Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Tesalia en 16 de Septiembre de 2011, 13:29:18 pm
-
Hola queridos compis!
Pues ya me he decidido y este año me paso a Grado, y aunque llevo años en la Uned, me siguen surgiendo dudas con este nuevo plan de estudios, por eso pido ayuda a los que ya habéis comenzado con Grado.
¿Cómo va el tema de la formación continua? Por lo que he leído, tiene carácter voluntario, pero el no hacerla implica que el examen solo supone el 75% de la nota final. ¿Se puede llevar la formación desahogadamente, si además estás trabajando?
Actualmente estoy desempleada, y en principio tendría tiempo para intentarlo, pero la cuestión es que mi objetivo es encontrar trabajo pronto, y no me gustaría que a mitad de curso, en el caso de que empezara a trabajar, me encontrara con la sorpresa que la formación es "demasiada carga" y no pudiera sacar las asignaturas.
Espero que me podáis ayudar y orientarme con la experiencia que hayáis tenido en el año anterior.
Gracias de antemano a todos!
-
El mejor consejo que te puedo dar sobre las PECs (evaluación continua) es que te leas la guía de cada asignatura, pues en algunas ciertamente no merece la pena hacer las PEC puesto que incluso llegan a bajarte la nota final.
Pero en otras asignaturas sí que son beneficiosas para intentar subir la nota final.
Puedes ver las guías de cada asignatura aquí:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24416894&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602
-
Exacto, hay que ponderar muy bien si merece la pena optar por la evaluación continua. A veces interesa y otras veces no. Por Ejemplo: Historia del Dº o Romano si interesan, mientras que Constitucional I y Administrativo en mi opinión no. Pero es una decisión personal, quizá otro pueda pensar distinto.
-
Muchísimas gracias, iré mirando, y decidiendo, qué perdida estoy con este tema.... :o