. De hecho aunque todos tiraban para su terreno, la que acabó expulsada fue una profesora que en unos apuntes de historia de España puso "glorioso alzamiento nacional", con lo que la tacharon de defender a Franco o algo del estilo y no volvió a dar clase en esa facultad...
He oido barbaridades de todo tipo y de todo color, al final - para la nota- lo mejor es calar al profesor de turno y ponerle lo que quiere oir. como esto no es la presencial, no hay casi lugar al debate, con lo cuál la opinión de uno queda casi anulada y lo que va a predominar es la opinión del autor de turno. Siempre puedes dejar claro que lo que pones es "según la opinión del autor".
un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rcarrera27 en 28 de Marzo de 2012, 12:17:43 pm
no consigo encontrar el programa (indice) de la asignatura, alguien sabe donde se encuentra? gracias!!! por cierto, los apuntes son geniales y ademas son 93 páginas asi que a estudiarlos ya!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 28 de Marzo de 2012, 19:55:01 pm
http://dl.dropbox.com/u/65415198/Programa_Const._III_GRADO.pdf

te envío un enlace para descargar el programa

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Figar0 en 29 de Marzo de 2012, 10:41:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy acabando de darle una primera vuelta a todo el temario.
Estoy "alucinando" con los últimos temas de Justicia constitucional y las Fuerzas políticas, escritas por el profesor Santiago Sánchez González. Me parecen bochornosos como poco.

Empieza el tema en cuestión siempre hablando del precepto constitucional que toque. Y posteriormente, empieza a soltar juicios de valor que para mi gusto están totalmente de más. Lo peor de todo es que se le ve el plumero, pues no hace más que poner a parir al PSOE, junto con alguna "pequeñísima" regañina al PP. Todas las leyes que hizo el PP le parecen bien, y las que hizo el PSOE le parecen una atrocidad como poco. Luego directamente critica la propia Constitución, pareciendo incluso que cualquier época pasada fue mejor. No sé... ???

Que quede claro que yo no soy ni militante, ni apoyo a ningún grupo político, y mucho menos al PSOE. Pero me parece repugnante utilizar una asignatura para descalificar a una opción política. Pienso que la carrera de Derecho no está para eso....No sé, igual me estoy volviendo un poco paranoico con el tema, pero me resulta vomitivo estudiar esta parte de la asignatura...


    Es lo que tiene la libertad de cátedra. Casa autor expone su forma de ver las cosas. Lo ideal como alumno es intentar ser objetivo y quedarse con los conceptos neutrales, manteniendo la opinión e ideología propia.

    Con respecto a la Constitución, yo también soy muy crítico, pero no en el sentido que comentas de "cualquier tiempo pasado fue mejor" sino con una visión de futuro. Está claro que nuestra actual Constitución está llena de fallos e imperfecciones a modificar, ya que se confeccionó en unas condiciones especiales como fueron las de la transición. En resumen me quedo con este artículo de la Constitución francesa de 1793:  "Artículo 28. Un pueblo tiene siempre el derecho a revisar, reformar y cambiar su constitución. Una generación no puede imponer sus leyes a las generaciones futuras."
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sherlock en 04 de Abril de 2012, 00:03:14 am
Sobre la PEC, no se si tendreís el mismo problema, pero no encuentro ninguna sentencia del tribunal constitucional basada en la nueva redacción del art. 49 de la LOTC. De la anterior sí, pero de sentencias nuevas que ya se basen en esa redacción no.

Si alguno me sabría decir alguna, me haría un favor.

Un Saludo1¡
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 04 de Abril de 2012, 14:39:52 pm
En la pagina del tribunal constitucional tienes un buscador de jurisprudencia, tienes que poner autos, no sentencias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 04 de Abril de 2012, 16:22:17 pm
yo solo he visto este sobre art 49

Auto

Sección Primera. Auto 266/2007, de 25 de mayo de 2007
Volver al listado
Auto:266/2007
Fecha:25/05/2007
Sala:Sección Primera
Magistrados:Excms. Srs. Casas Baamonde, Delgado Barrio, y Aragón Reyes
Núm. registro:8799-2005
Asunto:Recurso de amparo interpuesto por don Jesús de la Merced Satan Dumpierrez.
Fallo:Inadmitir el presente recurso de amparo.
AUTO
ANTECEDENTES
1. La Procuradora de los Tribunales doña Gabriela Demichelis Allocco, que había representado a don Jesús de la Merced Santán Dumpierrez en la vía judicial previa, expresó el deseo de éste último de impugnar en amparo el Auto de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 10 de noviembre de 2005, recaído en el recurso de casación 1252-2005 interpuesto contra la Sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas de 28 de enero de 2005, recaída en el rollo de Sala 164-2004 y dimanante del procedimiento abreviado 65-2004 del Juzgado de Instrucción 3 de Puerto del Rosario, mediante escrito registrado en este Tribunal el 2 de diciembre de 2005, interesando que se le nombrara abogado de oficio.
Tras diversas diligencias, entre las que merece la pena recordar la incorporación a estas actuaciones de los testimonios remitidos por el Tribunal Supremo y la Audiencia Provincial de Las Palmas en relación con el recurso de casación 1252-2005 y el rollo de Sala 164-2004, respectivamente, que tuvieron su entrada en este Tribunal los días 24 de febrero y 2 de marzo de 2006, fue designado Letrado de Oficio don Juan Carlos Martín Luis. Mediante nueva diligencia de ordenación de 8 de marzo de 2006 se confirió un plazo de veinte días a la Procuradora para que, bajo la dirección del Letrado designado, se formalizara la demanda de amparo, lo que tuvo lugar el posterior 5 de abril.
2. Los hechos de los que trae su causa el presente recurso de amparo son, sucintamente expuestos, los que siguen:
a) El proceso penal dimana de las diligencias previas 65-2004, incoadas en virtud del atestado de la Guardia Civil de Gran Tarajal-Las Palmas instruido por el Juzgado de Instrucción núm. 3 de Puerto del Rosario por delito contra la salud pública, resultando competente para su enjuiciamiento la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas (rollo 164-2004), celebrándose la vista oral el 25 de enero de 2005. En ésta, el Ministerio Fiscal renuncia a la práctica de la prueba testifical del Guardia Civil con TIP M-67823, que también había sido interesada por la defensa del acusado, renuncia que es aceptada por la Sala dado que se informa que hay imposibilidad de practicar la videoconferencia. Aunque la defensa interesa su práctica, la Sala acuerda que no ha lugar a la misma, ya que la representación procesal del recurrente no la propuso de forma nominal, sino adhiriéndose a la solicitud realizada por el Fiscal, decisión que motivó la propuesta del Letrado de la defensa.
La Sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas de 28 de enero de 2005 condena al recurrente como autor responsable de un delito contra la salud pública, relativo a sustancias que causan grave daño a la salud, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Se considera acreditado que el 6 de marzo de 2003, hacia las cinco de la mañana, el acusado y ahora recurrente fue detenido por funcionarios de la Guardia Civil cuando, estando con otros dos personas, le vieron arrojar un pequeño bote de plástico que contenía 26 comprimidos de MDMA éxtasis, con una riqueza de 24,4% de anfetamina base, y con un peso total de 6,58 gr., sustancia estupefaciente que destinaba a la venta a terceros lucrándose con ello.
La condena se impone contando con el contundente, coherente y ausente de motivos espurios testimonio vertido por uno de los policías intervinientes en la detención del acusado en el que relata como vio al acusado arrojar el pequeño bote de plástico debajo de una camioneta próxima y salir, rodando, cuando estaba tras un vehículo con dos jóvenes a altas horas de la madrugada, en la fiesta del carnaval. También toma en consideración el órgano judicial la propia declaración del acusado, que reconoció que vio al Agente recoger el mentado bote, aunque negara que fuera suyo, y el hecho de que fuera persona conocida por frecuentar los lugares de venta de drogas y carecer de trabajo y de ingresos, pese a reconocer ser consumidor de porros.
b) La representación procesal del recurrente interpuso recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que fue turnado bajo el núm. 1252-2005 y evacuado mediante Auto de 10 de noviembre de 2005, que lo inadmite a trámite.
El recurso de casación invocaba la presunta vulneración del derecho a utilizar todos los medios de prueba pertinentes para la defensa, por la indebida denegación de la testifical referida al Guardia Civil, con TIP M-67823, y a la presunción de inocencia, por falta absoluta de prueba de cargo. El Tribunal Supremo inadmite la primera queja, porque (a) la representación procesal del recurrente no consignó las preguntas a formular al testigo; y porque, (b) la intervención de esa persona y la que sí declaró en los hechos acaecidos resultaba idéntica y ya había sido sometido a contradicción el testimonio vertido por este último. La Sala entiende, por otra parte, que la Audiencia Provincial de Las Palmas ha justificado la condena impuesta con base en una prueba de cargo que puede ser considerada suficiente, subrayando la razonabilidad del juicio lógico deductivo realizado por la Sala de instancia.
3. En la demanda de amparo se sostiene que las resoluciones judiciales impugnadas en amparo han vulnerado los derechos a la tutela judicial efectiva y a utilizar todos los medios de prueba pertinentes para la defensa, de un lado, y a la presunción de inocencia, de otro.
a) La lesión apuntada en primer lugar trae causa de que la Audiencia Provincial de Las Palmas impidió la práctica de la prueba testifical referida al Guardia Civil, con TIP M-67823, que había sido previamente declarada pertinente, por razones solamente achacables al Tribunal (no haber sido propuesta por la defensa el testigo de forma nominal y serlo mediante la fórmula de adhesión a la testifical interesada por el Ministerio Fiscal). También incide en esta lesión el Tribunal Supremo, cuando, además de asumir la motivación judicial dada durante el plenario, reprocha a la representación procesal de la defensa que no dejara constancia de las preguntas a realizar al testigo ausente. Tales razonamientos, a juicio del recurrente en amparo, no contradicen ni desvirtúan la intención declarada de la defensa de valerse de una prueba propuesta en forma y admitida previamente para su práctica. Optando por la adhesión a la prueba propuesta por el Ministerio Fiscal, carece de toda lógica procesal, y lesiona los principios de seguridad jurídica y de sometimiento de los poderes públicos al ordenamiento jurídico, exigir la designación nominal en fase de plenario, invalidando el criterio inicialmente admitido. La imposibilidad técnica de celebrar, en aquél momento, la videoconferencia, debería haber conducido a decretar la suspensión de la vista, hasta que aquélla deficiencia fuera superada.
Se afirma en la demanda de amparo que la prueba cuya práctica ha sido denegada por causas solamente imputables al órgano judicial era, además, decisiva en términos de defensa, ya que la misma pretendía contrastar las declaraciones vertidas por los dos testigos directos de los hechos enjuiciados, así como poner de manifiesto las eventuales discrepancias que pudieran producirse entre uno y otro, y que no pueden ser excluidas a priori. La vulneración del derecho fundamental es patente, a juicio del recurrente de amparo, a la vista de la jurisprudencia constitucional en la materia (SSTC 43/2003, de 3 de marzo, FJ 2, y 35/2001, de 12 de febrero, FJ 6).
b) En la demanda de amparo se defiende que la condena impuesta trae causa, fundamentalmente, del testimonio vertido por un funcionario de la Guardia Civil, que no ha sido corroborado por ningún otro elemento probatorio, y de una serie de indicios referidos al acusado (carecer de trabajo conocido, frecuentar lugares de venta de drogas y ser consumidor de porros), lo que lesiona el derecho a la presunción de inocencia. La Sentencia asume algunas inferencias que, por sí solas, no permiten alcanzar tal fallo condenatorio. La primera es entender que lo que el acusado arroja (en el atestado policial se dice que es "algo") es el bote encontrado por la Guardia Civil. La segunda inferencia es afirmar que dicho bote pertenece, precisamente, al recurrente. La tercera, acaso la más arbitraria, es afirmar que las pastillas intervenidas por la Guardia Civil estaban preordenadas al tráfico, que se anuda a una serie de datos indiciarios, y que no se ve confirmado porque se le ocupara una cantidad significativa de dinero encima. Mostradas las debilidades de dichas inferencias (cfr. STC 300/2005, de 21 de noviembre), debe concluirse en la lesión del derecho fundamental invocado (SSTC 186/2005, de 4 de julio y, sobre la prueba indiciaria, 137/2005, de 23 de mayo).
4. Por providencia de 21 de septiembre de 2006, la Sección Primera de este Tribunal decide, al amparo de lo previsto en el art. 50.3 LOTC, conceder al demandante de amparo y al Ministerio Fiscal un plazo común de diez días para que formulen, con las aportaciones documentales que procedan, las alegaciones que estimen pertinentes en relación con la carencia manifiesta de contenido constitucional de la demanda [art. 50.1 c) LOTC].
5. La representación procesal del recurrente evacúa el citado proveido mediante escrito ingresado en este Tribunal el 9 de octubre de 2006, en el que se indica que la demanda de amparo en su día interpuesta cumple con las exigencias previstas en los arts. 33 y 49.1 LOTC.
6. El Fiscal presenta su escrito de alegaciones dos días más tarde, interesando que se acuerde la inadmisión de la presente demanda, por entender que las quejas en ella contenidas carecen de relevancia constitucional.
En relación con el motivo referido a los derechos a la tutela judicial efectiva y a utilizar todos los medios de prueba pertinentes para la defensa, el fiscal recuerda que solamente podrá prosperar si de la concreta negativa se ha derivado una indefensión real y efectiva para el recurrente (STC 45/2000). En el caso que nos ocupa, estima el Fiscal que la pretendida situación de indefensión sería, en su caso, achacable a la propia representación del recurrente (ATC 262/2004 y STC 190/1997, de 10 de noviembre, FJ 4), ya que, al no incorporar el listado de preguntas que habría realizado al testigo incomparecido, ha evitado que el Tribunal Supremo pudiera valorar la necesidad y la relevancia del testimonio del Guardia Civil, habiendo podido concluir que su falta podría haber originado una indefensión material al recurrente. Aunque es posible considerar que la decisión de la Sala de desestimar exclusivamente la suspensión de la vista oral por razón de que la propuesta de la prueba testifical no se hubiera efectuado de modo nominal constituye un formalismo enervante, lo cierto es que la indiligente actuación de la parte ha impedido que el Tribunal Supremo pudiera pronunciarse sobre la pertinencia de la prueba en su día propuesta.
Por otra parte, el derecho a la presunción de inocencia no se ha visto lesionado en el presente caso, ya que existe prueba de cargo suficiente para desvirtuarla. En efecto, la Audiencia Provincial efectúa una serie de inferencias derivadas de la totalidad de las pruebas practicadas y que se concatenan en un discurso lógico, exteriorizándose los elementos de convicción que emplea el Tribunal para decidir, finalmente, la condena del recurrente
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
1. El recurso de amparo se dirige contra el Auto de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 10 de noviembre de 2005, que inadmite el recurso de casación 1252-2005 interpuesto contra la Sentencia de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas de 28 de enero de 2005, recaída en el rollo de Sala 164-2004, que condena al recurrente como autor responsable de un delito contra la salud pública, relativo a sustancias que causan grave daño a la salud, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
En la demanda de amparo se sostiene que las resoluciones judiciales impugnadas en amparo vulneran sus derechos a la tutela judicial efectiva y a utilizar todos los medios de prueba pertinentes para la defensa (por no haber accedido la Audiencia Provincial de Las Palmas a suspender la vista para que depusiera como testigo un determinado Guardia Civil basando su decisión en que no hubiera sido efectuada la propuesta de dicha prueba nominalmente) y a la presunción de inocencia (por no concurrir prueba suficiente de cargo que justifique el fallo condenatorio alcanzado en la instancia y confirmado en casación).
El Ministerio Fiscal interesa la inadmisión de la presente demanda de amparo, por entender que las quejas en ella contenidas carecen de modo manifiesto de fundamento constitucional.
2. Hemos señalado en reiteradas ocasiones que '"sólo cabrá constatar la vulneración del derecho a la presunción de inocencia cuando no haya pruebas de cargo válidas, es decir, cuando los órganos judiciales hayan valorado una actividad probatoria lesiva de otros derechos fundamentales o carente de garantías, o cuando no se motive el resultado de dicha valoración o, finalmente, cuando por ilógico o insuficiente no sea razonable el iter discursivo que conduce de la prueba al hecho probado' (STC 189/1998, de 28 de septiembre, FJ 2 y, citándola, entre otras muchas, SSTC 120/1999, de 28 de junio, FJ 2; 249/2000, de 30 de octubre, FJ 3; 155/2002, de 22 de julio, FJ 7; 209/2002, de 11 de noviembre, FJ 3)" (SSTC 163/2004, de 4 de octubre, FJ 9, y 115/2006, de 24 de abril, FJ 6).
La aplicación de esta doctrina al caso que nos ocupa conduce a la inadmisión del motivo. El recurrente ha sido condenado como autor responsable de un delito contra la salud pública, relativo a sustancias que causan grave daño a la salud, con base al contundente testimonio vertido por el Guardia Civil que observó como el recurrente de amparo tiró algo debajo de una camioneta, que resultó ser un pequeño bote de plástico que contenía 26 comprimidos de MDMA éxtasis, con una riqueza de 24,4% de anfetamina base, con un peso total de 6,58 gr., sustancia estupefaciente que destinaba a la venta a terceros lucrándose con ello. Junto a este elemento probatorio, el órgano judicial también toma en consideración la propia declaración del recurrente, que evidencia la realidad del hallazgo policial, y otras circunstancias personales que refuerzan la hipótesis de su implicación en el delito del que venía siendo acusado (ser persona conocida por frecuentar los lugares de venta de drogas y carecer de trabajo y de ingresos, aunque reconozca ser consumidor de porros). Debemos concluir, como hace el Ministerio Fiscal, que, en el caso de autos, la Audiencia Provincial efectúa una serie de inferencias derivadas de la totalidad de las pruebas practicadas y que se concatenan en un discurso lógico, exteriorizándose los elementos de convicción que emplea el Tribunal para decidir, finalmente, la condena del actor.
Ningún reproche constitucional merece esta argumentación. "Resulta así, a la postre, que lo que suscita la demanda de amparo es una mera discrepancia sobre la valoración de la prueba. Y en este punto es oportuno recordar, una vez más, que no le corresponde a este Tribunal entrar a valorar las pruebas sustituyendo a los Jueces y Tribunales ordinarios en la función exclusiva que les atribuye el art. 117.1 CE (STC 300/2005, de 21 de noviembre, FJ 3.a, entre otras muchas). Nuestra limitada actuación se circunscribe, en efecto, a comprobar que, como aquí ha ocurrido, 'haya habido una actividad probatoria de cargo válida y que la resolución judicial no haya sido arbitraria, irracional o absurda' (STC 96/2000, de 10 de abril, FJ 9)" (STC 26/2006, de 30 de enero, FJ 12).
3. Por otra parte, de acuerdo con una consolidada doctrina constitucional, recogida de forma sistematizada, entre otras, en las SSTC 133/2003, de 30 de junio, FJ 3, y 165/2004, de 4 de octubre, FJ 3, entre los rasgos caracterizadores del derecho fundamental a utilizar todos los medios de prueba pertinentes para la defensa y de su protección constitucional son esenciales, en lo que aquí interesa, los siguientes:
"a) Se trata de un derecho fundamental de configuración legal, en la delimitación de cuyo contenido constitucionalmente protegido coadyuva de manera activa el legislador, en particular al establecer las normas reguladoras de cada concreto orden jurisdiccional, a cuyas determinaciones habrá de acomodarse su ejercicio, de tal modo que, para entenderlo lesionado, será preciso que la prueba no admitida o no practicada se haya solicitado en la forma y momento legalmente establecidos, sin que en ningún caso pueda considerarse menoscabado este derecho cuando la inadmisión de una prueba se haya producido debidamente en aplicación de normas legales cuya legitimidad constitucional no pueda ponerse en duda.
b) Este derecho no tiene, en todo caso, carácter absoluto o, expresado en otros términos, no faculta para exigir la admisión de todas las pruebas que puedan proponer las partes en el proceso, sino que atribuye únicamente el derecho a la recepción y práctica de aquellas que sean pertinentes, correspondiendo a los órganos judiciales el examen sobre la legalidad y pertinencia de las pruebas solicitadas, debiendo motivarse razonablemente la denegación de las pruebas propuestas, de modo que puede resultar vulnerado este derecho en caso de denegación o inejecución imputables al órgano judicial, cuando se inadmiten o inejecutan pruebas relevantes para la resolución final del asunto litigioso sin motivación alguna o mediante una interpretación de la legalidad manifiestamente arbitraria o irrazonable. Por supuesto, una vez admitidas y practicadas las pruebas declaradas pertinentes, a los órganos judiciales les compete también su valoración conforme a las reglas de la lógica y de la sana crítica, según lo alegado y probado, fallando en consecuencia, sin que este Tribunal pueda entrar a valorar las pruebas, sustituyendo a los Jueces y Tribunales en la función exclusiva que les atribuye el art. 117.1 CE.
c) Es también doctrina reiterada de este Tribunal la de que no toda irregularidad u omisión procesal en materia de prueba (referida a su admisión, a su práctica, a su valoración, etc.) causa por sí misma indefensión material constitucionalmente relevante. Y es que, en efecto, el dato esencial para que pueda considerarse vulnerado el derecho fundamental analizado consiste en que las irregularidades u omisiones procesales efectivamente verificadas hayan supuesto para el demandante de amparo una efectiva indefensión, toda vez que la garantía constitucional contenida en el art. 24.2 CE únicamente cubre aquellos supuestos en los que la prueba es decisiva en términos de defensa, de tal modo que, de haberse practicado la prueba omitida, o si se hubiese practicado correctamente la admitida, la resolución final del proceso hubiera podido ser distinta y eventualmente favorable a quien denuncia la infracción del derecho fundamental.
En concreto, para que se produzca violación del indicado derecho fundamental, este Tribunal ha exigido reiteradamente que concurran dos circunstancias: por una parte, la denegación o inejecución han de ser imputables al órgano judicial; y, por otra, la prueba denegada o impracticada ha de ser decisiva en términos de defensa, debiendo justificar el recurrente en su demanda la indefensión sufrida.
Esta última exigencia de acreditación de la relevancia de la prueba denegada se proyecta, según nuestra jurisprudencia, también en un doble plano: por un lado, el recurrente ha de demostrar la relación entre los hechos que se quisieron y no se pudieron probar y las pruebas inadmitidas o no practicadas; y, por otro lado, ha de argumentar el modo en que la admisión y la práctica de la prueba objeto de la controversia habrían podido tener una incidencia favorable a la estimación de sus pretensiones; sólo en tal caso -comprobado que el fallo del proceso a quo pudo, tal vez, haber sido otro si la prueba se hubiera practicado-, podrá apreciarse también el menoscabo efectivo del derecho de quien por este motivo solicita el amparo constitucional" (STC 4/2005, de 17 de enero, FJ 3).
En el caso que nos ocupa, había sido considerada pertinente la testifical del Guardia Civil con TIP M-67823, que se intentó realizar a través de una videoconferencia en el plenario. Sin embargo, problemas técnicos impidieron su práctica, por lo que el Ministerio Fiscal renunció a la misma. La representación procesal de la defensa interesó, sin embargo, la suspensión del juicio oral, que fue denegada por la Sala porque la propuesta de prueba en su día realizada por la defensa no fue nominal, sino por adhesión respecto de la realizada por el Fiscal. El Letrado de la defensa optó, en aquél momento, por dejar constancia expresa por la negativa, pero no tuvo la precaución de consignar las preguntas que pensaba formular al testigo incomparecido. Precisamente por esta razón, el Tribunal Supremo desestima el motivo de casación en el que el recurrente alega la eventual lesión de su derecho a utilizar todos los medios de prueba pertinentes para la defensa, añadiendo que, además, el testimonio que no tuvo lugar tenía, prima facie, contenido incriminatorio sobre una cuestión que ya había accedido al plenario por medio del testimonio de otro Guardia Civil (Auto de 10 de noviembre de 2005).
Partiendo de este dato es evidente que el hecho de que la prueba no fuera practicada no se ha debido, exclusivamente, al comportamiento del órgano judicial, exigencia inexcusable para que la queja pudiera prosperar en amparo, sino también a la falta de diligencia mostrada por la representación procesal del recurrente. Hemos señalado en muchas ocasiones que "corresponde a las partes intervinientes en el proceso actuar con la debida diligencia, sin que pueda alegar indefensión quien se coloca a sí mismo en tal situación o quien no hubiera quedado indefenso de haber actuado con la diligencia razonablemente exigible (STC 235/1993, de 12 de julio, FJ 2, por todas)" (STC 33/2004, de 8 de marzo, FJ 2 y 79/2006, de 13 de marzo, FJ 2), y esto es precisamente lo que ha ocurrido en el caso que nos ocupa.
A la vista de la argumentación reseñada hasta el momento, debe decretarse la inadmisión de la presente demanda de amparo y el consiguiente archivo de las actuaciones.
Por todo lo cual, la Sección
ACUERDA
Inadmitir el presente recurso de amparo.
Madrid, a veinticinco de mayo de dos mil siete.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mariam. en 04 de Abril de 2012, 18:05:19 pm
En el comentario del auto, hay que dar nuestra opinion sobre la decision del tribunal a la hora de desestimar por ejemplo el art 16. o simplemente comentar por encima el auto sin nuestras opiniones?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 04 de Abril de 2012, 22:59:02 pm
Antonio222 ese auto no tiene que ver nada con la reforma del articulo 49 por la ley 6/07. El primero que hay según un articulo que leí en internet es el 188/08.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 05 de Abril de 2012, 00:25:43 am
muchas gracias dangoro por aclararmelo                                               
menudo lio la dichosa pec  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: guer en 05 de Abril de 2012, 10:11:55 am
Buenos dias Onaiplu, perdona la indiscreción, pero he visto un mensaje en el que indicabas que estabas haciendo el resumen del libro de jurisprudencia recomendado por el equipo docente, y me preguntaba como lo llevas. Acabo de terminar la PEC de esta asignatura y no doy para más con las otras 4 que llevo. Si tienes algo hecho y quieres compartirlo te lo agradecería.
Un saludo y gracias.





