Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: foto031 en 14 de Septiembre de 2011, 22:47:14 pm
-
Bueno, como siempre pedir consejo sobre que apuntes y como aforntar esta asignatura que aunque sea del 2º cuatrimestre, uno se empieza a preparar el material de estudio desde ya. Agradeciendo vuestra aportación de antemano. Suerte con las notas.
-
Me encuentro en tu misma situación, quiero saber como es la asignatura y que apuntes van acorde con la misma, gracias.
-
En mi caso los´últimos apuntes colgados en la zona temporal de descarga que suelen estar más actualizados. A mí me han servido para aprobar. Suerte.
-
A mí me fue muy bien con el librito de Linde Paniagua y Pilar Mellado Prado, lo que pasa es que es espesito....empecé a estudiar directamente las instituciones, la intro del principio me la dejé para una lectura rápida...no suelen hacer preguntas sobre las introducciones o referencias históricas: muy importante: las instituciones, las fuentes, y la defensa del Derecho Comunitario, el grueso del programa, vamos. Inconvenientes: lo tienes que resumir, se extiende en determinados aspectos que requerirán en el examen una respuesta más concisa; pero comprobarás fácilmente qué aspectos son los que "sobran" a la hora de fijar conceptos importantes y "preguntables". Por cierto, quien me corrigió el examen de comunitario fue precisamente la autora del libro. Suerte!!
-
Hola:
Instituciones de Derecho Comunitario no es de las más agradables de tercero. Yo la aprobé con un sobresaliente, y el misterio fue muy sencillo "desnudar" la asignatura, línea por línea, epígrafe por epígrafe y tema por tema; y con este sistema me fue suficiente para aprobar asignaturas optativas de Derecho comunitario.
Debéis implicaros en ella, es decir, trabajarla a fondo, no basta con estudiar por el manual o por apuntes (menos aún), y sobre todo hacer breves esquemas y consultar las fuentes normativas (TFUE, TUE, etc). Al final, sabréis como funciona las instituciones comunitarias de verdad, y no solo para aprobar.
Saludos y, suerte!!
-
A mi me vino muy bien consultar la página web de la UE. Explican todo bastante sencillo y te viene bien hecharle un vistazo, especialmente en el tema de los recursos y las instituciones. Yo diría que los temas que hay que llevar empapados son el 4,6,7,8,9,12,13 y 14. Yo me la preparé con unos apuntes del foro junto con el libro, cotejando y modificando algunas cosillas. Es un poco laborioso pero a mi me ha ido bien. No obstante estoy esperando la nota de septiembre. Un saludo.
-
Sí, yo también usé la web de UE. Lo explica todo mejor que cualquier libro.
Saludos
-
Gracias a todos por vuestros consejos. Se me olvidó añadir que pertenezco a la cuota de Político, no se si será mejor o no. A ver si salen ya las notas. Suerte a tod@s.
-
A mi me vino muy bien consultar la página web de la UE. Explican todo bastante sencillo y te viene bien hecharle un vistazo, especialmente en el tema de los recursos y las instituciones. Yo diría que los temas que hay que llevar empapados son el 4,6,7,8,9,12,13 y 14. Yo me la preparé con unos apuntes del foro junto con el libro, cotejando y modificando algunas cosillas. Es un poco laborioso pero a mi me ha ido bien. No obstante estoy esperando la nota de septiembre. Un saludo.
Ponfe con que apuntes del foro te la preparaste? Me toca esta asignatura este año y es que con eso de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa no se si dejarme los cuartos y comprarme el libro.
Saludos
-
yo la he tenido este año, con administrativo...hicimos los apuntes entre varios ya que el libro cambió este año, y de esos apuntes los resumi yo en 100 hojas, andan dando vueltas por media España. Los mande a los administradores para que los subieran, de esto hace ya un tiempo, pero parece que no lo han hecho...ufffff.
-
Yo me he examinado este año. Hay unos apuntes rodando pero con bastantes fallos y lagunas, (entre ellos el mandato del Presidente del Consejo de Europa pone 2 años y en realidad son 2 años y medio). Lo que sí he visto que son muy rígidos en la corrección.
Mi consejo, LIBRO DE TEXTO y las dudas las resuelves en un apartado dedicado a Instituciones que hay en la página web http://europa.eu/index_es.htm, es más hay videos de la UE esplicando instituciones son muy pedagójicos, están en esta página o en www.youtube.com .
En el departamento suelen atender bastante bien.
Francisco Manuel. NAVEA LEÓN
UNED Jaén.
-
Muchas gracias Francisco por tu dato, tomamos nota.
Un saludo.
-
yo la he tenido este año, con administrativo...hicimos los apuntes entre varios ya que el libro cambió este año, y de esos apuntes los resumi yo en 100 hojas, andan dando vueltas por media España. Los mande a los administradores para que los subieran, de esto hace ya un tiempo, pero parece que no lo han hecho...ufffff.
si no es mucho pedir, necesitaba esos apuntes mi correo es eromay1@hotmail.com o si puedes decirme donde bajarlos..
gracias de antemano
-
Me gustaría que me mandaras esos apuntes, si eres tan amable. Mi correo es carzxperez@yahoo.es
Muchas gracias :)
-
Hola FNavea, ¿en qué cuota estabas para saber qué Departamento atiende bien? Es que me extraña que sea el de Administrativo y, como es el que me toca, he optado por cambiar de Centro Asociado, aunque aún estoya tiempo de odificar la matrícula.
-
Yo también estoy pensando en hacer este año esa asignatura y no se si con los temarios de la página será suficiente para poder estudiar o si por el contrario hace falta comprar los libros, algún consejo. Gracias.
-
Sí, administrativo, he llamado en dos ocasiones y me han respondido sin prisas y muy correctos.
Es más el tutor de Jaén, se implica bastante con nosotros.
-
Yo he estudiado por los apuntes de aquí, pero para complementar saqué el libro de la biblioteca ye hice un resumen de todas las preguntas frecuentes del depósito de exámenes, generalmente en cada exámen repiten algunas preguntas. La asignatura no es facil pero es muy interesante y hay muichos temas que ya se han desarrolado en otras asignaturas, suerte.