No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, ahora que nos podemos centrar, una vez han salido las notas....

Estoy con el resumen del libro de Jurisprudencia, de las páginas 9 a 38, aunque lo voy haciendo en ratos perdidos, por lo que voy a tardar. Ya tenía hecho el resumen de la página 39 a la 47.

Alguien se ofrece con las páginas 162 a 233 ?? o parte de ellas?? o, parte de las anteriores??
Aunque parecen muchas páginas, en realidad se repiten bastante, por lo el resumen no quedará tan extenso.
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 05 de Abril de 2012, 16:35:02 pm
dangoro es este el auto para poder hacer la pec ?


Auto

Sala Primera. Auto 188/2008, de 21 de julio de 2008. BOE núm. 200, de 19 de agosto de 2008.

Volver al listado




Auto:188/2008

Fecha:21/07/2008

Sala:Sala Primer

Magistrados:Excms. Srs. Casas Baamonde, Delgado Barrio, Rodríguez-Zapata Pérez, Aragón Reyes y Pérez Tremps.

Núm. registro:1282-2008

Asunto:Recurso de amparo promovido por don Eric Roger Maurice Langevin.

Fallo:Inadmitir el presente recurso de amparo.


AUTO

ANTECEDENTES

 
1. Con fecha 15 de febrero de 2008 el Procurador de los Tribunales don José Ángel Donaire Gómez, en nombre y representación de don Eric Roger Maurice Langevin, presentó en el Registro General de este Tribunal recurso de amparo contra el Auto de 23 de noviembre de 2007 de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que acuerda el ingreso en prisión del recurrente a efectos para su entrega a Francia, con motivo de la orden europea de detención y entrega (OEDE núm. 148-2006), así como contra el Auto de 14 de enero de 2008, que desestima el recurso de súplica interpuesto contra el anterior.
 

2. Los hechos en que se fundamenta la demanda de amparo son, sucintamente expuestos, los siguientes:


a) La orden europea de detención y entrega emitida por las autoridades judiciales francesas, y recibida por el Juzgado Central de Instrucción núm. 1, en funciones de guardia, el 13 de noviembre de 2006, es para ser enjuiciado el recurrente como presunto autor de un delito de estafa. A dicha fecha el recurrente se encontraba imputado por delito de estafa en el Juzgado de Instrucción núm. 2 de Málaga, diligencias previas núm. 1459-2005, hallándose en situación de prisión provisional por dicha causa.
 

b) Por Auto de 22 de diciembre de 2006 la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó haber lugar a la entrega del recurrente en amparo a las autoridades francesas en virtud de la orden europea de detención y entrega reseñada, sin perjuicio de suspender su entrega material hasta tanto conste la extinción de las responsabilidades penales que tiene pendientes en España, o autorización del Juzgado de Instrucción núm. 2 de Málaga para proceder a la entrega.
 

c) Conocido por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que el Juzgado de Instrucción núm. 2 de Málaga había acordado la libertad provisional del recurrente, dicha Sección dictó el Auto de 23 de noviembre de 2007, acordando el ingreso en prisión del recurrente con carácter instrumental para su entrega a Francia, con motivo de la orden europea de detención y entrega núm. 148-2006, poniendo esta decisión en conocimiento del referido Juzgado de Instrucción.
 

Contra este Auto interpuso el recurrente en amparo recurso de súplica, que fue desestimado por Auto de 14 de enero de 2008.
 

3. En la demanda de amparo se alega que los Autos impugnados ha lesionado el derecho de la recurrente a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), en su vertiente de derecho a la intangibilidad de las resoluciones judiciales firmes, porque la propia Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó por Auto firme de 22 de diciembre de 2006 supeditar la entrega material del recurrente a las autoridades francesas hasta tanto constase la extinción de las responsabilidades penales que tiene pendientes en España, o bien la autorización del Juzgado de Instrucción núm. 2 de Málaga para proceder a la entrega, por lo que no procede que la Sección acuerde el ingreso en prisión del recurrente para su entrega a Francia cuando ni sus responsabilidades penales pendientes en España están extinguidas ni el referido Juzgado de Instrucción ha autorizado su entrega.
 
FUNDAMENTOS JURÍDICOS

 
1. La admisión a trámite del presente recurso de amparo, interpuesto tras la entrada en vigor de la reforma introducida en la Ley Orgánica de este Tribunal (LOTC) por la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo, exige verificar que la demanda de amparo cumple los requisitos establecidos en el art. 50.1 LOTC, en la redacción resultante de dicha reforma.


La exposición de motivos de la citada Ley Orgánica 6/2007 destaca, entre las reformas que aborda, la nueva configuración del recurso de amparo y, singularmente, la de su trámite de admisión. En dicha exposición de motivos se llama la atención sobre que, si bien el sistema anterior a la reforma se basaba en la previsión de "causas de inadmisión tasadas", la reforma introduce un sistema en el que "el recurrente debe alegar y acreditar que el contenido del recurso justifica una decisión sobre el fondo por parte del Tribunal en razón de su especial trascendencia constitucional, dada su importancia para la interpretación, aplicación o general eficacia de la Constitución". Esta novedad supone, tal como también incide la exposición de motivos, una inversión del juicio de admisibilidad, ya que "se pasa de comprobar la inexistencia de causas de inadmisión a la verificación de la existencia de una relevancia constitucional en el recurso de amparo formulado", por lo que el examen de admisión consistirá, materialmente, en "la comprobación en las alegaciones del recurrente de la existencia de relevancia constitucional en el recurso".
 

En coherencia con esta intención, los arts. 49 y 50 LOTC han recibido una nueva redacción por la Ley Orgánica 6/2007, estableciendo el nuevo régimen jurídico de admisibilidad de los recursos de amparo. A esos efectos, el art. 50.1 LOTC dispone que sólo se acordará la admisión del recurso de amparo "cuando concurran todos los siguientes requisitos: a) Que la demanda cumpla con lo dispuesto en los artículos 41 a 46 y 49. - b) Que el contenido del recurso justifique una decisión sobre el fondo por parte del Tribunal Constitucional en razón de su especial trascendencia constitucional, que se apreciará atendiendo a su importancia para la interpretación de la Constitución, para su aplicación o para su general eficacia, y para la determinación del contenido y alcance de los derechos fundamentales".
 

Así pues, en consonancia con esta nueva exigencia de fondo de que para la admisión del recurso de amparo deba concurrir, además de la lesión de un derecho fundamental del recurrente tutelable en amparo [arts. 53.2 y 161.1 b) CE y art. 41 LOTC], una especial trascendencia constitucional del asunto [art. 50.1 b) LOTC], el art. 49.1 in fine LOTC, en la redacción resultante de la Ley Orgánica 6/2007, establece que "En todo caso, la demanda justificará la especial trascendencia constitucional del recurso".


Por tanto, el recurso de amparo, conforme a lo dispuesto en el art. 50.1 a) LOTC, no puede ser admitido a trámite si el recurrente no cumple -además de los restantes requisitos procesales previstos en los arts. 42 a 44 LOTC- la ineludible exigencia impuesta por el art. 49.1 in fine LOTC de justificar de manera expresa en la demanda de amparo la especial trascendencia constitucional del recurso, cuya naturaleza sustantiva se refleja en la expresión "en todo caso" empleada por el precepto. Ello sin perjuicio, claro está, de la apreciación por parte de este Tribunal, atendiendo a los criterios señalados por el art. 50.1 b) LOTC acerca de si, cumplida aquella exigencia por el recurrente, el recurso de amparo reviste efectivamente una especial trascendencia constitucional que justifique una decisión sobre el fondo por parte del Tribunal Constitucional.


2. Cumple advertir que la carga de justificar la especial trascendencia constitucional del recurso de amparo es algo distinto a razonar la existencia de la vulneración de un derecho fundamental. La argumentación sobre la concurrencia de la lesión de un derecho fundamental por la resolución impugnada es un presupuesto inexcusable en cualquier demanda de amparo y a esa exigencia se refiere el inciso inicial del art. 49.1 LOTC cuando establece, como contenido de la demanda, la exposición clara y concisa de los hechos que la fundamenten y la cita de los preceptos constitucionales que se estimen infringidos, fijando con precisión el amparo que se solicita para preservar o restablecer el derecho o libertad que se considere vulnerado. Pero además, en virtud de la reforma operada por la Ley Orgánica 6/2007, que añade el transcrito inciso final al art. 49.1 LOTC, en todo caso el recurrente habrá de justificar expresamente en su demanda de amparo la especial trascendencia constitucional del recurso, sin que corresponda a este Tribunal reconstruir de oficio la demanda cuando el recurrente incumpla la carga de argumentación que sobre él recae en orden a justificar esa especial trascendencia constitucional que, a su juicio, reviste el recurso de amparo que ha interpuesto.
 

3. La exigencia prevista en el art. 49.1 in fine LOTC de que en la demanda de amparo se justifique en todo caso la especial trascendencia constitucional del recurso es, además, un requisito insubsanable.


Si bien el art. 49.4 LOTC dispone que "[d]e incumplirse cualquiera de los requisitos en los apartados que anteceden, las Secretarías de Justicia lo pondrán de manifiesto al interesado en el plazo de diez días, con el apercibimiento de que, de no subsanarse el defecto, se acodará la inadmisión del recurso", no obstante, la propia naturaleza y la función que cumple la carga establecida en el inciso final del art. 49.1 LOTC, en relación con lo dispuesto en el art. 50.1 LOTC, impiden considerar que este requisito sea de naturaleza subsanable.


En efecto, este Tribunal ha reiterado en múltiples ocasiones la importancia que tiene la demanda de amparo como escrito rector para acotar, definir y delimitar la pretensión y, por tanto, la resolución del recurso de amparo (por todas, STC 7/2008, de 21 de enero, FJ 1). En relación con ello, por un lado, y en referencia a las exigencias de precisión y claridad contenidas en el primer inciso del art. 49.1 LOTC, se ha destacado que no cabe considerar que representen meros formalismos, ya que están justificadas por la necesidad de "proporcionar los elementos necesarios para la formulación del juicio que corresponde hacer a este Tribunal" (STC 82/1995, de 5 de junio, FJ 5); y, por otro, se ha advertido reiteradamente que no puede exigirse de este Tribunal que integre los defectos argumentales de la demanda de amparo (por todas, STC 143/1994, de 9 de mayo, FJ 5), "toda vez que quien impetra el amparo constitucional no solamente ha de abrir la vía para que este Tribunal pueda pronunciarse sobre las vulneraciones de la Constitución que se aleguen, sino que además ha de proporcionar la fundamentación fáctica y jurídica que razonablemente cabe esperar, y que se integra en el deber de colaborar con la jurisdicción constitucional, sin que le corresponda a este Tribunal suplir los razonamientos de las partes, ni reconstruir la demanda de oficio cuando el demandante ha desatendido la carga de argumentación que pesa sobre él" (STC 76/2007, de 16 de abril, FJ 5).
 

Pues bien, habida cuenta de que la justificación de la especial trascendencia constitucional del recurso (art. 49.1 in fine LOTC) es una inexcusable exigencia argumental para el recurrente, vinculada con un requisito de orden sustantivo cuyo cabal cumplimiento se conecta con la mejor ordenación, en su conjunto, del recurso de amparo tal como resulta de la reforma introducida por Ley Orgánica 6/2007, no cabe admitir que el incumplimiento de esta carga en la demanda de amparo constituya un defecto subsanable, no siendo, en consecuencia, procedente la apertura del trámite de subsanación previsto en el art. 49.4 LOTC (ni tampoco, obviamente, la subsanación por propia iniciativa del recurrente). Entender lo contrario supondría, además, desconocer que la interposición del recurso de amparo está sujeta a plazos de caducidad preclusivos, que no pueden ser reabiertos para dar cumplimiento a un requisito que afecta directamente a la determinación misma de la pretensión deducida en el recurso de amparo.


En cualquier proceso jurisdiccional, la subsanación de defectos de la demanda que le da origen puede referirse a requisitos formales, como la aportación de documentos o la consignación de determinados datos, pero no es posible extenderla al contenido de las alegaciones que sustentan aquella pretensión, porque constituyen su sustrato material y ello trastocaría los principios generales del proceso y las garantías de su seguridad jurídica, que quedarían gravemente dañados si se abriera la posibilidad de que las argumentaciones que habían de conducir a la misma admisión a trámite pudieran ser introducidas ex novo posteriormente a la presentación de la demanda. Y ello aún con mayor motivo en el actual recurso de amparo dados el significado y cometido que le otorga la nueva regulación legal, que tiene como característica más distintiva la necesidad de que exista una "especial transcendencia constitucional" en el asunto planteado para que este Tribunal pueda conocer del mismo.
 

4. La lectura de la demanda de amparo pone de manifiesto que el recurrente se ha limitado a exponer los hechos en que fundamenta su pretensión y a exponer las razones por las que considera que las resoluciones judiciales impugnadas han vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), así como a precisar el amparo que solicita. Con ello el recurrente ha dado cumplimiento a las exigencias del contenido de la demanda establecidas en el primer inciso del art. 49.1 LOTC.


Sin embargo, la demanda no contiene argumentación expresa alguna destinada a cumplir la carga, establecida en el segundo inciso del art. 49.1 LOTC, de justificar la especial trascendencia constitucional del recurso de amparo [esto es, razonando el demandante que, a su juicio, "el contenido del recurso justifique una decisión sobre el fondo por parte del Tribunal Constitucional en razón de su especial trascendencia constitucional", como explicita el art. 50.1 b) LOTC], por lo que no cabe sino concluir que el recurrente ha incumplido de manera insubsanable dicha exigencia, lo que determina la inadmisión del recurso [art. 50.1 a) LOTC, en relación con el art. 49.1 in fine LOTC].
 

En virtud de todo lo expuesto, la Sala
 
ACUERDA

 
Inadmitir el presente recurso de amparo.
 

Publíquese este Auto en el "Boletín Oficial del Estado".


Madrid, a veintiuno de julio de dos mil ocho.
 





Convocatorias
 
©2008 Tribunal Constitucional de España | Aviso jurídico
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 05 de Abril de 2012, 17:34:05 pm
Si ese vale.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 05 de Abril de 2012, 19:27:51 pm
muchas gracias dangoro  por tu ayuda .
menudo lio tenia en la cabeza. :D
un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alopekos en 05 de Abril de 2012, 20:46:47 pm
Hola,

Ya he hecho el trabajo en sucio, pero es la primera vez que hago un trabajo de evaluación continua en mi vida, y no tengo ni idea de como tengo que pasarlo a word de forma correcta ni como se presenta, cosa de la edad...
Alguien me podría orientar sobre que tamaño y tipo de letra, si admiten negritas, como se pagina, que es eso de doble espacio etc...

Un saludo y gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Iker014 en 05 de Abril de 2012, 21:07:56 pm
He estado observando que hay compañeros que tienen problemas para encontrar un Auto para hacer la PEC.

Dangoro explica muy bien como hacerlo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pagina del tribunal constitucional tienes un buscador de jurisprudencia, tienes que poner autos, no sentencias.

Si bien añadir algo muy importante, os sugiero que busqueis Autos a partir del año 2.008, porque así seguron que incluiran la moficación de la Ley 6/07.

En el buscador, en Tipo poner Auto, en texto libre poner artículo 49 y buscar a partir del año 2.008, no tendreís problemas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 05 de Abril de 2012, 21:28:03 pm
alguien que haya hecho el auto
como lo habeis estructurado o habeis realizado el auto
no se por donde cogerlo. :o
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Iker014 en 05 de Abril de 2012, 23:18:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que haya hecho el auto
como lo habeis estructurado o habeis realizado el auto
no se por donde cogerlo. :o

Mandamé en un privado tu correo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 05 de Abril de 2012, 23:49:44 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

Ya he hecho el trabajo en sucio, pero es la primera vez que hago un trabajo de evaluación continua en mi vida, y no tengo ni idea de como tengo que pasarlo a word de forma correcta ni como se presenta, cosa de la edad...
Alguien me podría orientar sobre que tamaño y tipo de letra, si admiten negritas, como se pagina, que es eso de doble espacio etc...

Un saludo y gracias de antemano.

Bueno como no dicen el tamaño de la letra, es libre, pero creo que el tamaño normal es el 12.
Lo de el doble espacio, aunque queda feo, pues es mejor, ya que no hay que escribir tanto jejeje. Se pone en la pestaña diseño de pagina,  en parrafo despliegas la miniflechita de la derecha y en interlineado pones doble espacio (eso si usas el office 2010).

Márgenes yo puse normales, de 2 cm por cada lado, empezando a escribir como un centimetro mas a la derecha a inicio de texto y detrás de cada punto y a parte.

Y yo al menos si usé negritas y subrayados.

Y bueno luego le puse una portada, con un título, nombre y centro asociado.


Espero haberte ayudado.




Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 07 de Abril de 2012, 14:27:25 pm
Mejor autos del 2009, pk la reforma que introdujo la Ley 6/07 no se aplicó efectivamente hasta ese año, parece que hubo dos años de vacatio legis en este sentido.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 10 de Abril de 2012, 19:43:46 pm
¿alguien odia el tema 7 tanto como yo? no puedo con él !!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 11 de Abril de 2012, 00:44:33 am
No he llegado todavía al tema 7 y respecto a los visitantes...les pierde la curiosidad.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Figar0 en 15 de Abril de 2012, 20:28:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mejor autos del 2009, pk la reforma que introdujo la Ley 6/07 no se aplicó efectivamente hasta ese año, parece que hubo dos años de vacatio legis en este sentido.

   La LO 6/2007 entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, osea el día 26 mayo de 2007. Hay Autos de 2008 que ya mencionan la reforma que introdujo esta Ley.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 15 de Abril de 2012, 20:37:16 pm
Alguien que quiera colgar el  ::)trabajo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 15 de Abril de 2012, 20:57:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que quiera colgar el  ::)trabajo

jejeje

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 16 de Abril de 2012, 10:06:58 am
Buenos días.

Estoy dudoso si hacer la PEC o no. Desde luego apuraría el plazo porque no llego antes.

El tema es que los que la habéis hecho valoraráis su dificultad según vuestra opinión, es decir, en resumidas cuentas si compensa, cuanto tiempo le habéis dedicado, si la búsqueda ha sido amplia, etc.

La ventaja es mucha, al restar una pregunta, pero por la falta de tiempo debo valorarlo todo. Así que nada mejor que vosotros me indiquéis vuestras impresiones.

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 16 de Abril de 2012, 17:11:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola un pequeño apunte o modificación en el Tema 12: Justicia Constitucional, punto 9. Actos impugnables, donde dice:

"Procedente de los órganos judiciales: A tenor con el art. 44 de la LOTC, Las violaciones de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional que tuvieran su origen inmediato y directo en un acto u omisión de un órgano judicial podrán dar lugar a este recurso siempre que se cumplan los requisitos siguientes:
a)   Que se hayan agotado todos los recursos utilizables dentro de la vía judicial.
b)   Que la violación del derecho o libertad sea imputable de modo inmediato y directo a una acción u omisión del órgano judicial con independencia de los hechos que dieron lugar al proceso en que aquellas se produjeron acerca de los que, en ningún caso, entrará a conocer el Tribunal Constitucional.
c)   Que se haya invocado formalmente en el proceso el derecho constitucional vulnerado, tan pronto como, una vez conocida la violación, hubiere lugar para ello.
El plazo para interponer el recurso de amparo será de veinte días a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial..."

 
Debe decir: "treinta días"

Feliz puente... ;)

Muchas gracias LECARDILLA.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 19 de Abril de 2012, 11:52:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

Estoy dudoso si hacer la PEC o no. Desde luego apuraría el plazo porque no llego antes.

El tema es que los que la habéis hecho valoraráis su dificultad según vuestra opinión, es decir, en resumidas cuentas si compensa, cuanto tiempo le habéis dedicado, si la búsqueda ha sido amplia, etc.

La ventaja es mucha, al restar una pregunta, pero por la falta de tiempo debo valorarlo todo. Así que nada mejor que vosotros me indiquéis vuestras impresiones.

Gracias.

Compensa porque contestas a 2 preguntas de 4 en el examen.
Yo he hecho el trabajo en 2 ratejos.
No es nada difícil.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 20 de Abril de 2012, 13:35:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compensa porque contestas a 2 preguntas de 4 en el examen.
Yo he hecho el trabajo en 2 ratejos.
No es nada difícil.

Muchas gracias, por contestar compañero, tengo algo menos de dos semanas así que sacaré algunos huecos y la haré. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 20 de Abril de 2012, 13:48:14 pm
Buenas, la verdad es que nunca he entendido el tema de las extensiones en cuanto a numero de paginas de las PEC ya que creo que es algo bastante subjetivo.
En la explicación de la PEC habla de 7 a 10 paginas y yo sumando el Auto y el analisis del mismo lo supero (14 pag), no se si este limite se refiere a el total de la PEC o solo a la valoración ya que si es solo a la valoración me he quedado corto y tampoco quiero darle 2000 vueltas para no ser redundante. Como lo veis? :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mariam. en 20 de Abril de 2012, 14:46:31 pm
Quienes hayais realizado el trabajo, habeis pegado todo el auto no?
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 20 de Abril de 2012, 15:14:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quienes hayais realizado el trabajo, habeis pegado todo el auto no?
Un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, la verdad es que nunca he entendido el tema de las extensiones en cuanto a numero de paginas de las PEC ya que creo que es algo bastante subjetivo.
En la explicación de la PEC habla de 7 a 10 paginas y yo sumando el Auto y el analisis del mismo lo supero (14 pag), no se si este limite se refiere a el total de la PEC o solo a la valoración ya que si es solo a la valoración me he quedado corto y tampoco quiero darle 2000 vueltas para no ser redundante. Como lo veis? :-\

Ese es mi problema en cuanto a la extensión.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mariam. en 20 de Abril de 2012, 15:34:30 pm
Yo pienso que el limite de 7-10 hojas se referira al conjunto de la pec en total, en cuanto a lo de pegar el auto yo me imagino que habrá que hacerlo asi...ami me ocupa unas 10 hojas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 20 de Abril de 2012, 20:21:21 pm
Yo no he pegado el auto. Lo he nombrado y he hablado de él.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chache en 20 de Abril de 2012, 22:03:10 pm
Yo tampoco he pegado el auto sólo lo he mencionado por si el profe quiero buscarlo............
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 21 de Abril de 2012, 00:03:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no he pegado el auto. Lo he nombrado y he hablado de él.

Entonces el total a que se referiaran al conjunto o a la explicación del auto?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 21 de Abril de 2012, 18:16:52 pm
Me puse este finde con la pec, y empiezo mal, el enunciado dice:  "deberá buscar y comentar un Auto del TC en el que se admita o rechace una demanda de amparo conforme a lo dispuesto en el nuevo artículo 49 de la mencionada ley."

Pero resulta que si el TC admite una demanda, nunca será en forma de auto. Sino que según los artículos 51 u 52 de la LOTC solo dará lugar a sentencia, después de las correspondientes vistas y alegaciones.

Por otro, si no se admite, la comunicación será como providencia (art 50.3 LOTC.) Mediante auto, solo se resolverán  las providencias no admitidas y que se recurran en súplica por el Ministerio Fiscal.

Quizás por eso, a algunos les cuesta encontrar autos del TC...

O sea, que el 99,9% de las pecs van a ser sobre autos de recursos rechazados.

¿O se me escapa algo?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 21 de Abril de 2012, 21:08:22 pm
El auto que he comentado yo, se admite el recurso de amparo.

Ya colgaré mi trabajo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 21 de Abril de 2012, 22:48:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El auto que he comentado yo, se admite el recurso de amparo.

Ya colgaré mi trabajo.
La pregunta es ¿cuando colgaras tu trabajo?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 22 de Abril de 2012, 13:41:42 pm
1-Explicación de la tramitación del recurso de amparo después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 6/2007 de 24 de mayo, por la que se modifica la LO 2/1979, de 3 de octubre del Tribunal Constitucional.   

Como bien señala  la Constitución Española de 1978 en su Título IX “El Tribunal Constitucional”, el recurso de amparo viene regulado en el artículo 161.b y 162.b y en este sentido, expresa lo siguiente de manera literal:

Artículo 161:
1. El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer.
161.b:  Del recurso de amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el artículo 53,2 de esta Constitución, en los casos y formas que la Ley establezca.
Artículo 162:
1. Están legitimados:
162.b: Para interponer el recurso de amparo, toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo, así como el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.
2. En los demás casos, la ley orgánica determinará las personas y órganos legitimados.
Como bien sabemos y conocemos, el Tribunal Constitucional no forma parte del Poder Judicial, sino que es un organismo diferente del mismo, es el máximo garante e intérprete de la CE 1978. En el recurso de amparo constitucional, se puede denunciar la interpretación de un Juzgado o Tribunal de una norma contraria a la Constitución, o una actuación judicial que limita los derechos fundamentales. Si se admite a trámite el recuso de amparo, la Sentencia del Tribunal Constitucional podrá estimar el recurso y anular la sentencia dictada por aquél Juzgado o Tribunal ordenando que dicte otra de acuerdo con la Constitución o, en algunas ocasiones, resolviendo el propio Tribunal Constitucional sobre cómo debe interpretarse la Constitución en el caso concreto objeto del recurso. Dicho recurso se interpone básicamente para la defensa de los derechos reconocidos en los artículos 14 a 29 de la Constitución y de la objeción de conciencia al servicio militar prevista en el artículo 30. Debo comentar que observando la nueva redacción de la Ley Orgánica 6/2007 de 24 de Mayo se ha de justificar una "especial trascendencia constitucional" para interponer el recurso.
Están legitimados para interponer este recurso el afectado o afectados que tengan un interés legítimo, el Defensor del pueblo, el Ministerio Fiscal, y cualquiera que sea parte de un proceso judicial que cree indefensión desde un punto de vista procesal.
Requisitos para interponer el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional español: (Según nueva redacción y modificación dada por Ley Orgánica 6/2007 de Mayo)
Artículo 43:

1. Las violaciones de los derechos y libertades antes referidos originadas por disposiciones, actos jurídicos, omisiones o simple vía de hecho del Gobierno o de sus autoridades o funcionarios, o de los órganos ejecutivos colegiados de las comunidades autónomas o de sus autoridades o funcionarios o agentes, podrán dar lugar al recurso de amparo una vez que se haya agotado la vía judicial procedente

Artículo 44:

a) Que se hayan agotado todos los medios de impugnación previstos por las normas procesales para el caso concreto
dentro de la vía judicial.

b) Que la violación del derecho o libertad sea imputable de modo inmediato y directo a una acción u omisión del órgano
judicial con independencia de los hechos que dieron lugar al proceso en que aquellas se produjeron, acerca de los que, en
ningún caso, entrará a conocer el Tribunal Constitucional.

c) Que se haya denunciado formalmente en el proceso, si hubo oportunidad, la vulneración del derecho constitucional tan
pronto como, una vez conocida, hubiera lugar para ello

Admisión a trámite del recurso de amparo constitucional: (Según nueva redacción y modificación dada por Ley Orgánica 6/2007 de Mayo)

Artículo 49:
1. El recurso de amparo constitucional se iniciará mediante demanda en la que se expondrán con claridad y concisión los hechos que la fundamenten, se citarán los preceptos constitucionales que se estimen infringidos y se fijará con precisión el amparo que se solicita para preservar o restablecer el derecho o libertad que se considere vulnerado. En todo caso, la demanda justificará la especial trascendencia constitucional del recurso.
4. De incumplirse cualquiera de los requisitos establecidos en los apartados que anteceden, las Secretarías de Justicia lo pondrán de manifiesto al interesado en el plazo de 10 días, con el apercibimiento de que, de no subsanarse el defecto, se acordará la inadmisión del recurso.
Artículo 50:

1. El recurso de amparo debe ser objeto de una decisión de admisión a trámite. La Sección, por unanimidad de sus miembros, acordará mediante providencia la admisión, en todo o en parte, del recurso solamente cuando concurran todos los siguientes requisitos:

a) Que la demanda cumpla con lo dispuesto en los artículos 41 a 46 y 49.

b) Que el contenido del recurso justifique una decisión sobre el fondo por parte del Tribunal Constitucional en razón de su especial trascendencia constitucional, que se apreciará atendiendo a su importancia para la interpretación de la Constitución, para su aplicación o para su general eficacia, y para la determinación del contenido y alcance de los derechos fundamentales.

2. Cuando la admisión a trámite, aun habiendo obtenido la mayoría, no alcance la unanimidad, la Sección trasladará la decisión a la Sala respectiva para su resolución.

3. Las providencias de inadmisión, adoptadas por las Secciones o las Salas, especificarán el requisito incumplido y se notificarán al demandante y al Ministerio Fiscal. Dichas providencias solamente podrán ser recurridas en súplica por el Ministerio Fiscal en el plazo de tres días. Este recurso se resolverá mediante auto, que no será susceptible de impugnación alguna.

4. Cuando en la demanda de amparo concurran uno o varios defectos de naturaleza subsanable, se procederá en la forma prevista en el artículo 49. 4. de no producirse la subsanación dentro del plazo fijado en dicho precepto, la Sección acordará la inadmisión mediante providencia, contra la cual no cabrá recurso alguno.

Artículo 52:

2. Presentadas las alegaciones o transcurrido el plazo otorgado para efectuarlas, la Sala podrá deferir la resolución del recurso, cuando para su resolución sea aplicable doctrina consolidada del Tribunal Constitucional, a una de sus Secciones
o señalar día para la vista, en su caso, o deliberación y votación.


3. La Sala, o en su caso la Sección, pronunciará la sentencia que proceda en el plazo de 10 días a partir del día señalado para la vista o deliberación


Conclusión:

Según he estado leyendo en artículos jurídicos que he ido encontrando, esta reforma comenzó a aplicarse a comienzos de 2009 aproximadamente de forma efectiva, aunque entró en vigor en el año 2007, porque la admisión e inadmisión de los recursos de amparo cuya demanda se haya interpuesto antes de la vigencia de esta Ley Orgánica se regirá por la normativa anterior


2-Comentario de un Auto del TC en el que se admita o rechace una demanda de amparo conforme a lo dispuesto en el nuevo artículo 49 de la mencionada ley.

Auto: 012/2012
Fecha: 30/01/2012
Sala: Sala Segunda
Magistrados: Excelentísimos. Srs. Don Eugeni Gay Montalvo, Doña Elisa Pérez Vera, Don Ramón Rodríguez Arribas, Don Francisco José Hernando Santiago, Don Luis Ignacio Ortega Álvarez y Don Francisco Pérez de los Cobos Orihuel.
Núm. registro: 1714-2009
Asunto: Recurso de amparo, promovido por Don Francisco Real Granado contra la Sentencia núm. 407/2008, de 24 de noviembre, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, sobre incidente de suspensión de la Sentencia impugnada.
 
AUTO
ANTECEDENTES
1. Con fecha 24 de febrero de 2009 se presentó por la representación procesal de don Francisco Real Granado recurso de amparo, por vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías (art. 24.2 CE), y correlativamente de los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva e interdicción de la indefensión (art. 24.1 CE) y a la presunción de inocencia (art. 24.2 CE), contra la Sentencia 407/2008, de 24 de noviembre, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz que, estimando parcialmente el recurso de apelación de la acusación particular contra la Sentencia 297/2007, de 29 de octubre, del Juzgado de lo Penal núm. 4 de Cádiz, condena al recurrente como autor de los delitos de maltrato familiar ex art. 153 del Código penal (CP) ("el acusado para hacerla desistir de su propósito la agarró por el brazo con violencia y se lo retorció") y de coacciones a su esposa ex art. 172.2 CP ("con la finalidad de incomodarla ... mandó cambiar la cerradura de la puerta de comunicación interior de la vivienda con el garaje"), imponiéndole dos penas privativas de libertad de nueve meses de prisión, dos penas de privación del derecho de tenencia y porte de armas por tiempo de un año y un día, y dos penas de prohibición de aproximación y comunicación con la víctima por tiempo de un año y nueve meses, así como al pago de las costas causadas en la primera instancia.
En la demanda, tras exponer los antecedentes fácticos y procesales, considera el recurrente que se ha lesionado su derecho a un proceso público con todas las garantías por la condena en segunda instancia, dado que el tribunal de apelación revisa los hechos probados sin practicar al efecto más prueba que una documental consistente en un informe médico de uno de los testigos, y fundando la condena en una nueva y distinta valoración de las pruebas personales practicadas en la primera instancia.
2. El recurrente, mediante otrosí digo de la demanda de amparo, solicita "la suspensión de la ejecución de la sentencia de condena".
3. En sendas providencias de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional de 12 de diciembre de 2011 se acordó admitir a trámite la demanda presentada por el señor Real y formar pieza separada sobre el incidente de suspensión, dando traslado por término de tres días a la recurrente y al Ministerio Fiscal para alegaciones.
4. En escrito registrado el 20 de diciembre de 2011 el Fiscal ante el Tribunal Constitucional interesa la suspensión de las penas privativas de libertad, pues al ser de corta duración (18 meses en total) probablemente se cumplan durante la tramitación del presente recurso de amparo haciendo ilusorio el recurso. Por el contrario, considera que no deben ser suspendidas el resto de penas, de un lado porque el recurrente no ha alegado el carácter irreparable del perjuicio que le supondría la concesión de la medida cautelar, y de otro porque dichas penas tienen por objeto proteger tanto la integridad física de la víctima como el interés general en la seguridad. En fin, a juicio del Fiscal, el pago de las costas causadas en la primera instancia, dado su contenido meramente económico, tampoco debe ser suspendido.
5. Las alegaciones de la representación procesal del señor Real, registradas el 20 de diciembre de 2011, se limitan a argumentar a favor de la suspensión de las dos penas privativas de libertad de nueve meses de prisión y concluyen suplicando que "se tenga por solicitada la suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta a mi representado en la sentencia de 24 de noviembre de 2008 dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz". En este sentido, se afirma que "puesto que estamos ante una pena de corta duración, que con toda seguridad ya se habrá cumplido al dictarse la sentencia de amparo si no se adopta la medida cautelar ,ha de concluirse que no suspender su ejecución ocasionaría un perjuicio irreparable, que privaría en parte, incluso en todo, de eficacia a un eventual fallo estimatorio. ... Por otra parte, la propia duración de la pena y el pleno cumplimiento de sus obligaciones por mi representado a lo largo de todo el curso del proceso, hacen inapreciable el riesgo de fuga".
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
1. El art. 56.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), en la redacción dada por Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo, dispone que "cuando la ejecución del acto o Sentencia impugnados produzca un perjuicio al recurrente que pudiera hacer perder al amparo su finalidad, la Sala, o la Sección en el supuesto del artículo 52.2, de oficio o a instancia del recurrente, podrá disponer la suspensión, total o parcial, de sus efectos, siempre y cuando la suspensión no ocasione perturbación grave a un interés constitucionalmente protegido, ni a los derechos fundamentales o libertades de otra persona".
Es doctrina de este Tribunal, referida a la redacción inicial del art. 56 LOTC y confirmada en relación con la vigente en la actualidad, que, cuando la suspensión se solicita en relación con la ejecución de resoluciones judiciales firmes y definitivas, lo más ajustado al interés general es no acceder a la misma, pues la suspensión se configura como una medida provisional de carácter excepcional y de aplicación restrictiva, dado el interés general en la efectividad de las decisiones de los poderes públicos, y, en particular, en la ejecución de las resoluciones judiciales. Lo anterior no impide, sin embargo, que la protección del interés general que subyace a la ejecución de lo juzgado deba ceder en aquellos supuestos en los que, de no acordarse la suspensión, el amparo perdería toda finalidad, lo que explica que, en principio, proceda suspender aquellos pronunciamientos judiciales que no admiten la reparación o la restitución íntegra de lo ejecutado (entre los últimos, AATC 44/2008, de 11 de febrero, FJ 1; 59/2008, de 20 de febrero, FJ 1; 67/2008, de 25 de febrero, FJ 1; 109/2008, de 14 de abril, FJ 1; 111/2008, de 14 de abril, FJ 1; 118/2008, de 28 de abril, FJ 1; y 172/2008, de 23 de junio, FJ 1).
Concretamente, este Tribunal ha establecido como criterio general la improcedencia de la suspensión de la ejecución de aquellos fallos judiciales que admiten la restitución íntegra de lo ejecutado, a diferencia de aquellos otros en los que, por afectar a bienes o derechos del recurrente de imposible o muy difícil restitución a su estado anterior, procede acordarla, lo cual sucede en las condenas a penas privativas de libertad, habida cuenta de que "la libertad constituye un derecho cuya naturaleza convierte el perjuicio irrogado en irreparable, en caso de estimarse el amparo una vez cumplida parcial o totalmente la pena" (AATC 155/2002, de 16 de septiembre, FJ 3, y 9/2003, de 20 de enero, FJ 2). No obstante, este criterio no es absoluto, ya que en dichos supuestos deben también ponderarse otras circunstancias relevantes, significativamente "la gravedad y naturaleza de los hechos enjuiciados y el bien jurídico protegido, su trascendencia social, la duración de la pena impuesta y el tiempo que reste de cumplimiento de la misma, el riesgo de eludir la acción de la Justicia y la posible desprotección de las víctimas" (por todos AATC 469/2007, de 17 de diciembre, FJ 2; 16/2008, de 21 de enero, FJ 1; y 172/2008, de 23 de junio, FJ 2), circunstancias todas ellas "que expresan la reprobación que el Ordenamiento asigna al hecho delictivo y, por consiguiente, la magnitud del interés general en su ejecución" (por todos, AATC 109/2008, de 14 de abril, FJ 2; 53/2009, de 23 de febrero, FJ 1; y 171/2009, de 1 de junio, FJ 1).
Refiriéndonos en particular a delitos de análoga naturaleza a aquellos por los que fue condenado el recurrente, aunque en los AATC 53/2003 y 16/2008 se denegó la suspensión de la pena privativa de libertad por entender que en los supuestos considerados estaba presente un riesgo para la víctima, en otros casos la doctrina constitucional ha aplicado reiteradamente la regla general expuesta más arriba y atendiendo a las circunstancias del caso ha concedido las suspensiones solicitadas (AATC 111/2008, de 14 de abril; 167/2008, de 23 de junio, y 25/2009, de 26 de enero).
Por otra parte, también es doctrina de este Tribunal la improcedencia de la suspensión de las resoluciones judiciales con efectos meramente patrimoniales o económicos, al no derivarse de las mismas perjuicios irreparables y por lo mismo no ocasionar que el recurso de amparo pueda perder su finalidad, por más que su ejecución pueda producir efectos desfavorables a quien demanda el amparo, de los que se podrá resarcir, en caso de estimarse, mediante la restitución íntegra de lo ejecutado (por todos AATC 53/2009, de 23 de febrero, FJ 3; y 171/2009, de 1 de junio, FJ 3).
2. Expuesta esta doctrina general hemos de examinar las circunstancias particulares del presente caso, en que se solicita por el demandante de amparo la suspensión respecto de los pronunciamientos condenatorios de la Sentencia recurrida, si bien de la lectura tanto de la demanda de amparo como del posterior escrito presentado en la pieza del incidente de suspensión parece ceñir su petición a las penas privativas de libertad que ascienden en total a dieciocho meses. En cualquier caso, resulta procedente responder al conjunto de los pronunciamientos de la Sentencia impugnada.
3. Respecto de las dos penas privativas de libertad de nueve meses cada una resulta de plena aplicación al supuesto examinado la doctrina general y reiterada de este Tribunal de que la ejecución de las penas privativas de libertad puede ocasionar al recurrente perjuicios irreparables que harían perder al amparo su finalidad, porque la pérdida de la libertad es irreparable y no puede restituirse (AATC 98/1983, de 9 de marzo; 179/1984, de 21 de marzo; 574/1985, de 7 de agosto; 301/1995, de 6 de noviembre; 321/1995, de 7 de diciembre; 152/1996, de 10 de junio; 163/1996, de 24 de junio y otros muchos), particularmente en un caso como éste en que es previsible que hasta la resolución de este recurso transcurra una parte importante o incluso la totalidad de los dieciocho meses a que ascienden las penas privativas de libertad impuestas. En este caso, además, la naturaleza de los hechos y la entidad de la pena, que son índices objetivos tanto de la magnitud del interés general en su ejecución como del especial peligro de nueva agresión que puede afectar a la víctima, aconsejan también acordar la suspensión. En su virtud procede, en consonancia con lo solicitado por el Ministerio Fiscal, estimar la pretensión de suspensión de la Sentencia en cuanto al cumplimiento de las citadas penas privativas de libertad impuestas al recurrente.
4. En cuanto a la prohibición de aproximación, comunicación o acercamiento a su ex esposa, y a la privación del derecho y porte de armas, debe matizarse el criterio antes expuesto de irreparabilidad del perjuicio derivado de la pérdida o restricción de libertad, no sólo porque en este caso no tiene el mismo alcance que la pena de prisión, sino también atendiendo al bien jurídico protegido de evitar la posible desprotección de las víctimas, circunstancias que han sido tomadas en cuenta por este Tribunal para atemperar aquél criterio (AATC 53/2003, de 10 de febrero; 247/2003, de 14 de julio, y 4/2005, de 17 de enero). Así, en el citado ATC 53/2003, hemos fundado tal conclusión en que "la imposición en la Sentencia de la pena de alejamiento de la víctima tiene por objeto proteger la integridad física de aquélla -que constituye, asimismo, un derecho fundamental- frente a eventuales nuevos ataques, y que la restricción de la libertad ambulatoria del actor a dicha pena es mínima". Por tanto no procede la estimación de la suspensión de la pena de alejamiento, ni de la prohibición de tenencia de armas, a la que pueden hacerse extensivos los anteriores razonamientos.
5. Por último, en relación con la indemnización civil, este Tribunal viene manteniendo que las resoluciones judiciales con efectos meramente patrimoniales en principio no causan perjuicios irreparables, por más que puedan producir efectos desfavorables a quien demanda el amparo, puesto que su reparación posterior, en caso de estimarse éste, es meramente económica y por ello no dificultosa, por lo que no procede su suspensión (AATC 573/1985 y 574/1985, de 7 de agosto; 275/1990, de 2 de julio; 287/1997, de 21 de julio; 185/1998, de 14 de septiembre; 106/2002, de 17 de junio y 119/2003, de 9 de abril, entre otros muchos).
Por lo expuesto, la Sala
ACUERDA
1º Conceder la suspensión solicitada en lo que se refiere a las dos penas privativas de libertad de nueve meses de prisión impuestas al recurrente en la sentencia de 24 de noviembre de 2008 dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz.
2º Denegar la suspensión de los restantes pronunciamientos.
Madrid, a treinta de enero de dos mil doce

COMENTARIO DEL AUTO  012/2012 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Con fecha 24 de febrero de 2009 se presentó por Don Francisco Real Granado recurso de amparo, por vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías (art. 24.2 CE), y correlativamente de los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva e interdicción de la indefensión (art. 24.1 CE) y a la presunción de inocencia (art. 24.2 CE), contra la Sentencia 407/2008, de 24 de noviembre, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz. Considera el recurrente que se ha lesionado su derecho a un proceso público con todas las garantías por la condena en segunda instancia, dado que el tribunal de apelación revisa los hechos probados sin practicar al efecto más prueba que una documental consistente en un informe médico de uno de los testigos, y fundando la condena en una nueva y distinta valoración de las pruebas personales practicadas en la primera instancia.
El demandante solicita "la suspensión de la ejecución de la sentencia de condena", y será concedida como veremos en los párrafos inferiores.
Según los Fundamentos Jurídicos en el punto 3.  el Tribunal Constitucional sostiene que además de la naturaleza de los hechos y la entidad de la pena, aconsejan también acordar la suspensión de las penas privativas de libertad al demandante, porque si no se realiza podría acarrear un peligro grave e inminente para la víctima.
La Sala Segunda también considera que no procede la estimación de la suspensión de la pena de alejamiento, ni de la prohibición de tenencia de armas, cosa que si ocurre con la suspensión de las 2 penas de libertad, que si son concedidas.
Finalmente, el Tribunal Constitucional en su Sala segunda, concede la suspensión de las dos penas privativas de libertad de 9 meses de prisión impuestas por la Audiencia Provincial de Cádiz el 24 de Noviembre de 2008 a Don Francisco Real Granado, pero deniega la suspensión a los restantes pronunciamientos, como la pena de alejamiento y la prohibición de la tenencia de armas.
La conclusión final a este AUTO del TC es que se admitió el recurso de amparo y se concedió al demandante del mismo, por los Magistrados correspondientes.


Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 22 de Abril de 2012, 18:59:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Auto: 012/2012
Fecha: 30/01/2012
Sala: Sala Segunda
Magistrados: Excelentísimos. Srs. Don Eugeni Gay Montalvo, Doña Elisa Pérez Vera, Don Ramón Rodríguez Arribas, Don Francisco José Hernando Santiago, Don Luis Ignacio Ortega Álvarez y Don Francisco Pérez de los Cobos Orihuel.
Núm. registro: 1714-2009
Asunto: Recurso de amparo, promovido por Don Francisco Real Granado contra la Sentencia núm. 407/2008, de 24 de noviembre, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, sobre incidente de suspensión de la Sentencia impugnada.


No sé, KKo21, pero a riesgo de equivocarme, yo creo que este auto, no cumple con lo que se pide en la pec, que es: "Auto del TC en el que se admita o rechace una demanda de amparo conforme a lo dispuesto en el nuevo artículo 49 de la mencionada ley."

Por lo que entiendo, se trata de un auto en el que el TC ya ha admitido el recurso de amparo y ahora, mientras se resuelve, trata si se concede al solicitante que se suspenda la pena.

Nada que tenga que ver con la admisión o rechazo en relación al art. 49 de la LOTC.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 22 de Abril de 2012, 19:05:54 pm
Yo lo dejo así, a ver qué pasa....
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 22 de Abril de 2012, 23:43:58 pm
Artículo 49. 

Uno. El recurso de amparo constitucional se iniciará mediante demanda en la que se expondrán con claridad y concisión los hechos que la fundamenten, se citarán los preceptos constitucionales que se estimen infringidos y se fijará con precisión el amparo que se solicita para preservar o restablecer el derecho o libertad que se considere vulnerado. En todo caso, la demanda justificará la especial trascendencia constitucional del recurso.

Dos. Con la demanda se acompañaran:

El documento que acredite la representación del solicitante del amparo.

En su caso, la copia, traslado o certificación de la resolución recaída en el procedimiento judicial o administrativo.

Tres. A la demanda se acompañaran también tantas copias literales de la misma y de los documentos presentados como partes en el previo proceso, si lo hubiere, y una más para el Ministerio Fiscal.

Cuatro. De incumplirse cualquiera de los requisitos establecidos en los apartados que anteceden, las Secretarías de Justicia lo pondrán de manifiesto al interesado en el plazo de 10 días, con el apercibimiento de que, de no subsanarse el defecto, se acordará la inadmisión del recurso

Se supone que el auto debe admitirse o no por estas causas. El que yo he buscado es inadmitido precisamente por no cumplir con estos requisitos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 23 de Abril de 2012, 00:26:43 am
Pues sigo sin ver, como puede haber un auto por el que se admita un recurso de amparo.

Artículo 50. 

Uno. El recurso de amparo debe ser objeto de una decisión de admisión a trámite. La Sección, por unanimidad de sus miembros, acordará mediante providencia la admisión, en todo o en parte, del recurso solamente cuando concurran todos los siguientes requisitos....
......

Tres. Las providencias de inadmisión, adoptadas por las Secciones o las Salas, especificarán el requisito incumplido y se notificarán al demandante y al Ministerio Fiscal. Dichas providencias solamente podrán ser recurridas en súplica por el Ministerio Fiscal en el plazo de tres días. Este recurso se resolverá mediante auto, que no será susceptible de impugnación alguna.


Artículo 51.

Uno. Admitida la demanda de amparo, la sala requerirá con carácter urgente al órgano o a la autoridad de que dimane la decisión, el acto o el hecho, o al Juez o Tribunal que conoció del procedimiento precedente para que, en plazo que no podrá exceder de diez días, remita las actuaciones o testimonio de ellas.

Dos. El órgano, autoridad, Juez o Tribunal acusará inmediato recibo del requerimiento, cumplimentará el envío dentro del plazo señalado y emplazará a quienes fueron parte en el procedimiento antecedente para que puedan comparecer en el proceso constitucional en el plazo de diez días.

Artículo 52.

Uno. Recibidas las actuaciones y transcurrido el tiempo de emplazamiento, la sala dará vista de las mismas a quien promovió el amparo, a los personados en el proceso, al Abogado del Estado, si estuviera interesada la Administración Pública, y al Ministerio Fiscal. La vista será por plazo común que no podrá exceder de veinte días, y durante el podrán presentarse las alegaciones procedentes.

......

Tres. La Sala, o en su caso la Sección, pronunciará la sentencia que proceda en el plazo de 10 días a partir del día señalado para la vista o deliberación.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 23 de Abril de 2012, 00:30:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El que yo he buscado es inadmitido precisamente por no cumplir con estos requisitos

Es un auto de inadmisión a un recurso de súplica por el ministerio fiscal.
¿a que si?
Es el único auto posible. El resto son o providencias o sentencias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 23 de Abril de 2012, 10:11:33 am
yo tampoco he pegado el auto, si lo copio me voy a 20 páginas
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 23 de Abril de 2012, 13:51:27 pm
Una pregunta en cuanto a una duda que me surge en el tema de la cuestión de confianza, si se deniega la confianza al gobierno este debe dimitir, pero hay necesidad de convocar elecciones?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 23 de Abril de 2012, 15:47:28 pm
Buscando autos para la pec, me encontré esta sentencia:
http://www.tribunalconstitucional.es/es/jurisprudencia/Paginas/Sentencia.aspx?cod=10318

Quería hacer el trabajo sobre ella, dado que afecta a una profesora que daba clases en la UNED a pesar de estar de baja por maternidad.

Lástima que los recursos de amparo se admitan mediante providencia.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Estupendo en 23 de Abril de 2012, 15:53:43 pm
Me olvidé de decir que Carmen María García Miranda es profesora de Derecho Constitucional en la UNED, todo un ejemplo.

http://horarioscentros.uned.es/horarios/047000/carrera/6602/fecha/2012-04-06
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jgomez1535 en 23 de Abril de 2012, 19:04:31 pm
Hola sevillano, la cuestión de confianza es constructiva, se dice asi porque además de votar la cuestión lleva consigo el candidato propuesto con lo que automáticamente si se aprueba, el candidato sería nombrado Presidente del Gobierno,
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 23 de Abril de 2012, 19:12:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola sevillano, la cuestión de confianza es constructiva, se dice asi porque además de votar la cuestión lleva consigo el candidato propuesto con lo que automáticamente si se aprueba, el candidato sería nombrado Presidente del Gobierno,

Gracias, pero en ese caso estamos hablando de que coincidiría con la mocion de censura en ese punto no?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: darbon en 23 de Abril de 2012, 19:29:55 pm
yo creo que la "mocion" es constructiva,no la "cuestion"
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 23 de Abril de 2012, 19:38:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo que la "mocion" es constructiva,no la "cuestion"

Creo que tenemos debate....jajajja

Yo creo que  la cuestión de confianza no tiene que llevar aparejado el nombre del nuevo candidato, por tanto me surge la duda de si cabe la posibilidad de convocar elecciones.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 23 de Abril de 2012, 19:44:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que tenemos debate....jajajja

Yo creo que  la cuestión de confianza no tiene que llevar aparejado el nombre del nuevo candidato, por tanto me surge la duda de si cabe la posibilidad de convocar elecciones aún cuando lo que se establece es el procedimiento del art. 99
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 23 de Abril de 2012, 20:16:34 pm
Entiendo que si no hay disolución de las Cortes Generales, no tiene que haber elecciones. Es el Presidente el que dimite y se produce el cese de los miembros del gobierno, por lo que procede es aplicar, como bien dices, el artículo 99.

En cuanto a lo anterior, es en la moción de censura en la que se tiene que presentar candidato alternativo, que sería por supuesto del partido que presente la moción si se dan las mayorías precisas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jgomez1535 en 23 de Abril de 2012, 20:32:34 pm
Tenéis razón me he confundido.
En la cuestión de confianza como las Cámaras están formadas, se empezaría una ronda de sesiones con el Rey, que propondría a la Cámara al candidato .
Este tendría que conseguir mayoría absoluta, como cuando las elecciones, pero sin ellas, si no se ha nombrado Presidente en dos meses ... art 99 CE
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: darbon en 23 de Abril de 2012, 20:41:37 pm
Si, el art 114 también habla de ello.

"Artículo 114 CE
1. Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99 [234].
2. Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquélla se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno"
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: darbon en 23 de Abril de 2012, 20:44:56 pm
La mocion lleva incluida el "otorgamiento de confianza" al candidato alternativo.

La cuestion, necesita otorgar de nuevo, desde el principio, la confianza, por ello se inician otra vez las comparecencias ante el rey y posterior votacion en el congreso..
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 24 de Abril de 2012, 18:50:07 pm
Una pregunta, el libro de esta asignatura es el titulado Instituciones del Estado y Fuerzas Politicas?
Se que hay otro que solo sirve para realizar un ejercicio del examen.
Si alguien me puede ayudar se lo agradezco muchisimo.
Gracias y un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pajaresko en 24 de Abril de 2012, 18:54:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo ya he bajado los apuntes de Licenciatura y coinciden con el programa.
hola,perdona,podrias hacer el favor de enviarme esos apuntes?pero son para grado? si puedes te estare muy agradecido.mi correro es luisalfredo14_2@hotmail.com.
muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ferranca en 24 de Abril de 2012, 19:16:23 pm
Alguien me puede proporcionar los apuntes? Es que no los encuentro!

Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 24 de Abril de 2012, 19:29:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola,perdona,podrias hacer el favor de enviarme esos apuntes?pero son para grado? si puedes te estare muy agradecido.mi correro es luisalfredo14_2@hotmail.com.
muchas gracias

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede proporcionar los apuntes? Es que no los encuentro!

Muchas gracias!

Usad el buscador, es más sencillo de lo que parece.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 24 de Abril de 2012, 20:21:40 pm
Tengo una consulta. Hay una pregunta en exámenes de años anteriores que dice "Derecho de Sufragio". ¿cómo contestaríais? con el epígrafe 4 entero del tema 3 o con el subepígrafe 4.3?

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 24 de Abril de 2012, 20:31:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una consulta. Hay una pregunta en exámenes de años anteriores que dice "Derecho de Sufragio". ¿cómo contestaríais? con el epígrafe 4 entero del tema 3 o con el subepígrafe 4.3?

saludos

Yo explicaría tanto el activo como el pasivo, brevemente claro, no metería nada del 4,3.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 24 de Abril de 2012, 20:52:01 pm
Gracias Raúl, es que tiene tela, porque el 4.3 explica cómo es el sufragio, que si universal, que si libre y entonces no se a qué se refiere la pregunta si a la explicación de qué y cómo es el sufragio o a las clases de sufragio (activo y pasivo).....esa es la pequeña duda

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 24 de Abril de 2012, 21:05:02 pm
Yo metería toda la parrafada, sufragio activo y pasivo, universal, libre, directo, y secreto.

Después explicaría cada punto.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 24 de Abril de 2012, 21:07:52 pm
Gracias KK021
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 24 de Abril de 2012, 21:42:12 pm
Yo definiria muy brevemente: el sufragio activo (definición, características y limitaciones), el sufragio pasivo (causas ineligibilidad) y por último características del sufragio en nuestra Contitución (sufragio universal, igual , libre, directo, secreto)...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 24 de Abril de 2012, 21:47:40 pm
Bueno, contando con el espacio que hay, tenéis que ser unos fieras para poder resumir todo eso en una cara de un folio, eso siempre que se haya hecho la pec, pero si te pregunta sufragio, pues imagino que será el activo y el pasivo, si no pues diría características del sugragio...

que cada uno ponga lo que le dé la gana jajja
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 24 de Abril de 2012, 21:50:51 pm
Gracias a todos, ya lo tengo claro

saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 28 de Abril de 2012, 21:04:27 pm
Una pregunta tonta, se puede llevar el programa al examen?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 28 de Abril de 2012, 22:41:02 pm
Pos claro!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: betico80 en 28 de Abril de 2012, 23:16:02 pm
que apuntes recomendais?



José Quevedo Merino   Derecho Constitucional IV   82 Pág.
M. Ángel Sánchez   Derecho Constitucional IV Temario Completo (Alzaga)   (2006) 123 Pág.
Luís Pineda Zafra   Derecho Constitucional IV Temario Completo (Alzaga)   (2006) 56 Pág.
Cesar Alvarez   Derecho Constitucional IV Temario Completo (Mellado)   (2008) 90 Pág.

gracias :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 29 de Abril de 2012, 08:21:31 am
En cualquier caso, este año toca la cuota de Mellado
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: betico80 en 29 de Abril de 2012, 15:34:02 pm
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ESTHER751 en 29 de Abril de 2012, 20:51:40 pm
A ver si me podéis ayudar  he mandado la pec en formato work pero al consultar la tarea enviada no se encuentra y en su lugar aparece un icono, esto es normal? Me he equivocado de formato?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ESTHER751 en 29 de Abril de 2012, 20:57:15 pm
Bueno creo que lo acabo de solucionar lo he convertido en PDF y ahora si veo lo enviado espero que sea correcto ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 01 de Mayo de 2012, 14:22:27 pm
Para los que teniais la duda de si había que copiar el auto. Respuesta de una profesora
Estimado alumno,

Debe comentar el Auto, no copiarlo; si bien puede transcirbir parte del mismo cuando haga una referencia concreta.

Un saludo.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 02 de Mayo de 2012, 14:16:18 pm
No sé si os pasa a vosotros, me aparece que me han corregido el trabajo, pero no me aparece la nota.  >:(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alopekos en 04 de Mayo de 2012, 13:51:49 pm
Hola,
Sobre la pregunta práctica del examen, sabeis como es el libro, más o menos como va orientada esa pregunta, si en las tutorías se ha dicho algo... en resumen si vale la pena prepararlo y cómo la habeis orientado o orientaríais su estudio.

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: psylex25 en 04 de Mayo de 2012, 19:21:31 pm
perdonais es obligatoria la pregunta pratica si has hecom la p.e.c?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 04 de Mayo de 2012, 21:06:14 pm
La pregunta practica no es obligatoria hagas la pec o no
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: baico en 05 de Mayo de 2012, 16:42:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si os pasa a vosotros, me aparece que me han corregido el trabajo, pero no me aparece la nota.  >:(
A mi creo que también... te pone el nombre del profesor y luego la nota 0 ? sin ningún comentario?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 05 de Mayo de 2012, 19:41:49 pm
A alguien de Sevilla le han corregido? Me falta esta y Eclesiastico.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 05 de Mayo de 2012, 22:18:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A alguien de Sevilla le han corregido? Me falta esta y Eclesiastico.

yo también a la espera de las correcciones de estas dos prácticas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 05 de Mayo de 2012, 23:13:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi creo que también... te pone el nombre del profesor y luego la nota 0 ? sin ningún comentario?

Eso es, así me pone.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 06 de Mayo de 2012, 00:42:28 am
La posición constitucional del presidente del gobierno parece que les gusta.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 06 de Mayo de 2012, 00:46:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La posición constitucional del presidente del gobierno parece que les gusta.

También las prerrogativas parlamentarias: inmunidad, inviolabilidad y fuero especial...

Con estas dos ya lo tenemos hecho :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Mayo de 2012, 14:07:14 pm
Prueba de evaluación continua    No disponible/10.00    Requena Casanova, Millan
(Derecho Constitucional III (Derecho),Derecho Constitucional III (Derecho))    Sin comentarios       No disponible/25.00

Así me sale la nota, a alguien más le ocurre?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 06 de Mayo de 2012, 14:09:07 pm
A mi tambien me sale así. Supongo que nos las darán a todos al mismo tiempo y tienen la nota retenida.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 07 de Mayo de 2012, 13:14:59 pm
Pues a mi nada de nada, ni en esta, ni en Eclesiastico.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: betico80 en 07 de Mayo de 2012, 21:31:39 pm
No entiendo porque ponen el profesor que lo corrige pero no pone nota.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lawyer-to-be en 10 de Mayo de 2012, 01:18:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prueba de evaluación continua    No disponible/10.00    Requena Casanova, Millan
(Derecho Constitucional III (Derecho),Derecho Constitucional III (Derecho))    Sin comentarios       No disponible/25.00

Así me sale la nota, a alguien más le ocurre?

Yo estoy igual.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: caliguindri en 10 de Mayo de 2012, 09:47:18 am
Para mi que es un problema informático, si pone que lo ha corregido es que lo ha corregido y ha puesto nota. A ver si lo arreglan pronto y podemos verla.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Iker014 en 10 de Mayo de 2012, 09:59:17 am
El tutor de mi centro asociado me confirma que las notas están puestas. Pero nada, yo sigo igual... sin notas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ESTHER751 en 10 de Mayo de 2012, 10:05:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El tutor de mi centro asociado me confirma que las notas están puestas. Pero nada, yo sigo igual... sin notas.
Igualmente Iker, yo tampoco tengo la nota  :(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 10 de Mayo de 2012, 20:32:28 pm
Os copio lo que ha dicho la profesora en el foro

Si ha realizado la PEC debe responder a 2 preguntas de 4.

Únicamente suspende la PEC si ha obtenido un 0, en cuyo caso debería responder a 3 preguntas de 4. Tal circunstancia se le comunicaría antes de la primera semana de exámenes. Si no recibe ninguna comunicación en este sentido responda a 2 preguntas.

Un saludo. 
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 10 de Mayo de 2012, 20:37:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os copio lo que ha dicho la profesora en el foro

Si ha realizado la PEC debe responder a 2 preguntas de 4.

Únicamente suspende la PEC si ha obtenido un 0, en cuyo caso debería responder a 3 preguntas de 4. Tal circunstancia se le comunicaría antes de la primera semana de exámenes. Si no recibe ninguna comunicación en este sentido responda a 2 preguntas.

Un saludo.

Y si sacas un 0.5 contesta a 2 pregunta? ya que como dice Únicamente suspende la PEC si ha obtenido un 0.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: betico80 en 11 de Mayo de 2012, 09:22:56 am
Por lo visto si
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 11 de Mayo de 2012, 09:44:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si sacas un 0.5 contesta a 2 pregunta? ya que como dice Únicamente suspende la PEC si ha obtenido un 0.

Eso parece y además tiene su lógica. Un 25% de 0 es 0. Un 25% de 0,5 es 0,125.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: caliguindri en 11 de Mayo de 2012, 10:12:15 am
os sigue sin salir la nota?? :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 11 de Mayo de 2012, 10:33:58 am
seguimos sin nota: "no disponible"
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 11 de Mayo de 2012, 12:41:13 pm
Por lo visto, hay que mandar un correo al tutor que os lo ha corregido porque hasta el día 21 no salen. Eso es lo que me han dicho a mí en mi centro asociado.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: caliguindri en 11 de Mayo de 2012, 13:13:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo visto, hay que mandar un correo al tutor que os lo ha corregido porque hasta el día 21 no salen. Eso es lo que me han dicho a mí en mi centro asociado.
anda, qué raro. entonces al final salir... salen, pero tarde, no?? pues vaya con quien haya programado eso así. El año pasado salía cuando el profesor te lo corregía. ???
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: estefaniad01 en 11 de Mayo de 2012, 13:52:09 pm
Yo tenía activado lo de las notificaciones para que me avisasen en el correo de la uned cuando pusiesen algo y me han enviado uno en el que me ponía que había modificado la nota.

La razón de edición dada por
Antonia Navas Castillo fue:  \n La nota actual es: 80 \n\n

Eso ponía en el mensaje.

Así que aunque no aparezca todavía las están poniendo. Esto me lo han enviado hace un rato.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 12 de Mayo de 2012, 22:15:35 pm
Efectivamente. Yo entro en ALF y en calificaciones únicamente me pone que me lo han corregido, pero sin rastro de nota alguna.

En cambio, al acceder a mi correo-e de la UNED, como activé lo de la notificación una vez me lo corrigieran, me he encontrado con mi nota, así como con el comentario del profe; por consiguiente, parecer ser que aunque no salgan en Alf, las notas están puestas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 13 de Mayo de 2012, 00:42:53 am
Deberían aparecer lo antes posible,por si algún alumno no está de acuerdo con la nota obtenida y quiere revisarla con su tutor. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 14:07:25 pm
Aunque de todas formas no es muy relevante la calificación obtenida, de cara a la nota final, ¿no? Es decir, poco importa a efectos prácticos sacar un 9 que un 5, pues en ambos casos el resultado es el de permitir contestar a dos de las cuatro preguntas, en lugar de tener que contestar a tres. Digo a efectos prácticos, claro, pues al margen de ello cada uno puede reclamar cuanto tenga por conveniente.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rcarrera27 en 13 de Mayo de 2012, 14:57:55 pm
Los temas 13 y 14 son todo politiqueo, sabeis si son nuevos? Esque tengo la hoja de preguntas mas frecuentes de otros años y de estos dos temas no aparece ninguna...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 20:18:08 pm
Son nuevos. Y ojo con lo nuevo que les gusta mucho....( así saben si has comprado su libro)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 13 de Mayo de 2012, 20:22:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los temas 13 y 14 son todo politiqueo, sabeis si son nuevos? Esque tengo la hoja de preguntas mas frecuentes de otros años y de estos dos temas no aparece ninguna...

Que preguntas pensais que pueden salir de estos temas?? 13 y 14
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 14 de Mayo de 2012, 08:23:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que preguntas pensais que pueden salir de estos temas?? 13 y 14
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son nuevos. Y ojo con lo nuevo que les gusta mucho....( así saben si has comprado su libro)

Yo también creo que al ser nuevos algo caerá de ellos, de elegir entre el 13 y el 14, me inclinaría más por éste último al ser más teórico :D  pero...aquí la lógica falla mucho....
-Democracia y democracia representativa (Tema 13)
-Funciones y competencias de las autoridades independientes (Tema 14)
-Organización de las autoridades independientes(Tema 14)..

Buen día :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alopekos en 14 de Mayo de 2012, 14:10:17 pm
Hola, alguién me puede explicar como va la pregunta práctica en el examen, existe un practicum al modo de civil o es un comentario de texto?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pasteles en 14 de Mayo de 2012, 15:45:51 pm
Si sabes bien la teoría sabrás contestar perfectamente la práctica. Consejo: aprovecha el tiempo estudiando la parte teórica, y olvídate de la práctica. En realidad, la práctica es un desarrollo de la teoría. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Pepone en 14 de Mayo de 2012, 21:17:13 pm
Menudo "adoctrinamiento" que hace el señor este en la lección 14.  :o
J*D*R....ver para creer.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 14 de Mayo de 2012, 21:23:51 pm
> Hola, la nota de la PEC se la facilitará el equipo docente del dpto. de
> la UNED en Madrid al mismo tiempo que al resto de los compañeros que la
> realizaron. Como profesor tutor no estoy autorizado para ello.
>
> Saludos


A esperar toca por la nota del trabajo.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 14 de Mayo de 2012, 21:54:31 pm
Oye kk21 pues a mi me la han dado, es más me han llamado esta tarde y menudo susto se pegó mi madre cuando dijo que era el tutor  :D.
Eso va a depender de cada tutor.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chuseldelantero en 15 de Mayo de 2012, 11:21:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menudo "adoctrinamiento" que hace el señor este en la lección 14.  :o
J*D*R....ver para creer.
Yo me he quedado a cuadros... ???
Sindicatos, Televisiones, Ciudadanos, Partidos Políticos (bueno más bien uno...jejeje) No deja títere con cabeza...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 15 de Mayo de 2012, 17:10:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye kk21 pues a mi me la han dado, es más me han llamado esta tarde y menudo susto se pegó mi madre cuando dijo que era el tutor  :D.
Eso va a depender de cada tutor.


Yo contestaré a dos preguntas, ya que hice el trabajo.
Vaya descontrol.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 15 de Mayo de 2012, 17:12:48 pm
A mí no me sale ni nombre del tutor ni nada, y los exámenes están ahí a la vuelta...

Yo hago dos también, si no que pongan evaluaciones continuas tipo test.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 15 de Mayo de 2012, 17:18:00 pm
A mi me acaban de poner que ha sido calificado, dandome el nombre de mi tutora pero no indica la nota. O sea, que estoy ahora como la mayoria.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 15 de Mayo de 2012, 17:24:09 pm
Acabo de mirar y también, Navas Castillo Flori, se ve que la familia es de este departamento...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 16 de Mayo de 2012, 17:28:28 pm
Guardan para Septiembre la PEC, o sea que a contestar 2 de 4 en ambas convocatorias los que hayamos hecho la PEC.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sandy_Jerez_D en 16 de Mayo de 2012, 18:09:51 pm
Para quien le interese. Yo envie un mail a mi tutor preguntando por la nota. Por la tarde me llamó y me la dijo por teléfono. Tambien me comentó que los de Madrid tienen intención de dar la nota casi a principios de Junio, y que lo más seguro es que en el exámen haya una casilla en la que te pregunten si has hecho o no la PEC; si la has hecho contestas a dos y si no, a 3.
Por lo que he llegado a la conclusión de que da igual que la tengas aprobada o no, lo importante es haberla hecho.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 18 de Mayo de 2012, 23:43:53 pm
Me han corregido la pec, pero no pone nota , solo el profesor >:(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 19 de Mayo de 2012, 00:46:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me han corregido la pec, pero no pone nota , solo el profesor >:(

Eso creo que nos pasa a la gran mayoría
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 20 de Mayo de 2012, 09:52:44 am
Cómo imagino que a estas alturas todos estamos igual, que seguimos la mayoría sin noticias de la dichosa PEC y algunos nos examinamos el miércoles, pues nos quedaremos con el último mensaje colgado en ALF por la profesora:

Estimados alumnos,
Los Profesores Tutores tienen de plazo hasta finales de mayo para corregir las PEC, por lo que las calificaciones no estarán disponibles para los alumnos hasta primeros de junio.
Aquellos alumnos que hayan realizado la PEC, en el examen deben responder a 2 preguntas de 4, salvo que en esta semana reciban un mensaje en sentido contrario por parte nuestra o del Profesor Tutor (sería en caso de que la PEC hubiera sido calificada con 0, algo que no suele ocurrir).
Un saludo.


Buena semana y mucha suerte, comienza la cuenta atrás... :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 22 de Mayo de 2012, 15:14:55 pm
Que quiere decir "preguntas de ensayo de un total de cuatro" que viene en la guia en la explicación de como es el examen presencial?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 22 de Mayo de 2012, 15:51:47 pm
Pues quiere decir que son preguntas de desarrollo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 22 de Mayo de 2012, 16:07:26 pm
¿Quién se presenta mañana?...Yo lo intentaré...confiemos en la suerte! Y en que no sean demasiado "Rebuscadas" las preguntas...
¿Alguna previsión, o mejor dicho, alguna visión de cara a mañana... :D?
Mucha suerte para todos!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sissia en 22 de Mayo de 2012, 16:22:14 pm
Yo voy mañana, esperemos que los conocimientos y sobre todo los nervios no nos jueguen una mala pasada.

SUERTE
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 22 de Mayo de 2012, 18:01:46 pm
Yo también voy mañana. Y viendo las jugadas en otras asignaturas de grado, con respecto a los temas nuevos, diría que algo cae del 13 o del 14...¿Alguien que sea bueno con las quinielas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 22 de Mayo de 2012, 18:15:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también voy mañana. Y viendo las jugadas en otras asignaturas de grado, con respecto a los temas nuevos, diría que algo cae del 13 o del 14...¿Alguien que sea bueno con las quinielas?

Hombre buena en las quinielas no soy...no me gusta el fútbol...jejeje
Si me apuras, entre los dos temas nuevos y que sea lo menos político posible...y que tienda a pregunta más teórica.
Yo me inclino por las autoridades independientes: 5. organización de las autoridades independientes. 5.1 medidas para garantizar la independencia

Ya veremos...Suerte... :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 22 de Mayo de 2012, 18:54:31 pm
Yo voy mañana. Sobre los temas 13 y 14, he leido el 13 y estudiado muy de pasada el 14. Como contesto 2, si ponen una de estos temas, es candidata firma a no contestarla.

Tranquilidad y suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Figar0 en 23 de Mayo de 2012, 07:23:43 am
Aquí otro que sale para el examen en un rato. Suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 23 de Mayo de 2012, 08:14:51 am
Mucha suerte a los que vais hoy!!!

Un saludo y ánimo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Davidiver en 23 de Mayo de 2012, 08:31:17 am
Suerte a todos!!!

Voy "pa'llá"!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 23 de Mayo de 2012, 10:14:13 am
- la regencia
- el derecho a obtener información verbal:las comparecencias...no me acuerdo
- principios de potestad jurisdiccional.
La stc, la que ya conoceis sobre las prerrogativas, las que son complementarias...

La verdad, un poco rebuscadas las preguntas, creo que hay que son más previsibles, debe ser por eso...

Saldremos de esta.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 23 de Mayo de 2012, 10:17:22 am
Bueno, pues ya está hecho el examen. Como veis no han preguntado nada del tema 13 ni del tema 14.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 23 de Mayo de 2012, 10:24:47 am
Sabéis de qué temas son?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 23 de Mayo de 2012, 10:26:18 am
la pregunta 2 donde viene¿?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 23 de Mayo de 2012, 10:27:21 am
1- capitulo I, punto 3.2
2- ......
3- capitulo IX, punto 7.1
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 23 de Mayo de 2012, 10:28:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- la regencia
- el derecho a obtener información verbal:las comparecencias...no me acuerdo
- principios de potestad jurisdiccional.
La stc, la que ya conoceis sobre las prerrogativas, las que son complementarias...

La verdad, un poco rebuscadas las preguntas, creo que hay que son más previsibles, debe ser por eso...

Saldremos de esta.

Prerrogativas parlamentarias de inmunidad e inviolabilidad me imagino que serán.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 23 de Mayo de 2012, 10:29:42 am
La segunda es del tema 7, dentro del epígrafe 2.1.


La verdad es que, salvo la sentencia, no han repetido nada de años anteriores...
Los de la segunda semana tendremos que llevar el libro bien visto de arriba a abajo!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 23 de Mayo de 2012, 10:31:16 am
joder que preguntas más tontas, no tenían otras? jamás habría pensado estudiarme esos epígrafes...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 23 de Mayo de 2012, 10:32:28 am
La pregunta 2 era "El derecho a obtener informacion verbal: las comparesencias  informativas". Tema 7 epigrafe 2.1 . b

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Figar0 en 23 de Mayo de 2012, 10:34:47 am
   
   Vaya preguntas.... a los adeptos a las quinielas, como yo, no les habrá gustado nada este examen. No han puesto ni una de otros años tsssss. La única que se salva es el comentario que trata de las prerrogativas. Con una sola bien no se podrá aprobar verdad? xD
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 23 de Mayo de 2012, 10:40:30 am



Creo que lo aprobé, contesté la de la regencia y la sentencia. Las dos del medio no tenia ni idea.


Silu te debo una, la de la regencia la miré gracias a ti.  :-* .


Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: victoralejandrofg en 23 de Mayo de 2012, 10:46:17 am
con dos bien apruebas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 23 de Mayo de 2012, 10:46:51 am
Es que hice la pec. Solo tenía que contestar dos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Figar0 en 23 de Mayo de 2012, 11:06:13 am
Extracto de la Guía de la asignatura:

* Duración máxima del examen: 90 minutos (hora y media).

* Se permite el uso del Programa de la asignatura o el índice fotocopiado del manual básico
recomendado (Prof. Mellado). Ambos sin ningún tipo de anotaciones.

* La pregunta relacionada con el extracto de una Sentencia del TC no es obligatoria.

* Se debe responder correctamente a todas las preguntas elegidas.

* El espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio.


No se puede contestar medio correctamente a una pregunta? ::) ¿Si contesto correctamente a las dos tendré un 10 no? y si no un 0? Vaya rollo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aspid41 en 23 de Mayo de 2012, 11:15:37 am
Joer que porra de examen, de las tres preguntas solo me habia leido al prncipio lo de la Regencia. La sentencia facil, pero las otras dos que he contestado lo han sido de "cosecha propia".
Espero se apiaden.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 23 de Mayo de 2012, 11:39:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
con dos bien apruebas?

Eso lo dudo bastante, a no ser que tengas que hacer sólo dos, y aún así...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 23 de Mayo de 2012, 11:46:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso lo dudo bastante, a no ser que tengas que hacer sólo dos, y aún así...

Hombre si tienes que hacer sólo 2 y las tienes bien, sí que apruebas...jeje
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 23 de Mayo de 2012, 11:54:11 am
Jo, llevo toda la semana que me venia a la cabeza la regencia. Y yo que no me la estudio xq nunca ha salido y mi otro yo , que si. Al final no me presente hoy . Hubiera acertado. Chicos esto se esta complicando . Creo que se ha hecho demasiado evidente que solo estudiamos las de otros años. Demasiada información. Los de la 2 deberíamos estudiar lo que no sale. Quizás pase como en Historia el año pasado que la primera semana eran nuevas ya la segunda no. A empollar mas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 23 de Mayo de 2012, 12:35:03 pm
Totalmente de acuerdo.

Creo que es más que razonable pensar que los profesores se dan una vuelta por este foro de vez en cuando. Y a la vista de todos están las recopilaciones de otros años que circulan por ahí e, incluso, comentarios de compañeros que expresamente dicen que "van al examen sólo habiéndose estudiado las preguntas repetidas".

Tarde o temprano tenía que pasar... Así que ánimo, y a beberse el libro entero!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 23 de Mayo de 2012, 12:52:58 pm
Y menos mal que en esta asignatura podía rechazar una o dos preguntas¡¡¡ Si te obligan a contestarla todas muchos hoy hubiesemos suspendido a base de bien...

Es obvio que la tendencia es a preguntar lo que nunca se preguntó, para mi que los departamentos están siguiendo instrucciones de muy arriba...

Mera suposición sin base científica. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 23 de Mayo de 2012, 13:09:57 pm
Yo porque en el enunciado ponían los epígrafes que eran, porque si no hubiese pensado que me estaban tomando el pelo con las dos del medio, que no existían.

Qué desastre...Eso me pasa por mirarme sólo las de otros años.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 23 de Mayo de 2012, 13:22:11 pm
Yo, habiendo reeleído y estudiado todos los apuntes, apoyado con el libro, hasta la saciedad, he de confesar que la de la petición de información verbal me sonaba al primer parcial, la hubiera tenido que hacer de "cosecha propia".
Por suerte la de las potestades jurisdiccionales me la había leído ayer por la tarde, tenía yo un pálpito!!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 23 de Mayo de 2012, 13:37:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, habiendo reeleído y estudiado todos los apuntes, apoyado con el libro, hasta la saciedad, he de confesar que la de la petición de información verbal me sonaba al primer parcial, la hubiera tenido que hacer de "cosecha propia".
Por suerte la de las potestades jurisdiccionales me la había leído ayer por la tarde, tenía yo un pálpito!!!

   Pues lo dicho ya por otros compañeros...qué desastre de examen!!!...y menos mal que no iba a presentar la PEC y un gran compañero  ;) me animó (eso sí, a día de hoy no se ni siquiera si está aprobada, no tengo la nota), por lo que he tenido que hacer dos de las cuatro...

   Mi cara ha sido de poker cuando he empezado a leer los enunciados...pensaba levantar la mano y decirle al del Tribunal..."oiga que se han equivocado, que estas preguntas no son"... ;D

   Yo me lancé de cabeza a por la STC...esa si que era "previsible" y me animé con la de potestad jurisdiccional, puesto que la Regencia la pasé de largo y la otra, vamos saber, sabía que era del tema VII pero la tenía fuera de mira, ahora puestos a pensar y después de una grata mañana, el que corrija mi examen pensará..."mira que bien se sabe el tema entero, menos el epígrafe que la preguntamos"...

   Bueno, pues a continuar con la tarea que aún nos quedan un par de semanitas...
Ánimo en el estudio y confiemos en el que corrija, se apiade de nosotros...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rcarrera27 en 23 de Mayo de 2012, 13:58:28 pm
Tengo la sentencia y la regencia perfecta y luego la de los poderes algo escasa... No se si aprobare
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 23 de Mayo de 2012, 14:03:21 pm
Una pregunta... la Sentencia como la habéis enfocado, largando lo que dice el manual sobre las prerrogativas y ya está no?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: malonso1047 en 23 de Mayo de 2012, 14:09:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo.

Creo que es más que razonable pensar que los profesores se dan una vuelta por este foro de vez en cuando. Y a la vista de todos están las recopilaciones de otros años que circulan por ahí e, incluso, comentarios de compañeros que expresamente dicen que "van al examen sólo habiéndose estudiado las preguntas repetidas".

Tarde o temprano tenía que pasar... Así que ánimo, y a beberse el libro entero!


pues sí, han leido q no caía el tema 7, se ve ....
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: búfalo en 23 de Mayo de 2012, 14:44:40 pm
bueno, como veo que esta señora lee más post de este foro que yo, este se lo dedico íntegro:

Sepa usted, que el examen de hoy ha sido lamentable, las tres preguntas a desarrollo que nos ha  dedicado, no tienen ningún peso en el temario. La prueba es que en 10 años de examenes anteriores, jamás ha considerado que un alumno deba tener alguno de los conocimientos que hoy se han tornado básicos, para superar la asignatura.
Haga un ejercicio de sinceridad y pregúntese si conoce, tal y como viene en el temario, cada pregunta del mismo.
Cuando se responda a esto, pregúntese si alguien con sus conocimientos debe o no pasar la asignatura.   

Por mi no se preocupe si suspendo, porque esa es otra, ahora me dirá que hay que contestar correctamente a las 2 preguntas, que no vale con una perfecta y otra regulera, que ya puestos podía hacer una sola pregunta y se llenaría de razón, como le decía, si me suspende, por mi no se preocupe, el 20% del temario del temario que me queda por estudiar, lo estudiaré en una tarde cuando llegue septiembre.

alah, guapa.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 23 de Mayo de 2012, 14:46:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta... la Sentencia como la habéis enfocado, largando lo que dice el manual sobre las prerrogativas y ya está no?

Fundamentalmente sí, aunque también la he aderezado un poquillo comentando algunos aspectos de lo que decía el TC en el extracto de la Sentencia, a saber, que si no se trata de prebendas de caracter subjetivo o personal, sino en virtud de la condición de miembro del Parlamento, o que si bien son dos prerrogativas diferentes, comparten una misma característica en común, que viene a ser el elemento teleológico, que es la garantía de la independencia de los parlamentarios, y bla bla bla, paja y más paja.

Es que teniendo que responder sólo dos preguntas, el folio se veía muy vacío.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pedro73 en 23 de Mayo de 2012, 15:37:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fundamentalmente sí, aunque también la he aderezado un poquillo comentando algunos aspectos de lo que decía el TC en el extracto de la Sentencia, a saber, que si no se trata de prebendas de caracter subjetivo o personal, sino en virtud de la condición de miembro del Parlamento, o que si bien son dos prerrogativas diferentes, comparten una misma característica en común, que viene a ser el elemento teleológico, que es la garantía de la independencia de los parlamentarios, y bla bla bla, paja y más paja.

Es que teniendo que responder sólo dos preguntas, el folio se veía muy vacío.

Ya, se veía vacio pero en la sentencia solo podia ocupar de 10 a 15 líneas!!
y creo que esto de hacer quinielas no siempre sale bien, porque las tres qeu pusieron, ninguna es de otros años..yo hice la de la regencia pero la constitucion a pelo, no mirara nada en el libro de esta, ahora a esperar..
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pasteles en 23 de Mayo de 2012, 15:53:28 pm
Vaya tela con la quiniela. Vamos a tener que jugar al euromillones. Menos mal que la de la sentencia la he clavao, porque la de la regencia he contestado tomando un poquito de la sucesión a la corona, que sí me la sabía, pa rellenar, y luego he contestado en qué consiste la regencia en sí, por lo que tenía yo conocido antes, pero sin base al temario. En fin, quien sabe, puede ser aprobado, sí, puede ser suspenso, también. Solo tengo claro que no sacaré sobresaliente y que no suspenderé con un 0. En fin, no tengo claro na.
Por cierto, no es coña. Cuando estudiaba la sucesión a la corona y terminaba, el siguiente apartado era la Regencia, y yo decía: ah no, esta no cae ni de cachondeo. Al menos lo pensé unas 10 veces. Pos toma, castigo divino. Bueno suerte y al toro.
Por cierto Lidia, te dije que caía la sentencia de las prerrogativas y al menos en esa acerté. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 23 de Mayo de 2012, 18:15:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, se veía vacio pero en la sentencia solo podia ocupar de 10 a 15 líneas!!
¿Ah, si? Pues vaya tela, yo habré escrito por lo menos 20 líneas...No sé, me guié por un párrafo de la guía de la asignatura que decía: "El espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio." (Pág. 5, primera parte de la guía)

Ya por curiosidad, ¿Lo ponía en la hoja del examen o algo así?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 23 de Mayo de 2012, 18:25:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Ah, si? Pues vaya tela, yo habré escrito por lo menos 20 líneas...No sé, me guié por un párrafo de la guía de la asignatura que decía: "El espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio." (Pág. 5, primera parte de la guía)

Ya por curiosidad, ¿Lo ponía en la hoja del examen o algo así?

Pues si lo ponía, comente la STC en 10 o 15 líneas...pero si te sirve de consuelo, yo escribí la cara del folio, ya que la otra estaba flojilla, para que al menos vieran que esta la dominaba...
Entiendo que al no pasarnos del folio, no pasará nada!
 ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 23 de Mayo de 2012, 18:28:35 pm
jaja, yo hasta me entretuve en contar las líneas en concreto 18, midiendo para no pasarme mucho más y que no me sobrara mucho folio... arquitectura estudiantil-vejestoria. :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 23 de Mayo de 2012, 18:32:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Pues lo dicho ya por otros compañeros...qué desastre de examen!!!...y menos mal que no iba a presentar la PEC y un gran compañero  ;) me animó (eso sí, a día de hoy no se ni siquiera si está aprobada, no tengo la nota), por lo que he tenido que hacer dos de las cuatro...

   Mi cara ha sido de poker cuando he empezado a leer los enunciados...pensaba levantar la mano y decirle al del Tribunal..."oiga que se han equivocado, que estas preguntas no son"... ;D

   Yo me lancé de cabeza a por la STC...esa si que era "previsible" y me animé con la de potestad jurisdiccional, puesto que la Regencia la pasé de largo y la otra, vamos saber, sabía que era del tema VII pero la tenía fuera de mira, ahora puestos a pensar y después de una grata mañana, el que corrija mi examen pensará..."mira que bien se sabe el tema entero, menos el epígrafe que la preguntamos"...

   Bueno, pues a continuar con la tarea que aún nos quedan un par de semanitas...
Ánimo en el estudio y confiemos en el que corrija, se apiade de nosotros...

Pues al final también hice la PEC y me ha ido muy bien, en constitucional I no la había hecho y depués me salió caro.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Kikeman en 23 de Mayo de 2012, 18:43:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si lo ponía, comente la STC en 10 o 15 líneas...pero si te sirve de consuelo, yo escribí la cara del folio, ya que la otra estaba flojilla, para que al menos vieran que esta la dominaba...
Entiendo que al no pasarnos del folio, no pasará nada!
 ;D

Ja ja, vaya, esperemos que se apiaden de nosotros. En fin, mi despiste no conoce límites...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 23 de Mayo de 2012, 19:54:51 pm
Jo, el tema 7 y el 9 solo han salido una vez. Y nada de lo que han preguntado. Ojo con  el 5 que esta en las mismas condiciones...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: baico en 23 de Mayo de 2012, 20:02:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jo, llevo toda la semana que me venia a la cabeza la regencia. Y yo que no me la estudio xq nunca ha salido y mi otro yo , que si. Al final no me presente hoy . Hubiera acertado. Chicos esto se esta complicando . Creo que se ha hecho demasiado evidente que solo estudiamos las de otros años. Demasiada información. Los de la 2 deberíamos estudiar lo que no sale. Quizás pase como en Historia el año pasado que la primera semana eran nuevas ya la segunda no. A empollar mas.
totalmente de acuerdo, de echo, pienso que es así. Solo hay que ver los exámenes y la manera de romper con otros años... no queda otra que empollar!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ufffff en 23 de Mayo de 2012, 20:03:29 pm
Nada, lo que está claro que se acabó la regla general de que "casi siempre" cae lo mismo.
Pero para los que vayais para la segunda semana ni os preocupeis, que os da tiempo de sobra a apuntar nociones básicas de los epígrafes que os falten y a los que tenga que ir a septiembre, cómo dijo alguien por ahí arriba, en una tarde se completa el temario. ASí que todo controlado.

Ala, ánimos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Pepone en 24 de Mayo de 2012, 14:49:08 pm
Como veis la nota haciendo la pec + 1 pregunta bien y otra algo más flojilla¿?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 24 de Mayo de 2012, 15:51:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como veis la nota haciendo la pec + 1 pregunta bien y otra algo más flojilla¿?

Aprobado seguramente.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 24 de Mayo de 2012, 15:52:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aprobado seguramente.

Esperemos!!!!!!!!!!!!!!...y con impaciencia queriendo saber el resultado...  :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 24 de Mayo de 2012, 15:57:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esperemos!!!!!!!!!!!!!!...y con impaciencia queriendo saber el resultado...  :D

No te me anticipes que los más esperados suspensos son los más inesperados aprobados...

Madre mía, con rima y todo, todo por ti.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 24 de Mayo de 2012, 15:57:38 pm
Yo voy a la 2º semana e hice la PEC .....Alguien tiene la nota?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: LECARDILLA en 24 de Mayo de 2012, 16:05:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te me anticipes que los más esperados suspensos son los más inesperados aprobados...

Madre mía, con rima y todo, todo por ti. :)

Gracias Raúl!!!! como siempre, tan atento... y ahora a darle duro para mañana quitarte el tostón de Hacienda Pública!!!!!
 ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy a la 2º semana e hice la PEC .....Alguien tiene la nota?
Pues va a ser que la nota de la PEC... va a tardar, imagino que ni para la segunda semana estará...  :-\
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 24 de Mayo de 2012, 16:07:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy a la 2º semana e hice la PEC .....Alguien tiene la nota?

A mí me pone "no disponible" pero con el nombre del tutor y el sobrecito para mandar un correo, así que le mandé un correo y me dio la nota. Según me dijeron, a ellos sí que les aparece en pantalla, pero que por algún problema (seguramente informático, para variar) no lo podemos ver nosotros.

En la hoja del examen pone que si has realizado la prueba de evaluación continua. Pones que sí, contestas a dos preguntas y que se busquen la vida, si no te la han corregido. Que cuando salgan las notas, no te ponen la calificación de la PREC, pues entonces a reclamar.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hollygrial en 24 de Mayo de 2012, 17:52:45 pm
A mi me llamaron y me dieron la nota de la PEC y el tutor me dijo que hasta que no se haga los exámenes no se van a dar.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: widowson en 24 de Mayo de 2012, 18:21:33 pm
Ah, pensé que el problema era solo mío, pero ya veo que es general
Mandé un correo al profesor y me dijo que la tenía corregida. 7.5
A apretar para la segunda semana
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chache en 24 de Mayo de 2012, 22:27:02 pm
yo tambien hice la PEc y voy a examinarme la segunda semana. Me envio un correo la profesora del centro Alzira-Valencia diciéndome la nota, pero en alf no está. Mi nota fue un 9.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 24 de Mayo de 2012, 23:54:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo tambien hice la PEc y voy a examinarme la segunda semana. Me envio un correo la profesora del centro Alzira-Valencia diciéndome la nota, pero en alf no está. Mi nota fue un 9.
Pues ten cuidado a mi me hicieron lo mismo con Economía y al no estar en la plataforma no te la ponderan ni te la suman ni nada y ha estado liado con eso hasta la semana pasada, que al fin antes de tomar medidas más serias me lo sumaron. No es que me cambiara la nota mucho, notable tenía y en eso se quedó pero ese 1,85 puntos me lo había ganado yo.
Así que ten cuidado.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chache en 25 de Mayo de 2012, 10:17:46 am
Gracias davazpi lo tendré en cuenta.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rcarrera27 en 25 de Mayo de 2012, 18:39:03 pm
Principios de la potestad jurisdiccional:

- principio de reserva de jurisdicción: Exige el principio de separación de poderes como límite constitucional

- principio de unidad jurisdiccional: Jueces y Tribunales solo ejercen funciones jurisdiccionales

- principio de exclusividad jurisdiccional: Jueces y Tribunales ejercen unicamente las funciones que determine la ley

Es la pregunta que cayó el otro día, bastaría con esto? yo voy a la segunda semana y ya no me fio (no vaya a ser que repitan las preguntas, que no me extrañaría nada en la uned)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 25 de Mayo de 2012, 20:07:12 pm
Constitucional III lo llevo "bien".

Yo creo que preguntarán Ministerio Fiscal, nunca ha salido y es importante.

Por cierto, hice la PEC y tengo que contestar a 2 de 4.

Buena suerte con el tema, a ver que ocurre en la 2º semana.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 25 de Mayo de 2012, 20:09:27 pm
Yo ni la he leído todavía, madre mía...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mnieves en 25 de Mayo de 2012, 23:27:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo ni la he leído todavía, madre mía...

Venga hijo político, que tú puedes; te mando un empujón fuerte aunque cariñoso, no me vayas a acusar de malos tratos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 26 de Mayo de 2012, 00:15:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga hijo político, que tú puedes; te mando un empujón fuerte aunque cariñoso, no me vayas a acusar de malos tratos.

Jaja, claro que sí,espero que las apruebes todas, no quiero excusas después...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antonio222 en 27 de Mayo de 2012, 13:25:55 pm
hola compañeros, haber  si me podeis ayudar con  este comentario que aparece en unos de los examenes.

(...) la competencia del Tribunal Constitucional tiene ciertas  peculiaridades cuando el objeto del  recurso es una resolucion judicial ( STC 11 / 1982 , de 29 marzo ).

creo que hace alusion al recurso de amparo pero no estoy seguro y como ponga un examen como en la primera semana puede que tenga que pasar por hacer el comentario .
gracia , suerte para los examenes .
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 27 de Mayo de 2012, 14:12:49 pm
Sabe alguien si hay apuntes en audio de esta asignatura?

Yo no los veo por ningún lado.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 27 de Mayo de 2012, 14:16:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compañeros, haber  si me podeis ayudar con  este comentario que aparece en unos de los examenes.

(...) la competencia del Tribunal Constitucional tiene ciertas  peculiaridades cuando el objeto del  recurso es una resolucion judicial ( STC 11 / 1982 , de 29 marzo ).

creo que hace alusion al recurso de amparo pero no estoy seguro y como ponga un examen como en la primera semana puede que tenga que pasar por hacer el comentario .
gracia , suerte para los examenes .


Sí, hace alusión al recurso de amparo con origen en un acto u ómisión de un órgano judicial (páginas 307  y 308 del manual Instituciones del Estado y Fuerzas Políticas). Para este supuesto el plazo de interposición es de 30 aías a partir dela notificación de la resolución recaída en el proceso judicial.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pasteles en 28 de Mayo de 2012, 11:37:38 am
Ya están las notas de la pec de constitucional III. Málaga. Un 7, no está mal, menos da una piedra.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 28 de Mayo de 2012, 11:41:11 am
Yo un 5,5, menos da un pedrusco jaja, firmo esa nota en el examen.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 28 de Mayo de 2012, 12:15:47 pm
Yo también la tengo, un 11, si es que el que vale vale...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 28 de Mayo de 2012, 12:18:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también la tengo, un 11, si es que el que vale vale...
como que un 11???????????
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 28 de Mayo de 2012, 12:27:47 pm
Hay alguien que aún no tenga, la nota de la PEC? yo después de mandar un correo a la profesora encargada de de corregir la practica, supongo que solo me queda llamarla...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mgomez4 en 28 de Mayo de 2012, 12:30:08 pm
Yo no hice la PEC y ahora me arrepiento, porque hice el examen la primera semana y la sentencia y la regencia más o menos bien pero las potestades jurisdiccionales.... era de los exámenes que creía que llevaba mejor y del que menos contenta salgo porque sé que tienes que tener defendibles las tres preguntas para aprobar, espero que sean benévolos corrigiendo....
Así que a los que la hicísteis habéis hecho fenomenal porque os ahorraréis una pregunta
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 28 de Mayo de 2012, 12:50:37 pm
Como dice el compañero en Málaga ya están, me han puesto un 9,5¡¡¡  :D :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: mariam. en 28 de Mayo de 2012, 12:54:12 pm
Yo un 8, espero aprobar el examen..
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 28 de Mayo de 2012, 13:03:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no hice la PEC y ahora me arrepiento, porque hice el examen la primera semana y la sentencia y la regencia más o menos bien pero las potestades jurisdiccionales.... era de los exámenes que creía que llevaba mejor y del que menos contenta salgo porque sé que tienes que tener defendibles las tres preguntas para aprobar, espero que sean benévolos corrigiendo....
Así que a los que la hicísteis habéis hecho fenomenal porque os ahorraréis una pregunta

Yo con las PEC soy muy cauto, creo que ni hay que hacerlas todas ni desecharlas todas. Hay que estudiar bien los beneficios, el año pasado hice las de Civil I y Procesal y me reportaron en la nota final 0,2 y 0,1.

Por eso decidí sólo hacer aquellas que tengan un bonus como en Constitucional III.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 28 de Mayo de 2012, 13:16:45 pm
yo tengo un 7 que me sabe hummmmmmmmmmm a gloria porque me quite un pregunta del examen que ya es bastante y con un cinquito en el examen pues ya seria una explosion de sabor tipo orbit sin azucar o algo así :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 28 de Mayo de 2012, 13:48:45 pm
Yo tengo un 9!!!!!! y un comentario del profesor bastante bueno (no sé si es un mensaje standar pero a mi me ha animado,jeje)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: vergara en 28 de Mayo de 2012, 17:59:30 pm
yo todavia no tengo nota.
¿a alguien mas le pasa?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: joan12 en 28 de Mayo de 2012, 18:23:41 pm
el 11 sera entre 25 porque yo tengo un 6 y es 15 de 25 si es un 11 sobre 25 no llega a 5, te lo pone de 2 formas nose porque
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: guer en 29 de Mayo de 2012, 00:07:05 am
Un 8 en la PREC, je je, esperaba algo más la verdad, pero bueno... con un 5 en el examen ya tenemos el 7 .

P.D, Por cierto, donde se puede ver el comentario del profesor que lo ha corregido, si es que hace comentarios a todos los alumnos???.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 29 de Mayo de 2012, 00:15:39 am
Pues creo que no tendrás un 7. Sino me equivoco aqui ponderan a no ser que cambien. Así que con un 5, tendrás un 3,75 que es el 75 %y un 2 del 25% del 8 , total 5,75. Si suman será otra cosa, pero yo en la guía no he leído eso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 29 de Mayo de 2012, 00:19:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un 8 en la PREC, je je, esperaba algo más la verdad, pero bueno... con un 5 en el examen ya tenemos el 7 .

P.D, Por cierto, donde se puede ver el comentario del profesor que lo ha corregido, si es que hace comentarios a todos los alumnos???.

Un saludo.

Si te ponen algún comentario, te sale el enlace en azul, donde está la nota, a la derecha. Si no te ponen comentarios aparece lo mismo pero en negro.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 29 de Mayo de 2012, 00:29:09 am
Yo creo que te suma.El año pasado con el mismo equipo docente en Constitucional I, yo saqué un 5 en el examen y un 8 en la pec la nota final fue un 7. Supongo que este año será igual,tengo un 8,5 en la pec y me conformaría con otro 5 en el examen.
 Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 29 de Mayo de 2012, 02:09:40 am
Alguien sabe las preguntas del examen?

Mándame un privado  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 29 de Mayo de 2012, 09:55:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que te suma.El año pasado con el mismo equipo docente en Constitucional I, yo saqué un 5 en el examen y un 8 en la pec la nota final fue un 7. Supongo que este año será igual,tengo un 8,5 en la pec y me conformaría con otro 5 en el examen.
 Saludos

Yo creo que si te pusieron un 5 en el examen es porque habías sacado más nota en el mismo, y al hallar el 75% se te quedaba en ese 5.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 30 de Mayo de 2012, 00:42:30 am
He leído la guía para asegurarme y los que tienen hecha la pec, a la nota se le suma la obtenida en el examen siempre que esta llegue al 5. En el examen se podrá sacar hasta un 7.5 como máximo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 30 de Mayo de 2012, 07:07:37 am
A mi ya me aparece la nota de la PEC
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: vergara en 30 de Mayo de 2012, 10:22:20 am
yo sigo sin tener la calificacion de la pec.
¿alguien sabe.a donde puedo llamar?
 Estoy viendo que me quedo sin la nota y luego vendran los problemas con el examen, si alguien sabe a donde llamar que me indique el numero por favor
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 30 de Mayo de 2012, 12:18:28 pm
Me salió sin llamar ni nada, algún compañero a comentado que envió un email al "sobrecito" que sale en las calificaciones, al lado del corrector.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 30 de Mayo de 2012, 12:25:05 pm
Si, ese es el correo del tutor que te corrige. A mi me ha salido hoy, un 7, esperaba más pero bueno, es lo que hay.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 02 de Junio de 2012, 23:36:05 pm
Si les mando otra pec me darán la posibilidad de hacer 1 de 4? sería lo suyo, porque que plasta de asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: makinaimon en 03 de Junio de 2012, 10:02:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si les mando otra pec me darán la posibilidad de hacer 1 de 4? sería lo suyo, porque que plasta de asignatura.

Pues pide que te dejen hacer 2 Pecs más por si acaso jeje.

¿La PEC la guardan para septiembre o esto de 2 de 4 lo tenemos sólo para junio?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 03 de Junio de 2012, 11:06:44 am
Si la guardan. Una cosa , soy incapaz de memorizar todos los números de lis artículos de la CE se me olvidan.  Vosotros los vais a poner todos o solo los mas importantes
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 03 de Junio de 2012, 13:21:43 pm
Hola Tesan67, yo pienso que haciendo mención a los arts. más importantes es más que suficiente para aprobar. Es el mismo equipo docente que en Constitucional I. Un saludo y espero que hayas aprobado la PEC.

Por cierto, ¿alguien tiene los comentarios de sentencias de exámens de años anteriores resueltos? No los encuentro.

Saludos y suerte.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: widowson en 04 de Junio de 2012, 12:54:59 pm
Alguien sabe donde está el programa de la asignatura? no lo encuentro
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 04 de Junio de 2012, 12:57:24 pm
Guardan la PEC para Septiembre pk lo pregunté yo.

El programa está aquí:

http://www.innova.uned.es/o/292300586

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: widowson en 04 de Junio de 2012, 13:00:27 pm
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pamplona1975 en 04 de Junio de 2012, 13:37:44 pm
que se puede llevar al examen guia o programa? siento ser plasta, pero acabo de salir de otro y ando muy pillada.... espero me podais ayudar.
gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 04 de Junio de 2012, 13:38:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que se puede llevar al examen guia o programa? siento ser plasta, pero acabo de salir de otro y ando muy pillada.... espero me podais ayudar.
gracias.

Programa.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 04 de Junio de 2012, 15:20:19 pm
Solo para confirmar: En esta pregunta del examen, hay que hablar del CGPJ,no? Gracias

4. De acuerdo con las siguientes sentencias del TC “ ... las funciones que obligatoriamente ha de asumir el Consejo son aquellas que más pueden servir al Gobierno para intentar influir sobre los Tribunales ... (STC 105/2000)”. “... se ha querido crear un órgano autónomo que desempeñe determinadas funciones, cuya asunción por el Gobierno enturbiaría la imagen de independencia judicial, pero sin que ello se derive que el ... sea expresión de autogobierno de los jueces ... (STC 108/1986))”, indique en un espacio entre 10 y 15 líneas:
· A qué órgano se refiere la Sentencia.
· Cómo se compone y cuál es el procedimiento de elección de sus miembros.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 04 de Junio de 2012, 15:26:36 pm
Si es el CGPJ que está compuesto por el Presidente del Supremo  y 20 vocales. Se regula en la CE en el artículo 122,3 de CE y  por su Ley Orgánica 1/1980 modificada en 2001

Son elegidos 12 miembros o vocales entre jueces y magistrados de varias categorías judiciales, y luego las cámaras elegirán 4 miembros por mayoría de 3/5 entre abogados y juristas con 15 años como mínimo en la profesión



Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 04 de Junio de 2012, 15:33:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si es el CGPJ que está compuesto por el Presidente del Supremo  y 20 vocales. Se regula en la CE en el artículo 122,3 de CE y  por su Ley Orgánica 1/1980 modificada en 2001

Son elegidos 12 miembros o vocales entre jueces y magistrados de varias categorías judiciales, y luego las cámaras elegirán 4 miembros por mayoría de 3/5 entre abogados y juristas con 15 años como mínimo en la profesión

Perfecto.

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 04 de Junio de 2012, 15:36:26 pm
De nada, me sirve para repasar, como un loro de repetición estoy jaja

Oarrggg jaja
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 04 de Junio de 2012, 18:03:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nada, me sirve para repasar, como un loro de repetición estoy jaja

Oarrggg jaja

jejej, mira que sacrificar ciertos placeres por estar ahí estudiando jeje  :D

Pues yo creo que caerá la moción de censura, qué decis? 
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 04 de Junio de 2012, 18:13:02 pm
Ciertos placeres cubatiles en el Bushwacka esta noche jaja
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 04 de Junio de 2012, 18:54:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejej, mira que sacrificar ciertos placeres por estar ahí estudiando jeje  :D

Pues yo creo que caerá la moción de censura, qué decis?

Pues yo sinceramente no sé qué creer...
Pero después de buen olfato para civil II de la primera semana... no pasaré por alto la moción de censura!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 04 de Junio de 2012, 19:40:47 pm
A mi me da, que en esta segunda semana nos pone algo del tema 13. Algo de los partidos políticos quizá. Yo será la pregunta que descartaré pues el tema 13 y 14 no los voy a mirar porque no me da tiempo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 05 de Junio de 2012, 00:41:26 am
Yo los he leído, pero no los veo importantes.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sissia en 05 de Junio de 2012, 00:54:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo los he leído, pero no los veo importantes.

Yo opino lo mismo, además veo muy pocas preguntas extraibles. Bajo mi punto de vista son 2 temas en las cuales expone su opinión la mayoría.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 05 de Junio de 2012, 01:34:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo opino lo mismo, además veo muy pocas preguntas extraibles. Bajo mi punto de vista son 2 temas en las cuales expone su opinión la mayoría.

A mí no me da tiempo ni a leerlos, así que esperemos que no caiga nada de ahí...

Y algo del CGPJ o del ministerio fiscal? tribunal constitucional?  pero todo esto no se daba en procesal? que manera de repetirse.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 05 de Junio de 2012, 08:43:07 am
De qué van estas sentencias?

1. El derecfho aparticipar corresponde a los ciudadanos no a los partidos, que los representantes elegidos lo son de los ciudadanos y no de los partidos y que la permanencia en el cargo no puede depender de la voluntad de los partidos, sino de la expresada por los electores.

2. La ley es la expresion de la voluntad popular como dice el preámbulo, no obstante, en un regimen constitucional tambien el poder legislativo esta sujeto a la constitucion y es misión de este tribunal velar porque se mantenga esta sujeción que no es mas que otra forma de sumisión a la voluntad popular
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: niki en 05 de Junio de 2012, 09:02:38 am
lidia la primera es el mandato imperativo, tema 3 punto 5, si no me equivoco
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: funcionaria en 05 de Junio de 2012, 09:08:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De qué van estas sentencias?

1. El derecfho aparticipar corresponde a los ciudadanos no a los partidos, que los representantes elegidos lo son de los ciudadanos y no de los partidos y que la permanencia en el cargo no puede depender de la voluntad de los partidos, sino de la expresada por los electores.

2. La ley es la expresion de la voluntad popular como dice el preámbulo, no obstante, en un regimen constitucional tambien el poder legislativo esta sujeto a la constitucion y es misión de este tribunal velar porque se mantenga esta sujeción que no es mas que otra forma de sumisión a la voluntad popular

1. Las CCGG, la democracia representativa, elección de los representantes. Página 162 libro Sentencias
2. Control de constitucionalidad de las leyes. Pagina 18 libro sentencias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 05 de Junio de 2012, 10:03:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Las CCGG, la democracia representativa, elección de los representantes. Página 162 libro Sentencias
2. Control de constitucionalidad de las leyes. Pagina 18 libro sentencias

Pagina162 del libro de sentencias? Porque del libro de texto es el cese del gobierno.

Gracias funcionaria
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 05 de Junio de 2012, 10:07:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Las CCGG, la democracia representativa, elección de los representantes. Página 162 libro Sentencias
2. Control de constitucionalidad de las leyes. Pagina 18 libro sentencias

No tengoaqui el libro de sentencias, de qué habla?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 05 de Junio de 2012, 10:25:25 am
Ha preguntado una sola vez, allá por el 2003 por la organizaciópn interna de las Cortes Generales, me refiero a la presidencia de la Cámara, la Mesa... lo digo porque como están en el plan de preguntar cosas nuevas o que casi no hayan entrado.Además, que a mi me parece importante, no se como lo veréis vosotros.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 05 de Junio de 2012, 10:49:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2. La ley es la expresion de la voluntad popular como dice el preámbulo, no obstante, en un regimen constitucional tambien el poder legislativo esta sujeto a la constitucion y es misión de este tribunal velar porque se mantenga esta sujeción que no es mas que otra forma de sumisión a la voluntad popular

Funcionaria... para los que no tenemos el libro de sentencias, y tiramos directamente de apuntes... ésta en concreto, sobre el control de constitucionalidad, cómo habría que responderla?? Recurso o cuestión de inconstitucionalidad? O un poco de cada?? Ya ya la había visto, y me había "anotado mentalmente" que hay que hablarle sobre el recurso de inconstitucionalidad... Pero ya me queda la duda.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 05 de Junio de 2012, 11:06:31 am
Yo creo que al hablar del poder legislativo, me pega más que se refiera al recurso, no a la cuestión de inconstitucionalidad...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 11:08:21 am
Yo apuesto que sale algo del tema 3. El 3 sale bastante y hay varios epigafres del libro nuevos. Pero no tengo ningún palpito mas. Con la Regencia lo tuve. Y la sentencia me da alguna del CGPJ pero no estoy  muy adivinosa....
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 05 de Junio de 2012, 11:09:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo apuesto que sale algo del tema 3. El 3 sale bastante y hay varios epigafres del libro nuevos. Pero no tengo ningún palpito mas. Con la Regencia lo tuve. Y la sentencia me da alguna del CGPJ pero no estoy  muy adivinosa....

El Bicameralismo lo tengo en mente
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 05 de Junio de 2012, 11:13:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que al hablar del poder legislativo, me pega más que se refiera al recurso, no a la cuestión de inconstitucionalidad...

Sí, eso es lo que he pensado yo... Es lo más lógico.
Pero como funcionaria ha hablado de control de constitucionalidad (así, en general), y la cuestión la plantean los jueces sobre normas que elabora el legislativo, de ahí mi duda... (hay algunos que le buscan los tres pies al gato).
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 05 de Junio de 2012, 11:19:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, eso es lo que he pensado yo... Es lo más lógico.
Pero como funcionaria ha hablado de control de constitucionalidad (así, en general), y la cuestión la plantean los jueces sobre normas que elabora el legislativo, de ahí mi duda... (hay algunos que le buscan los tres pies al gato).

Ya...igual yo comentaría el recurso y metería al final un poco por si las moscas lo más básico de la cuestión, y así no queda tan comprometido el comentario, como parte todo del control...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: funcionaria en 05 de Junio de 2012, 11:26:16 am
Texto a1.  Habla de lo que os he comentado : democracia representativa, eleccion representante, pero sí es cierto, como ha apuntado alguien, que esta sentencia en concreto es del mandato imperativo.

A) LA ORGANIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL

1. Las Cortes Generales

El Título III del texto constitucional dedicado a Las Cortes Generales, establece el sistema bicameral español, compuesto del Congreso de los Diputados y el Senado, que constituyen el máximo órgano representativo, que como indica ÁLVAREZ CONDE, es el único órgano representativo directo de la voluntad popular, ya que es el único que debe su existencia directa
al pueblo113.
Las Cortes, órgano permanente, tienen su base en el modelo de Democracia Representativa, con prohibición expresa del mandato imperativo «Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo» art. 76.2. CE. De esta forma, las Cortes representan a la totalidad del pueblo español, lo que implica que sus miembros, diputados y senadores no pueden estar sujetos a mandato imperativo alguno, tanto de la circunscripción electoral por la que fueran elegidos, como por el instrumento necesario y casi exclusivo para conseguir el acta parlamentaria que es el partido político, dentro del contexto de lo que se ha dado en llamar el
Estado de Partidos. Sobre este punto, se han producido abundante jurisprudencia electoral:

(...) ...el derecho a participar corresponde a los ciudadanos y no a los partidos, que los representantes elegidos lo son de los ciudadanos y no de los partidos y que la permanencia en el cargo no puede depender de la voluntad de los partidos, sino de la expresada por los electores (STC 8/1983, de 4 de febrero.)

La STC 167/1991, de 19 de julio, con cita de la doctrina recogida en la STC 10/1983, de 21 de febrero, vuelve areiterar las afirmaciones anteriores: «que la elección de los ciudadanos recae sobre personas determinadas y no sobre partidos o asociaciones que los proponen al electorado», conclusión que no puede quedar empañada porque en nuestro sistema algunos comicios, como acontece con las elecciones al Congreso de los Diputados, se produzcan entre listas cerradas y bloqueadas, «pues una cosa es que el elector no pueda realizar cambios en las candidaturas y otra, bien distinta, que los nombres que en ellas figuren sean irrelevantes para la definición que cada cual ha de hacer ante las urnas. La elección es, pues, de personas (de candidatos, presentados por partidos políticos, coaliciones electorales o agrupaciones de electores, debidamente proclamados como tales) y cualquier otra concepción pugna con la Constitución y con la misma dignidad de la posición de electores y elegibles, porque ni los primeros prestan, al votar, una adhesión incondicional a determinadas siglas partidarias ni los segundos pierden su individualidad al recabar el voto desde las listas del partido». Concluye el Tribunal esta declaración afirmando que «la democracia participativa que la Constitución establece no queda realizada, como bien se comprende, con el sufragio irreflexivo o de otro modo desatento a la identidad de las personas
que figuran como candidatos en las distintas listas electorales», pues «el ordenamiento no puede reconocer eficacia a tales actitudes»
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: funcionaria en 05 de Junio de 2012, 11:28:19 am
Texto 2

Al no conceder al Tribunal Constitucional, que administra justicia en nombre del Rey, la facultad de suspender las leyes sancionadas y promulgadas por él, la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal han adoptado la única solución congruente con el respeto a las funciones propias de los distintos órganos. La potestad legislativa del Estado corresponde a las Cortes Generales (art. 66.2 CE), no al Tribunal Constitucional.

Como intérprete supremo de la Constitución (art. 1.1 LOTC) puede éste declarar la nulidad de los preceptos legales que sean contrarios a aquélla, pero sólo al término de un proceso y mediante una decisión razonada, pues su autoridad es sólo la autoridad de la Constitución, y no ostenta representación alguna en virtud de la cual pueda recabar para su voluntad libre el poder ir en contra de lo querido por la voluntad de la representación popular o dejar sin efecto, aunque sea provisionalmente, la promulgación acordada por el Rey (ATC 120/1983, de 21 de marzo, Voto particular que formula el Magistrado Tomás y Valiente)

ahora bien:

(...) La Ley es la expresión de la voluntad popular como dice el preámbulo de la Constitución y es principio básico del sistema democrático. No obstante, en un régimen constitucional, también el Poder Legislativo está sujeto a la Constitución, y es misión de este Tribunal velar por que se mantenga esta sujeción, que no es más que otra forma de sumisión a la voluntad popular, expresada esta vez como poder constituyente. Ese control de la constitucionalidad de las leyes debe ejercerse, sin embargo, de forma que no imponga restricciones indebidas al Poder Legislativo y respete sus opciones políticas (STC 14/2000, de 13 de abril)

El recurso de inconstitucionalidad está marcado por un doble significado: de un lado, es un proceso con un amplio contenido político, puesto que carácter político tiene la función de defender un orden sociopolítico establecido constitucionalmente, eliminando aquellas normas que lo puedan atacar; de otro está marcado por un interés público subjetivo, consistente en la defensa de la primacía de la Constitución.
Ahora bien, en su aplicación práctica, el recurso de inconstitucionalidad puede ser utilizado como un arma política puesta en manos de los partidos opositores en un intento de rechazo político a la actuación gubernamental.
Esta puede ser la causa de que la mayoría de las leyes que entrañan una mayor carga política hayan sido objeto de recurso, y en ocasiones, la declaración de inconstitucionalidad de alguno de sus preceptos haya sido mostrada por la oposición como un triunfo político.
Sin embargo, el TC también ha delimitado cual es su papel en el control de inconstitucionalidad, determinando que a través del recurso de inconstitucionalidad, ni se hacen juicios políticos por el Tribunal:

No obstante, hay que descartar que este tipo de alegaciones sobre las supuestas motivaciones partidistas del legislador regional puedan ser objeto de consideración en el juicio de constitucionalidad. Este no puede confundirse con un juicio de intenciones políticas, sino que tiene por finalidad el contraste abstracto y objetivo de las normas legales impugnadas con aquéllas que sirven de parámetro de su constitucionalidad.
Sin perjuicio de la competencia de este Tribunal para apreciar si la norma enjuiciada se ajusta a los valores y principios constitucionales, el concreto objeto político que con ella pretenda conseguir el legislador no es cuestión que incumba a este Tribunal, sino más bien problema de simple valoración política, que debe plantearse y debatirse en otros momentos y en otros foros, conforme a las reglas democráticas de la acción y la crítica política.(STC 239/1992, de 17 de diciembre)

Ni el TC puede controlar la técnica legislativa, puesto que en caso de procedimiento legislativo, la labor del TC se limita a enjuiciar que ésta se mantiene dentro de los mandatos constitucionales
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 11:39:56 am
lo iba a copiar yo. Gracias funcionaria.
Una cosa esta sentencia ha caido alguna vez? Es que la tengo como que si pero ahora no encuentro el año
" la legitimidad de la funcion jurisdiccional se apoya esencialmente en el carácter vinculante que para el juez tiene la ley, pero esta legitimidad se ve ampliado no solo por el sometimiento a la ley de los órganos judiciales, sino por su indepencia y por el sometimiento al proceso y el cumplimiento de las garantías procesales que la Constitución ha elevado a la categoría de Derechos fundamentales y en definitiva por la sumisión al  Constitución ( STC 6671989 ) pagína 211 del libro de sentencias

Odio esta asignatura. Se repiten un montón . Nos hacen estudiar lo mismo mil veces. Parece que estemos preparando oposiciones que rollo por dios. 
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: funcionaria en 05 de Junio de 2012, 11:50:24 am
Tesan, esa que comentas no la tengo yo de los exámenes.

Y sí, esta asignatura es odiosa. A ver si nos la quitamos de encima.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 12:04:49 pm
Pues es que creo que lo encontro en internet como ejemplo de examenes de constitucional IV junto con otras que han salido , sino se me va la cabeza. Yo puestos a una más intentaré metermela en la sesera. Aunque con esta asignatura me pasa que me lo estudio y al rato se me ha olvidado sobre todo cuando empieza con si tantos miembros y tales funciones y dos senadores para la provincia y 3 para su p... madre..... Estoy hasta los ovarios...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 12:16:00 pm
Hace cosa de un mes, tuve un juicio de faltas por un accidente de tráfico que paso en el 2008. Una moto adelanto por no donde no debía y choco con mi coche. Bueno una movida y encima el colega me denuncia. Asi que alli fui yo más nerviosa con un flan como imputada por una infracción del Codigo Penal 620 creo que era. Empieza la fiesta y el abogado del denunciado me trata como si yo fuera Farruquito y Ortega Cano juntos, cuando yo no había hecho nada y el culpable era su cliente. Declara y se inventa otro accidente, declaró yo que no se como no me desmaye y cuento lo que paso. Y de repente presenta un testigo falso que allí no pintaba nada porque no estaba cuando paso el accidente. Total que mi abogado y la juez  empezaron a freirlo a preguntas y al final lo pillo en renunció y como no había estado se ve que se acojonó y dijo que el no lo había visto. Tenías que haber visto al abogado que si el articulo tal para aquí y que si el otro para alla. Las alegaciones que hizo y lo bien que me defendió. Ya ha salido la sentencia y me han absuelto ( toma como que la culpa no fue mía) .
  Bueno , pues todo esto es porque eso es lo que yo quiero . Quiero saber como manejarme en un juicio, que artículos aplicar, y no quien leches compone las Cortes Generales, y otro vez el Ministerio Fiscal, y otra vez, El CGPJ. y si los partidos políticos y yo que se .... Que estamos acabando segundo y no sabemos un pepino. Yo me preguntaba, como voy a hacer yo esto con lo que nos obligan a estudiar ... Es que esto te desmoraliza. Acabaremos y estaremos más verdes que una lechuga. Luego hay abogados en el juzgado que tienen pánico a hablar en público,pánico escenico, que se bloquean en el Tribunal y se lo tienen que dejar ( conozco a varios) . Que mal planteados estan los contenidos de los cursos. Yo no digo que no estudiemos Constitucional pero cuatro y más de lo mismo , es para morirse, Y porque repiten contenidos de materia en Procesal, Eclesiastico, Civil... Esto desmoraliza cualquiera...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 14:51:05 pm
En Contitucional I la profesora Mellado a puesto el mismo examen que la primera semana menos una pregunta. La sentencia la misma. Lo digo por si acaso vuelve a repetirlo. Yo no me las pensaba estudiar pero va a ser que ahora si.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antojaen en 05 de Junio de 2012, 15:59:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Contitucional I la profesora Mellado a puesto el mismo examen que la primera semana menos una pregunta. La sentencia la misma. Lo digo por si acaso vuelve a repetirlo. Yo no me las pensaba estudiar pero va a ser que ahora si.

Sssshhhh! Esa era mi estrategia para aprobar... Seguro que ahora no sale nada... Bueno voy a ver si sigo con el temario que se me hace mu espeso... Voy muy lento, con cada página hecho mucho tiempo :-\, bueno poquet a poquet.

Buena apreciación tesan67, mucho habríamos pasado de repasarlas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 05 de Junio de 2012, 16:08:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Contitucional I la profesora Mellado a puesto el mismo examen que la primera semana menos una pregunta. La sentencia la misma. Lo digo por si acaso vuelve a repetirlo. Yo no me las pensaba estudiar pero va a ser que ahora si.

Pues yo únicamente me he mirado las prerrogativas de las que habían salido, me miraré la regencia esa...

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 05 de Junio de 2012, 16:13:09 pm
Hola chic@s, supongo que los exámenes ya estarán más que elaborados y no se podrán cambiar con lo que todo lo que podamos predecir ya no les servirá a ellos para cambiar algo, si quisieran hacerlo. Yo la verdad que estoy un tanto agobiado con esta asignatura, me miraré bastante las preguntas del examen anterior, aunque pueda parecer algo que no sirva para nada pero... por si diesen la sorpresa.

Por cierto, alguien hizo quiniela de esta asignatura? Es que no encuentro el post... me podéis ayudar a conseguirlo?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 16:24:04 pm
No hay quiniela creo. Las suele hacer Kaymichico y esta en primero
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 05 de Junio de 2012, 16:39:21 pm
Hola tesan67. Me da error el mandarte un privado.

Puedes enviarme el archivo a el correo yosoydelauned@gmail.com

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: betico80 en 05 de Junio de 2012, 17:38:20 pm
Venga hagamos una quinielas entre todos!!!!!!

      :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 05 de Junio de 2012, 18:33:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Venga hagamos una quinielas entre todos!!!!!!

      :D :D :D
No se con exactitud lo que puede entrar, pero una vez que me he terminado los apuntes, el tema 3, el 10, el 11 y el 12 tienen muchas posibilidades de contener 3 de las 4 preguntas, sentencia incluida. En la primera semana no cayó nada de ninguno de estos temas.
Es mi opinión  :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 05 de Junio de 2012, 18:34:36 pm
Veo que somos muy poquitos los de Constitucional III en este foto, me parece bien hacer una quiniela entre todos, ¿quién empieza? Yo antes de hacer la mía, descartaría por completo los temas 13 y 14, si se deciden a ponerlos... sinceramente sería a muy mala leche.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Maika. en 05 de Junio de 2012, 18:52:05 pm
La verdad esque es un poco dificil hacer una quiniela despues de haber visto las preguntas de la primera semana..mi opinion es que van a caer preguntas nuevas que no han caido nunca  :-[
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 05 de Junio de 2012, 18:55:01 pm
Ahí voy...

La sentencia: cuestión o recurso de inconstitucionalidad... (aunque últimamente me está viniendo aroma del CGPJ).
Algo del tema 3: bicameralismo, o formación de alguna de las cámaras.
El gobierno en funciones.
Participación ciudadana en la Admón de Justicia

Aviso a navegantes: nunca he pasado de 11 aciertos en la quiniela... así que será mejor rezar!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 18:56:14 pm
Y a parte de temas nuevos hay epigafres nuevos . Yo estoy mas perdida que unas gafas en un cm baúl. El 3, el 10,11,12 eran apuestas seguras pero ahora vete tu a saber.Si yo la sentencia también me da Consejo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 05 de Junio de 2012, 19:09:03 pm
Son de poner preguntas de los temas nuevos, sobre para ver si hemos comprado su libro. Yo no los descartaría para nada...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 19:12:02 pm
Yo tengo una teoría y es que si en la primera semana ha sido ratito se cargan a mas gente, por lo tanto en la segunda repiten mas de otros años.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 05 de Junio de 2012, 19:24:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo una teoría y es que si en la primera semana ha sido ratito se cargan a mas gente, por lo tanto en la segunda repiten mas de otros años.
apoyo tu teoría, creo que el examen de mañana será más asequible con preguntas mucho más predecibles!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 20:04:38 pm
Y perdonar al resto porque no me gustan los malos rollos , pero ay que respetar las opiniones y leer antes de hablar
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 20:06:22 pm
Mola , lo han borrado. La ultima vez que entro en estas movidas. Gracias moderadores por la lecccion
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 20:12:00 pm
Hay con h, el iphone
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 05 de Junio de 2012, 20:12:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Widowson  la verdad es que a lo que a ti te recuerden me importa un pepino. Yo no he dicho para nada que Contitucional no sirva para nada. Y de Romano ni he hablado porque además de ser una asignatura que me gusto mucho me saque la mas alta nota. Lo que he dicho es que nos hacen estudiar mil veces lo mismo, que no es para que sirve, y que podían unificar criterios lo departamentos. Temas de esta asignatura los he estudiado en procesal, en teoría constitucional , en el I y en el II ah y en Cultura , y en Eclesiástico las constituciones y el matrimonio de familia. Y así muchas mas cosas. Y luego a la hora de la verdad nos falta mucha practica que la gente cuando acaba no sabe hacer ni una demanda. Yo no he dicho que Contitucional no sirva, ojito sino que es mas de lo mismo. Y ahora me voy a estudiar otra vez en Ministerio fisca, o el consejo o el pide judicial.

Es cierto y objetivo. Muchas figuras e instituciones contemporáneas se repiten en varias asignaturas (TC, CGPJ, MINISTERIO FISCAL, LOPJ...). Lo que pone de manifiesto que hay poca coordinación entre los varios departamentos. Esta duplicidad luego influye en las páginas a estudiar y el precio del libro.

QUINIELA PARA MAÑANA:

1.- Características del Sufragio.
2.- La Moción de Censura.
3.- Competencias del Tribunal Constitucional.

COMENTARIO: Sobre el Consejo General del Poder Judicial.

Saludos y Suerte.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 05 de Junio de 2012, 20:34:41 pm
quiero pedíos un favor, tengo estudiado el tema por el libro y ahora que estoy repasando me doy cuenta de que se me olvidan muchas cosas y me es muy dificil contextualizarlo todo, podría alguien mandarme los apuntes de esta asignatura para repasar por ellos o decirme dónde puedo econtrarlos? lo agradecería mucho, mi correo es ruben_gutierrez90@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: funcionaria en 05 de Junio de 2012, 20:36:40 pm
Yo el pálpito lo tengo con:

Refrendo
Junta de portavoces
Comisiones de investigación

Sentencia: algo del CGPJ

Por cierto, suscribo lo dicho por Tesan. No hace falta estudiar 10 veces en la carrera el Ministerio Fiscal. Sí hace falta practicar lo que es una demanda, interponer un recurso o analizar un auto. Del Ministerio Fiscal ya te enterarás en su momento bien lo que hace.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 20:45:52 pm
Gutiérrez te he enviado un Mail con los apuntes
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 05 de Junio de 2012, 21:11:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gutiérrez te he enviado un Mail con los apuntes
Muchísimas gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 21:25:10 pm
De nada. Es que estas castigado y no puedes recibir privados
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 05 de Junio de 2012, 22:27:55 pm
Tesan te lo agradezco, me será de gran ayuda los dos archivos que me has enviado!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 05 de Junio de 2012, 22:34:23 pm
Me tenéis intrigado, qué pasa a los pobres ná? de qué tratan esos documentossssssssssssssssssssss
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 05 de Junio de 2012, 22:36:26 pm
Pues a darle caña que esto se acaba.Te envio unos esquemas de los tres primeros temas.   
Raúl son los apuntes de cesar corregidos ya las preguntas de otros años que no encontraba. Nada nuevo bajo el sol. Suerte
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antojaen en 06 de Junio de 2012, 11:53:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me tenéis intrigado, qué pasa a los pobres ná? de qué tratan esos documentossssssssssssssssssssss

Y a mi...

Por cierto el tema 13 y 14 lo repasaríais? Estoy por centrarme con el TC y el CGPJ... Pero me da cosa dejar lagunas.

Suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: llanito en 06 de Junio de 2012, 11:56:06 am
Mi quiniela

Las prerrogativas parlamentarias
El derecho de disolución
Naturaleza del TC


AHI QUEDA ESO
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 13:13:43 pm
No me acostumbro a esto, me superan los p... Nervios!!! :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 06 de Junio de 2012, 13:53:01 pm
Ánimo a todos que ya no queda nada!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: rgutierrez90 en 06 de Junio de 2012, 14:03:03 pm
Tesan, el archivo que me mandaste de preguntas de otro años para poder repasar, creo que debe ser otro porque el que tengo es sólo de un capítulo, el II concretamente. ¿Podrías facilitármelo para dar un último repaso? o alguien que los tenga... Gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: betico80 en 06 de Junio de 2012, 14:18:36 pm
Que temas creéis que pueden salir con mayor probabilidad?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 06 de Junio de 2012, 14:39:06 pm
Suerte en el examen, allá vamos.

y hay que ir aseado a los exámenes y cepilladito los dientes porque algunos la boca les apesta a cloaca, entre el calorcillo y la falta de agüita...



Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 14:40:53 pm
No estoy en casa . Búscalos con el buscador o a ver si alguien te lis puede mandar
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: janegua en 06 de Junio de 2012, 14:46:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Suerte en el examen, allá vamos.

y hay que ir aseado a los exámenes y cepilladito los dientes porque algunos la boca les apesta a cloaca, entre el calorcillo y la falta de agüita...


Eso mismito..yo también queria decirlo, pero soy tímida pa esa cosas...jejeje..Suerte muñe  :-*
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 17:19:35 pm
Ya he salido del examen. Tema 3 Nautraleza de las cortes generales, algo del 6 que no me acuerdo, la cuestión de inconstitucionalidad y la sentencia del consejo, composición y forma de selección
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 17:20:52 pm
A mi me ha salido muy bien. Lo he acabado enseguids
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: epiqureo en 06 de Junio de 2012, 17:29:55 pm
La sentencia iba referida al CGPJ?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jaraiz1982 en 06 de Junio de 2012, 17:33:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La sentencia iba referida al CGPJ?

Sí, inequívocamente!

Y del tema 6, era sobre el régimen jurídico de los miembros del gobierno: requisitos, vacancia, incompatibilidades, responsabilidad.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: epiqureo en 06 de Junio de 2012, 17:37:12 pm
Gracias Jaraiz, yo me he centrado en la tres, la cuestión y la cuatro el CGPJ, y he salido contento.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marco.leon en 06 de Junio de 2012, 17:50:32 pm
Alguien me podría explicar cuáles es la naturaleza jurídica de las CG? No nuentro ningún epígrafe en mis apuntes con ese nombre
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 17:55:45 pm
Primer punto del tema 3. Epigafre nuevo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 06 de Junio de 2012, 17:55:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me podría explicar cuáles es la naturaleza jurídica de las CG? No nuentro ningún epígrafe en mis apuntes con ese nombre

Creo que se refiere al primer epígrafe del Tema 3. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marco.leon en 06 de Junio de 2012, 18:01:25 pm
Bicameralismo en la CE de 1978?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marco.leon en 06 de Junio de 2012, 18:04:50 pm
Si es epigrafe nuevo, cabr... Para q compremos el libro >:(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 18:07:21 pm
Estaba claro que iban a poner algo de lo nuevo, para pasar x taquilla. Pero en los apuntes corregidos que colgaron estaban todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marco.leon en 06 de Junio de 2012, 18:13:01 pm
Bff, vaya fallo... Alguien me podría poner rápido la naturaleza jurídica de las CG para ver si me he acercado algo... Un 0 en esa preguta me condena  :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 18:23:10 pm
1.- NATURALEZA DE LAS CORTES GENERALES  Nuevo
En la clásica división de los poderes del Estado formulada por Montesquieu el poder legislativo era monopolio del Parlamento. Tras la CE las Cortes ya no gozan de ese monopolio, dado que la propia Constitución reconoce al Gobierno la posibilidad de dictar normas con rango de ley, la iniciativa legislativa, y la potestad reglamentaria.
El artículo 1.2 de la CE establece que la soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado; y el artículo 66.1 atribuye la representación del pueblo a las Cortes Generales. Éstas son, por tanto, el órgano a través del cual se expresa la soberanía popular. Las Cortes Generales se definen en el sistema constitucional por una serie de caracteres propios:
a) Es un poder constitucional reconocido en la Constitución tanto desde la perspectiva de cada Cámara individualmente considerada, es decir, el Congreso de los Diputados y el Senado; como desde la actuación conjunta de ambas Cámaras, esto es, Cortes Generales o Parlamento en sentido estricto (art. 74 CE).

b) Es un poder definidor del Estado. El artículo 1.3 CE establece que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria". Esta definición del Estado como Monarquía parlamentaria pone manifiesto la traslación de los poderes del Estado en favor de las Cortes Generales y en  detrimento de los clásicos poderes del Rey, tanto durante la fase de la monarquía absoluta como durante la monarquía constitucional.

c) Es un poder representativo y legitimado. En las Cortes Generales los conceptos de representatividad y legitimidad alcanzan un mayor significado y trascendencia frente al resto de poderes del Estado. La CE atribuye la representación del pueblo a las Cortes Generales, lo que supone que éstas actúan e intervienen en lugar de aquél en todas las funciones encomendadas por la Constitución. Las Cortes Generales es el único poder del Estado que está vinculado de manera inmediata y directa con la voluntad popular, ello hace que a diferencia de los otros poderes del Estado disfrute de una superior naturaleza representativa y legitimada que se fundamenta en las siguientes razones:
* En primer lugar, es el órgano ordinario de expresión de la soberanía popular;
* Y en segundo lugar, sus miembros son elegidos directamente por el pueblo español, lo que conlleva que las Cortes Generales gocen de una legitimidad democrática prevalente y originaria de la que carecen los otros poderes del Estado. Pues mientras el pueblo elige sólo de manera indirecta al Presidente del Gobierno (dado que es el Congreso de los Diputados quien designa al Presidente del Gobierno), y en la elección de los miembros que componen el Poder Judicial no participan en ningún caso los ciudadanos, los miembros de las Cortes Generales son los únicos elegidos directamente por los ciudadanos a través de las Elecciones Generales.

d) Es un órgano permanente. Frente a las Asambleas estamentales de la Baja Edad Media, los Parlamentos contemporáneos son órganos estables y permanentes del Estado que ejercen sus funciones de una manera continua y regular y que cuentan con una sede física perfectamente identificable por los ciudadanos.

e) Es un poder deliberante, como señaló Schmitt, el Parlamento es "la escena en la que se delibera, es decir, en la que se obtiene la verdad relativa mediante un proceso discursivo, por la discusión del argumento a favor y en contra".
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 18:25:16 pm
Esto es lo que pone el epigafre 1 del punto 3. Espero que tengas algo bien
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 18:27:08 pm
Pofff, menos mal que cogí la 3 y 4, en la de cuestión de constitucionalidad también hablé resumidamente al final de la autocuestion de constitucionalidad del TC, ya que llevé el programa y les metí eso tb.

La sentencia le metí caña caña al CGPJ mencioné su ley orgánica, la formación, duración del mandato, comision permanente,comision de calificación, comisión disciplinaria, de igualdad, el pleno, vicepresidente, su Ley orgánica 1/1980 modificada por 2/2001 etc.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: anarosa en 06 de Junio de 2012, 18:29:45 pm
Buenas a todos, si tienes una pregunta bien y otra regular te suspenden?valen las dos preguntas lo mismo?he contestado la de la sentencia casi perfeca y la de la cuestion de incoststitucionalidad asi asi, creeis que puedo aprobar?saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marco.leon en 06 de Junio de 2012, 18:33:23 pm
Buff vaya potra. Ni de cerca igual pero ni de lejos diferente, a rezar que los secuaces de mellado esten de buen humor jajaj 8)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 18:33:38 pm
Yo creo que síu, tb puse que la cuestión de inconstitucionalidad viene regulada en la Ley 2/1979 , se me pasó meter que tb en el artículo 153 CE, pero bueno yo creo que estoy para aprobar.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: 3 olmos en 06 de Junio de 2012, 18:35:22 pm
Hola:

No me queda claro qué preguntas han puesto,
¿alguien puede repetirlas?
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 06 de Junio de 2012, 18:35:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pofff, menos mal que cogí la 3 y 4, en la de cuestión de constitucionalidad también hablé resumidamente al final de la autocuestion de constitucionalidad del TC, ya que llevé el programa y les metí eso tb.

La sentencia le metí caña caña al CGPJ mencioné su ley orgánica, la formación, duración del mandato, comision permanente,comision de calificación, comisión disciplinaria, de igualdad, el pleno, vicepresidente, su Ley orgánica 1/1980 modificada por 2/2001 etc.

Esto no se acerca ni de lejos a lo que tengo en mis apuntes. Metí lo de la Ley 2/2001 (aquneu me equivoque y puse Ley 2/2002)

Me líe con los miembros pero creo que puedo salvar el examen
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 18:42:01 pm
Pues yo creo que la sentencia debías decir de que organo se trataba si quieres hablar un poco de su función , porque con el poco espacio, y luego te preguntaban sino me equivoco composición  Art 122.3 y como se elegían los miembros modificaciones de la ley 2/2001 y lo de los 36 etcc... , pero nada mas. Eso de la comision de investigación y todo eso no se yo..
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 06 de Junio de 2012, 18:47:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que la sentencia debías decir de que organo se trataba si quieres hablar un poco de su función , porque con el poco espacio, y luego te preguntaban sino me equivoco composición  Art 122.3 y como se elegían los miembros modificaciones de la ley 2/2001 y lo de los 36 etcc... , pero nada mas. Eso de la comision de investigación y todo eso no se yo..

Yo explique lo de los 36 y tal y no puse nada de comisiones ni historias. Rezo para salvar el examen.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: zoldars en 06 de Junio de 2012, 18:54:57 pm
SUSPENSO como una casa, voy y donde era naturaleza le pongo l bicameralismo, eso si planchado  ;D ;D ;D , lastima que no tuviera nada que ver
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 18:59:46 pm
Si has puesto eso esta Ok. Ten en cuenta que en una cara de folio ni cabe ni de lejos todo lo wue pone en el libro. Que si el PSOE y el PP , que  si se recurrió hay que ir al grano
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 19:03:01 pm
Eso de los 36 que es?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Dani26 en 06 de Junio de 2012, 19:03:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si has puesto eso esta Ok. Ten en cuenta que en una cara de folio ni cabe ni de lejos todo lo wue pone en el libro. Que si el PSOE y el PP , que  si se recurrió hay que ir al grano

Supongo que te refieres a mi,no? Gracias y a ver si es cierto ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: llanito en 06 de Junio de 2012, 19:05:41 pm
Hola
yo en la pregunta del CGPJ he puesto un poco de la naturaleza jurídica y otro poco de la composición y elección de miembros, no daba para más.
La otra pregunta de Cuentión de inconstitucionalidad, era fácil, me extendí mas.

La verdad que sea por la sentencia, porque de las otras dos, el estatuto del gobierno y la de las cortes, estaba más bien pez, no entraban en mis quinielas.

Creo que puedo salvar el examen
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 06 de Junio de 2012, 19:06:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se con exactitud lo que puede entrar, pero una vez que me he terminado los apuntes, el tema 3, el 10, el 11 y el 12 tienen muchas posibilidades de contener 3 de las 4 preguntas, sentencia incluida. En la primera semana no cayó nada de ninguno de estos temas.
Es mi opinión  :)
Vaya puntería la mía
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 19:10:05 pm
En la cuestion de inconstitucional hablé de que pueden plantearla los tribunales y juzgados ordinarios, y también metí lo de la autocuestión de incosntitucional del TC.

Hice comparación con el recurso de inconstitucionalidad, que a diferencia de la cuestión , el recurso puede ser interpuesto por el Presidente del gobierno, 50 Diputados, 50 Senadores, Defensor del Pueblo y Asambleas Legislativas de las CCAA, pero ambas persiguen la nulidad de leyes sentencias y normas

Hice bien, u opináis que es una cagada hablar de ambas cosas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: llanito en 06 de Junio de 2012, 19:11:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya puntería la mía

Las clavao
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marco.leon en 06 de Junio de 2012, 19:12:31 pm
Yo personalmente encontré este examen mucho más dific que el de la primera semana...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 06 de Junio de 2012, 19:12:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la cuestion de inconstitucional hablé de que pueden plantearla los tribunales y juzgados ordinarios, y también metí lo de la autocuestión de incosntitucional del TC.

Hice comparación con el recurso de inconstitucionalidad, que a diferencia de la cuestión , el recurso puede ser interpuesto por el Presidente del gobierno, 50 Diputados, 50 Senadores, Defensor del Pueblo y Asambleas Legislativas de las CCAA, pero ambas persiguen la nulidad de leyes sentencias y normas

Hice bien, u opináis que es una cagada hablar de ambas cosas?
Yo no lo he puesto y si hubiera tenido más tiempo y/o espacio, tampoco lo hubiera hecho. Ojo, Que no significa que esté mal  ;).
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 19:13:17 pm
Lo de los 36 es la forma de elegir a lis miembros del consejo de procedencia judicial y esta en la ley 2/2001. Y de lo de la otra pregunta no se, igual mejor no mezclar mucho pero vete tu a saber.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 19:16:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no lo he puesto y si hubiera tenido más tiempo y/o espacio, tampoco lo hubiera hecho. Ojo, Que no significa que esté mal  ;).

Ya colgaré el examen cuando lo escaneen, yo utilicé entero el folio de respuestas.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 06 de Junio de 2012, 19:19:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo personalmente encontré este examen mucho más dific que el de la primera semana...

Las preguntas bastante rebuscadas, por lo menos eso pienso yo. Han dejado sin preguntar tanto en la primera como en la segunda preguntas ``clasicas´´ de esta asignatura, y que tienes mas importancia que lo que han preguntado, pero es lo que tenemos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 06 de Junio de 2012, 19:19:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de los 36 es la forma de elegir a lis miembros del consejo de procedencia judicial y esta en la ley 2/2001. Y de lo de la otra pregunta no se, igual mejor no mezclar mucho pero vete tu a saber.

viene en el art. 112 de la LOPJ introducido por la Ley 2/2001. Como lo ha planteado antes Tesan67 creo que es más que suficiente para aprobar.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 06 de Junio de 2012, 19:21:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me ha salido muy bien. Lo he acabado enseguids

Me alegro. Yo también he salido contento. Suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 06 de Junio de 2012, 19:21:18 pm
Bueno, una menos y yo ya he acabado...a mí me pareció peor el de la 1ª semana la verdad...así que esperemos que nos hayamos quitado ya esta también porque vaya tostón con tanta función y tanto rollo
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: davazpi en 06 de Junio de 2012, 19:38:37 pm
Enhorabuena a todos los que habeis aprobado!!!!

Yo hoy dos menos, jejeje.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 06 de Junio de 2012, 19:39:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena a todos los que habeis aprobado!!!!

Yo hoy dos menos, jejeje.

Me alegro!! Yo igual...esta mañana a civil y esta tarde a esta y las 2 bien, aún no me lo creo :)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 20:00:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me alegro!! Yo igual...esta mañana a civil y esta tarde a esta y las 2 bien, aún no me lo creo :)


Dame fuerzas para admi I que la tengo que aprobar como sea!!!! jaja
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ebravo44 en 06 de Junio de 2012, 20:21:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Dame fuerzas para admi I que la tengo que aprobar como sea!!!! jaja

Jajajaja, ya verás que sí la apruebas...no le cojas miedillo que no es tan fiero el león como lo pintan, léete los apuntes que colgué, a ver si te dan buen resultado :)

Suerte suerte suerte!
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 06 de Junio de 2012, 20:26:04 pm
Yo sí he puesto lo de los 36,y restandole los 6 del Congreso,le quedan 30 para elegir los 6 del Senado y algunas cosas más aunque también me han faltado cosas que luego recordé. Espero que sea suficiente para aprobar. Nos encomendaremos al Santo Patrón para que interceda sobre el equipo docente y no se ensañen con nosotros siendo benevolentes
  Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 20:34:51 pm
Pero si es que dan poco espacio. A mi no me ha sobrado ni un esquina y con letra de pulga
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Alisio en 06 de Junio de 2012, 22:35:00 pm
Sabeis como puntuan el examen, cada pregunta mas o menos. Y a los que tenemos la PEC con dos preguntas?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 06 de Junio de 2012, 22:41:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si es que dan poco espacio. A mi no me ha sobrado ni un esquina y con letra de pulga

Yo igual, el folio a tope por las dos caras.

Se me ha pasado lo de los 36, pero he puesto de más me parece a mí por si acaso....
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2012, 23:24:03 pm
Bueno Kk21, tranquilo , es un comentario y no un Epigafre concreto por lo que cada uno le puede dar su rollito. Ahora ya esta. A esperar la nota y ya esta. Suerte
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 07 de Junio de 2012, 00:50:32 am
Totalmente de acuerdo tesan67.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 07 de Junio de 2012, 01:08:50 am
Alisio es complicado responderte ya que depende de muchas cosas. Estado de ánimo del que te corrige, si te pilla al principio o al final de la jornada,de las ganas que tenga de fastidiar o no,de la importancia que le de a lo que pones o lo que te falta,etc. Es como los que ven un cuadro en un museo y luego opinan,seguro que sus opiniones no coinciden y el cuadro es el mismo. A los profesores supongo que les puede pasar lo mismo.
  Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: funcionaria en 07 de Junio de 2012, 08:12:37 am
Pues yo tengo bien la del CGPJ y la de la cuestión de incostitucionalidad, pero las otras dos, una no me acordaba como para afrontarla y la otra pensé que era todo el rollo del bicameralismo. Tengo delito porque tengo el libro y no he mirado los epígrafes nuevos, excepto el tema xIII y XIV , que me los sabía super bien. En fin, esto es una lotería, pero me parece que si no son muy flexibles corrigiendo, será la primera que suspenda, con el rollo de asigntura que es.

Felicidades a los aprobados.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 07 de Junio de 2012, 08:14:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo tengo bien la del CGPJ y la de la cuestión de incostitucionalidad, pero las otras dos, una no me acordaba como para afrontarla y la otra pensé que era todo el rollo del bicameralismo. Tengo delito porque tengo el libro y no he mirado los epígrafes nuevos, excepto el tema xIII y XIV , que me los sabía super bien. En fin, esto es una lotería, pero me parece que si no son muy flexibles corrigiendo, será la primera que suspenda, con el rollo de asigntura que es.

Felicidades a los aprobados.

Entonces has respodido 3? Seguro que apruebas
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: antojaen en 07 de Junio de 2012, 09:36:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo tengo bien la del CGPJ y la de la cuestión de incostitucionalidad, pero las otras dos, una no me acordaba como para afrontarla y la otra pensé que era todo el rollo del bicameralismo. Tengo delito porque tengo el libro y no he mirado los epígrafes nuevos, excepto el tema xIII y XIV , que me los sabía super bien. En fin, esto es una lotería, pero me parece que si no son muy flexibles corrigiendo, será la primera que suspenda, con el rollo de asigntura que es.

Felicidades a los aprobados.

Te ha pasado lo mismo que a mi, creo que tengo la del CGPJ bien, la del recurso de inc., regular tirando a bien, y la de la naturaleza... La he liado pardísima, bff, espero que Administrativo I se de mejor porque sino... En septiembre me compro una isla y hago me hago el náufrago... Por favor señores profesores sean clementes en la corrección, que ese enunciado que ustedes hacen en el examen asusta nada más leerlo, "debe de responder correctamente a tres de las cuatro preguntas que se proponen"...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pamplona1975 en 07 de Junio de 2012, 11:09:19 am
yo tenia que responder a 2 a dios gracias,.... xq las otras no tenia ni idea.
Las dos que conteste super bien, me sorpendí a mi misma, super contenta.... pero ahora resulta que la nota del pec se paso y tengo un 6,5 con lo bien que lo hice.... y ahora veo que me va bajar la nota. Me podia haber puesto aqui el 9 y en costitucional I el 6,5.... pero bueno si no llega a ser por esa pec tendria que responder a 3 y suspenso... xq no tenia ni idea.

suerte a todos..

nota: el que apostó por la sentencia del CGPJ .... la bordo,  ruego se ponga en contacto comnigo y me idique donde compro el gordo este año.  ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 07 de Junio de 2012, 11:26:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo tenia que responder a 2 a dios gracias,.... xq las otras no tenia ni idea.
Las dos que conteste super bien, me sorpendí a mi misma, super contenta.... pero ahora resulta que la nota del pec se paso y tengo un 6,5 con lo bien que lo hice.... y ahora veo que me va bajar la nota. Me podia haber puesto aqui el 9 y en costitucional I el 6,5.... pero bueno si no llega a ser por esa pec tendria que responder a 3 y suspenso... xq no tenia ni idea.

suerte a todos..

nota: el que apostó por la sentencia del CGPJ .... la bordo,  ruego se ponga en contacto comnigo y me idique donde compro el gordo este año.  ;D ;D ;D

Enhorabuena, yo fui uno de los que pronosticó la sentencia del CGPJ... si me quieres mandar un decimito. :)
Yo también la bordé.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 07 de Junio de 2012, 11:30:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es cierto y objetivo. Muchas figuras e instituciones contemporáneas se repiten en varias asignaturas (TC, CGPJ, MINISTERIO FISCAL, LOPJ...). Lo que pone de manifiesto que hay poca coordinación entre los varios departamentos. Esta duplicidad luego influye en las páginas a estudiar y el precio del libro.

QUINIELA PARA MAÑANA:

1.- Características del Sufragio.
2.- La Moción de Censura.
3.- Competencias del Tribunal Constitucional.

COMENTARIO: Sobre el Consejo General del Poder Judicial.

Saludos y Suerte.

Tesan67 también pronosticó por la Sentencia del CGPJ, así que comparto el décimo con ella,  ;D
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: tesan67 en 07 de Junio de 2012, 11:32:01 am
Yo también la acerté. Y dije que saldría el 3 y de lo nuevos . Acertando preguntas soy un crak pero lo del décimo, esta chungo. Me pasa lo mismo que a ti. La pec me la puntuó muy baja y eso que la currar y me bajara nota fijo. Y yo me sabia 3 de las 4. Pero bueno así es el juego. Pensaremos que no hemos quitado este muerto de encima
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 07 de Junio de 2012, 11:38:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también la acerté. Y dije que saldría el 3 y de lo nuevos . Acertando preguntas soy un crak pero lo del décimo, esta chungo. Me pasa lo mismo que a ti. La pec me la puntuó muy baja y eso que la currar y me bajara nota fijo. Y yo me sabia 3 de las 4. Pero bueno así es el juego. Pensaremos que no hemos quitado este muerto de encima

Lo de la nota es como el año pasado en Constitucional I, no? p.e. haces la pec y tienes una 6 (1,5 puntos) y en el examen contestas a 2 preguntas y sacas un 8; como has hecho la pec se te pondera o baja la nota hasta 7,5 y se le suma el 1,5 de la pec = 9.

Creo que es así.

Bueno me pongo con Cultura, que me da que van a poner el comentario de .... ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: pamplona1975 en 07 de Junio de 2012, 12:55:45 pm
Es que este año he hecho costitucional III y I y era el mismo profesor. Y encima haciamos algun comentario en clase... pero bueno.

Saludos... tomo nota del número. ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 07 de Junio de 2012, 14:40:59 pm
alguien que haya ido al examen y no haya hecho la sentencia?
yo me atasque un poco en el procedimiento de elección y al final me decidí por la naturaleza de las Cortes Generales y la cuestión de inconstitucionalidad...que sea lo que el que corrija quiera
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: hergomez en 07 de Junio de 2012, 14:47:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que haya ido al examen y no haya hecho la sentencia?
yo me atasque un poco en el procedimiento de elección y al final me decidí por la naturaleza de las Cortes Generales y la cuestión de inconstitucionalidad...que sea lo que el que corrija quiera
Yo no hice la sentencia tampoco.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 07 de Junio de 2012, 14:51:25 pm
menos mal creía que sería la única
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Magantero en 08 de Junio de 2012, 01:18:07 am
Si no haces la pec, el examen te lo valoran sobre 10. Si haces la pec y no te ponen un cerito,el examen te lo valoran sobre 7.5 y te suman lo que te corresponda por la pec, siempre que lleges al 5 en el examen. Ej. Un 8 en la pec y un 5 en el examen,la nota final sería un 7.
  Saludos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 08 de Junio de 2012, 20:43:21 pm
El CGPJ es independiente al poder legislativo (gobierno) y poder legislativo (cortes generales) no?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 08 de Junio de 2012, 22:40:17 pm
Si, es lo que se podría denominar un órgano autónomo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: silu en 08 de Junio de 2012, 23:55:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El CGPJ es independiente al poder legislativo (gobierno) y poder legislativo (cortes generales) no?

El CGPJ pertenece al poder judicial, y como tal, es independiente de los demás poderes, ejecutivo y legislativo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 09 de Junio de 2012, 00:07:24 am
Vale gracias por todo, eso puse en el examen, lo tengo bien entonces.
Sólo me olvidé de poner lo de los 36.
Estoy deseando verlo escaneado porque tuve una impresion cojonuda cuando lo entregué.

Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 09 de Junio de 2012, 10:53:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale gracias por todo, eso puse en el examen, lo tengo bien entonces.
Sólo me olvidé de poner lo de los 36.
Estoy deseando verlo escaneado porque tuve una impresion cojonuda cuando lo entregué.

Tranquilo, no creo que se tan importante lo de los 36. Identificando el órgano, transcribiendo el art. 122.3 CE, y mencionando algunas características más importantes (independencia, LO que lo creó, órgano de gobierno del Poder Judicial...) creo que es suficiente para aprobar.

Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 09 de Junio de 2012, 11:04:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo, no creo que se tan importante lo de los 36. Identificando el órgano, transcribiendo el art. 122.3 CE, y mencionando algunas características más importantes (independencia, LO que lo creó, órgano de gobierno del Poder Judicial...) creo que es suficiente para aprobar.

Suerte a todos

Si puse tb todas las comisiones el pleno del CGPJ etc, los mencioné vaya, así que puse de más.
En la cuestión de inconstitucionalidad hable de eso, lo compare con el recurso y hablé de la autocuestion del TC.

Espero buena nota, todo lo contrato que Administrativo I, que en cuanto ví el examen me dieron ganas de largarme en
el momento.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 09 de Junio de 2012, 11:13:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si puse tb todas las comisiones el pleno del CGPJ etc, los mencioné vaya, así que puse de más.
En la cuestión de inconstitucionalidad hable de eso, lo compare con el recurso y hablé de la autocuestion del TC.

Espero buena nota, todo lo contrato que Administrativo I, que en cuanto ví el examen me dieron ganas de largarme en
el momento.

Yo también opté por contestar la mismas preguntas. Creo que para los que hicimos la PEC era la mejor opción. En fin esperemos que no tarden mucho en corregir...

Para mí Administrativo I y Teoría del Derecho son las más difíciles de primero.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 09 de Junio de 2012, 11:17:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también opté por contestar la mismas preguntas. Creo que para los que hicimos la PEC era la mejor opción. En fin esperemos que no tarden mucho en corregir...

Para mí Administrativo I y Teoría del Derecho son las más difíciles de primero.

+1, son las únicas que me quedan ya de 1º, 4 troncales me las convalidaron con el papel de las convalidaciones pk las aprobé en UA , y lo demás aprobado a la 1º que me presenté aquí en UNED, salvo lo de Administrativo que me va a crear un trauma a este paso  ::)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raúl31 en 09 de Junio de 2012, 11:18:24 am
Yo todavía tengo por ahí teoría del derecho, solo de pensarlo me dan escalofríos...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 09 de Junio de 2012, 11:20:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1, son las únicas que me quedan ya de 1º, 4 troncales me las convalidaron con el papel de las convalidaciones pk las aprobé en UA , y lo demás aprobado a la 1º que me presenté aquí en UNED, salvo lo de Administrativo que me va a crear un trauma a este paso  ::)

Prueba Administrativo I con los apuntes de Cesar Alvárez. Yo aprobé con ellos, son escuetos y precisos y partir de ahí puedes  desarrollar los epígrafes que consideres más importantes.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 09 de Junio de 2012, 11:28:53 am
Imprimiré esos y lo de los esquemas, que por lo menos lo que preguntaron ayer vienen allí.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 13 de Junio de 2012, 15:34:39 pm
Las condiciones de la PEC se guardan apra semptiembre?Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 13 de Junio de 2012, 16:34:00 pm
Sí, se guarda para Septiembre.

Qué os parece mi examen del otro día?
Estoy por tirar a la papelera los apuntes.

http://www5.zippyshare.com/v/70943770/file.html


Aqui lo subí el examen
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Sevillano1985 en 13 de Junio de 2012, 17:39:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, se guarda para Septiembre.

Qué os parece mi examen del otro día?
Estoy por tirar a la papelera los apuntes.

http://www5.zippyshare.com/v/70943770/file.html


Aqui lo subí el examen

Gracias, no he visto que en el progrma detallase nada.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: arc.85 en 13 de Junio de 2012, 23:55:01 pm
Alaaaaaa, viendo tu examen me he dado cuenta de que pregutaba si se habia hecho la pec y el centro asociadooo!!!!!!! No lo habia visto!!!!!! Lo ponia en todos los examenes?!?!?!?!?!?!? Estoy hecha un desastre, pasara algo si no lo he puesto????
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ESTHER751 en 14 de Junio de 2012, 01:04:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alaaaaaa, viendo tu examen me he dado cuenta de que pregutaba si se habia hecho la pec y el centro asociadooo!!!!!!! No lo habia visto!!!!!! Lo ponia en todos los examenes?!?!?!?!?!?!? Estoy hecha un desastre, pasara algo si no lo he puesto????
No eres la única, me ha pasado exactamente lo mismo, es que no controlo los nervios...uff...que rabia.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Raquelilla70 en 14 de Junio de 2012, 09:07:04 am
yo puse que había hecho la pec, pero no el centro asociado... los nervios juegan malas pasadas a todos. :(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: lidia15378 en 14 de Junio de 2012, 10:51:18 am
Pues una mas, yo ni vi que teníamos que escribir el centro no lo de la pec, espero que no nos suspendan por eso.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 14 de Junio de 2012, 11:01:57 am
Yo sí que lo puse, se ve que tengo los nervios de acero....jaja es broma.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 14 de Junio de 2012, 11:51:33 am
Yo tampoco lo puse. Acabo de ver que había que ponerlo. Curiosamente sólo leí lo de la PEC...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 14 de Junio de 2012, 13:57:06 pm
A mí ya me sale la nota de constitucional 3.

Madrid. Primera semana en la Paloma.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chache en 14 de Junio de 2012, 14:38:26 pm
La nota de la PEC ya está reflejada en la secretaria virtual/calificaciones grado/convocatoria de junio me han puesto un 2,3 publicada por la profesora María Isabel Martín de Llano

Pego textualmente..............
Convocatoria de Junio Curso 2011/2012


022055 Derecho Constitucional III (Derecho)
Subprueba: PRUEBA EVALUACION CONTINUA Calificación Nota Numérica: 2,3 [NOTA PROFESOR --> MARIA ISABEL MARTIN DE LLANO]

Menudo susto me ha dado cuando he visto el 2.3, pensaba que era la nota del examen. Lo he tenido que leer dos veces para darme cuenta que era la nota PEC.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chache en 14 de Junio de 2012, 14:40:30 pm
Charlito supongo que te refieres que ya te ha salido la nota de la PEc ¿es así?, porque la de los exámenes es muy pronto.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 14 de Junio de 2012, 14:42:45 pm
no a charlito ya salio a toda la nota
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: caliguindri en 14 de Junio de 2012, 15:05:10 pm
yo tambien me he llevado el susto, sabía que no estaba para tirar cohetes, incluso puedo suspender... pero un 2.3... ya había anotado en la agenda el examen para septiembre cuando he vuelto a mirar... y era la PEC!!! :D
En fin, a seguir esperando...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: plavix01 en 14 de Junio de 2012, 15:13:15 pm
A mi también me ha salido nota de la pec
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: MjoseG en 14 de Junio de 2012, 15:24:14 pm
a mi ya me ha salido la nota de la asignatura, no había hecho la PEC
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: plavix01 en 14 de Junio de 2012, 15:28:13 pm
A alguien le ha salido la nota de la segunda semana?
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: MjoseG en 14 de Junio de 2012, 15:30:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi ya me ha salido la nota de la asignatura, no había hecho la PEC

Aclaro que yo era de la primera semana, madrid (escuelas pias)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: plavix01 en 14 de Junio de 2012, 15:32:07 pm
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: anarosa en 14 de Junio de 2012, 16:11:15 pm
Mjose, han sido muy severos corrigiendo?saludos y enhorabuena. ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: MjoseG en 14 de Junio de 2012, 16:15:55 pm
Gracias! La verdad que soy muy mala dando este tipo de opiniones, porque examenes que pienso que me han salido muy bien, luego no saco tan buena nota, y al revés....... No creo que hayan sido muy muy exigentes, pero tampoco lo han regalado...
Conteste a 3 preguntas porque no había hecho la PEC, dos de las tres preguntas me salieron muy bien, y en la otra pregunta, la verdad me lié y conté más bien el epigrafe siguiente al que preguntaban (lo conté bien, pero no era exactamente lo que preguntaban) y tengo un 7, asi que estoy contenta :))))
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 14 de Junio de 2012, 16:52:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Charlito supongo que te refieres que ya te ha salido la nota de la PEc ¿es así?, porque la de los exámenes es muy pronto.

No. Me ha salido ya la definitiva. PEC, Examen y la final.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: charlito en 14 de Junio de 2012, 16:56:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mjose, han sido muy severos corrigiendo?saludos y enhorabuena. ;)

Yo te puedo decir que contesté la Regencia y la práctica. La práctica bien y la Regencia no puse ni la mitad de la mitad. pensaba que podía estar incluso suspenso y me ha sorprendido bastante la nota...

No me han parecido nada severos, sino lo contrario...Deben ser buena gente estos de constitucional III...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 14 de Junio de 2012, 18:12:00 pm
Una menos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 14 de Junio de 2012, 18:59:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una menos.

Que fuiste a la 1ª o 2ª semana?

Han sido duros corriendo?

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: denn en 14 de Junio de 2012, 19:14:49 pm
Plasencia 1ª semana, solo tengo la nota de la pec.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: dangoro en 14 de Junio de 2012, 19:43:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que fuiste a la 1ª o 2ª semana?

Han sido duros corriendo?

Saludos.

Primera semana en Madrid Sur.

Conmigo han corregido bien.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: teufel en 14 de Junio de 2012, 19:44:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una menos.

Enhorabuena Dangoro, al final tendré razón y pasarás limpio¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: kko21 en 14 de Junio de 2012, 19:55:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primera semana en Madrid Sur.

Conmigo han corregido bien.

Enhorabuena, al final serás de los primeros de Grado de la UNED en Derecho en sacarlo
a este ritmo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: Onaiplu en 14 de Junio de 2012, 19:58:45 pm
Pues yo me he llevado un susto de muerte, me han puesto la nota, 2,1... hasta que no me he fijado que es de la PEC (25%)!!!
Del examen nada todavía. Primera semana Barcelona.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: piano piano en 14 de Junio de 2012, 20:08:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primera semana en Madrid Sur.

Conmigo han corregido bien.

Gracias y enhorabuena. Yo hice el examen la 2ª semana, así que a esperar se dijo. Aunque parece que van corrigiendo a buen ritmo.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: darbon en 14 de Junio de 2012, 20:21:22 pm
Enhorabuena dangoro y a los demás
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 14 de Junio de 2012, 20:28:17 pm
En Málaga primera semana, sígue solo la PEC, yo creo que deberían colgar todo a la vez...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: marijogi en 15 de Junio de 2012, 09:11:44 am
En Burgos la primera semana solo la nota de la pec, ya veremos cuando sale la nota definitiva
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: sherlock en 18 de Junio de 2012, 18:30:00 pm
Yo tambien estaba pensando que era el examen, ya me había quedado blanco. ja,ja,ja, menos mal........
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: chuseldelantero en 19 de Junio de 2012, 13:41:34 pm
A alguien más le han salido las notas?
Yo me examiné la primera semana y todavía na de na...sigue apareciendo sólo la nota de la PEC.
Parece que empezaron corrigiendo con gana y ya se han cansado.. ;)
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: jmgalvan en 19 de Junio de 2012, 14:01:48 pm
Es muy raro que corrijan tan pronto a algunos y después paren... Algo habrá sucedido. Si no fuera porque han corregido a gente seria de este foro, pensaría que nos estaban tomando el pelo... En fin a esperar.

Un saludo y suerte
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: darbon en 19 de Junio de 2012, 14:02:05 pm
ná de ná...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 19 de Junio de 2012, 14:07:11 pm
se olvidaron de nuestras notas :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 19 de Junio de 2012, 14:40:40 pm
1ª Semana de Sevilla, nada de na...
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: aasm en 19 de Junio de 2012, 14:42:11 pm
Yo creo que para la semana que viene ya dirán algo  :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: ketito en 27 de Junio de 2012, 21:45:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ª Semana de Sevilla, nada de na...

Ya me ha salido la nota, un 5 raspón. Aprobado por los pelos, pero una menos.
Título: Re:POST OFICIAL DERECHO CONSTITUCIONAL III - 11/12
Publicado por: guy en 29 de Junio de 2012, 11:12:45 am
A mi me ha salido , de la 2 semana. Un 7, me conformaba con un 5, porque lo llevaba regular, pero mira.
En la Uned ya me estoy dando cuenta que me acaban saliendo mejor los que creo que llevo mal que al reves  ::)